proyecto de adaptación - Ministerio del Ambiente

Anuncio
MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR
SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA DE
NACIONES (SG – CAN)
PROYECTO DE ADAPTACIÓN AL IMPACTO DEL
RETROCESO ACELERADO DE GLACIARES EN LOS
ANDES TROPICALES - PRAA
(SBCC – 001 – 2011 – PRAA – SGCA)
CONSULTORÍA:
Estudio de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático del
sistema de agua potable Pita – Puengasí y sus cuencas
abastecedoras
PRODUCTO 4:
PLAN DE MANEJO ADAPTATIVO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE PITA-PUENGASÍ Y SUS CUENCAS
ABASTECEDORAS
Diciembre de 2012
1
Plan de Manejo Adaptativo del sistema de agua potable PitaPuengasí y sus cuencas abastecedoras al cambio climático
Índice
Contenido
Introducción .................................................................................................................................. 1
PRIMERA SECCIÓN: LÍNEA DE BASE, AMENAZAS CLIMÁTICAS Y VULNERABILIDAD
ACTUALES Y FUTURAS ........................................................................................................... 2
1.
Cómo se define y analiza la vulnerabilidad al cambio climático en este estudio ...... 2
2.
Alcance del Plan ........................................................................................................ 3
3.
Caracterización de los subsistemas y actores ............................................................ 5
3.1.
El Sistema Pita-Puengasí ....................................................................................... 6
Descripción ............................................................................................................... 6
Dinámicas de cambio y potenciales amenazas no climáticas ................................... 7
3.2.
Usos y usuarios de agua dependientes de la microcuenca del Río Pita ................. 9
Descripción ............................................................................................................... 9
Dinámicas de cambio y potenciales amenazas no climáticas ................................. 11
3.3.
La microcuenca del río Pita ................................................................................. 13
Descripción general ................................................................................................ 13
Dinámicas de cambio y potenciales amenazas no climáticas ................................. 14
3.4.
La gobernanza en la microcuenca - Análisis de actores ...................................... 17
4.
La vulnerabilidad actual por subsistema ................................................................. 20
5.
Escenarios de cambio climático .............................................................................. 27
6.
7.
5.1.
Modelos climáticos usados en el Ecuador ........................................................... 27
5.2.
La aplicación del modelo TL959 a la zona de estudio ........................................ 28
Tendencias socio-económicas, ambientales y de uso de los recursos naturales ...... 34
6.1.
Argumento ................................................................................................ 34
6.2.
Desarrollo de los escenarios ................................................................. 36
La vulnerabilidad futura por subsistema ................................................................. 36
SEGUNDA SECCIÓN: PLAN DE MANEJO ADAPTATIVO DEL SISTEMA PITA PUENGASÍ
ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO ............................................................................................ 38
1.
Visión de futuro de la microcuenca del Río Pita ..................................................... 38
2.
Estrategias y medidas de adaptación priorizadas .................................................... 39
2
Perfil 1: Monitoreo Hidrológico en la zona de captación del sistema Pita-Puengasí ....... 40
Perfil 2: Protección y recuperación de cuencas abastecedoras ......................................... 45
Perfil 3: Conformación de una plataforma de actores para el logro de acuerdos de gestión del
agua en un contexto de escasez empeorada por el cambio climático ............................... 57
Perfil 4: Respuesta ante incendios de páramos y bosques en zonas de recarga ................ 66
Perfil 5: Control de actividades turísticas y ganaderas en áreas protegidas...................... 70
3.
Resumen de costos .................................................................................................. 75
TERCERA SECCIÓN: ANEXOS .............................................................................................. 76
Anexo 1: Estado de las microcuencas aportantes al río Pita antes de la bocatoma de la EPMAPS:
Informe de la visita a la hacienda Mudadero .............................................................................. 77
Anexo 2: El marco legal y de planificación vigente: Identificación de principios, políticas y medidas
orientadas al cambio climático .................................................................................................... 87
Anexo 3: Caracterización de las amenazas climáticas en la microcuenca del Pita ..................... 92
Anexo 4: Escenarios socio-económicos y ambientales para la microcuenca del río Pita al 2040, con
y sin consideraciones de cambio climático ................................................................................. 93
Anexo 5: Ejercicio de priorización de estrategias y medidas de adaptación ............................. 103
Índice de cuadros
Cuadro 1.
Concesiones vigentes en el área de captación del sistema Pita a noviembre 2010 ....................................... 9
Cuadro 2:
Áreas protegidas relacionadas con la microcuenca del río Pita .................................................................. 14
Cuadro 3: Cambios demográficos en las parroquias que conforman la microcuenca .......................................................... 14
Cuadro 4: Vulnerabilidad actual del Sistema de Agua Potable Pita – Puengasí .................................................................. 22
Cuadro 5: Vulnerabilidad actual de los usuarios y usos del agua dependientes de la microcuenca del Pita........................ 23
Cuadro 6: Vulnerabilidad actual de la zona receptora de agua de la microcuenca del Pita ................................................. 24
Cuadro 7: Vulnerabilidad actual del sistema de gobernanza del agua, del uso de los recursos naturales y del desarrollo
local..................................................................................................................................................................................... 25
Cuadro 8: Indicadores de Vulnerabilidad no vinculados directamente con un solo subsistema .......................................... 26
Cuadro 9: Modelos climáticos aplicados en el territorio ecuatoriano .................................................................................. 28
Cuadro 10: Variación mensual de precipitación en %, parte alta de la microcuenca del Pita, 1979-2000 vs. 1991-2039 ... 31
Cuadro 11: Variación mensual de temperatura en °C, parte alta de la microcuenca del Pita, 1979-2000 vs. 1991-2039.... 32
Cuadro 12: Variación mensual de evapotranspiración en %, parte alta de la microcuenca del Pita, 1979-2000 vs. 19912039 .................................................................................................................................................................................... 33
3
Índice de figuras
Figura 1: Marco de análisis de la vulnerabilidad del Sistema Pita Puengasí, sus cuencas abastecedoras y los usos del agua
en ella: dinámicas de cambio, exposición, sensibilidad, capacidad de adaptación / resiliencia ............................................. 3
Figura 2: Mapa de la microcuenca del río Pita ...................................................................................................................... 4
Figura 3.
Visualización de los cuatro subsistemas de análisis, sus interrelaciones y los grupos de indicadores que se
utilizarán para caracterizar la Vulnerabilidad de los subsistemas ......................................................................................... 6
Figura 4: El sistema Pita-Puengasí ........................................................................................................................................ 8
Figura 5: Áreas protegidas relacionadas con la microcuenca del río Pita ........................................................................... 14
Figura 6: Diferencia futuro-presente de la precipitación, zona del Antisana y cuenca del río Pita, 1979-2000 vs. 1991-2039
............................................................................................................................................................................................ 29
Figura 7: Diferencia futuro-presente de la temperatura, región del Antisana y microcuenca del río Pita, 1979-2000 vs.
1991-2039 ........................................................................................................................................................................... 30
Figura 8: Variaciones porcentuales proyectadas de la precipitación mensual aplicadas a los datos mensuales promedio
1965 – 2010, estación de Loreto Pedregal ........................................................................................................................... 31
Figura 9: Variaciones proyectadas de la temperatura mensual aplicadas a los datos mensuales promedio 1965 – 2010,
estación de Izobamba .......................................................................................................................................................... 33
Figura 10.
Argumentos y escenarios principales ......................................................................................................... 35
4
Introducción
Este documento constituye el producto final de la consultoría “Estudio de vulnerabilidad y
adaptación al cambio climático del sistema de agua potable Pita – Puengasí y sus cuencas
abastecedoras”, ejecutada por el consorcio Intercooperation – Unión Internacional por la Naturaleza
(UICN) entre noviembre de 2011 y diciembre de 2012, por encargo del Ministerio del Ambiente del
Ecuador a través del Proyecto de Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en
los Andes Tropicales (PRAA). El objeto de este Plan de Manejo Adaptativo es facilitar la gestión
del sistema Pita-Puengasí y sus cuencas abastecedoras en un contexto de adaptación al cambio
climático, proponiendo políticas y medidas para reducir los impactos de este fenómeno global. Las
instituciones que liderarán la concreción de estas medidas serán el Ministerio del Ambiente (MAE),
como autoridad ambiental nacional y administradora del Parque Nacional Cotopaxi, y la Empresa
Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS), como propietaria del
Sistema Pita Puengasí y de la hacienda Mudadero, donde se encuentran las fuentes del río Pita.
Otros actores importantes en este plan son los Gobiernos Autónomos Cantonales y Parroquiales en
cuyos territorios está la zona de interés, además de los regantes que tienen captaciones aguas arriba
de la estructura de captación del sistema Pita Puengasí.
Los tres productos anteriores (línea base, vulnerabilidad actual y vulnerabilidad futura) resumen
información obtenida de fuentes primarias y secundarias acerca de la zona de interés. Estos
resultados fueron presentados en cuatro talleres en los que participaron integrantes de las
comunidades de Santa Ana del Pedregal y Loreto del Pedregal, hacendados y operadores turísticos
y representantes de algunas instituciones con intereses en la microcuenca y/o en el sistema PitaPuengasí: Ministerio del Ambiente con sus direcciones de Adaptación y Biodiversidad; EPMAPS y
Proyecto PRAA. Los insumos recogidos en estos productos y talleres sirvieron para la formulación
del objetivo general del plan y las opciones de adaptación sugeridas.
La Primera Sección de este documento resume los hallazgos sobre la situación de base del sistema y
sus cuencas abastecedoras, su vulnerabilidad actual, las dinámicas de cambio socioeconómico que
estarían relacionadas con su vulnerabilidad actual y futura, las amenazas climáticas que enfrenta
actualmente y los escenarios de cambio climático que podrían indicar cómo se presentarán las
amenazas futuras. Los lectores que quieran encontrar las fuentes de lo descrito en esta sección
podrán consultar los productos preliminares de este trabajo, en manos de la Dirección Nacional de
Adaptación al Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y de la Gerencia Ambiental y
Responsabilidad Social de la EPMAPS. La Segunda Sección constituye el Plan de Manejo
Adaptativo, con sus perfiles de proyectos de adaptación.
1
PRIMERA SECCIÓN: LÍNEA DE BASE, AMENAZAS CLIMÁTICAS Y
VULNERABILIDAD ACTUALES Y FUTURAS
1. Cómo se define y analiza la vulnerabilidad al cambio climático
en este estudio
Turner define a la vulnerabilidad como el grado en que un sistema, un subsistema o un componente
de un sistema puede sufrir daño debido a su exposición a una amenaza. Particularizando en la
vulnerabilidad ante las amenazas climáticas, el IPCC la define como el Grado de susceptibilidad o
de incapacidad de un sistema para afrontar los efectos adversos del cambio climático y, en
particular, la variabilidad del clima y los fenómenos extremos.
La vulnerabilidad es un estado dinámico, que puede variar a lo largo del tiempo y que depende del
carácter, magnitud y rapidez del cambio climático al que esté expuesto un sistema (la exposición), y
de su sensibilidad y capacidad de adaptación. La vulnerabilidad no se distribuye de manera
uniforme entre los componentes de un sistema dado, ni siquiera dentro de un mismo componente
(por ejemplo, los usos del agua en la cuenca del Pita). Además, depende de la escala a la que se
ejecute el análisis (nacional, regional o local).
La Exposición sería el grado en que una región, un recurso o una comunidad experimentan los
cambios en el clima. Para caracterizar la exposición es necesario determinar la magnitud,
frecuencia, duración y extensión espacial del evento o patrón climático en particular.
La Sensibilidad (o susceptibilidad), a su vez, constituye el Grado en que un sistema resulta
afectado, positiva o negativamente, por la variabilidad o el cambio climático. La sensibilidad puede
variar considerablemente entre diversos actores o elementos expuestos dentro de un sistema dado;
por ejemplo, los campesinos en la cuenca del Pita y fuera de ella, cuya actividad productiva
depende del agua que les llega por un solo canal de riego proveniente del río Pita, son más sensibles
a una disminución del caudal que la ciudad de Quito, que obtiene su agua de diversos sistemas.
Finalmente, la Capacidad de Adaptación es el Conjunto de capacidades, recursos e instituciones de
un país o región que permitirían implementar medidas de adaptación eficaces. En un sistema dado,
la capacidad de adaptación también está distribuida de manera desigual entre los actores (individuos
o colectivos, públicos o privados, comunidades o ciudades, gobiernos e instituciones); dependerá de
su capacidad de ajustarse a las variaciones, mitigar el daño, aprovechar las oportunidades y
hacerle frente a las consecuencias de una transformación. La capacidad adaptativa permite que los
actores anticipen, planifiquen, reaccionen y aprendan de los shocks o presiones. La sensibilidad y la
capacidad adaptativa son, a su vez, función del acervo de activos y recursos que pueden movilizar
estos actores cuando se enfrentan a shocks y presiones.
Como se ha sugerido en párrafos anteriores, todas estas dimensiones de análisis varían según la
escala. A nivel nacional, la vulnerabilidad podría estar determinada por la situación
macroeconómica o la fortaleza institucional; a nivel local, depende más de factores como acceso al
agua, capacidad de ahorro, actividad productiva, nivel educativo, etc.
2
Al ser la vulnerabilidad no solo función de la materialización de diversas amenazas climáticas, sino
de una serie de condiciones prexistentes (y de dinámicas de cambio) que afectarían a los sistemas
bajo estudio, es necesario comprender estos factores para caracterizarla apropiadamente (ver Figura
1). También será necesario identificar los fenómenos y tendencias climáticos que podrían
constituirse en amenazas y determinar sus impactos. Solo entonces será posible tener una idea
cabal de la vulnerabilidad de cada uno de los subsistemas afectados ante cada amenaza.
Figura 1: Marco de análisis de la vulnerabilidad del Sistema Pita Puengasí, sus cuencas
abastecedoras y los usos del agua en ella: dinámicas de cambio, exposición, sensibilidad,
capacidad de adaptación / resiliencia
Elaboración propia a partir de Turner, 2003
2. Alcance del Plan
Desde un punto de vista centrado en la infraestructura, el Sistema Pita Puengasí comprende la
infraestructura de captación, conducción, tratamiento y distribución que se origina en el río Pita y
termina, después del tratamiento del agua en la planta de Puengasí, distribuyéndose sobre una
amplia zona del centro-sur de la ciudad de Quito. Sin embargo, si se trata el tema con un enfoque
basado en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), el análisis de la vulnerabilidad
del sistema debe incluir también la zona de captación de agua (es decir, la zona de páramos en los
cuales se originan los afluentes que forman el río Pita), así como a todos los usos y usuarios de ese
recurso y también a los arreglos de gestión de todo el conjunto.
3
La microcuenca del río Pita (perfilada con color rojo en el mapa de la Figura 2¡Error! No se
encuentra el origen de la referencia.) es el área de drenaje del rio Pita, desde sus orígenes hasta su
confluencia con el río San Pedro, que tiene una extensión de 58.898 hectáreas. La mayor parte del
caudal del río Pita proviene de las quebradas Mudadero (que drena el flanco sur del Sincholagua), y
Hualpaloma (que drena el divortium de agua desde el llamado Filo de Alumíes, en dos quebradas:
Yangahuagra desde el sur y Alumíes desde el oriente), que en su unión forman el río Pita.
El agua que alimenta específicamente al sistema Pita Puengasí se origina en una parte de esta
microcuenca, que está perfilada en negro en el mapa. En este trabajo, esa zona se denomina como
zona receptora o zona de captación del sistema, y tiene una extensión de 19.010,97 hectáreas
(según CLIRSEN-EMAAP-Q, 2006). Administrativamente, esta área pertenece en gran medida a la
parroquia Machachi del cantón Mejía. Dos tributarios del río Pita, el río Salto y el río Huapal, no
aportan aguas al sistema Pita Puengasí, por lo que sus zonas receptoras o zonas de captación no son
analizadas con el mismo detalle que la zona mencionada anteriormente.
Figura 2: Mapa de la microcuenca del río Pita
Fuente: Elaboración propia
Administrativamente, las partes media y baja de la microcuenca, en la margen derecha del río,
pertenecen a la parroquia Pintag (55,8% del área de la microcuenca). La parte alta pertenece a la
parroquia Machachi, cantón Mejía (38,2% de la microcuenca). Una franja de la margen izquierda
del rio Pita, en la parte media de la microcuenca, es de la parroquia Rumipamba (3,2%) y esta franja
en la parte baja corresponde a la parroquia Sangolquí (1,7%).
4
3. Caracterización de los subsistemas y actores
Estrictamente hablando, el sistema Pita Puengasí comprende la estructura física de captación de las
aguas del río Pita, la conducción de las mismas hasta la planta de tratamiento de Puengasí y su
distribución en la ciudad de Quito. Sin embargo, si se analiza al sistema con un enfoque de Gestión
Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), es necesario tomar en cuenta la zona donde se
genera el agua que alimenta el sistema, así como las presiones que dicha zona soporta; los otros
usos y usuarios del agua y la gobernanza de sus interacciones y actividades. Con estas
consideraciones y para facilitar el análisis, el Sistema Pita Puengasí se concibe como constituido
por cuatro subsistemas de análisis (ver Figura 3) que están interrelacionados pero que difieren en
el nivel de atención que reciben en el estudio:
Subsistema 1: El Sistema de Agua Potable Pita – Puengasí: esto incluye las instalaciones de
captación y transporte del agua para consumo humano destinada a la ciudad de Quito, las
instalaciones de tratamiento y la red de distribución.
Subsistema 2: Los usuarios y usos del agua para consumo humano y para actividades productivas,
tanto los ubicados en la microcuenca del río Pita como los ubicados en los cantones aledaños al
Distrito Metropolitano de Quito y en el sistema hidrográfico mayor. Incluye la caracterización de la
demanda, los sistemas de uso y su gestión.
Subsistema 3: La zona receptora de agua que sirve al Sistema de Agua Potable Pita – Puengasí y
a los demás usos del agua en la microcuenca. Es decir, el análisis será más detallado en lo referente
a la zona receptora de agua hasta la captación del Sistema de Agua Potable Pita-Puengasí, que
está localizada en los páramos de las estribaciones del volcán Sincholagua. Sin embargo y para
mantener el enfoque de GIRH adoptado en este trabajo, para la descripción de los demás usos del
agua (riego y agua potable para otras localidades), las dinámicas de cambio y la gobernanza se
considerará como unidad territorial a toda la microcuenca del Río Pita, hasta su confluencia con el
San Pedro.
Subsistema 4: El sistema de gobernanza del agua en las cuencas, de uso de los recursos naturales
y de desarrollo local. Consiste en la capacidad colectiva de todos los actores involucrados en la
gestión del agua en el territorio y el marco normativo, institucional y de políticas públicas que la
afectan.
5
Figura 3.
Visualización de los cuatro subsistemas de análisis, sus interrelaciones y los
grupos de indicadores que se utilizarán para caracterizar la Vulnerabilidad de los subsistemas
3.1.
El Sistema Pita-Puengasí
Descripción
Se encuentra en funcionamiento desde el mes de agosto de 1975. Su gestión es responsabilidad de
la EPMAPS. El sistema se inicia en el sitio “Bocatoma”, localizado en el extremo inferior de la
zona de captación, donde existe una estructura para captar el agua del río Pita. Después de pasar por
un tanque desarenador y un sifón que cruza la quebrada por donde baja el río Salto, el agua,
encauzada por una estructura de terrocemento conocida como Canal del Pita, recorre alrededor de
13 km siguiendo el perfil de las faldas del Pasochoa. Llega entonces a la Central Hidroeléctrica
Pasochoa (operada por la Empresa Eléctrica Quito, EEQ) y luego al gran sifón del río San Pedro,
mediante el cual el agua cruza la zona de Amaguaña para llegar a la Loma de Puengasí, por cuyo
flanco oriental recorre el canal parcialmente cubierto. Finalmente, después de un recorrido
atravesando 49 túneles y con varios tramos de canal abierto, el agua llega a la Planta de Puengasí.
6
A lo largo de su recorrido por el Pasochoa, del canal se derivan 3 bocatomas que proveen agua a los
sectores servidos por la antigua acequia Taxohurco. En el sector El Troje de Puengasí, el canal
recibe el aporte de aguas provenientes del sistema Mica – Quito Sur. Más abajo se encuentra el
primer punto de entrega (la planta de tratamiento Conocoto), y finalmente entrega en la planta de
Puengasí. La Figura 4 muestra un esquema del sistema.
La planta de tratamiento de Puengasí tiene una capacidad máxima de producción de agua potable de
2.400 l/s (Metzger, 1996). Posee dos tanques de reserva de agua cruda con una capacidad total de
116.000 m3 y un reservorio de agua tratada de 14.000 m3 (Metzger, 1996; Estacio, 2003) El agua de
la planta de Puengasí alimenta también a las plantas de El Placer y Bellavista, gracias a varias
tuberías de transmisión (Metzger, 1996; Córdova, comunicación personal, 7 de enero 2012).
El agua proveniente del sistema Pita-Puengasí sirve a gran parte del centro y sur de Quito,
convirtiéndose en el segundo sistema más importante del DMQ después del de Papallacta. Su aporte
cubre alrededor de un 38% de toda el agua potable producida para el DMQ.
Dinámicas de cambio y potenciales amenazas no climáticas
Desde la zona de captación del sistema Pita hasta la llegada del canal del Pita a la planta de
Puengasí y en la zona de distribución de dicha planta, la población experimenta una dinámica
creciente. En su recorrido, el canal atraviesa las parroquias rurales de Rumipamba y Cotogchoa,
Amaguaña, Conocoto y Puengasí. En esta última parroquia se puede apreciar muy claramente la
cercanía física existente entre la población y el canal, cuyo camino es utilizado por personas y
vehículos para circular. Según datos censales, la población de estas parroquias aumentó en un
40,5% entre los dos últimos censos. Además llama la atención la evolución de la densidad
poblacional, muy notable en los casos de Puengasí (de 43 a 56 habitantes por hectárea) y Conocoto
(de 11 a 17 habitantes por hectárea).
La creciente población eventualmente podría competir por espacio con el canal y los 15 metros de
retiro que obligatoriamente deben estar libres a cada lado del mismo; máxime en el caso de
asentamientos informales, que no tienen una relación con el Municipio. Al existir todavía tramos
descubiertos, aumenta el riesgo de accidentes como caída de personas, animales y objetos al canal,
así como del vertido de contaminantes. Además, la situación irregular de algunos asentamientos los
podría volver proclives a protagonizar conflictos con la autoridad, que en algún momento podrían
desembocar en daños en la infraestructura.
Según el Plan Maestro de Agua y Alcantarillado, al año 2010 la planta de Puengasí estaría
abasteciendo al 38% de la población del DMQ. Para el año 2040, el sistema servirá a casi el doble
de la población, debido al incremento en la densidad población en su área servida, que pasará de
552.298 personas según el censo de 2001, a 1.000.130 personas en 2040, según las proyecciones del
PMIAPAL, en un área servida de 6.159 has (ibíd.: p2-75, p2-76). El crecimiento poblacional se
traduce en la evolución de la demanda bruta de agua de cada sector.
También habrá un importante crecimiento poblacional en la parroquia de Conocoto (servida
también por el sistema), que pasaría de tener 54.221 habitantes en el 2010 a tener 172.061
habitantes en el 2040.
7
Figura 4: El sistema Pita-Puengasí
Fuente: Hazen y Sawyer, Plan Maestro Integrado de Agua Potable y Alcantarillado
8
3.2.
Usos y usuarios de agua dependientes de la microcuenca del Río
Pita
Descripción
En la microcuenca del río Pita, según la SENAGUA, a noviembre de 2010 existían entre 302 y 429
concesiones (o autorizaciones) de uso de agua vigentes, repartiendo un total de entre 10.700,51 l/s
a 12.444,49 l/s. La mayoría de concesiones, tanto en número como en caudal, son para riego (51%
del número total de concesiones y 54% del caudal concesionado total); les siguen las de uso
humano (24% del número total de concesiones y 25% del caudal concesionado) y las de
abrevadero (19% del número total de concesiones y apenas 0,2% del caudal concesionado). Un
3,7% de las concesiones son para piscicultura (con un 21% del caudal concesionado). Esta
distribución porcentual diverge del promedio nacional, por el alto caudal asignado al uso
humano. La mayor parte de este caudal (80%) está concesionado a favor de la EPMAPS. Hay otras
concesiones a nombre del Municipio de Rumiñahui (entre 380 l/s y 440 l/s). Además, hay unas 100
concesiones para consumo humano de menor caudal, otorgadas a otros consumidores asentados en
la misma cuenca. Si bien se trata de caudales mucho menores a los de la EPMAPS, su importancia
es similar por la prelación.
Los concesionarios del agua para riego son Juntas de regantes, comunas, personas naturales y
empresas; en una sola acequia pueden darse varias concesiones. Llama la atención el hecho de que
no hay concesiones registradas para hidroelectricidad, a pesar de la existencia de dos centrales
que dependen de aguas de la cuenca (ver más adelante).
Un segundo nivel de análisis de las concesiones se enfocó en la zona de captación del sistema Pita
Puengasí (Cuadro 1). En esta parte alta de la cuenca están registradas 37 concesiones de uso del
agua, con un caudal total de 3.737 l/s. Evidentemente, la concesión de mayor peso en términos de
caudal es de la EPMAPS, 2.200 l/s. Aparte, hay otros 72,21 l/s en 5 concesiones para el mismo
uso. En total, el uso humano constituye 61% del caudal concesionado formalmente.
Después del uso humano, otra buena parte del caudal (33%) son los 1.225 l/s concesionados para
riego, en 21 concesiones. Otros usos minoritarios son: piscícola (3 concesiones para 236 l/s) y
abrevadero (7 concesiones para 4,7 l/s). No hay concesiones para hidroelectricidad.
La mayor parte de los concesionarios (30) está en la parroquia Machachi, cabecera cantonal del
cantón Mejía, y una minoría (7) pertenece a la parroquia Pintag del cantón Quito.
Cuadro 1.
Concesiones vigentes en el área de captación del sistema Pita a noviembre 2010
Numero de concesiones vigentes según uso
Consumo humano
No
.
6
Riego
%
16%
Caudal
(l/s)
2.272,21
%
61%
21
57%
1.225,03
33%
Abrevadero
7
19%
4,67
0%
Piscícola
3
8%
235,50
6%
Numero total de concesiones
37
100%
3.737,41
100%
Fuente: base de datos de la SENAGUA, elaboración propia
9
A nivel general, no se sabe cuál es el nivel de uso informal del agua, esto es, el agua captada sin
contar con una concesión, o caudales captados por encima (o por debajo) de la concesión
En cuanto a otros usos del agua, aguas arriba de la bocatoma existen cuatro acequias, tres de las
cuales (Güitig, Chilcapamba y Patichupamba) captan agua directamente del río Pita y sus
tributarios. El agua derivada en las acequias es usada para abrevadero, riego y recientemente para
uso piscícola, en su mayor parte fuera de la propia microcuenca, en las partes altas de Machachi. En
total, las tres acequias derivan formalmente 284 l/s. Sumando el caudal de la acequia San José de
Mudadero (que no deriva sus aguas del Pita sino de la laguna de Santo Domingo y el sitio Carnero
Machay), la demanda formalizada de agua para riego y abrevadero arriba de la bocatoma del
sistema Pita es de 324 l/s. Además existe un acuerdo entre la EPMAPS y los regantes de
Taxohurco, por el cual la empresa les entrega agua desde el canal del Pita (118 l/s). Las acequias
San José de Mudadero, Güitig y Taxohurco riegan sistemas por fuera de la microcuenca del Pita, es
decir constituyen trasvases hacia la microcuenca del San Pedro (parroquia Machachi, cantón
Mejía).
Los principales cultivos bajo riego son pasto natural (61%), pasto mejorado (26,4%), papa (6,5%),
cereales (2,6%), maíz (2,6%) y haba (1%).
En ninguna derivación hay infraestructura para que las partes puedan medir y visualizar el
caudal efectivamente derivado, y para apreciar la medida en que corresponde al caudal
concesionado. La excepción es la bocatoma del sistema Pita, pero no está visible para el público.
En lo referente al uso del agua en el sistema Pita Puengasí, el caudal concesionado para el sistema
es de 2200 l/s; a este se suma el caudal cedido por los regantes de Taxohurco1, con lo que el caudal
que puede tomar el sistema sería de 2318,4 l/s. La capacidad máxima del sistema es de 3000 l/s. Al
caudal transportado desde la bocatoma se suma, en Puengasí, un aporte promedio de 500 l/s que
vienen desde el sistema La Mica-Quito Sur; este aporte puede incrementarse durante épocas de
estiaje.
El agua se entrega primeramente en la planta de Conocoto (alrededor de 200 l/s); luego se entregan
280 l/s para la planta de El Placer y finalmente, 2200 l/s a la planta de Puengasí.
El uso para hidroelectricidad está invisible en la concesión: el agua del sistema Pita es usada
para generar hidroelectricidad en la central Pasochoa, aprovechando la caída de 170 metros de todo
el caudal transportado, que genera un total de unos 3,6 MW en dos turbinas; pero en la base de
datos de la SENAGUA no se registra la correspondiente autorización para este uso. Un convenio
entre EPMAPS-Q y EEQSA estipula las reglas de operación. EPMAPS tendría que buscar una
1
Por un acuerdo de 1987 con los regantes del sistema de riego Taxohurco: los regantes de Taxohurco tenían una
