Comunicaciones I Jornadas Investigación

Anuncio
COMUNICACIONES
I Jornadas de Investigación
del Instituto de Investigación
Sanitaria Hospital Gregorio
Marañón
14 de diciembre de 2011. Salón de actos Hospital Materno Infantil
El Instituto de Investigacion Sanitaria Gregorio Maranon (IiSGM)
presento la “Primera Jornada de Investigacion” el día 14 de diciembre de
2011 en el Salon de actos del Hospital Materno Infantil.
El objetivo de esta Jornada fue dar a conocer la estructura organizativa
del Instituto y describir la actividad investigadora del Centro así como las
infraestructuras comunes disponibles. Por otra parte, se pretendía que en
el marco de la Jornada cada grupo tuviera la posibilidad de presentar los
resultados de sus diferentes líneas de investigacion. Finalmente, la
Jornada estuvo especialmente concebida como un espacio abierto que
ofreciera a los investigadores jovenes la posibilidad de participar
activamente.
Desde la Direccion del Instituto queremos agradecer a todos los
investigadores su masiva participacion y respuesta a estas Jornadas. En
esta publicacion interna presentamos la recopilacion de todas las
comunicaciones (orales, posteres, publicacion) que fueron presentadas
para su participacion en estas Jornadas.
Rafael Banares
Director del Instituto de Investigacion Sanitaria
Programa
8:00-8:30 Colocación de pósteres
8:30-8:45 Inauguración
Dr. Joaquín Arenas Barbero.
Subdirector General de Evaluación y Fomento de la Investigación
D. Ricardo Herranz Quintana.
Gerente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Dr. Rafael Banares Canizares.
Director Científico del IiSGM
Profesor Francisco Javier Rodríguez Rodríguez. Vicedecano de la Facultad
de Medicina. UCM
8:45-9:05 Conferencia especial:
¿Que aportan los Institutos de Investigacion Sanitaria en el contexto de la
Investigacion en Ciencias de la Salud?
Dr. Joaquín Arenas Barbero. Subdirector del ISCIII
9:05-9:30 Presentación del Instituto de Investigación
Sanitaria Gregorio Marañón:
Dr. Rafael Banares. Director del Instituto de Investigacion Sanitaria
Gregorio Maranon
9:30-11:30 Presentación de las áreas y líneas de investigación
Moderador: Rafael Banares
9:30-9:45
Area 1: Ingeniería Biomedica
9:45-10:00
Area 2: Neurociencia y Salud Mental
Dr. Manuel Desco
Dr. Celso Arango
10:00-10:15 Area 3: Enfermedades Cardiovasculares
Dr. Francisco Fernández-Avilés
10:15-10:30 Area 4: Enfermedades infecciosas y VIH
Dr. Emilio Bouza
10:30-10:45 Area 5: Inmunología.
Dr. Eduardo Fernández Cruz
10:45-11:00 Area 6: Oncología
Dr. Miguel Martín
11:00-11:15 Area 7: Patología de Grandes Sistemas
Dr. Rafael Bañares
11:15-11:30 Grupo de Enfermería
Ana García-Pozo
Programa
11:30-12:00 Pausa- Café. Visita Posters
12:00-12:20 Presentación de las infraestructuras comunes de
investigación.
Dra. Milagros Gonzalez Rivera. Coordinadora de
infraestructuras comunes de investigacion.
12:20-12:40 Conferencia Especial: Importancia de las
Estructuras de Investigación Cooperativa.
Dr. Jaume Bosch. Director Científico CIBEREHD
Presentacion. Dr. Francisco Fernandez-Aviles
12:40-14:30 Sesión de Presentación de Comunicaciones
Moderador: Dr. Constancio Medrano
12:40 -12:52 Area 1: Estudio de la Viabilidad de la Integracion de un Sistema de
Posicionamiento Optico en el Entorno de la Radioterapia
Intraoperatoria
12:52-13:04 Area 2: Aplicacion terapeutica de las celulas madre mesenquimales
(MSC) humanas derivadas de iPSC al infarto de miocardio
13:04 -13:16 Area 3: Estres oxidativo y volumen cerebral en psicosis de inicio
temprano: papel de la disminucion de los niveles de glutation en la
perdida progresiva de materia gris cortical
13:16 - 13:28 Area 4: Nuevas herramientas de analisis genotípico directo de M.
Tuberculosis en muestras clínicas
13:28 -13:40 Area 5: La carga de DNA de VIH-1 asociada a celulas mononucleares
de sangre periferica (VIH-1 DNA-PBMC) como marcador pronostico
de evolucion virologica en la infeccion cronica por el VIH-1
13:40 -13:52 Area 6: Evaluation of minimal residual disease by real-time
quantitative PCR of Wilms´ tumor 1 (WT1) expression in patients with
acute myeloid leukemia after allogeneic stem cell transplantation.
Correlation with flow cytometry and chimerism
13:52 -14:04 Area 7: Prevalencia de síndromes geriatricos e impacto en los
resultados clínicos y funcionales en pacientes ancianos hospitalizados
por enfermedad cardiologica aguda.
14:04 – 14:15Resumen de Investigacion en enfermería. Evaluacion del dolor en el
postoperatorio de cirugía cardiaca y los factores que influyen en el
mismo.
14:15-14:30 Entrega de premios a las mejores comunicaciones
D. Thierry Bardinet
Dr. Rafael Banares
Clínica
Basica
Enfermería
Comité organizador:
Javier de Miguel
Pascual Balsalobre
Constancio Medrano
Paz Rodríguez
Pedro Luis Sanchez
Rafael Banares
Thierry Bardinet
Laura Moreno
Carmen Olmedo
COMUNICACIONES
ORALES
ÁREA: 1
GRUPO: 1
Título: Estudio de la Viabilidad de la Integración de un Sistema de Posicionamiento Óptico en el Entorno de la
Radioterapia Intraoperatoria
Autor/es: Marinetto E, García-Vázquez V, Santos-Miranda JA, Calvo FA, Camacho-Márquez, A, Desco M, Pascau J.
Introducción: La radioterapia intraoperatoria (RIO) es una técnica que combina cirugía y radioterapia. Consiste en la
aplicación directa de una dosis única de radiación sobre volúmenes anatómicos identificados como zonas tumorales.
Estos procedimientos pueden ser simulados mediante sistemas de planificación. Este tipo de herramientas software,
con ayuda de una imagen TAC del paciente pueden estimar la dosis aplicada y su distribución, así como su repercusión
sobre los tejidos. Actualmente, se está evaluando a nivel multicéntrico la viabilidad de la utilización clínica de un
planificador de RIO, denominado radiance [3], desarrollado por la empresa GMV (Madrid, España) en colaboración con
el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Con estos sistemas, el oncólogo radioterapeuta, en colaboración
con el cirujano, puede elegir un tratamiento óptimo antes de la intervención. Sin embargo muchos de los parámetros
del tratamiento RIO, como el diámetro y ángulo del bisel del aplicador de radiación, su posición o la energía del haz
deben ser reajustados para adaptarse a las características del entorno real encontrado. Un importante problema de
estos reajustes es la diferencia entre el tratamiento aplicado y el planificado y la variación de la distribución de la dosis.
Los sistemas de seguimiento permiten conocer la localización tridimensional de los objetos presentes en un escenario.
El sistema OptiTrack (NaturalPoint Inc., Oregon, EEUU) es capaz de proporcionar la posición y orientación de una
determinada configuración espacial de marcadores ópticos retrorreflectantes de luz. La información que facilitan estos
sistemas se puede combinar con radiance para conocer con más precisión el tratamiento realizado al paciente y así
proporcionar al oncólogo más información acerca del tratamiento real.El objetivo de este trabajo consiste en evaluar la
viabilidad de la integración del sistema de posicionamiento óptico OptiTrack en el entorno RIO, y estimar la precisión
de la localización final del aplicador en el sistema de planificación
Material y Métodos: Se colocó el sistema Optitrack, formado por 8 cámaras, alrededor de la camilla de un sistema
TAC. Se colocó el aplicador sobre un maniquí en 3 posiciones distintas emulando 3 casos RIO típicos: mama, páncreas
y recto. Se realizaron medidas de posicionamiento del aplicador, mediante el sistema óptico, y se integró dicha posición
con el planificador Radiance (aplicador virtual). A su vez, el conjunto formado por el aplicador y el maniquí fueron
escaneados con el sistema TAC para conocer la posición relativa entre ambos de forma exacta (aplicador Gold
Standar). Ambas medidas de posición: aplicador virtual y Gold Standar, fueron comparadas para medir el error final de
la integración de radiance con el sistema de cámaras. El error final se midió como la diferencia absoluta de ambas
posiciones del centro del bisel, y de los ángulos del eje longitudinal y axial del aplicador.
Resultados: Tabla 1. Media ± desviación típica de las diferencias de posición y orientación entre el aplicador gold
standard y el aplicador virtual en cada escenario del experimento y al agrupar todos los escenarios (RIO).
Posición (mm) Eje y (grados) Eje z (grados)
Recto
2.0 ± 0.4
3.5 ± 0.2
0.8 ± 0.2
Mama
2.7 ± 0.5
0.5 ± 0.3
0.5 ± 0.2
Abdomen
3.0 ± 0.5
1.1 ± 0.2
1.1 ± 0.1
RIO
2.6 ± 0.6
1.7 ± 1.3
0.8 ± 0.
Conclusión: Se ha integrado el sistema de posicionamiento óptico OptiTrack en el entorno RIO y se ha analizado la
viabilidad de la integración para localizar el aplicador en el planificador radiance. La precisión lograda en la localización
del aplicador puede ser suficiente en el entorno RIO. El oncólogo radioterapeuta se puede beneficiar de esta
información durante la intervención y así poder aproximarse al tratamiento óptimo. Como línea futura se propone
evaluar la viabilidad de la integración del sistema de posicionamiento óptico en un tratamiento real de RIO.
ÁREA: 2
GRUPO: 1
Título: Aplicación terapeútica de las células madre mesenquimales (MSC) humanas derivadas de iPSC al infarto de
miocardio.
Autor/es: Gómez-Gaviro MV, Sánchez PL, Fernández Sántos ME, Izpisíua JC, Fernández-Avilés F.
Introducción: A pesar de los recientes avances en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, la mortalidad y la
morbilidad siguen siendo inaceptablemente altas. Sin embargo, múltiples estudios preclínicos han demostrado una
mejoría en la función cardiaca tras la inyección intramiocárdica de cardiomiocitos. Nuestro candidato terapéutico es un
producto celular que consiste en células madre mesenquimales humanas derivadas de células madre pluripotenciales
inducidas humanas derivadas de queratinocitos (iPSChMSC). Nuestros objetivos son los siguientes: - Diferenciación de
células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) a células madre mesenquimales (hMSC).- Estudio de la
capacidad regenerativa de las hMSC derivadas de hiPSC en infarto crónico de miocardio en animal pequeño (rata) y
posteriormente en animal grande (cerdo).- Utilización de las hMSC derivadas de hiPSC en pacientes humanos con
infarto de miocardio crónico y evaluación de su potencial regenerativo
Material y Métodos: Modelo de infarto de miocardio crónico: se realizó una ligadura permanente de la arteria
coronaria izquierda en rata Wistar, macho, adulta de 5-7 semanas. Se han inyectado distintos tipos celulares 6
semanas después de producir el infarto: hMSC, hiPSC derivadas de queratinocitos, queratinocitos originales, hMSC
derivadas de hIPSC e inyección de vehículo. Se han realizado ecocardiografías antes de las cirugías (2-3 días) para
controlar el estado basal de la función cardiaca. Posteriormente se ha llevado a cabo un análisis completo de imagen
(Ecocardiografía, RMN y PET) para medir el tamaño del infarto antes de la inyección celular y 1 mes después de la
inyección, con el fin de ver si las células problema (iPSChMSC) son capaces (directa o indirectamente) de disminuir el
tamaño del infarto y/o mejorar la fracción de eyección. Se están realizando pruebas de inmunohistoquímica para
estudiar la respuesta inflamatoria (infiltrado de leucocitos) y tamaño del infarto (tricrómica de Masson). Se están
analizando órganos adicionales (hígado, bazo, cerebro…) para comprobar la capacidad de colonización de las células
inyectadas.
Resultados: Hasta la fecha se han puesto a punto las técnicas necesarias para el modelo animal de infarto crónico.
Dichas técnicas van desde la puesta a punto del modelo de infarto de miocardio en animal pequeño (rata y ratón), la
metodología más óptima de inyección celular (inyección intramiocárdica en la zona periinfarto o zona borde), la
perfusión del animal para la fijación y obtención de tejidos, hasta la optimización de las técnicas de imagen empleadas
para la valoración tanto del tamaño de infarto como del grado de reparación que los diferentes tipos celulares ejerzan
en la zona infartada, lo que incluye ecocardiografía, RMN y PET. Desde el comienzo del proyecto se ha minimizado la
mortalidad hasta un 10% en la primera cirugía (infarto de miocardio crónico) y hasta un 5% en la segunda cirugía
(inyección de células y vehículo). Se han realizado un total de 68 cirugías y hemos conseguido inyectar todos los tipos
celulares. La inyección de las células se ha realizado de forma aleatorizada y la adquisición de las imágenes se ha
realizado siempre de forma ciega.
Conclusión: Estos estudios representan un primer paso hacia la traslación clínica de las estrategias basadas en
células madre pluripotentes para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.
ÁREA: 3
GRUPO: 1
Título: Estrés oxidativo y volumen cerebral en psicosis de inicio temprano: papel de la disminución de los niveles de
glutation en la pérdida progresiva de materia gris cortical
Autor/es: Marta Rapado-Castro, David Fraguas, Ana Gonzalez-Pinto, Juan Antonio Micó, Mara Parellada, Mónica
Martínez- Cengotitabengoa, Santiago Reig, Josefina Castro-Fornieles, Immaculada Baeza, Joost Janssen, Manuel Desco,
María Álvarez, Celso Arango.
Introducción: La pérdida progresiva de sustancia gris cortical (SG) se ha observado en pacientes con un primer
episodio psicótico [1]. En pacientes con esquizofrenia y sus hermanos se ha descrito una alteración del sistema de
defensa antioxidante [2]. El Glutation (GSH), uno de los principales antioxidantes regulador redox, constituye el mayor
captador de radicales libres en el cerebro. Nuestro grupo encontró una disminución en las defensas antioxidantes
(específicamente GSH), en pacientes con psicosis de inicio temprano (PIT) comparado con controles, sugiriendo que el
daño oxidativo está presente y podría contribuir a la fisiopatología de la enfermedad [3], Hipotetizando que los cambios
de volumen cerebral PIT están relacionados con los niveles de GSH, evaluamos la relación entre el balance oxidativo y
los cambios de SG cortical en pacientes con PIT a dos años de seguimiento.
Métodos: Una muestra de 48 pacientes (13 mujeres, 15.9 ± 1.5 años), y 56 controles pareados (19 mujeres, 15.3 ±
1.5 años) realizaron resonancias magnéticas (RMN) en el momento basal y a los dos años de seguimiento, obteniendo
medidas volumétricas en las regiones SG izquierda y derecha (frontal, parietal y temporal) y medidas de líquido
cefalorraquídeo (LCR) que fuero cuantificadas utilizando el atlas de Talairach. El estatus total antioxidante y la
peroxidación lipídica se determinaron en plasma. La actividad enzimática (catalasa, glutatión peroxidasa y superóxido
dismutasa) y el total de GSH se determinaron en eritrocitos. La asociación entre marcadores oxidante/antioxidante y
cambios en el volumen controlados por edad, sexo, tabaquismo, psicopatología, dosis media acumulada de
antipsicótico, duración de enfermedad, y grupo de comparación (esquizofrenia y esquizoafectivo (n=27), trastorno
bipolar (n=12), y otros (n=9)), se realizó con dos análisis separados multivariados de análisis lineal múltiple
(MANCOVA/OLS).: 1) pacientes (usando las anteriores variables de confusión), y 2) controles (usando edad, sexo,
tabaquismo y raza). Los análisis de la relación entre los marcadores de estrés oxidativo y los cambios en el volumen
cerebral a dos años y los valores aritméticos de los cambios (volumen2años-volumenBasal) se realizaron para cada
región hipotetizada, ajustado por comparaciones múltiples.
Resultados: En pacientes, los niveles basales más bajos de GSH se asociaron con una disminución de mayor volumen
de SG izquierda en parietal (r=0.739, p=0.001) y temporal (r=0.779, p<0.001) y con un aumento de LCR total
(r=0.722, p=0.002). Los controles no mostraron asociación entre cambios de volumen cerebral y marcadores de estrés
oxidativo/antioxidante.
Conclusiones: El déficit de GSH en un primer episodio psicótico se relaciona con la pérdida de SG cortical dos años
más tarde sugiriendo que el daño oxidativo puede contribuir a la pérdida progresiva de la corteza de SG encontrada en
pacientes con PIT.
ÁREA: 4
GRUPO: 1
Título: Nuevas herramientas de análisis genotípico directo de M. tuberculosis en muestras clínicas
Autor/es: M. Alonso, M. Herranz, Y. Navarro, M. Martínez-Lirola, MJ. Ruiz-Serrano, E. Bouza, D. García de Viedma
Introducción: Introducción/Objetivos: El análisis genotípico de Mycobacterium tuberculosis (MTB), tanto con fines de
análisis de transmisión como de identificación de mutaciones de interés (marcadores de cepas virulentas y/o
resistentes) se realiza generalmente sobre las cepas cultivadas, lo que conlleva una demora de 2-3 semanas en la
obtención de información. Esto da lugar a un retraso a la hora de controlar la transmisión de la enfermedad, alertar
acerca de la transmisión de cepas de alto riesgo y establecer el régimen de antibióticos idóneo. Con el fin de abordar
un análisis genotípico precoz de MTB, en los últimos años, hemos desarrollado estrategias moleculares que permiten
analizar directamente los bacilos presentes en la muestra clínica. En este trabajo se presentan algunas de estas
aproximaciones moleculares.
Metodología/Resultados:
1. Identificación de cepas de alto riesgo. Las diferentes líneas filogenéticas de MTB están definidas por cambios en el
genoma que engloban inserciones, deleciones o incluso cambios en un solo nucleótido (SNP). Este es el caso de las
cepas de MTB pertenecientes al linaje Beijing (cepas de alta virulencia y transmisibilidad) que presentan un SNP
marcador en el gen Rv2629 que las diferencia del resto de cepas de MTB. Hemos desarrollado una herramienta
molecular basada en PCR en tiempo-real seguida de un paso de desnaturalización de alta resolución (High Resolution
Melting, HRM) que identifica pequeños cambios en la secuencia del producto de amplificación. Se analizaron 44
muestras respiratorias con diferente carga bacilar y se pudo definir el genotipo Beijing/No Beijing en el 90.9% de los
casos. La aplicación de la técnica en una selección de muestras de Perú, identificó además un entorno de alta
prevalencia de estas cepas en el distrito de Lima Norte (20%).
2. Análisis de transmisión de TB. La identificación de cadenas de transmisión (clusters) de TB mediante genotipado de
aislamientos cultivados de MTB se ha optimizado gracias a la aplicación de la técnica basada en PCR, MIRU-VNTR. Los
sistemas de vigilancia epidemiológica requieren la identificación precoz de clusters de transmisión, lo que podría
lograrse mediante el genotipado directo de los bacilos presentes en las muestras clínicas. Hemos adaptado la técnica
de MIRU-VNTR para poder realizar este análisis, sin necesidad de esperar al cultivo, aplicándola al estudio de 61
muestras respiratorias bacilíferas. En 60 de ellas se pudo obtener el MIRUtipo, lo que permitió la identificación precoz
de 9 clusters de transmisión.
3. Análisis de sensibilidad de MTB. Como alternativa a los métodos fenotípicos, dependientes del subcultivo de las
cepas, se han desarrollado métodos genotípicos que determinan el perfil de sensibilidad a fármacos anti-tuberculosos
de los bacilos MTB presentes en las muestras clínicas. Hemos diseñado una técnica de análisis basada en PCR en
tiempo real que, mediante sondas FRET, puede identificar la presencia de mutaciones en el gen rpoB, relacionadas con
la adquisición de resistencia a rifampicina, y en los genes katG e inhA, relacionadas con un 70% de las resistencias a
isoniacida. Se analizaron prospectivamente 128 muestras respiratorias con diferente carga bacilar y se logró identificar
precozmente 7 casos infectados por cepas resistentes. La sensibilidad y especificidad de la técnica fueron del 92% y
98% respectivamente.
Conclusiones: El desarrollo de nuevas estrategias moleculares adaptadas al análisis directo sobre muestras clínicas
nos ha permitido dar un salto analítico en la caracterización de MTB, facilitando el seguimiento activo de la transmisión
de las cepas, la alerta temprana acerca de la detección de cepas de riesgo y la determinación precoz de su perfil de
sensibilidad
ÁREA: 5
GRUPO: 1
Título: La carga de DNA de VIH-1 asociada a células mononucleares de sangre periférica (VIH-1 DNA-PBMC) como
marcador pronóstico de evolución virológica en la infección crónica por el VIH-1
Autor/es: Irene Martínez-Rio, Laura Herraiz-Nicuesa, Carmen Rodríguez-Sáinz, Ricardo Ramos, Lara Valor, Diana C.
Hernández, Diana Alecsandru, Eduardo Fernández-Cruz
Introducción/Objetivos: Recientemente en la infección aguda por el VIH-1 se ha analizado la carga viral de VIH-1
DNA-PBMC como un marcador predictivo en la progresión de la enfermedad alternativo a los marcadores surrogados
estándar, VIH-1 RNA y células T CD4+. El objetivo del estudio es analizar en la infección crónica asintomática por el
VIH-1 el valor pronóstico del VIH-1 DNA-PBMC para predecir la progresión virológica de la infección VIH-1.
Metodología: En 115 individuos que han participado previamente en el ensayo clínico STIR-2102, analizamos de
forma retrospectiva la carga DNA VIH-1 asociada a PBMC mediante PCR cuantitativa a tiempo real. Pacientes naïve
para la terapia antirretroviral fueron evaluados en el momento basal (basal pre-ART) y tras recibir seis semanas de ART
previo a la aleatorización (basal post-ART). Se analizó mediante análisis de Kaplan–Meier y de Regresión de Riegos
Proporcionales de Cox el valor pronóstico de las variables VIH-1 DNA-PBMC, VIH-1 RNA plasmática y linfocitos T CD4+
en las basales pre-ART, post-ART y al final del estudio (mes 36).
Resultados: Tras el tratamiento (basal post-ART) los pacientes redujeron significativamente los niveles de VIH-1 RNA
(siendo el 82% indetectable), manteniendo los valores de PBMC DNA VIH-1 elevados (media geométrica: 690
copias/106 PBMC). Las curvas de supervivencia Kaplan-Meier mostraron que los niveles de DNA-PBMC pre-ART y postART tienen poder predictivo (Log-Rank test: p < 0.001 y p < 0.001, respectivamente). Los niveles pre-ART de RNA
VIH-1 mostraron un Log-Rank test: p= 0.003. Analizadas las variables en un modelo multivariante se observó que el
nivel de DNA-PBMC post-ART tiene el valor predictivo más fuerte (HR ajustado, 2.51 [95% IC, 1.33–4.73, p = 0.004]) y
es independiente del VIH-1 RNA (HR 1.74 [95% IC, 1.16–2.60, p = 0.007]).
Conclusión: El VIH-1 DNA asociado a PBMC es un marcador con valor clínico para predecir la evolución virológica de
individuos con infección crónica asintomática por el VIH-1. Este método de PCR permite cuantificar las formas lábiles de
DNA asociadas a la replicación viral, que desaparecen tras ART, y las formas intracelulares permanentes, integradas y
no integradas de DNA de mayor valor pronóstico.
ÁREA: 6
GRUPO: 3
Título: Evaluation of minimal residual disease by real-time quantitative PCR of Wilms´ tumor 1 (WT1) expression in
patients with acute myeloid leukemia after allogeneic stem cell transplantation. Correlation with flow cytometry and
chimerism.
Autor/es: Mi Kwon, Carolina Martínez-Laperche, María Infante, Fernando Carretero, Pascual Balsalobre, David
Serrano, Jorge Gayoso, Ana Pérez-Corral, Javier Anguita, Jose Luis Díez-Martín, Ismael Buño
Introducción/Objetivos: La causa más frecuente de fracaso de tratamiento en pacientes con leucemia aguda
mieloblástica (LAM) es la recaída tras trasplante de progenitores hemopoyéticos (TPH) alogénico. La sobreexpresión del
gen WT1 ha sido descrito hasta en el 90% de las LAM al diagnóstico, por lo que puede ser utilizado como marcador
para la monitorización de enfermedad minima residual (EMR). El objetivo del presente estudio es evaluar la utilidad de
la expresión de WT1 en pacientes con LAM tras trasplante alogénico como marcador predictivo de recaída, y comparar
los resultados con los de EMR por citometría de flujo y quimerismo.
Metodología: La expresión de WT1 fue estudiada de forma retrospectiva a través de PCR cuantitativa a tiempo real
en muestras de médula ósea (MO) y de sangre periférica (SP) de 21 pacientes con LAM sometidos a TPH alogénico en
nuestro centro entre 2003 y 2010. La EMR fue estudiada en MO con citometría multiparamétrica de cuatro colores,
mientras que el quimerismo fue analizado en MO y SP a través de PCR de microsatélites.
Resultados: En la evaluación pre-trasplante, 8 pacientes presentaban enfermedad (mínima o visible) de los cuales 7
pudieron ser estudiados para la expresión de WT1 siendo positiva en todos ellos. En el post-trasplante, los pacientes
fueron clasificados de acuerdo a la dinámica de expresión de WT1 post-trasplante. Once de los 21 pacientes mostraron
niveles bajos y estables de WT1 en el post-trasplante. Los 11 pacientes presentaron quimerismo completo y EMR
negativa por citometría de flujo, manteniéndose en remisión completa tras una mediana de seguimiento de 12 meses
(5.3-42). Por otro lado, 10 de los 21 pacientes mostraron sobreexpresión de WT1 post-TPH. Nueve de estos 10
pacientes recayeron. La tasa de recidiva fue significativamente diferente en los dos grupos de pacientes (p=0.00003)
de acuerdo con la sobreexpresión de WT1 en el post-trasplante. Los 9 pacientes que recayeron lo hicieron en una
mediana de 314 días (50-560), y la recaída fue anticipada por la sobreexpresión de WT1 en 7 casos (en quimerismo
completo y con EMR negativa por citometría de flujo).
Conclusión: La sobreexpresión de WT1 se correlacionó con la carga tumoral antes y después del TPH alogénico en
pacientes con LAM. En pacientes recaídos, la recidiva tanto medular como extramedular fue anticipada por la
sobreexpresión de WT1 comparado con los estudios de quimerismo y de citometría de flujo
ÁREA: 7
GRUPO: 21
Título: Prevalencia de síndromes geriátricos e impacto en los resultados clínicos y funcionales en pacientes ancianos
hospitalizados por enfermedad cardiológica aguda.
Autor/es: Elisabet Sánchez, Maria T Vidán, Jose A Serra, Francisco Fernandez-Avilés, Héctor Bueno
Introducción/Objetivos: Se conoce la influencia de la edad y la comorbilidad en el pronóstico de la enfermedad
cardiovascular, sin embargo, no se ha estudiado la prevalencia de síndromes geriátricos ni su influencia en la evolución
del anciano con enfermedad cardiológica aguda y en particular, cómo integrar estos síndromes en la toma de
decisiones. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la prevalencia de síndromes geriátricos mayores (SGM) fragilidad, deterioro cognitivo, dependencia severa y depresión- y evaluar su influencia en los resultados en pacientes
no seleccionados hospitalizados por enfermedad cardiovascular aguda.
Metodología: Estudio prospectivo observacional con seguimiento telefónico funcional y clínico a los 12 meses. Se
incluyeron todos los pacientes mayores de 75 años ingresados de forma consecutiva desde urgencias en la unidad de
cardiología clínica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón durante un periodo de dos meses. Se
excluyeron los pacientes en situación terminal, los ingresados de forma programada y aquellos que tras recibir
información, rechazaron participar en el estudio. Se realizó una valoración geriátrica integral sistemática a todos los
pacientes. Los principales objetivos evaluados fueron: tasa de mortalidad, tasa de reingreso, deterioro funcional
(pérdida de independencia para alguna actividad básica de la vida diaria con respecto a su situación previa al ingreso)
y necesidad de nueva ayuda social (necesidad de mayor ayuda personal o institucionalización o respecto a la
situación previa al ingreso).
Resultados: Entre los 211 pacientes estudiados, 127 (60.2%) presentaban al menos un síndrome geriátrico: 86
fragilidad (40.8%), 67 deterioro cognitivo (31.8%), 31 dependencia severa (14.7%) y 9 depresión (4.3%). Los
pacientes con SGM, eran ligeramente mayores (82.65 vs 81.64 años, p =0.02) pero no presentaban mayor gravedad
de su enfermedad o mayor comorbilidad. La presencia de algún SGM se asoció con una mayor incidencia de deterioro
funcional durante la hospitalización (35.7% vs 8.6%, p=0.002) y con un mayor riesgo relativo ajustado por edad,
comorbilidad y diagnóstico de reingreso al año (OR, 2.1.92; 95% CI 0.98 - 3.7), de deterioro funcional (OR, 2.86;
95% CI 1.41-5.79) y de necesidad de nueva ayuda social (OR, 3.10; 95% CI 1.45-6.60) . La presencia de algún SGM
se asoció con una tasa de mortalidad al año mayor, sólo en los pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca, pero
no en los ingresados por otros diagnósticos.
Conclusión: La mayoría de los pacientes ancianos hospitalizados por enfermedad cardiológica aguda en cardiología,
presentan al menos un síndrome geriátrico mayor al ingreso. La presencia de algún síndrome geriátrico se asocia con
resultados clínicos y funcionales más pobres durante la hospitalización y al año del alta, en especial, en los pacientes
ingresados por insuficiencia cardiaca.
GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Evaluación del dolor en el postoperatorio de cirugía cardiaca y los factores que influyen en el mismo.
Autor/es: María José Toraño Olivera
Introducción/Objetivos: La evaluación precisa y la comprensión del dolor son vitales para proporcionar un control
satisfactorio del mismo y la optimización de la recuperación en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
Objetivos: Evaluar el dolor en el postoperatorio de un paciente cardiaco y los factores que influyen en el mismo.
Explorar y cuantificar el dolor que sufre el paciente de Cirugía Cardíaca tanto en condiciones de reposo como el
desencadenado por las actuaciones médicas y de enfermería. Analizar los factores que podrían influir en la tolerancia al
dolor de los pacientes sometidos a cirugía cardíaca. Evaluar el registro del dolor en los partes de enfermería. Estimar el
grado de satisfacción del paciente en cuanto al control del dolor en la Unidad de Cuidados Postquirúrgicos (UCP).
Metodología: En este estudio descriptivo prospectivo, se valoró el dolor en distintos momentos del postoperatorio de
cirugía cardiaca en 81 pacientes. La recogida de datos se realizó el día anterior de la cirugía, el mismo día de la cirugía,
el primer y segundo día del postoperatorio. Mediante la escala visual analógica de valoración del dolor (EVA), se pidió a
los pacientes que dieran una puntuación en distintos momentos del proceso: antes y después de la extubación, en
reposo, después de toser, después de hacer ejercicios con el inspirómetro, después de la higiene, después de sentarle
en el sillón, después de la retirada de los drenajes y después de la cura de la herida quirúrgica. También se recogió el
nº de dosis de analgesia extra utilizada y el registro de dolor en los partes de enfermería. El día del alta a la planta se
les pidió que puntuaran el dolor total que habían tenido en la UCP, que dijeran los dos momentos de máximo dolor y
les preguntamos si consideraban suficiente la analgesia administrada durante su estancia en la unidad.
Resultados: La mayor puntuación media en la escala EVA en el 1º día del postoperatorio la obtuvo el dolor al toser
con un valor de 7,0 (2,32). En el 2º día fue el dolor en la retirada de los drenajes con un valor de 6,0 (2,41). Sólo
hemos encontrado relación con significación estadística entre el dolor y la edad (>80 años) en algunas actividades
como el ejercicio con el inspirómetro y entre el dolor y los drenajes pleurales. El registro del dolor en los partes de
enfermería se realizó correctamente en el 72,1% de los casos. En la entrevista tras el alta a la planta, el 69,1% de los
pacientes manifestaron no haber tenido dolor o haber tenido un dolor moderado durante su estancia en la UCP. En
cuanto a la analgesia suministrada en la UCP el 67,7% de los pacientes la encontraron suficiente o muy suficiente,
mientras que el 16,2% la consideraron insuficiente o muy insuficiente.
Conclusión: La valoración y actuación de forma continuada frente al dolor del paciente es una parte fundamental del
cuidado de enfermería. Con ello conseguiríamos evitar los efectos adversos del dolor que pueden poner en peligro los
resultados deseados de la cirugía cardíaca y que retrasarían notablemente la recuperación, afectando tanto al coste
humano de los pacientes como al coste económico de la comunidad.
COMUNICACIONES
PÓSTER
AREA 1
ÁREA:
1
GRUPO: 1
Nº Panel: 1
Título: Cuantificación automática de estudios histológicos en asma alérgica.
Autor/es: M Abella, JM Zubeldia, L Conejero, N Malpica, JJ Vaquero, M Desco
Introducción/Objetivos: La valoración de nuevas terapias para tratar el asma alérgica se basa frecuentemente en la observación de cortes
de pulmón en el microscopio para cuantificar la infiltración celular pulmonar, efecto directamente relacionado con los procesos alérgicos. En
este trabajo se presenta un método y una herramienta software para la cuantificación celular en imágenes de pulmón en un modelo de asma
alérgico en ratón.
Metodología: Para el análisis histológico, se tiñen secciones de pulmón de 10-μm con Hematoxilina-Eosina (H&E) para la detección en el
microscopio de infiltración celular. Las imágenes (825x660 píxeles, tamaño de píxel: 0.45 μm) se adquieren con una cámara digital de color
CCD Sony DXC 151P, y se transfieren a un PC para el análisis. La imagen se divide en regiones del mismo tamaño que se clasifican a partir
de un algoritmo de segmentación basado en análisis de texturas. Los parámetros de textura utilizados con 229 (9 del histograma normalizado
y 220 de las 20 matrices de Coocurrencia calculadas) para cada muestra. El resultado final para las 79 muestras es una tabla de 79x229
valores. Dada esta cantidad de datos, se hace claramente aconsejable una reducción de dimensionalidad del vector de características, lo que
se llevó a cabo a partir de una selección de las características más discriminantes por medio de un método por pasos basado en el criterio de
Fisher. El clasificador utiliza tres funciones discriminantes construidas a partir de los parámetros derivados del histograma y de la matriz de
co-ocurrencia. Se ha implementado una herramienta automática que realiza el proceso de cuantificación completo: tesela las imágenes,
calcula los parámetros de textura para cada región y aplica las funciones discriminantes obtenidas en la fase anterior.
Resultados: El método leave-one-out indica un 97,5% de clasificación correcta en el conjunto de entrenamiento. El esultado en el conjunto
de prueba (251 muestras) muestra un 96,8 %de éxito en la clasificación. El procedimiento de Jackknifing dio como resultado las mismas
funciones discriminantes en todas las ejecuciones. El análisis de regresión muestra alta concordancia entre los métodos automático y manual.
La herramienta se probó en un Pentium Intel, 3Ghz con 1GB de RAM. Para imágenes de 825x660, el tiempo medio de clasificación es 15
segundos, de los cuales el 60 % está dedicado al cálculo de las matrices de Coocurrencia.
Conclusión: Se ha desarrollado un método fiable y de fácil implementación, proporcionando una herramienta automática de cuantificación
de las imágenes de microscopía en estudios histológicos de pulmón. Los resultados preliminares muestran una fiabilidad similar a la
proporcionada por un experto, mientras que permiten analizar un mayor número de imágenes de forma repetible.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
1
GRUPO: 1
Nº Panel: 2
Título: Efecto del aumento de complejidad de las Matrices Progresivas de Raven sobre las activaciones neurales de un grupo de adolescentes
con talento matemático y un grupo control.
Autor/es: J Navas, S Reig, J Sanchez-González, O Robles, C Franco, J Guzmán de Villoria, P García-Barreno, C Arango, M Desco
Introducción/Objetivos: El razonamiento fluido, las imágenes mentales y la memoria de trabajo juegan un papel crucial en el pensamiento
matemático (Gray et al. 2003). En estudios de memoria de trabajo mediante técnicas funcionales de neuroimagen se ha observado una
bilateralidad funcional en adolescentes con talento matemático especialmente en una red frontoparietal encargada del procesamiento
visuoespacial y el razonamiento lógico (O'Boyle et al. 2005). Según estudios previos, el nivel de dificultad de las tareas puede incrementar la
activación de la red neural implicada en esa tarea (Lee et al. 2006). El objetivo de este estudio es investigar mediante Imagen por Resonancia
Magnética funcional (fMRI) el cambio de activación cerebral en la red frontoparietal cuando dos grupos de adolescentes (talentos
matemáticos y controles) realizan la tarea Matrices Progresivas de Raven (MPR) con distintos grados de dificultad.
Metodología: Se ha seleccionado un grupo de adolescentes con talento matemático (n=13, 5 chicas) seleccionados por el programa estatal
ESTALMAT, y un grupo control (n=14, 5 chicas), pareados por edad, sexo y años de educación. Los estudios de fMRI se adquirieron en un
scaner Philips Intera 1.5 T, durante 7' 30" (un volumen cada 3 segundos, 150 volúmenes cada sujeto), usando una secuencia eco-planar
ponderada en T2*, el tamaño de vóxel es 3.6x3.6x5 mm. Los sujetos completaron una serie de tareas con dos niveles de dificultad (fácil y
difícil) de la tarea MPR en un paradigma diseñado en bloques de activación y reposos. Se utilizó el programa SPM5 para procesar las
imágenes y diseñar el modelo estadístico con el fin de obtener el patrón de activaciones para cada nivel de dificultad en cada grupo y para
comparar patrones de activaciones entre grupos, usando para ello Student´s T-test. Los resultados se presentan con una p=0.001 corregida
para comparaciones múltiples.
Resultados: Durante la realización de las tareas fáciles, el grupo de talentos matemáticos muestra una activación similar al grupo control. El
grupo control no muestra una diferencia de activación entre las tareas fáciles y difíciles, mientras que los talentos incrementan su activación
con el aumento de dificultad de forma significativa, especialmente en la corteza prefrontal dorsolateral de forma bilateral, la parte anterior del
giro cingulado y el lóbulo parietal inferior. Las diferencias entre grupos aparecen cuando los sujetos realizan la batería de tareas difíciles,
especialmente en regiones frontales y parietales del hemisferio derecho.
Conclusión: Durante la realización de la tarea MPR con diferentes grados de dificultad, el grupo con talento matemático muestra mayor
activación cerebral que el grupo control. Esta activación aumenta significativamente en este grupo con la dificultad de la tarea, siendo las
regiones prefrontal dorsolateral y parietal inferior las que mayor activación muestran. Nuestros resultados apoyan la hipótesis de que el
razonamiento matemático complejo requiere de un patrón neural de activación con mayor bilateralidad en una red frontoparietal. El aumento
de la activación en estas regiones es mayor a medida que aumenta el grado de dificultad de la tarea.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
1
GRUPO: 1
Nº Panel: 3
Título: Algoritmo de exploración ecográfica del sistema cardiovascular fetal mediante cortes axiales (ALEESCA).
Autor/es: C. Bravo, T. Navarro, M. Muñoz-Chápuli, F. Gámez Alderete, P. Pintado, R. Pérez, A. Aguarón, L. Ortiz-Quintana, J de León-Luis
Introducción/Objetivos: Objetivo: Por diferentes razones, la visualización de las estructuras anatómicas a nivel torácico y abdominal,
mediante exploración ecográfica durante el periodo prenatal, presenta una serie de ventajas frente al periodo postnatal. El establecimiento de
protocolos de exploración fetal mediante cortes estandarizados para estudiar el sistema cardiovascular fetal (sistema arterial, cardíaco y
venoso) ha permitido una gran mejoría en la capacidad de visualizar las estructuras anatómicas que componen cada corte, así como sus
variantes patológicas. El objetivo de este estudio es describir la metodología de un algoritmo de exploración del sistema cardiovascular fetal
mediante cortes ecográficos axiales del tórax y el abdomen del feto (ALEESCA).
Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado entre febrero y octubre de 2011. Se ha reclutado una cohorte de gestantes en el
segundo trimestre de embarazo, entre las que acuden para control prenatal habitual o remitidas por sospecha de patología fetal. Criterios de
exclusión: gestaciones interrumpidas, gestaciones triples o negativa de la paciente a participar. El estudio ALEESCA está basado en la
obtención, mediante ecografía transabdominal, de nueve cortes axiales del abdomen y tórax del feto, con el fin de visualizar las
características anatómicas del sistema cardiovascular. La figura 1 describe los nueve cortes axiales comprendidos en un segmento
toracoabdominal de aproximadamente 4 cm a las 20 semanas de gestación. Para la obtención de los cortes se requiere el desplazamiento de
la sonda en dirección caudo-craneal, desde la entrada de la vena umbilical hasta ambas clavículas. La visualización se realiza exclusivamente
mediante modo B en 2 dimensiones, reservando la aplicación de técnicas complementarias como el Doppler Color y/o los cortes longitudinales
para los casos con visualización axial incompleta. Durante el estudio se han evaluado las frecuencias de visualización de cada uno de los
cortes y del total. Para valorar la reproducibilidad del estudio, se ha calculado el índice Kappa de concordancia entre dos observadores, para
las variables (visualización, normalidad y uso de técnicas complementarias) por corte de exploración y se ha comparado el tiempo medio de
exploración entre ambos exploradores en una submuestra de 30 pacientes.
Resultados: La Tabla 1 muestra los nueve cortes ecográficos axiales que constituyen el algoritmo ALEESCA e ilustra las estructuras
cardiovasculares visualizadas en cada plano. En el total de casos estudiados, la mediana del tiempo de exploración fue de 5 minutos (IQR 310 minutos). La tabla 1 describe las frecuencias de visualización de cada corte y del total; así como análisis de concordancia, para las distintas
variables recogidas en cada corte y la comparativa de los tiempos de exploración.
Tabla 1. Frecuencias de visualización de los nueve cortes axiales en su conjunto y de cada uno ellos individualmente. Índices del análisis de
concordancia interobservador en los distintos cortes.
Corte 1
Corte 2
Corte 3
Corte 4
Corte 5
Corte 6
Corte 7
Corte 8
Corte 9
Cortes
1-9
Frecuencias de
visualización
98,3%
99,1%
97,9%
98,7%
98,5%
98,7%
98,5%
80,1%
94,7%
78%
Kappa
de
visualización
0,65
1
1
1
1
1
1
0,44
1
-
Kappa técnica
complementaria
0,91
0,90
0,91
1
0,90
1
0,75
0,86
1
-
El índice de Kappa de normalidad del corte fue del 1 en todos y cada uno de los planos.
Se observaron diferencias significativas en la media de tiempo de exploración de ambos observadores (6,6 vs 4,9 minutos; p< 0,01)
Conclusión: La identificación de todos los cortes axiales en poco tiempo de exploración fue posible en la mayoría de los casos (>95%),
siendo el corte 8 el que presentó menor frecuencia de visualización (80%). La aplicación clínica del estudio ALEESCA para evaluar el sistema
cardiovascular fetal proporciona una herramienta útil para sistematizar la evaluación de dichas estructuras fetales y por lo tanto, puede
contribuir a mejorar el diagnóstico prenatal de las anomalías cardiovasculares
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
1
GRUPO: 1
Nº Panel: 4
Título: Design and development of a co-planar fluorescence and X-ray tomography
Autor/es: J. Aguirre A. Sisniega J. Ripoll M. Desco J.J. Vaquero
Introducción/Objetivos: Non contact Fluorescence Molecular Tomography (FMT) is becoming an important preclinical molecular imaging
tool, since it is able to retrieve whole body 3D images of the distribution of near infrared fluorescent probes. A hybrid FMT and Micro
Computed X-ray Tomography (MicroCT) imager is a useful combination of anatomical and molecular imaging modalities. In this letter we
present to our knowledge the first FMT-CT hybrid machine, characterizing it in terms of sensitivity, quantification accuracy, and resolution.
