Volumen VII - Derecho, Relato y Frases Dominicanas

Anuncio
COLECCIÓN
PENSAMIENTO DOMINICANO
VOLUMEN VII
Derecho, Relato y
Frases Dominicanas
COLECCIÓN
PENSAMIENTO DOMINICANO
VOLUMEN VII
Derecho, Relato y
Frases Dominicanas
Primera sección
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Segunda sección
max henríquez ureña | la independencia efímera
Tercera sección
emilio rodríguez demorizi | frases dominicanas
Introducciones
Wenceslao Vega Boyrie
segunda sección: Roberto Cassá
tercera sección: José Chez Checo
primera sección:

Epílogo de la Colección Pensamiento Dominicano,
reeditada por Banreservas
y Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Primera parte
JULIO POSTIGO: Un compromiso vital con la cultura
J. Adarberto Martínez
Segunda parte
índices de los siete volúmenes
general | onomástico | de ficción | geográfico
Juan Freddy Armando y Jorge Eliezer Armando Palm
Santo Domingo, República Dominicana
2010
Sociedad Dominicana
de Bibliófilos
CONSEJO DIRECTIVO
Mariano Mella, Presidente
Dennis R. Simó Torres, Vicepresidente
Antonio Morel, Tesorero
Juan de la Rosa, Vicetesorero
Miguel de Camps Jiménez, Secretario
Sócrates Olivo Álvarez, Vicesecretario
Vocales
Eugenio Pérez Montás • Julio Ortega Tous • Eleanor Grimaldi Silié
Raymundo González • José Alfredo Rizek
Narciso Román, Comisario de Cuentas
asesores
Emilio Cordero Michel • Mu-Kien Sang Ben • Edwin Espinal
José Alcántara Almanzar • Andrés L. Mateo • Manuel Mora Serrano
Eduardo Fernández Pichardo • Virtudes Uribe • Amadeo Julián
Guillermo Piña-Contreras • María Filomena González
Tomás Fernández W. • Marino Incháustegui
ex-presidentes
Enrique Apolinar Henríquez +
Gustavo Tavares Espaillat + • Frank Moya Pons • Juan Tomás Tavares K.
Bernardo Vega • José Chez Checo • Juan Daniel Balcácer
Banco de Reservas
de la República Dominicana
Daniel Toribio
Administrador General
Miembro ex oficio
consejo de directores
Lic. Vicente Bengoa Albizu
Ministro de Hacienda
Presidente ex oficio
Lic. Mícalo E. Bermúdez
Miembro
Vicepresidente
Dra. Andreína Amaro Reyes
Secretaria General
Vocales
Sr. Luis Manuel Bonetti Mesa
Lic. Domingo Dauhajre Selman
Lic. Luis A. Encarnación Pimentel
Ing. Manuel Enrique Tavares Mirabal
Lic. Luis Mejía Oviedo
Lic. Mariano Mella
Suplentes de Vocales
Lic. Danilo Díaz
Lic. Héctor Herrera Cabral
Ing. Ramón de la Rocha Pimentel
Dr. Julio E. Báez Báez
Lic. Estela Fernández de Abreu
Lic. Ada N. Wiscovitch C.
Esta publicación, sin valor comercial,
es un producto cultural de la conjunción de esfuerzos
del Banco de Reservas de la República Dominicana
y la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Inc.
COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
Orión Mejía
Director General de Comunicaciones y Mercadeo, Coordinador
Luis O. Brea Franco
Gerente de Cultura, Miembro
Juan Salvador Tavárez Delgado
Gerente de Relaciones Públicas, Miembro
Emilio Cordero Michel
Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Asesor
Raymundo González
Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Asesor
María Filomena González
Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Asesora
Los editores han decidido respetar los criterios gramaticales utilizados por los autores
en las ediciones que han servido de base para la realización de este volumen.
COLECCIÓN
PENSAMIENTO DOMINICANO
VOLUMEN VII
Derecho, Relato y Frases Dominicanas
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
max henríquez Ureña | la independencia efímera
emilio rodríguez demorizi | frases dominicanas

Epílogo de la Colección Pensamiento Dominicano,
reeditada por Banreservas y Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Primera parte
JULIO POSTIGO: Un compromiso vital con la cultura
J. Adarberto Martínez
Segunda parte
índices de los siete volúmenes
general |onomástico | de ficción |geográfico
Juan Freddy Armando y Jorge Eliezer Armando Palm
ISBN: Colección completa: 978-9945-8613-96
ISBN: Volumen VII: 978-9945-457-30-8
Coordinadores
Luis O. Brea Franco, por Banreservas;
y Mariano Mella, por la Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Ilustración de la portada: Rafael Hutchinson | Diseño y arte final: Ninón León de Saleme Revisión de textos: José Chez Checo y Juan Freddy Armando | Impresión: Amigo del Hogar
Santo Domingo, República Dominicana.
Noviembre, 2010
contenido
Presentación
Origen de la Colección Pensamiento Dominicano y criterios de reedición................................... 11
Daniel Toribio
Administrador General del Banco de Reservas de la República Dominicana
Exordio.......................................................................................................................................... 15
Reedición de la Colección Pensamiento Dominicano: una realidad
Mariano Mella
Presidente de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Primera sección
Introducción
El rescate de dos obras de Derecho................................................................................................. 19
Wenceslao Vega Boyrie
enrique de marchena
el problema de los territorios dependientes........................................... 29
J. E. garcía aybar
la huelga obrera......................................................................................................... 137
Segunda sección
Introducción
En pos de un nuevo género: la historia como novela..................................................................... 243
Roberto Cassá
max henríquez ureña
LA INDEPENDENCIA EFÍMERA...................................................................................... 253
Tercera sección
Introducción
Frases dominicanas: un libro diferente de Rodríguez Demorizi.................................................... 341
José Chez Checo
EMILIO RODRÍGUEZ DEMORIZI
FRASES DOMINICANAS................................................................................................... 347

Epílogo de la Colección Pensamiento Dominicano
reeditada por Banreservas y Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Primera parte
Julio Postigo: Un compromiso vital con la cultura.................................. 405
J. Adarberto Martínez
Segunda parte
Índices de los siete volúmenes
General. Onomástico. De ficción. Geográfico ............................................................................... 447
Juan Freddy Armando y Jorge Eliezer Armando Palm
9
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Volumen I  Poesía y Teatro
Índice general.............................................................................................................................. 451
Índice onomástico....................................................................................................................... 465
Índice de ficción........................................................................................................................... 473
Índice geográfico......................................................................................................................... 475
Volumen II  cuentos
Índice general.............................................................................................................................. 481
Índice onomástico....................................................................................................................... 491
Índice de ficción........................................................................................................................... 499
Índice geográfico......................................................................................................................... 513
Volumen III  biografías y evocaciones
Índice general.............................................................................................................................. 521
Índice onomástico....................................................................................................................... 533
Índice de ficción........................................................................................................................... 547
Índice geográfico......................................................................................................................... 549
Volumen IV  crítica de literatura y arte. filosofía
Índice general.............................................................................................................................. 559
Índice onomástico....................................................................................................................... 567
Índice de ficción........................................................................................................................... 593
Índice geográfico......................................................................................................................... 595
Volumen V  Historia
Índice general.............................................................................................................................. 607
Índice onomástico....................................................................................................................... 613
Índice de ficción........................................................................................................................... 635
Índice geográfico......................................................................................................................... 637
Volumen VI  novela
Índice general.............................................................................................................................. 647
Índice onomástico....................................................................................................................... 655
Índice de ficción........................................................................................................................... 665
Índice geográfico......................................................................................................................... 673
Volumen VII  derecho, RELATO Y frases dominicanas
Índice general.............................................................................................................................. 683
Índice onomástico....................................................................................................................... 691
Índice de ficción........................................................................................................................... 701
Índice geográfico......................................................................................................................... 703
10
presentación
Origen de la Colección Pensamiento Dominicano
y criterios de reedición
Es con suma complacencia que, en mi calidad de Administrador General del Banco de
Reservas de la República Dominicana, presento al país la reedición completa de la Colección Pensamiento Dominicano realizada con la colaboración de la Sociedad Dominicana de
Bibliófilos, que abarca cincuenta y cuatro tomos de la autoría de reconocidos intelectuales
y clásicos de nuestra literatura, publicada entre 1949 y 1980.
Esta compilación constituye un memorable legado editorial nacido del tesón y la entrega
de un hombre bueno y laborioso, don Julio Postigo, que con ilusión y voluntad de Quijote
se dedica plenamente a la promoción de la lectura entre los jóvenes y a la difusión del libro
dominicano, tanto en el país como en el exterior, durante más de setenta años.
Don Julio, originario de San Pedro de Macorís, en su dilatada y fecunda existencia ejerce
como pastor y librero, y se convierte en el editor por antonomasia de la cultura dominicana
de su generación.
El conjunto de la Colección versa sobre temas variados. Incluye obras que abarcan desde
la poesía y el teatro, la historia, el derecho, la sociología y los estudios políticos, hasta incluir
el cuento, la novela, la crítica de arte, biografías y evocaciones.
Don Julio Postigo es designado en 1937 gerente de la Librería Dominicana, una dependencia de la Iglesia Evangélica Dominicana, y es a partir de ese año que comienza la
prehistoria de la Colección.
Como medida de promoción cultural para atraer nuevos públicos al local de la Librería
y difundir la cultura nacional organiza tertulias, conferencias, recitales y exposiciones de
libros nacionales y latinoamericanos, y abre una sala de lectura permanente para que los
estudiantes puedan documentarse.
Es en ese contexto que en 1943, en plena guerra mundial, la Librería Dominicana publica
su primer título, cuando aún no había surgido la idea de hacer una colección que reuniera
las obras dominicanas de mayor relieve cultural de los siglos XIX y XX.
El libro publicado en esa ocasión fue Antología Poética Dominicana, cuya selección y prólogo estuvo a cargo del eminente crítico literario don Pedro René Contín Aybar. Esa obra
viene posteriormente recogida con el número 43 de la Colección e incluye algunas variantes
con respecto al original y un nuevo título: Poesía Dominicana.
En 1946 la Librería da inicio a la publicación de una colección que denomina Estudios,
con el fin de poner al alcance de estudiantes en general, textos fundamentales para complementar sus programas académicos.
Es en el año 1949 cuando se publica el primer tomo de la Colección Pensamiento Dominicano, una antología de escritos del Lic. Manuel Troncoso de la Concha titulada Narraciones
Dominicanas, con prólogo de Ramón Emilio Jiménez. Mientras que el último volumen, el
número 54, corresponde a la obra Frases dominicanas, de la autoría del Lic. Emilio Rodríguez
Demorizi, publicado en 1980.
11
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Una reimpresión de tan importante obra pionera de la bibliografía dominicana del
siglo XX, como la Colección Pensamiento Dominicano, presenta graves problemas para editarse acorde con parámetros vigentes en nuestros días, debido a que originariamente no
fue diseñada para desplegarse como un conjunto armónico, planificado y visualizado en
todos sus detalles.
Esta hazaña, en sus inicios, se logra gracias a la voluntad incansable y al heroísmo
cotidiano que exige ahorrar unos centavos cada día, para constituir el fondo necesario que
permita imprimir el siguiente volumen –y así sucesivamente– asesorándose puntualmente
con los más destacados intelectuales del país, que sugerían medidas e innovaciones adecuadas para la edición y títulos de obras a incluir. A veces era necesario que ellos mismos
crearan o seleccionaran el contenido en forma de antologías, para ser presentadas con un
breve prólogo o un estudio crítico sobre el tema del libro tratado o la obra en su conjunto,
del autor considerado.
Los editores hemos decidido establecer algunos criterios generales que contribuyen a
la unidad y coherencia de la compilación, y explicar el porqué del formato condensado en
que se presenta esta nueva versión. A continuación presentamos, por mor de concisión, una
serie de apartados de los criterios acordados:
d Al considerar la cantidad de obras que componen la Colección, los editores, atendiendo a razones vinculadas con la utilización adecuada de los recursos técnicos y financieros
disponibles, hemos acordado agruparlas en un número reducido de volúmenes, que
podrían ser 7 u 8. La definición de la cantidad dependerá de la extensión de los textos
disponibles cuando se digitalicen todas las obras.*
d Se han agrupado las obras por temas, que en ocasiones parecen coincidir con algunos
géneros, pero esto sólo ha sido posible hasta cierto punto. Nuestra edición comprenderá
los siguientes temas: poesía y teatro, cuento, biografía y evocaciones, novela, crítica de
arte, derecho, sociología, historia, y estudios políticos.
d Cada uno de los grandes temas estará precedido de una introducción, elaborada por
un especialista destacado de la actualidad, que será de ayuda al lector contemporáneo,
para comprender las razones de por qué una determinada obra o autor llegó a considerarse relevante para ser incluida en la Colección Pensamiento Dominicano, y lo auxiliará
para situar en el contexto de nuestra época, tanto la obra como al autor seleccionado. Al
final de cada tomo se recogen en una ficha técnica los datos personales y profesionales
de los especialistas que colaboran en el volumen, así como una semblanza de don Julio
Postigo y la lista de los libros que componen la Colección en su totalidad.
d De los tomos presentados se hicieron varias ediciones, que en algunos casos modificaban el texto mismo o el prólogo, y en otros casos más extremos se podía agregar
otro volumen al anteriormente publicado. Como no era posible realizar un estudio
filológico para determinar el texto correcto críticamente establecido, se ha tomado
como ejemplar original la edición cuya portada aparece en facsímil en la página preliminar de cada obra.
*La reedición resultó de 7 tomos. Esta nota aplica al penúltimo párrafo de la página 15.
12
PRESENTACIÓN | Daniel Toribio, Administrador General de Banreservas
d Se decidió, igualmente, respetar los criterios gramaticales utilizados por los au-
tores o curadores de las ediciones que han servido de base para la realización de esta
publicación.
d Las portadas de los volúmenes se han diseñado para esta ocasión, ya que los planteamientos gráficos de los libros originales variaban de una publicación a otra, así como
la tonalidad de los colores que identificaban los temas incluidos.
d Finalmente se decidió que, además de incluir una biografía de don Julio Postigo y
una relación de los contenidos de los diversos volúmenes de la edición completa, agregar,
en el último tomo, un índice onomástico de los nombres de las personas citadas, y otro
índice, también onomástico, de los personajes de ficción citados en la Colección.
En Banreservas nos sentimos jubilosos de poder contribuir a que los lectores de nuestro
tiempo, en especial los más jóvenes, puedan disfrutar y aprender de una colección bibliográfica que representa una selección de las mejores obras de un período áureo de nuestra
cultura. Con ello resaltamos y auspiciamos los genuinos valores de nuestras letras, ampliamos
nuestro conocimiento de las esencias de la dominicanidad y renovamos nuestro orgullo de
ser dominicanos.
Daniel Toribio
Administrador General
13
exordio
Reedición de la Colección Pensamiento Dominicano:
una realidad
Como presidente de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, siento una gran emoción al
poner a disposición de nuestros socios y público en general la reedición completa de la Colección Pensamiento Dominicano, cuyo creador y director fue don Julio Postigo. Los 54 libros
que componen la Colección original fueron editados entre 1949 y 1980.
Salomé Ureña, Sócrates Nolasco, Juan Bosch, Manuel Rueda, Emilio Rodríguez Demorizi,
son algunos autores de una constelación de lo más excelso de la intelectualidad dominicana
del siglo XIX y del pasado siglo XX, cuyas obras fueron seleccionadas para conformar los
cincuenta y cuatro tomos de la Colección Pensamiento Dominicano. A la producción intelectual
de todos ellos debemos principalmente que dicha Colección se haya podido conformar por
iniciativa y dedicación de ese gran hombre que se llamó don Julio Postigo.
Qué mejor que las palabras del propio señor Postigo para saber cómo surge la idea o la
inspiración de hacer la Colección. En 1972, en el tomo n.º 50, titulado Autobiografía, de Heriberto
Pieter, en el prólogo, Julio Postigo escribió lo siguiente: (…) “Reconociendo nuestra poca
idoneidad en estos menesteres editoriales, un sentimiento de gratitud nos embarga hacia
Dios, que no sólo nos ha ayudado en esta labor, sino que creemos fue Él quien nos inspiró
para iniciar esta publicación” (…); y luego añade: (…) “nuestra más ferviente oración a
Dios es que esta Colección continúe publicándose y que sea exponente, dentro y fuera de
nuestra tierra, de nuestros más altos valores”. En estos extractos podemos percibir la gran
humildad de la persona que hasta ese momento llevaba 32 años editando lo mejor de la
literatura dominicana.
La reedición de la Colección Pensamiento Dominicano es fruto del esfuerzo mancomunado de
la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, institución dedicada al rescate de obras clásicas dominicanas agotadas, y del Banco de Reservas de la República Dominicana, el más importante del
sistema financiero dominicano, en el ejercicio de una función de inversión social de extraordinaria
importancia para el desarrollo cultural. Es justo valorar el permanente apoyo del Lic. Daniel
Toribio, Administrador General de Banreservas, para que esta reedición sea una realidad.
Agradecemos al señor José Antonio Postigo, hijo de don Julio, por ser tan receptivo con
nuestro proyecto y dar su permiso para la reedición de la Colección Pensamiento Dominicano.
Igualmente damos las gracias a los herederos de los autores por conceder su autorización
para reeditar las obras en el nuevo formato que condensa en 7 u 8 volúmenes los 54 tomos
de la Colección original.
Mis deseos se unen a los de Postigo para que esta Colección se dé a conocer, en nuestro
territorio y en el extranjero, como exponente de nuestros más altos valores.
Mariano Mella
Presidente
Sociedad Dominicana de Bibliófilos
15
PRIMERA SECCIÓN
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
INTRODUCCIÓN:
Wenceslao Vega Boyrie
introducción
El rescate de dos obras de Derecho
Wenceslao Vega Boyrie
E
l Banco de Reservas de la República Dominicana y la Sociedad Dominicana de Bibliófilos
han tenido el acierto de rescatar obras agotadas de autores dominicanos, para reeditarlas en
volúmenes según la categoría. Así se conservarán para el deleite y la investigación trabajos
importantes del pasado nacional, de los siglos XIX y XX, de modo que la bibliografía dominicana quede lo más completa posible.
La Colección Pensamiento Dominicano es un aporte significativo a la cultura nacional. Poner de nuevo ante nuestro país obras antiguas de poesía, teatro, cuentos, novelas, historia,
derecho, sociología, política, crítica de arte, biografías y evocaciones, nos asegura que no se
pierdan trabajos importantes y valiosos de la autoría de dominicanos. Esta Colección además,
es un homenaje a uno de los hombres que más laboraron por la cultura nacional, don Julio
Postigo, quien en las precariedades de los años medios del siglo XX, promovió la edición
de obras de autores nacionales, las cuales de otro modo no hubieran podido ser conocidas
y apreciadas por la generación de entonces y las del futuro.
Como parte de esa Colección Pensamiento Dominicano, y dentro del género Derecho, tenemos aquí dos importantes trabajos de juristas dominicanos, que se destacaron en la política
y la diplomacia en la segunda mitad del siglo XX, obras que son casi desconocidas, por las
presentes generaciones, y hasta por las pasadas, dada su escasa circulación en los años en
que fueron editadas.
El primero de esos trabajos es la obra El problema de los territorios dependientes, cuyo
autor fue el Dr. Enrique de Marchena, destacado diplomático dominicano, que recogió
una vasta experiencia en las Naciones Unidas mientras representó al país en ese organismo internacional. El problema de la descolonización de las posesiones europeas en
África, Asia y Oceanía con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, y la puesta en
vigencia del principio de autodeterminación de los pueblos sobre su vida política, fueron
de los temas más importantes y candentes que asumió ese organismo internacional a
raíz de su establecimiento en el año 1945. Marchena, como veremos, fue uno de los más
importantes actores en ese proceso del cual surgieron decenas de nuevas naciones a la
vida independiente.
El otro trabajo cae dentro del ámbito laboral, otro tema de gran importancia en el mundo
durante el siglo XX, donde las ideas socialistas, socialcristianas, fascistas y liberales, luchaban
entre sí para lograr un mejor destino para los pueblos y sus masas menos protegidas. En la
República Dominicana el tema laboral se inicia en la década del 30 del siglo XX, período que
coincide con la implantación de la dictadura de Rafael L. Trujillo. En ese ambiente se mueve
José Ernesto García Aybar, abogado y funcionario público y autor de La huelga obrera. García
Aybar, uno de los primeros juristas dominicanos que incursionó en la materia laboral, tanto
en la cátedra universitaria como en el desempeño de funciones públicas, fue autor de dos
obras sobre esa novedosa materia, que crecía en importancia a medida que se fomentaba la
industrialización y se creaba un proletariado, casi inexistente años antes. Por lo novedoso
19
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
del tema y por tratar un aspecto del mismo como lo es la huelga obrera, el trabajo de García
Aybar fue uno de los primeros que surgió a raíz de la decapitación de la dictadura y merece,
pues, ser reeditado para unirse a los muchos trabajos logrados en los albores de la libertad
conquistada en el 1961.
el problema
de los territorios dependientes
Enrique de Marchena
Enrique de Marchena y Dujarric, fue uno de los intelectuales más cultos de la segunda
mitad del siglo XX en la República Dominicana. Había nacido en Santo Domingo en 1908 y
se graduó de abogado en la Universidad de Santo Domingo en 1929. Si bien ocupó cargos
en varias instituciones del Estado, su mayor participación fue en la diplomacia, tanto como
representante dominicano en misiones en el exterior como en las Naciones Unidas, donde
desempeño posiciones importantes. Murió en su ciudad natal en 1988, teniendo 80 años de
edad.
El Dr. De Marchena fue abogado, catedrático, funcionario público y músico, pero más
que nada un diplomático. Tanto en apariencia física, como por sus modales y temperamento,
era un hombre formal y cordial, por lo que encajaba perfectamente en el servicio exterior.
Su vida en la diplomacia dominicana coincidió con el establecimiento de la Organización de
las Naciones Unidas al terminar la segunda guerra mundial, y él fue uno de los delegados
dominicanos ante ese organismo, casi desde su fundación en el año 1945. Estuvo en la ONU
desde que fue designado Consejero de la Delegación Dominicana en dicha institución en
1947 y fue ascendiendo a Ministro Consejero en 1948 y más tarde a Embajador. Todos los
años entre 1947 y 1956, estuvo ocupando cargos elevados en la misión dominicana en ese
organismo, con cortos intervalos en el país como Subsecretario de Relaciones Exteriores en
1954 y Secretario de Relaciones Exteriores en 1955. Pero no sólo fue diplomático; antes había
sido Catedrático de Derecho y Vicerrector de la Universidad de Santo Domingo en 1945 y
Director de Bellas Artes en ese mismo año. Ocupó la cartera de Educación por algunos meses
en 1958, para volver de nuevo a la ONU como Jefe de la Delegación Dominicana entre 1959
y 1960. Por unos meses también ocupó el cargo de Secretario de Estado de Reformas Sociales
y Recuperación Agrícola en 1960, organismo efímero creado al final del régimen de Trujillo.
Su último cargo en el servicio diplomático durante la Era de Trujillo, fue de Embajador
Encargado del Departamento del Caribe en la Secretaría de Relaciones Exteriores en
noviembre 1960. Durante el gobierno de Joaquín Balaguer del año 1961, volvió a las Naciones
Unidas como Delegado Dominicano a la Asamblea anual de ese organismo. En 1966 se le
designó Embajador Dominicano en la República Federal Alemana. Todas esas posiciones le
valieron reconocimiento nacional e internacional, recibiendo condecoraciones dominicanas
y de países como España, Francia, Perú, Venezuela, Bélgica e Italia, entre otros.
Por otro lado, su inclinación musical lo llevó a componer obras clásicas que fueron
estrenadas por la Orquesta Sinfónica Nacional, en cuya creación colaboró y la cual dirigió en
varias oportunidades. Fue uno de los fundadores de la Sociedad Sinfónica de Santo Domingo.
Estudió la música folclórica dominicana, escribiendo obras sobre la misma. Presidió por varios
años la Sociedad de Autores y Compositores Dominicanos. Fue uno de nuestros primeros
compositores, y sus obras se han escuchado en varios escenarios, entre ellas Hebraicum y Suite
20
INTRODUCCIÓN | Wenceslao Vega Boyrie
concertante. Escribió una especie de historia de la música dominicana, llamada Del areito de
Anacaona al poema folklórico.
En sus años iniciales, la ONU tuvo que ocuparse de los grandes problemas surgidos del
deseo de las colonias que aún existían de obtener su independencia de las grandes potencias.
El problema venia ya desde antes, en el período de inter-guerras, cuando por el Tratado
de Versalles de 1919 la Sociedad de Naciones creó el Mandato, que fue el sistema utilizado
para gobernar las antiguas posesiones alemanas en el Pacífico y África. Al perder la Primera Guerra Mundial, Alemania también perdió sus colonias, y la Sociedad de Naciones las
puso bajo el mandato de alguna potencia del grupo ganador. Así, por ejemplo, Australia y
Nueva Zelanda quedaron gobernando las islas alemanas en Oceanía (Samoa, Nueva Guinea
y Nauru); Gran Bretaña y Francia las antiguas colonias alemanas en África (Togo, Camerún,
Tanganika), Las Carolinas, Marshall y Marianas quedaron bajo el Mandato del Japón, etc.
En el medio oriente, Gran Bretaña quedó a cargo de las antiguas posesiones del Imperio
Turco (Siria, Palestina e Irak). El sistema de mandato duró hasta la próxima contienda, para
establecerse bajo un nuevo concepto, el del Fideicomiso.
Ya en la Carta del Atlántico, firmada por Franklin Delano Roosevelt y Winston Churchill
en 1941, los gobiernos de Gran Bretaña y Estados Unidos se comprometieron a que, cuando
terminara la segunda Guerra Mundial, trabajarían unidos para dar ejecución al principio de
autodeterminación de los pueblos. Como vimos, para esa época persistían en África, Oceanía
y Asia, no solo las antiguas colonias alemanas bajo Mandato sino que había muchos territorios
y pueblos administrados por potencias coloniales que los habían conquistado en los siglos
XVIII y XIX. Ese compromiso se plasmó, cuatro años después, en la Carta de las Naciones
Unidas cuyo capítulo XI se refirió al tema y estableció el principio de que el destino de esos
territorios debió ser objeto de decisión de sus propios habitantes. Dentro de la ONU se creó
un Consejo de Administración Fiduciaria, para llevar a cabo el proceso de descolonización
y de independencia de las posesiones que aun conservaban las potencias coloniales en diversas partes del mundo. En ese Consejo participó la delegación dominicana, encabezada
por el embajador Max Henríquez Ureña y el delegado alterno Enrique de Marchena. Don
Enrique fue uno de los delegados que fueron enviados al África durante los años 1949 a 1951
para conocer directamente in situ la situación de las colonias europeas que serían objeto de
independencia en el curso de la década siguiente.
Por tanto, el Dr. De Marchena tuvo la oportunidad de ser testigo y actor de importante en
los procesos de descolonización auspiciados por las Naciones Unidas en la 5.ª década del siglo
XX, y como tal adquirió un gran conocimiento del tema como se refleja en la obra que estamos
analizando y cuya reedición auspician el Banreservas y la Sociedad Dominicana de Bibliófilos.
La obra fue editada en 1955, e impresa por la Librería Dominicana en la Capital de la
República, llamada entonces Ciudad Trujillo. Como toda obra de la época, en el país, estuvo
dedicada al generalísimo Trujillo Molina.
Este trabajo de De Marchena no parece haber tenido mucha difusión en el país y no
figura en la Bibliografía del Derecho Dominicano 1844-1998 de Frank Moya Pons y Marisol
Florén Romero, editada en 1999. Probablemente circuló entre intelectuales, amigos y colegas
del autor. Por ser de un tema especializado y que no afectaba directamente a la República
Dominicana, tuvo escaso impacto en el momento de salir a la luz.
No obstante lo anterior, esta obra es importante por varias razones. Primero porque en
ella se recogen las experiencias de uno de los diplomáticos dominicanos más conocedores
21
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
del tema de la descolonización que se inició a partir de la Segunda Guerra Mundial.
Segundo, porque contiene una exposición temática interesante de ese proceso, desde
mucho antes de la creación de las Naciones Unidas, especialmente los intentos de la
antecesora de ese organismo internacional, la Liga de Naciones, que en el período de entre
las dos Guerras Mundiales se dedicó, pero con poco éxito, al proceso de independizar
las colonias de las grandes potencias que existían en el mundo. Finalmente, la obra de
don Enrique de Marchena contiene sus observaciones y críticas a los procesos en los
cuales el estuvo involucrado durante su permanencia en el Consejo de Administración
Fiduciaria.
Lo cierto es que el proceso de descolonización y de autodeterminación de los pueblos
sometidos a potencias coloniales tuvo gran éxito y, durante la segunda mitad del siglo XX,
surgieron las nuevas naciones de África, Asia, América y Oceanía, resultantes de esa fórmula
auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas. No quiere ello decir que ese proceso
fuera fácil. Al contrario, la poca capacidad de autogerencia de las nuevas naciones produjo
mucha inestabilidad en los primeros años de independencia, especialmente en África. Los
poderes colonialistas se habían repartido vastas regiones de África y Asia, por razones
de sus políticas propias y sin tomar en consideración a los pueblos que subyugaban; los
cuales fueron parte del juego de ajedrez geopolítico del siglo XX. En general, las potencias
no habían preparado a esos pueblos para gobernarse por sí solos. Dejaron de crear clases
dirigentes, profesionales y técnicos en cantidad suficientes para que, una vez convertidas
en naciones, pudieran iniciar su vida independiente con tranquilidad y armonía. Además,
muchos de los pueblos, tribus y etnias habían sido agrupados en colonias sin tomar en cuenta
la diversidad de sus culturas e historias, por lo que al liberarse surgieron conflictos entre los
diversos grupos que habitaban las nuevas naciones, con guerras civiles, secesiones y con
largos períodos de inestabilidad que retrasaron enormemente sus procesos de desarrollo
y que aún persisten hoy día. Pero, de todos modos, a la postre y al finalizar el siglo XX los
conceptos de Mandato y Fideicomiso internacionales desaparecieron, gracias a los esfuerzos y
trabajos de la Organización de Naciones Unidas y su Consejo de Administración Fiduciaria.
Todos los territorios en fideicomiso quedaron con gobiernos propios o se convirtieron en
Estados independientes. Puede decirse, sin duda alguna, que este fue uno de los grandes
éxitos de la ONU.
La República Dominicana, a través de sus delegados en la ONU, jugó un papel importante en el proceso de descolonización llevado a cabo en los años que van desde el 1949
a 1953, donde tanto el Dr. De Marchena como el Dr. Max Henríquez Ureña ocuparon la
vicepresidencia y la relatoría en el Consejo de Administración Fiduciaria, y además presidieron varias comisiones especializadas que trataron de los procesos de autodeterminación
de los territorios de Nueva Guinea, Nauru y Samoa Occidental en el Pacífico y de Somalia
en África Oriental. El autor de esta obra fue uno de los más esforzados diplomáticos en la
difícil tarea de buscar soluciones pacíficas y prácticas a los procesos lentos y complicados
para que las antiguas colonias de potencias europeas lograran ir saliendo, poco a poco, de
las situaciones de dependencia en que habían estado sometidas por muchos años. Su experiencia en estas labores, dio el fruto años después, cuando ya no había casi territorios que
descolonizar y pudo el Dr. De Marchena escribir la obra que estamos comentando. Quizás
pocos diplomáticos tuvieron la experiencia de primera mano que él tuvo y que le facilitó
redactar El problema de los territorios dependientes en 1955.
22
INTRODUCCIÓN | Wenceslao Vega Boyrie
La obra del Dr. De Marchena retrata, en lo jurídico y en lo real, el proceso inicial de
ese camino tortuoso de convertir en naciones libres un vasto grupo de pueblos que habían
padecido por siglos el oprobio de la colonización.
Casi no había, hasta el año 1955, obras de autores dominicanos sobre el derecho internacional. Podemos citar una de Federico Henríquez y Carvajal sobre Derecho Público Internacional y el trabajo de Carlos Sánchez y Sánchez sobre el Derecho Internacional Americano.
Otros autores escribieron monografías que trataban generalmente del tema dominicano, sea
frente a Haití como ante la intervención americana de 1916, así como sobre el tratamiento
que los países acreedores habían dado al cobro de la deuda externa dominicana a fines del
siglo XIX y principios del XX.
Pero de derecho internacional general y de temas tocantes al desarrollo de la diplomacia
y la Organización de las Naciones Unidas, ningún otro diplomático o político dominicano
hubo de tocar el tema en obra alguna antes ni después de Enrique de Marchena.
Pensamos, pues, que la obra que estamos comentando constituyó un hito no repetible
en la bibliografía del derecho internacional escrito por un autor dominicano y ha sido, pues
un gran acierto que el Banco de Reservas de la Republica Dominicana y la Sociedad Dominicana de Bibliófilos hayan rescatado y sacado de un olvido inmerecido la obra El problema
de los territorios dependientes del Dr. Enrique de Marchena.
La Huelga Obrera
José Ernesto García Aybar
Este trabajo fue publicado en el mes de abril de 1963, editado por la Imprenta Librería
Dominicana, en Santo Domingo. Pensamos que la obra fue de poca divulgación, pues no
aparece mencionada en los dos volúmenes de Frank Moya Pons y Marisol Florén, Bibliografía del Derecho Dominicano 1844-1998. En esta Bibliografía, del Dr. José Ernesto García Aybar
solamente se menciona su obra El Código Trujillo del Trabajo y la Política Social Dominicana,
editada en 1953.
El Dr. José Ernesto García Aybar se graduó de abogado en la Universidad de Santo
Domingo en 1925. Fue designado Catedrático Numerario de la Facultad de Derecho
de esa Universidad en septiembre 1946 y en la misma impartía la materia de derecho
laboral. Ocupó elevados cargos en la administración pública, siendo Subsecretario de
Tesoro y Comercio en 1942, y Secretario de Estado de Trabajo entre enero de 1951 y
marzo de 1952. En febrero de 1953 fue designado Gobernador del Banco Central de la
República, función que desempeñó pocos meses, pues fue sustituido en noviembre de
ese mismo año, pasando inmediatamente a ser Procurador General de la República,
cargo que mantuvo hasta marzo de 1954, para luego ser Secretario de Estado de la
Presidencia hasta noviembre de ese año, cuando es designado Consultor Jurídico de
los Bancos del Estado. En 1959 ocupó consecutivamente los cargos de Secretario de
Estado de Finanzas y Banca, y de Industria y Comercio, y luego de Justicia en 1960.
Formó parte del Instituto Dominicano de Estudios Laborales establecido en julio de
1960. Fue de nuevo Consultor Jurídico de los Bancos del Estado en noviembre de 1960,
y por último Jefe de los Departamentos Legales de esos bancos desde febrero y hasta
diciembre de 1961. Fue miembro de la Junta Monetaria del Banco Central de la República entre 1977 y 1979.
23
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
García Aybar se especializó en el derecho del trabajo, cuando esa materia empezaba a
tener vigencia en la República Dominicana, a partir de la tercera década del siglo XX. Ese
período coincidió con la llamada Era de Trujillo, lo que restringió inevitablemente la actuación
de los juristas en cuanto a sus actuaciones públicas y sobre lo que podían enseñar y publicar.
Como hemos visto arriba, fue alto funcionario de ese gobierno, sin que se le considerara de
los áulicos o beneficiarios de las larguezas del régimen.
La obra que comentamos se editó a los dos años de decapitada la dictadura de Trujillo,
lo que permitió a García Aybar ser abierto en sus conceptos y opiniones, al no haber ya la
censura y el temor que caracterizó aquel período. Por eso, en la misma, el autor pudo exponer sus conceptos sobre las siempre dificultosas relaciones entre el capital y el trabajo, y en
una época en que las luchas ideológicas entre capitalismo o socialismo estaban en su pleno
apogeo. Esta obra fue una de las primeras en la materia laboral que se editaron a raíz de la
caída de la dictadura trujillista. Su autor es, pues, uno de los pioneros en el derecho laboral
y de ahí estriba su importancia.
Pero, debemos comprender que García Aybar pasó la mayor parte de su vida adulta bajo
dicha dictadura, donde se dio inicio en el país el derecho laboral. Antes del 1930, poca fue
la legislación en materia laboral que se dictó en el país. Es a partir del año 1932 cuando se
empieza a legislar en esta materia en la República Dominicana, con creciente cantidad de leyes
y decretos que culminan en el año 1947 con el Código Trujillo del Trabajo. Al mismo tiempo,
es dable pensar que García Aybar estaba al tanto de los grandes cambios sociales, económicos y políticos que sacudían al mundo en las décadas 30 y 40 del silgo XX, y la división del
mundo en dos campos ideológicos a partir de la Segunda Guerra Mundial. Su obra refleja,
no obstante, un pensamiento sin extremismos, con atisbos de un socialismo cristiano, quizás
acorde con los lineamientos de la Iglesia Católica tras las encíclicas Rerum Novarum del 1891
y Quadragesimo Anno del 1931. Por tanto, para este autor, la justicia social no se alcanza por
la vía violenta y revolucionaria que preconizaba el marxismo, sino por la interacción entre el
capital y el trabajo, bajo la supervisión del Estado como ente regulador y mediador. Tampoco
luce haber sido influenciado por las teorías corporativistas del Nazismo ni del Fascismo.
García Aybar se nos presenta como un hombre preocupado por la situación de los
trabajadores y su indefensión frente al capital. Por ello, le dedica mucha parte de su obra
a analizar los límites del derecho de huelga, sus formas y sus consecuencias tanto frente
al obrero mismo como frente a la sociedad. Reconoce el papel protagónico del Estado en
la solución de los conflictos entre patronos y obreros, como el ente “moderador, ecuánime
e imparcial” en la búsqueda de soluciones justas a los conflictos que surgen entre esos
dos elementos de la economía. Esa intervención estatal, para él, debe ser obligatoria y no
voluntaria para las partes. Pero va más allá, para este autor, el Estado debe, más que ser
el arbitro obligatorio, para la soluciones de los conflictos entre el capital y el trabajo, ha
de tener una misión mas importante y previa: la de establecer las condiciones sociales
previas para que haya mayor paz y armonía entre ellas. Es decir, García Aybar prefiere la
prevención a la cura.
La obra contiene capítulos iniciales donde expone la historia del derecho laboral, de
los códigos y conflictos obrero-patronales, así como unos dedicados a explicar en qué consisten los conflictos laborales, enumerando los individuales y los colectivos, y los remedios
legales para solucionarlos a través de la legislación laboral; es decir, la conciliación y el
arbitraje como sistemas previos a llevar los conflictos al ámbito judicial. Como solución
24
INTRODUCCIÓN | Wenceslao Vega Boyrie
extrema, cuando ya se han agotado para los trabajadores las formas procesales de resolver
sus conflictos con sus patronos, existe la huelga, que, para él, necesariamente tiene que ser
regimentada y enmarcada dentro de unos ámbitos que no permitan que se conviertan en
elementos de perturbación social.
García Aybar dedica la mayor parte de esta obra al problema de la huelga, como el propio
nombre de la misma lo indica. Hace un corto recuento histórico de la misma para caer en el
ámbito del derecho en el momento en que escribe. Pero recordemos de nuevo que la mayor
parte de su vida de adulto la pasó García Aybar dentro de una dictadura que, si bien fue la
propulsora de la legislación laboral de la República Dominicana, impedía en realidad toda
manifestación de insatisfacción obrera. Las pocas huelgas que hubo en el país entre 1930
y 1961 fueron severamente reprimidas. Así que poca experiencia hubo antes de ese último
año relativo a las huelgas obreras. Por tanto, el trabajo de José Ernesto García Aybar es más
bien teórico y educativo.
Al decapitarse la tiranía en 1961, las aspiraciones reprimidas durante tanto tiempo
empujaron al sector laboral a buscar soluciones rápidas y eficaces a sus reclamos. La
huelga se convirtió así entre 1961 y 1964, en una de las formas favoritas de expresión de
insatisfacción, no sólo en él sector laboral sino en el estudiantil, social y hasta empresarial.
El abuso de la huelga, su empleo con fines políticos, desacreditó en algo este derecho
tan sagrado del trabajador, y eso lo reconoce García Aybar en su obra. Por ello, el autor
previene contra el uso indiscriminado y frecuente de este derecho y el riesgo de por esas
razones perder su eficacia.
García Aybar no era un extremista ni evidencia en su obra tendencia marcada de
ideología. Aparece como un moderado en la materia que analiza en su obra. Reconoce
la huelga como una conquista y como un derecho de la clase trabajadora; la considera
útil y necesaria cuando las otras vías para solucionar conflictos resultan fallidas, pero
advierte contra su mal uso, su frecuencia y el peligro de llevarla a otros ámbitos que no
sean el estrictamente laboral.
Leer la obra de García Aybar a más de 50 años de ser publicada es percatarnos de la
preocupación de un jurista con sentimientos sociales marcados, pero amigo de la tolerancia, de la justicia distributiva y de la conciliación, en un momento en que en la República
Dominicana se ensayaban nuevos sistemas políticos, sociales y culturales, y donde el sector
obrero, por primera vez, probaba sus alas en un ambiente de real libertad.
La reedición de La huelga obrera, de José Ernesto García Aybar, por el Banco de Reservas
de la República Dominicana y la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, es el rescate de un
interesante y novedoso trabajo de su época, que merece ser puesto de nuevo en manos de
los investigadores del tema, pues fue una importante contribución inicial a la bibliografía
creciente de obras en la materia laboral.
25
No. 11
el problema
de los territorios
dependientes
Enrique de Marchena
Al Generalísimo Trujillo Molina
Respetuoso homenaje a sus altos desvelos
por la ordenación jurídica y política
de la comunidad internacional.
Nota del autor
Queda sobreentendido que las opiniones y tesis sustentadas
en este estudio son eminentemente personales,
resultado de la observación hecha por el autor en el vasto campo,
nuevo por demás, del Sistema de Fideicomisos
de la Carta de las Naciones Unidas, cuanto en las consecuencias
del Capítulo XI de la Carta Mundial.
ENRIQUE DE MARCHENA Y DUJARRIC, diplomado en Derecho de la Universidad
de Santo Domingo, nacido en 1908, ha tenido el privilegio de representar a la República
Dominicana durante ocho Asambleas Generales de las Naciones Unidas y permanentemente
durante los períodos de sesiones del Consejo de Administración Fiduciaria entre 1949-1953.
Ha viajado extensamente por las rutas del mundo en misión diplomática y es uno de los muy
pocos Delegados a la ONU que haya conocido la mayoría de los Territorios en fideicomiso,
con ellos sus gobernantes, sus problemas y sus habitantes.
Estas circunstancias lo califican para abordar la monografía que publicamos y que
no es otra cosa que un apropiado estudio jurídico para Delegados a la IV Comisión de la
Asamblea General como para la consulta de Cancillerías y organismos internacionales.
Por demás, hasta ahora no ha sido publicado en idioma español ni en ningún otro, un
trabajo especializado de este género que recoja todo el historial de la administración internacional de territorios.
De una sólida cultura, con larga carrera administrativa en la República Dominicana, De
Marchena no necesita introducción porque además es conocido y apreciado en el ambiente
de conferencias internacionales a las cuales ha asistido cuanto en el de Universidades y
Centros académicos nacionales e internacionales. Él pertenece a una generación de jóvenes
intelectuales que al amparo del ambiente de Paz de la República hace obra definida de
contribución a la bibliografía nacional.
La Colección Pensamiento Dominicano se honra en acoger este libro de Enrique de
Marchena que, es, en el fondo, síntesis de uno de los más apasionantes problemas de nuestros días, envolviendo el destino de cientos de miles de seres diseminados en los territorios
que aún distan de alcanzar su autonomía o su independencia política, y en los cuales el
colonialismo ha dejado raigambres imborrables.
Los editores
29
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Introducción
El impacto que produjeron en el mundo las corrientes sociales de principios de siglo
XX, proyectándose en los territorios coloniales diseminados en los vastos continentes del
universo, puede considerarse responsable de la idea creativa de un nuevo sistema de administración internacional, al discutirse los destinos de las posesiones alemanas y otomanas
durante los días de Versalles, en 1919.
La autoridad colonial admitió una serie de factores que, una vez alineados, forzaban a
convenir un status diferente destinado a guiar a habitantes y pueblos no civilizados o poco
desarrollados hacia nuevas metas de esperanzadoras realizaciones. Veinticinco años después,
otra vez como consecuencia de nueva conflagración mundial –la guerra de 1939 al 1945– pero
bajo el imperio de un concepto de comunidad internacional de cuño más adelantado, los
mandatos de la Sociedad de las Naciones se convierten en fideicomisos o tutela de las Naciones
Unidas, y la Carta de esta Organización proclama sus ya famosos Capítulos XI y XII para
sintetizar en ellos las conquistas jurídicas que habrían de robustecer aquellas otras que en el
campo social exigieron nuevos métodos de gobernar en los territorios no dependientes.
Existen literatura jurídica y comentarios de muy diversa índole en relación con los territorios de antiguo mandato. Pero hasta ahora una reducida monografía sirve de orientación en el
sistema de las dos asociaciones internacionales de naciones, encontrándose la misma falta en
cuanto al sistema de fideicomisos. Debemos exceptuar cuanto se ha expresado en el seno de
las Asambleas Generales de las Naciones Unidas desde 1946 hasta el momento en que escribimos, como también en el Organismo encargado de supervisar la aplicación de las normas
de administración, y que representa la maquinaria creada para dar énfasis a los acuerdos de
fideicomiso, suscritos entre las autoridades administradoras y las Naciones Unidas. En los años
de actividad del Consejo de Administración Fiduciaria existen ejemplos nutridos de buena
razón en los cuales se fundamenta el sistema, y es ahí precisamente donde se encuentran los
elementos más dramáticos y curiosos de todo este sujeto que desarrollamos, principalmente
si tenemos por finalidad realizar un estudio comparativo entre lo de ayer y lo de hoy.
Conscientes de que el mundo colonial ha evolucionado en forma decisiva; que en el
presente el vocablo mismo recibe no solamente el desdén de una inmensa mayoría de
países miembros de la Organización, sino que de parte de los propios administradores el
interés de una nueva trayectoria y un nuevo concepto, por esto mismo es apasionante el
tema. La sociedad en que vivimos se debate en una lucha gigantesca, ideológica y jurídica,
que afecta todas sus facetas; el régimen instituido por el Pacto de la Sociedad de Naciones ha
sufrido profundas innovaciones, y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial aún
no son alcanzables ni mesurables, y es con tal marco señaladísimo que al recoger el fruto de
experiencias personales hayamos querido contribuir a la bibliografía jurídica internacional
y en especial a la dominicana, con las páginas aquí desenvueltas. La República Dominicana
ha desempeñado, como Miembro de las Naciones Unidas, –uno de los suscribientes de la
histórica Carta del Atlántico y del documento del 1.º de enero del 1942– un papel airoso en las
rutas del sistema de administración fiduciaria en forma que consideramos útil exponer.
Mientras las Delegaciones Dominicanas en San Francisco y en Londres claramente delinearon sus puntos de vista en cuanto al porvenir de los habitantes y pueblos no dependientes, gradualmente fue reconociéndose esa colaboración en el consorcio internacional hasta
alcanzar la República Dominicana un asiento de Estado no administrador de territorios en
el Consejo de Administración Fiduciaria, mediante su elección en el IV período de sesiones
30
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
de la Asamblea General en 1949. En diciembre del mismo año correspondió al delegado
dominicano1 la Presidencia de la Comisión del Consejo instituida para negociar el acuerdo
de fideicomiso para la Somalia, de antigua posesión italiana. Ya iniciado el VI período de
sesiones fue seleccionado el país para la Vicepresidencia en reemplazo de México, saliente
del Consejo. De ahí en adelante, continuó más vívida la labor política y técnica de nuestra
representación, hasta su promoción en el VII período de sesiones regulares del Consejo –en
junio de 1950– a la Presidencia de dicho principal organismo. Expirado el término, la República Dominicana recibió los aplausos de administradores y no administradores por boca
del Presidente entrante, Embajador Leslie Knox Munro (Nueva Zelandia), culminando con
la reelección para un período completo en el seno del Consejo que debía expirar en 1953.
Nuestro caso es el mismo revelador de la responsabilidad internacional de un Estado
Miembro –sin intervención directa en los destinos de una colectividad no autónoma– que
llena una función de alta distinción internacional mediante su concepto de los principios de
la Carta apoyados en los de colaboración y cooperación hacia aquellos otros Estados cuya
misión sagrada –antes de la Carta y después de ella– sigue siendo centro de actividades conducentes a auxiliar al desarrollo de pueblos poco avanzados promoviendo mejores índices de
vida y civilización. En este sentido, la trayectoria del Gobierno de la República Dominicana
–con la atildada dirección de la política internacional plasmada en hechos ciertos y realistas
gracias a la visión del insigne estadista generalísimo Rafael Leónidas Trujillo y Molina– ha
sido efectivo balance de situaciones y casos en los cuales los Estados tienen el ineludible
deber de responder con firmeza, sensatez y plenitud de objetivismo.
El autor, honrado por el Gobierno Dominicano con una continuada representación diplomática ante las Naciones Unidas, y ligado durante largos períodos de sesiones al desarrollo
y evolución del problema de los territorios dependientes, en particular en la IV Comisión
de la Asamblea General y en el Consejo de Administración Fiduciaria, no puede menos que
rendir tributo a la brillante hoja de servicios de un país seguro de sus destinos, aportando
con desinterés y generosidad su ofrenda por el ideal de los pueblos dependientes. En ese
tributo se concreta también la finalidad estructural de esta obra, destinada a divulgar las
diferencias de los sistemas de administración internacional después de Versalles –durante
la aplicación del artículo 22 del Covenant de la Sociedad de las Naciones– y más tarde con el
advenimiento de la Carta de las Naciones Unidas.
En la procuración de antecedentes y datos –muchos de ellos inéditos o esparcidos en actas
de reuniones internacionales– se da constancia de uno de los más dramáticos capítulos que
registra la historia del moderno derecho internacional; complejo en sus aspectos políticos,
en sus implicaciones jurídicas, en sus efectos sociales, sobre todo en estos, sacudidos como
fueron muchos pueblos por las decisiones del Tratado de Versalles cuyas consecuencias aún
están por valorizarse.
Debemos advertir, no obstante, que la materia que tratamos está en franca efervescencia
y evolución. Resultaría un contrasentido sentar normas y conclusiones firmes, ya que el
concepto de autonomía y de independencia política está en constante transformación. La
evolución, por demás, se desprende de la interpretación de los acuerdos de fideicomiso,
1
El Dr. Max Henríquez Ureña, Embajador y Delegado Permanente de la República Dominicana ante las Naciones
Unidas. Electo luego Vicepresidente y Presidente del Consejo. Otros Delegados al mismo tiempo ostentaron por la
República Dominicana la mesa de distintas Comisiones funcionales y por dos ocasiones la Presidencia de las Misiones
de Visita a los territorios en 1951 y 1953.
31
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
contratos res inter alia en los cuales las Naciones Unidas alcanzan una situación particularísima
como símbolo de una sociedad internacional. De ahí que cada año, asamblea tras asamblea,
sufran examen esas normas no solamente en esa atmósfera, sino de modo especialísimo en
el propio Consejo de Administración Fiduciaria, por tratarse de un cuerpo de estudio y de
orientación expresamente creado por la Carta.
No podrá por tanto ser absoluto cuanto desarrollemos, rogando se nos exonere por
omisiones o por excesos, justificados por las circunstancias.
Ciudad Trujillo, D.S.D.
Diciembre, 1955
Año del Benefactor de la Patria.
Capítulo I
Historial
Antecedentes más cercanos al sistema de administración internacional por mandato.
Antecedentes remotos. Los acuerdos de 1885 y 1890.
1. En la evolución jurídico-internacional de nuestro tiempo podemos fijar con histórica
cronología dos hechos coordinados que se realizan inmediatamente después de la terminación de hostilidades de la I Guerra Mundial, conflagración desarrollada con vastedad
hasta entonces no igualada, y en la cual enfrentáronse de una parte un grupo de Estados
–monárquicos y republicanos– y del otro los Imperios Centrales Europeos y sus aliados el
Imperio Otomano y la monarquía búlgara.
2. Tales hechos revelan, en la proclamación del Presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Mr. Woodrow Wilson, un cambio radical de política exterior. Sus famosos catorce
puntos, base en aquel momento de las ideas para lograr la paz mundial, y la firma el 28 de
junio del 1919 en Versalles, del Tratado que lleva el mismo nombre, forman esencialmente
la directriz de una nueva estructura en el pensamiento mundial. El Tratado contiene en su
primera parte el Pacto de la Sociedad de Naciones que no es sino una consecuencia del Punto
14 wilsoniano, cuando enuncia textualmente: “A base de pactos específicos debe constituirse una
asociación general de naciones a fin de crear garantías mutuas para la independencia política y la
integridad territorial de todos los Estados, sean grandes o pequeños”.
3. Bueno o malo, el Pacto de la Sociedad de Naciones contuvo conceptos nuevos para una
asociación internacional de Estados. Precursor del mismo había sido el ideal de consorcio
continental que anidó la mente del libertador Simón Bolívar, debiéndose a esto que una
notable contribución haya realizado nuestra América en el pensamiento jurídico universal,
contribución patentizada en las decisivas etapas de las Conferencias Interamericanas.
4. Al adoptarse el 25 de enero de 1919 las proposiciones conducentes a la creación de
una Sociedad de Naciones, hecho surgido en la sesión plenaria de la Conferencia de la
Paz, y al aprobarse el proyecto del Pacto en la sesión del 28 de abril –acción casi directa
del Presidente Wilson– se circunda un nuevo capítulo para la historia de la colaboración
de los Estados, capítulo que rubrica el 10 de enero de 1920 la entrada en vigor del Tratado
de Paz de Versalles y con éste, del Pacto de la Sociedad de Naciones. Para el 16 de enero de
ese año el Consejo de la Sociedad, incipiente organismo que ha de jugar señalado papel
en el curso de los años, celebra su sesión inaugural bajo la presidencia del belga Dr. Paul
Hymans.
32
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
5. La Sociedad de Naciones2 enfrentose, casi en el albor de su carrera, con un problema
importante en el cual estuvieron comprometidos los destinos de millones de habitantes de
varias regiones del mundo. Tal problema es conocido históricamente como “la disposición de
las colonias pertenecientes a los Imperios Alemán y Otomano”. Por lo tanto, la Organización
tuvo que poner en ejecución un sistema nuevo de administración creado por el art. 22 del
Pacto y, para ello, recibir, en forma singularísima, las decisiones de las naciones vencedoras
de la I Guerra Mundial, constituidas en Consejo de Potencias Aliadas y Estados Asociados,
disponiendo este organismo del destino de aquellos territorios.
6. El inmediato objetivo de la Sociedad de Naciones fue encauzar la administración
internacional y, al efecto, constituyó una Comisión Permanente de Mandatos, lo que realizó
el 1.º de diciembre del 1920, completando de este modo una institución de Derecho Internacional denominada Sistema de Mandatos, forma que viabilizaba la disposición de las colonias
expresamente renunciadas en virtud del Tratado de Versalles y otros similares, atribuyendo
a éstas la administración correspondiente.
7. Antecedentes más cercanos al sistema de administración por mandato. Es evidente que la
idea de mandato, tutela o fideicomiso –como lo señala una de las publicaciones de la Sociedad
de Naciones– no es nueva ni desconocida en el momento mismo de la terminación de la
Guerra Mundial del 1914-1918. No obstante, tales conceptos no fueron aplicados anteriormente; no se consideraron sus elementos jurídicos y sus implicaciones internacionales, y
por lo tanto no hubo institución precursora durante el siglo XIX que sondeara las realidades
de un sistema semejante. La Sociedad de Naciones sustentó el criterio de que “la igualdad
de condiciones en la esfera económica ha sido reconocida en principio respecto de ciertas
partes del África. Los principales elementos, por consiguiente, del sistema de mandatos no
han existido sólo en teoría, sino que en casos muy limitados han sido puestos en ejecución”.
De todos modos, la limitación ha impedido el desarrollo, anterior a 1919, de una nueva
modalidad en el ambiente colonial.
8. Desde el punto de vista del Derecho Internacional, la posición de las comunidades
nativas al iniciarse la I Guerra Mundial puede ser relatada así: “En sus relaciones con Estados semicivilizados, y en lo que respecta a cuestiones no resueltas por Tratados y aún en
sus relaciones con las comunidades no civilizadas, la comunidad internacional de naciones
puede ejercer su poder de facto, sujetándole solamente principios morales que resultan de
los sentimientos morales y cristianos…”.3
9. De un estudio cuidadoso de la situación así esbozada podemos inferir que los principios
morales de que habla el famoso internacionalista germano, vienen a ser determinados –por lo
menos inicialmente– en 1919, y convertidos por ende en normas de Derecho Internacional.
Esto solamente viene a realizarlo el Pacto de la Sociedad de Naciones al través de su artículo
22, y luego con la estructura del mandato internacional como institución político-jurídica de
administración de territorios no independientes.
10. Sin embargo, la idea del mandato internacional puede encontrarse en 1815 cuando
Gran Bretaña tomó a su cargo la protección de las Islas Jónicas, antes de la independencia
de Grecia, tutela que le fue reconocida conjuntamente por Rusia, Prusia y Austria en la
Conferencia de París que culminara con el Tratado del 4 de noviembre de 1815. En 1860
el Imperio Francés intervino en el Cercano Oriente con el argumento de “proteger la
2
3
La República Dominicana fue admitida en la S. de N. el 29 de septiembre de 1924.
Von Listz. Derecho Público Internacional, Ed. 1913.
33
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
población cristiana y las comunidades maronitas” en virtud del Protocolo de la Conferencia
de París del 3 de agosto de aquel año, registrándose similar actitud a la anteriormente
descrita. El llamado Estatuto de Creta atribuido en diciembre de 1897 al Sultán de Turquía,
constituye otra modalidad de lo que puede denominarse como paso inicial de la institución
internacional. Y no podemos dejar a un lado, desde luego, los arreglos internacionales de
la cuenca del Congo, así como los convenios de Algeciras de abril de 1906, en los cuales
interviene España.
11. Antecedentes. Sería impropio afirmar la existencia de antecedentes remotos en esta
nueva manera de conducirse de la comunidad internacional frente a territorios y comunidades
que no alcanzaban un grado significativo de adelanto político-social que pudiese ser
determinante de su autonomía. En el campo del Derecho Internacional –y especialmente
frente a la política desarrollada por las potencias coloniales europeas– las ideas de atribuir
una tutela en beneficio de las zonas del mundo de bajo nivel de cultura y desarrollo no
constituyeron sino una innovación.
12. Esta innovación se justificó de dos maneras: por la necesidad de disponer de problemas intrínsecos de política europea, como en el caso del Tratado de Versalles y sobre los
acuerdos de las Potencias Aliadas y Estados Asociados en lo referente a las colonias alemanas y posesiones turcas, y por la imperiosa circunstancia de crear un derecho nuevo,
que, aplicándolo a los Estados, fuese inspirado en el principio o principios existentes del
Derecho Civil, para la custodia, –guarda o protección de menores e interdictos. Es evidente
que los elementos primordiales de la tutela se determinaron –llámese ella mandato, tutela
propiamente dicha o fideicomiso– teniendo en cuenta los requerimientos internacionales,
pero con la experiencia de la ley civil y sus conceptos normativos.
13. Remotas son las expresiones idealistas de algunos estadistas y colonialistas en
beneficio de pueblos que no gozando de civilización ni siquiera secundaria, debieron ser
sujetos de recepción del progreso mundial. Alguien afirmó que “algunas de las ideas de
bien encontraron, en hecho, expresión positiva, aunque en forma indefinida, en ciertas
convenciones internacionales”.
14. La historia nos indica que durante las gestas de la colonización territorial africana,
por ejemplo, llevada a cabo conjuntamente con otras acciones internacionales, –justificadas
siempre en ambiciones políticas y de imperio– el móvil principal estaba íntimamente relacionado con la explotación de las áreas ocupadas, explotación realizada en único beneficio
de las potencias metropolitanas.
15. Interesante observación hace una de las publicaciones de la Sociedad de Naciones al
recoger la obra de esta Organización hasta el momento de desaparecer de la vida internacional,
y la cual transcribimos: “Aunque muchas veces se alegaron razones de religión, para justificar
la moderna colonización e intervención de potencias europeas en territorios de ultramar, no
existió una sola regla que diese la directriz de tal política, y menos aun la de llevar a cabo
un rápido movimiento de conversión de los nativos, ya que si esto fracasaba muy a menudo
exponía a los nativos al peor de los tratamientos y a veces hasta el exterminio. El Derecho
Internacional, que comenzó por desarrollarse en este período, se aplicó exclusivamente entre
Estados Cristianos y por lo tanto no llevó ninguna protección a pueblos que viviesen fuera de
la esfera de influencia europea. Ni como individuos ni como comunidades, podían los nativos
poseer ninguna clase de derechos, pero en cambio sus conquistadores adquirieron derechos
sobre ellos. Por lo tanto, dependieron exclusivamente de los sentimientos humanitarios de
34
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
los colonizadores, y esto como regla probó ser una salvaguarda muy poco esperanzadora.
Por lo tanto, el bienestar y las necesidades morales y materiales de los nativos fueron bien
poco tomadas en cuenta”.
16. Nos ha de recordar la cita anterior todo el revuelo causado por las cátedras del
salmantino Francisco de Vitoria, al exponer desde 1532 un criterio cortante y valeroso
en relación con los títulos de los indígenas de América frente a los conquistadores y a las
atribuciones realizadas por las Bulas papales. Quizás si en la misma evolución del Derecho
Internacional aplicado a los sujetos de derecho privado fue bullendo el imperativo de combatir
la esclavitud y los esclavistas, movimiento que se caracteriza durante todo el siglo XVIII y
aún más en las proyecciones del pensamiento jurídico del siglo XIX.
17. Las primeras voces alzadas en defensa de los habitantes nativos de los territorios
de explotación colonial vienen a ser más fuertes inmediatamente después de la Revolución
Francesa, madre de la proclamación de las libertades humanas. África era en el aspecto
intrínseco, el blanco de una campaña social sorda, pero segura de sus objetivos. Las tierras
del Pacífico debían recibir el impacto con lentitud, debido a su propia situación geográfica.
Pero de todos modos la ley del XVI Pluvioso del año II de la gesta francesa, que abolió
la esclavitud de los negros de los territorios de ultramar pertenecientes a Francia, dio un
ejemplo notorio e inmortal. Debido a la gran presión de instituciones privadas, se votó en
Inglaterra hacia 1830 la primera legislación que se refiere, en forma exclusiva, a la trata
de esclavos. De ahí es donde el status del nativo comienza a evolucionar, y el concepto de
propiedad explotable que caracterizaba la política colonial a sufrir la transformación gradual
que debía compadecerse con la Declaración de los Derechos Individuales de la Constitución
Francesa de 1789.
18. Los ajustes de 1885 y 1890. En este período, el mundo moderno contempla uno de
los actos más interesantes de la común política europea. Francia, recién salida de su guerra
con la Alemania de Bismarck, y Bélgica, con ambiciones coloniales definidas, procura un
modus vivendi en toda la zona africana de expansión. Inglaterra sigue siendo, bajo la égida
victoriana, la potencia marítima por excelencia y la que lleva su espíritu de mentora colonial
más lejos de sus propias fronteras y con mejor certidumbre del futuro. Holanda y Portugal
se adentran en la carrera de expansión y ondean sus pabellones en el Índico, los Mares de
la China, costas de Borneo y Célebes y las islas múltiples del meridión asiático. Alemania
se consolida en el África Ecuatorial, mientras Turquía domina la casi universalidad de los
pueblos árabes en la zona mediterránea, detentando una soberanía inclusa en su régimen
de imperio autocrático.
19. Leopoldo I, de Bélgica, promovió entonces un reajuste de política colonialista. En Berlín se firmó el 26 de febrero de 1885 el Acta General que regula las condiciones del comercio
y la civilización en el África, y particularmente en la cuenca del Congo. Otro convenio, el
del 2 de julio de 1890, suscrito en Bruselas, toma medidas para la supresión del comercio de
esclavos, la protección de los libertos y la restricción en la importación de armas de fuego
y bebidas alcohólicas en África.
20. La diferencia entre el protocolo de 1885 y el de 1890 descansa en que este último
establece medidas específicas y define las obligaciones legales de las partes contratantes. Sin
embargo, ninguna de las dos convenciones contiene principios que puedan valorarse como
“declaraciones o intenciones generosas o reconocimiento de obligaciones morales hacia los
habitantes nativos”. De todos modos, fue un paso precursor de ese decurso imperativo del
35
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
tiempo y de la historia, y a esto se debe que lo hayamos glosado, significando una modalidad
en el desarrollo político mundial.
21. El acta de Berlín estableció una Comisión Internacional para el Congo, indicando
en su artículo 17 que dicho organismo tenía por encargo asegurar la ejecución de las disposiciones del instrumento internacional de navegación, adoptado como parte integral del
convenio. Otro aspecto funcional o administrativo lo contiene el Acta al establecer la Oficina
Internacional de Zanzíbar, agencia que tendría por encargo “centralizar toda información y
documentación, de modo que asegure la efectividad de las medidas destinadas a la represión
de la trata de esclavos en la zona marítima”.
22. Se llega a la conclusión de que estos pasos de repercusión política europea, exclusivos
del interés de los Estados coloniales, solamente aprovechaban a las potencias y no a los
nativos o razas autóctonas de las regiones africanas.
23. Dos excepciones hemos de registrar en la política internacional de administración de
territorios o sobre el futuro de los mismos, siendo tales la declaración de Estados Unidos de
Norteamérica en relación con el estatus de Filipinas y de Cuba. Esta última por ejemplo, obtuvo
garantías para su advenimiento como entidad independiente al liberarse de la dominación
española, como consecuencia de la guerra de emancipación y de las complicaciones del
conflicto hispano-americano de fines del siglo XIX. Filipinas, cuya soberanía conjuntamente
con la de Puerto Rico renunció España por el Tratado de París, obtuvo promesas posteriores
de autonomía que fueron ampliadas, hasta convertirse en nación libre y soberana en 1945
por Ley del Congreso estadounidense.
24. En el mismo trayecto evolutivo se encontró Puerto Rico para alcanzar en 1953 el
reconocimiento de la comunidad internacional como Estado Libre Asociado a la Unión
Norteamericana, mientras los territorios norteamericanos de Hawai y Alaska –cuyo adelanto
social y político justifican medidas nuevas hoy presentadas a la consideración congresional
en Washington– aguardan integrarse a la Unión y dejar de lado su condición internacional
de territorios dependientes.
Capítulo II
EL MANDATO INTERNACIONAL
Sistema del artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones.
a) Delimitaciones del mandato;
b) Tipos de mandatos;
c) El mandato como sistema nuevo. Su régimen jurídico.
25. Cuando se reunió el Consejo Superior Aliado inmediatamente después de la firma
del Armisticio el 11 de noviembre de 1918, el primer intercambio de ideas tropezó con el
destino futuro de las colonias de soberanía alemana en África y en la zona del Océano Pacífico,
así como el de aquellas porciones territoriales y comunidades incorporadas secularmente
al Imperio Otomano, cuya soberanía detentaba el Sultán de Turquía. Alemania y el Sultán
debieron renunciar a sus títulos y posesiones al ser vencidos en el conflicto que los enfrentó
a las Potencias Aliadas y Estados Asociados.
26. Era singular el problema de los territorios turcos, ya que el dominio se ejercía sobre colectividades las más diversas o heterodoxas integradas por árabes, judíos, drusos,
cristianos, maronitas, beduinos, yemenitas; mezcla de razas, sectas, creencias y formación
social compleja. La misma complejidad se manifestaba en el África o en el Pacífico, pero
36
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
aquí la tradición, el oscurantismo y la expoliación colonial habían de generar otra clase de
conflictos, sin olvidar la ausencia de índice civilizatorio, descartando este toda posibilidad
de autonomía o protectorado.
27. El Punto XII de las Declaraciones del presidente Wilson a que hemos hecho referencia
anterior, determinó que “a las porciones turcas del actual Imperio Otomano debería
asegurárseles una soberanía propia, pero, las otras nacionalidades que están actualmente
bajo el régimen turco, deben ser beneficiadas con una indudable seguridad vital, y una
oportunidad absoluta e indisputable de progreso autónomo”.
28. La opinión general coincidió en que “las colonias alemanas no deberían volver a
gozar de la misma soberanía”, lo cual fue expresamente declarado en la reunión del Consejo
de los Diez del 24 de enero del 1919.4 En cuanto a las posesiones turcas, éstas debían tener
otro régimen jurídico internacional. Antes, en 1916, Francia e Inglaterra habían llegado a un
acuerdo sobre el régimen especial para Palestina y los Sagrados Lugares, culminando en la
famosa y discutida Declaración Balfour del 2 de noviembre del 1917, por la cual el Gobierno
de Su Majestad Británica se declaró favorable al establecimiento del hogar nacional para el
pueblo hebreo, en Palestina, sin perjuicio de los derechos civiles y religiosos en beneficio de
las comunidades no judías de dicho territorio. Debemos recordar que esta Declaración tuvo
honda repercusión en todo el mundo sionista, repercusión que volvió a retoñar en los días
en que el Estado de Israel surgió a la palestra internacional como consecuencia de la acción
partitiva de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 que dio solución por lo
menos legalista al problema de Palestina, aun cuando todavía existen puntos por dilucidar
y fricciones por desaparecer.
29. Importante es destacar que para la constitución por la primera ocasión, del régimen
de mandatos, se llegó a determinar que cualquier arreglo pacífico sobre las colonias de
Alemania y los territorios de Turquía debería excluir en forma expresa toda posibilidad de
anexión, y debía fundamentarse –principalmente– en el derecho de todo país o nación hacia
la libertad o libre determinación, conceptos que encontraron ambiente en las declaraciones
de los estadistas aliados.
30. En la obra Mandatos, su origen y aplicación se lee: El principio de no anexión, sin embargo,
fue considerado solamente como aspecto negativo del problema, mientras que el principio de
libre determinación pudo apenas ser aplicado automáticamente a pueblos que aún no habían
alcanzado un adecuado grado de madurez política, y aun menos a poblaciones sin ningún
concepto real de la nacionalidad. Por ello, con respecto a estos problemas, los principios
hubieron de ser adoptados a la medida de las circunstancias”.5
31. El sistema de mandatos surgió, pues, de la Guerra Mundial de 1914-1918, y se erigió
en el primer procedimiento jurídico de administración internacional de un territorio no independiente. Con aguda intención hemos evitado el término “administración internacional
de un territorio dependiente”, como frecuentemente se usa, porque es evidente que no existían
como tales, sino que era menester atribuirles una categoría internacional distinta a la de
territorios coloniales y territorios no autónomos.
32. Los estadistas británicos y franceses, el surafricano Jan Christian Smuts y otros
miembros del Consejo Interaliado de 1919, se esforzaron por dar estructura a un sistema
que generase nuevas facetas en la vida internacional así como en el derecho público de
4
5
Miller. La redacción del Pacto. Vol. 1, p.105.
Public. Soc. de Nac., Ginebra, 1945.
37
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
los Estados. En efecto, tan complicada se vio la situación de la disposición de colonias
del enemigo, que hasta el año de 1925 regístranse titubeos en la aplicación del sistema,
como lo patentiza el hecho de que al Iraq –destinado a ser territorio bajo mandato– se le
reconoce la independencia por un Tratado intervenido con la Gran Bretaña y entra a formar
parte de la Sociedad de Naciones como Estado soberano. En hecho tampoco Siria, Líbano
y Transjordania, van a constituir un mandato corriente, sino por el contrario, un sistema
de administración sui generis en forma de mandato internacional, y que luego generaría su
propia emancipación política.
33. Definición del mandato internacional. Muy pocos tratadistas han intentado definir el
mandato internacional. Y no es que el asunto no merezca importancia para precisar los
términos de la definición. Por eso la hemos pensado vaciando aquí nuestra idea sobre la
materia: Mandato es el acuerdo o contrato por el cual la comunidad internacional de Estados atribuye
a un Estado que la acepta, la administración de un territorio no independiente, –con resguardo de
la soberanía suigeneris que sobre este detenta aquella– y con el fin de que el mandatario aplique
compromisoriamente y sin reservas, los principios del artículo 22 del Pacto de la Sociedad de
Naciones, generadores de dicho acuerdo”.
34. La definición presupone estos hechos fundamentales, a manera de elementos
constitutivos: a) la comunidad de Estados subjetivamente, detenta la soberanía de los
territorios en cuestión; b) el mandatario es investido de autoridad, pero no de soberanía;
c) el artículo 22 del Pacto constituye el pivote constitucional del sistema; d) el mandato es
un contrato internacional; e) como contrato, genera obligaciones y derechos, tanto para el
mandatario cuanto para el mandante, en este caso la comunidad internacional, representada
por la Sociedad de Naciones.
35. Durante la Conferencia de Paz de París se expuso que se otorgase a la Sociedad de
Naciones “la guarda moral de las razas no civilizadas”. Se pidió la protección internacional
para las comunidades del mundo que no estaban en aptitud de gobernarse por sí mismas.
En todo el trayecto del pensamiento universal sobre estos problemas por la primera vez
enfocados en París, el sistema de mandatos de la Sociedad de Naciones contuvo la salvaguarda
de los intereses de los nativos y al mismo tiempo de los propios territorios, incluyendo
factores constitutivos del sistema mismo, para retenerlas en nombre de la comunidad
internacional.
36. La resolución que hemos mencionado anteriormente, adoptada por el Consejo de
los Diez en su memorable sesión del 30 de enero del 1919, sentó para el mundo y para el
derecho internacional, la piedra angular del artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones. En
el proyecto original, el numeral del artículo fue el 19, tal como se le aceptó el 13 de febrero
del 1919, pero luego, al convertirse en fórmula definitiva el 25 de abril del mismo año, pasó
a ser el artículo 22 del Covenant.
37. Coincidiendo con la opinión de algunos estadistas y de cuantos centros de estudios
internacionales y de política que se pronunciaron en favor de la fórmula del artículo 22,
debemos afirmar que en el momento mismo en que fue adoptado, constituyó uno de los
pasos de adelanto más certeros dados por la comunidad internacional, fijando principios
o normas de derecho y política que debían influir característicamente en el devenir de los
años y en beneficio de colectividades y territorios no independientes.
38. Veamos el texto del artículo 22 tal cual rigió el sistema de administración territorial
internacional.
38
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
39. Enunciado del artículo 22 del Pacto. El siguiente es el texto íntegro de la disposición del
Pacto creando el sistema de mandatos:
“I. Los principios siguientes se aplicarán a las colonias y territorios que, a consecuencia
de la guerra, hayan dejado de estar bajo la soberanía de los Estados que los gobernaban
anteriormente, y que estén habitados por pueblos aún no capacitados para dirigirse por sí
mismos en las condiciones particularmente difíciles del mundo moderno”.
“El bienestar y el desenvolvimiento de estos pueblos constituye una misión sagrada
de civilización, y conviene incorporar al presente Pacto garantías para el cumplimiento de
dicha misión”.
“II. El mejor método para realizar prácticamente este principio será el de confiar la
tutela de dichos pueblos a las naciones más adelantadas que, por razón de sus recursos, su
experiencia o de su posición geográfica, se hallen en mejores condiciones para asumir esta
responsabilidad y consientan en aceptarla. Estas naciones ejercerán la tutela en calidad de
mandatarias y en nombre de la Sociedad”.
“III. El carácter del mandato deberá diferir según el grado de desenvolvimiento del
pueblo, la situación geográfica del territorio, sus condiciones económicas y demás circunstancias análogas”.
“IV. Ciertas comunidades que pertenecieron en otro tiempo al Imperio Otomano han
alcanzado un grado de desenvolvimiento tal, que su existencia como naciones independientes
puede ser reconocida provisionalmente, a condición de que la ayuda y los consejos de un
mandatario guíen su administración hasta el momento en que sean capaces de dirigirse
por sí mismas. Para la elección del mandatario se tendrán en cuenta, en primer término, los
deseos de dichas comunidades”.
“V. El grado de desarrollo en que se hallan otros pueblos, especialmente en el África Central, exige que el mandatario asuma en ellos la administración del territorio en condiciones
que, juntamente con la prohibición de abusos tales como la trata de esclavos, el tráfico de
armas y de alcohol, garanticen la libertad de conciencia y de religión, sin más limitaciones
que las que pueda imponer el mantenimiento del orden público y de las buenas costumbres,
la prohibición de instalar fortificaciones o bases militares o navales, y de dar a los indígenas
instrucción militar salvo policía y defensa del territorio, y que aseguren igualmente a los demás
Miembros de la Sociedad, condiciones de igualdad para el intercambio y el comercio”.
“VI. Hay por último, territorios, tales como el África del Sur y ciertas islas del Pacífico
Austral que, a consecuencia de la escasa densidad de población, de su superficie restringida,
de su alejamiento de los centros de civilización y de su contigüidad geográfica al territorio
del mandatario o por otras circunstancias, no podrían estar mejor administrados sino bajo
leyes del mandatario como parte integrante de su territorio a reservas de las garantías previstas anteriormente en interés de la población indígena”.
“VII. Las Potencias mandatarias deben remitir al Consejo una memoria anual concerniente
al territorio a su cargo”.
“VIII. Si el grado de autoridad, control o de administración a ejercer por el Mandatario
no ha sido objeto de una convención anterior entre los Miembros de la Sociedad, el Consejo
estatuirá en cada caso de que se trate”.
“IX. Incumbe a una comisión permanente el recibir y examinar las memorias anuales de
los mandatarios así como asesorar al Consejo acerca de cuestiones relativas al cumplimiento
de los mandatos”.
39
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
40. En vista de lo complejo e interesante del texto anterior, analicemos progresivamente
los principios que enuncia. Solamente así podríamos deducir la naturaleza jurídica y los
propósitos del sistema creado y cuya vida prolongose hasta el momento mismo, en abril de
1946, en que se disolvió la sociedad internacional denominada Liga de Naciones, para dar
paso a las Naciones Unidas.
41. Análisis del artículo 22. De la lectura del texto citado se desprende que no se atribuyó
específicamente mandato alguno a determinada Potencia, ni se determinó cuáles eran los
territorios en particular que debían ser colocados en calidad de mandatados o “administrados”. Lo importante pues, es el fijar con precisión que la comunidad internacional representada por un grupo de Estados constituyendo la Sociedad de Naciones, actuando con este
carácter, se atribuyó ipso facto la calidad de mandantes, y como tales, delegaron la tutela o
administración en un administrador o mandatario, si no con la justeza de lo que esto significa
en la ley civil, por lo menos procurando asimilar las normas del derecho civil al derecho
internacional mismo. La fusión de la personalidad jurídica de los Estados prestando a su
vez la personalidad jurídica internacional a la Sociedad de Naciones, hecho incontestable
no sólo en las modernas doctrinas del derecho público internacional de nuestros días sino
desde mucho tiempo antes en el ámbito internacional, hacía posible dar legalidad al sistema
de mandatos que las circunstancias de la guerra impulsaban a resguardar. De ahí también que
el propio artículo 22, sin mencionarlo, parezca reconocer que debe existir íntima relación
entre el mandatario de una parte, y la Sociedad o mandante, de la otra, y por esto la obligación
del primero de someter informes de administración a la segunda.
42. Sin embargo, curioso es que fuera el Consejo Supremo Aliado el organismo que atribuyó
los territorios y seleccionó las potencias mandatarias, derivándose este hecho de la razón misma
de la victoria obtenida contra las potencias renunciantes a la soberanía de aquellos, y cuyo
fundamento o causa jurídica trataremos de analizar posteriormente. Por lo tanto, resulta notorio
observar que el papel de la Sociedad de Naciones dentro del artículo 22 se inicia con un ajuste
completo, en lo político, de los problemas de las colonias alemanas y las posesiones turcas.
Ese ajuste se caracteriza por la distribución o reparto de la administración, y la formulación
de los acuerdos, en los cuales la sociedad internacional va a dar su aprobación y a legalizar la
determinación de las potencias triunfantes en la I Guerra Mundial.
43. En efecto, es necesario indicar que las colonias alemanas de África y del Pacífico
fueron entregadas a las Potencias Aliadas y demás Estados Asociados, de acuerdo con los
términos del artículo 119 del Tratado de Versalles. Dicho artículo menciona que “Alemania
renuncia en favor de las potencias aliadas y Estados asociados a ellas, todos sus derechos
y títulos sobre sus posesiones de ultramar”. Cláusula similar firmó Turquía en el Tratado de
Sevres de 1920, por cuyo artículo 132 el Imperio Otomano renunció a “todos los derechos y
títulos sobre sus territorios fuera del continente europeo”, y porque este instrumento nunca
llegó a tener fuerza obligatoria, se le sustituyó posteriormente en 1923 por el Tratado de Lausana. Turquía expresó igual renuncia en su artículo 16, “sobre los territorios situados fuera
de sus fronteras reconocidas y determinadas en este Tratado”.
44. Atribución de la administración internacional. El Consejo Supremo Aliado tomó el acuerdo
el 7 de mayo del 1919 de distribuir los territorios de antigua soberanía alemana y turca en la
siguiente forma: a) el mandato de los territorios de Togo y de Camerún, a Francia e Inglaterra,
existiendo un Togo y un Camerún Francés, y un Togo y un Camerún británicos en el África
Occidental; b) el territorio colonial alemán del Tanganika fue atribuido a la Gran Bretaña;
40
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
c) el territorio del África Sur Occidental, atribuido a la Unión del África del Sur, por delegación
de S. M. el Rey de Inglaterra; d) el territorio de Samoa Occidental pasó a S. M. el Rey de Gran
Bretaña, para ser administrado por el Dominio de Nueva Zelandia; e) el territorio de Nauru,
en el Pacífico, fue dado a Australia; f) las posesiones alemanas del Pacífico, al sur del Ecuador,
o sea la Nueva Guinea Alemana, atribuida con sus islas adyacentes al Dominio de Australia;
g) las islas de soberanía alemana al norte del Ecuador –Carolinas, Marianas, Marshall– fueron entregadas al Imperio Japonés. Posteriormente, el territorio de la parte noroccidental del
territorio del África Oriental Alemana o Tanganika, fue atribuido a Bélgica, con el nombre de
Ruanda y Urundi. Esta última decisión, seccionando dos provincias del Tanganika, fue tomada
en una sesión especial celebrada el 21 de agosto del 1919. Como se advierte, Estados Unidos
no recibió la administración de ningún territorio de antigua soberanía alemana.
45. Mientras tanto, en fecha posterior ocurrió la decisión sobre los territorios de soberanía
otomana. Envolvió esta vez el destino de los territorios de Siria, Palestina y Mesopotamia o Iraq,
designándose a Francia como mandataria de Siria y a Gran Bretaña de Palestina y el Iraq.
46. Con la distribución anterior, las potencias mandatarias consolidaban lo que de hecho
poseían en razón misma de las operaciones de guerra: el control de los territorios ocupados
militarmente.
47. Delimitación del mandato. No fue la Sociedad de Naciones el organismo que, representando la comunidad de naciones, dispuso las normas que debían fijar el alcance del mandato
como institución de Derecho Público Internacional aplicada a la administración territorial.
Por lo tanto, tampoco fue la Sociedad la que determinó el alcance o la delimitación del
mandato mismo. Y es aquí donde reside el punto más débil con el cual criticar el sistema,
entreviéndose las lagunas que debían aparecer durante su aplicación. Un día, sin embargo,
tales fallas serían aprovechadas, y, en el afán de la evolución mundial, alcanzar mejores
métodos como los que pretende el sistema de la Carta de las Naciones Unidas.
48. Desde todo otro ángulo, el propio artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones
en su párrafo octavo, señaló que “el grado de autoridad, control o administración a ejercer por el
Mandatario sería definido, de no ser convenido por los Miembros de la Liga en instrumento anterior,
por el Consejo”.
49. ¿Qué ha podido inferirse de tal texto, y hasta qué punto el Consejo podía definir
la autoridad a ejercer por el mandatario…? Son cuestiones, estas, que no figuran en los
anteproyectos, y cuyo origen político quizás no sea permitido dilucidarlas plenamente,
permitiéndonos formar una interpretación correcta del texto del artículo 22, sobre todo si le
comparamos –como haremos más adelante– con las facultades de la Asamblea General de
las Naciones Unidas, en la moderna organización de la comunidad internacional y aquellas
detentadas por el Consejo o la Asamblea de la Sociedad de Naciones.
50. En los círculos de la propia Sociedad de Naciones se pensó que “parecería como si
los autores del Pacto hubieran tenido en mente insertar los términos de los mandatos en
los Tratados de Paz, idea que fue subsecuentemente abandonada. En efecto, la Comisión
Milner6 fracasó en su intento de producir los textos compromisarios entre el mandante sui
generis –entonces representado por el propio Consejo Aliado– de una parte, y de la otra el
mandatario escogido por el mandante, también parte del mismo Consejo.
6
Presidida por Lord Milner, de Inglaterra, reunida en julio de 1919, con la concurrencia de expertos coloniales.
Esta Comisión redactó los términos de los mandatos, pero estos no pudieron ser aprobados en totalidad debido a las
reservas de las potencias seleccionadas como mandatarias.
41
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
51. El Consejo de la Sociedad de Naciones se vio, pues, en presencia de proyectos de
mandatos adoptados sin modificaciones de fondo, y presentados por los propios mandatarios, obrando en su interés casi exclusivo. Esos textos fueron declarados como buenos,
satisfaciendo los términos del artículo 22.
52. La delimitación de autoridad del mandatario aparentemente se inspiró en “la gestión
del padre de familia” de la ley civil o derecho privado. Sin embargo, al hacer el propio artículo
22 una distinción en la categoría de territorios, fue necesario incluir una nomenclatura de
mandatos, de acuerdo con esta idea, precisar la mayor o menor autoridad que el mandatario
debía ejercer en las comunidades atribuídales en tal calidad.
53. El sistema demostró bien pronto, pese al control aparente ejercido por la Comisión
Permanente de Mandatos, que la autoridad ejercida por el mandatario tenía plenitud de ejercicio,
igual a cualquier otra que por soberanía ejerciese en territorios coloniales, y que, con la excepción de los mandatos de categoría A, permitía esa autoridad la participación de los nacionales
de los territorios mandatados sólo en algunas limitadas funciones del gobierno local.
54. Los tipos de mandatos del artículo 22. Dentro de la ideología y la necesidad del momento,
el mandato conferido por la Sociedad de Naciones, y sujeto a la estricta interpretación del
artículo 22, se enmarcó en los párrafos III, IV, V y VI de dicha disposición. Lo esencial para
nosotros es determinar que la naturaleza del mandato difiere “según el grado de desarrollo
del pueblo interesado, la situación geográfica del territorio, sus condiciones económicas y
cualquier otra circunstancia análoga”.
55. El Consejo Supremo Aliado realizó la clasificación o nomenclatura mientras con
simultaneidad se redactaba el texto del artículo 22, pero, al aprobarse los términos de los
mandatos, el Consejo de la Sociedad de Naciones, sea para llenar una fórmula internacional o ya para no desairarse en sus comienzos, adoptó en los considerandos la expresión de
confirmando el Mandato, decide estatuir sobre sus términos en la siguiente forma. De este modo se
dio un giro al complicado problema planteado por la atribución misma.
56. De todo esto resulta que los mandatos recibieron una nomenclatura A, B y C, y que
de acuerdo con la misma fueron negociados los convenios, comprendiendo una colección
de textos por los cuales se definió la manera cómo debían ser aplicados los principios del
Pacto de la Sociedad de Naciones.
57. El mandato del tipo A. Los mandatos de tipo A; exclusivos de los territorios de Mesopotamia o Iraq, Líbano, Siria y Palestina, difieren fundamentalmente de las demás categorías
mencionadas, puesto que, tal como lo señala el párrafo IV del artículo 22, se aplican a las
comunidades “que perteneciendo al antiguo Imperio Otomano han alcanzado un grado de
desarrollo tal que su existencia como naciones independientes puede ser reconocida provisionalmente, a condición de que los consejos y ayuda de un Mandatario guíen su administración hasta el momento en que ellas sean capaces de gobernarse por sí solas. El deseo de
los habitantes de esas comunidades debe ser, en principio, tomado en consideración para
la elección del mandatario.
58. Es evidente que la misión del mandatario en dicha categoría fue la de desarrollar
la capacidad gubernativa, auxiliar en el establecimiento de sistemas sociales y económicos,
y laborar intrínsecamente por la pronta y total independencia de tales territorios. Por otra
parte, al darse una ojeada a estos acuerdos, el del Iraq tuvo dificultades de aplicación y
vino a entrar en vigor años después, el 10 de octubre del 1922, con un protocolo adicional
del 30 de abril de 1923. Este instrumento, declaratorio de los puntos de vista de las partes
42
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
contratantes –el Iraq y el Reino Unido– agregaba que las estipulaciones del artículo 18 del
Mandato cesarían tan pronto como el Iraq fuese miembro de la Sociedad de Naciones, y
en todo caso, en un plazo que no fuese superior a cuatro años a partir de la ratificación del
Tratado de Paz con Turquía.
59. En el caso de los mandatos para Siria y Líbano, así como en el de Palestina, advertimos estas características: a) las relaciones exteriores de los territorios son ejercidas por la
potencia mandataria, tomando a su cargo los asuntos de los territorios por órgano de sus
agencias consulares y diplomáticas; b) los privilegios o inmunidades de extranjería no fueron aplicables en los territorios bajo mandato; c) la protección judicial fue asegurada a los
extranjeros, así como a los nativos, con completo resguardo de sus derechos.
60. Referente a las relaciones exteriores de los territorios, estos podían ser obligados,
por un acto del Mandatario, en cualquier convención o convenio internacional realizado
al través de la Sociedad de Naciones. Es decir, el organismo internacional actuaría de
control aparente de tales instrumentos y de las obligaciones contenidas en los mismos.
En numerosos casos de orden interno, además, el mandatario ejercería un control aparente,
pero en realidad, ese control se limitaría a las cuestiones relativas al orden público y a una
buena administración, no teniendo facultad de restringir –por causa de nacionalidad–, las
órdenes religiosas, siempre y cuando la actividad de las mismas se limitase a la exclusiva
competencia del culto.
61. En los mandatos de tipo A se salvaguardaron en cierto y determinado sentido los
derechos individuales. El artículo 6.o de esos instrumentos afirmaron que el respeto al estatuto
personal de las diversas poblaciones estaría garantizado, y complementando tal disposición, el artículo 8.o señaló que “el mandatario garantizaba a toda persona la más completa
libertad de conciencia, así como el libre ejercicio de todas las formas de culto compatibles
con el orden público y las buenas costumbres. Igualmente, no existiría discriminación por
razón de raza, religión o idiomas”.
62. Un ángulo interesante en el texto de estos mandatos fue todo cuanto rodeó el sistema
o régimen político en el territorio mandatado. Se determinó expresamente que uno de los
objetivos del sistema era la autonomía local, y “tan lejos como lo permitiesen las circunstancias”. A pesar de todo, los hechos demostraron que existieron reservas muy sutiles bien
manejadas por la autoridad administradora, generando en cierto sentido uno de los puntos
de crítica y desprestigio en el sistema.
63. El mandato para Palestina, aunque de categoría A descubre delineamientos particulares. En efecto, aunque sin diferir de los principios del artículo 22 del Pacto, se estima
que el mandato para Palestina encerró mucho de los aspectos esenciales de la Declaración
Balfour, atribuyendo a los judíos un hogar nacional en la tierra para ellos prometida por las
Sagradas Escrituras. En efecto, el segundo considerando de este instrumento internacional
suscrito el 24 de julio del 1922 en Londres entre el Gobierno Británico, de una parte, y de la
otra la Sociedad de Naciones, textualmente se expresa: “Considerando: que las Principales
Potencias Aliadas han convenido, además, que el Mandatario será responsable de la puesta
en ejecución de la Declaración formulada originalmente el 2 de noviembre de 1917 por el
Gobierno Británico y adoptada por las dichas potencias en favor del establecimiento en
Palestina de un hogar nacional para el pueblo hebreo, entendiéndose que ello no llevará
perjuicio a los derechos civiles y religiosos de las comunidades no hebreas de Palestina, o a
los derechos y estatus político de que gozan los hebreos en otro país”.
43
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
64. Combatida por árabes y hebreos desde el primer momento de su enunciado, dicha
cláusula constituyó con los años uno de los puntales de la política sionista, repitiéndose la
crítica contra la misma en los días de 1947 cuando en la Asamblea General de las Naciones
Unidas se trató del futuro de Palestina, tras el abandono del Mandato por el Reino Unido
y el requerimiento de este a la Organización Mundial para disponer de la situación política
del territorio. El análisis de la Declaración Balfour, estimada solamente en su contenido político, que no en su valor jurídico, había de encontrar una solución en la recomendación de
partición, surgiendo a la vida internacional la joven y vigorosa Israel como Estado soberano
e independiente prontamente reconocido por una mayoría notable de Estados, y admitiéndosele posteriormente en calidad de Miembro de las Naciones Unidas.
65. En el mandato sobre Palestina es curioso el dar un tratamiento particular en el texto
del artículo 25 a la Transjordania, hoy Reino Hashemita de Transjordania. El texto menciona
lo siguiente: “En los territorios que se extienden entre el río Jordán y la frontera oriental de
Palestina tal como será ésta trazada definitivamente, el Mandatario tendrá la facultad, con el
consentimiento del Consejo de la Sociedad de Naciones, de retardar o suspender la aplicación de
las estipulaciones del presente mandato que juzgue inaplicables en razón de las condiciones
locales existentes y de tomar, en relación con la administración de esos territorios, todas las
medidas que estime conveniente, siempre y cuando estas no sean incompatibles con las
estipulaciones de los artículos 15, 16 y 18”.7
66. De acuerdo con el susodicho artículo 25, el Consejo de la Sociedad, en fecha 16 de
septiembre del 1922 dio aprobación a un requerimiento del mandatario británico para que las
provisiones del mandato referente al pueblo hebreo no fuesen aplicadas a la Transjordania. A
consecuencia de negociaciones britano-jordánicas, el día 20 de febrero del 1928 el Gobierno
Británico reconoció la existencia de un Estado independiente y de un Gobierno nacional en
Jordania, siguiendo los mismos pasos anteriores con el Iraq o Mesopotamia. Así se dieron
por cumplidos los objetivos del artículo 22 del Pacto.
67. El régimen de administración se mantuvo durante todos los años siguientes a la I
Guerra Mundial, y es después de la II conflagración universal, en 1944, cuando las responsabilidades francesa y británicas frente a Siria y Líbano se extinguen, alcanzando dichos
territorios la plena independencia, admitiéndoseles como Estados, inmediatamente, en
la Organización de las Naciones Unidas durante las discusiones de San Francisco. No fue
fácil sin embargo llegar a tal etapa resolutoria de los Mandatos, pues fueron muchas las
vicisitudes de libaneses y sirios para aplicar los acuerdos de 1937 entre las colectividades y
las potencias mandatarias.
Tal, la historia de los mandatos de tipo A.
68. Los mandatos de tipo B. Esta modalidad fue atribuida a las colectividades del Tanganika, los Camerunes, Togos y Ruando Urandi, en el África Ecuatorial. Un punto de engranaje ideológico y jurídico los relaciona con los mandatos de tipo A, pero es tan diferente
el alcance político del instrumento concebido de acuerdo con el artículo 22 del Pacto de la
Sociedad de Naciones, que bien puede señalarse como fundamental y típico en la categoría que
analizamos. Por otra parte, no puede ocultarse que la terminología de los mandatos de tipo
B está asociada a la de los de tipo C, y que existe una identidad de objetivos en los campos
de la instrucción, derechos de transportación y de libre tránsito y cultos.
7
Estas estipulaciones refiérense a la libertad de conciencia, ejercicio de cultos, instrucción en las escuelas, control
de instituciones religiosas, reclutamiento militar, uso de vías de comunicación, etc., etc.
44
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
69. En los mandatos de esta categoría, constituyó una obligación de la potencia administradora el prohibir, de manera absoluta, toda trata de esclavos cuanto la esclavitud
misma. El compromiso de poner fin a prácticas anti-sociales –matrimonio de menores, pago
de deudas con trabajo compulsorio, poligamia, látigo como pena corporal– o de colaborar
adecuadamente en favor de la educación de las colectividades, avanzando su standard de
vida, aparece abiertamente en las cláusulas del mandato B, y luego se repite en los términos
del mandato de tipo C.
70. De otro estudio resulta que mientras son severas y rígidas las medidas para evitar la
venta de estupefacientes y bebidas alcohólicas en los mandatos de tipo C, aquéllas no son
estrictas en los de tipo B. Igual ocurre con las medidas de carácter militar, denominadas de
seguridad interior, tendentes a asegurar el orden público.
71. Es más apropiado, desde nuestro punto de comparación, hacer señalar las ventajas
que en el momento en que se atribuían los mandatos, contuvieron las cláusulas destinadas
a la política de puerta abierta o de igualdad económica y comercial, permitiéndose a todos los Estados miembros de la Sociedad de Naciones un tratamiento paritario frente a los territorios
mandatados, y en relación con sus posibilidades comerciales y financieras. El mandatario, en
efecto, debía asegurar el pleno ejercicio de la profesión de comercio a los nacionales de otros
Estados en territorios de mandato B. Igual se permitiría en cuanto a tránsito, navegación
o patentes, incluyendo la concesión de privilegios mineros y de otra índole sin distinción
de nacionalidad. Aunque los monopolios fueron expresamente excluidos de los artículos
diversos de los mandatos, la potencia mandataria se reservó, sin embargo, el derecho de
establecerlos en su beneficio, aunque esta fórmula rezaba “en interés del territorio”. En puridad, el sistema ha funcionado desde entonces en forma que no podría ocultarse, rodeado
de todas las características de los monopolios.
72. Tal actitud oficial, criticada en ocasiones por la forma como se estructuró el control
económico de la colectividad –y aun con ramificaciones y precedentes que afectan hasta el
sistema de fideicomiso de la Carta de las Naciones Unidas– fue patentizada por la formación
de corporaciones subsidiarias del tren administrativo oficial de la potencia administradora.
Conjuntamente con las “uniones administrativas –que forman todavía uno de los problemas
del presente– se erigieron en “columnas de la administración y lanza en el corazón de los
propios pueblos y colectividades sometidas al mandato”.
73. Los mandatos de tipo C. Finalmente, la clasificación conocida como mandatos de tipo
C, fue otorgada a territorios situados en el Pacífico, así como al territorio del África Sur Occidental. El párrafo 6 del artículo 22 expresamente hizo la atribución, e inclusión.
74. Esos territorios comprendieron: las islas Marianas, Carolinas y Marshall, atribuidas
en mandato al Imperio Japonés; Nueva Guinea (parte nordeste), Nueva Irlanda, Nueva
Bretaña y las Salomón, atribuidas al Dominio de Australia; Nauru, también a Australia; la
Samoa Occidental, a Nueva Zelandia, miembros esos mandatarios de la Comunidad del
Imperio Británico, y por fórmula misma de los instrumentos, recibiendo Su Majestad el Rey
de Inglaterra el mandato, para ser administrado en su nombre por los Dominios indicados.
La Sociedad de Naciones aprobó tales acuerdos el día 17 de diciembre del 1920.
75. Una vez confrontados los mandatos de tipo B y C, ¿cuál es la diferencia entre ambos…?
En primer lugar debemos significar la distinción que el propio artículo 22 del Pacto hace
de ambos en sus párrafos V y VI. La justificación se encuentra en “circunstancias geográficas
45
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
y sociales” de esos territorios. Luego, en los términos del articulado de los mandatos de tipo
C, adviértese que mientras la administración en el mandato de tipo B se haría conforme a
ciertas normas convenidas y que la ley de la potencia administradora sería adaptada a la
región, a las costumbres y leyes en uso, en el caso de los mandatos de tipo C, la autoridad
podría si fuere necesario aplicar su propia legislación al territorio confiádole, sujeto a las
modificaciones que juzgare útiles. Esta legislación ni tales modificaciones se adoptaría res
inter alias, sino por el contrario, típicamente como acto del administrador y mandatario.
76. Esta disposición, común en los textos de los mandatos de tipo C (artículo 2), ha sido
generadora de la disputa actual entre el Gobierno del África del Sur y las Naciones Unidas
en lo referente al territorio del África Sur Occidental, al cual se aplicaría un acuerdo de
fideicomiso que no ha deseado someter el primero como antiguo mandatario, y una vez
disuelta la Sociedad de Naciones. Así, y tal como veremos más adelante, la Unión ha continuado administrando tal territorio “como parte integral de la Unión”, existiendo en hecho
una virtual anexión y por ende, una usurpación injustificable.
77. Para establecer una norma moral internacional, dentro del objetivo del artículo 22, los
mandatos de tipo C contuvieron una cláusula mediante la cual la potencia administradora
se obligaba a promover todas las medidas que, material o moralmente, contribuyesen al
bienestar y al progreso social de los habitantes de los territorios bajo mandato. Toda forma
de esclavitud debía suprimirse, la emancipación de los esclavos debía acelerarse y las condiciones sociales ser mejoradas. El trabajo forzado en las minas o en las haciendas solamente
podría autorizarse en determinadas condiciones que en el mandato de tipo B no existían, pero
la potencia mandataria debería tener en cuenta las circunstancias que rodeaban el trabajo,
los contratos que los regulaban y el reclutamiento obrero de acuerdo con las exigencias del
desarrollo económico de la región.
78. Dentro de la estructura del sistema, es menester concluir que el mandato de tipo
C, se asimila en su terminología y aun en su aplicación, a la administración ordinaria que
se atribuye a un tercero en derecho privado, sujeta a principios de lógica jurídica, pero en
cuyos términos no puede predecirse cuál será la trayectoria del mandato, a menos que no
sea ésta amparada en conceptos de buena fe, buenos deseos y la disposición de permitir
la supervisión o control del órgano que creó el mismo Pacto de la Sociedad de Naciones: la
Comisión Permanente de Mandatos.
79. ¿Qué diferencia, en efecto, podría ser determinativa entre las colonias o colectividades
no autónomas y aquellas colocadas bajo la administración por mandato si este convenio es
de la categoría C citada por el Pacto? ¿Qué sutil diferencia podría existir entre la soberanía
detentada o ejercida por la metrópoli, sobre un territorio colonial, y aquella autoridad reconocídale al mandatario en virtud del instrumento internacional, y según el cual la ley de la
autoridad administradora tiene imperio en el territorio concedídole en esta calidad…? Estas
cuestiones dieron origen a diversas teorías de especulación jurídica, y fueron por así decirlo,
precursoras de la orientación que prevaleció al redactarse la Carta de las Naciones Unidas
para consagrar nuevas conquistas o evoluciones jurídico políticas después de liquidadas las
hostilidades de la II Guerra Mundial. Esa diversidad de criterios nos obliga más adelante a
referirnos en particular y progresivamente al planteamiento de la cuestión particularmente
nueva e interesante.
80. El mandato como sistema nuevo. Su régimen jurídico. Consecuencialmente, para estudiar
el sistema de administración por mandato, debemos detenernos en estas nuevas facetas de
46
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
la estructura funcional del mismo: a): ¿Qué significó el mandato para la comunidad internacional? b): ¿Cuáles fueron las modalidades del régimen jurídico, y qué supervisión ejerció
la Sociedad de Naciones en el sistema…?
81. El mandato, tal como lo hemos afirmado antes, constituyó una forma jurídicointernacional de ejercer, en nombre de la comunidad de Naciones, y en preparación del
reconocimiento de una soberanía efectiva, la administración de territorios no dependientes,
excluidos expresamente –por acuerdo internacional– de la categoría de colonias. Es decir,
se separó de toda injerencia colonial, un grupo de zonas o territorios que tampoco podían
ser reconocidos como autónomos.
82. Al afirmar que es una forma jurídico-internacional de ejercer la administración
“en nombre de la comunidad de Naciones” lo hacemos apoderándonos por una parte del
concepto o de la ficción de la preexistencia de una comunidad o ente jurídico-internacional,
con personalidad jurídica, como la gozan los Estados per se; y por la otra, considerando que
la Sociedad de Naciones, en aquel momento, era la organización o la institución que representaba, en razón de tal ficción, la comunidad internacional de Estados. Abandonamos toda
implicación teórica sobre la existencia de un ente federativo sui generis o ya como muchos
tratadistas pretendieron, con el carácter de un super-Estado.
83. Como lo señala el profesor Georges Schelle, “una sociedad internacional es una
sociedad política compuesta, como toda otra sociedad, de individuos y de grupos de individuos unidos a otros por la doble solidaridad, pero predominando en ella la solidaridad
por la división del trabajo y ahora, agregaríamos, por la división del trabajo y los esfuerzos
en el equilibrio mundial”.8
84. Schelle, mirando hacia un aspecto de derecho social afirma que la división del trabajo
es la que crea la solidaridad internacional. Pero al mismo tiempo, evolucionando en este concepto, dice que “no es preciso considerar la sociedad internacional como una sociedad de
Estados o personas, como lo hizo la doctrina clásica. La sociedad internacional resulta no de
la coexistencia y de la yuxtaposición de los Estados, sino al contrario, de la interpenetración
de los pueblos por el intercambio internacional”. Para justificar, apoyándonos en la teoría
schelliana, la razón de ejercerse una política de administración territorial mediante un sistema
nuevo denominado mandato, llegamos a aplicar un necesario orden jurídico internacional
correspondiendo obligatoriamente al concepto de sociedad internacional, secuela, como lo
recalca el mismo autor antes citado, de la máxima Urbi societas ibi jus.
85. El mandato representó para la comunidad internacional una consecuencia de la
constitución de un gobierno de hecho de que habla el profesor Schelle, “de un Directorio
internacional, practicando en principio la confusión de los poderes y procediendo por vía de
autoridad o de diotat. Este fue el Consejo Supremo de los Aliados, el Consejo de los Diez, el
de los Cuatro, obrando de inmediato por medio de un órgano colectivo y representativo: la
Conferencia de Embajadores. Este gobierno de hecho hubiera podido seguirse y legalizarse
en el Consejo de la Sociedad de Naciones”.
86. El derecho, el Pacto de la Sociedad de Naciones constituyó “la primera constitución
internacional”, porque –a pesar de aducirse que la Sociedad de Naciones fue una agrupación
de Estados yuxtapuestos que no encarnó jamás la comunidad internacional de los pueblos–
no podría negarse que ella asumió, con todos sus defectos normativos, la representación
George Schelle.- Droit International. E. París. 1948, p.17, N.o 10.
8
47
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
de la propia comunidad, y en tal virtud, legalizó la administración de los territorios no
independientes que fueron renunciados por el Imperio Alemán y el Imperio Otomano en
favor de los Estados Aliados y Asociados. Hemos dicho que la Sociedad de Naciones no fue
la que originalmente atribuyó los mandatos ni seleccionó a las potencias administradoras o
mandatarias, pero por lo menos ajustó los textos de los mandatos al artículo 22 del Covenant,
y dio aprobación a los mismos, aprobación reconocida por una gran universalidad de los
Estados que en aquel momento podían constituir la comunidad internacional.
87. En el caso de los mandatos de tipo A, debemos reconocer que los territorios a los
cuales se atribuyó este tipo, tuvieron un régimen particular en derecho internacional, y
que si bien como mandatos, en un sentido de interpretación menos estricto, pudieron ser
reconocidos como Estados bajo tutela, –es decir– aquellos que válidamente no pueden hacer
operaciones jurídicas sin la asistencia de los Gobiernos tutores, alcanzaron una modalidad
jurídica particular. Podríamos encontrar aun una sutil diferencia entre el sistema de mandatos y el protectorado, que según Fauchille es “el régimen moderno del vasallaje”. Aunque
el protectorado de acuerdo con la costumbre internacional debía ser notificado a las demás
potencias interesadas o no –según las vinculaciones del territorio afectado– el mandato ha
sido objeto, en el sistema del artículo 22 del Pacto, de un convenio internacional sui generis
que en el caso de los mandatos A se caracteriza porque el deseo o la voluntad del mandado
es consultada, lo que no ocurre con los de tipo B ni C.
88. Todavía nos queda una diferencia fundamental entre el protectorado y el mandato
internacional, y contenida en las preocupaciones políticas del protector, que oponen generalmente a la libre ejercitación de la competencia estatal en mayor escala que la originalmente
convenida, no disponiendo los gobiernos protegidos de ningún procedimiento jurídico
para hacer valer sus derechos en un momento dado y ante un Órgano Internacional. Los
habitantes de los territorios o colectividades bajo mandato, por el contrario, podían recurrir
–aun en el procedimiento inicial de lo que se denomina petición– a la Comisión de Mandatos
o directamente por ante el Consejo de la Sociedad de Naciones.
89. Podríamos argüir, igualmente, que con la misma base jurídica con que se aceptó “la
legitimidad de la colonización”, como un servicio público internacional, y porque ella es una
de las metas indiscutibles –según pensaron muchos estadistas y juristas– de la potencia
administradora, la legitimidad del mandato debió inspirarse en los objetivos de atraer hacia
la civilización a pueblos atrasados del orbe, y con ellos, dar mayores oportunidades a la
economía mundial”.
90. Como afirmaron muchos tratadistas internacionales, los títulos de la colonización fueron
dos: el descubrimiento de las tierras y la evangelización. Los títulos del mandato internacional, como sistema de administración, lo fueron el interés político social de la comunidad
internacional de la posguerra, y el reclamo jurídico para detener la continuidad del régimen
colonial, de por sí individualista e imperialista.
91. Ante tales aspectos, es menester procurar las orientaciones del régimen jurídico del
sistema, y enfrentarse a los argumentos que lo hayan justificado. Después, trataremos de
deducir las medidas que tuvo a su alcance la comunidad internacional para supervisar o
ejercer un control sobre el sistema.
92. El mandato internacional no es igual al que en Derecho Civil se confiere mediante
contrato, bien entendido está, pero constituye en cambio “una investidura de tutela” como
lo dice Schelle. Esa investidura se otorga a un gobierno calificado para dirigir políticamente
48
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
la colectividad, suponiéndose que esta última no tiene experiencia frente a las condiciones
actuales del mundo moderno (texto del propio artículo 22 del Pacto). Por otra parte, singularmente, como muchos internacionalistas lo han advertido, el sistema ofreció la novedad de
que no existiendo ninguna autoridad que pretendiese detentar la soberanía de un territorio,
se aplicase a una colectividad colocada en el orden jurídico internacional, y este orden jurídico reconocido a la Sociedad de Naciones, justificaría el que esta ejerciese la supervisión
del nuevo elemento internacional.
93. En efecto, no podemos perder de vista que el mandatario obró en nombre de la Sociedad de Naciones, y frente al mandatado, fue un representante directo de la organización
internacional, debiendo rendir un informe de su gestión equivalente a “la rendición de
cuentas” del Derecho Civil.
94. El autor francés antes mencionado significa, muy interesantemente, que no se ha
pretendido jamás invocar la soberanía territorial de las zonas bajo mandato para que ella
pasase a la Sociedad de Naciones. Por igual, –afirma Schelle– sería ilógico pensar que el
condominium de sus miembros hubiese continuado. El gobierno mandatario ejerció una
función, y por lo tanto no gozó nunca del status de soberano en el territorio confiádole por
el Consejo Supremo Aliado y luego confirmádole por el Consejo de la Sociedad de Naciones. Se estuvo, por lo tanto, en presencia de un tipo de sociedad “donde ninguna soberanía
existía”, y ello ha de hacer concluir que tan pronto como un determinado institucionalismo
está en marcha, la noción de soberanía, ficticia como es, se hace más y más débil y difícil
de localizar.
95. En el régimen normativo de los mandatos, como en el de fideicomiso de la Carta de
las Naciones Unidas, comprobaremos que no hay ninguna confusión y fusión entre los órdenes jurídicos de los territorios bajo mandato y el orden jurídico del Estado mandatario o
administrador. Los mismos instrumentos internacionales, en su redacción, y después por la
forma de interpretarse sus textos, afirman que un territorio no podría ser objeto de anexión,
existiendo por ende una determinada garantía: la seguridad e integridad de la colectividad
administrada bajo el nuevo sistema.
96. ¿Qué supervisión tuvo entonces la Sociedad de Naciones en el sistema?
97. Quizás sea esta una de las cuestiones más complicadas o discutidas en esta materia,
revelándose de inmediato el hecho de que el funcionamiento, previa institución, de la Comisión Permanente de Mandatos, –integrada por diez miembros en su carácter personal, no
nacionales del Estado mandatario– permitiría la forma de ejercer un control en las actividades
del mandatario, y en la medida que el concepto jurídico de control pudiese conciliarse con
el de la soberanía estatal, el honor y el prestigio nacionales del Estado tutor.
98. La rendición de cuentas del gestor en nombre de la comunidad internacional de
Naciones, dio apariencia jurídica al organismo, el cual a su vez fue dependencia del Consejo
de la Sociedad de Naciones. Los cuestionarios presentados a los Estados administradores
constituyeron documentos acomodaticios, pero valiosos sin duda; y el incipiente derecho
de petición, recurso nuevo que tuvieron las comunidades para dejar conocer sus puntos de
vista y sus aspiraciones, completó una maquinaria de modalidades singulares. Al hacer
referencia del derecho de petición, y como a este daremos preeminencia cuando tratemos de
fideicomiso, debemos afirmar que si bien es cierto que era ejercido “al través de un filtro”,
el propio filtro de la autoridad administradora, ello no fue impedimento para que hubiera
reproches contra esta, reproches que se ventilaron aun en el propio Consejo de la Sociedad
49
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
ginebrina. Los poderes de este permitían una intervención diplomática, aunque sin evitar
la discusión pública de los informes. Así se pudo enterar el mundo de la marcha adelante o
hacia atrás de los territorios colocados bajo el amparo del sistema. Por otra parte, debemos
mencionar el hecho de que un gobierno cualquiera, miembro de la Sociedad, podía levantar
sus reparos o llamar la atención sobre aspectos de la administración del mandatario, y tanto
en ese caso como en el de contestaciones relativas a los instrumentos de mandato, la Corte
Permanente de Justicia Internacional –organismo judicial de la comunidad de entonces–
estuvo revestida de competencia para actuar con “jurisdicción judicial obligatoria” en tales
oportunidades si ellas cristalizasen.
99. No obstante, por beneficioso que haya sido el sistema de mandatos –siguiendo la
opinión del insigne tratadista francés y de especialistas en la materia– no hizo sino de paliativo al sistema colonial clásico, puesto que si en Derecho tuvo razón de ser, en cambio
los hechos demostraron que estaba demasiado influido por los ineludibles compromisos y
transacciones políticas surgidas en 1919 en el seno del propio Consejo Supremo Aliado.
100. No podemos destruir, sin embargo, la obra realizada por la Comisión Permanente de
Mandatos, ni deducir débiles consecuencias de la valorización de los aspectos negativos del
sistema. Semejante posición sería incompatible con la afirmación –reconocida plenamente–
de que el mandato internacional fue un paso decisivo en la manera de clasificar o considerar
los territorios que no tenían una soberanía propia o ejercida por otro Estado.
101. El mismo derecho de petición que hemos mencionado, ha de derivar, al amparo de la
experiencia de la Sociedad de Naciones y en otro aspecto la oposición casi constante contra
él por las potencias administradoras, una de las conquistas más valiosas del reajuste internacional de la II Guerra Mundial. Así también el propio control internacional o supervisión
sobre un territorio administrado. Estos aspectos pudieron ser considerados anteriormente
como utopías, pero lo cierto es que se enraizaron en el sistema jurídico nuevo y evolucionaron.
Ya tendremos oportunidad de estudiar el curso de toda esa gran influencia que se patentizó
en el artículo 22 del Pacto y cuyo clímax se alcanza con el último fideicomiso negociado por
las Naciones Unidas.
102. No podemos menos que reconocer las dificultades de ambiente en que se desarrollaron los intentos de adelantar el concepto del control internacional sobre el mandato. Para
entreverlas, nos basta con transcribir algunas de las opiniones vertidas cuando se trató de
inspeccionar los territorios con fines de comprobar lo que las peticiones descubrían contra
la autoridad administradora. El representante de Holanda, vicepresidente de la Comisión
Permanente de Mandatos, refirió en una ocasión, cuando en 1925 se planteó el envío de una
delegación a Palestina, que “en hecho, la comisión no posee el derecho de hacer investigaciones sobre el terreno, lo que constituye un punto débil si no en el sistema, por lo menos
en el control que la Comisión ejercería referente a la aplicación de aquel. Generalmente, y
desde un punto de vista teorético, si la Comisión fuese competente para dirigir tales investigaciones, significaría un paso atrás para el sistema mismo”.
103. El miembro suizo informó que “estaba convencido de que no sería inútil el envío
de una misión de investigación a Palestina, aunque no creía que si el organismo sugería tal
visita, esta acción inevitablemente generaría una explosión de sentimientos en contra…”. Un
representante británico declaró que “la propuesta para que la Comisión visitase Palestina
o enviase una subcomisión para conducir una investigación era algo más que “impracticable”. Ninguna potencia aceptaría tal sistema. Su prestigio sufriría inevitablemente, ya que
50
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
la Comisión se erigiría en Corte de Investigación en la cual la potencia administradora sería
el acusado”.9
104. La Comisión concluyó afirmando que no tenía atribuciones o poderes suficientes
para emprender investigaciones o encuestas en los territorios mandatados a menos que una
expresa concurrencia de asentimientos se manifestase, primero, en el Consejo de la Sociedad
de Naciones, y luego en el Miembro administrador o tutor.
105. Tanto el Consejo como la Comisión no llegaron nunca a fijar determinativamente un
criterio decisivo sobre la cuestión de principio que podía dar derecho a una investigación
local en los territorios confiados a las potencias mandatarias. Sin embargo, las misiones de
1924 en el caso de fronteras iraquí-turcas; la misión de 1930 para investigar los derechos
y reclamaciones de los hebreos y árabes en lo que se refería al Muro de las Lamentaciones
en la Ciudad Santa de Jerusalem, y la Comisión de Investigación de 1931 para la frontera
iraquí-siria, cuanto las gestiones de 1936 en los incidentes de Alexandretta (Siria), fueron
excepciones que bien pueden tener un sitio especial en la historia de los mandatos.
106. Es valiosa en tanto la información sometida a la Comisión de Mandatos, único
organismo internacional permanente dentro de la estructura de la Sociedad de Naciones,
relativa a la forma y al desarrollo de la administración del mandato. Esa información
contempló muchos ángulos que podrían salvar en ocasiones las críticas de los análisis
más exigentes.
107. La Comisión Permanente de Mandatos tuvo el privilegio y la tarea de estudiar,
en general, la administración de los territorios. Pero también estudió las consecuencias
jurídicas –frente al realismo político–, sin olvidar los aspectos sociales y culturales, generados en los propios acuerdos endosados por la Sociedad de Naciones. Esta facultad
fue sin duda sutil y difícil, enmarcada en un sinnúmero de problemas; abundando los
intereses particulares de las potencias administradoras, y necesitándose del equilibrio
armónico representado en el afán de los miembros de la Comisión para alentar los ideales
proclamados por el artículo 22 y reclamados no sólo por las colectividades bajo mandato,
sino por la opinión pública mundial. Esos ideales se hicieron más fuertes y, sin duda de
ninguna clase, permitieron que en los Capítulos XII y XIII de la Carta de las Naciones Unidas
surgiesen normas nuevas de derecho internacional, inspiradas también en los postulados
de la Carta del Atlántico.
108. La Comisión Permanente de Mandatos definió por sí misma su autoridad y expresó:
“Supervisión y cooperación son funciones que, aunque no incompatibles y aun sin estar en situación
conflictiva frente a la otra, pueden estar acompañadas de genuinas dificultades cuando tienen que
ser cumplidas simultáneamente”.10
109. Fue en ese marco curioso como se desarrolló la nueva institución de derecho
internacional, cuyos esfuerzos radicaron en estos destacados principios: a) educación cívica para los territorios; b) mejoramiento de las condiciones sociales, teniendo en cuenta
los intereses y tradiciones, así como las costumbres de los habitantes; c) desarrollo de los
nuevos principios de discriminación; d) conservación por preservación del estatus legal,
integridad o individualidad de los territorios como entidades internacionales separadas,
y lo que constituye la génesis, posteriormente, de la estructura del sistema de fideicomiso
internacional.
VII Sesión Comis. de Mandatos, p.219.
Minutas de la VIII Sesión de la Comisión. Ver p.200.
9
10
51
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
110. Podríamos extendernos a considerar, genealógica y cronológicamente, la condición
de los territorios a los cuales fueron aplicados los Mandatos de la Sociedad de Naciones
estatuidos en el artículo 22 del Pacto, así como también realizar un estudio de la situación de
los habitantes, de las colectividades afectadas por los acuerdos que de manera tan especial
fueron ratificados, aprobados y legalizados por la institución ginebrina. Debemos excusarnos, no obstante, de extendernos en ese campo, ya que muchos de estos aspectos van a ser
descubiertos incidentalmente a lo largo de este estudio.
111. Lo real, lo positivista en derecho, fue que el mandato internacional tuvo su origen
en circunstancias especialísimas, y que el desarrollo de sus fines dio por origen a una forzosa
distinción entre la soberanía en el ámbito colonial, y la de los territorios o colectividades
amparadas por la nueva forma de administración internacional. Con ese solo hecho, el sistema se colocó en la historia jurídica del mundo.
Capítulo III
EL CAPÍTULO XI DE LA CARTA
DE LAS NACIONES UNIDAS
La Declaración de principios sobre territorios no autónomos. Objetivos. Aplicación de la Declaración.
Papel de la comunidad internacional en el desarrollo progresivo de la autonomía de los territorios.
