Universidad de Chile

Anuncio
Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Postgrado
Programa Magíster en Psicología
Mención Psicología Comunitaria
OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA DE ESTACIÓN CENTRAL: LAS INTERFACES
COMPARTIDAS CON SALUD Y EDUCACIÓN
UN ESTUDIO DE CASO CENTRADO EN EL TRABAJO EN RED Y LA
POLÍTICA DE INFANCIA COMUNAL COMO ELEMENTOS DE UN SISTEMA
LOCAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología, Mención Psicología Comunitaria
Alumna: TERESA PAZ CONTRERAS VALDOVINOS
Profesor Guía: Loreto Leiva Bahamondes
Santiago-Chile, Junio de 2013
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación no habría sido posible gracias al apoyo de las siguientes instituciones: el
Programa para estudios de Magister para funcionarios/as del Sector Público de CONICYT
y el Servicio Nacional de Menores, institución que patrocinó esta investigación.
Agradezco también a los/as profesionales de la Oficina de Protección de Estación Central y
de los sectores de Salud y Educación que participaron de este estudio compartiendo sus
experiencias y reflexiones, generosamente.
A tantas y tantos que acompañaron este proceso … imposible nombrarles a todos/as.
2
INDICE
INTRODUCCIÓN
5
CAPÍTULO I: ANTECEDENTES
9
1.1. Antecedentes contextuales: La Convención de Derechos del Niño (CDN) como
escenario que enmarca la relación del Estado Chileno con los niños y niñas
9
1.1.1. Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia: Traducción de
la Convención al espacio local – comunal chileno
12
1.1.2 Los Sistemas locales de Protección de Derechos: Surgimiento e implicancias para
el modelo OPD
19
1.1.3 La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia “OPD
Estación Central”: Caracterización del caso a estudiar
23
1.2. Antecedentes teóricos
1.2.1. Algunos antecedentes, complejidades y estado actual del Rol del Municipio a
partir de la descentralización
1.2.2. El Enfoque Comunitario: espacio local y comunidad
1.2.3 Enfoque centrado en el actor: perspectiva de interfaz aplicada al análisis de las
relaciones entre actores
1.2.4 Los actores en el territorio o “intermediarios locales”
1.2.5. Hacia la pregunta de investigación
27
CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO
53
2.1 Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
53
53
53
2.2 Diseño
2.2.1 Participantes
2.2.2 Técnicas de producción de la información
2.2.3 Procedimiento de Análisis
2.2.4 Aspectos Éticos
54
56
58
59
60
CAPÍTULO III: RESULTADOS
61
27
33
38
41
48
CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y DISCUSIONES
135
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
143
ANEXOS
148
Anexo N°1: Pautas Entrevistas Semi estructurada
148
3
Anexo N°2: Consentimiento Informado
148
Anexo N°3: Codificación abierta
148
Anexo N°1: Pautas Entrevistas Semi estructurada
149
Anexo N°2: Consentimiento Informado
152
Anexo N°3: Codificación abierta
153
4
INTRODUCCIÓN
Al ratificar la Convención de los Derechos del Niño y la Niña en año 1990, el Estado de
Chile se compromete a desarrollar un importante desafío a nivel estatal, social e individual.
Ello pues la Convención adquiere el carácter de Ley de la República, implicando
modificaciones sustanciales en los distintos poderes: el Ejecutivo (Estado), el Legislativo
(el Parlamento y su consecutiva aprobación/modificación a las Leyes) y el poder Judicial
(Tribunales).
Las leyes y las prácticas que existían previamente a la aprobación de la Convención en
relación con la niñez, respondían a un esquema hoy conocido como modelo tutelar,
filantrópico, de la situación irregular o asistencialista, que tenía como punto de partida la
consideración del niño o “menor” como objeto de protección, circunstancia que legitimaba
prácticas peno-custodiales y represivas encubiertas (Oyarzún, Dávila, Ghiardo y Hatibovic,
2008).
Para recorrer entre lo anteriormente descrito y dar cumplimiento a la Convención de los
Derechos del Niño en Chile, se han realizado una serie de cambios en el ámbito público. En
términos de la administración del Estado, es posible mencionar la creación del Ministerio
de Desarrollo Social, en cuya orgánica se ubica el Servicio de la Infancia1; en el ámbito
legal, podemos señalar la creación de la Ley de Subvenciones de Sename y actualmente, el
proceso de creación de la Ley de Protección de Derechos2; en tanto en el ámbito judicial se
reconoce el tránsito de los Tribunales de Menores a los Tribunales de Familia.
Lo anterior reporta en su conjunto, una voluntad y sintonía en la implementación efectiva
de una institucionalidad que otorgue un cuerpo coherente a los mandatos de la Convención.
No obstante, todos ellos presentan aún desafíos en su implementación ya que buscan
avanzar en torno al involucramiento en las dimensiones más culturales que chilenos y
1
2
Cuya efectiva implementación y orgánica aún se encuentra en proceso de desarrollo.
Actualmente se encuentra en trámite en el Parlamento, en espera de su aprobación.
5
chilenas deben incorporar en su quehacer cotidiano para hacer efectivo el cambio
paradigmático que involucra la Doctrina de los Derechos.
La traducción que en el contexto local comunitario se realice de los lineamientos diseñados
a nivel central, implican considerar el rol del Estado a través de los gobiernos locales como
dispositivos claves y primera entrada a los servicios estatales, así en este contexto, cobra
relevancia considerar el proceso de descentralización que se ha ido desarrollando en Chile
desde los años 60´, ya que rol de los municipios ha cobrado mayor fuerza en torno a la
implementación y administración de políticas públicas. Esto ha involucrado el desafío de
contar con una oferta de programas que, si bien han sido diseñados a nivel central, deben
ser traducidas a los ámbitos locales donde se implementan, siendo en este escenario que las
Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, a través de una alianza
intencionada desde el Servicio Nacional de Menores - Sename, corresponsabiliza a los
municipios para que asuman su ejecución en el territorio comunal, con el fin de que dicha
oferta aporte desde el espacio cotidiano donde niños y niñas se desenvuelven, a generar una
cultura donde sus derechos sean respetados y/o restituidos.
Así, este modelo programático se traduce en un contexto social donde el gobierno local, los
interventores locales y la comunidad, poseen creencias, expectativas y mandatos
institucionales, que no siempre se encuentran en sintonía con lo que a la instalación de una
cultura con enfoque de derechos, respecta.
La presente investigación corresponde a un estudio de caso centrado en la Oficina de
Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de la comuna de Estación Central,
modelo programático implementado en un esfuerzo conjunto entre Sename y la Ilustre
Municipalidad de Estación Central y cuyo objetivo general de trabajo corresponde a
“Facilitar el desarrollo institucional de un sistema local de protección de derechos de la
infancia y adolescencia en la comuna de Estación Central”. Para el logro de dicho objetivo,
los actores locales que se encuentran directamente involucrados en su cumplimiento, son
los sectores de Salud y Educación comunales.
6
De este modo, surge la interrogante de cuáles son las dinámicas relacionales de los actores
involucrados en las interfaces que se generan entre la OPD y los sectores de salud y
educación, en torno a el establecimiento de los denominados “Desarrollo de redes” y
“Política Local de Infancia”, elementos de un Sistema local de Protección de Derechos de
la Infancia y Adolescencia, en la comuna de Estación Central.
Lo anterior, pues se ha evidenciado que si bien existe un avance incipiente en torno al
reconocimiento de los derechos de la infancia en su expresión situada en los espacios
locales, aún quedan importantes desafíos para avanzar en lo que a instalación de una cultura
que respeta los derechos de niños y niñas, respecta (Servicio Nacional de Menores
[Sename], 2009).
Para dar respuesta a dicha interrogante, se ha optado por reconocer en la perspectiva
centrada en el actor social (perspectiva de interfaz), un aporte para el mejoramiento de la
intervención y la política social, con el fin de avanzar tanto en la conceptualización, como
en la interpretación y análisis de nuevos contextos, para la implementación de políticas
sociales (Espinoza y Gutiérrez, 2003).
El enfoque de interfaz, corresponde a una “forma de mirar” las dinámicas a través de las
cuales los sujetos interpretan y construyen la traducción de la política local en sus
territorios a partir de sus propias realidades cotidianas, mediante la interacción con los otros
en un contexto social y concreto. Haciendo una metáfora con la fotografía, el enfoque de
interfaz realiza un “zoom de acercamiento” a las relaciones sociales y sus lógicas, las que
se expresan mediante los discursos de los actores, que no solo están dados por las
relaciones que establecen, sino por los sentidos que los propios actores atribuyen a sus
relaciones. De manera paralela, también es posible realizar un “zoom de alejamiento” para
identificar el contexto histórico, social, político y económico en el cual dichas relaciones
emergen y se expresan. Así lo esencial, es dirigir la mirada a los actores, sus intereses,
cultura e identidad y sus relaciones (Fernández y Robles, 2004).
7
Los sentidos de la presente investigación corresponden a una apuesta por contribuir desde
una realidad particular, al conocimiento de un modelo que está diseñado a nivel central,
pero se implementa en un contexto único.
A partir de lo anterior se hace pertinente y necesario el uso de métodos que realcen y
valoren las perspectivas de mundo que tienen los propios sujetos. Es así como este estudio
de caso se enmarca dentro de la metodología cualitativa, entendida como aquella que
produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la
conducta que puede ser observable (Taylor y Bogdan, 1992).
Finalmente, el presente documento contiene la siguiente estructura: Se inicia con el
Capítulo I donde se exponen los Antecedentes que otorgan una descripción de los
principales elementos de contexto respecto del marco legal que regula la relación del
Estado Chileno con los niños y niñas. Específicamente, se aborda el modelo programático
denominado Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, elegido para
realizar el estudio de caso del presente estudio y que desde la política pública, ha sido
intencionado se implemente a través de una alianza estratégica con los gobiernos locales.
De este modo, se expone el rol del municipio y su participación en la traducción de las
políticas sociales al ámbito local. Finalmente, se expone el enfoque comunitario y el
enfoque guía este estudio, denominado enfoque de interfaz, para dar paso a la pregunta de
investigación que guía éste estudio.
El Capítulo II, se denomina Marco Metodológico y contiene los objetivos del estudio, así
como también el diseño en relación a los/as participantes, las técnicas cualitativas de
producción de información, los procedimientos de análisis, además de los aspectos éticos
considerados. El Capítulo III, denominado Resultados, contiene los hallazgos obtenidos del
proceso y por último en el Capítulo IV se presentan las Discusiones y Conclusiones, donde
se expone un reflexión en torno a los objetivos que guían la investigación y a elementos
relevantes que a partir del proceso de estudio, emergen de la revisión teórica y los hallazgos
situados en un contexto particular, y que permiten aportar respecto de la situación actual
chilena, en términos de los programas ejecutados en contextos comunitarios.
8
CAPÍTULO I: ANTECEDENTES
1.1. Antecedentes contextuales: La Convención de Derechos del Niño (CDN) como
escenario que enmarca la relación del Estado Chileno con los niños y niñas
El reconocimiento de niños y niñas como personas que necesitan de acciones específicas
para su protección ha conllevado, como efecto positivo, a la generación de usos sociales,
refrendados por las leyes y orientados a su protección (Gaitán, 2006). En este sentido, las
Naciones Unidas aprobaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos
que de manera implícita, incluía los derechos de niños y niñas; sin embargo, posteriormente
se llegó al convencimiento que las particulares necesidades de los niños y niñas debían
estar especialmente enunciadas y protegidas.
De este modo, la Convención sobre los Derechos del Niño es el primer instrumento
internacional jurídicamente vinculante que incorpora toda la gama de derechos humanos:
civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. En 1989, los dirigentes mundiales
decidieron que los niños y niñas necesitaba contar con una Convención especial destinada
exclusivamente a ellos, ya que los menores de 18 años precisan de cuidados y protección
especiales, que los adultos no necesitan. Los dirigentes querían también asegurar que el
mundo reconociera que los niños y niñas, tenían también derechos humanos (Fondo de
Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF], 2009).
Así en el año 1989, los países del mundo (con la excepción de Estados Unidos3 y Somalía),
aprueban la Convención sobre los Derechos del Niño (en adelante CDN). En lo sustancial
este tratado reconoce a todos los niños y niñas (menores de 18 años) sin distinción, como
sujetos de derechos. La CDN se compone de un total de 54 artículos, en los que se recogen
los derechos fundamentales de la infancia y los agrupa en cuatro categorías básicas:
Derecho a la supervivencia, Derecho al desarrollo, Derecho a la protección y Derecho a la
participación (Alto Comisionando de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
1989).
3
Estados Unidos argumenta como motivo para su marginación, la idea de que son las familias las que deben
responsabilizarse por sus niños y niñas (Contreras, 2007).
9
Al aceptar las obligaciones de la CDN (mediante la ratificación o la adhesión), los
gobiernos se han comprometido a proteger y asegurar los derechos de la niñez y han
aceptado que se les considere responsables de este compromiso ante la comunidad
internacional. Los Estados parte de la Convención, están obligados a estipular y llevar a
cabo todas las medidas y políticas necesarias para proteger el interés superior del niño
(UNICEF, 2009).
En este marco, el Estado de Chile ratifica la adscripción a la CDN en el año 1990, con lo
cual a partir de esa fecha inicia un proceso de Reforma al Sistema de Protección, pasando
de una “Doctrina de la Irregularidad Social”, que considera al niño/a como objeto de
protección, a la “Doctrina de la Protección Integral”, que lo visualiza como un sujeto de
derechos. Dentro de este proceso de cambios, el entonces Ministerio de Planificación
(Mideplan) lidera un proceso de consulta y diálogo con distintos Ministerios, Servicios
Públicos y la Sociedad Civil, logrando elaborar una "Política y Plan Nacional Integrado a
Favor de la Infancia Adolescencia 2000-2010” (Ministerio de Planificación de Chile
[Mideplan], 2000).
En ella, se constata que las acciones de la política social desarrolladas por el Estado de
Chile, no habían tenido explícitamente una mirada integral a la niñez, además de no
visualizar la relación con los derechos de la infancia ni con las necesidades de desarrollo de
niños y niñas. En este escenario, se evidencia que los programas, proyectos, servicios y
beneficios que se ofrecen y llevan a cabo, apuntan a lógicas internas de cada sector más que
a una mirada integrada y articulada de prioridades y énfasis. Así, cada institución hace lo
que cree será mejor para los niños y niñas en el sector que está ubicado, perdiéndose
muchas veces la potencialidad de eficiencia y eficacia de los resultados que se alcanzan a
través del fomento de la sinergia que implica la intersectorialidad de las acciones (Oyarzún,
Dávila, Guiardo y Hatibovic, 2008).
Esta política fue promulgada en 1999 con la intención de incrementar el reconocimiento de
los derechos de los niños y niñas. Este conjunto de medidas fue desarrollado por 22
instituciones públicas (entre ministerios y servicios) agrupados en el Grupo de Trabajo
10
Interministerial de Infancia y Adolescencia y bajo el impulso del Comité de Ministros
Social y la coordinación técnica del Ministerio de Planificación y Cooperación. Además,
para el buen funcionamiento de la «Política Nacional y el Plan de Acción Integrado a favor
de la infancia y la adolescencia 2001-2010», el 20 de mayo de 2003 se creó, según lo
dispuesto en el Decreto Supremo Nº114 de 17 de julio de 2002, el Consejo de Ministros
para la Infancia y la Adolescencia bajo la dirección del Ministro de Planificación y
Cooperación (OMCT y OPCIÓN, 2007, en Oyarzún, et al, 2008).
Considerando el contexto anteriormente señalado, en Chile la institucionalidad encargada
de abordar la protección especializada de los derechos de la niñez, corresponde al Servicio
Nacional de Menores (Sename), organismo dependiente del Ministerio de Justicia. Su
misión, es “contribuir al desarrollo del sistema de protección social de la infancia y
adolescencia a través del ejercicio de derechos y la reinserción social y/o familiar de niños,
niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos e infractores de ley, mediante una red de
programas ejecutados directamente o por organismos colaboradores del Servicio” (Sename,
2011). Dicha misión se traduce en dos grandes ámbitos: protección de los derechos
vulnerados y responsabilidad penal adolescente.
En lo relativo a la protección de derechos vulnerados, se expone una oferta de programas
que abordan desde la promoción de derechos, la prevención de la vulneración de derechos y
la restitución de derechos vulnerados. En este ámbito, Sename implementa la mayor
cantidad de sus programas mediante la tercerización de sus servicios, es decir, a través de
aquellas instituciones denominadas “Organizaciones Colaboradas Acreditadas - OCAS”
(las que pueden corresponder a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), fundaciones,
corporaciones y municipios, por mencionar algunas), cuya misión se encuentre en sintonía
con la misión de Sename. Para ello, se realiza un procedimiento denominado “acreditación”
a partir del cual las instituciones que postulen, quedan legalmente facultadas para colaborar
en la misión que rige a Sename. De este modo y por medio de concursos públicos, Sename
expone los requisitos técnicos y administrativos exigibles para la adecuada ejecución de un
modelo determinado, siendo los colaboradores acreditados quienes presentan sus
11
propuestas para que la mejor evaluada, pueda adjudicarse la modalidad programática de
atención a la que postulan.
1.1.1. Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia: Traducción
de la Convención al espacio local – comunal chileno
La Ley Nº 20.032, es aquella normativa legal que establece el sistema de atención a la
niñez y adolescencia a través de la Red de Colaboradores del Sename, y su régimen de
subvención a los organismos colaboradores en el ámbito de la protección de los derechos de
niños y niñas.
En su Artículo 1°, señala: “Las disposiciones de esta ley tienen por objeto establecer la
forma y condiciones en que el Servicio Nacional de Menores, en adelante SENAME,
subvencionará a sus colaboradores acreditados. Asimismo, determina la forma en que el
Sename velará para que la acción desarrollada por sus colaboradores acreditados respete y
promueva los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes sujetos de
atención y se ajuste a lo dispuesto en esta ley y en las demás disposiciones legales y
reglamentarias relacionadas con la labor que ellos desempeñan”.
En dicha ley, se definen 4 Líneas de acción, las que corresponden a la oferta programática
con la que Sename cuenta para abordar las vulneraciones de derechos de niños/as, además
de acciones relativas a la promoción de derechos. Las Líneas de acción son las siguientes:
-
Línea de acción Programas,
-
Línea de acción Diagnóstico,
-
Línea de acción Residencia y
-
Línea de acción Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y adolescencia,
siendo ésta última definida como “instancias ambulatorias de carácter local destinadas
a realizar acciones encaminadas a brindar protección integral a los derechos de niños,
niñas y adolescentes, a contribuir a la generación de las condiciones que favorezcan
una cultura de reconocimiento de los derechos de la infancia”.
12
Actualmente existen 120 OPD a lo largo de todo el país las que son co- ejecutadas a través
de un convenio entre Sename y principalmente municipios4, aspecto estratégico dado que
se ha intencionado que sea el gobierno local, el principal garante de derechos que sustente
las acciones referidas a protección de derechos de niños y niñas, a nivel comunal. De este
modo, Sename subvenciona un 75% de lo correspondiente al total del proyecto y los
municipios un 25%.
La puesta en marcha de las OPD en el marco de la Reforma del Sename, comienza en el
año 2001 como una experiencia piloto que consistió en la instalación de 6 Oficinas de
Protección de Derechos del niño, niña y adolescentes5, Para ello, el Departamento de
Protección de Derechos, ubicado en la Dirección Nacional de Sename, desarrolló un trabajo
de sensibilización y alianza estratégica con los respectivos municipios, diseñando éstos una
propuesta técnica, contando con financiamiento a través de asignaciones directas y un
acompañamiento continuo desde Sename para el desarrollo de la modalidad (Sename,
2012).
Las OPD han sido reconocidas como un aporte a la operacionalización de la Convención de
los Derechos del Niño en el marco de los progresos del Estado Chileno, así es como en el
año 2007, el Comité de Derechos del Niño reconoce la creación e implementación de las
OPD como un avance en la protección de los derechos de niños y niñas (Comité de
Derechos del Niño, 2007).
Teniendo en cuenta que el modelo OPD partió como un programa piloto hasta convertirse
en política pública (a través de su reconocimiento y financiamiento mediante la Ley
N°20.032), es que a continuación se expone una breve descripción de los principales hitos
programáticos y estudios de la modalidad, denominados “Momentos”, a saber:
4
Del total de OPD, 6 son ejecutadas por Fundaciones u ONG, correspondiendo a un 7.2 % de total de OPD.
Las que correspondieron a las OPD Rengo, OPD Talcahuano, OPD Valparaíso, OPD Temuco, OPD La Pintana, OPD
Cerro Navia, las que actualmente continúan en ejecución.
5
13
1º Momento: Instalación del Modelo OPD como proyecto piloto (Período 2001- 2006):
1.1 Período 2001 – 2004: El énfasis para este primer período de instalación estuvo dado
por el trabajo centrado en la protección de los derechos de niños y niñas, siendo la OPD un
dispositivo que entregaba una primera atención, derivando a las instituciones
correspondientes (Sename, 2001).
El Objetivo General correspondía a “Proteger integralmente los derechos de los niños,
niñas y adolescentes excluidos y/o vulnerados, dentro de un determinado territorio,
mediante la implementación de un modelo de intervención administrativo, no
jurisdiccional”.
1.2 Período 2004 - 2005: Durante dicho período, y bajo el acompañamiento del Programa
Nacional OPD6, se desarrolla un trabajo con la participación de los equipos técnicos de las
OPD y las Unidades de Protección de Derechos (UPRODE) regionales, en torno al
desarrollo y conceptualización de los denominados “Sistemas Locales de Protección de
Derechos” (Sename, 2006), el que se detallará en apartado posterior, con mayor
profundidad.
En dicho período también se realizó la denominada “Evaluación de efectos”, la que
evidencia que la implementación de las Oficinas de Protección de Derechos arroja
resultados positivos, constituyendo una apuesta institucional valorada por los usuarios y por
el entramado organizacional en el nivel local. Sin embargo, destaca la necesidad de
incorporar activamente al gobierno local (ACHNU y Asesorías para el Desarrollo, 2005).
2º Momento: Incorporación del Modelo OPD a la política pública (Ley N°20.032) y
Emergencia de los Sistemas Locales de Protección de Derechos como horizonte de
trabajo de las OPD (Período 2006 – 2012):
6
Conformado por un equipo interdisciplinario compuesto por psicóloga, asistente social, abogado y profesora.
14
1º Trienio 2006-2009: Luego de la entrada en vigencia de la Ley N°20.032, durante el año
2006 se implementan 102 OPD a través de licitación pública. Para dicho trienio y el
siguiente, el Objetivo General planteado, corresponde a “Facilitar el desarrollo
institucional de sistemas locales de protección de derechos de la infancia y adolescencia, en
un territorio determinado, abarcando, al menos, el espacio comunal” (Sename, 2007).
Respecto de la Metodología, se plantean los componentes denominados “Protección de
Derechos de niños, niñas y adolescentes” y “Gestión intersectorial y articulación
territorial”, continuándose así con las acciones referidas a la atención directa de niños/as
vulnerados en sus derechos desde una perspectiva psicosociojurídica y al trabajo en el
ámbito local, apostando hacia un cambio cultural, sensibilizando, capacitando e instalando
en los garantes de derecho, la corresponsabilidad en esta materia.
2° Trienio: 2009- 2012: Para dicho período se mantiene el objetivo general y la
metodología, desarrollándose una serie de estudios de los cuales se exponen los principales
hallazgos:
1. Proyecto Unión Europea y Sename “Construyendo Ciudadanía desde la Infancia y
Adolescencia”: Los principales aprendizajes obtenidos de dicho proyecto, dicen relación
con los procesos de participación infantil y la elaboración de planes locales de infancia,
destacando (Sename, 2009):

La necesidad de una participación más inclusiva de niños y niñas: La participación
infantil supone colaborar, aportar y cooperar para el progreso común, así como generar en
los niños, niñas y jóvenes confianza en sí mismos y un principio de iniciativa, ubicando a
los niños/as como sujetos sociales con la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones
en los asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad en
general. Por el contrario, el proyecto constató que las OPD “trabajan por el niño y niña,
pero sin ellos y ellas”. Lo anterior significa, que aún persisten ciertas prácticas donde se
visualiza al niño/a como menos capaz, evidenciando un trato cotidiano desde los problemas
y no desde las capacidades y la promoción.
15

Para generar planes locales de infancia, se requiere necesariamente, la participación
de todos los actores comunales, pero fundamentalmente, la voluntad política y el
compromiso de las autoridades locales con el fin de generar consensos en los
ordenamientos programáticos y propósitos globales, líneas de acción y establecer
responsabilidades, metas, tiempos y recursos. Cuando se hace referencia de la
“participación de todos los actores comunitarios” se alude a incorporar a los niños y niñas.
La evidencia ha demostrado que muchos planes locales no han incorporado la participación
de niños/as o la participación de éstos ha sido difícil debido a voluntades políticas, como a
barreras culturales impuestas por otros actores de la comunidad.
2. Investigación Acción: “Generando un modelo para la Alerta Temprana de
prevención de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el espacio
local”7: Algunos aspectos concluyentes del estudio, son (Sename, 2009):

Si bien se visualiza el rol protagónico de la comunidad, existe por una parte, una
escasa participación activa en la detección precoz de vulneraciones de derechos, y por otra,
la red institucional, si bien tiene instalado en el discurso la importancia de esta
participación, no ha implementado mecanismos que la faciliten.

Es necesario continuar incorporando el enfoque de derechos en distintos sectores
para avanzar en un lenguaje común que ayude a permear las planificaciones de cada sector.

Es necesario continuar fortaleciendo en el mundo escolar (socialización secundaria),
las prácticas democráticas entre toda la comunidad educativa.
3. Estudio CIDPA – SENAME “Modelo de Gestión para el Desarrollo de un Sistema
Local de Protección de Derechos de la Infancia-Adolescencia”8 (Oyarzún et al, 2008):
Dentro de los hallazgos podemos señalar que el estudio arroja respecto al quehacer de las
OPD, que el componente de protección de derechos, se ha venido privilegiando en
desmedro del componente de gestión intersectorial y articulación territorial. A la fecha de
publicación de la investigación, 37 OPD contaban con diagnósticos de infancia; éstos
7
El proyecto se ejecutó durante 10 meses en estrecha vinculación con las OPD de las comunas seleccionadas: Puente
Alto, Peñalolén y Talagante. Este proyecto finalizó en abril del año 2008.
8
El estudio fue adjudicado a la Organización No Gubernamental Corporación de Educación y Desarrollo
Social- CIDPA, el cual fue desarrollado entre los meses de diciembre del 2006 y noviembre del año 2007.
16
consideraron la participación de niños y niñas; además, de otras instituciones públicas y
privadas. Por otro lado, 16 OPD habían logrado formular políticas de infancia. Respecto al
análisis de redes, se evidenció que el tipo de institución con la que trabajan con mayor
frecuencia son los departamentos de las áreas de educación y salud.
Respeto a los intercambios de información, ésta tiene dos flujos: la información que la OPD
comparte o entrega a otras instituciones y la información que recibe. Los datos muestran
que ésta no es muy diversa, siendo las más frecuentes la información temática, la
metodológica, las bases de datos y la información sobre las medidas legales; mientras que
las menos frecuentes son la información financiera, administrativa y las publicaciones
(Oyarzún et al, 2008).
El estudio señala que para generar y hacer viable una política de infancia a escala comunal
se requiere, a lo menos, un nivel mínimo de claridad en los contenidos de ésta, mecanismos
para su construcción —lo conceptual, metodológico y programático—; cierto grado de
legitimidad y autonomía del gobierno local para plantear políticas que interpreten las
necesidades de su población; una institucionalidad normativa y jurídica adecuada; y por
último, recursos suficientes para asegurar inversiones dirigidas a la población infantil, lo
que se traduce en la inclusión de este segmento de población entre las prioridades
presupuestarias del gobierno local (Sename, 2009).
Por lo anterior, un programa en solitario, no puede por sí mismo y en sí mismo avanzar
hacia un sistema local de protección de derechos, si su condición de oficina - su ubicación
formal - no logra traspasar los límites administrativos que la componen y permear la
dimensión municipal que le constituye. La dimensión política, en este caso, se vuelve un
requisito sin el cual no se puede regular, normar, orientar e impactar localmente al conjunto
de las instituciones - sobre todo estatales - en lo que se ha denominado la efectiva garantía
de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de cada comuna en particular (Sename,
2009).
17
Así los autores señalan que, si efectivamente existe el compromiso para que la infancia
ejerza sus derechos y se asumen las responsabilidades particulares en este objetivo, se debe
avanzar hacia alianzas técnicas y políticas que permitan acordar y adherir a un concepto
ampliado sobre la infancia que considere su importancia para el conjunto de la sociedad y
eso requiere un esfuerzo que las OPD no pueden asumir en solitario. Lo que se necesita es
que las propias instituciones, sus trabajadores/as, profesionales y técnicos incorporen el
enfoque de derechos, no como un mero relato o una declaración de intenciones que luego se
diluye en la retórica del discurso, sino como el fundamento de toda intervención que se
proponga contribuir a generar cambios en las pautas culturales de relación con la niñez, la
mejora en su calidad de vida de niños/as y la integración en su sentido más amplio
(Oyarzún et al, 2008).
Finalmente y en síntesis, la revisión bibliográfica aporta información que desafía el trabajo
que realiza la OPD. Así destacan, el fortalecimiento de la participación infanto juvenil; la
necesidad de avanzar en el desarrollo de una mayor cantidad de Políticas Locales de
Infancia con claridad en los contenidos que la constituyen, así como legitimidad y
autonomía del gobierno local, además de evidenciar que los sectores con los que se
relacionan con mayor frecuencia, son salud y educación.
No obstante lo anterior, en los denominados “momentos” de la implementación de la OPD
se evidencia que el modelo va incorporando en sus lineamientos, ciertos cambios en la
institucionalidad pública desde la implementación de la Convención, además de recoger la
propia experiencia de los profesionales que trabajan en las OPD, reconociendo que si bien
existen desafíos, también hay avances en lo que a la instalación de la protección de
derechos a niños/as, respecta. También es posible afirmar, sobre todo en la primera etapa de
implementación del modelo, el desarrollo de acciones orientadas a la sensibilización de los
actores locales, en tanto autoridades, representantes de distintos sectores, además de la
comunidad; la gestión de procesos de evaluación y sistematización, apostando por generar
conocimiento desde los aprendizajes obtenidos, incorporándolos en las Bases técnicas que
entregan los marcos generales para la intervención de los equipos.
18
1.1.2 Los Sistemas locales de Protección de Derechos: Surgimiento e implicancias para
el modelo OPD
Como se señaló anteriormente, en el marco del proyecto realizado por Sename y financiado
por la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) (Sename – GTZ, 2004), se elabora un
documento que expone una reflexión colectiva realizada por profesionales de Sename y de
los equipos técnicos de las OPD.
En términos generales, el documento se inspira en los Sistemas Nacionales de Protección
de Derechos de la Infancia para América, con el fin de presentar la matriz general en la que
se enmarca el concepto “sistemas de protección de la infancia”. También realiza una
aproximación teórica a los Sistemas Locales de Protección de Derechos de la Infancia,
donde expone una interpretación de los principales puntos de la corriente sistémica,
centrándose principalmente en las comunicaciones y sus principales mecanismos, para
llegar finalmente a la definición de lo que se entenderá por ”sistemas locales de protección
de derechos”, a partir de una conceptualización de lo local y de su importancia en el
contexto de la descentralización desde la perspectiva del Enfoque de Derecho y los Pactos
Internacionales (Sename, 2006).
La definición de Sistemas Locales de Protección de Derecho corresponde a la siguiente:
“Conjunto de comunicaciones, vínculos y acciones colaborativas, que sobre la base de la
Convención de los derechos del niño, se establecen entre actores comunitarios e
institucionales públicos y privados, que trabajan en infancia, con el fin de garantizar la
protección y promoción integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en un
territorio determinado, tendiendo a la consolidación y/o fortalecimiento del tema en el nivel
local e impulsando la participación de los niños/as, sus familias y la comunidad” (Sename,
2006, p.17).
Dicha conceptualización, adquiere relevancia en la medida que se relaciona directamente
con el objetivo general del modelo OPD (que rige para los trienios de implementación
2006 – 2009 y 2009 – 2012) y que señala: “Facilitar el desarrollo institucional de sistemas
locales de protección de derechos de la infancia y adolescencia, en un territorio
19
determinado, abarcando, al menos, el espacio comunal”. Dado lo anterior, el rol de la OPD
es aportar al desarrollo de los Sistemas Locales de Protección de Derecho (en adelante
SLPD), correspondiéndole ser una especie de articuladora de los diversos actores locales
comunales, particularmente del gobierno local, en tanto sean co- responsables del respeto y
efectivo ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes, estipulados en la
Convención de los Derecho del Niño.
En este marco, los retos que se exponen corresponden, no sólo con articular y establecer
comunicaciones fluidas entre los actores del gobierno local y aquellos que conforman la
oferta programática del SENAME existente en el territorio, sino que también la vinculación
con otras instituciones y organizaciones de la comuna, tanto públicas, privadas como
comunitarias y especialmente con las familias y los niños/as. En definitiva, se trata de un
sistema que involucra a diversos actores estratégicos, donde destaca la OPD, que genera
espacios de participación y construcción conjunta de soluciones a las diversas situaciones
que se producen. Un sistema que apunta a generar o al menos, incentivar, una cultura que
reconozca a los niños y niñas como sujetos de derecho (Sename, 2006).
En el desarrollo de los SLPD se definieron 5 ámbitos que a continuación se describen, los
cuales son contenidos en los lineamientos técnicos del modelo OPD y determinan el
quehacer de las mismas a través de su operacionalización en el componente denominado
“Gestión intersectorial y articulación territorial para la protección y promoción de los
derechos de la infancia”. Si bien el objetivo general contiene a los SLPD, los objetivos
específicos de trabajo dan cuenta de cada uno de los 5 ámbitos que le constituyen, siendo su
cumplimiento o no, evaluado por Sename a través de los instrumentos con los que cuenta9.
La relevancia de estos ámbitos recae en la medida que las OPD están mandatadas a su
efectivo cumplimiento, no obstante tienen diversas complejidades y niveles de análisis.
Los ámbitos son los siguientes (Sename, 2009):
9
A través del proceso de supervisión técnica, Sename evalúa el adecuado cumplimiento de los objetivos del
proyecto, ello a través de evaluaciones anuales las que determinan para cada OPD si cumple o no, con su
respectiva matriz lógica de trabajo.
20
1. Gestiones en torno al desarrollo de una política local de infancia: esto implica
generar acciones para incentivar, construir y elaborar una política local de infancia, con la
participación de distintos actores locales. Esta debe basarse en un diagnóstico local
participativo, que contribuya a la generación e implementación de planes de infancia y que
se exprese preferentemente, en los instrumentos de gestión municipal.
2. Desarrollo de redes: implica potenciar el trabajo colaborativo entre diversos actores de
un territorio, tanto intermediarios locales como representantes de organizaciones
comunitarias, sobre la base de principios y objetivos claros y comunes, que otorguen
sustentabilidad a los lazos de cooperación existentes y aquellos en proceso. Se distinguen
dos estrategias complementarias:

Construcción de flujos de derivación eficaces: implica conocer las principales
vulneraciones de derechos existentes en la o las comunas donde interviene la OPD,
identificar los recursos que se requieren para proteger dichos derechos y generar
instancias de encuentro o “rutas de trabajo coordinado” entre los sectores y actores
locales que pudiesen contribuir a la solución de las situaciones planteadas. Para ello, es
importante promover acuerdos de trabajo, o protocolos de funcionamiento, para generar
certezas en torno a lo verbalmente acordado. Estos acuerdos deben ser monitoreados
periódicamente, de manera que efectivamente se conviertan en un recurso que facilita la
derivación de situaciones vinculadas a la infancia.

Creación de instancias de intercambio temático: para ello se requiere, además del
reconocimiento de los actores que se vinculan de una u otra manera con la niñez,
motivar su interés por desarrollar temáticas más allá de las necesidades inmediatas de
cada uno de ellos. Es importante entonces compartir diagnósticos, intercambiar
aprendizajes y generar colectivamente las condiciones para proponer, elaborar e
implementar planes de infancia con enfoque derecho y la política local, sobre la base
del compromiso asumido por cada actor (complementariedad). Esta creación de
instancias, responde, de manera estratégica y fundamental a estimular y desarrollar una
práctica de red, para conocer intereses y concertar acciones, en especial, respecto a
intervenciones preventivas y/o de primera acogida, relacionadas con fenómenos
sociales emergentes, entre ellos, peores formas de trabajo infantil, víctimas colaterales
21
de delitos violentes (femicidio, testigos de homicidios, entre otras), grooming,
población migrante, por mencionar algunas.
3. Promoción de un lenguaje común: es importante que la OPD avance, junto con otros
actores locales, en el manejo de conceptos comunes basados en la Convención de los
derechos del Niño/a, en el conocimiento de las lógicas discursivas y prácticas en torno a la
infancia existentes en el territorio, en la definición de acciones que respondan a la
perspectiva de derecho, entre otros aspectos. Lo anterior, apunta a visualizar el grado de
conocimiento que presenta el territorio, en torno al enfoque de derecho y su utilización,
identificando sectores y actores con los que se requiera un mayor trabajo al respecto. Para
ello la construcción de diagnósticos, el intercambio de información, la realización de
cuentas públicas y el fomento de un lenguaje enmarcado en la Convención, es fundamental.
Esto permitirá aunar criterios de intervención y definir ámbitos de trabajo con vistas a
generar prácticas comunes y compartidas, en las que se potencie el ejercicio de los
derechos.
4. Participación infantil, familiar y comunitaria: esto se hace visible a través de la
generación de espacios que les permitan a los niños/as ser escuchados y considerados en las
decisiones que les conciernen, tanto en los planes de intervención que se desarrollan en el
componente de “protección de derechos vulnerados”, como en las acciones que se
emprendan en el barrio, la comuna y la región.
Para su logro, es importante potenciar espacios de encuentro y reflexión con las familias y
la comunidad que permitan abordar la temática de infancia con enfoque de derecho, y
generar las condiciones para que las propias familias y organizaciones comunitarias puedan
elaborar y planificar acciones enmarcadas en la Convención de los derechos del niño/a, así
como también opinar respecto del trabajo realizado por la OPD.
La generación de espacios adecuados de participación, que les permitan a los niños, niñas y
adolescentes ir adquiriendo mayor grado de autonomía en el ejercicio de sus derechos
ciudadanos, conforme con su desarrollo evolutivo, tendría como efecto un mayor
22
conocimiento de sus derechos y de los mecanismos existentes para ejercerlos, tanto en los
casos en que éstos se encuentren vulnerados, como en aquellas situaciones que se requiera
un mayor incentivo en la promoción de distintos ámbitos de desarrollo infanto-juvenil.
Esto, junto con una mayor participación de la familia y la comunidad debería traer como
efectos, una pronta detección y disminución de las situaciones de vulneración ocurridas en
el barrio y por otra, la gestación de ideas y actividades de promoción de los derechos que
permitan avanzar en solución de las necesidades estratégicas de niños y niñas.
5. Promoción de competencias parentales10: con el fin de prevenir vulneraciones de
derecho en el seno familiar, es importante potenciar acciones tendientes a desarrollar
competencias parentales, que permitan a las familias11 contar con la información necesaria
y con el apoyo suficiente para proteger y relacionarse con sus hijos/as, en el marco de la
Convención de los Derechos del Niño/a. Esto es vital sobre todo, para prevenir futuras
internaciones que vulneren el derecho de vivir en familia, para lo cual es necesario que
los/as adultos/as significativos/as puedan visualizar los recursos que poseen, y manejar los
conflictos como una oportunidad para crecer y desarrollarse. Las acciones que se
emprendan con este fin, son relevantes tanto para el componente “protección de derechos
vulnerados” como para el componente de “gestión intersectorial y articulación territorial de
actores”.
1.1.3 La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia “OPD
Estación Central”: Caracterización del caso a estudiar
La comuna de Estación Central, se ubica al sector sur - poniente de la Provincia de
Santiago, Región Metropolitana y fue fundada el 1 de febrero de 1985. El barrio de
Estación Central (antiguamente conocido como Chuchunco y el cual cambió de nombre
En las bases técnicas se señala, que se entenderá por Competencias Parentales las “capacidades prácticas
de los padres, madres y/o adultos/as responsables para cuidar, proteger y educar a sus hijos e hijas, y
asegurarles un desarrollo sano en un ambiente nutricio. Investigaciones recientes nos muestran que los
buenos tratos y la atención a las necesidades del desarrollo propias de la infancia y de la adolescencia
protegen del stress, de las dificultades cotidianas y de los trastornos del desarrollo que eventualmente se
pudieran presentar” Barudy, (2005).
11
La definición que se adopta para Familia, corresponde a “Todo grupo social, unido por vínculos de
consanguinidad, filiación (biológica o adoptiva) y de alianzas, incluyendo las uniones de hecho cuando son
estables. Es por ello, que se es miembro de una familia, en la medida que se es padre o madre, esposo o
esposa, hijo o hija, abuelo o abuela, tío o tía, por mencionar algunos” (Servicio Nacional de la Mujer, 1994 en
Sename, 2009).
10
23
por allí situarse la Estación Central de Ferrocarriles), surgió a finales del siglo XIX como
parte integrante de la comuna de Santiago, por estar situado a orillas de la Alameda, lo que
le otorgó la importancia que se ha mantenido hasta hoy. Logró su autonomía municipal el
año 1985 (Subdere, 2010).
Extraído del Plan de Desarrollo Comunal Estación Central, 2005- 2010 (2005)
Estación Central pertenece al Distrito Electoral Nº 20 y a la 7ª Circunscripción Senatorial
Santiago Poniente. Tiene una superficie de 24 km² y una población de 121.282 habitantes,
según los datos censales 2002 proyectados al 2006, (Subdere, 2010).
Respecto a la población infanto – juvenil, la población estimada en la comuna de Estación
Central para las edades 0 a 18 años, para las mujeres corresponde a 13.659 y para los
hombres corresponde a 14.274 (Instituto Nacional de Estadísticas [INE], 2010).
24
La Municipalidad de Estación Central cuenta con un Departamento de Educación12, que
posee dependencia directa del Alcalde y tiene como visión: “Proporcionar a nuestros niños
y jóvenes una educación sistemática y formal que le permita obtener una continuidad en sus
estudios, desde el nivel prebásico hasta la enseñanza media, incluida la enseñanza técnicoprofesional, acompañado de un proyecto de futuro. Todo esto debe acontecer en un
ambiente de irrestricto respeto por los derechos de las personas, fortaleciendo la justicia y
equidad social, que facilite el desarrollo valórico de nuestros estudiantes para insertarlos y
comprometerlos con el mundo social”.
La misión que declara, corresponde a:”Coordinar y orientar los principios técnicos y
pedagógicos de los 15 establecimientos educacionales de nuestra comuna, desarrollando el
currículo escolar hacia el respeto de la diversidad y la inclusión de todos nuestros niños y
jóvenes, allanando todas las posibilidades para esto”.
Estación Central cuenta con jardines y/o salas cunas, de los cuales 6 dependen de
INTEGRA, 9 de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y 9 son vía transferencia
(VTF) administrados por el municipio (OPD Estación Central, 2009).
La Dirección de Desarrollo Comunitario – DIDECO13, es el área social, comunitaria y
económica de la municipalidad y su objetivo es promover el desarrollo local de las
comunidades de Estación Central. Los departamentos que la integran son:
- Desarrollo Comunitario
- Desarrollo Social
- Fomento Productivo (IDEACTIVA)
- Deportes y Recreación
- Higiene Ambiental
- Desarrollo Cultural
- Seguridad, Prevención y participación ciudadana
12
Dicha información fue extraída de la web institucional del Municipio de Estación Central
http://www.estacioncentral.cl/, visitado el 16 de julio, 2012.
13
Dicha información fue extraída de la web institucional del Municipio de Estación Central
http://www.estacioncentral.cl/, visitado el 16 de julio, 2012.
25
- Protección Social
- Salas Cunas JUNJI
En la temática relativa a salud, cuenta con un Consultorio de Salud Mental y Familiar –
COSAM14, de dependencia municipal, siendo definido como la instancia local que aborda
las problemáticas de salud mental que presenten los habitantes de la comunidad de Estación
Central, desde un ámbito promocional, preventivo, de tratamiento, rehabilitación o
reinserción social. Su estructura comprende las Unidades de Infancia, de Discapacidad, de
Adultos, de Jóvenes y de Familia.
Además, la comuna cuenta con 3 consultorios o Centros de salud de dependencia del
Servicio de Salud Santiago: San José de Chuchunco, Consultorio Las Américas y Los
Nogales (OPD Estación Central, 2009).
En la página web institucional de la comuna, se expone, respecto de la gestión del Alcalde,
el siguiente logro:“Gracias a su gestión, la comuna cuenta con la Oficina de Protección de
los derechos de niñas, niños y adolescentes (OPD) de Estación Central, dedicada a la
prevención y protección infanto-juvenil de la violencia intrafamiliar”.
El proyecto OPD surge en la comuna producto de una alianza entre Sename y el Municipio
en cuanto a focalización territorial de la oferta programática de Sename en dicha comuna,
asignando recursos para licitar una OPD. De este modo, una vez entrada en vigencia la Ley
Nº20.032, el año 2006 se realiza el concurso público al cual postula con un proyecto la
Ilustre Municipalidad de Estación Central, adjudicándose la implementación de la “OPD
Estación Central”. Posteriormente, y dada la evaluación positiva que Sename realiza del
proyecto, en un proceso denominado Evaluación al Trienio, se decide prorrogar dicha OPD
por tres años más (2009 - 2012).
14
Dicha información fue extraída de la web institucional del Municipio de Estación Central
http://www.estacioncentral.cl/, visitado el 16 de julio, 2012.
26
En este marco, el objetivo general que guía el proyecto para los años 2006 – 2009 y 20092012 es “Facilitar el desarrollo institucional de un sistema local de protección de derechos
de la infancia y adolescencia en la comuna de Estación Central” (OPD Estación Central,
2009).
1.2. Antecedentes teóricos
1.2.1. Algunos antecedentes, complejidades y estado actual del Rol del Municipio a
partir de la descentralización
En el apartado anterior, se indicó que las Oficinas de Protección de Derechos son coejecutadas a través de un convenio entre Sename y, principalmente municipios. Lo anterior
corresponde a una apuesta donde se ha intencionado que sea el gobierno local el principal
garante de derechos, lo que se vincula directamente con que la promoción y fortalecimiento
de lo local, adquiere relevancia para la política pública en la medida que favorece el
proceso de descentralización planteado en la propuesta de modernización del Estado
(Sename, 2006).
Para lograr dimensionar el rol del municipio como expresión del Estado en el territorio y
primera entrada de acceso a los servicios estatales, es necesario conocer algunos
antecedentes relativos al proceso de descentralización que ha involucrado a los gobiernos
locales en los últimos veinte años. Ello ya que como lo señalan Concha, Pavez, Raczynski,
Rojas, Tohá y Walker (en Raczynski y Serrano, p.41, 2001) “uno de los ejes centrales del
proceso descentralizador, ha sido fortalecer el papel de los municipios, donde se espera que
el gobierno local, articule la oferta programática central y las necesidades y prioridades de
los habitantes de dicho territorio”.
Podemos definir descentralización cuando, dentro de una organización con varios niveles
jerárquicos, se transfiere un conjunto de las decisiones asociadas a una actividad, del centro
de la organización hacia los niveles de decisión periféricos, creándose un espacio de
decisión autónoma en relación con esta actividad (Van Vliet, Caron y Moyano, 2006).
27
Pero ¿para que descentralizar? Según Leyton, (2005) uno de los argumentos es que resulta
correcto transferir en forma creciente, poder de decisión a las distintas instancias de vida de
las personas en sus territorios. Por otro lado autores (Raczynski y Serrano (2001), BID
(1997), Huther y Shaw (1998), Horst y Larroulet (2003), Boisier (2004) en Leyton, 2005)
plantean que la mayor cercanía del aparato público respecto de los usuarios, permitiría
conocer mejor las necesidades y preferencias de los ciudadanos; que la descentralización
estimularía la participación en la medida que los individuos consideren que las políticas
locales tienen una repercusión sobre sus vidas y que sus opiniones son consideradas a la
hora de tomar decisiones.
El proceso descentralizador comenzó fundamentalmente en los años 60 y fue continuado en
contexto de régimen militar en el período 1973 - 1989, creándose formalmente las 13
regiones y toda la institucionalidad asociada a ella, que hoy persiste en su esencia
(Waisbluth y Leyton, 2006). No obstante lo anterior, en el año 2006, entran en vigencia las
Leyes N° 20.174 y N° 20.175, que crean las regiones de Los Ríos y Arica- Parinacota,
respectivamente, quedando configurada la división administrativa en 15 regiones.
Posterior al año 1990, se evidencian varias características del modelo de gobernabilidad, ya
que se recupera la capacidad de elegir a los alcaldes y concejales, (es decir, se democratiza
la estructura política de la administración comunal). Sin embargo, no se modifica
sustancialmente
la
arquitectura
institucional
del
municipio,
manteniéndose
la
municipalización de los servicios traspasados por el régimen militar y la estructura interna
de la municipalidad (Delamaza, 2010).
Finalmente y en torno a la gestión de municipios, se reconoce que existe un avance en su
gestión respecto a los años ’90, ello considerando los nuevos contextos institucionales a los
que han debido adecuarse. Leyton (2005) señala que sin embargo, en la actualidad se
evidencia una heterogeneidad de realidades municipales.
28
Entre los nudos críticos, se destacan: la falta de accountability15, la debilidad del rol de los
concejos municipales y de la Asociación Chilena de Municipalidades, la falta de recursos
municipales, la escasa generación de recursos propios permanentes, una estructura de
incentivos perversos en el financiamiento municipal, una planta de funcionarios con bajo
nivel de profesionalización y salarios establecidos desde el nivel central.
Lo anterior puede ser reforzado en palabras de Delamaza (2010), porque “no se ha
desarrollado la fiscalización y el control ciudadano de las funciones gubernamentales en el
nivel local. De una parte, los mecanismos establecidos por la ley son limitados y, por otra,
no hay una tradición ni una cultura al respecto, tanto en organizaciones como en
funcionarios” (p.149).
La implementación de programas sociales a través de la subvención del nivel central
Delamaza (2005) señala que uno de los rasgos distintivos del cambio de gobierno a
comienzo de los años ´90 fue la reactivación de las políticas públicas, donde la
Concertación de Partidos por la Democracia, coalición al mando del poder, planteó la
necesidad de renovar la acción pública, y lo hizo priorizando el área social, destacando el
crecimiento consistente y permanente del gasto social a partir del año 1990, creándose
nuevas instituciones, ampliando la oferta programática e impulsado un proceso de
descentralización de la inversión pública, aspecto que modificó el panorama del Estado
Chileno. En este marco, las principales políticas sociales implementadas bajo los gobiernos
gobernantes de la Concertación, han creado entornos favorables para la sociedad civil en
torno al cofinanciamiento de los programas y políticas, subsidiando de este modo la
insuficiencia de recursos del sector público.
Actualmente y si bien el gobierno ha cambiado de administración a la denominada
“Coalición por el cambio”16, dicha característica se mantiene.
15
Traducción del inglés: Rendición de cuentas.
La “Concertación de Partidos por la Democracia”, corresponde a partidos de centro izquierda; por su parte
la Coalición por el cambio, se define como centro derecha.
16
29
La sociedad ha participado en políticas públicas a través de la modalidad de ejecución de
programas, o la también denominada externalización de servicios, donde el modo de
vinculación entre acción gubernamental y entidades privadas se ha realizado con
organizaciones sociales, ONG, empresas y municipios (Delamaza, 2005), siendo ésta
última vinculación, la que caracteriza a la OPD.
En ese marco, el nivel municipal ha adquirido una creciente importancia para la ejecución
de programas, canalizando gran cantidad de recursos públicos. La descentralización ha sido
un proceso que, con distintas características y ritmos, ha impactado los espacios locales,
brindándoles grados crecientes de autonomía y complejidad a su gestión y donde diversas
políticas y programas públicos, han sido transferidos al ámbito local (Delamaza, 2010).
