revisión final - Ministerio de Salud

Anuncio
REVISIÓN FINAL
11 de enero
RESULTADOS ESPERADOS PARA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS EN SALUD
MINSAL 2011
“Con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supone utilizar en español vocablos
tales como o/a, os/as, es/as, para marcar que nos estamos refiriendo tanto a
hombres como a mujeres, se ha optado por utilizar el masculino genérico, en el
entendido que todas las menciones van dirigidas a ambos, a hombres y a
mujeres”
2
ÍNDICE
ÍNDICE
………………………………………………………………. 3
INTRODUCCIÓN
………………………………………………………………. 11
ANTECEDENTES
………………………………………………………………. 12
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS
ADVERTENCIA
……………………………… 13
………………………………………………………………. 15
OE1 TRANSMISIBLES
………………………………………………………. 16
1.1 Emergentes e Inmunoprevenibles
…….………………………. 16
1.2 VIH/SIDA ……………………………………..………………………. 23
1.3 TBC
……………………………………………………………….. 26
1.4 Infecciones Respiratorias
…………………………………….. 27
Referencias …………………………………………………………….
Propuesta RE
28
………………………………………………………. 34
OE2 CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES ………………………………………. 35
2.1 Enfermedades Cardiovasculares
2.2 Cáncer
…………………………….. 35
………………………………………………………………. 38
2.3 Respiratorias Crónicas ……………………………………………... 42
2.4 Diabetes ………………………………………………………………. 46
2.5 Enfermedad Renal Crónica
2.6 Trastornos Mentales
……………………………………… 48
………………………………………………. 50
2.7 Afecciones Musculoesqueléticas
2.8 Órganos de los Sentidos
2.9 A y B Salud Bucal
……………………………… 53
………………………………………. 56
…………………………………………….. 60
2.10 Accidentes de Tránsito
………………………………………. 64
2.11 Violencia Doméstica, Intrafamiliar o de género
…………….. 70
Referencias ……………………………………………………………… 74
3
Propuesta RE
……………………………………………………….. 91
OE3 FACTORES DE RIESGO
3.1 Salud Óptima
…………………………………………….. 95
……………………………………………………..
95
3.2 Tabaco
……………………………………………………………….. 95
3.3 Alcohol
……………………………………………………………….. 99
3.4 Obesidad ……………………………………………………………….. 103
3.5 Sedentarismo
…………………………………….…………………. 110
3.6 Sexo Seguro
……………………………………………………… 113
3.7 Drogas Ilícitas
……………………………………………………… 116
Referencias ……………………………………………………………… 119
Propuesta de RE
……………………………………………………... 125
OE4 CICLO VITAL ……………………………………………………………..
4.1 Mortalidad Perinatal
127
…………………………………………….. 128
4.2 Rezago Infantil ……………………………………………………..
129
4.3 Mortalidad Adolescente ………….…………………………………. 132
4.4 Embarazo Adolescentes
…………….………………………… 135
4.5 Calidad de Vida en Climaterio …………………………………….. 136
4.6 Adulto Mayor
…………..…………………………………………… 137
Referencias ………………………………………………………………. 140
Propuesta RE
……………………………………………………… 146
OE5 DETERMINANTES SOCIALES
5.1 y 5.2 Inequidades en Salud…………………………………………
149
Referencias ……………………………………………………………..
158
Propuesta de RE
OE6
………………………………………. 149
………………………………………………………. 160
AMBIENTE, ALIMENTOS Y TRABAJO …………………………….
6.1 Contaminación Ambiental
161
……………………………………… 161
6.2 Manejo de Residuos
……………………………………………… 164
6.3 Agua Segura Rural
….………………………………………….. 166
6.4 Agua Servida Rural
……………………………………………… 168
6.5 Accidentes de Trabajo ……………………………………………… 169
6.6 Vigilancia Laboral
……………………………………………… 171
4
6.7 Enfermedades Transmitidas por Alimentos
……………………… 173
Referencias ………………………………………………………………. 176
Propuesta de RE
OE7
………………………………………………………. 178
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR
7.1 Sistemas de Información
………………………………. 180
……………………………………… 181
7.2 Investigación en Salud …………………………………………….. 184
7.3 Recursos Humanos
….…………………………………………. 185
7.4 Financiamiento ………………………………………………………. 189
7.5 Infraestructura
………………………………………………………. 191
7.6 Gobernanza y Participación
7.7 Gestión
……………………………………… 191
……………………………….…………………………….
196
Referencias ………………………………………………………………. 197
Propuesta de RE
OE8
……………………………………………………..
ACCESO Y CALIDAD DE LA ATENCIÓN
200
……………………. 203
8.1 Acceso y Oportunidad ……………………………...……………….. 203
8.2 Seguridad y Efectividad ………………………….………..………….. 219
8.3 Medicamentos
…………………………………….…….…………… 222
8.4 Tecnologías Sanitarias ……………………………………………… 230
8.5 Satisfacción Usuaria
………………………………………………. 232
Referencias ……………………………………………………………….. 240
Propuesta de RE
OE9
……………………………………………………… 243
EMERGENCIAS Y DESASTRES ……………………………………… 245
9.1 Planes de Gestión Integral del Riesgo ……………..………...
245
9.2 Hospital Seguro ……………………………………………………… 251
Referencias ……………………………….....……………………………. 253
Propuesta de RE
……………………………………………………….. 255
RESUMEN DE INDICADORES OE
………….,…………………………. 256
RESUMEN DE INDICADORES RE
………….,…………………………. 267
5
SIGLAS UTILIZADAS EN EL DOCUMENTO
ACCEQUIM
ACE
ACHIPIA
ACV
ADICH
ADM
AL
APC
APR
APS
ARAII
AS
ASIQUIM
ASOFAMECH
AT
ATF
ATG
AUDIT
AVD
AVD
AVISA
AVNI
AVPM
AVPP
BCG
BPA
BPH
BPM
BSS
CADV
CAL
CANEF
CAPREDENA
CASEN
CAVAS
CCR
CCU
CDC
CENABAST
CEOD
CEPREDENAC
CFT
CIE
CIF
CIJ
CIPES
CIRA
CITUC
CMCT
CNE
CNMSFS
COMERE
COMPIN
CONACE
CONACEO
CONALMA
CONAMA
Plan de Coordinación para enfrentar Emergencias y Desastres por Sustancias o
Materiales
Acuerdos de Complementación Económica
Agencia Chilena para la Inocuidad de los Alimentos
Ataque Cerebrovascular
Asociación de Diabéticos de Chile
Anomalías Dentomaxilares
Accidente Laboral
Asistencia a Proyectos Comunitarios
Agua Potable Rural
Atención Primaria de Salud
Antagonistas de los Receptores de la Angiotensina II
Autorización Sanitaria
Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile
Asociación de Facultad de Medicina de Chile
Accidentes del Trabajo
Sistema de Vigilancia de Accidentes del trabajo Fatales
Accidentes del Trabajo Graves
Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol
Actividades de la Vida Diaria
Peso Relativo de Discapacidad
Años de Vida Saludables Perdidos
Programa Nacional de Asistencia Ventilatoria No Invasiva
Años de Vida Perdidos por Mortalidad Prematura
Años de Vida Potenciales Perdidos
Bacillus Calmette-Guérin
Buenas Prácticas Agrícolas
Buenas Prácticas de Higiene
Buenas Prácticas de Manufactura
Biosicosocial
Centros de Asistencia de Víctimas de Delitos Violentos
Pérdida de Inserción Clínica
Organismo que agrupa a las casas formadoras de Profesores de Educación Física
Sistema de previsión de las Fuerzas Armadas
Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional
Centros de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales
Centros Comunitarios de Rehabilitación
Cáncer Cervicouterino
Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades
Central Nacional de Abastecimientos
Caries en Dentición Temporal
Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América
Central
Centros de Formación Técnica
Clasificación Internacional de Enfermedades
Clasificador Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud
Centros Integrales Infanto Juvenil
Círculo de Periodistas de Salud
Consejo Integrador de la Red Asistencial
Centro de Información Toxicológica
Convenio Marco para el Control del Tabaco
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias de Costa
Rica
Comité Nacional para la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Comisión Médica de Reclamos
Comisión Médica, Preventiva e Invalidez
Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes
Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Odontológicas
Comisión Nacional de Lactancia Materna
Comisión Nacional del Medioambiente
6
CONASET
CONDAS
CONHU
CONICYT
CONIS
COPD
CRED
CVRS
DEIS
DG
DGA
DGOP
DIAT
DICTUC
DIEP
DIGERA
DIPECHO
DIPLAS
DIPOL
DIPRECA
DIPRECE
DIPRES
DIVAP
DM
DNSC
DOH
DPPNI
DT
EBBA
EC
ECHO
ECNTS
ECV
EDF
EEDP
EFAM
EGB
EINCV
EIRD
EMC
EMPAM
EMSE
ENCAVI
ENCLA
ENDISC
ENETS
ENJ
ENO
ENOA
ENS
EP
EPS
ER
ERA
ERC
ESOMAR
ESPII
ETA
ETESA
EUnetHTA
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
Comisión Nacional Docente Asistencial
Convenio Hipólito Unanue
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
Consejo Nacional de Investigación en Salud
Caries en Dentición Definitiva
Centro para la Investigación de la Epidemiología de los Desastres
Calidad de Vida Relacionada a Salud
Dirección de Estadísticas e Información de Salud
Diabetes Gestacional
Dirección General de Aguas
Dirección General de Obras Públicas
Denuncia Individual de Accidente del Trabajo
Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad
Católica de Chile
Denuncia Individual de Enfermedad Profesional
División de Gestión de la Red Asistencial
Programa de Preparación ante los Desastres de ECHO
División de Planificación Sanitaria
División de Políticas Públicas Saludables y Promoción
Sistema de previsión de Carabineros
División de Prevención y Control de Enfermedades
Dirección de Presupuestos
División de Atención Primaria
Diabetes Mellitus
Dirección Nacional del Servicio Civil
Dirección de Obras Hidráulicas
Desprendimiento Prematuro de Placenta Normoinserta
Dirección del Trabajo
Escala Breve de Beber Anormal
Enfermedades Crónicas
Oficina Humanitaria de la Comunidad Europea
Enfermedades Crónicas No Transmisibles
Enfermedad Cardiovascular
Etapa de Formación y Destinación (ex generales de zona).
Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño
Examen de Funcionalidad del Adulto Mayor
Estreptococo del Grupo B
Estrategia de Intervención Nutricional a través del Ciclo Vital
Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres
Estado Mayor Conjunto
Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor
Encuesta Mundial de Salud Escolar
Encuesta de Calidad de Vida y Salud
Encuesta Laboral
Encuesta Nacional de Discapacidad
Encuesta de Empleo, Trabajo, Calidad de Vida y Salud
Encuesta Nacional de Juventud
Enfermedades de Notificación Obligatoria
Etiquetado Nutricional Obligatorio de los Alimentos
Encuesta Nacional de Salud
Enfermedad Profesional
Estrategia de Educación Permanente en Salud
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias del Adulto
Enfermedad Renal Crónica
European Society for Opinion and Marketing Research (Sociedad Europea para la
Investigación de la Opinión y Mercadeo)
Eventos de Salud Publica de Importancia Internacional
Enfermedades Transmitidas por Alimentos
Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Red Europea de Evaluación de Tecnología Sanitaria
7
EVN
FAO
FAP
FDJ
FEDRA
FESP
FICR
FN
FONASA
FONIS
FR
FTO
GEMI
GES
GMP
GPC
HACCP
HAT
HD
HLHT
HP
IAAS
IAM
IARC
IECA
IIH
IMC
IND
INDAP
INE
INJUV
IPC
IRA
IRC
ISAPRE
ISL
ISP
ITS
IVADEC
JUNAEB
JUNJI
LDL
LE
MAC
MACAM
MAH
MAI
MBSS
MF
MI
MIDEPLAN
MINSAL
MLE
MSF
NCR
NHS
NSE
NTB
NV
OAL
Esperanza de Vida al Nacer
Food and Agriculture Organization (Organización para Alimentación y Agricultura)
Pago de tipo retrospectivo
Fundación de Diabetes Juvenil
Programa de Formación Acción para Directivos de la Red Asistencial de Salud
Funciones Esenciales de Salud Pública
Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja
Formulario Nacional de Medicamentos
Fondo Nacional de Salud
Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo de Salud
Factores de Riesgo
Fuerza de Trabajo Ocupada
Estudio Multicéntrico del Infarto
Garantías Explícitas de Salud
Good Manufacturing Practices (Buenas Prácticas de Manufactura)
Guías de Práctica Clínica
Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control, Sistema de Aseguramiento de la
Calidad (alimentos)
Humo Ambiental de Tabaco
Hemodiálisis
Hogares Libres del Humo del Tabaco
Helicobacter pylori
Infecciones Asociadas a Atención de Salud
Infarto Agudo al Miocardio
Agency for Research on Cancer (Agencia para la investigación del Cáncer)
Inhibidores de la Enzima Convertidora
Infecciones Intrahospitalarias
Índice de Masa Corporal
Instituto Nacional del Deporte
Instituto de Desarrollo Agropecuario
Instituto Nacional de Estadísticas
Instituto Nacional de Juventud
Indicador de Precios al Consumidor
Infección Respiratoria Aguda
Insuficiencia Renal Crónica
Institución de Salud Preventiva
Instituto de Salud Laboral (ex Instituto de Normalización Previsional, INP)
Instituto de Salud Pública
Infección de Transmisión Sexual
Instrumento de Valoración de Desempeño en Discapacidad
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
Junta Nacional de Jardines Infantiles
Low Density Lipoprotein
Lista de Espera
Métodos Anticonceptivos
Monitoreo Automático de Calidad del Aire de la Región Metropolitana Red
Marco de Acción de Hyogo
Modalidad de Atención Institucional de FONASA
Modelo terapéutico Bíosicosocial
Mortalidad Fetal
Mortalidad Infantil
Ministerio de Planificación
Ministerio de Salud
Modalidad de Libre Elección
Médicos Sin Fronteras
Núcleos Capacitadores Regionales
National Health System (Inglaterra)
Nivel Socioeconómico
Normas Técnicas Básicas
Nacidos Vivos
Organismos Administradores de la Ley de Accidentes Laborales y Enfermedades
Profesionales
8
OCDE
OCHA
ODM
OE
OIRS
OIT
OMS
ONEMI
ONUSIDA
OPD
OPS
OR
ORAS
OSD
PAD
PAP
PASAF
PcD
PCR
PEEC
PFA
PIE
PIF
PIFRECV
PMP
PNAC
PNI
PNUD
PPDA
PPI
PPP
PPV
PSCV
RAV
RBC
RCIU
RE
REAS
REM
REP
RETC
RHS
RI
RILES
RLM
RNI
RNV
RR
RRFF
RRHH
RSA
RSD
RSI
SAG
SAPU
SARS
SCN
SENADIS
SENAMA
SENAME
SEREMI
SERNAC
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos,
Oficina para la Cooperación de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas
Objetivo de Desarrollo del Milenio
Objetivo(s) Estratégicos(s)
Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias
Organización Internacional del Trabajo
Organización Mundial de la Salud
Oficina Nacional de Emergencias
Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA
Oficinas de Protección de Derechos
Organización Panamericana de la Salud
Odds Ratio
Organismo Andino de Salud
Objetivos de Salud del Decenio
Pago Asociado a Diagnóstico
Programa Alimentario en Preescolares
Programa Alimentación Saludable y Actividad Física
Persona con Discapacidad
Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de Polimerasa)
Programa de Evaluación Externa de la Calidad
Parálisis Fláccidas Agudas
Centros de Intervención Especializada
Programas de Intervención Familiar
Programa de Investigación de Factores de Riesgo Cardiovascular
Personas por Millón de Población
Programa Nacional de Alimentación Complementaria
Programa Nacional de Inmunizaciones
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana
Pago por Prestación Institucional
Pago Prospectivo por Prestación
Prestaciones Valoradas
Programa Salud Cardiovascular
Red de Asistencia a Víctimas
Rehabilitación Basada en Comunidad
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Resultado(s) Esperado(s)
Residuos de Establecimientos de Atención de Salud
Reporte de Estadística Mensual
Responsabilidad Extendida del Productor
Registro de Emisión y Transferencia de Contaminantes
Recursos Humanos en Salud
Rehabilitación Integral
Residuos Industriales Líquidos
Multiple Regression Analysis (Análisis de Regresión Múltiple)
Registro Nacional de Inmunizaciones
Recién Nacidos Vivos
Riesgo Relativo
Recursos Físicos
Recursos Humanos
Reglamento Sanitario de los Alimentos
Residuos Sólidos Domiciliarios
Reglamento Sanitario Internacional
Servicio Agrícola Ganadero
Sistema de Atención Médica de Urgencia
Síndrome Respiratorio Agudo Severo
Sistema de Cuentas Nacionales
Servicio Nacional de la Discapacidad
Servicio Nacional del Adulto Mayor
Servicio Nacional de Menores
Secretaría Regional Ministerial
Servicio Nacional del Consumidor
9
SERNAM
SERNAPESCA
SIAC
SIDA
SIDREP
SIGGES
SIN
SINAISO
SIRH
SISS
SIVICA
SM
SNC
SNSS
SRC
SU
SUSESO
TARV
TBC
TEPSI
TLC
UNISDR
UNPFA
URAVIT
UTACs
VFG
VIF
VIH
VPH
Servicio Nacional de la Mujer
Servicio Nacional de Pesca
Sistema Integral de Atención Ciudadana
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Sistema Electrónico de Declaración y Seguimiento de Residuos Peligrosos
Sistema de Información de Seguimiento y Gestión
Sistema Nacional de Inversiones
Sistema Nacional de Información de Salud Ocupacional
Sistema de Información de Recursos Humanos
Superintendencia de Servicios Sanitarios
Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire
Síndrome Metabólico
Sistema Nervioso Central
Sistema Nacional de Servicios de Salud
Síndrome de Rubéola Congénita
Servicio de Urgencia
Superintendencia de Seguridad Social
Tratamiento Antirretroviral
Tuberculosis
Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño
Tratados de Libre Comercio
Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de
Desastres
United Nations Population Fund (Fondo de Población de las naciones Unidas)
Unidad de Atención a Víctimas y Testigos
Stroke Units
Velocidad de Filtración Glomerular
Violencia Intrafamiliar
Virus de Inmunodeficiencia Humana
Virus Papiloma Humano
*
Los conceptos marcados de esta manera tendrán una definición operativa en
el documento final
███████
Los indicadores marcados de esta manera son indicadores trazadores de
Resultados Esperados, y no necesariamente serán incluidos en la medición
10
INTRODUCCIÓN
Se presenta a consulta pública el primer borrador de la segunda etapa de la elaboración
del Plan Nacional de Salud para el logro de los Objetivos Sanitarios 2011-2020.
Esta segunda etapa corresponde a la propuesta de Resultados Esperados (RE) o
estrategias del sector salud, con sus respectivos indicadores. En una instancia anterior, se
presentó a consulta pública un primer documento, el que contenía la propuesta de
Objetivos Estratégicos (OE) o metas de impacto.
El presente documento se inicia entregando breves antecedentes del proceso y relevancia
de la formulación de los Objetivos Sanitarios de la década 2000-2010. Luego se señalan
algunas consideraciones metodológicas de la actual elaboración del Plan Nacional de
Salud, y por último se mencionan importantes advertencias que deben ser leídas.
Posteriormente se presentan los RE. Cada capítulo de RE considera los siguientes cuatro
elementos:




Estrategias utilizadas por el sector la última década.
Actores relevantes fuera del sector salud.
Evidencia de estrategias efectivas, o recomendaciones de referentes importantes.
Propuesta de RE e indicadores.
En esta oportunidad los indicadores que se señalan, no contemplan línea de base, ni
magnitud comprometida, ya que esto dependerá de una etapa posterior que incluya las
estrategias definitivas y las proyecciones de tendencias que actualmente se están
realizando.
Finalmente el documento entrega el listado de todos los RE y sus respectivos indicadores.
11
ANTECEDENTES
A principios del decenio 2000-2010, el sector de salud impulsó una reforma sectorial, cuyo
primer eje fue la definición de objetivos sanitarios, que buscaba generar las bases para
producir las transformaciones en la salud de la sociedad chilena, orientados a elevar los
niveles de bienestar de la población.
El proceso de formulación de los Objetivos Sanitarios para el período 2000-2010 se inició
el año 2000, incluyó el estudio de la experiencia internacional, el análisis de la situación
de salud del país y la reflexión conjunta de los equipos técnicos del Ministerio de Salud y
los integrantes de las mesas de discusión de la Reforma. Este trabajo culminó en la
definición de cuatro grandes objetivos que establecían las bases de la planificación
sanitaria del decenio. En la misma época, la Comisión Interministerial de la Reforma de la
Salud, a través de su Secretaría Ejecutiva, comenzaba a trazar el diseño de la reforma
sectorial, introduciendo el concepto de “derechos garantizados en salud”.
Los Objetivos Sanitarios para la década 2000 – 2010 han sido la carta de navegación del
sector en los últimos años. En el marco de la Reforma de la Salud, el disponer de una
definición de Objetivos Sanitarios “claros, medibles y practicables” constituyó un
componente esencial para la reorientación de las políticas públicas en salud en Chile y
hasta ahora, son considerados una herramienta de gestión y la referencia fundamental al
momento de establecer intervenciones y acciones prioritarias para el sistema de salud.
Diez años después, y a la luz de los resultados obtenidos en la evaluación de final de
período de los Objetivos Sanitarios 2000-2010, se hace necesario no tan solo repensar
los próximos Objetivos Sanitarios, sino también, plantear cómo fortalecer la planificación
para la consecución efectiva de éstos. Solo de esta manera se podrá dar cumplimiento al
mandato que hiciera el presidente Sr. Sebastián Piñera, el 21 de Mayo de este año:
focalizar los esfuerzos en “la prevención de enfermedades, y el fomento a los hábitos de
vida más sanos” y en “garantizar a todos los chilenos, una atención, digna, oportuna y de
calidad” y mejorar “significativamente la gestión y eficiencia (de los hospitales y APS)”.
Para cumplir este propósito, y por instrucción del Sr. Ministro Jaime Mañalich y ambas
subsecretarías, la semana del 19 de Julio del presente año se dio inicio al proceso de
formulación del próximo Plan Nacional de Salud para el logro de los Objetivos Sanitarios
de la década 2011-2020.
12
CONSIDERACIONES METODOLÓGÍCAS
El Plan Nacional de Salud conducente al logro de los Objetivos Sanitarios de la década
2011-2020 corresponde a un modelo de Gestión Basada en Resultados. Sus principales
referentes son el Plan Estratégico de la Organización Panamericana de Salud (20082012, OPS) y el Plan Estratégico a Plazo Medio de la Organización Mundial de Salud
(2008-2013, OMS).
Tomando la experiencia de la elaboración de los Objetivos Sanitarios de la década
pasada y los resultados de su evaluación de final de período, la actual formulación no sólo
contempla la identificación adecuada de metas de impacto sanitario, sino también la
planificación correcta de las estrategias para su logro. Es por esto que el nombre que
recibirá el documento en preparación será “Plan Nacional de Salud para el logro de los
Objetivos Sanitarios”, y no solo “Objetivos Sanitarios de la Década”.
La metodología empleada distingue dos procesos relacionados. El primero de ellos
obedece a la formulación de los OE para la década (metas de impacto), documento que
ya fue sometido a consulta pública. El segundo, corresponde a la selección de RE, vale
decir, los lineamientos estratégicos para el logro del impacto sanitario formulado en los
OE, y es el que se presenta a consulta pública en esta oportunidad.
Ambos documentos conformarán el Plan Nacional de Salud para la década,
correspondiente a la planificación estratégica del sector para los próximos años. En
instancias posteriores, el Plan Nacional de Salud deberá orientar la planificación anual y
presupuestaria de las diferentes entidades del sector. Esta segunda etapa, denominada
Planificación Operacional, permitirá alinear la planificación de RE Específicos de corto
plazo con los RE del Plan Nacional a 10 años. A su vez, la metodología también
contempla la replicación del proceso de planificación estratégica al interior de las SEREMI
durante el 2011, ajustando los OE y RE a la realidad de cada región.
La selección de las grandes áreas temáticas, en las cuales se basa el presente proyecto
de Plan Nacional de Salud, se realizó utilizando como antecedentes los OE propuestos
por la OMS y OPS señalados más arriba. Las áreas temáticas seleccionadas y reelaboradas fueron nueve, las cuales, luego de un intenso trabajo de reformulación, dieron
lugar a la actual propuesta de OE para el Plan Nacional de Salud de Chile.
Cada OE es coordinado por uno o dos Directores. A su vez, cada Director cuenta con
Encargados de comisiones técnicas - 54 en total – abocadas a la discusión y redacción de
los documentos requeridos para cada subtema específico. Estos documentos incluyen
tanto las propuestas de metas de impacto sanitario, como incluirán prontamente los
lineamientos estratégicos para el logro de estas.
La participación en los comités técnicos ha sido propiciada mediante la inclusión amplia
de expertos del mismo Ministerio de Salud, Instituto de Salud Pública, Superintendencia
de Salud, de otros sectores institucionales, de universidades, sociedades científicas,
agrupaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, y Fuerzas Armadas, entre
otros. La modalidad de participación ha sido diversa entre las diferentes comisiones
técnicas, ajustándose según el caso a la disponibilidad de los participantes externos y de
las particularidades de cada subtema.
13
La coordinación general del proyecto ha sido realizada por un Comité Ejecutivo
conformado por integrantes del gabinete de ambas subsecretarías, miembros de la
División de Planificación de la Subsecretaría de Salud Pública y por consultores externos.
El Comité Ejecutivo trabaja en coordinación con ambas Subsecretarías de Salud, y
principalmente con Salud Pública.
El trabajo desarrollado hasta este momento, ha mantenido como referente los cuatro
grandes Objetivos Sanitarios de la década anterior: 1. Mejorar los logros sanitarios
alcanzados; 2. Enfrentar los desafíos del envejecimiento y los cambios de la sociedad; 3.
Disminuir las inequidades en salud; y 4. Proveer servicios acordes a las expectativas
legítimas de la población. Sin embargo, aun queda pendiente realizar un proceso de
sensibilización de los OE desarrollados hasta la fecha, evaluando la consistencia
recíproca con los Objetivos Sanitarios.
Es importante señalar que el trabajo realizado ha contado con diversidad de fuentes de
información, gran parte de ellas inexistentes en el período anterior al 2000 (ej. Encuesta
Nacional de Salud, Encuesta Nacional de Calidad de Vida, Revisión de experiencia
internacional en Planificación, Foros de Salud, entre otros).
14
ADVERTENCIA
Este documento tiene carácter de borrador. NINGUNO DE SUS ELEMENTOS CORRESPONDE
NECESARIAMENTE A LA FORMULACIÓN FINAL DEL PLAN NACIONAL DE SALUD 2011-2020.
El carácter de borrador, se puede verificar en que aún restan metas por ser incorporadas (ej.
Financiamiento del sector), e incluso el análisis de situación de un subtema (Infraestructura del
sector). El documento en algunas partes, también adolece de la rigurosidad formal al no señalar
fuentes de tablas y gráficos, o al no explicitar las referencias que sustentan ciertas aseveraciones.
Sin embargo, corregir estos elementos habría significado retrasar este importante proceso de
consulta. Todas estas falencias serán debidamente corregidas en el documento final.
Del mismo modo, se puede constatar que no todos los subtemas presentan las estrategias
utilizadas, actores relevantes y evidencia con igual profundidad. Esta heterogeneidad permite que
en ciertos casos las estrategias propuestas no sean debidamente fundamentadas, aun cuando la
discusión de estas se haya desarrollado a través de un proceso exhaustivo con múltiples actores e
instancias.
El equipo de Directores de OE y el Comité Ejecutivo han realizado un gran esfuerzo por reducir el
número de indicadores de OE, en relación a los propuestos por los Objetivos Sanitarios de la
década pasada. Esto ha implicado que en la selección de indicadores muchas veces se haya
privilegiado formulaciones amplias y posiblemente finales en la cadena de consecuencias de los
problemas de salud. Sin embargo, esta modalidad ha facilitado una mayor inclusividad de
estrategias al interior de los RE del sector en este documento.
Es muy importante destacar que la redacción inicial de los OE ha sufrido modificaciones durante el
primer proceso de consulta, lo cual evidentemente determina la formulación de los RE. Estas
modificaciones no se presentan en este documento, y si bien el grado de acuerdo en torno a estos
indicadores de OE es mucho mayor, su elaboración final será presentada en el documento
definitivo.
Los RE propuestos se presentan ordenados según OE. Probablemente puedan clasificarse de
manera más eficiente o didáctica, organizados según grandes áreas de acción de Funciones
Esenciales de Salud Pública (FESP) o según la historia natural de la enfermedad. Sin embargo,
de manera operativa se ha decidido mantener para este borrador el esquema de trabajo del
documento anterior de OE, con la posibilidad de introducir estos importantes ordenamientos en el
documento final.
Por último, la extensión del actual documento es mayor a la concebida para el documento final del
Plan Nacional de Salud 2011-2020. Es importante recordar que lo aquí se presenta corresponde
tan solo a los RE, faltando aún la inclusión del primer documento de OE. La versión final del Plan
Nacional de Salud 2011-2020, no deberá superar las 150 páginas, incluyendo OE y RE. Dada la
síntesis de elementos que estará presente en el documento final (lo cual facilitará su difusión), se
ha considerado conveniente no limitar la extensión de contenidos en las etapas previas del
trabajo.
El presente documento, en su calidad de borrador, no contempla la publicación de sus autores o
participantes. Las referencias se encuentran al final de cada capítulo de RE.
15
OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº
1
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir a disminuir su
impacto social y económico.
Este capítulo aborda las medidas de prevención, detección temprana, diagnóstico,
tratamiento, control, eliminación y erradicación de las enfermedades transmisibles,
destinadas a reducir la carga sanitaria de las mismas y contribuir a disminuir su impacto
social y económico.
Las estrategias planteadas aquí se refieren a mantener los logros alcanzados, como la
erradicación, eliminación o control epidemiológico de enfermedades inmunoprevenibles,
transmitidas por vectores, zoonóticas, etc.; así como a enfrentar nuevos desafíos, tales
como el fortalecimiento de la capacidad del sistema de salud en la atención de problemas
colectivos e individuales, la vigilancia epidemiológica, la introducción de nuevas vacunas y
la respuesta colectiva rápida, especialmente frente a amenazas a la salud pública
(incluyendo la respuesta multinacional).
Aún está pendiente realizar un análisis con mayor profundidad respecto de estrategias
relacionadas con enfermedades transmisibles que pueden producir afecciones crónicas,
tales como la infección con Virus Papiloma Humano. Asimismo, similar a lo que sucede
con otros objetivos, está pendiente el análisis de consistencia con otros objetivos
estratégicos de este plan y la alineación con compromisos internacionales adquiridos,
además del Reglamento Sanitario Internacional y otros que se mencionan en el texto.
Por último, la incorporación de análisis de escenarios, premisas y amenazas, permitirá dar
mayor solidez a esta propuesta.
1.1 META DE IMPACTO
Mantener logros alcanzados en el control o eliminación de las enfermedades
transmisibles.

Chagas: 0 casos de Chagas autóctono vectorial y de Chagas transfusional

Rabia por virus canino(0 casos humanos y 0 casos animales)

Malaria (0 casos autóctonos)

Fiebre amarilla y dengue (0 casos autóctonos en Chile Continental)

Cólera (0 casos autóctonos)

Poliomielitis (0 casos por virus salvaje)

Difteria (0 casos autóctonos)

Tétanos neonatal (0 casos);

Sarampión (0 casos autóctonos)

