Registro Oficial No. 301 miércoles 28 de junio del 2006 CORPORACION ADUANERA ECUATORIANA CONSULTA DE AFORO No. 013 Guayaquil, 5 de junio del 2006. Señor Frank Nankervis M. Representante Legal LOGIKARD C.A. Quito. De mi consideración: En relación a su solicitud de Consulta de Aforo ingresada mediante Hoja de Trámite No. 06-01SEGE-07283 referente a "Tarjeta Plástica con banda Magnética Grabada", y en base al oficio No. GGA-OF-(i)-1150, de la Gerencia de Gestión Aduanera de esta Corporación Aduanera Ecuatoriana, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 48 y 111 II Operativas, literal d) de la Codificación de la Ley Orgánica de Aduanas, en concordancia con el Art. 57 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Aduanas, procedo a absolver la consulta en los siguientes términos: INFORME SOBRE CONSULTA DE AFORO 1.- Solicitud Fecha de ingreso de la solicitud: 11 de mayo del 2006 Solicitante: Sr. Frank Nankervis M. Representante legal de: "LOGlKARD C.A.". Producto: “Tarjeta Plástica con banda Magnética Grabada”. Nombre comercial: “Tarjeta Magnética”. Material presentado: Muestras de la tarjeta. Información Técnica Opinión del solicitante 2.- Análisis de la Clasificación Arancelaria. 2.1. Del interesado: El Sr. Frank Nankervis M., que firma como el Representante Legal de "LOGIKARD C. A.", expone que la mercancía que presenta como muestras se tratan de tarjetas con bandas magnéticas que previamente han sido agregados registros con información que ha sido grabada, y que en el mercado existen varios tipos de tarjeta, que vienen hasta con tres tracks, como una de las muestras que se adjunta a la presente consulta. Finalmente concluye que, las tarjetas con bandas magnéticas, motivos de la consulta de aforo, les corresponden en el Arancel Nacional a la Partida 85.24 y al interior de esta partida se ubican en la subpartida arancelaria 8524.60.00. 2.2. De la Unidad de Nomenclatura y Clasificación Arancelaria. 2.2.1 Análisis de las partes constitutivas: Las tarjetas con bandas magnéticas, contienen o han sido agregados previamente registros con información, que define un estándar, el mismo que se puede leer por determinados dispositivos para confirmar su autenticidad, es decir le otorga características de seguridad adicional, que permite identificar al cliente y autorizar el uso de sus cuentas en la entidad emisora a través de los llamados cajeros automáticos u otros dispositivos de autorización, presentando información del usuario como: BIN (número de tarjeta), nombre del cliente, cuentas, caducidad, etc. información que podrá estar presentada en cualquiera de los track conforme los formatos establecidos. Normalmente es el caso de tarjetas financieras con marcas VISA, Mastercard, Diners Club, u otras. 2.2.2. Análisis de Clasificación Arancelaria de la Tarjeta con Banda Magnética. La Primera Regla General de Interpretación de la Nomenclatura Arancelaria, nos indica. "Los títulos de las Secciones, de los Capítulos o de los Subcapítulos solo tienen un valor indicativo, ya que la clasificación está determinada legalmente por los textos de las partidas y de las Notas de Sección o de Capítulo, y si no son contrarias a los textos de dichas partidas y Notas.”. Así mismo, la Sexta Regla General de Interpretación de la Nomenclatura Arancelaria, nos indica. "La clasificación de mercancías en las subparcidas de una misma partida, está determinada legalmente por los textos de estas subpartidas y de las Notas de subpartida así como, mutatis mutandis, por las Reglas anteriores, bien entendido que solo pueden compararse subpartidas del mismo nivel. A efectos de esta Regla, también se aplican las Notas de Sección y de Capítulo, salvo disposición en contrario”. 4) En la estructura de la Nomenclatura Arancelaria del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, tenemos el Capítulo 85 "Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos" para estos tipos de tarjetas con banda magnética (soportes) que previamente han sido agregados registros con información que ha sido grabada y dentro de este capítulo tenemos la partida 85.24 "Discos, cintas y demás soportes para grabar sonido o grabaciones análogas grabados, incluso las matrices y moldes galvánicos para fabricación de discos, excepto los productos del Capítulo 37”. Cabe indicar que en relación a la mercancía que es motivo de la consulta de aforo, Tarjeta con banda magnética incorporada, grabada, existe un pronunciamiento anterior de la Gerencia de Gestión Aduanera, mediante oficio No. GGA-DNA-UCN-OF- (i)- 0595 de fecha 20 de marzo del 2006, el mismo que acoge e incluye el informe No. GGA-DNA-OF-00628, en el que se concluye de la siguiente manera: "Que la empresa LOGIKARD C. A., importa tarjetas con bandas magnéticas que previamente hayan sido incorporadas registros con información grabada que constituye un estándar que le permite leer a determinados dispositivos para verificar su autenticidad, es decir le confiere características de seguridad adicional, que