Decadencia, absolutismo y reforma. España en el siglo XVIII

Anuncio
DECADENCIA, ABSOLUTISMO Y REFORMA.
ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII
LA DECADENCIA DE LA MONARQUÍA HISPANA: EL REINADO DE CARLOS II .......................... 5
CRISIS ECONÓMICA Y CAMBIO DE TENDENCIA .............................................................................................................. 5
CLASES CAMPESINAS ...................................................................................................................................................... 7
ARTESANADO URBANO .................................................................................................................................................. 7
OLIGARQUÍAS URBANAS ................................................................................................................................................. 7
ARISTOCRACIA TERRATENIENTE ..................................................................................................................................... 7
IGLESIA ............................................................................................................................................................................ 8
AGRICULTURA ................................................................................................................................................................. 9
MANUFACTURAS ............................................................................................................................................................ 9
COMERCIO .................................................................................................................................................................... 10
CONFLICTIVIDAD SOCIAL .............................................................................................................................................. 10
EL CONTROL DE LA CORTE: LA ACTUACIÓN DE LA ARISTOCRACIA Y DE DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA ........................ 11
LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE REFORMA: CAMBIOS EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y EN LA REAL HACIENDA ..... 12
LA ESCASA RELEVANCIA DE LA MONARQUÍA EN EL PROCESO POLÍTICO EUROPEO ................................................... 14
LA INSTAURACIÓN DE LA NUEVA MONARQUÍA: LOS BORBONES ........................................... 17
LA GUERRA DE SUCESIÓN EN EL CONTEXTO POLÍTICO EUROPEO Y EN EL DEVENIR DE LA MONARQUÍA HISPANA ....... 17
DEFINICIÓN INSTITUCIONAL DE LA NUEVA MONARQUÍA............................................................................................. 21
PRIMERA ETAPA ............................................................................................................................................................ 21
REFORMAS EN ARAGÓN Y CASTILLA: LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA ........................................................... 23
CATALUÑA .................................................................................................................................................................... 23
EJÉRCITO ....................................................................................................................................................................... 27
DIFERENCIAS CON EL EJÉRCITO DE LOS AUSTRIAS........................................................................................................ 27
LAS NUEVAS FORMAS DE GOBIERNO DEL REINO ......................................................................................................... 29
GOBIERNO .................................................................................................................................................................... 29
EL IRREDENTISMO DE LA POLÍTICA EXTERIOR Y SUS CONSECUENCIAS EN EL INTERIOR ............................................. 33
LA GUERRA DE SUCESIÓN AUSTRIACA ........................................................................................................................ 35
UNA ECONOMÍA BAJO EL SIGNO DEL CRECIMIENTO. DEMOGRAFÍA YMUNDO RURAL .... 36
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DURANTE EL SIGLO XVIII. ............................................................................................. 36
MORTALIDAD EXTRAORDINARIA .................................................................................................................................... 41
RECUPERACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: EL SECTOR AGROPECUARIO; DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y
EVOLUCIÓN DE LA PROPIEDAD. ................................................................................................................................. 42
PRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................ 42
PAISAJE AGRARIO.......................................................................................................................................................... 42
UTILLAJE ........................................................................................................................................................................ 42
PROPIEDAD ................................................................................................................................................................... 43
EXPLOTACIONES AGRARIAS .......................................................................................................................................... 44
GALICIA ......................................................................................................................................................................... 44
PAÍS VASCO ................................................................................................................................................................... 44
ARAGÓN ........................................................................................................................................................................ 45
LEVANTE ....................................................................................................................................................................... 45
CATALUÑA .................................................................................................................................................................... 45
2
ANDALUCÍA ................................................................................................................................................................... 46
ESPAÑA INTERIOR ......................................................................................................................................................... 47
UNA ECONOMÍA BAJO EL SIGNO DEL CRECIMIENTOMANUFACTURAS Y COMERCIO ....... 51
MANUFACTURAS Y ARTESANADO ............................................................................................................................. 51
MANUFACTURAS DE CONSUMO SUNTUARIO .............................................................................................................. 54
GALICIA ..................................................................................................................................................................... 55
CASTILLA Y EXTREMADURA ...................................................................................................................................... 55
PAÍS VASCO ............................................................................................................................................................... 56
VALENCIA .................................................................................................................................................................. 56
ANDALUCÍA ............................................................................................................................................................... 57
CATALUÑA ................................................................................................................................................................ 57
COMERCIO Y RED DE TRANSPORTE: LA ESCASA ARTICULACIÓN DEL MERCADO INTERIOR ....................................... 60
LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO COLONIAL ................................................................................................................. 62
METALES PRECIOSOS .................................................................................................................................................... 63
UNA SOCIEDAD EN EBULLICIÓN.......................................................................................................... 65
UNA SOCIEDAD ESTAMENTAL .................................................................................................................................... 65
ESTAMENTOS PRIVILEGIADOS: NOBLEZA Y CLERO....................................................................................................... 65
NOBLEZA ....................................................................................................................................................................... 65
NICHOS DE NOBLEZA ..................................................................................................................................................... 67
DIPLOMACIA Y JERARQUÍA MILITAR ................................................................................................................................ 67
ESTAMENTO ECLESIÁSTICO. ......................................................................................................................................... 68
DESEQUILIBRIO EN LA DISTRIBUCIÓN DE RENTAS ............................................................................................................. 69
ESTAMENTOS NO PRIVILEGIADOS: SECTORES URBANOS Y RURALES ............................................................................ 74
BURGUESÍA ................................................................................................................................................................... 74
FUNCIONARIOS ............................................................................................................................................................. 74
LOS INICIOS DEL ABSOLUTISMO ILUSTRADO: EL REINADO DE FERNANDO VI.................. 77
PRIMER EQUIPO DE GOBIERNO: CARVAJALY ENSENADA .......................................................................................... 77
MARQUÉS DE LA ENSENADA .......................................................................................................................................... 77
JOSÉ DE CARVAJAL Y LANCASTER.................................................................................................................................... 80
EL REAL PATRONATO UNIVERSAL Y EL CONCORDATO DE 1753..................................................................................... 82
RELACIONES EXTERIORES ........................................................................................................................................... 84
MONARQUÍA ILUSTRADA DE CARLOS III ......................................................................................... 86
ETAPAS .......................................................................................................................................................................... 86
INSTITUCIONES ............................................................................................................................................................. 87
LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS DEL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO. ..................................................................... 88
RICARDO WALL (1694-1777) ......................................................................................................................................... 88
LEOPOLDO DI GRIGORIO, MARQUÉS DE ESQUILACHE (1759-1766) ............................................................................. 89
JERÓNIMO GRIMALDI (1763-1776) ............................................................................................................................... 89
MANUEL RODA (1765- 1782) ........................................................................................................................................ 89
PEDRO PABLO ABARCA DE BOLEA (1755-1794). ........................................................................................................... 89
PEDRO RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES (1755-1802). ................................................................................................... 89
JOSÉ MOÑINO (1772-1792) .......................................................................................................................................... 90
JOSÉ GÁLVEZ ................................................................................................................................................................. 90
3
PEDRO RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES. SU OBRA ...................................................................................................... 90
FLORIDABLANCA........................................................................................................................................................ 91
CONDE DE ARANDA ................................................................................................................................................... 93
PARTIDO ARAGONÉS ................................................................................................................................................ 94
PROGRAMA................................................................................................................................................................... 94
ENEMIGOS .................................................................................................................................................................... 94
MOTÍN DE ESQUILACHE.............................................................................................................................................. 95
EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS ..................................................................................................................................... 98
JANSENISMO ................................................................................................................................................................. 99
POLÍTICA EXTERIOR.................................................................................................................................................. 100
4
LA DECADENCIA DE LA MONARQUÍA HISPANA: EL REINADO DE
CARLOS II
CRISIS ECONÓMICA Y CAMBIO DE TENDENCIA
El reinado de Carlos II (1675-1700) es un periodo de la Historia de España en el que, desde
el punto de vista de la economía y la población, se produce un cambio de tendencia. Se llega al
punto más bajo en el siglo XVII. No es una crisis exclusivamente de España, es del área
mediterránea. Es una crisis diferencial que no afecta por igual a todos los países europeos.
En el caso de España, desde el punto de vista de la población, estallará la crisis en 1598,
cuyo elemento principal será la peste bubónica y que se extenderá hasta 1602. Desde el punto de
vista demográfico, entre esta crisis (1598-1602) y la que se produce en 1803-1804, sería el periodo
que formaría un gran ciclo, con bajada y recuperación. Es decir, este es el marco en el que se
mueve la población del XVIII.
La primera fase se caracteriza por el hundimiento de la población, porque a principios del
XVII habrá otros brotes (1616, 1630-1631, 1648-1652). Con esta última crisis la población estaría
en su punto más bajo. A partir de ahí empieza la recuperación a pesar de otros puntos
epidémicos. Pero la población tiende a crecer.
Una catástrofe demográfica tiene distintas explicaciones:
1. Agotamiento de la España interior, ya que soportó el peso económico, fiscal y de
población de todo el expansionismo imperial.
2. Crisis de subsistencia, carestía, malas cosechas y encarecimiento de los precios y, por
tanto, peor alimentados.
3. Político-social: la expulsión de los moriscos. Para Castilla supuso el 1,3% de la población,
para Valencia el 26,1%, para el conjunto de la Corona de Aragón, el 12,6%. Abandonaron
España unas 300.000 personas (el 2,2% del conjunto de la población).
Este conjunto de factores explicaría la hecatombe de la economía española. La pérdida de
estas primeras décadas supuso el 10%.
En 1598 España tenía menos de 10 millones. De ellos, la Corona de Castilla el mayor
porcentaje pero la tendencia es a perder peso relativo en relación con las poblaciones costeras. A
mediados del siglo XVII el conjunto de la población era de 7,8 millones, 6,7 de la Corona de
Castilla. La Corona de Aragón 1,1 millones, unos 160.000 menos que a comienzos de la crisis. En el
Antiguo Régimen, la tierra en si no tiene valor. Sólo tiene valor con la población que la trabaja.
Se había formado una red urbana en el interior, desde el valle del Ebro. Esta red urbana va a
ser el primer afectado por esta crisis.
•
Madrid experimentó un crecimiento muy llamativo. De unos 20.000 habitantes en
1601 se reduce a 45.000 después de haber alcanzado los 90.000. cuando en 1606
volvió la Corte, aumentó hasta llegar a estabilizarse en torno a 100.000.
•
Toledo, por el contrario, se quedó en un tercio de la población.
5
Las ciudades del Antiguo Régimen son ciudades con crecimiento vegetativo negativo y sólo
crecen debido a los flujos de población.
Andalucía merece un comentario aparte. Porque, aparentemente, tiene un alto grado de
urbanización. Pero aunque es evidente que hay ciudades importantes, y que hay grandes núcleos
de población, todo esto es consecuencia del proceso de repoblación tras la Reconquista. Las
donaciones de grandes señoríos a las Órdenes Militares y eclesiásticas, hace que las poblaciones
estén separados y, por lo tanto, sean más grandes. Es decir, hay un proceso de urbanización pero
no todo es tan evidente.
Otra consecuencia será el desmantelamiento de las actividades comerciales y mercantiles.
Desde el punto de vista de la producción agraria sucede algo parecido, como consecuencia
de la propia crisis poblacional. Se abandonan los campos lo que se une a unas condiciones
climáticas adversas. La producción bruta agraria entre 1590-1620 cayó bruscamente. También en
los años centrales del XVII (1652-1662) se alcanzaría el suelo de la producción agraria.
En 1670-1680 se mantiene baja y a partir de 1680 se inicia un proceso de recuperación de la
población agraria. El hundimiento de la producción provocó una caída de las rentas de la tierra,
aunque hubo diferencias regionales: fue más aguda en el centro y en el Reino de Valencia, por la
expulsión de los moriscos. Esta caída de las rentas tendrá sus efectos sociales. Pero se distribuye
de manera desigual entre la sociedad: será negativo para los propietarios de la tierra, aunque
tendrán sus mecanismos de defensa.
Se produce también un hundimiento de la industria a fines del XVI y las dos primeras
décadas del XVII. Afectará de manera llamativa a las Repúblicas italianas. Este desmantelamiento
de los talleres tendrá una explicación diferente en cada lugar. En Italia la presión de los gremios y
las técnicas no pudieron competir con los tejidos más baratos de Inglaterra y Flandes. En España
el estancamiento comienza a producirse a finales del XVI, cuando el comercio de manufacturas
dedicadas a las clases pudientes cayó en manos extranjeras. Además se produce un aumento de
los costes. Esta debilidad de las manufacturas y la pérdida de los circuitos comerciales
provocaron la caída de las rentas de la tierra, crisis del sector y, por tanto, época de contracción.
También el comercio se vio resentido por la crisis. Tradicionalmente el hundimiento de los
intercambios con las colonias y, sobre todo, con la llegada de los metales preciosos. De 15901600 fue el máximo de los metales preciosos. A partir de ahora se produce una disminución
paulatina hasta mediados del XVIII.
España ante este territorio tan extenso, intentó defender los puertos, entre ellos las
Antillas, que fueron ocupadas por Inglaterra y Holanda.
También contribuyeron los desajustes de la Hacienda Real que se convirtieron en una
situación inflacionista, que al final afectó al comercio. Con Felipe III, el real de vellón, que
contenía plata, deja de tenerla. Una crisis de esta naturaleza tiene repercusiones sociales
importantes. Pero no a todos los afecta por igual. La crisis es también diferencial. No afecta por
igual a la Iglesia, a la aristocracia, a las oligarquías urbanas y a los campesinos.
6
CLASES CAMPESINAS
Fueron las primeras paganas de la crisis. Sufrieron de manera especial el peso de la
fiscalidad. Ante una situación de abandono de tierras, los propietarios de la tierra aumentaron la
presión señorial, dan una vuelta más de tuerca, pero manteniendo un equilibrio. Este aumento de
la presión fiscal y señorial se tradujo en un endeudamiento de los campesinos. Los campesinos
que tienen alguna propiedad intentaron sustraerla del mercado. Crearon capellanías y
fundaciones piadosas. Para ello se vinculaba la propiedad o las rentas que generaban a un
servicio religioso. Quedaban exentas y, además, si colocaban a un pariente en dichas
capellanías, las rentas revertían a la familia. Desde el punto de vista de la Iglesia supuso un
aumento muy importante de sus propiedades. Pero esto en el siglo XVIII no se da porque a la
Iglesia le interesará más el dinero contante y sonante, sin gastos de administración.
ARTESANADO URBANO
Hay un fenómeno generalizado de empobrecimiento. Generalmente en las ciudades el
número de pobres y marginados era muy alto, un 15% y la frontera se pasaba con mucha
facilidad.
OLIGARQUÍAS URBANAS
Tendieron a copar el gobierno de las ciudades, que en la corona de Castilla tenían un
sistema que se llamaba el Regimiento.
El Regimiento sustituyó al régimen de Concejo abierto y al final se convirtió en hereditario.
En el siglo XVII hay una lucha por estos cargos. Por un lado, la Corona los saca a subasta y, por
otro, ciertas familias aspiran a ellos por los beneficios económicos indirectos:
1) Tenían ventajas con el abastecimiento de las ciudades.
2) También en cuestiones de tipo hacendístico, de control de los impuestos. La Monarquía
en el siglo XVII tenía poco donde recaudar más. Hasta ahora contaba con:
a)
Los millones1, que gravaban los bienes de primera necesidad.
b)
Los donativos a la Corona, en los que participaban todos los estamentos.
El negocio de los regidores estaba en la administración de estos impuestos.
A veces, los regidores adelantaban la recaudación con la garantía de los bienes de propios2.
Esto les permitió ampliar su base patrimonial en época de crisis.Darán lugar a las oligarquías
urbanas en el siglo XVIII.
ARISTOCRACIA TERRATENIENTE
Entra en un periodo de crisis, pero en realidad es un periodo de falta de liquidez, porque,
además, tienen un mecanismo de defensa de su propiedad: los mayorazgos3.
1
Servicio de millones: servicio que los reinos tenían concedido al rey sobre el consumo de las seis especies, vino, vinagre, aceite,
carne, jabón y velas de sebo, el cual se renovaba de seis en seis años
2
Bienes de propios: Los de un municipio o entidad local menor no afectos al uso común de los vecinos sino a producir rentas
patrimoniales. Bienes comunales: Los que pertenecen a un municipio u otra entidad local y están destinados al aprovechamiento de sus
vecinos. Baldíos: tierra común para pastar los ganados entre los vecinos del lugar o de los que tiene comunidad de pastos.
3
Institución del derecho civil, que por las leyes de desvinculación del siglo XIX quedó circunscrita en España a títulos y derechos
honoríficos, y que tiene por objeto perpetuar en la familia la propiedad de ciertos bienes con arreglo a las condiciones que se dicten al
7
La estrategia fundamental de un linaje era el mantenimiento de un patrimonio. Una crisis
económica suponía una merma de sus ingresos, pero no un menoscabo de su propiedad. Pero
también aumentaron su jurisdicción. Durante el XVII hay una gran venta de jurisdicciones, a veces
es el rey, otras, las villas. Pero el hecho es que aumentan los señoríos. Sobre su rentabilidad no
hay unanimidad. Desde un punto de vista económico la jurisdicción llevaba, a veces, participación
en:
•
Los diezmos4.
•
Las tercias reales5
Y, aunque la jurisdicción no implica propiedad, muchos de los que compran jurisdicciones
en el XVII, cuando se realiza en el XVIII el Catastro de Ensenada aparecen como los mayores
propietarios del lugar.
IGLESIA
Se beneficia de las fundaciones religiosas, de las capellanías, etc. La Iglesia, al contrario que
la nobleza, no pasa por una crisis de liquidez. Utiliza precisamente esa liquidez para reforzar su
base patrimonial, a veces de manera curiosa.
La Iglesia de San Sebastián aumentó su suelo, que después vendió a los feligreses para sus
fundaciones. También mejoró su templo.
Otro mecanismo era la inversión en casullas, en vestuario, en adornos. Lo hacían como
un mecanismo de competencia, era una atracción para los propios fieles. La Iglesia del siglo XVII
sale reforzada, desde el punto de vista económico y social.
La novela picaresca refleja lo difícil que era la vida para las clases populares en ciudades
como Madrid.
El reinado de Carlos II, desde el punto de vista demográfico y social, va a cambiar a
mediados del siglo XVII. Desde el punto de vista de la población, el problema es que no tenemos
censos poblacionales en el XVII y los padrones municipales, cuando se conservan, son poco
fiables. Sólo tenemos índices para ver el cambio de tendencia. Uno de ellos son las curvas de
bautismos. Se produce un aumento de los nacimientos y comienza la recuperación de la
población (gráfica 2). Galicia y Cataluña son los casos más llamativos de recuperación. En León,
Castilla La Vieja, es más moderada y en Castilla La Nueva casi sigue igual. Son datos parroquiales.
Ya no se vuelve a producir un fenómeno catastrófico como el de finales del XVI y principios
del XVII. La crisis de 1598-1602 marcó un hito que no se volvió a dar hasta el siglo XIX. Entre estos
siglos no hay mortalidad catastrófica.
La mortalidad catastrófica a partir de mediados del XVII no desaparece del todo, pero es
menos dañina.
•
En 1676-1679 es, además, periodo de malas cosechas, de subida de precios y de
hambre.
establecerla, o, a falta de ellas, a las prescritas por la ley.
4
Derecho del diez por ciento que se pagaba al rey sobre el valor de las mercaderías que se traficaban y llegaban a los puertos, o
entraban y pasaban de un reino a otro.
5
Los dos novenos que de todos los diezmos eclesiásticos se deducían para el rey.
8
•
Entre 1676-1682 hay lluvias torrenciales e inundaciones.
•
En 1684 una importante subida de precios.
El resultado es una mortalidad catastrófica. En el periodo más crítico, entre 1676-1682, hay
peste, iniciándose en Cartagena (1676-1678), se extiende por Andalucía y luego al centro de
España (gráfico 3). En 1685 hay un nuevo brote en Andalucía y Castilla. En 1695 hay brotes en
distintos lugares de España. La mortalidad de tipo catastrófico amortigua el crecimiento y hace
que haya tendencias dispares.
Hay un escaso crecimiento de la población, pero aumenta la tendencia hasta el siglo XIX.
AGRICULTURA
Desde el punto de vista económico, la producción agraria comienza a crecer desde
mediados del XVII. En términos globales, a pesar de la recuperación, en España fue tan pequeña
que en el siglo XVI y respecto al XVIII, sería la mitad de su producción, es decir, que todavía hay un
porcentaje de crecimiento. Basándonos en las rentas decimales:
•
Córdoba, entre 1650-1710, el crecimiento del trigo es del 50% y el de la cebada del
200%.
•
Segovia, entre 1640-1710, el trigo aumenta en un 40% y la cebada en un 127%
Es una tendencia al aumento de la producción, pero refleja también una cierta estructura
agraria.
La cebada aumenta mucho más en porcentaje, pero también hay que tener en cuenta que
partimos de:
1. Una determinada propiedad agraria
2. Una determinada climatología.
A la crisis se le está haciendo frente con un cereal menos exigente, que es la cebada. A ello
habría que añadir el complemento que supone la vid, porque además de cultivarse en
terrenos pobres, el vino se constituye como un alimento calórico en época de crisis. La cebada,
por su parte, también podría servir para el alimento de ganado. Es decir, a pesar del aumento de
la producción, en cierto modo se está enmascarando parte de una crisis agraria.
MANUFACTURAS
En la producción de manufacturas, la crisis había sido muy fuerte en todo el Mediterráneo.
Hacia 1580 muestra problemas y se hunde durante la primera mitad del XVII. La producción lanera
en algunos lugares, como Segovia y Palencia, aumentó el número de personas dedicadas a ellas.
En 1697, Segovia tenía 252 telares y en 1682 tenía 50. Pero es una excepción. Toledo, con su
industria sedera, sufre un estancamiento. Es decir, hay un aumento de la producción
manufacturera, pero de forma local. En algunos casos, por ejemplo, en el de la seda, se produce
un empobrecimiento de la técnica.
9
COMERCIO
Las prácticas fiscales de la Corona de adulterar las monedas fueron perjudiciales. El
Padre Mariana denunciaba éstas prácticas como perjudiciales para el régimen. La Inquisición le
censuró el libro6 por criticar a la Hacienda Real. Pero el resultado fue que las buenas monedas
desaparecieron y los comerciantes sólo admitían los reales de vellón si iban con premio, que en
1652 era del 50% de su valor, en 1664, del 150% y en 1680 era del 275%. Cualquier intento de
reactivación del comercio exigía una reforma monetaria.
La primera medida fue una devaluación del 80% en 1680, que se completa en 1686 con una
Reforma Monetaria. Pero esto era una cara del comercio. También estaban las colonias. El índice
de intercambio era la llegada de metales preciosos, la cantidad que, bien como cargas fiscales
o como pago de adquisiciones, llegaban a la Casa de Contratación de Sevilla.
Tradicionalmente se aceptaba la tesis de Hamilton de que el cenit había sigo en 1591-1595,
con una media de 35 millones de pesos. El punto más bajo estaría entre 1656-1660, en 3 millones
de pesos. Esta visión tan negativa se ha revisado y comparado con otros países.
Durante el reinado de Carlos II se estima una media quinquenal de 40 millones de pesos.
Éste índice habla de una reactivación del comercio con las colonias, que tiene más que ver con lo
que pasa allí que con lo que pasa aquí. Allí si se reactivó la economía. A veces lo que se hacía
era darles un último toque a las manufacturas antes de exportarlas. Se tradujo en una reactivación
de los puertos de manera que hubo que adaptarlos.
A partir de 1680 se elegirá como puerto Cádiz, donde dará comienzo un siglo de
esplendor económico. Permite mayor volumen de los barcos y por tanto, de las transacciones
comerciales. También en España empieza a entrar el pensamiento económico mercantilista, para
lo que hay que estimular el comercio. Se crea una Junta de Comercio, para mejorar la producción
de manufacturas al objeto de que puedan ser exportadas. Estas Juntas favorecerán las
transacciones comerciales y atraerán a los artesanos extranjeros.
En 1679 se creó la Junta, pero no tuvo mucho éxito. Se crea otra en 1682 que duró hasta el
final del reinado de Carlos II. Se empiezan a crear Juntas locales. En 1683 en Granada, en Sevilla
en 1867, en 1691 en Madrid, en 1692 en Valencia y Barcelona.
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
Aunque en España no hubo conflictividad social, si hubo brotes. En 1687 en Cataluña y en
1693 en Valencia. En 1699 se cierra el ciclo con un motín de subsistencia, pero que también se
junta con motivos políticos (por la falta de descendencia del rey). Esto hace caer a Oropesa, con
esta revuelta popular de carácter urbano.
6
De mutatione monetae –traducido al castellano como Tratado y discurso de la moneda de vellón, publicado en Colonia en
1609.
10
EL CONTROL DE LA CORTE: LA ACTUACIÓN DE LA ARISTOCRACIA Y DE DON JUAN
JOSÉ DE AUSTRIA
Lo que ocurre en el ámbito político es paralelo. A finales del XVII se ponen las bases
interiores para las reformas que se harán en el siglo XVIII con Felipe V. Los que inician el
reformismo administrativo y político de Felipe V serán personas que habían estado con Carlos II.
Desde el punto de vista político es visto como un reinado en declive. En el fondo, los reyes
no eran tan decisivos en los hechos de su reino. Con Carlos II se emprenden reformas. Es un
periodo de transición.
En 1661 nació Carlos II, que murió en 1700. En 1665 murió Felipe IV. El reinado de Carlos
II se extenderá desde 1665 a 1700. En la actualidad está en revisión su reinado. Se inicia en
minoría de edad y los primeros diez años estarán gobernados por una Junta con Mariana de
Austria, su madre, en la presidencia, quién se convertirá en Gobernadora. En 1675 el rey entra a
gobernar en mayoría. Felipe IV, curioso rey, con varios hijos ilegítimos, uno de ellos, el hijo de la
Calderona, Juan José de Austria, que dio un golpe de mano en 1644.
Felipe IV gobernó una gran parte de su reinado sobre la base de un valido: el Conde- duque
de Olivares. Tenía una monja confidente, sor María de Agreda. Cuando le llegaban malas noticias
al rey, se daba golpes de pecho y en uno de esos arrepentimientos prescindió de Olivares.
Aunque después volvió a tener otro valido. En el primer periodo, hasta el golpe de mano de Juan
José de Austria, estará en manos de dos validos:
•
Entre 1666-1669, Juan Everardo Nithard, JS, confesor de la reina.
•
Entre 1673-1676, Fernando Valenzuela.
Estos validos son validos a la vieja usanza.
En 1667 y hasta 1679 se hace con el poder Juan José de Austria, que intenta realizar unas
reformas. A partir de 1679, en concreto de 1680 a 1685, será ministro principal Juan Francisco
Tomás de la Cerda Enríquez, duque de Medinaceli, aristócrata, pero que gobernará con criterios de
ministro, no de valido. Entre 1685 y 1691 y entre 1698 y 1699, Manuel Joaquín Álvarez de Toledo
y Portugal, conde de Oropesa, también como ministro reformista. Serán el anticipo de los
ministros de Felipe V.
El rey se casó en 1679 con una princesa, María Luisa de Orleans. Los festejos acabaron en
julio de 1680 en un Auto de Fe en la Plaza Mayor de Madrid (cuadro de Francisco Rizzi). Muere en
1689 en un accidente de caballo y se casa con una princesa alemana, Mariana de Neoburgo.
Desde el punto de vista de los asuntos políticos, esta segunda esposa tiene más influencia.
El rey no tiene descendencia y esta princesa empieza a intrigar al haber varias potencias
interesadas en la sucesión, precisamente en el momento en que se está iniciando la política de
reformas. En su reinado hay validos y aristócratas. Por eso se considera que es un reinado en el
que se produce la aristocratización de la política.
11
LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE REFORMA: CAMBIOS EN LA ADMINISTRACIÓN
CENTRAL Y EN LA REAL HACIENDA
Desde el punto de vista estricto de los validos, los primeros no eran provenientes de la
aristocracia, pero sí los últimos. Pero esto no significa una aristocratización de la política. Lo que sí
harán será una serie de reformas. Pero en otras partes de la Administración del Estado, es otra
cosa.
En los Consejos si hay un proceso de ennoblecimiento de los componentes del Consejo. En
el Consejo de Castilla, el 67% llevaron el hábito de alguna Orden Militar.