Metodología: The FMT and CT components were attached to a rotating gantry. Regarding the FMT, the light emerging from the diode laser
(Monocrom) is focused into the sample by two mirrors moved by galvanometers (Scanlab, Scancube). The sample is slightly compressed
between two antireflective plates, allowing two angular projections with the CCD chip parallel to the plates. The excitation light and the
fluorescence light at the surface of the sample are collected with a CCD camera (Hamamatsu, C9100-13) using the appropriate filters
(Andover Corp). The CT system consists of a microfocus X-ray source (Hamamatsu L9631-MOT2) and a flat-panel type digital detector
(Hamamatsu, C7940DK-02), both placed in a common diameter on the rotating gantry. The whole acquisition system forms a cone-beam
geometry with the appropriate FOV to acquire an average size mouse at once.
Resultados: Sensitivity of the FMT subsystem down to 1nM is an high quantification accuracy is demonstrated, resolution of FMT range
from 1mm to 2.5 mm depending on the depth of the probe, whereas the maximum CT resolution is 25 microns.
Conclusión: Our FMT-CT is able to give quantitative tomographic images of NIR fluorophores at physiologically relevant concentrations,
together with detailed anatomical images, intrinsically registered of small-animals, in-vivo and not invasively. This is and excellent platform to
test improvements in FMT performance using the Micro-CT anatomical images as a priori information for the FMT reconstruction algorithm.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
1
GRUPO: 1
Nº Panel: 5
Título: Effect of anesthesia on deep brain stimulation in rats
Autor/es: ML. Soto, J. Klein, J. Pascau, L Günther, A Kupsch, C. Winter, M. Desco
Introducción/Objetivos: Deep brain stimulation (DBS) is an approved treatment for neurological or psychiatric disorders. In the preclinical
use, DBS also serves as a tool to selectively affect neuronal function of brain regions and associated networks in order to depict (patho)physiological circuitries. FDG-PET functional imaging provides an in vivo technique for analyzing consequences of DBS on brain activitypatterns and as such has clinically been applied in various diseases. The aim of this study is to analyze the effect of different type of
anesthesia on brain glucose metabolism in rats that have been performed a DBS study.
Metodología: A concentric bipolar electrode with connector (platinum-iridium, Nano-biosensors Nazareth, Israel) was implanted unilaterally
into the left STN under anesthesia in twelve adult male Wistar rats. PET and CT scans were performed in the 7 and 9 days after surgery. Two
groups of animals were studied according to the type of anesthesia while performing the study of DBS: A) isoflurane (N=6) and B)
medetomidine and atracurium. 2-deoxy-2-[18F]fluoro-D-glucose (FDG) was intravenously injected and DBS started: day 7 (without
stimulacion) and day 9 (with stimulation) during 45 minutes. Stimulation time matches tracer uptake period. DBS was performed in a constant
current mode at 130 Hz and 300 =A using an isolated stimulator. Imaging was performed on a small-animal PET-scanner. PET-scans were
reconstructed using 2D-OSEM algorithm. All images were spatially registered, smoothed with a 2 mm isotropic Gaussian kernel and masked to
remove extracerebral tissues. Voxel values were normalized to the overall brain average, analyzed with Statistical Parametric Mapping
software (SPM5).
Resultados: SPM analysis in group A revealed increased metabolic activity in the brainstem, the hipothalamus, the globus pallidus ipsi- and
contralateral as well as in the mediodorsal thalamus and the caudate ipsilateral to the stimulation site. Furthermore, we found decreased
FDG-uptake in the entorhinal cortex, visual cortex and inferior colliculus ipsi- and contralateral as well as in the amygdala, and somatosensory
cortex and hippocampus contralateral and the ventral pallidum ipsilateral to the stimulation site. In group B, the analysis showed increased
and decreased metabolic activity in those regions than group A but with less intensity (lower T value). We did not found decreased FDGuptake in the visual cortex and inferior colliculus.
Conclusión: The FDG-PET study revealed distinct effects on the naïve rat brain metabolic activity following unilateral STN-DBS affecting to
the motor, cognitive and emotional system. Both type of anesthesia show similar FDG-DBS pattern, although the statistical significance is
higher under isoflurane anesthesia. The anesthetic protocol during DBS may play a role in the interpretation of the results in this type of
studies.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
1
GRUPO: 1
Nº Panel: 6
Título: Skull deformation patterns in two mouse genetic syndromes, Costello and CFC, using computed tomography
Autor/es: S Reig, F Mulero, ML Soto-Montenegro, AJ Schumahmacher, J Urosevic, C Guerra, JJ Vaquero, M Barbacid, M Desco
Introducción/Objetivos: Costello (CS) and cardio-facio-cutaneous syndrome (CFC) belong to a group of neuro-cardio-faciocutaneous
(NCFC) developmental syndromes. CS and CFC are caused by activating de novo germ line mutations in two families of proteins relevant to
developmental pathways: the RAS (Schuhmacher et al., 2008) and KRAS/BRAF, respectively. Alterations in these pathways result in a large
number of clinical manifestations including skull abnormalities. The aim of this study is to use 2D geometric morphometric techniques of scans
obtained by Computed Tomography for the characterization of skull malformations in two mouse models for CS and CFC. The identification of
malformation patterns may help in the description of the developmental pathways affected by the mutation.
Metodología: 19 adult C57BL6 mice (6 CS, 6 CFC and 7 wild type) were studied. The CT acquisition was performed using a CT system for
small animal with an amperage of 200 uA and a voltage of 35 kV. Images were reconstructed using a modified FDK algorithm. To asses the
morphological differences in adult and newborn mice, we collected a set of 10 two-dimensional landmarks in the midsagittal plane of the
skull. Landmark configurations were aligned for translation and rotation by performing a Generalized Procrustes Analysis.
Resultados: Each mutant syndrome respond to one the two main categories of craniofacial malformations described by Van der Meulen (Van
der Meulen et al., 1983) associated with the three embryonic layers of neural crest cells. The CFC mice would correspond to malformation
involving skull and neural elements of the head (brain, eyes). The Costello sindrome is consistent with malformations involving
musculoskeletal craniofacial dysplasias.
Conclusiones: CT imaging combined with geometric morphometric techniques can provide critical information about the molecular
mechanisms crucial for the growth and formation of craniofacial structures, and the genes that control skull development.
______________________________________________________________________________------------------------------
AREA 2
ÁREA:
2
GRUPO: 1
Nº Panel: 7
Título: Identificación de predictores clínicos, anatómicos y electrofisiológicos de recurrencia tras un procedimiento de ablación completa de
sustrato arrítmico en taquicardia ventricular postinfarto
Autor/es: Angel Miracle Blanco, Angel Arenal Maiz, Felipe Atienza Fernández, Tomás Datino Romaniega, Esteban González Torrecilla, Gabriel
Eidelman, Jesús Hernández Hernández, Pablo Ávila Alonso, Pedro Luis Sánchez Fernández, Francisco Fernández Avilés.
Introducción/Objetivos: La ablación de sustrato arrítmico facilita la ablación de taquicardias ventriculares (TV) en pacientes con TV con
mala tolerancia hemodinámica, múltiples TV, TV pleomórficas o aquellas con inducibilidad poco reproducible. El objetivo del presente estudio
es analizar los resultados de un procedimiento de ablación de TV postinfarto basado en la ablación completa de sustrato arrítmico, con
especial énfasis en la determinación de predictores de eficacia que permitan seleccionar a pacientes con mayor beneficio potencial de esta
técnica.
Metodología: Se estudió de forma prospectiva a 59 pacientes consecutivos remitidos para ablación de TV postinfarto. La edad media fue
67±9 años, y la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) 30±11%. Se realizó un mapa endocárdico de ventrículo izquierdo con
sistema CARTO, con cuantificación de la extensión de las zonas de escara (voltaje bipolar <1.5mV) y de escara densa (voltaje bipolar <0.5
mV) durante ritmo sinusal o estimulación desde ápex de ventrículo derecho. Se caracterizó el sustrato arrítmico buscando potenciales canales
de conducción mediante el ajuste del límite superior de definición de escara. Asimismo se identificaron las zonas con electrogramas con
componentes aislados tardíos (ECAT) relacionados con la cicatriz. El objetivo del procedimiento fue la ablación completa de sustrato de TV
mediante eliminación de los canales y de los ECAT.
Resultados: Se observó una tasa de recurrencia de TV postablación del 19% al año y de hasta 42% al final del seguimiento (38 + 22
meses). El análisis univariado identificó la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) (p=0.01), longitud de ciclo de la TV (p<0.01),
la localización inferior vs. anterior de la escara (p<0.04), y el tamaño de la escara densa (25±16 cm2 vs. 46±28 cm2, p<0.0004) como
predictores de recurrencia de TV. Un modelo proporcional de Cox identificó la longitud de ciclo de la TV y el tamaño de la escara densa como
predictores independientes de recurrencia. Utilizando estas variables creamos un modelo predictivo en el que se identificaron grupos de
pacientes con diferente pronóstico. Tamaño de escara y ciclo de TV se categorizaron como “pequeño” vs. “grande” y “rápida” vs. “lenta”
(valores por encima y por debajo de la mediana). La combinación de las variables escara “pequeña”/ TV “lenta”, se asoció a la mayor eficacia
de la ablación. Las combinaciones escara “pequeña”/ TV “rápida” y escara “grande”/ TV “rápida”, se asociaron a una eficacia intermedia,
mientras que los pacientes con escara “grande” y TV “rápida” presentaron la mayor tasa de recurrencias
Conclusión: El análisis del tamaño de la cicatriz y el ciclo de la TV permiten la estratificación pronostica después de un procedimiento de
ablación completa de sustrato de TV. Los pacientes con escaras de mayor tamaño y con TV rápidas presentan mayor tasa de recurrencias.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Nº Panel: 8
Título: Perfil clínico y ecocardiográfico de los pacientes con prolapso valvular mitral en España
Autor/es: C. Pérez del Villar, J. Solís, L. Fernández-Friera, J. A. García Robles, J. Cuesta, J. Bermejo, F. Fernández-Avilés, R. Durst
Introducción/Objetivos: El prolapso valvular mitral (PVM) es la valvulopatía más frecuente en los países industrializados y una de las
principales causas de cirugía en la insuficiencia mitral (IM) aislada. Su incidencia se estima entre el 2-4%. Las diferentes series publicadas
hasta el momento muestran que entre un 10-45% de los pacientes con PVM presentan complicaciones clínicas. El objetivo de este estudio es
describir el perfil clínico y ecocardiográfico de los pacientes ambulatorios con PVM en nuestro país.
Metodología: Estudio observacional multicéntrico en el que los pacientes fueron incluidos de forma prospectiva desde el laboratorio de
ecocardiografía. Los pacientes fueron remitidos inicialmente por sospecha de PVM, para seguimiento de PVM conocido, o bien por otra causa
siendo finalmente diagnosticados de PVM. Con cada paciente se completó un cuestionario clínico y se le realizó un ecocardiograma. El
diagnostico de PVM se realizó según los criterios actuales mediante ecocardiografía bidimensional. Los volúmenes ventriculares y fracción de
eyección (FEVI) se calcularon mediante el método de Simpson biplano. La IM se graduó según las guías de europeas de ecocardiografía.
Resultados: Se incluyeron 160 pacientes con PVM procedentes de 10 hospitales diferentes. La edad media fue de 60,5 ± 16 años (rango
entre 23 y 91 años), siendo el 63,4% hombres. Un 16% presentaba antecedentes familiares de muerte súbita y un 8,3% antecedentes de
PVM. Un 6,4% tenía algún tipo de enfermedad del tejido conectivo, el 5,7% alguna anomalía músculo-esquelética en el tórax y el 2,9%
antecedentes de comunicación interauricular. El 15,4% de los pacientes presentaba antecedentes de fibrilación auricular y un 6,3% historia
de accidente cerebrovascular. El 57,9% refería algún tipo de síntoma, siendo el más frecuente la disnea (46,4%). De aquellos sintomáticos
por disnea, el 71% presentaba disnea de moderados y/o mínimos esfuerzos (NYHA II-III) y el 12,3% tuvo algún ingreso hospitalario
motivado por insuficiencia cardiaca. El síntoma que le sigue en frecuencia es la presencia de palpitaciones (28,5%) y menos frecuentes son el
dolor torácico (8,7%), el antecedente síncope (7,2%) o la ansiedad (5,8%). El antecedente de endocarditis aparece en un 2,9% de los casos
recogidos. Aquellos pacientes que referían algún tipo de síntoma son mayores (63,9 ± 16,2 vs. 55,6 ± 14,9 años, p= 0,002), mujeres (p<
0,001) y presentan antecedentes de fibrilación auricular de forma significativamente más frecuente (p< 0,001). El análisis de las imágenes
ecocardiográficas (n= 124) mostró que el tipo de PVM fue clásico en un 62,9% de los casos, el 65,5% afecta al velo posterior y el 22,7% a
ambos velos, siendo la afectación única del velo anterior la forma más infrecuente (11,8%). En el 47,1% de los PVM la IM es al menos
moderada. La FEVI media es del 65,3 ± 6,3%, y los volúmenes telediastólico y telesistólico medios 96,4 ± 39,7 y 33,3 ± 14,7 ml.
respectivamente.
Conclusión: En la mayor serie de pacientes con PVM estudiados en nuestro país, el perfil clínico y ecocardiográfico de los pacientes
ambulatorios con prolapso valvular mitral sigue la misma tendencia que estudio previos. La mayoría de los pacientes presentan alguna
sintomatología asociada con un índice bajo de ingresos hospitalarios y un grado moderado de insuficiencia mitral sin repercusión significativa
ni en la función ni en los volúmenes ventriculares.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Nº Panel: 9
Título: El fenómeno de vorticidad intraventricular favorece la conservación de la energía cinética a lo largo del ciclo cardíaco: procesamiento
de imágenes doppler-color en pacientes con miocardiopatía dilatada.
Autor/es: C. Perez Del Villar, J. Bermejo, Y. Benito, R. Yotti, M. Alhama, E. Perez David, A. Barrio, A. Gonzalez Mansilla, F. Fernandez-Aviles,
JC. Del Alamo
Introducción/Objetivos: Estudios de simulación sugieren que la dinámica de fluidos generada por el llenado puede ser un mecanismo que
mejore la eficiencia eyectiva del VI. Recientemente hemos desarrollado y validado un método que permite obtener mapas bidimensionales del
flujo en el corazón a partir de secuencias convencionales de Doppler-color con resolución temporal > 100 Hz. Mediante procesado digital es
posible visualizar y cuantificar los vórtices que se forman en el VI a lo largo del ciclo cardiaco. Objetivo: Realizar un análisis cuantitativo de la
vorticidad intraventricular, y profundizar en sus implicaciones en la eficiencia eyectiva en sujetos normales y pacientes con miocardiopatía
dilatada.
Métodos: Se estudiaron 19 pacientes con miocardiopatía dilatada y 37 voluntarios sanos. Se obtuvo un mapa bidimensional del flujo
instantáneo intraventricular y se analizó la circulación, energía, y posición del vórtice principal y secundario a lo largo de todo el ciclo cardiaco.
Resultados: Durante el llenado rápido se inicia la generación del vórtice diastólico que se potencia con la contracción auricular (ver Figura).
La circulación de este vórtice se mantiene casi inalterada durante la contracción isovolumétrica y se agota durante el periodo eyectivo. En el
momento de la apertura de la válvula aórtica la circulación del vórtice es mayor en los pacientes con MCD que en los voluntarios (0.018 ±
0.01 vs 0.013 ± 0.006 m2/s, p= .03). Sin embargo, la posición del vórtice está más alejada del TSVI (p= .04), lo que resulta en menor
velocidad de la sangre en el TSVI en el momento de la apertura de la válvula aórtica (11 ± 8 vs 18 ± 15 cm/s, p= .04).
Conclusión: La circulación del vórtice diastólico cerca de la base actúa como un mecanismo de conservación de la energía cinética generada
durante el llenado. Este fenómeno es diferente en pacientes con MCD. Mediante análisis cuantitativo de la dinámica de fluidos es posible
estudiar nuevos aspectos de la fisiología del VI utilizando ecocardiografía-Doppler convencional.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Nº Panel: 10
Título: Implicación de la Geometría Mitral en Pacientes con Prolapso Valvular Mitral Clásico y no Clásico
Autor/es: J. Cuesta, J. Solís, L. Fernández-Friera, J. A. García Robles, Alicia Barrio, C. Pérez del Villar, J. Bermejo, F. Fernández-Avilés, R.
Levine
Introducción/Objetivos: El prolapso de válvula mitral (PVM) se diagnostica mediante ecocardiografía convencional, observándose un
desplazamiento del velo valvular hacia la aurícula izquierda ≥ 2 mm. Convencionalmente, se dividen en PVM clásico (grosor de los velos ≥ 5
mm) y no clásico (grosor de los velos < 5mm). Sin embargo, no está establecido si esta clasificación se correlaciona con la severidad de la
insuficiencia mitral (IM), lo que podría establecer cambios en la actitud clínica. Objetivos: determinar la implicación clínica de la geométrica de
la válvula mitral en los pacientes con prolapso valvular mitral
Metodología: Estudio multicéntrico, prospectivo y observacional en el que se incluyeron pacientes remitidos al laboratorio de ecocardiografía
con el diagnostico de PVM. Mediante ecocardiografía convencional 2D se analizó el desplazamiento máximo del velo prolapsado, el área de
prolapso, longitud y engrosamiento de los velos y diámetro del anillo mitral. La graduación de la IM se realizó de acuerdo a los criterios de la
SEC. Se dividió la IM en grupo I si el grado de severidad era III-IV y en grupo II si el grado de severidad era I-II.
Resultados: se incluyeron un total de 142 PVM consecutivos, de los que el 63 % eran PVM clásico y el 71.8% presentaba IM (PVM clásico:
72.5%, PVM no clásico: 27.5%, p 0.001). De los pacientes con PVM clásico, el 62.5% eran varones, con una edad media de 61.2±15.9 años,
sin diferencias significativas con PVM no clásico. El grado de severidad de la IM fue mayor en el grupo con PVM clásico con una diferencia
estadísticamente significativa(p 0.001). Entre los pacientes con PVM clásico observamos mayor desplazamiento del velo prolapsado (PVM
clásico: 6±3 mm, PVM no clásico: 4±2 mm, p 0.01), mayor área de prolapso (PVM clásico: 0.6±0.4 cm2, PVM no clásico: 0.3±0.2 cm2, p
0.007), mayor longitud del velo anterior (PVM clásico: 34±4 mm, PVM no clásico: 29±8 mm, p 0.004) y mayor longitud del velo posterior
(PVM clásico: 22±5 mm, PVM no clásico: 16±5, p<0.0001).
Conclusión: los pacientes con PVM clásico presentan una mayor desestructuración anatómica, una geometría mitral más desfavorable, lo
que condiciona mayor incidencia de insuficiencia mitral y mayor severidad. La distinción entre la forma clásica y no clásica, por tanto es
clínicamente relevante y debería ser considerada a la hora de definir los protocolos de seguimiento de los pacientes con PVM
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 5
Nº Panel: 11
Título: Rigid body rotation patterns related with gene mutations in pediatric noncompaction cardiomyopathy
Autor/es: MC. Vazquez-Alvarez, C. Medrano Lopez, S. Granja Da Silva, C. Marcos, A. Rodriguez-Ogando, M. Alvarez, M. Camino, M. Centeno,
E. Maroto
Introducción/Objetivos: Correlate genotype and phenotype by 2D speckle tracking echocardiography (2DSTE) in a cohort of pediatric
noncompaction cardiomyopathy(NCC) investigated for sarcomeric gene mutations. Description of patterns of left ventricular (LV) rotation,
such as rigid body rotation (RBR) and its correlation with gene mutation.
Metodología: Children from a cardiomyopathy cohort study (MyEstela) with NCC diagnosed by echo and MRI criteria are included. All have a
test for sarcomeric genes and an optimal basal and apex short axis 2DSTE (Philips iE33). Basal and apical peak rotation was measured, and
LV twist was calculated in degreeº (QLab software). RBR rotation was defined when rotation at the basal and apical level were predominantly
in the same direction. Two observers X and Y classified the basal and apical curves (from van Dalen, JASE 2011): Pattern 2D: Initial
counterclockwise followed by clockwise RBR; and pattern 2A: Clockwise RBR, clockwise basal and apical rotation.
Resultados: 9 patients, 7 females, with a mean age of 7.9 y (from 1 to 14). Genetic test: 4 have a mutation, 3 in the MYH7 gene and 1 in
the TPM1 gene; 5 have no mutations. Echo data: EF ranges from 38 to 82%. Mean LV peak apical, basal rotation and twist were -0.88, -2.02
and 1.14º respectively. Complete interobserver agreement in patterns in 7 patients, 5 of which had a RBR. 4 of these 5 have a demonstrated
mutation. The 3 patients with a 2D pattern (see figure) have a mutation in MYH7 gene, and the one with a 2A pattern has a TPM1 gene
mutation. The patients withouth mutations have mixed patterns among the apex and basal rotation.
Conclusión: There seems to be a correlation between sarcomeric gene mutations and the specific RBR pattern by 2DSTE in pediatric NCC.
These findings could help us to guide the genetic test.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Nº Panel: 12
Título: Decelularización de corazones humanos completos para el desarrollo de matrices cardiacas que sirvan como soporte a la bioingeniería
de tejidos cardiacos funcionales
Autor/es: Salvatore Costanza, Pedro L Sánchez, M Eugenia Fernández Santos , José Luis Escalante, Hugo Rodríguez-Abella , Gregorio
Garrido, Rafael Matesanz, Doris Taylor, Francisco Fernández-Avilés
Introducción/Objetivos: La insuficiencia cardíaca continua siendo la primera causa de muerte en la enfermedad cardiovascular. Disponer
de un corazón bioartificial que sirva de alternativa al trasplante cardíaco o los dispositivos de asistencia ventricular es una alternativa teórica a
estos tratamientos. Desarrollar un corazón bioartificial requiere disponer de una matriz tridimensional donde albergar terapia celular autóloga
que evite la inmunosupresión. Mostramos los resultados iniciales de un proyecto pionero en la obtención de matrices cardiacas completas
capaces de mantener su arquitectura tridimensional y vascular.
Metodología: Utilizamos 23 corazones humanos rechazados finalmente para trasplante cardíaco que fuimos a explantar alertados desde la
ONT en siete hospitales distintos de la Comunidad de Madrid. 19 corazones fueron decelularizados mediante la perfusión anterógrada de
detergente SDS (dodecilsulfato sódico). 4 corazones fueron utilizados como controles histológicos. La decelularización fue iniciada entre el 1 y
5 días después del explante y la perfusión se realizó a temperatura ambiente durante 4 a 8 días. Las matrices cardiacas obtenidas fueron
evaluadas estructuralmente e histológicamente. Asimismo su biocompatibilidad fue analizada.
Resultados: La decelularización completa del corazón cardíaco se observaba a partir del día 4, sin mejoría al día 8. Las regiones más finas
(grandes vasos y aurículas) fueron las primeras partes en decelularizarse, y el tejido miocárdio el último. Las matrices decelularizadas
obtenidas preservaron su arquitectura intacta: disposición estructural y biomecánica. La vasculatura épicardica y miocárdica permanece
preservada y nos permitió volver a perfundir la matriz decelularizada. Histológicamente no se observó la presencia de células nativas y la
composición de colágeno, elastina y fibronectina permaneció intacta. La biocompatibilidad de las matrices fue analizada in vitro utilizando
células madre mesenquimales humanas procedentes de médula ósea y cardiomiocitos de ratón, observando su supervivencia y proliferación
a 1, 3 y 7 días.
Conclusión: Este estudio muestra, por primera vez, que decelularizar corazones humanos completos es posible. Las matrices obtenidas
preservan su arquitectura tridimensional y vascular y son biocompatibles con células de estirpe más y menos diferenciada. Estos hallazgos
representan, bajo nuestro punto de vista, el primer paso hacia el desarrollo de un corazón bioartificial completo.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Nº Panel: 13
Título: Valoración cuantitativa de la vorticidad intraventricular utilizando ecocardiografía doppler-color convencional. Validación clínica con
resonancia magnética
Autor/es: Y. Benito, J. Bermejo, E. Perez David, R. Yotti1 C. Perez de Villar, A. Barrio, A. Gonzalez Mansilla, M. Alhama, JC. Del Alamo, F.
Fernandez-Aviles
Introducción/Objetivos: Se ha demostrado que el análisis de la dinámica de fluidos en el interior del ventrículo izquierdo proporciona
importante información fisiopatológica. Recientemente nuestro grupo ha desarrollado y validado “in vitro” un nuevo método que permite
obtener mapas bidimensionales del flujo intraventricular a partir de imágenes convencionales de ecocardiografía Doppler-color.
Objetivo: Validación clínica del método ecocardiográfico para obtener mapas bidimensionales del flujo intraventricular utilizando como
técnica de referencia la resonancia magnética en contraste de fase (RMCF).
Métodos: Se estudiaron los campos de velocidad bidimensionales mediante ecocardiografía Doppler-color en 17 pacientes con
miocardiopatía dilatada y se compararon la información obtenida en secuencias de RMCF en un plano apical de 3 cámaras. Ambas
adquisiciones se obtuvieron en el plazo de dos horas y aquellos sujetos con una diferencia en la frecuencia cardiaca superior al 15% entre
ambas técnicas fueron descartados. Mediante post-procesado de las imágenes ecocardiográficas se calculó la posición (normalizada para un
sistema de referencia interno), el radio, circulación y energía del vórtice de llenado principal a lo largo de ciclo cardiaco y se comparó
temporalmente con los datos obtenidos mediante RMCF.
Resultados: Se compararon 85 imágenes en diferentes fases a lo largo del ciclo cardiaco, obtenidas mediante cada una de las técnicas. El
patrón de flujo observado en ambas técnicas fue similar: Se genera un vórtice durante el llenado rápido que se potencia durante la
contracción auricular, se mantiene durante las primeras fases de la sístole y disminuye rápidamente después de la apertura de la válvula
aórtica. Los valores obtenidos del radio y posición del vórtice se correlacionan moderadamente entre ambas técnicas ( Ric =0.41 y Ric = 0.66
respectivamente). Sin embargo, los valores de concordancia en la circulación (Ric = 0.83, error relativo -3±47 %) y la enegía (Ric = 0.77,
error relativo 6±57) fueron excelentes.
Conclusión: En comparación entre el actual método de referencia en la cuantificación del flujo intracardiaco, las secuencias obtenidas
mediante el post-procesado de imágenes por Doppler-color proporcionan una adecuada medida de las propiedades de los vórtices cardiacos.
Esta técnica permite evaluar fácilmente las propiedades del flujo intraventricular dentro del ámbito clínico.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 5
Nº Panel: 14
Título: Enlarging the Genetic Spectrum of Cardiomyopathies Preliminary Results of the MyEstela Pediatric Cohort Study
Autor/es: Medrano-López C, Vázquez-Álvarez M.C. , Camino-López M. , Blanco-Soto P. , Centeno-Jiménez M. , Monserrat-Iglesias L., OreraClemente M. , Maroto-Álvaro E
Introducción/Objetivos: The knowledge of the genetic origin of pediatric cardiomyopathies has increased over the last years. Dilated
cardiomyopathy (DCM) is the most common form, Hypertrophic cardiomyopathy (HCM) and Left ventricular noncompaction (LVNC) are
commonly inherited as an autosomal dominant trait. The objective of this study is to describe the genetic origin of a cohort of pediatric
patients with cardiomyopathy.
Metodología: Prospective observational cohort study from June to December 2010 of children followed up in a familial cardiopathies
outpatients clinic diagnosed with idiopathic cardiomyopathy. Demographics, family tree and genetic test for protein-coding sequences of
sarcomere protein genes (MYH7, MYBPC3, TNNI3, TNNT2, TPM1, MYL2, MYL3, ACTC, and TNNC1) were performed.
Resultados: 36 patients (44,4% male) were included in the cohort. 26 genetic results have been received and 10 (38.5%) were positive.
20% (1/5) were positive in the group under 1 year of age, 28,6% (4/14) in the group between 1 and 10 years and 71,4% (5/7) in the group
over 10 years. 40% of the positive results were male.
Num patients
Gender
Age
(years)
Mean(range)
Positive results
Gene
type/
positives
DCM
15
7M/8F
3,6(0-14,4)
2/13(15,4%)
2/2
HCM
9
6M/3F
9,3(0,2-16,5
5/6(83,3%)
5/5
LVNC
12
3M/9F
8(1,6-14,3)
3/7(42,9%)
1/3
Total
36
16M/20F
6,5 (0-16,5)
10/26(38,5%)
5/10
num
The mutations were found in 5 of the 9 genes studied: 5 MYH7 (1 HCM, 1 DCM, 3 LVNC), 2 TNNT (1 HCM, 1 DCM), 1 ACTC (HCM), 1MyBPC3
(HCM), 1 MyL3 (HCM). 7 of them were novel mutations, not previously described in literature (3 HCM, 2 DCM, 2LVNC). At present 3 families
have been studied, 1 being a de novo mutation and 2 an inherited mutation. During the study period two patients with HCM were implanted
with a Cardioverter Defibrillator , two DCM died, one infant of sudden death and a new born with a prenatal hydrops diagnosis.
Conclusión: Mutations in cardiac sarcomere proteins are a common cause of cardiomyopathy in our initial cohort of children, more
frequently in the oldest group and in those with HCM and LVNC. The description of high rate of novel mutations will improve the knowledge
on pediatric cardiomyopathies.
______________________________________________________________________________------------------------------
AREA 3
ÁREA:
3
GRUPO: 2
Nº Panel: 15
Título: Factores de riesgo de congelación de la marcha en la Enfermedad de Parkinson
Autor/es: F. Grandas, A. Contreras.
Introducción/Objetivos: La congelación de la marcha (CM) es un trastorno episódico de la locomoción, muy incapacitante, que puede
ocurrir en la enfermedad de Parkinson. Los factores de riesgo de este fenómeno no son bien conocidos. Se ha sugerido que podría ser una
complicación del tratamiento antiparkinsoniano. El objetivo de este estudio es determinar los factores de riesgo de congelación de la marcha
en la enfermedad de Parkinson.
Metodología: Se evaluó a 160 pacientes consecutivos con enfermedad de Parkinson que acudieron a la consulta de la Unidad de Parkinson y
Trastornos del Movimiento del HGUGM en un periodo de 9 meses. Se identificó a los pacientes que presentaban congelación de la marcha
utilizando un cuestionarios específico (Freezing of Gait Questionnaire,; Giladi et al, 2000) y se evaluaron 36 variables potencialmente
relacionadas con este fenómeno. Los pacientes con y sin congelación de la marcha fueron comparados utilizando análisis estadístico
univariante, seguido de regresión logística bivariante y multivariante, curvas ROC (receiver operating characteristics curves) y estimaciones de
supervivencia de Kaplan-Meier.
Resultados: 71 pacientes (44,4 %) presentaban CM que apareció al cabo de 8,1 ± 6,2 años de evolución de la enfermedad. Los pacientes
con CM sufrieron más caídas que los que no presentaban CM (57,7 % vs 23,6 %; p<0,001). La duración de la enfermedad de Parkinson fue
la mejor variable independiente explicativa de CM (OR=1.10, 95% CI=1.01-1.19, p=0.020). Su especificidad fue 77%, pero su sensibilidad
fue baja y otras variables como la escala de Hoehn-Yahr y la puntuación en la UPDRS (Unified Parkinson Disease Rating Scale) tuvieron la
misma capacidad predictiva de aparición de CM (accuracy 0,72). Los diferentes tratamientos antiparkinsonianos recibidos previamente y los
signos clínicos predominantes (temblor o rigidez-acinesia) no se relacionaron con la aparición de CM. Los pacientes con inicio de la
enfermedad de Parkinson < 60 años experimentaron CM más precozmente que los pacientes con edad de inicio ≥ 60 años.
Conclusión: La CM es una complicación motora frecuente e invalidante de la enfermedad de Parkinson. Está primariamente relacionada con
la progresión de la enfermedad y no con los tratamientos antiparkinsonianos recibidos. La CM no se asocia a un fenotipo motor específico de
la enfermedad de Parkinson por lo que probablemente sea una manifestación de la progresión de la enfermedad a estructuras del sistema
nervioso no dopaminérgicas relacionadas con la locomoción. La CM puede ocurrir precozmente en pacientes jóvenes y ser una causa
específica de caídas en este grupo de pacientes.
______________________________________________________________________________------------------------------
AREA 4
ÁREA:
4
GRUPO: 1
Nº Panel: 16
Título: Estudio casos controles de bacteriemia relacionada con catéter en un hospital terciario
Autor/es: A. Eworo, P. Muñoz, M. Rodríguez-Creixems, A. Fernández Cruz, E.Reigadas, E.Bouza.
Introducción/Objetivos: Los datos actualmente disponibles en la literatura científica sobre la bacteriemia relacionada al catéter por
bacilos gram negativos (BRC GN) son escasos y a menudo sesgados. Actualmente esta entidad parece cada vez más frecuente y puede
conducir a fallos terapéuticos graves en la práctica clínica diaria.. El presente estudio tiene como objetivos describir la epidemiología,
características clínicas y factores de riesgo asociados a la BRC GN en una población no seleccionada en un hospital terciario.
Metodología: Periodo de estudio: 1 Enero de 2008 al 31 Diciembre de 2010. Lugar: HGUGM.Estudio retrospectivo casos-controles. Dos
controles por cada caso. Definiciones.Caso: Paciente con diagnóstico de BRC por BGN mediante cultivo positivo de sangre periférica y la
punta del catéter o HC diferenciales de tiempo positivos para el mismo aislado de BGN. Control: Paciente BRC por microorganismos distintos
a BGN seleccionados aleatoriamente del registro en BD bacteriemias con origen en el catéter.
Resultados: Los episodios de BRC GN supusieron un 17% del total de BRC en nuestro hospital. La media de incidencia/1000 ingresos fue de
0.53 durante el periodo de estudio. Se diagnosticaron 81 episodios de BRC GN correspondientes a 79 pacientes .Los microorganismos más
frecuentemente aislados fueron Escherichia coli (22,5%), Enterobacter cloacae (18,5%), Pseudomonas aeruginosa (15%) y Klebsiella
pneumoniae (12,5%). Los aislados en el grupo control fueron: Staphylococcus coagulasa-negativos (58,7%), Staphylococcus aureus,
(18,5%); Enterococcus sp (8,6%) y Candida sp, (14,2%).En el diagnóstico microbiológico el crecimiento en hemocultivos de los BGN fue más
precoz que en el grupo control (10,6 h vs. 19,7 h p<0.01). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas con respecto a la
edad, sexo, enfermedad de base, lugar de adquisición de la infección, cirugía, tipo de catéter, luces, días de catéter, gravedad máxima o la
estancia hospitalaria. La comparativa inicial de ambos grupos reveló que los pacientes con BRC GN presentaban menor comorbilidad (índice
de comorbilidad de Charlson 1.56 vs.2.8 p=0.03) siendo la enfermedad neurológica más frecuente en los casos (6% frente a 0.6%
p=0.01).Potenciales factores de riesgo la inmunosupresión, en los casos fue menor que en el grupo control (17% vs 32% p=0.02) sin
embargo la administración de antibioterapia previa al episodio de BRCGN fue más frecuente en los casos significativamente (57% vs 17%
p<0.001). En relación con el tipo y localización del catéter, los accesos en miembros inferiores (MMII) presentaron mayor porcentaje de
infección por los microorganismos estudiados (18% vs 8% p=0.05). Durante el episodio de BRC casi la mitad de los casos ingresó en UCI
(47% vs 29% p=0.07), requiriendo ventilación mecánica y presentando de forma concomitante otras infecciones nosocomiales (por orden de
frecuencia neumonía, infecciones de la herida quirúrgica e infección del tracto urinario). Además 13/81 pacientes presentaron complicaciones
derivadas de la BRC GN, siendo la recurrencia la más frecuente. En relación al manejo clínico la retirada del catéter se realizó en el 96% de
los casos por sospecha de origen de la infección y el tratamiento antibiótico empírico eficaz fue mayor en este subgrupo (78% vs 48%
p>0.01). Finalmente se definieron como factores de riesgo independientes la enfermedad neurológica, la ausencia de inmunosupresión, el
uso de antibioterapia previa al episodio de bacteriemia, el crecimiento precoz en hemocultivos del microorganismo causante del cuadro y la
localización del catéter en MMII.No se evidenciaron diferencias en la mortalidad de ambos grupos (casos. 21% vs 26%).
Conclusión: La BRC GN representa el 17% de todos los episodios de BRC en nuestro centro. La antibioterapia empírica ha de ser eficaz y
precoz, ya que estos pacientes requieren ingreso en UCI y asocian complicaciones clínicas graves que condicionan su pronóstico. La BRC GN
asocia una considerable mortalidad.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Nº Panel: 17
Título: Comparison between Matrix-Assisted Laser Desorption Ionization-Time of Flight Mass Spectrometry (MALDI-TOF MS) and sequencing
of 16S rRNA gene for the identification of difficult-to-identify bacterial strains
Autor/es: B Rodriguez-Sanchez, C Sanchez-Carrillo, E Cercenado, M Marín, A Ruiz, M Rodriguez-Creixems, E Bouza
Introducción/Objetivos: Conventional techniques based on biochemical and phenotypical tests sometimes have difficulties to recognize
difficult-to identify microorganisms. Thus, MALDI-TOF MS technology is being applied recently in the identification of these strains. Our
objective was to compare the ability of MALDI-TOF MS technique to identify these strains with their identification provided by sequencing of
the 5’ end of 16S rRNA gene.
Metodología: A retrospective study was performed with 120 isolates (54 Gram-positive and 66 Gram-negative) that had previously identified
by 16S rRNA and in which MicroScan (MicroScan Systems, Renton, USA) and other biochemical approaches failed to provide an identification.
These isolates were thawed and recovered in an appropriate growing medium. After three subcultures, the isolates were analyzed using a
Microflex LT instrument (Bruker Daltonics, Leipzig, Germany) subsequently to a formic acid-acetonitrile extraction step. Data analysis was
performed using BioTyper 3.0 software (Bruker Daltonics). According to the manufacturer instructions, results were considered valid at the
le when the
score was below 1.7. Results obtain with MALDI-TOF MS were compared with the identification provided by 16S rRNA sequencing as the gold
standard.
Resultados: MALDI-TOF managed to identify 86.67% of the analyzed isolates (84.8% Gram-positive and 90% Gram-negative). A score
higher than 2.0 was obtained in 68 samples (56.66%; correlation with 16S rRNA: 91.42% -93.7% Gram-positives and 89.5% Gramnegatives). Thirty three isolates (27.5%) were identified with a score between 1.7 and 2.0 (correlation with 16S rRNA 96.97%).
Conclusiones: MALDI-TOF MS technology has proved to be a promising method for the fastidious bacterial isolates. In our study, 81.94% of
the strains analyzed were correctly identified in comparison with the 16S rRNA identification. Mutations in cardiac sarcomere proteins are a
common cause of cardiomyopathy in our initial cohort of children, more frequently in the oldest group and in those with HCM and LVNC. The
description of high rate of novel mutations will improve the knowledge on pediatric cardiomyopathies.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Nº Panel: 18
Título: Prolonged viral shedding (PVS) in patients hospitalized with influenza: frequency and outcome in critically ill and immunosuppressed
patients
Autor/es: B. Rodríguez, M. Giannella, M. Alonso, D. Garcia de Viedma, M.P. Catalan, P. Lopez Roa, B. Padilla, P. Muñoz, E. Bouza
Introducción/Objetivos: Preliminary data suggest that PVS in influenza is more common in immunosuppressed patients and those under
mechanical ventilation (MV). We report the frequency and impact of PVS in hospitalized patients with influenza (pandemic H1N1 and other)
that were immunosuppressed or admitted to intensive care unit (ICU).
Metodología: Prospective study of adults admitted with influenza confirmed by reverse transcriptase polymerase chain reaction (RT-PCR) on
nasopharyngeal swab (NPS) or lower respiratory tract (LRT) samples during Sep-Dec 2009 and Dec 2010-Mar 2011. Consecutive NPS or LRT
samples were collected at days 3, 7 and 14 after diagnosis or until RT-PCR became negative. PVS was defined as a positive RT-PCR result ≥7
days after the first positive sample.
Resultados: The sample comprised 94 patients (50 admitted to ICU, 44 immunosuppressed); viral shedding was determined in 80.(40 in the
first and 40 in the second period). In the first period, all episodes were due to pandemic H1N1; in the second, 37 were caused by pandemic
H1N1, 2 by influenza B and 1 by H3N2. PVS was detected in 34 (36.2%) patients. Differences between patients with and without PVS were
prior vaccination against S. pneumoniae (9% vs 17%, p=0.04), diffuse pulmonary infiltrates (32% vs 4%, p=0.001), MV (59% vs 35%,
p=0.04), severe pneumonia (IDSA/ATS) (56% vs 33%, p=0.04); exacerbation of chronic obstructive pulmonary disease (26% vs 6%,
p=0.02); acute respiratory distress syndrome (47% vs 22%, p=0.03); and median hospital stay (18 vs 39 days, p=0.04). Mortality did not
differ significantly between the groups. Multivariate analysis showed that diffuse pulmonary infiltrates (OR 10.57; 95% CI 2.09-53.42;
p=0.004) and COPD exacerbation (OR 5.19; 95% CI 1.20-22.46; p=0.02) were independently associated with PVS.
Conclusion: PVS is common in immunosuppressed and ICU patients. It is associated with high morbidity and has potential consequences for
nosocomial transmission of influenza. Viral shedding should be monitored weekly in such patients.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Nº Panel: 19
Título: Estudio multicéntrico de la infección por Clostridium difficile en España
Autor/es: L. Alcalá, M. Marín, A. Martín, P. Catalán, M. Sánchez-Somolinos, T. Peláez y E. Bouza
Introducción/Objetivos: El infradiagnóstico de la infección por Clostridium difficile (ICD) debido a una baja sospecha clínica o al uso de
técnicas diagnósticas poco sensibles es un problema conocido cuyo impacto real no está todavía cuantificado. Nuestro principal objetivo fue
cuantificar este impacto a través de un estudio de prevalencia de ICD en un número significativo de laboratorios españoles de Microbiología.
Metodología: Se realizaron cultivos de C. difficile a todas las muestras de heces diarreicas, independientemente de la petición que tuviesen,
recibidas en un día en 118 laboratorios de Microbiología repartidos a lo largo de la geografía española (75.4% de cobertura de la población
española). Los aislados obtenidos fueron caracterizados tanto fenotípica como genotípicamente en el Servicio de Microbiología y
Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Resultados: Se seleccionaron un total de 807 muestras de heces de 678 pacientes mayores de 2 años. La incidencia estimada de ICD fue de
4,8 episodios/1000 ingresos ó 0,77 episodios/1000 estancias. Sólo la mitad de los episodios ocurrieron en pacientes hospitalizados más de 2
días. Dos de cada 3 episodios no fueron diagnosticados en los laboratorios de origen, bien por el uso de técnicas diagnósticas poco sensibles
(19,0%), bien por una baja sospecha clínica (47,6%, principalmente en pacientes menores de 65 años o pacientes no hospitalizados). El
4.8% de los episodios fueron policlonales. Los principales ribotipos fueron: 014/020 (20,5%), 001 (18,2%) y 078 (15,9%). No se detectó
ninguna cepa de C. difficile perteneciente al ribotipo 027.Cerca del 7% de los aislados fueron TcdA-negativos y TcdB-positivos, mientras que
la toxina binaria se encontró en un 20,5% de ellos. Los toxinotipos más frecuentemente encontrados fueron el toxinotipo 0 y el V. Todos los
aislados fueron sensibles a metronidazol, vancomicina y tigeciclina mientras que la resistencia a linezolid, moxifloxacino y rifampicina fue de
un 2,3%, 38,6% y 18,2%, respectivamente .
