la violencia domestica: perfil y programas educativos lopez

Anuncio
LA VIOLENCIA DOMESTICA: PERFIL Y PROGRAMAS EDUCATIVOS
LOPEZ-CASTEDO, ANTONIO & FERNANDEZ EYRE, LUIS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD DE VIGO (ESPAÑA)
[email protected]
La violencia doméstica ha experimentado un desarrollo espectacular en las dos últimas décadas. Se
trata de un fenómeno epidémico que, al hilo de los retos planteados al varón por los valores
democráticos de la sociedad actual y por el nuevo rol de la mujer, ha crecido a un ritmo más rápido
incluso que los accidentes de coche, las agresiones sexuales y los robos. El objetivo de esta
investigación se centra en describir el perfil de la mujer maltratada y el tipo de agresiones más
habituales a partir de los datos obtenidos sobre los casos de la violencia doméstica. La solución a este
problema necesita de abordajes multidisciplinares e interinstitucionales, para ello el desarrollo de
programas educativos desde edades tempranas son el medio más válido para afrontar cualquier tipo de
violencia.
INTRODUCCION
La violencia doméstica ha experimentado un desarrollo espectacular en las dos
últimas décadas. Los cambios sociales respecto al papel de la mujer tanto en el ámbito
privado (pareja, familia), como público (laboral, social) hacia una relación más igualitaria
entre hombre y mujer, han hecho posible que el problema de la violencia doméstica haya
salido a la luz, debido en parte a una mayor conciencia de la mujer respecto a sus derechos y
a su papel en la pareja, en la familia y en la sociedad, y también a una mayor sensibilidad
social respecto al problema. La no-aceptación de estos cambios por el hombre, y el ver
peligrar lo que para algunos era vivido como privilegio, ha podido favorecer la aparición de
violencia en ocasiones. Jewkes (2002) considera que los dos factores más importantes para
la aparición de VD son la relación de desigual posición de la mujer tanto en las relaciones
personales como sociales y la existencia de una “cultura de la violencia”, que supone la
aceptación de la violencia en la resolución de conflictos. Por tanto, se trata de un fenómeno
epidémico que, al hilo de los retos planteados al varón por los valores democráticos de la
sociedad actual y por el nuevo rol de la mujer, ha crecido a un ritmo más rápido incluso que
los accidentes de coche, las agresiones sexuales y los robos. En realidad, la Violencia
Doméstica fue definida como tal hace unos 30 años como un fenómeno psicosocial,
constituyéndose por su importancia en un objeto de estudio especializado, para ser abordado
con un enfoque multi, inter y transdiciplinarios. Se manifiesta de formas diversas, con
intensidad, gravedad y frecuencia diferente, lo que permite ubicarla y caracterizarla. La
ONU consideró que el problema era muy importante, y en su resolución 40/36 de 1985 hizo
un llamamiento a todos los países para estudiar la violencia, buscar estadísticas y medidas
para controlar la situación, considerándola en 1993 un acto condenable. En nuestro país se
2375
crea en 1997 el grupo nacional para la prevención y atención de la violencia familiar como
expresión de la voluntad política del Estado para llevar adelante los objetivos que conducen
a la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer. Si bien es cierto que una
solución definitiva requiere profundos cambios sociales, políticos, económicos y de
distribución equitativa de poder entre los géneros y todos los seres humanos, se puede hacer
mucho cuando se toma conciencia del problema y se aborda una estrategia integral desde
distintos sectores de la sociedad.
Las estadísticas nos ponen de manifiesto que la violencia doméstica se produce en
todos los países, en todas las culturas y en todos los niveles sociales sin excepción, aunque
algunas poblaciones corren mayor riesgo que otras (Gonzales & Gavilano, 1999; Martin,
1999). De hecho en España, según un informe reciente del Ministerio de Asuntos Sociales,
hay unas 640.000 mujeres víctimas de maltrato habitual (el 4% de la población femenina
adulta), pero, en total, son más de 2,5 millones (el 16.5%) las que confiesan haber sido
víctimas de maltrato en algún momento de su vida. En todo el mundo, los hechos
desencadenantes de la violencia son muy similares en las relaciones en las que existe
maltrato (Richardson, Coid, Petruckevitch, Cheng, Moorey & Feder, 2002; Bradley, Smith,
long & O´Dowd, 2002).