En esta alta Administración del Estado sí parece que hay un aumento de los cargos con
título nobiliario. Esto contrasta con el reinado de Felipe II en el que el criterio de preparación
primaba sobre el origen. Pero esto no está tan claro. La llegada de los Sandoval tampoco lo hacen
por un golpe de mano. Ya llevaban más de un siglo al servicio de la Corona. Además, ahora su
título nobiliario no tiene por qué ser su única valía. También tenían su preparación en los Colegios
Universitarios. En otros niveles más bajos de la Administración, en la Local, sí se da un
acaparamiento de títulos, vía venta de títulos, de cargos, etc. Es un fenómeno europeo. Ante la
falta de recursos, la Corona saca a la venta los cargos de Regidores, que no tenían una
remuneración especial pero si proporcionaban influencia, participaban en el abastecimiento de las
ciudades, etc. Si esto se combinaba con la venta de títulos nobiliarios que, aunque a veces se
daban por recompensa de la Corona, en ocasiones se compraban para refrendar la posición
económica que se había obtenido, desde el punto de vista social, servía para consolidar el ascenso
social. Este deseo de ascenso social combinado con las necesidades de la Corona, produce una
proliferación de títulos y una ocupación por parte de la nobleza.
La política de reformas tenía como finalidad sanear la economía. Para ello realizarán una
reforma monetaria. Pero era necesario también controlar el gasto. Tanto Medinaceli como
Oropesa las pondrán en marcha con distinto éxito. Medinaceli asciende en 1680 y pondrá en
marcha una serie de medidas. Hasta entonces no se había emprendido ninguna reforma
monetaria. Sólo se acuña nueva moneda. Medinaceli, mediante una Pragmática de febrero de
1680, fuerza una devaluación monetaria del 80%, con objeto de retirar de la circulación la moneda
falsa que había.
Pero, además, tomó ciertas medidas hacendísticas:
1. No aumentar el número de impuestos.
2. Controlar el gasto
3. Mejorar el sistema de recaudación sustituyendo el arrendamiento por el
encabezamiento y, además, que se realizase por funcionarios de la Hacienda Real.
El encabezamiento consistía en fijar las cantidades por partidos judiciales. Era más
favorable para la recaudación directa, porque evitaba los intermediarios. Poco a poco se puso en
marcha el sistema de encabezamientos, pero hay que esperar a Ensenada para que el sistema
funcione medianamente. También se tomaron medidas para controlar la inflación provocada por
el saneamiento.
A Medinaceli le sucede Oropesa. En el primer mandato, que fue el reformista, promulgó dos
Pragmáticas en 1686 tendentes a revalorizar la plata, para que volviese a circular y a acuñar
12
monedas de plata. Pero lo que puso en marcha fue una reforma de la Hacienda Real.
1) Controlando gastos: suprimiendo plazas, aumentando horas de trabajo y suprimiendo
las pensiones indebidas.
2) Intentó mejorar el capítulo de los ingresos. Se planteó anular algunos impuestos: el
servicio de millones, que era el más importante pero el más impopular. Millones eran
los gravámenes sobre los productos de primera necesidad como el vino, la sal, etc. En
el siglo XVII se conocían como las sisas.
3) Mejorar la administración y aclarar los gastos y cuentas de esta Administración. Para
ello:
a)
Primero había que conocer la deuda real de los asentistas con la Corona, que
tenían una herencia cuya titularidad no estaba clara. Existía una deuda pública
que no se amortizaba pero que devengaba intereses.
b)
Reducción del presupuesto de la Casa Real, que tenía un gran patrimonio y muchos
patronazgos que consumían muchos recursos y era necesario ponerle coto.
En 1687 estas medidas se completan con la creación del Superintendente de Hacienda, para
controlar la administración de los recursos de la Hacienda. El primer Superintendente fue el
Marqués de Vélez, que estableció un balance con un déficit de 4 millones de escudos anual. Fue
un intento de someter y sistematizar los ingresos y gastos.
En 1688 Oropesa promulga un Decreto de Nueva Planta, convirtiendo en ley las directrices
de presupuesto que había puesto en marcha el Marqués de Vélez. Es una de las primeras Leyes
Presupuestarias.
Al año siguiente se puso en marcha este Decreto de Nueva Planta:
•
Se redujo la deuda dudosa
•
Se revisaron a la baja los contratos con los asentistas
•
se redujeron los intereses de la deuda al 4%
Esto se complementó con una reducción de la plantilla.
En 1691 Oropesa se planteó hacer una reforma integral de la burocracia, pero antes de
ponerla en marcha fue cesado por el influjo de la nueva reina, Mariana de Neoburgo. En relación
con la Casa Real, la nueva política hacendística de Oropesa supuso lo siguiente:
•
Con Felipe III los gastos de la Casa Real eran de unos 400.000 ducados.
•
Cuando se hace la reforma era unos 1.300.000 ducados y además, no había distinción
entre la Hacienda Pública y la Hacienda de la Corona.
•
El conjunto de la Hacienda Real ingresaba 10.000.000 ducados.
•
Oropesa limitó a 1.390.000 ducados los gastos de la Casa Real, pero con carácter
limitativo y sobre una estimación de ingresos de 13.000.000 de ducados.
13
LA ESCASA RELEVANCIA DE LA MONARQUÍA EN EL PROCESO POLÍTICO EUROPEO
El punto de inflexión es la Paz de Westfalia. España pierde la hegemonía que pasa a Francia,
circunstancia que aprovecha para redondear sus fronteras a costa de los territorios de la Corona
Española: el Franco Condado del legado de Borgoña y algunas provincias de los Países Bajos. Es
una situación de hegemonía de Francia, pero de constantes conflictos. Su frontera fue siempre
muy inestable.
Los holandeses son conscientes de la permeabilidad de las fronteras. Por eso tratan de
llegar a un acuerdo con los españoles, porque sus territorios serán un colchón contra la expansión
francesa. El resultado serán sucesivas guerras con sus paces que hicieron perder territorios
importantes estratégicamente, pero no en superficie. Las pérdidas más importantes llegarán
después con la Paz de Utrecht.
1) En 1559 se firma la Paz de los Pirineos y la pérdida más significativa será Artois. Francia
ve la debilidad de España e intenta arrebatarle los territorios.
2) Ya en 1668 se empiezan a hacer cábalas sobre la herencia del rey. Se firma un Tratado
entre Francia y Austria donde ponen de manifiesto sus intenciones:
a)
Francia: Franco Condado, Filipinas, Navarra y Nápoles.
b)
Austria: las Indias y el norte de Italia (Milán y los territorios de influencia).
Este Tratado fue seguido de un ataque por parte de Luis XIV a los Países Bajos. Este
primer Tratado sobre el reparto será modificado varias veces. Pero los intereses de Francia
están muy perfilados.
3) Este mismo año, 1668, Francia invade el Franco Condado. Finaliza con la Paz de
Aquisgrán (1668). Francia no obtendrá el Franco Condado, sino Lille y Tournay.
4) En 1672 un nuevo conflicto bélico. Este durará hasta 1678. Francia invade los Países
Bajos. Acaba con la Paz de Nimega y ahora sí obtiene el Franco Condado, que era una
parte de los territorios que pertenecieron a la Casa de Borgoña.
5) En 1683 estalla el conflicto. En este caso España declara la guerra a Francia, quien como
respuesta invade Cataluña. En 1684 se firma la Paz de Ratisbona y Francia se hace con el
ducado de Luxemburgo.
6) El siglo se cierra con un largo conflicto: 1689-1697. Francia invade Flandes, Italia y
Cataluña, tal vez porque ya se están repartiendo la herencia española. Se firma la Paz de
Risjwick en 1697, por la que Haiti pasa a la Corona Francesa.
Carlos II murió el 1 de noviembre de 1700. Había hecho testamento el 3 de octubre, pero
sólo nombraba a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, heredero al trono, considerando que era la
mejor fórmula para que no se dividiera la herencia española. Porque la herencia española estaba
en el punto de mira de las potencias del Tratado de Viena.
Pero el segundo reinado de Carlos II trastocó todo en la Corte porque llegó la influencia
alemana y austriaca. Por eso pensaron que el Príncipe elector de Baviera, José Fernando de
14
Baviera, podía ser candidato y hacia 1693 el candidato que más posibilidades tenía era él.
En 1698 se suscribe un nuevo Tratado de Partición, ahora entre Holanda y Francia. Se
reconoce como heredero al candidato de la Corte española, José Fernando de Baviera y Carlos II
hizo testamento a favor de este candidato, que era el más aceptado. Pero el candidato murió en
1699. En 1700, el 13 de marzo se hace un nuevo tratado de reparto: Francia, Inglaterra y
Holanda. El emperador Leopoldo abogaba por su hijo, el archiduque Carlos, y se acepta. Pero no el
monarca y su entorno. Por eso, el 3 de octubre hace testamento a favor de Felipe de Anjou. El rey
moría el 1 de noviembre. Ese mismo mes, Luis XIV acepta el testamento y reconoce en Versalles a
su nieto como rey de España, previa abdicación al trono de Francia. El 18 de febrero llega a
Madrid y poco después es proclamado rey en persona. Pero no será aceptado por las potencias y
comenzará un conflicto bélico que durará hasta Utrecht.
15
16
LA INSTAURACIÓN DE LA NUEVA MONARQUÍA: LOS
BORBONES
LA GUERRA DE SUCESIÓN EN EL CONTEXTO POLÍTICO EUROPEO Y EN EL DEVENIR
DE LA MONARQUÍA HISPANA
Carlos II murió el 1 de noviembre de 1700. Había hecho testamento el 3 de octubre, pero
sólo nombraba a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, heredero al trono, considerando que era la
mejor fórmula para que no se dividiera la herencia española. Porque la herencia española estaba
en el punto de mira de las potencias del Tratado de Viena.
Pero el segundo reinado de Carlos II trastocó todo en la Corte porque llegó la influencia
alemana y austriaca. Por eso pensaron que el Príncipe elector de Baviera, José Fernando de
Baviera, podía ser candidato y hacia 1693 el candidato que más posibilidades tenía era él.
En 1698 se suscribe un nuevo Tratado de Partición, ahora entre Holanda y Francia. Se
reconoce como heredero al candidato de la Corte española, José Fernando de Baviera y Carlos II
hizo testamento a favor de este candidato, que era el más aceptado. Pero el candidato murió en
1699. En 1700, el 13 de marzo se hace un nuevo tratado de reparto: Francia, Inglaterra y
Holanda. El emperador Leopoldo abogaba por su hijo, el archiduque Carlos, y se acepta. Pero no el
monarca y su entorno. Por eso, el 3 de octubre hace testamento a favor de Felipe de Anjou. El rey
moría el 1 de noviembre. Ese mismo mes, Luis XIV acepta el testamento y reconoce en Versalles a
su nieto como rey de España, previa abdicación al trono de Francia. El 18 de febrero llega a
Madrid y poco después es proclamado rey en persona. Pero no será aceptado por las potencias y
comenzará un conflicto bélico que durará hasta Utrecht.
Los intereses de las potencias podemos dividirlos en:
•
Inglaterra y Holanda, que les interesaba el comercio con las Indias y también el
Mediterráneo.
•
Austria quería las posesiones italianas, sobre todo las del norte.
•
Francia quería el comercio y riqueza de las Indias.
No se acepta el testamento de Carlos II y mientras viaja a España el nuevo rey, el 20 de
enero de 1701 firman una alianza defensiva entre Inglaterra, Holanda y Dinamarca. En prevención,
Francia ataca los Países Bajos. En 1701 se firma la Gran Alianza a la que se une Austria y
Dinamarca y declaran la guerra a España y a Francia. Se firma en mayo. Los ingleses derrotan a la
flota en Vigo e invaden los Países Bajos. En 1703 Portugal firma una alianza con Inglaterra y se une
al conflicto. En 1704 el archiduque llega a Lisboa, donde se proclama rey de España con el nombre
de Carlos III.
Los bandos están formados, tenemos 2 pretendientes reconocidos y se inicia un largo
conflicto con una doble vertiente:
1) Internacional, por la hegemonía europea y mundial
2) de guerra civil en el interior de la Península y que se resolverán en dos tiempos.
a)
La internacional en 1713 con el denominado Tratado de Utrecht
17
b)
En su vertiente interna en 1714 con la Capitulación de Barcelona, que fue el último
bastión de resistencia antiborbónica en la Península.
El largo conflicto tuvo muchas incidencias y momentos contradictorios. La autoproclamación
del archiduque Carlos en Lisboa reavivó el conflicto. En 1705 se empiezan a producir los primeros
enfrentamientos:
1. La flota aliada se apodera del Mediterráneo.
2. El archiduque se desplaza a Valencia, donde se proclama rey y hace unas promesas
muy populares.
3. Esto produce la caída de toda la Corona de Aragón, primero Cataluña y luego Levante.
4. En 1706, Mallorca se pasa al candidato austriaco.
Es decir, que entre 1705-1706 la población española está dividida en dos partes:
•
La Corona de Aragón con el Archiduque Carlos
•
la Corona de Castilla con Felipe de Anjou,
Aunque la división territorial no era estricta.
Felipe tenía una situación muy complicada porque tiene dos frentes abiertos: Aragón y
Portugal. En parte por el frente portugués, en 1706 entran en Madrid las tropas del archiduque
Carlos, que toma Madrid, pero que no pasa nada. En octubre, Felipe V volvió a entrar en Madrid.
No tenía un sistema de fortaleza que la defendiese. Era fácil y conquistable y perdible. A finales de
1706 cambian las cosas y en 1707 la Batalla de Almansa abre las puertas a la recuperación de
Valencia y Aragón. En el Decreto de junio de 1707 (7) se suprimen los Fueros de Valencia. La
suerte está del lado de Felipe V, aunque en 1708 cambia, se recupera Murcia y en 1709 los aliados
cuentan con el apoyo de Francia. Se firman los Tratados de Paz, porque las guerras eran muy
largas y muy costosas, no porque se hubiesen solucionado los conflictos. Esto ocurrió con Francia
en 1709-1710, que se retira de España a principios de 1710 por agotamiento. Se vuelve a perder
gran parte de Aragón. La suerte estaba como en 1706. Con refresco de tropas, Felipe V se va al
frente de Aragón y Cataluña, donde la suerte, en principio, no le es favorable pese a tener más
cantidad de soldados. En 1710 es derrotado a las puertas de Zaragoza. Los Ejércitos aliados se
plantean la toma de Madrid, pero deciden pasar por territorios no conquistados. Cuando al fin
llegan a Madrid son recibidos con hostilidad. Cuando Felipe V toma Madrid, sale enseguida con
tropas a perseguir a los aliados, que caerán en una trampa, el 9-10 de diciembre en Villaviciosa
(Guadalajara). Felipe V desmantela sus ejércitos. Todavía hubo reductos peninsulares que
resistieron: Barcelona, Tarragona, etc., que eran controladas por Carlos.
Ese año murió el emperador de Austria por lo que el archiduque Carlos hereda el trono,
pero los aliados no quieren otro Carlos V, así que le retiran su apoyo. Se inicia un periodo de
negociación hasta 1713, con tratados bilaterales conocidos como el Tratado de Utrecht, con los
que acaba la vertiente internacional de la Guerra de Sucesión española. La interna continúa
hasta el 11 de septiembre de 1714 en que Felipe V entra en Barcelona. También se firma
entre Francia y el Imperio austriaco el Tratado de Rastatt, con un ajuste territorial que provocará
conflictos. Esta guerra de sucesión fue una guerra civil y geográficamente estuvo más o menos
dividida.
Socialmente, el pueblo en Castilla era Borbónico, mientras que la aristocracia y el clero
18
estuvieron de parte del archiduque.
En Aragón, el pueblo estaba con el archiduque y las elites fueron más indiferentes al
conflicto. En principio, los territorios forales pensaron que les iría mejor con el archiduque, que
era menos centralista.
Desde el punto de vista territorial, Valencia, en principio, es más proclive al Archiduque,
pero hubo lugares con dudas: Morella y Requena (Cuenca), por parte borbónica Alicante, Gerona
y Monóvar, borbónicas Elda, dividida, Orihuela, austracista, Murcia, borbónica, Barcelona,
austracista.
En Castilla, la alta nobleza, algunos grandes como Medinaceli, Medina de Rioseco
(Almirante de Castilla), Marqués de Santa Cruz (Gobernador de Galeras), en contra de la causa
borbónica, lo que les supuso el exilio en Viena hasta 1725.
En Aragón, había algunos nobles austracistas, pero en general, eran neutrales o más bien
borbónicos.
En cuanto al Clero, el de Castilla era borbónico, en otras regiones se inclinó por la causa
austricista. Fueron recompensados por el archiduque cuando fue a Europa. En algunos lugares se
aprovechó el conflicto para rebelarse contra la situación social, como eran los derechos feudales.
En Cataluña, intentaron mantener sus privilegios jurídicos, su situación económica que
temían perder si cambiaba la dinastía.
El desenlace del conflicto exterior fue Utrecht. Negociaciones en 1713, ante la necesidad de
Francia de llegar a un acuerdo.
Utrecht:
•
Abril de 1713, Gran Bretaña y Francia
•
Julio de 1713, Gran Bretaña y España
En términos generales, el deseo de Carlos II de no fragmentación se logró, aunque se
perdieron los territorios europeos.
Francia no salió muy beneficiada, aunque logró que un rey Borbón reinase en España.
Austria consigue algunos territorios importantes, sobre los que quería influir: Países Bajos,
Ducado de Milán, Nápoles y Cerdeña, que al año siguiente, en Rastatt, Cerdeña fue cambiada por
Sicilia.
Inglaterra obtiene Terranova, en América, Gibraltar y Menorca.
Francia consigue el desmantelamiento de la base naval de Dunquerque y el monopolio de la
introducción de esclavos negros en América, durante 30 años y el navío de permiso7.
Pero una trampa que Inglaterra utilizó para el contrabando. Todo esto benefició al
Imperio Británico, más comercial que territorial. Saboya se quedó con Sicilia hasta el cambio
del 1714.
7
Franquicia de contrabando por la que podían introducir 600 Tm de mercancías en los territorios hispanos de América.
19
Portugal explota el conflicto, por donde pasaba la línea del Tratado de Tordesillas. Se había
extendido por el Este, llegando a Uruguay. Y recibieron cierto permiso para continuar y usar el Río
de la Plata como frontera, donde establecieron la Colonia de Sacramento.
20
DEFINICIÓN INSTITUCIONAL DE LA NUEVA MONARQUÍA
En el reinado de Felipe V hay dos etapas:
•
de 1700 a 1726
•
de 1726 a 1746
PRIMERA ETAPA
En 1701, Felipe V jura los Fueros de Castilla, contrae su primer matrimonio con María Luisa
Gabriela, hija del duque de Saboya.
En 1702, cuando comienzan las hostilidades, jura los Fueros Catalanes.
Entre 1713-1715 impulsa importantes reformas administrativas con dos personajes: Orry
y Macanaz
En 1714 contrae su segundo matrimonio con Isabel de Farnesio.
En 1726 abdica al trono. Se convierte en rey de España su hijo, el infante Luis, pero
fallece en el mes de agosto y vuelve a recuperar el trono. Este será el punto de inflexión de su
reinado.
A partir de 1726 el reino se gobierna de manera diferente, a través de Ministros, con
Patiño se acometen una serie de reformas administrativas:
•
1701, se crea un Consejo Superior de Gobierno. Esto hubiera supuesto una ruptura al
copiar el modelo francés del Consejo de Estado. Pero este Consejo no cuajará, durará
poco y con escasa influencia.
•
1705, se divide la Secretaria del Despacho Universal, que había sido creada en 1621
como ayuda de los validos.
Este sería el embrión de las Reformas. Pero también habrá otras que afectan a las ya
existentes y a los Fueros.
•
1707, Decreto de Nueva Planta que afecta a Valencia.
•
1708, el Decreto de Nueva Planta de Cataluña, que será modificado.
•
1715, el Decreto de Nueva Planta para el Reino de Baleares.
•
1713-1715, intento de reforma de los Consejos de la monarquía.
•
1714, se toma Barcelona y se empieza a elaborar un nuevo Decreto de Nueva Planta
que se termina en 1716.
•
1721, se consolida el sistema de Secretarías de Estado y Despacho establecidas en 1705
•
1724, la última convocatoria de las Cortes de Castilla.
•
1726, sube al gobierno José Patiño
Felipe V trae una nueva filosofía y forma de gobernar. Esto se plasma en varias
21
decisiones.
1) Las que afectan a los criterios de ordenación del Estado y de la Administración Pública.
Estos criterios tienden a una mayor racionalización, reformas administrativas y
reorganización del territorio. En éste último caso, lo más significativo será la desaparición
de los Fueros.
2) Considera que el papel del gobierno es, no sólo legislar, sino intervenir de manera más
activa en las tareas de gobierno. Esta actitud más intervencionista se hará visible:
a. En el ámbito económico, con la creación de las fábricas reales.
b. En la acción educativa de la infancia.
c. Intervención en los asuntos de carácter religiosos. Se empieza a ver
a la religión y a la Iglesia con distintos ojos. Considera que cumple
una función que el Estado no puede asumir, pero intenta controlarlo:
i.
Desde el punto de vista económico
ii. Desde el punto de vista de las jerarquías eclesiásticas.
Se tiene un sentido más utilitario de la Iglesia. No interviene por celo religioso, sino
por motivos prácticos y útiles para la sociedad y para el Estado. Se pondrá énfasis en la
reforma del clero secular.
3) Trata de incorporar nuevos sectores sociales a la Administración del Estado: nobleza
baja e hidalguía.
Estas medidas tendrán beneficiados y perjudicados. Se intentará fomentar:
1) Las Secretarias de Estado y del Despacho.
2) Los funcionarios de estratos diferentes a la nobleza, siempre que:
i) Estén preparados
ii) Hagan carrera administrativa.
Para ello potenciarán más el mérito que el linaje. Estas medidas de orientación y cambio se
hacen al servicio de una mayor eficiencia pero, también, de una nueva concepción del poder más
absolutista y más centralista que la que había tenido la dinastía anterior. Por eso intentan hacer
reformas en el territorio e impulsar un derecho común para todos los territorios.
22
REFORMAS EN ARAGÓN Y CASTILLA: LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA
En el contexto de la guerra, en 1707 se promulga el Decreto de Nueva Planta(documento 7).
No se trata de un territorio contra otro. Es un mismo rey con dos territorios, pero los
territorios no tienen capacidad de legislar. Sólo la tiene el monarca. Su crítica de “centralista”
únicamente tiene como objetivo deslegitimizar el Decreto con posterioridad. Se trata, por tanto,
de dar igualdad legal a todos los territorios. Hay dos fuentes de legitimación:
•
Los derechos de conquista. El rey había jurado los Fueros y fueron ellos los que lo
rompieron.
•
La capacidad legislativa y los fundamentos jurídicos de legitimación del poder.
En 1708 se publica el correspondiente a Cataluña y en 1715 para el Reino de Mallorca. El
objetivo es:
1. Gobernar el conjunto del reino como se gobernaba Castilla.
2. Introducir el régimen fiscal y judicial de Castilla, que tuvo muchos problemas.
3. Pero no es una integración total de los territorios. Todavía hay fronteras.
En el caso de Valencia, fue uno de los sitios en que más drásticamente se aplicó. Se encargó
de esto Macanaz y tuvo sus líos con el arzobispo y las autoridades civiles. Con la Iglesia estuvieron
vinculados por problemas de desamortización. Cuando cayó en desgracia le hicieron un proceso
inquisitorial.
El de Aragón empezó a aplicarse en 1711 y también Macanaz será quien lo organice. Pero
aquí negocia un poco más y se restablece el derecho civil, que tenía muchas resonancias
germánicas. Se empieza a gobernar por una Audicencia, presidida por un Capitán General (en
lugar de las Chancillerías). Tiene funciones de gobierno y funciones militares y es la máxima
autoridad de gobierno (sustituyen a los virreyes).
Desde el punto de vista de la fundamentación de esta forma de gobernar, se van a mitigar
las cosas. Se llega a un estadio intermedio entre el absolutismo del Decreto de Nueva Planta y el
Pactismo. La base legitimadora de las Audiencias es el “real acuerdo” que reconoce que,
implícitamente, tienen poder para gobernar porque hay un acuerdo entre el rey y los territorios
de estos fueros. La resistencia a implantar el sistema fiscal de Castilla, hará que no se logren
implantar los millones. Se intentan implantar las rentas provinciales, pero tampoco se pudo. Lo
único que se hizo fue mantener como impuesto lo que antes eran las cargas militares.
CATALUÑA
Las cosas se retrasan. Después de la Toma de Barcelona en1714 se suprimen las
Instituciones de Gobierno (la Generalitat y el Consili de Cent), y se crea en su lugar una Junta
Superior de Justicia y Gobierno, presidida por José Campillo. A lo largo de 1715, el Consejo de
Castilla elabora un nuevo Decreto de Nueva Planta para Cataluña. Finalmente se publica en 1716 y
en él se recogen las modificaciones que se habían introducido en el de Aragón:
•
Audiencias
23
•
Real Acuerdo
A nivel de Administración Local, sin embargo, si se produce una transformación importante,
en 1718. Estaba dividido en condados, como los ingleses. Es sustituido por el sistema de
administración local de Castilla, que son los Regimientos.
En 1440-1450 introdujo Alfonso XI este sistema que sustituía a los Concejos. Estaba
compuesto por varias personas, los Regidores, que después se convertirán en cargos perpetuos y
acabarán oligarquizándose.
Este sistema de Regimientos, al que los Reyes Católicos introdujeron como novedad el
nombrar a los Corregidores como personas por encima de los regidores, como representantes de
la Corona en el ámbito territorial, es el que se introduce en Cataluña. Estos eran los Bailes y los
Begueres. Son sustituidos por los Corregidores, que serán la autoridad suprema. Esta será la
modificación más llamativa. Son medidas que suponen un cierto grado de centralización, pero
mitigada. Así:
•
no se suprime la moneda
•
tampoco se suprime la lengua vernácula.
Fue Carlos III el que impuso la obligación de enseñar el castellano en las escuelas. Aparte de
estos cambios en los regímenes forales, hubo otras Reformas sobre la administración del
territorio:
1) Las Intendencias, al frente de las cuales está el intendente. Es de origen francés. En 1711
en Castilla y Aragón y en 1719 en el resto de los territorios. Eran unos funcionarios que:
a)
Dependían directamente del propio monarca
b)
Pero lo hacía a través de los ministros.
Eran los representantes del Gobierno Central. Allí donde se pusieron, asumieron las
funciones de los corregidores. Sus atribuciones eran:
•
Justicia
•
Hacienda
•
Milicia
•
Obras públicas
Para estas cuestiones, eran la presencia del Gobierno del reino en la distancia. En relación
con los Intendentes:
* Unos provenían de la burguesía, con rentas y posición social de carácter financiero o
comercial
* Caballeros
* Nobles
Los caballeros procedentes de esas oligarquías locales, que se forman en los Regimientos
basados en sus servicios de armas, tenían capacidad económica para mantener un caballo y armas
24
para estar a disposición del rey.
2) Otra reforma es la de las Aduanas. Había aduanas interiores. En 1718 se suprimen
entre Castilla y el País Vasco, antes se habían suprimido entre Aragón y Castilla y luego
entre Castilla y Galicia. Esto provocará una rebelión en Vizcaya y se dejará sin efecto. El
reino queda dividido en zonas aduaneras:
a)
Provincias exentas: País Vasco y Navarra. Se mantiene el régimen foral. El
sistema impositivo dependía de las Juntas de Navarra y el País Vasco, con un
régimen especial de concierto económico.
b)
Aragón y Castilla, territorios unificados desde el punto de vista fiscal y aduanero.
La Administración heredada estaba basada en una estructura polisinodial, con Consejos de
distinta naturaleza, de ámbito territorial o de ámbito temático (funcional). Al cambiar el mapa de
la monarquía, los consejos territoriales debían ser modificados y también los funcionales para
poder aplicar las reformas. Se suprimen y reforman algunos consejos. En 1701 se inicia la reforma
del Consejo de Hacienda, de Castilla, de Órdenes e Indias.
Desaparecen los Consejos Territoriales:
•
1702 el de Flandes
•
1707 el de Aragón el de Italia
•
xxxx el Consejo de la Cruzada
Se margina a los que sobreviven. Las funciones ejecutivas las asumen las Secretarías de
Estado y del Despacho.
El Consejo de Estado casi desaparece, no así el Consejo de Castilla que se ve beneficiado,
en cierto modo, de la supresión de otros Consejos, como el de Aragón. Pero el Consejo de Castilla
conocerá unos intentos de reforma, La más relevante en 1713. Es una reforma propugnada por
Macanaz. Y es curiosa. Se crea una Presidencia Colegiada, formada por 5 presidentes. Esto
significa que se potencia la figura del Fiscal General del Consejo, que es Melchor de Macanaz.