Rubéola congénita (0 casos).
16
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Fortalecimiento de la capacidad de alerta y respuesta frente a brotes
Esta estrategia pretendía asegurar la capacidad de reacción frente a emergencias
sanitarias que afectaran la población general involucrando el fortalecimiento de la
seguridad sanitaria para el control en puntos de ingreso. La estrategia incluyó contar
con la conectividad necesaria en caso de emergencias; lograr el apoyo técnico y la
movilización de recursos de todos los sectores pertinentes para la aplicación del
Reglamento Sanitario Internacional (RSI); y contar con planes de acción regionales
para su implementación. Para ello, se implementó el Centro Nacional de Enlace en el
2008 con conectividad permanente, implementación de Oficinas Sanitarias de
Fronteras (6) y Centros Regionales de Enlace (15).
Además, se realiza capacitación permanente utilizando las nuevas tecnologías de
información, en los distintos niveles de la red de vigilancia, con énfasis en el delegado
de epidemiología de los establecimientos de salud.
Este tipo de estrategias requieren de la coordinación intersectorial para potenciar el
logro de objetivos comunes.
Asimismo, fue necesario desarrollar una serie de actividades relacionadas con la
estrategia:
Programa de enfrentamiento de enfermedades emergentes: A través de los años,
producto de un aumento de la frecuencia de enfermedades crónicas y al mayor
financiamiento que han requerido las actividades asistenciales, se han restringido
progresivamente las actividades asociadas a la vigilancia y control de enfermedades
transmisibles. Para dar respuesta a este problema, desde el año 2002 se ha
desarrollado el Programa de Enfrentamiento de Enfermedades Emergentes, con los
componentes de vigilancia epidemiológica, laboratorio, vigilancia y control ambiental,
comunicación y difusión. De esta forma se garantizan los fondos necesarios para la
realización de las actividades, vinculándolas al logro de un objetivo común, que es
detectar y controlar oportunamente las enfermedades susceptibles de provocar brotes
epidémicos.
El programa tiene como objetivo toda la población, y cuenta con la definición de
actividades específicas, metas e indicadores, y un presupuesto diferenciado.
El fortalecimiento de los programas incluye mantener estas actividades,
incorporándolas a la planificación anual del MINSAL y Autoridades Sanitarias
Regionales, responsables de ejecutar las acciones, dirigiendo los recursos a áreas
específicas como dengue, enfermedades entéricas, Vibrio parahaemolyticus, y cólera,
entre otras.
Implementación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005): El 23 de mayo
de 2005, la 58º Asamblea Mundial de la Salud adoptó el nuevo Reglamento Sanitario
Internacional. Se constituye así, en un compromiso de Estado y en un instrumento para
la seguridad sanitaria internacional. Su finalidad consiste en “prevenir la propagación
internacional de enfermedades infecciosas, proteger contra esa propagación,
17
controlarla y darle una respuesta de salud pública proporcionada y restringida a los
riesgos para la salud pública, evitando al mismo tiempo las interferencias innecesarias
con el tráfico y el comercio internacional”.
El Ministerio de Hacienda, a partir del 2006, mantiene una línea presupuestaria
destinada al RSI en la Subsecretaría de Salud Pública del MINSAL, para cumplir con
los objetivos propuestos para su completa implementación al 2012. Ello, significó la
creación de los Centros Regionales y Nacional de Enlace para la comunicación (24
horas/7 días de la semana) y la elaboración de planes de contingencia frente a eventos
de importancia en salud pública. Estos contemplan la realización de simulaciones o
simulacros que permitan evaluarlos y corregirlos. El objetivo de esta estrategia es la
población general.
La modificación al Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005), amplió la definición
de los problemas de interés internacional, incorporando a los “Eventos de Salud
Publica de Importancia Internacional” (ESPII), los que suponen riesgo de propagación
internacional (incluyen accidentes químicos y radio nucleares así como el
bioterrorismo). Dado que el RSI abarca la vigilancia epidemiológica, el control sanitario,
la detección y respuesta ante un evento de salud pública de interés internacional
(ESPII), se exigen capacidades básicas. Estas capacidades a nivel local implican la
detección oportuna de eventos que suponen niveles de morbilidad o mortalidad
superiores a los previstos para un tiempo y lugar determinados, comunicar de
inmediato al nivel apropiado de respuesta de salud pública toda la información esencial
disponible y aplicar de inmediato acciones de control, funciones que debe asumir el
delegado de epidemiología en cada uno de los establecimientos de salud, funciones
que no han sido formalizadas.
A nivel intermedio, a la Autoridad Sanitaria Regional le corresponde confirmar el estado
de los eventos notificados; apoyar o aplicar medidas de control; evaluar
inmediatamente los eventos notificados y comunicar al nivel nacional toda la
información esencial.
A nivel nacional, corresponde evaluar y notificar dentro de las 48 horas todas las
informaciones relativas a ESPII; comunicar inmediatamente a la OMS, por conducto del
Centro Nacional de Enlace para el RSI; determinar rápidamente las medidas de control
necesarias (respuesta de salud pública) a fin de prevenir la propagación nacional e
internacional de estas emergencias; prestar apoyo para el análisis de muestras en
laboratorio (localmente o en centros colaboradores) y asistencia logística; prestar
asesoría necesaria para complementar las investigaciones locales; facilitar un enlace
operativo directo con funcionarios superiores del sector de la salud y otros sectores
para aprobar y aplicar rápidamente medidas de contención y control; facilitar el enlace
directo con otros ministerios; facilitar enlaces, con establecimientos de salud, puntos de
entrada, laboratorios y otras, para difundir la información y las recomendaciones
recibidas de la OMS sobre eventos ocurridos en el propio territorio del Estado Parte y
en los territorios de otros Estados Partes; establecer, aplicar y mantener un plan
nacional de respuesta de emergencia de salud pública, para responder a los eventos
que puedan constituir una ESPII; y realizar lo anterior durante las 24 horas del día.
El desarrollo de estas capacidades se realiza a través del funcionamiento del Centro
Nacional de Enlace y los Centros Regionales las 24 horas del día y los 7 días de la
semana, a través de instalaciones físicas y de conectividad permanente (teléfono, mail,
18
fax, radio); de la implementación de la estrategia de equipos de respuesta rápida a
nivel nacional y la mantención de las oficinas sanitarias de frontera. Para el 2012 estas
capacidades deben estar instaladas (OMS).
Vigilancia integrada: La vigilancia en salud pública para el enfrentamiento de las
enfermedades transmisibles en toda la población es un componente principal, como
parte de la responsabilidad de la Autoridad Sanitaria establecida en la ley de Autoridad
Sanitaria y Gestión (19.937, MINSAL, 2004). La estrategia de vigilancia integrada para
el enfrentamiento de las enfermedades transmisibles se realiza a través de los
componentes ambientales, clínico-epidemiológico y de laboratorio. Un ejemplo de ello
es el enfrentamiento de las enfermedades vectoriales como dengue, donde la
detección de los riesgos ambientales debe ir asociada a la prevención y a la pesquisa
de los casos y su confirmación.
En el caso de las enfermedades inmunoprevenibles como Sarampión-Rubéola (SRC),
con el objeto de mantener la eliminación de estas enfermedades, las estrategias
utilizadas son: continuar con altas coberturas de vacunación y desarrollar la vigilancia
integrada Sarampión-Rubéola. Esta se implementó en Chile a partir del año 2003 y se
justifica porque corresponden a cuadros sindromáticos similares, donde el laboratorio
es complementario para la confirmación o descarte de ambas enfermedades y porque
la medida de control es una vacuna que incluye antígenos para la prevención de estas
dos patologías.
En la situación de cólera, la vigilancia activa juega un rol importante, junto con los
programas de control de agua y alimentos, y muy significativamente con las campañas
comunicacionales que tuvieron un fuerte impacto en la conducta de la población.
Para lograr una vigilancia integrada, se debe consensuar los diferentes componentes
de la vigilancia y actualizar permanentemente las normativas con la asesoría de
expertos de las diversas áreas.
En enfermedades zoonóticas (hanta, leptospirosis, brucelosis, carbunco, otras), se
requiere de un trabajo conjunto entre los Departamentos de Acción Sanitaria y Salud
Pública-Epidemiología para llevar a cabo una adecuada vigilancia epidemiológica y
ambiental, como también para optimizar la aplicación de medidas de control.
Cooperación internacional y participación en redes nacionales e internacionales:
Esta estrategia permite contar con apoyo técnico para reforzar los sistemas de alerta y
respuesta, y facilitar la preparación y coordinación de salud pública para responder a las
enfermedades transmisibles en forma global.
Destaca la incorporación de la “Iniciativa intergubernamental de control vectorial y
transfusional de la Enfermedad de Chagas del Cono Sur”. Esta se focaliza en
población general de zonas endémicas en lo que respecta a control vectorial, siendo el
objetivo del control transfusional toda la población del país.
Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)
El PNI es un bien público compuesto por un conjunto articulado de programas de
vacunación, cuya finalidad es prevenir la morbilidad, discapacidad y muertes
secundarias a enfermedades infecciosas inmuno-prevenibles relevantes para la
19
población chilena, a lo largo de todo el ciclo vital. Las enfermedades objeto del PNI son
definidas mediante Decreto Supremo.
El PNI-2010 comprende 13 sub-componentes (protege contra 13 enfermedades), a
saber: inmunización contra tuberculosis, difteria, tos convulsiva, tétanos, poliomielitis,
infecciones invasoras por H.influenzae tipo b, hepatitis B, sarampión, rubéola,
parotiditis, influenza, infecciones neumocócicas y rabia humana.
A partir del 2009, se inició un proceso de reformulación del programa como parte
necesaria e inherente a la reforma del sector. Esta apunta a redefinir roles y
responsabilidades; reconectar los procesos en la nueva estructura del sector;
consolidar el funcionamiento en la red asistencial y alinear con preceptos transversales
a las políticas públicas de gobierno (determinantes sociales, equidad, transparencia,
eficiencia).
Además, debe cumplir los siguientes propósitos: sostener los logros alcanzados hasta
ahora; reducir la morbimortalidad y la carga asistencial secundaria a enfermedades
inmuno-prevenibles mediante la incorporación, racional y oportuna, de nuevas vacunas
relevantes para la población chilena; gestionar los programas de vacunación en forma
transparente, eficiente, con altos estándares de calidad, seguridad, y satisfacción de
los usuarios.
El plan de trabajo consistió en una revisión sistemática de los procesos de definición
de las políticas, las estrategias y el marco regulatorio, la planificación y ejecución del
presupuesto, el aprovisionamiento y cadena de suministro, el monitoreo de las
coberturas, vigilancia del impacto y la eficiencia de los programas, la capacitación y
supervisión continua y la entrega–recepción de los servicios de vacunación.
Esto ha derivado en actualización del marco regulatorio; creación del Comité Asesor en
Vacunas y Estrategias de Inmunización; mejoramiento en la capacidad de
almacenamiento en frío en el nivel intermedio a través de 25 cámaras en todo el país;
implementación de un sistema de gestión de productos en línea; la implementación del
sistema de registro de actividad de campañas en línea; Influenza 2009-2010 y
Sarampión-Rubéola 2010, que facilitó mantener control y seguimiento actualizado
sobre dichas actividades. Finalizando el 2010 se implementará el Registro Nacional de
Inmunizaciones (RNI), para las otras enfermedades objeto del programa, que permitirá
mejorar las debilidades en el monitoreo de la coberturas y la efectividad de las distintas
estrategias de vacunación.
Comunicación de riesgos y promoción
Es una estrategia que se ha utilizado ampliamente desde la epidemia de cólera en
1991 debido a su impacto en el control del brote y en la disminución de otras
enfermedades entéricas. Durante el último decenio, se han desarrollado campañas
comunicacionales masivas de prevención para el enfrentamiento de enfermedades
respiratorias, entéricas, hantavirus y otras.
Esta estrategia es adaptada según la situación epidemiológica de cada enfermedad
emergente, es así que, por ejemplo, se ha incorporando desde el 2008 frente al brote
de listeria, focalizándola en grupos de riesgo desde el 2009 en adelante. Frente a la
20
emergencia del cólera en el 2010, se ha adaptado la campaña de entéricas dando
énfasis a las medidas de prevención de esta enfermedad.
Vigilancia epidemiológica de infección por VPH
Más del 80% de los casos de cáncer cervicouterino se presentan en mujeres de países
en desarrollo, por lo que la carga de esta enfermedad prevenible afecta
desproporcionadamente a países cuyos sistemas de tamizaje y tratamiento del cáncer
cervicouterino son deficientes o inexistentes.
Por esta razón, se plantea la necesidad de contar con un modelo de vigilancia
epidemiológica a través de centros centinelas y de laboratorio de referencia, que
permita dar cuenta de los tipos de VPH circulantes y conocer el impacto que generaría
la vacunación.
La integración de la información generada por la vigilancia, Programa Nacional de
Inmunizaciones y el Programa de Control del Cáncer Cervicouterino, permitirá
correlacionar el impacto de la vacunación con los genotipos circulantes en el país.
Asimismo, permitirá llevar a cabo estudios de costo-efectividad de modo de contar con
toda la evidencia necesaria para una correcta toma de decisión.
El Plan Regional de OPS, incorpora entre sus estrategias el diseño de sistemas de
vigilancia e instrumentos (PAHO, pendiente año).
ACTORES RELEVANTES
El Ministerio de Hacienda ha permitido contar con los recursos financieros específicos;
las Sociedades Científicas han apoyado a través de expertos en la actualización de
protocolos y guías clínicas; el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), el Comité Nacional
de Facilitación Marítima y la Dirección General de Aguas (DGA) colaboran en las
acciones de detección y control en puntos de entrada; FFAA y Carabineros de Chile
contribuyen a la respuesta coordinada frente a eventos de importancia (ejemplo,
Bioterrorismo); Organismos Internacionales como OPS, OMS, OIE, FAO, Organismo
Andino de Salud- Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) son fundamentales para
la cooperación técnica.
El Ministerio de Educación mediante la coordinación con el MINSAL refuerza las
actividades de vacunación dirigida a la población escolar. Se incluye JUNJI e
INTEGRA.
El Sector privado de salud en coordinación con el sistema público aplica la estrategia
de vacunación y comparte bases de datos de población vacunada.
Los productores de vacunas e insumos para las inmunizaciones permiten la provisión de
productos seguros y eficaces.
EVIDENCIAS
21
La OMS (2008), recomienda la vigilancia integrada para el enfrentamiento de las
enfermedades transmisibles, como parte de las estrategias para el cumplimiento de los
Objetivos de Milenio.
Por otra parte, el grupo de expertos de OPS para inmunoprevenibles, en el contexto de la
situación en América, establece a la vigilancia integrada como un componente principal
(OPS, 2009) para la eliminación del sarampión y rubéola.
En la situación de cólera, en el logro actual de cero casos autóctonos, la vigilancia activa
tuvo un rol importante, junto con los programas de control de agua y alimentos y muy
significativamente, las campañas comunicacionales que alcanzaron un fuerte impacto en
la conducta de la población (Jiménez J., pendiente año), lo mismo se ha logrado respecto
a dengue (San Martín JL., 2007).
Para el control de los efectos de los ESPII se recomienda la aplicación del RSI (2005)
aprobado en la 58º Asamblea Mundial de la Salud (WHA58.3). Asimismo, respecto de
“cooperación internacional y participación en redes nacionales e internacionales”, esta
estrategia en Chile ha sido muy relevante en el logro obtenido en el control de la
transmisión vectorial de la Enfermedad de Chagas (Dias JC. et al., 2002; OPS, 2002;
Lorca M. et al., 2001).
Respecto de las enfermedades inmunoprevenibles, la evidencia estadística está dada por
la reducción de éstas, cuando se mantienen coberturas de vacunación específicas
superiores a 95%. Por ejemplo en Chile: 0 casos de poliomielitis desde el año 1964; 0
casos de sarampión autóctono desde el año 2003; 95% de reducción de enfermedades
invasoras por Hib desde la introducción de la vacuna en 1996 (Valenzuela MT. et al,
2000).
La actual situación de control de la morbi-mortalidad secundaria a estas enfermedades es
extremadamente sensible a las coberturas de vacunación, y puede revertirse rápidamente
con caídas relativamente discretas de la inmunidad al nivel poblacional. En los últimos
años se han acumulado ejemplos de re-emergencia de estas enfermedades en países
que han descuidado sus programas de inmunización, y han experimentado severas crisis
sanitarias, con altas tasas de morbi-mortalidad por causas inmuno-prevenibles
previamente controladas.
En cuanto al VPH, estudios moleculares, clínicos y epidemiológicos han permitido
demostrar en forma inequívoca, una relación causal entre la infección por el virus
papiloma humano (VPH) y el cáncer cervicouterino (CCU). Ocho genotipos de VPH,
denominados de "alto riesgo" se asocian con 90% de estos cánceres y de ellos, dos, los
VPH 16 y 18, han sido consistentemente aislados en cerca de 70% de las mujeres con
CCU en prácticamente todas las regiones del mundo. El VPH se asocia además con
verrugas genitales o condiloma acuminado, con otros cánceres menos comunes como el
de orofaringe, vulva, vagina y pene, y con papilomatosis respiratoria recurrente,
enfermedad poco frecuente pero grave.
Los progresivos descubrimientos de la relación causa-efecto entre infección y cáncer
abren un número importante de puertas para el diagnóstico precoz y tratamiento más
efectivo de estos tumores, así como para el desarrollo de estrategias de prevención que
son hoy el principal objetivo de la salud pública para el enfrentamiento efectivo del cáncer
(O’Ryan G. et al., 2008).
22
La vacuna de VPH debe ser introducida como parte de un paquete integral de
intervenciones que incluyen la vigilancia, el tamizaje, la promoción de la salud, el
tratamiento de enfermedad precancerosa y del cáncer, y cuidados paliativos.
Los países deben conducir estudios de costo-efectividad para tomar decisiones basadas
en la evidencia con respecto a la introducción de la vacuna de VPH al programa regular.
La OPS debe continuar prestando cooperación técnica para conducir estos estudios y
recoger todo el marco de evidencia necesario para una toma de decisión informada (OPS,
2009b).
1.2 META DE IMPACTO
Aumentar la sobrevida de personas con VIH a tres años de seguimiento después del inicio
de la terapia antirretroviral.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Durante la década pasada el Programa desarrolló las siguientes estrategias:
Régimen de Garantías Específicas en Salud
Garantiza acceso a tratamiento anti-retroviral y exámenes de monitoreo (CD4, Carga Viral
y genotipificación), oportunidad de la garantía y protección financiera. La población
objetivo son las personas que viven con VIH/SIDA beneficiarias de los sistemas público y
privado de salud y que requieren terapia y exámenes de monitoreo, y las personas en
control por VIH/SIDA que necesitan ser monitoreadas con estos mismos exámenes. Esta
estrategia ha sido exitosa, logrando la garantía de acceso a tratamiento de todos aquellos
que lo requieren y mostrando un alto impacto en la baja de la mortalidad por SIDA y el
incremento en la sobrevida a tres años de terapia, que alcanzó a 90,9% en el 2008. El
desafío para la próxima década es lograr el inicio de terapia en etapas más tempranas de
la infección, puesto que persiste una proporción de personas que acceden en etapas
tardías de la infección, las que no alcanzan a beneficiarse de las terapias.
Tratamiento de infecciones oportunistas y de reacciones adversas
La población beneficiaria potencial son todas las personas que viven con VIH/SIDA. La
Guía Clínica para la atención del VIH/SIDA establece los criterios para estos tratamientos
y el financiamiento, para los beneficiarios del sector público es FONASA. Esta estrategia
es fundamental puesto que logra una disminución en las hospitalizaciones y una baja
demostrada de las licencias por enfermedades asociadas.
Desarrollo de Programa Apoyo Psicosocial y Consejería para la adherencia a
control y tratamiento, autocuidado y prevención secundaria
Es una estrategia importante considerando que para el éxito de la TARV se requiere de
altos niveles de adherencia y que ésta es una población que tiene un rol relevante en la
cadena de transmisión del VIH. El Programa se desarrolla a través del servicio otorgado
por el equipo de atención, entrenado para ello, y por consejeros entre pares, preparados y
capacitados. Esto último consiste en un trabajo asociativo con agrupaciones de personas
que viven con VIH, lo que significa la instalación de competencias en las organizaciones
23
sociales para que brinden apoyo a sus pares, estrategia altamente valorada por los
pacientes.
Conformación y mantención del Comité Científico Asesor
Integrado por infectólogos especialistas en VIH/SIDA para elaboración y actualización de
Guías Clínicas, Protocolos y transferencia de capacidades a equipos locales de atención.
Ha sido una estrategia central para la homologación de los criterios de inicio y cambio de
esquemas terapéuticos en el país.
Actualización de Guías Clínicas, Protocolos de Tratamiento y capacitación y
actualización continua a equipos de atención
Dado el avance en el conocimiento y la investigación permanente a nivel mundial en este
ámbito, es imprescindible considerar esta estrategia, la que ha permitido contar con
equipos multidisciplinarios en los centros de atención de VIH conformados por médicos,
enfermeras, matronas, asistentes sociales, psicólogos y químicos-farmacéuticos para el
manejo y gestión de los antirretrovirales.
Evaluación impacto TARV: Estudio Cohorte de personas en tratamiento
antirretroviral
Se realiza desde el año 2001, se refiere al seguimiento de las personas en TARV en el
Sector Público y actualmente el 90% de las personas está incorporado. Ha permitido
conocer la eficacia virológica e inmunológica de la terapia, la incidencia de infecciones
oportunistas, y la sobrevida, entre otros parámetros, y por ello, la evaluación del impacto
de la terapia. Permite ajustar los esquemas terapéuticos y los protocolos de tratamiento y
proyectar las necesidades de TARV.
ACTORES RELEVANTES
El Comité Científico Asesor y las Sociedades Científicas, asesoran al Programa Nacional
en la actualización de guías clínicas y protocolos de tratamiento, basándose en los
avances internacionales y la experiencia en el país. Su rol es relevante porque
constituyen un aporte fundamental en la incorporación de los avances científicos en la
política pública de atención integral y tratamiento, y porque son un referente central para
sus pares encargados de la atención clínica en la red asistencial pública y privada.
También es central su aporte para la consecución del impacto de las terapias y del GES,
considerando el trabajo que desarrollan de monitoreo del cumplimiento de los protocolos y
guías clínicas.
Las ISAPRES son las responsables del funcionamiento de GES en el sistema de salud
privado, y son entidades fundamentales para la implementación y cumplimiento de la
garantía para los beneficiarios del sector privado.
Las compañías farmacéuticas son actores medulares en el cumplimiento de los
estándares de calidad y plazos de distribución exigidos en las bases de licitación para la
adquisición de los fármacos antirretrovirales. También cumplen un rol en los procesos de
negociación de precios para el abastecimiento de la red pública de atención.
Organizaciones sociales y agrupaciones de personas que viven con VIH, cumplen un rol
fundamental para el desarrollo de la estrategia de consejería entre pares, constituyéndose
24
en referentes sociales para las grupos objetivo de la atención integral y del acceso a
tratamiento antirretroviral de la Red Asistencial Pública. También cumplen el rol de control
social de las Políticas, realizando un trabajo asociado con los equipos de atención y con el
programa nacional para el desarrollo de las líneas de trabajo en esta área.
EVIDENCIAS
El tratamiento efectivo con TARV ha cambiado sustancialmente la razón riesgo-beneficio
del testeo, transformando el SIDA en una condición crónica tratable. Una persona de 25
años, viviendo con VIH que está recibiendo TARV puede esperar vivir otros 38,9 años,
sólo 12 años menos que la expectativa de vida de una similar no infectada (Lohse N. et
al., 2007). Lo anterior demuestra el impacto de la terapia antirretroviral en la sobrevida de
las personas, lo que también ha sido demostrado en la cohorte chilena de SIDA, en la que
la sobrevida pasó de 85% en 2005 a 90,5% en 2008 a tres años de seguimiento, después
del inicio de TARV (MINSAL, 2008).
La revisión de las recomendaciones emana de una confluencia de las metas de salud
pública (controlar la diseminación de una enfermedad transmisible) y de la salud de las
personas (beneficio directo a pacientes al tratar una enfermedad antes que sea
sintomática). En un momento, cuando los esfuerzos preventivos se mantienen y cerca de
un 25% de las personas infectadas por VIH siguen sin diagnóstico, se requiere de nuevas
estrategias para mejorar la efectividad en contener la difusión del VIH focalizando
esfuerzos en las personas infectadas, incluyendo su detección oportuna (Janssen R. et al,
2008). El diagnóstico y tratamiento precoz confieren claras ventajas para la sobrevida. La
sobrevida media cuando el VIH se detecta con un recuento CD4 de 320/mcL, se estima
en 24,2 años, comparada con 13 años cuando el tratamiento se inicia con un recuento de
CD4 de 87/mcL. La sobrevida media después del diagnóstico de SIDA ha aumentado
desde 1,6 en ausencia de tratamiento a 14,9 años en la era de la TARV (Hanssens C.,
20º7). Una revisión Cochrane del grupo VIH/SIDA, comparó el efecto de la triterapia
según nivel de CD4 al inicio de la terapia, y demostró una reducción estadísticamente
significativa en la muerte cuando comenzaron el TARV con recuentos de CD4 más altos.
El riesgo de muerte se redujo en un 74% (RR = 0,26, IC 95%: 0.11, 0.62, p = 0,002)
(Siegfried N. et al, 2010).
Respecto de la estrategia de apoyo psicosocial para facilitar la adherencia a tratamiento,
diversos estudios han demostrado que los factores cognitivos, psicológicos, sociales, que
determinan el bienestar psicosocial y la calidad de vida, tienen un impacto en la
adherencia. Ello requiere el desarrollo de intervenciones focalizadas de estas variables
para mejorarlas y obtener los objetivos terapéuticos deseados (Singh N. et al, 1996).
La evaluación de la estrategia de consejería entre pares, del programa Nacional de
VIH/SIDA, realizada en el año 2007, mostró que una concepción integral de la salud, en
coherencia con un planteamiento de participación, estimula la responsabilidad de los
propios actores en el cuidado de su bienestar. La modalidad individual de la consejería
contribuyó a fortalecer los procesos internos de autonomía para el autocuidado, donde es
posible la implementación de decisiones personales con la asesoría de un/a consejero/a
entre pares.
De acuerdo a la definición de ONUSIDA, Chile tiene una epidemia de tipo concentrada, es
decir, la prevalencia de VIH sobrepasa el 5% en poblaciones más vulnerables, en este
25
caso, en hombres que tienen sexo con hombres, y es menor de 1% en las embarazadas.
Las recomendaciones de este organismo para los países con epidemias concentradas, y
que se relacionan con el objetivo estratégico y meta propuesta, son:
Proporcionar y promover el asesoramiento y pruebas voluntarias del VIH, con derivación a
servicios; empezar en contextos de alto riesgo donde las tasas del VIH sean elevadas.
Promover y facilitar el acceso a servicios integrales de diagnóstico, tratamiento y atención.
Asegurar una alta cobertura de las poblaciones más vulnerables, con servicios de
tratamiento y atención del VIH aceptables y de buena calidad.
Acrecentar la capacidad de las poblaciones más vulnerables para organizar, promover y
dispensar servicios inter pares; asegurar la participación activa de estas poblaciones en el
diseño, prestación y evaluación de los servicios.
1.3 META DE IMPACTO
Eliminación de la TBC como problema de salud pública en el año 2020 (Tasa de
incidencia de 5 por 100.000 habitantes)
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Vacunación con BCG
La vacuna BCG, indicada en los recién nacidos, forma parte del programa de
inmunizaciones, y ha mostrado mantener las tasas de mortalidad bajas en los menores
de 15 años, como también los casos de tuberculosis diseminada y de meningitis
tuberculosa en estos grupos de edad.
Tratamiento supervisado gratuito
El tratamiento estrictamente supervisado y sin costos para el paciente, en práctica en
el país desde la década de los sesenta, ha demostrado una gran eficiencia y eficacia,
lo que ha permitido mantener el porcentaje de multi-resistencia a drogas, menor al 1%
de los casos.
Pesquisa de casos
La pesquisa o localización de casos mediante baciloscopía de expectoración ha
mostrado ser la medida más adecuada para el diagnóstico de la tuberculosis y que
genera, en conjunto con el tratamiento supervisado, el impacto en la morbimortalidad
por tuberculosis.
Formación continua de recursos humanos
La capacitación y formación permanente de profesionales y técnicos en los distintos
niveles del sistema de salud es una de las estrategias que ha permitido mantener en
aplicación la normativa técnica desde el nivel local hasta el nivel central.
Proyectos locales de adherencia a tratamiento
26
La focalización de grupos de riesgo en el programa, ha permitido a través de la
generación de proyectos locales, a nivel regional y de servicios de salud, el estímulo a
la localización de casos y a la adherencia al tratamiento de los pacientes ingresados al
programa.
ACTORES RELEVANTES
Gendarmería aplica las estrategias de pesquisa y tratamiento en población privada de
libertad con alto riesgo de enfermar de TBC.
El sector privado de atención de salud, mediante la coordinación con el sistema
público, realiza pesquisa de casos y realiza derivación para tratamiento.
Las Municipalidades, como gestores de la red de atención primaria de salud, participan en
la pesquisa y tratamiento de la TBC.
EVIDENCIAS
La vacunación de los recién nacidos con la vacuna BCG ha demostrado reducir la
mortalidad por tuberculosis en los menores de edad (Aronson JD. et al., 1935; Levine MI.
et al., 1946; Aronson JD. et al., 1946), mediante la protección frente a formas diseminadas
y a meningitis tuberculosa (Wünsch FV. et al., 1990; Wünsch FV. et al, 1993; Miceli I. et
al.,1988; Murtagh K., 1980; Zodpey SP. et al., 1996; Chavalittamrong B. et al., 1986;
Sharma RS. et al., 1989; Camargos PAM. et al., 1988; Myint TT. et al., 1987).
La localización de casos mediante baciloscopía y cultivo de expectoración ha demostrado
ser una medida eficiente y de bajo costo que juega un rol central en el control de la
tuberculosis. La detección en consultantes con síntomas respiratorios ha mostrado jugar
un papel importante como estrategia de focalización (Baily GV. et al., 1967; Banjeri D. et
al., 1963; Suárez PG. et al., 2001; Larbaoui D. et al., 1970; Grispun M. et al., 1973; OMS
2000).
Desde principios de la década de los noventa, la OMS recomienda que el tratamiento de
la tuberculosis se realice de manera supervisada y observada por personal capacitado. Se
ha documentado que la supervisión y observación del tratamiento por personal capacitado
asegura la correcta ingesta de medicamentos (Bechan S. et al., 1997) y estimula la
adherencia (Walley JD. et al., 2001; Snider DE. et al., 1986; Sbarbaro JA., 1979). Puntos
fundamentales para prevenir los fracasos de tratamiento y la aparición de cepas multiresistentes (Weis SE. et al., 1994).
1.4 META DE IMPACTO
Disminución de la mortalidad por infecciones respiratorias agudas (IRA) (Disminuir un 5%
la mortalidad por IRA al 2020).
27
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Vigilancia epidemiológica de influenza y neumonía
La OPS recomienda fortalecer o implementar la vigilancia centinela de neumonías para
posibilitar una adecuada evaluación del impacto de la introducción de la vacuna,
monitorear la prevalencia de cepas circulantes y cambios en el perfil epidemiológico de
la enfermedad.
En Chile, el Decreto 158/04 actualizado el año 2010, incorporó la vigilancia de
neumonía e infección respiratoria aguda grave (IRA grave). Se mantiene la vigilancia
centinela de influenza como estrategia que contribuye a evaluar el impacto de las
medidas de control implementadas. Asimismo, esta vigilancia permite conocer las
cepas circulantes y cambios en el perfil epidemiológico de la enfermedad.
El DEIS monitorea las atenciones de urgencia por causas respiratorias, lo que permite
disponer de información oportuna sobre el comportamiento de la enfermedad y su
impacto en la atención de salud. Por otra parte, el DEIS monitorea la mortalidad
anualmente, a través de los certificados de defunción, previo al procesamiento oficial
del INE-MINSAL.
Vacunación anti-influenza
La estrategia más eficaz para prevenir la influenza es la vacunación anual. Se ha
recomendado por mucho tiempo estrategias que se centren en la vacunación periódica
a personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones a causa de la influenza. La
vacunación de ciertos grupos de personas (por ejemplo, niños, personas que están en
contacto con personas en riesgo de sufrir las complicaciones de la influenza y el
personal de servicios de salud) que constituyen una fuente de contagio del virus de la
influenza, puede brindar protección adicional a las personas en riesgo de sufrir las
complicaciones de la influenza y reducir la carga general de influenza. Sin embargo,
esta estrategia requiere un alto nivel de cobertura en los grupos objetivos para lograr el
impacto esperado, que es la reducción de las complicaciones y muerte (Centros para el
control de enfermedades de Atlanta, EEUU).
Vacunación anti-neumocóccica
En general, puede asumirse que su efectividad frente a la enfermedad invasora en
estudios de caso-control presenta un rango de 56-81%. En personas inmunocompetentes
de 65 o más años, es del 75%, y en el grupo de pacientes con enfermedades crónicas
oscila entre un 65-84%. Los estudios epidemiológicos sugieren que la vacuna confiere
protección durante al menos nueve años, por lo que no se recomienda la revacunación
rutinaria en personas inmunocompetentes (Farjas M. et al., 2009)
Se estima que la enfermedad neumocócica causa alrededor de 1,3 millones de casos de
otitis media aguda, 327 mil casos de neumonía, 1.229 casos de sepsis y 4.000 casos de
meningitis en Latinoamérica y el Caribe en menores de 5 años anualmente (OPS, 2009).
ACTORES RELEVANTES
El sector privado de atención de salud, mediante la coordinación con el sistema
público, aplica la estrategia de vacunación.
28
El Ministerio de Educación, a través de la coordinación con MINSAL, refuerza las
actividades de vacunación dirigida a la población escolar. Se incluye JUNJI e
INTEGRA.
EVIDENCIAS
La vacuna anti-influenza es eficaz en prevenir síntomas asociados a influenza, infección
demostrada por laboratorio, hospitalizaciones y muertes, y ha demostrado ser una medida
costo-efectiva. No se han observado claras diferencias entre las vacunas inactivadas y las
nuevas vacunas elaboradas con virus vivo atenuado. Por la elevada tasa de
hospitalización que los afecta, algunos países han resuelto recomendar la vacunación
universal de los lactantes sanos entre 6 y 24 meses de edad, lo que también se ha
incorporado en Chile (Vega-Briceño LE. et al, 2006).
La inmunización infantil universal contra S.pneumoniae se basa en la reconocida carga de
enfermedad de este agente en los niños menores de cinco años, y en la seguridad y
eficacia de la vacuna en este grupo de edad (O’Brien KL. et al., 2009; WER 2008; Grijalva
CJ. et al., 2007). Cabe señalar que esta inmunización universal tiene un efecto indirecto
notable sobre la morbimortalidad en población adulta, y ha resultado costo-efectiva en
países de ingresos altos, medios y bajos (Constenla D. et al., 2006; Lagos R. et al., 2009).
REFERENCIAS
META DE IMPACTO 1.1: Mantener logros alcanzados en el control o eliminación de
las enfermedades transmisibles.
American Health Organization, (PAHO) (año). Pneumococcal Accelerated Development
and Introduction Plan at Johns Hopkins (Pneumo ADIP), Baltimore, MD Centers for
Disease Control and Prevention (CDC), Atlanta, GA. Washington DCGAVFs.
http://www.paho.org/Spanish/AD/FCH/IM/HPV-FactSheet1.pdf
Dias JC, Silveira AC, Schofield CJ. Mem Inst Oswaldo Cruz (2002). The impact of Chagas
disease control in Latin America: a review. Jul;97(5):603-12. Review. PMID: 12219120.
Jiménez de la Jara, Jorge (¿año?). El Cólera en Chile. (¿lugar de publicación?)
Ley Autoridad Sanitaria y Gestión: Modifica el D.L. N° 2763, de 1979, con la Finalidad de
Establecer una Nueva Concepción de la Autoridad Sanitaria, Distintas Modalidades de
Gestión y Fortalecer la Participación Ciudadana (2004, 30 de enero). Diario Oficial,
19.937, febrero 23, 2004, Chile.
Lorca M, García A, Bahamonde MI, Fritz A, Tassara R (2001). Serological certification of
the interruption of the vectorial transmission of Chagas disease in Chile. Rev Med Chil.
Mar;129(3):264-9. Spanish.
OMS (2008). Plan Estratégico a Plazo Medio 2008-2013: Objetivo Estratégico 1, p.19.
29
Organización Panamericana de la Salud (OPS):
(2002). El Control de la Enfermedad de Chagas en los Países del Cono Sur de
América. Historia de una Iniciativa Internacional.1991/2001.
(2009). Recomendaciones Grupo Expertos Inmunizaciones.
(2009b). Grupo técnico asesor sobre enfermedades prevenibles por vacunación,
agosto del 2009, Costa Rica.
O'Ryan G, Miguel y Valenzuela, María Teresa (2008). Virus papiloma humano y cáncer
cérvico-uterino. Rev Med Chil.;136(11).
San Martín, José Luis, Olivia Brathwaite-Dick (2007). La Estrategia de Gestión Integrada
para la Prevención y el Control del Dengue en la Región de las Américas. OPS/OMS.
http://www.who.int/ihr/9789241596664/en/
Valenzuela B, María Teresa, Miguel O’Ryan G. (2000). Logros y desafíos del Programa
Ampliado de Inmunizaciones en la región de las Américas. Rev Med Chil. Ago;128(8).
Santiago.
META DE IMPACTO 1.2: Aumentar la sobrevida de personas con VIH a 3 años de
seguimiento después del inicio de la TARV.
¿Autor? (2007). Fortalecimiento de la asociatividad entre equipos de salud y PVVIH, para
fomentar el autocuidado, la adherencia a TARV y la prevención secundaria del VIH/SIDA.
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales.
Hanssens C. (2007). Legal and ethical implications of HIV opt-out testing. Clin Infect Dis.
Lohse N., Hansen A-BE., Pedersen G., et al. Survival of persons with and without HIV
infection in Denmark 1995-2005. Ann Int Med.
Janssen R, Holtgrave DR, Valdiserri RO. (2008). The serostatus approach to fighting the
hiv epidemic: prevention strategies for infected individuals. Am J Public Health.
Ministerio de Salud (2008). Estudio de cohorte de personas viviendo con VIH en
tratamiento antirretroviral. Grupo SIDA Chile- Comisión Nacional del SIDA.
Siegfried N, Uthman OA, Rutherford GW. Optimal time for initiation of antiretroviral therapy
in asymptomatic, HIV-infected, treatment-naive adults. Cochrane Database of Systematic
Reviews 2010, Issue 3. Art. No.: CD008272. DOI: 10.1002/14651858.CD008272.pub2.
Singh N, C Squier, C Sivek, M Wagener, M Hong Nguyen (1996). Determinants of
compliance with antiretroviral therapy in patients with Human Immunodeficiency virus;
prospective assessment with implications for enhancing compliance. AIDS CARE; 8 (3),
pp 261-269.
META DE IMPACTO 1.3: Eliminación de TBC como problema de Salud Pública.
Aronson JD, Dannenberg AM. (1935). Effect of vaccination with BCG on tuberculosis in
infancy and in childhood. Correlation of reactions to tuberculin tests, roentgenologic
diagnosis and mortality. Am J Dis Child; 50: 1117-30.
30
Aronson JD, Palmer CE. (1946). BCG vaccination among American Indians. Publ Health
Rep; 61: 802-20.
Baily GV et al. (1967). Potencial yield of pulmonary tuberculosis cases by direct
microscopy of sputum in a district of Routh India. Bulletin of the Worlf Health
Organizaation, 37:875-892.
Banjeri D, Anderson S. (1963). A sociological study of awareness of symptoms among
persons with pulmonary tuberculosis. Bulletin of the World Health Organization, 29: 665683.
Bechan S, Connolly C, Short GM, Standing E, Wilkinson D. (1997). Directly observed
therapy for tuberculosis given twice weekly in the workplace in urban South Africa. Trans
R Soc Trop Med Hyg; 91: 704-7.
Camargos PAM, Guimaraes MDC, Antunes CMF. (1988). Risk assessment for acquiring
meningitis tuberculosis among children not vaccinated with BCG: a case-control study. Int
J Epidemiol; 17: 193-7.
Chavalittamrong B, Chearskul S, Tuchinda M. (1986). Protective value of BCG vaccination
in children in Bangkok, Thailand. Pediatr Pulmonol; 2: 202-5.
Grispun M, Rojas L. (1973). Comparison between radiological and bacteriological finding
in tuberculosis. Rev Med Chil. 101:797-805.
Larbaoui, D et al. (1970). The Efficiency of methods of diagnosing pulmonary tuberculosis:
an investigation in a chest clinic in Algiers Tubercle, 51:403-411.
Levine MI, Sackett MF. (1946). Results of BCG immunization in New York City. Am Rev
Tuberc; 53: 517-32.
Miceli I, De Kantor IN, Colaiácovo D, Peluffo G, Cutillo I, Gorra R, Botta R, Hom S, ten
Dam H. (1988). Evaluation of the effectiveness of BCG vaccination using the case-control
method in Buenos Aires, Argentina. Int J Epidemiol; 17:629-34.
Murtagh K. (1980). Efficacy of BCG. (Correspondence). Lancet; 1: 423.
Myint TT, Win H, Aye HH, Kyaw-Mint TO. (1987). Case-control study on evaluation of
BCG vaccination of newborn in Rangoon, Burma. Ann Trop Pediatr; 7: 159-66.
OMS (2000). An expanded DOTS framework for effective tuberculosis control. Geneva,
(document WHO/CDS/TB/2002.297).
Sbarbaro JA. (1979). Compliance: inducements and enforcements. Chest; 76(suppl): 7506.
Sharma RS, Srivastava DK, Asunkanta Singh A, Kumaraswamy DN, Mullick DN,
Rungsung N, Datta AK, Bhuiya GC, Datta KK. (1989). Epidemiological evaluation of BCG
vaccine efficacy in Delhi - 1989. J Com Dis; 21: 200-6.
31
Snider DE, Hutton MD. (1986). Improving patient compliance in tuberculosis treatment
programs. U.S. Public Health Service.
Suárez PG et al. (2001). The dynamics of tuberculosis in response to 10 years of intensive
control efforts in Peru. Journal of infectious Diseases, 184:473-478.
Walley JD, Khan MA, Newell JN, Khan MH. (2001). Effectiveness of the direct observation
components of DOTS for tuberculosis: a randomised controlled trial in Pakistan. Lancet;
357: 664-9.
Weis SE, Slocum PC, Blais FX, King B, Nunn M, Matney GB, Gomez E, Foresman BH.
(1994). The effect of directly observed therapy on the rates of drug resistance and relapse
in tuberculosis. N Engl J Med; 330: 1179-84.
Wünsch Filho V, de Castilho EA, Rodrigues LC, Huttly SRA. (1990). Effectiveness of BCG
vaccination against tuberculous meningitis: a case-control study in São Paulo, Brazil. Bull
World Health Organ; 68: 69-74.
Wünsch Filho V, Moncau JEC, Nakao N. (1993). Methodological considerations in case
control studies to evaluate BCG vaccine effectiveness. Int J Epidemiol; 22:149-55.
Zodpey SP, Maldhure BR, Dehankar AG, Shrikhande SN. (1996). Effectiveness of Bacillus
Calmette Guerin (BCG) vaccination against extra-pulmonary tuberculosis:a case-control
study. J Commun Dis; 28: 77-84.
META DE IMPACTO 1.4: Disminuir tasa de mortalidad por causas respiratórias en
población general.
Centros para el control de enfermedades de Atlanta, EEUU.
http://espanol.cdc.gov/enes/flu/professionals/acip/options.htm
Dagna Constenla, Elizabeth Gomez, Fernando Pio de la Hoz, Rosalyn O'Loughlin,
AnushuaSinha, Juan E. Valencia, Maria Teresa Valenzuela (2006). The Burden of
Pneumococcal Disease and the Cost Effectiveness of a Pneumococcal Vaccine in Latin
America and the Caribbean: A review of the evidence and an economic analysis. A
collaborative project between: The Albert B. Sabin Vaccine Institute, (SVI) Washington
DCPan American Health Organization, (PAHO) Washington DCGAVFs Pneumococcal
Accelerated Development and Introduction Plan at JohnsHopkins (PneumoADIP),
Baltimore, MDCenters for Disease Control and Prevention (CDC), Atlanta, GA.
Farjas, M: Consellería de Sanidade. SERGAS- A Coruña y Zubizarreta, R. Consellería de
Sanidade (2009). Xunta de Galicia, España. CDC. Centers for Disease Control and
Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP Recommendations.
http://www.fisterra.com/vacunas/pdf/Neumococica.pdf
Grijalva CG, Nuorti JP, Arbogast PG, Martin SW, Edwards KM, Griffin MR. (2007). Decline
in pneumonia admissions after routine childhood immunisation with pneumococcal
conjugate vaccine in the USA: atime series analysis. Lancet. Apr 7;369(9568):1179-86.
32
Lagos R, Muñoz A, Espinoza A, Dowes A, Ruttimann R, Colindres R, et al. (2009). Costos
médicos directos de enfermedades neumocócicas invasoras y neumonías con diagnóstico
radiológico en niños chilenos. Rev Panam Salud Publica;26(2):101–11.
O'Brien KL, Wolfson LJ, Watt JP, Henkle E, Deloria-Knoll M, McCall N, Lee E, Mulholland
K, Levine OS, Cherian (2009). Burden of disease caused by Streptococcus pneumoniae in
children younger than 5 years: global estimates. Lancet. Sep 12;374(9693):893-902.
OPS (2009).Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
Vega-Briceño, Luis E; Abarca V, Katia y Sanchez D, Ignacio. (2006). Vacuna antiinfluenza en niños: Estado del arte. Rev. Chil. Infectol.;23 (2), pp. 164-169 [consultado el
26 de noviembre 2010]. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071610182006000200011&lng=es
&nrm=iso>. ISSN 0716-1018. doi: 10.4067/S0716-10182006000200011.
Weekly Epidemiological Record (2008). Relevé épidémiologique hebdomadaire 17
October, 83rd Year/17 Octobre 2008, 83e Année No. 42, 2008, 83, 373–384.
http://www.who.int/wer
33
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 1
Mantención logros en el control de las enfermedades transmisibles
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4.a
1.4.b
1.5
1.6
RE 2
2.1
RE 3
3.1
3.2
Capacidad de Alerta y Respuesta
Porcentaje anual de Centros de Enlace Nacional y Regional operativos* 24/7
Porcentaje anual de Planes de Contingencia para enfermedades priorizadas por macrozona (cólera, malaria, dengue, influenza, otros,
actualizados al menos cada 5 años, por SEREMI
Porcentaje anual de SEREMI, que cuentan con Planes de Contingencia* evaluados mediante simulaciones y/o simulacros, al menos uno
cada 5 años, por SEREMI
Porcentaje anual de Casos Sospechosos Notificados de sarampión rubéola, que cuentan con muestra serológica para estudio de
laboratorio.
Porcentaje anual de casos importados de sarampión, que reciben medidas de bloqueo en contactos.
Porcentaje anual de casos de zoonosis priorizadas (hanta, carbunco, brucelosis, triquinosis), que cuentan con investigación epidemiológica y
ambiental, por SEREMI.
Número bianual de acuerdos/informes de la participación en iniciativas subregionales (Mercosur, ORAS-ConHU, REDIPRA, INCOSUR,
UNASUR, OPS, Inmunoprevenibles, otras)
Coberturas de Inmunizaciones
Porcentaje anual de vacunación para prevención sarampión-rubéola (primer año de vida), Difteria (tercera dosis); Poliomielitis (tercera
dosis), por SS
Comunicación de Riesgo
Porcentaje anual de Campañas Comunicacionales de enfermedades entéricas, mariscos y hantavirus, realizadas en forma oportuna* (previo
al alza estacional).
Porcentaje anual de Campañas Comunicaciones evaluadas en forma participativa*
Aumento de sobrevida de personas con VIH
RE1
1.1T
Detección Precoz
Porcentaje anual de población homosexual, que declara haberse realizado el examen VIH (¿en el último año? ¿prevalencia vida?).
RE 2
2.1T
Ingreso Precoz a GES
Porcentaje anual de personas que inician tratamiento antirretroviral, que presentan CD4 basal menor de 100 células/mm3, por SS
RE 3
Adherencia a Control y Tratamiento
Porcentaje anual de personas en tratamiento antirretroviral, que mantiene niveles de Alta Adherencia Global*, a los 24 meses después del
inicio de la terapia, por SS.
3.1T
RE 4
4.1
Programa VIH/SIDA en Redes Asistenciales
Porcentaje de establecimientos de atención secundaria, que cuentan con al menos el 90% de las horas médicas establecidas en el Modelo
de Atención Integral de VIH/SIDA*, por SS
Eliminación de la TBC como problema de salud pública en el año 2020
RE 1
1.1
Cobertura Inmunización
Porcentaje anual de recién nacido vivos, que reciben vacunación BCG, por SS
RE 2
2.1T
2.2
2.3
Detección Precoz
Razón de Incidencia Observada versus Esperada en casos pulmonares con baciloscopía o cultivo positivo, por SS
Tasa anual de bacilospía de diagnóstico por consultas ambulatorias por SS
Porcentaje anual de contactos censados, que son estudiados completamente*, por SS
RE 3
3.1
Adherencia a Control y Tratamiento
Porcentaje anual pacientes ingresados por TBC, que reciben alta de tratamiento completo*, por SS
Porcentaje anual de SS priorizados*, que cuentan con proyectos de adherencia y localización de casos
RE 4
4.1
Capacitación
Número anual de profesionales capacitados en tuberculosis* cursos organizados por SEREMI, SS, ISP o MINSAL
Disminución de la mortalidad por infecciones respiratorias agudas(IRA)
RE 1
1.1
1.2
1.3
Cobertura de Inmunización
Porcentaje anual de adultos mayores*, que reciben vacunación anti-influenza, por SS
Porcentaje anual de adultos mayores (65 años y más), que reciben vacunación anti-neumocócica, por SS
Porcentaje anual de menores de 1 año, que reciben vacunación anti-neumocócica por SS
Línea base de infección por virus papiloma humano (VPH)
RE 1
Contar con una línea base respecto a la infección por VPH en población femenina
34
OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº
2
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por afecciones
crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos.
Esta parte del documento desarrolla las estrategias a implementar del Objetivo
Estratégico de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Violencias y Traumatismos. En
total contiene once subtemas: la mayoría presenta un indicador de impacto dentro de este
mismo OE (cardiovasculares, cáncer, diabetes, enfermedad renal crónica, respiratorias
crónicas, trastornos mentales. afecciones músculo-esqueléticas, accidentes de tránsito, y
violencia doméstica) o dentro de otro OE (órganos de los sentidos), o tiene dos
indicadores (salud bucal).
Las estrategias aquí expuestas están referidas fundamentalmente al enfrentamiento de
estas entidades nosológicas. Es relevante destacar que casi todos los otros OE dan
cuenta de distintos niveles de abordaje de los temas aquí presentados: así el OE Nº3
presenta la prevención de factores de riesgo específicos (tabaco, alcohol, drogas ilícitas,
sexo seguro, actividad física y malnutrición/obesidad); el OE Nº1 presenta algunos
elementos de enfermedades transmisibles relacionadas con desarrollo de cáncer (virus
papiloma, Helicobater pylori); el OE Nº4 muestra estrategias basadas en el ciclo vital para
las enfermedades y su prevención; el OE Nº5 y Nº6 muestran estrategias para reducir
inequidades y determinantes ambientales (incluidos los laborales) que impactan en estas
enfermedades; y los OE Nº7 y Nº8 están orientados a mejorar los servicios sanitarios que
pueden contribuir a la prevención y tratamiento de las enfermedades.
Sin duda se trata de uno de los apartados centrales en este documento. Sin embargo,
está lejos del nivel de desarrollo esperado (tanto en texto, como en indicadores
propuestos). Temas como la forma de presentación del problema de Hipertensión Arterial,
la coordinación de estrategias integrales en el abordaje de las enfermedades dentro del
OE, y el nivel de la evidencia presentada, hacen necesaria una reflexión y un
ordenamiento lógicos, tanto dentro del OE como en su relación con el resto del texto, para
obtener una propuesta coherente. Estos serán los desafíos de las etapas próximas.
2.1 META DE IMPACTO
Mejorar la sobrevida a 1 año de los pacientes post-infarto agudo al miocardio (IAM) y
ataque cerebrovascular (ACV) agudo.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
El GES ha sido la principal estrategia que ha contribuido a mejorar la sobrevida de los
pacientes que han sufrido un evento cardiovascular. Garantiza la atención de toda
35
persona que consulta por sospecha de IAM, la trombolisis en los servicios de urgencia
(incluido los servicios de urgencia en APS) dentro de un plazo máximo de 6 horas para
toda persona con IAM y elevación del segmento ST, la hospitalización para continuar el
tratamiento médico, y el tratamiento farmacológico post-alta.
A los pacientes con ACV agudo, se garantiza el diagnóstico precoz por imágenes que
permite establecer el tipo de evento cerebrovascular, la embolización del aneurisma en
las hemorragias aneurismáticas y la hospitalización y prevención secundaria de todo ACV
isquémico.
Por otra parte, el GES también garantiza el tratamiento de por vida de todo paciente
hipertenso y/o diabético, que haya sufrido o no un evento cardiovascular previo. En el
sistema público de salud, las garantías están incorporadas al Programa de Salud
Cardiovascular (PSCV), para el tratamiento y seguimiento no sólo de hipertensos y
diabéticos sino también para los pacientes con dislipidemia, en quienes la intensidad del
tratamiento se basa en el nivel de riesgo cardiovascular absoluto de cada persona.
Tanto la cobertura como los niveles de compensación de las personas en control en el
PSCV han aumentado en forma significativa durante los últimos años: la población
hipertensa beneficiaria estimada bajo control entre los años 2004 y 2009 ha aumentado
en 1,5 veces (de 923.143 a 1.422.022, respectivamente) y la compensación de personas
con presión arterial <130/85 mm Hg, de 39% a 51,3%. La población diabética beneficiaria
estimada bajo control en este mismo período aumentó 1,8 veces (222.642 a 567.677
respectivamente) y la compensación, medida por los niveles de HbA1c <7%, 2,4 veces de
15,6% a 38,1%.
ACTORES RELEVANTES
La implementación del GES en el sistema de salud público y privado ha sido posible con
el apoyo de las Sociedades Científicas (Cardiología, Neurología e Hipertensión), quienes
han participado activamente en el desarrollo de las Guías de Práctica Clínica y también en
la difusión y capacitación de médicos y otros profesionales de colaboración médica a
quienes les corresponde aplicar las recomendaciones.
Se destacan los aportes del Grupo de Estudio Multicéntrico del Infarto (GEMI) de la
Sociedad Chilena de Cardiología, a través de un Registro Nacional de IAM en una red de
hospitales públicos y privado y una línea de investigación sobre la efectividad del
tratamiento en esta patología en Chile.
En el diagnóstico del IAM se destaca la incorporación de nuevas tecnologías como es la
telemedicina para el diagnóstico electrocardiográfico a la distancia del IAM, como también
un mayor acceso a scanner para el diagnóstico de los ACV agudos.
El Programa de Investigación de Factores de Riesgo Cardiovascular (PIFRECV) de la
Universidad de Talca, ha contribuido a la generación de Tablas Chilenas de Riesgo
Coronario, instrumento que se utiliza en la atención primaria del sistema público de salud
para la clasificación del riesgo CV para una atención diferenciada según nivel de riesgo
(Icaza G., 2009).
36
Relevantes resultan en la implementación de diversas estrategias relacionadas con la
meta, por un lado, el desempeño de los sistemas de rescate pre-hospitalarios, y por otro,
el rol que juegan los medios de comunicación masivos.
EVIDENCIAS
El tratamiento y pronóstico de un paciente con IAM o ACV es tiempo-dependiente, por lo
que se debe reducir al máximo el tiempo entre el inicio de los síntomas y el inicio de la
administración del tratamiento. La demora entre el inicio de los síntomas y el tratamiento
puede deberse a factores relacionados con el paciente, en su dificultad de reconocer la
seriedad del problema que se traduce en una demora en solicitar atención médica; con la
atención médica pre-hospitalaria, por la prolongación de los tiempos de evaluación,
tratamiento y transporte del paciente a un centro hospitalario, y también demoras en el
centro asistencial en la atención del paciente y el inicio del tratamiento de reperfusión
(trombolíticos o angioplastia primaria). El pronóstico y sobrevida posterior del paciente, no
sólo dependen de la severidad y tratamiento del cuadro clínico inicial, sino también de las
estrategias de prevención secundaria.
El objetivo principal del tratamiento de un paciente con IAM o un ACV isquémico es
acceder lo más rápidamente posible al tratamiento de reperfusión del tejido isquémico, ya
sea por fibrinólisis o la angioplastia primaria. El pronóstico está directamente relacionado
con la precocidad de la instalación del tratamiento, con un aumento de la mortalidad a
medida que aumenta el tiempo entre el inicio de los síntomas y el tratamiento de
reperfusión. La administración de la trombolisis antes de las 3 horas desde el inicio de los
síntomas de un IAM ha demostrado ser el plazo de mayor efectividad, con un efecto
benéfico decreciente posterior: la mortalidad se reduce en 30% en pacientes tratados a 1
hora de inicio de síntomas, 25% a las 2-3 horas y 18% a las 4-6 horas. Se evitan 30
muertes por cada 1.000 pacientes tratados antes de las 6 horas y 20 muertes por 1.000
pacientes tratados entre 7-12 horas (FTT, 1994). En el caso del infarto cerebral, la eficacia
es también tiempo dependiente con una OR de buen resultado de: 2,8 si se realiza los
primeros 90 minutos; 1,6 entre 91 y 180 minutos; 1,4 entre 181 y 270 minutos; y 1,2 entre
271 y 360 minutos (Hacke W. et al., 2004).
Las campañas educativas dirigidas a la población general y particularmente a la población
de alto riesgo CV, pueden contribuir a mejorar la capacidad de las personas en reconocer
los síntomas de un posible evento isquémico coronario o cerebral para solicitar una
consulta precoz. Un mejor acceso y disponibilidad de servicios de emergencia médica con
personal entrenado en la pesquisa diagnóstica y el tratamiento de estos pacientes
también contribuye a reducir el tiempo de acceso a tratamiento.
El sistema de salud debe propender a reducir los tiempos de traslado a las unidades de
emergencia, mejorar la capacidad de estos centros para identificar, diagnosticar e iniciar
terapias de reperfusión antes de 60 minutos de la primera consulta, medidas que salvan el
tejido cardíaco y/o cerebral, respectivamente.
En situaciones especiales en que el tiempo de transporte a un centro asistencial exceda
los 60 minutos, se podría considerar la trombolisis pre-hospitalaria, que se ha demostrado
factible de realizar con seguridad (The Cardiac Society of Australia and New Zealand,
2004). Un meta-análisis, evidenció reducción en la mortalidad sobre el 17% con 16
37
muertes evitadas por cada 1000 pacientes tratados con fibrinólisis prehospitalaria
(Morrison LJ et al., 2000).
Así como en décadas pasadas se desarrollaron unidades coronarias para la atención
hospitalaria de los pacientes con IAM, se hace necesario desarrollar una atención
especializada para los pacientes con ataque cerebral agudo. Las UTACs (Stroke units en
inglés) es la intervención más costo efectiva para disminuir letalidad, discapacidad y costo
en la atención de pacientes con ataque cerebrovascular agudo (Warlow CP et al., 2003;
Stroke Units Trialist’ Collaboration, 2005; Saposnik G. et al., 2008). La organización de
servicios especializados para la atención de estos pacientes se ha extendido por países
de Europa, Estados Unidos y el núcleo Australasia, mientras que en Chile su desarrollo ha
sido incipiente y se continúa brindando una atención basada en un modelo obsoleto que
ha probado ser ineficaz e ineficiente.
La prevención secundaria a través de la correcta prescripción de las medidas terapéuticas
recomendadas en las Guías de Práctica Clínica (Kushner FG et al., 2009; Smith SC et al.,
2006) para los pacientes que han tenido un IAM, y la adherencia a estas indicaciones, han
probado ser efectivas en reducir las tasas de mortalidad con una gradiente inversa entre
la aplicación de un mayor número de terapias de prevención secundaria con una menor
mortalidad (Chew DP et al., 2009). Entre estas medidas está la adherencia al tratamiento
farmacológico (ej. aspirina, estatinas), y el apoyo para lograr hacer cambios permanentes
en el estilo de vida (ej. dejar el hábito de fumar, reducir la ingesta de sal, grasas
saturadas, y/o incorporar la actividad física en la rutina diaria). Aún cuando existe buena
evidencia que los tratamientos de prevención secundaria mejoran el perfil de riesgo
cardiovascular, la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes coronarios, como
también la mortalidad general (RR 0,85) y la recurrencia de nuevos eventos coronarios
(RR 0,83) (Clark A et al, 2005) es uno de los aspectos más deficitarios en el cuidado y
seguimiento de los pacientes que han tenido un evento cardiovascular.
2.2 META DE IMPACTO
Reducir la tasa ajustada de mortalidad por cáncer al 2020.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Actualmente, la Unidad de Cáncer del MINSAL, desarrolla conjuntamente con grupos de
trabajo de especialistas, los fundamentos y las principales estrategias a nivel nacional de
las intervenciones sanitarias, basadas en el conocimiento y la evidencia biomédica
disponible en los cuatro componentes básicos del control del cáncer, como son:
Prevención
Vacunación contra la hepatitis B dirigida a menores y grupos de riesgos (hasta ahora
profesionales de salud), aunque es deseable aumentar su administración a grupos de
adolescentes, pretende impactar en la incidencia del cáncer hepático. Se requiere mejorar
las campañas comunicacionales.
También se ha elaborado y publicado material educativo específico para la población, y se
han llevado a cabo campañas comunicacionales masivas para prevención de factores de
38
riesgo modificables en cáncer y para favorecer estilos de vida saludable. Además se
tomaron medidas legislativas, como la Ley del tabaco, reglamento de camas solares,
protección de los trabajadores al aire libre; que apunten a la prevención y cesación del
hábito antitabáquico, consumo moderado de alcohol, sexualidad segura, fotoprotección, a
revalorar los ambientes laborales y del hogar saludables: todos conducentes a estilos de
vida sana en entornos saludables y a reducir los riesgos de desarrollar ECs, entre ellas,
cáncer.
Una gran fortaleza en este sentido han sido las alianzas con grupos claves, tanto con las
universidades –en la formación de recursos humanos para el Programa Nacional de
Cáncer, en el área básica y de post grado con un perfil holístico e integrado a la historia
natural de los tumores malignos– como con organizaciones internacionales como la
OPS/OMS, ALACP, Alianza Latinoamericana Contra el Cáncer, entre otros –en el
desarrollo de estrategias regionales contra el cáncer.
Se elaboraron Guías Clínicas para pacientes con cáncer y sus familias: esta fue una
iniciativa que se realizó mediante la compra de servicios, sin embargo, requiere mayor
desarrollo y validación para evaluar su impacto.
La capacitación de líderes sociales y ONG en prevención del cáncer, fue una estrategia
realizada dentro del marco de la 2ª Semana de Lucha contra el cáncer, en conjunto con
otras instituciones como FONASA, Superintendencia de Salud, además de “Salud
Responde”. Estuvo dirigida a representantes de ONG que trabajan en cáncer, siendo muy
bien acogida entre los participantes.
La ejecución de la Semana de Lucha contra el Cáncer, constituye la instancia en que se
refuerzan las actividades, principalmente de difusión, comunicación al público respecto del
tema cáncer. Además, involucra en su desarrollo la interacción de diferentes agentes del
sector y del extrasector, incluyendo a la comunidad. La evaluación es positiva, aunque
requiere contar con mayor apoyo de las autoridades para mejorar y dar relevancia al tema
en los medios de comunicación masivos.
Detección y confirmación diagnóstica
En este aspecto, se dirigen los esfuerzos hacia la detección de cánceres en estadios
tempranos, factor que aumenta su valor pronóstico positivo en términos de curación.
El tamizaje con PAP cada tres años a mujeres entre 25 a 64 años y confirmación
histológica de los casos detectados: la cobertura del PAP vigente en los últimos tres años
en mujeres de riesgo, es una estrategia que ha tenido comprobado impacto en el tiempo
en la reducción de la mortalidad por cáncer cervicouterino, logrando una reducción del
57,3% en el grupo de 25 a 64 años entre 1987 y 2008 (18,2 a 7,7 por 100.000 mujeres
entre 25 a 64 años), además, está en el Examen de Medicina Preventiva (EMPA).
Actualmente, tanto el tamizaje como la confirmación, tratamiento y seguimiento, son parte
de las patologías AUGE.
También se logró la inclusión gratis en el EMP de una mamografía cada tres años para
mujeres presuntamente sanas de 50 a 54 años, además del aumento progresivo de la
disponibilidad de mamografía en APS para los casos con sospecha de patología maligna.
A lo anterior se suma la garantía de confirmación diagnóstica incluida en EMPA. La
evaluación de esta estrategia ha sido positiva, mostrando un aumento en los casos
39
detectados en estadios In Situ, I y II de un 42,9 a un 69,4% entre 1999 y 2009. Sin
embargo, es necesario aumentar el grupo de tamizaje de 50 a 69 años, y repetir el
examen cada dos años para lograr impacto en la mortalidad a largo plazo. También se
debe aumentar la disponibilidad de ecografías mamarias y establecer la acreditación de
centros de imágenes mamarias en el país.
La disponibilidad de ecografía abdominal en APS y ASS para ambos sexos de 35 a 49
años con sospecha de colelitiasis, es una estrategia cuyo impacto en la reducción de la
mortalidad por cáncer de vesícula, se debe evaluar a más largo plazo. Igualmente, es
deseable su ampliación al quinquenio precedente (30-34), y mejorar el acceso a cirugía
(colecistectomía), particularmente en regiones de alta prevalencia (Maule).
Por último, la disponibilidad de EDA, Test de Ureasa y biopsia en pacientes de 40 años y
más con sospecha de cáncer gástrico y confirmación de los casos positivos (Helicobacter
pylori), ha permitido mejorar la resolutividad en APS y seleccionar y priorizar los casos y
su derivación a especialista.
Tratamiento y seguimiento
Estas estrategias están dirigidas a efectuar los mejores tratamientos primarios,
adyuvantes y el seguimiento para cánceres con intención curativa, y en algunos en que la
evidencia demuestra mejoría en la extensión de la sobrevida. La evaluación según los OS
1999- 2008 ha sido muy favorable en la reducción de la mortalidad por cánceres.
Para disminuir la variabilidad en la aplicación y ejecución de tratamientos y seguimientos
se han desarrollado Guías de Prácticas Clínicas avaladas por la MBE para el tratamiento
de los cánceres en régimen AUGE con actualizaciones periódicas. También, se han
elaborado protocolos clínicos, que incluyen su financiamiento (vía PPV-PPC) para
tratamientos en algunos cánceres con intención curativa no AUGE.
Se ha procurado la disponibilidad de arsenal terapéutico esencial para cánceres en AUGE
(asegurados por Ley) y No AUGE.
Se ha realizado el estudio de brechas de RRHH y de la cartera de servicios disponibles
para el tratamiento de cada tipo de cáncer, según estándares de atención y se ha
fomentado la formación de RRHH en consecuencia con las estrategias anteriores.
Se ha procurado la entrega de cuidados paliativos y del alivio del dolor, que permiten la
continuidad de la atención para cánceres progresivos, en etapa no curable, permitiendo
mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias.
La Ley AUGE-GES, ha sido una importante estrategia de apoyo en el control del cáncer
en Chile, permitiendo, a través principalmente de la garantía de oportunidad, mejorar la
atención de los pacientes con cáncer.
ACTORES RELEVANTES
Todos contribuyentes al desarrollo de las actuales y futuras estrategias:
40
Las comisiones asesoras integradas por grupos de especialistas (en su mayoría
constituyen el universo de especialistas en cáncer del país, tanto en el ámbito académico,
asistencial, de investigación como de sociedades científicas), tanto para el desarrollo de
estrategias de salud pública como para el desarrollo de GPC, protocolos, manuales y
material educativo.
Las Sociedades Científicas: Cancerología, Urología, Dermatología y venereología,
Patólogos, Hematología adultos y hemato oncología pediátrica, Ginecología-obstetricia,
Cirujanos, Radiología, Radioterapia oncológica, Asociación para el estudio del Dolor; tanto
para ampliar el espectro de participación y consenso en la definición de estrategias de
prevención y control, como para la operación de cada protocolo.
OPS/OMS, para participar activamente en el logro de las metas regionales de lucha
contra el cáncer.
ONG nacionales e internacionales dedicadas a cáncer del niño y adulto, para
efectivamente facilitar la participación de voluntarios, pacientes y familiares de pacientes
de cáncer, y para conocer e integrar sus necesidades y demandas manifiestas.
Red latinoamericana de lucha contra el cáncer, Asociación Latinoamericana de Cuidados
Paliativos, Bancos de tumores y otros; para tener socios colaboradores y aliados en
temas de interés regional y realizar las acciones necesarias conjuntas, como en lo
referente, por ejemplo, a medicamentos de alto costo.
SEREMI educación: Facultades de Medicina, Escuelas del área de la salud (pre y post
grado); para que desde las políticas de salud a las políticas educacionales, se realicen
esfuerzos integrados y conjuntos.
Círculo de Periodistas de Salud, CIPES: para mejor comunicar los derechos y deberes de
la comunidad respecto de la prevención de factores de riesgo hasta la paliación.
Con el Departamento de Estupefacientes y Psicotrópicos del Instituto de Salud Pública de
Chile; para la necesaria provisión, distribución y control del uso terapéutico de
estupefacientes y psicotrópicos para su conocimiento a nivel nacional e internacional
(JIFE, INCB)
EVIDENCIAS
Respecto de la evidencia médica disponible, las mejores recomendaciones para el control
de factores de riesgo de cáncer son:
Educación y difusión de estrategias para prevención de factores de riesgo modificables,
favorecer estilos de vida saludable, entre ellas particularmente el consumo de frutas y
verduras, el ejercicio diario y no fumar, disminuyen el riesgo de cáncer colorrectal (CCR)
(2B).
Vacunar contra VPH 16 y 18 a mujeres que no hayan tenido contacto con los genotipos
incorporados en la vacuna, como complemento de un Programa de tamizaje con citología
(1A).
41
La erradicación de Helicobacter pylori proporciona no solo un potencial mecanismo para
impedir la progresión de lesiones preneoplásicas y eventualmente prevenir el cáncer
(1A)2, estrategia costo efectiva para Chile que tiene demostrada alta prevalencia de
portadores aunque exista reinfección (resultados de retratar HP v/s cirugía por cáncer
gástrico).
De igual modo; lograr mantener cobertura con PAP vigente iguales o mayores al 80% en
mujeres de 25-64 años, reduce la morbimortalidad por cáncer cervicouterino (2A); el
tamizaje cada dos años con mamografía asociada o no a EFM en mujeres de 50-74 años
(2B).
Aún con evidencia intermedia, pero de amplia utilización en países con alta mortalidad y
prevalencia de CCR (España), recomiendan que en personas de 50 años y más con:
anemia crónica sin causa aparente, rectorragia o hematoquezia, cambio en el hábito
intestinal, rectorragia sin síntomas anales, masa abdominal palpable, masa rectal palpable
y obstrucción intestinal baja; se debe sospechar CCR y efectuar colonoscopia con biopsia
(2B). Esta estrategia debería implementarse en regiones de alta prevalencia desde el
2011 en adelante, en la cohorte de hombres y mujeres de 50 años. La colecistectomía
preventiva en grupo de 35-49 años puede reducir el riesgo de cáncer de vesícula, con
evidencias nacionales de costo-efectividad (4C).
2.3 META DE IMPACTO
Contribuir a disminuir el impacto poblacional en calidad de vida y muerte prematura, de
los pacientes aquejados de enfermedades respiratorias crónicas definidos en los
Programas IRA y ERA.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Desde el punto de vista asistencial, se incluyeron estrategias relacionadas con acceso
asegurado a terapia estandarizada de Asma EPOC, Neumonía y SBOR, capacitación de
un equipo no medicalizado sobre manejo normado de pacientes respiratorios crónicos,
terapia oportuna estándar de exacerbaciones, acceso a radiología diagnóstica, y estudios
de función pulmonar a nivel de atención primaria. Oxigenoterapia a pacientes EPOC
avanzados y VMNI tanto en adultos como en niños, y se inició la estrategia anti tabaco y
rehabilitación ambulatoria. Se insistió en cobertura de inmunizaciones en grupos de
riesgo. Todo ello redundó en aumento de la capacidad de resolución de CPS
disminuyendo la presión sobre recursos complejos a nivel hospitalario.
Se presentan de manera esquemática algunos hitos relevantes:
Creación de Programa ERA
En el año 2001 se crea un programa de manejo a nivel de la atención primaria de las
Enfermedades Respiratorias del Adulto (ERA) llegando a dotar con “Salas ERA” y
personal profesional especialmente capacitado, a más de 550 consultorios a nivel
nacional (Resolución Exenta Nº809, 2001). Este programa vino a complementar al
Programa IRA de demostrado impacto en las enfermedades respiratorias infantiles
(MINSAL, 2003).
42
Creación Programa Oxigenoambulatorio y Programa Asistencia Ventilatoria no
Invasiva
El Programa Nacional de Oxigenoterapia se ejecuta a través del nivel secundario de salud
y de las salas ERA en la atención primaria, y dentro del plan de GES en las nuevas
patologías AUGE a partir del año 2006, centrando la operación en la instalación de
concentradores y en el mejor control domiciliario. Actualmente existen alrededor de 2.500
pacientes bajo control (MINSAL, 2010) en su domicilio, lo cual ha favorecido los costos
asociados a hospitalización. Sin embargo, existen aún muchos pacientes con limitaciones
crónicas de flujo aéreo y otras patologías respiratorias que no pueden contar con este
beneficio, ya que el programa tiene cupos limitados y solo garantizados para pacientes
GES.
En el programa Nacional de Ventilación no invasiva (AVNI - AVNIA, MINSAL, 2010), las
estrategias del MINSAL apuntan a reforzar todas las acciones sanitarias que permitan
mejorar aún más las coberturas y resultados en salud respiratoria del niño y adulto,
abordando estas patologías desde la perspectiva de las GES o programas específicos
que permitan integrar la totalidad de la red asistencial desde el nivel primario al terciario.
El Programa Nacional de Asistencia Ventilatoria No Invasiva (AVNI) asegura que los
usuarios y sus familias reciban prestaciones regulares entregadas en sus domicilios por
profesionales de la salud contratados por el nivel primario de atención. Es pionero en el
continente, sitúa a Chile como el único país de Latinoamérica que está explorando este
campo de prestaciones ambulatorias especializadas en medicina respiratoria.
Actualmente, se encuentran 300 pacientes bajo control con esta modalidad en sus
domicilios, que cuentan con la tecnología necesaria para entregar soporte ventilatorio, con
la apropiada supervisión de un equipo de salud especialmente entrenado.
El desarrollo de programas de aumento de resolutividad y ambulatorización del cuidado
de los pacientes respiratorios crónicos, como son el programa de Asistencia Ventilatoria
no invasiva en niños y adultos, y el programa de Oxigenoterapia Domiciliaria, han
determinado una disminución de los requerimientos de hospitalización y, por ende, de los
costos sanitarios para el sistema y una mejor calidad de vida para estos pacientes que
previamente requerían de prolongadas hospitalizaciones (Maquilon C. et al, 2001).
Inclusión de patologías respiratorias Crónicas en GES
Dentro de los grandes logros de la década 2000-2010, se destacan la incorporación de
enfermedades respiratorias crónicas al sistema de GES, tales como el asma bronquial en
todas las edades, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) de manejo
ambulatorio, la Oxigenoterapia ambulatoria y domiciliaria de los pacientes con EPOC,
Displasia Broncopulmonar, Fibrosis Quística y la Neumonía de manejo ambulatorio. Esto
ha favorecido el acceso y la oportunidad en la atención de patologías con alta letalidad en
grupos vulnerables y de sectores más marginados (Guías clínicas, MINSAL 2006).
Fortalecimiento de Salas IRA, inclusión Programa al per cápita año 2005
Al ser incluidas las salas IRA a la modalidad de asignación de recursos per cápita en el
año 2005, el programa contó con el financiamiento asegurado en los centros de APS
como parte de la dotación habitual, sumando las prestaciones a la cartera de servicios del
43
nivel ambulatorio. Se ha favorecido también la inclusión de las prestaciones en el Modelo
de Salud Familiar y la participación de los profesionales.
Fortalecimiento de la evaluación de Función Pulmonar y Rehabilitación Pulmonar
en Atención Primaria (dotación de recursos físicos y capacitación nacional)
En el año 2006, con la inclusión de las patologías respiratorias al GES, se realizó compra
de materiales para salas IRA-ERA y para nivel secundario para la función pulmonar
(espirómetros portátiles, espirómetros avanzados para nivel secundario, pirómetros, etc.).
Junto con ello, se impartió la capacitación a nivel nacional, para acreditar a médicos,
kinesiólogos y enfermeras para su uso. Si bien esta capacitación se efectúo a nivel
nacional, no se logró acreditar al 100% de los profesionales de las salas IRA-ERA,
llegando a cubrir solo a un 25%. El programa IRA-ERA en este decenio debe impulsar
estrategias que favorezcan las competencias del personal para la detección precoz de los
pacientes crónicos respiratorios.
ACTORES RELEVANTES
La estrategia del MINSAL fue difundida e incorporada a las acciones asistenciales de
grupos extrasistema, incluyendo FFAA, Universidades y Sistema privado de Salud. Su
participación contribuyó a permear grupos relacionados con riesgo ambiental y
profesional.
EVIDENCIAS
Incluyen aspectos relacionados con áreas de promoción, prevención, tratamiento y
rehabilitación. Se incluye tópicos asociados a la equidad y ruralidad.
Detección precoz y Categorización de severidad en Atención Primaria de patologías
Crónicas Respiratorias
La realización de espirometría como método de tamizaje o screening en población de
riesgo general para el diagnóstico de enfermedad respiratoria, se basa en estudios
poblacionales, principalmente europeos y nórdicos. La indicación de estudio espirométrico
tiene un mejor rendimiento cuando este se indica en presencia de síntomas respiratorios,
especialmente si estos son de carácter crónico. (Trappenburg JC et al., 2009). Esta
indicación cobra mayor importancia cuando está presente el antecedente tabáquico en el
caso de pacientes con EPOC (Toljamo, T. et. al., 2010; Lyngso, AM. et al., 2010).
En el caso del asma bronquial, todos los estudios poblacionales demuestran un elevado
sub diagnóstico, posiblemente asociado a un desconocimiento de la población de las
características de la enfermedad y las repercusiones de una terapia tardía. (Lai CK et al.,
2009). La evidencia demuestra que el personal médico y de salud entrenado en el manejo
de esta enfermedad, mejora el diagnóstico, tratamiento, educación, monitoreo y
adherencia de la patología (Clark NM. Et al., 1998).
La categorización de la severidad del asma y de la EPOC es útil para tomar decisiones
respecto al tratamiento y manejo de los pacientes, siendo importante reconocer que este
concepto considera tanto la severidad de la enfermedad subyacente como su respuesta al
tratamiento. La adecuada categorización de severidad y el logro del control adecuado del
44
tratamiento paciente con asma, permite ajustar el tratamiento y disminuir las recurrencias
(Myers T., 2008). La espirometría, es una herramienta objetiva que, junto con la clínica,
permite asignar severidad a la patología obstructiva y forma parte de la recomendación de
todas las guías clínicas de asma (Global Strategy for Asthma, 2006).
Contribuir a establecer que el tabaquismo es un hábito socialmente inaceptable
Que determina un severo daño en los pacientes respiratorios crónicos y sus familias,
estimulándolos a declarar a sus hogares como libres del humo de cigarrillo.
Hay suficiente evidencia de que la implementación de políticas de ambientes libres de
humo de tabaco disminuye el consumo y, de forma importante, la exposición al humo
ambiental de tabaco (HAT). En hogares con fumadores se ha demostrado que la
estrategia de Hogares Libres del Humo del Tabaco (HLHT) disminuye la exposición de
niños al HAT, reduce el consumo en adultos y en jóvenes, aumenta el abandono exitoso
del hábito e influye en la decisión de no iniciar el hábito tabáquico en niños (Pierce J.,
2008; Mills A., 2009; Wakefield M.; 2000). Por otra parte, se ha demostrado que no existe
desplazamiento del consumo de tabaco desde los espacios públicos al hogar, cuando se
implementan leyes de ambientes 100% libres del humo del tabaco (Haw J., 2007).
Adoptar la estrategia de HLHT se ha asociado con un aumento de casi 5 veces en el
abandono por más de 90 días del hábito de fumar y las restricciones voluntarias a fumar
en hogares reportan una significativa reducción en la exposición al HAT (entre 20% y
50%) en niños de 0-17 años (Messer K., 2008).
La implementación de la estrategia se ha hecho en forma integral, incluyendo a escolares,
dirigentes y eventos comunitarios y, muy especialmente, al personal de salud (Zubair K.,
2010; Siddiqi K., 2010). La recomendación de expertos señala que para garantizar el éxito
de los HLHT se debe mejorar el conocimiento sobre HAT y entrenar en la aplicación de la
estrategia a profesionales de la salud y a los padres (Alwan N., 2010).
Determinar los factores que inciden en la mejoría y bienestar en la calidad de vida
relacionada a salud (CVRS) en pacientes con ECR: La OMS ha conceptualizado la
calidad de vida como la percepción de bienestar y salud de la persona en las dimensiones
psicoemocional, social, física, ocupacional laboral, cognitiva y sexual. Un aporte
estratégico en la mejoría de la calidad de vida han sido los programas complementarios al
manejo de la patología crónica, las evidencias científicas muestran que el uso prolongado
en el tiempo de oxigeno suplementario en etapas avanzadas del EPOC (Sanjuán B.,
2002), prolonga la sobrevida de los pacientes y mejora la calidad de ésta. Las evidencias
muestran que en etapas más precoces de la enfermedad no mejora la sobrevida, sin
embargo, la percepción de bienestar del paciente se hace evidente en esta población
(Sanjuán B., 2005; Mahler DA. 2000; Cranston JM., 2008).
El impacto económico y social que generan las enfermedades respiratorias crónicas en la
población es relevante, y debe incorporarse en la evaluación y propuesta de manejo en el
nivel primario de salud. Un mecanismo apropiado para este abordaje es la evaluación de
la calidad de vida de los pacientes y el impacto de programas que intervienen en aspectos
fundamentales del diario vivir (Schwartzman L., 2003). De acuerdo a las investigaciones,
la calidad de vida de personas con enfermedades respiratorias crónicas refleja
directamente el estado de gravedad y evolución de la enfermedad, y es un buen indicador
de las exacerbaciones (Vidal A., 2007).
45
Autocuidado en pacientes Crónicos
La necesidad de educación en autocuidado, está dada por la gran carga de enfermedad
atribuible que presentan los pacientes con enfermedad respiratoria crónica, especialmente
con diagnostico de EPOC.
Los estudios han demostrado un impacto significativo expresado en la disminución de
reingresos hospitalarios y en consultas a profesionales clínicos, ambos resultados son
relevantes por sí solos para justificar el autocuidado, especialmente por la disminución en
los costos del sistema sanitario en el uso de camas criticas en períodos de mayor
demanda, como es en invierno. (Effing T. et al., 2010). Es necesario aportar mayor
evidencia a efectos del autocuidado en percepción de disnea, exacerbaciones y calidad
de vida relacionada a salud en estos pacientes.
Aumentar la adherencia al tratamiento de pacientes crónicos respiratorios, con el
fin de disminuir complicaciones (ASMA y EPOC)
La adherencia al tratamiento es un factor importante a la hora de evaluar el éxito de los
programas de patologías crónicas. En asma, las tasas de adherencia son particularmente
problemáticas y generalmente oscilan entre 30 a 70%, donde los niños presentan cifras
menores al 50%, haciéndolos vulnerables al daño progresivo y a las consecuencias de las
exacerbaciones (Milgrom H., 1996; Coffman JM., 2008; Cicutto L., 2005; Guevara JP.,
2003; Bravata DM., 2009; Shames RS., 2004).
En EPOC sucede una situación similar, sin embargo, la evidencia disponible demuestra
que los pacientes con estadios moderado y severo que realizan rehabilitación pulmonar,
disminuyen sus exacerbaciones. (Lacasse Y. et al., 2008).
2.4 META DE IMPACTO
Incrementar la proporción de personas con diabetes controladas: HbA1c <7%, presión
arterial <130/80 mm Hg y colesterol LDL <100 mg/dl (cobertura efectiva).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Durante la década recién pasada, el Plan AUGE ha garantizado el tratamiento de por vida
de todo paciente diabético beneficiario del sistema público de salud y de las ISAPRES.
Las garantías incluyen consultas y controles por un equipo de salud multidisciplinario
(médico/enfermera/nutricionista), exámenes de laboratorio (HbA1c, perfil lipídico, orina
completa, microalbuminuria) y de diagnóstico (ECG, fondo de ojo), medicamentos
(hipoglicemiantes orales, insulina, antihipertensivos y estatinas según indicación médica)
y autocontrol en pacientes en tratamiento con especialista con esquemas complejos de
tratamiento, al momento del diagnóstico y seguimiento de por vida.
En el sistema público de salud, las garantías están incorporadas al Programa Salud
Cardiovascular (PSCV), para el tratamiento y seguimiento no sólo de los pacientes
diabéticos, sino también de hipertensos y dislipidémicos, en quienes la intensidad del
tratamiento se basa en el nivel de riesgo cardiovascular absoluto de cada persona. A
diciembre 2009, 38,4% de los personas diabéticas bajo control en el PSCV tenía HbA1c
<7% y 19,8% tanto la HbA1c <7% y presión arterial <130/80 mmHg.
46
Además, desde 1998, se promueve el uso de un instrumento para evaluar la calidad de
atención del paciente diabético, inicialmente denominado DIABCARE (en papel), luego
QUALIDIAB (CD), hoy QUALIDIAB-Chile (http://qualidiabchile.minsal.cl en-línea). La
cobertura de su aplicación es aún muy baja lo que no ha permitido utilizarlo para hacer
monitoreo y evaluar los resultados de las intervenciones en los pacientes diabéticos,
especialmente en relación a la efectividad para reducir la prevalencia de las
complicaciones.
ACTORES RELEVANTES
La implementación del GES en el sistema de salud público y privado ha sido posible con
el apoyo de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, cuyos representantes han
participado activamente en el desarrollo de las Guías de Práctica Clínica desde el inicio
del Plan AUGE (año 2005), y también en la difusión y capacitación de médicos y
profesionales de la salud no médicos, a quienes les corresponde aplicar las
recomendaciones.
Las ONG han contribuido en el ámbito de la educación: la Fundación de Diabetes Juvenil
(FDJ) con estrategias innovadoras dirigidas a las personas con diabetes tipo 1 y a los con
diabetes tipo 2 insulinorequirentes y la Asociación de Diabéticos de Chile, en la educación
del equipo de salud que se desempeña en el nivel primario de atención.
El Centro Colaborador OPS/OMS para la Atención Primaria de Salud, Escuela de
Enfermería, PUC, en la innovación a través del desarrollo de modelos de atención remota
en salud (Piette J. et al., 2006). La OPS en coordinación con la Fundación Mundial de la
Diabetes (World Diabetes Foundation) ha desempeñado un rol importante en fortalecer
las capacidades tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes a través del
auspicio para el desarrollo de programas educativos en-línea (Escobar MC, 2010).
Gran parte de estas iniciativas han sido patrocinadas y apoyadas por la industria
farmacéutica a nivel nacional e internacional.
EVIDENCIAS
La evidencia científica ha demostrado en forma inequívoca una relación directa entre el
control no sólo de los niveles de glicemia, sino también del control de la presión arterial y
de los lípidos en la reducción de las complicaciones micro y macrovasculares de la
diabetes (UKPD Study Group, 1998; Hansson L. et al, 1998). No obstante la evidencia de
la eficacia en el manejo y control de esta enfermedad, existe una brecha importante entre
lo que es necesario y lo que efectivamente se logra en la práctica.
Los establecimientos del nivel primario de atención en Chile siguen aplicando a las
enfermedades crónicas un modelo tradicional de atención para enfermedades agudas, de
carácter episódico y centrado en la atención del médico. Se hace necesario reformar el
sistema de la salud que permita mejorar el cuidado de las personas con enfermedades
crónicas. La OMS propone un Marco de Referencia para la Innovación en el Cuidado de
las Enfermedades Crónicas (OMS, 2002) que corresponde a una adaptación internacional
del Modelo de Cuidado de Pacientes Crónicos desarrollado por Wagner y cols. (Wagner,
47
BT. et al, 1996; Improving Chronic Illness Care - Web.). Este marco señala los principales
componentes del sistema de salud que deben ser considerados para mejorar el cuidado
de estas personas que incluyen: un ambiente favorable (política general de salud),
organización del sistema de salud y de la comunidad, y la atención del paciente.
Algunos elementos del Modelo que han demostrado ser efectivos según la evidencia
científica disponible son: atención centrada en el paciente en su contexto socioeconómico
cultural; un rol más protagónico de las enfermeras dentro del equipo de salud; la gestión
del cuidado con actividades específicas para el seguimiento y monitoreo de aspectos
básicos del cuidado; el uso del teléfono u otras formas de telecuidado para el seguimiento
(Piette J., 2005); modelos de apoyo entre pares (Heisler M., 2006); empoderamiento del
paciente y su grupo familiar cuidador para lograr el automanejo y autocuidado requerido
para el control de la enfermedad (Lorig KR. et al., 2001, 2002 y 2006); y el uso de un
sistema de información que facilite un cuidado más eficiente y efectivo de la población
diabética que depende del establecimiento.
Es un hecho que el entrenamiento, educación y competencias en general del personal de
salud en la actualidad, no es la adecuada ni la necesaria para manejar a pacientes con
enfermedades crónicas. Lo que hoy se observa son: médicos apurados, que no tienen la
información biosicosocial suficiente para proveer una atención “centrada en el paciente”;
dificultad para que los pacientes tengan acceso oportuno a un profesional de salud ya sea
en forma presencial o a través de telecuidado, lo que redunda en atenciones de urgencia
innecesarias; falta de información y coordinación entre los cuidados otorgados en los
diferentes niveles de la red de servicios; falta de continuidad en los cuidados para
garantizar los mejores resultados; insuficiente capacitación y apoyo a los pacientes para
el automanejo de su condición; paciente y familiar cuidador no son considerados parte
integral del equipo de salud.
El desafío es avanzar hacia un sistema de atención que provea cuidados proactivos,
integrales, integrados y coordinados para mantener al paciente con diabetes lo más
saludable posible.
2.5 META DE IMPACTO
Reducir la incidencia de Enfermedad Renal Crónica terminal (ERC etapa 5).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
La principal estrategia utilizada para prevenir la enfermedad renal crónica etapa 5 (o
insuficiencia renal crónica terminal), condición que requiere de terapia de sustitución
renal, ya sea trasplante o diálisis, ha estado centrada en el buen control de las personas
de alto riesgo de desarrollar una ERC, principalmente diabéticos e hipertensos,
condiciones que están incluidas en el listado de condiciones con GES desde el año 2005
(MINSAL 2008 y 2009).
Más recientemente y con el propósito de dar mayor prioridad a las intervenciones
preventivas, se incluyó en el listado GES, la Prevención de la ERC (MINSAL 2009) que
48
garantiza tanto el diagnóstico, como el tratamiento, exámenes de laboratorio y los
fármacos para el manejo terapéutico de la ERC.
Estas nuevas orientaciones recomiendan utilizar fórmulas basadas en el nivel de
creatinina plasmática para la estimación de la velocidad de filtración glomerular (VFGe), y
la detección de daño renal mediante albuminuria, lo que permite la identificación precoz
de aquellas personas en mayor riesgo para hacer una intervención que detenga o retarde
la progresión de la ERC.
En el sistema público de salud, se ha promovido la aplicación de una Pauta de Detección
y Prevención de la Progresión de ERC a todas las personas con factores de riesgo de
ERC, particularmente a los diabéticos e hipertensos en el Programa Salud Cardiovascular
(PSCV); la Pauta señala la conducta terapéutica a seguir según la condición clínica y
etapa de la ERC en que se encuentra el individuo.
Más recientemente se han desarrollado estrategias piloto de capacitación y
fortalecimiento de los equipos en atención primaria para hacer la detección precoz y
manejo nefropreventivo de las personas en riesgo.
ACTORES RELEVANTES
El apoyo y la participación de las Sociedades Chilenas de Nefrología, Endocrinología y
Diabetes y de Hipertensión en la elaboración de las Guías de Práctica Clínica GES y la
capacitación de los equipos de salud, han contribuido a la implementación de las nuevas
directrices técnicas para la prevención y/o control de los pacientes con ERC.
Se destacan también el Programa de Nefroprevención en la Atención Primaria de Salud
de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y el Instituto de Nefrología
de esa misma ciudad.
EVIDENCIAS
La prioridad en el manejo de los pacientes con ERC hasta hoy ha estado centrada en el
manejo de la etapa final avanzada e irreversible de la enfermedad, con un manejo
preventivo insuficiente en etapas iniciales o más “leves”, reversibles o posibles de
controlar. La incorporación de la Prevención de la Enfermedad Renal Crónica en el Plan
AUGE el 2009, es un paso en la dirección correcta, pero requiere de estrategias para
asegurar su efectiva implementación. El desafío está en la identificación de la población
con ERC en una etapa inicial de la enfermedad a través del tamizaje de la población de
alto riesgo y un abordaje terapéutico más agresivo, para así lograr reducir las altas tasas
de incidencia de eventos adversos, principalmente cardiovasculares, muerte prematura y
la progresión de la ERC hacia una etapa terminal e irreversible.
El diagnóstico de ERC se basa en la presencia de daño renal (albuminuria) y la VFGe. De
ahí la importancia de identificar a aquellas personas con una VFGe menor de 60 ml/min
y/o albuminuria (> 30 mg/día), quienes tienen un mayor riesgo: de muerte, de hacer un
evento cardiovascular, y de hospitalización. Aquellos con una VFGe <45 ml/minuto tienen
un riesgo aún mayor (Go A. et al., 2004).
49
En las personas con diabetes, el adecuado control de las cifras de presión arterial, el
control de la proteinuria y el control glicémico, HbA1c <7%, son los aspectos más
importantes en la prevención de la progresión de la enfermedad renal crónica.
La microalbuminuria es un indicador precoz de nefropatía atribuible a la diabetes. La
presencia de microalbuminuria se relaciona fuertemente con una aparición posterior de
proteinuria (macroalbuminuria) y la progresión hacia una insuficiencia renal crónica
terminal. El objetivo terapéutico en estos pacientes es lograr detener la progresión de la
ERC con el uso de inhibidores de la enzima convertidora (IECA) o antagonistas de los
receptores de la angiotensina II (ARAII) (Lewis EJ et al., 2001; Jafar TH et al., 2001;
Brenner BM et al., 2001; Chiurchiu C. et al., 2005).
En los pacientes no diabéticos con ERC (ej. hipertensos, glomerulopatías), el control de la
presión arterial, la proteinuria y los lípidos es igualmente válido que en aquéllos con
nefropatía diabética. En estos sujetos, el diagnóstico de daño renal se basa en el nivel de
proteinuria y no se recomienda investigar microalbuminuria ya que no está demostrado
que sea un indicador de progresión de ERC.
Otro grupo de riesgo son los pacientes con familiares de 1er grado con ERC,
antecedentes de uropatía obstructiva y enfermedades inmunológicas.
Los niveles elevados de colesterol LDL, además de ser un factor de riesgo cardiovascular,
constituye un factor de riesgo independiente de progresión de la ERC. El objetivo
terapéutico en estos pacientes es lograr al menos un colesterol LDL <100 mg/dL (The
SHARP Collaborative Group, 2010).
La recomendación a los laboratorios de informar la VFGe basada en el nivel de creatinina
plasmática, se asocia con un aumento de consultas al nefrólogo especialmente de
aquellos pacientes de más alto riesgo de ERC: mujeres, personas de edad más avanzada
y aquellos con co-morbilidades (Hemmelgarn B et al., 2010). Esta mayor referencia al
nivel secundario, que inicialmente puede ser indiscriminada y de menor calidad, debe ser
ajustada con una concomitante educación del médico de atención primaria y el uso
apropiado de las Guías Cínicas disponibles.
La consulta nefrológica oportuna en etapa 4 de ERC y antes de iniciar una terapia de
reemplazo, mejora el pronóstico, reduce la mortalidad y los mayores costos asociados al
tratamiento, en comparación con aquellos que son referidos tardíamente o de urgencia
para iniciar esta terapia (Obrador GT et al., 1998; Innes A et al., 1992; Jungers P et al.,
1993; Cooper B et al., 2010).
2.6 META DE IMPACTO
Disminuir la prevalencia de discapacidad severa 1 en las personas con esquizofrenia,
depresión, trastorno bipolar, trastornos ansiosos o trastornos debidos al consumo de
alcohol y sustancias psicoactivas.
1
Persona con discapacidad severa: Una persona será certificada como con discapacidad severa cuando presenta entre
un 50 y un 94% de restricciones en la participación o limitaciones en las actividades propias de su edad a causa de sus
condiciones de salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. OPS/OMS,
Reunión Nº 54, Ginebra, 2001.
50
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
En la última década, se han utilizado las siguientes estrategias, que se presentan de
manera esquemática:
Aumento de la cobertura de detección y tratamiento
Desde el punto de vista administrativo, se llevó adelante el GES (Depresión en personas
de 15 años y más, Primer Episodio de Esquizofrenia, y Tratamiento de personas menores
de 20 años con consumo perjudicial y dependencia leve a moderada de Alcohol y
Drogas). Además se impulsó el Programa Integral de SM en APS (para todos los
beneficiarios FONASA).
Si bien se pudo objetivar un aumento de cobertura de tratamiento de condiciones
asociadas a discapacidad severa, no hay mediciones de resultados específicos.
Implementación del modelo comunitario de atención en salud mental y psiquiatría
Este modelo ha sido paulatinamente implementado a través de: APS en el centro de la
red de atención y responsable de la continuidad de cuidados; centros de salud mental
comunitaria para la especialidad ambulatoria; atención de salud mental y psiquiatría en
hospitales generales; hogares y residencias protegidas; clubes sociales; talleres laborales
protegidos; incorporación de nuevas prestaciones en listado de prestaciones FONASA
(MAI), (ej. Programa de Rehabilitación tipo I y tipo II); cierre de las unidades de larga
estadía en hospitales psiquiátricos.
La población objetivo de estas instancias es todos los beneficiarios FONASA. Se pudo
comprobar el desarrollo de la red de atención y un aumento de cobertura de tratamiento.
Capacitación del RRHH
De modo de dotar al sistema de salud de las competencias necesarias: apoyo con becas
parciales y coordinación con centros formadores para un importante número de cursos,
entre otros: Diploma “Salud Mental Comunitaria” con MEDICHI; Diploma “Gestión del
Cuidado de Enfermería en Salud Mental” con Escuela Enfermería de la U. de Chile;
Diploma “Salud Mental de niños/as y de sus cuidadores”, con MEDICHI; Diploma “Gestión
en Salud Mental”, Esc. Salud Pública U. de Chile; Curso Prevención del Suicidio; etc.
La población objetivo y los resultados son similares al de la estrategia anterior.
Convenios con otras instituciones
A través de distintas modalidades de cooperación CONACE-MINSAL-FONASA (población
general) y CONACE-MINSAL-FONASA-SENAME (población adolescentes infractores de
ley), se logra impactar en beneficiarios FONASA y adolescentes entre 14 y 18 años
condenados por ley penal adolescente, resultando en un aumento de cobertura de
tratamiento.
Elaboración de Normativas
Durante la década se han confeccionado diversas Normativas y Orientaciones Técnicas,
Guías Clínicas, Reglamentos, con población objetivo de todos los beneficiarios FONASA
(en algunos casos para la población general).
51
Existe la percepción de homogeneización y mejora de la calidad de atención, aunque
tampoco hay medición de resultados específicos.
ACTORES RELEVANTES
Diversos actores participan e influyen en el alcance de la meta propuesta.
Entre ellos destacan ONG, fundaciones y corporaciones (Corporación Bresky; Centro de
Rehabilitación y Reinserción Sociolaboral Cultiva; Fundación Rostros Nuevos; Fundación
Paréntesis; Hogar de Cristo; ASPAUT; Corporación de Ayuda al Paciente Mental;
Fundación Ortodoxa Nectario; Corporación Programa Caleta Sur; etc.), agrupaciones de
usuarios y familiares de personas con discapacidad de causa psíquica y otros
(Departamentos Municipales de Discapacidad; Consejos Comunales de Discapacidad de
la SOFOFA), hogares y residencias protegidas.
Entre las principales estrategias y actividades de estas instancias se encuentran: talleres
laborales protegidos; capacitación y formación laboral; microempresas y empresas
familiares; centros diurnos; clubes sociales de integración; difusión, sensibilización,
información; defensoría y abogacía; y puestos de trabajo protegido.
Finalmente, las comunidades terapéuticas, a través del tratamiento y rehabilitación
ambulatorio intensivo y residencial de personas con dependencia a alcohol y drogas.
EVIDENCIAS
Se debe utilizar el concepto de discapacidad establecido en el artículo 5º de la Ley
20.422, coincidente con lo señalado en la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad y con la definición instituida por la OMS, a saber: “Persona
con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea
por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al
interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su
participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”
(2010).
En el caso de las deficiencias de causa psíquica, no basta con el diagnóstico de trastorno
mental, es necesario evaluar hasta qué punto la interacción entre el trastorno y las
barreras del entorno, generan desventajas para la persona (ONU 2006). Esto sólo se
logra aplicando instrumentos estandarizados de evaluación de la discapacidad en
estudios poblacionales de prevalencia de trastornos mentales (la Ley 20.422, del 10 de
febrero del 2010, establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de
personas con discapacidad).
La detección temprana y el tratamiento oportuno, integral y de calidad son los principales
elementos de prevención de la discapacidad originada por trastornos mentales.
La rehabilitación y reinserción psicosocial es fundamental para reducir la tasa de
discapacidad en personas con trastornos mentales y, considerando que la discapacidad
es el resultado de la interacción entre la enfermedad mental y las barreras del entorno, es
52
condición imperiosa el compromiso y participación de diversos sectores sociales para
actuar coordinadamente sobre esas barreras.
2.7 META DE IMPACTO
Disminuir la tasa de personas con restricción de movilidad estandarizada por sexo y edad.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
En Chile, las personas en situación de discapacidad, transitoria o permanente, se han
enfrentado a una histórica baja oferta de servicios de rehabilitación, tanto en la red pública
como privada de salud. Según los estudios realizados, solo un 6,9% de las personas
identificadas en situación de discapacidad accede a atenciones de rehabilitación. En la
red pública de salud el desarrollo de la rehabilitación y la incorporación de una mirada
integral a los problemas de salud que presentan las personas con discapacidad ha ido
cobrando fuerza en los últimos cuatro años, pero persisten brechas en recursos humanos
y físicos que generan dificultades de acceso, son fuente de inequidades, comprometen la
posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas y aumentan los costos sociales
asociados.
Se pretende mantener la línea de desarrollo iniciada que tiene cinco elementos centrales,
que se describen a continuación de manera esquemática:
Fortalecer y desarrollar recursos de rehabilitación a nivel de la atención primaria y
hospitales de menor complejidad que, trabajando con el inter-sector, sea capaz de
resolver la gran mayoría de los desafíos planteados por las personas en situación
de discapacidad o riesgo de adquirirla
El cierre progresivo de las brechas a este nivel requiere asumir los distintos desarrollos ya
alcanzados, las especificidades de cada comuna y de cada SS, y es un proceso continuo
que considera, además, que al aumentar los recursos van aumentando las competencias
y responsabilidades de cada instancia.
Figura 1. Rehabilitación integral en APS y hospitales comunitarios de salud familiar
Artrosis (Avance Ges)
Rehabilitación Integral
Sala/Equipo
rural
de
RBC
Corto y mediano plazo
Fortalecer, desarrollar y reorientar recursos de rehabilitación a nivel de hospitales
de mayor complejidad y polos de desarrollo
53
Para poder asumir el conjunto de necesidades de rehabilitación, se requiere el desarrollo
armónico de la red. Las personas hospitalizadas que presentan patología discapacitante o
potencialmente discapacitante, requieren que existan capacidades instaladas de
rehabilitación integral en los hospitales, capaces de prevenir complicaciones secundarias,
explorar las capacidades remanentes, involucrar a la persona y/o a su familia en el
tratamiento y coordinar con la red familiar, de salud y el inter-sector, los procesos de
seguimiento cuando así se requiera, incidiendo positivamente en los tiempos de
hospitalización requeridos, en sus condiciones de alta y en su inserción social posterior. El
foco de este desarrollo debe estar en dar respuesta a la demanda interna de rehabilitación
incorporándola desde las unidades de cuidado intensivo.
Fortalecer y desarrollar el componente de rehabilitación en las prestaciones
incorporadas al régimen de Garantías Explícitas en Salud
Fortalecer y desarrollar instancias de trabajo con los centros formadores de
profesionales de la salud
Para que se incorpore la rehabilitación integral en general y la discapacidad en particular
en su visión y malla curricular, se generen instancias de capacitación e investigación en el
área, se amplíen los cupos de formación de médicos especialistas en Medicina Física y
Rehabilitación y se creen centros formadores de técnicos ortesistas y protesistas.
Fortalecer y desarrollar el trabajo con el inter-sector
En los distintos niveles de trabajo y en el nivel central, en especial con MIDEPLAN y
SENADIS, pero también con SENAMA, SENAME y otras organizaciones del estado y
privadas que comparten la población objetivo, a fin de desarrollar políticas y estrategias
complementarias con acciones convergentes, hacer sinergia y optimizar el uso de los
recursos que cada uno invierte.
ACTORES RELEVANTES
Al considerar la situación de discapacidad –originada en un déficit o deficiencia de la
persona, el resultado de la interacción con otras condicionantes, especialmente del
ambiente social– los actores relevantes para una respuesta de rehabilitación integral son
de múltiples áreas.
A nivel de los organismos centrales del Estados, los tres primeros dependen de
MIDEPLAN y ello pone en relieve la necesidad de enfrentar en conjunto el desarrollo de
políticas para la población en situación de discapacidad o en riesgo de adquirirla.
SENADIS, como encargado de articular las políticas públicas relacionadas con las
personas en situación de discapacidad (PsD) permanente. Apoya la implementación de
los centros en que se implementa la rehabilitación de base comunitaria, se requiere
mantener el trabajo coordinado para asegurar la continuidad de los centros en que se
invierte. Financia ayudas técnicas y prótesis para personas no cubiertas por GES u otras
instituciones, se requiere fortalecer el apoyo técnico en la indicación y control de calidad
de ellos así como concordar los tiempos y recursos cuando se requiere un apoyo directo
en la ejecución.
54
SENAMA, encargado de desarrollar políticas públicas hacia el adulto mayor. Tiene una
red de centros de adulto mayor en que, entre otras actividades, se hace prevención de
discapacidad y hogares de acogida de adultos mayores dependientes. Se requiere
fortalecer el trabajo conjunto a nivel comunal a fin de potenciar el uso de los recursos.
Chile Crece Contigo, es un programa intersectorial de protección a la infancia.
Complementa el programa de control de salud de la gestación y del control niño, en
particular, conjuntamente se han implementado salas de estimulación temprana para
niños con rezago a nivel de los establecimientos de atención primaria.
SENAME, dependiente del Ministerio de Justicia, en sus hogares también acoge a
menores en situación de discapacidad por distinto origen, entre ellos, motor. Se requiere
mejorar la coordinación para definir la forma en que el Estado responde a las necesidades
de salud de estos menores en la red pública.
Gobiernos regionales y comunales, instancias que implementan las políticas públicas
relacionadas a las personas en situación de discapacidad, identifican otros factores de
vulnerabilidad y financian proyectos de prevención y tratamiento de personas en situación
de discapacidad de distinto origen. Se requiere fortalecer el trabajo en red.
Hay múltiples organizaciones privadas orientadas a prevenir y tratar a personas en