La violencia doméstica se refiere a las agresiones físicas, psíquicas, sexuales o de otra
índole, llevadas a cabo reiteradamente por parte de un familiar (habitualmente el marido),
que causan daño físico y/o psíquico y vulneran la libertad de otra persona (habitualmente la
esposa) (Echeburúa, Corral, Amor, Sarasua & Zubizarreta, 1997).
Algunos autores han definido la situación circular y en escalada progresiva de la
violencia como: insultos y coacciones > amenazas y crisis de violencia arrepentimiento del
agresor y perdón de la víctima (Walter, 1984). Paralelamente se describe otra escalada de
deterioro emocional de la víctima: a la mayor frecuencia del abuso le sucede una más
temprana instauración de la depresión en la víctima y una devaluación mayor de su
autoestima siendo éste uno de los factores que permiten el mantenimiento del maltrato
(Maccoby,1990).
A pesar de que hay estudios que concluyen que no existe un perfil típico de
personalidad o sociodemográfico ni del sujeto maltratador ni de la víctima, ni factores de
riesgo determinantes (Eisenstat & Bancroft, 1999; American Medical Association, 1992),
2376
existen otras propuestas teóricas que señalan que las situaciones de violencia doméstica
pueden ocurrir con más facilidad cuando se produce la combinación de diferentes factores.
Entre éstos se observan aquellas que dependen del autor del maltrato (psicopatología,
rigidez, baja autoestima) y de la víctima (dependencia emocional, baja autoestima). Los
primeros estudios sobre la víctima observaron que uno de los principales factores de riesgo
eran los antecedentes de abuso sexual durante la infancia y las consecuencias reflejadas
como alteraciones de conductas derivadas de los mismos (Walter, 1984). La experiencia de
exposición a la violencia en la infancia se ha identificado como una variable relacionada con
las conductas agresivas en el hogar (Alcázar, Gómez Jarabo, 2001).
Entre esta multiplicidad de factores también se encuentran aquellos relacionados con
el ámbito de la relación de pareja, tales como la organización jerárquica, el tipo de
interacción, el aislamiento social, el estrés, la duración de la relación y el número de hijos.
Así como también factores de índole social y cultural (valores y actitudes patriarcales,
violencia estructural, deficiencias de control del sistema social y legal, entre otros) (Larrain,
1994). Algunas investigaciones han presentado datos que apuntan la posibilidad de que el
maltrato se produzca con mayor frecuencia en familias con menor nivel de ingresos, menos
nivel educativo, problemas de empleo del autor del maltrato, más tiempo de relación de
pareja, abuso de alcohol y drogas por parte del maltratador, características de los sujetos
implicados y del tipo de interacción de la pareja, elevado número de hijos y problemas de
hacinamiento en el domicilio (Warshaw, 1995).
Por otra parte, la violencia doméstica tiene siempre como consecuencia secuelas
físicas y psicológicas. Sin embargo, dependiendo de la naturaleza del maltrato, las
consecuencias psicológicas pueden ser distintas. Las diferentes formas de malos tratos,
dependen tanto de la actuación del agresor como de las consecuencias para la víctima: a)
Psíquicas: Actos o conductas que producen desvalorización o sufrimiento en las mujeres:
amenazas, humillaciones, exigencia de obediencia, convencimiento de culpabilidad ante
cualquier problema, insultos, aislamiento, descalificación o ridiculización de sus opiniones,
humillación en público; b) Físicas: Actos no accidentales que provoquen o puedan producir
daño físico o enfermedad en la mujer: traumatismos, heridas, quemaduras, enfermedades de
transmisión sexual, embarazos de riesgo y muerte. Con frecuencia, comienza con contactos
leves y aumenta con el tiempo hasta llegar a acciones más violentas. Pueden aparecer bien
de forma cotidiana o cíclica; c) Sexuales: Imposición a la mujer de una relación sexual en
contra de su voluntad y donde se utiliza la fuerza o la intimidación. Cuando se produce
2377
penetración forzada, es considerada violación. Gomel (1998) hace una amplia revisión de
los estudios que relacionan violencia doméstica con salud mental. En algunos estudios
encuentra asociación positiva entre la experiencia de malos tratos y problemas de salud
mental como depresión, ansiedad, síndrome de estrés postraumático, insomnio y quejas
somáticas, aunque no hay estudios concluyentes sobre psicopatología previa y posterior a la
vivencia de violencia en la pareja. En otras investigaciones, se pone de manifiesto que las
mujeres que han sido víctimas de malos tratos tienen una mayor prevalencia de síndrome de
estrés postraumático, crisis de ansiedad, fobias, abuso de substancias, trastornos por
somatización, dolor crónico, depresión y riesgo de suicidio. En la aparición de los trastornos
de salud mental en las víctimas de maltrato y en la severidad de los mismos van a influir
diversos factores. Disponer de soportes sociales y de experiencias positivas ante las crisis
vitales, serían factores de protección y se asocian a niveles más bajos de síndrome de estrés
postraumático; las situaciones estresantes durante la infancia y las experiencias negativas
frente a crisis vitales, se asocian con mayor frecuencia de trastornos psicológicos. Sólo
algunas víctimas de maltrato presentan trastornos psicopatológicos bien definidos. Los
síntomas físicos y psicológicos poco específicos y trastornos por somatización, pueden ser
la antesala de una situación de maltrato.