Conclusión: La infección por C. difficile se infradiagnosticó a partir de muestras diarreicas en una alta proporción de episodios debido al uso
de técnicas de diagnóstico poco sensibles o a una baja sospecha clínica, especialmente en pacientes menores de 65 años o pacientes con
diarrea adquirida en la comunidad. Las toxinas de C. difficile deberían ser buscadas en todas las muestras diarreicas de cualquier origen que
se reciban en un laboratorio de diagnóstico microbiológico. El ribotipo epidémico 027 no estaba diseminado en España en el momento del
estudio.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Nº Panel: 20
Título: Evaluación de la adecuación del uso de antifúngicos en un hospital general universitario: Primer paso de un PROgrama
MUltidisciplinar para la Gestión de Antifúngicos (PROMULGA)
Autor/es: M. Valerio 1, C. Rodriguez 2, P. Muñoz 1, M. Sanjurjo 2, E. Bouza
Introducción/Objetivos: Las infecciones fúngicas invasivas (IFI) son un problema hospitalario debido a su incidencia creciente, elevada
morbi-mortalidad y elevado coste que supone su tratamiento. Antes de implementar una política de antifúngicos (AF) es necesario identificar
los aspectos susceptibles de mejora en cada hospital. Evaluar las indicaciones, ajuste a las guías y coste de los AF utilizados en un Hospital
General, así como su consumo en Dosis Diarias Prescritas (DDPs) y el gasto en euros de su adquisición, como primer paso en la
implementación de una política de AF (Proyecto PROMULGA).
Metodología: Estudio observacional, realizado durante diciembre 2010 y enero 2011, en el que se identificaron 100 pacientes adultos en
tratamiento AF sistémico. Se revisaron las historias clínicas al alta y se evaluó el uso de AF mediante un score de 10 puntos, que valoraba la
adecuación de la indicación, selección, dosificación, vía de administración y duración del tratamiento prescrito, así como la realización de
ajustes terapéuticos. Se calculó el número de DDPs y el gasto (€) de adquisición de las mismas. Las DDPs fueron juzgadas como correctas o
incorrectas y se calculó la reducción del gasto potencial asumiendo un 100% de DDPs correctas.
Resultados: Los 100 pacientes (65% hombres) tenían una mediana de edad de 66 años (50-74), una comorbilidad media (Charlson) de 4
(2-6) y el 76% inmunodepresión. El 68% de los AF sistémicos fueron iniciados en servicios médicos, 17% en UCIs y 15% en servicios
quirúrgicos. El prescriptor de AF fue: 75% el médico responsable, 23% el consultor de E. infecciosas y 2% un consultor de otra
especialidad.La razón de inicio de AF fue: profilaxis 15%, tratamiento anticipado 20%, tratamiento empírico 42%, tratamiento dirigido 20% y
desconocido 3%. En el momento del alta tenían demostración microbiológica el 37% (27% Candida S a fluconazol (FLU), 2% Candida R a
FLU, 2% Aspergillus, 1% Cryptococcus, 1% Pichia omnei, 4% Leishmania). El 82% de los pacientes recibieron un AF, 15% dos y 3% tres o
más. Los AF utilizados fueron: 73% FLU, 11% caspofungina, 5% micafungina, 1% anidulafungina, 4% anfotericina B liposomal, 2%
voriconazol, 2% posaconazol y 2% otros.La media de los scores individuales de calidad del uso de AF fue de 8,07±2,3. Los parámetros que
conforman el score, su peso en el mismo y su valoración (% de adecuación) fueron: indicación (3 ptos.) 84%, elección del fármaco (3 ptos.)
69%, dosis (1 pto.) 84%, vía (1 pto.) 89%, ajuste óptimo (1 pto.) 65% y duración (1 pto.) 73%. Se consumieron 2.064 DDPs totales de AF,
que supusieron un gasto de 217.700€ (2.170€/paciente). El ahorro calculado considerando las DDPs inadecuadas se estimó en 64.890€
(29,8% del gasto total).
Conclusiones: Existen oportunidades para mejorar el uso de AF sistémicos en pacientes hospitalizados. En una proporción elevada no se
elige el fármaco adecuado, no se ajusta el tratamiento o se prolonga
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Nº Panel: 21
Título: Utilidad de GenoType MTBDRsl para predecir sensibilidad a antituberculosos de segunda línea y etambutol en aislados de
Mycobacterium tuberculosis multiresistentes
Autor/es: P. López Roa, MJ Ruiz-Serrano, N. García-Escribano Ráez, D. García de Viedma, E. Bouza.
Introducción/Objetivos: El aumento en la incidencia de tuberculosis multiresistente (MDRTB) y la aparición de tuberculosis
extremadamente resistente (XDRTB), representan una amenaza para el control mundial de la tuberculosis. La identificación rápida y precisa
de resistencia a antituberculosos es esencial para el manejo de los pacientes y evitar el desarrollo de resistencias. Los métodos fenotípicos o
convencionales tienen el inconveniente de ser lentos laboriosos por lo que recientemente se han desarrollado técnicas alternativas. GenoType
MTBDRsl en una nueva tecnología basada en una PCR seguida de hibridación que detecta en menos de 8 horas resistencia a etambutol
(ETB), fluoroquinolonas (FQL) y aminoglucosidos (AMG). El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de GenoType MTBDRsl para detectar
resistencia a drogas de segunda línea y ETB en aislados clínicos de MDRTB usando el método de las proporciones como técnica de referencia
Metodología: Se recuperaron del archivo las cepas de Mycobacterium tuberculosis multiresistente aisladas entre 1992 y 2010. La
sensibilidad de estas cepas a isoniazida y rifampicina y drogas de segunda línea había sido determinada previamente por el método de la
proporciones en el centro de referencia. Una vez recuperadas las cepas, se realizó prospectivamente la sensibilidad a drogas de segunda línea
y etambutol mediante GenoType MTBDRsl
Resultados: Se recuperaron 26 cepas de MDRTB pertenecientes a 26 pacientes. El tiempo requerido para la detección de resistencias a
partir de cultivo por el método de las proporciones y por GenoType MTBDRsl fue de 21 días y de 8 horas respectivamente. Los niveles de
concordancia entre GenoType MTBDRsl y MP para las diferentes drogas fueron los siguientes; ETB: 73.1%, AMG: 92.3% y FQL: 96.2%. Los
valores de sensibilidad y especificidad fueron los siguientes: ETB (28.6%, 89.5%), AMG (75%, 95.5%) y FQL (83.3%, 100%)
Conclusión: GenoType MTBDRsl es un método rápido y preciso para predecir sensibilidad a FQL y AMG y en menor medida a ETB. Sin
embargo, los datos de resistencia deben ser interpretados con precaución y confirmados mediante una técnica de referencia.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Nº Panel: 22
Título: Aplicaciones de la biología molecular al diagnóstico y el estudio de la epidemiología de la aspergilosis y candidiasis invasora
Autor/es: P. Escribano, S. Recio, T. Peláez , P. Muñoz, E. Bouza, J. Guinea.
Introducción/Objetivos: Las infecciones fúngicas invasoras (IFIs), con la candidiasis invasora y la aspergilosis invasora a la cabeza,
presentan una alta mortalidad y son cada vez más frecuentes en pacientes hospitalizados. La biología molecular aplicada a la micología
médica permite anticipar el diagnóstico de las IFIs, esclarecer sus fuentes de adquisición (epidemiología molecular), profundizar en el
conocimiento preciso de los agentes causales, y caracterizar mecanismos de resistencia a antifúngicos.
Objetivos: Aplicación de herramientas moleculares para anticipar el diagnóstico de IFIs y para caracterizar los aislados de Aspergillus y
Cándida productores de IFI en nuestro hospital.
Metodología: Se han estudiado muestras clínicas (tracto respiratorio inferior, sangre, biopsias, etc.) de pacientes en riesgo de desarrollar
IFIs. Las muestras se cultivaron en medios específicos, y el ADN se extrajo tanto de los aislados cultivados como de la muestra clínica. El ADN
fue posteriormente amplificado por medio de técnicas de PCR para: (i) detectar la presencia de hongos en muestras clínicas, (ii) identificar
dichos aislados, (iii) o bien caracterizarlos molecularmente.
Resultados: 1. Se estudió el papel de la detección de ADN de Aspergillus para el diagnóstico temprano de aspergilosis invasora. El ADN se
amplificó mediante una PCR a tiempo real, incluyendo 394 muestras (n=207 pacientes). La PCR mostró una elevada sensibilidad (93 %) y
especificidad (82,4 %), anticipando los resultados 5 días al cultivo microbiológico convencional. 2. Con objeto de caracterizar las cepas
causantes de aspergilosis invasora y relacionarlas con las cepas ambientales presentes en el entorno de los pacientes en el momento de la
infección, se analizaron 109 cepas clínicas y 59 ambientales involucradas en un brote de aspergilosis invasora (n=10 pacientes). La diversidad
clonal de Aspergillus resultó ser superior en el ambiente. Se encontrarón genotipos relacionados en el aire y las muestras clínica de 3/10
pacientes, demostrándose la adquisición nosocomial de la infección en, al menos, estos casos. 3. La caracterización genotípica de 186
episodios de candidemia causados por C. albicans (n=174 pacientes) permitió demostrar que la mayor parte de los episodios (86,7 %) los
causó un clon distinto. Sin embargo, en algunos pacientes hospitalizados en la misma o en distintas unidades, la candidemia estuvo causada
por el mismo genotipo, lo que sugiere la transmisión nosocomial horizontal de este patógeno. 4. La identificación molecular de cepas de
Aspergillus aislados desde muestras respiratorias (n=42 pacientes) y 56 muestras ambientales determinó que en el 91% de los casos la
especie aislada fue A. fumigatus. 5. El análisis molecular de 445 cepas aisladas de sangre procedentes de 401 pacientes determinó, que la
mayoría de los episodios de fungemia están causados por C. albicans (48.7%), seguida de C. parapsilosis (29%). 5. La presencia de cepas de
A. fumigatus resistentes es escasa. Hasta un 10% de cepas de A. fumigatus sensibles pueden presentar mutaciones en el gen que confiere
resistencia a azoles. Sin embargo, la presencia de estas mutaciones evita la adquisición de resistencia tras una exposición prolongada a
antifúngicos.
Conclusiones: Las técnicas de biología molecular permiten diagnosticar la infección precozmente y detectar brotes nosocomiales causados
tanto por A. fumigatus como por C. albicans, así como caracterizar los mecanismos de resistencia a antifúngicos.
______________________________________________________________________________------------------------------
AREA 5
ÁREA:
5
GRUPO: 1
Nº Panel: 23
Título: Identificación de perfiles inmunológicos de riesgo de infección grave en una cohorte de pacientes sometidos a trasplante cardiaco
Autor/es: Javier Carbone, Elizabeth Sarmiento, Joaquín Navarro, Juan José Rodriguez-Molina,Jesús Palomo, Juan Fernandez-Yañez, Patricia
Muñoz, Nadia del Pozo, Antonio Gallego, Nallibe Lanio, Juana Gil, Adolfo Villa, Iago Sousa, Pilar Catalán, Roberto Alonso, Manuel Ruiz4, Javier
Hortal, Jose María Barrio, César Rodríguez, Florian Kern, Eduardo Fernandez-Cruz.
Introducción/Objetivos: Las infecciones siguen siendo un obstáculo contra la supervivencia a largo plazo tras el trasplante cardiaco.
Alrededor del 30% de la mortalidad tras el trasplante cardiaco se debe a una complicación infecciosa. El objetivo de este trabajo fue la
identificación de factores inmunológicos de riesgo de infección grave.
Metodología: Criterio de inclusión: pacientes adultos sometidos a trasplante cardiaco. Criterio de exclusión: Inmunodeficiencia primaria
conocida pre trasplante. Tiempos de estudio inmunológico: pre-trasplante (inclusión en lista de espera), día 7 y día 30 post trasplante.
Seguimiento clínico de 6 meses. Definición de evento infeccioso grave: toda infección que haya requerido tratamiento antimicrobiano por vía
IV, sin incluir infecciones asociadas a catéter ni infecciones de herida quirúrgica superficial. Estudio Inmunológico: IgG, IgA, IgM, subclases
de IgG, C3, C4, factor B (Nefelometría), proteína ligadora de manosa (ELISA), anticuerpos específicos tras vacunación (anti neumococo,
toxoide tetánico, anti-HBs) (ELISA), anticuerpos específicos sin inmunización previa (anti citomegalovirus [CMV], hemófilus influenza tipo B,
salmonella typhi, varicela zoster) (ELISA) y subpoblaciones linfocitarias T, B y NK (citometría de flujo). Subestudio de inmunidad celular
específica anti-CMV: producción de IFN-gamma por células T CD4 y CD8 tras estímulo con péptidos de CMV IE1 y pp65.
Resultados. Se estudiaron prospectivamente 154 pacientes. 59 (38.3%) desarrollaron complicaciones infecciosas graves. Los marcadores
inmunológicos más fuertemente asociados a riesgo de infección grave post trasplante fueron: niveles menores de IgG día 7 (p<0.001), C4 día
7 (p=0.016), IgG día 30 (p=0.007), IgA día 30 (p=0.016), anticuerpos anti-neumococo día 30 (p=0.003) y de recuentos absolutos de células
NK CD3-CD16/CD56+ día 7 (p=0.017), de células CD3+ día 30 (p=0.008), CD4+ día 30 (p=0.012) y CD8+ día 30 (p=0.003). Se identificaron
los siguientes perfiles de riesgo de infección grave: Día 7: IgG<700 mg/dl + C4<20 mg/dl + NK<30 células/mm3 (OR 3.327, p<0.001,
Especificidad 88.5%, VPP 72%); Día 30: IgG<700 mg/dl + anticuerpos anti-neumococo<10 mg/dl + CD8<300 células/mm3 (OR 4.521,
p<0.001, Especificidad 88.7%, VPP 77%). La fuerza de asociación de los perfiles fue mayor que utilizando cualquier marcador aisladamente.
En el subestudio de factores de riesgo de infección por CMV (n=38) se identifica el siguiente perfil: Día 30: Porcentaje de células T
CD8+CD38+IFN-gamma+ frente a IE1 de CMV <0.40% + título de anticuerpos específicos anti-CMV <16100 (OR 1.923, Especificidad 66.6%,
VPP 55%).
Conclusión: El uso combinado de marcadores inmunológicos permite identificar mejor aquellos receptores de trasplante cardiaco con mayor
riesgo de infección grave, por tanto potenciales candidatos para la introducción de medidas de prevención de estas complicaciones. Aspecto
Traslacional: Algunos de los marcadores se han introducido a la práctica habitual en nuestro centro.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 7
Nº Panel: 24
Título: Estudio (epidemiológico, clínico y microbiológico) de niños con Enfermedad Neumocócica Invasora (ENI) de un hospital terciario de
Madrid, en el periodo 1998-2009.
Autor/es: Felipe González Martínez, Marisa Navarro Gómez, Jesús Saavedra Lozano, María del Mar santos Sebastián, Emilia Cercenado
Mansilla, Teresa Hernández-Sampelayo Matos.
Introducción/Objetivos: La enfermedad neumocócica invasora (ENI) continúa siendo una de las principales causas de enfermedad
bacteriana grave en niños, asocia morbimortalidad y un importante consumo de antibióticos y recurso sanitarios. Se presenta bajo diversas
formas clínicas, asociadas a diferentes serotipos causantes de casos graves de neumonías , sepsis o meningitis, y diferentes grados de
resistencia a antibioticos. Objetivo del estudio: Analizar las características de la ENI en nuestro medio y el impacto de la vacunación
antineumococia 7-Valante (VNC7) sobre la misma.
Metodología: Estudio retrospectivo 1998-2004 y prospectivo 2005-2009 de los casos de ENI (definido como aislamiento de Streptococcus
pneumoniae en hemocultivos, y/o líquidos estériles ) de niños menores de 16 años del Hospital Infantil Gregorio Marañón. Se analizaron tres
períodos de estudio para poder valorar el impacto de la introducción de la vacuna VCN7 sobre la ENI; primer periodo (P1), desde 1998
hasta 2001 previo a la comercialización de la VNC7, segundo período (P2), del año 2002 -2005 con una cobertura vacunal del 40%, y tercer
período (P3), 2006-2009, que la vacuna fue incorporada al calendario oficial de vacunación infantil de Madrid, con una cobertura mayor del
90%. Se analizaron las tasas de incidencia de ENI tras la introducción de la VNC7 en año 2001, de serotipos vacunales (incluidos en la VNC7)
y no vacunales (no incluidos en la VNC7), variación de las diferentes formas clínicas de presentación y de los grados de resistencia antibiótica,
así como lo que aportaría el uso de las nuevas vacunas conjugadas (neumocócicas 10 y 13 valentes) teniendo en cuenta la epidemiología
actual y serotipos emergentes más importantes.
Resultados: Se aislaron 155 muestras en pacientes con ENI, el 65% en niños menores de 2 años, siendo el 89% de los pacientes
previamente sanos. El estudio de los serotipos demostró que la ENI era producida por un total de 26 serotipos diferentes, por orden de
frecuencia los serotipos: 1, 19A, 14, 23F, 19F, 5, 6B, 18C, 3, 7F, 6A y 15C. Se produjo una reducción significativa de la incidencia de ENI de
43,12 casos por 100.000 urgencias pediátricas en P1, a 19,27 en P2, con un nuevo aumento en P3 hasta 31,01casos. Se produjo una
reducción significativa de los aislamientos de SV en más de un 90% entre los periodos pre y postvacunal (P1=29,7 casos/100.000 a 2,7 casos
en P3; p<0,001), siendo los SV que presentaron mayor reducción el 14, 23F, 6B, 19F y 18C. Se objetivó un incremento en la incidencia de los
SNV de 13,4 casos/100.000 urgencias pediátricas en P1 a 28,3 casos en P3, lo que supone un incremento de un 210%. Los SNV emergentes
mas relevantes fueron: 19A (P1= 2%, P3= 23%; p= 0,001), 7F (0% vs 16%; p=0,07), 1 (11% vs 22%; p>0,5), 5, 15C y 3. El serotipo 1 fue
el principal implicado en neumonía y empiema pleural. El serotipo emergente más relevante fue el 19A, el principal implicado en meningitis y
asocia la mayor tasa de resistencia antibiótica dentro de los SNV. Se produjo escasa variación en la incidencia de meningitis y neumonía
bacteriémica, leve disminución en los casos de bacteriemia primaria, e importante ascenso en la incidencia de empiema pleural de 0,95 casos
en P1 a 7,19 en P3 (p<0,001. Se produjo una importante reducción en la tasa de hospitalización por ENI, de 36,1 en P1 a 14,57 en P2
(p<0,001), con aumento en P3 a 24,66. A lo largo del periodo se redujo la tasa de resistencia a penicilina de 44,4% en P1, 31% en P2 y
27,5% en P3, con ligero repunte en P3 debido al serotipo 19A. La vacunación con las nuevas vacunas conjugadas 10 y 13 valentes permitirían
ampliar en el momento actual una tasa de cobertura del 53% y 77% de los aislamientos respectivamente en P3.
Conclusión: La introducción de la VNC7, eficaz en la prevención de ENI por los serotipos que incluye, ha modificado la epidemiología de la
ENI detectándose disminución de los SV y reemplazo por los SNV. Estos cambios suponen que las nuevas vacunas que incluyen estos
serotipos emergentes deberían ser valoradas para ser incluidas dentro del calendario de vacunación infantil sistemático..
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 1
Nº Panel: 25
Título: Los pacientes con inmunodeficiencia variable común y complicaciones autoinmunes presentan mayor expresión de perforina en sus
linfocitos T reguladores.
Autor/es: Marta Tejera-Alhambra, Bárbara Alonso, Rocio Ramos-Medina, Juana Gil, Margarita Rodríguez-Mahou, Eduardo FernándezCruz, Silvia Sánchez-Ramón..
Introducción/Objetivos: La inmunodeficiencia variable común (IDVC) es la inmunodeficiencia primaria con más prevalencia clínica.
Aproximadamente un cuarto de de los pacientes con IDVC tienen complicaciones autoinmunes. La presencia y función de los linfocitos Treg
en la IDVC es desconocida. Objetivo: Estudiar la presencia y expresión de perforina en los linfocitos Treg, como posible mecanismo relevante
inmunosupresor de estas células en la sangre periférica de los pacientes con IDVC y compararlos con los controles sanos.
Metodología: Se analizaron consecutivamente por citometría de flujo multiparamétrica la sangre periférica de pacientes con IDVC (n=24, 10
hombres y 14 mujeres; n=11 pacientes con autoinmunidad) y de controles sanos (n=42, 17 hombres y 25 mujeres).
Resultados: Las frecuencias de linfocitos T reguladores CD4+ y CD8+ fueron más bajos en pacientes con IDVC que en controles sanos:
CD4+CD25+FOXP3+ (p=0.001), CD4+CD25+high (p=0.001) y CD8+CD25+FOXP3+ (p=0.04). Sin embargo, la intensidad media de
fluorescencia de la expresión de perforina fue más alta en los linfocitos CD4+Treg de los pacientes: CD4+CD25+FOXP3+, CD4+CD25+high;
ambos p=0.03. Los pacientes con IDVC y complicaciones autoinmunes tenían mayores frecuencias de linfocitos CD4+ Treg que coexpresaban
perforina que aquellos sin autoinmunidad (p=0.02).
Conclusiones: en nuestra cohorte de pacientes con IDVC, observamos una menor frecuencia de linfocitos CD4+ y CD8+ Treg al
compararlos con los controles sanos. Sin embargo, observamos una mayor expresión de perforina en sus linfocitos. La mayor expresión de
perforina en los linfocitos Treg CD4+ en los pacientes con complicaciones autoinmunes que en aquellos sin estas complicaciones podría jugar
un papel en el control y supresión de la autoinmunidad.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 3
Nº Panel: 26
Título: BAFF and TACI Receptors on B Cells in Vitro: Modulation in the Presence of T-Dependent or T-Independent Stimuli in RA Patients
Compared to Healthy Controls.
Autor/es: Lara Valor, Inmaculada de la Torre, Luis Carreño, Maria J. Leandro, Geraldine Cambridge.
Introducción/Objetivos: Dysregulation of BAFF-receptor system may contribute to both, induction and development of autoimmunity.
BAFF levels and BAFFR/TACI expression have been linked to B-cell differentiation/maturation and may thus contribute to the control of B-cell
responses in patients with autoimmune diseases such as rheumatoid arthritis (RA).
Metodología: We have evaluated the effect of exogenous T-dependent (anti-IgM, TNF-Ü) and T-independent stimuli (CpG eukaryotic
sequences) on BAFFR and TACI expression in naïve (CD19+/CD27-) and memory (CD19+/CD27+) B-cells (mean fluorescence intensity, MFI),
in healthy controls (HC; n=7) and patients with active RA on non biologic- Disease Modificant Drugs (n=5). A standardized 48 hour culture of
peripheral blood mononuclear cell (PBMC) culture assay (HC and RA patients in supplemented culture medium), was followed by cell
collection, extracellular monoclonal antibody staining (CD19, CD27, BAFFR, TACI) and multiparametric flow cytometry. Unstimulated PBMC,
were used as negative controls. Due to the small sample size the results were analyzed using the non-parametric Mann-Whitney test.
Resultados: Median BAFFR and TACI MFI was decreased in unstimulated PBMC in RA compared to HC in both naïve and memory B-cells
(gated on CD19+ B cells) . RA patients vs. HC (CD27- BAFFR+ : 23.5 vs. 49.3; p=0.073; CD27+ BAFFR+: 33.9 vs. 56.4; p=0.073 and CD27TACI+: 13.4 vs. 24.0; p=0.006; CD27+TACI+:13.9 vs. 21.2; p=0.012). Stimulating PBMC with CpG resulted in a statistically significant
median reduction of BAFFR MFI in RA patients compared to HC on naïve (17.5 vs. 26.3 ; p=0.02) and memory B-cells (24.7 vs. 62.0;
p=0.05), whilst no significant changes were observed in TACI MFI. A similar trend was observed after stimulating with anti-IgM with a
decrease of BAFFR MFI in RA patients compared to HC on naïve (21.4 vs. 36.4; p=0.024) and memory B-cells (29.0 vs. 47.1; p=0.024) .
Again ,TACI did not show significantly different expression. Stimulating with 2 concentrations of TNF (50mg and 10mg) resulted in a trend to
a reduced BAFFR MFI in RA patients vs. HC in both naïve (23.4 vs. 37.6 ; p=0.073) and memory B-cells (32.4 vs. 45.7; p=0.042 ) with a
stable TACI MFI for the higher TNF concentration (50mg). However, the higher TACI MFI after PBMC stimulation both in naïve and memory B
cells with TNF 50mg was found only in RA patients. There were no variations in BAFFR/ TACI MFI using the lower TNF-alpha concentration
(10mg).
Conclusion: The results suggest that B-cells from RA patients retain the ability to downregulate (modify) BAFFR MFI after exposure to
stimulation with both T cell dependent and independent in both naïve and memory B-cell subsets. The significantly lower TACI expression of
unstimulated PBMC of RA patients vs HC B-cells, and a non significant up regulation by stimulating with TNF (50mg) compared with
stimulated PBMC from HC, suggests that there may be differences in the ability to upregulate TACI in RA B-cells. The comparatively more
marked downregulation of BAFFR on RA B-cells before and after stimulation suggests a possibly lower threshold for B-cell activation.
______________________________________________________________________________------------------------------
ÁREA:
5
GRUPO: 7
Nº Panel: 27
Título: Increased subclinical atherosclerosis and immune activation in HIV-infected children and adolescents -the CaroVIH Study.
Autor/es: Talía Sainz, María Álvarez, Laura Diaz, Constancio Medrano, María Dolores Gurbindo, José Tomás Ramos, María José Mellado,
María Isabel Gonzalez-Tomé, Daniel Blázquez , Sergio Serrano, María Isabel de José, María Ángeles Muñoz y María Luisa Navarro.
Introducción/Objetivos: HIV patients present early cardiovascular disease (CVD). The study of subclinical atherosclerosis in subjects
without CVD risk factors, such as children and adolescents, may help to clarify the specific influence of HIV infection on the atherogenic
process. It is unknown if the recently described association between T-cell activation and senescence with carotid artery abnormalities is
already present in childhood.
Metodología: Carotid intima-media thickness (IMT) was measured in 122 HIV-infected children and young adults and 53 healthy controls
matched by age, sex and body mass index (BMI). Markers of immune activation (CD38+HLADR+) and immune senescence (CD57+CD28-)
were determined in a subgroup of 34 HIV patients and 11 controls.
Resultados: The mean age of the HIV-infected and uninfected subjects were 14.9 years (range 2.5 to 23.8) and 13.6 (range 2.9 to 22.6),
respectively; smokers 15.5% vs 5.7%. Most HIV patients were female (64.8%), had undetectable viral load (76.4%), were vertically HIVinfected (96.7%) and all but 2 patients were on HAART. IMT was thicker in HIV patients compared to uninfected subjects (0.434mm ± 0.025
vs 0.424 ± 0.018, respectively). After adjustment by age, sex, BMI and smoking status, HIV infection was independently associated with
thicker IMT (odds ratio, 2.7; 95% confidence interval, 1.4-5.5; p=0.004). Among HIV-related variables, only a lower CD4 nadir was related to
increased IMT (Spearman Rho = -0.18; p = 0.055). Compared with HIV uninfected subjects, frequencies of activated T CD4+ cells were
higher among HIV-infected children and young adults (p=0.002), with a border-line statistical significance for activated CD8+ cells (p=0.087)
and senescent T CD4+ and T CD8+ cells. Viremic patients had the highest frequency of CD4+ and CD8+ activation and senescence,
compared to patients with undetectable viral load and control subjects (p<0.05). In the subgroup of viremic patients, those with increased
IMT (above the median) showed a higher frequency of activated T CD4 cells (5.6 vs 2.3) and T CD8 cells (25.0 vs 19.0) that did not reach
statistical significance.
Conclusión: In our study in children and young adults, there was a three-fold increased risk of higher IMT due to HIV. The effect of the
immunological status seems to be stronger than the effect of age in the early stages of life. Larger studies are warranted to evaluate the role
of HIV-induced immune activation in the acceleration of atherogenesis since childhood.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 1
Nº Panel: 28
Título: Asociación de la expansión de las subpoblaciones de células natural killer en mujeres con fallo gestacional recurrente.
Autor/es: Rocío Ramos-Medina, Áurea García-Segovia, Marta Tejera-Alhambra, Ángel Aguarón, Bárbara Alonso, Margarita Rodriguez-Mahou,
Jose Maria Bellón, Juana Gil, Virginia Ortega, Juan A. León, Pedro Caballero, Eduardo Fernández-Cruz, Silvia Sánchez-Ramón.
Introducción/Objetivos: Estudios recientes han observado una expansión de células Natural Killer (NK) en sangre periférica (CD3CD56+/CD16+) en mujeres con abortos recurrentes (AR) y fallos de implantación (FI) en comparación con mujeres control de fertilidad
demostrada. Las células NK juegan un papel fundamental en la implantación del embrión y durante el desarrollo del embarazo. La expansión
de células NK se ha implicado en la fisiopatología de fallo gestacional recurrente (FGR). Nuestro objetivo es estudiar el porcentaje de células
NK circulantes en mujeres con FGR.
Metodología: Se estudiaron 152 mujeres con FGR (62 con AR y 90 con FI) (edad media, 34.98±5.50 años) previamente a una nueva
gestación. Las subpoblaciones de células NK (CD3-CD56bright, CD16+CD56+, CD16+CD56-) en las pacientes y en 32 mujeres control con
fertilidad demostrada en los días 1-3 y 14 de su ciclo menstrual fueron analizadas mediante citometría de flujo multiparamétrica.
Resultados: La población de células NK no varía durante el ciclo menstrual. Los porcentajes de células NK fueron significativamente mayores
en las mujeres con FGR (p=0.001) que en los controles. Mediante las curvas ROC (Receiver Operating Characteristics), el porcentaje de
células NK en sangre que designamos como punto de corte fue el 12%, con un 46% de sensibilidad y un 76% de especificidad. Mujeres con
NK>12% presentan mayor frecuencia de pérdida fetal (p< 0.0001) que aquellas cuyo porcentaje de NK es ≤12%. Tras un análisis
multivariante demostramos que la edad (p<0.0001) y el porcentaje basal de NK (p=0.044) son dos factores de riesgo independientes de
FGR.
Conclusión: Nuestros datos demuestran por primera vez que el porcentaje de células NK basal es un factor de riesgo independiente en el
FGR. Un valor del 12% de NK basal sirve para definir a un subgrupo de mujeres con FGR con posibles alteraciones inmunológicas.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 5
Nº Panel: 29
Título: Effectiveness of Helminths in Two Different Mice Strains in a Murine Model of Anaphylaxis.
Autor/es: Marco Martín, Guadalupe, La Rotta Hernandez Alejandro, Martinez Lezcano Patricia, Rodriguez Marco, Ainara, Zubeldia Ortuño
Jose Manuel, Baeza Ochoa de Ocariz, Maria Luisa.
Introducción/Objetivos: Helminths products may modulate the allergic reaction. We aimed to analyze the inhibitory effect of parasites on
Balb/c and C3H/HeOuJ induced peanut anaphylaxis mice.
Metodología: Twenty and forty, five week-old, Balb/c and C3H/HeOuJ mice were sensitized with a single dose of intraperitoneal peanut
extract. Of those, eight and seven mice of each strain were daily treated with intraperitoneal Anisakis simplex (A.s.) somatic extract. Two
additional C3H/HeOuJ groups were treated with Ascaris lumbricoides extract and intragastric alive A.s. larvae, respectively. After six weeks,
anaphylaxis was induced with peanut and evaluated by the recognition of clinical symptoms and body temperature. IgG1, IgG2a, total and
specific IgE were measured.
Resultados: All peanut sensitized mice developed an anaphylactic reaction following the antigen challenge with a specific immunoglobulins
response. Helminths treatment reduced anaphylactic symptoms in C3H/HeOuJ A.s., larvae and A.l. treated mice (p=0.008, p=0.007, p=0.01,
respectively). Initially, temperature drop was minor in treated groups (p<0.01 for A.s., p<0.001 for A.l., p<0.001 for A.s. larvae), although
larvae were less effective in the last minutes (p>0.05). Balb/c A.s. treated mice developed less clinical symptoms (p=0.04) than untreated
mice but temperature measurement did not reach stadistical differences. Interestingly, Balb/c A.s. treated reduced specific IgG1 by 39.64%
on week 4 whereas in C3H/HeOuJ, A.s., A.l. and larvae the IgG1 reduction reached was 64.52%, 84,54% and 55,75%, respectively. No
differences were found in specific IgE serum levels on week 4.
Conclusiones: Helminths partially suppress the anaphylactic reaction in two different mice strains. Differences were observed depending on
the strain and helminths used.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 5
Nº Panel: 29
Título: Effectiveness of Helminths in Two Different Mice Strains in a Murine Model of Anaphylaxis.
Autor/es: Marco Martín, Guadalupe, La Rotta Hernandez Alejandro, Martinez Lezcano Patricia, Rodriguez Marco, Ainara, Zubeldia Ortuño
Jose Manuel, Baeza Ochoa de Ocariz, Maria Luisa.
Introducción/Objetivos: Helminths products may modulate the allergic reaction. We aimed to analyze the inhibitory effect of parasites on
Balb/c and C3H/HeOuJ induced peanut anaphylaxis mice.
Metodología: Twenty and forty, five week-old, Balb/c and C3H/HeOuJ mice were sensitized with a single dose of intraperitoneal peanut
extract. Of those, eight and seven mice of each strain were daily treated with intraperitoneal Anisakis simplex (A.s.) somatic extract. Two
additional C3H/HeOuJ groups were treated with Ascaris lumbricoides extract and intragastric alive A.s. larvae, respectively. After six weeks,
anaphylaxis was induced with peanut and evaluated by the recognition of clinical symptoms and body temperature. IgG1, IgG2a, total and
specific IgE were measured.
Resultados: All peanut sensitized mice developed an anaphylactic reaction following the antigen challenge with a specific immunoglobulins
response. Helminths treatment reduced anaphylactic symptoms in C3H/HeOuJ A.s., larvae and A.l. treated mice (p=0.008, p=0.007, p=0.01,
respectively). Initially, temperature drop was minor in treated groups (p<0.01 for A.s., p<0.001 for A.l., p<0.001 for A.s. larvae), although
larvae were less effective in the last minutes (p>0.05). Balb/c A.s. treated mice developed less clinical symptoms (p=0.04) than untreated
mice but temperature measurement did not reach stadistical differences. Interestingly, Balb/c A.s. treated reduced specific IgG1 by 39.64%
on week 4 whereas in C3H/HeOuJ, A.s., A.l. and larvae the IgG1 reduction reached was 64.52%, 84,54% and 55,75%, respectively. No
differences were found in specific IgE serum levels on week 4.
Conclusiones: Helminths partially suppress the anaphylactic reaction in two different mice strains. Differences were observed depending on
the strain and helminths used.
______________________________________________________________________________------------------------------
AREA 6
ÁREA:
6
GRUPO: 3
Nº Panel: 30
Título: Effectiveness of Helminths in Two Different Mice Strains in a Murine Model of Anaphylaxis.
Autor/es: L. Bento, A. Rodríguez Huerta, C. Pascual, G. Pérez Rus, I. González-Gascón y Marín, F. Carretero, M. Infante, A. Roldán, V.
Catalina, I. Yepes, M. Kwon and JL. Díez-Martín.
Introducción/Objetivos: La trombosis no-neoplásica de la vena porta (TP) es un diagnóstico frecuente en el curso de la cirrosis hepática,
con una prevalencia reportada que oscila entre 0.6% al 15.8%. La TP puede causar complicaciones relevantes debido al empeoramiento de la
hipertensión portal, por este motivo, la terapia antitrombótica en estos pacientes sigue siendo un reto. Objetivo: Analizar la respuesta a la
terapia antitrombótica y los cambios en la función hepática de 28 pacientes con TP crónica asociada a cirrosis.
Metodología: Se trataron a 28 pacientes con cirrosis hepática y TP crónica desde 2004 a 2009. Se excluyeron a pacientes con diagnóstico
de carcinoma hepatocelular y alteraciones en los estudios de trombofilia. La terapia consistió en 15 días de heparina de bajo peso molecular
(HBPM) (enoxaparina) ajustada según coagulabilidad (Tabla 1), seguida de dosis profilácticas (40mg/día) de HBPM o Acenocumarol (INR 2-3)
durante 6 meses. La respuesta se analizó a los 6 meses. Si la recanalización fue completa, la terapia fue suspendida. Si la recanalización fue
parcial o no hubo recanalización, se mantuvo el tratamiento hasta obtener respuesta.
Tabla 1. Valores de coagulación y dosis ajustadas de HBPM: N: Rango normal; LH: Leve hipocoagulabilidad;
MH: Moderada hipocoagulabilidad; MSH: Moderada-Severa hipocoagulabilidad.
Test
N
LH
MH
MSH
Recuento plaquetario /mm3
> 120000
80000-120000
50000-80000
30000-50000
INR
< 1.4
1.4-1.8
1.8-2.2
1.8-2.2
APTT seg.
< 37
37-40
40-45
40-45
Fibrinogeno mg/dl
> 200
150-200
100-150
100-150
Dosis de HBPM
1mg/kg/12h
0,75mg/kg/12h
0,5mg/kg/12h
1mg/kg/24h
Resultados: De los 28 pacientes estudiados, 19 (68%) fueron varones con una mediana de edad de 53 años (rango 35-77). La cirrosis fue
debida a alcoholismo (25%), virus (54%), mixta en un paciente y otras causas en 3 pacientes. La TP envolvía la vena y/o ramas portales en
19/28 (68%) de los pacientes, vena mesentérica en 2 pacientes y en 7 pacientes coexistieron trombosis de la vena y/o ramas portales,
mesentérica y/o esplénica. 19/28 (68%) de los pacientes tenía un rango de hipocoagulabilidad moderado o moderado-severo. 18 y 10
presentaron trombosis completa y parcial al diagnóstico, respectivamente. De los 28 pacientes, 18 (64%) obtuvieron respuesta a la terapia
antitrombótica tras 6 meses, con una recanalización completa en 13 pacientes 13/18 (72%) y parcial en 5/18 pacientes (28%). Ninguno de
los 28 pacientes presentó complicaciones hemorrágicas ni disminución de los recuentos plaquetarios respecto a los valores basales. 17 de los
18 pacientes que respondieron, mostraban alteración del perfil hepático previa a la terapia antitrombótica. Tras los 6 meses, 8/17 (47%)
mejoraron la función hepática (únicamente un paciente había recibido terapia antiviral). Tras una mediana de seguimiento de 42 meses
(rango 7-67), 15/18 (83%) de los pacientes mantuvieron respuesta completa o parcial mientras que 3 pacientes progresaron. De este grupo,
3 pacientes pudieron someterse a trasplante hepático.
Conclusión: La terapia antitrombótica en la TP crónica del paciente cirrótico presenta una alta tasa de respuesta (64%) en nuestro estudio,
con una recanalización completa en el 72% de los pacientes. Dosis ajustadas de HBPM de acuerdo al grado de hipocoagulabilidad parece ser
efectivo y seguro, reflejo del 63% de respuestas en el subgrupo de pacientes de moderado y moderado-severo rango de hipocoagulabiliad.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
6
GRUPO: 3
Nº Panel: 31
Título: Valor de las alteraciones en BCL2 y MYC para el manejo de pacientes con linfoma B difuso de célula grande.
Autor/es: L. Bento, C. Martínez-Laperche, V. Noriega, M. Kwon, I. González Gascón y Marín, F. Carretero, M. Infante, A. Roldán, C. Encinas,
G. Rodríguez-Macías, P. Font, S. Osorio, A. Escudero, J. Menárguez, I. Buño, J.L. Díez-Martín
Introducción/Objetivos: El linfoma B difuso de célula grande (LBDCG) es el tipo de linfoma no hodgkin más frecuente y supone más del
80% de los linfomas de alto grado. Se considera un subtipo heterogéneo desde el punto de vista morfológico, inmunofenotípico, biológico y
clínico. La introducción de los anticuerpos monoclonales en los esquemas quimioterápicos (Rituximab-CHOP), ha mejorado las tasas de
respuesta y supervivencia. La incorporacióin de nuevos marcadores genéticos, como BCL2 y MYC, sumados a los parámetros clásicos (R-IPI),
podría contribuir a la mejor estratificación de los pacientes. OBJETIVO: Analizar las alteraciones de BCL2 y MYC al diagnóstico y su implicación
pronóstica en pacientes con LBDCG.
Metodología: Se incluyeron 20 pacientes con diagnóstico de LDCGB (Ene’08-Abr’11); mediana de edad de 67.5 años (rango 17-82); 85%
(17/20) varones; mediana de seguimiento 14 meses (rango 0.6-38). Se realizó hibridación in situ fluorescente (FISH) sobre improntas de
tejido fresco (n=8) o sobre cortes de tejido en parafina (n=12) de diversas muestras (7 adenopatías, 3 SNC, 3 líquidos biológicos y 7 otros)
mediante sondas break-apart para los genes BCL2 (18q21) y MYC (8q24) (Vysis Inc), analizando 200 núcleos por muestra (sensibilidad 7%).
Resultados: Doce de los 20 pacientes analizados presentaron alteraciones de BCL2 y/o MYC al diagnóstico (reordenamiento y/o señales
adicionales). 4/20 (20%) presentaron reordenamiento y/o señales adicionales de BCL2 como única alteración, 4/20 (20%) alteraciones de
MYC y 20% (4/20) presentaron alteraciones concomitantes de BCL2 y MYC (Tabla 1). Dos de los 4 pacientes con alteraciones en BCL2
presentaron reordenamiento y los otros 2 restantes señales adicionales, todos fueron tratados con quimioterapia estándar (R-CHOP o
Citarabina/Metotrexate en altas dosis en SNC) y 4/4 (100%) recayeron (Tabla 1). Por otro lado, 3 de los 4 pacientes con alteraciones de MYC
analizados (75%) presentaron reordenamiento con única alteración, todos fueron tratados con quimioterapia estándar y los 3 recayeron. El
paciente restante presentó señales adicionales, recibió quimioterapia estándar y actualmente está en remisión completa (RC). Finalmente, de
los 4 pacientes con alteraciones concomitantes de BL2 y MYC, 2 presentaron reordenamientos y fueron tratados con esquemas más
intensivos (Hyper-CVAD) alcanzando y manteniendo RC. Los otros 2 pacientes presentaron señales adicionales de ambos genes, fueron
tratados con terapia estándar y 1/2 (50%) recayó.
FISH break-apart BCL2 (18q21)
Reordenamiento
(2)
FISH break-apart MYC (8q24)
Señales extra
(2)
Reordenamiento
(3)
FISH BCL2 (18q21) + MYC (8q24)
Señales extra
(1)
Reordenamientos
(2)
Señales extra
(2)
R-IPI:
Favorable
Adverso
2
2
2
1
1
2
3
1
2
2
Quimioterapia:
Estándar (R-CHOP)
Intensiva (R-Hyper-CVAD)
2
2
2
Status:
Remisión Completa
Recaída/Progresión
1
2
2
3
2
1
1
Conclusiones: El análisis mediante FISH de BCL2 y MYC en muestras de tejido al diagnóstico se puede incluir como parte del estudio inicial
en pacientes con LBDCG. De acuerdo con los resultados obtenidos en este estudio, el reordenamiento de estos genes podría estar asociado a
más tasas de recaída en pacientes tratados con terapia estándar. Por este motivo, la identificación de estas alteraciones junto con otros
marcadores biológicos podría contribuir a identificar pacientes de alto riesgo susceptibles de terapias más intensivas. Se requiere el análisis de
un mayor grupo de pacientes para evaluar el verdadero impacto de estas alteraciones.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
6
GRUPO: 3
Nº Panel: 32
Título: Una mutación de splicing en el gen CD3D afecta a de modo diferente a las células T alfa/beta y gamma delta y causa un nuevo
inmunofenotipo de inmunodeficiencia combinada severa.