situación de discapacidad y/o riesgo de adquirirla, tales como las mutuales de seguridad
para la población laboralmente activa, Teletón, Alter Ego, CETRAN, etc. Se requiere crear
instancias de conocimiento mutuo para desarrollar la complementariedad y enriquecer la
práctica de la rehabilitación.
Centros formadores de profesionales de rehabilitación. La discapacidad y la rehabilitación
integral deben incorporarse desde la formación de pregrado en las distintas carreras de
salud y se requiere diseñar un trabajo conjunto para ir cerrando las brechas en recursos
profesionales del área.
Colegios profesionales y sociedades científicas del área de rehabilitación. Se requiere
mantener la colaboración en el desarrollo del componente de rehabilitación en Guías
Clínicas y difusión de las políticas públicas de rehabilitación.
EVIDENCIAS
El acceso a rehabilitación, como factor decisivo en los potenciales resultados en salud,
posee importante evidencia para múltiples cuadros patológicos, así como para el
pronóstico a largo plazo de patologías crónicas
En relación a grupos objetivos en líneas de prevención de discapacidad y, en particular,
de limitación de la movilidad, la mayor cantidad de publicaciones se orienta al trabajo con
el adulto mayor.
Cualquiera sea la causa de la pérdida o disminución de la movilidad, los ejercicios
terapéuticos son la intervención terapéutica que tiene mayor respaldo en medicina basada
en la evidencia, solo o asociado a otra forma de terapia.
55
Hay evidencia para respaldar el enfoque integral en el tratamiento de las personas en
situación de discapacidad o en riesgo de adquirirla.
En general, se espera que las estrategias a implementar mejoren acceso y adherencia a
los tratamientos; den continuidad al manejo de las personas en situación de discapacidad;
enfoquen el tratamiento de la persona en situación de discapacidad con una dimensión
integral, biosicosocial, teniendo como objetivo final su inserción social; incorporen a todos
los actores relevantes en la rehabilitación de la persona en situación de discapacidad al
trabajar con los distintos nodos de la red de salud, red familiar y social; incorporen y
comprometan a la persona y/o a la familia y/o al cuidador en el plan de tratamiento;
disminuyan la incidencia de complicaciones prevenibles por acciones de rehabilitación en
la persona hospitalizada, acortando los días de estadía y mejorando su condición de alta;
mejoren el nivel de resolutividad de la atención primaria de salud y, con ello, disminuyan
la presión sobre los centros de mayor complejidad, posibilitando el acceso de personas
con patologías que lo requieren; permitan incidir en el desarrollo de patologías agudas
que pueden evolucionar a la cronicidad; y permitan optimizar los recursos destinados a
responder a las necesidades de personas en situación de discapacidad desde los
distintos entes del Estado y sector privado.
2.8 META DE IMPACTO
Incrementar autovalencia en actividades de la vida diaria en personas con discapacidad
de origen sensorial.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Durante la última década se han llevado adelante, de manera esquemática, las siguientes
3 líneas estratégicas:
Alineamiento técnico
Esta estrategia se ha planteado como un elemento básico, esencial para optimizar la
intervención terapéutica de las personas en situación de discapacidad en general, en el
claro entendido de que la red pública de habilitación y rehabilitación se encuentra en fase
de instalación y desarrollo, por lo que se ha producido una diferencia entre la ejecución y
el Modelo Terapéutico Biosicosocial (MBSS), ofrecido como marco referencial para los
procesos de habilitación y rehabilitación en Chile. Identificada la brecha técnica, se
plantea:
a) Desarrollo de las Orientaciones técnicas (Guías de Práctica Clínica) para dos acciones
vinculadas a la intervención de las personas que presentan sordera sensorio-neural
(implante coclear) y la adaptación de audífonos.
b) Adicionalmente, se ha capacitado en Modelo Biosicosocial, intervención comunitaria y
Rehabilitación Basada en Comunidad (RBC).
Se ha sistematizado una parte de los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención
terapéutica, diagnóstico e intervención terapéutica en este ámbito, a los profesionales de
la red, promoviendo un alineamiento horizontal de las acciones en la misma.
56
En términos generales, y solamente considerando lo concerniente a División De
Prevención y Control de Enfermedades DIPRECE, estos desarrollos han consumido el
30% de las horas profesionales de la Unidad de Discapacidad y Rehabilitación (UDR) y un
26% del presupuesto asignado durante los últimos 4 años.
Reformulación del Lenguaje
Uno de los aspectos fundamentales dentro de cualquier estrategia de intervención en el
ámbito de la regulación y rectoría en discapacidad, es la actualización y homologación de
la lógica y el lenguaje con que serán descritas las situaciones de discapacidad en que se
encuentran los usuarios y sus familias. Siguiendo esa línea de trabajo, se desarrolló entre
el 2005 y 2010, el Instrumento de Valoración de Desempeño en Discapacidad (IVADEC),
que actualmente se encuentra en su tercera versión. Este instrumento, se basa en el
modelo conceptual del CIF (Clasificador Internacional del Funcionamiento de la
Discapacidad y de la Salud).y está enfocado hacia la evaluación del impacto en los
aspectos de actividad y participación, lo cual resulta aplicable a toda la población en
situación de discapacidad, independientemente del origen de esta.
Se ha actualizado el modelo, sistema y mecanismos de calificación y certificación de
discapacidad en base a una lógica biosicosocial (BSS), con la consecuente homologación
de procesos de calificación y certificación a nivel nacional. Lo anterior, vinculando de
paso, las acciones técnicas de intervención terapéutica y el proceso médico-administrativo
de certificación a través de una misma lógica y lenguaje de descripción.
Se han empleado recursos propios y de la cooperación multilateral brindada por
OPS/OMS, invirtiendo aproximadamente un 20% del total de horas profesionales
disponibles anualmente en UDR, unido a 6 asesorías OPS/OMS y al 16% del presupuesto
destinado a las actividades de la Unidad los últimos cuatro años.
Desarrollo de la Oferta Local
Como parte del proceso de desarrollo de la red de habilitación y rehabilitación, se han
instalado un total de 85 Centros Comunitarios de Rehabilitación (CCR), 97 Salas de
Rehabilitación Integral (RI), reforzando además un número importante de hospitales de
baja complejidad con recursos humanos y alta complejidad con equipamiento.
Es importante destacar la coordinación y cooperación con el SENADIS (heredero del
FONADIS), que ha contribuido a la instalación de los CCRs, mediante proyectos locales
con duración anual, que han reforzado con recursos humanos y equipamiento un número
importante de CCR e iniciativas susceptibles de ser incorporadas a futuro dentro de la
estrategia RBC. Igualmente, el Gobierno del Japón ha apoyado la instalación inicial de los
CCRs, a través de su Embajada en Chile, específicamente en el marco de su programa
de Asistencia a Proyectos Comunitarios (APC).
Incremento de la oferta efectiva de habilitación y rehabilitación, con la consecuente
cobertura asociada, con fuerte énfasis en APS.
Al tratarse de una estrategia ejecutada en las redes asistenciales, la mayor parte de los
recursos invertidos se han aplicado en esa Subsecretaría, considerando un promedio
57
aproximado de M$ 3.000.000 / año entre 2007 y 2010, a lo que se suma el 10% de las
horas profesionales de la UDR en la subsecretaría de salud pública.
ACTORES RELEVANTES
Por tratarse de un área en que potencialmente pueden estar involucrados una cantidad
importante de actores externos relevantes, solo se mencionarán los con mayor peso
específico en términos del objetivo a cumplir:
SENADIS: Indudablemente, fortalecer y perfeccionar la relación de cooperación entre el
Servicio Nacional de la Discapacidad y el MINSAL es gravitante en el cumplimiento
efectivo de los OSD, pues en la ejecución del plan de acción se plantean proyectos
conjuntos y acciones sinérgicas que permitan agilizar y perfeccionar el desarrollo de la red
de habilitación y rehabilitación. Importante destacar, el papel de impulsor de nuevas
políticas que ahora cumple SENADIS, lo que debiera catalizar positivamente algunos
procesos de vinculación intersectorial.
Ministerio de Educación: Tomando en cuenta que una parte importante de la población en
situación de discapacidad requiere de inclusión educativa y requiere de un importante
soporte de salud que facilite este proceso, en especial la de origen auditivo, es esencial
establecer lazos de cooperación y articulación de servicios con el sector educación, tanto
en los niveles de ejecución como de regulación y rectoría, homologando lenguaje, lógica y
modelo de intervención en la medida de lo posible.
JUNJI: En la misma lógica anterior, la etapa pre escolar resulta clave en términos de la
inclusión educativa posterior, por lo que establecer sinergia con JUNJI es central para el
proceso de transición salud-educación.
Municipios: Dada la convicción de que la mejor oferta de habilitación y rehabilitación, debe
necesariamente plantearse con una proyección comunitaria, concebida en una lógica de
pertinencia cultural, contextualización local y reconstrucción de redes sociales de apoyo,
es imprescindible incorporar acciones específicas con los Municipios, más allá de la
supervisión técnica sobre APS, que aseguren una correcta articulación de las alternativas,
beneficios e iniciativas que apoyan a las personas en situación de discapacidad y sus
familias en un enfoque territorial.
SOFOFA: Dada la importancia que tiene la inclusión laboral, en especial de la población
adulta joven y madura con baja visión, se identifica como un actor y aliado potencial
importante a la Comisión de Discapacidad de la SOFOFA, que se proyecta
territorialmente mediante los Consejos Comunales de la Discapacidad, articulando una
red nacional a nivel comunal. Una relación de cooperación e información fluida, permitiría
emplear ambas estructuras (SOFOFA – MINSAL), en las labores de intermediación
laboral e inclusión productiva de las personas intervenidas.
Sociedades Científicas: Dada la necesidad de mejorar y producir constantemente
orientaciones técnicas para las diferentes situaciones de discapacidad, es necesario
establecer canales de cooperación técnica fluidos con las diferentes sociedades
científicas vinculadas al área, compartiendo desarrollos técnicos y consensuando
estructura y contenidos de la oferta de servicios que se planteará a los usuarios.
58
Colegios Profesionales: Al igual que en el punto anterior, la cooperación con los diferentes
colegios profesionales vinculados, y la apertura de espacios de discusión y acuerdo con
ellos, facilitará la consecución de los OSD.
En términos del escenario planteado, es posible calificarlo como favorable, en términos de
alineamiento y orientación general, pero a la vez complejo, desde la perspectiva de la
necesaria coordinación y mecanismos de monitoreo, evaluación y registro.
EVIDENCIAS
Este objetivo se orienta al propósito de mejorar las capacidades de las personas en
situación de discapacidad de origen sensorial, auditiva y visual, en un primer aspecto
vinculado a las Actividades de la Vida Diaria (AVD), con miras a avanzar posteriormente
en el área de las actividades instrumentales más complejas.
Cualitativamente, en el mediano plazo se espera incrementar las competencias básicas
de las personas favoreciendo una mayor capacidad de inserción en los ámbitos de la
educación (para efecto de los niños constituye el mayor ámbito de participación) y laboral
(con enfoque de recuperación de capital humano país), enfatizando en el aporte que el
sector salud puede hacer directamente a estas dos metas intersectoriales.
Dado que se trata de un proceso de instalación y desarrollo, es complejo presentar
evidencia aplicable a la realidad país. De todas formas existe claridad y consenso
internacional en los siguientes elementos:
Enfoque anticipatorio
En términos de discapacidad resultante de déficit sensorial, es claro que la detección,
diagnóstico e intervenciones terapéuticas en etapas tempranas mejoran el nivel de
funcionamiento final de las personas e impactan positivamente la inclusión social,
protección económica, inclusión educativa y laboral de estos. En el caso de niños,
permitirá la incorporación al sistema educativo regular para la mayoría de ellos, y con
respecto a los adultos, re-incorporación productiva (no necesariamente laboral).
Tecnología adecuada
La incorporación de la tecnología adecuada, no necesariamente de punta, significa
muchas veces eliminación del efecto del déficit (claro ejemplo el implante coclear) o
compensación de las limitaciones de actividad y restricciones de participación que
disminuyen el impacto social y económico de este.
Soporte y apoyo a la cuidadora o cuidador
Existe consenso en que estrategias que consideran el apoyo o soporte a la cuidadora o
cuidador tienen un doble efecto de protección y prevención. Primero en la cuidadora o
cuidador familiar, al permitirle manejar de mejor manera la sobredemanda que significa el
cuidado; y segundo, en la persona con discapacidad, al mejorar las condiciones de
cuidado, elemento especialmente importante en el caso de alta dependencia.
Rehabilitación Basada en Comunidad
OPS/OMS ha redefinido la RBC como una estrategia no solo válida, sino imprescindible
en los sistemas de habilitación y rehabilitación modernos, vinculándola a los ejes
rehabilitación y desarrollo comunitario con función clínico-social, al aportar servicios de
59
atención y reconstituir la red social de la PcD y su familia. Lo anterior no solo mejorando el
desempeño individual, sino como factor de protección al evitar el aislamiento de estas
personas.
2.9 META DE IMPACTO
Meta A: Aumentar en un 33% los niños de 6 años libres de caries (pasar de 30% a 40%).
Meta B: Disminuir el daño por caries (COPD) de los niños de 12 años de nivel
socioeconómico bajo, en un 14% (pasar de 2,2 a 1,9%).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
En los últimos años se ha reforzado la estrategia de instalación, tempranamente en la
vida, de hábitos saludables de higiene y alimentación a través del Programa de
Promoción y Prevención en Salud Bucal de niños y niñas preescolares. El que cuenta,
actualmente, con dos componentes.
El primero es aquel en establecimientos de educación de párvulos: Se basa en la
instalación temprana de hábitos de higiene bucal y alimentación saludable en el jardín
infantil. Este programa se inició como piloto el año 2006 y ahora se encuentra en fase de
expansión, con una cobertura de 30.000 párvulos de 66 comunas distribuidas en 14
regiones del país. Hasta el momento se han incorporado establecimientos dependientes
de JUNJI e INTEGRA. Sin embargo, el diseño y evaluación de proceso se han realizado
en forma conjunta con JUNJI, INTEGRA, MINEDUC y JUNAEB.
El segundo componente es el que se desarrolla en Centros de Salud de Atención
Primaria realizado por el equipo pediátrico en el Control del Niño Sano: consiste en
educar a los padres o tutores sobre buenos hábitos de salud bucal. Para esto se ha
reforzado la capacitación en Salud Bucal de los equipos pediátricos de atención primaria.
No existen registros de cobertura de este componente en particular.
Dentro de las estrategias utilizadas en la última década, cabe destacar el uso masivo de
fluoruros. Para disminuir la caries dental se ha implementado la fluoración del agua
potable, que continúa siendo la medida más efectiva y equitativa de lograr la exposición
comunitaria a los efectos preventivos del fluoruro. Esta medida cuenta con un amplio
respaldo de la OMS. En el país se ha implementado la fluoración del agua
progresivamente, en 14 de las 15 regiones, alcanzando hasta ahora una cobertura
cercana al 72% de la población.
En zonas rurales dónde la fluoración del agua no está indicada, por no existir redes de
agua potable, o bien, tener coberturas demasiado pequeñas, el MINSAL y la JUNAEB
implementaron el programa de alimentación escolar con leche fluorada (PAE/F), con el
que se beneficia a los escolares rurales de 1º a 8º básico, que representan los grupos de
edad de mayor riesgo de tener caries dentales. Actualmente, el PAE/F se desarrolla en
las escuelas rurales desde la IV región al sur, abarcando once regiones, 240 comunas,
con un total aproximado de 3.520 escuelas y 210.000 niños.
60
Otra de las estrategia impulsadas, es la de proteger y limitar el daño de la Salud Bucal en
las edades de mayor riesgo biológico a través de atención odontológica integral. Los
dientes recién erupcionados tienen mayor riesgo de caries, debido a que estos terminan
su mineralización en boca, por lo tanto, la aplicación de medidas preventivas en forma
oportuna, disminuye el riesgo de caries. Al mismo tiempo, no todos los dientes tienen el
mismo riesgo de desarrollar caries, siendo los molares los más susceptibles. En base a
los períodos de erupción de estos dientes, tanto en la dentición temporal como en la
definitiva, y a las edades en que las personas son más vulnerables a la educación en
salud, es que se han priorizado las siguientes edades (DEIS y SS, MINSAL 2009):
a) 2 años: Ya está en boca el primer molar temporal y es un muy buen momento de
reforzar los buenos hábitos de higiene y alimentación en los niños. Además es la edad en
que se introduce el uso de pasta dental fluorada. La selección de esta edad es pensando
principalmente en un refuerzo de las medidas preventivas, sin embargo, los niños con
daño por caries deben recibir al menos procedimientos de inactivación de caries.
Cobertura: 30% con alta odontológica del total de niños de 2 años inscritos en APS.
b) 4 años: A esta edad ya están en boca todos los dientes temporales, por lo que se
pueden reforzar las medidas preventivas y, además, el niño tiene mayor madurez para
colaborar con el odontólogo, para que este pueda realizar la restauración de sus piezas
dañadas, si las hubiera. Cobertura: 33% con alta odontológica del total de niños de 4 años
inscritos en APS.
c) 6 años: Periodo de inicio de la erupción de la dentición definitiva, siendo una de las
primeras piezas en erupcionar, el primer molar. En este periodo es muy importante tratar
las piezas dañadas en la dentición temporal, para disminuir la carga bacteriana, y proteger
las piezas recién erupcionadas para prevenir la aparición de lesiones cariosas en ellas.
Desde el año 2005, la Atención Odontológica integral de los niños de 6 años, forma partes
de las GES. Cobertura: 67% con alta odontológica del total de niños de 6 años inscritos
en APS.
d) 12 años: A esta edad ya están casi todos los dientes definitivos en boca, a excepción
del tercer molar (muela del juicio), y coincide con la erupción del segundo molar definitivo.
Cobertura: 68% con alta odontológica del total de adolescentes de 12 años inscritos en
APS.
e) Embarazadas: A pesar de no ser una edad, la atención integral de la embarazada tiene
por objetivo disminuir el riesgo de patología bucal en el recién nacido, ya que disminuye la
carga bacteriana de la madre y se refuerza la educación en salud bucal, en un periodo de
mayor vulnerabilidad. Actualmente la atención odontológica integral de la embarazada es
una GES. Cobertura: 50% con alta odontológica del total de embarazadas bajo control en
APS.
Por último, se ha desarrollado Vigilancia Epidemiológica, a través de una vigilancia de la
prevalencia de patología bucal en edades índice sugeridas por OMS, de hábitos de
higiene bucal y consumo de hidratos de carbono, de acceso a la atención odontológica y
de fluoruros de uso masivo.
ACTORES RELEVANTES
61
De manera esquemática se presentan los actores e instancias fuera del sector sanitario
que desempeñan un papel relevante en la consecución de las metas propuestas:
JUNJI, INTEGRA, JUNAEB, y MINEDUC, participan en la mesa nacional y en las
regionales del Programa de Promoción y Prevención en Salud Bucal de niños
preescolares. Existe colaboración de los establecimientos de educación de párvulos. Sin
embargo, el escenario es incierto para la obtención de los recursos necesarios.
Las empresas Sanitarias, responsables de la implementación, desarrollo y autocontrol del
Programa de Fluoración del Agua Potable, para prevenir caries dentales. Escenario
favorable, ya que existe normativa que lo regula y Superintendencia de Servicios
Sanitarios y Autoridad Sanitaria controlan el cumplimiento. El único escenario adverso es
la oposición de la VIII región para la fluoración del agua.
La JUNAEB en convenio con el MINSAL realiza el Programa de Alimentación Escolar
(PAE) con leche fluorada. Escenario favorable, ambas instituciones vigilan
coordinadamente este programa, según norma técnica.
Los Municipios, JUNAEB y Prestadores de ISAPRES, participan en proteger y limitar el
daño de la Salud Bucal en las edades de mayor riesgo biológico, a través de las
prestaciones de Atención Odontológica Integral, para párvulos y escolares. Falta
coordinación en estas tareas. El escenario es complejo porque no siempre se comparten
las metas.
Las Universidades y Sociedades Científicas realizan capacitación del recurso humano
odontológico para mejorar sus competencias. Colaboración favorable, pero falta priorizar
según las necesidades del país.
Las Universidades, Sociedades Científicas, Colegio de Cirujano Dentistas AG y empresas
privadas del rubro de la higiene bucal, desarrollan campañas de educación de la
población directamente, o bien, a través de publicidad con contenidos de autocuidado en
salud bucal. Estrategias favorables, sin embargo, falta liderazgo y coordinación.
EVIDENCIAS
Se han identificado 5 estrategias que cuentan con respaldo en la literatura internacional, y
que podría implementarse en Chile:
Fortalecer actividades promocionales en Salud Bucal (Recomendación B) en
Embarazadas, Adultos responsables de preescolares y escolares, y Preescolares y
escolares de enseñanza básica
Se ha observado que las patologías bucales son evitables con simples medidas de
autocuidado aplicadas desde la gestación (Minah G. et al., 2008; American Academy on
Pediatric Dentistry et al., 2008) y que en niños pequeños la promoción de hábitos
saludables debe ser realizada a través de múltiples intervenciones y programas de
promoción para padres.
Mejorar el acceso a los fluoruros de la población (Recomendación A)
62
Las investigaciones muestran que el flúor es más efectivo en la prevención de caries
cuando bajos niveles de flúor son mantenidos en forma constante en la cavidad oral
(Petersen, 2003). Revisiones sistemáticas indican que la fluoración del agua y el uso de
pastas dentales fluoradas reducen sustancialmente la prevalencia e incidencia de caries
dental (Jones S. et al., 2005). Recientemente, ochenta expertos de treinta países han
reafirmado la eficiencia, costo-efectividad y seguridad del uso diario de fluoruros.
Confirmando que el acceso universal a los fluoruros es parte de los derechos humanos
básicos en salud, 2006).
El acceso a medidas masivas de fluoración (fluoración agua y leche): la fluoración del
agua se asocia con un aumento de la proporción de niños libres de caries y con una
disminución en el número de dientes afectados por caries (McDonagh MS. et al., 2000).
Hay insuficientes estudios con evidencia de buena calidad que examinan los efectos de la
leche fluorurada en la prevención de la caries dental. Estos estudios sugieren que la leche
fluorurada es beneficiosa para los niños escolares, especialmente en su dentición
permanente (Yeung CA. et al., 2006).
El cepillado de dientes con pasta fluorada en establecimientos educacionales: la evidencia
internacional muestra que el uso de dentrífico fluorurado es eficaz en la prevención de
caries (Marinho VC. et al., 2003; Twetman S. et al., 2003) siendo la frecuencia del
cepillado un factor fundamental, a mayor frecuencia de exposición aumenta la protección
contra las caries, estimándose un 14% de aumento de la fracción preventiva cuando se
realiza un cepillado con fluoruros dos veces, en comparación a realizarlo una vez por día.
La efectividad aumenta con la concentración de fluoruros disponibles, especialmente en
poblaciones de mayor riesgo cariogénico (MINSAL 2008).
Finalmente, el acceso a barniz de flúor a los niños de más alto riesgo: existe clara
evidencia del efecto inhibidor de caries de los barnices fluorurados (Marinho VC. et al.,
2003), recomendándose su uso tanto para pacientes de alto riesgo cariogénico, en
menores de tres años con caries temprana de la niñez, escolares con piezas definitivas en
erupción, como para tratamiento de remineralización en lesiones incipientes, en
adolescentes, en caso de sensibilidad cervical aumentada y en pacientes con
hiposalivación (MINSAL, 2008).
Fortalecer alianzas intra e intersectoriales para prevenir y reducir las patologías
bucales en la población preescolar y escolar (Recomendación C) (International
Union for Health Promotion and Education, 1999)
Programas integrados para disminuir los factores de riesgo que son comunes a las
patologías crónicas de mayor prevalencia en el país (alimentación no saludable,
sedentarismo, tabaco, alcohol, mala higiene, etc.) (Petersen PE, 2003)
Trabajo con sector educación: programas basados en centros de enseñanza. Los centros
de enseñanza han demostrado ser lugares rentables para las intervenciones de
promoción de la salud. La evidencia indica que se consigue un mayor grado de eficiencia
cuando los programas son de máximo alcance y “holísticos”, relacionando a los centros
escolares con los organismos públicos y los sectores encargados de la salud, y cuando se
desarrollan durante varios años. Hay que prestar atención especial a la formación de los
profesores en promoción de la salud.
63
Incorporar el Componente de Salud Bucal al modelo de Atención Integral con
enfoque Familiar y Comunitario (Recomendación C)
El enfoque Familiar y Comunitario, bajo el paradigma biosicosocial, permite abordar al
individuo y su familia como un sistema en permanente proceso de integración y
adaptación a su medio ambiente físico, social y cultural y a través de intervenciones costo
efectivas lograr satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad respecto a
mantenerse saludable (Douglas AB. et al., 2009; Mattila ML. et al., 2000; MINSAL 2008b).
Mejorar los mecanismos de monitoreo, control y evaluación de los programas
odontológicos con criterios (enfoque) de calidad:
Según Donabedian, esto implica realizar evaluación de estructura, proceso y resultados.
2.10 META DE IMPACTO
Disminuir la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito por causas seleccionadas
(imprudencia y consumo de alcohol en la conducción).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
El alcance de las medidas que el sector Salud puede implementar para reducir la
magnitud de la mortalidad por accidentes de tránsito es reducido y circunscrito. Entre las
utilizadas en los últimos diez años, se encuentran las cuatro que se detallan a
continuación. La población objetivo en todas ellas, es la población general:
Mejoramiento de la atención de urgencias y de los procedimientos y equipos de
rescate de personas que sufren traumatismos
Durante los últimos años la atención de urgencias y el desarrollo de sistemas de rescate
han crecido en forma importante en el país. Ello ha contribuido a reducir la letalidad
asociada a los traumatismos en general. Sin embargo, no se cuenta con seguimiento e
información al respecto.
Los registros de atenciones de urgencia por accidentes de tránsito en el país, varían entre
1550 y 1780 por semana, un 5 y 6 % del total de las atenciones de urgencia lo son por
causas externas. Las hospitalizaciones por toda causa externa (traumatismos y
envenenamientos) son alrededor de 800 personas por semana (DEIS MINSAL).
Competencia y autoridad para impulsar cambios legislativos que incluyan medidas
que inciden en la siniestralidad y mortalidad en el tránsito
El MINSAL en su rol de Autoridad de Salud ha generado o realizado indicaciones a
proyectos de ley buscando establecer medidas legales que contribuyen a prevenir los
accidentes de tránsito, en particular en el campo de la conducción bajo el efecto del
alcohol, a saber, reducción de los niveles de alcoholemia legalmente pemitida,
incrementos de sanciones para la condución bajo efectos del alcohol, inclusión de
advertencias en etiquetas y envases de bebidas alcohólicas, restricciones de la publicidad
y promoción de bebidas alcohólicas.
Actualmente, fines del año 2010, unos se encuentran en fase de segundo trámite, en la
discusión parlamentaria y otro ingresando al Parlamento con fuerte respaldo del Ejecutivo.
64
Los resultados efectivos que estas medidas puedan lograr, son por ahora, sólo
potenciales. Sin embargo, de ser implementados su efectividad puede ser determinante.
Impulso a la generación de planes regionales y comunales de prevención
accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol
A partir de la convocatoria al intersector, realizada por las SEREMI de Salud,
observaron rápidos y promisorios avances iniciales, los que, sin embargo, luego
debilitaron cuando se requirió de un mayor sustento político y financiero para
instalación efectiva.
de
se
se
su
En todo caso, se demostró que era posible la convergencia de actores que en esta
materia habían desarrollado un accionar paralelo y sin mayor coordinación o sin mayor
influencia y efectividad, como Salud, Carabineros de Chile, Conace, Injuv, Mutuales,
Gabinetes de Tránsito de Municipios y otros sectores.
Entre el 2007 y el 2009, la totalidad de las Regiones y cerca de treinta comunas contaban
con mesas de trabajo intersectorial para la instalación formal de planes de prevención con
diverso grado de respaldo de los gobiernos regionales y/o comunales. Además,
desarrollaban diversas actividades de carácter preventivo educativo, que persisten hasta
ahora. Los resultados de esta labor no han sido evaluados.
Recopilación, sistematización y publicación de información estadística oficial sobre
mortalidad por accidentes de tránsito
La información que recoge y sistematiza Carabineros de Chile y que publica Conaset,
cubre el período de 24 horas luego del siniestro de tránsito. Incluye tipo, causas,
distribución geográfica y otras características del siniestro, de los conductores y las
víctimas, así como de las consecuencias, medidas en muertes y lesiones graves menos
graves y leves, según números absolutos y tasas.
De acuerdo a esta información, la mortalidad “inmediata” (dentro de las primeras 24
horas) muestra en las últimas décadas un decremento sostenido en relación al parque
vehicular, pero en relación a la población, la tendencia es una estabilización luego de una
aguda alza en los noventa y otra menor en el inicio de la década pasada.
Así mismo, la discapacidad a causa de lesiones originadas, que en el recuento inmediato
de Carabineros, alcanzan a 4,5 lesionados graves y a 24 lesionados de cualquier
severidad, por cada fallecido, es muy incierta y requiere de mayor estudio en particular,
para estimar adecuadamente los costos asociados a los accidentes de tránsito.
Por otra parte, el DEIS MINSAL, recopila información desde diversas fuentes, que permite
conocer la utilización de los SS por las personas que sufren traumatismos secundarios a
accidentes de tránsito y, eventualmente, su evolución y discapacidad secuelar, egresos
hospitalarios, atenciones en servicios de urgencia, población bajo control, defunciones.
A partir de los certificados de defunción, el DEIS MINSAL entrega las cifras oficiales de
mortalidad, sin límite de tiempo, esto es, incluye tanto la mortalidad “inmediata” como la
que ocurre después de ese período.
El peso que en esas cifras tiene el subregistro de “accidente de tránsito”, en los
certificados de defunción, no ha sido medido.
65
Con la consideración antes señalada, las muertes por accidentes de tránsito en los
últimos años, muestran una clara estabilidad desde el 2002 al 2007, con oscilaciones
importantes en las muertes de mujeres, que no alcanzan a incidir en las cifras para ambos
sexos. Las tasas ajustadas de los últimos 18 años, permiten apreciar también la tendencia
a la estabilidad.
ACTORES RELEVANTES
Hasta ahora, los actores involucrados en la prevención de la accidentabilidad en el
tránsito, han sido congregados por la CONASET, organismo conformado por los Ministros
de Transportes, que lo preside, Interior, Secretaría General de la Presidencia, Secretaría
General de Gobierno, Justicia, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Salud, Educación y
Carabineros de Chile. Su Secretaría Ejecutiva, depende administrativamente del
Ministerio de Transporte. La composición de la Comisión, ya suficientemente fuerte,
podría generar una presencia y autoridad considerablemente mayor a la que ha
demostrado desde su creación en 1993.
Además, el Parlamento se encuentra habitualmente activo con iniciativas legislativas que
dicen relación con la seguridad vial.
Los Municipios concentran una fracción determinante de los condicionantes de la
seguridad vial. A través de sus Departamentos de Tránsito, otorgan y renuevan las
licencias para conducir vehículos, determinan el sentido de circulación de los vehículos,
señalizan adecuadamente las vías públicas y, en general, aplican las normas generales
sobre tránsito y transporte públicos en cada comuna. Además, otorgan las patentes que
permiten circular a cada vehículo motorizado, por cualquier ruta y camino público del país.
Los Juzgados de Policía Local, adscritos administrativamente al Municipio, tienen carácter
vecinal, ejercen su jurisdicción dentro del territorio comunal, tienen por función conocer,
tramitar y resolver aquellas causas cuyo conocimiento por Ley son de su competencia,
como la Ley de Tránsito.
En el ámbito de la sociedad civil, la industria automotriz, incluido el comercio asociado, las
empresas constructoras y concesionarias de rutas y calles, las que proporcionan
condiciones de seguridad a la circulación vial (eléctricas, de señalización, de rescate,
etc.), las Mutuales de Seguridad, las empresas de seguros, Automóvil Club de Chile, y
muchas otras, contribuyen a los niveles de seguridad vial del país.
EVIDENCIAS
Hoy día se dispone de los conocimientos, las experiencias y las herramientas para que un
país pueda ser mucho más efectivo en la prevención de la accidentabilidad vial. Muertes y
lesiones son resultantes finales de un complejo conjunto de factores que transforman un
evento prevenible en un siniestro. Entre ellos se reconoce los derivados de la conducta de
las personas, conductores, pasajeros y peatones, de las condiciones de los vehículos que
ocupan las vías de circulación y el diseño, y estado de estas últimas. Pero también son
factores intervinientes y componentes del estado de situación, la existencia y grado de
cumplimiento de leyes y regulaciones; los niveles de respaldo e influencia efectiva que
66
muestran las políticas y planes de seguridad vial; y la competencia y fortaleza de los
organismos responsables de llevar adelante esas políticas.
La llamada matriz de Haddon (1968) identifica 3 factores de riesgo sobre los cuales se
debe intervenir: el factor humano, el de los vehículos y equipamientos y el del ambiente
vial; y tres fases en relación al evento: previa, intra y posterior al mismo.
Los mayores esfuerzos en el diseño, planificación e implementación de intervenciones
preventivas se han dirigido a los vehículos, las calles, rutas y caminos y al conductor. Sin
embargo, en Chile y en el mundo entero, alrededor del 50% de las víctimas fatales son
peatones, ciclistas, motoristas y pasajeros del transporte público, considerados “usuarios
vulnerables de las vías de tránsito”.
Se detallan a continuación, las estrategias que buscarán incidir en la meta sanitaria de la
década, las que han sido seleccionadas debido a la potencia de las evidencias que
sustentan su efectividad. Ellas son las siguientes:
Reducir niveles de alcoholemia permitida a 0,5% en adultos y a 0,2% en jóvenes y
personas que obtiene su primera licencia de conducir
En términos prácticos, se propone implementar una modificación legal de la Ley N°
18.290, de Tránsito, que unifique las actuales dos condiciones “bajo influencia del alcohol”
y “ebriedad”, bajo una sola denominación “conducción bajo efectos del alcohol”, y la fije en
0,5 gramos por litro para el adulto, a partir de su segunda licencia de conducir, y en 0,2
gramos por litro para aquellas personas de cualquier edad que obtienen su primera
licencia de conducir. El legislador podrá establecer el tiempo de vigencia de la primera
licencia de conducir.
Los estudios muestran que la presencia de alcohol en la sangre de un conductor
(alcoholemia) en niveles menores que 0,5 gramos por litro de sangre, ya afectan diversas
funciones que se utilizan en la conducción de vehículos y que desde 0,5 a 0,8 gramos por
litro, el deterioro en los rendimientos se hace cada vez más marcado y generalizado
(Moskowitz H. et al., 1988). La probabilidad de siniestro de los conductores con
alcoholemia de 0,5g/l es el doble, con 0,8g/l es diez veces mayor que con alcoholemia 0,
y con 1,5 o más, el riesgo se multiplica cientos de veces. Este ascenso en la curva de
riesgo es aún mayor para accidentes fatales, accidentes de un solo vehículo y en
conductores jóvenes (Babor T. et al, 2003).
Varios países han establecido límites más bajos a la alcoholemia permitida para conducir,
en vista de la fuerte evidencia de su efectividad como política pública, con resultados
consistentemente positivos, duraderos y costo-efectivos, sobre la accidentabilidad (Johna
B. et al., 2000; Mann RE. Et al., 2001). Así, por ejemplo, Australia obtuvo declinaciones
entre 8 y 18% en accidentabilidad en diferentes estados, al reducir la alcoholemia legal a
0,5g/l (Henstridge J. et al., 1997), y en diversos estados de los EEUU, entre 9 y 24%
(Shults RA. et al., 2001; Hingson R. et al., 2003).
Los conductores novatos y los adolescentes y jóvenes, muestran mayor riesgo de
accidentes de tránsito y de accidentes asociados al consumo de alcohol, debido a su
menor experiencia con la conducción y con el beber, y por la naturaleza más temeraria
que, en general, muestran los jóvenes, y que después se modera o equilibra. Las políticas
dirigidas a controlar este mayor riesgo han incluido un menor nivel de alcoholemia legal,
suspensión automática de la licencia y otras. La comparación de 12 estados de EEUU
67
que aprobaron leyes de “tolerancia cero” para los conductores menores de 21 años,
mostró una reducción en la proporción de accidentes nocturnos, de un solo vehículo, con
resultados de muertes, 20% mayor que los estados vecinos que no lo habían hecho
(Hingson RW., et al., 1994).
Fortalecimiento de la fiscalización policial sobre la sobriedad de conductores, más
incremento sustancial de las sanciones administrativas (suspensión de licencias de
conducir)
El objetivo sustantivo es la protección efectiva de la vida y la salud de aquellos usuarios
más vulnerables de las vías de tránsito, frente a la conducción de vehículos bajo los
efectos del alcohol.
La fiscalización policial, tiene una primera finalidad de educación y modificación de las
conductas constitutivas de infracciones a la ley y reglamentos. La efectividad de la
fiscalización policial depende de su intensidad, permanencia, visibilidad y consistencia con
las consecuencias que se siguen de las infracciones referidas a los tribunales.
La percepción de mayor probabilidad de ser sorprendido en infracción es, a la postre, el
mecanismo psicológico que hace la diferencia en la conducta del conductor. Ello se
cumple cabalmente en las infracciones de tránsito seleccionadas, conducción bajo efectos
del alcohol y velocidad de desplazamiento.
La fiscalización policial de las condiciones físicas del conductor, mediante el uso masivo,
visible y aleatoria de la detección de alcohol en el aire espirado (alcotest), muestra altos
niveles de efectividad, aunque varía según la metodología de aplicación. Si la fiscalización
aplica alcotest a aquellos conductores en los que la policía considera que han estado
bebiendo, en lugares de alto riesgo de que así sea (por ejemplo, en lugares de alta
densidad de locales de expendio de alcohol, de noche en fines de semana), muestra
efectos positivos, pero considerablemente menores que si se aplica en forma aleatoria o
al azar. En efecto, no más de un 10% de los conductores con alcohol son efectivamente
detectados, en un estudio en Australia (Watson B. et al., 1994) y, en EEUU., una
estimación confiable es que la policía detecta no más de un 50% de los conductores bajo
efectos del alcohol que son controlados (Mc Knight AJ. et al., 2001).
La metodología aleatoria consiste en la aplicación de la prueba del aire espirado, como un
componente rutinario de los controles que la policía realiza al azar, esto es, aunque los
conductores no sean susceptibles de sospecha de haber bebido alcohol o participado en
una infracción o accidente. Los lugares, días y horas de aplicación son variables y no son
previamente anunciados, sin embargo, el procedimiento es altamente frecuente, visible y
publicitado a través de los medios. Rehusarse a practicar la prueba es considerado estar
en infracción.
En diversas revisiones de fiscalizaciones con aplicación de alcotest se demuestra que la
aplicación aleatoria fue seguida de una reducción de los accidentes con y sin resultados
de muertes (13 a 36% de reducción), que es hasta dos veces más efectivo que la
fiscalización en puntos de chequeo no aleatorio, que los efectos dependen de la
frecuencia de las fiscalizaciones y que si ellas son de suficiente frecuencia, los efectos
perduran varios años más tarde (Gross W. et al, 2008).
Las medidas para reducir la velocidad de los vehículos a niveles de bajo riesgo son
variadas: mitigadores en irregularidad de los pavimentos, trazados de calles o detectores
68
de velocidad estáticos y permanentes o en patrullaje policial. Su efectividad es alta,
dependiendo del grado de intensidad y la efectividad de las sanciones ulteriores a las
infracciones (Wilson C., et al, 2010).
No todas las sanciones que suceden a las infracciones tienen similares niveles de
efectividad. La evidencia que sustenta qué medidas más drásticas en penalidades y
multas tienen un impacto positivo, es más bien débil. Incluso ello puede llegar a ser
contraproducente si el sistema judicial resulta demasiado lento o sobrecargado (Ross HL.,
et al, 1989).
En cambio, la sanción que sí demuestra un impacto consistente es la suspensión de la
licencia para conducir, tanto para las infracciones por conducir bajo la influencia del
alcohol como por otras causales. Los infractores tienden a reincidir más frecuentemente si
no se aplica suspensión de licencia y, a la inversa, aquellos que recibieron sanciones de
suspensión de licencia más prolongadas, reinciden menos frecuentemente (Homel R. et
al., 2004). La inmediatez de la medida en sí misma también ha sido evaluada con
resultados consistentes y positivos (5% de reducción de accidentes asociados a consumo
de alcohol y 26% de reducción de accidentes fatales, en EEUU).
Reestructuración del sistema de otorgamiento de licencias de conducir
La obtención de un permiso para conducir un vehículo motorizado por el espacio vial, en
el que coinciden usuarios de diverso grado de vulnerabilidad, muestra exigencias muy
diversas en distintos países y ellas parecen correlacionarse con la siniestralidad en el
tránsito.
La gradualidad en los privilegios que conlleva la obtención de licencias de conducir,
particularmente en los jóvenes, es una medida que cuenta con amplia recomendación de
expertos, a partir de los buenos resultados obtenidos en algunos países (OMS, 2008).
La aplicación de screening de beber en riesgo (Babor TF., et al, 2001) y de intervenciones
breves (Moyer A., et al., 2002), ha mostrado alta afectividad en el ámbito clínico, que
puede extenderse al del otorgamiento y/o renovación de licencias de conducir si éste
incluye un componente de salud más claro que el que actualmente se utiliza en Chile.
Hay experiencias de otros países cuya aplicabilidad a la realidad de Chile debe
estudiarse. Actualmente hay en marcha un proyecto que creará un sistema de licencias
por puntaje, procedimiento que está siendo utilizado en otros países. Sin perjuicio de ello,
medidas necesarias indican que el país debe perfeccionar sustancialmente el
procedimiento para conceder este permiso y utilizarlo como una poderosa medida de
prevención.
Potenciar el sistema de vigilancia e información para la toma de decisiones de corto
plazo y largo plazo sobre seguridad vial (vías, vehículos y factor humano)
Todos los Informes y conferencias de expertos y de organismos internacionales respaldan
y recomiendan fortalecer los sistemas de información en accidentes, en especial aquellos
con diseños, funcionamiento y recursos, que permiten la toma de decisiones en tiempo
real (OMS, 2004, 2009 y 2009b).
Potenciar los sistemas de rescate y de atención de urgencia a víctimas de
accidentes de tránsito
69
Es la responsabilidad más sensible que descansa en el sector salud. El objetivo básico es
aumentar la sobrevida y funcionalidad en los sujetos con traumatismos secundarios a
accidentes de tránsito. Los tiempos y efectividad del cuidado prehospitalario son
relevantes, así como los que se proporcionan en los servicios de emergencia (Carron PN.
et al, 2010).
2.11 META DE IMPACTO
Disminuir tasa de femicidios en mayores de 15 años.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Las principales estrategias utilizadas por el sector para enfrentar el problema, son el
trabajo intersectorial, la regulación, la detección activa y sistemática en la atención de
salud y la atención a las víctimas.
Intersectorialidad
Dada la complejidad del problema, las acciones son, necesariamente, intersectoriales. La
detección, protección y recuperación de los daños en las víctimas que realiza el sector
salud son acciones importantes, pero nunca suficientes para poner fin a la violencia. El
MINSAL ha participado activamente en todas las instancias creadas a nivel estatal para
disminuir la VIF, generadas y coordinadas por el SERNAM, ministerio que tiene estas
responsabilidades en su mandato legal. Así mismo, ha convocado y ha respondido a la
convocatoria de las organizaciones sociales y no gubernamentales (ONG) que han jugado
un importante papel en hacer visible el problema, para realizar acciones en conjunto. La
VIF es uno de los ámbitos de trabajo del Consejo Consultivo de Equidad de Género y
Salud de las Mujeres del MINSAL, y de la colaboración con el Observatorio Equidad de
Género en Salud y el Observatorio de Género y Equidad de género en salud entre 2006 y
2010. A pesar de los avances, principalmente en el ámbito de los delitos sexuales, no
existe aún una política nacional para enfrentarla, ni se utilizan protocolos y sistemas de
registro comunes.
Regulación
La primera estrategia del sector fue la de dotar a sus prestadores de instrumentos
normativos y orientadores para que consideraran la violencia como causa de daño y les
ofrecieran orientación como parte de la atención habitual a las personas. Desde el año
2008, se elaboran, aprueban y difunden a la red asistencial, numerosos documentos con
este objetivo, y se realiza alguna capacitación en su utilización, aunque la cobertura de
esta es limitada. No se cuenta con información acerca de la utilización efectiva de estos
instrumentos ni de su impacto en la atención.
Detección activa y sistemática en la atención de salud
Se han realizado esfuerzos por instalar preguntas en diversas atenciones, acerca de
posible VIF como causa de los problemas de salud en las mujeres ofreciendo una
oportunidad segura de informar de la violencia que sufren, entregando información para
que conozcan el riesgo que corren los niños y otros miembros de la familia y ayuda para
iniciar el proceso de poner fin a la violencia o para acceder a protección. Su objetivo es
acortar el tiempo que suele mediar entre el inicio de la violencia y el acceso a servicios.
70
También han existido esfuerzos por instalar la detección sistemática de signos de maltrato
en los niños.
Desde el año 2008 se implementa en los Servicios de Urgencia de ocho hospitales de la
Región Metropolitana, un Programa con financiamiento de FONASA, que ofrece a
mujeres que son atendidas por lesiones, la aplicación de un cuestionario breve (tres
preguntas, validado para población de habla hispana) para la detección de violencia
intrafamiliar; consejería a las mujeres que la sufren y atención especializada según
necesidades. El programa ha sido valorado positivamente por prestadores y usuarias. El
año 2009, el 14% de las mujeres a las que se aplicó el cuestionario refirió estar sufriendo
violencia y recibió consejería. Los motivos de consulta más frecuentes fueron golpes en la
cabeza, trauma ocular, dolor abdominal, mareos, heridas cortantes, violencia sexual y
politraumatismo. El 27% de estas mujeres accedió a tratamiento de especialidad,
principalmente por problemas ginecológicos y traumatismos (luxación, esguince, fractura y
TEC).
En la atención primaria de personas adultas mayores se realizan, desde el año 2009,
como parte de Examen de Salud (ESFAM) algunas preguntas para detectar violencia.
Hasta junio de ese año, 1.498 personas adultas mayores refirieron estar sufriéndola, el
75% eran mujeres (DEIS MINSAL).
La aplicación de la pauta de “Evaluación Psicosocial Abreviada” a beneficiarias que
ingresan al Programa de Protección Integral a la Infancia “Chile Crece Contigo”, ha
permitido identificar, hasta febrero del 2009, a 2.487 gestantes que reportaban haber
sufrido o estar sufriendo VIF, a las que se ofreció orientación y apoyo.
El registro realizado, a nivel nacional durante el año 2008, de las atenciones médicas de
urgencia asociadas a VIF, reportó que fueron otorgadas 19.308 atenciones de este tipo a
personas de todas las edades y que el 74,4% eran mujeres (DEIS MINSAL).
Atención integral a las Víctimas
Se desarrollan programas de atención a las víctimas con el objetivo de disminuir el
impacto de la VIF en la salud de las mujeres, ofreciéndoles una atención de salud acorde
a sus necesidades y derechos y entregándoles información y orientación para acceder a
protección e iniciar acciones para superar su condición de víctimas (Constitución Política
de la República; Código Procesal Penal).
A partir del año 2004, el “Programa de Atención integral para mujeres que viven Violencia
Intrafamiliar en establecimientos de APS”, ofrece a las mujeres evaluación integral,
consulta social y jurídica, intervención psicosocial grupal, derivación a redes de apoyo y,
si corresponde, plan de protección. La Red Asistencial Pública atendió, en el año 2009, a
31.937 víctimas. Su financiamiento está considerado en el per cápita de APS.
El año 2005 se comienza la instalación de Salas de Primera Acogida para víctimas de
violencia sexual, y al año 2009 existen en 20 servicios de urgencia de hospitales, al
menos una en cada región del país.
El convenio MINSAL–SERNAM (R.E. MINSAL Nº 405, 2007) permitió atender al 68% de
las mujeres ingresadas en una casa de acogida en un establecimiento de Salud: urgencia,
ginecológica, de salud mental y medicina general (2007).
71
Más que una estrategia del sector, la atención clínica de agresores (denunciados en base
a la ley VIF) referidos por un juez o jueza como medida accesoria y que conlleva la
suspensión del procedimiento, es el cumplimiento de una función asignada por la ley. El
año 2008 fueron atendidos 5.730 agresores, en 303 comunas del país.
ACTORES RELEVANTES
Los principales actores con los cuales el sector salud debe coordinarse para la derivación
de las víctimas identificadas en la atención de salud para su protección, reparación no
sanitaria y habilitación o empoderamiento para superar la violencia, así como para
contribuir a la prevención primaria de la VIF, tienen responsabilidades distintas y
diferentes formas de actuación.
El Ministerio de Defensa cuenta, para la recepción de denuncias, auxilio a víctimas en
flagrancia de delitos, entrega orientación e información, con Carabineros de Chile, que
tiene importante y tradicional presencia en los servicios de urgencia, y con la Policía de
Investigaciones de Chile. Esta última institución cuenta con dos “Centros de Atención a
Víctimas de Agresiones Sexuales” –CAVAS- uno en la RM y otro en la V región, que
reciben denuncias y entregan asistencia a víctimas de delitos sexuales, realizan
educación preventiva, peritajes y forman especialistas.
El Servicio Nacional de la Mujer – SERNAM dispone de 90 Centros de Prevención y
Atención de la VIF. Focaliza su intervención en la violencia intrafamiliar que sufren las
mujeres, especialmente la que se produce en las relaciones de pareja. El año 2009,
fueron atendidas por primera vez 20.992 mujeres y reingresaron 8.460. SERNAM cuenta
también con 25 “Casas de acogida” para mujeres y sus hijos víctimas de violencia con
riesgo vital derivadas por fiscales, a las que ingresan alrededor de 1.000 cada año.
El Ministerio del Interior cuenta, en 11 regiones, con 18 Centros de Asistencia de Víctimas
de Delitos Violentos – CADV (entre los cuales están los parricidios y los delitos sexuales)
con la función de entregar apoyo a quienes hayan sido víctimas de este tipo de delitos y
de coordinar la oferta del Estado para atenderlas. Entregan orientación e información y,
eventualmente, derivación a los servicios de reparación disponibles de la Red de
Asistencia a Víctimas - RAV, entre los cuales está la red asistencial pública.
El Ministerio de Justicia, para cubrir las necesidades de niños y adolecentes en riesgo o
sufriendo maltrato, cuenta, en el SENAME con: el Programa Explotación Sexual Infantil
(14 proyectos en 9 regiones y Oficinas de Protección de Derechos (OPD); los Centros
Integrales Infanto Juvenil – CIJ, los Programas de Intervención Familiar – PIF; los Centros
de Intervención Breve destinados a la Prevención Focalizada; los Programas
Especializados de Administración Directa; las Residencias especializada; los programas
complementarios con foco en la familias (Fortalecimiento Familiar, Familias de Acogida) y
los Centros de Intervención Especializada – PIE.
La Corporación de Asistencia Judicial cuenta con Centros y Unidades de Atención a
Víctimas de Delitos Violentos con abogados, psicólogos y asistentes sociales que
entregan orientación e información para resolución de problemas socio-jurídicos.
El Ministerio Público cuenta con la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos – URAVIT,
que entrega atención (psicológica, asistencia social, orientación legal, contacto con la red
72
social y preparación para juicio oral); protección (ordenada por un fiscal, por un juez,
ingreso a una casa de acogida de SERNAM para proteger a la víctima y a su familia y
mecanismos de autoprotección) y reparación (demanda civil).
La Red Chilena Contra la Violencia Doméstica y Sexual agrupa a 70 organizaciones
sociales y no gubernamentales y realiza actividades de coordinación de las acciones de
denuncia pública de la violencia contra las mujeres y de sensibilización a los distintos
sectores de la sociedad; propone y exige políticas públicas y leyes para la prevención,
atención, sanción y erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres; impulsa
estudios e investigaciones; monitorea la aplicación de programas de atención a las
mujeres en los marcos de convenciones suscritas y ratificadas por el Estado de Chile,
fomentando el control ciudadano.
El Observatorio de Género y Equidad, ONG creada para el seguimiento, evaluación y
reflexión colectiva. Integrado por instituciones y organizaciones de mujeres de la sociedad
civil, aporta a la profundización de la democracia, al control ciudadano de los
compromisos contraídos por el Estado, influye en las políticas destinadas a la igualdad
entre hombres y mujeres.
Los Centros de Prevención y Atención de la VIF de SERNAM también realizan difusión y
abogacía de la problemática de la violencia contra las mujeres.
Los medios de comunicación masiva han sido sensibles a los esfuerzos de la sociedad
civil y de SERNAM y jugado un rol importante en despertar el interés de la opinión pública
acerca del problema. De hecho, el único estudio sobre femicidio en Chile fue realizado en
base a información de prensa. Sin embargo, el enfoque con que se informa es, no solo
morboso, sino, muy a menudo, perpetuador de los estereotipos que legitiman la violencia
machista e insinúan alguna responsabilidad de las víctimas.
EVIDENCIAS
Existe evidencia y experiencia suficiente de que acciones propias de salud pueden reducir
la severidad y recurrencia de las agresiones que sufren las mujeres y acortar el tiempo
que media entre el inicio de la violencia y el acceso de una mujer a los servicios que
pueden ayudarla, y por lo tanto contribuyen a disminuir sus consecuencias más graves en
las mujeres, incluso la muerte.
Numerosos estudios, varios de ellos randomizados y de alta calidad, demuestran que la
detección, mediante preguntas directas realizadas en la atención de salud de mujeres
adolescentes y adultas es efectivo para disminuir la severidad y recurrencia de los
episodios de violencia y para aumentar el uso de servicios y las conductas de
autoprotección.
Un estudio realizado en cinco países de Latinoamérica, con mujeres de habla hispana
atendidas en servicios de salud sexual y reproductiva, demostró la validez de un
instrumento breve para la detección sistemática de la violencia de género, con alta
sensibilidad y especificidad. Este instrumento está incorporado a las Pautas de
Orientación para Operadores en el Primer Nivel de Atención de Salud en el Uruguay.
73
También se ha demostrado (estudio randomizado) que un cuestionario auto administrado
es tan efectivo como las preguntas realizadas en una entrevista clínica por un profesional
de salud, en términos de reconocer la violencia, la comodidad del paciente y del
profesional y el tiempo utilizado. Existe amplio consenso de expertos respecto a la
efectividad de la detección y recomendaciones para su realización principalmente en
EEUU, Inglaterra, Canadá y España.
Respecto a la intervención, existen suficientes estudios que demuestran la efectividad de
la consejería. Un estudio randomizado y controlado, de alta calidad, demostró la
efectividad de un protocolo aplicado en una sesión de treinta minutos de consejería por
una matrona entrenada (Hong Kong). El protocolo aplicado se asoció a menor daño
psicológico y violencia física leve, mejor funcionamiento físico, mejora de limitaciones por
problemas físicos y por problemas emocionales y menor depresión.
Existen dos estudios de revisión sistemática de evidencia en este mismo sentido. Uno
recomienda que los medico gineco-obstetras, enfermeras de urgencias y matronas,
realicen consejería breve y derivación cuando una mujer responde afirmativamente a las
preguntas sobre posible violencia (USA). El otro concluye con esa misma recomendación
para las matronas (Inglaterra).
Hay consenso de numerosas sociedades científicas, colegios profesionales, centros
académicos de Canadá, Australia, Inglaterra, EEUU de que la consejería u orientación es
efectiva para disminuir la recurrencia y prevenir las consecuencias más severas de la
violencia contra las mujeres. Existe alguna evidencia y amplio consenso de expertos que,
en la atención de urgencia, el dar oportunidad a las mujeres para hablar de la violencia,
entrevistándolas solas en algún momento de la atención y preguntar directamente cuando
hay sospecha o signos sugerentes, es efectivo para detectar la violencia y ofrecer
orientación y apoyo, aumentando la seguridad de las mujeres.
REFERENCIAS
META DE IMPACTO 2.1: Mejorar la sobrevida a 1 año de los pacientes post-infarto
agudo al miocardio (IAM) y ataque cerebrovascular (ACV) agudo.
Chew DP et al. (2009). Potential survival gains in the treatment of myocardial infarction.
Heart 2009 95:1844-1850.
Clark A et al. (2005). Meta-Analysis: Secondary Prevention Programs for Patients with
Coronary Artery Disease. Ann Intern Med 2005;143:649-672.
Fibrinolytic Therapy Trialists' (FTT) Collaborative Group (1994). Indications for fibrinolytic
therapy in suspected acute myocardial infarction: collaborative overview of early mortality
and major morbidity results from all randomised trials of more than 1000 patients. Lancet.
1994;343:311-22.
Hacke W, Donnan G, Fieschi C et al; ATLANTIS Trials Investigators; ECASS Trials
Investigators; NINDS rt-PA Study Group Investigators (2004). Association of outcome with
early stroke treatment: pooled analysis of ATLANTIS, ECASS, and NINDS rt-PA stroke
trials. Lancet 2004; 363(9411):768–74.
74
Icaza G et al (2009). “Estimación de riesgo de enfermedad coronaria mediante la función
de Framingham adaptada a la población chilena”. Rev Méd de Chile 2009; 137:12731282.
Kushner Frederick G., Mary Hand, Sidney C. Smith, Jr, Spencer B. King III, Jeffrey L.
Anderson, MD, Elliott M. Antman et al. (2009) Focused Updates: ACC/AHA Guidelines for
the Management of Patients With ST-Elevation Myocardial Infarction (Updating the 2004
Guideline and 2007 Focused Update) and ACC/AHA/SCAI Guidelines on Percutaneous
Coronary Intervention (Updating the 2005 Guideline and 2007 Focused Update). A Report
of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force
on Practice Guidelines. Circulation. 2009; 120: 2271-2306.
Morrison LJ, Verbeek PR, McDonald AC, et al (2000). Mortality and prehospital
thrombolysis for acute myocardial infarction: a meta-analysis. JAMA. 2000;283:2686-92.
Saposnik G et al (2008). Variables Associated With 7-Day, 30-Day, and 1-Year Fatality
After Ischemic Stroke. Stroke 2008;39:3218-2324.
Smith Sidney C., Jr, MD; Jerilyn Allen, RN, ScD; Steven N. Blair, PED; Robert O. Bonow,
MD; Lawrence M. Brass, MD; Gregg C. Fonarow, MD; et al. (2006). AHA/ACC Guidelines
for Secondary Prevention for Patients With Coronary and Other Atherosclerotic Vascular
Disease: 2006 Update. Circulation. 2006;113:2363-2372.
Stroke Units Trialist’ Collaboration (2005). A systematic review of specialists
multidisciplinary team (stroke unit) care for stroke in patients. Stroke Module of Cochrane
Database of Systematic Reviews (3); 2005.
The Cardiac Society of Australia and New Zealand, Pre-Hospital Fibrinolysis Guidelines
Working Party. (2004). Guidelines for pre-hospital administration of fibrinolytic therapy by
New Zealand general practitioners. Disponible en:
http://www.nzgg.org.nz/guidelines/dsp_guideline_popup.cfm?guidelineCatID=3&guidelineI
D=75 [Consulta 5 de enero de 2009]
Warlow CP et al (2003). Stroke Seminar. Lancet 2003; 362:1211-24.
META DE IMPACTO 2.2: Reducir la tasa ajustada de mortalidad por cáncer al 2020.
Andia K, Marcelo, Gederlini G, Alessandra y Ferreccio R, Catterina. (2006). Cáncer de
vesícula biliar: Tendencia y distribución del riesgo en Chile. Rev. Med. Chi;134 (5):565574.
Bergström A, Pisani P, Tenet V et al. (2001). Overweight as an avoidable cause of cancer
in Europe. Int J Cancer 2001;91:421-30.
Byers T. (2000). Diet, colorrectal adenomas, and colorrectal cancer. N Engl J Med;
342;1206-7.
75
Calvo A., Pruyas M., Nilsen E. Verdugo P. (2001). Pesquisa poblacional de cáncer
gástrico en pacientes sintomáticos digestivos, periodo 1996-2000 Rev Med Chi 2001; 129:
749-755.
Colditz GA, Cannuscio CC, Frazier AL.(1997). Physical activity and reduced risk for colon
cancer: implications for prevention. Cancer Causes Control;8:649-67.
Duffy, S. W., L. Tabar, et al. (2002). "The impact of organized mammography service
screening on breast carcinoma mortality in seven Swedish counties." Cancer 95(3): 45869
Eslick G., Lim L., Byles J., et al (1999). Association of Helicobacter pylory Infection With
Gastric Carcinoma: A Meta -Analysis. Am J Gastroenterol 1999;94:2373-2383.
Fijten GH, Starmans R, Muris JW et al. (1995). Predictive value of signs and symptoms for
colorrectal cancer in patients with rectal bleeding in general practice. Fam Pract;12:27986.
Freedman, G. M., P. R. Anderson, et al. (2003). Routine mammography is associated with
earlier stage disease and greater eligibility for breast conservation in breast carcinoma
patients age 40 years and older. Cancer 98(5): 918-25.
Friedenreich CM. (2001). Physical activity and cancer prevention: from observational to
intervention research. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev;10:287-301.
Giovanucci E. (2001). An updated review of the epidemiological evidence that cigarrette
smoking increases risk of colorrectal cancer. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev
2001;10:725-31.
Helfand M, Marton KI, Zimmer-Gembeck MJ et al.(1997). History of visible rectal bleeding
in a primary care population. Initial assessment and 10-year follow up. JAMA;277:44-8.
Hewitson P, Glasziou P, Irwig L, Towler B, Watson E. (2008). Detección del cáncer
colorrectal con la prueba de sangre oculta en materia fecal (Hemoccult) (Cochrane
Review). In: La Biblioteca Cochrane Plus, Issue 2, 2008. Oxford: Update Software.
Jackson, V. (2002). "Screening Mammography: Controversies and Headlines." Radiology
225(2): 323-326.
Kim YI. (2000). AGA technical review: impact of dietary fiber on colon cancer occurrence.
Gastroenterology;118;1235-57.
Michels KB, Giovanucci E, Joshipura et al. (2000). Prospective study of fruit and vegetable
consumption and incidence of colon and rectal cancers. J Natl Cancer Inst;92:1740-52.
IARC Working Group on the Evaluation of Cancer Preventing Agents. (2002). Weight
control and physical activity. Lyon: International Agency for Research on Cancer.
Ministerio de Salud (MINSAL), Gobierno de Chile. Programa Nacional de Cáncer Cérvico
Uterino. In: Unidad de Cáncer.
76
NHS Executive (2000). Cancer referral guidelines: referral guidelines for suspected
cancer. London: The Executive;2000. (Health Service circular HSC 2000/013).[cited 3 Jul
2002]. Available from url: http://www.doh.gov.uk/pdfs/hsc20013.pdf.
Tabar, L., G. Fagerberg, et al. (1989). The Swedish two county trial of mammographic
screening for breast cancer: recent results and calculation of benefit. J Epidemiol
Community Health 43(2): 107-14.
Thurfjell, E. and J. Anders (1996). Breast Cancer Survival Rates with Mammographic
Screening: Similar Favourable Survival Rates for Women Younger and Those Older than
50 Years." Radiology 201(2):421-27.
Uemura N., Okamoto S., Yamamoto S., Matsumura N., Yamaguchi S., Yamakido M.,
Taniyama K., Sasaki N. and Schlemper J. (2001). Helicobacter Pylori infection and the
development of gastric cancer. N Engl J Med 2001, 345: 784-789
META DE IMPACTO 2.3: Contribuir a disminuir el impacto poblacional en calidad de
vida y muerte prematura, de los pacientes aquejados de enfermedades respiratorias
crónicas definidos en los Programas IRA y ERA.
Alwan, Nireen, Kamran Siddiqi, Heather Thomson, Joy Lane, Ian Cameron (2010). Can a
community-based “smoke-free homes” intervention persuade families to apply smoking
restrictions at home?. Journal of Public Health, October 7, 2010.
Bravata DM, Gienger AL, Holty JE, Sundaram V, Khazeni N, Wise PH, McDonald KM,
Owens DK (2009). Quality improvement strategies for children with asthma: a systematic
review. Arch Pediatr Adolesc Med. 2009 Jun;163(6):572-81.
Cicutto L, Murphy S, Coutts D, O’Rourke J, Lang G, Chapman C, et al. (2005). Breaking
the access barrier: Evaluating an asthma center’s efforts to provide education to children
with asthma in schools. Chest 2005;128(4):1928-35.
Clark NM, Gong M, Schork MA, Evans D, Roloff D, Hurwitz M, et al. (1998). Impact of
education for physicians on patient outcomes. Pediatrics 1998;101(5):831-6
Coffman JM, Cabana MD, Halpin HA, Yelin EH. (2008). Effects of asthma education on
children's use of acute care services: a meta-analysis. Pediatrics. 2008 Mar;121(3):57586.
Conace (1994-2008) Estudios
http://www.conacedrogas.cl/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=245&It
emid=403
Cranston JM, Crockett AJ, Moss JR, Alpers JH (2008). Oxígeno domiciliario para la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Revisión Cochrane traducida). En: La
Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:
http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3.
Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
77
Effing T, Monninkhof EM, van der Valk PDLPM, van der Palen J, van Herwaarden CLA,
Partidge MR. (año). Educación en Autocuidado para pacientes con Enfermedad Pulmonar
Obstructiva Crónica.
http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocument.asp?SessionID=116148&D [visitado
el 26 de octubre de 2010].
Global Strategy for Asthma Management and Prevention (2006).
http://www.ginasthma.com/Committees.asp?l1=7&l2=2
Haw, Sally J.; Gruer, Laurence (2007).Changes in exposure of adult non-smokers to
secondhand smoke after implementation of smoke-free legislation in Scotland: national
cross sectional study. BMJ 2007; 335 : 549 doi: 10.1136/bmj.39315.670208.47
Lacasse Y, Goldstein R, Lasserson TJ, Martin S.(2008). Rehabilitación pulmonar para la
enfermedad pulmonarobstructiva crónica (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca
Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:
http://www.update-software.com
Lai CK, Beasley R, Crane J, Foliaki S, Shah J, Weiland S. (2009). Global variation in the
prevalence and severity of asthma symptoms: phase three of the International Study of
Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC).; International Study of Asthma and Allergies in
Childhood Phase Three Study Group. Thorax. 2009 Jun;64(6):476-83.
Lyngso, A.M., et al. (2010). Early detection of COPD in primary care--the Copenhagen
COPD Screening Project. BMC Public Health, 2010. 10: p. 524.
Mahler, Donald A. (2000). How Should Health-Related Quality of Life Be Assessed in
Patients With COPD?. Chest. 117.2_ suppl. 54S febrero 2000 vol 117 nº 2 supl 545-575
Maquilón C, Chiong H, Bello S et al. (2001). Estudio comparativo de costo anual en salud
entre usuarios de oxígeno domiciliario y pacientes en lista de espera. Rev Méd Chile.
v.129.p.395-403.
Messer, Karen, Mills, Alice L., White, Martha M, Pierce, John P. (2008). The effect of
smoke-free homes on smoking behavior in the U.S. American Journal of Preventive
Medicine 2008; 35 (3).
Milgrom H, Bender B, Ackerson L, et al.(1996). Noncompliance and treatment failure in
children with asthma. J Allergy Clin Immunol 1996; 98:1051–1057
Mills, Alice L; Messer, K; Gilpin, Elizabeth A.; Pierce, John P. (2009). The effect of smokefree homes on adult smoking behaviour: A review. Nicotine and Tobacco Research, Vol.
11, Number 10, October 2009, 1131-1141.
Ministerio de Salud (MINSAL), Gobierno de Chile:
(2001) Resolución Exenta Nº809 del 3 de Abril del 2001, Programa ERA.
(2003) Norma Técnica, Res. Exenta 2282, Norma Programa ERA.
(2005) Población bajo control 2005. DEIS. [Consultado el 8 de septiembre de 2010]
http://www.minsal.deis.cl
(2006) Guía Clínica Asma Menor de 15 años GES.
http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/item/7222754637f08646e04001011f014e64.pdf
78
(2006) Guía Clínica EPOC, GES.
http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/item/7222754637e78646e04001011f014e64.pdf
(2007) Garantías Explicitas en Salud del Régimen General de Garantías en Salud.
Decreto nº 44 de 2007. Publicado en Diario Oficial de 31/01/2007.
http://webhosting.redsalud.gov.cl/transparencia/public/ssp/marconormativo.html.
[Consultado el 2 de noviembre de 2010]
(2008) Estudio Carga Enfermedad en Chile, Departamento de Epidemiología.
Consultado el 3 de noviembre de 2010]
http://epi.minsal.cl/epi/html/invest/cargaenf2008/minuta21-07-2008.pdf.
(2010) Registros Estadísticas Mensuales 2010. DEIS. [Consultado el 10 de agosto
del 2010] http://www.minsal.deis.cl
Registro y Vigilancia de egresos hospitalarios. DEIS [Consultado el 10 de agosto
del 2010] http://www.minsal.deis.cl
Programa AVNI, Asistencia Ventilatoria no invasiva en niños y niñas, www.avni.cl
[visitado el 30 de octubre 2010]
Programa AVNIA, Asistencia Ventilatoria no invasiva en Adultos, www.avnia.cl
[visitado el 30 de octubre 2010].
Programa Oxigenoterapia Ambulatoria en niños y Adultos,
www.oxigenoambulatorio.cl
National Health Survey USA 2009, MMWR. http://www.cdc.gov/pcd/es/2009_jul_toc.htm,
[consultado el 9 de noviembre de 2010]
Organización Mundial de la Salud (2004) Estadísticas
http://www.who.int/healthinfo/statistics/bodgbddeathdalyestimates.xls
de
Mortalidad.
Organización Panamericana de la Salud. http://new.paho.org/hq/.
Pierce, J; León, M.E. (2008). Special Report: Policy: Effectiveness of smoke-free policie.
http://oncology.thelancet.com, Vol 9 July 2008. On behalf of the IARC Handbook Volume
13 Working Group and IARC Secretariat.
Sanjuán Benito (2002). Disnea y calidad de vida en la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica. Arch Bronconeumol 2002;38(10):485-8.
Sanjuán Benito (2005). Medición de la calidad de vida: ¿cuestionarios genéricos o
específcos?. Arch Bronconeumol. 2005;41(3):107-9.
Schwartzman, Laura (2003). Calidad de vida relacionada con la salud: Aspectos
Conceptuales. Cienc. enferm. v.9, n.2, Concepción, diciembre 2003.
Shames RS, Sharek P, Mayer M, Robinson TN, Hoyte EG, Gonzalez-Hensley F, et al.
(2004). Effectiveness of a multicomponent self-management program in at-risk, schoolaged children with asthma. Annals of Allergy, Asthma, & Immunology. 2004;92(6):611-8.
Siddiqi K, Sarmad R, Usmani RA, Thomson H, Cameron I (1010).. Smoke-free homes: an
intervention to reduce second-hand smoke exposure in households. Int J Tuberc Lung Dis.
2010 Oct; 14(10):1336-41.
Timothy R Myers (2008). RRT-NPS, Guidelines for Asthma Management: A Review and
Comparison of 5 Current Guidelines.. Respir Care 2008;53(6):751–767.
79
Toljamo, T., et al. (2010). Early detection of COPD combined with individualized
counselling for smoking cessation: a two-year prospective study. Scand J Prim Health
Care, 2010. 28(1): p. 41-6.
Trappenburg, J.C., et al. (2009). Action Plan to enhance self-management and early
detection of exacerbations in COPD patients; a multicenter RCT. BMC Pulm Med, 2009. 9:
p. 52.
U.S. Preventive Services Task Force (2008). Ref: Screening for Chronic Obstructive
Pulmonary Disease Using Spirometry: U.S. Preventive Services Task Force
Recommendation Statement. Ann Intern Med 2008;148:529-34.
Vidal, Alberto, Gastón Duffau y Carlos Ubilla (2007). Calidad de vida en el niño asmático y
su cuidador. Rev Chil Enf Respir 2007; 23:160-166.
Wakefield, Melanie A.; Chaloupka, Frank J.; Kaufman, Nancy J.; Orleans, C Tracy; Barker,
Dianne C.;, Ruel, Erin E. (2000). Effect of restriction on smoking at home, at school and
public places on teenage smoking: cross sectional study. BMJ, Volume 321, 5 August 2000
Wolf FM, Guevara JP, Grum CM, Clark NM, Cates CJ. (2003). Educational interventions
for asthma in children. Cochrane Database Syst Rev. (2003);(1):CD000326.
Zubair Kabir, Hillel R. Alpert, Patrick G. Goodman, Sally Haw, Ilan Behm, Gregory N.
Conolly, Prakash C, Gupta, Luke Clancy (2010). Special Report: Effect of smoke-free
policies on second-hand smoke exposure levels in children: an evidence summary.
Pediatric Health August 2010, Vol. 4, Nº 4, Pages 391-403.
META DE IMPACTO 2.4: Incrementar la proporción de personas con diabetes
controladas: HbA1c <7%, presión arterial <130/80 mm Hg y colesterol LDL <100
mg/dl (cobertura efectiva).
Escobar MC.(2010). E-access to diabetes education and information. A Report from The
Diabetes Summit for Latin America, Bahia, Brazil, June 30th-July 2nd. World Diabetes
Foundation. Pract Diab Int Supplement 2010:pag.21.
Hansson L, Zanchetti A, Carruthers SG et al. for the HOT Study Group (1998). Effects of
intensive blood-pressure lowering and low dose aspirin in patients with hypertension:
principal results of the Hypertension Optimal Treatment (HOT) randomized trial. Lancet;
351:1755-62.
Heisler M. (2006). Building Peer Support Programs to Manage Chronic Disease: Seven
Models for Success. California HealthCare Foundation.
Lorig KR, Bodenheimer T, Holman H, Grumbach K. (2002). Patient Self-Management of
Chronic Disease in Primary Care. JAMA, 288(19):2469-75.
Lorig KR, Sobel DS, Ritter PL, Laurent D, Hobbs M. (2001). Effect of a Self-Management
Program on Patients with Chronic Disease. Effective Clinical Practice, 4(6), 256-262.
80
Lorig KR, Ritter PL, Laurent DD, Plant K. (2006). Internet-Based Chronic Disease SelfManagement: A Randomized Trial. Medical Care, 44(11), 964-71.
Piette J. (2005). Using Telephone Support to Manage Chronic Disease. California
HealthCare Foundation.
Piette J et al. (2006). Use of telephone care in a cardiovascular disease management
program for type 2 diabetes patients in Santiago, Chile Chronic Illness; 2(2): 87-96.
The Chronic Care Model. 2006-2010 Improving Chronic Illness Care.
http://www.improvingchroniccare.org/index.php?p=The_Chronic_Care_Model&s=2
UKPD Study Group. (1998). Tight blood pressure control and risk of macrovascular and
microvascular complications in type 2 diabetes: UKPDS 38. UK Prospective Diabetes
Study Group. BMJ 1998;317:703-13.
Wagner, B.T. Austin and M. Von Korff (1996). The Chronic Care Model, Improving Chronic
Illness Care.18 E.H. Organizing care for patients with chronic illness. Milbank Quarterly 74:
511-544.
World Health Organization (2002). Innovative care for chronic conditions: Building blocks
for action. Geneva.
META DE IMPACTO 2.5: Reducir la incidencia de Enfermedad Renal Crónica
terminal (ERC etapa 5).
Brenner BM et al (2001). RENAAL Study Investigators. Effects of losartan on renal and
cardiovascular outcomes in patients with type 2 diabetes and nephropathy. N Engl J Med.
2001;345(12):861-869.
Chiurchiu C et al. (2005). Angiotensin-Converting Enzyme Inhibition and Renal Protection
in Nondiabetic Patients: The Data of the Meta-Analyses. J Am Soc Nephrol 16: 58-63.
Cooper B et al, for the IDEAL Study (2010). A Randomized, Controlled Trial of Early
versus Late Initiation of Dialysis. N Engl J Med 2010; 363:609-619
Go A et al. (2004). Chronic Kidney Disease and the Risks of Death, Cardiovascular
Events, and Hospitalization. N Engl J Med 2004;351:1296-1305.
Hemmelgarn B et al. (2010). Nephrology Visits and Health Care Resource Use Before and
After Reporting Estimated Glomerular Filtration Rate. JAMA 2010;303(12):1151-1158.
Innes A et al. (1992). Early deaths on renal replacement therapy: The need of early
nephrological referral. Nephrol Dial Transplant 1992;7:467-471.
Jafar TH et al. (2010) Angiotensin-converting enzyme inhibitors and progression of
nondiabetic renal disease: a meta-analysis of patient-level data. Ann Intern Med.
2010;135(2):73-87.
81
Jungers P, et al. (1993). Late referral to maintenance dialysis: Detrimental consequences.
Nephrol Dial Transplant 1993;8:1089-1093.
Lewis EJ et al. (2001). Collaborative Study Group. Renoprotective effect of the
angiotensin-receptor antagonist irbesartan in patients with nephropathy due to type 2
diabetes. N Engl J Med. 2001;345(12):851-860.
Ministerio de Salud (MINSAL) Gobierno de Chile:
(2008). Guía Práctica Clínica GES: Hipertensión arterial primaria o esencial en
mayores de 15 años.
(2009). Guía Práctica Clínica GES: Diabetes Mellitus tipo 2.
(2009b). Prevención secundaria de Insuficiencia Renal Crónica Terminal.
Obrador GT, Pereira BJG. (1998). Early referral to the nephrologist and timely initiation of
renal replacement therapy: A paradigm shift in the management of patients with chronic
renal failure. Am J Kidney Dis 1998;31:398-417.
The SHARP Collaborative Group. (2010) LB-FC6. Presented at: Renal Week 2010; Nov.
16-21, 2010; Denver.
META DE IMPACTO 2.6: Disminuir la prevalencia de discapacidad severa en las
personas con esquizofrenia, depresión, trastorno bipolar, trastornos ansiosos o
trastornos debidos al consumo de alcohol y sustancias psicoactivas.
Crowther R, Marshall M, Bond G, Huxley P. (2001). Vocational rehabilitation for people
with severe mental illness. Cochrane Database of Systematic Reviews 2001, Issue 2. Art.
No.: CD003080. DOI: 10.1002/14651858.CD003080.
Gayetot D, Ansseau M, Triffaux JM. (2007). When depression does not end. Resistant
depression: recent clinical and therapeutic aspects. Hôpital de Jour Universitaire La Clé,
ULg, Liège, Belgique. Rev Med Liege. 2007 Feb;62(2):103-11.
Jeffrey A. Lieberman, MD; Discussants: Dolores Malaspina, MD, MSPH, and L. Fredrik
Jarskog, MD. (2006). Preventing Clinical Deterioration in the Course of Schizophrenia: The
Potential for Neuroprotection. An expert panel review of clinical challenges in psychiatry
Moderator. Primary Psychiatry;13 (4 suppl 2):1-16.
Kuoppala J, Lamminpää A. (2008). Rehabilitation and work ability: a systematic literature
review. Rehabil Med. 2008 Nov;40(10):796-804.
Lecrubier Y. (2008). Recognizing and effectively treating depression. French National
Institute of Health and Medical Research, Hôpital Pitié Salpêtrière, Paris, France. CNS
Spectr. Jul;13(7 Suppl 11):5-9.
Marshal M; R Crowther; A Almaraz-Serrano; F Creed; W Sledge; H Kluiter; C Roberts; E
Hill; D Wiersma (2001). Systematic reviews of the effectiveness of day care for people with
severe mental disorders: (1) Acute day hospital versus admission; (2) Vocational
rehabilitation; (3) Day hospital versus outpatient care. Health Technology Assessment
2001; Vol. 5: No. 21.
82
Marshall Max, John Rathbone (2006). Early Intervention for psychosis. Art. No:
CD004718. DOI: 10.1002/14651858.CD004718. Cochrane Database of Systematic
Reviews, Issue 4.
McIntyre RS, O'Donovan C. (2004). The human cost of not achieving full remission in
depression. Department of Psychiatry, University of Toronto, Ontario. Can J Psychiatry
Mar;49(3 Suppl 1):10S-16S.
Meschan Jane, Foy, MD, Marian F. Earls, MD. (2004). A Process for Developing
Community Consensus Regarding the Diagnosis and Management of AttentionDeficit/Hyperactivity Disorder. American Academy of Pediatrics (AAP).
Ministerio de Planificación (2010). Ley 20.422. Establece normas sobre igualdad de
oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Febrero 2010.
ONU (2006). Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con
discapacidad. 13/12/2006.
Parameshvara Deva (2006). Psychiatric rehabilitation and its present role in developing
countries. World Psychiatry. October; 5(3): 164–165.
Rössler Wulf (2006). Psychiatric rehabilitation today: an overview. World Psychiatry.
October; 5(3): 151–157.
Thornicroft Graham, MD Michele Tansella, MD. (2004). Review article. Components of a
modern mental health service: a pragmatic balance of community and hospital care.
Overview of systematic evidence. The British Journal of Psychiatry 185: 283-290. The
Royal College of Psychiatrists.
Thornicroft Graham, Atalay Alem, Renato Antunes Dos Santos, Elizabeth Barley, Robert
E. Drake, Guilherme Gregorio, Charlotte Hanlon, Hiroto Ito, Eric Latimer, Ann Law, Jair
Mari, Peter Mcgeorge, Ramachandran Padmavati, Denise Razzouk, Maya Semrau, Yutaro
Setoya, Rangaswamy Thara, and Dawit Wondimagegn (2010). A guidance on steps,
obstacles and mistakes to avoid in the implementation of community mental health care.
World Psychiatry June 9(2): 67–77.WP.
META DE IMPACTO 2.7: Disminuir la tasa de personas con restricción de movilidad
estandarizada por sexo y edad.
Agency for Health Care Policy and Research (AHCPR), Department of Health and Human
Services. (1999). Rehabilitation for Traumatic Brain Injury. www.ahcpr.gov.
Cope DN. (1995). The effectiveness of traumatic brain injury rehabilitation: a review. Brain
Injury;9(7):649-70.
Khan F. (2010). Rehabilitation in Guillain Barre Síndrome. Australian Family Physician;
33:1013-1017
Lin, JH. (2001). Influence of admission functional status on functional gain and efficience
of rehabilation in first time stroke patients. Kaohsiung, J. Med. Sci. June;17 (6):312-8.
83
Malec JF, Basford JS. (1996). Postacute brain injury rehabilitation. Arch Phys Med
Rehabil;77:198-207.
Meythaler Jay M.JD y cols. (1997). Rehabilitation outcomes of patients who have
developed Guillain-Barré syndrome. American Journal of Physical Medicine and
Rehabilitation; 76(5):411-419
Miller WC, Curt A, Elliott S et al. (2006). SCIRE Spinal Cord Injury Rehabilitation Evidence.
Vancouver. Chapter 22:1-89
Royal College of Physicians (2010). Capítulo B. Guía Escocesa ACV. Patients and
careers should have and early active involvement in the rehabilitation process.
Wagner AK, Fabio T, Zafonte RD, Goldberg G, Marion DW, Peitzman AB. (2003). Physical
medicine and rehabilitation consultation: relationships with acute functional outcome,
length of stay, and discharge planning after traumatic brain injury. Am J Phys Med
Rehabil;82(7):526-36.
Yan H Ang, Daniel K Y Chan, Derrick M K Heng and Qing Shen (2003). Patient outcomes
and length of stay in a stroke unit offering both acute and rehabilitation services. MJA; 178:
333-336.
META DE IMPACTO 2.8: Incrementar autovalencia en actividades de la vida diaria en
personas con discapacidad de origen sensorial.
Referencias pendientes
META DE IMPACTO 2.9: Aumentar en un 33% los niños de 6 años libres de caries
(pasar de 30% a 40%); y disminuir el daño por caries (COPD) de los niños de 12
años de nivel socioeconómico bajo, en un 14% (pasar de 2,2 a 1,9%).
American Academy on Pediatric Dentistry; American Academy of Pediatrics (2008). Policy
on early childhood caries (ECC): classifications, consequences, and preventive strategies.
Pediatr Dent. 2008;30(7 Suppl):40-3.
Douglass AB, Douglass JM, Krol DM. (2009). Educating Pediatricians and Family
Physicians in Children's Oral Health. Acad Pediatr. 2009; 9:452–6
Jones S, Burt BA, Petersen PE, Lennon MA. (2005). Uso eficaz de fluoruros en la salud
pública. Bull World Health Organ 2005;83 (9): 670-6.
International Union for Health Promotion and Education (1999). The evidence of Health
Promotion Effectiveness. Shaping Public Health in a New Europe. A Report for the
European Commission. Bruselas – Luxemburgo (versión española).
Marinho VC, Higgins JP, Logan S, Sheiham A. (2003). Topical fluoride (toothpastes,
mouthrinses, gels or varnishes) for preventing dental caries in children and adolescents.
Cochrane Database Syst Rev.
84
Mattila ML, Rautava P, Sillanpää M, Paunio P. (2000). Caries in five-year-old children and
associations with family-related factors. J Dent Res. 2000 Mar;79(3):875-81.
McDonagh MS, Whiting PF, Wilson PM, Sutton AJ, Chestnut I, Cooper J, Misso K, Bradley
M, Treasure E, Kleijnen J. (2000). Systematic review of water fluoridation. BMJ
2000;321(7):855-859.
Minah G, Lin C, Coors S, Rambob I, Tinanoff N, Grossman LK. (2008). Evaluation of an
early childhood caries prevention program at an urban pediatric clinic. Pediatr Dent. NovDec;30(6):499-504.
Ministerio de Salud (MINSAL), Gobierno de Chile:
(2008) Norma de Uso de Fluoruros en la Prevención Odontológica. Norma General
Técnica Nº 105.
(2008b) En el Camino a Centro de Salud Familiar. Subsecretaría de Redes
Asistenciales.
(2009) DEIS REM septiembre 2009.
Petersen PE. (2003). The World Oral Health Report 2003. Continuous improvement of oral
health in the 21st century - the approach of the WHO Global Oral Health Programme.
World Health Organization.
Twetman S, Axelsson S, Dahlgren H, Holm AK, Kallestal C, Lagerlof F, et al. (2003).
Caries-preventive effect of fluoride toothpaste: a systematic review. Acta Odontol Scand.
2003;61(6):347-55
Yeung CA, Hitchings JL, Macfarlane TV, Threlfall AG, Tickle M, Glenny AM. (2006).
Fluoridated milk for preventing dental caries (Cochrane Review). In: The Cochrane Library,
Issue 1.
WHO, FDI, IADR (2006). Global Consultation on Oral Health Through Fluoride. Geneva
(Switzerland) /Ferney-Voltaire (France).
META DE IMPACTO 2.10: Disminuir la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito
por causas seleccionadas (imprudencia y consumo de alcohol en la conducción).
Babor TF., Higgins–Biddle J., Saunders JB. (2001). AUDIT. The alcohol use disorders
identification test: Guidelines for use in primary care. OMS.
Babor, Tomas y cols.(2003). Alcohol: no ordinary commodity, research and public policy.
Oxford University Press. (Citando a Borkenstein et al.).
Carron PN, Taffe P, Ribordy V, Schoettker P, Fishman D, Yersin B.(2010). Accuracy of
prehospital triage of trauma patients by emergency physicians: a retrospective study in
western Switzerland. Eur J Emerg. Med. 2010 Aug 19. [Epub ahead of print]
CONASET. Estadísticas. www.conaset.cl
85
Goss W, Van Bramer D, Gliner A, Porter R, Roberts G, DiGuiseppi C. (2008). Increase
police patrols for preventing alcohol impaired driving. (Revisión Cochrane: Revisión
sistemática de 32 estudios). Cochrane Database Syst Rev. 2008 Oct 8;(4):CD005242.
Haddon Jr. W. (1968). The changing approach to the epidemiology, prevention, and
amelioration of trauma: the transition to approaches etiologically rather than descriptively.
American Journal of Public Health 1968, 58: 1431–1438.
Henstridge J., Homel R., MacKay P. (1997). The long term effects of random breath
testing in four Australian states. Atime series analysis. Camberra, Australia: Federal Office
of Road Sefety. (citado por Babor et al.).
Hingson R W., Heeren T., Winter M. (1994). Effects of lower legal blood alcohol limits for
young and adult drivers. Alcohol, Drugs and Driving 10, 243–52.
Hingson, R., Winter M. (2003). Epidemiology and consequences of Drinking and Driving.
NIAAA. Accesible. En http://pubs.niaaa.nih.gov/publications/arh27-1/63-78.pdf
Homel, R., R. Carvolth, et al. (2004). "Making licensed venues safer for patrons: what
environmental factors should be the focus of interventions?" Drug Alcohol Rev 23(1): 1929.
Jonah B., Mann R. Macdonald S., et al. (2000). The effect of lowering legal alcohol blood
limits: a review. Proceedings of the 15th International Conference on Alcohol, Drugs and
Traffic Safety, 2000. En www.icadts.com
Mann R E., Macdonald S., Stoduto G., et al. (2001). The effects of introducing or lowering
legal per se blood alcohol limits for driving: an international review. Accident Analysis and
Prevention 33: 560–83.
Mc Knigth A.J., Voas R.B. (2001). Prevention of alcohol–related road crashes. En Heather,
Peters and Stockwell “International handbook of alcohol dependence and problems”, pp.
741 – 70; Chichester, UK: John Willey and Sons.
Ministerio de Salud (MINSAL), Gobierno de Chile. DEIS. [Información extraída el 6 de
noviembre 6 de 2010.]
Moskowitz H., Robinson C. (1988). Effects of low doses of alcohol on driving–related skills:
a review of the evidence. (Technical Report) Washington D.C.: National Highway Traffic
Sefety Administration, 1988.
Moyer A., Finney J W., Swearingen C E., Vergun P. (2002). Brief interventions for alcohol
problems: a meta-analytical review of controlled investigations in treatment seeking and no
treatment seeking populations. Addiction 97: 279 – 292.
OMS. UNICEF (2008). World Report on Child Injury Prevention. En
http://www.who.int/violence_injury_prevention/child/injury/world_report/en/
Organización Mundial de la Salud (OMS):
(2004) Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial.
86
(2009) Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial. En
http://www.who.int/violence_injury_prevention/road_safety_status/2009/es/
(2009b) Towards safer roads and healthier transport choices. European status
report on road safety.
Ross H L., Voas R B. (1989). The new Philadelphia story: The effects of severe penalties
for drunk driving. Washington D.C.: AAA Foundation for Traffic Safety.
Shults R A., Elder R.W., Sleet D A. (2001) Task Force on Community Preventive Services.
Review of evidences regarding interventions to reduce alcohol–impaired driving. American
Journal of Preventive Medicine 21 (Suppl. 1), 66–88.
Watson B., Fraine G. (1994). Enhancing the effectiveness of RBT in Queensland.
Proceedings of the Conference on alcohol–related road crashes: social and legal
approaches, pp. 31–49 Brisbane, Queensland, Australia; Centre for Crime Policy and
Public Safety, Griffith University.
Wilson C, Willis C, Hendrikz JK, Bellamy N. (2010). Speed enforcement detection devices
for preventing road traffic injuries. Cochrane Database Syst Rev. 2010; 10:CD004607.
META DE IMPACTO 2.11: Disminuir tasa de femicidios en mayores de 15 años.
(2005) Asistencia a Mujeres en Situación de Violencia Doméstica. Pautas de Orientación
para Operadores en el Primer Nivel de Atención de Salud. Área de Violencia de Género.
Programa Nacional de Salud de la Mujer y Género; Dirección Salud de la Población;
Dirección General de la Salud. Ministerio de Salud Pública; Instituto Nacional de las
Mujeres. Ministerio de Desarrollo Social; República Oriental de Uruguay. Documento de
trabajo.
(2004). Consensus Guidelines on Domestic Violence. Revised: Second Edition. The
National Consensus Guidelines on Identifying and Responding to Domestic Violence
Victimization in Health Care Settings. www.endabuse.org.
American College Nurse Midwives (1999). Handbook for Health and Social Service
professional Responding to abuse during Pregnancy. Family Centred Maternity and New
Born Care: national Guidelines. The Association of Woman health, Obstetric and Neonatal
Nurses College Family Physicians of Canada America College of Obstetrician and
Gynaecologists Education Bulletin Nº 255.
Anglin D, Sachs C. (2003). Preventive care in Emergency Department: Screening for
Domestic Violence. Acad Emerg Med. 2003 Oct;10(10):1118-27.
British Association for Emergency Medicine, Clinical Effectiveness Committee (2006).
Guideline for The Management of Domestic Violence. Review January 2006.
British Columbia Reproductive Care Program (2003). Intimate Partner Violence During
The Perinatal Period. Obstetric Guideline Nº 13.
Bybee & Sullivan (1999). Reducing violence using community-based advocacy for women
with abusive partners. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 67(1), 43-53.
87
Bybee & Sullivan (2002). The process through which a strengths-based intervention
resulted in positive change for battered women over time. American Journal of Community
Psychology, 30(1), 103-132.
Calyton Victoria (2001). Is therapy/counselling/group work more effective than no
treatment for women who are victims of domestic violence?. Centre for Clinical
Effectiveness,
Evidence
Centre
Evidence
Report,
www.med.monash.edu.au/healthservices/cce/evidence.
Chen PH, Rovi S. Washington J, Jacobs A, Vega M. Pan KY, Johnson MS, Ann Fam.
(2007). Randomized Comparison of 3 methods to screen for domestic in family practice
Med, 2007, Sept-Oct; 5(5): 430-5.
Family Violence Prevention Fund (2004). National Consensus guidelines on identifying
and responding to domestic violence victimization en health care setting. San Francisco;
2004 feb. 1
Fernández MC, Herrero S, Buitrago F, Ciurana R, Chocron L, García J, et al. (2003).
Violencia doméstica. Madrid: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria,
Ministerio de Sanidad y Consumo.
Ferris L, Nurani A, Silver L. (1999) “A handbook dealing with Woman Abuse and The
Canadian Criminal Justice Sistem: Guidelines for Physicians”. For the Family Violence
Prevention Unit, Health Canada.
Institute for Clinical Improvement (ICSI) (2004). Guideline: Domestic Violence. Domestic
Violence. Bloomington (MN) 2004.
Institute for Clinical Systems Improvement (ICSI). (2006). Guideline: Domestic Violence,
09–2006. Domestic Violence. Bloomington (MN).
Klevens J. Sadowski L (2005). Domestic Violence Counselling. Domestic violence towards
women, Clinical Evidence 2005;13:1-3 www.clinicalevidence.com.
McFarlane, J., Parker, B., Soeken, K., Silva, C., & Reel, S. (1998). Safety Behaviours of
Abused Women Following an Intervention Program offered During Pregnancy. Journal of
Obstetrical, Gynaecological and Neonatal Nursing.
McFarlane J, Soeken D, Wiist W. (2000). An evaluation of interventions to decrease
Intimate Partner Violence to pregnant women. Public Health Nursing 17, 443-451.
MacFarlane J., Groff J., O’Brien J., Watson K. (2006). Secondary Prevention of Intimate
Partner Violence: A Randomized Controlled Trial. Nursing Research, 55(1):52-61,
January/February 2006.
MacMillan HL, Wathen CN, Jamieson E, BoyleM, McNutt LA, Worster A, Lent B & Webb M
. (2006). “MacMaster Violence Against Women Research Group”. Approaches to
screening for intimate partner violence in health care settings: A randomized trial. JAMA ,
2006; 296(5): 530-536.
88
MacMillan HL, Wathen CN. (2001). Prevention and treatment of violence against women:
systematic review & recommendations. London (ON): Canadian Task Force on Preventive
Health Care (CTFPHC).
Majdalani MP, Alemán M, Fayanás R, Guedes A, Mejía RM. (2005). “Validación de un
cuestionario breve para detectar situaciones de violencia de género en las consultas
clínicas”. Rev. Panameña de Salud Pública. 2005; 17(2):79–83.
Ministerio de Salud (MINSAL), Gobierno de Chile:
(1998). “Guía para la detección y respuesta al maltrato físico y abuso sexual en los
servicios de urgencia”
(1998). Manual de Apoyo Técnico para la Intervenciones en Salud en Violencia
Intrafamiliar. “Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría”.
(1998). “Orientaciones técnicas y programáticas en maltrato infantil”.
(2004). “Programa de Atención Integral para Mujeres que viven VIF en
Establecimientos de Atención Primaria”. Guía Clínica para la Atención Primaria: Violencia
Intrafamiliar, Detección, Diagnóstico y Tratamiento.
(2004). Manual para Atención Primaria: Intervención Psicosocial de grupo para el
tratamiento de la VIF.
(2004). “Normas y guía clínica para la atención en servicios de urgencia de
personas víctimas de violencia sexual”
(2007). Orientaciones técnicas para la atención en “Salas de Primera Acogida para
Personas Víctimas de Violencia Sexual” en servicios de Urgencia generales, pediátricos y
de maternidades. Convenio MINSAL - SERNAM – Casas de Acogida. R.E. Nº 405 del
24.08.07
(2008). “Política de Salud en Violencia de Género” R. E. Nº276, 2008
(2009) Política de equidad de género en Salud.
National Health Institute (NHS) (2004) “Maternal History Taking”. Best Practice Statement
~ April 2004. NHS Quality Improvement Scotland 2004. ISBN 1-84404-253-7. First
published April 2004
Nursing Best Practice (2005). Guideline: Woman Abuse: Screening Identification and
Initial response RNAO Nursing Best Practice Program Registered par L’Association des
Inforimières Autoriseés de Ontario, March 2005, Summary of Recommendations Canada
Nurses’ Association.
Olive P (2007). Care for emergency department patients who have experienced domestic
violence: a review of the evidence base. Journal Clinical Nursing, September, 16(9):173648.
OMS (1997). Women’s Health and Development. Violence against women: a priority
health issue. Geneva: World Health Organization; 1997. p. 27-30 [consultado 18/04/2005].
Versión
en
español
disponible
en:
http://www.who.int/gender/violence/en/violencia_infopack1.pdf
Parker B, McFarlane J, Soeken K, Silva C, Reel S (1999). Testing an Intervention to
prevent further abuse to pregnant women. Research in Nursing & health 22, 59-62.
Royal College of Midwives UK (2006). Domestic abuse: pregnancy, Birth and Puerperium.
89
Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada (SOGC) (2005). Intimate Partner
Violence Consensus Statemen”. Clinical Practice Guidelines, No 157, April 2005.
Sullivan, CM (2000). A model for effectively advocating for women with abusive partners.
In J.P. Vincent & E.N. Jouriles (Eds.), Domestic violence: Guidelines for research-informed
practice (pp. 126-143). London: Jessica Kingsley Publishers.
Sullivan CM. (2003). Using the ESID Model to Reduce Intimate Male Violence Against
Women. American journal of Community psychology 2003; 32(2-4):295-303. *(ESID:
Experimental Social Innovation and Dissemination)
Tiwari A, Leung WC, Leung TW, Humphreys J, Parker B, Ho PC. (2005). A randomised
controlled trial empowerment training for Chinese abused pregnant women in Hong Kong.
BJOG. Sep; 112(9):1249-56.
Victorian Community Council Against Violence, The Royal Australian College of General
Practitioners (2006). Management of the whole family when Intimate Partner Violence is
present: Guidelines for Primary Care Physicians, Published by Victorian Government
Department of Justice, Melbourne Victoria Australia, May 2006.
Vives-Cases, Carmen, Diana Gil-Gonzáleza, Mercedes Carrasco-Portiñoa y Carlos
Álvarez-Dardeta (2006). “Detección temprana de la violencia del compañero íntimo en el
sector sanitario: ¿Una intervención basada en la evidencia?” Medicina Clínica. Vol. 126, n.
3 (2006). ISSN 0025-7753, pp. 101-104
Wathen CN, MacMillan HL (2003). Interventions for violence against women: scientific
review. JAMA, 2003, vol 289(5): 589-600.
Wathen CN, MacMillan HL (2003). Prevention of violence against women:
recommendation statement from the Canadian Task Force on Preventive Health Care.
CMAJ Sep 16;169(6):582-4. [28 references] PubMed - Canadian Task Force on
Preventive Health Care (CTFPHC) Web site.
90
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 2
Enfermedad Renal Crónica
RE1
1.4
1.5
Control y Manejo Clínico
Porcentaje anual de pacientes diabéticos de alto riesgo* de Enfermedad Renal Crónica en Programa de Salud Cardiovascular, que
reciben tratamiento con IECA o ARA II, por SS
Porcentaje anual de pacientes diabéticos de alto riesgo* de Enfermedad Renal Crónica en Programa de Salud Cardiovascular, que
presentan un examen de Microalbuminuria dentro del último año, por SS.
Porcentaje anual de laboratorios clínicos, que informan la Velocidad de Filtración Glomerular basada en el valor de la creatinina
plasmática, por SS (revisar)
Porcentaje anual de Establecimientos de AP, que cuentan con Programa de Nefroprevención*, por SS
Porcentaje anual de pacientes en etapa 4 de Enfermedad Renal Crónica, que ingresan a diálisis con acceso vascular maduro, por SS
RE 2
2.1
Capacitación
Porcentaje anual de Establecimientos de AP, que participan en capacitación en Nefroprevención*, por SS
1.1
1.2
1.3
CV
RE 1
1.1 T
1.2 T
1.3 T
1.4 T
1.5
1.6 T
1.7
1.8
1.9
1.10
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
RE 3
3.1
3.2
Oportunidad de la Atención
Tiempo promedio anual entre inicio de los síntomas de IAM y el diagnóstico, por SS
Tiempo promedio anual entre inicio de los síntomas de ACV y el diagnóstico, por SS
Tiempo promedio anual entre diagnóstico de IAM con SDST y la reperfusión, por SS
Tiempo promedio anual entre diagnóstico de ACV e inicio dela reperfusión, por SS
Programa de Comunicación Social* con contenidos de reconocimiento de síntomas de IAM y ACV, evaluado al menos cada 3 años.
Porcentaje de anual de personas de 35 y más años, que conocen síntomas de IAM y ACV, por SS
Orientaciones Técnicas* del programa de Salud Cardiovascular relacionadas al reconocimiento de síntomas de IAM y ACV,
revisadas/evaluadas al menos cada 5 años
GPC actualizada, que incorpora componente de educación de síntomas de ACV, al menos cada 5 años
GPC actualizada, que incorpora componente de educación de síntomas de IAM, al menos cada 5 años
Porcentaje anual de pacientes que consultan por dolor precordial priorizados en el acceso, en el Servicio de Urgencias, por SS
Porcentaje anual de pacientes que consultan por sospecha de ACV priorizados en el acceso a atención, en el Servicio de Urgencias,
por SS
Calidad de la Atención ACV
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad, que cuentan con al menos un neurólogo en servicios de urgencia 24/7, por SS
Porcentaje anual de hospitales de baja y mediana complejidad, que cuentan con sistema de consulta a neurólogo a través de
telemedicina*, por SS
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad, que cuentan con Unidad de Tratamiento de Ataque Cerebral*, por SS
Porcentaje al menos trianual de pacientes hospitalizados con ataque cerebrovascular hemorrágico agudo, que son atendidos de
acuerdo a estándares de atención de GPC, por SS
Porcentaje al menos trianual de ACV isquémicos atendidos en hospitales, que reciben reperfusión, por SS
Prevención Secundaria
Porcentaje anual de pacientes con ACV o IAM hospitalizados, que reciben Intervención Educativa* previo al alta, para generar
adherencia al tratamiento, por SS.
Porcentaje anual de egresos hospitalarios por ACV e IAM, evaluados en atención de AP dentro de los primeros 3 meses post alta y
dentro del primer año según protocolo de GPC (PA, tabaco, actividad física, colesterol, en Programa de Salud Cardiovascular), por SS.
Respiratorio
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
2.3
RE 3
3.1
Cobertura de Atención y Detección Precoz
Porcentaje anual de la población general, que se encuentra bajo control en programas de ERA e IRA, por SS
Porcentaje anual de EMPA realizados, que cuentan con Módulo de Detección Precoz de Enfermedad Respiratoria Crónica* aplicado,
por SS (revisar ¿equivale a cobertura de EMPA?)
Porcentaje anual de alumnos de primero y octavo básico del Programa de Salud Escolar*, que reciben aplicación de ISAAC*, por
SEREMI
Calidad de la Atención
Porcentaje anual de pacientes con patología respiratoria crónica bajo control, que cuentan con categorización de severidad por
capacidad funcional, por SS.
Porcentaje anual de pacientes con patología respiratoria crónica moderada y severa que, asisten a al menos una sesión de
rehabilitación por SS
Porcentaje de establecimientos, que cuentan con profesionales capacitados/actualizados en programas educativos y de autocuidado en
pacientes crónicos respiratorios, al menos durante los últimos tres años, por SS
Prevención Secundaria
Porcentaje anual de paciente crónicos respiratorios, que incorporan la estrategia de Hogares Libres de Humo de Tabaco*, por SS
91
Diabetes
RE 1
1.1 T
1.2
1.3
1.4
1.5
RE 2
2.1
2.2
Modelo del Cuidado de Pacientes Crónicos
Tasa anual de egresos hospitalarios por amputaciones por pie diabético (vasculopatía periférica en diabéticos), por SS.
Porcentaje anual de establecimiento de AP, que aplican el modelo*, por SS (revisar, ¿modelo de atención de crónicos?)
Porcentaje anual de establecimiento de AP, que aplican estrategia de telecuidado* por SS
Porcentaje anual de establecimiento de AP, que aplican estrategia "apoyo por pares"*, por SS
Porcentaje anual de establecimiento de AP, que cuentan con vinculación formal con organizaciones sociales o comunitarias para
apoyar cambios de conducta*, por SS
QUALIDIAB-Chile
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que aplican estrategia de Qualidiab*, por SS
Porcentaje anual de pacientes con QUALIDIAB, aplicado durante el último año, por SS
Cáncer
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
RE 3
3.1 T
3.2 T
3.3
3.4
Control de Factores de Riesgo
Programa de Comunicación Social* con contenidos de fotosensibilidad, fotoprotección, tabaco, alimentación saludable, evaluado al
menos una vez cada tres años.
Incorporación de vacuna contra VPH al PNI (revisar)
Detección y Confirmación Diagnóstica
Porcentaje trianual de mujeres entre 25 y 64 años de edad, que cuentan con PAP en los últimos 3 años, por SS.
Porcentaje trianual de mujeres entre 50 y 74 años, que cuentan con mamografía realizada dentro de los últimos 2 años, por SS (revisar
fuente)
Porcentaje anual de pacientes con sospecha de Cáncer Colo-Rectal* que acceden a confirmación diagnóstica con colonoscopía y
biopsia en al menos 12 meses, por SS (revisar factibilidad de medición)
Porcentaje anual de personas con colelitiasis comprobada no AUGE, que acceden a colecistectomía preventiva en al menos 12 meses,
por SS
Porcentaje de pacientes menores de 40 años con sospecha de Cáncer Gástrico, que accede a confirmación diagnóstica en al mensos
3 meses, por SS (revisar factibilidad de medición)
Tratamiento
Porcentaje anual de pacientes incorporados a régimen AUGE por cáncer, que sobreviven a 5 años, por SS
Porcentaje anual de pacientes incorporados a programa especial de TPH*, que sobreviven a los 5 años, por SS
Porcentaje anual del listado completo de medicamentos esenciales para el tratamiento por cáncer que no sufren quiebre de stock .
Porcentaje de cierre de brechas en formación de RRHH en cáncer según estándares de atención.
Salud Bucal (6 años y 12 años)
RE 1
1.1 T
1.2
1.3
1.4
1.5
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
RE 3
3.1
Calidad y Modelo de Intervención Preventivo Promocional
Porcentaje bianual de niños (2 y 4 años), que cuentan con un adulto responsable que se considera capaz de cuidar de su salud bucal,
por comuna (revisar edad)
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que cuentan con equipos pediátricos capacitados en componente de salud bucal* en
control sano, por SS.
Porcentaje anual de establecimientos pre-escolares (dependientes de JUNJI), que cuentan con Programa Educativo de Padres* en
operación, por SEREMI
Estrategia Educativa en Salud Bucal* evaluada y adecuada para embarazadas, al menos cada 5 años.
Porcentaje anual de establecimientos escolares (municipales), que cuentan con programa educativo operativo en Salud Bucal*, por
SEREMI
Acceso
Porcentaje bianual de establecimientos pre-escolares (JUNJI, INTEGRA, Municipales), que cuentan con espacio físico e insumos de
cepillado adecuado*, por SEREMI
Porcentaje anual de establecimientos pre-escolares (JUNJI, INTEGRA, Municipales) seleccionados por alto riesgo cariogénico, que
aplican barniz de flúor semestralmente, por SEREMI
Porcentaje bianual de establecimientos escolares (Municipales), que cuentan con espacio físico e insumos de cepillado*, por SEREMI
Porcentaje anual de establecimientos escolares (Municipales) seleccionados por alto riesgo cariogénico, que aplican barniz de flúor
semestralmente, por SEREMI
Modelo Integral de Atención Bucal
Porcentaje anual de Centros de Salud Familiar, que cuentan con Modelo de Atención Integral*, por SS (revisar centro AP como
denominador)
92
Violencia Doméstica
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
RE 2
Trabajo Intersectorial
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a Violencia Intrafamiliar destinada al intersector elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años
Porcentaje anual de comunas, que incluyen componente de Violencia Intrafamiliar* en su Plan Comunal de Salud, por SEREMI.
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que aplican instrumento de detección y ofrecen consejería y derivación a las mujeres
víctimas de violencia, por SS
Programa de Comunicación Social* con contenidos de Violencia Intrafamiliar, evaluado al menos una vez cada año (revisar
participación comunitaria)
2.2
2.3
Marco Normativo
Porcentaje anual de servicios de urgencia de hospitales de alta y mediana complejidad, que aplican protocolos de detección,
evaluación de riesgo vital y derivación* en violencia de género, por SS.
Orientaciones Técnicas* para abordaje de VIF en atención de salud, revisadas/actualizadas al menos cada 5 años.
Porcentaje anual de programas de salud del ciclo vital, que incorporan en su marco normativo componentes del abordaje de la VIF
RE 3
3.1
Oferta de Servicios
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que cuentan con convenio asistencial vigente con Casas de Acogida*, por SEREMI
RE 4
4.1
4.2
RRHH
Proponer ítem de VIF en examen médico nacional
Porcentaje anual de establecimientos, que participan en capacitación en VIF*, por SS
2.1
Trastornos Mentales
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1T
2.2T
2.3T
2.4T
2.5T
2.6T
2.7T
2.8T
2.9
2.10
RE 3
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
RE 4
4.1
Medición
Medir la prevalencia nacional de trastornos mentales y su discapacidad asociada, al menos una vez en la década.
Porcentaje quinquenal de mediciones periódicas*, que incorporan módulos de evaluación breve de discapacidad* asociada a
trastornos mentales.
Cobertura
Tasa anual de mujeres embarazadas, que ingresan a tratamiento por depresión, por SS