Lo anterior permite sugerir dos situaciones: por un lado la posibilidad de que el gobierno
local sea un administrador de políticas sociales y dado que es la institucionalidad que mejor
conoce el territorio, destine de manera más eficiente los recursos que se le asignan y por
otro lado, la homogeneidad de los programas sociales diseñados en los niveles centrales, los
que exigen el cumplimiento de metas y/o resultados esperados, tensionan la ejecución de
los mismos. Ello ya que en ocasiones, no da cuenta efectiva de la realidad territorial, debido
a que los estándares que se imponen, no tienen un correlato con las características
comunales.
El municipio como expresión del Estado en el territorio
Como ya se ha señalado, el Municipio es la principal puerta de entrada del ciudadano/a al
Estado para el ejercicio de sus derechos, y uno de los principales gestores del desarrollo
comunal (Subdere, 2010) además de la institucionalidad desde donde se ancla el quehacer
de la gran mayoría de las OPD a través del convenio establecido con Sename. En la Ley
Orgánica Constitucional de Municipalidades (Ley Nº 18.695), se señala en el Artículo 1º
“La administración local de cada comuna o agrupación de comunas que determine la ley,
reside en una municipalidad”.
30
En este marco, “comuna” debe entenderse como un espacio físico, es decir, un territorio
con límites y con todo lo existente en su interior (personas y bienes). En Chile, actualmente
existen 346 comunas y 345 municipalidades, dado que existen dos comunas agrupadas bajo
la administración de una de ellas (Cabo de Hornos administra Antártica Chilena) (Subdere,
2008).
La Ley Nº 18.695, que define la Orgánica Constitucional de Municipalidades, señala que
las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad
local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las
respectivas comunas. En el Artículo 2º, se señala que “las municipalidades estarán
constituidas por el alcalde, que será su máxima autoridad, y por el concejo”.
En la definición de las Municipalidades, se produce, en palabras de la Subsecretaría de
Desarrollo Regional (Subdere, 2008), una interesante dualidad expresada en la naturaleza
jurídica de las mismas, ya que por una parte son órganos de la Administración del Estado
(artículo 1º de la Ley Nº 18.575), y por otro lado, son autónomas en cuanto deben asumir
sus propias decisiones en el contexto de sus atribuciones y funciones legales.
Con el fin de cumplir con el mandato constitucional y legal de satisfacer las necesidades de
la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural
de las respectivas comunas, las Municipalidades cuentan con funciones (aquellas materias o
tareas que la ley ha entregado a la competencia de las municipalidades) y atribuciones
legales (aquellas facultades que tienen las municipalidades para cumplir con aquellas
funciones); siendo ambas diferentes de las que le corresponden a alcaldes y concejales
como personas que ejercen un cargo (Subdere, 2008).
También es importante señalar que la ley le entrega a las municipalidades dos tipos de
funciones. Por un lado tenemos las privativas y por otro, las compartidas.
31
- Las funciones privativas son aquellas que, sólo y exclusivamente, pueden ser cumplidas y
desarrolladas por la municipalidad, en el ámbito de su territorio, conforme a las leyes y a
las normas técnicas de carácter general que dicten los ministerios cuando corresponda.
Además, le da a estas funciones el carácter de permanentes, en cuanto siempre deben ser
satisfechas (Subdere, 2008).
- Por otro lado, las funciones compartidas son aquellas que deben ejercer las
municipalidades directamente o con otros órganos de la Administración del Estado. Debe
agregarse que estas funciones, no deben entenderse de carácter facultativo para las
municipalidades. Al igual como ocurre con las funciones privativas deben ejercerlas, no
obstante, si no están calificadas para desarrollarlas o no pueden hacerlo directamente, por
cualquier circunstancia o motivo, deben ejecutarlas con o a través de otros órganos de la
Administración del Estado. En este marco, la definición “compartidas” debe interpretarse
en el sentido que la responsabilidad en la ejecución de la función no es exclusiva, sino que
debe involucrarse, en caso de ser necesario para su satisfacción, a los otros órganos de la
Administración del Estado con competencia en la materia de que se trate.
Los Servicios traspasados a los Municipios
El texto original del artículo 38 del Decreto Ley Nº 3.063, de 1979, sobre Rentas
Municipales, autorizó a las municipalidades para “tomar a su cargo servicios que están
siendo servidos por organismos del sector público”. Esta fue la disposición que permitió
traspasar los servicios de educación, salud y atención de menores, que históricamente
habían sido de satisfacción eminentemente centralizada y financiamiento fiscal, desde el
nivel central a la competencia y financiamiento municipal (Subdere, 2008). Los tres
servicios antes señalados, además de los cementerios (cuya administración fue traspasada a
las municipalidades por Ley Nº 18.096, en el año 1982), son los que actualmente se
reconocen como servicios traspasados la gestión municipal.
Cuando entra en vigencia del Decreto con Fuerza de Ley (DFL) Nº 1-3.063, de 1980, las
municipalidades comenzaron a asumir la atención de los servicios de salud, de educación y
32
de menores. Para los efectos de la administración y operación de estos servicios, tal como
lo permitía aquél DFL, crearon en la estructura municipal las unidades respectivas adscritas
a la Dirección de Desarrollo Comunitario, constituyeron corporaciones municipales o los
entregaron a personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro (Subdere, 2008).
El DFL antes señalado, dispuso que la atención de niños y niñas, era otro de los servicios
del sector público que podían tomar bajo su responsabilidad los municipios. En concreto, lo
que esta norma indicó, es que los establecimientos a cargo de Sename podían ser
traspasados por este organismo a la administración y operación de las municipalidades en
los términos y demás condiciones que establecía este DFL y que, en general, disponía que
podían hacerse cargo directamente, constituir una persona jurídica especial o entregar su
administración y operación a personas jurídicas de derecho privado que no persiguieran
fines de lucro (op cit).
Considerando lo anteriormente expuesto, se justifica desde el ámbito legal, la apuesta desde
Sename por generar la alianza estratégica con los municipios para la ejecución de las OPD
y también se refuerza el rol de los municipios respecto a la trascendencia de su gestión en el
ámbito de la vida cotidiana de quienes habitan el espacio local, ello considerando que son
una puerta de entrada a los servicios del Estado.
1.2.2. El Enfoque Comunitario: espacio local y comunidad
Todo quehacer en el ámbito social, es realizado en un contexto determinado donde los/as
involucrados/as poseen creencias, emociones y acciones que van modulando las relaciones
que establecen, traspasando los ámbitos de lo meramente institucional, para impregnar el
mundo personal de quienes se involucran el ello. Así, el quehacer de las OPD, si bien
comienza como un esfuerzo de la política pública por proteger a niños y niñas en el espacio
local, va adquiriendo matices en los contextos donde se implementa, experimentando
características particulares según sus realidades, emergiendo así potencialidades y tensiones
que relacionan con los intereses, perspectivas e incluso prioridades, que cada institución y
actor local, declara. De este modo, y si bien fueron expuestos en el apartado anterior, los
33
avances y desafíos relativos al rol del municipio en la administración de los servicios
traspasados a su gestión, el Enfoque comunitario, aporta una forma de ver y entender los
fenómenos sociales desde las complejidad que les definen.
El espacio local
Lo local es el espacio de la vida cotidiana y la vida cotidiana es donde se desarrolla la
mayoría de las interacciones entre el estado y los ciudadanos, así lo local es un espacio
clave (no único) en la construcción del Estado, de la sociedad y la ciudadanía (Bebbington,
Delamaza y Villar, 2005). Históricamente se ha significado al espacio local, con la virtud o
potencialidad de contener una experiencia participativa (Fundación para la Superación de la
Pobreza, 2003), asociándose además, conceptos de democracia y descentralización. Ello,
pues se parte del supuesto de que en el espacio local se favorecen las relaciones
interpersonales, los contactos cara a cara y que las relaciones interpersonales mediatizadas
por instituciones y que las tradiciones son cuando menos, tan importantes como el marco
legal (Boisier, 2005).
Las OPD desarrollan su trabajo focalizadas en espacios comunales, cuyo perímetro esta
dado por la definición espacial de la comuna que abordan, es decir sus límites territoriales
están dados por la definición del municipio, que a su vez es quien las regula en términos
administrativos. Se ha optado por la definición de territorio social municipal, señalada por
Durston (2004), la que puede entenderse como un sistema sociopolítico, similar a un
ecosistema; donde el conjunto de comunidades microlocales articulado con el lugar central
de control, constituye un sistema complejo adaptativo basado en múltiples actores, cuyas
transformaciones emergen de la co - evolución de estrategias de esos actores. Las
estrategias de actores dominantes co - evolucionan con las de los subalternos en un proceso
de cambio sistémico que tiene tanto fases rápidas, como lentas.
Ahora bien, considerando la diversidad territorial donde están instaladas las OPD cuyas
características son, por nombrar algunas, inserción en contextos de pobreza/exclusión
social, presencia o no de pueblos originarios, contextos urbanos o rurales, énfasis y
34
prioridades del gobierno local respectivo, recursos con los que cuenta el municipio (y
asigna al trabajo que desempeña la OPD), lógicas asistenciales o clientelares de las
autoridades, se observan algunos desafíos a los que se ven enfrentados los equipos técnicos
de las Oficinas como traductores de los lineamientos de un nivel central, a un nivel local.
Dado lo anterior, y como indica Roberts (2002) la política social puede formularse
centralmente, pero se aplica localmente; así las nuevas políticas sociales, ponen un énfasis
considerable en la gestión local de los servicios. Sin embargo, cuando las iniciativas no
consideran el contexto local, es probable que tengan un éxito limitado. “Tomar en cuenta
las necesidades y demandas locales, implica incorporar un enfoque de derechos sociales a
la política pública, lo que abre oportunidades importantes a las nuevas políticas sociales”
(Roberts, 2002, p. 400-401).
Sename señala que el tema niñez con enfoque de derecho promovido a nivel local,
impactaría en el ámbito de las relaciones cotidianas más inmediatas; ello pues afectaría
directamente en la vida de las personas que habitan en ese espacio y a su vez, favorecería la
convergencia de distintos actores en torno a esta temática, implicando un involucramiento
desde la autoridad municipal, pasando por las instituciones de salud y educación, hasta la
comunidad entendida como organizaciones de base, grupos no organizados, familias,
niños/as, adolescentes, por mencionar algunos, favoreciendo un contacto más directo entre
estos actores (Sename, 2006).
En el espacio comunal, las personas desarrollan distintas instancias de sus vidas donde se
generan relaciones sociales fundadas en el cara a cara. En él se vive, se ejerce el trabajo, se
desarrollan vínculos socioafectivos, se generan instancias de recreación y de cultura, se
cuenta con oferta para el consumo, se accede a la educación y los servicios de salud y se
accede a los servicios del Estado a través de los gobiernos locales; de este modo se
evidencia que en el espacio comunal, se exponen prácticas de la vida en comunidad.
Martínez (2006) señala que las acciones comunitarias “siempre tienen lugar en un contexto
determinado, definido por dimensiones espaciales y temporales: todas las prácticas son
35
prácticas situadas, localizadas, territorializadas, se dan en un aquí y ahora específicos,
concreto e irreversible” (p.21).
Desde esta definición, los conceptos de contexto, espacio local y comunidad, adquieren
relevancia y aportan en términos conceptuales, al desarrollo de la presente investigación.
Montero (2005), entiende por comunidad “un grupo en constante transformación y
evolución (su tamaño puede variar), que en interrelación genera un sentido de pertenencia e
identidad social, tomando sus integrantes conciencia de sí como grupo, y fortaleciéndose
como unidad y potencialidad social” (p.207). Por su parte, Martínez (2006) señala que
dicho grupo humano se ubica en un contexto, siendo éste “dinámico, ya que está siendo,
reconstruido y deconstruido constantemente” (p.21).
En el marco del presente proceso investigativo, se recoge el denominado “Enfoque
Comunitario”, como lo concibe Martínez (2006), es decir, como un “enfoque integral y
holista, que toma en consideración todas las dimensiones que participan en la configuración
de una situación, proceso o fenómeno social. Al interesarse en fenómenos sociales
concretos, insertos en un contexto determinado, único, irrepetible e irreversible, el enfoque
comunitario busca entender a estos fenómenos en su plena complejidad, evitando donde sea
posible el reduccionismo y el sesgo propio de las disciplinas que abordan lo social cuando
se aplican de manera aislada” (p.20). El autor también señala que este enfoque es pertinente
puesto que permite reflexionar acerca de los actores locales desde un encuadre positivo,
desde el cual se hace emerger en las personas, grupos y comunidades sus capacidades,
competencias, habilidades, recursos y potencialidades.
Las articulaciones entre el mundo institucional y el mundo comunitario
Según Martínez (2006), la articulación institucional es uno de los ejes críticos del enfoque
comunitario, hasta el punto de que es posible postular que toda su construcción está
orientada a lograr una adecuada interpenetración entre el mundo institucional y el mundo
comunitario.
36
En su postura, el autor indica que la emergencia en el país de una nueva generación de
políticas públicas construye una superficie favorable al enfoque comunitario, pero la
presencia en Chile de una institucionalidad con una arquitectura muy tradicional y
burocrática de funcionamiento, obstaculiza y distorsiona en su lógica y espíritu, el
despliegue de estrategias comunitarias (op cit).
Las instituciones buscan construir a su imagen y semejanza, el mundo al que se dirigen. De
este modo, Martinez (2006) expone los siguientes supuestos:

Las instituciones no tratan con comunidades, sino con individuos aislados adscritos a
categorías colectivas ficticias y artificiales (pacientes, clientes, usuarios, consumidores
por mencionar algunos);

A las instituciones, no les interesan las relaciones de los individuos entre sí, sino la
relación de estos individuos con la institución;

Las instituciones esperan, en una perspectiva muy auto referencial, que los individuos,
en su relación con la institución y en su vida cotidiana, se conduzcan de acuerdo a las
reglas y valores propios de la misma institución (orden, jerarquía, racionalidad,
eficiencia, eficacia, entre otras);

Las instituciones esperan que los individuos acepten sin demasiado cuestionamiento su
poder “experto” para decidir sobre sus vidas (en su salud, educación, vivienda,
seguridad, entretención, comunicación, proyectos de vida, por mencionar algunos).
Lo anterior también involucra la denominada “carga simbólica de la intervención”, donde
existe la noción que la intervención otorga un “algo” que el intervenido no posee. Es la
imagen de un exterior todopoderoso y un interior inferior. Desde esta postura, se asume la
perspectiva crítica de que los beneficiarios reciben “ayuda” en aquellos aspectos que ellos
no “saben o no son capaces de” de resolver de manera autónoma, reforzándose así, la
visión del “experto” (Long, 2007).
Finalmente, Martínez (2006), también señala que entre las instituciones que trabajan con la
vulnerabilidad biopsicosocial podemos distinguir por lo menos dos tipos: las denominadas
‘frías’ y ‘calientes’.
37
Las instituciones ‘frías’ no trabajan en contacto directo con las comunidades vulnerables y
generalmente no están próximas a sus espacios de vida. Por otro lado, las denominadas
instituciones ‘calientes’, están próximas al espacio de vida de las comunidades vulnerables
y tienen un trato directo con ellas.
En palabras de Martínez (2006): “Estas instituciones operan en la práctica como verdaderas
estructuras disipativas de la tensión psicológica generada por el sufrimiento biopsicosocial
de los grupos vulnerables que acuden a ellas solicitando ayuda, apoyo o asistencia
profesional” (…) Las instituciones ‘calientes’ no están lo suficientemente preparadas para
disipar de manera integradora y constructiva la tensión psicológica a la que se ven
confrontadas en su funcionamiento cotidiano. Es el caso de instituciones locales como
consultorios, escuelas, jardines infantiles, centros comunitarios” (p.13).
En el espacio denominado “local” existen experiencias que avalan la idea de que la
articulación es posible aún dentro de un marco social desarticulado, y que cuando estos
procesos se ponen en marcha, es posible potenciar los resultados en términos de desarrollo
social. Ahora bien, la articulación a nivel micro no reemplaza la articulación a nivel macro.
De hecho es necesario desarrollar una forma de articulación o reordenamiento de las
instituciones del sector social de los distintos niveles institucionales, y de éstos con
organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil (Durand et al, 2002).
Las experiencias de articulación a nivel local aparecen como espacios privilegiados para
comprender cómo se desarrollan estos procesos de articulación, cuales son los
obstaculizadores de esos procesos, qué actores están involucrados y que factores facilitan u
obstaculizan el logro de resultados (Durand, Gimenez, y Secco, 2002).
1.2.3 Enfoque centrado en el actor: perspectiva de interfaz aplicada al análisis de las
relaciones entre actores
Como se señaló anteriormente, el espacio local/comunitario está conformado por diversos
actores que trabajan en la implementación del accionar del Estado, así en este contexto,
38
considerar una perspectiva que releve el rol del actor social, cobra vital importancia. En
este marco, se adopta para el abordaje de la presente investigación el enfoque centrado en el
actor o también conocido como la perspectiva de interfaz, ya que, tal como lo plantea
Roberts (2001), dicho enfoque es valioso en la medida que sensibiliza al analista
alertándole sobre el significado de los tipos de relaciones que la implementación de la
política crea entre gobierno, ONG´s y miembros de la comunidad. Este aspecto alerta al
equipo interventor, respecto del lugar donde está interviniendo (es un espacio comunitario
con actores, dinámicas e historia); así identifica el acoplamiento al proceso social
preexistente17 (Martínez, 2006).
Este análisis pone especial énfasis en el contenido de los intereses sociales confrontados y
en las interpretaciones e información presente en interacciones estratégicas durante el
proceso de implementación de políticas públicas focalizadas, que es la principal
herramienta de acción social de los Estados subsidiarios (Cariceo, 2005).
Según Norman Long, antropólogo quien ha investigado y generado la perspectiva del actor
social, la definición de interfaz social corresponde a “un punto crítico de intersección entre
los mundos de vida, campos sociales o niveles de organización social en donde es más
probable localizar discontinuidades sociales, basadas en discrepancias en valores, intereses,
conocimiento y poder” (Long, 2007, p. 445).
Long señala que la ventaja de un enfoque centrado en el actor, es que pretende asir con
precisión estos temas mediante un entendimiento etnográfico sistemático de la “vida social”
de los proyectos de desarrollo - desde su concepción hasta su realización -, así como de las
respuestas y experiencias vividas de los actores sociales localizados y afectados. Los
elementos centrales de este esfuerzo etnográfico tienen el fin de dilucidar las estrategias
generadas en lo interior y los procesos de cambio, los eslabones entre los pequeños mundos
de los actores locales y los fenómenos globales y actores en gran escala, y el papel decisivo
17
Martinez (2006) señala a propósito del acople estructural de entidades autopoiéticas, consultar a Maturana
(1997) “La objetividad, un argumento para obligar” Editorial Dolmen, Santiago de Chile y Maturana (1995)
“De máquinas y seres vivos”, Editorial. Universitaria, Santiago de Chile.
39
desempeñado por formas diversas y a menudo contradictorias de acción humana y
conciencia social en la fabricación del desarrollo (Long, 2007, p. 45).
El mismo autor señala que todas las formas de intervención externa se introducen
necesariamente en los modos de vida de los individuos y grupos sociales afectados, y de
esta manera son mediadas y transformadas por estos mismos actores y sus estructuras
(Long, 2007, p.42).
Asimismo, los actores sociales no deben figurar como simples categorías incorpóreas o
destinatarios pasivos de la intervención, sino como participantes activos que reciben e
interpretan información y diseñan estrategias en sus relaciones con los diversos actores
locales, así como con las instituciones externas y su personal (Long, 2007, p. 43).
Los diferentes modelos de organización social emergen como resultado de las
intervenciones, negociaciones y forcejeos sociales que tienen lugar entre varios tipos de
actores, no sólo de aquellos presentes en ciertos encuentros cara a cara, sino también de los
ausentes que, no obstante, influyen en la situación, y por ello afectan las acciones y los
resultados (Long, 2007, p. 43).
El enfoque de interfaz18 hace referencia a un marco conceptual para el análisis sociocultural en programas de desarrollo.
Una “Interfaz” es un área de intercambio entre dos o más arenas socioculturales, donde
intersectan campos sociales o mundos de vida diferentes. Las interfaces son áreas en que
las interacciones ocurren en torno a oportunidades y desafíos, a tender puentes,
acomodarse, segregarse, dar respuesta a posturas sociales, cognitivas y evaluativas de
diversos actores con asimetrías de poder (Long, 1999 citado en Miranda y Monzó, 2003).
Singular “interfaz” y plural “interfaces”. El uso contemporáneo del término español, proviene del inglés
interface [raíz común latina inter = entre, entre medio o entre varios, facies = superficie, vista o lado de una
cosa] (Isunza, 2004). Por otro lado, la Real Academia de la Lengua Española (2010), define interfaz como la
“Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes”.
18
40
Roberts (2001), señala que el enfoque de interfaz nos permite mirar con más detalles, las
situaciones concretas en las que oficiales públicos y miembros de la comunidad negocian la
implementación de la política.
Para Durand, et al (2002), el análisis a través del enfoque de interfaz, “toma su punto de
partida desde una perspectiva orientada hacia el actor, es decir, dándole mayor
protagonismo a los diferentes actores sociales en “vivir sus propias vidas” y en la
interacción con otros agentes, ya sea a nivel micro o macro. Todas las formas de
intervención externa entran en los “mundos de vida” –universos de ideas y normas- de los
individuos y de los grupos sociales afectados, y de esa forma son mediadas y transformadas
por esos mismos actores y estructuras, como si pasaran por “filtros” sociales y culturales”
(p.6).
Así, la perspectiva de interfaz, analiza las diversas interacciones entre actores sociales y sus
mundos socioculturales. Según Long (1999 citado en Roberts, 2001), lo esencial de la
perspectiva de interfaz es la exploración de cómo las discrepancias de interés social,
interpretación cultural, conocimiento y poder, son intermediados, perpetuados o
transformados en puntos críticos de confrontación y cooperación.
Según Espinoza y Gutiérrez (2003), el problema de la interfaz es diferente en cada campo
de intervención según su desarrollo, implementación, contexto de acción, e historias de las
comunidades.
1.2.4 Los actores en el territorio o “intermediarios locales”
Rodríguez Bilella, (en Gallina y Verrier Castro, 2006) señala respecto de las políticas y los
modelos de intervención planificada, que desde la concepción de “modelo lineal” se
contaba con una separación muy clara de los diversos momentos en su diseño: formulación,
implementación y resultados. Ello se entendía como un proceso racional objetivo y de
resolución de problemas. Desde dicha concepción, se asumía que los diseñadores de la
política quedaban habilitados para desligarse de cualquier responsabilidad respecto de la
41
implementación de las mismas argumentando falta de voluntad política o escasez de
recursos. A fines de los años ´70, comienzan a emerger estudios que acentúan la
perspectiva “de abajo hacia arriba”, prestando atención al proceso de implementación para
entender los objetivos de las políticas y el logro de resultados. En este marco, la
implementación empieza a ser entendida como un espacio donde la política era creada o
cambiada (Rodríguez Bilella, (en Gallina y Verrier Castro, 2006).
Dado lo anterior, los implementadores dejaban de ser vistos como meros agentes que
ponían en acción lo que otros (los diseñadores, en el nivel central) han creado. Así, “los
implementadores” comenzaron a ser visibilizados como actores capaces de adaptar, ignorar
o negociar las orientaciones originales de las políticas (op cit).
En sintonía con lo expuesto, los autores Concha, Pavez, Raczynski, Rojas, Tohá y Walker
(en Raczynski y Serrano, p.41, 2001) utilizan el concepto de “Intermediario local” para
definir al agente externo, cara visible de la experiencia para los destinatarios, la persona a
quien acude la gente e identifica al momento de referirse a la intervención y que para la
presente investigación, se ha reconocido en los profesionales de la OPD y de los sectores de
salud y educación.
Los autores señalan que el intermediario local se transforma en la bisagra entre el programa
y los destinatarios, influyendo en la percepción y valoración que los destinatarios tienen del
programa. Rara vez, el intermediario local es un simple transmisor de las acciones del
programa hacia los destinatarios, sino que interpretan lo que el programa ofrece y lo
adecúan a las características del territorio, los habitantes y las organizaciones sociales.
Así el concepto de implementación o de intervención, necesita “ser deconstruido para que
sea visto como lo que es: un proceso en movimiento, socialmente construido, negociado,
experiencial y creador de significados, no simplemente la ejecución de un plan de acción ya
especificado con resultados de comportamiento esperados” (Long, 2007, p.65).
42
Las iniciativas pueden venir tanto de “abajo” como de “arriba”. Entonces, es importante
enfocar las prácticas de intervención como moldeadas por la interacción entre los diversos
participantes, en lugar de enfocarse sólo en los modelos de intervención, que entendemos
como las representaciones ideales típicas que los proyectistas o sus clientes tienen sobre el
proceso (Long, 2007, pp.66).
El autor propone que si se desea influir positivamente tanto en los profesionales a cargo de
elaborar los programas de desarrollo como los que los llevan a cabo y con los grupos
locales que se guían por sus propios valores e intereses, es necesario repensar la
intervención, volviéndose una urgente necesidad tanto para los involucrados de manera
directa en el proceso, como para el investigador (Long, 2007).
El intermediario local y la noción de agencia
El enfoque orientado al actor considera que las opciones individuales son moldeadas por
marcos mayores de sentido y acción. Para ello, el enfoque procura vincularse a ciertas
dimensiones conceptuales y metodológicas, de las cuales la noción de agencia es quizás una
de las más importantes (Rodríguez Bilella en Gallina y Verrier Castro, 2006).
“La noción de agencia atribuye al actor individual la capacidad de procesar la experiencia
social y diseñar maneras de lidiar con la vida, aun bajo las formas más extremas de
coerción” (Long, 2007, p. 48). Es así como dentro de los límites de información,
incertidumbre y otras restricciones (por ejemplo, físicas, normativas o políticas económicas); los actores sociales poseen “capacidad de saber y “capacidad de actuar”.
Intentan resolver problemas, aprenden cómo intervenir en el flujo de eventos sociales
alrededor de ellos, y en cierta medida están al tanto de las acciones propias, observando
cómo otros reaccionan a su conducta y tomando nota de las varias circunstancias. No debe
presuponerse una interpretación constante, universal de agencia en todas las culturas, pues
ello varía según las mismas (Long, 2007).
43
Es por ello que la noción de actor (Hindess, 1986 en Long, 2007) no debe usarse para
referirse a colectividades, aglomeraciones o categorías sociales que no tienen manera de
discernir para formular o llevar a cabo las decisiones.
Long (2007) señala que los encuentros de conocimiento involucran forcejeos entre actores
que quieren inscribir a otros en sus “proyectos”, y consiguen que acepten marcos
particulares de significados y logran que adopten sus puntos de vista. Si son exitosos, otras
partes “delegan” poder en ellos. Estos forcejeos implican fijar puntos claves que tienen una
influencia controladora sobre los intercambios y atribuciones de significado. Asimismo
indica que los temas de la política no deben restringirse a analizar, desde arriba hacia abajo,
las interpretaciones planeadas por los gobiernos, agencias de desarrollo e instituciones
privadas, ya que los grupos locales formulan y persiguen activamente sus propios
“proyectos de desarrollo”, los cuales pueden chocar con los intereses de las autoridades
centrales.
El intermediario local y el enfoque de interfaz
Fernández y Robles (2004) en su investigación denominada “La dinámica de interfaz en
los procesos de Reforma del Estado, Descentralización y Democratización en el
Espacio Local: Dos estudios de casos”, plantean que a través del enfoque de interfaz,
concepto complejo y de múltiples dimensiones, es posible observar las relaciones (agencia),
la racionalidad (conocimiento) y el poder que se juegan en la negociación de una política
pública entre los gestores encargados de su implementación, las comunidades destinatarias
en contextos dados y los contextos institucionales en los cuales éstas experiencias se
desenvuelven. Permite así, analizar el engranaje, los lazos y redes que se desarrollan entre
las partes, las expectativas y el rumbo que moldean la interacción entre estos actores.
Considerando lo anteriormente expuesto, Long (2007), define además otras “piedras
angulares” del enfoque de interfaz, como él mismo las denomina: Conocimiento, Poder y
Redes.
44
Los procesos de conocimiento para el autor, constituyen las maneras en que los actores
aprehenden cognitiva, organizativa y emocionalmente el mundo que los rodea. Lo hacen
sobre la base de sus propias experiencias y entendimientos, así como las de los otros,
generando así nuevas bases para la comprensión, es decir, construcción de conocimientos,
la que es al mismo tiempo “constructiva” en el sentido de que es el resultado de muchas
decisiones e incorporaciones selectivas de ideas, creencias y valores previos, y
“destructiva” en el sentido de trasformar, desarmar o ignorar otros marcos de
conceptualización y entendimiento existentes. Además se ubica en dominios y arenas
institucionales específicos, sean éstos de alcance global o local.
En torno al poder, Long (2007), señala que las configuraciones de poder se dilucidan en
términos de la idea de los proyectos entrelazados de los actores, compuestos de conjuntos
heterogéneos de relaciones sociales que alojan valores, significados y nociones de autoridad
y control, dominación y subordinación, y se sostienen a través de patrones específicos de
distribución de recursos y competencias (es decir, la construcción del poder). El poder no
puede ser simplemente acumulado, tampoco puede ser medido en términos de cualidad o
cantidad. Emerge de los procesos sociales y es más considerado como producto, que como
un supuesto. Tener poder no significa que otros no lo tienen, no se trata de un juego de
suma cero.
En este mismo marco señala que “todos los actores ejercen algún tipo de poder, contrapeso
o espacio de maniobra, incluso quienes están en posiciones muy subordinadas” (Long,
2007, p. 50).
Por otro lado, el autor define las redes de la siguiente forma: Las redes están compuestas
por conjuntos de relaciones e intercambios directos e indirectos (interpersonales, inter –
organizacionales y sociotécnicos). Generalmente trascienden los dominios institucionales y
vinculan una variedad de arenas (op cit).
45
El concepto de redes tiene puntos de encuentro con el concepto de capital social, en el
sentido que según Durston, Duhart, Miranda y Monzó (2005) corresponde a un contenido
de ciertas relaciones e instituciones sociales, caracterizadas por conductas de reciprocidad y
cooperación, las que se retroalimentan con actitudes de confianza en un círculo virtuoso de
acumulación de capital social, de propiedad de un individuo o de una colectividad. Los tres
componentes mencionados del capital social, pueden ser brevemente definidos como sigue:
- Reciprocidad: alude a relaciones no mercantiles; relaciones de intercambio difusas y
vinculantes, basadas en los obsequios de objetos ayuda.
- Cooperación: acción complementaria orientada al logro de objetivos compartidos de un
emprendimiento común.
- Confianza: disposición a entregar control de bienes propios. Alimenta un vínculo de
afectividad o de identidad ampliada (Durston et al, 2005).
En cuanto a los dominios, éstos representan el sitio de reglas, normas y valores que se
convierten en centrales para este proceso de ordenamiento social y para el establecimiento
de ciertas reglas programáticas de gobernancia. Los dominios no deben concebirse como
“supuestos culturales”, sino que se producen y transforman a través de las experiencias
compartidas y las luchas de los actores (op cit).
Finalmente, Long (2007) señala que las arenas, por su parte, corresponden a aquellos
espacios en los que tienen lugar las contiendas sobre recursos, demandas valores, asuntos,
significados y representaciones, es decir, son los sitios de lucha – confrontación que se dan
dentro de y que atraviesan los dominios.
46
Fernández y Robles (2004), desarrollan un cuadro del que se extraen los siguientes
conceptos, operacionalizando las definiciones desde el enfoque de interfaz:
Enfoque
Enfoque
Interfaz
Interaccion
es
entre
los
gestores de
políticas
públicas
estatales y
las
comunidad
es
destinatari
as
Concepto
Naturaleza
de
las relaciones
Intereses
Procesos
Conflicto
negociación
Estrategias
de
y
Poder
jerarquías
Paradigmas
culturales
y
Legitimidad
Definición
Democrática, de confianza y complementariedad.
Burocráticas, de competencia, de clientelismo o exclusión.
Intereses de los actores que operan en la interacción: contrapuestos,
consensuados, colectivos, privados
Puntos críticos de acuerdos y oposiciones que dan origen a conflictos o
procesos de negociación
Diseños de las estrategias y metodologías que se aplican y crean para
alcanzar los objetivos. Puntos de encuentro y desencuentro entre los
actores en interacción.
Las relaciones de poder que se perpetúan y transforman en puntos críticos
de confrontación e interrelación y que permiten hacer lo que es buscado
Paradigmas culturales de los actores involucrados a partir de la interacción
constante; observando los sentidos y significados de la acción para cada
actor y sus transformaciones en el curso de la interacción
Legitimación de significados y conocimientos que permiten ejercer el
liderazgo en las interacciones.
Durand et al (2002), realizan una “Propuesta de análisis de la articulación a nivel local
entre Programas Sociales” en la que reconocen que las experiencias de articulación a
nivel local aparecen como espacios privilegiados para comprender cómo se desarrollan
dichos procesos de articulación locales, cuáles son los catalizadores de esos procesos, qué
actores están involucrados y qué factores facilitan u obstaculizan el logro de resultados. En
este marco, señalan que el enfoque de interfaz plantea “que las prácticas locales incluyen
representaciones del nivel macro y están delineadas por escenarios distantes en el tiempo y
el espacio, pero esos fenómenos macro sólo son inteligibles en contextos concretos” (p.6).
Las autoras proponen a modo de síntesis, los elementos necesarios para analizar los
procesos de articulación entre programas sociales y sus resultados en términos de desarrollo
social (op cit, pp. 7):
a) Partir desde las perspectivas de los actores, considerando actores a aquellos individuos
u organizaciones con capacidad de agencia,
b) Estudiar el nivel local como espacio de interfaz donde se configuran procesos de
interacción que al mismo tiempo reconfiguran el campo de lo local y,
47
c) Comprender la dinámica “macro” a través de su puesta en acción a nivel “micro”, luego
de ser “filtrada” por los actores locales.
1.2.5. Hacia la pregunta de investigación
Considerando los antecedentes antes descritos y que nos sitúan desde el contexto que
actualmente enmarca a Chile al adscribir a la Convención de Derechos del Niño y las
implicancias que dicho desafío involucra para generar las condiciones que permitan la
instalación y transversalización de un cambio paradigmático respecto de la concepción de
niños/as, se evidencian múltiples retos para los poderes del Estado en tanto avanzar en la
incorporación del enfoque de derechos de la infancia y adolescencia, en las políticas
públicas, las leyes y la aplicación de justicia.
Aparece aquí importante señalar que la traducción de la Convención no sólo apunta a
intervenir en el “mundo público” de los países que adhirieron. Apunta también a intervenir
el “mundo privado”, donde las prácticas culturales en torno a los/as niños/as como
receptores pasivos, aún continúan arraigadas.
En este marco, una de las respuestas que para dicho desafío asume el poder ejecutivo,
mediante la oferta programática de Sename, corresponde a la implementación y desarrollo
de las denominadas Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia OPD, las que actúan a nivel comunal, realizando una alianza prioritariamente con
municipios. Ello en tanto el rol de los gobiernos locales apunta a ser la puerta de entrada de
los ciudadanos/as al Estado y por ende, la respuesta frente a la restitución de derechos
vulnerados y promoción de los mismos para niños, niñas y adolescentes (a través de las
OPD).
En los antecedentes expuestos, también fue abordada la definición e implicancias de los
“Sistemas Locales de Protección de Derechos” (SLPD), en tanto horizonte de trabajo al
cual deben propender las OPD y que se operacionaliza a través del objetivo general que
48
guía el trabajo de ésta modalidad programática. De los 5 componentes que constituyen los
SLPD, existen 2 que son de especial relevancia para el presente estudio:
a) Gestiones en torno al desarrollo de una Política Local de Infancia
b) Desarrollo de Redes
Lo anterior se vincula y justifica tras revisar las investigaciones que Sename ha efectuado al
Modelo OPD, y cuyos resultados señalan por una parte, la necesidad de avanzar en el
desarrollo de un mayor número de Políticas Locales de Infancia con claridad en los
contenidos que las constituyen, y por otra, fortalecer el trabajo con los sectores con los
cuales se relacionan con mayor frecuencia, salud y educación, aspecto que apunta al
desarrollo y fortalecimiento de las redes locales.
Todos los equipos técnicos de las OPD deben velar por la correcta ejecución del proyecto
en cuanto cumplimiento de objetivos, plazos comprometidos y actividades asociadas, en el
escenario de una doble dependencia: desde el municipio y desde Sename (administrativa y
técnica, respectivamente), la que en ocasiones, no llega a puntos de encuentro, sobre todo
en los mandatos más administrativos. Para graficar, podemos decir que en el área de
intercambio donde se expresa la OPD existe una intersección entre dos “arenas
socioculturales” o actores con poder en distintos niveles, ellos son Sename a través de la
OPD y el gobierno local. Si a ello sumamos que dentro de los énfasis programáticos de la
OPD, se encuentra una focalización del trabajo dirigida a los sectores de salud y educación,
sumamos dos “arenas socioculturales” que poseen importantes complejidades que no sólo
son evidenciadas a nivel local, sino también a nivel central19.
Es importante señalar, que dentro de las funciones del municipio, es posible identificar que
el tema niñez, es uno de muchos temas que deben ser incluidos en las agendas comunales,
que requiere recursos y coordinaciones, evidenciando la necesidad de contar con voluntades
que se traduzcan en acciones conjuntas entre todos quienes conforman el gobierno local
19
El Sename corresponde a un Servicio dependiente del Ministerio de Justicia, en cambo Educación y Salud
son Ministerios, por lo tanto las relaciones que se establecen, se ubican desde lugares de poder distintos.
49
(Dideco, Departamento de Salud, Educación, Obras, Tránsito, Cultura, por nombrar
algunos).
Lo anterior implica que la institucionalidad reconozca y respalde con acciones políticas de
las autoridades, que la instalación del enfoque de derechos se transversal a todos los
sectores, y por ende, que tenga puntos de intersección que los llame a trabajar
conjuntamente. La tensión emerge muchas veces, cuando las planificaciones de cada sector
no consideran un trabajo coordinado con otros sectores, y que invisibilizan a niños y niñas
dentro de sus acciones. Las OPD responden a esa realidad en el espacio en que intervienen,
como lo señalan Bebbington et al (2005), donde lo local es el espacio de vida cotidiana y la
vida cotidiana es donde suceden la mayoría de las interacciones entre el Estado y los/as
ciudadanos/as.
Considerando el aumento dramático del rol del gobierno local en la política social (Roberts,
2001), se van evidenciando ciertas pistas respecto de las tensiones que allí emergen. A lo
anterior además se suma, que quienes conforman el gobierno local, la comunidad y los
profesionales que traducen las políticas públicas, poseen creencias, expectativas y mandatos
institucionales, que no siempre se encuentran en sintonía con lo que la instalación del
enfoque de derechos, respecta. Así es como el quehacer de los/as profesionales se inserta en
el espacio comunitario o mundo de la vida, otorgando valor y pertinencia al denominado
enfoque comunitario, en tanto “es una herramienta para el diseño, implementación,
seguimiento y evaluación de políticas, programas y proyectos de intervención social”
(Martínez, 2006, p.10).
Para la presente investigación emerge como pertinente considerar para el abordaje la
perspectiva de interfaz o enfoque centrado en el actor, ya que otorga protagonismo a los
diferentes actores sociales en “vivir sus propias vidas” y en la interacción con otros agentes,
ya sea a nivel micro o macro. Ello ya que todas las formas de intervención externa (como la
que realiza la OPD) entran en los “mundos de vida” – universos de ideas y normas – de los
actores y de los grupos sociales afectados, y de esa forma son mediadas y transformadas
por esos mismos actores y estructuras, como si pasaran por “filtros” sociales y culturales.
50
Así, los sujetos son reconocidos como participantes activos que manejan información y
desarrollan estrategias de negociación con diversos actores locales, así como con
instituciones y personal “no local” (Durand et al, 2002).
Por enfoque de interfaz, su autor Norman Long (2007) señala que corresponde a “un punto
crítico de intersección entre los mundos de vida, campos sociales o niveles de organización
social en donde es más probable localizar discontinuidades sociales, basadas en
discrepancias en valores, intereses, conocimiento y poder” (p.445).
Long también señala, que los procesos de conocimiento constituyen las maneras en que los
actores aprehenden cognitiva, organizativa y emocionalmente el mundo que los rodea. Lo
hacen sobre la bases de sus propias experiencias y entendimientos, así como las de los
otros, generando así nuevas bases para la comprensión (op cit). Este aspecto cobra
relevancia a propósito del mandato de la OPD de aportar a un cambio cultural en torno al
efectivo ejercicio de derechos de niños/as, desafío cuya esencia es intervenir en los mundos
de vida de los adultos, en particular de aquellos traductores de la política pública que se
desempeñan en el gobierno local, destacando así la importancia de aquellos actores que
traducen las políticas públicas a los contextos comunitarios.
La presente investigación pretende aportar en varias dimensiones: por una parte, adoptar la
perspectiva de interfaz, es una apuesta por reconocer el rol del actor local en tanto es quien
finalmente realiza la traducción a nivel territorial de las políticas públicas, y a través de
diversos mecanismos, aporta al cumplimiento de las acciones que un modelo en el que se
desempeña, le mandata a cumplir. Por otro lado, se busca aportar pistas a quienes diseñan
políticas públicas, respecto de cómo potenciar una adecuada transferencia de los sentidos
de los modelos programáticos, desde una perspectiva que reconozca la importancia de que
los logros esperados para los mismos, son mediados por la intervención en los mundos de
vida de los traductores de la política social y de los usuarios de las mismas.
51
Finalmente, el presente estudio busca aportar al trabajo de aquellos actores que en él se han
involucrado, nutriendo ésta investigación con sus experiencias laborales, con el fin de
contribuir desde una mirada académica, a su trayectoria profesional.
A partir de lo anteriormente expuesto y sintetizando:
a) El modelo OPD ha sido diseñado en el marco de la Convención de los Derechos del niño
como una respuesta del Estado chileno para garantizar los derechos de los mismos, siendo
Sename quien diseña del modelo a nivel central y se implementa a nivel local.
b) Su implementación es a través del accionar de los gobiernos locales.
c) El mandato del modelo OPD es facilitar el desarrollo de Sistemas Locales de Protección
de Derechos de la Infancia y Adolescencia en el espacio local. Dentro de los elementos que
lo constituyen y que presentan desafíos en su implementación, se encuentran el desarrollo
de redes y política local de infancia. Ambos involucran activamente a los sectores de salud
y educación.
d) La traducción del modelo OPD es realizada a través de la experiencia de trabajo de
profesionales en el espacio comunal, quienes se vinculan directamente con otros actores
locales, dando vida a dinámicas relacionales que implican relaciones de poder,
conocimiento y de intercambio directo e indirecto, tanto en las dimensiones personales y
sociales, las que influyen en los objetivos de trabajo que tienen las OPD y los sectores con
los cuales se vincula.
Por consiguiente y en relación a lo expuesto, se ha formulado la siguiente pregunta que
guiará la presente investigación:
¿Cuáles son las dinámicas relacionales de los actores involucrados en las interfaces
que se generan entre la OPD y los sectores de salud y educación, en torno al
establecimiento de los elementos redes y política local de infancia, del Sistema local de
Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, en la comuna de Estación
Central?
Desde esta pregunta se desprenderán el objetivo general y objetivos específicos, cuyo
abordaje sea realizado desde la perspectiva del denominado enfoque del actor o de interfaz.
52
CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO
2.1 Objetivos
Objetivo General
Conocer las interfaces que se generan entre la OPD y los sectores de salud y educación de
la comuna de Estación Central, para el desarrollo de los elementos redes y política local de
infancia, del Sistema Local de Protección de Derechos de la infancia y adolescencia, con el
fin de identificar los aspectos involucrados.
Objetivos Específicos
1. Caracterizar el proceso de implementación de la Oficina de Protección de Derechos de la
comuna de Estación Central.
2. Describir los sentidos y lógicas de acción relativos a las interfaces que la OPD comparte
con el sector salud, en torno a las discrepancias o acuerdos de interés social, interpretación
cultural, conocimiento y poder que se relacionan con el desarrollo de las redes y política
local de infancia, del Sistema Local de Protección de Derechos de Estación Central.
3. Describir los sentidos y lógicas de acción relativos a las interfaces que la OPD comparte
con el sector educación, en torno a las
discrepancias o acuerdos de interés social,
interpretación cultural, conocimiento y poder que se relacionan con el desarrollo de las
redes y política local de infancia, del Sistema Local de Protección de Derechos de Estación
Central.
53
2.2 Diseño
Considerando la pregunta de investigación y los objetivos general y específicos formulados
para el desarrollo de este estudio, se ha optado por un enfoque cualitativo de investigación,
ello dado que dentro del campo de la metodología de las ciencias sociales, es el más
representativo de los enfoques que intentan abordar al sujeto con el mayor compromiso y
fidelidad posible (Durston et al, 2005).
Taylor y Bogdan (1992), consideran la investigación cualitativa como aquella que produce
datos descriptivos, los que corresponden a las propias palabras de las personas, habladas o
escritas y la conducta observable. Además, estos autores caracterizan a la investigación
cualitativa como holística, lo que implica que las personas, grupos o escenarios no son
reducidos a variables sino considerados como un todo. Se intenta comprender a las
personas dentro de su propio marco de referencia; se consideran todas las perspectivas
como valiosas y por lo tanto todos los escenarios y personas son dignos de estudio.
Plantean además, que no existe pretensión de objetividad, por lo que los investigadores
cualitativos son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son
objeto de estudio.
El objetivo de estudio en esta investigación, hace pertinente y necesario el uso de métodos
que realcen y valoren la perspectivas de mundo que tienen los propios actores sociales, de
modo que se requiere de enfoques investigativos que se posicionen desde sus propias
visiones e interpretaciones. Taylor y Bogdan (1992) realizan una enumeración de las
características de la metodología cualitativa y entre ellas resaltan el que los investigadores
cualitativos, tratan de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas
mismas y se identifican con las personas que estudian, para poder comprender cómo ven las
cosas.
Así también, se requiere de instrumentos que den cuenta de esas concepciones. Canales
(2006) señala que la apertura de los instrumentos cualitativos a la escucha, es el modo de
cubrir la propia complejidad y forma del objeto, siendo éste complejo y subjetivo.
54
El tipo de investigación corresponde al Exploratorio cuyo objetivo desde la perspectiva de
Hernández, Fernández y Baptista (2008), corresponde a “examinar un tema o problema de
investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se han abordado antes”
(p.100).
En este sentido y en sintonía con las características de la pregunta de investigación, se
destaca que abordar desde la perspectiva de interfaz el análisis de los elementos redes y la
política local del sistema local de protección de derechos, que realizan profesionales que
trabajan en la OPD, es una apuesta novedosa que busca reconocer en un estudio de caso,
como son traducidos los programas sociales, al espacio local.
Como fue señalado, la presente investigación corresponde a un estudio de caso. Yin (2003,
en Hernández et al, 2008) señala que un estudio de caso es una indagación empírica que
investiga un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto en la vida real, especialmente
cuando los límites entre el fenómeno y el contexto no son claramente evidentes.
Hernández et al (2008), exponen dos criterios que aportan a determinar el tipo de
investigación a realizar; por una parte el conocimiento actual sobre la temática y por otra, la
perspectiva que orienta el estudio. Respecto al primer criterio, según los estudios realizados
anteriormente, es posible observar la existencia de estudios restringidos en la temática,
sobre el tema a investigar.
En relación al segundo criterio, se busca conocer las diferentes dinámicas relacionales de
los actores de las interfaces que se generan entre la OPD, salud y educación para el
desarrollo de los elementos redes y política local del sistema local de protección de
derechos, de este modo, la información corresponde a las particularidades de un contexto
social determinado, donde los/as participantes incorporados a este estudio, establecen
relaciones particulares situadas en dicho contexto.
Finalmente, los criterios utilizados en la elección de la OPD para la presente investigación,
corresponden a cuatro aspectos:
55
1. La OPD Estación Central se inicia el año 2006 en la comuna, correspondiendo a un
trabajo ininterrumpido de 5 años.
2. La OPD Estación Central, al tener la cobertura territorial de una comuna, responde a las
demandas de un municipio.
3. Cuenta con un equipo técnico que lleva al menos 4 años de trayectoria en la OPD.
4. Existe una voluntad explícita del equipo por formar parte de la presente investigación, ya
que los hallazgos obtenidos pueden entregar insumos a su práctica y al modelo
programático.
2.2.1 Participantes
A partir del carácter cualitativo de la metodología de investigación, la definición de los/as
participantes en cuanto a su presencia, se encuentra determinadas por esta perspectiva.
Para Hernández et al (2006) “en los estudios cualitativos el tamaño de la muestra no es
importante desde una perspectiva probabilística, pues el interés del investigador no es
generalizar los resultados de su estudio a una población más amplia. Lo que se busca en la
indagación cualitativa es profundidad” (p.562). En este sentido, se opta por la calidad de la
muestra. Para este estudio, se ha intencionado que los actores locales, aporten a la
comprensión del fenómeno a investigar, respondiendo a la pregunta de investigación y a los
objetivos trazados como “carta de navegación” en la búsqueda del conocimiento.
Se estableció una muestra intencionada (Patton, 1990), para lo cual se señaló una serie de
criterios de inclusión para la realización de entrevistas semiestructuradas.
Desde OPD Estación Central fueron considerados:
- 3 representantes del equipo OPD. El criterio considerado fue al menos 4 años trabajando
en la OPD y que desarrollaran alguna interacción con otros actores locales en el marco de la
interfaz que se investiga.
56
Desde Salud:
- 1 representante de Consultorios
- 1 representante del Centro de Salud Mental (Cosam)
- 1 representante del Programa Chile Crece Contigo
Desde Educación:
- 1 representante del Departamento de Educación
- 1 representante de escuela de la comuna
- 1 representante de jardín infantil de la comuna
Desde el municipio:
- 1 representante del Departamento de Desarrollo Comunitario (dependencia administrativa
de la OPD).
Para todos ellos, el criterio de inclusión correspondía a profesionales que desarrollaran su
trabajo en vinculación con las acciones que efectúa la OPD y que contaran con capacidad
de agencia, es decir con la capacidad de hacer y conocer.
Finalmente, efectivamente realizadas fueron 12 entrevistas:
- 5 entrevistas realizadas 3 profesionales de la OPD Estación Central
- 1 entrevista a representante de Cosam
- 1 entrevista a representante de Consultorio Los Nogales
- 1 entrevista a representante de Chile Crece Contigo
- 1 entrevista a representante de DAEM
- 1 entrevista a representante de escuela (Psicólogo dupla SEP)
- 1 representante de jardín infantil de la comuna, la que fue desechada, ya que no aportaba a
los objetivos del estudio20.
- 1 entrevista a representante de Unidad de Estratificación Social, la que fue desechada, ya
que no aportaba a los objetivos del estudio21.
20
La entrevista estaba agendada con educadora de párvulos de un jardín infantil comunal, no obstante luego
de 20 minutos de entrevista, ésta tuvo que ser suspendida debido a una urgencia familiar de la entrevistada. La
información obtenida hasta ese momento, no aportaba a los objetivos de la investigación. Posteriormente, no
pudo ser re - agendada.
57
2.2.2 Técnicas de producción de la información
El enfoque cualitativo en comunidades, como se presenta la siguiente investigación,
implica la realización de un proceso de estudio a través de la aplicación de métodos y
técnicas de registro etnográfico como son las entrevistas semiestructuradas (Durston et al,
2005).
De este modo y considerando el abordaje metodológico escogido, es necesario un
acercamiento al campo a abordar, para trasladar las apreciaciones que van surgiendo a los
términos del análisis teórico (Strauss y Colbin, 2002).
El primer paso metodológico, corresponde a la observación de la vida cotidiana de los
actores de las interfaces. Para ello se realizaron 2 visitas a la OPD de Estación Central para
observar acciones del trabajo y a una sesión de la Escuela de Circo Teatro, además de
asistir a una reunión de la Red del Chile Crece Contigo. Lo anterior permitió que la
investigadora fuera presentada, generándose vínculos iniciales con posibles entrevistados,
además de conocer de manera presencial, las dinámicas de trabajo de diversos actores
locales.
Como segundo paso metodológico, corresponde recoger los principales discursos y visiones
de los actores dentro de cada interfaz (Espinoza y Gutiérrez, 2003). Las entrevistas semiestructuradas, para Hernández et al (2006), “se basan en una guía de asuntos o preguntas y
el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos
u obtener mayor información sobre los temas deseados (es decir, no todas las preguntas
están predeterminadas)” (p. 597).
