Descargar - Pymes Online

Anuncio
} La
dotación tecnológica básica
para la Pyme |
Autor: D. César Cernuda (Responsable de Pymes en Microsoft Ibérica)
El mundo de los negocios está cambiando. El uso de las Nuevas Tecnologías ha hecho
que las empresas sean capaces de desarrollar sus tareas en mucho menos tiempo, de manera
mucho más eficaz, y a un coste más bajo. Internet y todo lo que le rodea: el correo
electrónico, las comunidades virtuales, los portales, la gestión de conocimiento y el comercio
electrónico, van a hacer de ésta, una nueva era marcada por la Economía Digital en la que,
la Empresa Digital es la protagonista.
César Cernuda, responsable de Pymes en Microsoft Ibérica, nos habla de la dotación
tecnológica necesaria para que una Pyme pueda competir en la Nueva Era Digital.
¿Qué es una Empresa Digital?
La Empresa Digital es la empresa del siglo XXI, una empresa más eficaz y dinámica, que
está completamente centrada en satisfacer las necesidades de sus clientes, e inclusive es
capaz de adelantarse a las mismas. Esto es posible gracias a que su adecuada dotación
artículo
Prohibida la reproducción total y/o parcial sin autorización del autor. © Pymes-Online.com
tecnológica le permite reducir tiempo y recursos en el desarrollo de tareas rutinarias y poco
productivas. En cuanto a dotación tecnológica se refiere, una Empresa Digital es aquélla
que está conectada a Internet, que hace un uso intensivo del correo electrónico, y en la
que los trabajadores comparten información puesto que los PC´s están conectados en Red.
¿Tiene una Pyme las mismas necesidades tecnológicas que una gran empresa?
En principio una Pyme tiene las mismas necesidades que una gran empresa, aunque a
menor escala. Es decir, necesita comprar, fabricar, gestionar sus compras y ventas, facturar,
para lo que necesita unos equipos, necesita soluciones y necesita una red. La diferencia
fundamental reside en que muchas pequeñas empresas todavía no perciben los beneficios
que pueden obtener de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones.
¿Qué recomendaciones haría a la Pyme a la hora de adquirir ordenadores?
¿procesador, cantidad de memoria, capacidad de disco, clónicos o de marca?
Nosotros recomendamos que la configuración inicial tenga un exceso razonable de
capacidad, para que no haya que pensar en ampliaciones a los pocos meses de la instalación.
Hoy en día la configuración inicial debe ser un procesador de 500 Mhz, 64 MB de memoria
(128 MB para Microsoft Windows 2000 Server), y al menos 10 GB en disco. El monitor de
15 o 17 pulgadas. En cuanto a si el PC debe ser de marca o clónico, lo importante es la
garantía que dé el distribuidor.
¿Cuál es el hardware básico con que debe contar este tipo de empresa?
Bueno para una Pyme el tipo de PC adecuado es uno con procesador Pentium III. La
tipología de red, Ethernet 100 Mb/s, y el tipo de software de servidor recomendado por
Microsoft, Microsoft Windows 2000 Server.
En cuanto a la conexión a Internet, debe ser o bien RDSI, Red Digital de Suscripción
Integrada, o ADSL, Línea Digital de Suscripción Asimétrica, con un ancho de banda de al
menos 64 Kb/s. Toda esta dotación implica un gasto aproximado por puesto de trabajo de
150.000 pesetas.
¿Cuál es el software imprescindible para que una Pyme sea Digital?
En lo que a productos Microsoft se refiere, Microsoft Office 2000 y Microsoft Windows
2000 Professional representan la plataforma tecnológica idónea para que una empresa sea
digital, debido a sus tres características principales: su facilidad de uso y mantenimiento,
} www.pymes-online.com |
} La
dotación tecnológica básica para la Pyme |
su integración con Internet, y que ambos han sido diseñados teniendo en cuenta las
necesidades de los usuarios móviles. El adecuado uso de estos productos hacen de cualquier
empresa una Empresa Digital, ya que contienen soluciones para trabajar en red, conectarse
a Internet, y usar el correo electrónico.
¿Por qué es necesario para una Pyme tener los ordenadores conectados en Red?,
¿qué herramientas se necesitan para este fin?
Hoy en día una empresa no puede estar trabajando en departamentos estancos. Trabajar
en grupo y compartir información es vital para afrontar los retos del nuevo milenio. Con
cualquier Sistema Operativo de Microsoft se puede compartir información muy fácilmente,
siempre y cuando los equipos estén conectados en red. Para la conexión en red es necesario
realizar la instalación de la red y conectar todos los PC's a un router que controla todo el
tráfico a través de la red y puede permitir la salida a Internet.
¿Hay alguna manera de que la inversión en tecnología resulte más asequible para
una Pyme?
En general, y en cualquier época del año, una buena manera de ahorrar en la dotación
artículo
Prohibida la reproducción total y/o parcial sin autorización del autor. © Pymes-Online.com
tecnológica de la empresa es exigir que el software venga preinstalado en el PC de nueva
adquisición. También supone un gran ahorro contratar una Licencia OPEN para aquéllas
empresas que tengas más de cinco ordenadores.
Por otro lado existen momentos más adecuados que otros para invertir en tecnología, puesto
que las empresas suelen lanzar campañas y promociones en determinadas fechas, por
ejemplo la actual promoción de Microsoft en la que nos encontramos: Convierta su Empresa
en Digital.
Un consejo para las pymes españolas
El mejor consejo que en Microsoft podemos dar a una Pyme es que visite frecuentemente
el Web que Microsoft tiene para las Pymes en la dirección
(http://www.microsoft.com/spain/pymes)Aquí encontrará toda la información que una
Pyme puede necesitar en la gestión de la empresa. Desde noticias diarias, Proveedores de
Servicios, las Soluciones con una explicación de cada una, Licencias, ofertas especiales
para las Pymes, Formación, etc.
} www.pymes-online.com |
Descargar