Autor/es: Carmen Chean, Javier Menárguez, Elena M. Busto, Beatriz Garcillán, Maria Cruz García-Rodríguez, Andrea Díaz-Alderete , Joaquín
Navarro, Jesús Reiné, Angeles Mencía, Dolores Gurbindo, Cristina Beléndez, Isabel Gordillo, Marlena Duchniewicz , Kerstin Höhne, Félix
García-Sánchez, Eduardo Fernández-Cruz, Eduardo López-Granados, Wolfgang W.A. Schamel, Miguel A. Moreno-Pelayo, María J. Recio, José
R. Regueiro, Juana Gil.
Introducción/Objetivos: Los linfocitos T reconocen a sus antígenos a través de los receptores TCR; estos receptores se denominan
alfa/beta o gamma/delta según qué cadenas variables se encuentren incluidas en cada TCR. Los complejos TCR contienen también cadenas
invariantes, que son comunes para ambos tipos de linfocitos (alfa/beta y gamma/delta) y que participan en la expresión del TCR en la
superficie celular y en la transducción de la señal a través del complejo. Hasta la fecha estaba establecido que las mutaciones en las cadenas
variables humanas afectaban a un solo linaje (alfa/beta o gamma/delta) de linfocitos T mientras que mutaciones en las cadenas invariantes
afectarían a todas las células de estirpe T. De hecho, todos los pacientes deficientes en CD3d descritos mostraban un bloqueo completo en el
desarrollo de todos los linfocitos T, a diferencia de los ratones knock-out CD3d, cuyo defecto está limitado a las células T alfa/beta.
Resultados: Presentamos el estudio realizado en dos pacientes con un cuadro de inmunodeficiencia combinada severa y bloqueo selectivo
de la diferenciación T alfa/beta, asociado a una nueva mutación de splicing en el gen CD3D. Las células T de estos pacientes tenían expresión
disminuída de los tránscritos CD3D, proteínas CD3d y de todo el complejo TCR, así como disminución de la señalización temprana. La
expresión del CD3 era aún más débil en las células T gamma/delta que en los linfocitos alfa/beta. En los ganglios de los pacientes
encontramos una profunda deplección T, y el análisis sobre las pocas células T circulantes nos mostró una pobre producción tímica con un
repertorio alfa/beta oligoclonal. A pesar la normalidad en el número de las células B, las funciones de éstas células que son dependientes de
células T también estaban alteradas.
Conclusiones: El estudio realizado en estos pacientes demuestra requerimientos muy diferentes para el desarrollo de las células T alfa/beta
y gamma/delta en humanos, y además pone de manifiesto la importancia de analizar ambos linajes de linfocitos (alfa/beta y gamma/delta) en
los casos de sospecha de una inmunodeficiencia primaria de células T.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
6
GRUPO: 3
Nº Panel: 33
Título: El genotipo del donante para el polimorfismo A7488G del gen de la IL-17 influye en la recaída y la supervivencia de los pacientes
sometidos a trasplante alogénico de donante familiar HLA idéntico.
Autor/es: C. Martínez-Laperche, V. Noriega, A. Herraiz, M. González-Rivera, A. Bosh, V. Guillem, B. Martín-Antonio, J.B. Nieto, M. González,
R. De La Camara, S. Brunet, A. Jiménez-Velasco, I. Espigado, J.C. Vallejo Llamas, A. Sampol, A. Urbano-Ispizua, D. Serrano, J. Gayoso, P.
Balsalobre, C. Solano, D. Gallardo, J.L. Díez-Martín y I. Buno
Introducción/Objetivos: La interleucina 17 (IL-17) es una citocina proinflamatoria secretada por linfocitos T cooperadores (células Th17).
El polimorfismo A7488G de la IL-17F se ha asociado con patologías autoinmunes, de modo que el alelo G del parece tener un efecto protector
en el desarrollo de estas patologías. Se desconoce, sin embargo, el impacto del polimorfismo en el desarrollo de complicaciones después de
un trasplante hematopoyético alogénico (alo-TPH). Objetivo: Analizar la influencia del genotipo de donante (D) y receptor (R) para el
polimorfismo A7488G de la IL17F en el éxito del alo-TPH.
Metodología: Se han estudiado 203 TPH (406 muestras de D y R) pertenecientes al banco de ADN del GETH. El polimorfismo se analizó
mediante PCR-RFLP siguiendo el método desarrollado por Seider et al. (Infalmm Bowel Disease 14:2008).
Resultados: Los resultados de la determinación del polimorfismo en los D y R se presentan en la Tabla 1. El análisis clínico-biológico de los
resultados muestra que el genotipo del donante influye en el desarrollo del TPH, fundamentalmente en la recaída (51/185 (27,5%) cuando el
D es AA frente a 2/18 (11,1%) cuando el D es AG; p=0.129) y en la supervivencia global (muerte 82/185 (44,3%) D AA frente a 5/18
(27,7%) D AG; p=0.176). No existe asociación entre los genotipos del D/R y la enfermedad injerto contra huésped (EICHa/c). Las diferencias
observadas en recaída y supervivencia se hacen más evidentes Considerando de manera independiente el subgrupo de pacientes con
genotipo AG (no se observan diferencias cuando el genotipo del R es AA), las diferencias observadas se hacen más evidentes, tanto en
términos de recaída (5/7 (71,42%) cuando el D es AA frente a 1/15 (6,66%) cuando el D es AG; p=0.001) como de supervivencia global
(muerte 7/7 (100%) cuando con D AA frente a 3/15 (20%) con D AG; p<0.001). En las curvas de Kaplan-Meier se observa una tendencia a
una mayor SLE (no alcanzado vs 292 días p=0.216) y la SG (no alcanzado vs 652 días p=0.429). Las curvas para el subgrupo de pacientes
AG muestran que los TPH hechos con D AG tienen significativamente mejor SLE (no alcanzado vs 81 días p=0.005) y SG (no alcanzado vs
145 días p=0.002).
Conclusiones: El polimorfismo A7488G influye en el desarrollo de complicaciones post-TPH. La presencia del alelo G en el D tiene un efecto
favorable, asociándose a menos recaídas y mayor supervivencia global, especialmente en pacientes que también poseen este alelo G. La
caracterización de este polimorfismo puede condicionar la selección del donante óptimo y favorecer un mejor manejo clínico del paciente
trasplantado. Financiación: Intensificación 2010, Post-MIR FIBHGM 2011, FIS PI08/1463.
______________________________________________________________________________------------------------------
AREA 7
ÁREA:
7
GRUPO: 23
Nº Panel: 35
Título: Identificación de alertas para mejorar la seguridad mediante la detección de reacciones adversas a medicamentos.
Autor/es: Escudero Vilaplana V, Torres do Rego A, Durán García ME, Gómez Antúnez M, Blanco Moya T, Sanjurjo Sáez M, Muiño Míguez
Introducción/Objetivos: Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) son un problema de salud pública muy importante, que cada vez
preocupa más a los profesionales y administraciones sanitarias. Su rápida identificación puede ayudar a combatirlas y favorecer su prevención
futura. El objetivo es estudiar la relación de parámetros analíticos con la aparición de RAM en una sección de Medicina Interna en un hospital
terciario.
Metodología: Estudio observacional prospectivo realizado en una sección de Medicina Interna en febrero y marzo de 2011. Diariamente se
registró la medicación prescrita y los siguientes parámetros bioquímicos y hematológicos: Na, K, Ca, Mg, creatinina sérica, filtrado glomerular
(FG), INR, glucemia, hemoglobina, plaquetas, ALT, AST, bilirrubina, GGT, fosfatasa alcalina, TSH, T4 y digoximenia. Se analizó la relación de
causalidad entre los parámetros fuera de rango con los fármacos aplicando el algoritmo de Karch-Lasagna modificado.
Resultados: Se incluyeron 52 pacientes (65.4% hombres) con una mediana (rango intercuartil) de edad de 72 (61.6-82.7) años. La mediana
de estancia hospitalaria fue 7.0 (4.8, 13.3) días. Se alteraron una media de 2.94 (SD: 2.37) parámetros por paciente. El 79.1% de estas
alteraciones existían en el momento del ingreso. Un 25.5% se asociaron con el uso de fármacos, que fueron: reducción del FG: 27.0%
(asociado con diuréticos del asa (41.7%), con IECA (33.3%), con ARA-II (16.6%) y con antidiabéticos (8.3%)); hipopotasemia: 22.6%
(asociada con diuréticos del asa (50.0%), con fluidoterapia sin potasio (37.5%) y con salbutamol (12.5%)); hiperpotasemia: 14.5% (asociada
con IECA (60.0%) y con ARA-II (40.0%)); INR fuera de rango: 10.8% (asociado con interacciones: 66.7%)); hiperglucemia: 8.1% (asociado
con corticoides: 66.7% y con error en la conciliación de antidiabéticos al ingreso (33.3%)); hipodigoxinemia durante el ingreso: 5.3%;
hipoglucemia: 2.7% (asociado con insulina pautada (100%)); hígado graso: 2.7% (asociado con antibióticos (100%)); hipotiroidismo
(asociado con tiamazol (100%)), hipertiroidismo: 2.7% (asociado con tiroxina (100%)), hiponatremia: 2.7% (asociado con diuréticos
(100%)). Ninguna de las RAM motivó la prolongación de la estancia hospitalaria. Según la causalidad fueron: 52.9% posibles, 44.1%
probables y 2.9% definidas.
Conclusión: Un 25.5% de las alteraciones analíticas se asociaron probable o posiblemente al uso de fármacos, aunque el 79.1% ya existían
al ingreso. Debido a la detección precoz de las potenciales RAM, no llegaron a superar de la categoría de leve. Destacan la disminución del FG
por el uso de diuréticos del asa, IECA y ARA-II; hipopotasemia por diuréticos del asa e hiperpotasemia por IECA y ARA-II. La futura
integración en la prescripción electrónica de estas alertas ayudará al clínico en la gestión de la seguridad del paciente.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 22
Nº Panel: 36
Título: Modificación de la expresión del factor de crecimiento vascular endotelial tras ligadura traqueal en un modelo animal de hernia
diafragmática
Autor/es: Maderuelo Rodriguez E, E Sanz López, P. Camacho Climenti , D Peláez Mata, Lorente Rodriguez R, A Miranda Blanco, MA Muñoz,
Sánchez Luna M
Introducción/Objetivos: El factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) es un factor angiogénico secretado por los neumocitos tipo II,
que posiblemente interviene en la patogénesis de la hernia diafragmática congénita (HDC). Los estudios realizados en roedores sugieren que
acelera el crecimiento pulmonar en pulmones hipoplásicos inducidos por la administración prenatal de nitrofen.
Objetivos: Análisis de la hipoplasia pulmonar y cuantificación de VEGF en pulmones de fetos de rata con HDC inducida por administración
prenatal de nitrofén a la madre y los cambios observados tras ligadura traqueal (LT).
Metodología: Fecundación controlada de ratas Sprague-Dawley y administración de nitrofén oral en el día 9 de gestación sin intervención
posterior (grupo 1) y con ligadura traqueal fetal en el 20 día de gestación (grupo 2). A la rata gestante control se le administró placebo
(grupo 0). Se realizó cesárea el día 21. Los fetos son pesados y se realiza la disección pulmonar fetal y congelación para cuantificación de
VEGF por inmunoensayo.
Resultados: 50% de los fetos en los grupos 1 y 2 desarrollaron HDC y ninguno en el grupo control. Los fetos con HDC presentaron un peso
pulmonar significativamente inferior y un índice peso pulmonar/fetal menor que aquellos que no desarrollaron HDC. La cuantificación de VEGF
VEGF tras LT.
El estudio de la expresión de isoformas de VEGF-mRNA (ng/mcL) en pulmón fetal mediante RT-PCR semi-cuantitativa mostró una
normalización de la expresión de las isoformas A188 y A144 tras LT.
Conclusión: La administración de Nitrofen induce el desarrollo de HDC en fetos de rata. En nuestro estudio hemos encontrado hipoplasia
pulmonar y valores más bajos de VEGF en fetos de rata con HDC. La oclusión traqueal aumenta la expresión de determinadas isoformas de
mRNA-VEGF (A188 y A144), observándose una tendencia a una mayor concentración de proteína VEGF.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 26
Nº Panel: 37
Título: Mejora del cumplimiento de Higiene de Manos. Impacto de la estrategia de la Comunidad de Madrid.
Autor/es: Cantero Caballero M, Rodriguez Rieiro C, Pla Mestre R, Jiménez Muñoz AB, Sanchez Lopez Antonia, Lobo C, Rodriguez Pérez
Introducción/Objetivos: Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) son la 2ª causa más frecuente de efectos adversos
relacionados con la asistencia sanitaria. La higiene de manos (HM) es la medida más eficaz y eficiente para disminuir las IRAS. Sin embargo,
el cumplimiento de la HM se mantiene de forma constante alarmantemente bajo. El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha desarrollado
una estrategia de implantación de la HM basado en la estrategia multimodal de la OMS, cuyo despliegue se inició en marzo 2010 y continua
en la actualidad. El objetivo del proyecto fue mejorar el cumplimiento de la HM a través de la implantación de una estrategia multimodal,
como práctica de atención segura de los profesionales, en los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud
Metodología: El desarrollo de la estrategia en los centros se realiza en seis fases: Preparación, Análisis y diagnóstico, Puesta en Marcha,
Refuerzo, Evaluación y Aprendizaje y Mejora. Durante la fase de puesta en marcha, la CAM constituyó un Grupo coordinador, se nombraron
coordinadores de higiene de manos en todos los centros, se difundió numeroso material divulgativo, se realizaron encuestas de percepción y
conocimientos, se fomentó un adecuado clima institucional, incluyendo la celebración del día mundial de higiene de manos y con respecto a la
formación, se ha desarrolló un curso online, que se encuentra disponible para todos los profesionales sanitarios, formado por 8 unidades
didácticas y una práctica en forma de juego en metodología e-learning. Para monitorizar el impacto de la estrategia se realizó una
observación directa y abierta del cumplimiento de higiene de manos (antes –despues), siguiendo la metodología propuesta por la OMS, en los
centros sanitarios dependientes del Servicio Madrileño de Salud. Se recogieron oportunidades de Higiene de Manos en 33 Hospitales, 35
centros de salud y 7 dispositivos del SUMMA durante los meses de marzo y abril de 2010 y 2011.
Resultados: Se observaron 18.385 oportunidades de HM en 2010 y 19.437 en 2011. El cumplimiento de HM mejoro en los 2 niveles
asistenciales tras la implantación de la estrategia del Servicio Madrileño de Salud pasando de un 22,2% a un 35,8% en Atención Primaria, de
un 30,8% a un 38,1% en Hospitales y de un 27,7% a un 30,9% en el SUMMA. En al ámbito hospitalario la HM se realizó en un mayor
porcentaje con preparados de base alcohólica en el 2º periodo alcanzando un 72%. En Hospitales el cumplimiento por servicios en el año
2011 fue de un 61,4% en UVI neonatología, 60,3% en UVI quemados, 47,6% Pediatría, 45,6% UVI pediatría, 45,1% UVI médica, 44,1% UVI
quirúrgica, 38,4% Cirugía General, 37,3% Ginecología y obstetricia, 33,9% Medicina Interna, 27,3% Urgencias. Según los momentos
establecidos por la OMS en los que se debe realizar HM los momentos que presentaron un peor cumplimiento fueron los momentos 1 y 2:
Antes del contacto con el paciente que pasó de un 20,5 a un 29% y antes de tarea aséptica que mejoró de un 14,2% a un 25,2%. Los
momentos “Después” presentaron mejores cumplimientos. Respecto a la evaluación de la técnica de higiene de manos con soluciones
alcohólicas se respetó el tiempo necesario en un 50% y las superficies en un 60%. En la técnica de higiene de manos con agua y jabón todos
los parámetros presentaron % superiores al 50% salvó el cierre del grifo que se realizaba en un 60% con las manos en vez de con la toalla
de papel.
Conclusión: Los resultados muestran una mejora importante en el cumplimiento de HM tras la implantación de una estrategia multimodal.
También se logró un incremento en la utilización de los preparados de base alcohólica. Los resultados del estudio de observación también han
permitido identificar áreas de mejora como la necesidad de formar a personal en formación y hacer hincapié en los momentos “Antes”,
momentos destinados a la protección del paciente. La mejora producida ha sido importante pero el tema requiere un trabajo continuo ya que
el margen de mejora todavía es importante.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 22
Nº Panel: 38
Título: Función pulmonar en un modelo experimental de hiperoxia en ratas recién nacidas
Autor/es: Chimenti P, Maderuelo E, Sanz E, Peláez D, Zubeldia J, Sánchez Luna M.
Introducción/Objetivos: Medición no invasiva de función pulmonar en un modelo experimental de displasia broncopulmonar (DBP)
inducida por hiperoxia en ratas recién nacidas.
Metodología: Dos camadas de ratas Sprague-Dawley recién nacidas: -Grupo C (Control): exposición a aire ambiente. -Grupo H (Hiperoxia):
exposición a FiO2 de 0,6 desde el nacimiento durante 14 días. El día 15 se realizaron pruebas de función pulmonar a los supervivientes
mediante un sistema de pletismografía corporal total de Buxco Electronics, Troy, NY, EEUU. Posteriormente fueron sacrificados para estudio
histológico del pulmón y cuantificación del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) en tejido pulmonar (pg/mg de proteína).
Resultados: Se obtuvieron 2 camadas de 14 crías cada una, sin encontrar diferencias clínicas ni en el tamaño de los animales ni en su
comportamiento (Hiperoxia:9♂:3♀, 2exitus; Control:6♂:8♀). Las pruebas de función pulmonar mostraron una disminución del volumen tidal
(H:0,098ml; C:0,125ml; p0,000) con aumento de la frecuencia respiratoria (H:310 rpm; C:266 rpm; p0,03) sin encontrar diferencia
estadísticamente significativa en el volumen minuto (H:29,92ml/min; C:32,75ml/min; p0,186). Tambien los parámetros de obstrucción de la
vía aérea (pench) se encuentran alterados en la camada expuesta al oxigeno(p0,026). El índice peso pulmonar / peso corporal (Peso
pulmonar (g) x 100 / Peso corporal (g)) se encontraba disminuido en el grupo sometido a hiperoxia (C: 1,67 ± 0,06; H: 1,42 ± 0,07; p0,02).
La aplicación de FiO2 0,6 durante 14 días en ratas recién nacidas produjo cambios histológicos heterogéneos compatibles con los observados
en los niños con DBP y disminución de los valores de VEGF en este modelo.
Conclusión:-El modelo experimental de hiperoxia en ratas recién nacidas es un modelo válido para estudio de función pulmonar en animales
con daño pulmonar inducido por oxígeno y clínicamente asintomáticos.-Se observó disminución del volumen tidal (VT) y aumento de la
frecuencia respiratoria, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas en el volumen minuto (VM).-Los parámetros de obstrucción de
la vía aérea (pench) también se encuentran alterados en el grupo expuesto al oxígeno.- Este modelo es útil como base para diseñar nuevos
estudios que analicen el efecto de intervenciones y tratamientos sobre la función pulmonar en un modelo experimental de DBP.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 23
Nº Panel: 39
Título: Evaluación de la dosificación de fármacos antitrombóticos en pacientes con síndrome coronario agudo: Primer paso hacia el desarrollo
de un programa orientado a la disminución de hemorragias.
Autor/es: Ana de Lorenzo Pinto, Begoña Cuéllar Basterrechea, Héctor Bueno Zamora2, Ana Herranz Alonso, Cristina Pérez Sanz, Carmen
Guadalupe Rodríguez González, María Luisa Martín Barbero, María Sanjurjo Sáez.
Introducción/Objetivos: Las complicaciones hemorrágicas en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) han pasado de ser un
hallazgo molesto a convertirse en un objetivo de investigación tan importante como la prevención de los episodios isquémicos. Se han
identificado diversos factores de riesgo para el desarrollo de sangrado como la edad avanzada, el sexo femenino, los antecedentes de
sangrado, la insuficiencia renal, la intervención coronaria percutánea (ICP) y la sobredosificación con fármacos antitrombóticos. El objetivo del
presente estudio es evaluar la dosificación de fármacos antitrombóticos en pacientes con SCA e identificar áreas de mejora que permitan
reducir las complicaciones hemorrágicas.
Metodología: Estudio retrospectivo de todas las historias clínicas de aquellos pacientes ingresados por SCA en el Hospital General
Universitario Gregorio Marañón desde Febrero a Julio de 2010. Criterios de inclusión: paciente >18 años diagnosticado de SCA y tratado con
terapia antitrombótica tras el inicio del cuadro clínico. Criterios de exclusión: paciente < 18 años, embarazo o lactancia. La base de datos ha
sido diseñada tomando como modelo la utilizada para el estudio EPICOR (“Long-tErm follow-uP of antithrombotIc management patterns In
Acute CORonary Syndrome patients). Para la evaluación de la idoneidad de la terapia antitrombótica empleada se consultaron las fichas
técnicas de los medicamentos, las guías clínicas y los protocolos de tratamiento aprobados en el hospital. La definición de sangrado empleada
fue la misma que la utilizada en el estudio EPICOR. El estudio fue autorizado por el Comité Ético para la Investigación Clínica.
Resultados: Se incluyeron 330 pacientes (73,3% hombres) con una mediana de edad de 69 años (34-94). Un 30,9% de los pacientes fue
diagnosticado de SCACEST, un 57% de SCASEST y en un 12,1% el tipo de SCA no pudo ser determinado. El peso corporal no fue registrado
en un 31,5% de los pacientes. Un 3,3% presentó antecedentes de sangrado, un 6,4% insuficiencia renal, un 80,3% fue sometido a una ICP y
en un 35,2% de los pacientes se consideró que la terapia antitrombótica no fue la adecuada debido a sobredosificación. Las principales
causas de sobredosificación fueron:- Administración de bolos de heparina no fraccionada > 5000 UI en pacientes con SCASEST: 25,4%.Utilización de enoxaparina en pacientes > 75 años con SCASEST: 19,1%.- Sobredosificación con abciximab en pacientes < 80 Kg: 7,3%.Administración de una dosis inicial intravenosa (30 mg) de enoxaparina en el contexto de SCASEST: 5,8%.- Administración conjunta de
abciximab junto con bivalirudina: 3%. Se registró un total de 85 episodios de sangrado (25,7%) de los cuales 51 (15,5%) fueron menores y
34 (10,3%) no menores.
Conclusión: Se han identificado posibilidades de mejora en la dosificación de fármacos antitrombóticos en pacientes con SCA. En la
actualidad, se hallan en proceso de implantación una serie de medidas de intervención, como son: la actualización de los protocolos
asistenciales, el desarrollo de una herramienta Clinical Decision Support asociada al programa de Prescripción Electrónica Asistida y la
implantación de una grúa acoplada a una balanza para la medida del peso corporal. Posteriormente, se realizará un estudio post-intervención
para evaluar el impacto de dichas medidas en la reducción del riesgo de sangrado.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 23
Nº Panel: 40
Título: Análisis modal de fallos, efectos y criticidad en la administración de medicamentos.
Autor/es: Rodríguez González CG, Martín Barbero ML, Marquínez Alonzo I, Plá Mestre R, Rodríguez Rieiro C, Sanjurjo Sáez
Introducción/Objetivos: La implantación de tecnologías de la información y automatización, como la prescripción electrónica asistida (PEA)
y los sistemas automatizados de dispensación, han permitido reducir la tasa de errores de medicación en la organización. Sin embargo, los
errores de administración siguen suponiendo un problema de gran magnitud, con importantes repercusiones humanas, asistenciales y
económicas. Con el objetivo de afrontarlos de una forma integral y proactiva, se desarrolló un análisis exhaustivo de los modos de fallo y un
plan de mejora continua de la seguridad en esta fase del proceso.
Metodología: Se utilizó la metodología Análisis Modal de Fallos, Efectos y Criticidad (AMFEC): 1.Formación de un equipo multidisciplinar
(4farmacéuticos, 2preventivistas y 2enfermeras) con experiencia en gestión de riesgos. 2.Descripción gráfica del proceso de administración de
medicamentos en 2 Unidades de Hospitalización (UH) del Servicio de Digestivo. 3. Análisis de los potenciales modos de fallo. 4.
Determinación del Número de Prioridad de cada Riesgo (NPR) en función de la gravedad, probabilidad de aparición y capacidad de detección,
siguiendo la clasificación de la Joint Commission. 5. Identificación de las acciones de mejora a desarrollar y priorización según el impacto
esperado y coste de realización.
Resultados: Se identificaron 41 modos de fallo, 22 clasificados de alto riesgo (NPR>100). El índice de criticidad (IC) global del proceso fue
5675. Los modos de fallo categorizados de mayor riesgo fueron: administración de una mezcla intravenosa elaborada de forma errónea
(NPR=300), paciente (288), vía (270) y velocidad (252) errónea, administración de un tratamiento suspendido por falta de actualización del
registro de administración (245), administración de un fármaco por orden verbal al que el paciente es alérgico (243) y dilución errónea de
medicación parenteral (224). Se identificaron 31 estrategias de intervención, 11 priorizadas para desarrollar en 6 meses. Las de mayor
impacto potencial en la reducción del IC fueron: desarrollo de una herramienta Clinical Decision Support para enfermería e incorporación a un
Registro Electrónico de Administración (-1038), integración de la PEA y la aplicación de Documentación Clínica del hospital (-238),
estandarización de la elaboración de mezclas intravenosas en la UH (-141), optimización del control de calidad de las mezclas elaboradas en
el Servicio de Farmacia (-192) y diseño de un sistema de alerta para enfermería en caso de modificación de la PEA (-124). El IC global
esperado a los 6 meses de intervención fue 3515.
Conclusión: AMFEC ha demostrado ser una metodología útil para detectar potenciales modos de fallo y priorizar estrategias de seguridad a
desarrollar en el proceso de administración.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 23
Nº Panel: 41
Título: Validación de un método de registro de intervenciones farmacéuticas.
Autor/es: Cecilia M. Fernández-Llamazares, Silvia Manrique-Rodríguez, Esther Durán-García, Cristina Pérez-Sanz, María Sanjurjo-Sáez,
Miguel Angel Calleja-Hernández
Introducción/Objetivos: La validación de un método de registro de intervenciones farmacéutica mide la capacidad del instrumento para
obtener resultados consistentes en el tiempo cuando un mismo análisis se lleva a cabo en varias ocasiones. Nuestro objetivo es validar la
variabilidad inter-individual del método de registro de las intervenciones farmacéuticas realizadas en nuestro centro.
Metodología: Nuestras intervenciones farmacéuticas son registradas en una base de datos electrónica (Access 2003), donde introducimos
los datos relativos al paciente, tratamiento farmacológico e impacto de la recomendación realizada por el farmacéutico, así como los motivos
de la intervención y significación clínica de los problemas relacionados con la medicación y el tipo de los posibles resultados negativos
asociados a la medicación (RNM). De todas estas variables, la significación no fue necesaria validarla pues se empleó una escala previamente
validada por otros autores. Se seleccionaron aleatoriamente 20 intervenciones realizadas durante un periodo de 3 años (2007-2009) y todas
ellas fueron individualmente recodificadas por 9 farmacéuticos junior (menos de 4 años de experiencia en el desarrollo de actividades clínicas)
y senior (4 o más años de experiencia en la realización de labores clínicas). La consistencia de la codificación fue medida mediante el
ia, entre 0.00 y 0.20,
concordancia leve, entre 0.21 y 0.40 regular, entre 0.41-0.60 moderada, entre 0.61-0.80 fuerte y entre 0.81-1.00 casi perfecto.
Resultados: Se obtuvieron un 87.8% de coincidencia en los motivos de las intervenciones, un 66.1% de coincidencia en el impacto de la
recomendación farmacéutica, y finalmente un 95.0% de coincidencia en el tipo de resultado negativo asociado a la medicación. La
74 (IC 95% 0.61-0.87), regular en la
-0.32) y casi perfecta para la codificación del tipo de los
95% 0.71-1.00), respectivamente. Nuestros resultados son
globalmente buenos, y concordantes con la escasa literatura publicada relativa a los mismos aspectos, por lo que se considera nuestra base
de datos adecuada para el registro y posterior análisis de nuestras intervenciones.
Conclusión: Nuestro sistema es adecuado para el registro y posterior análisis de nuestras intervenciones, y por tanto es una excelente
herramienta para los farmacéuticos para demostrar su actividad clínica.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 23
Nº Panel: 42
Título: Biomarcadores farmacogenéticos de toxicidad en cáncer colorrectal.
Autor/es: L. Cortejoso-Fernández, M. I. García-García, E. González-Haba, M. Martín-Barbero, P. García-Alfonso, M. Sanjurjo-Sáez, L A.
López-Fernández
Introducción/Objetivos: 5- fluorouracilo (5-FU) y su profármaco capecitabina constituyen el tratamiento estándar en pacientes con cáncer
colorrectal (CCR) y normalmente se combinan con otros fármacos, entre ellos, oxaliplatino (esquemas FOLFOX y XELOX respectivamente). El
objetivo es analizar polimorfismos previamente descritos en la literatura pero con resultados discrepantes asociados a toxicidad media/severa
a estos esquemas en pacientes con CCR, además de identificar nuevos posibles biomarcadores.
Metodología: Estudio prospectivo/retrospectivo con 48 pacientes adultos en tratamiento con quimioterapia adyuvante consistente en un
bolo/infusión de 5-FU, ácido fólico y oxaliplatino (FOLFOX) o capecitabina, ácido fólico y oxaliplatino (XELOX). Se obtuvo el consentimiento
informado para todos los pacientes y el estudio fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital. Se registraron datos clínicos de los
pacientes (edad, sexo, tratamiento y toxicidad) a partir de la revisión de historias clínicas, así como el genotipo de todos los single nucleotide
polymorphisms (SNPs) seleccionados. Se aisló el DNA genómico a partir de sangre mediante HighPure PCR template preparation kit (Roche).
Según los criterios de la CTCAE v3.0, los pacientes fueron clasificados en dos grupos en función del grado de toxicidad desarrollada: grados
0-I y grados II-IV. Los SNPs seleccionados fueron genotipados mediante la técnica SNaPshot y se empleó el test de chi-cuadrado lineal por
lineal para analizar la asociación entre los genotipos para los distintos polimorfismos y los efectos adversos mediante SPSS v18.0. Se
consideró p < 0,05 estadísticamente significativa.
Resultados: La edad media de los pacientes incluidos fue 67 (DE: 12) años y 58,3% eran hombres. Se seleccionaron 19 polimorfismos en 13
genes. 5 de ellos [XRCC1 (rs25487), ERCC2 (rs13181), ERCC1 (rs11615), GSTP1 (rs1695) y EGFR (rs4559542)] implicados en la ruta
metabólica de oxaliplatino y 8, en la ruta de las fluoropirimidinas [MTHFR (rs1801131 y rs1801133), DPYD (rs2297595 y rs3918290), TYMS
(rs34743033 y rs34489327), ABCB1 (rs1128503, rs2032582 y rs1045642), ABCC4 (rs4148551 y rs3742106), ABCC5 (rs3805114), CYP2A6
(rs3742106) y CDA (rs2072671)]. Se obtuvieron asociaciones significativas entre el polimorfismo en XRCC1 y el desarrollo de anorexia
(p=0.046), GSTP1 y diarrea (p=0.031), MTHFR (rs1801131) y mucositis (p=0.020) y neuropatía periférica (p=0.044), DPYD (rs2297595) y
náuseas y vómitos. (p=0.004) y leucopenia (p=0.004), TYMS (rs34489327) y náuseas y vómitos (p=0.048), leucopenia (p=0.010) y síndrome
palmo-plantar (p=0.044), CDA y náuseas y vómitos (p=0.042) y ABCC4 (rs3742106) y náuseas y vómitos (p=0.047).
Conclusión: El conocimiento de determinados polimorfismos genéticos previo al inicio del tratamiento puede ayudar a reducir los porcentajes
de reacciones adversas graves a regímenes FOLFOX y XELOX en pacientes con CCR mediante la individualización del tratamiento. Los
polimorfismos identificados en XRCC1, GSTP1, MTHFR, DPYD, TYMS, CDA y ABCC4 deben ser validados en una cohorte mayor antes de ser
aplicados en la clínica habitual.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 26
Nº Panel: 43
Título: Diferente aproximación terapéutica del cáncer de colon y recto según la edad.
Autor/es: Ana Belén Jiménez Muñoz, García Alhambra, Pla Mestre, Serra Rexach, Rodríguez Pérez, Nieto Colina
Introducción/Objetivos: El cáncer colorectal (CCR) es una enfermedad que se diagnostica de media al los 72 años y la tendencia es a que
vaya aumentando la prevalencia de pacientes de más de 75 años con CCR. A pesar de que existe evidencia científica que demuestra que los
pacientes más ancianos toleran bien los tratamientos oncológicos, parece que el tratamiento difiere en función de la edad. El objetivo
principal ha sido analizar el tratamiento del CCR en pacientes mayores y menores de 75 años y valorar si existen diferencias en función de la
edad, ajustando por otras variables.
Metodología: Se ha realizado un estudio descriptivo con componentes analíticos, en el que la población diana han sido los pacientes
diagnosticados de CCR del Registro de Tumores del HGUGM. Los criterios de inclusión fueron: 1. Pacientes diagnosticados entre el 1 de julio
de 2003 y el 31 de diciembre de 2005, 2. Pacientes que constaran en el CMBD 3. Pacientes totalmente tratados de CCR en el HGUGM. Se
excluyen los pacientes diagnosticados por necropsia. Se utilizó el programa estadístico SPSS v 16. Se unieron las bases de datos del Registro
de Tumores y del CMBD hospitalario. Se calculó el índice de Charlson modificado, (excluyendo edad y presencia de neoplasia). Se realizó un
análisis descriptivo global y por grupos de edad. Posteriormente se hizo un análisis de supervivencia con el método de Kaplan Meier, un
análisis bivariante y una regresión logística considerando como variables dependientes el haber recibido en algún momento del tratamiento
cirugía, quimioterapia, radioterapia y tratamiento paliativo y como variables independientes: edad, sexo, índice de Charlson modificado y
extensión tumoral en el momento del diagnóstico
Resultados: Se analizan 503 pacientes diagnosticados de CCR, de los cuales 320 fueron menores de 75 años y 183 mayores de 75 años. No
existían diferencias en función de la edad para el tiempo de demora de la primera consulta, con una media de 42 días. La cirugía en algún
momento de la secuencia de tratamiento resultó ser lo más frecuente produciéndose en el 86% de los menores de 75 años y en el 76% de
los mayores de 75 años. A los menores de 75 años se les da más quimioterapia OR de 5.9 (CI 95% 3.47-10.02), ajustando por comorbilidad
y extensión tumoral. A los menores de 75 años se les da más radioterapia con una OR de 3.13 (CI 95% 1.49-6.47), ajustando por
comorbilidad y extensión tumoral.
Conclusiones:
s mayores y menores de 75 años.
basan sólo en la edad y no en el tipo de tumor, en la extensión tumoral o en la comorbilidad.
______________________________________________________________________________------------------------------
ÁREA:
7
GRUPO: 2
Nº Panel: 44
Título: Los pacientes cirróticos con mayor contractilidad basal tienen mayor decremento de la función sistólica en situaciones de estrés.
Autor/es: Cristina Ripoll | Raquel Yotti | Diego Rincón | Marta Puerto | Yolanda Benito | María Vega Catalina | Candelas Perez del Villar |
Magdalena Salcedo | Javier Bermejo | Rafael Bañares
Introducción/Objetivos: Los indices ecocardiográficos estándares de la función sistólica son difíciles de interpretar en situaciones con
cambios en la pre y postcarga como la cirrosis. El gradiente de presión de eyección intraventricular (EIPVD) es un índice ecocardiográfico de
función sistólica independiente de las condiciones de carga. El objetivo fue evaluar 1) la función sistólica en pacientes con cirrosis y los
posibles mecanismos involucrados 2) los cambios en la función sistólica en pacientes con cirrosis tras incrementos de la pre y postcarga.
Metodología: Este estudio se compone de 2 subestudios en pacientes evaluados como candidatos a THO. Grupo (Gr) 1) Se les realizó
ecocardiografía, Holter de 24 h y determinación de sistemas vasoactivos (n=59, Child A15, B25, C19). Gr.2) A los 5 días tras la retirada de
betabloqueantes y diuréticos y dieta hiposódica, se realizó un cateterismo esplácnico, cardiaco derecho y ecocardiograma simultáneo con
toma de muestras sanguíneas (n=11, Child A2, B8, C1). Tras las medidas basales, se les administró fenilefrina (agonista alfa) para
incrementar la TAS un 25% y se repitieron las medidas hemodinámicas y ecocardiográficas. Posteriormente se administró albúmina (1 gr/kg)
y las medidas se repitieron nuevamente.
Resultados: Gr.1) La contractilidad cardiaca medida mediante EIPVD se asoció al grado de disfunción hepática de forma que los pacientes
con mayor grado de Child tenían mayor EIPVD (p=0.047), sin diferencias en la fracción de eyección. Se observaron hallazgos similares con la
puntuación MELD (r=0.408, p=0.001). No se observaron diferencias en el EIPVD en función de la presencia de ascitis ni hubo correlación con
la creatinina. El EIPVD se asoció a una mayor activación de los sistemas vasoactivos [noradrenalina (r=0.278, p=0.038), renina (r=0.239,
p=0.076) y aldosterona (r=0.286, p =0.031)]. Además los pacientes con mayor EIPVD tenían menor variabilidad cardiaca (SDNN), un
indicador de disfunción autonómica (r=-0.311, p=0.035). Gr. 2) Los pacientes con mayor función sistólica basal, valorada por la EIPVD
tuvieron una mayor disminución de EIPVD tras el aumento de la postcarga con fenilefrina (r=-0.583, p=0.099). Se observaron hallazgos
similares al correlacionar los cambios en EIPVD con la fracción de eyección tras la fenilefrina (r=-0.733, p=0.025) y tras la expansión de
volumen con la infusión de albúmina (r=-0.786, p=0.021).
Conclusiones: Los pacientes con cirrosis tienen un incremento en la función sistólica basal asociado a la gravedad de la enfermedad
hepática y a la activación de sistemas vasoactivos. Los pacientes con mayor contractilidad basal tienen una disminución mayor de la misma
en situaciones de estrés.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 2
Nº Panel: 45
Título: El inicio de la regeneración hepática está acelerado en ratones deficientes en MyD88 con falta de activación de IL-6 circulante
Autor/es: Javier Vaquero, Jean Campbell, Nelson Fausto
Introducción/Objetivos: Tras una hepatectomía parcial (HP), se produce un rápido aumento de IL-6 en sangre que se ha relacionado
clásicamente con la promoción y desarrollo de la regeneración hepática. La activación de IL-6 requiere de la proteína adaptadora MyD88,
pero los receptores asociados a MyD88 responsables permanecen sin identificar. El objetivo de nuestro estudio fue 1) explorar la relación
entre la magnitud de la elevación de IL-6 circulante y el grado de proliferación hepatocitaria en ratones tras una HP, y 2) identificar los
receptores asociados a MyD88 implicados.
Metodología: Realizamos HPs en 6 cepas de ratones con deficiencia en uno o más genes relacionados con la vía de MyD88, tomando una
muestra de sangre retro-orbital 4 h tras la cirugía y sacrificando los ratones a distintos intervalos (de 30 min a 7 días), previa administración
de BrdU (50 mg/kg i.p.). La IL-6 circulante se midió mediante ELISA, y su señalización en el hígado se determinó mediante Western blot y
PCR. La regeneración hepática se evaluó mediante técnicas de inmunohistoquímica (BrdU y fosfo-histona H3) y de Western blot (ciclinas E y
A), y mediante el cociente peso del hígado/peso corporal.
Resultados: Los niveles circulantes de IL-6 no tuvieron correlación con el grado de proliferación hepatocitaria en ratones individuales tras
una HP. El aumento de IL-6 tras una HP fue significativamente atenuado en todas las cepas de ratones hipo-respondedores a lipopolisacárido
(C3H/HeJ, Tlr4 ko, Cd14 ko, Tlr2,4,9 ko, Tlr2,4-Caspase-1 ko), y casi completamente inhibido en ratones deficientes en Myd88. A pesar de los
niveles atenuados de IL-6, los ratones Tlr4 ko presentaron señalización normal por IL-6 y regeneración hepática normal. Por el contrario, los
ratones Myd88 ko presentaron disminuciones importantes de la fosforilación de STAT3 y de la inducción de Socs3, junto con una mayor y más
prolongada fosforilación de ERK1/2 en las primeras 6 horas tras la HP. Sorprendentemente, estos cambios se asociaron con un inicio
acelerado de la regeneración hepática, evaluado por la incorporación de BrdU y la expresión de fosfo-histona H3 en hepatocitos, y la
expresión de ciclinas E y A.
Conclusión: La señalización por TLR-4 contribuye a la activación de IL-6 tras una HP, pero señales independientes de TLR-4 parecen
suficientes para el mantenimiento de señalización normal por IL-6 en el hígado. La falta de correlación entre los niveles de IL-6 y la
proliferación hepatocitaria tras una HP, junto con el inicio acelerado de la proliferación hepatocitaria en ratones deficientes en Myd88 sin
activación de IL-6, podrían indicar efectos anti-proliferativos relevantes de la IL-6, probablemente vía Socs3, en la regulación de la
regeneración hepática..
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 2
Nº Panel: 46
Título: El sistema cannabinoide endógeno regula la función de barrera intestinal in vivo a través de la activación del receptor cb1
Autor/es: Luis Menchén, Ignacio Marín-Jiménez, Silvia Zoppi, José L.M. Madrigal, Beatriz G. Pérez-Nievas, Javier R. Caso, Luis Alou, Borja
García-Bueno, Arturo Colón, Jorge Manzanares, María L. Gómez-Lus, y Juan C. Leza
Introducción/Objetivos: Los efectos perjudiciales del estrés sobre el tracto gastrointestinal parecen estar mediados fundamentalmente por
la inducción de la disfunción de la barrera intestinal y la subsiguiente inflamación mucosa. El receptor cannabinoide tipo 1 (CB1R) se expresa
en el tracto digestivo de mamíferos en condiciones fisiológicas. El objetivo de este estudio es investigar el posible papel del CB1R en el
mantenimiento de la homeostasis mucosa tras la exposición al estrés.
Material y métodos. Ratones CB1R defectivos (CB1-/-) y sus equivalentes salvajes (WT) fueron expuestos a inmovilización asociada a
estrés acústico durante dos horas al día durante 4 días consecutivos. Se evaluó la expresión de proteínas del colon de las formas inducibles
de la óxido nítrico sintasa y ciclooxigenasa (NOS2 y COX2), la producción de IgA, la permeabilidad a 51Cr-EDTA y la traslocación bacteriana a
los ganglios linfáticos mesentéricos.
Resultados. La exposición al estrés indujo una mayor expresión de las enzimas proinflamatorias NOS2 y COX2 en la mucosa colónica de los
ratones CB1-/- comparados con los salvajes. Estos cambios se relacionaron con un mayor grado de disfunción de la barrera intestinal colónica
en los ratones CB1-/- determinado por: 1) una secreción de IgA significativamente menor 2) una mayor permeabilidad paracelular a 51CrEDTA, y 3) una mayor traslocación bacteriana, tanto en condiciones basales como tras la exposición al estrés por inmovilización. El
antagonismo farmacológico del CB1R con rimonabant reprodujo los datos proinflamatorios inducidos por estrés y los resultados de secreción
de IgA.
Conclusiones. El receptor CB1 ejerce un papel protector en el colon in vivo a través de la regulación de la secreción intestinal de IgA y de la
permeabilidad paracelular. La modulación farmacológica del sistema endocannabinoide en el tracto gastrointestinal podría ser útil
terapéuticamente en condiciones en las que la inflamación intestinal y la disfunción de la barrera aparecen tras la exposición al estrés.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 4
Nº Panel: 47
Título: Marcadores de daño renal agudo precoz en el postoperatorio de la cirugía cardiaca en niños.
Autor/es: López González J, Castillo Serrano A, Alcaraz Romero A, Tesorero Carcedo G, Pérez Moreno J, Fernández Lafever SN, Ricci LE,
González Cortés R.
Introducción/Objetivos: Evaluar la utilidad de la cistatina C en orina (CCo) como marcador diagnóstico precoz de daño renal agudo (DRA)
en niños sometidos a cirugía cardiaca y analizar este parámetro como predictor de morbilidad postoperatoria.
Metodología: estudio prospectivo, observacional en el que se incluyeron los niños que ingresaron en la UCIP tras cirugía cardiaca en el
periodo de un año. Se excluyeron los niños con insuficiencia renal previa y los sometidos a trasplante cardiaco. Se midió la CCo en micciones
aisladas antes y después de la cirugía (1, 3 y 15 horas) y se valoró normalizada por creatinina, como fracción de excreción (FECC) o cantidad
excretada (mcg/h). El daño renal agudo se clasificó de acuerdo a la escala de RIFLE pediátrica y se definió el daño renal agudo precoz como
aquel presentado en las primeras 72 horas del postoperatorio. Se presentan los datos como medianas. El análisis estadístico se realizó
utilizando las pruebas de Chi cuadrado, U de Mann-Whitney, regresión logística y curvas COR.
