Para que reconozcas lo que sabes sobre el tema, responde las siguientes preguntas: 1.Explica la idea que tienes de lo que es una estrategia: una estrategia, es uan variante del modo de lectura, es decir podemos lee 2.Expón lo que entiendes por estrategias de comprensión de lectura: a veces para tener na mejor comprension podemos, anotar las ideas que Tus respuestas deben ser parecidas a las siguientes: 1. Se entiende por estrategia los pasos que se siguen para lograr un objetivo, o bien, para lograrlo de una manera más eficiente. 2. Las estrategias de comprensión de lectura son los pasos que nos pueden ayudar a hacer más eficiente la comprensión de la información contenida en los textos que leemos. ESTRATEGIAS DE PREDICCION DE LECTURA Para que tengas un primer acercamiento a las estrategias de comprensión de lectura, antes de leer el siguiente texto, vas a hacer predicciones sobre el mismo. Para ello, inicia por recordar qué sabes sobre el tema que trata. Según el título, el texto habla sobre el colesterol malo (LDL). Responde estas preguntas previas: a) Explica la diferencia entre el colesterol malo y el colesterol bueno. EL COLESTEROL MALO PUEDE TAPAR ARTERIA Y OCASIONAR PROBL b) Indica las consecuencias del colesterol malo. INFARTOS Y DIABETES, TAPA ARTERIA Y SOBREPESO Ahora lee el texto. 44. SOCIEDAD Y JUSTICIA MIÉRCOLES ● 7●AGOSTO● 2002 La Jornada Los medicamentos GI, una alternativa efectiva y económica Los mexicanos, propensos a males por colesterol malo (LDL) ■ Provoca infartos, diabetes y otros daños causantes de 40 % de muertes ÁNGELES CRUZ Los mexicanos están genéticamente predispuestos a sufrir alteraciones en los niveles de colesterol y, por lo tanto, a desarrollar varias de las enfermedades que hoy provocan el 40 por ciento de las muertes en el país, aseguró Manuel Ruiz Caballero, director del laboratorio farmacéutico Kendrick. un medicamento que resuelva el problema del bajo nivel de “colesterol bueno”, razón por la cual los hospitales están saturados con personas que padecen hipertensión, diabetes o arteriosclerosis. Con respecto a los medicamentos, el experto también comentó que en los casos susceptibles de ser controlados con algún tipo de fármaco, se enfrenta con el problema económico. Sin precisar las cifras, Ruiz Caballero destacó que varios de los medicamentos con alto grado de efectividad están protegidos por la patente y, en consecuencia, son muy caros. El especialista detalló que todavía no se conoce el origen del “desarreglo”, pero es muy común encontrar entre los pacientes con alguna de las enfermedades degenerativas, que tienen bajos niveles del “colesterol bueno” (HDL). La descompensación con respecto al “colesterol malo” (LDL) favorece la aparición de problemas como que se tapen las arterias del corazón, infartos al miocardio y al cerebro, así como Aún así, dijo, existe una gama amplia de problemas vasculares cerebrales o de la periferia medicamentos disponibles como los genéricos (brazos y piernas), mismos que en ocasiones intercambiables (GI), que siguen siendo llegan a la amputación de los miembros. efectivos. Por eso, en ocasiones los pacientes no tienen por qué gastar dos o tres veces más Entrevistado al término de su participación en el en una medicina innovadora, sobre todo si con Foro de Enfermedades Cardiovasculares, el tratamiento clínico que ya utilizan mantienen organizado por la Asociación Nacional de controlada su enfermedad. Farmacias de México (Anafarmex), Ruiz Caballero comentó que hasta ahora no existe Detalló que el laboratorio para el cual trabaja tiene como prioridad la fabricación de GI Responde brevemente: 1. El texto anterior a) Fue tomado del medio llamado: UN PERIODICO LLAMADO LA JORNADA b) Con fecha: 07 DE AGOSTO 2002 c) Su autor es: ANGELES CRUZ d) Tiene un número de párrafos de: 6 PARRAFOS Selecciona la respuesta correcta: 2.La distribución del texto presenta a. Un solo párrafo, un título y un antetítulo b. Dos columnas, antetítulo, título y subtítulo c. Una sola columna, título y subtítulo d. Tres columnas, título, antetítulo y subtítulo 3. En el texto se exponen a. Un solo tema b. Tres temas c. Seis temas d. Dos temas 4. Ruiz Caballero es a. El reportero que escribió la nota b. Un médico de la Secretaría de Salud c. El presidente de la Anafarmex d. Director del laboratorio Kendrick 5. El tema del texto puede englobarse de la siguiente manera a. Es urgente encontrar un medicamento que permita bajar los niveles del “colesterol malo” sin afectar el “colesterol bueno” para evitar un sinnúmero de enfermedades mortales muy comunes en México b. Por factores hereditarios es muy difícil luchar contra las enfermedades que produce el “colesterol malo” en México y que causan hasta el 40 por ciento de las muertes en el país c. El descontrol del “colesterol malo” es de origen genético entre los mexicanos y produce varias enfermedades causantes del 40 por ciento de sus muertes, mientras que los GI son una alternativa efectiva para la salud d. El laboratorio farmacéutico Kendrick está empeñado en producir un GI que sea capaz de ayudar en el control del “colesterol malo”, el cual es causa de muchas enfermedades mortales y muy comunes en México 6. Las palabras "colesterol malo" se escriben con cursivas en el título a. Porque indican una