Dado lo anterior, fue diseñada una pauta o guión de entrevista semiestructurada (Anexo
N°1), con el fin de recoger información en varias dimensiones: trayectoria histórica del
trabajo de los entrevistados/as en el espacio local, ámbitos de trabajo desarrollados,
21
La entrevista estaba agendada con la Directora de Dideco, no obstante, olvidó la cita y la encargada de la
Unidad referida amablemente, accedió a ser entrevistada, no obstante desde su rol, no tenía ninguna
vinculación con el trabajo ni la población objetivo de la OPD, salud o educación.
58
vinculaciones con Salud y Educación (y a la inversa, de los entrevistados de dichos sectores
con la OPD) conocimientos respecto al desarrollo de las redes y de la política local.
También se considera un espacio para la libre expresión de los participantes en torno a los
objetivos de la investigación u otros aspectos que consideraran relevantes aportar y que no
fueron directamente preguntados. Una vez transcritas las entrevistas, les fueron enviadas a
los/as entrevistados/as través de correo electrónico para su enriquecimiento o clarificación
de puntos que les parecieran pertinentes, ocurriendo sólo en una ocasión, la devolución de
la misma, con nuevos aportes.
El procedimiento de registro de las entrevistas, se realizó a través de la grabación en
formato digital para facilitar el registro de las mismas y su posterior transcripción.
La combinación de las técnicas antes mencionadas, se reafirma con lo que señalan Durston
et al (2005), quienes apuntan a que un observador externo a una comunidad, puede registrar
sólo una parte de la realidad. A través de los discursos de los informantes claves es posible
obtener su percepción de lo que ocurre en la comunidad, pero al investigar más a fondo, es
probable que éstas cambien. También sucede que existen grandes diferencias entre el
discurso y la práctica; es por ello la importancia y necesidad de realizar la triangulación.
2.2.3 Procedimiento de Análisis
El análisis de las entrevistas fue realizado con el procedimiento de codificación de la Teoría
Fundamentada. A partir de este procedimiento y luego de lecturas sucesivas y de la
numeración de los párrafos, los datos fueron segmentados, codificados y categorizados en
niveles de crecientes de abstracción hasta llegar a establecer redes entre ellos que
permitieran generar “temas” que fueran dando respuesta a los objetivos de investigación.
Durston et al (2005), señalan que la codificación teórica incluye la comparación constante
de la información a partir de procedimientos interrelacionados: la codificación abierta,
codificación axial y codificación selectiva.
59
En esta fase, los textos fueron fragmentados, examinando párrafo a párrafo sus dimensiones
y propiedades para identificar unidades de sentidos. Estas unidades se clasificaron a través
de la asignación de los códigos y categorías. Estos códigos y categorías provisionales,
dieron paso a la codificación axial.
Como señala Flick (2004), la codificación axial implica la depuración y diferenciación de
las categorías abiertas, así como también la selección de aquellas “más prometedoras para
una elaboración adicional” (p.197). En esta codificación se apuntó a establecer relaciones
entre categorías y subcategorías y establecer el paradigma de codificación, considerando las
dimensiones señaladas en los objetivos de investigación.
Finalmente, a partir de la codificación selectiva se buscó elaborar una categoría central a
partir de la cual se articulan, agrupan e integran las demás subcategorías.
2.2.4 Aspectos Éticos
Respecto a los aspectos éticos y sus procedimientos, cabe mencionar que fueron
resguardados los derechos humanos de los/as participantes, trabajando con un
consentimiento informado (Anexo N°2) documento que fue leído conjuntamente, explicado
y firmado voluntariamente por todo/as los/as entrevistados/as. También se procuró que la
participación de los/as entrevistados/as fuera una experiencia voluntaria, grata y
enriquecedora para los/as mismos/as. Respecto a los registros obtenidos, se ha resguardado
su archivo de manera rigurosa.
Finalmente, se considera una devolución de los resultados, a través de un Informe ejecutivo
a los/as participantes de esta investigación con el afán de que la producción de
conocimiento desde éste ámbito, sea un aporte al trabajo que desempeñan.
60
CAPÍTULO III: RESULTADOS
En el presente capítulo, se expondrán los principales hallazgos de este estudio, obtenidos a
partir de lo relatado por los/as profesionales entrevistados. En este marco, se busca respetar
los sentidos y contenidos expresados por los/as participantes.
Los resultados son de carácter descriptivo y se presentan agrupados en tres dimensiones, en
las cuales se incorpora un análisis de los elementos identificados para cada temática
abordada, las que enriquecen la perspectiva de los actores locales entrevistados/as.
De este modo, se expondrán las siguientes dimensiones, las que contienen a su vez,
temáticas que permiten profundizar en ellas:
1. Caracterización del proceso de implementación y ejecución del trabajo de la OPD
Estación Central. A partir del análisis realizado, se expondrán los antecedentes de la
traducción del modelo OPD a la comuna de Estación Central, los desafíos identificados en
su implementación, los objetivos del equipo OPD al contar con dicha oferta Sename en el
territorio, las formas de trabajo en los componentes denominados “Protección de Derechos
vulnerados” y “Gestión intersectorial para la articulación territorial”. Finalmente, se
expondrá el desarrollo de la Red Local de Infancia y de la Política Local de Infancia.
Para éstos apartados, se considera de manera preponderante, el relato de aquellos
profesionales de la OPD, desde una perspectiva de reconstrucción histórica de la
implementación del proyecto.
2. Las Interfaces entre OPD y Salud. Para ésta dimensión, serán expuestos los puntos de
encuentro entre OPD y Salud, las discrepancias identificadas, las lógicas de acción que
desarrollan en la interfaz y el poder que se reconoce a la OPD desde los actores del sector
Salud.
Para ésta dimensión, se considera de manera preponderante, el relato de aquellos
profesionales de la OPD y del sector Salud, entrevistados.
61
3. Las Interfaces entre OPD y Educación. Los hallazgos serán presentados siguiendo la
misma lógica anterior: los antecedentes relativos a las intersecciones o puntos de encuentro
que comparte la OPD y el sector Educación; las discrepancias o puntos de tensión
identificados y los ejes que entre ambos intervienen: las lógicas de acción y las dimensiones
de poder entre los diferentes actores involucrados.
Para ésta dimensión, se considera de manera preponderante, el relato de aquellos
profesionales de la OPD y del sector Educación, entrevistados.
Lo anterior cobra relevancia considerando el marco conceptual de la presente investigación:
la psicología comunitaria y el enfoque de interfaz, donde la perspectiva del actor y los
contextos sociocomunitarios donde se desenvuelven, es clave. En este escenario, la voz de
los intermediarios locales (es decir, profesionales que trabajan en la OPD, salud y
educación) destaca en la medida que desde su rol de implementadores de políticas públicas,
poseen experiencias y conocimiento, aportando información en torno a los procesos
involucrados en la instalación de un proyecto en un contexto particular, dinámico y en
construcción permanente, contribuyendo en torno a cómo se van estableciendo los puntos
de encuentro/desencuentro entre distintos sectores, considerando que tienen en común una
misma población objetivo: los niños y niñas de la comuna.
Para contar con mayores elementos del proceso de categorización de la información, es
posible revisar el Anexo N°3 Codificación abierta, en el cual se exponen las citas que dan
cuerpo a las categorías.
Para ilustrar lo antes descrito, se expone a continuación la siguiente gráfica, con el fin de
presentar de una manera global, cómo se abordará el análisis descriptivo:
62
Gráfica N°1:
La gráfica anterior, busca exponer cómo la Oficina de Protección de Derechos de Estación
Central, corresponde a la traducción de un modelo (con objetivos, metodología y
resultados) definidos desde Sename para la totalidad de territorios donde se implementará
dicha oferta programática. Desde ahí se recogen por un lado, las características particulares
de los inicios del trabajo de la OPD en la comuna, desde la perspectiva de los profesionales
que trabajan en la OPD Estación Central. Siguiendo con la traducción del modelo OPD al
espacio local, se abordan las formas de trabajo que realiza la OPD en diversos ámbitos
relacionados al Sistema Local de Protección de Derechos, focalizándose en el análisis en
los aspectos relevados desde los objetivos de la presente investigación: Redes y Política
Local de Infancia. Posteriormente, se analizan de forma particularizada las interfaces entre
OPD - Salud y OPD - Educación y las relaciones que se establecen entre las díadas.
Finalmente, se presentará un acápite que contiene los resultados relacionales y analíticos de
las dimensiones interfaces OPD - Salud e interfaces OPD – Educación, antes expuestas.
63
1. Caracterización del proceso de implementación y ejecución del trabajo de la OPD
Estación Central
1.1 Antecedentes de la traducción del modelo OPD a la comuna de Estación Central
De acuerdo al análisis efectuado en relación al proceso fundacional de la OPD en Estación
Central, se consideran dos temáticas que aportan respecto a cómo se va “situando” un
proyecto en un contexto determinado y cuáles son las relaciones que establece el equipo
profesional OPD con los diversos actores locales para cumplir con sus objetivos de trabajo.
Por un lado, se exponen los “desafíos” de la implementación de la OPD en la comuna,
entregándose antecedentes en torno a la existencia y superación de obstáculos, y por otro,
son expuestos los “objetivos” que reportan los entrevistados en cuanto a su horizonte de
trabajo y que se relaciona con tener en la comuna, una Oficina de Protección de Derechos
de la infancia y adolescencia. Ambos contribuyen con información que va enriqueciendo la
descripción de las relaciones entre los sectores de salud y educación, en tanto generación de
los puntos de encuentro y desencuentro.
Un antecedente importante respecto a la implementación de la OPD en la comuna, es la
experiencia descrita por un entrevistado que trabajó en la propuesta inicial del proyecto.
Este profesional posee 5 años de trayectoria previa de trabajo en la comuna, a cargo de
diversas instancias en el área social y trabaja en la OPD desde que se elaboró el diseño
inicial. Es identificada como un actor estratégico en el momento de generar los lazos
iniciales del trabajo de la OPD:
“Yo elaboré el diseño; ya tenía algunas personas parte del proyecto” (E1; P7).
“La OPD en Estación Central es V. C., ella trajo la OPD para acá, organizó la
OPD y como la V. trabajó conmigo, yo tuve una relación espectacular con la OPD”
(E8; P2).
La instalación de la OPD en el territorio se realiza a través de la postulación de un proyecto
a concurso público. De este modo, los/as entrevistados hacen alusión al proceso mismo de
licitación y a la existencia de Bases Técnicas de licitación (documentos que perfilan a la
64
OPD como modelo), no obstante cobra relevancia la experiencia de trabajo y el
conocimiento en el territorio, de quienes elaboran la propuesta.
“Era súper fácil hacer el proyecto, porque estaban las orientaciones técnicas, y
teníamos como bases de datos en relación a la comuna, había trabajado también en
el Programa 24 Horas (…) bueno y además tenía conocimientos de la comuna, ya
trabajaba cinco años en Estación Central” (E1; P16).
Una vez puesto en marcha el proyecto, las primeras actividades que realiza la OPD a nivel
comunal, son reuniones de presentación para exponer su proyecto a las instituciones y
actores con los cuales estaban mandatados a realizar su trabajo, socializando con ellas sus
objetivos de trabajo, emergiendo las primeras vinculaciones con los sectores de educación y
salud:
“Partimos con reuniones con los directores de colegios, para presentar la OPD
después con los orientadores, con los jefes de UTP, y ahí presentábamos el modelo
de lo que estábamos haciendo” (E1; P13).
“En los talleres poníamos que era la OPD, quienes trabajábamos en la OPD, que
acciones hacíamos, como se definía el área de protección, como se definía el área
intersectorial” (E7; P1).
En cuanto a las acciones enmarcadas dentro de los lineamientos programáticos de la OPD,
se encontraban por un lado, las atenciones de niños/as vulnerados en sus derechos (atención
de casos) y por otro, el desarrollo de talleres en distintas temáticas, convocando a los
actores locales a participar del quehacer de la OPD (carabineros, tribunales de familia,
escuelas, consultorios, Programa Puente y Departamento social, entre otros):
“Los primeros fueron los carabineros y tribunales por un tema de las medidas de
protección, (…) bastante con el departamento de desarrollo social, que nos
derivaban bastante en ese tiempo, también con el programa Puente” (E1; P11).
“Fue a través de talleres en todas las escuelas, en los consultorios, en los
departamentos de social que es el que está más relacionado con la comunidad (...).
Entonces hicimos talleres donde fundamentalmente se trataba de ver que era la
OPD, que era lo que hacíamos, como invitándolos a participar porque la OPD
también tenía que ver con ellos” (E7; P1).
65
También señalan la participación en las “Plazas ciudadanas” (espacio convocados por el
municipio para presentar su oferta de programas):
“Salíamos con toda la municipalidad a hacer unas plazas ciudadanas, entonces
nosotros nos poníamos con juegos, para promover los derechos de los niños, que
los niños supieran cuáles son sus derechos, entregábamos alguna folletería” (E1;
P14).
1.2 Desafíos en el proceso de implementación
Respecto a los desafíos identificados en el proceso de implementación, éstos han sido
agrupados en:
1.2.1 Dificultades en el diseño del proyecto OPD Estación Central: El proyecto de
trabajo con el que contaba la OPD, describía un gran número de objetivos específicos,
existiendo dificultades para que los profesionales pudieran responsabilizarse de cada uno:
“Teníamos nueve objetivos el primer año, entonces que cada uno se hiciera cargo,
pero eso no pudo ser… no sé yo pienso que fue muy apresurado” (E7; P74).
1.2.2 Dificultades relativas a los distintos “puntos de interés particulares” de cada
sector/institución que opera en el territorio. De este modo, si no logran contar con
“espacios de intersección confluyentes”, se van transformando en “puntos de conflicto”,
con distintos desenlaces. Así podemos mencionar:
1.2.3 Respecto del desarrollo de la Política Local de Infancia, es posible mencionar que
los actores locales la consideran como un instrumento poco operativo (las expectativas del
equipo OPD, eran realizar la PLI en un plazo acotado de un año, hasta el tiempo que
realmente demoró su realización, 4 años):
“Lo que más nos ha costado está el desarrollo de la política, porque igual la gente
lo siente como algo lejano, no algo práctico parece, entonces eso nos ha costado
bastante, pero ahora ya estamos en un periodo en que, o sea yo al principio
pensaba que en un año lo hacíamos, porque dije yo, bueno, es reunir a la gente,
66
hacer las mesas de trabajo, y en un año lo hacemos, pero un año no lo hicimos, ni
en dos y lo hicimos en cuatro” (E1; P21).
1.2.4 Inexistencia de acciones comunes, situación que se podría definir como “amenazas”:
“Claro, porque en el fondo, es porque no se está enfocando a las mismas cosas,
porque sería mucho más fácil si hubiera una actitud colaborativa… mucho más
fácil, pero no sé porqué aparecen proyectos y la gente los ve como una amenaza, no
como una oportunidad” (E7; P72).
1.2.5 Las tensiones entre la denominada “Oficina de Infancia”. Ésta Oficina existía
antes de la OPD, y si bien compartían una población objetivo común, no pudieron generar
un trabajo conjunto y colaborativo, no obstante ambas tenían dependencia municipal. Las
tensiones que se develan aquí no son en un nivel técnico (aunque sí le impactan
directamente), sino más bien a nivel de relaciones humanas descritas como “pugnas de
poder”/“voluntades personales”, las que no permiten generar una alianza colaborativa de
trabajo22:
“Había pugna de poderes, entre las dos directoras” (E9; P20).
“Ahora, la encargada de Infancia era amiga mía hace muchos años, así que
teníamos una relación de confianza y le decía, oye, ¿qué pasa?, no yo no trabajo
con la V. y la V.: no, yo no trabajo con Infancia, ahora si tú piensas en una visión,
una visión que tiene que ver más de comuna, quedaba coartada por intereses
individuales” (E9; P22).
1.2.6 Las acciones vinculadas a los procesos burocráticos que caracterizan a las entidades
estatales:
“Dificultaba mucho el tema administrativo, eso te hace perder mucho tiempo, como
la burocracia administrativa dentro del municipio, eso desgasta mucho” (E7; P74).
Respecto a cómo se genera la superación de las dificultades que se describen en el proceso
de implementación de la OPD, señalan que ello se va resolviendo a través de la validación
22
Finalmente, en el año 2011, la Oficina de Infancia se disuelve.
67
del trabajo en tanto acciones que la OPD realiza, así como la obtención de resultados más
concretos.
“Las dificultades las fuimos superando en la medida que fuimos teniendo acciones
y resultados, entonces eso nos permitía validarnos con la comunidad y con otros
profesionales” (E7; P90).
1.3 Objetivos de contar con una OPD
Respecto de cuáles son los objetivos de contar con una OPD en la comuna de Estación
Central, los entrevistados describen varios elementos, dentro de los cuales se encuentran:
conocer la realidad local, desarrollar un trabajo participativo con las distintas instancias
comunales para avanzar hacia una política local de infancia, generar lenguaje,
conocimientos y procedimientos comunes en torno a las acciones relativas al trabajo con
niñez, garantizando sus derechos, en sintonía con la Convención de los Derechos.
Los elementos antes señalados, es posible agruparlos en la voz de un entrevistado, dentro
del concepto de Sistemas Locales de Protección de Derechos, siendo enunciado de la
siguiente manera:
“Yo creo que la OPD debiera ser el soporte esencial de un sistema local de
protección a nivel de infancia, o sea debiera tener la capacidad de articular a todos
los estamentos en pro de ir generando sistemas mayores de protección. Creo que
por ahí debiéramos ir avanzando porque tenemos los elementos para hacerlo” (E9;
P30).
Respecto al conocimiento de la realidad local, dicho aspecto se logra a través de la
elaboración del documento denominado “Diagnóstico Local de Infancia”23:
“Yo creo que tiene que ver con: uno, conocer la realidad, que es lo que se plasmó
en el documento de diagnóstico y todo lo demás, saber qué está pasando con los
niños y niñas de Estación Central, qué instituciones están trabajando, cómo están
trabajando” (E3; P7).
23
Señalado como “Producto esperado” en las Bases Técnicas OPD 2009- 2012.
68
En cuanto al trabajo con diversas instancias locales, se apunta generar conocimientos y
procedimientos comunes difundidos a toda la comunidad, que avancen hacia la
construcción de una política local de infancia con principios y acciones concretas:
“Que se termine trabajando de una misma manera, que la gente sepa temáticas
específicas, procedimientos específicos” (E3; P4).
“Crear un modelo que fuera participativo, que los incluyera a todos” (E7; P1).
“Después empezar a hacer mesas de trabajo en común para abordar una política.
Una política es la forma en que la gente, la institución se junta y dice: de esta
forma vamos a trabajar, con estos principios y de este modo operando” (E3; P7).
También se reconoce la importancia de generar lenguaje y conocimiento común, en el
marco de la Convención de los Derechos del niño, la legislación vigente y los
procedimientos relativos a la intervención en vulneraciones de derechos que afectan a niños
y niñas. Igualmente se destaca contar con información precisa en torno a las funciones de
los diversos sectores y programas de la comunidad, su validación y reconocimiento.
“Ese lenguaje común tiene que ver con partir de conceptos en común. Por ejemplo,
derecho de la infancia, procedimientos en las distintas temáticas, etc., y también
con el conocimiento, digamos lo que tiene que ver con la legislación vigente” (E3;
P6).
“Uno, que estemos enfocados, que sepamos todos que cuando estamos hablando de
algo tengamos claro que se trata de “ese algo”(…). Pero el desafío tiene que ver
con un trabajo en común, con un lenguaje en común de hacer las cosas, con
conocerse, con validarse” (E3, P5).
A lo anterior, se suma la importancia de instalar la efectiva garantía por el respeto a los
derechos de los niños, instalando el enfoque de derechos a nivel local:
“Preocuparse de la vulneración de los niños y armar un trabajo que de verdad
tuviera un enfoque de derecho y que se hiciera esfuerzo por garantizar los derechos
de los niños” (E1;P17).
69
Finalmente, el sentido de contar con una OPD en la comuna, apunta a la generación de un
horizonte mucho más ambicioso, siendo descrito como un “cambio cultural” que involucre
compromisos con los niños de la comuna:
“Generar el cambio cultural en relación a la promoción de los derechos del niño,
ese era el objetivo central” (E7; P1).
“Y no solo trabajo en particular, sino también hasta miradas –digamos- que tengan
que ver con principios, con un compromiso a la infancia y todo lo demás. Yo creo
que ese es como el desafío de lo que se plantea como trabajo en Estación Central
por parte de la OPD” (E3; P4).
1.4 Forma de trabajo de la OPD en sus componentes: “Protección de derechos
vulnerados” y “Gestión intersectorial y articulación territorial”
El trabajo al cual están mandatadas las OPD, está descrito en las Bases Técnicas del modelo
OPD a través del desarrollo de los denominados componentes: “Protección de derechos
vulnerados” y “Gestión intersectorial para la articulación territorial”, ambos tienen acciones
que en su conjunto, avanzan para dar respuesta al objetivo general del modelo: la
instalación de los sistemas locales de protección de derechos de niños y niñas en la comuna
de Estación –Central. La OPD Estación Central, de acuerdo a su diagnóstico y al
conocimiento y competencias de los profesionales que en ella trabajan, le otorgan su propia
“impronta”, que da cuenta de una identidad particular respecto a un lineamiento general
definido desde el nivel central. Desde lo señalado por los entrevistados, es posible ir
identificando elementos respecto de cómo se va realizando la traducción del modelo al
espacio local, exponiendo así también, algunos puntos de encuentro con los diversos
sectores - instituciones, con los que la OPD interactúa.
1.4.1 Protección de derechos vulnerados
Dentro del proceso de implementación de la OPD en la comuna, cobra relevancia cuales
son las estrategias que los profesionales desarrollan para poder avanzar en el cumplimento
de sus objetivos.
70
Respecto de las acciones que los profesionales realizan en el componente “Protección de
derechos vulnerados”, es posible señalar que el trabajo se caracteriza por 2 acciones:
1.4.1.1 Atención directa a niños y niñas cuyos derechos han sido vulnerados: ello es
realizado por parte de una dupla psicosocial (compuesta por un/a trabajador/a social y un/a
psicólogo/a) a través de intervenciones psicosociales (entrega de información al niño y su
familia, entrega de contención e intervención en crisis, por mencionar algunas).
Para cada caso, se evalúa la pertinencia de solicitar al Tribunal de Familia, una medida de
protección o derivar a otras instancias que puedan dar respuesta de manera más
especializada, a sus necesidades. Lo anterior en términos más bien generales pues, se
reconoce que si bien existe un procedimiento “tipo” utilizado para el ingreso de los niños/as
a la OPD, éste es más bien flexible, dadas las características de cada situación.
“La dupla interviene, deriva si es que hay que derivar, abre medida de protección si
es que hay que abrir medida de protección y cuándo el caso o esa intervención, ya
pasa, vuelve el educador para el tema del seguimiento. Eso en teoría suena bonito,
pero los casos a veces son flexibles, porque hay casos que están en seguimiento, a
veces tienen que volver a dupla, porque siempre pasa algo” (E11; P2).
1.4.1.2 Realización de coordinaciones con diversos sectores de la oferta de servicios
comunales, destacando las vinculaciones con Tribunales de Familia, Fiscalía, COSAM y
educación. En sintonía con lo anterior, también se desarrolla la participación en las redes
comunales:
“El trabajo en protección también implica coordinamos fuertemente con tribunales,
fiscalía y COSAM, ese sería como los agentes estratégicos” (E1; P30).
“Me toca llevar la red de infancia, participar en la red Chile Crece Contigo y
generar algunas instancias de sensibilización en derechos de la infancia, ya sea en
jardines infantiles, colegios” (E3; P22).
No obstante lo anterior, también fueron identificadas “tensiones”, las que corresponden a la
utilización de tiempo y los recursos profesionales, que se destina a la atención de casos.
71
“El eje de protección ocupa mucho tiempo” (E3; P33).
“O sea de repente tenía cuatro profesionales para un caso” (E9; P37).
1.4.2 Gestión Intersectorial para la articulación territorial
En cuanto a las acciones que los profesionales realizan en el componente “Gestión
intersectorial para la articulación territorial”, éstas se focalizan en:
1.4.2.1 El trabajo del equipo técnico OPD con las duplas psicosociales de la Subvención
Especial Preferencial (SEP: Éste corresponde a un equipo de trabajo de 2 profesionales,
psicólogo/a y trabajador/a social, quienes se insertan en las escuelas definidas como
vulnerables).
Su trabajo está centrado en apoyar el proceso educativo de niños/as, resguardando la
asistencia a la escuela y generando condiciones que aporten a su bienestar socioemocional.
“En Gestión trabajamos con el DEM, con la encargada de la SEP y todos los
psicólogos y asistentes sociales que allí trabajan” (E1; P34).
1.4.2.2 La conformación y desarrollo de la Comisión Local de Infancia, que consiste en
una alianza estratégica entre OPD y el Programa Previene comunal, y en la cual, niños/as y
jóvenes de las escuelas y liceos de la comuna, participan en diversas actividades para la
prevención del consumo de drogas.
“Con educación para proyectar la Comisión y para que se incorporen mas colegios
de la comuna” (E7; P67).
1.4.2.3 El trabajo que desarrolla la Escuela de Circo Teatro, que corresponde a una
iniciativa liderada por la OPD, financiada con aportes del Previene y ejecutada por el
psicólogo de la OPD, quien posee conocimiento de técnicas circenses (zancos, batucada,
malabarismo, por mencionar algunas). Se inserta en la población Kennedy, sector de alto
tráfico de drogas y funciona con la asistencia de niños/as y jóvenes que participan de
manera voluntaria:
72
“Tiene que ver con mi experiencia de trabajo, entonces cuando a mi me dicen, hay
que generar dos espacios de participación social-comunitaria, una temática
artístico-cultural, que es lo que está involucrado en el Proyecto, yo digo bueno,
como no tenemos plata para nada en la OPD, yo manejo algunas cosas que
podríamos hacer, ocupar éste recurso para darle cuerpo a ese objetivo, y así surge
la escuela” (E9; P54).
“Se focalizó un territorio en coordinación con el fondo especial del Previene e
instalamos esa iniciativa que es de promoción y participación infantil entonces
ahora, empezó con zancos y ahora ya tenemos batucada, zancos, malabarismo”
(E1; P34).
“Es todo el tema del equilibro, o sea enseñar a equilibrarse en la vida, yo no les
voy a decir cómo se equilibra, son ellos, no es casual que los cabros que andan
mejor en zancos son los que más opinan y tomen mas decisiones porque ya hay un
dominio, un manejo, y eso te lo va entregando la técnica” (E9; P60).
1.4.2.3 También los entrevistados señalan talleres de fútbol callejero y talleres de
habilidades parentales:
“Estamos trabajando un taller de fútbol callejero” (E11; P3).
“Están los talleres de habilidades parentales que se están haciendo en la OPD y se
van a hacer en jardines infantiles” (E11; P2).
1.4.2.4 La Red de Infancia:
“La Red Infancia que es un tema fuerte para nosotros como OPD” (E11; P2).
Es importante mencionar respecto a las vinculaciones que se reportan, éstas se establecen
de manera coordinada con el sector de Educación, a excepción de la Red de Infancia, en la
cual también se involucra activamente el sector Salud.
En cuanto a las tensiones identificadas para el componente de Gestión Intersectorial, se
abordan dos aspectos. Por una parte, se alude a la institucionalidad representada por un lado
por Sename y su proceso de supervisión técnica centrado en el componente proteccional, no
obstante, la mayoría de los objetivos específicos de la OPD están referidos a las acciones
que involucra el componente de gestión intersectorial.
73
“La institucionalidad no le da la importancia que tiene, yo siempre defiendo al área
intersectorial, que es cincuenta y mas del Proyecto. De hecho, protección es un
objetivo, su uno mira en términos de objetivo, es uno, en intersectorial, tres por lo
menos” (E9; P37).
Por otra parte, se señalan acciones que involucran el trabajo del proyecto OPD y que dan
cuenta de un cierto “abandono” de parte del equipo OPD, respecto del profesional que
lidera la Escuela de circo teatro.
“Del equipo OPD nadie ha ido a la escuela (de circo teatro) nunca, mis colegas
nunca han ido” (E9; P64).
Respecto a las características particulares de la OPD Estación Central, los profesionales
señalan que trabajan en ambos componentes, diferenciándose con otras OPD donde los
profesionales trabajan sólo en acciones vinculadas a uno de ellos:
“Igual nosotros nos organizamos un poco distinto que al resto de las OPD, en el
sentido que entre nosotros no hay una dirección de profesionales del tema de
gestión y de atención de casos. Todos atendemos casos y todos trabajamos en
alguna área que tenga que ver con lo intersectorial” (E11; P1).
La opción anterior, es justificada debido a que se considera que la exclusividad del trabajo
en atención de casos, puede generar desgaste en el equipo de trabajo, desencadenando en
“burnout”24.
“Es importante que los profesionales se relacionen con otras instituciones, ya que
encapsularse en el área de protección puede ser muy patologizante, porque (…) la
mayoría de los casos son de alta complejidad (…),muchas veces los niños están en
casos de vida o muerte, y eso produce una tensión importante en el equipo.
Entonces si tú estás solo con eso, yo pienso que es muy difícil tener un equipo sano,
entonces el área intersectorial que es como de promoción de alguna forma, tú ves
los avances en poco tiempo, y no hay ese desgaste, te facilita el trabajo” (E7; P93).
24
Burnout: síndrome asociado a aquellos profesionales que debido a la naturaleza de su trabajo, deben estar
constantemente expuestos a situaciones de estrés por las temáticas y condiciones de su quehacer laboral. Por
ejemplo trabajar con personas enfermas o que sufren algún tipo de vulneración de derechos y cuyas
condiciones laborales son precarias, poseen horarios extensos y escaso autocuidado de equipo, por mencionar
algunas características.
74
Lo anterior presenta una característica importante del equipo de trabajo, ya que se declara
que existe un intercambio más diverso de información entre los profesionales de la OPD y
otros actores locales, en la medida que no se encuentran exclusivamente dedicados a la
atención de niños vulnerados en sus derechos. No obstante lo anterior, cada profesional
asume temáticas y acciones específicas: por ejemplo, existe un profesional responsable del
tema “Redes comunales”, otro que lidera el desarrollo de la “Política local de infancia”,
transformándose en líderes en dichos ámbitos.
1.5 La Red Local de Infancia
Como fue señalado anteriormente, una de las acciones identificadas por los entrevistados
como parte del quehacer de la OPD, es el trabajo e impulso hacia el desarrollo de la
denominada “Red Local de Infancia”.
La Red de Infancia corresponde a una forma de trabajo que se caracteriza por convocar a
diversos actores locales, cuyas instituciones u organizaciones tienen a niños/as, como parte
de su población objetivo. Si bien tuvieron su origen al alero de la Oficina de Infancia, han
definido a lo largo de su existencia, distintas formas de acción, con diversos resultados.
Inicialmente, en la Red se realizaron acciones centradas en el conocimiento de sus diversos
integrantes (las personas que la componen), como en los objetivos de sus programas,
buscando avanzar hacia el desarrollo de acciones comunes. Actualmente, la OPD lidera la
Red y se busca contar con un espacio de trabajo planificado y con productos específicos
que se establecen a través de 4 Comisiones.
1.5.1 Inicios y trabajo de la Red de Infancia
Respecto al origen y vínculos que definían a la Red en sus inicios, cabe destacar el
liderazgo de la denominada “Oficina de Infancia”:
“Antes, había una red de infancia que se llamaba red de infancia, pero que era de
la Oficina de la infancia, mas las directoras de las salas cunas JUNJI, y eso era la
red de infancia” (E1; P48).
75
Posteriormente, la Red se constituye:
“A través de objetivos de trabajo, que la misma red definió, formas de
cumplimiento de este trabajo y pensar un poquito más allá cuál es el sentido que le
queremos dar a la red: un sentido operativo, si quería ser un sentido incluso hasta
filosófico; el que quiere sentarse a pensar qué es infancia, qué es red, qué es la
comuna, qué es lo ideal, qué es lo no ideal, también.” (E3; P29).
En cuanto al horizonte al cual propende la Red de Infancia, se identifican dos aspectos. Por
un lado, concientizar a los integrantes respecto de que la misión del trabajo es el futuro de
los niños/as de la comuna y por otro, generar una co- responsabilización de los garantes, es
decir, que la OPD no sea la única instancia que proteja los derechos de los niños/as, sino
que sea una responsabilidad compartida por todas las instituciones que la componen.
“Que la gente entienda –digamos- que hay una misión en común, que es que los
niños de Estación Central tengan un mejor futuro” (E3; P9).
“Con la corresponsabilización-, porque en realidad igual es cierto que como OPD
no se puede hacer cargo de toda la comuna (…). Y que en el fondo, la estrategia
para lograr esa corresponsabilidad de las otras instituciones, para que hagan un
trabajo más o menos coordinado, establecido, (…) por poder estar en las redes,
conocerse y que la gente empiece a sentir (…) que hay un trabajo que hay que
hacer y que ellos son responsables y que tienen que hacerse cargo, muchas veces,
de las situaciones que les corresponde ver” (E11; P13).
Los entrevistados también mencionan ciertas expectativas en torno al rol que debe cumplir
la Red de infancia comunal. Señalan por una parte, que es necesario que se haga cargo del
Plan local de infancia (que está en proceso de desarrollo) y que sean más masivas, en tanto
convoquen más personas.
“Lo que nosotros pretendemos es que se haga cargo de la implementación del plan
local de infancia, ese es el horizonte” (E1; P42).
“La Red Infancia que es un tema fuerte para nosotros como OPD, porque este año
se ha ido integrando más gente, las reuniones son un poco más masivas, son mucho
más ambiciosas” (E11; P2).
Una vez institucionalizada la Red de Infancia, la OPD asume el liderazgo, siendo
reconocido por los entrevistados/as:
76
“¿La Red de Infancia quién la lidera? La OPD la lidera” (E11; P4).
1.5.2 Integrantes de la Red de Infancia
Los integrantes de la Red de infancia es posible contenerlos en 4 grupos, identificándose
claramente la presencia de los sectores de salud y educación en su composición:
-
Instituciones ligadas a Educación (DAEM, Jardines infantiles VTF, Integra y Junji,
escuelas particulares, liceos, entre otros)
-
Instituciones ligadas a Salud (consultorios y Cosam)
-
Proyectos con subvención Sename que operan en la comuna (Residencias, PIB)
-
Otras instituciones (Carabineros, Programa Puente25).
En palabras de los/as entrevistados/as:
“Departamento de Educación Municipal; el Centro de la Mujer,(…) Programa
Puente, también; Centros de salud Nogales, Centro de Salud San José de
Chuchunco; jardines infantiles JUNJI; Casa de Acogida” (E3; P16).
“Carabineros de Chile; algunas escuelas particulares” (E3; P18).
1.5.3 Formas de trabajo de la Red de Infancia
En cuanto a las formas de trabajo inicial desarrolladas por la Red, es posible señalar
objetivos y una misión que dieran un sentido más concreto a las acciones:
“La primera vez que se constituyó la red de infancia, fue a través de objetivos de
trabajo, que la misma red definió, formas de cumplimiento de este trabajo y pensar
un poquito más allá, cuál es el sentido que le queremos dar a la red: un sentido
operativo” (E3; P29).
De este modo, el trabajo se ha desarrollado a través de una planificación anual:
“Lo hecho del año, pero también mirar pa adelante: decir cómo -a partir de estovemos el año 2011. Es decir, vienen cosas mucho más concretas” (E3; P29).
25
El Programa Puente comparte similar dependencia administrativa con el Programa Chile Crece Contigo, no
obstante tienen objetivos y un público objetivo distinto.
77
Dentro de las actividades y contenidos, se mencionan:
“Por ejemplo, jornadas de trabajo; cómo incluimos el tema de los migrantes en la
comuna; cómo abordar el tema del abuso sexual, porque está esta problemática que
habíamos dicho recién: casos de abuso donde se pelotean entre las instituciones,
nadie denuncia” (E3; P29).
También se han planteado la necesidad de contar con una evaluación del proceso de trabajo
y con productos que puedan dar consistencia al cumplimiento o no de sus objetivos a través
de sus propios medios de verificación:
“Y como lleva un año, digamos, recién se hizo una reunión que tiene que ver con
evaluar” (E3; P29).
1.5.4 Las Comisiones de trabajo de la Red de Infancia
En el marco de la trayectoria de vida de la Red de Infancia y los aprendizajes acumulados
por sus integrantes, ocurre un proceso de redefinición del trabajo que transita hacia la
perspectiva de definir “comisiones”, las que abordan temáticas específicas que buscan
potenciar las acciones de la Red local.
Lo anterior permite a los integrantes asumir responsabilidades y tareas, además de reflejar
cuales son los “productos” a los que apuntan, considerando su participación y los objetivos
de la Red.
“La Red de Infancia trabaja en comisiones -mesas de trabajo-, está la comisión que
está formando el observatorio, está la comisión que tiene que ver con hacer las
capacitaciones, este año viene sobre violencia intrafamiliar a la comunidad en
general. Está la comisión de personalidad jurídica, que es la comisión por así
decirlo de publicidad, que la comunidad sepa, etc.”(E11; P3).
Las comisiones descritas son las siguientes:
- Comisión Observatorio, cuyo objetivo es la generación de un “organismo imparcial
externo”, que analice la realidad comunal, respecto al cumplimiento o no de la Convención
de los derechos del niño. Se espera que sea un ente externo al municipio, integrado por
profesionales del ámbito académico, representantes de padres y apoderados y centros de
alumnos, cuyo producto sea un informe que contenga las debilidades y fortalezas de la
78
comuna, el que aporte entregando elementos de la realidad de niños/as. Se espera además
que sea una contribución a la creación del Plan Local de Infancia.
“La Red de Infancia va armar un Observatorio local de Infancia. Es decir, un ente
externo que vea toda la realidad comunal que tenga que ver con niños adolecentes
que haya representantes de padres y apoderados, alguien del mundo académico, y
que centralmente emita algún informe o algo, para ver cómo está la situación en la
comuna” (E11;P3).
- Comisión Personalidad Jurídica, es la encargada de realizar las gestiones para conseguir
la personalidad jurídica de la Red, con el fin de postular a proyectos y generar recursos.
Además está encargada de difundir el trabajo que realiza la Red, con el fin de que la
comunidad esté informada.
“La meta que viene después de esto es que podamos obtener recursos o postular a
proyectos con personalidad jurídica y ese es un producto intangible” (E11; P9).
- Comisión Mapa de oportunidades. Esta Comisión busca crear un flujograma donde se
exponga cómo funcionan y se relacionan las diversas instituciones de la comuna, respecto a
los procedimientos de intervención y derivación de casos de niños vulnerados en sus
derechos. El producto concreto es un manual, donde los aspectos gráficos, permitirán
ilustrar todos los procesos involucrados buscando ser de utilidad a sus usuarios.
“Hacer un mapa de oportunidades, porque en realidad hacer un catastro es resencillo, pero que la gente lea el catastro y sepa efectivamente a través de un
flujograma o de un registro gráfico cómo funcionan las diversas instituciones, cuál
deriva a cuál y en qué momento se deriva y por qué razón se deriva” (E11; P7).
- Comisión Capacitación, el objetivo de esta comisión corresponde a realizar
capacitaciones, comprometiéndose para éste período, el abordaje de la Violencia
Intrafamiliar (VIF).
“La comisión Capacitación por ejemplo, este año va abordar temas de violencia
intrafamiliar y violencia en la pareja, entonces claro, uno puede decir que la
capacitación en sí, es un producto más o menos intangible, porque no sabes tú
hasta cuándo le queda”(E11; P10).
79
1.5.5 Identificación de facilitadores y obstaculizadores del trabajo en la Red
Dentro del proceso de implementación y desarrollo de la Red de infancia, los/as
entrevistados/as, identifican aspectos facilitadores, donde destaca la motivación de sus
integrantes:
“Lo de las redes nos ha resultado fácil, porque parece que cuando convocamos a
las reuniones hay motivación con la gente en participar” (E1; P38).
También se señalan como facilitadores del proceso, que el trabajo de la Red va avanzando
hacia lograr productos concretos, apuntando así a una operativización de las acciones,
además de desarrollar el trabajo a través de reuniones más periódicas.
“El trabajo, la dirección que está tomando en este momento la red de infancia es
una cosa más operativa” (E3; P9).
“La red de infancia está funcionando más seguido desde el año pasado, y ahí
hicimos una actividad de lanzamiento de la red” (E6; P41).
En relación a cuáles son los obstaculizadores que identifican los/as entrevistados/as, éstos
son comparativamente más numerosos que los facilitadores del trabajo en la Red; no
obstante, corresponden a distintos momentos de la existencia de la misma, dando cuenta de
un proceso de aprendizaje colectivo respecto cómo optimizar el trabajo (el que queda
evidenciado con lo descrito anteriormente, con las denominadas “comisiones”).
Así, identifican una serie de factores que corresponden a las características asociadas a
los/as participantes, y por otro, a las características del trabajo de la red propiamente tal.
Dentro del primer grupo, señalan que los participantes desconocen la real importancia del
trajo de la Red, en tanto no asisten o son designados por sus superiores, sin aportar desde su
quehacer a los objetivos de la Red de infancia.
“Mucha gente va participar a la red de mala gana, porque son designados por la
dirección y todo lo demás.” (E3, P8).
80
“La verdad es que hay gente que va puntualmente a nada, porque no opinan, no
hablan. No se escucha lo que tienen que decir” (E3; P25).
También se aborda que, dada la existencia de varias redes a nivel comunal, los asistentes
son los mismos en cada una de ellas.
“La queja de las Redes de infancia ¡somos los mismos!” (E9; 34).
Dentro de la segunda agrupación, es posible señalar que dentro del trabajo cotidiano en las
instituciones, no existe un tiempo “protegido” o reconocido dentro de la jornada laboral,
para participar de las acciones que compromete la Red.
“No están valoradas las redes por parte de las jefaturas. No hay un espacio que tú
digas “C., ¿sabes qué? Tienes cuatro horas semanales para lo que haya que hacer
de la red” (E3; P19).
“No existe un tiempo extra para trabajar en red, sino que tienes que dividirte el
tiempo para trabajar, hacerte el tiempo” (E6; P5).
Respecto a las características del trabajo de la Red, se alude a que en las reuniones, se
generan contactos entre los profesionales, para lograr las derivaciones de aquellos niños/as
que necesitaban de las especificidades de cada proyecto (derivación del “caso”) en
desmedro de avanzar discutiendo o consensuando protocolos de acción, que permitieran
generar un trabajo más expedito en las relaciones que día a día se establecen entre los
integrantes de la Red.
“En el fondo igual termina operando, el "te derivo un caso" pero tener un
parámetro claro o consensuado dentro de la temática de violencia o la temática de
infancia, yo no he visto” (E9; P43).
Finalmente, se expone la existencia de un momento de la Red donde cada uno de los
integrantes ocupaba las reuniones para presentar y describir sus programas respectivos,
situación que duró un año.
81
“O sea yo en primer año participé de una Red que pasó el año presentándose, todo
el año, en la primera reunión, ya se presenta la OPD, en la segunda, el COSAM, la
tercera … ¡todo el año presentándonos! (E9; P41).
Otro aspecto que señalan quienes participan de la Red de infancia, corresponde a
obstaculizadores en el funcionamiento de las instituciones, en tanto no dependen de la
misma organización:
“Cada institución, cada dependencia, imagínate nosotros, siendo todos
municipales, igual nos cuesta con social, nos cuesta con educación, siendo que
somos de la misma institución. Entonces, cuando ya involucra otras instituciones,
como en nuestro caso por ejemplo, que es salud que no es municipal” (E2; P30).
Finalmente, la tensión descrita, corresponde a que el trabajo en red pasa por la
“personalización de las acciones” es decir, dependen de la voluntariedad de las personas,
versus el compromiso efectivo de las instituciones:
“A veces, igual hay una actitud que dicen bueno voy a ir a la red de infancia pero
por ti, como personalizar un poco las cosas” (E11; P41).
“Es que la red pase por las personas y no por las instituciones. El contacto que tú
tienes es con la persona, con el asistente social y te cambiaron y tú quedas así
como, creo que es un problema que lo tenemos todos (…). Como que, “yo sé a
dónde, tiene que hablar con la señora flaquita de ahí”. Pero ese era tu contacto, no
es con la institución, o sea, es menor grado con la institución y debería ser con la
institución” (E2; P40).
1.6 La Política Local de Infancia
Como se expuso en párrafos anteriores, la Política Local de Infancia comunal, es una de las
temáticas abordada desde los comienzos de la OPD. Para su elaboración, los entrevistados
señalan que han generado mecanismos que permiten contar con información del territorio,
inicialmente a través del diagnóstico local de infancia (con antecedentes cuantitativos) y
posteriormente, a través de metodologías cualitativas. Lo anterior, ha permitido a la
comuna contar con dicho documento y además, proyectarlo a través de un plan local, el que
corresponde a un instrumento operativo de la política. Su soporte viene desde el trabajo
82
realizado en la Red de Infancia y es desde dicho marco, donde se pretende desarrollar y
monitorear el efectivo cumplimiento de la misma.
1.6.1 Diagnóstico Local de Infancia
Dentro del proceso de construcción de una Política Local de Infancia, una de las acciones
iniciales corresponde a la realización de un Diagnóstico Local del Infancia que permita
entregar el “estado del arte” de la comuna, en torno a la realidad/realidades de niños/as. En
este escenario, los/as entrevistados/as reconocen la importancia de contar con un
diagnóstico local de infancia que además de ser un documento oficial y validado, exponga
la situación de los derechos de niños/as en la comuna. Lo anterior con proyecciones hacia la
elaboración de la política local.
“Conocer la realidad, que es lo que se plasmó en el documento de diagnóstico y
todo lo demás, saber qué está pasando con los niños y niñas de Estación Central,
qué instituciones están trabajando, cómo están trabajando y después empezar a
hacer mesas de trabajo en común para abordar una política” (E3; P7).
En este sentido, cobra relevancia que el diagnóstico no sólo sea un documento, sino que
posea algún tipo de operacionalización, con el fin de que sea un aporte al trabajo de las
instituciones:
“Que no sea un documento que no tenga o que no se refleje la realidad o que no
vaya a servir de insumo para alguna cosa, en realidad para qué, mejor no hacerlo”
(E11; P13).
En relación al trabajo de elaboración del diagnóstico, éste fue realizado a través de una
metodología más bien cuantitativa, donde los instrumentos fueron encuestas y datos del
Censo y Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO).
“El primer año nosotros hicimos un diagnóstico, pero con unas encuestas que
hicimos nosotros de las necesidades de los niños y dirigidas a los niños y a los
adultos” (E7; P9).
83
“Los datos del Censo, datos del PLADECO, incorporamos varias cosas del
PLADECO también” (E7; P21).
Respecto a cuales fueron las dificultades en la obtención de la información para poder
enriquecer el documento diagnóstico, emerge el tema relativo a que departamentos del
municipio, no colaboraron entregando la información solicitada.
“A ver… yo creo que tiene que ver con eso que “la información es poder”, entonces
yo creo que hay muchos que guardan es información” (E7; P24).
1.6.2 Elaboración de la Política Local de Infancia
Una vez trabajado el Diagnóstico Local de Infancia, el paso siguiente correspondió a la
elaboración de la Política Local de Infancia, surge la que se desarrolla con diversos actores,
desde la plataforma de la Red.
“Juntábamos a esta Red para trabajar en el tema de la política, ese era el sentido, y
hacíamos esa misma modalidad de trabajo, presentación de los avances, trabajo en
grupo chico y después plenario, y después difusión de las conclusiones” (E1; P74).
Posteriormente, se contrata a una persona para que lidere el proceso desde la OPD:
“Me llamo R. (el alcalde) y me dijo oye mira, tenemos un problema, necesitamos
hacer la política local de infancia, en la OPD” (E9; P12).
El trabajo inicial, estuvo centrado en generar acciones de sensibilización con los actores
locales, ello se logra a través de la entrega de información acerca de los sentidos de la
política, convocando a diversos actores estratégicos en mesas de trabajo:
“Lo primero fue sensibilizar hacia donde había que ir, que era la política” (E7;
P5).
84
La elaboración y definición de contar con una política local, posee para los/as
entrevistados/as varios “sentidos”, donde destaca el cómo la política local es planteada en
términos de “hacia dónde irá la niñez en la comuna de Estación Central”.
“Yo el sello que quise inscribir ahí, es que Estación Central tenía que declarar
políticamente que era como una comuna que avanzaba, así como con pie derecho,
tema que nadie entendía, (…) entonces empezar como a encauzar una idea común
con respecto a generar esta política” (E9; P18).
También, la política posee un rol más bien estratégico – político, donde el tema de generar
sensibilización en las autoridades, emerge en el discurso de los profesionales:
“Como que el norte ha sido generar sensibilidad política de las autoridades pa todo
lo demás” (E3; P15).
Uno de los entrevistados, reconoce que el horizonte de la política local, avanza hacia la
búsqueda de un cambio más bien paradigmático, donde en primer lugar la política sea para
todos los niños/as de la comuna, es decir, pensar en la “protección general”, versus posturas
de generar una política centrada en aquellos/as niños/as vulnerados en sus derechos, o
apuntando a la denominada “protección especial”. Así, el entrevistado señala:
“Yo quisiera invitarlos a reflexionar sobre otra perspectiva, que tiene que ver que
la política local de infancia es para los cinco mil niños que hay en esta comuna,
solo el 7 % está en situación de vulneración, por tanto si van a hacer una política
de vulneración este no es el lugar, como que siempre la gente entendió que cuando
haces una política local, pensai en un tema reparatorio, estas pensando en una idea
garantista de derechos” (E9; P23).
El sentido de contar con una política entonces, apunta a garantizar los derechos estipulados
en la Convención de los Derechos del Niño.
Continuando con la perspectiva anterior, otro de los sentidos, devela cómo los
intermediarios locales que trabajan con niñez, poseen distintos conocimientos respecto al
enfoque de derechos. En este marco, hay dos citas que exponen claramente ésta
perspectiva:
85
“Y ahí uno se da cuenta por ejemplo que la mayoría de la gente que trabaja en
infancia no tiene idea de lo que es la infancia, incluso como segmento social,
desconocen la historicidad de la construcción del sujeto de derecho, o el sujeto
social, no hay un conocimiento de la perspectiva de derecho, entonces tu cuando
hablas de derecho te instalan la imbecilidad de los deberes, ¿y los deberes? o sea
don dos cosas distintas, entonces empezar como a encauzar una idea común con
respecto a generar esta política” (E9; P18).
“No los reconocen como sujetos capaces, es la vieja escuela de mirarlos como
"para", preparación "para" , pero ahora así como ver su proceso, ver su
protagonismo, siento que no, no nos hemos dado ese salto, y ahí creo que
podríamos ir pensando en otra cosita” (E9; 27).
Avanzando en este mismo ámbito, emergen ciertos antecedentes que ilustran cómo dentro
del espectro de “cómo se trabaja con niños/as”, hay prácticas arraigadas en el desempeño
del trabajo, que apuntan a la importancia de generar estrategias no tradicionales, en torno a
lo que cotidianamente se hace en la práctica:
“Tiene que ver con que cada uno vaya incorporando nuevas formas, e incorporar
significa también renunciar (…), entonces creo que necesitamos tender ciertos
tejidos sociales incorporar los diálogos de los otros, (…), el trabajo directo a ti te
pide algo que no está en tu contrato, te pide compromiso, bastantes personas que
cumplen su labor, y la cumplen y tu no podís hacer nada porque efectivamente la
cumplen, pero en este ámbito eso no basta, (…) de ahí es cuando uno renuncia, a
su horario laboral, para incorporar otra cosa, pero no todo el mundo lo va a hacer
(…), particularmente este ámbito, no necesita profesionales de nueve a seis, no es
posible, entonces desde la estructura laboral-social que hay un tema” (E9; P28).
En cuanto a que define una política local, los/as entrevistados señalan que ésta contiene un
marco valórico que enmarca el trabajo, además de principios que sustentan su contenido.
“También tiene que ver con salirse de lo valórico, detectar algunos principios”
(E3; P13).
“Una política es una declaración de buenas intenciones que debe marcar el inicio
de un trabajo más intersectorial, por ejemplo la política ... tiene y contiene un
montón de postulados, misión, y visión, y algunas cosas fundamentales” (E9; P25).
