SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) Código Versión Origen Estado Fecha DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 DESCRIPCIÓN DE PROCESOS Elaborado/Modificado: Revisado: Aprobado: Fecha: 09/09/2010 Fecha: Fecha: 09/09/2010 Fdo.: Manuel Baños Fdo.: Nombre y apellidos Fdo.: José Vicente Mas Analista Programador Cargo Jefe de Servicio Página 1 de 31 XXXXXXXX SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Control de Versiones Versión Fecha Elaborado por Aprobado por 01.00 Manuel Baños José Vicente Mas 01.01 Manuel Baños José Vicente Mas 01.02 Manuel Baños José Vicente Mas Lista de Últimos Cambios Capítulo 2.1.2 2.1.2 2.1.4 Cambio realizado 03-09-2010 Circunstancia 02 y Duplicidad 07 no se permiten por obsoletas. 09-09-2010 Modificamos procesos de Anulación, Desanulación y Duplicado. Página 2 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 1. 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 4 1.1. 2. OBJETO........................................................................................................................... 4 PROCESOS............................................................................................................ 5 2.1. TÍTULOS UNIVERSITARIOS EXPEDIDOS POR LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES.......................................................................................................... 6 2.1.1. CARGA DESDE FICHERO UNIVERSIDAD............................................................ 7 2.1.2. VALIDACIÓN DEL LOTE UNIVERSIDAD........................................................... 11 2.1.3. ASIGNACIÓN DEL Nº DE REGISTRO NACIONAL UNIVERSITARIO............. 27 2.1.4. ANULAR, DESANULAR Y DUPLICAR ................................................................ 27 2.1.5. DESCARGA DEL LOTE A FICHERO PARA LA UNIVERSIDAD. ..................... 30 Página 3 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Objeto - Este documento toma como punto de partida la documentación del sistema antiguo, introduciendo las actualizaciones necesarias. - Al final, los requisitos funcionales quedarán reflejados en el Modelo de Casos de Uso ("Modelo de Casos de Uso.doc"). Página 4 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 2. PROCESOS 2. 1. Títulos Universitarios Expedidos por los Rectores de las Universidades. 2.1.1.*/ Carga desde fichero Universidad. 2.1.2. */ Validación del lote Universidad. 2.1.3. */ Asignación del Nº de Registro Nacional Universitario. 2.1.4. */ Anular, desanular y duplicar. 2.1.5. */ Descarga del lote a fichero para su envío a la Universidad. Página 5 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 2.1. Títulos Universitarios Expedidos por los Rectores de las Universidades. Permite al usuario la entrada de los títulos o expedientes procedentes de las universidades para su validación, asignación de número de registro nacional, y posterior descarga a fichero de los títulos correctos y numerados para su devolución a las distintas universidades. Abarca las siguientes funcionalidades: - Recepción de un fichero enviado por las universidades. - Carga de los datos del fichero al almacén de trabajo. - Depuración de los títulos cargados. - Descarga de fichero de títulos que resultaron erróneos en la depuración para las Universidades. - Descarga de los títulos correctos y numerados a fichero para las Universidades. Página 6 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 2.1.1. 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Carga desde fichero Universidad. Este proceso se encargará de la lectura de los ficheros procedentes de las universidades, con los expedientes universitarios para la generación de sus correspondientes títulos. Cada fichero enviado por las universidades estará identificado por un número de lote compuesto por la universidad, el año y un número. El lote antes de ser cargado en el sistema deberá ser registrado en el almacén Registro de entrada de lote, se validará en su totalidad y si ha ido todo correctamente se actualiza el almacén definitivo (registro_titulos). Este proceso constará de una pantalla donde el usuario podrá elegir de un disco duro el fichero que contiene los expedientes. Se valida formato del lote de entrada y tipo de datos del mismo. Se comprobará si el número de lote a cargar existe en el almacén de Registro de entrada de Lote. reg_entrada_lote . Si el número de lote ya existe en el almacén de reg_entrada_lote se da como erróneo el envío - El usuario podrá reenviar el nº de veces que quiera el mismo lote. Tendrá que cambiar para ello el nº de lote. - Validación del registro de cabecera: - El campo aplicación debe ser ‘T1’. - La fecha del lote debe ser una fecha válida y anterior a la del día. La universidad será obligatoria y deberá coincidir con las tres primeras posiciones del lote. Deberá existir en el almacén de universidades. - Si una universidad quiere modificar o dar de alta un título de otra universidad no lo permitimos. Una universidad sólo puede hacer propuestas sobre