Resultados: se incluyeron 97 niños (56 varones) con mediana de edad de 36 meses (P25-P75 6-72 meses). Presentaron DRA 26 niños
(Riesgo 14, Daño 6 y Fallo 6), requiriendo depuración extrarrenal 11. El DRA precoz se asoció con CCo/creatinina (0,43 vs 1,1; p=0,021),
FECC (0,07 vs 0,21%; p <0,001) y la excreción de CCo (1,0 vs 2,7 mcg/h; p=0,018). En la categoría Riesgo, la excreción de CCo > 1 mcg/h
a las 15 h fue un predictor independiente de DRA precoz: OR 5,5 (p <0,001 IC 95% 1,44-21,4), sensibilidad 84,2%, especificidad 52,7% y
área bajo la curva (ABC) 0,74 (p=0,003). Para la categoría Daño, en la 1ªh: CCo/cr >1 sensibilidad 82%, especificidad 72% y ABC 0,81
(p=0,001); a las 15 h: FECC >0,2 % sensibilidad 89%, especificidad 78% y ABC de 0,88 (p <0,001) y excreción de CCo >3 mcg/h
sensibilidad 83%, especificidad 85% y ABC 0,84. Además, la FECC fue un predictor independiente de duración del ingreso en la UCIP >7 días
(OR 3,4 p=0,031 IC 95% 1,1-10,6) y de ventilación mecánica >24 horas (OR 8,9 p=0,003 IC 95% 2,1-38,2) controlando la edad y la
duración de la CEC.
Conclusión: La Cistatina C en orina es un buen marcador muy temprano de DRA precoz en niños sometidos a cirugía cardiaca y puede servir
como marcador de gravedad postoperatoria.
______________________________________________________________________________------------------------------
GRUPO DE ENFERMERÍA
GRUPO: ENFERMERÍA
Nº Panel: 48
Título: Impacto del Cuidado Canguro en el estrés del neonato prematuro
Autor/es: Collados Gómez Laura, Aragonés Corral B, Contreras Olivares I, García Feced E, Vila Piqueras ME.
Introducción/Objetivos: Evaluar la eficacia del Cuidado Canguro (CC) en la reducción del estrés del neonato de 29-34 semanas de edad
postmenstrual (EPM).
Metodología: estudio analítico cuasi-experimental pre-post sin grupo control transversal, realizado en la Unidad de Cuidados Medios de
Neonatología del Hospital Universitario Gregorio Marañón. Los criterios de inclusión fueron: neonatos de 29-34 EPM, que no padeciesen
patología neurológica y/o estuviesen en periodo postquirúrgico, que permaneciesen en incubadora y con madre y/o padre hispanohablante. El
tamaño muestral consta de 51pretérminos. Las variables del estudio fueron: variables clínicas (oxígeno (O2) adicional y patología), variables
sociodemográficas (EPM, duración del CC), y variable resultado, estrés del neonato, que comprende dos variables: signos de estrés
fisiológicos y respuestas conductuales de estrés. Estas se miden mediante un registro de elaboración propia pilotado y validado previamente,
donde se recogen en tres momentos distintos: estrés basal, durante el CC y tras la realización del CC, realizando un análisis de comparación
entre la determinación basal de estrés y tras realizar CC.
Resultados: Las variables de estrés disminuidas tras CC (diferencias estadísticamente significativas) son: respiración irregular, bostezos,
hiperextensión o arqueamiento del tronco, dedos bien abiertos, contracción de los músculos de la cara, irritabilidad, apnea, extensión
exagerada y mantenida de los brazos y piernas. La saturación de O2 (SatO2) antes del CC fue 94,73% (DE= 3,05) y tras la intervención
95,92% (DE= 2,97). La frecuencia cardiaca (FC) varió de 158,14 (DE=17,48) latidos por minuto (lpm) antes del CC a 151,47 (DE= 4,47) lpm
después.
Conclusión: El CC está relacionado con la disminución de la aparición de variables de estrés del neonato, ayudándole a organizar su sistema
motor y fisiológico para alcanzar un estado de tranquilidad.
______________________________________________________________________________-----------------------------GRUPO: ENFERMERÍA
Nº Panel: 49
Título: Incidencia de delirio y factores asociados en una unidad de cirugía cardíaca
Autor/es: Julia de las Pozas Abril
Introducción/Objetivos: Medir la incidencia de delirio postoperatorio y relacionar los factores de riesgo intraoperatorios y postoperatorios
asociados a esta complicación en los pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
Metodología: Estudio de cohortes realizado en una muestra de 105 pacientes sometidos a cirugía cardíaca. Se utilizó la escala ICDSC
(Intensive Care Delirium Screening Checklist) para la detección del delirio y se aplicó durante los cinco primeros días de postoperatorio y se
recogieron datos sobre factores preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios para relacionarlos con la aparición de delirio.
Resultados: Entre los meses de febrero y abril del año 2010, fueron incluidos en el estudio 105 pacientes ingresados en la Unidad de
Cuidados Postoperatorios Cardíacos(UCP) , durante el período de estudio se produjo la pérdida de 10 casos, la población final del estudio fue
de 95 pacientes. La incidencia de delirio postoperatorio en la UCP y dentro del período de estudio fue del 15,8 %. De los pacientes que
desarrollaron delirio 6 eran hombres (11,1%) y 9 mujeres (22%), con una edad media de 73,4 años (DS 7,4). De los factores preoperatorios
resultó significativa la relación entre la aparición de delirio y la edad de los pacientes (p= 0,009) así como la presencia de fibrilación auricular
(p= 0,04). El tiempo de intubación orotraqueal durante las primeras 24 horas y la administración de adrenalina durante el postoperatorio
resultaron también significativos con p=0.04 y p=0,004 respectivamente. En ninguno de los factores intraoperatorios estudiados se evidenció
una relación con la aparición de delirio. Las variables estadísticamente significativas fueron incorporadas a un análisis multivariante donde se
objetivó como factor de riesgo independiente el tiempo de intubación orotraqueal durante las primeras 24 horas (p=0,004).
Conclusión: La incidencia de delirio hallada en este estudio así como la identificación del tiempo de intubación orotraqueal como factor de
riesgo asociado a su aparición supone una nueva contribución al conocimiento de esta complicación postoperatoria en los pacientes de
cirugía cardiaca. Al identificar el tiempo de intubación orotraqueal como factor de riesgo independiente para el delirio postoperatorio, se
puede argumentar que la extubación temprana sería un factor protector para su aparición. En el futuro se podrían diseñar ensayos clínicos
aleatorizados que incluyeran esta hipótesis, con el objetivo de demostrar que su modificación supondría una disminución de la incidencia de
delirio postoperatorio. Este estudio abre una vía de investigación cuyo fin sería la elaboración de protocolos de actuación frente al delirio
postoperatorio con el fin de minimizar las complicaciones asociadas en los pacientes de cirugía cardiaca.
______________________________________________________________________________-----------------------------GRUPO: ENFERMERÍA
Nº Panel: 50
Título: Relación del estrés laboral con la calidad del sueño en las enfermeras del HGUGM
Autor/es: Mª Pilar Barrau Escontrela
Introducción/Objetivos: En panorama laboral actual observamos que las múltiples exigencias y responsabilidades derivadas del trabajo
generan una serie de situaciones, de diversa índole, a las que tenemos que hacer frente y que están propiciando que el estrés se convierta en
uno de los principales problemas de Salud Laboral, a nivel mundial. Además, ciertos colectivos profesionales, por las especiales características
de su trabajo, tienen un riesgo muy alto de padecer estrés con las consiguientes alteraciones en su salud y calidad de vida. Este es el caso de
los profesionales de Enfermería. Objetivos: General: Determinar si existe relación entre niveles elevados de estrés y niveles disminuidos de
calidad del sueño en el colectivo de enfermeras. Específicos: Determinar los niveles de estrés laboral de las enfermeras; evaluar los niveles de
calidad del sueño que presentan; relacionar los niveles de estrés con la calidad del sueño; determinar qué estresores son más prevalentes en
las enfermeras que presentan niveles alterados de la calidad del sueño.
Metodología: Estudio analítico, observacional, transversal, cuyo ámbito de estudio se centró en las Unidades de Hospitalización del HGUGM,
categorizadas en función del tipo de pacientes que en ellas se atienden. La población estuvo constituida por las enfermeras, de todos los
turnos, que trabajaban en dichas Unidades y cumplían los criterios de inclusión establecidos. Se determinó el tamaño muestral para un nivel
de confianza del 95 % y una precisión del 7 %. El tipo de muestreo fue aleatorio simple (tras realizar una asignación proporcional en función
de la distribución por tipo de Unidades). La recogida de datos se realizó mediante cuestionario autoadministrado en el que se incluían como
instrumentos de medida la Escala de Estrés de Enfermería (EEE) y el Indice de Calidad del Sueño de Pittsburg (ICSP), así como una ficha de
datos sociolaborales y una hoja informativa en la que constaba el consentimiento verbal informado. Para el procesamiento de datos se utilizó
el programa estadístico PASW Statistics 18: se realizó un descriptivo de las variables sociolaborales, del estrés global y de la calidad del sueño
y un estudio analítico para relacionar estrés y calidad del sueño mediante T-Test.
Resultados: Se consiguió superar el número de encuestas necesario para completar el tamaño muestral. La distribución de la muestra
obtenida presentaba: 90% de mujeres; 37% del T/M, 25% T/T, 28% T/N y 9% turno rotatorio; edad media de 39,9 años (ds 9,6); media de
años en la profesión de 16,8; media de antigüedad en el HGUGM de 14,1. En cuanto a los participantes por tipos de Unidad es: Médicoquirúrgicas 39,8%, Críticos 22,5%, Urgencias 12,3%, Psiquiatría 3,5%, IPR 4,9%, Oncología 6,7% y Materno-Infantil 10,2%. La puntuación
media de la EEE fue de 48,35 (en un rango posible de 0 a 102) y la puntuación media del ICSP fue de 7,96 (en un rango posible de 0-21). TTest para relacionar nivel global de estrés y calidad del sueño presentó una p=0,005.
Conclusiones: El nivel de estrés de las enfermeras del HGUGM se encuentra en un nivel moderado, siendo los estresores con más peso los
relacionados con las cargas de trabajo y con el sufrimiento del paciente.La calidad del sueño está alterada, aunque prevalecen los niveles
moderados, siendo los componentes más alterados la disfunción diurna, la latencia y las alteraciones del sueño. Se confirma la relación entre
niveles de estrés y calidad del sueño, siendo los estresores que presentan una relación directa los referidos al cuidado del paciente en
situaciones de muerte o sufrimiento, a la percepción de los profesionales de una inadecuada preparación para atender las necesidades
emocionales de pacientes/familiares, a las relaciones con los miembros del equipo de trabajo y a las cargas de trabajo.
______________________________________________________________________________-----------------------------GRUPO: ENFERMERÍA
Nº Panel: 51
Título: Impacto del Cuidado Canguro en el estrés del neonato prematuro
Autor/es: Elena Calderari Fernández
Introducción/Objetivos: tras numerosos estudios realizados, tanto a nivel internacional como en nuestro país, se ha observado una
relación directa entre la organización y características del personal de enfermería y los resultados de salud obtenidos en los pacientes que
atienden. Dada la importancia de esta relación surge el concepto de magnetismo entendiendo como tal la analogía entre resultados de
calidad, características del personal de enfermería y atributos en la organización hospitalaria (reducción de la morbimortalidad hospitalaria,
disminución del síndrome de Burnout en el personal, aumento de los niveles de satisfacción en los pacientes con el cuidado recibido, mayor
nivel de formación y especialización, etc). El cumplimento de los esenciales del magnetismo (EOM) es garantía de calidad asistencial
enfermera y marca distintiva con respecto al resto de hospitales. En las Unidades de Cuidados Intensivos, dada su alta tecnificación en la
atención de procesos agudos graves, se debe hacer especial hincapié en la obtención de resultados de calidad. Es por ello que se lleva a cabo
este estudio, tras aprobación del CEIC, para evaluar los Esenciales del Magnetismo en el personal de enfermería de las Unidades de Cuidados
Críticos del Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón.
METODOLOGÍA: estudio observacional, descriptivo transversal desarrollado en las Unidades de Cuidados Críticos del Hospital General
Universitario Gregorio Marañón. La población de estudio está formada por todos los profesionales de enfermería que trabajan en dichas
unidades en los diferentes turnos. Como instrumento de medida se utiliza un cuestionario compuesto por un consentimiento informado y el
cuestionario validado Nursing Work Index (NWI).
RESULTADOS: el número de cuestionarios obtenidos fue de 87, observándose diferencias sociolaborales significativas en cada una de la
Unidades. Algunos de los EOM rozan el incumplimiento absoluto, mientras que los aspectos relacionados con la satisfacción con el trabajo e
importancia de la formación alcanzan puntuaciones elevadas.
Conclusión: A pesar de los bajos resultados obtenidos en los EOM en todas las Unidades el personal tiene una adecuada actitud para el
cambio, mejora de su profesión y del trabajo realizado. Dada la escasez de evidencia en este ámbito en nuestro país, es un buen punto de
partida a seguir investigando en el futuro por su gran repercusión en la gestión y en la asistencia.
______________________________________________________________________________-----------------------------GRUPO: ENFERMERÍA
Nº Panel: 52
Título: Perfil y motivaciones de los donantes de sangre del H.G.U. Gregorio Marañón
Autor/es: Fernando Trujillo Gallego
Introducción/Objetivos: La sangre, como agente terapéutico, no se puede fabricar en laboratorios. Son muchas las patologías que
precisan como terapia la transfusión de hemoderivados y son las transfusiones de sangre y sus componentes el tratamiento adecuado y
muchas veces único. Y la manera que tenemos de obtenerla es a través de la donación voluntaria. Por tanto dependemos de esta donación
de sangre voluntaria para asegurar el abastecimiento de hemoderivados para ser usados terapéuticamente. Es misión principal de los
servicios sanitarios promover y fomentar la donación de sangre y conseguir la fidelidad de nuestros donantes. Es necesario conocer las
causas que motivan y/o desmotivan para la donación. Este conocimiento nos servirá para cambiar, si es posible, y así mejorar nuestros
índices de donación.
Objetivos: Conocer el perfil de los donantes de sangre que acuden al hospital Gregorio Marañón, de Madrid.Conocer las motivaciones, los
factores que favorecen y dificultan la donación de sangre y conocer barreras y facilitadores de la fidelización a la donación.
Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población de estudio fueron todos los donantes, que cumplian los
requisitos necesarios para poder donar.Para un nivel de confianza del 95% y una precisión del 5% y considerando el peor de los supuestos
(fidelización del donante) p=q=0.5,el tamaño muestral sería de 404 sujetos, teniendo en cuenta un 5% de pérdidas. Se realizó a través de 2
cuestionarios de elaboración propia, uno pasado el día de la donación y otro, telefónicamente, 6-8 meses después.
Resultados: Es ligeramente mayor el nº de donantes masculinos frente a los femeninos, que son las que fidelizan más. De los donantes que
ya habían donado anteriormente, se consideran habituales el 57%, donando cada 5,4 meses de media.
Las principales motivaciones entre los donantes que donaron por primera vez son: ser consciente de la necesidad de sangre y ayudar a los
demás. La principal dificultad que tienen los donantes para volver a donar es la falta de tiempo y que el horario para donar es limitado y no
coincide con el horario propio. Son motivos importantes que dificultan la donación el haber tenido una mala experiencia y disponer de una
sala que tiene poco espacio, es incómoda y en la que normalmente hay que esperar.
Conclusiones: Es importante no descuidar en ningún momento el fomento y la promoción de la donación, pues queda demostrado que en
muchos donantes es lo que les anima a acercarse a donar. Desde nuestro hospital a través del personal implicado en el fomento de la
donación y los carteles informativos. Desde el centro de trasfusión, las cartas y mensajes sms, son especialmente útiles en donantes que se
consideran habituales y que les sirve de recordatorio. Si el donante no acude a los hospitales y/o autobuses, a lo mejor deberemos ser
nosotros los que nos acerquemos a ellos, con campañas informativas y de donación en los lugares de trabajo, en las empresas… Somos, el
personal sanitario, parte activa y fundamental en la promoción y fomento de la donación, así como en conseguir, en la mayor cantidad
posible, la fidelización de nuestros donantes.
______________________________________________________________________________-----------------------------GRUPO: ENFERMERÍA
Nº Panel: 53
Título: Impacto de un Programa Docente (PD) sobre Higiene de Manos (HM) en un hospital general
Autor/es: C. Menárguez, A. Burillo, P. Muñoz, E. Bouza
Introducción/Objetivos: Las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Hospitalaria (IRAS) son una de las principales causas de muertes
de pacientes en el hospital. En los países desarrollados (5% - 10%) de los pacientes hospitalizados contraen una infección que no padecían ni
estaban incubando en el ingreso. Esas infecciones elevan la morbilidad, mortalidad y los costos. La HM es la medida primordial para reducir
la Infección Nosocomial (IN), pero su cumplimiento es bajo en todo el mundo, oscilando entre el 5 y 81%. OBJETIVO: 1.Establecer un
sistema uniforme y asequible que permita medir las condiciones estructurales de una Institución para la HM y el cumplimiento de los
Trabajadores Sanitarios (TS) con el procedimiento. 2. Evaluar, utilizando la metodología prediseñada, el impacto de un PD en la HM en la de
un Hospital General.
Metodología: Medida de condiciones estructurales y prevalencia de HM en el HGUGM en 2006 mediante observaciones enmascaradas de 10
min en cada punto de HM, mediante 2 cortes de prevalencia. Se realizó un PD con encuesta de evaluación de conocimientos a todo el
personal. Datos del consumo de unidades de jabón y de alcohol. Análisis: variables cuantitativas, valores medios medias e intervalos de
confianza 95% o medianas e intervalos interquartílicos. Variables cualitativas: valores medios, frecuencias e IC 95%. Para comparar
proporciones se aplicó la prueba exacta de Fisher o la prueba de Mc Nemar.
Resultados: en febrero y octubre del 2006 se realizaron sendos cortes de prevalencia, y entre ambos cortes de prevalencia, se realizó un
PD. Se observó un incremento global de HM del 22%. PD: se impartieron 144 sesiones formativas a un total de 1820 personas (24,3%
trabajadores), 72 (50,0%) en turno de mañana, 50 (35,0%) en turno de tarde y 22 (15,0%) en turno de noche. Prevalencia de HM tras el
PD: 44 unidades de hospitalización, con un total de 525 habitaciones y 1291 camas (84,8% IC95% 83,0;86,7 del aforo del hospital. Se
encontraron 171 puntos para lavado de manos (LM), 1710 minutos de observación y 585 dispensadores para Desinfección Alcohólica de las
Manos (DAM) de pared (79 más que en el primer corte (p<0,001)). La intervención consiguió dotar de recursos DAM a las unidades que
tenían una dotación insuficiente (p=0,026). Realizaron HM 281 personas ((50,6% IC95% 46,4;54,9) 0,16/min. Este aumento fue significativo
para el LM, la DAM y la HM (p<0,001).
Conclusión: 1.El sistema de medida que empleamos detectó los cambios producidos por el PD en los indicadores de efectividad estudiados.
2. Las variables que se relacionan de forma independiente con el conocimiento de las guías de DAM son el tipo de contrato y el nivel
profesional. Los trabajadores interinos /suplentes conocen menos las guías que los fijos (29%/46% menos). 3. La mediana del porcentaje de
TS en HM es de 19,3 y alcanza el 38% en las unidades de Alto Riesgo (AR). 4. En las unidades de AR de IN, el cumplimiento se relaciona de
forma independiente con el Nº de dispensadores DAM a la cabecera del paciente y con el periodo de estudio
______________________________________________________________________________------------------------------
COMUNICACIONES
PUBLICACIÓN
ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Eficacia a largo plazo de ablación circunferencial de aurícula izquierda en fibrilación auricular de larga duración asociada a disfunción
ventricular izquierda
Autor/es: Angel Miracle Blanco, Angel Arenal Maiz, Felipe Atienza Fernández, Tomás Datino Romaniega, Esteban González Torrecilla, Gabriel
Eidelman, Jesús Hernández Hernández, Pablo Ávila Alonso, Pedro Luis Sánchez Fernández, Francisco Fernández Avilés
Introducción/Objetivos: La fibrilación auricular (FA) se asocia frecuentemente a la disfunción ventricular izquierda (DVI). Aunque la
ablación circunferencial de la aurícula izquierda (ACAI) previene las recurrencias, desconocemos su eficacia a largo plazo y los predictores de
eficacia (PE).
Metodología: Se realizó ACAI con desconexión de venas pulmonares (VP) en 30 pacientes (55±8 años) con FA de larga duración (52±42
meses) y DVI (FEVI: 34±8%), el 55 % de los pacientes presentaba HTA. En todos los pacientes se analizaron las frecuencias dominantes
(FD), voltaje, índice de regularidad y gradientes de frecuencias en el antro de las VP y diferentes zonas de la aurícula izquierda (AI).
Resultados: Se observó gradiente de FD entre las VP y la AI en sólo el 25% de los pacientes. En el 65% de los pacientes restantes la FD
más alta se registró en la orejuela izquierda. Durante un seguimiento de 19± 8 meses el 52% de los pacientes estuvieron libres de
recurrencias. No se identificaron PE clínicos ni electrofisiológicos. El 42 % de los pacientes con gradiente de FD entre las VP-AI y el 52% sin
gradiente tuvieron recurrencia de FA (p: ns). El único PE identificado fue un tiempo de ablación más prolongado (49±14 minutos vs. 31±15
minutos, p< 0,005).
Conclusión: La ACAI es moderadamente eficaz en el tratamiento de la FA de larga duración asociada a DVI. No se han identificado PE
preablación y la relación entre eficacia y duración del tiempo de ablación sugiere que el grado de lesión auricular (extensión/profundidad) es
el principal determinante de la eficacia.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Remodelado Valvular Mitral Secundario a Estrés Diastólico: Observación en Pacientes con Válvula Aórtica Bicúspide
Autor/es: A. Gonzalez-Mansilla, J. Solis, R. Angulo, E. Perez-David, G. Madrid, JA. Garcia-Robles, R. Yotti, R. Prieto, J. Bermejo, F.
Fernandez-Aviles
Introducción/Objetivos: Las fuerzas de cizallamiento mediadas por los flujos son la fuerzas hemodinámicas más importantes responsables
de desarrollo fisiológico de la mayoría de las estructuras vasculares. Se ha demostrado previamente que en la válvula mitral se puede
producir un alargamiento de los velos a consecuencia del estrés mecánico. Este mecanismo adaptativo está mediado por el estrés sistólico
sobre los velos y algunos autores proponen que sería capaz de disminuir el grado de insuficiencia mitral funcional. Sin embargo, hasta el
momento no se ha estudiado el efecto que puede tener el efecto de los flujos intraventriculares sobre la geometría de la válvula mitral. El
flujo de insuficiencia aórtica excéntrico en pacientes con válvula aórtica bicúspide aumenta el estrés de cizallamiento sobre el velo anterior
mitral durante la diástole y podría ser el responsable de la activación del remodelado de los velos y de alterar la geometría de la válvula
mitral. Objetivo: determinar si el estrés diastólico sobre la válvula mitral producido por un jet de insuficiencia aortica (IAo) podría causar
cambios en la geometría mitral independientemente del aumento de las fuerzas de “tethering”.
Metodología: Se reclutaron pacientes con válvula aortica bicúspide con y sin IAo asociada. Mediante ecocardiografía 2D se analizo la
geometría mitral (longitud y grosor de los velos, diámetro anular, punto de coaptación y área de “tenting”), volúmenes ventriculares y función
ventricular (FEVI). Los pacientes se dividieron en dos grupos: En el grupo I (GI) se incluyeron pacientes sin IAo o con IAo no significativa y
en el grupo II (GII) aquellos con IAo significativa (moderada o severa).
Resultados: Se estudiaron 50 pacientes con una edad media de 43±14 años, 84% varones y el 41% (19 pacientes) presentaban IAo
significativa. En el GII se observó un una longitud significativamente mayor del velo anterior mitral (GII: 4.6 ± 0.3 vs. 3.5 ± 0.5 cm p
<0.001) (ver figura 1) y un desplazamiento posterior del punto de coaptación (GII: 72 ± 6 vs. 59 ± 12 %. p <0.001). Aunque el grosor
valvular fue mayor en el GII (0.35±0.1; 0.42±0.1. cm p<0.09) no fue estadísticamente significativo. Los volúmenes del VI fue mayor en el G
II (143 ± 60 vs 105 ± 35 ml, p= 0.01) , sin aumento en la fuerzas de “tethering” (área de “tenting”: GI:1.9 ± 0.2 vs GII:1.01 ± 0.2 cm2. p =
0.5).). En un análisis multivariante por regresión lineal se objetivó que la longitud del velo anterior se correlacionaba con el grado de
insuficiencia aórtica (p<0.001), pero no con los volúmenes del VI (p=0.2).
Conclusión: Las fuerzas de estrés por cizallamiento en la válvula mitral se asocian con cambios en su geometría. El impacto del flujo
diastólico y no la dilatación del VI sería el responsable del alargamiento del velo anterior y del desplazamiento posterior del punto de
coaptación. Probablemente es este mecanismo hemodinámico y no las alteraciones congénitas asociadas a la BAV, el responsable de las
alteraciones estructurales que se observan con frecuencia la VM de los pacientes con BAV. Por primera vez, se describe, un mecanismo de
remodelado valvular mitral mediado por el flujo intraventricular no necesariamente adaptativo
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Características del Prolapso Mitral Según el Sexo en una Población Española con Prolapso Mitral
Autor/es: J. A. García Robles, J. Solís, L. Fernández-Friera, C. Pérez del Villar, J. Cuesta, Alicia Barrio, J. Bermejo, F. Fernández-Avilés, R.
Durst
Introducción/Objetivos: El prolapso valvular mitral (PVM) es una afectación frecuente en la población general, con una prevalencia
estimada en 2,4%. Se han descrito importantes diferencias respecto del sexo, entre ellas una mayor frecuencia en las mujeres, mientras que
la cirugía sería más frecuente en varones debido a una mayor severidad. Objetivos. Describir las características diferenciales según el sexo en
una población española con PVM.
Material y métodos. Se estudia una población de 160 pacientes procedentes de diez hospitales españoles en los que se ha
incluido de forma prospectiva aquellos pacientes remitidos al laboratorio de ecocardiografía por el diagnóstico de PVM confirmado mediante
ecocardiograma. Se han registrado múltiples variables clínicas (incluyendo edad, sintomatología, comorbilidad, tratamiento), tipo de
prolapso (clásico vs. no clásico), velo afectado, cuantificación de la insuficiencia mitral (IM), volúmenes ventriculares y FEVI cuantificada
mediante técnica Simpson biplano.
Resultados. El 63% de los pacientes estudiados son varones, con una edad media de 60.5 ± 16 años. No hubo diferencias por sexo en la
edad ni en la prevalencia de cardiopatías congénitas asociadas, así como tampoco en la fibrilación auricular. Un mayor porcentaje de mujeres
estaban sintomáticas (77% vs 46%; p <0.001), a expensas de disnea, con un porcentaje mayor de GF ≥ I (64% vs 41%; p = 0.013) y
palpitaciones (13% vs 55%; p = 0.000). No obstante, los ingresos por insuficiencia cardiaca fueron más frecuentes en los varones (12% vs
0%; p = 0.015). No encontramos diferencias en dolor torácico, síncope, infecciones ni ataques de pánico. Tampoco en las medicaciones
empleadas. En cuanto a la morfología no hubo diferencias en la prevalencia de prolapso clásico, flail o velo afectado. Tanto el orificio
regurgitante (0.47 ± 0.41 cm2 vs 0.28 ± 0.19 cm2, p = 0.006) como el volumen regurgitante de la IM (82,58 ± 58,28 ml vs 43.45 ± 30.66
ml; p = 0.011), fueron significativamente mayores en el varón.
Conclusiones. En la población estudiada con PVM encontramos una mayor frecuencia en varones. Las mujeres presentan más frecuencia de
síntomas a expensas palpitaciones y peor clase funcional. No obstante, hubo más ingresos por insuficiencia cardiaca entre los varones,
probablemente en relación con una mayor severidad de la IM.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 5
Título: TAD/TAPSE by 2D speckle tracking and M Mode echocardiography in pediatric heart transplantation
Autor/es: Vázquez Álvarez MC, Medrano López C, Oulego Erroz I, Camino López M, Zunzunegui Martínez JL, Carvajal del Castillo O, Salas
Salguero FJ, Centeno Jiménez M, Granja S, Maroto Álvaro E
Introducción/Objetivos: To describe a simple and relative echocardiographic parameter for right ventricular function in children
undergoing heart transplantation. We measure the ratio between the tricuspid annulus diameter in diastole (TAD) and the tricuspid annular
plane systolic excursion (TAPSE): TAD / TAPSE. To compare the accuracy using two methods of echocardiographic measurement.
Metodología: A transversal study was conducted on 73 echocardiograms from 31 paediatric heart transplantations and 42 healthy controls.
TAD is measured 2D. TAPSE is measured in lateral tricuspid ring with M-mode (TAPSE-M). In a subgroup of 58 echocardiograms TAPSE is
measured by 2D Speckle Tracking (TAPSE-2DST). Both methods are compared by the regression line and Bablock Passing (Y = A + B * X)
and the concordance correlation coefficient of Lin (rc).
Resultados: Mean TAD/TAPSE-M are significantly higher in patients undergoing transplantation than in healthy children: mean (and
standard deviation) of 2.15 (0.69) vs 1.09 (0.16). A greater variability is seen in the cardiac patients. View Graph (Study Group: Case =
Transplant; Control = Healthy): No difference are found in relation with age, sex, weight, body surface area among both groups. No
differences are found either along the time after transplantation. The two measurement techniques for TAPSE are reproducible as there is
consistency: A = -0.006 (95% CI = -0.202 to 0.212), B = 1.069 (95% CI 0.886 to 1.24) and also very good absolut deal: rc = 0.874.
Conclusión: The TAD/TAPSE is a significantly higher rate in children undergoing heart transplantation than in healthy subjects. It is a simple
parameter, it is reproducible using two echocardiographic techniques (M-mode and 2DST) and independent from other variables such as age
or body surface area in paediatric patients
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Complicaciones de la implantación de dispositivos de resincronización cardiaca: experiencia de una década.
Autor/es: Pablo Díez Villanueva, Sergio Castrejón-Castrejón, Antonio Rojas, Aitor Uribarri, Ángel Arenal, Felipe Atienza, Esteban GonzálezTorrecilla, Francisco Fernández-Avilés
Introducción/Objetivos: El implante de dispositivos de resincronización cardiaca (TRC) es un procedimiento técnicamente complejo, que
exige exposición a radiación ionizante para el paciente y el operador, y con frecuencia tiene complicaciones. Hemos revisado la experiencia de
un centro terciario de referencia en los últimos diez años.
Metodología: Se han incluido 119 pacientes consecutivos que recibieron implante de TRC en nuestro centro y han tenido seguimiento
posterior en el mismo.
Resultados: Entre febrero de 2001 y septiembre de 2010 se han realizado 119 implantes de TRC a pacientes con indicación de clase I
(40%) o clase II (60%). El 60% fueron varones con edad media de 67±9,3 años, cardiopatía isquémica (50%), miocardiopatía dilatada
(45%) o cardiopatía valvular con prótesis (3,4%). La FEVI media fue 23±7%, la anchura del QRS 153±30 ms (73% BRIHH) y con
insuficiencia cardiaca avanzada (NYHA>=III/IV) el 60%. El 86% recibió TRC-D tricameral y el resto TRC-D biventricular. En dos casos no se
consiguió implantar el electrodo del seno coronario (1,6%), con implante epicárdico en uno de ellos que se desestimó en el otro. Entre los
117 pacientes restantes, tuvieron complicaciones 21 (18%): 5 hematomas de la bolsa, 1 decúbito, 1 infección de la bolsa, 2 neumotórax, 1
taponamiento, 2 desplazamientos de electrodo, 1 embolia por retirada de anticoagulación oral, 5 casos de proarritmia inducida por
estimulación en VI, 1 muerte por shock cardiogénico < 24 horas tras implante y 2 complicaciones mecánicas como estimulación frénica. Los
pacientes con complicaciones no diferían de los pacientes sin ellas en ninguna de sus características basales y éstas tampoco fueron más
frecuentes entre 2001-2005 (14%) que entre 2006-2010 (21%) (p=0,364) o en pacientes con upgrade (17% versus 19%, p=0,847). Salvo
el exitus registrado, las complicaciones se controlaron en todos los casos. La incidencia de muerte o trasplante en el grupo con
complicaciones no es mayor (HR=1,4; IC95% 0,66-3,14; p=0,355), no siendo tampoco diferente la proporción de pacientes con clara mejoría
clínica entre ambos grupos (45% versus 54%, p=0,52).
Conclusión: Las complicaciones de los implantes de TRC no son infrecuentes y afectan a aproximadamente uno de cada cinco pacientes. Sin
embargo, la mayoría de ellas son controlables con tratamiento adecuado y no parecen tener influencia relevante en la evolución posterior o
en la respuesta a la terapia.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Desensibilización a la aspirina en pacientes sometidos a intervencionismo coronario. Abordaje terapéutico y aspectos prácticos.
Autor/es: Pablo Díez Villanueva, Pilar Tornero, Ana Viana, Miriam Juárez, Rafael Rubio, Héctor Bueno, Pedro L Sánchez, Francisco
Fernández-Avilés
Introducción/Objetivos: La aspirina juega un papel fundamental en la prevención secundaria de eventos isquémicos, más aún en aquellos
casos en los que se ha implantado un stent intracoronario. La sensibilidad a dicho fármaco puede condicionar la actitud terapéutica, y con ello
el beneficio derivado de su uso. El objetivo de nuestro estudio tiene por finalidad exponer el abordaje que se realiza en nuestro centro de los
pacientes con diagnóstico conocido o de sospecha de sensibilidad a la aspirina, que precisan ser sometidos a intervencionismo coronario y
eventual revascularización percutánea, así como valorar también la eficacia y seguridad de la pauta de desensibilización.
Metodología: Recogemos un total de 7 casos, correspondientes a pacientes sometidos a coronariografía en nuestro centro entre enero de
2010 hasta abril de 2011 (total de coronariografías realizadas en ese periodo: 2861), con diagnóstico documentado o de presunción de
urticaria/angioedema por aspirina, y a los que se aplica un protocolo previo de desensibilización rápida por posibilidad de revascularización
percutánea. En todos los casos, se realizó protocolo de desensibilización (que no incluye en ningún caso la premedicación con corticoides o
antihistamínicos), consistente en la administración oral de dosis progresivamente crecientes de aspirina (dosis de 0,1 mg, 0,3 mg, 1 mg, 3
mg, 10 mg, 25 mg, 50 mg, y 100 mg) cada 20 minutos, con una dosis acumulada de 184,4 mg.
Resultados: De los siete pacientes, cinco fueron sometidos finalmente a revascularización coronaria, implantándose stents convencionales
en cuatro de ellos, y recubiertos en el quinto. En cuanto a los otros dos casos, no se realizó intervencionismo en uno de ellos porque se
decidió manejo conservador, y en el otro porque no se demostró enfermedad coronaria responsable de la clínica.
Todos los pacientes presentaron una respuesta excelente a la desensibilización a la aspirina, sin desarrollar reacciones alérgicas u otras
complicaciones agudas, y con un grado excelente de cumplimiento a medio y largo plazo sin manifestaciones alérgicas de ningún tipo.
Conclusión: Las reacciones de hipersensibilidad por aspirina, independientemente del mecanismo subyacente y su manifestación clínica, no
deberían condicionar la actitud terapéutica del paciente con cardiopatía isquémica, ya sea durante la fase aguda de la enfermedad o en la
prevención de nuevos eventos, de tal forma que protocolos de desensibilización rápida, como el que se realiza en nuestro centro, parecen
mostrar un alto perfil de seguridad y eficacia, que permiten el uso de este fármaco sin complicaciones a corto y largo plazo.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Estabilidad del perfil clínico de los pacientes con terapia de resincronización cardiaca en los últimos 10 años en un hospital terciario de
referencia.
Autor/es: Pablo Díez Villanueva, Sergio Castrejón-Castrejón, Aitor Uribarri, Antonio Rojas, Ángel Arenal, Felipe Atienza, Esteban GonzálezTorrecilla, Francisco Fernández-Aviles
Introducción/Objetivos: En los últimos diez años hemos asistido al desarrollo de la resincronización cardiaca (TRC) con indicaciones,
inicialmente restrictivas, que recientemente se han ampliado. El objetivo de nuestro estudio es evaluar el perfil clínico tradicional de estos
pacientes, valorando también si ha cambiado a lo largo de la última década y calibrar así el futuro impacto de las nuevas indicaciones.
Metodología: Evaluación prospectiva de los 118 pacientes que entre los años 2001 y 2010 han recibido TRC y tienen seguimiento en
nuestro centro. Se consideró Etapa I (E1) a los años 2001-2005 y Etapa II (E2) a los años 2006-2010.
Resultados: En E1 recibieron TRC 37 pacientes y en E2 81 pacientes. Las siguientes características fueron homogéneas en ambos grupos,
no encontrándose diferencias en las variables sexo (varón: 62% en E1 y 71% en E2, p=0,3), edad (69±9 años en E1 y 67±10 años en E2,
p=0,27), FEVI (24±7% en E1 y 22±7% en E2, p=0,182), anchura del QRS (155±31 ms en E1 y 152±20 ms en E2), QRS ancho diferente a
BRIHH (24% en E1 y 29% en E2, p=0,61), implante en pacientes con fibrilación auricular (19% en y 15% en E2, p=0,38), implante en
pacientes con indicación de estimulación cardiaca (8% en E1 y 11% en E2, p=0,27), implante en pacientes con NYHA<III/IV (39% en E1 y
42% en E2, p=0,75), comorbilidades relevantes –entendiéndose por tales EPOC, insuficiencia renal crónica o neoplasia- (37% en E1 y 31%
en E2, p= 0,51), complicaciones del implante (14% en E1 y 21% en E2, p=0,36) y procedimientos de upgrade (16% en E1 y 20% en E2,
p=0,54). Se aprecia una importante tendencia de cambio: en E1 el 48% de los pacientes recibía el implante durante ingreso por
descompensación de IC pero en E2 el 64% fue remitido desde una situación de IC crónica avanzada y estable. Esto pudo influir en que el
60% de los pacientes de E2 presentaron mejoría franca de la clínica frente al 43% de los pacientes de E1 (p=0,13).
Conclusión: El perfil clínico del paciente candidato a TRC no ha cambiado en los últimos diez años pero sí se ha doblado el número de
pacientes tratados con esta técnica, y de la que se han beneficiado. La ampliación de las indicaciones a pacientes con insuficiencia cardiaca
menos avanzada probablemente redundará en un aumento todavía mayor del número de implantes.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Evolución clínica de los pacientes candidatos a resincronización cardiaca según el nivel de evidencia de la indicación inicial.
Autor/es: Pablo Díez Villanueva, Sergio Castrejón-Castrejón, Aitor Uribarri, Antonio Rojas,
Fernández-Avilés, Esteban González-Torrecilla
Ángel Arenal, Felipe Atienza, Francisco
Introducción/Objetivos: Los pacientes que reciben terapia de resincronización cardiaca (TRC) tienen indicaciones con diversos niveles de
evidencia, habiendo aparecido recientemente nuevas recomendaciones clase I. Nuestro estudio tiene por objetivo valorar si la evolución
clínica de los pacientes sometidos a TRC puede ser diferente según si se acomodan a una indicación de clase I o no.
Metodología: Se clasificó a los pacientes que recibieron TRC entre 2001 y 2010 en tres grupos: A (indicación clase I ESC 2007: NYHA
>=III/IV, FEVI <=35%, QRS>=120 ms, sinusal), B (nuevas indicaciones clase I ESC 2010: NYHA II/IV, FEVI<=35%, QRS>=150 ms, sinusal,
o bien NYHA>=III/IV y QRS>120 ms si además requieren estimulación cardiaca; este grupo recibió TRC cuando esta indicación no era clase
I) y grupo C (indicación no clase I). Los datos se recogieron del seguimiento clínico prospectivo en la Consulta de Insuficiencia Cardiaca de un
centro terciario.
Resultados: Se incluyen 118 pacientes consecutivos, 69% varones, edad media 67±9 años, con distintas cardiopatías de base (isquémicos
51,3%, miocardiopatía dilatada no isquémica 44,5%, otras 5,3%). El grupo A comprendía 47 (40%) pacientes del total, el grupo B 29 (25%)
y el grupo C 41 (35%). Los grupos no diferían en sexo (p=0,054), edad (p=0,72), % de indicación de DAI en prevención secundaria
(p=0,834), tratamiento con IECA o betabloqueantes (p=0,41), indicación de upgrade (P=0,88), o momento del implante (ingreso por IC
descompensada versus IC crónica estable) (P=0,66). Los pacientes del grupo C no tenían indicación clase I por presentar fibrilación auricular
hasta en 20 casos (49%), QRS<120 ms con asincronía ecocardiográfica 12 (29%) o NYHA<=II/IV 9 (22%). Durante seguimiento medio de
37±22 meses presentaban mejoría de al menos un grado de la NYHA el 79% del grupo A, 54% del grupo B y 27% del grupo C (p<0,001). La
mortalidad total en este periodo fue del 28% (17 pacientes -14%- por causa cardiaca, 12 -10%- por causa no cardiaca y 4 -3,4%- por muerte
súbita); otros 7 pacientes (6%) requirieron trasplante cardiaco. No hay diferencias en cuanto a la probabilidad de supervivencia a 50 meses
en los grupos (A: 0,62 IC95% 0,45-0,8; B: 0,57 IC95% 0,3-0,9; C: 0,62 IC95% 0,45-0,8), pMantel-Cox=0,874.
Conclusión: No hemos encontrado diferencias en cuanto a la supervivencia de pacientes que reciben TRC con indicación clase I (Guias
2007), con las nuevas clase I de 2010, o con recomendaciones clase II. No obstante, los pacientes con indicación clase I (2007) son los que
mayor beneficio clínico obtienen en cuanto a la mejoría de síntomas.
______________________________________________________________________________-----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Factores asociados a la mejoría en la supervivencia tras un primer trasplante cardiaco: experiencia unicéntrica de 21 años.
Autor/es: Pablo Díez Villanueva, Adolfo Villa Arranz, Iago Sousa Casasnovas, Iria A. González García, Jesús Palomo Álvarez, Juan FernándezYañéz, Manuel Martínez-Sellés, Francisco Fernández-Avilés
Introducción/Objetivos: La supervivencia tras un trasplante cardiaco guarda una estrecha relación con las características de donante y
receptor, la terapia inmunosupresora utilizada y la experiencia adquirida un grupo médico-quirúrgico multidisciplinar. Hemos analizado la
evolución de la mortalidad tras un primer trasplante y los factores de riesgo asociados en nuestro centro a lo largo de 21 años.
Metodología: Realizamos un análisis de supervivencia de Kaplan-Meier de los pacientes trasplantados en nuestro centro, dividiéndolos en 3
cohortes según periodos (1988-1995, 1996-2002, 2003-2009). Posteriormente analizamos mediante regresión de Cox la relación entre las
variables explicativas del modelo univariable (características de donante y receptor, variables relacionadas con la intervención quirúrgica y
terapia inmunosupresora inicial) y la tasa de mortalidad según dichos periodos.
Resultados: Entre 1988 y 2009 se realizaron un total de 423 intervenciones (1er trasplante), 200 en el periodo 1 (1988-1995), 98 en el 2
(1996-2002) y 125 en el 3 (2003-2009), habiéndose reducido significativamente la mortalidad en periodos más recientes en el análisis de
Kaplan-Meier (p=0.001, ver figura). De las variables incluidas en el modelo multivariable, la edad del donante, la disfunción renal
pretrasplante del receptor (creatinina>2 mg/dl) y el uso de tacrolimus y micofenolato de mofetilo como terapia inmunosupresora inicial se
relacionaron significativamente con la tasa de mortalidad. Al incluir el periodo del trasplante en el análisis, únicamente la utilización de
tacrolimus (HR 0.37, IC 95% [0.18-0.77]; p<0.008) y micofenolato (HR 0.45, IC 95% [0.27-0.72]; p<0.001) lograron explicar la mejoría en la
supervivencia en los periodos 2 y 3.
