programa oficial de posgrado en ingeniería química y del medio

Anuncio
El Programa oficial de Posgrado en Ingeniería Química y del Medio Ambiente tiene
como objetivo la formación de investigadores en temas relacionados con la ingeniería
química y del medio ambiente. Es el resultado de la transformación del programa de
doctorado en Ingeniería Química y del Medio Ambiente regulado por el RD 778/1998, con
MENCIÓN DE CALIDAD del Ministerio de Educación y Ciencia desde el curso 2003-2004
renovada en las sucesivas convocatorias hasta la fecha.
El objetivo del máster se concreta en la formación de postgraduados en habilidades
relacionados con la investigación en el campo de la ingeniería química y del medio
ambiente. Los objetivos formativos del Máster son:
1. Proporcionar al alumno una formación de calidad contrastada y de excelencia.
2. Capacitar al alumno para desarrollar una actividad profesional de I+D+i en el ámbito de
la Ingeniería Química y del Medio Ambiente.
Estos objetivos se centran específicamente en los siguientes campos:
- tecnología de catálisis y reactores químicos
- procesos de separación
- gestión de efluentes, purificación de corrientes y tratamiento de residuos
- valoración energética de residuos
- simulación y optimización de procesos químicos
- indicadores ambientales
- microsistemas: sensores y microrreactores
- ciencia y tecnología de la combustión
- tecnologías limpias y ecodiseño de productos.
PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO EN
INGENIERÍA QUÍMICA Y DEL MEDIO
AMBIENTE
Máster en Iniciación a la Investigación en
Ingeniería Química y del Medio Ambiente
Doctorado en Ingeniería Química y del Medio
Ambiente
El profesorado del Máster esta constituido por 32 doctores del Departamento de Ingeniería
Química y Tecnologías del Medio Ambiente y 1 doctor del Departamento de Ingeniería Mecánica
de la Universidad de Zaragoza, contándose con la colaboración de 9 doctores del Instituto de
Carboquímica del CSIC. Los contenidos de las distintas materias del Máster se corresponden, en
su temática, con diversos aspectos de las líneas de investigación de 9 grupos de investigación
reconocidos por el Gobierno de Aragón (5 grupos de excelencia, 3 grupos consolidados y 1 grupo
consolidado de investigación aplicada) que dan soporte al Máster.
Todas estas líneas y grupos abarcan un amplio espectro de campos de investigación que
permiten a los alumnos del programa adquirir una formación multidisciplinar, más generalista, o
una formación más especializada en alguna de las líneas citadas, según sus necesidades y
preferencias, mediante la adecuada selección de las materias optativas.
Curso 2009-2010
Centro Politécnico Superior
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Zaragoza
María de Luna 3, 50018 ( Zaragoza)
Tfno: +34 976/761864
Fax: +34 976/762866
Email: [email protected]
http://iqtma.cps.unizar.es
MÁSTER EN INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
Curso 2009/10
Denominación del Título: Más et r Un vi er s itar oi en nI ci ai c ói n a al Inves tgi ac ói n en nI gen ei r aí Qu m
í ci a y de lMed oi Amb ei n et
Orientación: nI ves tgi ac ói n
Número de créditos para la obtención del título:6 0 cr éd ito s
Número máximo de plazas: 30
Número mínimo de plazas:1 0
Número mínimo de créditos por curso: 20
Coordinador: Jav ei r Her gu di o Huer at
email : jh er gu i@
u n zi ar e. s
Perfil de ingreso:
• Gr aduados r ec ei n et s que qu ei r an pr o uf nd zi ar en e cl onoc m
i ei n ot de al s et cno ol g aí s de al nI gen ei r aí Qu ím ci a y de Me
l d oi
Amb ei n et par a me jor ar sus capacid ades pr o ef s oi na el s .
• Gr aduados r ec ei n et s que deseen ni rt oduc ri se en al me ot do ol g aí de al ni ves tgi ac ói n d, esarr ollo e ni novac ói n ( +I D+ )i y ,
even ut a m
l en et ,desarr o lar una et s si doc ot r a l.
• Pr o ef s oi na el s de al s e mpr esas que desean ac ut a lzi ar o co mp el at r sus conoc m
i ei n ot s ya sea en me ot do ol g ías de +I D+ oi
pr o uf nd zi ando en de et r minadas técn ci as que me jor en su espec ai lizac ói n y adecuac ói n a lmer cado labor a l( ol ng- lief el ar n ni g) .
La et má tci a de lMás et r va espec ai m
l en et d ri gi di a a
• A : nI gen ei r os Qu m
í ci os , nI gen ei ros nI dus rt ai el s ,L ic enc ai dos en Qu m
í ci a o L ci enc ai dos en C ei nc ai s A mb ien at el s .
• B : nI gen ei r os Técn ci os ,espec ai lidad Qu m
í ci a nI dus tr ai l.
Par a o rt os tiut al dos , al Co m si ói n Acadé mica de M
l á s et r habr ád e r ea lzi ar un ni of r me af vor able par a al ad mis ói n de l
es ut d ai n et e, ni d ci ar á al s as gi natur as co mp el men at r ai s que debec ur sar en caso de que al of r mac ói n an ter oi r rec bi di a no sea
cons di er ada su fci ei n et par a poder cu mp lri de of r ma sa tsi af c ot r ai ol s ob je tiv os de lMás et r .
E pr
l oced m
i ei n ot de ad mis ói n a l Más et r de ol s nuevos es ut d ai n et s ser á en base a al va ol r ac ói n de ol s mér ito s ad jun at dos
con al so lci itu d de ma rt cí u al y una pos bi el en rt ev is at per sona l.
