Desarrollo regional y migración internacional en México: alternativa

Anuncio
ECONOMÍA
Y DESARROLLO
VOLUMENINTERNACIONAL
3 NÚMERO 1,ENMARZO
DESARROLLO
REGIONAL Y,MIGRACIÓN
MÉXICO2004
Desarrollo regional y migración
internacional en México:
alternativa para enfrentar la pobreza
rural
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR*
Resumen
Este artículo trata sobre la desigualdad en el crecimiento y desarrollo
económico regional, donde se observa la limitada capacidad de generación de
oportunidades desde lo local, y las variadas respuestas de la población para
lograr subsistir. Estas traen como consecuencia la reproducción de las
franjas de pobreza rural y urbana, haciendo que en casos extremos la
población se vea obligada a abandonar temporal o definitivamente su lugar de
origen, lo que se constituyen en un círculo de pobreza rural, migración y
pobreza urbana.
Abstract
This paper is about inequality in the development and economic growth in
regions, as a result of lack of opportunities generation for people in theirs own
areas and the strategy adopted by them in order to survey. This strategy
contribute to the urban poverty and increase of rural and urban inequality, so
people is obligate to leave theirs own region create a cycle rural poverty,
migration and urban poverty.
Palabras clave: migración, desarrollo regional, pobreza.
Clasificación JEL: E24, E25, E26
*
Profesor-investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede México.
Universidad Autónoma de Colombia
7
8
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
1. Introducción
La desigualdad en el crecimiento y desarrollo económico regional, se reflejan
en la limitada capacidad de generación de oportunidades desde lo local, y las
variadas respuestas que la población realiza para lograr subsistir. Estas
respuestas alimentan y reproducen las franjas de la pobreza tanto rural como
urbana, haciendo que en casos extremos la población se vea obligada a
abandonar temporal o definitivamente su lugar de origen. La migración es
entonces una salida, pero su intensidad y distancia (municipal pero en el
mismo Estado, a diferente Estado e internacional), también se encuentra
sujeta a la capacidad con que cuentan los migrantes para financiarse su
movilización y la integración a las redes sociales que le garanticen la
inserción en los nuevos mercados locales de trabajo.
Sin embargo, la población que se queda también sufre impactos por la
migración de sus familiares, principalmente dentro de las mujeres, quienes
asumen trabajos adicionales para garantizar la reproducción familiar y los
compromisos de trabajo que tienen los hombres principalmente en
comunidades indígenas frente a sus etnias. El efecto de la migración en el
desarrollo regional también puede diferenciarse en las nuevas
fragmentaciones del territorio mexicano. No necesariamente aquellas
regiones con gran tradición de migración todavía se pueden asociar con las
más deprimidas, incluso los envíos de remesas han logrado constituir
estrategias locales de desarrollo para las comunidades receptoras de estos
recursos. En este documento se tratará de mostrar estas diferencias y los
impactos en lo local y las características que priman en el proceso de
migración de los municipios mexicanos.
2. Desarrollo regional, pobreza y migración
La migración que realizan los integrantes de comunidades rurales hacia las
zonas urbanas en enclaves marginales son mecanismos de sobrevivencia
que dinamizan la urbanización y que bien se ha llamado a identificar con la
modernización en los años cincuenta. Éste se caracterizó por la acelerada
industrialización y urbanización desordenada, producto del modelo de desarrollo
económico que alimentó la desigualdad y presionó la movilidad rural (ARIZPE,
1980; VERDUZCO, 1982), sin opciones claras para su subsistencia y el aumento
de la precariedad de las condiciones de vida en sus localidades (DABAT, 1993).
Los resultados de los estudios sobre migración rural-urbana, analizaron los
factores determinantes de este movimiento poblacional, concentrándose en
la conformación de nuevos mercados de trabajo y las características de este
nuevo grupo que se sumaba a la oferta local de trabajo y su inserción laboral.
Dichos estudios encontraron en su momento, que la razón básica de la
migración estaba en el debilitamiento estructural de la economía y la
producción de las actividades rurales (ARIZPE, 1978), resultado de la segregación
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
9
regional del desarrollo que era ocasionada por la dependencia entre las
sociedades capitalistas centrales y las periféricas (DE OLIVEIRA y STERN, 1977).
Este enfoque teórico basado en el estructuralismo, surge de una misma
interpretación de factores comunes a los integrantes de un mismo grupo
social, partiendo de alternativas determinadas por la sociedad en su conjunto.
Esta explicación no fue completa ni contundente para dar cuenta de lo que
ocurría, pues esto no significa que todos los integrantes de estas comunidades
migraban, por lo que se exploraron otros enfoques que vincularan elementos
culturales y simbólicos (V ERDUZCO , 1982) tratando de redimir vectores
interpretativos de la selección de los individuos que migraban, las redes
sociales vinculadas a la organización tanto desde el lugar de partida y el de
llegada de los migrantes y las características de las regiones en donde se
encuentran los lugares de origen de la migración (SZASZ, 1993).
Dado que dichos estudios comprendían complejos sistemas de interpretación
del fenómeno migratorio campo-ciudad, basados en tejer lo económico, lo
social y lo cultural, se concentraron en la unidad doméstica como base del
análisis, esforzándose en comprender las pautas de la reproducción social y
los mecanismos de adaptación en los lugares de destino a los que se
enfrentaban (ARIZA, 2000; HIERNAUX-NICOLAS, 2000).
2.1. Desarrollo regional
El concepto de desarrollo no se ha delimitado como una ruta para que sea un
común tránsito que realicen los países más relegados en el proceso. Por ello,
dichos países hacen esfuerzos por hallar elementos que desencadenen su
desarrollo, pero en esa acción se generan serios desequilibrios al interior del
territorio, con la promoción de la desigualdad y el empobrecimiento,
principalmente en las regiones con predominio rural.
El motor clásico de transformación regional y de impacto local es el mercado
y sus características de competencia y competitividad. En este sentido,
autores como ROSALES (1994) manifiestan que actualmente en un mundo
globalizado no compiten empresas sino sistemas. Se reconoce que la empresa
es la unidad en donde se integran la competitividad y la innovación y que a
su vez se integra a una red de vinculaciones que va desde lo local hasta lo
regional y los vínculos transnacionales. De la misma manera, ESSER, HILLEBRANT,
MESSNER, MEYER-STAMER (1996) señalan los conceptos de la competencia como
competencia sistémica1 y en igual dirección, YOGUEL (2000) ilustra el concepto
1 Los autores señalan: “Los esfuerzos más importantes para elevar la competitividad deben efectuarse a nivel
empresarial. Las empresas se hacen competitivas al cumplirse dos requisitos: primero, estar sometidas a una
presión de competencia que las obligue a desplegar esfuerzos sostenidos para mejorar sus productos y su
eficiencia productiva; segundo, estar insertas en redes articuladas dentro de las cuales los esfuerzos de cada
empresa se vean apoyados por toda una serie de externalidades, servicios e instituciones”, y siguen: “se está
llegando a un consenso sobre el hecho de que la creación de un entorno sustentador con el esfuerzo colectivo
de las empresas y con la iniciativa conjunta de las asociaciones empresariales, el Estado y otros actores sociales
pueden conducir a un desarrollo relativamente acelerado de las ventajas competitivas”.
Universidad Autónoma de Colombia
10
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
de competitividad regional2 . Con ello, se reconoce que el desarrollo local pasa
por un aspecto de competitividad regional, en el que convergen factores
demográfico, geográfico, ecológico-ambiental, económico, infraestructura y
recursos públicos regionales.
PORTER (1990) define la competitividad como la producción de bienes y servicios
de mayor calidad y de menor precio que los competidores domésticos e
internacionales, manifestándose en crecientes beneficios para los habitantes
de una nación al mantener y aumentar los ingresos reales y señala que “el
único concepto significativo de la competitividad en el ámbito nacional
parece ser la productividad”. El mismo PORTER (2001) señala que el desafío de
la competitividad ha cambiado, en particular, en las economías y regiones
desarrolladas. Hace una década el desafío fue la reestructuración, bajos
costos y aumento de la calidad. Hoy en día el mejoramiento operacional
continuo está dado, muchas de las empresas son hábiles para adquirir y
desplegar las tecnologías más actualizadas.
Incluso es necesaria la dinámica competitiva en donde se privilegie la
interacción y cooperación entre las organizaciones, los aspectos políticos,
sociales y económicos, a través de la participación del Estado, así como los
aspectos legales y de infraestructura tanto física como humana, para lograr
la posibilidad de poder competir en un mercado globalizado (VILLARREAL y
VILLARREAL, 2002).
Para México, este enfoque de mercado ha sido aplicado en forma desmedida
para impulsar el desarrollo de unas zonas a costa del atraso de otras. Regiones
como Chiapas, Guerrero y Oaxaca el índice de pobreza es superior al 40%, más
del doble que el valor medio nacional (OPEDER 2001).
Los factores que intervienen en la organización económica del territorio en
la teoría clásica del desarrollo regional (HERMANSEN, 1979), se manifiesta en la
competitividad, y ésta en el desarrollo de las regiones. La teoría clásica del
desarrollo regional supone que se tendrá mayor competitividad (C) si se
posee:
1.
2.
3.
4.