Tasa anual de madres de menores de 2 años, que ingresan a tratamiento por depresión, por SS (revisar factibilidad de medición)
Tasa anual de adolescentes, que ingresan a tratamiento por depresión, por SS
Tasa anual de adolescentes, que ingresan a tratamiento por trastornos asociados al consumo de alcohol y otras drogas, por SS
Tasa anual de niños, que ingresan a tratamiento por trastornos hipercinéticos de la actividad, por SS (revisar factibilidad de medición)
Tasa anual de niños, que ingresan a tratamiento por trastornos de las emociones de comienzo habitual en la infancia y adolescencia,
por SS (revisar factibilidad de medición)
Tasa anual de población de 15 años y más, que ingresan a tratamiento por trastorno bipolar, por SS (revisar factibilidad de medición)
Tasa anual de población de 15 años y más, que ingresan a tratamiento por Trastornos Ansiosos, por SS (revisar factibilidad de
medición)
Tasa anual de equipos de salud mental infanto-adolescente conformados*, en población menor de 20 años, por SS
Tasa anual de aplicación de instrumento de pesquisa de trastornos mentales*, en población general, por SS
Calidad
Porcentaje anual de ingresos por depresión, que son dados de alta, por SS
Porcentaje anual de ingresos por consumo perjudicial o dependencia de alcohol y drogas, que son dados de alta, por SS
Porcentaje anual de personas ingresadas a tratamiento por esquizofrenia, que abandonan el tratamiento, por SS
Porcentaje bianual de ingresos por depresión, dependencia de alcohol y drogas que cuentan con un plan integral de tratamiento
individual, por SS
Porcentaje anual de personas ingresadas por primer episodio de esquizofrenia, que realizan alguna actividad regular*, por SS.
Porcentaje anual de personas en tratamiento por depresión, dependencia de alcohol y drogas, y esquizofrenia con discapacidad
psíquica*, que han recibido programas de rehabilitación integral psicosocial*, por SS
Porcentaje anual de ingresos por depresión, consumo perjudicial o dependencia de alcohol y drogas, esquizofrenia, que son
atendidos de acuerdo a estándares de atención de GPC, por SS
Intersector
Política Nacional de Salud Mental, construida y evaluada intersectorialmente (al menos con los sectores Vivienda, Educación,
Trabajo y Previsión Social, Deportes y Recreación, Justicia y Transportes y Telecomunicaciones, Universidades, Medios de
Comunicación de Masas), al menos cada 5 años
93
Accidentes de Tránsito
RE 1
1.2
Abogacía
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a accidentes de tránsito destinadas al intersector, elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años. (recomendaciones debe incluir al menos: regulación de niveles de alcoholemia; fiscalización policial en
conducción; sistema de otorgamiento de licencias de conducir; y sistema de vigilancia epidemiológica)
Porcentaje de regiones, que cuentan con tasa estándar de aparatos de alcohol espirado por parque vehicular
RE 2
2.1T
2.2
Sistemas de Rescate
Tasa anual de letalidad por accidente de tránsito, a los 5 días, por SEREMI
SAMU (pendiente)
1.1
Músculo-Esquelético
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
RE 2
2.1
2.2
Redes de Rehabilitación
Tasa anual de centros comunitarios de rehabilitación, por población general, por SS
Porcentaje anual de Hospitales de alta y mediana complejidad, cuyos profesionales de rehabilitación (fisiatras, kinesiólogos,
Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, enfermera, AS, psicóloga, etc.) consensuan* un plan de tratamiento integral* con la
persona hospitalizada y/o su familia, por SS (revisar factibilidad de medición)
Porcentaje anual de salas UCI de hospitales de alta y mediana complejidad, que tienen horas asignadas de fisiatra para la atención de
sus pacientes, incorporando el modelo de atención precoz de rehabilitación*, por SS
Orientaciones Técnicas* relacionadas a rehabilitación en AP, revisadas/actualizadas al menos cada 2 años
Porcentaje anual de comunas, que incluyen componente de rehabilitación* en su Plan Comunal de Salud, por SEREMI.
Focalización de Recursos
Porcentaje anual de comunas consideradas vulnerables*, que tienen acceso* a prestaciones de rehabilitación, por SS
Porcentaje anual de personas trabajadoras de 20 a 60 años que adquirieron una condición potencialmente discapacitante, de comunas
consideradas vulnerables*, que se reincorporan a una actividad remunerada, por SEREMI (revisar factibilidad de medición)
Órganos de los Sentidos
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1T
2.2T
2.3
2.4
Diagnóstico Precoz
Porcentaje anual de menores de 1 año, que recibe evaluación temprana de déficit sensorial (auditivo-visual)*, por SS (revisar
factibilidad de medición)
Porcentaje anual de menores de 1 año detectados tempranamente con déficit sensorial (audio-visual)*, que reciben diagnóstico, por SS
(revisar factibilidad de medición)
Intervención Oportuna
Porcentaje anual de personas con déficit auditivo, que presentan limitación en Actividades de la Vida Diaria*, por SEREMI
Porcentaje anual de personas con déficit visual, que presentan limitación en Actividades de la Vida Diaria*, por SEREMI
Porcentaje anual de menores de 1 año diagnosticados con déficit sensorial congénito, que reciben intervención, por SS (revisar
factibilidad de medición)
Porcentaje anual de personas diagnosticadas con déficit sensorial adquirido*, que reciben intervención, por SS (revisar factibilidad de
medición)
94
OBJETIVO ESTRATÉGICO N°
3
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Desarrollo de hábitos y estilos de vida saludables, que favorezcan la reducción de los
factores de riesgo asociados a la carga de enfermedad de la población.
El presente capítulo realiza un análisis de situación en torno a la implementación de
estrategias relacionadas a factores de riesgo.
Los factores de riesgo generalmente se concentran en los mismos individuos,
determinando estilos de vida poco saludables, relacionándose a su vez causalmente con
la presencia de numerosas enfermedades (ver Objetivos Estratégicos (OE N°1 y N°2). De
igual forma, la distribución poblacional de los estilos de vida también es determinada por
factores estructurales, los cuales son tratados en el OE N°5.
La adquisición de los estilos de vida poco saludables sucede en momentos clave de la
vida de las personas, en especial durante la primera infancia, el período escolar y la
adolescencia. Por este motivo, gran parte de los temas aquí tratados, como las
estrategias discutidas, se encuentran íntimamente conectados con los temas y estrategias
abordados en el OE N°4. Todavía está pendiente realizar una integración definitiva que
logre entregar claridad conceptual y de acción.
La meta de impacto relacionada a “Salud Óptima” fue ampliamente debatida en la primera
consulta pública y otras instancias de consulta. Actualmente se encuentra en revisión,
retrasando la formulación de sus Resultados Esperados.
3.1 META DE IMPACTO
Aumentar la tasa de mayores de 15 años con salud óptima (no fuma, IMC<25, realiza al
menos 150 min de AF moderada semana, consume al menos 5 porciones de frutas y
verduras, colesterol <200, PA<120/80 y glicemia <100 mg/dl, sin consumo alcohol de alto
riesgo).
(Pendiente desarrollar)
3.2 META DE IMPACTO
Reducción de la prevalencia de consumo de tabaco último mes en población general de
12 a 64 años de edad.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
95
Hasta el año 2005 el MINSAL, siguiendo las orientaciones emanadas de la OMS y
basándose en la evidencia acumulada internacionalmente respecto a que el efectivo
control del tabaco requiere de cambios sociales, culturales y ambientales, y que
necesariamente pasan por el desarrollo de cambios estructurales, focalizó su quehacer
hacia dos objetivos:
a) Desarrollo e implementación de políticas de ambientes libres de humo de tabaco, y
bajo este alero, la promoción de los estilos de vida sin tabaco a nivel escolar.
b) Desarrollo de un marco jurídico que facilitara el abordaje amplio e integral del control
del tabaco incluyendo cambios estructurales en el país.
Cabe hacer notar que este período coincide con una gran movilización global, impulsada
por la OMS, orientada hacia el control del tabaco y la implementación de estrategias
probadamente efectivas para desincentivar el consumo de tabaco y avanzar hacia el logro
de la reducción de los índices de consumo en la población mundial: la negociación de un
tratado internacional vinculante entre los países miembros de la OMS.
Este tratado internacional denominado Convenio Marco para el Control del Tabaco
(CMCT) de la OMS fue aprobado por unanimidad en la 56ª AMS el 21 de mayo de 2003 y
se constituyó en el primer tratado de salud pública negociado bajo los auspicios de la
OMS.
Cabe hacer notar que el CMCT, en su artículo 3 define como su objetivo: “proteger a las
generaciones presentes y futuras contra las devastadoras consecuencias sanitarias,
sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición al humo de
tabaco”, y proporciona un marco para las medidas de control del tabaco que habrán de
aplicar las Partes a nivel nacional, regional e internacional a fin de reducir de manera
continua y sustancial la prevalencia del consumo de tabaco y la exposición al humo de
tabaco.
A partir del año 2005, con la ratificación y promulgación del CMCT, Chile pasa a ser parte.
Dado el carácter vinculante del CMCT, el país debe asumir el compromiso de
implementarlo dentro de los plazos establecidos y siguiendo las directrices de la
Secretaría del tratado, en la medida de que su legislación lo permita.
El 14 de Agosto de 2006 entra en vigencia la ley Nº20.105 que introduce gran parte de la
propuesta del CMCT en la ley Nº 19.419, ley del tabaco, y de esta forma se inicia una
nueva etapa en el control del tabaco en el país, permitiendo poner en práctica un conjunto
de estrategias que han demostrado ser efectivas para el control del tabaco en otros
países. Consciente de que el nuevo articulado de la ley pasa a constituir la mejor
herramienta para avanzar hacia la reducción de las prevalencias de consumo en el país,
el MINSAL utiliza como estrategias:
Conducir y orientar la implementación, la vigilancia y la fiscalización de lo
dispuesto por la ley, mediante instructivos, decretos, resoluciones para lograr el
máximo de lo dispuesto por la ley, entre lo que destaca
Regulación de la publicidad y venta de los productos de tabaco, con: prohibición total de
la publicidad salvo en lugares de venta ubicados a más de 300 metros de los
establecimientos de educación básica y media, prohibición de la publicidad en las señales
internacionales de los medios de comunicación del país y por Internet, y prohibición de
96
venta a menores de 18 años, de cigarrillos sueltos y a menos de 100 metros de los
establecimientos de educación básica y media.
Prohibiciones totales y parciales de fumar en establecimientos de educación prebásica,
básica y media, en universidades, en lugares de uso público, deportivos, de prestación de
servicios y de trabajo, y también en restoranes y similares.
Regulación del etiquetado de los envases de los productos: prohibición de algunos
términos engañosos, advertencias obligatorias con leyenda y pictograma que ocupan el
50% de las caras principales de los envases de productos hechos con tabaco, con
rotación cada 12 meses, e incorporación de información respecto a los contenidos de los
cigarrillos en una de las caras laterales en los términos que el MINSAL lo determine.
Inclusión obligatoria del tema tabaco y los daños sobre la salud en los programas
escolares de educación.
Regulación de los contenidos y aditivos de los productos y de la información referida al
tema.
Estrategias de apoyo a la implementación de la ley y consolidación de los logros
alcanzados con la implementación de la ley
Capacitación para el empoderamiento ciudadano en la vigilancia del cumplimiento de lo
establecido por la ley 19419.
Campaña comunicacional por radio y televisión (2006-2007) focalizada en la protección
de los menores de edad.
Difusión de los beneficios de la ley y consecuencias del consumo de tabaco a través de
materiales impresos.
Intervención Escolar la Clase sin Humo y el Concurso El que No fuma Gana tendiente a
posicionar los estilos de vida sin tabaco y apoyar el abandono temprano del consumo en
los escolares del país. Este último programa, se encuentra en desarrollo desde 2008 en
base a la experiencia europea, adaptada a la realidad nacional con carácter experimental.
Ha demostrado ser una estrategia innovadora y motivadora para poner el tema de tabaco
en la agenda escolar y apoyar la implementación del art. 7º de la ley del tabaco. Permite
intervenir la comunidad educativa a través de campañas comunicacionales de amplia
cobertura realizadas por escolares logrando incorporar a padres y a toda la comunidad
educativa, con un bajo costo. La evaluación de la campaña 2008 mostró que los escolares
participantes al termino de la intervención, tenían una predisposición significativamente
menor que los de cursos similares de otros establecimientos, que no habían participado
en la intervención.
Capacitación en Conserjería de apoyo al abandono del consumo de tabaco focalizado en
los funcionarios de la salud y equipos ampliados de promoción de la salud regionales.
Vigilancia de la adecuada fiscalización del nuevo articulado de la ley Nº19.419.
La evaluación de los objetivos sanitarios 2010 ha puesto en evidencia la necesidad de
continuar avanzando en la implementación de estrategias efectivas para desincentivar el
97
consumo de tabaco y apoyar el abandono del consumo en los fumadores motivados que
lo solicitan. En este contexto, la propuesta del CMCT cuenta con un respaldo de evidencia
más que suficiente para orientar el quehacer en la década 2011-2020. Chile ha sido uno
de los primeros países de la región en dar inicio a la implementación del CMCT, sin
embargo, la premura no permitió contar con las directrices oficiales para la
implementación de artículos relevantes como el 8º, referido a la protección del humo de
tabaco ambiental, y al momento actual se ve como importante avanzar en el sentido
propuesto por estas directrices.
Otras estrategias propuestas por el CMCT, como los aumentos de impuestos que, según
la evidencia disponible, parece ser la mejor estrategia para prevenir el inicio y aumentar el
abandono del consumo especialmente en jóvenes y en los sectores de bajos ingresos (los
más severamente afectados por la epidemia de tabaco en el país) han sido poco utilizada
en Chile. Respecto al apoyo a la cesación de consumo parece urgente desarrollar
programas estructurados de fácil acceso y amplia cobertura, en la medida de lo posible,
adecuados a edad y genero que permitan optimizar el efecto motivador de las estrategias
en desarrollo y los cambios estructurales logrados. A este respecto, desde el año 2009 se
han estado consolidando los Núcleos Capacitadores Regionales (NCR), estrategia
tendiente a disponer de capacidades regionales para la generación de recursos humanos
necesarios para la puesta en marcha de programas de apoyo al abandono de tabaco, en
acuerdo con las realidades locales.
Por otra parte, el MINSAL debe avanzar en la implementación de los temas pendientes de
la ley en la medida de que disponga de las directrices oficiales para hacerlo y acceso a la
infraestructura requerida para su fiscalización.
ACTORES RELEVANTES
Destacan los Municipios a través de las líneas de trabajo desarrolladas por las distintas
instancias comunitarias. Las municipales están en condiciones de apoyar en la difusión
comunicacional de información para la promoción de los estilos de vida sin tabaco, para la
prevención del consumo y el apoyo comunitario a las iniciativas de abandono del
consumo, en algunos casos en asociación con consultorios, colegios u otras instancias
municipales.
Los tribunales de Justicia, quienes bajo la actual legislación son los responsables de
determinar y sancionar la faltas en el cumplimiento de lo dispuesto por la ley.
El Ministerio de Educación y el sector Educación en general, juega un rol relevante. La
Ley 19.419, establece la obligación de incluir el tema tabaco en los programas escolares,
y en el decreto 18/95 se establecen formas de colaboración entre el MINSAL y el
MINEDUC. La acción en la comunidad educativa, permite identificar precozmente los
niños en situación de riesgo, fortalecer los estilos de vida sin tabaco, fortalecer redes de
apoyo, e incorporar a los escolares como agentes promotores de los estilos de vida sin
tabaco.
El INJUV permite llegar a los jóvenes, población objetivo de alto interés por sus elevados
índices de prevalencia de consumo. El INJUV es un agente potencial facilitador de las
98
tareas de prevención secundaria, incentivando y apoyando el abandono del consumo a
nivel grupal/comunitario e individual.
El SERNAM es un colaborador en el desarrollo del trabajo de promoción de los estilos de
vida sin tabaco, incentivo y apoyo al abandono temprano del consumo. Puede ayudar en
la incorporación de enfoque de género en las instancias de apoyo al abandono del
consumo. Importante incorporar el tema promoción de los hogares libres de humo de
tabaco y prevención familiar del consumo en las mesas regionales intersectoriales.
En relación a las Universidades públicas o privadas, se deben fortalecer las redes de
Promoción en las Universidades (RED, UPRA), y promover la incorporación del tema
control del tabaco y la capacitación en consejería antitabaco, en todas las carreras de la
salud.
Para el logro de los objetivos se, requiere también fortalecer la participación y el
compromiso de la sociedad civil organizada con las medidas de control del tabaco a nivel
de SEREMI, municipios y otros.
Las empresas y trabajadores en general, también son actores relevantes, puesto que es
necesario fortalecer los ambientes laborales libres de humo, e implementar programas
preventivos y de apoyo a la cesación de consumo en los lugares de trabajo.
Por su parte, la Industria del Tabaco, constituida por fabricantes, importadores,
distribuidores mayoristas, duty free y grupos sociales afines, posee un gran poder
económico y político. Y en gran medida son el objeto de regulación. El CMCT establece
en su artículo cinco ciertas restricciones a tener presentes.
La industria de la hostelería (restoranes y similares), también son objeto de regulación de
la actual ley del tabaco. En estos espacios, se ha dado origen a una nueva categoría de
trabajadores de riesgo.
Por último, el comercio minorista de tabaco es otro actor relevante, también objeto de
regulación, y que podría cumplir un rol muy importante en la prevención del consumo. Son
grupo de influencia de la Industria del Tabaco.
EVIDENCIAS
Destacan documentos referenciales, tales como el Plan Estratégico de la OPS para los
años 2008-2012, el convenio marco de la OMS para el control del tabaco, la iniciativa
MPOWER, experiencia en intervenciones de prevención en colegios, y estrategias
destinadas al fortalecimiento de la familia.
(Pendiente desarrollo)
3.3 META DE IMPACTO
Reducción de la prevalencia de consumo de riesgo en jóvenes de 12 a 25 años.
99
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Durante la década que termina, el sector salud ha impulsado al menos cuatro estrategias,
que se presentan de manera esquemática a continuación:
Inclusión en el Examen de Medicina Preventiva de un cuestionario de detección
temprana de consumo de riesgo de alcohol, para hombres y mujeres, mayores de
15 años
El consumo de alcohol en un patrón de alto riesgo, esto es, más allá de determinados
niveles en cantidad y frecuencia, hasta alcanzar el efecto intoxicante (embriaguez) o en
situaciones que son incompatibles (conducción de vehículos, embarazo, manejo de
equipos y maquinarias), constituye el factor que determina una proporción mayoritaria de
la carga de enfermedad en Chile. Ello se debe a que el alcohol se relaciona con más de
60 enfermedades distintas, con efectos negativos sobre su evolución y severidad, y por
los efectos dañinos sobre terceros generados a partir de los comportamientos del bebedor
(Rehm J. et al., 2005).
La detección temprana de aquellos indicadores que predicen la aparición o agravamiento
de una enfermedad o un problema de salud, ha sido la herramienta utilizada por la
medicina para lograr mayor efectividad y costo efectividad en la atención de salud de los
consultantes.
La introducción en las rutinas asistenciales, primero (1991) de la Escala Breve de Beber
Anormal (EBBA), luego (2005) del Cuestionario de Identificación de los Trastornos
debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT), y la inclusión de éste último en el Examen de
Medicina Preventiva (2007), representa una medida de detección precoz, recientemente
instalada en el sistema de salud público y privado del país.
El Examen de Medicina Preventiva, se ha establecido como una intervención preventiva
básica en el sistema de salud chileno. Hasta el año 2008 se habían realizado un total de
1.332.117 exámenes realizados a otro tanto número de personas.
Durante el año 2009, se agregan 351.480 adicionales, con foco en hombres entre 20 y 44
años y en mujeres entre 40 y 64 años de edad (DEIS, MINSAL).
El AUDIT entrega información acerca del beber en niveles de riesgo o de problemas de
salud. La ENS 2009-2010 detectó aproximadamente un 11% de personas con puntaje
mayor a 8 en el cuestionario (lo que se considera beber de riesgo), siendo esta proporción
mayor en hombres (20%) y adolescentes (15%).
Incremento del acceso, cobertura y calidad de la atención clínica del consumo
problema de alcohol
Los tratamientos efectivos determinan un determinado número de ex – consumidores, los
que representan una variante tardía de los grupos que inciden en la tasa de consumo de
riesgo. Esta estrategia se ha desarrollado a través de tres modalidades: a) programa de
Detección y tratamiento oportuno de alcohol y drogas en la APS el año 2005; b)
mejoramiento progresivo de la atención de especialidad tanto ambulatoria, como en
hospitalización en los Servicios de Salud; y c) inclusión en el GES de los trastornos por
consumo problema de alcohol y drogas en menores de 20 años.
100
El número de personas en control por problemas asociados al consumo de alcohol en el
sistema público de salud, oscila alrededor de 25.000 personas cada año. Alrededor de
17.000 otras personas se encuentran en control por trastornos derivados del consumo de
sustancias psicoactivas ilícitas, entre las cuales hay un muy frecuente consumo
problemático de alcohol agregado.
Si bien es un número pequeño frente a la demanda potencial, un tratamiento resolutivo en
el nivel de la APS, representa un aporte sustantivo para prevenir o reducir la evolución
hacia la muerte o la discapacidad
Programa de Promoción de Salud, incluye consumo de bajo riesgo de alcohol, en el
marco de hábitos saludables
Aunque no explicitado entre los objetivos específicos del programa, la consejería sobre el
consumo de alcohol, en niveles bajo riesgo, ha sido una intervención habitual en la
ejecución del mismo. Los programas de promoción de salud han llegado a cubrir la
totalidad de las comunas del país en el curso de los años 2000 al 2009.
Formulación y propuesta de una Estrategia Nacional sobre alcohol
A lo largo de su período preparatorio y desde su publicación en Marzo del 2010, las
propuestas de la Estrategia Nacional, han ampliado la comprensión del fenómeno, pues
ella informa de las evidencias sobre la efectividad de diversas medidas de salud pública,
rescatables de la investigación evaluativa internacional (MINSAL, 2010).
De esta manera, la Autoridad de Salud conoce con mayor seguridad de las acciones que
debe adoptar para incidir con efectividad en la tasa de consumo riesgoso de alcohol.
La Estrategia Nacional sobre Alcohol, en plena fase de diseminación, ha sido conocida y
ha generado primeras decisiones, en cinco gobiernos regionales. Una de sus medidas, la
incorporación de detección e intervenciones breves en la APS, se ha iniciado en al menos
cinco comunas, y la capacitación para su implementación masiva se encuentra preparada.
ACTORES RELEVANTES
Diversos actores se encuentran involucrados, habitualmente en el doble rol de ejecutores
de posibles intervenciones y de afectados por el problema del consumo de alcohol de alto
riesgo.
Muchos de estos actores son instituciones pertenecientes a otros sectores del Estado. El
CONACE se involucra en la temática desde una perspectiva preventiva en seguridad
ciudadana y asociada al consumo de otras drogas. La CONASET lo hace a través de las
políticas relacionadas con seguridad vial y accidentes de tránsito. El Ministerio de
Educación tiene injerencia a través de la prevención en escolares y estudiantes de
educación media y superior. También participan en la generación de políticas y en el
sufrimiento de daños por consumo de alcohol, los ministerios de Interior, Agricultura,
Economía, MIDEPLAN, Trabajo, Justicia, SERNAM; Deportes y Recreación, Cultura, y el
INJUV.
Los Gobiernos regionales y las municipalidades (que incluyen departamentos de salud y
educación) son autoridades de suma relevancia, debido a que por su potestad pasa la
implementación de las estrategias más efectivas a nivel local.
101
Los medios de comunicación social son relevantes a la hora de visibilizar la problemática
y de implementar estrategias de difusión y ecuación de nivel poblacional.
La Industria y el Comercio tienen un rol fundamental en la conjugación de sus intereses
económicos y .de la responsabilidad social que les compete.
Las Policías, en sus roles de fiscalizadores de cumplimiento de la Ley y de afectados por
el consumo de riesgo de alcohol.
Existen también fundaciones, ONG y otras organizaciones comunitarias que trabajan en la
prevención, la rehabilitación, y que tienen competencias para generar acciones en
relación a los daños que provoca el consumo de alcohol de alto riesgo.
EVIDENCIAS
Ente las diversas estrategias que en su aplicación en otros países y regiones, han
mostrado efectividad, se han seleccionado aquellas en las que el Sector Salud puede
tener alguna incidencia mayor:
Potenciar la regulación y fiscalización sobre la disponibilidad y acceso a bebidas
alcohólicas (horas/días de venta, densidad de locales de expendio, venta a
menores, precios, políticas de venta)
Una serie de estudios muestran que una gran densidad de puntos de venta se asocia a la
ingesta de riesgo, a daños asociados y a violencia. Muchos de estos estudios son
transversales, por lo tanto no es posible determinar la dirección causal en esos casos; no
obstante, los datos finales de los estudios transversales y longitudinales son
complementarios. La conclusión de ambos en conjunto, es que un mayor acceso al
alcohol normalmente generará un mayor consumo y que los índices más altos de
consumo global están asociados con altos índices de problemas asociados al consumo de
alcohol (Treno AJ. et al, 2001; Treno AJ. et al, 2003; Escobedo LG. et al, 2002).
A pesar de las restricciones legales, la edad en que los jóvenes pueden adquirir alcohol
varía ampliamente de país en país, y va normalmente de 16 a 20 años de edad,
dependiendo del tipo de bebidas y del local de venta. Casi todos los países restringen
esas ventas a través de leyes.
Una revisión de 132 estudios publicados entre 1960 y 1999, encontró una fuerte evidencia
acerca de que los cambios en la edad mínima para adquirir alcohol, puede tener efectos
sustanciales sobre el consumo de alcohol entre los jóvenes y los daños asociados, como
los accidentes de tránsito, probablemente por un retraso en la edad de inicio del consumo
de alcohol entre los jóvenes (Wagenaar AC., 2000; Schults RA. et al, 2001; Wagenaar
AC. et al, ¿año?).
Regular la publicidad de las bebidas alcohólicas para reducir influencia sobre niños
y jóvenes (límites en horarios, contenidos y espacios, ejemplo en asociación con el
deporte)
La mercadotecnia, su magnitud, calidad y constante perfeccionamiento, aplicada a la
promoción y publicidad de las bebidas alcohólicas, ha demostrado ser efectiva en inducir
el inicio de consumo en jóvenes y el aumento de consumo en aquellos que ya lo han
102
iniciado.
Las iniciativas de control de publicidad del alcohol por los gobiernos, han sido variadas.
Los estudios sobre efectividad de estos controles, han mostrado resultados
contradictorios. Sin embargo, en el 2002, un estudio en 20 países, a partir de estudios
seriados sobre consumo y problemas asociados, a lo largo de 26 años, concluye que las
restricciones legales de la publicidad del alcohol influyen en un decremento del consumo
de alcohol (Anderson P. et al, 2009).
Otros intentos de control de los efectos de la publicidad y su contenido, la constituyen la
inclusión de advertencias con contenido educativo – preventivo, en etiquetas y en
envases de bebidas alcohólicas. Los estudios sobre su utilidad logran mostrar efectos
sobre la memorización de los mensajes, pero no sobre modificación de conductas de
consumo (Safer H. et al, 2002; Babor T. et al, 2003; Babor TF. et al, 2005).
Oferta amplia y amigable de instancias de prevención y tratamiento en toda la red
de salud del país (intervenciones breves en toda la APS y en sistema privado de
salud)
Las intervenciones breves son efectivas aplicadas en la APS para reducir problemas
relacionados con el alcohol entre personas con consumo perjudicial pero sin dependencia.
Se estima que es necesario asesorar a ocho pacientes para que uno de ellos se beneficie.
Las intervenciones breves son también efectivas para reducir la mortalidad. Es necesario
que 282 pacientes reciban asesoría para prevenir una muerte en el lapso de un año.
Las intervenciones breves parecen ser igualmente efectivas para hombres y mujeres,
para jóvenes y adultos mayores. Asimismo, parecen ser más efectivas para problemas
menos graves. Las evidencias hasta la fecha sugieren que las intervenciones durante el
embarazo son ineficaces (Heather N. 1995; Heather N., 1996; Mccambridge J. et al,
2004).
Información y educación preventiva sobre consumo de alcohol de bajo riesgo
(nuevo enfoque basado en la evidencia y en estrategias probadas)
El cambio del énfasis en la educación desde aquella basada en señalar los daños y
consecuencias negativas que provoca el consumo de riesgo de alcohol, u otro centrado
en lo que es beber de bajo riesgo y en demostrar la validez de la Estrategia Nacional, está
en el corazón de las medidas preventivas (Anderson P., 1992; Beich A. et al, 2003;
Higgins-Biddle JC. et al, 1996).
Sistema de monitoreo y evaluación de la Estrategia Nacional sobre Alcohol
Componente particularmente sensible en esta materia, en el que las medidas a tomar
requerirán de constante y fuerte apoyo político y técnico. Es una recomendación
permanente en todos los documentos revisados (OPS, 2007).
3.4 META DE IMPACTO
Disminuir prevalencia de obesidad en el menor de 6 años en población bajo control.
103
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Desde el año 1998, el MINSAL implementa a nivel nacional el Plan Nacional de
Promoción de Salud, y desde el 2006 la Estrategia Global contra la Obesidad (EGO) en el
marco de la propuesta de la Estrategia mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad
Física y Salud de la OMS para combatir la malnutrición por exceso y las enfermedades
crónicas asociadas. EGO se constituye en una plataforma que reúne e impulsa todas las
iniciativas de intervenciones poblacionales e individuales, para fomentar una alimentación
saludable y aumentar la actividad física a lo largo de todo el ciclo vital, con el objeto de
disminuir la prevalencia de obesidad y enfermedades crónicas en Chile. EGO es una
invitación a las personas, a las instituciones públicas, organismos privados, a la
comunidad y a todos los sectores, que quieran contribuir a un país más sano para un
mejor desarrollo.
La Estrategia OMS establece que la función de los gobiernos es decisiva para lograr
cambios duraderos en la salud pública, con una función primordial de conducción y
rectoría en la iniciación y el desarrollo de estrategias, velando por su aplicación y
repercusiones a largo plazo. Las estrategias, las políticas y los planes de acción
nacionales deben estar ampliamente apoyados mediante una legislación eficaz y una
infraestructura apropiada, así como mediante programas y un financiamiento adecuado,
para desarrollar políticas públicas relativas a los alimentos. Esto sumado a todo el énfasis
que se hace en la promoción a través de políticas y programas escolares que apoyen la
alimentación sana y la actividad física. La OMS sugiere que los gobiernos consideren
adoptar medidas adicionales para promover la reducción del contenido de sal de los
alimentos elaborados, del uso de aceites hidrogenados y el contenido de azúcar en las
bebidas y refrescos.
En la implementación de esta estrategia, como país, fueron invitados a participar diversos
servicios públicos, como el Ministerio de Educación (MINEDUC), Chiledeportes, la JUNJI,
JUNAEB, Fundación INTEGRA, entre otros, así como representantes del mundo privado.
Corresponde a una definición político estratégica para relevar el tema de la obesidad y el
sedentarismo como factores que inciden negativamente en la salud de la población, de
acuerdo a lo identificado en la ENCAVI.
Además se ha impulsado la Estrategia de Intervención Nutricional a través del Ciclo Vital
(EINCV), que es parte de la Reforma de la Salud y del Modelo de Atención Integral con
Enfoque Familiar y Comunitario. Es el componente asistencial de la Estrategia Global
Contra la Obesidad (EGO-Chile), específicamente relacionada con la promoción de los
estilos de vida saludables, de la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas. En
este contexto, la vigilancia nutricional es una herramienta fundamental para conocer la
magnitud de la malnutrición, ya sea por déficit o exceso, su tendencia en el tiempo y
evaluar el impacto de las intervenciones que se realizan. Permite también identificar las
áreas geográficas más comprometidas, lo que contribuye a definir políticas de
intervención más focalizadas. Un diagnóstico nutricional más preciso, permite un mejor
seguimiento de estos importantes problemas de Salud Pública. La EINCV tiene como
objetivo fomentar la alimentación saludable y aumentar la actividad física a lo largo de
todo el ciclo vital, ejerciendo un control específico en su primera etapa en la mujer y niños
hasta los seis años de edad, a quienes los equipos de salud de la atención primaria les
realizan controles sistemáticos, otorgan consejería y acompañamiento, además de
mantener la vigilancia nutricional.
104
Uno de los principales ejes de intervención de la EINCV es fomentar la lactancia materna
exclusiva hasta el sexto mes de vida, tanto por sus beneficios inmediatos como por su
efecto protector de patologías crónicas y así, contribuir a combatir la malnutrición tanto
por déficit como por exceso.
En el ámbito de lo Normativo, Reglamentación y Reformulación, se ha trabajado
fuertemente en el perfeccionamiento de la normativa a través de una Comisión
Permanente de Actualización del Reglamento Sanitario de los Alimentos y otras
comisiones formadas, especialmente, con dicho objetivo. Con el fin de enfrentar de mejor
manera los nuevos desafíos y armonizar su estructura con las recomendaciones
internacionales, garantizando alimentos seguros y desarrollando herramientas que
permitan su competitividad en el comercio internacional. Igualmente, se han introducido
modificaciones reglamentarias, en el sentido de posibilitar cambios hacia una conducta
alimentaria más saludable en la población, en miras a disminuir las enfermedades no
transmisibles relacionadas a la dieta y la obesidad. En Chile, desde noviembre del 2006,
el Reglamento Sanitario de los Alimentos establece la obligatoriedad de que todos los
alimentos que se comercializan envasados deben llevar el Etiquetado nutricional
obligatorio de los alimentos (ENOA), lo cual es extensivo al contenido de sodio. El
propósito es que los consumidores visualicen y tomen conciencia de la información
nutricional. En relación a Monitoreo y vigilancia, próximamente, se tendrán resultados
preliminares de la II Encuesta Nacional de Salud (ENS II) que evalúa los principales
factores de riesgo cardiovascular incluyendo mediciones bioquímicas; ello permite
actualizar la información de la población con el fin de orientar y focalizar las Políticas
Públicas en el ámbito de la Obesidad y enfermedades relacionadas.
De manera esquemática se pueden observar estrategias poblacionales e individuales:
Estrategias poblacionales
Promocionales:
a) Estrategia Global contra la Obesidad (EGO Chile): inicia el 2006, basada en la
“Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud” de la OMS, es la
plataforma para incluir e impulsar todas las iniciativas que contribuyan a una meta
fundamental: disminuir la prevalencia de la obesidad en Chile, a través de instalar una
alimentación saludable y la actividad física periódica, a lo largo de toda la vida (EGO
escuelas, EGO JUNJI, NUTRIRSE (sector privado), 5 al día (intersectorial)).
b) Plan Nacional de Promoción de la Salud (Vida Chile, Planes comunales de Promoción
de la Salud, Establecimientos educacionales promotores de la salud, Lugares de trabajo
promotores de la salud, Universidades saludables).
c) Campañas comunicacionales (EGO, Porque sentirse bien es más rico; Yo TOMO,
leche; 5 al día).
Estructurales (Regulación/legislación)
a) Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) (Etiquetado nutricional obligatorio de los
alimentos, noviembre 2006; regulación mensajes saludables y nutricionales; grasas trans;
proyecto optimización etiquetado).
b) Proyecto de Ley de regulación de la publicidad dirigida a población infantil y
composición de los alimentos: propone señalética nutrientes críticos; limita publicidad y
comercialización de alimentos no saludables; horas AF escuelas.
c) Ratificación Convenio Marco OMS en Tabaco.
d) Ley de Tabaco Nº19.419, Mayo 2006, (protección no fumadores).
e) Programas alimentarios.
105
f) Proyecto de Ley Prolongación Post-natal: busca favorecer la prolongación de la
lactancia materna.
Estrategias individuales
a) Controles de salud con evaluación y consejería nutricional: gestante; mujer post-parto
(3er y 6to mes); niño; consulta nutricional del niño sano (5 m, 31/2a), adulto mayor.
b) GES preventivo: pesquisa de factores de riesgo cardiovascular: examen de Medicina
Preventiva.
c) Guías, normas y directrices técnicas en alimentación saludable, manejo de la
malnutrición por déficit y exceso.
d) Consejería en Atención Primaria de Salud: nutrición/obesidad, tabaco, sedentarismo,
alcohol.
e) Obesidad/sobrepeso: programa alimentación saludable y actividad física (PASAF)
adultos con prediabetes/prehipertensión y población entre 6-18 años con obesidad y
factores de riesgo para enfermedades no transmisibles. El modelo corresponde a
intervenciones sucesivas en el ámbito alimentario-nutricional, junto con ejercicio físico de
carácter profesional y multidisciplinario, destinadas a lograr un cambio sostenido hacia un
estilo de vida más saludable, dirigidos a población con malnutrición por exceso y algún
factor biológico de riesgo cardiovascular asociado. Las acciones son respaldadas a través
de una canasta de prestaciones financiada por el FONASA y consensuada técnicamente
con el MINSAL. La canasta garantiza prestaciones definidas (exámenes de laboratorios,
consultas con diversos profesionales del equipo de salud, talleres educativos, sesiones de
ejercicio físico) para el manejo de la obesidad y factores de riesgo cardiovascular
asociados, tiene cuatro meses de duración, con un control de seguimiento al mes 6, 9 y
12, con apoyo de equipo multiprofesional (médico, nutricionista, enfermera, psicólogo,
profesor educación física, kinesiólogo) y sin incorporación de tratamiento farmacológico);
Programa de Prevención de la Diabetes
f) Piloto cirugía bariátrica.
ACTORES RELEVANTES
La característica esencial de esta meta es que la alimentación y nutrición están vinculadas
con la actividad física en la mirada de estilos de vida saludables. Existen actores fuera del
ámbito de salud que son centrales.
La JUNAEB llega a la población de escolares desde pre-kínder hasta universitarios
(cheque para alimentación). Realiza actividades como la evaluación nutricional en 1º
básico y 1º medio. Maneja el Programa de alimentación escolar y el Programa de
habilidades para la vida: educación en estilos de vida saludable.
La JUNJI e INTEGRA trabaja con la población pre-escolar dando alimentación a sus
beneficiarios y proveyendo de educación en alimentación saludable. En cuanto a la
alimentación institucional, procura mejorar calidad en comidas ej.: CODELCO, ACHS.
El MINEDUC está a cargo de la inserción de educación en nutrición en la malla curricular
y distribución de implementos deportivos.
El IND posee el Programa de escuelas abiertas, centros multideportivos y entrega de
material educativo.
106
También se dan intervenciones en actividad física y alimentación saludable a través de
empresas privadas asociadas a NUTRIRSE con presencia en 13 de las 15 regiones a
través de Proyectos anuales. También hay otras iniciativas privadas vinculas a
universidades.
El INTA, la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de
Concepción, realizan intervenciones escolares en estilos de vida saludable en comunas
como Macul, Peñalolén, Maipú, Estación Central, y Concepción, entre otras.
EVIDENCIAS
En los temas de Salud, la obesidad es un tema prioritario para los OECD. Los gobiernos
están realizando importantes esfuerzos para promover una cultura de estilos de vida
saludables, principalmente en lo referido a nutrición y vida activa. Gran parte de los
Gobiernos han adoptado iniciativas dirigidas a los escolares, incluyendo cambios en el
ambiente educativo, principalmente, en lo referido a la oferta de alimentos y bebidas, así
como también, mejorando la accesibilidad para realizar actividad física. Otra área
frecuente de intervención se relaciona con las funciones de Salud pública en los Sistemas
de Salud. Estas intervenciones se relacionan esencialmente en el desarrollo y
diseminación de Guías nutricionales, promoción de mensajes saludables en relación a
mantener una vida activa y uso del tiempo libre en actividades no sedentarias, dirigidos a
la población general mediante diversos canales de comunicación. En términos generales,
los gobiernos se han mostrado más reacios a utilizar como primera medida la regulación y
legislación, debido a la gran complejidad que toman este tipo de procesos, los costos
involucrados y la potencial confrontación de sectores claves, como la industria. Más bien,
la estrategia ha sido promover un compromiso activo y trabajo colaborativo de los distintos
actores de la sociedad civil, en términos de promover hábitos de vida más sanos en
alimentación y actividad física. Las áreas claves de trabajo, donde los gobiernos aspiran a
contribuir en relación a la industria de alimentos son: la reformulación de productos;
limitación de las actividades de marketing, particularmente a los grupos más vulnerables,
y transparencia en la información nutricional de los productos.
Las intervenciones dirigidas a combatir la obesidad mediante alimentación más saludable
y aumento de la actividad física enfocadas en al menos en tres áreas; promoción y
educación sanitaria, marco regulatorio e intervenciones en la atención primaria, son
efectivas en los resultados de salud, y tienen una relación coste-eficacia favorable en
relación con un escenario en el que las enfermedades crónicas se tratan sólo a medida
que surgen. Cuando las intervenciones se combinan en una estrategia de intervención
múltiple, apuntando a diferentes grupos de edad, y los factores determinantes de la
obesidad al mismo tiempo, las ganancias de la salud en general son notablemente
superiores sin pérdida de rentabilidad.
Las intervenciones individuales tienen un impacto relativamente limitado, por lo tanto,
estrategias poblacionales que incluyan intervenciones múltiples para abordar una serie de
factores determinantes son necesarias para alcanzar una "masa crítica", que tenga un
impacto significativo sobre la epidemia de la obesidad mediante la generación de cambios
fundamentales en sociedad civil. El desarrollo de estrategias integrales de prevención
contra la obesidad debe centrarse en cómo las normas sociales se definen y cómo
cambian; considerando la influencia de la educación y la información sobre la obesidad, y
sobre el papel de la elección individual y los valores.
107
Una estrategia de prevención contra la obesidad sensible, combinaría la población y el
individuo (de alto riesgo), ya que ambos tienen puntos fuertes diferentes y
complementarios en la búsqueda de la eficacia, la eficiencia y favorables resultados
distributivos. Un abordaje de integrar a las múltiples partes interesadas se invoca cada
vez más como la manera más sensata en la prevención de enfermedades crónicas. La
evidencia científica sostiene que las acciones más costo efectivas son aquellas iniciadas
precozmente, especialmente en aquellos grupos que, desde las primeras etapas de la
vida, se pueden catalogar como de mayor vulnerabilidad. Los diversos consensos
mundiales han determinado focalizar la intervención clínica integral de la obesidad hacia
la población de alto riesgo, integrando al sistema escolar para complementar las acciones
preventivas y acoger con programas especiales a los grupos con sobrepeso y obesidad
de menor riesgo. Por lo mismo, el estudio y manejo de la malnutrición por exceso debe
integrarse al manejo de las enfermedades crónicas, ya que comparten factores causales
comunes principalmente en lo referido a los hábitos sedentarios y alimentación.
La OCDE, en colaboración con la OMS, ha evaluado la salud y la economía de una serie
de estrategias para la prevención de las enfermedades crónicas relacionadas con las
dietas poco saludables, el sedentarismo y la obesidad. En Europa, las intervenciones
evaluadas pueden generar ganancias anuales que oscilan entre 39.000 Años de Vida
ajustados por Discapacidad (AVISA o DALY por su sigla en inglés) (campañas en los
medios) a 490.000 AVISA (asesoramiento intensivo en atención primaria), contra una
carga total de enfermedad atribuible al sobrepeso y la obesidad de más de 3,6 millones de
AVISA en la misma región. La mayoría de las intervenciones son favorables en
rentabilidad (por debajo de $ 50.000 por AVISA), en relación con el tratamiento de
enfermedades una vez que vayan surgiendo.
Las intervenciones más eficaces se encuentran fuera del sector de la salud (por ejemplo,
el etiquetado de alimentos, medidas fiscales). La consejería en personas en situación de
riesgo, en atención primaria puede tener un gran impacto en la obesidad y las
enfermedades crónicas, pero también es la estrategia más costosa, de las evaluadas por
la OCDE. Sobre una base per cápita, el costo de las intervenciones preventivas, se
mueve en rangos de $0,10 (autorregulación de la industria de la publicidad de alimentos a
los niños) a más de $15 (asesoramiento intensivo en atención primaria).
Prácticamente todos los países de la OCDE han puesto en marcha programas basados
en intervenciones en escuelas. Esta es, con mucho, la intervención más ampliamente
adoptada para la lucha contra la obesidad, aunque el análisis de la OCDE sugiere que sus
resultados son relativamente modestos, y ni siquiera se comienzan a materializar hasta
después de unos 50 años de la aplicación inicial.
La evidencia es limitada sobre el resultado de componentes específicos y aislados (por
ejemplo, efecto de ejercicio físico o dieta por sí solo) para el tratamiento de la obesidad en
la infancia y adolescencia. Aquellos estudios que incluyen intervenciones dirigidas al
cambio conductual que combinan una alimentación más sana y el aumento de actividad
física, tienen más éxito, sin embargo, estos estudios clínicos no permiten predecir la
eficacia a largo plazo que tienen estas estrategias a nivel individual. Ello reconoce la
necesidad de instalar cambios estructurales con un entorno saludable, que permita y
facilite mantener estos logros.
108
La Asociación Dietética Americana en sus Guías de Manejo del peso corporal en
población infantil, que basa sus recomendaciones en el análisis de la evidencia médica,
resalta la importancia de involucrar al cuidador del niño o adolescente como un agente de
cambio, en el contexto, de un programa multicomponente para tratamiento de la obesidad.
En el ámbito de los nutrientes críticos, la evidencia disponible en la actualidad, reconoce a
nivel poblacional, una asociación entre una alta ingesta de sodio y el aumento de la
presión arterial. Estudios de correlación ecológica han evidenciado una relación positiva
entre la ingesta de sal y la prevalencia de hipertensión arterial entre poblaciones. Un
metanálisis de ensayos clínicos demostró que la reducción de la ingesta de sal produce
una disminución de la presión arterial.
En el estudio DASH-sodio (Dietary Approaches to Stop Hipertension) se demostró que la
reducción de sal en la dieta disminuye la presión arterial, y que este efecto se produce en
todos los valores de presión arterial, y es mayor cuanto menor es la ingesta de sal, incluso
con valores menores a los recomendados (6g/día). Con respecto a la importancia que
puede tener la alimentación en el control de la hipertensión arterial esencial, queda
ratificada por los estudios que utilizan la dieta DASH: dieta rica en frutas, vegetales y
lácteos descremados, además de granos enteros, pollo, pescado, nueces y con
disminución de carnes rojas, dulces y bebidas azucaradas, la que ha mostrado reducir
significativamente la presión arterial en personas normotensas e hipertensas, siendo una
alternativa para el manejo dietético de la hipertensión.
Se justifica que los gobiernos tomen un enfoque poblacional para reducir la ingesta de sal,
ya que los aditivos de sal en los alimentos son muy comunes. Las personas no son
conscientes de la cantidad de sal que están comiendo en diferentes alimentos y de los
efectos adversos en su salud. Los niños son especialmente vulnerables. La reducción de
la presión arterial mediante la reducción de la ingesta de sal a nivel poblacional es
efectiva. Una estrategia que combine los medios de comunicación y campañas de
concientización con la regulación del contenido de sal en los productos alimenticios se ha
estimado que costará entre $0,04 y $0,32 dólares EE.UU. por persona por año. En 10
años, esta estrategia se prevé que evitará 8,5 millones de muertes en todo el mundo,
mayormente por enfermedades cardiovasculares.
Dentro de las recomendaciones, destacan:
Las medidas de prevención de la obesidad son las de mayor costo efectividad (Grado A,
nivel 2).
Medir y clasificar a todos los niños y adolescentes según índice de masa corporal (IMC)
expresado como el peso corporal en kilos dividido por la talla en metros al cuadrado
(kg/m2) debe ser calculado en todos los niños y adolescentes, como parte fundamental de
la evaluación nutricional (Grado B, nivel 2).
Medir y clasificar a todos los niños y adolescentes, según perímetro de cintura, como
parte fundamental de la evaluación nutricional (Grado B, nivel 2).
Las intervenciones multicomponentes orientadas al cambio conductual, son la elección
para manejo de la obesidad infantil (Grado A Nivel 1).
109
En relación al tratamiento de obesidad en niños y adolescentes, debe incorporarse a la
familia y al colegio en los cambios de hábitos alimentarios y de actividad física,
considerando a la persona que cocina en la casa (Grado B nivel 2).
El plan de alimentación para lograr un peso saludable en niños y adolescentes debiera ser
desarrollado por un profesional calificado y con experiencia en nutrición (infantil)
integrando a la familia para alcanzar los objetivos propuestos (Grado B nivel 2).
Integrar al sistema escolar en las estrategias de prevención y tratamiento de la obesidad
infantil es fundamental para mejorar la relación costo beneficio (Grado B nivel 2).
La integración a un programa de actividad física, en el contexto, de una intervención
clínica multiprofesional resulta en reducción significativa en la relación peso
corporal/adiposidad (Grado C nivel 2).
Todo niño y adolescente debe ser aconsejado sobre reducir o limitar las actividades
sedentarias (TV, computador, etc.) (Grado C nivel 2).
3.5 META DE IMPACTO
Aumentar prevalencia de Actividad Física suficiente en población entre 15 y 24 años.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
El MINSAL, a través de la Subsecretaría de Salud Pública ha implementado diversas
estrategias tendientes a reducir el sedentarismo, como un componente asociado a una
menor calidad de vida de las personas y a la obesidad. Las estrategias son de promoción
de hábitos de vida saludable, para toda la población, con foco en niños de la enseñanza
básica. Estas estrategias se han orientado hacia la población sana, mediante
intervenciones en comunas y escuelas, y con oferta especial para la población con
sobrepeso y obesidad, estrategias que se instalan en los Centros de Salud.
Estrategia Global contra la Obesidad (EGO)
A partir del año 2007, y de acuerdo a sugerencias de la OMS, dichas acciones se
coordinan nacional y regionalmente, mediante la instalación en el país, de la estrategia
EGO, que responde a la Estrategia Mundial sobre régimen Alimentario, Actividad Física y
Salud, de la OMS. Es un desafío para los gobiernos de conseguir el cambio conductual de
la sociedad y de los individuos, para disminuir obesidad y ECNT, por lo que todas las
estrategias y programas implementados fueron diseñados en el contexto EGO – CHILE.
En el primer año se instala la EGO en 700 establecimientos educacionales, propuestas
por las SEREMI, bajo los criterios de escuelas promotoras, y aquellas con más alta
prevalencia de obesidad según información JUNAEB.
De acuerdo a la evidencia internacional, aún cuando los indicadores de prevalencia de la
obesidad no logran disminuir en los establecimientos educacionales intervenidos, es
necesario y recomendable continuar trabajando en ellos, dado que representan un
escenario con público cautivo, y en un ambiente de intervención permanente, y donde el
110
escenario se mantiene al menos por nueve meses cada año, durante en el año lectivo de
educación.
Ego Escuelas: Es una de las principales líneas de la Estrategia Global contra la
Obesidad. A la fecha, se ha implementado a nivel nacional en mil escuelas básicas, con
alta prevalencia de obesidad, centrando la intervención en los ejes de alimentación
saludable (colaciones dirigidas, regulación de kioscos, etc.), y actividad física (clases de
Ed. Física efectivas, recreos activos, talleres deportivos, campañas comunicacionales,
etc.).
Se trabajan en forma conjunta los ejes de actividad física y alimentación saludable, en los
componentes de: capacitación en alimentación saludable y actividad física a la comunidad
educativa en general, (profesores, alumnos, padres, y estamento administrativo escolar);
instalación efectiva de la clase de educación física y promoción de actividad física en
horario extraprogramático; promoción de recreos y pausas activas; además de los temas
asociados con alimentación saludable.
Ego Sector Privado: Forma parte de la estrategia EGO, y consiste en la sensibilización
de los actores del sector privado, que mediante las acciones de responsabilidad social
empresarial, apoyan y financian proyectos de fomento de la actividad física. El MINSAL ha
cumplido un importante rol técnico de orientación y difusión, tanto de la evidencia
internacional, como de las líneas y ejes abordados por este Ministerio.
Estrategia de intervención nutricional a través del ciclo vital (2004): Modelo de
intervención nutricional en el ciclo vital diseñado para prevenir la malnutrición por exceso
y otras EC. Contempla entre sus ejes de acción, intervenciones dirigidas a las mujeres
(etapa pregestacional, durante el embarazo y hasta el sexto mes postparto), y a los
menores de 6 años, realizando acciones de pesquisa de factores de riesgo de obesidad y
enfermedades crónicas, e incorporando la consulta, el acompañamiento y la consejería
nutricional para promover estilos de vida saludable y mantener un estado nutricional
normal.
Dentro de los diez ejes de intervención enfocados hacia la salud nutricional y alimentaria
de las embarazadas y los niños menores de 6 años, se releva el incorporar la consejería
en alimentación saludable y actividad física en todos los controles habituales de la mujer y
el niño.
Programa de alimentación saludable y actividad física (PASAF): Consiste en
intervenciones sucesivas, destinadas a lograr cambios de estilo de vida saludables en
niños, adolescentes y adultos con malnutrición por exceso, con alto riesgo de desarrollar
síndrome metabólico o bien con prediabetes o prehipertensión en el caso de los adultos.
Se propone un seguimiento alimentario–nutricional, apoyo de educación, actividad física y
asesoramiento en estilos de vida saludable. El programa no incorpora el tratamiento
farmacológico. Su objetivo es disminuir los factores de riesgo cardiovascular asociados al
síndrome metabólico en esta población, para contribuir a la prevención de enfermedades
crónicas.
Programa Alimentario en preescolares (PAP): Estrategia que considera reducción del
aporte calórico diario, incorporación de mayor cantidad de verduras y frutas en forma
diaria, incorporación de leche semidescremada o descremada, vigilancia del estado
nutricional, controles antropométricos mensuales, seguimiento anual de niños y niñas,
111
educación en nutrición, alimentación y actividad física, capacitación a educadoras de
párvulos, aumentar el tiempo, frecuencia e intensidad de la actividad física en jardines
infantiles, especialmente en aquellos que se han capacitado.
Trabajo intra y extra sectorial
Dada la evidencia, se requiere actuar tanto en los aspectos estructurales como en los
individuales. En virtud que desde Salud resulta muy difícil actuar en la población infantil,
se promueven acciones permanentes para fortalecer el trabajo articulado, y coordinado,
desde la detección de la demanda, hasta la oferta del Estado en el área de la actividad
física. Esto abarca los niveles nacionales, regionales y locales, en aquellas expresiones
vinculadas al fomento de la actividad física y de la práctica deportiva, en el contexto de
instalar estilos de vida saludable.
Dado que los diversos servicios públicos vinculados con la promoción de estilos de vida
saludable, implementan diversas acciones en materia de actividad física, es necesario
optimizar el adecuado uso de los recursos financieros, técnicos y humanos del Estado,
mediante la expresión coordinada de estas acciones en una política Nacional de Actividad
Física, con aplicación regional, mediante los Planes regionales de Salud Pública.
ACTORES RELEVANTES
Es así como se puede identificar de manera esquemática los siguientes actores de
relevancia fuera del sector salud:
En Chile la educación es obligatoria, por lo que representa el principal referente del
extrasector. El establecimiento, diseño y/o modificación de los programas de estudio, en
todas sus asignaturas, es de responsabilidad de MINEDUC, lo que hace necesaria una
permanente articulación con ese sector, como elemento sustantivo en el incremento de la
práctica de actividad física en los niños, mediante la ejecución efectiva y de calidad de las
horas de educación física, con recursos humanos capacitados.
La misión del organismo gubernamental del deporte, Chiledeportes, es promover la
actividad física y disminuir el sedentarismo, por lo que representa un actor clave en el
logro de la meta, a través de la implementación de programas y planes nacionales en las
15 regiones, que complementan la práctica de ejercicio en los niños y jóvenes.
JUNJI e INTEGRA han sido actores importantes, ya que es en su público objetivo donde
resulta más efectivo instalar hábitos de práctica sistemática y permanente de la actividad
física.
La JUNAEB ha implementado programas de fomento de la actividad física en escuelas,
con enfoques y ejes de acción similares a los establecidos por MINSAL.
Existen servicios públicos que es necesario incorporar en forma más activa: Ministerio de
Ambiente, Ministerio de Vivienda y urbanismo; y Ministerio de Transporte.
También se pueden identificar representantes del sector Académico, como CANEF
(organismo que agrupa a las casas formadoras de Profesores de Educación Física),
112
casas formadoras de Educadoras de Párvulos, y casas formadoras de Educadores
Básicos.
Existen a su vez representantes políticos y de los Gobiernos Locales de suma relevancia:
alcaldes, concejales, parlamentarios y directores de corporaciones municipales de
educación, salud y deporte.
Por último, se debe identificar a los agentes del sector privado que pueden jugar diversos
roles en el alcance de la meta propuesta.
EVIDENCIAS
Se encuentran dos grandes líneas estratégicas con sustento en la evidencia internacional:
Promover incremento de actividad física, población en general
Es una recomendación OMS (2002).
Incrementar la práctica de Actividad física para escolares
Estrategia focalizada, con sustento amplio en la investigación (Burrows R., 2000; Aarnio
M., 2003; Ball K. et al., 2001; Proyecto Casablanca Chile, 2002 – 2003; Proyecto Corpora
Tresmontes, 2006; Encuesta Mundial de Salud Escolar, 2007; ENCAVI 2006; informe
PNUD- 2009, Encuesta Nacional de hábitos en actividad física y deportes, 2006 y 2009.
3.6 META DE IMPACTO
Aumentar la prevalencia de conductas sexuales seguras en adolescentes y jóvenes, de
15 a 19 años, activos sexualmente.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Las estrategias definidas por el MINSAL para el autocuidado en salud sexual,
comenzaron a ser implementadas a inicios de los 90, profundizándose y ampliándose a
partir del año 2000, cuando se comenzó el proceso de descentralización de las
estrategias, entregando un rol relevante a las SEREMIS de Salud, para constituir la mesa
regional en Salud Sexual y Prevención del VIH/ITS.
Las estrategias se basan en las directrices de la OMS y fundamentalmente de ONUSIDA,
en las que la participación de las organizaciones sociales y los otros sectores
gubernamentales es una de las recomendaciones centrales. Está conformada por cuatro
niveles de intervención interrelacionados, cada uno con objetivos particulares, pero todos
apuntando hacia un objetivo común y enmarcados en un Plan de Promoción de Salud
Sexual y Reproductiva y de Prevención del VIH y las ITS. Estos niveles son:
Articulación intersectorial: consiste en el trabajo realizado por la mesa regional,
conformada por representaciones del intersector, sociedad civil y otros actores relevantes
con presencia local, se incorporan además profesionales de los SS. Paralelamente, el
nivel central, estableció acuerdos de trabajo con representantes y contrapartes técnicas
113
de otros sectores gubernamentales considerados como relevantes para el logro de los
objetivos (INJUV, SERNAM, MINEDUC, Justicia-Gendarmería), quienes instruyeron a sus
representaciones regionales sobre la necesidad de su participación activa.
Individual: a través del servicio de consejería para promoción de conductas protectoras y
de autocuidado en salud sexual y reproductiva y para la prevención. La consejería está
establecida a través de la red asistencial, fundamentalmente en APS. Su objetivo es
entregar información y orientación personalizada.
Grupal y comunitario: destinado a grupos sociales determinados con el objetivo de
lograr el aprendizaje entre pares y que se traduce en la realización de proyectos de
promoción y prevención e iniciativas focalizadas que se ejecutan localmente a nivel
comunitario en poblaciones vulnerables.
Masivo/comunicacional: referido a la comunicación social de apoyo destinada
fundamentalmente a población general y a grupos de edad específicos, que pretende
favorecer un clima social proclive a la promoción y a la prevención. Este nivel ejecuta
acciones públicas usando medios de prensa y actos masivos para difundir material
educativo, realizar foros, actividades artísticas y otras. Es de ejecución principalmente
centralizada, pero también de las SEREMI de Salud en conjunto con los integrantes de la
mesa regional, quienes han realizado campañas de prevención regionales, adaptando la
campaña nacional a la realidad local.
Cada uno de los sectores gubernamentales, aporta en cada uno de estos niveles, con
acciones propias establecidas dentro de sus planes de trabajo, pero con un lenguaje
común y transversal. A nivel regional, el trabajo ha sido liderado por las Autoridades
Sanitarias Regionales y se incluye dentro del Plan de Salud Pública Regional y debe ser
formulado sobre la base de un diagnóstico de situación, realizado por los integrantes de la
mesa de trabajo. Además, el plan es aprobado por el nivel central para verificar que se
ajuste a las directrices técnicas y administrativas emanadas desde el MINSAL anualmente
(población objetivo, coberturas, contenidos) y una vez aprobado, se aprueban también los
recursos financieros para ser traspasados a las SEREMI de Salud. El Plan es evaluado
anualmente, y los resultados de este proceso deben ser considerados para la formulación
del Plan del año siguiente.
En paralelo, existe la línea telefónica nacional, gratuita y confidencial, concebido como
consejería telefónica, para información y apoyo personalizado en el ámbito de la
sexualidad, riesgos y prevención. A este número derivan todos los niveles de intervención
mencionados anteriormente y este servicio se difunde, especialmente a través de
estrategias comunicacionales, nacionales y regionales.
Otra importante estrategia desarrollada durante los años precedentes, corresponde al
Programa de Acceso a Preservativos, su principal objetivo es la promoción del uso, a
través de iniciativas preventivas (prevención primaria) destinadas a población general,
principalmente adolescentes y jóvenes sexualmente activos, que se realizan desde las
SEREMI de Salud y a través de los servicios en salud sexual disponibles en APS. La
promoción del preservativo, se acompaña de entrega de información personalizada y
enseñanza en su uso, además de entrega de folletería, y se inserta en los distintos niveles
de intervención (intersectorial, individual, grupal/comunitario y masivo/comunicacional).
114
ACTORES RELEVANTES
Dentro de los actores internos al sector salud, destacan las SEREMI. Es un actor
relevante dado su rol y la capacidad para hacer efectiva la descentralización de las
acciones, la articulación intersectorial y la participación social. Durante los últimos diez
años han implementado todas las estrategias propuestas a nivel regional y han
conformado mesas de trabajo asociativo, que todavía pueden ser potenciadas. Cuenta
con RRHH con las competencias necesarias.
La APS es especialmente relevante en el nivel de intervención individual, en el que el
accionar se centra en la entrega de información y orientación personalizada a través de
los servicios de salud sexual y reproductiva. Requiere de capacitación de profesionales en
la atención integral de adolescentes y jóvenes, así como de espacios que permitan el
acceso a la atención diferenciada de este grupo de personas.
Los SS también participan a través de dos líneas de acción, articulándose con las
SEREMI de Salud en la mesa regional intersectorial y desarrollando acciones preventivas
en el entorno clínico, incluyendo la entrega de preservativos a población en control.
Los Municipios participan a través de las líneas de trabajo desarrolladas por las distintas
instancias comunitarias. Las municipalidades han contribuido principalmente en la difusión
comunicacional de información para la prevención y a través de la ejecución de proyectos
locales de promoción, en algunos casos en asociación con consultorios, colegios u otras
instancias municipales.
El sector de Educación, ha participado a nivel nacional y a nivel regional, integrando la
mesa intersectorial con las SEREMI de Salud y en la realización de acciones de
promoción a nivel grupal. Puede contribuir al logro de la meta incorporando en sus planes
de trabajo sectoriales la educación para las conductas sexuales seguras, incluyendo
además a la comunidad escolar.
El INJUV ha contribuido fuertemente en el nivel grupal/comunitario e individual, incluyendo
la promoción de la salud sexual y la prevención del embarazo adolescente y prevención
de enfermedades de transmisión sexual en sus líneas de trabajo sectoriales,
principalmente entre las temáticas que se abordan en los infocentros comunales (centros
de información juvenil).
El SERNAM se ha incorporado en las mesas regionales intersectoriales, y ejecuta
acciones de promoción y prevención, que transversaliza en sus distintos programas.
Las Universidades tanto públicas como privadas, desarrollan iniciativas de promoción
destinadas a sus estudiantes, realizando difusión (nivel comunicacional), consejería cara
a cara y proyectos de prevención a grupos de estudiantes. También realizan promoción
del uso del preservativo. En general, lo ejecutan en coordinación con los servicios
médicos o de bienestar estudiantil.
Diversas ONG se vinculan principalmente a nivel de las SEREMI de Salud, participando
en las iniciativas preventivas contenidas en los planes de salud pública regionales en los
que se incluye la promoción de la salud sexual.
115
Por último, Agencias de las Naciones Unidas contribuyen aportando en el diseño de
planes de trabajo, evidencia científica, directrices y recursos financieros para el desarrollo
de proyectos de prevención.
EVIDENCIAS
OPS/OMS en su Plan Estratégico 2008-2012 2, recomienda un enfoque de promoción de
salud integrado y considera que uno de los enfoques estratégicos es el liderazgo y la
rectoría del sector salud, para lograr la participación efectiva de todos los sectores de la
sociedad.
ONUSIDA3, en sus recomendaciones para las intervenciones en salud sexual y
prevención del VIH en jóvenes, establece que se necesitan combinar estrategias multisectoriales complementarias, para asegurar una generación sana mediante la aplicación
de intervenciones basadas en evidencias, que promuevan un comportamiento sexual
seguro. Esta combinación de estrategias incluye el uso de preservativos, la educación
sobre las conductas sexuales, el VIH/ITS y el embarazo no deseado, las intervenciones
en los medios de comunicación, y la disponibilidad de servicios de salud adecuados y
amigables 4.
Un rol fundamental cumple la educación sexual que, cuando es efectiva, puede
proporcionar a los adolescentes y jóvenes la capacidad para analizar sus conductas,
actitudes y para tomar decisiones informadas sobre su vida sexual. La educación sexual
eficaz es una parte vital para el logro de los objetivos mundiales en salud sexual y
reproductiva. Si bien no es realista esperar que un programa de educación pueda eliminar
completamente el riesgo de contagio de VIH, otras infecciones de transmisión sexual, los
embarazos no deseados, el abuso y la explotación, existe evidencia que los programas
educativos correctamente diseñados e implementados, pueden reducir considerablemente
algunos de estos riesgos y vulnerabilidades subyacentes en la población adolescente y
juvenil (UNESCO, 2009).
3.7 META DE IMPACTO
Disminuir prevalencia de Consumo de Drogas durante último año (marihuana, pasta base
y cocaína) en población general.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
En las últimas décadas se han implementado diferentes políticas centradas en la
prevención del consumo de drogas ilícitas. Los resultados de esas políticas no han sido
evaluados con la sistematicidad necesaria, pero han comprometido una importante
cantidad de recursos financieros y humanos.
2
Documento Oficial Nº 328
ONUSIDA: Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre SIDA (integrado por ACNUR, UNICEF, PMA, PNUD, UNFPA,
ONUDD, OIT, UNESCO, OMS, Banco Mundial)
4
Inter-Agency Task Team on Young People. Overview of Interventions for Young People.
3
116
Cabe señalar que en la década pasada el liderazgo en esta área, fue ejercido por el
Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) a través de la
formulación e implementación de la Estrategia Nacional de Drogas, que busca disminuir la
demanda de drogas ilícitas.
El MINSAL ha aportado a las iniciativas mencionadas desde las capacidades y recursos
disponibles. Dentro de sus políticas, planes y programas, ha incorporado la preocupación
por la prevención universal e indicada del consumo de drogas. Dentro de las principales
estrategias llevadas a cabo por el sector se encuentran:
Regulación Sanitaria
Una de las funciones de la Autoridad Sanitaria corresponde al ejercicio de la rectoría
sanitaria, lo cual se ha traducido en la elaboración de diferentes cuerpos normativos
asociados a la resolución de problemas de salud. En este sentido, las Normas Técnicas,
Guía de Práctica Clínica GES, orientaciones a prestadores de salud y otras, han incluido
acciones específicas para la prevención del consumo de drogas, dirigidas
preferentemente a la detección e intervención precoz en adolescentes y adultos. De
manera indirecta, los programas de protección de la infancia permiten prevenir problemas
a futuro, dentro de lo cual las conductas de riesgo y de consumo de drogas aparecen
mencionadas. Un elemento importante ha sido la formulación e implementación del GES
para personas menores de 20 años que consumen drogas. La Guía de Práctica Clínica
correspondiente incluyó la revisión y formulación de recomendaciones de prevención en
base a evidencias de intervenciones costo efectivas.
Atención de personas con consumo de drogas
En el contexto de los Objetivos Sanitarios 2000 – 2010 se estableció como un objetivo de
impacto el desarrollo de atención asistencial relacionado al consumo de drogas. La
manera de disminuir el número de consumidores en personas de 20 y más años sería
mediante la intervención en personas de menor edad. De esta manera, se lograría que los
daños asociados al consumo de drogas ilícitas fueran menores.
Desde esta reflexión se desarrolló un GES para personas menores de 20 años que
consumen alcohol y drogas. La garantía legal sólo cubrió al Plan Ambulatorio Básico,
destinado a aquellas personas con un consumo leve a moderado y con un compromiso
biosicosocial de menor gravedad.
La atención se ha instalado prioritariamente en la APS, lo que ha significado elementos de
pesquisa e intervención precoz. Este tratamiento garantizado, posee un efecto de
prevención de un mayor daño tanto en la salud física y mental como en el compromiso
biosicosocial, que se puede traducir en deserción escolar, conductas transgresoras,
problemas familiares, y problemas legales, entre otros.
Desde su instalación en el año 2007, se han atendido dentro de la garantía a 1.800
personas anuales en el sector público y cerca de 120 personas en el sector privado
(ISAPRES).
Participación en coordinación y trabajo intersectorial
El MINSAL ha aportado activamente a las coordinaciones e iniciativas a las cuales ha sido
convocado en el área de la Prevención del Consumo de Drogas. Esta participación se ha
expresado tanto a nivel central (Ministerios y Subsecretarías), regional (SS) y a nivel local
(Municipios desde APS).
117
A nivel central, la formulación de la Estrategia Nacional de Drogas ha contado con la
participación del MINSAL en las líneas de trabajo asociadas a la disminución de la
demanda de drogas, que incluye prevención del consumo, tratamiento de personas
consumidoras y reinserción social.
Lo importante de esta participación ha sido implementar iniciativas de carácter
intersectorial, donde concurren actores de los diferentes sectores del Estado en los
niveles nacional, regional y comunal.
Prevención a nivel comunal
En muchas comunas, los establecimientos de APS han participado de sistema
PREVIENE, para la prevención de consumo de drogas en la población y pesquisa de
personas con consumo de drogas (experimental y de riesgo) y atención cuando
corresponda. Aunque no se dispone de información precisa sobre el grado de
participación, CONACE en sus informes destaca que salud es un actor importante en este
trabajo.
ACTORES RELEVANTES
Las estrategias de prevención del consumo de drogas han contado con un importante
apoyo político, que se ha traducido en destinar considerables recursos para implementar
acciones en diversos contextos. Sin embargo, se deben mejorar las acciones que
diferentes actores públicos y privados realizan en este sentido, es decir, lograr que las
acciones de prevención sean parte efectiva de las políticas de desarrollo institucional.
Un rol crucial en este sentido lo juegan los medios de comunicación, que deben incorporar
a la prevención del consumo de drogas aspectos asociados a la calidad de vida y al
bienestar de la población junto a los temas de seguridad pública. Esto puede
transformarse en un problema si las estrategias emprendidas desde el Estado se centran
en un solo aspecto.
La población general cuenta con recursos propios para instalar un sentido preventivo,
pero requiere ser apoyado y movilizado.
Dentro de las instituciones del Estado, CONACE corresponde al organismo que ha
coordinado e implementado las más importantes iniciativas de prevención del consumo de
drogas. Sus líneas de acción son: prevenir en familia; prevención en Sistema Escolar;
trabajar con Calidad de Vida; y PREVIENE en la Comuna. También el CONACE ha
trabajado en la formulación e Implementación de la Estrategia de Control de la Oferta y
Disminución de la Demanda (Prevención y Tratamiento). Tanto el Instituto Nacional de la
Juventud (INJUV) como Ministerio de Educación, trabajan en coordinación con CONACE.
Otros actores relevantes son los Municipios, a través de sistema PREVIENE y de los
establecimientos de salud y educación que administran directamente; las ONG, en cuanto
al desarrollo de iniciativas especificas en grupos vulnerables, generación de apoyos y
asesorías técnicas; y la población general, con sus iniciativas de prevención universal que
pueden emprender las comunidades, grupos específicos como adolescentes y jóvenes,
familias, grupos de autoayuda.
118
EVIDENCIAS
La Oficina Contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas en conjunto con la OMS,
han realizado en los últimos años una recopilación de información acerca de las mejores
estrategias de prevención del consumo de drogas, basadas en evidencia. Dentro de las
intervenciones que cuentan con más evidencia se destacan (UNODC, 2010):
Potenciar las habilidades familiares para prevenir el consumo de sustancias. El desarrollo
de acciones destinadas a entrenar a las familias para enfrentar los desafíos del desarrollo
infantil y juvenil, adaptados a las particularidades culturales, cuentan con la suficiente
evidencia para ser implementadas en diferentes lugares.
Iniciativas de fortalecimiento familiar, que se basan en acciones destinadas a los padres e
hijos por separado, pero que se juntan al final de cada sesión para así poder desarrollar
intervenciones en la dinámica familiar.
Programas basados en la relación familia/sistema de salud, en el cual se desarrollan
iniciativas tendientes a apoyar a los padres durante el proceso de cuidados generales de
la salud de la familia.
Habilitación de profesores, padres y niños para desarrollar acciones en el medio escolar y
con familias de alto riesgo.
Movilización de las comunidades para el desarrollo y difusión de buenas prácticas en los
jóvenes. Fortalecer y perfeccionar un sistema de prevención en el espacio comunal para
el desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos que busca potenciar las relaciones
en este contexto, y que permita prevenir en los niños y jóvenes el consumo de drogas, de
tabaco, de alcohol, y conductas violentas, entre otras. Se basa en el modelo de
Comunidades que se Cuidan (Hawkins JD. et al, 2008 y 2009) que se centra en intervenir
de esta manera en el sistema escolar.
REFERENCIAS
META DE IMPACTO 3.2: Reducción de la prevalencia de consumo de tabaco último
mes en población general de 12 a 64 años de edad.
Ariza C; Nebot M; Tomás Z; Giménez (2008). Longitudinal effects of the European
smoking prevention framework approach (ESFA) project in Spanish adolescents. Eur J
Public Health; 18(5):491-7.
Beatty SE; Cross DS; Shaw TM (2008). The impact of a parent-directed intervention on
parent-child communication about tobacco and alcohol. Drug Alcohol Rev.; 27(6):591-601.
Department of Health and Human Services (2000). Treating Tobacco Use and
Dependence. Clinical Practice Guideline U.S.. Public Health Service. June.
DiNapoli PP (2009). Early initiation of tobacco use in adolescent girls: key sociostructural
influences. Appl Nurs Res.; 22(2):126-32.
119
Doll R., Peto R. (2004). Mortality in relation to smoking: 50 years' observations on male
British doctors. BMJ;328:1519 doi:10.1136/bmj.38142.554479.
Gordon J; Biglan A; Smolkowski (2008). The impact on tobacco use of branded youth antitobacco activities and family communications about tobacco. Prev Sci.; 9(2):73-87.
Hill KG; Hawkins JD; Catalano RF; Abbott RD; Guo J (2005). Family influences on the risk
of daily smoking initiation. J Adolesc Health; 37(3):202-10.
Kliewer W; Murrelle (2007). Risk and protective factors for adolescent substance use:
findings from a study in selected Central American countries. J Adolesc Health; 40(5):44855 (ISSN: 1879-1972).
Kulbok PA; Rhee H; Botchwey N; Hinton I; Bovbjerg V; Anderson NL (2008). Factors
influencing adolescents' decision not to smoke. Public Health Nurs.; 25(6):505-15.
OPS/OMS
(2008). Plan Estratégico 2008-2012. Documento Oficial Nº 328
(2009). MPOWER. www.who.org
Convenio Marco de la OMS para el Control del tabaco. www.who.org
Directrices para la aplicación del párrafo 3 del artículo 5 del Convenio Marco de la
OMS
para
el
Control
del
Tabaco.
http://www.who.int/fctc/guidelines/article_5_3/es/index.html
Nilsson M; Weinehall L; Bergström E; Stenlund H; Janlert U (2009). Adolescent's
perceptions and expectations of parental action on children's smoking and snus use;
national cross sectional data from three decades. BMC Public Health; 9:74.
Plan Regional de Control de Tabaco en la Comunidad de Madrid:
//www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheade
rname1=Contentdisposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename%3Dt049.pdf&blobhe
adervalue2=language%3Des%26site%3DPortalSalud&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs
&blobwhere=1202805761057&ssbinary=trae
Programa de Prevención del consumo de tabaco. La clase sin humo en Canarias:
http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=8f9
0cd1f-4f6b-11de-929f-bd8858499706&idCarpeta=2b294ce4-0fce-11de-9de1998efb13096d
Schinke SP; Schwinn TM; Di Noia J; Cole KC (2004). Reducing the risks of alcohol use
among urban youth: three-year effects of a computer-based intervention with and without
parent involvement. J Stud Alcohol.; 65(4):443-9.
The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank (1999).
Curbing The Epidemic. Government and the Economics of Tobacco Control.
Tobler AL; Komro KA (2010). Trajectories or parental monitoring and communication and
effects on drug use among urban young adolescents. J Adolesc Health; 46(6):560-8.
120
META DE IMPACTO 3.3: Reducción de la prevalencia de consumo de riesgo en
jóvenes de 12 a 25 años.
Anderson P, Scott E. (1992) The effect of general practitioners.: advice to heavy drinking
men. British journal of addiction, 87,891-900.
Anderson P, Chisholm D, Fuhr DC. (2009). Effectiveness and cost-effectiveness of
policies and programmes to reduce the harm caused by alcohol. Lancet. Jun 27; 373
(9682):2234-46.
Babor T, Caetano R, Casswell S, Edwards G, Giesbrecht N, Graham K, Grube J,
Gruenewald P, Hill L, Holder H, Romel R, Österberg E, Rehm J, Room R & Rossow R.
(2003). Alcohol, No Ordinary Commodity: Research and Public Policy. Oxford.
Babor TF, Caetano R. (2005). Evidence-based alcohol policy in the Americas: strengths,
weaknesses, and future challenges. Rev Panam Salud Publica. Oct-Nov;18(4- 5):327-37
Beich A, Thorkil T, Rollnick S. (2003) Screening in brief intervention trials targeting
excessive drinkers in general practice: systematic review and meta-analysis. British
Medical Journal, 327,536-42.
Escobedo LG, Ortiz M. (2002). The relationship between liquor outlet density and injury
and violence in New Mexico. Accid Anal Prev. 2002 Sep;34(5):689-94.
Heather, N. (1995) Interpreting the evidence on brief interventions for excessive drinkers:
the need for caution. Alcohol & Alcoholism, 30,287-296.
Heather, N. (1996) The public health and brief interventions for excessive alcohol
consumption: the British experience, Addictive Behaviors, 21,857-68.
Higgins-Biddle JC y Babor TF. (1996) Reducing Risky Drinking. Report prepared for the
Robert Wood Johnson Foundation, Farmington, Centro de Salud de la Universidad de
Connecticut.
Mccambridge, J. y Strang, J. (2004) The efficacy of single-session motivational
interviewing in reducing drug consumption and perceptions of drug-related risk among
young people: results from a multi-site cluster randomised trial, Addiction, 99,39-52.
Ministerio de Salud (MINSAL), Gobierno de Chile:
- (2010) Estrategia Nacional sobre Alcohol: Reducción del consumo de riesgo y sus
conscuncias sociales y sanitaria. Un desafío bicentenario para Chile. Enero, 2010.
- DEIS
OPS (2007). Alcohol y Salud Pública en las Américas. Un caso par la acción.
Rehm J, Monteiro M. (2005). Alcohol consumption and burden of diseases in the
Americas- implications for alcohol policy. Pan- American Journal of Public Health; (4/5):
241 – 248.
Safer H, Dave, D. (2002). Alcohol consumption and alcohol advertising bans. Applied
121
Economics. 2002;30:1325 - 34.
Shults RA, Elder RW, Sleet DA, Nichols JL, Alao MO, Carande-Kulis VG, et al. (2001).
Reviews of evidence regarding interventions to reduce alcohol-impaired driving. Am J Prev
Med. 2001 Nov;21(4 Suppl):66-88.
Treno AJ, Gruenewald PJ, Johnson FW. (2001). Alcohol availability and injury: the role of
local outlet densities. Alcohol Clin Exp Res. Oct; 25(10):1467-71.
Treno AJ, Grube JW, Martin SE. (2003). Alcohol availability as a predictor of youth
drinking and driving: a hierarchical analysis of survey and archival data. Alcohol Clin Exp
Res. May; 27(5):835-40.
Wagenaar AC TT. (2000). Alcohol policy: gaps between legislative action and current
research. Contemporary Drug Problems, 2000; 27:681-733.
Wagenaar AC, Murray DM, Toomey TL. (2000). Communities mobilizing for change on
alcohol (CMCA): effects of a randomized trial on arrests and traffic crashes. Addiction.
Feb; 95(2):209-17.
META DE IMPACTO 3.4: Disminuir prevalencia de obesidad en el menor de 6 años
en población bajo control.
American Dietetic Association (2008). Evidence Analysis Library. Chapter 26: Nutrition
Management of overweight and obesity.
Asaria P, Chisholm D, Mathers C, Ezzati M, Beaglehole R. (2007). Chronic disease
prevention: health effects and financial costs of strategies to reduce salt intake and control
tobacco use. Lancet;370:2044–53.
Intersalt Comparative Research Group (1998). Intersalt: an international study of
electrolyte excretion and blood pressure. Results for 24 hour urinary sodium and
potassium excretion. BMJ;297:319-28.
Murray CJ, Lauer JA, Hutubessy RC, Niessen L, Tomijima N, Rodgers A, Lawes CM,
Evans DB. (2003). Effectiveness and costs of interventions to lower systolic blood
pressure and cholesterol: a global and regional analysis on reduction of cardiovascular
disease risk. Lancet;361:717-25.
Sacks FM, Svetkey LP, Vollmer WM, et al (2001). Effects on blood pressure of reduced
dietary sodium and the Dietary Approaches to Stop Hypertension (DASH) diet. DASHSodium Collaborative Research Group. N Engl J Med;344:3-10.
Sassi Franco (2010). Obesity and the economic of prevention: fit not fat. OECD.
World Health Organization (2006). Reducing salt intake in populations: Report of a WHO
forum and technical meeting, 5-7 October. Paris, France. Available at:
http://www.who.int/dietphysicalactivity/Salt_Report_VC_april07.pdf.
122
META DE IMPACTO 3.5: Aumentar prevalencia de Actividad Física suficiente en
población entre 15 y 24 años.
Aarnio, M. (2003). Leisure-time physical activity in late adolescence. Journal of sports
science & medicine; 2: 1-42.
Ball, K.; Owen, N.; Salmon, J.; Bauman, A.; Gore, C.J. (2001). Associations of physical
activity with body weight and fat in men and women. International Journal of Obesity and
Related Metabolic Disorders; 25(6): 914-919.
Burrows R. (2000). Prevención y tratamiento de la obesidad desde la niñez: la estrategia
para disminuir las enfermedades crónicas no transmisibles del adulto. Rev. méd. Chile;
vol.128, no.1, p.105-110.
MINSAL (2006). Encuesta Calidad de Vida.
Observatorio Social Universidad Alberto Hurtado (2006 y 2009). Encuesta Nacional de
hábitos en actividad física y deportes.
ONU (2009). Informe PNUD.
Organización Mundial de la Salud (OMS):
(2002). Serie de Informes Técnicos; 916) Hitchcock P, Pugh J, CITA: British
Medical Journal 325:757-761, Oct.
(2007). Encuesta Mundial de Salud Escolar.
Proyecto Casablanca Chile, 2002 – 2003 y Proyecto Córpora Tresmontes, Macul, 2006.
(Pendiente especificar referencia)
META DE IMPACTO 3.6: Aumentar la prevalencia de conductas sexuales seguras en
adolescentes y jóvenes, de 15 a 19 años, activos sexualmente.
OPS, OMS (año). Plan Estratégico 2008-2012. Documento Oficial Nº 328.
Inter-Agency Task Team on Young People (año). Overview of Interventions for Young
People. (lugar. Completer referencia)
UNESCO (2009). Internacional Technical Guidance on Sexuality Education. December,
2009. (lugar. Completer referencia)
META DE IMPACTO 3.7: Disminuir prevalencia de Consumo de Drogas durante
último año (marihuana, pasta base y cocaína) en población general.
United Nations Officce Drugs and Crime UNODC (2010). Compilation of Evidence-Based
Family Skills Training Programs.
Hawkins, J.D., Brown, E.C., Oesterle, S., Arthur, M.W., Abbott, R.D., & Catalano, R.F.
(2008). Early effects of Communities That Care on targeted risks and initiation of
delinquent behavior and substance use. Journal of Adolescent Health, 53, 15-22.
123
Hawkins, JD, Oesterle, S, Brown, EC, Arthur, MW, Abbott, RD, Fagan, AA, & RF
Catalano. (2009). Results of a type 2 translational research trial to prevent adolescent drug
use and delinquency: A test of Communities That Care. Archives of Pediatrics and
Adolescent Medicine.
124
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 3
Sexo Seguro
RE1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Promoción de Sexo Seguro
Porcentaje de regiones que cuentan con un Plan de promoción de Salud Sexual y Reproductiva, diseñado, implementado y evaluado
con la participación de al menos 3 sectores además del sector salud (Educación, SERNAM, Justicia, INJUV, SENAME) al menos cada
4 años.
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a Sexo Seguro destinada al intersector (ej.: MINEDUC, INJUV, SERNAM)
elaboradas/actualizadas al menos cada 4 años
Tasa de "Espacios Diferenciados para Adolescentes y Jóvenes"* en AP que ofrecen servicios de Consejería en Salud Sexual y
Reproductiva, por población menor de 20 años, por SS
Tasa anual de preservativos entregados por consulta en "Espacios Diferenciados para Adolescentes y Jóvenes"*
Programa de Comunicación Social* con contenidos de Salud Sexual y Reproductiva, evaluado al menos una vez cada año.
Sobrepeso y Obesidad
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
RE 2
2.1
2.2
RE 3
3.1
3.2
Prevención a Través del Ciclo Vital
Porcentaje anual de "Consulta Nutricional de los 5 meses" en población bajo control menor de 12 meses, por SS
Porcentaje anual de "Consulta Nutricional de los tres años y medio" en población bajo control menor de 5 años, por SS
Porcentaje anual de centros de AP con "Consultas Nutricionales" consideradas de bajo estándar* con "Programa de Intervención"*, por
SS
Porcentaje anual de lactancia materna exclusiva a los 6 meses de edad, por SS
Porcentaje anual de centros de AP que cuentan con "Programas de intervención" operativos en población infantil con riesgo de
obesidad y factores de riesgo de enfermedades crónicas
Porcentaje anual de controles de salud en población infantil habituales, que incorporan consejería en alimentos saludables y actividad
física, por SS
Porcentaje anual de consultas habituales de la mujer que incorporan consejería en alimentación saludable y actividad física, por SS
Intervención Escolar
Porcentaje anual de escuelas municipales intervenidas (Programa Establecimientos Promotores de Salud), por SEREMI
Porcentaje anual de escuelas municipales intervenidas durante el último año (Programa Establecimientos Promotores de Salud) que
cumplen a lo menos el 80% de indicador de calidad, por SEREMI
Regulación Nutrientes Críticos
Contar con regulación para limitar el contenido de azúcar y sal/sodio al 2020 en alimentos procesados*
Proyecto de Ley sobre regulación de la publicidad y composición de los alimentos, implementado (reglamento redactado)
Actividad Física
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
Política Nacional Intersectorial
Contar con una Política Nacional de Actividad Física publicada al 2015
Porcentaje de regiones que cuentan con un Plan de Promoción de la Actividad Física que incorporan elementos de la PNAF,
diseñados, implementado y evaluado, al menos 4 años.
Recomendaciones de Políticas Públicas* para la reducción del sedentarismo destinada al intersector, elaboradas/actualizadas al menos
cada 4 años
Comunicación de Riesgo
Programa de Comunicación Social* con contenidos de Actividad Física, evaluado al menos una vez cada año.
125
Tabaco
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
2.3
Marco Regulatorio
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con consumo de tabaco destinada al intersector elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años
Porcentaje anual de Infracciones a la Ley del tabaco 19.419 que llegan a ser denunciadas a tribunales, por SEREMI
Tasa por habitante, de fiscalizaciones anuales, por SEREMI
Intervención Escolar
Porcentaje de escolares de 8º básico que dice haber fumado durante el último mes
Orientaciones Técnicas* para menores de años 14 en instancias del ciclo vital relacionadas al consumo de tabaco,
revisadas/actualizadas al menos cada 3 años.
Número de escuelas municipales que participan en actividades de promoción de los estilos de vida sin tabaco, organizados por el
Ministerio de Salud, por SEREMI
RE 3
3.1
3.2
3.3
Cesación del Hábito Tabáquico
Porcentaje de personas ex fumadoras que dejaron de fumar antes de los 35 años
Porcentaje anual del total de comunas con acceso a Programas de Cesación de Tabaco*
Porcentaje anual del total de consultas que tienen Consejería Breve* en tabaco, de los establecimientos de salud públicos de AP
RE 4
4.1
4.2
4.3
Participación Social
Porcentaje anual de comunas que cuentan con dispositivo comunitario de grupo de autoayuda coordinado con el consultorio, por SS
Porcentaje anual de empresas acreditadas libres de humo de tabaco, por SEREMI
Porcentaje anual de comunas que están desarrollando proyectos de promoción de estilos de vida sin tabaco
Salud Óptima (pendiente)
RE 1
1.1
Cobertura EMPA
Pendiente
RE 2
2.1
Comunicación
Pendiente
RE 3
3.1
Consejería
Pendiente (verlo en RRHH)
Drogas Ilícitas
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
RE 3
3.1
Marco Regulatorio
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a consumo de drogas ilícitas destinada al intersector elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años
Intervención en AP
Orientaciones Técnicas* para el control de embarazo relacionadas al consumo de drogas ilícitas, revisadas/actualizadas al menos cada 3
años, por SS
Porcentaje anual de mujeres en control de embarazo con consumo de drogas que son intervenidas, por SS
Orientaciones Técnicas* para los "Espacios Diferenciados para Adolescentes y Jóvenes"* relacionadas al consumo de drogas ilícitas en
AP, revisadas/actualizadas al menos cada 3 años, por SS.
Porcentaje anual de adolescentes pesquisados entre los que asisten a prestaciones de salud AP en "Espacios Diferenciados para
Adolescentes y Jóvenes"*, que reciben intervención, por SS
Sistemas Locales de Prevención
Porcentaje anual de comunas con sistemas locales de prevención del consumo de drogas, que cuentan con la participación del
Departamento o Corporación de Salud municipal, por SEREMI.
Alcohol
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
RE 3
3.1
Abogacía
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a consumo de alcohol destinada al intersector elaboradas/actualizadas al menos
cada 3 años.
Atención de Salud
Porcentaje anual de consultorios de AP que cuentan con Programa de Intervenciones Breves en Alcohol, por SS.
Orientaciones Técnicas* para los Intervenciones Breves en Alcohol, revisadas/actualizadas al menos cada 3 años
Porcentaje anual de adolescentes pesquisados con consumo de alto riesgo de Alcohol entre los que asisten a prestaciones de salud AP
en "Espacios Diferenciados para Adolescentes y Jóvenes"*, que reciben intervención, por SS
Sistema de Información Integral* en Alcohol (pendiente)
(pendiente)
126
OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº
4
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Reducir la mortalidad, morbilidad y mejorar la salud de las personas, a lo largo del ciclo
vital.
El documento que se presenta a continuación aborda las estrategias utilizadas los últimos
diez años, los actores relevantes y la evidencia sobre estrategias destinadas a reducir la
morbilidad y mortalidad, mejorando la salud de las personas en etapas clave de la vida,
como el periodo perinatal, la infancia, la adolescencia y el envejecimiento, así como en la
salud sexual y reproductiva.
Existe consenso en que los indicadores sobre mortalidad han disminuido a niveles
óptimos, pero preocupa que la realidad se oculte tras los buenos promedios nacionales.
Asimismo, la situación está empeorando en relación con algunos grupos de población
(especialmente adolescentes y adultos mayores), al mismo tiempo que existen algunos
indicadores de salud en estancamiento. Las estrategias que se presentan intentan
enfrentar estos desafíos, para lo cual se han sumado al equipo de trabajo del Ministerio
de Salud, muchos organismos externos y profesionales afines. No obstante, se requiere
de la discusión pública para que esta propuesta tenga viabilidad y sostenibilidad en el
tiempo.
A través de este objetivo estratégico y sus resultados esperados, se espera aplicar un
enfoque que abarque todo el ciclo vital, y que reconozca la influencia de los
acontecimientos en los primeros años de vida y de los factores intergeneracionales en los
futuros resultados de salud, construyendo de este modo un sistema de salud más
equitativo y creando sinergia entre las distintas áreas programáticas. Para ello, el
fortalecimiento de las políticas públicas, el trabajo intersectorial, el mejoramiento en el
acceso a la atención de salud y la atención primaria, son estrategias fundamentales para
que las personas puedan realizar su potencial humano, y la mejor calidad de vida, para
lograr un envejecimiento activo y saludable.
Una de las limitaciones en la planificación para la gestión basada en resultados, para
objetivos estratégicos dirigidos a poblaciones específicas, es que se corre el riesgo de
atomizar las discusiones. Hasta la fase que se presenta, se ha centrado la discusión en
los desafíos derivados del ciclo vital y la salud sexual y reproductiva, en otros objetivos se
aborda lo relativo a promoción de la salud y el enfrentamiento de otros problemas
específicos. Por ello, se hace necesario realizar un análisis integrado de todos los
subtemas que se tratan en este objetivo, así como la conexión de este importante
Objetivo Estratégico con los demás, lo que se realizará en una etapa posterior.
Dado que este objetivo contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (reducción de la mortalidad infantil y reducción de la mortalidad materna), también
es necesario realizar la alineación con ellos u otros que se desprendan de acuerdos
internacionales.
127
4.1 META DE IMPACTO
Disminuir la mortalidad perinatal.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Capacitación de profesionales
Como Formadores en emergencia obstétrica (curso ALARM Canadá), realizado por la
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.
Implementación “Sistema Protección Integral a la primera infancia Chile Crece
Contigo”
Desde la gestación, la que se compone de una red intersectorial, Sistema Integral en la
Primera Infancia, y una red de promoción y apoyo en lactancia materna.
Implementación de un modelo de Atención Personalizada en el Proceso
Reproductivo (2008)
Constitución de los comités regionales de lactancia materna
ACTORES RELEVANTES
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y la sociedad Canadiense, organizaron
un curso ALARM dirigido a médicos obstetras y matronas/es el año 2008. Asimismo, ha
participado en la elaboración de documentos normativos y en la formación de médicos y
matronas/es en el ALARM (Manejo de la Emergencia Obstétrica).
El Comité de Ministros por la Infancia, generó los espacios para la implementación de la
política del Sistema de Protección Integral en la Primera Infancia, en las distintas
instituciones involucradas en el proceso (Ministerio de Educación, JUNJI; INTEGRA,
MIDEPLAN, Municipios). Es necesario fortalecer la integración entre estos actores.
CONALMA (Comisión Nacional de Lactancia Materna: UNICEF, Sociedades Científicas,
Colegios Profesionales, Universidades), asesora al MINSAL en la promoción y apoyo en
lactancia materna. Está constituida por profesionales expertos, que participan en la
elaboración de documentos normativos y material de difusión.
Rama de Neonatología, Sociedad Chilena de Neonatología: Participan en forma activa en
la elaboración de normativas que fortalecen la salud neonatal y la lactancia materna.
EVIDENCIAS
Se ha demostrado una disminución de errores en la atención de emergencia obstétrica,
cuando el equipo cuenta con formación específica. (Recomendación A) (Joost vd V. et al.,
2008). Asimismo, existe evidencia de que disminuye la mortalidad materna cuando se
128
aumenta el acceso a atención obstétrica de emergencia. (Recomendación A) (Dumont A.
et al., 2009).
La formación de los médicos generales, parece ser efectiva y rentable, en el corto plazo,
para la disminución de las tasas de letalidad del recién nacido (Recomendación A)
(Hounton SH. et al., 2009).
Se ha demostrado que las auditorías, con retroalimentación al personal, son una
estrategia útil en la reducción de la mortalidad perinatal, a través de la identificación de las
causas evitables de muerte perinatal, (Recomendación B) (Kidanto HL. et al., 2009).
Es útil, para la reducción de la mortalidad perinatal, realizar cultivos ano genitales para
detección de estreptococos del grupo B, 6 o más semanas antes del parto lo que permite
entregar un tratamiento oportuno. (Recomendación A) (Yancey MK. et al., 1996). Por su
parte, se recomienda el uso de antibióticos preparto para el tratamiento de la colonización
con estreptococos, a todos los grupos de riesgo. (Recomendación A) (Colbourn T. et al.,
2007).
La formación basada en la simulación, ha demostrado tener un impacto en los resultados
del paciente, a través de la mejora en la gestión clínica, la confianza, la comunicación, el
conocimiento y la disminución de los niveles de ansiedad. (Recomendación A) (Birch L. et
al., 2007).
El misoprostol vaginal, en comparación con la dinoprostona, muestra mayor eficacia en
las inducciones electivas del trabajo de parto, más allá de 40 semanas de gestación. Sin
embargo, esto es a expensas de los trazados de frecuencia cardiaca fetal anormal, y de
mayor tasa de ingresos a la unidad neonatal. Esto podría indicar que el método más
rápido no necesariamente es el mejor enfoque para el parto. (Recomendación A)
(Papanikolaou EG. et al., 2004).
4.2 META DE IMPACTO
Disminuir la prevalencia de rezago del desarrollo en niños menores de 5 años 5 en un
20%.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Programa de Apoyo al Desarrollo Biosicosocial
Diseño e instalación de una modalidad de acompañamiento a la trayectoria de desarrollo,
a través de este programa, componente de salud de Chile Crece Contigo, que se inicia a
partir de la gestación hasta los 4 años del niño. Contempla una oferta de prestaciones
universales y otras diferenciadas, de acuerdo a situaciones específicas de vulnerabilidad
que permitan garantizar igualdad de oportunidades desde la gestación.
Estas prestaciones contemplan múltiples intervenciones psicosociales que se adhieren a
las prestaciones biomédicas preexistentes en la red de salud en las siguientes áreas:
5
Rango etario de 0 a 4 años 11 meses por razones de límite del instrumento usado en la ENCAVI 2006.
129
fortalecimiento de los cuidados prenatales (énfasis en la detección del riesgo
biosicosocial, el desarrollo de planes de cuidado con enfoque familiar y educación para la
preparación del parto y la crianza); atención personalizada del proceso de nacimiento;
atención al desarrollo integral del niño hospitalizado (énfasis en prevención de daños y
rezagos en grupos de alto riesgo); fortalecimiento del desarrollo integral del niño (énfasis
en screening de rezagos, educación para la crianza, fomento del desarrollo socio
emocional); y atención diferenciada de niños en situación de vulnerabilidad o rezago
(énfasis en visitas domiciliarias, instalación de modalidades no convencionales de
educación inicial, educación para la crianza).
Vigilancia a la trayectoria del desarrollo en el contexto del control de salud del niño
A través de la introducción y recalendarización de screening para la detección precoz de
problemas neurológicos, rezagos o déficits en el desarrollo, adultos cuidadores con
problemas de salud mental, riesgo psicosocial, entre otros.
Instalación de modalidades no convencionales de educación inicial
A través de la sala de estimulación en los centros de salud, modalidades itinerantes y
comunitarias para la atención del rezago y déficit. Específicamente, la sala de
estimulación corresponde a un espacio físico de la red social o sanitaria, utilizada como
estrategia complementaria de intervención preventiva y terapéutica para la estimulación
del desarrollo psicomotor en niños.
Introducción conceptual de la terminología de “rezago” del desarrollo en salud
Para poner de relieve la vigilancia e intervención precoz, entendiendo a este como un
estado que podría conducir al “riesgo” o “retraso”. En el caso del desarrollo psicomotor,
se entiendo por rezago a todos aquellos niños que teniendo un puntaje total normal en un
test, tengan una subárea alterada o no alcancen todas las funciones esperadas para su
edad. Esta estrategia ha implicado la visualización de un grupo de riesgo que antes no
recibía ningún tipo de prestación. Cabe destacar que este concepto se introduce a raíz de
su uso en la ENCAVI 2006, referido a una definición muy similar pero aplicada a un
instrumento de tamizaje poblacional de percepción parental del desarrollo.
Aumento de la oferta de modalidades convencionales de educación inicial de salas
cunas y jardines infantiles
El acceso y la calidad de la educación parvularia, resultan ser factores cruciales para el
desarrollo potencial de niños que viven en contextos vulnerables que obstaculizan e
inhiben el despliegue de sus potencialidades en las dimensiones fundamentales del
desarrollo biosicosocial. Entre las actividades de esta estrategia se cuentan: sesiones de
educación en salud para la estimulación del desarrollo psicomotor; visitas domiciliarias
para el desarrollo integral del niño; atención en morbilidad en problemas del desarrollo
infantil.
Normas y manuales
Generación de normas técnicas de evaluación y estimulación del desarrollo psicomotor
en el niño menor de 6 años (2004), y recientemente, el Manual para el Apoyo y
Seguimiento del Desarrollo Psicosocial de los Niños y Niñas de 0 a 6 Años, MINSAL,
Sistema Chile Crece Contigo. En estas últimas se recalendarizan los test de Escala de
Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño (EEDP) y Test de Evaluación del
Desarrollo Psicomotor del Niño (TEPSI), manteniendo la Pauta Breve en los controles
habituales.
130
También se ha incorporado una estrategia de pertinencia cultural para la estimulación del
desarrollo psicomotor.
Las estrategias mencionadas, se han venido desarrollando principalmente en los últimos
tres años en el contexto de Chile Crece Contigo, por lo que el impacto observado está
relacionado con aumento de coberturas de las prestaciones más que en la medición de la
calidad. El año 2010 el MINSAL invirtió $ 14.444.574.000 en el Programa de Apoyo al
Desarrollo Biosicosocial y $12.366.456.000 en el Programa de Apoyo al Recién
Nacido(a).
ACTORES RELEVANTES
La implementación de estrategias dirigidas a mejorar los hitos del desarrollo en la infancia
temprana, ha requerido fortalecer el trabajo integrado entre los distintos Ministerios y el
fortalecimiento de las redes comunales para apoyar a las familias con mayor
vulnerabilidad. Los actores más relevantes han sido desde su origen el Comité de
Ministros por la Infancia, conformado por el Ministerio de Planificación, de Salud, de
Educación, del Trabajo, de Justicia, de Vivienda y Urbanismo, de Hacienda, de la
Secretaría General de la Presidencia y por el Servicio Nacional de la Mujer. Esta es la
instancia desde la cual se diseñan y planifican todos los componentes del Sistema de
Protección Integral a la Infancia.
La Red Comunal opera el Sistema a nivel local, articulándose para la entrega del
conjunto de servicios y beneficios contemplados, en virtud de las particularidades de la
población objetivo de Chile Crece Contigo.
El MINEDUC a través de JUNJI e INTEGRA quienes han ampliado la cobertura de la
oferta de salas cunas y jardines infantiles.
En salud, los equipos de profesionales y técnicos paramédicos, así como también los
técnicos de postas rurales, ejercen un rol fundamental para la detección y la intervención
precoz del rezago en el desarrollo psicomotor.
EVIDENCIAS
Promoción del desarrollo infantil integral
Múltiples reportes de OMS, comunidades científicas en neurociencias y equipos de
investigación de economistas, respaldan la difusión de la importancia de vigilar la
trayectoria de desarrollo infantil desde la gestación, dar acceso a intervenciones
tempranas, intersectoriales y de calidad. El curso de la vida adulta se ve influenciado por
el ambiente gestacional y temprano (Stead M. et al., 2007).
Prevención primaria del rezago del desarrollo infantil
La vigilancia a la trayectoria del desarrollo y la detección de rezagos en la red pública se
produce en el contexto del control de salud, la estrategia de mejoramiento de la calidad de
esta prestación deberá repercutir positivamente en la efectividad de la detección oportuna
de los rezagos en el desarrollo infantil. Para esto, la capacitación del recurso humano y el
131
cumplimiento de estándares de calidad de esta atención de salud infantil son
fundamentales (Blair M., 2006).
Prevención secundaria del rezago del desarrollo infantil
Tres tipos de estrategias se muestran:
Mejorar calidad y cobertura de salas de estimulación: existe evidencia de que
ambientes positivos en el desarrollo infantil y cuidadoras o educadoras con capacidad
para establecer relaciones vinculares sensibles, promueven el desarrollo de las
potencialidades de los niños, sobretodo de aquellos niños que viven en ambientes
desfavorecidos. La sala de estimulación es una modalidad no convencional de educación
inicial que presta servicios ambulatorios de consejería y trabajo directo con familias de