86
No obstante lo anterior, la política va adquiriendo cuerpo, en la medida que sus principios
sean traducidos a acciones concretas, donde las diversas instituciones locales se
comprometan en su cumplimiento, siendo dichas acciones, proyectadas en el tiempo.
“Es que de alguna forma estos principios o valores, es que por sí solo un principio
no es operacionalizable de trabajar en la comunidad, digamos. ¿Cuál sería el
nexo? El nexo sería, digamos, crear objetivos o metas a mediano, corto plazo y
también –por qué no- a largo plazo, y eso traducirlo también en actividades” (E3;
P15).
“Claro, o sea de hecho hicimos esa parte anteriormente (las actividades, los plazos
y los responsables), como a qué se compromete cada institución, quien se
compromete a garantizar en relación a los derechos de los niños” (E1; P43).
En este marco aparece una especie de continuidad de la política local, en el denominado
“Plan local de Infancia”, instrumento a través del cual se consignarían las actividades,
metas, responsables y plazos para la efectiva operacionalización de los principios
contenidos en la Política de Infancia, el que a su vez, sería monitoreado a través del
Observatorio de Infancia, comisión que se desprende del trabajo de la Red Local de
Infancia.
“Y todo con miras a que el próximo año 2013 se pueda empezar a planificar un
plan local, establecer mecanismos. Y ahí va a coincidir con el tema del
Observatorio de Infancia” (E11; P51).
1.6.3 Metodología para elaborar la Política local
La metodología para la elaboración de la política, está centrada, a diferencia de la utilizada
en el diagnóstico local de infancia, en un proceso más bien cualitativo, donde la voz de los
actores locales, cobra mayor relevancia.
“Entonces ahí había que generar un dispositivo una metodología que permitiera
recoger de los actores locales un sistema, un referente mas local, (…) le propuse al
directorio una metodología que fue en varias aéreas” (E9; P18).
87
En este marco, las fuentes desde donde se extrajo la información, se amplían
comparativamente respecto del proceso de recolección del diagnóstico, extendiendo el
espectro escolar, al comunitario. La selección de los actores locales fue a través de la
aquellas redes que abordaban temáticas infanto juveniles, la totalidad de los departamentos
municipales, representantes de la sociedad civil, salud, educación, la comunidad y niños/as.
“Con los Municipales, con las Redes, con las sociedades civiles, que eran el hogar
de Cristo, no se poh, Opción, también estaba presente el COSAM, la comunidad,
los niños, fue en los colegios” (E9; P18).
Para ello, se cuenta con una serie de instrumentos:
“Básicamente, grupos de discusión, entrevistas, mandamos a entrevistas
estructuradas (…) hicimos varios instrumentos, la idea era recoger el máximo”
(E9; 19).
Finalmente, la utilización de instrumentos estuvo limitada al uso de encuestas:
“Encuestas” (E9; 19).
1.6.4 Dificultades y desafíos en el desarrollo de la Política
Como se expuso anteriormente, dentro del proceso de implementación del proyecto, una de
las acciones nombradas como difíciles de implementar, fue el desarrollo de la Política local
de Infancia.
Profundizando este tema en las entrevistas, se presentan dimensiones que otorgan pistas
respecto a la relación que la OPD va generando con los diversos actores del territorio, en la
búsqueda del cumplimiento de éste objetivo del proyecto.
De este modo es posible identificar aspectos que dan cuenta de una labor que no sólo se
remite al período de elaboración de la política, sino que también al proceso de su
implementación, presentándose nuevos desafíos al trabajo de la OPD.
88
“Lo que más nos ha costado está el desarrollo de la política, porque igual la gente
lo siente como algo lejano, no algo práctico parece” (E1; P21).
No obstante y considerando que la Política local fue promulgada26, existe la necesidad de
un apoyo de las autoridades políticas, que no se traduzca solamente a la firma (o el acto
simbólico de apoyo), sino que también exista un equipo que lidere la traducción de los
postulados a un nivel concreto y asociado a ello, la disposición de recursos humanos y
financieros:
“La política contiene un montón de postulados, misión, y visión, y algunas cosas
fundamentales, pero lo que se necesita ahí es justamente es tener un equipo que
articule, porque si no pasa a ser como la Convención, todos sabemos lo que es la
Convención, todos la manejamos, todos la tenemos, pero la materialización de
aquello, a través de todos los programas, se supone que ir dando garantía. Si el
alcalde se compromete y firma esta política local, junto con el concejo y todas las
entidades de infancia, incluido en SENAME, que no sea solo la firma de la tontería,
sino que también se haga un compromiso donde los recursos están involucrados,
donde el equipo esté involucrado, cosa que no se poh, tú puedas hacerle un
seguimiento al compromiso de eso” (E9;P25).
En relación al rol de las instituciones del territorio, queda el desafío de cómo éstas se
comprometen y cumplen efectivamente, los principios y garantías establecidos en la
política:
“Pero ahí, seguimos en el tema de la discusión: contamos con una política, pero el
resto de las instituciones, ¿la usa?, ¿la personalizan?, ¿la incorporan? Ese es un
desafío (E3; P49).
“Difundir bien lo que es la política de la OPD de Infancia, si bien fue una política
que fue co-construida con la gente de la red de ese tiempo, quizás no todas las
instituciones están bien imbuidas. Entonces también es un trabajo para este año”
(E11; P13).
2. Las interfaces entre OPD y Salud
De acuerdo a la información expuesta por los/as entrevistados/as, se presentarán las
intersecciones o puntos de encuentro que comparten la Oficina de Protección de Derechos y
26
En el año 2010.
89
el sector Salud. Lo anterior también involucra las discrepancias develadas por los
entrevistados/as, considerando que tensionan su accionar. Además, se describen variables
que afectan la relación entre ambos: las lógicas de acción y las dimensiones de poder
involucradas, que si bien se encuentran finamente imbricadas, se exponen separadamente
con fines didácticos, no obstante conforman una expresión compleja y multidimensional de
los vínculos que establecen.
MINSAL
Servicio Salud
Metropolitano
Consultorio
Los
Nogales
Sename
Gráfica N°2:
Municipio
OPD
Protección
derechos
de niños/as
Chile
Crece
COSAM
Espacio local
En la gráfica anterior se exponen las dependencias administrativas de los programas y su
punto de encuentro principal en tanto sujeto de atención común: los niños/as de la comuna,
cuyo foco en el caso de la OPD, está en la protección de sus derechos.
Para poder analizar comprensivamente las relaciones que se generan entre las instancias de
Salud y la OPD, es necesario exponer las dependencias en términos organizacionales, de las
instituciones:
Respecto del Consultorio Los Nogales, su dependencia corresponde al Ministerio de Salud
(MINSAL):
“Este depende directamente del Servicio de Salud Metropolitano Central, no pasa
por la Muni, no es municipal” (E6; P10).
90
Por su parte, el Centro de Salud Mental, posee dependencia municipal:
“(Estación Central) no tiene Departamento de Salud, lo único que tiene es el
Cosam” (E11; P32).
Igualmente el Programa Chile Crece Contigo, posee dependencia municipal:
“Directa con la Dirección de Desarrollo Comunitario. Se creó como una unidad
adicional a todas las que tiene DIDECO” (E2; P11).
La OPD por su parte, si bien tiene dependencia administrativa del Municipio, posee una
dependencia técnica que proviene desde Sename.
Todas las instituciones que componen el sector salud, tienen en común a niños/as y
adolescentes usuarios de las prestaciones de salud, no obstante, el Programa Chile crece
Contigo está dirigido a una población más focalizada en términos etáreos: niño/as de 0 a 6
años.
2.1 Los puntos de encuentro en la relación OPD y Salud
De acuerdo a lo referido por los/as entrevistados/as, existen 2 grandes puntos de encuentro
entre el área de Salud y la OPD y corresponden por una parte, a los procesos de derivación
y atención de niños/as que se establecen de manera recíproca y por otra, la participación en
las redes comunales (Red de Infancia, Chile Crece contigo y VIF).
Una cita que expone lo anterior señala:
“(la relación con OPD), es derivaciones y redes” (E6; P41).
91
Gráfica N°3:
Interfaces:
Relaciones bidireccionales
OPD
*Derivaciones desde OPD a Salud y
desde Salud a OPD
*Participación en Redes: de Infancia
y Chile Crece
*Otras acciones
SALUD
2.1.1 Las derivaciones
Dentro de los ámbitos identificados, es posible señalar aquel relativo a las “derivaciones”,
entendidas como aquellos procedimientos consensuados entre los actores locales, respecto a
generar instancias de atención directa u otro mecanismo, que sea de competencia de la
institución que recibe la solicitud. En este sentido, se identifican dos prácticas: la
derivación de niños desde la OPD al área de salud y desde salud a la OPD.
2.1.1.1 Las derivaciones de niños/as vulnerados en sus derechos, desde la OPD a salud:
En este ámbito, los/as entrevistados/as que trabajan en OPD señalan que una vez que
detectan niño/as con vulneraciones de derechos que se enmarcan en el ámbito de la salud,
son derivados al Cosam y consultorio Nogales. Ello se relaciona claramente con la
naturaleza de ambas ofertas, en el entendido que son proveedoras de prestaciones de salud.
“Logramos la atención con el Cosam con niños con más complejidad” (E7; P96).
“También consultorio Nogales, también es un lugar donde salen situaciones
dificultosas, también nos hemos coordinado bien” (E11; P14).
92
En el caso de Chile Crece Contigo, la oferta de prestaciones con la que ellos cuentan,
corresponde a la sala de estimulación temprana, recurso dirigido a los centros de salud
comunales, ya que no han sido utilizados como fuente derivadora desde la OPD.
“Nosotros ya instalamos una sala de estimulación temprana, donde se atienden
niños con déficit, riesgo o rezago en el desarrollo psicomotor, derivados desde los
consultorios. Los consultorios, los centros de salud y sus controles de niño sano los
detectan y los derivan a esta sala, donde hay educadoras, técnicos que hacen
trabajo de estimulación” (E2; P2).
2.1.1.2 Las derivaciones de Cosam, Consultorio y Chile Crece Contigo, de niños/as
vulnerados en sus derechos, a OPD:
Una de las acciones que señalan todos los entrevistados del ámbito de la salud, corresponde
a las derivaciones que realizan a la OPD, de aquellos niño/as vulnerados en sus derechos,
pesquisados en su quehacer.
“Desde consultorios a OPD. Ese es el flujo básicamente, cuando hay vulneración
de derechos o despejan situaciones de negligencia ó lo que fuera…, mandan casos
a OPD” (E11; P34).
“Salud deriva más a OPD. OPD ha hecho derivaciones a salud, pero tiene que ver
con situaciones más informales, como conseguir horas más rápido, atenciones
psicológicas en salud, con las características que tiene salud en psicología” (E11;
P37).
Respecto a los flujos o mecanismos que se desarrollan, estos son efectuados a través de
correo electrónico:
“Mandamos el correo, los antecedentes del caso (a la OPD), los datos personales,
nombre dirección, algún teléfono, y una descripción breve de la situación, ése es el
conducto, el correo electrónico, que se usa ahora, casi para todo” (E6; P25).
Una característica destacada de la OPD, es que cuenta con el recurso humano de abogado,
lo que posibilita acciones fluidas para la judicialización de aquellas situaciones que lo
requieran.
93
“A ver, se deriva a la OPD inmediatamente (…) Por un tema legal se deriva allá,
porque la red no tiene otro aporte, o sea, otro organismo que nos pueda dar esa
asesoría o hacerse cargo de esa parte” (E2; P24).
“Porque como COSAM estamos cojos en la parte de apoyo judicial, nos
complementó el trabajo, nos ayudó en el trabajo” (E8; P2).
2.1.2. Participación en Redes comunales
El segundo punto de encuentro entre la OPD y el sector salud, corresponde a la
participación en las redes comunales, aspecto que a continuación se expone:
2.1.2.1 Participación de Cosam, Consultorio Los Nogales y Chile Crece Contigo en la
Red de Infancia: Al respecto es posible señalar que las tres instituciones son reportadas
como participantes formales de la Red de Infancia, no obstante el programa Chile Crece
Contigo, es representado por el encargado de un programa específico que no posee los
mismos objetivos (Programa Puente):
“El COSAM, el consultorio Chuchunco y el consultorio Nogales” (E1; P60).
“Y lo otro es la participación que tenemos en la Red de Infancia comunal, que el
Programa Puente es como el representante de la Unidad allá” (E2; P51).
Dentro de los desafíos de la Red de Infancia con el sector salud, se encuentra contar con la
participación del Consultorio Chuchunco, aspecto que se logra a través del vínculo directo
con un representante de la institución:
“Está el consultorio Nogales. Este año se incorpora el Consultorio Chuchunco, que era un desafío, porque no pescaban ninguna invitación e hicimos un contacto,
cuando uno hace red también se contacta personalmente y ahí están las
confianzas” (E11; P12).
No obstante, existen matices respecto de la forma en que las instituciones se involucran en
la Red, destacando la tensión que existe con la participación del Chile Crece Contigo.
“Por un tema de que yo debería participar pero ha habido múltiples
inconvenientes, así que el Programa Puente ha sido hasta ahora el representante y
el baja la información a la Unidad” (E2; P51).
94
“La verdad es que hay gente que va puntualmente a nada, porque no opinan, no
hablan. No se escucha lo que tienen que decir…ehhhh, entonces, yo me pregunto,
claro, si esa retroalimentación que tienen acá es nula, me imagino cómo será para
el otro lado, ¿cachai?, ¿devolverá la información?, ¿contará lo que pasa, lo que
está haciendo al red de infancia?” (E3; P25).
2.1.2.2 Participación de OPD en redes de Salud: Si bien es la OPD la institución que
lidera la Red de Infancia, también se involucra en la participación de otras redes que
convocan las instancias comunales, específicamente la Red del Chile Crece Contigo y de
Prevención de Violencia Intrafamiliar (VIF).
“¿Participan en otras redes? Claro, en la del Chile Crece Contigo, y en la red de
VIF” (E1; P40).
“El ‘Chile Crece’ tiene sus propios objetivos de trabajo, sus propios mecanismos y
las mesas de trabajo la idea es que sean heterogéneas, representantes de OPD con
consultorios y con un colegio, pero ahí no tiene que ver con lograr los objetivos de
la OPD sino los del Chile Crece” (E11; P35).
2.1.3 Otras acciones comunes: Considerando lo reportado por los entrevistados, se
definieron otras acciones reconocidas por los mismos, pero que no poseen la frecuencia y
permanencia en el tiempo de las anteriormente descritas:
- Participación de OPD en otras actividades que convoca Salud: Acá los hallazgos se
centran en la enumeración que hacen los entrevistados en torno a actividades puntuales que
desde salud y OPD, han realizado conjuntamente y que corresponden a la Feria ciudadana,
entrega de información estadística y talleres:
“Salud también tiene sus propias actividades y a veces invita a OPD. Ha habido
oportunidad que nos toca participar en una feria ciudadana que organiza salud.
También, por ejemplo cuando se hace el diagnóstico, se pide información a salud.
Información estadística, etc.” (E11; P35).
“Y la parte prevención que hizo bien también, muy bien. En los talleres sobre
violencia intrafamiliar, fantástico” (E8; P19).
95
- La Política local de Infancia: En el marco de los objetivos de la investigación, uno de los
aspectos que se abordó con los entrevistados del área salud, correspondía a indagar respecto
si contaban con alguna experiencia en torno a la realización de la política local de infancia.
Ello considerando que desde OPD, reporta haber involucrado a los actores de salud en el
proceso:
“Fuimos haciendo trabajos con los Municipales, con las Redes, con las sociedades
civiles, que eran el Hogar de Cristo, no se po, Opción, también estaba presente el
COSAM, la comunidad, los niños” (E9;P18).
No obstante, los hallazgos de los entrevistados de este sector, reportan escasos antecedentes
acerca del mismo. Se centran más bien al período de diagnóstico que involucró la Política
Local:
“Sé que estuvieron trabajando hace un tiempo atrás en un diagnóstico local de
infancia, sé que armaron a raíz de ese diagnóstico una política local de infancia,
que la van a presentar al concejo de la municipalidad, estas capacitaciones, no sé
que más harán” (E6; P52).
“Yo también hice un diagnóstico, eso lo hicimos con la OPD, conversamos con la
V. Le decía, cómo tener que ir a trabajar a las salas cunas, en los jardines” (E8;
P13).
Si bien desde Chile Crece, señalan contar con una versión escrita del documento de la
Política local, no lo han revisado:
“Como te decía, el Programa Puente es el representante de la Unidad de
Protección dentro de la red de infancia. Ellos participaron y nos llegó de vuelta la
política, hace un par de días, la semana pasada” (E2; P64).
“(La política local). La tengo en carpeta ahí en el escritorio para recordarme y
poder revisarla, interiorizarme y ver qué tal” (E2; P64).
2.2 Las Discrepancias entre Salud y OPD
En este punto, emerge relevante retomar el objetivo de la OPD y los sentidos que los
entrevistados/as que trabajan en la misma, señalan respecto de contar con un programa de
96
estas características en la comuna de Estación Central. La OPD posee como objetivo
general, facilitar el desarrollo de sistemas locales de protección de derechos de niños/as de
la comuna, ello teniendo como marco regulador, la Convención de los Derechos del niño,
instrumento legal que debe permear las acciones del Estado para ir avanzando en la efectiva
incorporación del enfoque de derechos en el actuar cotidiano de chilenos/as. Por lo tanto, el
supuesto a la base de lo anterior, es que aún existen prácticas culturales arraigadas, que
evidencian ciertas acciones que no están en sintonía con lo anterior. Han sido denominadas
como discrepancias respecto a la conceptualización y aplicación del Enfoque de
Derechos. Una cita ejemplarizadora de lo anterior, es la siguiente:
“La mayoría de la gente que trabaja en infancia, no tiene idea de lo que es la
infancia, incluso como segmento social, desconocen la historicidad de la
construcción del sujeto de derecho, o el sujeto social. No hay un conocimiento de la
perspectiva de derecho, entonces tu cuando hablas de derecho, te instalan la
imbecilidad de los deberes, ¿y los deberes? o sea don dos cosas distintas” (E9;
P18).
Dicha aseveración expone dos situaciones: por un lado, se declara que aquellos
profesionales que deberían contar con una expertiz al respecto, tanto en términos teóricos
como prácticos, se encuentran ajenos de lo que debería ser el núcleo para el despliegue de
acciones. Por otro lado, se relaciona un ámbito que no tiene punto de encuentro, pues los
derechos no se corresponden con deberes ni con responsabilidades.
Lo anteriormente señalado, se relaciona directamente con lo expuesto por un entrevistado,
quien aboga por las “obligaciones de los niños/as”.
“¿Y cómo fue el trabajo? Súper entretenido, no muy enriquecedor para mí porque
cuando llegan los psicólogos, postmodernos, nuevos como ustedes, que solo vienen
con los derechos de los niños, pero en ninguna parte están las obligaciones” (E8;
P6).
“En la única parte que siempre me pelee con los psicólogos de la OPD, eran los
derechos y ninguna obligación” (E8; P19).
Si bien el entrevistado justifica su postura argumentando que no habla desde el enfoque de
derechos, continúa asociando sus afirmaciones, a las obligaciones de niños y niñas:
97
“No estoy hablando en el marco de los derechos, estoy hablando de cuando tú
hablas de los derechos hay obligaciones, entonces ¿a que se está llegando?, que
una madre no puede ordenarle a su chico que no salga a las 6 de la tarde porque
tiene derechos, y si no me das permiso voy a salir igual, y si salgo igual me
castigas, me violas los derechos y le digo a los carabineros. Entonces, ¿como tú le
dices a una madre que le ponga normas a un niño, si los psicólogos son los
encargados de romperles las normas a los papás?” (E8; P10).
No obstante lo anterior, el entrevistado profundiza y justifica prácticas culturales
fuertemente arraigadas y que contraponen con lo señalado en la Convención de derechos ya
que se relacionan con el uso de la violencia y el castigo físico, como métodos de crianza:
“A mi si me denunciaran, estaría preso con lo que hago con mis pacientes o como
los trato. Pero me aman. Y cuando las mamás no saben qué hacer, se lo mandan al
doctor Q. para que se los enderece, yo les planto un combo y listo, se acabó el
problema. Los niños entienden cuando es con amor, cómo puedes tu educar al niño
si todas las familias están disfuncionales, son un espanto ¡son un espanto!” (E8;
P12).
“El castigo físico no es malo, siempre que sea justo. Cuando yo digo: plántale un
cachuchazo, ese golpe, plántale un chicotazo, plántale un palmazo en el poto, ese
golpe, es más demoledor que el palo quebrado en la cabeza con rabia. Un niño lo
siente como un castigo, lo siente como que él la embarro, cuando el niño la
embarra y sabe que lo van a castigar, asume su castigo y aprende, porque del error
se aprende” (E8; P22).
Respecto a los mecanismos de acción que han sido asumidos por el Cosam en la protección
de derechos, se describen ciertos “filtros” a través de los cuales, ciertas vulneraciones de
derechos serán o no denunciadas, argumentando para ello el contexto territorial y cómo
ciertas prácticas culturales han sido validadas:
“Para graficarle (...) internos de la Católica, haciendo su práctica, entonces llegan
y dicen: doctor, a fulano de tal hay que mandarlo a la OPD y hay que hacer la
denuncia por violación a los derechos del niño (…) yo era su médico y ahora soy el
médico del niño, y esa es una de las familias modelo huevón, en la Bonilla, ¡pero
cómo va a ser modelo!, modelo, entonces ¡como son las otras! Imagínate, entonces,
tú estás castigando a la modelo, cachay, si tu sales de la universidad y aplicas eso
en esta comuna, no queda ningún niño en su casa” (E8; P24).
98
Finalmente, y considerando el contexto sociocultural, las acciones no son vistas como
auspiciosas en lo que a instalar el enfoque de derechos, respecta evidenciando cierta
desesperanza aprendida:
“¿Quien le roba? Los mismos padres de los niños que están en el jardín y les roban
el arroz, la leche, para que, para droga.(…) Lo que hace la OPD, al final te queda,
lo que hacemos nosotros al final te queda, y lo que hacemos todos en salud, al final
te queda como un surco en el agua” (E8; P13).
Por otro lado, un aspecto que también marca una distinción con el enfoque de derechos, se
vincula con que las perspectivas de los distintos profesionales, no se encuentran aunadas y
con la concepción del niño como paciente. Al respecto, señalan lo siguiente:
“No hay una visión que maneje el consultorio entero, que tenga que ver con tema
de respeto de derechos, derecho a la salud. Ellos funcionan así, por ejemplo las
divisiones para entregar información que tienen ellos no es hasta los 18 años, ellos
categorizan entre 15 y 20 años. Entonces cuando nos entregan la información se
nos pierde un poco” (E11; P47).
“En los consultorios hay enfermeras, matronas, kinesiólogos, nutricionista,
asistente social y psicólogos. Entonces las visiones entre ellos mismos no son
homogéneas, son heterogéneas. Lo que puede opinar uno de un caso, le puede
parecer motivo de derivación a la OPD, pero a otro le parece que no. Y ahí las
comunicaciones empiezan a ser más fluidas, pero con algunos actores de la salud,
con los asistentes sociales básicamente. Pero también, al tener esa pura
comunicación con la asistente social nos perdemos lo que opina la enfermera o la
opinión del nutricionista u otras personas” (E11; P47).
También se destaca el tipo de trabajo y los profesionales, psicólogos/as y trabajadores/as
sociales, que lideran los procesos comunitarios desde el sistema de salud, marginándose de
ésta perspectiva a los profesionales que tradicionalmente se ligan a la salud pública:
médicos y dentistas, por ejemplo.
“El modelo de salud es como Centros de Salud Familiar: prevenir, salir a la
comunidad. Pero ¿quién hace eso? no lo hacen los médicos, ni los dentistas, lo
hacen los asistentes sociales y los psicólogos. Y se contactan ellos con la
comunidad en general, no sólo con la OPD sino que también con los colegios. A eso
me refería con respecto al modelo de salud, como que en algunas profesiones
especificas se prioriza o le da cabida al contacto con la comunidad en general. Y
para ellos también la OPD es una de las instituciones que interviene” (E11; P48).
99
2.3 Las lógicas de acción entre OPD y Salud
En relación a las lógicas de acción que se desarrollan entre OPD y Salud, es posible
identificar que se encuentran constituidas principalmente por lógicas ligadas a formas de
proceder, las que están ligadas a lo anteriormente expuesto: la derivación recíproca de
niños/as según sus necesidades en la restitución derechos vulnerados y por la participación
en las redes locales donde la temática niñez está involucrada. En este sentido, cobra
relevancia una cita anteriormente expuesta:
“(la relación con OPD), es derivaciones y redes” (E6; P41).
2.4 Las dimensiones de poder que atribuyen a la OPD
En cuanto al poder de la OPD y sus dimensiones, es posible identificar 2 ámbitos:
2.4.1 Conocimiento: se refiere a que los profesionales de OPD cuentan con un bagaje
informativo relativo al trabajo con niños/as en el marco de la protección de sus derechos.
Ello se transforma en un aporte al trabajo que realizan Cosam, Chile Crece Contigo y el
Consultorio Los Nogales, existiendo tres dimensiones que la componen: El conocimiento
del tema legal, las capacitaciones y el manejo de los procedimientos.
Respecto del conocimiento acerca del tema legal, los entrevistados señalan:
“Hay un reconocimiento de parte de salud sobre el tema de conocimiento. Y que es
una voz autorizada por el tema de vulneración de derechos, en temas legales,
cuando hablo en temas legales me refiero a la ley de familia por ejemplo, tribunales
de familia, procedimiento del tema proteccionales. Yo creo que ésa es la jerarquía
que tiene la OPD respecto de los consultorios” (E11; P41).
“Por un tema legal se deriva allá, porque la red no tiene otro aporte, o sea, otro
organismo que nos pueda dar esa asesoría o hacerse cargo de esa parte” (E2;
P24).
“Porque como COSAM estamos cojos en la parte de apoyo judicial” (E8; P2).
100
En sintonía con lo anterior, la posibilidad que la OPD realice capacitaciones en temáticas
específicas desde la perspectiva de la educación permanente, en por ejemplo, la prevención
del maltrato infantil, también es un reconocimiento desde salud:
“Alguna capacitación de pronto que se venga a hacer como equipo conjunto (…) no
sé maltrato infantil (…), capacitándose como en eso (…), sería como de pronto un
espacio como de compartir experiencia e intercambiar, no sé po, conocimiento”
(E6; P50).
“Creo que la OPD debiera tener esa línea de capacitación permanente y con
certificación, o sea como tu habilitas profesionales para ir mirando su propio que
hacer entorno la infancia” (E9; P40).
Finalmente, otro aspecto mencionado corresponde los procedimientos que se deben
realizar, en el entendido que se debe activar un sistema local de apoyo donde existen
diversos actores involucrados como son las policías, tribunales de familia, además de
conocimiento de la oferta local que permita derivar.
“Como es en el fondo también como es el proceso de denuncia, cuando
corresponde denunciar y a quién le corresponde denunciar” (E6; P50).
También apunta a que acciones realizar para una vez detectada la vulneración de derechos,
ésta no siga ocurriendo. Esto se vincula con las lógicas procedimentales.
“Es legal, pero creo que es más por un tema de procedimientos, acciones. Yo diría
que también cómo actuar frente a situaciones más complicadas, por ejemplo; qué
hacer y qué hacer no sólo desde el punto de vista jurídico legal, sino cómo apoyar
el tema base” (E11; P41).
2.4.2 Liderazgo de Red de Infancia: otro ámbito identificado dentro de las dimensiones
del poder que posee la OPD en su relación con Salud, corresponde al liderazgo en la Red de
Infancia, aspecto que se relaciona directamente con el ámbito anteriormente descrito, ya al
ser el programa que más sabe de protección de derechos de los niños/as a nivel local, está
validado para asumir dicho liderazgo.
101
“La toma de decisiones en temas que son comunes, por ejemplo, los trabajos en
redes. Por ejemplo, igual hay un reconocimiento tácito del liderazgo que tiene la
OPD en la red de infancia” (E11; P41).
“¿La Red de Infancia quién la lidera? La OPD la lidera” (E11; P4).
Finalmente, se considera importante mencionar que existe una valorización positiva
respecto del aporte que realiza la OPD al trabajo que los profesionales del área Salud,
desarrollan en la comuna:
“Yo creo que la OPD es una institución, un Proyecto, un programa que realmente
lo necesitamos” (E8; P2).
“No sé, si tú me preguntas en términos generales, la OPD, mas puntos a favor que
en contra si, positivo para nosotros súper positivo” (E8; P19).
En síntesis, respecto a las interfaces entre OPD y salud es posible señalar que los puntos de
encuentro entre ambos, se intersectan en dos ámbitos. Por un lado, se identificaron los
procesos de atención y derivación recíprocas de aquellos niños/as vulnerados en sus
derechos que precisan de atención en salud primaria (Consultorio Los Nogales) y en el
ámbito de la salud mental (Cosam). Desde Salud, aquellos niños/as detectados como
vulnerados en sus derechos, son derivados hacia OPD, siendo ésta oferta reconocida como
un recurso comunal que cuenta con un aporte profesional inexistente en otros ámbitos de
servicios y que corresponde al abogado, el que otorga apoyo en el marco de la asesoría
especializada en temas judiciales, además de las acciones vinculadas con los Tribunales de
Familia.
Por otro lado, la participación en la denominada “Red de Infancia comunal”, instancia
liderada por la OPD, es descrita en términos de asistencia a la misma, no identificándose en
el relato de los/as entrevistados/as, la descripción de acciones que puedan dar pistas si
cumplen con un rol más activo.
Otros puntos de encuentro identificados, corresponden a la participación de la OPD en
actividades puntales que convoca el sector Salud. Por otro lado, desde salud, reportan
participación en actividades convocadas por la OPD relativas al diagnóstico local de
102
infancia, proceso que da inicio a la Política Local de Infancia, no obstante, los entrevistados
no describen acciones relativas al impacto que la misma haya generado en su quehacer.
Respecto de las discrepancias identificadas entre la OPD y el sector salud, es posible
mencionar aquella que apunta a aspectos culturales e institucionales, donde la
conceptualización y aplicación del Enfoque de derechos, se observa con importantes
inconsistencias: desde prácticas culturales que validan la violencia hacia niños/as como
métodos de educación, hacia la definición de categorías que excluyen las características de
niños/as (ejemplo, información estadística que no considera a niño/as menores de 18 años).
También es posible señalar que las lógicas de acción identificadas entre OPD y Salud,
corresponden a los procedimientos que han acordado realizar para las derivaciones
recíprocas. Finalmente, el poder de la OPD está dado por dos ámbitos de acción: el
conocimiento tanto en temas legales, como en la posibilidad de transmitir conocimientos y
el manejo de los procedimientos respecto de aquellas situaciones donde se involucren
vulneraciones a los derechos de niño/as y por otro, el liderazgo que ejerce la OPD en la Red
de Infancia.
3. Las interfaces entre OPD y Educación
Siguiendo la lógica de exposición de los resultados en el punto anterior, en el presente
apartado se exponen los antecedentes entregados por los/as entrevistados/as en función de
conocer las intersecciones o puntos de encuentro que comparte la Oficina de Protección de
Derechos y el sector educación; las discrepancias o puntos de tensión identificados y los
ejes que entre ambos intervienen, es decir, las lógicas de acción y las dimensiones de poder.
Es importante señalar que el sector de educación, ha contemplado principalmente, la
relación que desde OPD han desarrollado con el Departamento de Educación Municipal (y
las escuelas que de él dependen) y los jardines infantiles de la comuna, ello ya que las
relaciones con otras formas de educación formal que involucra a niños/as de la comuna
(como son liceos, escuelas de lenguaje y escuelas particulares y particulares
103
subvencionadas), son descritas más bien como una relación excepcional y sin el impacto y
continuidad que las realizadas con las instituciones educativas antes descritas.
Gráfica N°4:
Municipio
DAEM
Junji
OPD
Protección
derecho de
niño/as
Jardines
Integra
VTF
Jardines
Junji
Espacio
comunal
En la gráfica anterior se exponen las dependencias administrativas de los programas, que
para el caso del Departamento de Educación corresponden al municipio, así como para los
jardines VTF e Integra.
Por su parte, los jardines infantiles Junji, poseen dependencia administrativa de la dirección
regional de Junji. La intersección entre OPD y Educación, ocurre principalmente en la
medida que ambas instituciones comparten a niños/as como sujeto de atención común, no
obstante, en el caso de la OPD, el foco está en la protección de sus derechos y en el caso de
educación, en la entrega de servicios educacionales.
3.1 Los puntos de encuentro en la relación OPD y Educación
Los puntos de encuentro entre OPD y educación, han sido agrupados en tres categorías: la
población que comparte (es decir, niños/as y adolescentes), las actividades en las cuales se
involucran y el avance en la instalación de un “lenguaje común”. No obstante lo anterior, es
104
importante señalar que en este análisis, las lógicas de acción que desarrollan ambas arenas,
aportan a la comprensión de los encuentros que han generado en su quehacer institucional.
Gráfica N°5:
Interfaces
OPD
* Niños y niñas
*Actividades que desarrollan
(protección y promoción de derechos)
* Lenguaje común
Educación
3.1.1 Niños, niñas y adolescentes: sujetos de encuentro entre OPD y Educación
Uno de los aspectos identificados como clave y que también define la relación que
establece la OPD con el sector de Educación comunal, corresponde a que ambos
comparten una población objetivo en común y que corresponde en parte a la “razón de ser”
de Educación, en tanto, son los niños/as que estudian en las escuelas y Liceos de la
comuna. En el caso de la OPD, los usuarios del programa son definidos como aquellos
niños/as y jóvenes menores de 18 años de la comuna, en tanto deban restituirse sus
derechos o promover el ejercicio de los mismos. De este modo, los entrevistados señalan:
“Tenemos algo en común potentísimo: niños” (E12; P91).
“¿En qué otro lugar vamos a encontrar la masa de niños y niñas de la comuna
agrupados en una institución?” (E11; P31).
105
3.1.2 Actividades como puntos de encuentro entre OPD y Educación
Lo anteriormente descrito, cobra relevancia a partir de una serie de acciones señaladas por
los entrevistados en las cuales niños/as son los protagonistas, y que para efectos
explicativos han sido agrupadas en dos áreas: por un lado, están aquellas centradas en
términos proteccionales, es decir, la restitución de los derechos vulnerados y por otra,
aquellas actividades orientadas a la promoción de los derechos y de prevención de la
vulneración de los mismos.
3.1.2.1 Actividades centradas en los aspectos proteccionales: en este aspecto, se han
identificado las derivaciones para el abordaje de situaciones donde niños/as han sido
vulnerados en sus derechos, tanto desde OPD a Educación, como desde Educación a OPD.
Respecto a las Derivaciones desde OPD a Educación, los entrevistados señalan que las
coordinaciones en éste ámbito tiene dos puntos de encuentro: la obtención de información
respecto de un niño/a que estudia en una determinada escuela y que está siendo atendido
por la OPD, y por otra, la solicitud de ingreso de un niño/a al establecimiento escolar.
“Reincorporación ó información. No, yo diría, primero Información –queremos
saber cómo está este niño, cómo se ha portado, cómo van las notas, la mamá va o
no va…, y en segundo lugar, oye puedes recibir a este niño” (E11; P38).
“OPD empieza a derivar niños a la escuela, niños que han sido institucionalizados
en OPD– que necesita escolarización- y que los manda a la escuela y lo derivan a
la Dupla” (E12; P59).
En cuanto a las Derivaciones desde Educación a OPD, se reconoce al sector de Educación
como uno de los principales agentes locales que les efectúan solicitud de atención para
niño/as a quienes se han vulnerado sus derechos y que el personal educativo, ha detectado.
En palabras de un entrevistado:
“Porque son una de las principales fuente de derivaciones de casos” (E11; P31).
106
Los entrevistados señalan que las coordinaciones en éste ámbito tienen dos puntos de
encuentro: por un lado, la solicitud de apoyo e información a la OPD para resolver
situaciones complejas que involucren vulneraciones de derechos:
“Cuando requieren apoyo en el manejo de algunas situaciones conflictivas,
recurren a nosotros” (E1; P44).
“Hacerse asesorar por la OPD en toda su dimensión, para ver que procedimiento
completo, pero se hace esa denuncia” (E5; P8).
Y por otra, la derivación a la OPD de un niño/a a quien vulneran sus derechos:
“Apoyo mutuo cuando aparecen situaciones más complejas dentro de los colegios,
como vulneraciones graves que a veces son constitutivas de delito” (E7; P36).
En cuanto a las derivaciones de niños/as a la OPD, éstas provienen de los jardines y
escuelas comunales (Dupla SEP), principalmente:
“Con la JUNJI nosotros hemos hecho un trabajo bien bonito, trabajamos súper
estrechamente, ellos nos derivan casos permanentemente” (E1; P44).
“Yo estoy desde la dupla SEP haciendo las derivaciones a OPD” (E12; P19).
3.1.2.2 Actividades en el marco de la prevención y promoción de Derechos: dentro de
las actividades descritas, es posible mencionar aquellas que se han denominado como
“espacios de formación”, las que corresponden a procesos educativos dirigidos a niños/as,
padres o apoderados y profesionales que se desempeñan en la comunidad educativa:
“Talleres para los niños. Y en educación preescolar talleres para los padres. El año
pasado hubo harto flujo haciendo talleres de habilidad parental para los padres,
preescolar” (E11; P39).
“Profesionales, con los directores de las escuelas, profesores de las escuelas” (E7;
P3).
En ellos, el equipo de la OPD desarrolla una transmisión de conocimientos o “transferencia
técnica”, relativa a diversas temáticas relacionadas con la Convención de derechos del niño.
Dentro de los descritos, mencionan la realización de talleres, jornadas, capacitaciones y
107
charlas, cuyas temáticas han sido demandadas por diversos agentes de la comunidad
educativa.
“Talleres, con enfoque de derecho en relación a necesidades concretas que tuvieran
ellos (…) también hicimos talleres de sexualidad” (E1; P13).
“Asesoramientos, capacitaciones” (E5; P8).
Otro aspecto que es mencionado como muy relevante entre los puntos de encuentro que
OPD ha generado con educación, se encuentra la denominada “Escuela de Circo Teatro”
descrita anteriormente en la dimensión N°1 del presente Capítulo.
La Escuela de Circo Teatro, corresponde a un proceso con un énfasis comunitario, ya que
trabajan en una población de la comuna con alto nivel pobreza y todas las problemáticas
psicosociales involucradas. Se encuentra ampliamente validada en el área de educación, ya
que corresponde a una iniciativa que ha permanecido en el tiempo (más de dos años de
funcionamiento), con énfasis en la promoción de los derechos y la participación infantil.
“Tenemos la escuela de circo teatro que ha sido una iniciativa muy bonita (…),
instalamos esa iniciativa que es de promoción y participación infantil” (E1; P34).
“Es el espacio que todos los niños le dieron, porque la escuela no sería nada sin
ellos, ellos se fueron apropiando de ese lugar y fue generando distintas cosas” (E9;
P54).
El trabajo se desarrolla en un horario poco tradicional para las actividades que
generalmente se planifican con niños/as y jóvenes, ello con el fin de inicialmente, evadir el
calor del verano, pero posteriormente se ha institucionalizado y ello genera ciertas
resistencias por parte de algunos profesionales.
“Partió en verano un quince de diciembre, ya los niños fuera del colegio, y mucho
calor, así que lo corrí hasta más tarde, a las seis de la tarde ahí generaba una
resistencia de más gente, pero no se podía tratar con 35 grados de calor”(E9;
P56).
108
No obstante lo anterior, el impacto de la “Escuela de circo teatro” ha sido tal, que se han
generado réplicas de la misma, en otras escuelas y sectores vulnerables, las que se han
inspirado en su experiencia de trabajo.
“Una réplica en la plaza Pompeyo, ahí está la Rodrigo Rojas y después hay otra
que es Fortaleciendo mi comunidad” (E12; P46).
Así, la escuela “Fortaleciendo mi comunidad” se ha focalizado en el trabajo con niños/as
más pequeños, generando una identidad particular y desarrollando el trabajo, dentro de una
escuela:
“Es una escuela para niños de entre primero a cuarto básico con un poco más de
protección, o sea, no es en un espacio público, es dentro de la escuela y son un
montón de talleres articulados entre sí” (E12; P46).
“Lo que yo fui notando que ‘Fortaleciendo mi comunidad’ tenía de sello distintivo a
la escuela de circo que era la Rodrigo Rojas. Es que los enanos más chicos tenían
mucho más dificultad en el tema de compartir y en el tema de ponerse de acuerdo. ”
(E12; P50)
Otra de las actividades que han generado un punto de encuentro, es la Comisión Infanto
Juvenil, que corresponde a una alianza entre la OPD y el programa Previene, al que
posteriormente se suma el proyecto que funciona en la comuna denominado “Estación
Esperanza”. Consiste en un trabajo que realizan niños/as y jóvenes de la comuna en torno a
la prevención del consumo de drogas a través de un cabildo en el cual aprenden y
desarrollan destrezas en torno al liderazgo. Dicho proceso es acompañado por profesionales
de los programas antes descritos y de las escuelas de la comuna.
“Una de las cosas más lindas que yo he visto nacer fue la Comisión Infanto Juvenil
(…). La crea la OPD con el ‘Previene’ y luego se incorpora Estación Esperanza”
(E12; P84).
“La Comisión Infanto Juvenil era como una suerte de cabildo o parlamento de
niños sesionando y aprendiendo por ende, destrezas para fortalecer el
empoderamiento con salidas cívicas” (E12; P85)
109
En ella participan niños/as y jóvenes de las escuelas y liceos de la comuna y cuenta con
apoyo de las autoridades educacionales, quienes facilitan la asistencia de los niños/as y
docentes en las actividades que se van planificando. También se ha proyectado un trabajo a
largo plazo con la incorporación de jóvenes de enseñanza media:
“Eso lo coordinamos con I. y H., como darle continuidad a la comisión, entonces
ella asumió que iba a apoyar el trabajo” (E7; P68).
“Este año se pretende integrar a la educación media y así queremos abarcar los
tres niveles, pre escolar, básica y media” (E11; P15.
“El colegio X va a poner que el inspector general va a ser el encargado, otro
colegio que el psicólogo de la dupla SEP, otro la asistente social, otro un profesor”
(E11; P23).
Finalmente, la apuesta del Consejo, es avanzar hacia la promoción de la participación a
través de la generación de liderazgos de los niño/as que la componen:
“O lo que tenga que ver sobre todo con la comisión Infanto Juvenil, el tema de la
participación” (E11; P14).
“Pero que ha tenido que ver también con un trabajo de la comisión Infanto Juvenil
con el tema de la representatividad. Se está dando énfasis con los liderazgos y la
participación de los niños y niñas” (E11; P15).
También dentro de las actividades que son consideradas como puntos de encuentro entre la
OPD y Educación, es posible mencionar la Red de Infancia, en la cual participan
representantes de la educación comunal.
“Está la educación municipal; Jardines infantiles Junji, jardines infantiles Integra,
los jardines infantiles que administra la Municipalidad, representantes de un liceo
particular -este año es el liceo San Alberto” (E11; P12).
“Y por lo tanto, es la coordinación de la SEP la que va a la Red de infancia” (E12;
P116).
Los entrevistados reconocen como aportes de la Red al sector educación, acciones que se
han planificado:
110
“Y lo que hizo la red de infancia el año pasado el año 2011 que fue potente, fue
generar un seminario sobre abuso y específicamente un seminario que trató el qué
hacer, cómo pesquisar, cómo operan las redes y cómo utilizar está red para darle
curso, qué hacer, a dónde ir y adónde no ir. A ver, todos fuimos al seminario,
duplas, colegios, orientadores, salud, todo el mundo fue para allá y fue un avance de no tenerlo a tenerlo- fue un avance” (E12; P117).
También se enuncia respecto a la política local de infancia, el aporte de la red, en torno a
generar un espacio de discusión:
“Ya estaban trabajando en redes, ya se conocían, por ende la Red de infancia pudo
instalar una discusión en torno a la política con harto camino avanzado” (E12;
P113).
Por otro lado, dentro de las proyecciones de la Comisión Observatorio, instancia generada
por la Red para avanzar en el monitoreo de la realidad comunal en torno a los derechos de
los niños/as en la comuna, está proyectada la participación de niños/as y centros de padres y
apoderados de las escuelas comunales:
“La Red de Infancia va armar un Observatorio local de Infancia. Es decir, un ente
externo que vea toda la realidad comunal, que tenga que ver con niños adolecentes,
que haya representantes de padres y apoderados” (E11; P3).
“Entonces, se espera la participación de algún académico, centros de padres,
centros de alumnos, etc.” (E11; P53).
Finalmente, el “avance en un lenguaje común”, corresponde a un aspecto reconocido
como punto de encuentro entre las interfaces de OPD y Educación. En este aspecto, es
relevante identificar como desde educación se valida el trabajo de la OPD y se reconoce el
rol que ellos desempeñan, en torno a la protección de los derechos de niños/as.
“La OPD igual nos necesita, en el sentido de que incluso para poder ellos
asegurarse de que el establecimiento de cumplimiento necesita que la Directora de
Educación en este caso, exija al establecimiento una comunicación más fluida”
(E5; P9).
“Y armar lenguaje común significaba que el ponía el acento en la protección y una
mirada de desarrollo del niño y yo ponía el acento en cómo ese desarrollo se puede
111
llevar a cabo dentro de una institución escolar con estas características” (E12;
P24).
3.2 Las Discrepancias entre Educación y OPD
Si bien entre los puntos de encuentro entre OPD y Educación, fue reconocida la capacidad
que se instala en las escuelas en torno a contar con adecuados mecanismos de derivación y
entrega de información respecto a cómo abordar aquellas situaciones donde existen
vulneraciones de derechos, existe un aspecto crítico en relación a este aspecto y que ha sido
denominado como la resistencia de educación a denunciar vulneraciones de derechos.
3.2.1 Resistencia de educación a denunciar vulneraciones de derechos
Ello se enmarca en ciertas situaciones particulares, donde la realización de la denuncia
desde la institución escolar no es efectuada, debido a resistencias en el caso que sea la
familia quien efectúa la vulneración de derechos. Lo anterior, ya que las familias actúan
con amedrentamiento hacia los representantes escolares que develan tal vulneración,
teniendo que asumir la realización de la denuncia ante las instituciones pertinentes, los
profesionales de la OPD.
“Nosotros tenemos que cambiar a la profesora del establecimiento, porque ella
recibió todas las amenazas de la familia (…), pero por un lado nosotros tenemos
que proteger y la OPD ahí es sumamente necesario, porque lo que hay que hacer
ahí, no es que el profesor vaya y denuncie, si no que la OPD se haga cargo” (E5;
P29).
Lo anterior entrega ciertas pistas de cómo algunas escuelas definen asumir el tema de las
vulneraciones, ello pues es responsabilidad de las autoridades denunciar y así, proteger
tanto a niños/as, como a sus docentes.
“Igual hay resistencias frente a eso, por ejemplo frente a las denuncias” (E7;
P116).
“Son temas puntuales más que en educación en general, es con algunos colegios
que tiene que ver con procedimientos, tapar situaciones de vulneración porque no
112
quieren denunciar o porque le tienen miedo al papá o la mamá porque es choro o
chora, y ahí nos toca a nosotros asumir” (E11; P21).
Lo antes expuesto cobra mayor impacto en la medida que son situaciones que además de no
ser denunciadas desde la escuela, tampoco sean informadas a la OPD impidiéndose así,
generar algún mecanismo de protección para los/as niños/as:
“Visualizar vulneraciones graves de derechos por ejemplo y no hacer nada al
respecto, ni siquiera informar a OPD, por último para que se haga cargo de las
denuncia. Silenciar las cosas, eso es un conflicto” (E11; P22).
3.2.2 Sistema escolar vulnerador
Otro aspecto que tensiona la relación entre OPD y educación, corresponde a la
denominación de Sistema escolar vulnerador. Si bien en los puntos de encuentro se
reconocen importantes avances respecto a la instalación del enfoque de derecho en
educación a partir de la sensibilización tanto de las autoridades como de los docentes, los
entrevistados/as reconocen que establecer diálogos con educación aún continúa siendo
complejo, en tanto aún existen formas de relación culturales con niños/as, donde se
vulneran sus derechos:
“Crear un lenguaje común con educación es súper difícil, por todo lo que
hablábamos antes. El sistema escolar es tremendamente vulnerador y los colegios
están en otra” (E12; P76).
“La concepción del niño, esto de rotular al niño, que si molesta en clases, es un
niño problema. Si viene de una familia X también rotular, los colegios y en los
jardines infantiles se ve bastante, son súper buenos para estigmatizar” (E11; P21).
3.2.3 Concepción de Red de Infancia
Por otro lado, si bien en el punto anterior se reconoce a la red de infancia como un aspecto
de encuentro entre OPD y educación, la concepción de Red de Infancia, es descrita en
términos críticos respecto de quienes componen la Red y las acciones que efectivamente,
son por ellos llevadas a cabo:
113
“La red contra la violencia, la red de infancia, la red prevención. Y mil ‘weas’ más
(…) De hecho yo fui parte de la red de infancia” (E12; P66).
“Pero las tonteras de las que se hablan responden al nivel de entumecimiento
cerebral que tienen los profesionales que son parte de la red de infancia con
respecto a la infancia” (E12; P83).
3.2.4 Falta de coordinación
La denominada falta de coordinación, también es develada como un aspecto que no aporta
en generar acciones conjuntas y coordinadas. Para el primer período de relación con la
OPD, desde educación reportan que la asistencia desde las escuelas a actividades que
invitaba OPD, al no ser planificadas conjuntamente, no les permitía una adecuada
respuesta, dada las características de su trabajo en el cual los profesores deben contar con
presencia dentro de la sala de clases:
“Se juntaban actividades en un mismo mes, de todas las redes, que la OPD invitaba
a una cosa, el COSAM a otra, el ministerio otra, (…), entonces los colegios
colapsan y tu sabes que siempre faltan personas” (E5; P20).
También son señaladas ciertas temáticas donde las escuelas pueden mejorar su gestión, ello
dado que cuentan con el recurso profesional que compone las duplas SEP. Así, aquellas
situaciones de carácter conductal de niños/as y de coordinaciones con la OPD, podrían ser
resueltas desde la escuela, mejorando los flujos de acción y comunicación:
“Están en la OPD haciendo todo el tema conductual colegial, eso deberían haberlo
trabajado en los colegios. Hoy en día existen la duplas SEP cosa que ellos sean el
primer filtro y puedan resolver temas que no rayan en la vulnerabilidad” (E9;
P38).
“Un día te llama la dupla para pedir información, al otro día te llama la directora
y otro día te llama la orientadora, para un mismo caso, entonces ahí uno ve que hay
un problema de coordinación, la carencia de este flujo” (E11; P14).
114
3.2.5 Falta de validación de otros profesionales no docentes
Además podemos señalar que los entrevistados mencionan la falta de validación de otros
profesionales no docentes, a propósito de la existencia de las duplas SEP. Allí la tensión
emerge cuando los docentes presentan dificultades en aceptar opiniones técnicas de otros
profesionales que no sean profesores/as. Lo anterior impacta en tanto la OPD ha
desarrollado dentro de sus lógicas de acción, el trabajo directo y colaborativo con las duplas
SEP.
“Hay poca validación de una tercera profesión que no sean los profesores en los
colegios. De hecho las duplas SEP, tienen poca libertad de acción, todo lo decide la
directora, entonces también hay una diferencia de la autoridad (…). La
incapacidad de aceptar la opinión de otra profesión distinta” (E11; P21).
3.2.6 Desconocimiento que OPD posee respecto del funcionamiento del sistema escolar
Por último, es posible señalar que un punto de tensión que desde educación es evidenciado,
corresponde al desconocimiento que OPD posee respecto del funcionamiento del
sistema escolar. Lo anterior se expone en el marco de una solicitud realizada a OPD desde
las escuelas, a propósito del alto ausentismo escolar. Dado el desconocimiento, OPD acepta
responder, no obstante dicha solicitud presenta complejidades ya que es responsabilidad de
las duplas SEP, actuar en los meses donde el ausentismo se detectó.