112. La Carta de las Naciones Unidas en sus Capítulos XI, XII y XIII expresa la política mundial actual en relación con el presente y futuro de varios millones de habitantes residiendo
en los territorios a que se refieren sus disposiciones. El Capítulo XI trata en forma exclusiva
de los territorios no autónomos, mientras en los Capítulos XII y XIII se contienen las reglas
y principios del nuevo sistema de administración internacional denominado fideicomiso o
tutela. En sus acepciones francesa e inglesa, tutellé y trusteeship, respectivamente.
113. El Capítulo XI encierra la famosa Declaración relativa a los territorios no autónomos,
forma curiosa en un contrato internacional como lo es la Carta, mediante la cual los Estados
Miembros –sin distinción alguna– y tácitamente los Estados considerados como potencias
coloniales o Estados Administradores, convienen en orientar las consecuencias jurídico-políticas
de su soberanía en tales zonas, admitiendo un cambio sustancial en lo que atañe al concepto
que a la sociedad moderna merece el colonialismo. Puede, pues, asegurarse que el Capítulo
XI consagra principios y obligaciones aceptadas por los Estados Miembros que “tienen o
han asumido responsabilidades en la administración de territorios cuyos problemas han
alcanzado aun la plenitud del gobierno propio”.
114. En el mismo Capítulo XI advertimos además la participación bien intencionada
de los Estados Miembros de las Naciones Unidas que no tienen tales responsabilidades de
administración, y que sin embargo, en su condición de elementos integrantes de la comunidad
internacional pueden considerarse como ligados por una responsabilidad moral en lo tocante
al porvenir de tales territorios. Ha sido tan real esta nueva acción del concepto nuevo del
Derecho Internacional en la materia, que al través de cuatro Asambleas Generales de las
Naciones Unidas se ha patentizado la política de cooperación y de responsabilidad conjunta,
haciéndose más lógica y más alta en sus propósitos, pero sin que de ello pueda deducirse que
las potencias administradoras o coloniales han sido colocadas en una encrucijada jurídica
o política, forzándoselas a hacer lo que su voluntad soberana no deba o no pueda en un
territorio no autónomo. Por el contrario, parécenos que en el mismo ambiente colonial existe
52
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
el deseo de coadyuvar por un adelanto civilista que permita con el tiempo la emancipación
o la autonomía de las zonas enmarcadas en el Capítulo XI de la Carta.
115. El artículo 73 de la Carta de las Naciones Unidas así como su complemento, el artículo
74, integrando ambos el capítulo XI pueden ser considerados en Derecho Positivo Internacional como enunciadores del principio de responsabilidad internacional respecto de los pueblos
que no han alcanzado la plenitud de gobierno o autonomía. La Declaración consagrada en
el texto mencionado es concreta, y se sintetiza así: …el principio de que los intereses de los habitantes de esos territorios está por encima de todo.
116. Los Estados aceptan como un encargo sagrado la obligación de promover en todo
lo posible, dentro del sistema de paz y seguridad internacionales establecido en la Carta, el
bienestar de los habitantes de esos territorios. Los Estados se obligan: a) a asegurar con el
debido respeto a la cultura de los pueblos respectivos, su adelanto político, económico, social
y educativo, el justo tratamiento de dichos pueblos y su protección contra todo abuso; b)
desarrollar el gobierno propio, a tener debidamente en cuenta las aspiraciones políticas de
los pueblos, y ayudarlos en el desenvolvimiento progresivo de sus libres instituciones políticas, de acuerdo con las circunstancias especiales de cada territorio, de sus pueblos y de sus
distintos grados de adelanto; c) promover la paz y la seguridad internacionales; d) promover
medidas constructivas de desarrollo, estimular la investigación y cooperar unos con otros, y
cuando y donde fuere el caso, con organismos internacionales especializados, para conseguir
la realización práctica de los propósitos de carácter social, económico y científico expresados
anteriormente; e) transmitir al Secretario General de la ONU a título informativo, y dentro de
los límites que la seguridad y consideraciones de orden constitucional requieran, la información
estadística y de cualquier otra naturaleza técnica que verse sobre las condiciones económicas,
sociales y educativas de los territorios por los cuales son respectivamente responsables, que
no sean de los territorios a que se refieren los capítulos XII y XIII de la Carta.
117. El artículo 74 hace referencia a que “los Miembros de las Naciones Unidas en su
política con respecto a los territorios no autónomos, no menos que con respecto a sus territorios metropolitanos, deberá fundarse en el principio general de la buena vecindad, teniendo
debidamente en cuenta los intereses y el bienestar del resto del mundo en cuestiones de
carácter social, económico y comercial”.
118. Génesis del Capítulo XI. Quizás la debamos encontrar en la evolución política del siglo
XIX, precisamente cuando más férvida fue la concepción de la política colonial, y cuando,
debido a las corrientes modernas de los tratadistas y pensadores en el campo de la filosofía
política de los Estados, un gradual desarrollo del principio de responsabilidad de la comunidad
internacional, aplicado en particular a pueblos no autónomos, hizo necesario remodelar el
pensamiento político, para luego plantear los problemas resultantes en la primera gran oportunidad por presentarse, como lo fue al surgir la victoria aliada de 1945.
119. La constante lucha social contra la esclavitud y los esclavistas es en mucho responsable de la trayectoria evolutiva señalada anteriormente. Ya en el último tercio del siglo
XIX es necesario una nueva idea de cooperación colonial, y son los Estados colonialistas los
que, tal como lo hemos expresado en este trabajo, firman en Berlín los Tratados o convenios
de 1885 que afectaron la zona del Congo, en el África Ecuatorial. Los mandatos de la Liga
de Naciones constituyen otro paso trascendental, circunscribiéndose al reconocimiento de
responsabilidad internacional, ya que su aplicación fue patentizada en catorce territorios del
África, Asia y el Pacífico.
53
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
120. No puede ignorarse que la Carta del Atlántico, uno de los instrumentos políticos
más idealistas de la historia moderna, expresó sus preocupaciones por el bienestar de todos
los hombres habitantes del mundo. De ahí pasamos a Yalta (Rusia) en 1945, escenario de
importantes y aún no depurados acuerdos políticos entre los principales directivos de las
potencias aliadas, y donde se conviene discutir los principios y procedimientos, además de
los organismos, que deben conducir a la tutela o fideicomiso internacionales, como sustitutos
del régimen de mandatos del artículo 22 del Pacto de Ginebra.
121. La Conferencia de San Francisco para la Organización Internacional desarrolla sus
sesiones en la primavera de 1945, da forma a la Declaración sobre los territorios dependientes, y es así como surge el Capítulo XI de la Carta de las Naciones Unidas. Su estructura es
ratificada por la I Asamblea General de Londres en 1946, con la afirmación expresa de que
las obligaciones asumidas por los Estados Miembros con el Capítulo XI entran de inmediato
en vigor, y no son postergadas en ningún caso, siendo distintos los objetivos –en cuanto a
la forma y algunos otros aspectos– de los Capítulos XII y XIII relativos al sistema de fideicomiso o tutela internacional.
122. Sin embargo, existe un lazo de común interposición entre el Capítulo XI y el XII, si es que
vamos a seguir una de las interpretaciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas: “Los
Capítulos XI, XII y XIII de la Carta reconocen los problemas de los pueblos no autónomos como
de vital importancia para la paz y el bienestar general de la comunidad mundial. Por el Capítulo
XI, todos los Estados miembros que hayan asumido o asuman responsabilidad de administrar
territorios cuyos pueblos aún no han alcanzado la plenitud de gobierno, o autonomía, reconocen
que el interés de los habitantes de estos territorios es primordial. Aceptan como sagrada obligación la de promover en su mayor grado el bienestar de los habitantes de tales territorios. Con este
propósito aceptan obligaciones específicas, incluyendo la obligación de desarrollar el gobierno
propio y asistir a sus habitantes en el desarrollo progresivo de sus políticas”.
123. Durante la segunda parte de la Primera Sesión Regular de las Naciones Unidas, en
cumplimiento de Resoluciones de la Asamblea General, los Estados Miembros administradores,
sometieron informaciones preliminares sobre los territorios denominados no autónomos, y
especialmente en cuanto a los problemas que se contemplan frente al enunciado del ya hoy
famoso acápite e) del artículo 73 de la Carta que se refiere particularmente a dichos territorios.
Se acordó formular una lista de los territorios comprendidos en esa disposición. Ella reveló
la existencia de setenta y cuatro (74) colectividades, conocidas comúnmente por el nombre
de colonias. La soberanía de este grupo se distribuye como sigue: Australia, 1; Bélgica, 1;
Dinamarca, 1; Francia, 16; Holanda, 3; Nueva Zelandia, 2; Reino Unido de la Gran Bretaña,
43 y Estados Unidos, 7. Por lo tanto, si es que la responsabilidad internacional, en una nueva
concepción del desarrollo progresivo de los pueblos del mundo, ha de interesarse por el
destino de ese gran grupo no autónomo, habremos de deducir para ella una gran tarea qué
realizar y en la cual, el influjo de las libertades humanas ha de ser palanca tesonera para la
adquisición de los derechos civiles y políticos de toda comunidad independiente.
Pero, ¿qué es un territorio no autónomo…?
124. El artículo 73 de la Carta de las Naciones Unidas y con él todo el Capítulo XI no ha
resuelto una de las cuestiones que con la progresión del tiempo ha venido a constituir una
laguna dentro del sistema: definir precisamente, con todo alcance legal o internacional, lo
que es un territorio no autónomo. La Asamblea General no lo ha podido hacer hasta ahora,
y cuantas veces lo intentó, desde el Cuarto Período de Sesiones en el seno de la IV Comisión,
54
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
tropezó con dificultades políticas insalvables. ¿Por qué razón rehuir a la definición, aceptándose en cambio la tramitación de información y lo que es más, la existencia de una Comisión
–gradualmente llevada a un grado funcional y a una periodicidad completa– para el análisis
de la información que sobre los territorios y de acuerdo con el Capítulo XI en su artículo 73,
de la Carta, debía remitirse al Secretario General de la Organización…?
125. Durante el VI período de sesiones de la Asamblea General en 1952 la cuestión
tomó una ruta crucial, difícil y delicada. Se presentó una resolución, acogida con el N.o 567
(VI), que recordando la 334 (IV), invitó a un organismo especial a examinar una lista de
“factores que pudieren ser tenidos en cuenta para decidir si un territorio es o no un territorio cuyo pueblo no ha alcanzado todavía la plenitud del gobierno propio”. Se reconoció
que el estudio era largo y complejo, y que la reacción de las autoridades administradoras
debía esperarse con tintes dramáticos, como en realidad lo fue y lo sigue siendo. La lista
de factores tomó un año y dos, y finalmente se adoptó por la Asamblea General con arrolladora mayoría de votos.
126. Aunque provisionalmente como lo indicó la Resolución 648 (VII), los factores determinativos de la autonomía o el gobierno propio significaron un tremendo paso de avance,
complicando el sistema del Capítulo XI, hasta provocar tensiones en el firmamento internacional con la suspensión de información por parte de las grandes potencias administradoras de
territorios. Estas, en ocasiones, han abultado aun más la situación por la adopción de formas
constitucionales enmarcadas en el concepto de asociación de Estados, ya de commonwealth,
ora de autonomía local, a tal punto que los casos de Puerto Rico y de Antillas Holandesas y
Surinam, o más lejos el de Groenlandia, mañana el de la Federación de las Indias Occidentales británicas, son ejemplos de toda una historia plena en divergencias.
127. No es nuestra intención vaciar aquí la lista provisional de factores aprobada por la
Asamblea General,11 lista académica, empírica en muchos casos, realista en otros, idealista
en ángulos singulares o ya rodeada de intereses políticos o ideológicos, peligrosamente
yuxtapuestos y donde se pone en juego la autoridad y su principio inmanente con el afán
de todo pueblo de alcanzar un mayor grado de madurez política hasta ser dueño de sus
propios destinos. El peligro de toda esta discusión es el dogmatismo, donde el comunismo
aprovecha notablemente, y donde la disociación no creemos sea para beneficio de las Naciones Unidas ni para el prestigio de la Carta. Por esto mismo, la posición de países liberales
bien intencionados, ha servido de buena balanza entre las opiniones radicales –siempre de
excesivo nacionalismo– con las coloniales, sujetas a un desconocimiento aparente o interesado de la sutilísima situación mundial de nuestros días.
128. Para nosotros resulta extraño el plantear una lista de factores determinativos de la
autonomía o el gobierno propio sin antes definir el concepto cuando precisamente la Asamblea General tuvo oportunidad de hacerlo, ya ella misma en el seno de la IV Comisión o si
no mediante el envío a la Comisión de Derecho Internacional o si fuere acaso prudente por
una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia.
129. La autonomía parece ser la aptitud de todo pueblo o colectividad no independiente, de desligar
los vínculos que le atan a la metrópoli o autoridad administradora, mediante el ejercicio espontáneo
de la libre determinación, obtenida por los medios modernos de expresión electoral. Si fuere este el
concepto, los factores ayudarían a su ordenamiento.
11
Minutas de la VIII sesión de la Comisión. Ver p.200. Ver Suplemento 20 (A/2361-Resolución 648 (VII) A. G. p.33,
10 diciembre, 1952.
55
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
130. Expuesto lo anterior, debemos admitir que en el sistema de clasificación territorial
internacional ha existido la colonia sujeta a la metrópoli en forma rígida, para fines de explotación o ya con el propósito de repoblación o de acomodación migratoria, como lo significa
el Profesor Schelle. La colonia se considera parte integrante del territorio metropolitano,
obtenido esto por medio de una anexión, mientras que cualquier otra forma jurídica haría
subsistir la condición de estadidad con una personalidad jurídica internacional bien definida.
En la anexión colonial no hay la completa fusión de los órdenes jurídicos, pero en cambio,
se ejecutan esos órdenes dentro de una liason de gobiernos y de agentes.
131. La fusión del orden jurídico común a cada entidad no sería posible, gradualmente,
sino en el caso de contigüidad o vecindad, llegando la colonia a integrarse y convertirse en
circunscripción administrativa, como lo advierte el Profesor Fauchille en su obra de Derecho
Internacional ampliamente conocida. Es el caso de los territorios de Estados Unidos antes
de la perfección de su gobierno e integridad política federal, y el de la Siberia dentro de la
organización política de Rusia.
132. Schelle afirma que “el Capítulo XI de la Carta aspira a ser una síntesis normativa
internacional en materia colonial”, pero señalando la falta de definición de lo que es un
territorio no autónomo, con lo cual pueda compararse tal unidad político-jurídica con el territorio colonial, llegando a pensar que en realidad se trata de un giro político y tal vez jurídico,
pero en el cual se reencuentran todos los términos de la evolución de la actividad colonial:
desarrollo político, económico, social, cultural y científico de las poblaciones; administración progresiva y cooperación entre organismos técnicos, en beneficio de los habitantes de
la colectividad.
133.¿Dónde está lo nuevo entonces…? Esta pregunta surge como consecuencia de la
misma tesis sostenida por el tratadista francés y la experiencia que la materia propicia en
el seno de las discusiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Para nosotros
aquello nuevo reside precisamente, en los enunciados del artículo 73.e de la Carta y en los
cánones ya aceptados de responsabilidad internacional, y control o supervisión de la comunidad
internacional representada por las Naciones Unidas. A esto se debe que el artículo 73.e de la
Carta contenga disposiciones que requieren la información sobre la administración de los
territorios no autónomos; información aceptada contractualmente, conteniendo prueba de
una evolución favorable en la política de los Estados.
134. Cuando se ha argumentado que la información del artículo73.e es sólo para referencias, de inmediato ha sido interpretada la Carta en un sentido positivista. La lógica
lleva a pensar que la obligación contractual no es trasgresión del principio de no intervención –alegado por las autoridades administradoras en más de una ocasión– reconocido
por la Carta en materia de jurisdicción interna de los Estados (art. 2, inciso 7.º), porque la
esencia de la Declaración del Capítulo XI contiene una obligación que los propios Estados
Administradores han convenido, admitido y suscrito en ese campo de la colaboración
internacional.
135. En cada Asamblea General de las Naciones Unidas –constante renovación del pensamiento político universal– se advierte una más fuerte vinculación internacional hacia el
futuro destino de los territorios no autónomos, responsabilidad abiertamente admitida y
actualmente indudable e irrefutable, conduciendo tal situación a que un grupo importante
de Estados administradores protestase de las Resoluciones aceptadas desde 1949, y las cuales
fueron resultado de intenso debate desde sus más recónditos orígenes.
56
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
136. Ese número de Estados creyeron su deber hacer una declaración al cerrarse el IV período de sesiones de la ONU, significando que la política de la mayoría de Estados Miembros
al apoyar las Resoluciones que afectan a los territorios no autónomos y que han sido inspiradas
en la información voluntariamente sometida por los primeros, constituye una “violación a sus
intereses coloniales”, atentándose a los derechos soberanos detentados sobre los territorios.
Otro argumento fue el de que la Asamblea General ha pretendido “reformar el Capítulo XI de
la Carta por medio de Resoluciones”, llevando a un terreno inaudito el alcance del Capítulo XI.
137. Es pues, interesante la nomenclatura de territorios coloniales, territorios no autónomos
y territorios en fideicomiso o fideicometidos para deducir numerosas conclusiones a medida
que realizamos el análisis del sistema de la Carta. Parécenos sutil la diferencia entre los
dos primeros; que en cuanto a los últimos, todo el problema consiste en fijar el asiento de
la soberanía y localizarla propiamente si en la colectividad administrada, en la autoridad
administradora o en la comunidad internacional misma.
138. De todos modos, unos y otros son territorios no-independientes, que parece ser la
expresión que más conviene a la tesis que desarrollamos, o aun en sentido más estricto, territorios dependientes si hemos de referirnos con toda exclusividad a los que están –por razón
de ocupación y soberanía– adscritos a los Estados como parte integral de su organización
política o ya como colonias propiamente dichas. Entre los territorios no autónomos y los
dependientes, debe sin embargo advertirse sutil diferencia que en el engranaje del reconocimiento internacional se hace necesaria y útil.
139. Alcances del Capítulo XI. Objetivos. Aplicación de la Declaración. Durante 1949, la Comisión Especial para el estudio de la información que en cumplimiento del artículo 73.e de
la Carta sometían las potencias administradoras sobre los territorios no autónomos, tuvo
oportunidad concretamente, de estudiar a fondo los ángulos de esa disposición de la Carta.12
En las discusiones de ese año, ampliándose el concepto del artículo 73.e y ahondándose
en los argumentos que sobre el Capítulo XI se adujeron en 1948, aparecieron divididas en
forma cortante las opiniones tendentes a interpretar los objetivos de la Carta en lo referente
al Capítulo precitado. Las posiciones más definidas fueron adoptadas por Gran Bretaña,
Francia y Bélgica como potencias administradoras de un gran núcleo de colectividades; por
otra parte, las de Estados Unidos y Dinamarca, Australia y Nueva Zelandia giraron en torno
a determinado equilibrio; Holanda expresó su política federativa colonial (con Indonesia y
las Islas Holandesas del Caribe), y en fin, el grupo de Estados sin territorios que administrar enfiló su interés hacia más precisos argumentos enfocados a apoyar el enunciado y la
maquinaria del Capítulo XI.
140. El centro de la cuestión podía determinarse por la necesaria puntualización sobre
los motivos que tuvieron los redactores de la Carta para requerir la información voluntaria
del artículo 73.e, con la cual, la Asamblea General creía útil la constitución de un organismo
especial para estudiarla, y este organismo a su vez, formular recomendaciones específicas
estimadas como indicaciones a la Autoridad Administradora. ¿Podría la información utilizarse ampliamente…? ¿Lo era para fines de información y solamente como tal considerarse…?
¿Podrían formularse recomendaciones a las potencias administradoras coloniales sin violar
los principios constitucionales de la metrópoli, principios enmarcados en la jurisdicción
doméstica de los Estados y salvaguardados por el artículo 2, acápite 7.º de la Carta…?
12
El autor fue designado por el Gobierno Dominicano su representante en la Comisión Especial citada. Electo
Relator de la misma por decisión unánime. Ver Records Com. Espec. Art. 73/1949.
57
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
141. Los primeros debates revelaron amplia disparidad sobre la competencia de la Comisión Especial, decidiéndose al fin, por mayoría de votos, que ese organismo tenía facultades
para examinar las implicaciones de la información enviada a la Secretaría General de las
Naciones Unidas; que tal información –respuesta a un cuestionario especialmente preparado de antemano– no era “para morir en los archivos de las Naciones Unidas”, al tenor de
uno de los argumentos aducidos por una Delegación en la Comisión. Cuando la Asamblea
General aprobó durante su Cuarto Período de Sesiones la serie de proyectos enviados por
la Comisión Especial se hizo evidente, a la par que uno de los logros más importantes de
las Naciones Unidas en este campo específico, la división de criterios entre las autoridades
administradoras de raigambre colonialista clásico y los Estados no administradores. La
opinión pública ha tenido oportunidad después y hasta el presente, de ponderar en qué
lado está la mejor razón.
142. Así las cosas, traslucieron las nuevas orientaciones de la sociedad internacional
sobre el porvenir de los habitantes de los territorios no autónomos; se ponderó hasta qué
grado la Organización Mundial es capaz de reforzar los propósitos esenciales de la Carta de
las Naciones Unidas preconizados en los textos de los artículos 73 y 74 de su Capítulo XI. Lo
verdaderamente importante, deduciendo ya conclusiones, es que el análisis de las condiciones
por las cuales se desarrolla el adelanto político de los territorios –hasta entonces vedado por
el argumento de que la información es sólo para “tal fin” y no más allá de tal carácter– tiene
abiertas las puertas del futuro. Así, durante 1950 y los sucesivos, la Comisión reintegrada
para funcionar sin interrupción, puede considerar hasta qué punto la evolución cultural y
progresiva de los habitantes de tales colectividades va ganando terreno, preparándoseles
para que un día obtengan la autonomía plena, cumpliéndose así el sagrado deber que han
reconocido los Estados Miembros en la Declaración del Capítulo XI.
143. Existe desde luego –y no podemos menos que reafirmarlo– una íntima vinculación
entre el Capítulo XI y los Capítulos XII y XIII. En sustancia, expresan las mismas esperanzas
para los territorios no-autónomos y los sometidos a régimen de fideicomiso internacional.
Cuanto les separa es, primero, su génesis, y luego el procedimiento o sistema que los organismos encargados del control sobre la responsabilidad internacional ejercen sobre los
segundos. Aunque es lógico pensar que el Capítulo XI no tiene el alcance limitado que le
constriñe exclusivamente a la Declaración expresa, no podría tampoco afirmarse que los
principios que encierra son ilimitados. Para esto la Carta enmarca los campos de actividad de
sus enunciados, pero más que nada darían vívida correspondencia la actitud de los Estados
desenvolviendo una política cónsona al momento que vive el mundo. Tal conducta, en un
caso específico, no produciría la sensación de que el mundo colonial va transmutándose a
pasos gigantescos, y que la propia interesada comunidad internacional tiende sus brazos a
núcleos sociales que antes carecían de voces de aliento, abandonando compromisos hacia
quienes, como administradores, es evidente, han hecho sacrificios y han dejado huellas de
obra tangible, digna en muchos casos de justicia y elogio.
144. Claro está que un equilibrio ha de producirse y que en el ambiente internacional
ha de prosperar jurídicamente con la intención deliberada de fortalecer sus instituciones
–única forma posible– todo acuerdo encauzado hacia la paz; pero sobre todo a desterrar las
ideologías políticas que aprovechándose de la falta de comprensión internacional, tienden
a dividir a los Estados y a las colectividades humanas. No puede negarse que las potencias
administradoras han evolucionado –por lo menos exteriormente– en el concepto colonial
58
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
al haber adoptado la Declaración sobre los territorios no autónomos. Muchas de ellas, como
hemos dicho más arriba, han realizado obra buena, y han cumplido para beneficio del
mundo una ingente tarea que como humana no estará exenta de crítica. Será la historia la
encargada de depurarla.
145. Goodrich y Hambro en sus estudios analíticos sobre la Carta de las Naciones Unidas13
señalan que el Capítulo XI establece el principio de la responsabilidad internacional de los
Miembros de las Naciones Unidas por la administración de territorios no autónomos. Difiere
aquel de los Capítulos XII y XIII en que establece el principio de responsabilidad internacional
aunque sin proveer la maquinaria de supervisión o control internacional, mientras que en toda
la institución del fideicomiso internacional expresamente se manifiestan tales elementos. El
Capítulo XI bien puede ser llamado la Carta de la administración colonial. Esta expresión enunciada por el Dr. Ralph J. Bunche, Director de la División de Territorios y de Fideicomiso de las
Naciones Unidas,14 en realidad parece convenir al desarrollo jurídico de la cuestión.
146. Al analizar los propósitos del Capitulo XII vemos que no repite aquellos del artículo 22
del Pacto de la Sociedad de Naciones tal como se había propuesto originalmente en un documento
de trabajo presentado en San Francisco,15 pero en cambio, varía la fraseología adoptándose la
de “territorios cuyos pueblos no han alcanzado aún la plenitud del gobierno propio”.
147. Después de este análisis, el Capítulo XI da en su concepto declarativo, la idea formal
de una ordenación distinta para los territorios coloniales llamados por la Carta territorios no
autónomos, y permite, con la obligación de la transmisión de información del art. 73, que el
conocimiento sobre ellos sea directo y no como antaño, al través de informes y documentos
sometidos por la autoridad colonial, en cumplimiento de leyes domésticas a sus cuerpos
legislativos o Parlamentos, no sin antes sufrir el filtro de los departamentos correspondientes
encargados de la administración. Hoy día, la Asamblea General tiene la oportunidad de ponderar hasta qué punto se ha contribuido al progreso y al adelanto político, cultural, económico
y social de esos territorios, estableciendo una corriente de colaboración dentro del respeto a
principios no derogados por el Capítulo XI y a los que este instrumento consagra.
148. Lo importante es que el Capítulo XI no desaparezca bajo las fórmulas constitucionales que desvirtúen su existencia; es decir, bajo el imperio de arreglos expresamente
procurados para hacer escapar su acción, y con ello la oportunidad que se da a los pueblos
colocados bajo su protección, de viabilizar sus ideales políticos. Lo importante también es
que el Capítulo XI no se esgrima aviesamente como arma política para desacreditar a los
países clásicamente tutelares de pueblos menos avanzados, produciendo conflictos que
complicarían enormemente los pasos hacia la autonomía. El buen sentido indica que no
podría estar en pugna el Capítulo con el principio de “libre determinación de los pueblos”,
conquista reafirmada durante la última guerra mundial al igual que en la Carta del Atlántico
y de las Naciones Unidas. Todo dependerá de la mejor fe en las relaciones entre pueblos y
gobiernos y entre gobernados y administradores.
149. Residiendo en el Capítulo XI un gran avance político–social que la Carta establece,
protegerlo es deber de la comunidad internacional, si se piensa en cuanto significa por comparación frente a los índices políticos que caracterizaron el colonialismo clásico.
Carta de las Naciones Unidas. Comentarios.- Ed. 1949, p.406.
El Dr. Bunche adquirió relieve internacional al continuar con éxito la misión de Mediador en Palestina, después
del asesinato del conde Folke Bernardotte.
15
Ver Doc. 323-II-4-12. Docs. X.- pp.677-83. Conf. de S. Francisco-UNCIO.
13
14
59
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Capítulo IV
EL FIDEICOMISO EN LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
Suerte de los mandatos. El fideicomiso en el campo jurídico internacional.
Los Capítulos XII y XIII de la Carta. Objetivos del fideicomiso.
Aplicación del régimen fideicomisario.
150. La guerra mundial iniciada por Alemania el 3 de septiembre del 1939 paralizó definitivamente la Sociedad de Naciones y sus diversas actividades internacionales. La Comisión
Permanente de Mandatos continuó sin embargo compilando datos e informaciones acerca de
los territorios colocados bajo el sistema. Fue forzoso dar por liquidadas posteriormente sus
funciones a la par que las del Organismo internacional, habiendo celebrado la Sociedad de
Naciones el 18 de abril del 1946 la última de sus sesiones, correspondiente a la XXI Asamblea,
y a poca distancia de la adaptación en San Francisco de California y puesta en vigor la Carta
de las Naciones Unidas, conformación actual de la comunidad internacional de Estados.
151. Debía, por tanto, clausurarse uno de los más fascinantes episodios de la humanidad,
dando paso a rutas de esperanzado futuro, forjadas en los campos de beligerancia militar y
política de la segunda conflagración mundial. Winston Churchill, el vigoroso líder británico,
habla de ese episodio llamándole “no el camino del fin, sino más bien el fin del comienzo”, puesto
que surgirán de la lucha e intercambio de ideas, de los resultados psicológicos y materiales
de la guerra, de la solidaria acción de una mayoría de los Pueblos del mundo contra las
fuerzas totalitarias, corrientes de diversas estructuraciones político-sociales que tarde o
temprano debían volver por sus fueros, revelando fuertes antagonismos, esta vez entre dos
mundos ideológicos: la democracia occidental, amplia en su liberalismo, amparada en vastas
reformas sociales y en pensamientos universalistas de cooperación; y del otro, el comunista,
que con su formidable maquinaria de propaganda y terror, aprovechando la diferencia de
clases, espejea con normas demagógicas de gobierno, a la postre similares a las sembradas
por los totalitarios lustros atrás.
152. No nos vamos a detener a analizar si la Sociedad de Naciones hizo o no bien al mundo:
si ella determinó una nueva orientación en la estructura universal. La cuestión está demasiado
fresca aún, integrando campos propiciatorios para toda clase de especulaciones en el ambiente
de los estudios internacionales. Así lo corrobora Hambro, quien fuera Ministro de Asuntos
Exteriores de Noruega y Presidente de la última Asamblea de la Sociedad de Naciones, en una
declaración que con delineamientos dramáticos formulara en tal ocasión: “Más que nunca, es
una necesidad que el hombre y mujer de todo país, se interese en los asuntos internacionales,
ya que estándolo, podrían tener la facilidad de informarse por sí mismos de las realizaciones
y hechos de la cooperación internacional. Para guía del futuro, nada podría ayudar más que
las lecciones que se originaron en la historia de la Sociedad de Naciones. Y estas lecciones no
fueron dadas con gran candor sino en la última Asamblea de la Liga, nunca con un reconocimiento más abierto y franco sobre los pecados de omisión y comisión de los Gobiernos que
participaron en ella como Estados Miembros de la Sociedad Internacional”.
Estas palabras parecen no tener comentario.
153. Suerte de los mandatos. El mejor cuadro de la situación creada por la desaparición de
la Sociedad de Naciones en cuanto al destino de las colectividades afectadas por el sistema de
Mandatos del artículo 22 del Pacto, lo ofrecen los criterios enunciados por los representantes
de los Gobiernos mandatarios y los de la Comisión Permanente de Mandatos, cuando llegó
el momento de cerrar las puertas a una etapa interesante de la vida internacional.
60
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
154. El delegado del África del Sur, mandataria esta del territorio del África Sur Occidental, no dejó de expresar en agudos puntos de vista, anunciadores de tormentas, lo que su
país generaría al negarse años después a someter un acuerdo de fideicomiso sobre el mismo
territorio de conformidad con los compromisos asumidos en la Carta de las Naciones Unidas.
En efecto Mr. Leif Engeland dijo: “Entre los servicios de la Liga, necesariamente dejados
en suspenso al inicio de la guerra y desde entonces inactivos, ha sido el trabajo valioso en
relación con el sistema de mandatos, la concepción del cual fue originalmente expuesta por
mi Primer Ministro el mariscal de campo Smuts. Las esperanzas de lord Balfour, de que uno
de los más valiosos experimentos hechos por el Pacto habría de alcanzar éxitos a medida
del tiempo, no fueron fallidas, puesto que la Liga actuó en sus funciones supervisoras de
los mandatos, con atinada sutileza, seriedad, tacto y éxito”.
Pero, el representante surafricano quiso destilar también una gota de acíbar y hela aquí
en sus palabras:
155. “Desde que ocurrió la última reunión de la Liga, nuevas circunstancias han surgido
obligando a las potencias mandatarias a revisar los arreglos existentes para la administración de
los mandatos. Tal cual ha sido plenamente explicado en la reciente reunión de la Asamblea
General de las Naciones Unidas en Londres,16 el Gobierno de la Unión ha considerado de su
incumbencia consultar a los pueblos del África del Sur Occidental, europeos y no europeos,
respecto de la forma en la cual su futuro gobierno debe ser enmarcado. A base de dichas
consultas, y teniendo en cuenta las circunstancias únicas que caracterizan o diferencian el
África Sur-Occidental –un territorio adyacente a la Unión– de otros territorios bajo mandato,
es la intención del Gobierno de la Unión, en la próxima sesión de las Naciones Unidas en
Nueva York, presentar el caso en el sentido de que sea cambiado el status del territorio, y
se le reconozca internacionalmente como parte integral de la Unión”.
156. “Mientras tanto, la Unión continuará administrando el territorio escrupulosamente
de acuerdo con las obligaciones del Mandato, y en beneficio del progreso e intereses de los
habitantes, tal cual lo ha estado haciendo durante los pasados seis años, cuando la Comisión
de Mandatos no llevó a efecto sus sesiones reglamentarias”.
157. Australia indicó otra trayectoria, y fue esta: “El sistema de mandatos expresa una de
las más singulares ideas del Pacto, particularmente aquella relativa a que el desarrollo en los
pueblos incapacitados de desempeñarse por sí solos en las condiciones del mundo moderno,
constituye una misión sagrada de civilización, y los Estados responsables del gobierno de
esos pueblos darían garantías para el logro de tal misión. Todo el mundo conviene hoy en
que, en la esfera limitada de los mandatos, el sistema ha funcionado razonablemente bien.
Las ideas como las raíces se extienden. Esto ocurrió con el sistema, puesto que la Carta de
las Naciones Unidas ha extendido ahora sus principios básicos”.
158. La opinión británica se sintetizó así: “El sistema de mandatos puede ser apropiadamente considerado como uno de los principales monumentos en la evolución del pensamiento
universal y en relación con los países no autónomos”.
159. El representante de China declaró que su país propugnó en la I Comisión de las
Naciones Unidas y durante la reunión de Londres que “debía prestarse atención al hecho
de que, aunque en la Carta de las Naciones Unidas –al establecer el sistema de fideicomiso–
recogía principios esenciales del régimen de mandatos, no había ninguna disposición para
16
Asamblea General ONU, I Parte, Londres, 1946.
61
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
que las Naciones Unidas asumieran, extinguida la Sociedad de Naciones, las funciones que
el sistema conllevaba”. Esta sincera actitud originó una notable Resolución aprobada por la
Asamblea de las Naciones Unidas, y cuyo párrafo 3.º dice textualmente: “Reconoce que al
terminar la existencia de la Liga, sus funciones con respecto a los territorios mandatados,
tendrá fin, pero advierte con satisfacción que los Capítulos XI, XII y XIII de la Carta de las
Naciones Unidas contienen principios similares a aquellos declarados en el artículo 22 del
Covenant de la Liga”.
160. Lo anterior, conjuntamente con la posición disidente del Egipto, considerando que
“el sistema de mandatos terminaba con la propia Sociedad de Naciones, y Palestina (de
mandato británico) debía ser reconocida como comunidad independiente y no colocada bajo
el nuevo sistema de la Carta”, contiene la síntesis de una delicada y progresiva evolución
jurídico-política, en la cual el porvenir de los territorios, desde ese momento en adelante,
estaría en juego. Su posición no se compadecería con la tomada en el affaire del África Sur
Occidental desde 1946 al 1955.
161. Cuando la Asamblea de la Sociedad de Naciones reuniose por la última ocasión en
Ginebra, estaba ella en posesión de los planes de las Naciones Unidas para hacerse cargo
de las diversas funciones de la Liga, y redactado y adoptado el Capítulo XIII de la Carta,
aunque no existía todavía el Consejo de Administración Fiduciaria, esperábase y confiábase en el sometimiento de los acuerdos de fideicomiso –res inter-alias– por las potencias
administradoras de Mandatos. El desarrollo de los acontecimientos consecuenciales de la
entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas dio origen a la condición o naturaleza de
fideicomiso consagrado en los Capítulos XII y XIII del instrumento internacional.
162. Y de esta manera, los mandatos de la Sociedad de Naciones, previstos en el artículo 22 del Covenant, pasaron a ser instrumentos extinguidos, por la mera razón jurídica de
la desaparición del mandante –si es que podemos admitir la ficción jurídico-internacional–
quedando en cambio sin estatus los territorios mandatados y sus colectividades, que como
lo afirma Schelle, constituían un ejemplo único de entidades que “no reclamando una
soberanía” eran reconocidas en el orden jurídico-internacional positivo como elementos de
un nuevo orden universal.
163. El fideicomiso en el campo internacional. “Preparar el gobierno propio a casi veinte
millones de almas que habitan en los territorios fideicometidos, es uno de los básicos y más
importantes objetivos del sistema de Administración Fiduciaria consagrado por el Capítulo
XII de la Carta de las Naciones Unidas”, reza una de las publicaciones de la ONU.17
164. En tales simples expresiones queda encerrada toda la finalidad de la estructura
del nuevo sistema internacional de administración de territorios, creado en la Carta con el
nombre de régimen de administración fiduciaria.
165. El vocablo fideicomiso, tutelle y trusteeship es asimilable a muchas de las terminologías en uso en el Derecho Privado, y el concepto de fiducia o bonafide regula una gran
parte de todo este novísimo engranaje internacional en el cual juegan rol importante los
territorios fideicometidos o en fideicomiso, la autoridad administradora o fideicomisaria y
la comunidad internacional de Estados como fideicomitentes, y cuyo objetivo es lo que la
propia Carta se esfuerza en considerar como punto de partida para la plena independencia
o gobierno propio.
17
Qué hacen las Naciones Unidas por los territorios en fideicomiso. Public. Lake Succes, N. Y., 1949.
62
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
166. Schelle se pregunta por qué la Conferencia de San Francisco no se limitó a transponer, en la nueva organización, el sistema de mandatos. Esto no podía prosperar, sin duda,
existiendo razones jurídicas distintas, y lo que es más, el compromiso moral contraído
durante la guerra con las colectividades que de tan admirable manera colaboraron en favor
de la victoria aliada. No sin razón, el aludido tratadista francés se esfuerza en buscar los
aspectos sentimentales o prácticos de la manera de actuar de la Conferencia para la Organización Internacional, convocada por el Presidente Roosevelt, y la cual debía llevar a cabo
gran parte de las recomendaciones de Dumbarton Oaks, así como los puntos de vista de
un núcleo considerable de pequeñas naciones, entonces – en el fervor de las últimas etapas
victoriosas de la Guerra– en plano cercano de igualdad jurídica estatal. Es decir, imperó
además una razón política poderosa.
167. Sin embargo, el mismo autor parece encontrar la justificación en el descrédito –para
él y para nosotros injusto– en que cayó la Sociedad de Naciones, no así muchos de sus
organismos internacionales que han probado su subsistencia –pese a las alternativas de la
comunidad internacional– y los cuales fueron pura y simplemente readaptados dentro de
la actual organización mundial.
168. Ahondando en las razones del nuevo sistema, salieron a relucir en San Francisco
principios de ética anticolonialista que no han podido subvertirse, y que a medida que pasa
el tiempo se han hecho más y más precisos y persistentes. Allí encontraron muchos gobiernos
la oportunidad de aprovecharse del afán democrático que lógicamente era consecuencia de
una intensa propaganda mundial durante el conflicto armado y por ello, la insistencia notoria en esbozar y defender puntos de vista tan reñidos con los de las potencias mandatarias.
Más que nada imperó “la fiebre independentista de las colectividades políticas del mundo
árabe: la formación en las colonias, de gobiernos de hecho autónomos (casos de Indochina, en
Extremo Oriente), y la necesidad de balancear la fogosa e interesada actitud soviética frente
a la conservadora de los países colonialistas, produciéndose un elemento intermedio con
resultados hasta ahora difíciles de predecir.
169. En tal crisol de ideas nació el fideicomiso de la Carta de las Naciones Unidas, traído en
forma de proyecto como resultado de las Conferencias de Hot Springs, período preparatorio
de San Francisco, celebradas entre el 16 al 19 de enero del 1945 bajo los auspicios del Instituto
de Relaciones del Pacífico.
170. Muchos tratadistas, de los cuales hay no pocos de la vieja escuela, consideran que
entre el sistema de mandatos y el de fideicomiso no hay diferencias fundamentales, postura
esta que nos esforzaremos en rebatir. Otros –muy pocos por cierto– no han revelado aún
sus observaciones sobre el sistema de la Carta, encontrándonos virtualmente desprovistos
de análisis comparativos o de especulación jurídica.
171. Schelle mismo, para no ir más lejos –y lo mencionamos debido a sus más recientes
estudios de Derecho Positivo Internacional– cáusticamente expresa que “en San Francisco,
el resultado de los debates fue sólo lo que podía ser: un compromiso bastante bastardo entre
un idealismo y un liberalismo teórico, las necesidades de la seguridad internacional, y los
imperialismos escondidos…”.18 Nos sería embarazoso colocarnos en el plano del ilustrado
Profesor de Derecho Internacional, pero tampoco podríamos dejar de reconocer –y menos al
través de los trabajos de la Asamblea General y de la Cuarta Comisión de la misma durante
18
Schelle. Obra citada, p.233, párrafo 23.
63
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
los períodos de sesiones regulares de 1947 a 1955, que la posición de las potencias coloniales ha tenido que ser elástica y difícil, por demás complicada, defendiendo en la tribuna
pública internacional las razones de una administración relacionada con los problemas
directos de las colectividades bajo fideicomiso. Eso ha hecho menos bastardo y más práctico
–y para ello bástanos el ejemplo de la IV y VI Asambleas Generales–, y ha amparado con
mejor proyección todo idealismo, el sentido general de los Capítulos XII y XIII de la Carta
al tratar del Régimen de Administración Fiduciaria. Una simple ojeada a las actas de estas
reuniones proporcionará con creces –aun contrapesando las orientaciones y los argumentos
de parte y parte– la prueba de que existe una razón de ser en los postulados de la Carta, y
que ellos tienen justificación a medida que hombres y mujeres conocen los problemas que
ellos amparan y hacen valer sus principios.
172. Los Capítulos XII y XIII. Hemos mencionado los Capítulos XII y XIII de la Carta de
las Naciones Unidas para realizar el análisis de los mismos como cuestión principal de estudio. Bastará una lectura de los textos de los artículos 75 al 85 (Capítulo XII), y del 86 al 91
(Capítulo XIII), para recorrer en ellos la sustancia de una serie de principios innovadores de
la responsabilidad y supervisión internacionales sobre los territorios de antiguo mandato
colocados ahora dentro de las disposiciones de los textos precitados. El sistema en sí es
legalmente denominado Régimen Internacional de Administración Fiduciaria, y corresponde a
la siguiente definición extraída de la letra misma del artículo 75 de la Carta:
“La Organización establecerá, bajo su autoridad, un régimen internacional de administración
fiduciaria para la administración y vigilancia de los territorios que puedan colocarse bajo dicho
régimen en virtud de acuerdos especiales posteriores. A dichos territorios se les denominará
territorios fideicometidos.
173. El capítulo XII establece tal sistema de administración para los territorios expresamente colocados bajo sus términos, en tanto que el Capítulo XIII define la composición,
atribución, poderes, procedimiento y voto en el Consejo de Administración Fiduciaria,
considerado como el órgano vital de la institución internacional que aplica los principios
generales del fideicomiso. De antemano, diremos que el Consejo actúa bajo la autoridad de
la Asamblea General –supremo órgano legislador de las Naciones Unidas– directísimamente
responsable hacia la propia Asamblea, de cuantas implicaciones, problemas, aplicación y
conducta internacional atañan a los Estados en quienes recae la tutela o el fideicomiso.
174. En tanto que los primeros acuerdos de tutela o fideicomiso fueron aprobados por
la Asamblea General en su primer período de sesiones (II parte), el Consejo asumió las responsabilidades inherentes en su primera sesión efectuada en marzo del 1947, fecha para la
cual ya estaba constituido con los siguientes Estados Administradores: Australia, Bélgica,
Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, Nueva Zelandia, Francia, y un número igual de
Estados no administradores. Posteriormente, Estados Unidos ingresaría con los administradores, al obtener el fideicomiso de las zonas estratégicas del Pacífico,19 y cuya situación
institucional o jurídica tuvo en cuenta la Carta, consecuencia directa de las conferencias
aliadas en Yalta (Crimea rusa). Quedó fuera, desde luego, el África Sur Occidental debido
a las circunstancias muy particulares de la política nacional e internacional, en lo referente a
dicho territorio, desarrollada por la Unión Surafricana en posesión de uno de los mandatos
del antiguo régimen de la Sociedad de Naciones.
19
Islas Marianas, Carolinas, Yap, Truk, Ponapé y las Marshall.
64
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
175. Objetivos del fideicomiso. El artículo 76 de la Carta contiene las disposiciones relativas
a los objetivos del fideicomiso internacional. Su enunciado encierra uno de los más hermosos
postulados de colaboración, cooperación y comprensión democrática internacionales que haya
conocido la historia política del mundo. El texto se compadece con las famosas declaraciones de
Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt en la Carta del Atlántico; también con las obligaciones
morales asumidas por las grandes potencias en un momento en el cual no se anteponían las disidencias y división de intereses que después se han patentizado en el seno de la Organización
de las Naciones Unidas, reflejo sin duda del mundo bi-ideológico en que vivimos.
176. Al relacionar toda la esencia del artículo 76 con los principios básicos de la Carta,
enunciados en su artículo 1, el texto precitado establece –como obligación internacional y
contractual de los Estados comprometidos–:
“I. fomentar la paz y la seguridad internacionales;
II. promover el adelanto político, económico, educativo y social de los habitantes de los territorios fideicometidos, y su desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia,
teniéndose en cuenta las circunstancias particulares de cada territorio, y de sus pueblos, y los
deseos libremente expresados de los pueblos interesados, y según se dispusiere en cada acuerdo
sobre administración fiduciaria;
III. promover el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin
hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, así como el reconocimiento de la
interdependencia de los pueblos del mundo; y,
IV. asegurar tratamiento igual para todos los miembros de las Naciones Unidas y sus nacionales en materia de carácter social, económico y comercial, así como tratamiento igual para dichos
nacionales, en la administración de la justicia, sin perjuicio de la realización de los objetivos
arriba expuestos y con sujeción a las disposiciones del artículo 80”.
177. Al comparar tales disposiciones con los enunciados del artículo 22 del Pacto de la
Sociedad de Naciones, sin medro de esbozar las ventajas que del artículo 76 de la Carta se
derivan, este texto difiere fundamentalmente del artículo 73 del Capítulo XI –Declaración
sobre territorios no autónomos–, al mencionar los términos gobierno propio o la independencia,
en tanto que el último se refiere a los territorios “cuyos pueblos no hayan alcanzado todavía la
plenitud del gobierno propio que equivale a plantear las limitaciones o delimitaciones de la
autonomía o la propia administración.
178. Luego, en el objetivo de estas provisiones encuéntrase necesariamente una meta:
el gobierno propio y la independencia de todo territorio colocado bajo régimen internacional
de administración fiduciaria.
179. Otro de los puntos interesantes del texto tiene íntima relación con el artículo 1 y la
Declaración fundamental de la Carta de las Naciones Unidas, estrechamente ligada a la Carta del
Atlántico. Por ello la fraseología y principios enmarcados en el acápite c, recuerda que deben
existir las libertades humanas como conquistas de la guerra y la evolución social del mundo,
y con ellas las libertades fundamentales de todos, sin distinción de razas, sexos, religión o
idiomas, reconociéndose la interdependencia de los pueblos del mundo”. ¿La sola mención
de la interdependencia no es acaso una completa reversión de teorías jurídicas internacionales,
de doctrinas enunciadas con tintes políticos dramáticos, y de normas que sirvieron de telón
de fondo en el decurso de las relaciones interestatales o internacionales…?
180. Evidentemente, trasciende la transformación de la filosofía política y jurídica de
antaño evidenciando que la última guerra ha tenido mucho que ver en ello. Es el mismo
fenómeno advertido en etapas clásicas de la sociedad mundial, y cuyas razones han sido
65
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
largamente analizadas por pensadores, filósofos y sociólogos. La propia estabilidad o
equilibrio mundiales no podría valorizarse, cuando no fundamentarse con sincerismo, sino
en bases realistas, donde la paz constituye más que un objetivo, una necesaria sustancia de
composición, y donde toda retórica debe ser desterrada, así como lo debe ser el subterfugio
transaccional a que recurren muchas zonas del mundo en su afán de escapar de la ineludible
tendencia de gregarismo que las relaciones cada vez más estrechas de la humanidad –en lo
físico y espiritual– trazan como sendero inevitable del presente y del futuro.
181. Llamémosle a ese gregarismo internacional consorcio internacional de naciones,
comunidad de naciones, mirando hacia una misma finalidad: la paz y la seguridad internacionales de que nos habla con precisión la Carta en muchas ocasiones; pero, llamémosle
también Naciones Unidas, y así encontraremos más lógica para su razón de ser, si detrás de
esto tenemos el panorama espectacular de solidaridad universal cuando se trató de desterrar
una ideología malsana, la misma acción que al final habrá de unir de nuevo al mundo si el
comunismo internacional sigue provocadoramente abriendo grietas en las esperanzas de
millones de millones de seres esparcidos por el globo, clamando por paz, paz y más paz.
182. En fin, las disposiciones del artículo 76 en lo relativo a la igualdad de tratamiento
jurídico-internacional para todos los Estados Miembros y sus nacionales, constituyen una
ampliación favorable en el sistema del artículo 22 del Pacto de Ginebra, ya que, aunque salvaguardando “los derechos de cualesquiera Estados y pueblos”, como lo expresa la combinación
del texto con el del artículo 80, aclaran en mejor forma el concepto de recíproca colaboración,
como secuela de la responsabilidad internacional en la administración fiduciaria.
183. Ampliación del sistema de fideicomiso. El artículo 77 de la Carta de las Naciones Unidas
enuncia claramente que el “régimen de administración fiduciaria” se aplicará a los territorios de las siguientes categorías que se colocaren bajo dicho régimen por medio de los
correspondientes acuerdos: a) territorios actualmente bajo mandato; b) territorios, que, como
resultado de la Segunda Guerra Mundial, fueron segregados de los Estados enemigos, y e)
territorios voluntariamente colocados bajo este régimen por los Estados responsables de su
administración”.
184. El artículo 78 expresa que “el régimen de administración fiduciaria no se aplicará
a territorios que hayan adquirido la calidad de Miembros de las Naciones Unidas, cuyas
relaciones entre sí se basarán en el respeto al principio de la igualdad soberana”.
185. Conviene analizar ambos textos:
El artículo 77, en su acápite a) extiende los objetivos y fines del nuevo sistema a los
“territorios actualmente bajo mandato”, es decir, a todos aquellos que al entrar la Carta en
vigor el día 24 de octubre del 1945 habían constituido el conjunto de territorios bajo mandato
dentro del sistema de la Sociedad de Naciones. Surgió como cuestión consecuencial, con la
firma y adopción de la Carta, la seguridad dada por los Estados mandatarios del sistema
de Ginebra, su disposición de amparar los territorios en África y el Pacífico, y Palestina,
como única colectividad remanente en Cercano Oriente, dentro de los principios de la más
moderna Constitución Internacional: la Carta de las Naciones Unidas.
186. Y efectivamente, el 13 diciembre de 1946, cuando ocurría la II parte de la I sesión
regular de las Naciones Unidas, el primer acuerdo de fideicomiso fue aprobado por la
Asamblea General, siguiéndole los demás acuerdos que se referían a los territorios de Camerunes (británico y francés); Togo (británico y francés), Tanganika, Ruanda Urundi, las
comunidades de Nueva Guinea, Samoa Occidental y Nauru, y posteriormente el acuerdo
66
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
sobre las islas estratégicas del Pacífico, de antiguo mandato japonés, y colocados bajo administración norteamericana, aprobando el instrumento internacional para estas últimas el
Consejo de Seguridad, de conformidad con otra disposición de la Carta: el artículo 83. Una
sola excepción anotamos, que fue y sigue siendo la del territorio del África Sur Occidental,
negándose la Unión del África del Sur, administradora por mandato, a reconocer ninguna
obligación dentro del artículo 77 de la Carta, y por lo tanto –pese a su condición de Miembro
de las Naciones Unidas– desafiando la organización y la opinión pública mundial al través
de varios años y etapas de planteamientos del problema.
187. Se discute por lo tanto, y cada vez con mayor interés y efervescencia en las
Asambleas Generales, si el artículo 77 encierra una obligación automática para aplicar el
sistema de fideicomiso a los territorios de antiguo Mandato, una vez que la Carta fue
puesta en ejercicio.
188. La expresión territorios que se colocaren parece excluir la obligatoriedad, y el término inglés del texto as may be placed también lo hace pensar, mientras el francés dice: et qui
viendraient a etre places. Quizás haya aquí una laguna que en el único caso, podría amparar
al Gobierno del África del Sur, pero no en cambio justificable, si se contempla la actitud de
aceptabilidad, manifiesta de inmediato por todas las otras potencias mandatarias que administraban los territorios dentro de los términos de los acuerdos amparados por el Pacto de
la Sociedad de Naciones.
189. El Gobierno francés, por ejemplo, no dio reconocimiento a la extinción de sus
responsabilidades bajo el sistema de la Sociedad de Naciones en lo que respecta a Líbano
y Siria, pero ambas colectividades internacionales fueron luego suscribientes de la Carta;
admitidas en la Conferencia de San Francisco y en virtud del artículo 78 que hemos reproducido anteriormente, quedaron fuera de toda la esfera de aplicación del fideicomiso
internacional. El 17 de enero del 1946 ocurrió otro acuerdo entre Transjordania, hoy Reino
Hashemita de Jordania, y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, reconociéndose
la independencia de la monarquía hashemita mientras Inglaterra participó el 2 de abril
de 1947 su decisión de abandonar la administración de Palestina. De esta notificación
surgió la convocatoria de una Asamblea General extraordinaria de las Naciones Unidas
efectuada entre el 28 de abril y el 15 de mayo del 1947, y en la cual se perfiló el plan
de partición que luego ha dado por resultado el reconocimiento de Israel como Estado
independiente, generando problemas conexos, tales como los de la zona de Jerusalem,
el status de la Ciudad Santa, y las intervenciones armadas y choques militares entre los
Estados Árabes y el nuevo país hebreo.
190. Así, de once territorios clasificados en las categorías de mandatos de clase B y C,
diez han sido colocados bajo el nuevo sistema del fideicomiso. Las islas Marianas, Marshall
y Carolinas, en cambio, dieron motivo a la aplicación por la primera vez del acápite b del
artículo 77 de la Carta.
191. Territorios segregados del enemigo. En el artículo 77 se habla, en su párrafo b, de esta
clasificación especialísima que se consideró necesaria como consecuencia de la terminación
de la Guerra Mundial, y la situación geográfica de ciertas islas en el Pacífico, utilizadas
por el Imperio Japonés como estaciones estratégicas y de defensa, pese a los convenios de
mandatos que las regían. Adviértase de paso cuán diferente es la actitud de los Estados
victoriosos del conflicto, en relación con la asumida por las Potencias Aliadas y Estados
Asociados en 1919, cuando al recibir la renuncia sobre los territorios alemanes y turcos, hecha
67
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
por las metrópolis, dispusieron libremente del destino de los mismos. En esta ocasión, es
la Carta de las Naciones Unidas, como pacto internacional, la que automáticamente establece
el régimen de administración de los territorios segregados del enemigo, los cuales han de
considerarse como fideicometidos.
192. Los territorios a los cuales se aplicó la norma fueron los de mandato de tipo C atribuido al Emperador del Japón, y cuyos términos nulificó repentinamente el Gobierno japonés.
Las violaciones consistieron en armar los accesos a los territorios; construir defensas militares de toda índole; prohibir la circulación o transportación en las islas, convirtiéndolas
en bastiones militares o navales. Ocupadas por las fuerzas estadounidenses desde 1945, el
derecho mismo de ocupación reafirmó la necesidad de atribuir su administración y control
a Estados Unidos, pero en fideicomiso, no vacilando la Unión Norteamericana en someter
los términos de acuerdos, en los cuales el Consejo de Seguridad, por tratarse de zonas estratégicas, intervino de conformidad con las disposiciones de la Carta. En ese entonces, la
Unión Soviética no mantenía la política de alejamiento y obstrucción que ha patentizado
en los últimos tiempos, y se dispuso a cumplir con lo convenido en Yalta entre el entonces
premier Stalin y el presidente Roosevelt. Ese acuerdo produjo igualmente el aumento del
número de Estados Administradores en el Consejo de Tutela, eligiéndose en conformidad
con los términos de la Carta, otro miembro no administrador, hecho cumplido durante la II
Asamblea General de las Naciones Unidas, con la selección de Costa Rica. Este país renunció
su asiento en 1949, al cual fue electa la República Dominicana. El período dominicano se
extendería fructíferamente hasta 1953.
193. “El mandato para estas islas nunca fue considerado como extinguido frente a la
Sociedad de Naciones, cuando el Japón se retiró de la organización en marzo del 1935”,20
lo que tampoco ocurrió con la ruptura de hostilidades de la II Guerra Mundial. Al firmar el
instrumento de rendición, el 2 de septiembre de 1945, el Emperador del Japón y su Gobierno
aceptaron los términos de la Declaración de El Cairo de 1943 con respecto a la disponibilidad
de dichas islas. Esta última afirmó que el Japón sería desposeído de su administración. El
propio Gobierno norteamericano, bajo los términos del artículo 82 de la Carta, propuso entonces que esas islas fuesen declaradas zonas estratégicas, sometiendo el proyecto de acuerdo
que aprobó más tarde el Consejo de Seguridad, inclusive con el voto favorable de la Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
194. Algunos gobiernos arguyeron que las islas del Pacífico no podían ampararse dentro
del sistema de fideicomiso hasta tanto no se firmase el Tratado de Paz con el Japón. El argumento no prosperó, toda vez que las tales islas, en puridad jurídica, no eran de soberanía
japonesa, sino administradas bajo mandato, teniendo el estatus que hemos oportunamente
analizado.
195. Otros territorios así despojados a sus detentadores, y que ahora mismo entran en
la categoría de fideicometidos, fueron las antiguas colonias italianas de Somalia y Eritrea.
Excepcionalmente no se han incluido a Tripolitania y Cirenaica, ya que en virtud de los
términos del Tratado de Paz firmado con Italia y entre las Potencias Aliadas de la II Guerra
Mundial, se dispuso que en caso de no producirse acuerdo sobre el futuro de tales colonias, la
Asamblea General de las Naciones Unidas tendría a su cargo la solución del caso. En efecto,
la IV Asamblea General se apoderó del asunto –sometido el tema en su programa de trabajo
20
Goodrich y Hambro, obra citada, Ed. 1949, Boston, pp.431-432.
68
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
por Inglaterra, Estados Unidos, Francia y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas– y de
ahí nació el Estado independiente de Libia, constituido mediante la fusión de los territorios
de Tripolitania, Cirenaica y el Fezzam.
196. Para con la Eritrea, la misma Asamblea concluyó en dejar que los habitantes de
esa colectividad determinasen su propio destino, sin olvidar las reclamaciones de guerra
–materiales y morales– del Reino de Etiopía; luego decidir si la Eritrea había de ser constituida en entidad política independiente mediante un proceso similar al de Libia –proceso
plebiscitario– o ya si sujetando al territorio durante un período previo al régimen de administración fiduciaria.
197. De inmediato, la Asamblea decidió que la Somalia ex italiana fuese colocada bajo el
régimen de la Carta, debiendo alcanzar su independencia completa dentro de diez años, o
sea en 1960, plazo este a contar de la firma del Acuerdo correspondiente entre las Naciones
Unidas e Italia, país al cual –con el apoyo del bloque latinoamericano y numerosas naciones
europeas– se devolvió la administración y se atribuyó la obra de realizar como singular ejemplo en la historia del mundo, la preparación de un pueblo para su vida independiente.
198. El proceso de la Eritrea merece la especial mención de haber dado a las Naciones
Unidas un triunfo internacional indudable. Con el envío de una Comisión de información
primero, la cual interrogó a líderes y elementos de todas las clases sociales, realizando
consultas en Adis-Abeba y en El Cairo, y luego con la decisión final de la Asamblea General subsiguiente, el territorio de Eritrea decidió formar una federación con el Imperio de
Etiopía, adoptando una Constitución política que tiene delineamientos característicos, una
autonomía federal que como experimento político internacional y nacional tiene ángulos
interesantes, y en fin, entrando en un modus vivendi definitivo con su vecino etíope. El
mundo aplaudió el consorcio de las Naciones Unidas, la Eritrea, Italia con sus múltiples
intereses por largo tiempo creados en un grupo muy importante de sus nacionales radicados en el antiguo territorio de su soberanía, y finalmente el espíritu de comprensión
que dio la nación etíope y su Gobierno. Para la América Latina, un triunfo porque tocó
al representante de Bolivia como Alto Comisionado en Eritrea, el Dr. Eduardo Anze Matienzo, distinguido diplomático experto en cuestiones de Naciones Unidas, llevar a cabo
el acuerdo federativo.
199. El hecho de intervenir las Naciones Unidas, para representar la comunidad internacional de Estados con tal plenitud, en un asunto como el que señalamos provocador de
un determinado ordenamiento jurídico que serviría de pauta en el encauzamiento de otras
colectividades dependientes, justifica victoriosamente el sistema de la Carta y los principios
que enuncia en ese campo de actividades el instrumento mundial.
200. En cuanto a la Somalia, el estatuto adoptado por la Comisión de negociación del
mismo frente al Gobierno Italiano, –presidido ese organismo por la República Dominicana– viene a reformar completamente la esencia de los acuerdos de fideicomiso anteriores,
si se les compara con este adoptado para ese territorio. Representa un avance notable en lo
jurídico y en lo político, que no puede ser sino el aprovechamiento de la experiencia de un
grupo de Estados en la materia de administración fiduciaria, convenciendo a los Estados
administradores a abandonar las clásicas posturas ya reñidas con los Capítulos XII y XIII
de la Carta. Habremos por lo tanto de dedicar un Capítulo separado al fideicomiso sómalo,
que marca, como decimos, un hecho singular en el desarrollo y aplicabilidad del régimen
de administración fiduciaria.
69
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
201. Por último, el artículo 78 de la Carta, ha tendido a excluir en forma expresa, de
todo posible fideicomiso, a los territorios que hayan sido admitidos como Miembros de las
Naciones Unidas. Es lógico que si se transforma la situación política de una colectividad,
y ella entra a formar parte del consorcio internacional de naciones libres, con todos los
derechos y deberes inherentes a tal condición, ninguna intromisión puede desnaturalizar
los principios soberanos que gobiernan la emancipación de los Estados. ¿Por qué quiso la
Carta redundar en enunciados conocidos y de imposible contestación…? Encontraremos
el motivo en la necesidad de aclarar la posición de Líbano y Siria, territorios que hasta
aquel momento pertenecían a la categoría de mandatos de tipo A, pero incluidos en el implícitamente enunciado del artículo 78 de la Carta. Técnicamente colocados bajo el sistema
de administración internacional de la Sociedad de Naciones, atribuía la administración a
Francia, las dos naciones aprovecharon la situación internacional de 1939-1945 declarando
su independencia. Otro caso técnico que citan Goodrich y Hambro es el de Etiopía, nación
que incorporada al Imperio Italiano en 1936, reconquistó sus derechos soberanos, adhiriéndose además a la Declaración de las Naciones Unidas el 9 de octubre del 1942. Con esta no
había otra alternativa, aunque ya el artículo 33 del Tratado de Paz con Italia reconocería la
independencia del Estado etíope, con la implícita renuncia de cualquier derecho anterior
sobre su territorio.
202. Es así, amparadas en los postulados que hemos analizado, cómo las colectividades
que en conjunto tienen una densidad de población de 20,000,000 de habitantes abrigan hoy
fundadas esperanzas en la Carta de las Naciones Unidas; esperanzas renovadas con el arribo
a los territorios, de las misiones visitadoras –contacto con el mundo político moderno–; con
la oportuna atención a las peticiones –derecho ya reconocido por las potencias administradoras– sin que pase por el control de estas; con la afluencia de voces interesadas por sus
destinos, y porque en cada Asamblea General hay países pequeños, que gozando de plenitud de soberanía, unidos por el ideal a otros muchos –medianos y grandes– miran hacia los
territorios fideicometidos con sentido de justicia, acentuando cada vez más la imperiosa e
ineludible obligación de aplicar los principios enunciados en el articulado de los Capítulos
XII y XIII de la Carta, y que revelan la garantía ofrecida por las potencias aliadas en la II
Guerra Mundial de coadyuvar hacia la consecución del gobierno propio en beneficio de los
pueblos dependientes.
Capítulo V
LOS ACUERDOS DE FIDEICOMISO
Papel de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Consejo de Administración Fiduciaria.
a) problemas generados por el sistema;
b) un aspecto de la supervisión internacional; las misiones de visita;
c) las potencias administradoras y el derecho de petición. Uniones Administrativas, económicas y financieras.
Orientaciones de la comunidad internacional en estos aspectos del sistema.
203. La maquinaria de los Capítulos XII y XIII de la Carta de las Naciones Unidas fue
puesta en acción el 26 de marzo del 1947, al iniciarse el primer período de sesiones del Consejo de Administración Fiduciaria. Después de varias alternativas, ya que la constitución
de dicho organismo debía preceder al estudio de los primeros acuerdos de fideicomiso y
consecuencialmente a la aprobación de estos por la Asamblea General, los convenios entre
Naciones Unidas y administradores fueron endosados en la II parte de la I sesión regular de
70
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
la Asamblea General. La tarea que desde entonces ha tenido a su cargo el Consejo –llamado
también de tutela– ha probado progresivamente que el sistema de administración puede
producir frutos cuyos alcances pueden ser trascendentales.
204. El artículo 85 de la Carta de las Naciones Unidas estatuye expresamente sobre las funciones de la Organización en lo que respecta a los acuerdos sobre administración fiduciaria,
y dispone que la Asamblea General ejercerá tales atribuciones, aprobando y modificando
los convenios relativos a los territorios adscritos al nuevo sistema internacional sustitutivo
del de mandatos.
205. El artículo 86, dentro del Capítulo XIII, se refiere a la composición del Consejo de
Administración Fiduciaria, órgano establecido en la Carta de conformidad con las disposiciones del artículo VII del capítulo III, mientras el artículo 16 expresa que “la Asamblea
General desempeñará, con respecto al régimen internacional de administración fiduciaria
las funciones que se atribuyen conforme los capítulos XII y XIII, incluso la aprobación de los
acuerdos de administración fiduciaria de zonas no designadas como estratégicas”.
206. En una interesante combinación de disposiciones, el artículo 87 del Capítulo XIII
enuncia que “en el desempeño de sus funciones, la Asamblea General, y bajo su autoridad
el Consejo de Administración Fiduciaria, podrán cumplir una serie de funciones básicas
para el sistema, comprendiendo institucionalmente el estudio de informes rendidos por la
autoridad administradora, la aceptación de peticiones y examen de las mismas; y cuantas
otras medidas estén acordes con los términos de los convenios de administración o tutela. El
artículo 91 permite que el Consejo requiera la ayuda del Consejo Económico y Social –otro
de los organismos permanentes de las Naciones Unidas– así como también de cualesquiera
otros de los cuerpos o agencias subsidiarias de la Organización, para propender por el adelanto y bienestar de los territorios en fideicomiso.
207. Es, pues, un hecho incontestable que la Asamblea General es el organismo que
ejerce, en nombre de la comunidad internacional representada por las Naciones Unidas, el
control y la supervisión internacional sobre los territorios en fideicomiso, y que para ello se
vale primero de un elemento central como el Consejo de Administración Fiduciaria. Lo antes
dicho conlleva un cambio radical en todo otro sistema de administración internacional, ya
que en el de Ginebra, el Consejo de la Sociedad de Naciones tenía atribuciones limitadas y
la Asamblea de dicha organización no hacía sino tomar nota pura y simplemente, de cuanto
la Comisión de Mandatos considerase oportuno dentro de sus facultades. Por demás, no
podría acercarse ni remotamente la función de esa Comisión si se la compara ante las amplias
directivas atribuidas al Consejo de Administración Fiduciaria.
208. Atribuciones de la Asamblea General. Dentro de las disposiciones de la Carta que
se refieren específicamente al rol que en la supervisión y control de la administración
internacional de un territorio no independiente tiene la Asamblea General, ninguna es
más característica que la que se origina en los artículos 85 y 87 combinados. La Asamblea
General es responsable directamente de la observancia de todas las disposiciones relativas
al régimen de fideicomiso o tutela internacional, con la única excepción de las áreas estratégicas, invistiendo la Carta de responsabilidades en este caso, al Consejo de Seguridad.
Consecuencia directa de los poderes y atribuciones de la Asamblea es la responsabilidad
solidaria colectiva de todos los Estados Miembros, concurriendo en ella todas las Naciones,
grandes, medianas y pequeñas, con igualdad de derechos y deberes que la Carta no ha
dejado de reafirmar.
71
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
209. La atribución de un interés moral colectivo está reconocida implícitamente en esas
mismas disposiciones. Consecuencia del concepto es todo cuanto han ganado en el ambiente
internacional los territorios no autónomos y aquellos bajo fideicomiso. Hemos destacado que
en muchas ocasiones, la voz de las naciones pequeñas ha servido para sostener principios
inmanentes, derivados de la propia existencia de la persona humana, estereotipándolos
en la Carta y en sus postulados o vaciándolos en las Resoluciones de las Asambleas Generales
relacionadas con este campo específico de la administración internacional de territorios
dependientes.
210. El Consejo de Administración Fiduciaria. El órgano matriz del sistema es el Consejo,
cuyas funciones y poderes los detalla el artículo 87 de la Carta, mientras el 86, al referirse
a su composición establece que “el Consejo estará integrado por los siguientes Miembros
de las Naciones Unidas: a) los Miembros que administren territorios en fideicomiso; b) los
Miembros mencionados por su nombre en el artículo 23 que no estén administrando territorios en fideicomiso; y e) otros tantos Miembros elegidos por períodos de tres años por la
Asamblea General y cuantos sean necesarios para asegurar que el número total de Miembros
del Consejo se divida por igual entre los Miembros de las Naciones Unidas que administren
territorios y los no administradores”.
211. La disposición del párrafo b es excepcional, ya que da un asiento permanente en
el Organismo a los Miembros del Consejo de Seguridad, o sea a los cinco grandes, privilegio
derivado de las conversaciones preliminares a la Conferencia de San Francisco, y en especial
a las originadas en Yalta entre el Presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, el Premier soviético, Stalin y el Premier británico, Winston Churchill. Esta integración está sujeta a
críticas, manifestándose en forma de impasses en la consideración de problemas importantes,
por el empate de votos administradores y de no administradores con el consiguiente rechazo
reglamentario de las mociones en estudio ante el Consejo.
212. El artículo 88 de la Carta contiene en otro ángulo, la espina dorsal del funcionamiento
del sistema, o sea, el cuestionario que deben responder las potencias administradoras, y que
sirve de base a todo el trabajo técnico, político, social, económico y educativo en lo que respecta a las colectividades colocadas en fideicomiso. Mientras el artículo 73.e de la Carta no
se refiere a cuestiones políticas, en la información que deben someter los Estados Miembros
al Secretario General de las Naciones Unidas, el texto preciso del artículo 88 obliga a los
Estados a llenar un cuestionario sobre el adelanto político, económico, social y educativo. Todos los
objetivos del sistema están, pues, comprendidos en el marco de tal cuestionario. Por lo tanto,
el envío del informe anual fundamentado en el cuestionario, –redactado y aprobado este por
el propio Consejo– constituye lo primordial en la estructura del régimen de fideicomiso. De
dicho cuestionario depende el Consejo para enjuiciar el mayor o menor progreso obtenido
en un territorio en aplicación de los principios de la Carta.
213. Tal interés hubo en la elaboración del cuestionario citado que el Consejo dedicó
casi por entero su primer período de sesiones a la adopción del mismo, para cumplir con
las disposiciones del artículo 88 de la Carta. Doscientos cuarenta y siete preguntas contiene
dicho prontuario, más un apéndice estadístico que lo completa. Aunque afectado el cuestionario por razones de aplicación práctica atribuibles a cada terreno, los problemas que han
sido revelados no han evitado que su finalidad sea alcanzada. Se ha podido deducir de la
información ofrecida al través de sus preguntas, valiosas referencias que permitan el trabajo
normal del Consejo de Administración Fiduciaria, sesión tras sesión y año por año.
72
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
214. Durante los períodos de sesiones que lleva el Consejo hasta ahora, ha tenido oportunidad de equilibrar los intereses en juego. Esto permitió que el cuestionario adoptado provisionalmente fuese revisado y considerado definitivo. Algunas reservas surgidas en la IV Asamblea
General con el patrón del formulario del artículo 73.e de la Carta, relativo a la información sobre
los territorios no autónomos, igualmente han producido ideas y planteamientos positivos.
215. Dentro de sus facultades y objetivos, el Consejo ha dictado reglas propias de procedimiento, conformándolas a las normas del artículo 80 de la Carta, que en otro aspecto, sin
quebrar la libertad de acción de ese Organismo principal de las Naciones Unidas, el artículo
91 lo vincula al Consejo Económico y Social. En 1947 ocurrió el primer experimento de esta
liason, al designar ambos Consejos, comisiones conjuntas para estudiar problemas comunes
en el desarrollo del régimen de administración fiduciaria cuanto en lo social y económico.
Es oportuno transcribir algunos de los párrafos del discurso pronunciado por el Secretario
General de las Naciones Unidas el 26 de marzo del año 1947, al iniciarse el I período de
sesiones del Consejo en Lake Succes, y en el cual se destacan trascendentales facetas de la
tarea encomendada a este alto cuerpo internacional:
“Por la primera vez –dijo el doctor Trigve Lie– en toda la historia del mundo, un organismo internacional permanente, compuesto exclusivamente por representantes oficiales de Gobiernos,
se reúne para tratar particularmente de los problemas concernientes a las poblaciones que no se
administran por sí mismas. Para llegar a la constitución de este Consejo, ha sido necesario recorrer una larga y difícil ruta. En ella, campearon a menudo los conflictos de ideas e intereses en
pugna franca. Asuntos políticos contenciosos estuvieron en juego; debates en la opinión pública
hicieron suscitar dudas en cuanto a la cuestión de saber si los intereses de los Estados o de los
territorios y sus habitantes debían recibir privilegiada atención. Y siendo así, las autoridades administradoras debieron preguntarse si eran ellas, y no los territorios bajo tutela, quienes debían
solicitar la protección de las Naciones Unidas”.
“Sin embargo, –continuó diciendo el Secretario General– en las deliberaciones relativas al fideicomiso, se han advertido grandes progresos, cuya finalidad era el establecimiento de un sistema
práctico y aplicable de control internacional de la administración de los territorios en fideicomiso”.
“En Dumbarton Oaks, recordémoslo, el problema del fideicomiso no fue discutido. En San Francisco fue puesto sobre el tapete como una de las cuestiones aparentemente menos importante,
casi a lo último. Pero, los capítulos XI, XII y XIII de la Carta, surgidos de las deliberaciones, quizás sean de los más audaces del total de diecinueve de que consta el instrumento mundial”.
“La presente sesión del Consejo inicia una nueva y penosa responsabilidad para la Organización
de las Naciones Unidas. Tenemos ahora el deber de controlar la administración y de asegurar el
bienestar y el desarrollo progresivo de las poblaciones que no son autónomas, y cuyos millones
de seres habitan los territorios”.
“Un éxito completo, diciéndolo de plano, conllevará en las funciones del Consejo la liquidación
automática del organismo, puesto que el objetivo final es el dar a los territorios bajo fideicomiso
su entera y completa independencia. Pero, el régimen de fideicomiso coronado de éxitos demostrará al mundo que las Naciones Unidas son capaces de exonerarse o liberarse de una responsabilidad compleja y delicada. Ello aportará otra prueba en el hecho que nuestra Organización está
lista a traducir en actos positivistas sus grandes principios y nobles objetivos. Lo será igualmente
para las poblaciones de los territorios, como fuente constante de esperanza y de seguridad en
cuanto a su futuro, y revestirá de un profundo significado para cientos de millones de habitantes
en otros territorios no autónomos que aún quedarán fuera del sistema”.21
216. Los hechos podrían desvirtuar las buenas ideas, pero estas quedarán como
monumentos del pensamiento universal, y fructificarán un día. Es la única reflexión que
21
Consejo de Administración Fiduciaria. Records Oficiales. 1.a sesión, 1947, pp.1 a 3.
73
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
puede causarnos la síntesis de la declaración anterior, con la cual se inició de lleno la labor
del Consejo, interesante y callada en veces, llena de ángulos dramáticos y humanos.
217. Territorios en fideicomiso. Como resultado de la acción tomada el 13 de diciembre del
1946 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante la segunda parte del primer
período de sesiones regulares los siguientes territorios fueron individualmente colocados
bajo el nuevo sistema:
Territorio Administrado por:
1. Nueva Guinea (Pacífico) Australia
2. Ruanda-Urundi (Africa)Bélgica
3. Togo (África)
Francia
4. Togo (África)
Inglaterra
5. Camerún (África)
Francia
6. Camerún (África)
Inglaterra
7. Samoa Occidental (Pacífico) Nueva Zelandia
8. Tanganika (África)
Inglaterra
218. Posteriormente, en fechas 2 de abril y 1.º de noviembre del 1947 se aprobaron los
acuerdos relativos a los territorios del Pacífico considerados como estratégicos –las islas
Marianas, Carolinas y Marshall–, así como el fideicomiso sobre Nauru, colectividad situada
en la misma zona geográfica, y cuya administración fue otorgada a Estados Unidos –sobre
las primeras– y a Inglaterra, Australia y Nueva Zelandia conjuntamente –la segunda–, administrando a Nauru en propiedad el gobierno australiano. De los acuerdos anteriores y
estos últimos, se advierte que la Asamblea General aplicó el artículo 81 en toda su amplitud,
concediendo el fideicomiso a uno o varios Estados.
219. De este modo, la Cuarta Comisión de la Asamblea General –organismo que según el artículo 90 del Capítulo XXI del Reglamento Interior de la Asamblea es una de las
principales, encargada de los asuntos de Administración Fiduciaria y los territorios no
autónomos– hubo de incluir en su programa y estudiar –lo que hizo con gran cuidado y
reserva– el texto de los proyectos de fideicomiso sometidos por los Estados que anteriormente eran mandatarios, cuyos compromisos internacionales regía el artículo 22 del Covenant
de la Liga de Naciones.
220. Una sólida línea de conducta de parte de las potencias administradoras, revelaron
los debates, en tanto que las no administradoras lograban la inclusión de enmiendas sobre
los textos de los acuerdos. La manera de evidenciar el choque de tendencias contrapuestas
–el antiguo concepto colonial y la oposición al mismo– ha caracterizado con mayor celo y con
una proyección segura del papel que desempeña la Asamblea General, el ambiente severo
en los períodos regulares de sesiones de la IV Comisión.
221. Como no hay limitación alguna en la Carta en cuanto a los poderes de la Asamblea
General para aceptar o rechazar los acuerdos de fideicomiso, esto de por sí hizo característico y formidable el encuentro de ideas entre las autoridades administradoras y los Estados
Miembros –el bloque mayoritario de las Naciones Unidas– en el otro lado. De ahí precisamente es donde se analizan las ventajas o no del nuevo sistema y las responsabilidades de
la organización mundial al cumplir con su deber de supervisión internacional.
74
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
222. Estructura de los acuerdos de fideicomiso. Un acuerdo tipo de fideicomiso, el más simple
de todos, enmarcado en los límites de la Carta abarca estas estipulaciones:
a) Definición y fronteras del territorio;
b) Designación de la autoridad administradora;
c) Obligaciones de la autoridad administradora;
d) Derechos de la autoridad administradora;
e) Enmiendas a los acuerdos;
f) Cláusula de reconocimiento y sumisión a la Corte Internacional de Justicia,
de todo diferendo, disputa, recurso de interpretación, sobre los acuerdos, y entre
la autoridad administradora y los Estados Miembros de la organización mundial;
g) Transcripción de las disposiciones de la Carta.
223. Naturalmente, por la situación geográfica, condiciones sociales y políticas, y otros
tantos factores fácilmente comprensibles, los acuerdos han de contener variaciones que no
afectan sin embargo la esencia de los principios enunciados por la Carta de las Naciones Unidas. Toda la estructura está destinada en definitiva, a regular por una parte, la aplicación y
objetivos del sistema de administración fiduciaria en beneficio de las colectividades afectadas
por el fideicomiso, y por la otra en cuanto a los intereses y funciones del régimen mismo en
su relación con el fideicomisario. Finalmente, la Asamblea General dentro de sus funciones,
ejerce, ella misma o al través del Consejo de Administración Fiduciaria, el papel reconocido
en el sentido jurídico-internacional de supervisión y control.
224. Las obligaciones de la autoridad administradora, por ejemplo, están definidas por
el artículo 76 de la Carta –enunciador de los objetivos del régimen. Los derechos del fideicomisario en cuanto a la legislación en el territorio, administración y jurisdicción, la de poder
realizar uniones administrativas o aduaneras con territorios adyacentes de su control directo
o soberano, así como las medidas de defensa y orden público en el territorio, constituyen
otro ángulo de la cuestión.
225. Sin embargo, la Carta expresa que las potencias administradoras están directamente
obligadas al desarrollo de las instituciones políticas en los territorios, a la observancia de las
convenciones internacionales en cuanto puedan reflejarse y aplicarse a las colectividades
administradas por ellas, y también, a reconocer las recomendaciones de los órganos especializados de las Naciones Unidas en el marco técnico, todo ello sin olvidar la salvaguarda
de los derechos e intereses de sus habitantes, muy particularmente, protegiéndose las tierras
y sus recursos naturales. Esto mismo comprende el compromiso de tratamiento igualitario
para todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas en los campos económico, comercial, social. Por otra parte, se promoverá el desarrollo cultural, educacional, la libertad
de cultos será permitida, la de palabra; el respeto o imposición de los derechos humanos,
provisiones sagradas en la universalidad de los convenios de fideicomiso aprobados por la
Asamblea General.
226. En alguno de los acuerdos varía el preámbulo, no siendo redactados en la misma
forma. De ello es sin duda responsable la diferencia de concepto en los casos en que se trata
de acuerdos negociados con países de cultura jurídica sajona y aquellos de cultura jurídica
francesa. Mientras en el acuerdo para el Tanganika, suscrito por Su Majestad Británica,
el primer considerando se limita a expresar que el territorio conocido con tal nombre ha sido
administrado de acuerdo con el artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones bajo mandato
75
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
conferido a Su Majestad, y este Soberano ha indicado el deseo de colocar dicho territorio bajo el sistema
de fideicomiso, en el texto francés sobre el Camerún africano, el segundo considerando expresa:
“Atendido: a que conforme el artículo 9 de ese Convenio (el de Mandatos, aprobado por la
Liga el 20 de julio del 1922), esta zona del Camerún ha sido hasta ahora ‘administrada según
la legislación de la potencia mandataria, como parte integrante de su territorio y bajo reserva
de las disposiciones del mandato’, o importa en interés mismo de las poblaciones del Camerún
alcanzar la evolución política y administrativa del territorio en cuestión, para favorecer de
acuerdo con el artículo 76 de la Carta de las Naciones Unidas el progreso político, económico
y social de sus habitantes…”.
227. ¿Qué ha querido significar la mención expresa de que los territorios habían estado
administrados como parte integrante del territorio de la autoridad administradora? Reside
aquí uno de los más ásperos argumentos que en las Asambleas Generales no ha podido aún
ser desterrado cuando se trata de hacer convenir a las autoridades administradoras que tal
concepto, en ningún modo, puede ser principio de anexión, principio de accesión o facultad de
incorporación del territorio al otro de soberanía de la autoridad indicada.
228. Problemas de los territorios. Estamos seguros de que el mundo –es decir, el hombre
común que lee los periódicos, que discute problemas con aire heterodoxo– no conoció jamás
a fondo la realidad biológica y política en los territorios bajo mandato. Solamente por el
procedimiento de libre expresión, de comunicaciones, de amplitud política de la Carta, no
solamente los hombres libres del universo sino sus Gobiernos, pueden tener actualmente
una impresión más o menos exacta de la situación y condición de los veinte millones de
hombres y mujeres que habitan en las zonas amparadas por el régimen internacional de
fideicomiso.
229. Aún más, todavía no se conoce bien lo que esto significa, ni lo que ocurre ni ha
ocurrido desde el momento mismo de la Carta de San Francisco. Y el tema es de por sí sujeto
de larga disquisición a lo cual añadimos intensas y dramáticas reflexiones; conflictos de razas
y de tierras, conflictos de tradiciones y de política, conflicto humano.
230. Cuando la Comisión Política de las Naciones Unidas estudiaba el futuro destino
de las antiguas colonias italianas en África, vimos venir de aquellas tierras escondidas en
África, vinculadas de súbito a la civilización, a los representantes de las colectividades
eritreas, somalas, árabes, coptas, libias y cirenaicas, clamando por derechos hasta entonces
no practicados, pidiendo el mantenimiento de un estatus curioso en el cual el retomo de
la antigua administración italiana parecía manifestarse –como en efecto en Somalia– o ya
la plena independencia. Ellos hablaron no la lengua nativa, hablaron en la lengua latina
enseñándoles en las Escuelas, y algunos otros en inglés, y lógico, se trataba de gente dotada
de enseñanza elemental, pero gente que creció al amparo de una influencia europea. En
todo el dramatismo que el acto representó, traslucía de las mentes de aquellos hombres la
autonomía no lejana, la influencia de principios que no les eran desconocidos, la necesaria
apelación a hombres mejor preparados y en especial, al cónclave de las Naciones Unidas,
constituido en celoso guardián de los principios de la Carta. ¡Aquí se manifestaba un milagro de la Carta misma!
231. Todo esto nos produjo impresión y contraste. Los intereses políticos moviéronse en
torno a esos delegados de pueblos sencillos y sufridos, y la Comisión dio la idea de que en el
fondo, los creadores de la Carta tuvieron razón y pensaron en el porvenir de las comunidades
no independientes. Bien o mal, sólo el futuro podría enjuiciarlos serenamente.
76
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
232. Eso mismo ocurre cuando con el sistema de control internacional sobre la
administración de los territorios en fideicomiso el Consejo de Tutela envía las Misiones de
Visita. El regreso de cada grupo es una nueva reafirmación de que se está contribuyendo
gradualmente al desarrollo de las colectividades, y por lo tanto, preexiste una decisión
combativa contra el oscurantismo secular típico de muchas de esas comunidades. La
presencia de la autoridad administradora –de estirpe colonialista– mejorando su clásica
política de administración, y la responsabilidad de los Estados miembros de las Naciones
Unidas, constituyen en sutileza el principal problema del régimen. El anillo central de toda
actividad por parte de la comunidad internacional.
233. Dos proyectos yuxtapuestos han de recorrerse y de ellos quedará incólume aquel
amparado en el derecho y la justicia social moderna, siempre y cuando no se la desnaturalice
con ideologías malsanas o extremistas. Por eso, la diferencia entre la situación de los territorios en fideicomiso y los que se denominan no autónomos, amparados en la Declaración del
Capítulo XI de la Carta, y todavía sometidos en su mayor parte al poder metropolitano, sea
este liberal o conservador. No obstante, la autoridad administradora en los fideicometidos
–con sus grandes intereses, mantenidos con legalidad desde la época de los mandatos– heredando muchas de las antiguas dificultades del viejo colonialismo, tendrá sucesivamente
–por la presión moral y jurídica de las Naciones Unidas en representación del mundo de
nuestros días– que ir cediendo en ciertas tendencias de política de administración, fortificándose entonces la opinión pública local, alentándose la cultura de los nativos, y alcanzando
estos en mayor grado que en el que en algunos casos poseían, la participación tan ansiada
en el gobierno local.
234. Desde luego, para evitar toda falsa interpretación sobre nuestros conceptos,
reconocemos la existencia de casos en los cuales la autoridad administradora ha demostrado
sincero deseo de colaboración y de cooperación internacionales; aun más el de proteger no
sólo la identidad o individualidad del territorio, sino su cultura y tradiciones, mejorando
sus índices sociales y atribuyendo en sus presupuestos sumas destinadas a toda clase
de servicios. El propio Consejo de Administración Fiduciaria en varios de sus informes
congratuló a algunos Estados Administradores por el cambio radical que habían operado
en los sistemas presupuestales y de administración económica territoriales, favoreciendo
obras públicas, educación, sanidad y otros elementos necesarios de progreso. Pero todo no
sería esto: los territorios están afectados por agudos problemas político-sociales; de ahí la
inquietante alerta de las Naciones Unidas y la relevante actitud de un número importante de
Estados Miembros que desde 1949 no se limitaron –como en años anteriores– a observar en las
Asambleas el curso de los proyectos de Resolución, sino que estudiaron a fondo los problemas
sometídoles tanto por el Consejo de Administración Fiduciaria en su informe anual, cuanto
por la Comisión para el estudio de la información del artículo 73.e de la Carta.
235. Las potencias coloniales –no puede negárseles– han hecho obra ponderable y
plausible en beneficio de las colectividades que antes vivieron un estado aun más atrasado;
ellas han dejado huellas de su administración, convertida en mandato –antes– en fideicomiso
ahora. Los cuestionarios y las conclusiones del Consejo de Administración Fiduciaria22 no
son hasta ahora favorables sin embargo, y a ello se debe que se exija un mayor esfuerzo
y actividad para lograr los objetivos del régimen. El fantasma de la explotación colonial
22
Consultar Informes del C. de A. F. Lake Succes. 1947, 8-9-40-54.
77
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
territorial que caracterizó el colonialismo más rancio, todavía deambula en algunas zonas,
achacándose a estas, a sus hombres y mujeres, el indiferente método de vida, la rutina de
la tribu o el clan y la ninguna importancia atribuida por ellos a los esfuerzos por darles
mejores métodos de vida.
236. De estos últimos conceptos deducimos –y no es nuevo el caso– que lo verdaderamente grave como problema social en los territorios en fideicomiso, como en muchos que
no gozan de autonomía, es el índice de analfabetos, el cual alcanza hasta un 92% como
cifra común. ¿Cómo educar cívicamente, cómo preparar para el gobierno propio o la autonomía, cómo dar oportunidades en la administración local, en los centros de salubridad,
contribuir a la nueva concepción de tecnicismo y de progreso industrial, si no hay vehículo
posible de comprensión…? Las potencias administradoras han argumentado la pobreza
de sus recursos económicos, es decir, los que se derivan directamente de los territorios, no
siendo suficientemente amplios para poder hacer frente al problema; en un ángulo técnico
significan que la diversidad de dialectos o lenguas nativas varían el caso en forma aguda,
haciendo imposible aun la enseñanza en el idioma vernacular. La inobtención de profesorado
hábil que quiera sacrificarse para abandonar ciudades civilizadas y vivir en los territorios,
contribuye a hacer peor la situación, y solamente las misiones religiosas llegan a cumplir
con abnegación funciones que los laicos están vacilantes en realizar. Todo ello es atendible,
pero, ante tal conjunto de imposibles, las Naciones Unidas han iniciado una campaña firme
patentizada en las Resoluciones de 1949 y 1951, particularmente, para obtener el compromiso
de erradicar el analfabetismo, preparar los nativos para cargos públicos, enseñanza, hospitales, agricultura, y en esa forma ir creando núcleos de personas capacitadas que asuman
un día la dirección de los asuntos de la colectividad. No en cambio, fusionándoseles a la
metrópoli o a sus centros de entrenamiento coloniales, ni a sus ventajas políticas que a la
par destruirían toda posibilidad de futura autonomía.
237. En los campos económico, financiero y administrativo, el Consejo de Tutela y la
Asamblea General han venido realizando una labor sistemática para auxiliar o cooperar
con la autoridad administradora con miras al progreso que señala la Carta, relacionada con
todos los ángulos de la administración. Es notorio que el sistema de corporaciones oficiales,
trusts, “compañías para distribución o control de ventas, importaciones o exportaciones”,
y cuántas sociedades de tipo comercial funcionan directamente bajo el control de los Ministerios de Colonias o de Economía o ya de Ultramar en el sistema político constitucional
de las autoridades administradoras, no podrá ser a la postre el que lleve mejor ventaja a
las colectividades. El convenio del 1885 en lo referente a la cuenca del Congo, fue la primera
piedra proteccionista en tal conducta, y aunque ha variado en su forma, deja en el fondo
muchas de sus razones político-comerciales, las mismas que animaron antes a las potencias
administradoras en la carrera de explotación de los territorios africanos. Igual ha ocurrido
con los vastos intereses del frente obrero y en relación con la actividad del trabajo. Afortunadamente, los Estados Miembros han convenido en que la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) sea impulsora de técnica y progreso, llevando la aplicabilidad de la Convención
Internacional de Trabajo a zonas territoriales donde el obrero contempla la protección frente
al patrono, sea este la autoridad administradora ella misma o particulares concesionarios, y
el patrono goce de garantías y facultades para sus negocios.
238. En otros aspectos, como el de salubridad y alimentación, agricultura e industria,
el mundo ha avanzado bastante en cooperación y colaboración, y cada vez se interesa
78
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
más por los territorios poco desarrollados. A estos van su voz y su ayuda, y más recientemente, los postulados del ya famoso Punto Cuarto del Presidente de Estados Unidos,
Harry S. Truman, y los principios de asistencia técnica. Por lo tanto, se ha hecho más
intenso el compromiso de mejoramiento, instituyendo normas y métodos conscientes
destinados a hacer surgir en las colectividades atrasadas las ventajas de la civilización,
despojándolas del complejo de inferioridad frente al ciudadano libre del mundo, y sobre
todo a su gobernante.
239. Sería largo describir cuánto en estos campos realizan las Naciones Unidas para
vivificar los enunciados de los Capítulos XI, XII y XIII de la Carta. Estos hechos, vinculados
como están, e indisolubles por naturaleza, serán reguladores del triunfo futuro del régimen
de administración fiduciaria. Tanto parece comprenderlo la comunidad internacional, que
en próximas Asambleas Generales de las Naciones Unidas han de contemplarse facetas
interesantes y singulares de la aplicación del sistema, motora como es su IV Comisión de
innúmeras Resoluciones que encaminan valiente y decididamente los objetivos de la Carta.
Como secuela de los problemas que hemos apuntado, el de las uniones administrativas,
autorizadas por ciertos acuerdos de fideicomiso, generan fricciones entre Estados Administradores y no administradores, que puede ser un alerta a tiempo de lo que ocurra en el
futuro, para resolver sus escollos.
En tanto, veamos cómo se ejerce la supervisión internacional, directamente, sobre la administración fideicomisaria.
240. Supervisión internacional. Las Misiones de Visita. Es tan interesante cuanto se deriva de
la facultad que tiene el Consejo de Tutela de designar las Misiones de Visita a los territorios
bajo administración fiduciaria, que aun considerándola como una faceta de la supervisión
internacional creemos útil considerar sus implicaciones y funciones. En cuanto al fundamento
jurídico de la supervisión misma, tendremos oportunidad de análisis, ocurriendo otro tanto
con el derecho de petición o peticiones, otra de las consecuencias de la supervisión.
241. Al estudiar el sistema de Mandatos, tuvimos oportunidad de transcribir muchas
de las opiniones que negaban radicalmente la gestión de una misión visitadora de la Comisión Permanente de Mandatos de la Sociedad de Naciones a territorios colocados dentro
del sistema. En 1920 y hasta la Segunda Guerra Mundial, tal decisión hubiera conllevado
rozamientos internacionales de elástica gravedad y complicación. Ninguna potencia administradora permitiría, con la facultad amplia que tiene hoy en día el Consejo de Tutela
de las Naciones Unidas, que un grupo de los representantes de la organización fuese al
territorio, escuchase quejas y recursos, aceptase estas, pudiera tomar datos intrínsecos
acerca de la administración más allá de los que el Informe anual tuviese, y comprobase
verdades o inacciones en la política de administración. Cuántas veces se intentó, sin resultado, que la Sociedad de Naciones adoptase política semejante. Las misiones visitadoras
de la Liga solamente ajustaron pequeñas diferencias fronterizas, ampliaron informes y
realizaron actos de rutina diplomática, que a la postre serían mayormente favorables a
las potencias administradoras.
242. La Misión de Visita, y hablamos de ella primero que de todo otro medio del control
internacional, cumple con su objeto, corroborando u observando los Informes transmitidos
por la autoridad administradora; corroborando u orientando las peticiones conocidas en
el Consejo, recibiendo otras y finalmente, trayendo nuevo caudal de datos para que las
Resoluciones del Consejo y de la Asamblea tengan el resultado práctico que se espera de
79
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
ellas. Este procedimiento es quizás el más apreciado y valedero del Consejo, y por lo tanto
su más señera función. La visita es periódicamente organizada –cada tres años– en cada
sesión ordinaria del Consejo y cuantas han sido despachadas a los territorios han aportado
notables trayectorias en el sistema de administración.
243. Las Misiones que desde 1949 han venido cumpliendo su cometido, en contacto
directo con las colectividades sometidas al sistema de la Carta, han recorrido el Tanganika,
el pequeño Ruanda-Urundi y la Somalia de administración italiana, en el África Oriental;
los dos Togos y los dos Camerunes en el África Occidental; las islas estratégicas del Pacífico, Nueva Guinea, Nauru y Samoa Occidental, dejando tras sí interesantes vinculaciones de las Naciones Unidas con aquellas comunidades. Al mismo tiempo, han generado,
tras muchas desaprensiones y resquemores, una atmósfera de comprensión y de buena
voluntad, contando siempre con el aspecto personal, principalísimo, de sus componentes
y con la tolerancia de las administraciones locales no siempre antes, dispuestas a estas
inspecciones en sus jurisdicciones.
244. Sin ir más lejos, un nuevo capítulo tuvo nacimiento en la historia del sistema de
administración internacional cuando en 1949 los representantes de cuatro países –dos
clásicamente coloniales y dos representando países sin administración territorial colonial–
abrieron sus carteras colmadas de documentos el 15 de julio del 1948 en los lejanos territorios
africanos de Ruanda Urundi y Tanganika, colaborando con las administraciones de Bélgica
y la Gran Bretaña. La misión, como todas las siguientes, ha debido recorrer miles de millas
desde la sede de la ONU para entrar en contacto con colectividades, tribus, jefes, autocracias,
administraciones, en fin, con toda una vida distinta a lo común, y con toda una serie de
problemas qué despejar.
245. El resultado de la primera Misión de visita produjo un impacto inmediato. ¿Sería
conveniente seguir aplicando la Carta y tolerar su intromisión –a título de supervisión
internacional– en un territorio por largo tiempo administrado con sistemas idénticos a los
coloniales…? El Consejo dictó las pautas en su IV período de sesiones para todo el trabajo
posterior, y fundamentó además los acuerdos que luego debían ser Resoluciones de la Asamblea General y adoptadas por esta durante su IV período de sesiones en 1949.
246. La Resolución 323 (IV) por ejemplo, sobre Adelanto Social en los territorios bajo fideicomiso y la cual la Delegación de la República Dominicana defendió con vigor, es una consecuencia de los hechos establecidos por la Misión de Visita al África Oriental. En su párrafo
2, resolutivo, enuncia que “recomiéndase la adopción de medidas enérgicas y eficaces a fin
de abolir inmediatamente la pena del látigo en Ruanda Urundi; y respaldar totalmente la
recomendación del Consejo de Administración Fiduciaria de que los castigos corporales
deben ser inmediatamente suspendidos y abolidos en el Camerún y el Togo bajo administración británica; de que los castigos corporales queden definitivamente suprimidos en Nueva
Guinea, bajo administración australiana”.
247. En otros ángulos, la supervisión internacional quedó así patentizada en esta otra
Resolución: “recomendar al Consejo de Tutela la adopción de medidas adecuadas sociales
tan importantes como las migraciones de trabajadores y las sanciones penales por incumplimiento de contratos de trabajo por parte de los habitantes indígenas”.
248. La Asamblea pidió además la supresión de todas las disposiciones y prácticas
discriminatorias, encargándose al Consejo de examinar todas las leyes, ordenanzas
y estatutos de los territorios en su aplicación por la administración, haciendo las
80
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
recomendaciones del caso a la Autoridad Administradora.23 En otros aspectos, el resultado
de un estudio de la situación política misma del territorio de Samoa Occidental –realizado
por una Misión extraordinaria de visita– fue el de lograr la concesión a la población nativa
samoana –mediante acuerdo promovido con Nueva Zelandia como administradora– de
mayores participaciones en el Gobierno local, dando esto considerable prestigio a las
Naciones Unidas.
249. En 1953 Nueva Zelandia anunció que estaría preparada a conceder mayor autonomía a la Samoa Occidental, preparándola para el gobierno propio teniendo como meta
el año 1960. La Misión de Visita de aquel año fue testigo del entusiasmo que generó la propuesta neozelandesa y con la serenidad y altura con que fue recibida por el Fono de Faipule
como asamblea representativa del pueblo. De grandes recuerdos para el autor es la visita a
Apia, y los contactos con los grandes políticos samoanos, imbuidos de un notable espíritu
de civilización al mismo tiempo que de colaboración frente a Nueva Zelandia, así como la
reconocida postura, generosa y enaltecedora, de este país en relación con sus compromisos
morales y materiales para con la Samoa.
250. Las consecuencias de este ejemplo así como el de la Somalia bajo administración
italiana, no pueden ser calculadas todavía y constituirán, si su trayecto es el de lo justo, uno
de los resonantes triunfos de la ONU.
251. La petición como derecho. Una de las funciones básicas del Consejo de Administración
Fiduciaria es la de examinar las peticiones, escritas u orales, concernientes a los territorios,
o ya a cualquiera de los aspectos del fideicomiso y su administración.
252. De inmediato surge esta pregunta: ¿por qué es la petición un derecho, y cómo es
aceptado este derecho por las autoridades administradoras y ejercido por las colectividades
o los particulares que aprovechan del mismo?
253. Ha tenido que transcurrir mucho tiempo, en efecto, para que esta arma espiritual
del sistema de administración internacional haya sido dirigida con propósitos definidos que
eviten su desprestigio. En los días de los Mandatos de la Sociedad de Naciones, las peticiones podían llegar a la Comisión Permanente de Mandatos al través de un filtro, es decir, al
través de la propia autoridad administradora. El vehículo de trasmisión era necesariamente
parte interesada, ejerciendo poderes y recursos para que los nativos, en forma colectiva o
ya individual, no pudieren vaciar en una petición todo cuanto a ellos concerniese. El procedimiento fue a todas luces lento, e inservible por inútil, y nunca pudo tener la Sociedad de
Naciones un absoluto control sobre el objeto de la petición, no considerada además como
derecho. Como la Misión de Visita no fue esencia del antiguo sistema de la Liga, no se podía
verificar ningún punto sur lieu, gozando la autoridad administradora de otro derecho: el de
hablar la última y decidir siempre lo conveniente a ella.
254. Puede ser que esta circunstancia produjese u originase en las mentes de los redactores del Capítulo XII, veinticinco años después, y de su homónimo el Capítulo XIII de la
Carta, la necesaria reacción y adviniese por tanto el derecho de petición consagrado como tal,
formando parte del intrincado sistema de procedimiento del Consejo de Administración
Fiduciaria, expresamente enunciado en el artículo 87, al colocar entre las atribuciones o
facultades del organismo el aceptar peticiones y examinarlas en consulta con la autoridad administradora. Señalamos cómo el Consejo puede “aceptar peticionas y examinarlas”, pero no
23
Resoluciones A. G. 1949. Doc. A/1251, p.43.
81
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
siendo condición explícita el que ellas sean introducidas en el Consejo por órgano, vehículo
o intermedio de la administración territorial fideicomisaria. Su examen –y esto es de toda
lógica– debe hacerse “en consulta con la autoridad administradora”, ya que esta tiene el
derecho a su vez de observar las peticiones, hacer reparos de lugar y proponer otras conclusiones. El resultado del examen, de todos modos, afecta tanto a la administración territorial
cuanto a los peticionarios recurrentes.
255. En el Reglamento Interior del Consejo de Tutela se dedica todo el Capítulo XV a las
Peticiones. Los artículos 76 al 93 traen toda una serie de disposiciones que son justificaciones, por sí solas, de la importancia que se atribuye a esta materia, como consecuencias de
la supervisión internacional de los Estados en el campo de la administración fiduciaria. En
efecto, el artículo 76 del Reglamento Interior citado, ampliando el artículo 87 de la Carta, dice
que el Consejo puede recibir y examinar las peticiones que se refieran a los asuntos de uno o
varios territorios o al funcionamiento del régimen internacional del fideicomiso, salvo que
para las peticiones en los territorios estratégicos las funciones del Consejo estarán regidas
por el artículo 83 y los términos del acuerdo de fideicomisos que concierna.
256. Las peticiones podrán provenir de los habitantes de los territorios o de terceros;
forma curiosa que permite la participación de un mundo preocupado por los destinos de
las comunidades no independientes, y lo cual constituye uno de los más grandes triunfos
del instrumento de San Francisco. La libertad que consagra no hubiera podido plasmarse
en ningún pacto anterior a la II Guerra Mundial.
257. El Consejo, independientemente de las peticiones escritas –sean ellas telegramas,
cartas, memorándums o todo otro documento– podrá escuchar las exposiciones orales
destinadas a apoyar una petición previamente sometida en tales escritos. Aun excepcionalmente el Consejo podría dar audiencia a peticiones orales, sin que estén introducidas
previamente mediante documento, pero reservándose toda información de la misma a la
autoridad administradora. Esta tiene para sí reservas que son de esencia jurídica, ya que
normalmente según el artículo 81 del Reglamento, las peticiones no serán recibidas si ellas
son dirigidas contra sentencias rendidas por Tribunales competentes del territorio, o si se
trata de diferendo en el cual solamente uno de estos tribunales es competente. No obstante,
esta regla no puede ser considerada o interpretada como obstáculo a la consideración por
el Consejo de peticiones dirigidas contra la legislación por causa de incompatibilidad de
esta con las estipulaciones de la Carta de las Naciones Unidas o con el acuerdo de fideicomiso
mismo, haya o no decisión anterior de un tribunal del territorio.
258. La considerable ventaja del derecho de petición que es consecuencia de los principios generales de la Carta, se hace aun más amplia cuando permite encaminar una
petición cualquiera, directamente, enviándola al Secretario General de las Naciones
Unidas, o si el peticionario lo quiere, usando la vía de la administración territorial. En
muchos casos, no es esta la escogida, sino la primera, y en toda alternativa, interesante
y distinto el comportamiento de la comunidad internacional en su comparación con el
de épocas pasadas.
259. El Secretario General de las Naciones Unidas, como funcionario ejecutivo de la Organización, hace distribuir la petición a todos los Miembros del Consejo de Administración
mientras los documentos que apoyan la misma son puestos a la disposición de este órgano.
Una o todas las peticiones llevan normalmente la seguridad de ser incluidas en la Orden
del Día de una sesión regular (artículo 86 del Reglamento) a condición de que hayan sido
82
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
recibidas por la autoridad encargada de la administración territorial, ya que esta tendrá que
responder a los cargos presentádole y para ello tiene a su disposición un plazo de sesenta
días antes de la fecha de la apertura de la sesión regular citada.
260. El propio derecho conciliatorio que abarca el procedimiento da a la autoridad administradora la facultad de responder a la petición, y sus escritos serán entonces circulados
también entre todos los miembros del Consejo, completándose así el cuadro de sumaria que
permitirá al organismo conocer del asunto. Este procedimiento tiene variantes si se trata de
peticiones orales dispuestas en los artículos 87 y 88 del Reglamento. Mientras tanto, el artículo
89 se refiere específicamente a la situación que crearía una petición en el curso de la Misión
de Visita que se desarrolla en un territorio. El derecho de petición se extiende aun para ese
caso, con las ventajas de que la audiencia ocurre en el terreno mismo, registrándola en un
proceso verbal que se refiere sin demora al Secretario General de las Naciones Unidas con
el propósito de darle el curso correspondiente.
261. Miles de peticiones han sido consideradas por el Consejo en sus años de existencia,
y muchas aguardan acción de las próximas sesiones regulares del alto cuerpo. La petición de
la tribu Ewé, en el África Occidental, solicitando la unificación de su territorio bajo una sola
administración –por estar divididas sus colectividades entre el Togo de la administración
francesa y el Togo británico, así como la Colonia británica de la Costa de Oro– dio oportunidad al Consejo de establecer claramente el sentido y proceso del derecho de petición. El
Consejo falló en beneficio de los peticionarios y actualmente, Inglaterra y Francia procuran
una solución res inter alia, de este problema, bajo el amparo técnico de las Naciones Unidas,
acrecentada la situación por el adelanto político de la Costa de Oro y la inminente autonomía
de este territorio.
262. En el sistema de los Mandatos, las peticiones eran mencionadas como una circunstancia eventual, proveniente más bien con el carácter de queja de la colectividad, de individuos
disgustados con la corporación administradora, o de compañías privadas que procuraban
alguna propaganda, fines especulativos u otra clase de ventajas. El Consejo de la Sociedad
de Naciones adoptó el 31 de enero del 1923 sus Reglas de Procedimientos para la recepción
de las peticiones. No eran acogidas aquellas que contuviesen quejas incompatibles con las
provisiones del Pacto o de los mandatos; si emanaban de fuentes anónimas; si tenían la
misma fuente de una petición anterior, sin ninguna información nueva que cambiase radicalmente su carácter si trataban de plantear disputas que en opinión de la Comisión fuesen
susceptibles de ser sometidas a juicio de Cortes competentes, o estando sujetas a apelación
de tribunales o ya habían sido objeto de sentencias con autoridad de la cosa juzgada. En
ningún momento se previó la reserva que sobre legislación ha fundamentado el artículo 81
del Reglamento Interior del Consejo de Administración Fiduciaria.
263. Pero además, la petición dentro de los Mandatos, debía ser sometida al través de la
autoridad mandataria, para que esta a su vez la remitiese a la Sociedad de Naciones, incluyéndole sus reparos. Antes que todo, la Comisión Permanente de Mandatos debía considerar
la seriedad, la importancia y la conveniencia de la petición, para decidir discutirla. Es decir, la
petición podía quedar, casi in limini litis en el vacío. Esto indica que si consideramos tal institución un derecho, lo fue en forma incipiente. Por lo tanto, ¿ha alcanzado la Carta de las Naciones
Unidas un logro en beneficio de las colectividades administradas por fideicomiso…? Creemos
que sí. El derecho de petición, paralelo al de la libertad de pensamiento o de palabra, consecuencia
de las libertades proclamadas después de la Segunda Guerra Mundial, asegura ahora, con
83
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
firme esperanza, la de quienes confían en que los postulados de la Carta les llevarán a la plena
autonomía de los territorios donde vieron la luz y donde por generaciones han sido moradores. Mientras las voces de los territorios fueron voces muertas al decir de un comentarista
imparcial, sin ninguna manifestación, engolfadas en la rigidez de la administración, apenas
conociendo los escasos derechos que les amparaban, hoy, las Naciones Unidas realizan tarea
precisa, segura, activa, que en cada oportunidad, cada año, al través de la influencia y efectos
de la Misión de Visita, robustecida por la consideración de cada petición en el Consejo, ha
de dar amplitud considerable al prestigio de la Organización Mundial entre los pueblos no
independientes. El gozo de ese néctar de democracia, convertido en libre expresión de los
deseos de esos pueblos, será puntal de libertades, las mismas libertades que se encuentran
al final de los objetivos del Capítulo XI de la Carta, y de los propósitos de los Capítulos XII
y XIII, como consecuencia de la declaración preambular de aquel instrumento, Constitución
internacional de los Estados. Todo ello siempre que no se cometa el abuso o desnaturalización de ese hermoso derecho.
264. Uniones Administrativas. Orígenes. Problemas por ellas generados. La facultad que tienen los Estados administradores de establecer uniones administrativas entre los territorios en
fideicomiso y los adyacentes no autónomos o de la soberanía de la potencia administradora,
ha generado uno de los más agudos problemas en la aplicación y consideración del régimen
de administración de la Carta. En realidad, se trata de una acción de mancomunidad administrativa, que puede abarcar aspectos financieros, económicos y aun políticos de progresiones
muy singulares.
265. En el artículo 5 del Convenio de Fideicomiso entre las Naciones Unidas y el Togo
Británico –por ejemplo– se expresa que “para los propósitos de buena administración, desarrollo y progreso del territorio así como de todos los del fideicomiso, la autoridad administradora tendrá: a) plenos poderes para legislar y administrar en la extensión del territorio,
y administrará de acuerdo con sus propias leyes, como parte integrante de su territorio con
las modificaciones que sean necesarias por la estructura misma del territorio, condiciones
locales, provisiones de la Carta o del acuerdo de fideicomiso; b) podrá constituir en el territorio una unión fiscal, aduanera o administrativa, o federación, con los territorios adyacentes
bajo su soberanía o control, y establecer servicios comunes entre ambos territorios donde
tales medidas no sean inconsistentes con los objetivos básicos del sistema internacional de
administración fiduciaria y con los términos del acuerdo”.
266. Esta misma fórmula se repite en casi todos los acuerdos hasta ahora concluidos, y
nos fuerza confesar que ha generado uno de los escollos más profundos en el régimen de
administración, preocupándose el Consejo por clarificar la situación creada.
267. Las uniones administrativas aparecen como un remanente discutido y controvertible
del sistema de Mandatos de la Sociedad de Naciones. Se arguye, para justificarlas, que la
autoridad administradora tendría que realizar esfuerzos sobrehumanos para poder ejercer
su administración contando solamente con los recursos del territorio que ha aceptado dirigir. En la mancomunada administración, donde se incluyen servicios y sistemas comunes,
el territorio en fideicomiso recibe el impulso de la unidad de legislación con el territorio
adyacente –denomínese este colonia o territorio no autónomo– pretendiéndose ligar la administración para facilitarla. El peligro surge de inmediato y es de fácil explicación. Las uniones
pueden llevar un día a una anexión, incorporación o fusión de los territorios en fideicomiso
dentro de la jurisdicción territorial colonial o no autónoma. La individualidad del territorio
84
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
en fideicomiso puede desaparecer desde luego, y esa situación anormal no haría sino violar
la Carta de las Naciones Unidas y frustrar todo el régimen de administración.
268. Las uniones administrativas, fiscales o aduaneras, como se advierte, tienen base legal
internacional, ya que han sido expresamente autorizadas por los acuerdos en fideicomiso,
con la excepción del negociado para la Somalia ex italiana. La Asamblea General ratificó
esa cláusula o disposición en nombre de la comunidad internacional, pero el estatuto de
aquellas ha venido siendo objeto de contestación, de tal modo que su tolerancia posiblemente desaparezca, o cuando menos mediante el logro de fórmulas más cónsonas con el
espíritu mismo de la Carta de las Naciones Unidas.
269. La cuestión de las uniones administrativas se ha consagrado como asunto delicado
e importante. Durante la Asamblea General de 1947, se expresó que “cierto género de asociaciones pueden hacer desaparecer el status de los territorios en fideicomiso, impidiendo
el desarrollo progresivo hacia la independencia y autonomía”. Una de estas uniones es la
existente desde 1921 entre el territorio de Ruanda-Urundi y el Congo Belga, reconocida por
el acuerdo fideicomisario, como lo es la del Tanganika administrada por la Gran Bretaña y
las colonias británicas de Kenya y Uganda, ambas limítrofes con el territorio en fideicomiso.
Desde 1948 existe entre los territorios mencionados un lazo de unidad legislativa, administrativa y de servicios públicos que, llamando poderosamente la atención del Consejo y de la
Asamblea General, ha producido críticas y reservas en los Estados no administradores. Un
proyecto de legislación fue presentado al Parlamento australiano para declarar una nueva
unión entre los territorios de la Papua y la Nueva Guinea, con una sola administración y
organización legislativa común. Este recibió el endoso oficial.
270. Pero, ¿hasta dónde puede tener alcance legal una unión administrativa y hasta qué
límite puede ser permisible…? Tal es el caso a resolver por el Consejo actualmente, pese a
las muchas maneras de plantear el problema y al interés que ha generado el choque de los
conceptos yuxtapuestos en todas las fases del problema.
271. La pregunta consecuencial es la siguiente: ¿Violan la Carta las Uniones Administrativas…? Los partidarios de que las uniones afectan todo el sistema, hacen hincapié en que
ellas atentan directamente contra la individualidad territorial, llegando en un momento dado
–de continuar funcionando– a absorberlos dentro de la administración colonial adyacente,
y con todas las características de una anexión. Por lo tanto, se privaría de la posibilidad de
autonomía o la independencia a un territorio que tiene las garantías del Capítulo XII de la
Carta. Muchos han sido los representantes de países no administradores que con crudeza
han expuesto en las sesiones de la Asamblea General el temor ya descrito, solicitando una
acción inmediata de la Organización. Sin embargo, parécenos fácil llegar a un punto de
base para sentar los principios de clarificación, ya que los Estados administradores no han
puesto en duda, y por lo tanto han convenido en reconocer, que el estatus del territorio en
fideicomiso, así como su individualidad deben ser preservados en toda circunstancia, y como
corolario, ninguna medida sería admisible si ella tiende a bloquear o detener el progreso de
los habitantes indígenas tal como lo dispone la Carta.
272. No es sujeto de discusión la necesaria existencia de dos elementos como son la
individualidad y la identidad de los territorios. Ambos deben ser mantenidos con todos los
atributos consecuenciales de geografía, cultura, administración y colectividad, que son los
que permitirán a las Naciones Unidas exigir la aplicación de los principios o postulados que
amparan el régimen de administración fiduciaria.
85
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
273. Desde su quinto período de sesiones regulares, colocó el Consejo de Administración Fiduciaria este problema en la orden del día. Dio privilegiada atención a un informe
de una Comisión expresamente creada de su seno para estudiar todos los ángulos de la
cuestión. Esta Comisión convino en que su tarea consistió esencialmente en estudiar los
puntos técnicos y positivos de las uniones administrativas, fundándose estrictamente en
los datos de que se disponía. Las conclusiones de esa Comisión no ligaban, sin embargo,
la opinión definitiva de algunas delegaciones en cuanto al futuro, tomando ellas libertad
de acción llegado el caso a la Asamblea General. En las discusiones del Consejo se escuchó
una declaración, preparada con toda sutileza, por el representante de Francia, que juzgamos oportuno citar, defendiendo la posición de su Gobierno en cuanto a las relaciones
entre territorios bajo tutela de Francia y la Unión francesa. El delegado galo señaló que se
trataba en realidad de saber si, en el espíritu de la más reciente Constitución de su país,
los territorios bajo fideicomiso no serían, en definitiva, considerados como colocados bajo
la soberanía francesa, al mismo título que los demás de la Unión de territorios de ultramar.
Sin embargo, el Gobierno de Francia respondió claramente que no se trataba de esto, ni
que lo estaban, y para ello se estableció en la Ley Sustantiva una distinción entre territorios
de ultramar y territorios asociados. En esa misma declaración se afirmó que los segundos
“no estaban colocados bajo la jurisdicción francesa sino fortuitamente, a consecuencia de
ciertas circunstancias debidas a la institución, por las Naciones Unidas, del régimen de
fideicomiso en aplicación del cual estos territorios habían sido confiados a la administración francesa. De acuerdo con tal distinción, que la Constitución establecía en su texto, se
evitaría toda confusión”.
274. Más adelante, el representante de otro gobierno administrador especificó que “tal
asociación administrativa; aduanera o de legislación, conforme a las disposiciones de la
Carta, era permisible, y particularmente, por los textos de los acuerdos de fideicomiso. Si se
examina la situación de hecho, es forzoso admitir que hubiese sido imposible a un gobierno
sustraer las poblaciones de los territorios en cuestión a un régimen de libertad y de expresión política, a la vez nuevo y difícil, en el momento mismo donde se instituía un régimen
en beneficio de esos territorios”.
275. La Asamblea General, por su Resolución 224 (III), autorizó al Consejo a “recomendar,
a la luz de las investigaciones, y con respecto a las uniones administrativas, las medidas que
garanticen la condición política de los territorios fideicometidos y que permita igualmente
al Consejo ejercer eficazmente sus funciones de vigilancia sobre aquellos”. En tales circunstancias, el Consejo ha continuado interesado en recoger toda clase de datos y mantener a la
Asamblea General informada de los pormenores y alternativas de este crítico aspecto en el
régimen de administración internacional.
276. Al expresar la voz de los Estados no administradores, un representante latinoamericano hizo señalar que la Asamblea General había encargado determinativamente al
Consejo para proceder, “primero, a una investigación del problema; segundo, recomendar
las garantías necesarias para proteger la individualidad del territorio; tercero, solicitar la
opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia, cada vez que fuese necesario”. Todo
este intercambio de opinión produjo evidentemente gran efecto en la IV Asamblea General,
la cual, teniendo por delante el informe del Consejo de Administración Fiduciaria, hubo de
estrechar aun más sus recomendaciones para clarificar totalmente el punto, aún en vías de
determinación a satisfacción de los Estados interesados.
86
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
277. ¿Cuál fue el resultado de la acción tomada por la Asamblea?