Intenta aplicar esta reforma a otros consejos, sobre todo su carácter colegiado. Pero cuando cae
en desgracia Macanaz, al llegar Isabel de Farnesio, desaparece en 1715. Pero, aunque se vuelve a
la presidencia unipersonal, la importancia de la figura del Fiscal General permanecerá.
Otra línea de actuación de las Reformas son las Secretarias de Estado y del Despacho. El
embrión sería la Secretaría del Despacho Universal de 1635. Luis XIV le recomienda crear algo
que sustituya a los antiguos Consejos. Lo más importante fue la Secretaria del Despacho
Universal que se desdobla en 1705 en dos:
1) Secretaría de Hacienda y Guerra
2) Otra para todo lo demás.
Al frente de la Secretaria de Hacienda y Guerra se puso a José Grimaldo, que se va a
convertir en el ministro de confianza por excelencia de Felipe V, que le durará hasta 1726. Actúa
un poco en la sombra.
Por influencia de uno de los consejeros puestos por su abuelo, Orry, y del propio
Macanaz, en 1714 se estructuran las Secretarias de Estado y se fijan en cuatro:
25
1) Secretaria de Estado y del Despacho de Estado. Asumen competencias de:
a)
Relaciones exteriores
b)
Asuntos de la Casa Real, que tenían un importante presupuesto, ya que de él
dependían los Reales Sitios, los Patronatos, etc.
2) Secretaria de Estado y del Despacho de Guerra, para:
a)
Asuntos de guerra
b)
Ejército de tierra.
3) Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia, con competencias, entre
otras:
a)
Administración judicial
b)
Relaciones con la Iglesia Aunque, en cierto modo, entraba en conflicto con el
Consejo de Castilla.
4) La Secretaría de Estado y del Despacho de Marina e Indias se ocupaba:
a)
De la Armada
b)
De las Colonias
Tanto para las relaciones con las Colonias como el tráfico comercial
5) En 1721 se completa con la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda. Esta
estructura de 5 Secretarías durará el reinado de Felipe V, el de Fernando VI y parte del
reinado de Carlos III.
Esta reforma es lo que se conoce como el Régimen Ministerial. Los secretarios serían como
los ministros de las monarquías. Ya no hay validos, ni Consejos, que se van debilitando y que
tendrán una función consultiva. Ahora son estas figuras las que participan en el gobierno del reino.
Suponen una modernización y una racionalización. Las decisiones más importantes saldrán de
estas secretarias y del Consejo de Castilla.
Su nombre es debido a:
1) Su origen: Secretarías de Despacho Universal
2) Para evitar una confusión, porque tenemos:
a)
Secretaría de Estado y del Despacho de Estado
b)
Un Consejo de Estado. Dentro de este Consejo de Estado, una Secretaría de
Estado.
Por eso, para distinguir el carácter político de a) frente al administrativo y burocrático de b)
26
EJÉRCITO
Pero también el Ejército será objeto de importantes reformas por parte de Felipe V. La
nueva estructura del Ejército del siglo XVIII será más obra de Felipe V que de Carlos III, aunque sus
Reales Ordenanzas estuvieron vigentes hasta el siglo XX. Felipe V se encontró con un Ejército apto
para la defensa exterior, pero no para la defensa interior. Sin embargo, tenía ejércitos de
intervención en los centros de Europa. Se basaban desde 1536 en:
•
Los Tercios
•
Las Compañías en que se dividían.
Esto no sirve para las nuevas necesidades, puestas de manifiesto con la propia guerra de
Sucesión. Para ello se adopta un modelo de origen distinto, como el modelo francés. Se forman:
•
Regimientos (grandes unidades)
•
Batallones
•
Baterías.
En 1702 se promulga una Real Ordenanza para fijar la estructura de mando, similar a la de
los aliados. En 1704 se complementa con la desaparición de los Tercios. Éstos, con las unidades de
caballería, se transforman en Regimientos. Después se darán una serie de medidas para definir los
Cuerpos:
1. Infantería, en 1707 y 1715, que supone una reorganización de este cuerpo para el resto
del siglo.
2. Artillería, que aparece como arma en 1710, igual que la de Ingenieros en 1711
Finalmente, en 1728 se promulga una ordenanza que recoge las disposiciones anteriores y
que se ocupa de establecer:
•
Estructura
•
Forma de reclutamiento
•
Provisión de empleos
•
Regímenes disciplinarios, de campaña y guarnición
•
Armamentos
•
Funciones de los cargos.
Cuando cristalizan todas estas reformas serán fundamentales para entender la
estructura del Ejército del XVIII.
DIFERENCIAS CON EL EJÉRCITO DE LOS AUSTRIAS.
1. Más profesionalizado. Los Ejércitos de los Tercios eran profesionales pero no tenían ni
estructura estable ni continuidad. Cuando se nombraba a un capitán, tenía que reclutar
por la zona para formar las Compañías que se integrarían en los Tercios. Pero también
había empresarios de la guerra, es decir, que no había estabilidad, no había una
27
estructura de mandos y de personal fija.
2. Es un Ejército que se aristocratiza. Pero tiene que ver con los mandos, que proviene
del estrato aristocrático y nobiliario.
3. Con las Milicias provinciales se ponen los primeros pasos. Se trataba de crear un
Ejército que atendiese al territorio y su defensa. El interior estaba a cargo de los
“Guardas de Castilla”, pero estaba prácticamente indefenso. Felipe II ya fue consciente e
intentó crear un Cuerpo de Ejército. Pero, a principios del siglo XVIII no se habían hecho
efectivos.
Por eso se empezarán a fijar los contingentes mínimos: en 1704, de 50.000 hombres sobre
100 Regimientos, de unas 550 personas (pero que no se completaron, por eso son 50.000
hombres) Esto vino muy vinculado a la necesidad de defender Andalucía. En 1728 se mandó hacer
un recuento de población para hacer una distribución de las levas. Sobre esta base poblacional, en
1734 se crearon las Milicias Provinciales, de 33 Regimientos de unos 700 efectivos. El modo de
reclutamiento era:
1. Voluntario
2. Sorteo entre varones entre 20 y 40 años. Esta forma para completar el cupo de los
Ejércitos del rey es el inicio del Servicio obligatorio.
La doble vertiente, interior y exterior, será el Ejército que se intente poner en marcha.
También ésta reforma llegó a las personas encargadas de la defensa de los miembros de la Casa
Real. Pero no estaban preparados para intervenir en combates. La situación de la Guardia Real no
era demasiado buena. Se les pagaba mal e, incluso, se les concedían tabernas o puestos en el
mercado para poder subsistir, Se suprimieron casi todas, se crearon nuevas guardias y se les
construyó el Cuartel del Conde-duque.
La reforma las potenció en número, de 500 pasaron a 3.377 en el siglo XVIII, pero ya son
unidades de intervención y no todas están en Madrid. De ser simples unidades de protección,
pasaron a ser un cuerpo de elite en el siglo XVIII.
28
LAS NUEVAS FORMAS DE GOBIERNO DEL REINO
GOBIERNO
Durante la Guerra de Sucesión es complicado hablar de una estructura del Gobierno. Felipe V
estaba muy influenciado por los Consejeros puestos por su padre, uno de los cuales, fue de los
más influyentes: Orry. Éste se apoyó en algunos personajes españoles:
•
José Grimaldo, que se convirtió en Secretario de Estado y Guerra
•
Melchor de Macanaz.
Macanaz era producto de su generación. Educado en Salamanca en leyes, se ganó la
confianza de Amelot. Empezó a desempeñar cargos en la administración:
1. Fue Secretario del Consejo de Castilla, cargo más burocrático.
2. En 1707 se le envía a Valencia a reformar la administración y las finanzas y puso en
marcha la aplicación del Decreto de Nueva Planta. Fue excomulgado por el obispo de
Valencia, ante la negativa a la vuelta de las Órdenes religiosas y a devolverles sus bienes.
3. En 1711 en Aragón, para arreglar la situación y aplicar allí el Decreto de Nueva Planta.
4. Fue Fiscal General del Consejo de Castilla e impulsor de la reforma de las Secretarías
de Estado y del Despacho.
Era de ideología ultraborbónica y absolutista. Se creó otros enemigos, pues fue un crítico
de los bienes y el poder de la Iglesia y, en este sentido, el Inquisidor General, el obispo de Murcia
y las Universidades de Salamanca y Alcalá fueron sus enemigos. Cuando el rey se casa con Isabel
de Farnesio, la primera medida es la caída en desgracia de Orry. El 7 de febrero de 1715 se le
quita el poder a Orry y ese mismo día Macanaz es destituido y se va al exilio. También fue
destituido el obispo Robinet. Los personajes franceses fueron sustituidos por los italianos.
En términos políticos aquí acaba su historia. Pero comienza la personal. La Inquisición
comienza las diligencias contra él y en 1716, en la Iglesia de San Sebastián se publica un edicto
invitándole a presentarse ante el Santo oficio. No se presenta, porque no está en Madrid, y se
leerá un primer edicto de condena, en el que se le exilia y se le condena por rebelde y
contumaz (hoguera). Al año se hizo firme la sentencia. Pero no pudo volver. Años más tarde, en
1756, intentó volver pero fue detenido y exiliado a Galicia, donde murió. La Inquisición en esta
época aparece como un instrumento contra el contrapoder. Esto ocurre también con los
ministros de Carlos III. La pérdida del favor político de estos personajes pone de manifiesto el
hecho de que, aunque estamos ante los reformadores, también hay mucho del antiguo régimen.
Alberoni, representante de Parma en Madrid, se fue haciendo poco a poco un sitio en todo
este entramado. Se rodeó de colaboradores de origen italiano, lo que provocó un cierto recelo y
hostilidad por parte de los españoles, aunque contó con la colaboración de algunos, como los
hermanos Patiño.
A José Patiño se le encomienda la mejora de la flota, con la visión puesta en Italia, porque el
intento de Alberoni era reconquistar territorios en Italia para los hijos de Isabel de Farnesio.
Patiño mejora los astilleros, compra barcos de guerra y potencia la industria auxiliar: armas y
siderometalúrgica.
29
Reorganizó el comercio de Indias y se tomaron medidas de tipo hacendístico. Las arcas del
reino estaban vacías por la guerra, por lo que:
•
se recortan los gastos
•
se potencian los ingresos
Se intenta controlar la venta de cargos y que paguen todos. El objeto de estas reformas era
conseguir fondos para financiar expediciones a Cerdeña y Sicilia. En 1717 Alberoni es nombrado
cardenal. El rey hace testamento ese mismo año, dejando la Regencia a la reina y a Alberoni.
Esto hizo que se fortaleciese la oposición al partido italiano. En 1718 se invade Sicilia, pero es un
fracaso: la reacción de los opositores fue importante, tanto por parte de los españoles como por
parte francesa. Además, la invasión de Sicilia hizo que la hostilidad de Francia e Inglaterra
contra España aumentase. Todo esto provocó que, a final de 1719, Alberoni fuese destituido.
A la sombra, el que llenará el vacío de poder será José Grimaldo, quien hispanizó el
gobierno con gente no demasiado brillante, pero de procedencia española. Con Alberoni cae
también Patiño. Los Reyes se inhibieron de los asuntos de gobierno. Se retiraron a La Granja y la
nobleza y la aristocracia comenzó a intervenir en la política del reino.
El 10 de marzo de 1724 el rey abdicó en favor de su primogénito Luis. El rey tenía 40 años y
el heredero 16. Los motivos oficiales de la abdicación fueron religiosos, aunque posiblemente
fueran políticos, en un intento de recuperar el trono de Francia. También era un poco
desequilibrado y errático en su temperamento. Posiblemente aconsejado por Grimaldo, había un
gobierno en la sombra. Felipe V creó una Junta compuesta por ministros, posiblemente para
dirigir la política del nuevo rey. Pero las circunstancias no dieron tiempo a demostrarlo. Luis I
moría en agosto de la viruela. Tenía que haberle sucedido su hermano Fernando. Pero Felipe V,
con un decreto, en octubre recuperó el reino. Un decreto de legalidad dudosa. Los aristócratas y
la oposición española, el Clero regular y la Compañía de Jesús, vieron truncadas sus
expectativas. Se formó el núcleo de un partido, conocido como el partido fernandino. En este
momento apareció un personaje que se convirtió en favorito de los reyes. Es conocido como el
barón de Ripperdá: Johan Wilhelm. Aprovechó el vacío de poder para ganarse la confianza de la
reina y como hábil aventurero, supo manejarla. Su planteamiento era neutralizar a Austria,
ganarse su confianza y conseguir la mano de las princesas austriacas para los príncipes españoles.
En 1724 fue enviado en una misión confidencial a Viena. Consiguió un Tratado que provocó
la hostilidad de las otras potencias, a pesar de ser un tratado muy desfavorable para España. Pero
lo vendió como un gran tratado. A principios de 1726 se hizo cargo de la Secretaría de Marina e
Indias y logró que la persona de confianza en ese momento, Grimaldo, fuera confinado a los
asuntos Italianos. Pronto se descubrió que su tratado era desfavorable, que los acuerdos
matrimoniales no existían y que se había comprometido a pagar a Austria unas rentas imposibles
de pagar. En 1726 cae en desgracia y es encarcelado en el alcázar de Segovia. Con su caída,
también lo hacía el último personaje de los ministros de la primera época, esos personajes
políticos, mitad herencia del pasado, mitad nueva situación. En estos años, Isabel de Farnesio tuvo
un gran poder. En septiembre de 1726 caen todos. Este año se inicia un nuevo periodo de
gobernar la monarquía. Se inicia con Patiño (1726-1736) hasta su muerte.
Esta segunda etapa del reinado de Felipe V, que durará hasta su muerte en 1746, será un
reinado con ministros y durará este modelo todo el siglo XVIII y, sobre todo, representará la
nueva forma de gobernar de la monarquía. Son ministros aquellos personajes que hacían carrera
burocrática pero que realmente cuentan con la confianza del rey. El poder se basaba en la
30
confianza del rey. Pero al final se transformaba en una pirámide clientelar. Concebían su cargo
como un servicio a la Corona. Esta idea pervivirá siempre. La diferencia estriba en que serán
elegidos, no por su clase social, sino por sus méritos y su eficiencia, demostrada en otros puestos
anteriores.
Patiño, nacido en Milán, de origen gallego, cuando llega a ministro tenía ya una cierta
experiencia en puestos administrativos, En 1711 fue Interventor en Extremadura, en 1713 fue
Intendente en Cataluña, fue el encargado de su revisión, trabajó con Alberoni en las reformas
de la Armada y se ocupó de los medios materiales, así como de su propia organización. Presidió la
Casa de Contratación de Sevilla y de allí pasó a Cádiz. En 1717-1718 cayó en desgracia por el
desastre de Italia. Tuvo una segunda oportunidad en 1726, convirtiéndose en Secretario de
Marina e Indias. Poco después asumió la de Hacienda y en 1730 la Secretaría de Guerra y en
1733 la Secretaría de Estado. En estos nuevos cargos sigue con su política de reformas:
•
Del Gobierno colonial
•
De la Armada
•
Mejora en el cobro de impuestos.
Cuando se convirtió en Secretario de Estado, ejerció la política exterior, pero ya antes había
intervenido en ella. Consiguió plasmar un deseo de la reina y en 1734 el príncipe Carlos se
convierte en rey de Nápoles y Sicilia. Lo que no consiguió Alberoni, lo consiguió Patiño.
Esta segunda etapa fue bastante exitosa. Desde el punto de vista de la vida cotidiana de la
Corte, se alió con la reina para controlar al rey. Esto tampoco era sorprendente en la época.
Cuando el rey tomaba una decisión ya se había tratado con anterioridad por las Juntas o los
Consejos. Abogó por el fortalecimiento del poder real, pero también de las instituciones y del
poder del Estado. El final de su vida se vio ensombrecido por:
•
El fracaso de Italia
•
Por la oposición interna por parte del partido fernandino
•
Por su enfrentamiento con la Iglesia.
En los cinco años siguientes no destacó nadie en el reparto de carteras.
En 1741-1743 nos encontramos con José Campillo y Cosio. Su ascenso tuvo que ver:
1. Con la confianza del propio Patiño.
2. Confianza de la reina
Desempeñó importantes cargos. En 1738 es intendente en Aragón. Se hace con tres
Secretarías de Estado: Hacienda, Guerra y Marina e Indias en 1741. Con él la nueva forma de
gobernar a través de ministros está plenamente consolidada. Propuso para América un primer
proyecto de Reforma que no se tuvo en cuenta, pero que preveía lo que después llegó a pasar: la
creación de una elite muy fuerte. Su proyecto incluía aumentar los lazos con las colonias. Siguió la
línea de mejorar la administración fiscal y aunque no pudo reformarla, a su sucesor le dejó
marcadas las líneas de la reforma de la Hacienda Real.
Le sucede un ministro de transición, Zenón de Somodevilla, marqués de la Ensenada, entre
1743-1754, ministro muy importante y trascendente en cuanto a su reforma. Pero en 1746 muere
31
Felipe V. La parte más sustanciosa de su reinado corresponde a la época de Fernando VI. En 17491750 hay un intento de reforma de la Hacienda Pública. Tendrá problemas con Carvajal.
32
EL IRREDENTISMO DE LA POLÍTICA EXTERIOR Y SUS CONSECUENCIAS EN EL
INTERIOR
Una parte sería la Guerra de Sucesión. La diplomacia tiene dos soportes:
•
el administrativo
•
el militar, en función de su carácter disuasorio.
Hay varios ministros encargados de las relaciones internacionales. Los más importantes
serán:
•
1714-1726 José Grimaldo
•
1733-1736, José Patiño
Serán los más relevantes.
Desde el punto de vista diplomático, España comienza una nueva época, abandonadas estas
funciones por el Consejo de Estado. Se trataba de mejorar a los diplomáticos. España, después
de Westfalia, pasa a un segundo orden, aunque no todo es decadencia. Porque lo cierto es que
se quiere contar con España. Está metida en todos los convenios. No se replantea su antiguo
papel hegemónico, pero si su presencia en el ámbito internacional para:
•
mantener las colonias
•
garantizar la seguridad del comercio colonial.
Este se basó no sólo en la mejora de la Armada. También en su importancia. Entre 17151750 el objetivo de la diplomacia era restablecer las relaciones con los países con los que se
había roto tras la guerra de Sucesión.
El otro brazo, que era la Armada, ya Patiño intentó mejorarla, pues apenas 32 barcos de
distinta importancia era todo lo que quedaba. La política era:
•
mejorar los astilleros
•
mejorar las fábricas auxiliares.
Previamente se habían comprado buques extranjeros. Estas medidas se traducirán en que
en 1736, al final de Patiño, la Armada tenía más de 50 barcos de guerra. Al mismo tiempo, Patiño
promovió una política de reorganización, Así:
1. Fundó una Academia de Guardiamarinas
2. Reorganizó territorialmente la costa en 3 departamentos marítimos. Sus cabezas:
Cádiz, Cartagena y El Ferrol.
En relación con los conflictos en los que se ve envuelto, que eran muchos:
1) Italia, fue el primer y principal objetivo al terminar la guerra de Sucesión. Sobre todo
por parte de la reina para colocar a su hijo Carlos. Alberoni fracasó en su intento, con una
escuadra en Sicilia pero que provocó una reacción importante. Contra España se forma la
Cuádruple Alianza: Inglaterra, Francia, Holanda y Austria. Provoca un aislamiento
33
importante pero, además, amenazan territorios: Austria a Italia, Francia a España
(Cataluña y Guipúzcoa); los ingleses los puertos del Cantábrico. Ante esta situación de
amenaza se produce la destitución de Alberoni y la firma del Tratado de Cambrai, por el
que se vuelve al estado anterior.
2) El acercamiento a Austria. Se había dejado en manos de Ripperdá y en 1725 se
restablecen las relaciones diplomáticas en base a las ideas del propio Ripperdá de
pactos matrimoniales. Esta promesa no parecía ser muy aceptada por Austria, pero
se firma el Tratado de Viena en 1725 y se logra, como contrapartida, que Austria apoye a
España en las reivindicaciones por Gibraltar y Menorca. Cuando las potencias se
enteran, Francia, Inglaterra y Prusia firman una Alianza entre ellas. El emperador no
cumple su parte, Francia logra que sea destituido Ripperdá y, sin enfrentamientos
especiales, se vuelve a restablecer el status quo.
3) Después se pondrá en marcha la política de Patiño en Italia. Tiene la habilidad de meter
las reivindicaciones en un paquete: colonias, comercio y Mediterráneo. Inicialmente,
firma con Inglaterra y Francia, en 1729, un Tratado en Sevilla. En él se reconocen las
condiciones de penetración en el comercio colonial de los ingleses por Utrecht, pero se
consigue que España se pueda introducir en Italia, en la Toscana. Austria reacciona al ver
sus intereses amenazados. Pero muere el duque de Farnesio sin descendencia. El infante
Carlos se convierte en heredero de los ducados de Parma, Plasencia y Toscana. Será el
primer paso para que, en 1734, se convierta en rey de Nápoles y Sicilia, renunciando a
estos ducados. Se refrenda en un Tratado que, ahora sí, cuenta con el apoyo de Inglaterra.
4) Otro conflicto es en el que se establecerá en 1733 un Acuerdo entre Francia y España, el
Primer Pacto de Familia (El Escorial), porque se realiza entre dos reyes de la misma
dinastía. Este Primer Pacto se va a gestar en el contexto de un nuevo conflicto
internacional, que es la sucesión del reino de Polonia. Las potencias se dividen:
a)
Rusia y Austria, por un candidato que no apoyan ni Francia ni Cerdeña.
b)
España apoya a Francia para consolidar la situación de España en Italia. En este
contexto es donde se plasma la firma del Tratado.Aquí es donde se acuerda la
permuta de Parma por Nápoles y Sicilia y el apoyo de Francia en la
reivindicación de Gibraltar. Se inicia una ofensiva contra Italia. En 1735 comienza a
resolverse el conflicto, porque Francia llega a un acuerdo con Austria y deja a
España a su aire. A pesar de que se desentiende de la alianza con España, no se
abandona el hecho de que Carlos se convierta rey de Nápoles. Además, España
firma un Tratado con Austria y el cede Parma y Plasencia y Carlos continúa como
rey de Nápoles y Sicilia.
5) El siguiente conflicto será la sucesión de Austria.
34
LA GUERRA DE SUCESIÓN AUSTRIACA
La muerte del emperador de Austria Carlos VI deja como heredera a la emperatriz María
Teresa para lo que tiene que promulgar la Pragmática Sanción. Pero no todos los países
estuvieron de acuerdo. Otros pretendientes fueron:
•
Los electores de Baviera y Sajonia, Carlos Alberto y Augusto
•
Federico II de Prusia
•
El rey de Cerdeña, Carlos Manuel
España apoyaba a Carlos Alberto de Baviera a cambio de conseguir los ducados de
Parma, Plasencia y Mantua para el infante Felipe.
Inglaterra apoyaba a la legítima heredera y su intervención iba encaminada a perturbar el
norte de Italia.
Prusia abandonó pronto sus aspiraciones al trono. Cerdeña se pasó al lado austriaco.
En 1743 se firma el Tratado de Fontainebleau entre Francia y España, conocido como el 2º
Pacto de Familia. Francia se compromete a ocupar el norte de Italia para conseguir las
reivindicaciones de España. Además apoya a España para reivindicar Gibraltar y Menorca que se
habían perdido en Utrecht. En el Norte de Italia, fracasan. En 1744 las Armadas de Francia y
España fueron derrotadas por la inglesa. En 1746 muere Felipe V con el conflicto abierto.
El nuevo secretario, Carvajal y Fernández, tendrá que tomar en sus manos el conflicto. La
solución en 1748 en la que España aceptó un tratado de Paz negociado por Francia, Inglaterra y
Prusia con Austria Pasan a España Parma, Plasencia y Guastalla. A pesar de que Francia va a su
aire, se consiguen estos territorios. Con esta guerra se terminaba el reinado de Felipe V y
comienza el de Fernando VI, que pasa como un reinado pacifista hasta el final de su reinado que
tiene otra serie de conflictos que heredará Carlos III.
TEXTO 8
Es un memorial de principios de 1726, posiblemente de febrero de ese año.
Konigseng es un embajador que viene a España a principios de 1726 y envía un
informe a Viena.
Debió de leer libros de viajes y memoriales de los escritores arbitristas, de los tópicos de la
España negra que empiezan a aparecer en la época de Felipe II.
35
UNA ECONOMÍA BAJO EL SIGNO DEL CRECIMIENTO.
DEMOGRAFÍA YMUNDO RURAL
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DURANTE EL SIGLO XVIII.
A lo largo del siglo XVIII la población experimentó un crecimiento. El movimiento de
crecimiento no se inició en el siglo XVIII exactamente, sino en las últimas décadas del siglo XVII
que es cuando se produce el cambio de tendencia. Este crecimiento, como sucedía en la crisis del
siglo XVII, no sucedía sólo en España. Ahora se extiende al resto de Europa, no sólo del
Mediterráneo. El crecimiento de España en el siglo XVIII estaría en la media de Europa. Inglaterra,
incluso, duplicaría su población. Al contrario que en el siglo XVII, en el siglo XVIII contaremos con
recuentos generales en varios momentos (gráfico 9):
1. 1712-1717 en vecindario de Campoflorido.
2. 1750 el Catastro de Ensenada
3. 1768 el Censo de Aranda
4. 1787 el Censo de Floridablanca
5. 1797 el Censo de Godoy.
Estos recuentos de finales del siglo XVIII son los primeros Censos. El primer censo moderno
de España será el de 1854, hecho ya con métodos estadísticos. Un primer problema con el que nos
encontramos es que el objetivo de estos recuentos no es poblacional sino fiscal. El resultado es la
ocultación de datos. Cada uno de ellos tiene, además, problemas específicos:
1) Campoflorido
a)
Recogía datos para un periodo de 5 años, pero no para una fecha concreta.
b)
Además faltaban ciudades y provincias.
c)
También, como era por motivos fiscales, no se registraron las personas que no
pagaban impuestos.
d)
Se computan grupos familiares.
e)
Todo esto exigió:
•
Aplicar un coeficiente corrector
•
Extrapolar datos de otros censos más fiables.
2) Ensenada
a)
Es un catastro sólo para la Corona de Castilla, y las 22 provincias que la
integraban.
b)
Es también de pecheros, es decir, de familias que pagan impuestos.
3) Aranda
36
a)
Es el primer censo con datos para todo el territorio y por individuo, con sus datos
particulares.
b)
Sin embargo, de los valores absolutos del censo se observa que la población está
minusvalorada y que hay ocultamientos.
4) Floridablanca
a)
Es el más fiable
b)
Es por individuos, con datos personales y ocupacionales.
c)
Se ha convertido en el eje de los cálculos del siglo XVIII.
5) Godoy.
a)
Tiene los mismos criterios estadísticos que el de Floridablanca, pero tiene más
problemas que se han corregido con posterioridad.
Para corregirlos se utilizan:
1. Tasas de natalidad, para ajustar los datos al crecimiento.
2. Cuando se pasa de vecinos a habitantes se multiplica por 4,5.
3. La población española tiene que situarse en una tasa de crecimiento entre el 0,5 y el
0,7
4. La tasa de natalidad estaría en torno al 40‰
Después de realizar estos ajustes, saldrían las cifras del cuadro 9 (parte de la derecha). Es, en
términos generales, un cuadro por crecimiento vegetativo que, a pesar de los episodios de
mortalidad catastrófica, fue positivo. El crecimiento más acelerado en algunas regiones será
producto también de las migraciones. Para el siglo XVIII, la tasa para el conjunto de España es del
0,36 acumulativo anual. Los ritmos de crecimiento son distintos:
Periodos
Crecimiento
1717-1750
25
1750-1768
6
1768-1787
10
1787-1797
4
Es decir, el crecimiento fue más acelerado hasta 1750, se modera el crecimiento en las
décadas centrales, un crecimiento mayor en la década siguiente y un síntoma de mayor
estancamiento en la época final del siglo.
Entre 1803-1805 habrá una crisis catastrófica comparable con la que se inicia en el siglo
XVII. Ambas marcarían un gran ciclo de la población.
No en todas las regiones el crecimiento fue homogéneo. Las tres principales de la Corona
37
de Aragón van a duplicar, e incluso más, la población a lo largo del siglo XVIII. En el caso de Murcia,
la población se triplica. En la Corona de Castilla, Andalucía crece el 40% y en el caso de Galicia, un
30%, bastante más que en el interior.
Es decir, las poblaciones litorales siguen creciendo más. Pero todavía el peso de la
Corona de Castilla es importante: un 77,6% frente al 22,4% de Aragón. La población urbana en la
costa aumentó un 10% en el siglo XVIII.
Hay factores de tipo económico que influyen en el distinto dinamismo de las ciudades. Por
ejemplo, Cataluña pasa de una población de 400.000 en 1718 a finales de siglo en torno a los
850.000 habitantes.
