Diseñan moléculas para tratar enfermedades

Anuncio
N.º 202 / agosto 2016
ISSN 1657-0987
www.unperiodico.unal.edu.co
[email protected]
Bogotá, Colombia
Diseñan moléculas para
tratar enfermedades neuronales
ciencia & tecnología
A partir de una toxina
del potente veneno del
caracol de mar Conus
geographus, se propondría un fármaco para
controlar este tipo
de afecciones. Dos
péptidos (cadenas de
aminoácidos) diseñados ofrecen resultados
promisorios.
Foto: archivo particular
Después de adelantar un complejo trabajo de 80 ensayos
in silico (virtuales), como parte
de una tesis doctoral, el profesor
Édgar Reyes y el estudiante de
Maestría en Ciencias Bioquímicas,
César Machuca, guardaron en un
tubo de ensayo el resultado de
sus estudios.
En ese ligero equipaje científico,
que llevaron a la Universidad de
Nueva York, iban en forma liofilizada (sólida, sin solventes) todas las
expectativas de 15 años de trabajo
en la Universidad Nacional de Colombia (un): un tipo de moléculas
denominadas péptidos (cadena
de aminoácidos), diseñadas para
actuar sobre una proteína específica, que podrían servir para tratar
enfermedades neuronales, como
isquemias, párkinson o alzhéimer.
Con base en una isquemia cerebral similar, la cual muestra el área de mayor intensidad de la lesión (zonas negras), el Grupo de Investigación en
Proteínas (GRIP) de la UN diseñó péptidos que podrían contrarrestar los efectos de enfermedades neuronales.
Economía y Organizaciones
Ciencia & Tecnología
Salud
Desempleo de larga
duración, problema
regional en Colombia
Nuevo proceso de
fabricación de cemento
reduce impacto
ambiental
Estrés y edulcorantes,
combinación nefasta
para la diabetes
Menor temperatura y menores
emisiones de CO2 caracterizan el
material cementante obtenido a
través de la síntesis química de
sus compuestos.
La separación materna durante
la lactancia podría gestar individuos propensos al consumo de
stevia, sucralosa o aspartamo, lo
cual incidiría en la ocurrencia de
obesidad y diabetes.
Página 15
Página 17
Un estudio comparativo entre
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín determinó el
perfil de este tipo de población
en el país.
Página 8
Continúa en la página 12
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 2
La sociedad tiene la palabra
Política
& Sociedad
Marco Romero, profesor, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz
Universidad Nacional de Colombia
La refrendación popular de los
acuerdos de paz, logrados en La
Habana, es una oportunidad para
que la sociedad colombiana exprese
un mandato que suscite un punto
de inflexión definitivo al prolongado
conflicto armado que afronta el país.
De acuerdo con una leyenda atribuida a los indígenas Cherokee, el abuelo enseña que en el interior
de cada ser humano se libra una batalla entre dos
lobos. Uno de ellos expresa egoísmo, ambición, ira,
odio, orgullo, resentimiento, etc., y el otro, bondad,
paz, esperanza, generosidad, humildad… Ante lo cual
el nieto pregunta: pero ¿cuál prevalece? Y el abuelo
responde: el que alimentes. Dilemas y responsabilidades semejantes, que van más allá de la ética y
la moral, le esperan a la sociedad colombiana con
ocasión del proceso de paz.
Estos desafíos se pueden ubicar, de manera esquemática, en cuatro momentos. En el primero es
fundamental crear las condiciones para que la solución política del conflicto armado sea exitosa, con
las farc y los demás grupos armados, para evitar un
escenario de guerra reciclada,
difusa y letal.
La terminación del conEn cuanto al segundo moflicto es la condición más mento, el país está ad portas de
importante para la vigen- un proceso de refrendación
cia plena de la democracia. popular de los acuerdos de
paz logrados por la Mesa de
Diálogo de La Habana, pero
este ejercicio transcurre en medio de un ambiente de
polarización y de la oposición abierta de la extrema
derecha política.
Respecto al tercero, la paz depende de la implementación exitosa de los acuerdos, pero ese proceso
estará afectado por el tipo de transición política y
electoral, que definirá las características del nuevo
gobierno.