manera informal de hablar b. Porque es el nombre técnico del compuesto c. Para resaltar una palabra clave d. Porque es una manera de adornar el texto 7. Las siglas entre paréntesis (LDL) señalan la forma de a. Hacer más atractivo el título b. Indicar un término técnico c. Referirse a una manera informal de hablar d. Resaltar una palabra clave Nota: Como puedes observar, la información que sobre el tema ofrece este texto es muy poca, por lo que si quieres saber más acerca del colesterol o los GI debes acudir a otras fuentes. Sin embargo, este tipo de textos son interesantes puesto que te brindan información que puede servirte para iniciar investigaciones más serias o, tal vez, para hacer algunos comentarios superficiales sobre estos asuntos. Con la intención de que hagas una nueva aplicación de las principales estrategias de predicción de lectura, lee y observa la distribución y los apoyos o recursos visuales del siguiente texto y responde posteriormente el cuestionario. El texto que vas a leer se titula ¿Cuánta contaminación tiene el aire?; basándote en ello, explica a continuación dos ideas que podrían ser desarrolladas en el texto, para que actives tus conocimientos previos sobre el asunto: a) b) LAS CIFRAS DE CONTAMINACION DEL AIRE, Y PORQUE SON PROVO LA CONTMINACION DEL AIRE, COMO PREVENIRLA Y DESDE QUE AÑ Escribe en el paréntesis la letra de la respuesta correcta: 1. El tema del texto es a. La resistencia de los líquenes a las condiciones de vida urbana b. La búsqueda del aire puro por parte de los líquenes c. La presencia de los líquenes está en relación con la contaminación d. La contaminación en las ciudades muy grandes e industrializadas 2. En la parte inferior de los dibujos a. La posición de los textos está pensada para una mejor apariencia b. Cada texto corresponde a cada uno de los dibujos c. Los textos están distribuidos al azar d. En realidad, los dibujos se explican por sí solos y los textos son inútiles 3. Las características de la flecha indican que a. La parte oscura señala las mejores condiciones del aire b. La dirección muestra cuándo hay más líquenes c. La dirección representa el tipo de líquenes que se pueden encontrar d. La flecha no tiene que ver con la presencia o ausencia de los líquenes 4. Los líquenes que pueden sobrevivir cuando el aire está muy contaminado son a. Los líquenes grises o verdes b. Los líquenes redondeados c. Los líquenes suaves d. Los Pleurococus ¿Te diste cuenta de lo importante que es predecir la lectura a partir de sus apoyos visuales, su distribución textual y su estructura interna? SI PUES PODEMOS SABER SI ES UN TEXTO CIENTIFICO O PERIODISTICO ACTIVIDAD II 1. Escape. En la primera línea, primera columna, significa a. La acción de escapar por parte de alguien b. Un tubo de salida c. Una fuga 2. Planta. En la tercera línea, primera columna, quiere decir a. Una instalación fabril b. Cualquier vegetal con raíces c. La parte inferior del pie o de una pata 3. Forma. En el primer cuadro, segunda línea, significa a. Acción del verbo formar b. Figura externa de las cosas c. Manera o modo 4.Puro. En la segunda columna, segunda línea, se refiere a a. Cigarro hecho con hoja de tabaco b. Sin mancha moral alguna c. Sin ninguna mezcla que lo altere 5. Ser. En el tercer cuadro, segunda línea, quiere decir a. Existir b. Característica que se dice del sujeto c. La naturaleza o la esencia de algo Con la finalidad de que practiques la identificación de sinónimos, relaciona las siguientes palabras con aquellas de significado parecido, anotando el número en el espacio correspondiente: 1.Arrogante 11. Hundir 8 2.Exterminar 12. Desafiar 11 3.Pavor 13. Peatón 20 4.Celebrar 14. Cautivar 2 5.Adversaria 15. Premio 12 6.Reparación 16. Joya 9 7.Divulgar 17. Ornamento 3 8.Búho 18. Quijada 5 9.Fascículo 19. Cabaña 6 10. Principio 20. Romper 7 16 Lechuza 18 Sumir 19 Quebrar 10 Aniquilar 14 Retar 17 Folleto 4 Pánico 13 Compostura 1 Revelar Mandíbula Choza Origen Atraer Adorno Festejar 15 Enemiga Alhaja Galardón Transeúnte Orgulloso Para que te familiarices con el uso de los antónimos, relaciona las siguientes palabras anotando el número correcto en el espacio que corresponda: 1.Norte 11. Amo 2.Teoría 12. Idealismo 3.Bondad 13. Paz 4.Cielo 5 4 Infierno Complejo 5.Moderno 15. Urbano 11 6. Fuerte 9 7.Valiente 17. Triunfo 17 8.Simple 18. Pobreza 18 9.Subir 19. Recuerdo 14 10. Llanto 20. Luz 3 Salud 14. Feminismo 16. Enfermedad Antiguo 15 Esclavo Bajar Fracaso Riqueza Machismo Rural Maldad Cobarde 2 10 13 20 19 12 1 6 Práctica Risa Guerra Sombra Olvido Materialismo Sur Débil Con la intención de que apliques las tres estrategias de comprensión de vocabulario que revisamos, lee nuevamente el texto Los mexicanos, propensos a daños por colesterol malo (LDL), localiza y explica a qué se refieren las expresiones siguientes (considera que también puedes recurrir a un diccionario): 1. Genéticamente predispuestos Estar propenso o con alt a posibilidad de padecer algua enfermedad. 2. Origen del “desarreglo” origen del problema 3. Enfermedades degenerativas enfermedades que van acabando a la persona fisicamente 4. Problemas vasculares cerebrales 5. Casos susceptibles 6. Tipo de fármaco tipo de medicamenteo 7. Protegidos por la patente protegidos por la formula original o por el utor