“C. me dice: me taparon de derivaciones de los colegios por problemas de
asistencia. En Octubre, Noviembre y Diciembre el Sistema de Administración de la
Gestión Escolar utiliza la asistencia de esos meses para calcular las subvenciones
que justifican el PADEM, por ende las Escuelas tienen una razón muy poderosa y
económica para necesitar aumentar la asistencia y por ende, a los niños con
ausentismo escolar los deriva a OPD, pretendiendo que la OPD haga que los niños
vayan a clases. OPD es utilizada como el “cuco” SENAME que quita niños, si los
mismos no son enviados al Colegio. Lo que le planteo a C. es cómo pudo
desaprovechar el recurso que tenían infiltrado en educación, o sea yo, para
consultarle cuando esto les empieza a ocurrir de modo que pudieran tomar
decisiones (…). Tiene que ver con un desconocimiento del sistema escolar y de la
normativa interna y del acontecer” (E12; P106).
115
3.3 Las lógicas de acción entre OPD y Educación
Respecto a las lógicas de acción identificadas en la relación que OPD establece con
educación, se han identificado tres elementos que aportan también a los puntos de
encuentro antes descritos. De este modo, es posible señalar la identificación e interacción
con los “brokers” (o sujetos nexo); el trabajo desarrollado con la dupla SEP y el
trabajo colaborativo entre ambas instituciones.
3.3.1 Identificación e interacción con los brokers
En cuanto a la identificación e interacción con los brokers, los entrevistados fueron
señalando acciones en las cuales establecieron contactos y alianzas con aquellos actores que
les permitieran acceder a las escuelas y jardines para el desarrollo del trabajo. En el caso
del Departamento de Educación, se establece el contacto inicial con la Jefa del
Departamento y desde ahí se establecen los nexos con otros actores relevantes.
“Se le consulta a ella, pero en realidad una vez consultada la coordinación de ahí
en adelante es con los colegios, con los directores, con los jefes de UTP y las
duplas SEP. En realidad a ella se le informa, pero ella tampoco está en los colegios
(E11; P23).
En el caso de los jardines infantiles, existen diferencias, ya que en la comuna operan varios
tipos, los denominados (VTF o vía transferencia), los Junji ambos con dependencia
municipal y los que dependen de Fundación Integra, con dependencia de su directora
regional.
“Los jardines VTF ahí sí hay una cabeza mucho más visible y las directoras tienen
reuniones mensuales” (E11; P24).
“Con la JUNJI, ahí nos entendemos directamente con las directoras –ellas son
mucho más autónomas en el territorio” (E11; P25).
“(Integra) Se nota que son más dependientes, porque no pueden dar información
mientras la autoridad regional no la entregue. En el fondo, uno sabe a quién
acudir, quién tiene administración y las que son más autónomas” (E11; P26).
116
Para el caso del Liceo SA, establecimiento con el cual se han establecido fuertes alianzas,
la relación surge a partir de la identificación de una profesional validada y con quien se han
desarrollado vínculos de amistad:
“Hemos hecho amistad con la asistente social, que es una persona que está súper
validada en el colegio, que lleva los programas JUNAEB y todo lo demás. Y ella
estando validada y teniendo una relación grata con nosotros, entonces vemos las
actividades con ella” (E11; P23).
3.3.2 Trabajo con las Duplas SEP
Respecto al trabajo establecido con las Duplas SEP, es posible señalar que el trabajo la
OPD lo ha desarrollado generando una alianza con la encargada de las duplas a nivel
comunal, para así establecer contacto con todas las duplas de las escuelas.
Además han fortalecido el vínculo con aquellas duplas que han incorporado los
procedimientos señalados por la OPD.
“Con el DEM trabajamos con la encargada de la SEP y todos los psicólogos y
asistentes sociales que trabajan ahí, que son bastantes y es una dupla en cada
escuela” (E1; P34).
“Hemos hecho alianza con algunas duplas que han entendido de repente que no
sacan nada con taparnos de casos, si la respuesta está en ellos mismos” (E9; P40).
3.3.3 Trabajo colaborativo
En último lugar y en relación a las lógicas de acción, el trabajo colaborativo que OPD ha
desarrollado con educación, también permite identificar cómo se han generado los puntos
de encuentro entre ambas instituciones. Para los entrevistados, el trabajo colaborativo
consiste en una forma de vincularse en los ámbitos laborales a través de acciones centradas
en el apoyo mutuo entre ambas instituciones, aportando a esa relación desde las
competencias de cada uno y estableciendo mecanismos de comunicación, planificaciones y
procedimientos expeditos, en función de la protección de los derechos de niños/as.
117
“Como apoyo mutuo cuando aparecen situaciones más complejas” (E7; P36).
“También hay un tema de comunicación más expedita” (E11; P15).
“Hemos hecho partícipes a personas que trabajan en la OPD de nuestros
cronogramas e invitarlos también prever un trabajo conjunto para el año” (E5;
P16).
Además la colaboración entre ambas instancias, permitió que se incorporara en el Plan
Anual de Educación (PADEM), acciones colaborativas:
“En el PADEM, ahí logramos incorporar una alianza estratégica entre la OPD y el
Departamento de Educación” (E7; P35).
3.4 Las dimensiones de poder que atribuyen a la OPD
En torno al poder que se reconoce en la OPD, es posible señalar que éste se caracteriza por
la validación que posee la OPD como garante de derechos. Desde los entrevistados, lo
anterior corresponde a que la OPD genera una forma de ver, entender y actuar con la niñez
desde el paradigma de la protección de los derechos, promoviendo en los actores locales la
incorporación de dicha mirada.
Ello mediante el monitoreo de las acciones que se realizan en dicho marco con niños/as en
la comuna, transformándose en un ente imprescindible.
“Generar un modo de ver y entonces es capaz de invitarte a compartir ese modo de
ver y a movilizar en ti como yo traduzco ese modo de ver en esta realidad que yo
tengo, la invitación de ellos, es como yo transformo este espacio en un espacio
garantista que garantice realmente” (E12; P98).
“La directora de la ULA- empezó a mirar, a ver resultados, a creer y se empezaron
abrir puertas dentro de una escuela para OPD” (E12; P79).
“No se puede prescindir, ni del previene, del CONACE, ni tampoco de la OPD”
(E5; P24).
118
Lo anterior se ha construido a través del compromiso y coherencia que los profesionales
imprimen a su trabajo.
“Puedo agregar que profesionales que además de tener experticia, sean coherentes
en el trabajo” (E11; P20).
“Hay una capacidad de influir en la toma de decisiones, si nos enteramos de un
caso vamos al colegio y somos recibidos en el momento” (E11; P18).
En síntesis, respecto a las interfaces entre OPD y Educación, es posible señalar que los
puntos de encuentro entre ambos se intersectan en los siguientes ámbitos: la población que
comparten, en decir niños/as y adolescentes, las acciones tendientes a restituir derechos de
niños/as vulnerados en los mismos y aquellas tendientes a generar la promoción de
derechos, siendo clave la denominada “Escuela de circo teatro”, que corresponden a
espacios de formación, la “Comisión infanto juvenil”, la participación en la Red de Infancia
local y avances en los que ellos denominan la instalación de un “lenguaje común”.
Por otro lado, las discrepancias identificadas, corresponden a las resistencias de educación a
denunciar situaciones que corresponden a vulneraciones de derechos, la falta de
coordinación en las acciones relativas al trabajo conjunto, conceptualizar el sistema escolar
como vulnerador de derechos, el quehacer de la Red de Infancia y la falta de validación de
profesionales no docentes en tanto opiniones técnicas. Finalmente un punto de tensión y
que remite a la OPD corresponde al desconocimiento que ésta tiene respecto del
funcionamiento del sistema escolar.
En relación a las lógicas de acción, éstas corresponden a la identificación e interacción con
brokers, el trabajo desarrollado con las duplas SEP y las acciones colaborativas entre ambas
instituciones.
Finalmente y en torno al poder que se le reconoce a la OPD, éste se caracteriza por la
validación que posee la Oficina, en tanto garante de derechos.
119
En síntesis, el presente capítulo expuso los principales hallazgos en torno a las dimensiones
que guían este estudio, a través de las cuales se fueron analizando las temáticas que fueron
emergiendo en cada una de ellas. De este modo se revisaron las siguientes dimensiones:
1. Caracterización del proceso de implementación y ejecución del trabajo de la OPD
Estación Central.
2. Las Interfaces entre OPD y Salud.
3. Las Interfaces entre OPD y Educación.
Con el fin de desarrollar un análisis relacional y analítico, en el siguiente acápite se
considerarán la totalidad de los hallazgos identificados para las tres dimensiones antes
descritas, el que estará focalizado en las interfaces entre OPD - Salud y OPD - Educación,
con el fin de identificar las dinámicas relacionales en las interfaces antes señaladas.
Las dinámicas relacionales entre los actores de las interfaces OPD - salud y OPD Educación: Resultados relacionales y analíticos
Para el presente punto se desarrollarán 4 análisis:
1) El primero, respecto a los puntos de encuentro que generan los sectores de salud y
educación con OPD,
2) En segundo lugar, las discrepancias identificadas,
3) El tercer análisis aborda las lógicas de acción que se identifican en la relación de la OPD
con los sectores de Salud y Educación,
4) Y el cuarto, expone el poder que se identifica para la OPD.
Finalmente, se realiza un análisis respecto de los componentes Política Local de Infancia y
Redes, como partes de un Sistema Local de Protección de Derechos, todo ello apuntando a
dar respuesta a la pregunta que guía la presente investigación y que ha sido definida como
se expone:
120
¿Cuáles son las dinámicas relacionales de los actores involucrados en las interfaces que se
generan entre la OPD y los sectores de salud y educación, en torno al establecimiento de los
elementos redes y política local de infancia, del Sistema local de Protección de Derechos de
la Infancia y Adolescencia, en la comuna de Estación Central?.
1) Los puntos de encuentro
Según lo expuesto anteriormente, en el caso de la díada OPD y Salud, los puntos de
encuentro develados correspondieron más bien a “procedimientos” o actividades en las
cuales se va generando una relación de trabajo. Así los procesos de derivación y atención
de niños/as que se establecen de manera recíproca y la participación en las redes
comunales, son los aspectos en que ambos coinciden.
Así hay una relación que se define por mecanismos para la “prestación de servicios” donde
el sello que caracteriza a la OPD es la atención de niños/as vulnerados en sus derechos,
además de las competencias específicas del profesional abogado en lo relativo a la
judicialización de los casos; en el caso de salud, es la atención de niños/as que deben
acceder a los servicios de salud. Por otra parte, si bien se describe la participación en las
Redes comunales, ésta se caracteriza por ser un espacio de encuentro, más no un trabajo
conjunto que logre definir una identidad que les represente (existe parcelación de las
acciones).
El proceso de trabajo de la OPD evidencia avances en tanto sumar un nuevo consultorio a
las acciones, pero existe una tensión con el Programa Chile Crece Contigo, donde la falta
de claridad en la contraparte y en la posibilidad de tomar decisiones, afecta dicha la
relación para lograr un trabajo mancomunado.
Si bien se señalan otras acciones entre OPD y salud, estas son más bien esporádicas y
reactivas frente a la contingencia de las demandas recíprocas, aspecto que entrega
evidencias de lo circunstancial de las relaciones que establecen.
121
Respecto a los puntos de encuentro con Educación, éstos corresponden a tres ámbitos
posibles de analizar en distintos niveles. Por un lado, se ubica la población que comparten,
en decir niños, niñas y adolescentes, aspecto que expone una relación donde el “sujeto” es
puesto al centro de los requerimientos sectoriales, dado que son una “población objetivo”
que define los lineamientos para ambos. Lo anterior, considerando que niños/as están en la
escuela y desde ahí es posible trabajar en torno a la prevención de la vulneración de
derechos y a la promoción de los mismos.
Por otro lado, son descritas acciones que se agrupan en “actividades”, tanto en el ámbito de
la protección y restitución de derechos vulnerados (derivaciones de casos recíproca) y
actividades relativas a la promoción y ejercicio de derechos (espacios de formación, la Red
de Infancia, la Comisión Infanto juvenil, y la Escuela de Circo Teatro). Dentro de estas
últimas, la Escuela de Circo Teatro, posee un sello que identifica, pero al mismo tiempo
diferencia el trabajo de la OPD con educación, en tanto se caracteriza por una labor a nivel
comunitario, donde el protagonismo no está en la vulneración de derechos que sufren los
niños, sino en la posibilidad de que ellos cuenten en su propio territorio con un espacio
vivencial que impacte positivamente en sus trayectorias vitales, a partir de una experiencia
de trabajo lúdico, que aporte a la protección de sus derechos. El desarrollo de esta práctica,
impacta a educación quien la recoge y valida, dando paso a réplicas adaptadas a nuevas
condiciones territoriales (nuevas escuelas de circo, insertas dentro de los colegios).
Respecto al punto de encuentro denominado instalación de un “lenguaje común”, este
aspecto cobra especial relevancia, en la medida que vincula el quehacer de ambos sectores
con un trabajo colectivo, donde educación reconoce el aporte de la OPD y su propio rol, en
lo que respecta a la protección de los derechos de niños y niñas en el espacio escolar.
Finalmente y a modo de síntesis, es posible señalar que ambos sectores coinciden en que la
derivación hacia OPD y desde OPD hacia educación/salud, son puntos de encuentro
comunes. Lo anterior se enmarca dentro de las acciones en el denominado “componente de
protección de derechos”, que da respuesta a la restitución de los derechos que han sido
vulnerados. Otro punto en que ambos sectores coinciden, corresponden a la participación en
122
la Red de Infancia, ello es posible relacionarlo directamente tanto con los objetivos del
proyecto OPD, como con el sello que ésta le ha impregnado a su gestión, donde el trabajo
de la Red se ha ido consolidando e institucionalizando de manera progresiva. No obstante
lo anterior, la incorporación en el quehacer de la Red de Infancia se evidencia con mayor
fuerza en los actores del sector educación.
Por otro lado, queda de manifiesto que los puntos en común y su intensidad, varían entre
salud y educación. Salud por su parte, posee puntos de encuentro que pueden ser descritos
como “funcionales” donde las acciones entre ambos, corresponden a la solicitud y entrega
de servicios en el marco de sus competencias técnicas; ello tiene determinantes a la base
donde es posible reconocer que si bien el sector salud tiene dentro de su población objetivo
a niños/as y adolescentes, son sólo un porcentaje de la población que atienden. También es
posible señalar que salud posee sus propias redes institucionales, en las cuales focalizan sus
acciones.
En el caso de educación, los puntos de encuentro si bien coinciden con salud en tanto la
funcionalidad antes descrita, dan cuenta de la identificación de “sentidos comunes”, los que
están dados porque reconocen compartir a niños/as en su quehacer y se han traducido a la
generación de acciones que avanzan en el cumplimiento de objetivos comunes.
2) Las discrepancias identificadas
Según lo expuesto en el capítulo anterior, los hallazgos en torno a las discrepancias
identificadas entre OPD y Salud, fueron agrupadas en lo que se ha denominado
“discrepancias respecto a la conceptualización y aplicación del Enfoque de Derechos”.
Lo anterior, se relaciona con un punto crítico que marca una distancia en términos
paradigmáticos con el trabajo que realiza la OPD, ello pues es posible develar la
coexistencia de dos paradigmas en las formas de abordar el trabajo con niñez: por una
parte, aquel relativo a la concepción del niño como “sujeto” de derechos, versus la
concepción de la niñez entendida como “objeto de protección”. Ello impacta de manera
123
directa el trabajo que realizan los profesionales, pues se generan prácticas teñidas por un
paradigma que determina formas de conocer, ser y actuar desde perspectivas más bien
antagónicas, donde el avance hacia la instalación de una cultura de derechos a la que está
mandata la OPD se encuentra con resistencias culturales arraigadas y validadas desde
estructuras de poder donde transitan actores del espacio local.
En este sentido, es posible hipotetizar que considerando que la Convención de los derechos
del niños es un tratado bajo cuyos preceptos se han instalado en el lenguaje público y
privado desde los años ´90, la formación de las generaciones que vivieron su niñez
previamente, poseen experiencias de vida donde la violencia y el castigo físico fueron
prácticas legitimadas y ampliamente difundidas como métodos de crianza. De modo que
desde su propia vivencia, los adultos de hoy continúan legitimando éstas prácticas, pues
desconocen formas alternativas de resolución de conflictos exentas de violencia. Este
aspecto apunta a la necesidad de contar con experiencias de buenos tratos para niños/as,
ello con el fin de que exista una transmisión intergeneracional, que valide un sistema de
creencias donde la violencia sea marginada de las formas de relacionarse entre los sujetos.
Uno de los aspectos que se vincula con lo expuesto, es que se visibiliza un discurso de
desesperanza aprendida. Una hipótesis puede ser el que el desarrollo del trabajo en
contextos de pobreza (y todas las variables involucradas) tensiona al sector salud a dar
respuesta a las contingencias y no a generar acciones centradas en la prevención de las
vulneraciones, para así generar condiciones propicias para la instalación y fortalecimiento
de una cultura centrada en el respeto y promoción de los derechos de niños y niñas.
Otro aspecto que se relaciona con las diferencias entre la conceptualización y aplicación del
Enfoque de derechos, se vincula con determinantes a nivel sectorial. Por un lado, es posible
señalar el manejo y forma de la información que se tiene de los niños/as y por otro, la
formación académica de sus profesionales. Ello devela por una parte, dificultades para
contar con un lenguaje común, ya que por ejemplo, las bases estadísticas al poseer criterios
distintos en la definición de variables, no pueden “conversar” entre sí, restringiendo la
oportunidad de contar con información más completa de la realidad de niños/as, aspecto
124
que quedó de manifiesto en la formación con que el sector salud aportó para el diagnóstico
local de infancia comunal. Respecto de la formación de los profesionales del área de la
salud, queda en evidencia que dado los requerimientos para el funcionamiento de los
centros de salud, su rol requiere una mayor presencia y conocimiento del trabajo
comunitario y del enfoque de derechos, aspecto que enriquecería el trabajo con niñez, desde
las distintas miradas profesionales.
Respecto de las discrepancias identificadas con el sector educación, es posible mencionar,
que un aspecto crítico corresponde a la afirmación de que el sistema escolar vulnera los
derechos de niños/as, y asociado a ello, las resistencias a denunciar las vulneraciones,
cuando los docentes las detectan. Al respecto, los entrevistados/as apuntan a formas de
relación entre los adultos y niños/as, donde la estigmatización es una práctica recurrente. Si
bien lo anterior es una situación que “alerta” respecto a cómo los adultos que se suponen,
deben velar por la integridad física y psicológica de los niños/as, no lo hacen, las
resistencias a denunciar vulneraciones, adquiere un mayor impacto, pues se hace alusión a
situaciones más complejas donde las familias transgreden los derechos de los niños y es la
escuela el ente que puede interrumpir esa situación, a través de una denuncia. En este
escenario, educación espera que sea la OPD quien se haga cargo de dicha situación, no
obstante es en primera instancia responsabilidad de la escuela, efectuar la denuncia. No
obstante lo anterior, se expone que existen situaciones particulares donde si bien la escuela
detecta, es la OPD la que asume la denuncia, buscando así desenmarcar a la escuela de
dicho procedimiento, con el fin de resguardar la integridad de los docentes en aquellos
casos donde se puedan ver amenazados por las familias involucradas.
Otra discrepancia señalada, corresponde a la concepción de la Red de Infancia desde
educación. En este sentido, apuntan al desconocimiento que poseen lo profesionales que
participan en la red respecto a la temática de infancia, ello considerando que a nivel
territorial, la red también es entendida como un espacio de transferencia técnica en las
materias pertinentes, adquiriendo los profesionales el rol de “expertos” en lo que a infancia
respecta. De este modo, la crítica apunta a una falta de preparación en dicho ámbito en
algunos profesionales que en ella participan.
125
También se identificó la falta de coordinación entre OPD y educación como punto de
discrepancia, exponiéndose dificultades relativas a contar con planificaciones conjuntas.
Ello pues la asistencia de representantes de educación en las actividades que les demandaba
la OPD en los inicios de su implementación, requiere resguardar la presencia de los
docentes en aula, de modo que cuando un docente sale de la escuela, debe ser reemplazado
en su quehacer. Otro tema, en una dimensión más técnica, se relaciona con el recurso
profesional que existe en las escuelas (dupla Sep), el que dada sus competencias
profesionales, podría aportar como un aliado estratégico en el trabajo conjunto (pero no lo
hace de manera permanente en el tiempo), en la medida que ambos asuman especificidades
que potencien el trabajo en las escuelas, además de actuar como contrapartes en la
comunicación OPD- educación.
Otro punto de tensión, corresponde al que se ha denominado como “falta de validación de
otros profesionales no docentes”, aspecto que se relaciona con que los docentes presentan
dificultades en aceptar opiniones técnicas de otros profesionales que no sean profesores/as.
Lo anterior impacta en tanto la OPD ha desarrollado dentro de sus lógicas de acción, el
trabajo directo y colaborativo con las duplas SEP, cuyos profesionales poseen información
y formas de abordar las temáticas en el ámbito escolar que pueden ser un puente efectivo en
la comunicación escuela - OPD, aportando a intervenir en temáticas donde la OPD puede
asesorarles. Así una acción que resuena como necesaria, es la emergencia de relaciones
interdisciplinarias, desde una perspectiva complementaria.
Finalmente, dentro de las discrepancias identificadas entre OPD - educación, surge desde
éste sector, que la OPD desconoce información en torno al funcionamiento del sistema
escolar, no obstante posee aliados estratégicos que pueden entregarle dicha “información
privilegiada” quienes permitirían a la OPD tomar decisiones acertadas a partir de un
conocimiento más profundo de las acciones a las que está mandatado el sector de
educación, avanzando en la optimización de los recursos que existen a nivel territorial.
A modo de síntesis, es posible señalar que salud y educación se encuentran en un momento
histórico donde aún perduran resabios del paradigma de la “situación irregular del menor”.
126
No obstante, existen avances respecto a la instalación de una cultura de derechos en la cual
ambos sectores asumen ser co - garantes de derechos de niños/as, se mantienen prácticas
institucionales (desarrolladas por los intermediarios locales) que dan cuenta de la necesidad
de contar con una contraparte (la OPD) que constantemente, les refleje el rol que cada una
de ellas posee en el desarrollo de un sistema protector de niños y niñas.
Si bien se identifican en la relación OPD y salud, una menor cantidad de discrepancias, las
diferencias paradigmáticas descritas son en mayor cantidad, en comparación con las que
existen entre OPD y educación; ello se puede relacionar con la intensidad del vínculo entre
ambas, en el entendido de que con educación la profundidad de los puntos de encuentro, da
cuenta de una reciprocidad más permanente en el tiempo y en las acciones que desarrollan
conjuntamente.
3) Las lógicas de acción que se identifican en la relación con los sectores de Salud y
Educación
En relación a las lógicas de acción que se desarrollan entre OPD y Salud, es posible señalar
que se encuentran constituidas principalmente por las lógicas vinculadas a formas de
proceder o formas de trabajo antes expuestas: la derivación recíproca de niños/as según sus
necesidades en la restitución derechos vulnerados y por la participación en las redes locales
donde la temática niñez está involucrada.
En el caso de educación, es posible señalar que la OPD genera la identificación e
interacción con los “brokers” (o sujetos nexo), con los cuales se establecieron contactos y
alianzas para acceder al ingreso en escuelas y jardines y así, desarrollar el trabajo; la labor
desarrollada con las duplas SEP, a través de la cual se asociaron con la encargada de las
duplas a nivel comunal, con el fin de establecer contacto y fortalecer vínculos con todas las
duplas de las escuelas. Finalmente, se identifica el denominado “trabajo colaborativo” entre
ambas instituciones y que consiste en una forma de vincularse en los ámbitos laborales a
través de acciones centradas en el apoyo mutuo entre ambas, aportando a esa relación desde
127
las competencias de cada uno, estableciendo mecanismos de comunicación, planificaciones
y procedimientos expeditos, en función de la protección de los derechos de niños/as.
Dentro de las estrategias y metodologías desarrolladas para alcanzar los objetivos de la
OPD en la relación establecida con los sectores de salud y educación, el recorrido de la
implementación de la OPD a nivel territorial, demuestra contar con cierta secuencia en las
lógicas de acción. En este marco, a continuación serán expuestos ciertos “pasos”
identificados, ello con fines más bien didácticos, pues se reconoce que algunos de ellos se
superponen y corresponden más bien a un proceso de lógica circular: avanzan y retroceden
considerando las complejidades que emergen a partir de relaciones que se establecen entre
las instituciones y los cambios en el contexto (políticos, definiciones técnicas de los
programas, cambios en los tipos de servicios existentes en el territorio, cambios en los
equipos técnicos de los programas por mencionar algunos).
De este modo, en el proceso inicial de instalación de la OPD Estación Central, dentro de las
estrategias desplegadas se realizaron diversas instancias de presentación de la OPD
entregando información y desarrollando mecanismos de seducción para comprometer a los
actores locales en sus requerimientos. Ello apostaba por demostrar a las instituciones, la
utilidad de la OPD al trabajo que ellos desarrollaban.
Considerando lo anterior, OPD ofrece realizar actividades “para” salud y educación, las que
posteriormente se van transformando en acciones “con” salud y educación. Así, van
surgiendo nuevas demandas de los sectores, las que son respondidas en el marco de las
competencias de la OPD.
Una vez realizadas las acciones anteriores, se fue generando el establecimiento de
confianzas, es decir, la OPD “cumple con lo que se compromete”. Ello en la medida que se
mantiene en el tiempo, va transformando a la OPD en una institución que se va validando
desde su quehacer en el territorio.
128
Así se va generando de manera progresiva una relación de colaboración entre los sectores,
donde uno de los aportes diferenciales que realiza la OPD es el recurso profesional del
abogado. Este aspecto se transforma en un sello distintivo de la OPD, ya que se
corresponden a un recurso con el que ningún otro programa cuenta a nivel territorial.
En la medida que se involucra a los actores de salud y educación en las acciones específicas
de la OPD y ésta da respuesta a los requerimientos de los mismos, se van generando redes
de trabajo, entendidas como relaciones e intercambios directos e indirectos, las que se
caracterizan por conductas de reciprocidad y cooperación. Así las derivaciones de niños/as,
la participación en la Red de infancia, las actividades en la marco de la promoción de
derechos (Escuela de Circo Teatro, Comisión Infanto Juvenil, entre otros) son algunos de
los puntos de encuentro entre la OPD y los sectores de salud y educación.
Dentro de las relaciones que se establecen entre los intermediarios locales, un aspecto que
se reconoce particularmente para educación, corresponde a la identificación de los brokers
(sujetos nexo). Este aspecto cobra relevancia en la medida que si bien las estructuras
jerárquicas dan cuenta de dónde se ubican los niveles de poder en la toma de decisiones, no
dan cuenta de los niveles de poder que quienes “traducen” la toma de decisiones, los que no
siempre corresponden a quienes ocupan cargos directivos o jefaturas. Así, dentro de los
brokers, son reconocidos profesionales que tienen capacidad decisión y autonomía en micro
espacios de poder y tienen la capacidad de influir en sus superiores jerárquicos, generando
así alianzas estratégicas que aportan al desarrollo del trabajo.
Otro aspecto vinculado a las relaciones, corresponde al intercambio directo de acciones. De
este modo, y considerando las discrepancias ya expuestas entre ambos sectores (y que
apuntaban a la coexistencia de dos paradigmas opuestos), la OPD impulsa espacios de
educación permanente a través de capacitaciones, talleres y jornadas, tanto para los
profesionales de educación y salud, como para los usuarios de ambos sectores. Así también
la Red de infancia se perfila como instancia de intercambio técnico a través de sus
comisiones.
129
Finalmente, es posible señalar que un aspecto transversal para la validación de la OPD, la
generación de redes y acciones colaborativas con los sectores de salud y educación,
corresponde a la “instalación de necesidades”. Ello significa que en la medida que se va
avanzado en el desarrollo de un sistema local de protección de derechos, van apareciendo
nuevas problemáticas y temas emergentes que pueden ser abordados desde la experticia que
posee la OPD, la que actúa como un “espejo” frente al cual se develan las necesidades no
resueltas por los sectores y que a través de su resolución, mantienen vigente y necesario el
impacto y quehacer de la OPD.
4) El poder que se identifica para la OPD
Para el presente punto, el poder que le reconoce salud a OPD, es posible señalar 2 ámbitos:
por una parte, se identifica el conocimiento, en tanto los profesionales de la OPD cuentan
con un bagaje informativo relativo al trabajo con niños/as en el marco de la protección de
sus derechos, existiendo tres dimensiones que la componen: el conocimiento del tema legal,
las capacitaciones y el manejo de los procedimientos. Por otro lado, se identifica el
liderazgo de la OPD en la Red de Infancia, aspecto que se relaciona directamente con el
ámbito anteriormente descrito, ya al ser el programa que más sabe de protección de
derechos de los niños/as a nivel local, está validado para asumir dicho rol.
En torno al poder que se reconoce en la OPD desde Educación, es posible señalar que éste
se caracteriza por la validación que posee la OPD como garante de derechos, ya que la
OPD genera una forma de ver, entender y actuar con la niñez desde el paradigma de la
protección de los derechos, promoviendo en los actores locales la incorporación de dicha
mirada en su quehacer.
En el marco de lo anteriormente expuesto, es posible identificar que el poder de la OPD se
relaciona con que es un experto territorial validado por los sectores de educación y salud en
la temática de la protección de derechos de niños y niñas. A través de esa experticia, la
OPD instala y transmite conocimientos, además de generar acciones que den respuesta a las
necesidades de salud y educación en el marco de la restitución y promoción de derechos.
No obstante lo anterior, el poder de la OPD no se correlaciona con su ubicación en términos
130
organizacionales, pues no está facultada para interpelar a los sectores de salud y educación
cuando ejercen prácticas que no aportan en el avance en la instalación de una cultura de
derechos, aspecto que se busca resolver en la denominada Comisión Observatorio
(planificada en la Red de Infancia).
Análisis de los elementos de un sistema Local de Protección de Derechos de la Infancia
y Adolescencia
La lógica descrita para los componentes del SLPD desde Sename, presenta complejidades
que fueron identificadas en el proceso de desarrollo de la investigación ya que la traducción
de éstos al espacio local, corresponde a niveles de impacto distintos y por lo tanto, el
análisis respectivo, puede ser diferenciado.
Recapitulando, los elementos corresponden a:
1. Gestiones en torno al desarrollo de una política local de infancia
2. Desarrollo de redes:
a) Construcción de flujos de derivación eficaces
b) Creación de instancias de intercambio temático
3. Promoción de un lenguaje común
4. Participación infantil, familiar y comunitaria
5. Promoción de competencias parentales
Respecto al elemento denominado “Gestiones en torno a una Política local de infancia” en
el caso de la comuna de Estación Central, la Política Local de Infancia corresponde a un
documento co- creado con las instancias que participan de la Red de Infancia, de dominio
público y que contiene los lineamientos respecto del marco valórico de la situación de la
niñez en la comuna. Es un producto en sí mismo, por lo tanto para los actores de los
sectores de salud y educación no corresponde a un punto de intersección o de discrepancia,
sino más bien, al ser un producto – un documento – lo que señalan los actores locales
corresponde a si participaron o no en la elaboración del documento, si conocen o no la
131
existencia del mismo y si se identifican con lo que allí se expone, para así asumir o no, lo
que en dicho documento se declara y les compete.
Dado lo anterior y según el análisis realizado, es posible señalar lo siguiente: la Política
Comunal de infancia no ha logrado ser reconocida por los actores de los sectores de salud y
educación como un mecanismo que les involucra, ello pues no cuenta con un dispositivo
que dé concreción a lo que en ella, se declara. Emerge así la relevancia de contar con un
plan de trabajo, denominado Plan local, el que señale actividades a realizar, responsables,
indicadores de resultados y plazos para ser implementados. Asociado a ello, surge la
importancia de contar con un procedimiento que monitoree su cumplimento, para no dejar a
voluntad, los compromisos en él expuestos.
Así, queda el desafío de implementar estrategias seductoras, para involucrar a los
profesionales de los sectores de salud y educación en la elaboración y cumplimiento del
Plan Local de Infancia, proceso que sería liderado por la Red de infancia a través de la
denominada Comisión Observatorio, cuyo proceso de realización, al momento de
desarrollar este estudio, se encontraba en constitución.
Respecto del “Desarrollo de Redes”, éstas son conceptualizadas por los entrevistados en el
marco de la existencia de la denominada “Red de Infancia”, instancia formalizada en la
comuna de Estación Central (en el sentido de que está validada por sus integrantes, posee
una historicidad y acciones de las cuales los participantes se han apropiado, en la medida
que les reporta beneficios a su quehacer y que posee proyecciones). La Red es considerada
como un punto de encuentro entre los sectores de salud y educación, y corresponde a un
espacio de intercambio técnico y de acciones estratégicas - políticas, que han generado
impacto y proyecciones como la creación de la Política local de Infancia y de las
Comisiones de trabajo, pero donde la responsabilidad y vigencia de la misma, recae en la
OPD, ya se instala desde el “deber ser” del proyecto OPD. En este sentido, la Red Local se
enmarca en la denominada “Creación de instancias de intercambio temático”.
132
En sintonía con lo anterior, otro aspecto que los sectores de salud y educación poseen
fuertemente y se identifica como punto de encuentro con la OPD, corresponde a las
“derivaciones recíprocas en torno a restituir los derechos vulnerados de niños/as”
(enmarcándose en la denominada “Construcción de flujos de derivación eficaces”), aspecto
que si bien posee algunas dificultades sobre todo desde el ámbito de educación (no derivar
al detectar vulneraciones de derechos), posee una referencia positiva, que valida el
quehacer de la OPD desde la expertiz de sus profesionales, particularmente desde el rol del
abogado.
Uno de los mecanismos con los cuales se va resolviendo la diferencia de poderes
administrativos involucrados, es a través de la identificación de los brokers en el trabajo
que los profesionales de la OPD han realizado, ya que el cotidiano de las acciones que
realizan, se establece con aquellos sujetos claves dentro de los sectores y cuyos lugares de
poder no son necesariamente, el de autoridades (en la lógica de una autoridad directiva en
una institución). El tejido relacional que se establece, es hilado finamente (y su
composición es frágil, ya que en él operan variables más bien socioafectivas) y apunta al
desarrollo de las relaciones que se establecen en el espacio comunitario, la importancia y
validez del contacto cara a cara, la generación de vínculos que traspasan el ámbito de lo
laboral, además de habilidades sociales relativas a la negociación de intereses, que los
actores locales deben potenciar para el logro de sus objetivos laborales.
Respecto del elemento “Promoción de un lenguaje común”, este aspecto presenta matices
ya que en términos generales y declarativos, está enmarcado por un instrumento legal, que
corresponde a la Convención de los Derechos del niño. Aquí es posible señalar que si bien
existen varios avances a nivel de interfaces entre OPD y los sectores de salud y educación,
como son la generación de una política local, el establecimiento de instancias de
intercambio temático, la construcción de flujos de derivación eficaces, la instalación del
enfoque de derechos a través de la educación permanente a diversos actores locales, aún
existen patrones culturales que demuestran la coexistencia con un paradigma anterior, en el
cual la relación que se establece con niño/as y adolescentes, está basada en el rol tutelar,
donde se considera al niño como un “menor” al cual es posible y necesario “enderezar” por
133
su incapacidad. La persistencia de esta concepción, impide el anclamiento del nuevo
paradigma no sólo desde la perspectiva jurídica (el niño/a como sujeto de derechos) sino
también en otras prácticas sociales que se exponen tanto en salud (la validación y
justificación de estilos de crianza centrados en el maltrato), como en educación (la
estigmatización de los niños/as). El impacto que lo anterior expone, es que quienes asumen
dichas posturas, son profesionales que se vinculan e intervienen directamente en la vida de
niños y niñas, generando experiencias vitales que van instalando patrones culturales que se
transmiten de generación en generación.
Finalmente, respecto al lenguaje común es posible señalar que corresponde más bien a un
mecanismo transversal a todos los elementos que componen el sistema local de protección
de derechos.
Por otro lado, la participación infantil, familiar y comunitaria, es posible identificarla
principalmente en el quehacer de la “Escuela de Circo teatro”, experiencia que si bien
depende de la OPD, se ubica desde cierta autonomía y aislamiento, siendo liderada por un
profesional de la OPD, emergiendo como una experiencia que genera un fuerte impacto a
nivel escolar y comunitario, no obstante, desde su propia institución, no recibe el apoyo
suficiente.
La ubicación física de la Escuela y de sus “semillas”, es en las poblaciones donde viven y
estudian los niños y niñas, espacios locales que efectivamente son el espacio de vida
cotidiana. El aporte de la Escuela, es que además de impactar la vida cotidiana de niños y
niñas, identifica necesidades de intervención frente a las cuales la “formalidad del trabajo”,
no tiene contempladas en su labor, como es el horario y el lugar en el que se implementa.
Respecto del elemento “Promoción de competencias parentales”, dicho aspecto se aborda
desde la OPD a través de la realización de talleres orientado a los adultos responsables,
principalmente desde el ámbito de la educación preescolar y escolar.
134
CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y DISCUSIONES
El presente estudio, expone la trayectoria, el trabajo y las relaciones que los profesionales
de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de la comuna de
Estación Central, han establecido con los sectores de salud y educación locales, en el marco
de identificar las interfaces que entre ellas se establecen.
Así, las áreas de intercambio para cada sector, presentan características particulares donde
las dinámicas de poder, conocimiento y relaciones, se encuentran finamente imbricadas
dando cuenta de la impronta que la OPD ha marcado en ellas, luego de más de 6 años de
ejecución en el territorio.
Considerando la perspectiva teórica utilizada, el Enfoque orientado al actor, el presente
estudio buscó relevar el rol de los intermediarios locales, ya que se personaliza en ellos la
noción de “agencia”, desde la perspectiva de Long (2007) atribuyéndole al actor social la
capacidad de procesar la experiencia social, diseñando e implementando formas de lidiar
con los procesos que involucra la vida cotidiana; así la “agencia” es entendida como la
“capacidad de saber” y la “capacidad de actuar” que poseen los profesionales. Así, los
intermediarios locales poseen la capacidad de “saber”, en tanto poseedores de conocimiento
académico y experiencial, y de “hacer”, en tanto realizan la traducción pragmática del
conocer hacia el desarrollo de acciones en el marco de un proyecto o sector (la OPD, salud
o educación), inserto en un contexto territorial. Lo anterior, considerando que los equipos
interventores se insertan en espacios comunitarios con historias y dinámicas que les
interpelan a desarrollar estrategias fundadas, tanto en su experticia académica, como en sus
propias experiencias de vida, apelando al desarrollo de sinergias para la resolución de
problemas o al desarrollo de nuevos desafíos, influyendo en otros e instalando
conocimientos y acciones que avanzan hacia el quehacer que les compete.
Lo anterior se vincula con que el trabajo de los profesionales de la OPD, salud y educación
de Estación Central, se ubican en la categoría que Martínez, (2006) denomina “instituciones
calientes” y que corresponde a aquellas organizaciones formales que realizan la atención en
la primera línea de intervención, recibiendo el sufrimiento y malestar de los usuarios, a lo
135
que se le agregan, las condiciones laborales y la posición que detentan en las orgánicas
institucionales. Si bien para salud y educación, sus dependencias jerárquicas les dan cierta
autonomía, la población con la que trabajan y las condiciones en que lo hacen
(intervenciones parceladas por sectores, con comunidades altamente vulneradas, con
recursos escasos), tensionan el quehacer. En el caso de la OPD, si bien los hallazgos dan
cuenta de un proceso de validación de la OPD como programa, se reconoce una ambición
que asume en un lugar de poder “discreto”, ya que su esfera en el organigrama municipal,
no se correlaciona con los lugares que ocupan los sectores de salud y educación dentro del
mismo, no pudiendo interlocutar con ambas instituciones desde un nivel jerárquico
equivalente en la estructura municipal (Salud y Educación poseen una dependencia directa
del alcalde y del Servicio de salud respectivamente, por su parte OPD es una de las
múltiples dependencias que tiene la Dirección Comunitaria).
Lo anterior devela la tensión en el rol que le compete al gobierno local ya que si bien se le
asigna la autonomía para administrar los servicios traspasados, se espera que articule la
oferta programática central, a través de la cual los resultados y metas apuntan al desarrollo
de objetivos ambiciosos (por ejemplo en el caso de OPD, un proyecto comparativamente
pequeño en relación a salud y educación), donde no necesariamente los otros programas
que administra el municipio, están en completa sintonía. En este marco, desde los niveles
centrales de toma de decisiones, si bien se dota de autonomía, también se exige un rol al
cual los municipios no han podido dar respuesta.
Por otro lado, si bien el presente estudio se focalizó en las interfaces de los mundos
institucionales (instituciones que traducen los lineamientos que el Estado señala), el
impacto que éstos detentan en el espacio comunitario, es su razón de ser, por ello conocer
las relaciones que se establecen aportan a la comprensión de fenómenos complejos y
multidimensionales, que impactan la vida de los actores sociales en sus mundos de vida.
El quehacer de los profesionales corresponde a un involucramiento directo en la
comunidad, siendo parte de ella también, ya que la naturaleza de su trabajo les interpela a
conocer y recorrer el territorio, identificar a los agentes claves y aliados estratégicos, siendo
136
parte de las dinámicas del espacio local. Sólo así el trabajo adquiere sentidos y pertinencia
territorial, generándose con éstas acciones una verdadera traducción de los lineamientos
técnicos a los que están mandatadas las instituciones. No obstante lo anterior, el impacto
que su quehacer genera en los mundos de vida de los usuarios de los programas, no ha sido
abordado, quedando como invitación para futuras investigaciones desde la perspectiva de
interfaz.
Respecto a la trayectoria de la OPD, es importante señalar en torno a los procesos de
implementación de los programas sociales, el rol del contexto, es decir el “texto” que se
encuentra escrito previamente al aterrizaje de un programa en un territorio. Ello pues las
intervenciones territoriales, se van “escribiendo” en espacios, territorios y comunidades con
historia. Así cobran relevancia las acciones iniciales que desarrolló la OPD en torno a
sensibilizar a los programas locales respecto del quehacer que les involucra, además de
formar en torno al respeto de los derechos de niños/as, aspectos descritos en el proceso de
implementación de la OPD en la comuna. También se pudieron identificar tensiones
respecto a otros programas que ya operaban en el territorio, y cuyo trabajo conjunto no
pudo ser ejecutado, dando cuenta de cómo si bien existía dependencia jerárquica idéntica,
no existió punto de encuentro en su quehacer, no obstante tenía una misma población.
Lo anterior se vincula con la definición de comunidad adoptada para el presente estudio, y
que señala que comunidad es un grupo humano que se ubica en un contexto, siendo éste
“dinámico, ya que está siendo, reconstruido y deconstruido constantemente” (Martínez,
2006, p.21).
También considerando la definición de comunidad escogida para este estudio y que
corresponde a “un grupo en constante transformación y evolución, que en interrelación
genera un sentido de pertenencia e identidad social, tomando sus integrantes conciencia de
sí como grupo, y fortaleciéndose como unidad y potencialidad social” (Montero, 2005, p.
207), es posible señalar que si bien los intermediarios locales detentan un poder que les da
la investidura de su cargo, son un grupo humano fluctuante en los límites que define una
comunidad, toda vez que poseen una identidad con el contexto, intervienen en él y se
137
identifican como un grupo. Se distancian de ser parte de la comunidad, en la medida que
anclan su presencia, desde el ámbito institucional.
Respecto a los hallazgos obtenidos, existen algunos aspectos que se vinculan con los
resultados obtenidos en investigaciones anteriormente desarrolladas en el marco de la
implementación del modelo OPD. Es así como del estudio realizado por Sename, (2009),
donde se exponía la necesidad de continuar incorporando el enfoque de derechos en
distintos sectores para avanzar en un lenguaje común que ayude a permear las
planificaciones de cada sector, y la necesidad de continuar fortaleciendo en el mundo
escolar (socialización secundaria), las prácticas democráticas entre toda la comunidad
educativa, son dos aspectos que, desde el caso estudiado, continúan vigentes.
Por otro lado, los hallazgos reportados por Oyarzún (et al, 2008) en torno a los
intercambios de información que genera OPD con los diversos sectores con los que
interlocuta, se reitera desde el caso estudiado que ésta tiene dos flujos: la información que
la OPD comparte o entrega a otras instituciones y la información que recibe, dando cuenta
de una lógica de acción que ha permanecido en las relaciones que se establecen con los
otros sectores.
Otro aspecto identificado en estudios realizado por Sename (2009) corresponde a la
necesidad de impulsar la participación de niños y niñas tanto en la política local, como en el
plan local de infancia, aspecto que para el caso estudiado, continúa siendo un desafío, ya
que en las acciones descritas, el rol de niños y niñas no se encuentra presente en los
discursos de salud y educación.
Los Sistemas Locales de Protección de Derechos
Si bien para efectos del presente estudio, se abordaron dos elementos del Sistema Local de
Protección de Derechos (Sename, 2006), Redes y Política Local de Infancia en tanto
interfaces que se generaban con los sectores de salud y educación, los otros elementos del
138
SLPD también emergieron en el análisis realizado, aportando a una visión más
comprensiva de los mismos.
Respecto de los hallazgos, es importante señalar los profesionales de la OPD entrevistados,
dan cuenta que en su quehacer, han podido generar vínculos significativos con
profesionales de educación y salud, generando confianzas, lenguaje común, reconocimiento
de su trabajo y de acciones concretas hacia la protección de los derechos de niños/as
permeando a dichos sectores con su horizonte de trabajo.
Además de los 5 elementos expuestos, la presente investigación entrega evidencias de la
importancia, en el marco de los puntos de encuentro entre las interfaces entre la OPD y los
sectores de Salud y Educación y que corresponde a la protección de derechos, en tanto la
OPD entrega una atención con la especificidad de su rol: restituir los derechos vulnerados.
Así cuando los actores identifican puntos de encuentro en las derivaciones recíprocas desde
y hacia OPD, el sustrato a la base es que se realizan acciones precisas de coordinación para
ello y que los resultados que se obtienen, son positivos, validando principalmente el
accionar de la OPD en este marco. Aquí también emergen las redes desde la perspectiva de
los flujos de derivación, no obstante, lo más importante que se identifica es el rol que
cumple la OPD en tanto entrega servicios especializados. De este modo, contar con
programas o proyectos que sean capaces de dar respuesta a las necesidades de niño y niñas
en el espacio local relativos a la protección, promoción y difusión de sus derechos, es un
elemento a considerar dentro de un sistema local de protección de derechos.
De este modo, si bien el horizonte que guía un sistema local de protección de derechos es la
Convención de los derechos del niño, es el lenguaje común en este marco, el que posibilita
que éste se lleve a cabo. Para ello, la comuna debe contar con un marco valórico co –
construido con los diversos actores locales de manera participativa que exponga cuales son
los anhelos respecto a la situación de los niños y niñas de la comuna, es decir, contar con
una Política Local de Infancia, la cual sea operacionalizada a través de un instrumento que
la traduzca en acciones concretas (un Plan Local).
139
Dentro de las acciones que deben ser realizadas para el sistema local de protección de
derechos se “sostenga” en el tiempo, debe potenciarse la institucionalización en los sectores
de salud y educación, del desarrollo de redes, de instancias de participación tanto infantil –
familiar, como comunitaria y contar con instancias de reflexión y capacitación en torno a
las competencias parentales, ello con el fin de avanzar en prácticas preventivas de las
vulneraciones en el marco del rol de co –garantes que les interpela, desde la Convención de
los Derechos del niño.
En relación a lo anterior, si bien la definición de SLPD involucra a la totalidad de la oferta
de Sename, que define la Ley N°20.032, es sólo a la Línea OPD a la que mandata a su
“facilitación”. Para lograr un efectivo SLPD, un aspecto a considerar es que todas las
modalidades de Sename, deberían propender hacia su desarrollo, en consistencia con los
objetivos definidos para cada una de ellas, ello ya que el horizonte del trabajo para la
protección de derechos de niños y niñas, requiere contar con una visión común dentro de
los modelos que comparten el sustrato del mismo instrumento legal: la Convención de los
Derechos del niño.
Lo anterior presenta como desafíos para la institucionalidad de Sename, generar un
horizonte común dentro de sus mismas modalidades de atención, ello ya que una vez
reconocido desde Sename, será posible avanzar en la efectiva incorporación en su quehacer,
en los demás sectores (especialmente Salud y Educación) respecto a la importancia de
contar con SLPD. No obstante, es necesario reconocer que la interlocución con los sectores
de salud y educación es bastante complejo, ello considerando los niveles de poder que los
ubican dentro del organigrama del Estado: Sename actualmente es un Servicio que depende
del Ministerio de Justicia (y cuando sea Servicio de Infancia, dependerá del Ministerio de
Desarrollo Social), por su parte Educación y Salud, corresponden a Ministerios, por lo tanto
los niveles de injerencia y decisión, se ubican desde perspectivas diferenciadas.
En sintonía con los anterior, si bien dentro de los antecedentes de la presente investigación
se señaló como referencia en el marco de la implementación de las OPD, la existencia de la
Política Nacional de infancia (Mideplan, 2000), ésta pierde su vigencia el año 2010.
140
Actualmente no existe una Política Nacional de Infancia, situación que interpela al Estado a
generar plataformas que permitan nuevamente, instalar en los niveles ministeriales, los
compromisos establecidos en el marco de la CDN, donde se reconoce a las OPD como un
aporte, no obstante, deben resolver desafíos que corresponden a otros sectores. Dado lo
anteriormente expuesto, es necesario avanzar en torno a la existencia de una Política
Nacional de Infancia, un Consejo de Ministros para la Infancia y la Adolescencia u otro
ente que avance en la instalación de Sistema Nacionales de Protección de derechos de niños
y niñas. Actualmente existe la oportunidad política de demandar como sociedad civil (en el
marco de la creación del Ministerio de Desarrollo Social), la generación de alianzas
estratégicas con el Estado, para el progreso de alguna plataforma que aporte a un mejor
desarrollo de la institucionalidad de infancia.
Vinculado a lo anterior y considerando que desde los hallazgos se evidencia la coexistencia
de dos paradigmas, emerge con fuerza la importancia de darle continuidad al trabajo que
desarrolla la OPD en la comuna de Estación Central pues, si bien han ocurrido cambios
culturales a más de 20 años de la adscripción de Chile a la Convención, aún siguen siendo
en su implementación un desafío en el ámbito de lo público y lo mundos de vida de los
actores locales que tienen a cargo acciones vinculadas con niñez.
Al respecto, también es interesante analizar cómo ciertas intervenciones se desarrollan en
palabras de Martínez, (2006) bajo una institucionalidad con una arquitectura muy
tradicional y burocrática de funcionamiento, la que obstaculiza y distorsiona en su lógica y
espíritu, el despliegue de estrategias comunitarias. Ésta declaración cobra mucho sentido a
partir del desarrollo de la Escuela de Circo Teatro, instancia liderada por la OPD y
adoptada por educación, a través de su validación y réplica en los espacios escolares. Dicha
experiencia, además de impactar la vida cotidiana de niños y niñas, identifica necesidades
de intervención frente a las cuales la “formalidad del trabajo”, no tiene contempladas en su
labor, como es el horario y el lugar en el que se implementa. Lo anterior presenta un
desafío tanto para los propios intermediarios locales, como para quienes lideran y
coordinan proyectos de esta naturaleza, además de quienes diseñan las políticas públicas, ya
que el trabajo comunitario implica internarse en los mundos de vida de los sujetos a quienes
141
va dirigida la intervención, generando acciones que sean viables en el marco de las
realidades que se viven en el territorio y que por lo tanto, puedan ser construidas
conjuntamente desde espacios democráticos. Por lo tanto existen ciertas prácticas
institucionales que no dan respuesta al espíritu del trabajo en promoción de los derechos de
niños y niñas: generar espacios de transformación cultural.
En sintonía con lo anterior, la evidencia indica y la bibliografía complementa, la relevancia
de considerar las diversidades territoriales al momento de diseñar y evaluar los programas
sociales (a través de resultados o metas a nivel central). Existe acuerdo entre los
profesionales de las ciencias sociales respectos de lo anterior, sin embargo dicho acuerdo se
diluye en otros niveles de toma de decisiones en el diseño e implementación de políticas
públicas, que se relacionan principalmente con los niveles presupuestarios (Dirección de
Presupuesto, por ejemplo). Son aquellos profesionales de aquellos ministerios donde se
asignan los recursos, los que también necesitan ser permeados por ésta perspectiva, para
que desde su experticia reconozcan y aporten al desarrollo de políticas públicas con un
escenario favorable al enfoque comunitario.