A más largo plazo, un cuarto momento depende
de que el sistema político resultante sea eficaz para
lograr las transformaciones que la sociedad necesita,
de modo que se pueda alcanzar una paz estable y
duradera, democrática e incluyente y no solamente
una transición de baja intensidad.
Cierre del conflicto
Las negociaciones de los años 90 abrieron el camino
de la paz, pero por su carácter parcial, la paz resultante estuvo sometida a las contradicciones propias
de la continuidad de un conflicto que multiplicó
el universo de daños y ahogó buena parte de las
expectativas reformistas en los últimos 25 años.
Hoy, ante un proceso de diálogo con las farc,
subsisten graves problemas como la continuidad de
formas de paramilitarismo, elevados niveles de violencia sociopolítica en los territorios con economías
ilegales, el estancamiento del diálogo con el eln y
la oposición de la extrema derecha a los acuerdos.
Estos factores podrían reproducir dinámicas de
violencia, capaces de sabotear el potencial transformador de los acuerdos de La Habana. Por esta
razón, es importante que la sociedad respalde con
decisión el proceso de paz y demande una política
de cierre general del conflicto.
Refrendación masiva
La experiencia comparada indica que no todos los
acuerdos de paz se someten a refrendación popular
y, de hecho, en Colombia se han visto
los dos casos. Sin embargo, la participación popular en este ejercicio es muy
importante, en primer lugar, como factor
de legitimidad de los acuerdos y, ante
todo, porque ofrece una gran oportunidad y responsabilidad a la sociedad
para expresar un mandato de paz, que
suscite un punto de inflexión definitivo
a la prolongada guerra que vive el país.
Si triunfa la abstención o la oposición,
el proceso de La Habana no se detendrá,
pero debilitará su implementación y relación con la construcción de la paz sostenible, tal como ocurrió en Guatemala.
Allí, una minoría rechazó los acuerdos
en el contexto de una abstención del
80 % de los ciudadanos.
Existen importantes razones para respaldar el proceso de paz en curso. En
primer lugar, la terminación del conflicto
es la condición más importante para la
vigencia plena de la democracia, ya que
la guerra ha causado daños individuales a
más de ocho millones de personas y daños
colectivos a partidos políticos, pueblos,
territorios, organizaciones y movimientos
sociales. De hecho, la Constitución de
1991 es la más moderna y democrática
que ha tenido el país, pero durante su
vigencia, aunque no por su causa, se ha
producido la mayor parte de este daño.
Mientras la guerra persista, las garantías constitucionales están restringidas en
la práctica, dada las múltiples hostilidades
y la incapacidad probada del Estado de
garantizar la protección efectiva de los
derechos ciudadanos en contextos de
conflicto.
En segundo lugar, la mayor parte de
los acuerdos beneficia a la sociedad en
su conjunto y no solo a los firmantes
del proceso. A diferencia del pacto de
paz del Frente Nacional, que prohibió
la oposición política y distribuyó el poder del Estado entre liberales y conservadores, sin la más mínima alusión a
las responsabilidades por la violencia
o los derechos de las víctimas, el actual
proceso pretende profundizar el pluralismo político, asegurar los derechos de
la oposición y establecer garantías de
participación de los sujetos sociales más
allá de la vida partidista. Además, se fija
un programa importante de reformas
rurales orientadas a superar problemas
de equidad, inclusión y presencia del
Estado Civil en los territorios y reorientar
la política antidroga.
En materia de justicia, se pactan reducciones de penas y penas alternativas,
condicionadas a la reparación de víctimas
y contribución con la verdad y la justicia,
desde un enfoque de universalidad. Es
decir, todos los responsables directos e
indirectos de los crímenes deben concurrir, so pena de ser investigados por
instancias penales ordinarias internas e
internacionales.
En tercer lugar, otro aspecto para
destacar es la manera como el proceso
se ha llevado a cabo, sin ningún tipo de
ruptura institucional. En efecto, desde
la institucionalidad, el presidente ha dirigido el diálogo de paz en su calidad de
jefe de Estado; la partes han acordado
que la fórmula de refrendación popular esté basada en la jurisprudencia de
la Corte Constitucional, y el desarrollo
legislativo de los Acuerdos se hará a través del Congreso
de la República.