Nos encontramos con factores vinculados a la región:
•
Entre 1730-1760 mayor dinamismo para llenar el vacío poblacional de la crisis del siglo
XVII.
•
Entre 1760-1770 se dan síntomas de superpoblación. Pero Cataluña aprovechó bien el
siglo XVIII.
•
Las tres últimas décadas también fueron de mayor crecimiento, pero ahora no les
bastó el crecimiento vegetativo. Necesitó la emigración, Incluso vinieron del sur de
Francia.
Otra región que dobló su población fue Valencia, que de 400.000 habitantes en 1717 pasó a
800.000 en 1787.
•
Aquí el dinamismo fue mayor en las décadas finales del siglo XVII y principios del siglo
XVIII. Pero hubo un gran vacío poblacional ya que a las crisis se unió la expulsión de los
moriscos.
•
De 1720 a 1760 sería el periodo de mayor crecimiento que, a partir de ahora, se
ralentiza. En este caso, el crecimiento está vinculado más a la emigración que al
crecimiento vegetativo.
•
Muchas de las tierras fueron ocupadas por personas provenientes de Aragón.
En el caso de Murcia, la población casi se triplica. A principios del siglo XVIII estaría en torno
a los 120.000 habitantes, por lo que al final estarían en torno a los 400.000.
•
En este caso la población estaria muy vinculada a las explotaciones agrarias
•
Castilla y La Mancha serán las que aporten el superávit demográfico.
El propio Reino de Aragón experimentó un crecimiento importante, sobre todo en la zona
de los ríos, siendo menor en las zonas de montaña.
En el caso de la Corona de Castilla, Galicia y Andalucía experimentaron crecimientos
importantes:
♦ Andalucía se benefició en el siglo XVIII del comercio con las colonias, lo que supuso un
estímulo:
Agrario
38
De las manufacturas
De las actividades comerciales
♦ La caída de las Colonias supuso también la caída y estancamiento de Andalucía.
♦ A pesar de todo, la población creció en torno a un 40%.
♦ Más paradójico es el caso de Galicia, seguramente más vinculado a:
Un cambio en los hábitos de consumo
La introducción de nuevos cultivos
♦ Esto le permite producir un excedente de población, pero que va a emigrar tanto con carácter
permanente como con carácter ocasional, porque las estructuras de la propiedad obligaban a
ello.
♦ En Galicia, la explotación de la tierra estaba muy fragmentada, no así la propiedad, por el
subarriendo de las parcelas. Esta economía tan complicada explicaría la dinámica del
crecimiento de la población y la necesidad de salir fuera.
En definitiva, el siglo XVIII
1. Fue un siglo de crecimiento de la población.
2. Estaría en la medía, el 0,36%, con diferencias entre la España interior y el litoral, con
mucho más dinamismo esta último.
3. El crecimiento se basó sobre la base del crecimiento vegetativo pero combinado con la
llegada de emigración para los casos más llamativos.
Pero esta evolución de la población tiene otros registros, que son la llamada dinámica de la
población:
•
Tasa de natalidad
•
Tasa de mortalidad
•
Crecimiento vegetativo
•
Esperanza de vida.
El modelo demográfico del Antiguo Régimen se caracteriza por:
•
alta natalidad
•
alta mortalidad
En los países europeos, en el siglo XVIII empiezan a:
•
mantener la natalidad alta
•
disminuir la mortalidad lo que provoca un crecimiento importante.
En España este fenómeno se retrasa. Será en el siglo XIX cuando se pase a las características
39
de un régimen de Estado moderno. Pero en España, en el siglo XVIII estamos todavía ante un
régimen demográfico antiguo:
•
natalidad alta, en torno al 42‰
•
mortalidad también alta, hacia el 38‰
•
la infantil cerca del 250 ‰, más o menos alcanzaban los 10 años el 50%
•
esperanza de vida, en torno a los 27 años crecimiento vegetativo entre el 0,5 y el 0,7%
•
Por otro lado,
•
tenía poca densidad de población, unos 15 h/km² a finales del siglo unos
•
20 h/ km²
•
La mortalidad catastrófica también aparecía con cierta frecuencia.
Dentro del régimen demográfico de España hay pequeñas variaciones entre regiones que
nos permiten entender por qué unas crecen y otras no.
En el Centro y en Andalucía
•
altas tasas de natalidad y mortalidad
•
matrimonios precoces
Es decir, se produce un alto esfuerzo reproductivo y, además, con un escaso crecimiento
vegetativo. No el hecho de tener más hijos o aprovechar mejor la edad de fertilidad garantizaba
un crecimiento de la población,
En la España Húmeda
•
matrimonios más tardíos
•
alto porcentaje de célibes
•
tasas de natalidad más reducidas
•
tasas de mortalidad también más reducidas
En la España Mediterránea
•
Matrimonios más precoces
•
Tasas de natalidad más elevadas
•
Tasas de mortalidad intermedias o
•
Saldo vegetativo más positivo
La razón es la existencia de mayores recursos.
Galicia
•
celibato extendido
40
•
matrimonios tardíos
La escasez de recursos hace que la población emigre. Estos comportamientos más íntimos
están dentro de la dinámica de la población. (mapa 10).En el interior, sólo crece Madrid.
MORTALIDAD EXTRAORDINARIA
Es también un factor importante. El siglo XVIII es una parte de un proceso evolutivo que va
desde finales del siglo XVI a principios del siglo XIX y que se caracteriza porque no hubo ninguna
catástrofe de la magnitud con la que se inició el siglo, pero la mortalidad extraordinaria aparece
con cierta frecuencia; más o menos cada 12 años se producía una mortalidad catastrófica.
1706-
1730 M
174-
1762-
1782 M
1786-
1798 S
1803-1805
El más importante por su intensidad es el de 1804, comparable al del inicio del siglo, el de
1698. Dentro del siglo, la más importante fue la de 1762-1765 en la que se combinaron:
•
malas cosechas
•
caída de la producción
•
subida de precios, sobre todo en 1765 con la liberación, entre otros, del precio del
trigo
•
aumento de mortalidad catastrófica aumento de las revueltas campesinas
Fue una crisis característica del Antiguo Régimen, pero una crisis de subsistencia, es decir,
combinación de factores sociales y económicos, unidos a los factores naturales.
Hay otras crisis que son más típicas de mortalidad, es decir, que no se produce tanta
combinación de factores. La de 1706-1710 es más una crisis de mortalidad: pestes, epidemias y
contagios.
La crisis de 1803-1805 se caracteriza por una mezcla de ambas: crisis de subsistencia unida
a una crisis de mortalidad.
41
RECUPERACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: EL SECTOR AGROPECUARIO;
DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y EVOLUCIÓN DE LA PROPIEDAD.
PRODUCCIÓN
Estamos en una época de crecimiento agrario de carácter extensivo, es decir, aumenta la
producción porque aumenta la superficie, pero no aumenta la productividad, es decir, no
aumentan los rendimientos agrarios. Esto nos lleva a que a final del siglo, en la época de malas
cosechas, al haber crecido la población, en el momento en que disminuye la producción se
produce un conflicto entre ambas.
PAISAJE AGRARIO
Desde el punto de vista del paisaje agrario, nos encontramos con un paisaje mediterráneo,
basado en la tríada: cereales, vid y olivo. Lo más habitual es el sistema de campos abiertos, con
terrazgos. Se trata de un sistema de poblamiento en el que hay un núcleo de población y
alrededor de él toda una serie de explotaciones familiares, a las que se accede a través de
senderos o de las propias fincas porque no están cercadas. El hecho de que no estén valladas las
fincas permite la utilización comunitaria de las mismas. Así, por ejemplo, una finca de cereales,
una vez que se recoge la cosecha se produce, por ejemplo, la derrota de mieses, que consiste en
la recogida de las espigas que ha podido caerse en la cosecha. Después, entraría en ganado. El
sistema de campos cerrados es diferente. Las tierras se agrupan en explotaciones y se vallan. En
este caso hay más propensión a la dispersión del hábitat. Este sistema se puede dar:
•
Para conseguir un mejor aprovechamiento
•
Por las características del terreno.
En este caso, los usos comunitarios desaparecen. La familia es la que aprovecha cereales, la
derrota de mieses, el pasto del ganado, etc.
El paisaje que predomina en España es el de campos abiertos, excepto en la cornisa
cantábrica y Galicia, pero en este caso por el hábitat y no por la demanda del mercado. El sistema
de campos abiertos se completa con el sistema de rotación de cultivos. Es muy común el sistema
de rotación trienal.
UTILLAJE
El utillaje en el siglo XVIII era el tradicional, algunos con muchos años de utilidad:
•
el arado romano. En Europa se podía utilizar el arado pesado, que tenía una reja más
curvada que le permitía entrar más en la tierra. Pero esto exigía más caballería y tierra
más húmeda.
•
Utilización de mulos. Tenían la ventaja de que eran más rápidos. No se incorporan
grandes cambios.
Se trataba, por tanto, de una agricultura muy tradicional. Salvo en algunas zonas, no se
introduce ninguna novedad. Y esto conforma la propiedad. El paisaje y el utillaje configuran la
propiedad.
42
PROPIEDAD
En España predomina la propiedad familiar. Pero resulta paradójico el hecho de que hay
un predominio de la gran propiedad, aunque hay multitud de explotaciones familiares. La
propiedad, en el siglo XVIII tiene distinto sentido que ahora. El Código Napoleónico introduce el
concepto de propiedad como dominio pleno y disposición de los bienes. Es la propiedad en
sentido burgués. Pero en el Antiguo Régimen, en el caso de la propiedad de la tierra, los que la
cultivaban tenían un derecho sobre ellas. Hablamos de propiedad compartida. Pero también en la
práctica de las transmisiones patrimoniales y en las vinculaciones funcionaba esta propiedad
compartida. En el caso de los censos enfitéuticos, los que tenían el dominio eminente o propiedad
jurídica recibían la parte correspondiente en las transmisiones que realizaba quién tenía el
dominio útil de la cosa. Desde el punto de vista moral, aparentemente están más protegidos los
usufructuarios que los propietarios. Por eso comienzan a sustituirse los contratos agrarios por
otros más costosos. Pero, a pesar de todo, este modelo paraba la introducción de reformas e
innovaciones en las tierras, con el inconveniente que ello conlleva.
MECANISMOS DE CESIÓN DE LA TIERRA Son los contratos agrarios. Pueden ser:
1) Censos enfitéuticos. Son contratos de cesión del dominio útil a muy largo plazo. El
término censo tiene una doble acepción:
a)
Es un préstamo
b)
Es un tipo de contrato
Esto producía una disparidad de tendencias entre las rentas que percibían y los precios.
Llega un momento en que los precios son mayores que las rentas. Por eso se sustituyen por los
arriendos.
2) Arriendos, que ya son a plazos mucho más limitados, entre 5 y 8 años. Este será el tipo de
contrato agrario que predominará en el siglo XVIII.
Por tanto, las economías de las familias campesinas dependerán de:
a)
Tipo de cultivo
b)
Utillaje
c)
Propiedad
• Propietarios
• No propietarios
d)
Censos
Arriendos
En algunas zonas, de la demanda del mercado y el crecimiento del comercio, pero
con distintos resultados.
43
EXPLOTACIONES AGRARIAS
En los terrazgos, las zonas de pasto podían pertenecer:
•
la comunidad campesina: comunales
•
los ayuntamientos y regimientos: de propios
•
nadie, los baldíos, cuya titularidad correspondía al rey.
Cuando Carlos III quiere estimular la agricultura, se arriendan los bienes comunales y de
propios, pero no tiene mucho éxito la medida.
GALICIA
En Galicia encontramos:
•
Monasterios gallegos, gran concentración de la propiedad
•
Resto: pequeños minifundios.
En lo que se refiere a la estructura de la propiedad, predominan los grandes monasterios.
Pero la explotación de la tierra era minifundista, debido al sistema de arriendos y
subarriendos.
El primer contrato era el Foro, contrato parecido al censo enfitéutico que cede el
dominio de la tierra a muy largo plazo, incluso por varias generaciones.
Luego había subforos, pero no ya de los propietarios, sino de los arrendatarios. Al final se
llega a los campesinos que explotan la tierra. Pero en estos últimos casos, los plazos eran muy
reducidos por lo que las rentas se actualizaban más rápidamente. La inseguridad de estos
contratos llegó a tal punto que en 1763 una disposición de Carlos III prohibió expulsar a los
campesinos. Frente a esta situación, derivada de la.
•
estructura de la propiedad
•
del sistema de arrendamiento
En el siglo XVIII
•
Se introducen nuevos cultivos, como la patata y el maíz
•
se complementa con otras actividades: ganadería y pesca, lo que permite complementar
y mejorar las rentas de las familias campesinas.
El resultado fue que Galicia se superpobló, por lo que tuvieron que emigrar
PAÍS VASCO
La situación no fue tan crítica, aunque había grandes propietarios. Al mismo tiempo que
hubo un aumento de la producción agraria, también la hubo en la producción manufacturera.
Los propietarios quisieron beneficiarse de esta expansión, presionaron a través de las rentas de la
tierra. Pero ellos podían defenderse resistiendo a la presión fiscal. Pero, al mismo tiempo, el
aumento de producción manufacturera también suponía un aumento de la demanda de
productos agrarios. Por eso se endeudaron, para realizar inversiones en mejoras de las
44
explotaciones. Pero, al final no pudieron hacer frente a las deudas.
ARAGÓN
El siglo XVIII es especialmente brillante. Era una agricultura retrasada desde el punto de
vista técnico y de una economía retrasada. Creció la producción agraria porque se pusieron en
explotación nuevas tierras. Esto implicó un aumento de la población que acabará creando un
desajuste población- producción.
LEVANTE
Predominio de la gran propiedad, reforzada por el vacío poblacional de la expulsión de los
moriscos. La reacción de los propietarios fue presionar sobre las tierras comunales, para
aumentar su propiedad. Gran parte de ella estaba en manos de 6% de los propietarios de la tierra.
Era eclesiástica y de la nobleza.
La recuperación de la población se debió, en parte, a la mecanización de la producción de:
•
Gusanos de seda
•
Productos hortofrutícolas
•
Arroz.
Es decir, no orientada al consumo interno sino a la comercialización. Este tirón del comercio
sobre la población llevó a la población campesina a :
•
Aumentar sus propiedades
•
Recurrir al crédito para introducir mejoras
•
Utilizar jornaleros.
Los rentistas urbanos, la Iglesia y los nobles que controlaban:
•
La iglesia y los nobles la propiedad de la tierra
•
Los rentistas urbanos, la propiedad de la tierra y los circuitos comerciales, presionaron
sobre los arrendamientos al objeto de obtener beneficios.
En una segunda oleada presionaron sobre las tierras comunales para quedarse con ellas.
Estas tierras comunales eran importantes porque constituían:
•
Una reserva de tierras
•
Pastos
Una disminución de las tierras comunales rompía el equilibrio de las economías
campesinas. El resultado fueron unas familias campesinas muy endeudadas al final.
CATALUÑA
Las cosas fueron un poco distintas. Se va a beneficiar del desarrollo agrario combinado con
el desarrollo comercial.
45
Se están dando los primeros pasos de la revolución industrial. Desde el punto de vista de la
propiedad predomina la gran propiedad. Estos mantuvieron los arrendamientos a largo plazo por
lo que:
1. no presionaron tanto sobre las rentas
2. daban mayor seguridad y estabilidad a las familias campesinas.
Por eso pudieron mejorar las explotaciones y, aunque se endeudaron, consiguieron sacar
beneficios. Fue una combinación de actividades:
•
Agrícolas
•
Comerciales
•
Manufactureras
Que permitieron que las inversiones agrícolas fueran recuperadas vía comercial. La población
había crecido hasta la década de los 60. Esto provoca:
•
Incremento de la demanda de productos agrarios
•
Déficit de granos
•
Exceso de mano de obra.
Se disparan los precios de los productos agrarios, lo que implicará, a la larga, una
disminución de la población. Pero se produce una organización del comercio:
1. Cataluña se aprovisiona de grano del norte de África o de Estados Unidos o de Sicilia.
2. Para compensar la balanza comercial, venden productos agrícolas elaborados en las
colonias de América del Sur (vinos, licores, productos hortofrutícolas)
3. Se empezaron a introducir en el comercio de los productos manufacturados.
Por tanto, la aparente situación negativa se convertirá en una situación beneficiosa,
desde el punto de vista comercial, que permitir mejorar las explotaciones agrarias y después, la
industria manufacturera. Se da una acumulación de capital previa a la industria manufacturera.
ANDALUCÍA
Fue la imagen contrapuesta a Cataluña. Andalucía se benefició del comercio colonial y,
además, desde el punto de vista agrario, el 26% de la producción agraria del reino procedía de
Andalucía ya que tenía:
•
tierras fértiles
•
clima adecuado.
En Andalucía el 0,17% de la población tenía el 13,5% de la propiedad de la tierra. La gran
propiedad es muy gran propiedad. Y, además, tierras buenas pues tenían el 14,3% de la
producción.
La dimensión media era del 14.000 fanegas. Se explotaba:
46
1. Explotación directa a través de jornaleros. El comercio con las colonias fue muy
beneficiosos. Por eso hubo propietarios que las arrendaron.
2. Arrendamientos a corto plazo. Pero las explotaban como grandes fincas agrarias y
también utilizaban jornaleros para trabajarlas. Estas tierras eran rentables mientras
se mantuvo el comercio colonial, pero cuando cayó el comercio a principios del siglo XIX,
se dejaron de cultivar.
Es decir, que todos los beneficios del comercio, al no variar la estructura de la propiedad ni
la forma de explotación, la decadencia del comercio provocó el estancamiento de la agricultura,
que explicará todos los conflictos sociales que se producirán.
ESPAÑA INTERIOR
Predomina la gran propiedad, pero las unidades de explotación son de carácter familiar,
unas 50 fanegas. Pero en Castilla había muchas de menor entidad. Se combinaba, a veces, con el
trabajo de los jornaleros. En los siglos XVI y XVII aumentó la gran propiedad por:
1. la venta de baldíos y comunales
2. las propiedades eclesiásticas, a través de las capellanías y la obras públicas, la Iglesia
aumentó sus propiedades
El tipo de cultivo era:
•
Predominantemente monocultivo de cereales
•
En el Valle del Duero se añadía el cultivo de la vid
•
En Castilla La Nueva además de lo anterior, el olivo.
Las grandes explotaciones agrícolas aumentaban de norte a sur. Las explotaciones
familiares iban desapareciendo.
En el Valle del Duero predominaban las explotaciones familiares con jornaleros. Aquí el
crecimiento fue también extensivo. Aumentó la presión de los rentistas con contratos cada vez
más cortos.
El aumento de los propietarios de la tierra sobre los campesinos dio, a la larga, con una
disminución de las explotaciones de cultivo.
Tuvo mucha importancia la ganadería, sobre todo, la ovina. Con una estructura peculiar:
1. Grandes propietarios de rebaños, agrupados en la Mesta.
2. Gran cantidad de ganado estante.
Para 1750, en la Corona de Castilla había 18,6 millones de cabezas, de ellas, 3,5 millones
eran trashumantes, el resto 15,1 millones no se movía. Este último era muy importante:
•
Proporciona abono y, por lo tanto, una utilización más intensiva del terreno
•
Proporciona un complemento a las economías familiares.
A lo largo del siglo XVIII aumentó de forma importante el trashumante. Si en 1700 había 2
47
millones, en 1780 había 5 millones de cabezas. Su porcentaje respecto al ganado total era
pequeño pero, aún así, se ha considerado que la decadencia de la agricultura fue debido a los
privilegios de la Mesta.
Pero en realidad, el impacto de la Mesta sobre la agricultura fue realmente muy pequeño.
Más bien lo que sucedió fue lo que ocurrió en otros sitios: el crecimiento extensivo lleva a que los
rendimientos caigan, es decir, no aumenta la productividad de la tierra.
Y también se endeudaron en buenas épocas, aunque al final no pudieron hacer frente.
Porque se vencía el escrúpulo moral de los intereses a través de la figura de los censos
enfitéuticos.
Con estas estructuras y circunstancias, los gobernantes eran conscientes de esta situación y
trataron de arbitrar algunas medidas.
A los Ilustrados les preocupaba especialmente la propiedad de la Iglesia, la de manos
muertas. Pero no lo extendieron a las propiedades vinculadas (las de los nobles). Les preocupaba
porque eran reservas de patrimonio, no se cultivaban. No pagaban y no suponía una carga. Pero
para la economía era muy pernicioso. Los mayorazgos eran uno de los mecanismos que se
utilizaban para preservar los linajes. En el caso de la Iglesia no tenían el problema de la división
de las tierras, pero estaban vinculadas. Otra cosa que preocupaba era el tipo de contratos
agrarios, por al inseguridad que proporcionaban algunos. mEl comercio de granos, de productos
agrícolas, era un comercio intervenido, es decir, de precios tasados. Se establecían los precios
máximos. Los comisionados de los pósitos tenían la obligación de venderlo al precio tasado. Los
privilegios de la Mesta, aunque esto fue relativo, sólo a finales del siglo XVIII empiezan a
entrar en conflicto.
Campomanes, en el Tratado de Regalía de Amortización de 1775 y Jovellanos, en su Informe
sobre la ley agraria de 1794, se plantearon unas reformas estructurales importantes, sobre todo
Campomanes.
Iban contra la propiedad de la Iglesia, contra las manos muertas. Pero no sólo en el aspecto
teórico. También en el aspecto práctico. Las más importantes, las relativas al comercio de los
productos agrarios, se fijaban los precios máximos y había una red de abastecimiento de las
principales ciudades, porque era necesario tener una reserva de grano que garantizase la paz
social en malas épocas, en épocas de escasez.
El centro de la red comercial eran los pósitos, almacenes donde se guardaban. Se
complementa con una red de comisionados encargados de comprar en otras partes del reino la
cantidad necesaria a precio tasado. No todos los granos entraban en esta red.
En el caso de Madrid, el sistema se reforzaba con el “pan de registro”. Poblaciones en un
radio de 100 km tenían obligación de suministrar una determinada cantidad de pan cocido a la
Casa de la Panadería.
En cuanto a los mecanismos de percepción de rentas, como parte se satisfacía en
productos, eran desfavorables para este mecanismo. Realmente no beneficiaba a nadie: ni
productores, ni propietarios ni clases populares.
Si se percibía la renta en grano, los perceptores podían sacarlo en el momento más
oportuno, cuando los precios eran altos (por motivos estaciones, por la tendencia de los precios,
etc.). Pero esto exigía unos sistemas de almacenamiento adecuado. Aún así, había una cierta
48
capacidad de maniobra. Este sistema no era, por tanto, muy estimulante para los productores.
Para acabar con este sistema, en 1765 se abolió la tasa de trigo y en 1767 al resto de productos
de primera necesidad. Al principio se produce una subida de precios pero que se regularía
después. Pero fue una época mala y los precios se dispararon. (Por eso el domingo de Ramos se
amotinaron contra el ministro más importante de Carlos III, Esquilache).
En Cataluña se tomaron algunas medidas, pero no fue el resultado eficaz.
En Galicia se prohibió que los campesinos fueran expulsados de las tierras y que, además,
se pusieran a su disposición los bienes de propios. Esto fue entre 1765-1770.
En 1770 se generalizan estas medidas para todo el reino. Curiosamente, no tuvo mucha
repercusión, En otros países se utilizó la desamortización eclesiástica. En el caso de España esta
fue:
•
Tardía
•
Limitada
Y no tenía, en sentido estricto como objetivo la liberalización de la tierra, sino paliar los
déficits de la Hacienda Pública.
Un Decreto de 19 de septiembre de 1798 puso en marcha un Plan de Desamortización que
afectaba:
♦ Bienes raíces vinculados a instituciones benéficas:
A hospitales
Casas de misericordia
Cofradías
Asilos
Obras pías
Otras fundaciones religiosas
♦ La medida tuvo cierto impacto, al menos en valores, Entre 1798-1808 se sacaron a la venta
1.600 millones de reales.
♦ Los efectos sobre la liberalización de la tierra fueron escasos o nulos.
♦ Para las instituciones que se mantenían con estos bienes el resultado fue catastrófico. Les
quitaron sus rentas básicas, con lo que se destruyó el sistema benéfico.
♦ Para la Hacienda Pública, el resultado fue escaso.
En 1808 los ingresos Ordinarios de la Hacienda Pública no superaban los 500 millones de
reales mientras que los Gastos Ordinarios eran de 900 millones y los intereses de la deuda de 200
millones. Había, por tanto, un déficit de 600 millones.
En 1822 se trató de arreglar el problema del sistema asistencial. Tampoco la liberalización de
la tierra se produjo y lo único que se produjo fue una concentración de la propiedad.
49
Otro aspecto del que sólo se tomaron algunas medidas a finales del siglo XVIII fue el de los
privilegios de la Mesta, aunque no eran tantos. Fue en Extremadura y limitándose al paso del
ganado.
Otra medida era el intentar colonizar las tierras incultas y esto se hacía sobre la base de:
•
Conocimientos técnico.
•
Explotaciones de carácter familiar viables
Al frente de ella se puso a Olavide, que no fue demasiado limpio, aunque salió bastante
bien parado de la Inquisición. El Plan se aprueba en 1777 y en 1795 se habían establecido unas
13.000 personas.
El prototipo de explotación era de 50 fanegas de tierra y para facilitar su establecimiento se
les exime de rentas durante los 10 primeros años de la explotación, como medida de reforma de
la estructura de la propiedad apenas tuvo importancia.
Otro modelo sería el del Real Sitio de Aranjuez que durante Fernando VI y Carlos III sufrió
unas importantes transformaciones. A partir de 1750 no había nadie establecido allí de manera
continuada.
Se desarrolla un plan de ordenación urbano. Se convierte en una ciudad. Se reparten tierras
para construir casas, aunque no se transmite la propiedad. Sobre esta base, Aranjuez se convirtió
en una macro granja con Carlos III y Fernando IV. Con Isabel II se establece el tramo de tren.Una
de las granjas es el Cortijo de San Isidro, con 900 fanegas, 18.000 olivos y 24.000 cepas. Una
Iglesia y una bodega. El Real Sitio llegó a tener 19.000 ha.
50
UNA ECONOMÍA BAJO EL SIGNO DEL
CRECIMIENTOMANUFACTURAS Y COMERCIO
Se trata de dos sectores de la actividad económica minoritarios. La mayoría de la población vive de la
tierra:
•
porque la posee
•
porque la trabaja
•
porque es cedida por la Iglesia
Estos sectores tienen importancia en la historia por lo que han llegado a ser, pero en su momento no tenían
demasiada importancia.
MANUFACTURAS Y ARTESANADO
En relación con las manufacturas hay que tener en cuenta:
1. es rural, porque están localizadas en el campo
2. es dispersa
3. está integrada en una economía de carácter natural
Se producía para el intercambio directo en la aldea, era sobre todo un trueque. En algunos
sitos se había desarrollado otro tipo de manufactura: la producción de un bien para ser objeto de
transacción comercial, es decir, una mercancía. Esto exige:
1. flujo de materias primas
2. transformación en régimen artesanal
3. Y circuito para su distribuciónpero
Es decir, exige el desarrollo de distinta estructura económica e incluso, algún tipo de
mercancia exige cierto capital.
En otros paises europeos este tipo de actividades ya habian iniciado un proceso
•
Urbanización
•
Pero después una ruralización.
Esta actividad manufacturera iba dirigida a producir para el mercado. Y eso exige unos
circuitos comerciales que permitan la distribución de productos. El proceso manufacturero
industrial ya exigía una ......... especialización dentro del proceso. En España, en el siglo XVIII
estamos en una actividad manufacturera todavía muy urbana, pero se intenta:
1. Cambiar el sistema de producción: del sistema artesanal a la producción en fábrica
2. Ruralizar las manufacturas.
En Cataluña llevará incluso a un inicio de la revolución industrial.
En términos generales, la producción de manufacturas se caracteriza por:
51
•
Talleres artesanales controlados por los gremios
•
Escasa concentración de capital y mano de obra
•
Producción orientada al mercado local y, como mucho, regional.
Por eso podemos hablar de una producción manufacturera con pocas innovaciones en el
siglo XVIII.
El siglo XVIII es un siglo de crecimiento de la población. Esto supondría un aumento de la
demanda y, por tanto, un aumento de la producción. Pero esto no se puede aplicar al siglo XVIII.
Había muchas poblaciones fuera de los circuitos comerciales.
Hay una gran atomización, es decir, talleres de un único operario (Burgos).
En el caso contrario se encuentra Sevilla, posiblemente reflejo de la expansión colonial.
También Toledo.
