EL LENGUAJE EN COLOMBIA

Anuncio
BUENAVENTURA: NÚCLEO DEL ESPAÑOL HABLADO EN EL PACÍFICO.
Por: Félix Suárez Reyes. Coordinación del Área de Etnoeducación
Mg. En Lingüística.
[email protected]. Universidad del Pacífico, Buenaventura, Valle. Av. Simón
Bolívar 54ª-10
RESUMEN
El aspecto más característico del habitante del pacífico es el dialecto, en el que
sobresalen muchas especificidades desde los diferentes puntos de vista de la
variación lingüística partiendo de las léxicos-semánticas hasta las morfosintácticas
y fonético-fonológicas entre otras que se reflejan en el carácter netamente
marginal, rodeada por selva y mar que se escapan cada vez más para
Buenaventura: Núcleo del Español Hablado en el Pacífico y se expresan desde allí
para Colombia y el mundo.
i.
INTRODUCCIÓN
Es este escrito, se pretende responder parcialmente al llamado que hace el
Proyecto: EL LENGUAJE EN COLOMBIA de La Comisión Lingüística de la
Academia Colombiana de la Lengua. Tomo I: Realidad lingüística de Colombia.
EL ESPAÑOL: LA HERENCIA LINGÜÍSTICA DEL ÁFRICA. Aquí, se incluirán los
rasgos más sobresalientes de los diversos sectores de la comunidad
bonaverense. De Hecho, conformado por todo los provenientes del pacífico. Así,
la Fonética y fonología, morfología, sintaxis, léxico y fraseología para demostrar
por qué se considera a Buenaventura como el Núcleo del Español hablado en el
Pacífico e inicialmente caracterizarla como una comunidad lingüística tomando
como base el análisis de algunos fragmentos del habla de miembros del hoy
Distrito. Además, se mostrarán los elementos señalados a la luz de la
sociolingüística.
i.
BUENAVENTURA: UNA COMUNIDAD LINGÜÍSTICA
Buenaventura es una comunidad lingüística porque la gran mayoría de sus
habitantes hacen parte activa de “…un grupo de seres humanos que utilizan la
misma lengua o el mismo dialecto en un momento dado, lo que les permite
comunicarse entre si…” (Jean Dubois, 1979:30). De igual modo, una comunidad
lingüística es “… un grupo de personas que forman una comunidad, región,
un municipio, un barrio, una nación, y quienes tienen al menos, una variedad
de habla en común…” (Richards et al. 1992).
1
Pues bien, una comunidad lingüística se debe definir especialmente
atemperándonos a las variedades que ésta utiliza, su registro y normas
lingüísticas de interacción además de sus aptitudes1.
Para lo dicho arriba, es necesario tener en cuenta que…
“...una comunidad lingüística no es homogénea; siempre
se compone de un gran numero de grupos que tienen
comportamientos lingüísticos diferentes; la forma de
lengua que los miembros de estos grupos utilizan tiende a
reproducir de una manera u otra, en la fonética, la sintaxis
o el léxico, las diferencias de generación, de origen o de
residencia, de formación, o de profesión y diferencias
socioculturales.” ( Dubois. J. 1979).
Dentro del contexto anterior, debe subyacer la precisión de que además de una
comunicación recíproca entre bonaverenses a través de un código común también
aparece la posibilidad de que algunos miembros de esta comunidad compartan
dos o más códigos diferentes al de la comunidad mayor; tal es el caso de los
polizones. Por ello, una comunidad lingüística se puede dividir y subdividir en
numerosas comunidades inferiores; un individuo cualquiera puede pertenecer al
mismo tiempo a varias comunidades lingüísticas.
Por último, el concepto de comunidad lingüística sólo implica que se reúnan
ciertas condiciones específicas de comunicación satisfechas, en un momento
dado, por todos los miembros de un grupo y solamente por ellos; el grupo puede
ser estable o inestable, permanente o efímero. Con base social y/o geográfica.
Buenaventura es una comunidad lingüística porque la mayoría de las personas
que la habitan se comunican a través de la lengua española utilizan el dialecto
costeño del pacífico general y particularmente comparten la variante dialectal
porteña que predomina entre ellos2.
Ejemplo 1:
1
En el campo particular de la lingüística, el término comunidad ha sido muy utilizado en las diversas teorías
sobre el lenguaje, pero de igual manera, ha existido confusión y desacuerdo en hallar unos criterios exactos
en torno a los cuales se construya la definición más adecuada de comunidad lingüística. En efecto, una
revisión histórica somera (véase Hudson, 19870:25-30) nos permite ver que se han propuesto muchas
definiciones que manejan diferentes criterios tales como: el grupo de individuos (no necesariamente de la
misma lengua) que comparte un conjunto de normas y reglas para el uso de la(s) lengua(s)( Gumperz,
1968). El grupo de individuos que habla la misma lengua o dialecto. (lynons, 1970) y la frecuencia de la
interacción por medio de la lengua (Bloomfield, 1933).