concesión de 296 l/s, directamente del Río Pita. El acuerdo consistió en entregar agua para riego directamente desde el
canal Pita (en tres tomas A-B-C, a cambio de reducir su concesión en un 40% (comunicación personal Córdova, 2011;
EPMAPS (s/f) sobre concesiones). Según Cruz (comunicación personal, 15 de marzo 2012) la toma A, que estaría cerca
de la Central Hidroeléctrica Pasochoa, no se ha construido todavía.
10
concesión para el uso de hidroelectricidad2. Como operador de la central hidroeléctrica Pasochoa, la
EEQSA es usuaria y beneficiaria del sistema Pita; desde hace 3 años ejecuta el programa “Siembra
un árbol, construye vida” que incluye actividades de reforestación con especies nativas en las
cuencas de los ríos Pita y San Pedro.
La calidad de las aguas es monitoreada bimensualmente por la Unidad de Monitoreo y Manejo
Ambiental de Cuencas Hidrográficas del Departamento de Gestión Integral del Agua, Gerencia
Ambiental y de Responsabilidad Social, con aforos en puntos predefinidos y en la planta de
tratamiento de Puengasí. La calidad química del agua proveniente de la zona de captación está
dentro de lo permisible, salvo la concentración de hierro total, que supera el valor de referencia de 1
mg/litro3. Según los datos de muestreos proporcionados por la EPMAPS, esta concentración
proviene de los ríos Mudadero (en mayor grado) y del Hualpaloma, y al parecer aumenta con
eventos de lluvia. Los encargados de la operación del Sistema Pita se preocupan por evitar la
entrada de agua con sedimento que contiene hierro (de color rojizo), proveniente del Cotopaxi. Las
aguas que contienen estos sedimentos son derivadas hacia una laguna, donde sedimenta el sólido y
filtra el agua hacia el río Pita con menor contenido.
Otro factor de contaminación del agua del rio Pita es la presencia de coliformes. El nivel de
contaminación aumenta en la medida que el canal se acerca y pasa por zonas pobladas (en proceso
de crecimiento) y con actividad agrícola, lo cual se complica porque el canal es abierto. En general
el contenido de pesticidas e insecticidas no sobrepasa los límites establecidos. Los demás
parámetros del análisis físico-químico están generalmente dentro de lo aceptable. Es probable, en
vista de las fechas de los muestreos realizados por la EPMAPS, que eventos de lluvia causen mayor
escurrimiento superficial, arrastre de sedimento y por ende mayores valores de turbiedad, de las
concentraciones de sólidos, alteraciones de color, coliformes y la concentración de químicos como
hierro.
Otros actores relacionados con la contaminación de las aguas del Pita son también los pescadores
que entran a los territorios del Parque Nacional Cotopaxi y de la hacienda Mudadero a capturar
trucha (provenientes de Pintag y otros sectores). En los fines de semana especialmente, suben a
pescar trucha en el sector de Mudadero, usando a veces cloro, barbasco o dinamita. La EPMAPS
busca erradicar las truchas para desmotivar la pesca y la contaminación subsecuente, a fin de
mejorar la calidad del agua.
Dinámicas de cambio y potenciales amenazas no climáticas
El crecimiento poblacional en las zonas servidas por el sistema Pita Puengasí incrementará la
demanda por agua. En el año 2008 existían en el distrito urbano de Quito 1.639.192 usuarios con
296.466 conexiones (5,5 personas por conexión) que recibían un caudal de 4.783 l/s. Un 22,2% del
consumo de agua de Quito no se facturó. La dotación bruta per cápita fue de 252 litros por día y la
neta promedio, de 196 l/día. Para las parroquias rurales (591.081 personas con 118.831 conexiones 2
Según el el Art. 40 de la Ley de Aguas vigente, “Se concederán derechos de aprovechamiento de aguas para la
generación de energía destinada a actividades industriales y mineras, especialmente a las contempladas en el Plan
General de Desarrollo del País.”
3
Tabla 1 del Libro VI, Anexo 1 del TULSMA.
11
5 personas por conexión) la dotación bruta fue de 311 litros por día y la dotación neta 156 litros/día,
con un nivel de uso sin facturar de 49,7%.
A futuro, una pregunta importante es hasta qué nivel se pueda bajar el consumo neto y la brecha,
dato que, junto a los escenarios demográficos, informa la demanda futura de agua en el DMQ. A
más del mencionado consumo per cápita, otra proyección relevante para la demanda de agua en el
DMQ es que la EPMAPS espera aumentar la cobertura del servicio de agua potable en la ciudad de
Quito de 93.61% (2004) al 96% (2012) y al 2040 llegar y mantenerse en 98%. Para parroquias este
aumento sería de 71.85% (2004) al 96% (2012) y el objetivo es mantenerse en 96%.
Para el sistema Puengasí, esta demanda futura significaría una demanda bruta en 2040 de 2.938 l/s
(el valor para 2010 es de 1.848 l/s). Para la parroquia rural de Pintag se proyecta un aumento de 58
l/s en 2010 al 66 l/s en 2040.
Las demandas por servicios básicos de la población asentada en la microcuenca también se
incrementarán. Según el Censo de Población y Vivienda del 2010, un 28% de la población de la
parroquia Pintag, 89% de la de Rumipamba y 22% de la población rural de la parroquia Machachi
consumen agua obtenida directamente de un río/vertiente/acequia o canal. Generalmente se trata de
agua entubada, en vista de que el agua llega en la mayoría de los casos a o dentro de las viviendas.
Este dato es relevante; si en el futuro los gobiernos municipales buscan incrementar los niveles de
cobertura del servicio en zonas donde este es deficiente, es probable que aumente el consumo de
agua, especialmente por una mayor dotación por habitante por día.
También está cambiando el patrón de uso del riego, con una disminución de la superficie
regada pero una mayor eficiencia gracias a la tecnificación. Según los Censos Nacionales
Agropecuarios (años 1974 y 2000), el área bajo riego en los cantones Quito, Rumiñahui y Mejía
disminuyó entre 1974 y 2000, pero en el año 2000 había aumentado la superficie con riego
presurizado. Especialmente en el cantón Mejía, se observa un cambio importante en términos
relativos: la superficie regada por gravedad ha disminuido en 3.749 hectáreas y en el año 2000 se ha
introducido riego por aspersión (principalmente) y goteo en 2.486 hectáreas, o 30% de la superficie
bajo riego.
Cuando el análisis pasa de lo cantonal a lo local, se confirma la tendencia (es decir, que ha
incrementado el área equipada para riego por aspersión) pero también se descubre que, en la zona
de Machachi, algunos sistemas de riego derivan más caudal del asignado. En la parte baja de la
microcuenca del rio Pita, Pila observó, entre 1990 y 2010, un incremento en el área equipada para
riego por aspersión, lo cual causó un incremento en el área regada sin aumentar la demanda de
agua. En general, la inversión en el mejoramiento de la infraestructura de sistemas de riego es muy
baja. Al interior de los sistemas de riego, existe una creciente repartición de tierras entre herederos y
por ende la necesidad de actualizar los padrones de regantes.
Pequeños emprendimientos piscícolas están creciendo, consumiendo agua de los sistemas de
riego y abrevadero existentes. Existe creciente preocupación porque aquello podría contaminar el
agua de abrevadero.
12
3.3.
La microcuenca del río Pita
Descripción general
La microcuenca del río Pita forma parte de la cuenca alta del río Guayllabamba, la cual a su vez
forma parte de la cuenca del río Esmeraldas que desemboca en el Océano Pacífico. La mayor parte
del caudal del río Pita nace en los páramos occidentales del Sincholagua. El río Pita desemboca en
el río San Pedro luego de recorrer aproximadamente 44 km en sentido sureste - noroeste. La
topografía de esta microcuenca está marcada por la presencia de los volcanes Cotopaxi y
Sincholagua y depósitos de origen volcánico. La mayor altura absoluta es de 5.897 msnm, en la
cumbre del volcán Cotopaxi; la parte más baja está a una altitud de 2.440 msnm, en la confluencia
con el río San Pedro.
De acuerdo con la clasificación de Holdridge, la parte central y Sur de la microcuenca se halla al
interior de la zona páramo pluvial Sub-Alpino (ppSA), caracterizada por presentar precipitaciones
del orden de los 1000 a 1600 mm y una temperatura de 3 a 6 ºC, mientras que la parte Norte
corresponde a la zona bosque muy húmedo Montano (bmhM), con las mismas precipitaciones pero
temperaturas que oscilan entre 6 y 10,5 ºC y precipitaciones entre 500 y 1000 mm. (Pronareg,
1984).
Según el Diagnóstico Ambiental de la Cuenca del Río Pita ejecutado por el CLIRSEN para la
EMAAP-Q (actual EPMAPS) en el año 2006, existen tres grupos de cobertura vegetal, que
relacionados con los pisos altitudinales y bioclimáticos corresponden a: Piso Mineral, Sistema
Paramero y Sistema de Transición Paramero-Antropogénico. El piso mineral corresponde al
casquete glaciar del volcán Cotopaxi. En el sistema paramero se encuentran el Superpáramo, en
los flancos superiores de los volcanes Cotopaxi y Sincholagua, donde existen afloramientos
rocosos, arenas y piroclastos y se puede observar muy esporádicamente líquenes y musgos, debido a
las bajas temperaturas. El páramo ocupa casi la totalidad de los territorios de la cuenca
hidrográfica, específicamente los flancos de los volcanes Cotopaxi y Sincholagua y los sectores surorientales. Se pueden encontrar unidades puras de pajonal y también humedales, estos últimos
en los flancos superiores del volcán Sincholagua y, entre las Quebradas Alumíes y
Yangahuagra; además, existe páramo azonal, con un sustrato compuesto por arenas y rocas sobre
los que esporádicamente se pueden observar líquenes, mientras que en los lahares a lo largo del Río
Hualpaloma y sus afluentes existen áreas constituidas por una asociación de hierbas y rosetas sin
tallo y esporádicamente hay presencia de arenas y rocas.
El sistema de transición paramero-antropogénico, donde existe el sub-páramo, presenta áreas
donde predominan pajonales, y que actualmente se utilizan para ganadería; y áreas donde existe
asociación de arbustos (matorral de altura) y pajonal. Además se observan terrenos dedicados a la
ganadería, cubiertos con pastos plantados y naturales, en el extremo Norte de la cuenca; y al uso
forestal, con plantaciones de pino en las vertientes inferiores y occidentales del volcán Sincholagua
y al Oeste del Río Pita. En el sector Norte de la zona de estudio y al Oeste del Río Pita (comunidad
de Loreto Pedregal e incidencia de Santa Ana del Pedregal), existen terrenos utilizados para labores
agropecuarias, fundamentalmente cultivos de ciclo corto altoandinos. El aprovechamiento de las
tierras se realiza en parcelas con tamaños menores a 1,5 Ha.
13
En la microcuenca del río Pita confluyen, incluso traslapándose, tres áreas con diversas
de protección (Cuadro 2 y Dinámicas de cambio y potenciales amenazas no climáticas
Los fenómenos más llamativos en cuanto a cambios en el uso del suelo en la microcuenca
incluyen:
Crecimiento poblacional: En los últimos años 40 años aumentó la población asentada en los
sectores Loreto Pedregal, Santa Ana del Pedregal y San José del Pedregal (observación de la Junta
de Regantes Güitig, 2012). Según datos de los últimos censos, la población de las parroquias de
Machachi y Pintag ha crecido con tasas de 2,28% y 2,37% respectivamente, por encima de la tasa
para la provincia de Pichincha (+0,84%) e incluso del cantón Quito (+2,18%) (Cuadro 3).
Cuadro 3: Cambios demográficos en las parroquias que conforman la microcuenca
2001
2010 Tasa 2001-2010
Pintag
14.487 17.930
2,37%
Machachi 22.492 27.623
2,28%
Rumipamba
477
775
5,39%
Sangolquí 62.562 81.140
2,89%
Fuente: INEC, 2011
También se observa una expansión de las áreas urbanizadas en la parte baja de la microcuenca, zona
Rumiñahui, parroquia Sangolquí.
Parcelación. Antes, en la zona de captación existían unas pocas grandes haciendas. Con el tiempo,
las propiedades se han repartido y partes de ellas se han vendido a otros propietarios, como los
comuneros de Loreto Pedregal.
Figura 5): el Parque Nacional Cotopaxi, el Bosque Protector de las Cuencas Altas de los ríos
Antisana, Tambo, Tamboyacu y Pita y la hacienda Mudadero, recientemente adquirida por la
EPMAPS. Aunque su extensión es menor que la de las áreas mencionadas anteriormente, es de gran
importancia porque en ella están los humedales que dan origen a los principales aportantes del río
Pita.
Cuadro 2: Áreas protegidas relacionadas con la microcuenca del río Pita
Categoría de manejo
Extensión total
Extensión dentro de la
(has)
zona de captación (has)
Parque Nacional Cotopaxi
34.000
5.345
15,72%
Bosque Protector de las cuencas altas de los ríos
59.434
11.880
19,99%
Antisana, Tambo, Tamboyacu y Pita
7.389,4
Hacienda Mudadero (propiedad de la EPMAPS)
4.403
Total
100.823,4
21.628
21,45%
El territorio cubierto por estas áreas protegidas es mayor que la extensión de la zona de captación
(19.011 hectáreas), puesto que existe un importante traslape entre ellas.
14
Dinámicas de cambio y potenciales amenazas no climáticas
Los fenómenos más llamativos en cuanto a cambios en el uso del suelo en la microcuenca
incluyen:
Crecimiento poblacional: En los últimos años 40 años aumentó la población asentada en los
sectores Loreto Pedregal, Santa Ana del Pedregal y San José del Pedregal (observación de la Junta
de Regantes Güitig, 2012). Según datos de los últimos censos, la población de las parroquias de
Machachi y Pintag ha crecido con tasas de 2,28% y 2,37% respectivamente, por encima de la tasa
para la provincia de Pichincha (+0,84%) e incluso del cantón Quito (+2,18%) (Cuadro 3).
Cuadro 3: Cambios demográficos en las parroquias que conforman la microcuenca
2001
2010 Tasa 2001-2010
Pintag
14.487 17.930
2,37%
Machachi 22.492 27.623
2,28%
Rumipamba
477
775
5,39%
Sangolquí 62.562 81.140
2,89%
Fuente: INEC, 2011
También se observa una expansión de las áreas urbanizadas en la parte baja de la microcuenca, zona
Rumiñahui, parroquia Sangolquí.
Parcelación. Antes, en la zona de captación existían unas pocas grandes haciendas. Con el tiempo,
las propiedades se han repartido y partes de ellas se han vendido a otros propietarios, como los
comuneros de Loreto Pedregal.
Figura 5: Áreas protegidas relacionadas con la microcuenca del río Pita
15
Elaboración propia con base en mapas proporcionados por la UEPRO, EPMAPS
Conversión de páramo/pajonal a pastos y zonas de cultivo. Según fotografías de 2000 e
imágenes satelitales de 2005 y con comprobaciones de campo efectuadas en el 2005, en ese año la
zona de captación de agua del sistema Pita cubría 19.011 hectáreas, de las cuales 17.845 o 94% eran
páramo (CLIRSEN-EMAAP-Q, 2006:12) y 819 has. (4.3% del área total) se encontraban en
transición, pasando del sistema paramero a usos antropogénicos (cultivo de pastos, cultivos
altoandinos de ciclo corto, plantaciones de pino, ganado en pastoreo libre y quemas en las zonas de
pajonal.
16
Un análisis de conflictos de uso efectuado en el año 2005 muestra que existe una sobreutilización
para pastoreo extensivo de ganado vacuno y camélidos, sobre todo en los flancos del Sincholagua,
al margen derecho del río Pita. El pisoteo del ganado causa compactación del suelo y el fenómeno
de pie de vaca, reduciendo la capacidad de infiltración, aumentando la proporción escurrida y
haciendo que el suelo sea más propenso a erosión hídrica. Si bien los riesgos fueron considerados
como bajos, la extensión del área es considerable (41% del total del área de captación del sistema
Pita).
Existe erosión hídrica de los suelos de la microcuenca en forma localizada, en laderas, por
reducción de la cobertura vegetal y por compactación, entre otros motivos por el paso del ganado en
laderas, ya sin vegetación (CLIRSEN-EMAAP-Q, 2006:70). La erosión ocurre tanto por el impacto
directo de las lluvias como por el escurrimiento superficial; el suelo queda desnudo en algunos
sitios, y en general, se presenta el fenómeno de lavado del suelo (ibíd.: 79).
En el Anexo 1 se podrá encontrar una descripción detallada del estado de las microcuencas
aportantes al río Pita antes de la bocatoma de la EPMAPS, producto de un recorrido por la zona.
Creciente construcción de obras como vías, canales, zanjas de drenaje, vivienda o infraestructura
turística, que alteran y reducen la cobertura vegetal, y aumentan los riesgos de procesos de
remoción en masa. Existen numerosas zanjas en la cuenca; son construidas para drenar zonas de
pastos y alteran los procesos hidrológicos, bióticos y paisajísticos del páramo.
En los cantones Pintag y Machachi, se advierte una Reducción del área dedicada a cultivos,
convirtiéndola en pastos. Al analizar datos de campo de 1990 y 2010, levantados para zonas que
incluyen la microcuenca del río Pita por Pila (2011) se aprecian los siguientes cambios: incremento
de la superficie de pasto, disminución de cultivos como cereales, papa, hortalizas, lenteja y haba,
introducción de cultivos no tradicionales como brócoli y flores. En la zona de Pintag, menos
dinámica que Machachi, se observa incremento del pasto y disminución de cultivos como cereales,
maíz, alverja, alfalfa, y papa.
Los datos de los últimos censos agrícolas y comparaciones entre los años 1974 y 2000 evidencian
que las tendencias observadas localmente coinciden con lo apreciado a nivel cantonal. Así, en los
cantones Quito, Mejía y Pintag disminuyó de forma importante el uso de suelo agrícola-forestal
entre 1974 y 2000. Simultáneamente, en los tres cantones aumentó el número de UPAs, indicando
una creciente parcialización de las unidades. Además existe una disminución importante, tanto en
términos absolutos como porcentuales, del área dedicada a cultivos (transitorios, permanentes y
barbecho) en Quito y especialmente Rumiñahui. Así mismo, el área bajo pastos naturales y páramo
disminuyó de forma muy importante en el cantón Mejía. El área dedicada a pastos cultivados
aumentó en los tres cantones, especialmente en el cantón Mejía, al parecer por conversión de pastos
naturales y páramo y de áreas de cultivo. Esta conversión está relacionada con el aumento del
número de cabezas de ganado vacuno en el mismo período, especialmente notable en el cantón
Quito (27% de incremento) y en Mejía (16% de incremento). En cambio, en Rumiñahui el número
de cabezas de ganado disminuyó en un 8%.
Se evidencian cambios en la composición de la PEA, que señalan una disminución de la
población dedicada a labores agrícolas y ganaderas y una diversificación de las actividades
17
económicas de la población rural en las parroquias relacionadas con la microcuenca. Según el
Censo de 2010, un importante porcentaje (38,5%) de la población rural de Machachi rural está
dedicada a la agricultura, mientras que en Pintag este porcentaje es 17,8%; las actividades
económicas en esa parroquia son más diversificadas. En Rumipamba, un 57,9% de la población está
dedicado a la agricultura.
En el caso del cantón Machachi, si bien en los últimos 20 años la población dedicada a la
agricultura, ganadería, silvicultura y pesca creció en términos numéricos, su importancia relativa
en la composición de la PEA disminuyó; esto quiere decir que el crecimiento ha sido mayor en otras
actividades económicas, como comercio, transporte e industrias manufactureras y por ejemplo,
servicios de alojamiento y alimentación. En general, la parroquia de Machachi sigue manteniendo
su carácter ganadero pero se observa una tendencia al incremento de servicios, en parte vinculados a
la agricultura y ganadería.
Para el caso del cantón Pintag, existe una reducción en el número y porcentaje de personas
dedicadas a la agricultura y ganadería según el Censo de 2010. Es posible que la orientación más
ganadera de esta zona, donde los cultivos tienen menor importancia, esté relacionada con la
reducción de la mano de obra en la zona (como causa o efecto). También es evidente el incremento
importante en la PEA dedicada a construcción, industrias manufactureras, comercio, y transporte;
posiblemente la creciente urbanización del valle de los Chillos ofrezca oportunidades de trabajo en
el sector servicios para la población rural de Pintag. Se puede concluir que existe una mayor
diversificación económica de las actividades.
Con respecto al turismo, entre el año 2000 y el 2011 (sin datos del 2010), al Parque Nacional
Cotopaxi ingresaron 954.708 visitantes, de los cuales el 58,6% (559.477 personas) fueron
nacionales. Durante el feriado de carnaval de 2012 el número de visitantes se incrementó en un
50,77% con relación a años anteriores, lo cual podría explicarse porque el costo de la entrada al
área protegida bajó a 0 justamente en aquel mes. Así, en los cuatro días del feriado ingresaron 4.877
visitantes, de los cuales el 90,7% fueron nacionales. Si bien solo el 12% de los visitantes ingresan
por el control norte (que está en la microcuenca del río Pita), muchos lo hacen en vehículos 4 x4, en
parte debido al atractivo creado por programas de promoción turística privados o públicos. El paso
de vehículos 4x4 de los turistas daña la cobertura del páramo, dejando huellas profundas inclusive a
los lados de las vías.
3.4.
La gobernanza en la microcuenca - Análisis de actores
En el Producto 1 de esta consultoría se describen detalladamente los actores y sus relaciones; en el
Anexo 2 se detallan las políticas y regulaciones que aplican en este caso. En este Producto se
señalan los actores en referencia a los roles que podrían jugar en la implementación del Plan de
Manejo Adaptativo.
El usuario dominante en el Sistema Pita es la EPMAPS, por la prelación del tipo de uso, por la
importancia del volumen concesionado y por su capacidad operativa y peso político-administrativo.
Si bien algunos actores manifiestan tener conflictos y problemas con la EPMAPS, su legitimidad
viene del reconocimiento de su labor para abastecer de agua a la población quiteña. Al ser
propietaria de la hacienda Mudadero, en cuyo páramo se originan los principales afluentes del
18
río Pita (antes de la bocatoma), la EPMAPS es responsable directa de la conservación de la zona
de captación de su interés; además es propietaria de la infraestructura del sistema Pita Puengasí
y debe asumir todas la acciones adaptativas centradas en aquella.
El Parque Nacional Cotopaxi-Ministerio del Ambiente, que está a cargo del área protegida.
También tiene un interés directo en poner en práctica medidas adaptativas en el Parque Nacional
Cotopaxi, básicamente en cuanto a la regulación y el control para evitar actividades ilegales que
podrían afectar la integridad del páramo y la calidad del agua.
Las Juntas de Regantes que dependen del río Pita, que interactúan con la EPMAPS por su
interés en el agua antes de la bocatoma; entre sus integrantes están pobladores de las comunidades
de Loreto Pedregal y Santa Ana del Pedregal. Actualmente describen la relación con la EPMAPS
como relativamente estable y pacífica. En el caso de la acequia Patichubamba, se han mencionado
pequeños conflictos alrededor de la bocatoma de la acequia, entre los operadores de la EPMAPS y
trabajadores de la hacienda del Sr. Lasso; del mismo modo, han existido diferencias entre la
EPMAPS y la Junta de Güitig respecto a la captación de agua en épocas de estiaje. Algunos
comuneros de Loreto Pedregal trabajan en la EPMAPS. No se detectó una relación cotidiana entre
estos actores y los guardaparques del Parque Nacional Cotopaxi, aunque algunos miembros de las
comunidades también trabajan como guardaparques.
Existen tensiones entre la Junta de Agua de Güitig y las Juntas de Agua de Santa Ana y Loreto de
Pedregal, por temas relacionados con el mantenimiento del canal de Güitig en épocas de lluvia y
porque en épocas de sequía Güitig “no quiere compartir” su agua. Por otra parte, la Junta de
Agua de Güitig ha mencionado que tienen que pagar vigilancia constante para evitar el daño de su
canal y eventuales robos por parte de las dos otras juntas; además a sus integrantes les preocupan
las actividades piscícolas que podrían contaminar el agua. Estas tensiones se vieron intensificadas
hace algunos años cuando el Consejo Provincial de Pichincha quiso apoyar a Güitig para entubar su
canal.
En el caso de la Junta de Agua de Taxohurco, existe un acuerdo con la EPMAPS para que esta
utilice un 40% de su caudal para el Sistema Pita a cambio de obras de infraestructura que optimicen
la recolección de agua.
Los regantes podrían estar interesados en lograr acuerdos con la EPMAPS, los hacendados y entre
ellos para asegurarse un suministro de agua durante épocas de escasez.
Los Hacendados tienen mayor poder económico y político que las Juntas de Regantes. Sus
intereses son fuertes, ya que su actividad, sobre todo para la producción de leche, depende del agua
proveniente de la Cuenca del Pita. En algunos casos, como la Hacienda Santa Rita, el canal del
Sistema atraviesa sus tierras. Esto representa una relación obligatoria con la EPMAPS. También
deberían participar en medidas adaptativas para repartir el agua en tiempos de escasez, así como en
lo relacionado con la conservación del páramo, dada la extensión de sus haciendas.
La Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) fue creada en el 2008 para ejercer la rectoría
nacional en la gestión y administración de los recursos hídricos, remplazando al anterior Consejo
Nacional de Recursos Hídricos. Esta institución prácticamente no tiene influencia sobre la
microcuenca; sobre todo se la asocia con el otorgamiento de concesiones y se entiende muy poco su
19
rol rector. La mayoría de los entrevistados/as ha recalcado las contradicciones del registro de
concesiones. La SENAGUA debería sumarse a los esfuerzos por transparentar el registro de
concesiones (autorizaciones) de uso; estaba previsto que ejecutara un inventario participativo de las
concesiones, en conjunto con el FONAG; esta iniciativa por ahora está suspendida.
Hosterías y Lodges, que empiezan a tener un poder creciente en la cuenca. Son una actividad
reconocida como un negocio viable. La mayoría de ellas ofrecen atractivos turísticos relacionados a
cascadas y ríos, por lo que tienen un interés directo en medidas que preserven los caudales y la
belleza escénica de estos paisajes.
Comité de Defensa del Agua Rumipamba, que se organizó para poner resistencia a los planes de
expansión de la EPMAPS (en concreto, el proyecto Salto). Agrupó a la Junta Parroquial de
Rumipamba, Hacendados, el Municipio de Rumiñahui y las Juntas de Agua. Si bien ahora no es un
poder activo, muestra el potencial de organización y de reclamo en caso de un problema relacionado
con el agua.
Los Municipio de Rumiñahui y Mejía: Según el COOTAD (Art. 55) los municipios tienen
competencias exclusivas para la provisión de servicios de agua potable, alcantarillado y
saneamiento; además, tienen competencias en el ordenamiento territorial y el uso del suelo. En el
caso concreto de las medidas de adaptación, los municipios mantienen cuerpos de bomberos que
tendrían que responder en caso de incendios en las zonas de páramo, por lo que sería necesario
avanzar hacia acuerdos entre estas entidades, la EPMAPS y el MAE.
El Fondo para la Protección del Agua –FONAG- : es un fondo patrimonial privado con una vida
útil de 80 años y que, a través de un fideicomiso mercantil, opera desde enero del 2000 y está
regulado por la Ley del Mercado de Valores. El FONAG trabaja para lograr el suministro de
suficiente cantidad de agua de buena calidad para la ciudad de Quito, mediante el cofinanciamiento
de acciones orientadas al cuidado de las cuencas hídricas para lograr la regeneración natural del
recurso a mediano plazo (www.fonag.org.ec). Este fondo es financiado mayoritariamente por la
EPMAPS; en tal virtud, puede ser el brazo ejecutor de intervenciones en la cuenca.
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI): fue creado para suministrar
información vital sobre el tiempo, el clima y los recursos hídricos (www.inamhi.gov.ec). La red de
monitoreo hidrometeorológico en la cuenca del río Pita está compuesta por estaciones
meteorológicas, pluviométricas e hidrométricas administradas por el Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología INAMHI, la EPMAPS y el FONAG; como autoridad nacional, el
INAMHI participaría en los esfuerzos dirigidos a mejorar la calidad de la red hidrometeorológica de
la zona.
Asentamientos en el paso del canal: En su paso por la Loma de Puengasí, el canal del Sistema
Pita-Puengasí recorre algunos barrios, algunos de los cuales no han sido regularizados y carecen de
servicios básicos. Su cercanía con el canal, que tiene tramos abiertos en su recorrido por las
mismas, podría representar un riesgo para la integridad del Sistema. Hasta el momento no ha
existido coordinación entre la EPMAPS y el Municipio de Quito sobre este tema (Andrade,
comunicación personal, 2012). Estos pobladores pueden participar en la ejecución de medidas
destinadas a disminuir los riesgos físicos que enfrenta el canal en su recorrido.
20
4. La vulnerabilidad actual por subsistema
En el P1 se presentó una lista extensa de indicadores para retratar la vulnerabilidad en cada
subsistema; en el P2 y el P3, se los vinculó con las amenazas climáticas encontradas a partir del
análisis de datos meteorológicos e hidrológicos, ampliamente descritas en el Anexo 3 de este
documento. En esta parte se resumen las amenazas climáticas y las dinámicas de cambio que
afectan al sistema Pita Puengasí y su zona de captación.
Las amenazas climáticas identificadas por el análisis de datos hidrometeorológicos se resumen en:








Incremento de la Temperatura Media Anual y de la Temperatura Media Mensual
Incremento de la Temperatura Máxima Absoluta y la Temperatura Mínima Absoluta
Incremento en la Precipitación Total Anual
Incremento y disminución de la Precipitación Total Mensual en algunos meses del año
Incremento de la magnitud (pero no la frecuencia) de precipitaciones abundantes
Incremento en el número de días sin lluvia – incremento en la intensidad de las
precipitaciones
Incremento en el número de días continuos sin precipitación
Incremento en la Precipitación Máxima Diaria
En general, estas amenazas afectan a todos los subsistemas, sea directamente (especialmente en la
zona de captación, pero también a los usos y usuarios del agua) o indirectamente (especialmente al
sistema Pita Puengasí y a la gobernanza).
Por otro lado, la microcuenca enfrenta una serie de dinámicas que podrían configurar amenazas no
climáticas:







Crecimiento poblacional: en la zona de captación y en la microcuenca del río Pita,
alrededor del canal del Pita, en la zona de distribución de la planta de Puengasí y en otras
zonas rurales servidas por el sistema Pita, resultante en mayor demanda de agua.
Cambios en el uso del suelo en la zona de captación: Parcelación, Conversión de
páramo/pajonal a pastos y zonas de cultivo, creciente construcción de obras (también en las
partes media y baja de la microcuenca); incendios en el páramo.
Cambios en el uso del suelo en los cantones Machachi y Pintag: Reducción del área
dedicada a cultivos, convirtiéndola en pastos; incremento de cabezas de ganado.
Incremento del turismo en el territorio del Parque Nacional Cotopaxi.
Disminución de la superficie bajo riego pero introducción de riego tecnificado.
Uso de agua para hidroelectricidad, sin concesión, con actividades de la Empresa Eléctrica
Quito (EEQ) en reforestación pero sin vínculos con las otras instituciones.
Cambios en el marco regulatorio de la gestión de los recursos hídricos, con poca claridad
sobre la futura gobernanza del agua.
Los cuadros a continuación presentan, para cada subsistema y amenazas climáticas y no climáticas,
los indicadores de la vulnerabilidad y su estado actual, seleccionados, como se dijo antes, por su
relevancia y la factibilidad de su medición.
21
Aquí vale la pena señalar que las amenazas afectan de manera diferente a cada uno de los
subsistemas de análisis, dependiendo de su grado de exposición y vulnerabilidad ante cada amenaza
específica. Es por ello que las amenazas se repiten en cada cuadro; lo que varía en cada caso es el
indicador utilizado para caracterizar la vulnerabilidad.
22
Cuadro 4: Vulnerabilidad actual del Sistema de Agua Potable Pita – Puengasí
Amenazas
Indicador de vulnerabilidad

Incremento en la precipitación anual,
incremento en la precipitación máxima
diaria, incremento en la intensidad de la
precipitación.

