IMPLICACIÓN DE LA PALEOPATOLOGíA EN EL CONTEXTO DE

Anuncio
"
~lM¡PIlJCAc!IOIN¡D;E
lLA
I~A!I
IfO'PA!JjOll.JO,GríA
IflM~ 1ft
\L~L
~ u \," " , " "
\! IIJ
u
z
I
COiN1I1EXTO lf)¡f~lO~
1,
fH"A'LLLAZ~GO,S
A!NTlRlO~P,OIL(lG~(;OS!l
FRANCISCO ETXEBERRIA
Departalllento de Medicino Lego/'
FaCll/lad de Medicino, Universidad,del País VasCO,
RESUMEN
Bajo el argumento de que los estudios de Paleopatología tienen una metodología equivalente a los de
Antropología Forense, y teniendo en cuenta que es necesario conocer con exactitud el contexto de las
inhumaciones para valorar los aspectos de Tafonomía, muchas veces responsables de los problemas de
pseudopatología, se insiste en la necesidad de implicar al paleopatólogo en las tareas de recuperación de los
restos humanos y del trabajo in si/u en el lugar de los hallazgos,
PALABRAS CLAVE: Antropología, PaleopatologÍa, PatológÍa Forense, TafonomÍa, Tanatología,
1, INTRODUCCIÓN
El ordenamiento jurídico espafiol, y el particular modelo organizativo de la medicina
forense en nuestro país, exige la participación directa, in situ, del Médico Forense en el lugar
en donde se encuentra el cadáver para proceder a 'la llamada Diligencia del Levantamiento
del cadáver.
Este imperativo legal que encontramos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal se justifica
con arreglo a dos principios: a) el asesoramiento al Juez de Instrucción, verdadero director
de las diligencias judiciales que lleva a cabo la comisión judicial de la que forma parte obligada el Médico Forense; y b) el comienzo del proceso de estudio médico legal desde el
punto de vista técnico y científico, que posibilita la configuración de'las pruebas a través del
documento pericial, que se continúa en la práctica de la autopsia,
En efecto, desde el punto de vista de la investigación de las causas y las circunstancias del
fallecimiento, en estos supuestos, es fundamental conocer el contexto del hallazgo del cuerpo para la correcta interpretación del caso, Por ello, muchos autores de Medicina Legal consideran que la autopsia judicial da comienzo en la diligencia del levantamiento del cadáver,
En nuestra opinión, todo lo anteriormente expuesto puede ser trasladado al ámbito de la
Paleopatología si queremos, contribuir, verdaderamente, a la reconstrucción del hombre en
el pasado, De hecho, tal y como hemos manifestado en más de una ocasión, desde el punto
de vista metodológico, la Paleopatología no difiere en nada a los contenidos clásicos de dos
de los grandes pilares de la Medicina Legal, como son, la Patología Forense y la Tanatología,
29
En cualquier caso somos conscientes de que, hoy por hoy, no resulta factible incorporar a
un paleopatólogo en todas y cada una de las excavaciones arqueológicas en las que se recuperan restos humanos. De todo modos, en los proyectos de investigación en los que se pretenden estudiar grupos humanos, por ejemplo a través de la excavación de necrópolis, la
Administración competente en la concesión de los correspondientes permisos de excavación, debería exigir, cuando menos, la participación de un antropólogo durante la fase de
recuperación de los restos.
Sin ánimo de intromisión en las legítimas competencias del arqueólogo, a los efectos
director del equipo encargado de la excavación, lo cierto es que el estudio antropológico, y
por lo tanto el paleopatológico, obtiene un mayor rendimiento si sus profesionales participan directamente en dichos equipos de investigación desde el primer momento.
2. LA PALEOPATOLOGÍA EN EL MARCO DE LAS CIENCIAS MÉDICAS
La Paleopatología ocupa una parcela de la investigación biomédica y, como han señalado
Pérez y Carretero (1989:416), es una ciencia de lo observable como la Paleontología. Por su
problemática y dinámica, es una ciencia histórica y tiene su espacio en la Antropología, por
cuanto su objeto'materiallo constituyen los restos humanos.
El Profesor Domingo Campillo ha insistido en que la Paleopatología es una especialidad
histórico-médica en cuanto a su método y objetivos, aunque el Profesor Delfín Villalaín ha
recordado que en rigor la Paleopatología no puede denominarse «Especialidad» sino en un
sentido muy genérico, casi literario, ya que, según la legislación vigente, las Especialidades
médicas se encuentran reguladas y relacionadas, en el Anexo del Real Decreto 127/1984, de
11 de enero, y llevan implícito la existencia del título de médico especialista según los requisitos del arto 2 de dicho Real Decreto.