Creemos que la opinión pública mundial ha podido ser testigo de cómo se acumularon
los argumentos para fortalecer los principios de la Carta, considerando ilegal todo intento
de unión o asociación atentatoria a la posición constitucional de los territorios en fideicomiso. En efecto, cuando la controvertida cuestión volvió por sus fueros parlamentarios, la
Asamblea General expresó claramente que la libre evolución de los pueblos en fideicomiso
hacia la autonomía o la independencia, en ninguna forma podría ser detenida por el hecho
de tales uniones. Así es de memorable la Resolución 326 ya citada, la cual considera además
que el Consejo debe continuar apoderado del problema; observa que si bien los acuerdos
de administración fiduciaria permiten el establecimiento de uniones o federaciones administrativas, aduaneras o fiscales, no autorizan en forma alguna asociación política que
entrañe, en ningún sentido, la anexión de los territorios en fideicomiso o que tenga como
consecuencia poner fin a su condición de tales”. Quiso además la Asamblea General pedir
información amplia de parte de las autoridades administradoras sobre la posible creación
de nuevas uniones, o cuando se tratase de extender el alcance de las actuales en existencia.
Estas recomendaciones se complementan con otras no menos importantes, tales como la
conveniencia de que se establezca una organización judicial separada para cada territorio
en fideicomiso; un cuerpo legislativo propio con sede en cada territorio, eliminándose cualquier tipo de acción legislativa proveniente de otro cuerpo legislativo con sede en autónomo,
colonial, y adyacente.
278. La Asamblea declaró que “para prolongar cualquier Unión administrativa, deben
ser consultados los deseos de los respectivos territorios”, disposición que se ajusta en todas
sus partes a los principios de libre determinación de los pueblos, proclamados por la Carta
de las Naciones Unidas.
Por ahora no desaparecerá de los programas de sesiones del Consejo ni de la Asamblea
General el problema de las uniones administrativas, siendo pertinente el observar sus consecuencias jurídicas o legales, mientras el interés y la salvaguarda de la identidad o individualidad del territorio en fideicomiso puedan encontrarse en los bordes de una incorporación,
anexión o como quiera llamarse todo acto que tienda a sustraerle de los reales objetivos del
sistema de administración internacional.
279. Este problema es uno de tantos, de esos muchos dispersos que tiene el mundo de
hoy y que forman un todo básico en la inquietud espiritual de la raza humana, hambrienta de
paz y de progreso. En él se preocupa no solamente la Organización Mundial sino la opinión
pública de los territorios y su solución, en derecho o en hecho aportará mayor confianza al
régimen de la Carta.
Capítulo VI
EL MANDATO DEL ÁFRICA SUR OCCIDENTAL
Los reclamos de la Unión Sud-Africana. La Asamblea General apoderada de la cuestión.
Ángulos jurídicos. Recurso consultivo a la Corte Internacional de Justicia.
280. Parecería algo apartado del tema, el introducir este capítulo referente a una de
las cuestiones más palpitantes de los programas de trabajo de las Asambleas Generales de
las Naciones Unidas comprendidas en la lista de asuntos de la competencia de la Cuarta
Comisión de toda Asamblea General. Desde 1946 el denominado caso del territorio del
87
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
África Sur Occidental figura en los programas de sesiones de la Organización, y la razón se
atribuye a que el extenso territorio africano enclavado al noroeste de la Unión del África
del Sur, con un perímetro de 317,725 millas cuadradas y una población nativa de 600,000
habitantes, es el único de los que administrados por el sistema de Mandatos, que no ha
sido todavía colocado bajo el régimen internacional de fideicomiso. Por tratarse de una
situación excepcional y por tener íntimas explicaciones de sentido jurídico, merece tratamiento aparte en este estudio.
281. Alemania ocupó el África Sur Occidental en el siglo XIX, y la anexó a su sistema
político imperial en 1884, renunciando, en virtud del artículo 119 del Tratado de Versalles,
después de terminada la Primera Guerra Mundial, a su posesión y soberanía. Las fuerzas británicas conquistaron el territorio en 1915, entrando en Khorab, capital del África
Sur-Occidental, el 9 de julio de aquel año, en tanto que el 17 de diciembre del 1920 el
territorio fue incluido en aquellos amparados por el sistema de Mandato, confiriéndosele al Rey de Inglaterra e Irlanda, “para que lo ejerciese en su nombre el Dominio del
África del Sur”, dentro de las estipulaciones del artículo 22 del Pacto de la Sociedad de
Naciones. Sin embargo, de acuerdo con la Constitución Sur Africana de 1934, el territorio
fue declarado provincia de la Unión, disposición discutible en derecho, ya que la Unión
en ninguna forma podía alegar un título de soberanía sobre la extensión territorial en la
cual ejercía solamente el papel de mandataria o potencia administradora, por delegación
del Soberano británico.
282. Al afirmar que el África Sur Occidental es el único territorio bajo Mandato que
actualmente no ostenta la condición de territorio fideicometido, estamos comprendiendo la
existencia de uno de los problemas más sutiles que las Naciones Unidas tienen frente a sí,
pudiendo afectar su prestigio, su fuerza moral y minar los principios del preámbulo de la
Carta y de los capítulos XII y XIII en cuanto se enuncia para beneficio de las colectividades
no autónomas.
283. Orígenes de la autoridad de la Unión. La autoridad del Gobierno de la Unión tiene
origen, directamente en el Mandato del 17 de diciembre del 1920, pero es curiosa la fórmula
del instrumento mismo al conferir el mandato, propiamente dicho, al Rey de Inglaterra,
delegando este su administración en el Gobierno de la Unión, con el endoso del Consejo de
la Sociedad de Naciones. Los vínculos constitucionales y políticos entre la Corona Británica
y el Dominio del África del Sur han venido, en hecho, alterándose, alcanzando el Dominio
–dentro de las nuevas modalidades políticas de la Gran Bretaña– mayor independencia de
la Metrópoli en su política territorial y doméstica, y aun en y desde los días de la segunda
conflagración mundial, una característica política internacional. Ello ha producido disparidad de criterios y la necesidad de evocar a fondo el problema para determinar cuáles son
los vínculos del territorio con la comunidad internacional, cuál la responsabilidad de esta,
la suerte del antiguo mandato, y lo que es más, quién es la potencia administradora que
tiene en derecho el título de tal.
284. El acuerdo de mandato aprobado por la Sociedad de Naciones, consta de siete
artículos; indica en su artículo 2, que el mandatario tendrá plenos poderes de legislación y
jurisdicción en el territorio, “conforme a la legislación propia de la autoridad administradora” y “como parte integrante –el África Sur Occidental– del territorio” de la soberanía
de la autoridad mandataria. Esta cláusula ha dado lugar a una serie de interpretaciones,
comunes en todo conflicto jurídico, y a diversidad de manifestaciones políticas, generando
88
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
para el Gobierno de la Unión uno de sus argumentos principales para señalar que no tiene
motivo legal de cambiar el estatus de mandato por el de fideicomiso, ni está obligado a ello
por la Carta de las Naciones Unidas.
285. El artículo 7 del Mandato indica expresamente que todo diferendo entre el
mandatario y otro miembro de la Sociedad de Naciones sería de la competencia de la
Corte Permanente de Justicia Internacional, organismo este previsto en el artículo 14 del
Pacto de la Sociedad de Naciones. Así las cosas, cuando la Sociedad se extinguió durante
la hoy histórica Vigésima Primera sesión de su Asamblea, el Gobierno del África del
Sur hizo constar sus reservas sobre el territorio del occidente surafricano. Recordamos
haber transcrito anteriormente las declaraciones del Doctor Leif Egeland, en las cuales
afirmó que el territorio era parte integrante de la Unión. Sus palabras, que en otro lugar
han sido citadas, fueron epilogadas con estas otras: “El Gobierno de la Unión no considerará sin embargo la disposición de la Sociedad de Naciones como aminoramiento de
sus obligaciones bajo el Mandato, las cuales continuará ejerciendo con plena apreciación
de sus responsabilidades, hasta que otros arreglos sean convenidos referente al futuro
status del territorio”.
286. Esto se hacía, precisamente cuando ya era conocido que la Carta de San Francisco
contenía las provisiones de sus Capítulos XII y XIII, y especialmente las del artículo 77
indicando qué categoría de territorios serían colocados bajo el régimen de administración
fiduciaria. En resumen, el Gobierno de la Unión manifestó claramente no disponerse a cumplir con una obligación moral surgida por lo menos de las disposiciones de la Carta que la
había ratificado como Miembro de la Organización. De ahí la génesis del problema, que con
singulares ángulos jurídicos constituye este caso internacional.
287. Aspectos jurídicos. Considerable interés conlleva el determinar los aspectos jurídicos de la disputa entre la Organización Internacional y uno de sus miembros, en la cual
se invocan numerosos aspectos políticos, sociales y humanos, plenos en dramatismo. En
verdad, las colectividades del Oeste surafricano –y no es un hecho nuevo– están sufriendo
de uno de los mayores impositivos discriminatorios que se conozca en el mundo actual,
ejercidos por la autoridad constituida, contra un grupo de hombres y mujeres sin otros
blasones que los de su origen y estoicismo. Toda información sobre esa situación ha sido
poco a poco vedada como lo es también el libre acceso al territorio, violándose –si se
pretendiera la continuación del Mandato– los términos de sus normas. Se ha pretendido
además el alegato de una soberanía que está lejos de poder ser invocada; una propaganda
continua sobre lo que se denomina “la libre expresión de la voluntad de los habitantes del
África Sur Occidental”, parece estar dirigida con vías a la anexión o a la incorporación,
y lo cierto es que una verdadera consulta plebiscitaria nunca se ha realizado ni parece
probable, con la cual llegar a conclusiones positivas. Todo esto encierra un capítulo emocionante, culminando en la X Asamblea General de las Naciones Unidas con la política
surafricana de abandonar los asientos de la Unión en el areópago internacional mientras
se estuviese discutiendo todo problema del territorio; por otra parte, la actitud firmísima
de la Asamblea dándole audiencia a un pastor europeo, misionero de aquellas tierras, para
oír los alegatos de los nativos a quienes él representaba, generándose las reservas jurídicas
y políticas que no son de difícil comprensión.24
24
La IV Comisión decidió escuchar al Rev. Michel Scott, representando las poblaciones del territorio.- Ver Records
Comisión ONU. Noviembre, 1949. Lake Succes.
89
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
288. En el campo jurídico, Hambro y Goodrich en su ya citada obra, declaran que “la
Carta hace gran énfasis en la esfera convencional de los acuerdos de fideicomiso, y por lo
tanto parecería como si los acuerdos están regidos por la voluntad de los Estados, sujeta a
menos compulsión moral que lo que se enunciaba en el artículo 22 del Pacto de la Sociedad
de Naciones”. Es esta una opinión interesante, pero deja un vasto campo de apreciación
en lo que se refiere a las voluntades de las partes comprometidas en un acuerdo de fideicomiso, sin tener muy en cuenta la posición o situación de la colectividad administrada.
Desde luego, que esta opinión solamente tiene en cuenta los fideicomisos anteriores al de
la Somalia ex italiana, y del cual, posteriormente nos ocuparemos.
289. Por Resolución de la Asamblea General del 9 de febrero del 1946 adoptada en Londres;
siguiendo recomendaciones de la Comisión Preparatoria, se acogieron con beneplácito
las declaraciones formuladas por los Estados administradores de territorios de antiguo
mandato, de tomar las medidas prácticas de acción, con los otros Estados Miembros, tendientes
a aplicar el artículo 79 de la Carta. Sólo el Gobierno del África del Sur, a quien se concedió el mandato en las circunstancias y modalidades apuntadas anteriormente, declaró
“no estar bajo la obligación moral ni legal de proponer un acuerdo de tutela, ya que de
acuerdo con los términos del mandato, Sur África tenía plena facultad de legislación en
el territorio, sujeta únicamente a los términos del mandato mismo”. La Asamblea reaccionó, y fueron muchos los Estados Miembros que sostuvieron la tesis de que la Unión
estuvo y está bajo la obligación legal o cuando menos moral, de colocar bajo el régimen
fideicomisario el Oeste surafricano. La Asamblea mantuvo la opinión, desde luego, de
que el fideicomiso es resultante de un acuerdo o voluntad expresa. No obstante, solicitó del Gobierno de la Unión seguir el ejemplo de los otros Estados administradores de
territorios bajo Mandatos.
290. En la II parte de la I Asamblea General, durante el invierno del 1946, la Unión Sur
Africana pidió el reconocimiento de un estatus de incorporación territorial en el África Sur
Occidental. Tal paso dio motivo a considerable resentimiento de parte de una mayoría de
Estados Miembros de las Naciones Unidas, no administradores de territorios. ¿Cómo podría
la Asamblea General actuando como representativa de la comunidad internacional –y si
se admite la tesis de que esta es la que mantiene o detenta la soberanía de los territorios
mandatados– permitir la fusión política y física, la incorporación legal del territorio con
el de la soberanía de la potencia mandataria? ¿No atentaría además, directamente, contra
los principios de la Carta, y contra los objetivos de los Capítulos XII y XIII que reconocen
como meta definitiva la autonomía o la independencia de las colectividades amparadas
del régimen fideicomisario, o ya porque el mismo régimen de mandatos, en su espíritu,
alcanzaba o se proponía alcanzar objetivos similares…? ¿Podría la comunidad internacional, en el progreso jurídico de la posguerra del 1945, llegar a cometer falta semejante, un
crimen acaso contra sus propios postulados…?
291. Es indudable que la Unión del África del Sur provocó el impacto de la reacción que
tan errónea petición produjera en la Asamblea de Londres, ya que la Resolución del 14 de
diciembre del 1946 a todas luces emitió una respuesta negativa. De las actas de la Asamblea
se desprenden estos argumentos de la peticionaria: a) la incorporación se justificaría, por
la contigüidad de los territorios; b) por su semejanza étnica; c) la incorporación borraría
toda duda sobre la virtual integración del territorio con la propia Unión, permitiendo el
desarrollo económico del primero; d) la población europea del África Sur Occidental, según
90
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
la Unión –y único caso en el cual es obvia la razón– manifestó el deseo de ser incorporada
a la Unión. En cambio, las cifras de esta última encuesta, controlada por África del Sur,
abarcando a nativos y europeos, son curiosas: por la anexión, 208,520 habitantes; opuestos,
33,520; sin consultar 56,790.
292. Alegatos y cifras fueron inaceptables para la Asamblea General. Toda consecuencia del denominado censo de opinión fue descartada, y para ello se consideró que los
nativos no estaban en aptitud de las ventajas del régimen internacional de fideicomiso en
sus comienzos, para rechazarlo de plano, solicitando a su vez la incorporación o anexión
del territorio al de la Unión. Este argumento, constituyó una de las bases de la Resolución
de 1946. Empero, la Unión no se sintió derrotada. El 23 de julio del 1947 notificó a las
Naciones Unidas que el Gobierno había decidido “no proseguir con la incorporación del
territorio del África Sur Occidental, pero, que en vista de que la mayoría de los habitantes
deseaba que fuese incorporada, no sometería acuerdo de fideicomiso alguno, estimando
que no estaba obligada legalmente a hacerlo”. La Unión, sin embargo, trasmitiría información sobre el territorio, el cual mantendría su estatus como bajo mandato, “pero esa
información sería considerada de la misma categoría que la del artículo 73.e de la Carta”,
es decir, la información que se somete al Secretario General de las Naciones Unidas sobre
los territorios no autónomos para el estudio de una Comisión Especial de la Asamblea General, y no por el Consejo de Administración Fiduciaria. El punto de derecho era nuevo.
¿Podría entonces considerarse el territorio del África Sur Occidental como un territorio no
autónomo? ¿Se aplicaría a él el Capítulo XI de la Carta…? ¿Se la excluía por lo tanto de todo
cuanto se refiriese al régimen internacional de administración fiduciaria…? ¿No volvía
a asimilarse a la condición de colonia, como lo era antes de la I Guerra Mundial bajo la
bandera imperial alemana?25
293. La primera cuestión por plantear en el problema enmarca la investidura de soberanía,
problema en el cual sería imposible insistir, porque es inaceptable en derecho, y a todas luces
inadmisible. Es evidente y no se discute que en tratándose de territorios no autónomos la potencia administradora ejerce soberanía sobre los mismos. No siendo el África Sur Occidental un
territorio no autónomo, cae toda tentativa de hacerlo figurar como tal e incluirlo o enviar información sobre su administración bajo el patrón del artículo 73.e que ya hemos analizado.
294. El Consejo de Administración Fiduciaria invocó, en cambio, esa información como
resultante de las disposiciones de los Capítulos XII y XIII, y nunca la del Capítulo XI, lo que
más luego provocó la suspensión por la Unión de “toda información”. Esta última expuso
con audaz y sutil argucia jurídica que “la información sobre el territorio no se fundamentaría
en el cuestionario del Consejo; desconocería el derecho de petición –ratificado implícitamente
como tal–, declarando además que “la supervisión internacional de las Naciones Unidas
sobre el territorio en cuestión era materia contestable, y su juicio no procedía de parte la
Organización Mundial”.
295. De inmediato se pensó en recurrir a la opinión consultiva de la Corte Internacional
de Justicia, pero antes la Asamblea debía procurar mayor cantidad de material para enfrentarse al aparente “desacato internacional” de uno de sus miembros, y confrontar la anómala
situación. La Cuarta Comisión, al estudiar el caso, concluyó en el sentido de que “existía una
obligación moral, cuando no legal, para que se formalizase un acuerdo de fideicomiso en
25
Doc. A. 334. II Asamblea General, 1947. Lake Succes, N. Y.
91
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
relación con el territorio del África Sur Occidental”. En la Resolución enviada a la Asamblea,
y que por razones de procedimiento –sometida al voto de 2/3 partes– no fue adoptada con
el mismo texto endosado por la Comisión se afirmaba implícitamente y sin reservar que
era clara intención del Capítulo XII de la Carta que todos los territorios bajo mandato, hasta
tanto no obtuviesen su independencia o autonomía, debían regirse por el sistema de fideicomiso”. En plenaria el término clara intención desapareció, y por lo tanto se opacó la opinión
interpretativa de la Asamblea, perdurando así hasta que evocado el caso en años sucesivos
se alcanzaron otras modalidades del diferendo.
296.¿Puede desprenderse de la acción tomada por la II Asamblea General el que sentase
como conclusión que “no hay obligación legal o institucional, dentro de la Carta, para el
sometimiento de un territorio de antiguo mandato bajo el nuevo régimen de fideicomiso
que ella consagra? Sin tomar partido con una u otra tesis, podríamos en cambio determinar
que el hecho sólo de que la Unión del África del Sur sea uno de los miembros de la Organización, habiendo ratificado la Carta, compromisaria y responsable en todos sentidos de
los objetivos y principios de la misma, tal calidad genera para ella la obligación moral de
colocar el territorio que administraba de acuerdo con el artículo 22 de la fórmula societaria
ginebrina, dentro de los términos de la nueva norma política universal. ¿Qué justificación
excepcional la privaría de esta obligación…?
297. Durante la Asamblea de París en 1948, las Naciones Unidas conocieron de otra
faceta del problema. El representante de la Unión expresó una política invariable, revelando que el Gobierno surafricano no estaría dispuesto a cambiarla en ningún momento.
La cuestión no pasaba solamente de la esfera doméstica a la internacional como política
de programa, sino como decisión nacional surafricana. La Resolución de 1948 votada por
la Asamblea quiso dar una última oportunidad, dentro de la contrariedad internacional,
para arribar a una solución conciliatoria en toda esta cuestión inexplicable. Pero, ya en
1949, apoderada otra vez la Asamblea, recoge sombríamente los argumentos esta vez
más cortantes del Gobierno de la Unión: un desafío a la Organización Mundial, amenazando con retirarse de su seno. En el campo práctico, suspendiendo toda información
transmitida en relación con el territorio, aun aquella que se destinaba ilógicamente para
llenar los fines del artículo 73.e no aplicable en el caso. La Unión afirmó que se causaba
muchos daños en la opinión que se tenía de los puntos de vista del país en el problema,
no habiendo justificación alguna para que se siguieran suministrando datos a las Naciones Unidas “sobre un territorio explícitamente considerado como parte integrante del
territorio de la Unión”.
298. Desde entonces, la actitud del gobierno que por delegación del mandatario instituido por la Sociedad de Naciones ostenta el control del África Sur Occidental, ha sido de sutil
aislamiento, comprendiéndose desde luego por la necesidad de no sufrir el efecto político
internacional de su propia conducta. El cónclave internacional no se detuvo en esa ocasión,
y fue más lejos. Ha ido sin duda más lejos. Pero al reto de la Unión, pese a la falta de información sobre el territorio, las Naciones Unidas han fijado una línea de política rígida, cuyas
proyecciones todavía no podemos auscultar, sintetizándola en la Resolución 337 (IV) del 16
de diciembre del 1949 titulada Cuestión del África Sudoccidental: reafirmación de Resoluciones
anteriores y transmisión de Informes, dejando incólumes todos los principios esbozados, y preparando su futura intervención en el problema. Otra Resolución, la 338 (IV) de la misma fecha,
largamente debatida, planteó definitivamente a la Corte Internacional de Justicia la consulta
92
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
sobre el estatus del territorio, y de ella extractamos los puntos siguientes:26 se solicita opinión
sobre: “Cuál es la situación jurídica internacional del territorio del África Sur Occidental y
cuáles son las obligaciones internacionales de la Unión del África del Sur, emanadas de esa
situación internacional; y en particular, a) ¿continúa la Unión obligada internacionalmente
en virtud del Mandato para el África Sur Occidental? Y en caso afirmativo: ¿cuáles son esas
obligaciones?; b) ¿son aplicables al territorio del África Sur Occidental las disposiciones del
Capítulo XII de la Carta? Y, en caso de serlo: ¿de qué manera pueden aplicarse?; c) ¿tiene la
Unión Sur Africana competencia para modificar la situación jurídico-internacional del territorio
del África Sur-Occidental? O en caso de respuesta negativa, ¿quién tiene la competencia para
determinar y modificar la situación jurídica internacional del territorio…?”.
299. Todo el drama del territorio ha sido admirablemente vaciado en el Informe oral
presentado a la Corte por el representante del Secretario General de las Naciones Unidas,
Dr. Iván Kerno, en el cual pormenorizadamente se exponen las alternativas del diferendo, el
historial del mismo y las consecuencias de la opinión consultiva solicitada por la Asamblea.27
En ese Informe resaltan con sucesión de fechas, los esfuerzos de las Naciones Unidas por
llegar a un arreglo del problema, y cuan difícil apareció desde sus comienzos este caso. En
sus conclusiones se leen estas frases: “El Pacto de la Sociedad de Naciones ha considerado
como “sagrada misión” el bienestar y desarrollo de los pueblos que no son aún capaces
de gobernarse por sí mismos. La Carta de las Naciones Unidas ha recogido esta noble idea.
Vosotros tenéis ante la Corte las dificultades surgidas en un caso especial, particularmente
complicado e importante. Ese caso ha estado preocupando a la ONU desde su verdadera
concepción como Organización Internacional, y en todas las Asambleas se ha expresado una
opinión sobre el mismo. Estoy seguro que la Corte encontrará en su opinión base legal qué
ofrecer para su rápida solución”.
300. La máxima corporación de justicia internacional emitió su consulta el 11 de julio del
1950, concebida en estos términos: 1.º, el Territorio del Sud Oeste africano es un territorio
sometido al Mandato internacional asumido por la Unión Sur Africana el día 17 de diciembre
del 1920 (opinión por unanimidad de los jueces); 2.º, por doce votos contra dos, “la Unión
Sud-Africana continúa ligada a las obligaciones internacionales enunciadas por el artículo
22 del Pacto de la Sociedad de Naciones y al Mandato para el África Sur Occidental, así como
a la obligación de transmitir las peticiones de los habitantes de este territorio, y estando las
funciones de control ejercidas por las Naciones Unidas, a quienes deberán someterse los
informes anuales y las peticiones, conforme el artículo 7 del Mandato y el artículo 37 del
Estatuto de la Corte, en cuanto a las jurisdicciones de la antigua Corte Permanente de Justicia
Internacional; 3.º, por voto unánime, las disposiciones del Capítulo XII de la Carta se aplican
al territorio de África Sur Occidental en cuanto ellas facilitan los medios para colocar el territorio bajo el régimen de fideicomiso; 4.º, por ocho votos contra seis, “las disposiciones del
Capítulo XII de la Carta no imponen a la Unión Sur Africana la obligación jurídica de colocar
el territorio bajo el régimen de la Carta de las Naciones Unidas”. 5.º, por unanimidad, “la
Unión Sur-África, obrando por sí sola, no es competente para modificar el estatuto internacional del territorio del sud-oeste africano, y la competencia para determinar y modificar
este estatuto pertenece a la Unión de común acuerdo con las Naciones Unidas”.
Docs. oficiales IV As. General, 1949. Res. Doc. a/1251, p.49, 1950.
Kerno. Status Internacional del África Sur Occidental. El Haya. 16-17 de mayo de 1950. Public. A. W. Sijthoff
Publishing Co. Leyden, Holanda.
26
27
93
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
301. La opinión disidente del Juez A. Álvarez, el notable internacionalista chileno, reconoce que “si se declara que la Unión no tiene la obligación jurídica de concluir el acuerdo de
que se trata, ella en todo caso tiene la obligación político-internacional o el deber de hacerlo.
Si este acuerdo no ocurre, es entonces factible que las Naciones Unidas tomen las medidas que
estimen necesarias, puesto que están facultadas para ello por el Artículo 10 de la Carta.
302. El juez Visscher declaró en su opinión separada que “la Carta ha dado nacimiento a
un régimen internacional que no hubiera tenido sino una existencia teórica si las potencias
mandatarias no se hubiesen reconocido obligadas a negociar los acuerdos que operarían
la conversión de su mandato en fideicomiso”. Más adelante expresó que “la obligación de
disponerse a negociar en vista de la conclusión de un acuerdo representó el mínimo de cooperación internacional sobre la cual todo el régimen previsto está reglamentado por la Carta,
y sin la cual hubiera desaparecido”. Es preciso recordar, en ese mismo orden de ideas, que
la interpretación de un gran acto constitucional internacional como la Carta de las Naciones
Unidas no podría inspirarse en concepciones individualistas que prevalecen generalmente
en la interpretación de Tratados comunes. Resulta de los enunciados del artículo 76 de la
Carta que “los fines esenciales del régimen de fideicomiso” están conformes con los fines de
las Naciones Unidas enunciados en el artículo 1.º de la Carta. Reconociendo la obligación de
negociar un proyecto de acuerdo de tutela, sin enajenar la libertad de aceptar o repudiar sus
términos, las potencias mandatarias se han comprometido, en un dominio particularmente
importante, a reconocer los altos fines de la Organización de las Naciones Unidas”.
Citamos estas dos opiniones para demostrar cómo el pensamiento jurídico disidente
expuso su crítica a la decisión mayoritaria de la Corte adoptando en la precitada opinión
consultiva, posiciones de difícil ejecución, como se comprobó después, al tratar la Asamblea
General de lograr con el África del Sur nuevas orientaciones hacia el problema.
303. Durante el período de sesiones de 1950, la Asamblea decidió que el modo normal de
modificar la condición jurídico-internacional del territorio sería por medio de un convenio de
fideicomiso, estrictamente enmarcado dentro de los términos del Capítulo XII de la Carta.
304. Hacia estos fines, estableció una Comisión Especial para que conferenciase con el
Gobierno de la Unión respecto de las medidas de procedimiento para poner en práctica la
opinión consultiva de la Corte acerca de la condición jurídica del territorio. El 17 de octubre
del 1951 la Comisión informó que la Unión del África del Sur estaría dispuesta a reasumir
sus obligaciones internacionales a base del Mandato conferídole por la Sociedad de Naciones,
negociando un nuevo instrumento con Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos, las tres
potencias restantes de las Principales Potencias Aliadas y Asociadas de la Guerra Mundial del
1915-18. De este modo, se descartaría la intromisión de las Naciones Unidas en el problema.
La Comisión Especial desestimó esta fórmula y contrapropuso otra mediante la cual la ONU
daría su asentimiento final a lo acordado. Al mismo tiempo se pensó en reinstituir un órgano
similar, para este caso solamente, a la Comisión de Mandatos de la Sociedad de Naciones
encargado de la “supervisión internacional”. Ningún acuerdo fue logrado, agravándose el
diferendo por la ausencia de información sobre el territorio del África Sur Occidental, dejada
de transmitir por el Gobierno del África del Sur.
305. Durante 1951, la Asamblea dirigió un solemne llamamiento a la Unión para que
considerara nuevamente su actitud respecto del África Sur Occidental, y la instó a que
reanudara las negociaciones con la Comisión Especial, con objeto de concertar un acuerdo
que llevara plenamente a la práctica la opinión consultiva de la Corte Internacional de
94
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
Justicia. Esta actitud encontró el vacío, y para 1952 las consultas de la Comisión Especial con
el representante del Gobierno sudafricano no fueron concluyentes. La VII Asamblea General
conoció del sombrío informe que revelaba el desacuerdo fundamental entre las partes.
306. Ello da robustez a la opinión disidente del Juez J. E. Read, incluida en el documento
de la Corte Internacional de Justicia, al señalar que “el estatuto del Territorio del África SurOccidental, en tanto que considerado como territorio bajo mandato, ha sobrevivido a la Sociedad
de Naciones”. Está por lo tanto de acuerdo para admitir que las obligaciones internacionales
de la Unión en virtud del mandato han continuado existiendo. Sin embargo, se separa de la
mayoría de los demás magistrados de la Corte en dos aspectos: a) la supervivencia de los
derechos e intereses jurídicos de los Miembros de la Sociedad de Naciones parece importante;
b) el efecto de la disolución de la Sociedad tiene efectos sobre ciertas obligaciones auxiliares
que se derivan del Mandato.
307. El distinguido jurista entiende que “los mismos motivos que fundamentan la conclusión según la cual el Mandato y las Obligaciones de la Unión no han sido abrogadas o
extinguidas por el hecho de la disolución de la Sociedad de Naciones, lleva necesariamente
a la conclusión de que los derechos e intereses jurídicos que se reconocen a los antiguos
miembros de aquella, subsisten. Estos derechos deben mantenerse en tanto que se mantengan los de la Unión”.
308. Y así, mientras más se ahonde en el problema más lejana se podría ubicar su solución,
a no ser porque un elemento básico predomina con el derecho de las Naciones Unidas de
evocar la situación: la obligación moral asumida por la Unión al suscribir y ratificar la Carta.
Es esta circunstancia, y sobre todo ella, la que debe ponderar todo analista, para considerar
que el estatuto del territorio exige una fórmula transaccional. Que, además, está de por medio el interés de los habitantes, y que estos se encuentran virtualmente despojados de los
derechos que el Mandato reconocía a ellos, y sobre los cuales la comunidad internacional
tiene también otra gran dosis de obligación moral.
309. Las Naciones Unidas plantearán de nuevo en Asambleas venideras su derecho
a exigir la definición de un status que asegure la sagrada misión de civilización para esa
colectividad. Lo injusto es que el territorio esté vedado a toda inspección, a todo juicio y en
particular, al encauzamiento del pensamiento de sus hombres y mujeres por los derroteros
determinados en el preámbulo de la Carta y en los principios que gobiernan los Capítulos
XII y XIII del instrumento mundial.
Capítulo VII
EL ACUERDO DE FIDEICOMISO
PARA LA ANTIGUA SOMALIA ITALIANA
Transformación en la interpretación de las normas que gobiernan el régimen de administración territorial. Actitud de la Asamblea General frente a la disposición de las antiguas colonias italianas.
El anexo de principios constitucionales. Características del acuerdo de fideicomiso.
310. De conformidad con el artículo 23 del Tratado de Paz con Italia, firmado en 1947 entre
ese país y las potencias aliadas de la II Guerra Mundial, se formalizó la renuncia italiana a
sus territorios coloniales en el África, envolviendo títulos y derechos. La situación afectó las
colonias de Somalia y Eritrea, en el oriente medio africano y de Cirenaica y Tripolitania en
el norte y Mediterráneo. El territorio de Somalia, mirando hacia el Índico, tiene un área de
95
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
194,000 millas cuadradas con 1,178,120 habitantes en su mayoría nómades pertenecientes a
razas diversas. Lo heterogénea de esa población indígena es típica de casi todos los pueblos
africanos, e incluye árabes, somalíes, pocos etíopes y eritreos y unos 1,400 europeos, en su
casi universalidad italianos. Gobernado por Italia desde el siglo XIX, el territorio fue ocupado por las fuerzas británicas en 1941, al poco tiempo de entrar Italia en el conflicto como
aliada de Alemania y de Japón. El Tratado de Paz precitado señaló que los Cuatro Poderes
(Inglaterra, Francia, Rusia Soviética y Estados Unidos) podrían referir el destino de las antiguas colonias italianas, de no concurrir un acuerdo sobre el mismo, a la Organización de
las Naciones Unidas, circunstancia comunicada el 15 de septiembre del 1948 a la Asamblea
General en una nota conjunta suscrita por los cuatro Gobiernos ya nombrados. La Asamblea
adoptó el 21 de noviembre del 1949 una Resolución para recomendar que la Somalia Italiana
fuese colocada bajo el régimen internacional de fideicomiso por un período de diez años,
atribuyendo la administración del territorio a Italia; y que a la extinción de ese plazo la
Somalia alcanzaría la plena independencia política.
311. Otros acuerdos fueron igualmente alcanzados con la Libia, recomendándose la
unificación territorial para formar una nueva entidad estatal al cabo de un corto período
de organización bajo la supervisión de las Naciones Unidas y de un Consejo Consultivo,
mientras se defería toda acción con respecto al porvenir de la Eritrea, reclamada por su vecino etíope como diezmo de guerra; para más tarde conciliar los intereses políticos con una
forma federativa de asociación a la Corona de Etiopía.
312. Con tal manera de proceder de la Asamblea General, la comunidad internacional
intervino directamente, por la primera vez, en la elaboración de un acuerdo de fideicomiso
internacional que se atribuyó a un Estado no miembro de las Naciones Unidas como lo era
hasta 1955 Italia. Es singular que la acción tiene una radical diferencia frente a la disposición que se hizo al terminar la I Guerra Mundial, de aceptar las renuncias de Alemania y el
Imperio Turco hacia sus colonias y territorios, en beneficio de los Poderes Aliados y Asociados, sin otra mención ni determinación dado el caso en que estos no pudiesen concordar en
cuanto al régimen que debía ampararlas posteriormente al Tratado de Paz de Versalles. En el
caso de la especie, Italia no renunció directamente en beneficio de los Cuatro Poderes, sino
que estos se encargarían de determinar el futuro de las citadas colonias, y de no encontrar
solución, dejar que las Naciones Unidas y con ellas, todos los Estados Miembros, tomasen
participación en el problema.
313. Acción de la Asamblea General. Este organismo se apoderó en propiedad del asunto
durante la segunda parte de su tercer período regular de sesiones, o sea, en la primavera
del año 1949. No fue posible, sin embargo, asegurar la mayoría de dos tercios de los Estados
Miembros para disponer por Resolución la solución que habría proyectado la Organización
de las Naciones Unidas. Así pues, el asunto fue reenviado a la Cuarta Asamblea General
celebrada en el período septiembre-noviembre de 1949, y de ella nace la Resolución histórica
N.o 289 (IV) del 21 de noviembre, adoptada dramáticamente después de intensos debates y
trabajos parlamentarios. Por tal acuerdo se ofrece la solución que citamos más arriba, o sea,
Libia independiente; independencia para Somalia en un plazo de diez años, y fideicomiso
internacional en el interregno, y para la Eritrea el envío de una Comisión que investigara
los deseos de la población y ofreciera un proyecto de Estatuto para ser considerado por la
V Asamblea General en 1950. Posteriormente, se dio conclusión a esta acción internacional
con éxito notable.
96
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
314. Coordinada así la intervención de las Naciones Unidas, estas se revisten de una
autoridad manifiesta y en ejercicio de la misma toman a su cargo la redacción de un convenio
de fideicomiso, que negociado con Italia –en este caso designada de antemano autoridad
administradora– constituye el instrumento regulador de las aspiraciones del pueblo somalí
al mismo tiempo que guardián de los objetivos de la Carta. El fideicomiso para la Somalia,
se prevé en la misma Asamblea, es radicalmente distinto de todos los demás, porque la
comunidad internacional representada en las Naciones Unidas ha tenido la oportunidad
de vaciar en sus términos una serie de disposiciones nuevas, producto de la experiencia, y
otra de estipulaciones fundamentadas en los sagrados postulados de la Carta. El Consejo de
Administración Fiduciaria fue el organismo encargado de negociar con Italia las diversas
fases del convenio de administración, para someterlo luego a la Asamblea General durante
su V período de sesiones, recabando la plena aprobación de la más alta representación de
la Organización internacional.
315. El fideicomiso contiene, además, por acuerdo de la Asamblea, una directriz de
principios constitucionales que el propio organismo endosa, registrándose por la primera
vez este hecho normativo en la historia de los regímenes de administración internacional.
Ningún otro fideicomiso, ni menos los mandatos de la Sociedad de Naciones, contiene ese
grupo de enunciados. La Resolución de la Asamblea expresa: “El acuerdo de administración
fiduciaria incluirá un anexo que contenga una declaración de principios constitucionales
que garantice los derechos de los habitantes de la Somalia y provea a la organización de
instituciones destinadas a asegurar la iniciación, el desarrollo y el subsiguiente establecimiento de la plena autonomía”.
316. En tanto, otro precedente lo constituye el párrafo 4.º de la Resolución, mediante el
cual “la autoridad administradora sea ayudada, y asesorada por un Consejo Consultivo
compuesto de los representantes de los siguientes Estados: Colombia, Egipto y Filipinas.
La sede del Consejo será Mogadiscio. Las atribuciones precisas del Consejo Consultivo se
determinarán en el acuerdo de fideicomiso, y en ellas se incluirá una disposición en virtud de
la cual el Consejo de Administración Fiduciaria invitará a los Estados Miembros del Consejo
Consultivo, si no son miembros del Consejo de Administración Fiduciaria, a participar sin
voto en los debates de éste sobre cualquier asunto que se relacione con este territorio”.
317. Nos hemos de preguntar lo siguiente, en vista de lo anteriormente expuesto: esta
trayectoria básica dentro de las disposiciones de la Carta; la aceptación por la comunidad
internacional de Estados, de los principios de aquélla, su sumisión a los enunciados de los
Capítulos XII y XIII, y la aceptación sin reservas hecha en el Tratado de Paz con Italia –por
ejemplo– de las facultades y poderes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ¿no
equivale al reconocimiento jurídico internacional de las nuevas normas que orientan el destino
de los pueblos no independientes? Mayor evidencia no podríamos encontrar ahora, si es que
se hubiere dudado por un momento en cuanto al alcance de las aplicaciones doctrinales y
jurídicas de los textos de la Carta, o ya sobre el fundamento legal que amparara en su época
al régimen de mandatos, y después a su sucesor, el régimen de administración fiduciaria.
318. Negociación del acuerdo de fideicomiso para la Somalia. Una de las páginas más sobresalientes en la historia de las Naciones Unidas lo constituye la negociación del acuerdo de
fideicomiso para la Somalia ex italiana. En cierto sentido, hemos tenido el honor de ser actores
y testigos en esta nueva fase del derecho internacional moderno, asistiendo a las sesiones
preliminares del Consejo de Administración Fiduciaria al iniciarse el conocimiento de este
97
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
punto. En el Consejo, la República Dominicana ocupó por la primera vez el asiento que le
correspondió en virtud de la elección a dicho Organismo resultante de la IV Asamblea General
de 1949. Y para vincularnos aun más al estatuto somalí, nuestro país ostentó la presidencia de
la Comisión que debía negociar directamente con Italia el proyecto de fideicomiso, alcanzando
un señero y destacado triunfo, y contribuyendo en la elaboración del convenio.
319. En las ya memorables sesiones de Ginebra, la Comisión para el fideicomiso de
Somalia conoció de fórmulas precisas, compromisarias, frente al proyecto sometido por el
Gobierno Italiano como autoridad administradora designada por la Asamblea General. Las
consecuencias inmediatas de ese acuerdo fueron las siguientes: a) reconocimiento pleno del
papel que las Naciones Unidas juegan en la comunidad internacional de Estados; b) otorgamiento de un fideicomiso internacional a un Estado no miembro de las Naciones Unidas; c)
este Estado tendrá asiento en el Consejo de Administración Fiduciaria, sin voto.28
320. Modalidades del acuerdo. Aunque sujeto, por razones constitucionales de la Carta, a
la aprobación de la Asamblea General, el acuerdo de fideicomiso para la Somalia adoptado
unánimemente por los Miembros del Consejo de Administración Fiduciaria –ausente solamente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas al negarse a colaborar entonces en ningún
organismo de la ONU donde estuvieren presentes los Delegados del Gobierno Nacionalista
de China–,29 constituye un documento de naturaleza y carácter notable, por encerrar los
más avanzados criterios jurídicos dentro de sistema de administración internacional, y por
representar un considerable avance en la trayectoria de las Naciones Unidas frente a materia
semejante. El fideicomiso de Somalia sienta un curso de opinión realista por parte de las
Naciones Unidas, oportunidad aprovechable toda vez que la Asamblea tuvo plena libertad
para dictar sus orientaciones. En efecto, mientras en el comienzo del sistema de administración internacional las autoridades de territorios bajo mandato presentaron los proyectos de
acuerdo, y no hubo contraproyectos sino debate a base de los únicos textos existentes, en el
fideicomiso para Somalia se tuvieron en cuenta tres sugestiones: el proyecto de fideicomiso
del Gobierno Italiano; un cuadro de propuestas de la República Dominicana y un proyecto
de Filipinas. La Comisión coordinó los tres documentos y de ello surgió el texto finalmente
aprobado el 27 de enero del 1950, y luego adoptado por la V Asamblea General.
321. Examinemos sus términos y veamos qué modalidades contiene:
a) el grupo de Potencias Aliadas que firmaron el Tratado de Paz con Italia convinieron en
aceptar las recomendaciones de la Asamblea General en relación con el destino de las antiguas
colonias italianas. El fideicomiso, por lo tanto, legaliza el estatus mismo del territorio y es su
consecuencia directa al sentar un nuevo principio: el de la soberanía del territorio. Se evidencia
que Italia renunció a ella, pero en beneficio de la colectividad o el pueblo mismo de la Somalia.
La renuncia abarcó también la de toda clase de derechos y títulos poseídos con anterioridad;
b) de la detentación de la soberanía por la colectividad somalí se desprende naturalmente
la disposición de la Asamblea General para que dicho territorio obtenga la independencia en
un período de diez años en 1960, es decir, representa al mismo tiempo un ciclo absoluto de
aplicación de los principios que rigen el sistema de administración fiduciaria, tales como la
28
Documento T/456, del 31 de enero de 1950. Fideicomiso para la Somalia. Adoptado el 27 de enero del 1950.
C. A. F.
29
Nuevo problema surgido en 1950 en el Consejo de Seguridad y en veinticinco organismos más de la ONU.
Rusia reconoció el régimen comunista de Mao Tse Tung en 1949. Récords de sesiones a consultar. 1947, y 1948. I, II y
IV período de sesiones.- Asamblea General. Lake Succes. Ausencia rusa en el C. de A. F. durante los períodos de 1947
y 1948.
98
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
administración propiamente dicha y el objetivo: la autonomía o la independencia. Mientras
en los acuerdos de fideicomiso sometidos a las Naciones Unidas se reconoce la administración territorial con carácter indefinido, y ninguna cláusula refiere a término fijo la concesión
de derechos de autonomía política o independencia, en esta última acción internacional se
especifica claramente el período de la administración, y por ende su cese o terminación. Con
ella, las obligaciones de la autoridad administradora.
c) el acuerdo, en su artículo l.º ha dejado abierta toda posibilidad para que el territorio sea
llamado con otro nombre que no el de Somalia. Para ello usa la terminología de “el territorio
al cual se refiere este acuerdo es aquel conocido antes con el nombre de Somalia Italiana”;
d) la autoridad administradora, en virtud de las disposiciones del artículo 2 del convenio será “responsable ante las Naciones Unidas de la paz, el orden y el buen gobierno del
Territorio”. Este enunciado reafirma el principio de supervisión y control internacional que
se reconoce a la Organización de Estados así denominada y constituida;
e) ampliando la nueva disposición de que la autoridad administradora esté auxiliada
de un Consejo Consultivo de tres Estados Miembros, caso sin precedentes inmediatos ni
lejanos en la historia de la administración internacional de territorios no independientes, el
acuerdo combina en sus artículos 2, 8, 9, 10 y 11 las funciones de dicho Consejo. Destácase
la íntima relación que ha de tener la autoridad administradora con el Consejo en asuntos
referentes al desarrollo político, económico, social y educacional de los habitantes del territorio, incluyendo también la legislación que debe imperar en el mismo, y facultándose al
precitado órgano para hacer recomendaciones en materias que se refieran exclusivamente
al objetivo del acuerdo de fideicomiso. Esta disposición representa uno de los logros más
interesantes de la Asamblea General, ampliando considerablemente la aplicación del régimen
internacional de administración;
f) el Consejo Consultivo auxiliará y dará opinión a la autoridad administradora en
todas las medidas conducentes al desarrollo y establecimiento de gobierno propio para el
territorio, en particular, en cuanto a los órganos de dicho Gobierno, desarrollo económico y
financiero, trabajo, desarrollo educativo, y el transferimiento de las funciones de gobierno
al independiente que se constituya debida y legalmente cuando llegue el término de los
diez años establecidos en la Resolución de la Asamblea General. Esta disposición, es obvio
decirlo, no existe en ninguno de los otros acuerdos anteriores;
g) la Convención de Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas se aplica al territorio y en beneficio de los Miembros del Consejo Consultivo (Colombia, Egipto y Filipinas);
h) En cuanto a la autoridad administradora misma, las disposiciones del artículo 3 del
convenio significan igualmente pasos de avances en el concepto internacional del régimen
de administración. La autoridad acepta y reconoce como investida de fuerza compromisaria o institucional, la Resolución 289 de la Asamblea General del 21 de noviembre del
1949 que atribuyó a Italia la administración de Somalia, incluyendo el anexo que contiene
la Declaración de Principios Constitucionales, con el propósito de que la independencia del
territorio sea efectiva en el término de los diez años a partir de la aprobación del acuerdo
por la Asamblea General.
Es también notorio que la autoridad administradora, al tratarse del desarrollo social del
territorio, reconoce todos los principios que rigen los derechos fundamentales del hombre
así como las libertades humanas expresadas en la Carta, comprometiéndose a que ningún
abuso, discriminación o tratamiento contrario a dichos principios sea cometido en el territorio.
99
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
La legislación social, obrera, educacional y sanitaria debe conformarse igualmente con las
más avanzadas normas de la civilización. Muchas de estas disposiciones no están incluidas
en los textos de los acuerdos de 1946 y 1947.
El artículo 4.º del fideicomiso somalí adopta una disposición que refleja la de las dos
Resoluciones de la Asamblea General del 1949 sobre avance educativo así como sobre alfabetización en los territorios en fideicomiso o no autónomos. Una de ellas fue auspiciada por la
Delegación del Brasil y la otra, desde la Comisión Especial del artículo 73.e –en su sesión del
año citado– por la República Dominicana, honrándonos en presentarla y sostenerla desde tal
Comisión hasta las plenarias de la Asamblea General. La autoridad administradora reconoce
que en la educación reside la única base fundamental en la cual puede sostenerse y desarrollarse el
índice moral, social, político y económico de los habitantes del territorio. Estas son menciones que
aparecen por primera vez en un documento de esta naturaleza, sentando una norma cuyo
alcance se mide por sí solo.
i) en el fideicomiso para Somalia desaparece también –hablando de la legislación y jurisdicción de la autoridad administradora– la disposición sujeta a tan diversas interpretaciones,
que contenían los mandatos de tipo B y C de la Sociedad de Naciones, y aun los acuerdos
anteriores de fideicomiso indicando que “el fideicomisario administrará el territorio como
parte integrante del suyo adyacente”. El artículo 7 del acuerdo expresa que la autoridad administradora tendrá plenos poderes de legislación y jurisdicción sujetos a las provisiones de
la Carta de las Naciones Unidas, al acuerdo y anexo al mismo y podrá aplicar, temporalmente
y con las modificaciones que sean necesarias, las leyes italianas que sean apropiadas a las
condiciones y requerimientos del territorio, y que no sean incompatibles con el objetivo final
de la independencia del territorio.
Esta cláusula revela el logro de una gran victoria jurídico-legal para esta categoría de
instrumentos internacionales.
j) en el sistema del nuevo acuerdo, el régimen territorial de Somalia es específicamente
distinto al de todo otro acuerdo de la misma naturaleza. En el artículo 14 se tiene por finalidad
proteger el territorio para cuando sea entidad política independiente, de toda maniobra de
control comercial o financiero que enajene las tierras de la colectividad a personas que no
pertenezcan a ellas o a corporaciones extrañas al territorio;
k) en el artículo 16, se plantean todas las disposiciones de orden social, vaciadas en la
Carta de las Naciones Unidas, en la Declaración de los Derechos del Hombre y en las libertades
fundamentales preconizadas como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Igual ocurre
con las libertades de culto y de libre circulación –que también figuraban en los acuerdos
de mandatos–, y las libertades de asociación y de palabra, protegidas por el artículo 19 del
convenio.
322. Finalmente, los artículos 23 y 24 se refieren al término del fideicomiso y al transferimiento, con arreglos hechos dieciocho meses antes, de las funciones de Gobierno debidamente constituido e independiente del territorio.
Ante estas cláusulas, ¿puede considerarse satisfecha la comunidad internacional…?
Creemos que con muy pocas reservas, las disposiciones del fideicomiso más reciente que
ha acordado la Organización Mundial representa un novísimo jalón en los anales políticos
y jurídicos de los Estados que constituyen la actual asociación internacional.
323. El anexo de principios constitucionales. La innovación más destacada del fideicomiso
para Somalia –y sin excepción de todos los instrumentos de esa naturaleza– es sin duda
100
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
la aceptación y endoso, por la Asamblea General en su misma Resolución de 1949, de un
anexo, introducido originalmente por la Delegación de la India, conteniendo una Declaración
de Principios Constitucionales, cuya finalidad se explica por sí misma, y el cual forma parte
compromisaria del propio acuerdo.
Ese anexo, que de conformidad con el artículo 23 del acuerdo de fideicomiso es parte
integral del mismo, consta de un preámbulo y diez artículos, figurando, y de él la extractamos esta declaración interesante: “Teniendo el propósito de garantizar solemnemente los
derechos de los habitantes del territorio y otorgarles, en etapas sucesivas, y de acuerdo con
los principios democráticos todos los atributos para el desarrollo progresivo de las instituciones designadas a asegurar el establecimiento del gobierno propio, la independencia y
la realización de los objetivos del fideicomiso, en conformidad con la Carta de las Naciones
Unidas”, se dispone adoptar la Declaración de Principios Constitucionales que comprenden las
disposiciones de ese documento.
324. ¿Qué ha procurado la Organización Mundial al endosar por una Resolución expresa,
una serie de principios que aunque conocidos, son de utilidad referir e imponer, procurando
además que se constituyan como elementos de aplicación en beneficio de las colectividades somalíes…? Es singular constatar cómo las Naciones Unidas, aprovechándose de la
libertad de acción en el caso de la especie, plantearon determinativamente la cuestión de
autonomía o independencia, reforzando así los postulados de la Carta en el terreno práctico.
La influencia de esta medida ha originado proyecciones de incalculables ventajas que no
podríamos aún prever. De negociarse cualquier otro acuerdo de fideicomiso –el del África
Sur Occidental, por ejemplo– estamos seguros de que la acción internacional tomaría el
mismo camino recorrido en el caso de Somalia, y será tal esa influencia que aun los demás
acuerdos, aunque ya aprobados, pueden estar sujetos a su impacto, no pudiendo asegurarse
que en el futuro mantengan las mismas normas con que fueron inicialmente redactados. La
comunidad internacional, con el aliento de las Naciones no administradoras, equilibrados los
intereses de las administradoras, ha salvado una gran parte del proyecto hacia el comienzo de
la perfección del ordenamiento político-social de la humanidad. Tal vez si vayamos muy lejos
en estas aspiraciones y el entusiasmo nos arrastre aun por caminos utópicos. Pero, recordemos
que el derecho fue muchas veces un ideal en mentes de juristas, y luego realidad en manos de
hombres rectos y señeros del pensamiento universal. En esta ocasión, por lo menos, admiremos
la determinación de la Asamblea General convertida en realidad legal, al estructurar principios
que sirvieron al Consejo de Administración Fiduciaria para adoptar el anexo que complementa
el acuerdo de fideicomiso de la Somalia, y que es cuadro constitucional del mismo.
325. Principios enunciados. En el estudio del anexo de Principios Constitucionales para Somalia se resuelve de una vez por siempre una de las lagunas del régimen de mandatos y aun
de los fideicomisos anteriores al que es objeto de este Capítulo. En efecto, el artículo l.º sienta
un principio legal de constitucionalismo internacional que descarta de plano las numerosas
alternativas de la doctrina y fija criterio definitivo. En efecto, establece lo siguiente: La soberanía
del territorio (de Somalia) reside en su pueblo, y será ejercida en su nombre y en la forma prescrita en
este acuerdo, por la autoridad administradora, mediante decisión de las Naciones Unidas.
326. Cuando estudiemos los ángulos y problemas de los fideicomisos, en relación con
los mandatos, veremos el porqué uno de los aspectos más discrepantes en ambos regímenes
de administración internacional resulta clarificado con el enunciado justo y admirable que
hemos transcrito. La soberanía reside en efecto en el pueblo, en la colectividad del territorio,
101
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
y es ejercida en su nombre por la autoridad administradora. Nunca antes se había constatado
que la autoridad administradora pudiese tener la soberanía del territorio bajo mandato o bajo
régimen fiduciario, pero sí, en cambio, se discutía si la soberanía residía en el pueblo mismo,
o en hipótesis, si era detentada por la comunidad internacional de Estados, representada
esta por la Sociedad de Naciones o por las Naciones Unidas. Deberemos pues insistir más
adelante en este aspecto que dio lugar en la IV Comisión de la Asamblea General a numerosos debates, así como a comentarios de tipo doctrinario.
327. Nacionalidad y ciudadanía. Otro principio consagrado por la Declaración es el del
estatus de nacionalidad o ciudadanía de la población del territorio, asegurándose la protección
diplomática y consular fuera de los límites de la Somalia, a sus habitantes. Se comprenderá la
importancia de esta disposición, toda vez que ella tiende a dar personalidad político-jurídica
a los moradores del territorio, como paso inicial e inmediato hacia la autonomía que habrán
de gozar transcurridos los diez años de administración internacional.
328. Consejo Territorial o Legislatura. En el artículo 4.º de la Declaración, se permite al administrador la designación de un Consejo Territorial, cuyos atributos corresponden a los de
un cuerpo consultivo local, pudiendo emitir opinión sobre asuntos domésticos, con la sola
excepción de política exterior o defensa. La autoridad legislativa se ejercerá normalmente
por el Administrador, después de consultar a dicho Consejo, hasta el momento en que una
Legislatura propia sea establecida. Este cuerpo sin duda se convierte en organismo de entrenamiento para las delicadas funciones de legislación en el futuro de Somalia.
329. Vínculo con el Consejo de Administración Fiduciaria. Significativo es lo que la Declaración de Principios Constitucionales dispone en materia de asuntos exteriores del territorio,
así como en la defensa, obligando a la autoridad administradora a referirlos al Consejo de
Administración Fiduciaria, y comprometiéndose a tomar en cuenta todas las recomendaciones que emanen de este alto cuerpo de las Naciones Unidas. Esa reserva tiene características
singulares y revela que el Consejo ha querido expresamente descartar la posibilidad de que
su autoridad, como responsable ante la Asamblea General, sea disminuida en caso tan importante y en asuntos tan delicados como los de política exterior y defensa de los territorios
bajo régimen de fideicomiso.
330. Sistema judicial. El sistema judicial del territorio deberá asegurar la progresiva inclusión de elementos nativos en las Cortes de Justicia. Las disposiciones señalan además
que, en la administración judicial, deben tenerse en cuenta las implicaciones del derecho
consuetudinario islámico o local, según los casos.
331. Libertades individuales. El artículo 9 de la Declaración de Principios se refiere en gran
amplitud a los derechos y libertades individuales, garantizándose los derechos civiles,
políticos y de otra naturaleza compatibles con el desarrollo progresivo político, social,
económico y educacional del territorio. En particular, se garantizan: a) preservación
de la situación personal y de sucesión; b) la inviolabilidad personal; c) el libre ejercicio
profesional y de ocupación; d) el derecho de propiedad; e) el derecho a las posiciones
gubernativas y demás plazas públicas; f) el libre tránsito y comercio, de un sitio a otro y
fuera del territorio.
La autoridad administradora acepta como patrón legal y jurídico la Declaración Universal
de los Derechos Humanos adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en fecha
10 de diciembre del 1948 (artículo 10 del anexo), instrumento que se incluye como modalidad
original en este tipo de convenios internacionales.
102
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
332. De este modo, y dentro de la multiplicidad de ideas vaciadas tanto en la Comisión
para el estatuto somalí cuanto en el Consejo de Administración Fiduciaria durante sus sesiones plenarias de Ginebra, el texto del fideicomiso que hemos caracterizado como el más
reciente y avanzado de todo el sistema, aparece como documento de feliz encauzamiento
para el destino de colectividades que aún pueden recibir tratamiento semejante. Las conclusiones que podemos deducir de esta última fase, la más reciente, en la aplicación del
sistema de la Carta pueden estar revestidas de las mejores intenciones, y en lo que significa,
revelan que la comunidad internacional ha decidido llevar a la práctica sus mejores ideas
con el propósito de coordinar los objetivos conducentes a la autonomía o independencia de
un territorio amparado en los postulados de las Naciones Unidas.
Capítulo VIII
RÉGIMEN JURÍDICO DEL FIDEICOMISO
Diferencia de su estructura con la del sistema de mandatos. El fideicomiso como institución
de derecho público internacional. El concepto de la supervisión y control ejercidos
por la comunidad internacional. Otros ángulos de la cuestión.
333. Entremos en la parte de este estudio dedicada a determinar sobre qué base y cuáles
condiciones, en derecho internacional, se rige el sistema de la Carta de las Naciones Unidas para
administrar un territorio no independiente por medio del fideicomiso. En muchos casos es
sutil la diferencia teórica entre el sistema de mandatos de la Sociedad de Naciones y el régimen
fideicomisario de la actual organización de Estados. Ambos son, en el terreno político o ya en el
práctico o de aplicación, una forma de administración reconocida en derecho internacional.
Ambos son consecuencia de la concurrencia interestatal hacia la colaboración y la cooperación en un servicio público más eminente y responsable que cualquier otro relacionado con
las colectividades no autónomas del mundo. Luego, aparte de los objetivos, son conclusivamente, efecto de la evolución del pensamiento jurídico-político de la humanidad, y por
lo tanto debe existir la razón de su imperio, reglamentativo de los órdenes con los cuales se
desea desvincular de todo interés de política nacional o estatal lo que debe perdurar en el
consorcio común del mundo y sus habitantes.
334. Se ha dicho que el régimen que imperó durante la vida de la Sociedad de Naciones
fue estático. Sin embargo, no se justificó tal criterio cuando la Liga dejó de existir. Si se toma
como punto de partida para cualquier debate de filosofía político-internacional, debemos
recordar que el sistema de los Mandatos surgió como reacción al sistema colonialista, reacción
que los propios Estados coloniales no pudieron detener ni aminorar. Ellos mismos, en 1919,
dieron apoyo a la idea del surafricano brigadier general Hans Christian Smuts, aplicándola a
los territorios de antigua soberanía alemana y otomana, y encentrándola en los enunciados de
Woodrow Wilson. El hecho de que en San Francisco de California, cuando las Naciones Unidas tuvieron su nacimiento, se cambiase con radicalismo en muchos casos, la administración
internacional de territorios, y al hacerlo, se copiasen muchas de las disposiciones anteriores del
viejo sistema, no quiere decir que se contemple falta de equilibrio en la serie de disposiciones
como las que hemos visto adoptadas en los Capítulos XII y XIII de la Carta, y aun menos en
los principios de la Declaración del Capítulo XI relativa a los territorios no autónomos.
335. El fideicomiso internacional es, incuestionablemente, una institución de Derecho
Público Internacional –de creación reciente–, y cuya estructura encuentra fundamento en
103
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
abundantes conclusiones jurídicas, aplicadas con elasticidad muchas veces: buscando en
otras su normalización dentro de los requerimientos convencionales que supone todo contrato o acuerdo internacional. El Derecho Internacional no genera normas sino cuando estas
se convengan contractualmente. De ahí la esencia eminentemente rígida de la ciencia. Otra
cosa sería la dispersión de teorías o enunciados, como muchos de la práctica internacional,
pero sin su admisión o inclusión en pactos, tratados o convenciones, constitutivos tales
instrumentos en eje vivificador del propio derecho internacional.
336. La Carta de las Naciones Unidas es para nosotros, una serie de disposiciones que
integran la constitucionalización o por lo menos la orientación del mundo político y jurídico de nuestros días. Con mayor franqueza, la Carta es la Constitución o Ley Sustantiva de la
comunidad internacional actual. Sin crear o sin admitir el tantas veces discutido aspecto de
superestado o de Organización súper-estatal, la Carta formaliza las reglas de derecho positivo
internacional mediante las cuales se ajustan y mesuran las relaciones de los Estados. Por este
mismo concepto, el régimen de fideicomiso, aplicado a la administración de territorios, es
una institución de derecho público internacional. Otra cosa sería asimilarlo a incidente del
derecho público internacional o una mera consecuencia del mismo.
337. El fideicomiso territorial es institución de derecho público por cuanto se refiere
precisamente a la situación jurídico-internacional de colectividades que no pueden ser
extrañas a la comunidad internacional; reglamenta por medio de las disposiciones de los
acuerdos correspondientes las relaciones entre la administración y los demás Estados de
la comunidad, y ajustándose a los objetivos proclamados en la Carta, genera obligaciones
y derechos tanto para la colectividad administrada y la autoridad administradora cuanto
para la propia asociación u Organización de Estados, innegablemente representada por las
Naciones Unidas.
338. Por otra parte, la concepción del servicio público internacional robustece considerablemente nuestra tesis de que el fideicomiso, encuadrado en esta categoría de instituciones de
derecho internacional positivo, cumple con su propia naturaleza al través de sus objetivos.
El profesor George Schelle refiere precisamente que “si ciertamente, la tutela internacional
–como la colonización en un tiempo– tiene como finalidad legítima el progreso humano, esa
finalidad no puede ser realizada sino por la unificación del servicio público en una institución
efectivamente supranacional, dotada de todos los poderes de control necesarios, y de un
poder de reglamentación permanente”.
“En esta clase de instituciones –sigue diciendo el distinguido internacionalista galo– deberán participar los representantes de las colectividades interesadas a un lado de los gobiernos
colonizadores que han dado prueba de sus aptitudes, observando muchas veces los métodos
y las experiencias puesta en práctica, que de ninguna manera podrían ser desconocidos. Por
lo tanto, hay dos situaciones adquiridas que es menester tener en cuenta y respetar”.30
339. Desde luego, que el internacionalista citado trata de justificar –en su caso– los intereses políticos ultramarinos de Europa, siendo deber nuestro rendir tributo a Francia por la
forma liberal y comprensiva como ha conducido su política colonial y de asociación territorial.
Schelle deja la puerta abierta a las denominadas situaciones adquiridas, eje de numerosos debates en el seno de las Asambleas Generales de las Naciones Unidas, como lo fue también en la
Conferencia sobre la Organización Internacional. En esta, “por el respeto hacia tales situaciones
30
Schelle, obra citada. Edición París, 1948. Droit International.
104
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
adquiridas”, se hizo necesario la inclusión del artículo 80 de la Carta, según el cual “excepto lo
que se ha convenido sobre los fideicomisos individuales, aprobados de acuerdo con los artículos 77, 78, 79 y 81 de la Carta, colocando a cada territorio bajo tutela y hasta que tales acuerdos
sean concluidos, nada en la Carta será interpretado en el sentido de alterar en ninguna manera
los derechos de cualquier Estado o Estados o pueblos, sobre los términos de los instrumentos
internacionales existentes en los cuales Miembros de las Naciones Unidas sean partes”.
340. El propósito de tal artículo, conservador en su fondo, como lo hacen ver Goodrich
y Fiambro, es el de hacer patente toda reserva en cuanto a los derechos que puedan reclamar Miembros de las Naciones Unidas que anteriormente tenían la responsabilidad de la
administración territorial por medio del sistema de los mandatos. Es claro que el artículo
80 se refiere solamente, y no podría serlo más allá, a la situación creada por los artículos 77,
78 y 79 de la Carta, y en general el Capítulo XII.
341. La Carta no expresa absolutamente nada en cuanto a la “naturaleza jurídica” de la
institución internacional fideicomisaria. Es por esto que hemos tratado de indagarla y parécenos apropiado el contemplarla dentro del concepto de institución de derecho positivo
internacional. Los propios acuerdos de tutela, particularmente el de Somalia, son los que
podrían ofrecernos una más perfecta idea de tal naturaleza jurídica. Schelle, por ejemplo,
afirma que “la Carta no contiene, como el artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones, un
cuadro constitucional en el cual se inserte el estatuto de cada colectividad bajo tutela. Ella
abandona toda norma, limitándose a enumerar no sin prolijidad, los objetivos esenciales del
régimen de fideicomiso, conforme a los fines generales de las Naciones Unidas. Esta enumeración a veces se repite con la del Capítulo XI relativo al régimen colonial (diríamos al
régimen de territorios no autónomos) en general. Especifica, sin embargo, que “la evolución
progresiva hacia la capacidad, por las colectividades bajo tutela, de administrarse por sí mismas, puede llegar hasta la independencia teniendo en cuenta los deseos libremente expresados
de los habitantes de las poblaciones interesadas, el respeto de los derechos humanos y de
las libertades fundamentales, sin distinción de sexo, lengua o religión”.31
342. Quizá lo que el jurista no quiera enfocar es el sentido humanista de la Carta en
disposiciones que tienen, sin embargo, fundamento en un orden del derecho internacional
actual en constante evolución. Por eso mismo, nos atrevemos a insistir en que la naturaleza
misma del pacto o contrato internacional que lo crea y convierte en un sistema determinado
aplicado a ese concepto de servicio público que el mismo autor destaca, se confunde con la
del fideicomiso propiamente dicho sin que sea necesario ahondar en sus orígenes.
343. Supervisión internacional. En la Carta de las Naciones Unidas, justamente, el logro central
de la juridicidad del sistema de administración fiduciaria reside en lo que denominamos
muchas veces supervisión o control internacional. Ese control, como acción genérica, por sí
solo, fue considerado antes en las relaciones de los Estados, como de imposible aplicación.
En realidad, se trata de un concepto que podría ir demasiado lejos –en el sentir de muchos
tratadistas– y mucho más lejos en el de los estadistas, Gobiernos u hombres de política.
Casi utópico, podríamos agregar, si colocamos ese término –control o supervisión– en los
días victorianos de Inglaterra o en los de la carrera colonialista de la Alemania de los Hohenzollern y Bismarck, ora en las elásticas teorías políticas de Francia, Bélgica, Portugal y
España como potencias coloniales. Más remota fue la enunciación de esa idea cuando se
31
Schelle, obra citada, p.233. Regime juridique. N.o 23.
105
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
pensaba en la vastedad de los dominios del monarca otomano, autocrático y señorial. De ahí
deducimos que, teóricamente, el sistema de mandatos se caracterizó con determinada función
de control. Sin embargo, ese control fue diluido en el ambiente diplomático dominador por
excelencia en las reuniones de la Comisión Permanente de Mandatos: revelado en la forma
cómo sus observaciones y reparos eran llevados al Consejo de la Sociedad de Naciones y a
veces jamás filtrado al través de los programas de trabajo de la Asamblea.
344. Dentro del sistema de administración fiduciaria, el panorama es diferente. Nuestras
conclusiones no son puramente estáticas, sino por el contrario, se deducen del intercambio
de ideas en las Asambleas Generales, y especialmente de la dinámica de un organismo que
como el Consejo de Administración Fiduciaria está armado de engranajes con los cuales se
precipita la marcha de toda la estructura del sistema.
345. La supervisión o control de que hablamos reside en la Asamblea General, órgano
principal de las Naciones Unidas; órgano vital del sistema de administración por fideicomiso, la cual lo ejerce efectivamente al través del Consejo de Administración Fiduciaria o
de Tutela. Podemos admitir que esa supervisión contenga una deformación en el estricto
concepto del principio de autoridad, pero no sin dejar de afirmar que en un territorio no
independiente, colocado bajo el sistema, la soberanía no es detentada por la autoridad administradora. Se trata de una soberanía en suspenso –en el caso de los fideicomisos anteriores
al de Somalia–; detentada subjetivamente por la comunidad internacional misma, si es
que no se ha expresado en forma indiscutible que es el pueblo de la colectividad quien
la retiene.
346. Al concepto de responsabilidad y supervisión internacional se le dio mayores proporciones en la Carta de San Francisco, como resultado de las conclusiones de expertos, que
estimaron la necesidad de que tal principio se preestableciera, dotando así al régimen de
fideicomiso de mayor potencialidad que el de mandatos.
347. Mientras la supervisión o control internacional es indiscutida en la materia de fideicomiso, las potencias administradoras de territorios no autónomos rechazan, dentro del Capítulo
XI, por ejemplo, toda posibilidad de que las Naciones Unidas se abroguen tales facultades;
facultades que “no se tuvieron en mente en la Declaración sobre los Territorios no autónomos”,
para así repetir el argumento de uno de los representantes de aquéllas en la Asamblea General.
Es decir, en este último caso, habría una intromisión en los asuntos internos o constitucionales
de los Estados administradores y se violaría no solamente la soberanía nacional, sino el artículo 2, inciso 7.º de la Carta de las Naciones Unidas que reconoce el principio de no intervención,
inspiración de la norma de Derecho Público Internacional Americano.
348. La supervisión internacional, en nuestro modo de ver, existe porque es de la esencia
misma de la institución que la crea, la admite y la impone. De lo contrario sería frustratoria
la composición misma del Consejo de Tutela y la presencia en él, primero, de países administradores, y luego, de los que no tienen tal responsabilidad; después, por la intervención
directa de la Asamblea General, ya al través de sus plenarias o muy particularmente por su
Cuarta Comisión, encargada reglamentariamente de estudiar los asuntos relativos al Consejo
de Administración Fiduciaria y a todos los problemas del Capítulo XI de la Carta.
349. Advertimos que existe concurrencia de opinión en cuanto a que el Consejo ejerce
la supervisión internacional valiéndose de tres medios: a) al estudiar los informes anuales
sometídoles por las autoridades administradoras de conformidad con sus obligaciones
contractuales y la Carta; b) al aceptar y examinar libremente las peticiones sometídales por
106
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
individuos, grupos o poblaciones de los territorios, o ya las enviadas por otras fuentes; c) por
el envío periódico o no de las Misiones visitadoras, cuyo propósito, como se ha visto, es
el de investigar las condiciones de los territorios en el terreno mismo.
350. El Consejo obra a la manera de una jurisdicción de juicio, ponderando toda información, aplicando su propio procedimiento, y tomando las conclusiones que somete directamente a las potencias administradoras, teniendo estas en conjunto o ya individualmente,
según los casos y la práctica, la oportunidad de discutir y presentar sus contraalegatos.
Esta oportunidad, libre acción en todos los organismos de las Naciones Unidas, se repetirá
una y otra vez en el seno de la Comisión Cuarta y en la plenaria de la Asamblea General.
El principio de supervisión o control internacional aparece, pues, irrestricto, abierto a la
consideración de la opinión pública, oficial y privada del mundo.
351. Diferencias de los dos sistemas. Después de diez años, muy poco se ha escrito sobre las
diferencias básicas entre los dos sistemas de administración internacional que representan la
evolución jurídico-política de cuatro décadas importantes del siglo XX. En ese período, dos
grandes conflagraciones mundiales han afectado completamente la faz y la ordenación del
universo, las relaciones entre sus hombres y Gobiernos, y tomando nuevas orientaciones,
–ideológicas unas, demagógicas otras–, mas dentro del clasicismo político la mayoría, se ha
evidenciado la necesidad de volver a escribir el derecho positivo internacional para aplicarlo
a las relaciones entre los Estados de la comunidad jurídica internacional.
352. La mayor parte de los comentarios que hemos encontrado sobre el fideicomiso están
vertidos en trabajos esporádicos, entre los cuales se citan elementos de difusión y propaganda de las Naciones Unidas, aportando en general, interés descriptivo o informativo, pero
no doctrinario. Recientemente, uno de los más destacados representantes de una potencia
administradora, teniendo en su hoja de servicios la de haber presidido por la primera vez
en 1947 el Consejo de Administración Fiduciaria en su sesión inicial, ha escrito un interesante trabajo, compendiado, en el cual enfoca unos cuantos problemas legales del sistema
de administración fiduciaria.32 Este estudio nos ha ofrecido algunas ideas, particularmente
en lo que se refiere al concepto de soberanía en los territorios en fideicomiso, al propio de
la supervisión internacional anteriormente citado, y en cuanto a la obligatoriedad o no
por los Estados Miembros de colocar bajo el régimen de administración a los territorios de
antiguo mandato.
353. El autor concluye indicando que “sería un error suponer que porque los Capítulos
XII y XIII de la Carta que establecen el sistema de administración fiduciaria han suscitado
una serie de problemas legales complejos, como resultado de ellos, el Consejo de Tutela
no ha podido llevar adelante el sistema y cumplir con éxito sus funciones. Es cierto que
los problemas existen y que muchos de ellos no han sido aún resueltos. Pero, el Consejo
de Tutela está arando en terreno virgen; por lo tanto, explora nuevos y hasta ahora nunca
trillados caminos. Es inevitable que confronte innumerables dificultades legales y políticas.
Lo realmente importante y notable es que esos problemas no evitan el progreso del sistema.
Ninguna barrera legal o constitucional está impidiendo que el Consejo de Administración
Fiduciaria haya iniciado bien y continúe trabajando victoriosamente en sus tareas exploradoras. Debemos llegar a la conclusión de que su fundamento legal es bueno”.
32
p.262.
Francis B. Sayre. Delegado de EE. UU. ante el C. de A. F. Ver Amer. Journal of Int. Law. Vol. 42, abril, 1948,
107
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
354. Vistas las generalidades que hemos expuesto, pasamos al análisis comparativo entre
el sistema de administración internacional por mandato y por fideicomiso:
Las principales características que diferencian los dos sistemas pueden clasificarse en de
fondo y de forma, aunque en muchas ocasiones se confundan debido a tener linderos comunes,
y porque el sistema de fideicomisos, como nuevo al fin, está en período de adaptación. Sin
embargo, parécenos lógico establecer su análisis del modo siguiente:
a) en el mandato, es decir, el sistema del artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones,
la renuncia de los títulos de los territorios coloniales de Alemania y Turquía, se hizo en
beneficio de las Potencias Aliadas y Poderes Asociados. El Consejo Aliado, como lo juzga
Schelle, actuó como ejecutivo de hecho de la comunidad internacional, y luego, la Sociedad
de Naciones legalizó la situación, incorporándola en el artículo 22 citado.
En los fideicomisos, el artículo 77 dispone que el “régimen de administración fiduciaria
se aplicará a los territorios de tres categorías, entre ellos, los actualmente bajo mandato;
b) En el artículo 22 del Covenant se clasificaron tres mandatos, de categoría A, B y C,
correspondiendo a situaciones distintas enfocadas desde su aspecto geográfico hasta el
político o social. El carácter del mandato difiere del grado de desarrollo de la colectividad
que pueda ser afectada con el sistema.
En el régimen de fideicomiso internacional, la Carta no establece las situaciones o nomenclatura del artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones. El artículo 77 como todo el
Capítulo XII permiten que cualquier territorio no independiente pueda ser colocado bajo el
régimen fideicomisario. Igualmente establece la categoría de territorios segregados del enemigo,
la constitución de zonas estratégicas con fideicomiso particular para ellas y naturalmente, la
de los territorios de antiguo mandato;
c) En el artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones, los objetivos o fines de la administración internacional por mandato difieren de acuerdo con las categorías de mandatos A,
B y C. En el sistema de la Carta, los objetivos del Capítulo XII son aplicables, sin distinción,
a todo territorio o colectividad, incluyendo a los territorios determinados en el capítulo
XI. El principio fundamental reposa en la autonomía o la independencia de la colectividad
amparada en el sistema;
d) El principio de soberanía aplicado a un territorio bajo mandato nunca estuvo salvaguardado en los términos del instrumento internacional. Según Schelle, “en el territorio bajo
mandato lo que ocurre es que ninguna autoridad pretende gozar de soberanía”. El autor entiende
que para localizarla es preciso colocarla en el orden jurídico internacional, representado por
la Sociedad de Naciones.
Aunque en el fideicomiso, de manera principal y a nuestro entender –como principio
irrebatible– la soberanía no reside jamás en la autoridad administradora; la interpretación
del artículo 76 de la Carta permite deducir que reside en el pueblo bajo fideicomiso, a título de
soberanía en suspenso, o bajo tal condición. El acuerdo para Somalia que hemos estudiado,
no deja duda alguna a este respecto ya que en el anexo endosado por la Asamblea General
como principios constitucionales, se declara que la soberanía reside en el pueblo mismo de
la colectividad, aunque ejercida temporalmente por la autoridad administradora.
355. Detengámonos en esta disposición interesante que viene a resolver, como hemos dicho
antes, uno de los problemas legales que el embajador Sayre incluye en un estudio sobre el
fideicomiso. En efecto, en la Declaración de Principios Constitucionales para la Somalia, y como
consecuencia del acuerdo de fideicomiso, lo soberanía la detenta el pueblo mismo de ese te108
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
rritorio. Es preciso admitir que han sido las Naciones Unidas, representando a la comunidad
internacional, quienes tenían cierta responsabilidad en tal soberanía, por lo menos desde el
momento en que la Organización debía decidir sobre el destino de esa antigua colonia italiana.
Es también la Organización Mundial la que ha dispuesto que la soberanía somalí sea ejercida,
temporalmente, por la autoridad administradora, y parécenos por lo tanto que tal disposición
ha sido tomada para asegurar la continuidad de esa soberanía, transfiriéndola en hecho al
gobierno independiente que represente al pueblo somalí, una vez terminado el fideicomiso
dentro de los términos de la Resolución de la Asamblea General que ya hemos mencionado. Si
este procedimiento se aplicase a todos los territorios bajo fideicomiso, es evidente que se estará
salvando uno de los primordiales atributos de la personalidad de los Estados, de la razón de
su existencia jurídica como elemento de reconocimiento en el orden internacional.
356. Un analista afirma que “uno de los más complejos problemas legales surgidos del
sistema de mandatos, lo constituye el determinar la localización de la soberanía de los territorios bajo el sistema”. Sobre esto se ha producido literatura vasta y extensa, y más bien nos
decidimos por referir la obra de Wright,33 en la cual se enfoca brillantemente todo el sistema
de la Sociedad de Naciones y especialmente las tesis relativas a esa soberanía. El problema
surge sin duda por la naturaleza misma de los mandatos o del sistema fideicomisario, y
por la íntima relación que se supone entre la colectividad, la autoridad administradora y la
comunidad internacional.
357. Sayre afirma la existencia de cuatro teorías en lo que respecta a la localización del
título de un territorio bajo mandato: a) la soberanía detentada por los Poderes Aliados, en
virtud del artículo 119 del Tratado de Versalles. En el caso más actual, por el artículo 40 del
Pacto de París, que es el Tratado de Paz con Italia, esta renuncia “a todos los derechos y títulos,
así como a reclamaciones derivadas del sistema de mandato o de otro, entendido o acuerdo,
en relación con aquellos, y sobre cualquier clase de derechos que el Estado italiano tenga con
relación a sus territorios”; b) la soberanía la detenta la Sociedad de Naciones. Sin embargo,
no hubo nunca una provisión en el Tratado de Versalles que diera origen a esta teoría. Aquellos
que han defendido la tesis lo han hecho tomando como fundamento el que los mandatos
fueron aprobados por el Consejo de la Liga, y que el mandatario ejercería sus funciones “en
nombre de la Sociedad de Naciones”; c) la soberanía reside en la autoridad administradora.
Esta es la tesis más inaceptable, considerada insostenible, y por lo tanto, ni siquiera para
los mandatos de tipo C, ligeramente admisible. Además, algunos Estados, entre ellos el
Imperio Japonés, declararon que nunca considerarían como incluso en la jurisdicción o soberanía territorial de su país los territorios mandatados; d) la soberanía reside en el pueblo
del territorio. Esta tesis procede de un principio inmanente de derecho natural y depende
desde luego de la interpretación que se otorgue al concepto de soberanía. Por lo menos, se
juzga que se aplicó a los territorios de mandato A, aunque en forma tácita, dentro de las
estipulaciones del artículo 22 del Pacto, quedando controvertida en cuanto a los territorios
afectados por mandatos de tipo B y C”.
358. Pero, tengamos en cuenta que en el sistema de fideicomiso de la Carta de las Naciones
Unidas en puridad jurídica, no se salvó ninguna de las teorías expuestas. Sin embargo, la Asamblea General como en el Consejo de Administración Fiduciaria, contempló la tesis sustentada
por muchos Estados no administradores, de que la soberanía residía en el pueblo mismo del
33
Wright, Quincy. Mandates under the League of Nations. Chicago, 1932, pp.319 y sigs.
109
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
territorio fideicometido. Por lo tanto, se extendía el principio universalmente conocido de que
sólo el pueblo es soberano. Por tal laguna en el texto del Capítulo XII de la Carta, Sayre concluye
que “la cuestión de soberanía sobre tales territorios sigue siendo un principio fluido…”. Pero
–repetimos– hay mucho más de interesante en el análisis cuando se conocen las declaraciones oficiales de Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, indicando que como autoridades
administradoras esos países “no reclaman ningún derecho de soberanía” sobre los territorios
en fideicomiso.34 No creemos que en otro caso la Liga de Naciones tuvo la soberanía de los
territorios bajo mandato y menos que transfiriera ésta a las Naciones Unidas al liquidarse la
antigua forma de asociación internacional. Sin embargo, en la ficción de derecho, la comunidad internacional ha detentado y salvaguardado el principio de soberanía, siendo así posible
llegar a la conclusión de que el asunto es zanjado por la Declaración novísima de la Asamblea
General, en la Resolución 289 (IV) que recomienda el anexo de Principios Constitucionales en el
acuerdo de fideicomiso para la Somalia, afirmando la existencia de la soberanía del territorio
en el pueblo mismo, ejercida temporalmente por la autoridad administradora.
Desde todo punto de vista práctico, parece lógico que no haya duda sobre este ángulo
tan discutido entonces, particularmente en las primeras etapas del sistema de mandatos.
Siendo así, continuemos con el estudio comparativo de los dos sistemas.
e) En el mandato, no existe sino subjetivamente “la supervisión y control internacional”,
de la comunidad de Naciones. Este elemento pudo favorecer la Comisión Permanente de
Mandatos. Como consecuencia de la virtual ausencia de investigación o inspección no fue de
la esencia del sistema. En el fideicomiso la responsabilidad internacional es manifiestamente
causante del “control y supervisión” que hemos descrito antes. Constituye por lo tanto un
principio de derecho positivo internacional que es piedra angular de todo el régimen de
administración. La misión de visita y el derecho de petición son elementos de tal concepto,
manteniéndolo vivido y efectivo.
f) En el sistema de mandatos no se operó fusión jurídica alguna, de las colectividades
frente a la potencia o autoridad administradora o mandataria. En el mandato de tipo A, para
Iraq, Líbano y Siria, la nacionalidad quedó intocada; en los mandatos de tipo B y C aunque
de oscura definición, no se discutió su implicación legal o jurídica.
359. En el fideicomiso, y en forma expresa, la Carta reafirma las situaciones jurídicas del
sistema en sus relaciones con la autoridad administradora, dejando incólume la “identidad”
o “individualidad” del territorio y sus habitantes. El principio de “nacionalidad” se aplica
sin reservas en la Declaración del Capítulo XI. El acuerdo de fideicomiso para Somalia, por
ejemplo y por ser el más reciente concertado dentro de las disposiciones de la Carta, contiene
menciones precisas relacionadas no solamente con la nacionalidad sino con los derechos del
ciudadano. Constituye un verdadero paso de avance en el sistema.
g) En los mandatos no se tuvo en cuenta el concepto del “desarrollo progresivo hacia el
Gobierno propio y los deseos libremente expresados de los pueblos interesados”. Es notorio que la
Carta, con esta mención, procede al reconocimiento de uno de los derechos inmanentes de
una colectividad en el consorcio internacional, y encierra por lo tanto en sus objetivos, esa
admirable doctrina convertida en principios constitucionales que no tuvo ni ligeramente en
cuenta el artículo 22 del Covenant.
34
Ver Informe de la IV Comisión. Doc. a/258, 1946. p.6. Docs. A/c4/Sub. 1. Nov. 1946. p 5. Australia. Doc. AC/4-Sub.
1, p.3, 1946.
110
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
h) En cuanto a la administración del territorio, existen estas diferencias fundamentales:
En los mandatos, la autoridad administradora no podía establecer bases militares ni
navales en los territorios; no se previó ningún régimen para la designación de la autoridad
administradora o para sus obligaciones institucionales; nada se indicó sobre el término o
período de la administración, el problema de su cesación. En el régimen fideicomisario,
el administrador puede establecer bases para la defensa, tener una fuerza de resguardo y
recurrir al Consejo de Tutela o al de Seguridad en caso de amenazas al territorio; asimismo,
la Carta prevé en el artículo 81 que podrían designarse uno o más Estados como autoridad
administradora, o la misma Organización podría asumir tal función. Aquí reside una diferencia fundamental con el sistema de mandatos. Por último, ninguno de los acuerdos de
fideicomiso de 1946 contiene disposiciones sobre el término de la administración, pero el de
Somalia –en cambio– establece el de diez años, y como se ha dicho, fija determinativamente
las condiciones mediantes las cuales la autoridad debe laborar en beneficio de la colectividad
a fin de que esta alcance su independencia.
i) En cuanto al control o supervisión internacional: en el sistema de los mandatos la
Comisión Permanente era integrada por expertos designados por el Consejo de la Sociedad
de Naciones. Si aquellos eran nacionales de los Estados encargados de la administración no
podían ostentar cargos o posiciones oficiales en sus Gobiernos. Todo Gobierno estaba excluido por lo tanto, de la elegibilidad de los miembros de la Comisión. El informe anual que
debían rendir a las autoridades administradoras no tenía una estructura o patrón definido
en cuanto a menciones. El procedimiento de estudio y observación del informe era simple,
discutido en la Comisión y ella recomendaba la intervención diplomática del Consejo de la
Sociedad de Naciones cerca de las autoridades administradoras para corregir las anomalías
aparentes de su régimen. A veces estos informes producían alguna que otra reacción en la
Asamblea, pero solamente al través del Informe del Secretario General, siendo esta la vía
más expedita para que la opinión pública conociese lo que ocurría entre administradores y
administrados. Los poderes de la Comisión de Mandatos limitados en consecuencia, establecían una cortapisa entre la colectividad y la autoridad administradora, y entre esta y la
comunidad internacional, fácilmente justificable por la rigidez de normas políticas aplicadas
a los Estados y la sorda acción hacia los reclamos de la opinión mundial.
360. En el sistema del régimen de administración fiduciaria, el Consejo de Tutela es el
órgano que por delegación de la Asamblea General tiene el ejercicio de ese denominado
“control y supervisión internacional”, y que la responsabilidad solidaria de los Estados que
forman las Naciones Unidas se han atribuido o han convenido en atribuirse en lo referente
a los problemas de los territorios fideicometidos. La composición del Consejo asegura, por
lo tanto, el equilibrio político y técnico en sus altas funciones. El informe del Consejo de
Administración Fiduciaria es enviado a la Asamblea General periódicamente, con sus conclusiones en forma de Resoluciones. Esa Asamblea lo estudia en el seno de la Cuarta Comisión,
lo observa, aprueba o desaprueba y adopta Resoluciones, orientando la obra de administración. Existe, pues, una triple jurisdicción en la cual las potencias administradoras tienen la
oportunidad de exponer abiertamente sus puntos de vista, así como cualquier interesado o
colectividad que desee hacerlo.
j) En cuanto a los objetivos: el sistema del artículo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones
sólo tuvo por objetivos “el bienestar y el progreso de pueblos que aún no están capacitados
para dirigirse por sí mismos en las condiciones del mundo moderno”. Sin embargo, una sola
111
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
excepción se confronta en los términos de los mandatos de tipo A, para Iraq, Siria y Líbano.
En sus cláusulas se dieron los pasos preliminares hacia la total independencia política de
dichos países. En los mandatos de tipo B, la libertad de pensamiento y cultos, prevención
de abusos, esclavitud, tráfico de armas y alcoholes, constituyen otra de las modalidades del
sistema. En los mandatos de tipo C, sólo los objetivos relativos al interés de los habitantes se
consideran con notoria vaguedad. En ninguna de las tres categorías mencionadas se contienen
prescripciones relativas a derechos humanos, libertades individuales y otras concepciones
del mundo de la post-II Guerra Mundial.
361. Por último, en los mandatos, el tratamiento igualitario en materia de transportes y
comunicaciones, y de puerta abierta para los Estados Miembros de la Sociedad de Naciones
eran ventajas reconocidas, pero solamente en los mandatos de tipo A y B. En los tipos C los
territorios, evidentemente, se asimilaron a las áreas coloniales de la soberanía de la autoridad
administradora o mandataria.
362. Comparando estas circunstancias con los términos de los fideicomisos, veremos
que la Carta avanza en todos los órdenes, principios nuevos aceptados por los Estados al
firmarla y ratificarla, incluyendo las potencias que han sido investidas con la administración
territorial. Los objetivos del fideicomiso son claramente anunciados en el Capítulo XII y sin
vaguedad de ninguna especie, mantienen la necesaria relación con los fines para los cuales
adoptóse el Capítulo XI sobre los territorios no autónomos. Es de la esencia del sistema
fideicomisario el desarrollo progresivo de los pueblos protegidos por él, y es obligación el
incrementarlo. El fideicomiso garantiza los derechos fundamentales del hombre y las libertades proclamadas como sagradas e inmanentes a la personalidad humana, sin distinción
alguna de sexo, religión o idioma, credo o raza.
363. En otros campos, como el económico y comercial, los fideicomisos otorgan tratamiento igual a los estados Miembros de las Naciones Unidas, pero lo extiende igualmente
dentro de las convenciones que en esos aspectos vinculan a unos Estados con otros. Esa
disposición de tratamiento igual fue otro de los motivos para que el artículo 80 de la Carta
se refiriese a los derechos adquiridos, por las autoridades administradoras en el sistema de
mandatos. Sin embargo, el artículo 76 de la Carta en su párrafo d constituye un compromiso
entre los puntos de vista opuestos, uno sobre la más completa libre acción del tratamiento igual o puerta abierta –puntal de la política de Estados Unidos en el Lejano Oriente– y
el otro sobre las implicaciones que pudiere tener la modificación de los términos de los
mandatos, en especial los mandatos de tipo C. El tratamiento igual es aplicable asimismo
a las zonas estratégicas previstas por la Carta, pero “sin perjuicio de alcanzar los objetivos
del sistema mismo”.
364. Según Sayre, definir lo que es tratamiento igual es aún un problema legal no resuelto por las Naciones Unidas, quedando abierta la discusión o consideración en cuanto a si
en un área estratégica de un territorio fideicometido la Carta requiere o exige igualdad de
tratamiento comercial o económico para todos los Miembros de las Naciones Unidas. El
artículo 83, párrafo 2 de la Carta, señala que “los objetivos básicos establecidos por el art. 76
serán aplicables a los pueblos de las áreas estratégicas”, y por lo tanto se ha argumentado
que esas palabras confinan la aplicabilidad al pueblo de dichas zonas, haciendo por lo tanto
inaplicables los objetivos del párrafo d del artículo 76 de la Carta, a “los Miembros de las
Naciones Unidas o sus nacionales”. Como lo expresa el autor citado, “ni la Asamblea, ni por
opinión judicial, se ha podido llegar a clarificar el punto”.
112
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
k) En los mandatos, de conformidad con el párrafo 8 del artículo 22 del Pacto, “el grado
de autoridad” del mandatario se determinó en el acuerdo, y si no existía este, el Consejo de
la Liga tendría poderes para definirlo explícitamente. En la Carta no se define el significado
del término “los Estados directamente interesados” vaciado en el artículo 79. Sin embargo,
es obvio que el Estado interesado es aquel designado como administrador, pero que las
Naciones Unidas y sus miembros deben ser también considerados como igualmente interesados. La cuestión tiene realmente importancia en su íntima relación con la soberanía de
los territorios, pero ya que la expresión es susceptible de interpretaciones varias, cualquier
disquisición formalista o no arrojaría mucha duda sobre los problemas que el estudio de la
soberanía originó hasta ahora.
365. El Consejo de la Sociedad de Naciones fue el organismo que dentro del sistema
de la misma, debía aprobar los convenios de mandatos. En el fideicomiso, el Consejo de
Administración Fiduciaria puede negociarlos pero, constitucionalmente, es la Asamblea
por voto de dos terceras partes de sus Miembros –o sea, la casi universalidad de la comunidad internacional si se tiene en cuenta que actualmente las Naciones Unidas la integran
setenta países– la que otorga fuerza ejecutiva al convenio. En cuanto a las zonas estratégicas, es el Consejo de Seguridad el organismo que desempeña el papel de jurisdicción de
estudio, discusión y juicio. Ninguna disposición refirióse en el Covenant a la votación o
procedimiento dentro del Consejo.
366. Aun cuando existen estas diferencias sustanciales entre los dos sistemas, es evidente
que hay otros problemas colaterales que puedan afectar concretamente el mecanismo del
régimen de administración fiduciaria de la Carta. Entre ellos uno es particularmente interesante, y se refiere a si el Consejo de Administración Fiduciaria o Tutela puede ser investido
con otras funciones que no sean las expresamente enunciadas con los Capítulos XII y XIII.
Sus funciones y poderes están establecidos y enmarcados en los artículos 87 y 88 de la Carta,
pero, concordamos con algunos de los pocos comentaristas que hasta ahora han enfocado este
ángulo del fideicomiso, dejando por sentado que frente a una posición puramente teórica o
jurídica, el Consejo debería limitarse a los campos de actividad que fijan esos textos.
367. Sin embargo, Sayre afirma que “puede alegarse, toda vez que el Consejo de Tutela es un organismo que posee una competencia especial en asuntos relativos al gobierno
de los territorios dependientes, y ya que la Carta no excluye que la Asamblea General
delegue otros poderes al Consejo, que este organismo pueda ser investido de facultades
especiales que se refieran a territorios o pueblos no autónomos. La Asamblea en efecto,
constitucionalmente, puede ejercerlas, y además si las delega en el Consejo, este recibirá
autorización para actuar en ocasiones en las cuales no haya las delimitaciones de los artículos 87 y 88 de la Carta”.
368. Parece desprenderse de dos actitudes de la Asamblea General que es así. En efecto, ella
determinó en 1947 que el Consejo estudiase la información sometida por el Gobierno del África
del Sur en el caso que hemos descrito en el Capítulo VI de esta obra, y referente al territorio de
antiguo mandato del África Sur Occidental. El Consejo, sin embargo, no clarificó las implicaciones del derecho de petición así como la posibilidad de enviar Misiones de Visita al territorio,
cuestión problemática y dudosa, ya que en todo caso habría de concurrir el consentimiento del
Gobierno de la Unión, consentimiento hasta ahora lejos de conferirse. En el otro caso, la Asamblea determinó y dio facultades al Consejo para estudiar el problema de los Santos Lugares en
la Ciudad de Jerusalem, y en cuanto al plan de partición de Palestina adoptado en 1949 por la
113
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Resolución del 25 de noviembre35 el que se redactase un estatuto para constituir a Jerusalem como
corpus separatum y no territorio bajo fideicomiso, dentro de un régimen de internacionalización,
acción alcanzada durante el sexto período de sesiones de Ginebra en 1950, y pendiente de nuevas modalidades que no cristalizaron posteriormente. Tales funciones fueron evidentemente,
de naturaleza distinta a la prevista en los artículos 87 y 86 ya indicados y citados.
369. Convenimos con Sayre, que si la Asamblea puede crear toda clase de organismos
subsidiarios para el estudio o consideración de problemas internacionales, esas funciones
pueden ser atribuidas también a un órgano principal de las Naciones Unidas. En este caso,
nada impediría que el Consejo tuviese facultades expresamente atribuídales por la Asamblea
General dentro de su capacidad constitucional.
370. De manera general, es nuestra opinión que el actual régimen de administración fiduciaria ha creado una institución de derecho público internacional, encargada de un servicio
público eminente en beneficio de colectividades no independientes, y cuyas bases legales y
procesales son representativamente más adelantadas y ambiciosas que en ningún otro sistema
anterior de administración. La Asamblea General, con su amplio poder interpretativo, ha
ido aplicando progresivamente las disposiciones del sistema, logrando el reconocimiento
de los principios y objetivos que le amparan.
Tal como un distinguido jurista lo ha manifestado, “es obvio que el continuo éxito del
Consejo de Administración Fiduciaria debe estar basado en una cuidadosa consideración de
los problemas legales y constitucionales que tiene frente a sí, y a la más estricta interpretación
de las previsiones de la Carta. Lo alentador y feliz es que toda la estructura constitucional
en la cual se encuadra el régimen es buena. Lo que hasta ahora se ha hecho es indicativo
de que cuando los Estados Miembros de las Naciones Unidas colaboran entre sí, se obtiene
mucho en el trabajo hacia un objetivo común”.
371. Nos permitimos agregar que el éxito del sistema, aún en constante evolución depende
en mucho del justo equilibrio que entre los Estados Administradores y no administradores
de territorios, pueda lograrse, compenetrados de la sagrada misión que les toca cumplir
tomando en cuenta el destino de millones de seres que habitan los territorios, y que un día
llegarán a obtener la independencia o autonomía reconociendo a las Naciones Unidas y a la
comunidad internacional los esfuerzos conducentes hacia tan esperanzadora meta.
Capítulo IX
PROCESO EVOLUTIVO HACIA LA AUTONOMÍA O LA INDEPENDENCIA
Orientaciones del mundo frente a los territorios no independientes. Colonias y territorios no autónomos.
¿Desaparece el colonialismo? El federalismo de colectividades no independientes.
372. En tanto que hemos expuesto todas las alternativas y aspectos que caracterizan
y rodean los dos sistemas internacionales de administración territorial, en lo que respecta
particularmente a colectividades dependientes, nos queda todavía por descorrer las cortinas
del movimiento que plantea, en el pensamiento jurídico, nuevas tesis y fórmulas en beneficio
de los pueblos que no gozan todavía de plena libertad política. Se trata de la disposición que
favorezca, en el proceso evolutivo de esas entidades sin gobierno propio y por lo tanto sin
personalidad jurídica, su incorporación al régimen político internacional.
35
Ver Documento UN. A/516, noviembre 25, 1947.
114
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
373. No podemos perder de vista que del colonialismo al fideicomiso se ha recorrido
una larga y difícil ruta por la cual se han encauzado los principios del Derecho, fortaleciéndose la esperanza de hombres y mujeres, a quienes no pueden serles desconocidas razones
inmanentes o naturales, como tampoco han de ignorar ellos las responsabilidades comunes
hoy día, a todos los pueblos y habitantes del universo.
374. Las precedentes consideraciones son, más que un estudio de los problemas específicos, un cuadro vívido de la inquietud mundial hacia tales facetas de su presencia, problemas
de la comunidad cuya génesis se encuentra en la propia convivencia internacional. Todos los
pueblos no han nacido, como los hombres, ni iguales ni hábiles para el desarrollo y ejercicio
de sus facultades. Pero, se ha adelantado tanto y la sociedad en que vivimos ha gozado
del beneficio de la civilización, que aquellos pueblos considerados como poco desarrollados
tienen en la actualidad el respaldo de una ordenación internacional –la Carta de las Naciones
Unidas– cuyos postulados sientan los fundamentos de una gestión de compromiso para el
logro del adelanto general. Y no es solo la Carta de las Naciones Unidas el único instrumento
que hace reconocimiento de tal política, sino que muchos otros Organismos están dotados
de las mismas orientaciones, vitalizándose con la buena fe de las Naciones y gobernantes
del mundo, y con la comprensión más fehaciente hacia los agudos problemas que generaron la última guerra y los que ella dejó para ser resueltos en un ambiente de conciliación y
cooperación mutuas.
375. No es culpable la comunidad internacional de las infelices alternativas que en el
trabajo diario de las Naciones Unidas o sus organismos se contrapesan como obstáculos,
por la conducta de unos Estados contra los otros. Los tiempos han cambiado sensiblemente,
y lo cierto es que las Naciones pequeñas tienen voz y voto con seguridades y garantías
frente a las grandes; que existe una firme convicción que impide que estas últimas recurran a la coacción y al atropello; que las tarifas arancelarias y otras barreras del comercio
internacional, gradualmente, van siendo orientadas para el logro del equilibrio o balance
mundial que permita el desarrollo y el intercambio, y que en el campo de las ideas, la
ciencia, la cultura, se ha progresado mucho más ahora que en los últimos tres siglos de
relaciones internacionales.
376. Este todo teorético, pudieran decir algunos, pero más bien de particular coexistencia, constituye el más preciado índice de conquista que la comunidad mundial alcanza al
iniciarse la segunda mitad del siglo XX. Lo importante, además, es evitar que en el choque
ideológico de teorías equivocadas o inadaptables –como ocurrió con el impacto del nazismo
o fascismo, y como viene ocurriendo con el marxismo y el comunismo– sea sembrada la
simiente del desconcierto y el desorden; que las instituciones públicas sientan bambolear
sus cimientos por no haberse amparado de una política sana, equilibrada, democrática, y en
la cual los diversos engranajes de la vida nacional encuentren el apoyo legalista, respaldado
de la buena justicia.
377. Esta misma evolución que significamos con determinado énfasis, ha llevado la
política internacional territorial, aquella relacionada con los territorios de ultramar, a nuevas transformaciones, que se patentizan en la asimilación de los cánones constitucionales
de la Metrópoli, a la distribución política misma del país, o en otros casos a procurar una
mayor e íntima asociación entre las colectividades no autónomas, coloniales o dependientes
del Gobierno central. Es este, por ejemplo, el caso de Francia, muchos de cuyos territorios
coloniales de antes han sido incorporados a la organización constitucional metropolitana,
115
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
considerándoseles parte de la Unión Francesa. Así se explica que la Martinica, la Guayana
Francesa y Dakar tengan representación en la Asamblea Nacional; así se explica también
que el Reino Unido de Inglaterra e Irlanda, todavía la más poderosa potencia colonial del
mundo, haya ido creando gradualmente una serie de Legislaturas Coloniales, reconociendo derechos autónomos –aunque parciales– en muchos de sus territorios, y otorgándoles
Constitución propia que permita una participación más adecuada del elemento local en las
responsabilidades de la administración y el Gobierno.
378. Pero, la asimilación que apuntamos precisamente puede constituir uno de los mayores obstáculos, sino el peor de ellos, para que los pueblos no autónomos logren su libertad.
La asimilación puede encubrir en la generalidad, la reacción colonialista, vistiendo ropaje
engañoso, aun cuando sea justificada en fórmulas constitucionales u orgánicas de los Estados.
Si la asimilación, luego llamada asociación ha de ser mediante la consulta de los deseos de
la población interesada, se habría dado un paso adelante; si es pura y simplemente acogida
en virtud de una disposición unilateral, no se habrá resuelto entonces ni el problema político mismo, ni lo que reclama el interés mundial para que se tengan presentes, siempre, los
deseos de las colectividades interesadas.
379. Una mirada retrospectiva nos pondrá en plano ante la violación de los principios
que en forma tan inmortal consagrara la Constitución francesa de 1789. La negación de aquellos no provino del mundo intelectual ni menos del jurídico. De la autoridad, en cambio,
que con su poder soberano impuso restricciones a muchas de las libertades expresadas en
beneficio del ser humano. En el campo de las expansiones territoriales, el concepto de colonia y colonización, con el programa de su ejecución inmediata, estuvo rodeado además del
concepto de explotación mediante ventajas comerciales en beneficio de las metrópolis. De
aquella época inmortal de la Revolución Francesa recordamos las expresiones de Robespierre en la Asamblea Nacional al discutirse las relaciones entre Francia y sus colonias en los
momentos en que los esclavistas, por un lado, los resabios de la aristocracia monárquica, del
otro, y los reclamos de los libertos y mulatos, hacían difícil la aplicación de las conquistas
sociales revolucionarias. El gran político de aquel momento, dramáticamente, declaraba en
1790: “Dejad que las colonias perezcan si nosotros sacrificamos la libertad y la gloria por
ellas”. Esto hizo exclamar a Adrien de Port, hierática figura de la Asamblea su famoso grito
de “Abajo las colonias antes que los principios”.36
380. Sin embargo, considérase un paso decisivo el tomado por las potencias coloniales
en 1885, fijando la posición no solamente comercial y económica, sino los puntos de vista
políticos en cuanto a que la expansión de sus intereses afectaba el entonces naciente de la
comunidad internacional por las colectividades, circunscritas exclusivamente a la colonización en el África Ecuatorial. El estado de cosas, intocable, por cierto, como afirma un notable
tratadista internacional, había de comenzar a sufrir el contrapeso de las ideas, ideas que
avanzaban a medida que las vías de comunicación acercaron a los hombres, y en tanto que
estos nutrieron su intelecto con la cultura europea.
381. Las colonias comienzan a sufrir los efectos de la política metropolitana clásica, con
uno u otro incidente internacional. La liquidación del coloniaje en América, que es una de
las páginas más singulares de la historia de la humanidad, rompiéndose los vínculos con
España –vínculos políticos, que en lo demás siguen las Repúblicas de América afectas a
36
Michelet, Historia de la Revolución Francesa. E. 1801.
116
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
la Madre Patria; desmoronándose el gran Imperio para dar paso a las naciones libres de
estirpe hispánica, sienta precedentes históricos que no solamente hablan en favor de la
causa de emancipación sino que encuentra eco en los hombres de pensamiento más liberal
en la propia Metrópoli. Para 1826, la mayoría de las colonias hispanas en América habían
ganado una bandera propia. El intento dominicano de 1821 fructificará en 1844, y nos hará
conocer y apreciar más íntimamente el sentido de la epopeya libertadora porque no será de
España de quien nos separemos, sino de Haití, extraño y antagónico vecino nuestro, pero
más extraño aun si nos remontamos a su origen, su raza y sus costumbres. La Declaración de
la Independencia de Estados Unidos de América constituye otro de los actos de determinación
de los pueblos americanos, ganando con su esfuerzo la autonomía, y colocando a la hija
predilecta de Inglaterra en franca rebeldía con su Gobierno. Hoy, vistos estos sucesos con
la impasibilidad histórica, comprendemos que hubo mucho qué recorrer y hay aún mucho
que alcanzar para que la plena autonomía constituya un derecho inmutable reconocido por
la sociedad internacional en beneficio de todos sus cuerpos integrantes.
382. Y el correr del tiempo sorprende a los que redactan el Tratado de Versalles en pleno
siglo XX, y los enfrenta al problema de la disposición de las colonias alemanas y turcas,
para dar génesis a un nuevo capítulo en las relaciones internacionales, entre aquellas de
gobiernos soberanos y colectividades no independientes. Sin embargo, cuando estalla la
Segunda Guerra Mundial, y aún apoderados al terminar las hostilidades, de la necesidad
imperiosa de reorganizar la Asociación internacional de Estados, no hay otra oportunidad
mejor que la que presentan la Carta de las Naciones Unidas y los Tratados de Paz para facilitar
la armadura de una nueva manera de encauzar el servicio público que internacionalmente
envuelve la administración de los territorios no independientes; los de antiguos mandatos
y los que sean renunciados por las potencias vencidas en la guerra.
383. La evolución parece detenerse, sin embargo, en los Capítulos XII y XIII de la Carta
de las Naciones Unidas, si no fuera porque el artículo 77 en su párrafo C dispone que pueden
ser sujetos de administración fiduciaria aquellos territorios voluntariamente colocados bajo
este régimen por los Estados responsables de su administración. ¿Cuál es el efecto o sentido de tal
disposición…? ¿Hasta dónde podría alcanzar a los territorios no autónomos…?
384. Precisamente, a nuestra manera de ver, el artículo 77 de la Carta tiene una limitación
que para franquearla, debe ser manifestada mediante la voluntad expresa de las colectividades. El muro de contención de su posibilidad es el término voluntariamente colocados. Lógico
es pensar que sólo la autoridad del territorio, aquella que ejerce la soberanía, será la única de
la cual partiría el eco voluntario solicitando de la Organización Mundial la negociación de un
acuerdo de fideicomiso para suplir su administración por otra, cuando no para ratificársela
aunque con distintos objetivos como lo son la autonomía y la independencia. Algo semejante,
pero excepcional, hizo Inglaterra al someter el futuro de Palestina y los Santos Lugares a la
acción de las Naciones Unidas, naciendo de ello el Estado de Israel, con los demás problemas
de la Tierra Santa. No obstante, queda en la Carta la posibilidad de que los Estados que poseen
territorios –sean coloniales o no autónomos– consideren el cambio de estatus, y atribuyéndole
mayores ventajas al régimen internacional de fideicomiso permitiesen a la comunidad internacional intervenir en la elaboración de reglas o normas destinadas a asegurarles en un período
fijo –como en el caso de Somalia– la plena independencia.
385. Es útil ponderar dentro del Capítulo XI de la Carta el significado de territorios
no autónomos, que hemos estudiado detenidamente en el Capítulo III de este trabajo.
117
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Conocida ya la diferencia fundamental e institucional del Capítulo XI frente a los otros
dos que estatuyen el régimen de administración fiduciaria, y sentado como determinante
que en el caso de un territorio no autónomo la Carta de las Naciones Unidas solamente ha
exigido la observancia por el país soberano de determinados postulados para aplicarlos
al territorio, se plantea el determinar cuál sería la vía más acorde a esos principios y a los
demás que consagra en beneficio de los pueblos del mundo la Carta, para alcanzar con
ellos la autonomía o la emancipación. Hemos de referirnos naturalmente, a vías pacíficas
y normales de la vida internacional y en ningún caso a las violencias que en forma de
rebelión o levantamiento pueden conducir, como en muchos ejemplos, a la libertad de
los pueblos.
386. Cuanto pueda decirse en torno a la evolución política de los pueblos no independientes, tendrá que relacionarse con su preparación cívica, la educación, la cultura y toda
otra condición sine qua non para el reconocimiento de capacidad que se ha de suponer en
una colectividad llegado el momento de adquirir el símbolo de su personalidad jurídica
internacional.
387. Hay muchos trayectos que son en el sentido genérico, vías legales y normales para
tales objetivos. El protectorado primero, forma embrionaria de autonomía; los Estados Asociados,
otras de las curiosas alternativas del derecho constitucional y público, y la federación, esta
última forma quizás la más perfecta para lograr un todo armónico, constituyen instituciones
valederas, pese a sus defectos, a las críticas que los tratadistas hacen acerca de ellas, y al
desprestigio en que algunas veces han caído no por su falta sino por la de quienes trataron
de aplicar los sistemas deteriorándolo o desnaturalizando su estructura.
388. El ideal desde luego, es la forma republicana y democrática, la misma que las Naciones
Unidas acaban de reconocer en beneficio de la Libia y de Somalia, o por la forma federativa de
la Eritrea con Etiopía. Pero ese ideal es caro y difícil. No todos los pueblos tienen la suerte de
las naciones latinoamericanas y de Estados Unidos de Norteamérica, ni tampoco las rápidas
transformaciones de la India y Filipinas, o el logro de aspiraciones en el caso de la República
Federada de Indonesia. Por lo tanto, el camino hacia la autonomía y la independencia no se
caracteriza por la perfección ni la seguridad, aunque no evitará su destino ni tampoco la esperanza de quienes luchan por ellas conociendo las ventajas de la libertad.
389. Colonias y territorios no autónomos. Aunque en la Carta de las Naciones Unidas el Capítulo XI atribuye una nueva terminología a los territorios dependientes cuya soberanía
es ejercida directamente por una entidad estatal determinada, parecería difícil encontrar
diferencias legales entre lo que es una colonia y lo que se denomina territorios no autónomos.
Hemos afirmado que se ha admitido internacionalmente, como principio, las enunciaciones
del artículo 73 de la Carta, conteniendo la Declaración sobre Territorios no autónomos, y cuyas
implicaciones hemos analizado antes.
“Según la noción clásica, la colonia se distingue del protectorado en que aquella tiene
por origen una anexión, y por lo tanto es parte integrante del Estado metropolitano. La
colectividad de la colonia constituye una parte de la colectividad estatal, y por ende de la
Nación misma; su suelo sería una fracción del territorio metropolitano; su gobierno y su
administración se identifican con el gobierno y la administración metropolitanas; su orden
jurídico, en fin, sería una ramificación del orden jurídico metropolitano. El efecto de la
anexión, es la de caducar automáticamente todos los signos característicos del territorio, de
existir estos. El orden jurídico metropolitano-colonial, es en otras palabras, un orden único
118
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
y terminal. Tal es la definición que hace el Profesor L. Rolland.37 No obstante, el Profesor
Schelle afirma que aunque toda esta definición se ajusta a los principios del derecho positivo
internacional, la terminología no es científicamente exacta por sufrir numerosas y acertadas
críticas, como sería el admitir que “la existencia de normas de derecho positivo internacional, de costumbres o convencionales, en lo que concierne al establecimiento y la gestión de
un dominio colonial, demuestra que las competencias gubernativas y administrativas no
dependen exclusivamente del orden jurídico metropolitano. Los fenómenos de los conflictos
de leyes entre el orden jurídico de las dos colectividades bastan, para probar por sí solos que
no hay fusión entre los mismos, el de la metrópoli y el de la colonia.
390. El gran tratadista estima que la colonia no puede ser considerada en hecho, como
parte integrante de la metrópoli, al menos, cuando se trate de una colectividad de raza,
costumbres, psicología y civilización completamente distintas a la de la metrópoli. En
realidad, –dice él– los hechos demuestran que la asimilación es irreal y que hay oposiciones diversas entre un Estado metropolitano y sus colonias, como las hay entre dos países
distintos.38
391. Esta tesis nos confirma que existe por lo tanto el derecho a la autonomía o la independencia, por parte de las colonias así descritas, y que aunque el fenómeno colonial es
solo uno, envolviendo las nociones de anexión, protectorado o aun de administración
territorial, ha tenido su origen en la expansión política, el imperialismo y todo otro factor
que en su oportunidad logró las mejores ventajas para el dominio de razas y territorios
por medio de la fuerza, y luego por el implantamiento de términos de administración y
política internacionales.
392. Volviendo a las consecuencias de la asimilación o fusión constitucional o legislativa
de que hablábamos en párrafos anteriores, el propio Schelle, a quien estamos obligados a
citar, dice que “por razones políticas se llega frecuentemente a una decisión unilateral del gobierno metropolitano para transformar el protectorado en colonia, o un territorio cualquiera
en colonia, procediéndose a una anexión, en principio ficticia, puesto que está realizada. Así
fue con Tahití y con Madagascar en 1896, cuando se los adscribieron al territorio metropolitano francés solamente para evitar intrigas políticas y la concurrencia comercial inglesa,
aboliéndose por lo tanto los Tratados de que esta se aprovechaba”.39
393. Para la casi mayoría de juristas internacionales, se deslinda el concepto de colonia frente al de protectorado en el sentido que la colonia es, como hemos dicho antes,
parte integrante del territorio metropolitano. El protectorado subsiste con personalidad
internacional como Estado sui generis. Este término de parte integrante del territorio ha
generado un número ilimitado de discusiones en las aplicaciones o interpretaciones de
los mandatos de tipo C, así como en los fideicomisos de las Naciones Unidas anteriores
al de Somalia. Debemos sin embargo salvaguardar este concepto, y es que en el sentido
de aplicación del término anexión, tal cual clásicamente es entendido, el orden jurídico se
fusiona automáticamente entre el territorio que la sufre y el que la impone. En el orden
de la anexión colonial hay todavía varios factores jurídicos que no se fusionan, quedando
presentes solamente los que se ejercen por los gobiernos metropolitanos por medio de sus
respectivas autoridades.
Rolland. Tratado de legislación colonial. III. ed. 1940.
Schelle, obra citada, p.213, párrafo 12. Sección III. p.214.
39
Schelle, obra citada, p.214. Ed. París, 1948.
37
38
119
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
394. Al través de todas las épocas, desde los grandes períodos de la colonización americana por España, se ha llegado a la conclusión de que el régimen colonial sufría constante
evolución. Esa evolución hizo distinguir notoriamente las intenciones de las potencias
coloniales, al considerar los territorios como sujetos de recepción inmigratoria europea, o
meramente de explotación comercial de todos modos, el sistema colonial debe ser incluido
en la nomenclatura de regímenes de derecho internacional público, sobre los que no existe
ninguna duda actualmente.
395. Para robustecer su legalidad ha sido de lógica jurídica igualmente, el reconocimiento
de los títulos de la potencia colonial, así como la legitimidad y finalidad de la institución de
servicio público que ella desempeña frente a las colectividades colocadas bajo su imperio o
soberanía, de acuerdo con los cánones constitucionales de cada país. Esos títulos van colocados, en el orden internacional, en forma tal que se inician con las gestas de la conquista y
la evangelización, hasta las más modernas en el siglo XIX y desde la atribución de las Bulas
por Alejandro VI hasta el famoso Tratado de Tordesillas del 3 de junio del 1494, y de éste a los
convenios o pactos coloniales de 1885 firmados en Berlín. Estos instrumentos, conjuntamente
con el de Bruselas del 2 de julio del 1890 fueron reemplazados por la Convención de St. German
–en Laye– del 10 de septiembre del 1919, dando paso además al artículo 22 del Pacto de la
Sociedad de Naciones, ya analizado por nosotros.
396. Hemos hablado de paso del pacto colonial, esa expresión que los juristas consideran
como piedra angular de todo el sistema moderno de colonias. En realidad, su razón de ser
no es otra que el vasallaje total de la colonia a la metrópoli, con la monopolización de todas
las actividades de índole económica, financiera, política y cultural, yendo tan a fondo que
virtualmente entraña la prohibición para cualquier otro país de salvar tales barreras.
397. Lo que había constituido una política casi invariable ha venido a sufrir las consecuencias del adelanto del pensamiento jurídico universal, la progresión de normas repetidas
de país en país –al través de las conferencias internacionales y a medida que los compromisos gubernamentales se han patentizado para el desarrollo de los pueblos, y estos han
ido conociéndose mutuamente. Un insigne internacionalista sienta como criterio que “el
movimiento actual de la ética y la economía mundiales ha originado la sustitución del pacto
colonial por el principio de puerta abierta, teniendo coma resultado la igualdad económica
entre la metrópoli y los Estados terceros, y a reintegrar a la sociedad internacional la colonia
misma, pudiendo ella recibir la influencia de capital ajeno a la metrópoli, así como cualquier
otra medida ventajosa que le permitirá competir en los mercados e ideas mundiales”.
398. Ya para 1919, cuando la Sociedad de Naciones estructuró el sistema de mandatos,
se incluyó en los acuerdos la cláusula de puerta abierta (open door), que ha sido para algunos
gobiernos, como el norteamericano, uno de los pilares fundamentales de su política económica y comercial en el consorcio universal. La Carta de las Naciones Unidas en el Capítulo XI
remata las aspiraciones de evolución, y en sus objetivos enumerados en el artículo 73, no
se deja vacío alguno en cuanto a la facultad de los territorios no autónomos de ampliar sus
relaciones exteriores, justificándose la existencia de intereses aun más sagrados y generales
supervisados por la comunidad internacional, aprovechándose de las buenas relaciones
entre los Estados que la integran.
399. Estas consideraciones nos llevan a la conclusión de que estamos en presencia de un
proceso de liquidación del colonialismo. ¿Desaparecerán las colonias, cuándo y cómo…?
¿Qué régimen suplirá el metropolitano si ellas –y no es sino una certidumbre– en su mayoría
120
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
parecen impreparadas para el gobierno propio por sí solas, es decir, como unidades del consorcio internacional, teniendo en cuenta su extensión geográfica, su capacidad económica,
su condición social? Nadie desearía ser profeta, pero a juzgar por la acelerada corriente de
ideas y en especial, por el precipitado ritmo que la política mundial ha cobrado después de
terminadas las hostilidades de la II Guerra Mundial, el colonialismo está llamado a desaparecer como institución jurídica internacional derivada de la política nacional de un grupo
de Estados. Por lo menos la forma y la esencia de su sistema, como sistema y como forma
constitucional de sumisión de una colectividad a otra, recibirá gradualmente los símbolos
que convertirán a las colectividades afectadas en núcleos jurídicos, con personalidad internacional, dentro de la asociación de Naciones. El caso de Indonesia y Sudán son los más
recientes ejemplos, y le seguirán otros y otros.
400. Caso de América. En nuestro Continente, recientemente aunque con argumentos que
nos parecen poco depurados todavía, la Organización de los Estados Americanos ha registrado
un movimiento inclinado a hacer desaparecer, por medios pacíficos, todo vestigio del régimen
colonial dentro de su demarcación político-internacional. Las disposiciones de la IX Conferencia
Interamericana reunida en Bogotá, Colombia, se han reflejado en la Resolución XXIII titulada
Colonias y Territorios ocupados en América, y Creación de la Comisión Americana de Territorios Dependientes, cuya Declaración fundamental expresa que es justa aspiración de las Repúblicas de
América que se ponga término al coloniaje y a la ocupación de territorios americanos por países
extracontinentales”. Esa idea se complementa con otra: “El proceso histórico de la emancipación
de América no habrá concluido mientras subsistan en el Continente pueblos y regiones sometidos
al régimen colonial o territorios ocupados por países no americanos”. Si bien no es la política
definida de todos los Estados americanos, por lo menos encierra enunciados que por razones
históricas y no políticas, abundan en el corazón de América, de la América independiente. Ello
es expresión de parte de ese ambiente mundial que hemos caracterizado y que va ganando
terreno al pedir la revisión del estatuto de los territorios no autónomos.