Mayor infraestructura, transporte y servicios (I);
Mejores condiciones económicas (E);
Mejores condiciones geográficas (ubicación, calidad y usos del suelo) (G);
Mejores apoyos financieros (privados y públicos) (F);
2 “Las ventajas comparativas de los países, regiones y agentes no se derivan necesariamente de su dotación
factorial, sino también de factores intangibles que se construyen a partir del desarrollo de competencias
endógenas y de la articulación con otros agentes”. Y continúa el mismo autor diciendo que, “en el nuevo
escenario internacional la creación de ventajas competitivas de los agentes depende del desarrollo de procesos
de aprendizaje que tienen características sistémicas. En su desarrollo influyen no sólo el conjunto de
características individuales de los agentes, sino también el grado de articulación de los sistemas locales y de
las tramas productivas de las que forman parte”.
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
11
5. Mejores condiciones ambientales (recursos y calidad del ambiente) (A); y
6. Mejores condiciones demográficas (más población capacitada) (P).
La propuesta es que a mayor competitividad (C) se tendrá un mayor desarrollo
regional (D), según se resume en la siguiente relación:
Dteor = Demp = [f1 (C ) = f2 (I, E, G, F, A, P) > 0]
(1)
donde (Dteor) indica el comportamiento teórico ideal y se compara con la
situación real (Demp) de los factores. Por lo que esta teoría expresa una
armonía del desarrollo regional en que la competitividad determina una
especialización y homogeneización de la región, suponiendo un impacto
favorable, pues ello llevará al aumento del bienestar regional.
Dentro de los enfoques alternos y no lineales del análisis regional, la Teoría
de la complejidad3 viene ganando adeptos y tiene diversas vertientes, como
la Teoría de las catástrofes, Teoría del control óptimo, Teoría de los sistemas
dinámicos, Geometría fractal y la Teoría del caos. En una región, la complejidad
es la unión e interacción de su diversidad ecológica, economía, y de sus
estructuras sociopolíticas y culturales. Dicho enfoque permite la aplicación
de la Teoría del caos4 . El caos es una regla en la naturaleza al igual que el
orden (Pacheco, 1998).
La diversidad tiene asiento en la identificación de la realidad como base de
la complejidad. Se identifican dos teorías que dan elementos para comprender
la complejidad y el caos en las regiones. La primera es la teoría de las
Estructuras disipativas, que consiste en que la complejidad explica que el
conjunto de los diversos subsistemas naturales, biológicos y humanos que
integran una región producen en su integración intercambios de energía,
recursos o información, que originan a una entropía dinámica al interior de
ella.
Por lo que la región se autoorganiza a partir del caos (PRIGOGINE, 1993).
La segunda teoría conocida como enfoque de los Atractores extraños da
elementos para medir este caos. El caos surge al momento de activar el
atractor. Por ello atractor hace referencia a la trayectoria de la conducta
caótica, hacia donde tiende el sistema regional. La dificultad en la predicción
se ha identificado como Extraño atractor (HAYLES, 1999). Por lo que las regiones
3 Es una propuesta metodológica para valorar y comprender la unidad e interacción de la diversidad de los
fenómenos y problemas de la región. Un sistema es complejo cuando se manifiestan en él interacciones mutuas
en diferentes niveles.
4 Caos significa ese comportamiento aparentemente impredecible que todos los días se encuentra en muchos
lugares; por ejemplo, el desorden de un embotellamiento de tráfico en la avenida, el crecimiento desmesurado
de la población, el fluir de un río agitado.
Universidad Autónoma de Colombia
12
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
son Sistemas de Atractores Múltiples (MIGUEL , 1999) y resultan por la
multifactorialidad de elementos. De allí que el conflicto es el resultado de la
competitividad en un contexto inarmónico, y activa los atractores, activadores
y receptores de caos en las regiones. Un atractor es el conjunto de elementos
o sistemas que atraen o generan desórdenes (como las estructuras regionales
de pobreza y el desempleo); el activador es el elemento o sistema que produce
o activa el caos (como las asociaciones políticas contestatarias, los fenómenos
naturales destructivos, o incluso las políticas y planes gubernamentales). El
efecto del caos requiere de un receptor, que es el elemento que resiente los
efectos del caos (como la población en general).
Si factores como la infraestructura, transporte y servicios (I); las condiciones
económicas (E); las condiciones geográficas (G); los apoyos financieros (F); las
condiciones ambientales (A); y las condiciones demográficas (P); no generan
más competitividad (C) o más desarrollo (D), entonces se cumple la condición:
Dteor > o < {Demp = [f1 (C ) = f2 (I, E, G, F, A, P) < 0]} (2)
donde (Dteor) es la propuesta teórica a comparar con el modelo empírico
(Demp) de la realidad 5 . El desequilibrio entre competitividad y desarrollo
puede reflejarse en no solamente a partir del atractor y activador sino en el
receptor que es el poblador más vulnerable. Probablemente el orden se
manifieste en niveles aceptables de crecimiento económico, pero en regiones
donde esta desigualdad es negativa para sus pobladores y pone en riesgo su
sobrevivencia, el caos se observa en la expulsión de población que la región
realiza, esto es en el saldo negativo entre inmigrantes y emigrantes.
2.2. Contribución de la migración al desarrollo local
Ahora bien, este desequilibrio también se ajusta a partir de las estrategias
migratorias para llevar recursos a las comunidades de origen, y con ello paliar
en parte los problemas de pobreza local. En ese aspecto, existen algunos
enfoques teóricos que sustentan la relación entre migración y su contribución
al desarrollo.
El primero se basa en los factores económicos del consumo, el ahorro y la
inversión, propuesta por la racionalidad económica que se expone en la
llamada nueva literatura de la economía de la migración (New Economics of
Labour Migration, NELM por sus siglas en inglés, en Taylor, 1999), donde la
migración es explicada como un mecanismo de ajuste local para equilibrar
los efectos de las caídas de la producción, los salarios, el acceso a créditos y
demás recursos para la inversión. Sus implicaciones se traducen en consumo,
5 Puede concluirse que la ecuación 2 conlleva el planteamiento en el que la relación existente entre la
competitividad y el desarrollo interactúa en un contexto caótico en las regiones, debido a que la competitividad
(C) entonces no necesariamente deriva de una relación favorable con respecto a todos o alguno de los factores
de los cuales depende, dando margen al conflicto.
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
13
a la par del efecto multiplicador en la producción y el estímulo a la inversión
vía excedentes. Otras perspectivas apuntan a estimular que recursos públicos
y privados vayan a comunidades más pobres en donde no cuentan con la
alternativa de migrar por sus limitados recursos. En esto, la experiencia ha
dado lugar a favorecer la teoría de la suma de esfuerzos6 .
El segundo enfoque reúne los factores sociales del empleo, la educación y el
entorno familiar. Los mecanismos para frenar el flujo migratorio se basan en
la generación de empleo local, no solamente basados en el número sino
también la calidad de los mismos. De esta manera, el trabajo por cuenta
propia se basa en la conformación de pequeños negocios principalmente
familiares, atendidos por los migrantes (CORNELIUS, 1990; ROGERS, 1990; RUSSELL,
1992; ESCOBAR y MARTÍNEZ, 1990), pero otros autores no ven con buenos ojos esta
estrategia de retención (TAYLOR, 1999, p. 74).
Respecto a la calidad del empleo, las experiencias de los migrantes y la
adquisición de habilidades se pueden vincular con mayores salarios como lo
demuestran los estudios de GREENWOOD y ZANHISER (1998), incluso por encima de
aquellos que se quedaron estudiando, pero no todos los casos logran ser
puestos en práctica al retornar (ARROYO, 1991). Muchos de ellos adolecen de
sobreentrenamiento que no puede ser aplicado por el atraso del mercado
local, mientras que otras ocupaciones tradicionales son simplemente mejor
remuneradas al otro lado de la frontera (MARTIN, 1990, p. 663).
También el entorno familiar es relevante pues la condición del núcleo
familiar y su composición por edad, sexo, escolaridad, entre otros, permite la
selección del migrante. Las tres etapas que experimentan los migrantes y
sus familias en el ciclo de vida son maximizados en esta selección del
migrantes y tendrá mayores resultados en la etapa intermedia de mayor
intensidad de envío de remesas (TAYLOR, et al., 1996, p.409), mientras que en
la tercera se envía por la familia, existiendo el riesgo que el migrante decida
quedarse a radicar al otro lado de la frontera. Al parecer, la percepción de los
Estados Unidos es que el migrante mexicano llega para quedarse, mientras
que desde México se piensa que su migración es temporal y que a futuro
retornan.
2.3. Migración y cambio demográfico en México y desarrollo sustentable
Utilizando las relaciones básicas de la demografía, la población de una
localidad, municipio, Estado o país se refleja en la siguiente expresión:
P1 = P0 + (N – D) + (I – E)
6 El argumento básico tiene profundas raíces en la tradición de teorías de desarrollo regional que coinciden en
sumar condiciones para lograr el despegue de áreas, regiones o comunidades, incluyendo perspectivas desde
la teoría de los polos de desarrollo (PERROUX) hasta los principios más convencionales de economía regional
(RICHARDSON).