Aun cuando los antecedentes históricos de estos estudios se remontan a principios del
siglo XX en Europa, resulta cierta la aseveración de Dastugue (1992) que dice «La Paleopatología
ha sido ignorada por los médicos y por los antropólogos».
Goldstein (1980) ha señalado que el papel de la patología en la evolución de la historia
del hombre resulta de gran interés, ya que las enfermedades, la incapacidad y la muerte son
aspectos integrales de la biología de una población y, por tanto, también lo son de su cultura.
En esta opinión se encierra el papel que puede desarrollar la Paleopatología si tenemos en
cuenta que, en ausencia de fuentes escritas en la historia del hombre, sólo el estudio de sus
restos y la reconstrucción interdisciplinar de aquellos elementos que configuran las condiciones y formas de vida podrá aportar alguna luz sobre las características de la salud y la
enfermedad de nuestros antepasados.
La mayoría de los antropólogos aceptan la existencia de un contenido específico en la
Antropología Forense, pero también ignoran que, en la práctica, apenas existe en este ámbito, el forense, cuestiones que no requieran del concurso de la Patología Forense. Es decir, la
Antropología y la Patología forenses son inseparables en sú aplicación y constituyen materia esencial de la Medicina Legal.
Como prueba de la confusión existente en este ámbito, baste señalar que en el prestigioso
libro de Marwin Harris, Introducción a la antropología general, se dice que la Antropología
Forense tiene por objetivo la Identificación de víctimas de asesinatos y accidentes. Definición
completamente equivocada que revela el desconocimiento absoluto de los contenidos reales
de la Antropología y de la Patología forenses.
3. LA PALEOPATOLOGÍA y SU RELACIÓN CON LA
PATOLOGÍA FORENSE
Tal y como hemos señalado anteriormente, la metodología que se requiere aplicar en
Paleopatología no difiere, sustancialmente, de los principios que regulan los pasos de la
30
Patología Forense en el marco general de la Medicina Legal aplicada a la muerte: estudio en
el lugar de los hechos, práctica de la autopsia y estudios complementarios posteriores.
Las bases para el estudio de la Paleopatología han sido fijadas por Campillo (1991:108109) en un trabajo cuyo conocimiento resulta fundamental. De forma esquemática:
1) Contexto del hallazgo: Cronología y cultura de los restos; Datos paleoecológicos;
Características de los enterramientos; Observaciones específicas en el contexto de las
inhumaciones.
2) Estudio antropológico: Sexo; Edad; Aspectos morfológicos; Indice de conservación.
3) Estudio paIeopatológico: Inspección y diagnóstico morfológico; Técnicas
radiográficas; Técnicas microscópicas; Técnicas bioquímicas e inmunológicas.
Aceptada la similitud metodológica entre Antropología Forense y Paleopatología, y
que desde el punto de vista forense, la participación de sus profesionales exige la investigación previa del lugar en donde se encuentra el cadáver, podemos concluir, que
el paleopatólogo debe, de igual modo, esforzarse en la interpretación de la información obtenida en el contexto del hallazgo de los restos humanos.
Así, por ejemplo, una fractura inestable que compromete la vida de una persona, hasta el
punto de que es causa de su fallecimiento inmediato, puede verse reflejada en la actitud del
miembro en el interior de la tumba. El cabalgamiento de los huesos fracturados, como consecuencia de la contractura muscular en vida, sería observado durante la fase de exhumación y, al mismo tiempo, permitiría establecer la correcta interpretación de esta lesión
traumática.
4. LA PALEOPATOLOGÍA y SU RELACIÓN CON LA TANATOLOGÍA
Partiendo del principio de que una buena parte de los problemas de pseudopatología se
habrían producido como consecuencia de la incorrecta interpretación del los procesos que
afectan al cadáver y sus restos post IllOrtelll, en nuestra opinión, ésta sería otra de las razones
que exigen al paleopatólogo su implicación en las tareas que se llevan a cabo en el lugar de
inhumación.
Por la misma razón que se ha dicho en más de una ocasión, que en arqueología lo que no
sabe interpretar suficientemente se atribuye a un ritual, en paleopatología no son pocas las
ocasiones en las que modificaciones tafonómicas de los restos óseos se atribuyen a procesos
de patología. Es por esta razón que una buena parte de los diagnósticos diferenciales de
estas modificaciones de lo norlllal requieren su contraste con las alteraciones que se engloban
en la disciplina de la Tafonomía y que ocupan un espacio concreto en todos los tratados de
Paleopatología.