Tratemos ahora de responder a las preguntas que nos hemos planteado, relativas al
régimen jurídico que podría sustituir el gobierno colonial, o la ordenación política de las
colonias o territorios no autónomos en un futuro.
401. Federación colonial. Estrecha asociación (closet association) de colonias de una misma soberanía. Un interesante documento nos ha hecho meditar sobre las implicaciones de una unión
política de colonias bajo una misma soberanía, como paso inicial hacia la federación, y por lo
tanto a la autonomía o la independencia. Este documento lo es el recuento oficial del Ministerio de Colonias de la Gran Bretaña40 relativo a la Conferencia que en 1947 sostuvieron los
representantes locales de las islas británicas del Caribe, para llegar a constituir una asociación
político-económico-cultural como paso inicial hacia la Federación de islas británicas del Caribe.
Fusión al parecer cada vez más factible, y hoy activada por nuevas conversaciones.
402. Es significativo que sean las colonias británicas diseminadas en el Caribe las que
estén considerando las bases de lo que puede constituir un nuevo sistema de autonomía, o un
régimen moderno, más avanzado que el propio fideicomiso, y que favorezca el desarrollo de
las instituciones locales de gobierno propio. Por esto atribuimos importancia considerable al
historial de la Conferencia de Montego Bay,41 cuyos objetivos transcribimos: “La Federación
40
Colonia Office.- Conference on the Closer Assc. of the British West Indian Colonies, Report H. M. Stationery
Office. London, 1948.
41
Montego Bay, Jamaica, B. W. I.- 11 al 19 de septiembre de 1947.
121
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
de las Colonias Británicas del Caribe ha sido discutida por muchos años dentro y fuera del
área del Caribe, hasta que recientemente los obstáculos que se interponían hicieron posponer
la idea y en consecuencia que esta constituyese un índice de política activa. Entre las razones
primordiales se encontraron las de la ausencia debido al aislamiento de las comunicaciones
intercoloniales, de evidencias positivas por parte de la población interesada para llegar a
una mayor asociación por parte de los pueblos de las Colonias interesadas”. Asimismo,
durante la visita de la Comisión Real de las Indias Occidentales, en 1939, el informe de este
grupo contuvo la siguiente información: “Aunque la Comisión expresa sus dudas acerca
de si ha llegado el momento de preparar un proyecto de federación, su opinión es que la
combinación dentro de una sola entidad política, de todas las posesiones británicas del
Caribe es un sistema ideal hacia el cual puede orientarse una política particular de parte
del Gobierno británico”.
403. La primera resolución de la Conferencia de Montego Bay determinó que “se reconoce
la conveniencia del establecimiento de una federación política de los territorios británicos del
Caribe, aceptando el principio de una federación en la cual cada parte constituyente retenga completo control sobre todos los asuntos domésticos, excepto aquellos específicamente
asignados al Gobierno Federal”. Aunque la idea está aún en curso y su germinación puede
ser de un momento a otro, testimonio de uno de los actos más políticos y encumbrados con
que Inglaterra –después de su actitud para con la India– pueda gloriarse, el hecho abarca
una serie innumerable de especulaciones que podrían ser aplicadas a las colectividades
comprendidas en el Capítulo XI de la Carta de las Naciones Unidas, así como también a otras
que no estándolo, gozan solamente de una relativa autonomía.
404. La federación política de un grupo de colonias es además concebible, en la misma
forma para aquellas zonas territoriales comprendidas en el régimen fideicomisario, las cuales,
agrupándose, puedan constituir elementos territoriales cuyos factores económicos y potencial
de producción permita la formación de una unidad independiente dentro de la comunidad
internacional de pueblos. Nada parece ser más factible en el sistema de distribución territorial
del África, o ya en la inconmensurable división territorial de las zonas insulares del Pacífico,
si el caso reciente de Indonesia no es una prueba de esto último. Puerto Rico es otro ejemplo
singularísimo que merecería análisis particular, y en cuyo nuevo Estatuto de Estado Libre
Asociado con los Estados Unidos de Norteamérica se evidencia una importante decisión
bilateral de pueblos interesados en el ajuste de sus problemas.
405. Los órdenes jurídicos surgen de las convenciones y acuerdos de los Estados. Tal
es la esencia del Derecho Internacional doctrinario y de las normas que rigen tal estado
de cosas. De esa manera de pensar se deduce que cualquier desenvolvimiento del sistema
federalista ha de ser a fortiori, democráticamente, la expresión de un sistema bueno, acogido voluntariamente por los Estados que lo convienen. El Derecho Internacional admite
implícitamente que los Estados puedan llegar a establecer asociaciones y aun más, llegar
a un estado virtual de fusión. Los ejemplos de Estados Unidos y Suiza han sido pruebas
de ello, y lo es más lejos, en el concepto federativo que encierra la comunidad británica
con su soberano, el Rey.
406. Mouskhlechvili, en su obra La teoría del Estado Federal,42 afirma que “el proceso
federalista puede manifestarse en varios sentidos. Se piensa de inmediato en el federalismo
42
Mouskhlechvili. París, 1931. Tesis.
122
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
por asociación de Estados hasta la independencia de unos y otros. Pero puede igualmente
producirse un federalismo por disociación o segregación cuando las diversas partes de un
Estado, o sobre todo de un vasto Imperio, sin ir hasta el separatismo, llevan al máximo la
descentralización, van más lejos aun que la autonomía, estableciendo un régimen propio
de gobierno (self-goverment) como lo llaman los ingleses, pero dejando subsistir los
gobiernos locales de las instituciones federales de superposición. El caso del commonwealth
británico”.
407. Schelle señala que “en nuestros días parece existir cierta disposición hacia la admisión y el reconocimiento de los fenómenos espontáneos del federalismo, así como también
para provocar y desarrollar con ellos una construcción federal científicamente estudiada y
generalizada”. Para apoyar, en consecuencia, nuestro criterio, de que la manera más viable,
en beneficio de los territorios no autónomos –y sin recurrir al fideicomiso como etapa intermedia– de obtener la autonomía o la independencia– lo constituiría la federación, tenemos
presente que el federalismo, como lo analiza el profesor Fauchille, es una de las instituciones
que más se adaptan al interés vital de la humanidad. Con tal de que concurra en su formación
“la colaboración y el pleno consentimiento”, se tendrá para las colectividades interesadas,
como régimen ideal que permitiría variar la estructura política y jurídico-internacional del
mundo. La institución como conciliadora de todas las otras tendencias, concuerda en manifestar los principios de libertad a que aspiran los pueblos. “El federalismo reemplaza la
anarquía de las soberanías por un orden político internacional, una disciplina constitucional, y
asegura a la vez el respeto de la legalidad y las transformaciones y revisiones necesarias de
esa legalidad. Es, en suma, un elemento esencial del progreso político de la humanidad”.43
408. Todas las características del federalismo nos conducen a pensar, por distintos caminos, que si en una asociación de posesiones coloniales o de entidades no autónomas, incluyendo aun los territorios en fideicomiso, se contrapesan los factores culturales, económicos,
sociales y otros derivados de la vida misma; junto a ellos los factores políticos, etnográficos y
geográficos, se podría intentar, como etapa intermedia antes de una plena independencia, la
unión federalista de las colectividades cuyos destinos tiene tan en cuenta la Carta Mundial. Es
ya una norma de Derecho Internacional que el nacimiento de una organización federal y la
distribución de competencias aplicadas a las autoridades federales y a los gobiernos locales
no podría modificar las normas esenciales que gobiernan las competencias gubernativas
internacionales. Cuando el federalismo se traduzca por una partición de esas competencias
internacionales entre los gobiernos locales y los gobiernos federales, desarrollará entonces
un sistema acorde con los intereses políticos mundiales. De ahí la apropiada inclusión del
régimen para liberar a los territorios comprendidos en el capítulo XI de la Carta de las Naciones
Unidas del sistema de sumisión política, a que están actualmente sometidos.
409. En nuestra manera de ver, se ha de realizar lo más fácil y adaptable a las cuestiones
de honor y de política tradicional que siempre han impedido a muchos Estados dar un portazo al clasicismo gubernativo. Se han de abrir rutas para que las Naciones que detentan la
soberanía de territorios no autónomos, estén dispuestas a favorecer la forma federalista; a
convenir expresamente el reconocimiento de la autonomía y del gobierno propio, y a colocar
la colectividad bajo otro régimen, sin excluir necesariamente el de administración fiduciaria,
haciendo uso de las facultades que enuncia el artículo 77.c de la Carta.
43
Biblioteca del Pueblo. El Sentido Internacional, Schelle, Folleto N.o. 55. París.
123
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
410. Un federalismo así reconocido permitiría un adecuado modus vivendi; convenio en
el cual concurriesen todos los balances de intereses comunes, favoreciendo no solamente la
propia autonomía sino los más altos intereses de la comunidad internacional y las aspiraciones de otros Estados solidarizados con el ordenamiento jurídico-internacional.
411. Tales son las reflexiones que hemos hecho sobre el plan de Montego Bay cuanto el
de la Costa de Oro en Africa; el principio de una nueva progresión hacia las aspiraciones
políticas de las colectividades dependientes de una Metrópoli. El momento es ya histórico
y su efecto tendrá el mérito de incitar al estudio, a la meditación y al intercambio de ideas
encaminadas al establecimiento de un régimen que permita dar un paso adelante más, en
relación con el presente.
412. Afortunadamente, posee el Derecho Internacional una gran elasticidad convencional que le permite reaccionar, revitalizarse, sentar reales donde en un momento
dado pareció imposible hacerlo. Es un lado de la balanza que se inclina ante la presión
del creciente movimiento de opinión que anima el sentimiento de muchos pueblos y les
transmuta de uno a otro día. Las colectividades en los territorios coloniales conocen que
un códice del artículo 73 de la Carta de las Naciones Unidas compulsa a la transmisión de
información sobre el territorio, y que la Organización ha ido interesándose cada vez más,
en el progreso de aquellas. Saben también que se está en un período de transformaciones
políticas, y que la comunidad internacional se manifiesta aquí y allí, en forma y otra, con
visión e ideales. El único peligro está en aquellas ideologías que no siendo de estirpe democrática, distorsionando la buena fe de hombres y mujeres y aun de países, justifican un
natural resguardo de la soberanía, el principio de autoridad, manteniéndoseles no importa
por qué medios, en detrimento de sanos anhelos que la propia humanidad ha tratado de
imponer con realismo y en acción.
413. La propia Carta de las Naciones Unidas en su Declaración de Propósitos y Principios afirma solemnemente que los pueblos comprometidos con sus términos, aseguran el logro, por
medios pacíficos y de conformidad con los principios de justicia y del derecho internacional, el ajuste
de toda situación internacional que sea susceptible de conducir a quebrantamientos de la
paz. Como corolario, la Carta asegura que todos los pueblos, en sus aspiraciones máximas
de libertad y democracia, tendrán la garantía de la comunidad internacional, para alcanzar
sus aspiraciones, y tales, siempre revestidas de toda legitimidad, los llevará a la meta de
nuevos órdenes en los cuales desarrollar sus aptitudes.
414. Esperar de un día a otro, una sorpresiva declaración de emancipación favoreciendo
a grupos de territorios no autónomos parece utópico. Pero, considerar caso por caso, región
por región, teniendo en cuenta los índices geográficos, de población, sociales y económicos,
y toda otra clase de exigencias en la materia, constituye lógico fundamento para estructurar
dentro del sistema federativo, un estatuto particular que otorgue la autonomía progresiva
a un grupo de colectividades, mientras asimile y prepare a otras a recibir los atributos
inmanentes de la emancipación política, convenida de manera tal que ajuste las relaciones
de esas entidades con la de los Estados Miembros de la comunidad internacional.
415. En ese ambiente, los Estados soberanos tendrán para ventaja de la moral internacional, la manifestación agradecida de millones de hombres en cuyas mentes vibrarán para
siempre el agradecimiento y la lealtad tras de recibir orientación y cultura; lealtad que se
manifestará en todos los campos de la actividad humana, para reafirmar la tan necesaria
unidad de la familia mundial.
124
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
Apéndice
LA REPÚBLICA DOMINICANA EN EL CAMPO
DE LOS CAPÍTULOS XI Y XII DE LA CARTA
Su actuación en las Asambleas Generales de las Naciones Unidas.
Política seguida en materia de fideicomisos.
Su paso por el Consejo de Administración Fiduciaria. Orientaciones.
416. Por motivos de justo orgullo y reconocimiento, no nos hemos podido sustraer al
deseo de cerrar este trabajo sin algunas páginas dedicadas a recorrer la actitud y trayectoria
de la República Dominicana en los aspectos de la colaboración y cooperación internacionales
aplicadas a los problemas generados por los Capítulos XI y XII de la Carta de las Naciones
Unidas.
417. La diplomacia dominicana ha registrado una brillante actuación sabiamente orientada desde el primer momento en que nuevos rumbos de la política nacional y exterior
tuvieron su génesis en las grandes transformaciones de nuestro pensamiento político en
1930. Por ello, la representación internacional ha sido constante en los últimos cinco lustros,
asistiendo la República Dominicana a cuantas convocatorias le han sido hechas para aportar
–en el nuevo concepto de responsabilidad mundial– su colaboración conjuntamente con
otros países asociados con igual propósito.
418. Lo anteriormente dicho ha sido base para nuestra señera posición durante los días
de adopción de la Carta de San Francisco, como anteriormente en una serie de Conferencias
Interamericanas, en las cuales nuestras Delegaciones –siguiendo la orientación oficial– han
adoptado posturas plenas en dignidad, demostrando sin ambages la preparación intelectual
y política tan necesarias para alcanzar los resultados positivistas que exigen las relaciones
intergubernamentales de hoy.
419. Guía y mentor de esa actitud ha sido el insigne estadista dominicano generalísimo
Dr. Rafael Leonidas Trujillo y Molina, Benefactor de la Patria, quien con señalado interés
puso sobre sus hombros la tarea de viabilizar la participación internacional dominicana
en conferencias y congresos; con absoluta seguridad en su enfoque de los problemas
mundiales cambiando impresiones con los hombres de la política internacional, y finalmente, ofreciendo su inestimable consejo –siempre constructivo– en cuantas alternativas
ha tenido la causa de la justicia y el reajuste social mundial en todos estos años de la pre
y posguerra de 1939-1945.
420. Al enfocar los ángulos de colaboración jurídico-político dominicano en el cuadro de
actividades de las Naciones Unidas, hemos de circunscribir nuestra mención al campo de
los territorios dependientes, en el cual dentro de las regulaciones de la Carta nuestro país ha
ocupado un asiento en el Consejo de Administración Fiduciaria, por elección lucidísima de
la Asamblea General, desde 1949 hasta 1953. Pero, ella no sería completa sin el cuadro que
presente las posiciones y honores recibidos por la República Dominicana en ese período, y
el cual se resume así:
1.Presidencia del Consejo de Administración Fiduciaria;
2. Vicepresidencia del mismo Organismo;
3. Relatoría de la Comisión para la Información de Territorios no autónomos;
4.Presidencia de la II Misión de Visita del Consejo de Administración Fiduciaria al
África Oriental;
125
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
5.Presidencia de la I Misión de Visita al Territorio de Somalia;
6.Presidencia de la II Misión de Visita del Consejo de Administración Fiduciaria a los
Territorios del Océano Pacífico (Islas del Pacífico, Nueva Guinea, Nauru y Samoa Occidental);
7.Presidencia de la Comisión para la Revisión del Cuestionario de los Territorios no
Autónomos;
8.Presidencia de la Comisión para el Estudio de Problemas de Tierras Rurales y Desarrollo rural de los Territorios en Fideicomiso;
9. Presidencia de la Comisión para la adopción entre las Naciones Unidas e Italia, del
Acuerdo contractual de fideicomiso para la Somalia;
10.Presidencia de diversas Comisiones redactoras de Informes sobre los Territorios en
fideicomiso.
421. Esta enumeración deja de lado numerosas Comisiones funcionales y de trabajo del
Consejo de Administración Fiduciaria o ya de la Cuarta Comisión encargadas de los mismos
asuntos de los Capítulos precitados de la Carta, en las cuales las Delegaciones dominicanas
han tenido voz importante o aun el papel directivo tan significativo en el procedimiento de
las Naciones Unidas. Ello revela cómo el prestigio de la República ha sido sin duda generado en el trabajo constante demostrado en estos apasionantes problemas de la comunidad
internacional, cuanto al afán de preservar la integridad de principios generales de justicia
y democracia.
422. El caso es además revelador de la seriedad política y gubernativa del Estado Dominicano, guiado por manos expertas, conscientes de los problemas que caracterizan la comunidad internacional; pautas iniciadas e implantadas en la política doméstica y administrativa
dominicana, reflejadas en las distintas actuaciones en las cuales ha correspondido al país el
papel de actor en actividad eminente.
423. Las actas de las Naciones Unidas en los aspectos de la aplicación de los Capítulos
XII y XIII dejan entrever una espléndida compenetración de cuanto tratan de encauzar. La
República Dominicana no ha tomado caminos extremos ni tampoco senderos irrealistas. Su
posición ha sido la de equilibrio, la de balanza entre las tendencias más firmes del areópago
mundial. Equilibrio sin necesidad de blanduras y balance con afirmación de la fe que representan para los pueblos no independientes los enunciados de la Carta.
424. En una ocasión, el Jefe de la Delegación Permanente de los Estados Unidos de
Norteamérica ante la ONU y el Consejo de Seguridad, embajador Warren Austin, expresó
en un discurso oficial mientras visitaba Ciudad Trujillo, lo siguiente: “Como representante
de Estados Unidos ante las Naciones Unidas rindo tributo a la activa participación de la
República Dominicana en las Naciones Unidas y su contribución a la obra de aquella Organización. Los representantes dominicanos han manifestado un amplio y bien documentado
interés en todas las fases de las actividades de las Naciones Unidas. A este respecto puedo
hacer mención de sus actuaciones en la Asamblea General y en la Pequeña Asamblea o
Comité Interino. La República Dominicana acaba de ser electa Miembro del Consejo de
Administración Fiduciaria. También participa en varios Organismos especializados. Finalmente, pero de ningún modo con menor importancia, debo citar las generosas contribuciones al bienestar de los niños sin hogar, por medio de su activa labor frente al llamado
Fondo Internacional de Socorro a la Infancia, labor que incluye no solamente donaciones
de alimentos y otras ayudas materiales, sino también el generoso ofrecimiento de recibir
126
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
una cantidad de niños europeos sin hogar, de modo que, según las palabras expresadas en
la carta de la Delegación Dominicana al Secretario General de las Naciones Unidas, ellos
puedan encontrar hogar y educación en la República Dominicana, donde se les dará oportunidad de llevar una vida pacífica y llena de esperanzas con la ayuda de las instituciones
oficiales de la República”.
425. Otro juicio lo hizo el Embajador Leslie K. Munro, de Nueva Zelandia, cuando
como Presidente del Consejo de Administración Fiduciaria en 1953 dio la despedida a los
delegados dominicanos pronunciando palabras de gran elogio para el país y nuestro Gobierno, destacando la considerable contribución ofrecida durante cuatro años de ejercicio
como Miembro del Consejo de Administración Fiduciaria. Durante esa sesión, la XII del
Consejo, numerosos delegados sin distingos de representación como administradores o no
de territorios en fideicomiso, quisieron significar la apreciación hacia la labor dominicana,
patentizada en cada reunión del Organismo y en forma permanente al través de sus numerosos elementos de trabajo.
426. Juicios más desinteresados que los que hemos narrado no podrían ajustarse mejor
a la actividad dominicana en los diversos tipos de colaboración internacional, mientras en
las ejecutorias de un vasto campo común de la convivencia mundial se caracteriza nuestra
política por el más completo respeto hacia los compromisos libremente contraidos, convenios
y Tratados que para la ordenación jurídica del mundo ha suscrito y ratificado la República
con certeza de su fe hacia los postulados de la justicia y del derecho.
427. Las Delegaciones Dominicanas presentes en la IV Comisión de las Naciones
Unidas, encargada de los asuntos de Tutela y de Territorios no Autónomos, han realizado
cuidadoso estudio de los elementos del sistema de los Capítulos XI y XII de la Carta. Desde la II Asamblea General de 1947, cuando se orientó en realidad el sistema de la Carta,
la intervención de la voz dominicana se caracterizó por defender, en un primer caso, la
sustancia y no la interpretación antojadiza, de la Declaración sobre Territorios no Autónomos”,
mientras por otra parte, divorciaba de sus elementos el Capítulo XII que plantea el mecanismo de la administración territorial por fideicomiso. Asociar uno y otro Capítulo para
deducir de ahí extrañas posiciones, ha sido la ponderada y justificada situación en que se
han sabido colocar los anhelos dominicanos de contribuir a la solución de los problemas
de los territorios dependientes.
428. Durante 1946, en la reunión inicial de la ONU en Londres, el Presidente de la Delegación Dominicana declaró que “la República Dominicana asiste a esta primera Asamblea
organizadora de las Naciones Unidas, la más elevada y concreta expresión de nuevos anhelos de paz de hombres y pueblos que ha contemplado la historia, con el mismo espíritu
de colaboración activa y con una mayor justificada confianza en que la comunidad de
Naciones quede al fin dotada de una institución de elevada jerarquía y el poder necesario
para preservar a la humanidad de los horrores de la guerra y la devastación material y
espiritual”.
429. Desde luego, es menester considerar que los Estados Miembros de las Naciones Unidas han ido apoderándose en propiedad, paso a paso, de todos y cada uno de los problemas
planteados en las Asambleas Generales, y a medida que les ha sido más familiar el trabajo
encomendado a las mismas. En el campo del régimen de fideicomiso, o en el que ampara
a los territorios no autónomos, las materias relacionadas con ellos se han extendido de tal
modo, que solamente mediante la especialización podría confrontarse las complicaciones de
127
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
cada caso. Para citar ejemplos, bastaría la singular evolución de la Comisión para la Información sobre Territorios no autónomos, el término de su mandato, la tesis de su existencia
o no existencia; el problema de las uniones administrativas; el caso del territorio del África
Sur Occidental o ya la posible desaparición de la tutela para los Togos francés y británico,
sin olvidar que Somalia y la Samoa Occidental están en vías de lograr su autonomía.
430. Un inevitable aluvión de documentos y de actas ha ido acumulándose en estos
últimos años, ya por acción del Consejo o de la Cuarta Comisión, ora por la de la información del artículo 73.e de la Carta. Estos documentos constituyen la base de toda evolución
y la complicada tarea de cualquier Delegación que conscientemente represente a su país en
ese campo particular de las Naciones Unidas. Podría decirse que la República Dominicana
sirvió durante sus cuatro años de actuación en el Consejo de Administración Fiduciaria, de
ejemplo vivificador para sus compañeros de aquel período de 1949-53 cuanto para aquellos
que debían reemplazarle en tan delicadas funciones internacionales.
431. Las intervenciones dominicanas en la materia de fideicomiso y de territorios no
autónomos del Capítulo XI de la Carta, se han orientado con el imperio del realismo y no
solamente con el ideal. Así se propuso la histórica Resolución sobre las medidas para combatir
el analfabetismo en los territorios no autónomos, presentada en 1949 y luego adoptada unánimemente por la Asamblea General; así también las famosas Resoluciones sobre el adelanto
social de la mujer en los territorios en fideicomiso o ya la inclusión de sus índices de progreso
en el Cuestionario de las Naciones Unidas especialmente adoptado para dichos territorios.
Por igual, las propuestas dominicanas para el mejoramiento del sistema procesal para el
conocimiento de las peticiones, cuanto para la orientación y dilucidación de los problemas
de las tierras rurales de los territorios en fideicomiso.
432. El mayor apoyo dominicano se evidenció en los campos sociales, económicos y
educacionales de los territorios, como elementos primordiales para la obtención progresiva de los índices de desarrollo político que garantiza el Capítulo XII de la Carta. Y todo
esto, sin tener que repetir la contribución que en lo jurídico dio nuestro país a la redacción
del estatuto para la Somalia, teniendo el honor el delegado dominicano que presidiera la
Misión de Visita a dicho país en 1951, de pronunciar el discurso inaugural del Consejo
Consultivo de Somalia, instituido en virtud de los mismos principios constitucionales
que defendiera nuestra Delegación en Ginebra, siguiendo las pautas del Gobierno de la
República.
433. En 1947, el Canciller de la República declaró en sesión plenaria de la Asamblea
General lo siguiente: “La República Dominicana tiene la autoridad moral necesaria para
hacerse escuchar en este recinto en razón de la sinceridad de motivos que han inspirado
todos sus actos a lo largo de su historia”.
“Cuando en el horizonte se perfiló el alba de la victoria, obtenida a precio de tantos
sacrificios, contribuimos con todo nuestro entusiasmo hacia una eficaz colaboración en
los trabajos de San Francisco, con el propósito de generar una organización mundial que
respondiese mejor, por su organización misma, al elevado destino de la humanidad y la
civilización. Hemos consagrado así a la vida de la Organización todas las fuerzas de nuestra esperanza y nuestra fe, y permanecemos fieles a los ideales que la inspiran a pesar de
las contingencias y las alternativas muchas veces inquietantes que parecen ensombrecer el
futuro de esta institución de importancia universal, y por lo tanto, el futuro también de la
humanidad por entera”.
128
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
Tal ha sido de inquebrantable e invariable razón de la colaboración dominicana, evitando
el juego de intereses encontrados o ya de aquellos movimientos, al parecer inevitables, que
ocultan ideologías encubiertas, perjudiciales por su naturaleza a los esfuerzos de la concordia
y el entendimiento internacionales. Esta conducta fue apreciada durante el largo proceso
para la determinación de una lista de factores aplicables al concepto de autonomía.
434. En cuanto al campo especializado de los Capítulos XI y XII de la Carta, la representación dominicana ante la Cuarta Comisión de la Asamblea General en 1948, expresó
que “la República Dominicana tenía confianza en que las Naciones Unidas tomarían acción
precisa para que el régimen de fideicomisos se hiciese cada vez más practicable y perfecto.
La Delegación Dominicana apreciaba el difícil trabajo realizado por el Consejo y estaba
dispuesta a cooperar prácticamente al desarrollo de los territorios dependientes. Apoyaba
las aspiraciones de los Pueblos que la Carta ha colocado bajo tutela y esperaba que en un
próximo Informe, el Consejo no se limitaría a presentar un cuadro de condiciones existentes,
sino que mostraría el camino hacia el progreso futuro, incluyendo la autonomía”.
435. Sería prolijo enumerar las ocasiones en que nuestro país ha alzado su voz para
apoyar las iniciativas tendentes a la evolución del Derecho Internacional, pero de manera
primordial, para contribuir a la justa interpretación de las disposiciones de la Carta íntimamente ligadas al régimen de administración fiduciaria, o a la Declaración del Capítulo
XI”. Hemos observado una línea rígida, imparcial, que ha permitido en todo momento
mantener el más perfecto análisis del problema político, ganándose el respeto de la opinión internacional. En la IV Asamblea General, la República Dominicana escaló a uno de
los asientos del Consejo de Tutela; en esa misma oportunidad fue electa también para la
Relatoría de la IV Comisión encargada de los problemas territoriales que analizamos. Toda
esta serie de honores, como la reelección para el Consejo en 1950 por un período completo
de tres años consecutivos, significaba al mismo tiempo que la República y su Gobierno
recibían la confianza de la Asamblea General, confianza patentizada en la cincuentena de
votos entonces registrados en las urnas de la secreta selección, de acuerdo con el severo
procedimiento de las Naciones Unidas.
436. Nos ha facilitado la Organización la oportunidad de una colaboración singular en el
campo de actividades que citamos. Mediante la diáfana directriz de las relaciones exteriores dominicanas; con el admirable telón de fondo del derecho bien comprendido, en el cual fundamos
firmemente nuestras instituciones políticas; con la visión señera y futura que es hoy amparada
por el clima de confianza que ofrece el cuadro de la Nación Dominicana, la participación internacional ha sido propia de las causas justas y dignas, y cónsona de aquel estado de cosas.
437. Este Apéndice no ha pretendido relatar en modo alguno todo cuanto la República
Dominicana, silenciosamente muchas veces, ha realizado en las Naciones Unidas. Ello sería
objeto de curiosa y reveladora compilación oficial o privada que permitiría descorrer las
cortinas de un episodio en el cual nuestro país ha salido airoso y satisfecho por haber cumplido con sus deberes para con la comunidad internacional. Si hemos escrito estas líneas, ha
sido para dar idea, somera naturalmente, de las actividades desarrolladas en el campo del
fideicomiso y territorios dependientes. Otro día lo será sobre las que ya ofrecemos en el seno
del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, organismo en el cual actualmente,
la República Dominicana ocupa uno de sus importantes asientos. Todo ello producirá la
imagen y el trayecto dominicano –en ambientes objetivos, particulares o generales– como
ofrecimiento a la ordenación jurídica universal.
129
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
438. Por ello, cuando el excelentísimo presidente Trujillo se refirió a las palabras del
embajador Austin en su relación congratulatoria hacia la efectiva labor dominicana en la
ONU, afirmó fundamentadamente, lo siguiente:
“Como representante de vuestro Gobierno ante las Naciones Unidas rendís tributo a la
activa participación de la República Dominicana en aquel organismo, y a la contribución que
hemos dado, reiteradamente a todos los grandes esfuerzos de la Organización Internacional
después de terminada la última guerra. Elogiáis sin reparo la dignidad y bondad con que
los dominicanos han representado a su país en las grandes Conferencias internacionales a
que hemos asistido”.
“Nuestra actitud de hoy es consecuente con lo que fuimos ayer: amistosos, comprensivos,
pacifistas y cristianos”.
Palabras de oro que reflejan admirablemente el pensamiento nacional y llenan de esperanza y aliento a quienes hemos trabajado, en la etapa más difícil de la historia del mundo
y dentro de las actividades de las Naciones Unidas, por la procuración de soluciones justas
en los agudos y dramáticos problemas de las colectividades que integran los territorios
dependientes, no autónomos o fideicometidos.
Ciudad Trujillo, septiembre, 1955.
AÑO XXV. Era de Trujillo.
Carta de las Naciones Unidas
Capítulo XI
DECLARACIÓN RELATIVA A TERRITORIOS NO AUTÓNOMOS
Artículo 73
Los miembros de las Naciones Unidas que tengan o asuman la responsabilidad de
administrar territorios cuyos pueblos no hayan alcanzado todavía la plenitud del gobierno
propio, reconocen el principio de que los intereses de los habitantes de esos territorios están
por encima de todo, aceptan como un encargo sagrado la obligación de promover en todo lo
posible, dentro del sistema de paz y de seguridad internacionales establecido por esta Carta,
el bienestar de los habitantes de esos territorios, y asimismo se obligan a:
a) asegurar, con el debido respeto a la cultura de los pueblos respectivos, su adelanto
político, económico, social y educativo, el justo tratamiento de dichos pueblos y su protección contra todo abuso; b) desarrollar el gobierno propio, a tener debidamente en cuenta
las aspiraciones políticas de los pueblos, y a ayudarlos en el desenvolvimiento progresivo
de sus libres instituciones políticas, de acuerdo con las circunstancias especiales de cada
territorio, de sus pueblos y de sus distintos grados de adelanto; c) promover la paz y la
seguridad internacionales; d) promover medidas constructivas de desarrollo, estimular la
investigación, y cooperar unos con otros y, cuando y donde fuere del caso, con organismos
internacionales especializados, para conseguir la realización práctica de los propósitos de
carácter social, económico y científico expresados en este Artículo; y e) transmitir regularmente al Secretario General, a título informativo y dentro de los límites que la seguridad
y consideraciones de orden constitucional requieran, la información estadística y de
cualquier otra naturaleza técnica que verse sobre las condiciones económicas, sociales
y educacionales en los territorios de los cuales son respectivamente responsables, que
no sean de los territorios a que se refieren los Capítulos XII y XIII de esta Carta.
130
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
Artículo 74
Los Miembros de las Naciones Unidas convienen igualmente en que su política con
respecto a los territorios a que se refiere este Capítulo, no menos que con respecto a sus
territorios metropolitanos, deberá fundarse en el principio general de la buena vecindad,
teniendo debidamente en cuenta los intereses y el bienestar del resto del mundo en cuestiones
de carácter social, económico y comercial.
Capítulo XII
RÉGIMEN INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA
Artículo 75
La Organización establecerá bajo su autoridad un régimen internacional de administración fiduciaria para la administración y vigilancia de los territorios que puedan colocarse
bajo dicho régimen en virtud de acuerdos especiales posteriores. A dichos territorios se les
denominará territorios fideicometidos.
Artículo 76
Los objetivos básicos del régimen de administración fiduciaria, de acuerdo con los Propósitos de las Naciones Unidas enunciados en el Artículo 1 de esta Carta, serán:
a) fomentar la paz y la seguridad internacionales; b) promover el adelanto político, económico, social y educativo de los habitantes de los territorios fideicometidos, y su desarrollo
progresivo hacia el gobierno propio o la independencia, teniéndose en cuenta las circunstancias particulares de cada territorio y de sus pueblos y los deseos libremente expresados de los
pueblos interesados, y según se dispusiere en cada acuerdo sobre administración fiduciaria;
c) promover el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin
hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, así como el reconocimiento de
la independencia de los pueblos del mundo; y d) asegurar tratamiento igual para todos los
Miembros de las Naciones Unidas y sus nacionales en materias de carácter social, económico
y comercial, así como tratamiento igual para dichos nacionales en la administración de la
justicia, sin perjuicio de la realización de los objetivos arriba expuestos y con sujeción a las
disposiciones del Artículo 80.
Artículo 77
1. El régimen de administración fiduciaria se aplicará a los territorios de las siguientes categorías que se colocaren bajo dicho régimen por medio de los correspondientes acuerdos:
a) territorios actualmente bajo mandato; b) territorios que, como resultado de la Segunda
Guerra Mundial, fueren segregados de Estados enemigos; y c) territorios voluntariamente
colocados bajo este régimen por los Estados responsables de su administración.
2. Será objeto de acuerdo posterior el determinar cuáles territorios de las categorías
anteriormente mencionadas serán colocados bajo el régimen de administración fiduciaria
y en qué condiciones.
Artículo 78
Los términos de la administración fiduciaria para cada territorio que haya de colocarse
bajo el régimen expresado, y cualquier modificación o reforma, deberán ser acordados por
los Estados directamente interesados, incluso la potencia mandataria en el caso de territorios
bajo mandato de un Miembro de las Naciones Unidas, y serán aprobados según se dispone
en los Artículos 83 y 85.
131
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Artículo 80
1. Salvo lo que se conviniere en los acuerdos especiales sobre administración fiduciaria
concertados de conformidad con los Artículos 77, 79 y 81 y mediante los cuales se coloque
cada territorio bajo el régimen de administración fiduciaria, y hasta tanto se concierten tales
acuerdos, ninguna disposición de este Capítulo será interpretada en el sentido de que modifica
en manera alguna los derechos de cualesquiera Estados o pueblos, o los términos de los instrumentos internacionales vigentes en que sean partes Miembros de las Naciones Unidas.
2. El párrafo 1 de este Artículo no será interpretado en el sentido de que da motivo para
demorar o diferir la negociación y celebración de acuerdos para aplicar el régimen de administración fiduciaria a territorios bajo mandato y otros territorios, conforme al Artículo 77.
Artículo 81
El acuerdo sobre la administración fiduciaria contendrá en cada caso las condiciones en
que se administrará el territorio fideicometido, y designará la autoridad que ha de ejercer
la administración. Dicha autoridad, que en lo sucesivo se denominará la autoridad administradora, podrá ser uno o más Estados o la misma Organización.
Artículo 82
Podrán designarse en cualquier acuerdo sobre administración fiduciaria, una o varias zonas
estratégicas que comprendan parte o la totalidad del territorio fideicometido a que se refiera
el acuerdo, sin perjuicio de los acuerdos especiales celebrados con arreglo al Artículo 43.
Artículo 83
1. Todas las funciones de las Naciones Unidas relativas a zonas estratégicas, incluso la de
aprobar los términos de los acuerdos sobre administración fiduciaria y de las modificaciones
o reformas de los mismos, serán ejercidas por el Consejo de Seguridad.
2. Los objetivos básicos enunciados en el Artículo 76 serán aplicables a la población de
cada zona estratégica.
3. Salvo las disposiciones de los acuerdos sobre administración fiduciaria y sin perjuicio
de las exigencias de la seguridad, el Consejo de Seguridad aprovechará la ayuda del Consejo
de Administración Fiduciaria para desempeñar, en las zonas estratégicas, aquellas funciones de la Organización relativas a materias políticas, económicas, sociales y educativas que
correspondan al régimen de administración fiduciaria.
Artículo 84
La autoridad administradora tendrá el deber de velar por que el territorio fideicometido contribuya al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Con tal fin, la
autoridad administradora podrá hacer uso de las fuerzas voluntarias, de las facilidades y
de la ayuda del citado territorio, a efecto de cumplir con las obligaciones por ella contraídas
a este respecto ante el Consejo de Seguridad, como también para la defensa local y el mantenimiento de la ley y del orden dentro del territorio fideicometido.
Artículo 85
1. Las funciones de la Organización en lo que respecta a los acuerdos sobre administración fiduciaria relativos a todas las zonas no designadas como estratégicas, incluso la de
aprobar los términos de los acuerdos y las modificaciones o reformas de los mismos, serán
ejercidas por la Asamblea General.
132
enrique de marchena | el problema de los territorios dependientes
2. El Consejo de Administración Fiduciaria, bajo la autoridad de la Asamblea General,
ayudará a esta en el desempeño de las funciones aquí enumeradas.
Capítulo XIII
el consejo de administración fiduciaria
Artículo 86
1. El Consejo de Administración Fiduciaria estará integrado por los siguientes Miembros
de las Naciones Unidas:
a) los Miembros que administren territorios fideicometidos; b) los Miembros mencionados por su nombre en el Artículo 23 que no estén administrando territorios fideicometidos;
y c) tantos otros Miembros elegidos por períodos de tres años por la Asamblea General
cuantos sean necesarios para asegurar que el número total de miembros del Consejo de
Administración Fiduciaria se divida por igual entre los Miembros de las Naciones Unidas
administradores de tales territorios y los no administradores.
Artículo 87
En el desempeño de sus funciones, la Asamblea General y, bajo su autoridad, el Consejo
de Administración Fiduciaria, podrán:
a) considerar informes que les haya rendido la autoridad administradora; b) aceptar
peticiones y examinarlas en consulta con la autoridad administradora; c) disponer visitas
periódicas a los territorios fideicometidos en fechas convenidas con la autoridad administradora; y d) tomar estas y otras medidas de conformidad con los términos de los acuerdos
sobre administración fiduciaria.
Artículo 88
El Consejo de Administración Fiduciaria formulará un cuestionario sobre el
adelanto político, económico, social y educativo de los habitantes de cada territorio
fideicometido; y la autoridad administradora de cada territorio fideicometido dentro de
la competencia de la Asamblea General, rendirá a esta un informe anual sobre la base
de dicho cuestionario.
Artículo 89
1. Cada miembro del Consejo de Administración Fiduciaria tendrá un voto.
2. Las decisiones del Consejo de Administración Fiduciaria serán tomadas por el voto
de la mayoría de los miembros presentes y votantes.
Artículo 90
1. El Consejo de Administración Fiduciaria dictará su propio reglamento, el cual establecerá el método de elegir su Presidente.
2. El Consejo de Administración Fiduciaria se reunirá cuando sea necesario, según su
reglamento. Este contendrá disposiciones sobre convocación del Consejo a solicitud de la
mayoría de sus miembros.
Artículo 91
El Consejo de Administración Fiduciaria, cuando lo estime conveniente, se valdrá de la
ayuda del Consejo Económico y Social y de la de los organismos especializados con respecto
a los asuntos de la respectiva competencia de los mismos.
133
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Obras consultadas
Álvarez, Alejandro. El Derecho Internacional Americano, ed. 1910.
American Journal of Int. Law Problemas legales del sistema internacional de fideicomiso, Vol. 42-1948.
Washington.
Armstrong, Elizabeth, State Department Bulletin. Dic. 1, 1946, pp.991, 992.
Bunche, Ralph S. Trusteeship and Non Self Goverment Territories in the Charter of the U. N. (State Department
Bulletin. Dic. 30, 1945).
Conover, Helen F. Non Self Goverment Areas with special emphasis on Mandates and Trusteeship.
Consejo de Administración Fiduciaria. Comparative Table of the Draft of Trusteeship Agreements, UN Doc.
T-AC18-4. Ginebra, Suiza, 10 enero, 1950.
––––Reglas de Procedimiento.
––––Resoluciones. Ed. 1948-54.
––––Actas de sesiones –1947 a 1954– Lake Succes y N. Y.
Despagnet. Sobre los protectorados, París, 1896.
Fauchille, Prof. Droit International, Ed. 1947.
Goodrich and Hambro, Carta de las Naciones Unidas, Comentarios y Documentos. Ed. 1949.
Kelsen The Law of Nations, 1949.
Le Fur, F. Razas, nacionalidades, Estados, París, 1922.
Lampué, E. De la nacionalidad de los habitantes de los países bajo mandato, Journal de D. Int. 1925.
Miller, D. Hunter. The Trafting of the Covenant, 1922.
Maroger, D. (Thesis). Ensayo de las reivindicaciones coloniales, 1936, París.
Naciones Unidas –Carta de las N. U.
––––Anales de 1946-52.
––––Anuario de 1947-48, 1949-1950-52.
––––Reglas de Proc. Consejo de Administración Fiduciaria.
––––UNCIO, San Francisco.
––––Working Paper UNCIO, (Stassen).
––––Working Paper UNCIO, Doc. 323.
––––Resoluciones As. General 1946.
––––Resoluciones As. General 1947.
––––Resoluciones As. General 1948.
––––Resoluciones As. General 1949-55.
––––What is doing the UN for the Non Self Gov. territories, Lake Succes, 1949.
––––Workeng Paper on Somaliland, Doc. T/AC18-119-Gin. 1950, Doc. T/456-Tutela Somalia. Territorios no
autónomos. ST/OPI/1953.
OEA. Washington Anales –Volumen I– 1949.
Politis, Nicolas. La Morale Internationale. 1945.
Roland y Lampué. Tratado de legislación colonial. Ed. Dalloz, París, 1940.
Rolin H. La práctica de los mandatos internacionales, Course, Le Hague, 1926.
Sánchez y Sánchez, Carlos. Derecho Internacional Público Americano, Ed. 1942, Ciudad Trujillo.
Sayre, Francis B. Legal Problems arising from the United Nations Trusteeship System, 1948, Vol. 42.
Schelle, Georges. Droit International, París. Ed. 1948.
Smuts, Brig. General J. C. Twenty one suggestions, Mandates systems –Pamphlet, 1919.
Sociedad de Naciones Pacto de la S. de N, Ginebra, 1925.
––––El Sistema de Mandatos, Ed. 1945, Ginebra.
––––The League Hands Over, Ginebra, 1946.
––––Manual de la Soc. de Naciones, Ginebra, 1935.
––––Resoluciones sobre Mandatos.
Srimagieff. K. De la situation des Etats mi-souverains, Ed. 1889, París.
Van Rees. Mandates Internationales, Ed. 1928.
Von Listz, Prof. Derecho Internacional, Ed. 1913.
Yepes, José Ma. El Derecho Internacional Americano, Ed. París, 1945.
134
No. 12
la huelga obrera
J. E. García Aybar
NOTA DE LOS EDITORES
La Librería Dominicana se complace en presentar esta pequeña obra concerniente a
temas de Derecho Laboral, cuyo autor José E. García Aybar es un reconocido jurisconsulto,
especializado en materias sociales y económicas.
En este volumen se incluyen tres estudios intitulados, respectivamente, La huelga
obrera, La suspensión del contrato de trabajo y Principales obligaciones de los patronos y trabajadores.
El primero, inspirado en la doctrina y legislación universales, está dividido en tres partes:
Los conflictos del trabajo, La huelga y el paro y La huelga y el paro en la Legislación Dominicana.
Los otros se relacionan primordialmente con nuestro propio estatuto laboral.
Estos ensayos, desprovistos de pretensiones académicas, no han sido escritos con un
exclusivista criterio jurídico, sino más bien con el sentido social y humano que caracteriza,
en la época actual, al Derecho del Trabajo.
El autor tuvo a su cargo, durante algunos años, la docencia universitaria de esa importante asignatura.
la huelga obrera
Primera Parte
Los conflictos del trabajo
En las relaciones habituales entre patronos y trabajadores, y como consecuencia del
contrato de trabajo que los liga, pueden surgir y surgen frecuentemente, desavenencias
susceptibles de crear entre ellos verdaderos conflictos laborales.
Las causas de esas desavenencias pueden ser múltiples. Regularmente tienen un definido carácter económico, en razón de que la mayor de las veces están relacionadas, directa o
indirectamente, con la remuneración que el patrono está obligado a pagar a sus trabajadores
en compensación con la labor realizada.
Algunos tratadistas y muchas legislaciones han designado estas controversias con el
nombre de Conflictos Económicos, denominación que no es en realidad correcta, ya que
existen muchos casos en que las diferencias entre obreros y empleadores no tienen esa naturaleza específica, por tratarse de cuestiones más bien relacionadas con el cumplimiento
del contrato o con diversas condiciones en que el trabajo es realizado.
Dentro del concepto general de Conflictos del Trabajo se agrupan, no tan sólo las
controversias entre patronos y obreros, sino también aquellas que pueden surgir entre los
propios trabajadores y aun entre los mismos patronos, las cuales no tienen la importancia
y trascendencia de las primeras, ya que, por estar circunscritas a una sola clase, no son, por
regla general, susceptibles de afectar seriamente el normal desenvolvimiento de las relaciones obrero-patronales.
Nadie ya discute, por ser una cuestión casi axiomática, que en la mayoría de los casos, los
conflictos laborales surgen como natural consecuencia, tanto de la injusticia social que abruma
a las clases proletarias como a los desequilibrios económicos a que, precisamente, da lugar
esa misma injusticia. Tales conflictos, reputados antiguamente como una manifestación de
ilegal rebeldía de parte de los trabajadores, son considerados ahora, en los países democráticos
137
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
del mundo, como verdaderos problemas sociales, dignos de ser examinados, ponderados y
resueltos, no con el criterio tradicionalista y caduco del Derecho común, sino con sujeción
a los principios modernos de una auténtica justicia social.
Como natural resultado de este cambio de criterio, de ámbito universal; de la dignificación del trabajo que se ha operado en los tiempos actuales; de la fuerza que representa la
unión de los trabajadores en defensa de sus intereses comunes; de la aparición y constante
desarrollo de ese Nuevo Derecho como se ha llamado al Derecho Laboral, así como de las
graves perturbaciones sociales y económicas a que suelen dar lugar tales controversias, los
conflictos del trabajo han merecido y siguen mereciendo la oportuna atención de todos los
gobiernos, para la solución de los mismos dentro de una absoluta equidad para las partes,
y con el fin de evitar, o por lo menos atemperar, los serios perjuicios que tales conflictos
ocasionan, tanto a los propios patronos y trabajadores como a la economía general del país
donde estos se originan.
El Estado, como representativo genuino de la comunidad, no puede ni debe cruzarse de
brazos ante los conflictos laborales y dejar que estos se resuelvan por sí solos, de acuerdo
con el mayor o menor grado de resistencia de las partes en litigio, tal como solía ocurrir, en
muchos casos, durante la vigencia del anacrónico sistema liberalista.
En nuestra época ha sido necesario dictar leyes tendentes a crear los sistemas y procedimientos adecuados para el examen y solución de esas controversias, que además de respetar
de manera absoluta el libre ejercicio de los respectivos derechos de las partes, concedan al
Estado la facultad de intervenir en dichos procedimientos, como verdadero moderador,
ecuánime e imparcial, con el fin de tratar de obtener, mediante esa intervención, la más justa
solución del conflicto.
Esta intervención no constituye, ni puede constituir en ningún caso, obstáculo alguno
para que las partes puedan discutir directamente sus propios problemas y llegar por sí mismas a satisfactorios avenimientos, método que a nuestro juicio es el más recomendable y
apetecible. Pero cuando esto no haya sido posible, la intervención estatal debe ser obligatoria
y absolutamente moderada, dentro del equilibrio natural de los intereses en pugna, para
evitar, con esa actitud, los naturales resentimientos de una u otra de las partes, que puedan
sentirse lesionadas en sus legítimos derechos.
Pero más importante aun que las leyes que se dicten para establecer sistemas enderezados
a la solución eficaz de los conflictos laborales, y de la propia intervención imparcial y justiciera del Estado para llegar a resultados satisfactorios, el medio más efectivo para prevenir
la aparición de esos conflictos es la implantación y mantenimiento de una política social,
llena de comprensión y justicia, cuya finalidad sea el gradual y constante mejoramiento de
las clases proletarias, no tan sólo en sus naturales relaciones con sus respectivos patronos,
sino en un orden más amplio y más humano.
Mientras quede un vestigio siquiera de esa cruel injusticia social que aplastó, con férreo
egoísmo, la vida y el porvenir de los trabajadores, seguirán surgiendo continuamente nuevos y más graves conflictos laborales. Así como en el tratamiento de las enfermedades es
siempre más eficaz la medicina preventiva que la curativa, las previsiones que tiendan a una
mayor prosperidad de los hombres de trabajo, dentro del concepto moderno de la justicia
social, serán siempre la mejor forma de evitar las continuas controversias entre obreros y
empleadores y de crear, sobre bases firmes, la útil y necesaria cooperación que debe existir
entre los elementos primordiales de la producción.
138
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Muchas veces, el motivo alegado en un conflicto laboral no es precisamente la causa de
este, sino el efecto retardado de una serie de pequeñas injusticias que han ido creando, en
el ánimo de los trabajadores, un natural resentimiento contra sus patronos. La notoria falta
de cordialidad en las relaciones con sus servidores, la ausencia de espíritu de comprensión
ante los problemas humanos de estos, el egoísmo desmedido en un afán de desorbitadas
ganancias y, por sobre todo, la negación del más ligero sentimiento de altruismo frente
a sus trabajadores, representan frecuentemente el germen remoto de muchos conflictos
laborales.
Ese resentimiento, acumulado pasivamente en los hombres humildes que colaboran en
la creación de la riqueza privada, busca en oportunidades ocasión propicia para manifestarse
violentamente, como un gesto de rebeldía contra los que ellos consideran sus opresores.
De ahí que suelen ocurrir conflictos por motivos aparentemente baladíes, muchas veces
incomprensibles, pero que en realidad sólo representan un medio práctico de expresar, y
materializar en hechos, una contenida y amarga inconformidad.
Las buenas relaciones entre patronos y obreros, sintetizadas en una mutua comprensión
de sus respectivos derechos y obligaciones, sin rencores e intransigencias, constituyen, por
encima de todo, una de las mejores formas de evitar los conflictos del trabajo, que en fin de
cuenta redundan siempre en evidente perjuicio para las partes en litigio y para la propia
comunidad.
Dentro del ámbito jurídico social, los conflictos del trabajo difieren esencialmente de
los regulados por el Derecho común. En estos últimos se debaten intereses patrimoniales
de carácter privado que sólo afectan a las partes litigiosas, en tanto que en los conflictos
laborales existe, por encima de los respectivos derechos particulares de patronos y trabajadores, un interés superior, como lo es la defensa y protección del trabajo como actividad social del ser humano. Los conflictos ordinarios apenas pueden tener alguna que
otra ligera trascendencia en el ámbito de la comunidad, en tanto que los laborales, por su
especial naturaleza, dan lugar casi siempre a repercusiones que sobrepasan el campo de
acción de las partes y afectan tanto el interés general, como el desenvolvimiento normal
del proceso de la producción.
Al referirse a este importante aspecto de los conflictos laborales, el Prof. Mariano Tissenbaum, en la obra Tribunales de trabajo, expresa que “la trascendencia o repercusión que
el conflicto de trabajo genera en el medio social, difiere objetivamente de la que promueven
los conflictos de derecho privado. Tal circunstancia finca precisamente que las partes no
actúan dentro de la órbita limitada por el mero interés patrimonial. Y esta circunstancia nos
lleva, por un proceso de consecuencia directa, a la justificación de un nuevo sentido de la
justicia del trabajo, para la cual, tanto la finalidad con que debe encarar su función, como el
ritmo del proceso, requiere una ordenación diferente a la del litigio del derecho común, ya
sea en la estructuración de la magistratura del trabajo, desde su organización institucional,
como en el alcance de las decisiones que cierran el proceso de la contienda, en virtud de la
función que debe cumplir la justicia del trabajo”.
Este concepto de justicia del trabajo, consecuencia lógica de la aparición del Derecho
Laboral, es precisamente el que debe imperar en la solución de los conflictos laborales, sin
la inflexibilidad tradicionalista de la llamada justicia distributiva, la cual se rige exclusivamente por principios jurídicos, muchas veces anacrónicos, divorciados casi siempre de las
ideas sociales de nuestro tiempo.
139
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Definición de los conflictos del trabajo
Los conflictos del trabajo han sido definidos de diversas maneras, tanto por los tratadistas de Derecho Laboral como por disposiciones contenidas en las legislaciones sociales de
muchos países. A pesar de la multiplicidad de tales definiciones, pocas son en verdad, las
que responden a la verdadera naturaleza jurídico social de esta clase de controversias.
Roberto Pérez Patón, en su obra Derecho Social, los define como “las divergencias y controversias de diversa naturaleza a que dan lugar las relaciones laborales, sean estas derivadas
de un contrato individual o de una convención colectiva de trabajo”.
Guillermo Cabanellas, en su Tratado de Derecho Laboral, considera como “conflicto de
trabajo todo aquel procedente de la prestación de servicios retribuidos por el patrono al
trabajador, esto es, derivados de la actividad laboral”.
Ernesto Krotoschin, en Instituciones del Derecho del Trabajo, da la siguiente definición:
“Se entiende por conflictos de trabajo las controversias de cualquier clase que nacen de una
relación de Derecho Laboral”.
Carnelutti expresa, en Estudios del Derecho Industrial, que “existirá controversia del
trabajo cuando alguno pretenda la tutela de su interés, relativo a la prestación de trabajo o
su reglamento, en contraste con el interés de otro, y ahí donde este se oponga mediante la
lesión del interés o mediante la contestación de los pretendidos”, definición esta poco clara
y bastante alambicada.
Nuestro Código de Trabajo, en su Artículo 362, los define así: “Conflicto económico es el
que se suscita entre uno o más sindicatos de trabajadores y uno o más patronos, con el objeto
de que se establezcan nuevas condiciones de trabajo o se modifiquen las vigentes”, definición que consideramos incompleta y defectuosa, toda vez que sólo abarca las controversias
colectivas y no las individuales, restringiéndolas además a las de carácter económico.
De las definiciones que conocemos, consideramos que la más completa es la expresada por
el Prof. Mario de la Cueva, en su obra Derecho Mexicano del Trabajo, el cual entiende por Conflictos del Trabajo “las controversias que se suscitan en ocasión o con motivo de la formación,
modificación o cumplimiento de las relaciones individuales o colectivas de trabajo”.
En materia de derecho, somos poco adictos a las definiciones, ya que muchas veces es
muy difícil compendiar, en una frase más o menos corta, el verdadero sentido de una situación jurídica determinada. Por eso, preferimos el concepto a la definición.
Clasificación de los conflictos del trabajo
Conflictos individuales y conflictos colectivos
Desde el punto de vista del número de personas que intervienen en una controversia
laboral y de la naturaleza y extensión de sus respectivas demandas, los conflictos del trabajo
se dividen en individuales y colectivos.
Los individuales se suscitan entre uno o varios trabajadores y un patrono. En estos, los
obreros actúan con un interés absolutamente particular, que sólo a ellos atañe, y no por un
interés de clase, o sea el que afecta solidariamente a un determinado número de trabajadores
con aspiraciones comunes. El conflicto individual se asemeja mucho a cualquier controversia
regida por el Derecho común, no solamente desde el punto de vista de su similar naturaleza
sino también por la forma más o menos análoga de su solución.
140
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Esta clase de controversias que apenas tienen trascendencia por el hecho de estar
circunscritas a un número reducido de personas, surgen diariamente en forma rutinaria
entre patronos y trabajadores. Tienen casi siempre como causa violaciones de leyes laborales o de los términos del contrato de trabajo, y como objetivo principal la reclamación
de prestaciones indemnizatorias, legales o contractuales, como consecuencia directa de
dichas violaciones.
Existe conflicto individual entre un obrero despedido de su trabajo y su propio patrono,
cuando este, por ejemplo, se niegue a pagarle las indemnizaciones legales que le corresponden
por la rotura unilateral del contrato, alegando que dicho despido está justificado de acuerdo
con la ley o no alegando nada. En este caso, el diferendo está limitado a un solo trabajador
y no afecta, en consecuencia, las relaciones de los demás con el patrono común.
Puede ser, sin embargo, que no se trate de un solo obrero despedido sino de varios. En
este caso el diferendo no se convierte automáticamente, por esa sola circunstancia, en un
conflicto colectivo, sino que sigue siendo de carácter individual entre un patrono y varios de
sus trabajadores, aunque las causas y circunstancias del despido hayan sido similares. Esta
controversia debe ser juzgada y resuelta mediante los procedimientos laborales ordinarios,
los cuales en nuestro país tienen dos etapas distintas y sucesivas: la primera de carácter administrativo, o sea la tentativa de conciliación realizada por el Departamento de Trabajo, con
el fin de tratar de obtener amigablemente un avenimiento entre las partes; y la segunda, de
carácter judicial, mediante demanda ante los tribunales laborales, que son los que deciden
finalmente la controversia.
Los conflictos colectivos son aquellos que surgen entre un grupo de trabajadores y uno
o varios patronos. Su característica esencial es la de que dichos obreros tienen un interés
común y colectivo, o lo que es lo mismo, que sus demandas están enderezadas a obtener
determinados beneficios o condiciones de trabajo en provecho general de todos, y no
particularmente de ninguno de ellos. Por esa circunstancia, es necesario que esos grupos
de trabajadores que actúan en común, estén organizados en asociaciones, sindicatos o
gremios, a fin de que legalmente puedan representar el interés general de una clase profesional determinada.
Los conflictos colectivos revisten siempre gravedad, por la circunstancia de que afectan
o son susceptibles de afectar, no tan sólo la vida económica de un país, una región o una
ciudad, sino hasta el propio orden público como consecuencia de las violentas reacciones
que en veces suelen acompañar a esta clase de controversias.
Dentro de la clasificación de conflictos colectivos, existen dos modalidades distintas,
que aunque tienen en el fondo una misma finalidad, como es la defensa de los intereses
comunes de los trabajadores, establecen sin embargo una esencial diferencia entre ambas.
En unos casos, el conflicto colectivo surge como consecuencia de la interpretación o aplicación de leyes laborales, contratos de trabajo y pactos colectivos, respecto de las cuales no
exista una unidad de criterio entre obreros y empleadores. En otros, la controversia tiene
por causa la solicitud o demanda, por parte de los trabajadores, de mejores condiciones de
trabajo que redunden en su beneficio, ya sea por el aumento de los salarios contractuales,
la disminución o distribución de las jornadas laborales, la ampliación de los períodos de
descanso, el mejoramiento de las condiciones higiénicas de los talleres, la modificación de
los reglamentos de estos, o por la modificación de cualesquiera otras de las regulaciones
que rigen las relaciones obrero-patronales.
141
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Respecto a la distinción entre los conflictos individuales y los colectivos, no existe un
unánime criterio entre los tratadistas laborales. Para algunos, la simple pluralidad de los
litigantes determina el carácter colectivo del conflicto, aun en el caso de que dichos litigantes
no representen el interés común de todos los trabajadores, sino respectivos intereses particulares de cada uno de ellos. Para la mayoría, sin embargo, es indispensable, para que exista
un conflicto colectivo, que los obreros envueltos en el mismo representen “una comunidad
definida de intereses y no una simple suma material de individuos”.
En concordancia con este criterio, se ha establecido una diferencia sustancial entre el
conflicto colectivo y la pluralidad de conflictos individuales. En el primero están afectados
intereses de categoría, de tipo general. En la segunda, por el contrario, se trata de una simple
acumulación de casos particulares, los cuales aunque sus causas sean similares, sólo afectan
individualmente a uno o varios trabajadores frente a su patrono común.
Américo Pía Rodríguez en su obra Los Conflictos del Trabajo establece con absoluta
precisión esta diferencia: “Puede haber un proceso individual aunque sean varios los
trabajadores que actúen contemporáneamente y conjuntamente contra un mismo empresario. En tal caso, existirá un proceso individual acumulativo, no un proceso colectivo,
en cuanto al juez, no se le pide la tutela de un interés abstracto de categoría, sino la tutela
del interés concreto de individuos singulares, cuya eventual coincidencia tiene un valor
totalmente relativo”.
Si un patrono, por ejemplo, despide a diez trabajadores de su empresa porque considera
que han cometido faltas, similares o no, en la realización de sus respectivas labores, y estos
alegan que su despido ha sido injustificado, dicha controversia no constituye un conflicto
colectivo, sino simplemente diez conflictos individuales, los cuales deberán ser juzgados y
decididos particularmente, cada uno de ellos, por los tribunales de trabajo, aunque la decisión
de estos figure en una sola sentencia. Los obreros en este caso, pueden actuar mediante una
demanda iniciada por todos contra su patrono, o por medio de varias demandas interpuestas,
respectivamente por cada uno de ellos.
Sin embargo, un solo conflicto individual surgido entre un trabajador y un patrono, y en
el cual sólo esté en juego un interés particular, es susceptible de convertirse en un conflicto
colectivo, si el motivo del diferendo afecta o lesiona, directa o indirectamente, el interés común
de todos los trabajadores de una empresa. Por ejemplo, si el conflicto individual surge por el
hecho de que el patrono rehuse pagar a un obrero el salario extraordinario correspondiente
a trabajos rendidos en exceso de la duración normal de la jornada, alegando, con razón o sin
ella, que se trata de labores intermitentes cuya jornada especial es mayor que la ordinaria,
los otros trabajadores de la empresa, aunque no están afectados en esa ocasión por dicho
conflicto, pueden sentirse lesionados en sus legítimos intereses por ese criterio patronal que
puede sentar un precedente contra ellos.
En este caso, y en otros similares, el conflicto colectivo surgiría, no como consecuencia directa de un conflicto individual, sino porque la causa específica de este representa
un perjuicio evidente para los otros trabajadores, colocados en la misma situación que su
compañero.
Para resumir, reproduciremos a continuación, el criterio externado por Alberto Trueba
Urbina en su Derecho Procesal del Trabajo, respecto a la diferencia esencial entre los conflictos
individuales y los colectivos: “Los conflictos del trabajo son de dos clases: individuales y
colectivos. Individuales, los que surgen entre un trabajador y su patrono, a propósito del
142
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
contrato de trabajo; y colectivos, los originados entre un grupo o sindicato obrero y uno o
varios patronos, sobre cuestiones de orden profesional general”.
Conflictos colectivos jurídicos y económicos
Como hemos expresado anteriormente, en los conflictos colectivos existen dos modalidades distintas. En unos casos, la controversia surge con motivo de la interpretación o la
aplicación de normas legales o contractuales de carácter laboral, y en otros, por la demanda
de nuevas condiciones de trabajo por parte de los trabajadores.
Los tratadistas y aun la propia Oficina Internacional del Trabajo han dividido los conflictos colectivos en dos clases: Conflictos Jurídicos o de derecho y Conflictos de intereses
o económicos. En los primeros, los trabajadores no pretenden obtener nuevos beneficios
en su provecho, sino garantizar y mantener los derechos ya adquiridos, cuando estos sean
violados por sus patronos o exista el peligro de que puedan ser reducidos o aniquilados.
Tales posibilidades pueden surgir por el incumplimiento, por parte de los empleadores, de
las normas legales o contractuales que rigen las relaciones obrero-patronales.
Las disidencias respecto a la interpretación o la aplicación de normas preexistentes
tienen siempre un carácter jurídico, aunque tales diferendos puedan tener implicaciones
de naturaleza pecuniaria que afecten a los patronos o a los trabajadores. El conflicto se origina, en estos casos, por la discrepancia de criterio entre las partes respecto a determinadas
disposiciones de la ley, del contrato o, de los pactos colectivos, razón por la cual constituye
una verdadera controversia de Derecho, tal como ocurre siempre en el conflicto individual,
que nunca puede ser de carácter económico.
Por el contrario, los conflictos de intereses tienen lugar, no como consecuencia de la
discrepancia de criterio para la interpretación o aplicación de normas ya existentes, sino con
el propósito de crear precisamente nuevas normas. Estos conflictos tienen un carácter reivindicatorio, o lo que es lo mismo, tienden a establecer otras condiciones de trabajo distintas a
las preestablecidas y que a juicio de los trabajadores sean más equitativas para ellos.
Al establecer la diferencia entre los conflictos jurídicos y los económicos, Dorval Lacerda
expresa que “son distintos, aunque tengan ambos siempre caracteres jurídicos: los primeros,
preponderantemente; los segundos, secundariamente. Tal distinción no es académica; en el
primer caso el juez del trabajo actúa como tal, señalando donde está el derecho; en el otro
caso, actúa como árbitro, creando nuevo derecho”.
Los conflictos de intereses son mucho más importantes que los de Derecho, no solamente
por la gravedad que revisten sino por la mayor dificultad que existe para su solución. Mientras en los conflictos jurídicos la discusión se circunscribe a la discrepancia de criterios para
la interpretación o aplicación de las normas legales o contractuales que rigen las relaciones
del trabajo, susceptible siempre de ser resuelta por la vía de los tribunales; en los conflictos económicos la solución tiene que ser distinta por tratarse de controversias que, por su
especial naturaleza, están fuera del ámbito de estos tribunales, cuya misión principal es la
aplicación de la ley.
El planteamiento de los conflictos económicos puede provenir tanto de los trabajadores
como de los patronos. Ambos pueden tener un legítimo interés para la modificación de las
condiciones de trabajo, y aun para la suspensión o la supresión de estas. Así como los trabajadores pueden considerar que tales condiciones son injustas o inapropiadas para ellos,
143
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
y que por tanto deben crearse nuevas o modificarse las antiguas, los empleadores, a su vez,
pueden confrontar situaciones económicas en sus empresas que les obliguen a proponer modificaciones en dichas condiciones, que les permitan la continuación de sus actividades.
Las controversias económicas promovidas por los trabajadores versan regularmente sobre
el monto de los salarios, la retribución para el pago de horas extras, los períodos de descanso,
la concertación de pactos colectivos y otras aspiraciones de mejoramiento colectivo.
Las promovidas por los patronos suelen referirse a los reajustes definitivos o temporales
en el personal de sus empresas, a las suspensiones transitorias de sus actividades y aun al
cierre definitivo de sus negocios, en cuyos casos el conflicto es de suma gravedad porque
representa la pérdida o la reducción del trabajo de un número considerable de obreros.
En la obra Los Tribunales del Trabajo, publicada por la Oficina Internacional del Trabajo,
se expone el criterio sentado por dicho organismo respecto a la naturaleza de los conflictos
económicos propiamente dichos. “El conflicto de intereses que no versa sobre la interpretación de un derecho adquirido, fundado en la ley o en el contrato, es una reivindicación que
tiende a modificar un derecho existente o a crear un derecho nuevo”.
Solución de los conflictos del trabajo
Solución de los conflictos individuales
Para la solución de los conflictos laborales, se han establecido diversos sistemas que se
aplican, en uno u otro caso, de acuerdo con la naturaleza específica de la controversia.
En nuestro país, la solución de los conflictos individuales está regida por un procedimiento administrativo-judicial bastante sencillo y expeditivo. Cuando surge esta clase de
controversia, la parte lesionada por la misma, ya sea patrono o trabajador, está obligada a
recurrir previamente ante el Departamento de Trabajo para fines de conciliación. Dicho departamento cita ante él a las partes desavenidas y actúa como amigable componedor, para
tratar de que estas lleguen a un acuerdo satisfactorio, sin necesidad de recurrir en juicio
ante la jurisdicción laboral.
La misión del Departamento de Trabajo no es, en ningún caso, de decisión. Si las partes
que ante él comparecen llegan a un avenimiento, mediante un acuerdo aceptado por ambas,
debe limitarse a levantar un acta donde consten los términos de este. En tal caso, el conflicto
ha sido resuelto y no se requiere ningún procedimiento ulterior.
Si, por el contrario, las partes no hubieran llegado a ningún acuerdo, el Departamento
de Trabajo redactará un acta, en que figuren sumariamente los puntos del desacuerdo, así
como el hecho de la intervención infructuosa de dicho departamento. Este documento se
designa comúnmente como Acta de no conciliación.
Después de este procedimiento previo, meramente administrativo, las partes tienen
facultad para apoderar por demanda a los tribunales de trabajo, los cuales son los que,
mediante sentencia, resuelven definitivamente la controversia.
La jurisdicción laboral tiene dos grados ordinarios, primera instancia y apelación, existiendo contra las decisiones dictadas en este último, un recurso extraordinario de casación
elevado ante la Suprema Corte de Justicia.
En esta materia, el procedimiento establecido por la ley dominicana para la solución de
los conflictos individuales, coincide en esencia con casi todas las legislaciones laborales. Sin
embargo, en algunos países el preliminar de conciliación no es de carácter administrativo,
144
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
sino que está a cargo de organismos jurisdiccionales de naturaleza especial, los cuales
constituyen, en veces, verdaderos tribunales, como ocurre en México con las Juntas de
Conciliación y Arbitraje, que tienen competencia plena, tanto en los conflictos individuales
como en los colectivos.
En otras legislaciones, el preliminar de conciliación no es obligatorio sino simplemente
facultativo. Entre nosotros, además de ser obligatorio, constituye un procedimiento previo
de orden público, como lo ha decidido nuestra Suprema Corte de Justicia por sentencia del
24 de julio de 1956, la cual estableció, entre otras cosas que “el Código de Trabajo instituye en
el principio VII, el carácter obligatorio del preliminar de conciliación; que esta disposición
imperativa de la ley se impone de manera absoluta al respecto de los trabajadores y los patronos; que, por consiguiente cuando el preliminar de conciliación no sea agotado, los Tribunales
de Trabajo deben, aun de oficio, declarar inadmisible la demanda”. Posteriormente, por su
decisión del 30 de abril de 1957, declaró que “el preliminar de conciliación en materia laboral
ha sido instituido en un interés general, de orden público, y como tal el medio deducido de
la violación de ese principio puede ser propuesto por primera vez en casación”.
Solución de los conflictos colectivos
Para la solución de los conflictos colectivos en general, tanto la doctrina como la legislación de casi todos los países del mundo, han adoptado sistemas más o menos similares,
en los cuales figuran tres procedimientos distintos y consecutivos que son, el avenimiento
directo entre las partes, la conciliación y el arbitraje.
Como hemos ya expresado, la solución de esta clase de controversias no puede realizarse
en la misma forma establecida para los conflictos individuales, los cuales por su naturaleza
jurídica, pueden ser fácilmente resueltos con la simple intervención de los tribunales de
trabajo.
En los conflictos colectivos en que las partes actúan, no en su interés particular sino en el
de la clase que representan, los métodos para su satisfactoria solución deben ser diferentes
y desprovistos del rigor legal que caracteriza a los procesos laborales ordinarios.
Algunos autores, y hasta la propia Oficina Internacional del Trabajo, consideran que los
conflictos colectivos de naturaleza jurídica, o sea los conflictos de derecho, deben ser juzgados
y resueltos por los mismos tribunales que juzgan las controversias individuales.
Ciertos tratadistas pretenden que hasta los propios conflictos colectivos de intereses, o
sean los económicos, deben ser sometidos para su solución a esos mismos tribunales, integrados además por vocales representativos de las dos partes litigiosas, los cuales actuarían
realmente como jueces arbitrales.
Este sistema ha sido adoptado en el Brasil, donde los conflictos colectivos de cualquier
naturaleza son de la exclusiva competencia de los Consejos Regionales del Trabajo y del
Consejo Nacional como tribunal superior y definitivo.
En algunos países, entre los cuales figuran Dinamarca, Noruega, Suecia, Rusia y Venezuela, existen tribunales especiales que conocen y juzgan tanto los conflictos individuales
como los conflictos colectivos de carácter jurídico, y reservan los procedimientos de conciliación y arbitraje a la solución de los conflictos económicos. En otros, entre los cuales están
México y Portugal, todos los conflictos laborales en general, o sean individuales, colectivos,
jurídicos y económicos, están sometidos a la jurisdicción especial del trabajo. En México,
esos tribunales se denominan Juntas de Conciliación y Arbitraje.
145
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
El Prof. Tissenbaum considera que “los tribunales para los conflictos colectivos deberán ser presididos por jueces de derecho e integrados con vocales que actúen en el orden
profesional, debiendo tener competencia normativa para adoptar resoluciones o fijar bases
reglamentarias del trabajo”.
Consideramos muy acertado este criterio, ya que este género de tribunal sería eficaz y
práctico para la solución de los conflictos colectivos en general, habida cuenta que en su
integración figuraría un juez de derecho, siempre necesario, y representantes profesionales
de las partes en causa. Desde luego, sin descartar los procedimientos previos de conciliación
que han dado muy buenos resultados en multitud de controversias.
La solución del conflicto mediante el examen y discusión directa del mismo entre las
partes, representa indudablemente el método ideal para la terminación satisfactoria de las
controversias laborales. A veces, el contacto directo de los trabajadores con sus patronos es
susceptible de producir magníficos resultados no solamente para la solución sino también
para la prevención de conflictos del trabajo.
Sin embargo, cuando las diferencias que separan a los obreros de sus patronos sean de
relativa gravedad, la discusión directa de tales diferencias pueden, en vez de facilitar un
buen entendimiento, hacer más tensa la situación, por la mutua y recíproca excitación que
en veces predomina en esa clase de discusiones.
La conciliación y el arbitraje son los dos medios más eficaces para la solución de los
conflictos colectivos, procedimientos que surgieron en el derecho laboral, como consecuencia
de la imposibilidad de resolver tales controversias mediante la simple aplicación de normas
de derecho, como ocurre en los conflictos individuales.
Ambas fórmulas, que se utilizan individual y sucesivamente en los casos de controversias
no solucionadas, tienen sin embargo caracteres bien diferentes. Mientras la primera, o sea la
conciliación, es un método destinado a obtener por la vía directa un avenimiento satisfactorio,
con la intervención moderadora de un tercero llamado conciliador; en el arbitraje las partes
convienen en aceptar que un tercero examine y juzgue el conflicto y decida soberanamente
la solución del mismo, mediante una sentencia definitiva denominada laudo.
Si la conciliación tiene éxito satisfactorio, crea virtualmente entre las partes un derecho
que podríamos llamar contractual, por ser el resultado directo de una concurrencia de
voluntades para un fin determinado. Lo mismo ocurre con el laudo arbitral, que al propio
tiempo de resolver el conflicto, crea también derecho con carácter normativo y obligatorio
para ambas partes. En muchas legislaciones, el laudo tiene la autoridad y fuerza de un pacto
colectivo de condiciones de trabajo.
La conciliación
La Conciliación, como fórmula para la solución de los conflictos colectivos, ha sido usada con
bastante éxito en muchos países, y figura además en innumerables legislaciones del trabajo.
La Conciliación puede ser de dos clases: convencional y obligatoria. Es convencional cuando las partes por mutuo acuerdo confían a una persona u organismo privado la función de
conciliador, en cuyo caso, además de ser absolutamente voluntaria, cae más bien dentro del
ámbito del derecho privado y no del laboral.
Es obligatoria, cuando es la ley la que impone a las partes el deber de someter el conflicto
ante conciliadores designados por estas; ante comisiones integradas por representantes del
146
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Gobierno, de los trabajadores y de los patronos o ante organismos permanentes creados
exclusivamente para esos fines.
A pesar de que el sistema de la conciliación convencional parece ser, a primera vista, más
eficaz y recomendable, por su carácter esencialmente democrático, derivado del hecho de ser
las mismas partes las que eligen sus propios conciliadores, los resultados obtenidos por ese
procedimiento no han sido muy halagüeños, razón por la cual ha caído casi en desuso.
Como los derechos consagrados por la ley en favor de los trabajadores son irrenunciables,
es menester que la función de conciliador sea atribuida a un organismo especializado, cuyos
miembros estén suficientemente versados en derecho laboral, a fin de que ninguna de las
propuestas de solución que sometan puedan ser violatorias a esos derechos, lo cual es difícil
de lograr cuando los conciliadores sean designados directamente por las partes.
La conciliación obligatoria es intentada regularmente ante un organismo donde el Estado está siempre representado, el cual es presidido por un funcionario gubernamental. Las
comisiones y organismos permanentes establecidos de manera exclusiva para realizar la
función conciliatoria, tienen la ventaja de que sus miembros poseen experiencia en esa labor,
y representan para las partes un mayor grado de garantía, independencia e imparcialidad,
que les permite presentar con mayor eficacia fórmulas adecuadas y justas para un posible
entendimiento.
En nuestro país, el Código de Trabajo establece, en su Artículo 365, la conciliación administrativa en materia de conflictos económicos, entre los cuales no están incluidos los conflictos
colectivos de naturaleza jurídica. Para el examen y discusión de estos últimos, el Código exige
también la previa conciliación, pero no administrativa, sino realizada por mediación de los
Juzgados de Trabajo creados por dicho Código, los cuales tienen la doble calidad de tribunales
de conciliación y de juicio. En otro capítulo de este ensayo, trataremos acerca del problema
jurídico, que a nuestro juicio existe en el país, respecto a la determinación, de acuerdo con
la legislación vigente, de cuál es, en realidad, la jurisdicción competente para el examen y
decisión de los conflictos colectivos de índole jurídica, problema creado por el hecho de no
estar aún en vigor las disposiciones del Código que organizan dichos tribunales, así como
las que regulan su funcionamiento y sus normas procesales.
El procedimiento dominicano para realizar la tentativa de conciliación administrativa
es la siguiente: Cuando un conflicto económico no ha podido ser resuelto por avenimiento
directo, la parte interesada en la solución de la controversia deberá solicitar la mediación de
la Secretaría de Trabajo “por la presentación de un escrito donde conste los miembros, domicilio y demás enunciaciones necesarias para la identificación de la parte interesada, incluso
la fecha y número de su registro en el Departamento de Trabajo, si es una asociación laboral,
así como los nombres, domicilio y demás enunciaciones necesarias para la identificación de
la parte contraria; las condiciones de trabajo cuya adopción o modificación pretenda obtener
la parte interesada, la razón en que se basen sus pretensiones, y los motivos que oponga la
parte contraria para no aceptarlas”.
En un plazo máximo de cuarenta y ocho horas, el Secretario de Trabajo ordenará distribuir copias de dicho escrito a la otra parte, designando además un funcionario bajo su
dependencia para que actúe como mediador, o reservándose él mismo dicha atribución.
El mediador designado citará a las partes para que comparezcan en el lugar, día y hora
que el indique, y una vez reunidas tratará de conciliarlas, actuando para ese fin de acuerdo
con lo dispuesto en los Artículos 486, 487 y 488 del Código de Trabajo.
147
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Estos artículos se refieren a las formalidades prescritas para las audiencias de conciliación en el procedimiento ordinario ante los Juzgados de Trabajo, los cuales, aunque no
están vigentes para estos fines de conformidad con la disposición transitoria contenida en
el Artículo 691 del mismo Código, son, sin embargo, aplicables para la conciliación de los
conflictos colectivos del trabajo.
De acuerdo con las reglas establecidas en dichos artículos, el mediador deberá hacer a las
partes las reflexiones que considere oportunas, procurando convencerlas de la conveniencia
de un acuerdo. En ese sentido, les insinuará soluciones que sean razonables y agotará todos
los medios persuasivos que estén a su alcance, pero conservando siempre su carácter de
mediador imparcial. Si en el curso de las discusiones, se hiciere alguna proposición que esté
en pugna con disposiciones legales de orden público, el mediador deberá advertírselo a las
partes, invitándolas a ensayar otras soluciones o eliminar de la propuesta, si fuere posible,
las condiciones prohibidas por la ley.
Aunque esta última atribución está conferida, por el Artículo 487 del Código, al juez de
la audiencia, y no a los vocales que actúan como conciliadores en el procedimiento ordinario, entendemos sin embargo que debe ser ejercida por el mediador, ya que de otra manera
no sería aplicable dicho artículo en materia de conflictos colectivos, y el reenvío que a los
términos del mismo hace el Artículo 632 no tendría ningún sentido.
Si se llega a un avenimiento satisfactorio, se redactará una acta, firmada por las partes,
la cual deberá contener todos los detalles del acuerdo para su mejor ejecución.
Cuando no se llegare a ningún acuerdo, o cuando la parte respecto de quien se ha promovido la intervención conciliatoria no compareciere, sin motivo justificado, el mediador
se limitará a expedir a la parte interesada la certificación correspondiente, documento que
constituirá la prueba de haberse cumplido el requisito previo de la conciliación obligatoria
establecido por la ley.
El arbitraje
El último procedimiento que las partes en un conflicto colectivo deben llevar a cabo para
la solución del mismo es el arbitraje.
En derecho común, el arbitraje es una jurisdicción instituida espontáneamente por las
partes para dirimir un diferendo que las divide, jurisdicción que universalmente ha sido
reconocida por la ley. En este caso, los árbitros, o sean los jueces escogidos por las partes,
tienen la misión de establecer a cuál de las dos le pertenece el derecho, debiendo aplicar en
consecuencia las normas y principios jurídicos indicados en la ley. Son virtualmente jueces
de derecho.
En materia laboral, el arbitraje no tiene exactamente la misma naturaleza, ya que los
conflictos colectivos de trabajo que debe examinar y resolver no son precisamente controversias jurídicas, sino diferendos económicos, cuya finalidad es el establecimiento de nuevas
condiciones de trabajo o la modificación de las ya existentes. Por tanto, los árbitros en materia
laboral no tienen como misión la aplicación del derecho a un caso determinado, sino la de
examinar y decidir una controversia de intereses.
Es, pues, el arbitraje, en materia laboral, una jurisdicción especial ante la cual son sometidos los diferendos obrero-patronales, que tengan el carácter de conflictos colectivos
económicos, para su examen y decisión final.
148
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Como en el caso de la conciliación, el arbitraje es convencional u obligatorio. Es convencional cuando las partes seleccionan los árbitros por su propia y única voluntad, y obligatorio
cuando una disposición legal les impone el deber de someter el litigio a ese procedimiento,
ya sea ante árbitros designados por las partes o por una autoridad determinada, o ante una
jurisdicción específicamente establecida por la ley.
Esta es precisamente otra diferencia que existe entre el arbitraje de derecho común y el
laboral, o sea que el primero es resultado exclusivo, espontáneo y facultativo de la voluntad
de las partes, en tanto que el segundo, cuando es obligatorio, es impuesto imperativamente
por la ley.
Al igual que en la conciliación, el arbitraje convencional o facultativo ha tenido poco
éxito en la práctica, por las dificultades que en veces entraña la designación de los árbitros
por las propias partes en conflicto.
En algunos países existe en materia de arbitraje laboral un sistema mixto, el cual consiste
en dar a las partes oportunidad de designar sus propios árbitros, reservándose la autoridad
pública la facultad de hacerlo cuando estas no hubieran podido ponerse de acuerdo para
dicha designación.
El arbitraje representa mejores posibilidades de éxito en la solución de los conflictos
colectivos que el examen y decisión de los mismos por parte de los tribunales laborales, por
ser estos últimos jurisdicciones de derecho cuya misión es la aplicación de la ley. En los conflictos económicos no se debaten precisamente controversias jurídicas, sino que representan,
por el contrario, verdaderas pugnas entre intereses obrero-patronales.
El juicio de un litigio por la forma arbitral tiene mayor elasticidad y amplitud de criterio
que el rigor de un proceso judicial. Los árbitros no son precisamente jueces profesionales,
sino seres humanos que pueden juzgar con mejor espíritu de comprensión y mayor ecuanimidad, los problemas vitales que entrañan muchas veces las causas especificas de casi
todos los conflictos colectivos.
Respecto a la obligatoriedad del arbitraje, no existe un criterio unánime dentro de la
doctrina. Algunos autores han criticado acerbamente este procedimiento para la solución de
los conflictos. Capitant y Cuché en Elementos de Legislación Industrial consideran sumamente
perjudicial e inapropiado el arbitraje obligatorio, utilizando para ellos argumentos aparentemente razonables. Expresan que “cuando un particular sostiene tener un derecho contra
una persona que contesta a su pretensión, está obligado a llevar su demanda ante los tribunales. A fortiori debe ser lo mismo cuando se trata de un conflicto colectivo que no solamente
interesa a la vida económica de una región, sino que amenaza con promover disturbios y
exige casi siempre la intervención de la fuerza pública para asegurar el mantenimiento del
orden. El Estado tiene ciertamente el derecho de imponer a los interesados la obligación de
someter ese conflicto al arbitraje de un tercero. Mas la analogía no es sino aparente, y las
objeciones surgen inmediatamente. En principio, la discrepancia que da lugar a la huelga
no es de la misma naturaleza que la que puede nacer entre particulares. No se trata aquí
de juzgar la exactitud jurídica de una demanda, sino de estatuir sobre una cuestión de reglamentación del trabajo y, frecuentemente, de un aumento de salario. ¿Cómo confiar a un
tercero la carga de transigir esa diferencia? ¿Cómo permitirle imponer a un patrono el pago
de un suplemento? El jefe de la empresa ¿no es el único juez de los sacrificios que puede
permitir? Tales conflictos no necesitan la competencia de personas extrañas a ese debate”.
Además, agregan, que “la institución del arbitraje obligatorio es la supresión del derecho
149
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
de huelga. Desde el momento que las partes están obligadas a someterse a un árbitro para
juzgar sus disidencias, les está prohibido romper el contrato de trabajo, y en consecuencia
declarar la huelga”.
Estos argumentos no tienen en verdad consistencia. Si el Estado tiene el derecho de
imponer a los particulares una jurisdicción de determinada naturaleza para dirimir controversias que no interesan ni afectan el orden público, en los conflictos colectivos del trabajo
que sí afectan el orden público, por el carácter especial de los intereses y derechos que en
ellos se debaten, debe necesariamente establecer procedimientos coercitivos para asegurar
una solución final y equitativa de tales conflictos, así como para evitar, de manera efectiva,
las perturbaciones sociales y económicas que ellos producen.
Si el arbitraje obligatorio constituye uno de esos procedimientos, y ha obtenido buen
éxito en la solución satisfactoria de multitud de controversias obrero-patronales, no se justifican en absoluto las objeciones que contra esa fórmula se han externado, ya que como se
ha visto, objetivamente, los conflictos de intereses no pueden ni deben ser examinados y
juzgados por tribunales laborales de esencial estructura jurídica, por tratarse de diferendos
de exclusiva naturaleza económica.
En cuanto a que el arbitraje obligatorio es impedimiento al ejercicio del derecho de
huelga, basta decir que dicho sistema está inspirado precisamente en el propósito de hacer
desaparecer las causas de la huelga, mediante la solución oportuna y justiciera de los conflictos que puedan originarla.
Si el arbitraje como fórmula final no fuera obligatorio, las partes no tendrían ninguna
otra para solucionar sus discrepancias, puesto que si estas no pueden ser resueltas por
decisiones de tribunales laborales, por las razones que ya han sido expuestas, y han sido
infructuosos los procedimientos tanto del avenimiento directo como de la conciliación, los
conflictos colectivos degenerarían virtualmente en una anárquica lucha de clases, donde los
intereses respectivos de ellas se debatirían en un ambiente de violencia, sin freno ni control
de ninguna especie, situación que sería catastrófica para los patronos, los trabajadores y la
propia estabilidad del Estado.
Esa lucha sería, a la postre, o extraordinariamente perjudicial para los obreros, ya que
estos por su condición económica tendrían mucho menos poder de resistencia que los patronos para aguardar pasivamente la solución de sus conflictos, o los arrojaría a un estado
de desesperación cuyos graves resultados para todos serían ciertamente imprevisibles.
El arbitraje en la ley dominicana
Designación de los Arbitros
Los artículos 636 y siguientes del Código de Trabajo establecen los procedimientos relativos
al arbitraje en materia laboral.
Este arbitraje es de carácter obligatorio. Sin embargo, la ley no impone, en principio, a
las partes la obligación de realizar ese procedimiento ante determinados árbitros. El Art. 636
dispone que estos, en número de tres, deben ser designados por las partes para la solución
de los conflictos económicos en los casos en que la conciliación haya sido infructuosa.
El derecho de designar los árbitros debe ser ejercido dentro de los tres días subsiguientes
al de la última reunión que las partes hubieran celebrado infructuosamente con el mediador
150
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
o conciliador, en el caso de que una de ellas haya recurrido o amenazado con recurrir a una
huelga o a un paro. Si en estas circunstancias, este derecho no hubiera sido ejercido dentro
del plazo ya indicado, el Presidente de la Corte de Trabajo (cuyas funciones corresponden
temporalmente al de la Corte de Apelación) tendrá facultad de designar, ya sea de oficio
o por solicitud de parte o del Secretario de Estado de Trabajo, las tres personas que deban
actuar en calidad de árbitros.
Esta misma facultad la tiene el Presidente de la Corte en los casos de conflictos que afecten servicios públicos de utilidad permanente, cuando las partes hubieren sido negligentes
en el nombramiento de los tres árbitros, dentro del plazo a que hemos hecho referencia en
el párrafo anterior.
La ley es muy liberal en cuanto a las condiciones que deben reunir los árbitros designados por las partes, ya que sólo exige que sean ciudadanos dominicanos, mayores de edad y
sepan leer y escribir. Sin embargo, cuando estos sean elegidos por el Presidente de la Corte,
dos deberán ser seleccionados de las “nominas de vocales mencionadas en el Art. 436 en
la forma indicada para la constitución de la Corte de Trabajo” (requisito que actualmente
es de imposible ejecución por no estar en vigor ese artículo) y el tercero entre los jueces de
dicha Corte.
El sistema dominicano para la designación de los árbitros es mixto, ya que al mismo
tiempo de dar potestad a las partes para seleccionarlos por mutuo acuerdo, faculta a un funcionario de un organismo judicial a nombrarlos, cuando dichas partes hayan sido renuentes
a ejercer el derecho que la ley les reconoce.
Tratándose de conflictos que suelen producir casi siempre perturbaciones sociales y
económicas que afectan a la comunidad, la ley tiene necesariamente que proveer sistemas y
procedimientos expeditivos tendientes a lograr la más rápida y justa solución de tales controversias, así como a garantizar a las partes el libre ejercicio de sus respectivos derechos.
En algunos países, como México, entre otros, existen organismos estatales que ejercen,
de manera exclusiva y en forma imperativa, la doble función de conciliadores y árbitros.
En ellos las partes no tienen, como en la República Dominicana, el derecho de someter sus
controversias ante árbitros designados por las mismas, sino que están obligadas, sin otra
alternativa, a dirimirlas ante los citados organismos.
Los árbitros en nuestro país están sujetos a recusación por las mismas causas que los
jueces y vocales de las Cortes de Trabajo, causas que están enumeradas en el Artículo 564
del Código, y que son las siguientes: a) Cuando tenga algún interés personal en el asunto o
cuando lo tenga su cónyuge o quien lo hubiese sido o algún pariente o afín en línea directa
o pariente en línea colateral hasta el cuarto grado inclusive; b) Cuando viva con una de
las partes bajo el mismo techo, a cualquier título que sea; c) Cuando haya opinado sobre
el asunto; d) Cuando sostenga o haya sostenido una litis con una de las partes en el curso
de los dos años anteriores, o cuando la sostenga o la hubiera sostenido en igual término
su cónyuge, uno de sus parientes o afines de segundo grado en línea colateral; e) Cuando
mantenga una actitud notoriamente hostil o de manifiesta enemistad respecto de una de
las partes o de su mandatario”.
No sabemos hasta qué punto puedan ser aplicables, en materia de arbitraje laboral,
las causas de recusación inherentes a los jueces y vocales de las Cortes de Trabajo. En los
conflictos colectivos existen dos partes: el patrono, de un lado, y los trabajadores de otro.
Pero como estos últimos constituyen un grupo numeroso de personas físicas, y no una sola,
151
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
como ocurre por regla general en los conflictos individuales, podría preguntarse si sería o
no recusable un árbitro por el hecho de existir entre este y uno solo de dichos trabajadores,
cualquiera de las causas de recusación indicadas por la ley.
Creemos que no, en razón de que en los conflictos colectivos no está en juego el derecho
o el interés de una persona, sino los de un grupo o clase considerados en conjunto. Por tanto,
fuera de las causas de recusación indicadas anteriormente en las letras c) y e), ninguna de
las otras son susceptibles, en nuestra opinión, de dar lugar a una justificable recusación,
cuando existan individualmente entre un árbitro y un trabajador determinado. Sin embargo,
cuando cualquiera de las causas exista entre el patrono y un árbitro, esta puede ser invocada
siempre por una u otra de las partes interesadas.
En caso de que la recusación de un árbitro fuera admitida judicialmente, su sustitución
por otro, se hará en la misma forma en que fue designado el árbitro recusado, ya sea por las
partes o por el Presidente de la Corte de Trabajo.
Procedimiento para la discusión del conflicto
Después de designados los árbitros, las partes tienen la obligación de entregar a estos
sendos memoriales donde consten sus respectivas pretensiones.
Si dichos árbitros fueron elegidos por las partes, la entrega de los memoriales deberá ser
hecha en los tres días subsiguientes a esa elección, y si fueron nombrados por el Presidente
de la Corte de Trabajo, en los tres días después de la notificación que este funcionario hubiera
hecho a las partes avisándoles tal designación.
A fin de que los árbitros queden debidamente impuestos de los aspectos esenciales de
la controversia, y puedan examinar esta desde los respectivos puntos de vista de las partes
desavenidas, es siempre recomendable que los memoriales de pretensiones sean suficientemente detallados y contengan todas las informaciones que fueran necesarias para la mejor
comprensión del problema. Tales documentos deben ser firmados por las partes, e indicar
además sus respectivos domicilios de elección, los cuales han de estar situados en la misma
ciudad donde funcione la Corte de Trabajo.
Posteriormente, en las cuarenta y ocho horas que sigan a la entrega de los respectivos memoriales, los árbitros están obligados a citar a las partes para que comparezcan ante ellos en
un día y hora señalados, a fin de proceder contradictoriamente a la discusión del conflicto.
Como una medida de previsión, la ley obliga a los árbitros que deben juzgar y decidir
un conflicto colectivo, a utilizar, previamente a la discusión del mismo, todos “los medios
que aconsejen la prudencia, el buen juicio y la equidad” con el fin de tratar de conciliar amigablemente a las partes, y evitar así el compulsivo procedimiento del arbitraje obligatorio.
Si los medios de persuasión tienen buen éxito y las partes llegan, con la intervención de
los árbitros, a una solución satisfactoria, el conflicto queda definitivamente dirimido, y se
procede entonces en la misma forma indicada para la conciliación administrativa.
Si las partes no se concilian, se comienza inmediatamente el procedimiento relativo a la
exposición y discusión, tanto de los puntos del conflicto como de las respectivas pretensiones
de las partes. En esta etapa del proceso, los árbitros tienen facultad para solicitar y obtener
de las partes todas las explicaciones y aclaraciones que consideren necesarias en relación
con el caso debatido, así como respecto a las afirmaciones y alegatos hechos por las mismas
en defensa de sus respectivos intereses.
152
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Aunque el arbitraje obligatorio constituye virtualmente una jurisdicción de juicio en
materia laboral, la discusión del conflicto no tiene el rigor y la solemnidad de una audiencia
judicial, donde existe un procedimiento preestablecido para la audición de las partes y la
exposición de los medios de defensa utilizados por las mismas. La ley dominicana no indica
en ese aspecto ningún procedimiento especial para la discusión de la controversia, y deja
implícitamente a los árbitros la facultad de dirigir el proceso en la forma que consideren
más conveniente.
Investigación del conflicto
Después de terminada la discusión contradictoria del conflicto, los árbitros deberán llevar a cabo una investigación exhaustiva del caso, en todos los aspectos que sean necesarios
para el mejor examen y ponderación de la controversia. En esta etapa tendrán facultad para
asesorarse con sendas comisiones de patronos y de trabajadores, las cuales deberán tener
obligatoriamente un número igual de miembros. Aunque la ley no indica si tales comisiones
deben ser designadas por los árbitros o por las partes, consideramos que, dada la naturaleza
de las mismas, deben ser seleccionadas por las partes a quienes representan, y no por el
tribunal arbitral que las requiere.
También los árbitros pueden disponer que la investigación no sea realizada por ellos,
sino por tres consultores técnicos que designen. Esta facultad de delegar en terceros la indagación del conflicto tiene un razonable fundamento y una útil finalidad, especialmente
en los casos en que el examen objetivo de estos requiera, por alguna especial circunstancia,
que los investigadores posean determinados conocimientos de que carezcan los árbitros.
El propósito esencial de la investigación es el de llevar a cabo el estudio completo del
conflicto, de sus causas principales o accesorias y las circunstancias específicas en que se ha
originado la controversia. La investigación debe versar también acerca de las condiciones
en que es realizado el trabajo en las empresas afectadas por el conflicto, respecto de las
propias condiciones de estas en sus aspectos comercial y económico, así como de todos los
otros hechos que sean susceptibles de facilitar una solución equitativa de la controversia,
que además de armonizar los respectivos intereses contrapuestos, no pueda ser, en ningún
caso, desfavorable ni contrario al interés social ni a las normas de orden público que rigen
el derecho del trabajo.
La misión de los árbitros es mucho más difícil y de mayor responsabilidad que de la de
los propios jueces laborales. Estos últimos conocen y juzgan litigios que pueden ser fácilmente resueltos con la simple aplicación de la ley a un caso determinado, de acuerdo con las
modalidades y características de este; en tanto que los árbitros no disponen de textos legales
para dirimir una controversia, sino de elementos de juicio de otra naturaleza, como lo son
los aspectos humanos del trabajador, las condiciones a veces precarias en que estos realizan
sus labores, las pobres condiciones de vida de esos obreros y sus necesidades perentorias, la
situación económica de la empresa y su capacidad industrial o comercial, las posibilidades
que esta tiene de acceder a determinados cambios en las condiciones de trabajo de sus obreros,
las consecuencias favorables o desfavorables que estos cambios producirían en la estabilidad
del negocio, y una muchedumbre de elementos de carácter social y económico que deben
ser ponderados, con absoluto equilibrio e imparcialidad, a fin de llegar, por esa vía, a una
convicción definitiva para la mejor solución del conflicto sometido a su final decisión.
153
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Muchos autores consideran a los árbitros como verdaderos jueces de conciencia que
no están atados al rigor del texto legal, sino a un más importante y elevado precepto
no escrito, que es la equidad. Es por ello que la selección de los árbitros, ya sea por las
partes o por una autoridad estatal, debe ser hecha con suma prudencia, para evitar que
tales funciones sean ejercitadas por personas incapacitadas intelectual o moralmente,
que carezcan del sentido humano y justiciero que debe prevalecer en el ejercicio de tan
importante misión social.
Para facilitar la labor tanto de los árbitros que realicen una investigación como de los
consultores técnicos que la lleven a cabo por delegación, la ley los inviste de las facultades
correspondientes a los funcionarios del trabajo destinados al servicio de inspección, debiendo ser consideradas todas las informaciones que obtengan como de carácter confidencial, y
utilizables para los fines exclusivos de la investigación, la cual no puede exceder, en ningún
caso, de una duración mayor de diez días.
Concluida la investigación, los árbitros deben redactar un pliego donde se exponga el
resultado obtenido de la misma. En dicho documento deben proponer a las partes la solución
que ellos consideren más justa y apropiada, tanto para poner fin al conflicto existente como
para prevenir su repetición en el futuro. Cuando la investigación hubiera sido realizada por
los consultores técnicos, estos tienen facultad para sugerir una solución determinada, la cual
debe constar en el informe que estos presenten a los árbitros.
El resultado de la investigación y la solución propuesta por los árbitros no obliga en
absoluto a las partes, las cuales tienen oportunidad de hacer las observaciones y objeciones
que consideren necesarias acerca tanto de ese resultado como de la proyectada solución, en
una audiencia final que deberá celebrarse entre el tercero y quinto día, a partir de la invitación que para esos fines les hicieran los árbitros.
Audiencia final del arbitraje
Ya en conocimiento las partes del pliego redactado por los árbitros y de la solución
propuesta por estos, sólo resta como procedimiento final la celebración de una audiencia,
en la cual se expongan y discutan las observaciones al referido pliego o el informe de los
consultores técnicos, según el caso.
En esta audiencia, las partes tienen facultad para exponer y discutir contradictoriamente sus respectivas y recíprocas observaciones al pliego de los árbitros, los cuales pueden solicitarles las aclaraciones y datos que sean pertinentes, después que dichas partes
hubieran debatido suficientemente los puntos sobre los cuales no se hubiera llegado a
ningún acuerdo. Salvo cuando sea absolutamente indispensable, no deben discutirse en
esta audiencia las causas y motivos del conflicto, sino la solución sugerida por los árbitros, así como las reformas que a dicha solución puedan surgir en el curso del debate, o
las contraproposiciones de acuerdo que las partes están siempre capacitadas de ofrecerse
mutuamente.
Como el arbitraje es en sí una jurisdicción especial sin fórmulas inflexibles ni procedimientos rigoristas, y su finalidad es la de solucionar problemas que han resistido infructuosamente
la discusión directa y los trámites conciliatorios, los árbitros deben en todo momento, y especialmente en la audiencia final, conceder a las partes las más amplias facilidades para llegar
a un avenimiento satisfactorio, ya que es mucho más conveniente que el conflicto termine
154
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
en esa forma que mediante la ejecución imperativa de un laudo arbitral, el cual casi nunca
goza del beneplácito de ambas partes y deja en el ambiente resquemores e inconformidades
reticentes, capaces de provocar en un futuro cercano nuevos y más graves conflictos que el
dirimido por vía de autoridad.
La ley dominicana prohibe que, después de la audiencia final, se ordenen investigaciones suplementarias, con excepción del caso en que las partes así lo soliciten por mutuo
acuerdo intervenido entre ellas. En oportunidades, tales investigaciones pueden ser muy
convenientes para dilucidar o aclarar algunos puntos específicos del litigio, que a veces son
esenciales para facilitar la obtención de una fórmula satisfactoria de acuerdo. Consideramos
que la prohibición, como regla general, de esa medida de instrucción adicional, no tiene
realmente justificación alguna.
El laudo arbitral
Concluida la audiencia final y terminado en consecuencia el proceso contradictorio del
arbitraje, corresponde exclusivamente a los árbitros la solución definitiva del conflicto, mediante una sentencia que ha sido denominada Laudo. Estos tienen un plazo fatal de hasta
ocho días a partir de la terminación de la audiencia o de la investigación suplementaria, si
esta hubiera sido ordenada, para decidir la controversia.
La ley dominicana no indica los requisitos que debe reunir el laudo arbitral, ni las
menciones que este debe contener. Como en materia laboral el arbitraje es de carácter económico, puesto que solamente decide sobre intereses y no sobre Derecho, no se puede ni
debe exigirse que el laudo esté redactado como una sentencia de un tribunal, tanto por la
naturaleza específica de esa decisión como por la circunstancia de no ser dictada por jueces
profesionales.
Los árbitros deben siempre producir su laudo, ya sea en el caso en que las partes hayan
aceptado sin observaciones la solución propuesta en el pliego o insinuada por los consultores técnicos, y en el caso contrario, es decir cuando tengan que dirimir soberanamente el
conflicto.
En el primer caso, los árbitros se limitarán a reproducir en la parte dispositiva del laudo
los términos de la solución aceptada. En el segundo, deben hacer todas las consideraciones de
hecho relativas al caso, mencionar las circunstancias específicas del mismo que han formado
su convicción y exponer los razonamientos que a su juicio justifiquen la decisión.
Después de pronunciado el laudo, los árbitros deberán depositar el original y las copias
del mismo en la Secretaría de la Corte de Trabajo (actualmente la Corte de Apelación) en un
plazo de cuarenta y ocho horas después de la fecha de su pronunciamiento. Dicho laudo
deberá ser notificado a las partes en el conflicto y enviada una copia al Departamento del
Trabajo para su correspondiente registro.
Si el laudo ha sido dictado después de haberse producido una huelga o un paro, los
árbitros deberán disponer en el mismo lo que a su juicio proceda respecto a los salarios de
los trabajadores durante el período de la suspensión de las labores.
De acuerdo con el Artículo 656 del Código de Trabajo “el laudo produce los efectos de un
pacto colectivo de condiciones de trabajo”. Siendo además una decisión final, en que no está
implicada la aplicación de ninguna ley, el laudo arbitral no está sujeto a ningún recurso, ni
ordinario ni extraordinario.
155
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Aunque produce legalmente los mismos efectos jurídicos de un pacto colectivo, existen
algunas pequeñas diferencias entre ambos. El pacto colectivo es un convenio intervenido,
por mutuo acuerdo, entre uno o más sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos
“con el objeto de establecer las condiciones a que deben sujetarse los contratos de trabajo
en una o varias empresas”, en tanto que el laudo es una decisión que aunque establezca
nuevas condiciones de trabajo o modifique las existentes, ha sido dictado para solucionar
un conflicto económico. El pacto colectivo debe tener siempre, de acuerdo con la ley, un
término establecido, en tanto que el laudo no tiene necesariamente que llenar ese requisito.
Por último, el pacto colectivo es un acto de tipo contractual, mientras que el laudo es siempre
de carácter impositivo.
En otro aspecto tiene sin embargo una gran similitud, ya que ambos establecen determinadas condiciones de trabajo que son obligatorias para el patrono y para sus trabajadores;
condiciones que rigen como un principio de carácter general, aplicable posteriormente a
todos aquellos que se encuentren en la misma situación. El laudo ha sido también denominado sentencia colectiva del trabajo.
En algunas legislaciones han sido previstos determinados recursos contra el laudo arbitral, cuando este hubiese sido dictado “con exceso de poder o violación de la ley”. En Italia,
el Código Procesal establece el recurso de revocatoria y revisión y el de casación, en tanto que
en Francia existe una Corte Superior de Arbitraje, que no es precisamente del orden judicial,
la cual tiene facultad, a requerimiento de parte, para anular total o parcialmente el laudo,
en cuyo caso devuelve el asunto a las partes, para que estas designen un nuevo árbitro. Si
el nuevo laudo es también anulado, a consecuencia de nueva apelación, la Corte encarga
a uno de sus relatores la instrucción complementaria del caso, y este dicta una sentencia
arbitral en última instancia.
A pesar del carácter definitivo del laudo arbitral en la legislación dominicana, este no
tiene en ningún caso la autoridad y fuerza de la cosa juzgada, como ocurre con las sentencias de Derecho común sobre las cuales no puede ejercerse ningún recurso, ya que, como
el pacto colectivo, está sujeto siempre a posibles revisiones cuando las circunstancias que
se tomaron en cuenta para su adopción sufran variaciones que determinen la necesidad de
llevar a cabo tales revisiones.
La ley dominicana así lo reconoce implícitamente al establecer que los laudos producen los mismos efectos de los pactos colectivos, asimilándolos así a la naturaleza jurídica
de estos últimos. Es por ello que consideramos que las disposiciones del Artículo 116
del Código de Trabajo que establecen los casos en que dichos pactos pueden ser revisados,
son aplicables a los laudos siempre que en el curso de su vigencia ocurran, sin culpa de
ninguna de las partes, cambios de hecho que no hayan sido previstos, y si “la parte interesada en la revisión, de haberlos previsto, se hubiera obligado en condiciones distintas,
o no hubiera contratado”.
Precisamente, el mismo artículo dispone que en caso de revisión de los pactos esta “se
hará por mutuo acuerdo, o si no es posible, en la forma determinada en los Títulos relativos
a los Conflictos Económicos y al procedimiento para resolverlos”.
Es obvio que la aparición de nuevos hechos o la modificación de los existentes, que
sean susceptibles de justificar una revisión, constituyen virtualmente el germen de posibles
conflictos económicos, y en tal caso deben utilizarse los mismos procedimientos legales
establecidos para la solución de estos.
156
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Extensión de la facultad de los árbitros
Anteriormente hemos expuesto las diferencias que existen entre el arbitraje de Derecho
Común y el Laboral. Mientras en el primero, los árbitros deciden la controversia determinando, simplemente, a cuál de las partes pertenece el derecho, en el segundo, estos al establecer
condiciones de trabajo distintas a las existentes, crean nuevo derecho.
Los árbitros, en materia civil, aplican prescripciones legales a un caso particular, en
tanto que en materia laboral juzgan la desavenencia de acuerdo con la equidad, por lo cual
constituyen, según opiniones de tratadistas, verdaderos jueces de conciencia, que no están
ligados en sus decisiones por determinados mandatos de la ley.
Como ha expresado Pérez Patón “en el derecho privado, el arbitraje es un simple acto
jurisdiccional, en que el árbitro declara el derecho, aplicando al diferendo las reglas jurídicas
preexistentes”, mientras que el arbitraje laboral, al resolver un conflicto de intereses, actúa
de acuerdo con normas de justicia social e impone positivamente, por medio del laudo, un
nuevo estatuto para regular determinadas relaciones entre las partes; o sea, un Derecho
diferente al que imperaba anteriormente.
Por eso se ha considerado que el árbitro laboral tiene, en casi todos los casos, una doble
función: la de juez, al decidir definitivamente la controversia, y la de legislador, al crear
nuevas normas de derecho, tan obligatorias para las partes como las de la propia ley.
Este arbitraje no constituye un proceso similar al de un litigio contencioso, donde
existe un demandante y un demandado que presentan al juez sus respectivas conclusiones. En él, las peticiones de obreros y patronos representan, solamente, una base para la
discusión del conflicto, el cual al fin es decidido de acuerdo con el grado de equidad de
tales peticiones, sin que los árbitros tengan necesariamente que acoger unas y rechazar
otras, puesto que pueden aplicar al caso soluciones muy distintas a las pretendidas por
las partes.
Por el hecho de no estar supeditados a la ley, sino a la equidad ¿pueden los árbitros,
con la justificación de aplicar esta, quebrantar disposiciones legales que protejan el derecho
de las partes?
En este aspecto, la doctrina está dividida. Algunos autores consideran que la extensión
de la facultad de los árbitros es absoluta, y que no puede estar restringida por ninguna
disposición legal, por tratarse de conflictos de intereses y no de Derecho sobre los que ellos
deciden; en tanto que otros entienden que dicha facultad no puede ser ilimitada, ya que en
este caso los árbitros tendrían un poder más amplio que el de la propia ley, lo cual sería inconcebible, especialmente en el derecho laboral, donde una gran parte de sus disposiciones
son de orden público.
Algunas legislaciones han limitado en ese aspecto la facultad de los árbitros. El Artículo
475 del Código de Trabajo colombiano dispone que “el laudo no puede afectar derechos o facultades de las partes reconocidos por la Constitución Nacional, por las leyes o por normas
convencionales vigentes”. Tal disposición nos parece excesiva, en cuanto a prohibir a los
árbitros afectar en sus laudos derechos reconocidos “por normas convencionales”, ya que
muchas veces el conflicto colectivo tiene precisamente su origen en demandas enderezadas
a reformar tales convenciones.
La ley laboral establece, en disposiciones que son de orden público, normas mínimas en
favor de los trabajadores, las cuales son absolutamente obligatorias para el patrono. Este, por
voluntad unilateral o por acuerdos concertados libremente con sus obreros, puede ampliar y
157
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
mejorar esas normas, ya sea al suscribir el contrato o mediante la firma de un pacto colectivo
de condiciones de trabajo.
En ambos casos, ya sea por medio del contrato o de un pacto, las disposiciones legales
que benefician a los trabajadores pueden ser modificadas en forma aun más favorables, modificación que puede extenderse hasta la renuncia, por parte del patrono, de determinados
derechos que la ley le reconoce. Pero esto ocurre como el resultado de la libre determinación
de la voluntad de las partes, es decir mediante un acto convencional, que la ley permite, por
tratarse de un acuerdo que mejora la condición del trabajador.
Ahora bien, a pesar de que el laudo arbitral surte los mismos efectos de un pacto colectivo, es pertinente observar que mientras este es el resultado de un acuerdo convencional,
intervenido libremente entre las partes, el laudo proviene de terceros, que, si bien tienen la
atribución de dirimir el conflicto de acuerdo con la equidad, no tienen sin embargo, con la
disculpa de aplicar esta, la facultad de destruir los derechos esenciales que la ley les reconoce a las partes.
Las leyes laborales instituyen los derechos y obligaciones de los obreros y de los patronos, con el fin de regular las relaciones de estos dentro del contrato de trabajo. Por ello
consideramos que los árbitros encargados de dirimir un conflicto, pueden incluir en sus
laudos disposiciones que modifiquen las condiciones de trabajo existentes, siempre que no
violen, total o parcialmente, ninguno de los derechos esenciales consagrados en favor de
una u otra de las partes, ya que, de otra manera, la ley dejaría de ser una norma obligatoria
para convertirse en un simple principio teórico e ineficaz.
Los árbitros, al decidir una controversia deben tener sumo cuidado de no violar en sus
laudos ninguna prerrogativa legal de las partes, debiendo ceñirse estrictamente a los hechos
y circunstancias del conflicto debatido, a fin de dirimirlo dentro del ámbito de la equidad,
pero con respeto absoluto de la ley.
En nuestra legislación, las decisiones arbitrales no están sujetas a ningún recurso, siendo
en consecuencia posible que un laudo contenga disposiciones contrarias a la ley, las cuales
no pueden ser impugnadas por ninguna vía, a no ser por la denuncia del laudo, en cuyo caso
las partes tendrían que esperar el vencimiento del plazo establecido para la misma.
En cuanto a la revisión de dicho laudo, esta solo puede ser promovida, de acuerdo con
el Artículo 116 del Código de Trabajo, “en los casos de cambios de hechos que ocurran sin
culpa alguna de las partes”, por lo cual, cuando es violatorio de la ley, no podría ser objeto,
por esa sola circunstancia, de un proceso de tal naturaleza.
Es evidente que la inexistencia de un recurso contra el laudo, puede mantener en las
disposiciones de este, un estado de ilegalidad irrefutable, y en consecuencia muy perjudicial
para los principios más elementales del derecho de trabajo.
Dada la naturaleza de los conflictos que dirime, el laudo debe estar sujeto, en nuestra
opinión, a un recurso especial, limitado sin embargo a impugnar exclusivamente las disposiciones que sean dictadas con exceso de poder o en violación a la ley, sin que pueda ser
extensivo, en ningún caso, a las materias económicas que dicho laudo decida.
Este recurso tendría un carácter estrictamente jurídico, similar, en cierto modo, al de
casación, el cual sólo decide acerca de la legalidad de la sentencia y nunca el fondo del
asunto debatido. Dicho recurso podría ser de la competencia de la Corte de Trabajo, la cual
lo juzgaría en forma más o menos análoga al procedimiento sumario establecido para la
calificación de las huelgas y los paros.
158
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Efectos jurídicos del laudo arbitral
En el Derecho Laboral, los laudos arbitrales producen los mismos efectos que los pactos
colectivos de condiciones de trabajo. Si bien no tienen una misma naturaleza, ya que los primeros son actos decisorios y los segundos convencionales, ambos tienen sin embargo la misma
finalidad, como es la de establecer condiciones de trabajo distintas a las ya existentes.
El Código de Trabajo dominicano dispone, en su artículo 656, que “el laudo produce los
efectos de un pacto colectivo”, por lo cual hay que aplicar, a la sentencia arbitral, las mismas
consecuencias derivadas de los textos legales que regulan dicho pacto.
En cuanto al ámbito de aplicación del laudo, en relación con las personas, la ley determina que las disposiciones de este favorecen no solamente a los trabajadores agremiados
que fueron parte en el conflicto, sino también a los otros obreros de la empresa no afiliados
al sindicato, y aun a los que sean contratados por el patrono con posterioridad a la fecha del
laudo. Es esta una de las diferencias esenciales que existen entre las decisiones de Derecho
común y las arbitrales de carácter laboral: las primeras sólo tienen vigencia res inter alios; o
sea, entre las partes que figuran en el litigio, en tanto que las segundas se extienden a terceros
que, aunque tienen el mismo interés, no estuvieron envueltos en el conflicto.
Aunque los laudos tienen carácter de sentencias que deciden definitivamente un diferendo, contra las cuales no existe, en la legislación dominicana, ninguna vía de recurso, nunca
llegan a adquirir la autoridad y fuerza de la cosa juzgada, como ocurre en las decisiones de
Derecho común, en razón de que sus disposiciones son dictadas de acuerdo con los hechos
y circunstancias existentes en el momento en que el conflicto fue dirimido, los cuales pueden
variar posteriormente. Por ello el laudo no tiene sino una aplicación temporal, que termina
al finalizar el término de su vigencia -si este fue establecido- o cuando cualquiera de las
partes solicite y obtenga su revisión.
En cuanto a los efectos retroactivos que pueden tener los laudos en materia laboral, o
sea cuando los árbitros decidan que las nuevas condiciones de trabajo por ellos establecidas
deban ser aplicadas a partir de una fecha anterior a la del laudo, la doctrina no ha mantenido
un criterio unánime al respecto.
Para algunos autores, el principio de la irretroactividad de la ley, que en muchos países
tiene carácter constitucional, sólo permite que las nuevas normas, impuestas por los árbitros,
tengan aplicación para el porvenir, y nunca para el pasado. Otros, sin embargo, consideran
que los laudos pueden obligar retroactivamente a las partes, por tratarse de decisiones que
dirimen controversias de intereses y no de derecho.
En nuestra opinión, los árbitros tienen facultad para establecer nuevas condiciones de
trabajo, cuya aplicación puede ser retrotraída al momento en que se originó el conflicto,
puesto que la obtención de esas condiciones fue precisamente la causa del mismo. Si los
árbitros, al examinar el caso, consideraron que tales condiciones eran justificadas, es racional
que su aplicación tenga eficacia desde el momento que fueron pretendidas, y no a partir de
la fecha del laudo.
En resumen, el laudo arbitral produce, de acuerdo con la ley dominicana, los siguientes
efectos jurídicos:
a) Obligatoriedad, por parte de los patronos y obreros, de respetar y cumplir sus
disposiciones, así como de no hacer nada que pueda impedir o estorbar su ejecución; b)
Inclusión, en los contratos individuales de trabajo, de las nuevas condiciones establecidas
por los árbitros, aunque tales contratos se refieran a trabajadores que no sean miembros del
159
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
sindicato; c) Modificación, de pleno derecho, de los contratos celebrados con anterioridad
a la decisión, a fin de incluirles las nuevas condiciones de trabajo establecidas, siempre que
estas favorezcan al trabajador; d) Nulidad, de pleno derecho, de las cláusulas contenidas en
los contratos de trabajo que contengan renuncia o limitación, expresas o implícitas, de los
derechos que el laudo haya dispuesto en favor de los obreros; e) Facultad de las partes para
promover la revisión del laudo, en el curso de su vigencia, en el caso indicado en el Artículo
116 del Código de Trabajo, o sea cuando ocurran, sin culpa de ninguna de ellas, cambios de
hechos que justifiquen dicha revisión; f) Facultad de las partes para denunciar el laudo, con
dos meses de anticipación al vencimiento del mismo, siempre que este hubiera sido establecido; g) Facultad de las partes para ejercitar las acciones tendentes al cumplimiento de
las disposiciones del laudo o al pago de los daños y perjuicios causados por la violación de
este; y h) Imposibilidad de que el laudo adquiera la autoridad y fuerza de la cosa juzgada.
Tales efectos se derivan de los Artículos 106, 107, 109, 111, 112, 116, 117 y 118 del Código
de Trabajo, que regulan el pacto colectivo de condiciones de trabajo, los cuales son aplicables
al laudo arbitral de acuerdo con el Artículo 656 de la misma ley.
Segunda Parte
La huelga y el paro
Condiciones Generales
La huelga es una situación de múltiples y disímiles aspectos, que varían de acuerdo con
las causas, los propósitos, la naturaleza y la forma de esta.
Como natural consecuencia y efecto de un conflicto colectivo y como medio de lucha de
las clases proletarias, la huelga es un fenómeno social y jurídico de la época contemporánea.
Aunque en la Antigüedad existieron manifestaciones de rebeldía de parte de hombres
esclavizados, condenados por su triste condición a trabajos forzados en beneficio de los poderosos, ninguna de ellas tuvo las características propias de una verdadera huelga. A pesar
de que algunos autores retrotraen su aparición a la célebre rebelión de Espartaco, que, en el
año 74 antes de Cristo, hizo tambalear hasta la propia estabilidad del Imperio Romano, así
como a otras manifestaciones de lucha social, ocurridas posteriormente, es indiscutible que
la huelga, en la forma que ahora la conocemos, surgió como consecuencia de la aparición
del problema social, que a su vez tuvo su génesis, o mejor dicho su manifestación objetiva,
como resultado del nacimiento de la gran industria y de la era capitalista.