Universidad Autónoma de Colombia
14
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
Donde la población actual P1 viene dada por el crecimiento de la población, que
es el saldo de dos flujos de población
P1 - P0 = (N – D) + (I – E)
El primero viene dado por el resultado del total de nacimientos N y defunciones
D y el segundo flujo corresponde al saldo migratorio, que es el resultado de
restarle al total de población inmigrante I la población que emigra E. Si
dividimos la expresión por la población inicial P0 tendremos la siguiente
ecuación:
(P1 - P0) = (N – D) + (I – E)
P0
P0
P0
Esta expresión resume la forma en que se divide la tasa de crecimiento de la
población TCP en dos partes, la tasa de crecimiento natural TCN y la tasa de
crecimiento social TCS:
TCP = TCN + TCS
(3)
De esta manera, la tasa de crecimiento social se expresaría como la suma de
tres flujos migratorios:
TCS = TNM Intraestatal + TNM Interestatal + TNM Internacional
(4)
El flujo de migración en cada uno de los nivele s (intraestatal, interestatal e
internacional) corresponde al saldo entre inmigrantes y emigrantes. Los dos
primeros flujos intra e interestatal, se denomina Tasa Neta de Migración
Interna.
Actualmente, la población mexicana se concentra principalmente en las
ciudades. Esto se dio a partir de 1960 con la consolidación del proceso de
urbanización, debido a que el desarrollo económico basado en la
industrialización urbana de los años cuarenta, impulsara la movilidad de
recursos desde el campo a la ciudad. El resultado fue una alta dispersión de
la población en pequeñas localidades rurales y una alta concentración de
población en unas cuantas ciudades y regiones. Más de 10 millones de
personas vive en comunidades menores de 500 habitantes, pero más de 42
millones se concentra en localidades mayores de 100 mil habitantes, mientras
que las zonas conurbadas de la Ciudad de México, Monterrey, Puebla, y
Guadalajara concentran un poco más de la quinta parte toda la población.
De esta manera, la transformación de la estructura demográfica regional se
localiza en el flujo de migración interna, cuyo destino se localiza en las zonas
metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, pero también
en las grandes ciudades (de más de 100 mil habitantes), por lo que en medio
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
15
siglo estas zonas crecieron mucho más que las rurales y las pequeñas
localidades, al amparo de asignación económica desigual. Ello se refleja por
ejemplo en el mayor desarrollo industrial de zonas como el Distrito Federal y
Nuevo León, cuya población urbana representa 92 y 99 por ciento del total,
mientras que regiones con mayor peso de población rural y alto rezago
industrial como Oaxaca, Chiapas y Campeche son el caso extremo.
Si a ello se le suma la incorporación de México a la economía mundial, el
distanciamiento de estas regiones al desarrollo es mucho mayor pero
impulsando procesos como la terciarización que no necesariamente las
obliga a pasar por procesos de industrialización, pues sus actividades se
vinculan más a sectores como el turismo, el comercio y las finanzas, pero que
impulsan procesos como el crecimiento de la economía informal, la mayor
participación de la mujer en las actividades productivas laboralmente
precarias, deterioro de la calidad de vida y de los ecosistemas, mayor
desigualdad social, entre otros.
El fenómeno de la migración interna alimentado por la urbanización ha ido
acompañada de la migración internacional, cuya característica hasta hace
algunas décadas era provenir de zonas rurales. En los últimos años, estudios
especializados sobre migración internacional dan cuentas que este proceso
se ha venido “urbanizando”. Dicho flujo tiene explicación a partir de tres
enfoques: el primero que explican el fenómeno desde una perspectiva
demográfica, el segundo que lo explica como consecuencia de las crisis
recurrentes de la economía mexicana, y el tercero cuya explicación es como
consecuencia de los procesos de la incorporación de la economía y sociedad
mexicanas al mercado mundial.
Desde la perspectiva demográfica, RODOLFO CORONA (1998) afirma que el
aumento de la participación de migrantes urbanos a la migración internacional
responde a los procesos de urbanización que México ha tenido, mientras que
DURAND, MASSEY y ZENTENO (2000) se refieren a que este proceso no significa
mayor selectividad de los migrantes. Las reiteradas crisis económicas han
impactado en mayor grado a las áreas urbanas y ello se refleja, como
menciona CANALES (1995), en la incorporación de migrantes urbanos al flujo de
personas que pasan la frontera norte. Por este mismo proceso, la saturación
de los mercados urbanos de trabajo en las grandes ciudades (CORNELIUS, 1992),
llevará a que población que experimenta por primera vez la migración
internacional provenga de estas zonas.
Sin embargo, RICHARD JONES (1995) demuestra que sí existe selectividad en la
migración urbana, principalmente en los años ochenta, en que su participación
aumentó a un ritmo mayor que el de la población urbana mexicana7 . Además
7 JONES utiliza información de detenciones y deportaciones del Servicio de Migración y Naturalización de Estados
Unidos de la oficina de San Antonio, Texas. Con base en esta fuente JONES muestra que entre 1980 y 1990 el
porcentaje de migrantes de origen urbano se incrementó de 50 a 75 por ciento.
Universidad Autónoma de Colombia
16
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
el flujo fue mayor desde el sur y disminuyó en la zona norte, según JONES por
la localización en esta zona de la inversión extranjera que llegó por la
devaluación del peso en 1986, disminuyendo los efectos de la crisis.
En el tercer enfoque, ROBERTS (1998) sostiene que la aplicación de un modelo
de desarrollo dirigido hacia fuera modificó la territorialidad económica en el
país, disminuyendo la generación de trabajos estables bien remunerados,
principalmente en las áreas metropolitanas, lo que se vincularía como
determinante de la creciente migración tanto interna como internacional.
Actualmente se observa una mayor participación de la migración rural en el
flujo migratorio internacional, mucho mayor que la migración urbana, lo que
llevaría a una situación como la que existía en el pasado.
3. Mercados regionales y limitantes en la generación de
oportunidades de subsistencia
La decisión de migrar por parte de una persona y de la población en general,
parte de una evaluación de la capacidad que tendría el mercado local de
brindarle oportunidades efectivas para retenerlo en el lugar. Pero esta
evaluación no solamente se queda en una radiografía de la localidad, por el
contrario, se extiende al contexto regional y de ello dependerá el tipo de
migración que realice.
GRÁFICA 1
M éx ico : R e lación entre la Tasa E statal
d e M ig ració n In tern a e In terna cion al
Tas a de Migra c ión
Inte rnac iona l
2
-4
0
-2 -2 0
2
4
6
8
10
12
14
-4
-6
-8
-10
y = -0.7821x - 0.8949
R 2 = 0.9843
-12
Tas a de Migra c ión Interna
Si consideramos que cada Estado tiene una ciudad capital y que en ella se
concentraría una parte importante tanto de las actividades productivas
urbanas del Estado, la primera opción que tomaría una persona para migrar
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
17
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
sería desplazarse a la capital, lo que llevaría a que se estimulara la migración
interna intraestatal. De no ser un buen polo de atracción, se evaluarían otros
destinos de ciudades cercanas, incluyendo ciudades capitales de otros
Estados, que seguirían en el flujo migratorio interno pero interestatal. Si en
esta evaluación no se logra identificar algún destino de atracción en el
territorio mexicano, el migrante optará por pasar la frontera y vincularse al
flujo de migración internacional.
Esta linealidad en la racionalidad de las personas para tomar la decisión de
migrar, viene permeada por otros factores sociales y culturales que también
inciden en esta decisión. Sin embargo, el anterior gráfico que relaciona la
migración interna e internacional de las entidades federativas para el año
2000, muestra la alta relación inversa que tienen ambos flujos migratorios,
lo que daría soporte a lógica de la proposición inicial sobre la valoración que
realiza la población para migrar.
Sin embargo, al parecer esta linealidad solamente aplicaría para la relación
entre la migración interna y la internacional, pues al contrastar la migración
intraestatal y la interestatal, se tienen que hay una relación inversa, esto es
que a medida que se reduce la movilidad de la población hacia otros
municipios dentro de cada entidad federativa, aumenta el desplazamiento de
población hacia otros municipios fuera del Estado (véase gráfica 2).
GRÁFICA 2
Mé x ico: Re la ción e ntre la Ta sa Esta ta l de
M igra ción Intra e sta ta l e I nte re sta ta l
Tasa de M igración
Inte re statal
15
y = -0.3678x + 1.6897
R 2 = 0.0169
10
5
0
0
1
2
3
4
5
6
-5
-1 0
Tasa d e M igració n In trae statal
Esto también va acorde a los que se postuló sobre la relación de los tres flujos
de migración pero en esta última, no hay tanta fuerza estadística dentro de
la relación de las dos formas de migración interna como para sustentar dicha
hipótesis. Las razones pueden encontrarse en el interior de los Estados y en
su composición y trayectoria histórica de la migración. En ese aspecto,
debemos recordar que el flujo predominante que sea reactiva es la migración
Universidad Autónoma de Colombia
18
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
de comunidades rurales alimentando el torrente de migración internacional,
que es un reacomodo de las alternativas de sobrevivencia que apuntaban a
la migración interna principalmente del campo a la ciudad. Eso no significa
que éstas últimas ya no se den, todavía se mantienen pero se concentran
dentro de la población que cuenta con recursos limitados para realizar una
alta inversión para pagar el tránsito al vecino país. Sin embargo, la precariedad
de los mercados urbanos de las grandes ciudades hace que la población de las
comunidades rurales aplace su migración interna con el fin de acumular un
poco más para hacerlo fuera del país.
3.1. Aspectos de desarrollo regional y pobreza de los Estados
Otro aspecto que se ha tomado como referencia es la relación que guarda la
pobreza con la migración, principalmente la migración internacional. Si
tomamos el PIB per cápita, como variable que refleja en parte el nivel de
pobreza de los mercados estatales y lo relacionamos con las remesas per
cápita que llegan a cada Estado, se obtiene una relación inversa pero con bajo
nivel de correlación (véase gráfica 3).