En este punto es obligado recordar que el término Tafonomía, empleado habitualmente
por los paleontólogos, tiene su equivalencia con el de Tanatología, definida como el estudio
del cadáver y de sus fenómenos evolutivos, que constituye uno de los capítulos esenciales
de la Medicina Legal.
Tal y como seI1ala Villalaín (1992), la Medicina Legal y Forense es una ciencia polimorfa
en cuanto a sus contenidos pero unificada por los fines, los criterios y el modo de proceder.
Por ello se puede considerar que la Tafonomía constituye un capítulo, ciertamente olvidado,
que se encuadra en la Medicina Legal a través de la Tanatología.
Desde su definición por Efremov en 1940, como r.ama de la Paleontología, la Tafonomía
ha experimentado un constante desarrollo dentro de la comunidad científica. No obstante,
en EspaI1a no ha existido una tradición clara y, tan sólo en los últimos aI1os, se han convocado reuniones científicas monografías (Madrid, 1990 y Zaragoza, 1995). Es evidente que la
Medicina Legal y Forense puede completar sus conocimientos si se aprovecha la fuente de
información que generan los tafónomos-paleontólogos y, al mismo tiempo, los médicos
forenses, por sus propios conocimientos y experiencia, están en condiciones de intervenir
31
como especialistas cualificados en la propia recuperación y estudio de los restos en su tránsito desde la Biosfera a la Litosfera.
No en vano, los procesos tafonómicos que experimenta todo organismo vivo se caracterizan por su concepción dinámica y para su investigación se «exige l/l/ criterio y l/lIn lIletodologín
idéllticos n los l/tilizndos ell Medicilln Legnl n efectos recollstructivos» (Villalaín, 1992).
4.1. EVOLUCIÓN DEL CADÁVER
Tras la muerte se producen una serie de transformaciones en el organismo que han sido
ampliamente investigadas desde la Medicina Legal y que habitualmente se clasifican del
siguiente modo:
a) Modificaciones precoces, que son pasivas y puramente físicas, denominados fenómenos cadavéricos: deshidratación, enfriamiento, livideces, rigidez.
b) Modificaciones tardías, de carácter activo y biológico: autolisis, putrefacción.
Desde el punto de vista tafonómico, interesa conocer con más detalle las segundas:
• Autolisis; fenómeno aséptico que se produce por la actuación de encimils que deterioran las células en general y, más específicamente, órganos como el páncreas y suprarrenales.
Está presente a las 24 horas.
• Putrefacción, causada por la proliferación de bacterias que habitan normalmente en el
cuerpo humano y que ya no son controladas por inmunidad. Se divide en cuatro etapas o
fases:
a) Cromática: aparece la mancha verde abdominal (coloración verdosa que se ii1iciil en
las fosas ílíacils); liI malla reticular o veteado venoso (pigmentación vascular por degradación de la hemoglobina); y la imbibición hemática de los endotelios de igual
causa (coloración rojiza de las válvulas cardíacas y el endotelio de grandes vasos, etc.).
Se presenta en los primeros días.
b) Enfisematosa: por producción de gases por parte de las bacterias anaerobias intestinales. Provoca un aspecto abotargado de la cara, el abdomen, escroto, y si se trata de
una mujer embarazada puede haber expulsión post-lIlortelll del feto. Se presenta en las
primeras semanas.
el Reducción muscular y colicuativa: es la fusión pútrida por la que se degradan los
tejidos blandos de forma desigual. Se produce en cuestión de meses.
d) Reducción esquelética: desaparición de los tejidos blandos y predominio de las estructuras esqueléticas. Se produce en cuestión qe años..
No obstante la secuencia y clasificación antedicha, In evoll/ciólI de los fellólIlellos cadnvéricos
varía seglÍlI el clillla y el si/.io de illltl/lllnciólI del CIIerpo, In experiCllcin de los forellses de cada regiólI
del país debe ser tellida ell CIIellta ell este aspecto (Morales y Quintero, 1993). A ello se añade que
esta transformación dinámica post-lIlortelll se caracteriza por una mayor variabilidad a medida que transcurre el tiempo desde la muerte y, muy especialmente, en los procesos de
putrefacción y tafonómicos en general.
4.2. PROCESOS TAFONÓMICOS
Es cierto que un hueso por sí mismo no tiene sigllificado, sr no es dentro de un contexto
de interpretación para el que hemos de realizar todo el esfuerzo de investigación. El estudio
en el lugar del hallazgo adquiere tilllta importancia como el esoecífico y concreto posterior
de los propios restos.
