RESUMEN ANALITICO DE LA INVESTIGACION (RAI)

Anuncio
RESUMEN ANALITICO DE LA INVESTIGACION (RAI)
TITULO:
AUTOR(ES):
PALABRAS CLAVES:
DESCRIPCION:
FUENTES:
Diseño e implementación de un Aplicativo Multimedia-Web, para
mejorar la relación del ser humano y su entorno en los estudiantes
del grado 6º de la institución José Agustín Solano de barrancas La
Guajira, utilizando las herramientas informáticas Dream Weaver y
Flash.
Martínez Ospino Zoraima
Ospino Zuleta Teresa de Jesús
Diseño, Aplicativo, Multimedia, Web, Entorno, Conflicto, Relación
Interpersonal, Agresividad, Intolerancia, Mediación, Valores,
Respeto, Convivencia, Solidaridad.
¿Cómo diseñar e implementar un Aplicativo Multimedia Web,
utilizando Dream Weave y Flash para mejorar la relación del ser
humano y su entorno en los estudiantes del 6º grado de la Institución
José Agustín Solano de Barrancas La Guajira?
Se consultaron 10 fuentes, entre ellas, tres libros de metodología de
la investigación, tres Enciclopedias de Informática sobre el Software
dos Monografías sobre el Software sitios Web; 1 modulo de
Seminario de Metodología de la Universidad de la Guajira. Y tres
consultas más realizadas a páginas de Internet con el fin de aclarar
conceptos sobre los aplicativos multimedia y la metodología Aplicada
además las orientaciones de los Módulos de la FUUA.
Según, LÓPEZ, A. (1999); Define el Software como la parte blanda de
la computadora, y corresponde a todos los programas que se
ejecutan en ella. Expresa, también que es efectivo en la resolución de
problemas y para que esto suceda se deben cumplir una serie de
pasos que son necesarios para una correcta programación, estos
pasos son el análisis del problema, diseño del procedimiento de
solución y Escritura de la solución en un lenguaje de programación
programa.
KENDAL & K, (2000) Define el Diseño de un sistema o programa
como un proceso de aplicar ciertas técnicas y principios con el
propósito de definir un dispositivo, un proceso o sistema, con
suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización
física. También lo considera el conjunto o disposición de hechos
principios, reglas clasificadas y juntas que forman una sola unidad.
CONTENIDO
Castillo, E. y Otros (2000) Considera que la administración de
directorios y archivos como segunda estructura operativa del
computador, el Software constituye el conjunto de programas,
instrucciones y lenguajes que permiten al sistema la ejecución de
múltiples tareas.
Objetivo General: Diseñar un Aplicativo Multimedia-Web, utilizando
las herramientas Informáticas Dream Weaver y Flash, para mejorar la
relación del ser humano y su entorno en los estudiantes del 6º grado
de la Institución Educativa José Agustín Solano de Barrancas – La
Guajira.
Objetivos Específicos:
METODOLOGIA:

Diseñar un Aplicativo Multimedia Web para mejorar la relación del ser
humano y su entorno.

Programar el Aplicativo Multimedia
informáticas Dream Weaver y Flash.

Implementar el Aplicativo Multimedia web en la Institución José Agustín
Solano de Barrancas la Guajira.
utilizando
las
herramientas
La metodología utilizada en la presente investigación es una
Investigación tecnológica aplicada. Esta actividad sirve para orientar a
los estudiantes
a la generación de nuevos conocimientos
tecnológicos, y que será aplicado directamente a los estudiantes del
grado 6º de la Institución José Agustín Solano con el fin de mejorar su
relación con su entorno; pero que a la vez puede conducir a una
innovación como herramienta para el aprendizaje.
Al plantear el problema de la investigación, y definir los objetivos que
se intentan alcanzar, se inicia la definición del tipo de estudio, diseño
de la investigación, población, muestra y los instrumentos de
recolección de datos, que al final vienen a ser los elementos
fundamentales para
recopilar la información de la variable y
población en estudio.
Una vez obtenidos los resultados de la encuesta los investigadores
consideran que la información obtenida responde claramente a las
inquietudes planteadas en los interrogantes y por tal razón se puede
concluir que:
 En primer lugar se logró conocer que las personas
encuestadas (35), medidos en el interrogante No 1; de los
cuales el 100%
son estudiantes del grado
6º todos
conforman la muestra de la población encuestada de la
Institución José Agustín Solano de Barrancas la Guajira.
 Se identificó que los estudiantes del grado 6º muestran interés
por el diseño e implementación del aplicativo para el
mejoramiento de las relaciones del ser humano y su entorno;
esta información fue afirmada por los encuestados en los
interrogantes del 1,2, 4, 6, 8, 9 y 10 con porcentajes del 71%,
66% , 100%, 91%, 97%, 97% y 69% respectivamente.
CONCLUSIONES:
 De igual forma, se logró como resultado la información
cuidado del ambiente debe tenerse en cuenta para registrarla
en el Diseño del Software Edumatico; medida mediante los
interrogantes 3, 5 y 7 con porcentajes de 100% arrojados por
encuesta aplicada a las personas.
 El grupo investigador teniendo en cuenta los resultados
obtenidos en las diferentes etapas de la investigación,
considera que los estudiantes poseen conocimientos acerca a
los temas tratados en las encuestas, pero que se hace
evidente que a pesar de saber que es por Ej. El reciclaje,
como se debe tratar la basura y otros temas tratados en la
encuesta se pueda observar en ellos un comportamiento
inadecuado en el cuidado y sus relaciones interpersonales, por
lo cual se permiten recomendar:
“DISERNAR E
IMPLEMENTAR UN APLICATIVO MULTIMEDIA WEB
UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
DREAM WEAVER Y FLASH PARA MEJORAR LA
RELACIÓN DEL SER HUMANO Y SU ENTORNO EN LOS
ESTUDIANTES DEL 6º GRADO DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ
AGUSTÍN SOLANO DE BARRANCAS LA GUAJIRA.
 Con el fin de que la institución en mención implemente este
aplicativo como herramienta para la formación en Valores de
los estudiantes y contribuir así a su formación integral; lo que
se verá reflejado en su desempeño y comportamiento en la
sociedad en donde interactúe; que se permita encontrar
alternativas de solución a la problemática de intolerancia que
se vive a diario en los planteles educativos y en el ambiente
externo en que convive.
 Además esto permitirá que sus actuaciones y comportamientos
puedan ser transformados en acciones positivas de desarrollo
de talentos para bien personal y social; ya que no solo se verá
beneficiada la Institución Educativa, sino también los
estudiantes y docentes al utilizar este nuevo sistema de
aplicación de las TIC’S en el desarrollo pedagógico;
convirtiéndose en pilar de la aplicación de herramientas
informáticas útiles para minimizar el trabajo y ser más eficiente
y eficaces en el desempeño y compromiso educativo que
tienen con la sociedad.
 Además,
esto
permitiría
que
sus
actuaciones
y
comportamientos puedan ser transformados en acciones
positivas de desarrollo de talentos para bien personal y social;
y no solo se verá beneficiada la Institución educativa sino
también los estudiantes y docentes al utilizar este nuevo
sistema de aplicación de las TIC’S en el desarrollo pedagógico;
convirtiéndose en pilar de la aplicación de herramientas
Informáticas útiles para minimizar el trabajo y ser más eficiente
y eficaces en el desempeño y compromiso educativo que
tienen con la sociedad
ANEXOS:
Se anexa Formato de encuesta de 10 interrogantes con múltiples
alternativas y una sola opción de respuesta y la Matriz de Planeación
de Objetivos.
Documentos relacionados
Descargar