Para poder comprender la dinámica de la violencia conyugal, es necesario considerar
dos factores: su carácter cíclico y su intensidad creciente. Respecto a su carácter cíclico, la
violencia doméstica esta constituida por tres fases: Primera fase: denominada fase de la
acumulación de tensión, en la cual se produce una asociación de pequeños episodios que
llevan a roces permanentes entre la pareja con un incremento constante de la ansiedad y la
hostilidad. Segunda fase: denominada episodio agudo, en la cual toda la tensión que se
había venido acumulando da lugar a una explosión de violencia que puede variar en su
gravedad, desde un empujón hasta el homicidio. Tercera fase: denominada "luna de miel"
en la que se produce el arrepentimiento, a veces instantánea, por parte del hombre, sobre
viniendo un pedido de disculpas y la promesa de que nunca más volverá a ocurrir. Al tiempo
vuelven a recomenzar los episodios de acumulación de tensiones, y el ciclo vuelve a
iniciarse. Con respecto al segundo factor (su intensidad creciente), se puede describir una
verdadera escala de violencia. La primera etapa de la violencia es sutil, toma la forma de
agresión psicológica. Consiste de atentados contra la autoestima de la mujer. El agresor la
ridiculiza, ignora su presencia, no presta atención a lo que ella dice, se ríe de sus opiniones o
sus iniciativas, la compara con otras personas, la corrige en público, entre otros. Estas
conductas no aparecen en el primer momento como violentas, pero igualmente ejercen un
2378
efecto devastador sobre la mujer, provocando un progresivo debilitamiento en sus defensas
psicológicas.
Todo este proceso que se produce en el ámbito del hogar tiene efectos relevantes para
las personas que conviven. Las distintas investigaciones corroboran estos datos. Carlson
(1984), estima que más de 3 millones de niños\as observan violencia doméstica en sus
hogares anualmente; Strauss & Gelles (1990), señala que más del 50% de los hombres que
maltratan a sus esposas frecuentemente, también abusan de sus hijos\as; Miller, (1989), en
un estudio comparativo entre jóvenes delincuentes y no delincuentes, encontró que la
diferencia más significativa entre ambos grupos es el historial de violencia o abuso familiar;
O'Keefe (1986), refleja que los/as estudiantes de escuela superior cuyos padres han
establecido relaciones violentas, tienden a desarrollar relaciones violentas entre sí, en un
tanto por ciento mayor que aquellos/as estudiantes desarrollados en ambientes no violentos;
Levy (1991), estima que una de cada 10 parejas jóvenes experimentan violencia física;
Rosenbaum & O'Leary (1981), ponen de manifiesto que los niños que observan maltrato
familiar por parte del padre durante su niñez, tienden a presentar un mayor riesgo de ser
agresivos físicamente en sus relaciones de pareja en la adultez; y, por último, Hotaling &
Sugarman (1986) constatan una tendencia en niñas que observan violencia contra su madre,
a presentar un mayor riesgo de tolerar el abuso contra ellas en la adultez, que las que no
presenciaron abuso contra su madre.