Incremento de densidad poblacional
alrededor del recorrido del canal

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; incremento en el
número de días continuos sin
precipitación.

Incremento de la demanda de agua;
Cambios en el uso del suelo en la zona de
captación; incremento del turismo

Cambios en el marco regulatorio de la
gestión de los recursos hídricos

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; incremento en el
número de días continuos sin
precipitación.

Incremento de la demanda de agua
Estado actual
Tramo del canal cubierto por
losetas, para evitar la
contaminación del agua en caso
de escorrentía incrementada; y
posibles taponamientos en caso de
deslizamientos
Alrededor de 34 Km de 50 km cubiertos.
Existencia de población
sensibilizada y consciente del
origen de su agua, de la
dependencia de las cuencas y de
los riesgos climáticos y de uso de
suelo en estas localidades.
No se tienen datos; se supone un valor de 0%. Hazen
y Sawyer (2009c: anexo p4.4-51) indica que la red de
distribución Puengasí, que en buena medida depende
del sistema Pita, sirve a 86.000 usuarios. Esta, junto
con las comunidades de Santa Ana y Loreto de
Pedregal, hacendados y empresarios turísticos, sería la
población meta de un esfuerzo de concientización.
Consumo de agua per cápita de
la población servida por el
sistema
En 2008, la dotación bruta per cápita en DMQ fue de
252 l/d y la neta promedio de 196 l/día. Para las
parroquias rurales la dotación bruta fue de 311 l/d y la
neta 156 l/d. Para el periodo 2010 al 2040, el Plan
Maestro proyecta 256 lpcpd (bruto) y 200 lpcpd (neto),
asumiendo que el consumo per cápita no puede bajar
en el DMQ. En parroquias rurales asume que el
consumo bruto puede reducirse de 320 (2010) a 213
(2040) con un consumo neto constante de 160 lpcpd.
23
Cuadro 5: Vulnerabilidad actual de los usuarios y usos del agua dependientes de la microcuenca del Pita
Amenazas
Indicador de vulnerabilidad

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; Incremento en la
precipitación anual, incremento en la
precipitación máxima diaria, incremento
en la intensidad de la precipitación;
incremento en el número de días continuos
sin precipitación.

Cambios en el uso del suelo en la zona de
captación.

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; incremento en el
número de días continuos sin
precipitación.

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; incremento en el
número de días continuos sin
precipitación.
Estado actual
Número de productores locales con
acceso a capacitación y asistencia
técnica y aplicando prácticas
agrícolas y de ganadería más
sostenibles, que aumentan la
productividad de los pastos cultivados,
bajo compromiso de reducir pastoreo
libre y/o cabezas de ganado
Sin datos locales. Habría que hacer un estudio línea base.
Capacidad organizativa de la
organización de regantes para realizar
ajustes en su esquema de distribución
del agua, manteniendo reparto
equitativo (número de usuarios de riego
servidos, área servida, dotación,
frecuencia de riego)
Sin datos locales. Habría que hacer un estudio línea base
con las 2-4 organizaciones de regantes que dependen del
agua de la zona alta de la microcuenca
Número de familias / productores con
conocimiento y tecnología para
incrementar la eficiencia en el uso de
agua para riego
Sin datos locales. Habría que hacer un estudio línea base.
24
Cuadro 6: Vulnerabilidad actual de la zona receptora de agua de la microcuenca del Pita
Amenazas
Indicador de vulnerabilidad

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; incremento en el
número de días continuos sin
precipitación.´

Cambios en el uso del suelo en la zona de
captación; incremento del turismo

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; incremento en el
número de días continuos sin
precipitación.

Cambios en el uso del suelo en la zona de
captación; incremento del turismo

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; incremento en el
número de días continuos sin
precipitación; Incremento en la
precipitación anual, incremento en la
precipitación máxima diaria, incremento
en la intensidad de la precipitación;

Cambios en el uso del suelo en la zona de
captación; incremento del turismo
Estado actual
Existencia de regulaciones sobre el
uso del suelo en la zona
Hay normas formales vinculadas al régimen de
protección de un Parque Nacional y de un Bosque
Protector. En ambos casos hay que actualizar y acordar
localmente las normas precisas que este régimen
implica (el Plan de Manejo del PNC y del Bosque
Protector Subcuencas altas de los ríos Antisana, Tambo,
Tamboyacu y Pita).
Grado de cumplimiento de
regulaciones sobre el uso del suelo en
la zona.
Incumplimiento generalizado y poca capacidad de
vigilancia, control y sanción.
% de áreas de páramo y de
vegetación altoandina en buen estado
como zona de regulación hídrica,
debido a una efectiva conservación de
lo existente, de recuperación de lo
intervenido y de activa restauración de
pajonales degradados.
Sin datos localmente. Habría que hacer un estudio línea
base sobre extensión, salud y grado de intervención
actual.
25
Cuadro 7: Vulnerabilidad actual del sistema de gobernanza del agua, del uso de los recursos naturales y del desarrollo local
Amenazas
Indicador de vulnerabilidad
Estado actual

Incremento en la temperatura promedio,
máxima y mínima; incremento en el número
de días continuos sin precipitación.
Existencia de instancias de
participación y coordinación entre
actores sobre la distribución y el uso
del agua y el uso del suelo

Cambios en el uso del suelo en la zona de
captación; aumento de la población y la
demanda de agua; cambios en el marco
regulatorio de los recursos hídricos; uso para
hidroelectricidad sin concesión; incremento
del turismo
Existencia de planes de
racionamiento o de contingencia para
hacer frente a una mayor demanda de
agua de los usos en y dependientes de
la microcuenca, en condiciones de una
disponibilidad más variable
temporalmente.
Muy poca coordinación, de forma informal y no a nivel
de tomadores de decisión, sobre reparto del agua de la
cuenca.
Sin acuerdos o infraestructura para conocer caudales
derivados y poder repartir la escasez.
Conflictos ocasionales y poco visibles, pero creciente
competencia entre múltiples sectores por el acceso al agua.
Frecuencia y naturaleza de conflictos
por el agua entre juntas de agua,
hacendados y EPMAPS.
26
Cuadro 8: Indicadores de Vulnerabilidad no vinculados directamente con un solo subsistema
Amenazas
Indicadores de vulnerabilidad

Todas las amenazas climáticas

Cambios en el marco regulatorio de
los recursos hídricos
Estado actual
Información meteorológica analizada y difundida,
como base para la adaptación en la producción
agropecuaria
Actualmente los productores no tienen acceso a
información meteorológica o pronósticos, aun cuando la
generan localmente.
Información hidrológica analizada
comparativamente y difundida a nivel local, como
base para los esquemas de reparto de agua en tiempos
de escasez.
Actualmente los usuarios de agua (salvo EPMAPS) no
tienen acceso a información hidrológica (caudal natural y
usos), ni lo generan.
Capacidad institucional y sensibilización para la
gestión de riesgos de cambio climático desarrollada
en GAD Municipales y en entidades sectoriales
activos en la microcuenca y la provincia
Sin datos locales. Habría que hacer un estudio línea base.
Si bien la población local conoce los efectos locales del
cambio climático y las causas, es probable que en GADs
locales y entidades sectoriales, la sensibilización y las
capacidades de identificar los riesgos y ajustas prácticas,
sea mejorable.
Flujos de información para ayudar decisiones
relacionadas al cambio climático establecidos
Ausentes.
Riesgos de cambio climático considerados en la toma
de decisiones sobre inversión pública sensible a
nivel local
Ausentes.
Medida en que las experiencias, resultados y
lecciones aprendidas en la microcuenca del río Pita
sean capitalizados y difundidos para beneficios más
amplios a nivel nacional.
Ausentes.
27
5. Escenarios de cambio climático
Un escenario es una descripción coherente, internamente consistente y plausible de un posible
estado futuro del mundo. Puede ser muy simple o muy complejo, cualitativo o cuantitativo, incluir
descripciones narrativas o complejas descripciones matemáticas; lo esencial es mantener la
consistencia interna y que la descripción sea plausible, sin importar el método que se haya utilizado
para elaborar el escenario. Los escenarios son ingredientes básicos de enfoques de evaluación del
riesgo climático que sí pueden calcular la probabilidad de uno u otro tipo de desenlace, utilizando
modelos y técnicas estadísticas.
Los escenarios de emisiones fueron desarrollados por miembros del Panel Intergubernamental de
Cambio Climático (IPCC). Cada escenario representa una “historia” o “argumento” sobre cómo
será el mundo en el futuro y relaciona esa historia con un determinado nivel de gases y aerosoles. El
IPCC definió 4 familias principales de escenarios de emisiones (a saber A1, A2, B1, B2)
considerando el cambio demográfico, el desarrollo social y económico, el cambio tecnológico, el
uso de los recursos energéticos y la gestión de la contaminación. La principal distinción está en:


un énfasis sobre un rápido crecimiento económico y una rápida introducción de nuevas
tecnologías (escenarios A) versus un desarrollo más sostenible ecológicamente, basado en
una economía de servicios y de información, con un uso menos intensivo de los recursos y
con un uso de tecnologías limpias y eficientes, privilegiando la sostenibilidad económica,
social y medioambiental, así como una mayor equidad (escenarios B).
un mundo globalizado, que consiste en países homogéneos, en comunicación constante y
convergente en cuanto a su desarrollo económico y tecnológico, con una notable reducción
de las diferencias regionales en ingresos per capita (escenarios 1), versus un mundo mucho
más heterogéneo o dividido, basado sobre la autosuficiencia de los países, la conservación
de las identidades locales, una integración regional más que mundial, un crecimiento
económico per capita y un cambio tecnológico más fragmentados y lentos (escenarios 2).
Los resultados de los escenarios de emisiones alimentan modelos del ciclo del carbono y de la
química de la atmósfera, para calcular las concentraciones y cargas de diversos gases y sustancias
en la atmósfera. Finalmente, estos escenarios de concentraciones se usan en los modelos climáticos,
que calcularán las proyecciones del clima global. El proceso termina cuando estos resultados del
clima futuro alimentan modelos de impacto: proyecciones de cómo los nuevos valores de
temperatura, precipitación y otros índices climáticos podrían afectar a las actividades humanas y los
ecosistemas.
5.1.
Modelos climáticos usados en el Ecuador
Según relata Muñoz, para el Ecuador se han producido tres modelos dinámicos de alta resolución
espacial para estudios de Escenarios de Cambio Climático: el PRECIS, el ETA y el TL959.
El
Cuadro 9 resume las características de los modelos existentes.
28
Cuadro 9: Modelos climáticos aplicados en el territorio ecuatoriano
Modelo
TL959
ETA (CCS)
PRECIS
HADCM3P
PRECIS
ECHAM4
–
Presente
1979-2000
1960-1990
1961-1990
Futuro
2015-2039
2071-2099
2071-2100
Escenario(s)
A1B
A2, B2
A2, B2
Resolución (km)
20
56
25
–
1961-1990
1991 – 2100
A2, B2
25
Fuentes: Muñoz, 2010; Centella, 2008
El TL959 hace referencia a un futuro cercano, que “coincide” inclusive con los horizontes de
planificación de la EPMAPs (2040 según el Plan Maestro Integrado de Agua Potable y
Alcantarillado del Distrito Metropolitano de Quito, PMIAPAL). Para los efectos de este trabajo y
considerando los horizontes de planificación y políticas vigentes, se analizarán en profundidad los
resultados de la aplicación del TL959 a la zona de interés, esto es, la microcuenca del río Pita, en
particular su zona de captación. Si se quisieran hacer sugerencias de política que miren hacia el
largo plazo, se debería analizar los datos de alguno de los otros dos modelos o de ambos, siempre
teniendo en cuenta que su nivel de detalle no es tan grande como el del TL959.
5.2.
La aplicación del modelo TL959 a la zona de estudio
En los años 2008 y 2010 se utilizó el Simulador de la Tierra para proyectar datos climáticos a una
resolución de 20 x 20 km para regiones de interés en algunos países latinoamericanos, entre ellos el
Ecuador, corriendo el escenario A1B del IPCC. Utilizando estos datos, el Ministerio de Ambiente
(MAE), el Proyecto de Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los Andes
Tropicales (PRAA), el Proyecto de Adaptación al Cambio Climático (PACC), la Segunda
Comunicación Nacional (SCN) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI)
trabajaron conjuntamente en la generación de escenarios de Cambio Climático con salidas para el
Ecuador, el Distrito Metropolitano de Quito y la zona del Antisana. Ventajosamente para este
estudio, la zona del Antisana incluye a la microcuenca del Pita. Gracias a estos aportes
interinstitucionales y de los proyectos mencionados, fue posible analizar el comportamiento de tres
variables: temperatura, precipitación y flujo de calor latente (para estimar la evapotranspiración)
(Chimborazo y Guitarra, 2010). Las proyecciones corresponden al período entre el 1 de enero de
2015 y el 31 de diciembre de 2039; los resultados de la aplicación del modelo corresponden a todo
ese período y no se pueden individualizar para un período más corto o un año en particular dentro
de ese intervalo de 25 años. El período de control (denominado presente) está entre los años 1979 y
20004.
4
Los autores del informe consultado señalan las limitaciones del modelo al aplicarse al contexto nacional (Chimborazo y
Guitarra, 2010): * La resolución, si bien es alta en relación con las salidas de otros modelos, todavía no reconoce los
microclimas existentes en el país, especialmente en el callejón interandino. En el caso de la microcuenca, el modelo no
representa las alturas superiores a 4000 msnm que corresponden a los volcanes Sincholagua y Cotopaxi** El modelo no
considera adecuadamente la variabilidad climática natural. ***El modelo considera todo el período 2015-2039 y describe
el comportamiento típico de cada variable en todo el período, por lo que no se puede discernir el comportamiento de la
variable en un año específico.
29
Según Chimborazo y Guitarra, para la zona del Antisana, el modelo prevé un incremento de la
precipitación total entre 0.5 y 1.5 mm/día, especialmente en la parte occidental de la zona analizada
(ver Figura 6). Al mismo tiempo, la precipitación mensual disminuiría de manera importante en los
meses de febrero, marzo, junio, agosto, septiembre y diciembre.
Figura 6: Diferencia futuro-presente de la precipitación, zona del Antisana y cuenca del río Pita, 19792000 vs. 1991-2039
Fuente: elaboración propia sobre un mapa de Chimborazo, 2010b. NOTA: la figura en rojo es el perfil de la
microcuenca del río Pita, georeferenciado sobre el mapa. El perfil dentro de la microcuenca corresponde a
la zona de captación.
30
En cuanto a la temperatura, el modelo sugiere un incremento que estaría entre 0.85°C y 1.08°C (ver
Figura 7). El incremento es mayor en los meses de mayo, julio, agosto y septiembre. Aquí vale
recalcar que el propio informe de Chimborazo y Guitarra llama a fijarse más en la tendencia de
incremento que en el valor reportado.
Figura 7: Diferencia futuro-presente de la temperatura, región del Antisana y microcuenca del río Pita,
1979-2000 vs. 1991-2039
Fuente: elaboración propia sobre un mapa de Chimborazo, 2010b. NOTA: la figura en negro es el perfil de
la microcuenca del río Pita, georeferenciado sobre el mapa. El perfil dentro de la microcuenca corresponde
a la zona de captación.
Finalmente, el modelo proyecta el incremento de la evapotranspiración entre un 1.2% y un 5.6%,
siendo diciembre y febrero los meses con mayor incremento. Disminuye en relación con el pasado
únicamente en el mes de septiembre.
31
A continuación se hace el mismo ejercicio para la zona donde está la microcuenca del Pita,
advirtiendo que los cambios se califican de acuerdo con una inspección visual de los gráficos
presentados en el informe de Chimborazo y Guitarra y por lo tanto, tendrán menos precisión.
El examen visual permite apreciar que existen diferencias, tanto en temperatura como en
precipitación y evapotranspiración, entre la parte alta y la parte baja de la cuenca. Ello tiene sentido,
porque estamos hablando de un gradiente altitudinal de 3457 metros entre uno y otro extremo de la
cuenca (entre 5897msnm en la cumbre del Cotopaxi y 2440msnm en la unión con el San Pedro). Sin
embargo, y reconociendo que es difícil ser precisos en un área tan pequeña, aquí se analizan los
cambios visibles en la parte alta de la cuenca, que de todas maneras es la de mayor interés para el
estudio.
En cuanto a la precipitación, el modelo proyecta un incremento de entre un 3% y un 6% en la
precipitación anual en la parte más baja de la microcuenca; en la parte alta (zona de captación)
proyecta una disminución de entre el 1% y el 3%. Cuando se examina el cambio mes a mes (Cuadro
10), se advierten disminuciones en los meses de diciembre, marzo, junio, agosto y diciembre. En
conclusión, en la parte alta la precipitación total anual disminuiría, pero la precipitación mensual
mostraría una variación, siendo más alta que la actual en algunos casos y menor en otros. Ello
podría tener importancia para el éxito de los cultivos de subsistencia en la zona e impactos en la
hidrología del páramo, aún si el porcentaje de cambio es pequeño.
Cuadro 10: Variación mensual de precipitación en %, parte alta de la microcuenca del Pita, 1979-2000
vs. 1991-2039
Mes
Parte alta
Enero
6
Febrero
5
Marzo
-2
Abril
6
Mayo
4
Junio
-5
Julio
6
Agosto
-6
Septiembre
-6
Octubre
2
Noviembre
6
Diciembre
-5
Fuente: Chimborazo y Guitarra, 2010
Para tener una idea de cuánto significarían estos porcentajes de incremento y disminución en la
cuenca, se los aplicó al promedio de precipitación mensual de los datos históricos de la estación de
Loreto Pedregal (1951-2010). El resultado es el siguiente (Figura 8):
Figura 8: Variaciones porcentuales proyectadas de la precipitación mensual aplicadas a los datos
mensuales promedio 1965 – 2010, estación de Loreto Pedregal
32
200
180
160
140
120
100
80
Histórico
60
Proyectado
40
20
0
Elaboración propia
En cuanto a la temperatura, el modelo proyecta un incremento en toda la zona; en nuestra
microcuenca, el fenómeno es más intenso en la parte alta (es decir la zona de captación). Cuando se
examina el cambio mes a mes, se advierte que el incremento es mayor en los meses de julio, agosto
y septiembre; también se ven incrementos importantes en los meses de mayo y diciembre (ver
Cuadro 11).
Cuadro 11: Variación mensual de temperatura en °C, parte alta de la microcuenca del Pita, 1979-2000
vs. 1991-2039
Mes
Parte alta
Enero
0,95
Febrero
0,90
Marzo
0,95
Abril
0,95
Mayo
1,05
Junio
0,95
Julio
1,15
Agosto
1,10
Septiembre
1,05
Octubre
0,95
Noviembre
0,85
Diciembre
1,00
Fuente: Chimborazo y Guitarra, 2010
Cuando estos incrementos de temperatura se aplican a la temperatura promedio histórica (19652010) el resultado es más llamativo (Figura 9):
33
Figura 9: Variaciones proyectadas de la temperatura mensual aplicadas a los datos mensuales
promedio 1965 – 2010, estación de Izobamba
13,50
13,00
12,50
12,00
11,50
11,00
10,50
Ene
Feb
Mar Abr
May
Jun
Promedio histórico
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
más incremento
Elaboración propia
Finalmente, la variación de la evapotranspiración fluctúa entre un 2% (noviembre) y un 8% (junio y
julio). La evapotranspiración aumenta más entre mayo y agosto, pero también es alta en diciembre,
febrero y marzo (Cuadro 12).
Cuadro 12: Variación mensual de evapotranspiración en %, parte alta de la microcuenca del Pita,
1979-2000 vs. 1991-2039
Mes
Parte alta
Enero
4
Febrero
6
Marzo
6
Abril
4
Mayo
6
Junio
8
Julio
8
Agosto
6
Septiembre
4
Octubre
6
Noviembre
2
Diciembre
6
Fuente: Chimborazo y Guitarra, 2010
34
6. Tendencias socio-económicas, ambientales y de uso de los
recursos naturales
6.1.
Argumento
Los dos principales argumentos que guiarán la generación de escenarios socio-económicos y
ambientales acotados a la realidad de la microcuenca del río Pita, son:


La medida en que el conjunto de actores en la microcuenca asuma un comportamiento
egoísta, buscando satisfacer intereses económicos particulares por encima de intereses
comunes (como, por ejemplo, lograr mayor equidad social y sostenibilidad ecológica en las
actividades productivas).
La medida en que el Estado (sus entidades sectoriales y los gobiernos seccionales) logre
concertar intereses divergentes entre actores, asumir un rol efectivo en la regulación y la
vigilancia de la puesta en práctica de normas de acceso, uso y distribución de recursos
naturales de la sociedad.
La Figura 10 visualiza estos dos argumentos y las realidades extremas que pueden tener. En el eje
vertical, el argumento planteado para la realidad de la microcuenca del río Pita enfatiza la tensión
entre intereses particulares versus intereses comunes de los actores locales y de la sociedad más
amplia. El segundo argumento se centra en el rol del Estado y su capacidad de gobernanza, que
tiene mayor relevancia a nivel de una microcuenca local. Consideramos que el Estado (los
ministerios sectoriales y los gobiernos seccionales) tiene competencias relevantes en la
planificación, gestión y regulación local del uso y aprovechamiento de los recursos naturales, sobre
la base de la Constitución del 2008. Además, idealmente aplica políticas de distribución equitativa
de beneficios basadas en la concertación entre actores con intereses convergentes.
35
Figura 10.
Argumentos y escenarios principales
36
6.2.
Desarrollo de los escenarios
El Anexo 4 desarrolla narrativas para tres de los cuatro escenarios, sin detallar el escenario 3,
“Control social” que supone que los actores individuales tienen una dinámica propia de
coordinación, logran acuerdo social y aplican el autocontrol, sin intervención del Estado. El
escenario 2 “Cero compromiso” es considerado más posible: un estado más efectivo y que toma
decisiones con pocas consultas a otros actores. Siguiendo los TdRs de la consultoría, para cada
escenario se presentan las consideraciones sin y con el cambio climático, sobre la base del
escenario de cambio climático generado con el TL959.
Es muy importante señalar que los contenidos, igual que las referencias numéricas a un
posible futuro, son producto de la reflexión del equipo y no deben interpretarse como
predicciones; se trata de ejercicios para SIMULAR el futuro, tomando en cuenta las
dinámicas de cambio actuales. . ¡NO deben ser usados o citados como datos reales!
Hay una significativa fuerza motriz y proyección común a los cuatros escenarios, aunque podría
tener respuestas distintas según los escenarios: los cambios demográficos en la zona servida por
el sistema Pita, en las parroquias Machachi y Pintag que conforman la microcuenca del río Pita
y en las zonas urbanas del DMQ alrededor del canal del Pita.
7. La vulnerabilidad futura por subsistema
Considerando los posibles cambios en la temperatura media y precipitación anual y mensual al
2039 según el TL959, algunos aspectos de la vulnerabilidad actual serán aumentados a futuro y
por ende más urgentes de reducir o tratar actualmente. El cuadro resume las principales
características de la vulnerabilidad futura, señalando los subsistemas donde cada dimensión se
expresaría con mayor intensidad.
Aspectos de la vulnerabilidad
Subsistemas afectados
Mayor demanda de agua de todos los sectores de uso,
principalmente por factores no-climáticos y después por
mayor evapotranspiración en la agricultura.
Pita-Puengasí, Usos y usuarios del
agua
Mayor variabilidad en precipitación, en escurrimiento de
agua y mayores fluctuaciones en caudales del río Pita, menos
predecibles.
Pita-Puengasí, Usos y usuarios del
agua
Reducción de la superficie y calidad del páramo por aumento
de la temperatura y períodos prolongados sin lluvia.
Zona de captación
El sector agrícola, especialmente en los cultivos, enfrentará
Usos y usuarios del agua, Zona de
una mayor ocurrencia de enfermedades y plagas en cultivos y captación
pastos (pero también en la vegetación natural). Ello inducirá
(¿inicialmente?) a mayor uso de agroquímicos y pérdidas
económicas y ambientales. Además: podría generar presión
hacia una ampliación de la frontera agrícola, hacia arriba.
Conflictos intersectoriales más severos y frecuentes: por
ejemplo, demanda hidro-energética versus uso humano
versus agricultura. Dificultad para cumplir con la asignación
de caudales ecológicos en ciertas épocas del año.
Gobernanza
37
Aspectos de la vulnerabilidad
Subsistemas afectados
Mayor frecuencia de conflictos por el agua, que pondrán a
prueba las estructuras de gobernabilidad existentes (cuya
forma dependerá finalmente del destino de la propuesta de
nueva Ley de Aguas y de la Plataforma de la Cuenca Alta del
Guayllabamba)
Gobernanza
En este contexto, la calidad de los suelos del páramo para cumplir con su función ambiental de
almacenaje y regulación natural del flujo del agua será crítica para la sociedad. Para preservar al
páramo, será vital la capacidad de concertar, planificar, gestionar y vigilar el cumplimiento de la
zonificación de uso de suelo entre distintos actores.
38
SEGUNDA SECCIÓN: PLAN DE MANEJO ADAPTATIVO DEL SISTEMA
PITA PUENGASÍ ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
1. Visión de futuro de la microcuenca del Río Pita
La visión de futuro de la microcuenca del río Pita fue formulada a partir de los insumos obtenidos
en el taller institucional del 9 de Agosto de 2012, donde se solicitó a los actores presentes (MAE –
Direcciones de Cambio Climático y Biodiversidad, EPMAPS, PRAA) que reflexionaran acerca de
la vocación de la microcuenca entre dos extremos: la conservación de la zona como productora de
agua para la ciudad de Quito y otros usuarios, y su aprovechamiento con fines productivos y
turísticos. La discusión fue sistematizada para producir la visión que se presenta a continuación.
La microcuenca del río Pita es un espacio donde convergen los páramos de los volcanes
Cotopaxi y Sincholagua, los habitantes del páramo, hacendados, operadores turísticos y visitantes
del lugar, que llegan al mismo atraídos por su imponente belleza. El río abastece las necesidades
de quienes viven y producen en la microcuenca pero también de productores, ganaderos y
operadores turísticos fuera de ella y de poblaciones más lejanas que necesitan el agua para su
consumo, en particular la ciudad de Quito. Sobre este espacio se expresan las necesidades y
demandas de todos estos actores, a los que se suman el Ministerio del Ambiente (MAE),
responsable del manejo de las áreas protegidas en la cuenca; la Empresa Pública Municipal de
Agua y Saneamiento de Quito (EPMAPS), responsable de la provisión de agua de calidad para la
ciudad de Quito y de la operación del sistema Pita Puengasí y los gobiernos autónomos
descentralizados de Mejía, Rumiñahui y Quito. Finalmente, la microcuenca forma parte de la
demarcación hidrográfica del río Guayllabamba y como tal está vinculada a actores y dinámicas
regionales.
Este espacio geográfico está sujeto a diversas amenazas producto de las actividades humanas; y es
particularmente sensible al cambio climático por tratarse de una región de gran altura, con suelos
y ecosistemas frágiles. En vista de ello, los actores locales y las instituciones de gobierno locales,
regional y nacional deben concertar sus visiones de conservación, desarrollo productivo y turismo
de acuerdo con las potencialidades de este espacio, buscando la equidad en la satisfacción del
derecho al buen vivir de quienes dependen de la microcuenca y sus recursos, así como la
realización de los derechos de la naturaleza.
La parte alta de esta microcuenca constituye la zona de captación del sistema de agua potable
Pita Puengasí y de otros sistemas de agua para riego, todos ellos en competencia creciente por el
agua. Por lo tanto, y a fin de garantizar la satisfacción equitativa de las necesidades de los usuarios
y usos del agua y como una medida esencial de adaptación al cambio climático, esta parte de la
cuenca será dedicada a la conservación y restauración de los ecosistemas altoandinos, de tal
manera que pueda enfrentar las actuales presiones humanas y la amenaza del cambio climático.
Otras partes de la microcuenca, con mayor historia de ocupación humana y menos esenciales para
la captación de agua, pueden contribuir a satisfacer las necesidades materiales y de disfrute de la
naturaleza de sus habitantes y visitantes; en ellas se promoverán actividades productivas
sostenibles, dentro del marco legal correspondiente.
39
2. Estrategias y medidas de adaptación priorizadas
Con base en la información recolectada, las entrevistas y talleres realizados y su propia elaboración,
el equipo definió un conjunto de 34 estrategias y medidas de adaptación que fueron discutidas y
modificadas en el taller institucional. En el mismo taller se seleccionaron algunos criterios para
priorizar las medidas, sobre la base de un resumen de diversos criterios de priorización propuestos
por variedad de autores, de entre los cuales el equipo consultor seleccionó los que parecían más
apropiados para la situación del área de estudio y el contexto nacional Como resultado final de ese
ejercicio, se obtuvo un conjunto de 14 medidas prioritarias, que deberían concretarse en proyectos
de adaptación.
Luego del taller institucional y de la presentación preliminar de este producto, el equipo del PRAA
y la EPMAPS profundizaron sobre esta priorización a finales de noviembre 2012, a fin de lograr
un número adecuado de perfiles de proyecto. Se consideraron dos criterios adicionales (com. pers.
Núñez, 2012):


asegurar que, en forma y en fondo, las respuestas adaptativas a desarrollar claramente
constituyan medidas de adaptación;
buscar la factibilidad de su implementación, en términos de que las propuestas tengan
posibilidades reales de contar con el impulso y la participación de las instituciones
pertinentes, principalmente la EPMAPS pero también otras entidades vinculadas
Además, el equipo del PRAA sugirió agrupar las propuestas adaptativas en cinco “paquetes de
medidas”, para los cuales se presentan perfiles en las siguientes páginas.
En el Anexo 5 se puede encontrar un relato detallado del proceso de priorización. En las páginas
siguientes se presentan los perfiles de proyecto.
40
Perfil 1: Monitoreo Hidrológico en la zona de captación del sistema PitaPuengasí
Objetivo
La EPMAPS monitorea información hidrológica y de demanda de agua en la cuenca alta del río
Pita, en coordinación técnica con el INAMHI.
Objetivo de adaptación al cambio climático
En un contexto de patrones cambiantes de precipitación, de aumento de la demanda y mayores
fluctuaciones de caudal, se busca contar con una base más sólida de información hidrológica y de
demanda de agua, para facilitar la operación actual y la planificación futura de los caudales
derivados por el sistema Pita-Puengasí.
Resultados esperados
1. Las Gerencias Técnica de Infraestructura y de Operaciones de la EPMAPS y el INAMHI
han establecido una coordinación para comunicarse mutuamente, y analizar, los datos
hidrológicos registrados actualmente en la estación hidrométrica H158 Pita AJ Salto (bajo
administración del INAMHI), las estaciones hidrométricas H12 Río Pita antes Bocatoma y
P35 Pita Bocatoma (ambas bajo administración de la EPMAPS), con miras a lograr
acuerdos sobre los eventuales ajustes del registro hidrométrico y de caudales en la cuenca
alta del río Pita.
2. La EPMAPS y el INAMHI han implementado una red de monitoreo de los caudales
superficiales disponibles en el río Pita, diagnosticando las necesidades de estaciones
adicionales e instalando las que sean necesarias.
3. La EPMAPS usa un modelo hidrológico adecuado para generar y simular el balance
hídrico entre disponibilidad natural y demanda de agua en la microcuenca, de fácil
entendimiento por todos los actores involucrados, a partir de un análisis comparativo de
modelos hidrológicos disponibles.
Ubicación
Estaciones en la cuenca alta del Río Pita (ver mapa) y reuniones de trabajo en las oficinas en Quito.
Responsabilidades asociadas a la implementación y financiación
Es de interés de la EPMAPS, principal actor del manejo de recursos hídricos en la microcuenca del
Pita, que las mediciones hidrológicas se estandaricen para contar con datos fidedignos que
permitan superar futuros episodios de escasez; además, ello es un requisito para utilizar un
modelo hidrológico que permita comprender cómo funciona la microcuenca y planificar en
consecuencia. El INAMHI, propietario de una estación en funcionamiento dentro de la
microcuenca, contribuirá con su experticia a lo largo del proceso. Además, el MAE a través del
proyecto PRAA instalará estaciones meteorológicas, hidrológicas y pluviométricas en la
microcuenca del Pita y en la Reserva Ecológica Antisana. Eventualmente, esta información podrá
ser compartida con otros usuarios que se sumen al esfuerzo y participen en la Plataforma delineada
en el Perfil 4.
41
Factibilidad técnica
Media a alta
Barreras específicas
La falta de conocimiento sobre la dinámica, flujos hacia los acuíferos y los aportes del agua
subterránea a los caudales superficiales en la microcuenca podría ser un limitante para el logro del
Resultado 3. La barrera podría ser remediada con proyectos de tesis y/o investigaciones específicas
que desarrollen el conocimiento sobre la hidrología de la microcuenca.
La concreción de este proyecto requiere de la voluntad política de la EPMAPS y el INAMHI para
colaborar y coordinar, con miras a manejar información comparable que permita comprender mejor
el funcionamiento de la cuenca. Ya existe un precedente de participación en un esfuerzo por
estandarizar la calidad de datos, en la constitución de la plataforma informática montada por el
FONAG y complementada con aportes del PRAA.
Capacidades para implementar y mantener la medida



Para R2 y R3 posiblemente se requiera la contratación de consultorías externas
especializadas.
Eventualmente, R3 merecería el involucramiento de un/una estudiante (vía tesis) de una
Universidad local (EPN, o ESPE), para contribuir a la profundización del análisis y el
conocimiento de la hidrología de la cuenca del río Pita.
Se puede establecer sinergias con las intervenciones del proyecto PRAA, que aportará con
recursos materiales y técnicos para instalar estaciones adicionales en la zona.
Nivel de aceptación
Medio
Riesgos
El único riesgo es que los actores no sientan una urgencia de coordinar el registro de datos, ni de
avanzar hacia el análisis conjunto de la información hidrológica.
Indicadores de monitoreo
El monitoreo de los resultados 1 al 3 debería darse según los indicadores presentados en el Producto
5 de esta consultoría, en particular:
Indicadores
sugeridos
Uso de Información
meteorológica e hidrológica
por parte de la EPMAPS
Metas sugeridas al 2017
(5 años)
La EPMAPS cuenta con un modelo hidrológico para la microcuenca, que le
permite estimar mejor los impactos del cambio climático en la
disponibilidad de agua.
42
Costo estimado
El detalle se puede ver en la hoja de cálculo anexa (pestaña “P1”).
Gasto por institución
Institución
Monto
%
EPMAPS
98.515
82%
INAMHI
21.135
18%
Total
119.650
100%
Desglose de gastos por institución
Concepto
Consultorías
Adquisiciones
Días técnicos
Reuniones
EPMAPS
Monto
20.000
10.000
66.965
1.550
98.515
%
20%
10%
68%
2%
100%
INAMHI
Monto
%
14%
3.000
47%
10.000
37%
7.785
2%
350
100%
21.135
Beneficios calculados


