programa-oncohabana-2014

Anuncio
ONCOLOGÍA HABANA 2014
PROGRAMA
CIENTÍFICO
Miércoles 19
Sala
4
10:00-10:30
Inauguración
10:30-11:15
Conferencia
Plenaria
11:15-11:30
11:30-1:00
Sala
5
Sala
7
Sala
8
Inauguración de la Exposición asociada
Cáncer Digestivo
Inmunoterapia en
Cáncer
1:00 -2:00
2:00- 6:00
Sala
6
Linfomas y otras
neoplasias
malignas del SH
I Encuentro
Nacional de Oncoginecología
Ensayos
Clínicos
I Encuentro
Nacional de Oncoginecología
Ensayos
Clínicos
ALMUERZO
Cáncer Digestivo
5:00-6:00
SH: Sistema Hemolinfopoyético
Inmunoterapia en
Cáncer
Encuentro CUBAChina de Oncología
(por invitación)
Linfomas y otras
neoplasias
malignas del SH
Presentación
Nuevos
Productos de
Philips
(por invitación)
Jueves 20
Sala
4
9:00-9:45
Sala
5
Sala
7
Sala
8
I Simposio
Internacional de
Cirugía
Craneofacial
Oncológica
VI Encuentro
Internacional de
Enfermería
Oncológica
I Simposio
Internacional de
Cirugía
Craneofacial
Oncológica
VI Encuentro
Internacional de
Enfermería
Oncológica
Conferencia
Plenaria.
9:45-10:00
10:00-1:00
Sala
6
PAUSA
Biomarcadores
Radioterapia
1:00-2:00
Cáncer de Pulmón
ALMUERZO
2:00-6:00
Biomarcadores
5:00-6:00
Presentación de
Nuevos Productos de
Diagnóstico. ROCHE
(por invitación)
Radioterapia
Cáncer Urológico
Viernes 21
Sala
4
9:00-9:45
Sala
5
Sala
8
III Encuentro
Internacional de
Medicina
Nuclear
Melanoma/Sarcoma
III Encuentro
Internacional
de Medicina
Nuclear
Psico-oncología
PAUSA
Cáncer de Mama
Cáncer de Cabeza
y Cuello
1:00-2:00
2:00-6:00
Sala
7
Conferencia
Plenaria
9:45-10:00
10:00-1:00
Sala
6
Control de Cáncer
y Registros de
Cáncer
ALMUERZO
Cáncer de Mama
Tumores del
Sistema Nervioso
Central
Control de Cáncer
y Registros de
Cáncer
Sábado 22
Sala
4
Sala
5
Sala
6
9:00-1:00
Cáncer de Mama
Tratamiento de
soporte y
Rehabilitación
Onco-Pediatría
1:00-1:30
CLAUSURA
1:30-2:30
ALMUERZO
Sala
7
Técnicas de
Radioterapia
Guiada por
Imágenes y de
control de
movimientos.
Profesores participantes
Dra. Pilar Garrido López
Presidenta de la Sociedad Española de
Oncología Médica
Jefe de la Unidad de Cáncer de Pulmón.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid. ESPAÑA
Dr. Sylvie Mader
Institute for Research in Immunology and
Cancer and Biochemistry Department,
Université de Montréal, CANADÁ.
Dra. Ana Arance
Medical Oncology Department
Insitituto Clinico de enfermedades
hematológicas y Oncológicas (ICMHO)
Hospital Clinic, Barcelona,
ESPAÑA.
Dr. Andres Poveda
Jefe, Área Clínica de Oncologia Ginecológica
Fundación Instituto Valenciano de Oncología
Valencia. ESPAÑA.
Dra. Viviana Enrica Galimberti
Director of Unit of Molecular Senology
Instituto Europeo de Oncología, Milán,
ITALIA.
Dr. Matías Jurado
Departamento de Ginecología
Universidad de Navarra. ESPAÑA.
Dr. Dr. Jose Luis Llorente Pendas
Catedrático. Jefe del servicio de ORL y
Cirugía de Cabeza y Cuello Hospital General
de Asturias, Oviedo, ESPAÑA.
Dr. Jesús Paramio
Centro de Investigaciones Energéticas,
Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT),
Madrid, ESPAÑA.
Dr. José Manuel Carril Carril
Catedrático Titular de Radiología
Jefe del Servicio de Medicina Nuclear
Hospital Universitario Marques deValdecillas
Santander, ESPAÑA.
Dr. José Manuel Castro-Beiras
de Radiología
Jefe del Servicio de Medicina Nuclear
Hospital Universitario "Ramón y Cajal"
Madrid,ESPAÑA
Dr. Emanuelle Zucca
Member of the Board of Direction of the
International Extranodal Lymphoma Study
Group (IELSG). Head of Lymphoma Unit
Oncology Institute of Southern Switzerland
SUIZA.
Dr. Wolfgang Eiermann
Member of the TRIO Scientific Committee
(ex-Breast Cancer International Research
Group BCIRG). Interdisciplinary Oncology
Center of Munich, ALEMANIA.
Dra. María José Bastianello
Jefe del Servicio de Medicina Nuclear
Hospital Universitario CEMIC.
Buenos Aires, ARGENTINA
Dr. Jose Luis Rodriguez
Jefe de Física Médica y Protección
Radiológica, Clínica Las Condes, Santiago
de CHILE, CHILE.
Profesores participantes
Dra. Liliana Galeano Petro
Laboratorio de Genética Humana,
Departamento de Ciencias Biológicas,
Colombia
Dr. Gerardo Ferbeyre
Departamento de Bioquímica
Universidad de Montreal, CANADÁ.
Dr. Pier Paolo Piccaluga
Universidad de Bologna, ITALIA
Dr. Mario Bernal
Departamento de Física Aplicada. Instituto
de Física Gleb Wataghin UNICAMP,
Campinas, SP, BRASIL
Dr. Alfredo Viamonte
Programa de Calidad en Radioterapia,
Instituto Nacional del Cancer, Rio de
Janeiro, BRASIL.
Dr. Frank Lohr
Head of Radiotherapy Department.
University Clinic Mannheim, ALEMANIA.
Dra. Maria Cristina Leonardi
Vicedirectora de la División de Radioterapia,
Instituto Europeo de Oncología,
Milan, ITALIA.
Dr. Fedro Peccatori
Jefe de la Unidad de Fertilidad y Procreación
Instituto Europeo de Oncología,
Milan, ITALIA.
Dr. Matteo de Notaris
Department of Neuroscience,'G Rummo'
Benevento, ITALIA.
Dr. Giuseppe Catapano
Director of Neurosurgical Unit, Azienda
Ospedaliera “G. Rummo” Benevento
Professor of Neurosurgery. ITALIA
Dr. Roy R Casiano
Professor and Director: Rhinology and
Endoscopic Skull Base Surgery.
President-Elect: American Rhinologic
Society Department of Otolaryngology
University of Miami, Miller School of
Medicine, USA.
Dra. Francesca di Lorenzi
Vicedirectora Servicio de Cirugía
Reconstructiva. Instituto Europeo de
Oncología, Milan, ITALIA.
Dr. Carlos Sandin,
Biomed. Eng., Elekta
Dr. Victor Bourel.
Universidad Favaloro, ARGENTINA
Dipl. Ing. Volker Steil (FM)
Department of Radiation Oncology, Medical
Physics, University Medical Center
Mannheim, ALEMANIA.
MSc. Ileana Silvestre Patallo, Researcher,
National Physics Laboratory, Reino Unido.
Profesores participantes
Dr. Derek W. Brown, PhD.
Associate Clinical Professor
Department of Radiation Medicine and
Applied Science, University of California,
San Diego, California, USA.
Dr. Luis E. Fong de los Santos, PhD.
Medical Physics Faculty
Division of Medical Physics
Department of Radiation Oncology
Mayo Clinic. Rochester, Minnesota, USA.
Dr. Yakov Pipman, DSc.
Emeritus Medical Physicist - NSLIJHS
Chair - International Educational Activities
Committee - AAPM
Forest Hills, New York, USA.
Dr. Sean S. Park, MD, PhD
Assistant Professor,
Mayo Medical School
and Department of Radiation Oncology
Mayo Clinic Rochester, Minnesota, USA.
Dr Martin Herrmann, Jefe de servicio de Dr. Flavio Salazar Onfray
Cirugía y Traumatología , Hospital “Jura Vicerrector de Investigación, Desarrollo, e
Bernois”, Moutie . Ginebra, SUIZA
Innovación. Universidad de CHILE, CHILE.
Dra. Mercedes López.
Médico cirujano, Inmunología Clínica.
CHILE.
Dr. Agamenón Quintero Villareal.
Universidad de la Sabana, Colombia.
Dr. Križo Katinić, MD, PhD,
Head of the Clinic for Psychiatry
University Center "Sisters Of Mercy“
CROATIA
Dr. Erick Araúz
Instituto Oncológico Nacional. Panamá
Marta Jarlier. Unidad de Bioestadística.
Instituto de Cancerología (ICM).
Montpellier, Francia.
Dr, D. Rodríguez Abreu. Servicio de
Oncología Médica. Hospital Universitario
Insular de Gran Canaria. Las Palmas de
Gran Canaria. ESPAÑA
Dr. Carlos F. Amábile
Presidente Fundación LUSARA para la
Investigación Cientifica.MÉXICO
Dr. Gustavo Werutsky.
Director científico
Grupo Latinoamericano de Investigaciones
Clínica en Oncología. BRASIL
Dra. Laura Suchil Bernal.
Líder de Grupo de GADIC. MÉXICO.
Dr. Gustavo Gaxiola MÉXICO
Servicio de Urología. Hospital Angeles
Culiacan. MÉXICO
Dr. Arturo Lozano, Jefe del Dpto. de
Radioterapia del Hospital Angeles de las
Lomas. México DF.
Programa detallado
Miércoles 19
Sala 4
10:00 – 10:30
Inauguración.
10:30 – 11:15
Conferencia Magistral Plenaria: Medicina Personalizada y de Precisión
en Oncología. Dra. Pilar Garrido López. Presidenta de la Sociedad
Española de Oncología Médica.
Inauguración de la Feria Expositiva.
11:15 – 11:30
Sala 4
Cáncer Digestivo
Moderadores: Dr. Leonardo Lami (CUBA)/Dr. Braulio Mestre (CUBA)
11:30-11:55
11:55-12:20
12:20-12:45
Decisiones terapéuticas en la adyuvancia en el cáncer colorectal. Dr. Leonardo
Lami (INOR, CUBA).
Algoritmo terapéutico en cáncer colorectal metastásico Dr. C. Jorge Soriano
(HHA, CUBA).
12:45-1:00
The role of interventional radiology in the management of primary and
secondary hepatic malignancies. Saba Gilani (USA).
Discusión
1:00-2:00
Almuerzo
Moderadores: Dra. Mayté Lima (CUBA)/ Dr. Martin Herrmann (SUIZA)
2:00-2:20
Impact of Adjuvant Treatment Modalities on Survival Outcomes in Curatively
Resected Pancreatic and Periampullary Adenocarcinoma. Nedim Turan,
Mustafa Benekli, Olcun Umit Unal, et. al. (TURQUÍA)
2:20-2:40
Estrategias actuales del tratamiento sistémico en cáncer gástrico. Dr.
Leonardo Lami (INOR, CUBA).
Tratamientos sistémicos combinados al Anticuerpo Monoclonal Nimotuzumab
en cáncer de esófago y páncreas. Dra. Mayté Lima (HHA, CUBA).
Discusión
Estrategias actuales del tratamiento sistémico en cáncer de canal anal.
Dr. Braulio Mestre (INOR, CUBA).
Cirugía con una mejor recuperación. Dr. Martin Herrmann (SUIZA).
Resultados del tratamiento de la cirugía esofágica. Dr. Ivanis Ruíz-Calderón
(INOR, CUBA).
Nimotuzumab combinado a quimio-radioterapia en pacientes con cáncer anal.
Dr. Francisco Llorente (Hosp. M. Fajardo, CUBA).
Discusión y Conclusiones.
2:40-3:00
3:00-3:15
3:15-3:35
3:35-3:55
3:55-4:15
4:15-4:35
4:35-5:00
Programa detallado
Miércoles 19
Sala 5
Inmunoterapia en Cáncer
Moderadores: Dra. María Elena Faxas, CUBA/ Dra. María del Carmen Arango,
CUBA.
11:30-12:20
12:20-12:40
12:40-1:00
1:00-2:00
¿Estamos ganando la guerra contra el cáncer? Dr. Agustin Lage Dávila, CUBA.
Diseño y aplicación clínica de inmunoterapia celular contra melanoma y
cáncer de próstata. Dr. Flavio Salazar, CHILE.
Evaluación de respuestas clínicas e inmunológicas de la vacuna contra
melanoma TAPCells. Dra. Mercedes López, CHILE.
Almuerzo
Moderadores: Dra. Marta Ayala, CUBA/ Dra. Tania Crombet, CUBA
2:00-3:45
3:45-5:00
Mesa Redonda: Inmunoterapia activa y pasiva de cáncer: Experiencias del
Centro de Inmunología Molecular.
 Anticuerpo monoclonal nimotuzumab en el tratamiento de tumores de
origen epitelial: 20 años de experiencia. Dra Mayra Ramos Suzarte,
CIM, CUBA.
 Vacuna Cimavax-EGF desde la molécula hasta la APS en el tratamiento
del cáncer de pulmón avanzado. Dr. Camilo Rodriguez, CIM, CUBA.
 Vacuna Her1: Resultados clínicos e inmunológicos. Dr. Angel Casacó,
CIM, CUBA.
 Vacuna anti-idiotipica Vaxira. Resultados clínicos. Dra Maurenis
Hernandez, CIM, CUBA.

Vacuna NGcGM3. Dra. Aliz Vega, CIM, CUBA.
 Combinaciones terapéuticas: experiencia del CIM. Dra. Tania Crombet,
CIM, CUBA.
Mesa Redonda: Inmunoterapia de cáncer: Experiencias del Centro de
Ingeniería Genética y Biotecnología.
 Heberprovac: Evaluación clínica del candidato vacunal Heberprovac en
el tratamiento del cáncer de próstata avanzado. Dr. Jesús Junco,
CIGB, CUBA.
 CIGB-247: Aplicación de una vacuna basada en VEGF humano en
pacientes con cáncer avanzado: primeras experiencias en humanos.
Dres. Jorge V. Gavilondo, Marta Ayala y Francisco Hernández, CIGB,
CUBA.
 Candidato vacunal contra HPV. Dra Isis Torrens, CUBA.
 Desarrollo de una nueva formulación de interferón para el tratamiento
del cáncer. Dr. Iraldo Bello, CIGB, CUBA.
Programa detallado
Miércoles 19
Sala 5
1er Encuentro de Oncología CUBA-CHINA
5:00-5:10
5:10-5:25
5:25- 5:45
5:45-6:00
6:00- 6:15
6:15- 6:30
6:30-6:45
6:45- 7:00
Wellcome
Dr. Jorge Juan Marinello. President Cuban Oncology Society
Cuba Cancer Overview.
Dr. Nelido González. Chief of National Oncology Group. Cuba
Biothecnology and Cancer. What we learned?
Dr. Agustín Lage.CIM Director
NPC and head and neck tumors
Nimotuzumab concurrent radiotherapy and cisplatin chemotherapy in advanced
NPC. 54 ptes.
Dr. Wu Rong. Shengjing Hospital of China Medical University. CHINA
The study of nimotuzumab combined with Chemoradiation in 25 cases of Head and
Neck squamous cell carcinoma.
Dr. Xiaojiang Li. Yunang Cancer Hospital. CHINA
Head and neck Nimotuzumab Cuban clinical data.
Dr. Braulio Mestre, Dr. Elias Gracia, Dr. Nélido González. National Cancer Institute.
CUBA
Gastrointestinal tumors
A study of Nimotuzumab plus gemcitabine in patients with metastatic pancreatic
cancer. Dr. Yongmei Yun. Jiansu Province Hospital. CHINA
Use of nimotuzumab in advanced Esophageal and pancreatic cancer. Cuban clinical
data
Dra. Mayté Lima. Ameijeiras Hospital. CUBA
Conclusion
Dr. Jorge Juan Marinello and Dr. Agustín Lage.
Programa detallado
Miércoles 19
Sala 6
Linfomas y otras neoplasias malignas del Sistema Hemolinfopoyético
Moderadores: Dr. Emmanuelle Zucca (SUIZA)/ Dr. Elías A. Gracia (CUBA).
