COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN TECNOLOGIA AÑO 2014

Anuncio
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
TECNOLOGIA
Página 1
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
PROGRAMA DE 2DO AÑO 2014
Unidad I: Las áreas de la demanda y la respuesta de la tecnología. Técnica
Introducción a la tecnología, conceptos. Evolución. Impacto histórico – social. Detección
de necesidades y demandas sociales. Técnica, Artesanías e industria. Diferencia entre
técnica y tecnología. Diferencia entre tecnología y ciencia. Técnicas elementos. Proyecto
Tecnológico. Etapas.MATERIALES. Concepto y clasificación. Materiales sus Propiedades. Tipo de materiales:
papel, origen factibilidad de obtención, uso y posibilidad de renovación: reciclaje,
impacto social y ambiental. Recolección de Materiales. Materia Prima y Producto
Elaborado. La Madera. Clasificación. Los Plásticos. Clasificación. Aplicaciones.-
Unidad II: Máquinas
MÁQUINAS. Simples; concepto y aplicaciones. Diferentes tipos de máquinas simples:
palanca, rueda, polea, torno, plano inclinado, cuña y tornillo. Combinación de estos
elementos. Complejidad.MECANISMOS .Mecanismos de transmisión de movimientos: de contacto directo: rueda
de fricción y rueda dentada; órganos intermedios; de órganos flexibles, correa y cadena,
de órganos rígidos; palanca biela, árbol de transmisión.
Mecanicismo de transformación de movimientos, transformación de movimientos de
rotación en traslación y viceversa. Movimiento continuo: tornillo, tuerca. Movimiento
alternativo; biela, manivela y leva.
Unidad III: Tecnología de la Información y la Comunicación:
Conocimientos de una PC. Partes de una PC. El Hardware y El Software. Periféricos
tipos.
Información: procesamiento automático: modelos e información para la toma de
decisiones.
Aplicación de la informática en procesadores de textos.
TECNOLOGIA
Página 2
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
Unidad I: Las áreas de la demanda y la respuesta de la tecnología. Técnica
Definición Tecnología
El término tecnología es una palabra compuesta de
origen griego formado por las palabras tekne (arte,
técnica u oficio) y logos (conjunto de saberes) Aunque
hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es
frecuente usar el término en singular para referirse a
una cualquiera de ellas o al conjunto de todas La
Tecnología es el conjunto ordenado de todos los
conocimientos usados en la producción, distribución y
uso de bienes y servicios. Las tecnologías amplían
nuestras habilidades para cambiar el mundo: para
cortar, modelar y unir materiales, para mover cosas de
un lugar a otro; para llegar mas lejos con nuestras manos, voces y sentidos. Usamos
tecnologías para tratar de cambiar el mundo, para que se adapte mejor a nuestras
necesidades. O también, es el conocimiento que permite satisfacer algunas necesidades
o deseos humanos, en una forma detallable y reproducible. La tecnología no consiste en
artefactos, sino en el conocimiento que ellos llevan incorporados y en la forma en que la
socie dad puede usarlos.
La evolución de la Tecnología "un poco de historia"
La tecnología entendida como la aplicación de conocimientos científicos y técnicos
existentes a la obtención de resultados prácticos aceptados en los mercados y en la
sociedad, es un importante motor de la economía. Desde la revolución industrial, su
papel ha sido cada vez mas relevante, de manera que la empresa advierte la necesidad
de aplicar la tecnología mas adecuada, crearla y gestionarla. Pioneros en este proceso
fueron, por ejemplo, Du Pont que crea el departamento de I+D a principios del siglo
pasado y GM que confió a Arthur Dehon Little la dirección de su laboratorio central en
1911.
A partir de la Segunda Guerra Mundial, la investigación, desarrollo y en definitiva la
evolución de nuevas tecnologías emergen como fuerzas competitivas destacadas que
permiten sacar nuevos productos a los mercados, abaratar costes, resolver problemas
pendientes y mejorar la rentabilidad de muchas áreas de negocio.