Treinta años después el panorama es prácticamente igual: escaso capital y escasa
innovación tecnológica. Ante esta situación, los gobiernos ilustrados tratan de abordar el asunto
a través de una política de apoyo a las manufacturas. Pero Campomanes abordó el problema del
desarrollo de la industria en el Discurso sobre el fomento de la industria popular. Considera que
las manufacturas son importantes para el reino y las concibe dentro de la estructura agraria
feudal. Entiende que hay que estimular al campesino para que realice labores de tipo artesanal. Ve
que se puede desarrollar una industria con una pequeña inversión de capital. Pero este desarrollo
de las manufacturas tendría una función subsidiaria en la economía campesina.
El campesino necesita producir para:
•
subsistir
•
pagar la renta
•
pagar impuestos
Paga en especies y en dinero. El objetivo final de estas manufacturas era conseguir el
dinero para pagar las rentas e impuestos.
Pero sería una contención de las manufacturas. Podía suponer una mejora de las
economías domésticas pero en ningún caso la base de un desarrollo.
Este substrato estará por debajo de la política manufacturera que tendrá dos vertientes:
1) Impulsar el desarrollo manufacturero.
a)
En unos casos se concretará en:
•
Introducción de conocimientos técnicos
•
Se fomenta con Escuelas de Artes y Oficios
•
Se reforman los planes de estudio de las Universidades
• Se introducen en el siglo XVIII las cátedras de matemáticas, de agricultura y
de economía política en las Universidades.
52
• Se introducen técnicas de otros países. Para ello se utilizarán las Sociedades
Económicas de Amigos del País.
b)
El Estado tomará iniciativas para el desarrollo de fábricas, las Reales Fábricas,
convirtiendo al Estado en empresario.
2) Otro mecanismo es proteger. Sería una política muy mercantilista. Pero, a pesar de
todo, por ejemplo los textiles que se exportan a las Colonias venían prácticamente
acabados.
Pero España veía amenazado su mercado de textiles por otros países con productos más
baratos. Hay toda una serie de medidas proteccionistas de la industria nacional. En la década de
los 60 hubo intentos de levantar medidas proteccionistas: Cataluña protestó y se fueron tomando
otra serie de medidas protectoras (1770, 1775 y 1795). De estas políticas de impulso y protección
merece la pena la iniciativa conocida como Fábricas Reales, en un intento de apoyar las industrias
manufactureras en régimen de fábricas. Estas políticas, ya en la época de Felipe V impulsaron la
fabricación de armas y el sector naval. El objeto de la creación de las Reales Fábricas era:
1. La implantación y difusión de nuevas técnicas.
2. Mejorar la producción aumentando la productividad.
3. Sustituir las importaciones de determinados productos.
Para conseguir estos objetivos se ponen en marcha unas empresas que, desde el punto de
vista organizativo, presentan dos modalidades:
•
el Estado es el empresario y el administrador y, en otros casos,
•
el Estado aporta el capital y la gestión es privada.
En una cierta medida, la necesidad de poner en marcha estas prácticas, además del
impulso, hay determinadas actividades económicas que predisponían la gestión de la misma por
parte del Estado, por ejemplo, los monopolios:
•
Tabaco y
•
Explotaciones mineras
En el caso del tabaco se crea la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla y, a finales de siglo la Real
Fábrica de Naipes y Aguardientes que con José Bonaparte se convierte en la Real Fábrica de
Tabacos de Madrid.
En el caso de la minería, los recursos del subsuelo eran monopolio del Estado pero, en
ocasiones, enajenó o cedió la explotación. Por ejemplo, el mercurio de Almadén que desde Carlos
V se había cedido a los Függer. A finales del siglo XVII se acaba su concesión y el Estado reorganiza
la explotación. Además, las explotaciones mineras de plata de Nueva España crecen de manera
espectacular. Por eso aumenta la producción de mercurio, llegando a su cenit en 1805 (Trafalgar).
Los sectores siderúrgico, naval y de armamento eran otros sectores que favorecían la entrada del
Estado en su gestión. Del siglo XVII son las explotaciones de Liérganes y La Cabada y en el siglo
53
XVIII la de San Juan de Alcaraz. Lo más difícil de entender fue que el Estado se metiera en bienes
de consumo suntuario. Se metió por la vía de la demanda de la propia Casa Real.
En este sentido se crean:
•
Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara
•
Real Fábrica de Cristal de San Ildefonso
•
La Casa del Vidrio, en Madrid, que era como un almacén
•
La Real Fábrica de La China, en el Retiro, para porcelana fina.
Y vinculada a la Casa Real y a casas importantes, la Real Fábrica de la Seda de Talavera que, en
1780 era una industria relativamente importante por su demanda. Tenía 863 trabajadores y 350
telares. Y también se metió en otras actividades industriales, sobre todo textiles, pero de
demanda más amplia.
En Segovia había una Real Fábrica de Paños que en el siglo XVIII conoció un cierto auge
hasta 1770 en que empezó a caer su demanda y en 1779 la vendió a manos privadas.
La Real Fábrica más importante fue la de Guadalajara. Creada en 1718, en 1777 se
amplió e, incluso, se extendió a otros lugares: Brihuega y San Fernando. Entre 1784 y 1791 llegó a
tener 670 telares y 24.000 trabajadores. A finales del siglo XVIII y principios del XIX empezó su
declive.
En 1788 se crea la Real Fábrica de Paños de Algodón de Ávila que a principios del siglo XIX
entró en declive.
Esta iniciativa de Reales Fábricas a principios del XIX se habían vendido o habían
desaparecido. Fueron creadas para estimular la producción manufacturera, aunque hay quien
piensa que fueron lo contrario, ya que no podían competir con ellas, a pesar de que:
•
se encontraban en sitios caros??????
•
No estaban bien administradas
•
Pero estaban protegidas por privilegios y monopolios
Lo que, a la larga, fue perjudicial para la economía ya que impidieron el desarrollo de otras
empresas.
MANUFACTURAS DE CONSUMO SUNTUARIO
La producción se orientaba al mercado nacional, y se caracterizaba por ser una demanda
baja y selectiva, desde el punto de vista social, agravado por un transporte costoso y caro.
Con esta demanda era difícil introducir mejoras técnicas. Por eso se produce un
anquilosamiento en los tipos de maquinaria. Tampoco había hombres de negocios suficientes
para romper el esquema de los gremios. Por eso las manufacturas no pudieron salir del mundo
urbano.
Pero a nivel regional si se empezaron a formar redes comerciales entre los propietarios de
54
tierras y sobre esta base se construyeron los fundamentos de ideologías distintas del absolutismo.
Durante la segunda mitad del siglo XVIII se produce una expansión de la producción
manufacturera. Por eso es posible que el aumento de la demanda sea como consecuencia de
estas relaciones de intercambio a nivel regional.
En algunas regiones, como Galicia y las dos Castillas, durante el siglo XVIII pervive la
producción artesanal tradicional.
En otras regiones se producen algunos cambios:
1. Introducción de un sistema doméstico, la protoindustria. Aunque se verán parados a
final del siglo XVIII, excepto en Cataluña, que cristalizará en el inicio de su revolución
industrial.
2. Se paran en las Vascongadas, vinculadas a las actividades minero-siderúrgicas y en
Valencia, a la industria sedera.
3. En Andalucía el aumento del comercio colonial hace que se cree un gran número de
fábricas para empezar una producción de tipo factoría. Pero estos cambios no lograrán
dar los primeros pasos hacia la revolución industrial. La crisis del comercio colonial se
lleva estas iniciativas.
GALICIA
La industria se desarrolla vinculada a los textiles de lino. El aumento en la primera mitad del
siglo XVIII de la demanda hará que algunos comerciantes difundan en el medio rural la
producción de mercancías. Será un método mixto.
Entre 1750-1800 el número de talleres se duplicó, pero las dificultades de final del siglo
provocaron una disminución de la demanda y, por tanto, una disminución de la producción.
CASTILLA Y EXTREMADURA
En Béjar, por iniciativa de los señores de Béjar (porque era un señorío), se impulsaron las
manufacturas textiles y durante el siglo XVIII hubo fenómenos protoindustriales. Pero tampoco
cristalizó.
En otros lugares, en ciudades con una cierta tradición, como Valladolid, Medina y
Burgos, por ejemplo, en el siglo XVIII no se produjo ninguna variación.
Posiblemente por la proximidad a la Corte, la única que durante el siglo XVIII empezó a
reaccionar fue Segovia, y tuvo un periodo de importante auge hasta 1760, cuando los textiles
segovianos experimentaron un frenazo, cuyo declive fue definitivo con las tropas francesas.
En Castilla La Nueva, centros como Toledo o Cuenca tampoco levantaron cabeza en el siglo
XVIII.
Madrid, que incluso creció durante el siglo XVIII y que además por su composición social
podía aumentar la demanda, su balanza comercial fue negativa. Tampoco era una ciudad
industrial. Vive de los presupuestos que se realizan en otra parte y su sector artesanal y gremial
está más dirigido a las labores de finalización de los productos.
Es decir, que ni las ciudades tradicionales, excepto Segovia, ni Madrid, sirvieron de núcleos
55
para el desarrollo industrial de estas regiones.
PAÍS VASCO
Vinculado a la explotación de la extracción y transformación del hierro. Tenía las
características necesarias:
•
De materias primas
•
De agua
•
De madera
También exigía importantes inversiones de capital. Y en esto no eran tan abundantes. Es,
por tanto, una actividad bastante artesanal y. por tanto, poco productiva.
A mediados del siglo XVIII creció un 1,5% ¿?el número de ferrerías. Las razones fueron la
demanda exterior pero también la demanda interior, favorecida por el proteccionismo arancelario
del gobierno.
En el caso de Guipúzcoa había unas 100 fundiciones. En Vizcaya, unas 150. Estaban muy
atomizadas. Aún así, el aumento de la demanda estimuló a los comerciantes de la villa de Bilbao
a meterse en el negocio y a establecer contratos con algunos talleres o ferrerías para construir
algún elemento muy concreto.
Mientras la demanda del Ejército y la Marina se mantuvo, el crecimiento fue constante. Pero
a final del siglo la mala situación de la Hacienda Real hizo que la demanda se contrajese y, a partir
de 1760 se entró:
1º en un estancamiento
2º en una paralización
y habrá que esperar a mediados del siglo XIX.
VALENCIA
La industria más importante era la de la seda, desde la cría de gusanos y la seda bruta hasta
los textiles. Aquí se producirá una colisión de intereses entre:
•
Agricultores
•
terratenientes y
•
exportadores de la seda bruta
Frente a ellos los:
•
artesanos
•
comerciantes urbanos, que controlaban la comercialización del producto final.
Esta conflictividad hizo que una industria muy próspera en el siglo XVIII (en 1721 había
18 talleres y a final del siglo unos 4.000), acabase con la producción manufacturera ya que éstos
últimos no podían competir con los precios ofrecidos a los exportadores.
56
En todas estas regiones, los fracasos están basados en explotaciones de carácter artesanal.
Por eso, en Andalucía se intentó otra cosa.
ANDALUCÍA
Las actividades estaban vinculadas al comercio. Habían aumentado los barcos y su tonelaje.
Por eso se trasladó la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz.
En 1741 se crea la Compañía Real de San Fernando, cuya finalidad era producir textiles para
las colonias.
Pero las manufacturas que se expotaban a las colonias no se producían en España.
Prácticamente se transformaban en sus últimas fases las mercancías que habían importados.
Todas en Sevilla.
•
En 1780 se crea una Sociedad de Quincalla promovida por la Sociedad de
Amigos del
•
País.
•
En 1779 se creó una Fábrica de Tapetes.
•
En 1781 se crea una fábrica para producir textiles.
•
En 1780, por iniciativa de un comerciante inglés, una industria de cuero.
•
•
A finales del siglo XVIII empezaron a entrar en crisis y se hundieron
definitivamente a principios del XIX.
En Ronda se creó en 1725 una fábrica de hojalata.
Es decir, que el auge del comercio colonial no dio lugar a ningún tipo de iniciativa
empresarial. Predominaba la mentalidad rentista y, por tanto, no se dio un cambio en las
estructuras económicas.
CATALUÑA
Orientó su actividad agrícola no solo al consumo de la comarca, también a la exportación:
vino, etc., sobre todo a América.
Fue la región que se vio más favorecida o supo aprovechar mejor la circunstancia del
crecimiento del comercio con las colonias.
La otra región que experimentó el peso positivo del comercio, Andalucía, no llegó a
aprovecharlo. Cataluña si y lo aprovechó para hacer cambios en la estructura de la actividad
productiva.
La crisis del comercio colonial también afectó a Cataluña pero reorientó su mercado hacia el
interior de España. Por eso, lo que salvó a las manufacturas catalanas fue el comercio interior
unido al proteccionismo estatal.
En esta época se implanta un modelo de
57
actividades manufactureras protoindustriales y
Esto fue impulsado por un sector comercial que empezó estrechamente relacionado con la
agricultura catalana, no sólo de bienes de primera necesidad, sino también de productos
manufacturados.
Esto permitió una acumulación del capital. Al principio coexistieron;
la industria tradicional, es decir, la artesanal y urbana la nueva industria
Hay también un aumento de la mano de obra. Se produce una mejora en la agricultura y
en las manufacturas.
La nueva industria es la que está fuera de la ciudad. Se empleará mano de obra
campesina, incluidas las mujeres y los niños, y cuya ventaja será el verse libre de las cortapisas de
los gremios.
Con estos elementos se empieza a producir una transformación radical, que se realiza en
varias fases:
1) 1)Entre 1730 y 1760. Es un periodo de crecimiento de la población lo que trajo consigo:
a)
Un incremento de los precios, tanto agrícolas como manufacturados
b)
Una mano de obra barata.
Desde el punto de vista de los agricultores y los manufactureros era favorable. Los
beneficios se destinaban a mejorar las condiciones de la explotación de las tierras y de las
manufacturas.
En la industria textil se intentó hacer frente a la demanda de la lana con menores
costes y para ello se llevan al campo. No sólo se vio beneficiada la industria textil. También
otras actividades manufactureras.
En esta época se implanta un modelo de:
•
Actividades manufactureras protoindustriales y
•
De producción agrícola dedicada a la explotación comercial
Se dan los primeros pasos para la mecanización manufacturera
Al final de la década empieza a cobrar importancia la manufactura de algodón, con unas materias
primas más baratas y cuya producción se dirige a la exportación colonial.
2) Entre 1760-1780. La población se para y se encarece la mano de obra. Pero contarán
con el proteccionismo para superar el bache.
Este proteccionismo se conjugó con la adquisición de algodón en rama.
3) Entre 1780- 1790 se da un nuevo paso en el proceso de industrialización: la
mecanización. Se introducen máquinas de hilar y se hacen los primeros
experimentos con la máquina de vapor.
Esto viene ayudado con el impuso de las exportaciones a las colonias americanas. A final de
58
esta década se empleaban 100.000 personas en unos
150 establecimientos de hilado y otros 150 de tejidos.
También en el caso catalán, en los cinco últimos años del siglo empiezan a perderse los
mercados coloniales, pero en este caso, la sustitución de la demanda exterior por la
interior permitió que las manufacturas catalanas mantuvieran casi los mismos niveles.
59
COMERCIO Y RED DE TRANSPORTE: LA ESCASA ARTICULACIÓN DEL MERCADO INTERIOR
(Gráfico 12)
El comercio en el siglo XVIII es muy pequeño y, además, no hay datos fiables. Si hay más
sobre el comercio exterior.
El transporte interior era muy caro.
En el comercio exterior se incluye tanto el europeo como el de las colonias.
El comercio era protegido y estimulado por el gobierno ya que supone una gran fuente
de ingresos tanto vía impuestos sobre la extracción como sobre el comercio.
Este es el papel que se le asigna a la Junta de Comercio: favorecer el comercio y la
producción manufacturera.
La Junta Provincial de Madrid tendrá cada vez más importancia:
•
En 1730 se le asignaron las cuestiones monetarias y se llamó Junta de Comercio y
Moneda.
•
En 1747 se le añaden las minas y los metales preciosos y se llama Junta de Comercio,
Moneda y Minas.
Fue una institución cuya misión era servir de acicate y estimular la búsqueda de nuevas
técnicas que en otros países se mostraron eficientes.
Respecto al comercio, es una combinación de:
•
proteccionismo
•
liberalización interna del mercado
Intenta mejorar las infraestructuras protegiendo en parte al comercio de carácter
mercantilista y, en le último momento empieza a liberalizar el comercio.
Manifestación de ello era:
♦ liberalización del mercado de granos. No tuvo los resultados esperados pero produjo
mejoras.
Respecto al comercio exterior, en 1778 se inicia un proceso de desmonopolización del
comercio con las colonias.
A principios del siglo XVIII el comercio partía de Cádiz (antes de Sevilla).
se seguía un régimen de flotas.
Iban a América, pero sólo podían participar comerciantes españoles
♦ La liberalización es progresiva:
60
Se puede comerciar desde todos los puertos de España y
hacia todos los puertos de América.
Desaparece el régimen de flotas
Pero seguía restringiéndose a los comerciantes españoles.
Pero el comercio exterior será el más importante, sobre todo el de las colonias. Llegará gran
cantidad de metales preciosos en el siglo XVIII que serán muy importantes para la Corona pero
también para los comerciantes.
61
LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO COLONIAL
El déficit comercial se cubre con los metales preciosos. En el siglo XVIII el comercio de España
con las Colonias es muy importante. En 1679 las flotas empezaron a salir de Cádiz. En 1717 la Casa
de Contratación se lleva a Cádiz. Incluso cuando se traslada a Cádiz se sigue utilizando el sistema
de flotas que durará hasta la década de 1740. El cambio más importante será este: la supresión
del comercio de flotas. Esto no implica que el comercio fuera libre, sólo que no había que
esperar a formar un convoy. La supresión de flotas lo que pone de manifiesto son las
modificaciones que se están produciendo en el comercio internacional:
•
Desmonopolizaciòn del comercio colonial. Deja de ser un comercio de Estado.
•
No todo el comercio colonial era un comercio de Estado, pero éste era controlado por la
Casa de Contratación. Es decir, Cádiz y Sevilla como origen de las flotas desaparecerá en
1778.
•
Aparecen las Compañías mercantiles. Desaparece el monopolio de Estado pero aparece
este otro tipo de monopolio. Será para comerciantes y compañías españolas.
La desregularización del control por las Casas de Contratación se hace paulatinamente:
1. Más compañías y desde más puertos. En 1765 se abren al comercio las islas del Caribe,
pero sólo para barcos españoles que salen de Puertos españoles.
2. En 1766 se abren territorios de Nueva España, Yucatán y Louisiana.
3. En 1788 las costas de Chile, Perú y del Río de la Plata.
El 12 de octubre de 1778, por una Cédula se pone fin:
•
Al monopolio de Cádiz y Sevilla
•
Se bajan las tarifas
•
Se decreta la libertad de comercio de puertos españoles.
Este proceso es paralelo a la variación del comercio. Desaparecen las flotas pero, a
partir de 1728, se crean las sociedades mercantiles dedicadas casi exclusivamente al comercio
con las colonias.
Además, Inglaterra, por el navío anual, utiliza la concesión para introducirse en el comercio
con las colonias a través del contrabando, con la connivencia de las colonias americanas.
Para evitar el contrabando es para lo que se establecen estas medidas. Las compañías
mercantiles eran una forma de aumentar la competencia. En este sentido se crean:
1728
la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas
1740
La Real Compañía de San Cristóbal, para el comercio con Cuba. Son
compañías privilegiadas.
1747
la Compañía de San Fernando de Sevilla que, aparte de dedicarse al comercio con
Colombia y Perú, fue promotora de la fabricación de mercancías asociadas, de textiles.
62
1753
La Compañía de la Habana, para Cuba, Antillas y costas del Caribe.
1775
Compañía de Barcelona para el comercio con Santo Domingo y Puerto Rico. Estas
cuatro últimas, entre 1730 y 1778 controlaban el 20% del comercio.
El otro 80% estaba en manos del comercio tradicional, aunque ya no estaba
organizado en flotas.
Este proceso de liberalización permitió a la Península beneficiarse del desarrollo económico
de las colonias durante el siglo XVIII.
Aparte de este proceso, aumenta el tráfico comercial, tanto en mercancías como en
volumen.
El periodo de mayor auge fue entre 1747 y 1778, pero no desapareció súbitamente. Se
puede extender hasta la década de 1790, cuando se llegará a un parón, hacia el 95, del comercio.
Hasta 1778 los datos provienen de Cádiz, el resto de los datos son procedentes de otras
fuentes.
Trafalgar sería el inicio del desmoronamiento con las colonias.
2365 barcos mercantes son los que se estima que fueron a América.
Fue un comercio muy lucrativo para España. Para los años finales del monopolio, el valor
del comercio podía ser aproximadamente de 150 millones de reales que, una vez deducidos los
gastos, suponía unos 50 millones de reales anuales de beneficio.
Incluiría la llegada de metales preciosos:
•
como pago de mercancías
•
como beneficios de los empresarios españoles que estaban en América
El problema era el destino de estos beneficios, que no llegaron a producir ningún efecto en
el desarrollo.
METALES PRECIOSOS
Mención aparte merecen los metales preciosos. Llegaban tanto
•
por vía comercial
•
como pago de impuestos
En los siglos XVIII y XIX la plata llegaba de Nueva España. Muchas de las explotaciones
mineras de Nueva España respondían al modelo de grandes haciendas: peonaje vinculado de por
vida, ingresos procedentes de la especialización, muy lucrativos para los hacendados pero con
escasa productividad. A veces, se combinaban las haciendas agrícolas y ganaderas con las
explotaciones mineras. Los metales preciosos que llegaban a España, ¼ eran para el Erario Público,
pero las ¾ partes iban a parar a manos de los particulares.
Desde el punto de vista de las actividades productivas repercutió en dos regiones:
•
Cataluña
63
•
Andalucía
Pero la crisis del XIX solo permitirá salir a Cataluña. Andalucía tuvo muchos conflictos
sociales. La España interior no se benefició tanto del comercio colonial. Parte si fue a los ricos
agricultores pero al no ser el impacto tan grande, tampoco lo fue la crisis. Pero se producen
grandes transformaciones:
1. la agricultura del interior está entrando en la órbita mercantil
2. Se crean redes de comercialización y de intereses.
El comercio interior está poco desarrollado. Hubo un cuello de botella que era el
transporte. El transporte era caro, lento e irregular. Era de carácter estacional y, además,
estrangulado por derechos y privilegios (portazgos, pontazgos, etc). Esto sería una explicación de
la dualidad que se daba entre el litoral y el interior. El litoral podía comerciar por mar.
No se hicieron muchas mejoras en el siglo XVIII, al contrario que en Inglaterra o en Francia.
En España, en 1718 se promulgó un Reglamento para la construcción de caminos, pero hasta
1761 no se formula la creación de una red radial de carreteras. No se construyó hasta mediados
del siglo XIX. Lo que se hizo entre 1767 y 1768 son 195 leguas de carreteras (1 legua = 5 km), con
322 puentes y se repararon otros tramos.
64
UNA SOCIEDAD EN EBULLICIÓN
UNA SOCIEDAD ESTAMENTAL
La sociedad es una sociedad estamental. Además, las convulsiones que producirá la
invasión de los franceses conducirán al modelo liberal en el siglo XIX. Por tanto, algo tenía que
estar moviéndose. Surgió una burguesía que auspiciaba una política de reformas que se reflejaron
en el siglo XIX con la Constitución de 1812.
La sociedad estamental la definimos de forma jurídica. Pero lo cierto es que no es ésta toda la
clave porque dentro de cada estamento había diferencias en el patrimonio y en la riqueza. La
combinación del estamento y la posición social nos permite entender los cambios de movilidad
social que se dan. Los estamentos no se abolieron, pero tampoco fue una sociedad inmóvil. La
movilidad se refleja en el ascenso de burócratas, financieros y comerciantes. También vinculados
al patrimonio y la riqueza aparecen muchos títulos, pero se concentran en unos pocos linajes,
para salvaguardar esas casas nobiliarias.
Los hidalgos, nobleza baja, casi desaparecen y se asimilan a otros grupos de la clase media (en
el sentido social, no jurídico). Prevalece la mentalidad estamental, aunque en algunos grupos
empieza a aparecer una mentalidad más burguesa
ESTAMENTOS PRIVILEGIADOS: NOBLEZA Y CLERO
NOBLEZA
Se produce una movilidad hacía arriba cuando determinados cargos administrativos o
financieros o comerciantes, a través de matrimonios o reconocimientos especiales, se hacen con
un título.
Hay una nobleza sin título y una titulada. La nobleza sin título (hidalgos), gozaban de un
estatus privilegiado, pero su nivel de riqueza será menor que el de los comerciantes. También,
dentro de la nobleza titulada aunque no se puede hablar de movilidad hacia abajo, lo que sí hay
es una movilidad horizontal. El número de nobles crece en el siglo XVIII pero al mismo tiempo se
produce un fenómeno de concentración de títulos en los linajes más importantes. Y esto es
obligado por:
•
la conservación de patrimonios
•
la endogamia
Crece el número de títulos, aunque no necesariamente el número de nobles. Según el
Catastro de Ensenada, los nobles en España eran:
1750
800.000
1760
720.000
1787
480.000
1797
400.000
En parte puede ser por la pérdida de valor de los títulos de hidalguía. Los títulos eran:
duque, marqués, conde, vizconde y varón. Dentro de ellos había un plus que era la grandeza de
65
España.
Entre los nobles titulados:
1600
119 títulos
1664
190
1700
560
1800
650
en cuanto a la grandeza en 1627 había 41 grandes que son 119 en 1787. El crecimiento se
mantiene en el siglo XVIII, con un crecimiento espectacular durante el reinado de Carlos III.
Esto tendrá varias explicaciones:
1. La nobleza tenía cada vez más influjo en la política del reino. El ennoblecimiento d ela
administración era un hecho.
2. En parte responde también a las necesidades hacendísticas de la Corona. Sacaron a la
venta regidurías y títulos. En esta compra participaron los financieros y comerciantes que
tenian que consolidar su posición económica desde el aspecto legal.
3. En ocasiones se trata de una recompensa de la corona por los servicios prestados.
4. A pesar de las tesis de Braudel, la adquisición de un título nobiliario no implica que
cambien de actividad.
En el siglo XVIII siguen creciendo pero se intenta restringir y controlarlos. La actitud ante la
nobleza refleja el hecho de hay que limar ciertas cosas, pero no va en contra de ella. Y esto a pesar
del absolutismo. En relación con las actividades económicas de los nobles, en 1682 se publica
una Pragmática para hacer compatible la hidalguía con la industria textil. Carlos III, con una Real
Cédula de 1782 da carácter honrado a todas las profesiones. No fue muy efectiva, no porque
hubiese prejuicio contra ella, sino porque, en la práctica, se habían superado los mismos.
Desde el punto de vista social se habían normalizado las cosas. En relación con las funciones de
gobierno, se producen algunos cambios importantes en el siglo XVIII.
En cuanto a las grandezas, en 1627 había 41 grandes que son 119 en 1787.
Felipe V, en su primer periodo parece relegar a la nobleza de sangre. Las reformas
institucionales debilitaron las funciones de los Consejos de la Monarquía que era donde estaban
los nobles españoles. Se intentan establecer criterios de mérito y preparación más que de origen.
Por eso, algunos personajes importantes de esta época llegaron a sus puestos por sus méritos y
su capacidad. Pero hay funciones en la administración del reino que están reservadas a la
nobleza: Ejército y la política Exterior. En relación con las jurisdicciones, hubo un intento de
clarificar las situaciones, sobre todo las que se transmitían por herencia.
Entre 1706-1732 se promulgan una serie de medidas tendentes a clarificar esta situación.
Pero no fueron efectivas, como tampoco lo fueron las posteriores de Carlos III. Posiblemente, lo
más efectivo hubiera sido suprimirlas. Lo único que se hace en 1805 por Carlos IV es suprimir los
señoríos eclesiásticos.En relación con la concesión de títulos y los mayorazgos se tomaron algunas
medidas. En 1765, mediante Resolución, se determinó que sólo se concediesen mercedes a
66
quienes prestasen un servicio al rey. Esta resolución es más teórica que real. En tiempos de
Carlos III hubo una preferencia, pero nada más.
En cuanto al mayorazgo como instrumento de las casas nobles de defensa contra las crisis
económicas, desde el punto de vista económico eran perjudiciales para la economía del reino,
porque, en ocasiones, el patrimonio era improductivo. Además, eran explotaciones deficientes,
aunque pervivieron y aumentaron durante el siglo XVIII. Pero en 1789, una Real Cédula
introducía algunas restricciones en la constitución de los mayorazgos.