2
Ejemplo en negrita, reproduce la pronunciación de los informantes y la segunda forma presenta las partes
en inglés y algunas en español importantes de cada muestra. Por último se presenta la glosa.
2
“…Y tire mar a la deriva corre mar y cuando analicé que tabamo en mar
colombiano y de repente una noche así amaneció en mar caribe ya mar azul
yo vo sabé mar ajuera ya mejor dicho tabamo era sucede que cuando el
capitan no encuentra el capitán de un barco es que no dice que tabano por
los lao de panamá y de san Andrés analilza pué de buena nojotro
sobrevivimo que no jotro habíamo vuelto a vivi…”
“…Y tire mar a la deriva corre mar y cuando analicé que tabamos en mar
colombiano y de repente una noche así amaneció en mar caribe ya mar azul
yo vo sabé mar a juera ya mejor dicho ´tabamo era sucede que cuando el
capitán no encuentra el capitan de un barco es que no dice que tabamo por
los lao de Panamá y de San Andrés analiza pue de buena nojotro
sobrevivimo que nojotro habiamo vuelto a vivi...”
“…Y nadé en el mar a la deriva, corre mar y cuando analicé que estábamos en
mar colombiano y de repente, así amaneció, en mar caribe; ya mar azul, ya vos
sabes mar afuera, ya mejor dicho estábamos… era sucede que cuando el capitan
nos encuentra, el capitán del barco nos dice que estábamos por los lados de
Panamá y de San Andrés, analiza, pues de buena nosotros sobrevivimos porque
nosotros habíamos vuelto a vivir…”
En el ejemplo anterior, las palabras y frases subrayadas muestran los elementos
más sobresalientes y característicos del español hablado en Buenaventura, según
(Caicedo. M. 1992a y 1996b).
A continuación, se hará un análisis breve de las muestras subrayadas en el
párrafo anterior:
Tire mar // Viene de la expresión tirar mar, es sinónimo de corre mar y ambas
significan nadar y nadar hasta la saciedad.
Tabamo // Forma plural de la primera persona del verbo estar la cual sufre dos
variaciones, por un lado lingüística, según (Caicedo 1992: 61).
La aspiración (h) o pérdida [] de la /s/ es muy frecuente y regular en el pacífico.
Se interpreta en los estudios lingüísticos como un signo redundante de plural.
Sobre este fenómeno se dice que aunque predomine, no es constante y alterna,
aunque en el mismo hablante, con otras soluciones como la conservación total, la
semiaspiración y la asimilación de la aspirada a la consonante siguiente. En los
dialectos urbanos locales se viene observando con mucha regularidad la
tendencia de los hablantes a su aspiración en posición intervocálica. Por otro; la
aféresis donde /es/  // - #. Este también aparece varias veces en el ejemplo
anterior, así como lo hace en el habla cotidiana en un bonaverense común y
corriente y particularmente el polizón.
3
Voseo: Se utiliza el “Vos” de manera escasa pero simboliza el conocimiento y
cercanía entre las personas que se comunican entre sí.
Mar ajuera // Todo lo relacionado con la parte más profunda del mar, se refiere
a situaciones marítimas en las que solo se ve mar por todas partes. Aquí
aparece el cambio de /f/  /j/ / v – v. Ejemplo: Afuera  Ajuera.
(Caicedo 1992: 64) frente a esto afirma “Este fenómeno lingüístico ocurre como
rasgo fonético típico del pacífico, consiste en la aspiración [h] y a veces en la labio
velarización [hw] de la labiodental alófona /f/ en todos los contextos lingüísticos los
dialectos locales indican la tendencia a su labialización []”.
Lao // Se refiere a lado, aquí /d/  // /v – v especialmente en las palabras
terminadas en ado y los verbos en participio pasado al final de la última sílaba
/ado/  /a – o/ es decir /ado/  /a – o/ #Nojotros // Es expresado por nosotros. Aquí, /s/  /j/ /v – v # -. /Nosotros/ 
/Nosotros/. También muestra que, como lo afirma Max Caicedo (1996: 61). La
aspiración [h] o pérdida [] de la /s/ es muy frecuente y regular en el pacífico,
se interpreta en los estudios lingüísticos como un signo redundante de plural.
Sobre este se dice que aunque predominante, no es constante, y alterna, aún
en el mismo hablante, con otras soluciones como la conversación total, la
semiaspiración y la asimilación de la aspirada a la consonante siguiente.
“En los dialectos urbanos locales se viene observando con mucha regularidad la
tendencia de los hablantes a su aspiración en la posición intervocálica”. Ejemplos:
Sobrevivimos
Nosotros
Habíamos
Vos
Pues
Tábamos






Sobrevivimo
Nojotro
Habíamo
Vo
Pue
Tábamo
Analiza // Llama la atención de la persona que está escuchando el relato, pide
cuidado al escuchar el relato, pide cuidado al escuchar la natación.
Vuelto a vivir // Revivir, renacer, tener la oportunidad de nacer de nuevo.
Como puede verse es un buen ejemplo de la variante dialectal que se usa en
Buenaventura.
