Guía para obtener ISBN - Universidad de Guanajuato

Anuncio
Dr. Arturo Lara López
Rector General
Mtro. Bulmaro Valdés Pérez Gasga
Secretario General
Lic. Luis Manuel Orozco Arroyo
Director de Asuntos Jurídicos
Responsable de la Publicación:
Lic. Mayra Patricia Mosqueda González
Abogada de Convenios y Contratos
Dirección de Asuntos Jurídicos
Calzada de Guadalupe No. 5
Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 732 00 06 ext. 4519 y 4514
Guíapara
obtener
número ISBN
1 Este dato es para control interno de la Dirección de Asuntos
Jurídicos por lo que al presentar su solicitud no es necesario que llene este
apartado.
2 Debe asentarse el título de la publicación, el cual ya no podrá ser
modificado.
3 Este campo solo aplica tratándose de traducciones.
4 Esta clasificación se realiza de acuerdo a un listado que aparece en
el sistema de solicitudes de ISBN de la Agencia Nacional, por lo que en base
a La información proporcionada por el responsable de la publicación se
llenarán éstos datos.
5 Se deben proporcionar los nombres completos de los autores y
colaboradores así como su nacionalidad, es importante señalar que debe
indicarse por lo menos un colaborador por publicación.
6 En el supuesto de que se trate de una coedición deberá señalarse
el nombre del Coeditor.
7 Se deberá señalar el precio de la obra en moneda nacional y
dólares en el caso de que vaya a comercializarse.
8 Esta información debe proporcionarse por el responsable de la
publicación.
9 Esta información debe proporcionarse por el responsable de la
publicación.
10 Cuando se trate de colecciones debe solicitarse un número para la
Colección y un número para cada uno de los ejemplares que integran la
colección.
11 Tratándose de medios electrónicos, debe señalarse el tipo de
soporte en el cual se realizará la obra así como el espacio que ocupara la
información en el mismo.
12 La información relativa al pago se encuentra en el recibo de
derechos, productos y aprovechamientos.
SI NO SE CUENTA CON LA INFORMACIÓN COMPLETA
NO SE ADMITIRÁ LA SOLICTUD.
Para mayor información:
Dirección de Asuntos Jurídicos.
Calzada de Guadalupe No. 5, Zona Centro, Guanajuato, Gto.
(473) 732 0006, ext. 4514.
Con la Lic. Mayra Patricia Mosqueda González
[email protected]
8
¿QUÉ ES EL ISBN?
El International Standard Book Number (ISBN), conocido
como Número Internacional Normalizado del Libro, es un
identificador que llevan inscrito las obras impresas y digitales, para
permitir el reconocimiento internacional de las mismas, así como de
los autores y los editores en el campo de la producción de las obras
literarias, audiovisuales y discos compactos en el mundo. Es
expedido por la Agencia Nacional del ISBN, que se encuentra
localizada en el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
El Número Internacional Normalizado del Libro consta de:
 Identificador de grupo: señala al país donde se hace la
edición;
 Prefijo de editor: designa a cada editor en lo particular;
 Identificador del título: se otorga a cada título en particular
o a la edición de un título publicado por un editor
determinado, y
 Dígito de control: último dígito del Número Internacional
Normalizado del Libro, que se obtiene como resultado de un
cálculo derivado de los demás dígitos a fin de comprobar la
correcta asignación del número en su conjunto. El
identificador del grupo es el acordado con la entidad
internacional encargada del Número Internacional
Normalizado del Libro.
Debido al aumento de editoriales y publicaciones en el mundo, los
ISBN de diez dígitos se vieron agotados, los registros de 10 dígitos
estuvieron disponibles hasta el 31 de diciembre de 2006 y a partir
del 1º de enero de 2007 el ISBN tiene un prefijo adicional de tres
dígitos al inicio, para sumar un total de 13 dígitos.
El conjunto de dígitos debe de ir precedido por las siglas ISBN
Ejemplo:
ISBN: 978-607-441-034-1
1
EJEMPLO DE LLENADO DE FORMATO PARA SOLICITAR ISBN
¿QUÉ PUBLICACIONES PODRÁN CONTENER ISBN?

Libros o impresos con más de 5 hojas;

Publicaciones en microformas;

Publicaciones en lenguajes especiales para discapacitados;

Publicaciones en medios mixtos;

Obras literarias grabadas en fonogramas;

Cintas legibles por computadora diseñadas para producir
listas;