NICHOS DE NOBLEZA
En el siglo XVIII, en 1757, la Casa Real empleaba a 3.000 personas. De estos, 200 eran cargos
importantes y el resto eran trabajos bajos. Además, en los Consejos podía haber entre 150-200. Es
decir, que en la Corte había como unas 400 personas. Muchos de estos empleos estuvieron
ocupados por personas de la nobleza, aunque no les estaban reservados estos empleos por su
condición de nobles.
Esto pone de manifiesto que en la burocracia del Reino tenía cabida la nobleza, pero no
sólo en los Consejos, también en las Capitanías Generales y en los Virreinatos de la Colonias.
DIPLOMACIA Y JERARQUÍA MILITAR
Es decir, se les había apartado un poco, pero seguían teniendo muchos cargos, como en el
caso de las jerarquías militares. Pero lo más importante no es el título, sino el patrimonio y sus
rentas, aunque no tenemos datos suficientes.
• De la nobleza que residía en la Corte en 1808, que tenía unas rentas de 125 millones de
reales (unos 200 nobles).
• La media era de 800.000 por casa nobiliaria, pero con diferencias entre ellas.
• El 21% estaba por encima de la media
• Los Grandes de España todavía mucho más:
Duque de Medinacelli, 12 millones de reales de rent
Duque de Liria, 8 millones
Duque de Osuna, 6,6 millones
Duque del Infantado, 6,5 millones.
• En el extremo opuesto, la menor renta la tenía un marquesado, el de Andía, con una renta de
50.000 reales, poco más que el arzobispo de Toledo (40.000 reales).
• Respecto a los territorios vinculados, el duque del Infantado tenía 30 jurisdicciones, con
80.000 vasallos. Los nuevos títulos, como el de Perales del Río, tenía dehesas en
Extremadura, un palacete en la calle de La Magdalena, 30.000 ovejas.
• Entre los grandes poseedores de rebaños en Castilla, 14 eran los que los tenían.???
• En 1772, en Madrid, la nobleza era dueña del 10% de las casas y del 23,5% de la renta de las
67
casas, es decir, que eran muy buenas.
Esto nos permite ver:
1. su alto nivel de renta
2. la gran diferencia que hay entre ellos
3. tenían vasallos, propiedades rurales y urbanas, etc.
En conjunto la nobleza tenía bajo su jurisdicción gran parte del reino. En 1797 el proceso de
señoralización se ha traducido en lo siguiente:
• Sobre 148 ciudades del Reino,
22 eran de señorío. Esto tiene su lógica. En la época de los conflictos dinásticos del
siglo XIV hasta que se consolida Isabel la Católica, el control de las ciudades era
importante. Por eso no era bueno que pasasen a realengo.
• De las 4716 villas,
1073 eran de realengo.
• De los 14.525 lugares, eran
50% realengos
50% señoríos.
Esto pone de manifiesto un mapa de España curioso, los lugares están repartidos al 50%. Antes
de las reformas del Estado liberal, los territorios se organizaban en torno a los Señoríos.
ESTAMENTO ECLESIÁSTICO.
Es un estamento más alambicado. Es un grupo de la sociedad que tiene debajo un
soporte institucional. Hay que distinguir entre las personas que lo forman (Clero) y el nivel
institucional, es decir, la Iglesia y con ella, los monasterios, capellanías, colegiatas, etc. Y hay que
tener en cuenta los dos aspectos:
•
•
La institución no es sólo el soporte, sino que es, en parte, propietaria de los bienes.
El clero también tenía sus propias rentas. Además, gran parte de las rentas de que
disponen proceden, no sólo de sus bienes, sino de otro tipo de rentas. No tiene los
mismos ingresos un párroco de Madrid, que de un pueblo, que el arzobispo de Toledo.
Pero todos perciben rentas de la función que desempeñan.
Los ilustrados aplicaron unas reformas que, a veces, afectaban a las personas directamente
o a la propia institución.
La percepción de los ilustrados respecto al clero es que eran muchos y poco disciplinados y
además, el clero secular con una formación escasa. Pero, aparte del Clero, la institución tenía
problemas de desequilibrios estructurales muy grandes. Eran diferentes en el norte y en el sur y
entre las ciudades y el campo. Pero también había desequilibrios en cuanto a la distribución de sus
rentas.
68
En la mitad Norte, hay más parroquias de menor dimensión y menor número aún de
monasterios y conventos. Hay más clero secular y menos clero regular.
En el Sur, hay parroquias más grandes y populosas y más conventos y monasterios. Hay
menos clero secular y más clero regular.
Esto es el resultado de la propia Edad Media y los mecanismos de repoblación de la
Reconquista. Las Órdenes Militares del sur son el origen de los conventos y monasterios. Porque
el origen de las parroquias del XVIII hay que buscarlas en el XII y XIII, porque no era posible
cambiar la estructura de la iglesia: párrocos y fieles. A esa diferencia entre clero secular y regular
estaba la casi imposibilidad de cambiar las estructuras de base de la Iglesia.
El IV Concilio de Letrán dividió:
•
Diócesis
•
Abadías
•
Parroquias.
Esta división tenía un doble sentido: personas y edificios. Trento estableció sus
circunscripciones territoriales. Eran funciones de control y organización (desde Letran). Estos
desequilibrios se traducían en desequilibrios de rentas y desequilibrios de atención en los
servicios religiosos, que se paliaban en parte con la existencia de conventos y monasterios.
DESEQUILIBRIO EN LA DISTRIBUCIÓN DE RENTAS
Los clérigos percibían unos ingresos por las funciones religiosas que desempeñaban. Pero
no era un salario. El mecanismo era más complicado. Una parroquia tenía una feligresía que exigía,
por ejemplo,
•
un párroco
•
un beneficiado.
Eran clérigos consagrados. Para que la Iglesia pudiera desempeñar sus funciones, a una
parroquia:
•
se vinculaban rentas
•
se establecían aranceles religiosos
Los clérigos cobraban parte de las rentas.
El beneficio eclesiástico era un mecanismo de tipo jurídico por el que se vinculan
determinados bienes y rentas para el cumplimiento de sus funciones. Cuando un clérigo era
nombrado párroco, cobra el Beneficio Curado. El beneficiado el Beneficio Servidero.
Además de todo esto, hay otros beneficios eclesiásticos. Había obligaciones religiosas que
podía cumplir otro. Estos son los llamados Beneficios No Servideros.
Pero también había beneficios eclesiásticos para:
•
proporcionar becas a clérigos para que pudieran estudiar
69
•
para financiar determinadas instituciones
estos son los Beneficios Prestameros.
Por ejemplo, Cisneros creó el Colegio de San Ildefonso y consiguió del Papa (León) que
determinadas rentas de su arzobispado financiasen el Colegio. La existencia de estos beneficios
eclesiásticos no servideros y prestameros da lugar a una acumulación de beneficios en una sola
persona. Una sola persona podía acumular varios beneficios. Por eso se hablaba en la Edad
Media, hacia el siglo XV, de los “Señores de Beneficios” a imagen de los señores propietarios de
jurisdicciones. Se estaba creando dentro del Clero una gran diferencia pues unos vivían como
nobles y otros como siervos de la gleba. Y fue este sistema de Beneficios el causante de estas
diferencias.
Otro factor será la propia estructura administrativa de la Iglesia, que tendrá una serie de
cargos importantes. El orden básico de la Iglesia son:
•
los presbíteros (curas) y diáconos
•
obispos. Máxima jerarquía y con competencia para sacramentos disciplina y doctrina.
Después se puso sobre ellos la figura del Papa por ser el primer obispo. Pero no son una
categoría especial desde el punto de vista espiritual. Desde el punto de vista jerárquico y
administrativo, el Papa tiene una supremacía sobre todos. Es la cabeza de la Iglesia. Los curas
actúan por delegación de los obispos. En el siglo XVIII hay:
•
obispos, arzobispos, papa y cardenales.
•
Canónigos, arcedianos y arciprestes.
•
Presbíteros, ordenados de mayores, ordenados de menores y tonsurados.
Pero todas estas divisiones tienen más que ver con cuestiones administrativas que de otra
cosa.
Si a las diferencias de salario se unen las categorías administrativas y espirituales, las
diferencias sociales y económicas se acentúan aún más. Desde el punto de vista de las rentas, el
estatus clerical refleja la jerarquía.
También hay un clero alto, asimilable a la nobleza, un clero medio, asimilable a las
oligarquías de las ciudades, y un clero bajo. Reflejaría, por tanto, la propia división estamental de la
sociedad.
Pero como estamento, era un estamento privilegiado. Pero aquí las diferencias son más
especiales ya que, en principio, quien entra en el clero lo hace a nivel de igualdad con los demás,
por lo menos en teoría.
Había un trasvase entre la sociedad y el estamento clerical. Los obispos, en general,
pertenecían a la nobleza media.
En el ámbito de las ciudades que son sede episcopal, hay relación entre los estamentos
medios de la oligarquía y el clero medio.
El mayor prestamista era la Iglesia. Eran préstamos que nunca se amortizaban. Y los
beneficiados eran los estratos medios de la sociedad. Esta división, desde el punto de vista de las
70
rentas y del estatus podía suponer un cierto peligro por parte de los clérigos rurales o bajos,
porque podían interesarse más por los intereses de las clases bajas. Por eso la educación del
clero era importante, para contrarrestar la fragmentación social que había dentro del
estamento. Y por eso también es importante controlar la jerarquía de la Iglesia por parte de los
Ilustrados. La política de los ilustrados se centrará en dos ejes fundamentales, y en otros más.
1) Tratar de corregir las deficiencias estructurales, que la Iglesia como institución tenía, y en su
posible influencia en la economía del reino. Por eso consideraban que era:
a) Demasiado rica
b) Mal distribuida en su interior
2) Atacar los problemas de los estamentos. Unos, por su propia formación. Pero también estaba
el clero regular sometido a sus propias normas. Había que corregir estas diferencias.
3) Pero la Iglesia no sólo tenía muchas propiedades y estaba formada por mucha gente, sino que
predicaba un tipo de doctrina y provocaba un determinado tipo de prácticas muy vinculadas,
muchas de ellas, con la vida cotidiana. En las prácticas litúrgicas y devocionarias de los fieles
estaría la tercera línea de acción.
La cuestión que se plantea es la legitimación de los gobernantes para adoptar medidas para
reformar la Iglesia.
Desde el punto de vista de la riqueza, el Censo de Ensenada pone de manifiesto que, el
Clero y la Iglesia (como institución):
•
Eran propietarios del 24,3% de la tierra
•
El 10% de los ganados
•
El 55% de alquileres, rentas y derechos, incluyendo los diezmos
•
El 73% de los censos y rentas hipotecarias
•
El 10% del comercio y la industria.
Ante este panorama, había suficiente argumento para intentar una reforma. Es muy
importante el porcentaje de propiedad de tierra, que además, eran buenas tierras según se
desprende del porcentaje de las rentas. Los alquileres y rentas eran también muy importantes,
pero pone también de manifiesto la importancia del diezmo dentro de la clase campesina.
En cuanto a los censos y rentas hipotecarias, el 73% pone de manifiesto que la Iglesia era el
gran prestamista de esta época y tenía liquidez. Y esto era producto de los mecanismos de
explotación de sus propiedades y de lo aranceles que cobraba.
Por otra parte, los préstamos que concedía la Iglesia generalmente no se devolvían y
estaban, en ocasiones, vinculados a estamentos similares a los suyos, a veces incluso a parientes.
También eran importantes las donaciones de los fieles, según los datos de Floridablanca,
en 1787, en España había.
71
2.019 masculinos
3.067
18.972
Conventos
Parroquias
16.696
Curas párrocos
42.707
Beneficiados
1.048 femeninos
El número de parroquias fue oscilando entre Parroquias y Anexos, entre las 20 y las 25.000
a lo largo de toda la época Moderna.
Resulta curioso que hubiera menos curas que parroquias. Esto era porque muchas se
quedaban vacantes por la falta de atractivo, generalmente en el medio rural. En las ciudades
ocurría lo contrario.
Había una distribución desigual por el Reino. Eran pequeñas en el Norte, de unos 700
habitantes, mientras que en el Sur había parroquias de 1.400 habitantes. Éstas últimas
necesitaban la ayuda de los conventos para cumplir sus funciones. Va decayendo el peso del clero
por habitante
Para arreglar el desfase entre parroquias y clero afectado a las mismas, se introdujeron una
serie de medidas que no llegaron a nada por la dificultad de cambiar las estructuras por parte de:
•
los párrocos y curas
•
los feligreses
Y se conformaron con una serie de medidas que no afectaron a su estructura. En 1753 se
firma un nuevo Concordato con Roma y se concede a los Reyes de España el derecho a proponer
a Roma a los beneficiados. Se intentaba controlar con esta medida el tipo de clérigos que iban
a estar en los cargos más importantes de la jerarquía eclesiástica. En España el jansenismo8
era una forma de galicanismo9, es un intento de basar el poder del Estado recuperando el poder
de los obispos en la jerarquía de la Iglesia. Es decir, una jerarquía eclesiástica más independiente
de Roma y sobre la que podría intervenir el Estado.
El objetivo era un tipo de religiosidad:
•
menos barroca
•
más profunda
Pero fueron las únicas medidas que se tomaron. La riqueza de la Iglesia permanece
intacta, excepto a finales del XVIII las benéficas y asistenciales.
En 1762 se revitalizó una disposición según la cuál, para promulgar bulas en España se
necesitaba el “pase regio”. Esto ya existía con anterioridad (altercado del Catecismo francés).
Las presiones de los conservadores fueron tan fuertes que al año siguiente se revocó,
8
En el siglo XVIII, tendencia que propugnaba la autoridad de los obispos, las regalías de la Corona y la limitación del poder papal.
Sistema doctrinal iniciado en Francia, que postula la disminución del poder del Papa en favor del episcopado y de los grados
inferiores de la jerarquía eclesiástica y la subordinación de la Iglesia al Estado.
9
72
aunque en 1768 y después del Motín de Esquilache se restableció. En 1766 se tomó otra medida
en relación con las propiedades de los difuntos que no hacían testamento. Una parte de sus
bienes los heredaba su “alma” y pasaban a la Iglesia para oficios religiosos. En 1766 y en 1777
se tomaron medidas tendentes a prohibir y restringir determinados ritos de Semana Santa:
procesiones nocturnas, tiempo limitado entre jueves y domingo, etc. Estas medidas respondían a
las nuevas concepciones que estos ilustrados tenían sobre las convicciones y prácticas religiosas
que, en ocasiones, eran un derroche de recursos económicos. En 1770 Aranda intenta reformar
las cofradías. Hace una encuesta para conocer el número. Llega a la conclusión de que:
•
eran excesivas
•
suponían un derroche de recursos
Pero, si es cierto que eran muchas, no era un derroche de recursos. Muchas de ellas, aunque
teóricamente para crear una cofradía se necesitaba la autorización del obispo correspondiente,
en ocasiones se habían formado sin autorización. Intentó reducir el número, pero al final sólo
consiguió prohibir la creación de nuevas cofradías sin autorización.
El púlpito era un lugar peligroso. La monarquía temía al clero regular. Por eso prohibió, a
partir de 1777, que hubiera imprentas en el interior de los conventos y monasterios. En 1773, una
Real Cédula estableció la prohibición del uso del imprimatur, autorización que daba la Iglesia para
que un libro se pudiera imprimir.
Las publicaciones estaban sometidas a una censura previa del Consejo de Castilla. Era una
censura administrativa que trataba de:
1. Establecer tarifas
2. Que doctrinas perniciosas, desde el punto de vista político o religioso, vieran la luz
El imprimatur se superponía a esto. Pero, además, había un segundo control cuando los
libros estaban en circulación. En este caso podían ser denunciados a la Inquisición. Los expertos
del Santo Oficio emitían un informe sobre la conveniencia o no, y podía:
•
ser prohibido e incluido en el Índice.
•
Borrar determinadas páginas
Otra medida fue para reducir el derecho de asilo, en 1773. La reducción afectó al tipo de
delitos.
73
ESTAMENTOS NO PRIVILEGIADOS: SECTORES URBANOS Y RURALES
BURGUESÍA
Es un grupo difuso. En una sociedad estamental este grupo pertenecía a un estamento no
privilegiado. Pero éste último es muy amplio. Por eso, con un criterio económico, estaría
vinculado a actividades comerciales e industriales. Pero como en España el desarrollo industrial no
fue importante, es difícil precisarlo. Pero sí hubo una revolución burguesa después de la Guerra de
la Independencia.
Los grupos de afrancesados no aparecieron por generación espontánea, sino que fueron
formándose en el siglo XVIII. Gente que, influenciada por la Ilustración o por la propia Revolución
Francesa, dejaron de centrar la soberanía en un poder divino y si en un poder del pueblo. Gentes
que pensaban que eran ciudadanos y no súbditos. Estas ideas “republicanas”, el germen del
liberalismo, se estuvieron gestando vinculadas a los círculos y tertulias y a las Asociaciones de
Amigos del País. El conde de Aranda auspició y promocionó este tipo de tertulias. Estos grupos
existieron y se supone que es en la burguesía donde nacen y donde prosperan. Gentes de
distintas actividades y de profesiones liberales y cargos del Estado, podemos cifrar este grupo en
torno a las 75.000 personas, según el censo de Floridablanca. En estas 75.000 personas estaban
incluidas:
•
comerciantes al por mayor
•
comerciantes al por menor de artículos de lujo
•
funcionarios de la Corona, especialmente en las capitales de provincia
•
profesiones liberales que, por mentalidad, podrían estar incluidas en la
burguesía, como abogados, notarios y escribanos.
Estos dos últimos representaban los 2/3 de los 75.000.
FUNCIONARIOS
En la Corte había:
•
privilegiados
•
ascendentes o
•
nobles
Entre estos altos funcionarios sobre todo la nobleza seguía realizando estas actividades. En
otras ciudades eran funcionarios vinculados a áreas de la Administración Territorial:
•
justicia en las Audiencias
•
administración en las Chancillerías
Entre 15.000 y 55.000 reales eran las rentas de estos notarios o abogados, etc. Eran gente
acomodada y, sobre todo, tenían una cierta educación, lo que les convertía en un semillero de
ideas innovadoras. En este grupo es donde prendía la ideología liberal que mantenía la idea de
ciudadano y el nuevo Estado, así como los conceptos de Patria y Nación, que en el estado liberal
coinciden. La Patria ya no es el solar, es un concepto político como el territorio que dentro de un
74
Estado garantiza el ejercicio de los derechos de un Estado. Este es el concepto republicano, pero
no en el sentido de sistema político. Y este concepto es el que está germinando en estos grupos de
funcionarios. La burguesía mercantil y financiera era poco importante en número aunque ha
dejado más huellas.
Va a haber tres tipos en el siglo XVIII.
CÁDIZ,
Se convite en el gran puerto del comercio colonial y se desarrolla un gran número de
actividades alrededor de este comercio con carácter de intermedias. Este grupo y su influencia
duró lo que duró la importancia de Cádiz. Prosperaron en el siglo XVIII y cuando el comercio
colonial entra en crisis va cambiando su forma de vida y se van transformando en rentistas.
CATALUÑA.
Su economía pasa en e l siglo XVIII por varios estadios:
•
agricultura orientada a determinadas actividades
•
acumulación de capital.
La burguesía va hacia la Revolución Industrial, al contrario que Cádiz.
MADRID,
La burguesía es singular. Dará pasos decisivos hacia el desarrollo comercial e industrial pero
a fines del XVIII las cosas se complican y será una burguesía mixta, con grandes propiedades
urbanas que se unirá a la nobleza resultando una clase mixta nueva. Hay un grupo relativamente
reducido cuyas operaciones no superan los 10.000 reales de rentas con diferencias entre ellos.
Formaban un grupo variopinto:
•
desde productos alimenticios de primera necesidad
•
abastecimientos
•
negocios de tipo financiero: recaudación de impuestos, préstamos, etc.
De estos financieros madrileños habrá un grupo, asociado a los 5 gremios (cuatro de ellos
de artículos de lujo): sederías, pañerías, lencería, joyería y mercería (especias y productos de
droguería). Estos eran los cinco Gremios Mayores de Madrid. Entre estos empezaron a establecer
acuerdos de cooperación. Las primeras alianzas se establecen en 1705.
• Entre 1705-1733 se dedicarán a reforzar su alianza
• En 1733 se quedan con la administración de las más importantes rentas de la Corona:
Tercias
Alcabalas
• Servicios
• Esto les suponía manejar 1 Millón de reales anuales. Para conseguir la administración de
estas rentas hicieron un préstamo a la Hacienda de 9 Millones de reales
75
• En 1748 cada uno de estos Gremios fundó una Sociedad Mercantil. Era un paso hacia la
modernización institucional
• La colaboración la siguen manteniendo y en 1763 fusionan sus sociedades mercantiles en la
Compañía General de Comercio. En este sentido, esta burguesía estaría siguiendo los pasos de
la catalana, pero en el campo mercantil
. Pero una parte de sus actividades las siguieron orientando hacia las rentas reales y sus
préstamos y mientras la Hacienda Real fue fuerte, ellas también lo fueron. Pero Carlos III dejó la
Hacienda Real muy maltrecha y Carlos IV se encontró con una situación difícil y arrastró a esta
Compañía General. En 1845 limitó parte de sus actividades económicas y posteriormente, en
1846, la limitó a la seda y lana, cambiando su nombre por el de Sociedad Fabril y Comercial de los
5 Gremios. (edificio de la actual Dirección General del Tesoro).
Madrid en el siglo XIX conocerá un fuerte impulso. Se duplicará su población y la desamortización
de Mendizábal abrirá muchas posibilidades de negocio. Se inician también muchas actividades
industriales e inversoras.
..
.
76
LOS INICIOS DEL ABSOLUTISMO ILUSTRADO: EL REINADO DE
FERNANDO VI
PRIMER EQUIPO DE GOBIERNO: CARVAJALY ENSENADA
Felipe V moría en 1746 iniciándose el reinado de Fernando VI, hijo de su primer
matrimonio, entre 1746 y 1759. Es un reinado que tiene dos características:
•
es de transición
•
es pacifista
La transición tiene que ver con el gobierno y la política de reformas. Uno de sus
principales ministros es el marqués de la Ensenada, que inició su reinado en el periodo anterior.
El pacifismo coincide con una parte de un periodo europeo intermedio entre conflictos. El
último conflicto con Felipe V era la Guerra de Sucesión de Austria, que se acabó en 1748, con la
Paz de Aquisgrán. Hereda el periodo 1746-1748 de esta guerra.
En 1746 se inicia en Europa la Guerra de los Siete Años y aquí es donde se ve más
claramente su intención pacifista, ya que elude entrar en la Guerra. Será en 1761 cuando,
con Carlos III, se entre en ella. Por lo que respecta a la figura del rey, había nacido en 1713 y era
hijo de Felipe V y María Luisa de Saboya (hermanastro de Carlos III). A la muerte de Luis I (agosto
de 1724) se convierte en Príncipe de Asturias. Alrededor de él se aglutina el Partido Fernandino.
Pero Isabel de Farnesio se encargó de mantenerlo apartado de su educación como futuro rey. Y
cuando se casó con Bárbara de Braganza, estuvo sometido a ella. Cuando llegó al trono recluyó a
Isabel de Farnesio a la Granja y solo volvió con Carlos III al Palacio de Buenavista. Tenía un carácter
singular y ciertos caprichos, como el canto de Farinelli. Los últimos años de su vida dio muestras
de claro desequilibrio. Cuando murió Bárbara de Braganza se sumió en una profunda depresión y
murió poco después. En su reinado tuvo dos ministros importantes que continuaron las reformas
de Felipe V y aumentaron otras.
Son reformas interiores, pero también hay interés en mejorar las relaciones con otros
países europeos. Tendrá problemas con Portugal por los límites, las 274 leguas de las Azores,
establecidas en el Tratado de Tordesillas, pero había fundado una Colonia en Río de la Plata, la de
Sacramento. También se intentó mejorar la situación con la Iglesia, que estaba muy
deteriorada desde la Guerra de Sucesión. Se firmó en 1753 un Concordato, clave para sus
relaciones con la Iglesia. De estos asuntos exteriores se encarga Carvajal y Lancaster.
MARQUÉS DE LA ENSENADA
Zenón de Somodevilla, marqués de la Ensenada, se ocupó de las reformas interiores. Su
trayectoria personal es similar a la de Patiño. Era hijo de una familia de hidalgos y empezó su
carreta a la sombra de Patiño. Continuó con sus reformas y tuvo una carrera similar. Fue
intendente del Ejército en Italia y, a partir de 1743, ministro. Ocupa distintas Secretarias:
Hacienda, Guerra, Marina e Indias. Hasta 1754. Cayó en desgracia por los enfrentamientos con
Carvajal. En 1754 es el momento de cambio de gobierno de Fernando VI. Subieron otros
ministros sustituyéndolos y alguno continuó en el reinado de Carlos III.
Ensenada es el ministro de transición, estuvo 3 años con Felipe V y después con
77
Fernando VI.
Su programa de reformas tuvo 2 aspectos:
•
Armada
•
Hacienda
La importancia de la Armada tenía que ver con el control de los flujos comerciales con las
colonias, además de su propia función de defensa. Ensenada se planteó como objetivo una
Marina como Inglaterra y un Ejército como Francia. Entre 1751-1763 se incorporan a la Armada
37 navíos nuevos, fundamentalmente Marina de Guerra, fomentó las fábricas de Armas de
Liérganes y La Cabada, así como los Astilleros de Ferrol y Cartagena. Continúa con la labor de
Patiño.de Teniendo en cuenta que España, desde el punto de vista de los conflictos
internacionales, acude al final de la Guerra de Austria, con esta mejora de la Armada es bastante
más potente que al iniciar el reinado. El otro campo es la Hacienda. La apuesta es mayor. Se puso
en marcha en 1749 y tenía dos objetivos:
•
Cambiar la administración de la Hacienda, de las Rentas Reales
•
Introducir la Contribución Única sobre la riqueza. Entre ellas:
La Hacienda Real se estructuraba en:
• Rentas Generales (Aduanas). Impuesto sobre el tráfico exterior e interior
• Rentas provinciales
• Contribuciones eclesiásticas. Estas eran:
Subsidio de galeras, cantidades concedidas para el mantenimiento de una flota en el
Mediterráneo.
Excusado, el diezmo mayor de cada lugar
Bula de Cruzada
Se centrará en las Rentas Provinciales. Las suprime y las sustituye por la Contribución
Única.
Entre ellas:
•
alcabalas
•
millones
•
papel sellado
•
tabaco y monopolios
•
impuestos de cortes
Esto era lo que constituían las rentas provinciales.
Desde el punto de vista de la Administración, la forma de recaudación desde Carlos V
78
eran:
•
Arriendos
•
Encabezamiento, por partidos fiscales
La ventaja que presentaba era la periodicidad de las rentas. Aún así, tenía que acudir al
crédito y al endeudamiento (asientos). Había un pequeño porcentaje de administración directa,
recaudados por la propia Hacienda Real. Las medidas tendentes a mejorar la administración irán
en esta línea.
Las primeras medidas que se toman en 1713-1714, permitieron recaudar cuatro veces más
de lo que se recaudaba en 1700.
Una Real Cédula de 1 de octubre de 1749 estableció la administración directa. Fue la
medida más efectiva. Pero exigía la creación de una Institución que canalizase los pagos hacia
el exterior, es decir, un banco.
Se crea, a imagen del Banco de Inglaterra, el Real Giro, para canalizar los pagos de
amortización e intereses de la Deuda Pública, sobre todo de los empresarios extranjeros. No se
conseguirá y se creará el Banco de San Carlos. Pero el problema es la cantidad de Deuda Pública
que se emite. En cualquier caso, la administración directa es la medida más efectiva.
La otra medida, la implantación de la Contribución Única, fue más difícil. También una
Real Cédula de 1749 suprime las rentas provinciales y se sustituye con la Contribución Única. Pero
su implantación exigía, en primer lugar, conocer la riqueza de los futuros contribuyentes. Se
puso en marcha un proceso de averiguación, un proceso catastral para inventariar todas las
propiedades del reino con sus cargas. Este proceso es el Catastro de Ensenada, que se puso en
marcha en 1749.
El proceso fue complejo:
1. Se realizaron los Libros Maestros (o Respuestas Particulares). En ellos consta, uno a uno,
todos los vecinos, con sus datos, propiedades, tierras arrendadas, calidad de las mismas,
cultivos y rendimientos. Esta información se conserva para la Corona de Castilla.
2. Se elabora un segundo documento: las Respuestas Generales. Era un interrogatorio
exhaustivo que se enviaba a las localidades solicitando la misma información, pero sin
personalizar.