Por otra parte, como han señalado muchos autores, cualquier interpretación tafonómica
debe tener una justificación individual y específica ante el número de variables que intervienen en el proceso. En cierto modo, se puede decir que, no existen dos modelos de evolución
32
post IllOrtelll iguales.
Estas variables, determinadas por los agentes o procesos tafonómicos, se han dividido
en:
al Agentes físicos y mecánicos, con capacidad de producir alteraciones morfológicas
en los restos humanos.
bl Agentes químicos, con capacidad de alterar la composición de los restos.
e) Agentes biológicos, que alteran la morfología y la composición.
Todos ellos son capaces de actuar sobre la superficie de los huesos que son muy susceptibles de evidenciar cualquier acción que les afecte de algún modo. Se trata, por lo tanto, de
conocer estos patrones o huellas para orientar el proceso dinámico que se ha producido
(Blasco, 1992).
4.2.1. PROCESOS DE DESARTICULACIÓN Y DISPERSIÓN
al Desarticulación o desmembración antrópica, cuando el agente que realiza la acción
es el hombre. La intencionalidad puede obedecer a varias circunstancias como son,
criminales, rituales y de carnicería (antropofagia). Habitualmente se identifican marcas de útiles y patrones de fracturación que se han dividido en: huellas de cortes, de
raspado y de percusión. Las marcas de corte son surcos alargados de longitud variable
que contienen, dentro de sus bordes, mútiples y finas estriaciones orientadas
longitudinalmente.
bl Desarticulación natural, cuando se produce por agentes naturales, como son los
físicos, químicos y biológicos, que nos informan de las condiciones ecológicas y
medioambientales que han experimentado Jos restos.
La secuencia de desarticulación natural ha sido descrita por Toots (1965): en primer lugar, se separa el cráneo; después las costillas; los miembros apendiculares comienzan a
desmembrarse en sus segmentos más pequeños, también lo hace la mandíbula respecto del
cráneo; por último, comienza la columna vertebral, que es el segmento más resistente a las
fuerzas de separación. Cuando se completa la separación, y aún antes de ello, los restos
experimentan el efecto de la degradación. La piel retarda la desarticulación sobre todo en
ambientes secos en los que la deshidratación (fenómeno cadavérico) es rápida y se instaura
inmediatamente después de la muerte. En definitiva, los tendones y ligamentos, así como
algunas fibras musculares y aponeurosis, persisten más tiempo a la degradación natural y
por ello fijan en conexión anatómica algunas porciones esqueléticas.
Una vez más, la regularidad del proceso de desarticulación, condicionado por la fuerza
con la que se relacionan las articulaciones, depende del medio ambiente y sedimentario en
donde se desarrolla y puede quedar completamente alterada si existen acciones antrópicas
sobreañadidas (intervención del hombre).
El conocimiento de los modelos de desarticulación natural facilita la percepción de diferencias entre la secuencia natural y la que ha tenido lugar con la actuación del hombre. En
ésta última es previsible descubrir los estigmas que dejan los utensilios sobre la superficie
de los huesos en la inmediata proximidad de las articulaciones.
En la desarticulación natural y también en la dispersión subsecuente de los restos, juegan
un papel de gran importancia los carnívoros. Se aprovechan, en mayor o menor grado, de
los animales muertos los buitres, zorros, perros, y otros pequeños carnívoros.
4.2.2. PROCESOS POSTDEPOSICIONALES
Se trata de aquellos alteraciones que tienen lugar antes del enterramiento de los restos y
también los que se producen desde que los mismos se incorporan a la matriz sedimentaria.
4.2.2.1. DESTRUCCIÓN IN SITLT
Los factores tafonómicos destructivos del hueso son los principales causantes de los pro-
33
blemas de pseudopatología por su dificultad de interpretación. Así, todos los huesos no
tienen iguales probabilidades de sobrevivir frente a los diversos procesos destructivos que
les afectan directamente o que afectan al sedimento que los contiene (Blasco, 1992).
Este potencial de supervivencia, distinto para cada hueso, está en función de su fuerza
y / o capacidad para resistir a los agentes destructivos, en relación directa con la densidad y
la estructura de cada elemento óseo, conforme a las formulaciones que ha propuesto Binford
(1981).
De este modo, podemos distinguir:
* Marcas de dientes de carnívoros, normalmente más anchos y redondeados que los producidos por corte. Tienen surcos que no presentan en su interior estriaciones múltiples, finas y paralelas. Son surcos sinuosos que se intercalan unos sobre otros de modo caótico y no
responden a ningún patrón regular, son la.s marcas de mordisqueo o «pitting». Si el hueso es
mordisqueado de modo intensivo, el tejido esponjoso será destruido y dejará las muescas de
los caninos en ciertas partes. La mayor destrucción se produce en las epífsisis, que pueden
llegar a desaparecer, por su mayor contenido de esponjosa.