Hoy con instrumentos de difusión del conocimiento tan potentes y rápidos como la
Sociedad de la información, la tecnología es, indudablemente, un factor estratégico en la
empresa y se ha convertido en uno de los criterios fundamentales a la hora de evaluar la
TECNOLOGIA
Página 3
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
potencia económica de los paises. EEUU, Alemania, Francia, Japón o Suecia son paises
reconocidos por su capacidad tecnológica debido a la evolución que han tenido en éste
émbito.
DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA: La ciencia es de carácter público, está disponible para todos. Es el intento
sistemático de producir proposiciones verdaderas sobre el mundo.
TECNOLOGÍA: Es el estudio de los conocimientos incorporados en los objetos,
procesos y, por supuesto, en las personas. También puede definirse como la aplicación
sistemática del conocimiento científico a las actividades productivas.
Cuando la ciencia explica las causas sobre las que opera técnicamente, se tiene una
técnica racional, es decir una tecnología.
Es común decir y entender, ahora reiterado, que la tecnología es la ciencia de cómo
hacer las cosas; la ciencia hecha acción y la acción convertida en ciencia.
Pero el objetivo de la ciencia es el progreso del conocimiento, mientras que la tecnología
tiene por objetivo la transformación de la realidad.
Entre la ciencia y la tecnología no hay una relación de identidad, sino una relación de
condicionamiento.
Los conocimientos de la ciencia se aplican en desarrollos tecnológicos.
La técnica es el procedimiento o el conjunto de procedimientos que tienen como objetivo
obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, de
las artesanías o en otra actividad. Estos procedimientos no excluyen la creatividad como
factor importante de la técnica. La técnica implica el conocimiento de las operaciones
como el manejo de las habilidades, tanto de las herramientas como los conocimientos
técnicos y la capacidad de inventiva. La técnica no es privativa del hombre, pues
también se manifiesta en la actividad de todo ser viviente y responde a una necesidad
de supervivencia. En el animal la técnica es característica de cada especie. En el ser
humano, la técnica surge de su relación con el medio y se caracteriza por ser
consciente, reflexiva, inventiva y fundamentalmente, individual. El individuo la aprende y
la hace progresar. Solo los humanos son capaces de construir con la imaginación algo
que luego pueden concretar en la realidad. Campos de acción: El campo de la técnica y
la tecnología responde al interés y a la voluntad del hombre de transformar su entorno,
buscando nuevas y mejores formas de satisfacer sus necesidades o deseos. Esta
actividad humana y su producto resultante es lo que llamamos técnica y tecnología,
según sea el caso.
La palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica, históricamente empírica,
comienza a vincularse con la ciencia y se empiezan a sistematizar los métodos de
TECNOLOGIA
Página 4
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
producción. La tecnología surge al enfocar determinados problemas técnicos sociales
con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural;
está íntimamente vinculada con la ciencia y la complementariedad entre ambas se
incrementa cada vez más. La tecnología utiliza un método propio, diferente del método
científico por cuanto sus finalidades, como se observa en las tablas comparativas que se
exponen más abajo, son diferentes.
Diferencias entre técnica y tecnología:
La técnica:
- Es Procedimental. En la técnica se habla de procedimientos (los procedimientos
puestos en práctica al realizar una actividad) y las herramientas.
- Es constitutiva del hombre, las técnicas han acompañado al hombre desde su origen.
- Es unidisciplinaria. Ej. Fabricación artesanal.
- Intereses individuales.
La tecnología:
- Es Procesal. En la tecnología se habla de procesos, los que involucran
técnicas, conocimientos científicos y también empíricos, aspectos económicos y un
determinado marco sociocultural.
- Es contingente. Surge Nuevo conocimiento como producto del análisiscon la ciencia.
- Es multidisciplinaria. Ej. Producción industrial, sumamente integrada en los procesos
productivos industriales y estrechamente vinculada al conocimiento científico.
- Intereses colectivos.
Pese a todas esas diferencias también tienen similitudes:
Objetivo Compartido: Actuar en la realidad satisfaciendo los
intereses de los sujetos.
Ambas poseen un carácter socialmente estructurado.
TECNICA: elementos y pasos
El hombre; utiliza permanentemente técnicas, para tratar de resolver, gran cantidad de
problemas de la vida cotidiana.