Mayor eficiencia en las inversiones hechas por INAMHI y EPMAPS para el registro de
información hidrológica.
Base para evitar futuros conflictos entre usos y usuarios, en un contexto en el que se prevé
una disminución de la oferta de agua en toda la microcuenca.
Periodos de implementación
Julio 2013 a julio 2014 para R1 y R2, enero-diciembre 2015 (y mejora y actualización continuas
posteriormente) para R3.
Mecanismos o modalidades operacionales
Si bien la EPMAPS es una usuaria más del agua, la importancia del volumen que capta (2200 l/s o
más) contra las asignaciones de otros usuarios (típicamente menos de 300 l/s) lo hacen el actor más
importante y teóricamente con mayor interés en llegar a acuerdos de repartición apropiados,
sobre todo en tiempos de escasez y considerando el marco legal, incluyendo la prelación del uso del
agua para consumo humano, y los derechos adquiridos vigentes.
Con respecto a qué mecanismos se pueden seguir para estandarizar las mediciones o el
tratamiento de los datos recogidos por la EPMAPS y el INAMHI, se entiende que estas
43
instituciones tienen procedimientos internos para aquello, que esta consultoría no ha examinado; se
asume que, si existe voluntad política para emprender este proceso, las instituciones transparentarán
esta información cuando sea conveniente. Con respecto al modelo hidrológico a aplicar en la
microcuenca, tampoco cae dentro del alcance de esta consultoría el recomendar un modelo en
particular. En el Anexo 4 del Producto 1 de esta consultoría se examinó extensamente el modelo
hidrológico desarrollado por De Bievre et al., para la parte alta de la cuenca del Guayllabamba y
que incluye a la zona de interés de este trabajo; las conclusiones y recomendaciones generales de
ese análisis se transcriben a continuación.
“En conclusión, el modelo presenta las siguientes limitaciones:
 Presenta una dependencia muy alta respecto al coeficiente de escorrentía C y a los cuatro
coeficientes de ponderación de la precipitación (X0, X1, X2 y X3) los cuales son obtenidos de
procesos de calibración ensayo-error o de la apreciación experta del hidrólogo. En
cualquiera de los casos el modelo se aproximaría más a uno de tipo caja negra (empírico)
que a un modelo descriptivo o determinístico.
 La ausencia de una componente que describa la contribución de la descarga del acuífero
al caudal que discurre en el punto de control (estación hidrométrica); en tal sentido, si
por ejemplo se presentara una ausencia de lluvia durante cuatro meses consecutivos, la
escorrentía sería nula o el caudal cero, lo cual es poco probable por el importante aporte
del acuífero a los caudales de la cuenca del río Pita.
Se considera recomendable que el modelo hidrológico sea de tipo auto-regresivo de primer orden
(orden 1) es decir que la dependencia del caudal del mes actual (i) sea en parte dependiente del
caudales del mes inmediato anterior (i-1) con lo cual se podrían reducir al menos dos coeficientes
(X2 y X3) reduciendo de esa forma la incertidumbre y se incorpore una componente que refleje o
describa el aporte del acuífero a la escorrentía superficial.” (Anexo 4 del Producto 1, página 140).
Evaluaciones ambientales: No aplica
Información georeferenciada
Estaciones hidrometeorológicas existentes o por instalarse en la microcuenca del Pita
Nombre
H158
Coordenadas
ESTE
NORTE
ALTURA
DESCRIPCIÓN
Institución
786736,9
9937274
3550
Hidrométrica
INAMHI
P35
785690
9945390
3367
Hidrométrica
EPMAPS
H12
785413
9945407
3360
Hidrométrica
EPMAPS
H1
791497,9
9950188,1
3171
Hidrométrica
MAE-PRAA (nueva)
M1
790668,043
9931800,11
4180
Meteorológica
MAE-PRAA (nueva)
M2
804994,26
9944213,16
4180
Meteorológica
MAE-PRAA (nueva)
P1
786115,394
9933386,66
3930
Pluviométrica
MAE-PRAA (nueva)
P2
802668,42
9953313,35
4056
Pluviométrica
MAE-PRAA (nueva)
P3
801279,52
9942425,44
3880
MAE-PRAA (nueva)
Pluviométrica
Fuentes: INAMHI, EPMAPS, MAE-PRAA
Nota: Las denominadas estaciones nuevas son aquellas que el PRAA prevé instalar en 2013 y
transferir al INAMHI.
44
Mapas temáticos
Estaciones existentes en la microcuenca del Pita (ya existentes y nuevas, a ser instaladas por el
MAE - proyecto PRAA)
Fuentes: EPMAPS, INAMHI, PRAA
Registro fotográfico de la zona
45
Perfil 2: Protección y recuperación de cuencas abastecedoras
Objetivo
Restaurar el ecosistema páramo y sus funciones ambientales de retención y regulación del agua en
la parte alta de la microcuenca del Río Pita, aplicando técnicas probadas en sitios piloto.
Objetivo de adaptación al cambio climático
Mantener y aumentar la resiliencia del ecosistema páramo (y remanentes de bosque nativo)
como una base para la adaptación del sistema de agua Pita Puengasí y de los usuarios que
dependen del agua proveniente de la zona de captación de la microcuenca.
Los efectos locales del cambio climático en la zona de estudio (a saber: una mayor temperatura
promedio, máxima y mínima y el incremento en el número de días continuos sin precipitación)
agravan de forma importante las dinámicas no-climáticas que ocasionan una reducción de la
superficie y calidad del páramo, llevando a una pérdida en la capacidad de retención y regulación
del suelo de páramo, y a una mayor variabilidad temporal en los caudales superficiales. Este
proyecto llevaría a mantener y aumentar la resiliencia de la infraestructura natural de almacenaje de
agua.
Resultados esperados
1. El Ministerio del Ambiente a través del proyecto PRAA, las administraciones del Parque
Nacional Cotopaxi y la Reserva Ecológica Antisana, la EPMAPS y la Secretaría de
Ambiente del DMQ, han compartido los hallazgos y conclusiones de los estudios
preliminares efectuados para la actualización del Plan de Manejo del Parque Nacional
Cotopaxi y la formulación del Plan de Manejo de la Hacienda Mudadero; los resultados del
estudio Informe de caracterización de bosques y vegetación protectores del Distrito
Metropolitano de Quito – BVP 255.1B Subcuencas altas de los ríos Antisana, Tambo,
Tamboyacu y Pita – Sincholagua; y los resultados de los trabajos de Restauración de
áreas degradadas de páramo a pequeña escala y diseño de un plan piloto de manejo
adaptativo para zonas de amortiguamiento dentro de las microcuencas Antisana y Pita,
en áreas de aporte a los sistemas de agua potable del Distrito Metropolitano de Quito.
2. Sobre la base de esa información, estas entidades han formulado medidas para restaurar
y proteger la vegetación de la zona de captación, que serán incorporadas en sus planes de
manejo y planes operativos5.
Ubicación
Zona de captación del sistema de agua potable Pita Puengasí (19.000 has, ver mapa en la sección
correspondiente de este perfil). En la microcuenca del río Pita confluyen, incluso traslapándose, tres
áreas con diversas categorías de protección: el Parque Nacional Cotopaxi, el Bosque Protector de
5
No se propone que los resultados de los estudios se utilicen para modificar normas o políticas, puesto que
ese tipo de decisiones requieren de estudios y esfuerzos especiales, tienen una naturaleza más política que
técnica y su concreción puede tomar más tiempo del contemplado en este perfil
46
las Subcuencas altas de los ríos Antisana, Tambo, Tamboyacu y Pita y la hacienda Mudadero,
recientemente adquirida por la EPMAPS6 (Cuadro 2).
Áreas protegidas relacionadas con la microcuenca del río Pita
Categoría de manejo
Extensión Extensión dentro de la
total (has) zona de captación
Parque Nacional Cotopaxi
34.000
5.345
15,72%
Bosque Protector de las Subcuencas altas de
59.434
11.880
19,99%
los ríos Antisana, Tambo, Tamboyacu y Pita
7.389,4
Hacienda Mudadero
4.403
Total
100.823,4
21.628
21,45%
El territorio cubierto por estas áreas protegidas es mayor que la extensión de la zona de captación,
puesto que existe un importante traslape entre ellas.
También existen haciendas que están en la zona de captación, y con cuyos dueños sería interesante
establecer acuerdos de manejo.
Responsabilidades asociadas a la implementación y financiación
La implementación de este perfil de proyecto debería ser liderada por las instituciones que tienen
propiedades en la zona: el Ministerio del Ambiente, responsable del Parque Nacional Cotopaxi; el
Distrito Metropolitano de Quito, que incluye al Bosque Protector en su Sistema Metropolitano de
Áreas Naturales Protegidas (SMANP) y la EPMAPS, propietaria de la hacienda Mudadero.
Factibilidad técnica
La caracterización ecológica del Bosque Protector, los estudios de línea de base que se ejecuten
para los planes de manejo del PNC y Mudadero y el proyecto de recuperación a ser ejecutado por el
PRAA pondrán en la mesa suficiente información como para tomar medidas apropiadas de
restauración y conservación de páramos. El piloto que será ejecutado por el proyecto PRAA en el
año 2013, incluye la ejecución de medidas y el diseño de un sistema de monitoreo, así como el
desarrollo de una metodología para replicar estas medidas en otras zonas degradadas, una vez que
se pruebe su eficacia, y la propuesta de un portafolio de intervenciones prioritarias.
Este perfil apuntaría a facilitar la réplica de estas medidas en sectores señalados en la propia
hacienda Mudadero, que forma parte del territorio donde se harán los primeros pilotos; pero
también en áreas degradadas del Parque Nacional Cotopaxi y el Bosque Protector de las
cuencas altas de los ríos Antisana, Tambo, Tamboyacu y Pita donde sea técnicamente factible.
Barreras específicas y prerrequisitos
La erradicación del ganado aparentemente sin dueño, que ingresa desde las haciendas colindantes
a las nacientes del río Pita, para disminuir la contaminación del agua cruda (entre otros beneficios)
podría tomar más tiempo y requiere del concurso de varios actores (MAE por el Parque Nacional
6
Aunque la extensión de Mudadero es menor que la de las otras áreas, es de gran importancia porque en ella
están los humedales que dan origen a los principales aportantes del río Pita
47
Cotopaxi, EPMAPS por Mudadero, Secretaría de Ambiente del DMQ por el bosque protector,
hacendados propietarios del ganado).
Las políticas de promoción turística, la política de no cobrar por la entrada al Parque Nacional
Cotopaxi y la ampliación vial que está ejecutando el MTOP, con permiso de MAE, promueven la
llegada de visitantes a la zona; esto supone un mayor esfuerzo por parte del MAE y la EPMAPS
para asegurar la preservación de las zonas de páramo.
Capacidades para implementar y mantener la medida
Las instituciones implicadas tienen suficiente capacidad para implementar estas medidas. Tendrá
que buscarse la manera de involucrar a los hacendados (en particular el Sr. Lasso, propietario de
tierras en el Bosque Protector) en la medida. Si bien no se incorpora en el presupuesto, podría
apuntarse a comprar sus tierras.
Nivel de aceptación
Medio a alto
Riesgos
No aplica
Indicadores de monitoreo
El monitoreo de los resultados debería darse según los indicadores presentados en P5, en particular:
Indicadores sugeridos
Número de hectáreas de páramo restauradas
Metas sugeridas al 2017
(5 años)
Acciones de restauración ecológica y protección
implementadas en 731 hectáreas en la zona de
captación.
Costo estimado
El costo total sería de 744.250 dólares. Prácticamente todo el monto está destinado a la restauración
de los ecosistemas altoandinos. El detalle se puede ver en la hoja de cálculo anexa (Pestaña “P2”).
Institución
EPMAPS
FONAG
MAE
MDMQ
Total
Monto
184.750
186.000
188.750
184.750
744.250
%
24,8%
25,0%
25,4%
24,8%
48
FONAG
Concepto
EPMAPS
Monto
Reuniones
2.000
%
1%
Monto
MAE
%
Monto
2.000
MDMQ
%
Monto
1%
2.000
%
1%
Mes técnico
1%
Días técnicos
2.250
Días de
campo
Consultoría
1%
Rodeo
1.000
Restauración
ambiental
182.750
Total
184.750
99%
2%
4.000
98%
97%
99%
182.750
182.750
182.750
186.000
188.750
184.750
Este detalle solo incluye los costos de inversión inicial en los primeros 30 meses (no de operación
continua posterior).
El cálculo del costo de la restauración se efectuó de la siguiente manera:
Según fotografías de 2000, imágenes satelitales de 2005 y comprobaciones de campo efectuadas en
el 2005, en ese año la zona de captación de agua del sistema Pita cubría 19.011 hectáreas, de las
cuales 17.845 o 94% eran páramo7. Un 41% de ese territorio (7316 hectáreas) estaba afectado por el
pastoreo extensivo de ganado vacuno y camélidos, especialmente en los flancos del Sincholagua al
margen derecho del río Pita. Asumiendo que se apunte a restaurar un 10% del área afectada de la
zona de captación, se tendría 731 hectáreas en total. Si se asume que la restauración podría costar
1000 dólares por hectárea, se tendría un valor total de 731,000 dólares, que se repartiría entre las
tres instituciones.
La coordinación entre instituciones tendría lugar al inicio de las actividades, cuando todas
comparten la información recopilada sobre la zona de interés y acuerdan, formal o informalmente,
ejecutar acciones similares y con el mismo objetivo.
En cuanto a si conviene o no restaurar los ecosistemas altoandinos versus dejarlos sin intervención
y únicamente monitorear su recuperación, no se tienen fuentes bibliográficas que confirmen o
nieguen definitivamente los beneficios de la primera estrategia en comparación con la segunda.
Dado que el proyecto PRAA iniciará la implementación de medidas de ese tipo en la misma
microcuenca y zonas adyacentes en la Reserva Ecológica Antisana, sus hallazgos permitirán
responder a esa pregunta. En el peor de los casos, si se prueba que la restauración no facilita una
7
CLIRSEN – EMAAP-Q (2006): Diagnóstico ambiental de la cuenca del Río Pita. Memoria técnica. Quito,
Febrero de 2006. 98pp.
49
recuperación más rápida de los ecosistemas de la zona de interés (en comparación con áreas no
intervenidas) la medida se podría suspender.
Beneficios calculados
Mayor cohesión social entre los actores (propietarios, DMQ, MAE, EPMAPS) como base para la
capacidad de adaptación del colectivo.
Una mejor base de conocimiento técnico-científico, en diálogo con los conocimientos locales, para
la toma de decisiones en el nivel local.
Una mayor capacidad del sistema natural de regular los caudales, dadas las mayores fluctuaciones
en la precipitación local.
Periodos de implementación
R1: junio-diciembre 2013, R2: julio 2013 a junio 2014 y R3 abril 2014 al junio 2015. Estas últimas
serían acciones que deberían ser sostenidas a largo plazo. (Ver cuadro con detalles al final de este
Perfil)
Mecanismos o modalidades operacionales
El MAE lideraría la actividad desde el punto de vista técnico. El MAE convocaría a todas las
instituciones, incluyendo al DMQ y a los hacendados, para un taller donde se comparta lo que se
conoce ya sobre la zona de captación y las amenazas que esta enfrenta. En talleres posteriores se
formularían las medidas comunes a ejecutar. Tanto el MAE como la EPMAPS manejan sus propios
procedimientos para la formulación o actualización de sus planes de manejo; cada una asumiría la
responsabilidad de incluir las medidas acordadas en estos instrumentos.
La facilitación de estos diálogos sería provista por el FONAG, que también participaría en la
implementación de medidas en la hacienda Mudadero.
Evaluaciones ambientales
No aplica
Información georeferenciada En el caso particular de la EPMAPS, zonas de especial interés serán, dentro de la hacienda
Mudadero, los sectores de Ñuca Totora (vertiente izquierda de la microcuenca de la quebrada
Mudadero), Lodos de Carcelén (donde están los humedales principales), Microcuenca quebrada
Yangahuagra hasta su confluencia con el río Hualpaloma, incluyendo la laguna Yangahuagra;
confluencia de las quebradas Alumíes y Hualpaloma hasta la formación del río Pita (en la
confluencia con la quebrada Mudadero); y la zona de pastoreo de alpacas.
El Bosque Protector de las subcuencas altas de los ríos Antisana, Tambo, Tamboyacu y Pita forma
parte del Sistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas (SMANP8). Se localiza en las
8
(http://www.quitoambiente.gob.ec/web/index.php?option=com_k2&view=item&id=28&Itemid=8&
lang=es)La Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito está impulsando la consolidación del
50
parroquias de Pintag del cantón Quito; Rumipamba del cantón Rumiñahui; Machachi del cantón
Mejía; Archidona y Cotundo del cantón Archidona. En ese bosque, la Secretaría de Ambiente del
DMQ9 señala como de especial interés el sector ocupado por pajonales y afectada por quemas,
pastoreo y plantaciones de pinos (en la hacienda del Sr. Rafael Lasso) y los humedales existentes a
3634 m y 3727 m (coordenadas N: 9938295, E: 786877; N:9938142, E:786395) respectivamente,
que se encuentran en proceso de recuperación y deben ser conservados (MECN-SADMQ (2012), p.
22).
Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas – SMANP. Este subsistema se enmarca en la
Ordenanza Metropolitana 213, capítulo VIII vigente desde septiembre del 2007.
9
Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito
(2012) Informe de caracterización de bosques y vegetación protectores del Distrito Metropolitano de Quito –
BVP 255.1B Subcuencas altas de los ríos Antisana, Tambo, Tamboyacu y Pita – Sincholagua.
51
Mapas temáticos
Fuente: P2, Elaboración propia con base en mapas proporcionados por la UEPRO, EPMAPS
52
Fotografías
Izquierda: alpacas pastoreando. Si bien estos animales salieron ya de la zona, aún queda ganado
vacuno dentro del territorio del Parque Nacional Cotopaxi. (25-11-11). Derecho: múltiples huellas
de vehículos en el páramo (07-01-12)
Registro de las zonas de importancia para la conservación en la hacienda Mudadero (visita
durante el mes de mayo de 2012)
Microcuenca del río Carcelén (hacienda Mudadero): vegetación ribereña de Polylepis racemosa,
especie que fue introducida en la zona por el anterior dueño de la hacienda. Adaptada al medio,
ocupa las márgenes ribereñas del río Carcelén y también fue observada en las riberas de las
quebradas Mudadero y Hualpaloma.
53
Filo de Simiac (hacienda Mudadero): lado derecho del río, aguas debajo de la quebrada de Simiac
que aporta a la microcuenca del río Carcelén. La vegetación que predomina en esta área
corresponde a páramo-arbustivo, asociado con licopodios y páramo-pajonal, cuyos aportes hídricos
se concentran en las partes medias de esta microcuenca formando humedales tipo almohadillas y
que luego fluyen aguas abajo alimentando al drenaje natural principal de la mencionada quebrada.
Bien conservado aunque se observan huellas de pisoteo de ganado.
Ñuca Totora (vertiente izquierda de la microcuenca de la quebrada Mudadero): Este sector
lindera con la hacienda Campo Alegre. Predomina el páramo-pajonal, asociado con humedales tipo
lagunas; se encuentra en un estado medio de conservación. Es evidente que los animales llegan
hasta las lagunas para abrevar.
54
Lodos de Carcelén (humedales principales /vertientes de agua), Hacienda Mudadero: Este
sector representa el área de mayor aporte hídrico de la microcuenca del río Carcelén y aguas abajo
del río Pita, no sólo por sus características intrínsecas de humedales tipo almohadillas, sino por la
significativa superficie que abarca este ecosistema (prácticamente cubre toda la parte alta y media
de microcuenca del río Carcelén). Entre los problemas que afecta la integridad de este ecosistema,
se destacan los siguientes: Los humedales están degradados principalmente por el pisoteo de ganado
y turistas (en la actualidad con la presencia de los guarda parques de la EPMAPS, ha disminuido
esta amenaza humana); además, el guía testimonió que hasta este lugar llegaban vehículos 4 x 4.
Asimismo, se apreció evidencias de la degradación del ecosistema páramo por efecto de incendios
por quema de pajonales.
Microcuenca quebrada Alumíes (afluente principal del Hualpaloma): Predominan el páramoalmohadilla y las lagunas
Parte media-baja de la microcuenca Alumíes:
55
Microcuenca quebrada Yangahuagra: La vegetación del margen derecho está conservada; la del
margen izquierdo, menos conservada e incluso atravesada por la vía carrozable que conduce a la
hacienda Yanahurco al canal Alumíes.
Recorrido por la parte baja de la quebrada Yangaguagra hasta su confluencia con el río
Hualpaloma: el agua se concentra en la laguna principal (Yanaguagra), que de manera progresiva
se va colmatando y reduciendo su capacidad de almacenamiento y regulación natural del agua.
Los drenajes naturales que confluyen para formar el lecho inicial de la quebrada Yangaguagra
provienen de la laguna y de la vertiente derecha aguas abajo. Este drenaje inicial continúa su curso
aguas abajo. Confluye con la quebrada Alumíes para formar la quebrada Hualpaloma,
posteriormente recibe las aguas de la quebrada Mudadero que es alimentada por el río Carcelén. A
partir de esta confluencia el drenaje principal toma el nombre de río Pita.
Prácticamente todo el sector se encuentra afectado por el pisoteo de ganado, la circulación de
vehículos y la presencia de pescadores y turistas. En el caso de la ganadería a lo largo del
perímetro de la laguna Yangahuagra, aunque en el recorrido no se observó la presencia de dicho
ganado, el guía señaló que en este lugar pastorean a campo abierto entre 30 a 40 cabezas de ganado
vacuno. Cabe señalar que este ganado mayormente proviene del área del Parque Nacional Cotopaxi.
56
Otro problema que vuelve más vulnerable este sector, es la falta de coordinación entre el
personal del Parque y de la EPMAPS, similar situación se presenta con los dirigentes del
canal Alumíes. Como resultado de ello, el área no tiene un control sobre la ganadería extensiva, el
ingreso de pescadores y turistas y, la circulación vehicular por la vía que conduce a la hacienda
Yanahurco y, en general por toda el área. Los efectos negativos son obvios en cuanto a deterioro y
contaminación de los humedales (lagunas y quebradas) y vegetación asociada del páramo-pajonal.
Área de pastoreo de las alpacas (hacienda Mudadero)
Al momento de la visita existían 108 cabezas a cargo de la administración del campamento. El
área de pastoreo destinada para este ganado se encuentra degradada, no necesariamente por el
pisoteo actual sino por el rebaño que existía del anterior propietario y que sobrepasaba las 800
cabezas. Una de las causas del mayor daño al suelo y la vegetación de pajonal y páramo por parte
de estos animales, se debe a que este tipo de ganado (originario de los páramos secos de Bolivia)
presenta mayor crecimiento de las uñas y de los dientes debido a la humedad ambiental que existe
en los páramos de los andes ecuatorianos, como los existentes en la cuenca alta del río Pita.
Otra de las limitaciones que percibe el personal de guarda páramos y guardias de seguridad, es la
disminución progresiva del forraje natural para la alimentación de las alpacas debido, según su
percepción, a la mayor insolación que se está presentando en los últimos años, lo cual reseca la
vegetación del lugar.
Más adelante, a las salida de la hacienda Mudadero y en el tramo de la meseta de lahares se
aprecia la existencia de ganado vacuno y caballar aparentemente “sin dueño” que deambula por este
sector que corresponde a territorio del Parque Nacional Cotopaxi y que sin duda representa una
amenaza para el ecosistema de páramo anexo de la Hacienda Mudadero y de la misma Área
Protegida, al igual que del mismo lahar por efecto de pisoteo y de la extracción de raíz de los
rebrotes de la vegetación natural.
57
Perfil 3: Conformación de una plataforma de actores para el logro de
acuerdos de gestión del agua en un contexto de escasez empeorada por el
cambio climático
Objetivo
Dando continuidad al trabajo iniciado por el FONAG, constituir una plataforma informal donde
los actores relacionados con la microcuenca del río Pita y el uso del agua producida en ella puedan
compartir información sobre la situación de la microcuenca y las amenazas climáticas actuales y
futuras, y lograr acuerdos sobre los caudales máximos a ser derivados en épocas de escasez.
Objetivo de adaptación al cambio climático
Dado un contexto de incremento en la temperatura (promedio, máxima y mínima) y un incremento
en el número de días continuos sin precipitación, es de esperar que disminuyan los caudales en el
río Pita en épocas de estiaje, cuando aumenta la demanda entre regantes y captaciones de agua
potable. En general, seguramente la disponibilidad de agua tendrá más variaciones a lo largo del
año. El objetivo es aumentar la capacidad de adaptación del conjunto de usos y usuarios del
agua mediante el establecimiento de canales de coordinación y acuerdos plasmados en planes que
se activen cuando ocurra escasez, para reducir el potencial de conflictividad agravado por el cambio
climático.
Resultados esperados
1. Con asistencia y facilitación del FONAG, se han establecido mecanismos de
comunicación y coordinación (una Estructura de gobernanza local del agua, de carácter
informal) entre tomadores de decisión de la EPMAPS y los directivos de las acequias de
riego, bajo orientación de la SENAGUA y con participación de los GAD Parroquiales.
2. Sobre la base de información proporcionada por los propios actores sobre sus demandas de
agua en la parte alta de la microcuenca y usando información hidrológica apropiada, los
involucrados han definido los niveles de caudal que serán críticos y que anuncien el
inicio de periodos de “escasez” local.
3. Los involucrados han desarrollado y acordado dos esquemas de distribución del agua:
uno en caso de que el sistema hídrico entre en este estado de “escasez” y otro para la
situación sin escasez, sobre la base de la existencia de estructuras de medición y regulación
de caudales derivados y de haber logrado que la información sobre caudales derivados sea
transparente para todos los involucrados.
Ubicación
Parte alta de la microcuenca (ver mapa al final).
Periodos de implementación
Enero 2014-diciembre 2014 y luego de forma permanente.
58
Responsabilidades asociadas a la implementación y financiación:
El FONAG lidera las actividades de conservación y protección de las cuencas hidrográficas donde
se origina el agua del DMQ. En años recientes incursionó en dos iniciativas destinadas a mejorar la
gobernabilidad de la microcuenca del Pita: por un lado y en acuerdo con la SENAGUA, en la
ejecución de un inventario participativo de las concesiones de uso del agua en la microcuenca;
por otro, en la constitución de una Estructura de gobernanza local del agua para la microcuenca.
Actualmente estos procesos están detenidos. Para la concreción de este proyecto, será necesario
retomar en particular el esfuerzo de constituir la Estructura de gobernanza local, para fortalecer el
rol de la SENAGUA, como órgano rector de la política y gestión de recursos hídricos, liderando
el proceso para aportar a la formulación de los acuerdos y luego, cuando sea necesario,
interviniendo en caso de conflictos y como gestor del recurso cuando ocurran confrontaciones entre
múltiples intereses.
Se procuraría retomar el proceso de talleres que se había planteado, donde los actores se
reconocen, escuchan sus mutuas demandas, reciben información sobre la situación de la
microcuenca y el recurso hídrico, así como sobre las amenazas climáticas y no climáticas que
enfrenta la cuenca; y plantean una visión común sobre el futuro manejo del recurso en ella. A lo
largo del proceso, debería desarrollarse la capacidad de los usuarios para comprender la
importancia del monitoreo de caudales derivados, tanto por la EPMAPS como por los regantes, a
fin de llegar a acuerdos para situaciones de escasez. En caso de lograr esta aceptación, se debería
construir infraestructura que permita medir los caudales de las acequias.
Los GADs locales de las parroquias relacionadas con la microcuenca podrían actuar como
observadores de los acuerdos entre las partes. Esto implica a la Junta Parroquial de Pintag, por su
competencia en la margen derecha del río Pita; a la Junta Parroquial de Machachi, por su
competencia en la parte alta de la microcuenca; y a la Junta Parroquial de Rumipamba, por su
competencia en la parte media de la microcuenca.
Aparte de la EPMAPS, los otros actores usuarios del agua serían los directorios de las acequias de
Patichupamba, Chilcapamba, Güitig, Taxohurco y San José de Mudadero10. Todos ellos deberían
comprometerse a informar sobre dónde captan el agua y cuánta agua captan, para que la
plataforma pueda tomar decisiones sobre el reparto.
Factibilidad técnica: alta
Barreras específicas y prerrequisitos
La Estructura de gobernanza local del agua podrá plantear una visión común y algunos acuerdos
generales sobre cómo conservar y mejorar la capacidad de producción hídrica de la cuenca, pero
para avanzar hacia el cumplimiento de todos los objetivos será necesario contar con información
sobre caudales derivados, obtenida con la participación de los actores locales para asegurar una
10
Dado el tiempo transcurrido desde la recopilación de información para este trabajo, cabe suponer que los
nombres de los directivos de estas haciendas habrán cambiado. Será necesario actualizar esta información
cuando comience la ejecución del proyecto.
59
mayor transparencia. En una situación ideal, la implementación de mejoras en la medición de
caudales por parte de la misma EPMAPS y del INAMHI, desarrollaría la base de información y
capacidad de monitoreo de caudales. En este sentido, este proyecto debe ejecutarse después de
que la EPMAPS y el INAMHI hayan dilucidado todos los detalles de la operación de las
estaciones hidrológicas Pita AJ Salto y Pita Antes de la bocatoma. Además, el acuerdo sobre
monitoreo de caudales podrá implementarse luego de que se hayan registrado datos durante por lo
menos una época seca, generalmente julio-agosto-septiembre.
Además, la SENAGUA deberá dar su aval a la conformación de la plataforma, si bien esta será
informal. No se incluye en este perfil la realización del inventario participativo de concesiones, que
es un mandato pendiente para la SENAGUA, por considerar que su concreción está por fuera de los
alcances de los actores interesados de la microcuenca.
Capacidades para implementar y mantener la medida
Se requerirá de la presencia y animación del proceso por parte del FONAG, para que los actores
puedan acercarse a una instancia como la planteada. Al avanzar el logro de acuerdos, sería posible
acordar la colocación de regletas de medición de caudales en los puntos de derivación de las
acequias, con lo que se podrá pasar a la implementación de los acuerdos de reparto en caso de
escasez. Al participar en el financiamiento del diseño del sistema de intercambio de información,
la EPMAPS ratificaría su compromiso y liderazgo técnico.
Nivel de aceptación: medio
Riesgos
El marco legal que gobierna al sector de los recursos hídricos está modificándose actualmente. En el
proyecto de Ley de Aguas se prevé que se conformarán estructuras de gobernanza de las grandes
demarcaciones hidrográficas, según las regiones de planificación; a nivel local se menciona la
necesidad de establecer coordinación con GADs parroquiales y de tomar en cuenta las prácticas
consuetudinarias de manejo del recurso de las comunidades locales. En ese contexto, se plantea la
conformación de una estructura informal, en la que se pruebe el uso de información sobre la
disponibilidad de agua para llegar a acuerdos.
Indicadores de monitoreo
El monitoreo de los resultados debería darse según los indicadores presentados en el producto 5, en
particular:
Indicadores sugeridos
Existencia de reglas de reparto del agua en
épocas de escasez
Metas sugeridas al 2017
(5 años)
Las organizaciones de riego que captan agua aguas arriba
de la bocatoma del sistema Pita y la EPMAPS han
desarrollado un plan emergente para épocas de escasez y
cuentan con infraestructura de medición y regulación de
caudales para poder implementarlo.
60
Indicadores sugeridos
Existencia de reglas de reparto del agua en
épocas de escasez
Conflictos por el agua entre juntas de agua,
hacendados y EPMAPS, manejados.
Metas sugeridas al 2017
(5 años)
Una plataforma o estructura para la gobernanza local
del agua instalada y con creciente legitimidad como
espacio de diálogo entre las partes interesadas y para
lograr acuerdos y concesiones que cada parte deberá hacer
en el uso del agua a nivel de la unidad hidrográfica.
Los conflictos de intereses entre actores de la zona aguas
arriba de la bocatoma del sistema Pita son visibles, se
expresan entre tomadores de decisión en el seno de la
estructura para la gobernanza local del agua y son
manejados.
Costo estimado
El costo total es de 100,150 dólares (ver Hoja de Cálculo Anexa, Pestaña “P3”) El cálculo solo
incluye costos de inversión inicial (no de operación continua posterior). Los mayores costos
corresponden al proceso de diálogos y acuerdos y a la compra e instalación de equipos para medir
caudales.
Costos por institución
Institución
EPMAPS
FONAG
INAMHI
USUARIOS
SENAGUA
Total
Monto
600
68.050
1.600
26.400
3.500
100.150
%
0,6%
67,9%
1,6%
26,4%
3,5%
61
Desglose de gastos por institución
EPMAPS
Concepto
Monto
Consultorías
Días de campo
Compra e instalación de
estructuras para
medición de caudal
Reuniones
Días de trabajo de
técnicos / miembros de
comunidades
Participación en talleres
600
600
FONAG
INAMHI
%
Monto
%
92%
13.000
19%
25.000
36%
15.000 40%
21.000
43%
9.000
53%
2.400
6%
8%
Monto
USUARIOS SENAGUA
%
700
44%
4.800
7%
900
56%
4.250
6%
-
0%
100% 68.050
1.600
Monto
26.400
%
Monto
%
3.500
100%
3.500
Beneficios
 Mayor cohesión entre EPMAPS y otros sectores y usuarios de agua.
 Podría ser un caso ejemplar para el involucramiento y rol de la SENAGUA a nivel local
para la prevención de conflictos, sobre la base de la generación y uso local de información
de disponibilidad y uso de agua, y pautas para el tratamiento de la “escasez local”.
Periodos de implementación
R1: julio-diciembre 2014; R2 y R3, enero a diciembre 2015. Las acciones bajo R3 luego continúan
anualmente, bajo monitoreo y ajuste.
Mecanismos o modalidades operacionales
Para poner a la SENAGUA al tanto de la problemática local y lograr su colaboración, el FONAG
podría viabilizar que el proyecto PRAA y la EPMAPS compartan los resultados del estudio de
Vulnerabilidad y Adaptación y exponer las necesidades de liderazgo que se requiere de la entidad
(en este caso, la Demarcación Hidrográfica Esmeraldas).
Evaluaciones ambientales
No aplica
62
Información georeferenciada
Número
Easting _PSAD56
6
7
8
9
10
11
12
13
14
16
17
18
19
20
Northing_PSAD56
Alt
SISTEMA
788822
9933698
3792 San José de Mudadero
785715
9935673
3700 San José de Mudadero
782678
9939661
3607 San José de Mudadero
786169
9940252
3573 Güitig
787035
9940891
3567 Patichubamba
787922
9946428
3400 Toxohuayco
789552
9949703
3160 Javasuco
792555
9945057
3796 Yaguil
792697
9948798
3346 Uchugchicho
797194
9942380
3970 Shuto
802257
9941153
3920 Guallanta
788851
9953534
2963 Molinuco
789123
9953258
2960 Molinuco
789176
9951014
3080 Suruhuaycu
63
Mapa temático
64
Fotografías
Izquierda y derecha: bocatoma del sistema
Pita Puengasí (25-11-11)
Izquierda y derecha: fuentes de agua de la acequia San José, laguna de Santo Domingo (07-01-12)
Izquierda: bocatoma de la acequia Patichupamba (07-01-12). Derecha: bocatoma de acequia Güitig
(13-01-12)
65
Izquierda y derecha: canal y bocatoma de Acequia Chilcapamba / Loreto Pedregal (07-01-12 y 1301-12)
66
Perfil 4: Respuesta ante incendios de páramos y bosques en zonas de
recarga
Objetivo
Incrementar las capacidades de técnicos, guardaparques, bomberos, organismos de socorro y
tomadores de decisión a nivel local, para acciones de prevención, detección (vigilancia y alerta)
y control de incendios forestales en el páramo
Objetivo de adaptación al cambio climático
Dado un contexto de incremento en la temperatura (promedio, máxima y mínima) y un
incremento en el número de días continuos sin precipitación, es de esperar que aumenten los
riesgos de incendios en la vegetación del páramo. El objetivo es aumentar la capacidad de
respuesta de los municipios locales de la microcuenca frente a los incendios, como riesgo
asociado al cambio climático.
Resultado esperado
1. Fortalecidas las capacidades de las municipalidades de Quito, Machachi y
Sangolquí para la detección y control de incendios forestales en el páramo.
Ubicación
Microcuenca del río Pita, en particular la zona de captación.
Periodos de implementación
Enero a diciembre 2014. Luego, el proceso de capacitación debería repetirse cada 3 años, para
nuevos funcionarios municipales.
Responsabilidades asociadas a la implementación y financiación: Municipio del Distrito
Metropolitano de Quito, en coordinación con MAE. Los municipios de Machachi y Sangolquí
también aportarían con recursos propios.
Si bien la EPMAPS tiene interés directo en la prevención y combate a los incendios en la
hacienda Mudadero, no tiene la competencia legal para responder a los mismos; son los
municipios los llamados a hacerlo (Artículo 55 del COOTAD, ver más abajo).
Factibilidad técnica
Alta
Barreras específicas
No aplica
Capacidades para implementar y mantener la medida
Según el COOTAD (Art.55) es competencia exclusiva del Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal, “Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de
incendios”. En tal virtud, los cuerpos de bomberos han pasado a ser administrados por los GAD
municipales.
67
Nivel de aceptación
Alto
Riesgos
No aplica
Indicadores de monitoreo
El monitoreo debería darse según los indicadores presentados en P5.
Indicadores
sugeridos
Número de incendios forestales
manejados por el GAD
correspondiente / número de
incendios forestales ocurridos
en la zona de captación al año
Metas sugeridas al 2017
(5 años)
Todos los incendios forestales
presentados en la zona de captación de la
microcuenca han sido atendidos por el
GAD correspondiente.
Costo estimado
Institución
MAE
GAD del DMQ, Mejía y
Rumiñahui
Total
Monto
18.300
36.000
%
34%
66%
54.300
Detalle de gastos por institución
Concepto
Consultoría para diseño e implementación del
plan de capacitación
Días de trabajo de técnicos del MAE
Financiamiento de la participación de
funcionarios municipales, locales, transporte
para la capacitación (los bomberos son
funcionarios municipales; en caso de
incendios, el COE estaría liderado por el
municipio pertinente)
MAE
%
Monto
Municipios
Monto
%
15.000
82%
0%
3.300
18%
0%
18.300
0%
36.000
100%
36.000
100%
Ver detalle en la hoja de Excel adjunta, pestaña “P4”
Beneficios calculados
Mayor contacto y coordinación entre MAE y GAD Municipales aledaños.
68
Periodo de implementación
Enero a diciembre 2014. Luego, el proceso de capacitación debería repetirse cada 3 años, para
nuevos funcionarios municipales. (Ver cuadro con detalles al final de este Perfil)
Mecanismos o modalidades operacionales
El liderazgo debería venir del MAE, buscando la participación activa y de co-inversión de
municipios con miras a que el MAE pueda replicar el desarrollo de capacidades en otros
municipios del país, y que los GAD Municipales obtengan un producto concreto luego del
proceso de capacitación: un plan de emergencias de incendios municipal.
Habrá que construir y aprender de lo avanzado ya: existe una propuesta de Plan de prevención
y control de incendios forestales en el DMQ, implementada desde 2006 por el Cuerpo de
bomberos del Distrito Metropolitano y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (según
el Catálogo de Instrumentos en Gestión Municipal para la Reducción de Riesgos, ver http://reddesastres.org/fileadmin/documentos/Instrumentos/Quito/instrumento17.pdf).
Acciones
de
desarrollo de capacidades en municipios aledaños al DMQ deben considerar la metodología, los
contenidos de los programas de capacitación desarrollados ya, y analizar las lecciones
aprendidas de la respuesta práctica dada en el año 2012 a los incendios en DMQ y el resto del
país.
Existe también investigación realizada sobre el tema de la gestión de riesgos de incendios
forestales, incluyendo también los espacios no-urbanos en el DMQ (Estacio y Narvaez, 2012,
ver http://www.flacsoandes.org/dspace/bitstream/10469/3814/1/RFLACSO-LV11-03-Estacio.pdf )
Evaluaciones ambientales
No aplica
Información
georeferenciada
No aplica
Mapas temáticos
El mapa a la derecha muestra
las zonas de mayor y menor
riesgo de incendios forestales
en el DMQ (fuente: Secretaría
de Ambiente, del MDMQ, Plan
de Acción de la Estrategia Quiteña al Cambio Climático).
Se observa en este mapa que la zona de la cuenca alta del río Pita, en los flancos noroccidentales
del Sincholagua (igual que otras zonas de ladera con vegetación natural) tiene riesgos “muy
altos” de incendios. Es de esperar que con un análisis similar para los municipios aledaños al
DMQ, muestre el mismo perfil de riesgo.
69
El mapa siguiente muestra donde los lugares donde efectivamente ocurrieron incendios en el
año 2009, que fue seco. Se observa unos sitios en la cuenca alta del río Pita, en el flanco norte
del Sincholagua.
Fuente: Estacio y Narváez, 2012: 31 citando Centro de Gestión de Información Ambiental, Secretaría de
Ambiente DMQ (2010).
Registro fotográfico
Izquierda: flancos occidentales del
Sincholagua, con muy altos riesgos
de incendios de vegetación natural
(05-02-12) Derecha: flanco oriental
del Pasochoa, con oficinas del
EPMAPS cerca de la bocatoma del
sistema Pita Puengasí (05-02-12)
70
Perfil 5: Control de actividades turísticas y ganaderas en áreas
protegidas
Objetivo
Definir explícitamente en qué sectores de la zona de captación (parte del Parque Nacional
Cotopaxi), se permitirán las actividades turísticas y de ganadería y luego regular y controlar
estas actividades11.
Esta medida dará contenido específico a la Visión de Futuro de la Microcuenca: “La parte
alta de esta microcuenca constituye la zona de captación del sistema de agua potable Pita
Puengasí y de otros sistemas de agua para riego, todos ellos en competencia creciente por el
agua. Por lo tanto, y a fin de garantizar la satisfacción equitativa de las necesidades de los
usuarios y usos del agua y como una medida esencial de adaptación al cambio climático, esta
parte de la cuenca será dedicada a la conservación y restauración de los ecosistemas
altoandinos, de tal manera que pueda enfrentar las actuales presiones humanas y la amenaza
del cambio climático. Otras partes de la microcuenca, con mayor historia de ocupación
humana y menos esenciales para la captación de agua, pueden contribuir a satisfacer las
necesidades materiales y de disfrute de la naturaleza de sus habitantes y visitantes; en ellas se
promoverán actividades productivas sostenibles, dentro del marco legal correspondiente”.
Objetivo de adaptación al cambio climático
Las funciones ecosistémicas del páramo serán más importantes en un contexto de cambio
climático y sus efectos locales detectados. Mantener y mejorar estas funciones, especialmente la
retención y regulación hídrica, será cada vez más relevante porque permitirá que las poblaciones
dependientes del agua, se pudieran adaptar mejor a futuro (adaptación basada en ecosistemas).
Bajo esta consideración, es claro que las dinámicas y amenazas que actualmente ya afectan a
este ecosistema deberían ser tratadas con prioridad.
Resultados
1. El Ministerio del Ambiente ha hecho explícita su política con respecto al manejo del
Parque Nacional Cotopaxi y ha definido dónde se permitirán y cómo se regularán las
actividades turísticas y de ganadería en la zona de captación.
2. El Ministerio del Ambiente ha reforzado la capacidad de protección, regulación y
control del Parque Nacional Cotopaxi, por su valor para la producción del recurso
hídrico.
Ubicación
Quito, y la zona de captación del sistema de agua potable Pita Puengasí en la cuenca alta del río
Pita, bajo el régimen de protección del Parque Nacional Cotopaxi. .
11
En el caso del Bosque Protector de las Cuencas Altas de los ríos Antisana, Tambo, Tamboyacu y Pita,
ocurren actividades ganaderas debido a que existen haciendas dentro del territorio del Bosque. A pesar de
no ser convenientes para la producción de agua de buena calidad, esas actividades no son ilegales, por lo
que es necesario alcanzar acuerdos sobre su uso con los propietarios de esos predios. Ver perfil 2 para las
intervenciones propuestas en ese territorio; ver el mismo perfil 2 para las actividades propuestas para la
EPMAPS en la hacienda Mudadero..
71
Periodos de implementación
Enero a diciembre 2014, y luego las acciones deberían continuar anualmente.
Responsabilidades asociadas a la implementación y financiación
En primer lugar el MAE, con apoyo de la EPMAPS en la propiedad bajo su gestión (ver perfil 2
para actividades de la EPMAPS en la hacienda Mudadero).
Factibilidad técnica
Media
Barreras específicas
Dificultades físicas de proteger el área bajo régimen de protección, en un contexto de cada vez
mayor apertura (física y económica) al turismo.
Capacidades para implementar y mantener la medida
El éxito de esta medida requiere de continuidad en el financiamiento de los costos operativos de
las actividades de protección y de control de actividades ganaderas y de turismo.
Nivel de aceptación
Medio
Riesgos
Podría ser que el ingreso de turistas supere la capacidad de control de las instituciones, dada la
popularidad del Parque Nacional Cotopaxi y el entorno favorable para una mayor visitación (no
costos de entrada, mejor acceso por una carretera renovada).
Indicadores de monitoreo
El monitoreo de los resultados 1 al 3 debería darse según los indicadores presentados en P5.
Indicadores
sugeridos
Metas sugeridas al 2017
(5 años)
Número de regulaciones sobre
uso de suelo formuladas.
El Plan de manejo del Parque Nacional Cotopaxi, actualizado. El
Plan de Manejo de Mudadero, formulado. Acuerdos tomados con
la Secretaría de Ambiente del DMQ para el manejo del Bosque
Protector. Acuerdos sobre acciones con los hacendados que tienen
propiedades en el Bosque Protector.
Costo estimado
175.800 USD. Ver Hoja de Cálculo Anexa (Pestaña “P5”). Solo se incluyen los costos de
inversión inicial (no de operación continua posterior)
Institución
MAE
Monto
111.900
%
100%
72
Costos por institución
Consultoría
Adquisiciones
Días de trabajo de técnicos
MAE
Monto
12.000
36.000
63.900
111.900
%
11%
32%
57%
Beneficios calculados
El MAE enviará una señal de coherencia entre las políticas y regulaciones ambientales y la
infraestructura vial que se ha edificado en los accesos al Parque Nacional Cotopaxi. Las
medidas de control de las actividades de los visitantes darán mayor visibilidad, para ellos y la
población, a la importancia del ecosistema páramo para la provisión del agua potable del que
dependen
Periodo de implementación
Junio 2013 a diciembre 2014, y luego las acciones deberían continuar anualmente.
Mecanismos o modalidades operativas
Esta medida requiere del pleno liderazgo político, técnico y de inversión del MAE. Además
debería ser respaldada a nivel de la Estructura de gobernanza local del agua para la zona de
captación del sistema Pita Puengasí, en la parte alta de la microcuenca del río Pita propuesta
(ver Perfil 2).
Es importante mencionar que, a más de los problemas con el pastoreo de ganado en las áreas
protegidas, hay otras tendencias que están afectando el ecosistema bajo régimen de protección
del PNC y lo afectarán a futuro con mayor fuerza. Hay un auge del flujo de turismo: en 2011,
el Parque Nacional Cotopaxi recibió 153 611 visitantes, 60% más que en 2010. Esta tendencia
ha continuado en el 2012, catalizada por la eliminación de los costos de entrada.
Además, en el primer semestre de 2012 se iniciaron trabajos en la rehabilitación y ampliación
de la vía desde la Panamericana hasta el primer refugio en el volcán Cotopaxi (29 km; los
trabajos consisten en ampliar la vía a 2 carriles, 9m de ancho, con asfalto y concreto), lo que
facilitará la entrada de un mayor número de turistas y vehículos en el futuro cercano. La
obra es ejecutada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la
concesionaria Panavial y cuenta con el aval técnico y ambiental de MAE (es decir, un plan de
manejo ambiental de la obra aprobado), que busca “mejorar la infraestructura turística y la
seguridad de los turistas”.
Evaluaciones ambientales
No aplica
Información georeferenciada : No aplica
73
Mapas temáticos
Fuente: CLIRSEN –EMAAPQ (2005) Diagnóstico Ambiental de la cuenca del río Pita
74
Registro fotográfico
75
3. Resumen de costos
En total, el plan tiene un costo de 1.130.250 dólares para 5 años de ejecución. A continuación se
detallan los costos por institución:
Institución
EPMAPS
MAE
FONAG
SENAGUA
INAMHI
MDMQ
GAD Mejía
GAD Rumiñahui
Usuarios
Total
% por perfiles
% por
Perfil 1 Perfil 2 Perfil 3 Perfil 4 Perfil 5
Total
institución
98.515 184.750
600
0 283.865
25%
188.750
18.300 111.900 318.950
28%
186.000 68.050
254.050
22%
3.500
3.500
0%
21.135
1.600
22.735
2%
184.750
12.000
- 196.750
17%
12.000
12.000
1%
12.000
12.000
1%
26.400
26.400
2%
119.650 744.250 100.150 54.300 111.900 1.130.250
10,6%
65,8%
8,9%
4,8%
9,9%
76
TERCERA SECCIÓN: ANEXOS
77
Anexo 1: Estado de las microcuencas aportantes al río Pita antes
de la bocatoma de la EPMAPS: Informe de la visita a la hacienda
Mudadero
1. INFORMACIÓN GENERAL
Informe:
Informante:
Destinatario:
Fecha:
Participantes:
Itinerario del
recorrido:
Datos
importantes:
Recorrido y análisis de la zona receptora, en particular de las micro-cuencas
de las quebradas de la Hacienda Mudadero.
William Zury Ocampo, Integrante del equipo Consultor
Cecilia Falconí, Coordinadora del estudio.
10 y 11 de mayo del 2011
Ing. César Gutiérrez, Técnico de la Unidad de Gestión Ambiental de EPMAPS
Ing. William Zury, Consultor
Sr. Juan Cumbajin, Guardia de Seguridad
Sr. Victor Cumbajin, Guarda páramo
Sr. Rubén Caiza, Guarda páramo
Sr. Javier Veloz, Guardia de Seguridad
Primer día: Recorrido por el área de confluencia natural a la bocatoma y por
los linderos de la microcuenca Chilca-Huaycu.
Segundo día: Recorrido por las microcuencas (Mudadero, Carcelén, Alumiees,
Yanahuagra y Hualpaloma).
Conversatorio con equipo humano del campamento Mudadero de la EPMAPS
Área= 7389,4 ha, de las cuales 4403 ha. Se encuentran dentro de la unidad
hidrológica del río Pita, lo que significa un 60%.
2. INTRODUCCIÓN:
El presente informe consta de dos partes: la primera relativa a verificar datos del área natural
del río Pita que confluye a la bocatoma principal del Sistema Pita-Puengasí, así como de las
divisorias naturales de la quebrada Chica-Huaycu; y la segunda referida a la descripción de las
características y estado actual de las principales afluentes de las microcuencas que se
encuentran en el territorio de la hacienda Mudadero.
En este contexto, los objetivos específicos fueron:




Verificar en terreno el área natural del río Pita que confluye a la bocatoma principal
del Sistema Pita-Puengasí y de los elementos específicos que integran dicha
bocatoma.
Verificar en terreno la divisoria de la microcuenca de la quebrada Chica-Huaycu con
miras a precisar la dirección de la escorrentía superficial hacia el río Pita o hacia el río
Salto.
Caracterizar los sitios de mayor importancia hídrica de drenajes principales
(microcuencas) que aportan al río Pita y que se ubican en el territorio de la Hacienda
Mudadero de propiedad de la EPMAPS.
Proponer directrices para la zonificación y el manejo de la Hacienda Mudadero.
78
3. INFORME DEL RECORIDO:
Primer día:
En un primer momento se logra comprobar que el aporte del río
Pita en su garganta confluye en una infraestructura civil de la
estación hidrométrica construida en al año 1999 en la cota 3375
msnm, cuyas coordenadas son: 9945019 y 785405.
Luego de esta garganta el agua trascurre en su cauce natural a
unos 300 metros para desembocar en la chorrera cuya agua fluye
hacia el embalse de la bocatoma del Sistema Pita, ubicada a una
altura de 3336 msnm entre las coordinadas: 9945284 y 785350.
En si los elementos específicos que configuran la bocatoma son:



Embalse
Canal de conducción (lecho natural del río)
Infraestructura de derivaciones: a) derivación que se dirige al
desarenador y b) derivación para caudal ecológico.
Primer día:
En un segundo momento, se logra comprobar que las aguas de
escorrentía superficial que fluyen de la actividad ganadera de la
hacienda cercana de los señores Lasso, ubicadas en la vertiente
(ladera) derecha aguas abajo, fluyen por el drenaje natural que se
encuentra adyacente pero inferior a la bocatoma. Si bien en este
drenaje inferior no contamina en forma directa el agua de la
bocatoma del sistema Pita, aguas abajo se vierten estas aguas
contaminadas al mismo rio Pita, más debajo de la intersección con
el río Salto.
Finalmente, mediante consulta e información del operador del
sistema señor Amable Llumiugsi, se recorrió el área principalmente
las divisorias de agua de la microcuenca aportante de la quebrada
Chilca Huaycu. Se comprobó que la las aguas escurren hacia el río
Pita y no conforme se especifica en el mapa de microcuencas
(Diagnóstico Ambiental del río Pita, 2006), donde el curso de agua
al parecer fluye hacia el río Salto.
79
Segundo día:
Recorrido por las microcuencas (Mudadero, Carcelén, Alumíes, Yanahuagra y Hualpaloma).
Microcuenca del río Carcelén:
P1
Salida desde campamento Mudadero: Altura: 3931 msnm, coordenadas: 391399 y
792903
Aproximadamente a 1000 metros del campamento (garganta de la microcuenca del río
Carcelén), se ubica la vegetación ribereña de Polylepis racemosa, una especie que fue
introducida en la zona por el anterior dueño de la hacienda. Lo importante es que esta
especie, como se aprecia en las fotografías, se encuentra adaptada al medio y sobre
todo en los márgenes ribereños, en este caso del río Carcelén, pero también fue
observada en las riberas de las quebradas Mudadero y Hualpaloma.
En cuanto a su estado actual, se observa que la especie no ha sido manejada con
prácticas silviculturales (podas, raleos, enriquecimiento, entre otras), por ello su
formación discontinua lo que limita cumplir su función como verdaderas franjas
ribereñas o bosquetes densos. No obstante, es relevante su importancia como
bioregulador de las quebradas donde ha sido introducida.
El conocimiento de esta capacidad de adaptación al medio y la existencia de árboles
maduros posibilita la propagación de la especie in situ (mediante esquejes) para fines de
repoblación y/o enriquecimiento en los márgenes de las quebradas que transitan o
linderan la hacienda Mudadero, pero también aunque en menor superficie podrían ser
plantadas como divisoria de potreros (para las alpacas u otro ganado semi-silvestre
como el caballar que deambula por los pajonales de este sector).
Esta alternativa de repoblación con una especie naturalizada, puede ser una interesante
medida de adaptación para disminuir los efectos de la variabilidad climática de las
bajas temperaturas y altas insolaciones que en los últimos años han sido percibidos por
los pobladores locales de Loreto Pedregal y Santa Ana del Pedregal. Esta especie se
puede también implementar en los alrededores de las casas o parcelas campesinas de
los pobladores locales, precisamente para generar microclimas más favorables frente a
las heladas o altas insolaciones que, como se ha mencionado, se han presentado en los
últimos años debido a la variabilidad climática.
Aun considerando esta potencialidad de una especie con capacidad de adaptación al
medio y su variabilidad climática, no deja de ser una especie exótica que,
necesariamente, habrá que hacer el correspondiente monitoreo ambiental para
determinar si su propagación natural afecta o no las características intrínsecas del
80
ecosistema natural páramo y vegetación ribereña nativa.
P2
Filo de Simiac:
Corresponde a una de las vertientes derechas aguas abajo de la quebrada Simiac, uno de
los drenajes naturales aportantes de la microcuenca del río Carcelén. La vegetación que
predomina en esta área corresponde a páramo-arbustivo, asociado con licopodios y
páramo-pajonal, cuyos aportes hídricos se concentran en las partes medias de esta
microcuenca formando humedales tipo almohadillas y que luego fluyen aguas abajo
alimentando al drenaje natural principal de la mencionada quebrada.
Los humedales tipo almohadillas de esta área (y de las otras áreas que se evidenciaron
en el recorrido) se constituyen en los ecosistemas más importantes en términos de
almacenamiento, regulación y recarga hídrica superficial del río Carcelén. Su estado
actual, aunque se evidencia que ha sido alterado por pisoteo de ganado, puede
categorizárselo como bien conservado.
P3
Ñuca Totora (vertiente microcuenca quebrada Mudadero):
Este sector lindera con la hacienda Campo Alegre cuyas aguas, que corresponden a la
vertiente izquierda aguas abajo, alimentan a la quebrada Mudadero. Se puede apreciar
que esta zona aportante, donde predomina el páramo-pajonal, asociado con humedales
tipo lagunas, se encuentra en un estado medio de conservación.
Este ecosistema lacustre, constituye un área de importancia hídrica, que sin duda
aporta con aguas superficiales (remanentes de las lagunas existentes) y de manera
subsuperficial (infiltración) la quebrada Mudadero, merecen igualmente protegerse, al
menos, del acceso animales que como se evidencia llegan hasta las mismas orillas de las
lagunas.
P4
Lodos de Carcelén (humedales principales /nacimientos naturales de agua):
Este sector representa el área de mayor aporte hídrico de la microcuenca del río
Carcelén y aguas abajo del río Pita, no sólo por sus características intrínsecas de
humedales tipo almohadillas que corresponde a ecosistemas de alta importancia hídrica
en términos de almacenamiento, regulación y recarga hídrica, en este caso superficial,
81
sino por la significativa superficie que abarca este ecosistema (prácticamente cubre toda
la parte alta y media de microcuenca del río Carcelén).
De otra parte, como se observa en dos de las fotografías siguientes no se apreció la
presencia de casco de nieve en el cerro Sincholagua. Esta situación determina que el
importante aporte hídrico de este cerro mayormente se presenta por la captación de las
precipitaciones estacionales y la intercepción de las precipitaciones horizontales dado
que, en esta parte de la vertiente suroccidental del cerro, presenta una fuerte pendiente
tipo acantilado.
Entre los problemas que afecta la integridad de este ecosistema, se destacan los
siguientes: humedales degradados principalmente por el pisoteo de ganado y turistas
(en la actualidad con la presencia de los guarda parques de la EPMAPS, ha disminuido
esta amenaza humana); además, el guía testimonió que hasta este lugar llegaban
vehículos 4 x 4. Asimismo, se apreció evidencias de la degradación del ecosistema
páramo por efecto de incendios por quema de pajonales.
Otras situaciones preocupantes o acciones no tomadas, es la falta de investigación y
monitoreo ambiental para verificar los cambios negativos (degradación del ecosistema)
causado por actividades antrópicas o climáticas, así como por los cambios positivos
(recuperación del ecosistema) a raíz de la disminución de la presencia humana y animal.
Otra limitación se relaciona con la falta de estaciones el registro de información hidrometeorológica.
En cuanto a medidas, estas áreas con alto índice de importancia hídrica (IPH)
requieren protección absoluta ante las actuales presiones no climáticas del pastoreo
(por ahora temporal) y de la quema de los pajonales.
De otra parte, esta acción o medida (protección absoluta) también ayudaría a
disminuir la actual vulnerabilidad de estos ecosistemas que los vuelve más expuestos y
susceptibles ante los efectos de la variabilidad climática, para ello, amerita emprender
en acciones de recuperación de los páramos degradados o fragmentados fomentado la
regeneración natural, por ejemplo, mediante la zonificación y cerramiento (físico biológico) de las áreas de mayor importancia hídrica. Otra acción se relaciona con
enriquecimiento del pajonal a través de la siembra de esta especie, especialmente en
los sitios mayormente degradados.
82
P5
Transecto río Carcelén hacia la quebrada Alumis:
El recorrido por este transecto ratificó, por un lado, la importancia de la función
hidrológica esponja del ecosistema páramo, en especial de las almohadillas y páramopajonal que se ubica en las faldas de las laderas que vierten las aguas a los drenajes
naturales y, por otra la configuración paisajística de estas microcuencas como fuentes de
alta importancia hídrica para el sistema de agua potable Pita-Puengasí.
Microcuenca quebrada Alumíes:
P6
Recorrido por la parte media-alta de la microcuenca de la quebrada Alumíes:
Las características naturales y de los ecosistemas presentes en esta parte de la
microcuenca de la quebrada Alumíes (afluente principal del Hualpaloma), determinan
que se trata de una zona igualmente de alta importancia hídrica, predominado los dos
tipos de humedales que regula y aportan a la recarga hídrica superficial como son: el
ecosistema páramo-almohadilla y los acuíferos-lagunas, estos últimos son producto del
escurrimiento superficial de los ecosistemas páramo.
P7
Parte media-baja de la microcuenca Alumis:
83
Las fotos expuestas evidencian claramente el grado de importancia hídrica de esta
microcuenca, pero también del grado intervención actual de la actividad humana e
institucional que ocasiona grave alteración a los ecosistemas naturales existentes.
Desde el punto de vista de producción de agua, se trata de la microcuenca con mayor
diversidad de ecosistemas de humedales (almohadillas, lagunas y riachuelos) y de
vegetación nativa ribereña asociada que le impregna un aparente paisaje natural de
cuenca bien protegida. Sin embargo de ello, el paisaje se contrapone porque se trata
del área donde mayormente se evidencian los problemas de sobrepastoreo,
contaminación, construcciones turísticas y de comunicación, vías de circulación, etc.
Microcuenca quebrada Yangahuagra:
P8
Recorrido por la media de la quebrada Yangahuagra
La panorámica recorrida de esta área, conllevó a precisar la existencia de dos vertientes
de drenaje con similares características morfológicas, pero diferenciadas en lo que
concierne a su estado de conservación; esto es: la del margen derecho aguas abajo
mayormente conservada y la del margen izquierdo agua abajo menos conservada e
incluso atravesada por la vía carrozable que conduce a la hacienda Yanahurco y por el
canal Alumíes.
P9
Recorrido parte baja de la quebrada Yangahuagra hasta su confluencia al río
Hualpaloma
Esta parte de la microcuenca está configurada, principalmente, por el área de la meseta
donde se concentra el agua en la laguna principal (Yangahuagra), que a propósito de
84
manera progresiva se va colmatando y reduciendo su capacidad de almacenamiento y
regulación natural del agua.
Los drenajes naturales que confluyen para formar el lecho inicial de la quebrada
Yanaguagra provienen de la laguna y de la vertiente derecha aguas abajo.
Este drenaje inicial continúa su curso aguas abajo, llegando primero a ser confluido por
la quebrada Alumíes formando la quebrada Hualpaloma, posteriormente recibe las
aguas de la quebrada Mudadero que es alimentada por el río Carcelén. A partir de esta
confluencia el drenaje principal toma el nombre de río Pita.
En cuanto a su estado actual, prácticamente todo el sector se encuentra afectado por el
pisoteo de ganado, la circulación de vehículos y la presencia de pescadores y turistas.
En el caso de la ganadería a lo largo del perímetro de la laguna Yangahuagra, aunque en
el recorrido no se observó la presencia de dicho ganado, el guía señaló que en este
lugar pastorean a campo abierto entre 30 a 40 cabezas de ganado vacuno, tras el canal
igualmente deambula ganado vacuno y caballar. Cabe señalar que este ganado
mayormente proviene del área del Parque Nacional Cotopaxi.
Otro problema que vuelve más vulnerable este sector, es la falta de coordinación entre
el personal del Parque y de la EPMAPS, similar situación se presenta con los dirigentes
del canal Alumíes. Como resultado de ello, el área no tiene un control sobre la
ganadería extensiva, el ingreso de pescadores y turistas y, la circulación vehicular por la
vía que conduce a la hacienda Yanahurco y, en general por toda el área. Los efectos
negativos son obvios en cuanto a deterioro y contaminación de los humedales (lagunas y
quebradas) y vegetación asociada del páramo-pajonal.
Por lo expuesto, se hace necesario y urgente mantener, entre los actores involucrados
(PNC, EPMAPS, canal Alumíes, Hacendados), espacios de negociación y acuerdos para
la conservación y control de esta y otras áreas con similares problemas. La existencia
de un reglamento también apoyaría la protección de esta área.
P10 Transecto final de retorno al campamento Mudadero: antigua área de pastoreo de las
alpacas.
Al momento existen 108 cabezas a cargo de la administración del campamento, al inicio
fueron 106 cabezas. El área de pastoreo destinada para este ganado se encuentra
85
degradada, no necesariamente por el pisoteo actual sino por el anterior rebaño que
existía del anterior propietario y que sobrepasaba las 800 cabezas. Una de las causas
del mayor daño al suelo y la vegetación de pajonal y páramo por parte de estos
animales, se debe a que este tipo de ganado (originario de los páramos secos de Bolivia)
presenta mayor crecimiento de las uñas y de los dientes debido a la humedad ambiental
que existe en los páramos de los andes ecuatorianos, como los existentes en la cuenca
alta del río Pita.
Otra de las limitaciones que percibe el personal de guarda páramos y guardias de
seguridad, es la disminución progresiva del forraje natural para la alimentación de las
alpacas debido, según su percepción, a la mayor insolación que se está presentando en
los últimos años, lo cual reseca mayormente la vegetación del lugar.
De otra parte, se destaca las faenas de mantenimiento de establo donde las alpacas al
caer la noche se desplazan para descansar. Este mantenimiento requiere de mayor
atención y cuidado, pero que en la actualidad el escaso personal de guarda páramos
(tres personas que se alternan) no pueden dedicar mayor tiempo para esta actividad,
además que no está capacitado para realizar el manejo de este tipo de ganado y su
sistema natural asociado.
De manera directa existen dos alternativas para hacer frente a esta situación: la una
dirigida a vender o donar toda el rebaño de alpacas de propiedad de la EPMAPS y la
otra, asignar recursos y personal (también capacitar) para el manejo tecnificado del
este tipo de ganado y de los potreros destinados para este fin. Por otro lado, la
presencia con manejo adecuado de la alpacas constituye un atractivo para fines
turísticos y de provisión de lana.
P11 Retorno desde el campamento Mudadero hacia la bocatoma del Sistema PitaPuengasí:
En su trayecto de evidenció nuevamente la existencia de vegetación ribereña de
Polylepis racemosa en los márgenes de la quebrada Hualpaloma.
Más adelante, a las salida de la hacienda Mudadero y en el tramo de la meseta de
lahares se aprecia la existencia de ganado vacuno y caballar aparentemente “sin dueño”
que deambula por este sector que corresponde a territorio del Parque Nacional
Cotopaxi y que sin duda representa una amenaza para el ecosistema de páramo anexo
86
de la Hacienda Mudadero y de la misma Área Protegida, al igual que del mismo lahar
por efecto de pisoteo y de la extracción a raíz de los rebrotes de la vegetación natural.
Segundo día: Conversatorio con equipo humano de Mudadero
Este apartado, complementa algunas de las ideas analizadas en el transcurso del recorrido
con el guía, señor Víctor Cumbajin y el Ing. César Gutierréz, Técnico de la Unidad de
Gestión Ambiental de EPMAPS. En este espacio de debatió temas relacionados con las
percepciones sobre los efectos de la variabilidad y cambio climático en el lugar y la
capacidad institucional de la EPMAPS (Entidad propietaria y administradora del área)
para la gestión y manejo de la hacienda Mudadero.
Sobre lo primero (variabilidad y cambio climático), la mayor evidencia se refleja en la
disminución o escasez progresiva del agua en los humedales por efecto de las marcadas,
aunque estacionales, insolaciones. Así, por ejemplo, en al caso de los páramosalmohadilla y páramo-pajonal, la recuperación de la vegetación posterior a las
tradicionales faenas de quema para fomentar el rebrote de las gramíneas, sobrepasa el
periodo de un año que anteriormente se requería para este fin. Para el caso de los
humedales tipo lagunas, el proceso de restauración cada vez se vuelve más irreversible, el
ejemplo más testimonial corresponde a la laguna Yangahuagra, en la cual prácticamente
su superficie (horizontal y de fondo) se ha reducido significativamente de lo que existía
históricamente. Otra muestra de que los pantanos se van secando, es que antes era difícil
atravesar los mismos a caballo, hoy esta actividad es viable sin esfuerzo mayor de los
animales.
Está perdida de capacidad de almacenaje y regulación, obviamente sumada a los factores
y actividades humanas que tuvieron énfasis en manos del anterior dueño de la hacienda
Mudadero (pastoreo intensivo y extensivo, turismo, circulación vehicular, entre las
principales) son la causa y efecto de que los actuales caudales de los afluentes y
quebradas principales cada vez se reduzcan en su volumen y calidad.
En lo que concierne al segundo tema (institucionalidad para la gestión del área), la
situación actual, por decir lo menos, es crítica. Esta aseveración se sustenta en las
siguientes debilidades: (i) no existen instrumentos de planificación y gestión específicos
(plan de estratégico, plan de manejo, plan operativo); (ii) no se cuenta con información
histórica del área; (iii) no existen suficientes estaciones y menos aún personal para el
registro y monitoreo de información hidro-meteorológica; (iv) insuficiente personal de
guardaparques y de guardias; (v) no se dispone de material informativo del lugar (mapas,
trípticos, afiches, maquetas, etc.) que sirvan como apoyo didáctico; (vi) el personal no
recibe una capacitación continua sobre el manejo sostenible del ecosistema páramo; (vii)
no se cuenta de manera oportuna con los insumos necesarios para la habitación de los
guardaparques y guardias (gasolina, gas, energía eléctrica, etc.); (viii) no existen políticas,
directrices y normatividad para la gestión del área.
87
Anexo 2: El marco legal y de planificación vigente: Identificación
de principios, políticas y medidas orientadas al cambio climático
La Constitución del Ecuador, adoptada en el año 2008, ofrece por primera vez un marco jurídico
para afrontar el cambio climático, al consagrar principios y derechos para la naturaleza
(artículos 14, 71, 72 y 74), así como estableciendo garantías jurisdiccionales para proteger al
medio ambiente (artículos 15, 73, 396 y 414). Si bien el Estado juega un rol primordial en
cuanto a la regulación ambiental, el cumplimiento de las directrices constitucionales referentes
al derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado y la responsabilidad frente
al medio ambiente conciernen a toda la ciudadanía. Por tanto, la Constitución insiste en la
articulación de varios actores a diferentes niveles para la gestión de políticas ambientales.
El Artículo 414 de la constitución señala que “El Estado adoptará medidas adecuadas y
transversales para la mitigación del cambio climático”. La adaptación al cambio climático no
está explícitamente mencionada en la Constitución, pero la Constitución sí reconoce la lucha
contra el cambio climático como una responsabilidad del Estado, y ello abre la puerta para
impulsar la adaptación en la medida en que se pruebe su necesidad en un contexto de cambio
climático. Por otro lado, el Decreto Ejecutivo 1815 promulgado el primero de julio de 2009,
declara que la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos son políticas de
Estado. También el Plan Nacional del Buen Vivir (ver más abajo) especifica que la adaptación
es una política de Estado.
La Constitución de la República identifica a la biodiversidad como un sector estratégico. La
gestión de cada sector se realiza a través de Políticas y Agendas Sectoriales. Incorporan criterios
relacionados con el cambio climático las políticas relacionadas con energía, patrimonio,
ambiente y recursos hídricos. La Política Ambiental Nacional número 3 hace una referencia
explícita a gestionar la adaptación, mencionando la gestión del riesgo como un mecanismo para
enfrentar eventos extremos asociados en el cambio climático (MAE, 2009). Por su parte, la
Política 5 referente al sector de los recursos hídricos, define dos estrategias para reducir la
vulnerabilidad y mitigar impactos ocasionados por eventos naturales y antrópicos: la gestión de
la información y el conocimiento sobre riesgos asociados a la oferta y disponibilidad hídrica; y
el desarrollo de lineamientos para incluir la prevención, adaptación y mitigación de los efectos
del cambio climático en la gestión integral de los recursos hídricos (SENAGUA, 2011).
Por otra parte, el Plan Nacional de Desarrollo 2009-2013, en su Objetivo 4, señala «Garantizar
los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable». A partir de este
objetivo se han definido políticas y lineamientos estratégicos relacionados con la conservación,
el patrimonio hídrico, el cambio de la matriz energética, el cambio climático, la prevención de
la contaminación, la reducción de vulnerabilidades y el tratamiento transversal de la gestión
ambiental. En lo que a la adaptación al cambio climático respecta, son tres las políticas
establecidas:
Cuadro 1. Políticas relacionadas con la adaptación al cambio climático, PNBV
Política
4.2 Manejar el
patrimonio hídrico con
un enfoque integral e
integrado por cuenca
hidrográfica, de
Lineamientos


Diseñar y aplicar reformas institucionales tendientes a fortalecer la
regulación, el acceso, la calidad y la recuperación de los recursos
hídricos, e implementar un proceso de desconcentración articulado a
los procesos de planificación de todos los niveles de gobierno.
Establecer lineamientos públicos integrales e integrados de
88
Política
aprovechamiento
estratégico del Estado y
de valoración
sociocultural y
ambiental12
Lineamientos









4.5 Fomentar la
adaptación y la
mitigación a la
variabilidad climática
con énfasis en el proceso
de cambio climático13






4.6
12
13
Reducir
la
conservación, preservación y manejo de agua, con criterios de equidad y
racionalidad social y económica.
Recuperar la funcionalidad de las cuencas, manteniendo las áreas de
vegetación y las estructuras relacionadas con las fuentes y la producción
hídrica.
Estimular la gestión comunitaria responsable del recurso hídrico y el
apoyo al fortalecimiento de las organizaciones campesinas e indígenas
en los territorios para garantizar la continuidad y permanencia de los
procesos de conservación.
Impulsar la investigación para la restauración, reparación,
rehabilitación y mejoramiento de los ecosistemas naturales y la
estructura de las cuencas hidrográficas.
Diseñar programas de sensibilización, educación y capacitación que
permitan el reconocimiento del valor y la gestión cultural del
patrimonio hídrico.
Implementar programas bajo criterios de corresponsabilidad y
equidad territorial (en vez de compensación) por el recurso hídrico
destinado a consumo humano y a actividades económicas.
Desarrollar e implementar programas que impulsen sistemas
sostenibles de producción, como alternativa a las actividades
productivas que afectan el estado de las cuencas hidrográficas.
Generar programas de adaptación y respuesta al cambio climático
que promuevan la coordinación interinstitucional, y la socialización de
sus acciones entre los diferentes actores clave, con particular atención a
ecosistemas frágiles como páramos, manglares y humedales.
Incorporar programas y planes de contingencia ante eventuales
impactos originados por el cambio de clima que puedan afectar las
infraestructuras del país.
Impulsar programas de adaptación a las alteraciones climáticas, con
énfasis en aquellos vinculadas con la soberanía energética y
alimentaria.
Valorar el impacto del cambio climático sobre los bienes y servicios
que proporcionan los distintos ecosistemas, en diferente estado de
conservación.
Incorporar el cambio climático como variable a considerar en los
proyectos y en la evaluación de impactos ambientales, considerando las
oportunidades que ofrecen los nuevos esquemas de mitigación.
Desarrollar actividades dirigidas a aumentar la concienciación y
participación ciudadana, con énfasis en las mujeres diversas, en todas
las actividades relacionadas con el cambio climático y sus
implicaciones en la vida de la personas.
Elaborar modelos predictivos que permitan la identificación de los
efectos del cambio climático para todo el país, acompañados de un
sistema de información estadístico y cartográfico.
Incentivar el cumplimiento de los compromisos por parte de los
países industrializados sobre transferencia de tecnología y recursos
financieros como compensación a los efectos negativos del cambio de
clima en los países no industrializados.
Incorporar la gestión de riesgos en los procesos de planificación,
ordenamiento territorial, zonificación ecológica, inversión y gestión
ambiental.
Ibídem, p, 232.
Ibídem, p. 233.
89
Política
vulnerabilidad social y
ambiental
ante
los
efectos producidos por
procesos naturales y
antrópicos generadores
de riesgos14.
Lineamientos





Implementar programas de organización de respuesta oportunas y
diferencias de gestión de riesgos, para disminuir la vulnerabilidad de la
población ante diversas amenazas.
Fomentar acciones de manejo integral, eficiente y sustentable de las
tierras y cuencas hidrográficas que impulsen su conservación y
restauración con énfasis en tecnologías apropiadas y ancestrales que
sean viables para las realidades locales.
Implementar un sistema de investigación, monitoreo de alerta
temprana en poblaciones expuestas a diferentes amenazas.
Desarrollar modelos específicos para el sector seguros (modelos
catastróficos), que combinen riesgos y los parámetros financieros del
seguro y reaseguro, para recrear eventos históricos y estimar pérdidas
futuras.
Analizar la vulnerabilidad y el aporte a la adaptación al cambio
climático de infraestructuras estratégicas existentes y futuras.
La Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), emitida oficialmente en octubre de 2012,
comprende líneas estratégicas y planes de acción de Mitigación y Adaptación al Cambio
Climático (actualmente en formulación). Entre los principios que guían la implementación de la
Estrategia se encuentra el énfasis en la gestión local para la puesta en práctica de medidas y
acciones de mitigación y adaptación al cambio climático; también se buscará el involucramiento
del Sector Privado y de la Sociedad Civil en general. La ENCC señala al patrimonio hídrico y a
los ecosistemas de montaña entre los sectores prioritarios para la adaptación.
Cada una de las Líneas Estratégicas (Mitigación y Adaptación) cuenta con un Objetivo General,
varios Objetivos Específicos, Resultados al año 2013 y Lineamientos para la Acción hacia los
años3 2017 y 2025. La estrategia prevé que prepararán propuestas de planes de adaptación y
mitigación hasta finales del año 2012. De cualquier manera, el enunciado de los Objetivos
Específicos y Resultados al año 2013 alcanza una cierta concreción al aclarar la naturaleza de
las medidas a tomar, así como su alcance. El análisis de las medidas deja ver que muchas de
ellas son del tipo “no lamentable” (efectivas aún en ausencia del fenómeno del cambio
climático, puesto que mejoran una situación de base defectuosa) y pocas se refieren
específicamente a enfrentar los desafíos previstos en un futuro de cambio climático. La
Estrategia toma como referencia los sectores declarados como prioritarios por la CMNUCC. No
menciona los análisis ya hechos de la vulnerabilidad a nivel nacional, ni las salidas de la
aplicación de escenarios climáticos sobre el territorio nacional.
Por su parte, la SENAGUA declara así el alcance y las estrategias de sus políticas actuales:
POLÍTICA
GESTIÓN POR
CUENCAS
HIDROGRÁFICAS
ALCANCE
Vincular la planificación y
el ordenamiento territorial
con la gestión de los
recursos hídricos por
cuencas hidrográficas.
ESTRATEGIAS



14
Articulación de la gestión de los recursos hídricos
con el Plan Nacional del Buen Vivir.
Inclusión de la gestión integral de los recursos
hídricos en la planificación del desarrollo y el
ordenamiento territorial.
Formulación del Plan Nacional de los Recursos
Hídricos.
Plan Nacional Para el Buen Vivir 2009-2013, p.234.
90
POLÍTICA
OFERTA HÍDRICA
ALCANCE
Preservar el ciclo
hidrológico para
garantizar la
disponibilidad del agua
requerida por la sociedad
y los ecosistemas.
ESTRATEGIAS




DEMANDA
HÍDRICA
CALIDAD
HÍDRICA
Optimizar el uso y
aprovechamiento del agua
a partir de su demanda,
sobre la base de los
principios de equidad,
solidaridad y
responsabilidad socioambiental.