* Marcas de dientes de roedores, normalmente los incisivos, que provocan un desgaste o
raspado con pérdida de sustancia importante a modo estriaciones paralelas o en forma de
abanico. Pueden destruir progresivamente un hueso largo en sentido longitudinal.
* Marcas de'actividad bioquímica por la actuación de bacterias y hongos saprófitos, y por
las raíces de los vegetales.
a) Los hongos producen gran número de ácidos orgánicos y en grandes cantidades.
Esto provoca una activa disolución de los fosfatos de calcio del hueso formando canales de perforación, galerías microscópicas excavadas en los tejidos calcificados que
penetran perpendicularmente desde la superficie con un calibre regular de entre 3 y 8
micras de diámetro (Baud, 1982).
b) Las bacterias forman cavidades redondeadas u ovaladas aprovechando las lagunas
de los canalículos propios del hueso con un contorno definido de bordes salientes, que
se encuentran por lo general en las epífisis de los huesos. Su diámetro oscila entre 5 y
30 micras (Baud, 1982).
c) Acción de las raíces de la cubierta vegetal mediante los ácidos que secretan como el
carbónico y otros orgánicos como el cítrico, que provocan la disolución de la sustancia
mineral del hueso. Se manifiesta como improntas o surcos de adaptación con las raíces
repartidas en forma de red por la superficie de los huesos. Pueden cambiar la coloración del hueso.
* Marcas de pisoteo o «trampling», por la presión ejercida sobre o dentro del sustrato en el
que se encuentran los huesos. En éstos se producen unas estrías de anchura variable, que se
presentan en grupos y obedecen al efecto del roce con otros elementos más duros del sedimento. Sus características varían dependiendo del tamaño y de la composición de los granos del sedimento (piedras, gravas, arenas, limos, ...). Asimismo pueden producirse roturas
por el efecto de la compresión y dilatación continuada del sedimento a lo largo del tiempo.
La respuesta del hueso frente a la aplicación de una fuerza directa o indirecta exterior
está muy condicionada por dos factores: la humedad y la temperatura (Blasco, 1992).
Así se comprende que el comportamiento es distinto si nos referimos al hueso fresco o al
seco:
a) Hueso fresco: posee una gran capacidad para absorver la energía proporcionada
por un golpe ya que conserva la humedad por la presencia de grasa en su estructura.
Se fractura a favor de las líneas de debilidad de su propia arquitectura, que
condicionadan las fibras de colágeno a las que siguen en paralelo: formas en espiral,
helicoidales, en ángulo oblicuo, diagonal, ...
b) Hueso seco: es poco elástico y poco flexible, por lo que pierde su capacidad de
deformación plástica ante un golpe.
34
Al no poseer su componente orgánico completo, se fractura siguiendo la organización
microestructural de sus componentes minerales.
Se fractura en forma de grietas perpendiculares al eje longitudinal de las fibras de colágeno:
formas columnares, fragmentos triangulares y rectangulares de bordes paralelos y diagonales.
Si el hueso está fosilizado, la fractura es netamente transversa a su longitud.
Por otra parte, a mayor temperatura, es mayor la dureza, posee menos elasticidad y más
fragilidad. Así, la exposición del hueso a altas temperaturas y al secado al aire libre provoca
un agrietamiento espontáneo y una exfoliación, que favorecen la posterior degradación acelerada del tejido.
Por su parte, Gibert el al. (1990) han elaborado una clasificación que combina los diferentes modelos de meteorización con los grados y la zona del hueso afectada para interpretar
los ambientes del proceso postdeposicional:
a) Meteorización por insolación y otros agentes atmosféricos:
Se manifiesta por la presencia de estrías longitudinales en la superficie de los huesos,
preferentemente distribuidas en la diáfisis. Su número aumenta con la intensidad de la insolación y con el tiempo de exposición de la superficie, factores que determinan también un
ensanchamiento de las estrías.
Los mismos autores proponen tres grados de meteorización compatibles con la clasificación de Behrensmeyer (1978):
EO - Sin estrías, que indica un enterramiento prácticamente inmediato.
E1- Estrías escasas y superficiales, presentes en una cara. Indica que una sola cara del
hueso ha estado expuesta a las radiaciones solares y que su enterramiento fue rápido.