Durante mucho tiempo, la huelga fue considerada como un acto ilegal y delictuoso, atentatorio a la libertad de trabajo. En la Antigüedad, la naturaleza humillante del trabajo unida a la
inexistencia de la gran industria, que aglomeró a miles de trabajadores en empresas fabriles,
constituyeron circunstancias desfavorables para que pudiera producirse la concertación unánime de voluntades, enderezada a crear ese estado de lucha que hoy llamamos huelga.
La Revolución Francesa, que estableció por primera vez en el mundo la libertad del trabajo, y dio potestad absoluta a las partes para discutir y concertar libremente las condiciones
en que este debía ser realizado, prohibió sin embargo el derecho de asociación de patronos
y de trabajadores. En nombre de esa libertad, que resultó más bien un principio teórico e
ineficaz, la tristemente célebre Ley Chapelier prohibió “el derecho de asociarse con fines profesionales”, creando con ello una situación desfavorable para los trabajadores, que aunque
tenían teóricamente libertad para discutir con sus patronos las condiciones del contrato,
160
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
quedaban en hecho sojuzgados por estos, en razón de la gran diferencia económica que
existía entre unos y otros. Como consecuencia de esta situación, la locación de servicios, que
era como se denominada entonces la convención obrero-patronal, constituía virtualmente
un verdadero contrato de adhesión, a cuyas condiciones, obra exclusiva de los patronos,
tenían que plegarse los obreros si querían tener oportunidad de trabajar.
El estímulo de las iniciativas privadas, auspiciado por esa libertad de trabajo, los nuevos
descubrimientos científicos y el invento de la maquinaria movida a vapor, desarrollaron considerablemente las industrias, permitiendo con ello la fácil obtención de apreciables riquezas
en beneficio de pocos y en detrimento de muchos. La técnica y el maquinismo aplicados a la
industria produjeron la desocupación de multitud de obreros, en tanto que las consecuencias
fatales de la ley de la oferta y la demanda, hizo nacer la competencia comercial e industrial,
con evidente detrimento del valor de los salarios, el cual constituye un elemento esencial en el
costo de la producción. El aumento de la jornada hasta 12 y 14 horas diarias, la pésima alimentación de los obreros como consecuencia de sus exiguos jornales, las condiciones deplorables
de sus viviendas, la falta de protección para sus vidas dentro de talleres inadecuados y poco
higiénicos así como contra los peligros de accidentes, enfermedad y vejez, y la existencia, por
último, de un sistema legislativo que privaba al trabajador de medios para la defensa de sus
derechos como ser humano, dieron nacimiento al industrialismo capitalista, favorecedor de
una exigua minoría y sencillamente catastrófico para el proletariado obrero.
El justo resentimiento que tal situación produjo en el ánimo de los trabajadores, creó un
radical antagonismo entre las clases sociales representativas del capital y del trabajo, dando
nacimiento a lo que hoy se llama problema social, el cual ha sido definido como “el conjunto de
males que afligen a la clase obrera, en el orden religioso, económico y político y la búsqueda
de sus remedios” o como “la intensa aspiración del proletariado contemporáneo para una
mejor situación”.
No teniendo potestad legal los trabajadores para unir sus fuerzas mediante la constitución de organizaciones que protegieran sus intereses colectivos, y desesperados ante
una situación legal que les negaba la oportunidad de una acción coordinada y conjunta en
defensa de sus derechos, las tentativas de lucha por medio de coaliciones de obreros, con
el fin de suspender colectivamente las labores de las empresas, fueron consideradas como
delitos previstos y sancionados en las leyes penales. Inglaterra y Francia, principalmente,
fueron los países que se caracterizaron por su férrea política de prohibición de las huelgas.
En el primero, esta situación duró hasta 1824 y en el segundo hasta 1869.
En esta etapa, dominada por el sistema liberalista, no se concebía la existencia de intereses
profesionales colectivos, así como la posibilidad de que existieran conflictos económicos del
trabajo. Los defensores de dicho sistema sostenían que “pretender elevar el nivel de vida de
los trabajadores no habría de traer otros resultados que aumentar el número de nacimientos,
y con ello, la oferta de más brazos y una mayor miseria”.
A fines del siglo XIX, el concepto de la huelga sufrió una importante variación. Ya no
se le consideró como un delito, pero tampoco se le reconoció como un derecho. En esta
etapa, que Mario de la Cueva denomina la era de la tolerancia”, se admitió como un derecho
negativo; o sea, el de no trabajar, pero que no podía producir en realidad ningún beneficio
en favor de los trabajadores.
Paul Nourrison en su Historia de la libertad de asociación describe así tal situación: “El derecho natural garantiza a todos los hombres la libertad de trabajo, en sus aspectos positivo
161
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
y negativo; el hombre por tanto no puede ser obligado a trabajar, y si se hubiere comprometido y faltare a lo pactado, será responsable civilmente de los daños y perjuicios que cause,
pero que no se puede ejercer coacción alguna sobre su persona para obligarle a trabajar, ni
puede ser castigado por negarse a cumplir un contrato. Lo que puede hacer una persona
pueden efectuarlo diez o cien y no se entiende la razón de que la falta concomitante de cien
contratos de trabajo, transforme el hecho en delito”.
Después de este período en el cual, si bien no se consideraba la huelga como un delito
castigado penalmente, lo era sin embargo el hecho de que los trabajadores ejercieran o intentaran ejercer presión sobre sus compañeros para obligarlos a unirse a una huelga, o sobre los
patronos para impedir que las empresas reanudaran las labores paralizadas por la misma, los
trabajadores, con los ingleses a la cabeza, lucharon denodadamente para que fuera reconocido
formalmente por la ley el derecho de huelga, con todas sus naturales consecuencias.
Como resultado de esos esfuerzos, se humanizó, en cierto grado, el concepto universal que
existía acerca de la huelga, pero esta no se convirtió legalmente en un derecho colectivo hasta
la época de la Primera Guerra Mundial. Este derecho fue consagrado en las legislaciones laborales de muchos países, y hasta en sus propias leyes sustantivas. La primera Constitución que
lo estableció fue la mexicana del 5 de febrero de 1917, haciéndolo extensivo al paro patronal.
El párrafo XVII del Artículo 123 de dicha Constitución, establece textualmente que “las leyes
reconocerán como un derecho de los obreros y de los patronos, las huelgas y los paros”. Sin
embargo, el párrafo XVIII del referido artículo, reguló el ejercicio del derecho de huelga en la
siguiente forma: “Las huelgas serán lícitas cuando tengan por objeto conseguir el equilibrio
entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del
capital. En los servicios públicos, será obligatorio para los trabajadores dar aviso, con diez días
de anticipación, a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la fecha señalada para la suspensión
del trabajo. Las huelgas serán consideradas ilícitas únicamente cuando la mayoría de los huelguistas ejerciera actos violentos contra las personas o las propiedades; o en caso de guerra,
cuando aquellos pertenezcan a los establecimientos y servicios que dependan del gobierno”.
En cuanto a la regulación de los paros, el párrafo XIX dispuso que los paros serán lícitos únicamente “cuando el exceso de producción haga necesario suspender el trabajo para mantener
los precios en un límite costeable, previa aprobación de la Junta de Conciliación y Arbitraje”.
Algunas Constituciones de los países latinoamericanos, tales como las de Ecuador, Costa
Rica, Cuba, Guatemala y Panamá, han reconocido tanto el derecho de huelga como el de
paro; en tanto que algunas, como las de Brasil, Colombia, El Salvador, Venezuela y Uruguay,
sólo han consagrado el derecho a la huelga.
La Constitución francesa de 1946 lo consagró en estos términos: “El derecho de huelga se
ejerce dentro del cuadro de las leyes que lo reglamentan”, y la de Italia de 1947, de la siguiente
manera: “El derecho de huelga se ejercita en el ámbito de las leyes que lo regulan”.
La huelga como derecho colectivo de los trabajadores, en defensa de sus intereses comunes, es actualmente una realidad en todos los pueblos democráticos del mundo. Este derecho,
como cualquiera otro, ha sido reglamentado en cuanto a su ejercicio y finalidad, mediante
disposiciones legislativas acerca de las cuales trataremos particularmente al analizar, en
detalle, los diversos aspectos de la huelga. En nuestro país, el derecho y la regulación de la
huelga han sido establecidos en el Código de Trabajo.
Existen sin embargo algunos países donde la huelga está prohibida, como consecuencia
lógica de los sistemas de gobierno que en ellos impera.
162
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Definición de la huelga
La huelga como fenómeno social y como acto jurídico ha sido definida de diversas maneras tanto por la doctrina como por las legislaciones laborales.
Rafael Caldera en su obra Derecho del Trabajo da la siguiente definición: “La huelga es la
suspensión concertada del trabajo realizada por un grupo de trabajadores con el objeto de
obtener alguna finalidad determinada”.
Walter Kaskel en su obra Arbitraje considera que “la huelga es la suspensión colectiva
del trabajo llevada a cabo por una pluralidad de trabajadores con el propósito de alcanzar
mejores condiciones de trabajo”.
Jesús Castoreña en su Tratado de Derecho Obrero la define así: “La huelga es la suspensión
temporal del trabajo como resultado de la coalición de la mayoría de los trabajadores de una
empresa, para la defensa y mejoramiento de las condiciones de trabajo, propias o ajenas, de
una colectividad de trabajadores”.
Guillermo Cabanellas en su Derecho Laboral la considera como “la cesación colectiva y
concertada del trabajo, por parte de los trabajadores, con el objeto de obtener determinadas
condiciones de sus patronos o ejercer presión sobre los mismos”.
Alejandro Gallart en Derecho Español del Trabajo define la huelga como “la suspensión
colectiva y concertada del trabajo realizada por iniciativa obrera, en una o varias empresas,
oficios o ramas del trabajo, con el fin de conseguir objetivos de orden profesional, político o
bien protestar contra determinadas actuaciones patronales, gubernamentales u otras”.
H. C. Nipperdey en su ensayo El derecho de la huelga en Alemania la considera como “la
suspensión del trabajo ejecutada en común y conforme a un plan por un número considerable de trabajadores, dentro de una profesión o empresa, suspensión decidida con un fin
de lucha, pero con la voluntad de continuar el trabajo una vez logrado este fin o terminada
la huelga”.
Mario de la Cueva en Derecho Mexicano del Trabajo da la siguiente definición: “La huelga
es el ejercicio de la facultad legal de las mayorías obreras para suspender las labores en las
empresas, previa observancia de las formalidades legales, para obtener el equilibrio de los
derechos o intereses colectivos de trabajadores y patronos”.
Estas definiciones doctrinales, que hemos seleccionado entre muchas, dan una idea
bastante acertada de lo que es realmente la huelga, aunque algunas de ellas, como la del
profesor de la Cueva, están estrictamente amoldadas a una determinada legislación y no
definen precisamente a la huelga lato sensu, sino a la huelga legal. Otras, como la del profesor
Gallart, sobrepasan el ámbito jurídico del derecho laboral, y dan una idea hipertrofiada de
la huelga, considerándola más bien como un arma de lucha de las clases proletarias, que
como un medio para la defensa de los derechos colectivos de los trabajadores.
Acerca de la amplitud que algunos autores han dado al concepto de la huelga, Roberto
Pérez Patón, en su Derecho Social hace esta acertadísima observación: “Tenemos que recordar que el origen de la huelga fue la consecución por los obreros de mejores condiciones de
trabajo,, y que en su forma característica de lucha de intereses de naturaleza económica se
halla vinculada a la relación laboral. Sólo desde ese punto de vista puede interesar al derecho del trabajo, pues cuando la huelga lleva otras finalidades no profesionales deja de ser
propiamente un conflicto de trabajo, para convertirse en conflicto político o de otra índole,
y en tal caso sus consecuencias son distintas, como diferentes tienen que ser los medios para
solucionarlo”.
163
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Entre las definiciones legales extranjeras que conocemos, la contenida en el Artículo 259 de
la Ley Federal del Trabajo, de México, es quizás la más concisa: “Huelga es la suspensión legal y
temporal del trabajo como resultado de una coalición de trabajadores”. Aunque a primera vista
parece incompleta, por no determinar el propósito o finalidad de la misma, es pertinente advertir
que el Artículo anterior de dicha ley, o sea el 258, había definido la coalición como “el acuerdo
de un grupo de trabajadores o de patronos para la defensa de sus intereses comunes”.
El Código de Trabajo dominicano, en su Artículo 368, da sobre la huelga una definición
que consideramos bastante correcta, concebida en los siguientes términos: “Huelga es la
suspensión voluntaria del trabajo concertada y realizada colectivamente por los trabajadores
en defensa de sus intereses comunes”.
En esta definición, que es muy completa, figuran todos los elementos de ese acto jurídico,
como lo son: la suspensión del trabajo, el carácter voluntario de la misma, la concertación y
realización de ella por los trabajadores, su naturaleza colectiva, y su objetivo, o sea la defensa
de los intereses obreros.
Proceso de la huelga
La huelga, como efecto y consecuencia de un previo conflicto colectivo no surge regularmente de improviso, sino como resultado de un proceso evolutivo que tiene diversas etapas.
En principio, existe una disconformidad de los obreros respecto a determinadas condiciones de trabajo y una aspiración de estos para obtener otras más beneficiosas. Durante esa
etapa, que discurre en el ambiente privado de las agrupaciones sindicales, los trabajadores
examinan y discuten entre sí las demandas y reclamaciones que presentarán a sus patronos, y
la conveniencia o no de llegar hasta un estado de huelga, si tales demandas no fueran acogidas
favorablemente. Todavía no existe el conflicto de trabajo propiamente dicho, sino simplemente
el germen o la causa de este, que puede o no dar lugar a la aparición del mismo.
Después que los obreros han determinado su actitud, presentan a sus patronos las peticiones correspondientes a sus aspiraciones, advirtiéndoles que si estas no son admitidas
recurrirán a la declaración de la huelga. Si los patronos dan acogida favorable a tales peticiones, el problema queda resuelto, pudiendo decirse, en este caso, que el conflicto colectivo ni
siquiera ha existido, puesto que surge precisamente cuando hay discrepancia o controversia
entre patronos y trabajadores.
Si los patronos no acogen favorablemente las demandas obreras, o admiten unas y rechazan
otras, surge entonces el conflicto colectivo para cuya solución se utilizan los sistemas y procedimientos a que hemos hecho referencia anteriormente, o sea, la conciliación y el arbitraje.
En caso de que tales procedimientos no den resultados satisfactorios, se produce la huelga,
o sea, la suspensión voluntaria y colectiva del trabajo realizada por los trabajadores.
Puede ser sin embargo que la huelga se declare de súbito, sin pasar por las tres etapas ya
referidas, en cuyo caso compete a los tribunales laborales o a los organismos especializados,
según los países, calificar si la suspensión del trabajo es o no legal así como establecer las
respectivas responsabilidades de las partes.
Regularmente, cuando la huelga tiene un exclusivo carácter laboral, esta casi nunca es
declarada antes de agotarse los procedimientos conciliatorios y arbitrales, en razón de que
los trabajadores tienen oportunidad de obtener, mediante esos procedimientos, las nuevas
condiciones de trabajo a que aspiran.
164
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Sin embargo, cuando la huelga tiene un carácter político o es de pura solidaridad con
otros trabajadores afectados por conflictos colectivos, surge intespectivamente, ya que en
estos casos los procedimientos de conciliación y arbitraje no tendrían razón de ser, por no
existir entre las partes ninguna controversia colectiva que resolver.
Titular del derecho de huelga
Hemos visto que el derecho de huelga es de carácter colectivo y pertenece exclusivamente
a los trabajadores, o sea, a las personas que prestan un servicio a otras mediante el pago de
una retribución denominada salario.
Ahora bien, este derecho ¿pertenece a todos los trabajadores o está limitado a una clase
determinada de ellos? En la doctrina laboral se ha discutido si constituye o no una prerrogativa de los obreros organizados, o si por el contrario pertenece indistintamente tanto a estos
como a los que no se encuentran afiliados en organizaciones gremiales o sindicales.
Para algunos tratadistas, el derecho de huelga no pertenece a los sindicatos, ni es
tampoco patrimonio exclusivo de los trabajadores organizados, sino de todos en general, en razón de que el hecho de no estar legalmente asociados no puede constituir una
exclusión discriminatoria en perjuicio de ellos. Sin embargo, muchos opinan que, siendo
la huelga “un hecho esencialmente gremial”, incumbe sólo a las asociaciones de obreros
o empleados debidamente organizadas y con capacidad legal para representar, en un
caso dado, a su respectiva profesión, ya que al terminar el conflicto las partes habrán de
suscribir un convenio colectivo o someterse a la decisión de un tribunal arbitral. Máximo
Leroy, en su Derecho Consuetudinario Obrero resume concretamente este criterio, diciendo
que “son los sindicatos quienes dirigen las huelgas, al extremo de que el sindicalismo no
es sino una filosofía de la huelga”.
Se ha discutido también si el derecho de huelga pertenece o no a los funcionarios y
empleados públicos. La doctrina en forma casi unánime se ha pronunciado por la tesis
negativa, por considerar que las relaciones de esos servidores públicos con el Gobierno, del
cual forman parte, se hallan regidas por las normas del Derecho Administrativo y no del
Laboral, por tratarse de un contrato de Derecho Público el que los vincula con el Estado,
contrato que es ajeno en absoluto a toda relación privada.
H. Berthelemy en su obra El derecho de huelga expresa lo siguiente: “Si abandonamos el
punto de vista jurídico para colocarnos en el punto de vista legislativo y social, deberemos
reconocer que en ningún Estado sólidamente organizado, el derecho de coaligarse y de hacer
huelga puede ser otorgado a ninguna categoría de funcionarios o empleados, se trate de
proveer un servicio de autoridad o de cumplir un servicio de administración”. Tissembaun en
la obra La huelga expresa que “la huelga de los empleados del Estado, de admitirse plantearía
una crisis muy grave en punto a los fines del Estado y aun a su propia subsistencia”.
Respecto a las huelgas promovidas en los servicios públicos, sean estos realizados por el
Estado o por empresas particulares, la doctrina también se ha manifestado contrariamente a
ellas. Pérez Patón considera que “es lógico que cuando el derecho de huelga lesiona el interés
de la colectividad, debe sufrir restricciones en su ejercicio que vayan hasta la prohibición
radical, ya que la salud y la supervivencia de la sociedad están por encima de los derechos
de grupo o clase, que, por respetables que fueren, tienen que circunscribirse en el marco que
les señale la conveniencia colectiva. De ahí la razón de la ilegitimidad de la huelga en los
165
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
servicios públicos, de su terminante prohibición legal y la obligatoriedad del arbitraje para
solucionar el conflicto de inmediato”.
Las legislaciones de casi todos los países al regular el derecho de huelga, han restringido imperativamente su ejercicio a los trabajadores legalmente organizados, ya que en los
sistemas procesales que figuran en dichas legislaciones para la solución de los conflictos
colectivos y de la huelga, que es su consecuencia, se requiere siempre que los obreros estén
colectivamente representados por asociaciones gremiales o sindicales.
En muchas de esas legislaciones, se exige además que la huelga sea votada o decidida
por una mayoría determinada de los trabajadores, lo cual debe ser comprobado por acta de
una asamblea gremial celebrada exclusivamente para esos fines.
Siendo la huelga un derecho colectivo o de clase, no se concibe que pueda ser ejercido
por trabajadores que no estén afiliados a un sindicato, organismo que es el que precisamente
representa la colectividad obrera y la consolidación de una clase determinada.
En algunas legislaciones, entre las cuales se encuentra la de Chile, el ejercicio del derecho
de huelga está exclusivamente limitado al sindicato en que estén afiliados los trabajadores
afectados por un conflicto colectivo, estando prohibidas las huelgas votadas por federaciones o
confederaciones de sindicatos. El Artículo 545 del Código de Trabajo de ese país dispone que “la
suspensión del trabajo sólo puede ser acordada por cada sindicato; en consecuencia no pueden
declarar huelgas las federaciones de sindicatos sino los sindicatos mismos”. De acuerdo con la
ley chilena, estas federaciones cuando sean de tipo general, es decir que incluyan agrupaciones
obreras de distintas clases profesionales, sólo pueden realizar actividades “para fines de educación, asistencia, previsión, y para el establecimiento de economatos y cooperativas”.
Si la huelga es siempre consecuencia de un conflicto colectivo, existente entre uno o más
patronos y uno o más sindicatos de trabajadores de una clase profesional determinada, es
obvio que dichos obreros son, en consecuencia, quienes deben decidir soberanamente si
ejercen o no el derecho que la ley les reconoce. Por eso consideramos muy justa y previsora la referida disposición de la ley chilena, cuya finalidad es la de evitar que la huelga se
extralimite de sus lícitos propósitos y se convierta en un medio de lucha clasista entre el
capital y el trabajo.
Con excepción de las de México y Guatemala, que la admiten parcialmente, todas las otras
legislaciones laborales prohiben la huelga de los funcionarios y empleados públicos, estableciendo muchas de ellas fuertes sanciones y aun penas de prisión para los que contravengan
esa prohibición. En los Estados Unidos, la Ley Taft-Hartley, dictada en el 1947, dispone que
“será ilegal la participación en cualquier huelga de toda persona empleada por el gobierno,
u órganos autónomos que de él dependan, o empresas totalmente al servicio del gobierno”
agregando además que el empleado que violare esa disposición “será inmediatamente
exonerado de su empleo y perderá sus derechos como funcionario público, y se prohibirá
su readmisión al empleo del gobierno o de alguno de sus órganos durante un período de
tres años”. En Chile, esta prohibición es aun más amplia, ya que se extiende a los funcionarios y empleados municipales, “de las empresas fiscales de administración autónoma, de
instituciones semifiscales, y de empresas o instituciones particulares que tengan a su cargo
servicios de utilidad pública”, y está sancionada con prisión, multas cuantiosas y destitución
del empleo. En Argentina, la sanción penal es de seis meses a tres años de prisión.
En México, se permiten las huelgas de funcionarios y empleados públicos en estos limitados casos; a) Falta de pago de salarios; b) Reacción contra la política del Estado, si contraría
166
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
los derechos reconocidos de los funcionarios y empleados; c) Violaciones frecuentes del
Estatuto de los Trabajadores del Estado; y d) Negativa del Estado de someterse al tribunal
arbitral o de cumplir sus resoluciones. Los funcionarios de autoridad o de confianza están
excluidos de ese derecho.
En Guatemala, el derecho de huelga de los servidores del Estado está restringido a esos
dos casos: a. Cuando se trate de vulnerar en cualquier forma el principio de alternabilidad en
el ejercicio de la Presidencia de la República, y b. Cuando se dé un golpe de Estado contra el
Gobierno legalmente constituido. En ambos casos, la huelga no tendría un carácter laboral,
sino estrictamente político.
Entre las legislaciones latinoamericanas que prohiben expresamente la huelga en los
denominados servicios públicos o servicios de utilidad pública, figuran las siguientes: República Argentina (Art. 34 del Decreto Ley N.o 563/45); Panamá (Art. 321 del Código de Trabajo);
Colombia (Art. 447 del Código Sustantivo del Trabajo); Brasil (Art. 1 del Decreto Ley 9070);
Bolivia (Art. 118 de la Ley General del Trabajo); República Dominicana (Art. 370 del Código
del Trabajo); Costa Rica (Art. 368 del Código de Trabajo); El Salvador (Art. 5 de la Ley N.o 322);
Nicaragua (Art. 227 del Código de Trabajo); y Chile (Art. 2 de la Ley 6026).
La huelga como derecho de mayorías
Hemos visto ya que la huelga es un derecho que puede ser ejercido, en cada caso, por
los trabajadores organizados de las empresas donde exista, entre ellos y sus respectivos
patronos, cualquier conflicto que dirimir.
Este derecho pertenece, en forma exclusiva, a los obreros que tengan controversia con
sus empleadores, pues de otra manera, como en el caso de huelga por solidaridad, no tendría
ni causa ni finalidad legítimas.
Por tratarse de un derecho colectivo, es decir que pertenece a todos los trabajadores en
conjunto, es necesario para su lícito ejercicio, que la mayoría de los mismos haya aprobado
y decidido la suspensión temporal de las labores, ya que sería absurdo y antidemocrático
que pudiera producirse una huelga por el sólo querer impositivo de una parte minoritaria
de tales obreros.
Las legislaciones laborales, sin excepción, exigen entre los requisitos previos para una
declaratoria de huelga legal, que esta haya sido acordada por una evidente mayoría de los
trabajadores afectados por el conflicto, cuyo porcentaje varía, de un país a otro, de acuerdo
con las disposiciones de sus respectivas leyes. Siendo la huelga, además de un derecho, un
acto de suma gravedad que afecta seriamente múltiples sectores de la colectividad, incluyendo a los propios trabajadores, es necesario que se produzca por la libre voluntad de un
apreciable sector obrero que represente una amplia mayoría.
Las leyes laborales de algunos países han fijado específicamente el porcentaje que es necesario alcanzar para lograr esa mayoría; otras se han limitado a utilizar el término “mayoría
absoluta”, pero casi todas exigen que el cómputo sea realizado por votación secreta, como
una garantía para la libertad de decisión de los trabajadores. El Artículo 461 del Código de
Trabajo, de Colombia, y el 264 de la Ley Federal del Trabajo, de México, requieren la mayoría
absoluta de los trabajadores. El Artículo 317 del Código de Trabajo, de Panamá, exige el “60%
de las personas que trabajen en la empresa” y el 374 del Código dominicano requiere “más del
sesenta por ciento de los trabajadores de la empresa”. El Artículo 241 del Código de Trabajo,
167
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
de Guatemala, exige “las dos terceras partes del personal” y el 114 de la Ley General del
Trabajo, de Bolivia, “las tres cuartas partes del total de trabajadores en servicio activo”, pero
no requiere esta última que la votación sea secreta. El Artículo 391 del Código de Trabajo de
Ecuador permite que la huelga sea declarada “por el Comité de Empresa, donde lo hubiere,
o por la mitad más uno de los trabajadores de la empresa”.
A pesar de que aparentemente tales disposiciones legales son suficientemente claras respecto a
la cantidad de trabajadores que pueden decidir, mayoritariamente, una huelga, se han presentado
en la práctica algunos problemas, no relacionados precisamente con el sencillo cálculo aritmético
de esa mayoría, sino respecto a cuales deben ser los trabajadores con derecho a voto.
Se ha discutido si en una asamblea celebrada por un gremio o sindicato para los fines
de decidir una huelga, pueden o no concurrir y votar los altos empleados, los empleados de
confianza, los aprendices, los trabajadores eventuales, los trabajadores que sean familiares
del patrono, los trabajadores despedidos y los trabajadores que hubieran sido contratados
después de plantearse el conflicto colectivo.
La doctrina ha expresado diversas tesis respecto a algunos de esos casos. J. Jesús de
Castoreña, en su Tratado de Derecho Obrero considera que “no concurren a integrar la mayoría
aquellas personas que sólo poseen respecto al empresario una expectativa de derecho. Tampoco concurren a integrar la mayoría los trabajadores contratados por el patrono después
de plantearse el conflicto. En cambio los trabajadores separados por el patrono después de
planteado el conflicto sí se toman en cuenta para determinar la mayoría, pues se supone
que su exclusión fue intencionada. Aquellos trabajadores a los que se aplicó la exclusión son
tomados en cuenta, si siguen prestando servicios hasta el momento de estallar la huelga, no
obstante aquella determinación del sindicato a que pertenecían”.
Nicolás Pizarro Suárez en La huelga considera que “los empleados eventuales no deben
considerarse para fijar la mayoría huelguista”, agregando Mario de la Cueva que “los trabajadores eventuales son ajenos a la vida de la empresa, en la que están de tránsito y no pueden
tener interés en el resultado de un conflicto entre los trabajadores de planta y el patrono”.
Respecto a los diversos problemas que pueden plantearse en la integración de la asamblea
huelguista, nuestra opinión es la siguiente: En cuanto a los llamados altos empleados, hay
que distinguir si ejercen o no funciones de administración o de dirección. En caso afirmativo,
como tales personas no son consideradas, en Derecho Laboral, como verdaderos trabajadores
sino como representantes del patrono en sus relaciones con el personal, no tienen calidad ni
derecho para integrar la asamblea y mucho menos para votar en ella. Igual distinción hay
que hacer entre los llamados empleados de confianza.
En lo relativo a los aprendices, creemos que estos no pueden votar porque no son propiamente trabajadores, sino personas ligadas al patrono por un contrato especial llamado
de aprendizaje, cuya finalidad esencial no es precisamente prestar un servicio determinado
mediante el pago de un salario, como ocurre en el contrato de trabajo, sino la de facilitar la
enseñanza de un arte o un oficio.
En cuanto a los trabajadores eventuales, es obvio que no estando vinculados ni a la
empresa ni a los otros trabajadores por una relación de permanencia, su intervención en
una asamblea de esa naturaleza no tiene justificación, ya que para ellos apenas podrá tener
interés el conflicto debatido.
En relación a los trabajadores que sean familiares del patrono, creemos que no existe
ningún impedimento, jurídico o moral, para que puedan intervenir en la decisión de la
168
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
huelga, ya que si realmente son trabajadores de la empresa tienen igual derecho que sus
compañeros para votar en la asamblea. Mario de la Cueva, en Derecho Mexicano del Trabajo
sustenta la tesis de que “la huelga es instrumento de lucha y busca vencer la oposición del
patrono, por lo que es ilógico suponer que sus familiares, empleados en su factoría, puedan
aliarse a los demás trabajadores”, tesis que consideramos se aparta de los principios del
Derecho Laboral, al establecer una discriminación en perjuicio de determinados obreros.
En el caso de los trabajadores despedidos por el patrono, consideramos que hay que
establecer una diferencia. Si lo fueron después de planteado el problema, o sea en el período
de prehuelga, es lógico y justo que puedan votar, ya que en caso contrario, el patrono podría
perfectamente despedir un número considerable de obreros o la totalidad de ellos, para evitar
que la huelga pueda ser legalmente acordada. Si por el contrario, el despido ocurrió mucho
antes del planteamiento del conflicto, al no ser en esa época trabajadores de la empresa, no
tienen ni interés ni calidad para tomar decisiones en relación al mismo.
Por último, en cuanto a los trabajadores contratados por el patrono después del planteamiento del conflicto, discrepamos de la opinión del Prof. Castoreña, citada en este mismo capítulo, en el sentido de que no pueden concurrir y votar en la asamblea. En nuestra
opinión, tratándose de trabajadores permanentes cuyos intereses y derechos son comunes a
los de sus compañeros, y sujetos además a las mismas condiciones de trabajo que estos, su
concurrencia a la asamblea huelguista es absolutamente legal y lícita, ya que forman parte
del personal activo de la empresa.
La huelga como acto jurídico
En el Derecho Laboral, la huelga constituye un derecho colectivo reconocido en favor
de los trabajadores para la defensa de sus intereses de clase.
La conquista de ese derecho fue consecuencia de un largo proceso evolutivo durante el cual
la huelga pasó por diversas etapas sucesivas. Del primario concepto que existía acerca de ella,
cuando se le consideraba como un delito atentatorio a la libertad de trabajo, se ha llegado en el
presente siglo a considerarla como un legítimo derecho, el cual sin embargo debe ser ejercido,
como cualquier otro derecho, dentro de las condiciones establecidas por la ley.
Ningún derecho, por más auténtico que sea puede tener un carácter absoluto. Su ejercicio
está siempre sometido a restricciones, limitaciones y temperamentos legales y reglamentarios,
para evitar que el abuso o la extralimitación del mismo, pueda ocasionar perjuicios a otros
o lesionar el derecho de estos.
Durante la era de la tolerancia se reconoció a los obreros el derecho de no trabajar, pero
este por ser de carácter negativo no producía a dichos trabajadores ninguna consecuencia
jurídica que les fuera favorable. La misma ley garantizaba a los obreros disidentes de una
huelga el derecho de trabajar y los protegía frente a sus compañeros que habían suspendido
las labores. El derecho de no trabajar no era de naturaleza colectiva sino individual, y, por
tanto representaba solamente un principio teórico e ineficaz.
Como muy bien expresaron algunos tratadistas “la huelga era una situación de hecho, pero
no era una institución jurídica; se tenía la facultad de no trabajar, pero no se tenía el derecho
de impedir el trabajo de los demás, ni el de suspender o impedir las labores de una fábrica”.
Al convertirse en un derecho colectivo, la huelga vino a constituir un verdadero acto
jurídico reconocido expresamente por la ley. Este derecho es consecuencia lógica del
169
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
reconocimiento de la libre asociación sindical, en razón de que debe ser ejercido no por
grupos desorganizados de trabajadores sino por agrupaciones o sindicatos que representen
una colectividad laboral.
Aunque en casi todos los países democráticos, sus respectivas legislaciones reconocen la
huelga como un derecho colectivo de los trabajadores, algunos tratadistas son renuentes en
admitir ese derecho. M. Hauriou, en Principios de Derecho Público considera que “la huelga
es un procedimiento de violencia que perjudica al poder estatal lo mismo que al derecho de
legítima defensa”, en tanto que R. Bonnard en Sindicalismo y Estado Corporativo sostiene que
“si la ley organiza medios de conciliación, los métodos de fuerza como la huelga y el paro
deben prohibirse o, que por lo menos, que lo uno no pueda ser admitido al mismo tiempo
que lo otro”.
Consideramos que tales argumentos son anacrónicos y se apartan del sentido social
que tiene el derecho del trabajo. Suprimir o ignorar el derecho de huelga con el carácter
colectivo que ahora tiene, sería como ignorar los principios más elementales de la justicia
social, privando a la parte más débil en el contrato de trabajo, o sea los obreros, del medio
más efectivo que estos tienen para la defensa de sus legítimos intereses comunes.
Aspecto social de la huelga
Durante un largo período histórico, caracterizado por el imperio absoluto del individualismo, no se concebía la existencia de grupos sociales ni la posibilidad de que estos pudieran
tener intereses comunes y colectivos.
El sistema liberalista que apartó al Estado de la vida económica de los pueblos, y dejó
la solución de los problemas de esa índole al libre juego de las fuerzas naturales, mantuvo
una absoluta abstención estatal frente a las disidencias y controversias entre el capital y el
trabajo.
Al negar virtualmente la facultad de libre asociación profesional, los trabajadores sólo
poseían derechos individuales inherentes a cada uno de ellos, y no colectivos o de clase,
razón por la cual la huelga no constituía sino una simple aglomeración de tales derechos,
sin unidad de ninguna especie.
Cuando posteriormente se admitió que dentro de la sociedad actuaban no solamente
personas en su carácter individual, sino también grupos unidos por intereses colectivos, a
los cuales se les reconoció el derecho de asociarse, los obreros dejaron de ser sujetos particulares para convertirse en una verdadera colectividad profesional. Como consecuencia de
ello, las relaciones individuales de cada uno con sus patronos sufrieron una trascendente
transformación. En el proceso de la producción, el factor trabajo no estuvo ya representado
por una anárquica aglomeración de obreros, sino por un frente unido de intereses comunes,
que se llamó gremio o sindicato.
Al crearse de esa manera el Derecho Laboral Colectivo y al surgir como consecuencia de
este un nuevo orden en las relaciones del capital y el trabajo, regidas por los principios de la
justicia social, la empresa se convirtió en un centro de actividades en que, bajo la dirección
del patrono, los dos factores primordiales de la producción debían coexistir y cooperar
dentro de un ámbito de absoluta equidad. El capital obteniendo los beneficios razonables a
que tiene derecho, y el trabajo alcanzando mejores y más satisfactorias condiciones de vida,
a que también tiene derecho.
170
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Ahora bien, si este objetivo no es logrado en cuanto al bienestar de la colectividad obrera, y esta considera que tal situación obedece a determinadas circunstancias y condiciones
derivadas de una notoria injusticia patronal, la huelga a que puede dar lugar este estado
de cosas tiene un aspecto social definido, por su carácter reinvindicatorio en favor de dicha
colectividad.
Legalidad de la huelga
No siendo el derecho de huelga de carácter absoluto, sino sujeto en cuanto a su ejercicio
a determinadas condiciones y limitaciones, la determinación de su legalidad está supeditada
al exacto cumplimiento de las mismas.
En consecuencia, para que una huelga sea legal o lícita, es necesario que en todo el proceso
de ella no se haya violado ninguna norma o prohibición establecida por la ley. Consideramos
que una huelga es legal cuando reúne las siguientes condiciones: a) Que su objetivo se limite a
la defensa de los intereses comunes y colectivos de los trabajadores en sus relaciones contractuales con el patrono; b) Que haya sido decidida por la mayoría de los trabajadores afectados
en ella en el porcentaje establecido por la ley; c) Que se hayan cumplido los procedimientos
previos indicados por la ley, tales como la conciliación y el arbitraje; d) Que se limite al solo
hecho de la suspensión de las labores; e) Que no esté acompañada de actos ilícitos o contrarios
al orden público; f) Que no afecte los servicios públicos o de utilidad permanente; y g) Que
no tenga carácter político o de pura solidaridad con otros trabajadores.
En cuanto a la legalidad de la huelga, los tratadistas de Derecho Laboral han estructurado
las condiciones que a su juicio deben reunir para merecer ese calificativo. Carlos García Oviedo,
en su Tratado Elemental de Derecho Social, considera que en la huelga legal deben existir estas
tres condiciones: “a) Que no alcance a los servicios públicos o que, de comprenderlos, no se
produzca sino después de que sus promotores cumplan con ciertas exigencias legales; b) que
sea como el último recurso que utilicen los trabajadores en apoyo de sus demandas; y c) que
sea el producto de la libre determinación de los interesados”, M. Muller, en Notas de Economía
Política exige que “el objetivo perseguido sea lícito; que las ventajas perseguidas compensen
los males que inevitablemente se van a producir; que estén agotados todos los recursos para
obtenerlas; que existan serias probabilidades de éxito material; que se hayan llenado todos los
requisitos establecidos por la ley; y que no vayan acompañadas de hechos ilícitos”.
Mario de la Cueva, en su Tratado de Derecho Mexicano del Trabajo, sin establecer condiciones
da una idea global acerca de la huelga legal al expresar que “si la suspensión de labores satisface
los requisitos impuestos por la ley para otorgar la protección jurídica, cobra existencia legal, o sea
deviene un status legal, y cuando a la inversa, le faltan esos mismos requisitos, la suspensión
de labores subsiste como status de hecho, pero no tiene existencia jurídica”. A renglón seguido
ofrece las siguientes definiciones: “Huelga legalmente existente es la suspensión de labores
efectuada por las mayorías obreras, previa observancia de las formalidades legales y para
alcanzar las finalidades asignadas por la Constitución a esos movimientos. Huelga legalmente
inexistente es aquella que no satisface las condiciones enumeradas”, definiciones que aunque
bastante completas están inspiradas específicamente en el derecho laboral mexicano, que ha
consagrado como canon constitucional el derecho colectivo de huelga.
Guillermo Cabanellas, en su Tratado de Derecho Laboral enumera las circunstancia que su
juicio deben concurrir en la huelga para que esta sea lícita, y que son las siguientes: a) Que las
171
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
reinvindicaciones formuladas sean justas y estrictamente profesionales; b) que previamente se
hayan agotado los trámites de conciliación y que el arbitraje dictado no haya sido declarado
obligatorio; c) que en su desarrollo se excluya toda violencia contra las personas y las propiedades y todo atentado contra el orden público; d) que no revista el carácter de general y se
concrete a un oficio o grupo de oficios conexos o de profesiones o a una determinada empresa
o establecimiento; e) que comprenda únicamente industrias en las cuales no estén interesadas
necesidades generales y urgentes de consumo; que sus fines no sean políticos y ni en ellas
actúen personas ajenas a la profesión de que se trate; y g) que circunstancias de necesidad
nacional no hagan imprescindible limitar o suprimir el derecho de huelga.
Esta enumeración nos parece demasiado amplia, ya que en ella figuran circunstancias
imprecisas y de pura apreciación, como la que se refiere a “que las reinvindaciones formuladas
sean justas”. Lo justo o injusto de las demandas obreras no es una cuestión que pueda determinar
la legalidad o ilegalidad de una huelga, sino una materia de apreciación que debe examinar y
resolver el tribunal arbitral, y acerca de la cual los patronos, los trabajadores y los árbitros pueden
tener criterios diferentes. Una huelga puede ser absolutamente legal o lícita y sin embargo puede
ser injusta si las demandas hechas por los trabajadores son excesivas o infundadas.
Diversas legislaciones han definido expresamente la huelga legal, pero la mayor parte
de ellas se han limitado a establecer las condiciones en que dicho derecho debe ser ejercido.
El Código de Trabajo de Panamá en su Art. 317 exige para la legalidad de la huelga que esta sea
declarada y ejecutada pacíficamente; que el grupo de huelguistas sea de tres o más obreros
y representen el 60% por lo menos de los trabajadores de una empresa, y que su exclusivo
propósito sea el de mejorar o defender sus intereses comunes. En igual sentido se pronuncia
el Código de Guatemala, en su Artículo 239, aunque posteriormente en su Artículo 241 exige
que la huelga sea decidida por las dos terceras partes de los trabajadores de la empresa.
La legislación chilena requiere además, para que una huelga sea lícita, que las peticiones y
demandas de los trabajadores sean lógicas, es decir, que exista la posibilidad, aun remota, de que
puedan ser aceptadas por el patrono, ya que en veces las reclamaciones presentadas son tan notoriamente excesivas que no pueden ser ni siquiera objeto de discusión, a causa de que la aceptación
de ellas conduciría a la bancarrota de la empresa, con perjuicio final tanto para los empleadores,
que se verían obligados al cese de su negocios, como para los propios obreros, que perderían
definitivamente la fuente normal de su trabajo y con ella sus medios lícitos de subsistencia.
Por último, una huelga iniciada legalmente, es decir después de haberse agotado los
procedimientos previos de la conciliación y el arbitraje, puede convertirse sin embargo en
ilegal o ilícita si los huelguistas realizan durante su vigencia cualesquiera de los actos de
coacción o violencia que quiten a la huelga su carácter pacífico.
Diversas clases de huelgas
Aunque objetivamente las huelgas consisten en un solo hecho, que es la paralización o
suspensión de las labores por parte de los obreros, la diversidad de las causas que las motivan,
los propósitos perseguidos, los medios puestos en práctica, la extensión de las mismas y
otras características que les son peculiares, hace necesario clasificarlas en diversos grupos,
de acuerdo con la naturaleza específica de cada una de ellas.
Dentro de las múltiples clasificaciones que se han hecho, reproduciremos las que a nuestro
juicio se amoldan más a los principios del Derecho Laboral y a la legislación dominicana.
172
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Desde el punto de vista del cumplimiento de determinados trámites impuestos por la
ley, las huelgas se dividen en legales e ilegales. Son legales aquellas en que previamente se han
observado las disposiciones tendentes a la solución de los conflictos colectivos que generaron
dichas huelgas. Son ilegales las que se producen sin el previo cumplimiento de todas esas
disposiciones o de alguna de ellas, así como las que expresamente han sido prohibidas por
la ley, tales como las que tienen como fundamento causas políticas o las que se fundan en
razones de solidaridad con otros trabajadores.
Por el objetivo que puedan tener, las huelgas son: defensivas, ofensivas, económicas, sociales
y revolucionarias. Son defensivas cuando surgen para oponerse a pretensiones de los patronos que los trabajadores consideran injustas; ofensivas cuando su finalidad es la de obtener
nuevas condiciones de trabajo; económicas cuando tienen por objeto plantear asuntos de esta
naturaleza, tales como los relacionados con el monto de los salarios, duración de la jornada,
vacaciones pagadas y otras cuestiones similares; sociales cuando su objetivo es el de obtener
el reconocimiento y respeto, por parte de los patronos, de cuestiones relacionadas con la
libertad de asociación sindical; y revolucionarias cuando persiguen conquistas radicales en
la estructuración social, política y económica de la sociedad.
En razón de su extensión, las huelgas son generales o parciales. Son generales las que
comprenden a todas las profesiones o a todos los componentes de una misma profesión; y
parciales cuando se circunscriben a una determinada industria o a una sola empresa.
Por los medios utilizados en ellas, las huelgas se dividen en pacíficas y violentas. Son
pacíficas cuando se limitan al solo hecho de la suspensión de las labores; y violentas cuando en ellas se usan actos de coacción física o moral sobre las personas y de fuerza física
sobre las cosas.
Existen además otros medios de lucha utilizados por los trabajadores en defensa de sus
intereses comunes, que si bien no tienen las características propias de una huelga, tienen sin
embargo alguna similitud con ella, por lo cual el profesor Pérez Patón las denomina “formas
irregulares de la huelga”.
Estos medios son: el boicot, o sea, el procedimiento tendiente a paralizar el desarrollo
de una empresa, utilizando para ello diversos medios; el sabotaje que consiste en el hecho
de causar desperfectos a los equipos y maquinarias o grave deterioro a las mercancías y
materias primas; la huelga de brazos caídos que consiste en asistir a los talleres o lugares sin
realizar ninguna labor; y el trabajo a desgano o sea la disminución premeditada y colectiva
del rendimiento normal del trabajo para perjudicar a la empresa.
Ninguno de esos medios ha sido reconocido legalmente en ningún país del mundo, por
su evidente carácter de ilicitud.
La huelga política
Aunque la huelga como un derecho colectivo del trabajo, debe limitarse a su fin
esencial, o sea a la defensa de los intereses comunes de los trabajadores en sus relaciones
con los patronos, suelen ocurrir en determinados casos, suspensiones en masa del trabajo
que no tienen precisamente un objetivo laboral sino exclusivamente político, mediante la
intervención de los obreros en las luchas partidistas.
Estos actos, que algunos tratadistas han calificado de “formas degeneradas de la huelga”
no constituyen materia del Derecho del Trabajo, por ser en absoluto extraños a los propósitos
173
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
y finalidades de este, y requieren en consecuencia un régimen jurídico distinto para evitar
los deplorables efectos que ocasionan en la vida institucional de la sociedad.
En forma unánime, la doctrina ha considerado la huelga política como ilícita y anormal.
Algunos tratadistas han llegado a calificarla como una manifestación objetiva del abuso del
derecho de huelga. Paul Durand, en su Tratado del derecho del Trabajo expresa que “el derecho
de huelga se caracteriza por su finalidad: la defensa de los intereses profesionales. Ese derecho no puede ser desviado de su fin, y la huelga de carácter político presenta un carácter
ilícito. Un tal movimiento, extraño a toda reivindicación profesional, ataca abusivamente
los derechos que los trabajadores obtienen de los contratos de trabajo”. Barón Serrano, en
su ensayo La huelga considera que “las legislaciones permiten a las huelgas objetivos económicos y sociales, pero les veda objetivos políticos, ya sean reformistas o revolucionarios,
por la razón elemental de que el Estado no puede propiciar hechos que atenten contra su
propia estructura, como no podría consignar en su ordenamiento jurídico el derecho a la
revolución contra el Poder Público”.
Mario de la Cueva opina que “la suspensión de las labores como medio para modificar
el orden jurídico político de un Estado es un hecho delictuoso y el derecho penal debe sancionarlo; puede tener éxito, en cuyo caso será una revolución triunfante, pero siempre será
un acto contrario al orden jurídico”.
Las legislaciones laborales también se han pronunciado en contra de la licitud de la huelga
que tenga carácter político, estableciendo además graves penalidades para las personas que
inciten, preparen o realicen esta clase anormal de suspensión del trabajo.
De las que conocemos, solo la legislación de Guatemala, autoriza parcialmente el derecho
de huelga política, limitando su ejercicio a los dos casos a que hemos hecho referencia en
un capítulo anterior. Sin embargo, ese derecho no ha sido reconocido en favor de todos los
trabajadores en general, sino exclusivamente para los funcionarios y empleados públicos.
Es obvio que ninguna legislación del trabajo puede admitir el derecho de huelga de
carácter político, por no tratarse de una cuestión relativa al derecho laboral, del cual es
completamente ajena. Tampoco puede admitirse en el Derecho común, porque representaría
sencillamente un arma peligrosa para la estabilidad de las instituciones, la cual podría ser
utilizada para crear graves perturbaciones sociales, políticas y económicas, cuyas funestas
consecuencias afectarían siempre el mantenimiento del orden público.
La huelga por solidaridad
La huelga por solidaridad o simpatía es la promovida por grupos de trabajadores que,
no teniendo conflicto alguno con sus respectivos patronos, desean expresar, en esa forma,
su adhesión a los huelguistas de otras empresas. Estas suspensiones han sido calificadas por
la doctrina como “formas irregulares de la huelga”, como “el ejercicio abusivo del derecho
de huelga” y como “huelgas indirectas”.
Esta huelga está fundada en la idea de unidad de las clases trabajadoras, las cuales
consideran que son comunes a ellas los intereses laborales de cualquier sector profesional.
Entienden los obreros que deben ayudarse recíprocamente en todos los conflictos que, aunque no tengan un interés particular para ellos, afecten a sus compañeros de clase, con el fin
de crear así un frente colectivo de lucha social, que posibilite, con mayor eficacia, el triunfo
de las más completas reivindicaciones proletarias.
174
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Esta tesis está de acuerdo con determinadas doctrinas que consideran que el bienestar y
la prosperidad de los trabajadores sólo pueden ser logrados por medio de la lucha de clase
y no por el incremento progresivo de la justicia social.
Pero es evidente que la huelga por solidaridad, aunque en apariencia persiga indirectamente la defensa de intereses obreros, no encuadra en el ámbito del Derecho Laboral, por
carecer del elemento primordial que caracteriza la huelga, o sea la previa existencia de un
conflicto colectivo entre los huelguistas y un patrono.
En la huelga por solidaridad, los trabajadores no tienen ningún problema con sus empleadores, ni existe entre ellos discrepancia de ninguna especie. Su propósito es el de presionar
a los patronos para obligarlos a que influyan en el patrono afectado por la huelga principal,
para que este llegue rápidamente a un entendido con sus trabajadores.
Es obvio que la huelga por solidaridad, al carecer de causa, no puede estar sometida
a los procedimientos previos de conciliación y arbitraje, por la sencilla razón de no existir
ningún conflicto que dirimir entre los huelguistas y el patrono. Es por ello que su terminación depende única y exclusivamente de la solución de la huelga original, o sea, la que dio
motivo a ese gesto de simpatía.
La doctrina se ha mostrado, en forma unánime, contraria al reconocimiento de la huelga por solidaridad. Mario de la Cueva considera que “es inadmisible a la luz del derecho,
que un patrono que cumple sus deberes jurídicos, sociales y morales, sufra un daño por la
existencia de un conflicto que puede, en su fondo, ser resultado de una exigencia arbitraria de un grupo de trabajadores. Ciertamente, el derecho laboral es protector de una clase
social, pero no es un instrumento para causar daño, ni a la sociedad, ni a los patronos que
cumplan sus deberes”.
Con excepción de la legislación mexicana, ninguna otra ha reconocido la huelga por solidaridad. Por el contrario, todas la han prohibido, por considerarla como el uso abusivo o la
extralimitación de un derecho que, como el de huelga, ha sido regulado y condicionado por
la ley, y sujeto, en cuanto a su ejercicio, a determinadas disposiciones de orden público.
La fracción IV del Artículo 260 de la Ley Federal del Trabajo, de México, establece que “la
huelga puede tener por objeto apoyar una huelga que tenga por objeto algunos de los enumerados en las fracciones anteriores y que no haya sido declarada ilícita”. Este texto legal
autoriza la huelga por solidaridad, pero ningún otro ha regulado específicamente el ejercicio
de ese derecho, razón por la cual deben ser aplicables, en ese aspecto, las disposiciones relativas a la huelga en general. Pero como en México la solución de los conflictos del trabajo
está a cargo exclusivamente de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, no nos explicamos en
qué forma podrían estas dirimir legalmente las huelgas por solidaridad, no existiendo entre
el patrono y los huelguistas ninguna controversia que decidir.
La huelga por solidaridad no constituye un acto jurídico sino un verdadero fenómeno
social, y representa un remedo de la idea de la huelga general revolucionaria, por la cual
propugnan las doctrinas socialistas radicales, o sea, las que sólo conciben la solución del
problema social mediante la lucha sin cuartel entre el capital y el trabajo.
La ocupación de talleres
De acuerdo con los principios que rigen el derecho de huelga, esta debe limitarse exclusivamente a la suspensión de las labores, realizada pacíficamente.
175
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Sin embargo, en la práctica algunas huelgas suelen estar acompañadas de actos de violencia contra las personas y de fuerza física sobre las cosas, utilizados para coaccionar a los
patronos en el sentido de que estos acepten, en forma conminatoria, las demandas obreras
que han dado origen a dichas huelgas.
Entre estos actos figura la ocupación por parte de los trabajadores de los talleres y otros
lugares de trabajo, con el fin de evitar que sus propietarios, o sea, los patronos, puedan penetrar
en ellos, hecho que representa una verdadera violación al derecho de propiedad, y el cual ha sido
calificado por todos los tratadistas como un procedimiento abusivo e ilegal. Al referirse a este
asunto, Pérez Patón expresa que “la huelga con ocupación de los lugares de trabajo responde
generalmente a una táctica revolucionaria de inspiración marxista. Los sindicatos comunistas
de Francia, Italia, Chile y otros países han utilizado con frecuencia ese procedimiento, viéndose
obligados los respectivos gobiernos, a emplear la fuerza pública para desalojar a los huelguistas.
Típico ejemplo de esta estrecha conexión político-sindical, aplicada a las reivindicaciones obreras, desviándolas de su cauce legal, es el programa de acción directa de un partido comunista
boliviano (el P.O.R. afiliado a la IV Internacional) que, a través de la llamada Tesis de Pulacayo,
preparada para uso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, propugna la
ocupación de las minas por piquetes armados de mineros y su definitiva incautación”. Cabanellas
considera que “si bien el derecho de huelga se basa en la posibilidad de abstenerse de trabajar,
esa actitud debe sostenerse fuera de los lugares de trabajo, no dentro de ellos, pues la presencia
del trabajador significa la obligación de prestar voluntariamente un servicio”.
La prohibición de la ocupación de los talleres y lugares de trabajo por parte de los huelguistas no está prevista formalmente en casi ninguna de las legislaciones laborales, por estar
implícitamente incluida dentro de la prohibición general de actos de coacción y de violencia,
que es de ámbito universal. Además, este hecho ilícito figura en las leyes penales dentro de
los crímenes y delitos contra la propiedad.
La jurisprudencia ha consagrado también como un acto ilícito y abusivo la ocupación de
talleres por parte de los obreros como consecuencia de una huelga. Una sentencia dictada
por la Corte Suprema de los Estados Unidos, citada por muchos autores, y dictada en fecha
27 de febrero de 1939, afirma que “la retención y ocupación de las propiedades del patrono,
por sus propios obreros, en una huelga pasiva, es un procedimiento abusivo e ilegal, y, por
tanto, causa suficiente para el despido de dichos obreros. El apoderamiento ilegal de los
edificios de la fábrica por los obreros, a fin de impedir su uso lícito por el patrono y obligarse
así, por actos de violencia y fuerza, a someterse, no constituye el ejercicio del derecho de
huelga que la ley consagra, y cuando los obreros recurren a esa especie de compulsión, se
colocan fuera de la protección de la ley”.
Es evidente que ese procedimiento de coacción quita a la huelga su carácter legal, y
coloca a los trabajadores que lo realizan dentro del marco de las leyes penales, sujetos a las
sanciones que ellas establecen.
Efectos jurídicos de la huelga
Cuando aún no había sido consagrada la huelga como un derecho colectivo de los trabajadores, y esta constituía simplemente el ejercicio del derecho negativo de no trabajar, del que
hemos hablado anteriormente, tanto la doctrina como la jurisprudencia habían planteado el
problema relativo a los efectos jurídicos de la huelga.
176
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Se discutía entonces si la huelga implicaba o no la ruptura del contrato de trabajo por
parte de los trabajadores. Los tratadistas que optaron por la afirmativa, deducían como
consecuencia de su tesis, que los efectos jurídicos de la huelga eran los siguientes: a) que
los obreros tendrían que pagar al patrono indemnizaciones por la ruptura unilateral del
contrato sin el correspondiente preaviso; b) que el patrono tendría derecho a no volver
a recibir a los obreros a la terminación de la huelga, por ya no existir entre ellos ningún
vínculo contractual; c) que el patrono dejaría de ser responsable civilmente de los delitos
cometidos por el trabajador en el ejercicio de sus funciones; y d) que el tiempo de servicio
del trabajador habría de ser computado, para todos los fines de las leyes laborales, a partir
de su reingreso en la empresa, es decir desde la fecha del nuevo contrato, ya que el primero
se había extinguido.
Entre los tratadistas que defendieron esta tesis, Planiol y Ripert en su obra Tratado de
Derecho Civil Francés expresaron que “la idea de ruptura es correcta en la mayoría de los
casos; habitualmente la huelga tiene por objeto una modificación de las condiciones de
trabajo. Al declararla, los obreros manifiestan su intención de trabajar en lo adelante bajo
condiciones más ventajosas, y declaran con ello, de modo implícito, que no quieren seguir
bajo el contrato que han firmado, sino que desean otro más favorable. Por tanto, en efecto,
es un caso de ruptura, cosa que no puede discutirse alegando que no se trata sino de una
modificación en el contrato existente. Un contrato implica cierto número de condiciones
aceptadas por ambas partes; modificarlas equivale a celebrar un nuevo contrato”. Esta
opinión fue compartida por Bayard en Carácter jurídico de la huelga y Ganzoni en El derecho
de huelga.
Otros, por el contrario, sostuvieron que la huelga sólo producía la suspensión del contrato
durante el período de la paralización de los trabajos. Colin y Capitant en Curso elemental
de Derecho Civil opinan que “los obreros que se declaran en huelga no quieren romper el
contrato y marcharse definitivamente a sus casas. El patrono por su parte tampoco considera rotas las relaciones que lo unen con su personal. Tanto en el ánimo de uno, como en el
de los otros, la huelga es una crisis pasajera a la que seguirá la reanudación del trabajo, y
la prueba está en que las partes continúan estando en contacto, se cambian proposiciones,
buscan llegar a un acuerdo”.
La jurisprudencia, especialmente la francesa, mantuvo en una multitud de decisiones el
criterio de que, tanto la huelga obrera como el paro patronal, producen inevitablemente la
ruptura del contrato de trabajo, no estableciendo distinción alguna entre la cesación colectiva
y la individual del trabajo, ya que consideraba a la primera como “una yuxtaposición de
varias rupturas individuales por parte de cada uno de los obreros en huelga o de cada uno
de los patronos que haya declarado el paro”. Esta jurisprudencia se mantuvo en Francia
hasta 1926.
El problema dejó de tener vigencia desde que fue admitido por la ley el derecho positivo
de huelga y de paro. Se reconoció entonces que estas paralizaciones de las labores no podían
tener como consecuencia jurídica la ruptura del contrato de trabajo o del pacto colectivo,
por la circunstancia de constituir sencillamente el libre ejercicio de un derecho legalmente
establecido. Como muy bien expresa Orlando Gómez, en La huelga, “paralizando el trabajo,
el trabajador deja, efectivamente, de cumplir la obligación contractual, pero ese incumplimiento, que sería causa de la disolución del contrato no la determina él, porque al practicarla
está ejerciendo un derecho. En efecto, si la ley le garantiza el derecho de huelga, su ejercicio
177
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
normal no puede acarrear la ruptura de un vínculo, o en términos más del derecho laboral, la
pérdida del empleo. De lo contrario el derecho de huelga sería una grosera mixtificación”.
Para que la huelga sólo produzca la suspensión del contrato y no la ruptura de este, es
condición indispensable que sea absolutamente legal, es decir que en todo el proceso de ella
no se hayan violado las disposiciones normativas que le dan ese carácter. Cuando la huelga
es ilegal no constituye el ejercicio de un derecho, sino el abuso y la extralimitación de este,
que no pueden producir iguales efectos jurídicos que la práctica lícita del mismo.
Las legislaciones laborales de todos los países, y en forma unánime las latinoamericanas,
han establecido expresamente que la huelga legal sólo suspende el contrato, con todas las
consecuencias jurídicas inherentes a esa suspensión. Algunas de ellas, como las de Ecuador,
Colombia, Guatemala, Nicaragua y Panamá, disponen que la huelga declarada ilícita termina
el contrato sin responsabilidad alguna para el patrono. La dominicana, en el Artículo 379
del Código de Trabajo también lo dispone así, pero establece que en caso de que intervengan
nuevos contratos de trabajo con los mismos trabajadores o con una parte de estos, las condiciones serán las que regían antes de iniciarse la huelga, a menos que el patrono acepte u
ofrezca otras mejores para los trabajadores.
Las consecuencias de la huelga, como ya hemos visto, varían según el caso de que esta
haya sido declarada legal o ilegal. Cuando es legal, produce normalmente los efectos jurídicos
de una suspensión del contrato, que son las siguientes: a) Cese temporal de la obligación, por
parte de los trabajadores, de prestar al patrono los servicios para los cuales fueron contratados; y b) Cese temporal de la obligación, por parte del patrono, de pagar a los trabajadores el
monto de sus salarios, así como de cualesquiera otras de las obligaciones que tengan frente
a estos, en virtud de la ley, del contrato o de cualquier pacto colectivo.
Además de estos, que son propios de la suspensión del contrato, la huelga legal produce
otros dos, que son los siguientes: a) Facultad de los trabajadores de reclamar la protección
de las autoridades del trabajo y de la policía, para el ejercicio pacífico de sus derechos; y
b) Facultad de los patronos para reclamar ese mismo amparo tanto para el ejercicio de sus
derechos como para la protección de los bienes de su empresa.
Si la huelga es ilegal, los efectos jurídicos de la misma son los siguientes: a) Terminación
del contrato, sin ninguna responsabilidad para el patrono: b) Pérdida en perjuicio de los
trabajadores de los derechos adquiridos por estos como consecuencia de su antigüedad en
la empresa; c) Pérdida de los salarios de los trabajadores correspondientes al período de
suspensión de labores; y d) Facultad del patrono para rehusar el reingreso en su empresa
de los huelguistas.
Sin embargo, una gran parte de la doctrina considera que, si a la terminación de una
huelga ilegal, el patrono accede a recibir nuevamente a los trabajadores y celebra con estos
un nuevo contrato de trabajo, por haberse roto el anterior a consecuencia del carácter ilícito de la huelga, dichos obreros no pueden perder, por esa circunstancia, los derechos que
hubieran adquirido antes de la paralización de las labores, ya que virtualmente el nuevo
contrato no es sino la prolongación del primero. Según Cabanellas “si el patrono no utiliza
el derecho para despedir a los trabajadores y los readmite a su servicio naturalmente deja
de ejercer su facultad de declarar rescindido el vínculo contractual. El trabajador, por tanto,
no debe ser privado de los derechos adquiridos, pues tal cosa, aparte la injusticia, daría al
patrono una ventaja totalmente contraria a los principios de equidad que inspiran la moderna legislación del trabajo, donde se persigue la subsistencia del vínculo contractual, con
178
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
todos los beneficios conseguidos por el trabajador desde el ingreso al servicio del patrono
hasta su cese, sin que existan dos distintos contratos, aun cuando hubiera habido una causa
justificada de disolución del vínculo convencional”.
En cuanto a los salarios correspondientes al tiempo de duración de la huelga, la doctrina
y la legislación están acordes en que no procede su pago si esta es declarada ilegal, ya que un
acto ilícito no puede producir consecuencias beneficiosas en provecho de quienes lo cometen.
Respecto al caso de que la huelga sea absolutamente legal, no existe un criterio unánime y
definido ni entre los tratadistas ni en las propias legislaciones laborales.
La huelga legal produce los mismos efectos jurídicos que una suspensión temporal del
contrato, y, en consecuencia es necesario aplicar a dicha huelga los mismos principios que
rigen en materia de suspensión. Durante la vigencia de esta, y como consecuencia de la falta
de prestación de los servicios, que es la obligación primordial del trabajador, el patrono no está
obligado a pagarle los salarios correspondientes al tiempo en que este permanezca inactivo.
En la huelga, la paralización de las labores no se realiza por la voluntad del patrono, sino
precisamente por la decisión unilateral de los trabajadores para obtener nuevas condiciones
de trabajo o la modificación de las vigentes. Al igual que en los casos de suspensión legal,
no es imputable al patrono la comisión de ninguna falta en perjuicio de sus trabajadores que
pueda comprometer su responsabilidad.
Sin embargo, cuando la huelga se produce como consecuencia de violación, por parte
del patrono, de determinadas condiciones de trabajo establecidas en ley, en el contrato o en
un pacto colectivo, y esa violación es debidamente comprobada, el patrono sí está obligado
a pagar los salarios caídos, por el hecho de que la suspensión colectiva del trabajo se originó única y exclusivamente por su propia culpa. En este caso, el pago de dichos salarios
tendría un carácter indemnizatorio. Igual ocurre cuando un paro decretado por el patrono
es declarado ilegal.
Pero cuando la huelga no esté fundamentada en una evidente falta patronal, sino en
demandas para la obtención de condiciones de trabajo más beneficiosas para los obreros, el
patrono no debe ser obligado al pago de esos salarios, aun cuando dichas demandas sean
finalmente acogidas por este.
Algunas legislaciones, tales como las de Ecuador y El Salvador disponen que la huelga
declarada legal autoriza a los trabajadores a percibir los salarios correspondientes al período
de suspensión.
Otras, como las de Guatemala y Panamá, establecen una distinción entre el carácter legal
y el carácter justo de una huelga, para los fines de pago de los llamados salarios caídos. El
Artículo 242 del Código guatemalteco declara que “la huelga justa es aquella cuyos motivos
son imputables al patrono, injusta cuando dichos motivos son imputables a los trabajadores”.
En el primer caso, el pago de los salarios es obligatorio. El Código panameño no define lo
que es una huelga justa, pero establece en su Art. 325 que cuando los tribunales de trabajo
declaren “que los motivos de una huelga son imputables al patrono, por incumplimiento
del contrato o contratos de trabajo; o por maltratos o violencias contra los trabajadores,
fijarán la fecha en que estos deben volver a sus labores y condenarán a aquel al pago de los
salarios caídos”.
Otras, por último, establecen un sistema que en nuestra opinión es quizás el más adecuado, el cual consiste en dejar lo relativo a la procedencia del pago de los salarios caídos,
a la definitiva decisión de la jurisdicción de arbitraje; lo que permite un examen ponderado
179
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
y equitativo de cada caso, de acuerdo con las circunstancia específicas del conflicto, que
resulta mucho más conveniente que la obligatoriedad de normas generales que pueden ser
o no siempre justas.
Efectos económicos de la huelga
Los efectos que causan las huelgas en el orden económico son sencillamente deplorables. La huelga, legal o ilegal, justa o injusta, representa un perjuicio evidente, tanto para
los patronos como para los trabajadores, produciendo además perturbaciones económicas
que afectan, individual y colectivamente, a todas las clases sociales.
El abandono de las labores, en determinados casos, da lugar, forzosamente, a la disminución del volumen de la producción, encarece el costo de la vida, restringe el ingreso al
patrimonio nacional de divisas extranjeras, disminuye la percepción de los impuestos fiscales,
desequilibra la actividad industrial, hace perder a los obreros el monto de sus salarios, afecta
a veces a otras empresas relacionadas con las paralizadas, disminuye la actividad comercial
y causa, en fin, un estado de anormalidad funcional de la sociedad, cuyas consecuencias son
siempre perjudiciales para todos.
Algunos autores colocan la huelga, en ese aspecto, dentro de los llamados “delitos económicos”, los cuales han sido definidos por Nelson Hungría, en Crímenes contra la economía
popular, como “todos los actos que representen un daño efectivo al potencial del patrimonio
de un indefinido número de personas”.
El juez Bernardino León y León, en su obra La huelga y su legislación en el Perú, expresa
que “la importancia de los conflictos económicos se hace ostensible en las huelgas y los
paros y se traduce ante todo en pérdidas de orden económico. Hay una disminución de la
producción, hay una pérdida de utilidad o de beneficio, hay inmovilización de capital y hay,
por el lado obrero, pérdida de salarios no percibidos”.
A causa de esas graves perturbaciones económicas, que originan pérdidas imposibles
de reparar, las huelgas sólo deben producirse cuando sean absolutamente indispensables
para la solución de un conflicto colectivo. Los medios conciliatorios que la ley dispone para
dirimir amigablemente las controversias laborales, deben ser usados con espíritu de mutua
compresión y transigencia, ya que cuando se produce una huelga, y a la postre los trabajadores obtienen buen éxito en sus demandas, han perdido sin embargo una buena cantidad
de salarios, y el patrono, a su vez, ha sufrido perjuicios aun más considerables.
Por eso, algunos tratadistas, como Muller, han incluido entre las condiciones requeridas para que una huelga sea lícita “que las ventajas perseguidas compensen los males que
inevitablemente van a producirse”, refiriéndose, sin duda alguna, a las consecuencias que
en el orden económico producen siempre esas suspensiones laborales.
Muchas veces, los beneficios obtenidos por los trabajadores por medio de la huelga,
no compensan los perjuicios que directa o indirectamente ellos mismos han sufrido como
consecuencia de esa huelga. Los obreros obtienen sus medios de subsistencia mediante la
percepción de los salarios que les paga su patrono, y es natural que cuando los negocios
de este prosperen, estará en mejor capacidad económica para aumentar el monto de esos
salarios y para proporcionar a sus trabajadores mejores condiciones de trabajo.
En consecuencia, la prosperidad de los obreros está en razón directa con la prosperidad de
la empresa donde trabajan. Ahora bien, si al patrono se les hacen demandas que sobrepasen
180
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
considerablemente las posibilidades económicas de su empresa, esta necesariamente en vez
de prosperar tenderá a declinar o lo que es lo mismo a empeorar su situación dentro de
la esfera de sus actividades. ¿Cuáles serían entonces las consecuencias para el trabajador,
si como resultado de sus reclamaciones excesivas la empresa donde trabaje es empujada
hacia la bancarrota? ¿Qué beneficios, a la postre, obtendría si dicha empresa es obligada,
por razones económicas, a cesar en sus actividades?
Cuando la huelga no es usada para sus fines legales, es decir la justa defensa de los intereses de los trabajadores, sino como un medio de la lucha de clases que pretende dividir
la sociedad en dos bandos enemigos e irreconciliables, las perturbaciones económicas que
producen son aun de mayor gravedad, en razón de que en esos casos, la causa alegada del
conflicto no es sino un pretexto para iniciar una nueva etapa de esa lucha. La huelga obrera y el paro patronal no pueden ni deben convertirse en las armas favoritas del trabajo y
del capital para ser utilizadas en una contienda social que, como la guerra, resulta a fin de
cuentas, infecunda e ineficaz para las dos partes en discordia.
Para evitar las catastróficas consecuencias económicas que producen tanto las huelgas
como los paros cuando no se utilizan para sus fines legítimos, sino como meros elementos de
lucha clasista, algunos países han tenido que dictar enérgicas leyes con el fin de prevenir tales
consecuencias. En la Argentina el Decreto-Ley N.o 536 establece, en su Artículo 32, que “será
reprimido con prisión de dos meses a tres años el que realizara cualquier acto no previsto
expresamente en el Código Penal, con el propósito de impedir o disminuir el rendimiento de
la producción industrial, o desaprovechar o destruir la energía, las materias primas o las maquinarias”. En el Perú la Ley del 13 de noviembre de 1947, en su Artículo 15, dispone que “las
autoridades policiales, en el ejercicio de sus funciones, velarán porque se persiga a los agitadores y a quienes traten de paralizar ilegalmente el trabajo, poniéndolos a la disposición de
los magistrados competentes para que se les aplique la sanción de acuerdo con las leyes 4891,
1055 y los artículos 268 a 271 y siguientes del Código Penal”. En el Brasil el Decreto-Ley N.o 9070
establece, entre otras cosas, que “se conceptúa como falta grave, generadora de la rescisión
del contrato de trabajo, la cesación del trabajo en desacuerdo con los procedimientos y plazos
establecidos por la ley”. Este mismo decreto-ley define como “crimen contra la organización
del trabajo la inercia del presidente del Sindicato de trabajadores o del empleador cuando
dejen de promover la solución del conflicto”. En Chile fue necesario dictar la Ley del 15 de julio
de 1947, que faculta al Presidente de la República para “declarar zonas de emergencia dentro
del territorio nacional” así como la “prohibición en esas zonas del derecho de huelga”. Posteriormente por Ley del 3 de septiembre de 1948 se reputó “como delito contra el orden público
el hecho de organizar o estimular huelgas y paros en violación a las disposiciones legales”.
Si las huelgas, aun las realizadas por sindicatos obreros para la defensa de sus legítimos
intereses, ocasionan siempre perturbaciones y perjuicios económicos, cuando estas se producen entre los empleados públicos o por trabajadores de servicios de utilidad permanente, las
consecuencias son peores por ser mayor su influencia en el ámbito de toda la colectividad.
Igual ocurre cuando la suspensión de las labores afecta a empresas esenciales para el desarrollo económico de un país, circunstancia que debe ser ponderada tanto por los obreros de
ellas como por los propios patronos para evitar, con un espíritu de mutua comprensión y
transigencia, los funestos resultados de tales suspensiones.
Para dar una idea, aun aproximada, de los elevados perjuicios económicos que pueden
producir las huelgas, sean estas justas o no, basta recordar, entre otras, la huelga del acero,
181
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
realizada en los Estados Unidos en el año 1949, en la cual además de dejar cesantes temporalmente a un millón y medio de huelguistas, dio por resultado la paralización adicional de
ciento cincuenta mil obreros, que no estaban en huelga, por falta de materia prima para la
industria automovilista, ocasionando una pérdida total de más de un centenar de millones
de dólares; la huelga portuaria de Londres, en el año de 1951, que mantuvo detenidos por
un largo período de tiempo a 152 barcos, descoyuntando el comercio de importación y de
exportación de la Gran Bretaña; la huelga azucarera de Argentina, en 1949, que hizo perder
a ese país alrededor de 50 millones de kilos de azúcar y 4 millones de litros de alcohol, y al
gobierno doce millones seiscientos mil pesos por impuestos no percibidos; y la huelga, de
ese mismo año, en Bolivia, realizada en las minas de estaño, que arrojó pérdidas de más de
6 millones de dólares en divisas y 70 millones de pesos de impuestos.
Frente al problema del exceso del derecho de huelga y de la extralimitación de esta, en
el sentido de convertirla exclusivamente en un medio de lucha social, la doctrina se muestra vacilante en aceptar ese derecho con la misma amplitud y libertad que tuvo cuando fue
reconocido. Como expresa Cabanellas “el problema actual sobre el derecho de huelga lleva
a limitar este. Y ello, como afirma Vatbier, porque la historias de las huelgas puede reducirse a estas pocas palabras: ruina del patrono, miseria del trabajador y alteración del orden
público. Como sostuvo Jules Simón, si las huelgas son vencidas, los trabajadores pierden;
y si las ganan, se arruinan también, al hundirse sobre ellos la fortaleza combatida. De ahí
que la conciencia actual, en torno a ese problema, está en parte inspirada por Jaurés, quien
hace más de cuarenta años señaló ya que, si algún día fuera abolida la lucha de clases, el
recuerdo de las huelgas horrorizaría a la humanidad reconciliada”.
Creemos que para evitar los funestos efectos económicos de la huelga, hay que evitar
precisamente la propia huelga, y esto sólo puede ser obtenido, suprimiendo las causas que
la originan, por medio de una intensa y progresiva justicia social que logre convertir en una
realidad, y no en una simple teoría, la equitativa cooperación socioeconómica entre el capital
y el trabajo, como elementos primordiales del proceso de la producción.
Por la vía de la lucha de clases, preconizada por los sistemas extremistas, no es posible
llegar a esa finalidad, como no lo es el logro de una perfecta confraternidad universal mediante el trágico y catastrófico expediente de la guerra.
El paro patronal
Así como se ha consagrado en materia laboral el derecho de huelga para la defensa de los
intereses comunes de los trabajadores, se ha admitido también el derecho de paro o lock-out
para la protección de los intereses individuales o colectivos de los patronos.
El paro consiste en la suspensión temporal de las labores por la voluntad unilateral de
uno o varios patronos. Algunas veces es utilizado como un medio de defensa patronal en
respuesta a una huelga, o para presionar a los trabajadores con el fin de obtener determinadas
modificaciones en las condiciones de trabajo o establecer otras nuevas.
Paul Pick en Tratado elemental de legislación industrial define el paro como “la contrapartida de la huelga, que tiene su justificación en idénticas consideraciones que ella”. Pérez
Botija, en Curso de Derecho del Trabajo lo define como “los actos de voluntad colectiva de los
empresarios de cierta rama de la producción, que con fines diversos paralizan las explotaciones o cierran temporalmente sus establecimientos”, definición que no compartimos en
182
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
razón de que el paro puede ser realizado por un solo patrón y no requiere en consecuencia
una voluntad colectiva.
Tissenbaum, en su ensayo La huelga” nos da la siguiente definición que consideramos
absolutamente correcta: “Paro es la suspensión temporal de la actividad parcial o total de la
empresa, dispuesta por el o los empleadores, para secundar la defensa de sus intereses”.
Algunos tratadistas consideran que no es indispensable, para que exista un paro, que el
patrono paralice materialmente las labores mediante el cierre de su establecimiento, bastando el hecho de pretender supeditar la prestación de los servicios a la aceptación, por parte
de los obreros, de nuevas condiciones de trabajo inferiores a las vigentes, Alfredo Gaete
Berrios, en su Derecho del Trabajo expresa lo siguiente: “No creemos que doctrinariamente
sea necesario el cierre material del establecimiento, empresa o faena, y que haya voluntad
precisa y determinada con ese fin. De ser necesaria la concurrencia de esos requisitos, sería
muy difícil que pudiera presentarse una situación que constituyera lock-out propiamente
dicho. Además sería facilísimo cambiar los papeles, y convertir un conflicto provocado por
los patronos en un conflicto producido por los obreros, quedando con ello los primeros sin
sanción. Si, por ejemplo, los patronos notifican a los obreros, sin mediar desahucio legal,
que desde tal fecha se les rebajarán sus salarios en tal cantidad o proporción, y llegado el
día se niegan a recibir a los asalariados en sus establecimientos, si estos no aceptan esas
condiciones, serían los patronos los que hubieran planteado el conflicto colectivo y no los
obreros por haberse negado en esas condiciones”.
El paro patronal surgió originalmente como consecuencia de la huelga, y se convirtió
en un derecho al mismo tiempo que se le reconoció a esta tal calidad. Sin embargo, aunque todas las legislaciones admiten hoy el derecho de huelga, existen algunas que no han
consagrado el derecho de paro o lo han distinguido tanto que apenas puede tener sino una
relativa vigencia.
El carácter del derecho de paro es distinto al de huelga. Mientras esta última es siempre
de naturaleza colectiva, el paro puede ser de carácter individual, cuando es ejercitado por
un solo patrono, o colectivo cuando lo practican varios patronos coaligados.
Difieren también en otro aspecto. La huelga, además de constituir un acto jurídico, representa un medio de defensa de las clases económicamente débiles, cuyos intereses están
estrechamente vinculados a sus necesidades vitales, en tanto que el paro es sólo un derecho
relacionado con intereses empresariales que no afectan personalmente al patrono en sus
medios de subsistencia.
Por eso, la justificación de las demandas obreras y la de las patronales, en los casos de
huelga o paro, son de diversa índole. Cuando los trabajadores reclaman aumentos de salarios,
lo hacen porque los que devengan no son, a su juicio, suficientes para cubrir sus necesidades;
en tanto que cuando el patrono pretende la reducción de esos salarios, actúa en el interés
comercial de su empresa y no por una necesidad de orden personal.
Algunos autores, al comparar ambos derechos, han establecido una distinción entre la
génesis de uno y de otro. Mientras el de huelga se deriva de la libertad del trabajo, que es
de carácter social, el del paro resulta de la libertad de empresa, la cual está siempre condicionada a los fines económicos de la producción.
Desde el punto de vista jurídico, el ejercicio del derecho de paro está regulado en forma
similar al de la huelga, aunque con mucho más restricciones en cuanto a las causas y motivos
que pueden originarlo.
183
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
El paro, al igual que la huelga, puede ser legal o ilegal, según se ajuste o no a las normas
establecidas por la ley para su lícito ejercicio. Sus efectos jurídicos así como los procedimientos
para su examen y decisión son idénticos en el paro y en la huelga.
Ciertas legislaciones han definido el paro legal como “la suspensión temporal, parcial
o total, del trabajo ordenada por uno o más patronos, en forma pacífica y con el exclusivo
propósito de defender sus intereses económicos y sociales”. En este sentido se pronuncian
los Códigos de Trabajo de Costa Rica, Panamá, Ecuador, Guatemala y Nicaragua, y la Ley 322
del Salvador.
El Código de Guatemala, en su Artículo 252, define además el paro justo y el injusto, en
la siguiente forma “Paro justo es aquel cuyos motivos son imputables a los trabajadores, e
injusto cuando son imputables al patrono”. El Artículo 377 del Código de Costa Rica considera
que el paro es ilegal cuando el patrono se desempeña maliciosamente, imposibilitando a los
trabajadores el normal cumplimiento de sus tareas.
Algunos autores y ciertas legislaciones, como la de Ecuador, confunden la suspensión
colectiva del contrato de trabajo con el paro patronal. Aunque sus efectos son idénticos,
puesto que en ambos se produce una paralización de las labores y se suspenden temporalmente las relaciones contractuales, sus causas, sin embargo, son absolutamente diferentes.
El paro se produce siempre por la libre voluntad del patrono, cuando considera que debe
realizarlo para la defensa de sus intereses; en tanto que la suspensión ocurre por causas y
circunstancias contingentes que no le son imputables, puesto que se derivan, la mayor de
las veces, de casos fortuitos o de fuerza mayor.
Además, el paro y la suspensión están sometidos, respectivamente, a normas legales
diferentes, puesto que el primero debe juzgarse y dirimirse como un conflicto económico,
en tanto que la segunda sólo requiere la debida comprobación. El paro concluye por un avenimiento conciliatorio o por un laudo arbitral, mientras que la suspensión termina cuando
cesa la causa que la originó.
Las legislaciones latinoamericanas han admitido el derecho de paro prescribiendo para
su ejercicio iguales procedimientos que los establecidos para la huelga, así como idénticas
prohibiciones, como las relativas a los servicios públicos y al carácter político o de solidaridad de tales suspensiones.
La legislación de Ecuador limita a dos los casos en que puede ser declarado un paro,
que son: a) para evitar la liquidación forzosa de una empresa a consecuencia a una crisis
económica; y b) por falta de materia prima, si la causa de ella se debe a motivos que no pudieron ser previstos por el patrono. Como ya hemos dicho anteriormente, estas causas no
son precisamente de paro sino de suspensión del contrato de trabajo, que es una situación
jurídica muy distinta a la cual se aplican principios también diferentes.
En Venezuela, el Art. 231 de la Ley de Trabajo, establece que “cuando el paro ponga en
peligro inmediato la salud o la vida económico-social de la población, el gobierno podrá
proveer la reanudación de las faenas en la forma que lo exijan los intereses generales”. En
Bolivia, según el Decreto Ley de 1950, el paro en las explotaciones mineras sólo podrá realizarse después que los Ministros de Trabajo y de Economía hayan comprobado la veracidad
de las causas aducidas por la empresa para adoptar esa medida.
Los paros no tienen en la práctica la importancia y trascendencia de las huelgas, en
razón de que ocurren muy esporádicamente, ya que los patronos sólo ejercitan ese derecho
en casos de extrema necesidad.
184
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Tercera Parte
La huelga y el paro en la legislación dominicana
La actual legislación dominicana acerca de la huelga obrera y el paro patronal, está más
o menos inspirada en los mismos principios jurídicos que rigen universalmente en esta
materia.
Los Artículos 414, 415 y 416 del Código Penal dominicano que figuran, entre otros, bajo el
rubro de “Violaciones a los reglamentos relativos a las manufacturas, al comercio y a las artes”,
prohibían implícitamente tanto el derecho de huelga como el de paro, y sancionaban con penas correccionales “la interrupción del trabajo” y los atentados “contra el libre ejercicio de la
industria y el trabajo”, haciendo legalmente imposible la suspensión temporal de las labores,
ya fuera esta realizada por decisión de los trabajadores o por la voluntad del patrono.
El Artículo 414 estableció que “se castigará con prisión de un mes a un año, y multa de
diez a trescientos pesos, o con una de las dos penas solamente, al que por medio de violencia, vías de hecho, amenazas o maniobras fraudulentas, hubiera operado, mantenido o
intentado operar y mantener una interrupción del trabajo, con el fin de forzar el alza o la
baja de los salarios, o de atentar al libre ejercicio de la industria”; el 415 dispuso que “cuando
los hechos, castigados en el artículo anterior hubieran sido cometidos como consecuencias
de un plan concertado, se podrá someter a los culpables en virtud de la sentencia, a la
vigilancia de la alta policía, durante un año a lo menos y tres a lo más, y el 416 prescribió
que “se castigará con prisión de uno a seis meses, y multa de diez a cien pesos, o con una
de las dos penas solamente, a todos los obreros y empresarios de obras que, por medio de
multas, prohibiciones, proscripciones e interdicciones pronunciadas por consecuencia de un
plan concertado, hubieran atentado contra el libre ejercicio de la industria y el trabajo. Los
artículos 414 y 415, que anteceden, se aplicarán a los propietarios o colonos, así como a los
cosecheros, sirvientes y trabajadores del campo”.
Aunque los textos legales arriba transcritos no establecían una prohibición formal de la
huelga y del paro, los impedían virtualmente, ya que la ejecución de cualesquiera de ellos,
caía dentro de sus disposiciones represivas. Como se sabe, nuestro Código Penal no es sino
la traducción y adaptación del napoleónico, el cual fue estructurado dentro del sistema liberalista que predominaba entonces en Francia. Sus disposiciones estaban en armonía con las
ideas de esa época, en que, como resultado de la libertad de trabajo que había proclamado la
Revolución Francesa; se negaba a los trabajadores y a los patronos el derecho de asociación
profesional, y como consecuencia de ello, la facultad de actuar colectivamente. Además, en
ese tiempo, no existía el derecho laboral.
En el año 1946, por Ley N.o 1094, se reconoció entre nosotros el derecho de huelga, aunque
no fue consagrado específicamente sino en forma indirecta, o sea mediante la regulación
de su ejercicio. En efecto, el Artículo 1.º de esa ley, disponía que “el derecho y la libertad
de declararse en estado de huelga o de paro serán ejercidos por los gremios, sindicatos o
cualesquiera asociación de obreros, treinta días después de haberlo notificado por escrito
al patrono, por órgano del Presidente del gremio o agrupación y del Procurador Obrero,
señalando las causas que a su juicio sean justificativas de la huelga o paro, así como las
reclamaciones que pretendan. Igual notificación deberá ser hecha a la Secretaría de Estado
de Trabajo y Economía Nacional. En todos los casos, los gremios y agrupaciones obreras
deberán obtener la prueba de que dicha notificación ha llegado a manos del patrono”.
185
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Como se advierte claramente, aunque en la frase inicial de dicho artículo se menciona
“estado de huelga o de paro”, las disposiciones posteriores del mismo ignoran completamente
el paro patronal, ya que en este ni en los otros dos artículos de la ley, existe regulación alguna
acerca de la suspensión de las labores realizada por la voluntad del patrono.
Por esa razón, consideramos que dicha ley solamente reconoció el ejercicio del derecho
de huelga, el cual atribuyó exclusivamente “a los gremios, sindicatos o cualquiera otra asociación de obreros”, pero no hizo lo mismo respecto al derecho de paro o lock-out.
La referida ley instituyó, aunque sin ninguna reglamentación, los procedimientos previos
de conciliación y arbitraje, regulando el primero de acuerdo con las normas establecidas en
la Ley sobre Contratos de Trabajo, y disponiendo que el segundo, o sea el arbitraje, se llevara a
cabo mediante la designación de tres árbitros: uno de ellos nombrado por los trabajadores,
otro por el patrono, y el tercero por el Secretario de Estado de Trabajo y Economía Nacional.
Estos árbitros debían, al tenor del Artículo 2 de la ley, decidir definitivamente la controversia,
mediante un laudo que sería obligatorio para ambas partes.
El último artículo de Ley 1094 estableció que toda huelga o paro, realizado antes de haberse cumplido los plazos y agotado los medios conciliatorios y el arbitraje “se considerará
dentro de las disposiciones del Art. 414 del Código Penal”.
Aunque en esencia dicha ley instituyó la conciliación y el arbitraje como medios para
dirimir los conflictos colectivos del trabajo, sistema que posteriormente fue adoptado por
el Código del Trabajo, su excesiva brevedad y la falta de disposiciones que facilitaran, tanto el examen y consideración del conflicto como el proceso mismo de la conciliación y el
arbitraje, crearon innumerables problemas de casi imposible solución. Sin embargo, dicha
ley derogó tácitamente el Artículo 416 del Código Penal, a que habíamos hecho referencia
anteriormente.
En el Código de Trabajo, dictado seis años más tarde, la huelga obrera y el paro patronal
figuran, tanto en la parte sustantiva como en la adjetiva de dicha ley. El Libro Sexto del Código
tiene como rubro De los Conflictos económicos, de las huelgas y de los paros y está dividido en
tres Títulos, con las siguientes denominaciones: Título I. De los conflictos económicos; Título II.
De las huelgas; y Título III. De los paros.
En la parte adjetiva, o sea la procesal, en el Libro Séptimo que tiene como rubro De la
Aplicación de la Ley y dentro del Título IX asignado a Algunos procedimientos especiales, figura
el Capítulo III relativo a la Calificación de las huelgas y los paros.
El Título X del citado Libro Séptimo tiene como rubro Del procedimiento para la solución de los
conflictos económicos, y está dividido en dos Capítulos: el primero dedicado a la Conciliación, y el
segundo al Arbitraje. Este último está a su vez subdividido en seis Secciones con las siguientes
denominaciones: Sección 1.a De la designación de los árbitros; Sección 2.a Del procedimiento preliminar; Sección 3.a De la discusión del conflicto; Sección 4.a De la investigación del caso; Sección 5.a De la
audiencia final; Sección 6.a Del laudo.
En los próximos capítulos trataremos solamente acerca de la ley dominicana relativa a
los Conflictos colectivos, las huelgas y el paro que figuran en la parte sustantiva del Código,
así como a las Calificaciones de las huelgas y los paros, que figuran en la parte adjetiva, en
razón de que en los capítulos anteriores de este modesto ensayo, correspondientes a la Conciliación y al Arbitraje, tuvimos oportunidad de explicar los procedimientos relativos a estos
dos medios de solución de los conflictos colectivos, de acuerdo con las normas establecidas
en nuestra legislación laboral.
186
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
De los conflictos colectivos
Definición de acuerdo con la ley dominicana
Ya hemos visto anteriormente que el Código de Trabajo no define los conflictos colectivos
del trabajo sino los conflictos económicos. El Artículo 362 establece que “Conflicto económico es el que se suscita entre uno o más sindicatos de trabajadores o uno o más patronos
o uno o más sindicatos de patronos, con el objeto de que se establezcan nuevas condiciones
de trabajo, o que se modifiquen las vigentes”.
Como en ninguna parte de dicho Código se define los conflictos colectivos, parece ser, a
primera vista, que la intención del legislador fue la de englobar dentro de la denominación
de conflictos económicos a todos aquellos que tuvieran un carácter colectivo, en cuyo caso la
definición no es correcta, puesto que los conflictos colectivos, como ya hemos visto, pueden
ser jurídicos o de derecho y económicos o de intereses.
Ahora bien, si la definición del Artículo 362 está limitada exclusivamente a los conflictos
económicos, es, de manera absoluta, irreprochable, puesto que en ella figuran los elementos
esenciales que caracterizan esta clase de controversias.
Partes en un conflicto económico
La ley dominicana en su Artículo 363 establece que “para ser parte en un conflicto
económico se requieren las mismas condiciones que para celebrar un pacto colectivo de
condiciones de trabajo”.
Estas condiciones, que figuran en el Artículo 96 del Código, son comunes a los sindicatos,
tanto obreros como patronales, y son las siguientes: 1. Estar registrado en la Secretaría de
Estado de Trabajo; 2. Tener capacidad por sus estatutos para celebrar pactos colectivos de
condiciones de trabajo; y 3. Ser representante autorizado de los patronos o de los trabajadores
cuyos intereses profesionales afecta el pacto colectivo.
La exigencia de estas condiciones para ser parte en un conflicto económico tiene una profunda razón jurídica. El carácter de esta clase de conflicto, en el cual los trabajadores actúan,
no en el interés individual de cada uno de ellos, sino en el común y colectivo de todos en conjunto, requiere que la representación de los mismos esté legalmente establecida, ya que como
hemos visto anteriormente, el derecho de huelga sólo puede ser ejercido, de acuerdo con la
ley dominicana, por los trabajadores organizados en gremios o sindicatos. Siendo el conflicto
económico el germen o preliminar de una huelga, es obvio que los trabajadores que sean parte
en esta clase de conflicto, deben reunir las mismas condiciones requeridas para el ejercicio de
ese derecho de huelga. Si así no lo fuera, y pudieran en consecuencia figurar en un conflicto
económico sin estar organizados, se produciría un problema irresoluble en el caso de que los
procedimientos de conciliación y arbitraje hubieran sido infructuosos, puesto que no podrían,
en modo alguno, decidir y declarar la huelga por no estar afiliados a una sociedad sindical.
En cuanto a la capacidad requerida al sindicato para celebrar pactos colectivos, que es la
segunda de las condiciones exigidas para ser parte en un conflicto económico, tiene también
su explicación. Regularmente el conflicto se resuelve mediante la firma de un pacto colectivo
en que figuran las nuevas condiciones de trabajo convenidas. Es natural, en consecuencia,
que el sindicato afectado en la controversia pueda legalmente, de acuerdo con su capacidad
estatutaria, suscribir esa clase de convenio, ya que si careciera de ella, la discusión y solución
del conflicto hubieran sido sencillamente frustratorias.
187
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
La tercera condición se explica por sí misma. En la discusión de un conflicto, la representación de las partes tiene que ser absolutamente regular y legítima, puesto que los convenios
que se celebren, para la terminación del mismo, comprometen tanto al patrono como a los
trabajadores afectados en la controversia.
Conflictos en empresas donde existan pactos colectivos o laudos
El Artículo 365 del Código de Trabajo prevé el caso de la posibilidad de un conflicto económico en una o varias empresas donde las condiciones generales del trabajo estén reguladas
por pactos colectivos o por disposiciones de un laudo arbitral. Dicho artículo establece una
prohibición temporal, en el sentido de que el conflicto no puede plantearse sino en los plazos
y condiciones fijados para la denuncia y revisión del pacto colectivo o del laudo.
El laudo arbitral es una decisión que dirime un conflicto económico, el cual produce
los mismos efectos que un pacto colectivo de condiciones de trabajo. Ambos, el laudo y
el pacto, establecen las condiciones de trabajo que deben regir en una o más empresas,
las cuales son obligatorias para el patrono y para los trabajadores. Aunque el pacto es
de carácter convencional, por ser el resultado de un acuerdo de voluntades, y el laudo
es de carácter impositivo, por así determinarlo la ley y por provenir de un tercero que
impone a las partes la determinada solución de un conflicto, ambos tienen comunes
características, entre las cuales figura, un término de vigencia, la tácita reconducción,
y la facultad para ambas partes de denunciarlos o de solicitar su revisión en los casos
indicados por la ley.
La prohibición del Artículo 365 tiene por finalidad dar tanto al pacto como al laudo una
limitada estabilidad, ya que en otra forma no representarían ninguna seguridad ni garantía
para las partes, y se desvirtuaría su propósito esencial, que es el de resolver una controversia
laboral, o de prevenirla, según el caso.
Ahora bien, como ni el laudo ni el pacto pueden tener una vigencia permanente, toda vez
que fueron estructurados tomando en cuenta los hechos y circunstancias que existían en un
momento dado, es natural y justo que las partes tengan la facultad para solicitar su revisión
y aun su denuncia, cuando esos hechos hubieran variado sin culpa de ninguna de ellas. Por
esa razón, el Artículo 365 sólo autoriza el planteamiento de un conflicto económico “en los
plazos y condiciones fijados para su denuncia y revisión”, con lo cual al mismo tiempo de
dar cierta estabilidad a los pactos y laudos, no coarta a las partes el derecho que tienen de
denunciarlos o de provocar su revisión cuando así fuere necesario.
La huelga
Definición de la Huelga
El Artículo 368 del Código de Trabajo define la huelga de la siguiente manera: “Huelga es
la suspensión voluntaria del trabajo concertada y realizada colectivamente por los trabajadores en defensa de sus intereses comunes”.
Esta definición a nuestro juicio es muy acertada, ya que en ella se encuentran incluidos
los elementos esenciales de la huelga, que son: el hecho de la suspensión del trabajo; el carácter voluntario de ese hecho; la concertación y realización del mismo por los trabajadores;
la naturaleza colectiva de la suspensión y la finalidad de la huelga.
188
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
En un capítulo anterior de este ensayo, hemos transcrito algunas definiciones doctrinales
y legales de la huelga.
Carácter pacífico de la Huelga
En concordancia con los principios del derecho laboral, universalmente reconocidos, el
hecho que caracteriza primordialmente a la huelga es la suspensión temporal y pacífica de
las labores.
El Código dominicano dispone en su Artículo 369 que “la huelga debe limitarse al hecho de la suspensión del trabajo”, estableciendo en un segundo párrafo que “los actos de
coacción o de violencia física o moral sobre las personas o de fuerza física sobre las cosas o
cualquier acto que tenga por objeto promover el desorden o quitar a la huelga su carácter
pacífico, son sancionados con las penas señaladas en este Código o en otras leyes, y pueden
dar lugar a que la huelga sea declarada ilegal”.
Este artículo que es, más o menos, la reproducción del Artículo 262 de la Ley Federal del
Trabajo, de México, al mismo tiempo de limitar el hecho material a la simple suspensión de
las labores, implícitamente requiere que la huelga, para que sea legal, debe tener un carácter
pacífico, y no estar acompañada de actos violentos e ilícitos que le quiten ese carácter.
La comisión de esta clase de actos en el proceso de una huelga produce, de acuerdo
con la ley dominicana, dos efectos: a) hace pasible a los autores de estos, de las sanciones
indicadas en el propio Código de Trabajo y en leyes penales; y b) crea la posibilidad de que
sea declarada ilegal la huelga.
Las sanciones por la comisión de actos violentos contra las personas o de fuerza física
sobre las cosas, realizadas como consecuencia de una huelga, están previstas en los Artículos 678, ordinal 16 y 679, ordinal 3 del Código de Trabajo, y consisten en “multa de treinta
a quinientos pesos, o prisión de quince días a seis meses, o ambas penas a la vez”. Las del
Código Penal varían de acuerdo con el hecho específicamente cometido.
En cuanto a la ilegalidad de la huelga cuando esté acompañada de los actos a que hemos
hecho referencia, es pertinente observar que la ley dominicana no la establece, ni en forma
automática ni en forma obligatoria, sino de manera facultativa. La comisión de esos actos
no convierte necesariamente la huelga en ilegal, sino que crea tan sólo la posibilidad de que
fuera declarada como tal. La parte final del Artículo 369 así lo da entender cuando dice “y
pueden dar lugar a que la huelga sea declarada ilegal”.
Todas las legislaciones laborales prohiben y condenan la huelga violenta. En muchas de
ellas la comisión de actos de violencia, no crea simplemente la posibilidad de que sea declarada ilegal, como ocurre en la legislación dominicana, sino que la convierte automáticamente
en ilícita, castigando con severas penalidades a los autores de los hechos reprensibles. El
Artículo 262 de la Ley Federal del Trabajo, de México, los sanciona “con prisión de hasta dos
años y multas de hasta 10,000 pesos, más la reparación del daño causado”; el Artículo 239
del Código de Trabajo, de Guatemala, dispone que “los tribunales comunes deben sancionar,
de conformidad con la ley, todo acto de coacción o de violencia que se ejecute en ocasión de
una huelga”; el Artículo 32 del Decreto Ley 536/45, de Argentina, castiga dichos actos “con
prisión de dos meses a tres años” y de cinco años de reclusión si los hechos se realizaran
“en establecimientos o depósitos afectados a la defensa nacional”; el Artículo 117 de la Ley
General del Trabajo, de Bolivia, establece que en la huelga “todo acto o manifestación de hostilidad contra las personas o la propiedad, cae dentro de la ley penal”, y el Artículo 162 del
189
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Decreto Reglamento del Trabajo, de ese mismo país, define esos actos violentos como “delitos
contra la libertad del trabajo”.
El procedimiento para la declaratoria de ilegalidad de una huelga, figura en los Artículos 625 y siguientes de nuestro Código de Trabajo, y sobre él trataremos posteriormente en el
capítulo relativo a la Calificación de las huelgas y los paros.
Huelga promovida por los empleados públicos
El Código de Trabajo no trata, en la parte relativa a la huelga y a los conflictos económicos,
el caso específico de la suspensión del trabajo promovida por los funcionarios y empleados
del Estado, de las Comunes y de los organismos oficiales autónomos. Aunque esa clase de
huelga parece implícitamente incluida dentro de las disposiciones del Artículo 370, que trata
acerca de la prohibición de las huelgas en los servicios públicos de utilidad permanente,
parece conveniente hacer algunas consideraciones al respecto.
La huelga de los empleados públicos, en general, es absolutamente ilícita, no precisamente
por la prohibición establecida en el Artículo 370 del Código, ya citado, sino por la sencilla
razón de que las relaciones de esos servidores con el Estado, las Comunes y los organismos
autónomos, no están regidas por las disposiciones del Código de Trabajo ni por los principios
fundamentales del derecho laboral.
El Artículo 3 del Código de Trabajo dispone claramente que “las relaciones de trabajo de
los funcionarios y empleados públicos con el Estado, las Comunes y los organismos oficiales
autónomos se fijen por leyes especiales, o lo que es lo mismo que no se rigen por el Código
de Trabajo, que es una ley de carácter general.
Como ya hemos visto en otro capítulo de este ensayo (Titular del derecho de huelga), la
naturaleza jurídica del vínculo que une al empleado público con el Estado, no es precisamente de carácter laboral sino puramente administrativo, tal como lo ha reconocido tanto
la doctrina como la legislación. Como muy bien expresa Cabanellas “si a los empleados
públicos no se les concede el derecho de huelga, se debe a que no son sujetos del contrato
de trabajo y no constituyen trabajadores subordinados con un vínculo jurídico laboral a un
patrono, sino al Estado”.
Ernesto Krotoschin, en Instituciones del Derecho del Trabajo da una idea magistral de esa
esencial diferencia, al considerar que “las relaciones jurídicas entre el Estado y sus empleados
no nacen de un acto jurídico del derecho civil o del derecho del trabajo, sino de un acto de
imperio o de mando que consiste en el nombramiento, el cual se halla regido por el derecho
administrativo, procediendo el Estado como poder público y no como persona jurídica”.
Las únicas legislaciones que reconocen, parcialmente por cierto, el derecho de huelga en
favor de los empleados públicos, son las de México y Guatemala. Todas las otras, en forma unánime, prohiben y sancionan tales suspensiones, por ser ilícitas y constituir verdaderos atentados
contra el orden público. Anteriormente hicimos referencias a varias de esas legislaciones.
Huelgas en los Servicios Públicos
La huelga en los servicios públicos de utilidad permanente está prohibida de manera
expresa por el Artículo 370 del Código de Trabajo dominicano. Esta prohibición, de carácter
universal está justificada, precisamente, por las mismas razones de orden social en que se
fundamenta el derecho de huelga. Si este fue reconocido en favor de los trabajadores para
la defensa de los legítimos intereses de una clase determinada, es justo y natural, también,
190
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
proteger a todas las clases que en conjunto forman el conglomerado social, las cuales son
siempre afectadas, en forma colectiva, por la paralización de los servicios públicos.
Como ha expresado Pérez Patón “la salud y supervivencia de la sociedad están por
encima de los derechos de grupo o clase, que, por más respetables que fueren, tienen que
circunscribirse en el marco que les señale la conveniencia colectiva”.
La interrupción de los servicios públicos da lugar a una perturbación en el funcionamiento normal de la vida de todas las personas, y como bien se ha dicho, la huelga que afecta a
estos, “será gremial en su origen, pero es antisocial en sus consecuencias”.
Las legislaciones laborales latinoamericanas, con excepción de las de Colombia y Ecuador,
prohiben en forma absoluta la huelga en los servicios públicos. En otra parte de este ensayo
figuran específicamente los textos legales que en los países americanos establecen tal prohibición. En Colombia, la Ley N.o 6 de 1945 la permite, pero la restringe considerablemente;
en Ecuador, el Artículo 400 del Código de Trabajo, la admite condicionalmente.
El Artículo 370 de nuestro Código, modificado por la Ley 4667 de 1957, al prohibir esa
clase de huelga, dispone, sin embargo, que los trabajadores de servicios públicos “tendrán
derecho a someter al Comité de Salarios, para su examen y solución, los conflictos económicos
que entre ellos se susciten” y que “cuando estos no sean de la competencia de ese Comité,
deberán ser sometidos a los Tribunales de Trabajo”.
El texto original del citado artículo se limitaba a no permitir la huelga en los servicios
públicos de utilidad permanente, sin establecer el modo y la forma de solución de los
conflictos económicos que pudieran suscitarse entre los trabajadores de esos servicios y
sus respectivos patronos. La reforma ya citada tuvo por objeto llenar esa laguna de la ley,
mediante la creación de un procedimiento que fuera adecuado para ese fin.
Sin embargo, el establecido en el texto reformado, además de no ser lógico, se aparta
de los procedimientos que regulan de manera general el examen y la solución de los conflictos económicos, que son, de acuerdo con el propio Código, los de conciliación y arbitraje. No es lógico, porque el Comité Nacional de Salarios no tiene atribución legal alguna
para dirimir conflictos colectivos del trabajo, sino exclusivamente la de “fijar las tarifas
de salarios mínimos para toda clase de trabajadores”, de acuerdo con las funciones que
le confieren los Artículos 420 y 424 del Código de Trabajo. Además dentro de los conflictos
económicos, pueden existir múltiples controversias que no se relacionan precisamente
con el monto de los salarios.
Por otra parte, atribuir en forma supletoria a los Tribunales de Trabajo el examen y la
solución de estos conflictos, es pura y simplemente, apartarse del sistema general del Código, y confiar a una jurisdicción de derecho, como es la de estos tribunales, la decisión de
controversias de intereses que tienen un exclusivo carácter económico. No nos explicamos
en qué forma podría un Tribunal de Trabajo juzgar esta clase de conflictos mediante la aplicación de un texto legal y sin recurrir al procedimiento de arbitraje que, en estos casos, es
el único indicado.
Determinación de los Servicios Públicos
Para la justa y correcta aplicación del Artículo 370 del Código de Trabajo, que prohibe la
huelga en los servicios públicos de utilidad permanente, era necesario que la ley indicara
con precisión cuáles son dichos servicios. En el Artículo 371, modificado por la Ley 4667 de
1957 se indican los servicios a los cuales se aplica la referida prohibición.
191
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
En su enumeración figuran “los de comunicaciones; los de transportes; los de expendio
de alimentos en los mercados; los de abastecimientos de agua; los de suministro de gas o
electricidad para el alumbrado y uso domésticos; los farmacéuticos, de hospitales y de sanidad; los de expendio de combustibles para el transporte, y cualesquiera otros de similar
naturaleza”.
En el texto original del Artículo 371 figuraban, además, “los que se presten al Estado, al
Distrito, o a una Común”, y se expresaba también que la enumeración de los servicios públicos de utilidad permanente no era limitativa, ya que se podría extender a “cualquier otro
que no pueda ser suspendido sin perjuicio de la salud pública o de la economía nacional”.
La indicación de cuáles son los servicios públicos, donde la huelga está prohibida, es una
previsión que figura en todas las leyes laborales. Tiene una gran importancia, por tratarse
de verdaderas limitaciones al ejercicio del derecho de huelga, las cuales, por su carácter de
reglas de excepción, deben ser siempre interpretadas restrictivamente.
En muchos países, la enumeración de estos servicios es aun más amplia que la que figura
en la ley dominicana, pues se extiende “a los trabajadores ocupados en la siembra, cultivo
atención y recolección de productos agrícolas, pecuarios y forestales” como lo dispone el
Artículo 321 del Código de Trabajo de Panamá; “a los de explotación de minas y yacimientos de
la Nación y los de empresas de petróleo”, como lo establece el Código Sustantivo del Trabajo
de Colombia; y a los establecimientos educacionales, los bancos y las agencias de pompas
fúnebres” como lo indica el Artículo 18 del Decreto n.o 9070 del Brasil. El Artículo 369 del Código
de Trabajo de Costa Rica, el 400 del Código de Ecuador, el 6 de la Ley 322 del Salvador, el 243 del
Código de Guatemala y el 228 del Código de Nicaragua hacen respectivas enunciaciones de
los servicios públicos, los cuales son, más o menos, similares a la de la ley dominicana.
Dirección y Administración de Servicios
Cuando, a pesar de la prohibición legal, los trabajadores de los servicios de utilidad
permanente se declaran en estado de huelga, el Estado tiene la obligación de intervenir,
como poder público, para evitar, o por lo menos aminorar, los perjuicios y trastornos que
ocasiona a la colectividad esta clase de suspensiones.
El Artículo 372 del Código de Trabajo, concede al Poder Ejecutivo la facultad de “asumir
la dirección y administración de los servicios suspendidos por el tiempo indispensable para
evitar perjuicios a la economía nacional, y dictar todas las providencias necesarias para
restablecer dichos servicios y garantizar su mantenimiento”.
Como ya hemos visto, el interés de la colectividad debe primar sobre el de cualquier
grupo o clase, por más justo y legítimo que este sea, y es al Estado a quien corresponde
sostener la vigencia de servicios que son esenciales para la comunidad, y cuya paralización
lesiona el interés general de la misma.
La disposición del Artículo 372, ya referido, figura en muchas legislaciones laborales
americanas que prohiben y sancionan las huelgas en los servicios públicos. El Art. 626
del Código de Trabajo, de Chile, dispone que en estos casos “el gobierno podrá proveer a la
reanudación de las faenas en la forma que lo exijan los intereses generales, previo decreto
que indique los fundamentos de la medida”. En igual sentido se pronuncian la Ley General
de Trabajo de Venezuela en su Artículo 231; el Artículo 482 del Código Sustantivo de Trabajo
de Colombia; el Artículo 323 del Código de Trabajo de Panamá y el Artículo 48 de la Ley de
Trabajo de Haití. El Decreto n.o 9070, de Brasil, concede esa facultad a los tribunales laborales,
192
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
los cuales pueden “ordenar la ocupación del establecimiento, nombrando un gerente para
asegurar la explotación”.
La Huelga Legal
El Artículo 373 del Código de Trabajo define la huelga legal en la siguiente forma: “La
huelga, para ser legal, debe tener por objeto exclusivo la solución de un conflicto económico
en la empresa en que presten sus servicios los trabajadores”.
Esta definición no es absolutamente correcta, ya que la huelga puede provenir no tan sólo
de un conflicto económico sino también de un conflicto colectivo de carácter jurídico. En efecto, si
la controversia que ha dado lugar a la suspensión temporal de las labores, ha tenido por origen
la violación, por parte del patrono, de un derecho obrero preexistente, y los trabajadores no
han recurrido a la huelga en solicitud de nuevas condiciones de trabajo, sino para mantener
las vigentes, el conflicto colectivo que la originó no es económico sino jurídico.
Por eso consideramos que es erróneo restringir el concepto de la huelga legal a la que
resulta exclusivamente de un conflicto económico, puesto que debe extenderse a todos los
conflictos colectivos que puedan dar lugar a una declaración de la huelga.
En su segunda parte, el Artículo 373 expresa que las huelgas ilegales son, en consecuencia: a) Las que tienen por fundamento causas políticas; b) Las que se fundan en razones de
pura solidaridad con otros trabajadores; c) Las que se promueven en violación de las disposiciones del Artículo 374; d) Las que continúen después de vencido el término legal para
la reanudación del trabajo, ordenada por el juez competente.
De acuerdo con la ley dominicana para que la huelga sea legal es necesario que tenga por
exclusiva finalidad “la solución de un conflicto económico (nosotros diríamos que colectivo)
en la empresa en que presten sus servicios los trabajadores”, siendo consecuencialmente
ilegales todas aquellas, en general, cuyo objetivo no sea el ya indicado.
Respecto a la huelga de los empleados públicos, la cual no figura en la segunda parte del
Artículo 373, en que se indican las que son ilegales, consideramos que no era necesario su
inclusión en dicho texto, en razón de que esos empleados no están regidos, en sus relaciones
con el Estado, por el Código de Trabajo. En consecuencia, cuando los empleados públicos se
declaran en estado de huelga no están, precisamente, haciendo uso abusivo del ejercicio de
un derecho, del cual carecen en absoluto, sino cometiendo, pura y simplemente, el delito
previsto y sancionado en el Artículo 123 del Código Penal que trata acerca de la coalición de
funcionarios y empleados “que concierten o convengan entre sí la ejecución de medidas y
disposiciones contrarias a las leyes”, o que, según el Artículo 124 del mismo Código tengan
por objeto “contrariar la ejecución de las leyes”, que en este caso sería el Artículo 3 del Código
de Trabajo, el cual dispone, por argumento a contrario, que las relaciones de trabajo de los
funcionarios y empleados no se rigen por dicho Código. Por tanto, esta clase de huelga no
es solamente ilegal e ilícita, sino también de carácter delictuoso.
Hay que hacer, sin embargo, una salvedad en cuanto a los trabajadores de los establecimientos,
empresas o servicios del Estado, del Distrito Nacional, de las Comunes y de los Establecimientos
Públicos nacionales y municipales, que tengan carácter industrial, comercial o de transporte.
Estos, de acuerdo con la Ley n.o 2059, de 1949, están regidos, en cuanto a sus relaciones de
trabajo con dichas empresas, por las leyes laborales y no por el derecho administrativo, siempre
que concurran estas dos condiciones: a) Que en el trabajo que realicen, predomine o se suponga
que predomine el esfuerzo muscular; y b) Que el trabajo no sea realizado por virtud de una
193
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
disposición legal o de una sentencia judicial. Desde luego, si las empresas donde trabajan
dichos obreros, son de servicio público de utilidad permanente, tampoco pueden declararse
en huelga, por efecto de la prohibición del Artículo 370 del Código de Trabajo.
En cuanto a la declaración de ilegalidad de la huelga cuando está acompañada de actos
de coacción o de violencia, ya hemos visto anteriormente que no es ni automática ni obligatoria, sino puramente facultativa para el tribunal que tenga la atribución de calificar las
huelgas y los paros.
Requisitos previos a una declaratoria de Huelga
El Artículo 374 del Código de Trabajo, modificado por la Ley n.o 4667, de 1957, dispone como
requisito previo para la declaración de una huelga, la obligación, a cargo de los trabajadores,
de notificar por escrito a la Secretaría de Estado de Trabajo, en la cual figuren las siguientes
declaraciones: “1- Que la huelga tiene por objeto la solución de un conflicto económico o el
propósito de mejorar las condiciones de trabajo; 2- Que la solución del conflicto ha sido sometida infructuosamente a los procedimientos de conciliación administrativa, y las partes o
una de ellas no han designado árbitros o no han declarado oportunamente la designación de
estos, conforme a lo dispuesto en el Artículo 363; 3- Que la huelga ha sido votada por más del
sesenta por ciento de los trabajadores de la empresa o empresas de que se trate; y 4- Que los
servicios que la huelga va a comprender no son servicios públicos de utilidad permanente”.
Cumplido este requisito, la huelga no podrá ser declarada sino 15 días por lo menos
después de la fecha de dicha notificación, debiendo la Secretaría de Trabajo enviar a la parte
patronal una copia de la misma dentro de las 48 horas de su recibo.
La modificación al texto original del Artículo 374 consistió en agregar después de las
palabras “Que la huelga tiene por objeto la solución de un conflicto económico” estas otras
“o el propósito de mejorar las condiciones de trabajo”; suprimir un párrafo concebido en
los siguientes términos: “No puede ser votada una huelga antes del vencimiento del plazo
asignado para la denuncia de un pacto colectivo de trabajo”; y sustituir la parte inicial de
dicho artículo que decía: “Para ser declarada la huelga, los trabajadores deben justificar
ante la Secretaría de Estado de Trabajo” por esta otra frase: “Para ser declarada la huelga
los trabajadores notificarán por escrito a la Secretaría de Estado de Trabajo una exposición
contentiva de los elementos siguientes”.
Tal reforma no pudo ser más infortunada. La adición de las palabras “o el propósito de
mejorar las condiciones de trabajo” no es sino un pleonasmo, puesto que todo conflicto económico tiene, directa o indirectamente, la finalidad de “mejorar las condiciones de trabajo”,
ya sea mediante la reforma de las existentes o por la adopción de otras nuevas.
La supresión total del párrafo más arriba transcrito, es sencillamente frustratoria, en
razón de que el Artículo 365 del Código, que no fue reformado, dispone que no puede plantearse un conflicto económico en una empresa donde exista un pacto colectivo “sino en los
plazos y condiciones fijados para su denuncia o revisión”. En consecuencia, si en este caso,
el conflicto no puede plantearse sino en el plazo establecido para esa denuncia, es absolutamente imposible, desde el punto de vista legal, que pueda declarase una huelga que tenga
como origen dicho conflicto, antes del vencimiento del referido término. Por esa razón, la
supresión del aludido párrafo no cambia en absoluto la situación jurídica del caso.
La variación en el texto de la parte inicial del Artículo 374, tiene aun menos sentido.
En el texto original se exigía que los trabajadores justificaran la naturaleza de la huelga
194
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
proyectada; lo infructuoso de la conciliación y la imposibilidad para llevar a cabo el
arbitraje; que la huelga fue votada por más del 60% de los trabajadores y que los servicios
que comprenderá la huelga no son de utilidad permanente. De acuerdo con el texto
reformado, sólo se requiere una simple declaración sobre los asuntos ya indicados, entre
los cuales existen algunos que deben necesariamente justificarse, tales como la votación
de la huelga por la mayoría obrera establecida por la ley, el resultado negativo de la
conciliación y la imposibilidad de la celebración del arbitraje. No creemos que baste
una simple afirmación, sino que esta debe estar acompañada de los documentos que
comprueben la veracidad de la misma, pues de otra manera existe la posibilidad de que
los hechos consignados no sean ciertos.
La finalidad del Art. 374 es la de que exista siempre un período de tiempo, entre la
notificación a la Secretaría del propósito de declarar la huelga y la materialización de esta,
durante el cual las partes puedan encontrar medios satisfactorios para la solución del conflicto, así como para advertir oficialmente al patrono de la inminente suspensión de los
trabajos. Como expresan algunos tratadistas, este acto procesal constituye virtualmente un
ultimátum similar al que da una nación a otra antes de declararle la guerra.
Este plazo tiene también como propósito advertir a las autoridades laborales la decisión
de los trabajadores de ir a la huelga, y dar oportunidad a estas para intervenir en el conflicto
y tratar de conciliar los intereses de las partes, mediante soluciones que sean satisfactorias
para ambas. Además, da oportunidad al patrono para adoptar las providencias que considere de utilidad con el fin de prever y atemperar los perjuicios que para él representa una
brusca paralización de las labores.
Este procedimiento suspensivo tuvo su origen en la legislación mexicana, dentro de la
cual se le llama período de prehuelga. En dicha legislación, se inicia con la presentación a la
Junta de Conciliación y Arbitraje de un pliego de condiciones, formulado por los trabajadores,
copia del cual deberá remitir dicha junta al patrono afectado, el mismo día en que este sea
recibido. La notificación al patrono tiene, entre otras consecuencias, la de constituirlo “por
todo el tiempo de la prehuelga, en depositario o interventor de la empresa” para evitar así
cualquier disposición fraudulenta de bienes, que haría frustratorio el derecho de los obreros. Después de notificado el pliego, no pueden modificarse los términos de este, sino en el
sentido de aminorar las pretensiones de los trabajadores.
En plazo de 48 horas, a partir de la notificación al patrono, este puede presentar, a la Junta
de Conciliación, su respuesta a las demandas obreras. La duración del período de prehuelga
varía de acuerdo con los casos: si se trata de huelgas en los servicios públicos debe durar
diez días, por lo menos, y si no se trata de estos, tiene tan sólo una duración de seis días.
La ley no determina un máximo, por lo cual los trabajadores pueden conceder plazos aun
mayores, así como prorrogarlos. El cómputo del término se calcula en día y hora, no estando
incluidos en el mismo los días legalmente no laborales, cesando el período de prehuelga en
la fecha señalada por los trabajadores.
Aunque la ley dominicana no dispone que en la exposición de los trabajadores deben
figurar explícitamente las demandas de estos, ningún texto legal prohibe tal inclusión, por
la cual consideramos que la misma es útil y adecuada para los propósitos del Artículo 374,
puesto que de esa manera, tanto el organismo laboral como el propio patrón, estarían en
mejores condiciones para actuar, en su respectivas posiciones, para la búsqueda de una
solución satisfactoria para el problema.
195
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Efectos de la Notificación Obrera
La notificación hecha por los trabajadores a la Secretaría de Estado de Trabajo y referida
por esta al patrono, permite a los primeros declarar y efectuar la huelga después de vencido
el plazo de 15 días exigido por la ley.
El Artículo 375 del Código de Trabajo expresa que el cumplimiento de tales formalidades
da facultad a los trabajadores para reclamar la protección de las autoridades del trabajo y
de la policía para el ejercicio pacífico de sus derechos, produciendo además la suspensión
de las labores en la empresa afectada, salvo las restricciones del Artículo 376.
Este artículo faculta al patrono “a exigir, mientras dure la huelga, que los trabajadores que
sean necesarios a juicio del Departamento de Trabajo, practiquen las labores indispensables
para la seguridad y conservación de las máquinas, centros de trabajo y materias primas”.