Algunas técnicas son sencillas, como por ejemplo
+ Activar una alarma para despertarse.
Y otras requieren procedimientos complejos, como por ejemplo
+ En medicina, una operación.
En casi todas las actividades humanas se utilizan técnicas.
SE LLAMA TECNICA A UN CONJUNTO DE MEDIOS O PROCEDIMIENTOS
CREADOS POR EL HOMBRE PARA LOGRAR UN FIN.
La tecnología se ocupa de las técnicas que tienen relación con la producción de
TECNOLOGIA
Página 5
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
artefactos o servicios.
ARTEFACTOS, SON TODOS LOS PRODUCTOS HECHOS POR EL HOMBRE, POR
EJEMPLO, HERRAMIENTAS, MAQUINARIAS, MUEBLES, CASAS, FABRICAS,
ADORNOS, ROPA, COMIDA. ES DECIR, SON TODOS LOS OBJETOS ARTIFICIALES.
SERVICIO, ES LA ACTIVIDAD QUE MEJORA LA VIDA DE LAS PERSONAS Y DE LA
SOCIEDAD, POR EJEMPLO: BOMBEROS, POLICIAS, EDUCACION, COMERCIOS. O
MEJORAN A LOS PROCESOS DE PRODUCCION DE ARTEFACTOS, COMO POR
EJEMPLO: GERENTE, PERSONAL ADMINISTRATIVO.
ACTIVIDAD 1
1.- Mencionar la diferencia entre técnica y tecnología.2.- Transcribir la definición de Tecnología.3.- Mencionar 10 ejemplos de Técnicas.4.- De los 10 Ejemplos elegir 3 y desarrollar la técnica (desarrollar la técnica significa
explicar paso a paso como se realiza la misma, teniendo en cuenta los materiales y las
herramientas necesarias para cada caso)
5.- Mencionar 3 artefactos y 3 servicios que no se hayan mencionado en la teoría.-
Necesidades humanas básicas
Se ha creído tradicionalmente, que las necesidades humanas tienden a ser infinitas; que
están constantemente cambiando; que varían de una cultura a otra, y que son diferentes
en cada período histórico. Pero tales suposiciones son incorrectas, puesto que son
producto de un error conceptual, que consiste en confundir las necesidades con los
satisfactores de esas necesidades.
Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables. Además las
necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos
los períodos históricos. Lo que cambia, a través del tiempo y de las culturas, son la
manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades.
Las necesidades fundamentales son: subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección
(sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades,
privacidad,
etc.)
entendimiento
(educación
,
comunicación,
etc.),
participación (derechos, responsabilidades, trabajo, etc.), ocio (juegos, espectáculos)
creación (habilidades, destrezas), identidad (grupos de referencia, sexualidad, valores),
libertad (igualdad de derechos).
TECNOLOGIA
Página 6
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
Concebir las necesidades tan sólo como carencia implica restringir su espectro a lo
puramente fisiológico, que es precisamente el ámbito en que una necesidad asume con
mayor fuerza y claridad la sensación de “falta de algo”. Sin embargo, en la medida en
que las necesidades comprometen, motivan y movilizan a las personas, son también
potencialidad y, más aún, pueden llegar a ser recursos. La necesidad de participar es
potencial de participación, tal como la necesidad de afecto es potencial de afecto.
Integrar la realización armónica de las necesidades humanas en el proceso de
desarrollo, significa la oportunidad de que las personas puedan vivir ese desarrollo
desde sus comienzos; dando origen así a un desarrollo sano, autodependiente y
participativo, capaz de crear los fundamentos para un orden en el que se pueda conciliar
el crecimiento económico, la solidaridad social, el crecimiento de las personas y la
protección del ambiente.
Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos
inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del
individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica un marco
ambiental sano. La degradación del ambiente, provocada por los procesos de
contaminación y “explotación” irracional de los recursos, atenta gravemente contra
ellas. Actualmente y a nivel mundial, los modelos de desarrollo económicos y
tecnológicos han provocado que millones de seres humanos no hayan tenido posibilidad
de acceder a la satisfacción de estas necesidades básicas.