PIB Pe r C áp ita Estatal
GRÁFICA 3
M é x ico: Re la ción entre e l PIB Pe r Cá pita Esta ta l
y la s Re m e sa s Pe r Cá pita e n Dóla re s-a ño
14000
y = -7.0262x + 5280.1
12000
R 2 = 0.075
10000
8000
6000
4000
2000
0
0
100
200
300
400
Re me sas Pe r Cáp ita e n Dó lar e s-añ o
Esto significa que a medida que aumenta el PIB per cápita, la captación de
remesas disminuye, probablemente debido a la menor intensidad migratoria
que ello conlleva. Sin embargo, la fuerza de asociación entre ambas variables
es relativamente baja, lo que puede explicarse quizá porque el flujo de
migración no tiene una linealidad directa con el envío de remesas.
Probablemente afectado por el ciclo de vida de los migrantes dentro del
fenómeno migratorio y porque la migración no es generalizada a todos los
Estados, mucho menos en todos los municipios y localidades, pese a la presión
que ejerce la pobreza en la mayoría de ellos.
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
19
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
GRÁFICA 4
Mé x ico: Re la ción e ntre la Ta sa de Migra ción
Inte rna ciona l Esta ta l y la s Re m e sa s Pe r Cá pita
e n Dóla re s-a ño
400
Re m e s as Pe r Cápita e n
Dólar e s -añ o
y = 6.2861x + 115. 73
R2 = 0.04
350
300
250
200
150
100
50
0
-7
-2
Tas a d e M igración Inte r nacional
- 12
3
Cabe recordar que la migración tiene tres etapas y es en la segunda etapa en
donde hay mayor envío de remesas, mientras que en la primera y en la
tercera este flujo es menor, con lo cual podría esperarse incluso que existiese
un vínculo relativamente moderado, como se aprecia en la gráfica 4. En ella
se aprecia una relación directa entre migración internacional de los Estados
y las remesas per cápita que llegan a ellos, pero su nivel de asociación es muy
bajo.
GRÁFICA 5
M é x ic o: Re la c ión e ntre la Ta s a Es ta ta l de M igra c ión
Inte rna cional y la Ta s a de M orta lida d Infa ntil
2
T as a d e M ig r ación
In te r n acion al
0
-2
15
20
25
30
35
-4
-6
-8
-1 0
y = 0.4 652x - 14.011
R2 = 0.3769
-1 2
T as a d e M o r talid ad In fan til
A continuación se realiza una desagregación del vínculo entre migración
internacional y las condiciones de pobreza dentro de los mercados locales, con
el interés de mostrar la relación que puede existir entre el vencimiento de
oportunidades de crecimiento y desarrollo desde las comunidades y la
necesidad de migrar para lograr subsistir.
Universidad Autónoma de Colombia
20
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
Uno de los indicadores que se relacionan con la pobreza regional es la tasa de
mortalidad infantil. Dicha variable muestra una relación directa con el saldo
entre inmigración y emigración internacional (véase gráfica 5). Esto significa
que a medida que la mortalidad estatal infantil es mayor, existiendo una
notable correlación entre estas dos variables.
Se esperaba que dicha relación fuese inversa, es decir, que el predominio en
la emigración estatal frente a la inmigración estuviese correlacionado en
forma inversa y no directa. En esta condición, pese la anterior vinculación
entre pobreza —representada por la mayor tasa de mortalidad infantil— y la
migración internacional, al parecer no queda claro que haya tanta fuerza en
lo que respecta a la emigración estatal. Máxime cuando al relacionarse con
la tasa de crecimiento social, su correlación es inversa, aunque pierde fuerza
en el coeficiente (véase gráfica 6).
Ta s a de M ortalida d Infantil
GRÁFICA 6
M é x ico: Re la ción entre la Ta sa de Cre cim ie nto
Socia l Esta ta l y la Ta sa de Morta lida d Infa ntil
33
y = -1.973x + 22.57
31
R 2 = 0.2059
29
27
25
23
21
19
17
15
-2
-1
0
1
2
3
Ta s a de Crec im ie nto Soc ial
Esto puede ser producto porque el crecimiento social está incorporando la
capacidad de las grandes ciudades, principalmente capitales de los Estados,
para atraer población y que podría ocultar la relación real con la tasa de
mortalidad infantil, cuya característica es predominantemente rural, lo cual
no se puede resolver hasta no trabajar con información con mayor
desagregación, por ejemplo a nivel municipal.
3.2. Desarrollo y precariedad urbana
Así como se seleccionó una variable demográfica representativa de la pobreza
y vinculada con las zonas rurales, se identificó una variable también
representativa de las actividades urbanas, siendo entre todas, los años de
escolaridad media. Su relación con la tasa de migración internacional es
inversa, lo que significa que a media que la población de una entidad
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
21
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
federativa en promedio tiene menor escolaridad, registra un nivel más alto
en la tasa de migración internacional (véase gráfica 7). Lo cual se vincula con
el grado de desarrollo en que se encuentran las actividades económicas
principalmente urbanas, donde predominan los sectores industriales, de
comercio y servicios que demandan más mano de obra calificada que en el
resto del territorio.
En efecto, la relación inversa entre ambas variables, nuevamente muestra
que al interior de los mercados regionales de trabajo, existe una segmentación
de los mercados que no genera opciones para la fuerza de trabajo menos
calificada, limitando su generación de ocupación y en parte obligándolas a
migrar.
GRÁFICA 7
M é x ic o: Re la c ión e ntre la Ta s a Es ta ta l de M igr ac ión
Inte rna c iona l y los Años de Es c olarida d M e dia
Ta sa de M igra ción
Inte rna ciona l
2
0
-2 3
5
7
9
11
-4
-6
-8
-10
y = -1.0699x + 4.3074
R 2 = 0.3504
-12
Años de Escola rida d M e dia
Asimismo, la tasa de migración internacional, muestra que casi todas las
entidades federativas tienen un saldo negativo en este flujo poblacional. Esto
significa que, en muy contados de ellos —salvo en GUERRERO y VERACRUZ— se
logran saldos positivos, donde predomina la emigración internacional por
encima de la inmigración. El nivel de correlación entre ambas variables es
muy bueno si se considera que la información de por sí corresponde a
indicadores promedio.
Paralelamente a la identificación de una variable adicional que permitiera
mostrar las diferencias entre los mercados locales y regionales de trabajo, se
tomó como referencia al ingreso medio mensual de los trabajadores en los
Estados. De tal manera que se esperaba que aquellos mercados deprimidos,
remunerarían tan bajo a su fuerza de trabajo que se reflejaría en dicho
indicador y por ende, se relacionaría en forma inversa con la migración
internacional del Estado.
Universidad Autónoma de Colombia
22
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
El resultado tuvo la dirección esperada, como se observa en la gráfica 8,
mostrando que a medida que se tiene una remuneración media menor, se
eleva la tasa de migración internacional. Este resultado se suma a los
anteriores, en donde es necesario tener cuidado con la lectura de los
indicadores y sus relaciones. Por lo anterior, la mayor intensidad de emigrar
fuera del país va vinculada con aquellos mercados regionales de mayor
desarrollo y que remuneran mejor.
GRÁFICA 8
M é x ic o: Re la c ión e ntre la Ta s a Es ta ta l de M igra c ión
Inte rna cional y e l Ingr e so M e dio M ens ua l en Dólares
Tasa de M igració n
Inte rn acio nal
2
0
-2 100
200
300
400
500
-4
-6
-8
-10
y = -0.0188x + 1.3964
R 2 = 0.3446
-12
In g re so M e dio M e n su al e n Dó lare s
¿Cómo es posible dicho resultado? Lo anterior también se enmarca en dos
elementos que la literatura especializada ya ha destacado: En primer lugar,
los mercados regionales de trabajo se han flexibilizado tanto que la mano de
obra no calificada es abundante y la forma en que se incrementa el salario
no solamente es menor que el de su contraparte que es la fuerza de trabajo
calificada, sino que además ha perdido demasiado poder adquisitivo con la
inflación y se ha quedado rezagada frente al costo de la canasta básica.
En segundo lugar, el fenómeno migratorio se ha venido vinculando con
aquellas regiones en donde puede darse mejor remuneración, que pese a no
conformar un mercado de opciones de largo plazo y mejor bienestar a su fuerza
de trabajo, al menos permite realizar la acumulación mínima necesaria,
para asumir los costos monetarios de la travesía de pasar la frontera y tratar
de llegar a algún lugar en Estados Unidos donde pueda no solamente
recuperar la inversión, sino que también pueda capitalizar mucho más
rápido que en los mercado locales en México, adquiriendo mejor bienestar
que si se hubiese quedado.
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
23
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
GRÁFICA 9
Mé x ico: Re lación entre la Ta sa de Cre cim ie nto
Socia l Estata l y la Dife re ncia e n la Espe ra nza de
Vida e ntre H om bre s y Muje re s
Dife re n cia e n la
Es p e r an z a de V id a e n tre
Ho m b re s y M u je re s
5 .6
y = -0.1123x + 4.9262
R2 = 0.1834
5 .4
5 .2
5 .0
4 .8
4 .6
4 .4
-2
-1
0
1
2
3
T as a d e Cre cim ie n to So cial
Otro indicador de alta sensibilidad que se identificó para relacionarlo con el
proceso de migración internacional, fue la diferencia en la esperanza de vida
entre hombres y mujeres a nivel estatal. Su relación con la tasa de crecimiento
social resultó ser inversa, mostrando que a medida que la emigración era
mayor que la inmigración, el diferencial aumentaba, favoreciendo mucho
más a las mujeres (gráfica 9).