Conclusión: La tasa de mortalidad tras un primer trasplante cardiaco en nuestro centro ha disminuido con el tiempo en relación con la
utilización de tacrolimus y micofenolato, a pesar de unos perfiles más desfavorables de donante y receptor. La influencia de curva de
aprendizaje y la experiencia adquirida del grupo multidisciplinar podría ser un factor de confusión.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 1
Título: Los progenitores circulantes endoteliales se encuentran aumentados en la estenosis valvular aórtica degenerativa calcificada en
comparación con la valvulopatía mitral calcificada de origen reumático.
Autor/es: Pablo Díez Villanueva, Pedro Luis Sánchez Fernández, Mª Eugenia Fernández Santos, Hugo Rodríguez-Abella, Lucía Fernández,
Alejandra Vázquez, Mª José Lorenzo, Francisco Fernández-Avilés.
Introducción/Objetivos: La calcificación valvular en el ser humano presenta una fisiopatología compleja. Una de las teorías aceptadas
incluye procesos perfectamente regulados que culminan con el depósito y organización de matriz extracelular sintetizada por células con
características osteoblásticas. Estas células podrían derivar de células madre (progenitores) circulantes. Nosotros creemos que en la estenosis
valvular aórtica degenerativa (EA) células progenitoras circulantes endoteliales procedentes de la médula ósea juegan un papel crucial en la
patogénesis de la calcificación valvular, en comparación con la que tiene lugar en otras válvulas, donde el daño y la disfunción endotelial son
menos importantes. Por tanto, y en consecuencia, dichos progenitores endoteliales circulantes se encontrarían aumentados en la EA.
Metodología: Realizamos un análisis cuantitativo y cualitativo de los progenitores circulantes endoteliales utilizando anticuerpos
mononucleares conjugados con distintos fluoróforos (FACS) de 28 pacientes con EA severa calcificada y sintomática. Como grupo control se
seleccionaron 31 pacientes afectos de enfermedad valvular reumática severa, también sintomática y con calcificación valvular evidente. Los
progenitores circulantes endoteliales se identificaron con anticuerpos monoclonales CD34 y CD133 positivos. Asimismo se identificaron
progenitores circulantes de extirpe mesenquimal con anticuerpos CD117+ y de extirpe inflamatoria (monocitos) con CD14+.
Resultados: En comparación con los pacientes con calcificación valvular mitral de origen reumático, los pacientes con EA presentaban
niveles significativamente superiores (hasta cuatro veces más) en el porcentaje de células CD34+ (0.19 ± 0.16 % vs. 0.05 ± 0.07, p<0.001)
y CD133+ (0.11 ± 0.09 % vs. 0.03 ± 0.04, p<0.001). Sin embargo, no encontramos diferencias significativas entre ambos grupos en el
análisis de los progenitores hematopoyéticos circulantes que expresan el marcador mesenquimal CD117+ (0.17 ± 0.19 % vs. 0.12 ± 0.18,
p=0.322) ni en el caso de CD 14+ o monocitos (5.94 ± 2.03 % vs. 5.61 ± 2.21, p=0.562) entre los dos grupos de pacientes.
Conclusión: Los progenitores circulantes endoteliales de origen hematopoyético se encuentran aumentados en la sangre circulante de
pacientes con EA en comparación con pacientes con calcificación valvular mitral reumática. No se observaron diferencias para los progenitores
celulares circulantes que expresan marcadores mesenquimales o inflamatorios. Estos hallazgos sugieren que la calcificación en la EA podría
estar relacionada con el depósito y posterior transformación de progenitores circulantes endoteliales en células con características
osteoblásticas, lo cual podría guiar nuevos abordajes diagnósticos y terapéuticos
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
2
GRUPO: 5
Título: Uso del sildenafilo en pacientes pediatricos con cardiopatías congénitas.
Autor/es: Alejandro Rodríguez Ogando, Constancio Medrano López, Esther Panadero Carlavilla, Cecilia Fernandez Llamazares, Fernando
Ballesteros Satur, Jose Luis Zunzunegui Martínez.
Introducción/Objetivos: La información sobre la dosis, seguridad, y respuesta clínica y hemodinámica del sildenafilo para el tratamiento
de niños con cardiopatías congénitas, con o sin hipertensión arterial pulmonar es limitada. Objetivo: Conocer las dosis, efectos secundarios y
respuesta clínica y hemodinámica en la cohorte de niños con cardiopatías congénitas y/o estructurales en los que se utilizó el sildenafilo oral.
Métodos: Incluimos 101 niños tratados con sildenafilo entre Enero 2008-Diciembre 2010. Clasificados en 6 grupos: 1) Fisiología Biventricular
con shunt (N=10); 2)Hipertensión arterial pulmonar y disfunción ventricular izquierda (N=9); 3)Postoperatorio de cardiopatías estructurales
(N=49); 4)Postoperatorio de Trasplante cardiaco (N=5); 5)Cianosis con flujo pulmonar disminuido (N=5); y 6)Preparación para cirugía de
Fontan (N=23). Se recogieron variables epidemiológicas y farmacológicas: dosis, duración y efectos secundarios. Se analizaron las siguientes
variables objetivo: 1)Parámetros de ventilación/oxigenación, 2)Ecocardiográficos, 3)Clínicos y 4)Hemodinámicos (Cateterismo cardiaco).
Resultados: La mediana de edad fue 39,5 meses. El 51% fueron varones. El rango de dosis fue 0,4 a 4 mg/kg/día. La mediana de duración
de tratamiento fue 211 días. La incidencia de eventos adversos fue de 17 (16,8%). Se observó una tendencia a la mejoría de los parámetros
de oxigenación y ecocardiográficos en los grupos de fisiología biventricular y shunt, post-trasplante y disfunción ventricular izquierda. Se
observó mejoría hemodinámica en todos los grupos de tratamiento, siendo significativo, (p<0,05), el descenso de resistencias vasculares
pulmonares, presiones pulmonares, y optimización del ratio flujo pulmonar versus flujo sistémico.
Conclusión: El uso del sildenafilo en niños con cardiopatías estructurales y/o congénitas parece tener un buen perfil de seguridad y
hemodinámico, aunque, serán necesarios amplios estudios prospectivos para confirmar lo descrito hasta el momento y eliminar los múltiples
factores de confusión que existen en el área de las cardiopatías congénitas.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Título: Viral load relative quantification of Influenza virus in paired Lower Respiratory Tract (LRT) and Nose-Throat Swabs (NTS) samples
from patients admitted in intensive care units.
Autor/es: Belén Rodríguez-Sánchez, Paula López Roa, Pilar Catalán, Maddalena Giannella, Belén Padilla, Patricia Muñoz, Darío García
Viedma, Emilio Bouza
Introducción/Objetivos: Nose-Throat Swabs (NTS) specimens are considered the specimens of choice for the detection of influenza.
However, other samples, such as Low Respiratory Tract Aspirates (LRTA) are readily available in Intensive Care Unit (ICU) patients. The aim
of the present study was to compare the relative viral loads of paired LRTA and NTS samples and evaluate the yield of both types of samples
in the detection of Influenza virus by real time RT-PCR in patients admitted in ICUs.
Metodología: From December 2010 to February 2011, a prospective comparative study was performed in order to analyze the effectiveness
of diagnostic NTS and LRT specimens from adults with suspected influenza admitted in ICUs in the detection of Influenza virus through RTPCR. Relative quantification of viral load was performed in paired samples from patients with both samples positive for Influenza.
Resultados: During the study period 52 patients admitted to ICU were recruited. All of them were suspected of influenza infection and
paired NPA and LRT specimens were obtained within one day time. In 21 patients, influenza virus was detected in at least one sample. The
virus detected was Influenza A (H1N1) 2009 in all cases but one, infected with Influenza B. In 13/21 (62%) patients the virus was detected in
the NTS and in 19/21 (90.5%) patients in the LRTA. In 11 (52.4%) patients the virus was detected in both specimens. The validity values of
NTS and LRTA were respectively as follows: Sensitivity (62%, 90.5%), and Negative Predictive Value (79.5%, 93.9%). We detected higher
amount of virus in LRTA than in NTS samples but the difference did not reach statistical significance (median LRT/NTS for paired samples:
2.025; IQR: 0.039-6.374; p=0.638)
Conclusión: Influenza detection by RT-PCR was more efficient in LRTA than in NTS. In ICU patients with clinical suspicion of influenza, a
negative RT-PCR in NTS is insufficient to rule out the entity. We recommended searching for influenza virus both in NTS and LRTA samples.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Título: Utilidad de los cuestionario de valoración de los conocimientos de los trabajadores de las UCI´s de adultos en la prevención de NAVM
Autor/es: M.J. Pérez-Granda, P. Muñoz, C. Heras, G. Sanchez,J. Rello,y E. Bouza
Introducción/Objetivos: Las guías para la prevención de NAVM son extensas y no siempre fáciles de recordar o aplicar. La educación es
clave para la prevención de NAVM, sin embargo pocos estudios han evaluado el conocimiento real de los trabajadores en este área. La rutina
de la práctica clínica no siempre va acorde con los conocimientos. Objetivos: Nuestro objetivo fue asentar los conocimientos de los
trabajadores de las UCI´s de adultos en la prevención de NAVM y su adherencia con las guías en la práctica diaria.
Material y Métodos: Todos los trabajadores de salud de las UCI´s de adultos del H.G.U.G.M fueron invitados a completar un cuestionario
de 20 puntos divididos en 2 partes. 10 preguntas valoraban el conocimiento de las guías internacionales en la prevención de NAVM y las otras
10 valoraban la práctica clínica.Cada respuesta correcta fue evaluada con 1 punto .Los conocimientos y la práctica clínica podían ser
evaluadas con un score de 0 a 10 puntos. Nosotros comparamos los scores obtenidos de médicos, enfermeras y estudiantes. y comparamos
los scores relacionados a los años de experiencia en UCI.
Resultados: Un total de 257 trabajadores fueron invitados a participar en el cuestionario (54 médicos,176 enfermeras y 27 estudiantes). De
ellos, 167 (64,9%) participaron. (32 médicos,108 enfermeras y 27 estudiantes). La mediana (RIQ) para scores de conocimientos para
médicos, enfermeras y estudiantes fueron los siguientes respectivamente: 6 (5-7), 5 (4-6), 5 (4-7). Para la práctica clínica los scores fueron:5
(4-6), 4 (3-5),4 (3-5).Los trabajadores con más de 1 año de experiencia en UCI obtuvieron un score de conocimientos significativamente
mejor que los que tenían menos de 1 año 6 (5-7) vs 4 (3-6) p=0,004. La práctica clínica fue acorde a los conocimientos del personal
Conclusiones: Un simple cuestionario ofrece una rápida evaluación los conocimientos y de la práctica diaria en la prevención de NAVM en
una institución. Estos scores pueden usarse para evaluar el impacto de un programa educacional.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Título: Servicio Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas: Actividad científica 2010-2011.
Autor/es: Alonso R y otros.
Abstract: En este póster se resume la actividad cientifica del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas a lo largo del
período 2010-2011. Se hace especial hincapié en la producción científica en forma de artículos científicos publicados. Esta producción se ha
articulado alrededor de los ejes temáticos que aglutinan la mayor parte de los artículos generados, siendo estos: 1) Endocarditis, bacteriemia
e Infección endovascular, 2) Infección en el paciente trasplantado, 3) Tuberculosis, 4) Infección fúngica, 5) Microorganismos resistentes y
agentes antimicrobianos, 6) Infección por Clostridium difficile. Por último, se resume el número de comunicaciones presentadas en los
Congresos más relevantes de nuestro área de conocimiento.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Título: Estudio de la terapia de cierre con etanol en la prevención de la infección relacionada con catéteres venosos centrales no tunelizados
de corta duración
Autor/es: M.J. Pérez-Granda, J.M Barrio, C. Rincón, J. Hortal, P. Martín-Rabadán, S. Pernia y E. Bouza Santiago
Introducción/Objetivos: El empleo de la terapia de cierre con antibióticos y/o antisépticos ha supuesto un gran avance en los últimos años
en el tratamiento de la bacteriemia asociada a catéteres venosos centrales. La necesidad de conservar el mayor tiempo posible cierto tipo de
catéteres (tunelizados de larga duración) en pacientes que necesitan nutrición parenteral, ciclos de quimioterapia o hemodiálisis, hizo surgir la
terapia de cierre con antibióticos en aquellos casos de bacteriemia relacionada con catéter (BRC) en los que los tratamientos habituales no
eran efectivos. Una de las sustancias evaluadas ha sido el etanol, que ha demostrado su utilidad en los casos antes mencionados. Sin
embargo su valor en la prevención primaria de la infección relacionada con el catéter (IRC) y y su aplicación en catéteres venosos centrales
de corta duración no han sido estudiados. Objetivos: Estudiar el valor de la terapia de cierre con etanol en la prevención de la IRC en
catéteres venosos centrales de corta duración de pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos post-cirugía cardiaca.
Métodos: Ensayo clínico-académico, prospectivo, controlado y aleatorizado de grupos paralelos. Los pacientes portadores de un catéter
venoso central (CVC) de más de 48 horas de duración serán randomizados a recibir una solución de cierre con etanol o las medidas estándar
(heparinización simple). Se seguirá la evolución de estos pacientes para posteriormente poder evaluar en ambos grupos la tasa de
colonización de los catéteres, la tasa de BRC, la estancia hospitalaria, gasto antibiótico (DDDs) y efectos adversos atribuibles al etanol.
Resultados : Hasta el momento presente se han incluido 138 pacientes y 208 catéteres. 115 catéteres (74 pacientes) pertenecen al grupo
etanol y 93 catéteres (64 pacientes) al grupo control (GC).Ambos grupos fueron comparables en severidad (Euroscore 3,78 vs 4,31
p=0,21).Los resultados para el grupo etanol y Control fueron respectivamente :episodios de colonización de catéter 8.8% vs 14.34% (p=
0.48), colonización de conexiones de catéter 4.09 vs 4.40 (p=0.88), colonización de piel 22.54 vs 22.02 (p=0.90), BRC 1 vs 3 (p=0.24),
DDDs 7.76 vs 7.79 (p=0.99),estancia en UCI (mediana) 5 vs 6 días (p=0.82) y estancia en el hospital 11 vs 14.5 días (p=0.40). No hubo
ningún efecto secundario en el grupo del etanol. La terapia del etanol demanda más tiempo de enfermería.
Conclusión: En este primer análisis la terapia con etanol no previene la BRC ni otros marcadores de infección de catéter .El proceso es bien
tolerado por los pacientes pero conlleva más trabajo y tiempo por parte de Enfermería..
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Título: Bacteriemia Relacionada con el Catéter por Enterococcus spp.
Autor/es: Reigadas E, Rodríguez-Créixems M, Guembe M, Sánchez-Carrillo C, Martín-Rabadán P, Bouza E.
Introducción/Objetivos: El papel del Enterococcus spp. como causa de bacteriemia relacionada con el catéter (BRC) apenas está
explorado. Determinamos la incidencia y características clínicas de la BRC enterocócica (BRC-E) durante un periodo de 8 años en nuestro
hospital.
Metodología: Realizamos un estudio retrospectivo (enero 2003-diciembre 2010) en el que se recogieron datos de incidencia, microbiológicos
y clínicos. El diagnóstico de BRC-E requiere que el mismo Enterococcus spp. se aísle en al menos un hemocultivo de sangre periférica y en el
cultivo del catéter dentro de un periodo de 7 días.
Resultados: La incidencia por 10.000 admisiones debido a la bacteriemia por Enterococcus spp. (BE) y a la BRC-E durante el periodo de
estudio fue de 25 y de 1.7 respectivamente. La BRC-E fue la cuarta causa de BRC en nuestra institución (6%). La incidencia de BE y BRC
(porcentaje de BRC-E sobre BRC) aumentó de 20,8-0,9 (3,3%) en 2003 a 28-2,2 (7,4%) en el 2010. Se detectaron un total de 75 episodios
de BRC-E pertenecientes a 73 pacientes (el 6% de todas las bacteriemias por Enterococcus spp.). El 85% de los episodios fueron causados
por Enterococcus faecalis y el 15% por Enterococcus faecium. El 19% de los episodios fueron polimicrobianos. La mayoría de los episodios
(53%) ocurrieron en otras unidades fuera de unidades de cuidados intensivos de adultos. Las enfermedades de base fueron enfermedad
cardiovascular (35%), neoplasia (20%), enfermedad gastrointestinal (16%), y otras (29%). Se diagnosticó endocarditis en el 4% de los casos
de BRC-E. La mortalidad global fue del 33% y la mortalidad atribuible fue del 11%.
Conclusión: BRC-E es una entidad emergente en aumento con una elevada mortalidad asociada. Por ello, debería tenerse en cuenta cuando
se seleccione el tratamiento empírico ante una sospecha de BRC.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Título: ¿Es el aspirado endotraqueal más rentable que el exudado nasofaríngeo para el diagnóstico de la gripe en Unidades de Cuidados
Intensivos?
Autor/es: Paula López Roa, Belen Rodríguez-Sánchez, Maddalena Giannella, Pilar Catalán, Darío García Viedma, Belén Padilla, Patricia
Muñoz, and Emilio Bouza
Introducción/Objetivos: La gripe es una causa bien conocida de admisión en unidades de cuidados intensivos (UCI). Los aspirados o
exudados nasofaríngeos (ENF) se consideran las muestras de elección para la detección del virus influenza, aunque la mayoría de los datos
provienen de la población pediátrica y se basan en el cultivo viral como técnica de referencia. En la mayoría de los pacientes ingresados en
UCI los aspirados endotraqueales (AE) son muestras fácilmente disponibles. El objetivo del estudio fue comparar el rendimiento del ENF con
el del AE para la detección de virus influenza por RT-PCR en tiempo real en pacientes ingresados en la UCI
Metodología: Desde diciembre de 2010 a febrero de 2011, realizamos un estudio prospectivo y comparativo para detectar virus de la gripe
por RT-PCR en muestras diagnósticas y pareadas de AE y ENF de los adultos ingresados en UCI con sospecha de gripe. Además se realizó
cuantificación relativa de la carga viral en muestras pareadas de pacientes en los que ambas muestras fueron positivas para influenza.
Resultados: Durante el período de estudio incluimos 52 pacientes ingresados en UCI con sospecha de influenza y muestras pareadas de AE
y ENF. De los 52 pacientes, en 21 pacientes se detectó virus influenza por lo menos en una de las muestra. Todos los virus detectados fueron
influenza A (H1N1) 2009, excepto un caso de influenza B. En 13/21 (62%) pacientes se detectó el virus en el ENF y en 19/21 (90,5%) de los
pacientes en el AE. En 11 (52,4%) pacientes se detectó el virus en ambas muestras. Los valores de validez del ENF y AE fueron los
siguientes: sensibilidad (62%, 90,5%), y valor predictivo negativo (79,5%, 93,9%). Se detectó mayor cantidad de virus en los AE que en las
muestras de ENF, pero la diferencia no alcanzó significación estadística (LRT mediana / NTS para muestras apareadas: 2,025; IQR: 0,0396,374, p = 0,638)
Conclusión: La detección de virus influenza por RT-PCR fue más eficiente en AE que en ENF. En pacientes ingresados en UCI con sospecha
clínica de gripe, una RT-PCR negativa en ENF es insuficiente para descartar la entidad.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Título: Value of Matrix-Assisted Laser Desorption Ionization-Time of Flight (MALDI-TOF) for Routine Identification of Viridans Group
Streptococci Causing Bloodstream Infections.
Autor/es: Paula López Roa, Carlos Sánchez Carrillo, Mercedes Marín, Fátima Romero, Emilia Cercenado, Emilio Bouza
Introducción/Objetivos: La identificación de estreptococos del grupo viridans (SGV) a nivel de especie o al menos a nivel de grupo es
importante por razones clínicas y epidemiológicas. Los métodos fenotípicos, como el API 20 strep, no siempre permiten una identificación
inequívoca a nivel de especie. La secuenciación del gen sodA es actualmente el método más preciso para la diferenciación de estos
estreptococos a nivel de especie, sin embargo, esta técnica es laboriosa y requiere personal especializado por lo que no se aplica
sistemáticamente en la rutina de los laboratorios de microbiología clínica. Recientemente se ha desarrollado una nueva tecnología, Matrixassisted laser desorption ionization-time of flight (MALDI-TOF), como alternativa rápida para la identificación bacteriana. El objetivo de
nuestro estudio fue evaluar la utilidad de MALDI-TOF y del API 20 Strep para identificar cepas clínicamente significativas de SGV asilados de
hemocultivos utilizando la secuenciación del gen sodA como técnica de referencia.
Metodología: Todas las cepas de SGV clínicamente significativas aisladas de entre enero de 2007 y enero de 2010 fueron identificadas por
secuenciación del gen sodA y API 20 strep. Posteriormente las cepas fueron recuperadas e identificadas prospectivamente por MALDI-TOF.
Resultados: Se recuperaron 124 SGV. El nivel de concordancia entre API 20 Strep y secuenciación del gen sodA fue 60.5% a nivel de
especie y 70% a nivel de grupo. El nivel de concordancia entre MALDI-TOF and secuenciación del gen sodA fue 73.4% a nivel de especie y
94.3% a nivel de grupo. El tiempo requerido para la identificación de los aislados por secuenciación, API 20 Strep, y MALDI-TOF fue de 8-12
horas, 24-48 horas, and 15 minutos, respectivamente.
Conclusión: nuestros datos muestran que API 20 strep no es capaz de identificar con precisión todas las cepas de VGS. MALDI-TOF parece
ser una alternativa rápida y confiable para la identificación a nivel de grupo de VGS aislados de hemocultivos, aunque no es capaz de
discriminar especies genéticamente relacionadas de ciertos grupos e identifica erróneamente S. mitis y S. oralis como S. pneumoniae.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
4
GRUPO: 1
Título: Infecciones complejas por Mycobacterium tuberculosis.
Autor/es: Laura Pérez-Lago, Yurena Navarro, Marta Herranz, Miguel Martínez Lirola, Emilio Bouza y Darío García de Viedma.
Introducción/Objetivos: Estudios recientes han observado una expansión de células Natural Killer (NK) en sangre periférica (CD3CD56+/CD16+) en mujeres con abortos recurrentes (AR) y fallos de implantación (FI) en comparación con mujeres control de fertilidad
demostrada. Las células NK juegan un papel fundamental en la implantación del embrión y durante el desarrollo del embarazo. La expansión
de células NK se ha implicado en la fisiopatología de fallo gestacional recurrente (FGR). Nuestro objetivo es estudiar el porcentaje de células
NK circulantes en mujeres con FGR.
Metodología: Se estudiaron 152 mujeres con FGR (62 con AR y 90 con FI) (edad media, 34.98±5.50 años) previamente a una nueva
gestación. Las subpoblaciones de células NK (CD3-CD56bright, CD16+CD56+, CD16+CD56-) en las pacientes y en 32 mujeres control con
fertilidad demostrada en los días 1-3 y 14 de su ciclo menstrual fueron analizadas mediante citometría de flujo multiparamétrica.
Resultados: La población de células NK no varía durante el ciclo menstrual. Los porcentajes de células NK fueron significativamente mayores
en las mujeres con FGR (p=0.001) que en los controles. Mediante las curvas ROC (Receiver Operating Characteristics), el porcentaje de
células NK en sangre que designamos como punto de corte fue el 12%, con un 46% de sensibilidad y un 76% de especificidad. Mujeres con
NK>12% presentan mayor frecuencia de pérdida fetal (p< 0.0001) que aquellas cuyo porcentaje de NK es ≤12%. Tras un análisis
multivariante demostramos que la edad (p<0.0001) y el porcentaje basal de NK (p=0.044) son dos factores de riesgo independientes de
FGR.
Conclusión: Nuestros datos demuestran por primera vez que el porcentaje de células NK basal es un factor de riesgo independiente en el
FGR. Un valor del 12% de NK basal sirve para definir a un subgrupo de mujeres con FGR con posibles alteraciones inmunológicas.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 1
Título: Sublingual therapeutic immunization with a polyvalent bacterial preparation in patients with recurrent respiratory infections:
immunomodulatory effect on antigen-specific memory CD4+T cells and impact on clinical outcome.
Autor/es: D. Alecsandru, L. Valor, S. Sánchez-Ramón, J. Gil, J. Carbone, Carmen Rodríguez-Sáinz and Eduardo Fernández-Cruz.
Introducción/Objetivos: Evidenciar si la inmunización oral con una vacuna bacteriana polivalente induce una respuesta
immunomoduladora específica y su impacto sobre las manifestaciones clínicas en pacientes con infecciones respiratorias recurrentes (IRR).
Metodología: Diecisiete pacientes con IRR (edad: 21 - 77) atendidos en la Unidad de Immunología Clínica del Hospital Gregorio Marañon,
han sido reclutados en este estudio piloto. Los pacientes han recibido a diario, un preparado oral bacteriano polivalente, Bactek® (10*7
bacterias inactivadas) durante 6 meses. La valoración inmunológica y clínica ha sido realizada basal y al final de la inmunización. El estudio
inmunológico ha incluido: respuesta linfoproliferativa CD4+ y CD8+ específica para Bactek®, inmunoglobulinas séricas (IgG, IgA, IgM);
anticuerpos específicos (IgG) frente a neumococo y toxoide tetánico; linfocitos B, T y NK.
Resultados: Se ha objetivado un aumento significativo en la capacidad proliferativa específica de las células T CD3+CD4+CFSElow frente a
los antígenos contenidos en Bactek® a los 6 meses comparando con basal (p<0.0001). Un incremento significativo de las células T totales
CD3+ ha sido también observado (p< 0.05). No se ha evidenciado ninguna diferencia estadísticamente significativa entre pre- y postvacunación sobre el nivel sérico de las Ig, Ac específicos, LB, LT y NK. Una reducción importante en la tasa de infecciones respiratorias (IRR)
comparando con 1 año anterior al inicio del tratamiento con Bactek® ha sido objetivada (p<0.0001).
Conclusión: Nuestros resultados demuestran que la administración sublingual de un preparado bacteriano polivalente en pacientes con IRR
tiene un efecto inmunomodulador estimulante sobre la respuesta específica de las células T CD4+ y que este efecto podría ser asociado a un
beneficio clínico importante..
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 1
Título: Estudio inmunovirológico de un paciente VIH-1+ homozigoto para la deleción CCR5delta32.
Autor/es: Laura Herraiz-Nicuesa, Irene Martínez-Rio, Diana Carolina Hernández Flórez, Jara Modrego Ruiz, Diana Alecsandru, Carmen
Rodríguez Sainz y Eduardo Fernández-Cruz
Introducción/Objetivos: La deleción CCR5delta32 impide la expresión en la superficie celular del co-Receptor CCR5 y determina resistencia
a la infección por el VIH-1. Los individuos homozigotos para CCR5delta32 VIH-1+ son raros, con un total de doce casos publicados. Nuestro
objetivo era estudiar la evolución inmunovirológica de un paciente homocigoto CCR5delta32/CCR5delta32 durante un período de seguimiento
de 5 años tras iniciar la terapia antiviral.
Metodología: El individuo que identificamos como CCR5delta32/CCR5delta32 formaba parte de una
cohorte de 187 pacientes VIH-1+ sin tratamiento previo que participaron en el ensayo clínico STIR-2102. El paciente fue aleatorizado a recibir
terapia antirretroviral con zidovudina, didanosina más un inmunógeno VIH-1. Los recuentos de linfocitos T CD4+ y los niveles plasmáticos de
RNA del VIH-1 se determinaron trimestralmente durante 5 años de estudio. De forma retrospectiva los pacientes fueron genotipados, se
cuantificaron los niveles de DNA del VIH-1 en las células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) y se efectuó el análisis genotípico del
tropismo viral.
Resultados: El recuento pre-ART de linfocitos T CD4+ fue de 327 células/µL y la viremia RNA VIH-1 y la carga celular de DNA VIH-1 fueron
indetectables. Durante los 60 meses siguientes el paciente permaneció con porcentajes estables de CD4+ (entre 17 y 22% [329 a 625
células/µL]) y el RNA VIH-1 se mantuvo por debajo de los límites de detección. Antes y después de la terapia encontramos variantes X4
(X4/R5).
Conclusión: El individuo CCR5delta32/CCR5delta32 permaneció inmunovirológicamente estable durante el estudio, con variantes virales
CXCR4 trópicas, a diferencia de lo que se ha descrito en otros individuos con el mismo genotipo.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 3
Título: Caracterización de la respuesta celular mediada por linfocitos B en pacientes con artritis reumatoide (AR) tratados con infliximab
(IFX).
Autor/es: Lara Valor, Diana Hernández, Geraldine Cambridge2, Lina Martinez, Juan Carlos Nieto, Juan Ovalles, Julia Barrios, Carlos González,
Javier López-Longo, Indalecio Monteagudo, Luis Carreño e Inmaculada de la Torre
Introducción/Objetivos: El linfocito B (LB) juega un papel importante en AR y los receptores encargados de su supervivencia y
maduración (BAFF-binding-receptors o BBR) están implicados en la respuesta a las terapias anti-CD20. (1). Los agentes anti-TNF-a han
demostrado eficacia en el tratamiento de la AR, aunque su efecto en la respuesta celular mediada por LB y su relación con la respuesta clínica
no han sido definidos aún (2). Objetivo: Analizar la expresión fenotípica de los BBR en respuesta al tratamiento con IFX (anti-TNFa) en
pacientes con AR y su relación con la actividad clínica.
Metodología: Determinar mediante citometría de flujo multiparamétrica la expresión de marcadores del LB (CD19, CD27, IgD, CD38), de los
BBR (BAFFR, TACI Y BCMA) y por técnica de ELISA los niveles de BAFF en sangre periférica en 23 pacientes con AR tratados con IFX; 12 en
no remisión (DAS28>2,6), 11 en remisión (DAS28<2,6) y 12 controles sanos (CS).
Resultados: La expresión de BAFFR en LB naive (CD19+, CD27-) y de memoria (CD19+CD27+) fue similar en los 3 grupos. Sin embargo el
% de LB memoria TACI+ fue mayor en los pacientes con AR (remisión/no remisión) vs. CS (p< 0.05), con mayor expresión en el
compartimento post-centro-germinal (CD19+IgD-CD38+) (p< 0.05). El % de LB naive así como LB memoria BCMA+ fue menor en AR
(remisión/no remisión) vs. CS (p<0.05), fundamentalmente en los plasmablastos (CD19+IgD-CD38+++) y aún más evidente en el
compartimento post-centro germinal en AR/remisión vs. AR/no remisión Los niveles medios de BAFF (0.89, 0.22 a 1.81 ng/ml, positivo >3
ng/ml) no se correlacionaron con la expresión de los BBR.
Conclusión: Aunque IFX podría interrumpir la producción de plasmablastos autorreactivos, reduciendo el porcentaje de LB naive y memoria
BCMA+, el hallazgo de un mayor % de LB memoria TACI+ refleja la persistencia de LB activados con capacidad de generar anticuerpos y
hacer cambio de clase a pesar de la terapia. El mecanismo concurrente de este proceso y su relación con la respuesta clínica y serológica en
AR, podría por tanto, ser dependiente de otros mecanismos ajenos al TNF-a.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 3
Título: Anticuerpos anti Infliximab y niveles de fármaco en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide.
Autor/es: Lina Martínez, Diana Hernández, Inmaculada de la Torre, Juan Nieto, Natalia Bello, Michelle Hinojosa, Carlos González, Javier
López, Indalecio Monteagudo, Luis Carreño y Lara Valor
Introducción/Objetivos: Infliximab (IFX), anticuerpo (Ac) IgG1 quimérico que bloquea TNF-a, es una terapia eficaz en el tratamiento de
los pacientes con artritis reumatoide (AR). Sin embargo, una parte de los mismos no responde o pierden respuesta con el tiempo, lo cual se
ha intentado atribuir a la capacidad inmunogénica del IFX y la formación de anticuerpos Ac-anti-IFX (HACA) en el suero de estos pacientes.
Objetivos y Métodos: Evaluar las características clínicas y serológicas de 40 pacientes con AR tratados con IFX, 50% en remisión según
DAS28 <2.6, (sin articulaciones inflamadas y PCR <1 gr/L) y 50% con enfermedad activa (DAS28>3.2), siendo comparados en función de los
niveles de IFX (Cmin: 53ng/ml) y anticuerpos anti-IFX (Cmin: 37UA/ml) empleando un kit de ELISA comercial.
Resultados: 18 de los 20 pacientes en remisión (90%), presentaron niveles adecuados del IFX en suero, en comparación con 10 de los 20
pacientes en no remisión (50%; OR =0.111, IC 0.20-0.61, p=0.014). Dentro del grupo en no remisión, 6 de 20 pacientes (30%) presentan
HACA (human anti-chimeric-antibodies), todos con niveles indetectables del IFX, frente al grupo en remisión donde ningún paciente presentó
niveles detectables de HACA. Si bien la presencia de HACA se asocia en términos estadísticos con enfermedad activa (OR=1.42, IC: 1.071.90; p=0.02) no existe correlación entre niveles de HACA e IFX y DAS28. La presencia de Ac-anti-PCC, es mayor en los pacientes que
presentan HACA, (OR=1.24, IC 1.04-1.47, p=0.08), coincidiendo con los resultados observados en estudios anteriores.
Conclusión: En el grupo de pacientes en no remisión la presencia de Ac-anti-IFX, explica los niveles indetectables del IFX sólo en el 30% de
los casos. En el 70% de estos pacientes, la ineficacia de la medicación no tiene relación ni con la concentración de IFX sérico, ni con la
presencia de HACA, por lo que se puede inferir que la vía principal de patogenia de la AR, no solo implica al TNF-a. Es necesario diseñar
estudios para evaluar la variabilidad inter-ensayo de estas técnicas y su aplicabilidad en la práctica clínica.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 3
Título: 6 months fixed vs non-fixed retreatment with Rituximab for patients with Rheumatoid Arthritis: is it worth trying to individualized
therapy?
Autor/es: Inmaculada De La Torre I & Delia Gerona, Lara Valor , Maria J Leandro, Jonathan CW Edwards, Diana Hernandez, Luis Carreno,
Javier Lopez-Longo, Carlos Gonzalez, Indalecio Monteagudo, Geraldine Cambridge ,Luis Carreno
Introducción/Objetivos: To investigate whether the maintenance of clinical response and the incidence of secondary
hypogammaglobulinemia in patients with Rheumatoid Arthritis (RA) following multiples rituximab (rtx) cycles is rather related to two particular
regimen therapy: 6 months-fixed regimen vs. non fixed-variable regimen.
Metodos: 73 RA patients undergoing B cell depletion based on rtx using a 6 months-fixed months retreatment strategy at Gregorio Maranon
Hospital (HGUGM), were compared with 64 RA patients treated using a non fixed-variable retreatment at University College London (UCL). All
included patients had received at least 2 or more courses of rtx. Serum immunoglobulin (Ig) determinations and DAS28 were performed every
3/6 months. Descriptive study and further comparisons of proportions (95% Confidence Interval, Newcombe test) were performed for all
patients, with a maximum follow- up to the fourth cycle (50% of them).
Resultados: Proportion of new patients with low IgG or low IgM was higher for the non-fixed group after multiple cycles (after 3rd cycle:
15.3 vs. 4.3% , 95% CI: -0.38,0.08, p>0.05,; and 25.0 vs. 8.3%, 95% CI: -0.46, -0.03, p<0.05, respectively:). However, percentage of
withdraws due to infections was higher after multiple cycles in patients within the 6 months fixed regimen (4.6/100py vs 1.36/100py, 95% CI:
0.59, 6.23). DAS28 tend to be similar after multiple cycles (4th cycle, 2. 90 vs. 2.80, p=0.8).
Conclusiones: Repeated rtx cycles when patients are in remission might cause higher % of patients stopping rtx due to low Ig and infection.
Individualized regimen should be use for multiple cycles.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
5
GRUPO: 8
Título: Inducción de tolerancia a cereales en dos pacientes diagnósticados de anafilaxia.
Autor/es: D’oleo Maldonado., Zapatero Remón, Infante Herrero.
Introducción/Objetivos: El consumo de cereales en nuestro medio es muy frecuente, siendo la prevalencia a alergia a cereales baja.
Presentamos dos casos de alergia a cereales en los que por persistencia de la clínica se realizó protocolo de inducción de tolerancia.
Métodos: Se presentan dos pacientes entre 4 y 8 años de edad con clínica anafiláctica tras la ingesta de cereales. Se realizaron pruebas ¨in
vivo¨ con extracto comercial de trigo, centeno y cebada. Prick-Prick para trigo a distintas diluciones y pruebas ¨in vitro¨ con determinación de
IgE total y específica para cereales con gluten, trigo y centeno. Se realizó prueba de exposición oral controlada con mezcla de cereales.
Resultados: Las pruebas cutáneas fueron positivas para trigo, centeno y cebada. La IgE específica para cereales con gluten, trigo y centeno
fue > 100 Ku/l. La prueba de exposición controlada con mezcla de cereales fue positiva en ambos pacientes. Se diseñó un protocolo de
inducción de tolerancia oral en la consulta con mezcla de cereales con una duración aproximada de 6 meses. Durante el protocolo ambos
pacientes presentaron reacciones adversas que fueron bien controladas, considerando finalizado el tratamiento al tolerar un plato de pasta.
Ambos pacientes realizan dieta libre para este alimento desde hace 2 y 1 año respectivamente.
Conclusiones: Los protocolos de inducción de tolerancia son eficaces para diversos alimentos. Hemos logrado inducir tolerancia en dos
pacientes diagnosticados de anafilaxia por cereales.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 2
Título: Identificación de la proteína Nogo en la célula epitelial intestinal: posible papel en la regulación de la permeabilidad intestinal.
Autor/es: Juan A. Rodríguez-Feo, Carolina Fernández- Mena, Emilio Alvarez, Javier Vaquero, Rafael Bañares, Luis Menchén.
Introducción/Objetivos: La proteína Reticulon 4 (también conocida como Nogo), es un potente inhibidor de la regeneración axonal en
neuronas. Estudios recientes señalan que Nogo está presente en otros tejidos diferentes del neuronal, observándose una expresión diferencial
(aumento o disminución) en patologías tales como la aterosclerosis, la hipertensión pulmonar y la cirrosis hepática. El objetivo de nuestro
trabajo fue caracterizar el patrón de expresión de Nogo en el intestino delgado y grueso, así como investigar su posible papel.
Metodología: Realizamos técnicas de western blotting, immunohistoquímica e immunofluorescencia en muestras de tejido intestinal de ratón
y de rata, en cultivos de diferentes líneas celulares de cáncer de colon (HT-29 y Caco2), y en mucosa de colón humana procedente de
biopsias endoscópicas. Técnicas de silenciamiento por RNA de interferencia (RNAi) fueron utilizadas para evaluar la función de Nogo en
cultivo celular.
Resultados: Tinciones immunohistoquímicas señalan que Nogo está presente en el epitelio de las puntas de las vellosidades intestinales en
todas las especies estudiadas. En todas ellas, Nogo presenta un patrón de localización más pronunciado en las regiones de contacto entre las
células del epitelio. Tinciones de immunofluorescencia en cultivos de células epiteliales HT-29, muestran un alto grado de co-localización entre
Nogo y las proteínas Actina y Tubulina que son componentes fundamentales del citoesqueleto celular. La disminución de los niveles de
expresión de Nogo mediante RNAi resultó en importantes alteraciones del citoesqueleto de las células epiteliales.
Conclusiones: Nuestros resultados identifican por primera vez la presencia de Nogo y su patrón de expresión en el tejido intestinal, y
sugieren que Nogo podría ser un nuevo modulador del citoesqueleto en células epiteliales intestinales. Trabajos en curso pretenden analizar
el papel de Nogo en patologías intestinales que cursan con disfunción de la función de barrera del epitelio.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 4
Título: Estudio multicéntrico sobre ventilación mecánica domiciliaria en niños: características de los pacientes.
Autor/es: Rafael González Cortés, Amaya Bustinza Arriortua, Jesús López-Herce Cid
Introducción/Objetivos: La ventilación mecánica, invasiva y no invasiva, es una técnica cuyo uso en el tratamiento domiciliario de
pacientes pediátricos es cada vez más frecuente y supone un importante impacto en el funcionamiento habitual de la unidad familiar. Sin
embargo existen pocos estudios que hayan analizado las características y situación familiar de los niños que requieren asistencia respiratoria a
domicilio. El objetivo de este estudio es conocer el número y las características de los pacientes pediátricos sometidos a ventilación mecánica
domiciliaria en nuestro país.
Metodología: Se ha realizado un estudio descriptivo observacional transversal multicéntrico en el que se han recogido datos de los pacientes
entre 1 mes y 16 años que habían sido sometidos a ventilación mecánica en domiciliaria entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010.
Para la recogida de datos se elaboró una encuesta que recogía datos demográficos, clínico-asistenciales, sociosanitarios y escolares de los
pacientes. La encuesta fue remitida a las unidades de cuidados intensivos y de neumología pediátrica encargadas del seguimiento de estos
pacientes de 28 hospitales españoles.
Resultados: Se recibieron 182 encuestas de 18 hospitales. Se excluyeron 23 pacientes por ser mayores de 16 años por lo que se analizaron
finalmente 159 pacientes. La edad media del grupo fue de 7,5 ± 4,5 años. Un 58,2% de los pacientes fueron varones. Durante el último año
6 de los pacientes del estudio (3,8%) han fallecido y 12 (7,7%) han permitido la retirada de la asistencia respiratoria. Más de la mitad de los
pacientes procedían de las comunidades de Catalunya (32,1%) y Madrid (26,9%). La edad media de inicio de la ventilación mecánica en los
pacientes fue de 4,5 ± 4,5 años. La causa más frecuente de necesidad de ventilación mecánica domiciliaria fueron los trastornos
neuromusculares seguido por el síndrome de apnea hipopnea del sueño. 51 pacientes (32,5%) requieren ventilación mecánica invasiva (VMI)
a través de traqueostomía; 112 (71,3%) fueron sometidos a ventilación no invasiva (VMNI). 6 pacientes (4%) recibieron ambos modos de
ventilación. La edad media fue menor (p<0,05) en los pacientes con VMI (5,5 años) que en los pacientes con VMNI (8,4 años). El tiempo de
uso medio diario fue de 11,5± 5,7 horas al día. Siendo mayor (p<0,05) en los pacientes con ventilación invasiva (16,7± 6,7horas) que en los
pacientes con ventilación no invasiva (9± 2,8 horas). El 80,5% de los pacientes utilizaban la ventilación mecánica exclusivamente durante los
periodos de sueño, mientras que el 19,5% lo hacía también durante el tiempo de vigilia. El 97,9% de los pacientes eran cuidados en domicilio
por la familia. Solo el 5,4% contaban con otros cuidadores. 98,1% recibían seguimiento hospitalario (el 42,8% en consultas especificas y
32,1% en múltiples consultas). Un 75,4% de los pacientes recibían nutrición por vía oral y un 33,8% a través de gastrostomía. El seguimiento
nutricional es llevado a cabo en 59,5% exclusivamente desde el hospital. El 71,4% de los pacientes estaban escolarizados. En un 26,9% la
patología del paciente fue la causa para la no escolarización, el resto de pacientes la causa fue que no tenían edad. El 93,7% de los pacientes
escolarizados lo estaban en un centro escolar (siguiendo el 42,9% enseñanza adaptada). 6 pacientes (6,9%) estaban escolarizados en su
domicilio.
Conclusión: La ventilación mecánica domiciliaria es una técnica frecuente en pediatría. Los pacientes estudiados engloban un amplio rango
de edades y patologías y su seguimiento es llevado a cabo de distinta manera según los centros encargados sin que exista un consenso entre
estos. Una importante proporción de pacientes requieren atención y seguimiento complejos.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 4
Título: Nutrición enteral en el niño crítico: comparación de una dieta estándar y otra suplementada en proteínas.
Autor/es: Marta Botrán, Jesús López-Herce, Santiago Mencía, Javier Urbano, Mª José Solana, Yolanda Ballestero, Ana García
Introducción/Objetivos: Un importante porcentaje de los niños críticamente enfermos presentan malnutrición (40-70% según las series),
lo que aumenta su morbimortalidad. El objetivo de este estudio fue analizar si la nutrición enteral suplementada en proteínas mejora el
metabolismo proteico del niño en estado crítico en comparación con una dieta estándar y evaluar la seguridad y eficacia de esta
suplementación.
