Descargar - Alcaldía de Medellín

Anuncio
LA TRANSPARENCIA
MULTIPLICA LA INVERSIÓN SOCIAL
Jardín Infantil Mamá Chila / Moravia
2
LA TRANSFORMACIÓN
DE MEDELLÍN ES IMPARABLE
SE SIENTE EN LA GENTE Y SE VE EN LA CIUDAD
ME SIENTO ORGULLOSO DE LA CIUDADANÍA DE MEDELLÍN
Me precio de conocer bien mi ciudad, de haber recorrido sus calles una a una,
viviéndola, estudiándola para encontrar cada vez mejores soluciones. Y aunque
conozco muy bien a su gente, las personas de Medellín nunca dejan de sorprenderme.
Bien se sabe que aquí vive gente emprendedora, persistente, pero esos adjetivos se quedan cortos ante el empuje y el valor de toda una ciudadanía para
mantener a Medellín en marcha hacia adelante, avanzando en la transformación
pese a los problemas.
La ciudadanía de Medellín entiende que la solidaridad es clave para el desarrollo,
enseña responsabilidad al pagar cumplidamente los impuestos, practica su interés por el futuro participando masivamente en la destinación del presupuesto
participativo, llena los colegios y las universidades con sus ganas de progresar,
y demuestra sin tapujos su amor por la ciudad, señalando lo que le falta pero a
la vez plantando más esfuerzos en lo mucho que tiene.
Este año Medellín ha recibido varios importantes reconocimientos: Ciudad con
mejor calidad de vida, Dictamen Limpio (por cuarto año consecutivo), Ciudad
capital con mejor desempeño fiscal, Ciudad con mejor desempeño integral, Segundo puesto ciudades digitales de Iberoamérica, premio Acceso al Conocimiento de la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otros.
Más que la ciudad, esos premios se los merece la ciudadanía, la gente que
defiende sus esperanzas y sabrá salir adelante construyendo la ciudad que soñamos. Me siento orgulloso de que la ciudadanía de Medellín me acompañe en
la transformación de la ciudad.
Alonso Salazar Jaramillo
Alcalde de Medellín
3
6.841
JÓVENES
ESTUDIAN EN
LA UNIVERSIDAD
A TRAVÉS DEL
FONDO EPM
4
LA EDUCACIÓN
SIGUE SIENDO EL MOTOR
DE LA TRANSFORMACIÓN
Es increíble que exista un proyecto tan bueno en el
que uno paga el estudio con buen rendimiento y
con un poco de trabajo social. Así no tengo que
pensar en deudas, me puedo concentrar y tener
una educación con calidad y dignidad.
Cristian David Bacca Zuleta
Beneficiario Fondo EPM
Estudiante de Derecho
Universidad Autónoma Latinoamericana
El Plan de Desarrollo de nuestra ciudad es una apuesta
clara por la educación como herramienta de transformación social, de creación de oportunidades para la
superación de la inequidad.
“En Medellín
todas y todos
estudiando,
nadie por fuera”.
La prioridad es garantizar el derecho a una educación pública
de calidad desde la educación inicial que sienta las bases
para el desarrollo de las capacidades y habilidades a lo largo
de la vida hasta la educación media, y a la vez ampliar continuamente las oportunidades para el acceso a la educación
superior.
Alcalde Alonso Salazar
El Programa Buen Comienzo promueve el desarrollo de niños
y niñas desde la gestación hasta los 6 años. El reto es lograr
el acceso universal de los y las menores en condiciones de
pobreza a educación inicial, cuidado, nutrición, desarrollo lúdico y salud. En 2009, la inversión pública en educación
inicial y nutrición de la primera infancia en Medellín llegó a una
inversión cercana a los 84.000 millones de pesos.
Colegio Reino de Bélgica
En educación básica se ha alcanzado la atención a toda la
población entre los 7 y los 15 años, haciendo importantes esfuerzos para que los estudiantes entren y permanezcan en la
escuela, creando ambientes de aprendizaje dignos, dotados
de las mejores tecnologías y equipamientos. Para ello, en los
últimos dos años se han invertido 98.958 millones de pesos.