Finalmente y en cuanto a las proyecciones del estudio, algunas interfaces atractivas de
conocer, son aquellas que se generan en relación a los usuarios de los programas sociales,
por ejemplo entre adultos usuarios de la OPD (como adultos responsables de niños/as que
reciben atención en ésta) y la OPD. También emerge sobre todo en el marco del desafío
pendiente respecto a la participación de niños y niñas, conocer las interfaces que se generan
entre los niños/as y adolescentes usuarios de la OPD, como sujetos de atención en el
componente de protección de derechos o en las acciones del componente intersectorial,
específicamente en la Escuela de Circo Teatro, ello con el fin de identificar los aciertos y
desafíos en dicho ámbito.
142
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ACHNU y Asesorías para el desarrollo (2005). “Evaluación de efectos”. Santiago, Chile.
Chile, Servicio Nacional de Menores y GTZ (2004) Informe Final (resumen
ejecutivo) proyecto piloto “Fomento y asesoría a las Oficinas de Protección de
Derechos del niño, niña y adolecente (OPD) como nuevo modelo de gestión local”.
Santiago, Chile.
Barudy, J. (2005). “Los Buenos tratos a la Infancia”. Barcelona: Editorial Gedisa.
Bebbington, A., Delamaza, G. y Villar, R. (2005). El desarrollo de base y los espacios
públicos de concertación local en América Latina. Extraído el 12 de diciembre, 2009
de www.innovacionciudadana.cl/latinoamerica.
Boisier, S. (2005). ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica? Extraído el 12 de
diciembre, 2009 de http:www.desarrollolocal.org.
Canales, M. (2006). Metodologías de la investigación Social. Introducción a los oficios.
Santiago: Editorial Lom.
Cariceo, O. (2005). Partidos Políticos y Clientelismo en Chile: Dinámicas de Exclusión
desde una Perspectiva de Interfaz. Extraído el 08 de diciembre, 2009 de
http://www.sepiensa.net/edicion/index.php?option=content&task=view&id=562&Itemid=40
Contreras, M. (2007). Pare, Mire y Actúe: Un aporte para incorporar el enfoque de
derechos de la niñez en la práctica social. Santiago: UNICEF - Fundación Hogar de
Cristo.
Comité de Derechos del Niño (2007). Recomendaciones a Chile. Extraído el 24 de
septiembre, 2010 de http://www.politicaspublicas.net/panel/chile-ddhh/recomendaciones/578-cdn2007-chile.html
Chile, Instituto Nacional de Estadísticas. (2010). Demográficas y vitales. Extraído el 24 de
septiembre, 2010 de http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/familias/demograficas_vitales.php
Chile, Ley de Subvenciones Nº 20.032. (2005). Establece sistema de atención a la niñez y
Adolescencia a través de la Red de Colaboradores de Sename y su régimen de
subvención.
Extraído
el
24
de
septiembre,
2010
de
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=240374.
Chile, Ministerio de Planificación de Chile (2000). Política Nacional a favor de la Infancia
y la Adolescencia 2001 – 2010. Extraído el 24 de septiembre, 2010 de
http://www.mideplan.cl/final/ficha_tecnica.php?cenid=95.
143
Chile, Servicio Nacional de Menores. (2001). Documento de trabajo N°19. Oficina de
Protección de Derechos (OPD): Un modelo en construcción. Marco de orientaciones
técnicas. Servicio Nacional de Menores, Ministerio de Justicia. Santiago, Chile.
Chile, Servicio Nacional de Menores - GTZ. (2004). Informe Final (resumen ejecutivo)
proyecto piloto “Fomento y asesoría a las Oficinas de Protección de Derechos del
niño, niña y adolecente (OPD) como nuevo modelo de gestión local: Santiago, Chile.
Chile, Servicio Nacional de Menores. (2006). Sistemas Locales de Protección de Derechos
de la Infancia y Adolescencia: Santiago, Chile.
Chile, Servicio Nacional de Menores (2007). Bases Técnicas Oficinas de Protección de
Derechos. Comuna Coyhaique, Pucón y Ñuñoa. Santiago, Chile.
Chile, Servicio Nacional de Menores (2009). Bases Técnicas Oficinas de Protección de
Derechos. Santiago, Chile.
Chile, Servicio Nacional de Menores. (2011). Misión Institucional [Versión electrónica].
Extraído
el
03
de
agosto,
2010
de
http://www.sename.cl/wsename/estructuras.php?name=Content&pa=showpage&pid=2
Chile, Servicio Nacional de Menores. (2012). Bases Técnicas Oficinas de Protección de
Derechos. Trienio 2012 – 2015. Santiago, Chile.
Chile, Subsecretaría de Desarrollo Regional (2008). Manual de Gestión Municipal.
Santiago: Chile.
Chile, Subsecretaría de Desarrollo Regional. (2010). Antecedentes comunales. Extraído el
03 de agosto, 2010 de http://www.subdere.gov.cl/1510/propertyvalue-25062.html
Delamaza, G. (2005) Tan lejos tan cerca. Políticas públicas y sociedad civil en Chile.
(Primera edición) Santiago: Editorial Lom
Delamaza, G. (2010). Tesis para optar al grado de Doctor, Construcción democrática,
participación ciudadana y políticas públicas en Chile. Universidad de Leiden. Leiden,
Holanda. Extraído el 15 de octubre, 2012 de http://politicaspublicas.ulagos.cl/equipode-investigadores/gonzalo-delamaza/
Durand, P., Gimenez, B. y Secco, M. (2002). Una Propuesta de Análisis de la Articulación
a nivel local entre Programas sociales. Ponencia presentada en el Primer Congreso
Nacional de Políticas Sociales, Argentina.
144
Durston, J. (2004). Capital social campesino y clientelismo en Chile: Análisis de interfaz.
CLAPSO Universidad de Texas. Extraído el 08 de diciembre, 2009 de
http://www.docstoc.com/docs/3173653/CAPITAL-SOCIAL-CAMPESINO-Y-CLIENTELISMO-ENCHILE-AN%C3%81LISIS-DE-INTERFAZ.
Durston, J., Duhart, D. Miranda, F. y Monzó, E. (2005) Ciudades campesinas, agencias
públicas y clientelismos políticos en Chile. Santiago: Editorial Lom y Gía.
Espinoza, V. y Gutiérrez, P. (2003). Informe Proyecto CLASPO, Instituto de Estudios
Avanzados Universidad de Santiago de Chile.
Fernández, M. y Robles, C. (2004). Informe de Investigación: La dinámica de Interfaz en
los Procesos de Reforma del Estado, Descentralización y Democratización en el
Espacio Local: Dos estudios de casos. Proyecto de Desarrollo Comunitario
Sustentable en Perspectiva Comparada. Texas: University of Texas. Extraído el 27 de
octubre, 2010 de http://lanic.utexas.edu/project/laoap/claspo/rtc/0039.pdf
Flick, U. (2004). Introducción a la Investigación Cualitativa. Madrid: Ediciones Morata y
Fundación Pandeia
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (2009). Convención sobre los derechos del
niño. Extraído el 27 de octubre, 2009 de http://www.unicef.org/spanish/crc/.
Fundación para la Superación de la Pobreza (2003). Iniciativas sociales locales y
ciudadanía: Hacia un Chile democrático. Santiago, Chile.
Gaitán, L. (2006). Sociología de la Infancia. Nuevas perspectivas. Madrid: Editorial
Síntesis.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista P. (2008). Metodología de la Investigación (4°
edición) México: Editorial Mc Graw Hill.
Isunza, E. (2004). Interfaces Socioestatales y proyectos políticos. La disputa entre
rendición de cuentas y participación ciudadana desde la perspectiva de la igualdad
compleja.
Extraído
el
30
de
diciembre,
2010
de
http://www.bibliojuridica.org/libros/6/2500/4.pdf
Ilustre Municipalidad de Estación Central, (2005). Plan de Desarrollo Comunal Estación
Central,
2005-2010.
Extraído
el
24
de
septiembre,
2011
de
http://www.estacioncentral.cl/portada_2009/pdf/comuna/pladeco/pladeco.pdf
Ilustre Municipalidad de Estación Central (2009). Historia comunal. Extraído el 24 de
septiembre, 2010 de http://www.estacioncentral.cl/historia2009.html.
145
Leyton, (2005) Tesis para optar al grado de Magister en Gestión y Políticas Públicas.
Balance del proceso de Descentralización en Chile 1990 – 2005. “Una mirada
regional y municipal”. Universidad de Chile. Santiago, Chile
Long, N. (2007). Sociología del desarrollo: Una perspectiva centrada en el actor. Centro
de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología social (CIESAS); El
Colegio de San Luis. Ciudad de México, México.
Martínez, V. (2006). El Enfoque Comunitario. El desafío de incorporar a las comunidades
en las intervenciones sociales. Magister en Psicología Comunitaria. Universidad de
Chile. Santiago, Chile.
Miranda, F. y Monzó, E. (2003). Capital Social y estrategias individuales y colectivas: El
impacto de programas públicos en tres comunidades campesinas de Chile. Serie
Políticas Sociales. División de Desarrollo social. CEPAL. Extraído el 10 de octubre,
2010 de http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/12505/lcl1896e-P.pdf
Montero, M. (2005). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y
proceso. (1ª reimpresión). Buenos Aires: Editorial Paidós
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, (1989).
Convención sobre los Derechos del Niño. Ginebra, Suiza. Extraído el 24 de
septiembre, 2010 de http://www.unicef.org/spanish/crc/.
Oficina de Protección de Derechos Estación Central, (2009). Diagnostico Comunal de
infancia de Estación Central. Santiago, Chile.
Oyarzún, A. Dávila, O. Guiardo F. y Hatibovic, F. (2008). Enfoque de Derechos o enfoque
de necesidades. Santiago: Sename - Centro de Estudios Sociales CIDPA.
Patton, Q. (1990). Qualitative Evaluation and Research Methods. London: Sage
Publications.
Raczynski, D. y Serrano, C., (2001). Descentralización Nudos Críticos. Santiago:
CIEPLAN – Asesorías para el Desarrollo.
Rodríguez-Bilella, P. (2006) Actores, Agencia y Etnografía:el Análisis de Interfases y la
Extensión Rural. CONICET / Universidad Nacional de San Juan. Publicado en
Poder y participación en la era de la globalización. Gallina, A. y Verrier Castro, R.
(Ed.)
146
Roberts, B. (2001). La nuevas políticas sociales en América latina y el desarrollo de
ciudadanía: Un perspectiva de interfaz. Documento elaborado para el Taller
Agencia, Conocimiento y Poder: Nuevas Direcciones. Wageningen.
Roberts, B. (2002). Los nuevos modelos de crecimiento y sus desafíos para los derechos
sociales y la política social, en Kaztman, R. y Worlmald, G. (Coord.): Trabajo y
ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro
áreas metropolitanas de América Latina. Montevideo: Fernando Errandonea.
Real Academia de la Lengua Española. (2010). Extraído el 24 de septiembre, 2011 de
http://buscon.rae.es/draeI/.
Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y
procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada (2° edición). Bogotá:
Universidad de Antioquia.
Taylor, S. y Bogdan, R. (1992). Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación.
(1ª reimpresión). Barcelona: Editorial Paidós.
Van Vliet, G., Caron, P. y Moyano, R. (2006). La Descentralización y su Vinculación con
el Desarrollo Regional y Local. Extraídoa el 25 de septiembre, 2012 de
http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=print&sid=953
Waisbluth, M. y Leyton, C. (2006). La descentralización en Chile. Asignatura pendiente.
Extraído
el
25
de
septiembre,
2012
de
http://www.mariowaissbluth.com/secciones/articulos/pdf/descentralizacion.pdf
147
ANEXOS
Anexo N°1: Pautas Entrevistas Semi estructurada
Anexo N°2: Consentimiento Informado
Anexo N°3: Codificación abierta
148
Anexo N°1: Pautas Entrevistas Semi estructurada
N°1: Líneas temáticas Entrevistas semi estructuradas para profesionales OPD
-
Datos del entrevistado/a
Trayectoria laboral del entrevistado
Características del trabajo que desarrolla en OPD
-
Características generales de la OPD Estación Central
Características del diseño e implementación de la OPD
Dificultades en la implementación
Facilitadores en la implementación
Sentido de contar con OPD
Metodología de trabajo
Usuarios- beneficiarios del programa
Trabajo desarrollado en Gestión intersectorial
Trabajo desarrollado en Protección de Derechos
Desarrollo de la Política Local
Desarrollo del trabajo en red
-
Relaciones con otros programas a nivel territorial
Con que actores locales/instituciones se relacionan en el trabajo cotidiano
-
Interfaz OPD - Educación
Con educación ¿Cuáles son los puntos de encuentro que tienen? (qué cosas funcionan con
educación, qué acciones, actividades, donde están las sintonías)
Si pudieras definir con educación ¿Cuál es el sentido del trabajo que tiene la OPD?
¿Cuáles crees tú que son los puntos de interés donde se encuentran educación y OPD?
¿Cuáles son las discrepancias que logras identificar entre el trabajo que hace la OPD y
educación?
Pesando en términos de poder: ¿la OPD tiene algún tipo de característica que la hace tener
cierta injerencia en educación?
¿Cuáles son las lógicas de acción o cómo realiza el trabajo la OPD en relación a educación?
Al trabajar con las escuelas ¿Cuál es la ganancia para ustedes en términos de cumplimiento
de sus objetivos, cuantitativo?
149
-
Interfaz OPD - Salud
Con salud ¿Cuáles son los puntos de encuentro que tienen? (qué cosas funcionan con
educación, qué acciones, actividades, donde están las sintonías)
Si pudieras definir con salud ¿Cuál es el sentido del trabajo que tiene la OPD? ¿Cuáles
crees tú que son los puntos de interés donde se encuentran salud y OPD?
¿Cuáles son las discrepancias que logras identificar entre el trabajo que hace la OPD y
salud?
Pesando en términos de poder: ¿la OPD tiene algún tipo de característica que la hace tener
cierta injerencia en salud?
¿Cuáles son las lógicas de acción o cómo realiza el trabajo la OPD en relación a salud?
N°2: Líneas temáticas Entrevistas semi estructuradas para profesionales del sector
salud
-
Datos del entrevistado/a
Trayectoria laboral del entrevistado
Características del trabajo que desarrolla en salud
-
Características generales del ámbito donde se desempeña
Características del programa (objetivos, focalización territorial)
Metodología de trabajo
Usuarios- beneficiarios del programa
-
Relaciones con OPD
¿Cuáles son los puntos de encuentro que tienen? (qué acciones, actividades, donde están las
sintonías)
¿Cuál es el sentido del trabajo con OPD? ¿Cuáles crees tú que son los puntos de interés
donde se encuentran salud y OPD?
¿Cuáles son las discrepancias que logras identificar entre el trabajo que hace la OPD y
salud?
Pesando en términos de poder: ¿la OPD tiene algún tipo de característica que la hace tener
cierta injerencia en salud?
150
¿Cuáles son las lógicas de acción o cómo realiza el trabajo la OPD en relación a salud?
¿Cuál es la ganancia para ustedes en términos de cumplimiento de sus objetivos,
cuantitativo, de trabajar con OPD?
N°3: Líneas temáticas Entrevistas semi estructuradas para profesionales del sector
educación
-
Datos del entrevistado/a
Trayectoria laboral del entrevistado
Características del trabajo que desarrolla educación
-
Características generales del ámbito educacional donde se desempeña
Características del programa (objetivos, focalización territorial)
Metodología de trabajo
Usuarios- beneficiarios del programa
-
Relaciones con OPD
¿Cuáles son los puntos de encuentro que tienen? (qué acciones, actividades, donde están las
sintonías)
¿Cuál es el sentido del trabajo con OPD? ¿Cuáles crees tú que son los puntos de interés
donde se encuentran educación y OPD?
¿Cuáles son las discrepancias que logras identificar entre el trabajo que hace la OPD y
educación?
Pesando en términos de poder: ¿la OPD tiene algún tipo de característica que la hace tener
cierta injerencia en educación?
¿Cuáles son las lógicas de acción o cómo realiza el trabajo la OPD en relación a educación?
¿Cuál es la ganancia para ustedes en términos de cumplimiento de sus objetivos,
cuantitativo, de trabajar con OPD?
151
Anexo N°2: Consentimiento Informado
Consentimiento informado27
Yo.............................................................................. he sido invitado/a a participar en la
investigación “Análisis del desarrollo del Sistema Local de Protección de Derechos de la
Infancia y Adolescencia desde la perspectiva del Enfoque de Interfaz.Un estudio de caso en la
Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Estación Central”. Esta es
una investigación de tesis de magister que trata acerca de cómo se desarrollan las diferentes
dinámicas relacionales de los actores de las interfaces que se construyen para el desarrollo
de un Sistema Local de Protección de Derechos de la infancia y adolescencia, en la comuna
de Estación Central. Esta investigación es financiada por Becas Chile, contando con la
aprobación de la Universidad de Chile.
Mi participación en este estudio contempla un sesión de una hora, en las cuales relataré a la
investigadora que realiza esta tesis de magister, antecedentes relativos a mi historia laboral en la
comuna de Estación Central. Todas las sesiones serán grabadas y transcritas en su totalidad.
Posterior a la entrevista, recibiré la transcripción de la misma para posteriores comentarios u
observaciones que me interese clarificar, a través de correo electrónico. Entiendo que la
información que entregue será absolutamente confidencial y solo conocida integralmente por la
investigadora y sus tutores. El resguardo de mi anonimato será asegurado a partir de la modificación
de mi nombre, de los nombres de lugares, de personas y de toda otra información que contenga mi
relato.
Estoy informada que mi relato o viñetas del mismo, podrán ser utilizados y publicados ya sea en
informes de investigación, publicaciones o comunicaciones científicas, resguardando en todo
momento mi anonimato.
Estoy en mi derecho, durante todo el proceso de recolección de los relatos, a suspender mi
participación si así lo estimo necesario, sin que esta decisión tenga ningún efecto.
He leído esta hoja de consentimiento informado y acepto participar en este estudio.
................................................
Firma
En Santiago, 28 de enero de 2011
Cualquier pregunta o inquietud, comunicarse con Paz Contreras Valdovinos, tesista y responsable
de esta investigación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Av. Capitan Ignacio
Carrera Pinto, 1045, Ñuñoa, Santiago. Correo electrónico: [email protected].
27
La estructura de este consentimiento informado esta basado en lo propuesto por el Colegio de Psicólogos y
por Cornejo (2008a)
152
Anexo N°3: Codificación abierta
1. La traducción del modelo OPD a Estación central: Los inicios
Tema
Desarrollo e
implementación de
la OPD como
programa local
Tema secundario
Diseño inicial de
la OPD
Propiedades
Participación en el
diseño
Elaboración del
proyecto
Primeras
actividades de la
OPD
Atenciones de casos
Presentación del
trabajo de la OPD
Dimensiones
“Yo oficié que estaba esta posibilidad
de hacer el proyecto OPD, y así fue, y
el
alcalde
me
lo
aprobó
inmediatamente” (E1; P15).
“Yo elaboré el diseño. Claro, yo ya
tenía algunas personas como parte del
proyecto” (E1;P7).
“La OPD en Estación Central es V. C.,
ella trajo la OPD para acá, organizó la
OPD y como la V. trabajó conmigo, yo
tuve una relación espectacular con la
OPD” (E8; P2).
“No. Yo cuando llegue a Santiago,
venía del sur, postulé a la pega, pero el
diseño OPD estaba listo, ya había sido
formulado” (E3; P2).
“Me llamó Rodrigo y me dijo: oye
mira,
tenemos
un
problema,
necesitamos hacer la política local de
infancia, en la OPD” (E9; P12).
“Era súper fácil hacer el proyecto,
porque estaban las orientaciones
técnicas, y teníamos como bases de
datos en relación a la comuna, había
trabajado también en el Programa 24
Horas (…) bueno y además tenía
conocimientos de la comuna, ya
trabajaba cinco años ya cinco años en
Estación Central” (E1; P16).
“Los primeros fueron los carabineros y
tribunales por un tema de las medidas
de protección, (…) bastante con el
departamento de desarrollo social, que
nos derivaban bastante en ese tiempo,
también con el programa Puente” (E1;
P11).
“Con los colegios, fundamentalmente
fue con la coordinación con el DEM y
las escuelas municipalizadas, partimos
con reuniones con los directores de
colegios, para presentar la OPD que era
después con los orientadores, con los
jefes de UTP, y ahí presentábamos el
modelo de lo que estábamos haciendo”
(E1; P13).
“En los talleres poníamos que era la
OPD, quienes trabajábamos en la OPD,
que acciones hacíamos, como se
definía el área de protección, como se
definía el área intersectorial y también
un trabajo que tenía que ver con la
153
Desarrollo de
Talleres
Plazas ciudadanas
Dificultades en la
implementación
Burocracia
Diseño del proyecto
convención porque si bien se habla
mucho de la convención, yo creo que
también no hay mucho conocimiento
de lo que es la convención en sí,
entonces partimos con eso, que era la
convención, que significaba” (E7; P1).
“Talleres, con enfoque de derecho en
relación a necesidades concretas que
tuvieran
ellos,
por
ejemplo,
convivencia escolar, el primer año
hicimos mediación escolar, como
preparar lideres dentro de los cursos,
también hicimos talleres de sexualidad
por que fue algo que nos pidieron” (E1;
P14).
“Fue a través de talleres en todas las
escuelas, en los consultorios, en los
departamentos de social que es el que
está más relacionado con la
comunidad, también en desarrollo
comunitario que es el que tiene que ver
con las organizaciones comunitarias
ahí donde está el programa de la mujer,
de jóvenes, de adulto mayor y de
organizaciones comunes. Entonces
hicimos
talleres
donde
fundamentalmente se trataba de ver que
era la OPD, que era lo que hacíamos,
como invitándolos a participar porque
la OPD también tenía que ver con
ellos” (E7; P1).
“Salíamos con toda la municipalidad a
hacer unas plazas ciudadanas, entonces
nosotros nos poníamos con juegos,
para promover los derechos de los
niños, que los niños supieran cuáles
son sus derechos, entregábamos alguna
folletería que teníamos, que habíamos
elaborado nosotros mismos, cuando era
dieciocho de septiembre los hacíamos
hacer volantines, esas cosas, pero en la
comunidad” (E1; P14).
“Dificultaba
mucho
el
tema
administrativo, eso te hace perder
mucho tiempo, como la burocracia
administrativa dentro del municipio,
eso desgasta mucho y otras cosas” (E7;
P74).
“Teníamos nueve objetivos el primer
año, entonces que cada unos se hiciera
cargo, pero eso no pudo ser… no se yo
pienso que fue muy apresurado, pero
después en el tiempo sí, después de una
forma natural cada uno se hizo cargo
de un objetivo del proyecto” (E7; P74).
154
Desarrollo de la
Política local de
infancia
Pugna de poderes
con Oficina
Municipal de
Infancia
“Lo que más nos ha costado está el
desarrollo de la política, porque igual la
gente lo siente como algo lejano, no
algo práctico parece, entonces eso nos
ha costado bastante, entonces eso nos
ha costado bastante, pero ahora ya
estamos en un periodo en que, o sea yo
al principio pensaba que en un año lo
hacíamos, porque dije yo, bueno, es
reunir a la gente, hacer las mesas de
trabajo, y en un año lo hacemos, pero
un año no lo hicimos, ni en dos y lo
hicimos en cuatro” (E1; P21).
“Pero ella (encargada de infancia) no
quería hacerlo porque veía que en otras
comunas había desaparecido el
programa de infancia, entonces yo le
decía que igual podíamos potenciar el
tema de jóvenes y de niños, y el
programa de infancia era hasta los
catorce años, y el mío era de catorce a
veintinueve”. (E1; P5).
(Ahí) había pugna de poderes, entre las
dos directoras, no se pasaba mal pero
eso significaba que tú no podías hacer
su trabajo con alguien que llevaba diez
años a cargo de la oficina de infancia y
que tenía mucha movilidad, recursos y
por ultimo experiencia” (E9; P20).
“Es que hay una cosa personal… yo
por ejemplo a la XX le tenía como
mucho cariño, pero pasaron cosas feas
igual, como una vez ella fue a una
reunión en la Intendencia, entonces ella
fue como programa de la infancia,
tendríamos que haber estado nosotros
también, pero por otro lado me habían
avisado que iba a ser esa reunión
entonces ella dijo, no la OPD de
Estación Central no está entonces salió
alguien del equipo y dijo sí, sí estamos,
entonces era una cosa como guardar
información, cosas fomes” (E7; P68).
“ (el trabajo conjunto no funciona) Por
voluntades personales” (E7; P42).
“Claro, porque en el fondo es porque
no se está enfocando a las mismas
cosas, porque sería mucho más fácil si
hubiera una actitud colaborativa…
mucho más fácil, pero no se porque
aparecen proyectos y la gente los ve
como una amenaza, no como una
oportunidad” (E7; P72).
“Pedí muchas explicaciones y la
respuesta era no. Ahora, la encargada
de Infancia era amiga mía hace muchos
155
Sentido y objetivos
iniciales de contar
con una OPD
Superación de las
dificultades
Validación del
trabajo
Aportar al
desarrollo de los
elementos de un
sistema local de
protección de
derechos
Conocer la realidad
local
Soporte de un
sistema local
Generar un cambio
cultural
Trabajo en común
con todos los actores
locales
años, así que teníamos una relación de
confianza y le decía, oye, ¿qué pasa?,
no yo no trabajo con la V. y la V.: no,
yo no trabajo con Infancia, ahora si tú
piensas en una visión, una visión que
tiene que ver más de comuna, quedaba
coartada por intereses individuales”
(E9; P22).
“Yo creo que perdimos oportunidades,
creo que se podría haber potenciado
mucho más el trabajo, habría sido más
fácil, pero no se pudo lograr eso” (E7;
P57).
“Las dificultades las fuimos superando
en la medida que fuimos teniendo
acciones y resultados, entonces eso nos
permitía validarnos con la comunidad y
con otros profesionales” (E7; P90).
“Yo creo que tiene que ver con: uno,
conocer la realidad, que es lo que se
plasmó en el documento de diagnóstico
y todo lo demás, saber qué está
pasando con los niños y niñas de
Estación Central, qué instituciones
están
trabajando,
cómo
están
trabajando” (E3; P7).
“Yo creo que la OPD debiera ser el
soporte esencial de un sistema local de
protección a nivel de infancia, o sea
debiera tener la capacidad de articular a
todos los estamentos en pro de ir
generando sistemas mayores de
protección, creo que por ahí
debiéramos ir avanzando porque
tenemos los elementos para hacerlo”
(E9; P30).
“Generar el cambio cultural en relación
a la promoción de los derechos del
niño, ese era el objetivo central” (E7;
P1).
“Y no solo trabajo en particular, sino
también hasta miradas –digamos- que
tengan que ver con principios, con un
compromiso a la infancia y todo lo
demás. Yo creo que ese es como el
desafío de lo que se plantea como
trabajo en Estación Central por parte de
la OPD” (E3; P4).
“Que se termine trabajando de una
misma manera, que la gente sepa
temáticas específicas, procedimientos
específicos” (E3; P4).
“Crear un modelo que fuera
participativo, que los incluyera a
todos” (E7; P1).
“Trabajar de la misma manera” (E3,
156
Generar lenguaje y
conocimiento común
P5)
“Después empezar a hacer mesas de
trabajo en común para abordar una
política. Una política es la forma en
que la gente, la institución se junta y
dice: de esta forma vamos a trabajar,
con estos principios y de este modo
operando” (E3; P7).
“Claramente, digamos, cada cual con
sus labores en las instancias que les
corresponde trabajar, pero que haya un
trabajo común, que se entienda y que
además se conozca entre las
instituciones” (E3, P5)
“Ese lenguaje común tiene que ver con
partir de conceptos en común. Por
ejemplo, derecho de la infancia,
procedimientos en las distintas
temáticas, etc., y también con el
conocimiento, digamos lo que tiene
que ver con la legislación vigente, con
los derechos de los niños y niñas, con
procedimientos específicos en algunos
casos. Yo creo que cuando hablo de
lenguaje común, en el fondo tiene que
ver con que todos sepamos (…) por
ejemplo-…no
sé,
“medida
de
protección” o todo lo que tenga que ver
con temáticas referidas a cómo –
digamos- entablar un sistema total de
derecho, que la gente sepa de qué se
trata. Porque, la verdad -hasta el
momento-, la experiencia ha sido
bastante deficiente, ¿ya?: instituciones
públicas que no tienen idea de los
derechos de los niños; gente que
conoce casos –te estoy hablando de
casos particulares- de abuso sexual y
que se pelotean entre las instituciones,
pero no denuncian. Entonces, esas
cosas son vacíos en los que hay que
apuntar para irlos superando” (E3; P6).
“Tiene que ver con que la comunidad
entera
–niños,
niñas,
colegios,
comunidad organizada, comunidad no
organizada, la municipalidad- termine
hablando un mismo lenguaje con el
tema de los derechos de la infancia.
(…)” (E3; P4).
“Uno, que estemos enfocados, que
sepamos todos que cuando estamos
hablando de algo tengamos claro que
se trata de “ese algo”. (…) Pero el
desafío tiene que ver con un trabajo en
común, con un lenguaje en común de
hacer las cosas, con conocerse, con
157
Garantizar los
derechos de los niños
validarse, etc.” (E3, P5).
“Preocuparse de la vulneración de los
niños y armar un trabajo que de verdad
tuviera un enfoque de derecho y que se
hiciera esfuerzo por garantizar los
derechos de los niños” (E1;P17).
2. Metodología de trabajo de la OPD: componentes de protección de derechos y gestión
intersectorial
Tema
Metodología de
trabajo que
realiza la OPD
Tema
secundario
Trabajo del
equipo técnico
en ambos
componentes
Propiedades
Dimensiones
Evita el desgaste de los
profesionales
“A ver, cosas que a mí me parecen
importantes es que en varias OPD yo he
visto que tienen separadas el área de
gestión y el área de protección y yo creo
que eso no favorece la implementación
de la OPD por varias cosas, pero
fundamentalmente porque es importante
que los profesionales se relacionen con
otras instituciones, que encapsularse en
el área de protección puede ser muy
patologizante, porque los casos que
llegan no están… como la pirámide ésa
de baja complejidad, entonces la
mayoría de los casos son de alta
complejidad y eso significa una carga
importante para el equipo, porque es la
responsabilidad, porque muchas veces
los niños están en casos de vida o
muerte, no es así que están sin colegio o
no se qué, muchas veces están en
situaciones de alto riesgo y eso produce
una tensión importante en el equipo.
Entonces si tú estás solo con eso, yo
pienso que es muy difícil tener un
equipo sano, entonces el área de
promoción intersectorial que es como de
promoción de alguna forma tú ves como
los avances en poco tiempo y no hay ese
desgaste te facilita el trabajo” (E7; P93).
“Igual nosotros nos organizamos un
poco distinto que al resto de las OPD, en
el sentido que entre nosotros no hay una
dirección de profesionales del tema de
gestión y de atención de casos. Todos
atendemos casos y todos trabajamos en
alguna área que tenga que ver con lo
intersectorial” (E11; P1).
“La distinción tiene que ver con el tema
de las actividades, pero personal
dedicado a uno y otro; la verdad es que
no” (E3; P20).
“Pero también en el área de protección,
Separación
actividades
por
158
Acciones en
Protección de
derechos
Intervención de la
dupla psicosocial en la
atención de niños/as
Coordinaciones con
sectores
digamos, participar en algunas redes.
Me toca llevar la red de infancia,
participar en la red Chile Crece Contigo
y generar algunas instancias de
sensibilización en derechos de la
infancia, ya sea en jardines infantiles,
colegios …” (E3; P22).
“No es una división que uno pueda tan
rígido decir “me dedico todos los días
de la semana -menos uno- a atender
casos, y me dedico solo el viernes a
gestión”. No, eso no pasa, porque
también llega el caso el día viernes. De
repente es necesario una división … La
particularidad de Estación Central, yo
creo que tiene que ver con “por lo
menos tratemos. Veamos qué pasa si
hacemos esto” (E3; P33).
“Es que hacemos intervenciones breves,
si son terapéuticas” (E1; P33).
“Específicamente,
en
la
línea
proteccional, los asistentes sociales se
encargan de recibir los casos que vienen
del juzgado (…) Todo el resto de los
casos, que vienen por redes que el
colegio derivó, lo ven los educadores y
el educador llena la carpeta, lo ingresa,
hace el ingreso y después pasa a dupla.
Despeja más bien cuál es la vulneración,
porque lado podría ir y eso pasa a dupla.
La dupla interviene” (E11; P1).
“La dupla interviene, deriva si es que
hay que derivar, abre medida de
protección si es que hay que abrir
medida de protección y cuándo el caso o
esa intervención ya pasa, vuelve el
educador para el tema del seguimiento.
Eso en teoría suena bonito, pero los
casos a veces son flexibles, porque
casos que están en seguimiento a veces
tienen que volver a dupla, porque
siempre pasa algo, etc. A veces los
casos se alargan en el juzgado, cuando
se toman medidas de protección. Ó los
casos uno los egresa, cuando se resuelve
una medida de protección, pero después
a los 3 meses lo manda de vuelta para
un
seguimiento
de
la
OPD.
Básicamente, el tema en protección es
así” (E11; P2).
“El trabajo en protección también
implica coordinamos fuertemente con
tribunales, fiscalía y COSAM, ese sería
como los agentes estratégicos, y en el
área intersectorial con el DEM, las salas
cunas y jardines infantiles VTF, que son
159
Acciones en
Gestión
intersectorial
Con Educación
Escuela de Circo
Teatro
las de la JUNJI, y ¿quién más? Los
consultorios” (E1; P30).
“Pero también en el área de protección,
digamos, participar en algunas redes.
Me toca llevar la red de infancia,
participar en la red Chile Crece Contigo
y generar algunas instancias de
sensibilización en derechos de la
infancia, ya sea en jardines infantiles,
colegios, etc.” (E3; P22)
“En Gestión trabajamos con el DEM,
con la encargada de la SEP y todos los
psicólogos y asistentes sociales que
trabajan ahí, que son bastantes y es una
dupla en cada escuela, también hacemos
reuniones
periódicas
con
los
orientadores
de
las
escuelas
municipalizadas en distintos temas,
bueno y están las actividades también de
participación” (E1;P34).
“Con educación para proyectar la
Comisión y para que se incorporen mas
colegios de la comuna” (E7; P67).
“(con los colegios) ha tenido que ver
también con un trabajo de la comisión
infanto juvenil con el tema de la
representatividad” (E11; P15).
“Tenemos la Escuela de Circo Teatro
(…) se focalizó un territorio en
coordinación con el fondo especial del
Previene e instalamos esa iniciativa que
es de promoción y participación infantil
entonces ahora, empezó con zancos y
ahora ya tenemos batucada, zancos,
malabarismo...” (E1;P34).
“Eso lo ponemos... o sea recursos
humanos, el psicólogo nuestro que tiene
todos los conocimientos de circo teatro,
y la parte como logística de apoyo
financiero lo pone el fondo especial,
ellos focalizan territorio, hay mucho
riesgo en el tema de consumo, de hecho
ahí mismo hay traficantes, y todo eso,
consumo, muchos de los niños
consumían, pero ahora ya dejaron” (E1;
P36).
“Previene tenía que instalar esta
modalidad de fondo especial que era en
territorio
focalizado
y
nosotros
estábamos como en ese mismo tiempo
tratando de focalizar algunos grupos
(2007, más o menos), y lo habíamos
hecho en el sector La Palma, que es un
sector bien vulnerable que está al ladito
de Nogales, pero nos costó mucho
instalarnos ahí y estuvimos como una
160
año haciendo talleres y después lo
dejamos porque no había apoyo de los
dirigentes del sector. Entonces de
repente no nos habrían las sedes, los
niñitos se tenían que ir, entonces ahí fue
que apareció que ellos habían focalizado
un sector de la Robert Kenedy y que
también nosotros en algún minuto
habíamos focalizado eso, y fue de esa
manera” (E7; P58).
“Está el taller de circo teatro, que está
R., ese taller es como milenario, tiene
mil años…, y tiene buena acogida en
realidad es como el emblemático” (E11;
P2).
“Bueno hice alianza con Previene y
partimos con esta idea de trabajar a
nivel comunitario, no en la oficina que
es una cosa es necesaria, pero que no
puede ser todo, así que ahí partimos en
la Robert Kennedy con esta experiencia
piloto que ya lleva dos años que ya esta
si como la guinda de la torta de la
comuna” (E9; P14).
“Se pueden ir ampliando todas la
técnicas que puedan aparecer, pero eso
no es lo trascendental ahí lo importante
es como es el lugar se va transformando,
como la escuela es un lugar de
transformación desde el individuo, hasta
el grupo de pares, hasta la familia y la
comunidad, bien ambicioso. He tenido
harto que defender el espacio, y mucha
gente cree que el espacio es como ir a
ponerse zancos, que los cabros se
diviertan y bueno no hay problema que
se diviertan, no pero cuál es el
trasfondo, el trasfondo es que estamos
en un lugar de alta vulnerabilidad en el
interior, con el mayor tráfico a nivel
comunal, donde se concentran la mayor
cantidad de delincuentes que viven (…)
más de 400 niños han pasado no es
casual, que lo papás estén organizando
la continuidad de ese lugar, no es casual,
que todos los programas Municipales
quieran trabajar ahí” (E9; P15).
“Bueno tiene que ver con mis
inquietudes personales, tiene que ver
con mi experiencia de trabajo con los
manejos que uno tiene, entonces cuando
a mi me dicen, hay que generar dos
espacios de participación socialcomunitaria, una temática artísticocultural, que es lo que está involucrado
en el Proyecto, yo digo bueno, como no
161
tenemos plata para nada en la OPD, yo
manejo algunas cosas que podríamos
hacer, ocupar éste recurso para darle
cuerpo a ese objetivo, y surge, así surge
la escuela” (E9; P54).
“Partió en verano un quince de
diciembre, ya los niños fuera del
colegio, y mucho calor, así que lo corrí
hasta más tarde, a las seis de la tarde ahí
generaba una resistencia de más gente
pero no se podía tratar con 35 grados de
calor, no se puede, bueno y la cosa es
que quedó institucionalizado a esa hora,
no era posible cambiarlo, de hecho lo
intentamos en invierno así como un
viernes a las tres de la tarde y no llegó
nadie”(E9; P56).
“Usa zancos de gran altura, muy alto y
es un tema mirar hacia abajo, a los niños
todos los miramos hacia abajo, pero
cuando ellos miran de arriba hacia
abajo, se les instalan temas que abajo no
pueden operar, arriba son ellos, aparece
su personalidad, se muestran, tienen
identidad propia, cada uno tiene su
estilo, y empiezan a desarrollar otro tipo
de habilidades, que abajo después se van
desarrollando, abajo son cabros que van
hablando, que te van diciendo cosas,
que antes no te las decían, que puede ser
esta pasada por este otros lugar que
puede ser súper simbólico, yo me subo a
esta, y seguramente me van a mirar, y
van a decir este huevón está loco, puedo
mirar desde otra perspectiva y estos
otros me van a mirar desde otra y eso
pasa, la gente los mira, los tiene que ver,
ya no pasan desapercibidos, no es el
cabro que vi en la población, no, tiene
identidad allá arriba, todos los
identifican, y es el, tienes que verlo, no
conozco a nadie que pase un zanquita
por al lado y no lo mire” (E9; P57).
“Absoluta, es todo el tema del equilibro,
o sea enseñar a equilibrarse en la vida ,
yo no les voy a decir cómo se equilibra,
son ellos, no es casual que los cabros
que nadan mejor en zancos son los que
más opinan y tomen mas decisiones
porque ya hay un dominio, un manejo, y
eso te lo va entregando la técnica y ahí
es cuando digo que la técnica es un
medio, pero uno tiene que hacer eso de
ver, y el proceso de educación es mi
responsabilidad, porque el cabro puede
aprender andar en zancos y ser buen
162
zanquita, pero para qué, como se
relacionan, todos los ejercicios son
colectivos” (E9; P60).
Taller de fútbol
callejero
“En estos momentos estamos trabajando
un taller de fútbol callejero” (E11; P3).
Talleres de habilidades
parentales
“Están los talleres de habilidades
parentales que se están haciendo en la
OPD y se van a ser en jardines infantiles
(…)” (E11; P2).
“La Red Infancia que es un tema fuerte
para nosotros como OPD, porque este
año se ha ido integrando más gente, las
reuniones son un poco más masivas, son
mucho más ambiciosas” (E11; P2).
”Lo de las redes nos ha resultado fácil,
porque parece cuando convocamos alas
reuniones hay motivación con la gente
en participar” (E1; P38).
“Entonces incluso en la evaluación
decidiera haber más énfasis a todo este
tipo de iniciativas, porque ahí están
todas las redes” (E9; P37)
“Está el tema del Consejo Local de
Infancia, se van a integrar a niños de
educación media. Son reuniones
mensuales” (E11; P3).
“Los niños de la comisión comunal”
(E9; P36).
“El eje de protección ocupa mucho
tiempo y uno de repente prefiere, o uno
se da cuenta que de repente el tiempo,
uno dice, “en realidad tengo este caso
que es urgente, y bueno tengo que hacer
un documento pa la red tal o cual”. Me
voy por el caso” (E3; P33).
“O sea de repente tenía cuatro
profesionales para un caso, el abogado,
el trabajador social, el psicólogo etc.,
metidos en un caso, incluso de los
recursos profesionales, un proceso
enrome de desgaste, ahí tiene que operar
otro modo, siento yo de ver, que no
significa dejar de atender si no el modo
de abordar” (E9; P37).
“Y eso significa mucho tiempo en el
caso a caso. Cómo darle una solución
específica a un trabajo específico de un
caso específico, es harto tiempo y, a
veces, significa harta frustración, porque
significa no encontrar una red para un
trabajo específico o tener que dejar
pasar más tiempo y todo lo demás” (E3;
P30).
Red de Infancia
Consejo local de
Infancia
Tensiones en los
componentes
Protección
Utilización excesiva de
tiempo y recurso
profesional
163
Gestión
Supervisión técnica
centrada en protección
Institucionalidad no le
da la importancia que
tiene
“El énfasis estaba en protección a pesar
que siempre decían que el fuerte de la
OPD tenía que ser el área intersectorial,
lo que se supervisa siempre es el área de
protección, las carpetas tenían las fichas,
los planes de intervención individual, el
certificado de nacimiento” (E7; P101).
“Ahora la OPD tiene la garantía de que
en el área intersectorial no hay mucha
exigencia, sino que hay que generar
procesos mucho más livianos” (E9;
P15).
“La institucionalidad no se le da la
importancia que tiene, yo siempre
defiendo al área intersectorial, que es
cincuenta y mas del Proyecto de hecho
Protección es un objetivo, su uno mira
en términos de objetivo, es uno, e
intersectorial tres por lo menos,
entonces incluso en la evaluación
decidera haber más énfasis a todo ese
tipo de iniciativas porque ahí están todas
las Redes, todas la iniciativas con los
niños, está todo el protagonismo de los
niños, toda la relación política social
con la comuna, entonces siento que se
pierde mucho en la intencionalidad
porque esta puesta justamente en lo
proteccional, de hecho todas las
supervisiones que hemos tenido han
sido de Protección, casos, abuso, los
judicializados” (E9; P37).
“Con todo nos costó, ¡claro! o sea para
mí nunca fue un plus, al contrario fue en
medio de la orfandad, ahí un poco de lo
que te decía esto del desequilibrio de lo
intersectorial con lo proteccional y no es
que sea menos o más importante, si no
que de repente están tan sumidos en lo
otro y tan estructurados en lo otro, que
esto pasa a ser el espacio del juego y
claramente es mucho más que eso,
desde el alcalde para abajo lo entiende
así, el alcalde ha ido por lo menos cinco
veces, ahora igual es mi amigo, pero
como autoridad local, valida el espacio,
lo reconoce, lo financió en un minuto”
(E9; P68).
“Del equipo OPD nadie ha ido a la
escuela nunca, mis colegas nunca han
ido” (E9; P64)
164
3. La Red Local de Infancia
Tema
Red de
infancia
Tema secundario
Surgimiento de la
Red de Infancia
Propiedades
Surgimiento de la Red
Horizonte
red
Concientizar
integrantes
de
la
a
los
Co- responsabilización
de los garantes
Dimensiones
“Antes, había una red de infancia que se
llamaba red de infancia, pero que era de
la Oficina de la infancia, mas las
directoras de las salas cunas JUNJI, y
eso era la red de infancia” (E1; P48).
“Sí. La primera vez que se constituyó la
red de infancia, se constituyeron a través
de objetivos de trabajo, que la misma red
definió, formas de cumplimiento de este
trabajo y pensar un poquito más allá cuál
es el sentido que le queremos dar a la
red: un sentido operativo, si quería ser
un sentido incluso hasta filosófico; el
que quiere sentarse a pensar qué es
infancia, qué es red, qué es la comuna,
qué es lo ideal, qué es lo no ideal,
también.” (E3; P29).
“La Red de Infancia surgió -está
funcionando de manera formal con redes
mensuales- hace como dos años, en
invierno de 2010 puede haber sido”
(E11; P5).
“Concretamente tiene que ver con el
trabajo de mes a mes, que la gente
entienda –digamos- que hay una misión
en común, que es que los niños de
Estación Central tengan un mejor futuro,
una mejor perspectiva –digamos-, que la
comuna le ofrezca ehhh, a lo mejor es
idealista, pero, lo mejor que puedan
llegar a ser que eso la comuna se los
pueda ofrecer, ¿ya? (E3; P9).
“La implementación de una Red de
Infancia más solida y básicamente las
prioridades son las que tienen que ver en el fondo con uno de los lineamientos
que establecía también la licitación que
tenía
que
ver
con
la
corresponsabilización-,
porque
en
realidad igual es cierto que como OPD
no se puede hacer toda la comuna, no se
puede hacer un trabajo en solitario. Y
que en el fondo, la estrategia para lograr
esa corresponsabilidad de las otras
instituciones, para que hagan un trabajo
más o menos coordinado establecido,
(…) por poder estar en las redes,
conocerse y que la gente empiece a
sentir
(…) que hay un trabajo que hay que
hacer y que ellos son responsables y que
tienen que hacerse cargo, muchas veces,
de las situaciones que les corresponde
165
ver” (E11; P13).
Expectativas de la
OPD respecto de la
Red
Responsable del plan
local de infancia
Reuniones
ambiciosas
Liderazgo
Red
de
la
Integrantes de la
red
OPD
Educación
más
“Lo que nosotros pretendemos es que se
haga cargo de la implementación del
plan local de infancia, ese es el
horizonte” (E1; P42).
“La Red Infancia que es un tema fuerte
para nosotros como OPD, porque este
año se ha ido integrando más gente, las
reuniones son un poco más masivas, son
mucho más ambiciosas” (E11; P2).
“Y ustedes lideran, la OPD? La de
infancia sí” (E1; P39).
“¿La Red de Infancia quién la lidera?
La OPD la lidera”. (E11;P4)
“Y lidera OPD, al momento que soy el
encargado de la Red de Infancia de
hecho” (E11; P6).
“¿Quien lidera la red de infancia? E 6:
La red de infancia la convoca la OPD, a
partir de un diagnostico que hicieron el
año pasado y armaron esta política local
de infancia, esa la convoca la OPD, la de
VIF, es una red que está hace como
harto rato funcionando, no sé cómo se
conformó inicialmente, pero ahora la
lideran varias organizaciones, no hay
una que la convoque formalmente, me
imagino ahora que está el centro de
Mujer funcionando acá, ello asumen
más…”. (E6; P29)
“Departamento de Educación Municipal
(…); jardines infantiles JUNJI” (E3;
P16).
“Salas cunas y jardines infantiles que no
son de administración directa de la
JUNJI, por ejemplo, las que tiene el
Hogar de Cristo. (…); algunas escuelas
particulares” (E3; P18).
“DAEM, dupla SEP, las salas cunas de
la JUNJI, las tradicionales y las VTF”
(E1;P44).
“Está la educación municipal; Jardines
infantiles Junji, jardines infantiles
Integra, los
jardines infantiles que
administra la Municipalidad y el
Bosque. Programa Habilidades para la
Vida, representantes de un liceo
particular -este año es el liceo San
Alberto” (E11; P12).
166
Salud
Red Sename
Otras instituciones
Formas de trabajo
de la red
Objetivos de la red
“Centros de salud nodales: Centro de
Salud San José de Chuchunco” (E3;
P16).
“Consultorios Los Andes Estación
Central” (E3; P17).
“COSAM” (E1;P44).
“Está el consultorio Navales. Este año se
incorpora el Consultorio Chuchunco”
(E11; P12).
“Otras instituciones de la red SENAME
que no están en la comuna, pero que
tienen cobertura en Estación Central”
(E3; P17).
“PIB Lo Prado, el PI El Bosque del
SENAME que no están en Estación
Central pero tienen cobertura, como el
DAM Santiago” (E3; P18).
“Hogar Arica, Hogar de Amengual de
las adolescentes embarazadas, el CEPIJ
Lo Prado, una vez fue PIB El Bosque”
(E1;P44).
“El Centro de la Mujer, Programa
Puente, Casa de Acogida Rebeca” (E3;
P16).
“Carabineros de Chile” (E3; P18).
“Estación Esperanza, casa de acogida
Rebeca Ergas” (E1;P44).
“Estación Esperanza” (E11; P12).
“La primera vez que se constituyó la red
de infancia, se constituyeron a través de
objetivos de trabajo, que la misma red
definió, formas de cumplimiento de este
trabajo y pensar un poquito más allá cuál
es el sentido que le queremos dar a la
red: un sentido operativo, si quería ser
un sentido incluso hasta filosófico; el
que quiere sentarse a pensar qué es
infancia, qué es red, qué es la comuna,
qué es lo ideal, qué es lo no ideal,
también. (…) El trabajo en red de
infancia ha ido mostrando que la red va
a ser una cosa más operativa” (E3; P29).
“Sí, la Red de Infancia (2012) cuenta
con objetivos, con formas de trabajo.
Los cronogramas son independientes por
cada comisión (…) Y cada comisión
tienen sus propias actividades y estás
actividades tiene su propia planificación,
su cronograma y todo lo demás. Se ven
las fechas, los encargados. Y se mezclan
las comisiones, a veces comisión
logística para un evento X, que hay que
hacer las invitaciones, ver las fechas y
todo lo que tiene que ver con lo más
fino, también” (E11;P9).
167
Desarrollo de
planificación anual
Jornadas de trabajo
temáticas
Evaluación de la Red de
Infancia
Productos
Comisiones de la
Red
Inicios
de
las
comisiones de trabajo
en la red
“Y la primera reunión de infancia del
mes de marzo, se planificó, cómo
queríamos funcionar, de qué tipo, cómo
íbamos a convocar más gente” (E11;
P7).
“Lo hecho del año, pero también mirar
pa adelante: decir cómo -a partir de estovemos el año 2011. Es decir, vienen
cosas mucho más concretas” (E3; P29).
“Los años anteriores, juntábamos a esta
red para trabajar en el tema de la
política, ese era el sentido, y hacíamos
esa misma modalidad de trabajo,
presentación de los avances, trabajo en
grupo chico y después plenario, y
después difusión de las conclusiones”
(E1; P74).
“Por ejemplo, jornadas de trabajo; cómo
incluimos el tema de los migrantes en la
comuna; cómo abordar el tema del abuso
sexual, porque está esta problemática
que habíamos dicho recién: casos de
abuso donde se pelotean entre las
instituciones, nadie denuncia” (E3; P29).
“Están los objetivos y en enero se hizo
una jornada de evaluación de los
integrantes de la Red de Infancia (…),
evaluamos el año 2011 y tiramos
algunos lineamientos para el año 2012”
(E11; P7).
“Y como lleva un año, digamos, recién
se hizo una reunión que tiene que ver
con evaluar” (E3; P29).
“Pero como productos están los
programas de atenciones, dónde acudir
la gente, material informativo, material
didáctico y ahora viene todo lo que son
los verificadores. La asistencia, las fotos
y todo lo demás” (E11; P10).
“Y todo con miras a que el próximo año
2013 se pueda empezar a planificar un
plan local, establecer mecanismos, etc.