E2 - Estrías escasas, máximo de 20-25, y superficiales, presentes en ambas caras. Indica
que ambas caras del hueso han estado expuestas a las radiaciones solares y que su
enterramiento fue rápido.
E3 - Estrías más abundantes y profundas que en los casos anteriores, presentes en una
o ambas caras. Indican un enterramiento más lento que en los casos anteriores.
b) Meteorización por raíces:
Los ácidos desprendidos por las raíces atacan a la cortical del hueso. Aquí, igual que en el
caso anteri01~ podemos distinguir grados de meteorización dependiendo de la densidad y la
profundidad.
R1 - Ataque muy superficial y por poca cantidad de raíces.
R2 - Ataque más profundo y por mayor cantidad de raíces.
R3 - Ataque muy profundo y por gran cantidad, aunque no llega a perforar el hueso.
Estas alteraciones pueden presentarse en la totalidad del hueso o en zonas muy concretas. El ataque superficial indica vegetación incipiente y poco densa o enterramiento profundo. Los ataques más profundos y densos indican que la superficie ósea ha estado al alcance
de las raíces más o menos tiempo, o en diferentes etapas de su historia si ha sido afectado
totalmente.
c) Meteorización bioquímica:
La acción bioquímica puede ocasionar alteraciones en forma de depresiones circulares de
profundidad variable y gran densidad, en zonas limitadas o en la totalidad de la superficie
que pueden o no llegar a perforar el hueso.
En algunos ambientes concretos, como los de sustratos calizos, el fenómeno de disolución del hueso se ve favorecido, además, por el efecto permanente de corrosión del agua en
la que se produce ácido carbónico como consecuencia de su reacción con el anhídrido carbónico procedente de la descomposición de la materia orgánica (putrefacción cadavérica). Reacción química en la que las temperaturas frías juegan un papel fundamental y, por tanto,
aumentan la agresividad del agua según la Ley de Henry.
La descomposición de la materia orgánica acumulada en el suelo por la acción de las
bacterias produce gran cantidad de compuestos de carácter ácido: acético, fórmico, oxálico,
35
así como ácidos húmicos que aunque se degradan pronto pueden tener una actividad importante. Asimismo, las bacterias autótrofas son capaces de fijar el nitrógeno y su actividad
da lugar a una serie de compuestos nitrogenados que con el agua producen ácido nítrico y
nitroso, que son muy agresivos.
Puede dar dos niveles de disolución en el hueso:
DI - Hueso no perforado.
D2 - Hueso perforado.
Al igual que con las raíces, la disolución puede ser total si afecta a toda la superficie del
hueso, o parcial si afecta a zonas concretas.
4.2.2.2. DESPLAZAMIENTO POSTDEPOSICIONAL
Puede ser horizontal o vertical y los agentes causantes se clasifican en biológicos (el hombre, ciertos carnívoros, algunos roedores y otros animalés excavadores) o geológicos como
el factor hidraúlico por filtración y arrastre de las aguas.
4.2.2.3. FOSILIZACIÓN
Los cambios en la materia mineral del hueso dependen de la compasión del agua en el
contexto en el.que se encuentran. Hay dos tipos de modificaciones (Oakley, 1980):
al Alteraciones del material fosfático (hidroxiapatita). Cuando los iones de flúor entran en contacto con los huesos son absorbidos y quedan atrapados al sustituir a los
iones hidróxilos en los cristales ultramicroscópicos de la hidroxiapatita. La flúor-apatita
es menos soluble que la hidroxiapatita, por lo que perdura más tiempo y se ligan más
al sustrato
bl Adición de nuevas sustancias minerales en los poros del hueso. Esto produce un
aumento de peso y su asimilación al sustrato en el que puede resultar muy complicada su extracción (materiales brechados). Resulta muy frecuente la formación de carbonatos que además de infiltrase en la profundidad del hueso, pueden manifestarse como
finas películas sobre la superfie del mismo. En esta última situación, el carbonato cálcico puede desprenderse espontáneamente cuando todo el conjunto experimenta una
cierta deshidratación.
5. CONCLUSIÓN
El conocimiento de los aspectos metodológicos de dos disciplinas fundamentales de la
Medicina Legal, como son la Patología Forense y la Tanatología, y en su equivalente la
Tafonomía, puede resultar de gran utilidad por su directa aplicación en el trabajo ill silll de
la que está necesitada la Paleopatología en su continuo progreso en nuestro país.
36
PALEOPATOLOGIA y su RElACrON CON LA TANATOLOGIA
'1.1 (evolución elel caeláver
modificaciones preCOCeS
b. rflo(1ificaciones tardías
il.