Garantizar la calidad de
los recursos hídricos y
mitigar los efectos de su
contaminación.







RIESGOS
HÍDRICOS
Reducir la vulnerabilidad
de los recursos hídricos y
mitigar los impactos
ocasionados por eventos
naturales y antrópicos.



GOBERNABILIDAD
Fortalecer procesos de
gobernabilidad,
representatividad y
participación social en la
gestión integral de los
recursos hídricos.



INSTITUCIONALIDAD
Fortalecer la
institucionalidad pública
del sector hídrico para la
gestión integrada y
eficiente del recurso
hídrico.




INTEGRACION
REGIONAL
Profundizar la agenda de
integración sudamericana

Gestión del conocimiento sobre la disponibilidad
de los recursos hídricos.
Planificación de la oferta hídrica para orientar la
gestión y uso sostenible del agua.
Conservación de los procesos hidrológicos en las
cuencas hidrográficas.
Implementación de proyectos hidráulicos de uso
múltiple de interés nacional y binacional.
Determinación de la demanda hídrica en función
de los usos.
Distribución equitativa de los recursos hídricos.
Implementación de mecanismos que garanticen la
eficiencia del uso y sostenibilidad del recurso
hídrico.
Promoción de prácticas socioculturales que
enfaticen en el ahorro, conservación y uso
responsable del agua.
Gestión del conocimiento sobre las condiciones de
los recursos hídricos en el ciclo hidrológico.
Desarrollo de normativas que garanticen la calidad
de los recursos hídricos según sus usos y
demandas.
Implementación de mecanismos de monitoreo,
control y vigilancia de la calidad del agua.
Establecimiento de directrices para el tratamiento
y mitigación de la contaminación en cuerpos
hídricos.
Gestión de la información y el conocimiento sobre
riesgos asociados a la oferta y disponibilidad
hídrica.
Desarrollo de lineamientos para incluir la
prevención, adaptación y mitigación de los efectos
del cambio climático en la gestión integral de los
recursos hídricos.
Definición de normativas para la prevención de los
riesgos y la mitigación de los impactos asociados a
eventos relacionados con el agua.
Definición de lineamientos para propiciar la
participación social en la gestión integrada del
agua.
Conformación y consolidación de instancias de
participación de usuarios para una gestión
integrada del recurso hídrico.
Prevención y manejo de conflictos que surjan en
torno a la gestión del recurso hídrico.
Desarrollo y fortalecimiento de la institucionalidad
vinculada a la gestión de los recursos hídricos.
Formación y especialización del talento humano
del sector hídrico.
Implementación de mecanismos técnicos,
tecnológicos, jurídicos y financieros.
Gestión de la información nacional referido a los
recursos hídricos.
Armonización de una postura regional en torno a
la aplicación de principios, políticas, normativas y
91
POLÍTICA
ALCANCE
para el manejo soberano
de los recursos hídricos.
ESTRATEGIAS


herramientas para la gestión integrada de los
recursos hídricos transfronterizos.
Fortalecimiento de mecanismos de articulación
institucional para una efectiva integración
regional.
Articulación de sistemas de información sobre
recursos hídricos en el ámbito regional y
subregional.
Como puede verse, existe amplia coincidencia entre estas declaraciones y lo previsto en
instrumentos anteriores; llama la atención que, aparte de menciones generales a lograr la
equidad en el reparto del agua, no se abunde en la necesidad de actualizar y modernizar el
manejo de las concesiones de derechos de uso y aprovechamiento del recurso. La vigente Ley
de Aguas, formulada en 1972 y cuyos alcances han sido afectados por sucesivas regulaciones
dictadas a lo largo de los últimos 40 años, continúa en proceso de actualización.
La Estrategia Quiteña al Cambio Climático fue emitida en el año 2009. Su Plan de Acción
comprende 28 proyectos, entre los cuales se encuentra este estudio. Como un aporte para la
estrategia, el proyecto PRAA produjo un análisis más detallado de las salidas del modelo TL
959, enfocado en el área del Distrito Metropolitano de Quito.
Finalmente, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS),
manifiesta en su Plan Maestro (EPMAPS 2011), su preocupación por la fuerte competencia por
los usos del agua en la cuenca alta del Guayllabamba y por los posibles efectos del cambio
climático en su capacidad de provisión del agua a futuro. Por ello, los objetivos del manejo de
cuencas se orientan hacia proveer de un agua accesible y de buena calidad, control de calidad en
embalses y fuentes, abordar el cambio en el uso del suelo, reducir las presiones antrópicas,
apoyar el manejo de áreas protegidas, y restaurar las funciones ambientales, ecológicas e
hidrológicas en la cuenca alta.
Para garantizar en el largo plazo la producción de agua en la cuenca del Pita, en el año 2011 la
EPMAPS adquirió la hacienda Mudadero, de 7398.40 ha., donde se encuentran las cuencas que
originan al rio Pita. Hace poco se concretó la compra de las haciendas Antisana y Contadero
Grande (~ 8,160 ha.) para proteger a las microcuencas que abastecen al sistema La Mica –
Quito Sur. Con apoyo del proyecto PRAA se iniciará la ejecución de intervenciones dirigidas a
incrementar la resiliencia de los páramos de estas haciendas, centradas en la restauración
ecosistémica.
Además, el Fondo para la Protección del Agua (FONAG) ha desarrollado la página web
www.infoagua-guayllabamba.ec, donde se aloja el Sistema de Información y monitoreo de
Recursos Hídricos para la cuenca alta del río Guayllabamba y las microcuencas Oyacachi,
Papallacta y Antisana, que permite ingresar, almacenar, desplegar y manejar datos distribuidos
espacialmente, para la Gestión y Planificación del Recurso Hídrico. Incluye información
cartográfica, alfanumérica y documental. El sistema tiene un módulo de Red
Hidrometeorológica y otro de Disponibilidad de Agua. Esta plataforma informática montada por
el FONAG ha sido complementada con aportes del PRAA.
92
Anexo 3: Caracterización de las amenazas climáticas en la
microcuenca del Pita
(ver documento separado)
93
Anexo 4: Escenarios socio-económicos y ambientales para la microcuenca del río Pita al 2040, con y sin
consideraciones de cambio climático
Escenario 1. “Caos” / Pesimista
Una sociedad inequitativa basada en un uso intensivo e insostenible de los recursos naturales de la microcuenca (especialmente agua), con actores en
permanente conflicto por el agua y sin regulación por parte del Estado.
Sin consideraciones de cambio climático al 2040



15
 POBLACIÓN. La población en DMQ crece a 3.688.549 pobladores en el año 2040 (escenario
medio del PMIAPAL) de los cuales 25% (siguiendo PMIAPAL) es servida por el sistema PitaPuengasí, es decir la población servida crece a 924.734 personas. (1,67 veces la población del
2001 de 552.298 personas, por el incremento en la densidad población en su área servida). Así
mismo, crece la población dentro de la microcuenca (proyectando según las tasas del periodo
2001-2010): 36.195 en Pintag (factor: 2,02 frente al 2010) y 54.375 en Machachi (factor 1,97) Se
expanden las áreas urbanizadas en la parte baja de la microcuenca, parroquia Sangolquí (cantón
Rumiñahui) y Pintag (Cantón Quito). La población requiere de servicios de agua potable y
alcantarillado, vías y servicios de recolección de basura (Subsistemas: Pita, usos de agua).
CULTURA (URBANA). La población servida es cada vez más urbana, con una cultura urbana
desvinculada del entorno natural. A pesar de campañas anuales de sensibilización y aumentos
substanciales en la tarifa del agua, la población no logra entender su dependencia de las
microcuencas. Incluso, se ha aumentado desde 2030 la dotación neta a 240 l/pp/pd (de 196 en
2008), a pesar de inversiones importantes en reducir pérdidas (de 22,2% en 2008 al 15% a nivel
urbano y rural) (Subsistemas: Pita).
SISTEMA PITA USUARIO ÚNICO. Frente al crecimiento poblacional y una demanda
aumentado en 2040 de 3.022 l/s del Pita, la EPMAPS buscó ampliar su caudal de concesión ante
la SENAGUA, aduciendo el primer nivel de prelación. EPMAPS aumenta la capacidad de




Con consideraciones de cambio climático al 2039 según el
escenario a partir del modelo TL959
 ÁREA DE PÁRAMO por  T  P, a más de la
conversión a pastos cultivados por la población.
 CAUDAL DE ESTIAJE. La combinación entre  T y  P
(anual y en meses específicos) causará una reducción del
caudal del río Pita en épocas críticas (que no serán
predecibles).
 CAUDALES PICO. Ocurren caudales máximos mayores y
más frecuentemente. Han ocurrido daños a las instalaciones de
la bocatoma y los costos de mantenimiento se han
cuadruplicado. Casas al margen del río Pita han sido llevadas
en dos ocasiones (Subsistemas: Pita, usos de agua).
 GLACIAR. En 2040 la afectación del área glaciar Cotopaxi
aún no afecta a la belleza paisajística (y el turismo) de forma
importante; las últimas investigaciones estiman que recién
desaparecerá en 2060-2100, cuando se estima que el caudal del
río Pita en estiaje baje estructuralmente con un 5% 15 Cada vez
más, el caudal base de la microcuenca depende de la
precipitación.
Nótese: estas cifras NO deben ser usados como referencia más allá de una imaginación del futuro.
94
Sin consideraciones de cambio climático al 2040



tratamiento de la planta de Puengasí, especialmente en vista de mayores contaminantes como
coliformes del ganado. La SENAGUA cancela todas las concesiones de las acequias aguas arriba
de la bocatoma, así como el caudal ecológico. La protesta popular es muy fuerte, se bloquea la
Panamericana en Machachi por 10 días pero el Municipio de Quito insiste, respaldado por el
gobierno nacional. El caudal faltante en estiaje (que ha bajado del histórico 1.300 l/s hasta a 1.150
l/s por la afectación al páramo) se obtiene gracias al proyecto Mica Quito Sur y principalmente del
sistema Ríos Orientales. Los municipios de Pintag y Machachi amplían los caudales de los
sistemas urbanos y rurales de fuentes locales, en las partes medias y bajas de las cuencas, con
mayores costos de tratamiento por contaminación por ganadería (Subsistemas: Pita, usos de agua).
 GANADERÍA. Más ganado en la zona de captación del sistema Pita, por altos precios
internacionales de carne de res y un TLC con China. Una práctica de pastoreo libre de ganado de
forma descontrolada: “Cada uno en su casa y Dios en la de todos”. Los propietarios a veces son
identificados pero generalmente se trata de ganado “sin dueño”. No hay concesiones para
abrevadero, y el ganado bebe agua directamente de las fuentes de agua en el páramo, de forma
ilegal. Se trata de ganado de unos pocos propietarios grandes, puesto que los comuneros de
Pedregal han dejado la ganadería (Subsistema: área de captación, usos de agua).
 TURISMO. Habrá mayores flujos de turistas y más inversión local en instalaciones turísticas,
de forma caótica (hostales, piscicultura, rodeo, cabalgatas). Más pobladores comuneros y
haciendas se dedican a atraer turistas. Los operadores individuales continúan a cuenta propia,
algunos con orientación ecológica, otros no. Los municipios de Quito, Rumiñahui y el GAD
Provincial de Pichincha continúan con la promoción del turismo, de forma desarticulada.
Gobiernos locales y nacional mejorarán vías de acceso al y dentro del PNC en alianza publica
privada con operadores turísticos. Habrá más vehículos 4x4s en el páramo, especialmente durante
la carrera internacional 4x4 “Cotopaxi Chagra Power Race”, creando nuevas vías (Subsistema:
área de captación, usos de agua).
 PÁRAMO. Por conversión del páramo y pasto natural a pasto cultivado, lo cual aumenta su
capacidad de carga, medida necesaria para sostener el aumento del número de cabezas de ganado
bajo un sistema de pastoreo descontrolado. También por más zanjas de drenaje construidas y por
impactos del turismo pesado (Subsistema: área de captación).
Con consideraciones de cambio climático al 2039 según el
escenario a partir del modelo TL959
  DEMANDA SISTEMA PITA.  T  P hace que aumenta
el consumo doméstico de agua por la población servida por el
sistema Pita Puengasí y especialmente, el riego de parques y
jardines de la ciudad, a pesar de una ordenanza que lo prohíbe.
La población ha pasado por varios años de un régimen de
emergencia y cortes de agua y reclama acciones de la
EPMAPS (Subsistemas: Pita).
 SISTEMA PITA USUARIO ÚNICO. Los caudales de estiaje
menores y la presión de los consumidores aumentan la
urgencia que EPMAPS asegure el caudal captado y por ende
apresura las acciones para asegurar su derecho formal. Usará
su poder político y económico para asegurar el caudal del Pita
y lo tendrá que hacerlo a más corto plazo que sin el cambio
climático (Subsistemas: Pita, usos de agua).
  DEMANDA DE AGUA CUENCA MEDIA-BAJA. Aguas
abajo de la captación aumenta la demanda de agua de la
agricultura y ganadería y aumentan los conflictos entre
usuarios rurales y urbanos, entre el interés de caudales estables
para uso hidroeléctrico y riego (Subsistemas: usos de agua)..
95
Sin consideraciones de cambio climático al 2040


Con consideraciones de cambio climático al 2039 según el
escenario a partir del modelo TL959
LA SALIDA DE LA AGRICULTURA. La población de las parroquias Machachi y Pintag está
saliendo poco a poco de la agricultura, a favor de servicios y turismo. Los comuneros de los
Pedregales dependen en 50% de sus ingresos del turismo y del 50% de los ingresos generados
como asalariados en zonas urbanas como Quito y Machachi. Han vendido las pocas áreas de pasto
y el ganado a los grandes propietarios de la zona. Ya no hay áreas de cultivo en la parte alta. Los
Pedregales son solo área de vivienda y el número de pobladores ya no crece. Ecuador importará
en 2040 cereales (trigo, maíz) de Argentina y Canadá, cuya agricultura se beneficia de una mayor
temperatura y precipitación (ver Parry et al., 2004) (Subsistema: área de captación, usos de agua).
CERO CAPACIDAD DE CONSERVACIÓN DEL PÁRAMO: El Parque Nacional Cotopaxi
(MAE) y la hacienda Mudadero (EPMAPS) son imposibles de proteger contra el pastoreo del
ganado, incluso hay amenazas contra el personal y ya no quieren trabajar arriba. Las actividades
turísticas se desarrollan sin coordinación con MAE y EPMAPS y por ende, sin límites al número
de turistas, al tipo de actividades desarrolladas y a las zonas de actividades de turismo. Los
pobladores de los Pedregales se dedican a la crianza de cerdos, conejos y chivos, que escapan y se
han vuelto una plaga en el área del páramo (Subsistema: área de captación).
96
Escenario 2. “Cero compromiso”
El Estado busca acuerdos entre actores, regula por su parte, vigila el cumplimiento de normas de reparto de recursos ambientales, pero los actores
locales no se comprometen y evaden las normas.
Sin consideraciones de cambio climático al 2040



 POBLACIÓN (igual que en escenario 1 “Caos”/ pesimista, misma distribución espacial).
CULTURA (URBANA). La población servida es cada vez más urbana, con una cultura urbana
desvinculada del entorno natural. A pesar de campañas anuales de sensibilización, de
ordenanzas que obligan el uso de baños y duchas ahorrativas y costosas inspecciones de
control por muestreo de hogares y aumentos substanciales en la tarifa del agua, la población no
logra entender su dependencia de las microcuencas. Incluso, se ha aumentado desde 2030 la
dotación neta a 240 l/pp/pd (de 196 en 2008), a pesar de inversiones importantes en reducir
pérdidas (de 22,2% en 2008 al 15% a nivel urbano y rural) (Subsistemas: Pita).
SISTEMA PITA: USUARIO AFECTADO. Frente al crecimiento poblacional y una demanda
aumentado en 2040 de 3.022 l/s del Pita, EPMAPS buscó ampliar su caudal de concesión ante la
SENAGUA, aduciendo primer nivel de prelación, pero la SENAGUA planteó otra solución:
ordenó a los concesionarios de las acequias aguas arriba de la bocatoma de reducir su caudal
derivado en 50% de la concesión entre junio a octubre, pero no cumplen. La EPMAPS ha
invertido en estructuras de aforo de caudales y sus operarios, junto con personal de la
SENAGUA, realizan inspecciones frecuentes, pero con poco efecto. Varias estructuras ya han
sido dañados por los regantes. Los operarios del EPMAPS y personal de la SENAGUA enfrentan
a diario conflictos y molestias. Los costos de vigilancia al reparto del agua están por los 1.000/día.
Especialmente de noche, los caudales disponibles para el sistema Pita se reducen substancialmente
por mayores desviaciones aguas arriba. La gran mayoría de regantes está gastando en la
construcción de reservorios particulares para almacenar el agua derivado de noche y poder regar
de día. El caudal faltante para el sistema Pita en estiaje (que ha bajado del histórico 1.300 l/s hasta
a 1.150 l/s por la afectación al páramo) obtiene del Mica Quito Sur y principalmente del sistema
Ríos Orientales. EPMAPS aumentó la capacidad de tratamiento de Puengasí, especialmente en
vista de mayores contaminantes como coliformes del ganado. Los municipios de Pintag y





Con consideraciones de cambio climático al 2039 según
el escenario a partir del modelo TL959
 ÁREA DE PÁRAMO por  T  P
 CAUDAL DE ESTIAJE. La combinación entre  T y
 P (anual y en meses específicos) causará una reducción
del caudal del río Pita en épocas críticas (que solo serán
predecibles parcialmente).
 CAUDALES PICO. Ocurren caudales máximos
mayores y más frecuentemente. Han ocurrido daños a las
instalaciones de la bocatoma y los costos de mantenimiento
se han cuadruplicado. Casas al margen del río Pita han sido
llevadas en dos ocasiones, pero hay compensación del
fondo de ahorro nacional de emergencias, incentivando a la
población de seguir construyendo en las laderas ribereñas
(Subsistemas: Pita, usos de agua).
 GLACIAR. En 2040 la afectación del área glaciar
Cotopaxi aún no afecta a la belleza paisajística (y el
turismo) de forma importante; las últimas investigaciones
estiman que recién desaparecerá en 2060-2100, cuando se
estima que el caudal del río Pita en estiaje baje
estructuralmente con un 5% Más y más el caudal base de la
microcuenca depende de la precipitación.
 DEMANDA SISTEMA PITA.  T  P hace que
aumenta el consumo de agua domestico por la población
servida por el sistema. La ordenanza de prohibición del
97
Sin consideraciones de cambio climático al 2040



Machachi amplían los caudales de los sistemas urbanos y rurales de fuentes locales, en las partes
medias y bajas de las cuencas, con mayores costos de tratamiento por contaminación por
ganadería (Subsistemas: Pita, usos de agua).
 GANADERÍA. MAE junto con EPMAPS (Hcda Mudadero) han invertido en un sistema de
cercos eléctricos con monitoreo 24 horas desde una pequeña central de vigilancia, que abarca
todo el área protegida. Guardaparques son avisados vía celular de los sitios donde el ganado entra.
MAE tiene un acuerdo con dos familias de Loreto Pedregal quienes faenean el ganado intruso
captado por los guardaparques. Pero hay cada vez más ganado en la zona de captación del
sistema Pita, por los precios internacionales de carne de res y un TLC con China. Es una práctica
de pastoreo libre de ganado de forma descontrolada. A pesar de captar unas 2 a 3 cabezas por
día, el monitoreo a los pastos naturales no muestra sígnales de mejoría. La contraloría analiza la
acusación que el ganado captado es soltado en las noches. No hay concesiones para abrevadero, y
el ganado bebe agua directamente de las fuentes de agua en el páramo, de forma ilegal. Se trata de
ganado de unos pocos propietarios grandes, puesto que los comuneros de Pedregal han dejado la
ganadería (Subsistema: área de captación, usos de agua).
 TURISMO. El municipio de DMQ, de Rumiñahui y GAD Provincial Pichincha han articulado
sus esfuerzos y tienen una clara política de promoción del Turismo responsable con el
Cotopaxi, que incluye zonas específicas por tipo de turismo. Gobiernos locales y nacional
mejorarán vías de acceso al y dentro del PNC, y han invertido mucho dinero en una nueva pista
cerrada para el 4x4 “Cotopaxi Chagra Power Race”. A cambio, los operadores turísticos han dado
su acuerdo a que cumplirán la zonificación de turismo y que limitarán el número de turistas en
feriados. La política pública articulada es exitosa: hay mayores flujos de turistas, más inversión
local en instalaciones turísticas. Pero el acuerdo tiene poco efecto: el turismo se da fuera de las
zonas delimitadas, de forma caótica, entre pobladores comuneros, operadores y haciendas y sin
cumplir las ordenanzas de los GADs. Especialmente, organizan bajadas en cuadrones y caballos
del Sincholagua, en el área del Mudadero (Subsistema: área de captación, usos de agua).
 PÁRAMO. Por conversión del páramo y pasto natural, a pasto cultivado, lo cual aumenta su
capacidad de carga, necesario para sostener el aumento del número de cabezas de ganado bajo un
sistema de pastoreo descontrolado. Por más zanjas de drenaje construidos. La afectación del

Con consideraciones de cambio climático al 2039 según
el escenario a partir del modelo TL959
riego de parques y jardines de la ciudad no se cumple, a
pesar de fuertes multas. La población ha pasado por varios
años de un régimen de emergencia y cortes de agua, está
harta y reclama cambios en el servicio y hay una fuerte
presión por extender el sistema PRO (Subsistemas: Pita).
SISTEMA PITA: USUARIO AFECTADO. Los menores
caudales de estiaje y la falta de la efectividad de la
resolución de reparto de la SENAGUA, obligan a la
EPMAPS ya en 2040 ejecutar las partes del PRO,
inicialmente postergadas hasta 2070 (Subsistemas: Pita,
usos de agua).
98
Sin consideraciones de cambio climático al 2040


Con consideraciones de cambio climático al 2039 según
el escenario a partir del modelo TL959
turismo mayor y fuera de las zonas delimitadas en el plan de manejo, es igualmente nocivo
(Subsistema: área de captación).
LA SALIDA DE LA AGRICULTURA. La población de las parroquias Machachi y Pintag está
saliendo poco a poco de la agricultura, a favor de servicios y turismo. Los comuneros de los
Pedregales dependen en 50% de sus ingresos del turismo y del 50% de los ingresos generados
como asalariados en zonas urbanas como Quito y Machachi. Han vendido las pocas áreas de
pasto y el ganado a los grandes propietarios de la zona. Ya no hay áreas de cultivo en la parte alta.
Los Pedregales es solo área de vivienda y el número de pobladores ya no crece. Ecuador consume
en 2040 cereales importados de Argentina y Canadá (Subsistema: área de captación, usos de
agua).
VOLUNTADES PÚBLICOS DE CONSERVACIÓN DEL PÁRAMO FRUSTRADOS: El
PNC (MAE), la hacienda Mudadero (EPMAPS) junto con los gobiernos seccionales (provincia,
cantón y parroquias) han desarrollado un plan de manejo del área protegida. Este plan tiene el
respaldo pleno en un nuevo marco legal nacional (la “Ley de protección de ecosistemas frágiles”
del 2013) y varios ordenanzas municipales. Invierten anualmente 400.000 USD en (más) personal,
cercos y señalización, campañas, y cameras de vigilancia. Hay conflictos entre guardaparques, y
ganaderos y operadores turísticos. La histórica plataforma Pita Unida convocado por MAE,
SENAGUA y Gobiernos locales tiene cada vez menor convocatoria y muy baja legitimidad.
Lamentablemente en la práctica, no son efectivos los esfuerzos de proteger la zona de captación
contra el pastoreo del ganado. Las actividades turísticas se desarrollan sin límites al número
de turistas, al tipo de actividades desarrolladas y a las zonas. Los pobladores de los Pedregales se
dedican a la crianza de cerdos, conejos y chivos, que escapan y se han vuelto una plaga en el área
del páramo (Subsistema: área de captación).
99
Escenario 4. “Cohesión” / Optimista
Hay una sociedad más equitativa, con capacidad de resolver conflictos, que usa de forma más sostenible los recursos naturales, bajo liderazgo del Estado
en coordinación y concertación con los actores locales.
Sin consideraciones de cambio climático al 2040