niños y niñas con rezago o déficit en su desarrollo. Elevar los estándares de calidad de
esta prestación es fundamental para la intervención efectiva del rezago infantil (BakerHenningham H. et al., 2010; Bedregal P. et al., 2002).
Mejorar calidad y cobertura de Visita domiciliaria para niños y niñas con retraso en
el desarrollo psicomotor infantil: la visita domiciliaria con foco en el desarrollo infantil,
realizada por profesionales entrenados ha demostrado tener efectos positivos en el
desarrollo integral. Estas visitas deben ser realizadas por el mismo equipo, y este debe
tener nociones de desarrollo infantil y estrategias de intervención en el ámbito
interaccional. La frecuencia y duración recomendada de las visitas es alta y de elevado
costo de instalación (Olds D. Henderson et al., 1986, 1994, y 1998).
Estrategia de intervenciones educativas grupales de padres, madres y cuidadoras
para la estimulación del desarrollo y el apoyo a la crianza: El fomento del
mejoramiento de las relaciones vinculares y del desarrollo socioemocional infantil a través
de talleres de habilidades y competencias parentales ha demostrado tener efectos
positivos en la salud infantil a través del aumento del nivel de conocimientos sobre
desarrollo de los adultos y el desarrollo de competencias para enfrentar problemas
frecuentes de crianza. Aumentar el nivel de conocimientos de desarrollo infantil y sobre
cómo estimular a los niños y niñas se asocia a mejores resultados en salud infantil
(Barlow et al., 2010, Corena E. et al., 2003; Patterson J. et al., 2002).
4.3 META DE IMPACTO
Disminuir mortalidad por causas externas (homicidio, suicidio, accidentes) en edades 1024 años.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Es importante destacar que en la década pasada el objetivo estaba centrado en disminuir
la tasa de suicidio en población general, no focalizado en población adolescente y
jóvenes. Sin embargo, entre las estrategias que se pueden asociar a la meta de impacto
están:
Atención clínica
132
Mejoramiento de la atención de urgencias y de los procedimientos y equipos de rescate
de traumatizados en SS, hospitales, SAPU.
Establecimiento de convenios con FONASA, CONACE, MINSAL para aumentar y mejorar
la oferta de oferta de atención a población adolescente y jóvenes, en respuesta a ley de
responsabilidad juvenil, artículo 7º.
Incremento de acceso, cobertura y calidad de la atención clínica de consumo problema de
alcohol y drogas en menores de 15 años, e incorporación de esta acción en las GES.
Prevención
Inclusión en el Examen de Medicina Preventiva de un cuestionario de detección temprana
de consumo de riesgo de alcohol, en mayores de 15 años hombres y mujeres e
incorporación de esta acción en las GES. En esta misma línea, se creó un programa de
detección y tratamiento oportuno de trastornos por alcohol y drogas en APS, en atención
ambulatoria y hospitalización de especialidad y de urgencias en SS.
En relación al problema asociado consumo de alcohol
Se llevó a cabo la inclusión en planes de promoción de salud para la disminución del
consumo de alcohol de bajo riesgo en el marco de hábitos saludables (foco en tabaco,
alimentación); la implementación de uso de Alcohotest con institución de Carabineros y
CONASET; la promoción de cambios legislativos: Ley de alcoholes promulgada el 2004; y
programas de prevención del consumo de drogas y de alcohol en medio escolar, y estudio
consumo de drogas en población escolar cada dos años (CONACE). Además, se
concretó la formulación y propuesta de Estrategia Nacional sobre alcohol.
Programa nacional de detección y tratamiento de la depresión
Las principales acciones en torno a este objetivo han sido la implementación de este
programa y su incorporación al régimen GES, a contar del 1 de julio de 2006. Entre 2006
y 2008, han ingresado al sistema 829.299 casos. Se logra la incorporación del diagnóstico
y tratamiento de la depresión en población de mayores de 15 años en el Sistema GES
(garantías explicitas) en los SS.
Incluye también la incorporación del diagnóstico y tratamiento del primer episodio de
Esquizofrenia en Sistema GES, en los SS; y el diagnostico y tratamiento de adolescentes
menores de 15 años con problemas de alcohol y drogas.
Se lleva a cabo la formulación de programa nacional de prevención de suicidio, y la
campaña impulsada por la brigada de homicidio “SOS prevención de suicidio”, con sector
de educación (a nivel de colegios), salud y otras instancias.
También la capacitación del personal de salud de los niveles de APS, de especialidad en
los SS y SEREMI, de modo de dotar al sistema de salud de las competencias necesarias.
Y la incorporación en las SEREMI de la realización de autopsia psicológica en familias
con familiar que se ha suicidado, con capacitación a los equipos a cargo.
ACTORES RELEVANTES
La implementación de estrategias dirigidas a disminuir la mortalidad en adolescentes y
jóvenes por causas externas (accidentes y suicidios), ha requerido conformar un Plan
133
intersectorial (Ministerio del Interior, Ministerio Público, SEREMIS) de promoción de
convivencia social sin violencia en adolescentes, el que lamentablemente ha sido
discontinuado por cambio de enfoque de autoridades ministeriales.
Importante ha sido la participación en campañas preventivo educativas de Carabineros,
CONASET, CONACE y Municipios.
Rol medular ha cumplido INJUV/UNPFA (United Nations Population Fund: Fondo de
Población de las naciones Unidas) en el desarrollo de estrategias de participación social
de jóvenes en salud a través de la formación de consejos consultivos regionales y
nacional, el que necesita fortalecerse con señales de política que favorezcan la
integración de los jóvenes en acciones que fomenten el comportamiento saludable.
SERNAM y SENAME se han incorporado en mesas de trabajo que han posibilitado
acuerdos en orientaciones técnicas para favorecer la salud mental y física de niños y
adolescentes que viven en situación de vulneración de derecho y de aquellos con
problemas penales.
Con el Ministerio de Educación se han realizado definiciones de estrategias conjuntas de
promoción de estilos de vida saludable y de convivencia escolar, destacando la Estrategia
Global contra la Obesidad (EGO).
EVIDENCIAS
Programa de promoción de factores protectores de salud integral de adolescentes y
jóvenes
La evidencia muestra la importancia de fomentar factores protectores para el desarrollo
integral de los adolescentes. Entre ellos, la implementación de programas de actividad
física, desarrollo de habilidades parentales y el desarrollo integral de los adolescentes,
como factor protector de la salud (Burke K. et al., 2010; Janssen I. et al., 2010; Semeniuk
Y. et al., 2010).
Programa de Prevención de suicidio
Existe evidencia que avala intervenciones universales y focalizadas en el ámbito
educativo, sólo si cuentan con coberturas masivas y duración en el tiempo de los
programas; por ejemplo, estrategias para “elevar conciencia”, orientadas a habilidades de
afrontamiento de eventos adversos, mejoran una serie de indicadores de salud mental, los
cuales se asocian con un menor riesgo de suicidio (Aseltine RH. et al., 2007; Babiss LA.
et al., 2009; Taliaferro LA. et al., 2008).
Entrenamiento de profesionales de atención primaria en detección riesgo e ideación
suicida
La capacitación o entrenamiento incrementa la detección oportuna, mejora actitudes hacia
los pacientes, incrementa auto eficacia. Es una estrategia eficaz en la detección de casos
ocultos. Siendo de bajo costo, sin efectos desfavorables, con una alta sensibilidad,
aunque baja especificidad, existen diversos instrumentos disponibles. Asimismo, se
observa evidencia respecto de la eficacia de la estrategia “Gate Keeper”, como un nuevo
actor, comunitario, que favorece la detección de factores de riesgo y su oportuna
derivación (Isaac M. et al., 2009; Rhew et al., 2010; Schmeelk-Cone K. et al., 2008; Wilcox
HC. et al., 2008).
134
Tratamiento de depresión en adolescentes con terapia combinada
El tratamiento de depresión en adolescentes con terapia farmacológica y psicoterapia a
demostrado mayor eficacia en los resultados observados (Findling RL. et al., 2009;
Walkup JT. et al., 2008).
Modificación de los límites permitidos de alcoholemia
La evidencia apoya la reducción de los niveles de alcoholemia permitida a 0,5% en
adultos y a 0,2% en jóvenes y novatos, siendo una estrategia eficaz en la prevención de
accidentes de tránsito asociado a la mortalidad por causas externas (Babor T. et al, 2010;
Peden MM. et al., 2004).
Sistema Nacional de Información y Vigilancia del Suicidio en adolescentes y
jóvenes
4.4 META DE IMPACTO
Disminuir tasa de embarazo adolescente (< 19 años).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
A partir del 2007 se han implementado espacios amigables (54), para la atención
diferenciada de los adolescentes con el propósito específico de prevención de embarazo
adolescente.
Participación desde el 2007 en el Plan Andino de Prevención de Embarazo Adolescente
en el Marco ORAS-CONHU, implementando el Consultivo de Jóvenes desde el 2009, que
corresponde a una instancia de participación juvenil enfocada a la prevención del
embarazo en adolescentes.
Se han utilizado las competencias e influencias para promover el acceso a servicios y
prestaciones de salud sexual y reproductiva e implementación de la ley 20.418, que fija
las normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la
fecundidad.
Capacitación en Visita Domiciliaria Integral para prevención de segundo embarazo.
ACTORES RELEVANTES
Se ha mantenido en forma permanente una relación de coordinación entre el MINEDUC y
organismos afines como JUNAEB, JUNJI, INTEGRA y Corporaciones de Educación
Municipales, en temas de salud sexual y reproductiva de la población escolar. Persisten
aun diferencias en los enfoques conceptuales y metodológicos, sin embargo, la estrategia
de política integrada del Sistema de Protección a la infancia ha permitido acercar
posiciones entre estos organismos involucrados en la política, ofreciendo un espacio
privilegiado para establecer acuerdos.
135
Ha sido notable la cooperación de los gremios de la salud para abrir un diálogo
constructivo en esta materia, el que se mantiene y ofrece márgenes para establecer
acuerdos promisorios con la participación de los colegios profesionales (Matronas,
Enfermeras, Nutricionistas, Médicos y Psicólogos, principalmente).
EVIDENCIAS
Prevención de embarazo no planificado en adolescentes. (Black MM. et al., 2006;
Gray S.et al., 2006; Rehnstrom U. et al., 2006; Schutt-Aine J. et al., 2003).
La experiencia internacional demuestra que no basta con implementar planes de
educación curricular en los establecimientos educacionales, se requiere también de
espacios confidenciales e individuales de consejería.
Existe evidencia de programas anticipatorios que han demostrado efectividad, como la
implementación de exámenes de salud sistemáticos en los establecimientos
educacionales, con enfoque de riesgo, los cuales deben estar asociados a programas con
espacios de consejería confidencial e individual, así como estrategias centradas en
Familia, como el Programa Familia Fuerte de OPS.
Respecto de la frecuencia de los controles de salud para adolescentes, las
recomendaciones son diversas, respecto del efecto de disminución en gestaciones en
adolescentes, y depende del tipo de intervención a realizar. Algunos recomiendan
controles anuales; otros autores han sugerido el desarrollo de controles en las tres etapas
de la adolescencia, inicial, media y tardía, así como de al menos dos controles de salud,
en las etapa pre y post menárquica, (evidencia tipo III, obtenida de un estudio no
experimental descriptivo con análisis de correlación). No se recomiendan intervenciones
aisladas, únicas y no sistemáticas.
La estrategia de prevención de segundo embarazo en adolescentes está evaluada en
estudios que utilizan el seguimiento domiciliario de casos vulnerables, demostrando
resultados con aumento del período intergenésico en el 79% de las adolescentes
intervenidas, como herramienta de acompañamiento en esta etapa crítica del desarrollo
humano.
4.5 META DE IMPACTO
Mejorar la calidad de vida en mujeres climatéricas de 45 a 64 años.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Estandarización de la atención del climaterio, a través de la elaboración de una guía que
se encuentra en edición.
Se establecieron tres objetivos de impacto relacionados con la etapa de climaterio en los
Objetivos Sanitarios para la década 2000-2010, no obstante, las estrategias se dirigieron,
sobre todo, a patologías que si bien afectan a las mujeres postmenopáusicas, no son
136
específicas para esa condición, como tampoco hubo focalización de recursos para el
aumento en el acceso de las mujeres a control de climaterio.
ACTORES RELEVANTES
Sociedad Chilena Climaterio: Participan en la elaboración de la Guía y en capacitación a
profesionales del nivel primario.
EVIDENCIAS
Una modalidad de THR oral, con dosis baja de estrógeno, puede lograr los objetivos
metabólicos buscados para las mujeres post menopáusicas, y la progestina periódica se
agregaría con la única finalidad de protección endometrial. (Recomendación A) (Aedo S.
et al., 2008).
La versión chilena de la escala MRS propuesta, es comparable metodológicamente con la
versión original de Heinemann. Por lo tanto, ello confirma que los hallazgos encontrados
en las dos poblaciones estudiadas en este trabajo, aportan al conocimiento descriptivo de
la calidad de vida, en relación a la percepción de salud, de las mujeres chilenas en
climaterio. (Recomendación A) (Aedo S. et al., 2006).
La evidencia disponible señala una calidad superior de la escala MRS, para comparar la
Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) de las mujeres que envejecen en
las diferentes regiones y con el tiempo. Sugiere una alta fiabilidad y alta validez en el
proceso de validación del instrumento. (Recomendación A) (Heinemann K. et al., 2004).
4.6 META DE IMPACTO
Mejorar o mantener el estado de salud funcional de los adultos mayores entre 65 y 80
años de edad.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
El centro de todo el accionar que se ha desarrollado, se ha dirigido a introducir un enfoque
preventivo y anticipatorio. Esta estrategia se implementa en la atención primaria, a través
de la detección anticipada de factores de riesgo que puedan comprometer la funcionalidad
física, psíquica y social de la población adulta mayor sana, residente en la comunidad.
1.347.842 adultos mayores de 65 años se encuentran inscritos en APS (87%).
Durante los años 1996 a 1998, se desarrolló el proyecto piloto Control Sano del Adulto
Mayor. En la primera fase de aplicación del control sano, se observó la necesidad de un
instrumento predictor de pérdida de funcionalidad, frente a lo cual se desarrolló un
instrumento de screening predictor de pérdida de funcionalidad del adulto mayor (EFAMChile).
137
El EFAM permite detectar los factores de riesgo individual a un año y clasificarlos según
funcionalidad. Actualmente, el DEIS, consolida esta información mensualmente. Según
este registro, el año 2009, un 68% de los adultos mayores es autovalente, un 20% está en
riesgo de dependencia, un 5% dependiente leve, un 3% dependiente moderado y un 4%
dependiente severo.
Dado que la información disponible, demostraba la alta frecuencia de pérdida de la
funcionalidad entre los adultos mayores evaluados, se incorpora la estrategia de
rehabilitación comunitaria integral, fuera del centro de salud. A 2010 se han creado 58
Centros de Rehabilitación Comunitaria del Adulto Mayor, lo que ha requerido la
capacitación de 570 kinesiólogos.
Asimismo, para estandarizar la calidad de la atención, se están elaborando Guías Clínicas
específicas para la atención de adultos mayores. (han sido elaboradas a la fecha:
Depresión, Delirium, Ansiedad, Incontinencia Urinaria, Trastorno Cognitivo y Demencia,
Fragilidad, Artrosis, Artritis Reumatoídea, Cirugía de Catarata, Indicación y Uso de
Audífonos, Cirugía Endoprótesis de Cadera, Parkinson, Caídas, Rehabilitación: de Post
Operados de Caderas, Artrosis de Rodilla y Cadera, Hombro Doloroso, Ciegos, AVC,
Ayudas Técnicas).
Otra forma utilizada para mejorar la práctica clínica de la atención de salud de los adultos
mayores frágiles en APS, es el desarrollo de la consultoría geriátrica, a partir de 2008, que
consiste en el apoyo de especialistas a los equipos de APS
Otra línea estratégica se relaciona con la capacitación de equipos de APS, con un total de
569 equipos capacitados a 2010, en distintas áreas: epidemiología, funcionalidad y casos
clínicos en caídas, depresión, trastorno cognitivo y fragilidad.
El año 2008, cambia la modalidad de implementación del control sano del adulto mayor,
por el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor, que se incorpora al sistema de
GES, incluyendo además las siguientes mediciones: Identificación de Redes, Detección
de Caídas, Sospecha de Maltrato, Exámenes, Patologías, Síndromes Geriátricos,
Fármacos. Esto implicó también la adopción de otras intervenciones destinadas a la
prevención de caídas y al cuidado de personas mayores dependientes y con pérdida de
autonomía.
Por último, se incorpora la función del Gestor de Caso, que consiste en el seguimiento a
los adultos mayores en riesgo de dependencia, con el fin de asegurar continuidad en los
cuidados.
ACTORES RELEVANTES
Al MINSAL le ha correspondido difundir y mantener actualizada la normativa de la
atención de salud de la población adulta mayor.
Los SS deben desarrollar las competencias de profesionales y técnicos, así como la
aplicación de la normativa, especialmente la labor clínica del médico de atención primaria.
A nivel local, los municipios han desarrollado en conjunto con el intersector espacios para
la práctica regular de ejercicios físicos, apoyo a familias que cuidan adultos mayores que
138
requieren cuidados de largo plazo, especialmente demencias, velando por el buen trato a
personas mayores y familias.
Importante, aunque insuficiente, ha sido el rol de las Universidades en la formación de
Geriatras y Enfermeras Especialistas en Geriatría para mejorar la atención hospitalaria.
También juegan un rol importante en generar conocimientos para el diseño de nuevas
estrategia que permitan prevenir la dependencia.
El SENAMA ha favorecido la integración, promoción, coordinación, fomento y ejecución
de políticas, planes y programas que benefician a los Adultos Mayores.
El SENADIS y Chile Deportes han contribuido en el apoyo a los Adultos Mayores en
situación de discapacidad, para difundir, apoyar y mantener programas de actividad física
en grupos de Adultos Mayores autovalentes y acceso del turismo a los adultos mayores,
respectivamente.
El Instituto de Previsión Social, AFP, FONASA e ISAPRE han contribuido a la difusión de
derechos, beneficios y deberes de sus beneficiarios y han apoyado en las campañas de
promoción de Envejecimiento Saludable.
EVIDENCIAS
Sensibilización y promoción para incentivar el envejecimiento saludable y las
buenas prácticas de cuidado del adulto mayor, a través del trabajo intersectorial.
(Stead M. et al, 2006)
Se ha demostrado que el trabajo intersectorial, en especial a través de campañas de
sensibilización y promoción, logra cambios en los estilos de vida de la población;
haciéndolos más saludables, con más compromiso con el entorno y desarrollo de
actividades físicas y estilos de vida saludable. En definitiva, se logra influir en el
comportamiento voluntario de la población, tanto en forma grupal como individual, con el
fin de mejorar la salud y la sociedad como tal, incluyendo en esto a los adultos mayores.
Mejorar la calidad de atención de la población adulta mayor en APS a través del
aumento de la resolutividad en la atención. (Beswick A. et al., 2008; Graffy J. et al.,
2008; Huss A. et al., 2008; Parker G. et al., 2000; Van Haastregt JCM. et al., 2000; Young
J. et al., 2007).
Se evidencia que al efectuar atención integral al adulto mayor de la comunidad en la APS
con buena resolutividad y alta complejidad, logra que estos puedan seguir viviendo en
forma autovalente. Se entiende esta complejidad como la utilización de múltiples recursos,
no solo sanitarios si no que también sociales y comunitarios, para lo cual se hace
importante y estratégica la instalación del gestor de casos.
Esto además logra disminuir las hospitalizaciones innecesarias, en especial cuando se
trabaja en conjunto con servicios sociales a nivel comunitario, y mejor aun cuando estos
programas se focalizan en los adultos mayores frágiles.
Se ha demostrado que, hasta ahora, el lugar más apropiado donde debe permanecer el
adulto mayor para sus cuidados es en el domicilio, ligado a su red de APS.
139
Por otro lado, en el nivel comunitario, se ha demostrado mejores niveles de rehabilitación
luego de una hospitalización por cuadros agudos; si a esto se le agregan todas las
acciones preventivas y programadas por parte del equipo de APS en el tiempo, se logra
disminuir en forma importante la discapacidad. De aquí la importancia de continuar con la
incorporación del enfoque geriátrico en APS, a través de las consultorías, las cuales
cumplen una función formativa y resolutiva para los equipos de salud, enfocados,
principalmente, a los objetivos antes señalados.
Instalación de dispositivos asistenciales especializados en Geriatría en hospitales
de alta complejidad (Bachmann S. et al., 2010; Baztán J. et al., 2009; GonzálezMontalvo JI. et al., 2007; Landefeld S. et al., 1995; Saltvedt I. et al., 2006).
La evidencia ha demostrado que los cuidados específicos de los adultos mayores,
hospitalizados en unidades geriátricas de agudos, no solo disminuye la discapacidad, y la
iatrogenización de la hospitalización misma, sino además, mejora la funcionalidad y la
capacidad del adulto mayor de volver a vivir en su domicilio en forma autovalente luego
del alta hospitalaria. Lo interesante es que lo anterior se logra, sin aumentar los recursos,
por el contrario, se obtiene una disminución de los gastos, al considerar que disminuyen
las complicaciones y el periodo de estadía hospitalaria, entre otros factores que explican
la “rentabilidad” de las unidades de agudos a cargo del cuidado del adulto mayor cuando
estos cuidados se ejercen por equipos especializados y efectuando cuidados específicos
según el caso.
Implementación de instrumento de evaluación funcional a los adultos > 65 años
hospitalizados. (Bachmann S. et al., 2010; Ellis G. et al., 2005; Gaugler JE. et al., 2007;
Landi F. et al., 2010; Ottenbacher KJ. et al., 2004; O’Reilly J. et al., 2008; Phibbs CS. et
al., 2006).
La evidencia ha demostrado que la valoración funcional exhaustiva y que se suma a la
valoración clínica misma, logra disminuir la mortalidad de adulto mayor hospitalizado en el
corto plazo; como así mismo mejora sustancialmente la posibilidad de vivir en forma
autovalente en la comunidad al mejorar sus capacidades físicas y cognitivas
Es importante destacar que la discapacidad, a consecuencia de un cuadro médico agudo,
tiene mayor impacto en la mortalidad que la morbilidad misma, de allí la importancia de
detectar trastornos de funcionalidad en adultos mayores hospitalizados.
Existe evidencia que la perdida de funcionalidad, en al menos tres actividades básicas de
la vida diaria, aumenta sustancialmente la posibilidad de vivir en forma institucionalizada
post alta hospitalaria, de tal forma que es fundamental valorar la funcionalidad para
obtener indicadores pronósticos y además orientar actividades concretas para tratar la
discapacidad.
La valoración de la funcionalidad permite entonces disminuir en forma importante el
periodo de discapacidad post alta cuando esta se informa a los distintos niveles de
atención en rehabilitación y, más aun, permite disminuir la estadía hospitalaria si se ha
realizado un plan de intervención durante su hospitalización.
REFERENCIAS
META DE IMPACTO 4.1: Disminuir tasa de mortalidad perinatal.
140
Birch L, Jones N, Doyle PM, et al. (2007). Obstetric skills drills: evaluation of teaching
methods.
Colbourn T, Asseburg C, et al. (2007). Prenatal screening and treatment strategies to
prevent group B streptococcal and other bacterial infections in early infancy: costeffectiveness and expected value of information analyses. Health Technol Assess. Aug;
11(29):1-226, III.
Dumont A, Fournier P, et al (2009). QUARITE (quality of care, risk management and
technology in obstetrics): a cluster-randomized trial of a multifaceted intervention to
improve emergency obstetric care in Senegal and Mali. Trials BMC Public Health.
Hounton SH, Newlands D, Meda N, et al. (2009). A cost-effectiveness study of caesareansection deliveries by clinical officers, general practitioners and obstetricians in Burkina
Faso. Hum Resour Health; 7: 34.
Joost vd V, Houterman S, Steinweg R, (2008). Reducing errors in health care: costeffectiveness of multidisciplinary team training in obstetric emergencies (TOSTI study); a
randomised controlled trial. BMC Pregnancy and Childbirth.
Kidanto H L, Mogren I, et al. (2009). Introduction of a qualitative perinatal audit at
Muhimbili National Hospital, Dar es Salaam, Tanzania. BMC Pregnancy and Childbirth,
9:45.
Papanikolaou EG, Plachouras N. (2004). Comparison of Misoprostol and Dinoprostone for
elective induction of labour in nulliparous women at full term: A randomized prospective
study. Reproductive Biology and Endocrinology. 2:70.
Yancey MK, Schuchat A, Brown LK, et al. (1996). The accuracy of late antenatal screening
cultures in predicting genital group B streptococcal colonization atdelivery. Obstet gynecol
88(5):811–5.
META DE IMPACTO 4.2: Disminuir prevalencia de rezago psicomotor en niños
menores de 6 años.
Baker-Henningham H, Lopez F. (2010). Early childhood stimulation interventions in
developing countries: a comprehensive literature review/p. cm. (IDB working paper series;
213).
Barlow et al (2010). Systematic review: Home and Community Based Parenting Support
Programes and Interventions. Report of Workpackage 2 of the Dataprev Project.
Blair M., Hall D. (2006). From health surveillance to health promotion: the changing focus
in preventive children's services. Arch Dis Child. Sep;91(9):730-5.
Bedregal P., Margozzini P., Molina H. (2002). Revisión sistemática sobre eficacia y costo
de intervenciones para el desarrollo biopsicosocial de la niñez. OPS. Unidad de Salud
familiar y comunitaria.
141
Corena E., Barlow J. and Stewart-Brownb S. (2003). The effectiveness of individual and
group-based parenting programmes in improving outcomes for teenage mothers and their
children: a systematic review. Journal of Adolescence. 26:1 p. 79-103
Olds D, Henderson C, Kitzman H. (1994). Does Prenatal and Infancy Nurse Home
Visitation Have Enduring Effects on Qualities of Parental Caregiving and Child Health at
25 to 50 Months of Life? Pediatrics 93(1): 89-98.
Olds D, Henderson C., Chamberlin R., Tatelbaum R. Preventing (1986). Child Abuse and
Neglect: A Randomized Trial of Nurse Home Visitation. Pediatrics 78(1): 65-78.
Olds D, Henderson C, Cole R, Eckenrode J, Kitzman H, Luckey D, et al (1998). Long-term
Effects of Nurse Home Visitation on Childrens Criminal and Antisocial Behavior. 15-Year
Follow-up of a Randomized Controlled Trial. JAMA; 280(14): 1238-1244.
Stead M., Gordon R., Angus K., McDermott L., (2007). A systematic review of social
marketing effectiveness, Health Education, Vol. 107 Iss: 2, pp.126 – 191.
Patterson J., Barlow J. Y Mockford C. (2002). Improving mental health through parenting
programmes: block randomised controlled trial. Arch Dis Child 87:472-477
META DE IMPACTO 4.3: Disminuir tasa de mortalidad por causas externas
(homicidio, suicidio, accidents) en edades 10-24 años.
Aseltine RH, et al. (2007). Evaluating the SOS suicide prevention program: a replication
and extension. BMC Public Health. (Recomendación A)
Babiss LA, Gangwisch JE. (2009). Sports participation as a protective factor against
depression and suicidal ideation in adolescents as mediated by self-esteem and social
support. J Dev Behav Pediatr.30(5):376-84. (Recomendación A)
Babor, Thomas. & Pan American Health Organization. & Society for the Study of Addiction
(2010). Oxford University Press.
Burke K, et al. (2010). A randomised controlled trial of the efficacy of the ABCD Parenting
Young Adolescents Program: rationale and methodology. Child and Adolescent Psychiatry
and Mental Health 4:22.
Findling RL, Pagano ME, et al. (2009). The short-term safety and efficacy of fluoxetine in
depressed adolescents with alcohol and cannabis use disorders: a pilot randomized
placebo-controlled trial. BMC Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health. 3:11.
Isaac M, Elias B, Katz LY, et al (2009). Gatekeeper training as a preventative intervention
for suicide: a systematic review. Can J Psychiatry.; 54(4):260-8. (Recomendación A)
Janssen I, LeBlanc A. (2010). Systematic review of the health benefits of physical activity
and fitness in school-aged children and youth. International Journal of Behavioral Nutrition
and Physical Activity. 7:40.
142
Peden, MM. & World Health Organization (2004). World report on road traffic injury
prevention. Edited by Margie Peden. World Health Organization, Geneva.
Rhew et al. (2010). Criterion validity of the Short Mood and Feelings Questionnaire and
one- and two-item depression screens in young adolescents. BMC Child and Adolescent
Psychiatry and Mental Health. 4:8. (Recomendación A)
Schmeelk-Cone K, Jing Guo, Pena J. (2008). Randomized Trial of a Gatekeeper Program
for Suicide Prevention: 1-year Impact on Secondary School Staff. PubMed Central.
Consult Clin Psychol ; 76(1): 104–115. (Recomendación A)
Semeniuk Y, Brown R, Riesch S, et al. (2010). The Strengthening Families Program 1014: influence on parent and youth problem-solving skill. J Psychiatr Ment Health Nurs.
17(5):392-402.
Taliaferro LA, Rienzo BA, et al. (2008). High school youth and suicide risk: exploring
protection afforded through physical activity and sport participation. J Sch Health. 78(10):
545-53. (Recomendación A)
Walkup JT, Albano AM, y col. (2008). N Engl J Med. Dec 25; 359(26):2753-2766.
Wilcox HC, Kellam SG, et al. (2008). The impact of two universal randomized first-and
second-grade classroom interventions on young adult suicide ideation and attempts. Drug
Alcohol Depend. Suppl 1:S60-73. RECOMENDACIÓN A.
META DE IMPACTO 4.4: Disminuir tasa de embarazo adolescente (< 19 años).
Black MM, Bentley ME, Papas MA et al. (2006). Delaying second births among adolescent
mothers: a randomized, controlled trial of a home-based mentoring program. Pediatrics
Oct;118(4):e1087-99.
Gray S, Sheeder J, O'Brien R, et al. (2006). Having the best intentions is necessary but
not sufficient: what would increase the efficacy of home visiting for preventing second teen
pregnancies? Prev SCi, Dec;7(4):389-95.
Rehnstrom U; Velandia M. (2006). Experiencias Estratégicas Suecas para Prevención de
Embarazo en la Adolescencia. Presentada en taller de planificación regional de OPS
sobre prevención de embarazo en adolescentes Montevideo.
Schutt-Aine J, Maddaleno M. (2003). Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes y
Jóvenes en las Américas: Implicancias en Programas y Políticas. OPS.
META DE IMPACTO 4.5: Mejorar la calidad de vida en mujeres climatéricas de 45 a
64 años.
Aedo S, Porcile A, Irribarra C. (2006). Calidad de vida relacionada con el climaterio en una
población chilena de mujeres saludables. Departamento de Ginecología y Obstetricia,
Facultad de Medicina, Campus Oriente, Universidad de Chile.
143
Aedo S, Porcile A, Schiaffino I. (2008). Quality of life in climacteric Chilean women treated
with low-dose estrogen. School of Medicine, University of Chile, Santiago, Chile.
Heinemann K, Ruebig A, Potthoff P el al. (2004) Do MT. The Menopause Rating Scale
(MRS) scale: a methodological review. Health Qual Life Outcomes. Sep 2; 2:45.
META DE IMPACTO 4.6: Mejorar o mantener el estado de salud funcional de los
adultos mayores entre 65 y 80 años de edad.
Bachmann S, Finger C, Huss A, et al. (2010). Inpatient rehabilitation specifically designed
for geriatric patients: systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials.
BMJ; 340:c1718. (Recomendación A)
Baztán J, Suárez-García F, López-Arrieta J, et al. (2009). Research: Effectiveness of
acute geriatric units on functional decline, living at home, and case fatality among older
patients admitted to hospital for acute medical disorders: meta-analysis. BMJ 338:b50.
(Recomendación A)
Beswick A, Rees K, Dieppe P, et al. (2008). Complex interventions to improve physical
function and maintain independent living in the elderly people: a Systematic review and
meta-analysis. The Lancet; 371:725-735. (Recomendación A)
Ellis G, Langhorne P. (2005). Comprehensive geriatric assessment for older hospital
patients. Br Med Bull 71:45-9. (Recomendación A)
Graffy J, Grande M, Campbell J. (2008). Case management for elderly patients at risk of
hospital admission: a team approach. Primary Health Care Research & Development; 9:
7–13. (Recomendación B)
Gaugler JE, Duval S, Anderson KA, et al. (2007). Predicting nursing home admission in
the US: a meta-analysis. BMC Geriatr 7:13. (Recomendación A)
González-Montalvo JI, Baztán Cortés JJ, Alarcón Alarcón T, et al. (2007). Rentabilidad de
las unidades geriátricas de agudos. Revisión sistemática. Rev Esp Geriatr Gerontol
42:240-50. (Recomendación A)
Huss A, Stuck AE, Rubenstein LZ, et al. (2008). Multidimensional preventive home visit
programs for community-dwelling older adults: a systematic review and meta-analysis of
randomized controlled trials. J Gerontol A Biol Sci Med Sci 63:298-307. (Recomendación
A)
Landefeld S, Palmer R, Kresevic D, et al. (1995). A randomized trial of care in a hospital
medical unit especially designed to improve the functional outcomes of acutely ill older
patients. NEJM 332 (20): 1338-1344. (Recomendación A)
Landi F, Liperoti R, Russo A, et al. (2010). Disability, more than multimorbidity, was
predictive of mortality among older persons aged 80 years and older. Journal of Clinical
Epidemiology 63 752-759. (Recomendación B)
144
Ottenbacher KJ, Smith PM, Illig SB, et al. (2004). Trends in length of stay, living setting,
functional outcome, and mortality following medical rehabilitation. JAMA 292:1687-95.
(Recomendación B)
O’Reilly J, Lowson K, Green J, et al. (2008). Post-acute care for older people in community
hospitals—a cost-effectiveness analysis within a multi-centre randomised controlled trial.
Age Ageing 37:513-20. (Recomendación B)
Parker G, Bhakta P, Katbamna S, et al. (2000). Best place of care for older people after
acute and during subacute illness: a systematic review. J Health Serv Res Policy 5:17689. (Recomendación A)
Phibbs CS, Holty JE, Goldstein MK, et al. (2006). The effect of geriatrics evaluation and
management on nursing home use and health care costs: results from a randomized trial.
Med Care 44:91-5. (Recomendación B)
Saltvedt I, Jordhoy M, Opdahl M, et al. (2006). Randomised trial of in-hospital geriatric
intervention: impact on function and morale. Gerontology 52:223-30. (Recomendación A)
Stead M., Gordon R., Angus K., McDermott L. (2007). A systematic review of social
marketing effectiveness, Health Education, Vol. 107 Iss: 2, pp.126 – 191.
Van Haastregt JCM, Diederiks JPM, Van Rossum E, et al. (2000). Effects of preventive
home visits to elderly people living in the community: systematic review. BMJ 320:754-8.
(Recomendación A)
Young J, Green J, Forster A, et al. (2007). Postacute care for older people in community
hospitals: a multicenter randomized, controlled trial. J Am Geriatr Soc 55:1995-2002.
(Recomendación A)
145
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 4
Mortalidad Perinatal
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
RE 3
3.1
3.2
3.3
3.4
Detección Oportuna de Patologías del Embarazo
Porcentaje anual de SS, que cuentan con cobertura definida* de estudio de estreptococo B a las 35 semanas
Porcentaje anual de embarazadas bajo control, que presentan obesidad, por SS (revisar momento de medición)
Porcentaje de población mayor de 15 años, que accede a control preconcepcional, por SS (revisar actividad v/s personas atendidas, evaluar
incorporar medición de control preconcepcional al ingreso a control prenatal)
Tratamiento de Complicaciones Obstétricas y Perinatales
Porcentaje anual de maternidades hospitales (baja, mediana y alta complejidad), que cuentan con certificación en manejo de la patología
obstétrica y neonatal*, al menos cada 5 años, por SS
Porcentaje anual de SS, que cuentan con red obstétrica equipada para manejo de alto riesgo obstétrico y neonatal*
Porcentaje anual de SS, que cuentan con un sistema de transporte perinatal y neonatal, implementado según normativa*
Porcentaje anual de de hospitales de baja, mediana y alta complejidad, que cuentan con profesionales certificados en emergencia obstétrica
y neonatal *, al menos cada 3 años, por SS
Porcentaje anual de hospitales de Alta Complejidad, que cumplen con estándares de calidad para manejo de gestantes de alto riesgo
obstétrico y neonatal, según normativa*, por SS
Auditoría y Retroalimentación de Procesos Críticos
Porcentaje anual de auditorías de muertes maternas, por SS
Porcentaje anual de auditorías de muertes perinatales, por SS
Porcentaje anual de auditorías informadas a los centros de atención (ambulatorio y cerrado) y SS, por SS
Informe anual* de auditorias desde el nivel central
Rezago Infantil
RE 1
1.1 T
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
2.3
RE 3
3.1
3.2
3.3
3.4
Desarrollo Infantil Integral
Porcentaje anual de recuerdo en el público de cápsulas difundidas por medios de comunicación
Programa de Comunicación Social* con contenidos de Promoción del Desarrollo Infantil Integral, evaluado al menos cada 2 años.
Porcentaje anual de Planes Comunales vigentes*, que consideran actividades para la Promoción del Desarrollo Infantil (según estándar
propuesto por manual del Minal), por SEREMI (revisar factibilidad de medición).
Prevención Primaria
Porcentaje anual de profesionales de atención primaria que atienden población infantil, que acreditan competencias en desarrollo infantil*,
cada 3 años.
Porcentaje anual de controles de niño sano, que cumplen con Estándar de Oro*, por SS (revisar factibilidad de medición).
Porcentaje de padres, madres y/o cuidadores de niños bajo control*, que asisten a actividades (revisar factibilidad de medición, pertinencia
del indicador y tipo de actividades)
Prevención Secundaria
Porcentaje anual de salas de estimulación, que cumplen con estándares de calidad*, por SS
Porcentaje anual de niños diagnosticados con retraso o rezago, que se recuperan en reevaluación a 3 y 6 meses, por SS
Porcentaje anual de Visitas Domiciliarias en niños diagnosticados con rezago o retraso, que cumplen con estándar de calidad*, por SS
Porcentaje anual de familias de niños con diagnóstico de retraso o rezago, que reciben a lo menos dos Visitas Domiciliarias (revisar
factibilidad de medición y periodicidad de visitas)
146
Suicidio en Adolescentes (10 a 24 años)
RE1
1.1
RE2
2.1
2.2
RE3
3.1
3.2
RE4
4.1
RE5
5.1
5.2T
5.3
5.4T
Factores Protectores de Salud Integral
Porcentaje anual de comunas, que cuentan con programa de promoción de factores protectores de salud integral de adolescentes y jóvenes
implementado según Orientaciones Técnicas* ministeriales, por SEREMI
Trabajo Intersectorial
Porcentaje anual de Departamentos o Corporaciones de Educación Municipal, que cuentan con programas de prevención de suicidio
implementados*, por SEREMI
Porcentaje anual de comunas, que cuentan con programas de capacitación de “gatekeepers” comunitarios*, según Orientaciones Técnicas*
ministeriales, por SEREMI
Detección Oportuna de Casos de Riesgo
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que cuentan con al menos 2 profesionales certificados en detección de ideación y riesgo
suicida al menos cada 5 años, por SS .
Porcentaje anual de adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental detectados en el Examen de Salud Preventivo del Adolescente,
que cuentan con screening de riesgo de suicidio aplicado*, por SS.
Tratamiento de Depresión
Porcentaje de adolescentes y jóvenes diagnosticados con depresión que son tratados con terapia combinada según guía clínica, que reciben
alta clínica, por SS (revisar)
Sistema Nacional de Vigilancia del Suicidio en Adolescentes y Jóvenes (revisar factibilidad e medición y consistencia en la
recogida de datos)
Porcentaje anual de intentos de suicidio en adolescentes y jóvenes, que cuentan con notificación, por SS
Porcentaje anual de adolescentes y jóvenes con intento de suicidio notificados, que consumaron suicidio dentro de 12 meses, por SEREMI
(revisar periodicidad)
Porcentaje anual de adolescentes y jóvenes con intento suicida y suicidio notificados, que tuvieron alguna intervención de salud, según guía
clínica, por SS
Porcentaje anual de adolescentes y jóvenes, que se suicidaron, por SEREMI
Mortalidad por causas externas (accidentes) en adolescentes 10-24 años
Estrategias serán abordadas por indicadores de OE2 Accidentes de tránsito
Embarazo adolescente (< 19 años)
RE1
1.1
1.2
Control de Salud Integral del Adolescente
Porcentaje anual de Controles de Salud Integral, en adolescentes menores de 19 años, según sexo, por SS
Porcentaje anual de adolescentes embarazadas, que recibieron Control de Salud Integral en los últimos 12 meses, por SS (revisar
pertinencia del incentivo)
RE2
2.1
2.2
Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
Porcentaje anual de adolescentes menores de 19 años, que recibieron Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva, según sexo, por SS
Porcentaje de adolescentes menores de 19 años, según sexo, que usan algún método de regulación de fecundidad, SS
RE3
Marco Legislativo
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con discriminación a los métodos de regulación de fecundidad en población
adolescente destinada al intersector elaboradas/actualizadas al menos cada 3 años.
3.1
Calidad de vida en mujeres en etapa post reproductiva
RE1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
Medición Calidad de Vida
Porcentaje quinquenal de mediciones periódicas*, que incorporan módulos de evaluación de calidad de vida en mujeres en edad
postreproductiva
Oferta de Atención
Porcentaje anual de centros de atención, que incorporan protocolo de manejo de climaterio según normativa*, por SS
Porcentaje anual de centros de atención, que cuentan con a lo menos 1 profesional certificado* en el manejo de mujeres en etapa post edad
reproductiva, por SS
Porcentaje anual de mujeres entre 45 y 64 años, que están en control*, por SS (revisar fuente y factibilidad de medición)
Porcentaje anual de mujeres entre 45 y 64 años bajo control con indicación de TRH, que acceden a ella, por SS
Porcentaje anual de mujeres entre 45 y 64 años bajo control, que presentan “riesgo alto” (según clasificación MRS*), por SS
147
Adulto Mayor
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
RE3
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
RE4
4.1
4.2
Trabajo Intersectorial
Programa de Comunicación Social* con contenidos de promoción del envejecimiento saludable y de buenas prácticas de cuidado del
adulto/a mayor dependiente al menos una vez cada un año
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con la implementación de servicios sociales dirigidos al Adulto Mayor, destinadas al
intersector elaboradas/actualizadas al menos cada 2 años.
Oferta de Atención
Porcentaje anual de población mayor a 64 años, que cuentan con EMPAM vigente, por SS
Porcentaje anual de población mayor de 64 años, que cuentan con plan de cuidados al adulto/a mayor según funcionalidad, por SS
Porcentaje anual de población mayor de 64 años, que han sido atendidos en centros de rehabilitación comunitaria, por SS (revisar
factibilidad de medición)
Porcentaje de establecimientos de AP, que tengan incorporada la modalidad de gestor de casos geriátricos, por SS
Porcentaje de establecimientos hospitalarios, que tengan plan de derivación asistida de adultos/as mayores en AP, por SS
Tasa anual de consultoría Geriátrica, en población frágil mayor de 64 años, por SS
Dispositivos Asistenciales Especializados en Hospitales
Tasa anual de médicos especialistas formados, en población mayor de 64 años
Tasa anual de profesionales no médicos con formación en gerontología*, en población mayor de 64 años
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad, que cuentan con geriatra en unidad de agudos
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad, que cuentan con geriatra en UPC
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad que cuentan con unidades de atención pre y post quirúrgica, que consideran enfoque
geriátrico y de rehabilitación integral*
Tasa anual de camas especializadas en Geriatría, en población mayor de 64 años, por SS
Evaluación Funcional
Porcentaje de altas hospitalarias en adultos mayores de 64 años, que cuentan con evaluación funcional realizada al egreso*, por SS
Tasa anual de atenciones en rehabilitación en cualquier nivel de atención, según egresos hospitalarios de adultos mayores de 64 años, por
SS
148
OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº
5
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Reducir las inequidades en salud a través de la mitigación de los efectos que producen
los determinantes sociales y económicos en la salud de las personas.
Este capítulo se aboca a la discusión de las estrategias y Resultados Esperados
relacionados a las metas de impacto de Inequidades y Determinantes Sociales de la
Salud.
La formulación de las estrategias de este Objetivo Estratégico (OE), corresponde a un
gran desafío, principalmente por la naturaleza transversal respecto al resto de OE, y a la
necesaria intersectorialidad que conllevan las intervenciones propuestas.
El documento que ahora se presenta no es completo. Queda pendiente incorporar los
subtemas de género e inmigrantes. De igual forma, los Resultados Esperados aquí
presentados solo corresponden a las estrategias dependientes del sector salud que no
son susceptibles de ser incorporadas en los otros OE. Todavía resta evaluar la
incorporación de la perspectiva de equidad en las estrategias en todo los otros subtemas,
tarea que no se podía realizar hasta no disponer de ellos en su conjunto.
El actual documento tampoco da cuenta de las estrategias del intersector
(específicamente aquellas dependientes de otros ministerios), ya que la identificación de
estas y su discusión aun están pendientes.
METAS DE IMPACTO 5.1 y 5.2:
Disminuir brecha en Esperanza de Vida a los 20 años entre grupos poblacionales con
educación por debajo y mayor de 8 años.
Disminuir porcentaje de comunas con tasa estandarizada de AVPP > 90/1.000.
Las desigualdades en salud son una realidad en todo el mundo, las personas socialmente
desfavorecidas enferman y mueren con mayor frecuencia que aquellas que pertenecen a
grupos más privilegiados. Esto se hace más crítico en los grupos más vulnerables que
tienen menor acceso a atención de salud.
En Chile se ha observado un crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, la
pobreza se ha reducido en forma importante y en salud, desde hace ya varios años, Chile
ha mostrado indicadores que se ubican dentro de los mejores de la región de las
Américas. Sin embargo, al analizar la situación de salud en el país por grupos extremos
de niveles socioeconómicos o niveles educacionales, se evidencia una clara desigualdad.
Lo anterior plantea la necesidad de focalizar o refocalizar las políticas y estrategias
149
definidas, o crear nuevas intervenciones en la población de mayor riesgo. Del mismo
modo, se hace necesario avanzar en el análisis de las desigualdades y evaluar la
posibilidad de usar nuevos indicadores que reflejen la gradiente social de la situación de
salud.
El enfoque de Determinantes Sociales de la Salud ha adquirido relevancia durante los
últimos años, siendo promovido por la OMS a través de la Comisión de Determinantes
Sociales. Esta Comisión tiene como propósito generar recomendaciones, basadas en la
evidencia disponible, de intervenciones y políticas apoyadas en acciones sobre los
determinantes sociales, que mejoren la salud y disminuyan las inequidades sanitarias. El
informe “Subsanar las desigualdades en una generación: alcanzar la equidad sanitaria
actuando sobre los determinantes sociales de la salud” de la Comisión, identifica aspectos
cruciales de las condiciones de vida cotidianas y de los factores estructurales
subyacentes que las influencian, sobre los que es preciso actuar.
Gran parte de las estrategias y políticas que emanan de este Plan Nacional de Salud
tienen como objetivo mejorar la salud de las personas considerando el promedio de la
población. Sin embargo, las estrategias en esta sección tienen un objetivo distinto, y es el
de reducir la gradiente social en salud, de tal manera de beneficiar a aquellos que están
en una situación más desfavorable. Muchas veces las estrategias destinadas a mejorar la
equidad en salud, pueden no ser las estrategias de mayor eficiencia para mejorar la salud
media de la población.
En el documento de Objetivos Estratégicos quedó establecido que existe una estrecha
relación entre las inequidades en salud y ciertas condiciones ambientales y sociales: nivel
socioeconómico, regionales, pueblos indígenas, condiciones de empleo, etc. Las
estrategias en reducir las inequidades en salud, por lo tanto, pueden tomar las siguientes
tres formas propuestas:
1.
Reducir las inequidades estructurales (ej. Reducir las brechas socioeconómicas
entre quintiles)
2.
Reducir las inequidades sociales y del entorno (ej. Mejorar el acceso a la atención
en zonas rurales)
3.
Reducir los factores de riesgo personales (ej. Reducir la obesidad en población de
menor nivel socioeconómico)
Las evidencias a nivel nacional en relación a la eficacia de las estrategias para reducir las
inequidades en salud, que se encuentren debidamente documentadas son escasas. El
presente documento considerará las evidencias internacionales, aun cuando las
experiencias de otros países no siempre son totalmente homologables (Mackenbach JP.
et al., 2002).
Las experiencias internacionales en lograr reducir las inequidades en salud no han dado
los resultados esperados (Whitehead M. et al., 2010; Mackenbach JP, 2010). Lo que
ciertamente indica que lograr la meta propuesta en el Plan Nacional de Salud es de gran
complejidad, y va a requerir focalizar los esfuerzos, trabajo cuidadoso y metódico,
cooperación con el intersector y evaluación constante de los programas a aplicar.
Este capítulo del Plan Nacional de Salud considera mayoritariamente estrategias para
reducir las inequidades sociales y del entorno. Sin embargo, algunas de estas estrategias,
150
y gran parte de las estrategias para reducir las inequidades en los factores de riesgo
personales, se encuentran incluidas en los otros temas de este Plan Nacional de Salud.
Es importante tener presente que muchas de las estrategias para reducir las inequidades
estructurales se encuentran fuera del campo de acción del sector salud. Sin embargo,
esto no será excusa para no hacer algo al respecto, especialmente ya que es en este
ámbito donde debe buscarse la solución de fondo a la inequidad en salud, y por lo tanto,
corresponde a este grupo de trabajo velar para que las políticas públicas económicas y de
otros sectores incluyan la mirada de inequidad en salud.
A parte de las estrategias que tienen un impacto directo en reducir las inequidades en
salud, es necesario desarrollar dos áreas de trabajo que tendrán un impacto indirecto,
pero significativo: el monitoreo de las inequidades en salud; y la investigación en
inequidades en salud.
A continuación se señalan las principales estrategias utilizadas durante los últimos diez
años, algunas consideraciones de evidencia y referentes importantes en la formulación de
políticas públicas, y la identificación de actores relevantes, relacionados a las metas de
impacto. Cada uno de estos elementos es presentado para tres importantes temas:
inequidades por zona geográfica, inequidades por condiciones laborales y de empleo, e
inequidades asociadas a la pertenencia a un pueblo indígena.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Inequidades por zona geográfica
En Chile, el tema de los determinantes sociales de la salud se ha abordado con especial
intensidad desde hace unos 6-7 años, existiendo abundante bibliografía cualitativa y
cuantitativa de diagnóstico de éstos. Sin embargo, la evidencia local sobre la
implementación de estrategias en un contexto estrictamente geográfico no es abundante.
Pese a esto, muchas de las políticas tanto desde salud (como la inversión en
establecimientos de salud, retención de recursos humanos, capacitación, etc.) como
desde fuera de salud (construcción de caminos, mejoramiento de la educación, etc.) en
las comunas vulnerables, van a contribuir a potenciar la meta de impacto.
Hay que tener en cuenta que la distribución de AVPP entre hombres y mujeres es muy
dispar, afectando principalmente a los hombres. Lo anterior se debe primero a que en
ambos casos los AVPP se contrastan con una esperanza de vida (EV) de 80 años, sin
embargo, la EV para hombres es menor.
Algunas importantes estrategias desarrolladas durante los últimos diez años son:
Programa de comunas y barrios vulnerables: Este trabajo, surge con la necesidad de
atender los determinantes sociales en el nivel más local, donde las desigualdades se
producen, y con la participación de la comunidad. Se definieron 92 comunas vulnerables
en las que se conformaron equipos de trabajo comunal y regional. “El objetivo del
programa era identificar e intervenir las principales barreras de acceso al sistema de salud
y a las garantías sociales del sistema integral de protección social en cada una de las 92
comunas más vulnerables” (MINSAL, 2009).
151
Este programa comprendió la implementación de la metodología de intervención en
barreras de acceso a la atención de salud, en cuatro fases: 1) diagnóstico e identificación
de barrera de acceso, 2) priorización, 3) intervención y 4) evaluación intermedia e
intervención en régimen, con equipos responsables constituidos a nivel comunal y
regional, e integrados por los diversos actores del sector salud y el intersector.
Se establecieron comités comunales, la participación social fue relevante en la
determinación del diagnóstico y la definición de prioridades, siendo menor en la ejecución
de los programas. El plan de acción de las barreras de equidad se delimita de acuerdo al
contexto de cada comuna, y las barreras se clasificaron en categorías que respondían, ya
sea al área donde se experimentaba el problema (ej.: Conectividad, Salud, Saneamiento
básico, Comunicación, y Garantías sociales), o a la dimensión de acceso afectada
(disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, contacto o uso).
El presupuesto de esta estrategia alcanzaría a 3.000 millones de pesos el año 2009. La
iniciativa se implementó, durante 2009 solamente, por lo tanto no es posible evaluar aun
el impacto de la estrategia.
Resolutividad de la atención en 92 comunas priorizadas: En 2009 y en el contexto del
plan de resolutividad de 90 días, se redujeron en un 44% las listas de esperas
prolongadas asociadas a consultas de especialidades médicas priorizadas: Oftalmología,
Otorrinolaringología, Dermatología y Neurología Adulto (la meta nacional era 20%). Esto
implicó tener identificadas e intervenidas la principal barrera de acceso a salud en estas
comunas.
Compromisos de gestión: Se tienen antecedentes de haber usado en el pasado los
compromisos de gestión como una herramienta para la entrega de recursos asociados a
los AVPP.
Inequidades por condiciones laborales y de empleo
(Estrategias pendientes)
Inequidades asociadas a la pertenencia a un pueblo indígena
Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas: A partir de 1996, se comienza al
interior del MINSAL, una línea de trabajo relacionada con pueblos indígenas, que deviene
en un, dedicado a la generación de orientaciones técnicas y políticas en salud intercultural
a nivel nacional.
El Programa tiene por propósito contribuir a mejorar la situación de salud y medio
ambiente de los pueblos indígenas que habitan el territorio nacional, impulsando el
desarrollo de estrategias que aseguren la satisfacción de las necesidades y la integralidad
de las acciones; considerando sus características culturales, lingüísticas,
socioeconómicas, y su participación en la definición y solución de los problemas. En la
actualidad, el Programa Especial opera en las Regiones Primera, Segunda, Tercera,
Cuarta, Quinta, Octava, Novena, Décima, Undécima, Duodécima y Metropolitana, con la
participación de 25 SS.
El Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas asume un rol activo de coordinación
nacional, regional y local para abordar, en conjunto con las organizaciones indígenas y
sectores interesados, la generación de estrategias para proveer servicios de salud
152
integrales y culturalmente apropiados a la realidad regional y local. En la red asistencial se
han desarrollado numerosas iniciativas orientadas a la mejoría de la accesibilidad cultural
y geográfica, calidad de la atención entre los diferentes actores claves. La participación de
los pueblos indígenas en el diseño, implementación y evaluación ha sido una estrategia
clave en estas acciones. Las estrategias incluidas dentro de este programa incluyen los
siguientes componentes:
Equidad: a) Actualización y/o realización de diagnósticos de situación de salud en
territorios seleccionados estratégicamente a nivel provincial y regional.
b) Mejoría de la accesibilidad, calidad y pertinencia cultural de los SS en la atención de la
población indígena. Mantención de los facilitadores interculturales y asesores culturales
en la red de servicios. Establecimientos con oficinas interculturales habilitadas y con
señalética intercultural para orientar a los usuarios indígenas.
c) Mejoría de la capacidad resolutiva de los problemas de salud de la población indígena.
Facilitar la oportunidad de la atención principalmente en relación a especialidades
médicas: oftalmológica, odontológica y otorrino, potenciando los recursos de la red de
servicios.
Interculturalidad: a) Desarrollo de recursos humanos para la interculturalidad en salud.
Mejorar la calidad y pertinencia cultural de las acciones de salud, a través de estrategias
de formación y desarrollo de recursos humanos a nivel Directivo, Profesionales, Técnicos
y Administrativos; y a nivel de formación profesional y técnica.
b) Modelos de atención de salud intercultural y/o complementaria.
c) Apoyar el diseño e implementación de al menos una experiencia de modelos de
atención de salud intercultural y/o complementaria en establecimientos de salud, en los
SS donde opera el Programa.
d) Fortalecimiento de los sistemas médicos indígenas: apoyo al proceso de elaboración
de una propuesta de Ley de Reconocimiento y Salvaguarda de los Sistemas Culturales de
Salud de los Pueblos Indígenas.
e) Modelo médico arquitectónico. Incorporar criterios de pertinencia cultural a las
inversiones y desarrollo de los modelos médicos arquitectónicos para establecimientos de
salud ubicados en comunas de alta concentración de población indígena.
Modelo arquitectónico: a) Constituir y/o fortalecer mesas de trabajo con participación
indígena
ACTORES RELEVANTES
Los actores principales de las estrategias mencionadas corresponden principalmente al
MINSAL (especialmente en la construcción de los diagnósticos regionales), como en el
liderazgo de implementación de las estrategias. Sin embargo, en el caso de la iniciativa de
comunas y barrios vulnerables, la estrategia implica la participación intrasectorial a nivel
geográfico (MINSAL, SS, Departamentos o Corporaciones de Salud Municipal,
Consultorios) e intersectorial, incluyendo la participación comunitaria y otros sectores de
la comuna y/o barrio.
(Pendiente completar con actores de condiciones laborales y pertenencia indígena)
EVIDENCIAS
153
Inequidades por zona geográfica
Uno de los principales debates a nivel internacional es si basar las estrategias en áreas
geográficas o en individuos. La experiencia del London Health Observatory (LHO) en
Inglaterra, es poner a disposición, a través de un sitio web, una serie de herramientas
dirigidas a la Atención Primaria y autoridades locales, las cuales buscan reducir las
brechas de esperanza de vida entre diferentes comunidades. Estas herramientas
permiten abordar las inequidades en salud tanto desde un nivel geográfico como desde
los programas de salud priorizados a nivel nacional. Estos últimos son actualmente:
•
•
•
•
Intervenciones para reducir la mortalidad infantil (en localidades con un alto número
de muertes neonatales).
Cesación de tabaquismo.
Prescripción de antihipertensivos a personas con hipertensión no diagnosticada y/o
controlada, que no presentan enfermedad coronaria ni historia de ataque cardíaco.
Prescripción de estatinas a aquellas personas que están recientemente identificadas
y que han sido tratadas con medicamentos antihipertensivos que no tienen
enfermedad coronaria ni historia de ataque cardíaco.
El set de herramientas (seleccionadas en base a la evidencia) está diseñado para asistir a
los servicios locales con planificación. Cada localidad puede seleccionar la herramienta
adecuada del set, en base a su problema u obstáculo específico detectado. La LHO,
ofrece además asesoramiento (contratado) tanto en planificación como en la
determinación estratégica de necesidades locales, esta última puede trabajarse en
conjunto con la autoridad local.
Por otro lado, también en Inglaterra el Consejo de Investigación Médica (MRC) ha
propiciado intervenciones que evidencian inequidades a nivel de barrios urbanos. “Barrios
y Salud” es un programa del MRC que busca aumentar el entendimiento de las formas en
las cuales los aspectos sociales locales y el medio ambiente físico, interactúan para influir
en la salud y en la habilidad para conseguir una vida saludable. Los objetivos de este
programa son continuar explorando el lugar (localidad) y distribución de las comodidades
(servicios) y recursos de promoción y/o daño de la salud, cómo se usan, cómo se
relacionan con la salud; y cómo estos y su significado social cambia en el tiempo.
Proponen examinar: tiempos de espera; la importancia relativa de medidas subjetivas y
objetivas para los barrios/vecindarios; y la exposición tanto física y social. Se estudian
además las diferencias en los barrios por exposición, edad, estatus socio-económico,
género y ruralidad.
La OMS sugiere que cuando se trata de elegir intervenciones para ser priorizadas en un
área geográfica específica, es esencial adecuarlas estrechamente al perfil epidemiológico
de la población. Priorizar las enfermedades de los más pobres requiere que se evalúe la
carga de la enfermedad, y distribuir los recursos sobre la base de las necesidades (OMS,
2010). Se reporta que no es suficiente priorizar enfermedades en los más pobres, si
finalmente se implementan en las localidades más favorecidas.
Para Nueva Zelanda, hacer frente a las inequidades socioeconómicas, étnicas, de género
y geográficas requiere de una aproximación de salud poblacional que tome en cuenta
todas las influencias sobre la salud y cómo estas pueden ser abordadas para mejorar la
salud (Ministry of Health, New Zealand, 2002). Esto requiere tanto de la acción
intersectorial que trata los determinantes sociales y económicos de salud, y la acción
154
dentro del sector salud y de los servicios asistenciales propiamente. Se reconoce además
que los temas de salud relevantes y las intervenciones efectivas variarán a nivel nacional,
regional y local. Se establece que los equipos distritales de salud (en línea con las
políticas nacionales), están en mejor posición para determinar las prioridades de sus
distritos y sub distritos.
Por su parte, Barcelona, en España, ha sido destacada por su aproximación territorial en
enfrentar los determinantes sociales de la salud. A finales de los 80’s se lanzó el Proyecto
Healthy Cities, donde Barcelona adscribió tempranamente, principalmente respaldado por
la confianza de las clases trabajadoras de los barrios, de mejorar las condiciones de vida
de la población, el deseo compartido de renovar la ciudad y los informes periódicos que
daban cuentas de las inequidades en Salud (Borrell et al., 2002).
Inequidades por condiciones laborales y de empleo
Dentro de las condiciones de vida, se abordan las prácticas justas en materia de empleo y
trabajo digno. El empleo y las condiciones de trabajo tienen efectos en la equidad
sanitaria. “Cuando son buenos aportan seguridad financiera, posición social, desarrollo
personal, relaciones sociales y autoestima, y protegen contra los riesgos físicos y
psicosociales. Las intervenciones encaminadas a mejorar el empleo y el trabajo han de
aplicarse a nivel internacional, nacional y local”. Estudios realizados muestran que la
mortalidad es considerablemente mayor entre los trabajadores temporeros que entre los
fijos. Hay una correlación entre los problemas de salud mental y la precariedad en el
empleo (por ejemplo, contratos de trabajo temporal, trabajo sin contrato y trabajo a tiempo
parcial). La precariedad laboral que percibe el trabajador tiene importantes efectos
perjudiciales para su salud física y mental. Las malas condiciones de trabajo pueden
hacer que el individuo se vea expuesto a toda una serie de riesgos físicos para la salud,
que tienden a concentrarse en los trabajos de nivel inferior. El estrés laboral está
relacionado con el 50% de las cardiopatías coronarias (OMS, ¿año?).
Dentro de las medidas recomendadas por la OMS están:
• Considerar como objetivos esenciales de las políticas socioeconómicas el pleno
empleo, la equidad en materia de empleo y el trabajo digno.
• Buscar acciones para que el empleo sea seguro, sin peligros y bien remunerado,
estable durante el año y que exista un equilibrio entre vida profesional y vida
privada.
• Mejorar las condiciones de trabajo de todos los trabajadores disminuyendo la
exposición a riesgos físicos, estrés laboral y conductas perjudiciales para la salud.
La evidencia indica que tanto códigos voluntarios como protocolos internacionales sobre
condiciones de empleo y trabajo, no son una alternativa eficaz de intervención, debido a
limitaciones en la cobertura y el cumplimiento. Se plantean métodos alternativos de
ampliar el alcance de las leyes que rigen las normas del trabajo, complementando las
normas de la OIT y los códigos de conducta voluntarios.
Por otra parte, si bien las leyes de la salud y la seguridad de algunos países exigen
evaluación del riesgo, control y consulta cuando hay prácticas de trabajo que podrían
afectar a la salud y seguridad ocupacional, la ejecución de estos programas, por lo
general, ha sido mínima.
155
La OMS realiza una tipología de políticas relacionadas a condiciones de trabajo y empleo
para disminuir las desigualdades:
• Política de punto de entrada A: Se refiere a cualquier cambio en las relaciones de
poder que pueden ocurrir entre los principales actores políticos y económicos en la
sociedad.
• Política de punto de entrada B: Se refiere específicamente a las modificaciones de
las condiciones de empleo para reducir la exposición y vulnerabilidad a factores
perjudiciales para la salud, por ejemplo, regulación de empleo temporal para
promover la seguridad y la salud en el lugar de trabajo y las horas de trabajo.
• Política de entrada en el punto C: Se refiere a las acciones de modificar las
condiciones de trabajo relacionadas con la salud, como materiales peligrosos en el
lugar de trabajo, cambios en el comportamiento y los factores psicosociales
presentes en el lugar de trabajo o situación de vida.
• Política de punto de entrada D: Se relaciona con diferentes tipos de intervenciones
que pueden reducir la desigualdad, como consecuencias sociales producidas por la
mala salud.
Tabla 1. Ejemplos de estrategias según tipología y área de intervención
Punt
o de
entra
da
A
B
Empleo
tiempo
completo
Proporcionar
incentivos para
sindicalización
y
la
negociación
colectiva.
Provisión
de
un trabajo de
calidad
y
seguro.
Desempleo
Empleo
informal
Trabajo
infantil
Políticas
Limitar
trabajo Reformas en Reforzar
destinadas a temporal.
leyes
sobre sancione
fomentar
el
trabajo
en s.
pleno Empleo.
Agro.
Fortalecer el
empleo
componente
de programas
de reducción
de la pobreza.
Crear
Promover
incentivos
y seguro
de
sanciones
desempleo
para reducir el
abuso en el
trabajo
Incentivos
para tiempos
de
trabajo
flexibles
(equilibrio
trabajofamilia).
Empleo precario
Intervenciones
para mejorar
acceso
a
empleo
a
mujeres,
jóvenes
y
adultos
Incentivos para la Incentivos
a sindicalización y organizaciones
de
negociación
trabajadores
colectiva.
informales.
Regular
y
controlar
disminuciones de
personal,
subcontratacione
s
y
externalizaciones.
Promover
regulaciones para
prevenir
discriminación en
el
lugar
de
trabajo.
Desarrollar
legislación
para regular el
empleo
informal
Crear
incentivos
y
sanciones
a
transgresiones
en economía
informal.
156
Regular
trabajo
inseguro,
externalizacion
es.
mayores.
Trabajo zona
rural (ambiente
y efectos en la
salud).
Establecer una
red de centros
de salud de
trabajadores o
incorporar
actividades a
sistema
público
de
salud.
Fuente: ¿?
Inequidades asociadas a la pertenencia a un pueblo indígena
Varios procesos a nivel internacional han contribuido a dar forma a un enfoque para
abordar el tema de la salud y los temas sociales relacionados con los pueblos indígenas.
Por ejemplo, en 1999, la OMS emprendió una consulta con los pueblos indígenas y otros
interesados directos con el objetivo general de “iniciar, conjuntamente con los pueblos
indígenas, el desarrollo de política apropiada para dirigir y promover el derecho a salud de
los pueblos indígenas durante la Década Internacional de los Pueblos Indígenas y más
allá”. La idea fue que estas políticas fuesen implementadas a través de un plan mundial
de acción desarrollado conjuntamente por los pueblos indígenas, participantes claves
como la OMS, otros organismos de las Naciones Unidas, organizaciones no
gubernamentales y gobiernos. Se reconoció que la OMS desempeñaría un papel
importante al facilitar el desarrollo del plan de acción mundial y promover su
implementación. Un aporte significativo de OPS/OMS fue la evaluación de los logros de la
salud a fines de la Década Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo en 2004 y
las recomendaciones para el período 2007 al 2011. De igual manera, se han forjado
alianzas estratégicas y promovido redes para mejorar las condiciones de salud de los
pueblos indígenas.
El Plan de Acción del Programa de Salud de los Pueblos Indígenas de las Américas 20052007, ha incluido, como uno de sus cuatro líneas de acción, la “Incorporación de la
perspectiva Indígena en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y en las políticas
sanitarias nacionales” (Rojas, 2005). Las actividades de esta línea de acción se dirigieron
a fortalecer el marco jurídico e incluir la perspectiva indígena en los ODM y otros marcos
normativos. La OPS prevé que la Estrategia de Atención Primaria de Salud se
enriquecerá en su aplicación por el insumo constante de experiencias regionales,
subregionales, nacionales y locales.
Algunas Recomendaciones de la OPS/OMS (2008) son:
a) Necesidad de fortalecimiento institucional de las organizaciones indígenas de las
Américas, porque al ser representantes legítimos de sus intereses, podrán posicionar
políticamente la agenda de su propio desarrollo con identidad. El fortalecimiento de las
organizaciones indígenas, debe estar orientado a fortalecer la articulación e interacción
regional, así como incrementar la participación en los ámbitos políticos de decisión. De
igual manera, mucho se ha cuestionado la representatividad, de las organizaciones que
aglutinan a los pueblos indígenas, lo cual conduce a trabajar en los procesos de
resolución de los problemas, no solo con las dirigencias, sino también con comunidades
de base
157
b) La implementación de programas o proyectos deben respetar la autodeterminación y
los derechos culturales de los pueblos indígenas, y desencadenar los procesos a partir de
las necesidades y el respeto a sus definiciones y propuestas concertadas y articuladas
entre sus organizaciones nacionales, regionales, locales y comunales.
c) Es necesario apoyar a la formación de nuevos liderazgos, a fin de potencializar sus
propias capacidades. La experiencia señala que pueden efectivamente incorporar su
cosmovisión, en los programas o proyectos que implementan. La integración e
interrelación entre técnicos y líderes indígenas en la construcción de los contenidos y
metodologías de transferencia de conocimiento y tecnología en temas territoriales, gestión
pública, salud, educación, manejo de recursos naturales, ha sido altamente beneficiosos6.
d) Todas las políticas públicas deben tener enfoque pluricultural para atender a toda la
población, considerando al mismo tiempo el respeto del derecho a la diferencia.
e) Incorporar sistémica y progresivamente personal indígena, en las estructuras, sean
éstas estatales o de la cooperación en general, cuidando que guarden vínculos con las
organizaciones indígenas.
f) La interculturalidad debe estar contenida en todos los proyectos o programas, tanto en
programas específicos como también en los ejes transversales, a fin de que el
pensamiento, los valores, la cosmovisión y realidad de los pueblos sean conocidos,
valorados y respetados por todos.
g) Considerar a los pueblos indígenas, como aliados y no como simples beneficiarios.
Desde esta óptica, habrá que encontrar los mecanismos para fortalecer a las
organizaciones indígenas, también en el ámbito financiero y apoyar a que no dependan
exclusivamente de recursos de la cooperación nacional o internacional.
h) Es importante que los profesionales de la salud, puedan adquirir conocimientos básicos
de la lengua materna de los pueblos indígenas, apoyaría a mejorar la afinidad en las
relaciones, indispensables entre los equipos de salud y los pueblos indígenas.
i) Incorporación del conocimiento de Antropología Social en general y Antropología
médica en particular en la malla curricular universitaria, disminuiría el conflicto cultural que
los egresados en medicina y otros profesionales de la salud pudieran sufrir ante
realidades culturales diversas. El respeto preciso a las formas de ver la salud y la
enfermedad por los pueblos indígenas, apoyará a establecer formas de complementación
entre el conocimiento tradicional y el occidental.
REFERENCIAS
Borrell et al. (2002). Pendiente completar referencia
Mackenbach JP and Martijntje Bakker (2002). Reducing inequalities in health: a European
perspective. Routledge, 19.
6
Sustentado en los casos exitosos de implementación de Sistemas Cantonales e interculturales de Salud, de Cotacachi y
Loreto.
158
Mackenbach Johan P. (2010). Has the English strategy to reduce health inequalities
failed?, Social Science & Medicine 71, no. 7. October: 1249-1253.
Ministry of Health, New Zealand (2002). Pendiente completar referencia
MINSAL (2009). Orientaciones Metodológicas para el trabajo en las 92 Comunas
Vulnerables: Componente Barresras de Acceso. Santiago.
OMS (2008). Subsanar las desigualdades en una generación: alcanzar la equidad
sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud.
OMS (1999). Report of the International Consultation on the Health of Indigenous Peoples
(p.5).
OMS (2010). pendiente referencia
OPS/OMS (2008). Determinantes Sociales de la Salud de los Pueblos Indígenas de las
Américas. Reunión Regional, Quito, Ecuador, Octubre.
Rojas (2005). Health Program of the Indigenous Peoples of the Americas: Action Plan
2005-2007 (p.6)
Whitehead Margaret and Jennie Popay (2010). Swimming upstream? Taking action on the
social determinants of health inequalities. Social Science & Medicine 71, no. 7 October:
1234-1236.
159
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 5
Inequidades en Salud
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.4
RE 3
3.1
3.2
Equidad en las condiciones de trabajo y empleo
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas de cambios legales (condiciones de empleo y trabajo, y análisis de situación de
políticas laborales en el estado de salud de los trabajos y el gasto de salud, empoderamiento de trabajadores sobre sus condiciones) al
intersector (MINTRAB) elaboradas/actualizadas al menos cada 3 años
Equidad geográfica
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con mecanismos de asignación de pago per cápita por comunas incorporando
elementos de equidad geográfica e incentivos para llenar cargos vacantes en comunas con más daño de salud, elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años
Porcentaje anual de comunas, que incorporan en su plan anual las Orientaciones Técnicas* de equidad territorial*, por SEREMI
Porcentaje anual de comunas con mayor daño en salud, que elaboran sus planes comunales con apoyo* del Ministerio de Salud, por
SEREMI
Pueblos originarios
Porcentaje anual de comunas con mayor concentración de pueblos indígenas*, que cuentan con programa implementado*, por SEREMI
Porcentaje de planes de salud (SEREMI y SS), que incorporan representantes de agrupación indígenas en el proceso de formulación
160
OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº
6
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Proteger la salud de la población a través del mejoramiento de las condiciones
ambientales, laborales y de seguridad e inocuidad de los alimentos.
En este Objetivo Estratégico se proponen estrategias relacionadas con el fortalecimiento
de las capacidades para asumir el rol regulador del sector salud, la expansión y
profundización de las alianzas intersectoriales y la vigilancia epidemiológica, todas
acciones destinadas a proteger la salud de la población, a través del mejoramiento de las
condiciones ambientales, laborales y de seguridad e inocuidad de los alimentos.
Los riesgos ambientales influyen en gran medida en la morbilidad y la mortalidad, y los
actuales procesos productivos introducen nuevos riesgos a la salud, de origen químico,
físico, biológico y psicológico, frente a lo cual se necesitan políticas de desarrollo urbano
que promuevan la salud, la equidad social y la justicia ambiental. Se espera que a través
de las estrategias propuestas se logren ambientes sin riesgos, sostenibles y propicios
para la salud, que mitiguen los efectos de las amenazas, considerando que ellos no sólo
afectan a la generación actual, sino también a las futuras, pues sus efectos en salud son a
largo plazo.
Una de las mayores limitaciones en el desarrollo de este OE, es que el sector salud no
puede aplicar todas las políticas de desarrollo o estrategias por su cuenta, aunque sí
puede comunicar los riesgos y las orientaciones necesarias para formular dichas políticas
o estrategias.
Queda pendiente desarrollar otros temas identificados en el proceso de consulta, tales
como ambientes urbanos (áreas verdes, inocuidad sicológica de los ambientes urbanos,
etc.) así como otras estrategias destinadas a mejorar las condiciones de trabajo.
También está pendiente realizar el análisis de consistencia con otros OE de este plan y la
alineación con compromisos internacionales, como los de Naciones Unidas, Cumbres
Mundiales y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Por último, la incorporación de análisis de escenarios y premisas y amenazas, permitirá
dar mayor solidez a esta propuesta.
6.1 META DE IMPACTO
Disminuir número de días del año sobre la norma de material particulado MP-10, en al
menos las ciudades con monitoreo de calidad del aire distintas a Santiago (Andacollo, Los
Andes, Viña del Mar, Rancagua, Rengo, San Fernando, Chillán, Concepción, Talcahuano,
Temuco, Osorno, Valdivia y Coyhaique).
161
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Ambas estrategias son de carácter nacional y, por ende, la población objetivo es la de
todo el país:
Aumento de la cobertura territorial y poblacional con vigilancia de la calidad del aire
referida a los contaminantes normados en chile
En el sector salud, las principales estrategias utilizadas históricamente en relación a este
objetivo, han sido la realización de la vigilancia de la calidad del aire a través de la
implementación de redes de monitoreo desde los inicios de la década del 70, la cual ha
sido reforzada desde el año 2004, hasta la fecha.
Identificación y caracterización de las fuentes emisoras y cuantificación de los
emisores de contaminantes atmosféricos (fuentes fijas)
Lo que se traduce en un control sobre los generadores del problema de mala calidad del
aire. Esta estrategia se ha visto reforzada con generación de normativa sectorial
específica a partir del año 2005. Desde la década de los 70 hasta la fecha, se ha logrado
tener una cobertura territorial y poblacional, en lo que a vigilancia de la calidad del aire se
refiere, de aproximadamente 8,4 millones de personas ubicadas desde la región de
Coquimbo hasta la Región de Aisén.
Lo anterior, en términos sanitarios, ha significado que con la vigilancia que se ha venido
desarrollando se ha dado inicio, en algunos casos, a los pasos establecidos en la ley para
efectos de desarrollar planes de descontaminación tendientes a reducir los riesgos de la
población y dar cumplimiento a las normas vigentes.
Respecto de la identificación y caracterización de las fuentes, se ha realizado desde el
año 2006 la estimación de las emisiones de 16 contaminantes atmosféricos del aire
proveniente del sector industrial por región y a nivel nacional, lo cual ha servido para
respaldar la generación de nueva normativa para sectores específicos.
En términos de resultados de las estrategias antes mencionadas, se puede señalar que la
información generada ha sido utilizada en el proceso de gestión y toma de decisiones del
Estado, y además se ha difundido en forma oportuna y actualizada a la población, a
través de las páginas web del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire SIVICA
(www.sivica.cl, www.asrm.cl, ambas dependientes del sector salud), y para el caso de las
estimaciones de emisiones de contaminantes atmosféricos y cumplimiento de normativa
de emisión, a través de la RETC (www.retc.cl) Registro de Emisión y Transferencia de
Contaminantes, dependiente del Ministerio del Medio Ambiente.
ACTORES RELEVANTES
Dada la nueva institucionalidad ambiental y el marco jurídico vigente, la relación con el
Ministerio del Medio Ambiente, en materias de calidad del aire, probablemente será
complementario, como fue el trabajo realizado con la ex Comisión Nacional del Medio
Ambiente, toda vez que, en el marco de la vigilancia de la calidad del aire, la nueva ley de
Bases Generales sobre Medio Ambiente, otorga atribuciones al Ministerio del Medio
Ambiente para realizar dicha vigilancia. Sin embargo, ya sea que el MINSAL continúe con
162
la vigilancia a través de sus redes de Monitoreo Automático de Calidad del Aire de la
Región Metropolitana Red (MACAM) y Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire
(SIVICA), o bien, la realice el nuevo Ministerio de Medio Ambiente, las atribuciones para
elaborar los informes de cumplimiento de las normas primarias de calidad ambiental
siguen quedando en el sector salud, por lo tanto, no existe riesgo de no dar cumplimiento
a las estrategias ni al objetivo planteado.
EVIDENCIAS
La evidencia entre la exposición a mala calidad del aire y los efectos en la
morbimortalidad es abundante a nivel internacional y nacional. Tal vez, el evento más
emblemático, corresponde al caso suscitado en Londres el año 1952, en el cual se asoció
un aumento en las tasa de morbilidad y mortalidad debido al aumento de las
concentraciones ambientales de material particulado respirable y dióxido de azufre (en
Santiago, equivaldría a un aumento entre 0,44% a 0,75% de incremento en la mortalidad
total por todas las causas cuando aumenta la concentración promedio del Material
Particulado MP-10, en 10 µg/ m (Cifuentes L. et al., 2000; Ostro B. et al., 1996).
A partir de este lamentable hecho, se inició a nivel mundial un proceso de generación de
regulación tendiente a medir la calidad del aire, referida a distintos contaminantes con
efectos en la salud de la población, los cuales fueron denominados contaminantes criterio.
En 1956, el Reino Unido publicó la primera Ley del Aire Limpio, y en 1961, Francia aborda
el tema publicando una Ley General. Por otro lado, en los Estados Unidos de Norte
América el año 1963 se publica también la Ley o Acta del Aire Limpio, y en Chile, el año
1961, el sector salud publica la primera regulación respecto de emisiones de
contaminantes del aire (D.S. N°144/1961).
Transcurridas más de cinco décadas del evento de Londres, no existe prácticamente país
del mundo que no considere la vigilancia de la calidad del aire referida a los
contaminantes criterio, y la regulación o reducción de las emisiones de contaminantes
atmosféricos, como las dos principales estrategias para reducir los impactos en la salud
de la población.
En este sentido, tanto los organismos internacionales, como la OMS, como aquellos de
carácter comunitario o de nivel nacional, como lo son la Comisión Ambiental Europea o
las Agencias de Protección Ambiental de los países más desarrollados como Estados
Unidos, Canadá, Australia, etc., incentivan a realizar la vigilancia de la calidad del aire
referida a distintos contaminantes atmosféricos, y a dar cumplimiento a los niveles de
riesgo aceptables que cada país o comunidad ha determinado a través del
establecimiento de valores máximos para dichos contaminantes.
Todo lo anterior, se ve respaldado con las publicaciones de las Guías de Calidad del Aire
que periódicamente realiza la OMS (Air Quality Guidelines, Environemnetal Health Criteria
entre otros); la Directiva 2008/50/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo del mismo,
denominada Calidad del Aire Ambiente y una Atmósfera más limpia en Europa; y las Air
Quality Standard, de las Agencias de Protección Ambiental de los Estados Unidos,
Canadá, Australia, entre otros.
163
Desde el punto de vista de la evaluación de la estrategia anterior, existe a nivel mundial y
nacional evidencia abundante de que los ahorros en costos en salud derivados de dar
cumplimiento a los niveles adecuados de calidad del aire son mucho mayores que los
costos de la introducción de tecnologías de reducción de emisiones en las fuentes
emisoras. A modo de ejemplo, se puede señalar que el beneficio social neto calculado en
el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana,
PPDA, por el hecho de dar cumplimiento a las normas de calidad del aire vigente, es de
602 millones de dólares (Decreto Supremo N°66/10, del Ministerio Secretaría General de
la Presidencia, que contiene el PPDA de la Región Metropolitana).
6.2 META DE IMPACTO
Aumentar número de comunas con manejo adecuado de residuos (sólidos, peligrosos y
REAS), según ponderación.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Desarrollo reglamentario
En materias de Residuos Sólidos y Peligrosos durante la década del 2000, el MINSAL
presenta importantes avances, con la oficialización, entre otros, de los reglamentos sobre
manejo de residuos peligrosos (DS 148/2003), sobre condiciones sanitarias y de
seguridad mínimas en los rellenos sanitarios (DS 189/05) y sobre manejo de residuos de
establecimientos de atención de salud (DS 6/09). La implementación de estas Normativas
favorece la protección de los trabajadores del sector residuos y de la población en
general, ya que apuntan a reducir y controlar los riesgos asociados a los residuos en cada
una de las etapas de su manejo. El Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos
Peligrosos, dado que su implementación comenzó hace cinco años, presenta mayores
avances, con un aumento de un 162% de las empresas que informan los destinos de sus
residuos peligrosos (662 establecimientos en el 2007 y 1.728 establecimientos en el
2010), con un aumento de las cantidades declaradas de residuos peligrosos en un 196%.
Por su parte, la reglamentación sobre rellenos sanitarios y residuos de establecimientos
de atención de salud están en su fase inicial de implementación, por lo que los resultados
se apreciarán durante la presente década.
Desarrollo de programas de fiscalización
Se implementaron al menos dos grandes programas de fiscalización, cuya ejecución fue
realizada por las Autoridades Sanitarias Regionales. El primer programa correspondió a la
fiscalización de Generadores de Residuos Peligrosos Sujetos a Presentar Planes de
Manejo de Residuos Peligrosos, en el que durante el período 2006 – 2008 se fiscalizó a la
totalidad de los respectivos 706 establecimientos, comprobándose un alto grado de
cumplimiento reglamentario de estos generadores. Por otra parte, se ha mantenido un
programa de control de la totalidad de los sitios de disposición final de residuos sólidos
domiciliarios generados en localidades urbanas, en donde se mantiene un alto grado de
incumplimiento, superior al 60% de las instalaciones a lo largo del país.
Desarrollo de programas sistemáticos de intervención
Se actualizaron las directrices para la elaboración de programas de control de residuos
sólidos de origen domiciliario y de residuos peligrosos, enfocados al mejoramiento del
164
manejo de los desechos y, en especial, lograr su eliminación sanitariamente adecuada, en
la que se incluyen aspectos tales como diagnóstico, priorización y programación de
actividades de promoción y control del manejo de residuos, no habiéndose logrado la
elaboración de estos programas en las SEREMI de Salud.
Desarrollo de sistemas de información electrónica
Se implementó un sistema que facilita la entrega de información de los generadores de
residuos peligrosos a la Autoridad Sanitaria (Sistema Electrónico de Declaración y
Seguimiento de Residuos Peligrosos, SIDREP). Este Sistema es administrado
regionalmente por la SEREMI de Salud y en él han participado, durante el año 2010,
1.728 generadores, 143 transportistas y 68 destinatarios.
ACTORES RELEVANTES
El Ministerio del Medio Ambiente (ex CONAMA) a través de: Política de Gestión Integral
de Residuos Sólidos; Desarrollo Reglamentario (Reglamento de Lodos); Proyecto de Ley
General de Residuos; y la Creación de Superintendencia de Fiscalización. El Ministerio
del Medio Ambiente privilegia en su gestión el reciclaje, lo que puede dificultar o retrasar
la erradicación de basurales y la mantención de situaciones de deterioro de calidad de
vida y de riesgo para la salud de la población, situación que puede crear complejidades
para alcanzar la meta de este objetivo estratégico.
El Ministerio del Interior - Subsecretaría de Desarrollo Regional con su Programa de
Residuos Sólidos, que cuenta con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y del
estado chileno por un total de US$ 200.000.000, para financiar proyectos de inversión de
sitios municipales de disposición final de residuos sólidos. Esto plantea un escenario
favorable para alcanzar la meta.
Los municipios son los responsables de dar disposición adecuada a los residuos sólidos.
Al existir para el 70% de los usuarios la exención del pago del servicio de aseo, se plantea
un escenario adverso para el desarrollo de rellenos sanitarios y, por tanto, para alcanzar
la meta de impacto.
En cuanto al MINSAL, los hospitales públicos deben cumplir con el Reglamento sobre
Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de la Salud. Para cumplir con la
normativa requieren financiamiento para mejorar infraestructura y equipamiento interno y
para costear los servicios de eliminación de residuos. El déficit de financiamiento histórico
que presentan estos establecimientos puede incidir de forma adversa para el
cumplimiento de la meta.
EVIDENCIAS
Un estudio británico (Rushton L., 2003), da cuenta de que la gestión avanzada de
residuos sólidos en países desarrollados tiene asociados nuevos riesgos para la salud de
la población.
Otra investigación (Pruess A. et al., 1999) plantea los riesgos asociados al manejo de los
residuos de establecimientos de Atención de la Salud, y revisa opciones para todas las
etapas de manejo de los residuos de establecimientos de atención de la salud.
165
Existe una guía (Jaramillo J., 2002) que expone los riesgos asociados a la eliminación
inadecuada de residuos sólidos, y revisa técnicas para la disposición final de residuos en
pequeñas localidades. Mientras que un documento de la ONU (2005), entrega
lineamientos sobre gestión de residuos sólidos.
6.3 META DE IMPACTO
Aumentar cobertura de agua segura en sectores rurales.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Implementación de programas de desarrollo sistemático enfocados a la vigilancia de la
calidad, cobertura y continuidad de los servicios de agua potable.
El Proyecto de Ley sobre Servicios Sanitarios Rurales, que se tramita actualmente en el
Parlamento, crea la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (MOP) que tendrá entre
sus funciones: formular proyectos de servicios sanitarios rurales y evaluarlos económica,
técnica y socialmente; y contratar la inversión sectorial y actuar como unidad técnica para
la contratación de la inversión de los gobiernos regionales u otras instituciones públicas
en materias relacionadas con servicios sanitarios rurales.
ACTORES RELEVANTES
Dentro de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), el Departamento de Programas
Sanitarios (DPS) administra el Programa de Agua Potable Rural que se desarrolla a
través de la instalación de infraestructura de agua potable, la ampliación y/o mejoramiento
de infraestructura de agua potable existente, y la supervisión y asesoría a las
organizaciones que administran dicha infraestructura. La DOH tiene como misión proveer
de infraestructura para el abastecimiento de agua potable a las localidades rurales
concentradas y semiconcentradas, lo que incide positivamente en el cumplimiento de la
meta en lo referido al aumento de cobertura de agua.
El Sistema Nacional de Inversiones (SIN) del Ministerio de Planificación (División de
Planificación, Estudios e Inversión), participa en las iniciativas de inversión generadas por
el MOP-DOH, cuyo financiamiento, parcial o total, provenga de la fuente de financiamiento
Sectorial, FNDR o de Empresas Públicas, como es el caso de los proyectos de
instalación/ampliación/mejoramiento de infraestructura de agua potable elaborados en el
marco del Programa de Agua Potable Rural. Como resultado del análisis que realice el
MIDEPLAN se puede concluir que una iniciativa de inversión determinada no es
socialmente conveniente o no es técnicamente viable, impidiendo que algunas obras se
lleven a cabo.
Actualmente la SISS evalúa la calidad del servicio prestado por las empresas sanitarias
en áreas que incluyen la calidad del agua potable y la continuidad del servicio, por lo que
a través del logro de sus objetivos, y una vez tramitado el proyecto de ley, la SISS incidiría
positivamente en el cumplimiento de la meta en lo referido a la provisión de agua segura.
166
Los propios usuarios de los sistemas de agua potable rural construidos por el Estado se
encargan de su gestión, sea a través de comités o bien de cooperativas. Estas
agrupaciones están por lo tanto directamente implicados en la provisión de agua segura.
EVIDENCIAS
Las diarreas infecciosas son las principales responsables de la carga de morbilidad
causada por las enfermedades transmitidas por el agua y las enfermedades relacionadas
con la falta de agua para la higiene personal. Por lo tanto, desde el punto de vista de la
salud, la OMS señala que la ampliación del acceso al abastecimiento de agua potable y a
los servicios de saneamiento constituye una intervención profiláctica cuyo principal
resultado es la reducción del número de episodios de diarrea.
La evaluación de los costos y beneficios de los mejoramientos del agua y del saneamiento
a nivel mundial encargada por la OMS al Instituto Tropical Suizo el año 2004 concluye
que:
a) Reducir a la mitad del porcentaje de personas sin acceso sostenible a un
abastecimiento de agua mejorado –“intervención 1”– produciría en las regiones más
pobres una reducción del 4% en los episodios de diarrea (intervención que costaría
alrededor de US$ 1.780 millones anuales).
b) Proporcionar acceso universal a servicios mejorados de agua y saneamiento –
“intervención 2”– (que costaría alrededor de US$ 22.600 millones anuales), reduciría el
número mundial de episodios de diarrea en un 16,7% (entre el 0% y el 20%, dependiendo
de la región).
c) Añadir a lo anterior la cloración del agua doméstica y su almacenamiento seguro –
“intervención 3”– (lo que costaría unos US$ 2.000 millones), proporcionaría una reducción
mundial media del 53% (entre el 0% y el 55%).
d) Proporcionar acceso a un abastecimiento regulado de agua corriente, conexión de la
vivienda a la red de alcantarillado y tratamiento parcial de las aguas residuales –
“intervención 4”– (lo que necesitaría una inversión total de US$ 136.500 millones
anuales), podría conseguir una reducción mundial media del 69% (0% a 71,5%), en
comparación con una situación carente de acceso a agua salubre y saneamiento.
Además de reducir las enfermedades transmitidas por el agua y las enfermedades
relacionadas con la falta de agua para la higiene personal, un mayor acceso a servicios
mejorados de saneamiento y de abastecimiento de agua, proporciona otros beneficios.
Por ejemplo: los costos evitados gracias a la disminución de las enfermedades (el ahorro
en el sector salud se debe sobre todo a la reducción del número de tratamientos de casos
de diarrea; por su parte, los pacientes evitarán los costos relacionados con la búsqueda
de tratamiento, entre ellos los gastos en asistencia, fármacos y transportes); y la
disminución de los días perdidos para el trabajo, las actividades domésticas productivas y
la asistencia a la escuela.
El valor anual de los días ganados por los adultos en todo el mundo sería de US$ 210
millones con la intervención 1; debido al considerable impacto sanitario de la desinfección
167
del agua en el lugar de consumo, el valor de los días productivos ganados sería de US$
4.000 millones con la intervención 3, y llegaría a los US$ 5.500 millones con la
intervención 4. El estudio concluye que todas las intervenciones son costo-efectivas, en
todas las regiones del mundo.
6.4 META DE IMPACTO
Aumentar el número de regiones con aguas servidas tratadas en el sector rural.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Control de los proyectos de alcantarillado particular por vía de su aprobación,
fiscalización, vigilancia, elaboración de programas de control y vigilancia a ser propuestos
a las actuales SEREMI. Educación y sensibilización frente a los riesgos sanitarios del
manejo inseguro de las aguas servidas y excretas, tanto a la población como a
operadores de plantas de tratamiento de aguas servidas del sector rural, estrategia
incorporada, en algunos casos, desde hace un par de años por las SEREMI de Salud.
ACTORES RELEVANTES
Dentro del Ministerio de Obras Públicas, están involucradas la Superintendencia de
Servicios Sanitarios y la Dirección de Obras Hidráulicas (Departamento de Programas
Sanitarios). También participa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y las Asociaciones
de Comités o Cooperativas de Agua Potable Rural.
El MINSAL realiza fiscalización de los sistemas de tratamiento de aguas servidas en el
sector rural, tanto a las plantas de tratamiento de localidades, de distinto tamaño, como a
sistemas de tratamiento de aguas servidas de particulares o actividades económicas
presentes en este sector.
EVIDENCIAS
La falta de instalaciones de saneamiento, obliga a las personas a defecar al aire libre –
aquí en Chile, descargar excretas directamente a cursos y/o cuerpos de aguas– en los
ríos o cerca de áreas donde los niños juegan o se preparan alimentos. Esto aumenta el
riesgo de transmisión de enfermedades, teniendo en consideración que un gramo de
heces en aguas servidas no tratadas puede contener del orden de 10 millones de virus,
un millón de bacterias, 1000 quistes de parásitos y 100 huevos de gusanos.
Estudios demuestran que la mejora del saneamiento reduce en un tercio las tasas de
mortalidad por diarrea. La diarrea es una importante causa de muerte prevenible en gran
medida: es responsable de 1,5 millones de muertes cada año, sobre todo entre los
menores de cinco años que viven en países en desarrollo. Si bien en Chile en general se
tienen mejores condiciones –en materias de saneamiento de las aguas servidas– que en
muchos de los países en vías de desarrollo, las condiciones del sector rural son muy
diferentes a las del sector urbano, presentándose una variada gama de situaciones con
168
dificultades de diferente índole para abordar el problema, entre las que se encuentran la
necesidad de recursos tanto para inversión como operación de las instalaciones,
tecnologías apropiadas a la realidad rural y al recurso humano para operar los sistemas a
ser utilizados.
6.5 META DE IMPACTO
Disminuir tasa de mortalidad por accidentes del trabajo (AT).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
La población objetivo de las estrategias son todos los trabajadores que laboran en el país,
independiente de su categoría ocupacional, formalidad contractual, dependencia laboral,
edad y nacionalidad.
Fiscalización
Esta estrategia comprende: la fiscalización e investigación del 100% de los AT fatales
antes de las 24 horas; la notificación de accidentes graves y fatales mediante “Salud
responde”; la fiscalización e inspección en terreno en lugares de trabajo o empresas
según riesgo; y campañas de prevención de riesgo por sector económico, por riesgo
específico.
A partir del año 2010, todo el sistema de vigilancia de accidentes del trabajo fatales (ATF)
y accidentes del trabajo graves (ATG) es carga del Sistema Nacional de Información de
Salud Ocupacional (SINAISO).
Regulación
Se llevó a cabo el diseño de la Norma Técnica del Sistema de Vigilancia de Accidentes
del Trabajo, que define las funciones y actividades de las SEREMI de Salud, solo falta su
aprobación por el Departamento Jurídico.
También se elaboró en conjunto con la Dirección del Trabajo (DT) el reglamento para el
sector de la construcción.
Fortalecimiento capacidades técnicas
Capacitación a profesionales de SEREMI en modelos de análisis de causas de accidentes
como por ejemplo la metodología de “análisis de causa raíz”.
Intersectorialidad
Se constituye la Mesa de Buceo en las regiones de Los Lagos y Aysén, y la Mesa de
Accidentes (Maule) entre otras. La Mesa de la Construcción es constituida por la SEREMI
RM y el MINSAL, y liderada por el Subsecretaría de Previsión Social. Las alertas de AT
son procesadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUCESO), la DT y el
MINSAL (DEIS).
ACTORES RELEVANTES
169
La Dirección del Trabajo (Unidad de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo) tiene
labores de fiscalización e investigación de accidentes graves y fatales. Tiene un rol
importante, ya que realiza fiscalización de temas relacionados con condiciones de empleo
y de accidentes graves y fatales, así como también temas básicos de condiciones
laborales.
Los organismos administradores de la Ley 16744 públicos y privados, también tienen la
función de investigar AT, y poseen los programas de prevención y promoción en sus
empresas asociadas, y de vigilancia por riesgo específico. Además, tienen un rol
importante en la tarea de disminuir los ATF, ya que ellos prescriben medidas preventivas
que deben adoptar las empresas adherentes 7.
Superintendencia de Seguridad Social posee el sistema de información de bases de datos
ley 16.744. Iniciando el registro de Denuncia Individual de Accidente del Trabajo, (DIAT)
Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP) remitida por los organismos
administradores. Tiene un rol más tangencial en el sentido que interpreta normas que
regula el seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Las organizaciones de trabajadores (centrales sindicales, confederaciones, federaciones,
sindicatos, asociaciones de funcionarios públicos) juegan un papel importante en la
prevención de accidentes, ya que con su expertis y conocimientos se pueden desarrollar
mapas de riesgos para prevenir accidentes en las empresas. Constituyen mesas de
trabajo Intersectoriales con las Instituciones del Estado a nivel regional y otras a nivel
Nacional: con la DT, Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Dirección
General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar ), Comisión Chilena de
Energía Nuclear, (CECHEN), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), entre otras.
EVIDENCIAS
En cuanto a la vigilancia, la OIT considera que se deben investigar los accidentes que
ocasionen muerte o lesiones graves. La investigación de accidentes sirve para orientar
acciones preventivas. La formación para la investigación de las causas de los AT
promueve la cultura de prevención: sirve para erradicar el concepto de "acto inseguro"
como causa determinante de los accidentes.
Con respecto a la fiscalización, Estados Unidos muestra una clara tendencia
descendente de la incidencia de los ATF, su tasa de mortalidad es del 4% por cada
100.000 trabajadores. Ellos desarrollan ante todo una estrategia preventiva, ejerciendo
permanentemente un monitoreo sobre todos los sectores productivos, es decir,
fiscalización focalizada en las empresas riesgosas y multas crecientes para aquellas
repetidamente infractoras.
Una premisa del modelo estadounidense es asignar responsabilidades a empresarios y
trabajadores. Los primeros están obligados a reportar todo accidente, los segundos
deben cumplir las normas de seguridad. De no hacerlo más de una vez se arriesgan a ser
despedidos.
Sobre regulación, en España, los últimos años, tras la aprobación de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) en 1995, se han movilizado grandes recursos,
7
Empresas adherentes son aquellas circunscritas a un organismo administrador de la ley 16.744
170
tanto financieros como humanos, para reducir los ATF. Esta tendencia se podría explicar
ya que apunta a los cambios normativos, junto con los recursos necesarios para hacerlos
efectivos (p. e., un incremento de las actividades de inspección).
Dentro de las actividades que se postulan en la estrategia española de seguridad y salud
en el trabajo (2007-2012) se plantea la necesidad de elaborar un reglamento específico
para el sector de la construcción, y que se establecerán programas de fiscalización de la
normativa vigente dirigidos prioritariamente a actividades de alto riesgo.
6.6 META DE IMPACTO
Aumentar la cobertura de trabajadores en programas de vigilancia según riesgo.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Las estrategias incorporan acciones de regulación, de fiscalización y trabajo intersectorial.
En el área de la regulación se han elaborado Protocolos de vigilancia (Plan Nacional de
Erradicación de la Silicosis) con la elaboración de los reglamentos, y de las guías
técnicas.
En el plano intersectorial, se creó la Mesa de trabajo de Sílice. En el área de Fiscalización
se ha realizado fiscalización a empresas según riesgo y fiscalización a organismos
administradores de la Ley 16.744.
Para este grupo de trabajadores, se han realizado diversos estudios de situación como
son: estudios de la percepción de trabajadores (ENCAVI); ENCAVI 2006; en Red
asistencial; denuncias de trabajadores; y pesquisa de accidentes por licencias médicas en
las COMPIN (2006 – 2007).
Otra estrategia utilizada es la Creación de los módulos de vigilancia en el Sistema
Nacional de Información en Salud Ocupacional SINAISO.
ACTORES RELEVANTES
Los Organismos Administradores de la Ley 16744 públicos y privados, participan en la
evaluación de EP, propician el programa de prevención y promoción en sus empresas
asociadas y el programa de vigilancia por riesgo específico. Son pieza clave en cualquier
iniciativa que se requiera realizar para disminuir las enfermedades profesionales, ya que
son ellos los responsables de implementar los programas de vigilancia para mantener a
los trabajadores sanos.
La Red de Salud establece Sistemas de Pesquisa de Enfermedades Profesionales con el
objeto de eliminar el Subsidio cruzado. A la vez, entrega prestaciones médicas a los
obreros, desprotegidos y excluidos, y debiera realizar la pesquisa de enfermedades, cosa
que por el momento no se realiza, lo cual impide la posibilidad de intervención preventiva
en los lugares de trabajo donde se originó la enfermedad profesional.
171
La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), se preocupa también de la
evaluación y calificación de EP, de la evaluación de discapacidad o pérdida de ganancia
por EP, y entrega certificado de Discapacidad. La COMPIN tiene como función el
constatar, evaluar, declarar o certificar el estado de salud, la capacidad de trabajo, o de
recuperación de los estados patológicos permanentes o transitorios de los trabajadores.
Esta entidad actúa una vez que se ha pesquisado una EP, pero no tiene injerencia en
prevenir dichas enfermedades.
La Comisión Médica de Reclamos (COMERE) evalúa las apelaciones por EP. Tiene como
función el resolver las discrepancias que las partes puedan manifestar en contra de los
dictámenes de invalidez producidos por una enfermedad profesional. Esta entidad actúa
una vez que se ha pesquisado una EP, pero no tiene injerencia en prevenir dichas
enfermedades.
Superintendencia de Seguridad Social maneja el Sistema de información de bases de
datos ley 16.744, iniciando el registro de Denuncia Inmediata Accidente del Tránsito y
Denuncia Inmediata Enfermedad Profesional (DIAT, DIEP) remitida por los organismos
administradores. La SUSESO tiene como función el revisar cada tres años la nómina de
las EP y de sus agentes, y proponer las modificaciones necesarias, así como
pronunciarse frente a apelaciones por EP.
Las Organizaciones de trabajadores (centrales sindicales, confederaciones, federaciones,
sindicatos, asociaciones de funcionarios públicos) participan en Mesas de trabajo
Intersectoriales con las Instituciones del Estado tanto a nivel regional como a nivel
Nacional: con la DT, Sernageomin, Directemar, CCHEN, SAG, entre otras. Estas
organizaciones tienen un rol de fiscalizadores de las actividades de prevención y
vigilancia que realizan los Organismos Administradores de la Ley, por lo cual juegan un
papel importante en la pesquisa y prevención de enfermedades profesionales, así como
en ayudar en la descripción de los puestos de trabajo, e identificación de factores de
riesgos.
EVIDENCIAS
Regulación
Dentro de las actividades en la estrategia española de seguridad y salud en el trabajo
(2007-2012), está la elaboración de guías de orientación a las actividades de vigilancia,
muy coherente con la estrategia planteada bajo el título de regulación que es la
elaboración de diez protocolos de vigilancia de trabajadores expuestos riesgos
específicos.
En la comunidad europea se ha determinado que una de las tareas urgentes es mejorar
los sistemas nacionales de registro y notificación, así como actuar de manera continua
para mejorar las medidas preventivas y de diagnóstico de las EP y los sistemas
nacionales encargados de supervisar la salud de los trabajadores. Estas tareas también
han sido consideradas dentro de las estrategias planteadas para el logro de este objetivo,
al querer hacer obligatoria la notificación de las EP, labor que complementaría a la
creación del Sistema Nacional de Información en Salud Ocupacional (SINAISO) del