La educación media recibe también un gran impulso para
seguir el camino hacia la educación superior con préstamos
del Fondo Municipio de Medellín, becas para estudiantes de
estratos 1, 2 y 3, aproximadamente 5.000 millones asignados
a través del presupuesto participativo, y el Fondo EPM que permite que 6.841 jóvenes estudien en la universidad. Maestros y
maestras, fundamentales para garantizar la calidad de la educación, participan de múltiples procesos de formación que
potencian y dignifican su profesión.
Colegio Héctor Abad Gómez
5
Estrategias como los Parques Biblioteca, los
libros, la educación y la cultura, son más útiles
para ser felices.
Escritor brasilero Paolo Lins
Invitado especial a la Fiesta del Libro
y la Cultura 2008.
4
NUEVOS
PARQUES
BIBLIOTECA
Parque Biblioteca San Cristóbal (Inicio de obra 2010)
LA EDUCACIÓN
ES EL MOTOR DE
LA TRANSFORMACIÓN
Parque Biblioteca Doce de Octubre (Inicio de obra 2010)
“La educación es una herramienta fundamental para la inclusión social”. Alcalde Alonso Salazar
34.782
164.000
niños y niñas menores de 4 años son
actualmente atendidos en el Programa
Buen Comienzo. Durante los dos
primeros años del Plan de Desarrollo
este programa ha crecido un 138%.
estudiantes beneficiados
con restaurante escolar
y 122.000 con vaso de leche.
1.742
docentes formándose en una segunda
lengua, 1.585 formados en tecnologías
de la información y la comunicación,
5.134 docentes formados en aulas taller,
12 redes pedagógicas, 7 diplomados
en diversas áreas.
7.597
computadores instalados con conexión
a internet en los colegios, a través de
Medellín Digital.
En las Olimpiadas del Conocimiento del 2009 participaron 62.862 estudiantes.
6
Después de haber cuidado niños en mi casa, poder
estar con ellos en este jardín me llena de felicidad.
Es tan amplio y tan bonito que uno trabaja feliz.
Érika Lloreda
Madre comunitaria
Jardín Infantil Mamá Chila
19
NUEVOS
JARDINES
INFANTILES
DE CALIDAD
Jardín Infantil El Pinal (Inicio de obra 2010)
Jardín Infantil Castilla (Inicio de obra 2010)
Centralidad Montecarlo / Jardín Infantil, Colegio y Escuela de Música (Inicio de obra 2010)
NUEVOS
COLEGIOS
DE CALIDAD
7
EL TECHO DE LA CIUDAD
QUE SOÑAMOS SE CONSTRUYE
CON AMOR Y TRANSPARENCIA
Urbanización La Montaña
8
Es tan bueno vivir tranquilos. Ya la mayoría de las
veces ni sabemos que está lloviendo, en cambio
en el rancho nos desvelábamos rogándole a
Dios para que el techo no se nos viniera encima.
Nubia González
Beneficiaria de las nuevas viviendas
Ciudadela Nuevo Occidente
Ciudadela Nuevo Occidente
15.000
NUEVAS
VIVIENDAS
15 APARTAMENTOS DIARIOS
A ese ritmo avanza el plan de la Alcaldía de Medellín,
sin pausa, hasta cumplir la meta de 15.000 viviendas
nuevas que generan condiciones de equidad para las
familias y transforman la ciudad, porque cambiar de
vida es cambiar la realidad de la ciudad.
Entre 2008 y 2009 se han entregado 3.858 viviendas y
4.603 se encuentran en ejecución. Además, se han legalizado otras 800, se han titulado 3.000 predios, se han
hecho 1.061 mejoramientos y se han beneficiado 1.700
personas con el programa de arriendo temporal.
Villa Suramericana
Este ambicioso plan es posible gracias a los impuestos que paga la ciudadanía, al principio que aplica
con rigor la Administración Municipal: Los dineros
públicos son sagrados, al apoyo del Gobierno Nacional, y a la colaboración del sector privado. Y gracias
a la comunidad beneficiada con los subsidios, que en
un esfuerzo corresponsable, acepta adoptar la cultura de la legalidad y mantener sus nuevos espacios
en clave de convivencia. El plan de vivienda de
Medellín es una clara muestra de que la ciudad es
capaz de pagar la deuda social y de que juntos sí
podemos.