sus propios títulos. Validar que el usuario autentificado en la aplicación coincide con la universidad informada en el envío. - Un usuario del Ministerio quiere modificar o dar de alta un título. Esto no es posible por definición funcional. Página 7 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Si no se cumple alguna de estas condiciones se abortará el proceso de carga. Se informará al usuario de los errores encontrados. En caso contrario seguiremos con la carga del fichero. Formato fichero de entrada: El fichero tendrá un registro de cabecera y varios registros de detalle. Registro de cabecera entrada: Campo Aplicación Número lote Fecha lote Tipo String Compuesto Fecha Registro de detalle (expediente) de entrada: Campo Número de Expediente Apellido1 Apellido2 Nombre Tipo de identificación Documento de Identificación Sexo Fecha nacimiento Localidad nac. Provincia nac. Municipio nac. Dpto. nac. País Nacionalidad Número de Registro Nacional Número de Registro Universitario Tipo título Tipo fin de estudios Fecha fin estudios Centro Carrera Sección Tipo String String String String Numérico String String Fecha String String String String String String String String String String Fecha String String String Página 8 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Especialidad Subespecialidad Fecha plan estudios Fecha norma Calificación Convalidación Fecha norma individualizada Fecha expedición Fecha abono ant Lengua Premio1 Organo1 Fecha premio1 Premio2 Organo2 Fecha premio2 Premio3 Organo3 Fecha premio3 Número de Título origen Fecha expedición título origen Duplicidad1 Duplicidad2 Duplicidad3 Duplicidad4 Carrera error Sección error Especialidad error Subespecialidad error Circunstancia1 Circunstancia2 Circunstancia3 Circunstancia4 Circunstancia5 Fecha anulación Programa doctorado Número de Créditos Fecha inicio créditos Fecha fin créditos Universidad1 créditos Departamento1 créditos Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 String String Fecha Fecha String String Fecha Fecha Fecha String String String Fecha String String Fecha String String Fecha String Fecha String String String String String String String String String String String String String Fecha String Numérico Fecha Fecha String String Página 9 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Universidad2 créditos Departamento2 créditos Universidad3 créditos Departamento3 créditos Universidad4 créditos Departamento4 créditos Número de Título previo Tipo título previo Organismo previo Municipio previo Centro previo Carrera previa Sección previa Especialidad previa Subespecialidad previa Fecha expedición previa Fecha plan previo Fecha norma previa Universidad grado Fecha grado Calificación grado Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 String String String String String String String String String String String String String String String Fecha Fecha Fecha String Fecha String Página 10 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 2.1.2. 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Validación del lote Universidad. Este proceso se encargará de validar los expedientes universitarios cargados desde fichero en memoria y en tiempo de ejecución. Validará expediente a expediente y se generará un fichero conteniendo los expedientes erróneos y la relación de errores que cada uno tuviera. Proceso de validación de los expedientes del lote cargado en memoria Por cada registro leído se realizarán las siguientes validaciones: Umbral de errores Admitimos hasta 9 errores por propuesta. El error 10 debe ser el que indica que se ha sobrepasado este límite. En ese caso termina el proceso de validación para esa propuesta. Continúa el proceso para el resto de propuestas del envío. Validaciones que se realizarán por expediente Universitario: Cuando se hace referencia a que un campo es obligatorio, nos referiremos a que su contenido no podrá ser nulo o blancos. Las fechas en el fichero tendrán formato aaaa-mm-dd Los siguientes datos son obligatorios: Primer apellido Nombre Tipo de identificación Documento de Identificación Sexo Fecha de nacimiento estimada + Indicador Fecha estimada Localidad Provincia País Nacionalidad Número de expediente Universidad Tipo de título Carrera Tipo fin de estudios Lengua Fecha de expedición Fecha fin de estudios Página 11 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 - 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Validar contra el almacén de registro de títulos si la operación propuesta se puede realizar, en función del estado del título. Estado título / Anular operación Desanular Dar de alta Duplicar Valido Sí No No Sí Anulado No Sí No No - Para distinguir la causa de una propuesta tenemos que validar los códigos de circunstancias. La propuesta de alta sería la que no lleva circunstancia de anulación, desanulación o duplicado. Además, la causa de propuesta debe ser única. Ver “Anular, desanular y duplicar en SGTU” - Si la causa de propuesta es un alta, comprobar que no existe ya el título en el registro. Para