Esta última disposición es de gran interés y utilidad, tanto para los patronos como
para los propios trabajadores, puesto que si no se toman providencias para la seguridad
y conservación de los instrumentos materiales del trabajo, y estos se dañan o deterioran
como consecuencia de ese descuido, la reanudación de las labores, después de cesada la
huelga, podría resultar imposible, con lo cual sufrirían graves perjuicios los empleadores
y los obreros, ya que la prolongación de la inactividad de la empresa los afectaría en sus
respectivos intereses.
Cese de los efectos de la Huelga
Los efectos de la huelga pueden cesar en dos casos: a) Cuando la huelga termina por
cualquier causa que fuere; y b) Cuando es iniciado el procedimiento de arbitraje. El Artículo 377 del Código de Trabajo así lo dispone, indicando además cuándo se reputa iniciado el
proceso de arbitraje.
Es obvio, en el primer caso, que al finalizar la huelga, ya sea por un avenimiento entre
las partes o por un desistimiento de los trabajadores, cesan automáticamente los efectos que
ella había producido, terminando por consiguiente la suspensión de las labores, y recobrando
todo su vigor el contrato de trabajo que liga a las partes. En este caso, el cese de los efectos
de la huelga se opera por vía de consecuencia.
En el segundo caso, sin embargo, el cese de esos efectos tiene lugar por imposición de la
ley, y como resultado de un auto judicial, dictado por el Presidente de la Corte de Trabajo,
en el cual se ordena la reanudación de los trabajos dentro de las 48 horas de su notificación
a las partes. En virtud de dicho auto, estas son citadas ante la corte, para que dicho tribunal
proceda a la calificación de la huelga.
La notificación del auto representa el inicio del procedimiento de arbitraje que, de acuerdo
con la ley, debe poner cese automático a los efectos de la huelga, y por consiguiente a la suspensión de las labores, cuya reanudación es obligatoria para el patrono y los trabajadores.
Esta medida impositiva de la ley tiene una evidente justificación. Si el arbitraje es un
procedimiento para solucionar un conflicto o una huelga, es lógico que durante el curso de
este no se mantenga la paralización del trabajo que, como ya hemos visto, representa en
todos los casos un evidente perjuicio para ambas partes.
Efectos Jurídicos de la Huelga Legal
En otra parte de este ensayo hemos tratado, con más amplitud, los efectos jurídicos de
la huelga, así como las opiniones doctrinales que se han externado respecto a los mismos.
196
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
En nuestra legislación, el Artículo 378 del Código de Trabajo expresa formalmente que la
huelga no pone fin al contrato de trabajo sino que sólo suspende temporalmente su ejecución.
En ese aspecto, y desde que la huelga y el paro fueron admitidos en la legislación universal, como respectivos derechos de los obreros y de los patronos, la discusión doctrinaria
que existía acerca de los efectos jurídicos que ellos producen, ha dejado de tener interés, por
no ser ya dicho tema materia de controversia.
Desde luego, repitiendo lo dicho anteriormente, el efecto de la simple suspensión en la
ejecución del contrato, se opera únicamente en los casos de huelga legal, o sea cuando en
los procedimientos previos y en el curso de ella, no se han violado las disposiciones que
rigen su lícito ejercicio.
A pesar de que la ley dominicana no indica, en su Artículo 378, que se trata de la huelga
legal, sino que simplemente usa la palabra “huelga”, las disposiciones del Artículo 379 así lo
determinan implícitamente, al indicar en forma específica los efectos de la huelga ilegal.
Efectos Jurídicos de la Huelga Ilegal
En términos generales, la huelga es ilegal cuando no tiene por exclusivo objeto la solución
de un conflicto colectivo, surgido entre los trabajadores y un patrono, o cuando no se han
cumplido todas las normas y procedimientos establecidos para el ejercicio de ese derecho.
Cuando esto ocurre, los efectos jurídicos que ella produce son adversos a los trabajadores
que intervinieron en la misma, puesto que, de acuerdo con la ley, pone fin al contrato de
trabajo, sin ninguna responsabilidad patronal.
El Artículo 379 del Código de Trabajo expresa que “la huelga ilegal termina, sin responsabilidad para el patrono, los contratos celebrados con los trabajadores que han participado
en ella”. Las consecuencias que en este caso tienen para los obreros, son muy graves, toda
vez que pierden automáticamente todos los derechos que habían adquirido en la empresa,
por antigüedad en la misma o por cualquiera otra causa. Sus efectos son similares a los que
ocasiona el despido justificado del trabajador por culpa imputable a este.
A pesar de lo terminante del Artículo 379, consideramos que la huelga ilegal no termina obligatoriamente el contrato de trabajo, sino que simplemente faculta al patrono para
declarar, en forma unilateral, la rescisión del mismo, sin comprometer en modo alguno su
propia responsabilidad.
En ese orden de ideas, que nos parece correcta, habría sido preferible que el Código de
Trabajo hubiera mantenido, en esta materia, el sistema que el mismo establece en su Artículo
379, con respecto a la terminación del contrato por despido justificado del trabajador. De
acuerdo con ese artículo, determinadas faltas cometidas por los obreros facultan al patrono
para “dar por terminado el contrato de trabajo”, caso este que es idéntico, en esencia, al
de la huelga ilegal, en razón que la realización de esta constituye precisamente una falta,
imputable colectivamente a todos los huelguistas.
Como hemos manifestado anteriormente, una gran parte de la doctrina considera que,
si después de terminada una huelga ilegal, el patrono accede a recibir a los trabajadores, y
celebra con ellos un nuevo contrato, dichos trabajadores no pueden perder los beneficios y
derechos que hubieran adquirido durante la vigencia del antiguo contrato.
La ley dominicana reconoce implícitamente esa teoría. En efecto, en la segunda parte
del Artículo 379, dispone que “en casos de que intervengan nuevos contratos de trabajo con
los mismos trabajadores, o con una parte de estos, las condiciones de trabajo serán las que
197
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
regían antes de iniciarse la huelga, a menos que el patrono acepte u ofrezca otras mejores
para los trabajadores”.
Aunque se interprete el Artículo 379, en su primera parte, no como una regla impositiva
que haga obligatoria la terminación del contrato, en caso de huelga ilegal, sino como una
facultad concedida al patrono de darlo por terminado, las consecuencias para los trabajadores
que realizan huelgas en violación a la ley, son siempre desastrosas, ya que están expuestos
a no ser reintegrados en sus labores, perdiendo así no tan sólo sus medios lícitos de subsistencia, sino también el disfrute de todos los derechos y beneficios legítimos que hubieran
adquirido durante su permanencia en la empresa.
El paro patronal
El Código de Trabajo trata también acerca del paro patronal y regula, en forma similar al
de la huelga, el ejercicio de ese derecho por parte de los empleadores. El Título III del Libro
Sexto, integrado por los Artículos 380, 381, 382, 383 y 384, establece todo lo relativo a esta
clase especial de suspensión temporal del trabajo.
Repitiendo lo anteriormente expresado, el paro patronal no tiene en la práctica ni la importancia ni la trascendencia que ha adquirido la huelga, arma y medio de lucha utilizado muchas
veces con objetivos divorciados del derecho laboral. Por su ya escasa frecuencia, el paro no
representa un problema social ni económico para la comunidad, en razón además de que sólo
es utilizado, más bien con carácter defensivo y en casos verdaderamente excepcionales.
De acuerdo con el Artículo 380 del Código de Trabajo “paro es la suspensión voluntaria del
trabajo por uno o más patronos, en defensa de sus intereses”, definición que encontramos
correcta, puesto que además de consagrar ese derecho en su doble carácter de individual
y colectivo, contiene todos los elementos que le son esenciales. En efecto, de la definición
legal ya mencionada, se desprende que: a) el paro es una suspensión del trabajo; b) que tal
suspensión es el resultado de la voluntad patronal; c) que dicho derecho puede ser ejercido
individual o colectivamente; y d) que su objetivo es la defensa de intereses patronales.
En su Artículo 381, el Código de Trabajo exige a los patronos, como requisito previo para
una declaratoria de paro, el envío de una exposición a la Secretaría de Estado de Trabajo, en la
cual justifiquen: “1- Que el paro tiene por objeto exclusivo un conflicto económico; 2- Que la
solución de ese conflicto económico ha sido sometida infructuosamente a los procedimientos
de conciliación administrativa y de arbitraje; y 3- Que los servicios que el paro va a suspender
no son de la naturaleza de los indicados en el Artículo 371”. Se prevé además que el paro no
podrá realizarse sino quince días después, por lo menos, de la fecha de la exposición.
Esta disposición legal obliga a los patronos a justificar los hechos declarados en su exposición, tal como lo requería el texto original del Artículo 374 en lo relativo a la huelga. Es
natural que no baste una simple declaración de tales hechos, que pueden ser o no ciertos.
Por el carácter de los mismos deben ser comprobados, en razón de que figuran en un acto
procesal precursor de una suspensión de labores, susceptible en consecuencia de afectar los
intereses de una multitud de trabajadores.
A pesar de que en el Artículo 381 no se indica la obligación, por parte de la Secretaría de Trabajo, de enviar una copia de la exposición a los obreros de la empresa, como ocurre a la inversa en
el caso de la huelga, las disposiciones del Artículo 374 son también aplicables a los paros, y en tal
virtud dicho envío debe ser realizado dentro de las 48 horas de recibida la aludida exposición.
198
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
El Artículo 382 establece una disposición de tipo general que hace aplicables a los paros,
los preceptos indicados en los Artículos 369 a 377 del Código. Estos artículos que figuran
dentro del Título II, relativo a la huelga, se refieren a la suspensión del trabajo; a los actos de
coacción y de violencia contra las personas y de fuerza física sobre las cosas; a la prohibición
de la suspensión del trabajo en los servicios públicos de utilidad permanente; a la determinación enumerativa de dichos servicios; a la dirección y administración, por parte del Estado,
de esos servicios cuando hayan sido ilegalmente suspendidos; a los requisitos necesarios que
hay que cumplir para que la huelga sea legal (en este caso el paro); a los efectos de la huelga
(en este caso del paro); a las providencias de seguridad para la protección y conservación de
los elementos materiales del trabajo; y al cese de los efectos de la huelga (en este caso el paro),
asuntos estos que ya hemos tratado en capítulos anteriores.
El Artículo 383 determina, al igual que en el caso de huelga, que el paro legal no pone
fin al contrato de trabajo, sino que solamente lo suspende, principio este que en derecho
laboral constituye ya un verdadero axioma jurídico.
El Artículo 384 establece que el paro ilegal produce estos dos efectos: 1- Obliga al patrono a
pagar a los trabajadores los salarios que estos habrían percibido durante la suspensión indebida
de los trabajos; y 2- Faculta a los trabajadores para dar por terminado sus contratos con las responsabilidades que a cargo del patrono establece el Código en los casos de despido injustificado.
Estas condenaciones son absolutamente justas y en concordancia con los principios más
elementales del derecho laboral. Cuando se realiza un paro ilegal, los obreros reciben graves
perjuicios derivados de la no percepción de su legítima retribución, perjuicios que son ocasionados por una exclusiva falta del patrono. En este caso, el pago de los llamados salarios caídos
tiene un carácter indemnizatorio, cuya finalidad es la de reparar el daño ocasionado.
El otro efecto, derivado también de una falta patronal, es el de facultar al trabajador de
dar por terminado su contrato con todas las responsabilidades establecidas legalmente por
el despido injustificado del trabajador.
Estas responsabilidades, consagradas en el Artículo 84 del Código, son las siguientes: a)
Si el contrato es por tiempo indefinido, el pago por el patrono al trabajador de las sumas
que correspondan al plazo del desahucio (preaviso) y al auxilio de cesantía; b) Si el contrato es por cierto tiempo, o para una obra o servicio determinado, el pago por el patrono
al trabajador de una suma igual a los salarios que habría recibido hasta el vencimiento del
término estipulado o hasta la conclusión del servicio, o de la obra convenidos, sin que esta
suma pueda exceder de lo que habría recibido en caso de desahucio, a menos que las partes
hayan fijado, por escrito, una suma mayor; c) El pago por el patrono al trabajador de una
suma igual a los salarios que habría recibido este último, desde la fecha de la demanda a la
de la sentencia definitiva, sin que tal suma pueda ser mayor de tres meses de salario. Esta
última obligación sólo tiene vigencia en el caso de litigio entre las partes.
Problema jurídico en la legislación dominicana
De acuerdo con el sistema establecido en el Código de Trabajo, el examen y solución de
todos los conflictos laborales de naturaleza jurídica, sean esos individuales o colectivos, son
de la exclusiva competencia de los tribunales de trabajo creados por dicho Código.
El Capítulo III del Título I del Libro Séptimo trata acerca de la competencia y organización de esos tribunales. El Artículo 448, incluido en dicho Título, dispone que los Juzgados
199
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
de Trabajo actuarán, como tribunales de conciliación y de juicio, “en las demandas que se
establezcan entre patronos y trabajadores o entre trabajadores solos, con motivo de la aplicación de las leyes y reglamentos del trabajo, o de la ejecución de contratos de trabajo y de
pactos colectivos de condiciones de trabajo, excepto en este último caso, cuando las demandas
tengan por objeto modificar las condiciones de trabajo, así como cuando se trate de calificar las huelgas
y los paros”.
Como se observa claramente por el texto legal arriba transcrito, con excepción de las
demandas que “tengan por objeto modificar las condiciones de trabajo”, es decir de aquellas que impliquen la existencia de un conflicto económico, los tribunales de trabajo son los
únicos legalmente facultados para examinar y decidir, en atribuciones de conciliación y de
juicio, las controversias de naturaleza jurídica.
El Título II del Libro Séptimo, que tiene como rubro Del procedimiento ante los Tribunales
de Trabajo en los conflictos jurídicos, determina todo lo relativo a dicho procedimiento, el cual
se divide en dos fases: la de conciliación, regulada por los Artículos 476 a 492, y la de juicio,
regulada por los Arts. 493 a 619. Este procedimiento es aplicable a los conflictos jurídicos
individuales, cuando estos sean de naturaleza colectiva, el proceso está regido por los Artículos 577 a 585.
Por el contrario, los conflictos económicos, que sólo pueden ser colectivos, están sometidos, para los fines de solución, a los procedimientos de conciliación y de arbitraje, instituidos por los Artículos 630 al 657 del Código, que figuran en el Título X, bajo el rubro Del
procedimiento para la solución de los conflictos económicos.
Es pues evidente que, de acuerdo con el sistema del Código dominicano, los conflictos
jurídicos, individuales o colectivos, deben ser examinados y decididos por la jurisdicción
laboral, en tanto que, los colectivos económicos deben ser dirimidos por medio de la conciliación y el arbitraje.
Ahora bien, el Artículo 691 del mismo Código establece, como disposición transitoria,
que “mientras no estén funcionando los tribunales de trabajo creados por el presente Código, los
procedimientos de litigio seguirán siendo regidos por los Artículos 47 a 63 bis, inclusive, de
la Ley n.o 637 sobre Contratos de Trabajo”.
Estando aún vigente el procedimiento indicado en la referida Ley n.o 637, es obvio que
no puede estarlo el que figura en el Código de Trabajo, máxime cuando ambos difieren esencialmente, no sólo en cuanto a la constitución misma de los tribunales sino también en lo
relativo a su competencia.
En efecto, el Artículo 47 de la Ley n,o. 637, aún vigente, dispone que el procedimiento previo de conciliación debe ser realizado administrativamente por el Departamento de Trabajo,
en tanto que los Artículos 448 y 484 y siguientes del Código atribuyen esa misma función a
los juzgados de trabajo, mediante la participación de los vocales de los mismos. Además, la
constitución de esos tribunales es también distinta a la de los que funcionan actualmente en
nuestro país, que sólo están compuesto por un juez de derecho, mientras que los creados por
el Código están integrados por “un juez que actúa como presidente, y dos vocales escogidos
preferentemente de sendas nóminas formuladas por los patronos y los trabajadores”.
Cabe señalar, también, que el procedimiento instituido en los Artículos 47 a 63 bis de la
Ley n.o 637, está en concordancia con el sentido general de la misma, cuya finalidad fue la de
regular las relaciones de naturaleza individual que ligan a los patronos y trabajadores como
consecuencia de un contrato de trabajo. En dicha ley no se contemplan ni se examinan las
200
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
controversias colectivas que pueden surgir entre ellos, por estar exclusivamente inspirada
en el derecho individual del trabajo y no en el colectivo.
Frente a estas circunstancias, surgen estas dos preguntas, que a nuestro juicio plantean
un verdadero problema jurídico:
¿Los actuales tribunales de trabajo, tienen o no competencia para juzgar y
decidir los conflictos colectivos de naturaleza jurídica? ¿Si se admite que la
tienen, en virtud de qué norma legal son competentes: por aplicación de los
Artículos 47 a 63 bis de la Ley n,o. 637 o por aplicación de disposiciones del
Código de Trabajo?
Para tratar de contestar ambas interrogantes, es necesario situarnos dentro del sistema
procesal instituido por el Código para el examen y decisión de los conflictos de carácter
jurídico, sean estos individuales o colectivos. Este procedimiento fue establecido tomando
en cuenta la composición y organización de los tribunales de trabajo creados por dicho
Código, los cuales son de naturaleza mixta, al estar integrados por jueces profesionales, que
podríamos llamar de derecho, y de vocales o asesores representativos de los patronos y de
los trabajadores respectivamente, cuya misión está circunscrita a intervenir en el litigio para
tratar de conciliar satisfactoriamente a las partes desavenidas.
Dichos tribunales son de dos categorías: los Juzgados de Trabajo, que deciden los conflictos como jurisdicción de primer grado; y las Cortes de Trabajo, que conocen del recurso de
apelación y dictan sentencias en segundo grado. Ambos tienen el doble carácter de tribunales
de conciliación y de juicio, y ambos están integrados, como ya hemos dicho, por jueces y
vocales que representan, estos últimos, los intereses obreros y patronales.
Por todas estas circunstancias, no creemos posible que los actuales tribunales laborales,
integrados exclusivamente por jueces de derecho, puedan adaptarse a las normas procesales
establecidas en el Código para la solución de los conflictos jurídicos, especialmente cuando
estos sean de carácter colectivo.
Por otra parte, si la competencia y normas procesales de los actuales tribunales de trabajo
están regidas, de manera exclusiva, por las disposiciones de los Artículos 47 a 63 bis de la
Ley n.o 637, es también muy difícil que, a la luz de esas disposiciones, dictadas limitativamente para la solución de conflictos individuales, puedan dirimirse conflictos colectivos de
naturaleza jurídica, que, aunque deben ser resueltos mediante la aplicación de textos legales
o contractuales, tienen sin embargo características e implicaciones muy diferentes a las de
los conflictos individuales.
Tomando en cuenta, por encima de cualquier principio de derecho, una realidad social
que exige la existencia de una jurisdicción para el examen y decisión de los conflictos jurídicos colectivos, entendemos que los actuales tribunales laborales son los únicos que pueden
ostentar esa competencia, aplicando por analogía las reglas que figuran en los artículos 47
a 63 bis de la Ley n.o 637.
La calificación de las huelgas y los paros
La calificación de las huelgas y los paros tiene, en materia laboral, una excepcional
importancia. Como lo han reconocido la doctrina y la legislación universales, el derecho de
huelga y el derecho de paro no pueden ser absolutos, en razón de que el ejercicio tanto del
201
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
uno como del otro, producen siempre malestares y perturbaciones sociales y económicos,
susceptibles de afectar el interés general de la colectividad.
Es por ello que la ley, en todas partes del mundo, ha establecido regulaciones, limitaciones y aun prohibiciones para el ejercicio de esos derechos. Esa misma ley, unas veces ha
definido la huelga y el paro legales. Otras se ha limitado a determinar los caracteres que
deben tener y los requisitos que son necesarios cumplir, para que tales suspensiones puedan
ser consideradas lícitas.
En consecuencia, es indispensable que exista un organismo o tribunal que, cuando ocurra
una huelga o un paro, decida acerca de la legalidad de esos, a fin de determinar, en cada caso,
si la paralización del trabajo ha sido realizada o no dentro de las normas que la regulan.
Tal decisión tiene una gran importancia, en razón de que los efectos jurídicos de las huelgas
y los paros son determinados, en uno u otro sentido, de acuerdo con la legalidad o ilegalidad de
las respectivas suspensiones y, como ya hemos visto, existe una gran diferencia entre los efectos
jurídicos derivados de las huelgas y los paros legales, y los que producen los que no lo son.
En nuestro país, la atribución de calificar las huelgas y los paros está a cargo de las Cortes
de Trabajo, cuyas funciones son ejercitadas temporalmente por las Cortes de Apelación, en
virtud de la disposición transitoria del Artículo 691 del Código de Trabajo. Los Artículos 625,
626, 627, 628 y 629 de dicha ley, establecen todo lo relativo al procedimiento requerido para
esa calificación, el cual está incluido entre los procedimientos especiales de carácter laboral.
El Artículo 625 determina que “en los casos de huelga o paro declarados después de
cumplidas las prescripciones del Artículo 374 sobre huelgas, que el Artículo 382 hace comunes a los paros, la Corte de Trabajo competente para la calificación de la huelga o del paro,
queda amparada de la instancia correspondiente, por el auto que dicte el presidente de
dicha Corte conforme a lo dispuesto en el Artículo 640”; y el Artículo 828 dispone que “en
los casos de huelga o paro declarados en violación de lo prescrito por los Artículos 370, 373
y 374, la Corte de Trabajo competente para su calificación puede proceder a esta a solicitud
de parte o de la Secretaría de Estado de Trabajo y aun de oficio, dentro de los cinco días de
conocer la existencia de la huelga o paro. Cuando actúe en virtud de solicitud, bastará que
el solicitante afirme la existencia del estado de huelga o paro”.
Estos dos textos legales, arriba transcritos, suponen dos situaciones diferentes: en la primera prevista por el Artículo 625, la huelga o el paro se ha producido, después de cumplidos
los requisitos del Artículo 374, o sea, después que los trabajadores o el patrono, según el caso,
depositaron en la Secretaría de Trabajo la exposición que dicho artículo exige, y hubieron
transcurridos los 15 días de plazo entre dicha exposición y la suspensión del trabajo; y en la
segunda, prevista en el Artículo 628, la huelga o el paro se ha producido sin llenar ese requisito,
o es de carácter prohibitivo por afectar servicios públicos, o por fundarse en causas políticas o
en razones de pura solidaridad para otros trabajadores o patronos, según el caso.
De acuerdo con el Artículo 628, que se refiere a huelgas, que podríamos llamar irregulares,
la calificación de las mismas puede ser determinada por la Corte a requerimiento de las partes,
de la Secretaría de Trabajo y aun de oficio, por tratarse de suspensiones del trabajo que revisten,
por su especial naturaleza, mayor gravedad que las declaradas de acuerdo con la ley.
Al cotejar los textos de los Artículos 625 y 640, los cuales se refieren a huelgas y paros de
idéntica naturaleza, declarados previo cumplimiento del artículo 374, llegamos a la conclusión
de que, en estos casos, la Corte también puede actuar de oficio, argumento deducido de la
propia redacción del Artículo 640.
202
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
El procedimiento de calificación es de carácter especial, pues aunque las huelgas y los
paros ocurren regularmente como consecuencia de conflictos económicos, el tribunal a
quien corresponde establecer esa calificación es una jurisdicción de derecho, que no tiene
competencia para examinar y dirimir esta clase de conflictos.
Esta incongruencia es sólo aparente. La solución de los conflictos económicos compete
a la conciliación y al arbitraje, por tratarse de controversias de intereses, que no pueden ser
juzgadas y decididas con la simple aplicación de un texto legal; en tanto que la calificación
de estas mismas controversias es una materia exclusivamente jurídica, puesto que los jueces
que van a decidir esa calificación, tienen solamente que examinar si las partes han cumplido o
no las normas legales que regulan el ejercicio de un derecho y la existencia misma de este.
En este procedimiento no existe, como en los procesos laborales ordinarios, la tentativa
de conciliación, lo cual se explica en razón de que la Corte no va a tratar de dirimir una
desavenencia que existe entre las partes, sino a establecer, jurídicamente, si una determinada
huelga o paro es legal o ilegal.
En la audiencia fijada para conocer del caso, el Presidente de la Corte deberá ofrecer la
palabra a las partes para que hagan, cada una de ellas, la exposición del caso y presenten
además los medios y pruebas que consideren procedentes para justificar la calificación de
la huelga o el paro. Los jueces tendrán facultad para solicitar a las partes, en el curso de la
discusión o al finalizar esta, todos los informes y aclaraciones que juzguen pertinentes acerca
de los hechos, argumentaciones jurídicas y situaciones relacionadas al caso.
Ante esta jurisdicción, no podrán debatirse las demandas obreras o patronales que dieron
lugar a la huelga o al paro, por tratarse de cuestiones de índole económica inherentes a un
conflicto de intereses, que escapa a la competencia de la Corte, y las cuales sólo pueden ser
resueltas por medio de la conciliación y el arbitraje.
La sentencia de calificación deberá ser pronunciada dentro de los cinco días subsiguientes a la
terminación de la audiencia, y no estará sujeta a ningún recurso, tal como lo dispone el Art. 627.
Como se expresa en la Exposición de Motivos de Código de Trabajo “caracterizan, en síntesis, al procedimiento de calificación: a) la competencia exclusiva de las Cortes de Trabajo,
en instancia única; b) la facultad de actuación de oficio que se les reconoce a las cortes, y c)
la ausencia de todo intento de conciliación”.
El abuso del derecho de huelga y de paro
Como ya hemos expresado en capítulos anteriores, el derecho de huelga y el de paro,
como cualquiera otro, no pueden ser absolutos, sino sometidos al cumplimiento de normas
legales que regulan, limitan y aun prohiben su legítimo ejercicio.
Ningún derecho puede ser ejercido en la forma y oportunidad que decida la simple voluntad de titular del mismo. La ley, en todos los casos, traza reglas que deben ser cumplidas
por quienes se consideran propietarios de un derecho, ya que de otra manera el ejercicio
desordenado o anárquico de este, conduciría a la práctica de hacerse justicia por sí mismo,
y como consecuencia de ello, al desquiciamiento de la estabilidad jurídica de la sociedad.
En materia laboral, donde existen siempre intereses contrapuestos, el cumplimiento de
las normas que regulan el ejercicio de los respectivos derechos obreros y patronales, tiene
aun mayor importancia, en razón de que la práctica de los mismos en una forma irregular,
puede lesionar, y aún destruir, los derechos de la otra parte.
203
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Es por ello que las leyes laborales establecen pautas imperativas, que deben ser cumplidas
por las partes, para que tanto los trabajadores como los patronos ejerciten sus respectivos
derechos con sujeción a ellas, a fin de que exista una verdadera garantía de equidad en la
solución de los litigios que pueden dividirlos.
El Código de Trabajo dominicano en su Principio II establece que dicha ley “tiene por
objetivo fundamental regular los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, y
proveer los medios de conciliar sus respectivos intereses”, disposición que figura expresa o
implícitamente en las leyes laborales de todos los países.
En materia de conflictos colectivos, de huelga y de paros, la legislación universal ha
determinado reglas normativas para el ejercicio del derecho de las partes, así como determinadas obligaciones que estas deben cumplir para que dicho ejercicio sea lícito. Cuando las
partes infringen esas normas o dejan de observar tales obligaciones, ejercitan indebidamente
sus derechos y no pueden, en consecuencia, estar protegidas por la ley, en razón de que su
manera de actuar quebranta las disposiciones de esa misma ley.
Hemos ya visto que las huelgas y los paros, aun realizados en forma lícita, tienen un
carácter de suma gravedad, por los perjudiciales efectos sociales y económicos que siempre
producen. Es esta la razón por la cual la ley establece, para el ejercicio de esos derechos,
normas tendentes a regularlos, limitarlos y aun prohibirlos, cuando los intereses supremos
de la colectividad así lo exijan.
Estas tres gradaciones, o sea, la regulación, la limitación y la prohibición, están justificadas, no sólo para la adecuada protección de esos mismos derechos, sino para el mantenimiento de la estabilidad social y la defensa del interés general, que debe primar por sobre
cualquiera otro de grupo o de clase.
Existe regulación en el derecho de huelga o de paro, cuando la ley somete el ejercicio de
estos a determinados procedimientos que deben ser cumplidos previamente, enderezados
a la solución de los conflictos colectivos que pueden dar origen a suspensiones de trabajo,
así como a establecer las formas en que estas deban realizarse.
Existe limitación, cuando la ley dispone que las huelgas y los paros deben reducirse al
hecho de la suspensión de labores, y determina la situación y conducta de las partes durante
el proceso de la paralización.
Y existe, por último, prohibición, cuando la ley sanciona los actos de coacción y de violencia que acompañan las huelgas y los paros; cuando veda el ejercicio de estos a los patronos
y trabajadores de servicios públicos, y cuando les niega carácter de licitud a los que tengan
causas políticas o sean de pura solidaridad.
Como se observa claramente, la ley laboral ha querido con estas tres gradaciones, rodear
de garantías el ejercicio de esos derechos y evitar, de igual manera, las perturbaciones que la
práctica absoluta o irreprimida de los mismos pueda ocasionar en el ámbito de la sociedad.
El derecho laboral se caracteriza, entre otras cosas, por la limitación de la autonomía
de la voluntad respecto a la concertación de los contratos y a las condiciones de estos, así
como por la intervención del Estado, no solamente en cuanto a fijar, mediante la ley, normas
mínimas en favor del trabajador, sino en lo relativo a su mediación conciliatoria en todos los
conflictos que sean susceptibles de quebrantar el orden público.
En virtud de ese poder de intervención, el Estado tiene primordialmente, en materia
laboral, el derecho y el deber de regular las relaciones entre el capital y el trabajo, en su
carácter de principal agente de la justicia social.
204
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Cuando el Estado por medio de una ley consagra un derecho y condiciona su ejercicio
en determinada forma, cualquiera otra que se utilice para ese fin es ilícita y da por resultado
que ese derecho, aunque auténtico en su fondo, sea sin embargo ilegítimo en cuanto a la
manera de practicarlo.
Nuestro Código de Trabajo, en su Principio V consagró positivamente, por primera vez en
el país, la teoría del abuso del derecho, convirtiéndola así, en materia laboral, en una disposición legislativa que debe ser aplicada, junto a las demás que figuran en los otros Principios,
“como normas superiores a que debe estar supeditada la economía de las regulaciones de
la legislación social”.
Casi todas las legislaciones laborales han admitido como regla dicha teoría, y su inclusión
en ellas obedeció, principalmente, al uso abusivo que hacían los patronos del derecho de
dar por terminado el contrato de trabajo, por su sola voluntad, cuando este era por tiempo
indefinido. Sin embargo, la aplicación del principio no está restringida al despido del trabajador sin causa justificada, sino a todos los casos en que las partes abusen, en una u otra
forma, de cualquier derecho que les reconozca la ley.
En cuanto a su aplicación en los casos de huelga o de paro, consideramos conveniente
hacer algunas observaciones y distinciones que entendemos son pertinentes en relación con
las diversas especies que pueden presentarse.
Los trabajadores y los patronos tienen facultad para declarar, respectivamente, huelgas y paros en defensa de sus intereses y con sujeción a las normas establecidas por la ley.
Cuando lo hacen en forma regular, se trata simplemente del ejercicio de un derecho, el cual
no constituye, en principio, la realización de un acto abusivo.
¿Cuándo, pues, constituiría un abuso de derecho? ¿Cuándo es ejercido sin el previo
cumplimiento de las formalidades legales o cuándo es practicado en los casos prohibidos?
En nuestra opinión, cuando los trabajadores o los patronos se declaran en huelga o en
paro sin llenar los requisitos legales correspondientes, no están cometiendo el abuso de un
derecho, puesto que en tales casos la no observancia de tales requisitos, convierte automáticamente en ilegal la paralización del trabajo por ellos declarada. En tal especie, no se trata
del uso abusivo de un derecho sino del ejercicio ilícito del mismo, que despoja a aquel de
toda legitimidad, puesto que su propia existencia está supeditada a condiciones que no
fueron cumplidas por el titular de dicho derecho. Tales trabajadores o patronos actuaron
virtualmente sin derecho.
Para que exista el abuso de derecho, es necesario que el ejercicio del mismo esté legalmente autorizado, es decir, que su puesta en práctica no constituya, jurídicamente, una falta para
quien lo ejercite. En el caso arriba expuesto, así como en los relativos a las huelgas y paros
que afecten servicios públicos, que tengan causas políticas o que sean de pura solidaridad,
los obreros o patronos que los inicien están sencillamente violando la ley y no ejerciendo
un derecho consagrado por ella.
Si comparamos estos casos con el de despido injustificado del trabajador, cuando el
contrato es por tiempo indefinido, veremos claramente la gran diferencia que existe entre
ambos.
Cuando el patrono da por terminado el contrato, está ejerciendo un derecho que le reconoce el Artículo 69 del Código de Trabajo, el cual establece que “en el contrato por tiempo
indefinido cada una de las partes puede ponerle término, sin alegar causa, cuando estime
conveniente, aun durante la suspensión del contrato”, sujeto este derecho al único requisito
205
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
de notificar a la otra parte un acto de desahucio, y de darle un determinado plazo, regulado
por la ley, de acuerdo con la antigüedad que tenga el obrero en la empresa.
Cumplida esa formalidad y transcurrido dicho plazo, la terminación del contrato se
opera en ejercicio del derecho que para ello tiene el empleador. Ahora bien, la ley considera
que cuando el patrono ejerce esa facultad, está abusando del derecho que tiene de dar por
terminado el contrato, y es por ello que establece, a cargo de dicho patrono, la obligación
de pagar al trabajador desahuciado, un auxilio de cesantía de acuerdo con el tiempo que
hubiera trabajado en la empresa, el cual tiene un carácter indemnizatorio para resarcirlo de
los daños y perjuicios que le ha ocasionado por la pérdida de su trabajo.
Por el contrario, cuando los trabajadores o patronos declaran una huelga o un paro en
violación a la ley, no están ejerciendo ningún derecho y mucho menos abusando de este, ya
que en este caso, es la ley la que precisamente se lo niega.
Sin embargo, en materia de huelga o paro, pueden ocurrir perfectamente casos en que
las partes abusen de esos derechos. En veces, tales paralizaciones son realizadas por motivos
realmente injustificables que, con apariencia de equidad, y ficticiamente fundamentados en la
defensa de los intereses de las partes, representan tan sólo manifestaciones de intransigencia
derivadas de motivos insustanciales o de causas realmente absurdas. En otras, las causas
alegadas en esas suspensiones constituyen virtuales pretextos, bajo los cuales se esconden
motivos apartados de todo interés laboral, con el único propósito de iniciar una nueva etapa
en la lucha de clases que propugnan las tendencias sociales extremistas.
En estos casos, y en los de demandas exorbitantes e ilógicas que no sean susceptibles
ni siquiera de discusión, el ejercicio del derecho de huelga o de paro es axiomáticamente
excesivo y constituye, de acuerdo con los principios, un verdadero abuso de derecho.
Como muy bien expresa Cabanellas “el exceso del derecho de huelga y la posición intransigente de las partes en conflicto, crean, con las huelgas, un peligroso mal social”, habida
cuenta de que en el mayor de los casos “los daños causados no compensan, por la pérdida
de jornales, los sacrificios que los trabajadores deben soportar al usar ese derecho”.
Consecuencias del abuso del derecho de huelga
Con la aparición del derecho colectivo del trabajo, derivada primordialmente de la sindicalización profesional, la huelga vino a ser el último y más efectivo medio de defensa de
los trabajadores, el cual debe ser usado, exclusivamente, para la protección de sus derechos
y para el logro de sus más legítimas reivindicaciones.
La huelga no es, en efecto, una finalidad, sino un medio lícito de lucha que puede ser
utilizado en los casos en que una suprema necesidad así lo requiera. Cuando se transforma
en una práctica sistemática con fines ajenos a un verdadero interés laboral, dicho derecho
deja de tener una positiva justificación, y representa un grave mal social de incalculable
peligrosidad, cuyas consecuencias son altamente perjudiciales para todos los sectores de
la comunidad.
El abuso o el exceso de derecho de huelga sólo puede producir efectos nocivos, que
afectan desfavorablemente el desarrollo económico del país, el auge de las empresas, el
financiamiento del presupuesto nacional, la inversión de nuevos capitales, el ritmo normal
de la producción y, por encima de todo, a los propios obreros que utilicen desorbitadamente
ese derecho.
206
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
La más efectiva posibilidad de mejoramiento de las clases trabajadoras está en razón
directa con la prosperidad de las empresas donde prestan sus servicios. Si estas son asediadas
sistemáticamente por huelgas, cuya finalidad sea la de obtener nuevas condiciones de
trabajo que sobrepasen con exceso su propia capacidad financiera, dichas empresas tienen
necesariamente que abocarse a situaciones desastrosas, capaces de conducirlas a una
verdadera bancarrota, cuyo resultado sería la definitiva y completa terminación de las
labores.
En este caso, las funestas consecuencias que tal situación produciría, no estarían circunscritas simplemente a la desaparición de dichas empresas y a los daños pecuniarios
que sufrieran sus respectivos propietarios, sino a la pérdida, en detrimento de los propios
trabajadores, de las fuentes de trabajo que les proporcionan sus únicos medios de subsistencia.
Tal estado de cosas, además de esos efectos desastrosos para patronos y trabajadores,
conllevaría la abstención absoluta de nuevas inversiones y, con ella, la fuga de capitales o el
mantenimiento de estos en una posición estática, lo que, en uno u otro caso, representaría
un peligroso e irremediable impacto para la economía general del país.
Es necesario examinar y ponderar, con serena ecuanimidad, el peligro que constituye
el abuso del derecho de huelga, especialmente en los países subdesarrollados que, como el
nuestro, necesitan con suma urgencia poner a producir, mediante una científica explotación,
sus potenciales riquezas en beneficio de toda la colectividad, propósito que se frustraría, en
forma definitiva, sí, como consecuencia de dicho abuso, desaparece totalmente el estímulo
inversionista en la República Dominicana.
Los patronos y trabajadores pueden y deben, en sus respectivas posiciones, aportar su
buena voluntad y sus esfuerzos, para hacer desaparecer de nuestro medio el problema que
representa el abuso o exceso del derecho de huelga.
Los patronos, concediendo a sus obreros las condiciones de trabajo más ventajosas que
pueden otorgarles, reduciendo, de esa manera, los a veces excesivos beneficios que derivan
de la explotación de sus respectivas empresas, con lo cual se operaría una mejor y más justa
distribución de la riqueza.
Los trabajadores, situando sus aspiraciones y demandas dentro de las verdaderas posibilidades financieras de sus empleadores, con el fin de evitar la ruina catastrófica de las
empresas y, consecuencialmente, su propia ruina.
Si, por el contrario, los patronos y trabajadores continúan enfrascados, empecinadamente,
en un feroz pugilato de intereses contrapuestos, caracterizado por el egoísmo de unos y la
intransigencia de otros, los conflictos obrero-patronales seguirán constituyendo un problema de casi imposible solución, que lesionará, muy gravemente por cierto, el incremento de
la prosperidad general del país y la consolidación, sobre bases firmes, de una verdadera
justicia social.
Responsabilidades y sanciones relativas
a la huelga y al paro
La ley laboral, al determinar los derechos y obligaciones de las partes, establece también
responsabilidades y sanciones por la violación de algunas de sus disposiciones de carácter
obligatorio, entre las cuales figuran las que regulan las huelgas y los paros.
207
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Los actos ilícitos realizados por los empleadores y obreros, en ocasión de una huelga o un
paro, comprometen civilmente su responsabilidad cuando causen perjuicios a cualquiera persona, responsabilidad que, aunque regida por el derecho civil, debe sin embargo ser juzgada
por los tribunales laborales, tal como lo dispone el Artículo 671 del Código de Trabajo.
Estos actos pueden también constituir hechos delictuosos, previstos y sancionados, tanto
en el Código de Trabajo como en las leyes penales, de acuerdo con la naturaleza y gravedad
de los mismos.
Los actos de coacción o de violencia física o moral sobre las personas y los de fuerza física
sobre las cosas, que se cometan en relación con una huelga o un paro, son susceptibles de
ocasionar daños materiales y morales, tanto a los patronos y obreros como a terceras personas, lo que permite a quienes sean perjudicados por dichos actos, iniciar ante los tribunales
de trabajo las demandas que sean pertinentes, las cuales deben ser examinadas y decididas
de acuerdo con las normas del derecho civil.
Esta responsabilidad no está limitada a los actos ya mencionados, sino que se extiende
a todos aquellos que lesionen injustificadamente a otros. Un paro o una huelga ilegal puede
ocasionar daños materiales, de los cuales deben responder quienes lo realizaron en forma
ilícita. En este caso el patrono o el sindicato obrero, según la especie, pueden perfectamente
ser demandados en reparación de dichos daños, de conformidad con las disposiciones del
artículo 670 del Código de Trabajo.
El Título II del Libro Octavo, del mismo Código, establece cuáles violaciones a dicha ley
son sancionadas represivamente, así como las penas que corresponden a las mismas. Entre
estas se encuentran las relativas a los Artículos 368 a 384, que son precisamente las que regulan el ejercicio del derecho de huelga y del de paro. Las sanciones penales determinadas
para esas violaciones son las de “multa de treinta a quinientos pesos, o prisión de quince
días a seis meses, o ambas penas a la vez, según lo dispone el Artículo 679, ordinal 3 del
Código de Trabajo.
En consecuencia, son pasibles de estas condenaciones los patronos y trabajadores que,
en ocasión de una huelga o un paro, realicen los actos de coacción y de violencia indicados
en el Artículo 369; lleven a cabo las referidas paralizaciones de trabajo en servicios públicos
de utilidad permanente; declaren una huelga o un paro fundamentados en causas políticas,
o de pura solidaridad con otros trabajadores o patronos, según el caso; declaren una huelga
o un paro sin realizar previamente los procedimientos establecidos por los Artículos 374 y
381, respectivamente, y los que se negaren, cuando sean requeridos para ello, a practicar
las labores indispensables para la seguridad y conservación de las maquinarias y centros
de trabajo, durante el proceso de una huelga o de un paro.
El tribunal competente para la aplicación de las penalidades indicadas en el Artículo 679
del Código, es el juzgado de paz de la jurisdicción donde ocurran los actos ilícitos sancionados por la ley, el cual tiene facultad para acoger, en favor de los acusados, las circunstancias
atenuantes reguladas por el Artículo 463 del Código Penal.
Sin embargo, si la comisión de cualesquiera de dichos actos constituye, por su magnitud
o por su gravedad, un crimen o un delito de los previstos en las leyes penales, la infracción
deberá ser juzgada entonces por el tribunal represivo que fuera competente para el caso.
En cuanto al hecho delictuoso cometido por los funcionarios y empleados públicos
al declararse en huelga, ya hemos visto, en capítulos anteriores, que tal infracción está
sancionada por los Artículos 123 y 124 del Código Penal.
208
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
La suspensión del contrato de trabajo
Las relaciones contractuales que ligan a los trabajadores con su patrono pueden quedar
interrumpidas temporalmente por causas que no son imputables a ninguna de las partes.
En estos casos, aunque el contrato de trabajo continúa en vigencia, el cumplimiento de
las recíprocas obligaciones de los obreros y empleadores deja de ser exigible, como resultado
de la momentánea interrupción de las labores.
Esta situación ha sido designada en el derecho laboral con el nombre de Suspensión
del Contrato de Trabajo. Aunque su principal consecuencia es la paralización del trabajo,
tiene sin embargo un carácter muy distinto a la que es ocasionada exclusivamente por la
libre decisión de una de las partes, como ocurre en los casos de huelga o de paro.
En la suspensión del contrato de trabajo, la paralización de las labores ocurre siempre
por causas que son ajenas a la voluntad de los patronos y trabajadores, derivadas por hechos
y circunstancias que están fuera de su dominio.
La doctrina se ha ocupado con mucha frecuencia de esta importante materia laboral, la
cual también ha sido regulada, con sumo cuidado, por todas las legislaciones del trabajo.
Pérez Botija en su Derecho del trabajo considera la suspensión como “el cese parcial de
los efectos del contrato durante un cierto tiempo, volviendo a tener plena eficacia una vez
desaparecidas las circunstancias que motivaron la interrupción”.
En las legislaciones de Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, México, Panamá y
Venezuela figuran los casos en que puede ser admitida dicha suspensión. En algunas de ellas
la enumeración de las causas de la misma no tiene la amplitud que posee la dominicana, la
cual está inspirada, en muchos aspectos, en la Ley Federal del Trabajo de México.
La suspensión del contrato de trabajo es una consecuencia de la paralización de las
labores, cuando esta ocurra por cualquiera de las causas indicadas en la ley. El Código de
Trabajo dominicano trata esta materia con bastante amplitud, en los Artículos 44 a 55, que
integran el Título IV del Libro Séptimo.
El Artículo 44 establece que “las causas de suspensión pueden afectar todos los contratos de
trabajo vigentes en una empresa o solamente uno o varios de ellos”. Tal disposición tiene una
razón fundamental, derivada del hecho de que una determinada causa de suspensión, puede
ocasionar o no la paralización total de las labores de la empresa, de acuerdo con el carácter o
extensión que tenga dicha causa. El Artículo 45 dispone que “la suspensión del contrato de
trabajo no implica su terminación ni compromete la responsabilidad de las partes”. Tratándose
de una situación que surge como resultado de hechos y circunstancias que están objetivamente
fuera del dominio de las partes, es obvio que no puede implicar la rotura del vínculo contractual
y mucho menos generar ninguna clase de sanción en perjuicio de las mismas.
El Artículo 46 determina, de manera explícita, los efectos jurídicos que produce la suspensión. Dicho texto indica que durante el proceso de esta “el trabajador queda liberado de prestar
sus servicios y el patrono de pagar la retribución convenida, salvo disposición contraria de la
ley o del contrato”. La cesación temporal del cumplimiento de las obligaciones de las partes
es, precisamente, el efecto sustantivo que origina la suspensión del contrato, en razón de que
este tiene como causa la prestación de un servicio remunerado, el cual no puede ser rendido
a consecuencia de hechos y circunstancias ajenos a la voluntad de dichas partes.
La ley dominicana prevé la posibilidad de que no cesen, durante el período de suspensión, las recíprocas obligaciones del trabajador y del patrono, cuando la ley o el contrato así
lo dispongan.
209
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
En resumen, los elementos de la suspensión del contrato de trabajo son los siguientes:
a) Un hecho cierto que afecta total o parcialmente la marcha y desenvolvimiento de la
empresa; b) La paralización total o parcial de los servicios de esta como consecuencia de
ese hecho; y c) La interrupción temporal de las recíprocas obligaciones de las partes.
Efectos económicos de la suspensión
La suspensión del contrato de trabajo afecta gravemente los intereses económicos
de los obreros, de los patronos, del Fisco y de la economía nacional. A los trabajadores,
porque se ven privados temporalmente de su única fuente de ingresos para su subsistencia; a los patronos, porque durante el tiempo de paralización se encuentran en estado
estático sus capitales, sin poder derivar de ellos sus legítimos beneficios; al Fisco, porque
le priva de la percepción de los impuestos inherentes a las actividades de la empresa,
y a la economía general del país, porque sustrae a esta un sector determinado de la
producción.
Pero es indudable que la parte más seriamente perjudicada es el trabajador, puesto que
al mismo tiempo de privarle de sus lícitos medios de subsistencia, o sea la percepción de sus
salarios, lo mantiene ligado con su patrono, ya que durante el período de la suspensión el
contrato queda vigente, en razón de que la paralización temporal de las labores no rompe
el vínculo contractual. Es por esa razón que el período de suspensión debe computarse al
trabajador, para el cálculo de las indemnizaciones por omisión del preaviso y por el auxilio
de cesantía, si posteriormente es despedido sin justa causa. También debe ser computado
para fines del derecho de vacaciones pagadas establecido por la ley.
Casos de suspensión
Algunos tratadistas han dividido los casos de suspensión del contrato de trabajo en dos
clases diferentes: los sin causa, o sea, aquellos determinados por la sola voluntad de una de
las partes; y los con causa, cuando existan las circunstancias previstas en la ley o en el contrato. Consideramos incorrecta esta división. La paralización temporal de las labores por la
voluntad de una de las partes, es decir, sin causa justificable, no puede ni debe considerarse
como una lícita suspensión. Constituye, sencillamente, la falta de cumplimiento, ya sea
del patrono o del trabajador, de una de las obligaciones esenciales que le impone el propio
contrato, y en este caso, no existe dentro de la doctrina y la mayor parte de las legislaciones
laborales, un motivo legal de suspensión.
En Argentina y Brasil, las leyes de trabajo facultan al patrono a suspender las actividades de la empresa por un determinado período de tiempo, sin que por ello se comprometa
en absoluto su responsabilidad. En Argentina, el Artículo 66 del Decreto Ley n.o 33302/45
establece que “toda suspensión dispuesta por el empleador que exceda de treinta días en
un año, contando desde la primera suspensión, y, no aceptada por el empleado u obrero
comprendido en el presente decreto-ley, dará derecho a estos a considerarse despedidos”,
período este que puede extenderse hasta noventa días “en caso de fuerza mayor debidamente
comprobada”. Similar disposición está contenida en el Artículo 474 de la Ley de Trabajo de
Brasil. En ambos países el patrono tiene, además, derecho de ordenar la suspensión de los
trabajadores por hasta treinta días como castigo disciplinario.
Este sistema ha sido duramente criticado por la doctrina, en razón de que crea un privilegio abusivo en favor del empleador y en perjuicio evidente de las clases obreras.
210
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
En nuestro país, toda suspensión debe tener una causa, debidamente comprobada y
justificada, de acuerdo con las normas que sobre la materia ha establecido el Código de Trabajo. Entre nosotros, corresponde al Departamento de Trabajo comprobar si existe o no dicha
causa, así como dictar, en cada caso, la resolución que sea de lugar, la cual está sujeta a un
recurso de apelación ante el Secretario de Estado del ramo, de acuerdo con las disposiciones
de la Ley sobre lo Contencioso Administrativo. En otros países, la comprobación de cualquier
causa de suspensión es de la competencia de los tribunales de trabajo.
Suspensión individual y Suspensión Colectiva
La suspensión del contrato de trabajo puede ser individual o colectiva. Es individual,
cuando la paralización de las labores afecta a un solo trabajador, y es colectiva, cuando afecta
a todos o a varios de los obreros de la empresa.
El Código de Trabajo establece trece causas de suspensión, cinco de ellas de carácter individual y ocho de carácter colectivo. La antigua Ley sobre Contratos de Trabajo, solamente
establecía, en su Artículo 29 tres causas de suspensión colectiva, que eran: la falta de materia
prima para llevar adelante los trabajos, siempre que esta falta no fuera imputable al patrono;
la fuerza mayor o caso fortuito, y la muerte o incapacidad del patrono cuando tuviere como
consecuencia necesaria la interrupción del trabajo.
Tan incompleta enumeración daba lugar en la práctica a muchos problemas y controversias entre las partes, los cuales afectaban perjudicialmente a los patronos, en razón de
que existían otras causas justas y atendibles para la suspensión, que no estaban previstas
por la ley. Esta anómala situación daba lugar a que, por interpretación administrativa, estas
causas excluidas se hicieran figurar como casos de fuerza mayor, solución que originaba
continuas reclamaciones de los trabajadores por considerar estos, con sobradísima razón,
que no se trataba realmente de casos fortuitos. En muchas oportunidades, ocurrían enojosos
diferendos entre los obreros y sus respectivos patronos por esa imprevisión legal.
Suspensión Individual del Contrato
El Artículo 47 del Código de Trabajo establece las siguientes causas de suspensión individual del contrato: a) La prisión preventiva del trabajador seguida o no de libertad
provisional, hasta la fecha en que sea irrevocable la sentencia definitiva, siempre que lo
absuelva o descargue o que lo condene únicamente a penas pecuniarias; b) La enfermedad
contagiosa del trabajador o cualquiera otra que lo imposibilite para el desempeño de sus
labores, siempre que no hayan sido contraídas por causas vergonzosas o por falta imputable
al trabajador; c) La licencia acordada por el patrono a solicitud del trabajador; d) El hecho de
que el trabajador esté cumpliendo obligaciones legales que lo imposibiliten temporalmente
para prestar sus servicios al patrono; y e) Los accidentes que ocurran al trabajador en las
condiciones y circunstancias previstas por la ley sobre accidentes de trabajo, cuando estos
sólo le produzcan una incapacidad temporal.
Prisión Preventiva del Trabajador
La prisión preventiva del trabajador lo imposibilita materialmente a concurrir a sus
labores. Por esta razón, la ley, al establecer esta causa de suspensión, ha tenido la previsión
de determinar, de manera precisa, la solución de estos casos, disponiendo una paralización
temporal de las labores, sujeta finalmente al resultado de la acción judicial incoada contra
211
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
el obrero. Si este es absuelto, la imposibilidad del trabajador para realizar sus labores cesa
automáticamente, por estar disfrutando de libertad, lo que sucede también cuando es condenado simplemente a una multa.
Si, por el contrario, es condenado a prisión, el trabajador no puede lógicamente asistir a
sus labores, lo que da por resultado convertir el caso de suspensión en caso de despido, de
acuerdo con las disposiciones del Artículo 78, párrafo 18, del Código de Trabajo, que faculta
al patrono a dar por terminado el contrato “por haber sido condenado el trabajador a una
pena privativa de libertad por sentencia irrevocable”.
Como en nuestro país existe una ley en virtud de la cual determinadas penas de prisión pueden ser conmutadas mediante el pago de una multa, nada se opone en nuestra opinión, a que un
trabajador condenado a prisión y que se acoja a dicha ley, tenga perfecto derecho a reintegrarse
a su trabajo, no pudiendo su patrono negarse a recibirlo, ya que, en este caso, la imposibilidad
material de realizar sus labores también ha cesado. Tampoco compartimos el criterio de la ley
dominicana en cuanto al trabajador que se encuentre en libertad provisional. Consideramos que
esta causa de suspensión está fundamentada en la imposibilidad material en que se encuentra
el obrero privado de libertad para asistir a sus labores. Desde que cese, por cualquier causa, esa
imposibilidad, la suspensión individual no tiene ya ninguna justificación ni razón de ser.
Consideramos también que si la infracción por la cual fue juzgado el trabajador está
vinculada con la comisión de uno cualquiera de los hechos que, de acuerdo con el Código,
faculta al patrono a despedir a un trabajador, el empleador puede negarse legalmente a
recibir de nuevo al obrero condenado, aun cuando este sólo haya sido sancionado con una
simple pena pecuniaria. En este caso, el patrono tiene facultad para despedir al obrero, no
por aplicación del Artículo 47 del Código, sino en virtud de las disposiciones del Artículo 78
de la misma ley. La propia sentencia que hubiere condenado al trabajador constituiría una
prueba irrefutable de la falta cometida por este.
Enfermedad del Trabajador
La enfermedad contagiosa del trabajador o cualquiera otra que lo imposibilite para
trabajar es una causa de suspensión individual. Un obrero que padezca una enfermedad
contagiosa, aunque esta no le impida la realización de sus labores, constituye un peligro
evidente para sus propios compañeros, circunstancia por la cual es imprescindible que se
retire temporalmente de la empresa, hasta tanto recobre completamente la salud.
Si se trata de una enfermedad no contagiosa, la suspensión sólo se opera cuando dicha
enfermedad lo imposibilite para el desempeño de sus labores, suspensión que se mantiene
durante todo el tiempo en que subsista la causa, es decir hasta tanto se cure. Existe una diferencia entre ambas clases de enfermedades. En las contagiosas, basta su carácter para que
haya suspensión, por tratarse de una providencia de profilaxis, que cae dentro de la higiene
del trabajo. En las no contagiosas, por el contrario, es imprescindible, para que exista una
causa de suspensión, que produzca al obrero una imposibilidad física para trabajar.
En ambos casos, la ley requiere para que sea una causa lícita de suspensión, que la
enfermedad no haya sido contraída por causas vergonzosas o por falta imputable al trabajador. La ley no puede favorecer a un obrero que sufra una enfermedad como consecuencia
de una falta por él cometida, o cuando haya sido contraída por una conducta desordenada
o deshonesta, o lo que es lo mismo que de dicha enfermedad sea culpable el trabajador.
Cuando es contraída como resultado de una riña provocada, de un estado de embriaguez
212
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
o de cualquier otro acto que envuelva una causa vergonzosa o falta que le sea imputable, el
patrono tiene derecho a dar por terminado el contrato, así como de despedir al trabajador,
sin ninguna clase de responsabilidad, de acuerdo con el Artículo 78, párrafo 20 del Código.
Hace algunos años, se presentó ante nuestros tribunales un caso digno de mención. Un
obrero que trabajaba en una industria obtuvo la suspensión de su contrato por padecer una
enfermedad que le imposibilitaba asistir a sus labores. Como entonces no existía el Seguro
Social, el patrono tenía la obligación, de acuerdo con la antigua Ley n.o 637, de pagarle, durante
el período de suspensión, el 50% de sus salarios. Dicho patrono se enteró, sin embargo, que
el obrero enfermo concurría todas las noches a un cabaret donde bailaba e ingería bebidas
alcohólicas. Frente a estas circunstancias, el patrono dio por terminado el contrato y despidió
al trabajador, el cual después de agotar el procedimiento conciliatorio lo demandó ante el
Juzgado de Paz, en funciones de tribunal de trabajo, alegando despido injustificado. Dicho
Juzgado consideró en su decisión que el patrono había actuado dentro de la facultad que
le daba la ley, y que por tanto el despido era justificado. Empero, el Tribunal de Primera
Instancia, como jurisdicción de apelación, revocó la sentencia y condenó al patrono al pago,
en favor del obrero, de las indemnizaciones establecidas en la Ley n.o 637, sentencia que fue
casada posteriormente por la Suprema Corte de Justicia.
Accidente ocurrido al Trabajador
Otra causa de suspensión individual es la relativa a los accidentes que le ocurran al
trabajador en las condiciones y circunstancias previstas y amparadas por la Ley sobre Accidentes del Trabajo, cuando tales accidentes sólo le produzcan una incapacidad temporal. En
este caso, además del hecho de la suspensión, por la imposibilidad material del obrero para
realizar sus labores, el patrono es responsable personal y pecuniariamente por los daños y
perjuicios que fueran de lugar, en favor del trabajador, si previamente no lo hubiera asegurado por medio de una póliza de accidente. Si lo estaba, las reparaciones quedan a cargo
exclusivamente de la compañía aseguradora.
Para que un accidente de trabajo constituya una causa de suspensión, es necesario que
este hubiera ocurrido sin falta o imprudencia del trabajador. Cuando el accidente ocurra
por culpa del obrero, o por negarse este a adoptar las medidas preventivas, o a seguir los
procedimientos indicados por la ley, por las autoridades competentes o por los propios patronos para evitar accidentes, esta causa de suspensión deja de tener lugar, convirtiéndose,
de acuerdo con el Artículo 78, párrafo 15, del Código, es una causa de despido justificada.
En nuestro país son muy frecuentes los casos en que el trabajador, de manera torpe y pertinaz, se niega a utilizar los equipos de seguridad que le son suministrados para la protección
de su propia vida, lo que ocasiona, en muchas oportunidades, accidentes que fácilmente hubieran podido evitarse. Esta simple negativa es, de acuerdo con el Artículo 78, ya mencionado
una causa de despido justificado, aunque no hubiera ocurrido accidente alguno.
Licencia del Trabajador
La licencia acordada por el patrono a solicitud del trabajador es otra de las causas de
suspensión individual del contrato de trabajo. En este caso, la paralización temporal de las
labores de ese trabajador, ocurre por su propia voluntad, pero con la anuencia expresa del
patrono. No consideramos que este caso constituya una suspensión del contrato propiamente
dicha, en razón de que la paralización momentánea del trabajo no se produce por causas
213
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
ajenas a las partes, sino por un mutuo convenio concertado entre ellas, dentro del ámbito
de la libertad de contratación.
Cumplimiento de Obligaciones Legales
El hecho de que el trabajador esté cumpliendo obligaciones legales que le imposibiliten
temporalmente para prestar sus servicios al patrono, es otra causa de suspensión individual.
Durante ese lapso, que no puede sobrepasar de 200 días, el patrono está obligado a mantener
vigente el contrato, así como a reservar al trabajador su empleo en la empresa. Como en todos los casos de suspensión individual, puede, sin embargo, nombrar un sustituto mientras
dure la ausencia del trabajador. Es, desde luego, imprescindible que se trate de obligaciones
legales, es decir aquellas que la ley impone al trabajador, como lo es, en muchos países, el
servicio militar obligatorio.
Casos Especiales
Dentro del Código de Trabajo existen además casos en que, a pesar de existir una paralización de las labores, no constituyen precisamente causas de suspensión individual del
contrato. Nos referimos a la obligación que tiene el patrono de conceder al trabajador un día
de licencia para celebrar su matrimonio, y en los casos de alumbramiento de la esposa y de
fallecimiento de los abuelos, padres, cónyuge e hijos, así como a las semanas de descanso
que deben ser concedidas a la mujer en estado de gestación. Ninguno de esos casos pueden
ser considerado como de suspensión porque en todos ellos el patrono debe pagar salarios.
Obligación del Trabajador en la Suspensión Individual
En todos los casos en que una de las causas de suspensión individual impida al trabajador asistir a su trabajo, este tiene la obligación, de acuerdo con el Artículo 49 del Código, de
dar aviso a su patrono dentro de las veinte y cuatro horas de ocurrir el hecho que justifique
dicha suspensión. Si no cumple con esa obligación, en el plazo indicado, no existe causa
legal de suspensión, pudiendo además ser despedido por el patrono.
La omisión del aviso que el trabajador debe dar a su patrono, constituye virtualmente una
falta en el cumplimiento de sus obligaciones, que le hace perder los derechos que tiene de suspender la prestación de servicio, y confiere al patrono la facultad de dar por terminado el contrato,
sin ninguna responsabilidad, tal como lo dispone el Artículo 78, párrafo 11 del Código.
No basta, para la debida protección del trabajador, que este avise a su patrono la causa
de su inasistencia al trabajo, ya que es necesario además que dicho aviso se haga dentro
de las 24 horas subsiguientes al hecho que justifique la suspensión. Transcurrido ese plazo,
cualquier participación tardía es inoperante y no produce, en principio, las consecuencias
jurídicas indicadas por la ley.
I decimos en principio, porque en nuestra opinión, a pesar de lo terminante del Artículo
49, la tardanza y aun la omisión del aviso por parte del trabajador no puede, en algunos casos,
abatir de manera absoluta sus derechos. Entre las causas de suspensión individual existen
algunas de tal naturaleza que pueden imposibilitar, de manera absoluta, el cumplimiento de
la obligación que tiene el trabajador de avisar, en el plazo legal, la causa de la suspensión.
En efecto, la prisión preventiva o los accidentes que ocurran al trabajador pueden estar
rodeados de determinadas circunstancias que hagan imposible el cumplimiento oportuno
de ese requisito legal. Si el trabajador suministra pruebas de esa imposibilidad temporal,
214
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
no puede perder, en modo alguno, el derecho de que le sea admitida, en su favor, la causa
de suspensión de que se trate.
Este criterio personal nuestro se ajusta perfectamente al Tercer Principio Fundamental
del Código de Trabajo, el cual da vigencia supletoria al derecho común, en todos los casos
en que no existan disposiciones especiales que rijan las relaciones entre particulares. Como
el Código de Trabajo no prevee la posibilidad de que el trabajador no pueda materialmente
cumplir la obligación del Artículo 49, por una causa ajena a su voluntad, es evidente que
en este caso debe ser aplicada la máxima jurídica, de ámbito general, que expresa que “a lo
imposible nadie está obligado”.
Derecho del Patrono
A pesar de que el Código de Trabajo no expresa nada al respecto, sostenemos el criterio
de que si el patrono, al recibir el aviso del trabajador, considera que la causa alegada por
este para no asistir a su labores, no se ajusta, a juicio del primero, a las disposiciones de la
ley, nada se opone a que pueda requerir la intervención del Departamento de Trabajo, para
que se compruebe la existencia de la causa invocada por el obrero.
La paralización de las labores de un solo trabajador es susceptible, en determinadas circunstancias, de ocasionar un perjuicio evidente a la empresa, siendo por ello injusto que, por
el silencio de la ley, el patrono se vea privado de los servicios de un obrero y tenga que aceptar
como legítima, una causa de suspensión que haya podido ser invocada fraudulentamente.
Suspensión Colectiva del Contrato
El Artículo 47 del Código de Trabajo establece las siguientes causas de suspensión colectiva
del contrato: a) La falta o insuficiencia de materia prima, siempre que no sea imputable al
patrono; b) La falta de fondos para la continuación normal de los trabajos, si el patrón justifica
plenamente la imposibilidad de obtenerlos; c) El exceso de producción en relación a la situación
económica de la empresa y a las condiciones del mercado; d) La incosteabilidad de la explotación
de la empresa; e) El caso fortuito o de fuerza mayor; f) La muerte o incapacidad del patrono,
cuando tenga como consecuencia necesaria inmediata y directa, una imposibilidad temporal
de continuación de los trabajos; g) La huelga y el paro calificados legales; y h) Cualquiera otra
circunstancia que haga necesaria la suspensión o reducción de los trabajos de la empresa.
En las causas de suspensión, arriba enumeradas, existe un elemento que es común a
todas ellas, y este es la ausencia de falta por parte del patrono, ya que están esencialmente
fundamentadas en hechos y circunstancias ajenos a la voluntad de este, razón por la cual
su responsabilidad no puede ser comprometida.
Pero para que tal inculpabilidad sea de carácter absoluto, es necesario que la suspensión
obedezca, única y exclusivamente, a la causa alegada, sin que sea imputable al empleador no
tan sólo una falta precisa, sino ninguna acción u omisión susceptible de facilitar, favorecer
o incrementar, directa o indirectamente, la referida causa.
Falta o Insuficiencia de Materia Prima
La falta o insuficiencia de materia prima constituye la primera causa de suspensión
colectiva del contrato de trabajo, siempre que tal falta o insuficiencia no sea imputable al
patrono. Por lo tanto, este tiene la obligación, como parte solicitante de la suspensión, de
demostrar con hechos fehacientes y pruebas irrefutables, que ha realizado todas las gestiones
215
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
para obtener dichas materias, así como que tales gestiones fueron llevadas a cabo, no sólo
de manera eficiente, sino con la necesaria oportunidad.
Cualquier ineptitud, desidia, negligencia o tardanza que en tales gestiones se comprobara, destruiría, en nuestra opinión, el fundamento de la causa alegada. Hay que tomar en
cuenta la grave situación que toda suspensión crea en perjuicio de los trabajadores, y por esa
circunstancia el patrono está en la obligación, en su interés y en el de los obreros, de evitar,
en la forma más activa y eficiente, la paralización de las labores de su empresa. Es injusto,
ilícito y hasta ilegal, que los trabajadores sean perjudicados por una falta o negligencia de
su patrono, y es por ello que corresponde a este suministrar las pruebas de haber realizado,
en su debida oportunidad, todas las diligencias necesarias para la obtención de las materias
primas, y que el fracaso de esas diligencias no le es imputable.
El aumento de precio de las materias primas no puede ser alegado como fundamento de
una suspensión por la causa que ahora examinamos. Dicho aumento podría, sin embargo,
ser invocado en otra de las causas de suspensión, como lo es la incosteabilidad de la explotación de la empresa, siempre que se demuestre que tal incosteabilidad es una consecuencia
inevitable del alza de precios de la materia prima.
Falta de Fondos
Otra causa de suspensión colectiva es la falta de fondos para la continuación normal
de los trabajos. Esta causa es quizás una de las difíciles de comprobar, y puede dar lugar,
fácilmente, a maniobras dolosas por parte de patronos poco escrupulosos. La falta de fondos
es un hecho negativo que, como todos de esta naturaleza, deben ser probados por el hecho
positivo contrario.
Es obvio que, en este caso, la paralización de la empresa obedece a una causa no imputable al patrono, el cual, sin embargo, debe probar, como en el caso de la falta de materias
primas, que ha realizado sin resultado satisfactorio las gestiones, adecuadas y oportunas
para la adquisición de esos fondos. Como esta causa puede dar lugar a maniobras ilícitas,
difíciles de establecer, es muy recomendable que el Departamento de Trabajo tenga sumo
cuidado en su comprobación. La propia ley así lo reconoce, de manera expresa, al exigir al
empleador la obligación de justificar plenamente la imposibilidad que ha tenido para obtener
los fondos para su empresa.
Si el patrono alega, por ejemplo que las garantías o los tipos de interés que le han sido
exigidos para la concesión de los créditos son altamente onerosos ¿podría considerarse esta
circunstancia como un caso de suspensión por esta causa? Creemos que no. Tal circunstancia
podría dar lugar, sin embargo, a una suspensión por incosteabilidad, siempre que el empleador demuestre que las condiciones onerosas para la obtención de fondos, producirían,
inevitablemente, la absoluta incosteabilidad de la explotación.
Exceso de la Producción
El exceso de producción es una causa de suspensión colectiva, cuya comprobación requiere un estudio minucioso, por ser una de las más difíciles de establecer, al estar íntimamente
relacionada con el estado financiero de la empresa y con las condiciones del mercado, es
decir con dos elementos de distinta naturaleza.
En este caso, el Departamento de Trabajo ha de realizar una doble comprobación. En la
primera, debe circunscribirse al examen técnico de la situación económica de la empresa,
216
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
para determinar, de manera fundamental, si existe o no realmente un exceso de producción, tomando en cuenta para ello diversos factores, como lo son el volumen habitual de
los negocios durante un período de tiempo razonable, las órdenes o pedidos pendientes,
la ausencia de estos, el ritmo y métodos de producción y cualesquiera otros elementos de
índole mercantil o industrial que puedan ser de utilidad.
La segunda comprobación es posiblemente más difícil, en razón de que la causa alegada
tiene necesariamente que fundamentarse en circunstancias ajenas a la empresa, como las son
las fluctuaciones del mercado, las cuales tienen su origen en desequilibrios entre la oferta y
la demanda que, en el mayor de los casos, están fuera del control de los propios productores
y obedecen, única y exclusivamente, a fatales leyes económicas.
Incosteabilidad de la Producción
La más compleja y la más difícil de establecer entre todas las causas de suspensión colectiva, es la fundamentada en la incosteabilidad de la explotación de la empresa, en razón
de que son múltiples las circunstancias que pueden producir tal situación.
Estas circunstancias pueden ser la mala o deficiente dirección de la empresa; el aumento
excesivo del costo de las materias primas; el exceso de gastos de la empresa; la falta de organización de esta; la ausencia de métodos y sistemas adecuados de producción, y en gran
número de casos, la consecuencia de cálculos erróneos o excesivamente optimistas acerca
de las posibilidades del negocio.
La comprobación de esta causa tiene que fundamentarse en verdaderos estudios técnicos acerca del estado funcional del negocio, siendo recomendable que el Departamento de
Trabajo se asesore de un personal de gran capacidad en administración y financiamiento de
empresas, sin el cual resultaría casi imposible determinar, con certeza y verdadero espíritu
de justicia, si existe o no, en un caso determinado, la causa lícita que se invoca.
Caso Fortuito o de Fuerza Mayor
Esta causa no es nueva en nuestra legislación laboral, puesto que figuraba en la antigua
Ley n.o 637. El Código de Trabajo la reprodujo, limitándose a enunciarla, sin establecer ningún
concepto distinto al que predomina en el derecho común. Por tanto, dicha causa debe ser
analizada e interpretada, de acuerdo con las mismas reglas que rigen en materia civil, las
cuales deben ser aplicadas supletoriamente en materia laboral, de acuerdo con el Cuarto
Principio Fundamental del Código de Trabajo.
En forma casi unánime, la jurisprudencia ha decidido que no existe diferencia jurídica
entre caso fortuito y caso de fuerza mayor. El legislador de nuestro Código Civil también lo
ha admitido así, al usar, indistintamente, en múltiples casos y situaciones análogas, una u
otra de estas expresiones.
La doctrina, sin embargo, no ha tenido en esta materia un criterio unánime. Ciertos
autores consideran que existen pequeñas diferencias entre ambos términos. Entienden que
caso de fuerza mayor es cualquier obstáculo, de carácter insuperable, que impida o imposibilite el cumplimiento de una obligación y caso fortuito cuando dicho obstáculo ha sido
absolutamente imprevisible.
Los casos de fuerza mayor constituyen causas legales de suspensión y hasta de terminación del contrato de trabajo. Por ello, es imprescindible que sean absolutamente legítimos
y escrupulosamente comprobados, para evitar que, al amparo de ellos, puedan realizarse
217
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
maniobras tendentes a quebrantar los derechos de los trabajadores, casos que, por falta de
una adecuada investigación, puedan tener en veces una falsa apariencia de legalidad.
En nuestra opinión, para que una suspensión fundamentada en un caso de fuerza mayor
pueda ser admitida, es necesario que concurran en el mismo, determinadas circunstancias
contingentes, en las cuales no exista ninguna responsabilidad patronal. Toda suspensión,
por más legítima que sea, ocasiona un perjuicio colectivo a un gran número de obreros, y es
por ello que hay que tener sumo cuidado en la comprobación de cualquier causa alegada.
Consideramos que en un suceso alegado como caso de fuerza mayor, deben concurrir
estas circunstancias; a) que dicho suceso sea independiente de la voluntad del patrono y
que este no sea culpable, directa o indirectamente, de cualquier acción u omisión susceptible de facilitar, provocar, producir, agravar o mantener el obstáculo a la continuación de los
trabajos; b) que dicho suceso haya sido imposible de prever, o que siendo previsible no haya
existido medio eficaz de poder evitarlo; y c) que, como consecuencia fatal de dicho suceso,
sea imposible la continuación normal de las labores.
Estos casos de fuerza mayor pueden provenir de causas distintas. Los fenómenos de la
naturaleza o actos de Dios, como se les llama en algunos países, son quizás los más frecuentes.
Entre estos, los ciclones, terremotos, inundaciones y otros siniestros ajenos en absoluto a la
voluntad del hombre. Otros, como los incendios, etc., pueden ser absolutamente fortuitos y
no son propiamente actos de Dios ni de la voluntad del hombre.
Los casos de fuerza mayor pueden afectar, total o parcialmente, la continuación normal
del funcionamiento de una empresa y por consecuencia a todos o solamente algunos de sus
trabajadores. Es muy conveniente que, antes de admitirse un caso fortuito, se hagan todas
las comprobaciones necesarias para determinar, con absoluta exactitud, la trascendencia,
duración, gravedad y extensión del suceso alegado. Por medio de esa comprobación se
establecería correctamente, si la suspensión afecta a todos o a parte de los obreros, así como
también el período razonable de la paralización, o sea, el tiempo que se estime necesario para
que el patrono pueda, con los medios a su alcance y dentro de las circunstancias específicas
del caso, reanudar total o parcialmente el funcionamiento de su empresa.
Cuando se trate de una empresa cuyo proceso de producción está sujeto a diversas operaciones coordinadas entre sí, el caso de fuerza mayor que afecte materialmente a un solo
sector o departamento puede, sin embargo, dar lugar legalmente a una suspensión de los
contratos de todos los trabajadores, en razón de que la paralización particular del sector afectado, puede hacer virtualmente imposible el funcionamiento normal de la producción.
En otras empresas cuya producción es variada, el caso de fuerza mayor circunscrito a
un sector determinado, no puede ser legalmente invocado para obtener, por esa sola circunstancia, una suspensión colectiva de todo el personal.
En general, para que un suceso en estos casos pueda ser admitido como susceptible de
ocasionar una suspensión legal es necesario que se demuestre: a) que tiene las características
de un caso fortuito; b) que el patrono no es culpable, por acción u omisión de dicho suceso;
y c) que como consecuencia de este es imposible la continuación de los trabajos.
Muerte o Incapacidad del Patrono
La muerte o incapacidad del patrono, cuando tenga como consecuencia necesaria, inmediata y directa la imposibilidad temporal de la continuación de los trabajos, es otra de las
causas de suspensión colectiva que establece el Código. Como de acuerdo con el Artículo 2
218
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
del mismo, el patrono puede ser una persona física o moral, es obvio que esta causa de suspensión sólo tiene vigencia cuando es una persona física, ya que una persona moral ni puede
incapacitarse ni puede morir.
Cuando un patrono es una persona física, la aplicación de esta causa de suspensión no
es automática. Está supeditada a diversas circunstancias que determinen, de manera forzosa,
la paralización temporal de la empresa. El Código no establece expresamente cuáles son esas
circunstancias, las cuales tienen necesariamente que fundamentarse en hechos relacionados
con la naturaleza específica de ciertas empresas.
Las empresas cuya dirección requiera determinadas aptitudes y conocimientos científicos,
artísticos o artesanales, difíciles de suplir con la rapidez necesaria para evitar una paralización
temporal, son de las que pueden ser afectadas por esta causa de suspensión. En efecto, una
empresa en la cual el patrono sea al mismo tiempo el maestro, es decir, la persona que la
dirija administrativa y técnicamente, no puede en muchos casos continuar sus actividades
si los causahabientes del patrono fallecido o incapacitado no disponen inmediatamente de
un sustituto, capaz de seguir ejerciendo la dirección de la empresa.
Huelga o Paro
En la enumeración del Artículo 47 del Código, figuran las huelgas y los paros como causas
de suspensión colectiva del contrato de trabajo.
Consideramos que su inclusión en dicho artículo no es correcta, en razón de que la
paralización temporal del trabajo se realiza, en los casos de huelga y paro, no por hechos
y circunstancias contingentes sino por un acto de voluntad. En estos casos, la suspensión
de las labores tiene un carácter distinto a las que hemos examinado anteriormente, pues
mientras aquellas están basadas en hechos ajenos a la voluntad de las partes, la huelga y el
paro, por el contrario, representan siempre una decisión adoptada por los trabajadores o
por los patronos, según el caso.
Tanto la huelga como el paro se originan como consecuencia de conflictos colectivos
entre las partes, y producen una automática paralización de las labores, sin responsabilidad para nadie, siempre, desde luego, que hubiesen sido calificados legales, es decir, que
se hayan producido previo cumplimientos de los procedimientos indicados por el Código y
constituyan el lícito ejercicio de un derecho consagrado por la ley.
Tales causas de suspensión tienen una naturaleza sui generis, y deben ser resueltas por un
procedimiento distinto al establecido para las otras causas, ya que el legislador ha querido
rodear el ejercicio del derecho, de huelga y del de paro, de todas las garantías necesarias para
la defensa de los respectivos intereses de las partes, así como condicionar dicho ejercicio al
cumplimiento de formalidades previas que deben realizar los trabajadores y los patronos,
según el caso, con el propósito de propiciar siempre, mediante el avenimiento directo, la
conciliación administrativa y el arbitraje, la solución del conflicto de que se trate.
Las huelgas y los paros revisten siempre un carácter de gravedad, y representan perturbaciones sociales y económicas que es necesario y conveniente evitar o atemperar, por medio
de procedimientos conciliatorios destinados a lograr una solución satisfactoria del caso.
Última Causa de Suspensión
La última causa de suspensión que consigna nuestro Código es de carácter general y
susceptible, en consecuencia, de producir una suspensión tanto colectiva como individual.
219
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Ella está concebida en los siguientes términos: “Cualquiera otra circunstancia que haga
necesaria la suspensión o reducción de los trabajos de la empresa”.
Esta disposición constituye una medida de previsión, ya que en la práctica pueden presentarse situaciones distintas a las indicadas en las otras causas, capaces de ser admitidas
como causas justas para la paralización o reducción de las labores. Dichas circunstancias
deben ser examinadas y ponderadas por los organismos administrativos y por los tribunales
de trabajo, y la prueba de ellas debe estar a cargo de la parte que las invoque.
Procedimiento en Caso de Suspensión
Los Artículos 49, 51, 53, 54 y 55 del Código de Trabajo establecen los procedimientos que
son necesarios realizar en los casos de suspensión individual o colectiva del contrato, tanto
para su admisión como para la reanudación de las labores interrumpidas.
Toda suspensión tiene como punto de partida el día en que ocurra el hecho que la origina,
y como término, la cesación de la causa que la ha motivado. Ninguna de las partes puede
llevar a cabo una suspensión del trabajo por su sola voluntad, aunque exista cualquiera de
las causas admitidas por la ley.
En los casos de suspensión colectiva, para que la paralización se opere legalmente, es
necesaria la intervención de un organismo que compruebe la existencia de la causa invocada, que en nuestro país lo es el Departamento de Trabajo, el cual actúa directamente o por
mediación de su representante local.
Cuando se trata de una suspensión individual, este organismo no interviene, limitándose
la ley a establecer un procedimiento que debe ser cumplido exclusivamente por las partes.
La ley requiere, en los casos de suspensión colectiva, la intervención obligatoria del Departamento de Trabajo, mediante un procedimiento sencillo, fácil y expedito, que permite a
las partes la defensa de sus respectivos intereses. Cuando ocurre un hecho capaz de justificar
una suspensión colectiva, el patrono tiene la obligación de participar a ese Departamento la
paralización de las labores y la causa que invoque como fundamento de ella, participación
que debe ser hecha dentro de los tres días subsiguientes a la ocurrencia del hecho que la
haya motivado.
La omisión de este requisito, por parte del patrono, constituye una falta grave que
faculta al trabajador a dar por terminado el contrato por dimisión justificada, o sea, con responsabilidad patronal. En nuestra opinión, el cumplimiento tardío de la participación que
el patrono debe hacer al Departamento de Trabajo, no tiene igual gravedad que la absoluta
omisión de dicho aviso, y no da derecho a los trabajadores a rescindir el contrato, siempre,
desde luego, que tal decisión de los obreros haya sido tomada después de haber realizado
el patrono su participación tardía.
En este caso, el patrono conserva su derecho para obtener la suspensión, siempre que la
causa sea comprobada, debiendo, sin embargo, pagar sus salarios a los trabajadores hasta el
día en que realizó la participación, tal como lo ha dispuesto nuestra Corte de Casación por
sentencia del 15 de marzo de 1951.
Después de recibida la participación, el Departamento de Trabajo está en el deber de
realizar todas las actuaciones que fueren necesarias, para comprobar la existencia o la inexistencia de la causa invocada. Durante tales actuaciones, tanto el patrono como los trabajadores
pueden suministrar a dicho Departamento los datos, informaciones, documentos, etc., que
demuestren la procedencia o improcedencia, según el caso, de la suspensión solicitada.
220
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Como las causas pueden ser de variada naturaleza, el Departamento de Trabajo debe
realizar comprobaciones de diversos géneros, con un espíritu de equidad para ambas partes,
con el fin de evitar en lo posible, inconformidades más o menos justificadas, tanto de los
trabajadores como de los patronos.
De acuerdo con el último párrafo del Artículo 51, “el Departamento de Trabajo comprobará si existe o no la causa de suspensión alegada, y dictará la resolución correspondiente”.
Del texto citado se desprende que la atribución conferida al Departamento de Trabajo está
exclusivamente limitada a la simple comprobación de la causa aducida como fundamento
de la suspensión.
En nuestra opinión, la resolución de dicho Departamento debe expresar, clara y explícitamente, los motivos en que se fundamenta, así como todos los datos precisos acerca del caso.
También debe establecer el tiempo estimado como duración probable de la suspensión de
las labores, aunque en algunos casos resulta difícil establecer a priori, con relativa precisión,
el posible término del lapso de suspensión.
Por esa razón, el tiempo que fije el Departamento como período de suspensión es siempre
de carácter provisional, pudiendo posteriormente ser acortado o extendido, como resultado de la cesación o de la prolongación de la causa que ha originado la paralización de los
trabajos. En el curso del propio período de suspensión, los trabajadores pueden solicitar un
nuevo examen del caso, cuando existan presunciones de haber cesado la causa justificativa
de la suspensión. Al igual, los patronos tienen derecho a una acción similar, cuando puedan
demostrar que el período estimado por el Departamento de Trabajo deba necesariamente
extenderse en vista de la persistencia prolongada de la causa admitida.
Recursos Legales
A pesar de que el Código de Trabajo no ha establecido, de manera expresa, el recurso a
que están sometidas las resoluciones del Departamento de Trabajo, en el caso de que las
partes o una de ellas no estén de acuerdo con las mismas, tratándose de resoluciones que,
por su naturaleza, son susceptibles de causar perjuicios graves tanto a los patronos como a
los trabajadores, no pueden tener un carácter definitivo.
Su propia naturaleza administrativa permite que sean impugnadas ante el superior
jerárquico, que en este caso lo es el Secretario de Estado de Trabajo. La existencia en nuestro
país de la jurisdicción contenciosa administrativa, da derecho a la parte que esté inconforme
de agotar los grados de dicha jurisdicción.
La resolución del Departamento de Trabajo, en materia de suspensión, no soluciona ni
puede solucionar ninguna cuestión de carácter litigioso, toda vez que su sola finalidad es la
de comprobar si existe o no el hecho alegado como causa legal de suspensión. Esta resolución
está sujeta, en nuestra opinión, a dos vías de impugnación: una ante el Secretario de Estado del
ramo como superior jerárquico del departamento que la ha dictado; y otra, ante los tribunales
de trabajo, por tratarse de una cuestión inherente a la materia laboral.
Cuando se utilice la primera de estas vías, la parte inconforme sólo puede obtener la
simple revocación de la misma, o sea el reconocimiento de que existe o de que no existe,
según el caso, el hecho alegado como causa de suspensión. Cuando por el contrario,
se utilice la segunda vía, o sea el apoderamiento del caso, en forma de litigio, ante los
tribunales laborales, estos sí podrían decidir, no sólo respecto a la existencia de la causa
de suspensión, sino también de todas las cuestiones accesorias que pudieran derivarse
221
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
del proceso, en vista de la plenitud de competencia que les permite juzgar todas las
controversias laborales, cuya decisión no hubiera sido atribuida por la ley a otra clase
de jurisdicción.
Reanudación de las labores
De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 53 del Código “la suspensión cesa con la causa
que la ha motivado”. Tan pronto como deje de existir dicha causa, es obligatorio para las
partes la inmediata reanudación de las labores interrumpidas.
El mismo artículo dispone que “el patrono o sus herederos reanudarán inmediatamente
los trabajos, mediante notificación al Departamento de Trabajo o a la autoridad que ejerza
sus funciones, que se encargará de llevarlo al conocimiento de los trabajadores”. Habiendo
sido dicho departamento el que comprobara la causa de la suspensión, es lógico que la
cesación de la misma debe serle notificada así como la consecuencial reanudación de las
labores. La atribución que también le es otorgada de avisar a los obreros dicha reanudación, confiere a ese aviso un carácter oficial, que evita desavenencias entre los patronos
y trabajadores, en razón de que estos últimos no pueden alegar el desconocimiento de la
referida reanudación.
La falta de reanudación de los trabajos, a pesar de haber cesado la causa determinante
de la suspensión, compromete la responsabilidad del patrono. En este caso, el Departamento
de Trabajo deberá comprobar esta circunstancia así como declarar que la suspensión de los
contratos ha cesado, con lo cual estos recobran automáticamente su vigencia. Los obreros
pueden entonces dar por terminados los contratos de trabajo, de acuerdo con las disposiciones del Artículo 86, párrafos 13, 14 y 15, que regula los casos de dimisión justificada del
trabajador, así como exigir de sus patronos el pago de las indemnizaciones correspondientes,
que son idénticas a las derivadas del despido injusto.
En caso de que el Departamento de Trabajo no pueda localizar a uno o varios de los trabajadores, para participarles la reanudación de las labores, dentro del tercer día a contar de
la fecha del aviso patronal, estará obligado a publicar tres avisos en la prensa para informar
a dichos obreros la referida reanudación.
Si los trabajadores no concurren a prestar sus servicios el día que termina la suspensión,
o dentro de los seis días subsiguientes a la fecha de la participación que les fuera hecha por
el Departamento de Trabajo, o de la última publicación en la prensa, cometen una falta,
sujeta a las mismas sanciones establecidas para las ausencias injustificadas. En este caso, el
patrono podrá dar por terminado el contrato de trabajo y despedir al trabajador sin ninguna
responsabilidad, de acuerdo con el Artículo 78, párrafo 11, del Código.
Jurisprudencia dominicana
en materia de suspensión del contrato de trabajo
Acerca de la suspensión del contrato de trabajo, nuestra Corte de Casación ha dictado
algunas sentencias que determinan la norma jurisprudencial dominicana respecto a tan
importante materia laboral.
Por su fallo del 24 de enero de 1957 ese alto tribunal estableció que la falta, por parte
del patrono, de no comunicar al Departamento de Trabajo la suspensión de las labores y la
causa alegada de esta, en el plazo de tres días a partir de la paralización ni posteriormente,
222
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
constituye un delito sancionado por el Artículo 679, inciso 1 del Código de Trabajo con penas
de cinco a doscientos pesos de multa.
En su decisión del 13 de marzo de 1948 determinó que la enfermedad de un obrero no es
causa de terminación del contrato de trabajo, sino únicamente de suspensión del mismo.
En cuanto a la suspensión temporal de un trabajador con objeto de investigar su conducta,
la Suprema Corte dictó, en fecha 23 de septiembre de 1945, una interesante sentencia. En ella
se establece que nada se opone a que por razones de delicadeza y conveniencia, un patrono
suspenda transitoriamente a un empleado cuya presencia en el lugar de la investigación
pueda restringir la libertad de la misma”, así como que cuando dicha suspensión tenga
simplemente por objeto investigar la conducta de un trabajador, no es aplicable el Artículo
47 del Código de Trabajo, y que, por tanto, “el patrono queda obligado a seguir pagándole el
salario, contrariamente a lo que ocurre en los diversos casos contemplados en el referido
texto legal”.
Por su decisión del 22 de octubre de 1957, la Corte de Casación determinó que “el tiempo perdido por los trabajadores, cuando se vieron imposibilitados de trabajar a causa de
su prisión, no fue culpa del patrono y que así mismo, el tiempo en que permanecieron en
inactividad los mismos no puede computarse en la jornada como tiempo de trabajo efectivo
porque esa inactividad no era extraña a las causas legítimas de suspensión del contrato,
puesto que al tenor del Artículo 47, ordinal 7, la prisión preventiva del trabajador seguida
o no de libertad provisional, es causa de suspensión de los contratos”.
Nuestra Corte de Casación ha mantenido, de manera invariable, que la participación
fuera de plazo que haga el patrono del hecho de la suspensión de las labores y de la causa de esta, así como la comprobación tardía de dicha causa, no constituyen un motivo de
terminación del contrato con responsabilidad para el empleador. Por su sentencia del 31
de agosto de 1949 estableció que existía una violación del Artículo 30 de la Ley n.o 637 (el
cual fue reproducido posteriormente por el Código de Trabajo), al no haber reconocido la
sentencia impugnada “la existencia de una suspensión temporal de los contratos de trabajo
que ligaban a las partes, por haberse iniciado tardíamente la comprobación de la causa que
motivaba dicha suspensión, y al haber dado en cambio por terminados dichos contratos,
con responsabilidad para el patrono”.
Posteriormente, por fallo del 15 de marzo de 1957, mantuvo su anterior jurisprudencia,
indicando además cuáles eran los únicos efectos jurídicos de la participación tardía. En
esa ocasión dispuso que “aun después de vencido el plazo de tres días fijado por la ley,
el patrono puede iniciar la comprobación de la causa que ha motivado la suspensión del
contrato de trabajo; que la única consecuencia jurídica que produce la iniciación tardía
del procedimiento consiste en privar a la suspensión de todo efecto retroactivo al día en
que ocurrió el hecho que la origina, quedando por consiguiente obligado el patrono al
pago de los salarios adeudados, hasta el día en que se inició la comprobación de la causa
de la suspensión”. Esta jurisprudencia figura también en una decisión anterior del 27 de
marzo de 1950.
Respecto al caso de que el patrono ponga fin unilateralmente al contrato de trabajo,
durante el período de una suspensión injustificada, nuestro más alto tribunal dictó, en fecha
27 de abril de 1951, una sentencia estableciendo que el empleador estaba en la obligación
de pagar al trabajador, además de las prestaciones correspondientes a la omisión del preaviso y al auxilio de cesantía, el monto de los salarios dejados de percibir desde el día de la
223
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
demanda hasta la fecha de la sentencia definitiva, o sea los llamados salarios caídos. Estos,
de acuerdo con el Artículo 84, inciso 3 del Código de Trabajo no pueden exceder de los que
correspondan a tres meses.
Principales obligaciones de los patronos
y de los trabajadores
El Contrato de Trabajo
En virtud del Contrato de Trabajo, una persona, denominada trabajador, se obliga
mediante una retribución a prestar un servicio personal a otra, llamada patrono, bajo la
dependencia permanente y dirección inmediata o delegada de esta última. Puede decirse
que dicho contrato es la columna vertebral del derecho laboral.
En él está concentrada la esencia misma de ese nuevo derecho, cuya trascendencia e
importancia están ya universalmente reconocidas, discutiéndose apenas que pueda ser
asimilado a una que otra de las convenciones del derecho común. Su naturaleza especial se
ha impuesto con firmeza en todas las legislaciones, sin que ya se pretenda negarle su personalidad propia y su definida autonomía. Por tanto, debe ser considerado como un contrato
sui generis, regido por principios que le son peculiares, y muy excepcionalmente por los del
derecho civil, de los cuales se aparta en una multitud de aspectos.
Tanto por su especial estructura jurídica como por las muchas disposiciones de orden
público que lo rigen, el contrato de trabajo limita a veces, y en otras destruye, el principio de
la libertad de las convenciones, consagrado en el derecho común. Tal quebrantamiento de
la autonomía de la voluntad, que es su más peculiar característica, lo coloca, según muchos
autores, dentro del ámbito del derecho público, a pesar de regir relaciones entre particulares
como los son los patronos y los trabajadores.
Importancia social del contrato de trabajo
Si desde el punto de vista jurídico, el contrato de trabajo tiene una importancia extraordinaria, por la grandiosa evolución que ha operado en el campo del derecho, desde el punto
de vista social su importancia es quizás mayor.
Se ha reconocido que el trabajo constituye una obligación natural del hombre. Los seres
humanos tienen que trabajar para poder subsistir, y como consecuencia de ello, están ligados
a otros por el contrato de trabajo, el cual es el de mayor aplicación en todos los pueblos del
mundo. Su poderosa influencia en el mejoramiento económico y social de las clases débiles,
es preponderante y decisiva.
Se ha dicho, muchas veces, que la transformación operada en las condiciones generales
del trabajo, favorece exclusivamente a los trabajadores, al conceder a estos una mejor forma
de vida y una justa dignificación de la clase a que pertenecen. Sin embargo, dicha transformación favorece también, por la vía indirecta, a los propios patronos, y por encima de todo,
al incremento progresivo de la economía nacional.
Basta tan sólo ponderar la circunstancia de que cuando, como compensación de sus labores, los trabajadores reciben un salario más justo y suficiente, adquieren una mayor capacidad
adquisitiva que los convierte, de manera automática, en mejores consumidores, circunstancia
que redunda no solamente en su provecho personal sino en beneficio efectivo de las empresas
y negocios en general, y por vía de consecuencia de la prosperidad integral del país.
224
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
Obligaciones esenciales de patronos y de obreros
En el contrato de trabajo existen dos partes denominadas, respectivamente, patrono y
trabajador. Estas tienen, recíprocamente, que cumplir determinadas obligaciones, así como
la facultad de ejercer determinados derechos.
En principio, el trabajador tiene como obligación primordial la de realizar, en forma leal
y eficiente, la labor o servicio para el cual ha sido contratado, y el patrono, a su vez, la de pagarle, con absoluta puntualidad y sin reducción alguna, el salario o retribución convenida.
Estas son, podemos decir, las obligaciones esenciales que se derivan de todo contrato de
trabajo. Sin embargo, no son las únicas, ya que tanto la ley como los propios contratos, dan
nacimiento a otras obligaciones no menos importantes, unas de carácter general, es decir,
aplicables en todos los casos, y otras de carácter especial, que sólo afectan a determinados
contratos de especial naturaleza.
El Artículo 37 del Código de Trabajo establece que en todo contrato de trabajo deben tenerse
como incluidas las disposiciones supletorias, dictadas por la ley, para regir las regulaciones
entre trabajadores y patronos, permitiendo, sin embargo, que tales disposiciones puedan
ser modificadas siempre que sea con objeto de favorecer al trabajador, precepto que está en
concordancia con el carácter proteccionista que tiene el derecho laboral.
También se consideran nulas e inexistentes, de acuerdo con el Artículo 38, aquellas
cláusulas, contenidas en un contrato, que tengan por finalidad la renuncia o la restricción de
los derechos acordados por la ley en beneficio de los obreros. Así, pues, un contrato laboral
que estipule, por ejemplo, que el trabajador renuncia a las vacaciones pagadas, al plazo del
preaviso, al auxilio de cesantía o a cualesquiera otros de los derechos que la ley le reconoce,
no tiene ninguna validez en cuanto se refiere a tales estipulaciones.
La ley protege al trabajador contra su propia debilidad y contra los abusos de que pueda
ser víctima por parte de sus empleadores, los cuales son virtualmente los que establecen las
condiciones del contrato. De esa manera, aunque el obrero admita, por la necesidad apremiante de trabajar, la renuncia o la limitación de sus derechos, estos no pueden en ningún
caso ser vulnerados, porque la ley, por una disposición de orden público, se impone a la
propia voluntad de las partes y las obliga, de manera imperativa, a respetar absolutamente
esos derechos.
El pago del salario
El pago del salario, que es la obligación primordial del patrono, está regulado por los
Artículos 184 y siguientes del Código de Trabajo. A pesar de que el monto de este es el que
haya sido convenido en el contrato, la ley dispone que no puede ser, en ningún caso, inferior
al tipo de salario mínimo establecido por el organismo administrativo correspondiente.
El salario mínimo es la menor retribución que puede ser pagada a un trabajador. Su
finalidad es la de que el obrero reciba, en compensación de su trabajo, una remuneración
equitativa que, en concordancia con el género de labor que realiza, le permita cubrir normalmente sus necesidades en el orden material, moral y cultural.
La institución del salario mínimo, regido por los Artículos 203 y siguientes del Código,
responde a una necesidad tanto de tipo social como de tipo económico. Desde el punto
de vista social, tiende a elevar y dignificar al trabajador, y desde el punto de vista económico, a proporcionar a este un mayor bienestar en la satisfacción de sus necesidades
materiales.
225
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Fijación del salario mínimo
La fijación de este mínimo de remuneración está a cargo, de acuerdo con el Artículo 420,
de un organismo denominado Comité Nacional de Salarios, en el cual actúan funcionarios
gubernamentales y representantes de los trabajadores y de los patronos, con el propósito de
que la labor que realiza dicha entidad, además de responder equilibradamente a la finalidad
perseguida, no pueda en ningún momento lesionar injustamente los respectivos intereses
de las partes.
Para fijar con equidad las tarifas de salarios mínimos, el Comité debe tomar en consideración, de acuerdo con el Artículo 425 del Código, diversas circunstancias, tales como la
naturaleza del trabajo de que se trate; las condiciones, el tiempo y el lugar en que este se
realice; los riesgos del trabajo; el precio corriente de los artículos producidos; las condiciones
económicas de las empresas; el tipo medio del costo de vida del trabajador; las necesidades
de este; las condiciones de la región o lugar donde se lleve a cabo el trabajo, así como cualesquiera otras circunstancias que puedan influir en la fijación de dichas tarifas.
Garantías legales del salario
La ley rodea la remuneración del trabajador de las más amplías garantías, por tratarse
precisamente de la principal obligación que frente a él tiene su patrono, así como por constituir el único medio de vida que tienen los obreros. Los Artículos 187, 188 y 190 del Código
establecen determinadas disposiciones enderezadas a ese propósito. Entre ellas figuran la de
que el salario debe ser pagado íntegramente y en moneda de curso legal en la fecha y lugar
convenidos, que este pago debe ser realizado en día laborable y dentro de la hora subsiguiente
a la terminación de la jornada, y que el salario no puede ser pagado por períodos mayores
de un mes, y semanalmente, cuando el trabajador devenga este por hora o por día.
Otra disposición, contenida en el Artículo 192, establece la inembargabilidad del salario,
salvo en la tercera parte y cuando se trate de cubrir pensiones alimenticias. Tal excepción se
justifica por las mismas razones que garantizan el pago de la remuneración del trabajador,
ya que las pensiones alimenticias, al igual que el salario, sirven para cubrir necesidades de
subsistencia.
También los descuentos en la retribución del obrero han sido limitados, de acuerdo con
el Artículo 193, a tres casos especiales, que son: a) los autorizados por la ley, tales como las
prestaciones para los seguros sociales, etc.; b) las cuotas sindicales, siempre que lo autorice
el trabajador y el patrono esté de acuerdo; y c) los anticipos de salarios hechos por los
empleadores. Fuera de estos tres casos, ningún descuento puede afectar el pago íntegro del
salario convenido.
Emolumentos extraordinarios del trabajador
Además del salario corriente, el trabajador puede, en algunas circunstancias, recibir
otras entradas, tanto de parte del patrono como de terceros.
En el primer caso, se trata de la participación que en los beneficios de la empresa pueda
tener el trabajador, siempre que así se haya convenido en el contrato (Artículo 194); de la
remuneración correspondiente a las horas extraordinarias de trabajo por encima de la jornada
normal (Artículo 195); y de un mes de salario adicional, hasta un monto determinado, que
de conformidad con una ley especial, debe pagar el patrono al trabajador en el mes de
diciembre de cada año.
226
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
En el segundo caso, se trata de las propinas o regalos que puede recibir el trabajador,
tanto de su patrono como de terceros. Estas entradas no son consideradas legalmente como
salarios, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 189 del Código de Trabajo.
No mencionamos el monto del auxilio de cesantía, la compensación pecuniaria por la
omisión del plazo del preaviso y los llamados salarios caídos, todos los cuales se originan en el
caso de despido injusto o de dimisión justificada del trabajador, porque tales derechos no son
inherentes al salario, sino indemnizaciones establecidas y reguladas por la ley, para compensar
los daños y perjuicios que reciben los trabajadores cuando el contrato termina, ya sea sin justa
causa y por la única voluntad del empleador o por la falta comprobada de este.
Obligación primordial del trabajador
Frente a la obligación principal del patrono, de pagar su remuneración al trabajador, este a
su vez tiene la de realizar, en forma leal y eficiente, la labor para la cual ha sido contratado.
El Artículo 39 del Código de Trabajo determina que: “el trabajador debe desempeñar su
trabajo con intensidad, cuidado y esmero, en la forma, tiempo y lugar convenidos, y bajo
la dirección del patrono o de su representante, a cuya autoridad está sometido en todo lo
concerniente al trabajo”.
Esta disposición legal sintetiza el deber primordial de todo trabajador. Su labor debe
ser realizada sin ninguna clase de negligencia ni descuido, en primer lugar, porque para eso
recibe íntegramente el salario estipulado, y en segundo término, porque cualquier deficiencia
de su trabajo, además de ocasionar un perjuicio a su empleador, que cumple frente a él sus
obligaciones, se refleja también en la obra llevada a cabo o en el producto confeccionado,
todo lo cual redunda en el descrédito de la empresa que, por tal circunstancia, puede llegar
a perder la capacidad económica necesaria para pagar al propio trabajador el precio de su
servicio.
Si, por ejemplo, los operarios de una fábrica de calzados, confeccionan estos de manera
deficiente, en forma tal que el producto no tenga salida o sea rechazado por el consumidor
por su mala confección, el patrono en vez de tener ganancias sufre, por el contrario, pérdidas
pecuniarias en su negocio, las cuales, inevitablemente, tienen que afectar a sus trabajadores,
ya que es posible que estos no pueden recibir sus respectivos salarios ni aspirar, mucho
menos, a que sean aumentados.
El dueño de la fábrica, al no poder vender sus productos, tiene por necesidad que reducir
su producción o cerrar el negocio. En ambos casos, los trabajadores perderían, total o parcialmente, su oportunidad de trabajar y quedarían cesantes, lo cual afectaría perjudicialmente
tanto a los obreros como a su propio patrono.
Subordinación del trabajador
Uno de los elementos esenciales del contrato de trabajo es la subordinación del trabajador
frente a su patrono, a cuya autoridad está sometido en todo lo concerniente al trabajo.
El patrono es el dueño de la empresa, y por tanto tiene el derecho de establecer determinadas disposiciones para la realización del trabajo que él ha contratado, siempre que ellas
no violen prescripciones legales de orden público ni lo que se ha convenido en el contrato.
En este aspecto, el trabajador es un subordinado del patrono, y la labor que lleva a cabo
debe ser ejecutada bajo la dependencia permanente y la dirección inmediata de su empleador
o de un delegado de éste. Por tal circunstancia, el obrero está obligado a mantener una actitud
227
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
de absoluta disciplina, frente a las normas reglamentarias dictadas por la empresa, si tales
normas no lesionan los derechos reconocidos en su favor por el contrato o la ley.
Naturaleza de la Subordinación
La naturaleza de la subordinación del trabajador a su patrono, ha dado lugar, dentro
del derecho del trabajo, a diversos sistemas y doctrinas. Muchos tratadistas sostienen que
dicha subordinación es de carácter económico; algunos que es personal, que es técnica o
que es jurídica.
No vamos hacer comentarios acerca de tales doctrinas, que nos enfrascaría en argumentaciones más bien de tipo académico. Consideramos, como muy afirma Sidaoui, que
esa subordinación es de naturaleza mixta. Dicho autor ha expresado lo siguiente: “la subordinación tiene tres matices: personal, técnico y económico. Cuando el trabajador observa
puntualmente las órdenes recibidas, el reglamento de la empresa sobre horas de trabajo,
días y lugares de pago, limpieza, etc., y las demás normas del negocio, se subordina personalmente al patrono; cuando realiza el trabajo conforme a las reglas de ejecución que se les
han señalado, está en el caso de subordinación técnica; y cuando estima como fuente de sus
ingresos y base de su patrimonio el salario que recibe, se subordina económicamente. Toda
relación de trabajo contiene la subordinación con esos tres matices; sólo que su colaboración,
su grado, aumenta o disminuye según la clase de servicio prestado”.
Realización del trabajo
La forma de realizar el trabajo es un requisito de verdadera importancia para el buen
éxito de la empresa. El patrono, como dueño de ésta, es quien obtiene regularmente una gran
parte de los beneficios, pero es también el único que soporta íntegramente las pérdidas de la
misma. Le interesa, en consecuencia, que los sistemas de fabricación o los métodos de trabajo
que él ha establecido, se cumplan exacta y satisfactoriamente, no pudiendo el trabajador,
por su sola voluntad, violar o modificar tales métodos o sistemas. Si lo hiciere faltaría a sus
obligaciones, pudiendo dar lugar con ello a un despido con justa causa. Igual consideración
puede hacerse respecto al tiempo y lugar en que debe ser rendido el trabajo, detalles que son
determinados en el contrato, de acuerdo con la naturaleza y ubicación de la empresa.
En este aspecto, la ley ha respetado el principio de la libertad de las convenciones, limitándose tan sólo a establecer ciertas restricciones tendientes a proteger la vida y la salud
de los trabajadores.
Reglamentos interiores de trabajo
Las Artículos 119 y siguientes del Código de Trabajo autorizan a los patronos a dictar
reglamentos interiores de trabajo, con el objeto de organizar las labores de sus respectivas
empresas, reglamentos que pueden ser formulados y modificado por ellos, siempre que
sus disposiciones no colidan con los contratos laborales, pactos colectivos o prescripciones
legales de orden público.
Estos reglamentos pueden contener diversas enunciaciones relativas a las condiciones
generales del trabajo de la empresa, que no hayan sido previstas en los contratos o en los
pactos colectivos; normas relativas a la ejecución de las labores y reglas de carácter técnico
y administrativo inherentes al trabajo; horario de la jornada y períodos de descanso durante
la misma; días y horas dedicados a la limpieza de maquinarias y talleres, instrucciones para
228
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
evitar accidentes y prestación de auxilio en caso de que estos ocurran; fijación de los trabajos
temporales o transitorios; días, lugares y horas de pago; disposiciones disciplinarias y otras
que el patrono estime convenientes dentro de los derechos que la ley le reconoce.
Esta facultad que tiene el patrono de establecer en su empresa un reglamento interior de
trabajo, es una consecuencia lógica de la subordinación y dependencia a que están, frente a
él, sometidos sus trabajadores, subordinación y dependencia estrictamente limitadas a todo
lo relativo a la prestación de los servicios contratados.
Por esa razón, tanto los obreros regulares de una empresa como los que ingresan posteriormente a ella, tienen el deber de cumplir todas las disposiciones del reglamento interior,
con el fin de mantener la necesaria disciplina que debe imperar en todo taller y la exacta
ejecución de los métodos y sistemas de trabajo establecidos.
Impugnación a los Reglamentos Interiores
El Código de Trabajo, al conceder al patrono la potestad de reglamentar el trabajo, ha
reconocido también al trabajador, en su Artículo 124, el derecho de hacer anular o rectificar
judicialmente cualquier reglamento interior que no satisfaga los requisitos de la ley o que
contenga disposiciones prohibidas, ya sea por esta o por el contrato.
En la práctica, sin embargo, el trabajador está aun más protegido, ya que el propio Departamento de Trabajo, en donde deben ser depositados dos ejemplares de todo reglamento
interior, examina las disposiciones en él contenidas, y en caso de que alguna de ellas sea
contraria al convenio laboral o a la ley, hace al patrono las observaciones pertinentes, con el
propósito de que éste realice las modificaciones o supresiones que sean de lugar.
Otras obligaciones de los patronos y de los obreros
Los Artículos 40 y 42 del Código de Trabajo establecen, respectivamente, a cargo de los
trabajadores y de los patronos, una serie de obligaciones, en adición de aquellas derivadas
del contrato, de los pactos colectivos, de los reglamentos interiores y de otras disposiciones
contenidas en el mismo Código.
Antes de tratar acerca de las más importantes de estas obligaciones, nos referiremos a un
tema que, aunque no es de carácter jurídico, está relacionado, sin embargo, con el contrato
de trabajo, en sus múltiples aspectos sociales y económicos.
El mantenimiento de cordiales relaciones entre patronos y trabajadores redunda siempre
en beneficio de ambos, evitando problemas y desavenencias que a la postre destruyen, de
manera definitiva, la necesaria armonía que debe reinar entre los dos elementos primordiales
de la producción, como lo son el capital y el trabajo.
Para llegar a este resultado, el medio más conveniente es el mutuo cumplimiento de
las obligaciones que corresponden a cada una de las partes, así como el recíproco respeto
de los derechos de las mismas. Tanto el patrono como el trabajador deben comprender
que ambos tienen idénticas responsabilidades en el buen éxito de la empresa, el primero, porque de ellas recibe sus beneficios, y el segundo, porque su justa remuneración y
aun su propio mejoramiento, dependen directamente de la prosperidad económica de
su empleador.
Ellos coadyuvan, en sus respectivas posiciones, a una misma finalidad, y sus intereses,
aunque a veces parecen ser inconciliables, están ligados por una trabazón indisoluble. Es
por ello que sus relaciones deben estar inspiradas en un mutuo espíritu de comprensión y
229
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
temperancia, sin los estériles egoísmos que destruyen, en la mente de muchos hombres, el
sentido humano de la vida.
Medidas preventivas e higiénicas
De acuerdo con el Artículo 40, párrafo 1.º del Código, el trabajador tiene el deber, si el
patrono así lo solicita, de someterse a reconocimiento médico al ingresar al trabajo, así como
de observar las medidas preventivas e higiénicas exigidas por la ley, las autoridades competentes y el empleador, para la seguridad y protección de su persona, de sus compañeros
de labores o de los lugares donde trabajan.
Tal obligación ha sido establecida como una medida de defensa tanto del patrono como
de la vida de sus obreros. En el primer caso, el empleador tiene derecho a cerciorarse de la
buena salud del trabajador que contrata, así como de comprobar que no padece incapacidad
o enfermedad contagiosa que lo inhabilite para la realización normal de sus labores, y de
que tampoco constituye un peligro para sus compañeros.
En el segundo, la ley ha querido que el trabajador observe, como una obligación de su
parte, todas las medidas preventivas que sean útiles para la protección de su propia persona,
de las de sus compañeros y de los talleres o locales donde rindan su faena. De esta manera
se evitan, o se aminoran por lo menos, los penosos accidentes del trabajo, que causan la
desgracia no tan sólo de los obreros sino de las familias que de ellos dependen.
En nuestro país se da el caso lamentable de que muchos trabajadores, que laboran en
ocupaciones peligrosas, se niegan empecinadamente a usar los aparatos de protección que
dichas ocupaciones requieren, los cuales les son suministrados por sus patronos. Esta actitud,
impropia e injustificable, conspira precisamente contra su propia seguridad y revela una
crasa ignorancia de los riesgos de su oficio.
Sería de desear que los organismos sindicales lleven a cabo una útil y provechosa campaña, enderezada a suprimir entre muchos de nuestros trabajadores esa nociva e imprevisora
práctica.
Trabajos extraordinarios
Como regla general, el trabajador sólo está obligado a realizar la labor para la cual ha sido
contratado, y por la que se le paga el salario convenido. Sin embargo, de acuerdo con el Artículo
40, párrafo 5, del Código, tiene también la obligación, excepcionalmente y en determinados
casos, de hacer otros trabajos de carácter especial, sin tener derecho a percibir por ellos una
remuneración adicional. Tales servicios son los que deben prestar en casos de siniestro o de
riesgo inminente, en que tanto la persona como los bienes del patrono estén en peligro.
Por siniestro debe entenderse, en este caso, cualquier suceso desgraciado, como un
incendio, ciclón, terremoto, inundación u otro de similar naturaleza, que pueda ocasionar
daño a los bienes materiales de la empresa, a la persona del patrono o de un trabajador o
a los bienes de este último. En esta circunstancia, el obrero tiene la imperiosa obligación
de prestar toda la ayuda que fuere necesaria para evitar, o aminorar por lo menos, los
efectos perjudiciales del siniestro, los cuales pueden afectar tanto a su patrono como a
sus propios compañeros.
Igual deber se impone en los casos de riesgo inminente, o sea, aquellos que no existiendo,
en el sentido jurídico, un siniestro, las personas del empleador o de los obreros, o los bienes
de ambos, puedan, por cualquier circunstancia, estar expuestos a un peligro probable.
230
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
En todos estos casos, la obligación de prestar el trabajador servicios extraordinarios
sin remuneración adicional, se extiende no tan solo a las horas de la jornada normal sino
también fuera de ella, en razón de que se trata de faenas que por su naturaleza no pueden
ser interrumpidas sin perjuicio evidente, sea para el patrono como para sus trabajadores.
Deber de velar por los intereses del patrono
Como subordinado de su patrono, el trabajador tiene el deber de velar por los intereses
de la empresa donde presta sus servicios. No basta que cumpla las normas de organización
y disciplina de esta, sino que también está obligado a mantener una conducta de lealtad
frente a su empleador, defendiendo los bienes del mismo y evitando además que tales propiedades se destruyan o sufran deterioros injustificados. I decimos injustificados, porque
aquellos que sean normales o que provengan de casos fortuitos, mala calidad o defectuosa
construcción de los útiles e instrumentos de trabajo, no pueden ser considerados de la responsabilidad del trabajador.
Este debe conservar en buen estado los referidos útiles e instrumentos, y tratar además
de evitar desperdicios innecesarios en la manipulación de las materias primas, debiendo
devolver al patrono las que no hayan sido usadas.
A pesar de que la dirección de la empresa es una facultad exclusiva del empleador, el
obrero tiene sin embargo la obligación de informar a este o a su representante, cualquier
circunstancia que a su juicio pueda ser susceptible de ocasionar daños, ya sea al patrono o
a sus propios compañeros, haciendo las observaciones que considere pertinentes.
Conducta y disciplina del trabajador
La buena conducta que el trabajador debe observar en sus labores, requerida por el
Artículo 40, párrafo 6 del Código, es una obligación importantísima, derivada del contrato
de trabajo, sobre la cual es conveniente hacer algunas consideraciones.
Un mal comportamiento por parte de un trabajador ocasiona evidentes perjuicios
para todos. La disciplina y la organización que deben reinar en el taller o lugar de trabajo,
se destruyen, o por lo menos se relajan, a causa de la notoria inconducta de un solo
obrero, ocasionando con ello un desajuste en el desenvolvimiento normal de la empresa y,
consecuencialmente, una merma positiva en su productividad; merma que, al fin y al cabo,
redunda tanto en perjuicio del patrono como de sus propios servidores.
Por eso, el Código de Trabajo, al establece en su Artículo 41 las cosas que les está prohibido
realizar a los trabajadores, se ha inspirado precisamente en las reglas de conducta que estos
deben observar en sus relaciones con sus patronos. Dichas prohibiciones son las siguientes:
presentarse al trabajo o trabajar en estado de embriaguez o en cualquiera otra condición
análoga; portar armas de cualquier clase durante las labores de trabajo; hacer colectas en el
lugar que presten servicio, durante las horas de este; usar las herramientas suministradas
por el patrono en trabajo distinto de aquel a que estén destinadas, o usar los útiles y herramientas del patrono sin su autorización; extraer de la fábrica, taller o establecimiento, útiles
de trabajo, materia prima o elaborada, sin permiso del patrono, y hacer durante el trabajo
propaganda religiosa, política o contraria a las instituciones democráticas del país.
A fin de que tales prohibiciones sean efectivas y cumplan cabalmente su propósito, como
es el de precisar al trabajador a mantener la buena conducta requerida en las relaciones de
trabajo con su patrono, este tiene derecho a despedirle con justa causa, si viola algunas de
231
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
las prohibiciones, en cuyo caso, el trabajador despedido no goza del plazo del preaviso, ni
del auxilio de cesantía, ni del derecho de compensación pecuniaria por vacaciones no disfrutadas, derechos que les son negados por la ley como sanción a las faltas cometidas.
Obligación del trabajador después de la terminación del contrato
Las anteriormente expuestas son, a grandes rasgos, las principales obligaciones de los
trabajadores frente a sus patronos; obligaciones que terminan al finalizar el contrato de
trabajo.
Existe, sin embargo, otra de verdadera importancia, que lo liga a su empleador, aun
después de la terminación del contrato, y la cual está consignada en el Artículo 40, párrafo 7,
del Código de Trabajo. Nos referimos al deber que tiene todo trabajador de guardar rigurosamente los secretos técnicos, comerciales o de fabricación de los productos a cuya elaboración
concurra directa o indirectamente, o de los cuales tenga conocimiento en razón del trabajo
que ejecute, así como de los asuntos administrativos reservados cuya divulgación pueda
causar perjuicios al patrono.
Estos secretos son de la propiedad exclusiva del patrono, el cual los ha adquirido por
compra a otra persona o como resultado de su experiencia en el manejo de la empresa. Son,
en consecuencia, una parte de su patrimonio, cuya utilidad y eficacia no puede destruir o
amenguar el trabajador mediante una ilícita divulgación de los mismos. La obligación de lealtad de este último tiene necesariamente que subsistir aun después de no prestar sus servicios
en la empresa, ya que en todo momento cualquier indiscreción en ese sentido es susceptible
de causar un perjuicio, que el trabajador no tiene derecho a ocasionar. Igual consideración
debe hacerse respecto de la divulgación de ciertos asuntos administrativos, de reservada
naturaleza, cuyo conocimiento es adquirido por el trabajador durante su permanencia en
la empresa. En ambos casos, este tiene el deber de guardarlos rigurosamente; deber que
bajo ninguna circunstancia puede violar sin comprometer gravemente su responsabilidad.
Otras obligaciones de los patronos
El Artículo 42 del Código de Trabajo establece a su vez, a cargo de los patronos, una serie
de obligaciones en adición a las que se derivan de otras leyes, de los contratos de trabajo, de
los pactos colectivos de condiciones de trabajo y de los reglamentos interiores.
Ya hemos tenido oportunidad, en secciones anteriores, de hacer algunos comentarios
acerca de la obligación primordial de los empleadores, o sea, la de pagar al trabajador, en la
forma, lugar, tiempo y condiciones indicados por la ley, la justa remuneración por la labor
realizada.
Trataremos ahora de las obligaciones patronales, de carácter general, enumeradas en el
Artículo 42 del Código. Entre las mismas existen algunas tendentes a la protección del trabajador y la defensa de los derechos de este, desde el punto de vista higiénico, económico
y social.
Condiciones de seguridad de los talleres
El patrono está obligado a mantener los lugares de trabajo en las condiciones exigidas
por las disposiciones sanitarias, a proporcionar a los trabajadores los medicamentos preventivos que sean necesarios en caso de enfermedades epidémicas y a instalar, para el servicio
de los obreros, un botiquín de primeros auxilios, así como a observar todas las providencias
232
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
pertinentes y las que sean fijadas por las leyes, con el objeto de prevenir accidentes en el uso
de maquinarias, instrumentos y materiales de trabajo.
Estas obligaciones tienen por finalidad crear, en conjunto, un verdadero sistema de seguridad destinado a proteger eficazmente la salud y la vida de los trabajadores, que deben,
por necesidad, estar a cargo de los patronos porque son estos, precisamente, los que, con
la instalación y mantenimiento de sus empresas, crean los riesgos del trabajo, a que están
expuestos, de manera permanente, los obreros que laboran en ellas.
Puede decirse que tales obligaciones son tanto de carácter legal como de carácter moral,
ya que en todos los casos el patrono, como jefe de su empresa, debe actuar frente a sus subordinados como un buen padre de familia. Por su parte, los trabajadores pueden requerir
el cumplimiento de las medidas de previsión ya mencionadas, tanto de sus propios patronos
como de las autoridades que tengan a su cargo velar por la exacta aplicación de las leyes
laborales o sanitarias.