9
579.010
MILLONES DE PESOS
DE INVERSIÓN
ESTIMADA EN LOS
CORREGIMIENTOS
HASTA EL 2011
DESDE EL CAMPO
TAMBIÉN SE TRANSFORMA MEDELLÍN
Colegio Ángela Restrepo Moreno / San Antonio de Prado
10
En los últimos seis años, los corregimientos
dejamos de estar sólo en el mapa, para empezar
a sentirnos más incluidos. Las inversiones se
multiplicaron y ya las grandes obras, como los
Parques Biblioteca, van a complementar el
paisaje de nuestras veredas.
Walter Sierra
Habitante de San Cristóbal
MEDELLÍN ES CIUDAD Y CAMPO A LA VEZ
Integrar totalmente los corregimientos al desarrollo de la ciudad es prioridad para la Administración Municipal, no sólo porque tradicionalmente han sido puestos en segundo
plano, sino porque al ocupar el 70% del
territorio de Medellín se constituyen en soporte ambiental, cultural y turístico.
Parque Biblioteca San Cristóbal (Inicio de obra 2010)
Fuerte Carabineros / Santa Elena (Inicio de obra 2010)
La importancia de Santa Elena, San Antonio
de Prado, San Cristóbal, San Sebastián de
Palmitas y Altavista se ha reconocido a través
de la creación de la Política Pública de Desarrollo Rural, de la creación de una gerencia
que coordina y ejecuta las acciones, y de la
inversión de cerca de 130 mil millones en
2009, representados en dos parques biblioteca, centros de salud, un gran parque de
reserva natural, estación de bomberos, escuela de música, jardín infantil, centros de
desarrollo zonal, múltiples ferias y mercados
campesinos, y la siembra de 50.000 árboles, entre otras acciones.
En sus corregimientos también se transforma Medellín.
1.761
HECTÁREAS
DE RESERVA NATURAL
EN EL ORIENTE DE MEDELLÍN
Panorámica Parque Arví / Santa Elena
PÁG. 11
11
88
PROGRAMAS
PARA LA EDUCACIÓN,
LA PARTICIPACIÓN,
LA CONVIVENCIA Y
EL EMPRENDIMIENTO
LA TRANSPARENCIA ASEGURA
LAS OPORTUNIDADES Y TRANSFORMA
LA VIDA DE LAS PERSONAS
12
Hay oportunidades para todos, sólo que hay que
luchar por lo que uno quiere y para eso ni siquiera
se necesita plata, pues todos los días vemos que
los sueños si se pueden lograr.
Camila Ochoa Jiménez
Atleta / Integrante Escuela Popular del Deporte
Narcotráfico y violencia: esas dos duras palabras definieron durante años a Medellín. Educación, Cultura, Urbanismo Social, Transparencia, Confianza, Transformación:
esas 6 palabras definen a la Medellín de hoy, resultado de
un cambio fundamental en la gestión de la ciudad desde el
2004. Oportunidades, Inclusión, Equidad: esas son las
palabras que nos deben definir en el futuro cercano. Ese es
el gran reto de Medellín.
Centro de Desarrollo Zonal Empresarial / Manrique
56.913
BENEFICIADOS CON
PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO
Medellín se construyó, como ciudad, desde la exclusión y
la inequidad. Hoy, por el contrario, el Modelo Medellín, tiene
en la generación de oportunidades su principal avance:
oportunidades de educación pública de calidad, oportunidades para que los y las jóvenes más pobres puedan ir a la
universidad, oportunidades en cultura y en recreación y en
deportes y en vivienda y en bienestar social y en salud y en
participación y en generación de ingresos y en emprendimiento y en nutrición y en el disfrute pleno de la ciudad.
Es decir, oportunidades para que los derechos de lo
público sean para todos y todas.
Medellín es la ciudad de las oportunidades. Vamos por
muy buen camino. En sólo 6 años hemos logrado enormes
transformaciones urbanas, educativas, culturales y
sociales. Medellín sigue imparable.