ello comprobamos que no haya un título ya registrado comparando la propuesta con los siguientes datos: nombre, primer apellido, segundo apellido, documento identificación y el estudio (carreras, sección, especialidad y subespecialidad) - Si la causa de propuesta es distinta de un alta, comprobar que el título en el Registro Nacional fue registrado por la universidad que ahora propone su modificación. Un título sólo puede ser modificado por la universidad que lo dio de alta. - No se permitirá más de una propuesta sobre el mismo número de título y/o nº de expediente en el mismo envío. Sí se permiten dos propuestas sobre una misma persona, diferentes números de títulos y diferentes números de expediente en el mismo envío. - Si la propuesta es de alta no puede venir informado el número de registro nacional Página 12 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Datos personales: - El segundo apellido será obligatorio si el país de nacimiento es España y la nacionalidad es española (se tienen que dar las dos circunstancias). Este campo no podrá contener abreviaturas (., ª, º ). - El tipo de identificación válido será el que sigue: Para nacionalidad española o Andorranos: Resto: DNI o Pasaporte Pasaporte o Tarjeta de Identificación Extranjero). Residente (NIE: Número de Este campo será obligatorio y deberá existir en el almacén de tipos de identificación. - La identificación sólo admitirá caracteres del 0 al 9 y de la A al Z. No podrá tener caracteres extraños (guiones, puntos etc.). - No se permitirán registros con la identificación y el estudio (carreras, secciones, especialidades y subespecialidades) idénticos en el mismo lote. - No se permitirán abreviaturas (.,ª, º) en el primer apellido, segundo apellido, nombre ( si el país de nacimiento es España), localidad, programa doctorado. - Los valores que se admitirán para el campo sexo serán los del almacén de sexos. - La fecha de nacimiento se comprobará que constituyen una fecha válida e inferior a la del día. - El indicador de fecha de nacimiento estimada será obligatorio. - La localidad de nacimiento será obligatoria. - El código del municipio existirá en el almacén de municipios. Página 13 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 La provincia será obligatoria y distinta de ‘60’ si el país es España. La provincia será ‘60’ para el resto. Deberá ser una provincia que exista en el almacén de provincias - El país será obligatorio y existirá en el almacén de Países. - El departamento de nacimiento deberá ser nulo o blancos si el país de nacimiento es España. En caso de tratarse de otro país podrá venir informado. - La nacionalidad será obligatoria para todos los expedientes y será una nacionalidad que exista en el almacén de países. Datos del título que se expide: - El número de expediente será obligatorio. - Las universidades sólo expedirán estos tipos de títulos: 01 Diplomado/Maestro 02 Arquitecto Técnico 03 Ingeniero Técnico 04 Licenciado 05 Arquitecto 06 Ingeniero 07 Doctor El tipo de título será obligatorio y existirá en el almacén de tipos de títulos. - Las fechas de expedición del título y la fecha de abono de derechos anterior a la toma de posesión de la autoridad que firma (f_abono_anterior) deberán ser menores a la fecha del día. - La fecha de expedición, la fecha de abono anterior y la fecha de fin de estudios deberán ser mayores que la fecha de nacimiento más 18 años. - La fecha de abono anterior será siempre anterior a la de expedición. - La fecha de norma individualizada deberá ser inferior del día. - El estudio estará compuesto por los siguientes datos: Carrera Sección Página 14 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Especialidad Subespecialidad La carrera es obligatoria. Dependiendo de la información que contenga el estudio se validará que exista en los almacenes de carreras, secciones especialidades, y/o subespecialidades. No se permitirán carreras, secciones, especialidades y subespecialidades con característica anulada (00). - El tipo de título junto con la carrera deberá existir en el almacén de carreras. - Un estudio podrá o no pertenecer a un plan de estudios. Un plan de estudios lo constituyen la universidad, el centro, el estudio (carrera, sección, especialidad, subespecialidad) y la fecha del plan. La información obligatoria del plan es la universidad, el centro, la carrera y la fecha del plan. Este plan tendrá que existir en el almacén de planes. - Se dice que un título es de un plan de estudios cuando tiene informada la fecha del plan. La fecha del plan estará informada, si y sólo si, el tipo de título es 01, 02, 03, 04, 05, 06 no convalidados (código de convalidación nulo o blancos) y las circunstancias diferentes de 08 (convalidaciones de títulos extranjeros) y será menor que la del día. - La fecha del plan deberá ser nula para: - los títulos convalidados, - los doctores, - títulos con circunstancia igual a 08. - Una propuesta de título no convalidado no puede llevar circunstancia '08’ (Convalidación de título extranjero). - La