Para el mismo caso, es necesario revisar y tener en cuenta dos conceptos
esenciales de la etnografía de la comunicación como son los de competencia
comunicativa y comunidad de habla. El primero, es de considerable extensión a
la competencia lingüística de N. Chomsky, ya que incluye no sólo el saber
4
necesario para hablar correctamente (reglas Gramaticales) sino también el
conocimiento y las destrezas requeridas para participar de manera culturalmente
adecuada en actos de comunicación (reglas sociolingüísticas de interacción social
y culturales). Es en virtud de esa competencia comunicativa como los miembros
de una determinada comunidad se dan cuenta de qué tipo de lenguaje debe
emplearse en qué circunstancia, qué temas son apropiados o vedados en ciertas
situaciones, cuándo debe guardarse silencio etc.
A todo lo anterior, vale la pena anexar que así como cualquier comunidad
lingüística, la comunidad bonaverense es heterogénea pues en ella está un grupo
de personas denominados los polizones quienes por múltiples razones
socioculturales y económicas conservan el dialecto costeño del pacífico, y
mantienen la variedad del español hablado en buenaventura. Mas, a la vez, han
creado una variedad mixta entre el inglés y español que los identifica (spanglish)
Así, ellos se reconocen y compiten lingüísticamente con todos los bonaverenses.
A la vez que se comunican entre ellos mismos.
Además, “… Los polizones sufren procesos de endo y transculturación notables
que les permiten reconocerse como distintos frente a los miembros de raza negra
que conforman la comunidad a la que ellos también pertenecen, y de la cual
difieren por sus particularidades…”3.
En consecuencia, “El polizón es visto como el reflejo de una multiplicidad de
factores que convergen y se manifiestan a través del lenguaje que aquí se aborda
como un fenómeno que transciende la expresión lingüística misma integrando el
análisis lingüístico y sociológico”4.
Los polizones anexan a la variante dialectal porteña un léxico particular que los
hacen diferenciar del resto de su comunidad.
ii. ALGUNAS ACLARACIONES.
La dialectología es un gran punto de partida para el análisis de lenguas aunque
ella como ciencia no haya sido aplicada tanto como se merece y se necesita para
el estudio del español hablado en Colombia, especialmente en las zonas del país
que se encuentran distantes de su centro.
Por lo anterior, pretendo a través de esta breve artículo mostrar una aproximación
fonética-fonológica, morfosintáctica, léxico-semántica tomando como punto de
3
4
Ibid. Pag. 33
Ibid. Pag. 33
5
partida la geografía lingüística y la dialectología particular del Español hablado
para acercarme a uno de los múltiples dialectos que en el país coexisten como lo
es el Español hablado en Buenaventura proponiéndolo como núcleo del Español
Hablado en el Pacífico.
El carácter descriptivo del escrito que aquí propongo, se enmarca en el ámbito
dialectológico, y de la geografía lingüística con algunas implicaciones
sociolingüísticas trascendentales para la comprensión de la variante dialectal
hablado en Buenaventura. La aproximación dialectal del Español hablado en
Buenaventura tenido como núcleo del Pacífico, que aquí pongo a consideración,
estudia el habla bonaverense con una perspectiva sincrónica diatópico, acudiendo
a la diastratía y a la diasfasía en aras de acercarnos de manera eficaz a la
realidad lingüística dialectal, viviente, auténtica y actual de esta comunidad.
Para el caso específico del pacífico, por historia sabemos que es una región cuya
base cognitiva está sustentada en la tradición oral; más si, se reconoce también
que en estos momentos de la postmodernidad aparece la necesidad urgente de
escriturar y graficar las formas de pensamiento, de acción y de desarrollo que se
han ido perdiendo especialmente por la urbanización paulatina y el
desplazamiento forzoso de los campesinos de pacífico a la ciudad.
Todo lo anterior, ha sucedido de hecho con los fenómenos lingüísticos generales
de las diferentes comunidades del pacífico que cada día más migran a
Buenaventura por variadas y diversas razones. Esto, la convierte en un centro de
recepción de pacificenses que traen consigo formas hablas propias de lo rural y
se encuentran con una ciudad puerto llena de diversas expresiones de las hablas
interioranas; pero con un gran acento afropacífico que demuestra su permanencia
en la cultura endógena y que también se sigue apareciendo como identidad
propia y al vez abierta al lo exógeno.
Para este trabajo, se tomarán como base las investigaciones realizada por Nelly
Mercedes Prado (1986ª, 1992b y 2004c), Max Caicedo (1992ª, 1994b y 1996c) y
Félix Suárez Reyes (1992ª,1996b y 2002) además de algunas actualizaciones de
los trabajos de campo llevados a cabo por mí.
El habla bonaverense al igual que la de todo el pacífico colombiano ha sido muy
escasamente estudiada en el panorama lingüístico nacional. Para algunos
lingüistas, ésta está lejos del español dogmático continental.