11:30-12:15
12:55-1:00
New drugs in the management of Non Hodgkin lymphomas
Dr. Emmanuelle Zucca (SUIZA).
Discusión
Serum Soluble Trail and its Receptors DR4 and DR5, and FAS/FAS Ligand Levels
as Pathogenetic and Prognostic Markers in Patients with Diffuse Large B-Cell
Lymphoma. Veli Berk, Mustafa Benekli, Ramazan Yildiz, Ugur Coskun, Banu
Sancak, Aytug Uner, Suleyman Buyukberber. TURQUIA.
Discusión
Infección por Virus de Epstein Barr y otros HVS linfotropos en pacientes con
Linfomas. Serie de casos. (2009-2010). Dra. Kirenia Camacho. IPK, CUBA
Discusión
1:00-2:00
Almuerzo
12:15-12:20
12:20-12:35
12:35-12:40
12:40-12:55
Moderadores: Dr. Carlos Hernández (CUBA)/ Dra. Yaniurka Cruz (CUBA).
2:00-2:30
2:30-2:40
2:40-:3:20
3:20-3:30
3:30-3:45
3:45-4:00
4:00-4:15
4:15-4:30
4:30-5:00
Linfoma Folicular. Estado actual en su manejo y direcciones futuras
Dr. Elias Gracia Medina. INOR, CUBA.
Discusión
PET-CT in Lymphomas. Highlights from the 5th International Workshop on PET in
Lymphoma. Dr. Emmanuelle Zucca (SUIZA).
Discusión
Linfoma No Hodgkin asociado a SIDA. Experiencia en pacientes tratados en el
Instituto de Oncología y Radiobiología e Instituto Pedro Kourí de 2000 -2012. Dr.
Elias Gracia Medina. INOR, CUBA.
Resultados en el manejo de pacientes con Enfermedad de Hodgkin asociada a
infección HIV/SIDA. Expereincia del INOR e IPK. Dra. Crisbel Rosabal. INOR,
CUBA
Caracterización clinicopatológica de los linfomas no Hodgkin del anillo de
Waldeyer. Experiencia del INOR. Dra Fanny Barreiro. INOR, CUBA.
Leucemia mieloide aguda no promielocítica: resultados del tratamiento en
pacientes menores de 60 años. Dra. Carmen R. Rodríguez. HHA, CUBA.
Debate
Programa detallado
Miércoles 19
Sala 7
I Encuentro Nacional de Onco-ginecología
Moderadores: Dr. Mario Silveira Pablos (CUBA)/Dra. Angela Martínez (CUBA).
11:30 – 12:10
12:10-12:15
12:15-12:55
12:55-1:00
Avances en el tratamiento del Cáncer de Ovario avanzado. Importancia de la
biología molecular. Dr. Andrés Poveda. Instituto Valenciano de Oncología,
Valencia,ESPAÑA.
Discusión
Exenteraciones pélvicas I. Dr. Matías Jurado. Pamplona,_ESPAÑA.
Discusión.
1:00-2:00
Almuerzo.
Moderadores: Dr. Roberto Esperón (CUBA)/Dra. Daysi Hernández (CUBA).
2:00-2:40
2:40-2:45
2:45-3:05
3:05-3:25
3:25-3:45
3:45-3:55
3:55-4:45
4:45-5:00
5:00-5:20
5:20-5:30
Tratamiento del Cáncer de cérvix en 2014. De la cirugía a los antiangiogénicos.
Dr. Andrés Poveda Velazco. Instituto Valenciano de Oncología. Valencia, ESPAÑA.
Discusión.
Expresión de EGF-R en tumores ginecológicos. Dra. María del Carmen Barroso
Alvares. CIM, CUBA.
Experiencias en el INOR del tratamiento de pacientes con Cáncer de cérvix. Dr.
Mario Silveira Pablos. INOR, CUBA.
Linfadenectomia video laparoscópica en Cáncer ginecológico. Dr. Israel Díaz
Ortega. Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, CUBA.
Discusión.
Exenteraciones pélvicas (II). Dr. Matías Jurado. Universidad de Navarra.
Pamplona, ESPAÑA.
Discusión.
Sesión informativa del Ginecological Cancer Inter Group (GCIG). Dr. Andrés
Poveda Velazco. Instituto Valenciano de Oncología. Valencia, ESPAÑA,
Conclusiones
Dr Alejandro Linchenat. CUBA
Programa detallado
Miércoles 19
Sala 8
Ensayos Clínicos
Moderadores: Dra. Maria Amparo Pascual, CUBA / Dra. Laura Suchil, MEXICO
11:30 1:00
Mesa Redonda: Actualidad en metodología de ensayos clínicos en Oncología.
Moderador: Dra Rosa Maria Ortiz Reyes. Jefe de Departamento de Investigaciones
clínicas- INOR, CUBA
 Uso de los Diseños adaptativos en Oncología. Dra Carmen Valenzuela, CIGB,
CUBA.
 Terapias personalizadas en cáncer. Dr. Atanasio Pandiella del Centro de
Oncología Translacional de la Universidad de Salamanca. ESPAÑA.
 Actualidad en BPC y Regulaciones en el desarrollo de los EC. Dra. Laura Suchil
Bernal. Líder de Grupo de GADIC. MÉXICO.
 Calidad de vida como co-variable principal de evaluación en ensayos clínicos en
Oncología. Marta Jarlier. Unidad de Bioestadística. Instituto de Cancerología
(ICM). Montpellier, Francia.
 Variables subrrogadas como
endpoints en Ensayos Clínicos. Dr. Gustavo
Werutsky. Director científico de LACOG. BRASIL
 Consideraciones éticas actuales en la investigación clínica con seres humanos.
Particularidades en el uso del placebo. Msc. Julián Rodriguez Alvarez. CENTRO
NACIONAL COORDINADOR DE ENSAYOS CLINICOS, CUBA
1:00-2:00
Almuerzo
Moderadores: Dra Rosa Maria Ortiz Reyes, CUBA / Dr. Gustavo Werutsky. BRASIL
2:00-2:30
2:30-3:00
3:00-3:15
3:15-3:35
3:35-3:55
3:55-4:15
4:15-4:35
4:35-5:00
El desarrollo de la investigación clínica en cáncer en la América Latina y el papel de
los Grupos Cooperativos. Dr. Gustavo Werutsky. Director científico de LACOG.
BRASIL.
Evaluación clínica de nuevos productos en oncología: de los ensayos clínicos a la a la
práctica médica. Dra. Maria Amparo Pascual. CUBA.
Debate
Specific Active Immunotherapy with a VEGF Vaccine in Patients with Advanced
Solid Tumors. Results of the CENTAURO Antigen Dose Escalation Phase I Clinical
Trial. Dr. Jorge Gavilondo, CIGB, CUBA.
Anti-invasion and chemotactic effects of flavonoid Rutin during glioma and
macrophages/microglial Interaction. Dra Alessandra Bispo da Silva. BRASIL
Retrospective study of periocular non melanoma skin cancer treated with the
combination of IFN alpha2b and gamma (CIGB-128). Dra. Yanelda Garcia-Vega.
CIGB, CUBA
Reportes de reacciones adversas a medicamentos en el INOR durante el período
mayo 2011-abril 2013. Dra. Ana Laura Pérez Noya. INOR, CUBA
Debate
Programa detallado
Miércoles 19
Sala 8
5:00-6:00
Discusión de poster.
Coordinadores: Dra. María Elena Faxas, CUBA/ Dra. María del Carmen Arango,
CUBA.
Sesión de Poster
No
Titulo
1.
Características clínicoepidemiológicas de pacientes con
cáncer colorrectal y familiares
atendidos en el Servicio de
Oncogenética.
2.
3.
Nimotuzumab combinado con
radioquimioterapia en el cáncer de
esófago avanzado. HHA 2006−2010.
Supervivencia de pacientes
operados de Cáncer colorrectal
4.
Inmunoterapia en cáncer del
pulmón, que transita hacia la
cronicidad. Presentación de casos
5.
Development of a new formulation of
interferons for cancer treatment.
Evaluación de la respuesta
inmunológica y la supervivencia de
pacientes con tumores astrocíticos
de alto grado de malignidad tratados
con la combinación de la radioterapia
y el anticuerpo monoclonal h-R3
Experimental studies of a therapeutic
cancer vaccine that combines
recombinant human VEGF as antigen
and aluminum phosphate
6.
7.
8.
9.
10.
ESTUDIO DE FARMACO VIGILANCIA
INTENSIVA DEL ANTICUERPO
MONOCLONAL NIMOTUZUMAB PARA
EL TRATAMIENTO DE TUMORES
GLIALES MALIGNOS
EVALUACIÓN DE LA SUPERVIVENCIA
EN PACIENTES CON CÁNCER
CERVICAL AVANZADO TRATADAS
CON LA VACUNA R-EGF-P64K Y EL
ANTICUERPO MONOCLONAL
CIMAHER O LA COMBINACIÓN
Evaluating the effect of
immunotherapy in advanced nonsmall- cell lung cancer patients
Miércoles 19
Autores
Dra. Martha Robaina, Dra. Nery González, Dr.
Ibrahim Leonard. INOR, La Habana, Cuba.
Dra. Tania Díaz, Dra. Mayté Lima, Dr. Jorge
Soriano. HHA, La Habana, Cuba.
Dra. Ariadna Céspedes Moncada, Dra. Georgina
Castellanos Sierra. Hospital Juan Bruno Zayas,
Santiago de Cuba, Cuba.
Dra. Rosa Ma Amador Glez, Ms. Dra. Bárbara
Iglesia Castillo, Ms. Dra. Liudmila Herrera
Rodríguez, Lic. Enf. Oneida Torres
[email protected]
Iraldo Bello Rivero [email protected]
Dra Aliz M. Vega Rodríguez, DrC Beatriz García
Verdecia,
MC Patricia Lorenzo-Luaces Álvarez
[email protected]
Lincidio Pérez Sánchez, PhD Yanelys Morera Díaz,
PhD Monica Bequet Romero, Msc Yadira Rodriguez,
PhD Gerardo Ramses, PhD Marta Ayala Avila, PhD
Jorge Victor Gavilondo
[email protected]
Juan Carlos Arranz Pozo, r. Ricardo Bueno Rivero,
Dr. Manuel Oliva Palomino, Dr. Deybis Camilo
Sánchez Miranda, Lic. Yordanka de Armas González
[email protected]
MSc. Dra. Raiza Ruiz Llorente; Dra.C. Mayra Ramos
Suzartex; MSc. Dra. Daisy Hernández Durán; MSc.
Dra. Margarita Solares Asteasuainzaroca; MSc. Dr.
Orlando Díaz Mitjans
[email protected]
Lizet Sanchez, Patricia Luaces, Carmen Viada, Pedro
C. Rodriguez, Aliuska Frias, Leaky Muchene, Ziv
Shkedy, Agustin Lage
[email protected]
Sesión de Poster
No
Titulo
11.
MEDULOBLASTOMAS, VÍA DE NOTCH
Y NIMOTUZUMAB. EXPERIENCIA DEL
HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS
12.
Impacto de la vacuna terapéutica
CIMAvax® EGF. Atención Primaria
de Salud. La Habana- Cuba 20092012
13.
14.
15.
16.
17.
Nimotuzumab en tumores de origen
epitelial: Consolidación y retos
futuros
Tratamiento de los astrocitomas de
alto grado de malignidad con
Nimotuzumab
Anti-invasion and chemotactic effects
of flavonoidrutin during glioma and
macrophages/microglialinteraction
Seguridad del preparado vacunal
ngcgm3/ vssp en pacientes
oncológicos incluidos en ensayos
clínicos del hospital celestino
hernández robau de villa clara
Vacuna terapéutica CIMAvax-EGF:
desde la Prueba de Concepto hasta
la Prueba de Eficacia en el Cáncer de
Pulmón avanzado
18.
Efecto del Factor Estimulante de
Colonias de Granulocitos en
pacientes con cáncer
19.
Combination of platinum standard
first front line chemotherapy and
vaxira vaccine in patients with
advanced non- small- cell lung
cancer
“Evaluación de la eficacia y
seguridad del Nimotuzumab en
combinación con la radioterapia
holo-craneal paliativa en el
tratamiento de pacientes con cáncer
de pulmón no células pequeñas
portadores de metástasis cerebral.”
20.
Miércoles 19
Autores
Silvia Noema Salva Camaño, DraCs Tania Crombet
Ramos, Dra.Giselle Saurez Pérez
[email protected]
Dra. Eva Elena Salomón Zaldívar, Dra. Ivón Silvia
García Vázquez, Dr. Rolando Valdéz Cruz, Dra. Aivín
Cruz Bolaño, Dra. Lourdes T. Torres Díaz, Lic.
Gelenis Bacallao Reyes, Lic. Roxana Ramirez Díaz,
DrC. Tania Crombet Ramos, DrC. Mayra Ramos
Suzarte, Msc. Pedro Pablo Guerra Chaviano
[email protected]
Mayra Ramos Suzarte
[email protected]
Dra. Yanet González Díaz, Dra. Daysi Chi, Dra.
Giselle Saurez Martínez, Dra. Bárbara Iglesias
Castillo, MCs Rolando Uranga.
Alessandra Bispo da Silva, Karina Costa Silva, Joana
Neves de Oliveira, Paulo Lucas Cerqueira Coelho,
Daniele Brustolim, Victor Diogenes Amaral da Silva,
Ramon dos Santos El-Bacha, Maria de Fatima Dias
Costa, Silvia Lima Costa
Maylin Jiménez Abraham, Dra. Yoana Herrera Leiva
Pedro C. Rodriguez , Pedro Abreu, Silvia Mendoza,
Eduardo Santiesteban, Tatiana Crespo, Rosa M.
Amador, Israel Ramos, Soraida C. Acosta, José L.
Lorenzo, Gala N. Romero, Ana de la Torre, Diana
Romero, Mario Mendoza, Bertha Martinez, Elizabeth
Perez, Niurka Futiel, Teresa Sabates, Mauricio
Catala, Ioanna Flores, Carmen Viada, Patricia
Lorenzo, Agustin Lage, Tania Crombet, Elia
Neninger.
[email protected]
Dra. María Cristina Céspedes Quevedo, Dr.
Demetrio segura López, Tec. Estrella Martínez
Rodríguez, Lic. Zulema Cobas Ramos, Dr. Daniel
Bronfield Caballero, Dr. Lisandro Castillo Pascual
[email protected]
Amparo Macias; Eduardo Santiesteban ; Darien
Toledo; Xitlally Popa; Ana Maria Vazquez; Zaima
Mazorra; Roberto E. Gómez, Tania Crombet
[email protected]
Dra. Liudmila Herrera Rodríguez, Dr. Boris
Bencomo García, Dra. Rosa M. Amador Glez, Dra.
Bárbara Iglesias Castillo.
Sesión de Poster
No
Titulo
21.
Sensitisation of human lung
adenocarcinoma A549 to
radiotherapy by Nimotuzumab
associated with enhanced apoptosis
and cell cycle arrest in the G0/M
phase
22.
A phase II study of Nimotuzumab ,
capecitabine and radio therapy in
neoadyuvant treatment of
patientswith locally advanced
resectable rectal cancer.
23.
The result of a NPC patient treated
with combined Nimotuzumab and
Chemotherapy
24.
Studies of Nimotuzumab concurrent
with Chemoradiotherapy for
esophageal squamous cell carcinoma
25.
Concurrent radiotherapy , Cisplatin
and Nimotuzumab for advanced NPC.
26.
Case report: IMRT plus
Nimotuzumab for local advanced
laryngeal carcinoma
27.
Report of 15 patients given
Nimotuzumab combinred with
Chemoradiotherapy for locally
advanced NPC.
28.
Colorectal cancer with Liver
metastasis.A case for MDT
29.
Clinical study on Nimotuzumab
injection combined with concurrent
Chemoradiotherapy in treatment of
IIB-stage B cervical cancer.
30.
Case report of use Nimotuzumab in
locally advanced NPC.
31.
Caracterización clínico epidemiológica de los linfomas.
Estudio de 5 años. Villa clara
32.
Resultados del empleo de Rituximab
en paciente con diagnóstico de
linfoma de células B. INOR 20052013
33.
Leucemias agudas del anciano en
santiago de cuba
34.
Tratamiento con trióxido de arsénico
en pacientes con leucemia
promielocítica aguda
35.
Comportamiento del mieloma
múltiple y caracterización de su
componente monoclonal durante 14
años en Las Tunas
36.
Comportamiento de las leucemias
agudas y crónicas en Las Tunas en el
año 2013.
Miércoles 19
Autores
Bo Han
Hospital Harbin medical university.