Ministerio de Salud.
172
Fiscalización y Vigilancia
En la Unión Europea surge la Estrategia para la seguridad y salud en el trabajo. El
principal objetivo es la reducción de los accidentes laborales y de las EP. Para lograr los
siguientes objetivos, se proponen varias estrategias tales como mejorar la fiscalización y
la vigilancia con medidas como:
a) Garantizar la correcta aplicación de la legislación a fin de mejorar la eficacia del control
en la aplicación de la legislación, facilitar la cooperación entre las inspecciones de trabajo
e intensificar las acciones conjuntas a nivel de sectores o riesgos específicos.
b) Adaptar el marco jurídico a la evolución del mundo del trabajo, trabajos sobre iniciativas
dirigidas a reforzar la prevención de los riesgos osteomusculares, de los agentes
cancerígenos y de los riesgos de infección por pinchazo con aguja;
c) Incrementar la eficacia preventiva de la vigilancia de la salud: unas malas condiciones
de salud en el trabajo pueden producir efectos a largo plazo y provocar EP que son
detectadas al cabo de un largo período de tiempo. La vigilancia de la salud de los
trabajadores es uno de los principales instrumentos de prevención.
6.7 META DE IMPACTO
Disminuir tasa de brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
La Población objetivo de las estrategias es toda la población del país:
Regulatorias
Revisión permanente del Reglamento Sanitario de los Alimentos. El año 2006 se decretó
la implementación obligatoria de sistema de calidad, Análisis de Peligro y Puntos Críticos
de Control (HACCP).
Intersectoriales
A través de convenios de colaboración con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Servicio
Nacional de Pesca (SERNAPESCA,) Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP),
además, participación en acuerdos de producción limpia, formación de mesas técnicas
con extrasector, y participación activa en la generación de la Política Nacional de
Inocuidad de los Alimentos, y posteriormente en la Agencia Chilena para la Inocuidad de
los Alimentos (ACHIPIA) participando en los grupos técnicos intersectoriales.
Cooperación Internacional
Se da a través de Proyecto de Fortalecimiento del Programa de Inocuidad de los
Alimentos JICA–MINSAL 2006-2008. Se mejoraron competencias en auditoría a 259
fiscalizadores; fortalecimiento de cinco laboratorios regionales de acuerdo a su actividad
con equipos y nuevas técnicas analíticas; se capacitaron 48 funcionarios en nuevas
técnicas, y se aumento a 84 analitos detectables en la red de laboratorios; se
confeccionaron Manuales de auditoría HACCP, de toma de Muestras, y validación de lista
de chequeo de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
173
Avances en el desarrollo de sistemas de información
Se establece el trámite en línea, para la formalización de instalaciones de alimentos, lo
que ha permitido la homologación de criterios de autorización. También el desarrollo de
sistema para mejoramiento de la gestión de las Autoridades Sanitarias Regionales
(sistema RAKIN, en etapa de marcha blanca).
Promoción de la salud
Campañas sanitarias específicas y generales; capacitación a la población y grupos
vulnerables; verificación de que el tenor de los mensajes nutricionales y saludables y
demás información de la etiqueta, cumpla con la normativa vigente.
Desarrollo de Programa de fiscalización y vigilancia
Se cuenta con programa de alimentos, a nivel nacional.
ACTORES RELEVANTES
El Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP); el
SAG es quien ha generado los reglamentos y normas relacionadas con especies,
productos, subproductos e insumos silvoagropecuarios. Controla que los alimentos y
medicamentos elaborados para animales sean seguros y no provoquen alteraciones en su
salud, y que los productos químicos y biológicos utilizados en el control de las plagas de
los vegetales cumplan con sus normas de fabricación. Certifica la inocuidad de los
productos primarios de exportación (notifica no conformidades). Existe convenio de
colaboración con INDAP, para fortalecer la actividad productiva de la pequeña y mediana
agricultura campesina.
El Ministerio de Economía (SERNAPESCA) ejecuta la política pesquera nacional y
fiscaliza el cumplimiento de las leyes y normativas que regulan la actividad. Certifica
inocuidad de productos de la pesca de exportación mediante el monitoreo, control y
vigilancia. Existe un convenio de colaboración.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la CNMSFS (pendiente sigla),
Comisión multisectorial en la que se discuten los Acuerdos de Complementación
Económica (ACE); los Tratados de Libre Comercio (TLC) y otros convenios bilaterales, a
fin de mejorar las condiciones de acceso a diversos mercados, fortaleciendo el desarrollo
exportador.
La Agencia Chilena para la Inocuidad de los Alimentos, coordina a todos los actores que
inciden en la cadena alimentaria, a fin de implementar el Sistema Nacional de Inocuidad
de los Alimentos.
El MINSAL, participa a través de la División de Políticas Públicas Saludables (DIPOL) y de
las SEREMI, como entes coordinadores y de fiscalización de las entidades productoras de
alimentos. La red asistencial tiene un rol importante en la detección de brotes de ETA, y
debe cumplir con parte de los estudios necesarios.
EVIDENCIAS
174
La consulta a expertos de FAO/OMS recomendó principios generales para gestión de
riesgos para la inocuidad en los alimentos, entre otros: la gestión de riesgos debe seguir
un enfoque estructurado; la protección de la salud humana debe ser la consideración
primaria en las decisiones de gestión de riesgos; la determinación de una política de
evaluación de riesgos debe ser incluida como componente específico de la gestión de
riesgos; la gestión de riesgos debe incluir comunicación clara e interactiva con los
consumidores y otras partes interesadas en todos los aspectos del proceso.
El Manual de inspección de los alimentos basada en el riesgo (FAO, 2008), entrega
pautas para mejorar la inspección de alimentos.
Las estrategias de inocuidad de los alimentos deben estar basadas en los riesgos, dando
prioridad a medidas que tengan el potencial de producir las reducciones más elevadas en
las enfermedades transmitidas por los alimentos.
El seguimiento y la notificación de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos
debe ser mejorado e intensificado con el fin de proporcionar una base mejor para las
prioridades de control y las medidas correctivas basadas en los riesgos para los
alimentos.
Debe adoptarse un enfoque integrado, multidisciplinario para la inocuidad de los
alimentos, cubriendo la totalidad de la cadena de producción, procesamiento y distribución
de alimentos. Esto implica un aumento en el control de los alimentos para animales y
otros aspectos de la producción primaria.
Los productores, los procesadores y los distribuidores de alimentos deben tener sistemas
de control internos basados en el enfoque del HACCP.
Con el fin de disminuir el riesgo de contaminación alimentaria, debe adoptarse un enfoque
preventivo, que aborde los problemas en la fuente cuando sea posible.
Los resultados de las inspecciones en los alimentos y otras actividades de control de los
alimentos deben ser publicados.
También debe mejorar la capacitación del personal que provee alimentos y la educación
de los consumidores en higiene alimentaria.
Se deben mejorar los contactos a nivel local, nacional e internacional entre los
responsables de la inocuidad de los alimentos y los responsables de la protección
ambiental y el control de la contaminación.
Con el fin de disminuir el riesgo de futuros problemas graves de inocuidad alimentaria, las
autoridades de control de los alimentos deben asignar recursos para la detección de
riesgos emergentes.
La 146 sesión del Comité ejecutivo OPS/OMS de la Seguridad Humana, llevada a cabo
en junio del 2010, considera que el establecimiento y fortaleza de las alianzas
estratégicas con otras agencias de Naciones Unidas, organismos bilaterales y
multilaterales, organizaciones no gubernamentales y otros, que trabajan en áreas
relevantes a la seguridad humana, son fundamentales para promover acciones conjuntas
y evitar la duplicación de esfuerzos.
175
El Reglamento Sanitario Internacional (2005) es un instrumento internacional con impacto
en salud. Se refiere a los riesgos para la salud en el plano internacional, asociados a los
viajes y el comercio a través de las fronteras y los riesgos relativos a la posibilidad de
desplegar agentes químicos y biológicos perjudiciales.
REFERENCIAS
META DE IMPACTO 6.1: Disminuir número de días del año sobre la norma de
material particulado MP-10, en al menos las ciudades con monitoreo de calidad del
aire distintas a Santiago.
Cifuentes Luis A., Jeanette Vega, Katherine Köpfer Lester B. Lave (2000). Effect of the
Fine Fraction of Particulate Matter versus the Coarse Mass and Other Pollutants on Daily
Mortality in Santiago, Chile. J. Air & Waste Manage. Assoc. 50:1287-1298.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2010). Decreto Supremo N°66/10.
Revisa, reformula y actualiza plan de prevención y descontaminación atmosférica para la
región metropolitana (PPDA). Abril 2010.
Ostro B, Sánchez JM, Aranda C, Eskeland GS (1996). Contaminación atmosférica y
Mortalidad; resultados de un estudio sobre Santiago, Chile.
META DE IMPACTO 6.2: Aumentar número de comunas con manejo adecuado de
residuos (sólidos, peligrosos y REAS), según ponderación.
Jaramillo, Jorge (2002). Guía para el diseño, construcción y operación de rellenos
sanitarios manuales. CEPIS.
ONU (2005). Solid waste management. United Nations Environment Program.
Pruess, Annette, E. Giroult, P. Rushbrook, (1999). Safe Management of Wastes from
Health-Care Activities. WHO.
Rushton, Lesly (2003). Health hazards and waste management. MRC Institute for
Environment and Health, Leicester UK. En British Medical Bulletin, Vol 68. The British
Council.
META DE IMPACTO 6.3: Aumentar cobertura de agua segura en sectores rurales.
Prüss-Üstün A. and C. Corvalán (2004). Ambientes saludables y prevención de
enfermedades, hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio
ambiente. OMS.
META DE IMPACTO 6.4: Aumentar porcentaje de Agua Potable Rural (APR) con
aguas servidas tratadas.
176
(Pendiente referencias)
META DE IMPACTO 6.5: Disminuir tasa de mortalidad por accidentes del trabajo.
(Pendiente referencias)
META DE IMPACTO 6.6: Disminuir la tasa de notificación de Enfermedades
Profesionales de causa Osteomuscular de Extremidad Superior.
(Pendiente referencias)
META DE IMPACTO 6.7: Disminuir tasa de brotes de Enfermedades Transmitidas
por Alimentos.
Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) (¿año?). (comités de expertos)
Revisión de análisis de riesgo.
BfR y OMS (2004). 5º Congreso Mundial de Infecciones e Intoxicaciones Transmitidas por
Alimentos organizado por el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos Alimentarios (BfR)
en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Berlín (Alemania) del 7
al 11 de Junio de 2004.
Codeex alimentarius. (referencias)
FAO (1997). Risk management and food safety. Report of a Joint FAO/WHO Expert
Consultation, Rome, Italy, 27-31 January 1997. FAO Food and Nutrition Paper 65, FAO,
Rome.
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) (2008).
Manual de inspección de los alimentos basada en el riesgo. Roma.
OMS (¿año?). Garantía de la Inocuidad y Calidad de los Alimentos: Directrices para el
Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Control de los Alimentos. Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
177
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 6
Inocuidad Alimentaria
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
RE 2
2.1
RE 3
3.1
Fiscalización y Vigilancia
Porcentaje anual de instalaciones de producción de alimentos, clasificadas de acuerdo a criterio de riesgo para la prevención de ETA
(2012), por SEREMI
Porcentaje anual de SEREMI con programa de fiscalización con enfoque de riesgo* implementado y evaluado.
Porcentaje anual de ETA notificada, que cuentan con investigación de brote, por SEREMI
Porcentaje anual de alertas comunicadas por el nivel central, que informan acciones de medidas sanitarias aprobadas*, por SEREMI
Trabajo Intersectorial
Porcentaje anual de alertas recibidas por el nivel central desde las entidades del intersector*, que cuentan con informe de resultado a la
RED*
Comunicación de Riesgos
Porcentaje anual de alertas emitidas por la red nacional, que cuentan con plan de comunicaciones sobre riesgos alimentarios
Aire
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1
Vigilancia
Porcentaje anual de días vigilados, que cuentan con información*, por SEREMI
Porcentaje anual de ciudades que vigilan la calidad del aire (a 2011), que cuentan con informe de calidad del aire (a lo menos cada 3
años) y solicitud al gobierno regional de declaración de zona saturada cuando corresponda, por SEREMI (revisar periodicidad)
Trabajo Intersectorial
Porcentaje anual de fuentes emisoras del sector industrial, que cuentan con informe que las caracteriza por magnitud de emisión y por
tipo de contaminante emitido, por SEREMI
Agua Potable Rural
RE 1
1.1
RE 2
2.1
Abogacía y Trabajo Intersectorial
Recomendaciones de Políticas Públicas* según diagnóstico de la cobertura y calidad del agua para consumo humano en el sector rural,
destinada al intersector, elaboradas/actualizadas al menos cada 2 años
Vigilancia y fiscalización
Porcentaje anual de sistemas de agua potable rural, que cuentan con inspección y muestreo semestral (análisis bacteriológico), por
SEREMI
Agua Servida
RE 1
1.1
RE 2
2.1
Residuos
RE 1
1.1
RE 2
2.1
RE 3
3.1
Vigilancia y Fiscalización
Porcentaje anual de comunas con Agua Potable Rural, que cuentan con Diagnóstico de aguas servidas*, al menos cada 3 años, por
SEREMI (revisar periodicidad para todas las comunas o comunas seleccionadas)
Abogacía
Recomendaciones de Políticas Públicas* respecto de aguas servidas rurales, destinada al intersector (MOP), elaboradas/actualizadas al
menos cada 2 años (revisar periodo)
Diagnósticos Comunales
Porcentaje anual de SEREMI que cuentan con Diagnósticos por comuna de sitios de disposición final de residuos sólidos y de
generadores según tipo de residuos (peligrosos y de establecimientos de atención de salud), al menos cada 3 años
Fiscalización
Porcentaje anual de SEREMI, que cumplen con programa anual de fiscalización priorizada de sitios de disposición final de residuos
sólidos, generadores de residuos peligrosos y de establecimientos de atención de salud
Comunicación de Riesgos
Porcentaje anual de comunas priorizadas*, que cuentan con presentación pública (disponible para la comunidad) de informes de riesgo
asociado a la gestión de residuos, por SEREMI
178
Accidentes Trabajo
RE 1
1.1
RE 2.
2.1
2.2
RE 3
3.1
3.2T
Vigilancia de Accidentes del trabajo
Porcentaje anual de casos de ALF y ALG de la Actividad productiva Construcción*, que cuentan con investigación y registro en SINAISO,
por SEREMI (revisar pertinencia de utilizar indicador general, no específico para construcción)
Fiscalización
Porcentaje anual de empresas adherentes a los organismos administradores de le Ley 16.744, que cuenten con programas preventivos
de calidad de las prestaciones médicas a sus afiliados (incluye comunicación de riesgo), al menos cada 3 años, por SEREMI
Porcentaje anual de SEREMI, que cuentan con un programa de fiscalización a empresas con criterio de riesgo que considere las
variables epidemiológicas, la vulnerabilidad de los trabajadores, peligro y riesgos de la actividad*
Abogacía
Recomendaciones de Políticas Públicas* para Reglamento de Accidentes de la Construcción, destinada al intersector (Mesa Tripartita),
elaboradas/actualizadas al menos cada 2 años (revisar periodicidad)
Porcentaje anual de disminución de ALF y ALG de la Actividad Productiva de Construcción, por SEREMI (revisar fraseo disminución)
Enfermedades Trabajo
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1
RE 3
3.1T
Regulación
Recomendaciones de Políticas Públicas* de Protocolos de Vigilancias de trabajadores expuestos a riesgos específicos*, destinada al
intersector (Mesa Tripartita), elaboradas/actualizadas al menos cada 4 años (revisar periodo)
Recomendaciones de Políticas Públicas* de Decreto de Enfermedades Profesionales* elaboradas/actualizadas al menos cada 2 años
(revisar periodo, revisar destinatario intrasector?)
Fiscalización
Porcentaje anual de SEREMI, que cuenten con programas de fiscalización a los Organismos Administradores de la Ley 16.744 sobre
cumplimiento de los programas de vigilancia por riesgos específicos protocolizados*, elaborados/actualizados cada 3 años (revisar)
Vigilancia
Tasa de anual de morbilidad por enfermedades músculo esqueléticas de extremidad superior, en trabajadores adscritos a Ley 16.744,
por SEREMI
179
OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº
7
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Favorecer la Institucionalidad de Salud mediante el fortalecimiento de la gobernanza, el
financiamiento, la dotación de personal, la infraestructura, gestión y la investigación en
salud.
Este documento presenta el análisis de situación de las estrategias relacionadas a las
metas de impacto del OE destinado al Fortalecimiento del Sector Salud.
Los temas tratados corresponden a: respaldos y sistemas de información confiables,
promover investigación sanitaria en temas relevantes, fortalecimiento del financiamiento,
fortalecimiento de la infraestructura, fortalecimiento de la gobernanza y fortalecimiento de
la gestión.
La elaboración de los documentos presentados ha constituido un real desafío, y aun se
encuentran distantes de estar acabados. Incluso uno de los subtemas, el relacionado al
fortalecimiento de la infraestructura, no alcanzó a cumplir con los requerimientos
necesarios para ser sometido a consulta. De igual forma, el subtema de investigación en
Salud, aun cuando presenta un texto parcial, no incorporó en esta oportunidad
indicadores para ser consultados.
Queda pendiente acabar la revisión de evidencia y la identificación de los principales
referentes en las materias tratadas, como también resta la incorporación del análisis de
escenarios posibles. Esto cobra especial importancia en el subtema relacionado a
financiamiento, a la luz de la reciente publicación del documento de la “comisión de
expertos”. El análisis de escenarios, como la identificación de premisas y amenazas, se
realizará en un momento posterior.
De la misma manera, el subtema relacionado a Gobernanza, presenta tan solo los
indicadores de Resultados Esperados a dos de sus cuatro ejes de acción. Los restantes
indicadores de estrategias deberán ser incorporadas de manera transversal en los otros
Objetivos Estratégicos.
Es necesario también, realizar un análisis integrado de todos los subtemas aquí tratados,
basado posiblemente en un modelo de pensamiento sistémico, como el propuesto por la
Organización Mundial de Salud 8. También queda pendiente la conexión de este
importante Objetivo Estratégico con los otros Objetivos Estratégicos presentados en este
documento de consulta.
8
WHO (2007). Everybody’s Business: Strengthening Health Systems to Improve Health Outcomes: WHO’s Framework for
Action. Geneva.
WHO (2009). Systems thinking for Health Systems strengthening. Alliance for Health Policy and System Research. Don de
Savigny, Taghreed Adm (Eds).
180
7.1 META DE IMPACTO
Contar con un repositorio nacional de información asociada a los procesos críticos del
sector.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Durante los últimos diez años, han existido diferentes estrategias de distintas instituciones
del sector, relacionadas al desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de información.
La Superintendencia de Salud, por ejemplo, ha desarrollado información relativa a los
seguros públicos y privados de salud, además de la red de prestadores vigentes
acreditada. Posee también registros de prestaciones individualizadas del sector privado y
es la base de la información de la SUSESO. Además, posee el registro nacional de
profesionales certificados (médicos, odontólogos y enfermeras).
La Central de Abastecimiento (CENABAST) ha desarrollado una plataforma WEB que le
permite capturar los requerimientos de fármacos e insumos de las redes de servicios de
salud y generar los consolidados para adquisición y posterior distribución. Como un
proceso de mejora futura, unificará su codificación (GS1) para su sistema de
adquisiciones y distribución.
Los SS, en virtud de responder a los diferentes requerimientos de información tanto
internos como externos, han informatizado progresivamente sus procesos productivos
mediante el desarrollo de diferentes sistemas de información. Dichos desarrollos no
necesariamente poseen la capacidad inter-operativa con los desarrollos de otros
Servicios, ni menos la capacidad de consolidación o comparación nacional. Sí permiten
consolidados locales.
Sólo relacionado a los Servicios de Salud y sus establecimientos hospitalarios, existen
más de 1.500 sistemas de información diferentes, con distintos estados de desarrollo,
supeditados por sobre todo a estrategias de abordaje locales de los requerimientos y a las
disponibilidades presupuestarias también locales.
Por su parte, el MINSAL ha generado diferentes desarrollos bajo cada subsecretaria con
el fin de dar respuesta a necesidades de información. Dentro de la Subsecretaría de
Salud Pública destaca:
Registro nacional de inmunizaciones: repositorio nacional que permite el registro en
línea de las vacunas otorgadas en los establecimientos de la red de servicios de salud y el
sector privado. Actualmente permite la visualización de las inmunizaciones asociadas a
Hepatitis A, Rubéola, Sarampión y Paperas. Se creó un registro único, lo que permite
emitir un Certificado Nacional de Inmunizaciones. Acceso a la información de SEREMI y
Servicios de Salud con registros individualizados. La población objetivo corresponde a
beneficiarios vacunados según programa de inmunizaciones vigente tanto del sector
público como privado
Citoexpert / cáncer: sistema en desarrollo que permitirá reemplazar y modernizar la
herramienta utilizada en la actualidad para el monitoreo del programa de Cáncer
181
Cervicouterino. Además, incorpora procesos del laboratorio de Anatomía Patológica
(biopsias-autopsias), dado que se pueden pesquisar los casos de cáncer confirmados a
través de estos exámenes.
Sistema Nacional de Información de Salud Ocupacional (SINAISO): sistema creado
para obtener información oportuna y veraz que permite la monitorización de la situación
de salud de trabajadores, independientemente de que cuenten con protección del Seguro
de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Red Perinatal: este sistema permite obtener información individualizada (por RUN) de los
eventos de la atención materno – perinatal que siguen siendo de alta frecuencia en los
establecimientos hospitalarios (30% de los egresos) y de problemas de salud de alto
costo tales como la atención neonatológica y las intervenciones ginecológicas. Los
procesos abarcan tanto la atención ambulatoria de urgencia obstétrica y ginecológica, la
atención de especialidades respectiva y la atención cerrada.
Por su parte, dentro de la Subsecretaría de Redes Asistenciales destaca la inversión en
desarrollar cobertura de las telecomunicaciones en la red del sector: 110.000 puntos de
voz y datos sobre Red IP/MPLS; y más de 27 mil computadores instalados en los
establecimientos de Red Asistencial. También se encuentra:
UGCC: sistema que permite monitorear la gestión de camas de manera centralizada,
focalizando la información asociada a requerimientos de camas críticas, pacientes y
traslados hacia y desde el extra-sistema. Herramienta de gestión para los distintos niveles
(Hospital, Servicios de Salud, MINSAL), utiliza información en línea, y optimiza la gestión
de camas de la red pública.
SICARS: este sistema fue diseñado con el propósito de automatizar el ingreso y envío al
nivel central de la información que se consolida en los distintos establecimientos de la red
para apoyar el actual sistema de vigilancia de infecciones intrahospitalarias (IIH),
síndromes clínicos, y mortalidad por IIH, entre otras. Actualmente se encuentra en
proceso de licitación el traslado de la aplicación a una plataforma en web.
Grupo Relacionado Diagnóstico (GRD)-WINSIG: el propósito de esta estrategia es
establecer un modelo que permita integrar la gestión clínica y financiera de los hospitales
de manera óptima, lo cual se traduce en: generación de sinergias, mejora en los
procesos, administración de costos, asignación de recursos, medición y comparación de
productos finales. Las instituciones involucradas en este programa clínico financiero son:
el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y la Dirección de Presupuestos de la
Subsecretaría de Redes Asistenciales. Actualmente, en Chile se han logrado implementar
en 20 Hospitales unidades de análisis de casuística hospitalaria que utilizan GRD.
SIRH: El objetivo de esta estrategia es facilitar la realización de las tareas en los distintos
procesos relacionados a la gestión del Recurso Humano de las Instituciones, permitiendo
el registro de información, su procesamiento, proporcionando consultas e informes para la
operación, gestión y el desarrollo del Recurso Humano. También facilita asegurar el pago
oportuno de las remuneraciones de los funcionarios del Sistema Nacional de Servicios de
Salud, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. También proporciona información
de los procesos de Recursos Humanos realizados por los Servicios de Salud e
Instituciones al nivel central, con el objeto de efectuar los análisis y estudios que sean
solicitados por las autoridades, directivos y/o entidades fiscalizadoras.
182
SIDRA: sistema cuyo objetivo principal es coordinar e integrar la implementación de
Sistemas de Información que permitan fortalecer el trabajo de la Red Asistencial y dar
soporte a la gestión operacional, enfocada en mejorar la atención integral de los usuarios
del sistema público de salud. Además considera: agilizar el proceso de atención del
usuario, modernizar los procesos de registro clínico, contar con una fuente única e
integrada de información, disponer de información actualizada, segura y confiable,
disminuir la duplicidad actual de los procesos de registro y asegurar la interoperabilidad
de los distintos sistemas de información del sector. A través de este desarrollo, a partir de
diciembre del año 2008, se definió como prioritarios los procesos asociados a Agenda de
recursos asistenciales de la red y la Referencia y Contra-referencia. A septiembre del año
2010, el 63% del país cuenta con agenda digitalizada y el 48% con sistemas de referencia
y contra-referencia.
Repositorio nacional de listas de espera: que permite acceso a la información de los
Servicios de Salud con registros individualizados, los cuales permiten la visualización del
estado actual de cada lista de espera, visualización de indicadores clave de rendimiento
(KPI’s), contar con Tableros de Mando Integrado (Balance Score Card), Módulo de
Inteligencia de Negocio (BI) para gestión sobre la lista de espera nacional, visualización
en línea de horas de atención disponibles en establecimientos, entre otros.
También dependiente del MINSAL se encuentra FONASA. Dentro de sus principales
desarrollos de los últimos diez años se encuentra:
Sistema de Información para la Gestión de Garantías Explícitas de Salud (SIGGES):
el cual considera el registro de casos de problemas de salud incluidos en los decretos de
GES, permitiendo el monitoreo del estado de cumplimiento de las garantías de los
problemas de salud definidos, tanto para el nivel de atención primaria como para los
hospitales. Para estos últimos también constituye el medio de verificación para pago de
parte de su producción, denominada producción valorada. En el SIGGES desde julio del
año 2005 a la fecha, se han registrado más de 10 millones de garantías de oportunidad y
más de 8 millones de personas beneficiadas. Esta información es indispensable tanto
para FONASA, como seguro de salud responsable de su cumplimiento, como para la
Superintendencia de Salud, quien vela y fiscaliza la labor de las aseguradoras de salud,
tanto públicas como privadas. También los SS en conjunto con su red de
establecimientos, requieren de esta información, ya que como red de prestadores del
FONASA, deben velar por la asistencia del paciente.
Base Beneficiarios: posee base de identificación de beneficiarios y de cotizantes, la
primera permite en línea clasificar previa atención o venta de bonos al beneficiario y su
estado de afiliación al seguro, y la segunda el registro de cotizaciones rutificadas
periódicas ingresadas.
ACTORES RELEVANTES
Fuera de los actores ya mencionados, se encuentran también los Municipios de quienes
depende la Atención Primaria en su gran mayoría, las empresas proveedoras de
soluciones tecnológicas, la Asociación Chilena de Información en Salud, el Instituto de
Salud Pública, y el Consejo de Innovación.
183
EVIDENCIAS
(Pendiente explicitar experiencia internacional y principales referentes en materia de
sistemas de información).
7.2 META DE IMPACTO
Aumentar año a año el índice de impacto en los proyectos de investigación ejecutados
que responden a las necesidades relevantes 9 de la autoridad sanitaria.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
En el año 2001 y como apoyo a los Objetivos Sanitarios 2000-2010, se determinó que era
de relevancia poseer una relación más estrecha entre la investigación y las necesidades
del país, lo cual permitiría mejorar los logros sanitarios alcanzados a la fecha.
De acuerdo a lo anterior, en el año 2004 se crea un convenio entre el MINSAL y la
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), el cual tuvo por
objetivo entregar un aporte económico anual al Fondo Nacional de Investigación y
Desarrollo de Salud (FONIS).
Desde la creación del FONIS se han financiado proyectos basados en tres áreas: Clínica,
Salud Pública y Psicosocial.
Para adjudicarse recursos para el desarrollo de un proyecto se debe postular por medio
de convocatorias anuales en donde cada proyecto no puede superar los M$ 25.000.
A nivel Ministerial, los departamentos de Economía de la Salud y Epidemiología también
desarrollan investigación sanitaria asociada a las políticas públicas declaradas por la
autoridad.
ACTORES RELEVANTES
La investigación sanitaria en temas relevantes debe ser el eje central de cada uno de los
actores involucrados: el MINSAL, FONIS, Consejo Nacional de Investigación en Salud
(CONIS), instituciones privadas relacionadas con investigaciones en salud, instituciones
de educación relacionadas con investigaciones en salud, y Sociedades Científicas.
Los lineamientos estratégicos entre los actores deben ser: interacción eficiente,
generación de sinergias del conocimiento, definición de recursos; y medición del producto
final, entre otros.
9
Necesidades relevantes, entendidas como aquellas que se alinean con el Plan Nacional de Salud o con aquellos
problemas emergentes definidos por la autoridad.
184
EVIDENCIAS
A la fecha, FONIS ha adjudicado 154 proyectos a 48 instituciones, con una inversión de
M$ 3.275.458 (2004-2009), de los cuales la mitad ha sido entregada por Ministerio y la
otra mitad por CONICYT.
De los 154 proyectos adjudicados, existen 6 que han sido desarrollados en programas
para capacitar a profesionales en metodologías de la investigación.
Una de las grandes iniciativas que se encuentra desarrollando FONIS actualmente es una
evaluación de impacto de los proyectos adjudicados, ya que la existencia de esta
instancia permite potenciar investigación por parte de algunas instituciones.
Actualmente no existe evaluación de impacto de la investigación realizada al interior del
Ministerio, ni tampoco de los proyectos adjudicados por el FONIS.
Otro factor que aporta a la evidencia es la nulidad de conocimiento de los proyectos
sanitarios investigados que se ajusten a las necesidades de la autoridad.
7.3 META DE IMPACTO
Implementar una política integral de recursos humanos, que permita dotar al Sector
Público de Salud del personal suficiente en cantidad, distribución y competencias,
reconocidos por el sistema y comprometidos con el logro de los objetivos sanitarios.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Dentro de las estrategias desarrolladas durante los últimos 10 años, destacan:
Aumento de la dotación de personal (2000-2009)
Tanto en los SS (ej. 49% de incremento en el presupuesto de recursos humanos, mayor
disponibilidad de horas de las leyes 19.664 y 15.076 y aumento de cargos en la ley
18.834), como en APS (99% de incremento en la disponibilidad de horas/cargo), y en las
SEREMI de Salud.
Programa de cierre de brechas de médicos especialistas en el sistema público de
salud a través de
a) Plan de contratación de quinientos especialistas: equivalente a 22.000 horas y un
presupuesto asignado cercano a los dieciocho mil millones de pesos para el año 2010.
b) Plan de formación de nuevos médicos y odontólogos especialistas: aumento del
número de becas financiadas anualmente por el Estado de Chile, de 157 a 659 entre el
período 2007 y 2010, con un incremento presupuestario de más de un 342% respecto del
año base.
Estrategias de distribución de personal
185
a) Gestión del “Ciclo de Destinación” de médicos de la Etapa de Formación y Destinación
(EDF ex generales de zona). Esta estrategia ha sido útil para proveer atención médica en
zonas rurales, aisladas o con dificultades de contratación médica. Un desafío en este
ámbito es definir en base a las actuales condiciones de desarrollo local, cuáles son las
áreas geográficas en que se requiere focalizar esta modalidad de provisión de atención
médica.
b) Provisión de Recursos Humanos de Salud (RHS) asociada al programa de inversión
sectorial (infraestructura y equipamiento).
Mejoramiento de las condiciones laborales del personal
A través de modificaciones de la carrera funcionaria y establecimiento de un sistema de
incentivos. El esquema de incentivos considera conceptos tales como: estimulo por logros
de metas sanitarias, condiciones y lugares de trabajo, jornadas prioritarias, competencias
profesionales, responsabilidad por cargos directivos, experiencia calificada, desempeño
difícil, merito, entre otras, los que se expresan de manera diferente dependiendo si
corresponden a APS o a SS y del marco laboral específico de que se trate (Ley 19.664,
15.076 o 18.834). Estos esquemas no han sido evaluados sistemáticamente en términos
de su efectividad, sin embargo, existe la percepción que no han sido lo suficientemente
efectivos para cerrar brechas en los casos de escasez de personal más crítico.
Desarrollo de Programas de Incentivos al Retiro Funcionario para el personal en
edad de jubilar:
Favoreciendo la movilidad interna y renovación de los equipos de salud. Para el año 2010,
tres mil seiscientos noventa y nueve (3.699) cupos con un presupuesto asignado de
cuarenta y nueve mil setecientos (49.700) millones.
Desarrollo de las competencias laborales y capacidades de los equipos de salud,
tales como
a) Pasantías internacionales GES, APS Municipal y para profesionales y técnicos de los
Servicios de Salud.
b) Programas centralizados de capacitación diseñados por el nivel central en relación con
necesidades de funcionamiento de la red asistencial y políticas de salud pública y planes
locales de capacitación del personal no médico de los SS, elaborados en base a
lineamientos estratégicos ministeriales.
c) Instalación y funcionamiento de un sistema de educación a distancia del Sector Público
de Salud (www.e-sectorpublicodesalud.cl), con una cobertura aproximada al año 2010 de
30.000 funcionarios.
d) Estrategia de Educación Permanente en Salud (EPS): desde el 2007 ha permitido
desplegar la estrategia de educación permanente en salud en equipos de salud de base
focalizados hacia la resolución de problemas clínico asistenciales y/o de calidad de la
atención, satisfacción y trato usuario.
186
e) Programa de Formación Acción para Directivos de la Red Asistencial de Salud
(FEDRA), cuyos contenidos co-construyen a partir de temas trazadores de cada SS, con el
diseño y ejecución de Proyectos de Intervención y momentos de aula y tutoría en terreno.
Desarrollo de sistemas de resguardo de la calidad profesional del personal de salud
a) Incorporación del examen único nacional de conocimientos de la medicina.
b) Desarrollo del sistema de certificación y recertificación de especialidades médicas y
odontológicas.
c) Implementación del Registro Público de Prestadores Individuales de Salud.
d) Incorporación de los cargos directivos de los Servicios de Salud al Sistema de Alta
Dirección Pública.
Desarrollo de sistemas de resguardo de la calidad de vida del personal que se
desempeña en el SNSS
a) Programa Nacional de Salud Ocupacional de la Red de Servicios de Salud.
b) Diagnósticos sobre disponibilidad de salas cunas, jardines infantiles y clubes escolares
para los hijos del personal del SNSS.
c) Sistema de monitoreo del cumplimiento de la legislación respecto de las normas de
protección a la maternidad y derechos parentales.
d) Puesta en marcha del mapa nacional de trabajos pesados (Ley Nº 19.404).
e) Implementación del Programa de Medicina Preventiva en el Personal de los Servicios
Públicos de Salud.
f) Realización de programas
(formaldehido, uso del mercurio).
específicos
de
prevención
de
riesgos
laborales
Conocimiento del mercado laboral del personal sanitario
Durante el año 2009 y en el marco del protocolo de acuerdo suscrito entre el ejecutivo y el
parlamento, se desarrolló el “Estudio de Brechas entre Oferta y Demanda de Médicos
Especialistas”, cuya realización estuvo a cargo del Banco Mundial y contó con la
contraparte técnica del MINSAL.
Desarrollo de sistemas de información de RHS
a) Desarrollo del Sistema de Información de Recursos Humanos (SIRH) en SS y SEREMI.
b) Implementación del Registro Público de Prestadores Individuales de Salud.
c) Convenios con otras instituciones públicas y privadas proveedoras de información
sobre profesionales de la salud.
ACTORES RELEVANTES
187
Existe diversidad de actores externos que deben ser considerados para el logro de la
Meta de Impacto:
Las Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica (CFT), en su
calidad de centros formadores de recurso humano de salud. Actualmente se registra un
importante incremento de las personas en formación, sin embargo, esta se define en
forma autónoma y la oferta no necesariamente coincide, en número y perfil, con las
necesidades de RHS para la satisfacción de las necesidades de salud de la población.
El MINEDUC en su rol de ente regulador del sistema de educación superior del país,
responsable, por ejemplo, del sistema de acreditación de la calidad de la educación.
La OMS/OPS, como instancias internacionales reconocidas por los estados, en su rol de
asesoría política y técnica en el ámbito sanitario. Particularmente, respecto del desarrollo
de sistemas de salud y establecimiento de políticas de RHS.
La Asociación de Municipalidades en su rol de empleador de los funcionarios de APS
Municipal, responsable de la implementación de las políticas emanadas desde el MINSAL.
Las Sociedades Científicas como promotoras de actividades de investigación, desarrollo
técnico y docente propio del quehacer científico y de articulación de demandas gremiales
relativas a su ámbito de interés.
Las Entidades Certificadoras por su vínculo con la implementación de los sistemas de
resguardo de la calidad e impacto en el reconocimiento/disponibilidad de especialistas en
los ámbitos médico y odontológico.
Los Colegios Profesionales y gremios de la salud en su calidad de agrupaciones que
representan los intereses de los funcionarios del Sector Público de Salud, además de
generar opinión en relación con las políticas públicas sectoriales.
Los Hospitales Institucionales de las FFAA y de Orden en su rol de empleador de recurso
humano calificado y responsable de la atención de aproximadamente un 5% de la
población.
Los establecimientos privados de salud, en su rol de empleador de recurso humano
calificado, impacta la disponibilidad de personal del sector público, influye en las
condiciones de desarrollo del mercado laboral de RHS y puede actuar en un rol de
complementariedad y/o competencia.
La Contraloría General de la República como instancia de control de la legalidad y
eficiencia de los actos administrativos.
La Dirección de Presupuestos (DIPRES) en su rol de asignación de recursos y de
definición de políticas de modernización del Estado.
EVIDENCIAS
188
Estudios internacionales señalan que el ambiente y condiciones de trabajo, además de
afectar la calidad de la atención de salud, constituyen un factor importante para la
contratación y retención del personal de salud.
Dada la complejidad de los aspectos que afectan la generación de ambientes de trabajo
atractivos, se recomienda diseñar soluciones multidimensionales, transversales e
inclusivas, además de estructurar una red de gestión de RHS organizada en base a
diferentes roles y niveles de responsabilidades: internacional y multilateral, nacional,
sectorial y local, siendo la escala local, entendida como el establecimiento de salud de
desempeño del personal, la más significativa en términos del impacto sobre la situación
de los recursos humanos y sobre sus opciones de incorporación, mantención o
alejamiento. En tanto, los demás niveles, deben ocuparse de dictar las políticas,
establecer marcos reglamentarios y procurar las condiciones para su adecuada
implementación.
De acuerdo con lo anterior, y considerando que el indicador de impacto definido para el
período es lograr una “dotación adecuada de personal”, las estrategias priorizadas en
base a la evidencia, se orientan a intervenir sobre los “factores de atracción” y los
“factores de empuje” de la fuerza laboral calificada, estableciendo medidas diferenciadas
según las características de desarrollo sociocultural y económico de las regiones y
comunas existentes a lo largo del país, en un marco de política de RHS integral,
pertinente y reconocida por los diferentes actores que componen el Sistema Público de
Salud.
Los Resultados Esperados se orientan a promover condiciones favorables para la
constitución de los equipos de salud requeridos para el logro de los objetivos sanitarios,
posibilitando que la población, con independencia del lugar donde residan, tenga acceso
oportuno a servicios de salud de calidad.
De acuerdo con lo anterior, las estrategias delineadas pretenden abordar los problemas
de cantidad, distribución y competencias de los RHS, a partir de la generación de
condiciones laborales apropiadas para que el personal despliegue plenamente sus
capacidades, y sean reconocidos y respetados por la población como agentes y
promotores de la salud.
7.4 META DE IMPACTO
Disminuir el gasto de bolsillo en salud.
*(Pendiente meta relacionada a eficiencia)
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
La implementación de la Reforma de Salud, durante la década 2000-2010, significó
importantes cambios en el financiamiento del sector. Uno de ellos fue la separación de
funciones en dos Subsecretaría, independizando el financiamiento de las funciones de
Autoridad Sanitaria.
189
La reforma de Salud también trajo consigo la implementación del “modelo de atención
AUGE”, basado en el cumplimiento de Garantías Explicitas de Salud (GES) relacionadas
a problemas de salud seleccionados. Uno de sus principales componentes corresponde a
la protección financiera, el cual contempla un co-pago progresivo. La protección financiera
evita el empobrecimiento de la persona y su familia al momento de afrontar parte de los
gastos asociados a la enfermedad.
La implementación de las GES significó la focalización y aumento del gasto en salud. En
el caso del sector público, el financiamiento provino en parte por el aumento de impuestos
generales.
La reforma también consideró el “Modelo de Atención Integral en Salud”, éste constituye
un elemento eje de la Reforma del sector, siendo aplicable a toda la Red de Salud. Sus
elementos centrales son: enfoque Familiar y Comunitario, responsabilidad compartida
entre todos los miembros de la familia por la salud de cada uno de sus integrantes,
prestación de Servicios Integrados e integrales, determinantes Sociales de la Salud e
interculturalidad.
A fin de fortalecer el sistema público de salud, se implementó renovación de la
infraestructura de su red asistencial, contemplándose: nuevos establecimientos,
reposiciones, ampliaciones y/o normalizaciones de estos, tanto en el ámbito hospitalario
como en la APS.
Los cambios en el modelo de atención y de gestión de recursos, también consideraron la
implementación y desarrollo de hospitales autogestionados en red. Esta estrategia
favorecería el equilibrio financiero.
La implementación del Sistema de Cuentas de Salud (bajo la metodología del Sistema de
Cuentas Nacionales, SCN93) y la medición de gasto de bolsillo, fueron otras estrategias
desarrolladas durante la década pasada. La principal conclusión del Primer Estudio
Nacional sobre Satisfacción y Gasto en Salud, fue confirmar la progresividad del gasto de
salud en la población. Asimismo, en cuanto a la medición del gasto de bolsillo, confirmó
que el principal componente del gasto en salud de los hogares es el de medicamentos,
elemento consistente con los resultados de la Encuesta de Presupuestos Familiares del
INE.
ACTORES RELEVANTES
Destaca el Ministerio de Hacienda, quién otorga los recursos al sector de salud
anualmente, es responsable de la Ley de presupuestos del sector público y evalúa
desempeño del Sector Público.
El Ministerio del interior participa en la gestión de los recursos destinados a Municipales,
administrando el fondo Nacional de Desarrollo Nacional.
La Superintendencia de Salud, regula y realiza análisis de beneficiarios, coberturas,
tarifas y planes de los seguros de salud privados.
190
El Ministerio de Planificación participa mediante estudios de caracterización
socioeconómica de la población y la implementación de estrategias e instrumentos, como
la Ficha de Protección Social.
Dentro de los privados, destacan las ISAPRES, los proveedores de insumos y
medicamentos, como también en general todo el mercado de prestaciones y productos
sanitarios. Las Universidades participan en estudios e investigación.
EVIDENCIAS
(Pendiente)
7.5 META DE IMPACTO
(Pendiente: Fortalecimiento de la infraestructura)
7.6 META DE IMPACTO
Aumentar el porcentaje de Instituciones de Salud (establecimientos de la red asistencial,
hospitales autogestionados, SEREMI, oficinas regionales FONASA) que han
implementado mecanismos de participación ciudadana y ejercicio de derechos (CIRA,
cuentas públicas, presupuestos participativos, entre otros).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Las estrategias utilizadas durante los últimos años en materia de gobernanza, son
clasificables en grande líneas:
Alinear la Conducción de los Servicios de Salud y Establecimientos, con las
Políticas y Estrategias Definidas a Nivel Central
Un factor crítico para el logro de los objetivos sanitarios es disponer de equipos directivos
competentes y comprometidos con la política nacional. La creación del Sistema de Alta
Dirección Pública aprobada por la ley 19.882 y de la Dirección Nacional del Servicio Civil
(DNSC), ha contribuido al posicionamiento de este tema. Sin embargo, hasta el momento,
ha centrado prioritariamente su actividad en los procesos de reclutamiento y selección de
altos directivos públicos, quedando pendiente avanzar en un desarrollo integral de la
gerencia pública que también incluya acciones destinadas a implementar procesos de
inducción y acompañamiento de los directivos del sector, perfeccionar los contenidos del
convenio de desempeño y mejorar los incentivos especialmente no pecuniarios. A la
fecha, 91% de los cargos de primer nivel jerárquico se han provisto por este sistema, y
78% del segundo nivel. De este porcentaje 91% y 75% de los cargos de primer y segundo
nivel jerárquico respectivamente cuentan con convenio de desempeño.
El alineamiento del Sector está principalmente organizado a través de tres instrumentos
transversales normativos consagrados por leyes nacionales: los objetivos sanitarios, las
191
metas sanitarias y el Sistema GES. La regulación de dichos instrumentos es parte del rol
del MINSAL y es ejercida por la Subsecretaría de Salud Pública.
La reforma de salud, impulsada en 2002, dispuso instancias, tales como el Consejo
Regional de Salud, los Consejos locales de promoción de la salud y el Consejo Integrador
10
de la Red Asistencial (CIRA) , además de los Planes locales y Regionales de Salud,
entre otros instrumentos. Sin embargo, se observan insuficiencias en la coordinación de la
red asistencial, además de la falta de instancias e instrumentos que faciliten el encuentro
entre las redes asistenciales y la autoridad sanitaria, condición necesaria para fomentar
una influencia reciproca en los procesos de decisión comunes.
Fortalecer la Participación Ciudadana
La incidencia ciudadana en la Gestión Pública de Salud se ha buscado a través de
Consejos de la Sociedad Civil, Consejos Consultivos, de Desarrollo, Comités locales de
Salud, y Comités tripartitos, entre otros. Son instancias de participación regular que con
diferentes denominaciones incorporan a representantes de organizaciones sociales y
comunitarias en el diagnóstico de la situación de salud y la evaluación de la gestión de los
establecimientos de la red asistencial.
A diciembre de 2009, los Consejos Integradores de la Red Asistencial (CIRA) se
encuentran en funcionamiento en 606 establecimientos de la Red Asistencial, incluyendo
APS y hospitales. Sus integrantes representan a aproximadamente 3.000 organizaciones
sociales.
El 100% de las Direcciones de los SS del país constituyeron instancias de participación
social. Ocho de los 29 Servicios de Salud han incorporado representantes de los usuarios
en el CIRA. El MINSAL emite orientaciones técnicas hacia los SS respecto de esta línea
de acción, cuyo principal contenido está incluido en el documento metodológico que
respalda los Compromisos de Gestión 2008.
En el año 2009 realizaron cuentas públicas participativas los 29 Directores de Servicios de
Salud y 133 Directores de Hospitales. El mecanismo instalado contempla la construcción
colectiva del diseño, presentación y evaluación de la cuenta pública, así como la
generación de compromisos para el periodo siguiente, entre el SS y/o Establecimiento y la
comunidad. Las orientaciones técnicas correspondientes se comunican anualmente por la
Subsecretaría de Redes Asistencial a los SS del país (Ordinario Nº C16, 3478, del 10 de
diciembre de 2010, para las cuentas públicas del periodo 2010-2011, que forman parte de
las Metas de la Secretaría General de Gobierno).
A Diciembre de 2009, un 100% de los 29 Servicios de Salud ha instalado presupuestos
participativos, encontrándose en diferentes fases de desarrollo. Los ejes temáticos
priorizados son la promoción de la salud, prevención de enfermedades y satisfacción
usuaria. Se ha convocado a comunidades provenientes de más de 100 comunas a lo
10
Consejo Regional en Salud, establecido por la Resolución Exenta Nº 519 e integrado por el Secretario Ministerial de
Salud, los Directores de los Servicios de Salud, del FONASA y de la Superintendencia de Salud. Consejos de
Promoción de Salud (a nivel nacional y local) integrados por responsables del sector Salud y de los otros sectores
pertinentes, además de contar con representantes de las organizaciones sociales y comunitarias. Establecido en el
Decreto Supremo Nº 140 del 24 de septiembre de 2004, el CIRA es un Consejo de carácter asesor y consultivo
presidido por el Director del Servicio de Salud; está constituido por directivos representantes de los establecimientos
que conforman la red asistencial de todos los niveles de atención, por representantes de los Consejos de la sociedad
civil existentes en la red y otras organizaciones de la comunidad.
192
largo del país; participaron en los votos más de 140.000 personas, y los recursos
involucrados ascendieron a 1.012 millones de pesos.
Facilitar la Participación de Grupos de Intereses del Intra y Extrasector en los
Procesos de Planificación Sectoriales y en la Elaboración, Implementación y
Evolución de Políticas en Materia de Desarrollo de Recursos Humanos
Si bien la consecución del cumplimiento de los objetivos sanitarios depende del
desempeño del sector, varios de los resultados esperados resultan de la colaboración y el
compromiso que se obtenga de otros sectores y de la comunidad, en virtud del peso de
los determinantes sociales. En noviembre de 1999, se crea el Consejo Nacional para la
Promoción de la Salud, organismo de carácter intersectorial conformado por 25
instituciones y encargado de asesorar al Ministerio y Gobiernos Regionales y Locales en
materia de políticas públicas dirigidas a desarrollar estilos de vida saludables. Se organiza
en los tres niveles de gobiernos, cubriendo casi todas las Regiones del país y las 308
Comunas con el Plan Comunal de Promoción.
En relación con el Sector Educativo, Colegios profesionales y Sociedades Científicas, se
cuenta con la Comisión Nacional Docente-Asistencial (CONDAS, creada en 1963),
conformada por los decanos integrantes de la Asociación de Facultades de Medicina de
Chile (ASOFAMECH) y representantes del Colegio Médico. La CONDAS asesora al
Ministro de Salud en las cuestiones relacionadas con el uso de instituciones y estructuras
asistenciales por los Centros Docentes, y como tal, constituye una instancia permanente
de coordinación del Sector Salud con el Sector Educativo Superior.
A partir del año 2007, se establecieron mecanismos de elaboración de propuestas de
políticas y de diálogo entre el MINSAL y el Colegio Médico, la ASOFAMECH, la
Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas, la
Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Odontológicas
(CONACEO) y las Sociedades Científicas en tres ámbitos:
• La certificación de las especialidades médicas y odontológicas.
• La política nacional de formación de médicos especialistas, al amparo de la
CONDAS. En este ámbito está en funcionamiento un Directorio de Formación de
Médicos Especialistas.
• La construcción de estándares nacionales de médicos especialistas por población
como componente de la planificación de Recursos Humanos en Salud.
Esta tercera línea estratégica de gobernanza se encuentra estrechamente ligada a otros
subtemas del actual PNS. El documento final pretenderá integrar adecuada y
armónicamente los diferentes temas involucrados.
ACTORES RELEVANTES
Dentro de los actores relevantes destacan:
La Dirección Nacional del Servicio Civil, por su rol en las políticas de selección y
desarrollo de los Altos Directivos Públicos.
193
Los Gobiernos Regionales y las Asociaciones de Municipios, en sus roles de elaboración
e implementación de los planes regionales y locales de salud, por su vínculo directo con la
comunidad y ciudadanía, y su relevancia como articuladores locales de la
intersectorialidad en salud.
Las agrupaciones ciudadanas y de usuarios, como representantes de la comunidad y
sujetos centrales de los procesos participativos en salud.
Las Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica (CFT), en su
calidad de centros formadores de recurso humano de salud. Actualmente se registra un
importante incremento de las personas en formación, sin embargo, esta se define en
forma autónoma y la oferta no necesariamente coincide, en número y perfil, con las
necesidades de RH para la satisfacción de las necesidades de salud de la población.
Los Ministerios relevantes en la aplicación de la intersectorialidad son: Ministerio de
Educación: en su rol de ente regulador del sistema de educación, y en particular su
importancia en la implementación de la promoción de salud en los establecimientos
escolares; Ministerio de Medio-Ambiente, Energía y Trabajo; Ministerio-Servicio Nacional
de la Mujer; Servicio Nacional del Adulto Mayor (SEGPRES) y Servicio Nacional del
Menor (Ministerio de Justicia).
La OMS/OPS, como instancias internacionales reconocidas por los Estados, en su rol de
asesoría política y técnica en el ámbito sanitario. Particularmente, respecto del desarrollo
de sistemas de salud y establecimiento de recomendaciones y herramientas en materia
de liderazgo y gobernanza en ellos.
Las Sociedades Científicas en su rol de promotores de actividades de investigación,
desarrollo técnico y docente propio del quehacer científico y de articulación de demandas
gremiales relativas a su ámbito de interés.
Los Colegios Profesionales y gremios de la salud, en su calidad de agrupaciones que
representan los intereses de los funcionarios del Sector Público de Salud, además de
generar opinión en relación con las políticas públicas sectoriales.
La Dirección de Presupuestos (DIPRES) en su rol de asignación de recursos y de
definición de políticas de modernización del Estado.
EVIDENCIAS
Las evidencias y principales referencias de las tres líneas estratégicas se describen a
continuación.
Alinear la Conducción de los Servicios de Salud y Establecimientos, con las
Políticas y Estrategias Definidas a Nivel Central
El impacto de los sistemas de reclutamiento, inducción y capacitación de los altos
directivos públicos de salud sobre el cumplimiento de los objetivos sanitarios, no ha sido
analizado en forma sistemática en Chile. Tampoco se dispone de estudios comparativos a
nivel internacional en esta materia, si bien se reconoce la importancia de alinear las
visiones, competencias e incentivos de los altos directivos con las políticas y estrategias
definidas a nivel nacional, a través de los convenios de desempeño, además de
194
herramientas tales como compromisos de gestión, metas colectivas, instrumentos de
planificación y gestión, y la capacitación gerencial, entre otros.
Los servicios y sistemas de salud se caracterizan en general por tener mecanismos de
regulación principalmente basados en la jerarquía y/o en valores (modo de gobernanza
simbólico), mientras tienen dificultades para implementar y mantener mecanismos de
regulación basados en incentivos efectivos (muchas veces por el alto requerimiento de
información y la fuerte capacidad de monitoreo que implica). Los cambios en los modos
de gobernanza o su combinación son productos de la dinámica de poder en juego, y la
intervención en ellos, es más necesaria en la medida en que los procesos de producción
de prestaciones de salud se complejizan, y la medición y evaluación del desempeño se
hace más difícil.
En el caso de Chile, el informe final del proyecto Fondecyt N° 1090433, sobre la
Gobernanza Sistémica en el Sector Salud, plantea la importancia de complementar o
revitalizar las instancias previstas por la reforma, reducir e simplificar los instrumentos de
gestión externos, así como clarificar los roles y fortalecer el ejercicio de las respectivas
responsabilidades asociadas para lograr una mayor coherencia territorial.
Fortalecer la Participación Ciudadana
La participación ciudadana y de los usuarios como elemento esencial de la gobernanza de
los sistemas de salud, ha cobrado importancia en muchos países desde hace más de tres
décadas. Sin embargo, no se dispone de evidencias concluyentes de su efectividad de
acuerdo a objetivos claros prefijados.
Varios estudios documentan la influencia de la participación ciudadana sobre el
incremento de las prácticas de autocuidado, que se valora como una estrategia eficaz
para sustentar las intervenciones de promoción de la salud en la comunidad.
Respecto del involucramiento de los pacientes en la planificación y desarrollo de la
atención, la revisión de 337 estudios, realizada por Crawford y al., en 2002, señala que no
existen evidencias concluyentes sobre el impacto de estas iniciativas en materia de
utilización de servicios, calidad de atención, nivel de salud y la satisfacción usuaria,
debido en general a que estos aspectos han sido poco evaluados. Sin perjuicio de lo
anterior, el artículo reporta evidencias sobre la influencia que han tenido los pacientes
incluidos en procesos participativos, sobre la organización de la provisión de servicio y su
planificación según sus expectativas.
La tesis de Carlos Pozo y Anselmo Cancino (2010), muestra, a partir de un estudio
localizado en tres Servicios de Salud chilenos, que más de dos tercios de los
entrevistados consideran que el presupuesto participativo ha sido un instrumento eficiente
para conocer las necesidades de los usuarios, contribuye a instalar una nueva relación de
las personas con la institucionalidad de salud y mejora la percepción de la población
usuaria respecto de la calidad de atención, a través del ejercicio de los derechos.
Finalmente, la participación ciudadana y de los usuarios sigue siendo parte de las
reformas e iniciativas de muchos países, como dimensión importante de la gobernanza y
gobernabilidad de los sistemas de salud. Según Toni Dedeu (2010), se necesita explicitar
con mayor claridad, al momento de implementar iniciativas en este ámbito, los valores
subyacentes –democracia, comunidad o consumismo–, además de identificar la posición
deseada por las partes sobre la escalera de participación: desde la intervención en la
195
preparación de decisiones, hasta la participación en las decisiones, pasando por el rol de
consulta y la participación como control.
Facilitar la Participación de Grupos de Intereses del Intra y Extrasector en los
Procesos de Planificación Sectoriales y en la Elaboración, Implementación y
Evolución de Políticas en Materia de Desarrollo de Recursos Humanos
El estudio sobre la gobernanza sistémica en el Sector Salud de Chile, antes citado, señala
que existe la percepción entre los actores entrevistados, de que es preciso fortalecer las
redes intersectoriales y los vínculos con el intersector, a nivel de los establecimientos
locales a través de los programas o políticas del ámbito intersectorial (tal como Chile
crece contigo).
“A pesar de que existen muchas experiencias de aproximación entre los organismos de
formación de profesionales y los servicios de salud, es raro que exista una compatibilidad
entre los perfiles educacionales y las competencias requeridas por los servicios (Rigoli F.
et al, 2005)”. Esta constatación del año 2006, aplicada a los países de América Latina, ha
generado distintas iniciativas que propenden a una mayor participación de los Centros
Formadores al logro de los objetivos sanitarios a través de modificación de los perfiles y
mallas curriculares en relación a las necesidades prioritarias de salud de los países.
7.7 META DE IMPACTO
Mejorar la pertinencia en la Referencia entre Componentes de la Red del Servicio de
Salud, de acuerdo a los protocolos elaborados y consensuados.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Con el fin de fortalecer la Gestión de los Servicios de Salud y a la vez mejorar la
funcionalidad de la Red Asistencial, se han utilizado diversas estrategias, algunas en
proceso de implementación actual. Algunas de ellas han sido:
Establecimiento de Compromisos de Gestión
Referidos a la elaboración de Protocolos de Referencia y Contra-referencia, y que una vez
validados e implementados en la Red pueden evaluarse a través de la medición de
pertinencia en la derivación.
Gestión de Lista de Espera (Norma Técnica de registro)
Esto ha permitido contar con un estándar de registro y transparencia de la información
que permita gestionar las listas de espera prolongadas en la Red local y fuera de ella.
Elaboración de Orientaciones para el “Proceso de Diseño de la Red de los Servicios
de Salud: Planificación, Implementación y Evaluación”
Se encuentran orientadas a que los Gestores de Red conozcan su Red territorial y
programen su actividad en función de: optimización de oferta, caracterización de
demanda, definición de carteras de servicio y mapa de derivación.
Estrategias para disminución de brechas (Programa de Resolutividad, Operativos
en Salud, Telemedicina)
196
Han permitido fortalecer la capacidad resolutiva de Atención primaria y acercar la
especialidad a las poblaciones.
Elaboración de documento “Diseño de Redes Asistenciales Macroregionales”
Permitirá que exista una coordinación entre Servicios de Salud de distintas regiones, para
complementar sus carteras de servicio y resolver la demanda que se ha constituido como
brecha.
ACTORES RELEVANTES
No existen actores relevantes externos identificados.
EVIDENCIAS
En la Bibliografía Nacional e Internacional no se encontraron evidencias en lo específico
al tema tratado, no obstante existen documentos de Orientaciones Técnicas emanadas
desde el MINSAL.
REFERENCIAS
META IMPACTO 7.1: Contar con un repositorio nacional de información asociada a
los procesos críticos del sector.
(Pendiente referencias)
META DE IMPACTO 7.2: Aumentar año a año el índice de impacto en los proyectos
de investigación ejecutados que responden a las necesidades relevantes de la
autoridad sanitaria.
(Pendiente referencias)
META DE IMPACTO 7.3: Implementar una política integral de recursos humanos,
que permita dotar al Sector Público de Salud del personal suficiente en cantidad,
distribución y competencias, reconocidos por el sistema y comprometidos con el
logro de los objetivos sanitarios.
Ministerio de Hacienda (.2009). Estadísticas de Recursos Humanos del Sector Público
1999 – 2008. Dirección de Presupuestos, Octubre de 2009.
OMS, Banco Mundial, USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional) (2009). Manual de Seguimiento y Evaluación de los Recursos Humanos
para la Salud.
OMS, European Observatory on Health Systems and Policies, HEN Evidence For
Decision Makers (año). How to create an attractive and supportive working environment
for health professionals. Brief Nº 15
197
OPS (2007). Metas Regionales en Materia de Recursos Humanos para la Salud 20072015, aprobadas en la 27º Conferencia Sanitaria Panamericana y 59º Sesión del Comité
Regional (WDC, EUA, 1-5 de octubre del 2007).
Wiskow, Christiane, Tit Albreht and Carlo de Pietro (2006). Llamado a la Acción de
Toronto, hacia una década de Recursos Humano en Salud para Las Américas, aprobado
en el 47º Consejo Directivo de la OMS y 58º sesión del Comité Regional (WDC – EUA
septiembre de 2006).
META DE IMPACTO 7.4: Disminuir el gasto de bolsillo en salud.
(Pendiente referencias)
META DE IMPACTO 7.6: Aumentar el porcentaje de Instituciones de Salud
(establecimientos de la red asistencial, hospitales autogestionados, SEREMI,
oficinas regionales FONASA) que han implementado mecanismos de participación
ciudadana y ejercicio de derechos (CIRA, cuentas públicas, presupuestos
participativos, entre otros).
Autor (2006). Llamado a la Acción de Toronto, hacia una década de Recursos Humano en
Salud para Las Américas, aprobado en el 47º Consejo Directivo de la OMS y 58º sesión
del Comité Regional (WDC – EUA).
Báscolo E. (2010). Gobernanza de las Organizaciones de Salud basada en Atención
primaria de Salud. Rev. salud pública. 12 sup (1): 8-27.
Celedón C. Orellana R. (2003). Gobernancia y participación ciudadana en la Reforma de
Salud en Chile. Presentación en el Tercer Foro Interamericano Subregional de liderazgo
en Salud. Biblioteca virtual TOP sobre Gestión Pública: www.top.org.ar/publicac.htm
(Consultado oct. 2007).
Centro de Estudios para la Equidad y Gobernanza en los Sistemas de Salud (¿año?)
¿Qué es la Gobernanza del Sistema de Salud y cuál es su relevancia? www.cegss.org.gt.
(Consultado diciembre 2010).
Crawford M.J., Rutter D., Manley C., Weaver T., Bhui K., Fulop N., Tyrer P. (2002).
Systematic review of involving patients in the planning and development of health care.
BMJ; Vol. 325; Noviembre.
Dedeu T. (2010). Participación ciudadana en la gobernanza de organizaciones sanitarias.
RISAL; Vol. 2; Nº 1.
Departamento de Salud de la Generalitat Catalunya (2008). La participación ciudadana y
el sistema sanitario. Propuesta estratégica para el año 2010.
http://www.genecat/portal/site/pla-salut. (Consultado diciembre 2010).
Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile, Programa ciudadanía y gestión pública.
Universidad de Los Lagos (2010). La gobernanza sistémica en el sector salud. Informe
final, Proyecto Fondecyt Nº 1090433. Marzo.
198
OPS/OMS (2010). Metodología de Gestión Productiva de los Servicios de Salud. Proyecto
Servicios Integrados de Salud (HSS/SIS). Octubre.
Pozo C., Cancino A. (2010). Los Presupuestos Participativos: una herramienta de
deliberación democrática para la construcción de ciudadanía en Salud: el caso de tres
Servicios de Salud de la Región Metropolitana. Tesis.
Rigoli Felix, Cristianne Famer Rocha, Allison Annette Foster (2005). Desafíos Críticos de
los Recursos Humanos en salud: una Visión Regional. Rev Latino-am Enfermagem
janeiro-fevereiro; 14(1). www.eerp.usp.br/rlae.
META DE IMPACTO 7.7: Mejorar la pertinencia en la Referencia entre Componentes
de la Red del Servicio de Salud, de acuerdo a los protocolos elaborados y
concensuados.
(Pendiente referencias)
199
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 7
RRHH
RE 1
1.1
Política Pública
Pendiente
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
Dotación Adecuada
Porcentaje anual de SS con estimación de necesidad de RHS*, a través de metodología definida en política* al menos cada 3 años.
Porcentaje anual de SEREMI con estimación de necesidad de RHS, a través de metodología definida en política* al menos cada 3 años.
Porcentaje anual de comunas con AVPP > 90/1000, que cuentan con equipos de salud constituidos*, por SEREMI
Porcentaje anual de SU de hospitales de alta complejidad, que cumplen estándar de RHS, por SS
Porcentaje anual de UPC de hospitales de alta complejidad que cumplen estándar de RHS, por SS
RE 3
3.1
Competencias Adecuadas
Porcentaje anual de SS, que cuentan con estrategia de consultoría en AP*.
Porcentaje anual de equipos de AP de comunas, con capacitación sobre competencias de salud familiar/comunitaria, enfoque de redes y
satisfacción usuaria*, por SEREMI
3.2
RE 4
4.1
4.2 T
Condiciones Laborales Adecuadas
Porcentaje anual de médicos en Etapa de Destinación y Formación titulados de programas de especialidades, que cuentan con contrato
en la red asistencia pública al menos 22 horas (revisar momento de construcción del indicador)
Porcentaje de profesionales (médicos y dentistas) (revisar pertinencia del indicador)
Gestión
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Funcionalidad de la Red
Porcentaje anual de SS, que cuentan con actualización anual del diseño de la Red Asistencial*
Porcentaje anual de CIRA, que cuentan con Plan de Trabajo anual implementado*
Porcentaje anual de SS, que cuentan con evaluación del cumplimiento de la programación anual de la Red Asistencial *
Porcentaje anual de SS, que cuentan con elaboración y/o actualización de protocolos de referencia y contrareferencia validados en CIRA*
(según patología trazadora?)
Porcentaje anual de Redes Macroregionales* con evaluación del Plan de Trabajo Anual
Porcentaje anual de consultas de AP, que son realizadas en SAPU, por SS (indicador propuesto en financiamiento, revisar pertinencia)
Fortalecimiento de la Infraestructura del Sector
RE x
Normalización de Establecimientos
Pendiente (Al menos XX proyectos de normalización de establecimiento de salud ejecutados (xx AP + xx Hospitales) )
RE 1
Política Pública
Recomendaciones de Políticas Públicas* para Política Nacional de Complementariedad y Colaboración para la Inversión de Activos en
Salud destinada al intersector (MIDEPLAN, Gobiernos Regionales, MinHacienda, MOP, MinJust, Municipios), elaboradas/actualizadas al
menso cada 4 años
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
RE 3
Modelo de Inversión
Porcentaje de SS, que cuentan con un Modelo de Gestión de Red* que incluye análisis de infraestructura, elaborado y/o actualizado al
menos cada 5 años.
Orientaciones Técnicas* para la Guía Metodológica de Preinversión Hospitalaria, revisadas/actualizadas al menos cada 10 años
Orientaciones Técnicas* para la Guía Metodológica de Preinversión Hospitalaria, revisadas/actualizadas al menos cada 10 años
Equipamiento
Pendiente
200
Sistemas de Información
RE 1
1.1
1.2
Identificación de Procesos Críticos
Numero anual de procesos críticos definidos para el sector salud asociado a la gestión de los establecimientos de AP (revisar, podría ser
incremento anual)
Numero anual de procesos críticos definidos para el sector salud asociado a la gestión de los establecimientos hospitalarios (revisar,
podría ser incremento anual)
RE 2
2.1
2.2
2.3
Definición de un Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
Porcentaje anual de procesos críticos asociados a los establecimientos de AP, que cuentan con definición de su CMBD.
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos hospitalarios, que cuentan con definición de su CMBD.
Porcentaje anual de CMBD, que presentan estándares definidos*
RE 3
Digitalización de Datos (anual? Tendrá sentido si se cumple el primer o segundo año?)
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos de AP, que cuentan con digitalización de su información según el
CMBD y estándares definido, por SS
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos hospitalarios, que cuentan con digitalización de su información
según el CMBD y estándares definidos, por SS
3.1
3.2
RE 4
4.1
Marco Normativo
Pendiente
RE 5
Cierre de Brechas Tecnológicas (revisar, anual?)
Porcentaje anual de procesos críticos asociados a los establecimientos de AP priorizados, que cuentan con cierre de brecha tecnológica,
por SS
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que cuentan con la cobertura tecnológica de los procesos críticos priorizados, por SS
Porcentaje anual de procesos críticos asociados a los establecimientos hospitalarios, que cuentan con cierre de brecha tecnológica, por
SS
Porcentaje anual de establecimientos hospitalarios, que cuentan con la cobertura tecnológica de los procesos críticos priorizados, por SS
Porcentaje anual de SS, que cuentan con la cobertura de los procesos críticos priorizada
5.1
5.2
5.3
5.4
5.5
RE 6
6.1
6.2
6.3
6.4
6.5
Repositorio Nacional de Información en Salud (revisar, anual? En qué nivel? SS? Nacional?).
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos de AP, que tributan al repositorio nacional de información, por SS
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que tributan con información priorizada al repositorio nacional de información, por SS
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos hospitalarios, que tributan al repositorio nacional de información,
por SS
Porcentaje anual de establecimientos hospitalarios, que tributan con información priorizada al repositorio nacional de información, por SS
Número de instituciones del sector que utilizan* el repositorio nacional de información (revisar factibilidad de medición).
Investigación
RE 1
1.1
Metodología
Metodología de priority setting* en investigación en salud revisada y consensuada, al menos cada 3 años
RE 2
2.1
Participación
Priority setting* que incorpora la participación de sociedades científicas, pacientes y autoridad sanitaria, al menos cada 3 años.
RE 3
3.1
3.2T
Competencias
Registro de investigadores y proyectos de investigación, revisado y publicado al menos una vez al año, por SEREMI
Número anual de publicaciones por Autores chilenos en listado de revistas indexadas
201
Gobernanza y Participación
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
Integración del Sistema de Salud
Porcentaje anual de directivos del sector elegidos por mecanismo de Alta Dirección Pública, que reciben inducción formal desde el nivel
jerárquico inmediatamente superior conforme protocolo*
Porcentaje anual de directivos del sector elegidos por mecanismo de Alta Dirección Pública, que reciben retroalimentación formal de su
desempeño desde el nivel jerárquico inmediatamente superior conforme protocolo*
Recomendaciones de Políticas Públicas* para la negociación y evaluación de los Convenios de Desempeño de la Alta Dirección Pública,
elaboradas/actualizadas al menos cada 4 años
Porcentaje anual de Planes de Salud Comunal, que cuentan con aprobación conjunta por el Consejo Integrador de la Red Asistencial y
Consejo Regional de Salud, por SEREMI
Participación y Derechos de la Ciudadanía y Usuarios
Porcentaje anual de Consejos Integradores de la Redes Asistenciales, que incorporan a representantes de usuarios en funciones
estipuladas por el manual correspondiente*
Porcentaje anual de cuentas públicas de SS, que incorporan compromisos con la comunidad para el año siguiente
Porcentaje anual de cuentas públicas de establecimientos de atención cerrados, que incorporan compromisos con la comunidad para el
año siguiente
Tasa anual promedio de personas por comuna que votan Presupuestos Participativos de los SS, por SS
Porcentaje anual del presupuesto total, que es asignado por mecanismos de participación*, por SS
Financiamiento
RE1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
RE2
Eficiencia
Porcentaje anual de SS, que cuentan con cartera de prestaciones definidas en el modelo de salud familiar y comunitario en sus
establecimientos hospitalarios de menor complejidad
Porcentaje anual del presupuesto público en salud, que se asigna a la AP
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con la elaboración del Índice de Precios relevante para el sistema público de
salud*, elaboradas/actualizadas al menos cada 5 años
Porcentaje anual del presupuesto público de inversiones, que son asignados a inversiones de largo plazo*
Porcentaje anual de recursos asignados por PPV a prestaciones no AUGE, asociadas a pago por acto
Porcentaje anual de recursos asignados por PPI, que son asignados por presupuesto histórico
Gasto de bolsillo
pendiente
202
OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº
8
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Mejorar el acceso a la atención en salud oportuna, segura y de buena calidad,
considerando las expectativas de la población, en un marco de respeto de los derechos
de las personas en salud.
El tema del Objetivo Estratégico Nº8 es el Acceso y Calidad de la Atención de Salud. Se
presentan aquí cuatro subtemas: acceso y oportunidad de la atención; efectividad y
seguridad de la atención; uso de productos médicos y tecnologías sanitarias (con dos
metas de impacto); y satisfacción usuaria.
Junto al OE Nº7 de Fortalecimiento del Sector y al OE Nº9 de Desastres y Emergencias,
forman un área temática destinada a presentar estrategias para mejorar los servicios de
atención sanitaria, como contribuyente esencial en la mejora del nivel de salud de la
población.
El desarrollo de intervenciones en Acceso y Calidad de la Atención es complejo, y la
evaluación de la evidencia al respecto es menos clara y sistemática que en otras áreas de
intervención sanitaria. Esto, sumado a las características propias del proceso participativo
de construcción de este documento, son los motivos por los cuales algunos subtemas
pueden presentarse más desarrollados que otros o puedan tener indicadores con distinto
nivel de especificidad.
En las etapas próximas se espera subsanar estos temas, y presentar tanto texto como
indicadores de este OE, de manera homogénea y plenamente integrada al resto del
documento.
8.1 META DE IMPACTO
Reducir en un 80% las listas de espera no-GES ‘excesivamente prolongadas’ 11 en
consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Históricamente, la gestión de las listas de espera (LE) se ha enfrentado al desafío
principal que es el de su medición. En el MINSAL el Departamento de Gestión de la
Información lleva registros desde el año 2005, pero el levantamiento trimestral de una LE
rutificada, se oficializó en diciembre 2008 a propósito del plan 90 días. Con la dictación de
11
Por lista de espera ‘excesivamente prolongada’ se entiende: más de 120 días en consulta de especialidad, y más de un
año en intervenciones quirúrgicas.
203
la Norma Técnica Nº12 (del 2008), los servicios de salud están comprometidos con la
entrega de información actualizada de sus LE tanto por especialidades como por cirugías
específicas. Debido a la naturaleza dinámica del problema, mantener las LE
correctamente actualizadas ha significado la implementación de recursos de capacitación
desde el MINSAL. El desfase de los datos es de tres meses, por lo que se estima que el
margen de error (positivo y negativo) va de un 5 al 10%. Finalmente, se reconoce que la
eficacia en la actualización de las LE es variable entre los servicios de salud.
La siguiente gráfica muestra la evolución por trimestre desde Dic-2008 a la fecha, de las
LE excesivamente prolongadas.
Figura 1. Serie lista de espera excesivamente prolongada (pendiente)
Serie Lista de Espera Excesivamente
Prolongada (pendiente)
90
80
600
70
500
60
400
50
300
40
30
200
20
100
Interven. Quirúrgicas (miles)
Consultas Especialidad (miles)
700
Consulta
Especialidad
Intervenciones
Quirúrgicas
10
Sep-10
Jun-10
Mar-10
Dic-09
Sep-09
Jun-09
Mar-09
0
Dic-08
0
Fuente: Elaboración propia con datos Departamento Gestión de la Información, MINSAL.
Como se puede apreciar en el gráfico, con posterioridad a la reducción producida entre
marzo y junio 2009, la cual es el resultado del plan de 90 días, ha habido un incremento
sostenido de las LE, alcanzando su punto más alto en septiembre 2010. Tanto las de
consultas de especialista como las de intervenciones quirúrgicas con esperan
excesivamente prolongadas, se han más que duplicado entre junio 2009 y septiembre
2010.
Por otro lado, la capacidad de resolución de estas LE ha disminuido considerablemente el
presente año, con porcentajes de egresos actuales inferiores al 20% en consultas, y
menores al 10% en intervenciones quirúrgicas. Esto se puede apreciar en el gráfico
siguiente.
204
Figura 2. Porcentaje de egresos de la lista de espera (por trimestre)
Porcentaje de egresos de la lista de espera
(por trimestre)
70%
60%
50%
40%
Consulta
Especialidad
30%
Intervenciones
Quirúrgicas
20%
10%
0%
Mar-09
Jun-09
Sep-09
Dic-09
Mar-10
Jun-10
Sep-10
Fuente: Elaboración propia con datos Departamento Gestión de la Información, MINSAL.
Se espera que con el Repositorio Nacional de Lista de Espera, proyecto informático a
implementarse desde el próximo año en los SS y hospitales (en una primera etapa), y
posteriormente en los consultorios, los problemas potenciales de la calidad de los datos
sean finalmente superados.
Las
estrategias usadas para reducir las LE en los últimos 10 años son variadas y se
podrían categorizar de acuerdo a varios criterios no excluyentes entre sí. En este
documento se intentará describir las estrategias identificadas en cuatro categorías:
I.
II.
III.
IV.
Capacidad y distribución de la oferta
Integración sanitaria de la red asistencial
Gestión y desempeño del sistema de salud y
Gestión clínica de la demanda.
A pesar de que en Chile existen varios programas que abarcan más de una de estas
categorías, a continuación se intenta clasificar las estrategias específicas para reducir las
LE que se han usado en la última década:
Capacidad y distribución de la oferta
Estrategias de RRHH en APS:
Programa De Formación De Especialistas Básicos Para La Atención Primaria APS
(Seis Años): Este programa está orientado a formar Médicos en Especialidades Básicas
con desempeño prioritario en los Consultorios Generales Urbanos de las comunas con
mayor proporción de población de bajos ingresos y de mayores necesidades de atención
en salud, y que presentan los mayores déficits de médicos y de otros profesionales de la
salud. Pretende contribuir a la disminución del déficit de médicos en Atención Primaria en
relación al estándar de tres médicos de jornada completa por cada 10.000 habitantes.
También se responde a la necesidad de vincular a la APS con los Servicios Hospitalarios
205
de mayor complejidad, otorgándole al trabajo en consultorio igual valor que al trabajo
hospitalario.
Este programa, que cubre cuatro servicios de salud de la RM, además del SS Valparaíso San Antonio, se lleva a cabo desde el año 2009, y si bien aún no se tiene una evaluación
exhaustiva, los expertos opinan que la estrategia es muy buena si se cumplen algunas
condiciones que no necesariamente son las actuales, por ejemplo:
• Las especialidades que ofertan las Universidades y que escogen los postulantes no
necesariamente representan las necesidades de formación para APS. Por ejemplo:
fisiatría para trabajar en Hospital y no en APS; pediatría, en un Servicio de Salud que
tiene un número mas que adecuado de pediatras y no tiene LE en su Hospital
Pediátrico.
• Programa muy centrado en su conducción a nivel de las Unidades de Capacitación
del Servicio y con poca vinculación con la sub-dirección médica del Servicio que
permita tener una visión conjunta de las necesidades. Este es un déficit que existe
actualmente pero puede ser corregible a nivel local.
Formación Médicos Especialistas Para APS (Tres Años): Esta estrategia del Programa
de Desarrollo de RRHH considera el otorgamiento de misiones de estudios a médicos de
su dotación por parte de Municipalidades seleccionadas, para que efectúen programas de
especialización en Medicina Familiar y otras especialidades en Universidades Nacionales
que trabajan con el MINSAL y el SNSS en el desarrollo del Modelo de Salud Familiar y el
aumento de Resolutividad de APS.
Las becas estarán dirigidas a médicos de Centros de Salud o Centros de Salud Familiar,
que acrediten permanencia de tres años consecutivos, por a lo menos, media jornada, en
un establecimiento de atención primaria, de los cuales el último deberá haberse cumplido
en el municipio que ofrece la beca. Para obtener el resultado deseado en términos de
impacto, se ha optado por la participación de médicos interesados en especializarse en
Medicina Familiar y otras especialidades y que se desempeñen en Municipalidades cuyas
autoridades estén comprometidas con el desarrollo del Modelo de Salud Familiar y el
aumento de la resolutividad de APS, y que además cuenten con profesionales no médicos
y no profesionales que hayan efectuado capacitaciones en Salud Familiar. Se hace un
proceso de selección consensuado entre el MINSAL, el Servicio de Salud del territorio y la
Asociación Chilena de Municipalidades.
Algunos de los expertos consultados, evalúan como excelente este programa de
formación. Específicamente, en el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, el programa
ha permitido entregar profesionales resolutivos que han impulsado el Modelo de Salud
Familiar, trabajan en protocolos de referencia y contra-referencia tanto con APS como con
hospitales. En este Servicio, además, han contribuido en la implementación del Modelo de
Salud Familiar en un Hospital Comunitario (Hanga Roa), motivados por trabajar en APS
pero también con interés en la gestión.
Otros expertos opinan que falta una política de retención del recurso humano formado, de
tal manera de evitar la fuga de estos profesionales hacia el sector privado.
Diplomados Resolutividad Para Equipos De Salud: En años pasados se realizaba este
diplomado sólo para los médicos, durante 2009 participaron equipos de salud de
206
establecimientos, encabezados por un médico. Se ofrecieron 361 cupos, pero hicieron el
diplomado 405 personas con una inversión de 518 millones 400 mil pesos. No se cuenta
con evaluación.
Estrategias de RRHH de hospitales: Las brechas del recurso humano especialista y la
ineficiencia de su gestión, son parte de la causa de las LE excesivamente prolongadas.
En Chile se ha impulsado una política de fortalecimiento global del recurso humano
especialista (más allá del problema de las LE no GES “excesivamente prolongadas”): en
2008 se anunció el plan de contratación de 500 especialistas que se hizo efectivo en el
2009. Asimismo, se lanzó el plan de formación de 500 especialistas por año que partió en
el 2009 y se espera continúe en 2011.
Estas iniciativas, que han implicado cuantiosos recursos, buscan resolver el problema de
brechas de especialidades en un mediano plazo, y dado su corta implementación no es
posible visualizar aun su efecto. Sin embargo, la efectividad de estas medidas dependerá
de la implementación de políticas adecuadas de incentivos que aseguren la retención de
especialistas en el sector.
La evaluación de la contratación de los 500 especialistas permite detectar algunos efectos
no deseados de su implementación. La idea original era contratar 500 especialistas por 44
horas con un sueldo superior al que tienen por la vía habitual de contrato. Sin embargo, la
falta de interesados en contratarse implicó:
• El fraccionamiento de los cargos.
• La creación de diferencias y malestar de los demás médicos de 22 horas que tenían
una renta inferior.
• Al darse la alternativa entre honorarios o contrato, la mayoría optó por honorarios, lo
cual copó las glosas y desde abril en adelante no existe esta modalidad de contrato.
• Por otro lado, a los especialistas que se contrataron por producción efectiva, les
significó que solo se pagaba lo ejecutado, lo cual permitió aumentar la resolución de
LE.
Inversión en equipamiento e infraestructura
La inversión en equipamiento e infraestructura es un proceso continuo que va
respondiendo a las necesidades priorizadas por el MINSAL en conjunto con los Servicios.
Paralelamente, hay que tener en cuenta que las patologías GES tienen una prioridad en
equipamiento e infraestructura (lo que iría en desmedro de poder contar con mejoras que
favorezcan LE excesivamente prolongadas que no son GES).
Independientemente de poder informar cifras de inversión, es bastante difícil determinar
qué proporción de ésta (o que equipos o infraestructura) van directamente enfocados a
reducir la LE.
Los expertos consultados opinan que la priorización para Patologías GES efectivamente
ha tenido una adecuada priorización y coordinación. Sin embargo, en lo NO GES se debe
trabajar más en la priorización conjunta del MINSAL con los Servicios de Salud. Un
posible avance, es definir una metodología de priorización.
Plan de 90 días
207
Este plan consiste en la definición de metas concretas de reducción de LE excesivamente
prolongadas en un plazo acotado de 90 días calendario. Estas iniciativas son impulsadas
por el MINSAL, quien se coordina con los servicios de salud a nivel nacional. Esta
estrategia tiene implicancias en el uso de recursos adicionales (financieros) y en la
reasignación del recurso (principalmente humano) para lograr las metas establecidas.
A fines del año 2008 (previo al lanzamiento del plan de 90 días) la LE tanto quirúrgica
como por consultas de especialidad ascendía a 339 mil 347 personas, el objetivo central
era reducirla en un 20%.
El 31 de enero de 2009, se dio a conocer el Registro Rutificado de Información Único
Nacional de Personas en Lista de Espera, que constató 339.347 personas, de las cuales
47.832 se registran en la LE de cirugía y 291.515 en la LE de consulta de especialidades.
Al 30 de marzo de 2009, se redujo en un 25,8% la LE excesivamente prolongada del país,
correspondiente a 87.563 personas. En el caso de la LE de cirugía, se redujo en un 20,7%
(correspondiente a 9.891 personas) y en las consultas de especialidades en un 26,6%
(correspondiente a 77.672 personas). Sin embargo, posterior a junio 2009 ha habido un
incremento sostenido de las LE.
Las críticas a esta estrategia dicen relación con que no siempre se paga por la resolución
del problema de salud, lo que se ha ido perfeccionando en la práctica con el diseño de
canastas que corresponden a un proceso resolutivo y no sólo a una consulta. Así, se
diseñaron canastas para definir el valor a financiar y evitar el pago por prestación. Si bien
se definieron canastas para resolución diagnóstica e intervención quirúrgicas, no todas
fueron incorporadas al arancel PPV. En definitiva, sólo fueron incorporadas algunas de las
canastas quirúrgicas.
Programa Reducción De Brechas En Prestaciones (FONASA)
El Programa Reducción de Brechas en Prestaciones, es financiado por el sistema de
pago por prestaciones valoradas (PPV) y su objeto de ir cerrando “brechas” de LE en
ciertas áreas priorizadas. Se origina el año 2007 a partir de la fusión del Programa del
Adulto Mayor y el Programa de Oportunidad en la Atención. Este programa cubre sólo a
beneficiarios de la Ley N° 18.469, que se atiendan bajo la Modalidad Institucional (en las
prestaciones señaladas).
Su objetivo es aumentar la cobertura de atención en las patologías más frecuentes y/o
invalidantes, que afectan a los beneficiarios de FONASA. Consecuentemente con los
objetivos de este Programa, se han incorporado a él las Cirugías y Resoluciones
Diagnósticas del Plan de 90 días y su continuidad hasta diciembre 2009. Si bien existen
evaluaciones de este programa, estas no se enfocan al impacto específico que ha tenido
en la reducción de las LE excesivamente prolongadas.
Las prestaciones del Programa se agrupan en los Subprogramas: Cirugía Abdominal,
Cirugía Gineco-Obstétrica, Cirugías Traumatológicas, Traumatología Hemofílicos, Otras
Cirugías, Prestaciones Dentales, Prestaciones de Otorrino, Resoluciones Diagnósticas y
Varios de los CRS
Las prestaciones del Programa para el 2010 son las siguientes:
a)
CIRUGIA ABDOMINAL
208
b)
•
•
•
•
•
•
•
Intervención Quirúrgica Colelitiasis (incluye diagnóstico)
Hernia abdominal (no auge)
Apendicetomía
Tratamiento Hernia Inguinal Simple (hospitalizado o ambulatorio)
Tratamiento Hernia Inguinal Compleja
Tratamiento Hernia Incisional Simple
Tratamiento Hernia Incisional Compleja
•
•
•
•
•
CIRUGIA GINECO OBSTETRICA
Histerectomía radical benigna (Mioma uterino)
Ligadura de trompas
Incontinencia Urinaria
Prolapso uterino
Uretrocele Femenino
c)
•
•
CIRUGIA OFTALMOLOGICA
Chalazión y otros tumores benignos (uno o más en el mismo ojo), tratamiento
quirúrgico completo
Vía lagrimal Reconstitución de canalículos (Dacriocistorrinostomía, tumor y Otros)
Pterigión y/o pseudopterigión o su recidiva, extirpación
•
•
ODONTOLOGIA
Alta Integral Odontológica
Rehabilitación Dental Protésica
•
•
•
•
•
•
•
•
•
OTRAS ESPECIALIDADES
Hidatidosis
Criptorquidia
Fimosis
Várices
Amígdalas y Adenoides
Audífonos menores de 65 años
Audífonos Hipoacusia Unilateral mayores 65 años
Litotripsia
Tratamiento Quirúrgico Hiperplasia de Próstata (no auge
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
CIRUGIA TRAUMATOLOGICA
Endoprótesis Parcial de Cadera Mayores 65 años
Endoprótesis Parcial de Cadera menor de 65 años
Endoprótesis Total de Cadera por Fractura
Endoprótesis Total de Cadera menor de 65 años
Fractura de Cuello de Fémur, Osteosíntesis mayores 65 años
Fractura de Cuello de Fémur, Osteosíntesis, menor de 65 años
Prótesis de Rodilla mayores 65 años
Prótesis de Rodilla, menor de 65 años
Síndrome del túnel Carpiano
Fracturas expuestas de mano o pie
Fractura Diafisiaria de Fémur, Osteosíntesis
Fractura Diafisiaria de Tibia (Pierna), con Osteosíntesis
•
d)
e)
f)
209
•
•
•
•
•
•
•
Fractura Diafisiaria de Radio y Cubito (Antebrazo), con Osteosíntesis
Fractura Diafisiaria de Humero (Brazo), con Osteosíntesis
Prótesis por fractura de hombro
Manguito rotador hombro
Luxación de Hombro
Cirugía de Menisco
Ligamento cruzado anterior
g)
TRAUMATOLOGÍA HEMOFILICOS: Sólo Hospital San José del Servicio de Salud
Metropolitano Norte
• Prótesis de Rodilla Hemofílicos
• Prótesis De Hombro Hemofílicos
• Prótesis De Cadera Hemofílicos
• Otras Cirugías Peri articulares Hemofílicos
FONASA financiará al Servicio sólo las prestaciones del Programa que se otorguen a
beneficiarios de la Ley N° 18.469, que se atiendan bajo la Modalidad Institucional.
El indicador de actividad realizada por este Programa, el cual se monitoreará
trimestralmente por FONASA es el siguiente:
Total prestaciones del Programa valorizadas entregadas a beneficiarios FONASA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ≥ 1
Total prestaciones valorizadas comprometidas y financiadas en Programa
Integración sanitaria de la red asistencial
Gestión (integración) de las redes: La gestión de integración de las redes asistenciales
es un proceso continuo que requiere de la coordinación del Ministerio y de los Servicios
de Salud. Al respecto se pueden identificar dos estrategias:
• Metas específicas para la disminución de LE excesivamente prolongadas,
acordadas en los compromisos de gestión. Estas metas se establecen
bilateralmente. Para el presente año, las metas de reducciones de listas de espera,
varían entre los distintos SS, con un promedio nacional de 38,3% para consultas y
de 30% para intervenciones quirúrgicas. Cabe hacer notar que las metas iniciales
eran un poco mayores, pero fueron renegociadas producto del terremoto de Febrero
2010. Este compromiso se monitorea trimestralmente.
• Establecimiento de protocolos de derivación. Los SS, también en el marco de los
compromisos de gestión, se han comprometido, desde al año 2009 a definir un
mapa de red, y en ese contexto elaboran los protocolos de referencia y contrareferencia en patologías frecuentes (no auge).
Se identificó como obstáculo a la gestión de redes asistenciales el hecho que los
consultorios de APS, al tener dependencia municipal, no están obligados a acoger las
demandas de coordinación y trabajo en red con los SS. Por otro lado, queda claro que en
el manejo de LE los sistemas de información son cruciales. Estos últimos son básicos
210
para establecer estrategias de citación (ejemplo: dar opciones de horas) que pueden
impactar positivamente en la eficiencia en el uso del recurso médico y contribuir a las
satisfacción usuaria.
Gestión y desempeño del sistema de salud
Telemedicina (ej. Programa de Teledermatología): La telemedicina como estrategia
asociada a hacer más eficiente el uso tanto del recurso médico escaso como de la
tecnología necesaria para resolver los problemas, tiene potencial de reducir las LE.
En Chile esta estrategia se ha usado en forma discreta, concretamente se puede hacer
mención de un programa en dermatología que se aplicó en dos SS. Esta estrategia está
empezando a funcionar en el SSMO, sin contarse aún con una evaluación exhaustiva de
su implementación.
Presupuestos participativos: La estrategia de presupuestos participativos se ha usado
también en la reducción de LE. Esta estrategia corresponde a un proceso deliberativo en
el que la ciudadanía decide sobre el uso de los recursos públicos en salud: del monto total
destinado para estos fines el año 2009 ($1.012 millones), una parte correspondió a
reducción de LE. Las ventajas de esta estrategia son que la comunidad participa en
establecer las prioridades de la lista y los mecanismos para resolverlas con los fondos
destinados. Ejemplos concretos figuran en la VIII región el año 2009 en la Araucanía.
Uso de la Modalidad Libre Elección del FONASA: Si bien no existe ningún antecedente
que permita establecer que se fomente como estrategia el uso de la MLE en reducir las
LE, esta modalidad de atención se ha convertido en una válvula de escape de la MAI, ya
que aquellos beneficiarios que tienen la opción de atenderse por esta modalidad
(FONASA B, C y D) lo harán, en la medida que puedan solventar los copagos asociados
en el punto uso.
El uso de la MLE ha aumentado significativamente en la última década. Se ha estimado
recientemente (año 2009) que un 11% de los recursos totales de FONASA van a esta
modalidad 12, (unos MM$367.000). Sin embargo, los copagos de los beneficiarios son
probablemente mucho mayores a este gasto, ya que en prestaciones relativas a la
hospitalización existen diferenciales en días cama y uso de pabellones quirúrgicos.
Existen además muchos procedimientos no codificados que los beneficiarios deben
financiar enteramente de su bolsillo, al igual que los medicamentos.
El gráfico siguiente muestra la evolución del gasto en algunas consultas ambulatorias que
se pueden considerar trazadoras de la LE.
12
Presentación Director de FONASA, ENASA 2010 (28-10-2010)
211
Figura 3.Evolución del gasto MLE
Evolución del Gasto MLE (MM$ 2009)
(En consultas selecciondas)
MM$ (real año 2009)
140.000,0
120.000,0
100.000,0
0101001
80.000,0
0101002
60.000,0
0101003
40.000,0
total
20.000,0
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
-
0101001 Consulta médica electiva (copago beneficiario año 2009 =51.6%)
0101002 Consulta médica de Neurólogo, Neurocirujano, Otorrinolaringólogo, Geriatra u Oncólogo, Endocrinólogo,
Reumatólogo y Dermatólogo (copago beneficiario año 2009 =62.5%)
0101003 Consulta médica especialidades (copago beneficiario año 2009 =40.0%)
Fuente:¿?
Como lo muestra el gráfico, el gasto agregado de estas consultas se ha más que
duplicado en la última década. Hay que considerar que de este gasto una proporción
importante es asumida por el beneficiario. En efecto, el copago (ponderado para las tres
consultas) ha evolucionado de un 52,4 en 1998, a un 45,8% en 2009.
El gráfico siguiente muestra que el número de consultas ha aumentado en proporciones
muy similares al gasto total, siendo la mayor utilización la principal razón de este
aumento.
212
Figura 4. Evolución Número de Consultas MLE
Evolución Número de Consultas (selecionadas)
MLE
14.000.000
12.000.000
10.000.000
0101001
0101002
0101003
Total
8.000.000
6.000.000
4.000.000
2.000.000
0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Fuente: ¿?
La MLE tiene varios efectos en el sistema de salud FONASA. Primeramente se demuestra
un crecimiento importante en el gasto por esta modalidad en la última década
(confirmando su rol de válvula de escape de la MAI). Está además el efecto que tiene en
el gasto de bolsillo de los beneficiarios FONASA. Por otro lado, hay un impacto negativo
en la equidad de acceso entre los beneficiarios FONASA (al depender esta de la
capacidad de copago). Y finalmente, se desconoce la eficiencia de este sistema en su
capacidad de atender de acuerdo a las prioridades y necesidad de salud de los
beneficiarios.
Gestión clínica de la demanda
Capacitaciones gestionadas o consultorías: Las capacitaciones gestionadas o
consultorías en APS, consisten en pasantías que se organizan de varias formas, según la
disponibilidad de los recursos. En algunos casos, un especialista de atención secundaria
se constituye en el consultorio de referencia para capacitar a los médicos de la APS tanto
en derivación adecuada como en la resolución en ese nivel. En otras oportunidades, estas
reuniones se usan para revisar las interconsultas enviadas y calificar su atingencia. Estas
capacitaciones también permiten que los médicos de APS hagan pasantías en los
hospitales secundarios y/o terciarios.
Cabe hacer notar que en algunos casos (como es actualmente en el Servicio Sur Oriente)
se lleva a cabo esta estrategia con participación de equipos clínicos de las universidades
en convenio con los Hospitales. Estos equipos clínicos tienen horas asignadas en
establecimientos de APS para resolver casos clínicos más complejos, evitar su derivación,
y además formar a los equipos de salud. Por otro lado, también se da el caso de
convenios docente-asistenciales que realiza APS y que en algunos casos consideran
tutorías de apoyo a la mejor resolución de los problemas de Salud.
213
La estrategia de capacitación y tutorías se ha evaluado muy positivamente por los
servicios y se visualiza un gran potencial de desarrollo al incorporar equipos médicos en
convenios docente-asistenciales. Esta modalidad de trabajo constituye un aporte en
RRHH especialista para APS, que es normalmente escaso. Se cree que aun cuando sus
rendimientos son menores al ser docentes, igual tienen impacto positivo en la atención.
Un ejemplo exitoso de esta estrategia lo aporta el SSMO con un programa piloto con la LE
de Dermatología, que inició en octubre del 2008. Consistió en el uso de los recursos
humanos de “los 500 especialistas”, la capacitación a médicos de APS para mejor
resolución de las patologías protocolizadas y más básicas, y la compra de medicamentos
con fondos de APS de Apoyo a la Gestión. Esta estrategia duró 6 meses y actualmente se
mantiene la consultoría en los niveles locales con especialistas del CRS y el apoyo en
medicamentos. Se logró una reducción muy significativa de la LE (acortándose el tiempo
de espera en 13 semanas) y mejoró además la pertinencia de la derivación.
A nivel de APS, se pueden encontrar algunas estrategias que abordan varias de las
categorías anteriores:
Programa de Resolutividad en Atención Primaria: El objetivo de este programa es
mejorar la capacidad resolutiva de la APS, potenciando la accesibilidad, oportunidad,
pertinencia diagnóstica en la derivación y calidad técnica, considerando los aspectos
preventivos, promocionales, asistenciales, curativos y de control epidemiológico, con un
enfoque de salud familiar e integral en forma ambulatoria. Dentro del diagnóstico para la
continuidad y expansión de este programa, se ha argumentado que la oferta de
especialistas por el Nivel Secundario no es suficiente para cubrir en forma oportuna la
demanda de APS, lo que genera tiempos de espera sobre 120 días.
Los cuatro componentes de este programa son:
1. Laboratorio Básico
2. Resolución de especialidades ambulatorias
3. Procedimiento cutáneos quirúrgicos de baja complejidad y
4. Atención domiciliaria de pacientes con discapacidad Severa
Es un programa financiado por el MINSAL que permite comprar tanto servicios de
médicos especialistas, como exámenes diagnósticos (cardiología, relativos al sistema
digestivo, colelitiasis, etc.). Con estos recursos, la atención primaria puede resolver una
mayor cantidad de pacientes, a la vez que la referencia a atención secundaria es más
asertiva. Estas estrategias exigen a su vez aumentar el arsenal farmacológico de los
consultorios.
Durante el presente año (a Agosto del 2010) el programa ha generado la siguiente
producción:
•
•
•
•
•
•
•
Exámenes de laboratorio
Atenciones oftalmológicas (interconsultas)
Atenciones oftalmológicas (lentes)
Otorrinolaringología (IC por hipoacusia)
Otorrinolaringología (entrega audífonos)
Otorrinolaringología (audiometrías)
Dermatología
14.349.907
61.594
67.557
2.954
594
2.050
7
214
•
•
•
Ecografías
Mamografías
Cuidados domiciliarios a postrados severos
23.853
48.610
39.703
El costo total del programa para el año 2010 (Rs Exenta 388 del 25/02/2010) es de
M$28.952.911.
Este programa se ha evaluado muy positivamente en su propósito de aumentar la
resolutividad de la APS. Esto no se podría alcanzar con la insuficiente financiación del
sistema de pago per cápita. El principal problema de este programa tiene que ver con los
excesivos trámites que se deben seguir año a año (empezando por postularlo a hacienda,
toma de razón por contraloría, dictación de resoluciones, etc.) que hace más lento el
funcionamiento del programa. Se piensa que este programa (que ya forma parte de las
actividades habituales) se beneficiaría de contar con sistema de financiamiento más
estable.
Como consideraciones sobre la efectividad de todas estas intervenciones, si bien, en la
sección anterior se describen las evaluaciones (o falta de estas) para cada estrategia
usada, hay que señalar que muchas de las estrategias se enmarcan en objetivos que van
más allá de la reducción de LE y por lo tanto su evaluación es más general. Por otro lado,
varias de estas estrategias se aplican en forma simultánea, por lo cual no siempre es
posible aislar el efecto que tienen por sí solas en la reducción de las LE. En varios casos,
la efectividad de una estrategia depende que otras estén implementadas. Por ejemplo, la
resolución de los médicos de atención primaria es básica para reducir las listas de espera.
Sin embargo, esta depende simultáneamente de contar con el RRHH adecuado en
dotación, que tenga la capacitación (de referencia y contra-referencia en red adecuada),
que el consultorio cuente con la infraestructura adecuada, con facilidad de acceder a
exámenes de diagnóstico y con un arsenal farmacológico adecuado. Un aspecto clave en
las LE, es no sólo poder identificar los cuellos de botella, sino además poder visualizar
hacia donde se trasladan estos cuando se solucionan en el nivel en que se encuentran.
Las estrategias requeridas deben corresponder a una combinación adecuada de factores
que permita solucionar el problema de salud del paciente. Si bien el plan de 90 días ha
demostrado tener un impacto, éste se remite a un momento puntual en el tiempo, sin
poder solucionar en forma definitiva los embotellamientos estructurales que dan pie a la
LE. Por otro lado, los recursos para el plan de 90 días no han sido suficientes para
resolver la totalidad de la LE, sino sólo una fracción de esta.
ACTORES RELEVANTES
En las estrategias anteriores, los actores más relevantes y frecuentes son los Servicios de
Salud, los gestores de red, los Hospitales, los establecimientos del nivel secundario, el
MINSAL y los Consultorios de APS. Otros actores relevantes para algunas estrategias son
el FONASA, los prestadores privados, los beneficiarios (como demandantes de la MLE
por ejemplo, o decisores en el caso de los presupuestos participativos), las
municipalidades, las asociaciones profesionales y los gremios.
EVIDENCIAS
215
Estudios varios (Cullis et al., (2000); Devlin et al., (2002); Derret et al., (2002); Hurst et al.,
(2003); Rachlis, (2005); Wilcoxx et al., (2007)), señalan que múltiples estrategias han sido
implementadas, tanto a nivel local como internacional, ya sea apuntando directamente a
la reducción de las LE o teniendo impacto sobre estas a pesar de no ser éste su fin último.
En cualquier caso, la evidencia respecto de los efectos de dichas estrategias sobre la
reducción de las LE generalmente es ambigua o poco clara, debido a la dificultad de aislar
los efectos de una política particular en un contexto en que varias estrategias (o
estrategias mixtas) son implementadas simultáneamente (inexistencia de experimentos
controlados, generalmente evaluaciones pre-post implementación). Considerando
además, los diferentes contextos en que son implementadas (sistemas de salud con
diferentes organizaciones, formas de recolección de fondos, coberturas, etc.), la
transferibilidad de los resultados a otros contextos no resulta directa.
Las LE, ya sea para consultas de especialidad como para intervenciones quirúrgicas, son
asociadas generalmente a sistemas de salud públicos en que el paciente no enfrenta
costos por la atención en salud o éstos son muy bajos, en que a diferencia del sector
privado, el mecanismo de racionamiento son las LE en lugar de los precios (Devlin, et al,
2002). Este es el caso emblemático de países como Inglaterra y Canadá, los cuales a lo
largo del tiempo, han implementado múltiples estrategias para disminuir tanto la lista
propiamente tal, como los tiempos de espera de las personas en dichas listas.
En Inglaterra, ya en el año 1950 existía preocupación del National Health System (NHS) a
este respecto, y en los años 60’s surgieron las primeras estrategias para aumentar el
acceso de sus pacientes. Las estrategias han ido variando a lo largo del tiempo, pero la
preocupación por este tema se ha mantenido (Devlin, et al, 2002). Lo mismo ha ocurrido
en Canadá, donde actualmente se cuenta con un plan de diez años (2004-2014) para
reforzar los cuidados en salud, con el compromiso de mejorar el manejo de las LE y
disminuir los tiempos de espera. Dicho plan implica fondos marcados para la reducción de
tiempos de espera en cinco áreas clínicas priorizadas (cáncer, corazón, diagnósticos
asociados a imagenología, reemplazo de articulaciones y servicios de restauración de la
vista).
Es importante señalar además, que en el contexto de una relación principal/agente, como
la que se da entre el paciente y su médico, este último representa un rol fundamental en