Sólo José Joaquín Montes (1974ª y 1983b) con el ALEC “Atlas Lingüísticos y
Etnográfico de Colombia” se aproxima al problema asimilándola al habla valluna,
chocoana, caucano o sencillamente nariñense. De otro lado, Germán de Granda
6
(1974ª ,1977b y 1988c) hizo grandes aportes al estudio del habla del pacífico
desde los niveles fonológicos, morfosintáctico, semánticos y léxicos a partir del
análisis del vehículo de transporte marítimo y rivereño utilizado por las
comunidades afrodescendientes del Pacífico. De igual, manera Armín Schwengler
ha realizado estos estudios ninguno atendiente al habla de Buenaventura ni a las
características generales del dialecto del pacífico.
El habla de Buenaventura será vista aquí como el reflejo más diciente de la
presencia afrodescendiente en el pacífico y su encuentro con el interior del país
además de sus acercamiento al exterior del mismo por su puerto.
Son variadas y diversas las razones por las que se puede afirmar que
Buenaventura es el Núcleo del Español Hablado en el Pacífico. Para ello, se
puede decir que es el centro cultural y socioeconómico más importante del
Pacífico, de todos los pueblos y veredas migran hacia ella, posee centros de
formación en todos los niveles, recibe gran influencia del español estándar,
presenta todos los medios de comunicación: Radio, prensa, televisión e internet
todo el día.
El habla bonaverense tiene sus bases en el dialecto rural del pacífico. Éste es el
resultante de la integración lingüística-estructural del español, indígena y del
afrodescendiente desde las épocas de la colonización. A pesar de ello, el habla de
Buenaventura está exhibiendo grandes cambios que la balancean entre el habla
del español estandarizante colombiano y el ruralizante del pacífico e incluye
elementos extranjeros.
Así, se ha notado que se pierden algunas formas dialectales propias del pacífico y
se avanza a la estandarización, por un lado y por otro se reflejan expresiones
novedosas propias del intercambio cultural con las comunidades del interior del
país además de los extranjeros que vienen y van del puerto encontrándose con
algunos que utilizan el inglés como lengua para comunicarse.
Para esta ocasión, se utilizarán unos pocos fragmentos de la oralidad
afropacificense que han sido escogidos por mí, apoyado en el bagaje que creo
tener para direccionar de mejor forma la discusión que abordaremos
conjuntamente en este trabajo y otros tomados de algunos autores en las mismas
áreas. Ellos servirán de apoyo y de ejemplos para explicar la relación entre las
hablas del pacífico y Buenaventura como su centro.
iii. Aspectos a tener en cuenta.
Además de las consideraciones teóricas anteriores vale tener en cuenta los
siguientes aspectos:
7
1. Buenaventura es un puerto y centro turístico tanto nacional como internacional
y simultáneamente posee regulares vías de acceso tanto marinas como
terrestres.
2. Por la razón anteriormente anunciada, Buenaventura posee características
fonéticas y fonológicas propias del subdialecto costeño del pacífico y otras que
se acercan al superdialecto central o andino.
3. El carácter afroamericano de la mayoría de los nativos bonaverenses suponen
en la variante en mención sustratos africanos; a mí parecer, aspectos
morfosintácticos.
4. La realidad lingüística y dialectológica de la Costa Pacífica en general y de
Buenaventura en particular, no ha sido estudiada de manera eficaz y objetiva;
por otro lado, nativos de la Costa Pacífica como Nelly Mercedes Prado, Max
Caicedo Hurtado y Félix Suárez Reyes entre otros, están realizando
investigaciones de campo a éste nivel para lanzar propuestas sobre problemas
fonéticos y fonológicos de realidades lingüísticas que se dan en la región.
iv. Ejemplos.
En este artículo se trataran los siguientes puntos a manera de ejemplos que se
encontraran en los poemas presentados con posterioridad:
- Pérdida de la /d/ en un grupo intervocálico; camarada por camaraa, vacilado
por vacilao, cojido por cojio, tartamudo por tartamuo y pedo por peo entre
otros.
- Glotalización de /k/ en posición intervocálica: saco por sa?o y coco por ¿o?o.
- Vocalización de la /-l/ y de la /-r/; par por pai, pal por pai, calvo por caivo.
- Labialización de /f/ y fricativización del grupo /hw/. Juan por fan, Juana por
fana, juego por fego.
- A nivel morfosintáctico: la doble negación y adicción de la partícula no. No, no
voy a fregar no; no, te quiero ver no; no te puero vé no.
- Supresión de los plurales: Lo papel, la casa, lo estudiante.
- Supresión del plural redundante: lo papeles, la casas, los carro, los reloj, los
closé, las avenida entre otros.
- La pérdida de /d/, /r/, /t/ en final de palabra: ciudad por ciudá; todos los verbos
en infinitivo, comer por comé, hablar por hablá etc. Fútbol por fúbol, closet por
closé, eternit por eterní
- Aspiración de la /-r/ implosiva: Martha por mahta, Carlos por Cahlo, Marcos
por Mahco.