(…) Y también, con el diagnóstico que
estamos haciendo ahora mismo. Ese es
un proceso como validado, como por
esas tres instancias, el diagnóstico, la
política y el tema del observatorio”
(E11; P51).
“El año pasado empezó a definirse el
trabajo por comisiones. (…)Entonces,
este año viene violencia intrafamiliar (…
). Está la comisión Observatorio Infancia
(…). Personalidad Jurídica (…)” (E11;
P6).
“La Red de Infancia trabaja en
comisiones –mesas de trabajo-, está la
168
Comisión
Observatorio
Ente imparcial externo
que analiza la la
realidad comunal
Informe Comisión
Insumo para el Plan
Local
Comisión
Personalidad
jurídica
Desarrollo
de
la
publicidad
de
las
Comisiones de la Red
Generación
de
comisión que está formando el
observatorio, está la comisión que tiene
que ver con hacer las capacitaciones,
este año viene sobre violencia
intrafamiliar a la comunidad en general.
Está la comisión de personalidad
jurídica, que es la comisión por así
decirlo de publicidad, que la comunidad
sepa, etc.”(E11; P3).
“La Red de Infancia va armar un
Observatorio local de Infancia. Es decir,
un ente externo que vea como toda la
realidad comunal que tenga que ver con
niños
adolecentes
que
haya
representantes de padres y apoderados,
alguien del mundo académico, y que
centralmente emita algún informe o
algo, para ver cómo está la situación en
la comuna” (E11;P3).
“Básicamente, se espera que el
Observatorio entregue un insumo.
Generar un insumo válido de entes
externos, que sea independiente,
imparcial y que pueda aportar en temas
de infancia en la comuna de Estación
Central. Desde ausencia, recursos,
debilidades, etc” (E11; P52).
“Es una herramienta, también, lo
queremos ver como una herramienta, en
el sentido siendo imparcial, no teniendo
una dependencia municipal, que
efectivamente pueda entregar una
herramienta…, a ver voy a decir una
palabra políticamente incorrecta, como
más cruda de la situación de infancia.
Entonces, se espera la participación de
algún académico, centros de padres,
centros de alumnos, etc.” (E11; P53).
“El producto va a ser un informe, dónde
va a dar cuenta de la situación de la
infancia en la comuna, pero no desde la
visión de la Red de Infancia, porque
estamos todos ahí mismo trabajando,
sino que va a ser alguien que está en
perspectiva de la situación de la infancia,
y qué nos cuente en realidad esto está
pasando” (E11; P10).
Y que eso sirva como insumo para la
creación del plan y hacer un seguimiento
de la situación en general de infancia”
(E11; P52).
“Comisión de personalidad jurídica, que
es la comisión por así decirlo de
publicidad, de que la comunidad sepa,
etc.” (E11; P3).
“Sí, tienen productos. Hay productos que
169
personalidad jurídica de
la Red
Comisión Mapa de
oportunidades
Creación
de
un
flujograma para que se
entienda
como
funcionan las diversas
instituciones
Comisión
Capacitación
Capacitaciones en VIF
Facilitadores del
trabajo en la Red
Sintonía en los objetivos
de los asistentes
son más específicos, pueden ser más
tangibles, la comisión de Personalidad
Jurídica,
claro
era
obtener
la
personalidad jurídica, pero también la
meta que viene después de esto es que
podamos obtener recursos o postular a
proyectos con personalidad jurídica y
ese es un producto intangible” (E11; P9).
“Personalidad
Jurídica
que
este
miércoles que viene ya obtenemos la
personalidad jurídica, nos constituimos y
vamos a firmar y todo lo demás” (E11;
P6).
“La otra comisión tenía que ver con el
tema de hacer un mapa de
oportunidades, porque en realidad hacer
un catastro es re-sencillo, pero que la
gente lea el catastro y sepa
efectivamente a través de un flujograma
o de un registro gráfico cómo funcionan
las diversas instituciones, cuál deriva a
cuál y en qué momento se deriva y por
qué razón se deriva, eso en realidad es
más difícil y eso es lo que nos
propusimos para este año” (E11; P7).
“Le pusimos mapa de oportunidades
porque también tiene que ver con un
tema gráfico, donde tú puedas ver y no
tengas que dedicarte a leer. También es
un manual, pero queremos hacerlo de
una manera gráfica, con flujo grama, con
flechas (…) más ilustrativo y que sea útil
en realidad” (E11; P8).
“La comisión Capacitación por ejemplo,
este año va abordar temas de violencia
intrafamiliar y violencia en la pareja,
entonces claro, uno puede decir que la
capacitación en sí, es un producto más o
menos intangible, porque no sabes tú
hasta cuándo le queda”(E11; P10).
“Lo de las redes nos ha resultado fácil,
porque parece que cuando convocamos a
las reuniones hay motivación con la
gente en participar, o sea de hecho de
repente nos encontrábamos con la gente
y decían porqué no nos invitaron a esa
reunión que hicieron y se han ido
incorporando más personas y eso ha sido
bastante fluido” (E1; P38).
“Si, porque yo creo que hay muchas
personas pensando mismo, de que
tenemos que coordinar el trabajo, está
necesidad y por eso es que pudimos
hacerlo” (E1; P76).
170
Obstaculizadores
del trabajo en la
Red
Operativización
trabajo en Red
del
Frecuencia
de
acciones de la Red
las
Desconocimiento de su
importancia
“El trabajo, la dirección que está
tomando en este momento la red de
infancia es una cosa más operativa. Es
decir, ya nos encontramos organizando
encuentros, seminarios para que la gente
tenga todo clarito: qué es un abuso,
cómo identificar y cuál es el
procedimiento. Entonces, ese es el
trabajo que hemos estado llevando
ahora” (E3; P9).
“pero hay otras redes que no lo tienen
tan ordenado que no hay un plan de
trabajo, tampoco se pueden planificar
tantas actividades porque no hay plata
para hacerlas tampoco, sólo no se po,
ponte tú la otra vez hicimos con la red de
infancia que es la que convoca con la
OPD y salió con el aporte de todas las
instituciones y salió con todo, no fue
como fácil, siento que en la voluntad de
participar tiene que está vinculada con
los
objetivos
que
se
vayan
comprometiendo para el funcionamiento
de la red, y bueno solucionar ese tema
tiene que ver un poco también con la
obligatoriedad que te ponga la
institución, si la institución te cubre un
poco el tiempo para participar de redes,
tienes que participar, lo complicado está,
cuando… por lo menos acá tenemos la
suerte que la dirección del consultorio
nos da harta libertad para movernos e ir
a reuniones y llegar más tarde o irnos
más temprano, y después justificar
donde estuve, tenemos esa suerte, yo
creo que en otros consultorios no es tan
fácil” (E6; P60).
“Pero claro, en el marco de las redes
principalmente se organizaron de la red
de infancia está funcionando como más
seguido desde el año pasado, y ahí
hicimos una actividad de lanzamiento de
la red y todo” (E6; P41)
“De la que participa. Sí, lo que pasa es
que también hay más redes operando Chile Crece Contigo, la red contra la
violencia y todo lo demás -, y la gente
dice “hay muchas redes”. Mi opinión en
particular es que están las redes que
tienen que estar (…)“El problema con
las redes que están es que ehhhh no se
les da la importancia que tienen y el
trabajo en red queda trunco, ¿ya?” (E3;
P8).
“La verdad es que en la convocatoria se
trató de incluir a todo el mundo,
171
Somos los mismos
digamos. En realidad, todo el que
quisiera participar es bienvenido y todo
lo demás, pero la convocatoria actual no
representa –yo creo- ni a la mitad de las
instituciones que te estoy nombrando”
(E3; P18).
“Un poco lo que te decía recién: “¡uy,
que lata!” “¡Es una red más!”. “¡Hay
tantas redes!”. No están valoradas las
redes por parte de las jefaturas. No hay
un espacio que tú digas “C., ¿sabes qué?
Tienes cuatro horas semanales para lo
que haya que hacer de la red”. Eso, en el
fondo tiene que ver con un tema de
voluntad” (E3, P19).
“La queja de las Redes de infancias
¡somos los mismos! siempre los mismos
se va ese y desapareció la institución
entonces estas Redes de personas que
finalmente terminan operado van
teniendo poco, muy o cero impacto
dentro de sus Proyectos porque se
transforman en la reunión mensual para
no ser que, y que están hablamos del
caso, pero así como articular un eje
comunicativo en generar protocolo de
derivación, generar no sé po, por último
cupos, para que el CEPIG nos garantice
para un cupo mensual para no tener que
meter la lista de espera de cuatro o seis
meses de un caso complejo, no se da no
mas, y a lo mejor si se articulara y se
dialogara, si se renunciara a nivel local a
esa idea, podríamos ir avanzando en más
cosas, los mismos del hogar de Cristo de
la sociedad civil, ellos nos van dando
ciertas garantías con respecto a tratar, a
ver, criticar, que no se dan, ahora creo
que cada Proyecto debiera responder
porqué, yo creo que pasa básicamente
por esto de cumplimiento de metas, en
sus propios trabajos, o sea no es un
maquinaria demasiado grande hecha
para todo el tema financiero, entonces
como generalmente terminan siendo
todos los mismos” (E9; 34).
“De la que participa. Sí, lo que pasa es
que también hay más redes operando Chile Crece Contigo, la red contra la
violencia y todo lo demás -, y la gente
dice “hay muchas redes”. Mi opinión en
particular es que están las redes que
tienen que estar. El problema con las
redes que están es que ehhhh no se les da
la importancia que tienen y el trabajo en
172
Participantes designados
Dejar los personalismos
Derivación del “caso”
Reuniones sólo para
presentar programas
red queda trunco, ¿ya? Mucha gente va
participar a la red de mala gana, porque
son designados por la dirección y todo lo
demás. Entonces, al trabajo en red no se
le da el espacio, la gente no participa, la
gente lo ve como una forma de
contactarse con el colega de la
institución una vez al mes y ya. Como
OPD, hemos estado trabajando en tratar
de revertir eso. Ha sido complicado. Ha
sido complejo” (E3; P8).
“Mucha gente va participar a la red de
mala gana, porque son designados por la
dirección y todo lo demás. Entonces, al
trabajo en red no se le da el espacio, la
gente no participa, la gente lo ve como
una forma de contactarse con el colega
de la institución una vez al mes y ya.
Como OPD, hemos estado trabajando en
tratar de revertir eso. Ha sido
complicado. Ha sido complejo” (E3,
P8).
“Puede ser que el tema de infancia aúna,
en el sentido de que como que se tienen
que dejar de lado los personalismos, y
eso de que este territorio es mío, para
poder construir en conjunto” (E1, P67).
“En el fondo igual termina operando, el
"te derivo un caso" pero tener un
parámetro claro o consensuado dentro de
la temática de violencia o la temática de
infancia, yo no he visto, no he visto, no
digo que no haya, y estoy bastante
vinculado, pero no he visto cosas de ese
tipo, lo que si hay son las Redes
personales, te llamaron a ti oye esta
cosa, ¿me puede ver tu este caso por
favor? o sea velo tu, así de explícito, hay
un tema que es mas...o sea no existe un
protocolo de derivación, la OPD tiene
una ficha de derivación pero un
protocolo consensuado, con las Redes
,con el trabajo más intersectorial en
términos de análisis, de temas, yo siento
que allá se carece de debate, nunca he
visto analizar, como que fuera tiempo
perdido” (E9; P43).
“O sea yo en primer año participé de una
Red que pasó el año presentándose, todo
el año, en la primera reunión, ya se
presenta la OPD, en la segunda, el
COSAM, la tercera … todo el año
presentándonos (E9; P41).
“(una reunión para presentar cada uno
de los programas?) ¡Si po! entonces
¡ah! le toca así como gran huevá, le toca
173
No existe un tiempo
para trabajar en Red
Inexistencia de la voz de
algunos participantes de
la red
a CJ, el próximo mes presentaron, trae
su Power Point, oye pero es que esto no
es Red, y no te podís pasar el año
presentándote o haciendo un eterno
diagnostico, una vez me toco reemplazar
en la Red de Infancia a una colega, mes
de Junio, y estaban preparando el acto de
conmemoración del día de la no
violencia, en Noviembre, estamos en
Junio, Julio, Agosto, Septiembre,
Octubre, Noviembre, oye faltan seis
meses ¡y lo estaban preparando! no hay
tema, cómo no se dialoga, no es que
como que el año pasado lo hicimos
igual, ¿y si lo hicieron lo van a volver a
hacer? si, pero es que hay que articular,
los recursos y la gente, claro porque en
el fondo es como una persona, casi tiene
sentido que se pasen un año preparando
una actividad (E9; P42).
“Una de las complejidades esa red,
bueno de todas las redes es que suma al
trabajo que ya existe, no existe un
tiempo extra para trabajar en red, sino
que tienes que dividirte el tiempo para
trabajar, hacerte el tiempo” (E6; P5).
Claro, bueno y en el caso del
coordinador ni el caso de ninguno que la
conforman, existe en el caso de salud la
orden de participar pero no existe la
posibilidad de decir ya, son cuatro horas
de las que voy a estar en una reunión,
tienes que restar
tiempo de las
actividades que realizas habitualmente y
darte el tiempo no más” (E6; P6).
“No, la verdad es que no. La verdad es
que hay gente que va puntualmente a
nada, porque no opinan, no hablan. No
se escucha lo que tienen que
decir…ehhhh, entonces, yo me pregunto,
claro, si esa retroalimentación
que
tienen acá es nula, me imagino cómo
será para el otro lado, ¿cachai?,
¿devolverá la información?, ¿contará lo
que pasa, lo que está haciendo al red de
infancia? Hummm, me quedan mis
dudas” (E3;P25).
“Hay un tema que es mas...o sea no
existe un protocolo de derivación, la
OPD tiene una ficha de derivación pero
un protocolo consensuado, con las Redes
,con el trabajo más intersectorial en
términos de análisis, de temas, yo siento
que allá se carece de debate, nunca he
visto analizar, como que fuera tiempo
perdido, encuentro que no po, porque
174
Falta
institucionalización de
los procesos
entre mas podamos debatir sobre estas
cosas, mas consenso podemos llegar, por
ultimo mas conoces la realidad, pero
nunca he visto un debate” (E9; P43).
“Pero poder instalar el trabajo en red
que, de repente, no es tan difícil así
decirlo, pero hacerlo yo creo que no es
tan fácil tampoco. Cada institución, cada
dependencia, imagínate nosotros, siendo
todos municipales, igual nos cuesta con
social, nos cuesta con educación, siendo
que somos de la misma institución.
Entonces, cuando ya involucra otras
instituciones, como en nuestro caso por
ejemplo, que es salud que no es
municipal, ¡Guau! Es un temazo.
Entonces, aprender a eso. Si bien todos
tenemos nociones, bueno yo participé en
ese diplomado así que soy “la
experta”…nooo, mentira (risas), falta
aprender a hacer mejor la pega en redes”
(E2; P30).
“Sí. Sabes que el trabajo que se hace en
red, y ese es como el mea culpa que yo
hago, por lo menos, es que la red pase
por las personas y con las instituciones.
El contacto que tú tienes es con la
persona, con el asistente social y te
cambiaron y tú quedas así como…creo
que es un problema que lo tenemos
todos: me pasa a mí, nos pasa a nosotros
como Unidad y lo veo yo con las otras
instituciones. Como que, “yo se a dónde.
Tiene que hablar con al señora flaquita
de ahí, no sé qué”. Pero ese era tu
contacto, no es con la institución, o sea,
es menor grado con la institución y
debería ser con la institución” (E2; P40).
“¿Funcionan bien las cosas así? que
quieres que te diga, funcionan así las
cosas, por las voluntades políticas del
alcalde, del alcalde que se nutre con la
información que la técnica mejor, el
equipo de asesores es lo mismo, que hay
mucha gente que te aserrucha el piso,
entonces no funcionan las cosas. Uno
tiene que institucionalizar y tiene que
funcionar porque funcionen, no porque
al otro día traen a doctor Quintana
entonces las cosas funcionan bien, para
apurar un trámite, porque lo apuro yo,
me lo apuran, no, usted tiene que ser
rápido porque está institucionalizado”
(E8; P2).
“Eso es institucionalizar, o sea el
responsable, Sebastián, falló algo, usted
175
es responsable, usted me cobra o usted
me paga o a usted se la cobro, ¿te fijas?.
Eso es poh, ahora no tengo idea, chica,
nosotros
seguimos
con
nuestros
coordinadores igual, pero como te digo,
no sé cómo va a funcionar” (E8; P3).
“No sé ahora como va a ser (el trabajo
con la OPD), porque de nuevo te hago la
pregunta: Si a mí me cae mal el director
nuevo de la OPD, ¿le voy a dar todas las
posibilidades yo? No, y si de mi
dependería ¿Lo puedo hundir? Si, ¿por
qué? porque no está institucionalizado”
(E8; P14).
“¿Y desde donde debería estar
institucionalizado? Desde la alcaldía
poh chica, de la jefatura, si aquí las
cosas funcionan para abajo y transversal,
pero para abajo también po, si uno cae
para abajo, el vaso se rebalsó reboté y se
vuelve a rebalsar, pero ¿y si no está
institucionalizado?” (E8; P15).
“¿Y que falta para que eso ocurra?
¡Voluntades e institucionalizar las cosas
poh, chica! La autoridad política tiene
que mandar, y no mandan porque una
cosa cuando no es políticamente
adecuada y no da votos, no se hace no
más” (E8; P16).
“Entonces me dicen doctor, tiene que
atender, no, a mi no me puede obligar a
atenderlo, es que el alcalde . El alcalde
no puede obligarme y el ministerio
tampoco, o sea yo lo hago por mi
voluntad. Eso es lo que pasa con estas
cosas, entonces se funciona en base a
voluntades, por ejemplo la OPD, bonita
en el papel, bonita en la organización
que lo hizo la Victoria, pero el alcalde la
cambió de un día para otro, ¿cachay? ¿a
quien puso? ¿a quién manda? A lo que
quiere mandar para allá, a lo que quiere
castigar? Manda a la gente capacitada
para allá?, ¿manda a la gente que tu
pides que te llegue?” (E8; P19).
176
4. La Política Local de Infancia
Tema
Diagnóstico local
de infancia
Tema
secundario
Importancia
realización del
diagnóstico
Propiedades
Dimensiones
Conocer la realidad
local
“¿Qué otro hito consideras importante
en
este
primer
período
de
implementación? El diagnóstico” (E7;
P8).
“Yo creo que tiene que ver con: uno,
conocer la realidad, que es lo que se
plasmó en el documento de diagnóstico
y todo lo demás, saber qué está pasando
con los niños y niñas de Estación
Central,
qué
instituciones
están
trabajando, cómo están trabajando y
después empezar a hacer mesas de
trabajo en común para abordar una
política” (E3; P7).
“Otra cosa que sería importante para
nosotros, además de eso, es el
cumplimiento propio de lo que tenemos,
como es el diagnóstico que son de algún
tipo operativo, que sirva. Que no sea un
documento que no tenga o que no se
refleje la realidad o que no vaya a servir
de insumo para alguna cosa, en realidad
para qué, mejor no hacerlo. Y estamos
en este sentido, con alumnas de
sociología
en
práctica
que
se
incorporaron, así que me están ayudando
en eso” (E11; P13).
“El primer año nosotros hicimos un
diagnóstico, pero con unas encuestas que
hicimos nosotros de las necesidades de
los niños y dirigidas a los niños y a los
adultos, pero eso parece que no lo
consideraron” (E7; P9).
“Siempre hemos seleccionado algunas
escuelas que son más accesibles y con
las que tenemos mejor relación, entonces
ahí no había problemas para entrar a esas
escuelas a aplicar las encuestas en los
cursos, ahora eso todo lo hicimos
nosotros, no fue con externos porque hay
otras OPD que encargaban, esto lo
hicimos todo nosotros. ¿Ustedes
aplicaron la encuesta…? Aplicamos la
encuesta, tabulamos, sacamos las
conclusiones, incorporamos datos de
protección de la OPD y eso” (E7; P20).
“¿De dónde más sacaron información
para construir el diagnóstico? Ah, como
las cosas del censo… eso lo teníamos de
antes del primer diagnóstico que hicimos
para la postulación del proyecto, ya
Que sea un documento
que sirva
Metodología
utilizada en el
diagnóstico
Realización de
encuestas en escuelas
Extracción de datos del
Censo y Pladeco
177
Dificultades en acceso a
información
Elaboración de la
política local de
Infancia
Proceso de
elaboración de la
Política local
Acciones iniciales
Sensibilización a los
actores locales
Sentido de contar
con una Política
local
Horizonte para la
comuna
teníamos todos esos datos que eran los
datos del censo, datos del PLADECO,
incorporamos
varias
cosas
del
PLADECO también” (E7; P21).
“(Cómo consiguen información) Si, de
manera informal, porque decían que no
tenían diagnósticos o si es que tenían,
no los compartían” (E7; P22).
“A ver… yo creo que tiene que ver con
eso que “la información es poder”,
entonces yo creo que hay muchos que
guardan esa información” (E7; P24).
“Antes no, los años anteriores,
juntábamos a esta red para trabajar en el
tema de la política, ese era el sentido, y
hacíamos esa misma modalidad de
trabajo, presentación de los avances,
trabajo en grupo chico y después
plenario, y después difusión de las
conclusiones” (E1; P74).
“Me llamo Rodrigo y me dijo oye mira,
tenemos un problema, necesitamos hacer
la política local de infancia, en la OPD”
(E9; P12).
“En el 2007, entonces me pidió en
diciembre me pidió si yo podía trabajar
jornada completa y entrar como a la
dinámica de OPD ...” (E9; P14).
“Al principio con la sensibilización de la
necesidad de hacer la política, eso fue el
2006 -2007, empezamos a reunir a los
agentes estratégicos a hacer mesas de
trabajo, a que se comprometieran con
algunos objetivos” (E1; P46).
“(con la sensibilización) Sí, fue dando la
base para la política, porque no era como
un taller aislado, era con una
continuidad” (E7; P4).
“Lo primero fue sensibilizar hacia donde
había que ir, que era la política” (E7;
P5).
“Hacíamos hartas actividades que se
llamaban Plaza Ciudadana que íbamos a
los distintos barrios y hacíamos juegos
con los niños para darles a conocer los
derechos, entregábamos alguna folletería
que hicimos y juegos, por ejemplo en
septiembre
hacíamos
volantines”
(E7;P6).
“Yo creo que también tiene que ver un
poco con asumir un escenario futuro:
cómo queremos, cómo vemos” (E3;
P13).
“Ésta es la política que queremos
adoptar para temas de infancia en la
comuna de Estación Central” (E11, P51).
178
Generar
política
sensibilidad
Que los niños/as sean
reconocidos como
sujetos de derechos
“Entonces fuimos generando como
distintas instancias que nos permitió
recoger un poco cual era el espíritu de
poder pensarse en una política local de
infancia, entonces yo me acuerdo que...
bueno que todas las políticas tienen algo
como un sello, yo el sello es que es que
quise inscribir ahí es que Estación
Central tenía que declarar políticamente
que era como una comuna que avanzaba,
así como con pie derecho, tema que
nadie entendía, (…) entonces empezar
como a encauzar una idea común con
respecto a generar esta política” (E9;
P18).
“¿Como la visión de la comuna? Cómo
queremos que pasen las cosas en un
tiempo más” (E3; P14).
“Como que el norte ha sido generar
sensibilidad política de las autoridades
pa todo lo demás” (E3; P15).
“Cuando llegué, o sea si está la infancia
entonces trabajemos una infancia, uno va
a trabajar con la infancia... (E9; P19)
“Porque si uno no problematiza nadie ve,
entonces yo veía en todos lados donde
había política local , todos hablaban de
niños en situación de vulneración, cada
uno hablaba de su tontera, no que la
escuela no, entonces yo les dije ¿saben
qué? yo quisiera invitarlos a reflexionar
sobre otra perspectiva, que tiene que ver
que la política local de infancia es para
los cinco mil niños que hay en esta
comuna, solo el 7 % está en situación de
vulneración, por tanto si van a hacer una
política de vulneración este no es el
lugar, como que siempre la gente
entendió que cuando haces una política
local, pensai en un tema reparatorio,
estas pensando en una idea de garantista
de derechos o lo que implica o que
significa, que la salud esté en pro de
éste” (E9; P23).
“Entonces ahí creo que tenemos que ir
pensando en un modo que creo que la
política, o la puesta en práctica puede ser
un buen minuto para que el organismo...
nos sentemos pero pensado de otra
manera, (…) como que no hay una
energía para decir ¿pensemos en un
infancia distinta? o sea soñemos un
poco, a ver si es posible, ¿se ha hecho?,
¿se puede?, siento que ahí, es todo para
atrás, y yo creo que eso es, esa es mi
hipótesis más personal es que uno está
179
Generar cambios de
paradigma
-
Tiene
un
marco
valórico,
principios,
postulados
en una sociedad en que no les cree a los
niños, no le creen nada, no le otorgan
nada, no los reconocen como sujetos
capaces, es la vieja escuela de mirarlos
como "para", preparación "para" , pero
ahora así como ver su proceso, ver su
protagonismo, siento que no, no nos
hemos dado ese salto, y ahí creo que
podríamos ir pensando en otra cosita”
(E9; 27).
“Tiene que ver con que cada uno vaya
incorporando
nuevas
formas,
e
incorporar significa también renunciar
(…), entonces creo que necesitamos
tender ciertos tejidos sociales incorporar
los diálogos de los otros, pero no basta
con decir okey, si no con hacer un acto
como programa, como Proyecto, como
persona, de poder generar algo distinto,
(…), el trabajo directo a ti te pide algo
que no está en tu contrato, te pide
compromiso, bastantes personas que
cumplen su labor, y la cumplen y tu no
podís hacer nada porque efectivamente
la cumplen, pero en este ámbito eso no
basta, (…) de ahí es cuando uno
renuncia, a su horario laboral, para
incorporar otra cosa, pero no todo el
mundo lo va a hacer, y es difícil porque
en el fondo tu le estás pidiendo a alguien
que te de algo extraordinario, y
legítimamente te dice que no, y eso no lo
convierte en peor profesional si no
también en..., pero en este ámbito,
particularmente en este ámbito, no
necesita profesionales de nueve a seis,
no es posible, entonces desde la
estructura laboral-social que hay un
tema” (E9; P28).
“Y ahí uno se da cuenta por ejemplo que
la mayoría de la gente que trabaja en
infancia no tiene idea de lo que es la
infancia, incluso como segmento social,
desconocen la historicidad de la
construcción del sujeto de derecho, o el
sujeto social, no hay un conocimiento de
la perspectiva de derecho, entonces tu
cuando hablas de derecho te instalan la
imbecilidad de los deberes, ¿y los
deberes? o sea don dos cosas distintas,
entonces empezar como a encauzar una
idea común con respecto a generar esta
política” (E9; P18).
“Con estos principios y de este modo
operando” (E3; P7).
“Claro, en el fondo es el marco valórico
180
-
Es una forma de trabajar
Operacionalización de
los principios rectores
de la política
Metodología para
elaboración de la
política local
Acciones iniciales
casi (P: Sí) Pero también tiene que ver
con salirse de lo valórico, detectar
algunos principios” (E3; P13).
“Una política es una declaración de
buenas intenciones que debe marcar el
inicio de un trabajo más intersectorial,
por ejemplo la política ... tiene y
contiene un montón de postulados,
misión, y visión, y algunas cosas
fundamentales” (E9; P25).
“Una política es la forma en que la
gente, la institución se junta y dice: de
esta forma vamos a trabajar”(E3; P7).
“También identificar formas y modos de
trabajo” (E3; P13).
“Es que de alguna forma estos principios
o valores, es que por sí solo un principio
no es operacionalizable de trabajar en la
comunidad, digamos. ¿Cuál sería el
nexo? El nexo sería, digamos, crear
objetivos o metas a mediano, corto plazo
y también –por qué no- a largo plazo, y
eso traducirlo también en actividades,
etc.” (E3; P15)
“Y todo con miras a que el próximo año
2013 se pueda empezar a planificar un
plan local, establecer mecanismos, etc. Y
ahí va a coincidir con el tema del
Observatorio de Infancia”.(E11; P51).
“Claro, o sea de hecho hicimos esa parte
anteriormente (las actividades, los plazos
y los responsables), como a qué se
compromete cada institución, quien se
compromete a garantizar en relación a
los derechos de los niños, eso ya lo
tenemos” (E1; P43).
“O sea, es que dentro de los objetivos de
la OPD, está la elaboración de una
política local de infancia y la política
local, yo diría que está hecha, si el tema
aquí era como le hacia una traducción a
las necesidades locales, entonces ahí
había que generar un dispositivo una
metodología que permitiera recoger de
los actores locales un sistema, un
referente mas local, y desde ahí yo arme
una..., le propuse al directorio una
metodología que fue en varias aéreas”
(E9; P18).
“Por un lado tomamos las Redes, todas
la Redes que trabajan con el tema
infanto-juvenil, tomamos al Municipio,
con todo su aparataje , da lo mismo si
atendieran directamente o no a los niños,
o sea de hecho entraba vivienda,
entraban todos porque allá se creen
181
Cualitativa
Cuantitativa
Dificultades y
desafíos en el
desarrollo de la
construcción de
la Política
Tendencia al
aislamiento
Compromiso de las
autoridades políticas
especiales, entonces los trabajadores
sociales se enojan y dicen , nosotros no
vemos niños, entonces ahí el tema fue
proponer que todos pudieran” (E9; P18).
“Entonces fuimos haciendo trabajos con
los Municipales, con las Redes, con las
sociedades civiles, que eran el hogar de
Cristo, no se poh, Opción, también
estaba presente el COSAM, la
comunidad, los niños, que fue en los
colegios” (E9; P18).
“Básicamente, grupos de discusión,
entrevistas, mandamos a entrevistas
estructuradas (…) hicimos
varios
instrumentos, la idea era recoger el
máximo” (E9; 19).
“Encuestas (…)” (E9; 19).
“Lo que más nos ha costado está el
desarrollo de la política, porque igual la
gente lo siente como algo lejano, no algo
práctico parece, entonces eso nos ha
costado bastante, pero ahora ya estamos
en un periodo en que, o sea yo al
principio pensaba que en un año lo
hacíamos, porque dije yo, bueno, es
reunir a la gente, hacer las mesas de
trabajo, y en un año lo hacemos, pero un
año no lo hicimos, ni en dos y lo hicimos
en cuatro” (E1; P21).
“Como en general a qué cosas nos
dificultan que es como una tendencia
como al aislamiento, a que las
instituciones se acostumbran a trabajar
solas y el establecer redes de
cooperación pareciera ser un leguaje de
otro mundo, cuando es lo que
necesitamos, entonces ir venciendo esas
barreras como de aislarse es lo que nos
ha costado más” (E1;P23).
“Yo pienso que hay una cosa como, de
voluntad política,” (E1;P23).
“A mí una de las cosas que me complica
es la firma, yo le dije a R. (alcalde): si tu
firmas la política local es pa mentir le
dije, para que se cumpla, es un
compromiso mayor” (E9; P18).
“Porque, claro, como OPD podemos
redactar los documentos que queramos,
pero la verdad es que si las autoridades
no nos apoyan, no nos promulgan,
tampoco pasa nada, ¿ya?” (E3; P9).
“Pero acá debiera a mi juicio pasar un
poco lo mismo, que si el alcalde se
compromete y firma esta política local,
junto con el consejo y todas las entidades
182
Compromiso de las
demás instituciones del
territorio
de infancia, incluido en SENAME, que
no sea solo la firma de la tontería, sino
que también se haga un compromiso
donde los recursos están involucrados,
donde el equipo esté involucrado, cosa
que no se po, tú puedas hacerle un
seguimiento al compromiso de eso, yo
he asistido a dos lanzamientos de
política en la comuna que han sido ricos
cocteles y listo, de la política de
educación y la política de prevención del
consumo, políticas locales, pero quedó
en eso, en la foto” (E9;P25).
“Yo creo que en la OPD –bueno, pa
tratar de responder un poco lo que me
preguntaste-, lo más concreto ha sido el
tema del diagnóstico, la política y todo
lo demás. Pero ahí, seguimos en el tema
de la discusión: contamos con una
política, pero el resto de las
instituciones, ¿la usa?, ¿la personalizan?,
¿la incorporan? Ese es un desafío (E3;
P49).
“Difundir bien lo que es la política de la
OPD de Infancia, si bien fue una política
que fue co-construida con la gente de la
red de ese tiempo, quizás no todas las
instituciones están bien imbuidas.
Entonces también es un trabajo para este
año” (E11; P13).
“En lo práctico (lo más desarrollado por
la OPD es) el tema del diagnóstico, la
política, un trabajo que –digamos- es
concreto, que uno puede como decir
“aquí está”…ehhhhh…pero falla en el
momento de que el resto de las
instituciones se interesen por conocer los
resultados de este trabajo” (E3; P46).
“Lo más concreto ha sido el tema del
diagnóstico, la política y todo lo demás.
Pero ahí, seguimos en el tema de la
discusión: contamos con una política,
pero el resto de las instituciones, ¿la
usa?, ¿la personalizan?, ¿la incorporan?
Ese es un desafío” (E3; P49).
“Ahora bien pobre la evolución, o sea
uno tomaba una constatación de
que...mira
Estación
Central
lamentablemente, es una comuna que en
infancia que no es prioridad, yo he
estado en otras comunas que los alcaldes
se la juegan, por ultimo en el discurso,
acá, no es mucho, o sea, el H. (ex
alcalde) en su minuto quiso la OPD”
(E9; 19).
183
5. Interfaces entre OPD y Educación
Tema
Relación desde
la OPD y
Educación
Tema secundario
Origen del
trabajo con
Educación
Propiedades
Reuniones de
presentación
Detecciones y
acciones respecto a las
necesidades
identificados
Acciones
vinculadas con
componentes
Gestión
intersectorial
Coordinaciones
Dupla SEP
Escuela de circo teatro
Red de infancia
Dimensiones
“ Con los colegios, fundamentalmente
fue con la coordinación con el DEM y las
escuelas municipalizadas, partimos con
reuniones con los directores de colegios,
para presentar la OPD que era después
con los orientadores, con los jefes de
UTP, y ahí presentábamos el modelo de
lo que estábamos haciendo” (E1: P13).
“Por ejemplo detección de necesidades
que tuvieran los colegios para talleres,
con enfoque de derecho en relación a
necesidades concretas que tuvieran ellos,
por ejemplo, convivencia escolar, el
primer año hicimos mediación escolar,
como preparar lideres dentro de los
cursos, también hicimos talleres de
sexualidad por que fue algo que nos
pidieron (…)”. (E1: P14).
“En el área intersectorial con el DEM, las
salas cunas y jardines infantiles BTF, que
son las de la JUNJI” (E1: P30).
“ Por ejemplo con el DEM trabajamos
con la encargada de la SEP y todos los
psicólogos y asistentes sociales que
trabajan ahí, que son bastantes y es una
dupla en cada escuela, también hacemos
reuniones periódicas con los orientadores
de las escuelas municipalizadas en
distintos temas”(E1: P34).
“Hay harta vinculación, a veces no tan
buena, en el sentido…, en los colegios
públicos en estos momentos está
funcionando la duplas SEP, tienen
orientador, director, etc.”(E11; P14).
“Están las actividades también de
participación que ahí tenemos la escuela
de circo teatro que ha sido una iniciativa
muy bonita, que ya cumple dos años el
lunes (se ríe) entonces ahí se focalizó un
territorio en coordinación con el fondo
especial del Previene e instalamos esa
iniciativa que es de promoción y
participación infantil entonces ahora,
empezó con zancos y ahora ya tenemos
batucada, zancos, malabarismo” (E1;
P34).
“ Las nombro (…) el DEM, que con dos
partes, lo curricular y técnico, mas la
persona de la SEP, las salas cunas de la
JUNJI, las tradicionales y las BTF, que es
la transferencia municipal, y con la JUNJI
nosotros hemos hecho un trabajo bien
184
Capacitaciones
Talleres
Comisión infanto
juvenil
bonito” (E1; P44).
“Entre las instituciones que están
participando está el Departamento de
Educación Municipal; (…); jardines
infantiles JUNJI” (E3; P16).
“Los
jardines
infantiles
de
la
administración Junji participan todas las
tías en la Red de Infancia”.(E11;P15)
“También hicimos durante el año pasado
una capacitación orientada a hacer un
manual de detección de maltrato para los
chiquititos, y ahí eran todas Las
actividades, educadoras hasta las
manipuladoras que las estuvimos
capacitando”. (E1: P44).
“Generar
algunas
instancias
de
sensibilización en derechos de la infancia,
ya sea en jardines infantiles, colegios,
etc.” (E3; P22).
“Las personas que te nombré antes,
profesionales, con los directores de las
escuelas, profesores de las escuelas,
funcionarios de la municipalidad, los que
te nombré de desarrollo comunitario,
desarrollo social, con todos los de
DIDECO también se hizo una jornada”
(E7;P3).
“Los jardines infantiles, en los colegios
se que hacen charlas y hacen talleres, al
menos una vez en la vida escuché
mencionar a una educadora del jardín que
habían ido de la OPD a hacer una charla o
algo parecido” (E6; P42).
“Y qué otras cosas. Talleres. ¿Para los
adultos o los niños? para los niños. Y en
educación preescolar talleres para los
padres. El año pasado hubo harto flujo
haciendo talleres de habilidad parental
para los padres, preescolar, sobre todo en
los VTF” (E11; P39).
“También es un trabajo potencial, talleres
o lo que tenga que ver sobre todo con la
comisión Infanto Juvenil, el tema de la
participación…, son temas que la OPD
ve, liderazgos, participación, etc.” (E11;
P14).
“Pero que ha tenido que ver también con
un trabajo de la comisión Infanto Juvenil
con el tema de la representatividad, etc.
Siendo tan masivo los alumnos, digamos
por la cantidad de niños y niñas que hay,
claro es como más difícil tener mayor
cantidad de redes para detectar ciertas
situaciones de vulneración o para hacer
trabajos de prevención. Pero por lo
menos se está dando énfasis con los
185
Acciones
vinculadas con
componente
Protección
Atención de casos
Logros
Alianza estratégica
Magnitud del impacto
de los talleres
liderazgos y la participación de los niños
y niñas. Y esa fue una labor que partió el
año pasado y este año se pretende integrar
a la educación media y así queremos
abarcar los tres niveles, pre escolar,
básica y media” (E11;P15).
“O este año se va a implementar
nuevamente la comisión infanto juvenil,
por lo tanto, esto es lo que necesitamos
de los colegios, un tema más directivo,
más organizado en el fondo” (E11;P23).
“Trabajamos súper estrechamente, ellos
nos derivan casos permanentemente,
cuando requieren apoyo en el manejo de
algunas situaciones conflictivas recurren
a nosotros” (E1: P44).
“Todo el resto de los casos, que vienen
por redes que el colegio derivó, lo ven los
educadores y el educador llena la carpeta,
lo ingresa, hace el ingreso y después pasa
a dupla. Despeja más bien cuál es la
vulneración, porque lado podría ir y eso
pasa a dupla. La dupla interviene” (E11;
P1).
“Atención de casos o de vulneración”
(E11; P39).
“Despejar situaciones de vulneración,
negligencia” (E11; P37)
“Solicitudes de reincorporación ó
información. No, yo diría, primero
Información –queremos saber cómo está
este niño, cómo se ha portado, cómo van
las notas, la mamá va o no va…, y en
segundo lugar, oye puedes recibir a este
niño” (E11; P38).
“En el de educación, ahí logramos
incorporar una alianza estratégica (plan)
entre la OPD y el departamento de
educación” (E7;P35).
“Concretamente (la alianza era) en la
realización de talleres, en la atención a
niños vulnerados y en el fondo como
apoyo
mutuo
cuando
aparecen
situaciones más complejas dentro de los
colegios, como vulneraciones graves que
a veces son constitutivas de delito”
(E7;P36).
“En el PADEM (queda institucionalizada
la alianza”) (E7;P37).
“A mi me parece que hacemos un trabajo
con los colegios, en términos de talleres
que se hizo el año pasado con 15
colegios, súper importante, trabajar con 4
o 5 juntas de vecinos, trabajar con grupos
de 40 o 50 cabros o sea, el impacto es
mucho mayor” (E9; P37).
186
Educación preescolar
Desafíos
Capacitaciones
permanentes
“También hay un tema de comunicación
más expedita. Yo creo que si hubiera un
segmento de la educación que la OPD ha
tenido buena llegada y ha funcionado
bien, ha sido con los preescolares” (E11;
P15).
“Sí, esa parte me faltó, sin duda. Primero
porque el tema de infancia siempre queda
como el hermano pobre como bien de
lado y lo otro es porque hay mucha
condición en cómo abordar los temas por
ejemplo de maltrato infantil, como
confusión y temor en realidad” (E7;
P109).
“Desde los colegios, desde que no saben
como hacerlo, de los jardines infantiles,
entonces ahí falta mucha capacitación”
(E7;P110).
“De repente tenía cuatro profesionales
para un caso, el abogado, el trabajador
social, el psicólogo etc., metidos en un
caso,
incluso
de
los
recursos
profesionales, un proceso enrome de
desgaste, ahí tiene que operar otro modo,
siento yo de ver, que no significa dejar de
atender si no el modo de abordar, yo creo
que si la OPD fuera dejando cosas que no
le corresponde hacer y empezar a abrir
otras áreas, se podría instalar a nivel
comunal una cultura de derecho un poco
más sana” (E9; P37).
“Hemos hecho alianza con algunas duplas
que han entendido de repente que no
sacan nada con taparnos el caso, si la
respuesta está en ellos mismos, eso es
todo un proceso de educación, que
debiera ser una línea de capacitación, que
la OPD debiera capacitar en un proceso
de formación normal, una vez al año, a
las duplas, a los profesionales, a lo
equipos en esta línea, porque también
estas entregando un elemento que
también les permite a ellos tomar
decisiones más acertadas porque la OPD
es el depositario de todo, te mandan todo,
de repente los casos de abuso, que no
deben llegar a la OPD, que debieran ser
denunciados en primera línea no son
denunciados, y son mandados debajo, así
como que parece que pasa algo, pero que
pasa, no, no sé, cuando te dicen eso es
que ya, me enferma, y todos saben cuál es
su deber frente a una situación de abuso,
pero no lo hacen, creo que la OPD
debiera tener esa línea de capacitación
permanente y con certificación, o sea
187
Trabajo con 1°
infancia y preescolares
Trabajo con duplas
SEP
Sentidos del
trabajo de la
OPD con
Educación
Hacerse cargo
Resguardar la
integridad del niño
como tu habilitas profesionales para ir
mirando su propio que hacer entorno la
infancia, o sea tu no le estas pidiendo que
se haga cargo de todo, desde su lugar, de
educación, de salud, desde la comunidad,
se haga cargo, creo que le compete a él,
en torno a la mirada de infancia” (E9;
P40).
“Yo creo sinceramente que lo que hay
que trabajar es con los jardines infantiles,
trabajar en las salas cunas, en los pre
kínder, en los kínder, y si me preguntas
me opinión es lo más nefasto que le
puede pasar a un niño es estar encerrado
en kínder, pre kínder, sala cuna, y todas
esas historias” (E8;P31).
“De repente hay casos con niños que
están en la OPD haciendo por ejemplo
todo el tema conductual colegial, eso
deberían haberlo trabajado en los
colegios, hoy en día existen la duplas
SEP en todos los colegios, entonces con
ellos debiéramos tener un trabajo con el
equipo SEP, con ellos deberíamos tener
un trabajo, cosa de que ellos sean el
primer filtro y puedan resolver temas que
no rayan en la vulnerabilidad sino mas
bien tienen que ver con temas
conductuales, mas de habilidades, mas de
relaciones”(E9, P38).
“Entonces cuando hay un caso, un día te
llama la dupla para pedir información, al
otro día te llama la directora y otro día te
llama la orientadora,(…) para un mismo
caso, entonces ahí uno ve que hay
problema de coordinación (…) Claro, o
la carencia de este flujo”(E11; P14).
“Igual es un trabajo que ha costado, sobre
todo con los colegios, porque todavía hay
colegios que no denuncian las situaciones
de vulneración, no denuncian los abusos
sexuales, pero me imagino que eso en
algún minuto tendrá que cambiar, si se
trabaja” (E11;P15).
“Yo creo que tiene que ver uno, con
poder hacerse cargo de la situación de
vulneración que ellos detectan, aunque
sea derivar a OPD, eso es hacerse cargo y
denunciar es hacerse cargo” (E11; P16).
“Pero donde se encuentra la OPD en el
tema de los colegios es básicamente que
tiene que ver con una atención digna,
atención que además tenga que ver con
un tema de prevención y de atención, no
solamente en ámbitos específicos como la
educación, porque si es por educar a lo
188
Participación de los
niños
Desarrollo de
competencias
parentales
Principal fuente de
derivaciones de casos
Poder de la OPD
Voz reconocida
mejor por internet le va mejor que
aprendiendo en el colegio. Pero el tema
va por la integridad del niño o niña, está
concepción de derecho del interés
superior. (…) Que no se nos pierda el
niño como persona, en el sentido de lo
práctico que son los colegios, de la
asistencia y las notas” (E11; P17).
“Otro sentido, tiene que ver con el tema
de la participación -que los niños/as y/o
adolescentes puedan tener un discurso
propio- y que ese discurso propio sea
validado y que además sea acompañado
por la toma de decisiones. Que se
considere en la toma de las decisiones de
los colegios” (E11; P16).
“Y otro tiene que ver con los temas,
también de llegada de prevención, de
vulneración y con la llegada con los
papás, con los centros de apoderados y
con las competencias parentales un poco
también. Como seguir reforzando el tema
de derecho, yo creo que igual son temas
que se cruzan entre sí” (E11; P16).
“Porque son una de las principales fuente
de derivaciones de casos, por ejemplo.
Porque igual tienen un “público” entre
comillas, niños y/o adolescentes como
cautivos ahí, entonces es más fácil
establecer coordinaciones para talleres,
para la comisión Infanto Juvenil. Y
porque, en qué otro lugar vamos a
encontrar la masa de niños y niñas de la
comuna agrupados en una institución”
(E11; P31).
La OPD lleva 6 años, pero en estos
momentos es la voz reconocida, no sé si
hablar de poder, porque en el fondo la
OPD no tiene el imperio de la Ley, no
podemos obligar a nadie a nada, pero si te
diría que es una voz reconocida ¿la voz
reconocida de qué o para qué? La voz
reconocida con lo que tiene que ver con
vulneración de derechos y también está
mirada más integral, donde confluye todo
el mundo, donde un niño puede ser
atendido por distintos sectores, salud,
educación y justicia a la vez. Quién
coordina eso, quién es el bálsamo de
inflexión entre las instituciones, yo diría
que a estas alturas la OPD, sí tiene ese
reconocimiento. Hay excepciones cuando
hay directores que no nos escuchan
cuando
decimos
esto
hay
que
denunciarlo, hay que hacerse responsable
y todo lo demás, pero son casos
189
Influencia en la toma
de decisiones
Conocimiento del
tema niñez
puntuales, yo diría que hay un
reconocimientoE11; P18
Yo creo que de alguna forma es lo que se
está haciendo ahora, como que la OPD
salga a las instituciones a través de la
participación de redes. Pero también tiene
que ver con profesionales que tengan
algún grado de convencimiento de la
situación, manejo y todo lo demás. Y que
estos mismos profesionales que trabajan
en la OPD, puedan salir a las distintas
redes, trabajar tanto con las instituciones.
La OPD por sí sola no va –no porque uno
llegue de parte de la OPD, es hay que
hacerle caso- tiene que ver con una
validación que se ha hecho en el tiempo,
con profesionales comprometidos con un
discurso coherente” (E11; P19).
Igual te diría que hay una capacidad de
influir en la toma de decisiones, si nos
enteramos de un caso vamos al colegio y
somos recibidos en el momento. Yo creo
que es algo que se ha ido puliendo en los
últimos años, los últimos dos años. E11;
P18
Incluso nos llaman
para pedir
información más básica. Qué hago con
este caso, orientación E11; P18
El
conocimiento
también,
el
conocimiento desde la ley, ley de
tribunales de familia, la convención de
los derechos, porque si yo voy a un
colegio y les pregunto cuántos artículos
tiene la convención de los derechospiensan que son 10. Entonces, esas cosas
sumadas van haciendo que escuchen a la
OPD y que haya un reconocimiento, una
validación del trabajo que se está
haciendo en la comuna. (E11;P19)
También con un trabajo interdisciplinario
es súper importante la presencia de los
abogados, psicólogos, asistentes sociales,
educadores. Entonces yo creo que es un
proceso gradual, es un proceso de tiempo,
y que tiene que ver con que las
instituciones reconozcan el trabajo, pero a
través de las acciones que se van
ejecutando y que en el fondo mientras las
instituciones vean que lo que se hace va
en beneficio de los niños y niñas, el resto
ya da lo mismo (E11; .P19)
profesionales que además de tener
experticia sean coherentes en el trabajo,
porque claro, pueden tener experticia
pero si me comprometo en algo y no
cumplo, también ser pierde (E11; P20)
190
Apoyo de autoridad
comunal
Discrepancias
Algunos colegios que
no cumplen
procedimientos
Rotulan negativamente
al niño
Poca validación de
profesionales no
docentes
Silenciar
vulneraciones de
derechos
También, influye que el tema que haya
una figura de autoridad comunal, en el
sentido de que hay un alcalde, concejales,
en la ceremonia en lo que fuere ellos
aparecen y hay un respeto que es per-sé,
entonces yo creo que tiene que ver con
eso también, con la municipalidad como
el encargado máximo a nivel local de las
situaciones desde la precariedad social,
desde los programas de administración
del gobierno central al local, como eso
(E11; P19)
“Son temas puntuales más que en
educación en general, es con algunos
colegios que tiene que ver con
procedimientos, tapar situaciones de
vulneración porque no quieren denunciar
o porque le tienen miedo al papá o la
mamá porque es choro o chora, y ahí nos
toca a nosotros asumir”. (E11;P21)
Y llevándolo un poco más al fondo, la
concepción del niño, esto de rotular al
niño, que si molesta en clases, es un niño
problema. Si viene de una familia X
también rotular, los colegios y en los
jardines infantiles se ve bastante, son
súper buenos para estigmatizar. E11;P21
)
Lo otro, a pesar de que en los colegios en
estos momentos se incluye otros
profesionales, hay poca validación de una
tercera profesión que no sean los
profesores en los colegios. De hecho las
duplas SEP, tienen poca libertad de
acción, todo lo decide la directora y se
subyuga a la opinión de la directora,
entonces también hay una diferencia de la
autoridad. Hay una autoridad un poco
más autoritaria más vertical izada, de
hecho los psicosociales son un recurso
súper bueno, pero si la directora no lo
permite. Hay colegios en que el trabajo
de las duplas SEP está súper subyugada,
porque la directora no lo permite, creo
que ahí hay otra diferencia. La
incapacidad de aceptar la opinión de otra
profesión distinta. (E11;P21 )
Si hablamos de conflicto, volvemos al
tema de las cosas más puntuales, más
especificas de visualizar vulneraciones
graves de derechos por ejemplo y no
hacer nada al respecto, ni siquiera
informar a OPD, por último para que se
haga cargo de las denuncia. Silenciar las
cosas, eso es un conflicto. Eso sí ha
generado discusiones e ir a acusar a la
191
Lógicas de acción
con DAEM
Dependencia
municipal
Duplas SEP
Contacto directora
DAEM
municipalidad. (E11;P22 ).
Cómo se acerca la OPD a los colegios, sí
hay un método, algo más establecido? SÍ,
Claro. La OPD siendo dependencia
municipal de por sí tiene mayor llegada
con los colegios municipales, porque hay
una autoridad municipal, hay una cabeza
encargada con nombre y apellido y con
esa persona igual existen coordinaciones
que si son validadas. Los colegios sí
responden a esa coordinación. (E11;P23 )
También, están las duplas SEP
(subvención escolar preferencial) que
también tienen una cabeza encargada que
funciona a nivel municipal. Entonces las
coordinaciones son a nivel de jefatura y
de ahí para abajo. Jefatura, con la
directora del DAEM, pero ella no
trabaja directamente con ustedes, ella
como que instruye a que abran las
puertas. Claro, exactamente y de alguna
forma ella nos válida, cuando queremos
hacer una iniciativa con los colegios A,
B, C, ella dice ok, adelante y llegamos y
decimos que hablamos con la persona y
que vamos a hacer X acciones. Igual, la
llegada tampoco están patuda es como
queremos consultarles, cuáles son las
opiniones que creen ustedes que se
necesita E11;P23 )
Pero se le consulta a ella a la directora
del DAEM Se le consulta a ella, pero en
realidad una vez consultada la
coordinación de ahí en adelante es con los
colegios, con los directores, con los jefes
de UTP y las duplas SEP. En realidad a
ella se le informa, pero ella tampoco está
en los colegios. Nosotros, hemos tenido
casos puntuales, como por ejemplo; casos
de vulneración de derechos donde hemos
ido hablar con los directores o la directora
del colegio que no quieren hacer una
denuncia o iniciar un procedimiento. Y
ahí vamos hablar con ella, pero en la
práctica ella tampoco logra hacer que el
director o directora inicie esta situación
por vulneración de derechos.