Yao Yunfeng MD..Beijing Cancer Hospital
Xian Guo . Sunyat-sen University Cancer Center.
Baosheng Li.Shandong Cancer Hospital.
Xian-Ping Li. Nanfang Hospital.
Xueguan Lu.
Hospital of Soochow University.
DE Yu .
Zhongshan Hospital Xiamen University.
Yao-Hong Wei. Peking University Hospital
Shen Jie. Peking Union Medical College Hospital.
Hu Chaosu
Fudan University Shangai Cancer Center
Alonso-Mariño Ol; Alonso-Mariño Al
Dra. Dailis Bárbara Corría Cedeño, Dra. Vásquez E,
Dr. Díaz Salas C, Dra. Cruz Camejo Y, Dr Areces
Delgado F, Dr. Jimenez Galaimena J, Dr. Medina Y,
Dra. Hernández Madruga T. Dr. Gracia Medina E
Dra Lidia Clara Suárez Beyríes
Lidia Clara Suárez Beyríes
Dra. Olga Lina Pupo Rodríguez, Dra. María M. Bello
Rodríguez, Dr. Rogelio Pérez Rivero, Msc. Mario C.
Vázquez Carmenate.
Dra. Pilar Laborí Quesada, Lic. Ada Lozada
Guerrero, Dr. Alexis Acosta Góngora, Dr. Alberto
Laborí Gallego
Sesión de Poster
No
Titulo
37.
Mieloma multiple. Revision de 81
casos en el Instituto de Oncologia y
Radiobiologia.1983-2008
38.
Linfoma primario de ovario con
infiltración a tuba uterina y mama
derecha en gestante de 22
semanas. Presentación de un caso
39.
Caracterización Epidemiológica y
Clínica del Adenocarcinoma
Endometrial. INOR del 2005 al
2009.
40.
Cancer de Endometrio. Serie de
casos. Hospital “Ramón González
Coro”. 2005 al 2010.
Miércoles 19
Autores
Dra. Yaima Piloña Valdés. Dr. Edmundo Rodríguez
Reigosa. Dra. Marta De La Caridad Osorio
Rodríguez. Lic. Ramón De Jesús Ropero Toirac
Dr. Alexis Fuentes Peláez; Msc. Dra. Daisy
Hernández Durán; Msc. Dra. Raiza Ruiz Llorente;
Msc. Dr. Orlando Díaz Mitjans; Dr. José A. Oliva
Rodríguez; Lic. Luisa Esperanza Vega Torres
Dr. Jorge F. Montero, INOR, LA Habana, Cuba.
41.
Resultados del tratamiento y
supervivencia de pacientes con
cáncer de ovario. 2001-2013.
Dra. Daisy Hernández, Dra. Raiza Ruiz, Dr. Orlando
Díaz- Mitjans; Dra. Yosmira Brito, Dra. C. Viviam
Ramírez. Hospital Ramón González Coro. La
Habana, Cuba.
42.
Disgerminoma de Ovario.
Presentación de un caso.
43.
Morbimortalidad en pacientes con
cáncer cervical tratadas con cirugía
radical. Estudio de 10 años. INOR.
Dr. Gustavo Pichs Martí,
Lic. Ivonne
Herrera,
Lic. Bedys Guerra, Lic. Beatriz
Gamboa. Hospital “Celia Sánchez Manduley”,
Manzanillo, Cuba.
Dr. Arám Bobadilla, Dr. Juan Mario Silveira, Dr.
Ivan Mora, Dr. Rodolfo Delgado. Hosp. Angel A.
Aballí, La Habana, Cuba.
44.
Tumor de Krukemberg y embarazo.
45.
Coexistencia de melanoma melánico
y melanoma amelánico de vulva.
Reporte de un caso.
46.
Factores pronósticos del cáncer
epitelial de ovario en Pinar del Río.
2010-2013.
47.
Hipertensión Endocraneana en
paciente conizada por NIC III.
Presentación de caso.
48.
Infección por Chlamydia trachomatis
como posible cofactor del VPH en la
etiología del cáncer cervical.
Dra. Daisy Hernández, Dra. Raiza Ruiz, Dr. Orlando
Díaz- Mitjans, Dr. José Iván Montoya, Dra. C.
Stalina Santiesteban. Hospital Ramón González
Coro, La Habana, Cuba.
Dr. Aram Bobadilla, Dra. Leysis McCook, Dr. Rodolfo
Delgado, Dr. Ivan Mora, Dr. Mario Silveira. Hosp.
Angel A. Aballí, La Habana, Cuba.
Dr. Omar Bosque, INOR, Cuba
Dra. Marigreisy Labrador, Dra. Yamirka Sánchez,
Dr. Yosniel Benitez, Dra.
Bárbara Iglesias, Dra. Arelys de Armas, Dra. Yariel
Gener, Dra. Danimary Labrador, Dra. Grettel Alonso
Paula. Hospital “Abel Santamaría”, Pinar del Río,
Cuba.
Dra. Mildrey García, Dra. Marialys Gil, Dr. Orlando
Ortega, Dra. Yackelin Román, Dr. Edel Morales, Dr.
Moisés González. Hospital Comandante “Faustino
Pérez Hernández”, Matanzas, Cuba.
MSc. Maydelín Frontela, Msc. María de los Angeles
Ríos, MSc. Maite Hernández, Lic. Susana
Domínguez, Lic. Tania Trujillo, Dra. Kenia Aguilar,
Dra. Margarita Amigó, Lic. Dailenis Chacón, Lic.
Yanet Rodríguez.
INOR, Cuba.
Sesión de Poster
No
Titulo
49.
Prevalencia de la infección por el
virus del papiloma humano en
mujeres sanas de La Habana.
50.
Estudio de los linfocitos T
reguladores en la evolución del
carcinoma epitelial avanzado de
ovario.
51.
Evaluación de la supervivencia en
pacientes con cáncer cervical
avanzado tratadas con la vacuna Regf-p64k y el anticuerpo monoclonal
Cimaher o la combinación.
Carcinoma Papilar Seroso Primario
de Peritoneo: Una Encrucijada
Diagnóstica.
LA TERAPIA COMBINADA CONTRA EL
FACTOR DE CRECIMIENTO
EPIDERMICO (REGF) Y EL
GANGLIOSIDO N-GLYCOLYL GM3,
INCREMENTA LA SUPERVIVENCIA DE
ANIMALES PORTADORES DE
METASTASIS PULMONARES
EVALUACIÓN MUTAGÉNICA Y
GENOTÓXICA DEL EXTRACTO
OLEOSO DE LA SEMILLA DE CARAPA
GUIANENSIS AUBLET
EFECTO DEL BLOQUEO DEL SISTEMA
EGF/EGFR SOBRE LA
CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS
EN PACIENTES TRATADOS CON
PRODUCTOS ANTAGONISTAS DEL
EGF/EGFR
52.
53.
54.
55.
56.
EFECTOS DE LA OZONOTERAPIA EN
MODELOS DE TUMORES
EXPERIMENTALES
57.
ASSESSMENT OF ANTIOXIDANT
EFECCT OF SEED OLEAGINOUS
EXTRACT CARAPA GUIANENSIS
AUBLET ON IN VIVO MODEL
SISTEMA MANEJO DE MUESTRAS
BIOLÓGICAS DE PACIENTES
INCLUIDOS EN ENSAYOS CLÍNICOS
DE ONCOLOGÍA
MANEJO DE LA SEGURIDAD CLÍNICA
58.
59.
Miércoles 19
Autores
MCs María de los A. Ríos, MCs Maite Hernández,
Dra. Fátima Galán, Dra. Kenia Aguilar, Lic. Susana
Domínguez, Lic. Tania Trujillo, Lic. Daileynis
Chacón, Lic. Yanet Rodríguez Dr. Mario Silveira, Dr.
Orlando Aguilar, Dra. Margarita Amigó, Dra.
Josefina Lugo, Dr. Alejandro Linchenat, Dr. Roberto
Esperón, Dr. Omar Bosque, Dr. Jorge Montero, Dr.
Manuel Rodríguez. INOR, Cuba.
Dra. Karen López Miguel.
Dra. C. María del
Carmen Arango Prado, Dr. Alejandro Lambert
Linchenat, Dr. Carlos Agustín Villegas Valverde.
INOR, Cuba.
Dra. Raiza Ruiz Llorente; Dra.C. Mayra Ramos, Dra.
Daisy Hernández, Dra. Margarita Solares, Dr.
Orlando Díaz-Mitjans. Hospital Ramón González
Coro, La Habana, Cuba.
Enrique J Reyes Guerrero, Alejandro Linchenat
Lambert, Jesús Álvarez Padrón, Juan M Silveira
Pablos, Roberto P Esperón Noa. INOR, Cuba.
González A, López A, León K. y Carr A.
Dayisell Lazara Curveco Sánchez ; Daniel Francisco
Arencibia; Jessica Narciandi; Luis Alfredo Rosario;
Livan Delgado; Alexis Vidal
Aymara Fernández Lorente DCs. Angel R. Casacó
Parada DCs. Mayra Ramos Suzarte, Dr. Francisco F.
Llorente, Dra. Sofía Alsina, Lic. Ramón Ropero
Toirac, Dra. María del Rosario Orellana Lic. Idelmis
Curbelo Dr. Eduardo Santiesteban, MCs. Barbara
Wilkinson Brito, Lic. Mayelin Troche Concepción,
MCs Liana B. Martínez Pérez, MCs. Carmen E.
Viada González1,
Cepero, Janet M.Sc Colom, Yamila M.D.Azcue,
Mairely Lic. Respall, Gladys Mabel M.D. Rodríguez,
Juan Carlos M.D. Bello, José Luis Dr.C. Menéndez,
Silvia Dra.C. Pimienta, Lisbet Lic. Cruz, Madelin Lic.
Betancout, Melva.
Arencibia DF, Rosario LA, Delgado L, Alonso A,
Narciandi J, Vidal A
Mayelin Troche Concepción, Zaima Mazorra,
Barbara Wilkinson Brito, Liana Martinez Pérez,
Aymara Fernandez Lorente, Carmen Viada
González, Patricia Lorenzo Luaces Álvarez.
Yaimarelis Saumell Nápoles, Olga Torres Gemeil,
Sesión de Poster
No
Titulo
DURANTE LA EVALUACIÓN DE
NUEVOS PRODUCTOS
BIOTECNOLÓGICOS PARA
TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
60.
PHARMACOLOGIC INHIBITION OF
CASEIN KINASE 2 (CK2)-MEDIATED
PRO-SURVIVAL AND PROLIFERATIVE
SIGNALS IN T-CELL ACUTE
LYMPHOBLASTIC LEUKEMIA (T-ALL)
61.
DENSIDAD DE CORRIENTE
ELÉCTRICA ESTACIONARIA 3D EN
UN TUMOR ESFÉRICO TRATADO CON
CORRIENTE ELÉCTRICA DIRECTA DE
BAJA INTENSIDAD. SOLUCIÓN
ANALÍTICA
Miércoles 19
Autores
Maritza Batista Romagosa, MaylenArencibia
Perera Y., Melao A., Miranda J., Perea SE, Barata
JT
Rolando PlaceresJiménez, Ana ElisaBerguesPupo ,
Jesús ManuelBerguesCabrales, Javier Antonio
González Joa, Luis Enrique BerguesCabrales,
JuanJosé GodinaNava, Andrés Ramírez Aguilera,
Miguel AngelO´farril Mateus, Manuel Verdecia
Jarque, SoraidaCandida Acosta Broks
Programa detallado
Jueves 20
Sala 4
9:00-9:45
Conferencia Magistral Plenaria: Evolución de la Radioterapia 2D a la IMRT e
IGRT. Dr. Yakov Pipman (USA).
Sala 4
Biomarcadores y oncología personalizada
Moderadores:
10:00-10:30
10:30-11:00
11:00-11:30
11:30-12:00
12:00-12:20
12:20-1:00
1:00-2:00
Dra Sylvie Mader (Canadá) / Dr. Alejandro Moro (Cuba)
Impact of breast tumor sequencing on therapeutic decision. Dra. S. Mader.
(CANADÁ)
Detection of deleterious mutations and variant of unknown significance in the
BRCA1 and BRCA2 genes of breast cancer patients using genomic capture by long
PCR multiplex and massive parallel sequencing. Dra Liliana Galeano (Colombia).
Cytoplasmic p27 is associated with quick relapsing of early breast cancer. Dr. A.
Moro (CUBA)
miRNAs as biomarkers for diagnosis and therapeutic decisions. Dr. P.P Pangliucca.
(ITALIA)
Discusión
Continum of Care en Cáncer Colorectal metastásico: Trasladando la evidencia de
estudios clínicos en la Práctica Clínica Local. Dr. Erick Araúz (Panamá).
Almuerzo
Moderadores: Dr. Gerardo Ferbeyre (Canadá) /Dr. Jesús Paramio (España)
2:00-2:30
2:30-3:00
3:00-3:20
3:20-3:40
3:40-4:00
4:00-5:00
Use of metformin in cancer. Dr. G. Ferbeyre (CANADÁ)
Biomarcadores en tumores urogenitales. Dr. J. Paramio (ESPAÑA)
An anti-CK2 peptide with perspectives for cancer targeted therapy. Dr Yasser
Perera (CUBA)
Biomarcadores en Cáncer de Pulmón. Dr. Erick Araúz (Panamá)
Discusión
Presentación de Nuevos Productos ROCHE DIAGNÓSTICO (por invitación).
Programa detallado
Jueves 20
Sala 5
Radioterapia
Moderadores: Dr. Ramón del Castillo Bahí. CUBA/ Dr. Rodolfo Alfonso Laguardia.
CUBA

12:55-1:00
Mesa Redonda: Impacto de la nueva tecnología en Radioterapia.
Evolución de la Radioterapia Externa en cáncer de próstata. Dr. Arturo Lozano, Jefe
Servicio Radioterapia Hospital Angeles de las Lomas, México
Braquiterapia de cobalto en un servicio de alta demanda. Dr. Gustavo Sarria (RO),
Director General Adjunto del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas OPE
INEN, Perú
Ensayos clínicos multinacionales con IMRT: Resultados preliminares en la muestra
del INOR. Dr. Dra. Misleidy Nápoles, Dr. José Alert Silva, INOR, Cuba
Pinnacle: from beam modelling to IMRT patient specific verification: the NPL
experience. MSc. Ileana Silvestre Patallo, (FM) NPL, Reino Unido
Auditorias dosimétricas a técnicas avanzadas de Radioterapia. Dr. Alfredo Viamonte,
(FM) “Programa de Cualidade en Radioterapia, Instituto Nacional del Cancer, Rio de
Janeiro, Brasil).
Interacción de radiaciones ionizantes con el ADN: nanodosimetría y radiobiología.
Prof. Dr. Mario Bernal (FM) (Departamento de Física Aplicada, Instituto de Física
Gleb Wataghin, UNICAMP, Campinas, SP, Brasil)
Debate
1:00-2:00
Almuerzo
10:00-10:20
10:25-10:45
10:50-11:10
11:15-11:30
11:35– 12:15
12:20-12:55
Moderadores: Dr. Yakov Pipman, DSc. USA / Dr. Fernando García Yip. CUBA
2:00-2:30
2:35-3:05
3:10-3:40
3:45-4:15
4:20–4:50
5:15–5:30
SBRT for stage I lung cancer. Dr. Sean S. Park, MD, PhD, Mayo Clinic,
Rochester,USA
IGRT solutions for SBRT practices. Dr. Luis E. Fong de los Santos, PhD. Mayo Clinic,
Rochester, USA
Nuevas Herramientas en Radiocirugía. Dr. Victor Bourel, Prof. Universidad Favaloro,
Argentina
El PET en la planificación de radioterapia: Un desafío de la Física Médica, José Luis
Rodriguez (FM) jefe de física Médica Clinica Las Conde, Santiago de Chile.
Experience in education of Medical Physics in Germany. Dipl. Ing. Volker Steil (FM)
Department of Radiation Oncology, Medical Physics, University Medical Center
Mannheim, Alemania
Radioterapia intraoperatoria con haces de electrones: actualizacion de resultados e
indicaciones. Maria C. Leonardi (RO) Instituto Europeo de Oncología, Milan, Italia
Programa detallado
Jueves 20
Sala 6
Cáncer de Pulmón
Moderadores: Dra. Pilar Garrido (ESPAÑA)/Dra. Elia Nenínger (CUBA).
10:00 - 10:40
12:45-1:00
Nuevos fármacos en el tratamiento del cáncer de pulmón. Dr. Delvys Abreu
(ESPAÑA).