Metodología: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado controlado simple. Se incluyeron niños de 1 mes a 16 años de edad ingresados en la
unidad de cuidados intensivos pediátricos y sometidos a ventilación mecánica. Todos los pacientes recibieron nutrición enteral exclusiva. Los
pacientes se aleatorizaron en dos grupos de nutrición: Grupo de dieta estándar (recibió una dieta habitual con leche materna, fórmula infantil
al 13% o fórmula pediátrica según edad) y Grupo dieta suplementada ( recibió dieta habitual suplementada con 1,1 g de proteínas por cada
100 ml de leche). Se recogieron variables epidemiológicas (edad y sexo) y antropométricas (peso y talla) y se calculó el riesgo de mortalidad
mediante escalas PRISM, PIM2 y PELOD. Se realizaron determinaciones bioquímicas en suero basal y en los días 1, 3 y 5 tras el inicio de la
nutrición enteral: albúmina, proteínas totales, prealbúmina, transferrina, proteína ligadora de retinol, urea, colesterol y triglicéridos, urea en
orina y balance nitrogenado. En todos los pacientes se registró el aporte calórico y proteico que recibieron por vía enteral y los suplementos
proteicos intravenosos administrados en forma de albúmina. Se realizó calorimetría indirecta y se calculó el balance nitrogenado a partir de
orina de 24 horas en esos mismos tiempos.
Resultados: Se incluyeron 50 pacientes, 21 en dieta estándar y 20 en dieta suplementad, 9 pacientes no finalizaron el estudio. No hubo
diferencias de edad, sexo, diagnóstico al ingreso ni riesgo de mortalidad entre ambos grupos. En el grupo de dieta suplementada se produjo
un mayor incremento de proteína ligadora de retinol, albúmina, prealbúmina, proteínas totales, transferrina, colesterol y triglicéridos que en el
grupo de dieta estándar. En el grupo de dieta suplementada, el balance nitrogenado se positivizó en las primeras 24 horas de nutrición y se
mantuvo más positivo que en el grupo de dieta estándar durante el período de estudio. Sin embargo, estas diferencias no alcanzaron la
significación estadística. No se registraron efectos adversos ni hiperproteinemia en el grupo suplementado.
Conclusión: La dieta estándar aporta una cantidad de proteínas insuficiente para el niño crítico. La suplementación proteica enteral es
segura y capaz de mejorar algunos parámetros bioquímicos del metabolismo proteico en estos niños.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 4
Título: Comparación de dos dosis de omeprazol intravenoso para la prevención del sangrado gastrointestinal en pacientes críticos pediátricos.
Autor/es: M.J. Solana, C. Sánchez, J. López-Herce, A. Sánchez, M. Botrán, R. Gonzalez, A. García, J. del Castillo, J. Urbano
Introducción/Objetivos: No existen datos sobre la dosis más eficaz de omeprazol intravenosos para la prevención de la hemorragia
digestiva en niños críticos. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de dos dosis diferentes de omeprazol intravenoso sobre el pH
gástrico y el sangrado digestivo.
Metodología: Se realizó un estudio prospectivo, randomizado y aleatorizado en niños críticos con al menos 2 factores de riesgo de
hemorragia digestiva. Los pacientes fueron divididos en 2 grupos terapéuticos: grupo 1 (0,5 mg/kg/12 h) y grupo 2 (1 mg/kg/12 h). El pH
gástrico fue monitorizado de forma continua durante 48 horas mediante un catéter de impedancia intraluminal multicanal insertado al ingreso
en la unidad. El sangrado digestivo se determinó mediante inspección visual del contenido obtenido por sonda nasogástrica. Se recogieron
muestras de omeprazol intravenoso a los 30 minutos y 2 y 6 horas tras la administración del omeprazol y previamente a la dosis de las 12 y
las 24 horas.
Resultados: Treinta y cinco pacientes (edad media 18,2 meses) fueron incluidos en el estudio. La media de la concentración plasmática
(ng/ml) fue a los 30 minutos (690,2 vs 1718,8), 2 h (56,4 vs 309,4), 6 h (1 vs 18,3), 12 h (1 vs 1,1) y a las 24 h (1,4 vs 9,3) para el grupo 1
y 2 respectivamente. Los pacientes tratados con 1 mg/kg lograron mantener un pH gástrico > 4 durante el 61,8% del tiempo de estudio
mientras que los pacientes tratados con 0,5 mg/kg lograron mantener la alcalinización gástrica solamente durante el 47,4% del tiempo de
estudio. El 50 % y el 58% de los pacientes presentaron posos de café en el jugo gástrico en el grupo 1 y 2 respectivamente pero ninguno de
ellos presentó sangrado clínicamente significativo.
Conclusión: La dosis de 1 mg/kg/12 h de omeprazol intravenoso consigue mayores concentraciones plasmáticas y mayor tiempo de
alcalinización gástrica que la dosis de 0,5 mg/kg aunque no existen diferencias clínicamente significativas con respecto al sangrado
gastrointestinal.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 4
Título: Relación entre la glucemia, las alteraciones hormonales y la mortalidad en niños críticamente enfermos.
Autor/es: Y Ballestero, J López-Herce, R González, MJ Solana, J del Castillo, J Urbano, M Botrán, A García, López Lazareno N
Introducción/Objetivos: los pacientes críticos que presentan hiperglucemia tienen una mortalidad más levada que los que no la presentan.
El objetivo del estudio fue estudiar los factores clínicos y las alteraciones hormonales asociados con la hiperglucemia grave en niños
críticamente enfermos y su relación con la mortalidad y la duración de ingreso en la unidad de cuidados intensivos.
Metodología: estudio clínico observacional prospectivo en el que se incluyeron 29 pacientes de edades entre 1 mes y 17 años con
hiperglucemia grave definida como una hiperglucemia mayor de 180 mg/dl en dos determinaciones con una separación de al menos dos
horas. Setting: Pediatric Intensive Care Unit of an university hospital. Se valoró el estado de gravedad clínica por las puntuaciones PIM2,
PRIMS y PELOD y se registraron las dosis de inotrópicos y el tratamiento con insulina. Se realizó determinación de glucemia, glucosuria,
niveles de insulina, péptido C, cortisol, ACTH, IGFI, hormona de crecimiento, TSH, T4 en el momento del diagnóstico de la hiperglucemia, a
las 24 y 72 horas y se calculó la función de las células beta y la resistencia a la insulina por el método HOMA.
Resultados: la glucemia inicial era de 264,6 mg/dl y disminuyó gradualmente hasta 125 mg/dl a las 72 horas. En el momento del
diagnóstico existía una baja función de las células Beta 49 % y una baja sensibilidad a la insulina 13.2 % (normal 100%). La función de las
células beta mejoró rápidamente persistiendo una baja sensibilidad a la insulina 20 % a las 72 horas de evolución. La glucemia inicial no se
relacionó con ningún otro factor. No hubo relación entre la glucemia a lo largo de la evolución con la mortalidad. Los factores asociados con
mortalidad y mayor duración del ingreso en cuidados intensivos fueron el shock cardiogénico, la infección nosocomial y la necesidad de
oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) o técnica de depuración extrarrenal continua (TDEC). Los pacientes que fallecieron
presentaban niveles iniciales más elevados de cortisol y hormona del crecimiento que los supervivientes. La hiperglucemia apareció más
tardíamente en los pacientes que fallecieron que en los supervivientes. La duración de ingreso se relacionó con los valores de de péptido C y
glucemia a las 24 horas, la resistencia a insulina y las puntuaciones de gravedad clínica.
Conclusiones: los niños críticamente enfermos que presentan hiperglucemia grave tienen una disminución de la función de la células Beta y
de la sensibilidad a la insulina. En estos pacientes no se encuentra una relación entre la glucemia y otras alteraciones hormonales. Los
pacientes que fallecen tienen valores iniciales más levados de cortisol y hormona del crecimiento y desarrollan la hiperglucemia más tarde
que los supervivientes, pero el valor absoluto de glucemia no se relaciona con la mortalidad.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 21
Título: Evaluación de la relación entre un nivel de dependencia alto y la aparición de complicaciones periquirúrgicas en pacientes ancianos
operados por fractura de cadera.
Autor/es: Gracia,R.Y; Montero,A.I; Jimenez,M.P; Vidan, M.T; Serra, J.A
Introducción/Objetivos: determinar el grado de relación entre el nivel de dependencia alto antes del ingreso de los pacientes ancianos con
fractura de cadera y la aparición de complicaciones en el periodo periquirúrgico.
Método: Se estudiaron los 581 pacientes que ingresaron de forma consecutiva en el hospital Gregorio Marañón con el diagnostico de fractura
de cadera durante el periodo de octubre del 2009 a Marzo del 2011. El estudio fue longitudinal y analítico. Los pacientes o sus cuidadores
principales proporcionaron datos sobre aspectos sociodemográficos, condiciones de vida, apoyo social, el estado funcional, los antecedentes
médicos. Se recogieron los datos básales al momento del ingreso y a diario se recogen las posibles complicaciones a lo largo de su estancia.
Análisis de datos: Análisis descriptivo y Análisis analítico
Resultados: Se vio una relación significativa entre los pacientes con un Barthel <80 y la existencia en los antecedentes personales de
enfermedades como el ACV, la ICC, el deterioro cognitivo y la Diabetes Mellitus (p<0,001). Eran más mayores, tenían más comorbilidades y
estaban más polimedicados. Durante su ingreso se comprobó que los pacientes que tenían un Barthel previo <80 sufrían más complicaciones
médicas (P<0,001) como el Delirium, la infección urinaria, la insuficiencia cardiaca e infecciones profundas de la herida todas ellas de forma
significativa. No así ocurrió con el dolor intenso que apareció más de forma significativa en los pacientes con un Barthel > 80. La incidencia
de complicaciones quirúrgicas fue similar en ambos grupos.
Conclusiones: Existe una relación significativa entre los pacientes con un mayor grado de dependencia y la aparición de complicaciones
periquirurgicas, por lo que se pueden identificar al ingreso el perfil de pacientes que más fácilmente se pueden complicar para así implantar
un plan de cuidados especifico. La existencia de menor dolor en estos pacientes más dependientes y con mayor presencia de Delirium nos
hacen pensar en que está infravalorado el dolor y se deberían iniciar líneas de investigación en este sentido.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 26
Título: Evaluación de la satisfacción con una unidad de cardiología de alta resolución.
Autor/es: Rodríguez Rieiro C, Sanchidrián de Blás C, Plá Mestre R, Bueno H, Rodríguez Pérez P, Fernández Avilés F.
Introducción/Objetivos: En el año 2009 se creó la Unidad Cardiológica de Alta Resolución (UCAR) para atender, en el modelo de consulta
de acto único, a todos los pacientes cardiológicos del área de influencia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM). El
objetivo de este trabajo fue evaluar, tras algo más de 1 año de funcionamiento, el grado de satisfacción de los profesionales y de los
pacientes con el modelo de consulta.
Metodología: El nivel de satisfacción de los profesionales sanitarios se evaluó mediante encuestas: 1) En octubre de 2010, a profesionales
de medicina de 13 equipos de atención primaria (AP) que derivan pacientes a la consulta, haciendo hincapié en aspectos comunicativos entre
niveles asistenciales; 2). En enero de 2011, a los 31 profesionales que trabajan en la UCAR, valorando el funcionamiento de la misma
comparado con el modelo tradicional de consulta. Ambas encuestas incluían, además, preguntas abiertas para realizar quejas y/o
sugerencias. La evaluación de la satisfacción de los pacientes se realizó mediante una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos: 1)
Se diseñó y entregó una encuesta a aquellos que acudieron a consulta de la UCAR en octubre y noviembre del 2010 hasta completar el
tamaño muestral estimado (considerando que se realizan unas 15000 consultas al año en este centro y partiendo de una satisfacción en
consultas externas del 70%, se estimó un tamaño muestral necesario de 317 pacientes). Se obtuvieron frecuencias y porcentajes de las
respuestas en cada ítem junto con sus intervalos de confianza al 95%. 2) En Enero de 2011 se realizaron entrevistas semiestructuradas y
segmentadas por edad y tipo de visita (nuevo/revisiones), a 11 pacientes para profundizar en los aspectos sugeridos por el análisis de las
encuestas y para evidenciar otros potencialmente no objetivados con el abordaje cuantitativo. Posteriormente se realizó análisis descriptivo de
la información obtenida, tras una trascripción instrumental de las entrevistas, agrupando el discurso en puntos fuertes, áreas de mejora y
propuestas de los usuarios. Se utilizó el paquete estadístico PASW18
Resultados: En relación con los profesionales de medicina de AP, se recibieron 101 encuestas (tasa de respuestas: 56,7%). El 80% se
declararon satisfechos/muy satisfechos con la UCAR, el 84,8% recomendaría esta consulta a otros profesionales y el 81,8% consideraba que
la consulta había mejorado con respecto al modelo anterior. Entre los aspectos peor valorados, destacaron la baja satisfacción relacionada
con la accesibilidad y comunicación con los especialistas de la UCAR. Por parte de los profesionales de la UCAR, la tasa de respuesta fue del
63,6% (21 encuestas), declarándose satisfechos/muy satisfechos con la fórmula de trabajo un 85,7% del personal encuestado y el 85,7%
recomendaría una consulta como la UCAR a otros profesionales. En cuanto a la satisfacción de los pacientes, se recogieron 320 encuestas en
las cuales el 92,6% de los pacientes se declaran satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida en la UCAR. El 95,3% recomendaría
este tipo de consulta a otras personas y el 94,4% recomendaría ser atendido por estos profesionales. Los ítems de la encuesta con menor
porcentaje de satisfacción fueron los relacionados con los tiempos de citación y de espera en la consulta (satisfechos/muy satisfechos 73,9%
y 76,6%). Los pacientes entrevistados reflejaron su alto grado de satisfacción con el modelo de consulta si bien señalaron como áreas de
mejora aspectos relacionados con los plazos de citación desde la petición de la cita, con la información sobre el funcionamiento y
características de la UCAR, y con el confort de la salas de espera.
Conclusión: Este estudio ha permitido obtener una visión de conjunto de la elevada satisfacción de los profesionales implicados en el
funcionamiento de la UCAR así como identificar áreas de mejora a incluir en posteriores intervenciones, especialmente aquellas relacionadas
con la comunicación entre los dos niveles asistenciales. De forma general, el concepto de Consulta de Alta Resolución está muy bien valorado
por los pacientes, puesto que consideran que supone un ahorro de tiempo y que aumenta la comodidad respecto al modelo de consulta
tradicional. Sin embargo, parece que, de forma global, el proceso debería aumentar su grado de protocolización, ya que las experiencias entre
pacientes difieren en gran medida. El uso de métodos cuantitativos y cualitativos para medir la satisfacción resulta complementario y útil...
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 26
Título: Desarrollo de una Herramienta de evaluación “ex ante” de programas de Salud Pública. Marzo a diciembre de 2011.
Autor/es: Inés Zuza Santacilia, Maria Cristina Rodríguez Rieiro, Rosa Pla Mestre, Ana Belén Jiménez Muñoz, Paz Rodríguez Pérez, Mireia
Cantero Caballero.
Introducción/Objetivos: Desde la Organización Panamericana de la Salud, se propone al Grupo de Evaluación del IISGM el desarrollo de
una Herramienta de Evaluación “ex ante” (antes de llevar a cabo la intervención) de Programas de Salud Pública, dirigida a responsables de la
Administración Sanitaria de los países de América Latina. El objetivo ha sido construir una herramienta, que incorpora los criterios de
evaluación del diseño y los elementos de gestión derivados del modelo EFQM de excelencia (European Foundation for Quality Management).
El iISGM a través de su Grupo de Evaluación de Servicios Sanitarios y Programas de Salud Pública (constituido por facultativos del Servicio de
Medicina Preventiva y Calidad), ha sido el encargado de desarrollar la herramienta.
Metodología: La metodología de trabajo ha consistido en una fase inicial en la que el Grupo de Evaluación realizó una revisión bibliografía y
sesiones para definir las áreas de trabajo, las dimensiones y los ítems a incluir en el cuestionario extendido de la herramienta, mediante la
utilización de técnicas cualitativas. Así, el 1er cuestionario estaba dividido en dos áreas: área de evaluación de diseño (incluyendo 6
dimensiones: pertinencia, eficacia etc.) y área de excelencia en la gestión (con 8 dimensiones: liderazgo, estrategia etc.). Cada dimensión
incluía a su vez diferentes ítems o cuestiones, que sumaban un total de 102. Estas dos áreas fueron desarrolladas desde una perspectiva
matricial. En una segunda fase, un panel de personas expertas en evaluación y salud pública, colaboró en su desarrollo mediante la
“metodología de investigación Delphi”. Se trata de un método de consenso, en el que se realizaron 3 rondas de trabajo sucesivas y anónimas,
para seleccionar los ítems que estas personas consideraban como más relevantes para la evaluación de programas, y ponderar las Áreas y
Dimensiones. El resumen de resultados de cada ronda (en forma de evaluaciones cuantitativas y comentarios escritos) se remitía en las
rondas sucesivas a modo de retroalimentación. El contacto con las personas del panel se realizaba vía e-mail, enviando un cuestionario con
instrucciones y glosario de definiciones en cada ronda. Se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo (de sugerencias y comentarios) de toda
la información recogida en cada ronda. Se utilizó el paquete estadístico PASW 18.
Resultados: El panel de personas expertas estuvo formado por 45 personas que completaron las 3 rondas. Tenían una amplia experiencia
laboral (media de 22,3 años, DE: 11,0) y en evaluación. El 62,2% eran hombres, con edades comprendidas entre los 26 y 67 años, y
provenían (país de origen y trabajo) de América Latina, EEUU, España y otros países. Estas personas, realizaron 448 comentarios y
sugerencias a lo largo del cuestionario. El 1er cuestionario contenía 102 ítems y una vez realizada la 1era ronda se mantuvieron 61 y se
añadieron 4 nuevos. El 2ndo cuestionario contenía 65 ítems, y tras la 2nda ronda se seleccionaron 30 ítems y se fusionaron otros 12 en 6
diferentes. El 3er cuestionario contenía por lo tanto 36 ítems, de los cuales 35 han pasado a formar parte del Borrador de la Herramienta
final. Además, se modificó la redacción de 33 ítems a lo largo del Delphi. Las ponderaciones asignas a las áreas, sobre 100 puntos, fueron 64
para la de evaluación de diseño y 56 para la de excelencia en la gestión. Así mismo, éstos se sub-repartieron en las 6 dimensiones que
incluye cada Área.
Conclusión: Esta herramienta permite la evaluación sistemática de programas de intervención en salud pública, valorando el nivel de calidad
técnica y de excelencia en la gestión, antes de su implementación, a través de una puntuación ponderada por áreas y dimensiones. Tiene
formato de cuestionario con 35 ítems agrupados en 2 áreas y 12 dimensiones. Es de fácil aplicación, cuenta con instrucciones de uso y puede
utilizarse de forma autoadministrada. Permitirá la comparación de programas de salud pública y establece unos criterios para la elaboración
de programas con un diseño y gestión excelentes.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 27
Título: Perfil de seguridad en la prescripción médica aportado por un farmacéutico en el área de pediatría y obstetricia/ginecología en un
hospital terciario.
Autor/es: Cecilia M. Fernandez-Llamazares, Miguel Ángel Calleja-Hernandez, Silvia Manrique-Rodriguez, Cristina Pérez-Sanz, Esther DuránGarcia, Maria Sanjurjo-Saez
Introducción/Objetivos: El continuo desarrollo del sistema sanitario en las últimas décadas ha estado acompañado de una continua
evolución del papel del farmacéutico, desde su papel tradicional de la preparación y manejo de fármacos, hacia una participación más activa
en el cuidado al paciente, implicándose y cooperando con los médicos prescriptores, así como con el resto de profesionales sanitarios en la
consecución de resultados que mejoren la calidad de vida de los pacientes. Nuestro objetivo fue analizar las diferencias en la severidad clínica
de los errores de prescripción, y de los motivos de los problemas relacionados con los medicamentos interceptados por farmacéuticos clínicos
en las áreas de pediatría, obstetricia y ginecología (O&G), así como las diferencias en los indicadores de actividad farmacéuticos en las
distintas áreas.
Metodología: Estudio epidemiológico transversal que analiza la actividad de los farmacéuticos clínicos en un hospital materno-infantil con
180 camas pediátricas y 138 camas de O&G entre los meses de Enero de 2007 a Diciembre de 2009. Se excluyeron aquellas intervenciones
realizadas sobre pacientes que fueron dados de alta en las 24h siguientes. Se analizaron las siguientes variables: significación clínica de los
errores de prescripción interceptados, motivo del problema relacionado con la medicación, impacto de la recomendación farmacéutica, según
una escala ligeramente modificada creada inicialmente por otros autores (Overhage y cols) grado de aceptación de dichas recomendaciones
según la respuesta a las 24h del médico prescriptor, medicamento implicado, fecha y observaciones. Dichas variables fueron registradas en
una base de datos electrónica (Access 2003) que había sido previamente validada y considerada óptima para el registro y análisis de las
intervenciones farmacéuticas.
Resultados: Se registraron un total de 2.449 intervenciones, de las cuales fueron excluidas 258. De las 2.191 intervenciones analizadas,
1.475 se realizaron sobre 61.458 órdenes médicas (OM) pediátricas (2.4 intervenciones/100 OM), y 716 sobre 119.333 OM de O&G (0.6
intervenciones/100 OM). El 1.7% de los errores de prescripción interceptados eran potencialmente letales, siendo significativamente mayor
este porcentaje en pediatría (p<0.001). La regresión logística mostró que los pacientes pediátricos son 4.3 veces más propensos a sufrir
errores más graves (IC 95% 2.7-6.9). En 2.059 intervenciones aceptadas se determinaron 43 recomendaciones (2.1%) extremadamente
significativas (40 en pediatría y 3 en O&G), y 170 (8.4%) muy significativas (155 en pediatría y 15 en O&G). Del total de recomendaciones,
eliminando aquellas realizadas en ausencia de error, obteniendo 2,035 errores de prescripción interceptados, de los cuales el 1.7% eran
potencialmente letales (35 casos) y el 10.2% (210 casos) clínicamente serios. El principal motivo de error fue la detección de dosis de 1.5 a
10 veces la dosis recomendada. La aceptación global de las recomendaciones fue del 92.2%. Los farmacéuticos obtuvieron una tasa global de
actividad de 0.016 intervenciones/estancia a lo largo de todo el periodo de estudio.
Conclusión: Las intervenciones farmacéuticas tienen un gran impacto en la detección y reducción de los errores de medicación, mejorando
por tanto la calidad y la eficiencia de la atención dada.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA: 7
GRUPO: 27
Título: Impacto en seguridad de las alertas por insuficiencia renal generadas en la prescripción electrónica.
Autor/es: Ribed A, Duran E, Giménez A, García R, Sanjurjo M
Introducción/Objetivos: Aproximadamente el 11% de la población adulta española sufre algún grado de enfermedad renal crónica, lo que
supone un importante problema de salud pública. Este estudio mide la prevalencia de la insuficiencia renal en los ingresos desde urgencias y
tiene como objetivo analizar las intervenciones que realiza el farmacéutico en la prescripción electrónica de estos pacientes.
Metodología: Estudio cuasi-experimental de intervención no aleatorizado en un hospital terciario. Del 1 de marzo al 15 de abril de 2011 se
revisó la función renal de los ingresos diarios desde urgencias y se identificaron aquellos pacientes con filtrado glomerular inferior a 50mL/min
según la fórmula MDRS-4 estandarizada, recomendada por la Sociedad Española de Nefrología (SEN). Se revisó su prescripción médica con el
propósito de identificar los fármacos que requerían ajuste basándonos en las recomendaciones de la SEN, Micromedex® y fichas técnicas de
los medicamentos. En aquellos que requerían un ajuste se intervino mediante una nota informativa al médico prescriptor a través del
programa de prescripción electrónica Prescriplant®. Se diseñó una base de datos en la que se rcogió: número de historia, edad, sexo,
creatinina sérica, filtrado glomerular estimado, fármacos implicados, ajustes realizados por el médico sin la intervención del farmacéutico,
recomendaciones farmacéuticas, aceptación e impacto clínico en el paciente.
Resultados: Se revisó la función renal de 2194 pacientes de los cuales presentaban un aclaramiento menor a 50mg/mL 363 (17%): 46%
hombres y 54% de mujeres. La media de edad fue de 79 años (rango: 29-101 años) y de creatinina de 1.92 mg/dL. De los 280 fármacos
susceptibles de ajuste renal, 129 (46%) fueron directamente ajustados por el médico prescriptor, principalmente alopurinol y candesartan
ajustados correctamente en 84,6% y 83,3% de las veces respectivamente. Veintidós fármacos (4%) no fueron evaluables debido al alta de
los pacientes y 139 (50%) requirieron intervención del farmacéutico. Los principios activos que registraron más intervenciones farmacéuticas
fueron el grupo de antibióticos (40%), enoxaparina (14%) e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (12%). El 68% de las
intervenciones fueron aceptadas, sobre todo de lisinoprilo (aceptación del 95%) y espironolactona (88%). El 32% de las intervenciones
fueron rechazadas. Tras su seguimiento, en un 32% de los casos mejoró la función renal, en el 29% de los pacientes la situación cardíaca o
infecciosa justificaba la dosis prescrita, sólo en el 18% de los pacientes empeoró la función renal y en el 21% restante se rechazó la
suspensión de metformina, aunque no hubo ningún efecto adverso.
Conclusión: La insuficiencia renal implica una oportunidad para la atención farmacéutica dentro del equipo clínico. En este estudio se ha
detectado un 50% de oportunidades de intervención farmacéutica con una aceptación del 68%. Los fármacos más implicados fueron los
antibióticos. Como consecuencia de un rechazo en el ajuste propuesto empeoró la situación clínica del 18% de los pacientes. Este estudio
supone una herramienta para la elaboración de futuras alertas a la prescripción asistida con el objetivo de mejorar la farmacoterapia
individualizada de cada paciente.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 27
Título: Programa de farmacovigilancia intensiva en un hospital de día de oncología.
Autor/es: Marzal Alfaro, B. Gonzalez-Haba Peña, E. Sanchez Fresneda, MN. Giraldez Quiroga, M. Yeste Gómez, I. Sanjurjo Saez, M.
Introducción/Objetivos: El Servicio de Farmacia tiene implantado en el Hospital de Día de Oncología un programa intensivo de
Farmacovigilancia mediante un impreso específicamente diseñado para comunicar reacciones adversas (RA) que se producen durante la
administración de fármacos antineoplásicos. Objetivo: Analizar las reacciones adversas notificadas a través del Programa de Farmacovigilancia
Intensiva implantado en el Hospital de Día de Oncología.
Metodología: El personal de enfermería del Hospital de Día de Oncología, cuando se produce una RA, rellena el impreso de notificación de
RA. Dicho impreso recoge datos del paciente, fármaco, ciclo de quimioterapia, sintomatología producida y resolución de la RA (medicación
administrada para manejar dicha RA y posibilidad o no de readministración del tratamiento de quimioterapia). Estos impresos son
posteriormente enviados al Servicio de Farmacia. El personal farmacéutico de la Unidad de Oncología revisa la historia clínica del paciente y
realiza un seguimiento de las interconsultas solicitadas al Servicio de Alergia (pruebas realizadas y pautas de desensibilización). Asimismo
comunica todas las RA graves y aquellas producidas por medicamentos recientemente comercializados a través del Programa de
Farmacovigilancia on-line de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Se llevó a cabo una revisión retrospectiva de las RA
notificadas de Enero 2009 a Abril 2011.
Resultados: Se notificaron un total de 48 RA infusionales, de las cuales se consideraron graves 23 (48%) y fueron comunicadas a través del
Programa de Farmacovigilancia. Dos de los pacientes requirieron ingreso hospitalario. En todas las RA graves la infusión fue interrumpida y, a
pesar del tratamiento de la reacción adversa, el fármaco no se volvió a administrar. Del grupo de las RA graves, el fármaco mayoritariamente
implicado fue Oxaliplatino (43,5%) seguido de Carboplatino (9%), Docetaxel (9%) y Cetuximab (9%). En el grupo de las RA no graves el
fármaco mayoritario fue Docetaxel (24%) seguido de Paclitaxel (16%) y Oxaliplatino (16%). De las RA graves, en 16 de los pacientes
(69,5%) se pidió Interconsulta al Servicio de Alergia. De estos casos, se realizaron pruebas medicamentosas cutáneas (Prick-test e
intradérmicas) en 12 pacientes, en 5 de los cuales se notificaron como positivas (4 a Oxaliplatino y 1 a Carboplatino). A ninguno de estos
pacientes se les realizó posteriormente pauta de desensibilización ya que el Servicio de Oncología optó por otras alternativas terapéuticas. De
los 7 pacientes con pruebas cutáneas negativas, a 3 de ellos se les realizaron pautas de desensibilización: 2 a Carboplatino y 1 a Docetaxel.
Conclusión: Los fármacos mayoritariamente implicados en las RA infusionales son los platinos y los taxanos. Los platinos son los que
producen reacciones más graves y que con más frecuencia dan pruebas cutáneas positivas. Los taxanos producen RA infusionales más
manejables que habitualmente se resuelven disminuyendo la velocidad de infusión. Las pautas de desensibilización se utilizan en aquellos
pacientes en los que no hay alternativas terapéuticas.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 27
Título: Tecnología clinical decision support y registro electrónico de administración medicamentos.
Autor/es: Rodríguez González CG, Martín Barbero ML, Herranz Alonso A, Durango Limárquez I, Hernández Sampelayo Matos P, Sanjurjo
Sáez M.
Introducción/Objetivos: La implantación de tecnologías de la información (TI) y automatización, como la prescripción electrónica asistida
(PEA) y los sistemas automatizados de dispensación, han permitido reducir la tasa de errores de medicación en la organización. Sin embargo,
los errores de administración siguen suponiendo un problema de gran magnitud, con importantes repercusiones humanas, asistenciales y
económicas. Con el objetivo de minimizar los errores en esta fase del proceso, se ha desarrollado una herramienta Clinical Decision Support
(CDS) integrada en un Registro Electrónico de Administración de Medicamentos (eMAR).
Metodología: I. Formación de un equipo multidisciplinar (4farmacéuticos, 3enfermeras y 2informáticos) con experiencia en TI (Oct09) II.
Definición de las especificaciones técnicas del eMAR y las necesidades de soporte requeridas (Oct09–Ene10) III. Desarrollo informático de la
aplicación, ligada a la PEA (Ene-Jun10) IV. Definición de la herramienta CDS para enfermería (Ene-Ago10): i. Recomendaciones sobre la
técnica de administración de medicamentos: revisión de la ficha técnica, las bases de datos Drugdex® de Thomson Micromedex® Healthcare
series y Lexi-Comp®, y 2 revisiones bibliográficas existentes al respecto. ii. Recomendaciones sobre los parámetros clínicos a monitorizar
previamente a la administración de un fármaco y dosificación requerida: revisión de la Trigger Alert List By Causal Medication del Institute for
Safe Medication Practices y bibliografía disponible sobre sistemas de CDS para enfermería. V.
Incorporación de esta información al eMAR
desarrollado (Sept10).
Resultados: Se dispone de una herramienta CDS integrada en un eMAR con las siguientes funcionalidades: I. Documentación de la
medicación administrada al paciente a pie de cama y a tiempo real: i. Registro de la dosis, vía, horario y usuario ii. Registro de la
administración de fármacos de urgencia no contemplados en la PEA tras previa revisión de alergias, duplicidades e interacciones
farmacológicas iii. Registro de cualquier incidencia ocurrida en el proceso II. Generación de señales alertantes en caso de discrepancia entre
la prescripción y la administración, recomendaciones sobre la técnica de administración o dosificación según los resultados de los parámetros
clínicos monitorizados III. Explotación de datos: histórico de administraciones, señales alertantes generadas por el software y respuesta
obtenida.
Conclusión: El desarrollo de esta herramienta se plantea como una nueva oportunidad para mejorar y monitorizar la seguridad en la
administración de medicamentos.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 27
Título: Estudio de utilización de romiplostim en un hospital general universitario.
Autor/es: Marquínez Alonso I, Pernía López MS, Escudero Vilaplana V, Ribed Sánchez A, Martínez Fdez.-Llamazares C, Sanjurjo Sáez M
Introducción/Objetivos: Evaluar la efectividad y seguridad de romiplostim en pacientes pediátricos y adultos en nuestro hospital.
Metodología: Estudio observacional retrospectivo en el que se evaluaron los pacientes tratados con romiplostim desde diciembre de 2009
hasta febrero de 2011. Las fuentes de información fueron las historias clínicas de los pacientes y el programa de prescripción electrónica
Prescriplant®. Se elaboró una hoja de recogida de datos con los siguientes parámetros: edad, sexo, peso, fecha de diagnóstico de la
enfermedad, indicación del tratamiento con romiplostim, dosis, tratamientos previos, esplenectomía, niveles de plaquetas, medicación
concomitante y de rescate. La efectividad de romiplostim se evaluó según los niveles de plaquetas obtenidos, siendo el objetivo terapéutico
alcanzar recuentos iguales o superiores a 50x109/L, y considerando respuesta duradera cuando el objetivo se mantiene sin necesidad de
medicación de rescate durante al menos 6 de las últimas 8 semanas de seguimiento. La seguridad se evaluó según la aparición de reacciones
adversas.
Resultados: Se incluyeron 10 pacientes en el estudio, 3 niños (edad media 11,5 años [10,3-13,3]; 66,6% varones) y 7 adultos (edad media
58,6 años [33,4-76,9]; 28,6% varones). Todos los niños tenían diagnosticada trombocitopenia inmune primaria refractaria a terapias
estándar. Entre los adultos, el 43,9% presentaban trombocitopenia inmune primaria refractaria, mientras que el 56,1% presentaba
trombocitopenia secundaria a otras patologías (síndrome mielodisplásico, enfermedad de Hodgkin, pancitopenia autoinmune), considerándose
fuera de indicación. Todos los pacientes recibieron como tratamientos previos corticoides e inmunoglobulinas; el 57,1% de adultos recibió
rituximab y el 100% de niños inmunoglobulina anti-D. Ningún paciente había sido esplenectomizado, opción no contraindicada en el 30% de
nuestros casos. En cuanto a la efectividad, solo un niño (33,3%) presentó respuesta duradera al tratamiento, alcanzándose con la
administración de una dosis media de 1,0 mcg/kg y obteniendo recuento plaquetario medio de 204x109/L. En los dos niños restantes la dosis
media fue de 3,2 mcg/kg y el recuento plaquetario medio fue de 79x109/L. Entre los adultos, 2 pacientes (28,6%) presentaron respuesta
duradera, con dosis media de 3,2 mcg/kg y recuento plaquetario medio de 101x109/L, no necesitando medicación concomitante para
mantener los niveles de plaquetas durante el tratamiento. Los pacientes adultos restantes recibieron dosis medias de 5,6 mcg/kg y sus
niveles plaquetarios medios fueron de 33x109/L. Sobre la seguridad, uno de los pacientes pediátricos presentó astenia y cefalea ocasional,
mientras que entre los adultos hubo buena tolerancia en todos los casos. Ningún tratamiento fue suspendido por efectos adversos.
Conclusión: Romiplostim mostró una respuesta duradera en un reducido número de pacientes, pese a incluir nuestra muestra varios usos no
autorizados, que podrían infravalorar el resultado global de la misma. En aquellos en los que se consiguió respuesta duradera, permitió la no
utilización de medicación concomitante, contribuyendo a una mayor comodidad en la farmacoterapia de estos pacientes. Además, mostró
buena tolerancia en todos los casos. Debido al reducido número de pacientes y al corto periodo de seguimiento, son necesarios estudios con
mayor población y de mayor duración.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 27
Título: Evaluación de los errores de administración de medicamentos en una unidad de cuidados intensivos pediátricos.
Autor/es: Echarri-Martínez, Lara; Fernández-Llamazares, Cecilia M.; Manrique-Rodríguez, Silvia; Arias- Arranz, Alicia; Rodríguez-González,
Carmen; Sánchez-Galindo, Amelia, Sanjurjo-Sáez, María.
Introducción/Objetivos: Los errores de medicación constituyen uno de los incidentes médicos más comunes y suponen un alto porcentaje
de los errores que se producen en el sistema sanitario, apareciendo más frecuentemente en la población pediátrica y en las unidades clínicas
en las que predomina la administración intravenosa. La fase de administración concentra la mayoría de los errores, que son los más difíciles
de detectar, siendo además la etapa en la que los errores no interceptados llegan más rápidamente al paciente. Objetivos: Determinar la
frecuencia, tipo, causas y gravedad clínica potencial de los errores en la preparación y administración de medicamentos en una Unidad de
Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital terciario.
Metodología: estudio observacional prospectivo (sin el conocimiento de los sujetos observados) de los procesos de preparación y
administración de medicamentos realizados por enfermería durante un período de 12 días, sobre las 11 camas de la unidad, incluyendo
turnos de mañana, tarde y noche. Los observadores (7 farmacéuticos y 1 enfermera externos a la Unidad) fueron entrenados durante una
semana en la detección de errores de administración en base a una instrucción técnica validada en otra unidad del mismo hospital pero
adaptada para cubrir las necesidades específicas de una unidad de Cuidados Intensivos con pacientes pediátricos. Entre otras variables se
recogieron el paciente con su peso y edad (correcto/incorrecto según prescripción médica), turno de enfermería, medicamento -dosis-forma
farmacéutica-vía administración (correcta/incorrecta según prescripción médica), técnica de preparación y administración (correcta e
incorrecta según instrucción técnica), hora de administración (según Kardex de enfermería), tipo de error (atendiendo a la terminología RuizJarabo), tipo de incidencia (según instrucción técnica). La gravedad clínica potencial, la probabilidad de recurrencia del error y el nivel de
riesgo se determinaron por consenso en un grupo de trabajo formado por profesionales expertos en errores de medicación.
Resultados: se detectaron un total de 150 errores en 567 administraciones observadas (47,8 errores/100 fármacos administrados). Los
errores más frecuentes fueron: técnica de preparación incorrecta (34%), técnica de administración errónea (14%), hora de administración
errónea (13%), velocidad de administración errónea (11%). Las incidencias más frecuentes fueron la no comprobación de la caducidad del
medicamento (90% de las administraciones) y el etiquetado incompleto (23%). No existieron diferencias estadísticamente significativas entre
tasa error/ peso de los pacientes, ni entre tasa de error/turno o día del error. Las causas identificadas más frecuentes fueron: lapsus/despiste
(41%) y falta de conocimiento sobre el medicamento (27%). El 78% de los errores no produjeron gravedad clínica en el paciente y el 8%
fueron detectados por los observadores y su administración fue evitada. El 6% se clasificaron como incidentes con capacidad de causar error.
Aproximadamente el 25% de los errores detectados se clasificaron con un nivel de riesgo moderado, siendo los errores por confusión de
principios activos y la técnica de preparación incorrecta los asociados con un mayor riesgo para el paciente.
Conclusión: La mayoría de los errores detectados fueron prevenibles. Es necesaria la implantación de un programa integral de uso seguro
de medicamentos que incluya distintas estrategias que faciliten el cumplimiento del circuito de prescripción-validación-administración de
medicamentos establecido, evitando las desviaciones que son causa de error, minimizando la incidencia de errores y aumentando la seguridad
del paciente.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 27
Título: Impacto en salud de la actividad de una unidad de farmacocinética y farmacogenética en un servicio de farmacia.
Autor/es: Flox P; De Lorenzo A; López L; García M; Herranz A; Martín M.L; García M.I; Manzanares C; Sanjurjo M.
Introducción/Objetivos: La optimización del tratamiento con medicamentos de estrecho margen terapéutico y de elevado coste en
términos de efectividad/seguridad es el objetivo asistencial primordial de la Unidad de Farmacocinética (UFC) y de la Unidad de
Farmacogenética (UFG) del Servicio de Farmacia (SF). Esta actividad es desarrollada a través de recomendaciones de ajuste de dosis y de
determinaciones genotípicas, tanto de genes diana como de genes implicados en los procesos farmacocinéticos. Los estudios farmacocinéticos
y farmacogenéticos persiguen minimizar los posibles resultados negativos asociados a la medicación (RNM). El objetivo del estudio es
describir el impacto en salud tras la implantación de UFC y UFG del SF en un hospital de tercer nivel.
Metodología: Estudio descriptivo de la actividad asistencial desarrollada por la UFC y UFG desde su implantación (2010 y 2008,
respectivamente) hasta enero de 2011. La UFC realiza individualización terapéutica de los siguientes fármacos: digoxina, valproico, fenitoína,
fenobarbital, carbamazepina, teofilina, gentamicina, tobramicina, amikacina y vancomicina. En la UFG se realiza análisis farmacogenético de:
presencia alelo HLA-B*5701, variantes tiopurina-metiltransferasa –TPMT-, dihidropirimidina deshidrogenasa -DPYD-, determinación alelo*28
UDP glucuronosiltransferasa 1A1 -UGTA1A-, identificación metabolizadores pobres citocromo 2D6 -CYP2D6. Los RNM evitados se clasificaron
en dos categorías: efectividad y seguridad, no siendo estas categorías excluyentes entre sí.
Resultados: La UFC ha elaborado desde su implantación 390 informes en un total de 177 pacientes (pacientes adultos: 45%; pacientes
pediátricos: 55%). El análisis farmacocinético logra evitar el 68,7% de los posibles fracasos terapéuticos, mientras que en términos de
seguridad, se consiguen evitar el 31,7% de las toxicidades asociadas al tratamiento. Desde la implantación de la UFG se han realizado 602
pruebas genéticas en 593 pacientes (pacientes adultos: 98%; pacientes pediátricos: 2%), disminuyendo en un 93,5% los potenciales efectos
adversos asociados al tratamiento, y evitando el 6,5% de los posibles fallos en la farmacoterapia.
Conclusión: La actividad de Unidad de Farmacocinética y Unidad de Farmacogenética del Servicio de Farmacia garantizan la calidad
asistencial basada en la optimización y racionalización de la terapéutica individualizada por paciente, de medicamentos de estrecho margen
terapéutico y elevado coste, reduciendo considerablemente los resultados negativos en salud en términos de efectividad y seguridad.
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: 27
Título: Impacto de la implantación de bombas de infusión inteligentes en una unidad de cuidados intensivos pediátricos.
Autor/es: Manrique-Rodríguez S, Sánchez-Galindo A, Fernández-Llamazares CM, López-Herce J, Echarri-Martínez L, Herranz-Alonso A,
Sanjurjo-Sáez M.
Introducción/Objetivos: El concepto de seguridad en cuanto al uso de los medicamentos ha experimentado cambios importantes en los
últimos años debido a la elevada morbilidad y mortalidad asociada a los mismos. Muchos de los acontecimientos adversos que sufren los
pacientes hospitalizados están relacionados con errores de medicación evitables que pueden tener lugar en cualquiera de las etapas del
circuito de utilización de medicamentos, desde la prescripción hasta la administración. El desarrollo e implantación de nuevas tecnologías ha
contribuido a aumentar la seguridad en el manejo de fármacos, especialmente importante en la fase de administración donde resulta más
difícil interceptar un error de medicación. Garantizar la administración segura de fármacos intravenosos en pacientes pediátricos es un asunto
de máxima relevancia en el entorno hospitalario, en primer lugar por las características propias de la vía de administración intravenosa y de
los fármacos que se utilizan, muchos de ellos considerados de alto riesgo o estrecho margen terapéutico y en segundo lugar, por la mayor
susceptibilidad de la población pediátrica a los errores de medicación frente a los que su capacidad de respuesta es menor cuanto más
pequeños y críticos sean los pacientes. Objetivos: Describir los errores de administración evitados un año después de la implantación de
bombas de infusión inteligentes (BII) en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), analizar el coste ahorrado por efectos
adversos evitados y estimar la rentabilidad de la tecnología.