fecha de la norma deberá ser una fecha válida y podrá ser nula o blancos cuando los estudios expedidos pertenezcan a un plan de estudios (tipo de finalización de estudios 01). Será obligatoria para los tipos de título 07 (doctores) y para los 01, 02, 03, 04, 05, 06 que sean convalidaciones (código de convalidación informado). - El centro de estudios será obligatorio para los títulos que sean por plan de estudios (tipo de título igual a 01, 02, 03, 04, 05 y 06). También será obligatorio para títulos convalidados diferentes de doctor (07) cuyo código de convalidación sea diferente de 001 y 002. - El centro donde se finalizaron los estudios no será obligatorio si el tipo de título es doctor (07). Página 15 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 - 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 No se permitirán: Tipos de título 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07 con centros cuya competencia sea diferente de ‘U’ (Universidad) o ‘C’ (Común) y códigos de convalidación diferentes de 001, 002 y cuya universidad sea diferente de la 017 (Sevilla) Tipos de títulos inferiores a 07 con competencia ‘P’. - El mes y año de la fecha de fin de estudios serán obligatorios, éstos deberán constituir una fecha válida, que será menor que la del día. De la misma manera si está informado el día, junto con el mes y año constituirán una fecha válida. Se comprobará que el día/mes/año sea anterior o igual a la fecha de baja centro donde se realizaron los estudios. - La fecha de fin de estudios deberá ser mayor o igual a 03/01/1988, para los tipos de títulos distintos de doctor (07), carrera distinta de Graduado Social Diplomado (4015) y diferentes de la Universidad de Murcia (012). - La fecha de fin de estudios será anterior a la fecha de expedición. - En los títulos que proceden de un plan de estudios y no son convalidados con circunstancia distinta de 08, la fecha de fin de estudios deberá ser superior a la fecha del plan si éste no es de carácter retroactivo (no marcado con S). - La lengua en la que se expide el título será obligatoria y existirá en el almacén de Lenguas. - El número de registro universitario será opcional. Circunstancias: - La circunstancia 02 (Títulos que se expiden a ciudadanos extranjeros LO 7/1985 (Excepto ciuda.CEE y Andorra) y LO 4/2000) ha quedado obsoleta, ya no se permite. - Ningún expediente deberá llevar una circunstancia 0H (Modificación interna de datos). Sólo se permitirá la circunstancia 0X si el código de estudio erróneo está informado. - Todos los expedientes que tengan alguna duplicidad deberán tener una circunstancia 01 y, además, el número de registro del título origen y la fecha de expedición del título origen deberán estar informados. - No se permitirán expedientes con circunstancia 01 y sin ninguna duplicidad. - Si las circunstancias de un título son 01, 0Y, 0X, 05, 03, el título origen deberá estar informado. - Si existe una circunstancia de anulación (05), la fecha de anulación deberá estar informada y será una fecha válida. - Si existe circunstancia 0L en un título, la carrera será Licenciado en Farmacia (3002). Página 16 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 - Si la circunstancia es 0L debe incluirse una fecha de prácticas tuteladas, para lo que se utilizará el campo Fecha de grado. El campo Universidad de grado debe venir relleno con cualquier código. - Los campos de circunstancias deben existir en el almacén de circunstancias. Convalidaciones: - Si el expediente es por convalidación (campo convalidación informado), se validará que el código de convalidación y el estudio (carrera, sección, especialidad, subespecialidad) existan en el almacén de convalidaciones. El estudio sólo validamos la carrera como obligatoria. - Para los tipos de título de Licenciados (04), sólo se permitirán convalidaciones de los estudios siguientes: Carrer Secció Espe. Subesp Descripción a n . 3021 015 Nulo Nulo Bellas artes con reconocimiento de grado Licenciado en Bellas Artes con Reconocimiento de Grado 3013 001 Nulo Nulo Licenciado en Ciencias de la Información Periodismo 3013 002 Nulo Nulo Licenciado en Ciencias de la Información Publicidad y Relaciones Públicas 3013 003 Nulo Nulo Licenciado en Ciencias de la Información Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva 3013 005 Nulo Nulo Licenciado en Ciencias de la Información Periodismo con Grado de Licenciatura 3013 006 Nulo Nulo Licenciado en Ciencias de la Información Publicidad y Relaciones Públicas con Grado de Licenciatura 3013 007 Nulo Nulo Licenciado en Ciencias de la Información Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva con Grado de Licenciatura - Las universidades no podrán realizar las siguientes convalidaciones: 016 049 050 051 052 > 054 Diploma Escuela Española Medicina Misiones “Raimundo Lulio” Estudios Superiores de Confección (C.E.I. de Zaragoza) Técnico de Sistemas Analista de Aplicaciones Tít.Profesio.no oficial Asistente Social(anterior D.1403/64) Página 17 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 < 077 - Un doctor puede ser convalidado: tipo de título = 08 (Estudios Extranjeros Homologados (Acceso Doctor)) Calificaciones: - El código de calificación no será obligatorio. Si viene informado deberá existir en el almacén de Calificaciones. - Las calificaciones posibles para los expedientes procedentes de las universidades serán las siguientes: 01 02 03 04 07 09 10 22 Aprobado Notable Sobresaliente Sobresaliente y Matrícula de Honor Sobresaliente “Cum Laude” Apto Apto “Cum Laude” Matrícula de Honor - La calificación será obligatoria para los tipos de título de doctor (07) y tipo de fin de estudios 04. - Los tipos de títulos Arquitecto Técnico (02) e Ingeniero Técnico (03) no convalidados sólo podrán tener las calificaciones 01, 02, 03, 04 y 22. - Para todas las universidades, a excepción de: 008 Universidad de Granada 019 Universidad de Valladolid 020 Universidad del País Vasco 022 Universidad Autónoma de Barcelona 024 Universidad Politécnica de Cataluña 030 Universidad de Deusto (Universidad de la Iglesia Católica) 032 Universidad Pontificia de Salamanca (Universidad de la Iglesia Católica) 037 Universidad de A Coruña con carrera Licenciado en Informática (3012) y no convalidado las calificaciones posibles serán 01,02,03,04 y 22. Página 18 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 - 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Para todas las universidades, a excepción de: 002 Universidad de Extremadura 003 Universidad de les Illes Balears 006 Universidad de Córdoba 007 Universidad de Santiago 008 Universidad de Granada 011 Universidad de Málaga 012 Universidad de Murcia 014 Universidad de Salamanca 020 Universidad del País Vasco 022 Universidad Autónoma de Barcelona 024 Universidad Politécnica de Cataluña 029 Universidad de Alcalá de Henares 034 Universidad de Castilla - La Mancha 037 Universidad de A Coruña 043 Universidad de Girona 048 Universidad de Almería con carrera Diplomado en Informática (4002) y no convalidado, las calificaciones posibles serán 01, 02 ,03, 04 y 22. - Para todas las universidades a excepción de: 023 Universidad Autónoma de Madrid 004 Universidad de Barcelona 042 Universidad Rovira i Virgili con carrera distinta de Ingeniero en Informática (1011) no convalidado con tipo de título Arquitecto(05) o Ingeniero(06), las calificaciones posibles son 01, 02, 03, 04 y 22. - Para los títulos no convalidados, con tipo título Diplomado/maestro (01) y carrera distinta de 4002, 4006, 4011, 4014, 4015, o bien no convalidados para tipos título de Licenciados (04) y carrera diferente de 3012, 3020, 3030, 3077, 3060 cuya universidad sea diferente de 003, 024, 048, 020, 017, 022, 016 la calificación no deberá venir informada. - La calificación será obligatoria para la carrera Graduado Social Diplomado (4015), no convalidado de la Universidad de Cádiz (005). - Para los tipos de título de Doctor (07). - Si la fecha de la norma es 01/05/98, la calificación deberá ser 01, 02, 03, 07. - Si la fecha de la norma es 16/02/85, la calificación deberá ser 09,10. Premios: Página 19 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 - Todos los campos del premio (premio, órgano, fecha del premio) deberán estar informados, si alguno de ellos lo está. - La fecha del premio deberá ser inferior a la del día. - El código de premio deberá existir en el almacén de premios, así como el órgano existirá en el almacén de órganos. - La fecha del premio deberá ser inferior a la de expedición del título, para todas las universidades a excepción de la Universidad Politécnica de Valencia (027). El tipo fin estudios podrá tener los siguientes valores: - 01, 02, 03, 04, 06, 08 y 12. Duplicados: - Si se trata de un expediente duplicado deberá llevar algún campo de duplicidad informado. El código de duplicidad deberá existir en el almacén de duplicidades. - Si el título tiene algún campo de duplicidad informado, será obligatorio que venga informado el número de título origen del que procede el expediente y deberá venir marcado con una circunstancia 01 (ya expuesto anteriormente en circunstancias). - Los cuatro primeros caracteres del número del título origen indican el año. Debe ser inferior o igual al año en curso. - No se admiten títulos con blancos entre medias del número de título origen. - Como un título duplicado se identifica como aquel que tiene informado el campo de nº de título anterior, tenemos que hacer la validación contraria: sólo se admite datos de duplicidad (número de título origen, fecha de expedición de origen, estudio erróneo y causas de duplicidad) para una propuesta de duplicado - Los datos de estudio erróneo vendrán obligatoriamente asociados a una circunstancia. - Si es un duplicado se comprobará que el número de registro nacional sea el mismo que el del título registrado con anterioridad - Si es un duplicado tiene que coincidir alguno de los siguientes campos con el título registrado con anterioridad: - - Primer apellido. - Segundo apellido. - Nombre. - Fecha de nacimiento. Ya no se permite