- autolisis
. putrefacción: a. cromática
b. enfisematosa
c. reducción muscular y colicuativa
d. esquelética
<1 2 Procesos tafonórnicos
a agentes ¡¡sicos y mecánicos
b. agentes quimicos
C agentes biológicos
4.2.1. Procesos de desartjculación y dispersión
a. desarticulación o desmembración antrópica
b. dearticulación natural
4.2.2. Procesos postdeposicionales
4.2.2.1. Destrucción in situ
~
Marcas en el hueso:
· dientes de carníVOrOS
· dientes de roedores
- de actividad bioquímica:
hongos
bacterias
ralces
- de pisoteo
• Factores que condicionan:
Estado del hueso:
• De meteorización:
. fresco
. seco
. insolaciqn y agentes atmosféricos
- por rafces
· bioqulmica
4.2.2.2. Desplazamiento postdeposicional
4.2.2.3. Fosilización:
a. alteraciones del material fosfático (hidroxiapatita)
b. adición de nuevas sustancias minerales
BIBLIOGRAFÍA
AGUIRRE SAZTAN, A. 1993. Diccionario temático de antropologia. Edit. Boixareu Universitaria. 663 pp.
Barcelona.
ARSUAGA, J.L. & PEREZ, P.J. 1979. Algunas consideraciones acerca de los estudios paleodemográficos
y paleoepidemiológicos en poblaciones prehistóricas. Col-Pa 35: 19-33. Madrid.
BAUD, C.A. 1982. La Taphonomie. La transformation des os apres la mort. Les Dossiers Histoire et
Archéologie 66: 33-35.
BEHRENSMEYER, A. 1978. Taphonomic and ecologic information from bone weathering. PaJeobiology4:
150-162.
BINFOAD, L.A. 1981. Bones: Andent men and Moder Myths. New York.
BLASeO SANCHO, M.F. 1992. Tafonomia y Prehistoria. Métodos y procedimientos de investigación.
Departamento de Ciencias de la Antigüedad (Prehistoria), Monografías Arqueológicas 36: 254 pp. Zaragoza.
BLASCO SANCHO, M.F. 1995. Hombres, fieras y presas. Estudio arqueozoológico y tafonómico del yacimiento del paleolítico Médio de la Cueva de Gabasa 1 (Huesca). Monografías Arqueológicas 38: 205.
Zaragoza.
BONNET, E.F.P.1980. Medicina Legal. Vol. 1. 1004 pp. Buenos Aires.
CAMPILLO, D. 1991. Aproximación metodológica a la paleopatología ósea. En: "Nuevas Perspectivas en
Antropología", 107-130. Granada.
37
CAMPILLO, D. 1997. Paleopa1ología, una especialidad médica. Boletín de la Asociación Española de
Paleopalologia 14: 4·6.
CAMPILLO, D. & VIVES, E. 1987. Manual de Antropología biológica para arqueólogos. Ed. CYMS. 179
pp. Barcelona.
CAMPO, M.; GONZALEZ. A. & GARCIA, C. 1996. La Encrucijada Diagnóstica en Paleopatología. Bolelin
de la Asociación Española de Paleopatologia f O: 8-10
CASTELLANO, M. 1976. Estudio del comportamiento del material orgánico e inorgánico en el proceso de
envejecimiento de los restos óseos. Aplicación al establecimiento de la data. Tesis Doctoral. Granada.
CASTELLANO, M. & VILLANUEVA, E. 1977. Estudio sobre la evolución de los lípidos en restos óseos en
función de la data. Lfpidos totales. Zacchia 13.
DUDAY, H. 1990. Observations ostéologiques et décomposition du cadavre: sépulture colmaté ou en
espacie vide. Revue arclléologie du Cenlre de la France 29: í 93-196.
ESTEVEZ, A.; GONZALEZ, C.C.; MENESES, M'D.; MARTIN, M.; CASTILLO, C. & COELLO, J.J. 1996
Principales agentes tafonómicos que actúan sobre los enterramientos aborígenes de las Islas Canarias.
Actas de la II Reunión de Talonomía y Fosilización, 103-108. Institución Fernando El Calólico. Zaragoza.
ETXEBERRIA, F. & GARCIA, M. 1996. Observación de un proceso postdeposicional de degradación del
hueso por acción hidráulica sin desplazamiento. IJ Reunión de Tafonomía y Fosilización, 109·114. Zarago-
za.
GIBERT, J.; CAPORICCI, R. & MARTíNEZ, B. 1990. Análisis lafonómico del yacimiento de Venta Micena.