- Asimilación de la /-s/ implosiva: disco por dicco, este por ette, casta por catta,
diste por ditte, dijiste por dijitte.
- Voseo: ¿Y vos cuándo llegas?, ¿Vos estuviste en Cali ayer?
- Reiteración del voseo: ¿Vos qué te crees vos? ¿Vos quién sos vos? , ¿vos
que queré voh? Vos no me vosié voj.
8
- La pluralización de los adjetivos y sustantivos irregulares: la gente por las
gentes, el ejercito por los ejércitos, los pies por los pieses, el café por los
cafeses entre otros.
En los siguientes poemas de Mary Grueso Romero (2003:99) y (2003:88-89), en
el poemario “EL Mar y Tú” se pueden apreciar todos estos cambios y giros
etnosociolinguísticos propios de la región pacífica que se presenta en la ciudad de
Buenaventura y continuando saliendo de la boca de los y las pacificenses.
5. Los pericuetos de la maestra
En un palo de caimito
Un día yo me trepé
Pa que mi profesora
No me volviera a joré.
Que risque muy temprano
Me tengo que levantá,
Envolve bien el petate
Y tirame al rio a bañá,
Cepíllame los dientes,
Y los zapatos lustrá.
Que maestra tan joría,
La que me ha tocaro a mí:
Que risque no me he peinaro,
Que no me siente así,
Que una cosa, que la otra,
Que ya no puedo resistir.
Que por que hablo tan feo,
Que no pronuncie así,
Que porque grito tanto,
Que debo saber reí.
Me gusta sentirme alegre,
Como pej en el agua,
Como velero en la má,
Pa jálale el currulao
Yo soy el negro apropiado,
Que me gusta enamora.
Un día de prestigito se me metió el
alma al cuerpo
Y me puse a pensá:
No solo de pan vive el hombre;
Ni mi hermana ni mi mamá,
Ni la gente que yo ando
Saben escribaniá.
Mejor me vuerto pa campo,
De allá de donde salí
Y que se quede la maestra
Con todo esos pericuentos
Que me incomodan a mí.
(Grueso, Romero. M 2003:88-89)
El palabreo
¡Ay como jacinta!, compa nicolas
Saque un tiempo, que le vengo a hablá
Vea compagrito, le vengo a palabriá
La mano` e su hija, pa mi` jo casá.
Vea mi comagre, le vengo a decí
Que esta hija mía, que busté ve aquí
Ha venido gente, hasta de la ciurá
A perime a mi` ja, dizque pa casa.
Por que ella es de su casa
y nadie lo ha de ve
por los arrabales de aquí pá` llá
o chupando piña en el arenal.
Pero por gustico usted me viene a
hablá,
Por que esta hija mía, que esta criara
yá
Ya fue a la escuela, al colegio, y a la
universidá,
Ella es la que decide lo que quiere
hacé.
No es una negra bruta, que no sabe
hablá
Que había que buscale con quien se
iba a casá
Los tiempos cambiaron, y ya no mando
má,
El que ha estudiao es el que va a
mandá.
9
Y no es por menosprécialo, vea vé
Pero mi hija es toda una dotora, ¿lo
sabía busté?
Habla todo enrredao, que no sé qué
hacé
Dizque de un tal Cervantes, y un
Shakespeare,
Y hasta un Omar Rayo, que no sé
quién es,
Entonces con su hijo de que va hablá
Porque él ni los ojos le alcanza a mirá.
(Grueso, Romero. M 2003:99)
v. Tradición Oral y Habla Afropacífica en Buenaventura.
Los tradiciones orales afropacificas son solamente un pretexto para mostrar el
movimiento urbano- rural de la cultura afrocolombiana que se hacen ver y se
sienten con cada uno de sus cambios endo y exógenos expresados a través de la
tradición oral y su paso al texto escrito en prosa o en verso como un elemento
importante de la presencia negra en la región que poco a poco se nacionaliza en
Colombia e internacionaliza en el mundo entero.
Con la tradición oral afrocolombiana expresada en los poemas, en los versos, en
los dichos, refranes y en las coplas recopiladas, en las adivinanzas en su
momento hacen dar cuenta de que la cultura afrocolombiana es transportada de
afro a afro e inclusive a otros grupos étnicos y además logra bañarlos y cubrirlos
con el manto y la alegría estoica del día a día que caracteriza a la diáspora
africana al interior de la diversidad nacional e internacional.
Con la tradición oral se baila y se comunica más. Este reflejo muestra como la
relación tríadica entre tradición oral afrocolombiana (elemento fundamental del
habla), memoria y conocimiento ancestral aparecen y desaparecen en la
comunicación espontanea de los pacificenses para mostrar cómo a pesar de los
situaciones difíciles conocidas por todos aún persisten las expresiones identitarias
afrocolombianas y se pasa por encima del muro de la lamentaciones para
convertirse en portadores de muchas alegrías que relajan el alma y hacen
descansar los espíritus.