Mínimo Vital de Agua
AGUA GRATIS
Ruta N (Inicio de obra 2010)
NUEVO CENTRO DE INNOVACIÓN Y NEGOCIOS DE MEDELLÍN
PARA
17.190
FAMILIAS
13
203 MIL
MILLONES
INVERTIDOS
EN PROYECTOS
DE PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO
LA CONFIANZA ES EL RESULTADO
DE OBRAR CON TRANSPARENCIA
14
Hoy es más fácil que los recursos nos lleguen a
todos sin necesidad de que tengamos un político
amigo y sin que tengamos que votar por alguien
para recibir una obra. Así hay más equidad y
muchas más opciones de mejorar las condiciones
de vida de nuestra comunidad.
Omaira Berrío
Presidente de la Junta de Acción Comunal
Vereda Travesías El Morro
94.175
PERSONAS BENEFICIADAS
EN PROCESOS DE FORMACIÓN ARTÍSTICA
La Alcaldía de Medellín comprende que la
ciudadanía tiene acumulada una valiosa
experiencia organizativa, además de gran
cantidad de conocimientos y vivencias, que
son fundamentales a la hora de construir la
ciudad que soñamos. Por eso insiste permanentemente, y de muchas maneras, en
convocar y capacitar a esa ciudadanía para
que participe activamente en todas las decisiones públicas, desde la dignidad y el respeto, sin transacciones oscuras ni negociaciones bajo cuerda.
Esa relación transparente y constructiva,
consolida día a día los diferentes espacios
legítimos de participación, fortalece la voluntad ciudadana y aumenta la confianza en el
gobierno. Que la participación en las Asambleas Barriales de Planeación Local y Presupuesto Participativo haya crecido un 83% en
los dos últimos años, que estén en ejecución
o en proceso más de 3.700 proyectos
decididos en esas asambleas, y que hayan
sido elegidos 6.338 dignatarios a Juntas de
Acción Comunal y Asocomunales (47%
mujeres) son ejemplos elocuentes de que
vamos por buen camino.
CON SU VOZ Y SU VOTO
LA GENTE DECIDE LO MEJOR
PARA SU BARRIO O VEREDA
868
CRÉDITOS ESTUDIANTILES
CONDONABLES
317
PROYECTOS PRODUCTIVOS
APOYADOS
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ES EL ALMA DE LA TRANSFORMACIÓN
15
4.486
ESTUDIANTES
EN LAS 26
ESCUELAS
DE MÚSICA
MEDELLÍN LE APUESTA
AL PODER TRANSFORMADOR
DE LA CULTURA
16
Con espacios como el Festival Internacional de
Tango Ciudad de Medellín, los que trabajamos en
la cultura sabemos que tenemos las puertas
abiertas para que nos vean en todo el mundo y
conozcan el talento que hay en nuestra ciudad.
Norman Hinestroza
Bailarín de tango
15
GRANDES EVENTOS
CON MÁS DE 7 MILLONES DE ESPECTADORES
La decisión de invertir 86.000 millones de pesos
demuestra que en Medellín la cultura es prioridad,
como derecho esencial de todos y como factor de
inclusión y equidad. Estimulando la creación, fortaleciendo las redes de formación artística, ampliando
la oferta de programas para jóvenes, modernizando
los espacios culturales, creando nuevos, y enriqueciendo la oferta cultural, la ciudad reafirma su
apuesta.
Altavoz
La Feria de Flores, el Festival de Tango, el Festival
Internacional de Poesía, y otros 12 grandes eventos reunieron a más de 7 millones de espectadores.
La III Fiesta del Libro y la Cultura tuvo 256.900 visitantes. El Festival Altavoz reunió cerca de 110.000
espectadores.
Alrededor de 1.000 actividades culturales en parques, casas de la cultura, bibliotecas, teatros y diferentes escenarios de la ciudad, se llevaron a cabo en
el 2009, y con el proyecto Entrada Libre, 1.487.104
personas ingresaron a museos y parques.