En general, las consecuencias en el centro escolar son múltiples: siempre están
pendientes del peligro; está desmotivado tanto dentro como fuera de las clases; son
demasiado complacientes o se creen autosuficientes; están nerviosos, ansiosos, tristes melancólicos; tienen dificultades para entender las instrucciones del profesor, comunicar sus
necesidades, leer, escribir o expresarse; tienen problemas de atención o de comportamiento;
retan la autoridad del profesor para compensar sus sentimientos de vulnerabilidad o falta de
control de sí mismo; reaccionan exageradamente ante el menor conflicto, desprecio y mal
entendido; son impulsivos. El impacto de la violencia doméstica en el ciclo preescolar lleva
a los niños y las niñas a que se sientan desamparados y vulnerables. Pueden sentir miedo y
desarrollar pocas estrategias para enfrentar situaciones conflictivas. Muchos/as tienden a
violar las normas familiares de manera agresiva; otros/as se retraen. Tienden a lloran
frecuentemente, a tener problemas con el sueño, pesadillas y carácter irritable. Su mayor
deseo suele ser que la familia se mantenga unida. En el ciclo escolar (6 -12 años) ya
dominan un mayor número de estrategias para lidiar con los conflictos y los eventos
2379
traumáticos y pueden presentar la tendencia a exhibir comportamiento depresivo persistente.
Podrían experimentar sentido de culpabilidad, vergüenza y ambivalencia hacia los padres.
Tienden a intervenir en los incidentes de violencia familiar, para proteger a la víctima.
Pueden desarrollar relaciones conflictivas con sus pares y de desconfianza con las personas
adultas. Por último, en la adolescencia, Los y las jóvenes expuestos repetidamente a
incidentes de violencia doméstica tienden a aislarse de sus familias. Muchos/as podrían
abandonar el hogar y colegio a temprana edad. Pueden exhibir comportamientos violentos,
autodestructivos o antisociales, como el uso de drogas, la delincuencia y el vandalismo o
destrucción de propiedades. Tienden a desarrollan relaciones de poca empatía y
desconfianza con las personas adultas. Pueden involucrarse en relaciones de pareja abusivas,
donde confunden el amor con la violencia y ven el maltrato como natural.
METODOLOGÍA
Para llevar a cabo este estudio hemos recopilado los datos de una entidad provincial
de Ourense, competente en este ámbito y que tiene convenios subscritos con asociaciones,
ayuntamientos, servicios sociales de atención primaria, servicios médicos y otros. Sin
embargo, estos son los datos más fiables y en base a los mismos realizamos un análisis
descriptivo.
La distribución de la muestra se expone en el gráfico 1. La media de casos de malos
tratos entre los años 2000 y 2003, es de 78 casos por año. Tenían edades comprendidas entre
los 18 y los 63 años, siendo la media de edad de 35 años. La mayoría permanecían en la
situación de violencia desde hacia más de 5 años y en la mayoría los casos comenzó en el
inicio de la relación con algún insulto y humillación y continuó después del matrimonio. El
nivel socio-económico de las pacientes era medio. Del total de casos, el porcentaje mayor se
corresponde en los años 200 y 2001, con 37.50% y 37.00%, respectivamente.
2380
GRAFICO 1
DISTRIBUCION DE CASOS ENTRE
2000 - 2003
312
20
03
20
01
20
00
82
74
TO
TA
LE
S
84
72
20
02
350
300
250
200
150
100
50
0
PERFIL DE LA AGRESORA:
En cuanto a los datos sobre la edad, estado civil, número de hijos/as y edad de los
hijos/hijas de la agredida se presentan en la tabla 1. Se pone de manifiesto que, al margen de
las variaciones que se puedan registrar en algún año en concreto, las mujeres entre 30 y 50
años, casadas, con uno y dos hijos/as, y un 55.57% de los hijos/as con menos de 15años, son
las más afectadas por los malos tratos.