Entonces en la práctica, ella se entera de
lo que hacemos nosotros a través de una
circular o por una reunión formal, pero de
ahí en adelante la coordinación es
directamente con los colegios. Igual
existe una coordinación mayor o menor
dentro de los directores, como la SEP y
todo lo demás. Por ejemplo, para la
comisión Infanto Juvenil el colegio X va
192
Relación
personalizada con cada
colegio
Lógicas de acción
con jardines
infantiles
Jardines infantiles
VTF
Jardines JUNJI
Jardines INTEGRA
a poner que el inspector general va a ser
el encargado, otro colegio que el
psicólogo de la dupla SEP, otro la
asistente social, otro un profesor (E11;
P23).
Entonces de ahí en adelante se establecen
canales de comunicación que no son
formales, porque cada colegio ve desde
su orgánica a quién designa para esto o
para cual. Eso tiene que ver con como
cada colegio se valida, funciona.
Entonces, igual es una metodología
dispareja para los colegios, a veces hay
que hablar con Juanito o a veces con
Pedrito, pero uno con el tiempo ya sabe
quién es el que mueve la tecla dentro de
un colegio específico (E11; P23).
“En el caso de los preescolares sí tienen
una dirección o una cabeza que es más
organizada. Estamos hablando de los
jardines VTF (Vía Transferencia) que son
los que han hecho las municipalidades.
Ahí sí hay una cabeza mucho más visible
y las directoras tienen reuniones
mensuales. (…). En estos momentos son
9 en la comuna y se reúnen una vez al
mes y en esas reuniones nos han invitado
a nosotros, hemos estado nosotros. Y
aunque, igual de alguna forma son
autónomas, pero sí está cabeza visible
(…)Ella es de dependencia municipal
directamente. (E11; P25).
“Sí, entrega los lineamientos, tiene
canales de información más directo y
para las decisiones más importantes
dependen de está cabeza directa”. E11;
P27)
“Están los jardines administrados
directamente por la JUNJI. La verdad es
que ahí tenemos una lejanía más con la
JUNJI. Ahí nos entendemos directamente
con las directoras –ellas son mucho más
autónomas en el territorio- entonces nos
entendemos directamente con las
directoras” (E11; P25).
“Los JUNJI, ahí es directamente con los
jardines. Ellas tienen autonomía en
algunas cosas. Igual, tienen protocolos,
por ejemplo en caso de vulneración de
derechos, situaciones más complejas ellas
tienen que informar. Pero aún así son
bastante autónomas. ¿Ustedes interactúan
directamente con las directoras de los
jardines? Sí, directamente con las
directoras” (E11; P27).
“En los jardines Integra igual tenemos
193
Lógicas de acción
con otras
instancias
Colegios particulares
Liceo
Escuelas de lenguaje
Relación desde
Educación con la
OPD
Puntos de
encuentro
Rol OPD
vinculación con algunas directoras, pero
ahí se nota que hay un tema más de
protocolo que pasa por Integra regional y
en integra regional tenemos una persona
identificada, aunque es por correo
electrónico, la cosa es más o menos
fluida. ¿Cuántos jardines Integra son en
la comuna? 6 jardines” (E11; P28).
“Los Integra…, conocemos a alguien en
Integra regional que nos facilite
información, hay vinculación, pero se
nota que son más dependientes, porque
no pueden dar información mientras la
autoridad regional no la entregue, etc. En
el fondo, uno sabe a quién acudir, quién
tiene administración y las que son más
autónomas” (E11; P26).
“Con los colegios particulares o
particulares subvencionados funciona
distinto, ahí ellos son derechamente
autónomo, ellos ven si nos ayudan, si nos
cooperan, etc. Pero en general hay
colegios particulares que se restan de
participar. Algunas actividades sí, otras
no. Entonces la metodología también es
más dispersa. Nos cuesta pensar que
incluso los colegios municipalizados
funcionan de la misma forma” (E11;
P23).
“Hay un vínculo que es bastante fuerte
con un liceo –yo creo que es uno de los
más grande de la comuna- que es el Liceo
San Alberto, pero es porque hemos hecho
amistad con la asistente social, que es una
persona que está súper validada en el
colegio, que lleva los programas
JUNAEB y todo lo demás. Y ella estando
validada y teniendo una relación grata
con nosotros, entonces vemos las
actividades con ella” (E11; P23).
“Están las escuelas de lenguaje. ¿Y tienen
algún tipo de vínculo? Sí, con un par hay
un tema de vinculación porque han
derivado casos, se han integrado algunas
actividades. De hecho participaron en la
Red de Infancia en algún momento” (
E11; P30).
“O sea yo pienso que la OPD está en su
obligación
de
apoyar
a
los
establecimientos con este grupo de
personas con la dupla psicosocial, con el
orientador, parte del deber ser, si no, no
tendría ni una razón E: ¿Pero seguir
funcionando con esta lógica de las
derivaciones por ejemplo? E 5: Con las
derivaciones y también con la asistencia
194
Redes
al colegio cuando el equipo lo requiera
por ejemplo si el equipo considera que
tiene algunos casos que no sabe cómo
abordar, que estén como a disposición
aun cuando no sé cuantas personas
trabajan en la OPD” (E5; P28).
“La OPD ahí es sumamente necesario,
porque lo que hay que hacer ahí, no es
que el profesor vaya y denuncie, si no
que la OPD se haga cargo como una
entidad permanentemente vigilante en el
establecimiento” (E5; P29).
“Como complementario a las acciones
que se están desarrollando E 5:
Exactamente, es importante ¿sabes
porque?, porque mira, te voy a contar un
caso que no se si sea para poner ahí, pero
hace dos años atrás se detectó en un
establecimiento de aquí que había un
curso x, tres cuatro o cinco niños que
eran abusados por algún familiar, y en
uno de los casos la profesora evidenció
esta situación y nosotros tenemos que
cambiar
a
la
profesora
del
establecimiento, porque ella recibió todas
las amenazas de la familia, que tu sabes
que es difícil de tratar, pero por un lado
nosotros tenemos que proteger y la OPD
ahí es sumamente necesario, porque lo
que hay que hacer ahí, no es que el
profesor vaya y denuncie, si no que la
OPD se haga cargo como una entidad
permanentemente
vigilante
en
el
establecimiento” (E5; P29).
“Notablemente
nosotros
trabajamos
mucho con los programas que tienen que
integrarse en las escuelas, (…), y bueno
como nadie las redes comunales, la OPD,
como primera instancia de interactuar, la
otras unidades que dependen de DIDECO
y que también interactúan con los
establecimientos, ellos directamente, pero
también un poco con el apoyo de
nosotros, eso” (E5; P7).
“Interactúa siempre del trabajo en redes,
también nosotros hemos hecho participes
a personas que trabajan en la OPD de
nuestros cronogramas e invitarlos
también para poder prever un trabajo
conjunto para el año, e iniciar actividades
en las cuales se puedan participar y
solicitarles a ellos dentro de su
competencia
la
información
correspondiente
al
año
en
los
establecimientos” (E5; P16).
195
Asesoría de la OPD
Origen de la relación
con OPD
Convocar a la OPD
“Es una relación que se establece con la
norma legal que se emplea con los
establecimientos, primero al derecho de
los niños como sujeto de derecho, en la
protección de su desarrollo, y además lo
que tiene que ver con la ley penal juvenil,
porque hay procedimiento en los cuales el
colegio debe actuar y hay otros cuando
son niños menos res de catorce años, son
procedimientos de los conocedores de la
OPD, por ejemplo un establecimiento a
través del profesor o a través de otro
profesional detecta que ese niño está
siendo agredido o acosado, no es el
colegio el colegio el que debe tomar la
vulnerabilidad, sino que hacerse asesorar
por la OPD en toda su dimensión, para
ver que procedimiento completo, pero se
hace esa denuncia, se establece ese nexo,
esa es la primera relación, ahora las
relaciones que vienen digamos a
complementar a darle un poco mas de
sabor a la relación con el Departamento
de la Educación y los establecimientos y
la OPD, tienen que ver con los
intercambios y los apoyos que nos
entregamos, por ejemplo que solicitamos
a través de educación o convivencia
escolar a alguien de la OPD que nos vaya
a hacer una charla que de esta
información a estos establecimiento para
decir de que se trata y cómo podemos
trabajar y cuál es la forma más eficiente
de realizar un trabajo” (E5; P8).
“Asesoramientos, capacitaciones, y bueno
lo que le compete al rol de la OPD de
resolver lo que tiene que resolver” (E5;
P8).
“Mira, por lo menos desde la gestión que
yo inicié, hace cuatro años, del 2006, nos
conocimos con la directora que era
directora de ese momento que era victoria
cubillos, que tú la debes conocer, además
hay una cosa que se produce de empatía y
de querer reforzar este trabajo porque
claramente es necesario para también la
educación” (E5; P10).
“Participamos
a
través
de
un
representante del Depto. de Educación, e
interactúa siempre del trabajo en redes,
también nosotros hemos hecho participes
a personas que trabajan en la OPD de
nuestros cronogramas e invitarlos
también para poder prever un trabajo
conjunto para el año, e iniciar actividades
en las cuales se puedan participar y
196
Validación de la OPD
Planificaciones
conjuntas
solicitarles a ellos dentro de su
competencia
la
información
correspondiente
al
año
en
los
establecimientos” (E5; P16).
“Pero por ejemplo ¿podrían prescindir del
apoyo del PREVIENE? E 5: No, no, es
que esas son cosas que son necesarias,
no, no se puede prescindir, ni del
previene, del CONACE, ni tampoco de la
OPD, no podríamos decir, no yo me voy
a trabajar con ellos y no, no, cuando yo te
hablo de que esta el director en esas
facultades es por ejemplo, no se poh, que
venga una universidad equis y me diga
que quiere enviar un ´proyecto de ver
cómo funciona la violencia en los recreos,
el colegio puede decir que no, que ya es
suficiente, que está sobre intervenido, y
además que hay otros programas que
exigen que tu no intervengas porque
puedes dañar los resultados, y después la
muestra no te va a arrojar lo que tu
esperas para poder hacer un buen
diagnóstico” (E5; P24).
“Este año no todavía, pero en marzo
debemos juntarnos con ellos, nosotros ya
tenemos pensado que la primera semana
nosotros empezamos a invitar a
representantes de la red para que
conozcan los cronogramas y también
ellos nos indiquen cuales son los hitos
principales en los cuales educación tiene
que estar presente” (E5; P17).
“Claro optimizar y decir en conjunto
mira, yo tengo mi propio cronograma,
donde hemos llamado a distintas personas
para que nos den sus fechas y así y todo
hubo una reunión de directores de
diciembre fue tanto lo que el ministerio
pidió tantas reuniones con ellos y los
jefes técnicos, que las reuniones que tenía
programada con los directores, las tuve
que sacar del cronograma arbitrariamente,
porque no había como ni dónde ni
cuándo, y eso si pasa muy comúnmente
no se puede porque hay cosas que tú no
puedes posponer porque hay fechas,
nosotros trabajamos también con
cronogramas por ejemplo en la
evaluación docente, con plazos, siempre
trabajamos con plazos y durante el año
tenemos muchos plazos, o sea diría que
todas la semanas nosotros estamos
sometidos a un plazo de algo de
cumplimiento de algo” (E5; P21).
197
Discrepancias
Dificultades en
coordinación de
acciones
Les sacan gente
Planificaciones
conjuntas
“¿Cuáles son esas dificultades que han
identificado? E 5: O sea las que surgieron
en el primer tiempo, se juntaban
actividades en un mismo mes, de todas
las redes, que la OPD invitaba a una cosa,
el COSAM a otra, el ministerio otra,
nosotros a otra, entonces por eso
establecimos un cronograma, que
conversamos y que intentamos articular
que intenta retener y poder considerar las
fechas de las otras redes, pero nosotros
por calendario del ministerio tampoco
podemos someter a que los otros nos
digan cuando, somos nosotros lo que
tenemos que hacer nuestro planteamiento,
la dificultad mayores que los mismo
establecimientos se quejan” (E5; P20).
“Yo tengo reunión mensual con los
directores, de que están siendo
contantemente demandados para cosas
distintas entonces les están siempre
sacando gente, por ejemplo viene OPD
invitan a una capacitación para los
encargados de...no sé, entonces ahí sale
una persona, en la misma semana el
COSAM organiza otra, en Ministerio
otra, nosotros otra, entonces los colegios
colapsan y tu sabes que siempre faltan
personas, nosotros no tenemos de sobra
gente que pueda cumplir esas funciones
de manera aleatoria” (E5; P20).
“Hemos intentado de todas formas, yo no
digo que lo hemos logrado un ciento por
ciento, ni noventa tampoco porque
notamos que en los FODA que hemos
hechos años antes, que es tanta la
información que llega, los proyectos, que
si no se articulan lo que hacen es perder
fuera y finalmente el establecimiento
termina siendo obstruido en su labor
primera y última que es educar, entonces
intentamos articular en todas formas,
también con los cronogramas hemos
hecho eso, porque podemos programas
actividades conjuntas o sea sin ponernos
para una misma fecha y encontrar que
colapsamos al establecimiento con fechas
de huitos especiales dentro del año y no
le damos tregua, entonces yo diría que
estamos en camino de mejorar todos esos
aspectos y debe ser nuestra principal
preocupación en el 2011, esto es un
camino súper largo Paz, no creas que
nació como se ve, ha tenido sus
dificultades” (E5; P19).
198
6. Interfaces entre OPD y Salud
Tema
Relación
salud
con
Tema secundario
Poder de la OPD
Propiedades
Conocimiento del tema
niñez
Voz autorizada
Formas de actuar
Toma de decisiones
Discrepancias
No existe visión
colectiva del niño como
persona
Dimensiones
“Hay un reconocimiento de parte de salud
sobre el tema de conocimiento” (E11;
P41).
“Y que es una voz autorizada por el tema
de vulneración de derechos, en temas
legales, cuando hablo en temas legales me
refiero a la ley de familia por ejemplo,
tribunales de familia, procedimiento del
tema proteccionales. (…)Más que legal,
claro es legal, pero creo que es más por
un tema de procedimientos, acciones”
(E11; P41).
“Yo diría que también cómo actuar frente
a situaciones más complicadas, por
ejemplo; qué hacer y qué hacer no sólo
desde el punto de vista jurídico legal, sino
cómo apoyar el tema base. Cosas así, yo
creo que eso es la ganancia de OPD sobre
los consultorios y en general todo lo que
tiene que ver con infancia” (E11; P41).
“La toma de decisiones en temas que son
comunes, por ejemplo, los trabajos en
redes. Por ejemplo, igual hay un
reconocimiento tácito del liderazgo que
tiene la OPD en la red de infancia,
entonces las actividades, las decisiones
últimas, y todo lo demás se trata que sea
democrático pero igual recae en la OPD.
A veces, igual hay una actitud que dicen
bueno voy a ir a la red de infancia pero
por ti, como personalizar un poco las
cosas” (E11; P41).
“Tiene que ver un poco con lo que
señalábamos con educación. No ver al
niño, niña o adolescente como persona,
en el otro lado lo ven como alumno y acá
como paciente. No hay una visión que
maneje el consultorio entero, que tenga
que ver con tema de respeto de derechos,
derecho a la salud. Es lo que más saben
del tema. Por lo tanto, teniendo está
visión de paciente se les pierde las
características de niño o niña. En salud es
otro modelo de funcionamiento, también.
Ellos funcionan así, por ejemplo las
divisiones para entregar información que
tienen ellos no es hasta los 18 años, ellos
categorizan entre 15 y 20 años. Entonces
cuando nos entregan la información se
nos pierde un poco…, quiénes tienen 18
años, cuántos son” (E11; P47).
“Sí, hay varios ejemplos. Uno es cuando
199
Visiones heterogéneas
de los profesionales
que trabajan en salud
Trabajo en red
pedimos información en general (de
estadísticas) es el vocabulario ‘pacientes’,
etc. Desde el tratamiento que se hace, me
acuerdo de un caso específico, del caso de
un niño que había sido violado. Paso por
un colegio que no hizo la denuncia, paso
por el consultorio y el médico o la
persona que lo reviso en ese momento
tampoco quiso correr los riesgos o
comprometerse con las acciones de una
denuncia. Y en ese sentido como validar
la opinión de la mamá, decir señora que
hacemos
en
este
caso.
Independientemente de la realidad o de la
situación del niño como persona. Lo que
te decía recién también, si uno quisiera
tener información fina, hasta los 18 años
ó 17 años no existe. Porque sectorizan
cada 5 años -de los 15 a los 20 años- nos
perdemos, entonces quienes tienen
realmente 18 años. Hay un tratamiento
general, que es independiente a la edad, y
que se nota más cuando atienden a
adolescentes, los “adultizan”, los tratan
como adultos, cuando tienen 15 años los
tratan con terapias de adultos” (E11;P49).
“Otro punto de desencuentro es que los
consultorios son multidisciplinarios, hay
varias profesiones. En los consultorios
hay enfermeras, matronas, kinesiólogos,
nutricionista,
asistente
social
y
psicólogos. Entonces las visiones entre
ellos mismos no son homogéneas, son
heterogéneas. Lo que puede opinar uno de
un caso, le puede parecer motivo de
derivación a la OPD, pero a otro le parece
que no. Y ahí las comunicaciones
empiezan a ser más fluidas pero con
algunos actores de la salud, con los
asistentes sociales básicamente. Pero
también, al tener esa pura comunicación
con la asistente social nos perdemos lo
que opina la enfermera o la opinión del
nutricionista u otras personas. Entonces
ahí nos quedamos cortos con el análisis
sin desmerecer la opinión de la asistente
social” (E11; P47).
“Pero poder instalar el trabajo en red que,
de repente, no es tan difícil así decirlo,
pero hacerlo yo creo que no es tan fácil
tampoco.
Cada
institución,
cada
dependencia, imagínate nosotros, siendo
todos municipales, igual nos cuesta con
social, nos cuesta con educación, siendo
que somos de la misma institución.
Entonces, cuando ya involucra otras
200
Representantes de salud
en Red de Infancia: no
opinan, no hablan
Necesidad que los
profesionales salgan a
la comunidad
Las obligaciones de los
niños
instituciones, como en nuestro caso por
ejemplo, que es salud que no es
municipal, ¡Guau! Es un temazo” (E2;
P30)
“No, la verdad es que no. La verdad es
que hay gente que va puntualmente a
nada, porque no opinan, no hablan. No se
escucha lo que tienen que decir…ehhhh,
entonces, yo me pregunto, claro, si esa
retroalimentación que tienen acá es nula,
me imagino cómo será para el otro lado,
¿cachai?, ¿devolverá la información?,
¿contará lo que pasa, lo que está haciendo
al red de infancia? Hummm, me quedan
mis dudas” (E3; 25).
“O también, puede pasar porque el
asistente social o el psicólogo son las
personas que tienen más contacto con la
comunidad. El modelo de salud es como;
centros de salud familiar, prevenir, salir a
la comunidad, pero ¿quién hace eso? no
lo hacen los médicos, ni los dentistas, lo
hacen los asistentes sociales y los
psicólogos. Y se contactan ellos con la
comunidad en general, no sólo con la
OPD sino que también con los colegios.
A eso me refería con respecto al modelo
de salud, como que en algunas
profesiones especificas prioriza o le da
cabida al contacto con la comunidad en
general. Y para ellos también la OPD es
una de las instituciones que interviene
como colegios o centros de la mujer, u
otros organismos de infancia de la
comuna, como un hogar de niños” (E11;
P48).
“(El trabajo de planificación con la
OPD) Súper entretenido, no muy
enriquecedor para mí porque cuando
llegan los psicólogos, postmodernos,
nuevos como ustedes, que solo vienen
con los derechos de los niños, pero en
ninguna parte están las obligaciones;
entonces yo siempre quedaba como la
ovejita negra de la historia. Porque como
en la vida hay día y noche, todas las cosas
en la vida tienen derechos y obligaciones,
si yo no tengo obligaciones no puedo
optar a un derecho o viceversa” (E8; P6).
“E:
Pero los derechos son
inalienables...E 8: Y obligaciones
inalienables también. E: Pero, a ver es
que como para entender … E 8: No
entremos en conflicto en la entrevista,
porque termina al tiro, a mi no me vengan
con derechos sin obligaciones” (E8; P7).
201
“Porque tu estas confundiendo los
derechos con los castigos, o estas
confundiendo un castigo mal aplicado,
porque si tu a un niño lo castigas
quitándoles la comida, eso aparte de ser
una castigo es una imbecilidad, entonces
no guarda relación, lo que falta entonces
es educación, porque se supone que un
castigo tiene que estar proporcionado a la
falta” (E8; P8).
“No estoy hablando en el marco de los
derechos, estoy hablando de cuando tú
hablas de los derechos hay obligaciones,
entonces a que se está llegando, que una
madre no puede ordenarle a su chico que
no salga a las 6 de la tarde porque tiene
derechos, y si no me das permiso voy a
salir igual, y si salgo igual me castigas me
violas los derechos y le digo a los
carabineros. Entonces, ¿como tú le dices
a una madre que le ponga normas a un
niño, si los psicólogos son los encargados
de romperles las normas a los papás (…).
También, todo tiene que tener su justa
medida,
y
los
derechos
desproporcionados hacen que los niños
abusen de los padres ¿porqué? porque
tienen mejor acceso a la información que
los padres, manejan la computadora
mejor que los padres, nacen con el chip
del los joystick y estas cuestión,
escuchando cosas, la tv y los periodistas
que es otro engendro de berenjena que
hacen cosas nefastas, más que cosas
positivas, entonces, tú te enfrentas a que
una madre no deja salir a un niño después
de las nueve de las noche de su casa,
porque tiene ocho años y el niño se sale
por las escaleras y sale a la calle” (E8;
P10).
“¿Y cómo le pido doctor, que no salga la
calle?, ¿lo amarro? me acusan por tortura.
¿Le pego? me acusan por mal tratador.
¿Qué hago? Voy a salir igual. Y salen. ¿si
lo castigo? me acusan los carabineros y
ellos van y lo llevan detenido. Te puedo
nombrar tres, con la AP tuvimos que ir a
la comisaria a sacar al abuelo del niño
que lo denuncio a los carabineros. Es
complicado el tema. No confundir los
derechos inalienables como dices tú, es
una cosa, confundir los castigos, es otra
donde está el punto, en la educación,
entonces los niños son aventajados en
muchas cosas: mas acceso a la
información, y ésta muchas veces
202
Puntos de
Encuentro
Derivación de casos
desinforma, como en la guerra, la
desinformación es la parte fundamental
para ganar una guerra. Acá pasa más o
menos lo mismo: desinformación total en
cuanto a las normas de comportarse, por
ejemplo yo digo siempre las mamás:
¿cómo un niño va a cruzar la Alameda,
porque tiene derechos? A los tres años
solo, ¿puede hacerlo? ¡No! el niño lo que
quiere hacer, tiene que tener un padre
formador que de disciplina y autoridad y
si eso lo están perdiendo, ¿por qué
chiquitita?” (E8; P11).
“A mi si me denunciaran, estaría preso
con lo que hago con mis pacientes o
como los trato. Pero me aman. Y cuando
las mamás no saben qué hacer, se lo
mandan al doctor Q. para que se los
enderece, yo les planto un combo y listo,
se acabó el problema. Los niños
entienden cuando es con amor, cómo
puedes tu educar al niño si todas las
familias están disfuncionales, son un
espanto ¡son un espanto!” (E8; P12).
“Si, los derechos, unos van llenos de
cohesión,
llenos
ponte
tu,
de
prohibiciones. Tú tienes el derecho de
circular por la calle, pero no puedes trazar
todas las calles libremente, no, hay
normas, a eso voy, yo tengo el derecho de
circular por donde quiero, pero atravieso
una calle, hay normas y ahí hay un
semáforo, y te están diciendo: rojo no
puede pasar, si lo quieres pasar con rojo
tienes que atenerte a las consecuencias.
Eso es lo que le falta a los derechos. De
acuerdo,
eso
entonces
se
han
transformado los padres en seres
deleznables para los hijos, no puede ser
eso … la mamá el papá. Yo prefiero cien
veces que un padre que golpeó al cabro.
le sacó la cresta y el hijo sigue en la casa
con ese padre que le pegó una vez, por x
motivo, a que lo lleven a un centro del
SENAME, porque tú sabes lo que sucede
en los centros del SENAME, se lo hacen
del hoyín la primera noche, y eso no lo
ve el SENAME ni la justicia, da lo
mismo: que esté en un centro protegido
por SENAME y se lo están violando los
cabros chicos en la noche”. (E8; P20)
“Yo te diría que los puntos de encuentro
son menos que con educación.
Básicamente, los puntos de encuentro
tienen que ver con la derivación de casos,
la participación en la Red de Infancia por
203
Participación en las
redes
Instituciones en
contacto permanente
Lógicas de acción
con Salud
Solicitud de ingresos de
casos a través de
formato de derivación
de OPD
Encuentros en las redes
y trabajos
lo menos en el consultorio Nogales
¿Derivación de casos de dónde hasta
donde? Desde consultorios a OPD. Ese es
el flujo básicamente, cuando hay
vulneración de derechos o despejan
situaciones de negligencia ó lo que
fuera…, mandan casos a OPD” (E11;
P34).
“Y el encuentro en redes, que son redes
propias de salud, por ejemplo; la red del
‘Viva Chile’, OPD participa. Y ahí, uno
se encuentra con los actores claves de los
consultorios que son los que participan en
las redes y los que tienen más encuentros
con nosotros. Los asistentes sociales, una
que otra matrona, enfermera, etc.” (E11;
P34).
“Bueno solucionar ese tema tiene que ver
un poco también con la obligatoriedad
que te ponga la institución, si la
institución te cubre un poco el tiempo
para participar de redes, tienes que
participar, lo complicado está, cuando…
por lo menos acá tenemos la suerte que la
dirección del consultorio nos da harta
libertad para movernos e ir a reuniones y
llegar más tarde o irnos más temprano, y
después justificar donde estuve, tenemos
esa suerte, yo creo que en otros
consultorios no es tan fácil” (E6; P60).
“Yo creo que hay un tema implícito que
tiene que ver con la claridad que son
instituciones que están en contacto
permanente. Hay reuniones formales
entre directores, por lo menos, yo sé que
este año ha habido. Entre CQ y CA y la
persona de COSAM que se llama SG., él
es el encargado de la unidad de Infanto
Juvenil, y hay una persona de la OPD que
es el encargado de mantener contacto
fluido y directo con S. (preguntar por los
casos, adherencia y todo lo demás). Y
tienen participación en la Red de
Infancia”. (E11P43)
“Lo hacen básicamente a través de la
solicitud de ingresos de casos. La OPD
tiene un formato de derivación y eso es
básicamente remitido desde los asistentes
sociales de los consultorios, es como la
vía”. (E11;P50)
“Lo otro tiene que ver con los encuentros
en las redes y los trabajos. En estos
momentos,
estamos
mucho
más
vinculados con Nogales y van a
incorporarse al trabajo una psicóloga que
204
Relación OPD y
COSAM
Flujos de derivación
como
puntos
de
encuentro
Coordinaciones
en
acciones de Protección
de derechos
es del consultorio de Chuchunco –
siempre invitábamos, siempre tratábamos
de que participaran, pero la directora no
permitía mucho- pero ahora hay una
psicóloga encargada de asuntos más
comunitarios y a ella le van a entregar la
participación en las redes y todo lo
demás” (E11;P50).
“Bueno, los flujos de derivación son de
OPD a COSAM. Entonces la OPD ha
hecho un trabajo que tiene que ver que en
estos momentos hay un encargado de la
unidad Infanto Juvenil. Y la OPD designa
a una persona para que haya una relación
más fluida. Entonces hay un interés de
vincularse mantenerse en contacto. El
COSAM también deriva casos a
OPD”.(E11; 43).
“¿Estos flujos son en el fondo personas
de contacto o hay algo escrito como un
protocolo? Hay un protocolo. Yo tengo la
impresión que es un protocolo más bien
verbalizado y que eso funciona de alguna
forma. Como son las derivaciones, con
quienes conversar, como son los plazos.
También hay facilidad de información,
por ejemplo si una persona que es de
COSAM, pero no es ni G. ni S. y necesita
información, hay una forma de rebotar los
correos
y
funciona.
Hay
harta
comunicación con COSAM” (E11; 44).
“Para el área de protección nosotros nos
coordinamos fuertemente con tribunales,
fiscalía y COSAM, ese sería como los
agentes estratégicos, y en el área
intersectorial con el DEM, las salas cunas
y jardines infantiles BTF, que son las de
la JUNJI, y ¿quién más? Los
consultorios” (E1; P30).
“¿Y con el COSAM? Es para el
tratamiento de los niños y niñas de las
familias” (E1; P32).
“Pero por ejemplo, casos más complejos
que requieren tratamiento psiquiátrico,
esos los derivamos inmediatamente al
COSAM” (E1; P33).
“Logramos la atención con el COSAM
con niños con mas complejidad, pero los
tenemos en las dos partes, o sea no los
dejamos, trabajamos coordinados”(E7;
P96).
“De hecho hay especialistas por ejemplo
en maltrato y abuso en el COSAM, tienen
la especialidad, cuando no lográbamos
cupo en el CEPIJ de Lo Prado que era el
que nos correspondía los mandábamos al
205
Participación
redes
Relación
COSAM Y OPD
en
las
OPD: la solución para
el Cosam
Entrega
judicial
de
apoyo
Rol del Coordinador
Cosam para OPD
COSAM” (E7; P97).
“Salud deriva más a OPD. OPD ha hecho
derivaciones a salud. Pero tiene que ver
con situaciones más informales, como
conseguir horas más rápido, atenciones
psicológicas
en
salud,
con
las
características que tiene salud en
psicología. Y son menos las peticiones de
OPD en salud que con educación” (E11;
P37).
“Y el encuentro en redes, que son redes
propias de salud, por ejemplo; la red del
‘Viva Chile’, OPD participa. Y ahí, uno
se encuentra con los actores claves de los
consultorios que son los que participan en
las redes y los que tienen más encuentros
con nosotros. Los asistentes sociales, una
que otra matrona, enfermera, etc.” (E11;
P34).
“No sé, si tú me preguntas en términos
generales, la OPD, mas puntos a favor
que en contra si, positivo para nosotros
súper positivo. La OPD viene a ser una
solución para nosotros, y para casos que
tenemos por fuera también, que no
sabemos cómo actuar la OPD da solución
para los casos, y la parte prevención que
hizo bien también, muy bien. En los
talleres sobre violencia intrafamiliar,
fantástico, si, bien, si en la única parte
que siempre me pelee con los psicólogos
de la OPD, eran los derechos y ninguna
obligación” (E8; P19).
“Yo creo que la OPD es una institución,
un Proyecto, un programa que realmente
lo necesitamos nosotros, porque como
COSAM estamos cojos en la parte de
apoyo judicial, nos complementó el
trabajo, nos ayudó en el trabajo” (E8; P2).
“Nosotros tenemos un coordinador
especifico de COSAM salud para la OPD,
de la OPD ellos se comunicaban
específicamente con otro coordinador
nosotros funcionamos en forma fluida, la
hora de atención nosotros a la OPD se la
dábamos en forma directa, sin
intermediarios y la retroalimentación era
fantástica y eso ¿porque?, porque la
relación entre el director de la OPD,
conmigo, fantástica y yo, todo el apoyo
(…) En ese sentido para nosotros la OPD
fue un aporte, gran, una gran relación con
ella, estoy muy agradecido con la OPD,
nos solucionó muchos problemas” (E8;
P2).
“El coordinador era la persona encargada
206
Planificaciones
conjuntas
El trabajo
vengan a mi
en
red:
reunir todas las interconsultas que
nosotros hacemos en COSAM o sea todas
las necesidades de COSAM, se centraban
en él. Por ejemplo el programa Adultos,
necesitaba contactarse con la OPD, la
encargada hablaba con S. le contaba el
problema, y S., cosa que todo estuviera
centralizada en un solo computador con la
información, entonces S. es el que va a
dar la información nuestra hacia la OPD.
S., que era nuestro coordinador, era el que
ponte tu, mandaba los Memos, recogían
los memos llegaban los memos. Él los
distribuía a sus diferentes colegas, o
unidades
entonces
estaba
todo
centralizado, bien pensado. Uno quería
tener una dato de la OPD, S. necesito tal
cosa, y S. trae la información, las cosas
súper fluidas. (…) ¿Y si no está S.? Estoy
yo, y entonces si aquí nosotros nos
mandábamos un condoro, había una
información perdida o alguien no mando
a la OPD lo que nos pidieron, o alguien
no recibió de la OPD lo que correspondía,
¿a quién le cortaban la cabeza? (…) A S.,
¿te fijas?. Eso es institucionalizar, o sea el
responsable, S., falló algo, usted es
responsable, usted me cobra o usted me
paga o a usted se la cobro, ¿te fijas?. (…)
Esa es la relación con el coordinador, o
sea todo lo que sale de aquí a la OPD, una
persona, entonces uno sabe que hay un
solo lenguaje, una sola política, y todo lo
que llegue, lo ve S., lo coordina, y lo
distribuye inmediatamente, con un solo
patrón, un solo rol, así funcionamos
espectacular” (E8; P2).
“Y ahí con la OPD ¿les hacia las
solicitudes a ustedes también se canaliza
a través de la misma manera?.E 8: De la
misma manera, había un flujo muy rápido
y muy directo” (E8; P3).
“Bueno, partió la V., estamos trabajando
en los derechos del niño, trabajamos
conjuntamente, hicimos un trabajo
mancomunado con mucha gente, nosotros
somos una parte de lo que hacia la OPD,
nosotros trabajamos juntos, planificamos
juntos, todo lo que es esta convención y
congreso de los derechos del niño, esos
son trabajos conjuntos” (E8; 4).
“Nosotros mantuvimos relación con toda,
ponte tu, las instituciones de Red, buenas,
porque parte fundamental de la salud, si
no trabajas en Red, no puede hacer nada.
Nosotros generalmente, y yo me hago
207
Relación OPD y
consultorios
Coordinaciones
en
acciones de Protección
de derechos
Acciones vinculadas
con componentes
Gestión intersectorial
Relación
consultorio y
OPD
Coordinaciones
en
acciones
para
Protección de derechos
Coordinaciones
para
querer porque a mí me interesa la Red
para arriba no para abajo, y como estamos
en la cadena superior mi red solamente es
el que me interesa a mi, es el servicio de
salud y el hospital, para abajo, vengan a
mí, yo no voy a ellos. O sea, a mi no me
interesa crear Red con la OPD si no
quiero hacerlo, no me interesa hacer redes
con una ONG si ellos no vienen a mí,
pero cuando nos formamos yo
institucionalizo,¿ cachay?. (…). El tipo
falló, lo corto, lo rajo, aquí las cosas
funcionan por voluntad. Un papel a la
Municipalidad, y el alcalde dice háganlo
en 24 horas, está tres meses, un mes y ahí
está el papel y nadie lo saca” (E8; P18).
“Para el área de protección nosotros nos
coordinamos fuertemente (…) COSAM,
esos serían como los agentes estratégicos,
y en el área intersectorial con el DEM,
salas cunas y jardines infantiles VTF, que
son las de la JUNJI, y ¿quién más? Los
consultorios” (E1; P30).
“Entre las instituciones que están
participando está (…) centros de salud
nodales, que son los consultorios; Centro
de Salud San José de Chuchunco”
(E3;P16).
“¿Cómo empiezan a trabajar el tema de
la red? Con el COSAM, con los
consultorios, pero en torno a la
construcción de la política” (E1; P53).
“Generalmente en la atención de casos
nosotros
funcionamos
harto
con
derivaciones y con contactos con
instituciones de la comuna, generalmente
derivamos, si no derivamos, llamamos
para pedir orientación, o algo parecido,
son pocos los casos que manejamos cien
por ciento acá, lo casos de maltrato
infantil generalmente los trabajamos con
la OPD o para pedir orientación o para
derivarlos, los de violencia intrafamiliar”
(E6; P24).
“¿La coordinación con la OPD con los
casos de maltrato cómo ocurre? Por
correo electrónico, mandamos el correo,
los antecedentes del caso, los datos
personales, nombre dirección, algún
teléfono, y una descripción breve de la
situación, ése es el conducto, el correo
electrónico, que se usa ahora, casi para
todo, para el centro de la mujer es más
por teléfono, pero para la OPD lo
mandamos por mail” (E6; P25).
“No, hay una cuestión que sea como tan
208
acompañamiento
posterior
a
la
derivación de los casos
Discrepancias: falta de
conocimiento
del
trabajo
Puntos de encuentro
Participación en la red
de infancia
Otras
acciones
posibles:
capacitaciones de la
OPD
rigurosa, es uno de los temas que en
derivaciones de casos está incluso dentro
de la misma red por ejemplo para el
hospital, no existe una contra referencia
del caso, a menos que uno llame y
pregunte, pero eso para cuando uno se
acuerda de hacerlo, no es como que sea
parte del plan de intervención que uno se
haga, no, no es tan así, generalmente
también en las reuniones, oye cómo te ha
ido con este caso, pero es una cuestión
más informal” (E6; P26).
“No, no lo hemos establecido al menos
(un protocolo), es uno de los temas que
también hemos conversado, más bien con
el COSAM que hemos derivado hartos
casos, en que no existe, claro nosotros lo
mandamos y si el paciente no viene o
nosotros no llamamos, no nos enteramos
que pasa ni si ha continuado tratamiento
si se ha hecho algo ni nada, no existe ese
feedback entre las instituciones, al menos
que sea una inquietud más personal” (E6;
P27).
“Eh, se que estuvieron trabajando hace un
tiempo atrás en un diagnostico local de
infancia, se que armaron a raíz de ese
diagnostico una política local de infancia,
que la vana presentar al consejo de la
municipalidad, estas capacitaciones, no sé
que más harán, no sé si harán trabajo
comunitario como en ferias o actividades
en las poblaciones, no cacho” (E6; P54).
“Con la OPD coincido en CHILE CRECE
CONTIGO, en el de VIF y en una red de
infancia que se formó hace poco” (E6;
P28).
“¿Tienen algún otro espacio en común? E
6: No, otro espacio” (E6; P40).
“Yo siento que siempre es importante ir
actualizando cuestiones que tienen que
ver como por ejemplo, es que en estas
cuestiones como que hay tanta
especificidad de pronto en lo que uno
hace que yo siento que acá en atención
primaria somos como casi maestros
chasquilla, tienes que saber un poco de
todo, pero ¿cachay? Un poco, entonces
siempre ir como teniendo un refuerzo
extra, y en ese contexto creo que es
importante siempre, no sé si al revés de
las consultas por mail o por teléfono o
alguna capacitación de pronto que se
venga a hacer como equipo conjunto,
siempre sería útil tener una capacitación
209
Otras
acciones
posibles: Asesoría de la
OPD en casos
OPD
realice
seguimiento de casos
Relación OPD y
Chile crece
contigo
Coordinaciones
en
acciones de Protección
de
derechos:
participación en redes
en el sector azul o en todo el consultorio,
en… no sé maltrato infantil, y como es en
el fondo también como es el proceso de
denuncia, cuando corresponde denunciar
y a quién le corresponde denunciar y
todas esas cosas que siempre son
necesarias, capacitándose como en eso, y
cada cierto tiempo llega acá, bueno me
imagino que como en todos los
consultorios en situación como de abuso
sexual infantil, que son bien complicadas
de abordar, ¿cachay? En esos temas yo
creo que ahí de pronto no sé si establecer
como algún tipo de consultoría que sea
cada cierto tiempo para revisar casos, más
allá de simplemente la derivación por
correo y sería como bueno también
entrenar como operativo ¿cachay? no sé
po, reunirse una vez por mes y ver, mira
me llegó este caso complicado, hay que
hacerle seguimiento también y todo y
sería como de pronto un espacio como de
compartir experiencia e intercambiar, no
sé po, conocimiento”. (E6; P50)
“Claro, o sea no sé si necesariamente
participara de la reunión del sector o de
las reuniones como que se hagan acá,
pero si establecer alguna instancia de
asesoría en algunos casos, por ejemplo en
el área de salud mental nosotros hacemos
algo parecido, viene una vez al mes un
psiquiatra ponte tu, entonces todos los
casos complicados del mes, nosotros lo
vemos un día equis, entonces como que
vamos… o vemos el caso por ficha,
citamos al paciente, lo evaluamos en
conjunto y de ahí en adelante se queda
como en tratamiento, se ve la derivación
y el tratamiento más adecuado, como con
alguien más experto que nosotros, y yo
creo que en ese sentido sería como,
bueno, esa idea podría ser posible
replicarla en un montón de otras
cuestiones, eso del tema de la infancia yo
creo que se hace necesario también” (E6;
P51).
“Sería bueno, creo yo, el OPD, también
serviría como para tener un seguimiento
de los casos también” (E6; P52).
“De la que participa. Sí, lo que pasa es
que también hay más redes operando Chile Crece Contigo, la red contra la
violencia y todo lo demás” (E3; P8).
“Pero también en el área de protección,
digamos, participar en algunas redes. Me
toca llevar la red de infancia, participar
210
Relación Chile
crece contigo y
OPD
Coordinaciones
en
acciones de Protección
de derechos
en la red Chile Crece Contigo y generar
algunas instancias de sensibilización en
derechos de la infancia, ya sea en jardines
infantiles, colegios, etc.”(E3; P22).
“¿Ustedes participan en otras redes? E1:
Claro, en la del Chile Crece Contigo, y en
la red de VIF. P: ¿Esa la lideran otros
actores locales? E1: Claro, pero yo creo
que la OPD ha sido súper importante en
el Chile Crece Contigo porque participa
el asistente social nuestro y ha sido el que
ha hecho los proyectos que se
implementan, ha tenido una participación
súper activa ahí” (E1; P41).
“También me toco participar en ‘Chile
Crece’ hasta el año pasado. Hasta ese
momento, en la red tenían algunas metas,
objetivos de trabajo y esas se hacían en
conjunto, se trabajaban en conjunto. Y
hasta el momento, sigue siendo de la
misma manera. El ‘Chile Crece’ tiene sus
propios objetivos de trabajo, sus propios
mecanismos y las mesas de trabajo la idea
es que sean heterogéneas, representantes
de OPD con consultorios y con un
colegio, pero ahí no tiene que ver con
lograr los objetivos de la OPD sino los
del ‘Chile Crece’. Y eso de alguna forma
lleva a que la gente se encuentre, se
conozca, a que haya más confianza. Igual,
está presente en la comuna que son las
mismas personas las que trabajan en la
redes y hay una vinculación más
informal” (E11; P35).
“Claro, claro, podríamos tener pero no la
metimos bajo la misma coordinación pero
si realizamos trabajo con ellos, a través
del Chile crece principalmente o través,
por ejemplo, de si el Programa Puente
necesita hacer una derivación allá…están
abiertos los canales, como redes, ¿me
entiendes? Pero no estamos bajo la misma
estructura” (E2; P13).
“Yo sé que ellos (la OPD) participan de
la red, como lo señalaste, y también el
tema de las derivaciones, pero, ¿como
qué otras acciones…? Si es que tienen.
Mira, en la que participa más activamente
es en la red del Chile Crece. Hasta ahora
dentro de la red del Chile Crece, bueno,
aparte de tener un rol activo dentro de la
red, de participación, de reuniones, de
aporte y todo, principalmente es el tema
de las derivaciones de cualquier caso que
tengan ellos, o sea, que sea…¿cómo se
dice?...que tengan las competencias ellos,
211
Inexistencia
de
participación del CCC
en red de infancia
tenemos un sistema de derivación interno
y eso” (E2; P22).
“Alguna vulneración de derechos que
podamos detectar o tener dudas, ya. Sí, en
general, eso (la derivación de casos)”
(E2; P23).
“La verdad es que Chile Crece Contigo,
la orgánica de Chile Crece Contigo, como
está funcionando actualmente, no está
participando en la red de infancia,
digamos. Participa alguien que la
delegada del Chile Crece Contigo
nombra. Esta persona va a las reuniones.
Lo paradójico es que esta persona no
participa en la red Chile Crece Contigo,
¿me entendí? Ehhhh, a ver, pa ser un
poquito más claro: la AG, que es la
persona que tiene que ver con Chile Crece
Contigo, ella no va a las reuniones de la
red de infancia. Ella nombra a otra
persona, que trabaja con ella, para que
vaya a la red de infancia y sea su
representante. Pero esta persona que ella
manda o que ella envía, no participa en la
red Chile Crece. No está en las reuniones
del comité ni nada. Entonces, también
tiene que ver con una cosa así de cumplir
o de…con diluirse un poco. Cómo va a
ser claro que Chile Crece Contigo tiene
que estar o tiene que participar, si -en el
fondo- tampoco va la persona que corta el
queso. Manda a otra persona que, en el
fondo, yo no sé si existirán canales de
comunicación entre ellas y todo lo
demás” (E3; P24).
“Ha sido más fácil y se han hecho más
con las instituciones más cercanas, más
que nada con los departamentos
municipales, por ejemplo. Eso lo tenemos
instalado, hoy se hace y ellos conocen
bien y el canal es más expedito. Ahora,
por ejemplo con el Chile Crece y de
Vínculos, que tienen relación con los
consultorios, ha sido más complejo por el
hecho de no ser ellos municipales, ¿ya?”
(E2; P47).
“Del Chile Crece Contigo, a mí
específicamente no se me pidió
información. Como te digo, yo el año
pasado no participé en ninguna reunión
de la red…siempre que había reunión de
red, yo tenía alguna urgencia, por un lado,
o reuniones pactadas con anterioridad
con el ministerio, que te ponen así de hoy
día pa mañana…Nunca pude, entonces, el
que bajaba información era el Programa
212
Red del CCC
Otras actividades con
OPD
Objetivos del programa
Mecanismos de acción
intrared
Puente. Pero, datos como por ejemplo del
Chile Crece, no entregamos. No sé si
ellos lo obtuvieron por otro lado” (E2;
P62).
“Esa es la red del CHILE CRECE
CONTIGO, es una red que funciona
desde el 2007, de Agosto acá en la
comuna porque empezó como una
comuna piloto, y venía inmediatamente
asociado al funcionamiento de una red
comunal y con recursos propios, que
permitían por ejemplo actividades de
difusión de la red, actividades como de
articulación, permitió hacer catastros,
permitió hacer un montón de cosas que en
el fondo fueron dándoles un cuerpo altiro
a la cuestión, además permanente existe
la posibilidad de postular a fondos del
MIDEPLAN que ni siquiera son
concursables si no que tu haces un
proyecto, lo mandas y te lo apruebas, y
llega el dinero, y se hacen actividades
etc., como que es bastante operativo en
términos de recursos, hay recursos para
que la red funcione por sí sola” (E6; P3).
“No está dentro de nuestra planificación
cercana o que tengamos pa este año.
Ahora, no por eso no puede surgir alguna
idea o algo nuevo de hacer. Si bien, tal
vez es un área que dejamos como a un
lado, porque yo te hablaba del sistema de
protección pa la familia, pa los adultos
mayores y a la infancia se la dejamos
solamente al Chile Crece. Tal vez ahí, la
red o el trabajo que se hace en el Chile
Crece debería ser algo más articulado,
pensado desde la Unidad de Protección
pero agarrado del Chile crece, que es el
que tiene la parte infancia, hacer algo más
cercano o más específico con ellos” (E2;
P52).
“Claro, el poder que los Chile Crece o los
Chile Solidario tengan acceso a todas las
prestaciones de la red, que tengamos la
coordinación, o sea, que yo sepa que si va
a la OPD hablen con tal persona. Si va
directo, que yo sé que él sabe de qué le
están hablando y sabe también que son
Chile Solidario y que tienen que
tener…bueno, y algunos temas que son
más delicados en decir que tengan
prioridad, pero ojala que se atiendan y
que reciban su demanda, que tengan
respuesta a su demanda” (E2; P21).
“A ver, se deriva a la OPD
inmediatamente pero sin cortar el vinculo.
213
Participación en
Política
local
infancia
la
de
Igual dentro de la red otros actores hacen
y aportan lo que se pueda, ¿ya? Pero por
ejemplo por un tema legal se deriva allá,
porque la red no tiene otro aporte, o sea,
otro organismo que nos pueda dar esa
asesoría o hacerse cargo de esa parte. Eso
igual se deriva, pero –por ejemplo- si es
de un jardín…no sé poh, las tías igual
siguen comprometidas, salud hace su
parte. Tratamos de que en el caso o la
situación detectada cada uno pueda
aportar desde su área, desde su
competencia” (E2; P24).
“Mira, desde esta red no ha habido
muchas. Por ejemplo, lo que me ha
tocado a mí han sido tema de deserción
escolar o de niños que no están
participando del circulo escolar estando
en edad. Casos más críticos no ha habido
o no sé si por un tema de resguardo no
han sido presentados en la red y han sido
derivados así en forma más….no lo sé,
aunque no debería, porque si dar mayor
detalle igual debería ser un tema que
debería pasar para que estemos todos al
tanto de lo que está sucediendo o no.
Pero, generalmente es eso, como de
deserciones, no sé poh, hace mucho
tiempo que el niño no va al jardín y la tía
le pide a la OPD que le vaya a dar una
vuelta porque la OPD es un organismo
fuerte de presión para las mamás o para
los familiares” (E2; P25).
“E:¿Cómo lo ven? E2: Le tienen como
susto. Lo asocian mucho a que le van a
quitar los niños. Entonces, la OPD igual
hace una presión ahí más fuerte que lo
que puede hacer la tía del jardín o la
asistente social del consultorio. Ahí
usamos (risas) un poco ese mecanismo de
presión” (E2; P26).
“Sí, eso sí (participar en reuniones). Pasa,
más que nada, por las voluntades
personales, de venir o después de la pega
de hacerse un ratito pa hacer pega pa la
mesa, pa la red. Pero, así desde ellos
como institución”(E2; P50).
“Como te decía, el Programa Puente es el
representante de la Unidad de Protección
dentro de la red de infancia. Ellos
participaron y nos llegó de vuelta la
política, hace un par de días, la semana
pasada” (E2; P60).
“¿Cuál fue la forma de participar, aparte
de participar en la red? E2: Participar en
las redes” (E2; P61).
214
“No, porque no tenemos nosotros mayor
información en cuanto a niños y niñas de
la comuna, solo –tal vez- el número de
niños y niñas que pertenecen al Chile
Solidario en la comuna. Del Chile Crece
Contigo, a mí específicamente no se me
pidió información. Como te digo, yo el
año pasado no participé en ninguna
reunión de la red…siempre que había
reunión de red, yo tenía alguna urgencia,
por un lado, o reuniones pactadas con
anterioridad con el ministerio, que te
ponen así de hoy día pa mañana…Nunca
pude, entonces, el que bajaba información
era el Programa Puente. Pero, datos como
por ejemplo del Chile Crece, no
entregamos. No sé si ellos lo obtuvieron
por otro lado” (E2; P62).
“Como te digo, nos llegó miércoles o
jueves. No, no la he revisado (la política
local). La tengo en carpeta ahí en el
escritorio para recordarme y poder
revisarla, interiorizarme y ver qué tal”
(E2; P63).
“Espero haber sido un aporte (risas) Por
supuesto, clarito todo ¡Que bien! Igual
viene un mea culpa con el tema local de
infancia” (E2; P65).
“No, lo que yo veo actualmente es que el
Chile Solidario está súper abocado al
tema caso a caso: los beneficiarios,
¿cierto?, que vaya el delegado, los
supervise, vea cómo están, si avanzan o
retroceden. Pero, trabajo comunitario de
organizar instituciones, eso nada. Sería
novedad pa mí si pasara” (E3; P26).
215
Descargar