Ejercicio : 2 PROCESO DE FEEDBACK

Anuncio
Ejercicio : 2 PROCESO DE FEEDBACK
Simulación del proceso de FEEDBACK 360 GRADOS entre los personajes Paul NASR (Da
el Feedback) y Rob PARSON (Recibe el feedback) del caso ROB PARSON EN MORGAN
STANLEY.
Paul NASR - Buenas tardes ROB, gracias por venir, siéntate por favor.
Rob PARSON - Muchas gracias Paul.
Paul NASR – quieres un café, agua?
Rob PARSON – No gracias.
Paul NASR – Ponte cómodo, este tema de las evaluaciones a veces es un poco
perturbador, cómo te sientes?
Rob PARSON - un poco tenso.
Paul NASR – Bueno, pero ahora te pediría que no lo estés. Ponte cómodo, sé que siempre
que se toca el tema de las evaluaciones nos genera tensión, pero estamos acá para
ayudarte y apoyarte en lo que necesites. Esta parte del proceso es la más enriquecedora ya
que vamos a conversar y analizar las cosas de la mejor manera para mejorar tu desarrollo
personal y profesional. Estás de acuerdo?
Rob PARSON – Si Paul y te agradezco. Bueno, te escucho.
Paul NASR – (sonrisa) no Rob, en realidad quiero escucharte a ti primero, quiero que me
digas brevemente cómo te ves tú en la empresa en un mediano plazo.
Rob PARSON – Bueno……. Yo esperaba que tú me hablaras primero…… no me esperaba
esta pregunta……..Uhhmm, mis expectativas son, por supuesto, ascender en un corto plazo
y afianzarme en la empresa a mediano plazo.
Paul NASR – Crees estar listo para eso?
Rob PARSON – Si.
Paul NASR – Bien, me da gusto escuchar eso, dejas ver que confías en tu desempeño y en
realidad lo has venido haciendo bien y te felicito por eso. He visto tus indicadores y noto
como has hecho crecer la empresa desde tu sector, has conseguido aumentar la cuota de
mercado, estamos mejor posicionados. Realmente te felicito. Eres una persona orientada al
cliente, sé que te consideran mucho.
Rob PARSON – Gracias Paul, me he esforzado bastante para mejorar mis resultados.
Paul NASR – Sí, se ve, tu conocimiento del mercado y de los productos te ayudan a eso.
Rob PARSON – ya son varios años en el negocio pero siempre se sigue aprendiendo.
Paul NASR – Es importante que lo tengas claro y eso me lleva a hacerte una pregunta:
Recuerdas lo que pusiste en tu autoevaluación al respecto?
Rob PARSON - Bueno, siempre se puede aprender más, y estoy dispuesto a hacerlo.
Paul NASR – Además de tu interés por seguir aprendiendo del mercado de capitales y de
las inversiones y de los temas relacionados con tu gestión, qué hay de tu comunicación y
relacionamiento con el personal?
Rob PARSON – hay algunas cosas que tengo que debo mejorar……. pero no es gran cosa.
Paul NASR – Rob, tu sabes que las personas tenemos diferentes perspectivas de
observación, así como para ti algo puede parecer simple, para otras personas puede
parecer complicado ya que nuestra interpretación es muy particular y viene influenciada por
las experiencias que hemos tenido, sin pasar por alto las emociones que puedan estar
involucradas.
Rob PARSON – A qué te refieres puntualmente?
Paul NASR – A cómo te ven tus superiores y tus colegas.
Rob PARSON – He tenido algunas veces que actuar rápidamente y no he comunicado
algunas cosas y también a veces soy impaciente, por qué, se han quejado?
Paul NASR – No se trata de ninguna queja, se trata de cómo pueden percibir tus
comportamientos. Eres consciente de algunos comportamientos que has tenido y eso es
bueno, lo importante es tratar de corregir esos comportamientos para que no se repitan, me
entiendes?
Rob PARSON – bueno y qué hago entonces?
Paul NASR – Justamente estamos aquí para revisar esas áreas de mejora y esas brechas
que debemos cerrar. Te voy a mencionar cuales son:
En primer lugar , como te mencioné, debes mejorar las relaciones interpersonales al interior
de la empresa y eso depende de ti, cuánto estás dispuesto a controlar tus reacciones y
comentarios que no vienen al caso o críticas innecesarias.