Fiesta del Libro
En el 2010, Medellín se consolida como Ciudad
Cultural al ser elegida como sede del III Congreso
Iberoamericano de Cultura y de la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.
Se está cumpliendo el propósito primordial de la
Alcaldía: Hacer del arte y la cultura, elementos transformadores e integrales de la vida cotidiana de cualquier barrio y de toda la ciudad
Feria de Las Flores
17
LA TRANSFORMACIÓN
ES IMPARABLE, POR ESO EL MUNDO
SIGUE CREYENDO EN MEDELLÍN
V Congreso Internacional Víctimas del Terrorismo
18
Quién se hubiera imaginado,
algunos años atrás, que esta
bellísima ciudad sería una
de las más prósperas
de América Latina.
Luis Alberto Moreno
Presidente del BID
LOS GRANDES
EVENTOS DEL MUNDO
SE REALIZAN EN CIUDADES
COMO MEDELLÍN
38 Asamblea General de la OEA / 2008
Hoy, Medellín es una palabra que se lee distinto en el país
y en el mundo. Con decisión política, planeación, creatividad, buen manejo de los recursos públicos y el empeño
de toda una ciudadanía que quiere salir adelante, la
ciudad ha conseguido recuperar la confianza en sí misma
y generarla en muchísimas personas y entidades que de
todas partes vienen a compartir la transformación que
vivimos.
Visita de Bill Clinton / 50 Asamblea BID 2009
dos de nuestras capacidades, de las ganas de avanzar
que demostramos, y de lo buenos anfitriones que somos.
En el 2010 nuestra ciudad será sede de los IX Juegos
Suramericanos, de la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, del III Congreso Iberoamericano de
Cultura, del XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades
Digitales, y de una buena cantidad de eventos y convenciones nacionales e internacionales. Es un reto que afronHemos recibido a ilustres visitantes, a comisiones y em- tamos con alegría y disciplina; sabemos que somos
presarios de otros países, a estudiosos interesados en el capaces de lograr que Medellín siga siendo una ciudad
Modelo Medellín, y a millones de turistas que se van admira- en la que el mundo cree.
EN EL
2010 LOS GRANDES EVENTOS INTERNACIONALES SIGUEN...
MARZO
JUNIO
OCTUBRE
19
EL MANEJO HONRADO DE LOS DINEROS
PÚBLICOS HACE POSIBLE EL DESARROLLO
DE LAS ZONAS MÁS HUMILDES
Centro de Salud Picachito
Proyecto Urbano Integral Noroccidental
20
La gente está feliz, es que así debe ser,
con todo al mismo tiempo, recreación, salud,
educación. Ya la gente no tendrá necesidad
de desplazarse, va a encontrar todo cerquita.
Olivia Tobón Medina
Asocotur La 68
Habitante de Castilla
PARA LOS MÁS HUMILDES
LO MEJOR
Los Proyectos Urbanos Integrales (PUI)
transforman física y socialmente las zonas
de la ciudad donde hay más necesidades,
mejorando el espacio público, el medio
ambiente, los edificios públicos, la movilidad; fortaleciendo la participación comunitaria y la convivencia. Con los PUI, la Alcaldía lleva las herramientas del desarrollo de
manera simultánea y planeada para que los
sueños de equidad tomen forma en sus
obras. Así se transforma una ciudad que
obra con amor.
Casa de Justicia / PUI Comuna 13
Parque Bicentenario / PUI Centroriental (Inicio de obra 2010)
Son 3 los PUI que están en marcha, con
una inversión total de 425.924 millones de
pesos.