código de duplicidad 07 (por rectificación sexo y nombre). Página 20 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Datos relacionados con el título previo (sólo doctores y convalidados): - Existen ciertos tipos de títulos o estudios que no se podrán obtener si previamente no se dispone de un título anterior. Los doctores (07) y los títulos convalidados (código de convalidación relleno) deberán tener informados los datos del título previo. El expediente deberá venir marcado con un tipo de finalización de estudios 04 (doctorados) o 08 (convalidaciones). - Existen también tipos de título que deben llevar datos de título previo. Son los 08 (Estudios Extranjeros Homologados (Acceso Doctor)) y 0A (Especialista de CCSS), pero las universidades no pueden mandar propuestas con ellos, quedan restringidos al caso de uso Grabación Manual Los datos que conforman el título previo serán los siguientes: Número de título previo Tipo de título previo Organismo previo Centro de estudios previos Carrera previa Sección previa Especialidad previa Subespecialidad previa Fecha de plan previo Fecha de la norma previa Fecha de expedición previa - El número de título previo no deberá llevar blancos entre medias y no será obligatorio. Sus cuatro primeros dígitos indican el año, que no podrá ser superior al año en curso. - En duplicados existe esta validación con el número de título de origen: Los cuatro primeros caracteres del número del título origen indican el año. Debe ser superior a 1940 e inferior o igual al año en curso. - El tipo de título previo será obligatorio y deberá existir en el almacén de tipos de títulos. Si el tipo de título que se expide es de un doctor (07), el tipo de título previo deberá coincidir con alguno de estos valores: 04 Licenciado 05 Arquitecto 06 Ingeniero 08 Estudios Extranjeros Homologados (Acceso Doctor) 09 Estudios Extranjeros No Homologados (Acceso Doctor) 0C Título Superior Extranjero (Acceso Doctorado) 0D Título Profesional Superior Estatal (Acceso Doctor) 0E Título Académico Estatal equiparable a Tít.Univer. Página 21 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 - 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Si el título que se expide es un convalidado (código de convalidación informado y válido), el tipo de título previo deberá ser: 0E Título Académico Estatal equiparable a Tít.Univer. 04 Licenciado 07 Doctor - Si el tipo de título previo es 0E o 0J (Equivalentes) llevará obligatoriamente Fecha de Norma previa y no podrá llevar Fecha de Plan de Estudios previo. - Si el tipo de título que se expide es un doctor (07) o convalidado, los estudios previos podrán ser por plan o por normativa (fecha de plan o fecha de norma previas informadas respectivamente obligatoriamente). - Se validará contra el almacén de planes si la fecha del plan previo está informada (no es siempre conocida). Se validará el código de plan contra el almacén de planes. - Si el tipo de título que se expide es doctor (07), con tipo de título previo igual a 04,05 o 06 y con carrera previa diferente de 3028, 3019, 3005, 9098 los estudios previos deberán corresponder con un plan de estudios, y por tanto tiene que informar la fecha de plan previo. - Si el tipo de título que se expide corresponde a un doctor (07), no se permitirá: Tipo de título previo 08 y organismo previo diferente de 080. Tipo de título previo 08 y carrera previa no informada. Tipo de título previo distinto de 08 y organismo previo 080. Tipo de título previo 0D, organismo previo distinta de 088 y carrera previa distinta de 8088 (Estudios de carácter profesional, de grado Superior (acceso Doctorado)). Tipo de título previo distinto de 0D, carrera previa 8088 y organismo previo 088. Tipo de título previo 09, 0C, organismo previo diferente a 090 (Universidad Extranjera) y con carrera previa distinta de 9099, (Estudios no homologados o no convalidados, que permiten acceder al doctorado) y de 9199 (Estudio Superior Extranjero declarado equivalente grado Licenciado Acceso Doctor). Tipo de título previo distinto de 09, 0C, organismo previo igual a 090 y carrera previa 9099 ó 9199. - El tipo de título previo junto con la carrera previa deberá existir en el almacén de carreras. Página 22 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 - La fecha de expedición del título previo será obligatoria para los doctores con circunstancia 0N (doctores cuyo estudio previo se homologa con posterioridad a la realización de la tesis) y deberá ser inferior a 09/08/1989. También será obligatoria para los doctores con fecha de norma 1/05/1998. Para el resto de los tipos de título no obligatoria. - No se permitirán Doctores con fecha de expedición del título previo superior a la fecha fin de estudios, y circunstancia diferente de 0N. - La fecha expedición deberá ser mayor que la fecha de expedición del título previo para los tipos de título de doctor (07). Datos de Doctor (tipo título: 07) - Los datos que forman un tipo de título de doctor son los siguientes: Programa Doctorado Número de