En cuarto lugar, el pacto de paz está fundamentado
en la transición de enemigos a adversarios, con lo cual se
amplía la legitimidad el Estado en la medida en que los
otrora contendientes armados deciden encauzar su lucha
política dentro del sistema político.
Implementación
Dados los tiempos políticos, es previsible que buena parte
de la implementación de los acuerdos y la culminación
de otros procesos de diálogo se extienda al mandato del
próximo gobierno. Por eso, la continuidad depende de
si el proceso político es orientado hacia un posacuerdo
cooperativo, basado en algun tipo de alianza de amplio
espectro político y social, identificada en torno del propósito nacional de consolidar la paz, o si inicia un escenario
de polarización, cuyo resultado podría ser un gobierno de
menor compromiso.
Los desarrollos políticos serán decisivos, pese a que el
proceso cuenta con el blindaje de la verificación internacional del más alto nivel y, seguramente, con los resultados
favorables de la refrendación popular.
Paz estable y duradera
Superado el conflicto armado vendrán nuevos desafíos,
pero esta vez el país dejará de sentir la violencia generalizada y la violación masiva de los derechos humanos como
su normalidad. Sin embargo, como lo advierte William
Ospina, no es evidente que exista un consenso ampliado
sobre los requerimientos de una paz estable y duradera,
entendida como la capacidad de la sociedad colombiana
de transformar los órdenes de relaciones sociales que
mantienen la discriminación estructural, la segregación
social y la fragilidad de las instituciones democráticas,
encargadas de asegurar los derechos de los pobladores
en los territorios.
El fin del conflicto traerá una serie de cambios que
favorecen esa posibilidad; por ejemplo, la agenda pública
dejará de estar dominada por el juego pendular de la guerra
y la paz. Además, estará enriquecida por la emergencia de
múltiples demandas sociales, hoy subordinadas e invisibilizadas. Asimismo, el incremento de las garantías fácticas
estimulará mayores niveles de participación política y movilización social; y La mayor parte
la legitimidad del sistema político en su
de los acuerdos
conjunto dependerá de su capacidad para
beneficia a la
interpretar esta nueva agenda.
Este escenario desafiará las estructu- sociedad en su
ras anacrónicas de la sociedad rural, la conjunto y no
ortodoxia neoliberal reinante y el sistema solo a los firmanclientelista de participación política. Si
tes del proceso.
las garantías democráticas son tomadas
en serio, es previsible que la energía de
los movimientos sociales y populares se desencadene
de forma progresiva y las fuerzas políticas tradicionales,
entre ellas las izquierdas, sean desbordadas por las nuevas
dinámicas de participación.
Quizá, a esta visión de la paz le temen los sectores opositores de los acuerdos, acomodados en una realidad en
la que la violencia siempre ha encontrado pretextos para
ahogar los desafíos democráticos. Es comprensible, pero
no deseable ese miedo al futuro de paz.
Asimismo, hay factores que presionan en contravía
de esa transición democrática y que pueden conducir a
una transición de baja intensidad, una implementación
minimalista de los acuerdos de paz, el incremento de la
violencia social y la persistencia de las políticas que reproducen la inequidad profunda en la sociedad colombiana.
¿Cuáles caminos prevalecerán? Sin duda los que la
ciudadanía alimente en esta hora decisiva.
palabras clave: proceso de paz, refrendación acuerdos,
posacuerdo, conflicto armado. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 3
investigación & creación
30 días
en la Universidad
Bogotá. Con un 60 % de níquel
y 30 % de cobre fabrican aleación
valiosa para la industria.
Palmira. Conservar embriones de
ganado Hartón del Valle a 196 grados bajo cero evitaría su extinción.
Bogotá. A través del análisis de
los fitolitos, que producen las
plantas y pueden permanecer
durante miles de años conservados en el suelo, se podrá saber
cómo era la Amazonia hace miles
de años.
Bogotá. 150 metros de altura y no
210, como se creía hace 215 años,
mediría salto del Tequendama.