Abordaje Multidisciplinario del Cáncer de Pulmón. Dr. Ramón Ortiz. (Hosp.
Celestino Hernández, CUBA).
Debate
Estudios Clínicos con Vacuna Terapéutica CIMAVAX-EGF en pacientes con cáncer
de pulmón avanzado. Dra. C. Elia Nenínger (HHA, CUBA).
Estudios Clínicos con Vacuna Terapéutica Racotumumab en pacientes con cáncer
de pulmón avanzado. Dra. Sahily Alfonso. Hosp. Celestino Hernández, CUBA.
Carcinoma de pulmón de células no pequeñas. Experiencia en el Instituto de Oncología y
Radiobiología. 2008-2012. Dra. Yohana Flores (INOR, CUBA).
Debate
1:00-2:00
Almuerzo
10:40 - 11:20
11:20 - 11:30
11:30-11:55
11:55-12:20
12:20–12:45
Sala 6
Cáncer Urológico
2:00 - 3:00
2:00-2:25
2:25-2:50
2:50-3:00
3:00 - 3:20
3:20 - 3:40
3:40-4:00
Moderadores: Dra. Iraida Caballero Aguirrechu (CUBA)/ Dr. Jorge González
(CUBA)
Sesión de Controversia: Análogos versus Antagonistas del LH-RH en pacientes con
cáncer de Próstata
Análogos LH-RH: Dr. Carlos F. Amábile (MÉXICO).
Antagonistas LH-RH: Dr. Gustavo Gaxiola (MÉXICO)
Debate
Resultados preliminares del Ensayo Clínico con Vacuna Terapéutica Her-1 en
pacientes con cáncer de próstata avanzado. Dra. Iraida Caballero, HHA, CUBA).
Ensayo Clínico con Anticuerpo Monoclonal Nimotuzumab combinado a
quimioterapia en pacientes con cáncer de próstata hormonorefractario. Dra. Tania
Díaz Aguilera, HHA, CUBA.
Marcadores Serológicos y urinarios como criterio predictivo de diagnóstico en
tumores urológicos. MCs. Isbel García (INOR, CUBA).
4:00-4:20
Resultados de cistoprostatectomía más ileocistopexia en tumores malignos de
vejiga. Dr. C. Adolfo García, HHA, CUBA.
4:20-4:40
Tratamiento quirúrgico de tumores renales con trombo en cava. Dr. Ebis Matos,
HHA, CUBA.
4:40-5:00
Debate
Programa detallado
Jueves 20
Sala 7
I Simposio Internacional de Cirugía Craneofacial Oncológica
Moderadores: Dr. Jose L Llorente Pendas, ESPAÑA /Dr. Orlando Cruz García,
CUBA.
10:00 10:20
10:20-10:40
Moderador. Dr. Nélido González Fernández
Anatomía de los principales abordajes endoscópicos-endonasales a la región selar y
a la base del cráneo. Dr. Matteo de Notaris, Hospital 'G Rummo'. ITALIA
12:40-1:00
Planeamiento quirúrgico en 3D y el training anatómico en el Lab de
Neuroanatomía quirúrgica de Barcelona. Nuestra experiencia con modernas técnicas
de neuroimagen. Dr. Mateo de Notari-Clinica. ITALIA
Conformación y desarrollo del grupo de cirugía craneofacial del INOR. Dr. Nélido
González. INOR, CUBA
Estrategia anestésica en la cirugía oncológica craneofacial. Dr. Dayne García García.
INOR. CUBA
Abordaje combinado cráneo facial en lesiones etmoidales. Nuestra experiencia. Dr.
Orlando Cruz. INOR, CUBA
Evolución de la cirugía abierta hacia la endoscopia en el tratamiento de los tumores
nasosinusales. Nuestra experiencia. Dr. Jose L Llorente Pendas – HUCA, ESPAÑA.
Abordaje craneofacial/subcraneal abierto y endoscópico. Dr. Jose L Llorente Pendas
– HUCA, ESPAÑA.
Sesión de debate
1:00-2:00
Almuerzo
10:40-11:00
11:00-11:20
11:20-11:40
11:40-12:00
12:00-12:40
Programa detallado
Jueves 20
Sala 7
I Simposio Internacional de Cirugía Craneofacial Oncológica
Moderadores: Dr. Matteo de Notaris, ITALIA / Dra. Ana Lucía de Armas, CUBA.
2:00-2:20
2:20-2:40
2:40-3:00
3:00-3:20
3:20-3:40
3:40-4:00
4:00-4:20
4:20-4:40
4:40-5:00
5:00-5:20
5:20-6:00
Abordaje endoscópico – endonasal en angiofibromas. Dr. Jose L Llorente Pendas –
HUCA, ESPAÑA.
Manejo endoscópico de las lesiones con invasión clival. Dr. Jose L Llorente Pendas
– HUCA, ESPAÑA.
Abordaje endoscópico extendido. Nuestra experiencia.
Dr. Matteo de Notaris,
Hospital 'G Rummo', ITALIA.
Abordajes multimodales para tumores de la fosa craneal anterior: nuestra
experiencia con la técnica microquirúrgica y la técnica endoscópica. Estrategia de
manejo. Dr. Giuseppe Catapano, Hospital 'G Rummo', ITALIA.
Abordajes endoscópicos de afecciones de base de Cráneo. Nuestra experiencia en
CNCMA. Dr. Adolfo Hidalgo Gonzalez – Dr. Luis Alonso Fernandez. Centro Nacional
de Cirugía de Mínimo Acceso. CUBA.
Abordaje combinado cráneo-endoscopico. Nuestra experiencia. Dr. Juan Manuel
González. INOR, CUBA.
Limitaciones en la cirugía de la base craneal. Dr. Roy R Casiano, University of
Miami, EUA.
Seguimiento y manejo en los cuidados intensivos oncológicos del paciente
neuroquirúrgico. Dra. Ana Lidia Linares – Dr. Juan Carlos Hechevarria, INOR, CUBA
Rehabilitación protésica en defectos craneomaxilofaciales.
Dr. Alfredo Álvarez
Rivero. CIMEQ, CUBA.
IMRT en lesiones etmoido-naso-orbitarias. Nuestra experiencia. Dra. Misleidys
Nápoles, INOR, CUBA.
Sesión de debate
Programa detallado
Jueves 20
Sala 8
VI Encuentro de Enfermería oncológica
10:00-10:20
10:20-10:30
10:30-11:15
11:15-11:25
11:25-11:45
Moderadores: MSc. Idalmis Infante Ochoa (CUBA) / Dra. Alda E. Orellana Yáñez
(CHILE)
Estado actual de la Enfermería Oncológica en CUBA.
MSc. Greis Estopiñan Valencia (CUBA)
Discusión
Mesa Redonda “Desarrollo de la docencia en Enfermería Oncológica”Moderador:
MSc. Armando Moret Montano (CUBA)
 El post grado como complementación de la superación de enfermería
oncológica. Instituto de Oncología y Radiobiología. Julio 2012 – junio
2014. MSc. Rosario Brito Iglesias; MSc. Armando Moret Montano (CUBA)
 Propuesta de un Diplomado en Comunicación para las prácticas en
enfermería Oncológica. Hospital “Hermanos Ameijeiras”. MSc. Martha
González Dueñas (CUBA)
 Retos de Enfermería Oncológica ante las nuevas tecnologías en
imagenología. Instituto de Oncología y Radiobiología. 2014. Lic. Tatiana
Espinosa Lara; MSc. Armando Moret Montano; MSc. Lic. Mónica González
García (CUBA); MSc. Greis Estopiñan Valencia.
Discusión de la mesa redonda
12:45-1:00
Nivel de autoeficacia en mujeres con cáncer de mama. Alda Orellana-Yáñez;
Olivia Sanhueza-Alvarado; Katia Sáez-Carrillo. (CHILE)
Evaluación de la calidad de la atención de Enfermería, Servicio Oncohematología.
Hospital Pediátrico “Paquito González Cueto” Cienfuegos. Lic. Esp. Irene López
Sánchez, MsC Annia Lourdes
Iglesias Armentero, Dra. C. Maricela Torres
Esperón, Lic. María
E. Santa Cruz Leonal, Lic.Hayme Sánchez
Palacio.
(CUBA)
Comportamiento clínico-epidemiológico del cáncer de pulmón en pacientes
ancianos. 2012-2013. Lic. Enf. Bedys de la Caridad Guerra Milanes, Lic. Enf.
Ivonne de la C. Herrera Gondres. (Cuba)
Actividades pedagógicas sobre Cáncer de Cérvix en población
menores de 25
años. Colón. Matanzas. 2012. MSc. Gladys Clar, MSc. Leticia Cabrera. (CUBA)
Discusión
1:00-2:00
Almuerzo
11:45-12:05
12:05-12:25
12:25-12:45
Programa detallado
Jueves 20
Sala 8
Enfermería oncológica
2:00-4:00
4:00-4:15
4:15-4:30
4:30-4:45
4:45-5:00
Moderadores: MSc. Greis Estopiñan Valencia (CUBA), Lic. Martha González
Dueñas (CUBA).
Mesa Redonda: Las competencias específicas de enfermería oncológica y su
evaluación en la mejora de la calidad de la atención al paciente oncológico
Moderador: Msc. Armando Moret Montano
- Funciones de Enfermería en Oncología Pediátrica. MSc. Dayne Quintero
Vázquez (CUBA).
- Competencias específicas de enfermería en pacientes con cirugía oncológica
de tumores periféricos, de Cabeza y Cuello, Radioterapia y Quimioterapia.
Instituto de Oncología y Radiobiología 2010-2012. MSc. Yislen Ortega García
(CUBA).
- Evaluación de las Competencias Específicas de Enfermería en oncologia.
Instituto de Oncología y Radiobiología. 2010 – 2015.
MSc. Rosario Grisel
Brito Iglesias; MSc. Rafael Corrales Cordero; MSc. Natacha Hernández
Fernández; MSc. Danarys María Hernández Acevedo; Msc. Luis Alberto
Sánchez Miranda. (CUBA).
Papel de la enfermera en el programa de diagnóstico precoz del cáncer
cervicouterino en el policlínico "Enrique Barnet”. Cienfuegos. 2013. Lic. Aléxis
Cartaya, MSc. Lic. Annia L. Iglesias, Lic. Leyanis Ortíz, Dra. Teresa Oliva, Dra.
Yadina Vázquez (CUBA)
Desarrollo de la enfermería radioterapéutica en los últimos 5 años. Instituto de
Oncología y Radiobiología. CUBA. 2014.
MSc. Niurka Ordaz Hernández, Lic. Yanet Núñez Zuaznábar, Enf. Esp. Nancy
Carrera Guane, Enf. Paula Ceballos Lagos. (CUBA)
Adherencia a las Guías de Buenas Prácticas de enfermería. Servicio de Oncología.
Hospital General. Cienfuegos. 2014. Lic. Mabel Delgado, Lic. Dianelis Leiv, MSc.
Lic. Annia L Iglesias, MSc. Madelaine Padilla, MSc. Mabel Rosell Silva. (CUBA)
discusión
Programa detallado
Jueves 20
Sala 8
Discusión de poster.
5:00-6:00
Coordinadores: Dr. Rodolfo Alfonso (CUBA), Msc. Armando Moret (CUBA),
Dr. Leonardo Lami (CUBA).
Sesión de Poster
No
Titulo
1.
Caracterización demográfica,
histopatológica y molecular del cáncer de
mama en Pinar del Río, 2013
2.
Evaluación inmunohistoquímica del virus
epstein-barr en mujeres cubanas con
cáncer de mama
3.
Reconocimiento del EGFR y el Gangliósido
N-glicolil GM3 por los anticuerpos
monoclonales cubanos IOREGF/R3 y 14F7
en cáncer de mama triple negativo
Basal EGF concentration as predictive of
survival for CimavaxEGF vaccination in
NSCLC
4.
Jueves 20
Autores
Yosniel
Benitez;
Marigreisy
Labrador;
Yamirka Sánchez; Bárbara Iglesias; Arelys
de Armas; Yariel Gener; Danimary Labrador;
Grettel Alonso
Adanays Calvo; Griselda Torres; Tania
Lahera; Julio Jiménez; Maika Figueredo;
Tania Bonet; Maryanis Mosqueda; Damian
Blanco; Xiomara Escobar; Yinet Sánchez
Rosa Irene Álvarez; Adanays Calvo; Enrique
Rengifo; Xiomara Escobar; Sonia Franco;
Rolando Camacho; Damian Blanco
Patricia Lorenzo-Luaces, Lizet Sanchez,
Javier Ballesteros, Beatriz García, Pedro C.
Rodríguez, Carmen Viada, Mabel Alvarez,
Xitlally Popa, Tania Crombet, Agustin Lage
5.
Discordances in HER2 status between
primary gastric cancer and corresponding
metastatic sites
Ozge Gumusay, Mustafa Benekli, Ozgur
Ekinci, Meltem Baykara, Ramazan Yildiz,
Ecine Yesim Atak, Suleyman Buyukberber,
Ahmet Ozet, Aytug Uner, Ugur Coskun
6.
Relación de los niveles de testosterona y
estradiol con el riesgo de cáncer de
próstata
Isbel García; Celia Alonso; Celia M Pereda;
Ramón Ropero; Celestino Laborí; Fidel
Picans; Santiago Quintero; Jorge González;
Antonio Bouzó; Alejandro Moro
7.
Detección del Gangliósido N-Glycolyl GM3
mediante el anticuerpo monoclonal 14F7 y
su papel en el pronóstico del cáncer de
colon
Tania Lahera; Adanays Calvo; Griselda
Torres; Charles E. Rengifo; Santiago
Quintero; María del C Arango; Debora
Danta; José M. Vázquez; Xiomara Escobar;
Adriana Carr
8.
El infiltrado inmunológico tumoral en el
pronóstico de pacientes con cáncer de
colon
9.
10.
Virus oncogénicos
Experiencia en la Implementación del
Banco de muestras Biológicas del INOR
como apoyo a la Investigación biomédica
en oncología
Tania Lahera; Adanays Calvo; Griselda
Torres; Charles E. Rengifo; María C de
Armas; María del C Arango; Debora Danta;
José M. Vázquez; Xiomara Escobar; Maryanis
Mosqueda
Karel Reyes; Martha S Robaina
Xiomara Escobar; Rosa I Álvarez; Janet
Lamadrid; Yinet Sánchez Vila; Damian
Blanco; Adanays Calvo; Julio Jiménez;
Elizabeth Carballosa; Rosario Brito; Osorio
Sesión de Poster
No
Titulo
11.
Jueves 20
Autores
Domínguez
Estandarización de la tecnología de
micromatrices de tejido en la evaluación de
marcadores para la investigación en cáncer
de mama
MMP is required for Integration of
CD33+/CD44+ prostate cancer stem Cell
Spheroids
Xiomara Escobar; Damián Blanco; Tania
Lahera; Rosa I Álvarez; Janet Lamadrid;
Julio
Jiménez;
Adanays
Calvo;
Yinet
Sánchez; Elizabeth Carballosa
Aysegul Uysal; Ummu Guven; Eda Acikgoz;
Fahriye Duzagac; Ruchan Uslu; Gulperi
Oktem
13.
B23/Nucleophosmin (NPM) protein
expression in tumor biopsies from patients
with cervical cancer stage IB2/II treated
with CIGB-300
Vilcy Reyes, Yasser Perera, Julio Ancizar,
José Suarez Alba, Idrian García, Carmen
Valenzuela, Idania Baladron, Ana M Solares,
Miguel R Sarduy, Daniel Alonso; Daniel
Gómez, Pedro Lopez-Saura, Silvio E. Perea.
14.
Expresión de IL-15 e IL-15Ralfa como
biomarcadores pronósticos en cáncer de
vejiga
15.
Desarrollo de auditorias de calidad para
tecnologias de avanzada con intensidad
modulada en radioterapia
16.
Implementación protocolo TECDOC 1583
del OIEA en el nuevo sistema de
planificación de tratamientos XiO del INOR
17.
Procedimiento para la puesta en servicio
del primer sistema introducido en el país
de tomográfia por haz cónico (CBCT) para
Radioterapia guida por imágenes
18.
Control de calidad de la tomografía por haz
cónico del acelerador lineal Elekta Synergy
usando maniquí antropomórfico
19.
Un método de control de calidad diario
para verificar la exactitud de la camilla y
coincidencia de los isocentros de radiación
e imágenes del linac Synergy
20.