la formación de la demanda por cuidados de salud, la cual se derivaría de la demanda por
salud expresada por el paciente (cómo las necesidades en salud se convierten en
necesidades de consultas de especialidad o de cirugía).
La Figura 5 muestra los diferentes flujos asociados a la resolución de problemas de salud
con requerimientos de tratamientos quirúrgicos. Tal como en el caso de la Modalidad
Institucional del FONASA (MAI-FONASA), la puerta de entrada al sistema es la atención
primaria. Es en este punto en que el médico de APS (GP) toma la decisión respecto de
referir a un paciente con determinada condición a siguiente nivel de atención.
Siguiendo la Figura 5, las estrategias implementadas en diferentes países con el objetivo
de disminuir las LE, se pueden dividir entre aquellas enfocadas en el lado de la oferta
(asociadas a los determinantes de los flujos de salida), en el lado de la demanda
(asociadas a los determinantes de los flujos de entrada) y aquellas asociadas a ambos
lados (Cullis y Jones, 2000). De esta misma forma, y siguiendo la clasificación propuesta
inicialmente para este análisis, dentro de las estrategias por el lado de la oferta se
encuentran aquellas relacionadas con la capacidad y distribución de la oferta, la
216
integración sanitaria de la red asistencial, y la gestión y desempeño del Sistema; mientras
que las estrategias relacionadas con la gestión clínica de la demanda caben dentro de las
estrategias por el lado de la demanda.
Figura 5. (título pendiente)
Fuente: Hurst y Siciliani (2003), p.14, figura 1.
Capacidad y distribución de la Oferta
a. Financiamiento de actividad extra. En este caso, el éxito de este tipo de políticas
dependería del tipo de contrato que se establezca: más fondos a los proveedores con las
mayores LE, más fondos a los proveedores que realicen actividad extra, o más fondos
destinados a los proveedores, condicional a que cumplan con ambas metas (aumento
actividad y disminución de LE). Es esta última estrategia (implementada en España) la
que mayor éxito ha demostrado, debido a que las dos primera pueden entregar incentivos
ya sea a mantener LE altas (para no perder el financiamiento extra) o a desplazar la
actividad de rutina a los horarios de extra-actividad.
A pesar de que este tipo de estrategias pueden resultar efectivas en reducir el stock de
personas esperando en el corto plazo, si los flujos de entrada permanecen siendo
mayores que los de salida, dicho stock aparecerán nuevamente luego de terminado el
programa.
217
b. Inversión en RRHH e infraestructura. En el mediano y largo plazo puede ser menos
costoso expandir la actividad por medio a extender la capacidad productiva del sector que
financiar actividad-extra.
Integración sanitaria de la red asistencial
a. Reforzamiento del nivel primario de salud: estrategias relacionadas con aumentar la
resolutividad de este nivel. Una estrategia que apuntaría a aumentar la pertinencia de las
referencias, es la de convertir a los GPs en ‘fundholders’ o retenedores del presupuesto
de los hospitales (teniendo que pagar el precio de referencia y admisión por sus
pacientes).
b. Convenios con sector privado. La experiencia Inglesa ha mostrado que una estrecha
orientación al uso de convenios de compra con el sector privado puede contribuir a reducir
los tiempos de espera para algunos servicios (Willcox et al., 2007).
c. Aumento de la ‘posibilidad de elegir’ del paciente. En general este tipo de estrategias
necesitan estar combinadas a mecanismos de pago basados en actividad para producir
efectos en la reducción de listas de espera a nivel agregado, sin embargo puede ayudar a
resolver, por ejemplo, diferencias geográficas entre áreas con listas de espera mayores y
menores.
Gestión y desempeño del Sistema (productividad de los recursos – información y
registro)
a. Cambios en los contratos de los profesionales. Esto a partir, ya sea de, salarios fijos
acompañados de incentivos financieros (del tipo multas o bonos) o limitando la extensión
de la posibilidad de los profesionales de ejercer la ‘práctica dual’ (que podría generar
incentivos a desplazar demanda desde el sector público al privado).
b. Introducción de mecanismos de pagos relacionados a los diagnósticos para hospitales
públicos. La evidencia muestra que este tipo de políticas generalmente aumenta la
actividad, pero también generan aumentos de costos al estar asociados a incrementos en
volumen de atención (los contratos deben tener en cuenta los incentivos perversos que se
podrían generar).
c. Mejoramiento de la gestión de las LE. Hay evidencia de que aproximaciones que
enfatizan el rediseño de sistemas y procesos han tenido éxito en abordar ineficiencias y
malos resultados.
d. Aumento de cirugías ambulatorias. A pesar de que este tipo de estrategias se relaciona
también con atenciones a un menor costo, no existe clara evidencia sobre su impacto en
las listas de espera. Hurst y Siciliani (2000) señalan que esto podría deberse a que este
tipo de estrategias han aparecido en asociación a cambios tecnológicos que las han
permitido (como cirugías menos invasivas), lo cual ciertamente ha aumentado la
eficiencia, pero también la demanda.
e. Website con la información sobre las LE por hospital. En Canadá (British Columbia’s
heart care program y The Cardiac Network of Ontario), uno de los componentes
estratégicos del plan fue el establecimiento de un sitio web en el que se publican (y
actualizan) los tiempos de espera por hospital. Aunque no hay evidencia de que las
personas efectivamente utilicen la información provista por este tipo de sitios para
218
moverse de un proveedor a otro, si la hay de que en estos dos programas se dio prioridad
de atención a aquellas personas con mayores riesgos.
Gestión clínica de la demanda
a. Criterios explícitos para priorizar acceso a cirugía. En el caso de Nueva Zelanda, se
establecieron criterios explícitos de elegibilidad para tratamiento en el sistema público
(pacientes con ciertas condiciones son considerados para cirugía, con una fecha límite
determinada, mientas que otros pacientes son devueltos a la atención primaria para
continuar sus cuidados médicos). Este tipo de políticas se considera controversial ya que
a pesar de resultar efectivas en la disminución del tiempo de espera de las personas en la
lista, las personas (que no cumplen los criterios pero de todas formas necesitan una
cirugía electiva) esperarían en la atención primaria, sobrecargando de esta forma a los
profesionales de este nivel de atención.
Otras
a. Subsidio a provisión privada de salud. Esta estrategia permite que los pacientes que
puedan pagarlo se atiendan en instalaciones del sistema privado. Sin embargo, existe
también evidencia de que los sistemas de salud privados en paralelo de los públicos, son
los que tienen las LE más largas, más incluso que en países en que ambos sistemas
coexisten pero los beneficiarios del sistema privado no pueden usar el público. Por otra
parte, en un contexto de sistemas paralelos los pacientes con casos más costosos de
resolver tienden a atenderse en el sector público y por último, se discute que este tipo de
sistemas se contradice con la premisa de que el acceso a salud debe ser basado en la
necesidad y no en la capacidad de pago (CHRF, 2005).
b. Garantías de oportunidad. Como en el caso de Inglaterra, este tipo de políticas ha sido
exitosa en reducir los ‘tiempos de espera máximos’, no así en la reducción de los tiempos
de espera promedio de las personas admitidas para recibir tratamiento. Es importante que
este tipo de estrategias vayan acompañadas de criterios clínicos de priorización para
evitar incentivos a atender los casos menos urgentes antes que los más urgentes.
8.2 META DE IMPACTO
Aumentar el porcentaje de prestadores institucionales de atención cerrada de salud
públicos y privados con al menos la primera Acreditación de estándares de calidad y
seguridad de la atención.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Existen variadas líneas estratégicas sobre este ámbito en particular. Durante la última
década se identifican al menos las tres siguientes:
Autorización Sanitaria de establecimientos de salud (AS)
a) Diagnóstico de Autorización Sanitaria RM 2001: Este diagnóstico identificó la necesidad
de introducir una mejoría al proceso de autorización sanitaria que se aplicaba a nivel
nacional, avanzando a la mejoría de la seguridad y calidad de las prestaciones destinadas
a las personas tanto en el sector público como privado de manera similar.
219
Además, la necesidad de la definición de entidad u organización responsable del proceso
de autorización sanitaria que a esa fecha estaba en los Servicios de Salud.
Paralelamente se identificó la falta de instrumentos objetivos, que incluyeran requisitos
estandarizados de regulación (normas, leyes, reglamentos) que incorporaran criterios de
accesibilidad, seguridad contra incendios, infecciones intrahospitalarias y otros.
La normativa del MINSAL no era aplicada en los proyectos de inversión del sector.
b) Guías de diseño y Planificación de Establecimientos: Terminan de desarrollarse el año
2000. Constituyen un gran aporte en formulación de referencias de calidad en
infraestructura y equipamiento que deben cumplir los establecimientos destinados al
cuidado de la salud, aportando orientación a equipos locales y fortaleciendo capacidades
en la generación de nuevos establecimientos de salud.
Programas de Atención de Salud
Pauta para la elaboración, aplicación y evaluación de guías de práctica clínica Unidad de
Evaluación de Tecnologías de Salud ETESA - Ministerio de Salud.2002.
Programas locales de Calidad y Seguridad
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud: El programa de
control de infecciones ha generado desde sus inicios diferentes documentos normativos,
con relación a: a) Diferentes ámbitos en la prevención de infecciones (ej.: hemodiálisis,
áreas críticas, aislamientos y otros); b) Situaciones contingentes que han requerido de
indicaciones específicas (ej.: brotes de infecciones, pandemia de influenza, control de
infecciones ante catástrofes y otros); c) Normativa de elementos esenciales generales
para programas de control de infecciones; d) Normativa para control de infecciones
específicas (ej.: endometritis según tipo de parto, infección urinaria asociada a catéter
urinario, enterococo resistente a vancomicina).
ACTORES RELEVANTES
Dentro de los actores relevantes en este subtema, se puede identificar que el gran ámbito
de acción es intrasectorial. De manera esquemática, se presentan divididos en actores
intra y extraministeriales:
Intraministeriales
El Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente, está encargado de: elaboración de
instrumentos normativos estandarizados y reglamentos para la autorización sanitaria de
establecimientos de salud; elaboración de manual de aplicación de las normas técnicas y
reglamentos de autorización sanitaria; capacitación de las personas responsables de la
autorización sanitaria y fiscalización de las SEREMI; elaboración y publicación de
normativa de Infecciones Asociadas a Atención de Salud (IAAS); Instauración y
capacitación en sistema de vigilancia de IAAS; incorporación de nuevas estrategias de
prevención de riesgos en la atención en salud; supervisión en el cumplimiento de medidas
de prevención de efectos adversos; pesquisa y manejo de brotes de IAAS; instancia
normativa en el ámbito de los sistemas de calidad; desarrollo de estándares generales de
acreditación atención cerrada y abierta de establecimientos independientes, servicios de
apoyo tales como radioterapia, imagenología; reformulación de acuerdo a evaluación de
220
normas que regulan y complementan el proceso de acreditación tales como registros,
certificaciones, etc.
La División de Políticas Públicas participa en la elaboración de instrumentos normativos
estandarizados y reglamentos para la autorización sanitaria de establecimientos de salud;
en la capacitación de las personas responsables de la autorización sanitaria y
fiscalización de las SEREMI; desarrolla un sistema de fiscalización que incorpore
requisitos estandarizados solicitados en normas técnicas de autorización sanitaria;
participa en elaboración difusión y uso del manual de aplicación de las normas técnicas y
reglamentos de autorización sanitaria; rol normativo y regulador; y coordinación de las
profesiones médicas y farmacéuticas en el proceso de acreditación.
Las SEREMI de Salud deben promover y facilitar la capacitación de las personas
responsables de la autorización sanitaria y fiscalización de las SEREMI; llevar el registro
público de Prestadores Institucionales con Autorización Sanitaria vigente actualizado
anualmente; disponer en sitios web a nivel nacional el proceso de autorización sanitaria
con sus etapas e instrumentos para establecimientos de atención cerrada y atención
abierta; disponer de la normativa vigente en sitios web de SEREMI a nivel país; aplicar un
sistema de fiscalización que incorpore requisitos estandarizados solicitados en normas
técnicas de autorización sanitaria; acreditar prestadores institucionales en regiones en
que no se disponga de Entidades Acreditadoras.
El Departamento de Jurídica MINSAL se encarga de la elaboración de instrumentos
normativos estandarizados y reglamentos para la autorización sanitaria de
establecimientos de salud; elaboración en conjunto con Departamento de Calidad y
Seguridad del MINSAL del manual de aplicación de las normas técnicas y reglamentos de
autorización sanitaria; participación en capacitación de las personas responsables de la
autorización sanitaria y fiscalización de las SEREMI.
El Departamento de Jurídica SEREMI debe conocer y difundir el manual de fiscalización,
e incorporar nuevas normas técnicas y reglamentos en sus procedimientos habituales.
El Departamento de Inversiones MINSAL procura incorporar los requisitos de Autorización
Sanitaria (AS) estandarizados en establecimientos en proyecto desde el año 2010 desde
la etapa de estudios pre-inversionales en los establecimientos de salud tanto para
establecimientos nuevos como para normalización, reposición y ampliación.
La División de Gestión de Recursos Humanos tiene participación en reglamentación de
establecimientos tema de RRHH, como también en reglamentación de auxiliares
paramédicos; es responsable de la generación de propuestas normativas y orientaciones
para la implementación del sistema; procura el desarrollo e instauración del proceso de
certificación de especialidades y registro correspondiente.
La División de Gestión de la Red Asistencial colabora en la elaboración de reglamentos y
normas técnicas, como también en la difusión de instrumentos de estandarización de
autorización sanitaria en Red Asistencial; como generadora de normas de organización y
articulación de la red asistencial; coordinación de actividades de las redes asistenciales.
Extraministeriales
221
Los Servicios de Salud deben conocer y difundir los instrumentos de estandarización de
autorización sanitaria en su Red Asistencial territorial para su cumplimiento; como
empleadores de profesionales y especialistas; articulación de la red asistencial de los
establecimientos de salud de atención cerrada para ser acreditados.
La Superintendencia de Salud participa al conocer y difundir las nuevas normativas y
reglamentación de autorización sanitaria exigible a los establecimientos de salud; es
administradora de los registros públicos de prestadores individuales y entidades
certificadoras; en la capacitación en relación con el sistema de acreditación de
profesionales de prestadores de salud de atención abierta y cerrada; certificación de las
personas que conforman los evaluadores de las Entidades Acreditadoras; en el desarrollo
y mantenimiento del Registro Nacional de prestadores acreditados de atención abierta y
cerrada; desarrollo y mantenimiento del Registro Nacional de prestadores individuales;
seguimiento y fiscalización de Entidades Acreditadoras.
Los Establecimientos de Salud de atención Cerrada Públicos y privados deben conocer y
aplicar las normas técnicas y reglamentos de autorización sanitaria en su establecimiento;
participar en revisión de reglamentos y normas en su validación; deben decidir
voluntariamente adscribirse al sistema de certificación y al registro de profesionales y
técnicos.
Los equipos locales de calidad y seguridad del paciente tienen a su cargo la coordinación
para el cumplimiento de actividades de prevención de efectos adversos; la participación
en capacitación local sobre prevención de efectos adversos; autoevaluación en
cumplimiento de estándares de acreditación de prestadores.
Las Universidades como instancias que informan base de datos de profesionales y
especialistas titulados, en este último caso, en la medida que el programa de formación
esté acreditado.
Las Entidades Certificadoras Autorizadas están encargadas de la evaluación de
especialistas; desarrollo y mantenimiento de la Acreditación.
La Asociaciones de pacientes (si es que hubiese).
FONASA e ISAPRES.
Sociedades científicas.
Otros actores, como el Ministerio de Hacienda, Economía.
EVIDENCIAS
Las evidencias se presentan en seis líneas estratégicas utilizadas en las intervenciones
de la década pasada:
Autorización Sanitaria de establecimientos de salud (AS)
Principalmente en base a dos normativas: Ley de autoridad sanitaria Nº19.937 Nueva
concepción de la Autoridad sanitaria, señala funciones del MINSAL y de subsecretarías; y
Norma Técnica Nª 58/2008, documento que permite la estandarización de requisitos para
222
la autorización sanitaria de establecimientos de salud, aplicables al sector público y
privado.
Programas de Atención de Salud
Pauta para la elaboración, aplicación y evaluación de guías de práctica clínica Unidad de
Evaluación de Tecnologías de Salud ETESA - Ministerio de Salud 2002. Este documento,
así como otros más recientes (AGREE, 2009; GETS et al., 2009), abordan el tema del
desarrollo de las GPCs, entendiendo que son procesos complejos, en los que confluyen
múltiples elementos: métodos de investigación en salud, análisis crítico de los estudios
clínicos, la correcta interpretación de sus resultados, la búsqueda de información en
bases de datos electrónicas, la aplicación de métodos de consenso, estrategias para la
diseminación de la evidencia, y los procesos de mejoría de calidad en la gestión clínica,
entre otros.
Por lo anterior, y en base a la experiencia adquirida en estos siete años (2003-2010), se
ha detectado la necesidad de actualizarlo, a la vez que la necesidad de capacitar a los
grupos desarrolladores de guías clínicas en cada una de sus fases para obtener
resultados comparables en cuanto a la calidad metodológica y a la estandarización de los
productos generados por grupos diversos.
Programas locales de Calidad y Seguridad
Capacitación en prevención y control de IAAS y supervisión de prácticas a personal de
salud: Una herramienta esencial en la vigencia de los conocimientos y su correcta
aplicación dentro de los equipos de salud es la capacitación y supervisión periódica en el
cumplimiento de normativas. Localmente, los equipos de control de infecciones
establecen programas de supervisión en el cumplimiento de prácticas, y de acuerdo a sus
resultados, definen temática de capacitación a los distintos estamentos funcionarios de
sus establecimientos, a realizar anualmente.
Optimización del sistema de vigilancia de IAAS: La vigilancia de IAAS es un elemento de
soporte esencial para el programa, que entrega información para el diagnóstico local y
nacional de las IAAS y para evaluar impacto de las diferentes estrategias de intervención
que se incorporen. El apoyo con elementos de informática optimiza y hace más expedita
la incorporación de la información obtenida a través de la vigilancia, disminuyendo los
errores y omisiones que se producen con el actual sistema.
Evaluación externa del cumplimiento de programa de control de infecciones: Este tipo de
evaluación genera información nacional actualizada respecto del estado de los hospitales
en el cumplimiento de la normativa del programa. Aporta información de alta relevancia
para la gestión de los equipos de control de infecciones y las Direcciones de
establecimientos.
Certificación de especialidades y sub especialidades
Se dispone de pocos estudios publicados que relacionen resultados clínicos con
certificación de especialistas realizados con métodos de búsqueda apropiados a la
investigación. En la publicación seleccionada (Sharp LK. et al., ¿año?) los autores
identificaron 1.200 estudios que abordan el tema, sin embargo, una vez aplicados los
criterios de selección y validez, el universo se reduce a 13 estudios que contienen 33
hallazgos referidos al tema, de los cuales los de mayor rigor metodológico validan una
asociación positiva entre la certificación y mejores resultados clínicos.
223
Es importante destacar que, independiente del vínculo que exista entre certificación y
resultados clínicos, la bibliografía señala que tanto los profesionales médicos, como los
usuarios, le asignan importancia a la vigencia de la certificación y se reconoce que la
existencia de evaluaciones para obtener la certificación y recertificación de la
especialidad, constituye un estímulo importante para la formación continua de los
profesionales.
Registro público de prestadores individuales
Se plantea como una estrategia que pudiese ser correcta, y que contemple al menos: a)
registro de todos los prestadores individuales de servicios de salud informados por las
universidades, centros de formación, autoridad sanitaria o de quienes solicitan su
incorporación previamente acreditada, en el Registro de Prestadores Individuales; y b)
ampliación del registro a las categorías de personal técnico sanitario restante como:
nutricionistas, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogos, químico farmacéutico, bioquímico, y
técnico paramédico.
Acreditación
La política de acreditación y sus estándares, se basan principalmente en opinión de
expertos. No obstante, la acreditación como tal ha sido insuficientemente evaluada como
estrategia de mejoría de calidad (Scott I., 2009; Greenfield D. et al., 2008).
8.3 META DE IMPACTO
Aumentar el porcentaje de medicamentos esenciales que cumplen con las características
de calidad definidas (elaborados en Plantas con Certificación de BPM, con Equivalencia
terapéutica, calidad medida en proveedores, inventario de seguridad en establecimientos
asistenciales públicos y correcta prescripción).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
En la última década, junto con la reforma en salud, se instauró un proceso técnico político
destinado a dar cuerpo a los principios básicos que inspiraron la reforma, consignando la
necesidad de avanzar en el logro de una disponibilidad y accesibilidad equitativa, segura y
estable a medicamentos esenciales a la población, especialmente a los grupos más
excluidos y estratos más vulnerables, eliminando las barreras impuestas por la capacidad
de pago de los individuos y sus familias. En este contexto, se desarrolló la Política
Nacional de Medicamentos en la Reforma de Salud que materializó estos principios y
determinó las directrices y actividades a seguir para obtener garantías de acceso, calidad
y uso racional en materia de medicamentos.
La implementación de una política de medicamentos a nivel nacional, constituye uno de
los pilares fundamentales en el compromiso de los gobiernos por asegurar acceso a
medicamentos de calidad, empleados racionalmente. A este respecto, las directrices de la
OMS (2003) se establecen sobre líneas que abordan la calidad, uso racional y acceso a
medicamentos, las que se traducen en directrices sobre la selección de medicamentos
esenciales, la asequibilidad, los sistemas de suministro y su financiación, la regulación y
la garantía de calidad, la racionalidad en el uso de estos elementos, el fortalecimiento del
recurso humano y la vigilancia y evaluación del sistema.
224
La Política Nacional de Medicamentos en Chile fue generada a partir de una propuesta
elaborada por un Comité Asesor multisectorial que incluyó a representantes del área
salud (MINSAL, ISP, FONASA) y otras (Ministerio de Economía y Universidades), así
como representantes de los gremios profesionales (Colegio Médico y Colegio de
Químicos Farmacéuticos). El documento oficial fue aprobado mediante la Resolución
Exenta Nº 515/2004, y en base a él, el MINSAL y sus órganos asociados han desarrollado
una serie de actividades en el orden regulatorio y administrativo, conducentes a contribuir
al cumplimiento de las garantías establecidas en ella.
Las estrategias utilizadas se pueden agrupar en las relacionadas con el acceso, las
relacionadas con la calidad y las relacionadas con el uso racional
Acceso a medicamentos
El acceso a medicamentos se aborda en salud pública considerando criterios de
racionalidad en su selección, definiendo para ello medicamentos esenciales, los cuales
pueden tener dos niveles de cobertura por parte del sistema de salud chileno. En un
primer caso se establece su entrega a los beneficiarios del sistema público de salud
conjuntamente con la atención de salud y, en un segundo caso, esto es en términos del
sistema GES-AUGE, como una prestación garantizada para todos los habitantes que
padezcan una patología cubierta por este sistema.
Las estrategias desarrolladas en torno al favorecimiento del acceso a medicamentos
durante el último período, han sido las siguientes:
Emisión del Formulario Nacional de Medicamentos (DS 194/2005) y Reformulación
normativa de los Comités de Farmacia y terapéutica de la red asistencial pública de
salud: El Formulario Nacional de Medicamentos (FN) corresponde al listado de aquellos
medicamentos esenciales para el tratamiento de las patologías de mayor prevalencia en
el país, incluyendo aquellos que reportan la mejor relación costo-beneficio, siendo
cubiertos en su entrega a los beneficiarios del sistema público de salud.
La actualización del FN (aprobada por el DS MINSAL Nº 194/2005), ha significado un
ordenamiento en el sistema público de salud respecto del uso de medicamentos, ya que a
partir de este documento se elaboran los arsenales de los establecimientos o SS y se
dirigen los procesos de adquisición por parte de los mismos, reduciendo la variabilidad
entre ellos. Asimismo, en este período se han reformulado y potenciado los Comités de
farmacia y terapéutica de la red, incluyendo aquellos radicados en los establecimientos y
en los SS, a través de la emisión de una nueva regulación (Norma General Técnica Nº
113/2009, aprobada mediante Res. Ex. 504/2009), instituyéndolos como el órgano técnico
encargado de velar por la correcta selección de medicamentos racionalizando el uso de
los productos farmacéuticos, asegurando que la adquisición de productos no incluidos en
el FN se realice solo cuando los beneficios superen los costos, aspecto a demostrar a
través de una exhaustiva evaluación técnico científica. Sin embargo, la evaluación
preliminar de estos comités es que actualmente no cuentan con herramientas
metodológicas ni capacidades técnicas suficientes, por lo que se han instaurado procesos
para mejorar su gestión basados en la protocolización de sus actividades (Manual para la
Selección de Medicamentos, 2009) y la capacitación de sus integrantes (Curso de
Selección de Medicamentos, 2010).
El FN, así como las versiones adaptadas en los Arsenales Farmacológicos de los
225
establecimientos de salud, asociado al sistema GES, han derivado en el incremento del
gasto público en medicamentos, lo que ha dificultado el manejo económico y logístico de
estos insumos. En paralelo, la cobertura a los beneficiarios no es absoluta (6,37% de las
recetas prescritas en el sistema público de salud se despachan solo de manera parcial y
un 0,93% de las prescripciones realizadas no son cubiertas (REM, DEIS Julio 2010), lo
que determina la necesidad de introducir mejoras operativas tanto en los procesos de
selección, como en la adquisición y colocación de los medicamentos en los puntos de
dispensa dentro del sistema.
Incremento en los procesos de intermediación de la adquisición de medicamentos
(Compra centralizada): La agregación de la demanda en las adquisiciones es una regla
de economía de escalas destinada a favorecer la reducción de precios a través de la
centralización en la gestión y adquisición de insumos. En el sistema público de salud,
estos procesos son realizados por la Central de Abastecimientos del Sistema Nacional
de los Servicios de Salud (CENABAST), alcanzando actualmente cifras del orden del
40% de concentración de la compra pública de medicamentos (Secretaría General de la
Presidencia, 2009), lo que si bien en un marco teórico debiera favorecer el ahorro en el
gasto público en términos de obtener precios unitarios reducidos como consecuencia de
la compra de grandes volúmenes, en la realidad ha derivado en problemas financieros y
una cuantiosa deuda pública, debido a la falta de cumplimiento en el pago de los
establecimientos que intermedian sus requerimientos a través de dicha entidad y de la
fluidez de los dineros, los que no siempre son exclusivos para la adquisición de
medicamentos y, muchas veces, se destinan a otras necesidades por parte de los
establecimientos que ejecutan las asignaciones per cápita y/o programáticas de salud.
Favorecimiento del acceso universal a medicamentos genéricos del Formulario
Nacional de Medicamentos: En un contexto más amplio, especialmente referido al
acceso a medicamentos por parte de toda la población, incluyendo no solo a los
beneficiarios del sistema público, sino que también a aquellos del sistema privado,
durante el período se han empleado algunas estrategias relacionadas con el acceso a
medicamentos genéricos, entendidos éstos como aquellos de menor valor, y por
consiguiente, mayor asequibilidad para la población. El precio de los productos
farmacéuticos es una de las principales barreras para su acceso, especialmente
considerando la capacidad de pago de los individuos y sus familias, así como el aumento
sostenido de los valores de comercialización de estos productos con el consecuente
incremento del gasto de bolsillo.
En este caso, la estrategia empleada fue de orden reglamentaria, instaurada a través de
la emisión del DS MINSAL Nº 22/2009, haciendo exigible la disponibilidad en todas las
farmacias privadas del país de alrededor de 250 medicamentos en sus presentaciones
genéricas, no pudiendo negarse la venta de ellos.
Los productos seleccionados para esta medida, corresponden a un subgrupo de
medicamentos incluidos en el FN y que, en el nivel comunitario de las farmacias,
corresponden a aquellos de mayor necesidad para abordar los principales problemas de
salud.
Esta medida permite el acceso de las personas a medicamentos de calidad comprobada
pero a menores precios, por cuanto está demostrado internacionalmente que estos
medicamentos genéricos son los más económicos en el mercado. Asimismo, su impacto
226
radica en la disminución del gasto de bolsillo del presupuesto familiar, que podría
beneficiar sin distingo a toda la población.
Si bien esta medida, se encuentra vigente legalmente, falta estructurar la forma operativa en
que se hará exigible y los efectos en el mercado que ella pueda tener, por lo que se requiere
de una estrecha vigilancia en el mercado, no solo desde el punto de vista económico
(precio), sino también desde el punto de vista del abastecimiento y del posible efecto de la
integración vertical.
Aseguramiento del acceso a medicamentos en los establecimientos de salud: En
materia de cobertura, durante el período anterior se diseñaron estrategias destinadas a
asegurar su disponibilidad y entrega efectiva, a través de auditorías de inventarios respecto
de medicamentos determinados, pero solo acreditando su existencia en los establecimientos
y no su tenencia en cantidad suficiente para abastecer las necesidades de los pacientes que
en ellos se atienden, revelando una inconsistencia en la auditoria.
Posteriormente, se definieron objetivos relacionadas con la oportunidad de despacho de
medicamentos, estableciendo la meta a los establecimientos de despachar las recetas
emitidas en un plazo no superior a 24 horas después de su suscripción.
Ambas estrategias de medición requieren de un proceso de revisión y reformulación
destinado a acreditar la tenencia efectiva de medicamentos en los establecimientos en
conformidad a los requerimientos de sus pacientes, buscando una entrega efectiva y por
sobre toda oportuna de estos insumos.
Calidad de medicamentos
La calidad es un eje fundamental en el área de medicamentos, por cuanto estos
productos no pueden ser evaluados fácilmente para reconocer sus propiedades y
beneficios, como se podría hacer con otros productos, si no que invariablemente se
requiere de métodos y análisis para acreditar fehacientemente su calidad. En este caso,
atendida la envergadura y relevancia de la calidad de los medicamentos, los gobiernos a
instancias de la OMS, han creado agencias reguladoras para garantizar la calidad,
seguridad, eficacia e inocuidad de los productos.
Implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura: La calidad, seguridad y
eficacia de los medicamentos es una materia regulada en el ordenamiento jurídico
chileno, pero cuya implementación demuestra retrasos importantes, entre ellos el
cumplimiento parcial de las exigencias de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM),
estando a la fecha sólo 9 de los más de 30 laboratorios de producción farmacéutica
acreditados por el ISP bajo la norma que busca asegurar la calidad en la producción de
fármacos (ISP-2010).
Esta estrategia no ha alcanzado del todo a las empresas que importan productos desde
plantas extranjeras, las que tan solo acreditan su cumplimiento mediante certificaciones
emitidas por las autoridades sanitarias de sus países, las que no en todos los casos
entregan una certeza absoluta de la calidad de los medicamentos y sus sistemas de
aseguramiento. Estas plantas de producción han tenido una escasa verificación en
terreno por parte del ISP, generando una brecha que impacta en la calidad de los
productos, lo que se ha ratificado en problemas asociados a la calidad, como en la
situación acontecida con Laboratorio Bestpharma, que debió ser cerrado en sus
operaciones de manufactura por disponer de productos de mala calidad en el mercado,
227
derivados de problemas en el origen y también en la manipulación local que se hiciera de
ellos.
Incorporación de la Equivalencia Terapéutica: Otra de las estrategias implementadas
en materia de calidad, corresponde a la incorporación de la Equivalencia Terapéutica, que
ha venido a normalizar la presencia de diferentes productos en el mercado, los que a
pesar de entenderse como similares al producto innovador, en el contexto de su
aplicación, han revelado diferencias significativas, derivado de diferencias en los procesos
de absorción y, por consiguiente, en su eficacia terapéutica.
En el contexto regulatorio, el desarrollo y la exigibilidad de la equivalencia terapéutica, que
datan desde el año 2005, han sido lentos en su aplicación, existiendo a la fecha poco más
de 10 productos acreditados en su equivalencia terapéutica, mediante la aplicación de los
diversos métodos disponibles, quedando en evidencia la escasez de laboratorios para
realizar estos estudios (actualmente hay 11 laboratorios acreditados para realizar estudios
in vitro y solo 1 para estudios in vivo).
Actualización normativa para productos: Respecto de los productos que se elaboran
en recetarios de farmacias, se ha verificado un marco regulatorio anacrónico y débil,
evidenciándose además situaciones de irracionalidad en la prescripción y defectos en la
elaboración. Asimismo, aún cuando la regulación en materia farmacéutica es amplia,
algunos productos con ciertas particularidades requieren de un control ad hoc por parte de
la autoridad sanitaria, siendo necesaria la emisión de normas específicas atendidos sus
variados grados de diversidad respecto de los procesos productivos y complejidad técnica
involucrada. En estas dos materias, durante el último período se ha iniciado un proceso
normativo a su respecto, el cual aún no ha logrado rendir frutos, derivado de la
envergadura de los cambios requeridos y los procesos asociados a la publicidad y
controles de legalidad de cada norma legal.
En el contexto de la calidad, se hace evidente la necesidad de avanzar en la
reestructuración de una normativa “pro calidad”, que incorpore requisitos técnicos y
exigencias para los productos farmacéuticos, especialmente aquellos de tecnología
avanzada, así como operativizar las exigencias de BPM y Laboratorio, tanto en el territorio
nacional como internacional, aprovechando las múltiples opciones existentes (acuerdos
de colaboración con otras Agencias Reguladoras de Medicamentos, acreditación externa,
entre otros). Asimismo, hay que impulsar los procesos de Equivalencia Terapéutica, en
aquellos medicamentos en que realmente impacta esta condición, empleando estrategias
de incentivos variados a fin de contar con ellos prontamente.
Uso racional de medicamentos
La racionalidad en el uso, es un requerimiento básico de todo sistema, tanto público como
privado de salud, y en materia de medicamentos se ha entendido que existe uso racional
de los mismos cuando los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades
clínicas, en las dosis correspondientes a sus necesidades individuales, durante un
período de tiempo adecuado y al menor costo posible para ellos y la comunidad (OMS,
Nairobi - 1985).
Una de las principales estrategias para asegurar la racionalidad en el uso de
medicamentos ha sido la actualización del FN, cuyo impacto en el acceso ha sido referido
precedentemente.
228
De manera adicional, al interior del sistema público existen avances en la materia,
especialmente lo que se refiere a la selección de medicamentos, con la existencia de
procedimientos y metodologías para la determinación de los medicamentos del FN y los
Arsenales Farmacoterapéuticos. Sin embargo, no existe aun completa capacidad técnica
para su implementación, lo que ha permitido la incorporación de medicamentos a los
arsenales farmacoterapéuticos que no cumplen con correctos antecedentes en su relación
costo-efectividad, como se señalara en secciones anteriores.
En materia de prescripción, existe un documento oficial respecto de la prescripción
racional de medicamentos, basados en los lineamientos de la OMS. Sin embargo, en
ambos casos no existe un marco organizacional ni administrativo destinado a monitorizar
el correcto uso de medicamentos (perfiles de consumo, auditorías de prescripción,
investigación de errores de medicación, dispensación y otros), en etapas de selección,
prescripción, dispensación y/o uso.
En paralelo, la institucionalización de Guías y Protocolos Clínicos, especialmente de
aquellos requeridos para la ejecución del sistema GES, ha contribuido a la
estandarización en el manejo de medicamentos así como de su cobertura. Sin embargo,
en su emisión no siempre se ha hecho presente la evaluación de tecnologías sanitarias,
como una metodología destinada a su mejor selección abordando parámetros
económicos, éticos, sociales y otros. Una mayor evaluación de este aspecto, se realiza en
la sección específica de este documento.
En el área de promoción del Uso Racional de Medicamentos, durante el período se ha
avanzado en la formulación de una base documental para su implementación,
emitiéndose manuales y guías técnicas para la capacitación y educación, tanto para los
profesionales y técnicos de la salud, como para la comunidad, haciéndose necesario
entablar estrategias para propiciar su uso e implementación, según corresponda.
ACTORES RELEVANTES
Dentro de los procesos asociados a la calidad, acceso y uso racional de medicamentos,
se visualizan los siguientes actores relevantes:
El MINSAL, a través de la Subsecretaría de Salud Pública (División de Políticas Públicas
Saludables y Promoción (DIPOL), División de Prevención y Control de Enfermedades
(DIPRECE), y División de Planificación Sanitaria (DIPLAS), entre otros); también mediante
las Redes Asistenciales (ETESA, División de Inversiones, División de Gestión de la Red
Asistencial (DIGERA), División de Atención Primaria (DIVAP), entre otros) y las SEREMI
de Salud.
También el ISP, la CENABAST, los SS del país, los establecimientos de la red asistencial
pública del país, y los departamentos de Salud Municipal.
Por otro lado, también es fundamental el Sector Académico (Universidades e Institutos
profesionales) y Gremial (Colegios Profesionales Área Médica y Químico Farmacéutico;
Asociaciones de Industriales Farmacéuticos Nacionales y Extranjeros).
EVIDENCIAS
229
En materia de mercado y políticas públicas existe variada información, pero no
suficientemente desarrollada o validada respecto de los efectos de determinadas
estrategias regulatorias o administrativas a su respecto, en especial al interior de los
sistemas públicos de salud de los países; sin embargo, existe una serie de
recomendaciones de organismos internacionales que permiten avalar el diseño de una
estrategia nacional enfocada a aumentar el acceso, calidad y uso racional de los
medicamentos.
Las directrices de la OMS (2003) se establecen sobre tres pilares esenciales, que
abordan la calidad, uso racional y el acceso a medicamentos, las que se traducen, como
se señaló anteriormente, en normas sobre la selección de medicamentos esenciales, la
asequibilidad, los sistemas de suministro y su financiación, la regulación y la garantía de
calidad, la racionalidad en el uso de estos elementos, el fortalecimiento del recurso
humano y la vigilancia y evaluación del sistema. Estas estrategias se replican a lo largo de
otros documentos políticos en la materia, como en la Política Andina de Medicamentos del
Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unanue (aprobada por la Reunión de
Ministerios de Salud del Área Andina REMSAA, 2009) o en la Política de Medicamentos
del MERCOSUR.
En este contexto, es razonable seguir estas recomendaciones internacionales que han
sido avaladas ampliamente por entidades extranjeras y por algunas instituciones de apoyo
sanitario a los países, haciéndose necesaria la inclusión de todos los actores relevantes
en la materia.
8.4 META DE IMPACTO
Aumentar el porcentaje de guías de práctica clínica que cuenten con evaluación de
tecnología sanitaria (eficiencia, consecuencias éticas, técnicas, sociales y legales).
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Las tecnologías sanitarias (TS) son actualmente una de las piezas claves en los sistemas
de salud, teniendo implicancias, no solo en el ámbito de diagnóstico y calidad de los
servicios prestados, sino que también en el ámbito financiero, razón por la cual los
sistemas de salud están cada vez más interesados en disponer de evidencias explícitas
sobre la efectividad y costo-efectividad de las tecnologías y procedimientos que se
dispongan y deseen financiar. En este contexto, la evaluación de tecnologías sanitarias
(ETESA) juega un rol fundamental, lo que he permitido que el avance tecnológico esté a
disposición de los sistemas de salud con una serie de herramientas tecnológicas
destinadas a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud, sobre las
cuales no siempre existe evidencia sólida sobre su efectividad y costo efectividad,
especialmente en relación a su incidencia sobre los costos de los sistemas de salud.
La evaluación de tecnologías sanitarias es la “forma integral de investigar las
consecuencias técnicas –casi siempre clínicas–, económicas y sociales de su empleo,
tanto en el corto como largo plazo, así como sus efectos directos e indirectos, deseados o
no deseados” (Organismo Andino de Salud, 2009). Además, este proceso se concibe
230
cada vez más como un proceso de análisis dirigido a estimar el valor y la contribución
relativa de cada tecnología sanitaria a la mejora de la salud individual y colectiva, teniendo
en cuenta su impacto económico y social.
En el país ha habido algunos esfuerzos por incrementar la utilización de esta herramienta
metodológica en el sistema de salud, y ya desde 1998, se estimaba la evaluación de
tecnologías sanitarias como una herramienta a emplear en la reforma de salud, que en
esencia buscaba incrementar los niveles de servicios y su calidad asociada. Con esta
herramienta, no solo se beneficia a los pacientes que pertenecen al sistema público de
salud, si no que a todos los que lo requiriesen en los casos justificados en que la
necesidad máxima de salud, hiciera razonable implementar una garantía absoluta en
salud.
Desde 1997 se reconoce institucionalmente que la ETESA es una herramienta útil para
promover el uso racional de los sistemas, procedimientos, y productos utilizados en las
atenciones de salud, como los medicamentos y los dispositivos médicos, empleados en la
práctica asistencial y en la gestión de los establecimientos de salud. En el año 2009 se
crea recién, por resolución exenta, la Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en
el Departamento de Calidad y Seguridad del paciente, apoyando principalmente la
efectividad de intervenciones en calidad y seguridad de la atención. Además, se destacan
instrumentos como los estándares mínimos de calidad que son exigibles para los
prestadores de patologías GES, programas de Infecciones Asociadas a la atención de
salud, Estrategia de Seguridad (implementación de indicadores) y también situaciones de
consulta espontánea de la red asistencial y de los equipos del propio MINSAL.
Sin embargo, estos esfuerzos han sido inorgánicos en su aplicación, y hoy no existe una
institucionalización de estas evaluaciones al interior del sistema de salud, puesto que solo
se aplican algunas herramientas en forma aislada en el análisis de pertinencia, previo al
empleo de estos elementos.
En materia de medicamentos existen avances especialmente en lo relacionado con su
selección, con la existencia de procedimientos y metodologías para la determinación de
los medicamentos del Formulario Nacional y los Arsenales Farmacoterapéuticos,
empleando herramientas asociadas a la costo-efectividad, esencialmente.
Con todo lo anterior, se devela la existencia de falencias de datos y estudios que permitan
avalar la racionalidad con la que estas tecnologías se adquieren y emplean en el sistema
público de salud y como las personas acceden a ellas. Este factor adquiere relevancia hoy
en día cuando la ciencia médica solo se satisface mediante la evidencia sustentada en un
valor de laboratorio o informe técnico basado en los hallazgos vistos en imagenología.
La calidad y seguridad que las tecnologías presentan, tanto en el ámbito de
medicamentos como de dispositivos médicos, son posibles de ser evaluadas en dos
instancias, tanto en el proceso de registro sanitario, que exige requisitos que los
productos deben cumplir previo a ser utilizadas en el país, como durante su utilización una
vez instaladas.
Las regulaciones de medicamentos y de dispositivos médicos, incorporan el concepto de
vigilancia sanitaria, farmacovigilancia y tecnovigilancia respectivamente, debido a que una
vez que los productos están a disposición y son utilizados por los prestadores, son ellos
231
quienes deben reportar a la autoridad eventos adversos, problemas de productos en mal
estado y otras no conformidades detectadas en la práctica clínica.
Además, la autoridad tiene la competencia para fiscalizar a los establecimientos en
ámbitos del cumplimiento de los requisitos para obtener la autorización sanitaria para su
funcionamiento y en aspectos relacionados con la seguridad del operador (tecnologías de
imagenología).
ACTORES RELEVANTES
Dentro de los actores relevantes, se encuentra la Subsecretaría de Redes Asistenciales
(ETESA, División de Inversiones, DIGERA, DIVAP), Subsecretaría de Salud Pública
(DIPOL, DIPRECE, DIPLAS), ISP, SS, Establecimientos de Salud de atención cerrada y
abierta, Departamentos de Salud Municipal, Sociedades Científicas y Universidades y
Centros Formadores.
EVIDENCIAS
Varios proyectos han analizado la relación entre la ETESA y el proceso de toma de
decisiones, los factores que pueden estimular su uso y el impacto de su uso en la toma de
decisiones. La red Europea de Evaluación de Tecnología Sanitaria (EUnetHTA) encontró
que la aceptación de las recomendaciones de ETESA varía, al igual que el impacto de la
ETESA en las decisiones de política sanitaria. El proyecto de salud de la OCDE mostró
que lo más importante para la inversión en ETESA es el asesoramiento acerca de
financiamiento de la tecnología, la participación de los decisores y evidencia de fuentes
confiables (Frondsal K. et al., 2010).
Distintas organizaciones tienen variadas vías y formas para implementar o comisionar los
informes de ETESA para la toma de decisiones de políticas públicas. Resulta de vital
importancia ligar la toma de decisiones a la ETESA detallando como llaves principales la
estructura de los Programas de ETESA, los métodos de ETESA, procesos que conducen
las ETESA y el uso de la ETESA para la toma de decisiones. Todos estos aspectos
fueron evaluados en varios países de Europa, Asia y América del Norte por un Grupo
Comisionado Interuniversitario que concluyó una alta variabilidad en términos de
implementación de estos principios. Requiriéndose la generación de políticas desde el
nivel central de los países con énfasis en el monitoreo e implementación de estrategias de
ETESA (Neumann P. et al., 2010).
8.5 META DE IMPACTO
Disminuir la insatisfacción en la atención de salud.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Planes de Mejora del Trato
232
Durante el año 2009, los SS se comprometieron a implementar planes de mejora del trato
basados en la primera aplicación de instrumentos de medición de la satisfacción usuaria y
en el análisis de los reclamos.
Durante el presente año, se incorpora en los Compromisos de Gestión, la elaboración e
implementación de Planes Integrales de Mejora del Trato con enfoque de mejora
continua, y basados en la segunda medición de la satisfacción usuaria. Las actividades
programadas para el presente año, podían formar parte de un Plan Integral de Mejora del
Trato que defina metas de corto, mediano y largo plazo que impacten en la satisfacción
usuaria y en los reclamos interpuestos por la población usuaria.
En su formulación se contempló: a) identificación de áreas críticas donde se concentra la
evaluación más negativa o donde se concentran los reclamos por trato; b) definición del o
los problemas a abordar; c) definición de objetivos, metas e indicadores; d) definición de
estrategias de intervención y cronograma de actividades.
Dentro de las estrategias en desarrollo, se contemplaron:
a) Estrategias de difusión y comunicación como: difusión en el CIRA de los resultados del
análisis de reclamos y medición de la satisfacción usuaria; difusión y análisis de reclamos
y resultados de la medición de la satisfacción usuaria en conjunto con los consejos de
desarrollo/consejos consultivos de la red asistencial; difusión de resultados análisis de
reclamos y satisfacción usuaria en cuentas públicas.
b) Intervención en áreas específicas como: capacitación; actualización de Cartas de
Derechos; inducción de personal en puntos de atención; incorporación de eje temático
satisfacción usuaria en ejercicios de presupuestos participativos para reorientación del
uso de recursos; conformación de mesas tripartitas/comités/equipos de trabajo
permanente para apoyar implementación y seguimiento del plan.
A su vez, los Planes de Mejora del Trato ejecutados durante el año 2009 y 2010
consideran como una de sus estrategias principales, la capacitación de funcionarios
responsables de la atención directa de la población usuaria en diferentes puntos de la red,
especialmente aquellas áreas con más baja evaluación en la medición de satisfacción
usuaria o aquellas con mayor concentración de reclamos por trato (Subsecretaría de
Redes Asistenciales, ¿año?)
Los SS Biobío y Talcahuano, han implementado una política de buen trato, la que
considera dentro de sus estrategias principales, la capacitación de los funcionarios. En
particular, el SS Talcahuano, ha desarrollado talleres de capacitación en Atención de
Calidad al Usuario para directivos, jefes de unidades y funcionarios, como también, ha
desarrollado programas de capacitación a las jefaturas en competencias que contribuyan
a mejorar la calidad de vida laboral y el buen trato hacia los usuarios internos (SS
Talcahuano, ¿año?).
La Superintendencia de Salud, ha priorizado dentro de los cursos de capacitación que son
dirigidos a las distintas áreas de la institución, enfocados a temáticas relacionadas con
atención de público: manejo de situaciones complejas, trabajo en equipo y liderazgo, entre
otros. (Sub Departamento de RRHH). Cabe mencionar, que en las licitaciones existe la
condición para las empresas que otorgan los cursos, la realización de una medición de
impacto in situ luego de un tiempo de desarrollada la actividad.
233
Durante el año 2008, la Subsecretaría de Redes Asistenciales desarrolló un Programa de
apoyo a los operadores OIRS en temas vinculados con la atención y trato al usuario
financiado por el Proyecto “Modernización de la Gestión Pública de Salud”, financiado por
la U.E. y ejecutado por el Programa de Promoción del Buen Trato de la Escuela de
Psicología de la P. Universidad Católica de Chile. (Subsecretaría de Redes Asistenciales,
2008).
Comités de Gestión de Reclamos
A partir del año 2007, en el marco de los Compromisos de Gestión, los SS han ido
instituyendo los Comités de Gestión de Reclamos, especialmente en relación a
incumplimiento de garantías GES.
Estos Comités de Gestión han incorporado a su vez, a representantes de los Consejos de
Desarrollo y Consejos Consultivos, lo que ha permitido hacer seguimiento a los reclamos
y sugerencias de la población usuaria.
Fortalecimiento de Instancias de representación usuaria de la red Asistencial
Consejos de Desarrollo y Consejos Consultivos de los Establecimientos de Salud:
En los establecimientos de salud de la red asistencial, se encuentran actualmente en
funcionamiento instancias de representación usuaria que, con diferentes denominaciones
y de acuerdo a decisión local, incorporan a representantes de organizaciones sociales y
comunitarias, en distintos momentos del proceso de diseño e implementación de políticas
y programas en la red pública de salud.
Estas instancias permiten recoger el aporte de la población usuaria en el diagnóstico de la
situación de salud, análisis y evaluación de la gestión de los establecimientos de las redes
asistenciales, identificación de áreas críticas, identificación y priorización de estrategias de
mejora de la calidad de la atención, protección de derechos garantizados por la reforma
de salud, análisis de reclamos y sugerencias, análisis de resultados de mediciones de
satisfacción usuaria.
Consejos y Comités de Usuarios de las Direcciones de Servicios de Salud: El 100%
de las Direcciones de los SS del país, constituyeron durante el año 2009, instancias de
funcionamiento permanente, conformadas por representantes de los Consejos de
participación de los establecimientos de sus redes, organizaciones comunitarias,
agrupaciones de usuarios, grupos de voluntariado y representantes de los funcionarios de
salud. Dentro de sus objetivos principales se encuentra el aportar a la definición de
estrategias de desarrollo institucional, evaluar la gestión y calidad del funcionamiento de
la Red Asistencial, articulación de los servicios, además de ser espacios de intercambio
de información entre los directivos de las redes asistenciales y la población usuaria.
El FONASA cuenta desde 1996, con un Comité de Usuarios de representación Nacional y
Regional. Estos mantienen un funcionamiento regular y permanente y han constituido la
plataforma de participación para la convocatoria a Cuentas Públicas y Presupuestos
Participativos realizados en la VIII Región.
La Superintendencia de Salud cuenta con un Consejo de la Sociedad Civil Interino
conformado por representantes de distintas asociaciones de trabajadores, pensionados,
afiliados a ISAPRES, consumidores y otros.
234
Consejos Integradores de la Red Asistencial (CIRA): Definidos en el Decreto Supremo
Nº 140, como un Consejo de carácter asesor y consultivo presidido por el Director del
Servicio de Salud, en su calidad de gestor de red, está constituido por directivos
representantes de los establecimientos que conforman dicha red asistencial.
Los CIRA son una herramienta donde se integran los diferentes niveles de atención de
una red asistencial, en los que se discuten, coordinan y validan propuestas, y se toman
decisiones en conjunto. En 8 de los 29 SS se ha incorporado a representantes de los
comités de usuarios, permitiendo recoger la opinión de la población respecto al
funcionamiento de la red asistencial, satisfacción usuaria, gestión de reclamos.
Cuentas Públicas Participativas: Mecanismo instalado en los SS y hospitales de la red
asistencial como ejercicio de rendición de cuentas que contempla un proceso de
elaboración conjunta con los comités de usuarios respecto de su diseño, presentación y
evaluación.
Según actuales orientaciones gubernamentales, forma parte de las estrategias que
permiten abrir espacios de diálogo y evaluación tanto de la calidad de los servicios como
de la pertinencia de las políticas de salud, permitiendo visualizar logros y establecer
compromisos de mejora. En las Redes Asistenciales, el año 2009 realizaron Cuenta
Pública Participativa los 29 Directores de Servicios de Salud y 133 Directores de
Hospitales.
Además de los SS, FONASA y la Superintendencia de Salud, realizan anualmente
Cuentas públicas.
Presupuestos Participativos: El Presupuesto Participativo en Salud es un proceso
deliberativo en el que la ciudadanía decide sobre el uso de los recursos públicos en
Salud, y desarrolla un control y seguimiento de la ejecución presupuestaria, sustentado en
la transparencia de la gestión pública y en el ejercicio democrático. Forma parte de un
continuo entre el balance de gestión y rendición de cuentas, la generación de propuestas
para la mejoría de la situación de salud y calidad de los servicios y la toma de decisiones
sobre la inversión en salud.
Un 100% (29) de los SS ha instalado Presupuestos Participativos, encontrándose en
diferentes fases de desarrollo. Los ejes temáticos priorizados son Promoción de la Salud,
Prevención de Enfermedades y Satisfacción Usuaria. Se ha convocado a comunidades
provenientes de más de 100 comunas a lo largo del país en el año 2009. Los recursos
involucrados ascienden a 1.012 millones de pesos aproximadamente, y el número de
personas que han participado de las votaciones y priorización de propuestas alcanza a
más de 140.000 a lo largo del país.
Construcción participativa de Cartas de Derechos: La Carta de Derechos y Deberes
de las Personas en Salud, es un instrumento que permite reflejar en forma explícita los
compromisos de las autoridades, equipos técnicos y población usuaria respecto de la
protección de derechos, garantías y mantención de una relación humanizante entre el
sector salud y la población atendida.
El contenido de la Carta de Derechos pretende ser coherente con la discusión en curso de
la Ley de Derechos y Deberes de las Personas en Salud. También se relaciona con los
235
resultados esperados en relación a la satisfacción usuaria y la adecuada resolución de las
solicitudes ciudadanas, sugerencias y reclamos.
Se considera importante elaborar en forma participativa las Cartas de Derechos por
establecimiento de Salud, dada la necesidad de adecuar normativas generales a las
características locales. Su elaboración conjunta y participativa supone generar espacios
de deliberación y reflexión que pueden integrar distintas visiones sobre la relación entre
equipos de salud y usuarios de la red asistencial.
Recoge la valoración sobre aspectos no médicos de la atención recogida a través de
mediciones de la satisfacción usuaria y, la información proveniente de las OIRS, en tanto
es el reflejo de los aspectos más valorados por la ciudadanía.
No sólo es importante recoger el producto de esta reflexión conjunta, sino, el proceso que
se genera a partir de la búsqueda y reconocimiento de intereses y expectativas tanto de
usuarios, funcionarios, gremios y direcciones de los establecimientos de la red asistencial,
acerca de la calidad de los servicios, relación entre los equipos de salud y la ciudadanía
usuaria.
Cada establecimiento de salud genera espacios de reflexión y construcción conjunta entre
directivos, funcionarios, gremios de los trabajadores, representantes de usuarios
organizados y no organizados, con el fin de obtener como producto de un acuerdo final,
una Carta de Derechos redactada en forma participativa que dé cuenta de las
expectativas de las partes involucradas y, las valoraciones de aspectos vinculados con la
relación entre la ciudadanía usuaria y la red pública de salud.
A la fecha, el 100% de los SS han impulsado procesos de construcción de Cartas de
Derechos ya sea en el marco de los Planes de Mejora del Trato o como una estrategia de
participación de carácter permanente en los establecimientos de la red asistencial.
La Superintendencia, por su parte, generó durante el año 2007, un proceso de
construcción de Carta de Derechos utilizando la metodología de Focus Group de usuarios
y funcionarios respectivamente, y, apoyándose en un documento sobre el cual se realizan
los ajustes y adaptaciones de acuerdo a recomendaciones de las personas consultadas.
Esta Carta de Derechos se encuentra publicada en el Portal Web de la Institución. El
impacto de la Carta se ha medido a través de Encuesta de Satisfacción Usuaria que
también se encuentra publicada en el Portal Web de la institución.
Actividades de Difusión de Información sobre Garantías Explícitas en Salud:
Teniendo como contraparte a la Dirección de Organizaciones Sociales, se trabaja en
conjunto con FONASA y la Superintendencia de Salud, buscando contribuir a la
capacitación de dirigentes sociales y líderes comunitarios entregándoles conocimientos en
materias de protección social y derechos en salud. Las Escuelas de Gestores involucraron
a 940 líderes sociales en 30 Jornadas a lo largo del país, durante el año 2009. Para el
presente año se proyectó realizar un total de 21 Escuelas de Gestión Pública para
dirigentes sociales, y se espera una participación de más de 2.500 líderes sociales.
La Superintendencia de Salud, durante el año 2010, decidió modificar el portal web,
adecuando el lenguaje y contenidos sobre garantías. Además de la adecuación de
formularios de consultas y solicitudes ciudadanas, contiene además una encuesta por
cada contenido de la información entregada.
236
Estrategias de Humanización de la Atención
Algunas estrategias se describen a continuación
Programa Hospital Amigo: Desde el año 2006, se inicia la implementación del Programa
Hospital Amigo, conteniendo medidas de corto, mediano y largo plazo, tendientes a
mejorar la atención y el trato en los establecimientos hospitalarios. Sus estrategias
específicas son las siguientes: visita diaria durante al menos 6 horas; participación del
padre o persona significativa durante el parto; hospitalización pediátrica acompañada;
hospitalización del adulto mayor acompañada; y alimentación asistida a niños menores y
adultos mayores.
Acompañamiento espiritual a los enfermos: En el marco de la humanización de la
gestión y del respeto a todas las creencias, se han creado Unidades de Acompañamiento
Espiritual de los Enfermos en 100 establecimientos hospitalarios (65%), se ha capacitado
a 6.300 funcionarios y voluntarios que entregan la atención, se han desarrollado cuatro
Diplomados sobre el tema con 240 asistentes y realizado 6 Congresos Internacionales
sobre el tema, con la asistencia de 3.100 personas.
También se mantiene en funcionamiento, el Consejo Asesor Interreligioso, instancia de
consulta no obligatoria y de dictamen no vinculante, integrado por representantes de
entidades religiosas constituidas de conformidad con o reconocidas por la Ley N° 19.638,
que ha creado el Reglamento de Asistencia Religiosa de Hospitales y que se reúne
mensualmente desde su creación.
Durante el año 2010, se ha apoyado particularmente a las zonas de catástrofe.
ACTORES RELEVANTES
La lista de actores relevantes para este OE incluye: directivos de establecimientos de la
red asistencial; equipos técnicos de establecimientos de salud y direcciones de los SS;
integrantes de los Consejos de Desarrollo/Consejos Consultivos; gremios de la salud;
población usuaria organizada y no organizada; organizaciones sociales funcionales y
territoriales, parlamentarios; autoridades locales (regionales, comunales, provinciales);
medios de comunicación social; intersector; FONASA y Superintendencia de salud;
organizaciones sociales funcionales y territoriales; grupos de voluntariado; Consejo
Asesor Interreligioso MINSAL; Sector privado de salud.
EVIDENCIAS
Un estudio localizado en tres Servicios de Salud, permite dar cuenta de resultados sobre el
aporte de los Presupuestos Participativos en mejoras de la atención y satisfacción usuaria,
señalados en el cuadro siguiente:
237
Figura 1. Nuevos procesos para la toma de decisiones.
Nuevos procesos para la toma de decisiones
( 1: totalmente en desacuerdo 5 : totalmente de acuerdo)
1
2
Ha n proporciona do a prendiza jes en gestión pa rticipa tiva pa ra a ctores socia les e
instituciona les releva ntes.
Ha n forta lecido el tra ba jo en red
3
75
0
50
25
31,25
6,250
Desde su puesta en ma rcha los presupuestos pa rticipa tivos ha n sido un instrumento
06,25
eficiente pa ra conocer la s necesida des de los usua rios.
Desde su puesta en ma rcha , los presupuestos pa rticipa tivos, ha n incidido en
tra nsforma r la toma de decisiones en sa lud en un proceso má s democrá tico.
5
6,25 6,250
Desde su puesta en ma rcha los presupuestos pa rticipa tivos ha n servido pa ra fina ncia r
inicia tiva s de a lto impa cto en ca lida d de a tención y situa ción de sa lud y en la ca lida d de
vida pa ra la comunida d.
Desde su puesta en ma rcha los presupuestos pa rticipa tivos ha n proporciona do una
oportunida d pa ra la convergencia entra la s distinta s visiones y volunta des (Directores
SS, Alca lde, dirigencia socia l)
4
0
25
31,25
25
31,25
43,75
12,5
12,5
31,25
37,5
12,5
12,5
18,75
43,75
12,5
31,25
12,5
Fuente: Cancino.A; Pozo, C. (2010). Presupuestos Participativos como Herramienta de
deliberación democrática para la construcción de ciudadanía en salud.
En el gráfico anterior se muestra que el 68,25% –apreciaciones 4 y 5– de los
entrevistados afirman que el presupuesto participativo ha permitido influir en otros ámbitos
de la vida comunitaria, como también las normas de autocuidado y de conciencia de
corresponsabilidad en salud.
La misma investigación muestra cambios institucionales que contribuirían a mejorar la
percepción de la población usuaria respecto de la calidad de los servicios. En cuadro
siguiente se muestran algunos resultados:
238
Figura 2. Nuevos procesos
Nuevos procesos
(1= no esta de acuerdo, 5 = muy de acuerdo)
1 2 3 4 5
Han permitido el establecimiento de alianzas estratégicas con la comunidad.
12,5
Han permitido afianzar el Modelo de Atención con el foco en el usuario, su familia y la
6,25
comunidad.
12,5
25
25
12,5
Han permitido la integración de las redes locales (Municipios, Dirigentes Sociales, otros
0 12,5
actores públicos, etc)
Han mejorado la imagen corporativa del Servicio de Salud frente a ciudadanía.
12,5 6,25
Han permitido obtener aprendizajes en el trabajo con la comunidad y mejorar la
0 12,5
relación con los usuarios.
Se han capacitado a los funcionarios de los servicios de salud en gestión participativa. 6,25
37,5
50
25
43,75
6,25
12,5
31,25
12,5
25
50
Se sostienen reuniones regulares y periódicas del comité técnico político
18,75
25
18,75
Directivos del Servicio de Salud están más comprometidos con la comunidad.
25
6,250
50
0
18,75
31,25
31,25
18,75
50
12,5
31,25
6,25
18,75
Fuente: Cancino.A; Pozo, C. (2010). Presupuestos Participativos como Herramienta de
deliberación democrática para la construcción de ciudadanía en salud.
A partir de los datos y entrevistas a informantes claves, los autores señalan que el
Presupuesto Participativo y la incorporación del enfoque de “derechos en salud”, se
constituyen en una oportunidad para superar el modelo tradicional de respuesta de
satisfacción a necesidades. Eso se logra ampliando y profundizando la concepción de
ciudadanía, al promover con ello, una nueva relación de las personas con la
institucionalidad pública de salud, donde los usuarios, en tanto ciudadanos, pasan a ser
sujetos titulares de derechos exigibles y donde las necesidades pasan a expresar
derechos vulnerados que la propia ciudadanía debe ser capaz de reconocer, exigir y
gestionar desde su realidad cotidiana en una relación directa y horizontal con la
institucionalidad pública de salud.
Equipo del SS Metropolitano Oriente señala que la iniciativa de Presupuesto Participativo,
evaluada localmente, ha generado uno de los mejores aportes a la satisfacción usuaria,
no sólo de los beneficiarios directos, sino de todas las familias y público en general. Se
trata de la colación a personas que concurren a los establecimientos de la red asistencial
para toma de muestras en las primeras horas de atención. Esta no exige destinación de
239
recurso humano funcionario porque se puede ejecutar en alianza con voluntariado y
monitores de salud (Cancino A. et al., 2010).
Definición de Protocolos de Atención de Público
Tanto el FONASA como la Superintendencia de Salud, han elaborado Protocolos de
Atención para Operadores del sistema que consideran pautas a seguir en los diferentes
canales de atención; presenciales, virtuales, central telefónica.
A su vez, SS como el SS Aysén y Metropolitano Sur Oriente, han elaborado Protocolos de
Atención que recogen la experiencia internacional (Servicio de Salud Castilla de la
Mancha), y otros, han elaborado protocolos de atención a partir de su propia experiencia,
los que han sido evaluados a través de la Metodología Usuario Incógnito, pudiendo
identificar el grado de cumplimiento de las orientaciones técnicas (SSMO, ¿año?).
No se han encontrado otras evidencias sobre las estrategias utilizadas en Chile en
relación con la mejoría de la satisfacción.
REFERENCIAS
META DE IMPACTO 8.1: Reducir en un 80% las listas de espera no-GES
‘excesivamente prolongadas’ en consultas de especialidad e intervenciones
quirúrgicas.
Canadian Health Services Research Foundation –CHSRF (2005). ‘Myth Busters’.
Cullis, J., Jones, P. (2000). ‘Waiting lists and medical treatment: analysis and policies’.
Handbook of Health Economics. Volume 1. Eds. Culyer, A. J., Newhouse, J.P.
Derrett, S., Devlin, N., Harrison, A., (2002). ‘Waiting in the NHS: Part 2- a change of
prescription. Journal of the Royal Society of Medicine’, 95:280-283.
Devlin, N., Harrison, A., Derrett, S. (2002). ‘Waiting in the NHS: Part 1- a diagnosis.
Journal of the Royal Society of Medicine’, 95:223-226.
Hurst, J., Siciliani, L. (2003). ‘Tackling Excessive Waiting Times for Elective Surgery: A
comparison of Policies in twelve OECD countries’. OECD health Working Papers.
Health
Canada.
‘Waiting
times
Canada’.[en:
http://www.hc-sc.gc.ca/hcssss/qual/acces/wait-attente/index-eng.php] [Acceso: 20 octubre 2010].
Rachlis, M. (2005). ‘Public Solutions to health care wait lists’. Canadian Centre for Policy
Alternatives.
Willcox, S., Seddon, M., Dunn, S. et al.(2007). ’Measuring and reducing waiting times: a
cross-national comparison of strategies’. Health Affairs, 26(4): 1078-1087.
240
META DE IMPACTO 8.2: Aumentar el porcentaje de prestadores institucionales de
atención cerrada de salud públicos y privados con al menos la primera Acreditación
de estándares de calidad y seguridad de la atención.
AGREE II Instrument (2009). The AGREE Next Steps Consortium. Appraisal of guidelines
for research & evaluation.
GETS (Grupo de evaluación de tecnologías y políticas en salud), Grupo de métodos para
el desarrollo de Guías de Práctica Clínica., Instituto de Investigaciones Clínicas,
Universidad Nacional de Colombia.(2009). Manual para el desarrollo de Guías de Práctica
Clínica basadas en la evidencia.
Greenfield D, Braithwaite J. (2008). Health sector accreditation research: a systematic
review. Int J Qual Health Care. Jun;20(3):172-83.
MINSAL (1993). Programa
Intrahospitalarias.
Nacional de
Prevención
y Control de
Infecciones
OMS/OPS:
(2008) Componentes básicos para los programas de prevención y control de
infecciones.
(2008) Mandato de Reglamento Sanitario Internacional.
Organización Panamericana de la Salud (OPS):
(2003) Costo de la infección nosocomial en nueve países de América Latina.
(2003) Prevención de las infecciones nosocomiales.
Proyecto SENIC (1986). Managing hospital infection control for cost-effectiveness.
Scott I. (2009). What are the most effective strategies for improving quality and safety of
health care? Intern Med J.; Jun;39(6):389-400.
Sharp LK, Bashook PG, Lipsky MS, Horowitz SD, Miller SH. (¿año? Specialty board
certification and clinical outcomes: the missing link. Academic Medicine Vol 77 Nº 6/June
77(6) 534-42. Department of Family Medicine, Northwestern University, The Feinberg
School of Medicine, Chicago, Illinois 60611-3008, USA.
META DE IMPACTO 8.3: Aumentar el porcentaje de medicamentos esenciales que
cumplen con las características de calidad definidas (elaborados en Plantas con
Certificación de BPM, con Equivalencia terapéutica, calidad medida en proveedores,
inventario de seguridad en establecimientos asistenciales públicos y correcta
prescripción).
OMS (2003). Como desarrollar y aplicar una política farmacéutica nacional. Enero 2003,
Pags 1-6 (disponible en http://archives.who.int/tbs/ndp/s4871s.pdf )
META DE IMPACTO 8.4: Aumentar el porcentaje de guías de práctica clínica que
cuenten con evaluación de tecnología sanitaria (eficiencia, consecuencias éticas,
técnicas, sociales y legales).
241
Fronsdal K y cols. (2010). Health technology assessment to optimize health technology
utilization: Using implementation initiatives and monitoring processes. International Journal
of Technology Assessment in health Care, 26:3, 309-316.
Neumann P, Drummond M y cols. (2010). Are key principles for improved health
technology assessment supported and used by health technology assessment
organizations? International Journal of Technology Assessment in health Care, 26:1, 7178.
Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unanue (2009). Política Andina de
Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS).
Secretaría General de la Presidencia (2009). Informe de Programa de Mejoramiento de
la Gestión 2009
META DE IMPACTO 8.5: Disminuir la insatisfacción en la atención de salud.
Cancino.A; Pozo, C. (2010). Presupuestos Participativos como Herramienta de
deliberación democrática para la construcción de ciudadanía en salud.
Ministerio de Salud (MINSAL), Gobierno de Chile:
(2008) Informe Final Proyecto Modernización de la Gestión Pública de Salud.
Departamento Participación Social Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Evaluación de Compromisos de Gestión, Departamento de Participación Social y
Trato al Usuario, Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Sub Departamento de Recursos Humanos.
Política de Buen Trato. Servicio de Salud Talcahuano.
Cuentas públicas. Superintendencia de Salud.
(http//www.supersalud.cl/transparencia/capub2010/index.html).
Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
242
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 8
Acceso y oportunidad de la atención
RE 1
1.1
1.2
Capacidad y Distribución de Oferta Sanitaria
Porcentaje anual de factores productivos seleccionados*, que cuentan con monitoreo de brechas, por SS
Porcentaje anual de factores productivos seleccionados*, que cuentan con cierre de brechas, por SS
RE 2
2.1
2.2
2.3T
Integración Sanitaria de la Red Asistencial
Porcentaje anual de derivaciones, que son consideradas pertinentes de acuerdo a protocolos específicos de los servicios, por SS
Porcentaje anual de establecimientos de salud, que utilizan agenda electrónica en dación de horas
Porcentaje anual de consultas de especialidad (nivel secundario y terciario), que son realizadas por primera vez, por SS
RE 3
3.1
3.2
Gestión y Desempeño del Sistema
Pendiente metodología de redefinición de mecanismos de pago
Porcentaje anual de establecimientos de salud del sector público, que cuentan con sistemas de registros e información para la gestión (revisar con OE 7)
RE 4
Gestión Clínica de la Demanda
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a definición de estándar de tiempos máximos de espera* para problemas de salud e
intervenciones seleccionadas* elaboradas/actualizadas al menos cada 5 años
Porcentaje anual de protocolos de tiempos de espera máximos*, que han sido cumplidos en su totalidad, por SS
4.1
4.2
Seguridad y efectividad de la atención
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
RE 3
3.1
3.2
RE 4
4.1
4.2
RE 4
4.1
4.2
Autorización Sanitaria
Porcentaje anual de establecimientos de atención cerrada que cuentan con autorización sanitaria vigente*, por SEREMI (Pendiente definición de periodo
de vigencia)
Calidad de Guías de Práctica Clínica
Recomendaciones de Políticas Públicas* para la estandarización en la elaboración de las guías de práctica clínica, elaboradas/actualizadas al menos
cada 5 años
Porcentaje anual de Guías de Práctica Clínica actualizadas desde 2014, que cumplen con la estandarización vigente*
Calidad de la Atención en Establecimientos de Atención Cerrada
Porcentaje anual de establecimientos de atención cerrada, que cuentan con programa de prevención y control de infecciones asociadas a la atención de
salud, por SS
Porcentaje anual de establecimientos de atención cerrada, que cuentan con programa evaluación y monitoreo de prácticas preventivas para la seguridad
del paciente, por SS
Certificación de Especialistas
Porcentaje anual de especialistas indexados en el régimen transitorio, que cuentan con recertificación, por SEREMI
Porcentaje anual de especialidades y subespecialidades contenidas en el sistema de certificación, que cuentan con norma técnica de recertificación
aprobada.
Acreditación de Prestadores Institucionales
Porcentaje anual de establecimientos públicos de atención cerrada, que cuentan con acreditación por SEREMI, por SEREMI
Porcentaje anual de establecimientos privados de atención cerrada, que cuentan con acreditación por SEREMI, por SEREMI
Satisfacción Usuaria
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
Protocolos de Atención de Trato
Porcentaje anual de Protocolos de Atención y Trato al Usuario* en áreas priorizadas por el nivel central, que son diseñados, aplicado y evaluados * al
menos cada 3 años, por SS
Porcentaje de SS, que cuentan con Plan de mejoría de información y gestión de reclamos implementado y evaluado anualmente
Porcentaje de funcionarios de atención directa a usuarios (administrativo-clínico-asistencial), que son formados o reciben capacitación en Atención y
Trato al Usuario*, por SS
Control Social y Evaluación de la Gestión
Porcentaje de establecimientos de la red pública de salud, que cuentan con instancias y mecanismos de control social y evaluación de la gestión, a
través de Consejos de Desarrollo, funcionando en forma regular y permanente, por SS (revisar construcción de indicador)
Porcentaje de SS, que cuentan con instancias y mecanismos de control social y evaluación de la gestión, a través de CIRA, funcionando en forma
regular y permanente*
243
Fármacos y Tecnología Sanitaria
Fármacos
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
RE 3.
3.1
RE 4
4.1
RE 5
5.1
RE 6
6.1
6.1
Medicamentos Esenciales
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con Listado de medicamentos esenciales (para aprobación por Resolución o Decreto al 2011),
elaboradas/actualizadas cada 3 años
Acreditación Buenas Prácticas Manufactura
Número de Agencias Reguladoras extranjeras con reconocimiento del ISP a sus certificaciones de BPM a plantas farmacéuticas.
Porcentaje de funcionarios del Subdepartamento de Inspección que ejecutan labores de inspección del ISP, que reciben o cuentan con capacitación en
inspección, según programa definido* .
Porcentaje de Plantas Farmacéuticas extranjeras que proveen medicamentos esenciales, que son certificadas en cumplimiento de BPM al año 2020
según reconocimiento de Agencias Reguladoras extranjeras o mediante revisión documental. (revisar denominador)
Porcentaje de Plantas Farmacéuticas productoras nacionales que proveen medicamentos esenciales al país, que son certificadas en cumplimiento de
BPM al año 2020.
Equivalencia Terapéutica
Porcentaje anual de especialidades farmacéuticas de medicamentos esenciales con registro sanitario vigente y en comercialización, que cumplen con la
exigencia de Equivalencia Terapéutica*, en los casos que corresponda.
Sistema de Vigilancia Activa
Porcentaje de las especialidades farmacéuticas de medicamentos esenciales, que cuentan durante los 2 últimos años con la revisión estandarizada
relativo a aspectos de calidad*, a partir de 2014 .
Inventario de Seguridad
Porcentaje anual de establecimientos asistenciales públicos, que cuentan con inventario de seguridad para los medicamentos esenciales de su arsenal
farmacológico, superior a 15 días corridos y auditado en función de la respectiva normativa técnica*, por SS.
Racionalidad en el Uso de Medicamentos
Orientaciones Técnicas* para uso racional de medicamentos esenciales, revisadas/actualizadas al menos cada 3 años
Porcentaje anual de las prescripciones de los medicamentos esenciales, que concuerdan con el diagnóstico según norma técnica*, por SS.
Tecnología Sanitaria
RE 1
1.1
RE 2
2.1
Modelo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con el Modelo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias para Guías de Práctica Clínica (que
incluya seguridad, eficacia, efectividad, utilidad, comparación con otras tecnologías sanitarias, impacto económico y social, así como la determinación de
una entidad encargada de la materia, los requerimientos normativos y un sistema de vigilancia ad hoc), elaboradas/actualizadas al menos cada 3 años
Capacitación
Porcentaje anual de funcionarios claves (a definir según modelo) en los procesos de desarrollo y aprobación de Guías de Práctica Clínica, que cuentan
con capacitación en Evaluación de Tecnologías Sanitarias*.
244
OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº
9
TÍTULO OBJETIVO ESTRATÉGICO
Fortalecer la Gestión Integral del Riesgo en el Sector Salud, a fin de responder adecuada
y oportunamente a emergencias, desastres y epidemias, disminuyendo con ello, el
impacto sobre la salud de las personas, el efecto que el deterioro de las condiciones
ambientales pueda causar en ellas y evitando al máximo, los daños en la infraestructura
de los establecimientos asistenciales.
Este Objetivo Estratégico da cuenta de las estrategias referidas a la disminución de los
impactos sanitarios causados por Emergencias y Desastres. Se presentan cuatro
subtemas, estando los tres primeros (desastres naturales, desastres antrópicos, y
epidemias) enmarcados en un indicador de impacto. El último subtema (establecimientos
seguros) tiene su propio indicador.
La relevancia de este tema es indudable. Sin embargo, históricamente no ha sido
suficientemente considerado en la planificación en salud. Su abordaje, por tanto, resulta
dificultoso, al tratarse de un elemento “nuevo” y un poco lejano al quehacer habitual del
ámbito salud.
Esto, sumado a las características propias del tema, como son su imprevisibilidad ya sea
en ocurrencia o impacto, se refleja en la dificultad para construir indicadores que vayan
más allá de la verificación de cumplimiento de planes o normativas, y puedan dar cuenta
real de un resultado medible en la salud de las personas.
Este OE se enlaza estrechamente con el OE Nº7, en todos los temas de fortalecimiento
del sector, y específicamente en el subtema de Infraestructura, que aún no presenta
propuesta en este documento. Se espera que en los pasos próximos se logre armonía
con este y otros subtemas. Es necesaria una reflexión integral del participativo proceso de
construcción de objetivos y estrategias que se ha llevado adelante, y así documento final
tenga la coherencia necesaria para sostenerse por sí solo.
9.1 META DE IMPACTO
Aumentar el Porcentaje de SEREMI y Servicios de Salud con Planes en Gestión Integral
de Riesgos Operativos.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Durante los últimos años se han utilizado diversas estrategias que se presentan a
continuación de manera esquemática, dividiéndolas en ámbito internacional y nacional:
245
Ámbito Internacional
Ampliamente difundido en diferentes campos de acción, es la necesidad de abordar los
distintos tipos de riesgos de manera integral, es decir, actuando en el antes, a través de
preparativos, prevención y mitigación ante la amenaza; en el durante, mediante la
respuesta ante el evento; y en el después, con medidas de recuperación y rehabilitación
posterior al evento.
Desarrollo de Planes: Organizaciones internacionales, referentes para el sector salud
como la OMS y la OPS, oficina regional para las Américas de la OMS, reconocen la
necesidad de realizar preparativos de manera de disminuir la vulnerabilidad del sector al
ser afectados por diferentes amenazas, ya sea de origen natural o provocados por el
hombre. Una de las formas de hacerlo es mediante el desarrollo de planes estratégicos,
entre los cuales se encuentran los dos siguientes:
a) Plan 2008- 2012, “Un sector salud mejor preparado y más seguro frente a desastres en
las Américas”: que corresponde a una guía de acción dirigida a la reducción de las
consecuencias sanitarias derivadas de grandes emergencias y desastres, en donde se
plantean los siguientes objetivos estratégicos: mejorar la capacidad del sector salud en los
preparativos preparación para desastres; proteger las instalaciones de salud del riesgo a
sufrir desastres; apoyar a los países para responder a las necesidades sanitarias durante
emergencias; y fortalecer alianzas con actores nacionales e internacionales.
b) Plan estratégico andino de preparativos y respuesta del sector salud ante emergencias
y desastres 2005 – 2010: los países comprometidos son Ecuador, Venezuela, Perú,
Bolivia, Colombia y Chile. Las líneas de acción estratégicas de este plan a las que Chile
adhiere como país son las siguientes: fortalecimiento del sector salud frente a desastres;
desarrollo del conocimiento, investigación y gestión de la información en emergencias y
desastres; asistencia mutua y cooperación entre países; y apoyo a los países mediante la
cooperación internacional.
Desarrollo de Programas: En relación a otras medidas desarrolladas para abordar la
Gestión Integral del Riesgo ante desastres en el sector salud, se encuentra algunos
programas como:
a) Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de
Desastres, de OPS/OMS, que corresponde a un completo programa generado para
América Latina y El Caribe como medida de apoyo para abordar diferentes aspectos de la
Gestión integral del riesgo frente a emergencias y desastres.13
b) Centro Regional de Información sobre Desastres de América Latina y El Caribe: es una
iniciativa patrocinada por seis organizaciones: OPS/OMS, Naciones Unidas, Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias de Costa Rica (CNE),
Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja
(FICR), Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en
América Central (CEPREDENAC) y Oficina Regional de Emergencias de Médicos sin
Fronteras (MSF), que decidieron mancomunar esfuerzos para asegurar la recopilación y
diseminación de información disponible sobre el tema de desastres en América Latina y el
Caribe.
13
http://www.disaster-info.net/PED-Sudamerica/index.htm
246
c) Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD): esta Estrategia vincula
a numerosas organizaciones, universidades e instituciones en torno a un objetivo común:
reducir el número de muertos y heridos que causan los desastres provocados por peligros
naturales 14.
Normativa: Reglamento Sanitario Internacional (RSI): Entre las amenazas capaces de
generar situaciones de emergencias o desencadenar desastres se encuentran las
epidemias. El RSI, fue creado en el año 1951 por los Estados miembros de la OMS, 194
países, y su última actualización es del año 2005, que se encuentra vigente. El propósito
del RSI es “Prevenir la propagación de enfermedades, proteger contra esa propagación,
controlarla y darle una respuesta de salud pública proporcionada a los riesgos, evitando al
mismo tiempo las interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio”.
Ámbito Nacional
En el área internacional se han desarrollado las siguientes estrategias:
Desarrollo de Planes y Guías: Diversos planes se han utilizado en el país durante la
última década:
a) Plan Nacional de preparación y respuesta para una pandemia de influenza: Elaborado
por el Departamento de Epidemiología de la División de Planificación del MINSAL, como
respuesta a la emergencia de Influenza A H1N1 del 2009. Este Plan se encuentra
actualizado este año 2010.
b) Guías referenciales para el desarrollo del programa regional de salud ambiental en
emergencias y desastres. Año 2009, desarrollada por el Departamento de Salud
Ambiental de la División de Políticas Públicas Saludables y de Prevención del MINSAL.
c) Medidas generales de Salud Ambiental ante emergencias y desastres. Año 2010,
Departamento de Salud Ambiental de la División de Políticas Públicas Saludables y de
Prevención del MINSAL.
d) Guías referenciales para vigilancia y control de sustancias químicas. Incluye el
componente preventivo y los aspectos a considerar en situaciones de emergencias. Año
2009, Departamento de Salud Ambiental de la División de Políticas Saludables y de
Prevención, MINSAL.
En fase de validación se encuentran los siguientes planes:
e) Plan Nacional de emergencias y desastres del Sector Salud. Corresponde a un plan
estratégico de trabajo para cinco años, desarrollado con el fin de guiar al Sector
principalmente en el enfrentamiento ante una situación de emergencia y/o desastre.
Departamento de Emergencias y Desastres, Subsecretaría de Redes Asistenciales,
MINSAL.
14
http://www.eird.org/index-esp.html
247
f) Plan de protección de salud mental en emergencias y desastres. Corresponde a un plan
de respuesta. Departamento de Salud Mental de la División de Prevención y Control de
Enfermedades y la Unidad de Salud Mental de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
g) Guía de Vigilancia Epidemiológica en emergencias y desastres. Departamento de
Epidemiología de la División de Planificación.
Desarrollo Normativo: a) Decreto Ley Nº156 de la República de Chile del año 2002.
Aprueba el Plan Nacional; y deroga Decreto Supremo de Interior Nº 155, de 1977, que
aprobó el Plan Nacional de Emergencia. En el artículo segundo se establece “Los
Ministerios y los servicios, instituciones y organismos dependientes o relacionados con el
Estado y las empresas del Estado, conformarán su acción a las directrices indicativas que
se imparten en el plan aprobado y darán estricto cumplimiento a las tareas que a ellos se
les asignan, de acuerdo con sus respectivas atribuciones y competencias”.
b) Normativa Exenta Nº 608, 16 de Septiembre 2008. Constituye Comité de Emergencias
y Desastres del MINSAL. Establece la conformación del Centro Nacional de Enlace como
Sala de Situación donde se reunirá el Comité Operativo de Emergencias.
c) Normativa Exenta Nº157, 7 marzo 2008. Crea Oficina de Reglamento Sanitario
Internacional. Su fin es coordinar la implementación y monitoreo del RSI en Chile. Da
cuenta además de la conformación del Centro Nacional de Enlace del MINSAL, la
creación de 15 Centros Regionales de Enlace y 6 Oficinas Sanitarias de Frontera.
d) Ord. Nº 1622 del 10 de junio del 2010. Establece la designación y el perfil que debe
cumplir el coordinador de emergencias y desastres en cada SEREMI y Servicio de Salud,
el cuál será el articulador entre el Departamento de Emergencias y Desastres del MINSAL
y los niveles locales respectivos.
Otras Estrategias Intersectoriales que se han utilizado en Chile: Mayo 2009,
Convenio de colaboración mutua entre el MINSAL y Centro de Información Toxicológica
de la Universidad Católica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CITUC). Se
establece que el CITUC servirá como fuente de referencia al MINSAL para entregar
información los 365 años, las 24 horas del día.
Manual ABC de la CONASET: Fortalece la coordinación entre Salud (SAMU,
ambulancias), Bomberos y Carabineros ante situaciones de emergencias.
ACTORES RELEVANTES
Los principales actores fuera del sector salud, se presentan aquí también divididos en
nacionales e internacionales:
Nacionales
La importancia de las Municipalidades para el Sector Salud, radica en que tienen bajo su
administración los establecimientos de APS.
Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI), cuya acción se
sustenta en el Art. 1º, Cap. I de la Constitución Política del Estado de Chile que señala:
"...es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a
248
la familia...", lo que corresponde al ámbito de la Protección Civil, definida mundialmente
como "la protección a las personas, a sus bienes y ambiente ante toda situación de
riesgo, sea de origen natural o provocado por el Hombre, mediante una ejercitada
planificación, que considere como sus principios fundamentales la Ayuda Mutua y el
Empleo Escalonado de Recursos". Su misión es planificar, impulsar, articular y ejecutar
acciones de prevención, respuesta y rehabilitación frente a situaciones de riesgo
colectivo, emergencias, desastres y catástrofes de origen natural o provocado por la
acción humana, a través de la coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil para
la protección de las personas, los bienes y el ambiente.
El Estado Mayor Conjunto (EMC), se crea para suceder al llamado Estado Mayor de la
Defensa Nacional de Chile. Se define al EMC, como el organismo de trabajo y asesoría
permanente del Ministro de Defensa de Chile en aquellas materias que tengan relación
con la preparación y empleo conjunto de las Fuerzas Armadas.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) fue creado a partir de la
unión del Instituto de Investigaciones Geológicas y el Servicio de Minas del Estado, con el
objetivo de ser el asesor técnico especializado del Ministerio de Minería en materias
geológicas y mineras. El SERNAGEOMIN realiza trabajos para identificar, caracterizar,
evaluar y diagnosticar aquellas zonas, urbanas o rurales, que podrían verse
adversamente afectadas por fenómenos geológicos peligrosos de diversa índole y
magnitud.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) (Armada de Chile),
constituye el servicio oficial, técnico y permanente del Estado en todo lo que se refiere a
hidrografía; levantamiento hidrográfico marítimo, fluvial y lacustre; cartografía náutica,
elaboración y publicación de cartas de navegación de aguas nacionales; oceanografía,
planificación y coordinación de todas las actividades oceanográficas nacionales
relacionadas con investigación físico- químicas, mareas, corrientes y maremotos.
Bomberos de Chile y Carabineros de Chile, en sus roles habituales.
Universidades, en investigación y docencia relacionada a la temática.
Servicio Sismológico de la Universidad de Chile: Fundado en 1908. Registra todos los
sismos ocurridos en el país.
La Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM), vincula y orienta a
las empresas relacionadas con la actividad química nacional, buscando satisfacer sus
necesidades en cuanto a representatividad, apoyo gremial, información y asistencia en su
desarrollo empresarial.
Ministerio del Medio Ambiente (Ex CONAMA): Establece la Política Nacional de Seguridad
Química.
Ministerio de Defensa: Se encuentran desarrollando los mapas de riesgos del país ante
situaciones de emergencias y/o desastres.
Internacionales
249
OPS/OMS: Desarrollo del Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y
Socorro en casos de Desastres.
Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de
Desastres (UNISDR): Es una secretaría interagencial de las Naciones Unidas, cuyo
mandato es coordinar, promover y fortalecer la RRD a nivel global, regional, nacional y
local. La UNISDR secretaría trabaja para lograr un mundo sin pérdidas innecesarias por
los desastres persiguiendo una misión guía para catalizar, facilitar y abogar por acciones
que protegerán vidas y los medios de existencia ante el impacto de las amenazas
naturales. La UNISDR tiene su oficina principal en Ginebra, Suiza, con oficinas regionales
en las Américas, África, Asia y Europa. Conforme con el mandato de la UNISDR
secretaría, la Unidad Regional para las Américas aspira a apoyar a los actores en toda la
región, incluyendo a América del Norte, América Latina y el Caribe, fomentando una
cultura de prevención de desastres y contribuyendo a construir naciones y comunidades
resilientes ante los desastres.
Oficina para la Cooperación de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA): La
misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos
Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar una respuesta humanitaria efectiva en el
marco de los principios humanitarios, en colaboración con actores nacionales e
internacionales, mediante la ejecución de tareas de coordinación, gestión de información y
movilización de recursos.
Otras organizaciones como Cruz Roja Internacional y Médicos Sin Fronteras, en sus roles
habituales.
EVIDENCIAS
Más que evidencias, lo realizado en el área de emergencias y desastres se basa en
estrategias destinadas a reducir la vulnerabilidad del sector salud ante situaciones de
Emergencias y Desastres. Entre estas estrategias, además de las mencionadas en el
punto 1 se encuentran:
Marco de Acción de Hyogo (Japón) para 2005- 2015
Aumento de la resiliencia de las comunidades ante los desastres: El Marco de Acción de
Hyogo (MAH) es el instrumento más importante para la implementación de la reducción
del riesgo de desastres que adoptaron los Estados miembros de las Naciones Unidas. Su
objetivo general es aumentar la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los
desastres al lograr, para el año 2015, una reducción considerable de las pérdidas que
ocasionan los desastres, tanto en términos de vidas humanas como en cuanto a los
bienes sociales, económicos y ambientales de las comunidades y los países. El MAH
ofrece tres objetivos estratégicos y cinco áreas prioritarias para la toma de acciones, al
igual que principios rectores y medios prácticos para aumentar la resiliencia de las
comunidades vulnerables a los desastres, en el contexto del desarrollo sostenible.
Entre sus objetivos estratégicos se encuentran: la integración de la reducción del riesgo
de desastres en las políticas y la planificación del desarrollo sostenible; el desarrollo y
fortalecimiento de las instituciones, mecanismos y capacidades para aumentar la
resiliencia ante las amenazas; y la incorporación sistemática de los enfoques de la
250
reducción del riesgo en la implementación de programas de preparación, atención y
recuperación de emergencias.
Sus prioridades de acción se orientan hacia: velar por que la reducción del riesgo de
desastres constituya una prioridad nacional y local con una sólida base institucional de
aplicación; identificar, evaluar y seguir de cerca el riesgo de desastres y potenciar la alerta
temprana; utilizar el conocimiento, la innovación y la educación para establecer una
cultura de seguridad y de resiliencia a todo nivel; reducir los factores subyacentes del
riesgo; y fortalecer la preparación ante los desastres para lograr una respuesta eficaz a
todo nivel. La responsabilidad de Salud se encuentra en estos dos últimos puntos.
Preparativos para la respuesta local ante desastres en aspectos sanitarios
Serie de manuales y Guías sobre Desastres. OPS- Comisión Europea Ayuda
Humanitaria. En éstos se contienen los siguientes macrotemas: Componentes esenciales
de la organización local ante emergencias y desastres; Salud, agua y saneamiento en el
plan local de preparativos y respuesta ante emergencias y desastres; Acciones a
desarrollar en salud en emergencias y desastres; y Acciones en agua y saneamiento.
Emergencias Químicas
En relación a las emergencias químicas, los lineamientos de organismos internacionales,
tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, y la
OPS/OPMS, han establecido que la preparación frente desastres químicos corresponde a
una actividad de suma relevancia y fundamental para abordar este tipo de emergencias
de manera eficiente y oportuna, tal como se indica a continuación: “Las autoridades
públicas (en todos los niveles) y la gestión de las instalaciones peligrosas deben
establecer las actividades de planificación de emergencia y programas de accidentes con
sustancias peligrosas”.
Asimismo, las conclusiones del Simposio Regional sobre Preparativos para Emergencias
y Desastres Químicos: Un Reto para el Siglo XXI (OPS; 1996) señalaban en su punto Nº 3
los Preparativos específicos para atender emergencias y desastres químicos: (a)
Fortalecer los planes existentes sobre riesgos químicos; (b) Crear los mapas de riesgo; (c)
Implementar mecanismos de comunicación de riesgos, promoviendo la información
pública adecuada; (d) Desarrollar programas de capacitación y educación según nivel de
responsabilidad; (e) Entrenamiento y simulacros; (f) Establecer procedimientos para la
respuesta (equipos de especialistas); (g) Establecer mecanismos para la recuperación de
áreas y seguimiento de los efectos; y (h) Información. Implementar bibliotecas mínimas
especializadas en respuesta a accidentes químicos.
De esta forma se deja en evidencia la importancia de abordar las emergencias químicas
desde el punto de vista de la preparación.
9.2 META DE IMPACTO
Los nuevos establecimientos se construyen con normas de seguridad que aseguren su
funcionamiento post impacto después de un desastre. Se han reforzado aquellos antiguos
que son esenciales en la Red Asistencial del País.
251
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Las estrategias implementadas durante los últimos años, se presentan a continuación
divididas en nacionales e internacionales:
Ámbito Internacional
Desarrollo del Programa de Hospital Seguro de OPS/OMS. Una responsabilidad
compartida y un indicador mundial de reducción de desastres.
El Índice de Seguridad Hospitalaria (ISH) es una herramienta elaborada por la OPS, que
permite una evaluación rápida, confiable, y de bajo costo, y que proporciona una idea
inmediata de la probabilidad de que un establecimiento de salud continúe funcionando en
casos de desastre. Al determinar el índice de seguridad de un hospital, que también toma
en cuenta el medio ambiente y la red de servicios de salud a los que pertenece, los países
y responsables de tomar decisiones, tendrán una idea más amplia de su capacidad para
responder a emergencias o desastres de gran magnitud. El ISH permite evaluar un
establecimiento de salud desde los aspectos estructural, no estructural y funcional.
Campaña mundial 2008- 2009 organizada por la Estrategia Internacional para la
Reducción de los Desastres (EIRD), Hospitales Seguros frente a los desastres.
En el año 2009, la OMS organizó el día mundial de la salud para el mejoramiento de la
seguridad de los establecimientos de salud
Formulación de la Política Nacional de Hospitales Seguros frente a desastres en países
como México, Colombia y Perú.
Conferencia Internacional sobre Hospitales Seguros de México en el año 1996.
Ámbito Nacional
Norma antisísmica chilena año 1996, que corresponde a la modificación de una anterior
de 1993 y otra de 1972, cuya efectividad fue probada durante el sismo que afectó a
Santiago en 1985. En ella se recoge una zonificación sísmica del país en la que se detalla
en qué lugares los edificios deben tener una mayor protección sísmica en virtud de lo
expuestos que se encuentran ante un sismo severo. La finalidad de esta noma es la
prevención del colapso estructural bajo un sismo de alta intensidad.
Formación de evaluadores del ISH bajo el concepto de “Hospital Seguro” mediante
capacitación desarrollada por OPS en mayo 2010.
Evaluación de cuatro establecimientos de Salud, de alta complejidad con la herramienta
ISH, con la determinación del nivel de vulnerabilidad de estos ante situaciones de
Desastres. Esta actividad fue realizada por el MINSAL.
Integración del componente de seguridad contra incendios en el programa de acreditación
de los establecimientos de salud.
ACTORES RELEVANTES
252
Fuera del sector sanitario, dentro de los actores nacionales se puede encontrar a las
Universidades, Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, las cuales
cuentan con profesionales de ingeniería y arquitectura con experiencia en el tema de
Hospitales Seguros. Además son aliados estratégicos para la integración de la Política de
Hospitales Seguros en Chile, y también la formación de evaluadores en índice de
Seguridad Hospitalaria. También se considera al Ministerio de Obras Públicas y al
Instituto Chileno de la Construcción, cuya misión es identificar, acordar, promover y
coordinar iniciativas con el propósito de mejorar la competitividad de la construcción
nacional.
Dentro de los actores internacionales se destaca a OPS/OMS, con el Programa de
Hospitales Seguros; y al Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea
(ECHO), que creó en el año 1996 el Programa de Preparación ante los Desastres de
ECHO llamado DIPECHO. Uno de estos programas se encuentra dirigido al apoyo de los
países de América Latina, entre los cuales se encuentra Chile, en el fortalecimiento de
algunos establecimientos de salud, principalmente en los aspectos no estructurales y
funcionales bajo el concepto de “Hospital Seguro”.
EVIDENCIAS
En este ámbito, más que evidencias se pueden encontrar estrategias, algunas de las
cuales ya fueron mencionadas en el tema de Desastres. Otras son mencionadas a
continuación:
Acuerdo en las Américas, Consejo Directivo OPS/OMS, 2004
Exhorta a los estados miembros a que adopten el lema de “Hospitales Seguros frente a
Desastres” como una política nacional de reducción de riesgos; a que establezcan la meta
de que todos los hospitales nuevos se construyan con un nivel de protección que
garantice mejor su capacidad de seguir funcionando ante situaciones de desastres, y que
implanten medidas adecuadas de mitigación para reforzar los establecimientos de salud
existentes.
Conferencia de Reducción de Desastres de Hyogo, Japón, 2005
Integrar la planificación para la reducción de desastres en el sector salud y promover la
meta de Hospitales Seguros frente a desastres, asegurando que los nuevos hospitales
sean construidos con el nivel de resiliencia que fortalezca su capacidad de permanecer
funcionalmente en situaciones de desastres”
Publicaciones científicas de OPS/OMS
Aquí se encuentran, entre otras, la “Guía para la reducción de la vulnerabilidad en el
diseño de nuevos establecimientos de salud”; “Hospitales Seguros, una responsabilidad
compartida y un indicador mundial de reducción de desastres”; “Hospitales Seguros,
recomendaciones prácticas”; “Curso de Planeamiento Hospitalario ante desastres”; y
“Hospitales Seguros ante inundaciones”.
REFERENCIAS
253
META DE IMPACTO 9.1: Aumentar el Porcentaje de SEREMI y Servicios de Salud
con Planes en Gestión Integral de Riesgos Operativos.
(2005) Marco de Acción de Hyogo (Japón) para 2005- 2015.
Constitución Política del Estado de Chile (1980).
Ministerio del Interior, Subsecretaría del Interior (2002). Decreto Ley Nº156 de la
República de Chile del año 2002. Aprueba el Plan Nacional; y deroga Decreto Supremo
de Interior Nº 155, de 1977, que aprobó el Plan Nacional de Emergencia. Marzo 12, 2002.
OPS. Área de preparativos para situaciones de emergencias y socorro en caso de
desastre. Oficina subregional para América del Sur. Disponible en: http://www.disasterinfo.net/PED-Sudamerica/index.html
OPS (1996). Simposio Regional sobre Preparativos para Emergencias y Desastres
Químicos: Un Reto para el Siglo XXI. DF, México.
OPS. Manuales y Guías sobre Desastres. OPS- Comisión Europea Ayuda Humanitaria.
ONU. Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (UNISDR). Disponible en:
http://www.eird.org/index-esp.html
META DE IMPACTO 9.2: Aumentar el porcentaje de hospitales acreditados según el
concepto de Hospital Seguro.
(2005) Conferencia de Reducción de Desastres de Hyogo, Japón.
OPS/OMS:
(2004) Acuerdo en las Américas, Consejo Directivo.
Guía para la reducción de la vulnerabilidad en el diseño de nuevos
establecimientos de salud.
Hospitales Seguros, una responsabilidad compartida y un indicador mundial de
reducción de desastres.
Hospitales Seguros, recomendaciones prácticas.
Curso de Planeamiento Hospitalario ante desastres.
Hospitales Seguros ante inundaciones.
254
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 9
Desastres
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
Planes de Gestión Integral del Riesgo
Porcentaje anual de SEREMI, que cuentan con coordinadores de Emergencias y Desastres* con disponibilidad completa (jornada completa) para el
desarrollo de la Gestión del Riesgo
Porcentaje anual de Servicios de Salud, que cuentan con Unidad de Gestión de Riesgo implementadas (1 cargo jornada completa + 1 representante de
N2/N3 + 1 de AP)*.
Orientaciones Técnicas* para los planes de Gestión Integral del Riesgo en SS, revisadas/actualizadas al menos cada 5 años
Orientaciones Técnicas* para los planes de Gestión Integral del Riesgo en SEREMI, revisadas/actualizadas al menos cada 5 años
Orientaciones Técnicas* para los planes de Gestión Integral del Riesgo en Establecimientos de Salud, revisadas/actualizadas al menos cada 5 años
Porcentaje anual de SEREMI, que cuentan con Planes de Respuesta* actualizados dentro de los últimos 5 años según guía metodológica
Porcentaje anual de SEREMI y SS, que realizan capacitaciones en Gestión del Riesgo* en sus niveles locales
Porcentaje anual de SEREMI y SS, que han realizan a lo menos 3 simulacros* dentro del período 2011-2020
Porcentaje anual de SEREMIS y SS, que están conectados a la red troncal de radiocomunicaciones
Establecimientos de salud seguros
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
Política de Establecimientos Seguros
Porcentaje anual de establecimientos nuevos o normalizados, que cumplen con la reglamentación estructural, no estructural y funcional* que establece la
política nacional de ESS, por SS
Porcentaje anual de establecimientos priorizados por la política nacional de ESS o normalizados*, que cumplen con la reglamentación no estructural y
funcional que establece la política nacional de ESS, por SS
Porcentaje anual de cumplimiento de ITOS (Inspecciones técnicas de obras), que cumplen con las indicaciones de la Política de ESS*
Numero de entidades de ITO certificadas* según política de ESS, cada 3 años
Porcentaje anual de establecimientos de salud nuevos y normalizados, que son recepcionados según protocolo establecido en política de ESS, por SS
Recomendaciones de Políticas Públicas* para el desarrollo de la política nacional de EES (Establecimientos de Salud Seguro) destinadas al intersector
(Comisión Intersectorial*), elaboradas/actualizadas al menos cada 5 años
255
RESUMEN OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OE
256
OE 1
Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir a disminuir su
impacto social y económico.
1.1 META DE IMPACTO
Mantener logros alcanzados en el control o eliminación de las enfermedades transmisibles.