La tradición oral afrocolombiana madre de los dichos y refranes, portadora de
mitos y leyenda, elaboradora de versos y coplas, constructora de décimas tanto a
lo divino y humano, depositaria de la memoria colectiva de la región pacífica es la
moldeadora de las conductas infantiles y juveniles de mucho de nosotros. Ella,
permite que se enseñe y se aprenda, se recrea y se juega con las rondas y las
adivinanzas. Además, de comprender desde lo afrocolombiano el mundo que nos
10
rodea. No deja de lado lo religioso ni tampoco lo humano enmarcado en todos los
aconteceres de la vida cotidiana: las relaciones de pareja, las riñas, los malosentendidos, los amores y desamores, la alabanza a la naturaleza entre otras
muchas cosas más.
La mayoría de las versiones que se presentan en este trabajo representan la
estructura más versátil de la poética popular hispanoamericana, están en las
voces del habla de Buenaventura, que a través del recorrido hecho por la Costa
Pacífica, visitando las cabeceras municipales pertenecientes a los departamentos
de Choco, Valle del Cauca, Cauca y Nariño autores como (Celorio. P 1995:80100) y (Vanín. A. 1989: 89-100) muestran esa gran riqueza.
COPLAS POPULARES: muestras.
Las coplas populares llamadas comúnmente “versos”, pertenecen al mismo
género de la Décima, pero son diferentes. Generalmente las coplas se compone
de cuatro versos totalmente independiente de los que siguen. Así, puede uno
pedirle a varias personas que digan un verso, y así lo hacen, sin que uno tenga
que ver necesariamente con el otro.
Las coplas o versos son de diferentes clases; la mayoría son de amor, pero es
también como las de insultos: el hombre le dice una a la mujer y esta le responde
con otra copla también ofensiva.
La gente de la costa pacifica es muy rica en este género, pues no solamente lo
practican las personas mayores sino que cuenta además con la participación de
los niños. Veamos otro ejemplo más:
Abraham Valencia Mosquera
DESGRACIA EN LA POLINERA
Viene entrando un camión
Y todos están acostados
Cuando oyen este camión
La gente se ha levantado.
Ya van corriendo pal`muelle
A llenar satisfación
Quiere cargar Juan Arcizar
De la ruma a Juan Ramón.
Pero que pasa que a Ansermo
Se lo avisa el corazón
Mejor yo arrumo mi palo
Y vayan a cargar el camión.
Estaba cargando el carro
Rápido como una flecha
De repente se le vino
La ruma de la derecha.
Juan Ramon quedo atrapado
Como un pescado en la red
11
Saquen rápido la carga
Que se me esta apretando el pie.
Ancizar se retorcía
Como se tuerce un anguilla,
Ahora vengan a sacarme
Todos los de la cuadrilla.
Aquí vemos a Don Ansermo
Con el cuerpo de avioneta
Obtuvo diez mil tablones
Con una sola paleta.
El chofer de este camión
Estaba en suelo parado
Pues el chofer se reía
De ver dos hombres apretados.
Allá viene lucha
Se lo avisa al corazón
“mamita corra pal`muelle
Que se topa Juan Ramón”
Allá viene Juan Manuel
De la bodega central
Tomen estos cincuenta pesitos
Y llévenlo pal`hospital
La gente de esta cuadrilla
No quiere a juan ramón
En vez de llevarlo en taxi
Lo llevaron en camión.
El doctor del hospital
Dio receta a Juan Ansermo
Que en camión de dobletro que
Nunca se carga a un enfermo
Llegaron al hospital
Arreglaron este asunto
A la cumbamba de Juan Ramón
Le cogieron treinta puntos.
Aquí termina mi cuento
Con que tremendo suceso
Casi se matan tres hombres
Por ganarse ochenta pesos
Me puse a jugar cuncan
Y termine con primera
Este poema se llama
Desgracia en la polinera.
Rafael Ibargüen (Cambalache)
La tradición oral afrocolombiana de la Región Pacífica es al igual que la música
una de las expresiones más cotidianas que demuestra principalmente dos
productos inacabados como son: un sentido propio de comunidad al interior de
elementos básicos de identidad afrocolombiana y lo más importante es el
significado de la memoria colectiva y cognitiva cultural presentada como una forma
de darle sentido propio al entorno, feliz de ver la vida desde la afrocolombianidad,
para vivirla, sentirla y compartirla en la diversidad de las ciudades y especialmente
en Buenaventura.
La tradición oral afrocolombiana del la región Pacífica es el traspaso obligado de
las expresiones rurales a lo urbano, es el camino que recorren a diario nuestros
desplazados afrocolombianos, que vienen del campo a la ciudad en búsqueda de
bienestar por diferentes medios; unos viajan por lancha otros en potrillo, otros lo
hacen por tierra y los más lejanos que lo hacen por avión. Aquí se expresan
12
procesos fundamentales de visibilización afrocolombiana y simultáneamente de
exaltación de los elementos tradicionales autóctonos y propios del Pacífico
colombiano que se expresan a través de los mitos las leyendas, las variedades
dialectales en especial de la tradición oral afrocolombiana.
vi. Refranes: muestras.