3
PROYECTOS
URBANOS INTEGRALES - PUI
CON 103 OBRAS EN TOTAL
Colegio Nuevo Futuro / PUI Noroccidental
21
TRANSFORMACIÓN ZONAL
COMUNA 13
PROYECTO URBANO INTEGRAL
Metrocable
Nuevo
Parque
LinealOccidente
La Tinaja
Parque Mirador
Parque Senderos
Parque de los Niños
Parque Terrazas
Parque Ambiental
Unidad deportiva El Socorro
Unidad deportiva El Salado
Casa de justicia Las Independencias
CAI El Salado
Centro de salud Las Independencias
Paseo urbano 49A
300.000 HABITANTES
DE 36 BARRIOS BENEFICIADOS
Parque quebrada Santa Elena
Parque Bicentenario
Avenida 34
Tranvía enlazado a dos metrocables
Jardín infantil de calidad El Pinal
Casa de justicia La Fraternidad
Parque Buenos Aires
Parque La Milagrosa
Parque urbano Ayacucho
Unidad deportiva Las Estancias
Casa de la música Miraflores
PROYECTO URBANO INTEGRAL
Unidad recreativa La Fraternidad
Unidad deportiva Alejandro Echavarría
Unidad deportiva Miraflores
Proyecto habitacional Ciudad del Este
Centro social y cultural Las Estancias
Paseo urbano calle 8A y 9
Circuito vial Las Mirlas
Colegio 8 de Marzo
Colegio La Sierra
CAI La Sierra
Ecoparque Villa Turbay
(Inicia obra 2010)
22
CENTRORIENTAL
PROYECTO URBANO INTEGRAL
Paseo Urbano Ayacucho con tranvía
(Inicia obra 2011)
364.157 HABITANTES
DE 26 BARRIOS BENEFICIADOS
Paseo urbano calle 104
Parque Cerro El Picacho
Unidad deportiva Castilla
Jardín infantil Castilla
Centro de salud Alfonso López
Parque lineal La Tinaja
Parque Biblioteca Doce de Octubre
Jardín infantil Santander Doce de octubre
Parque Lineal La Tinaja
Colegio Estela Vélez
Colegio Las Independencias
Parque 20 de Julio
Centro de salud Villa Laura
Vía El Salado
Casa del adulto mayor
Paseo urbano Carrera 99
Parque Carla Cristina
Centralidad Nuevos Conquistadores
Vía La Cuchilla
Unidad deportiva Antonio Nariño
TRANSFORMACIÓN ZONAL
TRANSFORMACIÓN ZONAL
NOROCCIDENTAL
134.716 HABITANTES
DE 22 BARRIOS BENEFICIADOS
Colegio El Triunfo
Bulevar carrera 74
Conexión vial Solla Tricentenario
CAI El Progreso
Centro de salud Pichachito
Unidad deportiva Santander
Centralidad deportiva y SS de Tejelo
Bulevar Castilla Gratamira
Parque Mirador Patio Bonito
Puente quebrada La Moreno
Coliseo Plaza de Ferias
Centralidad El Progreso #2
Casa de la cultura Pedregal
Bulevar El Abuelo
EN EL 2010 MEDELLÍN
SIGUE IMPARABLE
3 BILLONES
CON UN PRESUPUESTO
HISTÓRICO DE
441 MIL MILLONES DE PESOS
Como resultado de la transparente administración de los recursos, la planeación
rigurosa y el buen desempeño, Medellín
contará con un presupuesto general para
el 2010 que nunca antes había tenido:
3 billones 441 mil millones de pesos.
Y gracias a que sólo el 14.5% se destinará a gastos de funcionamiento, y un
1% para el servicio a la deuda, la ciudad
podrá destinar el 84.5% de sus recursos
a la inversión
Ciudad más competitiva del país
Observatorio del Caribe Colombiano, la Cámara de Comercio de Cartagena
y el Grupo Bancolombia
Mejor desempeño integral en Colombia
Planeación Nacional (por segundo año consecutivo)
MEDELLÍN AVANZA
EN LA TRANSFORMACIÓN,
Y COSECHA
RECONOCIMIENTOS
Dictamen Limpio
Contraloría Municipal (por cuarto año consecutivo).
Calificación Triple A (AAA)
Duff and Phelps (por cuarto año consecutivo)
Ciudad capital con mejor desempeño fiscal
Planeación Nacional
Premio Acceso al Conocimiento 2009
Fundación Bill & Melinda Gates
Premio City to City Barcelona FAD Award
para Medellín, la más educada
Ciudad con mejor calidad de vida de Colombia
Informe Nacional de Competitividad
23
Coliseos Juegos Suramericanos Medellín 2010
19 AL 30 DE MARZO
Todos somos anfitriones
Descargar