Aspectos radiobiológicos en la aplicación de
esquemas terapéuticos que combinan la
radioterapia molecular y la radioterapia con
haces externos
Extensión en la aplicación de metodología
del IAEA TECDOC 1583 y TG 119 a técnicas
avanzadas de Radioterapia: Múltiples
Haces Coplanares, Arcoterapia, SBRT,
IGRT
Implementación de la radioterapia de
Alicia Santos; Damián Blanco; Santiago
Quintero; Walter Martínez; Celestino Labori;
Antonio Bouzó; Jorge González; Alejandro
Moro
José L., Alonso Samper; Eduardo F.,
Larrinaga Cortina; Rodolfo, Alfonso
Laguardia; David, Alonso Fernández,
Rogelio, Díaz Moreno
Álvaro Hermosilla Manríquez; Javier Cofre
Páez; Rodolfo Alfonso Laguardia; Liset de la
Fuente Rosales; Haydee M. Linares Rosales;
Fernando García Yip
Rodolfo Alfonso Laguardia; Liset de la Fuente
Rosales; Haydee M. Linares Rosales; Javier
Cofre Páez; Alvaro Hermosilla Manríquez;
Fernando García Yip, Eduardo Larrinaga
Cortina, Rogelio Diaz Moreno, José Alonso
Samper
Rodolfo Alfonso Laguardia; Liset de la Fuente
Rosales; Haydee M. Linares Rosales; Javier
Cofre Páez; Alvaro Hermosilla Manríquez;
Fernando García Yip
Rodolfo Alfonso Laguardia; Haydee M.
Linares Rosales; Liset de la Fuente Rosales;
Alvaro Hermosilla Manríquez; Javier Cofre
Páez; Fernando García Yip´; Dayana Castillo
Seoane
Carlos F. Calderón Marín, Joaquín J.
González González, Rodolfo Alfonso
Laguardia, Gisell Ruiz Boiset
12.
21.
22.
Javier Cofre Páez; Alvaro Hermosilla
Manríquez, Rodolfo Alfonso Laguardia; Liset
de la Fuente Rosales; Haydee M. Linares
Rosales; Fernando García Yip
Dra.Misleidy Nápoles Morales, MSc. Eduardo
Sesión de Poster
No
Titulo
intensidad modulada en los tumores de
cabeza y cuello
23.
Control de calidad de procedimientos
avanzados de radioterapia
24.
25.
Comparación de dos enfoques para el
control de calidad paciente-específico de
tratamientos de radioterapia con intensidad
modulada
MIRS v 5.0.00 vs THERAPLAN PLUS y DS
TBT 80 ACS HLG según el IAEA TECDOC
1540
Jueves 20
Autores
Larrinaga Cortina.
Rogelio Manuel Díaz Moreno, Randys Romero
Risquet, Orlando Cruz García, Javier Cofré
Páez, Álvaro Hermosilla Martínez
Eduardo F., Larrinaga Cortina; Rodolfo,
Alfonso Laguardia; Misleidy Nápoles Morales;
José L., Alonso Samper; David, Alonso
Fernández
MSc Reytel Pérez Velázquez; MSc Nadia
González López; DrC Rodolfo Alfonso
Laguardia; DrC Darío Sanz; MSc Pablo
Cappagli ; Lic Yunior González Reytor; Lic
Juan G. Santiesteban Rodríguez; Lic
Yusleidis Sierra Cancañón
Concepción del Castillo Carrillo; Silvia N.
Salva Camaño; Roberto Caballero Pinelo;
Claudia Peraza González; Elizabeth Ruíz
Acosta; Donel Marimón Avendaño; Saimí
Lamout Sandoval; Gliceria Galarraga Arias
26.
Radioterapia estereotáctica, experiencia en
el hospital clínico quirúrgico hermanos
ameijeiras
27.
Radioquimioterapia más ozonoterapia en
pacientes con cáncer de cuello de útero en
etapas I2 a IIIb
Use of CT and CMR to Evaluate Cardiac
Complications of Radiotherapy
Carcinoma de pulmón de células no
pequeñas. Experiencia en el Instituto de
Oncología y Radiobiología. 2008-2010.
Dra. Zaihlin Fuentes Vega; Dra. Jaqueline
Hernández Ochoa
Comportamiento del cáncer de pulmón
células pequeñas Hospital Hermanos
Ameijeiras
Sobrevivientes operados de cáncer de
pulmón en el Hospital Oncológico ”Maria
Curie” de Camagüey
Dra. Haslen Hassiul Cáceres Lavernia
Dra C. Elia Nenínger Vinageras HHA. Cuba
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
Tratamiento neoadyuvante en el carcinoma
de pulmón de células no pequeñas, estadio
iib-iiia. Hospital Hermanos Ameijeiras,
2008-2012.
Riesgo de recurrencia en cáncer de
próstata.
Metodología para definir funciones de
enfermería en oncología pediátrica, La
Habana, 2014.
Criterios, indicadores y estándares para
evaluar calidad de la atención de
enfermería en servicios de oncología
pediátrica.
Jan Bogaert
Dra. Yoanna Flores, Dra. Sofia Alcina
Sarmiento, Dr. Fernando Areces, Dra Lorena
Margarita Rivas Sánchez, MCs. Yaima Galán.
INOR, Cuba.
Idania Vela Valencia, Msc. Dr Pedro
Hernández Mandado, Dr Raciel Ferrá Bilbao.
Hospital Oncológico “Maria Curie” de
Camagüey
Dr. Juan Manuel Paredes Torres, Zoilo
Placeres León, Dr. Teddy Osmín Tamargo
Barbeito, Dra Haslen Cáceres Lavernia, Dra
C. Elia Nenínger Vinageras. HHA. Cuba
Dra. Mailay María Pujada Alvarez, Dra Maite
Seoane, Dra Rosa Ma Amador Gonzalez.
Hospital “Abel Santamaría”, Pinar del Río,
Cuba.
MSc Dayne Quintero Vázquez; Lic. Adniel
Grandales Mustelier; Enf. Joan Tundidor
Carvajal (Cuba).
Lic. Esp. Irene López Sánchez; MsC. Annia
Lourdes Iglesias Armentero; Dra. C.
Maricela Torres Esperón; Lic. María E. Santa
Cruz Leonal; Lic. Hayme Sánchez Palacio
Sesión de Poster
No
Titulo
36.
Clima Organizacional de enfermería.
Servicio de Oncología. Hospital General.
Cienfuegos. 2013
37.
Calidad de atención de enfermería. Servicio
de Oncología. Hospital General.
Cienfuegos. 2013
38.
Red Cubana de Enfermería Oncológica. Un
paso más hacia la integración profesional.
Instituto de Oncología y Radiobiología.
2014.
Conocimiento del personal en los cuidados
de enfermería al enfermo Terminal.
Servicio de Oncología. Hospital General.
Cienfuegos. 2014.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
Enfermería comunitaria y seguridad en los
ensayos clínicos de Oncología. Centro de
inmunología molecular. 2014
Cumplimiento de buenas prácticas clínicas
en la conducción de un Ensayo Clínico fase
IV. Hospital “Celia Sánchez Manduley”.
2012-2013.
Evaluación del Cumplimiento de las
Buenas Prácticas Clínicas de los Ensayos
Clínicos HCSM. 2013.
Evaluación del sufrimiento en pacientes
tributarios de cuidados paliativos que
reciben quimioterapia. Hospital “Enrique
Cabrera”. 2014.
Intervención del Comité de Ética de
Investigaciones científicas y los
coordinadores de Ensayos Clínicos. INOR.
Cuba. 2014.
Impacto de las Coordinadoras de Sitio en la
calidad de los Ensayos Clínicos 2008-2014.
46.
Enfoque del cuidado espiritual en servicio
de Oncopediatría desde la perspectiva de
Enfermería. Hospital Pediátrico. 2013.
47.
La espiritualidad humana un sentido para
el cuidado paliativo infantil. Las tunas.
2014
48.
Rol de enfermería en ensayos clínicos de
oncología con vacunas y anticuerpos
monoclonales.
Jueves 20
Autores
(Cuba).
MSc. Lic. Annia Lourdes Iglesias Armenteros;
Lic. Mabel Delgado Martínez; Lic. Dianelis
Leiva Molina; Esp. Irene López Sánchez;
Dra. C. Maricela Torres Esperón (Cuba).
MSc. Lic. Annia Lourdes Iglesias Armenteros;
Lic. Mabel Delgado Martínez; Lic. Dianelis
Leiva Molina; Esp. Lázaro Roberto Herrera
Fragoso; Elizabet Gutiérrez García (Cuba).
MSc. Armando Moret Montano; Lic.
Yanisleidis Labacena Morales; MSc. Greis
Estopiñan Valencia; MSc. Rosario Brito
Iglesias (Cuba).
MSc. Lic. Annia Lourdes Iglesias Armenteros;
Lic. Mabel Delgado Martínez; Lic. Dianelis
Leiva Molina; Lic. Elizabet Gutiérrez García;
Esp. Irene López Sánchez.
MSc. Leticia Cabrera Benítez; MSc. Gladys
Clar Cairo (Cuba).
Lic. Enf. Ivonne de la C. Herrera Gondres;
Lic. Enf. Bedys de la Caridad Guerra Milanes
(Cuba).
Lic. Enf. Ivonne de la C. Herrera Gondres;
Lic. Enf. Bedys de la Caridad Guerra Milanés
(Cuba).
Lic. Marley Rodríguez Lugo; Lic. Hazel Mary
Sing Rodríguez; Dra. Rosa María Ortiz
Reyes; MSc. María del Carmen Llantá Abreu.
MSc. Niurka Ordaz Hernández; Dra. María A.
Albezú Michelena; Dr. José Manuel Vázquez;
MSc. Martha Lugiollo Lugo (Cuba)
MSc: Idelmis Curbelo Heredia; Msc. Marta
Ivette Lugiollo Lugo; Dra: Maria del Rosario
Orellana; Lic. Jenny Avila. (Cuba)
Lic. Roilmer Rodríguez Lores, Enf. Espec.
Mirliana Ramírez Pereira, Lic. Nieve Zamora
Pérez, Lic. Juan Ernesto Reyes Pérez;
Espec. Naurit Quintana Villavicencio (Cuba)
Lic. Roilmer Rodríguez Lores, Lic. Yurima
Rodríguez Peña, Lic. Irene Leyva Trujillo,
Lic. Yulia Reyes Concepción. (Cuba)
Lic. Mayelin Troche Concepción; MSc.
Barbara Wilkinson Brito; MSc. Liana Martinez
Pérez; Dra. Aymara Fernández Lorente;
MSc. Carmen Viada González; MSc. Patricia
Lorenzo Luaces Alvarez; Lic. Yunier Duran
Sesión de Poster
No
Titulo
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
La adherencia terapéutica vinculada al
paciente oncológico incluido en ensayos
clínicos. Centro de Inmunología Molecular.
2014
Intervención de Enfermería en los Ensayos
Clínicos. Eventos Adversos. Departamento
Quimioterapia Ambulatoria. Instituto de
Oncología y radiobiología.
Proceso de Atención de Enfermería a
pacientes oncológicos con cirugía
esplácnica en la Unidad de Cuidados
Intensivos. Mayo - Diciembre 2013.
Cultura organizacional de los servicios de
Enfermería Oncológica. Instituto de
Oncología y Radiobiología. 2013.
Estrategia educativa dirigida a pacientes
venezolanos tributarios de tratamiento con
drogas antiproliferativas. Centro
Internacional de Salud “La Pradera”. 20132014.
Intervención de Enfermería en la aplicación
del Cimabag.EGF. Instituto de Oncología y
Radibiología. 2014.
Evaluación de los datos de seguridad de la
vacuna EGF y el anticuerpo monoclonal
hR3. Hospital Universitario Dr. Salvador
Allende en el periodo de enero 2012 a
diciembre 2013.
ASPECTOS BIOÉTICOS DE LOS CUIDADOS
PALIATIVOS AL PACIENTE
ONCOHEMATOLÓGICO
La importancia de la fibra dietética en la
nutrición del adulto mayor
58.
Diabetes mellitus y cáncer. Estrategia en
el paciente oncológico
59.
Rehabilitación integral: Alternativa
terapéutica del Síndrome de Compresión
Medular en féminas con cáncer de mama
60.
Cuidados Intensivos en pacientes con
cáncer
Jueves 20
Autores
Soto
(Cuba)
Lic. Maylen Arancibia Lago; Lic. Meylan
Cepeda; Lic. Yaimarelis Saumell; MSc. Liset
Sánchez; Dra. Olga Torres (Cuba)
Lic. Llisset Álvarez Pérez; MSc. Dayami
Alonso Crespo; MSc. Idelmis Curbelo Heredia
(Cuba)
MSc. María Tomasa Pupo Torruellas; MSc.
Danarys Hernández Acevedo; Lic. Marlenes
César (Cuba)
MSc. Greis Estopiñan Valencia; MSc.
Danarys Hernández Reyes; MSc. Armando
Moret Montano; MSc. Rosario Brito Iglesias;
Lic. Janet Balboa Márquez. (Cuba)
MSc. Janette Oliva Herrera; Lic. Miriam
Yanet Lezcano Leiva (Cuba)
MSc. Greis Estopiñan Valencia; Lic. Caridad
Labrada Pérez; MSc. Armando Moret
Montano; MSc. Rosario Brito Iglesias; MSc.
Miguel Angel Morales. (Cuba)
Enf. Espec. Niurkis Limonta Villalon; Dra.
Doris Gil Valdés; Enf. Yindra Duany Garzón.
(Cuba)
Alonso-Mariño OL; Alonso-Mariño AL.
Hospital Universitario Celestino Hernández
Robau, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Anabel Cepero Rodríguez, Dewar Torrecilla
Silverio. Hospital General Provincial Docente
Capitán Roberto Rodríguez Fernández. Ciego
de Ávila. Cuba
Dr. Dewar Torrecilla Silverio, Dr. Miguel Angel
Marrero Falcón, Lic Tatiana hernandez
Casola, Lic Hineidy Pérez Nápoles , Lic.
Meivis Ojeda Martinez. Hospital General
Provincial Docente Capitán Roberto
Rodríguez Fernández. Ciego de Ávila. Cuba
Dra Gissel Guevara Artiles, Lic. Alina Yamile
Ayrado Núñez. Dr Jose Manuel González
Cendan. Hospital Provincial General Docente
Dr Antonio Luaces Iraola. Ciego de Avila.
Cuba
Lissi Lisbet Rodríguez Rodríguez, Dr. Abdiel
RodríguezRodríguez. Hospital Celestino
Hernández Robau. Villa Clara. Cuba
Sesión de Poster
No
Titulo
61.
Cuidados paliativos en el paciente
geriátrico oncológico en la provincia de
Villa Clara.
62.
63.
Apoyo social en Cuidadores Principales de
Pacientes Oncológicos en Cuidados
Paliativos
EVALUACIÓN DE LA TERAPIA CON
MORFINA EN LOS PACIENTES DEL INOR
64.
Uso de la Morfina en pacientes tratados en
la Clínica del Dolor del Instituto de
Oncología
65.
Implementación de los cuidados continuos
en las pacientes con neoplasias de la esfera
ginecológica. Hospital vladimir ilich lenin.
Septiembre 2012- septiembre 2013
66.
Cirugía craneofacial combinada: opción
terapéutica en lesiones orbitarias de
elevada complejidad.
67.
Caracterización de los tumores de
órbita complejos en el INOR. Estudio
de 3 años
Jueves 20
Autores
Lissi Lisbet Rodríguez Rodríguez, Dr. Sergio
Marcelino Santana Rodríguez, Dr. Luis
Enrique Pérez Moreno. Hospital Celestino
Hernández Robau. Villa Clara. Cuba
Livia Leticia Rojas Pupo, Yohena Díaz Reyes,
Lurdes Durán Cordovés, Irenia Gallardo
Morales.
Mayleen Moya Álvarez, María Antonieta
Arbesú Michelena, Instituto de Oncología y
Radiobiología. Cuba
Tammy Alonso Díaz, MSc Yamirka Carrillo
Delgado. MSc María Antonieta Arbesú
Michelena. Dra. Cecilia Navarrete Dávalos.
Instituto de Oncología y Radiobiología. Cuba
Zaihlin Fuentes Vega. HOSPITAL VLADIMIR
ILICH LENIN. Cuba
Dr. Franklyn Alain Abreu Perdomo, Dr.
Orlando Cruz García,
Dra. Dania
Santos Silva, Dra. Lenia Sánchez Wals,
Dra. Datia Liset Ortiz Ramos. INOR,
Cuba
Dr. Franklyn Alain Abreu Perdomo,
Dra.