Provisión oportuna de materiales
Los materiales que han de usar en el trabajo deben ser provistos oportunamente a los
trabajadores por sus respectivos empleadores, a fin de que aquellos puedan realizar su
labor sin entorpecimiento o pérdida de tiempo susceptible, en algunos casos, de causarles
perjuicios, especialmente cuando la remuneración es pagada por una obra determinada o
por la labor realizada, esto es, a destajo.
Los patronos deben, además, proveer a sus obreros de las herramientas, útiles e instrumentos necesarios para la ejecución del trabajo, sin que en ningún caso puedan cobrar
alquiler por ese concepto, sistema este último que era utilizado algunas veces por patronos
abusadores y poco escrupulosos, con el objeto de reducir virtualmente el monto del salario
convenido.
Es obvio, que siendo utilizadas dichas herramientas en provecho del propio patrono,
como principal beneficiario de la producción, no pueda lógicamente cobrar alquiler por el
uso de esos efectos, sin los cuales el trabajo no podría ser realizado.
Sin embargo, la ley permite a los patronos convenir con sus obreros que la labor sea
llevada a cabo con herramientas propiedad del trabajador, en cuyo caso cese la obligación
patronal de proveerlas, pero surge a su vez la de mantener un local seguro para el depósito
o guarda de tales implementos.
Consideración y respeto a los trabajadores
El patrono está obligado, de acuerdo con el Artículo 42, párrafo 8 del Código, a guardar
a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose además de mal trato, ya sea de
palabra o de obra. A pesar de que el trabajador es un subordinado del patrono, por ser este el
dueño de la empresa, subordinación que, como hemos visto, es de carácter personal, técnico
y económico, no deja de ser, por esa razón, un hombre libre y digno de respeto.
Sus relaciones contractuales con su empleador, no dan derecho a este a usar contra él un
tratamiento abusivo e incorrecto, que además de constituir una violación a la ley, representa
una falta a la obligación natural que tiene todo hombre de respetar el honor y la dignidad
de los demás.
No basta que la ley consagre y garantice, en favor del trabajador, mejores condiciones
materiales destinadas a regir el contrato de trabajo. Es necesario, también, que la ocupación
233
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
ejercida por él, sea una labor digna, de la cual no tuviera, en ningún caso, que avergonzarse,
en razón a que el trabajo es la actividad humana que más ennoblece a quien la ejecuta, por
constituir una obligación natural del hombre, desde los tiempos bíblicos a nuestros días.
Dignificación del trabajo
Toda labor lícita, importante o no, es de verdadera utilidad para la sociedad en general,
por lo cual es necesario que quien la lleve a cabo goce, en todo momento, del respeto a que es
merecedor como ciudadano libre, con deberes que cumplir, pero con derechos que ejercer.
La ley de Trabajo española emplea, para definir la obligación patronal a que hemos hecho
referencia, una frase que por lo sencilla, precisa y amplia, constituye quizás un modelo de
exactitud en la legislación universal del trabajo.
Establece, simplemente, que “el patrono debe tratar al trabajador con la consideración
debida a la dignidad humana”.
Tiempo perdido del trabajador
Otra obligación patronal, de verdadera importancia, establecida en el Artículo 42, párrafo
7, del Código, es la de pagar al trabajador el salario correspondiente al tiempo que este pierda
cuando se vea imposibilitado de trabajar por culpa del patrono.
Esta obligación es de carácter indemnizatorio, ya que el empleador no tiene derecho
a privar al trabajador de una porción de su salario, cuando este último no pueda realizar
normalmente su labor por una falta imputable al primero.
En los contratos de trabajo en que el salario es pagado por unidad de tiempo, o sea por mes,
semana, día u hora, esta obligación legal es superabundante, ya que según lo dispone el Artículo
140 del Código, se computa en la jornada, como tiempo de trabajo efectivo, sujeto a salario, el
lapso que un trabajador permanece inactivo dentro de esa jornada, cuando la inactividad es
extraña a su voluntad, a su negligencia o a las causas legítimas de suspensión del contrato.
Sin embargo, su aplicación es verdaderamente eficaz cuando el salario es pagado por
una obra determinada o por labor realizada, porque en estos casos el trabajador realmente
se perjudica al perder, sin ninguna utilidad, el tiempo necesario para su trabajo.
Limitación de la jornada de trabajo
La limitación de la jornada, regulada por los Artículos 136 y siguientes del Código, es
una de las conquistas más trascendentales del derecho universal del trabajo.
Dicha limitación, que es un derecho para los obreros y una obligación para los patronos, tiene su fundamento no solamente en razones de protección en favor del trabajador, a
quien no es justo recargar con una labor inhumana, sino también en razones rigurosamente
científicas, tanto económicas como biológicas. Se ha reconocido que el hombre tiene una
resistencia física limitada para la realización de un trabajo determinado. Cuando la duración
de este sobrepasa tal límite; la salud del trabajador se resiente en forma altamente perjudicial
para su propia vida, la labor realizada es mucho menos eficiente y el producto de la misma
muy defectuoso.
Las estadísticas de los países altamente industrializados, revelan que la jornada de ocho
horas de trabajo es más beneficiosa hasta para las propias empresas, que la agotadora tarea
de doce y catorce horas a que estaban sometidos los trabajadores en épocas pasadas. Aunque
parezca paradójico, la producción es mayor y más eficiente con la jornada limitada, porque
234
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
esta obliga a los patronos a organizar sus empresas en una forma que permita obtener de
sus trabajadores, el mayor rendimiento dentro de un período menor. Con ello, la producción
es más eficiente, y esta se obtiene, así mismo, sin una inútil pérdida de tiempo.
Descansos legales del trabajador
Como providencias destinadas a defender la salud de los trabajadores, proporcionando a estos los necesarios períodos de reposo e inactividad que requiere necesariamente
el ejercicio continuo del trabajo, el Código establece, en sus Artículos 155, 168, 147 y 156,
respectivamente, estos cuatro descansos legales: a) el semanal, o sea, un lapso de veinte y
cuatro horas ininterrumpidas después de seis días de labor; b) las vacaciones, o sea, dos
semanas de inactividad por cada año de servicio en la empresa; c) el período intermedio de
descanso, dentro de la jornada, después de cuatro o cinco horas corridas de trabajo; y d) los
días no laborables, durante los cuales el trabajador debe recibir la remuneración convenida,
de acuerdo con la Ley n.o 3833, del 1954.
Además de estos descansos, que se aplican en general a todos los todos los trabajadores, existe el establecido en favor de las trabajadoras en estado, durante los períodos pre y
posnatales, el cual estaba anteriormente regulado por el Artículo 213 del Código de Trabajo,
y ahora por la Ley n.o 4099 de 1955.
Vacaciones pagadas
La antigua Ley n. 427, de 1941, que estableció las vacaciones pagadas en favor de los
trabajadores, era muy defectuosa y sólo concedía estas a los trabajadores que cobraban sus
salarios por unidad de tiempo, excluyendo, por su incorrecta redacción, a los trabajadores
a destajo. Posteriormente, el Código de Trabajo en sus Artículos 168 y siguientes, introdujo
algunas innovaciones al sistema establecido en la legislación dominicana.
En primer lugar, las vacaciones pagadas dejaron de ser un derecho del trabajador, quien
podía o no ejercerlo, para convertirse en una obligación precisa del patrono, el cual está en falta
desde que omite fijar, en el plazo indicado por la ley, los períodos que corresponden a cada uno
de sus obreros. Anteriormente, la falta sancionable del empleador sólo existía cuando este se
negaba a conceder las vacaciones que le fueran solicitadas formalmente por sus trabajadores,
los cuales, en muchos casos, se abstenían de ejercer ese derecho por temor de ser despedidos
de su trabajo, prefiriendo no disfrutar de las mismas, que perder su empleo.
En segundo término, el Código incluyó a los trabajadores a destajo, y estableció un sistema de períodos proporcionales de vacaciones para todos los obreros que, sin culpa de su
parte, no podían tener oportunidad de prestar servicios ininterrumpidos durante un año en
una misma empresa, ya sea a causa de la índole especial de sus labores o por cualquier otra
circunstancia. Para el disfrute de estos períodos proporcionales de vacaciones, es necesario
que el contrato de trabajo sea por tiempo indefinido y el trabajador haya prestado servicios
en la empresa durante seis meses por lo menos.
o
Naturaleza de las vacaciones
Es pertinente advertir que las vacaciones no constituyen, como muchas veces creen los
trabajadores, un salario extra. Ellas son, sencillamente, períodos obligatorios de descanso
que deben ser disfrutados por los obreros para la defensa de su salud, y nunca como medio
de lucro.
235
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
El Artículo 173 del Código establece dos prohibiciones tendentes a proteger al trabajador
contra su propia codicia. En primer término, disponiendo como regla, que el derecho de
vacaciones no puede ser objeto de compensación ni de substitución alguna, y en segundo
lugar, determinando que durante ese período el trabajador no puede, aunque quiera, prestar
servicios remunerados o no, a ningún patrono. La violación de ambas disposiciones está
castigada con sanciones penales que deben ser aplicadas, tanto a los patronos como a los
propios trabajadores, ya que ambos son al mismo tiempo responsables.
En un solo caso, excepcionalmente, las vacaciones pueden ser compensadas pecuniariamente,
y es cuando el trabajador deje de prestar servicios en una empresa, sin haber disfrutado del período de vacaciones a que tuviera derecho. En tal circunstancia, debe recibir de su patrono una suma
de dinero equivalente a los salarios correspondientes a dicho período, derecho que, sin embargo,
pierde cuando su salida de la empresa ha sido consecuencia de un despido justificado.
Del preaviso
Lo mismo puede decirse del preaviso, o sea, el plazo que tanto el patrono como el trabajador deben dar a su contraparte, cuando quiera poner fin a un contrato de trabajo por
tiempo indefinido.
Tal plazo es una formalidad necesaria y útil que permite al trabajador hacer gestiones
destinadas a conseguir un nuevo trabajo en otra empresa, y al patrono obtener los servicios
de otro obrero en substitución de aquel cuyo contrato va a terminar.
La ley autoriza, sin embargo, a que pueda prescindirse del preaviso siempre que la parte
que esté obligada a concederlo, pague a la otra una suma igual al salario que corresponda
a dicho plazo. A pesar de que la compensación pecuniaria por omisión del preaviso es una
obligación común a los patronos y los trabajadores, en la práctica sólo la cumplen los empleadores, ya que estos últimos nunca exigen del obrero el pago de dicha compensación.
Auxilio de Cesantía
El auxilio de cesantía, por el contrario, es una obligación que está a cargo exclusivamente del
patrono. Este debe indemnizar al trabajador cuando la terminación del contrato, antes de su vencimiento, se produce sin falta alguna imputable a dicho trabajador o por culpa del patrono.
La ley establece, de manera precisa, los siguientes casos en los cuales el auxilio de cesantía es
obligatorio: a) Cuando el empleador ejerce el derecho de poner término a un contrato por tiempo
indefinido, o sea, el caso de desahucio; b) Cuando despide al trabajador alegando o no justa causa,
sin poder probar esta; y c) Cuando el obrero ejerce su derecho de dimisión, o sea, si pone fin al
contrato por su sola voluntad, alegando justa causa, y prueba la existencia de la misma.
Además de tales casos, el Código de Trabajo prevé otros dos en los cuales debe también
pagarse al trabajador el auxilio de cesantía, sin existir falta alguna imputable al patrono;
primero, cuando el contrato termine por la muerte del empleador o su incapacidad física y
mental, siempre que estos hechos produzcan como necesaria consecuencia la terminación
del negocio; y segundo, cuando el contrato deja de existir por quiebra o liquidación judicial
de la empresa, siempre que cese totalmente la explotación de esta.
La naturaleza jurídica del auxilio de cesantía es muy controvertida, existiendo diversas
teorías al respecto. Entre estas figuran la del premio a la fidelidad; la del mayor valor de la
empresa; la del salario diferido; la del daño a la antigüedad, la del resarcimiento de daños,
la de previsión y asistencia social y la del complemento de la indemnización por preaviso.
236
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
En nuestra opinión, el auxilio de cesantía es simplemente la aplicación positiva, al derecho
de trabajo, del principio establecido en el Artículo 1382 del Código Civil, que establece “que
cualquier hecho del hombre que causa a otro un daño, obliga a aquel por cuya culpa sucedió,
a repararlo”, con la ventaja, en el derecho laboral, de que el monto de la indemnización
por el perjuicio sufrido, no se deja a la soberana apreciación de los tribunales, sino que la
forma y cálculo de su evaluación están determinados positivamente por la ley, evitando con
ello la posibilidad de injustas y censurables discriminaciones que pueden, en muchos casos,
afectar desfavorablemente tanto a los patronos como a los trabajadores.
Este criterio está en concordancia con lo que se expresa en la Exposición de Motivos del
Código de Trabajo, en los comentarios del Principio V de dicha ley: En el Principio V se establece
que “en materia de trabajo, los derechos deben ser ejercidos y las obligaciones ejecutadas
según las reglas de la buena fe”, y que “es ilícito el abuso de los derechos”. En esto solo hay
una novedad, que consiste en la consagración legal de la teoría del abuso de los derechos,
que tan vivas controversias hubo de suscitar entre jurisconsultos y tratadistas durante los
primeros cien años del Código Napoleón. En nuestros días, la falta derivada del abuso de los
derechos es sancionada frecuentemente por los tribunales, sin que haya un texto legal, a no
ser el Artículo 1382 del Código Civil, que pueda servir de fundamento a la sanción. En materia
de trabajo, la teoría del abuso de los derechos tiene constante aplicación en lo relativo a la
resolución unilateral de los contratos. En efecto, se opina generalmente que el trabajador o
el patrono que ejercen el derecho de resolución unilateral, no hacen más que abusar de este
cuando para ello no existe causa legalmente justificada”.
Maniobras ilícitas de patronos y trabajadores
Para terminar este ligero estudio acerca de las principales obligaciones de los patronos y de los trabajadores, consideramos de utilidad hacer referencia a las maniobras que
frecuentemente realizan algunos patronos y trabajadores, para desnaturalizar y aun violar
groseramente los principios que regulan el preaviso y el auxilio de cesantía.
Ciertos empleadores tiene la censurable costumbre de despedir a sus trabajadores antes
de vencer el período que da nacimiento a la obligación del preaviso y al pago del auxilio
de cesantía, volviéndolos a contratar algunos días después, a fin de que no tengan nunca
derecho al disfrute de estos. A pesar de que esta nociva práctica tiene una falsa apariencia
de legalidad, entendemos que tanto las autoridades administrativas del trabajo como los
tribunales laborales, pueden perfectamente corregirlas; las primeras, mediante las providencias que de acuerdo con el Artículo 388 del Código puede dictar el Secretario de Estado
de ramo “para la mejor aplicación de las leyes y reglamentos”, y los segundos, aplicando
en estos casos de manera formal, las disposiciones del Principio V, el cual establece que “en
materia de trabajo, los derechos deben ser ejercidos y las obligaciones ejecutadas según las
reglas de la buena fe”, siendo en consecuencia ilícito el abuso de los derechos.
Otra práctica nociva, ejecutada por algunos trabajadores, es la de provocar, mediante
una conducta censurable o una desidia manifiesta en el trabajo, que sus patronos tengan
necesariamente que despedirlos, con el propósito de cobrar así las compensaciones legales
correspondientes. Tal sistema también puede ser fácilmente destruido, mediante la aplicación del mismo Principio V a que hemos hecho referencia, así como de las disposiciones del
Artículo 78 del Código, que enumera enunciativamente las causas por las cuales el patrono
puede despedir al trabajador, sin responsabilidad de su parte.
237
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Jurisprudencia dominicana en relación con las obligaciones
de los patronos y trabajadores
La jurisprudencia dominicana es bastante copiosa en materia de decisiones dictadas en
relación con el cumplimiento de las obligaciones de patronos y obreros, derivadas tanto de
la ley como de los contratos de trabajo. En este capítulo haremos referencia a algunas de
ellas que, a nuestro juicio, son las más interesantes.
Respecto a la subordinación del trabajador frente a su patrono en lo concerniente
a la realización de las labores, la Corte de Casación ha dictado diversas sentencias que
determinan la naturaleza y los elementos de esa subordinación. En la del 2 de agosto de
1955 estableció que “la subordinación jurídica, implicativa de todo contrato de trabajo,
se caracteriza cuando el patrono tiene la facultad de dirigir la actividad personal del
trabajador, dictando normas, instrucciones y órdenes, para todo lo concerniente a la ejecución de su trabajo”, y en la del 4 de marzo de 1952, dispuso que “para que el contrato
de trabajo quede caracterizado, basta tan sólo la subordinación jurídica del trabajador
al patrono; que esta subordinación no queda excluida, como lo proclama la sentencia
impugnada, por el mero hecho de que coexistan otros patronos de quienes la recurrente
“aceptaba tareas de la misma especie”; que, en efecto, independientemente de esta circunstancia, la subordinación existe desde el momento en que el patrono tiene la facultad
de dirigir la actividad personal del trabajador, dictando normas, instrucciones y órdenes
para todo lo concerniente a la ejecución de su trabajo, tenga este lugar en su domicilio o
en los talleres del patrono”. En el mismo sentido se pronunció por medio de su decisión
del 30 de abril de 1952.
Otra sentencia interesante en cuanto a la determinación de los elementos de la subordinación, fue la dictada el 30 de mayo de 1956, en la cual decidió que “para que una persona
esté bajo la dependencia y dirección de otra en una relación de trabajo, para los fines del
Artículo 1 del Código, no es indispensable que el patrono o quien sea su delegado estén constantemente ejerciendo su facultad de dar órdenes y disposiciones al trabajador, bastando con
que por la naturaleza del trabajo de que se trate se establezcan desde el primer momento
lo que ha de hacer el trabajador para cumplir su cometido, mediante una dirección general,
y sobre todo, que el patrono conserve siempre, aunque no lo ejerza constantemente, dicha
facultad de ordenar y disponer; que esto es especialmente así en los trabajos de naturaleza
especializada y técnica”.
En lo relativo a la compensación pecuniaria de las vacaciones no disfrutadas por el trabajador a la terminación del contrato, la Corte de Casación dispuso, por sentencias del 4 de
agosto de 1955 y 11 de septiembre de 1956, que “el pago de sumas por concepto de vacaciones
no disfrutadas, de acuerdo con el Artículo 173 del Código de Trabajo, está supeditado a las
disposiciones del Artículo 175 del mismo Código, del cual resulta que este derecho existirá,
únicamente, en el caso de despido injustificado o en caso de terminación normal del contrato
laboral”. En su fallo del 11 de noviembre de 1956, estableció que “las consecuencias legales
de la dimisión injustificada, de acuerdo con el sentido del Artículo 175 del Código de Trabajo,
despoja de todo derecho de compensación, por concepto de vacaciones no disfrutadas, al
trabajador en falta”.
En cuanto a las obligaciones generales de patronos y obreros, deducidas de los contratos y de la ley, la Suprema Corte dominicana ha dictado numerosas decisiones que se
relacionan, en casi todos los casos, con litigios surgidos a consecuencias de despido del
238
J. e. garcía aybar | la huelga obrera
trabajador. Entre ellas figura la del 4 de marzo de 1956, en la cual dispuso que “siendo
toda relación laboral, una relación de dependencia o subordinación del obrero frente a su
patrono, la violación de cualesquiera de sus deberes lleva implícita una desobediencia a
las pautas trazadas por el patrono a la empresa, las cuales deben ser consideradas como
órdenes para el obrero; que, en efecto, tanto desobedece el obrero cuando no cumple órdenes expresas recibidas, como cuando ejecuta actos que no le conciernen y que alteran
la situación creada por el patrono”. Por su sentencia del 30 de agosto de 1957, estableció
que el hecho, por parte del trabajador, de sostener una riña con el chófer del camión en
donde prestaba sus servicios, no puede constituir, en ausencia de otras circunstancias que
puedan calificarlo, una falta grave a las obligaciones contractuales previstas en el Artículo
78, ordinal 21 del Código de Trabajo”.
En lo relativo al descanso semanal, la Corte de Casación decidió, por sentencia del 11 de
febrero de 1953, que la disposición legal en virtud de la cual el trabajador tiene derecho a un
descanso ininterrumpido de veinticuatro horas después de seis días de trabajo, no significa
que “todo trabajador debe tener libres los domingos y días feriados”, especialmente en
empresas de funcionamiento continuo, como son las de cine, y que por tanto nada impide
que las partes puedan convenir la forma de trabajar los domingos, sin lesionar el derecho
del trabajador. Con posterioridad, en fecha 30 de julio de 1954, la Corte decidió que “si los
trabajadores pueden convenir con los patronos en trabajar los días no laborables legalmente,
es a condición de que se observe un descanso ininterrumpido de 24 horas después de 6 días
de trabajo, conforme a los Artículos 155 y 156 del Código de Trabajo y a que no se afecte, en
modo alguno, el salario que ellos deban percibir”.
En lo referente a salario y a salario mínimo, nuestro más alto tribunal ha establecido
importantes jurisprudencias. Por sentencia del 7 de agosto de 1956, determinó que “el
salario lo integran no tan solo el dinero efectivo que debe ser pagado semanal o mensualmente al trabajador, sino también la participación en los beneficios de la empresa o cualesquiera otros que él obtenga por su trabajo”, y que “para la liquidación de los beneficios
y la determinación consecuente del monto de la participación en los mismos estipulada
en provecho del trabajador, es necesario e indispensable que se realice previamente la
liquidación de la cuenta de ganancias y pérdidas a la terminación del balance general,
pues sólo entonces es cuando se puede saber si la empresa ha obtenido beneficios o si ha
experimentado pérdidas”.
Esta decisión, tiene a nuestro entender, una gran importancia, pues al declarar que la
participación en los beneficios de la empresa que recibe el trabajador forma parte de su
propio salario, reconoce consecuencialmente que, cuando dicho trabajador es despedido sin
justa causa o dimite por causa justificada, en el cálculo para el pago del auxilio de cesantía
correspondiente, debe incluirse, como integrante de su salario, el monto de la participación
en los beneficios de la empresa a que tuviera derecho.
En este caso, no se podría alegar la disposición final del Artículo 76 del Código de Trabajo,
el cual dispone que para el cálculo del monto de dicho auxilio de cesantía “solo se tendrán
en cuenta los salarios correspondientes a horas ordinarias”, en razón de que la participación
de beneficios que recibe el trabajador de acuerdo con el contrato, no ha sido convenida para
pagar horas extraordinarias de trabajo, sino para estimular y premiar una eficiente labor
o comportamiento en relación con las actividades y negocios de la empresa, o una larga
permanencia dentro de la misma.
239
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO Y FRASES DOMINICANAS
Por su sentencia del 13 de enero de 1956, la Corte dispuso que “las disposiciones de
toda tarifa legal que fija un salario mínimo para determinada actividad laboral, debe ser
interpretada estrictamente, con sujeción a las tareas en ella específicamente previstas,
especialmente cuando de sus disposiciones se desprenden sanciones de carácter penal
para una de las partes” y que “no habiéndose previsto en la tarifa aplicada, el salario
mínimo a pagar para el corte, tiro y vagoneo de caña quemada, sino para estas mismas
operaciones en condiciones normales, ajenas a todo siniestro, es obvio que no se debe ni se
puede aplicar, por extensión, el mismo tipo de compensación para operaciones rendidas
en condiciones diferentes, sin hacer una falsa aplicación de dicha tarifa a un caso concreto
no contemplado en ella”.
240
SEGUNDA SECCIÓN
MAX HENRÍQUEZ UREÑA | La independencia efímera
INTRODUCCIÓN:
Roberto Cassá
introducción
En pos de un nuevo género:
la historia como novela
Roberto Cassá
Max Henríquez Ureña terminó de escribir La Independencia Efímera entre mediados de 1937
y el año siguiente, mientras se encontraba en Londres en misión diplomática del Gobierno
dominicano. Este libro es el primer tomo de lo que quedó como una trilogía de textos de
ficción acerca de la historia dominicana en las segunda y tercera décadas del siglo XIX que
denominó Episodios Dominicanos. Las otras dos obras fueron La rebelión de Los Alcarrizos y
El arzobispo Valera.1 Emprendía una tarea novedosa en su ya prolongada actividad literaria,
iniciada en la primera década del siglo XX. Cierto que la historia dominicana era para él,
desde mucho tiempo antes, un terreno privilegiado de reflexión, aunque no había escrito
exactamente ningún texto historiográfico, en el sentido más extendido que se le da al concepto, relativo a síntesis de factores generales, como la economía, la sociedad y la política.
Al igual que su hermano, el eminente polígrafo Pedro Henríquez Ureña, Max Henríquez
Ureña se había familiarizado con la historia literaria dominicana, pero sus estudios se centraban
en el componente filológico y no en el histórico. Solamente en 1944 publicaría una historia general
de la literatura dominicana.2 Incidentalmente había publicado recuentos sobre las relaciones
con Estados Unidos y las actuaciones de su padre, doctor Francisco Henríquez Carvajal,
el presidente provisional depuesto mediante la proclama de la ocupación militar el 30 de
noviembre de 1916. En esos escritos emitió apreciaciones acerca de los procesos que confluyeron
en la ocupación militar, sin que llegaran exactamente a síntesis historiográficas.3
Al disponerse a incursionar en la historiografía dominicana, por primera vez de
manera expresa en un libro, Henríquez Ureña decidió adoptar un formato no ensayado con
anterioridad en República Dominicana. Como buen literato, debía estar penetrado del prurito
de la originalidad, y en vez de hacer una narración convencional de hechos políticos, como
era la usanza en la historiografía tradicional, prefirió hacerlo por medio de la ficción. No
estaba trillando el camino abierto por Federico García Godoy con la novela histórica, en su
Trilogía Patriótica,4 sino que se orientó a crear un género en la tradición literaria dominicana:
la historia novelada. En la introducción a este libro discurre acerca de que no se propuso
hacer literatura en forma de novela, o novela histórica, sino “Historia en forma de novela”.
En otros términos, La Independencia Efímera se concibió, ni más ni menos, que como un texto
de historia con vistas a dar inicio a la tarea de “ofrecer a mis compatriotas una interpretación
de los hechos culminantes de la historia nacional”.
1
Las primeras ediciones de estos tres tomos de la serie de Episodios Dominicanos fueron las siguientes: La Independencia
Efímera, París, 1938; La conspiración de Los Alcarrizos, Lisboa, 1941; El arzobispo Valera, Río de Janeiro, 1944.
2
Max Henríquez Ureña, Panorama histórico de la literatura dominicana, Río de Janeiro, 1944.
3
El primer título fue Los Estados Unidos y la República Dominicana, 1919; y el segundo Los yanquis en Santo
Domingo, 1929.
4
La Trilogía Patriótica constó de las siguientes novelas: Rufinito, Santo Domingo, 1908; Alma dominicana, Santo
Domingo, 1911; Guanuma, Santo Domingo, 1914.
243
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Se debe advertir que, en efecto, el objetivo de interpretar confiere una tónica a este libro
por definición distinta a la que es propia de la obra literaria de ficción, donde normalmente
el autor toma distancias a través de los protagonistas, deja márgenes abiertos a la interpretación por parte de los lectores y a menudo no apunta a nada específico, a no ser exponer las
condiciones de una época y los debates que podían suscitarse en ella. Aunque no afirmado
por él de manera taxativa, en la Historia como novela la interpretación se delimita por la
dilucidación de las operaciones psíquicas de los sujetos individuales hacedores del proceso
y las decisiones que tomaron dentro del entorno objetivado de una época, conformado por
las relaciones entre sujetos individuales.
A tono con esto, Max Henríquez Ureña añade a la interpretación de la “Historia en
forma de novela” que la época estudiada es “puesta en acción, en movimiento, con el ritmo
de vida que seguramente tuvo”. Le interesaba, por consiguiente, reproducir o reconstruir
una época. Se inspiraba en Benito Pérez Galdós, autor de múltiples novelas, agrupadas
en Episodios Nacionales. Refiere Henríquez Ureña que el novelista español “reconstruyó en
forma de novela más de medio siglo de la vida de España”, y considera que su narración
novelada de los acontecimientos no conllevó mengua en la fidelidad y que los personajes
que aparentemente engendró su fantasía existieron de algún modo.
No parece que Max Henríquez Ureña fuese consistente en esta propuesta distintiva
entre la novela histórica y la historia en forma de novela, puesto que toda novela histórica,
aunque envuelta en narraciones ficticias, envuelve los mismos objetivos que él proponía
para la historia en forma de novela. Lo que puede decirse es que, inspirado en Pérez
Galdós, apuntaba a circunscribirse lo más minuciosamente posible a la narración de hechos
acontecidos, en particular como resultado de la acción de personajes reales. Todavía de
manera más compleja que en la novela histórica, en este procedimiento no se aclara cuáles
narraciones proceden de la recuperación de datos y cuáles de la imaginación del autor.
Por supuesto, está claro que, al igual que en la novela histórica, el procedimiento implica
adornar con narraciones ficticias situaciones referidas en documentos u otras fuentes
históricas.
Se ha visto que escogió ese formato porque le permitía reconstruir el decurso de la vida
del país, sobre todo, con vistas a la interpretación por vía de sus “hechos culminantes”. No
parece que tuviese claridad acerca de cómo transcurrirían las siguientes novelas de estos
Episodios dominicanos. El hecho es que resultó una trilogía, en la que cada libro estaba articulado alrededor de un personaje central: mientras en La Independencia Efímera fue José Núñez
de Cáceres, en La conspiración de Los Alcarrizos fue Juan Vicente Moscoso y en El arzobispo
Valera el primer dominicano que ostentaba la mitra arzobispal, que ya venía apareciendo en
las dos novelas previas junto a otros personajes que, según asegura el autor, no provenían
de la ficción, como la solterona Jacinta Cabral.
En su disquisición metodológica el autor asegura que la historia en forma de novela,
al igual que toda historia, se sustenta en documentos y testimonios. De esa forma avala
el reclamo de que todos los personajes de esta primera obra literaria histórica, salvo uno,
Lico Andújar, habían tenido existencia real. En La conspiración de Los Alcarrizos aclara que
consultó documentos proporcionados por Fray Cipriano de Utrera, Carlos Larrazábal
Blanco y Emilio Rodríguez de Demorizi. También que hizo compulsa de datos y documentos inéditos que se encuentran en diversos archivos del país y del exterior. Pero lo más
importante es que hace alusión a que contó con tradiciones orales que empezó a recibir
244
INTRODUCCIÓN | Roberto Cassá
desde su infancia y a las cuales “he tratado de sujetarme hasta en el modo de expresión
de los personajes”.5
Max Henríquez Ureña nació en 1885, de forma que bien pudo recabar testimonios de
personas mayores, con informaciones valiosas no consignadas en los documentos comunes.
Tal vez incluso conversó con algún que otro relacionado con la coyuntura de 1818-21, a la
que está dedicada esta obra, pero debió ser excepcional, por haber transcurrido ya cerca de
ocho décadas, cuando estuvo en edad de hacer esta indagación. Más bien debió nutrirse de
tradiciones recibidas de segunda mano, por vía de descendientes de los protagonistas que
debieron haber escuchado de primera mano informaciones tocantes a esos eventos.
Indudablemente, la evocación de circunstancias puntuales se encuentra en el meollo de
la concepción literaria de los Episodios dominicanos. Pero, al mismo tiempo, la fórmula de la
historia como novela agrega poco, en la perspectiva historiográfica del presente, a lo que
hubiera sido su tratamiento mediante un formato historiográfico convencional. Cierto que
Henríquez Ureña apuntó a evocar, mediante la interpretación, una época con un ritmo de
vida. Puede presumirse que la restricción de la historiografía al ámbito de lo político ponía
una barrera a tal objetivo y, en tal sentido, resulta comprensible la escogencia literaria del
autor. Tal vez consideró que mediante esta fórmula de ficción historiográfica podía acceder
con más facilidad a los lectores, en particular a los jóvenes, puesto el interés para que el texto
resultase atractivo y agradable.
Las ambientaciones que introdujo en este libro, por varias razones, no parecen contribuir
al objetivo de dar cuenta de la época. En definitiva, la narración queda articulada alrededor
de un segmento social en extremo reducido, el del licenciado José Núñez de Cáceres y su
entorno político e intelectual. La sociedad en su conjunto está ausente. Ni siquiera el medio
social superior, al cual pertenecían Núñez de Cáceres y casi todos los otros personajes históricos
incorporados, está propiamente abordado. Las ambientaciones pecan de superficialidad, puesto
que no se dirigen a iluminar factores socio-culturales definidores, sino detalles en su mayoría
intrascendentes. Muchos componentes de la narración se encuentran estereotipados, algo que
podía ser comprensible desde el ángulo de la empresa historiográfica, pero que le quita sentido
de la realidad, que era lo buscado, y sobre todo mengua la fuerza de la obra literaria. Incluso lo
cursi puede ser visto como una consecuencia general de la afectación característica de la obra,
que buscaba en forma fallida aprehender los rasgos de las personas de una época.
En todo caso, lo que entendía el autor por época está accionado a partir de las actuaciones de
José Núñez de Cáceres, mentor del primer Estado dominicano. Las tesis acerca de él y la evocación
de sus ideas por medio de discursos, textos y alocuciones formales no requerían la ficción. Incluso
puede postularse que este procedimiento oscurece componentes del objetivo en cuestión.
Por otra parte, sin importar que el género sea historia como novela o en verdad novela
histórica, para el conocedor, aun somero, del período, el contexto presentado en este libro
resulta irreal. El autor presenta una bucólica vida patriarcal, caracterizada por parámetros
de bienestar y satisfacción de las personas, que se sobreponen a la pobreza y limitaciones del
medio, y que recuperan una “sociedad” auspiciosa, en actividades como las fiestas. Deja de
lado un problema cardinal para la visualización general de la época y para la comprensión
de las causas de la declaración de independencia de 1821: la indigencia que impactaba en
todos los aspectos de la vida cotidiana. Aunque circunscrita al ámbito del segmento más
Max Henríquez Ureña, La conspiración de Los Alcarrizos, p.13.
5
245
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
elevado de la población, los funcionarios y hacendados de proveniencia colonial, la novela
no acierta a plantear que esos mismos individuos padecían una situación de estrechez que los
reducía a la pura supervivencia dentro de los parámetros admitidos de su clase social. Estaban
impedidos de realizarse como clase, por cuanto la actividad económica se había reducido a su
mínima expresión. Henríquez Ureña incorpora episodios, como el debate acerca de la emisión
de moneda, pero no los relaciona con el hundimiento desesperante en que se encontraba la
economía. Lejos de ser válida la interpretación de Henríquez Ureña de que adoptaron el
proyecto independentista por idealismo patriótico, lo aceptable es atribuirlo a los resentimientos
que les provocó la incuria de la metrópoli, como está bien documentado y recogido en la propia
novela acerca de las motivaciones de Núñez de Cáceres y de sus seguidores.
Tal embellecimiento de la época se corresponde con la interpretación del autor, quien
acogió el mito, difundido entre los círculos dirigentes, acerca de la pretendida realización
del colectivo durante la colonia, en contraste con las desgracias que acaecieron a partir del
Tratado de Basilea y los subsiguientes eventos en el siglo XIX. Para la concepción hispanista
a la cual se agregó Henríquez Ureña, y que ya tenía cultores en la historiografía, como Fray
Cipriano de Utrera, Máximo Coiscou Henríquez y Manuel Arturo Peña Batlle,6 en la colonia se
conformó una sustancia hispánica irreductible que fue vulnerada por las agresiones francesas
y haitianas. El proceso histórico entró en una fase de “desnacionalización”, resultado de
la emigración de la “flor de las familias” al decir de Máximo Coiscou, en cuyo universo se
hallaban los “dominicanos típicos” que reclamaría pocos años después Peña Batlle, en sintonía
con esas figuras paradigmáticas del patrón que presenta Henríquez Ureña en la novela.
En el discurso interpretativo de la novela, la solución para la determinación de esta
sustancia residió en el concepto de español de América. Aquí nos encontramos con un término
referido al español de España, con el cual había diferencias por la ubicación geográfica, pero
no menos similitudes. En otros términos, para Henríquez Ureña los dominicanos compartían
el mismo ser cultural que los españoles, eran españoles. El predicado americano lo único
que hacía era agregar detalles circunstanciales, por el abismo del océano, que no alteraban
la esencia única. Es obvio que las concepciones políticas en esta narrativa respondían a
fundamentos culturales y que, en tal tenor, si se lee el texto en clave sociológica, el patriotismo
era patrimonio del estrato superior, culto y altruista.
Al presentar la figura de Núñez de Cáceres, Henríquez Ureña lo sitúa dentro de esos
atributos esencialistas de la hispanidad, uno de los cuales era precisamente el patriotismo,
término al que Henríquez Ureña le concede la acepción de la época colonial, a saber, el aprecio
por el terruño local. Tal visión, para él, resultaba una consecuencia de la instrucción ilustrada.
Aquí interviene la intención de novela de tesis con que, de hecho, se manejó Henríquez Ureña.
El autor confiesa que el retrato que hizo de Núñez de Cáceres respondía a su juicio personal
de cómo “debió de ser”. Sin duda, como indica, para tal definición, crucial en la concepción
de esta obra, como se ha visto, se basó en documentos y tradición oral, pero también en lo que
él creía, en su visión, producto de la interpretación de época y meollo de la gestación del texto
literario. Puede razonarse que, aunque él no lo indicase taxativamente, tenía por horizonte
el historicismo.7 Según esta teoría, el objetivo de la “ciencia histórica” radica en recuperar las
6
Véase por ejemplo Máximo Coiscou Henríquez, Historia de Santo Domingo, 2 tomos, Ciudad Trujillo (Santo
Domingo), 1943; Manuel Arturo Peña Batlle, Ensayos históricos, Santo Domingo, 1989; Fray Cipriano de Utrera, Historia
militar de Santo Domingo, 3 tomos, Ciudad Trujillo, 1950-52.
7
W. Dilthey, Introducción a las ciencias del espíritu, México, 1944.
246
INTRODUCCIÓN | Roberto Cassá
situaciones concretas e irrepetibles de la acción de los sujetos, mediante el procedimiento de
la comprensión, consistente en una evocación viva de las posibles acciones mentales del sujeto
en circunstancias reconstruidas con ayuda de la documentación.
Aunque exento, al pie de la letra, del componente irracionalista del historicismo, Henríquez Ureña asume sus tareas como método propio. Y lo hace mediante el procedimiento de
reconstruir el proceso a partir del “temperamento de aquel varón preclaro”. Todavía más,
asevera que el “episodio se asemeja a un pedazo de biografía.” Traza un paralelismo entre la
historia en forma de novela y la biografía, que confirmaba en biógrafos conocidos de su época.
La biografía, comprensible ámbito privilegiado de los historicistas, en palabras de Henríquez
Ureña implicaba “poner una figura histórica en movimiento, hacerla pensar y actuar a fin de
explicar las reacciones de su espíritu frente a los estímulos del medio y del movimiento…”.
Es elocuente que, en la introducción, trazara un cuadro de la personalidad de Núñez
de Cáceres a partir de consideraciones de figuras tan variadas como el doctor José María
Morillas, su contemporáneo José Cruz Limardo, el venezolano Andrés Level de Goda, el
historiador haitiano Beaubrun Ardouin y el gobernador español Pascual Real.
“Historia en forma de novela”, este libro parte de una tesis explícita sobre Núñez de Cáceres,
que era su grandeza teñida de apasionamiento, y de lo que puede considerarse otra, la central,
consistente en el dilema terrible que tuvo que afrontar entre su aspiración a la libertad y el
peligro que representaba la vecina nación haitiana. Esto quedaba insertado en el objetivo de
enaltecer a Núñez de Cáceres como un patriota visionario, apegado a su pueblo y a un ideal
superior. Era el ídolo de su sector social, por su excepcional capacidad intelectual y su decisión
en la conducción política. El núcleo de su labor consistió en proyectar la esencia española por
medio del patriotismo y en protegerla por medio de la búsqueda de evitar que el país cayera
bajo la dominación haitiana. Se explica que un momento de la trayectoria del héroe histórico
y literario le genera inquietud a Henríquez Ureña: cuando, en el manifiesto del 19 de enero de
1822, recomendó al pueblo dominicano plegarse ante el dominador haitiano. “¿Cómo pudo aquel
hombre altivo y violento plegarse de ese modo a las exigencias de Boyer y a la destrucción de
su propia obra?”. Resumió los que pudieron ser “los estímulos que pesaron en su ánimo para
producir reacción semejante”. Entre esos factores, enuncia la convicción de la futilidad de toda
resistencia o, peor, del riesgo de “horrores y sufrimientos”; también su decepción por no haber
encontrado apoyo suficiente y por la aparición, en cambio, de un panorama de fragmentación
en el país; acudió también al tema de la falta de atención de la gran Colombia.
Pero lo más importante era otra cosa, subyacente en el centro de toda la elaboración.
Se trataba del juicio de que, pese a su grandeza y patriotismo, Núñez de Cáceres se había
equivocado y pecó de imprevisión en relación al peligro proveniente del oeste de la isla. El
dilema existencial está recogido como hilo conductor casi del principio al final de la obra y
está enunciado de manera categórica en su presentación metodológica.
“Tenía, por último, la conciencia de su responsabilidad al haberse equivocado en sus precisiones
y haber puesto a su pueblo ante el tremendo dilema de someterse o perecer. Frente a tan grave
conflicto de motivos prefirió -y bien se trasluce su pensamiento en el propio manifiesto-, exponer
su nombre a los ‘cargos y recriminaciones’ de sus compatriotas, antes que traer días de luto y
desolación para la sociedad dominicana”.
Paradójicamente, en este fallo resume Max Henríquez Ureña su defensa en toda la
línea de Núñez de Cáceres: su grandeza se habría puesto en juego alrededor de la fórmula
247
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
adecuada para la realización del pueblo dominicano, en particular en lo que respecta al
enfrentamiento de ese momento catastrófico proveniente de la asechanza del enemigo allende
la frontera. Aunque, según el cálculo que le atribuye Henríquez Ureña, Núñez de Cáceres
falló en considerar que sólo mediante la independencia se podría disuadir a los haitianos de
anexarse Santo Domingo, reivindica con pasión su patriotismo, a pesar de la terrible derrota.
Como argumento, le atribuye “la firme esperanza de que la nación dominicana habría de
renacer algún día”, por lo que era del todo lícito haber contribuido a evitar un desenlace
sangriento y devastador en febrero de 1822.
Para sustentar esta cavilación, aspecto de la tarea de “interpretación”, Henríquez Ureña
hace un recorrido de las circunstancias por las que atravesó Núñez de Cáceres desde finales
de 1818, momento en que comenzaron a llegar las informaciones que auguraban la victoria
definitiva de los patriotas de América del Sur. Registra que en los círculos superiores criollos
fue gestándose un fermento de inconformidad que llevaría a que muchos de los integrantes de
ese sector abrazasen la idea de la independencia. Aunque el procedimiento metodológico sea
hoy objetable, Henríquez Ureña tiene toda la razón cuando atribuye a Núñez de Cáceres una
principalía en la gestación de la independencia nacional. Más discutible es hasta qué punto
los detalles acerca de su vivienda, la vestimenta, la peña literaria y múltiples otros elementos
evocados contribuyen a afinar un mejor conocimiento del personaje. Lo que sí puede
considerarse una contribución es lo relativo a ciertos intríngulis tocantes a la conspiración
que fue tejiéndose desde entonces y que culminó en la madrugada del 1 de diciembre de
1821. Henríquez Ureña atribuye a Núñez de Cáceres, probablemente basado en testimonios,
una actitud en extremo cauta, distinta a la de buena parte de los conspiradores, como el
santiaguero Antonio Martínez Valdés, quienes querían pasar a la acción inmediata. Incluso la
novela registra que, pese a ser reconocido por todos como cabeza del movimiento nacional,
Núñez de Cáceres se negaba a comprometerse hasta tanto las condiciones no hubiesen
madurado. Partía de la convicción de que, para tener éxito, era preciso que se constituyera
un poder internacional suficientemente fuerte para contrarrestar el influjo de España y
de Haití. Por tanto, la ecuación que manejó a lo largo de esos años, conforme registran las
páginas de este libro, consistió en esperar el triunfo de Bolívar en el continente.
Como otro detalle interesante, Henríquez Ureña registra que Núñez de Cáceres no
ocultaba su ideal independentista, aunque lo hacía de manera sinuosa y velada. Esto ayudaría
a explicar cómo pudo constituirse en el líder del movimiento. El mismo gobernador Sebastián
Kindelán era consciente, de acuerdo a la narración, de las ideas del asesor de Guerra, con
quien, sin embargo, consultaba asuntos de gobierno. En la obra se refiere que, en ocasión de
abortar una conspiración, llegó a oídos del propio gobernador que el dirigente máximo de la
conjura era el propio Núñez de Cáceres, quien se daba el lujo de proclamar la coincidencia de
objetivo con otros prominentes criollos. La coexistencia tácita entre el gobernador y Núñez
de Cáceres se habría fundamentado en aceptar la diferencia entre ideas y acciones.
Resulta imposible, a falta de aclaraciones del propio autor, establecer cuáles episodios
provenían de la tradición oral y cuáles de su imaginación creadora. El apéndice bibliográfico,
aunque importante para un texto que reclamaba la condición historiográfica, en verdad no
aclara demasiadas interrogantes que se formula un lector interesado en el proceso histórico.
Muchas de las narraciones probablemente no debieron acontecer. Una cosa es que se tuviera
por un hecho un grado de inconformidad de Núñez de Cáceres con el régimen colonial, pero
otra muy distinta era que se hubiese dado a conocer sin cortapisas como un enemigo de la
248
INTRODUCCIÓN | Roberto Cassá
dominación española. Tal vez algún plano de este matiz se planteara en las relaciones con
Kindelán, pero es impensable que, en un momento de agudización de la crisis del coloniaje
español, por más ilustrado que fuese el gobernador, accediese a dialogar con un enemigo.
Esta incertidumbre, propia de la novela histórica, plantea un límite infranqueable a la
condición de texto histórico que quiso atribuirle Henríquez Ureña a La Independencia Efímera.
En dado caso, puesto que Henríquez Ureña tuvo el acierto de recabar testimonios antiguos,
lo contenido en la obra debe servir como materia de reflexión para lectores comunes y
especialistas acerca de los aspectos tratados, que giran en torno a los dilemas que enfrentó
Núñez de Cáceres.
Por tanto, hoy la obra carece de entidad vista como texto historiográfico. Sí la tiene si
se la examina como una fuente cargada de incertidumbre para los especialistas, con tal de
que se contrasten informaciones e interpretaciones con lo contenido en la documentación
disponible acerca del periodo, plasmada en recopilaciones que, en su mayoría, se organizaron
después que Henríquez Ureña escribiera esta primera novela.8
De otra manera, la obra debe ser leída como novela histórica, contrario al propósito del
autor, ya que en tal dimensión estriba su valor reivindicable hoy. A pesar de sus limitaciones
literarias, lo sustancialmente novedoso que contiene se refiere a temáticas que rara vez son
incorporadas en forma descriptiva y narrativa por las síntesis de historia. Tal perspectiva
abre las posibilidades para la utilización historiográfica del texto en las circunstancias
actuales. Es frecuente que la literatura de ficción pueda dar cuenta más radicalmente de las
condiciones de una época que la historia en su forma convencional o incluso en las posibles
variantes de la historia social del presente. Sin duda, pese a los defectos apuntados, muchas
apreciaciones contenidas en La Independencia Efímera están llamadas a ser integradas en
enfoques alternativos.
No menos importante es el hecho de que la lectura de este libro abre posibilidades para
el análisis acerca de cómo los intelectuales de la generación de inicios del siglo XX, de la que
formó parte Max Henríquez Ureña, percibían la realidad del pasado a partir de sus paradigmas
y de las tareas que se formularon respecto al conglomerado nacional. A ese respecto, Henríquez
Ureña reivindicaba el patriotismo nacional propio de los liberales del siglo XIX; pero lo hacía
desde un ángulo conservador, que concedía prioridad a la contraposición con la nación
haitiana, que representaba el fantasma de la “catástrofe”. Es elocuente de su tradicionalismo
que enmarcara su trilogía en la segunda y tercera década del XIX, mientras García Godoy
lo hizo en la quinta y la séptima, cuando se inició la toma de conciencia nacional por las
clases populares. Puede leerse entre líneas que, para el autor de Episodios dominicanos” acaso
habría sido preferible que se hubiera pospuesto el anhelo de la independencia hasta que las
condiciones reclamadas por Núñez de Cáceres se hubiesen consolidado en el plano interno.
No hay que olvidar que Henríquez Ureña fue un partidario de la dictadura de Trujillo desde
sus inicios, aunque pasó a una oposición discreta en sus postrimerías, y estaba integrado a
una generación que generó problemáticas históricas, políticas y culturales que, de una u otra
manera, contribuyen a explicar el sentido de este libro.
8
Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, Documentos históricos, provenientes del Archivo de Indias, cinco tomos, Santo Domingo, 1924-1928; J. Marino Incháustegui, Documentos para estudio, 2 tomos, Buenos Aires, 1957; Emilio
Rodríguez Demorizi, Santo Domingo y la Gran Colombia, Santo Domingo, 1971.
249
No. 22
La independencia
efímera
Max Henríquez Ureña
251
a la juventud dominicana
Con la serie de episodios que este libro inicia sólo pretendo ofrecer a mis compatriotas
una interpretación de los hechos culminantes de la historia nacional.
No de otro modo puede hacerse historia. La historia se basa en fuentes conocidas, en
documentos, en testimonios; pero esos, sus elementos básicos, no son la historia misma. Para
hacer historia hay que cotejar esos medios de información; y quien coteja, clasifica; quien
clasifica, juzga; quien juzga, interpreta.
He elegido el procedimiento narrativo, pero no creo ocioso advertir que, para mí, la
historia en forma de novela no es precisamente la novela histórica. En la novela histórica
prevalece el interés de la trama novelesca: la historia en forma de novela, es, en cambio,
la interpretación de una época, puesta en acción, en movimiento, con el ritmo de vida que
seguramente tuvo. Ejemplo ilustre nos ofrece Pérez Galdós, de cuyos Episodios nacionales
he tomado por lo menos el nombre para esta serie de Episodios dominicanos. Galdós reconstruyó en forma de novela más de medio siglo de la vida de España. Reprodujo el medio
social español tal y como sin duda fue durante distintas etapas de su proceso histórico. Y
sin mengua de su fidelidad en la narración de los acontecimientos, creó, junto a las figuras
históricas que realmente fueron, un mundo de seres que aparentemente se engendraron en
su fantasía, pero que de algún modo existieron también dentro de la masa anónima que
representa el espíritu de un pueblo en un momento dado de su vida.
Algo semejante, aunque en grado modesto, aspiro a realizar por lo que respecta a la historia
dominicana. En este primer episodio no incluyo más que un personaje que puede considerarse
imaginario: Lico Andújar. Otros vendrán a sumársele cuando intente presentar nuevos aspectos
de la vida dominicana de pasadas épocas; pero no era necesario poblar de seres creados por la
imaginación, aunque obedezcan también a la realidad social de aquel momento, el proceso de
la efímera independencia dominicana de 1821, que sólo puede ser reconstruido mediante un
ensayo de interpretación del carácter y el temperamento de aquel varón preclaro que se llamó
José Núñez de Cáceres. Por tal causa este primer episodio se asemeja a un pedazo de biografía.
Al cabo, la biografía ha seguido, en nuestros días, un camino paralelo al de la historia en forma
de novela. Poner una figura histórica en movimiento, hacerla pensar y actuar a fin de explicar las
reacciones de su espíritu frente a los estímulos del medio y el momento, tal es el procedimiento
favorito de los biógrafos de nuestro tiempo, desde Lytton Strachey hasta Gina Kaus.
Al presentar la figura de Núñez de Cáceres tal como a mi juicio debió de ser, no he dejado de lado un solo instante los datos fehacientes que pueden desentrañarse del cotejo de
la documentación existente y de la tradición oral cuidadosamente expurgada.
Sobre el carácter y las cualidades de Núñez de Cáceres no discrepa, en lo esencial, del
testimonio de sus contemporáneos. Su inteligencia era brillante, vigoroso y audaz era su espíritu,
oí decir en mi infancia a personas ancianas. El doctor Morillas reconoce “su gran talento y vasta
instrucción”. “Sabio” lo llama José Cruz Limardo. “Agradable y afortunada adquisición” debió
ser para Caracas según Andrés Level de Goda, la de aquel hombre “verdaderamente sabio”.
Estaba “dotado de un talento particular” y “tenía gran ascendiente entre los naturales”, declara el
gobernador Pascual Real. Sabemos que fuera de su patria supo ganar igual ascendiente: lo tuvo,
aunque fue muy combatido, en Venezuela; lo alcanzó en grado eminente en el norte de México.
Ardouin reconoce “la distinción de su espíritu esclarecido” y “su integridad e imparcialidad
253
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
como juez”. Sabía imponer su personalidad, y para ello lo favorecían su cultura y su don de
gentes. Level de Goda recuerda su “amabilidad e irreprensible conducta”. Era, además, franco y
apasionado (él mismo habla de su franqueza como de cosa proverbial); y no obstante ese don de
gentes que tantas simpatías le atrajo, era irascible y violento. “Furibundo” lo llama el brigadier
Real cuando se queja de que Núñez “influía despóticamente y a su antojo en el gobierno de la
isla” durante la época de Kindelán. De “turbulento” lo califica el general O’Leary. Según Ardouin
“defectos de su carácter lo impulsaban siempre a luchar contra sus superiores”.
De su apasionamiento da muestra elocuente la animadversión que guardó contra Bolívar. El
origen de ese encono no era otro que su íntima convicción de que Bolívar pudo y debió brindar
protección al pueblo dominicano, sometido a la dominación de Haití a pesar de haber tremolado
como suya la bandera de la Gran Colombia. Nunca halló disculpa para la inacción del Libertador
frente a ese hecho; pero aun más debió dolerle el elogio que Bolívar hizo de Boyer, –el invasor
triunfante–, en el mensaje que sirve de introducción a la Constitución de Bolivia.
Hay un momento en la vida de Núñez de Cáceres que ofrece dificultades de interpretación:
es aquel en que lanza su manifiesto del 19 de enero de 1822 y recomienda a los dominicanos
sumisión y docilidad frente a la invasión inminente del ejército haitiano. ¿Cómo pudo aquel
hombre altivo y violento plegarse de ese modo a las exigencias de Boyer y a la destrucción de su
propia obra? He tratado de precisar cuáles pudieron ser los estímulos que pesaron en su ánimo
para producir reacción semejante, y a mi juicio son estos: primero, la convicción absoluta de que
toda resistencia era inútil y el temor de que el mero hecho de intentarla expondría a la familia
dominicana, si no al exterminio, por lo menos a los horrores y sufrimientos que había experimentado en las invasiones precedentes; después, su desazón al ver que el país no se encontraba
unido y compacto para defender la independencia, ya que muchos pueblos se habían sometido
al invasor, sea por encontrarse inermes, sea porque en ellos supieron imponerse los que se inclinaban ante Boyer. Quedábale, por otra parte, la esperanza de que Colombia intercedería más
tarde en favor de los dominicanos, y todavía abrigaba esa creencia al escribir su carta a Soublette
en octubre de 1822. Tenía, por último, la conciencia de su responsabilidad al haberse equivocado
en sus previsiones y haber puesto a su pueblo ante el tremendo dilema de someterse o perecer.
Frente a tan grave conflicto de motivos prefirió, –y bien se trasluce su pensamiento en el propio
manifiesto–, exponer su nombre a “los cargos y recriminaciones” de sus compatriotas, antes que
traer días de luto y desolación para la sociedad dominicana. Además, evitar el desastre; es decir,
la victoria del invasor afianzada sobre la desaparición de buena parte de la población, –sea por
la muerte en lucha desigual, sea por la emigración de grandes núcleos sociales–, ¿no era, a un
tiempo mismo, preservar intacto aquel conglomerado nacional que mañana, con mejor fortuna,
podría volver a reclamar sus derechos? Sin duda lo pensó también: es evidente que abrigaba la
firme esperanza de que la nación dominicana habría de renacer algún día.
Núñez de Cáceres tiene significación singular en nuestra historia: fue el primer dominicano
que se abrazó al ideal de la independencia y luchó por convertirlo en realidad. Su malograda
concepción política revela un espíritu superior, puesto que, –como acertadamente señaló Guzmán Espaillat– al pretender afianzar su obra poniéndola bajo el patrocinio de la Gran Colombia,
buscó la seguridad “donde realmente estaba: en la solidaridad hispanoamericana”.
Ofrendo estas páginas a la juventud dominicana, hoy más que nunca ávida de bucear en
nuestro pasado. ¡Ojalá que estos Episodios dominicanos sirvan de estímulo a tan noble afán!
Max Henríquez Ureña.
Londres, agosto de 1937.
254
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
la independencia efímera
I. En casa del juez de letras
Finalizaba el año de 1818. En la ciudad vetusta y colonial de Santo Domingo de Guzmán
comenzaban a encenderse las luces nocturnas. La campana mayor de la catedral daba el
toque de oración. Por la calle de Las Mercedes, casi desierta, avanzaba un jinete que espoleaba con impaciencia a su caballo. Venía sin duda de extramuros, porque el cansancio de
la bestia, cubierta de sudor y de polvo, acusaba larga jornada por tierra fragosa. Al llegar a
la esquina del Tapado se orientó resueltamente por el callejón del Hospital de San Nicolás
de Bari. A poco andar se detuvo ante una casa de buen aspecto, hizo brincar al caballo sobre
la acera y con el mango de la fusta dio dos golpes en la recia madera del portón abierto de
par en par.
—¡Va! –gritó un negro que avanzó desde el fondo del zaguán–. ¿Qué se le ofrese, mi amo?
—¿Está don José?
—Sí, señor.
—Pues dile que José Cruz Limardo desea verlo.
—¡Aja! Demóntese, que voy a avisarle.
No había andado dos pasos el esclavo, cuando una voz enérgica ordenó desde el piso
superior:
—Mamerto, di al señor Limardo que suba.
Ya el jinete había descendido del caballo, que el esclavo tomó de la brida, mascullando:
—Voy a yebarlo al trapatio.
Con lento y fatigoso andar subió el recién llegado las escaleras. En lo alto lo esperaba un
hombre de buena estatura, nariz recta y ojos oscuros y penetrantes. Sobre su ancha frente
caía un lacio mechón de pelo negro. Su aspecto era altivo y autoritario, como cuadra a quien
conoce la voluptuosidad del mando. De sus labios finos brotó una sonrisa acogedora.
—Adelante, Limardo. No esperaba verlo tan pronto. Siéntese.
—Gracias, don José –contestó Limardo desplomándose casi sobre una amplia mecedora
que con otras tres, una mesa de caoba y cuatro sillas, formaba el mobiliario de la antesala.
La brisa que penetraba por la puerta del balcón que daba al patio le sirvió de refrescante
alivio. Don José advirtió su cansancio.
—Necesita usted reponerse. Voy a llamar a Mamerto para que le traigan una copita de
ron de Baní.
Dio al punto dos palmadas y apareció el esclavo, que con presteza ejecutó la orden.
—Ya sé a lo que viene usted –prosiguió don José–. No valía la pena emprender por ese
asunto un viaje desde Santiago de los Caballeros. He prestado al caso la atención que merece, y la causa iniciada contra los dos badulaques que usted acusa por haberlo injuriado y
desafiado seguirá su curso normal, sin ninguna clase de contemplaciones.
—No sé cómo agradecerle…
—¡No me agradezca nada! ¿Para qué soy juez de letras sino para escarmiento de pícaros? Ya sé que en todo esto no hay más que una intriga patrocinada por el general Manuel
Aybar, que en buenas obras, por lo visto, emplea su valimiento como comandante militar
del Cibao. ¡En qué mundo vivimos! Aparece allí un francesito charlatán que pretende hacer
curas prodigiosas sin título alguno que lo ampare; y Aybar, en el empeño de desplazarlo a
255
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
usted, que es bachiller en medicina de nuestra Universidad, se presta a favorecer una patraña
a fin de que a usted le resulte imposible la vida en el Cibao. Por fortuna usted me escribió lo
que se tramaba, y previno también al gobernador Kindelán y a su amigo Caminero.
—Ya usted vio que todo lo que le anuncié se cumplió al pie de la letra.
—Sí, ya sé. Querían provocar su ira y hacerlo cometer un dislate, pero su serenidad y
su sangre fría desbarataron el plan. Soportó usted la provocación y la amenaza, y ahora
el francesito y su cómplice son los acusados por injurias y desafío. Admiro a los hombres
como usted, capaces de dominarse en situaciones semejantes. Yo en su caso habría cruzado
la cara a esos villanos…
—Aunque usted no lo quiera, agradezco cuanto usted ha hecho. Necesito explicarle ahora
que, en vista del cariz favorable que ha tomado el asunto, yo mismo me he constituido en
fiador de cárcel segura para los acusados…
—Presenta usted la otra mejilla para que lo abofeteen. Es usted un perfecto cristiano.
—Ya ellos están arrepentidos, y vienen a la Capital para dar finiquito a la causa. Pagarán
ellos las costas y yo retiraré la acusación.
—Usted desea terminar ese asunto y relegarlo al olvido… ¿No es así?
—Así es, doctor. Aparte de que ya nada hay que temer de esa gente, tengo mis motivos
para tratar de que la atención pública no se fije en mí. Usted sabrá lo que me dijo, en forma
de confidencia, Villanueva, el comandante militar de Puerto Plata.
—¡Que si lo sé! Como que el expediente enderezado contra usted como presunto espía
de Bolívar fue remitido al Fiscal, que me lo mostró a guisa de argumento para amparar de
algún modo a los tunantes que usted acusaba. ¿Y sabe usted lo que le dije a mi amigo el
Fiscal? Que él no debía prestarse a tan bastarda villanía, así como suena, a tan bastarda villanía… Y que si usted era espía de Bolívar en Santo Domingo, eso era harina de otro costal
y podía ser objeto de una investigación aparte, pero que la causa iniciada por usted con tan
sólido fundamento y abundantes pruebas no podía entorpecerse por consideraciones de
orden político. Puede usted estar tranquilo.
—De todos modos, ese expediente…
—¡Qué expediente ni qué ocho cuartos! Ese expediente irá a dormir en el archivo o yo
no me llamo José Núñez de Cáceres. Ya he hablado con el gobernador Kindelán, con cuyo
aprecio cuenta usted, y él ha convenido conmigo en que el tal expediente no es más que la
base de la maquinación que contra usted se tramaba, y que por ser usted venezolano era
fácil atribuirle alguna connivencia con los revolucionarios del Continente.
—Me devuelve usted la tranquilidad, doctor. Una vez más le doy las gracias. Y me voy,
porque de la Puerta del Conde he venido hasta aquí sin detenerme ni avisar a nadie mi
llegada, y en casa del doctor Pineda me esperan seguramente para cenar.
—¿Se hospedará usted allí?
—Sí, señor.
—Bueno. Dígale a Antonio que no deje de venir mañana a la tertulia.
Camino de la escalera, don José se detuvo e inquirió bruscamente, mirando con fijeza
a su visitante.
—¿Sabe usted por dónde anda Bolívar?
—¿Cómo he de saberlo?
—Limardo, juguemos a canas vistas. No lo está interrogando el juez de letras o el auditor
de guerra, sino su amigo el doctor Núñez de Cáceres.
256
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Le digo la verdad, don José. Hace meses que nada sé del camino que sigue Bolívar. Recordará usted su victoria contra Morillo en el combate de Calabozo, a principios de año…
—Sí, señor, y también el desquite de las tropas españolas, poco después…
—Pues bien, las noticias posteriores son confusas. Parece que Bolívar se ha replegado
hacia el Orinoco, pero tengo informes, que creo son fidedignos, de que su propósito es trasladarse a Nueva Granada para desarrollar desde allí un plan más vasto.
—Las noticias de usted coinciden con las mías. Y ahora, otra pregunta, a la cual me ha
de contestar usted sin vacilar.
—Usted dirá.
—¿Tiene usted que cumplir algún encargo de Bolívar?
—¡Por Dios, don José! ¡Le juro que el expediente contra mí es falso!
—No se trata del expediente, que ya le he dicho es letra muerta. Se trata de un informe
personal y privado que solicito de usted.
—Doctor, le aseguro que no tengo relaciones de ningún género con la revolución suramericana.
—Pero si usted se lo propusiera ¿podría tenerlas?
—Claro que sí, doctor. Amigos, y aun familiares míos, militan en la revolución; pero, le
repito, estoy enteramente desligado de ese negocio.
—Está bien, Limardo. Por hoy me basta.
Y don José estrechó con firmeza la diestra que Limardo le tendía.
II. En familia
Don José permaneció un rato pensativo. De su abstracción lo arrancó, minutos después,
un ruido de pasos en la escalera.
—¿Eres tú, Pedro? –interrogó.
—Sí, soy yo, papá. Vienen conmigo Simón de Portes y Lico Andújar.
—Bienvenidos sean. Llegan a buen tiempo. Juana debe estar esperándonos en el comedor.
José llegó hace más de una hora.
—Precisamente venía a buscarlos –dijo doña Juana entrando–. ¡Oh! ¿Cómo estás, Simón? ¿Qué hay, Lico? ¿Cómo están por tu casa? ¿Y Candelaria? ¿Y qué me dices de Andrés
Andújar y de las muchachas?
—Todos bien, gracias. Ayer fui con tío Andrés a Galindo, porque él piensa mudarse a la
estancia. Las primitas están contrariadas con el proyecto de irse a vivir tan lejos.
—A Andrés habrá que quitarle eso de la cabeza. ¿Qué van a hacer esas pobres niñas en aquella soledad, atendidas por una criada como Isabel, que de puro vieja está medio chiflada?
—¿Y cómo está la niña, doña Juana?
—¿María de la Merced? Divinamente. ¡Y con lo parlanchina que se ha puesto desde que
cumplió los dos años! Me costó trabajo hacerla dormirse y al fin acabo de llevarla a la cama.
—Todavía no le da usted permiso para acompañarnos a la mesa.
—Tan chiquitica no puede ser. Conque a Jerónimo tampoco lo dejo, aunque va a tener
seis años. Bueno, vamos a tomar el chocolate. Petronila hizo unas arepas y parece que están
sabrosas. Por lo menos, así dicen José, Pancho y Gregorio, que anduvieron por la cocina y
ya se comieron una entre los tres.
Pasaron todos al comedor. Don José ocupó una cabecera de la ancha mesa, y en la opuesta
se situó doña Juana. Sentáronse a los lados Simón de Portes, Lico Andújar y los hijos de la
257
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
casa. La cena, –nombre que comúnmente se daba a la comida vespertina–, era una simple
colación, de acuerdo con la tradición sencilla y frugal del viejo hogar dominicano: una buena taza de chocolate con pan y mantequilla, y como complemento la arepa criolla de maíz,
dorada y mantecosa.
—¿Qué se dice en la calle –preguntó don José– del estado de los ánimos en Samaná y
en la frontera sur?
—Los rumores que corren –contestó Pedro– dan a entender que desde que Boyer ocupó
la presidencia de Haití…
—Dirás mejor “de una parte de Haití”, porque a Su Majestad el Rey Cristóbal no hay
quien le discuta su reino del Guarico y comarcas adyacentes… ¡Qué ridícula tragicomedia
la de ese tirano analfabeto! Pero, en fin, decías que…
—Que desde ese momento se inició un trabajo de zapa en la frontera sur para convencer
a los dominicanos de que debían unirse a los haitianos y formar una sola nación, echando
a España de la isla.
—Sí, la indivisibilidad política de la isla, tesis predilecta de los haitianos. ¿Cómo pueden
hablar de indivisibilidad, si ellos están subdivididos en dos gobiernos distintos, esto es,
en dos monarquías: la del rey Cristóbal y la de Boyer, que es una república con presidente
vitalicio o monarquía disfrazada? Con esa cantaleta de la unidad política y con la libertad
de los esclavos han impresionado a alguna gente, no sólo en la frontera sur, sino también en
Samaná, donde, según informes que tiene el gobernador, estaba conspirándose.
—Se dice que ha habido desórdenes en Farfán de las Matas…. –agregó Simón.
—En realidad no ha habido nada, pero el público lo abulta todo. Algunos individuos
fueron detenidos, pero después de interrogarlos se les puso en libertad. El gobernador Kindelán me ha dicho que piensa nombrar allí a José Lasala como comandante militar, y me
parece muy acertada la elección. Lo mejor sería nombrar jefe superior de toda la frontera
sur al teniente coronel Manuel Carbajal, a quien el gobierno colonial no quiere reconocerle
más que el grado de capitán. Está ya viejo, achacoso, su vista flaquea, pero su prestigio
personal, como segundo que fue de Sánchez Ramírez, es enorme, y su pericia militar está
a la altura de su prestigio. Hasta ahora ni él ni otros compañeros de Sánchez Ramírez han
visto premiados sus esfuerzos ni reconocidos los grados que conquistaron en el campo de
batalla. ¿Quiere España mejores servidores que aquellos que espontáneamente arriesgaron
la vida por devolverle la colonia que ella misma entregó a Francia?
—La verdad es –dijo Lico Andújar– que a pesar de la reconquista estamos todavía como
en los tiempos del Padre Vázquez:
“Ayer español nací,
a la tarde fui francés,
a la noche etíope fui,
hoy dicen que soy inglés…”
—”¡No sé qué será de mí!”, –completó Pedro soltando la risa.
—Y a fe que no lo sabía el pobre cura de Santiago de los Caballeros –arguyó don José–,
ya que los haitianos lo asaron con la propia madera del coro de la iglesia, como si se tratara
de un cerdo encebado para nochebuena. Las vicisitudes que ha sufrido esta colonia olvidada
de la metrópoli no tienen guarismo. Sin embargo, no ha habido pueblo alguno más constante
en su adhesión a España, ni más orgulloso de su origen, que el pueblo dominicano. En 1793
258
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
hicimos un esfuerzo heroico por arrancar a Francia sus posesiones de la parte occidental y
devolver a España el dominio de toda la isla. ¿Cuál fue el premio que recibimos? La cesión
de la isla a Francia, convenida en el tratado de Basilea; esto es, la entrega de todos los dominicanos a la misma potencia que combatimos la víspera por amor a España. ¡Nos entregaron
como si fuéramos un hato de bestias que se venden con la estancia donde pastan! ¡Malhaya
el ministro Godoy, a quien, según parece, se debe tan peregrina ocurrencia!
—Pero usted lo ha dicho en buenos versos, don José, –interrumpió Simón de Portes:
“Si palaciega mano,
O de grado o por fuerza en Basilea,
Firmó la esclavitud de la Española,
Hoy el empeño vano
Se deshizo, ganada la pelea
De estos guerreros por la fuerza sola:
Que el áulico servil todo estipula
Y nunca el patriotismo capitula”.
—Los versos no serán buenos, pero el hecho es verdad. Es decir, que después del bofetón
de Basilea los dominicanos, por nuestro propio esfuerzo, reconquistamos la colonia para
España. Sánchez Ramírez…
“—Los que pueblos oprimen
Perpetúen su fama ensangrentada
En columnas y en alto capitolio;
Para los que redimen
El suelo patrio de opresión forzada,
Hay más estable y apreciado solio,
Erigido en el pecho y por las manos
De sus reconocidos ciudadanos”.
—Simón, me vas a hacer creer que sabes de memoria mi oda A los vencedores de Palo
Hincado…
—No se equivoca usted, don José. Debería usted publicarla…
—Me basta con que la conozcan mis amigos, y me alegro de que hayas recordado esa
estrofa, que es merecido homenaje al brigadier Juan Sánchez Ramírez, héroe de aquella
jornada frente a un ejército tan aguerrido como el que mandaba Ferrand, a quien enorgullecían los laureles conquistados en las campañas napoleónicas. A Sánchez Ramírez se debe la
reconquista de la colonia para España, pero también a él, y sólo a él, se debe que la colonia
no sea hoy una nación independiente.
—¿Cree usted que podríamos serlo, a pesar de nuestros vecinos?
—Sin duda alguna. Así se lo dije a Sánchez Ramírez. En 1809, a raíz de la reconquista ¿qué
podía pretender España? ¿No habíamos dejado de ser españoles por el tratado de Basilea?
¿No fue por nuestra voluntad como dejamos de ser franceses? En cuanto a Haití, dividido
desde 1807 por Cristóbal, que estableció una monarquía frente a la república de Petión ¿cómo
hubiera podido emprender la conquista de ajeno territorio, si no había podido asegurar
la propia unidad nacional? Habríamos sido los primeros en proclamar la independencia
en la América española. Meses después empezó la revolución en la América del Sur y en
259
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
México. Las circunstancias resultaban cada vez más favorables para nosotros, pero el único
hombre que en aquel momento podía enarbolar con éxito el pabellón de la independencia
era Sánchez Ramírez. El no lo quiso. Su decisión fue hija de su buena fe y de sus personales
convicciones. No era muy vasta su ilustración y por eso no podían exigírsele ideas atrevidas
en los negocios políticos. De todos modos, su prudencia y su buen juicio hicieron de él un
gobernante justo y bueno, si bien su mayor gloria no es esa, puesto que por temperamento,
mejor diré que por inclinación natural, era ante todo un militar, un estratégico de primera
fuerza. En él hay que admirar no sólo el triunfo de Palo Hincado sino también la preparación
de aquella campaña hasta llegar ese momento decisivo. Él mismo ha expuesto en su Diario,
con admirable sencillez, cómo se consagró a esa labor. Todo lo estudió, todo lo calculó, todo
lo previó. Su famosa orden del día, en Palo Hincado no indica otra cosa…
“—Soldados, hoy se debe
Pelear por la patria, y yo confío
Que nadie ceda, ni a partido venga:
La vida pierda quien cobarde huyere;
Matadme a mí, si yo la espalda diere”.
—No. Mis versos no repiten con igual elocuencia la orden que él dictó. Sus palabras
son insustituibles: “Pena de la vida al que vuelva la espalda al enemigo; pena de la vida al
tambor que tocare retirada, y pena de la vida al oficial que la mandare tocar, aunque sea
yo mismo”. ¿Comprenden ustedes lo que quiere decir esa espartana advertencia que debía
grabarse en mármol para edificación de la juventud dominicana de hoy y de mañana? Quiere
decir: “Ha llegado el momento supremo que he preparado con larga paciencia e infinitos
desvelos. Nuestro triunfo es seguro, pero un momento de flaqueza puede arrebatárnoslo.
Hay que estar dispuesto a morir. Si abrigamos tan firme decisión, venceremos”. ¡Y vencimos!
Vencimos para gloria nuestra y beneficio de España, porque España, que nunca se había
mostrado solícita con nosotros, nos había abandonado a nuestra propia suerte. Es verdad
que premió a Sánchez Ramírez dándole el puesto de gobernador y capitán general, que él
desempeñó hasta 1811, es decir, hasta su muerte. Pero después de mi gestión interinaria al
frente del gobierno político, –junto con el coronel Caballero, primero, y con el coronel Masot,
después, en la capitanía general–, nos mandaron en 1813 a Carlos de Urrutia, torpe, absorbente y, en materia de fondos públicos, poco escrupuloso. ¿No lo bautizó el pueblo con el
mote de Carlos Conuco, ya que por su afición a los pequeños negocios se valía de los presos
para atender sin costo alguno el cultivo de terrenos labrantíos? ¡Y hacía vender a diario los
frutos del conuco áulico en la puerta de la antigua casa de los jesuitas, a dos pasos del palacio
de gobierno, como para vigilar más de cerca la operación! Para colmo, abolida la Constitución
de 1812, Carlos Conuco tuvo en sus manos el mando absoluto de la colonia.
—Pero ahora, don José, tenemos al brigadier don Sebastián Kindelán y Oregón, que
parece ser el mejor de los gobernadores y capitanes generales que hemos tenido en mucho
tiempo, –dijo Lico Andújar.
—Y tanto… que a mí me parece el peor.
—¿Cómo así?
—Porque con gobernantes sensatos como Kindelán corremos el riesgo de que nuestro
pueblo no comprenda la necesidad de hacernos independientes. Gracias a Kindelán, y a
pesar del absolutismo de Fernando VII, vivimos ahora en medio de esperanzas risueñas. Es
260
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
verdad que iguales esperanzas acariciábamos cuando se proclamó la Constitución del 12.
Creíamos que España iba a dar buena acogida a las nuevas ideas, y ese sueño fue tan corto
como tremenda fue nuestra decepción; íbamos a tener representación en las Cortes, nuestros
derechos serían iguales a los que podían disfrutar los españoles de la península, y junto con la
libertad vendrían el sosiego y el bienestar… Yo me encontraba al frente del gobierno político
al hacerse aquí la jura de la Constitución, y ya comprenderán ustedes con cuánta satisfacción presidí los actos solemnes que se celebraron entonces y con cuánto entusiasmo lancé,
al terminarse la lectura del texto constitucional en la plaza mayor, un viva “por Fernando
VII, por Jorge III, por las Cortes, por la Regencia y por la fidelidad dominicana”. El mismo
Fernando VII, cuyo retrato colocamos aquí ese día bajo palio, fue el que poco después echó
por tierra la Constitución. ¡Adiós, pues, nuestras ilusiones!
—¿No cree usted que algún día volverá a ponerse en vigor la Constitución?
—Es posible, pero tampoco será por mucho tiempo. Estoy convencido de que nada bueno
podemos esperar de la monarquía española, y que, si no nos declaramos independientes,
los haitianos, en cuanto liquiden sus divisiones internas, aprovecharán cualquier momento
favorable para invadirnos. ¡Lástima grande que Sánchez Ramírez no hubiera sabido prever
y entender estas cosas! Antes al contrario, encerrado en el círculo estrecho de sus ideas,
predicó a su pueblo la sumisión a España, y así lo reiteró desde su lecho de muerte en una
proclama que era a la vez su testamento político.
—¿Fue usted el único que le habló en favor de la independencia?
—No. Manuel del Monte y otros más se manifestaron en el mismo sentido. En 1810 me
tocó instruir como auditor de guerra la causa seguida por conspiración contra Del Monte,
que fue enviado a España bajo partida de registro y absuelto por el Consejo de la Regencia,
ya que no había cargos concretos contra él, fuera de sus opiniones personales, que eran
también las mías. Pero la idea de la independencia existía en otros individuos que no tenían relación con nosotros. En el mismo año de 1810 hubo dos conspiraciones, si bien es
verdad que en ellas desempeñaban importante papel algunos extranjeros. Primero fue la
del habanero don Fermín, que hace poco ha sido embarcado para la península, después
de siete años de encierro en la Torre del Homenaje. Más tarde vino la que se dio en llamar
conspiración de los italianos porque la figura principal en ella era un capitán italiano de
apellido Persi, a quien secundaban el sastre haitiano Santiago Fauleau, el zapatero venezolano Juan Cataño y un puertorriqueño conocido por Juan José. Esos cuatro individuos
fueron ajusticiados. Sánchez Ramírez descubrió el plan: se lo denunciaron dos oficiales del
batallón fijo, Mojica y Ugarte, que en un principio figuraron en la conspiración y después
se arrepintieron.
—¿No hubo otra conspiración en 1812, cuando usted estaba al frente del gobierno
político?
—Es cierto. Mejor diríamos que hubo dos. Pero la más importante, que pudo comprometer seriamente nuestro porvenir, tenía otro carácter. Se trataba de hacer que se levantara en
armas la gente de color y matara a todos los blancos para unir nuestra suerte a la de Haití.
Algo parecido a lo que ahora se pretende fomentar en Samaná y en la frontera sur. Tuve
que actuar con rapidez y energía. José Leocadio, uno de los jefes de movimiento, asaltó la
hacienda de Mendoza y trató de arrastrar consigo a los esclavos que allí encontró, pero no
tuvo éxito favorable. El resultado final fue la imposición de unas cuantas penas de muerte
y dos o tres condenas a presidio. Esa conspiración fue una voz de alarma que nos dio a
261
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
conocer los peligros a que estamos expuestos. Nuestros vecinos llevan ya algunos años de
vida independiente. Su historia está llena de errores y de horrores –¡bien lo sabemos por
triste experiencia!– pero esos fenómenos son inevitables en la infancia de las naciones. A la
larga, el valor, la decisión y el patriotismo de que han dado pruebas los conducirán hacia la
tranquilidad, el bienestar y el progreso. Mientras Santo Domingo sea colonia española, ellos
sentirán cierta inquietud ante la presencia de un poder europeo en sus mismas fronteras, y
tratarán de hacerse dueños de esta parte de la isla, aprovechando cualquier momento difícil
para España. En cambio, si nosotros proclamamos nuestra independencia, esa inquietud
desaparecerá, puesto que no seremos para ellos una amenaza. No será difícil que abandonen entonces su doctrina de que la isla debe ser políticamente una e indivisible. Por fuerza
han de convencerse de que dos pueblos que están separados por la lengua, la tradición, la
historia y el origen, no pueden confundirse para constituir una sola nación.
—Y si esto es así, don José; si Haití se encuentra hoy, como en tiempos de Sánchez
Ramírez, dividido en dos bandos y gobiernos, y España apenas puede fijar su atención en
nosotros, puesto que casi todas sus colonias de América se encuentran en plena revolución
¿qué esperamos?
—Eres joven, Lico, y por lo tanto no me causa extrañeza la impaciencia que revela esa pregunta. Es fuerza esperar. Para definir nuestra actitud frente a España y poder conciliar nuestros
intereses con los de Haití, necesitamos que haya en la América española un poder constituido
que nos preste su apoyo. Oídlo bien: de la espada de Bolívar depende nuestra suerte.
Y mientras anudaba la servilleta, don José concluyó:
—Basta por hoy. Ustedes, muchachos, a estudiar, que en la Universidad se hila delgado.
Y yo, a lo mismo, esto es, a leer.
III. Español de América
Mientras doña Juana tejía sentada junto a la mesa de la antesala, don José, frente a ella,
meditaba con un libro abierto entre las manos. Hacía rato que sus ojos no permanecían fijos
en la letra impresa. En la sobremesa familiar había evocado el pasado para cotejarlo con las
realidades presentes, y ahora un mundo de recuerdos se agolpaba en su mente.
Era él, –descendiente de un militar español que en el siglo XVII arraigó en Santo Domingo– el que hoy encamaba el ideal de la independencia en aquella colonia que fue la cuna de
la civilización hispánica en el Nuevo Mundo. Español de puro linaje, ambicionaba romper
el nexo político que unía a su tierra natal con la nación descubridora. ¿A qué extrañarlo,
si él era español de América? ¿No podía decirse que era ya secular el antagonismo que
separaba a los españoles de España de los españoles nacidos en América? Para aquellos
el Nuevo Mundo era heredad conquistada y de señorío; para estos era solar patrio al que
los vinculaban las inquietas memorias del pasado: tierra maternal, llena de recuerdos,
sufrimientos y esperanzas.
Bolívar ¿no era también de genuina prosapia española, trasplantada a América por aquel
Simón de Bolívar que en el siglo XVI fue secretario de la Real Audiencia de la isla Española
y descansaba para siempre en una bóveda funeraria de la Catedral de Santo Domingo?
Sí, él era, como Bolívar, español de América. El concepto de la patria no se materializaba para él en aquella tierra lejana que mandaba funcionarios y soldados a la empobrecida
colonia de Santo Domingo. Su patria era el pedazo de isla donde había nacido.
262
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
Se había educado, como todos los dominicanos, en la temprana escuela que, según él
mismo dijo:
enseña a hacer el noble sacrificio
del bien inapreciable de la vida.
A lo largo del tiempo, los dominicanos habían vivido con el arma al brazo para defender
el suelo natal. Hoy contra Inglaterra, mañana contra Francia. Las alternativas de la política
exterior de España tenían siempre violenta repercusión en aquella colonia que, a no ser por
el temerario denuedo de sus hijos, habría sido fácil presa del enemigo.
Los ancianos se complacían en hacer el recuento de viejas luchas, para enseñanza y
deleite de la gente moza. ¡Con cuánta fruición oía él en su niñez esas lecciones del pasado
heroico! En 1774 se había firmado un arreglo de límites con Francia, que hacía más de un
siglo estaba en posesión de una porción de la isla, y la antigua disputa por ese pedazo de
tierra parecía cancelada; pero los viejos movían la cabeza inconformes:
—El día menos pensado se declara otra guerra entre España y Francia, y entonces marcharemos sobre la parte occidental. La isla entera será nuestra otra vez.
Y él, que desde temprana edad reveló su temperamento excitable y nervioso, preguntaba, impaciente, cuándo llegaría por fin la hora del desquite. La paz, sin embargo, parecía
inalterable, y su tía y madrina, María Núñez, le decía:
—¿A qué pensar en nuevas guerras? Lo que necesita el país son hombres que lo ilustren y
lo hagan progresar. Tú eres inteligente, José. Y si te empeñas serás aquí lo que se te antoje.
¡Ah, la buena madrina! ¡Era una Núñez de Cáceres: sabía hermanar la firmeza con la
ternura! Huérfano de madre al nacer, él no había conocido el cariño maternal sino al través
de los cuidados que le prodigaba esa mujer fuerte y bondadosa. Su padre, hombre trabajador y sencillo, quería que él se dedicara a la agricultura; pero su madrina objetaba siempre
con energía: “¡Nunca en la vida, Pancho! ¿Cómo vas a malograr su inteligencia? Hay que
hacerlo estudiar. Ya verás que con el tiempo será un sabio”.
La madrina triunfó. ¡Con qué alegría lo llevó ella misma el primer día a la clase de latín!
Años después su padre lo obligó a acompañarlo a la hacienda que cultivaba. Quedaron
interrumpidos los estudios, pero su falta de inclinación a la agricultura y la tenacidad
con que defendió su madrina el propósito de darle una educación superior, doblegaron
nuevamente la voluntad paterna. Volvió a la ciudad. Pudo dar comienzo a sus estudios
universitarios. ¿Era un alumno brillante? Al menos así lo decía su madrina cada vez que
archivaba con regocijo las calificaciones que él obtenía. Lo cierto es que sentía pasión por
el estudio, y cuando a los veintitrés años terminó la carrera de leyes, abandonó con sentimiento las aulas universitarias. Desde ese instante aspiró a volver a ellas, no ya como
alumno, sino como profesor. No tardó en ver satisfecho ese anhelo. Poco después contrajo
matrimonio: había encontrado en Juana de Mata Madrigal la compañera dulce y abnegada
que ambicionaba.
Ya para entonces la colonia no disfrutaba de la quietud de años anteriores. Había estallado
la revolución francesa y al desplomarse el trono de Luis XVI surgieron nuevas complicaciones
internacionales. Los viejos augures no se habían equivocado en sus predicciones: la guerra
estalló de nuevo entre España y Francia, los dominicanos avanzaron sobre el territorio que
Francia ocupaba en la parte occidental de la isla y se adueñaron de algunas plazas fuertes.
¿Había llegado la hora de reivindicar aquel pedazo de tierra? De España vino la respuesta,
263
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
inexplicable y desconcertante: la isla entera sería entregada a Francia. ¡Así lo estipuló el
tratado firmado en Basilea en 1795!
Los dominicanos recibieron la noticia con estupor e indignación; pero la entrega de la
isla a Francia no se llevó a cabo inmediatamente y muchos concibieron la esperanza de que,
merced a nuevas complicaciones, no se cumpliría lo pactado.
En Haití los esclavos se habían rebelado y reclamaban su derecho a la libertad. Toussaint
Louverture, un tiempo aliado de los españoles para combatir a los franceses, militaba ahora
bajo la bandera de la Francia republicana como campeón de su raza. Roume, el comisario
enviado por la nación francesa, se mostraba indeciso. No se atrevía a reclamar la entrega
inmediata de la colonia, dado el curso que tomaban los acontecimientos en Haití y en su
propio país. El brigadier García Moreno continuaba al frente del gobierno colonial en nombre
de España. Cuando en 1800 llegó el general Agé a pedir el traspaso de la colonia a Francia,
el vecindario protestó contra ese propósito y solicitó una nueva espera hasta conocer el resultado de las gestiones que se disponía a iniciar ante los gobiernos de Francia y España. La
protesta amenazaba convertirse en asonada; y Agé, protegido por una escolta que le brindó
el general García, abandonó la ciudad. Al cabo, Toussaint Louverture invadió con sus huestes, en nombre de Francia, el territorio dominicano y entró triunfante en Santo Domingo en
1801. ¡Qué escena aquella, la de la plaza mayor, que muchos emigrados le contaron después!
Toussaint había convocado allí a las familias dominicanas y, tocando con la punta de su bastón de mando a las mujeres, les preguntaba si eran españolas o francesas. Fue una Núñez,
–Dominga, que no desmentía la altivez de su casta–, la que se irguió, al sentirse tocada por
el bastón del jefe invasor, y lo increpó duramente por su proceder.
Muchas familias emprendieron el camino de la emigración. Ya él, nombrado relator de
la Audiencia –la más antigua de América–, que fue trasladada a Cuba y establecida en la
ciudad de Puerto Príncipe, había abandonado el suelo natal con su mujer y su primogénito,
Pedro, que apenas contaba meses de nacido. Desde Cuba, –donde nacieron sus hijos José,
Francisco de Asís y Gregorio–, siguió atento al proceso de los acontecimientos en Santo
Domingo. Un año tan sólo duró el gobierno de Paul Louverture, a quien Toussaint dejó en
la plaza conquistada. Los dominicanos, capitaneados por Juan Barón, lo obligaron, con las
armas en la mano, a entregar el mando a Kerverseau, nuevo enviado de Francia. Toussaint,
mediante un pacto de paz, se retiró de la lucha. Acusado después por conspiración, al parecer sin fundamento cierto, fue reducido a prisión y enviado a Francia, donde murió en
el cautiverio; pero los haitianos seguían a un nuevo caudillo, Dessalines, que proclamó en
1804 la independencia de Haití e invadió al año siguiente el territorio dominicano. Horribles
fueron las matanzas en Santiago de los Caballeros y en otras poblaciones, pero la ciudad de
Santo Domingo resistió el cerco y los invasores emprendieron la retirada.
Algún tiempo después, el general Ferrand, invocando su mayor antigüedad en la expedición francesa que había sido enviada a Haití, arrebató por la fuera el mando a Kerverseau
y lo obligó a embarcar hacia Francia. ¡Era simpático, según decían, aquel gobernador francés
que se había adueñado de la cosa pública mediante audaz golpe de mano! Hombre activo,
de espíritu alerta, centuplicó sus esfuerzos por levantar el espíritu de la decaída colonia y
por fomentar su riqueza. ¿Aspiraba a que sus buenas obras hicieran olvidar en Francia el
origen ilícito de su gestión de gobierno? Un hecho que no supo prever echó por tierra sus
planes. A pesar del empeño que puso en dar impulso al progreso y bienestar de la colonia,
los dominicanos no querían seguir bajo el dominio de Francia. Este sentimiento, que tenía
264
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
hondas raíces en la conciencia pública, se personificó en Juan Sánchez Ramírez, quien
acometió la empresa de reconquistar la colonia para España. En 1808, Ferrand, derrotado
por Sánchez Ramírez en Palo Hincado, se suicidó al ver en aquella derrota el fracaso de su
carrera. Su sustituto, Dubarquier, capituló.
Muchos emigrados regresaron entonces a Santo Domingo. Don José no tardó en seguirlos
a pesar de que en Cuba gozaba de holgado bienestar. Designado como teniente gobernador
político, auditor de guerra y asesor general, fue amigo y consejero de Sánchez Ramírez, que
había sido confirmado por España en las funciones de gobernador y capitán general. Otros
amigos de don José figuraban entre los hombres que merecían la confianza del caudillo: así, el
viejo veterano Manuel Carbajal, segundo en el mando de las fuerzas dominicanas en Palo Hincado; así, Tomás Ramírez, secretario de Sánchez Ramírez, abogado y militar, siempre decidor y
jovial. Un día habló con ellos sobre la posibilidad de proclamar la independencia dominicana.
¿No se habían declarado independientes las colonias inglesas de la América del Norte? ¿No
había hecho lo propio un puñado de hombres en un territorio tan pequeño como el de Haití?
Quizás Carbajal y Ramírez habrían llegado a rendirse ante sus razones, expuestas con calor y
vehemencia, pero Sánchez Ramírez rechazó tan ambiciosa idea y declaró con sencillez:
—Si queremos vivir felices y tranquilos, no nos separemos de España. Para vivir en paz con
nuestros vecinos, fuerza es contar con el poder de España, y es la paz lo que necesitamos.
De España había venido como comisario regio para organizar el gobierno de la colonia
un dominicano de claro talento y vasta ilustración, que fue Ministro del Supremo Consejo
de Indias: don Francisco Javier Pérez Caro y Oviedo, descendiente del adelantado Rodrigo
de Bastidas, del historiador Fernández de Oviedo y del maestre de campo y gobernador
Ignacio Pérez Caro. Cumplió Pérez Caro con habilidad su encargo y retornó a España, donde
ostentó la representación de los dominicanos como diputado a Cortes al entrar en vigor la
Constitución de 1812. Don José recordaba cuánto se había esforzado él por mantener con Pérez
Caro las mejores relaciones de amistad y cortesía; pero pensaba que, de haber permanecido
Pérez Caro en Santo Domingo, honda disparidad de criterios los habría distanciado tarde o
temprano. Él había amamantado su espíritu en las ideas de Rousseau y Montesquieu: Pérez
Caro era conservador por temperamento. Él era anticlerical: Pérez Caro profesaba firmes
principios religiosos. Si dispares en ideas, lo eran también en el carácter. Él era apasionado
y vehemente: Pérez Caro, que lo aventajaba en edad, era reflexivo, sereno, calculador. Él era
franco hasta la descortesía: Pérez Caro era hábil y astuto.
¡Más que hábil y astuto, hipócrita! rumiaba don José al recordar un incidente ocurrido
entre ambos con motivo del proceso abierto por conspiración contra Manuel del Monte. La
causa pasó a la auditoría de guerra, que él desempeñaba, y al recibirla se inclinó a proceder
con cautela y benignidad, no sólo porque sus ideas políticas coincidían con las de Del Monte, sino además por consideración a Pérez Caro, que era próximo pariente del inculpado.
Consultó privadamente a Pérez Caro sobre el curso que procedía dar a la denuncia, y creyó
darle de ese modo una muestra de consideración personal.
—En nada me ligan los vínculos de la sangre cuando de la ley y del deber se trata, –le
contestó Pérez Caro.
Ante tan seca respuesta, que envolvía tácita reprimenda, Don José trató de abreviar la
tramitación de la causa para remitirla a la metrópoli, temeroso de que, si lograba hacerla
archivar en Santo Domingo, su conducta fuese mal juzgada por el propio Pérez Caro. Del
Monte, enviado a España bajo partida de registro, fue absuelto por el Consejo de la Regencia
265
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
gracias a las recomendaciones que en su favor hizo Pérez Caro. Para colmo, alguien le dijo,
años después, que Pérez Caro le profesaba mala voluntad por haber procedido en la forma
en que lo hizo; y que por tal motivo había interpuesto su poderosa influencia para que
fuese denegada, como lo fue en efecto, la solicitud que hizo don José para ser nombrado
oidor de la Audiencia de Quito.
¡Bah! ¡Pequeñeces, pequeñeces! masculló don José. ¡Mejor así! Podía alegrarse hoy de no
haber abandonado su tierra, como Pérez Caro. Bien estaba Pérez Caro, desarraigado del suelo
nativo, en su Madrid predilecto, donde disfrutaba de influencia y honores; y bien estaba él,
español de América, en Santo Domingo, donde podía servir mejor a su pueblo. Algo había
hecho, sin duda, ya que las circunstancias le brindaron la oportunidad favorable: quedó,
por sustitución legal, al frente del gobierno político, al morir Sánchez Ramírez en febrero de
1811; y continuó en el desempeño del cargo, con carácter interino, hasta que en mayo de 1813
tomó posesión de la capitanía general el mariscal de campo don Carlos de Urrutia y Matos.
Ciertamente, no fueron pocas las dificultades con que tropezó en su gestión gubernativa.
Encontró el erario público en situación precaria. El dinero de que disponía el gobierno no
alcanzaba a cubrir el capítulo de gastos. Los sueldos de los empleados se liquidaban en ocasiones con una reducción del cincuenta por ciento. Cundía el disgusto entre los militares, cuya
paga sufría igual merma. ¡Día de prueba aquel en que se presentó en su despacho el teniente
Andrés de Aguilar! ¿Cómo pudo dominarse ante ese energúmeno que profería incoherentes
amenazas, caminaba febrilmente de un lado a otro del salón, y en un momento dado, puesta
la mano en el puño de la espada, pareció pronto a desenvainarla? Al ver fuera de sí a aquel
militar, que había sido ayudante de Sánchez Ramírez, sintió, en vez de indignación por el
desacato, compasión profunda. Pensó que alguna razón asistía al irrespetuoso reclamante:
la misérrima situación que atravesaba, dada la mezquina y recortada paga que hacía meses
recibía ¿no era la causa de su exasperación? Contuvo don José los ímpetus de su carácter,
y con voz reposada, como cuadraba al decoro de su autoridad, lo llamó al orden, le ofreció
buscar remedio a ese estado de cosas y lo conminó a que se retirara.
Las transacciones comerciales se entorpecían por la escasez de moneda fraccionaria. En
vista de ello, don José pensó acuñar piezas de cobre con el escudo provincial. Prevaleció,
sin embargo, entre los demás prohombres de la Capital, a quienes consultó la idea de emitir papel moneda. Así se acordó; pero el papel se depreció bien pronto, y jamás llegó a ser
admitido en las otras poblaciones y en los campos. Sólo después de este fracaso le fue dable
poner en ejecución su plan de acuñación de moneda, aprobado por el Cabildo de Santo
Domingo. Al lanzarla a la circulación no tuvo reparo en confesar, con su habitual franqueza,
que esa moneda no se ajustaba exactamente ni a lo prevenido en la ley ni a las reglas de la
numismática, pero que no había otro medio de satisfacer la urgente necesidad del momento.
Logró, en efecto, restablecer de ese modo la normalidad de las transacciones. No obstante, el
teniente coronel Francisco de Valderrama lo acusó ante el gobierno central por los defectos
de que adolecía esa moneda. ¿No los había reconocido el mismo don José? La acusación de
Valderrama, que contenía otras apreciaciones aviesas, habría encontrado ambiente propicio
para enderezar un grave expediente contra el gobernador político, a no ser porque aquella
iniciativa había dado buenos resultados en la práctica.
A trueque de tales contrariedades, –y de las no menores engendradas por un conato de
revolución, prontamente sofocado, de José Leocadio, Pedro de Seda y otros hombres de la
raza negra–, pudo realizar algunos empeños útiles. Además, le cupo la dicha de presidir la
266
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
jura de la Constitución de 1812, que resumía en sus artículos los principios políticos que él
había sustentado siempre. Decretó dos días de júbilo popular para celebrar de modo solemne
ese acontecimiento. Firmó lleno de satisfacción la convocatoria de la junta electoral, para
proceder a la elección de un diputado a Cortes y de los siete miembros que debían constituir
la diputación provincial…
No olvidó en sus afanes la educación pública. Deseoso de darle mayor impulso, elevó al
gobierno central un informe sobre la población escolar y el número de planteles de enseñanza
existentes en el país, para sugerir necesarias mejoras y reformas; y al final de su exposición
lanzó la iniciativa que más le enorgullecía entre todas las que pudo patrocinar como gobernador político: la instauración de la Universidad, de la vieja casa de estudios que lo había
contado entre sus alumnos. La sugestión fue acogida favorablemente, aunque, dada la lentitud
que exigía la tramitación de toda clase de expedientes en la metrópoli, la Universidad no fue
restablecida hasta 1815, época en que ya gobernaba la colonia el mariscal Urrutia.
Al abrir de nuevo sus puertas la secular casa de estudios, don José fue llamado al desempeño
de la rectoría. A su memoria acudía el cariñoso vaticinio de la tía madrina: “¡Serás aquí lo que
se te antoje!” ¿Qué más quería él que llegar a ser rector de la Universidad? Le tocó presidir
allí un areópago de amigos; y con el concurso de las más esclarecidas figuras intelectuales
de la colonia, –que en su mayor parte concurrían a la tertulia literaria que don José celebraba
en su casa los sábados–, fue para él tarea fácil y grata organizar la vida universitaria, que
había quedado interrumpida durante más de tres lustros.
Aunque continuó en funciones de asesor general y auditor de guerra, abandonó gustoso
el cargo de intendente por haber aceptado el nombramiento de juez de letras, y así quedó
un tanto alejado de las actividades gubernativas. La supresión de la Constitución y el restablecimiento del absolutismo, junto con la mala administración de Urrutia, lo distanciaron
cada vez más del gobierno político de la colonia. El gobernador Kindelán, que sustituyó
a Urrutia en 1818, mostraba empeño en atraerse a don José y le dispensaba su amistad y
su confianza. Solicitaba siempre su opinión como asesor y muchas veces se ajustaba a ella.
¿Aquel gobernante caballeroso y perspicaz había adivinado acaso sus planes para el porvenir y, por medio del halago, trataba de torcer el rumbo de sus ideas? ¡Inútil empeño! decía
para sus adentros don José, que había perdido la fe en la administración colonial de España
y sentía renacer en su espíritu con nuevo vigor el ideal de la independencia. El era español,
ciertamente, y no sin orgullo recordaba su origen, pero era español de América. Y toda su
inquieta esperanza se cifraba en un nombre: Bolívar.
IV. ¡Esperar!
A casa de don José llegó meses después otro viajero. Venía, como Limardo, de Santiago
de los Caballeros. Entregó el caballo a Mamerto y al enterarse de que don José estaba en la
antesala subió las escaleras sin pedir ser anunciado.
—¡Cuánto me place verlo, señor alférez real! –exclamó don José al recibirlo–. ¿Lo trae
por aquí acaso otra dificultad como la de hace unos meses? ¡Menuda gresca la que armaron
ustedes, los regidores de Santiago, al suspender por su cuenta y razón a los alcaldes de la
Santa Hermandad!
—Veo que está usted de buen humor. ¿Quién se acuerda ya de eso? El gobernador Kindelán no quiso entender nuestras razones y nos quedamos con un palmo de narices. Pero
267
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
a fe de Antonio Martínez de Valdés que no le perdono que dejara sin castigo los vejámenes
de que fuimos objeto por haber denunciado a unos cuantos funcionarios que no cumplían
con su deber.
—Denunciarlos habría bastado, Antonio; pero ustedes fueron demasiado lejos al suspenderlos en sus cargos. ¿Cómo pretendían que el gobernador aprobase tan inconsulta
medida?
—Usted recordará que nosotros supimos acatar la resolución que él dictó echando abajo
la nuestra, pero mantuvimos nuestra acusación contra los malos funcionarios, y por esa
causa fuimos víctimas de vejaciones y atropellos que el gobernador dejó sin castigo. Y eso
no tiene justificación ni excusa.
—Piense usted en que ya el asunto había tomado tal cariz, que podía quedar en tela de
juicio la autoridad del gobernador.
—Su autoridad moral es la que ha quedado en tela de juicio por haber procedido contra
toda equidad y contra toda justicia.
—Cierto es que pudo y debió poner coto a esos desmanes, pero se ofuscó sin duda por
los informes que recibió contra ustedes. Y prefirió dejar las cosas como estaban, mientras
no pasaran a mayores.
—Pues sí que pudieron haber pasado a mayores, por su lenidad y tolerancia. Le confieso
que un día estuve a punto de tener un lance personal con Domingo Guillén…
—El mayor de los alcaldes…
—Y el mayor de los bribones…
—Pues habría hecho usted muy mal. ¿Piensa usted en el aprieto en que se habría visto
su amigo el juez de letras y auditor de guerra? ¡Digo! ¡Y con las versiones que circulaban
respecto a ustedes!
—¿A qué versiones se refiere usted?
—Se decía que usted y otros regidores, como Leonardo Pichardo, eran desafectos al
régimen de España. Se hablaba en el mismo sentido de algunas personas más, entre ellas
don Manuel Sedano…
—Pues no se equivocaban los que tal decían…
—Se decía aun más. Se rumoraba que ustedes conspiraban, no sé si para entenderse con
Haití o para proclamar la independencia…
—¡Don José! –exclamó con acento de enojo Martínez de Valdés, poniéndose de pie–.
¿Cómo puede usted admitir siquiera un minuto la idea de que yo pueda conspirar en favor
de los haitianos?
—Ese grito del corazón lo pinta a usted de cuerpo entero. Ergo, ahora sé que conspiraban
en favor de la independencia…
—No se equivoca usted. Y para que hablemos sin reservas mentales debo decirle que
de ese negocio venía a hablarle.
—¡Ta, ta, ta! ¿Con que esas tenemos?
—Sí, don José. Esas tenemos. El actual régimen colonial es insoportable. Bochornoso
resulta que mientras los otros pueblos de América luchan por ser naciones libres, nosotros
contemplemos con indiferencia esa lucha y sigamos conformes con un régimen ridículo
que desde la época de Urrutia el pueblo ha bautizado con el nombre de la España boba. Los
bobos somos nosotros, don José.
Sentóse Martínez de Valdés, y serenándose tras un breve silencio, murmuró:
268
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Claro está que todo esto debe quedar entre amigos, sin que se entere el auditor de
guerra…
Don José frunció el ceño y contestó con mal encubierta irritación:
—El mero hecho de hacer esa salvedad envuelve una ofensa. Si quiere usted que sigamos
siendo buenos amigos…
—No tuve tal intención –declaró Martínez de Valdés un tanto confuso–. Excúseme, y
dé por retirada la frase.
—Está bien. Podemos seguir hablando. Usted cree que el régimen actual no tiene pies
ni cabeza y que nuestra condición de pueblo sumiso es bochornosa…
—Usted lo ha dicho.
—¿Y para emprender la lucha por la independencia con qué cuenta usted?
—Con un puñado de hombres resueltos y con el sentimiento popular…
—¿Armas?
—Las suficientes.
—Suficientes para ese puñado de hombres resueltos, querrá usted decir.
—Y más también.
—Ya es algo; pero no es mucho. En cuanto al sentimiento popular, aunque acaso no tan
extendido y arraigado respecto a un propósito definido, como usted supone, es general,
podemos decir casi unánime, en su disgusto ante el actual estado de cosas; a pesar de que,
créalo usted o no, Kindelán ha hecho mucho por el bienestar de la colonia. Nuestro pueblo
ama la libertad y no se conforma con haber saboreado los beneficios de la Constitución del 12
para que a vuelta de poco tiempo lo despojaran de los derechos que ese pacto fundamental
consagraba y volviéramos al ominoso absolutismo. Usted quiere iniciar una revolución con
unos cuantos hombres y con la esperanza de que el pueblo los secunde. ¿Ha pensado usted
bien en la suerte que les espera?
—De sobra sé que nos exponemos al patíbulo, pero ninguna redención se logra sin
sangre…
—Ya sé lo que me va usted a decir, pero no se trata de heroísmos y abnegaciones, –cosa
que en toda revolución hay que dar por descontada–, sino de saber cuáles son las probabilidades de éxito de la empresa. Si ustedes promueven un alzamiento en el Cibao, quizás
obtengan éxitos momentáneos, pero a la postre serán batidos en debida forma, y el resultado final será una condecoración más para Kindelán, un ascenso para el general Aybar y el
afianzamiento del régimen colonial por medio de la fuerza.
—Es que no contamos solamente con la gente del Cibao…
—¿Con quién más cuentan?
—Contamos… Contamos… ¡con usted, don José! Y contar con usted como director
supremo del movimiento es contar con el país entero.
—Explíquese, Martínez Valdés. ¿En qué se fundan ustedes para contar conmigo?
—Las ideas de usted son de sobra conocidas para que yo me vea en el caso de explicárselo. Si en alguna casa se habla con entera claridad del problema de la independencia es en
la de usted. ¿Cree usted que el país entero ignora lo que se discute aquí en la tertulia de los
sábados? ¿Cree usted que el pueblo no sabe que es usted mismo el que defiende con más
entusiasmo la idea de la independencia en esas discusiones?
—Bueno. En ese caso estoy haciendo una revolución de palabras desde el salón de mi
casa; pero las palabras no asustan a nadie, y la mejor prueba de ello es que el gobernador
269
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
toma el asunto a broma y ya en más de una ocasión me ha preguntado qué haría el auditor
de guerra cuando le dieran el encargo de despachar una causa contra sí mismo por el delito
de conspiración. Tampoco Urrutia paró mientes en lo que aquí se hablaba. Y si nos remontamos a la época anterior, para nadie es un secreto que al propio Sánchez Ramírez expuse
la idea y le señalé la conveniencia de ponerla en práctica.
—Está usted dándome toda la razón…
—Sí, en cuanto a las palabras; pero de las palabras a los hechos…
—¡Qué! ¿Vacilaría usted en llevar a vías de hecho el mismo plan que proponía a Sánchez
Ramírez?
—No vacilaría un minuto si tuviera la probabilidad del éxito.
—¿No considera usted que podemos contar con esa probabilidad?
—No. Tratemos, ante todo, de precisar algunos puntos esenciales.
—¿Cuáles son?
—En primer lugar, es cierto, como decíamos, que el descontento es general, desde los
tiempos de Urrutia, pero no me negará usted que Kindelán, que es hábil, ha enderezado mucho la situación. No son pocos los que han vuelto a tener confianza en el régimen colonial.
Necesitamos, por lo tanto, que los méritos de Kindelán, muy apreciados en España, faciliten
su rápido ascenso a una posición mejor, lo que no tardará en suceder, al menos si tenemos en
cuenta ciertos rumores que vienen de fuera. Eliminado Kindelán, que es además un enemigo
temible, porque es enérgico e inteligente, tengo la plena convicción de que no vendrá a sustituirlo nadie que valga la pena. Entonces retoñará con mayor fuerza el descontento popular.
—No estoy del todo conforme, don José, ni atribuyo tanta importancia a Kindelán; pero
de todos modos, cuando le dije que venía a tratar con usted este asunto no pretendí insinuar
que el movimiento debía estallar la semana próxima.
—Perfectamente. Veamos ahora la cuestión en sus relaciones con el exterior. Por un lado
tenemos a Haití, con sus amenazas de invasión. Por el otro, a España. Es indispensable que
desde el principio aparezcamos como aliados de otro poder que imponga respeto a Haití y
nos ayude contra España. A la vez, ese apoyo inspirará a todos los dominicanos la confianza
necesaria para continuar la obra emprendida.
—¿Cuál puede ser ese poder?
—¿No lo adivina usted? Quizás le baste con una palabra: Bolívar.
—Ahora veo claro. Usted piensa que debemos entendernos con los revolucionarios de
la América del Sur…
—Eso es. Los pueblos de América deben apoyarse unos a otros hasta arrojar a España
fuera del Nuevo Mundo. Mientras quede alguno de ellos sometido a la condición de colonia,
están en peligro los demás. En cuanto a Haití, que gracias a Petión prestó ayuda oportuna a
Bolívar ¿cómo habría de ver con desconfianza nuestra independencia si ella contara con el
apoyo del propio Bolívar? Si Haití ha pensado nuevamente en invadirnos es porque somos
colonia de España. No pensará de igual modo cuando España se haya ido de aquí. Antes al
contrario, su deber será ayudarnos para evitar que España vuelva. Lo que importa tener en
cuenta es esto: si Bolívar triunfa, en definitiva, con él triunfaremos; si fracasa, no sé cómo
se decidirá nuestra suerte.
—¿Qué cree usted que debemos hacer?
—Por ahora, esperar. Esperar, esperar… hasta que se pueda determinar mejor la suerte
de la América del Sur. Una victoria decisiva de Bolívar…
270
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—¿Cuánto durará la espera?
—El tiempo que haga falta. La impaciencia es mala consejera para decidir el destino de
un pueblo.
—¿Por qué no ponernos desde ahora en comunicación con Bolívar?
—Hay que intentarlo, aunque no es cosa fácil, dadas sus continuas mutaciones de lugar.
Sé que ha permanecido un tiempo en Angostura, donde como usted sabe se reunió en febrero
el Congreso que lo designó para la presidencia de la república; pero ahora me consta que
marcha hacia Nueva Granada. De su éxito allí depende el porvenir de América; pero a nosotros lo que nos importa es determinar cuál ha de ser nuestro modo de actuar. Los amigos
del Cibao esperan que usted les lleve una respuesta mía. ¿No es así?
—Cierto es.
—Pues dígales que soy siempre el mismo, ya que mis ideas no son un secreto para nadie;
que lo escuché a usted con interés y simpatía, pero que por el momento no me encontró usted
dispuesto a adoptar ningún plan. Que sigan pensando en mí como en un sincero defensor de
la idea de la independencia, pero poco inclinado a entrar en acción, al menos por ahora.
—Entendido.
—Mientras tanto, siga usted trabajando, esto es, sumando adeptos. ¿Estamos?
—Perfectamente, don José.
—Y hable, como cosa suya, con José Cruz Limardo, a fin de que él le indique a quién
y en qué forma debe usted dirigirse para sondear la opinión de Bolívar o para establecer
comunicación con él. Es probable que Limardo no quiera mezclarse en nada de esto, pero
sus indicaciones pueden ser muy útiles.
—Con los datos que él me facilite…
—Puede usted tratar de entrar en relaciones con los revolucionarios de la América del
Sur. He pensado muchas veces en redactar una exposición sobre el problema dominicano
y enviarla a Bolívar, pero eso debe quedar para más tarde. Ahora es preciso averiguar de
algún modo qué acogida podría encontrar nuestro plan. Bastará exponer un criterio, una
inclinación, una posibilidad, más que un plan claramente definido, porque mientras la comunicación no quede establecida de manera segura, una carta perdida puede equivaler a una
catástrofe. Lo mejor sería enviar a la América del Sur un mensajero de confianza que dijese
de palabra lo que nos interesa, pero esto es punto menos que imposible. Limardo, en quien
pensé para eso, no quiere mezclarse en el asunto, y mucho será que nos dé las indicaciones
que nos hacen falta.
Martínez de Valdés se puso de pie; y tendiendo los brazos a don José, exclamó:
—¡Tierra feliz la nuestra el día en que sea su presidente el doctor Núñez de Cáceres!
—No se trata de presidencia, –contestó don José–, sino de afrontar con firmeza de ánimo
la responsabilidad que hemos de asumir ante la historia.
V. La tertulia
—Felices Pascuas, don José.
—Felices, Limardo. Me dicen que viene usted a quedarse en la Capital.
—Por ahora sentaré aquí mis reales. El doctor Pineda espera recibir por el próximo
paquete su nombramiento como protomédico y me ha alentado a presentar examen para
graduarme. Si se confirman sus esperanzas, que parecen fundadas, así lo haré.
271
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—¿Ha hablado usted con él hoy?
—No. Estuve en su casa, pero había salido.
—¿Esta vez no se hospeda usted allí?…
—No, señor. He aceptado la invitación que me hizo Caminero.
—¿Cuándo llegó usted?
—Ayer por la tarde.
—¿Y qué hizo desde entonces hasta la noche de hoy, que no tuvo ocasión de ver a Pineda?
—Calcule usted. Encontré la ciudad muy animada con la Nochebuena. Después de cenar
en casa de Caminero me fui a la misa del gallo.
—¿Es usted aficionado a las misas?
—Sí. Y a la del gallo nunca falto.
—Cualquiera diría que tiene usted diez y nueve años, como mi hijo Pedro, que no falta
a las retretas ni a las misas del gallo.
—Pues una retreta parecía la misa de anoche. En la nave central los buenos creyentes oían
los oficios con fervor, pero en las naves laterales la juventud iba y venía como si estuviera
en la plaza de armas, en vez de estar en la catedral. Con el ruido que había, no creo que
nadie haya podido oír a derechas el sermón del deán Aybar. Yo no le entendí una palabra.
Las muchachas, mientras él hablaba, miraban de soslayo a los jóvenes que paseaban por las
naves laterales. Por cierto que algunos circulaban comiendo maní tostao y lerenes. Y en efecto,
por allí alcancé a ver a Pedro con otros amigos suyos.
—Después anduvo seguramente de guitarreo con Lico Andújar y comparsa. Me pidió
permiso para venir tarde, porque después de la misa tenían un sancocho no sé dónde. ¿Cómo
iba a negárselo, si se ha pasado el año estudiando? Ya es licenciado en artes, y a la vuelta
de un año más recibirá su grado en leyes. En cuanto a José, también aprovecha su tiempo
en el estudio.
—Debe usted estar orgulloso de sus hijos.
—La mayor satisfacción de un padre es que sus hijos sigan sus propias huellas y acaso
lleguen a ser lo que él quiso ser y no pudo.
—¿Qué más que lo que usted ha llegado a ser? Rector de la Universidad, gobernador
político, auditor de guerra, juez de letras, asesor general y… todavía…
—Algo es, Limardo; pero soñé con tener bríos intelectuales suficientes para conquistar
la fama y ver consagrado mi nombre aquí y fuera de aquí. Pretendí ser hasta poeta… Pero la
fama es una deidad esquiva que no suele, visitar esta colonia olvidada e infeliz para consagrar
a algunos de sus hijos. ¿Quién, con los raquíticos recursos intelectuales de que disponemos
aquí, puede desarrollar su inteligencia de modo tal que merezca extenso renombre? Por eso
me tiene usted empeñado en que los demás, empezando por mis hijos, alcancen una mejor
preparación. Mi mayor orgullo es haber logrado que se abrieran de nuevo las puertas de la
Universidad. Y he hecho de mi casa un centro de reunión de la gente ilustrada, ya que no
podemos pensar en tener academias, aunque esta ciudad fue llamada en un tiempo Atenas
del Nuevo Mundo. Una Atenas sin Partenón… Ha llegado usted a buena hora, Limardo,
porque el día de Pascua ha caído en sábado y no tardarán en llegar los amigos que siempre
vienen a mi tertulia. Quédese…
—Con gran placer asistiré por primera vez a una de esas famosas tertulias de los
sábados…
—¿Tenemos, pues, a Limardo como neófito? –dijo alguien que subía la escalera.
272
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Es la voz de Pineda. ¡Primero en llegar! –dijo don José poniéndose de pie–. Pasemos
de una vez a la sala, pues no tardarán en venir los demás.
Entró Antonio María Pineda. Tendió la mano a don José y saludó con efusión a Limardo, haciéndole mil preguntas sobre sus proyectos, mientras se dirigían a la pieza contigua,
amplio salón cuyas tres puertas se abrían sobre el balcón que daba a la calle.
—Ya hablará usted largo y tendido con Limardo, que quiere hacerse médico de tomo
y lomo –apuntó don José al tomar asiento–. Pero ahora dígame, Pineda, qué se cuenta
por ahí.
—Cualquier noticia que yo le dé la sabe usted mejor que yo. ¿Quiere usted que le repita
que está ya confirmada la victoria de Bolívar en Boyacá? No se habla de otra cosa…
—Bueno, pero ¿qué se dice?
—¿Qué quiere usted que se diga? Que este es un revés muy serio para la madre patria
y que España parece llamada a perder sus colonias de la América del Sur.
—¿Y nadie piensa en lo que debemos hacer nosotros?
—Como pensarlo, muchos lo piensan, pero apenas se atreven, a decir esta boca es mía.
Otros se manifiestan opuestos a toda idea de independencia entre nosotros, por temor a
una invasión haitiana.
—Invasión más de temer aun si seguimos siendo colonia española. ¿Qué piensa usted
de esto, Limardo?
—Que los haitianos siempre desearán ser dueños de toda la isla, pero quién sabe pudieran
entenderse con una república independiente que se basara en principios iguales a los que
ellos han puesto en su Constitución, empezando por abolir la esclavitud.
—Creo lo mismo, aunque sé que hay dominicanos influyentes que dicen que aquí casi
no hay esclavitud, y que los pocos esclavos que hay están bien como están. Por mi parte,
si algún día llegamos a ser independientes, seré el primero en dar libertad a mis esclavos,
háganlo o no los demás.
—Así debían pensar todos, doctor. Sería un grave peligro establecer, en el vecindario
inmediato de una nación de libertos, una república cuyo primer paso no fuera abolir la
esclavitud.
—De acuerdo. Pero he interrumpido a Pineda, que quizás tenía algo más que informar.
—Sólo agregar que, así como hay quienes creen que debemos seguir el camino trazado
por Bolívar, pero apenas se atreven a decirlo, y otros, que desearían lo mismo, vacilan por
temor a una invasión de nuestros vecinos, hay también algunos –ya usted los conoce– bien
hallados con el régimen actual. Esos declaran que Santo Domingo será siempre colonia española aunque todo el resto de América se haga independiente, y agregan que en eso estriba
nuestra felicidad. Y, en fin…
Ruido de pasos en la antesala interrumpió la conversación.
—¡Adelante! dijo don José–. Aquí están los Fernández de Castro, don Felipe y don Francisco. ¡Hola! también llega Brenes.
No habían terminado los saludos cuando penetraron en el salón otros visitantes. A todos
los acogía cordialmente don José.