Dicha relación, puede ser producto del predominio masculino en el proceso
de migración, tanto interna como internacional. Las mujeres suelen quedarse
en el lugar de origen y en ellas recae no sólo el peso de la reproducción
doméstica, sino también el de su comunidad.
4. Determinantes de la intensidad migratoria internacional: un
análisis desde los mercados locales
La aproximación a identificar los posibles determinantes de la intensidad
migratoria internacional8 en el país, viene dada por el acceso a la información
8 El Índice de Intensidad Migratoria Internacional construido por CONAPO reúne a cuatro indicadores a partir de
la aplicación de la técnica de componentes principales. Estas variables son:
i) Hogares que reciben remesas (Ii1). Unidades domésticas donde al menos uno de sus miembros declaró recibir
transferencias de familiares desde otro país.
ii) Hogares con emigrantes en Estados Unidos del quinquenio anterior (Ii2). Refiere aquellos hogares donde
alguno o algunos de sus miembros dejó el país, en el quinquenio anterior, para establecer su residencia habitual
en la Unión Americana.
iii) Hogares con migrantes circulares del quinquenio anterior (Ii3). Hogares en cuyo seno se ubica algún
miembro que después de haber emigrado al vecino país entre 1995 y 2000, regresó a vivir a México.
iv) Hogares con migrantes de retorno (Ii4). Unidades con algún miembro, nacido en México, que en 1995 vivía
en Estados Unidos y que regresó a residir al país, de tal manera que al momento del levantamiento censal
(2000) se ubicaba, de nueva cuenta, como un habitante del territorio nacional.
Universidad Autónoma de Colombia
24
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
GRÁFICA 10
Munic ipios de Mé x ico, 200 0
Re la ci ón e ntre N ive l d e Escola rid a d y P I B per cá p ita
s e gún grad o d e m igrac ión inte rna c ion a l
1. 0
Gr ado de M i gr aci ón
.9
I ndice de P I B per cápi ta
Nu lo
.8
R ² = 0. 1958
.7
Mu y baj o
R ² = 0. 4317
.6
Mu y al to
.5
R ² = 0. 2075
.4
Medi o
R ² = 0. 3832
.3
Ba j o
.2
R ² = 0. 4801
.1
Al t o
R ² = 0. 2897
0. 0
0.0
.1
.2
.3
.4
.5
.6
.7
.8
.9
1. 0
I n dice de Ni vel de E s colar i dad
con mayor desagregación y cercanía al contexto de los migrantes. Lo ideal
sería preguntar directamente al migrante, pero en este caso no contamos con
este tipo de instrumentos, además la finalidad de esta investigación se
encuentra en vincular el contexto local del migrante y sus diferencias
regionales como marco de presión para incentivar la migración internacional.
Para establecer la función que puede explicar el fenómeno de la migración
internacional desde los mercados locales, se elaboró una base de datos de
2.443 municipios mexicanos a partir de varias fuentes de información. La
primera fue la base de datos del Sistema Nacional de Información Municipal
de julio de 2003, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo
Municipal INAFED, con la que se construyeron un conjunto de indicadores,
sociodemográficos, económicos y de finanzas públicas. Asimismo, se utilizó
la información del Concejo Nacional de Población CONAPO sobre la intensidad
migratoria internacional, calculada para cada municipio del país y se le
incorporó además los principales indicadores que constituyen el índice de
desarrollo humano y el índice de marginación, ambos también calculados por
CONAPO .
Con esta información se realizaron los análisis exploratorios, mostrando que
no había un claro patrón de relación entre las variables de marginación y bajo
nivel de desarrollo humano con la intensidad de migración internacional.
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
25
Para explorar un poco más en esta línea, se hizo uso de la variable categórica
de grado de la intensidad de migración internacional, tomándola como
variable de control. Los resultados fueron mucho mejores, pero verificando los
anteriores hallazgos.
No obstante, la literatura sobre el tema, ya había mostrado esto, pues no
necesariamente quienes migran a Estados Unidos son los más pobres, pues
requieren un pequeño capital para realizar la travesía y asumir gastos
mientras logra conocer la forma de trabajo del migrante en ese país. En efecto,
como se aprecia en la gráfica 10, la pendiente que relaciona el PIB per cápita
municipal y el nivel de escolaridad es positiva en todas las categorías del grado
de migración. Por lo que a medida que el municipio tiene mayor nivel de
escolaridad entonces el bienestar económico promedio es mayor. Pero las
diferencias se presentan al comparar los grupos de municipios por grado de
migración internacional.
Las diferencias en la inclinación de las pendientes, muestran que la mayor
verticalidad de la relación entre PIB per cápita y nivel de escolaridad, se
encuentra entre los municipios de baja intensidad migratoria, pero los
municipios con nula migración internacional parece que obtienen menores
ganancias en el ingreso frente al nivel de escolaridad de su población, incluso
por debajo de aquellos municipios que se caracterizan por ser de alta y muy
alta migración. Algo similar ocurre con la situación contraria, pues el grupo
de mayor intensidad migratoria (grado muy alto), sí tiene menores ganancias
por su nivel educativo, pero el grupo de alta intensidad migratoria tiene una
pendiente similar a la que registran los municipios con muy baja intensidad
migratoria internacional.
A partir de lo anterior, se constituyó una base de datos con una gran variedad
de indicadores municipales, para evaluar su relación con la intensidad
migratoria internacional que registraban los municipios. Después de eliminar
variables, aquellas que finalmente resultaron significativas al interior de los
modelos, respondieron a la siguiente función:
Intensidad Variables sobre Variables socio- Variables Variables Variables
Migratoria = f(seguridad social, demográficas, de empleo, de educación, de
marginalidad)
Internacional (k)
Donde (k) corresponde a la variable territorial del control, como el tamaño de
los municipios, la concentración del empleo en actividades productivas y el
predominio de grupos étnicos. Los resultados se presentan en las tablas 1 y
2, en los que se han dejado las siglas de cada variable en cada modelo; para
mayor comodidad y lectura, los nombres de las variables se han colocado en
el listado del anexo, al final del documento.
Universidad Autónoma de Colombia
26
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
4.1. Diferencias de los determinantes de la intensidad migratoria
internacional por tamaño de los municipios
Los resultados de los modelos exponen un conjunto de diferencias que
demarcan la intensidad migratoria en los municipios del país. Para el total de
municipios, el modelo mostró que las diferencias en las tasa de
derechohabientes entre hombres respecto a las mujeres guarda una relación
directa con la intensidad migratoria cuando los beneficiarios se encuentran
en el ISSSTE y corresponde al grupo entre 45 y 59 años de edad (véase tabla 1 y
anexo 1). Dicha relación cambia sustancialmente de dirección, siendo
inversa si la diferencia de tasas de derechohabientes es del mismo ISSSTE pero
para toda la población beneficiaria. Igual relación se encontró para los
beneficiarios de 70 años y más que se encuentran inscritos al IMSS y a otros
sistemas (diferentes al ISSSTE, PEMEX y demás).
La mayor jefatura masculina se relaciona en forma inversa con la intensidad
migratoria, lo que permite ratificar el mayor peso que tienen los hombres
dentro del flujo migratorio internacional. Esto también se vincula con que la
reducción de oportunidades laborales primordialmente para la fuerza de
trabajo masculina, hace que se contemple a la migración internacional como
la mejor opción. Por ello, también la mayor participación de los hombres en
actividades industriales (manufacturas) y terciarias (específicamente de
servicios en medio de información masivos, y la mayor participación de
mujeres en actividades terciarias, se relacionan en forma inversa con la
intensidad migratoria. Lo que dichas variables muestran es la capacidad del
mercado local de trabajo para generar diferentes oportunidades de vinculación
laboral con alta estabilidad y derrame de bienestar social. Ambas actividades
solamente progresan bajo un estado de madurez del desarrollo local.
Sin embargo, al parecer la fuerza de trabajo no exige una remuneración muy
alta como condición para desistir de migrar, pues la mayor participación de
la ocupación que recibe ingresos de hasta dos salarios mínimos, al parecer
reduciría la intensidad migratoria internacional. Sin embargo, lo que significa
es que la población que migra proviene de localidades donde el ingreso es un
poco mayor, y le permite generar un ahorro y sufragar los costos de la travesía
al otro lado de la frontera. En este aspecto, el mayor crecimiento demográfico
es un determinante de impulso a la migración internacional, principalmente
en los municipios donde predomina la ocupación en actividades rurales.
Dentro de las variables de escolaridad, también se aprecian relaciones
contrarias con la intensidad migratoria internacional. La mayor proporción
de población masculina de 6 a 12 años que asiste a la escuela registra una
relación directa con la migración internacional, mientras que una relación
inversa se da con la mayor cobertura educativa para el grupo masculino de
12 a 15 años. Algo similar ocurre con los indicadores de las mujeres, pues a
mayor proporción de estudiantes en la población económicamente inactiva,
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
27
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
más alta la intensidad migratoria, en tanto que una mayor cobertura en la
educación preescolar para las mujeres se relaciona con una menor intensidad
migratoria.