Metodología: Se constituyó un equipo multidisciplinar integrado por dos farmacéuticos clínicos, dos intensivistas y la supervisora de
enfermería de la UCIP. Se elaboró una biblioteca de 108 fármacos para cada uno de los cuales se establecieron concentraciones estándares y
límites absolutos y relativos para evitar errores de programación. La farmacoteca se introdujo en 72 bombas Alaris® utilizadas en los 11
puestos de la UCIP sin coste adicional para el hospital por ser la dotación habitual de la unidad. Un análisis exhaustivo de la información
almacenada, realizado con el programa Guardrails® CQIv4.1 Event Reporter, permitió discriminar las alarmas asociadas a error real de
programación de las originadas por uso inadecuado de los sistemas. El equipo asignó a cada error interceptado una probabilidad de
ocurrencia de evento adverso (EA) en ausencia de la intervención (0, 1, 10, 40 ó 60%). Pese a que en algunos casos la probabilidad de EA
podría ser superior al 60%, se optó por seguir un criterio conservador. A partir del coste de un EA prevenible, estimado en la revisión
publicada por el Ministerio de Sanidad y Consumo en 2008 y actualizado a 2010 según IPC, (coste EA=6.268 euros), se calculó el impacto
económico derivado del uso de BII.
Resultados: Algunos de los errores interceptados con mayor probabilidad de ocasionar EA fueron: fentanilo a ritmo siete veces superior al
máximo, milrinona a ritmo 24 veces superior al máximo, insulina a ritmo cuatro veces superior al máximo, amiodarona a ritmo diez veces
superior al máximo o bolo de flecainida a dosis tres veces superior a la máxima establecida. Se calculó un ahorro de 58.232 euros por EAs
evitados en la UCIP. Con la extensión de la tecnología de BII a las 73 camas de unidades especiales del hospital infantil se obtendría una
rentabilidad de 7 euros por cada euro invertido en la contratación de un farmacéutico responsable de la implantación.
Conclusión: Las BII pueden interceptar errores de administración que potencialmente alcanzarían al paciente. El impacto económico
calculado es una aproximación basada en estudios realizados en adultos y niños que puede estar subestimada debido a que la repercusión
potencial de los errores evitados es superior en pediatría, a que no se han contemplado costes indirectos e intangibles ahorrados y al criterio
conservador seguido al asignar las probabilidades de EA..
______________________________________________________________________________----------------------------ÁREA:
7
GRUPO: --
Título: Anafilaxia por limón.
Autor/es: B. Noguerado Mellado; R. Pineda; M. Tomás Pérez; D. Pérez Alzate; M. Fernández Bohórquez..
Introducción/Objetivos: El limón, la naranja, la lima, el pomelo y la mandarina son miembros de la familia de las Rutáceas. A pesar de ser
consumidos ampliamente, las reacciones de hipersensibilidad IgE mediadas son raras. Se han identificado alérgenos como la proteína citrina
de 51 kDa, subunidades de la citrina de 22 y 33 kDa, que podrían explicar la reactividad cruzada entre ésta familia. Además, se han
identificado panalérgenos comunes: profilina 9 kDa y proteína transportadora de lípidos 15 kDa, que podrían estar en relación con la cosensibilización entre las rutáceas, los frutos secos y hortalizas. in embargo, existen pocos casos documentados de pacientes sensibilizados a
frutos secos y cítricos. Caso clínico Mujer de 48 años con antecedentes de rino-conjuntivitis por pólenes, Urticaria/Angioedema por probable
alergia a aspirina, alergia a lidocaína y alergia a frutos secos y aguacate. Treinta minutos después de comer limón al horno, presentó
angioedema lingual y facial junto con lesiones habonosas generalizadas, sensación de disnea y disfagia .Con posterioridad ha tolerado
mandarina, naranja, pomelo. Estudio alergológico. Se realizaron pruebas cutáneas en Prick-test (ALK-Abelló) con limón, cacahuete,
almendra, pistacho, soja, avellana, pipas de girasol, LTP y Profilina con resultado positivo. Prick-prick con limón, lima, naranja, pomelo y
melocotón: positivo. IgE total 188 KU/L; Ig E específica a limón 24.1 KU/L.
Conclusiones - Describimos el caso de una anafilaxia por limón al horno IgE mediada, con buena tolerancia a otros cítricos hecho
infrecuente en la mayoría de los casos publicados. - Se añade además en nuestra paciente una cosensibilizacion entre frutos secos y cítricos,
hecho poco común en la literatura publicada hasta ahora.- Se han identificado algunas proteínas en los cítricos, que podrían explicar los casos
de reactividad cruzada y co-sensibilización entre las rutáceas, frutos secos y ciertas hortalizas.
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Estudio de las cargas de trabajo de enfermería en pacientes críticos según dos GRDs y sus procedimientos más habituales en una
Unidad Coronaria
Autor/es: Miguel Luis Martín Rodríguez.
Introducción/Objetivos: A lo largo de los años se han utilizado diferentes sistemas de cómputo de carga asistencial en enfermería, que
han evolucionado a lo largo del tiempo. La escala NAS refleja mejor las cargas reales de trabajo, su diseño está orientado al trabajo de
enfermería, con independencia de la patología que justifica el ingreso en UCI, una mayor aceptación por enfermería, y es útil para evaluar la
planilla de enfermería. Cuantificar las cargas asistenciales o de trabajo de enfermería en UCI con herramientas cada vez más adaptadas a la
realidad enfermera resulta interesante. Sin embargo estos instrumentos deben ser usados con cautela, y las determinaciones de plantilla
deben realizarse contando no sólo con la cantidad de trabajadores sino con su capacitación profesional. Objetivo general: Conocer las cargas
de trabajo de enfermería generadas por los pacientes cuyos GRDs al alta de la Unidad Coronaria son 544 y 138
Metodología: Estudio descriptivo, observacional, transversal, con recogida retrospectiva de datos en pacientes sometidos a hipotermia y
aquellos que se les implanta un marcapasos transitorio intravenoso, desde Enero a Diciembre de 2010. La población de estudio son pacientes
clasificados al alta con los GRDs 544 y 138, que ingresan en la Unidad Coronaria del HGUGM. Para la recogida de datos se seleccionó el nº de
historia clínica de los pacientes según el GRD, se solicitó el permiso al Archivo, se revisaron las historias clínicas en el Archivo Central del
HGUGM y se cumplimentó una hoja de registro donde se recoge información de las siguientes variables: sociodemográficas, clínicas,
evolutivas y cargas de trabajo de enfermería. Para evaluar las cargas de trabajo de enfermería se utilizó la escala NAS, obteniendo los valores
al ingreso, a las 24 horas y al alta de la Unidad. Análisis de los datos: se creó una base de datos (Excel 2007) donde se introdujeron los datos
y se analizaron utilizando el paquete estadístico SPSS, versión 18.0. Se realizó un análisis descriptivo de todas las variables utilizando
frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas. Para las cuantitativas se utilizó la media y la desviación estándar. Cuando la
distribución era asimétrica se utilizó la mediana y el rango intercuartílico.
Resultados: Todos los pacientes estudiados tenían algún factor de riesgo cardiológico. En la técnica de hipotermia inducida los pacientes
tenían una edad media menor, pero su pronóstico de vida y neurológico es peor. Del total de pacientes, el 57,1% sobrevivieron al alta
hospitalaria .Si bien, esta evolución neurológica tras PCR es más favorable al aplicar hipotermia, disminuyendo tanto las consecuencias de la
encefalopatía, como la mortalidad a los seis meses. En la implantación de marcapasos transitorio a 23 (76,7%) se les implantó un marcapasos
definitivo, 7 (23,3%) precisaron intubación durante su estancia en la unidad y 2 (6,7%) necesitaron balón de contrapulsación. La técnica de
hipotermia requiere mayor consumo de recursos humanos, sobretodo en el momento del ingreso en la unidad, hasta que los valores de
ambas técnicas se igualan al alta. La mayor carga de trabajo corresponde al momento del ingreso en la unidad, donde la puntuación de la
escala NAS es más elevada, no existe diferencia en cada turno de trabajo, si bien estas cifras disminuían según van pasando los días de
estancia. El turno con mayor número de ingresos es el de mañana, sumado a que es el turno en el que se realiza el aseo de los pacientes, se
debe tener en cuenta a la hora de ajustar las planillas.
Conclusión: El cálculo de plantillas para las UCI sigue siendo un tema controvertido ya que, dependiendo de las fuentes consultadas, éstas
varían considerablemente. Esta falta de consenso radica en que cada paciente, así como cada enfermera y cada UCI tienen distintas
características, por tanto, calcular una ratio enfermera/paciente no es únicamente una cuestión de números, sino que hay que contar con las
características, la formación y las habilidades de cada enfermera, con la complejidad de los cuidados que requiera cada paciente y con el
entorno en el que esto suceda. Conocer la carga de trabajo de enfermería de una UCI nos permitirá planificar el personal necesario, mantener
una calidad asistencial adecuada y controlar los costes originados del cuidado del paciente crítico.
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Ulceras Por Presión en pacientes sometidos a Ventilación Mecánica No Invasiva, un ensayo clínico aleatorizado sobre cuatro
tratamientos preventivos
Autor/es: David Peña Otero Lara Hernaz Fernández David Vázquez Domínguez Vanesa Jiménez González Carmen Gadea Cedenilla.
Introducción/Objetivos: En pleno siglo XXI procurar la excelencia del cuidado es un reto a nivel hospitalario. La Ventilación Mecánica No
Invasiva –VMNI- se ha convertido en un estándar en el cuidado del fallo respiratorio agudo en las Unidades de Vigilancia Intensiva y en los
Servicios de Urgencias. Los principales efectos adversos de la VMNI como terapia al paciente agudo son la sequedad de boca, congestión
nasal, claustrofobia, los generados por las fugas de aire y las úlceras por presión –UPP-. Para disminuir la presión de la mascarilla sobre los
puntos de apoyo de la cara del paciente -las interfaces incorporan dispositivos como gel, silicona…- el personal de enfermería protege además
la piel con apósitos, procurando evitar las UPP. Estudios consultados así como la praxis diaria en nuestro hospital manifiestan una gran
variabilidad de intervenciones encaminadas hacia el tratamiento preventivo, obteniendo resultados con elevada dispersión. La variabilidad en
las intervenciones provocan un aumento de consumo de fungible, lo que directamente eleva los costes y la falta de consenso a la hora de
protocolizar una intervención, disminuye la percepción de calidad.
Metodología: Se realizó un estudio experimental tipo Ensayo Clínico. Consta de cuatro grupos de intervención, correspondientes al
tratamiento preventivo (Máscara o interfaz directa; protección de la dermis con apósito de poliuretano autoadhesivo; protección de la dermis
con apósito hidrogel-espuma semipermeable adhesivo; protección de la dermis con ácidos grasos hiperoxigenados). El ámbito de estudio es el
Área de Alta Dependencia del HGUGM. La población a estudio son pacientes ingresados en el ADA, sometidos a VMNI, independientemente
de cuál sea el modo ventilatorio utilizado. Deben firmar el consentimiento informado y cumplir los criterios establecidos. El tamaño muestral
no está predeterminado al inicio del proyecto. En primer lugar se realizó un pilotaje con diez individuos en cada grupo; de este modo se
realizó un análisis que nos permitió conocer los parámetros necesarios para el cálculo de dicho tamaño muestral: incidencia esperada en cada
grupo y tamaño del efecto de los tratamientos. Con el fin de evitar sesgos y variables de confusión en los diferentes grupos, y con el empeño
de intentar que la muestra pueda ser reproducible se procedió a la aleatorización de los sujetos incluidos en el estudio; mediante tablas de
números aleatorios diseñadas al efecto. Los datos obtenidos se analizaron con el paquete estadístico SPSS. Los resultados se medirán con la
descripción de la media, desviación estándar y cuartiles si se trata de una distribución normal; adjuntando el valor de la mediana y rango
intercuantílico si se trata de una distribución asimétrica. Las variables cualitativas se medirán en frecuencia y porcentaje. Debido a que las
variables a comparar son cualitativas y dicotómicas, utilizaremos los porcentajes para analizar los resultados a través del test estadístico Chi
cuadrado.
Resultados: Pilotaje n=40 (6excluídos), de los cuales 24 varones y 16 mujeres. Edad media 76.93 y NORTON al ingreso de 11.74. Tiempo
medio de uso de VMNI 10.16horas. Han desarrollado UPP 15 de los 40 pacientes (37.5%) de las cuales: 15 nasales grado I, 1 nasal Grado II,
1 frontal y 1 en pómulo. En cuanto a los mecanismos de prevención la incidencia de UPP fue: con interfaz directa 40%, con ác. Grasos 30%,
con poliuretano 22% y con hidrogel-espuma 55%.
Conclusión: Actualmente en reclutamiento de muestra. De mantenerse los resultados del pilotaje existiría diferencia estadísticamente
significativa en cuanto al uso de mecanismos de prevención, por lo que el proyecto ayudaría a consensuar a través de la evidencia científica la
praxis clínica y a disminuir los costes, tanto en la prevención como en la cura de las lesiones generadas.
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Vivencias del profesional de enfermería en el cuidado paliativo del paciente crítico terminal
Autor/es: Juan Francisco Velarde García.
Introducción/Objetivos: Los avances científico-técnicos de las últimas décadas han propiciado un aumento de la supervivencia y calidad
de vida de muchos enfermos; alcanzando su máxima expresión en las unidades de cuidados críticos. De igual modo el perfil del enfermo
crítico ha cambiado, atendiéndose a situaciones no tan reversibles, debido a la avanzada edad o a enfermedades crónicas subyacentes y al
cambio en el tipo de enfermedades amenazantes. Todo ello ha potenciado la aparición de dilemas bioéticos, sobre la futilidad de los
tratamientos y la irreversibilidad del diagnóstico médico, a efectos de los beneficios aportados al paciente con altas probabilidades de
fracasar. Planteándose la limitación del esfuerzo terapéutico como una alternativa al ensañamiento al demorar el momento del fallecimiento y
prolongar el sufrimiento innecesario del paciente y su familia, integrando la prestación de los cuidados paliativos dentro de las unidades
destinadas a la atención del paciente crítico. Originariamente el ámbito de aplicación de los cuidados paliativos, circunscrito al paciente
oncológico en fase terminal, ha impregnado con su filosofía a otras enfermedades abocadas a una situación irreversible y en los que pueden
ejercer una labor muy positiva; llegando a complementar una de las áreas más paradigmáticas en la atención del paciente, como es el caso
de los cuidados críticos. Dicha circunstancia ha propiciado la integración de los cuidados paliativos dentro de estas unidades, no obstante
resulta interesante explorar los factores presentes en las vivencias de los profesionales de enfermería que pudiesen condicionar la prestación
de los cuidados paliativos sobre el paciente crítico en estado terminal. Objetivos: Analizar e interpretar las vivencias del personal de
enfermería en la unidad reanimación postanestésica en la prestación del cuidado paliativo sobre el paciente crítico terminal.
Metodología: Estudio cualitativo fenomenológico interpretativo, realizado sobre una muestra de 6 enfermeras y 6 auxiliares de enfermería
de la unidad de reanimación postanestésica del HGUGM entre diciembre del año 2010 y finales de junio del 2011. La recogida de datos se
realizó mediante una entrevista semiestructurada grabada, que fue transcrita literalmente y cuyo contenido fue analizado con el método de
Colazzi, para finalmente realizar una codificación abierta, axial y selectiva.
Resultados: Tras el análisis de los datos, se identificaron tres temas principales, con sus correspondientes categorías: el fracaso terapéutico
(7 categorías y 3 subcategorías) los cuidados paliativos (6 categorías y 3 subcategorías) y barreras que dificultan su prestación (5 categorías)
Conclusión: Las vivencias del profesional de enfermería se encuentran influenciadas tanto por factores intrínsecos como extrínsecos,
condicionando la aceptación del fracaso terapéutico sobre el paciente crítico en estado terminal y la integridad de los cuidados paliativos
prestados sobre éste y su familia.
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Vivencias del profesional de enfermería en el cuidado paliativo del paciente crítico terminal
Autor/es: Dolores González Baz, Mª Cruz Menárguez Palanca, Irene Araque Criado.
Introducción/Objetivos: El aumento de infecciones por microorganismos multirresistentes en estos últimos años supone un gran riesgo
para los pacientes ingresados en los Hospitales y mucho más para los pacientes ingresados en una UCC en la que a los factores intrínsecos se
unen múltiples factores extrínsecos para desarrollar una infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS). Estas infecciones las
transmite el personal sanitario, siendo una de las causas más frecuentes la inadecuada higiene de manos (HM) y el desconocimiento de los
momentos en los que debe realizarse este tipo de higiene. En nuestro estudio realizamos una intervención formativa sobre HM a todo el
personal sanitario de nuestra Unidad y evaluamos la eficacia de esta formación mediante la comparación de la incidencia de Staphylococcus
aureus resistente a meticilina (SARM) antes y después de realizar la formación. Objetivos: Evaluar la eficacia de la intervención formativa
sobre HM en la incidencia de colonización por SARM. Conocer la Incidencia de SARM en la Unidad Evaluar el nivel de conocimientos previos y
posteriores sobre HM
Metodología: Estudio cuasiexperimental pre/post. Se incluyeron 167 pacientes que ingresaron en la Unidad de Reanimación (92 antes de la
intervención formativa y 75 después) desde el 1 de febrero al 30 de mayo y no estaban infectados/colonizados por SARM. La intervención
formativa se realizó durante los días 14 y 15 de marzo. Las variables objeto del estudio fueron los factores intrínsecos y extrínsecos para
desarrollar una infección por SARM y la variable respuesta fue la colonización/infección por SARM. Las variables objeto de estudio en la
intervención formativa fueron los conocimientos sobre IRAS, técnica de HM, momento de realización, tiempo de duración de la HM según el
tipo de solución (alcohol gel o agua y jabón).
Resultados: Durante la realización de nuestro estudio se produjo un brote de SARM resistente a Linezolid (SARM-LR), incluimos a estos
pacientes en nuestro estudio por cumplir la condición de SARM. Antes de la Intervención Formativa se obtuvo significación estadística al
comparar los pacientes Colonizados/Infectados por SARM/SARM-LR con los No Colonizados/Infectados en Días de Estancia, Intubación,
Ventilación Mecánica, CVC, revisión de HQ en quirófano [p = 0,016 IC 95% (1,6, 179,4)] y paciente contiguo con SARM/SARM-LR [p =
0,000 IC 95% (5,3 73,3)] y Después de la Intervención Formativa sólo se obtuvo significación estadística en Antibioterapia [p = 0,020 IC
95% (1,0, 1,34)] debido probablemente al reducido número de casos 4 (5,3%) de SARM/SARM-LR. La localización más frecuente tanto para
SARM como para SARM-LR Antes y Después fue el Exudado Nasal (EN) seguido de Broncoaspirado (BAS) y Herida quirúrgica (HQ). Se aisló
SARM-LR en varios focos simultáneamente en un mismo paciente. La participación en la Intervención Formativa fue de 68,5%. Al comparar
los aciertos del cuestionario previo/posterior se obtuvo significación estadística en 5 de las 6 preguntas del cuestionario y en los turnos de
mañana y noche respecto al de tarde. Para evaluar el impacto de la intervención formativa se comparó la incidencia de Colonización/Infección
por SARM/SARM-LR Antes 16 (17,4%)/ Después 4 (5,3%) y se obtuvo significación estadística [p = 0,031 IC 95% (0,016, 0,225)]. La
Reducción Absoluta fue 12.1%, y la Relativa 30,4%.
Conclusión: La Intervención Formativa mejoró los conocimientos sobre HMTC, momentos de realización de HM y tiempo necesario
dependiendo del tipo de solución (p= 0,000). Podemos enmarcar la Intervención Formativa dentro del conjunto de medidas aplicadas
(bundles) para el control y vigilancia de microorganismos multirresistentes. Esta Intervención contribuyó a reducir la incidencia de
SARM/SARM-LR en nuestra Unidad, aunque no podemos concluir la significación estadística de nuestro estudio debido a la interferencia de las
medidas utilizadas conjuntamente para controlar el brote de SARM-LR.
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Valoración del impacto de una sesión formativa en donación y trasplante sobre las actitudes y conocimientos en estudiantes de grado
en enfermería.
Autor/es: Raúl Merchán Arjona.
Introducción/Objetivos: La tasa de rechazo familiar a la donación de órganos presenta en España cifras inferiores a las de otros países, no
obstante la formación y la información sobre la materia para futuros profesionales de enfermería se convierte en elemento clave para reducir
dicha tasa ya que son potenciales agentes favorecedores de la donación.
Objetivos: Evaluar el impacto de una sesión informativa/formativa en alumnos/as de Grado en Enfermería sobre las actitudes y
conocimientos relacionados con el proceso de donación y trasplante de órganos
Metodología: Estudio cuasiexperimental pre-post de corte prospectivo llevado a cabo con alumnos/as de Grado en enfermería (n=124) que
realizaban su periodo de prácticas en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Se realizó una sesión formativa impartida por
expertos de la ONT utilizándose un cuestionario validado y se realizó el análisis comparativo de las variables pretest – postest mediante el
Test de McNemar para muestras pareadas a través del programa estadístico SPSS 18.0
Resultados: Tras el análisis de los datos se constató que la sesión formativa en su conjunto influyó significativamente en las actitudes y los
conocimientos de los/as alumnos/as. Los datos presesión nos muestran una población de estudio que se siente muy de acuerdo con la
donación de órganos (tanto propios como de sus familiares, 94% y 79% respectivamente) pero que tiene lagunas en el conocimiento de
aspectos clave del proceso de donación (concepto de muerte encefálica, estructura y funcionamiento de la ONT y legislación sanitaria).Tras la
sesión se observaron cambios significativos aumentando la tasa de donación de familiares hasta el 90% y a su vez disminuyó la desconfianza
sobre el proceso de donación y sobre la posibilidad de que la persona no esté realmente muerta. En el bloque de preguntas sobre la
información que poseían se significó un cambio importante en los conocimientos sobre la ONT, los criterios clínicos y también mejoró la tasa
de colaboraciones para actuar como agentes de fomento de la donación.
Conclusión: En primer lugar queda de manifiesto que actividades formativas como la llevada a cabo supone una forma económica y eficiente
de mejorar el proceso de donación desde la perspectiva académica y en segundo lugar que las actitudes sobre la donación y los trasplantes
de órganos son favorables en la mayoría de los/as alumnos/as pero que aún existen aspectos como la formación específica, la comunicación o
la trasparencia del proceso de donación que son mejorables. Por tanto se insta a las Universidades, a los organismos públicos competentes y
a los centros de trabajo o prácticas a que se conviertan en foro de discusión y en motor para el fomento de la donación
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: 2º Maratón de Donación de Sangre. Estudio del perfil y motivaciones de los trabajadores del H.G.U. Gregorio Marañón
Autor/es: Fernando Trujillo Gallego.
Introducción/Objetivos: La sangre, como agente terapéutico, no se puede fabricar en laboratorios. Son muchas las patologías que
precisan como terapia la transfusión de hemoderivados y son las transfusiones de sangre y sus componentes el tratamiento adecuado y
muchas veces único. Y la manera que tenemos de obtenerla es a través de la donación voluntaria. Por tanto dependemos de esta donación
de sangre voluntaria para asegurar el abastecimiento de hemoderivados para ser usados terapéuticamente. Es misión principal de los
servicios sanitarios promover y fomentar la donación de sangre y conseguir la fidelidad de nuestros donantes. Es necesario conocer las
causas que motivan y/o desmotivan para la donación. Este conocimiento nos servirá para cambiar, si es posible, y así mejorar nuestros
índices de donación. Objetivos: Conocer el perfil de los donantes de sangre que acuden al hospital Gregorio Marañón, de Madrid.Conocer las
motivaciones, los factores que favorecen y dificultan la donación de sangre y conocer barreras y facilitadores de la fidelización a la donación.
Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población de estudio fueron todos los donantes, que cumplian los
requisitos necesarios para poder donar.Para un nivel de confianza del 95% y una precisión del 5% y considerando el peor de los supuestos
(fidelización del donante) p=q=0.5,el tamaño muestral sería de 404 sujetos, teniendo en cuenta un 5% de pérdidas. Se realizó a través de 2
cuestionarios de elaboración propia, uno pasado el día de la donación y otro, telefónicamente, 6-8 meses después.
Resultados: Es ligeramente mayor el nº de donantes masculinos frente a los femeninos, que son las que fidelizan más. De los donantes que
ya habían donado anteriormente, se consideran habituales el 57%, donando cada 5,4 meses de media.
Las principales motivaciones entre los donantes que donaron por primera vez son: ser consciente de la necesidad de sangre y ayudar a los
demás. La principal dificultad que tienen los donantes para volver a donar es la falta de tiempo y que el horario para donar es limitado y no
coincide con el horario propio. Son motivos importantes que dificultan la donación el haber tenido una mala experiencia y disponer de una
sala que tiene poco espacio, es incómoda y en la que normalmente hay que esperar.
Conclusiones: Es importante no descuidar en ningún momento el fomento y la promoción de la donación, pues queda demostrado que en
muchos donantes es lo que les anima a acercarse a donar. Desde nuestro hospital a través del personal implicado en el fomento de la
donación y los carteles informativos. Desde el centro de trasfusión, las cartas y mensajes sms, son especialmente útiles en donantes que se
consideran habituales y que les sirve de recordatorio. Si el donante no acude a los hospitales y/o autobuses, a lo mejor deberemos ser
nosotros los que nos acerquemos a ellos, con campañas informativas y de donación en los lugares de trabajo, en las empresas… Somos, el
personal sanitario, parte activa y fundamental en la promoción y fomento de la donación, así como en conseguir, en la mayor cantidad
posible, la fidelización de nuestros donantes
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Estudio de Opinión de Profesionales Sanitarios frente a la Limitación del Esfuerzo Terapéutico en las Unidades de Cuidados Intensivos
Pediátricos y Neonatales
Autor/es: Raquel López Sánchez, Lydia García Fernández;
Introducción/Objetivos: La limitación del esfuerzo terapéutico (LET), se entiende como la decisión clínica de no iniciar o retirar las
medidas de soporte vital cuando se percibe una desproporción entre estas y los fines a conseguir, con el objeto de no caer en el
encarnizamiento terapéutico.
Objetivos: Principal, conocer la realidad, así como la opinión y la actitud de los Médicos y Enfermeras que trabajan en la Unidad de Cuidados
Intensivos Pediátricos (UCIP) y en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), del Hospital General Universitario Gregorio Marañón,
a través de una encuesta de opinión. Objetivo secundario, describir la actitud y la opinión por categorías profesionales.
Metodología: Se realizó un estudio analítico, observacional y transversal en la Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos y Cuidados
Intensivos Neonatal del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. El estudio se realizó con médicos y enfermeras de dichas unidades.
Como criterios de inclusión, los médicos y enfermeras de ambas unidades debían llevar trabajando más de 1 año en alguna de las unidades.
Como criterios de exclusión, no cumplimentar el 60% del cuestionario. Para la recogida de datos se entregó un consentimiento informado y
un cuestionario de elaboración propia, el cual fue revisado y aceptado por el Comité de Investigación Clínica del propio Hospital. Para el
análisis de los datos, se realizó una base de datos con el programa SPSS 18.6 y se realizó un análisis descriptivo global comparando las
variables entre categorías profesionales y años de antigüedad.
Resultados: Se entregaron 98 cuestionarios, de los cuales 50 (54,3%) pertenecían a la UCIN y 42 (45,7%) a la UCIP. Por categorías, la tasa
de respuesta de Enfermería 85,9% (n=79), Médicos 14,1% (n=13). Formación Académica sobre LET el 77,2% no tiene ningún tipo de
formación frente al 22,8% que si tiene formación. 97,8% de los profesionales está a favor sobre la LET. El 55,4% opina que hay diferencias a
la hora de limitar a pacientes con diferentes patologías. El 38% de los encuestados opina que la decisión se toma por consenso de los
médicos. El 80,4% de los encuestados opinan que las decisiones no se toman con la opinión de todo el equipo multidisciplinar. El 65,2% de
los encuestados nunca se siente integrado en la toma de decisiones sobre LET en pacientes a su cargo. El equipo médico se encuentra
siempre o casi siempre integrado, frente al equipo de enfermería que se encuentra nunca o casi nunca. El 53,3% se siente capacitado para
participar en la toma de decisiones sobre LET de pacientes a su cargo. El 33,7% no sabría valorar su capacidad en la toma de decisiones. Las
principales diferencias encontradas entre médicos y enfermeras son: Enfermería nunca o casi nunca se siente integrado en la toma de
decisiones. Al equipo médico siempre o casi siempre le consultan en la toma de decisiones. Los médicos dan mayor peso a la gravedad del
proceso y a la posibilidad de respuesta. Enfermería da mayor peso a la calidad de vida futura. Principales diferencias encontradas entre UCIP
y UCIN: UCIN 74,5% no tiene formación, UCIP 80,9%. UCIN factor más importante a tener en cuenta calidad de vida futura, UCIP gravedad
del proceso. Ambas unidades coinciden que la LET se aplica en menos ocasiones de las necesarias. El personal está bastante en desacuerdo
con la toma habitual de decisiones UCIN (70,6%) y UCIP (73,2%)
Conclusión: Actitud positiva del personal de la UCIP Y de la UCIN. Nuevas líneas de trabajo. Mayor implicación y participación equipo
multidisciplinar. Mayor implicación del personal de Enfermería. Nuevos estudios sobre LET. Protocolos de actuación
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Estudio piloto entre dos técnicas de crioterapia aplicadas tras la artroplastia total de rodilla
Autor/es: Cazorla Pelaez Elena;
Introducción/Objetivos: En una Unidad de Cuidados Críticos, la comunicación toma una gran importancia, ayudando a crear un clima de
calidez y calidad que repercuten en la satisfacción del paciente y su familia.
Objetivo: Valorar el grado de satisfacción de las familias de pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Críticos, en relación con la
información recibida por parte de los profesionales sanitarios.
Metodología: Estudio descriptivo, transversal y observacional, desarrollado en la Unidad de Cuidados Críticos – Reanimación del Hospital
General Universitario Gregorio Marañón, cuya población de estudio fueron los cuidadores principales de los pacientes ingresados. El
cuestionario que se utilizó, es una modificación de la Family Needs Assessment de la Society of Critical Care Medicine.
Resultados: La muestra estudiada estuvo compuesta por los cuidadores principales de los pacientes con una estancia mínima en la unidad
de al menos 48 horas, y que recibieron al menos dos informaciones por parte del personal sanitario. El tipo de muestreo fue no probabilístico
y consecutivo, obteniéndose 70 encuestas válidas. En los resultados, encontramos que el 71,4% entendía las explicaciones, y el 69,6%
comprendía que le ocurría a su familiar, a pesar de que solo al 35,7% se le explicó la tecnología utilizada. El 70% creía que la información
que recibían era sincera, el 68,6% creían que los cuidados eran adecuados, y el 58,5% que esos cuidados eran los mejores, sin embargo el
68,8% pensaba que alguna vez esos cuidados podrían mejorar. El 65,2% recibió un trato adecuado, el 70,6% confiaban en ser avisados en
caso de necesidad, pero al 39,7% nunca se les preguntó si necesitaban algo. El 52,2% se sentía cómodo durante las visitas, a pesar de que la
sala de espera no les parecía confortable, y el 43,5% nunca se sentían solos. Se obtuvieron relaciones estadísticamente significativas con la
convivencia con el paciente y con la situación laboral.
Conclusión: A través de los resultados obtenidos en este estudio, podemos observar que el nivel de comprensión de los cuidadores
principales es alto, aun así la información referente a la tecnología utilizada con el paciente sigue siendo escasa, por lo que se deberían de
favorecer otras medidas para ofrecer una información más completa y precisa. En relación a los cuidados, la satisfacción de las familias es
bastante elevada, y en general, el trato personal que recibieron fue adecuado, sin embargo al 39,7% nunca se les preguntó si necesitaban
algo, siendo así necesario reforzar la empatía de los profesionales sanitarios con las familias. En cuanto al confort, los cuidadores principales
suelen sentirse cómodos en la unidad durante la visita, sin embargo, se encuentran insatisfechos con la sala de espera, aunque en ella no
suelen sentirse solos, posiblemente por el apoyo que los familiares se brindan los unos a los otros. Los cuidadores principales que no conviven
con el paciente, son los que demandan una información más completa, mejorando su satisfacción e incrementando por ello la confianza
depositada en los profesionales sanitarios. Así, podemos decir que la evaluación de la satisfacción de la familia, puede contribuir a descubrir
los puntos débiles y los problemas que se dan durante el proceso de atención al paciente críticamente enfermo y a su familia, y nos puede
servir a su vez como una base sólida para mejorar la calidad de los cuidados
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Estudio piloto entre dos técnicas de crioterapia aplicadas tras la artroplastia total de rodilla.
Autor/es: Calvo González, M. A.; Pascual García,P; Riesco Maqueda,E; Guijarro Jimenez,M.E;
Introducción/Objetivos: La crioterapia es la aplicación local o sistémica de frío con fines terapéuticos. Hay diferentes técnicas de
aplicación como son las bolsas de hielo, baños fríos, geles fríos, vaporizadores fríos. El préstamo de una nueva forma de aplicación de
crioterapia y la gran controversia existente sobre la terapia de frío en la Artroplastia total de rodilla (ATR), nos ha llevado a realizar este
estudio. La nueva terapia denomina Hiloterapia es un tratamiento térmico controlado de forma precisa que dispensa una temperatura
constante durante todo el tratamiento, en este caso frío. Lo novedoso de este aparato es que nos permite aplicar la terapia de forma
continua con completa seguridad para el paciente, ya que nos permite seleccionar la temperatura deseada. Objetivo: Comparar el efecto de
la hiloterapia/bolsas de hielo durante las primeras 48 h tras la cirugía de ATR, en relación a: días de estancia, dolor, edema, hematoma,
pérdida de sangre, necesidad de transfusión, niveles de hemoglobina, movilidad y confort.
Métodos: Se trata de un estudio piloto experimental que compara dos técnicas de crioterapia. Se incluyeron en el estudio a aquellos
pacientes diagnosticados de gonartrosis que fueron sometidos a un reemplazo total de rodilla. Se dividen de forma aleatoria en dos grupos. El
grupo 1 fue tratado con Hiloterapia de forma continua. El grupo 2 fue tratado con bolsas de hielo, de forma intermitente. Se realiza la
recogida de datos al ingreso, a las 48 h y al alta. La duración del estudio es de un mes aproximadamente, que coincide con el préstamo de la
Hiloterapia.
Resultados: Tras el análisis analítico no hubo diferencias estadísticamente significativas, pero nos pareció importante destacar varios
resultados.
HILOTERAPIA N=9
BOLSAS DE HIELO N=10
ESTANCIA en días (DT)
15,14 (8,27)
10,33 (4,58)
PERDIAD DE SANGRE (ml)
390 [360-625]
640 [445-1075]
COMODIDAD
88,9 % (sí) 11,1 % (no)
60 % (sí) 40 % (no)
Discusión: En el grupo de las Bolsas de Hielo podemos suponer que hubo menos días de estancia debido a que en el grupo de la
Hiloterapia, hubo un paciente que se complicó y requirió una nueva intervención para una limpieza quirúrgica; y además, hubo varios
pacientes que estuvieron esperando a ser trasladados al Hospital de Rehabilitación. En cuanto a la menor pérdida de sangre, podemos
suponer que es producida por el efecto vasoconstrictor que provoca el frío. Aplicándolo de forma continua ese efecto se mantendría durante
más tiempo que de forma intermitente, evitando así una mayor pérdida de sangre. Por eso suponemos que es menor en la Hiloterapia. En
cuanto a la comodidad varios pacientes del grupo de la Hiloterapia nos refirieron que les había resultado más cómodo porque no pesaba ni
se movía como el hielo. Esta opinión fue reafirmada por otros pacientes pertenecientes al grupo de las Bolsas de Hielo.
Conclusión: Estos resultados nos hacen pensar que es posible que los efectos beneficiosos de la aplicación del frío se aumenten cuando los
aplicamos de forma continua. No obstante, la evidencia científica que avale la aplicación de la crioterapia después de la Artroplastia de rodilla
es escasa y controvertida. Sería necesario plantear un estudio con un mayor tamaño muestral para sacar conclusiones susceptibles de aplicar
a la práctica de cuidados diaria.
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Estudio del impacto de la desnutrición en pacientes sometidos a Cirugía Cardíaca en la aparición de complicaciones postoperatorias.
Autor/es: Velao Martin Mª Jesús;
Introducción/Objetivos: Los pacientes sometidos a cirugía cardíaca son una población de riesgo nutricional. La evaluación del estado
nutricional al ingreso permitirá identificar precozmente a pacientes con desnutrición o riesgo, y por tanto la instauración de medidas
nutricionales para evitar posibles complicaciones en el postoperatorio y una mejor calidad de vida.
Objetivos: Evaluar el impacto de la desnutrición en pacientes sometidos a cirugía cardíaca en la aparición de complicaciones postoperatorias.
Examinar el estado nutricional de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca al ingreso y al alta. Identificar pacientes desnutridos al ingreso.
Analizar los factores asociados a la desnutrición durante la estancia hospitalaria. Describir las interrupciones de dieta y los motivos que la han
producido. Observar las complicaciones desarrolladas. Explorar la asociación entre el estado nutricional y el desarrollo de complicaciones.
Metodología: Estudio de cohortes, prospectivo, realizado a 31 pacientes en la Unidad de Cuidados Postoperatorios Cardiacos del Hospital
General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. La valoración nutricional se realizó el día previo a la cirugía mediante valores bioquímicos
y con la escala MNA que incluye valores antropométricos y hábitos nutricionales. Se realizó seguimiento semanal tras la intervención
quirúrgica hasta el alta y se anotaron variables como días de ayuno, tipo de dieta recibida, valores analíticos de parámetros nutricionales,
nivel de glucemia medio y la aparición y tipo de complicaciones.
Resultados: En el momento de ingreso, la prevalencia de desnutrición fue del 3,3% y el riesgo de desnutrirse de un 50%, según la escala
MNA. El día de inicio de nutrición oral fue el 2º día (58%). Tras la imposibilidad de nutrirse por vía oral pasadas 72h del postoperatorio,
debieron ser implantadas (26%) dietas de tipo artificial (NPT). Dentro de los motivos que produjeron el ayuno, resalta el provocado por la
espera para pruebas diagnósticas (13%), un 6% por diarrea y un 4% por la necesidad de oxígeno administrado por CPAP. La glucemia media
inferior a 120 mg/dl (58%) y mayores de 200mg/dl (20%). El peso medio descendió un 5%. La presencia de complicaciones que mayor
porcentaje alcanzaron fueron las infecciones (19,7%), seguida de la Insuficiencia Renal (9,7%) y de las UPP (3,2%). Con respecto al alta,
estos pacientes alargaron su estancia hospitalaria; y necesitaron asociar a su tratamiento medidas de intervención para la anemia como
suplementos de hierro (40%).
Conclusión: La valoración nutricional debe ser una práctica rutinaria tras detectar un candidato a cirugía cardiaca y posteriormente realizar
un plan de actuación nutricional preventivo, mientras espera la fecha de cirugía o incluso posponer ésta, para que el paciente se encuentre en
una situación óptima y así prevenir complicaciones; y/o utilizarlas como tratamiento de intervención tras el alta.
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Evaluación de la relación entre un nivel de dependencia alto y la aparición de complicaciones periquirúrgicas en pacientes ancianos
operados por fractura de cadera
Autor/es: Gracia,R.Y.; Montero,A.I; Jimenez,M.P.; Vidan, M.T; Serra, J.A.;
Introducción/Objetivos: determinar el grado de relación entre el nivel de dependencia alto antes del ingreso de los pacientes ancianos con
fractura de cadera y la aparición de complicaciones en el periodo periquirúrgico.
Métodos: Se estudiaron los 581 pacientes que ingresaron de forma consecutiva en el hospital Gregorio Marañón con el diagnostico de
fractura de cadera durante el periodo de octubre del 2009 a Marzo del 2011. El estudio fue longitudinal y analítico. Los pacientes o sus
cuidadores principales proporcionaron datos sobre aspectos sociodemográficos, condiciones de vida, apoyo social, el estado funcional, los
antecedentes médicos. Se recogieron los datos básales al momento del ingreso y a diario se recogen las posibles complicaciones a lo largo de
su estancia. Análisis de datos: Análisis descriptivo y Análisis analítico
Resultados: Se vio una relación significativa entre los pacientes con un barthel <80 y la existencia en los antecedentes personales
de enfermedades como el ACV, la ICC, el deterioro cognitivo y la Diabetes Mellitus (p<0,001). Eran más mayores, tenían más comorbilidades
y estaban más polimedicados. Durante su ingreso se comprobó que los pacientes que tenían un barthel previo <80 sufrían más
complicaciones médicas (P<0,001) como el Delirium, la infección urinaria, la insuficiencia cardiaca e infecciones profundas de la herida todas
ellas de forma significativa. No así ocurrió con el dolor intenso que apareció más de forma significativa en los pacientes con un barthel > 80.
La incidencia de complicaciones quirúrgicas fue similar en ambos grupos.
Conclusiones: Existe una relación significativa entre los pacientes con un mayor grado de dependencia y la aparición de complicaciones
periquirurgicas, por lo que se pueden identificar al ingreso el perfil de pacientes que más fácilmente se pueden complicar para así implantar
un plan de cuidados especifico. La existencia de menor dolor en estos pacientes más dependientes y con mayor presencia de Delirium nos
hacen pensar en que está infravalorado el dolor y se deberían iniciar líneas de investigación en este sentido.
______________________________________________________________________________----------------------------GRUPO DE ENFERMERÍA
Título: Influencia del tipo de unidad de rotación en el estrés de los alumnos de enfermería.
Autor/es: Blanco Daza, Monica
Introducción/Objetivos: los alumnos de enfermería que están realizando sus prácticas clínicas se encuentran expuestos a múltiples
estresores que pueden influir en la calidad y asimilación de las mismas. Objetivos: comparar los diferentes tipos de estresores y nivel de
ansiedad entre alumnos que realicen prácticas en unidades de hospitalización y en unidades de cuidados intensivos, y la influencia de las
variables sociodemográficas.
Metodología: estudio descriptivo y transversal a través del cuestionario de estresores KEZKAK, escala de ansiedad STAI (inventario de
ansiedad estado-rasgo) y hoja de registros sociodemográficos a 70 alumnos de Enfermería realizando prácticas clínicas en el HGUGM del mes
de marzo a abril del 2011, durante los turnos de mañana y tarde. Se excluyeron los estudiantes de postgrado.
Resultados: Participaron 10 hombres y 60 mujeres. La edad media (DS) de la muestra era 21,96 años (3,9) con un rango de 18-35 años. El
45,7 % poseía algún tipo de experiencia laboral y el 29% había cursado otros estudios académicos. Los estudiantes provenían de 6 escuelas
de enfermería diferentes. El 16% estudiaba primer curso, el 31% segundo y el 53% tercero. El tiempo de rotación era superior a un mes en
50 alumnos. Todas las variables sociodemográficas influían en algunos de los estresores, excepto el poseer otros estudios académicos. Las
medias (DS) de A-Estado y de A-Rasgo fueron 25,71 (4,09) y 20,56 (9,8), respectivamente. De los 41 estresores, 30 fueron considerados
generadores de estrés por la totalidad de la muestra, destacando 9 de ellos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre
las medias de varias de las situaciones potencialmente estresantes para los alumnos de las unidades de hospitalización y de las unidades de
cuidados intensivos, así como entre las nueve escalas en los que se agrupaban (falta de competencia, contacto con el sufrimiento, relación
con los compañeros, impotencia e incertidumbre, no controlar la relación con los enfermos, implicación emocional, dañarse en la relación con
el enfermo, el enfermo busca una relación íntima, situaciones de saturación o sobrecarga).
Conclusión: Los alumnos de enfermería precisan formación que potencie sus habilidades sociales, que les permita trabajar más eficazmente
con los pacientes y que les ayude a fomentar un buen trabajo en equipo. Los alumnos de Cuidados Intensivos precisan un apoyo adecuado
por parte del equipo profesional y de la universidad que refuerce su seguridad y su confianza. Desde los primeros cursos se debe acercar a
los estudiantes a situaciones cercanas al sufrimiento y al dolor, rechazando situaciones de “evitación” y fomentando técnicas de afrontamiento
adecuadas. Así mismo, se debe potenciar la parte “humanística” de los cuidados, no sólo la parte técnica. Se recomienda ampliar la
formación en habilidades sociales y situaciones difíciles, y una tutorización más cercana, implicando al tutor de prácticas
______________________________________________________________________________-----------------------------
Descargar