créditos o cursos monográficos realizados Fecha de inicio de los créditos Fecha de fin de los créditos Departamentos donde realizó los créditos - Estos datos no deberán ir informados si el tipo de título es diferente de doctor (07). - Si está informado el departamento y el programa de doctorado no tiene porque llevar centro informado. - Los valores permitidos para número de créditos serán entre 2 y 6, ambos inclusive, y mayores de 31. - Si el valor de número de créditos está entre 2 y 6, ambos inclusive - Programa de doctorado opcional - Fecha de norma anterior a 16/02/1985 (la del RD 185/1985) - Si el número de créditos realizados es mayor de 31, el programa de doctorado será obligatorio. - Todos los doctores que no hayan realizado los créditos o cursos monográficos en el extranjero y convalidados (no están marcados con la circunstancia 0I) deberán llevar la fecha de inicio y fin de los cursos informada y ser inferior a la fecha del día. - Los datos de crédito (Fecha inicio, Fecha fin, Departamentos y Universidades) sólo vendrán rellenos si lo está el campo Créditos. - Los doctores que tengan la circunstancia 0I no tendrán fechas de créditos. Página 23 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 - 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 La fecha de norma sólo es válida para los tipos de título 07 (Doctores) obligatoria para 07 y 01, 02 ,03 ,04 , 05, 06 que sean convalidaciones. - Si la circunstancia es distinta de 0I y la fecha de norma es 01/05/1998, la fecha inicio de créditos deberá ser mayor o igual al 1/10/1998 y la fecha de fin debe ser mayor o igual a 1/10/2000; exceptuando la universidad de Zaragoza (021), en la que las fechas serán 1/10/1999 y 1/10/2001 respectivamente. En ambos casos las calificaciones posibles son 01, 02, 03, 07. - La fecha de plan de estudios y la fecha de norma son campos excluyentes. - El departamento será obligatorio y deberá existir en el almacén de departamentos. Al menos deberá estar informado alguno. Página 24 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 - La fecha de fin de estudios para los doctores deberá ser mayor o igual a 9/08/1989 y menor que la del día. - La fecha fin créditos deberá ser mayor que la de inicio con circunstancia diferente a 0I. - Para los tipos de título de doctor (07), con carrera previa diferente a 9099, universidad previa diferente a 090, circunstancia diferente de 0I y tipo de título previo diferente a 05,06, los campos siguientes serán obligatorios: Tipo título previo, carrera previa, universidad previa, número de créditos, calificación, fecha inicio y fin de créditos, fecha de expedición del título previo y fecha de fin de estudios. Pruebas complementarias: A petición de la SGTRC, los datos de grado no vendrán asociados a ningún tipo de título. Estos campos se usan como unos contenedores genéricos para la Grabación Manual. Los datos de las pruebas complementarias son las siguientes: Fecha de realización de las pruebas (fecha de grado). Calificación de las pruebas (calificación de grado). Universidad donde se realizaron las pruebas (universidad de grado). - La calificación del grado deberá ser distinta de 07, 09 y 10 (estas calificaciones están reservadas para los doctores). - Si la universidad de grado está informada, deberá ser distinta de la universidad que expide el título y deberán ser obligatorios la fecha del grado, calificación del . - La fecha del grado deberá ser mayor que la de fin de estudios. - Si título lleva la circunstancia 0L, al menos deberá estar informada la fecha del grado. - La fecha de pruebas complementarias (fecha de grado) es obligatoria para la Universidad de Deusto (030) y carrera Licenciado en Informática (3012). Página 25 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Fin de la validación Los mensajes de error se enviarán a la Universidad en el fichero de salida. Existirá un alamcén específico de errores de lotes (errores_lote) que contendrá los posibles erroes que se puedan producir. Página 26 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 2.1.3. Asignación del Nº de Registro Nacional Universitario. Este proceso se encarga de asignar un número de registro nacional o número de título a los expedientes que han resultado correctos en el proceso de validación del lote y son expedientes no duplicados (es decir, son altas) Este proceso se realizará en tiempo de ejecución con los datos de las propuestas validadas en memoria. 