TABLA 1
Modelos de regresión lineal por tamaño de municipios
Variable dependiente índice de intensidad de la migración internacional
Variables
Todos los
Municipios
Coef.
B
(Constante)
DIF44559
DIF470M
DIF5
Sig. Aporte
al R 2
4.1587
-0.0396 ***
-0.2179 ***
DIF5014
DIF53044
DIF54559
DIF6014
Municipios
Urbanos1
Coef.
B
Municipios
Rurales2
Sig. Aporte
al R 2
0.1246
0.005
DIF770M
F75YMAS
GRAMAR00
H12
H8
HOMBRES
-0.0986 **
-0.0064 ***
0.007
0.012
-0.3011 ***
0.038
-0.0070 ***
-0.0119 ***
-0.0507 ***
0.039
0.013
0.025
-0.0473 ***
0.083
HOMBRES_
HOMBRES3
HOMBRES4
INDI5
INE
M10
M12
M14
-0.0260 ***
0.0559 ***
-0.0481 ***
0.063
0.100
0.360
-0.0362 ***
0.399
-5.8046 ***
0.013
0.0119 ***
0.025
0.0547 ***
0.045
0.0786 ***
0.115
0.0165 ***
0.018
0.0045 ***
0.011
-0.0183 ***
0.024
0.0512 ***
0.0037 **
0.010
0.030
-0.0113 ***
0.014
-0.0097 ***
0.0313 **
0.2347 ***
0.006
0.014
0.022
0.0109 ***
N
1
0.295
-0.0852
*
0.032
0.7229
*
0.141
-0.0130 ***
-0.0363 ***
0.090
-0.0143 ***
0.058
-0.5009
0.026
0.9023 ***
-0.3625 ***
0.093
0.059
0.7305 ***
0.024
0.795
39.070
1.921
0.773
56.423
1.961
0.029
0.824
17.620
1.713
2389
819
1606
Municipios con 20.000 y más habitantes.
Municipios con menos de 20.000 habitantes.
*** Significancia al 99% ** Significancia al 95% * Significancia al 90%
2
Universidad Autónoma de Colombia
**
0.015
TVM670M
R2
F
DW
3.8033 ***
-0.1789 ***
0.016
0.0629 **
TALFAH60
TCPPOB
TMUN6E
TVH41529
TVH670M
TVH76069
TVM370M
Sig. Aporte
al R 2
0.011
0.011
-0.2787 ***
MUJ15A19
MUJERES1
MUJERES3
MUJT
PHPIBACH
PL2M_249
POCUY2SM
Coef.
B
28
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
Otras dos variables de educación importantes y significativas son la tasa de
alfabetismo para la población masculina de 60 años y más, que guarda una
relación inversa con la migración, mientras que a mayor cobertura educativa
para los hombres en el nivel de bachillerato se observa una mayor intensidad
migratoria internacional. Todas estas variables explican cerca del 80 por
ciento de las diferencias en el índice de intensidad migratoria internacional,
pero destaca que dos variables, la proporción de asistencia escolar de la
población masculina de 6 a 12 años y de 12 a 15 años —ambas con relaciones
contrarias—, en suma logran explicar cerca del 50 por ciento de estas
diferencias.
Controlando por tamaño del municipio, se construyeron en dos grupos:
aquellos que tenían menos de 20 mil habitantes, denominados rurales y los
de 20 mil y más, identificados como urbanos. Al aplicar nuevamente la
técnica de mínimos cuadrados para elaborar los modelos lineales, obtenemos
las variables que explican la intensidad migratoria internacional en los
municipios urbanos, son diferentes a las que explican la misma intensidad
migratoria en los municipios rurales.
En los municipios urbanos las variables que explican más de la mitad de las
variaciones en la intensidad migratoria internacional son dos variables de
educación. La primera nuevamente es la proporción de asistencia escolar
masculina del grupo de 12 a 15 años, con una relación también negativa
(igual que en el modelo para el total de municipios) y un aporte del 40 por
ciento al r2, mientras que la segunda variable es la cobertura de escolaridad
femenina para el grupo de 6 a 12 años de edad, con una relación directa y que
aporta cerca de 12 por ciento al r2.
Otras tres variables relevantes en este grupo de municipios y su relación con
la intensidad migratoria internacional son: la tasa de ocupación masculina,
que al aumentar se reduce la migración y aporta más de 8 por ciento a la
explicación del fenómeno. Le sigue en importancia el peso relativo del grupo
de mujeres entre 15 a 19 años de edad dentro de la población femenina, con
una relación directa con la migración y un aporte de 4.5 por ciento al r2,
mientras que el índice de marginación logra explicar poco menos del 4 por
ciento, pero con una relación inversa con la migración internacional.
Para los municipios más pequeños, denominados “rurales”, seis variables
explican más de 70 por ciento de la variación del fenómeno migratorio. La
primera variable corresponde a la cobertura femenina de beneficiarias, por
el sistema de seguridad social del IMSS para el grupo de 45 a 59 años de edad.
Dicha variable aporta cerca de 30 por ciento a la explicación del fenómeno y
guarda una relación inversa con la intensidad migratoria internacional.
La segunda variable en importancia es la diferencia en la cobertura infantil
(de 0 a 14 años de edad), masculina respecto a la femenina de derechohabientes
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
29
en PEMEX, defensa o marina, con una relación directa, que muestra que en
aquellas localidades donde se amplía la cobertura de seguridad infantil
femenina mucho más que la masculina en este sistema, se tiene una mayor
intensidad migratoria. Esta variable aporta más de 14 por ciento al r2. La
tercera variable es la cobertura masculina de derechohabientes del sistema
de seguridad social de PEMEX, defensa o marina para los mayores de 70 años de
edad, guardando una relación inversa con la migración y explicando más del
9 por ciento del fenómeno. Estas tres variables logran explicar en conjunto
más de 53 por ciento de las variaciones municipales de la migración.
Las otras tres variables son: la proporción de ocupación masculina en
actividades industriales manufactureras, con una relación inversa con la
migración y un aporte de 9 por ciento al modelo; le sigue la cobertura
masculina en seguridad social de otros sistemas —distintos a ISSSTE, IMSS,
PEMEX, defensa y marina—, también con una relación inversa con la intensidad
migratoria internacional, explicando cerca de 6 por ciento de las variaciones
en el modelo. La tercera variable en este grupo es la proporción de viviendas
sin agua entubada, que a medida que es más alta se vincula con niveles
menores de migración internacional.
Por último, otras tres variables solamente explican en conjunto poco menos
de 9 por ciento de la variabilidad de la migración internacional municipal. La
cobertura femenina de derechohabientes en el ISSSTE para el grupo de 30 a 44
años de edad guarda una relación inversa con la migración, al igual que la
cobertura femenina de derechohabientes de PEMEX, defensa o marina para el
grupo de más de 70 años de edad y que la dispersión de la población municipal
representada por la proporción de localidades de entre 2.000 y 2.500 habitantes.
4.2. Elementos para contrarrestar la migración internacional
Una vez identificadas la forma en que se relacionan las principales variables
que explican el fenómeno de la migración internacional, debemos efectuar
el esfuerzo de vincularlas dentro de un marco explicativo territorial, para
lograr traducirlas en variables de política. En los tres modelos que se
interpretaron, se encuentra la relación entre educación y mercado de
trabajo, como base de la explicación del fenómeno migratorio internacional.
A medida que se establece mayor cobertura educativa y más vinculación de
la fuerza de trabajo local con las actividades productivas, menor es la presión
y ello se traduce en más oportunidades para retener a la población desde lo
local. Pero, en algunos casos, las propias variables de educación se relacionan
directamente con la migración, lo cual se explica por la disociación entre
ambos sectores, tanto en las zonas rurales como urbanas. Esto responde a
que, la capacidad del mercado local no es lo suficientemente desarrollado,
como para ser un espacio social que genere oportunidades a sus habitantes
y por ello la alternativa de migrar es efectiva. Poder enviar a los niños a la
escuela es una visión de oportunidad para las familias, pero luego se
Universidad Autónoma de Colombia
30
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
desdibuja en la adolescencia, debido a que los esfuerzos por continuar sus
estudios no resultan ir a la par con sus expectativas de un futuro mejor, por
la rigidez y limitado mercado laboral.
Otro aspecto que permite articular los determinantes, y de esta manera las
prioridades en la política para que las localidades pudieran retener a la
población, es el vínculo entre las actividades productivas, la generación de
empleo y el sistema de seguridad social. Las diferencias en la incidencia de
la cobertura de los sistemas de seguridad del IMSS y el ISSSTE frente al de PEMEX,
Defensa y Marina, lo que reflejan es que la cobertura de los dos primeros es
muy limitada en muchas regiones, pues cuando ésta es muy baja, los otros
dos sistemas se destacan, dando como resultado que la migración se asocie
de manera positiva con la cobertura de estos sistemas. Las diferencias en las
coberturas de hombres y mujeres se vinculan con la migración en forma
inversa, debido a que en las regiones donde la cobertura es suficientemente
amplia como para proteger a los grupos más vulnerables, como son mujeres
y ancianos, la presión por migrar no es tan fuerte. Esto se relaciona con
mercados locales menos precarios, mientras que las mayores coberturas
para grupos de población que se encuentran en edades altamente productivas
(30 a 44 años de edad), no es una condición suficiente para frenar la
migración.