Bogotá. La polinización realizada por las abejas es muy importante para conseguir mayor cantidad de frutos y mejor calidad de agraz, chamba y cholupa.
Manizales. “Ecoláser” detecta
la caída de residuos volcánicos
en el aire de Manizales, tendencia
registrada con mayor frecuencia
desde 2012. Así, podrá ofrecer
mayor seguridad aérea.
Bogotá. Mujeres wayúu manifiestan desconocimiento sobre el
cáncer de cuello uterino.
Medellín. Lugares aislados de la geografía nacional, sin cartografía precisa ni
actualizada, podrán mapearse gracias al uso de vehículos aéreos no tripulados.
sid
ad Nac
i
Bogotá. Mote de queso, ñame
con chicarrón o dulce de ñame son
algunas preparaciones incluidas
en un recetario que busca mantener vigente la tradición de la
región de Montes de María (entre
los departamentos de Sucre y
Bolívar).
o
ia
l
La Uni
er
Bogotá. La tarántula Kankuamo
marquezi, nombrada en homenaje
a Gabo y encontrada en la zona
alta de la Sierra Nevada de Santa
Marta, pertenece a una especie y
género no documentando.
na
v
Medellín. Tras identificar características nutricionales, se elaboró
pan y paletas a base de guadua.
Medellín. Prototipo de planta
desalinizadora produce agua dulce
a través de la destilación solar.
Manizales. Prueban dispositivo electrónico que se activa por medio del
sistema de radiofrecuencia alerta a las autoridades.
Bogotá. 318 milisegundos tardan
los niños en identificar las palabras
inventadas, según estudio.
Medellín. Dispositivo patentado
por la un repara los cangilones
(especie de cántaros que transportan agua) sin necesidad de mover
las turbinas hidráulicas de su lugar
de funcionamiento.
de Colomb
Bogotá. Investigadores de la un recolectaron en la Antártida líquenes,
sedimentos y una especie de gramínea de la familia del trigo y la cebada, que
podría ser mejorada genéticamente.
Palmira. En el Valle del Cauca
caracterizaron adn de 14 especies
de un hongo que afecta frutas.
Medellín. Un dínamo, un
capacitor y un diodo, adheridos
a bicicletas, permitirían generar
energía para el mantenimiento de
las estaciones del sistema público
de Medellín.
Bogotá. Al identificar y medir el
movimiento del ventrículo derecho, es posible obtener patrones
del ciclo cardiaco para optimizar
el diagnóstico y pronóstico clínico
de enfermedades del corazón.
Bogotá. Microorganismos que
crecen libres de oxígeno transforman glicerina del biodiesel.
Bogotá. Con polen reconstruyen
historia de la flora en Santuario
Los Flamencos, en La Guajira.
Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co
Premio Nacional al Mérito Científico 2015 ACAC
Director: Fredy Chaparro
Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta
Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda
Corrección de estilo: Angela Bernal Larrotta • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo
Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338
Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 N.o 26-85, piso 5.o • issn 1657-0987
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 4
Estados Unidos,
¿una nación dividida?
Política
& Sociedad
Diana Marcela Rojas, profesora, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
Universidad Nacional de Colombia
Ni los candidatos ni sus partidos
parecen tener las respuestas a los
desafíos que afronta este país, como
la brecha generacional, la recomposición étnica y cultural de la población o la bancarrota del american
dream. Esto reafirma la desconfianza
del electorado y poco contribuye
a reorientar el rumbo de la nación
estadounidense.
Hace siglo y medio Estados Unidos (ee. uu.) estaba
inmerso en la única guerra civil de su historia. Se
trató de una conflagración de enormes consecuencias, tanto por la cantidad de víctimas en ambos
bandos, la estela de destrucción que dejó, como por
la división política, social y emocional generada.
Después del conflicto, a los estadounidenses les
tomó varios años reconstruir el país y recomponer
su proyecto como nación; aún hoy, algunas de las
heridas siguen sin cerrar.
Los ecos del segregacionismo siguen advirtiéndose en los abusos policiales sobre ciudadanos
liderar y canalizar las demandas
y expectativas de una sociedad
cada vez más posmoderna, heterogénea, compleja y global.