-
Quien a feo ama, bonito le aparece.
Quien con lobos anda, a aullar se enseña.
El que parte y reparte deja para sí la mejor parte.
Dime con quien andas y te diré quien eres.
El hombre propone y Dios dispone, y viene la mujer y lo descompone.
La ley del embudo: lo ancho para otros y lo estrecho para uno.
Aunque la mona se vista de seda mona se queda.
Cada sastre alaba su aguja.
Cuando dos se quieren bien, con uno que coma basta.
De donde se saca y no se echa pronto se acaba la cosecha.
Del árbol caído todos hacen leña.
Dichoso el que muere hinchado porque muere sin arrugas.
A la mujer bigotuda de lejos se le saluda.
Al que con lo ajeno se viste en la calle lo desvisten.
De nada sirve ganar si no se sabe ahorrar.
El que siembra vientos recoge tempestades.
Haz bien y no mires a quién.
Juventud honrosa, vejez sabrosa.
vi. Adivinanzas: muestras.
Cinco hermanitos
andan muy junticos
y el que más se aleja
es el más gordito. (Los dedos de las
manos)
Te la digo, te la digo, k te la vuelvo a
decir, te la digo mil veces pero no la
sabes decir. (La tela)
Todos los colores tengo,
soy hermoso y admirable, cuando
dejarme ver quiero salen todos a
mirarme. (El arco iris)
que me desahogo en llanto. (La
nube)
Camina
pero no tiene pie,
tiene aguja sin saber coser. (El reloj)
Los bomberos me utilizan,
los albañiles también,
por ellas suben al techo
pero... sujétate bien.(La escalera)
Del amarillo hasta el rojo pasando
por el azul, yo represento la patria en
donde naciste tú. (La bandera)
Me hincho tanto, tanto,
13
Tengo un duraznito grande, bien
grande; arde y no se quema, quema y
no es candela. (El sol)
Cuerito achicharrado
que a todo le pone cuidado. (La
oreja)
Tiene hojas y no es árbol, tiene lomos
y no es caballo. ¿Qué es? (El libro)
vii. Aspectos Léxicos-Semánticos.
Aquí no sólo tendremos las palabras y/o frases aisladas sino también una
conversación simbólica con el presente y el pasado del pacífico; de igual forma
con el futuro que mantendrá la comunicación ancestral entre los urbanizantes con
los mareños, rivereños y selváticos rurales de donde todos los pacificenses
venimos, ya que el que no viene de río, viene de mar, de selva o de manglar.
Ahora, Se presenta una muestra a manera de ejemplo una pequeña muestra
léxica, en orden alfabético, tomada de Revelo, Hurtado, B. y Revelo Gónzalez.
J. (2005:20-80) “Voces e Imágenes del Litoral Pacífico Colombiano”:
muestras.
Achín: Rascadera, riosueña, de gusto exquisito.
Aco: Mecato Arinoso de hadas azucarado.
ACURRUCAMIENTO: Acción de acurrucarse, encogerse.
BABUCHA: Zapato tenis.
Babulao: Burla
BADULAQUE: Vago, desocupado; holgazán, sinvergüenza.
CACHO: Cuento, chiste. Mentira. Pez.
CACHURECA: Prostituta, trabajadora sexual..
CAGALERA: Ano.
Cambatao: que no crece. Enano
Cangreja: Vela que se utiliza en popa
Carabín: Campesino y Montañero.
DE LA CECA A LA MECA: De un lado para otro.
DESGARITAO: Desaliñado, desgalichado, desgarbado. Llevado por la corriente
del mar o del río.
DESGUALINGAO: Persona yerta con brazos y piernas nacidas.
EMPLASTOS: Pandas. Ungüento
ENANTE: Hace un buen rato
FAFARACHA: Fafarachero, fanfarrón, pantallero, bacán y pajudo.
FAJARSE: Empeñarse en algo. Hacer las cosas bien.
FlAMBRE: Alimentos ya preparados que se llevan a los paseos, viajes.
FlCHA: Delincuente, ampón.
14
GABELA: Ventaja
GAJO: Parte de un racimo.
GALEMBO: Gallinazo. El que habla fuerte y hace ruido
GARETE: Embarcación que pierde
Habladuría sobre chismes.
HABLANTANURIA: Chismoso.
HACER TRIZCA: Burlarse
INCARSE: Arrodillarse.
INFUNDIA: Enjundia
INGRIMO: Solo, solitario, sin
INQUINA: Rabia permanente contra
JABONAR: Lavar la ropa.
JAGUA: Tintura vegetal de color negro. Arena muy fina de color negro que se
encuentra cerca del oro.
JALAO: Embriagado.
JUAGAR: Lavado de la boca.
KATANGA: Cesto hecho del bejuco llamado potre y que sirve para transportar
comestibles o para guardar útiles de costura.
KATARBANADA: Bastante, abundante, mucho.
KEY: Ponqué, pastel.
LA VELA NO IZA: Impotencia sexual.
LAMBIDO: Grosero. Irrespetuoso. Sinvergüenza, descarado, cínico, impertinente.