Asimismo, la presión del mercado local para llegar a migrar recae
tradicionalmente en la fuerza masculina de trabajo, por la división social y
cultural del trabajo en los núcleos familiares. Por lo que en los municipios
donde las actividades productivas, principalmente industriales y terciarias
permiten la articulación de esta mano de obra al mercado laboral local, por ello
su relación inversa con la migración; pero cuando dichas oportunidades son
escasas, surgen las estrategias de sobrevivencia desde las familias e
incorporan más mano de obra disponible, por lo que en esas condiciones la
mayor participación de la mujer en el mercado de trabajo, específicamente en
actividades productivas terciarias, responden a la incapacidad del mercado
local para desarrollar mejores oportunidades laborales, obligándolas a ocupar
franjas productivas precarias.
Otros aspectos en parte de carácter demográfico pero también de tipo social,
corresponde a la presión que soportan los mercados locales, principalmente
los de alta fragilidad para el desarrollo productivo, frente al aumento de la
población. El crecimiento demográfico efectivamente es una seria
preocupación porque no solamente se vincula con espacios territoriales
altamente pobres, sino además a las limitantes que enfrentan las estrategias
de desarrollo local, impulsando a la migración. Este factor, unido con los otros
aspectos de educación, trabajo y seguridad social en los municipios, establecen
el predominio de las jefaturas masculinas de los hogares, por lo que si hay
mayor retención de población, la jefatura masculina es mayor. Además la
dispersión en pequeñas localidades dentro de los municipios y el menor
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
31
tamaño de los mismos aleja a estas unidades territoriales de los grandes
mercados regionales, dificultando el acceso a servicios y mecanismos de
sinergia claves para el desarrollo local, por tanto impulsando la migración de
sus pobladores, pero incluso esta estrategia —de migrar— tiene sus límites,
pues en los municipios de muy alta marginación prácticamente es difícil
general un margen de acumulación de dinero suficiente para financiar la
travesía.
5. Conclusiones
Las limitaciones que tienen los mercados locales para la generación de
alternativas efectivas de ocupación para la subsistencia de sus pobladores
impulsa la migración, especialmente la migración internacional. La relación
entre la movilidad de población desde su lugar de origen a otra y la distancia
de alejamiento viene determinada por la percepción del contexto territorial
de los mercados locales y el acceso a la información. Desde el ámbito estatal,
la migración de menor distancia es la intramunicipal, caracterizada por el
desplazamiento de población hacia el municipio más grande del mismo
Estado que viene siendo la capital. De allí que la magnitud de este tipo de
indicador de migración se robustece mientras el de migración internacional
se contrae; pero cuando la capital del Estado no le ofrece buenas oportunidades
principalmente de trabajo a los pobladores que quieren migrar de otros
municipios de su mismo Estado, la opción radica en pasar la frontera.
Los ciclos migratorios internacionales que ha tenido el país, basado
inicialmente en una mayor migración desde las zonas rurales, luego el
mayor aporte de migrantes lo realizarían las zonas urbanas, pero en este
comienzo del siglo XXI se ha regresado a un mayor desplazamiento rural por
encima del urbano. El mayor empobrecimiento del campo mexicano frente a
la precarización urbana ha dado lugar a esta nueva recuperación de mayor
aporte a este flujo migratorio. Además, las actividades rurales en la actualidad
distan mucho de ser exclusivamente agropecuarias, por el contrario, el
impulso de las estrategias de vida a unas de sobrevivencia alimentaron
nuevos procesos productivos, principalmente de actividades terciarias de
subsistencia y con mayor participación femenina.
La incidencia de la migración en lo local comprende un marco desestructurante
de la sociedad y la cultura que trasciende lo local e impacta lo regional. Se
convierte en una desterritorialización de las comunidades y las obliga al
desarraigo que va carcomiendo el tejido social. El impulso de políticas y
programas encaminados a retener población debe enfocarse hacia lo local,
con una gran carga de instrumentos de cohesión social y territorial para que
se logre pasar de soluciones parciales de lucha contra la pobreza basado en
la marginación, a otra definitivamente abarcadora de la población como
protagonistas del desarrollo y los recursos que pueden generar. Este sistema
Universidad Autónoma de Colombia
32
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
se convierte en la sinergia que requieren los mercados locales para su
desarrollo.
Pero también no se debe olvidar que la protección de lo rural no solamente
proviene de la protección del campo y las actividades agropecuarias, por el
contrario, el impulso a actividades complementarias —comercio y servicios
e incluso industriales— es una estrategia que se basa en lo rural para apoyar
al campo. Muchos programas dirigidos principalmente a actividades
agropecuarias han mostrado su frustración como impulso exclusivo de este
sector para llevar desarrollo al campo. La experiencia de las ONG de apoyo al
campesino sí lo han manifestado y solamente hasta ahora han reconocido
que los proyectos para fomentar el desarrollo de la agricultura son vanos.
La articulación de políticas es una solución clave, pues el impulso de la
educación en dichas comunidades debe acompañarse de programas de apoyo
productivo para generación de oportunidades laborales que sean efectivas,
que permitan la vinculación efectiva entre educación y trabajo. Otro problema
fuerte es más de carácter estructural, correspondiente a la dispersión de la
población en el territorio que, acompañado de altas de crecimiento demográfico,
agudizan el problema no solamente de pobreza sino de miseria, principalmente
rural. La solución es bastante difícil pero cargada de retos y es de la misma
magnitud que el problema, es concentrar a la población en localidades mucho
más grandes. Esto no significa desplazar a pequeños poblados, más bien
estimularlos para que lo hagan, a través del impulso de conformación de
microrregiones.
Sin embargo, el propio fenómeno de migración internacional es un tema de
por sí difícil, pues ya ha adquirido profundas raíces, que también se vinculan
con lo cultural. Ser un migrante de retorno le da reconocimiento al individuo
en su comunidad. Representan la adquisición de nuevos conocimientos o al
menos el acceso a nueva información. Es posible que programas agresivos
que contemplen algunos de estos lineamientos logre reducir el flujo migratorio,
pero la tradición de migrar ya se ha enraizado en algunas comunidades, que
es todo un reto tratar de erradicarlas.
6. Anexo: listado de variables significativas en los modelos
Variables sobre seguridad social
TVH41529
TVH570M
TVH670M
Tasa de la población masculina de 15 a 29 años
derechohabiente en el IMSS
Tasa de la población masculina de 70 años y más
derechohabiente en el ISSSTE
Tasa de la población masculina de 70 años y más
derechohabiente en PEMEX, Defensa o Marina
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
TVH76069
TVM370M
TVM670M
DIF370M
DIF44559
DIF470M
DIF5
DIF5014
DIF53044
DIF54559
DIF6014
DIF770M
33
Tasa de la población masculina de 60 a 69 años
derechohabiente en otra institución
Tasa de la población femenina de 70 años y más
derechohabiente
Tasa de la población femenina de 70 años y más
derechohabiente en PEMEX, Defensa o Marina
Tasa de la población femenina de 70 años y más
derechohabiente menos la masculina de 70 años y más
derechohabiente
Tasa de la población femenina de 45 a 59 años derechohabiente
en el IMSS menos la masculina de 45 a 59 años derechohabiente
en el IMSS
Tasa de la población femenina de 70 años y más
derechohabiente en el IMSS menos la masculina de 70 años y
más derechohabiente en el IMSS
Tasa de la población femenina derechohabiente en el ISSSTE
menos la masculina derechohabiente en el ISSSTE
Tasa de la población femenina derechohabiente de 0 a 14
años en el ISSSTE menos la masculina de 0 a 14 años
derechohabiente en el ISSSTE
Tasa de la población femenina derechohabiente de 30 a 44
años en el ISSSTE menos la masculina de 30 a 44 años
derechohabiente en el ISSSTE
Tasa de la población femenina derechohabiente de 45 a 59
años en el ISSSTE menos la masculina de 45 a 59 años
derechohabiente en el ISSSTE
Tasa de la población femenina de 0 a 14 años derechohabiente
en PEMEX, Defensa o Marina menos la masculina de 0 a 14 años
derechohabiente en PEMEX, Defensa o Marina
Tasa de la población femenina de 70 años y más
derechohabiente en otra institución menos la población
masculina de 70 años y más derechohabiente en otra
institución
Variables sociodemográficas
HOMBRES_
F75YMAS
MUJ15A19
MUJ20A24
MUJERES_
PL2M_249
PPINDT
PPOBCAB
TCPPOB
Proporción de hogares con jefatura masculina
Relación de femineidad de 75 y más años (mujeres/hombres*
100)
Grupos de edad 15-19 años Mujeres
Grupos de edad 20-24 años Mujeres
Proporción de hogares con jefatura femenina
Localidades de 2.000 – 2.499 habs.