MÁSTER EN INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
Curso 2009/10
Plan de Estudios
Código
67000
67001
67002
67003
67004
67005
67006
67007
67008
67009
67010
67011
67012
67013
67014
67015
67016
67017
67018
67019
ASIGNATURA
Periodo Créditos
Trabajo fin de Máster
2º cua rt .
Prácticas de laboratorio tuteladas
Anua l
El proceso de la investigación en Ingeniería Química y del Medio Ambiente
1 er cua rt .
Técnicas de caracterización de sólidos
1 er cua rt .
Valoración energética de residuos
2º cua rt .
Ciencia y Tecnología de la combustión
2º cua rt .
Técnicas avanzadas de simulación y optimización de procesos químicos
1 er cua rt .
Purificación de efluentes gaseosos
1 er cua rt .
La docencia en Ingeniería Química y del Medio Ambiente
2º cua rt .
Catálisis heterogénea
1 er cua rt .
Indicadores ambientales de sostenibilidad y análisis del ciclo de vida
2º cua rt .
Materiales nanoestructurados
2º cua rt .
Tecnología de membranas
1 er cua rt .
Tratamiento de aguas con agentes oxidantes
2º cua rt .
Nuevos procesos de separación
1 er cua rt .
Procesos de la Industria Alimentaria
1 er cua rt .
Aspectos prácticos de gestión ambiental en la industria
2º cua rt .
Control de calidad de aguas
1 er cua rt .
Técnicas de tratamiento de efluentes líquidos industriales
1 er cua rt .
Microsistemas en Ingeniería Química y del Medio Ambiente. Sensores y microrreactores 1 er cua rt .
15
12
6
6
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
TIPO
Ob lig a ot r ai
Ob lig a ot r ai
Ob lig a ot r ai
Ob lig a ot r ai
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Op at tvi a
Criterios de admisión:
• La adecuac ói n de su of r mac ói n pr ev ai a ol s con et n di os de lpr ogr ama
• E lexped ei n et acadé mic o en ol s es ut d oi s que dan acceso a lmás et r.
Criterios para el reconocimiento y convalidación de formación previa
• Es ut d ai n et s de doc ot r ado de lp al n 98 :Reconoc m
i ei n to de cr éd ito s s egún et má tci a .
• Reconoc m
i ei n ot de cr éd ito s de o rt os pr ogr amas de pos gt r ado ,según et má tci a .
Estructura y contenidos del Master
El Máster no contempla itinerarios o especialidades y se organiza en tres grandes bloques:
• Materias obligatorias: Incluyen aspectos de interés general para la adquisición de habilidades en investigación
en cualquiera de las líneas abordadas por los grupos que dan soporte al Máster, como son: modelado,
caracterización de materiales o gestión de la investigación (2 asignaturas de 6 créditos ECTS cada una).
Asimismo, se incluye en este bloque obligatorio la realización de prácticas de laboratorio tuteladas (12 créditos
ECTS) en las que el alumno llevará a cabo un trabajo de iniciación a la investigación, bajo la dirección de un
profesor del Máster
• Materias optativas: De formación especializada en las diversas líneas de investigación cubiertas por el Máster. El
alumno deberá realizar 21 créditos ECTS dentro de los 48 de carácter optativo ofertados.
• Trabajo fin de Máster, de 15 créditos ECTS, de carácter obligatorio. Consistirá en la realización por el estudiante
de un trabajo de iniciación a la investigación o de innovación tecnológica, bajo la dirección de un profesor del
Máster. Para su evaluación, el estudiante deberá presentar una memoria y realizar una exposición pública del
mismo.
Los cur sos es át n or gan zi ados de of r ma que se ha de co mp el at r un ot at dl e 60 cr éd ito s ECTS 4, 5 de e los son de adqu si ci ói n de
conoc m
i ei n ot s a rt avés de docenc ai reg al da ( 24 de lb ol que de ma et r ai s ob lgi a ot r ai s y 21 de dl e ma et r ai s op at tvi as) y 15 a rt avés de un
rt aba jo fin de Más et r .
DOCTORADO EN INGENIERÍA QUÍMICA Y DEL MEDIO AMBIENTE. Curso 2009/10
Denominación del Título: Doc ot r por al Un vi er s di ad de Zar agoza
Coordinador: M gi ue lMenéndez Sas rt e email: q m
t gi ue l@
u n zi ar e. s
Perfil de ingreso:
•
Par a poder ser ad mitid o a dl oc ot r ado se debe con at r con e l títu ol de más et r en nI ci ai c ói n a al nI ves tig ac ói n en nI gen ei r aí
Qu m
í ci a y de lMed oi Amb ei n et .
•
En e cl aso de no d si poner de és et títu ol de mas et r ,e s pos bi el ni gr esar en e dl oc ot r ado s ei le s ut d ai n et ha ob et n di o
pr ev ai men et e lD pi ol ma de Es ut d oi s Avanzados ( DEA)
•
En cua ql u ei r caso e el s ut d ai n et deber á haber co mp el at do un m ní m
i o de 300 ECTS en e cl on junto de es ut d ios de gr ado y
pos gt r ado ,s ei mpr e con a lmenos 6 0 ECTS en pr ogr a mas de posgr ados o fci ai el s o es at r en poses ói n de un títu ol de Mas et r .
•
Las so lci itu des deber án ri aco mpañadas de una car at de acep at c ói n por par et de un d ri ec ot r de et s si que par tci pi e en e l
Pr ogr ama y es ét au ot r zi ado a d ri gi ri et s si doc ot r a lsegún al nor ma tiva de posgr ado de al UZ .
Descargar