3. Comprobaciones
Cuando se promulga la Real Cédula de puesta en marcha, los afectados ni se inmutaron. No
hubo una oposición por parte del clero ni de la nobleza, pero el asunto quedó empantanado,
precisamente, por la cantidad de reclamaciones que hubo, que acabó extinguiéndose con Carlos
III. La caída en desgracia en 1754 de Ensenada fue consecuencia de su enfrentamiento con
Carvajal y Lancaster, que había llegado en 1750 a un acuerdo con Portugal por la disputa del Río
de la Plata. Ensenada, que estaba en desacuerdo, le comunicó al rey de Nápoles tanto los términos
del Tratado como su desaprobación. Esto no fue muy bien aceptado y le ganó la enemistad de
grandes sectores de la Corte. Posteriormente se le quiso imputar en el Motín de Esquilache y se
le expulsó de la Corte.
En 1756 se disponía ya de la información adecuada para poner en marcha la Reforma. En
79
1757 se consiguió un Breve Papal que autorizaba a imponer al Clero la Contribución Única. Aún
así, no se tuvo la audacia política de poner en marcha la Contribución Única. En 1760, con Carlos
III se volvió a estudiar la posibilidad de imponerla.
En 1770 se dispuso el sustituir un conjunto de impuestos por la Contribución Única, pero
tampoco se llevó a la práctica la norma. En 1776 se abandonó definitivamente la idea de la
Reforma Fiscal porque ahora la oposición del Clero y la Nobleza sí fue importante. Esto dejó a la
Hacienda Real en mala situación, porque dependía de:
•
•
Los derechos reales sobre las importaciones de Indias
El comercio colonial Que, como se vino abajo, arrastró los ingresos de la Hacienda
Real.
JOSÉ DE CARVAJAL Y LANCASTER
Fue el otro ministro importante de Fernando VI. Es un ministro atípico. Fue Secretario de
Estado entre 1746-1754, año en que muere. Es un ministro claramente de Fernando VI, no es de
transición. Se decía que era el favorito de los Reyes y que, en cierto modo, una de sus funciones
era el ser de contrapeso a la influencia de Ensenada.
Sus funciones eran, básicamente, las de política exterior y relaciones con el Clero.
Este ministro sí pertenecía a una familia titulada y con grandeza de España. Su cursus
honorum fue más parecido a los de su clase. Había estudiado en el Colegio de San Bartolomé
de Salamanca, fue magistrado de la Chancillería de Valladolid y llego a ser Consejero de Indias,
itinerario típico de los hijos de la aristocracia. Estuvo al frente de la Junta de Comercio e intentó
fomentar la producción manufacturera y las empresas comerciales. Finalmente fue Secretario de
Estado. Tuvo una especial influencia en las relaciones con la Iglesia.
Desde el punto de vista de la política exterior, intentó que España no se inmiscuyese en
los asuntos de otros países. Se fijará en Portugal e Inglaterra.
1) El intento de acercamiento a Inglaterra se plasma en 1750, en un Tratado, lo que le dio un
tratamiento de anglófilo, lo cual no era verdad. Consigue, por este tratado, que Inglaterra
renuncie a algunos privilegios de Utrecht:
a) navío de permiso
b) derecho de asiento
A cambio, a la Compañía de los Mares del Sur se le dio una compensación económica. Pero
quedaron escollos como:
c) Gibraltar.
d) América Central, respecto a la cual, los comerciantes ingleses explotaban el palo y hacían
competencia desleal a las colonias portuguesas, obteniéndolo de las colonias españolas.
e) La libre circulación de los buques ingleses por los Mares del Sur. Ni siquiera se abordó el
tema.
2) Es decir, se normalizaron un poco las relaciones con Inglaterra. Con Portugal el resultado fue
peor. También en 1750 se cierra un Acuerdo que trataba de resolver la rivalidad desde el
80
Tratado de Tordesillas sobre la colonización de tierras.
3) En 1752 cerró otro Tratado con Austria en el que los objetivos que se planteaban eran
los intereses en Italia. El Príncipe de la Casa Real será nombrado rey de Nápoles. Se trata de
establecer un protocolo para la resolución de conflictos.
4) En 1753 formó parte de la Comisión para negociar el Concordato, aunque fue el propio
Ensenada el que se ocupó de los asuntos del Tratado.
El devenir de este Concordato y el desacuerdo por el Tratado de Portugal, provocarán la
caída de Ensenada. En 1754, Carvajal muere. Será sustituido por Ricardo Wall, sirviendo de
puente entre Fernando VI y Carlos III.
81
EL REAL PATRONATO UNIVERSAL Y EL CONCORDATO DE 1753
Eran mecanismos que utilizaban los gobiernos para llegar a acuerdos con la Iglesia tras la
Reforma Protestante y la proclamación de la Iglesia Anglicana. También los Estados se creían con
derechos para controlar parte de estas Iglesias que tenían un gran poder. Parte de los flujos
económicos se iban a Roma a través de los nombramientos de personas ajenas al país. En algunos
casos el conflicto se resuelve por la ruptura y en otros por el Concordato. Son una especie de
tratados, pero más que un pacto de Estado a Estado tratan de resolver asuntos domésticos.
Algunos son verdaderos tratados internacionales, pero a la hora de ajustar el poder del papado
dentro de las Iglesias de los distintos Estados.
Este Concordato tiene un antecedente en el siglo XVIII. A principios del siglo, en 1709,
Clemente XI, con las tropas aliadas asediando Roma, reconoce al archiduque Carlos como legítimo
heredero.
A Felipe V no le gustó y se rompieron las relaciones con Roma. El nuncio fue
expulsado de España. En 1711 se inician algunos contactos con Roma y en 1713 se inician las
negociaciones para:
•
acabar con la ruptura
•
llegar a determinados acuerdos
En 1717 la Corona española acepta un acuerdo con Roma, sancionado por una bula Papal.
Fue un acuerdo desfavorable para España, pero se concibió como provisional y quedaron
pendientes, entre otras:
•
Las cuestiones de las causas matrimoniales
•
El tema de los impuestos.
Las causas matrimoniales tenían que ver con las cuestiones de consanguinidad o
separaciones, que suponían una importante fuente de ingresos. En 1735 se creó una Junta de
Patronatos. Fue una reforma del Patronato Real que había sobre determinadas instituciones
eclesiásticas o sobre nombramientos en las
Iglesias Americanas. Al margen de las complicadas relaciones en la Guerra de Sucesión, los
Papas habían concedido el derecho de presentación sobre las Indias. Con el Real Patronazgo, los
reyes podían decidir sobre los nombramientos de los cargos eclesiásticos en las Indias. La Junta
se crea para administrar el Real Patronato y las negociaciones con Roma. Se trataba además de
plantarle cara a Roma.
Las conversaciones son tan tensas que se produce una ruptura y en España se produce el
llamado”Pase Regio” (autorización de la Corona)
En 1737 se firma un nuevo Concordato. También derivó en un acuerdo provisional, No
gustaba a nadie, ni a Roma ni a Madrid. Se pensó, por tanto, en hacer un nuevo Concordato.
El problema del regalismo en España es que a los contrarios a los privilegios del rey y contra
los jesuitas, se les tildó de jansenistas, aunque realmente tuvieron poco que ver con ellos.
Pero había que llegar a otro Concordato porque Roma tenía muchos poderes y se
82
transferían muchas rentas a Roma.
La primera vertiente es consolidar las posiciones económicas de Roma sobre la Iglesia
española, hacia Roma.
La otra vertiente era que el Estado tuviese un control más riguroso sobre los cargos
eclesiásticos.
Uno de los logros del Concordato fue que se establece para la Corona española el Derecho
de Patronato Universal, con la excepción de 52 Beneficios eclesiásticos que se reservaba el Papa
para su nombramiento en exclusiva. La Corona lo ejercerá a través de la Cámara de Castilla, salvo
los obispos y arzobispos que se los reserva el rey o los ministros. Con Carlos III se conseguirá una
composición más acorde con los intereses de la Corona que de Roma. Pero no se nombraban. Se
proponían. También logra que los Beneficios Curados, en lugar de que los obispos tuvieran plena
libertad de nombrarlos, se estableciera una especie de jerarquía, una serie de prioridades:
•
Los de primer ascenso
•
promocionando, si eran más importantes, es decir, de 2º o 3er ascenso.
Con el sistema de ascenso se garantizaba que, en los lugares importantes, el clero mostrase
ya su experiencia y conocimiento. Esto suponía un control de los obispos y una mejora en el Clero
de base. A cambio hubo que dar a Roma una importante compensación económica. La otra parte
importante del Concordato tenía que ver con las cargas e ingresos.
Una de las cargas que la Iglesia pagaba a la Corona eran las Tercias10, que databan de la
época de la Reconquista, en el siglo XIII y confirmadas en 1488 y 1495 por Alejandro VI. Por una
Pragmática de Felipe II en 1565 quedan definitivamente incorporadas a la Corona.
Pero, en 1579 Gregorio XIII las concedió a perpetuidad. Aún así, en 1749 el Papa Benedicto
XIV volvió a confirmar la perpetuidad de la concesión. Las Tercias Reales desaparecieron en 1837
con la desaparición de los diezmos. No obstante, a la altura del siglo XVIII la Corona ya había
enajenado estas rentas para hacer frente a los intereses de la deuda. Había señoríos
jurisdiccionales que cobraban directamente estas rentas, aunque el titular seguía siendo la
Corona. Pero había otras tres concesiones, la “Tres Gracias”
1. La Bula de Cruzada11 Se trataba de bulas por venta de indulgencias. Se expedía en
Cuaresma para evitar el ayuno, etc.. Eran predicadas y expedidas por los dominicos en
Toledo. Se justificaban por la Reconquista. A partir de 1753 (o 1573) la recaudación
anual se sustituyó por otro sistema. No se esperaba a la recaudación, cuya impresión
realizaban los dominicos. Se determinaban trienalmente la cantidad que la Iglesia debía
de dar a la Corona, ya que a la Hacienda Real le apremiaba la necesidad de dinero.
También se confirma en el Concordato y durará hasta 1852.
2. El excusado12, que era el importe del diezmo más grande de una determinada
10
Los dos novenos que de todos los diezmos eclesiásticos se deducían para el rey.
11
bula apostólica en que los romanos pontífices concedían diferentes indulgencias a los que iban a la guerra contra infieles o
acudían a los gastos de ella con limosnas. Sumario de la misma bula, que expedía el comisario general de Cruzada y se repartía impreso.
12
Derecho que tenía la Hacienda real de elegir, entre todas las casas dezmeras de cada parroquia, una que pagase los diezmos al
rey, en vez de pagarlos a la Iglesia
83
diezmeria. En 1567 se produce la primera concesión, justificándolo religiosamente por la
lucha contra los “herejes de Holanda”. Dura hasta 1837 cuando se suprimen los
diezmos.
3. El Subsidio de Galeras, que era una cantidad que daba Roma para mantener una flota
de galeras en el Mediterráneo, pero la Corona se lo gastó en lo que quiso. La primera
concesión es de principios del siglo XV. A partir de 1560 es quinquenal y el reparto de la
carga se hacía entre todas las Iglesias del reino, para lo que existía una Junta del Clero
que determinaba su reparto proporcionalmente su riqueza. A partir de 1640 se prorroga
automáticamente hasta el reinado de Isabel II que desaparece.
Desde el punto de vista económico, la consolidación de estas cargas aumenta la
recaudación y permitieron compensar parte de las rentas que salía para Roma.
El Concordato de 1753 fue de marcado carácter regalista, beneficioso para la Iglesia
española en parte por la diplomacia de Carvajal y en parte por el pragmatismo de Ensenada. Al
mismo tiempo le hizo una gracia a la Casa Real. En 1753 un Breve Papal convirtió la Capilla Real en
Capilla Ministerial del Palacio.
Para las cosas que no podía hacer la Capilla Real (como enterrar) había una parroquia, la
iglesia de San Juan. A partir de este Breve se le da un territorio a la Real Capilla para que pueda
hacer estas funciones. Esto suponía un problema para la iglesia madrileña y el arzobispado de
Toledo: el Capellán Mayor dependía de Roma y, además era Patriarca de las Indias. Esto trajo
consigo una serie de conflictos y, en 1777, Pío VI estableció el territorio definitivo de esta
parroquia patriarcal y sus competencias.
Desde le punto de vista funcional, de él dependían todos los servidores de la corona y,
además, los reales heredamientos (reales sitios, etc.) y las Huelgas Reales.
Desde el punto de vista de los servicios religiosos, era importante para la Corona
regular todos los aspectos eclesiásticos de sus propios servidores.
RELACIONES EXTERIORES
El reinado se caracteriza por el pacifismo, en parte por Lancaster y en parte por la ausencia
de conflictos. El reinado se inicia con la fase final de la Guerra de Sucesión de Austria (1748) por
la Paz de Aquisgrán y, como siempre, España quedó descolgada por los acuerdos previos entre
Francia, Inglaterra y Holanda, que fueron en detrimento de los intereses de España y de Austria.
Tanto España como Austria se adhirieron al Tratado, pero España consiguió que el infante Felipe
obtuviera los ducados de Parma, Plasencia y Gyastalla. Carvajal firmará los distintos Tratados.
Pero al final del reinado se iniciará otro conflicto en el que España permanecerá neutral con
Fernando VI aunque con Carlos III entrará de lleno. Es la denominada Guerra de los Siete Años
(1756-1763). El Ministro de Estado era Ricardo Wall, que había sustituido a Lancaster a su muerte.
Trata de mantener la neutralidad española pero, aunque no se entra en el conflicto, empieza a
afectar a los intereses de España, sobre todo en las colonias. Antes de la declaración formal de
Guerra se produjo en 1755 algún enfrentamiento entre Francia e Inglaterra en las aguas de
Terranova.
En 1756 Inglaterra hace una alianza con Prusia y Francia, como réplica, la hace con Austria.
Además, los episodios de la guerra en los primeros años fueron favorables a Inglaterra y Prusia.
Inglaterra, presionada por sus colonias, intenta expandirse por Canadá y también por las
84
colonias españolas. Aún así, se resistieron los primeros años pero, en 1761 se firma un nuevo
Tratado con Francia, el Tercer Pacto de Familia en el contexto de esta guerra. En estos tres últimos
años, España entrará en el conflicto, que finalizará con el Tratado de Paris.
85
MONARQUÍA ILUSTRADA DE CARLOS III
Carlos III reinó entre 1716-1788.
•
fue rey de Nápoles entre 1716 y 1759,
•
fue rey de España entre 1759 y 1788.
En 1738 se casa con María Amalia de Sajonia (1724-1760). Le afectó mucho la muerte de su
esposa y en la primera parte de su reinado, hasta 1777, se ocupó algo del mismo pero, a partir de
dicha fecha, lo dejó en manos de Floridablanca. Pero, a pesar de todo, se ocupaba de los
asuntos de gobierno, como lo prueba la cantidad de firmas que hay. Pero, en todo caso, se trata:
1. De una imagen más parecida a la imagen que los Reyes Católicos utilizaron, aunque aquí
no se podía decir que los Reyes anteriores hubieran sido un desastre. El cliché de
reinado importante desde un principio, supone, a la larga un detrimento del reinado de
Carlos IV.
2. Además, tiene un equipo de ministros con conciencia y deseos de reforma del reino,
aunque chocaba con grandes obstáculos de tipo social.
Se trata de un reformismo a medias. Pero Podrían aplicarse medidas más reformistas, como
las que aplicaron en los Reales Sitios.Fue el resultado de querer hacer un cambio sin cambio.
ETAPAS
Hay tres momentos importantes:
1. Los primeros años, entre 1759 y 1766, se caracterizan por una cierta continuidad en el
gobierno de la monarquía. Se conserva a alguno de los ministros de la etapa anterior,
como Ricardo Wall. Pero también se incorporan ministros extranjeros, sobre todo
italianos, cuyo mayor ejemplo es el marqués de Esquilache, que se convierte desde el
primer momento en ministro de Hacienda (1759) y después en ministro de Guerra
(1763).
2. 1766 supone un momento impactante. El rey se va a Aranjuez y tardará mucho en
volver. Se convertirá en un año de giro en la política de reformas. Durará hasta 1776. Es
el periodo del conde de Aranda. Aranda es un personaje controvertido y el motín será
aprovechado para frenar las reformas y provocar una reacción conservadora.
3. Entrarán en una vía media al final del reinado, entre 1776-1788, con Floridablanca. Será
una política de avanzar en las reformas con pies de plomo, es decir, una política de corte
autoritario. Los dos objetivos del periodo serán:
• Convertir a la Monarquía española en una monarquía fuerte.
• Convertir a España en una potencia fuerte.
Se harán reformas y desde el punto de vista del aparato del Estado, Floridablanca hará
unas reformas político-administrativas de importancia para el futuro. Pero también intentará
mantener los privilegios. Aparecerá la Inquisición, que procesará a Olavide e investigará a
Camponanes. Pero será la manifestación de la reacción conservadora. La Inquisición no ha
desaparecido, pero ahora vuelve a hacerse notar como reacción de los conservadores.
86
INSTITUCIONES
La forma de gobernar el reino se basaba en la práctica y las instituciones heredadas. Su
gobierno no fue innovador. Para ello hay que conocer la organización institucional. Pero su forma
de gobierno ya es realizada por los ministros, es decir, que su figura ya estaba perfectamente
consolidada.
Las instituciones relevantes serán:
1) Las Secretarias del Despacho, con la misma estructura (Hacienda, Guerra, Gracia y Justicia,
Marina e Indias, mas la Secretaría de Estado.
a) Marina e Indias entre 1776-1790, porque luego se divide en dos y en el 90 se vuelven a
unir.
2) De los Consejos, se mantendrá y aumentará la relevancia del de Castilla, y le
corresponderán funciones de gobierno en materia de:
a) Fomento
b) Enseñanza
c) Policía
d) Abastos
e) Fiscalización de los poderes locales (municipales)
f) Nombramiento de funcionarios.
Es decir, como los Consejos del Antiguo Régimen sigue teniendo:
•
Funciones administrativas
•
Funciones judiciales
•
Participación en el proceso legislativo
Hasta el reinado de Carlos III, la existencia de la Junta de Obras y Bosques, órgano
colegiado dentro del Consejo de Castilla, que cuando se suprime, sus funciones serán asumidas
por el Secretario de Estado. En los Reales Sitios había gobernadores que serán cambiados por los
administradores, es decir, por el Secretario de Despacho. En relación con el Consejo de Castilla,
Campomanes, Aranda y Floridablanca, en distintos momentos de su biografía, pasaron por las
fiscalías o por la Presidencia del mismo. Que personas tan importantes pasaran por el Consejo, es
muestra de su importancia.
3) La Cámara de Castilla se encargaba:
a) i. De hacer efectivo el Patronato Real. La Cámara recibe la información de las personas
para los nombramientos eclesiásticos, porque la terna salía de la Cámara.
b) El control de la nobleza desde
i) el punto de vista de los títulos
ii) el punto de vista de los mayorazgos
87
Es decir, los nuevos títulos que se concedían tenían que ser informados por la Cámara, así
como los informes para la venta de mayorazgos.
c) Los corregimientos que quedaban dependían de la Cámara de Castilla.
d) También hacían funciones de Tribunal de Justicia, pero en pleitos de carácter civil.
Con este entramado institucional se forma el gobierno de Carlos III. Pero esto se forma en
torno a unos personajes, algunos llegaron a ministros, otros no, pero todos gobernaron. Tenían
unas semejanzas:
1) No procedían de la nobleza media o alta. Eran hidalgos o como mucho, de la nobleza baja, sin
titulación.
2) Tenían una preparación jurídica en alguna de las universidades del reino. Esto les habilitaba
para:
a) Desempeñar funciones en la administración del Estado.
b) En sus estudios se habían imbuido de las ideas absolutistas.
3) Tampoco habían estudiado en los Colegios de mayor prestigio. No eran colegiales, eran
manteístas.
4) Fueron apartando a los miembros procedentes de la nobleza y de la aristocracia de los
puestos más importantes de la Administración. Se seguirán encontrando en las funciones:
a) Diplomáticas
b) De los altos cargos del Ejército
c) En la administración de los Reales Sitios
5) Fueron creando sus propias redes de poder, porque seguimos estando ante una
estructura clientelar. Aún así, no eran un grupo de poder homogéneo. La estructura
clientelar no es una corrupción del sistema. Era la forma del Estado. No eran cargos
burocráticos, sino de servicio. No eran funcionarios de la Corona. Son servido
LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS DEL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO.
RICARDO WALL (1694-1777)
El reinado se inicia con unos ministros heredados. El primero de ellos, Ricardo Wall (16941777).
•
A la muerte de Carvajal, en 1754, es Ministro de Estado.
•
En 1759 (inicio del reinado de Carlos III) es Ministro de Guerra
•
En 1763 se retira de la política.
Creció a la sombra de Carvajal. Era de padres irlandeses, de profesión militar, que hizo sus armas
al servicio de Felipe V.
Carvajal comienza en 1747 a darle cargos importantes. En ese año va a negociar en Londres
88
la Guerra de Sucesión de Austria. La Paz de Aquisgrán no fue muy buena, pero Carvajal lo sigue
manteniendo a su lado y a su muerte, es Ministro de Estado. Hereda el conflicto de Ensenada y
Carvajal por el conflicto con Portugal por los límites coloniales en el Atlántico. Siguió con su
política pacifista y era partidario de negociar con Inglaterra para no entrar en la Guerra de los
Siete Años. Como no era partidario de luchar contra Inglaterra, la decisión de entrar en la guerra
de la mano de Francia debilita su posición política y fue cesado en el cargo.
LEOPOLDO DI GRIGORIO, MARQUÉS DE ESQUILACHE (1759-1766)
Entre los nuevos, de los de procedencia italiana, el primero de ellos era Leopoldo di
Grigorio, marqués de Esquilache.
•
En 1759 se convierte en Ministro de Hacienda
•
En 1763 acapara el ministerio de Wall, el de Guerra
•
En 1766 pierde su buena fortuna en el motín.
JERÓNIMO GRIMALDI (1763-1776)
Otro ministro de origen italiano, Jerónimo Grimaldi, se hace cargo de otra de las
Secretarias de Ricardo Wall.
•
En 1763 es Ministro de Estado.
Es políticamente el más importante. Durante el reinado de Carlos III, la Secretaría de Estado es la
más importante porque todos los asuntos privados de la Corona pasan a esta Secretaria. Estará
hasta 1766.
MANUEL RODA (1765- 1782)
De origen español, entre los nuevos ministros, Manuel Roda es Ministro de Justicia a partir
de 1765 y hasta 1782. Del ministerio de Justicia dependían los asuntos de la Iglesia. Era un
ministro de probada confianza: un regalista y un modernista convencido. De ahí su influencia en:
•
la expulsión de los jesuitas
•
la disolución de la Orden por el Papa
Su perfil más importante es el de regalista.
PEDRO PABLO ABARCA DE BOLEA (1755-1794).
Perteneciente a una familia aragonesa, es el conde de Aranda. Se le encomienda poner
orden después del Motín y lo hará desde la Presidencia del Consejo de Castilla, al frente del cual
estará entre 1766 y 1773.
PEDRO RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES (1755-1802).
No pertenecía a familia aristocrática, pero convertido en conde de Campomanes en
agradecimiento a sus servicios. Se convertirá en un político poderoso desde el Consejo de Castilla.
•
En 1762 se le nombró Fiscal del Consejo de Castilla
•
En 1783, Presidente, cargo que ocupa hasta 1792, después ya del reinado de
89
Carlos III.
Su periodo más influyente fue el de Fiscal del Consejo de Castilla. También tuvo una intervención
decisiva en la expulsión de los jesuitas.
JOSÉ MOÑINO (1772-1792)
Fue el superministro de Carlos III, más conocido por su título de conde de Floridablanca,
aunque no pertenecía a una familia noble.
•
•
en 1772 es Fiscal del Consejo de Castilla
En 1776 es Secretario de Estado hasta 1792, también después del reinado de
Carlos III.
Sustituye en el cargo a Jerónimo Grimaldi y potencia el papel político de la Secretaria de Estado
JOSÉ GÁLVEZ
Es un ministro que tiene gran importancia para las Indias, aunque se le hizo poco caso. En
1776 es el Ministro de Indias en el momento en que se dividen los ministerios.
PEDRO RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES. SU OBRA
Vivió entre 1723 y 1803. Fue un político hábil aunque murió solitario y marginado. Asturiano,
de familia no hidalga, su interés por el estudio se lo debe a un tío cura y comenzó sus estudios
en Oviedo y los terminó en Sevilla. Conoció a Wall y gracias a él, en 1755 entró en el Servicio de
Correos y allí comenzó su carrera burocrática. Antes había llamado la atención porque en 1747
había escrito una obra sobre los Templarios que despertó el interés de la Corte, porque decía
cosas que sonaban bien. En 1760 entró en el Consejo de Hacienda y en 1762 era Fiscal Civil del
Consejo de Castilla. Desde aquí estuvo interviniendo en numerosos asuntos del Reino:
•
económicos
•
sociales y
•
religiosos
Era partidario, por tanto, de las regalías. Siendo Fiscal del Consejo de Castilla escribió el
dictamen secreto sobre la expulsión de los jesuitas. En 1780 se le da el título nobiliario de conde
de Campomanes. En 1783 es Presidente del Consejo de Castilla, que fue como una especie de
retiro dorado. En esta época, sus afanes reformistas eran menores, posiblemente por el
interés que la Inquisición tenía en él, pero también es verdad que les hizo bastante más
moderados la propia Revolución Francesa. Aparte de sus escritos como Fiscal de la Corona, dejó
otros escritos. En 1747 su Disertación histórica del Orden y Caballería de los Templarios le permitió:
1) Darse a conocer en la Corte
2) Asumir la tesis oficial de por qué el rey de Francia y el Papa se ponen de acuerdo para
suprimir y exterminar la Orden de los Templarios:
a) Por ser una orden poderosa, económica y militarmente
b) Porque sólo defendían a los suyos, se trataba de un Estado dentro del Estado.
90
Este argumento político de Estado dentro del Estado, no era muy consistente, porque sólo
se extinguió la orden en Francia. En otros países europeos se transformó (y se cumplió la
maldición, por la cuál, Jacobo de Morlay, antes de ser consumido por las llamas, convocó al Rey y
al Papa antes de un año ante el Tribunal de Dios con estas palabras: Dios conoce que se nos ha
traído al umbral de la muerte con gran injusticia. No tardará en venir una inmensa calamidad para
aquellos que nos han condenado sin respetar la auténtica justicia. Dios se encargará de tomar
represalias por nuestra muerte. Yo pereceré con esta seguridad. Casualidad o no, ese mismo año
fallecieron Felipe IV y Clemente V. Un poco más de un mes después, el Pontífice era presa de un
“dolor insufrible que le mordía el vientre”, y moría en medio de unos horribles sufrimientos,
posiblemente envenenado. Felipe IV moría a consecuencia de unas fiebres y una gangrena
provocadas por una caída del caballo durante una cacería, aunque hay quien comentaba que
había muerto en medio de unos terribles dolores, con vómitos pero sin fiebre.
En 1765 escribió el Tratado de la regalía de amortización, un claro diagnóstico de los
problemas de la propiedad y una propuesta de desamortización, que no se llevó a cabo, algo que
tuvo que ver con sus problemas económicos y políticos. Esta ambivalencia en su pensamiento fue
posiblemente lo que hizo que no se aplicara. En 1766 escribe el Dictamen fiscal que permaneció
oculto hasta 1977. En 1774 escribe el Discurso sobre el fomento para la industria popular, en el
que planteaba el desarrollo de la industria a nivel comarcal, que sirviese de complemento
económico para los ingresos de las familias campesinas. De Campomanes, como reformista,
podemos decir:
1. Es servidor de la Corona
2. Tiene una preparación excelente
3. Tiene una concepción clara de que hay que fortalecer el poder del rey.
4. Tiene una clara visión de reformar las estructuras de la Corona.
Quizás es el más funcionario y el menos político de todos. Su cargo es administrativo, no
político. De hecho no llegó a ser ministro. A pesar de eso, las reformas se fueron suavizando,
sobre todo desde la Presidencia del Consejo de Castilla, Presidencia que no utilizó políticamente
como haría Aranda. Campomanes tenía muchos prejuicios contra las clases populares y, sobre
todo contra los vagos y maleantes, que creía que debían integrar en las obras públicas o en el
Ejército.
FLORIDABLANCA
Vivió entre 1728-1808. Sin duda fue el ministro más importante del reinado de Carlos III.
Nació en Murcia. Su padre era notario de la Curia Episcopal de Hellín. No pertenecía a la clase
nobiliaria, sino a la de los profesionales. Estudió, sin embargo, en Salamanca. En 1766, año del
Motín, se convierte en uno de los Fiscales del Consejo de Castilla. Aquí coincide con Aranda como
Presidente del Consejo. Aranda no congenió mucho con él y tampoco con Campomanes.