 POBLACIÓN. La población en DMQ crece a 3.688.549 pobladores en el año 2040 (escenario medio del PMIAPAL)
de los cuales 25% (siguiendo PMIAPAL) es servida por el sistema Pita-Puengasí, es decir la población servida crece a
924.734 personas. (1,67 veces la población del 2001 de 552.298 personas, por el incremento en la densidad población en
su área servida). Así mismo, crece la población dentro de la microcuenca (proyectando según las tasas del periodo 20012010): 36.195 en Pintag (factor: 2,02 frente al 2010) y 54.375 en Machachi (factor 1,97) Se expanden las áreas
urbanizadas en la parte baja de la microcuenca, parroquia Sangolquí (cantón Rumiñahui) y Pintag (Cantón Quito). La
población requiere de servicios de agua potable y alcantarillado, vías y servicios de recolección de basura (Subsistemas:
Pita, usos de agua).
.
CULTURA (URBANA). La población servida es cada vez más urbana. Campañas anuales de sensibilización (el
paquete turístico del EPMAPS “cicleada por mi fuente de agua” que muestra los distintos usos de agua dependientes de
la microcuenca) y ejercicios públicos para desarrollar escenarios futuros (mediante una telenovela titulada “2084”) han
fomentado una clara conciencia ciudadana de su dependencia del entorno natural. Los aumentos substanciales en la
tarifa del agua junto con un exitoso programa de incentivos económicos para “la familia más ahorradora del barrio” y
subsidios del estado nacional en tecnología de ahorro de agua (baños y duchas), han posibilitado el desarrollo de una
cultura de ahorro de agua. La población ha reducido su consumo neto a 160 l/pp/pd (de 196 en 2008, por igual en DMQ
urbano y en parroquias) y, con las inversiones importantes en reducir pérdidas (de 22,2% en 2008 al 15% a nivel urbano
y rural), la dotación bruta ha bajado aún más (Subsistemas: Pita).
 CONCERTACIÓN Y COORDINACIÓN. A raíz de los esfuerzos del FONAG en 2012 en fomentar una
plataforma de actores en la microcuenca para coordinar usos de suelo y agua (Pita unida), el MAE y la SENAGUA han
elegido la microcuenca del río Pita como una cuenca modelo de gobernanza. Los GADs municipales y parroquiales de




Con consideraciones de cambio climático
al 2039 según el escenario a partir del
modelo TL959
 ÁREA DE PÁRAMO por  T  P
 CAUDAL DE ESTIAJE. La
combinación entre  T y  P (anual y en
meses específicos) causará una reducción del
caudal del río Pita en épocas críticas (que
solo serán predecibles parcialmente).
 CAUDALES PICO. Ocurren caudales
máximos mayores y más frecuentemente.
Han ocurrido daños a las instalaciones de la
bocatoma y los costos de mantenimiento se
han cuadruplicado. Casas al margen del río
Pita han sido llevadas en dos ocasiones, pero
hay compensación del fondo de ahorro
nacional de emergencias (alimentado con
fondos por eliminación de subsidios sobre
gas y gasolina) (Subsistemas: Pita, usos de
agua).
 GLACIAR. En 2040 la afectación del
área glaciar Cotopaxi aún no afecta a la
belleza paisajística (y el turismo) de forma
importante; las últimas investigaciones
estiman que recién se desaparecerá en 2060-
100
Sin consideraciones de cambio climático al 2040



Mejía y Machachi, DMQ y Pintag y Rumiñahui son entidades líderes de la plataforma. EPMAPS es miembro, la
sociedad civil está presente, al igual que investigadores de universidades locales. Esta plataforma logra acuerdos entre
los actores, sobre: a) reparto del agua; b) uso del suelo; c) vigilancia a las normas establecidas (límites máximos de
turistas y vehículos/día, áreas de protección y zonas de uso etc.). Los acuerdos se vuelven normatividad pública,
principalmente de los dos municipios. (subsistema: zona de captación, usos de agua).
 PÁRAMO (Sin variación). Uno de los principales logros de la plataforma es el censo local del ganado: cada
propietario ha indicado cuántas cabezas de ganado tiene. Más importante, en el marco de la política municipal “ni una
cabeza más”, ha firmado un acta en que se compromete a mantener el mismo número de cabezas durante (periodos de) 5
años, aunque la producción lechera por animal pueda subir. Como fruto de la política local “ninguna cabeza más”, se ha
detenido la conversión del páramo a pastos cultivados. Socio Páramo se efectúa de forma amplia en el país, con una
modesta inyección de fondos internacionales, y principalmente financiado con recursos nacionales a raíz de la
eliminación de los subsidios a la gasolina (2015) y gas (2020). En la microcuenca, significa que algunas áreas de pasto
natural degradado se recuperan en páramo, pero hay promisorias acciones del FONAG y MAE de resiembra de ichu.
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DIVERSIFICADA. Los dos GAD municipales están promoviendo varias
opciones de desarrollo basado en un ordenamiento territorial por zonas de uso y en estrecha coordinación con MAE en
zonas de protección y conservación. Se opta para que la zona se basa en medios de vida e ingresos provenientes de
varias actividades: 1. mano de obra calificada para servicios y turismo; 2. ganadería a pequeña escala semi-estabulada y
lácteos “de origen” 3. piscicultura y pesca deportiva en áreas restringidas, 4. agricultura (papas, tubérculos andinos
orgánicos); 5. turismo ecológico, 6. turismo rural y arqueológico.
GESTIÓN LOCAL DEL AGUA. La SENAGUA ha asumido un rol en la gestión del agua y tiene una persona
asignado 50% a la microcuenca en el marco de la plataforma Pita unida. Basado en la legitimidad social de la
normatividad y el control social, se puede dar una vigilancia efectiva al reparto del agua en la cuenca (aplicando las
concesiones como máximo, y reduciendo desviaciones proporcionalmente en épocas de escasez). La plataforma
funciona como espacio de prevención de conflictos. En el seno de la plataforma, investigadores han analizado los
caudales mínimos requeridos para mantener los ecosistemas acuáticos en la cuenca alta, media y baja y sobre esta base
MAE ha presentado las normas del caudal ecológico. Se ha decido que es aceptable que el caudal del río Pita quede en
cero a la altura de la bocatoma, porque se trata de una práctica histórica que ya afectó al ecosistema, y en miras de no
demandar más agua del PRO y evitar su ampliación a zonas ecológicamente más importantes (subsistema: usos de



Con consideraciones de cambio climático
al 2039 según el escenario a partir del
modelo TL959
2100, cuando se estima que el caudal del río
Pita en estiaje baje estructuralmente con un
5% y el del río Tambo para PRO con un
12%. Más y más el caudal base de la
microcuenca depende de la precipitación.
 DEMANDA SISTEMA PITA.  T  P
hace que aumenta el consumo de agua
domestico por la población servida por el
sistema Pita Puengasí. La ordenanza de
prohibición del riego de parques y jardines de
la ciudad, se cumple generalmente, caso
contrario: línea telefónica 1800-ahorro para
denuncias y fuertes multas. La población ha
pasado por varios años de un régimen de
emergencia y cortes de agua y conoce la
importancia de su cumplimiento
(Subsistemas: Pita).
SISTEMA PITA: USUARIO
RESPONSABLE ENTRE PARES. Los
caudales de estiaje menores aumentan la
urgencia de que EPMAPS logre acuerdos
localmente. Usará su poder político y
económico para influenciar a los actores
locales a que sigan su ejemplo y gestionen la
demanda de agua. Lo tendrá que hacer a más
corto plazo que sin el cambio climático
(Subsistemas: Pita, usos de agua).
SE ESTABILIZA LA DEMANDA DE
101
Sin consideraciones de cambio climático al 2040




agua).
SISTEMA PITA: USUARIO RESPONSABLE ENTRE PARES. Frente al crecimiento poblacional y una demanda
en 2040 de 2.015 l/s del Pita, los conflictos sobre agua con las acequias de riego aguas arriba son tratados en el marco de
la plataforma Pita unida, EPMAPS ha reconocido que su capacidad de inversión para ayudar a otros usuarios a reducir
su consumo de agua es una herramienta de negociación. En el marco de la plataforma Pita unida y bajo gestión de la
SENAGUA, ha co-invertido con los regantes de las acequias que captan aguas arriba y el GAD Provincial de Pichincha,
en riego por aspersión (y goteo), reservorios nocturnos (y en acceso a fuentes alternativas de agua), a cambio de
reducciones de entre 10-30% de sus caudales captados. Aun así, EPMAPS se ha visto obligada a ejecutar parte del
Proyecto Ríos Orientales, diversificando las fuentes de agua para DMQ en tiempos de escasez. El interés en la
microcuenca del Pita se mantiene, por lo económico de su suministro. La diferencia entre 2.015 l/s y los caudales
mínimos (que se mantienen alrededor del histórico 1.300 l/s) se deriva del sistema Mica Quito Sur y en ocasiones, de la
parte inicial ejecutada del PRO (subsistema: Pita, usos de agua).
 INFORMACIÓN HIDRO-METEOROLÓGICA. Mediante la plataforma Pita unida, organizaciones de usuarios
de agua reciben información mensual sobre el clima local y la disponibilidad de agua del INAMHI y aportan a un
modelo hidrológico de la microcuenca la información que ellos generan sobre los caudales desviados por sus acequias.
SENAGUA ayuda a vigilar la necesidad de esquemas de emergencia para el reparto del agua entre captaciones, basado
en pronósticos climáticos de 3 a 6 meses generados por INAMHI. Algunos agricultores y usuarios de agua reciben vía
celular e internet los boletines diarios de INAMHI sobre pronósticos climáticos de 7 días (subsistema: usos de agua).
 CONTROL DEL USO DEL TERRITORIO. Por un acuerdo EPMAPS-MAE, para compartir los esfuerzos y
costos de control (en personal y equipos) de la hacienda Mudadero y el PN Cotopaxi. Basado en la legitimidad social de
la normatividad y control social por los propietarios y moradores, MAE puede aplicar las normas sobre las zonas de uso
según la categoría de protección vigente, distinguiendo entre zonas para ganado, turismo ecológico-rural y turismo
convencional, uso forestal y agricultura orgánica. Visitantes al área natural PN Cotopaxi vuelven a pagar una entrada,
del cual 30% entra al fondo de la plataforma Pita unida.
 INCENTIVOS DE BUEN USO DE AGUA Y SUELO. Mediante la plataforma Pita unida, MAE y SENAGUA
financian un concurso anual para el/los usuario(s) de agua que han logran bajar su consumo de forma más importante,
para los propietarios que más han aportado a la protección del suelo y para el grupo de investigadores que más han
contribuido al conocimiento de la hidrología y ecología de la cuenca. FONAG continúa con la inversión en el manejo y
Con consideraciones de cambio climático
al 2039 según el escenario a partir del
modelo TL959
AGUA EN LA CUENCA MEDIA-BAJA.
Aguas abajo de la captación se estabiliza la
demanda de agua de la agricultura y
ganadería. La plataforma es un espacio para
prevenir y resolver los conflictos entre
usuarios rurales y urbanos, entre el interés de
caudales estables para uso hidroeléctrico y
riego (Subsistemas: usos de agua).
102
Sin consideraciones de cambio climático al 2040
Con consideraciones de cambio climático
al 2039 según el escenario a partir del
modelo TL959
la conservación de la microcuenca, proporcional al % de la población contribuyente que depende de la microcuenca.
Aumenta la contribución financiera para de la microcuenca de usuarios del agua como el EEQ e
Hidroequinoccio/Guayllabamba, que anualmente aporta un % de la venta de electricidad generada, así como de las
entradas al PN Cotopaxi.
103
Anexo 5: Ejercicio de priorización de estrategias y medidas de
adaptación
Como resultado del trabajo del equipo consultor y los aportes recibidos en talleres, se produjo
esta lista de estrategias y medidas de adaptación, sin priorizar:
Estrategia
1. Definición de los usos del suelo que
se promoverán en la zona de captación
Medidas
MAE: definir si se permitirán / regularán las actividades
turísticas y ganadería en la zona de captación.
2. Manejo integral de la microcuenca
Fortalecer las capacidades de municipalidades de Quito,
del río Pita, especialmente uso del suelo
Machachi y Sangolquí para la detección y control de
y conservación / restauración de la
incendios forestales en el páramo.
vegetación natural
Zonificar / Ordenamiento territorial del uso de suelo de la
microcuenca
Implementar acciones de restauración / recuperación de
páramos
Actualizar la línea base ambiental de la microcuenca,
definiendo indicadores para el monitoreo y que proporcione
información para un proceso de Ordenamiento territorial.
Temas: hidrología (incluyendo aguas subterráneas), suelos,
composición florística, uso de la tierra, actividades socio
económicas.
Planificar: elaborar un “Plan de Gestión Integral de la Cuenca
del Río Pita” – participación de EPMAPS, Secretaría de
Ambiente del DMQ, MAE, Consejo Provincial…. Incluir
monitoreo de los impactos de la actividad humana.
Fortalecimiento del régimen de protección
3. Manejo de la variabilidad climática
en la variable precipitación en la
agricultura y ganadería a secano
4. Desarrollo de capacidades para la
Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos de la microcuenca del río Pita
Promover buenas prácticas en el manejo integrado de plagas y
el manejo de suelo.
Aumentar el acceso a riego, aplicando criterios de equidad y
eficiencia.
Desarrollar esquemas de distribución del agua en caso de
escasez – prioridades, equidad (incluye a EPMAPS, ver punto
siguiente).
Asistencia técnica para mejorar la productividad de pastos
cultivados, disminuyendo la presión para usar pajonales para
pastoreo
Promover almacenaje de agua de forma natural y
eventualmente artificial.
Identificar posibilidades de pronóstico del tiempo que sean
útiles para el manejo a nivel local.
Diálogo entre las partes interesadas y consensos sobre los
acuerdos y concesiones que cada parte deberá hacer (tradeoffs) en el uso y gestión del agua a nivel de la unidad
hidrográfica
Organizar a los usuarios para una participación efectiva y
representativa, con información y otros recursos de poder, con
miras a reducir asimetrías de poder
Publicar la base de datos de concesiones existentes (derechos
formalizados) y su mapeo; continuamente actualizar y mejorar
la base de datos
104
Cuantificación y consideración de los requerimientos de
caudales ecológicos al planificar los volúmenes captados
5. Monitoreo y generación de
información I : Generación, gestión y
difusión de información hidrológica y
meteorológica como requisito para la
GIRH:
Estandarizar la medición de caudal del río Pita en la estación
Pita AJ Salto y en la bocatoma
Monitorear caudales superficiales – incluir monitoreo
participativo
Mejorar la calidad, continuidad y cobertura de la base de
información meteorológica local – desarrollar mecanismos de
coordinación entre entidades que operan estaciones hidrometeorológicas y entre departamentos de la EPMAPS
Desarrollar mecanismos de difusión de la información, usar la
información para concientizar y educar
Monitorear la desglaciación
6. Monitoreo y generación de
información II: Monitoreo de los
impactos del cambio climático en la
microcuenca
7. Utilización de balance hídrico
dinámico de la microcuenca como
herramienta de planificación
7. Gestión de la demanda: Promover
mayor eficiencia en el uso del agua en
uso humano dentro y fuera de la
microcuenca
8. Reducción de la contaminación del
agua
10. Gestión del riesgo de
deslizamientos / interrupción del flujo
en el canal
Monitoreo hidrológico, incluyendo aguas subterráneas
Establecimiento de sitios piloto de monitoreo de la red
GLORIA para monitorear cambios en la flora local
Monitoreo del cambio de suelos y actividades económicas
Establecimiento / rehabilitación de la estación meteorológica
El Refugio, a fin de monitorear cambios en temperatura y
precipitación a gran altura
Usar un modelo hidrológico adecuado para generar y simular
el balance hídrico entre disponibilidad natural y demanda de
agua en la microcuenca, de fácil entendimiento por todos los
actores involucrados
Usar, según sea necesario, modelos hidráulicos y de
planificación de recursos hídricos
Reducción de pérdidas en las redes de distribución, manejo de
tarifas y promoción de tecnologías domésticos más eficientes
con el aguadel agua, con el objetivo de reducir el uso de agua
no contabilizada y el consumo neto per cápita
Promover mayor eficiencia en el uso del agua de riego en la
microcuenca, especialmente aguas arriba de la bocatoma del
sistema Pita, para poder aprovechar los excedentes
Concientización y sensibilización utilizando varias
herramientas
Medidas tanto físicas como de manejo para reducir la
contaminación de las aguas del río Pita y en el curso del canal,
especialmente en los tramos descubiertos: erradicación de
ganado “sin dueño” en la cuenca, cubrir los tramos de canal
que todavía están descubiertos
Identificar sitios de riesgo a lo largo del recorrido del canal,
estabilizar taludes, mantener la cobertura vegetal
Una vez detalladas las medidas de adaptación, es necesario priorizarlas para decidir si se
implementarán y cuándo (inmediatamente, a mediano o largo plazo). La literatura cita variados
criterios de priorización. Después de analizar estas fuentes, el grupo consultor adoptó un
conjunto de criterios seleccionados por Doornbos (2012) y que se detallan en el cuadro a
continuación.
105
Criterios para priorizar las medidas de adaptación propuestas
Criterio de
Preguntas orientadoras
priorización
¿La medida proporciona adaptación, en términos de reducción de los
1.Efectividad de la
impactos, la reducción de la exposición, el mejoramiento de la
adaptación para
resiliencia o aprovechando las oportunidades?
reducir la
vulnerabilidad
¿La medida es eficaz bajo diferentes escenarios de cambio climático y
frente a la
bajo diferentes escenarios socio-económicos?
variabilidad
¿Se pueden hacer ajustes más adelante, si las condiciones cambiaran de
climática y el
nuevo o si los cambios son diferentes de los esperados hoy en día?
cambio climático,
actuales y futuros
2. Efectos indirectos ¿La medida contribuirá a una gestión del agua más sostenible y
generará beneficios en términos de aliviar los problemas ya existentes?
3. Eficiencia / costobeneficio
4. Equidad y
legitimidad
5. Viabilidad de la
implementación
6. Prioridad y
urgencia
¿La medida implica beneficios secundarios para otros objetivos
sociales, ambientales o económicos (por ejemplo, contribuir a cerrar la
brecha entre la disponibilidad y la demanda de agua)? ¿Afecta al logro
de otros objetivos de gestión del agua (por ejemplo, el flujo del río)?
¿Crea sinergias con la mitigación (por ejemplo, conduce a una
disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero)?
¿La medida afecta a otros sectores o agentes, en cuanto a su capacidad
de adaptación? ¿La medida causa o exacerba otras presiones
ambientales? ¿La medida contribuirá a la mitigación?
¿Los beneficios que la medida traerá son altos en relación con los
costos? Si es posible, considerar también los efectos distributivos (por
ejemplo, el balance entre los costos públicos y privados), así como los
valores no monetarios y los efectos adversos sobre otros objetivos de
política.
¿Quién gana y quién pierde con la adaptación? ¿Hay efectos
distributivos de los impactos del cambio climático o de las medidas de
adaptación?
¿Quién decide sobre la adaptación? ¿Los procedimientos de toma de
decisiones son aceptados por los afectados y los involucran?
¿Qué barreras existen para la implementación?
1. Técnicas
2. Sociales (número de actores interesados, la diversidad de valores e
intereses, nivel de resistencia)
3. Institucionales (conflictos entre normas, el grado de cooperación, los
cambios necesarios en los arreglos administrativos vigentes)
¿Qué tan graves son los impactos del cambio climático abordados por
la medida de adaptación en relación con otros impactos esperados en la
zona / cuenca / país? ¿Cuándo se espera que ocurran los impactos del
cambio climático? ¿En qué plazos se requiere la acción?
Fuente: Doornbos, sobre la base de UNECE (2010)
En el taller institucional, cada institución debió calificar estos criterios para seleccionar los tres
más importantes, que serían utilizados para priorizar las medidas de adaptación. Se utilizaron
dos entradas para la votación. En la primera, cada institución tenía 3 puntos y debía repartirlos
entre los seis criterios provistos, eligiendo tres. En la segunda, cada institución calificaba a cada
criterio con una votación del 1 al 3, siendo 1 la mejor calificación y 3 la peor. De esta manera,
en la primera entrada se considerarían más importantes los criterios que hubieran recibido un
máximo de 4 votos (es decir, aquellos que hubieran sido seleccionados por las 4 instituciones
106
participantes); en la segunda entrada, aquellos cuyo puntaje totalizara 4 (es decir, que cada
institución los había calificado con 1).
Los resultados de la votación se pueden ver en el cuadro a continuación. En ambos casos, los
dos criterios priorizados fueron efectividad y viabilidad. Para el tercer criterio, en la primera
entrada se dio un empate entre eficiencia y efectos indirectos, mientras que en la segunda
entrada el tercer criterio priorizado fue la eficiencia.
El equipo decidió priorizar las medidas utilizando estos tres criterios: Efectividad, Viabilidad y
Eficiencia.
Resultados de la votación sobre criterios de priorización
Criterio de priorización
Votación 3 puntos
Mayor prioridad: 4
Menor prioridad: 0
1.Efectividad de la adaptación para DNACC
reducir la vulnerabilidad frente a la PRAA
variabilidad climática y el cambio
BD
climático, actuales y futuros
Total: 3
2. Viabilidad de la implementación
DNACC
EPMAPS
PRAA
Votación en cada criterio
Mayor prioridad: 4
Menor prioridad: 12
1 PRAA
1 DNACC
1 EPMAPS
2 MAE-BD
Total: 5
2 PRAA
1 DACC
1 EPMAPS
1 BD
Total:3
3. Eficiencia / costo-beneficio
DNACC
EPMAPS
Total:2
4. Prioridad y urgencia
EPMAPS
Total:1
5. Efectos indirectos
PRAA
BD
Total: 2
6. Equidad y legitimidad
BD
Total: 1
Total: 5
3 PRAA
2 DACC
1EPMAPS
1 BD
Total: 7
3 PRAA
2 DACC
2 EPMAPS
2 BD
Total: 9
3 PRAA
3 EPMAPS
2 BD
2 DACC
Total: 10
3 PRAA
3 DACC
3EPMAPS
3 BD
Total: 12
Clave:
DNACC: Dirección Nacional de Adaptación al Cambio Climático del MAE
BD: Dirección Nacional de Biodiversidad del MAE
EPMAPS: Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento
PRAA: Proyecto de Adaptación al impacto del retroceso acelerado de glaciares en los andes tropicales.
107
A continuación se muestra el resultado del ejercicio de priorización con todas las medidas propuestas:
Medidas de adaptación priorizadas según criterios de Efectividad, Viabilidad y Eficacia
Tema / Estrategia
1. Definición de los usos del
suelo que se promoverán en la
zona de captación
Medidas
MAE: definir si se permitirán / regularán las actividades turísticas y
ganadería en la zona de captación.
Fortalecer las capacidades de municipalidades de Quito, Machachi y
Sangolquí para la detección y control de incendios forestales en el páramo.
2. Manejo integral de la
microcuenca del río Pita,
especialmente uso del suelo y
conservación / restauración de
la vegetación natural
Zonificar / Ordenamiento territorial del uso de suelo de la microcuenca,
con:
a. Zonas de conservación / restauración de ecosistemas, con
fines de recuperación de la función hídrica. (haciendas
adquiridas por la EPMAPS y áreas privadas, en particular
en la parte alta de la cuenca del Pita)
b. Zonas de manejo (=uso con ciertas limitaciones) bajo
acuerdos con actores locales
c. Zonas de recuperación para controlar y detener los
procesos degradativos
d. Zonificación participativa de los territorios de propiedad
comunal, con compromiso de vigilancia y cumplimiento
Implementar acciones de restauración / recuperación de páramos
Actualizar la línea base ambiental de la microcuenca, definiendo
indicadores para el monitoreo y que proporcione información para un
proceso de Ordenamiento territorial. Temas: hidrología (incluyendo aguas
subterráneas), suelos, composición florística, uso de la tierra, actividades
socio económicas.
Planificar: elaborar un “Plan de Gestión Integral de la Cuenca del Río Pita”
– participación de EPMAPS, Secretaría de Ambiente del DMQ, MAE,
Consejo Provincial…. Incluir monitoreo de los impactos de la actividad
humana.
Fortalecimiento del régimen de protección
Efectividad
Viabilidad
Eficiencia
Total
3
2
3
8
3
2
2
7
3
3
1
1
2
3
6
7
3
1
2
6
2
1
1
1
2
2
5
4
108
Tema / Estrategia
Medidas
Promover buenas prácticas en el manejo integrado de plagas y el manejo de
3. Manejo de la variabilidad
suelo.
climática en la variable
Aumentar el acceso a riego, aplicando criterios de equidad y eficiencia.
precipitación en la agricultura y
Desarrollar esquemas de distribución del agua en caso de escasez –
ganadería a secano
prioridades, equidad (incluye a EPMAPS, ver punto siguiente).
Asistencia técnica para mejorar la productividad de pastos cultivados,
disminuyendo la presión para usar pajonales para pastoreo
Promover almacenaje de agua de forma natural y eventualmente artificial.
Identificar posibilidades de pronóstico del tiempo que sean útiles para el
manejo a nivel local.
Diálogo entre las partes interesadas y consensos sobre los acuerdos y
concesiones que cada parte deberá hacer (trade-offs) en el uso y gestión del
4. Desarrollo de capacidades
agua a nivel de la unidad hidrográfica
para la Gestión Integrada de los Organizar a los usuarios para una participación efectiva y representativa,
Recursos Hídricos de la
con información y otros recursos de poder, con miras a reducir asimetrías
microcuenca del río Pita
de poder
Publicar la base de datos de concesiones existentes (derechos formalizados)
y su mapeo; continuamente actualizar y mejorar la base de datos
Cuantificación y consideración de los requerimientos de caudales
ecológicos al planificar los volúmenes captados
5. Monitoreo y generación de
información I : Generación,
gestión y difusión de
información hidrológica y
meteorológica como requisito
para la GIRH:
Estandarizar la medición de caudal del río Pita en la estación Pita AJ Salto
y en la bocatoma
Monitorear caudales superficiales – incluir monitoreo participativo
Mejorar la calidad, continuidad y cobertura de la base de información
meteorológica local – desarrollar mecanismos de coordinación entre
entidades que operan estaciones hidro-meteorológicas y entre
departamentos de la EPMAPS
Desarrollar mecanismos de difusión de la información, usar la información
para concientizar y educar
Efectividad
Viabilidad
Eficiencia
Total
2
3
2
1
2
2
6
6
3
2
3
8
2
3
2
1
2
2
6
6
3
2
2
7
2
1
2
5
3
1
2
6
3
1
2
6
2
1
2
5
3
3
3
2
3
3
9
8
3
1
3
7
3
1
2
6
109
Tema / Estrategia
6. Monitoreo y generación de
información II: Monitoreo de
los impactos del cambio
climático en la microcuenca
Medidas
Efectividad
Viabilidad
Eficiencia
Total
Monitorear la desglaciación
1
1
1
3
Monitoreo hidrológico, incluyendo aguas subterráneas
3
2
2
7
Establecimiento de sitios piloto de monitoreo de la red GLORIA para
monitorear cambios en la flora local
Monitoreo del cambio de suelos y actividades económicas
3
2
2
2
2
2
7
6
Establecimiento / rehabilitación de la estación meteorológica El Refugio, a
fin de monitorear cambios en temperatura y precipitación a gran altura
1
1
1
3
3
2
3
8
1
1
1
3
3
2
2
6
2
2
1
2
2
1
5
5
3
3
3
9
3
3
3
9
7. Utilización de balance
Usar un modelo hidrológico adecuado para generar y simular el balance
hídrico dinámico de la
hídrico entre disponibilidad natural y demanda de agua en la microcuenca,
microcuenca como herramienta de fácil entendimiento por todos los actores involucrados
de planificación
Usar, según sea necesario, modelos hidráulicos y de planificación de
recursos hídricos
Reducción de pérdidas en las redes de distribución, manejo de tarifas y
7. Gestión de la demanda:
promoción de tecnologías domésticos más eficientes con el agua del agua,
Promover mayor eficiencia en con el objetivo de reducir el uso de agua no contabilizada y el consumo
el uso del agua en uso humano neto per cápita
dentro y fuera de la
Promover mayor eficiencia en el uso del agua de riego en la microcuenca,
microcuenca
especialmente aguas arriba de la bocatoma del sistema Pita, para poder
aprovechar los excedentes
Concientización y sensibilización utilizando varias herramientas
Medidas tanto físicas como de manejo para reducir la contaminación de las
8. Reducción de la
aguas del río Pita y en el curso del canal, especialmente en los tramos
contaminación del agua
descubiertos: erradicación de ganado “sin dueño” en la cuenca, cubrir los
tramos de canal que todavía están descubiertos
10. Gestión del riesgo de
Identificar sitios de riesgo a lo largo del recorrido del canal, estabilizar
deslizamientos / interrupción
taludes, mantener la cobertura vegetal
del flujo en el canal
110
Descargar