Proporción de población indígena
Proporción de población en la cabecera municipal
Tasa de crecimiento anual de la población
Universidad Autónoma de Colombia
34
TMUN6E
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
Tipo de municipios rurales (mayor ocupación sector primario)
Variables de empleo
HOMBRES
H8
Hombres
H12
Hombres
H14
Hombres
H16
Hombres
H17
Hombres
MUJERES
M8
Mujeres
M10
Mujeres
M12
Mujeres
M14
Mujeres
H1A2SM
POCUY2SM
POMEN1SM
Tasa de participación en la actividad económica masculina
Proporción ocupados en actividades de industrias
manufactureras
Proporción ocupados en actividades de información en medios
masivos
Proporción ocupados en actividades de servicios inmobiliarios
y de alquiler de bienes
Proporción ocupados en actividades de servicios de apoyo a los
negocios
Proporción ocupados en actividades de servicios educativos
Tasa de participación en la actividad económica femenina
Proporción ocupados en actividades de industrias
manufactureras
Proporción ocupados en actividades de comercio
Proporción ocupados en actividades de información en medios
masivos
Proporción ocupados en actividades de servicios inmobiliarios
y de alquiler de bienes
Proporción de hombres en la población ocupada que recibe de
1 a 2 salarios mínimos
Proporción de ocupados con ingreso hasta de 2 salarios mínimos
Población que gana menos de 1 salario mínimo
Variables de educación
HOMT
HOMBRES3
HOMBRES4
Proporción de hombres en la población económicamente
inactiva estudiante
Porcentaje de asistencia escolar de la población masculina de
6 a 12 años
Porcentaje de asistencia escolar de la población masculina de
12 a 15 años
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
35
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
TALFAH60
PHPIBACH
MUJT
MUJERES1
MUJERES3
MUJERES4
INE
Tasa de alfabetismo para la población masculina de 60 años
y más
Proporción de hombres en la población inscrita en bachillerato
Proporción de mujeres en la población económicamente
inactiva estudiante
Proporción de mujeres en la población inscrita en preescolar
Porcentaje de asistencia escolar de la población femenina de
6 a 12 años
Porcentaje de asistencia escolar de la población femenina de
12 a 15 años
Índice de nivel de escolaridad
Variables de marginalidad
INDI1
INDI5
INDI6
INDI8
GRAMAR00
Porcentaje - pob. mayor de 15 años analfabetas
Porcentaje - de viviendas sin agua entubada
Porcentaje - de viviendas con hacinamiento
Porcentaje - de localidades menores a 5 mil hab.
Índice de marginalidad de 2000
Bibliografía
ARIZA, M. (2000). Género y migración femenina: dimensiones analíticas y desafíos
metodológicos. En: DALIA BARRERA y CRISTINA OEMCHIN (Edits.) Migración y relaciones
de género en México. Grupo interdisciplinario mujer, trabajo y pobreza. Instituto de
Investigaciones Antropológicas – UNAM, México.
ARIZPE, L. (1978). Migración, etnicismo y cambio económico. Un estudio sobre migrantes
campesinos a la Ciudad de México. El Colegio de México, México.
ARIZPE, L. (1980). La migración por relevos y la reproducción social del campesinado.
Centro de Estudios Sociológicos. El Colegio de México, México.
ARROYO, J. DE LEÓN A. y VALENZUELA, B. (1991). Migración rural hacia Estados Unidos. Un
estudio regional en Jalisco, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
México.
CANALES, A. (1995). “De la Ciudad de México a Los Ángeles. Un nuevo componente en
la emigración a los Estados Unidos”. Ponencia presentada en la V Reunión
Nacional de Investigación Demográfica en México, México, D.F.
CORNELIUS, W. (1992). “From Sojourners to Settlers: the Changing Profile of Mexican
Immigration to the United States”. En JORGE BUSTAMANTE, CLARK REYNOLDS y RAÚL
HINOJOSA (eds.), US-Mexico Relations: Labor Market Interdependence, Stanford,
CA: Stanford University Press.
CORONA, R. (1998). “Modificaciones de las características del flujo migratorio laboral
de México a Estados Unidos”. En MANUEL ÁNGEL CASTILLO, ALFREDO LATTES y JORGE
SANTIBÁÑEZ (eds.). Migración y fronteras. COLEF, ALAS, COLMEX, México.
Universidad Autónoma de Colombia
36
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
DABAT, A. (1993). “las transformaciones de la economía mundial”. En Investigación
económica, 206.
DE OLIVEIRA, O. y V. SALLES. (1989). “Introducción”. En DE O1IVEIRA O., M. PEPIN LEHALLEUR
y V. SALLES (comp.) Grupos domésticos y reproducción cotidiana. 1989. El Colegio de
México. UNAM. Porrúa, México.
————— y C. STERN. (1977). “Aspectos sociológicos de la migración interna”. En
Economía política. vol. 9, n° 4.
DURAND, J. MASSEY, DOUGLAS, and ZENTENO, R. (2000). “Mexican Immigration to the United
States: Continuities and Changes”. Latin American Research Review, vol. 35, n°
3.
ESCOBAR, A. y MARTÍNEZ, M. (1990).“Small-Scale Industry and International Migration in
Guadalajara, Mexico”, Chapter 7 Research Addendum, Commission for the Study of
International Migration and Cooperative Economic Development, vol. I, D.C.
ESSER, K. WOLFGANG H. DIRK M. y MEYER J. (1996). “Competitividad sistémica: nuevo
desafío a las empresas y a las políticas”, Revista de la CEPAL, n° 59, Santiago de
Chile.
GREENWOOD, M. and ZANHISER, S. (1998). “Transferability of Skills and Economic Rewards
to U.S. Employment for Return Migrants in Mexico”, Research Reports and Background
Materials del Estudio Binacional México - Estados Unidos sobre Migración, vol.
3, 1133-1152.
HAYLES, N. C. (1999). La evolución del caos. El orden dentro del desorden en las ciencias
contemporáneas, Gedisa Editorial, España.
HERMANSEN, TORMOD. (1979). “Organización espacial y desarrollo económico. Alcances
y limitaciones de la planificación espacial”, Doc. D/7, Curso de planificación
regional del desarrollo, Julio, ILPES-CEPAL, Chile.
HIERNAUX-NICOLAS, D. (2000). Metrópoli y etnicidad. El Colegio Mexiquense y H.
Ayuntamiento de Valle de Chalco. FONCA, México.
JONES, R. C. (1995). “Immigration Reform and Migrant Flows: Compositional and
Spatial Changes in Mexican Migration after the Immigration Reform Act of
1986”. Annals of the Association of American Geographers, 85 (4), 715-730.
LOMNITZ, L. 1975 (1997). Cómo sobreviven los marginados. Siglo veintiuno. México.
MUÑOZ, A.C. 2000. “El impacto de la migración en la estructura y dinámica de los
hogares”. En: BONFIL P. 2000. Migración y relaciones de género en México. Grupo
interdisciplinario sobre mujer, trabajo y pobreza. UNAM, México.
MARTIN, P. (1998). “Guest Workers: Past and Present”, Research Reports and Background
Materials del Estudio Binacional México - Estados Unidos sobre Migración, vol.
3, 877- 896.
MIGUEL VELASCO, A. (1999). Desarrollo y economía en Oaxaca. Una propuesta para el análisis
regional, de la complejidad al caos, Tesis doctoral, Instituto Tecnológico de
Oaxaca, México.
Oficina de Planeación Estratégica y Desarrollo Regional. (2001). “Plan PueblaPanamá (Capítulo México)”, Gobierno de la República, 17 de abril, México.
OPEDER
Economía y Desarrollo - marzo 2004, vol. 3, n° 1
DESARROLLO REGIONAL Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO
37
PACHECO DÍAZ, CUAUHTÉMOC. (1998). Caos y fractales. Nuevas fronteras de la ciencia,
Alephzero 9, mayo-junio, www.pve.udlap.mx/~aleph/alephzero 9/caos.html,
México.
PRIGOGINE, I. (1993). Las leyes del caos, Crítica, Grijalbo, Barcelona.
REYNOLDS e HINOJOSA, R. (1990). “Labor Migration to the United States: Development,
Outcomes and Alternatives in Mexican Sending Communities”, Chapter 4
Research Addendum, Commission for the Study of International Migration and
Co-operative Economic Development, vol. I, D.C.
ROBERTS, B. (1998). “Globalization, International Migration, and Loyalty: The Mexican Case”.
Ponencia presentada en el seminario Globalization and Inequality, University
of Pennsylvania.
ROGERS, R. (1990). “Return Migration, Migrants´ Savings and Sending Countries´ Economic
Development”, Chapter 32 Research Addendum, Commission for the Study of
International Migration and Co-operative Economic Development, vol. II, D.C.
ROSALES, O. (1994). “Política industrial y fomento de la competitividad”, Revista de la
CEPAL, n° 53, Santiago de Chile.
RUSSELL, S.S. (1992). “Migrant Remittances and Development”, International Migration,
vol. 30, (3/4), 267-283.
SZASZ P., I,. (1993). Migración temporal en Malinalco, La agricultura de subsistencia en
tiempo de crisis. El Colegio de México y El Colegio Mexiquense, México.
TAYLOR, E. (1999). “The New Economics of Labour Migration and the Role of
Remittances in the Migration Process”. En International Migration, vol. 37 (1), 6388.
TAYLOR, E., ARANGO, J., HUGO, G., KOUAOUCI, A., MASSEY, D., and PELLEGRINO, A. (1996).
“International Migration and Community Development”, Population Index, vol. 62 (3),
397-418.
VERDUZCO, G. (1982). “Los factores de expulsión en el campo: propuesta de un
esquema de análisis”. En: La investigación demográfica en México, CONACYT, México.
VILLARREAL R. y VILLARREAL R. (2002). “México competitivo 2020”, Ed. Plaza y Valdés,
México, D.F.
YOGUEL, GABRIEL. (2000). “Creación de competencias en ambientes locales y redes
productivas”, Revista de la CEPAL, n° 71, Santiago de Chile.
Volver al Contenido
Universidad Autónoma de Colombia
Descargar