permita identificar el cliente y autorice el uso de sus cuentas en la entidad emisora, a través de los llamados cajeros automáticos u otros dispositivos de autorización, información de usuario como: VIN (número de tarjeta), nombre del cliente, cuentas, caducidad, etc.; información que podrá estar presentada en cualesquiera de los track conforme los formatos establecidos. Cuando la empresa LOGIKARD S. A., importe tarjetas con bandas magnéticas con las características antes indicadas, se deben considerar Tarjetas con Bandas Magnéticas Grabadas y por lo tanto se clasifican en el Arancel Nacional de Importaciones Vigente en la subpartida arancelaria 8524.60.00 que corresponde a las “Tarjetas con tira magnética incorporada grabadas”. El mencionado oficio, indicado anteriormente, fue emitido por un equipo de funcionarios que para tener elementos de juicio técnicos completos fueron a verificar in situ, y se utilizó una caja de encriptación/desencriptación que maneja llaves de tipo "HSC", el mismo que se encuentra en línea con el software, que tiene LOGIKARD C. A., denominado IDCARD / INTRAPROC que controla el proceso de lectura y pone en lenguaje "ISO" la información encriptada que viene de origen en la banda magnética de las tarjetas. Este software a su vez maneja los lectores/ grabadores de banda magnética que está dentro de las impresoras ZEBRA y EVOLIS. Así cualquier duda que podía tener la CAE, se la pudo solventar, primero determinando la cantidad de tracks y su contenido, llegando a la conclusión que se trataban de tarjetas grabadas. En virtud de lo expuesto, la mercancía motivo de la consulta de aforo, se encuentra ubicada en el Arancel Nacional de Importaciones Vigente, en la partida 85.24. Oficio No. GGA-DNA-UCNOF (i)-0595 de fecha 20 de marzo del 2006, el mismo que acoge e incluye el informe No. GGADNA-OF-00628, en el que se concluye de la siguiente manera: "Que la empresa LOGIKARD C. A., importa tarjetas con bandas magnéticas que previamente hayan sido incorporadas registros con información grabada que constituye un estándar que le permite leer a determinados dispositivos para verificar su autenticidad, es decir le confiere características de seguridad adicional, que permita identificar al cliente y autorice el uso de sus cuentas en la entidad emisora, a través de los llamados cajeros automáticos u otros dispositivos de autorización, información de usuario como: VIN (número de tarjeta), nombre del cliente, cuentas, caducidad, etc.; información que podrá estar presentada en cualesquiera de los track conforme los formatos establecidos. Cuando la empresa LOGIKARD S. A. importe tarjetas con bandas magnéticas con las características antes indicadas, se deben considerar TARJETAS CON BANDAS MAGNETICAS GRABADAS y por lo tanto se clasifican en el Arancel Nacional de Importaciones Vigente en la subpartida arancelaria 8524.60.00 que corresponde a las "Tarjetas con tira magnética incorporada grabadas”. El mencionado oficio, indicado anteriormente, fue emitido por un equipo de funcionarios que para tener elementos de juicio técnicos completos, fueron a verificar in situ, y se utilizó una caja de encriptación /desencriptación que maneja llaves de tipo "HSC", el mismo que se encuentra en línea con el software, que tiene LOGIKARD C. A., denominado IDCARD/ INTRAPROC que controla el proceso de lectura y pone en lenguaje "ISO" la información encriptada que viene de origen en la banda magnética de las tarjetas. Este software a su vez maneja los lectores/grabadores de banda magnética que está dentro de las impresoras ZEBRA y EVOLIS. Así cualquier duda que podía tener la CAE, se la pudo solventar, primero determinando la cantidad de tracks y su contenido, llegando a la conclusión que se trataban de tarjetas grabadas. En virtud de lo expuesto, la mercancía motivo de la consulta de aforo, se encuentra ubicada en el Arancel Nacional de Importaciones Vigente, en la partida 85.24. 3.- Conclusión Basado en todo lo anteriormente expuesto, la tarjeta con banda magnética que contienen o han sido agregados previamente registros con información, en aplicación de las reglas generales uno y seis para la interpretación de la nomenclatura arancelaria; su clasificación está dada en la partida 85.24. "Discos, cintas y demás soportes para grabar sonido o grabaciones análogas, grabados, incluso las matrices y moldes galvánicos para fabricación de discos, excepto los productos del Capítulo 37” y al interior de esta partida, en razón de que existe una subpartida específica, se la ubica dentro del Arancel Nacional de Importaciones Vigente, en la subpartida 8524.60.00 que corresponde a “Tarjeta con tira magnética incorporada”. Particular que pongo en su conocimiento, para los fines legales correspondientes. Atentamente, f.) Ab. Eduardo Guerrero Mórtola, Gerente General, (E), Corporación Aduanera Ecuatoriana. Corporación Aduanera Ecuatoriana.- Certifico que es fiel copia del original.- f.) Katherine Gutiérrez M., Secretaria General.