TABLA 1
EDAD, ESTADO CIVIL, NUMERO DE HIJOS/AS Y EDAD DE LOS HIJOS/AS DE
LA AGREDIDA ENTRE EL AÑO 2000 Y 2003
2000
EDAD
< 20 años
Entre 20 – 30 años
Entre 31 – 40 años
Entre 41 – 50 años
Entre 51 – 60 años
> años
ESTADO CIVIL
Solteras
Casadas
Separadas/Divorciadas
Viudas
NUMERO HIJOS/AS
Ninguno
Uno
Dos
Tres
Cuatro o más
2001
2002
2003
f
%
f
%
f
%
f
%
2
11
21
15
3.00
14.50
28.00
21.00
1
8
38
13
1.50
9.00
44.50
16.00
25
33.50
24
29.00
1
19
25
15
11
3
1.35
25.68
33.78
20.27
14.86
4.06
1
20
31
16
8
6
1.21
24.39
37.80
19.90
9.40
7.3
f
%
f
%
f
%
f
%
11
53
6
2
15.00
74.00
8.00
3.00
4
69
11
0
5.00
82.00
13.00
0
12
46
15
1
16.22
62.16
20.27
1.35
18
51
12
1
21.95
62.19
14.63
1.23
f
%
f
%
f
%
f
%
12
31
23
5
1
17.00
42.50
31.50
7.00
2.00
15
29
24
13
3
18.00
35.00
29.00
15.00
3.00
16
23
27
4
4
21.62
31.09
36.49
5.40
5.40
8
32
25
9
8
9.75
39.02
30.48
10.97
9.78
2381
EDAD HIJOS/AS
Entre 0 -5 años
Entre 6 – 10 años
Entre 11 – 15 años
Entre 16 – 20 años
Más de 20 años
f
%
f
%
f
%
f
%
14
12
10
7
29
20.00
16.00
14.50
9.50
40.00
11
16
18
9
30
13.00
19.00
21.00
11.00
36.00
16
16
20
10
12
21.10
21.10
26.61
13.76
17.43
17
11
13
16
25
20.28
13.76
15.94
19.56
30.46
Con respecto al nivel de estudios, situación laboral y fuente de ingresos (tabla 2), se
puede apreciar que los más altos porcentajes corresponden a mujeres que solamente han
completado estudios primarios, constante que se repite en todos los años. Si a esta
circunstancia incluimos aquellas que no habían completado los estudios primarios, e incluso
aquellas que eran analfabetas, los porcentajes se incrementan hasta un 78.50% en el año
2000, aunque en los años sucesivos ésta situación fue cambiando. En la situación laboral se
encuentra que en los tres primeros años la mayoría se dedican exclusivamente a las tareas
domésticas, sin embargo en el año 2003 se presenta un porcentaje más alto en el grupoque
trabaja por cuenta ajena. Así mismo, cabe destacar que un 45.80% son amas de casa o
desempleadas. Por lo que respecta a la fuente de ingresos la mayoría de la mujeres
maltratadas subsistían con los ingresos del marido/compañero o compartidos entre ambos y
sólo un pequeño porcentaje (13%) disponían de ingresos propios. En el año 2000 no se
dispone de estos datos.
TABLA 2
NIVEL DE ESTUDIOS, SITUACIÓN LABORAL Y FUENTE DE INGRESOS DE
LA AGREDIDA ENTRE EL AÑO 2000 Y 2003
2000
2001
2002
2003
NIVEL DE ESTUDIOS
Analfabetismo
Primarios incompletos
Primarios completos
Secundarios incompletos
Secundarios completos
Diplomaturas
Licenciaturas
SITUAC. LABORAL
f
%
f
%
f
%
f
%
5
16
36
1
9
4
1
6.50
22.00
50.00
2.00
11.50
6.00
2.00
5
19
41
10
7
2
0
6.50
23.00
48.50
12.00
8.00
2.00
0
3
14
30
8
12
4
3
4.05
18.92
40.55
10.81
16.22
5.40
4.05
2
9
33
12
13
6
7
2.43
10.97
40.24
14.63
15.85
7.31
8.53
f
%
f
%
f
%
f
%
Ama de casa
Auxiliar doméstica
Trabajo cuenta propia
Trabajo cuenta ajena
Estudiantes
Pensionistas
Desempleadas
26
12
2
5
2
12
13
33.50
16.50
3.00
9.00
3.00
16.00
17.00
33
12
4
16
0
8
11
39.00
14.00
5.50
19.00
0
9.00
13.50
21
16
3
14
2
10
8
28.38
21.63
4.05
18.92
2.70
13.51
10.81
20
6
6
26
4
8
12
24.39
7.31
7.31
31.70
4.87
9.75
14.67
FUENTE INGRESOS
f
%
f
%
f
%
f
%
2382
-
Propios
Marido/compañero
Compartidos
Otras fuentes
Ninguno
-
11
36
34
3
0
13.00
43.00
41.00