En 1776, Grimaldi dejaba de ser Ministro del Consejo de Estado. Aranda y sus partidarios
perseguían este cargo, pero fue Floridablanca el que se convirtió en Ministro (o Secretario) de
Estado. Esta Secretaria era la que tenía más prestigio y Floridablanca la potencia aún más.
Creará alrededor de ella el embrión de lo que luego será el Consejo de Ministros. Durante su
mandato contó con la oposición radical de Aranda y de su Partido Aragonés. La razón era:
•
Por parte de Floridablanca, tiene claro que la Monarquía sólo puede funcionar
91
sobre la base de una rigurosa autoridad y centralismo. Para ello, tratará de controlar
a los otros Ministros de la Corona.
•
Por parte del Partido Aragonés, se quejan de que la nobleza y los estamentos
privilegiados cada vez pintan menos en el gobierno de la Monarquía. La idea de
Floridablanca de incrementar el poder real era en detrimento de las clases
privilegiadas.
En 1787, por un Decreto de 8 de julio se crea la Junta de Estado. El modelo de
gobierno por Juntas era heredado. Pero esta era para coordinar la acción de gobierno de los
distintos secretarios o ministros de la Corona, es decir, para controlar. Esta Junta se ha
considerado como un antecedente del Consejo de Ministros. En realidad, para coordinarse entre
los distintos ministros se hacían reuniones entre ellos, pero no estaban regulados ni:
•
la periodicidad
•
ni el número de ellos que se reunían.
Ahora tendrán un carácter semanal y de esta reunión, con el tiempo, se creará el Consejo
de Ministros. Pero las decisiones no eran colegiadas y la responsabilidad era individual. Todas
estas reformas le convierten en el Ministro más poderoso. En materia de gobierno:
1. Propugnará una reforma de la Iglesia, que tampoco la llevó a cabo.
2. Siguió con la política de potenciación de la Armada, política constante de todo el
siglo XVIII.
3. Como la deuda pública al final del reinado era agobiante, emitió nuevos títulos y se
creó el Banco de San Carlos, para que garantizase los intereses y la emisión de los vales
reales.
Al final, la situación en el reinado de Carlos IV era tan mala, que ni siquiera así se pudo
mitigar el gran problema de la Hacienda española. Estuvo en la Secretaría de Estado desde 1766
hasta 1792. Estuvo en los cuatro primeros años del reinado de Carlos IV, en el que desarrolló el
papel de Ministro de transición. Le tocó administrar los efectos de la Revolución Francesa y por
ello, sus políticas fueron más moderadas.
Floridablanca es un ministro:
•
con mucha preparación
•
con ideas políticas mucho más claras, pues,
•
resistió la oposición y
•
consiguió la política centralizadora
decayó con Carlos IV, en parte por el ascenso de Godoy y en parte por la Guerra de la
independencia.
92
CONDE DE ARANDA
Es la figura más interesante. Vivió entre 1719-1798. Es la persona más acusada por
Menéndez Pelayo. Pero fue promotor de muchas iniciativas, del republicanismo cívico, que
fomentó con tertulias, en el que el Estado debía preservar los derechos de los individuos. El
Partido Aragonés intentó utilizarlo. Pertenece a una familiar aristocrática de Aragón, dos veces
Grande de España. Estudió en Prusia y en Francia. Allí, en Francia, conoce a los enciclopedistas y
participa en sus ideas. Con 19 años se casó por primera vez. Como no tenía hijos varones, en 1783,
cuando se quedó viudo contrajo matrimonio con una sobrina de 17 años. Tampoco tuvo hijos
varones.
Desde el punto de vista de su carrera administrativa, le vemos:
•
Entre 1755-1756 como embajador en Portuga.
•
Entre 1756-1758, es Director General de la Academia de Artillería e Ingenieros.
•
Entre 1760-1762 es embajador en Polonia
•
En 1762-1763 está al frente del Ejército invasor de Portugal.
•
•
En 1764-1765 es Presidente de un Tribunal Militar que juzgó a los militares
españoles que perdieron la Habana, aunque después la recuperaron.
Entre 1765-1766 es Capitán General y Presidente de la Audiencia de Valencia.
Hasta ahora su curriculum es el propio de una familia aristocrática. Su hora llega en 1766
por el Motín de Esquilache, que se le nombra Presidente del Consejo de Castilla, cargo que
ocupará hasta 1773. Se le elige para articular la represión y una serie de medidas de carácter
municipal y de seguridad.
En 1773 y hasta 1787 se le nombró embajador plenipotenciario en París, donde negoció el
Tratado de Versalles sobre la independencia de las 13 colonias americanas. Presenta entonces su
candidatura a sucesor de Grimaldi, aunque no lo consiguió.
En lugar de él nombraron a Floridablanca y cuando éste cae, será por unos meses
Secretario de Estado interino. Pero pronto fue relegado al cargo de decano del Consejo de
Estado, entre 1793-1794. Globalmente es un político reformista. Su acción política al frente del
Consejo de Castilla puso en marcha reformas, pero fue una figura polémica y ambivalente por su
relación con el Partido Aragonés. Llegó al poder en 1776 como consecuencia del Motín de
Esquilache, al ser nombrado Presidente del Consejo de Castilla para organizar la represión y evitar
que volviese a ocurrir.
Como reformista, era partidario de:
1) Recortar el fuero eclesiástico, especialmente por los criminales que se refugiaban en la Iglesia
2) Luchar contra la religiosidad y evitar la formación de Cofradías, limitar las procesiones de
Semana Santa, que se habían convertido en poco edificantes y otra serie de exageraciones
similares.
3) Favorecer la representación popular en la Administración local.
4) Impulsar la modernización de Aragón:
93
a) Crea la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Su función era
modernizar:
i) Las estructuras productivas
ii) Los métodos científicos
iii) Universidades y formación profesional
b) Apoyó las obras del Canal Imperial.
c) Proyectos para hacer navegable el Ebro.
d)
En las tierras de Epíla introdujo nuevas plantas textiles. Aquí sí se observan sus ideas
ilustradas y reformistas.
PARTIDO ARAGONÉS
Todo esto es un poco contradictorio con el Partido Aragonés que no era otra cosa que un
grupo de oposición política, liderado por algunos nobles aragoneses.
COMPOSICIÓN
En cuanto a su composición, en él encontramos:
Cabecillas. Nobles aragoneses, algunos con vínculos familiares con el propio conde de
Aranda: condes de Fuentes, duque de Villahermosa, conde de Ricla. Roda, que era Ministro,
encontró en el Partido Aragonés una vía de promoción. Economistas de la Real Sociedad
Económica Aragonesa de Amigos del País.
Otros miembros, ni siquiera aragoneses, que querían parar la política de reformas. Esta
mezcla de personas y su vinculación con Aranda es lo que ha llevado a llamar a este grupo
Partido Aragonés.
PROGRAMA
•
Defensa de un Estado Monárquico estamental.
•
Partidario de un cierto regalismo
•
Partidario del establecimiento, respecto a Aragón, de los Fueros.
Pero es un programa contradictorio. Con la defensa del Estado monárquico estamental lo
que se estaba pidiendo era la restitución de los nobles que habían sido marginados por los
manteístas.
Tampoco congenia con un absolutismo radical, pero los ministros más regalistas son los
ministros absolutistas. El restablecimiento de los Fueros tiene un cierto carácter de invocación
política, más que deseo real de restablecer los Fueros, pero permitía dotar de un cierto
fundamento ideológico a una reivindicación política.
ENEMIGOS
Era un partido o facción que tenía enfrente a todos los considerados reformistas, es decir,
gente de extracción no nobiliaria, con preparación jurídica que habían llegado a ocupar cargos
importantes: los manteístas o golillas. Durante el periodo de Aranda al frente del Consejo de
94
Castilla, el Partido se apoyó en él, no se sabe si había correspondencia mutua, pero si levantó los
recelos de sus opositores. En esta época el Partido contó con Roda y con el conde de Ricla.
Enfrente tenía a Floridablanca y a Campomanes. La operación no le salió bien a Aranda, sobre
todo por Floridablanca. Por eso, en 1781 Aranda quiso participar en la recuperación del Peñón,
pero tanto Carlos III como Floridablanca no permitieron que colaborase. Aranda, desengañado, se
volvió hacia el Príncipe de Asturias, con un informe con un plan reservado para gobernar España,
lo que se considero el programa del Partido Aragonés.
El Príncipe de Asturias no le hizo mucho caso y cuando sube al trono Carlos IV, Floridablanca
continuará al frente de la Secretaría de Estado. Finalmente, el conde morirá y será enterrado en
San Juan de la Peña, como había sido su deseo.
MOTÍN DE ESQUILACHE
Tuvo un impacto político considerable, tal vez por la rareza de este tipo de motines en
España. En 1689, en Madrid, también se había producido un levantamiento popular contra
Oropesa.
Connotaciones comunes:
•
base: motín de subsistencia que aprovecha los elementos de la Corte
•
Ambas se sustentan con la caída de los Ministros correspondientes
En cualquier caso, en la Corte fueron los dos grandes episodios de revuelta popular que
habían ocurrido nunca. Por eso el motín del 66 sorprende, porque no es habitual en España, salvo
el de 1640 en Cataluña o el posterior de Portugal. Pero, fuera de estos casos, las protestas no
adquirían este tipo de levantamiento.
El contexto inicial está vinculado a la crisis de subsistencia provocada por las malas
cosechas y que ya en el 65 se habían levantado protestas por la subida de los precios, añadido a la
liberalización de los precios del trigo. La cosecha del 65 también fue mala y los precios de los
alimentos crecieron de forma espectacular. Además, en Madrid se pone en marcha una mejora de
la ciudad de la mano de Sabatini. En 1761 tendió a mejorar la higiene y salubridad, el
alumbrado, los desagües y los pozos negros y la canalización, en general, de aguas. Pero esto,
unido a la presión demográfica a mediados del XVIII, producirá un incremento de los alquileres,
que será un elemento más que se sumará a la carestía. Las malas cosechas del 75-76 triplican el
precio del trigo. La opinión pública se centra en Esquilache por:
1. Es el Ministro de Estado
2. Preside la Junta de Suministro de Cereales y se le acusa de la subida de los precios.
3. Se le considera un hombre corrupto.
El 20 de marzo de 1766 se publica el Bando de la Policía urbana prohibiendo en
Madrid el uso de la capa larga y el chambergo (sombrero de ala ancha) con el pretexto de que,
embozados, los madrileños podían darse anónimamente a todo tipo de atropellos y esconder
armas entre los ropajes. La medida propugnaba el uso de la capa corta y el tricornio (sombrero de
tres picos), de procedencia extranjera. La multa en caso de desobediencia ascendía a seis
ducados y doce días de cárcel para la primera infracción y el doble para la segunda. El 25 de
marzo se reúne la gente en el centro de la ciudad. Se disolvió pronto. Se le pide al Rey que:
95
1. 1.Destituya a Esquilache
2. 2.Que solo hubiera Ministros españoles.
3. 3.La actuación de la guardia valona fue especialmente virulenta. Se pidió la
supresión de esta guardia y la retirada de las tropas que habían llegado a Madrid.
4. Además se pidió:
•
La rebaja del precio de los comestibles
•
Supresión de la junta de abastos
•
Derogación del decreto de vestimenta
•
Que el rey en persona fuese quien aceptase estas reivindicaciones
El Rey lo aceptó, lo que posiblemente desactivó el conflicto. Pero hubo revueltas en otros
40 lugares y en 130, hubo manifestaciones de descontento, sobre todo ligadas a la subida de
precios. Pero el que el 25 de marzo se desactivase no supuso la desaparición del conflicto. El 11 de
abril Aranda es nombrado Presidente del Consejo de Castilla y tiene que organizar:
•
la represión
•
*el restablecimiento de la calma y la normalidad.
1. Una de las primeras medidas fue el dejar unas tropas de unos 15.000 hombres
acantonados en la ciudad.
2. Se crea también una Comisión de Investigación.
3. Y se ponen en marcha medidas gubernativas para reestructurar la ciudad.
Pero el Clero, la Nobleza, las Autoridades Municipales, los 5 Gremios Mayores, se unieron
para pedir al Rey que suspendiera las reivindicaciones que había concedido a los revolucionarios.
Pero en el fondo se trataba de una trama muy bien orquestada para simular que el pueblo
solicitaba al Rey la abolición de las concesiones.
Y así se hizo. Excepto el perdón. El 5 de mayo se publica un Decreto con muchas medidas de
carácter policial que se cebó, sobre todo, sobre las clases marginales y se inició un proceso para
descubrir a los culpables, esto último sin éxito. Sólo las cárceles se llenaron de marginados que se
utilizaban en:
•
el Ejército
•
en las obras públicas
A finales de 1766, el Rey vuelve cuando Aranda parece tener controlada la situación. Se
produjeron reformas urbanísticas, como el eje Prado-Recoletos, pero también se produjo la
militarización de la plaza de Madrid.
Hubo un primer intento, en 1714, creando una Capitanía General, con sede en Madrid, pero
no se llevó a efecto. En 1746, ya siendo rey Fernando VI, se crea un Gobierno Político-Militar de
Madrid, para someter a las autoridades madrileñas:
96
•
la Sala de Alcaldes de Casa y Corte
•
el Ayuntamiento
•
las tropas acantonadas en Madrid, que eran las Guardias Reales.
La Sala de Alcaldes de Casa y Corte, acompañaba a la Corte itinerante para solucionar
determinados pleitos y funciones de vigilancia. Cuando viene a Madrid, se establece y queda por
encima, incluso, del propio Ayuntamiento. Además era el Tribunal de Justicia para asuntos civiles.
Pero este intento duró menos de un año. Cuando se marcha el Rey a Aranjuez cuando el
motín, se crea la Junta de Gobierno Militar. La función de la junta es dirigir y coordinar las tropas
que llegaron a Madrid con ocasión de la Revuelta. Esto, que era una situación de emergencia, se
convierte en permanente y se denomina Comandancia General; es una plaza de Armas pero no
una Capitanía General. Políticamente, esta Comandancia General depende de Aranda. Al frente de
ella pone a un gobernador militar de la Plaza y bajo su mando se encuentran las tropas de la
ciudad. Entre ellas:
•
los inválidos
•
los Regimientos de las Guardias Reales acantonados en Madrid
•
1 Regimiento de Caballería y 2 de Infantería.
Al estabilizarse la militarización se va a establecer un sistema de vigilancia basado en
Retenes (1 oficial y 20 hombres), situado en puntos estratégicos para vigilar la ciudad. Otros
Retenes menores se dispersaron por la ciudad (1 sargento y 9 hombres), para mantener el Orden
público. En este sentido podían:
•
Pedir identificación a las personas que fueran en grupo.
•
Auxiliar a la justicia ordinaria en la persecución de delincuentes.
•
Hacía la ronda de los teatros.
•
Auxiliaban a la ciudad en los momentos de incendios (Plaza Mayor).
Aranda aprovechó muy bien el Motín, desde el punto de vista militar. Esto supuso un
aumento bastante notable del número de militares en Madrid. Antes había unos 3.200, sobre
todo Guardias Reales, sobre el censo de 1797. A final de siglo había más de 10.000. Pero ¿para
qué servían las tropas?
Para la defensa de la ciudad, evidentemente no. Servían sobre todo para el control interno
del orden público de la ciudad, la represión del bandolerismo, etc.
En otros lugares del reino también se produjeron manifestaciones de descontento.
Las autoridades no se quedaron de brazos cruzados ante las malas condiciones de las
cosechas y en ese invierno, se importaron cereales. Pero no se pusieron a la venta por la presión
de los grandes productores, que presionaron para que no cayesen los precios. Esto aumentó la
tensión e hizo estallar el conflicto. En algunos casos fue de auténtica protesta social, no sólo por
las cuestiones de carestía sino que lo que se ponía en tela de juicio eran las medidas sociales. En
los casos en que eran duras, las autoridades hicieron piña con las aristocracias y las clases
pudientes. El caso más llamativo de esta protesta y su repuesta represiva fue el de Zaragoza. En
97
otros casos eran manifestaciones de descontento sobre:
•
abastecimiento
•
distribución del grano
En este caso hubo una cierta connivencia entre las autoridades y los que protestaban. Las
autoridades fueron más comprensivas y la represión mucho más benigna. Se trata, por tanto, de
una protesta con:
gran impacto social gran impacto político y que, desde el punto de vista político, supuso un
freno a la Política Reformista.
EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
La expulsión tuvo lugar un año después del Motín y de alguna forma estuvieron
interconectados. Durante el siglo XVIII se fue creando en torno a la Compañía de Jesús un
ambiente hostil en relación con otras Órdenes religiosas y con el poder civil. Su fama era la de
ser una orden religiosa influyente, con mucho poder y riqueza, debido en parte a la idea de que
debían dedicarse a la educación.
Se crea en 1540, en pleno fragor contra los Protestantes y con un cierto aire de
instrumento de lucha. A final del siglo XVI y principios del XVII se plantearon el “control de las
elites sociales”. En el siglo XVIII, en Francia, la Compañía incurrió en una serie de escándalos
financieros. Esto le ganó la rivalidad de otras órdenes religiosas, como los Carmelitas,
Franciscanos, Dominicos y Agustinos, órdenes también muy poderosas. El conflicto entre gracia y
santidad, que tenía con los Agustinos, databa de mucho tiempo antes. La rivalidad se acentuaba
porque habían copado los confesionarios reales. Aparte de este contexto, se metieron en una
serie de conflictos que deterioraron su imagen:
1) En 1757 se publica un Catecismo, la Exposición de la Doctrina Cristiana de Mesenguy,
Defendía las ideas regalistas y fue condenado en 1761 por un Breve de Clemente XIII, en
1761??
Los argumentos de la condena son:
a) Negaba la infalibilidad del Papa
b) Antijesuitico
c) Partidario del galicanismo
Pero la infalibilidad del Papa hasta el siglo XIX, en el concilio Vaticano I no se considera dogma,
aunque negarlo era contrario a Roma. Carlos III se niega a publicar el Breve condenatorio. A pesar
de eso, el Inquisidor general lo publicó. En relación con la publicación de libros, la única
competencia la tenía la Inquisición. Pero esto era inusual. Se expulsa al Inquisidor y se publica
el Regium Exequator, sancionando el hecho de que en España, sin la autorización del Rey, no
pueden publicarse bulas, breves o disposiciones papales. Los jesuitas se ven perjudicados
porque se les atribuye el hecho de que el Inquisidor publique la condena.
2) Un obispo que vivió entre 1600 y 1659, Juan de Palafox y Mendoza, antes de ser obispo de
Osma, en 1630 fue nombrado Obispo de Puebla (Nueva España), en 1642 es nombrado
arzobispo de México, había tenido una polémica con los jesuitas. Ya en el siglo XVIII,
98
gobernando Fernando VI se quemaron alguna de las obras de este Obispo, por heréticas. Aquí
se vio la mano de los jesuitas. Carlos III tuvo especial interés en que se le beatificase,
estableciéndose un nuevo conflicto entre la Corona y los Jesuitas.
3) El Tratado de Portugal de 1750. El litigio que se trataba de resolver era territorial, respecto a
los límites de los territorios asignados por el Tratado de Tordesillas. Era conflictiva su
aplicación en la Colonia de Sacramento, en el Río de la Plata. Justo al otro lado del río estaba
Buenos Aires. En Paraguay, los Jesuitas habían establecido una serie de misiones. En este
tratado se permutó la Colonia de Sacramento por unos terrenos de la Amazonía y en la parte
Este del río Uruguay, que contenía una parte de las misiones jesuitas, en concreto 7 de las
30 misiones, que albergaban a unas 30.000 personas. Los indígenas no querían pasar de
España a Portugal ya que por el testamento de Isabel, la esclavitud estaba prohibida. Este
Tratado no contentó a nadie y creó una cierta resistencia por parte de los Jesuitas. Pero
también hubo boicot por parte de los portugueses. En España enfrentó a Ensenada, aliado con
los jesuitas, y a Carvajal y Lancaster. La muerte de Carvajal provocó en nombramiento de
Wall con quien se enfrentará Ensenada, lo que acabará con la sustitución de Ensenada. En
1761 se anuló parte del Tratado y en uno nuevo, que se firmó en el Pardo, pasaron de manos
portuguesas las misiones de los jesuitas. Se permitió volver a los jesuitas y a los indígenas. Pero
la situación estaba ya muy abandonada.
4) Además, el confesor real entre 1747 y 1755 fue el Padre Rábago, SJ, que cayó en desgracia
por estar entre los dos partidos y que contribuyó al .... En 1759 los Jesuitas fueron expulsados
de Portugal y en 1762 fueron expulsados de Francia.
A raíz del Motín de Esquilache arreciaron las críticas y el 21 de abril de 1766, por un
Decreto se ordenaba una pesquisa para ver la responsabilidad de los jesuitas en el Motín.
Se puso en marcha el Fiscal del Consejo de Castilla, que era Campomanes, y del resultado
de esta pesquisa sale el dictamen que tenía preparado a finales de 1766. Con este dictamen el 22
de febrero de 1767 se decretó la expulsión. El 31 de marzo, por la noche, fueron ocupados los
colegios de los Jesuitas para detener y llevar a los puertos a todos los jesuitas, según el plan de
Aranda. Una Pragmática Sanción de 2 de abril rubrica la expulsión, confiscación y prohibición de
sus doctrinas. En 1773 se logró la disolución de la Compañía de Jesús por el Papado. Hasta 1815,
por otra bula papal no se restaurará la Compañía. En España, esta expulsión e incautación, supuso
en realidad la primera desamortización.
JANSENISMO
Se desarrolla en Francia en el siglo XVII, por las condenas papales a Jansenio, por un escrito
sobre los agustinos: Agustinus. En el fondo subyace la polémica entre la libertad y la gracia. Pero
deriva en otras cosas. En Francia en una corriente espiritual rigorista y, por otro lado, Galicanista
(defensora del poder del monarca sobre el papado).
Esto en España se traduce en un proceso de reforma:
1. religiosa
2. jerárquica
Propugnan una religiosidad más sencilla, recuperando la pureza del primitivismo cristiano y
abandonando el barroquismo. Pero tiene una componente “moral” más rigurosa, es decir,
adecuar la vida del creyente. Y aquí hay un punto de fricción con los jesuitas, a quienes acusaban
99
de tener más manga ancha, ante la duda de un acto dudoso había dos opciones:
•
no hacerlo: los jansenitas
•
cálculo probabilístico: los jesuitas
Desde el punto de vista de la jerarquía, el jansenismo permite el nombramiento de una serie
de obispos que actuarán como jerarquía. Se pasa a una iglesia episcopalista. Este clero regalista y
además episcopalista era muy conveniente para el Gobierno Ilustrado. Pero a éstos, es a los
que se les acusaba de jansenitas.
POLÍTICA EXTERIOR
La Armada fue la gran protegida del periodo. Desde Patiño y después Ensenada, en 1760
la Armada de Carlos III tenía:
•
40 navíos de línea,
•
10 fragatas
En 1783 tenía,
•
67 navíos,
•
32 fragatas.
Desde principios del XVIII España también necesita un Ejército de tierra por los posibles
conflictos bélicos. Felipe V puso en marcha una serie de políticas de reforma. Cuando se forman
las Milicias Provinciales, la cantidad ideal era de 80.000 aunque lo normal es que tuviera 60.000 e,
incluso, en 1744 llegó a tener 44.000.
El primer problema era el número de efectivos, muy reducido. Además tenía demasiados
problemas:
1. En relación con la tropa: pagaba mal e incluso parte en metálico y parte en especie.
2. El reclutamiento. Aparte de los voluntarios, se cubría con el sorteo forzoso a los
mayores de 21 años. Encontró mucha resistencia, sobre todo en Cataluña y
Vascongadas. Esto se tradujo en una disposición, que estuvo en vigor en la década de
1770, que obligaba a los jóvenes entre 17 y 30 años servir al ejército durante 8 años. La
Corona de Castilla fue la que aportó el mayor número de levas.
3. Se completaba con levas de criminales, mendigos y vagos. Hubo regiones que se
resistieron a aportar a los jóvenes.
En 1776 se olvidó el sistema de sorteo y se volvió al reclutamiento entre jóvenes
españoles y extranjeros. Los cuadros del Ejército tampoco eran los más adecuados. Eran
personas de la alta aristocracia y acabaron produciéndose banderías, etc.
La acaparación de las elites nobiliarias provocó una pirámide anormal. Los dos episodios en
los que España se vio envuelta tuvieron por escenario, aparte de Gibraltar, las Colonias. Por eso
fue más importante la Armada.
1) La Guerra de los 7 Años (1756-1763), con Ricardo Wall como Secretario de Estado partidario
100
de una política de neutralidad. Francia e Inglaterra iniciaron el conflicto por el control de las
aguas de Terranova. Se desenvuelve en dos escenarios:
a) El Colonial: se dirime entre Francia e Inglaterra el conflicto por las colonias del Este
americano.
b) El problema era Florida y el virreinato de Nueva España que colonizaba Texas y
California. No obstante, España se resiste a entrar en el conflicto y no lo hará hasta
1761, que firma con Francia el Tercer Pacto de Familia.
c) Se habían aliado Inglaterra y Prusia. Austria se alió con Francia.
d) En 1763 se resuelve el conflicto en la Paz de Paris. España renuncia a los derechos sobre
la pesca en Terranova, pierde la Florida aunque gana Louisiana y recupera La Habana y
Manila que habían sido ocupadas.
e) La perdedora neta fue Francia. España acepta la presencia de Inglaterra en
Honduras.
2) La Guerra de la Independencia de las colonias inglesas de América del Norte entre 17751783.
a) La Paz de Paris prohibía la expansión de Inglaterra hacia el Norte, lo que unido a los
conflictos con la metrópoli, provocará en 1775 la Rebelión en las colonias y la Declaración
de la Independencia en 1776
b) En 1779 España firma un Tratado Secreto con Francia para recuperar la Florida. Ese
mismo año, España plantea una ofensiva contra Gibraltar.
c) Reunió a unos 30.000 hombres y realizó también un bloqueo naval. Muy poco efectivo. En
los años siguientes Inglaterra logró burlar el bloqueo y rendirlo era casi imposible.
d) En febrero de 1782 logró recuperar Menorca. Respecto a los territorios de
Norteamérica, en 1783 la Paz de Versalles, donde se reconoce la independencia de las
Colonias americanas, se consigue la recuperación de Menorca, y de la Florida, pero se
pierde Louisiana.
Los conflictos bélicos dispararon los gastos de la Hacienda Pública y esto fue en parte
responsable de la herencia que Carlos III dejó a su hijo. En 1778, los gastos de la Hacienda real
eran de 454.5 millones de reales, en 1779 eran de 700 millones debido al conflicto por Gibraltar.
El Refuerzo de la Armada unido a la participación en los conflictos hizo que, a pesar del aumento
de los ingresos durante el reinado, el déficit fuese muy importante.
•
1763-1700, los ingresos medios ordinarios anuales eran de 454,1 millones de
reales.
•
1780-1789 los ingresos eran de 617,6 millones de reales.
•
En 1788, la Deuda de la Hacienda Real superaba los 2.000 millones de reales.
En gran medida esta situación era consecuencia, no sólo del aumento de los gastos, sino del
fracaso de la Reforma Fiscal de Ensenada. Los gastos se financiaban con las remesas de las
colonias y la emisión de vales reales: 4% de interés, a 20 años y con el privilegio de ser medios de
pago. Pero se devaluaron y hacia 1790 llegaron con el 50% de su valor. Se recurrió al Banco de San
101
Carlos, que se había creado en 1782 para servir, entre otras cosas, como soporte de los vales y
proporcionar recursos al Estado. Para respaldar los vales reales una de las funciones del
Banco de San Carlos era transformarlos a metálico, es decir, al ser presentados al descuento. Pero
las necesidades de los suministros del Ejército y el adelanto de recursos a la Hacienda Pública
pudieron más que los propios recursos del Banco, a pesar de que se le concedió el monopolio de
exacción de la plata. El banco no pudo desarrollar sus funciones de garante de la deuda. Se le
permitió emitir billetes y hacer préstamos y emitir depósitos. En 1783 hizo su primera emisión
importante de billetes, 52 millones de reales. Pero fue perdiendo valor y prácticamente
desapareció a mediados de la década de 1790. Carlos IV, además de la deuda, heredó un Banco
poco efectivo. No obstante, es el germen del Banco de España. En 1829, se integra en el Banco
Nacional de San Fernando y en 1846 se fundirá con el Banco de Isabel II y nacerá un nuevo banco
que, a partir de 1848 se llamará Banco Nacional de España.
102
Documentos relacionados
Descargar