La tecnología como respuesta a las necesidades humanas
La tecnología es una actividad eminentemente social y revela las características
de los grupos humanos de diversas épocas; además ejerce su influencia sobre las
formas de organización social y actúa decisivamente en las determinaciones
económicas, políticas y culturales. Implica transferencia y comunicación de
servicios.
La tecnología es un punto de encuentro de diversos saberes, que se expresa a través
del desarrollo de las habilidades y destrezas puestas en evidencia en el uso de
herramientas, instrumentos, maquinarias y materiales.
El uso de recursos no debe realizarse de cualquier manera. La persona debe aplicar su
inteligencia y su conocimiento a la previsión de una tecnología capaz de hacer uso
racional de los recursos.
La organización de los recursos, íntimamente relacionado con la planificación, permite
prever y optimizar las formas apropiadas de uso de las diversas tecnologías. Si a todo
esto se une la posibilidad del ser humano de actuar creativamente en las diversas
circunstancias, se verán los aspectos beneficiosos de la tecnología.
Un proyecto tecnológico necesita tanto de los elementos materiales (Ej.: metales,
madera, clavos, soldadura, etc.), como de los conocimientos (información), que le
servirán para la ejecución de la tarea (Ej.: cálculos, uso de tablas, mediciones,
TECNOLOGIA
Página 7
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
elaboración de informes, etc.)
La tecnología responde a las necesidades humanas. La necesidad de producción de
alimentos originó la creación de recursos tecnológicos adecuados; la necesidad de
distribución de los alimentos conservados para su consumo en condiciones óptimas
produjo en distintas épocas distintas tecnologías; la necesidad de uso de servicios
rápidos indujo al estudio de formas más operativas para responder a las urgencias del
mundo moderno.
Fácilmente se puede observar la influencia que tiene la tecnología en nuestra vida hoy,
aquí y ahora. Si prescindiéramos de ella o de sus resultados, inmediatamente nos
daríamos cuenta de su importancia. Un sencillo ejemplo comprueba esta realidad:
cuando olvidamos el reloj, ¿hemos contabilizado las veces que volteamos la muñeca
para verificar la hora? Teniendo en cuenta esto, subrayamos de nuevo que el objetivo de
la tecnología es satisfacer las necesidades humanas, utilizando los recursos
disponibles.
De esa manera la tecnología se constituye con varias aristas: su tendencia a expresarse
(actividad eminentemente social), esto es, saber hacer; uso oportuno de los recursos a
su alcance; manejo adecuado de los materiales, y la información que se posee sobre
ello; todo esto, en vista a responder eficazmente a las diferentes necesidades de las
personas en sociedad.
PARA TENER EN CUENTA:
- La tecnología es una actividad eminentemente social.
- La tecnología es un punto de encuentro de diversos saberes.
- La tecnología enseña que el uso de recursos no debe realizarse de cualquier manera.
- La organización de los recursos, íntimamente relacionado con la planificación, permite
prever y optimizar las formas apropiadas de uso de las diversas tecnologías.
- Un proyecto tecnológico necesita tanto de los elementos materiales (Ej.: metales,
madera, clavos, soldadura, etc.), como de los conocimientos.
- La tecnología responde a las necesidades humanas.
LOS RECURSOS EN TAREAS TECNOLÓGICAS:
- MATERIA PRIMA
RESPONSABILIDAD
- CREATIVIDAD
PLANIFICACIÓN
- ORGANIZACIÓN
RESULTADOS
TECNOLOGIA
- INTELIGENCIA
-
- HABILIDADES
-
- DESTREZAS
Página 8
-
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
TECNOLOGIA
Página 9
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
TECNOLOGIA
Página
10
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
TECNOLOGIA
Página
11
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
TECNOLOGIA
Página
12
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
TECNOLOGIA
Página
13
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
TECNOLOGIA
Página
14
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
TECNOLOGIA
Página
15
AÑO 2014
COLEGIO SECUNDARIO HIPOLITO HIRIGOYEN
ALUMNO:…………………………………………………….…………………………………………………………...CURSO:…….……………..
-
TECNOLOGIA
Página
16
AÑO 2014
Documentos relacionados
Descargar