3.00
0
11
25
32
5
1
14.86
33.79
43.24
6.76
1.35
28
21
19
8
6
34.14
25.60
23.17
9.75
7.31
PERFIL DE LA AGRESION:
Los datos con respecto a la agresión (tabla 3), ponen de manifiesto que los más altos
porcentajes en el tipo de agresiones corresponde a la psicofísicas (45.55%), aunque también
son frecuentes las psíquicas (26.59%) y sexuales (27.86). Por otra parte, se puede considerar
una constante que la duración de las agresiones venga desde el principio de la convivencia
(47.52%) o desde hace años (33.84%) y que sean muy frecuentes (65.88%). A su vez, no es
habitual que se solicite parte médico por lesiones. El 72.54% manifiesta que no realizó dicha
solicitud frente al 27.46% que sí solicitó el parte médico por lesiones. Por último, no
siempre se presenta denuncia. Tan sólo un 38.57% si la presentó en relación a un 61.43%
que no la efectuó.
TABLA 3
TIPO DE AGRESIÓN, DURACIÓN, FRECUENCIA, PARTE MEDICO Y
DENUNCIA ENTRE EL AÑO 2000 Y 2003
2000
TIPO DE AGRESIÓN
Psíquica
Psicofísica
Sexual
DURACIÓN
Antes de convivir
Convivencia
Desde hace años
En los últimos años
FRECUENCIA
Muy frecuentes
Frecuentes
Aisladas
PARTE MÉDICO
Si
No
DENUNCIA
Si
No
2001
2002
2003
f
%
f
%
f
%
f
%
15
30
27
21.00
41.50
37.50
25
36
33
30.00
43.00
27.00
13
38
23
17.57
51.35
31.08
31
38
13
37.80
46.34
15.85
f
%
f
%
F
%
f
%
1
37
23
11
2.00
51.00
32.50
14.50
1
28
36
11
1.50
33.00
42.50
23.00
5
37
23
9
6.76
50.00
31.08
12.16
0
46
24
12
0
56.09
29.26
14.65
f
%
f
%
f
%
f
%
40
26
6
56.00
36.00
8.00
55
13
16
66.00
15.00
19.00
56
13
5
75.67
17.57
6.76
54
22
6
65.85
26.82
7.33
f
%
f
%
f
%
F
%
24
48
34.00
66.00
19
65
22.50
77.50
16
58
21.62
78.38
26
56
31.71
68.29
f
%
f
%
f
%
f
%
33
39
46.50
53.50
29
55
34.00
66.00
23
51
31.08
68.92
35
47
42.68
57.32
2383
CONCLUSIONES
A partir de este análisis podemos concluir que el perfil de la mujer maltratada se
corresponde con la siguiente descripción: mujer casada, entre 30 y 50 años, con uno o dos
hijos/as (menores de edad), con estudios primarios y con dependencia económica. A su vez,
por el tipo de agresiones que se han observado, el caso de agresión más habitual sería: tipo:
psicofísica, duración: desde el principio de la convivencia o desde hace años, periodicidad:
muy frecuente, no existe solicitud de parte médico por lesiones y no se presenta denuncia.
Todos estos datos están en consonancia con las distintas encuestas llevadas a cabo por el
Instituto de la Mujer.
Después de vistas las distintas perspectivas y diferentes enfoques que intentan
averiguar las causas más probables o al menos más comunes de la violencia de genero, si
algo nos queda claro es que no existe una sola causa que determine la violencia del hombre
contra la mujer, sino que lo más probable es que se trate de un conjunto de factores que se
interrelacionan en cada individuo de una manera diferente, generando así distintas conductas
de maltrato. Por lo tanto, cada vez es mayor la urgencia de solucionar este problema
abordándolo desde todos los campos posibles, siendo siempre insuficientes todas las
estrategias que se están llevando a cabo, tanto en la atención a las víctimas, la rehabilitación
y prevención de recaídas del maltratador, como en una falta de control, por parte de la
sociedad, de estas situaciones.