Rob PARSON – Si como te dije, me he dado cuenta que mis relaciones al interior de la
empresa no son iguales a las que tengo con mis clientes pero es que a veces no trabajan al
mismo ritmo que yo y las demoras hacen perder negocios.
Paul NASR – Por qué crees que pase eso?
Rob PARSON – No sé , de repente porque tenemos una formación diferente, yo no vengo
de una universidad prestigiosa y siempre me las he buscado solo.
Paul NASR – Qué significa para ti “me las he buscado solo”?
Rob PARSON – Que siempre he resuelto las cosas, por mi mismo, que soy independiente.
Paul NASR – Entiendo. Justamente otro de los puntos que iba a tocar es el de trabajo en
equipo, algo que es muy importante para nuestra organización y es parte ifundamental de
nuestra misión, no se si te acuerdas todo lo que dice nuestra misión Rob.
Rob PARSON - No la sé de memoria, lo siento …… la tienes ahí?
Paul NASR – ……… Creo que es muy importante que la revisemos juntos ya que no solo
se trata del trabajo en equipo, sino de otras cosas importantes que se te han pasado por
alto.
Rob PARSON – esta bien, Paul, veámoslo.
Paul NASR – (lee la misión) No sé si te das cuenta de qué otras cosas no estás
cumpliendo?
Rob PARSON – Para serte sincero he estado abocado a las ventas, al crecimiento de mi
cartera, a generar nuevos negocios y no he tomado en cuenta nada más. Me cuesta
ceñirme a las reglas.
Paul NASR – Ya veo. Ahora que lo tienes más claro, cómo vas a afrontar el tema de
adaptarte a la cultura de la organización y no realizar acciones que violen las normas
internas? Qué vas a hacer con respecto al trabajo en equipo? Cómo vas a manejar el tema
del clima laboral tomando en cuenta el trato respetuoso hacia los demás? Piensa unos
minutos antes de responderme.
Rob PARSON – En realidad estoy abrumado, no pensé que lo estaba haciendo tal mal
desde su punto de vista; pensé que con mis resultados era suficiente, pero parece que para
esta empresa hay cosas que pesan más que los buenos resultados.
Paul NASR – Entiendo que te sientas así, pero no hay nada que no se pueda arreglar, no
crees?
Rob PARSON – (silencio)
Paul NASR – Mira, si trabajaras en tus áreas de mejora como has estado trabajando en tus
resultados podrías subir el nivel de éstas. Sabes lo importante que es generar un
compromiso real con la empresa y alinearte con la cultura que tenemos.
Qué me dices?
Rob PARSON – Paul, tu sabes que mi objetivo este año es mi ascenso y por lo que te
escucho, no me queda claro si lo voy a obtener.
Paul NASR – Eso no lo podemos saber aún ya que no depende de mi sino de varias
personas y de la comisión de ascensos. Lo que si te puedo decir es que tienes muy buen
potencial y te repito, depende de ti, si es que realmente hay un compromiso de cambio que
te pueda permitir llegar a tu objetivo.
Rob PARSON – Creo que no lo había visto en una forma holística, solo estaba enfocado en
mis resultados.
Paul NASR – ¿Qué crees que pueda hacer para ayudarte?
Rob PARSON – Creo que me has ayudado a darme cuenta de cual ha sido mi rol hasta hoy
en la organización y cuales han sido mi comportamientos, lo cual te agradezco.
Paul NASR – Te dije al empezar nuestra reunión que estábamos para apoyarte y ayudarte.
Te pregunto ¿Qué acciones concretas puedes hacer para mejorar?
Rob PARSON – Antes que nada tengo que hacer una introspección y analizar mis actitudes,
conductas y comportamientos para ver por donde empezar.
Paul NASR – Eso denota interés por cambiar, pero para que exista un cambio real debemos
trazar un plan de acciones de mejora.
Rob PARSON – Me parece bien. Me comprometo a hacer todo de mi parte para poder
cerrar esos gaps. Y ¿cuál sería ese plan de acción?
Paul NASR – Te propongo, en primer lugar, pasar por un proceso de coaching para que
puedas descubrir la mejor forma de cubrir esos gaps, qué te parece
Rob PARSON – No sé que decirte Paul, si te parece que eso puede funcionar, acepto.
Paul NASR – Bien Rob, creo que es una buena opción. Coordinamos y me gustaría
conversar contigo dentro de un mes, para ver los avances , Te parece?
Rob PARSON – De acuerdo Paul.
Descargar