Datia Liset Ortiz Ramos,
Dr. Gustavo Vazquez Sarduy, Dr.
Orlando Cruz García, Dra. Dania
Santos Silva, Dra. Lenia Sánchez Wals.
INOR, CUBA
Programa detallado
Viernes 21
Sala 4
9:00 – 9:45
Conferencia Magistral Plenaria: Evolución histórica de la Cirugía Radical a la
Conservadora en cáncer de mama.
Dra. Viviana Galimberti, Instituto Europeo de Oncología, ITALIA
Sala 4
Cáncer de Mama
Moderadores: Dra. Viviana Galimberti (ITALIA)/Dra. María Caridad Rubio (CUBA).
10:00-10:30
12:45-1:00
Whole breast irradiation after conservative surgery: new standard for fractionation
schedules. Dra. Maria C. Leonardi (ITALIA).
Present, past, and future of sentinel node. Dra. Viviana Galimberti (ITALIA).
Genomic analysis to tailor chemotherapy treatment in early breast cancer. Dr. W.
Eiermann (ALEMANIA).
Local and regional radiation treatment after mastectomy and/or positive axillary
nodes. Dra. Maria C. Leonardi (ITALIA).
Neo-adjuvant treatment in locally advanced breast cancer. Dr. W. Eierman
(ALEMANIA)
Respuesta patológica a quimioterapia neoadjuvante en cáncer de mama localmente
avanzado. Dr Leonardo Lami (CUBA)
Debate
1:00-2:00
Almuerzo
10:30-11:00
11:00-11:30
11:30-12:00
12:00-12:30
12:30-12:45
Moderadores: Dra. Inés Pérez Braojo (CUBA)/Dra. Francesca de Lorenzi (ITALIA).
2:00 - 2:30
2:30-3:00
3:00-3:30
3:30-4:00
4:00-4:30
4:30-4:45
4:45-5:00
5:00-5:15
Resultados de la evaluación de pacientes con cáncer de mama Triple Negativo. Dr.
Orlando Valdés, INOR, CUBA.
Estrategias actuales del tratamiento en pacientes con cáncer de mama Her-2
positivas. Dr. Jorge Soriano (HHA, CUBA).
Breast cancer in young women. Dr. Fedro Peccatori (ITALIA).
Oncoplastic surgery in breast cancer. Dra. Francesca De Lorenzi (ITALIA).
Systemic treatment of breast cancer in pregnancy. Dr. Fedro Peccatori (ITALIA).
Resultados de la reconstrucción mamaria en el INOR. Dra. Lenia Sánchez. INOR,
CUBA
Aumento de linfocitos T reguladores, en pacientes con cáncer de mama estadio III.
Relación con la respuesta al tratamiento y la evolución clínica. Dra Maria del
Carmen Arango, INOR, CUBA
Debate
Programa detallado
Viernes 21
Sala 5
Cáncer de Cabeza y Cuello
Moderadores: Dr Nélido Gonzalez, CUBA/ Dr. José Ramón Díaz, CUBA.
10:00-10:40
12:45-1:00
Mesa redonda: Guías de Diagnóstico y tratamiento en Cabeza y Cuello.
Moderador: Dr Nélido González Fernández. Participantes: Dr Jose Ramon Díaz
Martínez, Dr. Carlos Frómeta Neira, Dr. Juan Manuel González Gómez, Dr. Iván
Cuevas Veliz.
Debate
Experiencia con el uso del Nimotuzumab en el tratamiento de los tumores de
Cabeza y Cuello. Dr. Braulio Mestre. INOR, CUBA.
Cáncer Laríngeo Localmente Avanzado. Resultados del INOR 2000-2004. Dra.
Dagmar Alonso Estévez. INOR. Cuba
Cáncer Laríngeo Temprano. Resultados en el INOR 2000-2004. Dra Mildrey Garcia
Hernandez. Hospital Faustino Pérez. Cuba
Laringectomía Parcial y Subtotal en el Cáncer Laríngeo. Dr Orestes Casañola
Rivero. Hospital Faustino Pérez. Cuba
Aplicaciones de colgajos pediculares musculocutáneos, INOR 2000-2012. Dr.
Roberto Ortiz, Dr. Nélido González, INOR, CUBA.
Mesa redonda: Epidemiología del cáncer de tiroides en CUBA. Moderador: Dr
Juan Lence, Dr. Carole Rubino, Dr. Constance Xhaard, Dr. Celia Pereda, Dra Silvia
Turcio. Cuba
Resultado del tratamiento del cáncer tiroideo según grupos de riesgo; en el
Hospital “Hermanos Ameijeiras”. Dr Ramon González Fernández, HHA, CUBA.
Debate
1:00-2:00
Almuerzo
10:40-10:50
10:50-11:00
11:00-11:10
11:10-11:20
11:20-11:30
11:30-11:40
11:40-12:30
12:30-12:45
Sala 5
Tumores de Sistema Nervioso Central
Moderadores: Dra Silvia Salva, CUBA / Dra. Ivonne Chon (CUBA).
2:00-2:20
2:20-2:40
2:40-3:00
3:00-3:20
3:20-3:40
3:40-4:00
Tratamiento multimodal de tumores malignos del Sistema Nervioso Central. Dra.
Silvia Salva Camaño. HHA, CUBA.
Cirugía radioguiada con fluoreceína de gliomas intracraneales altamente malignos.
Dr. Orestes López Piloto. HHA, CUBA.
IMRT en tumores malignos del Sistema Nervioso Central. Dra. Ivonne Chon.
INOR, CUBA.
Terapias sistémicas novedosas en el tratamiento de tumores malignos. Dra. Daysi
Chi Pérez. INOR, CUBA.
Radiocirugía en los tumores intracraneales benignos. Experiencia del Hospital
“Hermanos Ameijeiras”. Dra. Silvia Salva Camaño. HHA, CUBA.
Resultados del Tratamiento a Pacientes con Metástasis Encefálica. Dr. Joel
Caballero García, Hospital Luis Díaz Soto, CUBA
Programa detallado
Viernes 21
Sala 6
Control de Cáncer y Registros de Cáncer
Moderadores: Dra. Teresa Romero Pérez (CUBA)/ Dra. Patricia Varona (CUBA)
10:00-10:20
10:25-10:40
10:40–10:50
10:50-11:10
11:15–11:30
11:35–11:50
11:55–12:10
12:10-12:20
12:25-12:40
12:45–1:00
1:00-2:00
Prevención y Control de Cáncer desde el nivel primario de salud. Dra Teresa
Romero. CUBA
Programa Integral para Control del Cáncer. Nueva propuesta. Dra. Gisela Abreu
Ruíz. CUBA
Intercambio
Paquete Tecnológico para la Prevención y Control del Cáncer de Pulmón en CUBA.
Dra. Patricia Varona, Dra Priscila Torres, Dr. Elejalde. CUBA
Pausa
Paquete tecnológico para Control del Cáncer cervicouterino en CUBA.
Dra. Walkiria Bermejo Bencomo. CUBA
Discusión
Prevención y Control del Cáncer - Plan Nacional para la Atención Integral del
Cáncer y Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncológicos en el PERÚ "Plan
Esperanza", Dra. Tatiana Vidaurre. PERÚ
Intercambio
Solución integral para el diagnóstico automatizado por Inmunohistoquímica y
técnicas de hibridación in situ, para cáncer de mama y linfoma. Lic. Ana Victoria
Fanjul, Dr. Agustín Chong, Dra. Janet Lamadrid, Dr. Julio Jiménez. CUBA
Sistema de información geográfica para el monitoreo y control del cáncer.
GEOSI. Lic. Jenny Morales Valdés, Lic. Giosvany Miranda Valdés. CUBA
Almuerzo
Moderadores: MCs. Yaima Galán. CUBA/Dra. Sonia Bess (CUBA)
2:00–2:20
2:20–2:40
2:40–3:00
3:00-3:15
3:15–3:30
3:30–3.45
3:45-4:00
4:00-5:00
Rol y desarrollo futuro del Registro Nacional de Cáncer de Cuba. MCs. Yaima
Galán Álvarez. CUBA
Costo-efectividad de métodos de búsqueda activa y pasiva de un Registro de
Cáncer. Dra. Priscila Torres Babié. CUBA
Contribución de los Registros Hospitalarios a los Registros Poblacionales de
cáncer. Dra. Madelaine Sarria, MCs. Yaima Galán, Dra. Priscila Torres. CUBA
Epidemiologia y Registro de Cáncer. Dr. Eduardo Payet, PERÚ
Años de Vida Saludable Perdidos por principales localizaciones de cáncer. Dra
Enma Domínguez
Discusión
Proyecto ARCAL “Acciones estratégicas para fortalecer las capacidades en el
diagnóstico y tratamiento del cáncer”
Dra. Teresa Romero. CUBA
Intercambio
Programa detallado
Viernes 21
Sala 7
III Encuentro Internacional de Medicina Nuclear. Valor del PET/CT en Oncología.
Moderadores: Aldo Martínez (CUBA)/ Dra. Milagros Velasco (CUBA).
10:00-10:25
10:25-10:50
10:50-11:15
12:30-1:00
Fundamentos del PET/CT. JJ González (CUBA)
Aplicaciones del PET/CT en Oncología. JP Oliva (CUBA)
Indicaciones del PET/CT en el Diagnóstico del Nódulo Pulmonar Solitario y
Cáncer de Pulmón. M Bastianello (ARGENTINA)
Indicaciones del PET/CT en Tumores de Cabeza y Cuello
JM Castro-Beiras (ESPAÑA)
Indicaciones del PET/CT en el Diagnóstico del Cáncer de Próstata
JM Carril Carril (ESPAÑA)
Indicaciones del PET/CT en Linfoma Hodgkin y Linfoma No Hodgkin
M.Basstianello (ARGENTINA)
Discusión
1:00-2:00
Almuerzo
11:15-11:40
11:40-12:05
12:05-12:30
Moderadores: Dr. Juan P. Oliva (CUBA)/ Dr. Joaquín González (CUBA)
2:00-2:30
2:30-2:35
2:35-3:05
3:05-3:10
3:10-3:50
3:50-4:00
Indicaciones del PET/CT en Cáncer de Tiroides. M Bastianello (ARGENTINA)
Discusión
Indicaciones del PET/CT en los Tumores Ginecológicos. JM Carril Carril
(ESPAÑA)
Discusión
Indicaciones de los Análogos de Somatostatina marcados con Ga-68 e Y-90 en
los Tumores Neuroendocrinos. JM Castro-Beiras (ESPAÑA)
Discusión
Programa detallado
Viernes 21
Sala 8
Melanoma / Sarcomas
Moderadores: Dra. Marta Osorio/ Dr. Erasmo Gómez.
10:00-10:40
10:40-11:20
11:20-11:50
11:50-12:00
12:00-12:25
12:25-12:50
12:50-1:00
1:00-2:00
Inhibidores de TKI en el tratamiento del Melanoma avanzado.
Dra. Ana Arance. ESPAÑA
Inmunoterapia en el tratamiento del Melanoma avanzado.
D. Rodríguez Abreu. ESPAÑA
Inmunoterapia con la vacuna NGcGM3 en el tratamiento del melanoma
metastásico. Dra Marta Osorio. CUBA
Discusión
Experiencia Cubana en el tratamiento de pacientes con GIST. Dra Mayté Lima,
HHA, CUBA
Resultados en el tratamiento del Sarcoma óseo en el INOR. Dr Erasmo
Gómez, INOR, CUBA
Discusión
Almuerzo
Programa detallado
Viernes 21
Sala 8
Psico-oncología y cuidados paliativos
Moderadores: DrC. Jorge A. Grau Abalo, CUBA / MSc. María del Carmen Llantá
Abreu CUBA
2:00-2:30
2:30-2:50
2:50-3:10
3:10-3:20
3:20-3:30
3:30-3:40
3:40-3:50
3:50-4:00
4:00-4:10
4:10-4:20
4:20-4:30
4:30-4:40
4:40-4:50
4:50-5:00
Mesa Redonda: Psicooncología y cuidados paliativos: el reto del siglo XXI.
DrC. Jorge A. Grau Abalo, CUBA, MSc. María del Carmen Llantá Abreu CUBA, Dra
Conferencia: Tendencies in psychooncology in Southeast Europe. Dr. Krizo Katinic,
Croacia
Conferencia: Factores psicosociales de riesgo en oncología: resultados de
investigaciones Cubanas. Dra. C. Margarita Chacón Roger, CUBA
Abordaje psicooncológico en cáncer de mama. Estrategias del equipo de salud.
María Fernanda Montaña, Carlos A. Silva. ARGENTINA
Calidad de vida en pacientes con cáncer de pulmón avanzado de células no
pequeñas y aportes de la inmunoterapia. María Fernanda Montaña. ARGENTINA
Caracterización clínica y farmacoterapéutica en pacientes de la Clínica del dolor del
Instituto de Oncología. Tammy Alonso, Yamirka Carrillo, María Antonieta Arbesú,
Cecilia Navarrete, Madelaine Sarría, Mercedes Paneque. CUBA
Funcionamiento familiar en adolescentes con linfoma no Hodgkin del Policlínico
Hermanos Cruz de Pinar del Río. Yanet Corvea, Rita Aimee Barrios, Greter Cordero.
CUBA
Intervención psico-educativa para elevar el bienestar psicológico en pacientes con
cáncer de mama. Cárdenas. Anabel Hernández, Mildrey García, Lena Alonso, Dania
Díaz. CUBA
Análisis descriptivo de las líneas de investigación actual sobre tratamiento
psicológico en cáncer de mama. Joselyn Cortés, Lourdes Calvo, José Luis
Rodríguez, Jorge García. ESPAÑA
Sentido de vida en adultos con cáncer hospitalizados en el INOR. Yanelys Martínez,
María del Carmen Llantá Abreu, Héctor Bayarre Bea. CUBA
Vivencias y prácticas de auto-cuidado de las mujeres con cáncer de mama.
Popayán, 2008. Paula Andrea Tose Vergara, Daniel Alejandro Molano Gabalán,
Sandra Felisa Muñoz Bravo. Colombia
Sentido de vida en cuidadores primarios de niños y adolescentes con cáncer.
Rosalía Fuentes, Yanelys Martínez, María del Carmen Llantá. CUBA
Validación inicial de escalas para la preparación de cuidadores primarios de
pacientes oncogeriátricos. Área de Boyeros. Isabel F. Márquez García, Jorge A. Grau
Abalo, Olga E. Infante Pedreira, Yanet Lacaba Reina, Ignacio Oliva, CUBA
Validación de la reducción propuesta a los cuestionarios EORTC QLQ C-30 en
hombres con cáncer próstata o cabeza y cuello. C. Viada, J. Ballesteros, M. Fors, P.
Luaces, L. Sánchez, P.C. Rodríguez, Yu. Santiesteban, Ya. Santiesteban, A. Frías, M.
Alvarez. CUBA
Programa detallado
Viernes 21
Sala 8
Discusión de poster.
5:00-6:00
Coordinadores: Dr. Elias Gracia, Dr. Jorge Grau, Dr. Nélido González, Dra. María
C. Rubio.
Sesión de Poster
Viernes 21
No
Titulo
Autores
1.
Quimioterapia neoadyuvante en cáncer de
mama localmente avanzado
2.
Manejo interdisciplinario del paciente con
cáncer de mama. Resultados en 8 años de
trabajo
3.
Resonancia magnética en el cáncer de
mamas. Un nuevo reto imagenológico
4.
Estudio caso-control de factores de riesgo
reproductivo para el cáncer de mama
5.
Valoración
ética
del
asesoramiento
genético en oncología, Instituto Nacional
de Oncología, 2012
6.
Interacción genoma ambiente en el cáncer
de mama en pacientes del instituto
nacional de oncología y radiobiología
7.
Efectos a largo plazo de la continuación de
tamoxifeno adyuvante hasta los 10 años
versus la interrupción a los 5 años tras el
diagnostico de un cáncer de mama con
receptores de estrógenos positivos: ATLAS,
un ensayo clínico aleatorizado
Alexander Portelles Cruz, Yamilka Rodríguez
Alberteris, Pedro Antonio Fernández Sarabia,
Nitza Julia Sanz Pupo. Hospital Vladimir Ilich
Lenin. Holguín. Cuba.
Edeny Fando Couso, Dr. Alexander Reyes de
la Paz, Dr. Roger Ferrera Calunga, Dra.