Nuestra propuesta: La educación es el medio más válido para luchar contra cualquier tipo
de violencia. Para ello, es necesaria la formación y sensibilización de toda la población, pero
fundamentalmente del alumnado que desde edades tempranas debe ser educado para
conocer y respetar los derechos humanos y rechazar cualquier tipo de discriminación.
Teniendo en cuenta estas dimensiones, se pueden señalar los siguientes objetivos y
metodología:
Objetivos Generales:
A. Sensibilizar a la comunidad educativa de la existencia, importancia y
magnitud de la violencia de género en la sociedad.
B. Promocionar la educación en valores para lograr una sociedad que no tolere
la violencia de género concienciando de los mitos socioculturales que la
perpetúan y que se pueden resumir en: justifica al agresor - culpa a la víctima.
2384
C. Concienciar al alumnado de que los abusos físicos y psicológicos afectan la
calidad de vida de las personas y que además son un delito tipificado en el
código penal.
D. Promocionar, favorecer y desarrollar desde los centros educativos las
relaciones de igualdad basadas en el respeto a los derechos humanos y en las
responsabilidades
que
esos
derechos
conllevan
en
las
relaciones,
promoviendo conductas autoafirmativas no violentas y aportando estrategias
para la resolución de conflictos sin violencia. Aquí es muy importante la
figura del profesorado para aportar modelos de igualdad, respeto y
responsabilidad hacia el alumnado.
Metodología: Variada dependiendo del tipo de tarea didáctica que nos ocupe.
Considerando el método global e interdisciplinar, se reúnen herramientas usadas en la
consecución de objetivos en diferentes áreas y podemos agrupar las técnicas de trabajo de la
siguiente manera:
1. Comunicación/dinámica de grupos.
2. Aprendizaje de lenguaje de expresión/uso adecuado de emociones (educación de
los sentimientos. Estrategias emotivo-conductuales.
3. Técnicas de autoayuda.
4. Desarrollo de la autoestima, la comunicación y asertividad
5. Técnicas de reconocimiento de conceptos y asociación de los mismos, incluyendo
el reconocimiento de los derechos humanos fundamentales de mujeres e infancia
como grupos victimizados.
6. Técnicas de autoafirmación para promover conductas igualitarias no basadas en
relaciones víctima-agresor, amo-esclavo.
7. Promoción de estrategias asociativas tales como comités de apoyo de alumnas y
alumnos que puedan dar apoyo a víctimas de agresiones sexuales en la escuela y
de alumnos que puedan retar y cuestionar el comportamiento violento de
compañeros.
8. Estrategias publicitarias, como elaboración de carteles, murales, entre otros.
9. Actitud crítica del abuso a través de estrategias cognitivas y el proceso de toma de
decisiones.
Estas estrategias seleccionadas de la investigación actual y de los programas que ya
funcionan en centros de distintos países, pueden ser fácilmente trabajadas en el aula por el
tutor/a y el alumnado. Por estos motivos es necesario elaborar materiales didácticos para la
2385
prevención de la violencia de género para Educación Primaria, Secundaria y de Personas
Adultas, con diversas actividades con el objeto de identificar la violencia de género, luchar
contra ella y conocer los medios de protección a las mujeres víctimas de violencia. Se
propone:
1) Una guía general en la cual se describan los tipos de violencia, los enfoques e
investigaciones actuales, los mitos que perpetúan la violencia, objetivos, metodología,
orientaciones generales y una guía con recursos.
2) Unidad
Didáctica para la Educación Primaria: Se pretende enseñar conductas y
habilidades que permitan vivir libre de violencia, reconociéndola y desarrollando
habilidades personales de autoprotección.
3) Unidad Didáctica para Educación Secundaria: Con ella se intenta dar a conocer el
fenómeno de la violencia contra las mujeres, haciendo especial hincapié en los malos
tratos, así como observar, reflexionar y analizar acerca de la violencia entre iguales y
desarrollar habilidades para afrontar conflictos, especialmente en la adolescencia.