Mientras, en la convención
republicana predominaron los
“enojados hombres blancos mayores”, en la demócrata, los jóvenes, hispanos, afroamericanos,
homosexuales, musulmanes y, por
supuesto, las mujeres se hicieron
sentir.
¿Se trata entonces de una confrontación entre una perspectiva
nostálgica del pasado, crítica del
presente, reticente al cambio y
desconfiada del provenir, de un
lado, y del otro, de una visión satisfecha, entusiasta ante al cambio
y optimista frente al futuro?
Electorado escéptico
Nada es tan sencillo y menos en
la política. Los republicanos y
demócratas aún no cuentan con
una plataforma precisa, única y
consensuada. Si bien es cierto
que en el campo republicano los
sectores conservadores son ahora predominantes y han dejado
de las reivindicaciones tradicionales del partido, es abiertamente
rechazada por el candidato oficial
Donald Trump y presentada, junto con la migración ilegal, como
causante del desempleo.
En el campo demócrata las
divergencias también están a la
orden del día; los jóvenes disidentes que apoyaron a Bernie
Sanders en las primarias están
todo menos conformes con el
statu quo. Para ellos, las promesas
de cambio del entonces candidato Barack Obama, ocho años
atrás, están aún por cumplirse;
tampoco es claro cómo Hillary
Clinton podrá hacer ahora aquello que no se llevó a cabo durante
la administración demócrata saliente, debido en buena medida
a la oposición sin tregua de los
congresistas republicanos.
El movimiento Ocupy Wall
Street, además de denunciar la
creciente desigualdad económica y social, critica la excesiva
influencia de las corporaciones
y el sector financiero sobre la
política. Más allá de las consabidas promesas electorales, sus
ciones mostraron diferencias significativas; la retórica del odio, la
confrontación, el miedo, el insulto
y la arrogancia predominaron en
el campo republicano, y no solo
por cuenta del candidato.
Por otra parte y aunque sin
estar exento de críticas el contendor, el discurso demócrata
fue más proactivo, optimista y
propositivo. Eso muestra que la
“corrección política” no es simplemente un asunto de buenos
modales, sino también de valores.
Durante la convención, numerosos seguidores de Trump manifestaron estar en desacuerdo
con sus afirmaciones xenófobas
o sus declaraciones agresivas. No
obstante, lo excusaban y sostenían
que solo era parte de la estrategia
para ganar la campaña, y una vez
fuera presidente haría las cosas
bien. ¡Vana ilusión! la historia
ha demostrado que los fines no
pueden ser disociados de los medios y la democracia no puede
ser defendida apelando a valores
antidemocráticos.
Las campañas reflejan dos Estados Unidos que por ahora parecen
Las elecciones
presidenciales
se realizarán el 8
de noviembre de
2016.
afroamericanos, así como en las más recientes retaliaciones contra las fuerzas del orden; también
resuenan en el rechazo de algunos, una minoría, a
un presidente negro. La guerra de secesión surgió
porque la nación estaba dividida sobre asuntos
fundamentales (como la esclavitud) y las posiciones de cada bando parecían irreconciliables. Hoy,
sin que el escenario constituya el caso extremo de
una contienda armada, ee. uu. afronta un agudo
ambiente de polarización política reflejada en la
actual campaña presidencial.
Las convenciones partidistas durante julio fueron el escenario de dos visiones y dos propuestas
antagónicas de país. Mientras la convención republicana presentó una visión catastrófica de la nación
y proclamó la “restauración de la ley y el orden” por
obra y voluntad de un único elegido, la campaña
demócrata concentró sus esfuerzos en recordar que
el país se construyó bajo el lema de “E pluribus unum”
(de muchos, uno) e insistió que una mujer puede
de lado a aquellos moderados y
tradicionalmente más cercados
al centro del espectro político, el
conservadurismo reinante no es
tan fácilmente identificable.