Reunión de Tafonomía y Fosilización, 169-177. Madrid.
HARRIS, M. 1989. Introducción a la antropologia general. Alianza Universidad Textos. 607 pp. Madrid.
HUNTER, J.R. 1994. Forensic archaeology in Britain. Antiquily 68: 756·769.
MALLEGNI, F. & RUBINI, M. 1994. Recupero dei materiali scheletrici umani in archeologia. Edit. CISU.
252 pp. Roma.
MASSET, C. 1987. Le «Recrutement» d'un ensemble luneraire. Anthropologie Physique el Archéologie,
111·134. Paris.
MICOZZI, M.S. 1991. Poslmortem change in human and animal remains: a systematic approach. Charles
C Thomas. Springlield.
MORALES, M.L. & QUINTERO, M.F. 1993. Manual para la práctica de autopsias médicolegales. Instituto
Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 186 pp. Santafé de Bogotá.
PEREZ, P.J. & ARSUAGA, J.L. 1979. Algunas consideraciones acerca de los estudios paleodemográficos
y paleoepidemiológicos en poblaciones prehistóricas. Actas de la IV Reunión del Grupo Espanol de Trabajo del Cuaternario: 179-195. Banyoles.
PEREZ, P.J. & CARRETERO, J.M. 1989. Problemas y aplicaciones de ía Paleopatología. In:
"Paleontología» de E. Aguirre. Colección Nuevas Tendencias, C.S.l.C. 10: 411-433. Madrid.
PEREZ RIPOLL, M. 1992. Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en
huesos prehislóricos del Mediterráneo español. Instituto Culturai Juan Gil-Albert, Serie Patrimonio 15:
269 pp. Alicante.
PRIETO RUIZ, M. 1991. Visión policial del levantamiento d~1 cadáver. Centro de Estudios Judiciales,
Cotección Cursos 7: 101-112. Madrid.
ORTNER, D.J. & PUTSCHAR, W.G.J. 1985. Idenlification 01 Palhological Condilions in Human Skeletal
Remains. Smithsonian Inslilution Press. Washington.
OSUNA, E.J. 1991. Nuevas perspectivas en la recogida e investigación de los indicios hallados en el acto
de inspección ocular y levantamiento del cadáver. Centro de Estudios Judiciales, Colección Cursos 7: 5173. Madrid.
KROGMAN, W.M. & ISCAN, M.Y. 1986. The human skeleton in lorensic medicine. Charles e Thomas.
Springfield.
REVERTE, J.M. 1991. Antropología Forense. Ministerio de Justicia. 975 pp. Madrid.
RIVERO DE LA CALLE, M. 1985. Nociones de Anatomía aplicadas a la Arqueología. Ed. Cienlílico-Técni·
ca. 302 pp. La Habana.
RODRIGUEZ, J.v. 1994. Introducción a laAntropologia Forense. Análisis e interpretación de restos óseos
humanos. Anaconda Editores. 326 pp. Santafé de Bogotá.
SANCHEZ, J.A. 1996. Antropologia forense. Revisión histórica y perspectivas actuales. Revista Española
de Medicina Legal 76·77: 63·70.
SANCHEZ, J.A. & SANZ, C. 1991. Antropología forense. Revisión histórica y sus relaciones con la Antro·
pología biológica. En: «Nuevas Perspectivas en Antropología», 893-896. Granada.
SERRANO, F. 1982. Acción delliempo y la naturaleza sobre restos humanos. Revista Española de Medi·
cina Legal 30·31: 79·82. Madrid.
TOOTS, H. 1965. Sequence of disarticulation in mammalian skeletons. University of Wyoming Conlributions
in Geoíogy 4: 37·39.
TRANCHO, G.J.; ROBLEDO, B. & LOPéZ·BUEIS, 1. 1997. Investigaciones antropológicas en Espalia.
Base de Datos Bibliográfica. Madrid.
THILLAUD, P.L. 1992. El diagnóstico retrospectivo en Paleopatologia. Munibe (Antropologia-Arkeologia)
Suplemento 8: 81-88. Donostia-San Sebastián.
UBELAKER, D.H. 1989. Human skeletal remains. Ed. Taraxacum. 172 pp. Washington.
VILLALAIN, D. 1992. Tafonomía y fenómenos cadavéricos. En: "Conferencias de la Reunión de Tafonomia
y Fosilización", 127-155.
VILLANUEVA, E. 1982. Cronotanalodiagnóslico: métodos y critica. En: «Estudios dedicados a Juan Peset
Aleixandr~ .. 3: 779-809. Valencia.
38
Descargar