Programas de computación, y

Otros medios similares incluidos los audiovisuales.
2
3
1
4
5
GUÍA PARA SOLICITAR NÚMEROS ISBN
Al ser la preservación, la difusión y la generación del
conocimiento las funciones esenciales de la Universidad de
Guanajuato, es natural que quienes conforman su comunidad
encuentren en la misma un espacio propicio para la materialización
de dichos conceptos, siendo uno de ellos la producción editorial
propia e inédita en forma impresa o electrónica, circunstancia que
lamentablemente debe tutelarse de manera pertinente y eficaz,
pues lamentablemente el derecho que de dicha actividad creadora
se deriva es vulnerado con elevada frecuencia.
Por lo señalado anteriormente, desde junio de 2008, la Dirección
de Asuntos Jurídicos de nuestra Universidad realiza diversas
acciones tendientes a proporcionar certeza y seguridad jurídica a las
publicaciones editadas por la Universidad de Guanajuato, así como
a sus autores, procurando que aquellas cumplan con todos los
requisitos señalados por la Ley Federal del Derecho de Autor y su
reglamento para la solicitud y obtención de números ISBN, así como
para su debida comprobación en tiempo y forma.
2
6
7
8
9
10
11
12
7
El uso del número ISBN deberá comprobarse en un plazo
que no excederá de seis meses contados a partir de la fecha de su
otorgamiento, debiéndose entender por fecha de otorgamiento, la
fecha en que el INDAUTOR expide los números, y de no hacerse la
comprobación en el plazo señalado el Instituto aplicará una multa
por cada numero no comprobado en tiempo, las mencionadas
comprobaciones deberán hacerse en una ficha cátalo gráfica
formato ISBN-02-A, la cual puede ser descargada de la página de
Internet.
http://www.indautor.sep.gob.mx:7038/formatos.html
TRÁMITE ANTE LA DIRECCIÓN
DE ASUNTOS JURÍDICOS
Entre esas acciones se encuentra la presente guía que se elaboró a
efecto de difundir entre la comunidad universitaria, principalmente
la integrada por los profesores, los requisitos que han de colmarse
para obtener un ISBN.
REQUISITOS
 En el caso de una obra independiente:
1. Proporcionar el título completo y definitivo de la publicación.
2. Materia (para realizar la clasificación se selecciona primero la
temática principal, después aparecerá un listado de temáticas más
específicas que le permitirán clasificar el libro con más precisión;
esta clasificación es realizada por la Agencia Internacional de ISBN).
3. Tipo de contenido.
Se deberá realizar una solicitud por escrito mediante
oficio dirigido al Director de Asuntos Jurídicos, firmado por el
titular de la Entidad Académica o Administrativa, indicando al
responsable de la publicación con sus datos de contacto,
adjuntando el formato para adquirir números ISBN,
debidamente llenado y con la información completa y la cual no
se podrá cambiar por ningún motivo.
4. Autor(es) y colaboradores (nombre completo y nacionalidad).
5. Número de edición.
6. Lugar de edición.
7. Fecha de aparición (fecha en la cual la obra se dará a conocer al
público o saldrá al mercado).
8. Especificar si la obra se hará en coedición (en su caso,
proporcionar el nombre completo del coeditor)
9. Señalar si la obra es comercializable (de ser así, debe señalarse el
precio en moneda nacional y en dólares).
10. Número de ejemplares (en oferta nacional y extranjera).
6
3
11. Descripción física, la cual abarca los siguientes rubros:
- Tipo de impresión.
- Tipo de encuadernación.
- Número de páginas.
- Tipo de papel.
- Número de tintas.
- Gramaje.
- Tamaño en centímetros (alto por ancho).
 En el caso de tratarse de una colección:
1. Es necesario proporcionar el nombre completo y definitivo de la
colección.
2. Se deberá solicitar un ISBN para la colección completa y un ISBN
por cada uno de los títulos que la integran; el nombre de los
títulos será el definitivo.
3. Es preciso especificar el número exacto de volúmenes que
contendrá la colección.
4. Es obligatorio señalar cuántos ejemplares corresponderán a cada
uno de los volúmenes que integren la colección”.
5. Debe señalarse el tiraje definitivo de la colección.

En el caso de una publicación en medio electrónico
o digital:
Deben proporcionarse los datos de una obra independiente,
exceptuando los requisitos señalados en el punto 11, además las
siguientes especificaciones:
1. Medio (señalar si se trata de un cd de audio, cd de datos, dvd).
4
2. Formato (PDF, HTML, JPG, WORD).
3. Tamaño (el espacio en bytes o megabytes que ocupa la
información en el soporte electrónico).
PAGOS:
Deberá realizarse el pago correspondiente en formato
E 5 cinco que es un nuevo esquema para el pago de derechos,
productos y aprovechamientos (DPA's), a través de Internet y de
ventanilla bancaria, donde ya no se utilizan las formas fiscales 5 y 16,
Por lo que ahora es posible efectuar de manera electrónica el pago
de Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA's) de algunos
trámites de las dependencias.
En los recibos emitidos bajo este esquema se encuentran los
siguientes datos:
 Llave de pago.
 Cadena de la dependencia.
 Clave de referencia.
 Número de operación.
Una vez que se ha realizado la solicitud de ISBN no
debe hacerse ninguna modificación a los datos asentados en la
solicitud, una vez realizada la solicitud no es posible dar de
baja el número.
El Número Internacional Normalizado del Libro asignado a
un determinado título o edición de un título, deberá aparecer
impreso en la publicación al reverso de la portada, en la página legal
o en lugar visible.
5
Descargar