—¡Salud, Moscoso! ¿Cómo le va, Arredondo? ¡Venga esa mano, Martínez Valdés! Debe
usted ir pensando en mudarse de Santiago para la Capital, porque de un tiempo a esta parte
se le ve por aquí muy a menudo… Siéntense y hablen, cuenten sus impresiones, que soy
todo oídos. Esta noche me comprometo a ser el menos locuaz de la tertulia…
273
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Lo que quiere el doctor Núñez de Cáceres, –dijo Felipe Dávila Fernández de Castro con
burlona sonrisa–, es que le hablen de Boyacá, le digan una vez más que Barreiro fue hecho
prisionero por Bolívar, le repitan que el virrey Sámano se dio a la fuga, y le confirmen otras
tantas cosas que, aunque increíbles, parecen ya indudables. A Núñez de Cáceres le gusta,
en política, la salsa picante; y a mí me deleita oír sus comentarios, aunque todo el mundo
sabe que mis inclinaciones son otras y que, en el terreno de las doctrinas, estamos en campos
opuestos. Don José dice que quiere oírnos, pero yo colijo que lo que desea es que le demos
pie para una de sus sabrosas peroratas sobre la libertad, el contrato social y el derecho de
los pueblos a gobernarse por sí mismos. En lo que no creo es en que ni esta noche ni nunca
sea el menos locuaz de la tertulia…
—Tan malicioso alegato –contestó don José con sorna al ver que los demás soltaban la
risa– tiende a hacerme quebrantar mi propósito de oír y callar. Eso equivale a declarar que
mi posición de oyente es cómoda; y es un modo de usurpármela y de esquivar la necesidad
de omitir opiniones propias…
—¿Por qué he de esquivarla? –declaró serenamente el aludido–. Todos conocen mi modo
de pensar. No repudio las nuevas ideas que hoy se abren paso, y considero que debemos
tomar de ellas lo bueno que encierran, porque progreso significa cambio, pero…
La llegada de nuevos concurrentes cortó el hilo de su discurso.
—Bienvenidos, Del Monte y López Medrano, –dijo don José–. ¡Ah! Y también llega un
refuerzo de gente joven: Monteverde con Lico Andújar, Simón de Portes y mis hijos. Siéntense
y escuchen, porque al llegar ustedes dejaron a don Felipe en un pero que vale un mundo,
porque ese pero es la sal de su pensamiento.
—¿Un pero? –exclamó Monteverde–. Ese pero me sabe a Boyacá…
—¡Caliente, caliente! –afirmó Pineda–. Boyacá nos trajo al tema tantas veces discutido
aquí de las nuevas ideas, de…
—Entiendo, entiendo.
—Bueno, oigamos lo que viene después del pero, –dijo Núñez de Cáceres.
—Lo que viene después del pero, –continuó Fernández de Castro–, es que no necesitamos
romper nuestra unidad con España para que el justo deseo de una libertad bien entendida
quede satisfecho. Antes al contrario, las colonias que se separen de España porque acusan
a España de despotismo, van hacia el despotismo que sobre ellas ejercerán mandatarios
improvisados e irresponsables. ¿Qué puede producir la revolución de la América del Sur
sino el caos? ¿Qué quieren Bolívar y sus secuaces?
—¡Libertad!
—¡Libertad! Pongámonos de acuerdo primero. ¿Qué es la libertad?
—Omnis definitio periculosa est, –interrumpió Andrés López de Medrano.
—Acepto la prudente advertencia del tratadista de lógica. Prescindamos de definirla, pero
aun sin definirla me atrevo a afirmar que las colonias de la América del Sur, si consiguen su
independencia, cosa todavía problemática, no llegarán a disfrutar de verdadera libertad.
—¿Y con España la alcanzarán? –preguntó Moscoso.
—Sin duda. ¿No hemos tenido ya el ensayo de la Constitución del 12?
—Es cierto.
—Parece mentira, Moscoso, –irrumpió don José–, que un maestro en dialéctica legal
como usted caiga en la trampa sofística que nos quiere poner al paso don Felipe. ¿No ve
usted que él quiere limitar el concepto de la libertad a la existencia legal de los derechos
274
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
individuales? ¡Y todavía! ¿Si esos derechos estuvieran garantizados en la práctica? Pero
yo sostengo que un pueblo que no puede gobernarse por sí mismo no es un pueblo libre,
aunque le concedan derechos políticos y lo faculten para tener un representante a quien
nadie oye en las Cortes.
—Usted confunde la libertad con la independencia; mi querido don José.
—No. Lo que sí afirmo es que la independencia de los pueblos es la mejor garantía de su
libertad. Los hombres abandonaron el estado natural para entrar en una sociedad civil que
les asegurara la vida, la propiedad y la libertad. Los gobiernos, por lo tanto, deben derivar
sus poderes del consentimiento de los asociados. ¿Puede colonia alguna disfrutar de ese
beneficio? ¿Quién, en nuestro siglo, se atreverá a negar a un pueblo el derecho, inherente a
su condición de sociedad humana, de darse un sistema de gobierno que emane de su propia
voluntad y satisfaga sus anhelos y necesidades?
—¡Vaya por Juan Jacobo! No vayamos a enredarnos ahora en una discusión sobre el
contrato social, porque ya una vez nos dieron las doce de la noche discutiendo ese tema…
—Sin ponernos de acuerdo…
—¡Aquella tertulia fue memorable! –declaró Monteverde–. Todavía me parece que oigo a
don José defendiendo las ideas de Rousseau con pasión y vehemencia, y a usted, don Felipe,
poniéndole reparos, breves y precisos como estocadas…
—A ello me obligaba él, porque a nadie entrega el monopolio de la palabra cuando se
entusiasma. Pero más que de esa noche, conservo el mejor recuerdo de aquella otra en que
todo el mundo echó su cuarto a espadas sobre Chateaubriand.
—Cierto, –ratificó López de Medrano–. Esos temas son los de mi predilección.
—Pues ya que don Felipe y López Medrano prefieren los temas literarios, cosa que
también me agrada –dijo don José tomando un libro de la mesa próxima–, voy a mostrarles
esta obra que me ha facilitado monsieur Sorapur y que estoy leyendo con sumo interés. Para
nosotros, que vivimos tan apartados, es la última novedad que llega de Europa, aunque
tiene tres años de publicada…
—¿Algo nuevo de Chateaubriand? preguntó Francisco Fernández de Castro.
—No. Es una novela de Benjamín Constant. Se llama Adolfo. Es una obra que en algo
coincide con René, ya que en ella el autor se presenta con un nombre supuesto. Porque
Adolfo, no cabe duda, es Benjamín; y monsieur Sorapur me ha contado, a modo de chisme
mundano, que la Eleonora que ahí aparece es Madame de Stael. Vamos a saborear el estilo
claro y sencillo de Constant leyendo algunas páginas del primer capítulo. Además, puedo
facilitar por turno el libro a los que quieran leerlo, aunque no se lo devolvamos a monsieur
Sorapur hasta la próxima Nochebuena. Monteverde, que tiene voz sonora de joven barítono y pronuncia bien el francés, como que ha sido el alumno más brillante de la “academia
francesa” que hemos agregado a la Universidad, puede encargarse de la lectura.
Pasó el libro a manos de Monteverde, a quien todos prestaron atención solícita.
—”Je venais de finir á vingt-deux ans mes études á l’Universsité de Gottingue, L’intention
de mon pére…”.
Pasos firmes se oyeron en la escalera. Monteverde interrumpió la lectura y exclamó en
tono zumbón…
—Otros habitúes. Cualquiera diría que es un batallón.
—No, es el capitán general, que viene, con el capitán de milicias de dragones, don Tomás
Ramírez, a sorprender a los conspiradores, –contestó desde la antesala, con voz fuerte, el
275
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
gobernador Kindelán. Avanzó hasta la entrada del salón y agregó, mientras afable sonrisa
animaba su rostro sonrosado de irlandés:
—Buenos noches, señores, y felices Pascuas.
Don José se adelantó hacia los recién llegados, mientras Pedro se apresuraba a desembarazar al gobernador de su sombrero y su bastón de carey.
—En Santo Domingo no habrá conspiradores, –declaró don José–, mientras haya un
capitán general como don Sebastián Kindelán y Oregón, que es siempre el bienvenido en
esta casa, donde también es acogido siempre con afecto don Tomás Ramírez, en quien veo
ante todo al amigo de juventud y al soldado que se cubrió de gloria en la campaña de la
reconquista.
—A pesar de tan cortés bienvenida –dijo Kindelán al ocupar el asiento que le ofrecían–
temo que hayamos sido importunos, porque veo al joven Monteverde con un libro en la mano
y me doy cuenta de que hemos interrumpido la lectura de algo que debe ser interesante…
—Nos enterábamos de la última novedad literaria de Francia, –contestó don José–, pero
más interesante aun ha de ser para nosotros la conversación de ustedes. No es pequeña la
satisfacción que nos produce –estoy seguro de que expreso el sentir de todos– la presencia
del señor gobernador, que por primera vez asiste a esta tertulia.
—Me ha favorecido la suerte, doctor. Vine –á tout seigneur, tout honneur– a rendirle mi
visita de Pascuas y a devolverle sus felicitaciones de esta mañana; pero no recordaba que
hoy se reunía aquí la tertulia habitual y que había de encontrar lo más granado que tiene la
colonia en saber e inteligencia. Ustedes tienen este sabroso desquite después de los afanes
e inquietudes de la semana. Mientras otros no saben cómo dejar a un lado sus preocupaciones –y las mías, como gobernante, no son pocas– ustedes pueden olvidarlas siquiera un
par de horas para deleitarse con novedades literarias. Ya sé que no dejan ustedes de tratar
los asuntos públicos y discutir alrededor de las cosas del día, pero lo hacen desde un plano
superior, puede decirse que filosófico… No en balde veo aquí a alguno de los maestros de
filosofía que tiene en la Universidad mi hijo Juan, que mejores no podría encontrarlos en
ninguna parte. En fin, ya sé que todas las ideas se oyen y contrapesan aquí con espíritu
elevado. ¿No es así, doctor?
—Usted lo ha dicho, señor gobernador.
—En prueba de ello diré a usía –interrumpió Brenes recalcando sus palabras– que antes
de hablar de novedades literarias ha habido aquí esta noche un debate provocado por las
noticias de la América del Sur, y que el doctor Núñez de Cáceres, impugnado por don Felipe
Fernández de Castro, mientras los demás oíamos sin atrevernos a terciar en la discusión,
hizo un alegato, basado en el contrato social, en pro de la independencia.
—Mis ideas las conoce de viejo el señor gobernador, por lo cual, señor Brenes, no tendrá
él por qué agradecerle esa información, –dijo don José con seca displicencia–. Si esas ideas
constituyen un delito, ¡a la justicia con el juez de letras!
Brenes se mordió los labios sin saber cómo replicar.
—La justicia castiga hechos –intervino Kindelán– pero no persigue ideas cuando sirven
de tema para discusiones reposadas en una reunión de hombres ilustrados. Y ya que, sin
querer, hemos tocado este punto, permítanme ustedes que, sin pretensiones filosóficas, pero
con la llaneza de un hombre práctico a quien una difícil misión obliga a cavilar un día y otro
sobre estas cuestiones, les dé a conocer mi opinión.
—Lo escuchamos con placer e interés –afirmó don José.
276
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—No creo, –prosiguió Kindelán–, que sea posible ni conveniente la independencia de las
colonias españolas de América. Hasta ahora la revolución americana ha sacado partido de
las vicisitudes que ha sufrido España, pero España tendrá siempre a su alcance los medios
necesarios para dominar el movimiento y a la larga así será.
—¿Aun después de Boyacá? –inquirió don José.
—Aun después de Boyacá. Una victoria no es más que un incidente en una campaña
militar, a menos que esa victoria sea decisiva, y Boyacá dista mucho de serlo. A España le
conviene, aunque parezca extraña la afirmación, esa victoria…
—¿Cómo así? preguntó Del Monte.
—Le conviene, porque ahora se prestará a la revolución americana la atención que merece
y se pondrán en juego todos los medios necesarios para aniquilarla. Hasta hoy se había creído
en España que la revolución americana era un motín, o al menos así lo pensaban muchos.
Boyacá hará que España abra los ojos. Los que desde allá ven las cosas en pequeño comprenderán que se trata de un movimiento bien organizado, en fin, de una verdadera guerra
en la cual hay que poner en juego los más poderosos recursos con que cuenta la nación para
hacer la guerra. España vencerá.
—¿En toda la línea? –preguntó Martínez de Valdés.
—En toda la línea. Supongamos, sin embargo, que alguna de sus colonias logre hacerse independiente. Piénsenlo ustedes bien; ¿no sería esa colonia la primera en lamentarlo después?
—Así pensaba Sánchez Ramírez –afirmó don Tomás Ramírez.
—¿Qué sucedería con esa colonia, una vez obtenida la independencia? Privada de la
protección de España, atraería las miradas codiciosas de otras naciones de distinto origen,
distinta religión y distinta lengua, que se apoderarían de ella con cualquier pretexto. Y quién
sabe no le sea posible, una vez sometida a un poder extraño, repetir la hazaña que llevaron
a cabo los dominicanos al volver al seno de la madre patria por obra de su heroico esfuerzo, después que un error político de la propia España los entregó a Francia. ¿Qué desean
las colonias españolas de América? ¿Otro régimen que les permita desenvolverse mejor?
Con España pueden obtenerlo, y lo obtendrán; porque ya en ese terreno soy el primero en
reconocer que España debe rectificar en América sus procedimientos de gobierno. Cuando
eso suceda, y espero que sea pronto, los pueblos de América no tendrán motivos de queja
contra la metrópoli.
—Quizás bastaría con restablecer el imperio de la Constitución del año doce –declaró
Pineda.
—Siempre que se cumplan sus preceptos –dijo don José.
—¿Por qué dudar de una y otra cosa? –continuó Kindelán–. Volverá la constitución
y habrá gobernantes que la hagan cumplir. Las palabras con que me recibió don José me
halagan, porque sé que son hijas de la sinceridad que lo distingue. Don José sostiene que
mientras yo sea capitán general no habrá en Santo Domingo conspiradores. Como yo sólo he
aspirado a ser un gobernante justo, eso quiere decir que mientras España envíe gobernantes
justos tampoco habrá conspiradores.
—En usted hay algo más –declaró don José–. Usted nos entiende a maravilla. Y es que
usted, mi querido gobernador, lleva ya tanto tiempo en América, que es casi un criollo como
nosotros. ¿Y la independencia no significa, en primer lugar, el gobierno de los criollos?
—No se cumple, según usted, en mi caso, el refrán de que “no hay peor cuña que la del
mismo palo”.
277
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Como no se cumplió tampoco cuando gobernaba Sánchez Ramírez…
—Pues criollo también era Urrutia, –arguyó Brenes–, y sin embargo…
—No es eso, –interrumpió con presteza Kindelán– ni debo admitir censuras a mi antecesor. Si algún reparo pudiera ponerle, lo formularía sólo en documento oficial y reservado,
y no en una charla de amigos. Los hombres importan algo ¿qué duda cabe? pero, más que
los hombres, importan como antes dije los procedimientos de gobierno, que yo aseguro
serán rectificados por España en cuanto España pueda hacerlo para dicha de sus colonias
de América y para su propia felicidad.
—¡Así sea! –exclamó don José.
Y Kindelán se puso de pie en señal de despedida.
VI. La jura de la Constitución en 1820
—Yo creo que algo sabía Kindelán –decía Simón de Portes mientras iba con Pedro calle
del Estudio abajo–. ¿Te acuerdas de que en aquella famosa tertulia de Pascuas anunció que
España rectificaría sus procedimientos de gobierno y anticipó como cosa probable que la
Constitución se pondría en vigor nuevamente?
—Mera conjetura de hombre que prevé lo que puede ocurrir. ¿Cómo quieres tú que
Kindelán pudiera adivinar lo que había de hacer días después Rafael del Riego? A lo mejor
ni tenía noticia de que Riego existía.
—Es verdad. De todos modos, ya tenemos otra vez Constitución.
—Fernando VII no ha tenido más remedio que promulgarla, y hoy nos toca jurarla como
alumnos de la Universidad. Con tal de que esta vez no suceda lo que el año doce…
—Las fiestas que se han celebrado ahora han sido, al decir de muchos, más suntuosas
que las de entonces. Desde el día tres, en que se hizo la publicación, no salimos de una
ceremonia.
—La más imponente fue la jura del domingo en la Plaza de Armas.
—En tres lugares distintos a la vez, querrás decir, porque también hubo jura en la plazoleta de las Mercedes y en la del Contador.
—Bueno; pero donde alcanzó mayor solemnidad, con la presencia del capitán general y
del grueso del batallón fijo, fue en la plaza de armas. Kindelán parecía contento. ¿Recuerdas
con qué entusiasmo habló? “El cuatro de junio de 1820, día en que juran la Constitución los
nobles y fieles hijos de Santo Domingo, merece grabarse en letras de oro”.
—Y como lo dijo se hará. Ya sabrás que el mes que viene se colocará una lápida conmemorativa. Se piensa hacer coincidir esa ceremonia con el aniversario de la entrada triunfal
de Sánchez Ramírez al consumarse la reconquista, que fue el 11 de julio de 1809.
—Me han informado que se hará la víspera, el diez.
—Seguiremos de fiesta…
—Apresurémonos, Pedro, que no debemos llegar tarde. Hace rato que están repicando
en el Convento de los Dominicos.
—Poco nos falta ya. Vamos, pues, a oír al Padre Correa, que, como rector, tiene a su
cargo el discurso de orden.
—No me negarás que le viene de perilla esta oportunidad de manifestar su adhesión
a España.
—¡Claro! Apurado se vio para justificar su conducta como amigo de los franceses.
278
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Aun así, nadie ha olvidado aquellas sus célebres cartas a Sánchez Ramírez. Quería
convencerlo de que la isla era legítima propiedad de Francia y disuadirlo de continuar la
campaña de la reconquista… ¡Nada menos!
—Pues hoy resultará más español que Pelayo y más fogoso que Riego… ¡Bah! Hemos
llegado.
Penetraron ambos por la puerta de la iglesia del Convento de los Dominicos, considerada al propio tiempo como capilla de la Universidad de Santo Tomás de Aquino; y fueron
a ocupar su puesto entre la masa estudiantil ya congregada en la nave central. No habían
tomado asiento aún, cuando hizo su entrada el capitán general, seguido del rector y del
claustro en pleno.
Después de celebrada la misa, el doctor Bernardo Correa y Cidrón, rector de la Universidad, ocupó la cátedra, y antes de tomar el juramento a profesores y alumnos pronunció
una extensa alocución. Empezó con voz pausada, pero gradualmente fue elevando el tono
del discurso.
—”Verdaderamente, señores, que los que se glorían del nombre de español y tienen la
dicha de pertenecer a la grande familia de la nación española debían por razón perder el juicio
en este día para, sin respetos, sin reparos ni límites, manifestar con gritos, gesticulaciones
y ademanes extraordinarios y desusados la viva emoción y entusiasmo patriótico que ha
debido causar en sus espíritus el grande, el inefable, el glorioso timbre de soberana, de libre e
independiente de todo vasallaje y servidumbre a toda otra nación, a toda cualquiera persona
o familia, con que hoy esmalta el blasón de sus gloriosas hazañas la ínclita España”.
Para cerrar el rotundo período, el orador, que gesticulaba vivamente como aconsejaba
que todos lo hicieran para demostrar su júbilo, había elevado el diapasón en forma sobreaguda, a la manera de un tenor que se esfuerza en dar el do de pecho. Un murmullo de
aprobación circuló entre la muchedumbre: sólo por celebrarse el acto en lugar sagrado no
estallaron aplausos.
Pedro tocó con el codo a Simón y le susurró al oído:
—¿No te dije que el padre Correa iba a resultar hoy más español que Pelayo?
—Falta lo mejor. Oye, oye ahora…
—”Esa nación de héroes –vociferaba el orador–, que últimamente lanzó del trono de
nuestros reyes al usurpador José, cuya posesión la juzgó eterna la opinión común de los
políticos de la Europa, como sostenida por las fuerzas enormes de las falanges del soberbio
Napoleón, que cubrían casi enteramente el área de nuestra Península; aquellas falanges
terribles que conquistaron la Holanda, la Italia, la Polonia; que triunfaron repetidamente de
Berlín, de Viena, de Moscú; en una palabra, que fueron triunfantes de toda la Europa, hasta
tanto que, traspasando los Pirineos fraudulosamente, pusieron el pie en nuestra España, que
fue quien las humilló en las batallas de Bailén, de Talavera, de Vittoria y otras que hicieron
caer las águilas imperiales que habían asombrado al mundo entero con el ruido de sus armas
y con el prestigio de sus repetidas victorias”.
—¿Ya ves que faltaba lo mejor? –murmuró Simón–. ¡Que vengan a colgarle ahora al
padre Correa el sambenito de simpatizador de Francia!
—Te diré: ahora es cuando me parece que lo es. ¿Te has fijado en la manera de hablar?
Cualquiera diría que ese discurso fue escrito en francés y mal traducido al español.
—¡Chitón! –intervino un estudiante desde la fila inmediata–. ¡Que se van a ganar un
regaño de padre y muy señor mío!
279
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Mientras tanto el padre Correa hacía una galana excursión al través de la historia de
España, con lujo de fechas y de citas en latín. Hábilmente llevó el hilo del discurso hacia la
prerrogativa, que incumbía a la sociedad de darse sus propias leyes, y basó su argumentación
en el derecho romano y en las facultades que tenían en España los antiguos procuradores
en representación de los pueblos. Fue esta la parte más enjundiosa y bien hilvanada de su
oración, que adquirió gradualmente el tono de una disertación ex cathedra.
—”El derecho del pueblo para concurrir a las Cortes –afirmó como resumen de su exposición histórica– y dar su voto sobre los asuntos de la monarquía y formación de las leyes,
estuvo vigente por más de diez siglos, hasta la entrada de la casa de Austria en España y
después de la casa de Borbón”.
Pasó luego a hacer el elogio de Fernando VI por haber promulgado la Constitución “más
sabia de todas las de los antiguos y modernos imperios”, y terminó:
”Esta es la Constitución que, aunque redactada en una nueva forma análoga a la
claridad de las luces del siglo en que vivimos, no contiene en sustancia otra cosa que las
antiguas leyes fundamentales de la monarquía española, que las vicisitudes de los tiempos
y la ignorancia de los siglos anteriores había oscurecido. Jurémosla, pues –agregó con voz
estentórea a cuyo influjo todos se pusieron de pie–, señores doctores, maestros y alumnos
de nuestra Universidad, para cumplir la voluntad del rey y agregarnos al voto común de
nuestros conciudadanos de uno y otro hemisferio”.
Voces unánimes profirieron: “Juro”. Se echaron a vuelo las campanas. Un toque de
corneta vibró en la plaza vecina y una salva de cañón saludó el fausto acontecimiento. El
arzobispo Valera se dirigió momentos después hacia el altar mayor, acompañado de sus
acólitos, y entonó el Te Deum laudamus.
VII. Don Tomás Ramírez
El diez de julio la ciudad en fiesta celebró con inusitado regocijo la colocación de la
lápida conmemorativa de la jura de la Constitución. Terminada la ceremonia oficial en la
Plaza de Armas, algunos cantadores populares recorrieron las calles, que se inundaron de
voces alegres y estampidos de triquitraques y cohetes. A ratos, recios aguaceros obligaban a
la gente callejera a guarecerse debajo de los balcones, formando pequeños grupos, o junto al
quicio de las puertas; pero nada mitigaba el entusiasmo general, y el recorrido se reanudaba
con igual animación en cuanto escampaba.
En la calle de los Mártires, al caer la tarde, frente a la casa del capitán graduado de
dragones de milicias, don Tomás Ramírez, un rasgueo de guitarras atrajo a los transeúntes,
gozosos de encontrar nuevos motivos de distracción.
—¡Viva el héroe de la reconquista! –gritó una voz.
—¡Vivaaaa! –corearon otras.
Dos lindas señoritas se asomaron a una amplia ventana de rejas, y uno de los cantadores
entonó su copla:
“Sé cantar a lo divino
y sé cantar a lo humano.
¡A ver si a cantarle atino
al héroe dominicano!”
280
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
Aplaudió la gente y alguien gritó:
—¡Que salga don Tomás!
—¡Sí, que salga, que salga! –agregaron otros.
—¡Papá, papá! –vocearon regocijadas las muchachas.
Una tempestad de vítores saludó la aparición del soldado de la reconquista.
—Gracias, señores –dijo don Tomás, en cuya apuesta figura, realzada por marcial uniforme, se clavaban todas las miradas.
Junto a él se destacó el busto del doctor Núñez de Cáceres, enfundado en largo casaquín
negro que contrastaba con la blanca camisa de lino sobre la cual se desparramaba ampulosa
corbata de batista holandesa.
Nuevos vítores acogieron su presencia.
—¡Viva el doctor Núñez de Cáceres!
—¡Viva el sabio dominicano!
—¡Viva el padre del pueblo!
Don José saludó a la muchedumbre que en pocos momentos se había congregado allí,
y gritó con voz clara y rotunda:
—¡Viva la libertad!
—¡Vivaaa!
Nuevo rasgueo y nueva copla;
“Esta es la pura verdad:
sin libertad no hay honor.
Digamos con el doctor:
¡que viva la libertad!”
Acaso aquella improvisada manifestación se habría prolongado largo rato, pero la multitud se disolvió a poco ante el inicio de un nuevo chaparrón.
—Ahí tienes, Tomás –decía don José, momentos después, sentado frente a Ramírez–. Ese
es nuestro pueblo. Alegre, sencillo, confiado e indiferente al parecer, pero celoso siempre de
defender sus derechos. Los hombres que sustentamos las nuevas ideas debemos unirnos
para lograr que entre nosotros la Constitución no sea una mentira. Estoy satisfecho, porque
hemos empezado bien. La organización del nuevo Cabildo ha sido bastante favorable a
nuestros propósitos. Podríamos haber obtenido alguna ventaja más, pero a mí me basta
con que tú estés allí como regidor decano, y Monteverde como síndico procurador. En las
elecciones para la diputación provincial debemos apoderarnos de todas las posiciones
que estén a nuestro alcance. Buen trabajo hemos hecho tú y yo con Moscoso en la junta
preparatoria de las elecciones, al determinar las divisiones territoriales conforme al plan
del año doce. Considero casi segura la elección de Martínez Valdés por Santiago y la de
Pineda por la Capital.
—Dicen que el canónigo Manuel Márquez Jovel piensa presentarse como candidato a
la diputación a Cortes, y se cree que tendrá como rival al doctor Correa. También se habla
de otro sacerdote: Romualdo de Frómeta.
—Allá se las entienda la clerigalla. Correa no estaría del todo mal, porque en el fondo
ya sabes cómo piensa, pero es un camaleón, y nada quiero con la gente de sotana, dicho
sea con el mayor respeto para tu cuñado el deán Aybar, que es el cura más francote y
simpático que conozco.
281
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Es verdad. Además, ya sabes que el deán no se mezcla en nada de esto, y menos aun
lo hará si entran en lucha dos o más sacerdotes. De favorecer a alguno se inclinaría sin duda
a Correa. Ahora bien ¿qué hay en cuanto a ti?
—Tengo un plan que a muchos sorprenderá. Kindelán lo conoce y parece que le agrada,
quizás si porque, a pesar del aprecio que hace de mí, no las tiene todas consigo en lo que
respecta a mi manera de pensar, y prefiere que yo me quede en un segundo plano. Mi plan
es que Moscoso y yo aspiremos solamente a figurar como suplentes en la diputación. Así
dejamos a cubierto la posibilidad de que renuncie alguno de los diputados del interior.
—¿Y cómo se resolverá lo de la diputación a Cortes?
—Ya sabrás que Kindelán, guiado por su sentido político, ha pensado que debe ir a las
Cortes Francisco Javier Caro, como la otra vez. Como es hombre de influencia en la Corte…
—Yo creo que si se lanzara tu nombre…
—No. Yo debo permanecer aquí, que es donde hago falta.
—¿Sigues pensando en la independencia?
—Hoy más que nunca.
—¡Hum!…
—Nada de ¡hum!, Tomás. Ya sé lo que vas a decirme: que Sánchez Ramírez pensaba
de otro modo. Ese es tu único argumento. Fuiste, más que su secretario, su más fiel amigo.
Como siempre estuviste de acuerdo con él, sientes algún escrúpulo en volver la espalda a
sus ideas; pero yo te aseguro que si él viviera no habría podido tolerar en silencio el proceder
injusto de España con los soldados de la reconquista. Murió con la esperanza de que tarde
o temprano ustedes recibirían, como en parte lo recibió él, el premio de su heroísmo y de su
abnegación. Los años han pasado y… ¡nada! Ahí está Manuel Carbajal, aquí estás tú…
—A fe que en eso te sobra razón –dijo Ramírez en tono huraño.
—Cuando tengamos en la diputación provincial a hombres como Martínez Valdés,
como Pineda, como Moscoso, ellos podrán exigir que a los soldados de la reconquista se les
otorgue la recompensa que merecen, tantas veces ofrecida…
—Tiempo es de que algo se haga…
—Se hará eso y mucho más en defensa de nuestros derechos como dominicanos; pero
si nuestros esfuerzos fracasan, no hay que vacilar, Tomás, no hay que vacilar.
—¡Al vado o a la puente!
—O a donde haya que ir. Y no lo olvides: cuento contigo. Esa empresa sólo puede realizarse con hombres como tú y como Manuel Carbajal.
—Acabarás por convencerme, José, acabarás por convencerme…
—No: ya te tengo convencido, pero no te atreves a confesarlo…
—¡Chst –apuntó don Tomás mientras encendía un cigarro–. Ahí viene mi mujer.
Doña Bárbara entró, rozando el piso con su larga bata de muselina. ¡Buen tipo de matrona
dominicana! De ancha y risueña cara, lucía en la frente, como plateada diadema, un mechón
de pelo blanco; y como no le preocupaba conservar la esbeltez del talle, contrastaba, por su
opulencia de carnes, con la juvenil apostura de su esposo que, aunque próximo a la cincuentena,
era delgado y ágil, casi sin una arruga en el afeitado rostro y sin una cana en la cabeza.
—He mandado aviso a su casa, –dijo doña Bárbara a don José–, para que no lo esperen a
cenar. Ahorita será de noche y bien vale la pena que en un día como este se quede usted con
nosotros a tomar el chocolate y después acompañe a Tomás, que va a llevar a las muchachas
a casa de José Gabriel para ver el final de las fiestas.
282
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Buen lugar es la casa del deán para contemplar los fuegos artificiales, ya que está
frente a la Plaza de Armas, pero tengo atrasado mi despacho por culpa de las reuniones
de la junta electoral y del capítulo de festejos de estos días. Esta noche me quedo en casa a
trabajar. En cuanto al chocolate, acato con gusto lo que usted ha ordenado. No se toma otro
más sabroso en Santo Domingo, ni en tan agradable compañía.
Llegaron las muchachas y al punto pasaron todos a un vasto corredor que daba al patio
y hacía las veces de comedor. Mientras era servido el espumoso soconusco la conversación
giró en torno a los festejos del día y a la función teatral que un grupo de aficionados había
ofrecido esa misma tarde en una casa de la calle del Arquillo. Las hijas de don Tomás habían
gozado lo indecible con aquella representación y se complacían en pasar revista a los cómicos
incidentes que la habían hecho más divertida.
—Las siete y media, –dijo don José consultando su reloj–. Me voy a trabajar, con el permiso de doña Bárbara.
—Te acompañaremos –indicó don Tomás–. Así prolongaremos este buen rato…
—Pero no es ese el camino que llevan ustedes…
—Como vamos de paseo, lo mismo da el camino más largo que el más corto.
—Si es así, vamos andando.
—Tráelas temprano, Tomás –dijo doña Bárbara mientras besaba a sus hijas.
El cielo se había despejado. La claridad de la noche tropical y las luces de las casas, cuyas
puertas y ventanas estaban abiertas de par en par, compensaban la falta de alumbrado en las
calles. Muchas familias celebraban en la acera la reunión nocturna, instalándose en sillas y
mecedoras junto a la puerta principal de la casa; por lo que el transeúnte prefería casi siempre
tomar el centro de la calle, rara vez perturbada por el cruce de alguna volanta.
En pocos minutos llegó el grupo frente a la casa de don José. De allí salían Andújar y
Pedro, que saludaron alegremente a las muchachas.
—¡Cómo! –exclamó Pedro–. ¿No van ustedes esta noche a casa de doña Jacinta Cabral?
—No –contestó la mayor de las hijas de don Tomás–. Vamos a casa de mi tío a ver los
fuegos artificiales. Pero ¡qué atrasado andas de noticias! ¿No sabes que el bailecito se dejó
para mañana?
—Se había dicho –agregó la otra– que el baile era para el día de la lápida, pero como
esta noche todo el mundo va a la plaza, doña Jacinta resolvió aplazarlo.
—Mejor así –intervino Lico– porque nosotros tampoco queríamos perder los fuegos
artificiales. Y vamos a arreglar cuentas: ¿cuál de ustedes dos me reserva la contradanza?
—¿Y a mí? –preguntó Pedro.
—No la tenemos comprometida, así es que será como ustedes gusten. Lo que me sorprende es que Lico no tenga ya comprometida esa pieza.
—¿Con quién?
—¿Con quién va a ser? Con tu prima Águeda.
—Tío Andrés le había ofrecido darle permiso para bailar, pero parece que no será hasta
dentro de unos meses, cuando cumpla los quince años.
—Venga un abrazo, Tomás, por el aniversario de mañana –dijo don José dando un corte
a la conversación. Y estrechó contra su pecho a Ramírez.
—Adiós, don José, –exclamaron las muchachas.
—Adiós, hijas. ¡Que se diviertan!
283
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Al llegar a la esquina de Plateros, Lico anunció que él y Pedro se despedían allí.
—¿Cómo? –dijo don Tomás–. ¿No van ustedes a la plaza?
—Sí –contestó Lico– pero llegaremos primero a la confitería de la calle del Comercio.
—¡Ajajá! ¿A comprarle dulces a la novia, eh? Pues buen viaje y hasta luego.
Y escoltando a sus hijas tomó por la calle de Plateros y se perdió entre la muchedumbre
que se dirigía hacia la plaza.
—¿Por qué esta vuelta hasta la calle del Comercio? –preguntó Pedro, mientras avanzaba,
al lado de Andújar, por la calleja del Hospital–. ¿Es verdad que vas a la confitería?
—No, pero como don Tomás va con sus hijas a casa del deán, me pareció mejor no
estorbar.
—Tienes una explicación para todo. Pero yo sospecho que lo que quieres es ver al pasar
a la francesita, que debe estar en su ventana.
—¿Madame Nicolás?
La misma: Marie–Louise.
¿De dónde sacas tú eso?
—De que no es la primera vez que me invitas a pasar, sin que sea necesario, por la calle
del Comercio.
—Bueno. Me gusta esa calle.
—Y la francesita también…
¡Por Dios, Pedro! ¿Qué puedo yo pretender de esa señora a quien ni siquiera conozco?
—Nada. Será por el gusto de verla, que no es un mal gusto. Te advierto que no eres
el único que tiene ese capricho. ¿A quién creerás que sorprendí hace días embobado en la
contemplación de Marie-Louise?
—¿A quién?
—A don Tomás Ramírez. Iba muy despacito, contra su costumbre, y no quitaba los ojos
de la ventana. Pasé por su lado y ni me vio. Siguió caminando, encendió un tabaco, y como
quien no quiere la cosa se metió en la confitería de al lado.
—Bueno, a don Tomás le gustan todas… Das demasiada importancia a una actitud tan
natural en él, pero debes tener en cuenta que, aunque en otros casos se le han atribuido
conquistas, nunca se le ha mencionado en relación con Madame Nicolás.
—Ya sabes que él es tan caballeroso como discreto.
—Pero en una ciudad donde todo el mundo se conoce es imposible guardar en secreto
una aventura de esa clase.
—No, si yo no he hablado de aventura, aunque esa señora, joven y agraciada, casada
con un viejo celoso como monsieur Nicolás, pudiera cansarse un día de la vida que lleva.
Yo sólo he dicho que he visto a don Tomás en santa contemplación…
—¿Y ella?
—No me fijé en lo que hacía. A buen seguro tú habrías hecho lo contrario… por lo que
te interesa…
—Basta de bromas, Pedro.
Habían llegado a la calle del Comercio, donde el bullicio era ensordecedor. Del barrio
de Santa Bárbara, donde vivían tantas familias de antiguo rango, bajaba, al igual que por
Plateros, un gentío inacabable. Al llegar a la confitería, Andújar se detuvo, clavados los ojos
en la casa inmediata. Un bello rostro de mujer se destacaba en una de las ventanas.
—No me negarás que es un primor… –murmuró.
284
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Contémplala a tu gusto, pero no perdamos demasiado tiempo… ¡Mira aquellas luces
verdes! ¡Ya empezaron los fuegos!
Siguieron andando muy despacio, cosa a que por otra parte los obligaba el gentío. De
pronto, Pedro oprimió el brazo de Andújar y le dijo casi al oído:
—¿No te lo dije? ¡Allí viene!
—¿Quién?
—Don Tomás. No ha hecho más que dejar las hijas en casa del deán, y ahí lo tienes.
En efecto, el bizarro militar avanzaba, en actitud distraída. Se cruzaron con él, que al
pasar dio a Pedro dos palmadas en el hombro, y siguieron hacia la plaza donde una rueda
luminosa lanzaba un reguero de chispas a la vez que un diluvio de estallidos.
—¡Mira qué bonito! –decía una anciana que llegaba jadeante de Santa Bárbara llevando
un niño de la mano.
La presión de la muchedumbre se hizo de pronto más violenta. En la calle del Comercio,
a espaldas de Pedro y de Andújar, se oyeron gritos confusos. Antes el movimiento de avance
era en dirección a la plaza: ahora la gente retrocedía.
—¿Qué es lo que pasa? –gritaba Andújar, que al igual que Pedro era impelido por el
tumulto a desandar el camino hecho poco antes.
—¡Lo mataron! –vociferó alguien.
—¿Pero a quién, señor, a quién? –preguntaba Pedro–. Hace apenas tres días mataron a
Esteban Velázquez… Si otro hecho igual tenemos hoy, no sé a dónde vayamos a parar…
Ya cerca de la confitería oyeron claramente este comentario:
—¡No merecía esa muerte don Tomás Ramírez!
—¡Qué! –exclamó Pedro–. ¡Don Tomás Ramírez! Pero si hace un minuto…
—Corramos, –dijo Andújar.
Y atropellando a los que iban delante se abrieron paso hasta llegar a un grupo que se
inclinaba sobre un cuerpo inerte, tendido junto a la acera de monsieur Nicolás. Era, en efecto,
don Tomás Ramírez.
—Está muerto –dijo poniéndose de pie un hombre que, de rodillas en la acera, le tomaba
el pulso a modo de improvisado facultativo–. La herida es en la parte inferior del costado
derecho. Es curioso que la ropa no tenga una sola gota de sangre.
—¿Quién lo mató? –preguntó Pedro.
—¡Vaya usted a saberlo!
—Yo estaba en la confitería cuando lo vi caer, –dijo una voz, pero nadie ha visto al asesino.
—Llevémoslo al Cabildo: él era el regidor decano, –indicó uno de los que rodeaban el
cadáver.
En breves instantes se organizó la fúnebre procesión. Lejanos gritos trasmitían a todos
los ámbitos de la plaza la tremenda noticia:
—¡Mataron a don Tomás Ramírez!
—Vamos a avisarle a papá –dijo Pedro. Y echó a andar apresuradamente, seguido de
Andújar.
—¿Qué misterio es este? –murmuraba Andújar–. ¡Muerto don Tomás Ramírez, y casi en
la misma puerta de monsieur Nicolás!
Cuando llegaron a la casa, don José se preparaba a salir.
—¿Qué es lo que ocurre, Pedro? –exclamó–. Sentí agitación en la calle, pregunté a alguna
gente que pasaba corriendo, pero nadie supo explicarme nada.
285
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Acaban de matar a don Tomás Ramírez.
—¿Eh?… ¿Cómo?… ¿A quién?
—A don Tomás Ramírez. En este momento conducen su cadáver al Cabildo.
—¿Es posible?… ¿Y quién lo mató?
—No se sabe. Es un misterio. Fue en la calle del Comercio y el asesino desapareció entre
el gentío.
Don José bajó la cabeza, anonadado.
—¡Pobre amigo! –dijo al cabo de un rato–. ¡Vamos al Cabildo!
Y mientras se encasquetaba el sombrero, agregó:
—No es sólo un excelente amigo lo que hemos perdido. En Tomás cifraba yo mis mejores
esperanzas para el triunfo de la causa nacional.
VIII. Alarma fronteriza
Mientras se dirigía al palacio de gobierno en aquella lluviosa mañana de diciembre,
Núñez de Cáceres cavilaba. ¿A qué se debía la llamada de Kindelán, trasmitida por uno de
sus oficiales de confianza con carácter urgente?
—De parte del señor capitán general, que se presente usted inmediatamente en su despacho –había dicho el marcial emisario, cuadrándose militarmente.
Cierto es que de tiempo en tiempo el gobernador lo llamaba para asuntos del servicio
y que su opinión era consultada en muchos casos. Durante el período electoral de agosto
y septiembre esas llamadas habían sido frecuentes, dado el carácter de agria polémica que
tomó la campaña, en la cual don José no halló punto de reposo hasta no ver en la diputación
provincial a Pineda, Martínez de Valdés, Moscoso, Juan Ruiz y Vicente Mancebo, que además
de serle personalmente adictos, sustentaban sus mismas ideas; pero nunca había sido tan
imperiosa y apremiante la orden de Kindelán.
—Grave ha de ser el motivo –pensaba don José–, y sin duda se relaciona con las noticias
que Kindelán me comunicó hace pocos días respecto a la frontera sur. Era de preverse que
al morir el soi-disant rey Cristóbal los haitianos se unirían otra vez y acatarían al presidente
Boyer, que es el político más sagaz y enérgico que tienen hoy; y era de preverse también
que, al establecerse allí la unidad política que al fin han conseguido con Boyer, intentarían
extender su dominio a toda la isla, ya que en la vecindad inmediata de una colonia regida por
España ven un estorbo y un peligro; pero resulta inexplicable, como aparece de las noticias
recibidas, que con el envío de un emisario que a tambor batiente ha querido seducir para ese
propósito a los dominicanos de la frontera sur, Boyer haya tenido el poco tino de poner al
descubierto un plan de tal naturaleza. Ya el gobernador conoce cuáles son mis dudas sobre
ese presunto emisario. Con la carta que Kindelán dirigió a Boyer el día diez, exponiéndole
sin ambages la cuestión y exigiendo una explicación sobre lo acontecido, creo que todo se
arreglará por el momento. Aunque fuese verdad que ese emisario obraba con autorización
suya, Boyer se verá en el caso de negarlo, y el asunto se dará por terminado. La respuesta
no puede haber llegado aún, por falta material de tiempo; pero la llamada indica que algo
nuevo ocurre.
Al llegar al palacio de gobierno, un edecán lo condujo sin más demora al despacho del
capitán general. Al ver a don José, Kindelán hizo una señal, para que abandonara el salón,
al amanuense a quien dictaba las comunicaciones del día, y ordenó al oficial:
286
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Hasta nueva orden, que nadie nos interrumpa. Con ademán nervioso señaló un
asiento a don José:
—Siéntese, doctor, y hablemos. Necesito oír su opinión. A pesar de los rumores y acusaciones que espíritus alarmistas me hacen llegar a diario contra usted, es usted el hombre
que mayor confianza me inspira en asuntos de gobierno.
—¿Rumores, señor gobernador? Me lo explico. Pero acusaciones…
—No juguemos con las palabras. Acusaciones dije y no lo rectifico. La verdad es que
la actitud de usted en estas elecciones, empeñándose en llevar a la diputación provincial
a individuos muy estimables por otros conceptos, como Martínez Valdés y Pineda, pero
tildados de conspiradores o por lo menos de sospechosos, no podía menos que provocar
justas censuras y comentarios.
—Está bien, señor gobernador. Me voy. Pídale consejo a otro –dijo don José, tomando
con presteza su sombrero.
—¡Déjeme terminar y no se impaciente –contestó Kindelán en tono conciliador–. Es
usted el hombre más susceptible y díscolo de las Antillas, por no decir otra cosa. Genio y
figura…
—…Hasta la sepultura, señor gobernador, y a mucha honra.
—Doblemos la hoja y vamos al grano. He recibido hoy una comunicación del teniente
coronel Pérez Guerra, que me ha sacado de quicio…
—No me extraña. Bien merecido lo tiene usted por haber nombrado comandante general
de la frontera sur a un descendiente del hombre que en 1801 entregó la plaza de Santiago a
Toussaint Louverture, en vez de morir en la demanda. El Pérez Guerra de ahora no es más
que un mentecato, como lo era aquel, cuya capitulación en Santiago hay, sin embargo, quien
califique de honrosa…
—Mentecato es poco, doctor. Yo no concibo mayor ineptitud ni mayor estupidez. ¿Sabe
usted lo que ha hecho?
—Alguna barbaridad.
—Y gorda. Recordará usted que el día diez recibí aviso de José Lasala, comandante militar
de Farfán de las Matas, informándome que el cinco había aparecido allí un tal Desir Dalmací,
titulado comandante del ejército haitiano y que, diciéndose emisario del presidente Boyer,
invitaba a los dominicanos a que se unieran a Haití para formar una sola nación…
—Etcétera, etcétera…, porque de lo contrario Boyer invadiría el territorio dominicano
y las consecuencias serían funestas.
—También recordará usted que el mismo día me llegó otro oficio de Pablo Altagracia
Báez, alcalde constitucional de Azua, dándome cuenta de que el mencionado Dalmací había
ido a San Juan de la Maguana con iguales proposiciones…
—Exacto. Y usted me explicó que había escrito ese mismo día al presidente Boyer para
poner en claro el asunto…
—Eso es. A todo esto, me extrañaba no recibir ningún informe del jefe de la frontera sur.
Han pasado ocho días, fíjese usted: ¡ocho días! Y ahora es cuando me llega un oficio de Domingo
Pérez Guerra, que es un monumento de imbecilidad y no sé si decirle que de cobardía.
—Veamos, veamos.
—Ahí lo tiene usted. Léalo y diviértase. Este hombre se encontraba en Neiba el día
ocho, cuando se presentó allí el tal Dalmací, a quien Lasala llama comandante, pero Pérez
Guerra cuida de indicar que es teniente coronel. ¡Su igual en el grado, por lo tanto! Sostuvo
287
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
con Dalmací una conversación que parece haber sido fraternal, como si se tratara de viejos
compañeros de armas, y en el curso de la misma Dalmací le declaró que era el comisionado
de Boyer para lograr que la parte española de la isla se someta a la República de Haití. Ante
confesión semejante ¿qué debió hacer Pérez Guerra con Dalmací?
—¿Fusilarlo?
—No tanto, don José, no tanto. Su obligación era prenderlo y mandarlo amarrado a la
Capital. Porque, o bien Dalmací es un farsante, y con él debe darse un ejemplo saludable; o
es realmente el encargado de una misión contraria al derecho de gentes, y también es digno
de severo castigo. Además, su prisión nos habría dado el hilo de esta maquinación. Por culpa
de Pérez Guerra nos hemos quedado con las manos vacías.
—¿Y este otro documento, qué es?
—Léalo. Es un acta del Ayuntamiento de Neiba, que fue convocado por Pérez Guerra
para darle cuenta de las proposiciones de Dalmací. Es decir: él se ha encargado de propalar
la alarma entre los vecinos, en vez de guardar la reserva necesaria en tan delicado asunto.
—Ya lo veo. Al parecer, el más alarmado de todos es Pérez Guerra, porque asegura que
en cada pueblo hay muy pocos individuos que no estén dispuestos a plegarse a los deseos
de Boyer, temerosos como están todos de perder la hacienda y la vida, por no contar con
medios de defensa.
—¿Qué piensa usted de eso?
—Que son delirios de una mente asustadiza.
—¿Cree usted que los pueblos del sur estén dispuestos a oponerse a una invasión?
—Lo creo firmemente, si les inspira confianza el jefe militar de la zona y si saben que
pueden contar con armas. ¿Quiere usted que le dé mi opinión con entera franqueza?
—Hable usted, que para eso lo he llamado.
—Ordene a Pérez Guerra que venga inmediatamente a la Capital.
—Ya lo he ordenado.
—Además, destitúyalo, fórmele consejo de guerra, o si prefiere usted dele un frasco de
confites para que se coma uno por día mientras esté aquí, pero no vuelva a mandarlo al sur
ni a ninguna parte.
—¿Y a quién pongo en su lugar?
—A Manuel Carbajal.
—No me disgusta la idea. Había pensado en ello.
—Es el único hombre que puede levantar los ánimos en el sur. Muerto Sánchez Ramírez,
Carbajal es la figura de más importancia de la reconquista y su prestigio es inmenso. Llegar
él al sur y levantar un ejército con sólo dar un zapatazo en el suelo, es todo uno.
Kindelán reflexionó un momento.
—Hago mío su parecer –dijo–. Voy a hacer que venga Carbajal.
Abrió la puerta y a su llamamiento acudió un oficial que partió al punto a cumplir su
cometido.
—¿Me necesita usted para algo más? –preguntó don José.
—Quiero enseñarle ahora dos comunicaciones que arrojan alguna luz sobre este asunto.
Dalmací, el enviado de Boyer, es conocido también con el nombre de Pablo Isnardi.
—Según eso, usted ha llegado a la convicción de que Boyer dirige la maniobra.
—Lea usted y se convencerá. Esta es una carta que el tal Dalmací, que ahora firma Isnardi,
–sin que yo sepa por qué usa alternativamente dos nombres distintos– dirige al alcalde de
288
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
Azua. Se dice edecán de Boyer. Ofrece cargos públicos en nombre de Boyer y afirma que ya
Las Matas, San Juan y Neiba se han sometido al gobierno haitiano.
—¡Esto es inaudito!
—Esta otra del propio Isnardi a Pablo Alí, comandante del batallón de morenos, es del
mismo tenor. Desde luego, sobre estas cartas de Isnardi conviene mantener reserva absoluta.
Mejor es esperar hasta saber si Boyer niega su participación en el asunto. Además, quizás
si Isnardi vuelve a escribir y así podremos averiguar algo más.
—Juzgo muy acertado su criterio, gobernador. Boyer no podrá hacer otra cosa que desaprobar lo hecho por Dalmací Isnardi, pero debemos quedar en guardia para lo porvenir.
—Y ahora pregunto yo, mi querido doctor: ¿puede este pueblo separarse de España,
que es su única garantía frente a amenazas de este jaez?
—Nada vale mi opinión sobre este negocio, por venir de un sospechoso…
—Yo no he dicho…
—Lo ha dicho usted de mis mejores amigos, y yo merezco igual epíteto que ellos. De
todos modos, lo que se me ocurre es contestarle con otra pregunta: ¿qué interés tendría Haití
en invadirnos si no fuéramos una colonia de España? Los haitianos creerán que su independencia está en peligro mientras tengan un vecino tan poderoso como España.
—No, doctor. A ellos se les ha metido en la cabeza que deben dominar toda la isla, y
saben que con mayor facilidad lo lograrían si no tuvieran que luchar contra España sino
contra los dominicanos. Ahora bien…
Un oficial abrió la puerta y dio paso a Manuel Carbajal.
—Capitán Carbajal, –dijo Kindelán tendiéndole la mano– necesito su valioso concurso.
Está usted nombrado comandante general interino de la banda del sur. El teniente coronel Pérez Guerra viene a la Capital en comisión del servicio. Prepárese a partir inmediatamente.
Los ojos apagados del viejo soldado de la reconquista se animaron con un destello
de júbilo.
—A la orden, señor capitán general. Yo creía que ya nadie se acordaba de mí. Tenía que
ser usted el que…
—Cualquier otro haría lo mismo. España no podrá olvidar nunca a los que por ella
lucharon con honor y con gloria en los días de la reconquista. Quiero explicarle ahora de lo
que se trata. ¿Sabe usted algo de lo que se dice respecto de Haití?
—Sí, señor capitán general. En la calle se asegura que un comisionado del presidente
Boyer estaba conquistando gente en el sur para que los dominicanos se unieran a la República Haitiana. Dicen también que algunos pueblos se han declarado a favor de Haití, pero
yo no lo creo porque conozco mi gente.
—Muy bien. Está usted en lo cierto. No hay motivos para esperar tal cosa de los fieles
dominicanos; pero el gobierno teme que alguna dificultad puedan crearnos los haitianos
en la frontera, y por eso he pensado que el hombre indicado para vigilar aquella zona y
organizar su defensa en caso necesario, es usted.
—Muchas gracias, señor capitán general.
—Usted debe ir al sur y preparar la gente. Asegúrese en cada pueblo de los hombres
con que se puede contar para formar un cuerpo de milicias de reserva que se ponga en
movimiento cuando se le llame. Manténgame al tanto del número de hombres que en cada
lugar se haya inscrito, a fin de poder enviar las armas que hagan falta y saber exactamente
con qué fuerzas contamos.
289
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Corriente, señor capitán general.
—Si llega el caso de romper hostilidades, defienda palmo a palmo el territorio y apele
al procedimiento de guerrillas y emboscadas, que usted sabe emplear con gran maestría;
mantenga en constante sobresalto a los enemigos; evite que se apoderen de ganado, es decir,
que cuando usted se vea obligado a abandonar un lugar debe arrasarlo todo a su paso, para
que ellos no encuentren medios de subsistencia. Con esa táctica daremos tiempo a organizar
la resistencia en el resto del país y a que nos lleguen refuerzos suficientes de las islas vecinas.
Ya le ampliaré estas instrucciones por escrito, pero lo que quiero llevar a su ánimo es que,
si a la guerra llegamos, la guerra ha de ser sin cuartel.
—Entendido todo, señor capitán general.
—Por último, si llega algún emisario de Haití para tratar de convencer a los dominicanos
de que se unan a esa república, arréstelo y mándelo escoltado a la Capital. Y ahora, capitán
Carbajal, no lo detengo mas. Usted necesita de su tiempo para preparar el viaje. Un oficial le
llevará dentro de un par de horas su nombramiento y los recursos necesarios. ¡Salud y éxito!
—Venga un abrazo, Manuel, –dijo don José atrayendo a Carbajal–. Así quiero que se
honre siempre a los hombres de la reconquista: llamándolos al puesto de honor que por
derecho les corresponde.
—A muy legítimas recompensas pueden aspirar y no escatimaré esfuerzos para que las
obtengan –dijo Kindelán–. Sé que en la diputación provincial se piensa hacer una petición al
gobierno central para que se les premie como es debido. Ese proyecto cuenta de antemano
con todo mi apoyo.
IX. El baile de doña Jacinta
Doña Jacinta Cabral era una solterona de holgada posición y buena cuna, en cuya residencia se congregaba a menudo el núcleo más conspicuo de la sociedad dominicana.
Había sido muy hermosa. No fueron pocos, en otro tiempo, los adoradores que se
prosternaron ante su opulenta belleza. “¿A quién preferirá?” se preguntaban las gentes.
Mientras unos porfiaban haberla sorprendido como en éxtasis ante la conversación galana
de un joven letrado, otros decían que sus miradas se clavaban siempre con insistencia en el
vistoso uniforme de un alférez de milicias. Y los más suspicaces susurraban que, a la corta
o a la larga, habría de conceder su mano a un rico comerciante catalán, viudo y con hijos.
Pasó el tiempo sin que ninguna de esas conjeturas quedase confirmada. Su belleza comenzó
a marchitarse. “Más de un desencanto ha sufrido”, dijeron entonces. De ser ciertas las recónditas decepciones que el mundo le atribuía, consolador refugio encontró ella en la iglesia.
Los años acentuaron cada vez más esa inclinación mística, pero no por tal causa renunció
a los encantos del buen trato social. Su casa se convirtió en agradable punto de reunión de
la gente moza, a quien ella acogía con afable complacencia. Diaria era su tertulia para un
grupo de íntimos. En ocasiones, la concurrencia era nutrida y la animación resultaba grande:
había juegos de prendas, bromas de buen gusto y entretenimientos inocentes. De tarde en
tarde anunciaba doña Jacinta un baile de confianza, que daba pretexto para que en otras
casas de familia hubiera ensayos de contradanza durante las dos semanas que precedían a
la fecha señalada por ella.
Al igual que en otros años, quiso doña Jacinta coronar con un sarao los carnavales de
1821. Desde temprano se vieron esa noche invadidos sus salones.
290
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Después de todo esto, –decía ella recibiendo a sus invitados–, no admito aquí más
reuniones hasta el sábado de gloria. La cuaresma es cuaresma y hay que cumplir con Dios.
El desfile de invitados continuaba sin interrupción, mientras los músicos, adueñados
de un ángulo de la antesala, afinaban sus instrumentos. Doña Jacinta seguía dispensando
atenciones a los que llegaban:
—¡Qué milagro! ¡El doctor Núñez de Cáceres y su esposa! Es decir: el milagro no tiene
nada que ver con usted, don José, sino con Juana, que sale tan poco.
E infatigable, volvía a tender la mano a otros concurrentes:
—Buenas noches, don Manuel María. ¿Y las muchachas? ¡Ah! Ya las veo que suben con
Andújar y los Núñez. ¿Cómo estás, Susana? ¡Mira que pasa el tiempo sin verte!… ¡Adelante,
jóvenes!… ¡Bah! Por fin se aparece Andrés Andújar… ¡Y qué bonita estás, Águeda! ¡Dame
un beso, botón de rosa!
La delicada belleza de Águeda Andújar provocó murmullos de admiración. Esbelto era
su talle, blanca y tersa su tez, finas sus facciones… El candor de sus quince años refulgía
en la tierna expresión de sus ojos oscuros. Rodeáronla los galanes, ansiosos de obtener la
preferencia para la contradanza inicial.
—Lo siento, –dijo ella con naturalidad y gracia–, pero la tengo ofrecida a mi primo Fello.
Lico Andújar le ofreció el brazo para conducirla al salón.
—Entre primos no vamos a pelear, –dijo Lico–, pero te has olvidado de que esa contradanza me la habías prometido antes.
—¡Anda! ¿Ahora te sales con esas?
—¿No te acuerdas que hace un mes me dijiste que tío Andrés te daba permiso para
bailar, y que entonces te la pedí?
—Si fue así, se me olvidó. ¿Por qué no me lo recordaste?
—Entonces la segunda pieza es mía.
—No. La tercera.
—Bueno. Será la tercera, pero te advierto…
—¡Ah, mira! Ahí llega el capitán general.
El gobernador Kindelán apareció en ese momento en lo alto de la escalera, acompañado
por dos militares.
—¡Cuánto placer, señor gobernador! –exclamó doña Jacinta–. ¡Buenas noches, coronel
De Ita! ¡Bienvenido, coronel Granados! Pasemos al salón, que ya el baile va a empezar.
—Antes quiero pedirle, –dijo Kindelán–, que me conceda el honor de bailar conmigo la
contradanza francesa.
—Concedido, gobernador. Es usted muy amable. Yo pensaba entretenerme en mirar a
la juventud dar vueltas y hacer figuras…
—¿Quién había de permitir que la mejor bailadora de contradanza se dedicara a ver
bailar a los demás? Seguro estoy de que muchos querrían disputarme el privilegio de abrir
con usted el baile.
Avanzaron hacia el centro del salón.
—Formen ya los cuadros, –indicó doña Jacinta–. ¡Del Monte, don Vicente, don José,
acérquense aquí con sus parejas! Demos nosotros el ejemplo.
Rompió a tocar la música, colocáronse frente a frente las parejas para hacer los saludos
iniciales. Después, en el movimiento de las figuras, los bailadores cambiaban frases al vuelo.
Kindelán no desperdiciaba ninguna oportunidad:
291
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Cada vez está usted más joven. Nadie creería que aquel jovencito que baila admirablemente es hijo de usted, –decía al levantar en alto la mano de la señora de Fernández de Castro.
Y al encontrarse con doña Juana Madrigal de Núñez de Cáceres:
—¡Cuánto me place ver que usted abandona su retraimiento! No olvido que su presencia
siempre da realce a las fiestas dominicanas.
Más adelante, frente a doña Anastasia Solano de Pujol:
—Usted siempre tan elegante…
Y al reunirse otra vez con doña Jacinta:
—Estoy encantado con esta fiesta. ¿Habrá algo organizado por usted que no resulte
encantador?
Al terminar la contradanza desparramáronse por el salón los bailadores. Don José se
dirigió hacia el balcón desierto, en busca de la fresca brisa nocturna. La clara luna de febrero iluminaba la calle, donde mucha gente del pueblo, situada en la acera opuesta, se había
congregado, según inveterada costumbre, a ver el baile. Don José sintió que una mano se
posaba amistosamente sobre su hombro. Se volvió: era Kindelán.
—¿Qué me cuenta usted de nuevo, gobernador?
—Nada de particular. Venía a lo que usted: buscaba el fresco.
—Después de las preocupaciones de diciembre ha recobrado usted la tranquilidad y
puede darse el gusto de concurrir a fiestas…
—En efecto. La respuesta de Boyer es bastante explícita. Si intención hubo…
—Usted me demostró que la hubo…
—Pero se ha batido en retirada.
—Así lo esperaba yo. Y a propósito de Boyer ¿qué hay de nuevo en el asunto de los
eclesiásticos que fueron enviados a Haití para corresponder a la petición, confirmada por
Boyer, de los generales que se encargaron del mando en el Guarico al morir Cristóbal? Han
ocurrido cosas muy extrañas…
—¡Y tan extrañas! El arzobispo me consultó el punto, y yo entendí que procedía acceder
a lo pedido. Así, a principios de diciembre, un poco antes de la alarma fronteriza, se trasladaron a Haití el arcediano Juan Antonio Pichardo y los presbíteros doctor Elías Rodríguez,
doctor Manuel Quintana y José María Tirado.
—Yo mismo di cartas de recomendación a Elías Rodríguez para el general Tavárez que,
aunque español, está al servicio de Boyer, pues entendí que él también había escrito pidiendo
el pronto envío de la misión eclesiástica. La respuesta de Tavárez, que he recibido hace poco,
–y de ahí que ahora recordara a usted ese asunto– me hace saber que las cartas que se decía
dirigió él al arzobispo y a usted eran falsas.
—He ahí lo original del caso. También eran falsas las que se atribuían a Boyer, que ahora
escribe al arzobispo, –y esta vez no cabe duda de que la carta es auténtica–, para agradecer
el envío de los sacerdotes, pero le dice que no puede reconocer a Pichardo como vicario
porque ya el Papa ha nombrado un obispo para Haití.
—¿Qué ha resuelto el arzobispo?
—Ha ordenado a Pichardo que regrese inmediatamente con los demás sacerdotes, a
quienes Boyer sólo admite como simples curas.
—Es curioso el incidente.
—Ya lo creo. Lo que no entiendo es que nadie haya tenido interés en inventar esas cartas.
En fin, ya ese es asunto terminado.
292
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Hablando de otra cosa: tengo entendido que Carbajal ha obtenido completo éxito en
la misión que usted le confió en el sur.
—Superior a lo que yo pensaba. En carta que recibí ayer me dice que cuenta con dos mil
seiscientos voluntarios para las milicias de reserva. El sur está firme…
—Es la confianza que despierta el jefe…
—Tiene usted razón. He escrito a España recomendando que no se retarde por más
tiempo la merecida recompensa a que tienen derecho los hombres de la reconquista, y me
apoyo en el acuerdo de la diputación provincial que así lo solicita. Hago, además, especial
elogio de Carbajal. Es cierto que en 1817 se dictó una Real Orden para darles una condecoración especial, que ninguno ha recibido todavía; pero yo aspiro a que también se les tenga
en cuenta para que presten servicios tan honrosos como el que ahora presta Carbajal.
—No tengo para qué decirle el placer con que lo escucho.
—Ya lo sé. Ojalá se preste pronta atención al asunto. Y ya que hablamos de estas cosas,
quiero hacerle una pregunta.
—Usted dirá.
—¿Cree usted que hay dominicanos, muchos o pocos, dispuestos a unirse a Haití contra
España, si llega el caso?
—Me atrevo a asegurar a usted que no hay ninguno.
—Por lo menos creo que, de haberlos, son pocos. Y allá va una segunda pregunta.
—¿Cuál es?
—¿Cree usted que con las últimas noticias de la América del Sur habrá quienes piensen
aquí en un movimiento revolucionario? En pocas palabras: ¿habrá hoy quienes pretendan
llevar a vías de hecho las mismas ideas que usted suele defender en la tertulia de su casa
desde un punto de vista teórico?
—Gobernador, permítame que le repita lo que un día le dije en mi tertulia: mientras usted
gobierne la colonia no habrá aquí conspiradores. Y sin conspiradores no hay revoluciones.
—No me satisface su respuesta.
—¿Por qué?
—Porque… guarde por ahora el secreto, yo me voy pronto. Ya debe estar nombrado
mi sucesor.
—Lo deploro sinceramente, aunque sé que usted merece cualquier posición mejor.
—Gracias, doctor. Volvamos a lo que hablábamos. ¿Comprende usted ahora que su
respuesta no puede satisfacerme?
—Lo comprendo, pero no puedo darle otra.
—Es decir que…
—Que yo no puedo hipotecar el porvenir. Responder del curso de acontecimientos
futuros sería pueril vanidad.
—Doctor, usted no sabe engañar, y por eso mismo le diré que ahora me satisface menos
su respuesta. Antes de irme de Santo Domingo quisiera llevar a su ánimo la convicción de
que al amparo de la Constitución española los dominicanos pueden ser felices…
—Lo creo, si la Constitución perdura y se cumple.
—Se cumplirá, doctor, y una vez organizadas del todo las instituciones, y afianzadas ante
la opinión, vendrán días mejores, no importa la persona que esté al frente de la capitanía
general. Piense bien en esto: aunque todo el resto de América se proclamase independiente,
hay un pueblo que jamás debe seguir ese camino, y es el dominicano, amenazado como
293
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
está de ser absorbido por un vecino que resulta poderoso frente a él por la fuerza de que
dispone, muy superior en número a la de ustedes. La felicidad de la familia dominicana
estriba en no separarse de España. La independencia dominicana sería un paso temerario,
fuente de inmensas desgracias para ustedes. España sólo perdería una colonia: ustedes lo
perderían todo.
Y sin dar tiempo a nueva réplica, Kindelán tendió la mano a don José.
—Lo dejo. Voy a conversar un momento con doña Jacinta y me despido en seguida.
—¿Tan pronto así?
—A pesar de la calma en que vivimos, nunca sabe un gobernante cuáles serán las preocupaciones del día de mañana. Prefiero irme a descansar.
Abandonó Kindelán el balcón y se deslizó por entre el tumulto de bailadores que rompían a bailar un vals. Don José advirtió que alguien avanzaba sigilosamente hacia él, desde
el extremo opuesto del balcón. Lo reconoció cuando estaba a pocos pasos:
—¿Cuándo llegó usted, Martínez Valdés?
—Esta noche –dijo el interpelado bajando la voz–. Tengo algo importante que decirle.
Al salir de aquí podríamos ir a su casa…
—No hace falta. Aquí mismo…
—Pueden interrumpirnos…
—Aprovechemos ahora que están bailando. ¿De qué se trata?
—Ya sabe usted las noticias de la América del Sur…
—Puede decirse que son del dominio público. Supongo que se refiere usted al armisticio
que Morillo firmó con Bolívar a fines de noviembre…
—Cabal. ¿No le parece que ese armisticio equivale a un reconocimiento de la existencia
de Colombia?
—En cierto modo, sí. Pactar es tratar de igual a igual. ¿Qué más?
—Tengo respuesta a mi carta…
—¿Repuesta de Bolívar?
—No precisamente de Bolívar. La respuesta viene de Venezuela. La tengo aquí en el
bolsillo. Lástima que en este rincón no pueda usted leerla. No sé si usted podrá descifrar la
firma, que a mí me resulta ilegible, pero el que escribe habla en nombre de Soublette. Todo
va bien. Nuestro propósito ha sido muy bien acogido, y a estas horas ya debe conocerlo
Bolívar.
—Es en verdad muy importante la noticia.
—Más importante es lo que tengo que agregar.
—¿Cómo así?
—¡Cuidado! Hablemos de otra cosa, –cuchicheó Martínez Valdés.
Una pareja se situó en el centro del balcón: eran Águeda Andújar y su primo Fello
Acevedo.
—¡Qué linda está la noche! dijo Águeda.
—Más lindos son tus ojos…
—¡Adulón!
—Bueno, aunque tú no quieras…
—¡Chst! ¡Que hay gente!
Siguieron hablando en voz baja hasta que, al cabo de unos instantes, volvieron al salón.
—Venían a pelar la pava, –dijo Martínez Valdés– y les hemos echado a perder el rato.
294
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Continúe y no pierda tiempo. ¿Qué es lo que usted considera más importante que la
carta recibida de Venezuela?
—Don José, esto es para ser hablado donde no podamos ser oídos y nadie nos perturbe.
Mejor sería…
—Nadie nos oye aquí.
—Me obliga usted a decirlo todo con precipitación. Antes de que vengan otros enamorados le contaré en cuatro palabras lo que pasa: el grupo de Santiago no puede contenerse
ya, al saber que he recibido esa carta, y el movimiento ha sido señalado para el diez y nueve
de marzo. Tenemos, además, gente que está comprometida a hacer lo mismo que nosotros,
en la Capital y en el sur, y a eso vengo…
—¿Están ustedes locos?
—Ya me temía yo…
—¡Pues claro! ¿Cree usted que yo puedo aprobar semejante dislate?
—¿Pero hasta cuándo vamos a esperar?
—Hasta el momento oportuno.
—Demasiado hemos esperado.
—Pues hay que seguir esperando. ¿Qué ayuda puede prestarnos ahora Bolívar?
—Nos ofrecen la que necesitemos. Ya verá usted la carta.
—Aunque así fuere, mientras dure el armisticio nada debe hacerse. Es indispensable
que usted vuelva inmediatamente a Santiago y dé contraorden. Convenza a los unos y
hágase obedecer de los otros. Si es necesario, invoque mi nombre. Lo autorizo a decir que
acepto para el futuro la dirección del movimiento, pero que considero descabellado lo que
se pretende hacer ahora y me opongo a toda intentona precipitada.
—Don José, esto es para desesperarse.
—Los que no sigan mi consejo no son mis amigos. Deslindemos los campos de una vez.
Yo no puedo acompañarlos en una aventura disparatada. Justamente, acabo de repetir a
Kindelán que mientras él sea gobernador no habrá aquí revolucionarios.
—Según eso, debemos sentarnos a esperar que Kindelán se vaya…
—No llegará a calentarse el asiento…
—¿Cómo así?
—No me pida usted detalles. Bástele saber que hace algún tiempo que Kindelán desea
volver a Cuba.
—Y deseándolo puede morirse de viejo en el gobierno…
—Yo creo, en cambio, que se irá pronto. Pero hagan ustedes lo que quieran y no cuenten conmigo. Antes de separarnos me veo obligado a hacerle una confidencia: Kindelán
sospecha algo.
—¿Por qué lo supone usted?
—Cuando me hablaba hace poco, en este mismo lugar, no entendí el alcance de algunas
preguntas que me hizo. Al enterarme del plan de ustedes lo comprendo todo. De algún modo
conoce el asunto, y me parece que su deseo era cerciorarse de que yo no estaba complicado
en lo que está tramándose. Al despedirse agregó que no sabía cuáles podrían ser sus preocupaciones el día de mañana… ¿Están ustedes en connivencia con militares?
—Desde luego que sí, y confiamos…
—Ahora veo claro: Kindelán lo sabe todo. Ha habido alguna indiscreción por ese lado,
quizás si algún caso de arrepentimiento, como ocurrió en tiempos de Sánchez Ramírez.
295
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
Ustedes son pésimos conspiradores porque la impaciencia los ciega. Cuando llegue el
momento yo sabré a quién dirigirme entre la gente de armas.
—¿En qué quedamos? ¿Contamos siempre con usted?
—Ya le he dicho que para el futuro, sí. Pero para contar conmigo es preciso obedecer. Y
la primera demostración de obediencia es…
—Ya lo sé: dar contraorden.
—Justo.
Martínez Valdés bajó la cabeza, pensativo.
—Será usted obedecido –dijo después de unos segundos.
—¿Hoy, mañana y siempre?
—Hoy, mañana y siempre.
—Deme esa mano y disimulemos, que ahí viene Jacinta.
—¿Pero es posible, don José, –dijo el ama de casa en tono de amable reconvención– que
usted y Martínez Valdés se olviden del baile? Aquí no se viene a conversar de la diputación
ni del gobierno, sino a divertirse y a bailar.
—Nos hemos divertido viendo bailar a los otros y tomando este fresco delicioso.
—Todo resulta delicioso en esta casa, –agregó Martínez de Valdés.
—No me convencen ustedes y en castigo les buscaré buenas bailadoras. Pero antes quiero
pedir a don José que intervenga en un asuntito.
—Mande usted.
—No saben ustedes el trabajo que me ha dado Andrés Andújar, que quería llevarse a
Águeda. ¡Figúrense ustedes, Águeda es como quien dice la reina de la fiesta! ¡Un capullo
de rosa! ¡Y este es su primer baile!
—¿Por qué pretendía llevársela?
—A eso voy. Águeda ha bailado varias piezas con su primo Fello Acevedo. Este tuvo
una discusión con el otro primo…
—¿Lico Andújar?
—El mismo. Lico reclamaba una pieza que Águeda le ofreció. Eso oí decir. A Águeda el que
le gusta es Fello… ¿Comprenden ustedes? ¡Lo de siempre! Y Andrés, que se enteró de la discusión acalorada de los muchachos y se ha dado cuenta de las preferencias de Águeda, dice que
su hija es todavía una niña, que patatín y que patatán, y que mejor es cortar por lo sano…
—¿Y cuál ha de ser mi intervención en todo este enredo?
—Hablar con Andrés. Fello Acevedo me dice que sólo usted puede convencerlo para
que tolere esos amores…
—¡Ah! ¿Amores tenemos?
—¿No se lo había dicho? Los dos primos se quieren. Claro, Fello reconoce que tanto él
como ella son muy jóvenes, pero quiere que Andrés comprenda que como ellos se quieren
desde que jugaban cuando eran niños…
—¡Ay, Jacinta, usted siempre casamentera!
—¿En qué puede entretenerse una solterona sino en casar a los demás?
—¡Ja, ja, ja! Lo que hay en usted es un alma bondadosa que quisiera ver a todo el
mundo feliz.
—Como lo soy yo. No me he casado, pero no siento ningún vacío en mi vida. Me basta
con pensar en Dios para sentirme feliz. Para otros esa felicidad no basta ¿y por qué no he
de ayudarlos a que realicen sus ilusiones?
296
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—¿No lo dije? Es usted la bondad misma. No podía haber escogido Fello mejor
abogada.
—El no se atrevía a hablarle…
—Porque es muy listo: de sobra sabe que a usted no es posible negarle nada. Hablaré
con Andrés.
—Gracias, don José. El momento es bueno. Andrés está sentado en la antesala. ¿Lo ve
usted desde aquí?
—Sí que lo veo. Allá voy.
—¡Dios lo acompañe! En cuanto a usted, Martínez Valdés, no puedo indultarlo. Esta
pieza la baila usted, quiera o no quiera.
—Aceptado; pero con una condición.
—¿Cuál?
—Que mi compañera ha de ser usted.
—¡Anjá! ¿El alguacil alguacilado?
—Con alguaciles como usted sería muy fácil la tarea de la justicia.
—Pues vamos.
Y avanzaron hacia el salón mientras vibraban hermanadas las notas del arpa, el violín
y la flauta.
X. Acero contra acero
Cumplíase el diecinueve de marzo el primer aniversario de la Constitución, y el gobierno
resolvió solemnizar la fecha con un Te Deum. Repicaban las campanas cuando don José,
acompañado del doctor Pineda, se dirigía esa mañana a la catedral.
—Doctor, –decíale Pineda–, ya he dado a la imprenta algunos materiales para el primer
número de El Telégrafo Constitucional y todavía estoy esperando su artículo.
—De aquí a los primeros días de abril hay tiempo.
—No mucho, y usted tiene demasiadas cosas entre manos. Me ha de prometer que aunque sea día de su santo usted se ha de encerrar esta misma tarde a escribirlo.
—¡Váyale con el cuento a Juana, que está preparando todo un banquete de familia! Y no
le hablo de eso a humo de pajas, sino que deseo que usted y su esposa nos acompañen.
—Gracias. No faltaremos.
—Así, en vez de escribir artículos, conversaremos agradablemente.
—Está bien; pero mañana sin falta lo escribe usted. De lo contrario creeré que usted
desea hacerme la competencia con El Duende.
—El Duende no será nunca otra cosa que un mero entretenimiento. El Telégrafo es, en
cambio, un periódico semioficial, puesto que lo respalda la diputación. No se impaciente.
Ya verá qué articulazo le voy a espetar.
—Así me gusta. Pero que sea mañana.
—Mañana será. Pero… ¿quién viene allí? ¡Ah! ¡Otro diputado provincial! ¡Dichosos los
ojos, Martínez Valdés! Creí que se lo había tragado la tierra. ¿Qué se hizo usted después de
la noche del baile?
—Ya puede usted suponerlo: me fui para Santiago.
—¿Y qué? No se amilane y dígame pronto si se cumplieron mis órdenes. Hable sin
ambages.
297
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Se cumplieron, doctor, aunque conseguirlo me ha costado un esfuerzo enorme. He
pasado todo el tiempo a caballo, yendo de un lugar a otro. La gente no quería entender de
razones. Les he dejado entrever que el aplazamiento es por poco tiempo, y ante el descontento de algunos tuve que señalar como fecha probable el Jueves Santo…
—Mal hecho.
—Sólo he dicho que es posible que se den nuevas órdenes para entonces y he recomendado que nadie se mueva sin recibirlas.
—Menos mal; pero no me gustan esas triquiñuelas. Ya en esto ha habido indiscreciones y
la menor cosa puede echarlo todo a rodar. Y ahora, chitón, que ya estamos frente a la catedral
y allí viene el gobernador con los oficiales que le sirven de escolta.
Al terminar la función religiosa el gobernador Kindelán invitó a las autoridades y corporaciones a trasladarse al palacio de gobierno para brindar por la Constitución y por el Rey. En
el pórtico lateral de la iglesia esperó, a la cabeza del grupo que lo acompañaba, que el piquete
formado en la Plaza de Armas le rindiera los honores de ordenanza; pero advirtió que el oficial
que debía hacerlo no daba las voces de mando, y gritó con voz estentórea:
—¡Soldados, atención! ¡Presenten armas!
Una vez que la tropa le rindió honores, ordenó:
—¡Capitán Pérez, avance y entregue su espada al coronel Granados!
El interpelado se acercó, pálido y desconcertado, y sin balbucear una palabra ejecutó
la orden.
—Queda usted arrestado, –agregó Kindelán–. Capitán Martínez, asuma el mando del
piquete. Señores, –dijo volviéndose a sus acompañantes– vamos al palacio y olvidemos este
incidente sin importancia. ¡Viva el Rey! ¡Viva la Constitución!
Y entre los aplausos de la muchedumbre, emprendió la marcha al frente de la comitiva.
d
De sobremesa comentaban don José y Pineda el suceso, que les parecía señal de que
algo extraño ocurría dentro de la fuerza armada, ya que Kindelán había visto en el caso de
imponer su autoridad ante principio de desacato, cuando el esclavo Mamerto anunció:
—Don Leonardo Pichardo está en la antesala y quiere hablar con mi amo.
—Que pase.
Pichardo entró a poco como una tromba. Al ver su aspecto demudado, don José presumió que algo grave ocurría.
—¡Hable pronto! ¿Qué pasa?
—Acaban de prender a Martínez Valdés.
—¿De qué se le acusa?
—De conspiración. Dicen que habrá otras prisiones. Creo que a mí me echarán mano
también. Llegué anoche con él de Santiago y… ya usted sabe.
—Hable sin temor. Pineda y yo somos una misma cosa.
—Lo que le aseguro, doctor, es que no me dejaré prender. Si todo se ha perdido, es mejor
vender cara la vida.
—¡Ta, ta, ta! Contenga esos bríos juveniles, que ahora no hacen falta, sino después. ¡Y
cuidado con los disparates! ¡Si llega el caso, déjese prender, y punto en boca!
—Está bien, doctor.
—Quédese aquí con Pineda, que yo voy a ver a Kindelán.
298
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—¡Cuidado, doctor, que el nombre de usted anda de boca en boca!
—Voy entonces con mayor motivo.
d
El gobernador se encontraba en su despacho con los coroneles De Ita y Granados cuando
entró don José, quien como único saludo exclamó:
—Gobernador, ruégole una entrevista absolutamente privada, con perdón de estos
caballeros.
A una señal de Kindelán quedaron solos.
—¿A qué viene usted? –preguntó Kindelán con sequedad.
—A constituirme preso.
—¿Qué dice usted?
—Que el doctor José Núñez de Cáceres, juez de letras, auditor de guerra, asesor general,
ex intendente y ex gobernador interino, enterado de que ha sido reducido a prisión el diputado provincial Antonio Martínez de Valdés, por opiniones políticas que son las mismas
del doctor Núñez de Cáceres, viene a constituirse en prisionero.
—¿Por qué?
—Porque es injusto que se le deje disfrutar de libertad si es un delito profesar tales
opiniones.
—No se trata de opiniones, sino de hechos. El señor Martínez de Valdés tenía el propósito
de iniciar aquí un movimiento revolucionario en el día de hoy.
—¡Falso!
—¿Falso?
—Sí, señor gobernador, no hay tal revolución. Si lo duda, ponga en libertad a Martínez
Valdés, acuartele la tropa y espere el día de mañana.
—¡Valiente proposición! Al saber descubierta la conspiración no habrá quien se mueva.
Además, el golpe estaba preparado para las once de la mañana, y nada ha ocurrido. Llegué
a temer que el incidente de la plaza de armas tuviera que ver con el asunto, pero al parecer
sólo se trata de una distracción inconcebible del capitán Pérez.
—Allá se las entienda con usted el capitán Pérez; pero yo le aseguro que Martínez Valdés
es tan culpable como yo.
—Si así fuere, bien merecería usted ir a hacerle compañía.
—No pido otra cosa. Tan injusta y absurda como la suya sería mi prisión.
¡Cómo! ¿Se atreve usted?
—A llamar las cosas por sus nombres, como acostumbro. Y déjeme decirle que si el
gobierno empieza a dar palos de ciego, no le arriendo la ganancia.
—¿Amenazas?
—No: enseñanzas de la experiencia. Las medidas arbitrarias no dan buenos frutos. No
olvide el ejemplo de la América del Sur.
—Las medidas que he tomado hoy demuestran que no lo olvido.
—Mal camino ha tomado usted en ese caso. Los pueblos no se gobiernan a latigazos.
Destruirá usted en un minuto de ofuscación las ilusiones de libertad que nos hizo concebir
la Constitución.
—No me aparto de la Constitución. Seré siempre el primero en cumplirla. Las prisiones
de hoy son medidas urgentes y necesarias de las cuales ya conocerá usted como juez a su
debido tiempo.
299
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Se equivoca usted.
—¿Cómo así?
—Yo no puedo ser juez contra mí mismo. Le repito que la misma razón que hay para
procesar a Martínez Valdés la habría para procesarme a mí.
—¿Es usted acaso un revolucionario?
—Todavía no. Usted lo sabe.
—Pues Martínez Valdés sí que lo es.
—Todavía no. Su caso es el mío.
—¿Cuál es el caso de usted?
—El de un hombre que piensa con su cabeza; que opina que la independencia es una
aspiración legítima del pueblo dominicano, pero que no cree llegada la hora de poner en
práctica sus ideas. ¿Lo ignoraba usted?
—¿Cómo había de ignorarlo si fue lo primero que supe al llegar aquí?
—Yo le aseguro que la posición de Martínez Valdés es la misma.
—Usted habla así porque no conoce las pruebas que están en mi poder.
—Depende de lo que usted llame pruebas. Una denuncia no es una prueba, y usted no puede
tener más que denuncias de gente amiga de embrollarlo todo y de propalar falsas alarmas.
—Habla usted con demasiado aplomo, pero le confieso que así como me agrada su entereza, que siempre he sabido apreciar, me asombra el empeño que tiene usted en defender
al preso.
—Es un diputado provincial y un buen amigo. Pero ante todo defiendo la justicia de
su causa.
Kindelán se puso bruscamente de pie. Dio unos cuantos paseos por la habitación en actitud
cavilosa y se detuvo después frente a don José, que seguía imperturbable en su asiento.
—¡Hablemos claro! –exclamó–. Comprendo que usted sabe perfectamente a qué atenerse.
Apelo a su rectitud y hombría de bien para que me conteste sin vacilaciones ni argucias. ¿Me
da usted su palabra de que no iba a estallar hoy un movimiento revolucionario?
—Sin vacilar le doy mi palabra.
—No debo dudar de su palabra, pero temo que usted se equivoque. Estudiemos el asunto
con calma, como dos buenos amigos, a ver si usted me ayuda a desenredar esta madeja.
—Lo escucho.
—Hará cosa de un mes que los coroneles De Ita y Granados me trajeron una confidencia
que me preocupó un poco. Me aseguraron que en Santiago de los Caballeros un grupo de
conspiradores se movía con alguna actividad. Me puse en comunicación con el general Manuel Aybar e hice redoblar allí la vigilancia. Los informes que recibí de Aybar confirmaron
las sospechas anteriores. El nombre de Martínez Valdés figuraba a la cabeza de una lista de
personas a quienes se acusaba de preparar un movimiento revolucionario para proclamar
la independencia el diecinueve de marzo. Días más tarde el coronel Granados trajo a mi
presencia al capitán Manuel Martínez, cuya actitud había dado qué pensar, y Martínez,
después de poner en claro su conducta, me trasmitió otras confidencias, según las cuales
podía entenderse que algunos vecinos de la Capital estaban complicados en la conspiración.
El jefe visible de la conspiración, según él, era también Martínez Valdés.
—¿Por qué dice usted visible?
—Porque había otro jefe superior que según tales confidencias, no quería dar la cara.
—¿Su nombre?
300
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—José Núñez de Cáceres.
—Sólo un bribón puede atreverse a decir que José Núñez de Cáceres es capaz de no
dar la cara.
—No se exalte inútilmente. Si juego a cartas vistas es porque confío en su serenidad y
buen consejo.
—¿Y eso es todo?
—Hay algo más. Una vez reunidos esos informes, mantuve la más estrecha vigilancia
sobre Martínez Valdés. Los datos recibidos últimamente son gravísimos. Desde hace quince
días anda a caballo, de poblado en poblado. ¿Me negará usted que esa actividad es más que
sospechosa? ¿A qué obedecen esos viajes continuos sino a la preparación del movimiento?
—No soy de su opinión. Si Martínez Valdés tenía organizado un movimiento en el Cibao
¿qué ha venido a hacer hoy a la Capital?
—Olvida usted que, según las confidencias recibidas, había vecinos de la Capital mezclados en el asunto.
—Sí, hasta el jefe invisible… Pero aun así ¿por qué iba Martínez Valdés a abandonar el
Cibao, que es donde tiene arrastre personal? No, gobernador. Ciertas circunstancias han
podido dar visos de verdad a la denuncia, pero esta es falsa o errada. ¿Quiere usted que le
dé un consejo leal?
—Diga usted.
—Juéguese el todo por el todo. Ponga en libertad hoy mismo a Martínez Valdés. Ningún
riesgo hay en ello para el gobierno. Ya está usted prevenido, y nadie podrá sorprenderlo. En
cambio, el gobierno dará una impresión de firmeza que aumentará su prestigio. Procederá usted
con justicia, ya se convencerá usted, y dará un buen golpe de efecto ante la opinión pública.
—¡Hum!… Casi casi me tiene usted conquistado.
—Será para su bien. Si usted acepta mi consejo, mándeme el expediente mañana, que
yo le prometo abrir una investigación tan amplia como sea necesaria. Ahora bien: si esta
investigación obtiene el resultado que yo espero, ese capitán Martínez que se atreve a decir
que José Núñez de Cáceres es hombre que no da la cara, tendrá que hilar muy delgado,
porque yo entregaré el juzgado y lo perseguiré por calumnia.
—Vamos, vamos, doctor. Martínez sólo ha recogido un rumor. Además usted no puede
hacer uso de lo que acabo de referirle como caballero y como amigo.
—Soy incapaz de ello, usted lo sabe; pero Martínez ha de ir a declarar al juzgado, y yo
quiero ver si allí dice una cosa distinta de lo que le ha contado a usted, exponiéndose a que
usted y los coroneles De Ita y Granados lo juzguen como un pusilánime o un cobarde.
—Aun así, no pretenda llevar las cosas por la tremenda. Ahora soy yo quien le dice que
no puede andarse a latigazos.
—Con los pueblos, no; con los bribones, sí.
—Tranquilícese y olvide. Voy a ordenar que pongan en libertad a Martínez Valdés y lo
requieran para que se presente mañana a la justicia.
—¡Bravo, y adiós!
—No se vaya, que quiero hacerle una súplica.
—De antemano me atrevo a decirle: complacido.
—Visto el curso de los acontecimientos, creo de mi deber aconsejarle que suprima en la
tertulia de su casa el tema de la independencia y los comentarios sobre la revolución suramericana. Lo que ustedes hablan tiene eco fuera de allí, puede excitar los ánimos de otros
301
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
que no tienen el mismo juicio elevado de los que allí se reúnen, y no faltará quien entienda
que, por mi amistad con usted, soy en ese punto demasiado débil y tolerante.
—Tiene usted toda la razón. Desde ahora le anuncio que la norma de mi tertulia será la
siguiente: hablemos de todo, menos de política.
—Gracias. Mucho me temo que el deseo de amenguar la significación e influencia de
usted, que indudablemente es la primera figura de la colonia, haya sido el motivo principal
de que el nombre de usted aparezca mezclado en esta denuncia por conspiración. No son
pocos los que dirigen contra usted sus tiros. Y aunque yo sigo teniendo confianza en usted,
debe usted proceder en lo sucesivo con mucha cautela.
XI. El nuevo gobernador
Abigarrado gentío colmaba la Plaza de Armas al caer la tarde del 16 de mayo de 1821.
Momentos antes había llegado a Santo Domingo el brigadier don Pascual Real, nombrado
para desempeñar interinamente la capitanía general de la colonia. El gobernador Kindelán
había convocado con premura el Ayuntamiento para hacer entrega del gobierno.
Mientras la ceremonia del juramento se celebraba en la sala del Cabildo, volaban los
comentarios de boca en boca.
—¿De dónde viene el nuevo gobernador?
—Dicen que andaba con el general Morillo en la América del Sur.
—En ese caso viene bautizado…
—¿Eh?…
—Claro, hombre. Habrá recibido ya su bautismo de sangre.
—Hay quien dice que no brilla por su valor.
—Valor se le supone. ¿No es español? Lo que me han dicho es que es un tonto, un general de antecámara…
—Algún mérito tendrá cuando lo nombran…
—Sí, como Urrutia…
—¡Ja, ja!
—¡Buen susto habrá pasado al venir de Puerto Rico!
—¿Por qué?
—Tuvo que andar once días huyendo de los corsarios. No se sabe cómo pudo llegar
antier a Samaná…
—Lo que es de Samaná a la Capital no ha tardado…
—Tendría prisa en empuñar las riendas…
—Y Kindelán en soltarlas. No ha dejado al hombre ni lavarse la cara. Citó en seguida a
toda la oficialidad para presentársela, y sin perder tiempo lo ha traído al Cabildo.
—¡Lástima que se vaya Kindelán! ¡Ese sí que es un macho!…
—De primera… ¡Anjá! ¡Mira! Ya salen los dos…
—La verdad es que al lado de Kindelán, esbelto, arrogante, de mirada firme, en fin, que
a la legua se ve que sabe mandar, este hombre parece un alfeñique…
—No tan alfeñique, no exageres. Lo que sí parece es que lo ha quemado un poco el sol
de América.
—¿El sol? El dirá que la pólvora…
Kindelán levantó en alto la diestra, y su gesto impuso silencio.
302
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—¡Nobles y fieles dominicanos! –exclamó–. Aquí tenéis a vuestro capitán general y jefe
superior político, el señor brigadier don Pascual Real, a quien acabo de hacer entrega del
gobierno. Dentro de pocos días os diré adiós, con gran sentimiento de mi parte; pero me
consuela dejar el gobierno en manos de quien, como el brigadier Real, sabrá dirigir acertadamente vuestros destinos. En él tenéis un celoso guardián del orden y de las libertades
que garantiza nuestra Constitución.
Se oyó un “¡Viva el general Kindelán!”, que fue coreado con entusiasmo por la muchedumbre.
El brigadier Real dio un paso adelante, cuadrándose militarmente.
—¡Pueblo de Santo Domingo! –dijo–. Al hacerme cargo de esta capitanía general sólo
deseo seguir el ejemplo de mi digno antecesor, que deja entre vosotros tan gratos recuerdos.
Seré, como él acaba de decir, celoso guardián del orden y de la libertad. Sé que llego en
momentos difíciles; sé que ha habido recientemente dos conspiraciones…
Kindelán no pudo evitar un gesto de contrariedad.
—…Pero yo os aseguro que si bien los dominicanos fieles a España encontrarán en mí,
no un superior, sino un amigo, seré inflexible con los que intenten traicionarla. ¡Viva el Rey!
¡Viva la Constitución! ¡Viva el pueblo dominicano!
Se oyeron algunos aplausos al ser coreados los vivas; los brigadieres Kindelán y Real,
seguidos por el teniente de milicias don Silvestre de Aybar, –que desempeñaba las funciones de alcalde primero– por la corporación municipal en pleno y por otras autoridades, se
dirigieron al palacio de gobierno; y el público se desparramó, formando corrillos en la plaza
y en las esquinas próximas.
—Llegamos a tiempo para oír a este buen señor decir unas cuantas tonterías, –decía
Pedro a Lico Andújar.
—Más que tonterías, palabras inconvenientes que demuestran su poca habilidad. ¿A
qué hablar de conspiraciones, y nada menos que de dos…?
—Seguramente le han dicho que hubo un movimiento preparado para el día de San José
y otro para el Jueves Santo… Debe haber hablado ya con Granados y con De Ita.
—Pero de este último conato sólo se ha hablado muy reservadamente en las esferas
oficiales…
—Lo que se ha dicho es que el movimiento del diecinueve de marzo se había pospuesto para Semana Santa. Ya sabes el trabajo que ha tenido papá para poner en claro
este asunto…
—La verdad es que los coroneles Granados y De Ita han quedado disgustados hasta con
el mismo Kindelán. Y al capitán Manuel Martínez le salió la criada respondona…
—¡Como que con papá puede jugarse! El hombre se vio acusado por calumnia y tuvo
que cantar la palinodia.
—Al principio estuvo muy atrevido. ¿Te acuerdas de aquel día en que, con la mayor
frescura, dijo en pleno juzgado que don José era un insurgente?
—Y papá le dijo que para emplear con propiedad esa palabra había que conocer el diccionario, pero que de todos modos bien pronto sabría lo que él era.
—¿Has de creer que un grupo de estudiantes le mandó un diccionario de regalo al
capitán Martínez?
—Me lo dijeron ayer. Y ahora la broma que gasta mucha gente es plantear este problema: ¿por qué página del diccionario anda ya el capitán? Los interrogados se ponen a sacar
303
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
cuentas y concluyen: a tantas páginas por día, anda ya por la D. La mejor solución parece
haber sido ésta: “¡empezó por la I, y no ha llegado ni a insurgente!”
—Tiene gracia. Dicen también que Kindelán le echó un regaño y hasta le dio a entender que
tenía sospechas de que, si algo hubo, el propio Martínez andaba metido en el cuento…
—Eso sí que no lo creo.
—¡Quién sabe! A mí me parece que anduvo en eso y después se arrepintió.
—¡Qué va! Si así fuera, habría contado una partida de cosas.
—¡Cállate! Pueden oírnos…
—Es verdad. Hablemos de otra cosa.
—¿Viste cómo Monteverde nos guiñó el ojo cuando pasó con el Cabildo, detrás de los
gobernadores?
—Con ese guiño de ojo el señor síndico primero parecía decirnos: ¿qué les parece este
chisgarabís del gobernador?
—Con tal y que no quiera dejar sin efecto lo que Monteverde, apoyado por Del Monte,
ha hecho con los conventos…
—¡Que se atreva! Ya ese asunto está terminado y el expediente se mandó a España.
Cerrados y bien cerrados están los conventos de esta ciudad, por no tener el número de
religiosos profesos exigido por decreto de las Cortes, y adjudicados han sido a la hacienda
pública sus bienes temporales.
—Monteverde ha resultado un gallito de pelea. Aunque resuelto por las Cortes, el asunto
era espinoso. ¿Viste cómo le impidió el viaje al prior Pérez Jácome hasta que no rindiera
sus cuentas?
—Como que se dice que don José, que nunca ha tenido grandes simpatías por la gente
de sotana, lo aconsejaba…
—Puede ser, porque papá fue su maestro; pero Monteverde no necesita que lo empujen…
Se dispara solo. ¿Vamos andando?
—¿A dónde?
—Ven a casa a cenar, que no será la primera vez.
—Ni la última.
—Después nos iremos a casa de doña Jacinta.
—Para eso no cuentes conmigo.
—¡Anda! No quieres ver a tu prima Águeda embelesada con el palique de Fello
Acevedo.
—No hables de eso, que la herida está muy fresca.
—¿Ahora vienes con tortas y pan pintado? De los dos primos, a alguno había de preferir
ella. De sobra te consuelas tú con pasar diez veces al día por la calle del Comercio.
—¡Mira, Pedro!
—No hay “mira” que valga. Lo que te aseguro es que un día te pasará lo que a don
Tomás Ramírez.
—¿Por qué dices eso?
—No sé. A mí nadie me quita de la cabeza que la bella Marie-Louise tiene que ver con
esa desgracia.
—El asunto ha quedado en el misterio.
—Por eso mismo sigo con mi tema. Ya recordarás que el pobre zapatero Lucas Coronado,
que se volvió loco porque lo prendieron esa noche…
304
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Sí, resultó inocente. Se probó que había habido una confusión, pues en el momento en
que nosotros veíamos tendido a don Tomás en el suelo, Lucas Coronado tenía un pleito en la
esquina con un soldado del batallón fijo y sacaba una herramienta de su oficio para matarlo.
—Y la gente, al verlo con ese hierro en la mano, creyó que era el que había muerto a don
Tomás, que era su padrino. Todo eso facilitó la fuga del verdadero asesino, que por lo visto
desapareció en la confusión. Seguramente era otro enamorado de Marie-Louise… ¡Quién
sabe si algo más que enamorado!
—No seas mal pensado. Bastante tiene esa pobre mujer con ser la esclava de un viejo
celoso como monsieur Nicolás.
—Quizás algún día se aclare el misterio. En fin, aceleremos el paso, que se hace tarde.
Al llegar a la casa encontraron a don José en la antesala.
—¡Vaya! ¡Ya están ustedes aquí! –dijo al verlos–. Los divisé en la plaza cuando salía
del Cabildo, y mucho han tardado en hacer un trayecto tan corto. Pasemos al comedor,
que Juana y los muchachos nos esperan. Antes quiero hacerles una recomendación: sean
en lo sucesivo muy prudentes en lo que hablen. Ya no es hora de palabras sino de hechos.
Res, non verba. ¿Me entienden? El día veintidós se va Kindelán en la barca Nuestra Señora
del Carmen. Quedaremos bajo la férula de un badulaque que no sabe dónde le aprieta el
zapato. Parece que no tiene pizca de meollo. Con lo que ha dicho hoy al salir del Cabildo
me basta para comprender que de tontería en tontería y de error en error, provocará el
desencanto general. Ya no puede tardar mucho el momento en que tengamos que deslindar los campos. Mucho sigilo, pues; que cualquier frase indiscreta puede dar lugar a
que este militarzuelo, ridículamente envanecido por acciones de guerra en las que no ha
hecho el mejor papel, pretenda lucirse con alguno de los que ya están considerados como
sospechosos después de las dos famosas conspiraciones a que hizo alusión, y aproveche
cualquier ocasión para demostrar su amor al orden, su carácter inflexible, su energía… y
otras zarandajas por el estilo.
XII. ¡Carabobo!
—Ya saben ustedes el motivo de esta reunión –decía don José a los amigos que se
agrupaban esa noche junto a él–. Los he convocado porque creo que es necesario pasar del
pensamiento a la acción. Sólo cinco meses han transcurrido desde que el brigadier Real se
hizo cargo del gobierno, y ya el descontento público es grande. No es malvado, antes bien lo
tengo por un caballero, pero es torpe. Siempre conté con los errores de gobernantes así para
preparar el ánimo público en favor de la independencia. Si a este estado de cosas sumamos
las noticias, ya confirmadas, que llegan de la América del Sur, forzoso es convencerse de que
no es hora de dudas ni de vacilaciones. La victoria de Bolívar en Carabobo es el golpe decisivo que esperábamos hace tiempo. La libertad americana es ya un hecho. España intentará
luchar todavía, pero no podrá evitar lo inevitable. Nosotros, los dominicanos, no podemos
quedarnos rezagados en el camino de la libertad. Debemos romper con España, constituir
el Estado Libre de Haití Español y aliarnos a Colombia. Los he reunido para ponernos de
acuerdo sobre el modo de realizar ese propósito. Lisa y llanamente, he ahí mi pensamiento.
Espero ahora que todos y cada uno expongan el suyo con lealtad y franqueza.
Hubo un momento de silencio que rompió al cabo la voz mesurada de José Joaquín del
Monte:
305
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Ya usted sabe, doctor, que pienso del mismo modo y que mi resolución está tomada.
Pero yo soy hombre de leyes. Creo que conviene oír ante todo la opinión de los hombres de
armas. Aquí está Manuel Carbajal, aquí está Pablo Alí. Invito en primer término a Carbajal
para que haga uso de la palabra.
—Estoy conforme con lo que ha dicho don José. Cuenten conmigo.
—Bueno, pero ¿qué plan le parece más hacedero para el triunfo de nuestra causa?
—Don José lo conoce. A él le parece bien. Habrá que dar el golpe en la Capital al mismo
tiempo que en algunas provincias, si no en todas. El golpe que se dé en la Capital, si contamos con Pablo Alí, no puede fracasar. El gobierno cuenta con el batallón veterano, donde
sólo hay sesenta plazas. En cambio, casi todas las milicias siguen a Pablo Alí. Con la gente
de Pablo Alí nos basta para ganar. Otros amigos pueden encargarse del este y del Cibao.
Yo respondo del sur. De allí vengo. Allí he organizado la resistencia frente a las amenazas
haitianas. Conozco bien cómo están los ánimos y sé con qué gente cuento. Puedo venir sobre
la Capital con más de dos mil hombres.
—De suerte que si no diere resultado el golpe de la Capital, podríamos salir de aquí a
reunirnos con usted y volver a tomarla.
—¡Y la tomamos!
—¿Qué dice a todo esto Pablo Alí?
—Bueno… Yo no sé… todavía…
—¿Cómo es eso, Alí? –interrumpió don José– ¿Ayer no quedamos en que…?
—Sí, doctor, pero estas cosas hay que pensarlas. Si por mí fuera, ahoritica mismo estaba
todo arreglado; pero…
—¿Pero qué? ¿No está usted seguro de su gente?
—Usted lo ha dicho. Las milicias que yo mando son de gente de color, como yo. Todos
están contando con que nos mandarán la carta de ciudadanía que hemos pedido a España.
Dicen también que nos van a subir la paga…
—Más ganarán todos con la república. Pero además, Alí, no esperen ahora ni nunca esa
carta de ciudadanía.
—El gobernador asegura…
—¡Qué gobernador ni gobernador! ¿Recuerda usted la proclama de Kindelán el año
pasado, poco después de jurada la Constitución?
—Ya lo creo.
—Decía esa proclama que los hombres libres y los libertos, sean pardos, sean morenos, son
españoles, pero no ciudadanos; y que no debía darse una torcida inteligencia a los derechos
de libertad e igualdad, porque la igualdad sólo existía para la aplicación de la ley.
—Sí que me acuerdo, doctor. Y mucho que nos disgustó.
—Pues si eso decía Kindelán, que era otro hombre, calcule usted lo que pensará el don Pascual que nos gastamos hoy y que no tiene asomo de sindéresis. Piensen además que las Cortes
no se ocuparán del asunto porque las cosas de acá no les interesan, y en cambio les preocupan
mucho las de allá. De España no esperen ustedes nada. De la república espérenlo todo.
—Hasta la libertad de los esclavos llegaremos, –agregó Del Monte–. Sé que hay algunos
que no ven la necesidad ni la urgencia de esa medida, y dicen que los pocos esclavos que aún
quedan aquí viven sujetos a una tutela casi patriarcal, pero en una república no debe haber
siervos, y en cuanto logremos que la independencia sea un hecho declararemos abolida la
esclavitud.
306
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Exacto, –dijo don José.
—Bueno, –declaró Alí–. Yo hablaré con mi gente y dentro de poco le traeré la razón a
don José. Porque don José es nuestro jefe. ¿Verdad?
—Así es, –asintieron todos.
—Alí, yo sé que usted es y será de los nuestros, –dijo don José–. No se hable más de eso.
Usted conversará con sus milicianos y de antemano cuento con que los convencerá. ¿Qué
nos dice ahora Juan Ruiz?
—Que estoy conforme con todo y que me encargo de hablar con la gente del este.
—Por lo que toca al sur, –dijo a su vez Vicente Mancebo–, ya Manuel Carbajal ha dicho
lo que tenía que decir. Con él está asegurado el triunfo. Yo haré lo que se me ordene. Si se
cree necesario que me quede en la Capital, me quedaré; si se prefiere que preste ayuda en
el sur a Carbajal, así lo haré para venir con él sobre la Capital.
—Ya resolveremos ese punto conforme las circunstancias lo requieran, –declaró don
José–. ¿Y el Cibao?
—Ni pregunte, doctor –exclamó Martínez de Valdés–. Tengo simplemente el encargo de
recibir sus órdenes y trasmitirlas cuando llegue la oportunidad.
—Oigamos ahora el parecer del licenciado Juan Nepomuceno de Arredondo.
—No es preciso, –contestó el interpelado–. Ya saben que mi opinión concuerda con la
de ustedes.
—Sólo me queda –declaró Juan Vicente Moscoso– unir mi voz al coro de aprobaciones; pero
se me ocurre hacer una pregunta: ¿aparte de Alí, hay otros militares dispuestos a tomar parte
en el movimiento? No debemos olvidar que hay varios fuertes y puertas en la ciudad y eso nos
obliga a contar con hombres adictos en cada lugar. Lo digo porque sólo veo aquí a Pablo Alí…
—No es ociosa la pregunta, –dijo don José–. Hay en efecto otros militares, ya del arma de
infantería, ya de la de caballería, ya de la de artillería, que estarán de nuestra parte; pero no
convenía citarlos para esta noche. Hay que mantenerlos a cubierto de cualquier sospecha.
—Me he quedado para último, –dijo Antonio María Pineda–, pero si de adhesión se trata
apelaré a la Biblia y diré que los últimos serán los primeros. No necesito hacer aquí profesión
de fe. No nací en esta isla, sino en las Canarias, pero Santo Domingo se ha adueñado de mi
corazón y de mi voluntad. Soy tan dominicano como el que más. Estoy dispuesto a servir en
el lugar que se me señale. Sólo tengo que hacer otra pregunta. Don José opina que debemos
poner el nuevo Estado bajo el patrocinio de Colombia; y ese criterio ha sido aceptado por
todos. Me consta además que la idea ha recibido favorable acogida en la América del Sur.
Ahora bien: ¿no es indispensable llegar previamente a un entendido formal con Bolívar?
—A eso iba, –intervino don José–. Sólo esperaba oír el parecer de todos para considerar
esta cuestión. Para mí la solución es sencilla. Tenemos ya el beneplácito de los colombianos,
aunque en forma todavía no tan precisa como quisiéramos. Aprovecharé los medios con que
cuento para ponerme en comunicación con ellos, como antes lo hizo Martínez Valdés, pero
no podemos posponer el movimiento por tiempo indefinido, porque la situación apremia.
El mejor modo de conciliar la necesidad de una preparación urgente con la conveniencia de
recibir sin mucha tardanza el auxilio de Colombia, es señalar para el pronunciamiento una
fecha que dé tiempo a recibir antes la respuesta. Estamos a principios de octubre. Necesitamos algo más de dos meses… Propongo el día de Nochebuena…
—¡Magnífico! –exclamó Carbajal–. En una noche así no hay mucho rigor en los cuarteles,
y cualquier grupo en las calles se hace menos sospechoso…
307
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Si nadie opina lo contrario, queda señalada la fecha del veinticuatro de diciembre,
–dijo don José–. Y ahora, señores, a trabajar. Carbajal y Mancebo deben ir a preparar el sur;
Juan Ruiz, el este; Martínez Valdés debe partir con Leonardo Pichardo para el Cibao. Antes
de un mes debo tener informes precisos de que el plan podrá cumplirse al pie de la letra.
Salvo algún caso de imperiosa necesidad, los miembros de la diputación provincial deben
estar en la Capital el día del golpe, porque con ellos constituiremos la junta de gobierno. Yo
quedaré al habla con Alí y con los demás militares que me han prometido su ayuda. Es cosa
entendida que todos los presentes formamos desde hoy la Junta Superior Revolucionaria, pero
para ponernos a cubierto de cualquier sospecha no debemos volver a reunirnos en tan gran
número. Propongo que Pineda, Del Monte y yo, que por otros motivos tenemos que vernos
casi a diario, quedemos constituidos en comisión ejecutiva de la junta, y que los demás se
entrevisten con cualquiera de nosotros tres para trasmitir informes o recibir instrucciones.
Hubo unánime asentimiento.
—En ese caso, demos por terminada la reunión.
—Una última palabra, –dijo Carbajal–. Por cualquier circunstancia pudiera suceder que
a alguno de nosotros, sobre todo a los que vamos a salir de la Capital, nos sea imposible ver
a ninguno de los tres comisionados y tengamos que valernos de una persona de confianza.
Necesitamos un santo y seña para que nadie dude de esa persona.
—Tiene razón el viejo veterano, –dijo don José–. El santo y seña debe ser una palabra
que se grabe fácilmente en la memoria, y hay una que ninguno de nosotros podrá olvidar.
—¿Cuál?
—¡Carabobo!
XIII. El día de San Andrés 1821
Una volanta se detuvo frente a la casa de don José en las primeras horas de la tarde del
treinta de noviembre. Era día de San Andrés, consagrado en aquel entonces a diversiones
populares que podrían merecer el nombre de carnavales de agua. Cascarones de huevo, almacenados durante todo el año, se llenaban anticipadamente de agua perfumada, a veces
coloreada con anilina; y cerrado el boquete con un parche de tela empapada en cera, servían
como proyectiles que la juventud alegre disparaba en incruentas batallas que tenían por
escenario las calles de la población. De balcones, ventanas y azoteas se vaciaban aljofainas y
jarros de agua sobre los atacantes, y aun el transeúnte ajeno a tales escaramuzas solía recibir
un bautismo inesperado.
En el momento en que Lico Andújar y Pedro subían a la volanta, en la cual colocaba
Mamerto un cajón repleto de cascarones, llegó Martínez de Valdés.
—¿Conque a jugar San Andrés? ¿Eh?
—Ya usted lo ve, –contestó Pedro–. ¡Y en volanta!
—Con buenos proyectiles, –agregó Lico–. Aunque mejores los tendremos esta noche.
—¡Ey, ey! ¡Cuidado! –apuntó Martínez de Valdés guiñando el ojo–. Y penetró en el
zaguán.
En la antesala encontró a don José, ensimismado en la lectura de unas cuartillas.
—La paz sea en esta casa, –dijo Martínez de Valdés–, y que San Andrés nos favorezca.
Don José levantó la vista del papel.
—¡Ah! ¡Ya está usted aquí! –exclamó–. ¿Está todo preparado en el Cibao?
308
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Más que preparado, doctor. Cuando salí había mucha gente en el monte. A estas horas
ya los nuestros deben haberse adueñado de Santiago.
—¿Y de Puerto Plata qué sabe usted?
—Poco. Esa zona ha resultado un poco difícil.
—Yo me he puesto en comunicación con José María de Rojas, que como usted sabe me
debe el puesto de administrador de la aduana…
—No me gusta Rojas. Lo conozco desde hace tiempo. Es hombre capaz de…
—Tengo confianza en él. Si puede hacer algo, lo hará. Dígame algo más de Santiago. No
me explico que allí se precipiten, como usted cree, llevado de su entusiasmo. La orden dada
era para esta noche, y no antes. Cualquier paso imprudente puede comprometerlo todo.
—Le repito que mucha gente se fue al monte y que es posible que hayan entrado ya en
la ciudad. No había más remedio. Estábamos denunciados y expuestos a que nos metieran
en la cárcel. Por suerte usted adelantó para hoy la fecha del movimiento. Supongo que sería
por una causa parecida.
—En efecto. Hace días me dijo Pablo Alí que el gobernador Real había recibido varias denuncias. Por cierto que la más importante la hizo el padre Cruzado, y nos menciona a todos.
—¿Cómo podía saberlo el padre Cruzado? ¿Violaría algún secreto del confesionario?
—¡Quién sabe! Como a esto se agregaba la noticia de que Andrés Amarante se había
levantado en Beler y el gobierno estaba prevenido por la agitación que reinaba en Montecristi y Dajabón, comprendí que no había tiempo qué perder. Era imposible ya esperar la
Nochebuena. Por fortuna, Real está confundido: ha creído que la agitación de las regiones
fronterizas se debe a los haitianos…
—Yo no sé qué decirle. No las tengo todas conmigo en cuanto al tal Amarante, como
tampoco en cuanto a Diego Polanco en Montecristi. Parece gente inclinada en favor de los
haitianos. Amarante es medio loco: una vez concibió el proyecto descabellado de fundar una
republiquita en el norte de la isla, y creía que para esa empresa sería muy valioso el concurso
de un tal Aury, corsario que más de una vez recaló en la bahía de Manzanillo, todo porque
Aury enarbolaba la bandera de Buenos Aires. Después Amarante se sumó a los conspiradores del Cibao en favor de nuestro plan; pero celebró hará cosa de un año ciertas entrevistas
sospechosas con un comandante haitiano, Harrieux, y desde entonces me parece que anda
otra vez con ideas disparatadas. Lo cierto es que tanto él como Polanco izaron la bandera de
Haití, aunque al llegar a la frontera las fuerzas que mandó Aybar la arriaron otra vez.
—Sea como sea, Real ha concentrado su atención del lado de Haití. Envió al presidente
Boyer un emisario, que no era otro que el capitán Pascualito Real, el sobrino de su tío…
—Eso supimos allá. Boyer anuncia el envío de una especie de embajada militar, que
según dicen será portadora de un mensaje de paz y amistad.
—Para ventaja nuestra.
—¿Por qué?
—Porque los enviados de Boyer se encontrarán al llegar con el cambio de situación y
podremos utilizarlos para que lleven a Boyer un mensaje nuestro invitándolo a la concordia
y a la más estrecha armonía entre los dos Estados que desde mañana compartirán el dominio
de la isla. Con ellos enviaremos también una copia de la declaratoria de independencia del
pueblo dominicano. Estoy acabando de corregirla.
—¡Ah! ¿Esas son las cuartillas que con tanta atención leía usted a mi llegada?
—Las mismas. Aquí las tiene usted. Voy a leérselas.
309
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—Soy todo oídos.
—”No más dependencia, no más humillación, no más sometimiento al capricho y veleidad del gabinete de Madrid. En estas breves y compendiosas cláusulas está cifrada la firme
resolución que jura y proclama en este día el pueblo dominicano…”.
—¡Contundente! –exclamó Martínez de Valdés.
Don José siguió la lectura, interrumpido a ratos por las muestras de aprobación de su
interlocutor.
—Ha reflejado usted admirablemente el sentir de todos nosotros, –dijo Martínez de
Valdés al terminar don José la lectura del largo documento. Y permítame una pregunta,
doctor. ¿No hay todavía respuesta de la América del Sur?
—Todavía no. Ya usted sabe la dificultad de las comunicaciones, sobre todo si se trata
de mensajes de esa índole. La espero a vuelta de pocas semanas. Además, mañana mismo
veremos el modo de que Pineda salga cuanto antes para Venezuela como delegado especial
del gobierno, para entrevistarse con Bolívar o con sus lugartenientes.
—Será nuestro primer agente diplomático. ¡Buena elección! ¡Y ahora, a esperar el momento decisivo!
—Las pocas horas que faltan no son de sosiego. Hay que temer que en el último momento
el gobierno, puesto sobre aviso, logre entorpecer nuestros planes y haga algunas prisiones. En
ese caso todas nuestras esperanzas se cifrarían en que Manuel Carbajal lograra adueñarse a
sangre y fuego de la ciudad. Aun así, el país está preparado y cualquier trastorno en la Capital
podrá ser remediado por las fuerzas que vengan de fuera. Vicente Mancebo y Juan Ruiz están
ya aquí y son portadores de las mejores impresiones. Sabrá usted además que contamos con
Miguel Febles, Felipe Vázquez, José Sosa y Francisco Pacheco. El este, el sur y el norte están
con nosotros. Y como el oeste es Haití, sólo nos queda confiar en que al desaparecer España
de la isla desaparecerá también la preocupación que el hecho de tenerla por vecina provoca
en los haitianos.
—¡Hurra, doctor! Yo no tengo dudas. Alguna sangre ha de correr, pero nuestro triunfo
está asegurado.
—Así lo creo, aunque aspiro a realizar una revolución sin sangre. Confiemos en que
mis planes no sufrirán trastorno alguno y en que podremos dar el ejemplo de un cambio de
régimen hecho de manera que bien puede llamarse pacífica. Pascual Real está inquieto. Hace
apenas dos días, según me dijo Alí, ofreció diez y seis pesos a cada miliciano que denunciara a los que pretendían seducirlos; pero esto mismo demuestra que el gobernador anda a
tientas y no sabe a qué atenerse. Hoy me he enterado de un síntoma que parece indicar que
de antemano se siente impotente ante lo que pueda ocurrir.
—¿Cuál es?
—El santo y seña que ha dado hoy a la tropa es la palabra arruinarse.
—¿Y el nuestro es siempre Carabobo?
—Cabal.
—¿Dónde nos reuniremos esta noche y a qué hora?
—Es verdad que usted estaba en el Cibao y no puede saberlo. Nos reuniremos aquí. El
golpe será a eso de las dos de la mañana. Desde luego, todos están citados esta noche para
las nueve. Si alguien los ve entrar, pensará que se trata de una tertulia más. Viene tanta
gente a mi casa…
—¿Y las armas?
310
Max HENRÍQUEZ UREÑA | la INDEPENDENCIA EFÍMERA
—Lico Andújar y Pedro traerán esta tarde las que faltan.
—A mi llegada los vi salir en volanta a jugar San Andrés. Como a usted no le gusta esa
diversión chocarrera, supongo que eso sería para alejar sospechas.
—Para eso y algo más. Al lado de Pablo Alí vive gente de confianza, que en día como hoy
se dedica a vender cascarones. Lico y Pedro irán en dos o tres ocasiones a comprar proyectiles
para el juego de San Andrés, y como las casas se comunican por el patio, sacarán, junto con
las cajas de cascarones, otras que contienen algunas armas y municiones.
—No será mucho lo que podrán traer de ese modo.
—Lo suficiente. Aquí está ya el resto.
—¿Cuántos somos?
—De aquí saldremos unos cuarenta para trasladarnos al cuartel de la Fuerza.
—¿Nada más?
—Con eso basta y sobra. Los tenientes Mariano de Mendoza, Patricio Rodríguez y
Manuel Machado nos esperan adentro. Los centinelas de turno serán de los nuestros. De
los soldados que hay dentro no creo que sean muchos los que estén dispuestos a apoyar al
gobierno, y además se encontrarán sin jefes.
—Pero el capitán Grazotti siempre duerme allí y ese piamontés es hombre que no se
rinde fácilmente. Habrá que empezar por apresarlo.
—Mendoza, Machado y Rodríguez tomarán las medidas del caso. En el deseo de evitar
escenas violentas creo que se tratará de dar un narcótico a Grazotti, invitándolo a tomar una
copa de ron. No me gusta el procedimiento, pero quizás sirva para evitar males mayores.
—Está bien. ¿Y los otros puestos?
—Todo está arreglado. La puerta del Conde es nuestra, pues el sargento Vicente del
Pozo y el cabo José Cuñetelis, que estarán allí de guardia, tienen ya conquistada la tropa.
Además, irán a prestarles auxilio los sargentos Jacinto de Brea y José Patín. La de San Diego
será tomada por el cadete Manuel Caballero, muchacho inteligente y audaz, con buen golpe
de gente. En cuanto al fuerte de San José y los otros puestos, Pablo Alí comisionará a sus
hombres más adictos para adueñarse de ellos, y él mismo dirigirá la operación en el lugar
que crea más comprometido.
—No puede darse golpe mejor preparado. Creo que, tal como usted lo desea, haremos
una revolución sin sangre.
—¡Ojalá! Sólo siento que no esté con nosotros Tomás Ramírez. El habría sido el mejor
organizador del movimiento. ¡Infortunado amigo!
—Por cierto, doctor, que en Santiago circuló la noticia de que había aparecido el asesino
de don Tomás.
—Es verdad.
—¿Quién es?
—Un joven francés, creo que relojero que era el amante de Marie-Louise, la esposa de
monsieur Nicolás. Aquella noche vio a Tomás embelesado en la contemplación de MarieLouise, y le asestó una estocada mortal en el hígado.
—¿Es el mismo a quien monsieur Nicolás hirió de un tiro hace días al saber que era el
amante de su mujer?
—El mismo. Ya murió. En un principio no parecía que la herida que recibió podría causarle la muerte, pero su estado fue agravándose de día en día y ya agonizante confesó su
delito y solicitó que la viuda de Tomás lo perdonara.
311
COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Volumen VII | DERECHO, RELATO Y FRASES DOMINICANAS
—¿Consiguió el perdón?
—Bárbara contestó que como buena cristiana no podía negárselo. Pero… oigo pasos en
la escalera…¡Ahí! ¡Son Pedro
Descargar