La inseguridad ciudadana es uno de los principales problemas que

Anuncio
La inseguridad ciudadana es uno de los principales problemas que afronta Lima, esto se
debe a diversos factores como podría ser la paradoja frente a los niveles de victimización
o de la percepción , el aumento exhaustivo del delito y sus diversas formas de cometerlo,
los escenarios delictivos, las causas que hacen que este problema no tenga una solución
rápida y necesaria, a todo esto también se suma la desigualdad social que genera
diversas causas que aumentan el porcentaje de criminalidad en la capital. En el siguiente
texto detallaremos con más ímpetu cada factor y causa que provoca este problema en
Lima.
La desigualdad social puede entenderse de una forma más amplia y a ello debemos
apuntar. Se espera que la relación sea positiva con la delincuencia aunque el nivel de
desigualdad de ingresos en la poblacion tendrá un efecto diferente según la ubicación del
individuo en la escala de ingresos: cuan mas reducido sea el mínimo salario en la urbe
mayor será la dificultad de acceder a bienes y servicios que, en el otro extremo, si pueden
procurarse. La desigualdad social se observa en la distribución inequitativa del PBI per
cápita. El PBI total por un lado, es un indicador de existencia de oportunidades de empleo
en el sector legal incrementando los potenciales ingresos en él, lo cual es una variable
indicadora de desarrollo o empleo. Por otro lado, incrementa la riqueza del resto de
miembros de la sociedad (mayor desigualdad), por lo que se incrementan las ganancias
potenciales de cometer un crimen. La desigualdad social también se diferencia en que
cierta parte de la población generalmente la que cuenta con menos recursos económicos
puede acceder a una educación de calidad, el 94 % de personas concluyen la primaria en
Lima y el 75 % de personas que concluyen la secundaria, los adolescentes abandonan la
escuela para asumir responsabilidades familiares, y se convierten en sujetos poco
productivos, existen menos oportunidades laborales y las remuneraciones son
insuficientes, es por eso que las personas sin beneficios económicos se dedican a realizar
actividades ilegales ya que reportan mayores ganancias.
En síntesis la desigualdad social es la principal causa de la inseguridad ciudadana en
Lima. Esta es generada por factores como el Crecimiento económico y la Distribución
inequitativa del PBI. Por un lado la desigualdad se produce por la población residente en
zonas residentes en zonas periféricas de la cuidad. Por otro lado los sujetos poco
productivos visiblemente contribuyen a la desigualdad social. Todos aquellos factores que
son originarios de la desigualdad social contribuyen al aumento de delitos y con ello
causan una mayor inseguridad ciudadana en la capital.
Descargar