4) Unidad Didáctica para Educación de Personas Adultas: se engloba en el núcleo de
desarrollo personal que aparece de forma transversal en el currículo de la formación
básica de educación de personas adultas. Las actividades pueden llevarse a cabo en
cualquier momento del desarrollo curricular.
En síntesis, como se ha podido comprobar a lo largo de esta exposición, que la
violencia doméstica es un tema de indudable actualidad, que desde todas las perspectivas
con que se ha de afrontar es una cuestión absolutamente abierta que necesita y al mismo
tiempo exige profundizar en todo tipo de soluciones: preventivas, asistenciales, educativas,
de intervención social, científico-investigadoras, económicas, legislativas, entre otras.
Precisamente por ello requiere de grandes dosis de coordinación, de compromiso, de
sensibilidad, de solidaridad, y de gestión.
BIBLIOGRAFIA:
Alcázar, M. A. & Gómez Jarabo, G. (2001). Aspectos psicológicos de la violencia de
género. Una propuesta de intervención. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 1
(2): 33-49.
American Medical Association (1992). Diagnostic and Treatment Guidelines on Domestic
Violence. Archives of Family Medicine, 1, 39 - 47.
2386
Bradley, F., Smith, M., Long, J. & O´Dowd, T. (2002). Reported frecuency of domestic
violence: cross sectional survey of woman attending general practice. British Medical
Journal, 324, 271 – 273.
Carlson, B.E. (1984). Children's Observations of Interpersonal Violence. Battered
Women and their Families (60). New York: Springer.
Echeburúa, E., Corral, P., Amor, J., Sarasua, B. & Zubizarreta, I. (1997). Repercusiones
psicopatológicas de la violencia domestica. Revista de Psicopatología y Psicología
Clínica, 2, 1-19.
Eisenstat, S. & Bancroft, L. (1999). Domestic violence. The New England Journal of
Medicine, 341, 886 - 892.
Gomel, M. K. (1998). Domestic Violence-An Issue for Primary Health Care
Professionals. Preventing Mental Ilness: Mental Health Promotion in Primary
Care. (440-455). New York: Jenkins.
Gonzales, E. & Gavilano, P. (1999).Does poverty cause domestic violence?. Some answers
from Lima. En Morrison, A.R. & Biehl, M. L. (eds.). Too close to home: domestic
violence in the Americas (35-49). Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.
Hotaling, G. T. & Sugarman, D. B. (1986). An Analysis of Risk Markers in Husband and
Wife Violence: The Current State of Knowledge. Violence and Victims, 1, 101 – 124.
Jewkes, R. (2002). Intimate partner violence:causes and prevention. Lancet, 359, 14231429.
Larrain, S. (1994). La mujer golpeada. En Larrain, S. (Editor). Violencia puertas adentro.
Santiagode Chile: Editorial Universitaria.
Levy, B. (1991). Dating Violence Young women in Danger (73 – 75). Washington: Seal
Press, Seattle.
Maccoby, E. (1990). Gender and relationships: a develepment account. American
Psychologist, 45, 513 – 520.
Martin, S. L. (1999). Domestic violence in northern India. Americam Journal of
Epidemiology, 150, 417 – 426.
Miller, G. (1989). Violence By and Against America's Children. Journal of Juvenile
Justice Digest, VII (12), 6-18.
O'Keefe, J. (1986). Teen Dating Violence. Social Work, (Nov\Dec 1986), 466 – 471.
Richardson, J., Coid, J., Petruckevitch, A., Chung, W., Moorey, S. & Feder, G. (2002).
Identifying domestic violence: cross sectional study in primary care. British Medical
Journal, 324, 274 – 278.
2387
Rosenbaum, A. & O'Leary. K. D. (1981). Children: The Uninended Victim of Marital
Violence. American Journal of Orthopsychiatry, 11, 692 – 699.
Strauss, M.A. & Gelles, R.J. (1990). Physical Violence in American Families. New York:
Transaction Publishers.
V. V. A. A. (1999). Las violencias cotidianas cuando las víctimas son mujeres. Madrid:
Instituto de la mujer.
Walter, Y. (1984). The battered woman síndrome. New York: Springer Publishing.
Warshaw, C, & Ganley, A (1995). Improving the health care response to domestic
violence: a resource manual for health care providers. San Francisco: Family
Violence Prevention Fund.
2388
Descargar