Aliuska Venegas Godínez, Dra. Isis Caridad
Contreras Rojas, Dra. María Ofelia Cabreja
Acuña, Dra. Ralismay Rodríguez Rodríguez,
Lic. Maylin Cristiá Acosta, Lic. Natacha
Rodríguez Canis. Hospital General Dr. Luis
Díaz Soto. Cuba
Jose Angel Martínez López; Javier Salomón
López. Hospital General Dr. Juan Bruno
Zayas Alfonso. Cuba
Laura Selis Pomar Durruthy, Ramón de Jesús
Ropero Toirac, María de la Caridad Rubio
Hernández, Deyanira Carnesolta Lázaro,
María de los Ángeles Ríos Hernández. INOR,
Cuba
Dres. MSc. Martha Sonia Robaina
Castellanos [Instituto Nacional de
Oncología]; MSc. Alina Alerm García [ICBP
Victoria de Girón]; MSc. Ubaldo González
Pérez [ICBP Victoria de Girón]; Geidy Vega
Robaina [Centro Nacional de Genética
Médica]
Pavel Noel Blanco Figueredo [Centro
Nacional de Genética Médica]; Roberto
Lardoeyt Ferrer[Centro Nacional de Genética
Médica]; Martha Sonia Robaina
Castellanos[INOR]; Zodilina Valdés del
Pozo[INOR]
Dra. Cristina Davies, [Universidad de
Oxford]; Dr. Richard Peto, [Universidad de
Oxford]; Lic. Ramón de J. Ropero Toirac,
INOR; Dr. Rolando Camacho Rodríguez,
INOR; Dr. Miguel A. O’Farril Mateu, HO
“Conrado Benítez”; Dra. Ana de la Torre, HG
“Celestino Hernández”; Dr. Mauricio Catalá,
CIMEQ; Dra. Rosa M. Amador, HG “Abel
Santamaría”; Dr. Alexander Reyes, H.
Naval.; Dra. Irene Alvarez Goyanes, INOR;
Dra. María A. Arbesu Michelena, INOR; Dra.
Sesión de Poster
No
Titulo
Viernes 21
Autores
Inés Pérez Braojo, INOR; Dra. Idania
Sánchez Varela, INOR; Dra. Zodilina Valdés
del Pozo, INOR; Dr. Ronald Rodríguez,
INOR; Dr. Jorge L. Soriano, HHA; Lic.
Lourdes Ballesta, HO “Conrado Benítez”;
Dra. Iris Rordíguez, HO “Conrado Benítez”;
Lic. Xiomara Escobar, INOR
Dr. Ricardo Allegues de Armas; Dra. Esther
Lucía de Armas Ramírez; Dra. Luannys
Garau Rivero; Dra. Gretty Garau Rivero; Dra
Ana Victoria de la Torre Santos.
Dra. Yamilka Rodríguez Alberteris, Dr. Pedro
Antonio Fernández Sarabia, Dra. Nitza Sanz
Pupo, Dr. Alexander Portelles Cruz, Dr. Raúl
Lázaro Rodríguez Larralde. Hospital "Vladimir
Ilich Lenin". Holguín, Cuba
Yosniel Benitez Falero , Marigreisy Labrador
Afre , Yamirka Sánchez Azcuy , Pinar del Río.
Cuba
8.
Desarticulacion
interescapulotoracica
y
mastectomia por cancer de mama.
Resentacion de dos casos
9.
Validez y seguridad del estadiamiento
clínico axilar en el carcinoma infiltrante de
mama
10.
Caracterización demográfica,
histopatológica y molecular del cáncer de
mama en PINAR DEL RÍO, 2013.
11.
Carcinoma Adenoideo Quístico Intraóseo.
Estudio de Dos Casos
Maylin Jiménez Abraham, Dr. Eduardo
Ibáñez Carrillo. Hospital Universitario
“Celestino Hernández Robau”. Villa Clara.
12.
Caracterización de la Fistula FaringoCutánea
13.
Paraganglioma Carotídeo Presentación de
un Caso
14.
Papiloma Invertido con áreas de
malignización en seno maxilar derecho
15.
Carcinoma epidermoide de Columela.
Presentación De Tres Casos
16.
Tratamiento de gliomas multicéntricos y
multifocales.experiencia
del
Hospital
Hermanos Ameijeiras
Dr. Pedro Luis Cárdenas Abreu; Dr: Nélido
González Fernández, Dra. Esther Lucía de
Armas Ramírez; Dr. Rafael Michel Coca
Granado; Dr. Ricardo Allegues de Armas;
Hospital Universitario Celestino Hernández
Robau. Vlla Clara. Cuba
Dr. Pedro Luis Cárdenas Abreu; Dra. Esther
Lucía de Armas Ramírez; Dr. Rafael Michel
Coca Granado; Dr. Yuniesky Jiménez
Rodríguez; Dr. Ricardo Allegues de Armas;
Hospital Universitario Celestino Hernández
Robau. Villa Clara. Cuba
Dr. Pedro Luis Cárdenas Abreu; Dra. Esther
Lucía de Armas Ramírez; Dr. Rafael Michel
Coca Granado; Dr. Yuniesky Jiménez
Rodríguez; Dr. Ricardo Allegues de Armas;
Hospital Universitario Celestino Hernández
Robau. Villa Clara. Cuba
Dr. Ricardo Allegues de Armas, Dra. Esther
Lucía de Armas Ramírez; Dr. Rafael Michel
Coca Granado; Dr. Pedro Luis Cárdenas
Abreu, Dr. Yuniesky Jiménez Rodríguez.
Hospital Universitario Celestino Hernández
Robau. Villa Clara. Cuba
Silvia Noema Salva Camaño. Hospital
Hermanos Ameijeiras. Cuba
Sesión de Poster
Viernes 21
No
Titulo
Autores
17.
Sobrevida y complicaciones en pacientes
con tumores del Sistema Nervioso Central
tratados con teleterapia
Lissi Lisbet Rodríguez Rodríguez. Hospital
Celestino Hernandez. Villa Clara
18.
Supervivencia de
Cáncer colorrectal
pacientes operados de
Ariadna
Céspedes
Moncada,
Georgina
Castellanos Sierra Hospital Juan Bruno Zayas
Alfonso. Santiago de Cuba. Cuba
19.
Mortalidad por cáncer e impacto de
capacitación, Atención Primaria de Salud.
La Habana- Cuba 2009-2013
20.
Caracterización
epidemiológica
de
la
mortalidad por cáncer, La Habana Cuba
2009-2013.
21.
Mortalidad por Cáncer en la provincia
Camagüey a comienzos del siglo XXI
22.
Comportamiento del cáncer de mamas en
Las Tunas, durante el período Enero 2013
/Enero 2014
23.
Characterization of the Cancer Problem in
St Lucia
24.
Diagnóstico
de las condiciones de la
Atención Primaria de Salud en Santa Clara
para la implementación de ensayos clínicos
oncológicos
25.
Ambiente, estilo de vida y factores de
riesgo
antropométricos
de
cáncer
diferenciado de tiroides en Cuba : estudio
de casos y controles
Dra. Eva Elena Salomón Zaldívar, Dra. Doris
Gil Valdés, Dra. Belkis Benítez Cordero, Dra.
Ivón López Víctores, Dra. Gisell Reyes
Castro, Dra. Lourdes T. Torres Díaz, Dra.
Zurama Griffith Hinds, Dra. Mayeline
Ramirez Ares, Lic. Irenaldo Castellano
Gondre, Tec. Sonia Varona. Observatorio
Provincial para el Control del Cáncer, la
Habana. Cuba
Dra. Belkis Benítez Cordero, Dra. Eva Elena
Salomón Zaldívar, Dra. Doris Gil Valdés, Dra.
Ivón López Víctores, Dra. Gisell Reyes
Castro, Dra. Lourdes T. Torres Díaz, Dra.
Zurama Griffith Hinds, Dra. Mayeline
Ramirez Ares, Lic. Irenaldo Castellano
Gondre, Tec. Sonia Varona. Centro Provincial
de Higiene, Epidemiología y Microbiología,
Observatorio Provincial para el Control del
Cáncer, la Habana. Cuba
Mario Mendoza del Pino, Oscar Lasserra
Sánchez, Kattya Piñeiro Columbie. Hospital
Provincial Docente de Oncología “María
Curie”, Registro Nacional y Provincial de
Cáncer, Vicedireccion de Higiene y
Epidemiologia. Camagüey. Cuba
Tereza Rodríguez Feliz, Dra. Maria Victoria
Justo Celorrio.MSC, Dr.Alexander Bas
Pereda, Dr.Enrique Milian Mosquera .MSc,
Lic.Angela Feliz Licea. Hospital General
Docente Dr.Ernesto Guevara de la Serna.
Las Tunas. Cuba.
Teresita del Pilar Sabatés Llerandi, Dr Owen
Gabriel, Dr. Alpha Augustin. General
Practioner
Victoria Hospital. Castries, St Lucia
MSc. Geidy Lorenzo Monteagudo, MSc.
Raiza Méndez Triana, Dra. Migdalia
Rodriguez Rivas, Lic. Zoe Castañeda, Dra.
Olga Torres Gemeil, Dr. Abdel Bermúdez del
Sol. CIM. Cuba
Juan J. Lence-Anta, Constance Xhaard, Rosa
M. Ortiz, Haoiinda Kassim, Celia M. Pereda,
Silvia Turcios Milagros Velasco Mae Chappe,
Idalmis Infante, Marlene Bustillo, Anabel
García Enora Clero, Stephane Maillard,
Sesión de Poster
No
Titulo
Viernes 21
Autores
Sirced Salazar, Regla Rodriguez, Florent de
Vathaire. INOR, Cuba
26.
Tabaquismo en Cuba. Impacto en la
mortalidad de los cubanos. 2011-2012
27.
CARACTERIZACIÓN DE LA MORTALIDAD
POR CÁNCER. CIENFUEGOS.2010-2011
28.
Evaluar el impacto de una estrategia de
intervención comunitaria para la
prevención y el diagnóstico precoz del
cáncer de mama en la mujer adulta mayor
29.
Impacto de la aplicación de un producto
informático para la planificación de
citostáticos en la provincia Las Tunas
30.
Reacciones adversas al tratamiento
radiante en el adulto mayor enfermo de
cáncer
31.
Comportamiento del cáncer de mama en
mujeres menores de 60 años en la
provincia Holguín
32.
Cancer. Hospital Agostino Neto. Cabo
Verde. Año 2010
Dra. Patricia Varona Pérez, Dr. René
Guillermo García Roche. Dr. John Britton,
Dr. Andrew Fogarty. Instituto Nacional de
Higiene, Epidemiología y Microbiología.
Dpto. de Epidemiología y Salud Pública de la
Universidad de Nottingham. Reino Unido
Dra. Ada Elva Suárez Rodríguez, Dra.
Magdalena Basanta Molina, Dra. Lucia
Hernández Torres , Dr. Rubén Darío García
Núñez , MSc. Lic. Annia Lourdes Iglesias
Armenteros. Hospital General. Cienfuegos
Pedro Antonio Fernández Sarabia [Centro
Oncológico Provincial de Holguín. Hospital
General Docente "Vladimir Ilich Lenin"];
Nitza Julia Sanz Pupo [Centro Oncológico
Provincial de Holguín. Hospital General
Docente "Vladimir Ilich Lenin" Departamento
de Anatomía Patológica]; Miguel Mola
Corrales [Centro Oncológico Provincial de
Holguín. Hospital General Docente "Vladimir
Ilich Lenin"].
Dr. Juan Ernesto Pérez Reyes. Horacio
Santos González. MSc. Lic. Sahily Rojas
Pérez. MSc. Lic. Yuslaidys Ávila Puig. Dr.
José Luís Toral, Dr. Frank Stalin Vinces, Dra.
Yecenia Velasco Diéguez, Lic. Yusimit Tristá
Arias, Dr. Eliecer Santiesteban González, Dr.
Ramón de Jesús León Polanco. Hospital
Provincial Docente
"Dr. Ernesto Guevara ".Las Tunas.
Dra. María Esperanza González Calzadilla,
Dra. María Cristina Céspedes Quevedo, Dra.
Isell González Calzadilla, Dra. María Cristina
Infante Carbonell, Dra. Ana Margarita
Vinent Céspedes Hospital Oncológico
Conrado Benítez Santiago de Cuba, Cuba.
Yamilka Rodríguez Alberteris Pedro Antonio
Fernández Sarabia, Alexander Portelles Cruz,
Nitza Julia Sanz Pupo, Jaime D. Cruz Font,
Alejandro Durañona Rojas, Juan Carlos Pérez
Mesa, Mirtha Moreno Infante. Hospital
Vladimir Ilich Lenin. Holguín. Cuba.
Juan Francisco Labrador Díaz, Frank Alberto
Labrador Sarmiento. Unidad Oncológica
Provincial de Pinar del Río
Sesión de Poster
Viernes 21
No
Titulo
Autores
33.
Vivencias y prácticas de autocuidado de las
mujeres con cáncer de mama. Popayán.
2008.
Paula Andrea Tose Vergara
Colombia
34.
El uso del SUMASOHF en un año de
pesquisa del cáncer colorrectal en el SNS
cubano.
Dra. Rebeca Sonia González Fernández.
Centro de Inmunoensayo. La Habana. Cuba.
35.
Sarcoma sinovial. Presentacion de serie de
casos diagnosticados en consulta
multidisciplinaria de tumores perifericos,
hospital celestino hernandez robau, 2010 –
2014
Colgajo deltopectoral para la
reconstrucción facial en pacientes operados
de carcinomas de piel
Dr. Eduardo Ibáñez Carrillo; Dr. José Ramón
Rodríguez Morales; Dr. Daniel Alejandro Díaz
Conde. [Hospital Universitario Dr. Celestino
Hernández Robau.]
36.
37.
Colgajo en t para tratamiento de
enfermedad de bowen del escote
38.
Úlcera de marjolin. A propósito de una
serie de casos
39.
Fundamentos de la preservación quirúrgica
de la glándula submandibular en el
tratamiento oncoespecífico de cabeza y
cuello.
40.
Metástasis a la glándula submandibular por
carcinomas escamosos de cabeza y cuello.
¿Mito o realidad?
41.
Xeroderma pigmentoso. Presentacion de
dos parejas de hermanos
42.
Sarcoma de kaposi. Caracterización clínicaepidemiológica y respuesta terapéutica.
Hospital “celestino hernández robau”,
2011- 2014
Dr. José Ramón Rodríguez Morales; Dr.
Víctor Manuel Medina Pérez; Dr. Alberto
Andrés Argüello Aragón; Dr. Miguel Ángel
Rodríguez García; [Hospital Universitario
“Celestino Hernández Robau”. Villa Clara]
Dr. José Ramón Rodríguez Morales; Dr.
Víctor Manuel Medina Pérez; Dr. Alberto
Andrés Argüello Aragón; Dr. Miguel Ángel
Rodríguez García; Est. Moisés Ángel
Rodríguez Navarro. [Hospital Universitario
“Celestino Hernández Robau”. Villa Clara]
Dr. José Ramón Rodríguez Morales; Dra.
Milagros García Rivero; Dr. Víctor Manuel
Medina Pérez; Dr. Alberto Andrés Argüello
Aragón; [Hospital Universitario “Celestino
Hernández Robau”. Villa Clara]
Dr. Rafael Michel Coca Granado, Dr.C.M.
Dadonim Vila Morales, Dr. Yuniesky Jiménez
Rodríguez, Dra. Esther Lucía de Armas
Ramírez, Dr. Pedro Luis Cárdenas Abreu.
Hospital Universitario Clínico Quirúrgico
“Arnaldo Milián Castro.
Dr. Rafael Michel Coca Granado, Dr.C.M.
Dadonim Vila Morales, Dr. Yuniesky Jiménez
Rodríguez, Dra. Esther Lucía de Armas
Ramírez, Dr. Pedro Luis Cárdenas Abreu.
Hospital Universitario Clínico Quirúrgico
“Arnaldo Milián Castro.
Dr. Ricardo Allegues de Armas; Dra. Esther
Lucía de Armas Ramírez; Dr. Rafael Michel
Coca Granado; Dr. Pedro Luis Cárdenas
Abreu; Dr. Yuniesky Jiménez Rodríguez.
Hospital Universitario Celestino Hernández
Robau. Villa Clara. Cuba
Rodolfo Arian Morales Yera1; Daniel
Alejandro Díaz Conde2; Ludmila Sierra
Pérez3; Víctor Manuel Medina Pérez4;
Eduardo Ibáñez Carrillo5; José Ramón
Rodríguez Morales6. Hospital “Celestino
Hernández Robau”. Villa Clara
Sesión de Poster
Viernes 21
No
Titulo
Autores
43.
Apoyo social en el cuidador principal de
pacientes oncológicos en cuidados
paliativos
44.