2.1.4. Anular, desanular y duplicar Para las causas distintas de alta, buscamos en el registro de títulos la propuesta que queremos modificar por: - Número de Registro Nacional - Fecha de última modificación Una vez recuperado el registro, validamos que coincida al menos uno de los siguientes valores del fichero de entrada y el registro de la base de datos a modificar: nombre, primer apellido, segundo apellido y/o fecha de nacimiento. - La fecha de anulación sólo se permite para la causa de propuesta de anulación. - Para el resto de validaciones específicas de cada causa de propuesta, consultar el punto “Validación del lote Universidad” ANULAR Datos de entrada obligatorios: - Número de Registro Nacional anterior informado en el campo “NumRegistroNacional” - Circunstancia 05 (“Número de Registro invalidado (ANULADOS)”) - fecha de anulación Validamos que la propuesta anterior no se encuentre anulada. Página 27 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Insertamos un nuevo registro con la propuesta de anulación. Distinguimos esta propuesta de la anterior por la fecha de última modificación. No modificamos la propuesta anterior. DESANULAR Datos de entrada obligatorios: - Número de Registro Nacional anterior informado en el campo “NumRegistroNacional” - Circunstancia 14 (“Desanulación de un número de registro previamente anulado”) Sólo se podrá desanular un título previamente anulado (con fecha de anulación rellena) y en el caso de desanulación la fecha de anulación vendrá obligatoriamente vacía. Además, insertamos un nuevo registro con la propuesta de desanulación. No modificamos la propuesta anterior. DUPLICAR Datos de entrada obligatorios: - Circunstancia 01 (“Títulos que se expiden con carácter de duplicados (Tabla Duplicidades”) - Número de título origen informado en el campo “NumTituloOrigen” - Fecha de expedición del título origen Validamos que la propuesta anterior no se encuentre anulada. Somos conscientes de que puede darse el caso de que no coincidan ninguno de los campos validados anteriormente (nombre, primer apellido, segundo apellido y/o fecha de nacimiento). Si en este caso se desea llevar a cabo el duplicado, proponemos que se realice mediante dos registros incluidos en envíos distintos. El primero llevaría la información del Página 28 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 nombre y apellidos, conservando la fecha de nacimiento original. El segundo incluiría la información completa del duplicado. Se inserta un nuevo registro con la propuesta de duplicado en el almacén registro_titulos, rellenando los siguientes campos: - Número de título y Número de título origen con el Número de título origen informado. - Fecha de expedición origen con la informada en el lote No modificamos la propuesta anterior. Por tanto, la propuesta de alta será la que no lleva circunstancia de anulación, desanulación o duplicado. Página 29 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 2.1.5. 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Descarga del lote a fichero para la Universidad. Este proceso se encargará de volcar a un fichero los expedientes validados y con número de registro ya asignado (en el caso de alta) que fueron grabados en el registro de títulos (almacén registro_titulos) para un lote especificado. El fichero de salida se guardará en el almacén de envíos de salida (reg_salida_lote). Se procederá a registrar el lote en el almacén de registro de salidas lote. Cuando un lote se genera para su envío a la universidad se generará un número de lote de salida. Este número de lote de salida es un número de secuencia por año y tipo de salida (código que identificará la salida del lote). Existirá un almacén que nos dará el último número de lote de salida asignado por año y tipo de salida (numero_lote_salida). Generación del fichero: Se grabará en el fichero como primer registro una cabecera que tendrá la información siguiente: Cabecera: Campo Tipo Longitud Valor Aplicación String 2 T1. Identifica la aplicación por la que se realiza el envío. de String 11 Código de lote de entrada. Identificador unívoco del envío. Es el mismo que el de entrada. Date 16 Fecha informada en el envío de entrada aaaa-mm-dd+hh:mm Numero Envío Fecha envío Ej: 2010-07-14+02:00 Fecha salida de Date 16 Fecha en la que está disponible el fichero de salida en el subsistema de salida. Es la fecha del día aaaa-mm-dd+hh:mm Ej: 2010-07-14+02:00 Página 30 de 31 GENMO500 SISTEMA DE GESTIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS (SGTU) DMOTC546 01.02 Área de Desarrollo Elaboración 09-09-2010 Registros correctos Integer 3 Nº de expedientes cuya información se ha incluido en el registro. Registros erróneos Integer 3 Nº de expedientes que presentan deficiencias que no permiten su inclusión en el registro. Expedientes correctos: Campo Tipo Longitud Valor Secuencia Integer 3 Número de expediente Número de Registro Nacional String 13 String 10 Número asignado automáticamente en función de la posición en el XML de entrada. Número de expediente adjudicado por cada universidad. El mismo que el de entrada. Número de registro nacional del título relacionado con la propuesta. Expedientes erróneos: Campo Tipo Longitud Valor Secuencia Integer 3 Número de expediente Código de error Descripción de error String 13 String 3 String 100 Número asignado automáticamente en función de la posición en el XML de entrada. Número de expediente adjudicado por cada universidad. El mismo que el de entrada. Código del error Descripción del error El sistema pone a disposición de la Universidad el fichero para su descarga. Página 31 de 31 GENMO500