Chagas: 0 casos de Chagas autóctono vectorial y de Chagas transfusional

Rabia por virus canino(0 casos humanos y 0 casos animales)

Malaria (0 casos autóctonos)

Fiebre amarilla y dengue (0 casos autóctonos en Chile Continental)

Cólera (0 casos autóctonos)

Poliomielitis (0 casos por virus salvaje)

Difteria (0 casos autóctonos)

Tétanos neonatal (0 casos);

Sarampión (0 casos autóctonos)

Rubéola congénita (0 casos).
1.2 META DE IMPACTO
Aumentar la sobrevida de personas con VIH a tres años de seguimiento después del inicio de la
terapia antirretroviral.
1.3 META DE IMPACTO
Eliminación de la TBC como problema de salud pública en el año 2020 (Tasa de incidencia de 5
por 100.000 habitantes)
1.4 META DE IMPACTO
Disminución de la mortalidad por infecciones respiratorias agudas (IRA) (Disminuir un 5% la
mortalidad por IRA al 2020).
257
OE 2
Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por afecciones
crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos.
2.1 META DE IMPACTO
Mejorar la sobrevida a 1 año de los pacientes post-infarto agudo al miocardio (IAM) y ataque
cerebrovascular (ACV) agudo.
2.2 META DE IMPACTO
Reducir la tasa ajustada de mortalidad por cáncer al 2020.
2.3 META DE IMPACTO
Contribuir a disminuir el impacto poblacional en calidad de vida y muerte prematura, de los
pacientes aquejados de enfermedades respiratorias crónicas definidos en los Programas IRA y
ERA.
2.4 META DE IMPACTO
Incrementar la proporción de personas con diabetes controladas: HbA1c <7%, presión arterial
<130/80 mm Hg y colesterol LDL <100 mg/dl (cobertura efectiva).
2.5 META DE IMPACTO
Reducir la incidencia de Enfermedad Renal Crónica terminal (ERC etapa 5).
2.6 META DE IMPACTO
Disminuir la prevalencia de discapacidad severa 15 en las personas con esquizofrenia, depresión,
trastorno bipolar, trastornos ansiosos o trastornos debidos al consumo de alcohol y sustancias
psicoactivas.
2.7 META DE IMPACTO
Disminuir la tasa de personas con restricción de movilidad estandarizada por sexo y edad.
2.8 META DE IMPACTO
Incrementar autovalencia en actividades de la vida diaria en personas con discapacidad de origen
sensorial.
2.9 META DE IMPACTO
Meta A: Aumentar en un 33% los niños de 6 años libres de caries (pasar de 30% a 40%).
Meta B: Disminuir el daño por caries (COPD) de los niños de 12 años de nivel socioeconómico
bajo, en un 14% (pasar de 2,2 a 1,9%).
2.10 META DE IMPACTO
Disminuir la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito por causas seleccionadas (imprudencia y
consumo de alcohol en la conducción).
2.11 META DE IMPACTO
Disminuir tasa de femicidios en mayores de 15 años.
15
Persona con discapacidad severa: Una persona será certificada como con discapacidad severa cuando presenta entre
un 50 y un 94% de restricciones en la participación o limitaciones en las actividades propias de su edad a causa de sus
condiciones de salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. OPS/OMS,
Reunión Nº 54, Ginebra, 2001.
258
OE 3
Desarrollo de hábitos y estilos de vida saludables, que favorezcan la reducción de los
factores de riesgo asociados a la carga de enfermedad de la población.
3.1 META DE IMPACTO
Aumentar la tasa de mayores de 15 años con salud óptima (no fuma, IMC<25, realiza al menos
150 min de AF moderada semana, consume al menos 5 porciones de frutas y verduras, colesterol
<200, PA<120/80 y glicemia <100 mg/dl, sin consumo alcohol de alto riesgo).
(Pendiente desarrollar)
3.2 META DE IMPACTO
Reducción de la prevalencia de consumo de tabaco último mes en población general de 12 a 64
años de edad.
3.3 META DE IMPACTO
Reducción de la prevalencia de consumo de riesgo en jóvenes de 12 a 25 años.
3.4 META DE IMPACTO
Disminuir prevalencia de obesidad en el menor de 6 años en población bajo control.
3.5 META DE IMPACTO
Aumentar prevalencia de Actividad Física suficiente en población entre 15 y 24 años.
3.6 META DE IMPACTO
Aumentar la prevalencia de conductas sexuales seguras en adolescentes y jóvenes, de 15 a 19
años, activos sexualmente.
3.7 META DE IMPACTO
Disminuir prevalencia de Consumo de Drogas durante último año (marihuana, pasta base y
cocaína) en población general.
259
OE 4
Reducir la mortalidad, morbilidad y mejorar la salud de las personas, a lo largo del ciclo
vital.
4.1 META DE IMPACTO
Disminuir la mortalidad perinatal.
4.2 META DE IMPACTO
Disminuir la prevalencia de rezago del desarrollo en niños menores de 5 años16 en un 20%.
4.3 META DE IMPACTO
Disminuir mortalidad por causas externas (homicidio, suicidio, accidentes) en edades 10-24 años.
4.4 META DE IMPACTO
Disminuir tasa de embarazo adolescente (< 19 años).
4.5 META DE IMPACTO
Mejorar la calidad de vida en mujeres climatéricas de 45 a 64 años.
4.6 META DE IMPACTO
Mejorar o mantener el estado de salud funcional de los adultos mayores entre 65 y 80 años de
edad.
16
Rango etario de 0 a 4 años 11 meses por razones de límite del instrumento usado en la ENCAVI 2006.
260
OE 5
Reducir las inequidades en salud a través de la mitigación de los efectos que producen
los determinantes sociales y económicos en la salud de las personas.
METAS DE IMPACTO 5.1 y 5.2:
Disminuir brecha en Esperanza de Vida a los 20 años entre grupos poblacionales con
educación por debajo y mayor de 8 años.
Disminuir porcentaje de comunas con tasa estandarizada de AVPP > 90/1.000.
261
OE 6
Proteger la salud de la población a través del mejoramiento de las condiciones
ambientales, laborales y de seguridad e inocuidad de los alimentos.
6.1 META DE IMPACTO
Disminuir número de días del año sobre la norma de material particulado MP-10, en al
menos las ciudades con monitoreo de calidad del aire distintas a Santiago (Andacollo, Los
Andes, Viña del Mar, Rancagua, Rengo, San Fernando, Chillán, Concepción, Talcahuano,
Temuco, Osorno, Valdivia y Coyhaique).
6.2 META DE IMPACTO
Aumentar número de comunas con manejo adecuado de residuos (sólidos, peligrosos y
REAS), según ponderación.
6.3 META DE IMPACTO
Aumentar cobertura de agua segura en sectores rurales.
6.4 META DE IMPACTO
Aumentar el número de regiones con aguas servidas tratadas en el sector rural.
6.5 META DE IMPACTO
Disminuir tasa de mortalidad por accidentes del trabajo (AT).
6.6 META DE IMPACTO
Aumentar la cobertura de trabajadores en programas de vigilancia según riesgo.
6.7 META DE IMPACTO
Disminuir tasa de brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos.
262
OE 7
Favorecer la Institucionalidad de Salud mediante el fortalecimiento de la gobernanza, el
financiamiento, la dotación de personal, la infraestructura, gestión y la investigación en
salud.
7.1 META DE IMPACTO
Contar con un repositorio nacional de información asociada a los procesos críticos del
sector.
7.2 META DE IMPACTO
Aumentar año a año el índice de impacto en los proyectos de investigación ejecutados
que responden a las necesidades relevantes 17 de la autoridad sanitaria.
7.3 META DE IMPACTO
Implementar una política integral de recursos humanos, que permita dotar al Sector
Público de Salud del personal suficiente en cantidad, distribución y competencias,
reconocidos por el sistema y comprometidos con el logro de los objetivos sanitarios.
7.4 META DE IMPACTO
Disminuir el gasto de bolsillo en salud.
(Pendiente meta relacionada a eficiencia)
7.5 META DE IMPACTO
(Pendiente: Fortalecimiento de la infraestructura)
7.6 META DE IMPACTO
Aumentar el porcentaje de Instituciones de Salud (establecimientos de la red asistencial,
hospitales autogestionados, SEREMI, oficinas regionales FONASA) que han
implementado mecanismos de participación ciudadana y ejercicio de derechos (CIRA,
cuentas públicas, presupuestos participativos, entre otros).
7.7 META DE IMPACTO
Mejorar la pertinencia en la Referencia entre Componentes de la Red del Servicio de
Salud, de acuerdo a los protocolos elaborados y consensuados.
17
Necesidades relevantes, entendidas como aquellas que se alinean con el Plan Nacional de Salud o con aquellos
problemas emergentes definidos por la autoridad.
263
OE 8
Mejorar el acceso a la atención en salud oportuna, segura y de buena calidad,
considerando las expectativas de la población, en un marco de respeto de los derechos
de las personas en salud.
8.1 META DE IMPACTO
Reducir en un 80% las listas de espera no-GES ‘excesivamente prolongadas’ 18 en
consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas.
8.2 META DE IMPACTO
Aumentar el porcentaje de prestadores institucionales de atención cerrada de salud
públicos y privados con al menos la primera Acreditación de estándares de calidad y
seguridad de la atención.
8.3 META DE IMPACTO
Aumentar el porcentaje de medicamentos esenciales que cumplen con las características
de calidad definidas (elaborados en Plantas con Certificación de BPM, con Equivalencia
terapéutica, calidad medida en proveedores, inventario de seguridad en establecimientos
asistenciales públicos y correcta prescripción).
8.4 META DE IMPACTO
Aumentar el porcentaje de guías de práctica clínica que cuenten con evaluación de
tecnología sanitaria (eficiencia, consecuencias éticas, técnicas, sociales y legales).
8.5 META DE IMPACTO
Disminuir la insatisfacción en la atención de salud.
18
Por lista de espera ‘excesivamente prolongada’ se entiende: más de 120 días en consulta de especialidad, y más de un
año en intervenciones quirúrgicas.
264
OE 9
Fortalecer la Gestión Integral del Riesgo en el Sector Salud, a fin de responder adecuada
y oportunamente a emergencias, desastres y epidemias, disminuyendo con ello, el
impacto sobre la salud de las personas, el efecto que el deterioro de las condiciones
ambientales pueda causar en ellas y evitando al máximo, los daños en la infraestructura
de los establecimientos asistenciales.
9.1 META DE IMPACTO
Aumentar el Porcentaje de SEREMI y Servicios de Salud con Planes en Gestión Integral
de Riesgos Operativos.
9.2 META DE IMPACTO
Los nuevos establecimientos se construyen con normas de seguridad que aseguren su
funcionamiento post impacto después de un desastre. Se han reforzado aquellos antiguos
que son esenciales en la Red Asistencial del País.
265
RESUMEN RESULTADOS ESPERADOS RE
266
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 1
Mantención logros en el control de las enfermedades transmisibles
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4.a
1.4.b
1.5
1.6
RE 2
2.1
RE 3
3.1
3.2
Capacidad de Alerta y Respuesta
Porcentaje anual de Centros de Enlace Nacional y Regional operativos* 24/7
Porcentaje anual de Planes de Contingencia para enfermedades priorizadas por macrozona (cólera, malaria, dengue, influenza, otros,
actualizados al menos cada 5 años, por SEREMI
Porcentaje anual de SEREMI, que cuentan con Planes de Contingencia* evaluados mediante simulaciones y/o simulacros, al menos uno
cada 5 años, por SEREMI
Porcentaje anual de Casos Sospechosos Notificados de sarampión rubéola, que cuentan con muestra serológica para estudio de
laboratorio.
Porcentaje anual de casos importados de sarampión, que reciben medidas de bloqueo en contactos.
Porcentaje anual de casos de zoonosis priorizadas (hanta, carbunco, brucelosis, triquinosis), que cuentan con investigación epidemiológica y
ambiental, por SEREMI.
Número bianual de acuerdos/informes de la participación en iniciativas subregionales (Mercosur, ORAS-ConHU, REDIPRA, INCOSUR,
UNASUR, OPS, Inmunoprevenibles, otras)
Coberturas de Inmunizaciones
Porcentaje anual de vacunación para prevención sarampión-rubéola (primer año de vida), Difteria (tercera dosis); Poliomielitis (tercera
dosis), por SS
Comunicación de Riesgo
Porcentaje anual de Campañas Comunicacionales de enfermedades entéricas, mariscos y hantavirus, realizadas en forma oportuna* (previo
al alza estacional).
Porcentaje anual de Campañas Comunicaciones evaluadas en forma participativa*
Aumento de sobrevida de personas con VIH
RE1
1.1T
Detección Precoz
Porcentaje anual de población homosexual, que declara haberse realizado el examen VIH (¿en el último año? ¿prevalencia vida?).
RE 2
2.1T
Ingreso Precoz a GES
Porcentaje anual de personas que inician tratamiento antirretroviral, que presentan CD4 basal menor de 100 células/mm3, por SS
RE 3
Adherencia a Control y Tratamiento
Porcentaje anual de personas en tratamiento antirretroviral, que mantiene niveles de Alta Adherencia Global*, a los 24 meses después del
inicio de la terapia, por SS.
3.1T
RE 4
4.1
Programa VIH/SIDA en Redes Asistenciales
Porcentaje de establecimientos de atención secundaria, que cuentan con al menos el 90% de las horas médicas establecidas en el Modelo
de Atención Integral de VIH/SIDA*, por SS
Eliminación de la TBC como problema de salud pública en el año 2020
RE 1
1.1
Cobertura Inmunización
Porcentaje anual de recién nacido vivos, que reciben vacunación BCG, por SS
RE 2
2.1T
2.2
2.3
Detección Precoz
Razón de Incidencia Observada versus Esperada en casos pulmonares con baciloscopía o cultivo positivo, por SS
Tasa anual de bacilospía de diagnóstico por consultas ambulatorias por SS
Porcentaje anual de contactos censados, que son estudiados completamente*, por SS
RE 3
3.1
Adherencia a Control y Tratamiento
Porcentaje anual pacientes ingresados por TBC, que reciben alta de tratamiento completo*, por SS
Porcentaje anual de SS priorizados*, que cuentan con proyectos de adherencia y localización de casos
RE 4
4.1
Capacitación
Número anual de profesionales capacitados en tuberculosis* cursos organizados por SEREMI, SS, ISP o MINSAL
Disminución de la mortalidad por infecciones respiratorias agudas(IRA)
RE 1
1.1
1.2
1.3
Cobertura de Inmunización
Porcentaje anual de adultos mayores*, que reciben vacunación anti-influenza, por SS
Porcentaje anual de adultos mayores (65 años y más), que reciben vacunación anti-neumocócica, por SS
Porcentaje anual de menores de 1 año, que reciben vacunación anti-neumocócica por SS
Línea base de infección por virus papiloma humano (VPH)
RE 1
Contar con una línea base respecto a la infección por VPH en población femenina
267
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 2
Enfermedad Renal Crónica
RE1
1.4
1.5
Control y Manejo Clínico
Porcentaje anual de pacientes diabéticos de alto riesgo* de Enfermedad Renal Crónica en Programa de Salud Cardiovascular, que
reciben tratamiento con IECA o ARA II, por SS
Porcentaje anual de pacientes diabéticos de alto riesgo* de Enfermedad Renal Crónica en Programa de Salud Cardiovascular, que
presentan un examen de Microalbuminuria dentro del último año, por SS.
Porcentaje anual de laboratorios clínicos, que informan la Velocidad de Filtración Glomerular basada en el valor de la creatinina
plasmática, por SS (revisar)
Porcentaje anual de Establecimientos de AP, que cuentan con Programa de Nefroprevención*, por SS
Porcentaje anual de pacientes en etapa 4 de Enfermedad Renal Crónica, que ingresan a diálisis con acceso vascular maduro, por SS
RE 2
2.1
Capacitación
Porcentaje anual de Establecimientos de AP, que participan en capacitación en Nefroprevención*, por SS
1.1
1.2
1.3
CV
RE 1
1.1 T
1.2 T
1.3 T
1.4 T
1.5
1.6 T
1.7
1.8
1.9
1.10
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
RE 3
3.1
3.2
Oportunidad de la Atención
Tiempo promedio anual entre inicio de los síntomas de IAM y el diagnóstico, por SS
Tiempo promedio anual entre inicio de los síntomas de ACV y el diagnóstico, por SS
Tiempo promedio anual entre diagnóstico de IAM con SDST y la reperfusión, por SS
Tiempo promedio anual entre diagnóstico de ACV e inicio dela reperfusión, por SS
Programa de Comunicación Social* con contenidos de reconocimiento de síntomas de IAM y ACV, evaluado al menos cada 3 años.
Porcentaje de anual de personas de 35 y más años, que conocen síntomas de IAM y ACV, por SS
Orientaciones Técnicas* del programa de Salud Cardiovascular relacionadas al reconocimiento de síntomas de IAM y ACV,
revisadas/evaluadas al menos cada 5 años
GPC actualizada, que incorpora componente de educación de síntomas de ACV, al menos cada 5 años
GPC actualizada, que incorpora componente de educación de síntomas de IAM, al menos cada 5 años
Porcentaje anual de pacientes que consultan por dolor precordial priorizados en el acceso, en el Servicio de Urgencias, por SS
Porcentaje anual de pacientes que consultan por sospecha de ACV priorizados en el acceso a atención, en el Servicio de Urgencias,
por SS
Calidad de la Atención ACV
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad, que cuentan con al menos un neurólogo en servicios de urgencia 24/7, por SS
Porcentaje anual de hospitales de baja y mediana complejidad, que cuentan con sistema de consulta a neurólogo a través de
telemedicina*, por SS
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad, que cuentan con Unidad de Tratamiento de Ataque Cerebral*, por SS
Porcentaje al menos trianual de pacientes hospitalizados con ataque cerebrovascular hemorrágico agudo, que son atendidos de
acuerdo a estándares de atención de GPC, por SS
Porcentaje al menos trianual de ACV isquémicos atendidos en hospitales, que reciben reperfusión, por SS
Prevención Secundaria
Porcentaje anual de pacientes con ACV o IAM hospitalizados, que reciben Intervención Educativa* previo al alta, para generar
adherencia al tratamiento, por SS.
Porcentaje anual de egresos hospitalarios por ACV e IAM, evaluados en atención de AP dentro de los primeros 3 meses post alta y
dentro del primer año según protocolo de GPC (PA, tabaco, actividad física, colesterol, en Programa de Salud Cardiovascular), por SS.
Respiratorio
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
2.3
RE 3
3.1
Cobertura de Atención y Detección Precoz
Porcentaje anual de la población general, que se encuentra bajo control en programas de ERA e IRA, por SS
Porcentaje anual de EMPA realizados, que cuentan con Módulo de Detección Precoz de Enfermedad Respiratoria Crónica* aplicado,
por SS (revisar ¿equivale a cobertura de EMPA?)
Porcentaje anual de alumnos de primero y octavo básico del Programa de Salud Escolar*, que reciben aplicación de ISAAC*, por
SEREMI
Calidad de la Atención
Porcentaje anual de pacientes con patología respiratoria crónica bajo control, que cuentan con categorización de severidad por
capacidad funcional, por SS.
Porcentaje anual de pacientes con patología respiratoria crónica moderada y severa que, asisten a al menos una sesión de
rehabilitación por SS
Porcentaje de establecimientos, que cuentan con profesionales capacitados/actualizados en programas educativos y de autocuidado en
pacientes crónicos respiratorios, al menos durante los últimos tres años, por SS
Prevención Secundaria
Porcentaje anual de paciente crónicos respiratorios, que incorporan la estrategia de Hogares Libres de Humo de Tabaco*, por SS
268
Diabetes
RE 1
1.1 T
1.2
1.3
1.4
1.5
RE 2
2.1
2.2
Modelo del Cuidado de Pacientes Crónicos
Tasa anual de egresos hospitalarios por amputaciones por pie diabético (vasculopatía periférica en diabéticos), por SS.
Porcentaje anual de establecimiento de AP, que aplican el modelo*, por SS (revisar, ¿modelo de atención de crónicos?)
Porcentaje anual de establecimiento de AP, que aplican estrategia de telecuidado* por SS
Porcentaje anual de establecimiento de AP, que aplican estrategia "apoyo por pares"*, por SS
Porcentaje anual de establecimiento de AP, que cuentan con vinculación formal con organizaciones sociales o comunitarias para
apoyar cambios de conducta*, por SS
QUALIDIAB-Chile
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que aplican estrategia de Qualidiab*, por SS
Porcentaje anual de pacientes con QUALIDIAB, aplicado durante el último año, por SS
Cáncer
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
RE 3
3.1 T
3.2 T
3.3
3.4
Control de Factores de Riesgo
Programa de Comunicación Social* con contenidos de fotosensibilidad, fotoprotección, tabaco, alimentación saludable, evaluado al
menos una vez cada tres años.
Incorporación de vacuna contra VPH al PNI (revisar)
Detección y Confirmación Diagnóstica
Porcentaje trianual de mujeres entre 25 y 64 años de edad, que cuentan con PAP en los últimos 3 años, por SS.
Porcentaje trianual de mujeres entre 50 y 74 años, que cuentan con mamografía realizada dentro de los últimos 2 años, por SS (revisar
fuente)
Porcentaje anual de pacientes con sospecha de Cáncer Colo-Rectal* que acceden a confirmación diagnóstica con colonoscopía y
biopsia en al menos 12 meses, por SS (revisar factibilidad de medición)
Porcentaje anual de personas con colelitiasis comprobada no AUGE, que acceden a colecistectomía preventiva en al menos 12 meses,
por SS
Porcentaje de pacientes menores de 40 años con sospecha de Cáncer Gástrico, que accede a confirmación diagnóstica en al mensos
3 meses, por SS (revisar factibilidad de medición)
Tratamiento
Porcentaje anual de pacientes incorporados a régimen AUGE por cáncer, que sobreviven a 5 años, por SS
Porcentaje anual de pacientes incorporados a programa especial de TPH*, que sobreviven a los 5 años, por SS
Porcentaje anual del listado completo de medicamentos esenciales para el tratamiento por cáncer que no sufren quiebre de stock .
Porcentaje de cierre de brechas en formación de RRHH en cáncer según estándares de atención.
Salud Bucal (6 años y 12 años)
RE 1
1.1 T
1.2
1.3
1.4
1.5
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
RE 3
3.1
Calidad y Modelo de Intervención Preventivo Promocional
Porcentaje bianual de niños (2 y 4 años), que cuentan con un adulto responsable que se considera capaz de cuidar de su salud bucal,
por comuna (revisar edad)
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que cuentan con equipos pediátricos capacitados en componente de salud bucal* en
control sano, por SS.
Porcentaje anual de establecimientos pre-escolares (dependientes de JUNJI), que cuentan con Programa Educativo de Padres* en
operación, por SEREMI
Estrategia Educativa en Salud Bucal* evaluada y adecuada para embarazadas, al menos cada 5 años.
Porcentaje anual de establecimientos escolares (municipales), que cuentan con programa educativo operativo en Salud Bucal*, por
SEREMI
Acceso
Porcentaje bianual de establecimientos pre-escolares (JUNJI, INTEGRA, Municipales), que cuentan con espacio físico e insumos de
cepillado adecuado*, por SEREMI
Porcentaje anual de establecimientos pre-escolares (JUNJI, INTEGRA, Municipales) seleccionados por alto riesgo cariogénico, que
aplican barniz de flúor semestralmente, por SEREMI
Porcentaje bianual de establecimientos escolares (Municipales), que cuentan con espacio físico e insumos de cepillado*, por SEREMI
Porcentaje anual de establecimientos escolares (Municipales) seleccionados por alto riesgo cariogénico, que aplican barniz de flúor
semestralmente, por SEREMI
Modelo Integral de Atención Bucal
Porcentaje anual de Centros de Salud Familiar, que cuentan con Modelo de Atención Integral*, por SS (revisar centro AP como
denominador)
269
Violencia Doméstica
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
RE 2
Trabajo Intersectorial
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a Violencia Intrafamiliar destinada al intersector elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años
Porcentaje anual de comunas, que incluyen componente de Violencia Intrafamiliar* en su Plan Comunal de Salud, por SEREMI.
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que aplican instrumento de detección y ofrecen consejería y derivación a las mujeres
víctimas de violencia, por SS
Programa de Comunicación Social* con contenidos de Violencia Intrafamiliar, evaluado al menos una vez cada año (revisar
participación comunitaria)
2.2
2.3
Marco Normativo
Porcentaje anual de servicios de urgencia de hospitales de alta y mediana complejidad, que aplican protocolos de detección,
evaluación de riesgo vital y derivación* en violencia de género, por SS.
Orientaciones Técnicas* para abordaje de VIF en atención de salud, revisadas/actualizadas al menos cada 5 años.
Porcentaje anual de programas de salud del ciclo vital, que incorporan en su marco normativo componentes del abordaje de la VIF
RE 3
3.1
Oferta de Servicios
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que cuentan con convenio asistencial vigente con Casas de Acogida*, por SEREMI
RE 4
4.1
4.2
RRHH
Proponer ítem de VIF en examen médico nacional
Porcentaje anual de establecimientos, que participan en capacitación en VIF*, por SS
2.1
Trastornos Mentales
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1T
2.2T
2.3T
2.4T
2.5T
2.6T
2.7T
2.8T
2.9
2.10
RE 3
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
RE 4
4.1
Medición
Medir la prevalencia nacional de trastornos mentales y su discapacidad asociada, al menos una vez en la década.
Porcentaje quinquenal de mediciones periódicas*, que incorporan módulos de evaluación breve de discapacidad* asociada a
trastornos mentales.
Cobertura
Tasa anual de mujeres embarazadas, que ingresan a tratamiento por depresión, por SS
Tasa anual de madres de menores de 2 años, que ingresan a tratamiento por depresión, por SS (revisar factibilidad de medición)
Tasa anual de adolescentes, que ingresan a tratamiento por depresión, por SS
Tasa anual de adolescentes, que ingresan a tratamiento por trastornos asociados al consumo de alcohol y otras drogas, por SS
Tasa anual de niños, que ingresan a tratamiento por trastornos hipercinéticos de la actividad, por SS (revisar factibilidad de medición)
Tasa anual de niños, que ingresan a tratamiento por trastornos de las emociones de comienzo habitual en la infancia y adolescencia,
por SS (revisar factibilidad de medición)
Tasa anual de población de 15 años y más, que ingresan a tratamiento por trastorno bipolar, por SS (revisar factibilidad de medición)
Tasa anual de población de 15 años y más, que ingresan a tratamiento por Trastornos Ansiosos, por SS (revisar factibilidad de
medición)
Tasa anual de equipos de salud mental infanto-adolescente conformados*, en población menor de 20 años, por SS
Tasa anual de aplicación de instrumento de pesquisa de trastornos mentales*, en población general, por SS
Calidad
Porcentaje anual de ingresos por depresión, que son dados de alta, por SS
Porcentaje anual de ingresos por consumo perjudicial o dependencia de alcohol y drogas, que son dados de alta, por SS
Porcentaje anual de personas ingresadas a tratamiento por esquizofrenia, que abandonan el tratamiento, por SS
Porcentaje bianual de ingresos por depresión, dependencia de alcohol y drogas que cuentan con un plan integral de tratamiento
individual, por SS
Porcentaje anual de personas ingresadas por primer episodio de esquizofrenia, que realizan alguna actividad regular*, por SS.
Porcentaje anual de personas en tratamiento por depresión, dependencia de alcohol y drogas, y esquizofrenia con discapacidad
psíquica*, que han recibido programas de rehabilitación integral psicosocial*, por SS
Porcentaje anual de ingresos por depresión, consumo perjudicial o dependencia de alcohol y drogas, esquizofrenia, que son
atendidos de acuerdo a estándares de atención de GPC, por SS
Intersector
Política Nacional de Salud Mental, construida y evaluada intersectorialmente (al menos con los sectores Vivienda, Educación,
Trabajo y Previsión Social, Deportes y Recreación, Justicia y Transportes y Telecomunicaciones, Universidades, Medios de
Comunicación de Masas), al menos cada 5 años
270
Accidentes de Tránsito
RE 1
1.2
Abogacía
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a accidentes de tránsito destinadas al intersector, elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años. (recomendaciones debe incluir al menos: regulación de niveles de alcoholemia; fiscalización policial en
conducción; sistema de otorgamiento de licencias de conducir; y sistema de vigilancia epidemiológica)
Porcentaje de regiones, que cuentan con tasa estándar de aparatos de alcohol espirado por parque vehicular
RE 2
2.1T
2.2
Sistemas de Rescate
Tasa anual de letalidad por accidente de tránsito, a los 5 días, por SEREMI
SAMU (pendiente)
1.1
Músculo-Esquelético
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
RE 2
2.1
2.2
Redes de Rehabilitación
Tasa anual de centros comunitarios de rehabilitación, por población general, por SS
Porcentaje anual de Hospitales de alta y mediana complejidad, cuyos profesionales de rehabilitación (fisiatras, kinesiólogos,
Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, enfermera, AS, psicóloga, etc.) consensuan* un plan de tratamiento integral* con la
persona hospitalizada y/o su familia, por SS (revisar factibilidad de medición)
Porcentaje anual de salas UCI de hospitales de alta y mediana complejidad, que tienen horas asignadas de fisiatra para la atención de
sus pacientes, incorporando el modelo de atención precoz de rehabilitación*, por SS
Orientaciones Técnicas* relacionadas a rehabilitación en AP, revisadas/actualizadas al menos cada 2 años
Porcentaje anual de comunas, que incluyen componente de rehabilitación* en su Plan Comunal de Salud, por SEREMI.
Focalización de Recursos
Porcentaje anual de comunas consideradas vulnerables*, que tienen acceso* a prestaciones de rehabilitación, por SS
Porcentaje anual de personas trabajadoras de 20 a 60 años que adquirieron una condición potencialmente discapacitante, de comunas
consideradas vulnerables*, que se reincorporan a una actividad remunerada, por SEREMI (revisar factibilidad de medición)
Órganos de los Sentidos
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1T
2.2T
2.3
2.4
Diagnóstico Precoz
Porcentaje anual de menores de 1 año, que recibe evaluación temprana de déficit sensorial (auditivo-visual)*, por SS (revisar
factibilidad de medición)
Porcentaje anual de menores de 1 año detectados tempranamente con déficit sensorial (audio-visual)*, que reciben diagnóstico, por SS
(revisar factibilidad de medición)
Intervención Oportuna
Porcentaje anual de personas con déficit auditivo, que presentan limitación en Actividades de la Vida Diaria*, por SEREMI
Porcentaje anual de personas con déficit visual, que presentan limitación en Actividades de la Vida Diaria*, por SEREMI
Porcentaje anual de menores de 1 año diagnosticados con déficit sensorial congénito, que reciben intervención, por SS (revisar
factibilidad de medición)
Porcentaje anual de personas diagnosticadas con déficit sensorial adquirido*, que reciben intervención, por SS (revisar factibilidad de
medición)
271
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 3
Sexo Seguro
RE1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Promoción de Sexo Seguro
Porcentaje de regiones que cuentan con un Plan de promoción de Salud Sexual y Reproductiva, diseñado, implementado y evaluado
con la participación de al menos 3 sectores además del sector salud (Educación, SERNAM, Justicia, INJUV, SENAME) al menos cada
4 años.
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a Sexo Seguro destinada al intersector (ej.: MINEDUC, INJUV, SERNAM)
elaboradas/actualizadas al menos cada 4 años
Tasa de "Espacios Diferenciados para Adolescentes y Jóvenes"* en AP que ofrecen servicios de Consejería en Salud Sexual y
Reproductiva, por población menor de 20 años, por SS
Tasa anual de preservativos entregados por consulta en "Espacios Diferenciados para Adolescentes y Jóvenes"*
Programa de Comunicación Social* con contenidos de Salud Sexual y Reproductiva, evaluado al menos una vez cada año.
Sobrepeso y Obesidad
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
RE 2
2.1
2.2
RE 3
3.1
3.2
Prevención a Través del Ciclo Vital
Porcentaje anual de "Consulta Nutricional de los 5 meses" en población bajo control menor de 12 meses, por SS
Porcentaje anual de "Consulta Nutricional de los tres años y medio" en población bajo control menor de 5 años, por SS
Porcentaje anual de centros de AP con "Consultas Nutricionales" consideradas de bajo estándar* con "Programa de Intervención"*, por
SS
Porcentaje anual de lactancia materna exclusiva a los 6 meses de edad, por SS
Porcentaje anual de centros de AP que cuentan con "Programas de intervención" operativos en población infantil con riesgo de
obesidad y factores de riesgo de enfermedades crónicas
Porcentaje anual de controles de salud en población infantil habituales, que incorporan consejería en alimentos saludables y actividad
física, por SS
Porcentaje anual de consultas habituales de la mujer que incorporan consejería en alimentación saludable y actividad física, por SS
Intervención Escolar
Porcentaje anual de escuelas municipales intervenidas (Programa Establecimientos Promotores de Salud), por SEREMI
Porcentaje anual de escuelas municipales intervenidas durante el último año (Programa Establecimientos Promotores de Salud) que
cumplen a lo menos el 80% de indicador de calidad, por SEREMI
Regulación Nutrientes Críticos
Contar con regulación para limitar el contenido de azúcar y sal/sodio al 2020 en alimentos procesados*
Proyecto de Ley sobre regulación de la publicidad y composición de los alimentos, implementado (reglamento redactado)
Actividad Física
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
Política Nacional Intersectorial
Contar con una Política Nacional de Actividad Física publicada al 2015
Porcentaje de regiones que cuentan con un Plan de Promoción de la Actividad Física que incorporan elementos de la PNAF,
diseñados, implementado y evaluado, al menos 4 años.
Recomendaciones de Políticas Públicas* para la reducción del sedentarismo destinada al intersector, elaboradas/actualizadas al menos
cada 4 años
Comunicación de Riesgo
Programa de Comunicación Social* con contenidos de Actividad Física, evaluado al menos una vez cada año.
Tabaco
272
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
2.3
Marco Regulatorio
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con consumo de tabaco destinada al intersector elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años
Porcentaje anual de Infracciones a la Ley del tabaco 19.419 que llegan a ser denunciadas a tribunales, por SEREMI
Tasa por habitante, de fiscalizaciones anuales, por SEREMI
Intervención Escolar
Porcentaje de escolares de 8º básico que dice haber fumado durante el último mes
Orientaciones Técnicas* para menores de años 14 en instancias del ciclo vital relacionadas al consumo de tabaco,
revisadas/actualizadas al menos cada 3 años.
Número de escuelas municipales que participan en actividades de promoción de los estilos de vida sin tabaco, organizados por el
Ministerio de Salud, por SEREMI
RE 3
3.1
3.2
3.3
Cesación del Hábito Tabáquico
Porcentaje de personas ex fumadoras que dejaron de fumar antes de los 35 años
Porcentaje anual del total de comunas con acceso a Programas de Cesación de Tabaco*
Porcentaje anual del total de consultas que tienen Consejería Breve* en tabaco, de los establecimientos de salud públicos de AP
RE 4
4.1
4.2
4.3
Participación Social
Porcentaje anual de comunas que cuentan con dispositivo comunitario de grupo de autoayuda coordinado con el consultorio, por SS
Porcentaje anual de empresas acreditadas libres de humo de tabaco, por SEREMI
Porcentaje anual de comunas que están desarrollando proyectos de promoción de estilos de vida sin tabaco
Salud Óptima (pendiente)
RE 1
1.1
Cobertura EMPA
Pendiente
RE 2
2.1
Comunicación
Pendiente
RE 3
3.1
Consejería
Pendiente (verlo en RRHH)
Drogas Ilícitas
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
RE 3
3.1
Marco Regulatorio
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a consumo de drogas ilícitas destinada al intersector elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años
Intervención en AP
Orientaciones Técnicas* para el control de embarazo relacionadas al consumo de drogas ilícitas, revisadas/actualizadas al menos cada 3
años, por SS
Porcentaje anual de mujeres en control de embarazo con consumo de drogas que son intervenidas, por SS
Orientaciones Técnicas* para los "Espacios Diferenciados para Adolescentes y Jóvenes"* relacionadas al consumo de drogas ilícitas en
AP, revisadas/actualizadas al menos cada 3 años, por SS.
Porcentaje anual de adolescentes pesquisados entre los que asisten a prestaciones de salud AP en "Espacios Diferenciados para
Adolescentes y Jóvenes"*, que reciben intervención, por SS
Sistemas Locales de Prevención
Porcentaje anual de comunas con sistemas locales de prevención del consumo de drogas, que cuentan con la participación del
Departamento o Corporación de Salud municipal, por SEREMI.
Alcohol
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
RE 3
3.1
Abogacía
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a consumo de alcohol destinada al intersector elaboradas/actualizadas al menos
cada 3 años.
Atención de Salud
Porcentaje anual de consultorios de AP que cuentan con Programa de Intervenciones Breves en Alcohol, por SS.
Orientaciones Técnicas* para los Intervenciones Breves en Alcohol, revisadas/actualizadas al menos cada 3 años
Porcentaje anual de adolescentes pesquisados con consumo de alto riesgo de Alcohol entre los que asisten a prestaciones de salud AP
en "Espacios Diferenciados para Adolescentes y Jóvenes"*, que reciben intervención, por SS
Sistema de Información Integral* en Alcohol (pendiente)
(pendiente)
273
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 4
Mortalidad Perinatal
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
RE 3
3.1
3.2
3.3
3.4
Detección Oportuna de Patologías del Embarazo
Porcentaje anual de SS, que cuentan con cobertura definida* de estudio de estreptococo B a las 35 semanas
Porcentaje anual de embarazadas bajo control, que presentan obesidad, por SS (revisar momento de medición)
Porcentaje de población mayor de 15 años, que accede a control preconcepcional, por SS (revisar actividad v/s personas atendidas, evaluar
incorporar medición de control preconcepcional al ingreso a control prenatal)
Tratamiento de Complicaciones Obstétricas y Perinatales
Porcentaje anual de maternidades hospitales (baja, mediana y alta complejidad), que cuentan con certificación en manejo de la patología
obstétrica y neonatal*, al menos cada 5 años, por SS
Porcentaje anual de SS, que cuentan con red obstétrica equipada para manejo de alto riesgo obstétrico y neonatal*
Porcentaje anual de SS, que cuentan con un sistema de transporte perinatal y neonatal, implementado según normativa*
Porcentaje anual de de hospitales de baja, mediana y alta complejidad, que cuentan con profesionales certificados en emergencia obstétrica
y neonatal *, al menos cada 3 años, por SS
Porcentaje anual de hospitales de Alta Complejidad, que cumplen con estándares de calidad para manejo de gestantes de alto riesgo
obstétrico y neonatal, según normativa*, por SS
Auditoría y Retroalimentación de Procesos Críticos
Porcentaje anual de auditorías de muertes maternas, por SS
Porcentaje anual de auditorías de muertes perinatales, por SS
Porcentaje anual de auditorías informadas a los centros de atención (ambulatorio y cerrado) y SS, por SS
Informe anual* de auditorias desde el nivel central
Rezago Infantil
RE 1
1.1 T
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
2.3
RE 3
3.1
3.2
3.3
3.4
Desarrollo Infantil Integral
Porcentaje anual de recuerdo en el público de cápsulas difundidas por medios de comunicación
Programa de Comunicación Social* con contenidos de Promoción del Desarrollo Infantil Integral, evaluado al menos cada 2 años.
Porcentaje anual de Planes Comunales vigentes*, que consideran actividades para la Promoción del Desarrollo Infantil (según estándar
propuesto por manual del Minal), por SEREMI (revisar factibilidad de medición).
Prevención Primaria
Porcentaje anual de profesionales de atención primaria que atienden población infantil, que acreditan competencias en desarrollo infantil*,
cada 3 años.
Porcentaje anual de controles de niño sano, que cumplen con Estándar de Oro*, por SS (revisar factibilidad de medición).
Porcentaje de padres, madres y/o cuidadores de niños bajo control*, que asisten a actividades (revisar factibilidad de medición, pertinencia
del indicador y tipo de actividades)
Prevención Secundaria
Porcentaje anual de salas de estimulación, que cumplen con estándares de calidad*, por SS
Porcentaje anual de niños diagnosticados con retraso o rezago, que se recuperan en reevaluación a 3 y 6 meses, por SS
Porcentaje anual de Visitas Domiciliarias en niños diagnosticados con rezago o retraso, que cumplen con estándar de calidad*, por SS
Porcentaje anual de familias de niños con diagnóstico de retraso o rezago, que reciben a lo menos dos Visitas Domiciliarias (revisar
factibilidad de medición y periodicidad de visitas)
274
Suicidio en Adolescentes (10 a 24 años)
RE1
1.1
RE2
2.1
2.2
RE3
3.1
3.2
RE4
4.1
RE5
5.1
5.2T
5.3
5.4T
Factores Protectores de Salud Integral
Porcentaje anual de comunas, que cuentan con programa de promoción de factores protectores de salud integral de adolescentes y jóvenes
implementado según Orientaciones Técnicas* ministeriales, por SEREMI
Trabajo Intersectorial
Porcentaje anual de Departamentos o Corporaciones de Educación Municipal, que cuentan con programas de prevención de suicidio
implementados*, por SEREMI
Porcentaje anual de comunas, que cuentan con programas de capacitación de “gatekeepers” comunitarios*, según Orientaciones Técnicas*
ministeriales, por SEREMI
Detección Oportuna de Casos de Riesgo
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que cuentan con al menos 2 profesionales certificados en detección de ideación y riesgo
suicida al menos cada 5 años, por SS .
Porcentaje anual de adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental detectados en el Examen de Salud Preventivo del Adolescente,
que cuentan con screening de riesgo de suicidio aplicado*, por SS.
Tratamiento de Depresión
Porcentaje de adolescentes y jóvenes diagnosticados con depresión que son tratados con terapia combinada según guía clínica, que reciben
alta clínica, por SS (revisar)
Sistema Nacional de Vigilancia del Suicidio en Adolescentes y Jóvenes (revisar factibilidad e medición y consistencia en la
recogida de datos)
Porcentaje anual de intentos de suicidio en adolescentes y jóvenes, que cuentan con notificación, por SS
Porcentaje anual de adolescentes y jóvenes con intento de suicidio notificados, que consumaron suicidio dentro de 12 meses, por SEREMI
(revisar periodicidad)
Porcentaje anual de adolescentes y jóvenes con intento suicida y suicidio notificados, que tuvieron alguna intervención de salud, según guía
clínica, por SS
Porcentaje anual de adolescentes y jóvenes, que se suicidaron, por SEREMI
Mortalidad por causas externas (accidentes) en adolescentes 10-24 años
Estrategias serán abordadas por indicadores de OE2 Accidentes de tránsito
Embarazo adolescente (< 19 años)
RE1
1.1
1.2
Control de Salud Integral del Adolescente
Porcentaje anual de Controles de Salud Integral, en adolescentes menores de 19 años, según sexo, por SS
Porcentaje anual de adolescentes embarazadas, que recibieron Control de Salud Integral en los últimos 12 meses, por SS (revisar
pertinencia del incentivo)
RE2
2.1
2.2
Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
Porcentaje anual de adolescentes menores de 19 años, que recibieron Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva, según sexo, por SS
Porcentaje de adolescentes menores de 19 años, según sexo, que usan algún método de regulación de fecundidad, SS
RE3
Marco Legislativo
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con discriminación a los métodos de regulación de fecundidad en población
adolescente destinada al intersector elaboradas/actualizadas al menos cada 3 años.
3.1
Calidad de vida en mujeres en etapa post reproductiva
RE1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
Medición Calidad de Vida
Porcentaje quinquenal de mediciones periódicas*, que incorporan módulos de evaluación de calidad de vida en mujeres en edad
postreproductiva
Oferta de Atención
Porcentaje anual de centros de atención, que incorporan protocolo de manejo de climaterio según normativa*, por SS
Porcentaje anual de centros de atención, que cuentan con a lo menos 1 profesional certificado* en el manejo de mujeres en etapa post edad
reproductiva, por SS
Porcentaje anual de mujeres entre 45 y 64 años, que están en control*, por SS (revisar fuente y factibilidad de medición)
Porcentaje anual de mujeres entre 45 y 64 años bajo control con indicación de TRH, que acceden a ella, por SS
Porcentaje anual de mujeres entre 45 y 64 años bajo control, que presentan “riesgo alto” (según clasificación MRS*), por SS
275
Adulto Mayor
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
RE3
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
RE4
4.1
4.2
Trabajo Intersectorial
Programa de Comunicación Social* con contenidos de promoción del envejecimiento saludable y de buenas prácticas de cuidado del
adulto/a mayor dependiente al menos una vez cada un año
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con la implementación de servicios sociales dirigidos al Adulto Mayor, destinadas al
intersector elaboradas/actualizadas al menos cada 2 años.
Oferta de Atención
Porcentaje anual de población mayor a 64 años, que cuentan con EMPAM vigente, por SS
Porcentaje anual de población mayor de 64 años, que cuentan con plan de cuidados al adulto/a mayor según funcionalidad, por SS
Porcentaje anual de población mayor de 64 años, que han sido atendidos en centros de rehabilitación comunitaria, por SS (revisar
factibilidad de medición)
Porcentaje de establecimientos de AP, que tengan incorporada la modalidad de gestor de casos geriátricos, por SS
Porcentaje de establecimientos hospitalarios, que tengan plan de derivación asistida de adultos/as mayores en AP, por SS
Tasa anual de consultoría Geriátrica, en población frágil mayor de 64 años, por SS
Dispositivos Asistenciales Especializados en Hospitales
Tasa anual de médicos especialistas formados, en población mayor de 64 años
Tasa anual de profesionales no médicos con formación en gerontología*, en población mayor de 64 años
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad, que cuentan con geriatra en unidad de agudos
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad, que cuentan con geriatra en UPC
Porcentaje anual de hospitales de alta complejidad que cuentan con unidades de atención pre y post quirúrgica, que consideran enfoque
geriátrico y de rehabilitación integral*
Tasa anual de camas especializadas en Geriatría, en población mayor de 64 años, por SS
Evaluación Funcional
Porcentaje de altas hospitalarias en adultos mayores de 64 años, que cuentan con evaluación funcional realizada al egreso*, por SS
Tasa anual de atenciones en rehabilitación en cualquier nivel de atención, según egresos hospitalarios de adultos mayores de 64 años, por
SS
276
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 5
Inequidades en Salud
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.4
RE 3
3.1
3.2
Equidad en las condiciones de trabajo y empleo
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas de cambios legales (condiciones de empleo y trabajo, y análisis de situación de
políticas laborales en el estado de salud de los trabajos y el gasto de salud, empoderamiento de trabajadores sobre sus condiciones) al
intersector (MINTRAB) elaboradas/actualizadas al menos cada 3 años
Equidad geográfica
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con mecanismos de asignación de pago per cápita por comunas incorporando
elementos de equidad geográfica e incentivos para llenar cargos vacantes en comunas con más daño de salud, elaboradas/actualizadas al
menos cada 3 años
Porcentaje anual de comunas, que incorporan en su plan anual las Orientaciones Técnicas* de equidad territorial*, por SEREMI
Porcentaje anual de comunas con mayor daño en salud, que elaboran sus planes comunales con apoyo* del Ministerio de Salud, por
SEREMI
Pueblos originarios
Porcentaje anual de comunas con mayor concentración de pueblos indígenas*, que cuentan con programa implementado*, por SEREMI
Porcentaje de planes de salud (SEREMI y SS), que incorporan representantes de agrupación indígenas en el proceso de formulación
277
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 6
Inocuidad Alimentaria
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
RE 2
2.1
RE 3
3.1
Fiscalización y Vigilancia
Porcentaje anual de instalaciones de producción de alimentos, clasificadas de acuerdo a criterio de riesgo para la prevención de ETA
(2012), por SEREMI
Porcentaje anual de SEREMI con programa de fiscalización con enfoque de riesgo* implementado y evaluado.
Porcentaje anual de ETA notificada, que cuentan con investigación de brote, por SEREMI
Porcentaje anual de alertas comunicadas por el nivel central, que informan acciones de medidas sanitarias aprobadas*, por SEREMI
Trabajo Intersectorial
Porcentaje anual de alertas recibidas por el nivel central desde las entidades del intersector*, que cuentan con informe de resultado a la
RED*
Comunicación de Riesgos
Porcentaje anual de alertas emitidas por la red nacional, que cuentan con plan de comunicaciones sobre riesgos alimentarios
Aire
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1
Vigilancia
Porcentaje anual de días vigilados, que cuentan con información*, por SEREMI
Porcentaje anual de ciudades que vigilan la calidad del aire (a 2011), que cuentan con informe de calidad del aire (a lo menos cada 3
años) y solicitud al gobierno regional de declaración de zona saturada cuando corresponda, por SEREMI (revisar periodicidad)
Trabajo Intersectorial
Porcentaje anual de fuentes emisoras del sector industrial, que cuentan con informe que las caracteriza por magnitud de emisión y por
tipo de contaminante emitido, por SEREMI
Agua Potable Rural
RE 1
1.1
RE 2
2.1
Abogacía y Trabajo Intersectorial
Recomendaciones de Políticas Públicas* según diagnóstico de la cobertura y calidad del agua para consumo humano en el sector rural,
destinada al intersector, elaboradas/actualizadas al menos cada 2 años
Vigilancia y fiscalización
Porcentaje anual de sistemas de agua potable rural, que cuentan con inspección y muestreo semestral (análisis bacteriológico), por
SEREMI
Agua Servida
RE 1
1.1
RE 2
2.1
Residuos
RE 1
1.1
RE 2
2.1
RE 3
3.1
Vigilancia y Fiscalización
Porcentaje anual de comunas con Agua Potable Rural, que cuentan con Diagnóstico de aguas servidas*, al menos cada 3 años, por
SEREMI (revisar periodicidad para todas las comunas o comunas seleccionadas)
Abogacía
Recomendaciones de Políticas Públicas* respecto de aguas servidas rurales, destinada al intersector (MOP), elaboradas/actualizadas al
menos cada 2 años (revisar periodo)
Diagnósticos Comunales
Porcentaje anual de SEREMI que cuentan con Diagnósticos por comuna de sitios de disposición final de residuos sólidos y de
generadores según tipo de residuos (peligrosos y de establecimientos de atención de salud), al menos cada 3 años
Fiscalización
Porcentaje anual de SEREMI, que cumplen con programa anual de fiscalización priorizada de sitios de disposición final de residuos
sólidos, generadores de residuos peligrosos y de establecimientos de atención de salud
Comunicación de Riesgos
Porcentaje anual de comunas priorizadas*, que cuentan con presentación pública (disponible para la comunidad) de informes de riesgo
asociado a la gestión de residuos, por SEREMI
278
Accidentes Trabajo
RE 1
1.1
RE 2.
2.1
2.2
RE 3
3.1
3.2T
Vigilancia de Accidentes del trabajo
Porcentaje anual de casos de ALF y ALG de la Actividad productiva Construcción*, que cuentan con investigación y registro en SINAISO,
por SEREMI (revisar pertinencia de utilizar indicador general, no específico para construcción)
Fiscalización
Porcentaje anual de empresas adherentes a los organismos administradores de le Ley 16.744, que cuenten con programas preventivos
de calidad de las prestaciones médicas a sus afiliados (incluye comunicación de riesgo), al menos cada 3 años, por SEREMI
Porcentaje anual de SEREMI, que cuentan con un programa de fiscalización a empresas con criterio de riesgo que considere las
variables epidemiológicas, la vulnerabilidad de los trabajadores, peligro y riesgos de la actividad*
Abogacía
Recomendaciones de Políticas Públicas* para Reglamento de Accidentes de la Construcción, destinada al intersector (Mesa Tripartita),
elaboradas/actualizadas al menos cada 2 años (revisar periodicidad)
Porcentaje anual de disminución de ALF y ALG de la Actividad Productiva de Construcción, por SEREMI (revisar fraseo disminución)
Enfermedades Trabajo
RE 1
1.1
1.2
RE 2
2.1
RE 3
3.1T
Regulación
Recomendaciones de Políticas Públicas* de Protocolos de Vigilancias de trabajadores expuestos a riesgos específicos*, destinada al
intersector (Mesa Tripartita), elaboradas/actualizadas al menos cada 4 años (revisar periodo)
Recomendaciones de Políticas Públicas* de Decreto de Enfermedades Profesionales* elaboradas/actualizadas al menos cada 2 años
(revisar periodo, revisar destinatario intrasector?)
Fiscalización
Porcentaje anual de SEREMI, que cuenten con programas de fiscalización a los Organismos Administradores de la Ley 16.744 sobre
cumplimiento de los programas de vigilancia por riesgos específicos protocolizados*, elaborados/actualizados cada 3 años (revisar)
Vigilancia
Tasa de anual de morbilidad por enfermedades músculo esqueléticas de extremidad superior, en trabajadores adscritos a Ley 16.744,
por SEREMI
279
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 7
RRHH
RE 1
1.1
Política Pública
Pendiente
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
Dotación Adecuada
Porcentaje anual de SS con estimación de necesidad de RHS*, a través de metodología definida en política* al menos cada 3 años.
Porcentaje anual de SEREMI con estimación de necesidad de RHS, a través de metodología definida en política* al menos cada 3 años.
Porcentaje anual de comunas con AVPP > 90/1000, que cuentan con equipos de salud constituidos*, por SEREMI
Porcentaje anual de SU de hospitales de alta complejidad, que cumplen estándar de RHS, por SS
Porcentaje anual de UPC de hospitales de alta complejidad que cumplen estándar de RHS, por SS
RE 3
3.1
Competencias Adecuadas
Porcentaje anual de SS, que cuentan con estrategia de consultoría en AP*.
Porcentaje anual de equipos de AP de comunas, con capacitación sobre competencias de salud familiar/comunitaria, enfoque de redes y
satisfacción usuaria*, por SEREMI
3.2
RE 4
4.1
4.2 T
Condiciones Laborales Adecuadas
Porcentaje anual de médicos en Etapa de Destinación y Formación titulados de programas de especialidades, que cuentan con contrato
en la red asistencia pública al menos 22 horas (revisar momento de construcción del indicador)
Porcentaje de profesionales (médicos y dentistas) (revisar pertinencia del indicador)
Gestión
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Funcionalidad de la Red
Porcentaje anual de SS, que cuentan con actualización anual del diseño de la Red Asistencial*
Porcentaje anual de CIRA, que cuentan con Plan de Trabajo anual implementado*
Porcentaje anual de SS, que cuentan con evaluación del cumplimiento de la programación anual de la Red Asistencial *
Porcentaje anual de SS, que cuentan con elaboración y/o actualización de protocolos de referencia y contrareferencia validados en CIRA*
(según patología trazadora?)
Porcentaje anual de Redes Macroregionales* con evaluación del Plan de Trabajo Anual
Porcentaje anual de consultas de AP, que son realizadas en SAPU, por SS (indicador propuesto en financiamiento, revisar pertinencia)
Fortalecimiento de la Infraestructura del Sector
RE x
Normalización de Establecimientos
Pendiente (Al menos XX proyectos de normalización de establecimiento de salud ejecutados (xx AP + xx Hospitales) )
RE 1
Política Pública
Recomendaciones de Políticas Públicas* para Política Nacional de Complementariedad y Colaboración para la Inversión de Activos en
Salud destinada al intersector (MIDEPLAN, Gobiernos Regionales, MinHacienda, MOP, MinJust, Municipios), elaboradas/actualizadas al
menso cada 4 años
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
RE 3
Modelo de Inversión
Porcentaje de SS, que cuentan con un Modelo de Gestión de Red* que incluye análisis de infraestructura, elaborado y/o actualizado al
menos cada 5 años.
Orientaciones Técnicas* para la Guía Metodológica de Preinversión Hospitalaria, revisadas/actualizadas al menos cada 10 años
Orientaciones Técnicas* para la Guía Metodológica de Preinversión Hospitalaria, revisadas/actualizadas al menos cada 10 años
Equipamiento
Pendiente
280
Sistemas de Información
RE 1
1.1
1.2
Identificación de Procesos Críticos
Numero anual de procesos críticos definidos para el sector salud asociado a la gestión de los establecimientos de AP (revisar, podría ser
incremento anual)
Numero anual de procesos críticos definidos para el sector salud asociado a la gestión de los establecimientos hospitalarios (revisar,
podría ser incremento anual)
RE 2
2.1
2.2
2.3
Definición de un Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
Porcentaje anual de procesos críticos asociados a los establecimientos de AP, que cuentan con definición de su CMBD.
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos hospitalarios, que cuentan con definición de su CMBD.
Porcentaje anual de CMBD, que presentan estándares definidos*
RE 3
Digitalización de Datos (anual? Tendrá sentido si se cumple el primer o segundo año?)
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos de AP, que cuentan con digitalización de su información según el
CMBD y estándares definido, por SS
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos hospitalarios, que cuentan con digitalización de su información
según el CMBD y estándares definidos, por SS
3.1
3.2
RE 4
4.1
Marco Normativo
Pendiente
RE 5
Cierre de Brechas Tecnológicas (revisar, anual?)
Porcentaje anual de procesos críticos asociados a los establecimientos de AP priorizados, que cuentan con cierre de brecha tecnológica,
por SS
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que cuentan con la cobertura tecnológica de los procesos críticos priorizados, por SS
Porcentaje anual de procesos críticos asociados a los establecimientos hospitalarios, que cuentan con cierre de brecha tecnológica, por
SS
Porcentaje anual de establecimientos hospitalarios, que cuentan con la cobertura tecnológica de los procesos críticos priorizados, por SS
Porcentaje anual de SS, que cuentan con la cobertura de los procesos críticos priorizada
5.1
5.2
5.3
5.4
5.5
RE 6
6.1
6.2
6.3
6.4
6.5
Repositorio Nacional de Información en Salud (revisar, anual? En qué nivel? SS? Nacional?).
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos de AP, que tributan al repositorio nacional de información, por SS
Porcentaje anual de establecimientos de AP, que tributan con información priorizada al repositorio nacional de información, por SS
Porcentaje anual de procesos críticos asociado a los establecimientos hospitalarios, que tributan al repositorio nacional de información,
por SS
Porcentaje anual de establecimientos hospitalarios, que tributan con información priorizada al repositorio nacional de información, por SS
Número de instituciones del sector que utilizan* el repositorio nacional de información (revisar factibilidad de medición).
Investigación
RE 1
1.1
Metodología
Metodología de priority setting* en investigación en salud revisada y consensuada, al menos cada 3 años
RE 2
2.1
Participación
Priority setting* que incorpora la participación de sociedades científicas, pacientes y autoridad sanitaria, al menos cada 3 años.
RE 3
3.1
3.2T
Competencias
Registro de investigadores y proyectos de investigación, revisado y publicado al menos una vez al año, por SEREMI
Número anual de publicaciones por Autores chilenos en listado de revistas indexadas
281
Gobernanza y Participación
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
Integración del Sistema de Salud
Porcentaje anual de directivos del sector elegidos por mecanismo de Alta Dirección Pública, que reciben inducción formal desde el nivel
jerárquico inmediatamente superior conforme protocolo*
Porcentaje anual de directivos del sector elegidos por mecanismo de Alta Dirección Pública, que reciben retroalimentación formal de su
desempeño desde el nivel jerárquico inmediatamente superior conforme protocolo*
Recomendaciones de Políticas Públicas* para la negociación y evaluación de los Convenios de Desempeño de la Alta Dirección Pública,
elaboradas/actualizadas al menos cada 4 años
Porcentaje anual de Planes de Salud Comunal, que cuentan con aprobación conjunta por el Consejo Integrador de la Red Asistencial y
Consejo Regional de Salud, por SEREMI
Participación y Derechos de la Ciudadanía y Usuarios
Porcentaje anual de Consejos Integradores de la Redes Asistenciales, que incorporan a representantes de usuarios en funciones
estipuladas por el manual correspondiente*
Porcentaje anual de cuentas públicas de SS, que incorporan compromisos con la comunidad para el año siguiente
Porcentaje anual de cuentas públicas de establecimientos de atención cerrados, que incorporan compromisos con la comunidad para el
año siguiente
Tasa anual promedio de personas por comuna que votan Presupuestos Participativos de los SS, por SS
Porcentaje anual del presupuesto total, que es asignado por mecanismos de participación*, por SS
Financiamiento
RE1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
RE2
Eficiencia
Porcentaje anual de SS, que cuentan con cartera de prestaciones definidas en el modelo de salud familiar y comunitario en sus
establecimientos hospitalarios de menor complejidad
Porcentaje anual del presupuesto público en salud, que se asigna a la AP
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con la elaboración del Índice de Precios relevante para el sistema público de
salud*, elaboradas/actualizadas al menos cada 5 años
Porcentaje anual del presupuesto público de inversiones, que son asignados a inversiones de largo plazo*
Porcentaje anual de recursos asignados por PPV a prestaciones no AUGE, asociadas a pago por acto
Porcentaje anual de recursos asignados por PPI, que son asignados por presupuesto histórico
Gasto de bolsillo
pendiente
282
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 8
Acceso y oportunidad de la atención
RE 1
1.1
1.2
Capacidad y Distribución de Oferta Sanitaria
Porcentaje anual de factores productivos seleccionados*, que cuentan con monitoreo de brechas, por SS
Porcentaje anual de factores productivos seleccionados*, que cuentan con cierre de brechas, por SS
RE 2
2.1
2.2
2.3T
Integración Sanitaria de la Red Asistencial
Porcentaje anual de derivaciones, que son consideradas pertinentes de acuerdo a protocolos específicos de los servicios, por SS
Porcentaje anual de establecimientos de salud, que utilizan agenda electrónica en dación de horas
Porcentaje anual de consultas de especialidad (nivel secundario y terciario), que son realizadas por primera vez, por SS
RE 3
3.1
3.2
Gestión y Desempeño del Sistema
Pendiente metodología de redefinición de mecanismos de pago
Porcentaje anual de establecimientos de salud del sector público, que cuentan con sistemas de registros e información para la gestión (revisar con OE 7)
RE 4
Gestión Clínica de la Demanda
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas a definición de estándar de tiempos máximos de espera* para problemas de salud e
intervenciones seleccionadas* elaboradas/actualizadas al menos cada 5 años
Porcentaje anual de protocolos de tiempos de espera máximos*, que han sido cumplidos en su totalidad, por SS
4.1
4.2
Seguridad y efectividad de la atención
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
RE 3
3.1
3.2
RE 4
4.1
4.2
RE 4
4.1
4.2
Autorización Sanitaria
Porcentaje anual de establecimientos de atención cerrada que cuentan con autorización sanitaria vigente*, por SEREMI (Pendiente definición de periodo
de vigencia)
Calidad de Guías de Práctica Clínica
Recomendaciones de Políticas Públicas* para la estandarización en la elaboración de las guías de práctica clínica, elaboradas/actualizadas al menos
cada 5 años
Porcentaje anual de Guías de Práctica Clínica actualizadas desde 2014, que cumplen con la estandarización vigente*
Calidad de la Atención en Establecimientos de Atención Cerrada
Porcentaje anual de establecimientos de atención cerrada, que cuentan con programa de prevención y control de infecciones asociadas a la atención de
salud, por SS
Porcentaje anual de establecimientos de atención cerrada, que cuentan con programa evaluación y monitoreo de prácticas preventivas para la seguridad
del paciente, por SS
Certificación de Especialistas
Porcentaje anual de especialistas indexados en el régimen transitorio, que cuentan con recertificación, por SEREMI
Porcentaje anual de especialidades y subespecialidades contenidas en el sistema de certificación, que cuentan con norma técnica de recertificación
aprobada.
Acreditación de Prestadores Institucionales
Porcentaje anual de establecimientos públicos de atención cerrada, que cuentan con acreditación por SEREMI, por SEREMI
Porcentaje anual de establecimientos privados de atención cerrada, que cuentan con acreditación por SEREMI, por SEREMI
Satisfacción Usuaria
RE 1
1.1
1.2
1.3
RE 2
2.1
2.2
Protocolos de Atención de Trato
Porcentaje anual de Protocolos de Atención y Trato al Usuario* en áreas priorizadas por el nivel central, que son diseñados, aplicado y evaluados * al
menos cada 3 años, por SS
Porcentaje de SS, que cuentan con Plan de mejoría de información y gestión de reclamos implementado y evaluado anualmente
Porcentaje de funcionarios de atención directa a usuarios (administrativo-clínico-asistencial), que son formados o reciben capacitación en Atención y
Trato al Usuario*, por SS
Control Social y Evaluación de la Gestión
Porcentaje de establecimientos de la red pública de salud, que cuentan con instancias y mecanismos de control social y evaluación de la gestión, a
través de Consejos de Desarrollo, funcionando en forma regular y permanente, por SS (revisar construcción de indicador)
Porcentaje de SS, que cuentan con instancias y mecanismos de control social y evaluación de la gestión, a través de CIRA, funcionando en forma
regular y permanente*
283
Fármacos y Tecnología Sanitaria
Fármacos
RE 1
1.1
RE 2
2.1
2.2
2.3
2.4
RE 3.
3.1
RE 4
4.1
RE 5
5.1
RE 6
6.1
6.1
Medicamentos Esenciales
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con Listado de medicamentos esenciales (para aprobación por Resolución o Decreto al 2011),
elaboradas/actualizadas cada 3 años
Acreditación Buenas Prácticas Manufactura
Número de Agencias Reguladoras extranjeras con reconocimiento del ISP a sus certificaciones de BPM a plantas farmacéuticas.
Porcentaje de funcionarios del Subdepartamento de Inspección que ejecutan labores de inspección del ISP, que reciben o cuentan con capacitación en
inspección, según programa definido* .
Porcentaje de Plantas Farmacéuticas extranjeras que proveen medicamentos esenciales, que son certificadas en cumplimiento de BPM al año 2020
según reconocimiento de Agencias Reguladoras extranjeras o mediante revisión documental. (revisar denominador)
Porcentaje de Plantas Farmacéuticas productoras nacionales que proveen medicamentos esenciales al país, que son certificadas en cumplimiento de
BPM al año 2020.
Equivalencia Terapéutica
Porcentaje anual de especialidades farmacéuticas de medicamentos esenciales con registro sanitario vigente y en comercialización, que cumplen con la
exigencia de Equivalencia Terapéutica*, en los casos que corresponda.
Sistema de Vigilancia Activa
Porcentaje de las especialidades farmacéuticas de medicamentos esenciales, que cuentan durante los 2 últimos años con la revisión estandarizada
relativo a aspectos de calidad*, a partir de 2014 .
Inventario de Seguridad
Porcentaje anual de establecimientos asistenciales públicos, que cuentan con inventario de seguridad para los medicamentos esenciales de su arsenal
farmacológico, superior a 15 días corridos y auditado en función de la respectiva normativa técnica*, por SS.
Racionalidad en el Uso de Medicamentos
Orientaciones Técnicas* para uso racional de medicamentos esenciales, revisadas/actualizadas al menos cada 3 años
Porcentaje anual de las prescripciones de los medicamentos esenciales, que concuerdan con el diagnóstico según norma técnica*, por SS.
Tecnología Sanitaria
RE 1
1.1
RE 2
2.1
Modelo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Recomendaciones de Políticas Públicas* relacionadas con el Modelo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias para Guías de Práctica Clínica (que
incluya seguridad, eficacia, efectividad, utilidad, comparación con otras tecnologías sanitarias, impacto económico y social, así como la determinación de
una entidad encargada de la materia, los requerimientos normativos y un sistema de vigilancia ad hoc), elaboradas/actualizadas al menos cada 3 años
Capacitación
Porcentaje anual de funcionarios claves (a definir según modelo) en los procesos de desarrollo y aprobación de Guías de Práctica Clínica, que cuentan
con capacitación en Evaluación de Tecnologías Sanitarias*.
284
PROPUESTA DE RESULTADOS ESPERADOS DE OE 9
Desastres
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
Planes de Gestión Integral del Riesgo
Porcentaje anual de SEREMI, que cuentan con coordinadores de Emergencias y Desastres* con disponibilidad completa (jornada completa) para el
desarrollo de la Gestión del Riesgo
Porcentaje anual de Servicios de Salud, que cuentan con Unidad de Gestión de Riesgo implementadas (1 cargo jornada completa + 1 representante de
N2/N3 + 1 de AP)*.
Orientaciones Técnicas* para los planes de Gestión Integral del Riesgo en SS, revisadas/actualizadas al menos cada 5 años
Orientaciones Técnicas* para los planes de Gestión Integral del Riesgo en SEREMI, revisadas/actualizadas al menos cada 5 años
Orientaciones Técnicas* para los planes de Gestión Integral del Riesgo en Establecimientos de Salud, revisadas/actualizadas al menos cada 5 años
Porcentaje anual de SEREMI, que cuentan con Planes de Respuesta* actualizados dentro de los últimos 5 años según guía metodológica
Porcentaje anual de SEREMI y SS, que realizan capacitaciones en Gestión del Riesgo* en sus niveles locales
Porcentaje anual de SEREMI y SS, que han realizan a lo menos 3 simulacros* dentro del período 2011-2020
Porcentaje anual de SEREMIS y SS, que están conectados a la red troncal de radiocomunicaciones
Establecimientos de salud seguros
RE 1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
Política de Establecimientos Seguros
Porcentaje anual de establecimientos nuevos o normalizados, que cumplen con la reglamentación estructural, no estructural y funcional* que establece la
política nacional de ESS, por SS
Porcentaje anual de establecimientos priorizados por la política nacional de ESS o normalizados*, que cumplen con la reglamentación no estructural y
funcional que establece la política nacional de ESS, por SS
Porcentaje anual de cumplimiento de ITOS (Inspecciones técnicas de obras), que cumplen con las indicaciones de la Política de ESS*
Numero de entidades de ITO certificadas* según política de ESS, cada 3 años
Porcentaje anual de establecimientos de salud nuevos y normalizados, que son recepcionados según protocolo establecido en política de ESS, por SS
Recomendaciones de Políticas Públicas* para el desarrollo de la política nacional de EES (Establecimientos de Salud Seguro) destinadas al intersector
(Comisión Intersectorial*), elaboradas/actualizadas al menos cada 5 años
-o-o-o-
285
Descargar