Cuidados paliativos en el paciente
oncológico en la provincia de Villa Clara
45.
Aspectos bioéticos de los cuidados
paliativos al paciente oncohematológico
Livia Leticia Rojas Pupo, Yohana Díaz Reyes,
Lourdes Durán Cordovés, Irena Gallardo
Morales. Hospital General Docente “Vladimir
Ilich Lenin”, Holguín, Cuba.
Lissi Lisbet Rodríguez Rodríguez, Sergio
Marcelino Santana Rodríguez, Luis Enrique
Pérez Moreno. Hospital “Celestino Hernández
Robau”, Santa Clara, Cuba
O.L. Alonso-Mariño, A.L. AlonsoMariñoHospital “Celestino Hernández
Robau”, Santa Clara, Cuba
46.
Aspectos éticos al final de la vida en
pacientes de Oncología
47.
Auto-estima en mujeres mastectomizadas
sometidas a tratamiento
quiomioterapéutico
48.
Caracterización de cuidadores primarios
con carga de pacientes oncogeriátricos del
Área de Salud de Boyeros
49.
Comportamiento del Servicio de Paliativos
del Hospital Oncológico Maria Curie.
Camaguey, enero-mayo 2014
50.
Cuidados paliativos y mortalidad por cáncer
según localizaciones, sitios de defunción.
La Habana, Cuba. 2009-2013.
51.
Consumo de opiáceos en pacientes con
neoplasia en el municipio San Miguel del
Padrón en 2012 y 2013
Doris Gil Valdés, Eva Salomón Zaldíva,
Belkis Benítez Cordero, Ivón López Víctores,
Gisell Reyes Castro, Lourdes T. Torres Díaz,
Zurema Griffith Hinds, Mayeline Ramírez
Ares, Irenaldo Castellano Gondre, Ricardo
Fleitas Anaya. Dirección Provincial de Salud
de La Habana
Alina Tabío Valdés.
Policlínico “Hermanos
Ruiz Aboy”, San Francisco de Paula, San
Miguel del Padrón, La Habana, Cuba
52.
Complicaciones en el área sexual del
tratamiento con braquiterapia de alta tasa
de dosis (HDR) en el cáncer de cuello
uterino
Lissi Lisbet Rodríguez Rodríguez, Sergio
Marcelino Santana Rodríguez,
Luis
Enrique Pérez Moreno. Hospital “Celestino
Hernández Robau”, Santa Clara, Cuba.
53.
Errores en la prescripción de los
estupefacientes y su repercusión, 20122013
Edith Tabío Valdés. Policlínico “Hermanos
Ruiz Aboy”, San Francisco de Paula, San
Miguel del Padrón, La Habana, Cuba
Dewar Torrecilla Silverio, Maritza Hernández
Morán, Bárbara Morales García, Saiklyo
Orrellis Sansebastián, Dixie Dávila Ferrer.
Hospital General Provincial Docente “Roberto
Rodríguez Fernández”, Morón, Cuba
Livia Leticia Rojas Pupo, Irenia Gallardo
Morales, Leanne Torres Caballero, Onelsi
Peña Hernández, Ivian Zoila González
Moreno.
Hospital General Docente
“Vladimir Ilich Lenin”, Holguín, Cuba.
Chavely Rosarly Ledesma Piedra, Isabel F.
Márquez García, Virgina Franco Pedraza,
María Zaida Guridi González. Policlínico
Universitario Boyeros, La Habana, Cuba
Orlis Pérez Portuondo, Angela Cutiño Pérez
Luis Cañabate Reyes, Hospital Oncológico
“Maria Curie”, Camaguey, Cuba
Sesión de Poster
Viernes 21
No
Titulo
Autores
54.
Evaluación de la salud familiar con
pacientes oncogeriátricos del Policlínico
Boyeros
55.
Guía psico-educativa para el cuidador
principal de niño(a)s y adolescentes con
enfermedades oncohematológicas
56.
Impacto sobre cuidadores primarios del
paciente paliativo con cáncer del pulmón
en el Policlínico Norte de Ciego de Ávila
57.
Instrumento para medir calidad de vida de
pacientes con cáncer de pulmón
58.
Calidad de vida de pacientes longevos
tratados por carcinoma laríngeo en etapa
avanzada
59.
Validación del test de Sentido de Vida en
adultos con cáncer hospitalizados en el
INOR
60.
Melanocitoma primario del ángulo
pontocerebeloso. Reporte de un caso
61.
Tratamiento quirúrgico de los tumores
óseos y reconstrucción con endoprotésis
tumoral en el INOR. Nuestra experiencia
Regla Juana Cárdenas García, Isabel F.
Márquez García, Virginia Franco Pedraza
Policlínico Universitario Boyeros, La Habana,
Cuba.
Livia Leticia Rojas Pupo, Lisette Suárez
Garcell, Walter Ricardo Medina, Irena
Gallardo Morales, Hospital General Docente
“Vladimir Ilich Lenin”, Holguín, Cuba
José Manuel González Cendán, Gissell
Guevara Artiles, Damaris Pino Rodríguez,
Hospital Provincial Docente “Antonio Luaces
Iraola”, Ciego de Ávila, Cuba.
Josefina Lugo Alonso, Elia Neninger
Vinageras, Giselle Gómez Trueba, Angel
Elejalde Larrinaga, Yoana Flórez Vega,
Pedro Estrada Sánchez, Diana Rosa Acosta
Mendoza. Instituto Nacional de Oncología y
Radiobiología, La Habana, Cuba
Esther Lucía de Armas Ramírez, Ricardo
Allegues de Armas, Rafael Michel Coca
Granado, Pedro Luis Cárdenas Abreu,
Yuniesky Jiménez Rodríguez
Hospital “Celestino Hernández Robau”, Santa
Clara, Cuba
Yanelys Martínez Ochoa, María del Carmen
Llantá Abreu, Héctor Bayarre Bea
Instituto Nacional de Oncología y
Radiobiología, La Habana, Cuba
González-Cantú Yessica, Vega-Orozco
Rosalba, Tena-Suck Martha, RomeroIbarguengoitia María Elena, RodríguezPadilla Cristina. Laboratorio de Inmunología
y Virología, Facultad de Ciencias Biológicas,
UANL. México
Dr. Erasmo P. Gómez Cabrera, Dr. Andrés
Pio Noriega, Dr. Carlos Vázquez, Dra. Alina
Delgado Rosales, Dr. Eddy Montesino.
Programa detallado
Sábado 22
Sala 4
Cáncer de Mama (II)
Moderadores: Dr. Fedro Peccatori (ITALIA)/ Dra. Ana de la Torre (CUBA).
9:00-9:30
9:30-10:00
10:00-10:30
10:30-11:00
11:00-11:30
Conservative mastectomy. Dra. Viviana Galimberti (ITALIA).
Intraoperative radiation therapy: update of results and indications. Dra. Maria
Cristina Leonardi (ITALIA).
Fat grafting in breast reconstruction. Dra. Francesca De Lorenzi (ITALIA).
Autologous breast reconstructions: different options. Dra. Francesca De
Lorenzi (ITALIA).
Fertility and Pregnancy and breast cancer. Dr. Fedro Peccatori (ITALIA).
11:30-12:00
Quimioterapia metronómica en pacientes con cáncer de mama metastásico.
Dr. Jorge Soriano (HHA, CUBA).
12:00-12:15
Debate.
12:15-1:00
Observatorio de Cáncer de Mama: Directrices del Diagnóstico y Tratamiento
del Cáncer de Mama. Coordinador: Dr. Jorge Soriano (HHA, CUBA).
Integrantes: Dra. Viviana Galimberti (ITALIA), Dra. María C. Rubio (CUBA),
Dra. Maria Cristina Leonardi (ITALIA), y Dr. Fedro Peccatori (ITALIA).
Sala 4
1:00-1:30
Acto de Clausura.
Programa detallado
Sábado 22
Sala 5
Tratamiento de soporte y rehabilitación
Moderadores: Dr. Noyde Batista (CUBA)/Dr. Andrés Soto (CUBA).
9:00-9:25
9:25-10:15
10:15-11:05
11:05-11:20
11:20-11:40
11:40-12:00
12:00-12:20
12:20-12:40
12:40-1:00
Conferencia: El paciente oncológico crítico: de la hospitalización a la Unidad
de Cuidados Intensivos ¿Un Derecho o Un Deber?. Dr. Agamenón Quintero
Villareal (Universidad de la Sabana, Colombia).
Mesa redonda: Estado nutricional en paciente onco-hematológico
 Estado de la desnutrición hospitalaria en CUBA. Dr. Sergio Santana
Porbén. Vicepresidente, Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y
Metabolismo
 Nutrición y oncología en las edades pediátricas. Dr. Lázaro Alfonso
Novo. Vicepresidente, Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y
Metabolismo. Secretario del Comité de Pediatría de la Junta directiva
 Soporte nutricional a domicilio. Experiencias Cubanas en niños con
afecciones oncológicas. Dr. Rafael Jiménez García. Comité de Pediatría
de la Junta directiva
Mesa redonda: Una mirada a los Cuidados Intensivos Oncológicos. Coordina:
Dr Andres Soto. CUBA
 Principales tipos de cirugía de envergadura en el paciente oncológico
crítico. Dra. Ana Lidia Linares Roque. CUBA
 Manejo respiratorio del paciente oncológico crítico. Dr. Frank Daniel
Martos Benítez. CUBA
 Principales urgencias oncológicas en el contexto de los cuidados
intensivos. MSc. Dr. Luis Alberto Candales Arafet. CUBA
Discusión
Anemia en cáncer. Uso de los agentes estimuladores de la eritropoyesis. Dr.
Elias Gracia. INOR, CUBA
Tratamiento de las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia. Dr Noyde
Batista. HHA, CUBA
Tratamiento quirúrgico de las metástasis óseas en columna vertebral.
Dr. Raúl Candebat Rubio. HHA, CUBA
Calidad de vida en el paciente con metástasis óseas tratado con bifosfonatos.
Dr. Iván Ramón Concepción. Hosp. M. Fajardo, CUBA
Debate final
Programa detallado
Sábado 22
Sala 6
Oncopediatría
Moderadores: Dra. Caridad Verdecia (CUBA)/ Dr. Jesús Renó (CUBA).
9:00- 9:20
9:20-9:40
9:40-10:00
10:00-10:20
10:20-11:00
11:00-11:20
11:20-11:40
11:40-12:00
12:00-12:30
12:30-1:00
Sarcomas de Partes Blandas. Dr. José Valdes Marin. (HJMM, CUBA)
Neuroblastoma. Dra. Caridad Verdecia Cañizares.(HWS, CUBA)
Trasplante de MO en Hemato-Oncologia Pediatrica. Dr. Juan Carlos J. Fagundo
(IHI, CUBA)
Retinoblastoma. Dra. María Caridad González. CUBA
Discusión y discusión de poster
Sarcoma de Ewing. Dr. Jesus de los Santos Renó. INOR, CUBA
La Leucemia Infantil en Hemato-Oncología. Dra. Raquel Fernandez, (HJMM, CUBA).
Discusión
La Oncología en niños y adolescentes Cubanos. Dra. Martha Longchong (HJMM,
CUBA).
Discusión
Sesión de Poster
Sábado 22
Título
Autores
1.
Incidencia tumores malignos de
cabeza y cuello en el servicio de
oncopediatría INOR. Estudio de 15
años 1997-2013
2.
Fibromatosis agresiva en la infancia.
Estudio de 10 años en el servicio de
oncopediatria INOR. 2003-2013
3.
Tumor de Wilms experiencia del INOR
en 20 años.1986-2006
4.
Radioterapia, Quimioterapia y
Nimotuzumab en el tratamiento de
carcinomas de Cabeza y Cuello en
niños y adolescentes
Radioterapia y Nimotuzumab en el
tratamiento de tumores del tallo
cerebral en niños y adolescentes:
experiencias en una serie de 30
pacientes
Tumor de Wilms en nacional centro de
oncología luanda.2010 – 2011
Dr. Jesús de los Santos Renó Céspedes; Dra
Migdalia Pérez Trejo. Dra Débora García Socarras.
Dra Glenda Gómez Hernández. Dra. Mariuska
Forteza Sáez. Lic. Dayne Quintero Vásquez. Lic.
Anniel Grandales Mustelier, Sonia Araujo Benítez
Dr. Jesús de los Santos Reno Céspedes; Dra
Migdalia Pérez Trejo. Dra Debora García Socarras.
Dra Glenda Gómez Hernández. Dra. Mariuska
Forteza Sáez. Lic. Dayne Quintero Vásquez. Sonia
Araujo Benítez
Dr. Jesús de los Santos Reno Céspedes; Dra
Migdalia Pérez Trejo, Dra Debora García Socarras,
Dra Glenda Gómez Hernández, Dra. Mariuska
Forteza Sáez, Lic. Dayne Quintero Vásquez, Lic
Sonia Araujo Benítez
Dr. Jose Alert, Dra. Ivon Chon, Dr. Jesus Reno, Dra.
Debora Garcia, Dra. Migdalia Perez, Lic. Ramon
Ropero.
5.
6.
Dr. Jose Alert, Dra. Ivon Chon, Dr. Ricardo
Cabanas, Dr. Jesus Reno, Dra. Debora Garcia, Dra.
Migdalia Perez, Lic. Ramon Ropero.
Dra. Migdalia Pérez Trejo; Dr. Cesar Freitas
Mavacala ; Dr. Olavo Josefina Gamboa Webba ; Enf
. Lando Luieie
Sesión de Poster
7.
8.
9.
Sábado 22
Título
Autores
Comportamiento de la supervivencia
de los Linfomas no Hodgkin en el
servicio de Oncocirugía del Hospital
Pediátrico Docente “William soler.
Histiocitosis de células de Langerhans.
Serie de casos en población pediátrica.
INOR 1980 – 2008.
Dra C. Caridad Verdecia Cañizares, Dra. Maria Elena
Santos Labarcena
Caracteristicas clínico epidemiológicas
del cáncer infantojuvenil. Hospital
pediátrico de holguín 2008 - 2013.
Dr. Yandry Medina González, Dr. Jesús de los
Santos Renó Céspedes, Lic. Ramón Ropero Toirac,
Dra. Débora García Socarrás, Dra.Dagmar Alfonso
Estévez, Danoy Sánchez Pérez
Dra. Yarennys Herrera Prieto; Dr. René Núñez Inza;
Dr. Julio Cesar Pimienta Gonzáles; Dra. Yenilet
Escalona Vives; Dra. Lisbeth Mulet Pupo
Programa Detallado
10:00-
Sábado 22
Sala 7
Firma del Convenio de Colaboración entre la Sociedad Española de Oncología
Médica y la Sociedad Cubana de Oncología Médica.
Sala 8
Radioterapia
Técnicas de Radioterapia Guiada por Imágenes y de control de movimientos
9:00-9:30
9:30-10:00
Moderadores: Dr. Rodolfo Alfonso (CUBA)/ Dr. Fernando García Yip (CUBA).
X-Ray Therapy - A Modality for Today and Tomorrow. Peter Tonhaeuser, Dipl.Ing., International Sales Manager, XStrahl Ltd.
Radioterapia intraoperatoria con sistemas NOVAC: controles de calidad y
verificaciones dosimétricas. Dr. Giuseppe Felici (Fisico y
Jefe R&D SIT)
MiniSimposio IGRT & 4D-RT
10:00-10:30
10:30-11:00
11:00-11:15
11:15-11:30
IGRT con XVI: Experiencia de implementación. Ing. Carlos Sandín, Sales Manager
East Europe.
Motion management in Radiotherapy: intrafraction motion vs. application time".
Dipl. Ing. Volker Steil (Department of Radiation Oncology, Medical Physics,
University Medical Center Mannheim, Germany)
Clarity: Ultrasound based IGRT. Preliminary results. Ing. Carlos Sandín, Sales
Manager East Europe.
MRI-Linac: state of the art. Ing. Carlos Sandín, Sales Manager East Europe.
MiniSimposio AAPM: Education and advance applications in Radiotherapy
11:30-12:00
12:00-12:30
12:30-1:00
Developments in online education for radiation oncology professionals. Dr. Derek
W. Brown, PhD. Department of Radiation Medicine and Applied Science,
University of California, San Diego. California USA
AAPM educational resources available to Medical Physicists. Dr. Yakov
Pipman, DSc. Chair - International Educational Activities Committee - AAPM, New
York, USA
New possibilities of Co-60 based external beam radiotherapy. Dr. Mr. Milan
Semmler, Director UJP PRAHA, Czech Republic
Descargar