LAVAO: Purgante para lavar el intestino cuyo líquido se echa en un recipiente con
una manguera de caucho que al final porta el bitoque, el cual se introduce por el
ano.
MAMONAZO: Golpe fuerte con la mano a una persona.
ÑANGA: En nada (de hacer algo).
TAJARSE: Empeñarse en algo. Hacer las cosas bien.
araña.
NAITA: Nada.
NANAI CUCA: Nada, olvídese.
Ni EN ÑANGA: De ninguna manera. De ningún.
NlÑlÑÍN: Muy poquito.
NOÑA: Excremento.
ONDE: En dónde, adonde, dónde, de dónde.
OJIAR: Maleficio. Enfermar a alguien con ia vista
PABILO: Persona alta, flaca y desmedrada. Piola
PALANGÁN: Plátano calentado al horno.
PALANGANA: Plato grande circular u oblongo que se usa para servir las viandas.
QUEBRAO: Comida típica, herniado.
15
QUEREME: Bebida que sirve para enamorar.
QUINCHO: Alambrada, Cerca.
RABADILLA: Cadera.
RAJA: Estar en la inopia, en la miseria.
RASPÓN: Lastimarse. Cierta herramienta de los mineros.
REBULÚ: Tumulto de gente.
SAPI: Deje, entrometido.
SARASA: Tela.
TAPA: Muy grande, exótico.
TAPAZO: Golpe en cualquier parte del cuerpo.
TAPIAO: Ebrio, borracho. Roto
UN PUCHO: Medida de distancia en los ríos, cigarro.
UN TOMÍN: Equivale 2 tres gramos de oro.
UNCO: NO puede ser no (pronunciado con la Poca cerrada).
VAINAS: Cosas
VELAI: Cuando alguien quiere engañar. Afirmar lo que dicen. He aquí vedlo ahí.
YARÉ: Montañero, campesino. Árbol.
ZAMPAO: Metido, introducido
ZOILO: Bobo. Tonto.
ZUMBA: Tunda, zurra.
Conclusión
El polimorfismo porteño: tiene que ver con la gran posibilidad lingüísticodialectológica que posee el bonaverense para de hacer uso fonético-fonológico al
hablar Español. El bonaverense puede usar en cualquier acto del habla la
variante auténtica de su ciudad, en otro puede hablar como un costeño del
pacífico de Guapi, Tumaco y/o Chocó y en otros casos se acerca a la variante
dialectal del español hablado en Colombia con todas las formas y expresiones
presentadas en este breve trabajo.
Bibliografía
Caicedo, H. Max. (1996) “Diferenciación Dialectal en el Español Hablado en
Buenaventura” Colección
de Autores Vallecaucanos, Premio Jorge Isaac.
Imprenta Departamental del Valle del Cauca. Cali. (Colombia).
Celorio, Mina. Francisco. (1995) “Poemas Inéditos del Pacífico” Gobernación del
Valle del Cauca. Imprenta Departamental. Cali (Colombia).
Dubois, Jean. (1979)”Diccionario de Lingüística”. Alianza Editorial, Madrid. España
Grueso, Romero Mary. (2003) “Del Baúl a la Escuela: Antología Literaria Infantil”.
FERIVA S.A Cali (Colombia).
16
Grueso, Romero Mary. (2003) “El Mar y Tú”. FERIVA S.A Cali (Colombia).
Hudson, Robert. (1987)” La Sociolingüística”. Ed. Anagrama. Barcelona. España
Patino, Roselli Carlos. (1995). "El Lenguaje de los Afrocolombianos y su Estudio”.
América Negra. Universidad Javeriana. Bogotá (Colombia).
Revelo, Hurtado, B. y Revelo González. J. (2005). “Voces e Imágenes del Litoral
Pacífico Colombiano” FERIVA S.A Cali (Colombia).
Suárez, Reyes. Félix. (1993). "El Polizón: Un Caso Interesante de Cambio y
Alternancia de Código". Universidad del Valle. Cali (Colombia).
___________________ (1992). ”El polizón: Un Nuevo Lenguaje en Buenaventura ”.
Universidad del Cauca. Popayán.
___________________ (2002). “Aproximación sociolingüística al habla del polizón
bonaverense”. Universidad del Cauca. Popayán
___________________
(2006).
“Tradición
oral
habla
y
Etnoeducación
Afrocolombiana”. Universidad del Pacifico, Buenaventura.
_____________________(2003ª, 2004b, 2005c, 2006d, 2007e, 2008f), Modulo de
tradición oral Afrocolombiana. Universidad del Pacifico, Buenaventura.
_____________________(2010)“Buenaventura: Núcleo del Español Hablado en el
Pacífico”. Instituto Caro y Cuervo, proyecto el lenguaje en Colombia. En prensa. Bogotá
D.C. Bogotá.
Vanín, Romero Alfredo. (2000). “Palabra Migratoria y Modernidad en el Pacífico”.
Cartagena de Indias (Colombia).
17
Descargar