Movimientos radicales como
el Tea Party propugnan por una
reducción del tamaño del gobierno
y por impuestos más bajos; sin embargo, no asume posiciones contundentes sobre asuntos sociales
como el matrimonio homosexual,
el aborto o la investigación con
células madre. Entretanto, otros
grupos provenientes de la derecha
religiosa consideran que, por el
contrario, estos temas deben ser
parte esencial de la agenda republicana. Asimismo, la defensa del
libre comercio, que había sido una
fotos: archivo particular
demandas por mayor igualdad y
justicia difícilmente podrán ser
satisfechas por una candidata
identificada con el establishment
que cuenta con abierto respaldo
de los sectores más ricos.
Aunque la convención en Filadelfia terminó con una mayor
unidad entre las filas demócratas,
comparada con la republicana,
parte de ese consenso está sustentado más en el temor y el rechazo
a Trump, que en un proyecto político sólido y viable, capaz de convencer a un electorado escéptico.
irreconciliables y, sin embargo, se
enfrentan a los mismos desafíos:
la creciente brecha generacional,
la redefinición de lo que significa ser estadounidense, la recomposición étnica y cultural de la
población, el debilitamiento de
las clases medias, el deterioro del
sentido de lo colectivo, la bancarrota del american dream, así como
la reformulación del lugar de la
potencia en un mundo globalizado
y multipolar.
Crece la desconfianza
palabras clave: elecciones Estados Unidos, republicanos, demócratas, segregacionismo. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Sin embargo, es de resaltar que,
a nivel del discurso, las conven-
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 5
Sur de China,
un mar de controversias
Política
& Sociedad
Antonio José Rengifo Lozano, coordinador del Centro de Pensamiento Mares y Océanos
Universidad Nacional de Colombia
La Corte Permanente de Arbitraje de
La Haya (cpa) negó la pretensión del
gigante asiático de reclamar derechos
históricos sobre el mar de China Meridional, cuyo territorio se disputan seis
países, entre ellos Filipinas. La decisión
podría aportar más seguridad en una
región caracterizada por la inestabilidad, la proliferación de controversias
de todo orden y las tensiones militares.
CHINA
MAR DE LA CHINA
BURMA
MERIDIONAL
LAOS
HAINAN
Islas
Paraceiso
TAILANDIA
CAMBOYA
El mar de China Meridional tiene una extensión
de 3.5 millones de kilómetros cuadrados. Rico en
pesca, con importantes reservas de petróleo y gas,
es uno de los más transitados del planeta, vital para
el comercio internacional, con varios de los puertos
más activos del mundo.
Es un mar caracterizado por la diversidad biológica que abarca más del 30 % de los arrecifes de
coral en el mundo y la abundancia de los bancos
de peces, principalmente atún.
La población vive a menos de 160 kilómetros
en los territorios de su entorno y alcanza los 500
millones de personas, repartidos en diez Estados
(Taiwán, Filipinas, Indonesia, Singapur, Tailandia,
Malasia, Brunéi, Camboya, Vietnam y, sobre todo,
China, potencia económica y militar con fuerte
presencia en la región), que reivindican derechos
sobre partes de ese espacio marítimo, en un entramado de delimitaciones unilaterales que a menudo
se superponen.
A las reclamaciones entre Estados se suman las
actividades de migración ilegal, piratería, tráfico de
drogas, contaminación, amenazas de terrorismo y
explotación intensiva de recursos naturales.
La controversia más reciente en el mar de China
Meridional versó sobre las islas Spratly, un archipiélago situado entre Filipinas y Vietnam, conformado
por un centenar de arrecifes e islotes, diversos en
pesca y yacimientos de petróleo y gas, disputado
en totalidad por China, Vietnam y Taiwán, mientras
Filipinas y Malasia disputan solo una parte. Además, los cinco Estados han ocupado militarmente
ese territorio.
En enero de 2013, la República de Filipinas instauró, ante la cpa, un procedimiento arbitral contra la
República Popular de China, con base en el Anexo
VII (procedimiento de arbitraje) de la Convención
de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar,
de la cual son parte ambos Estados.
Esta Corte con sede en La Haya es una institución internacional creada en 1899, con el fin de
facilitar a los Estados el recurso al arbitraje para
dirimir sus controversias de diverso orden, como
lo permite el Anexo VII de la Convención sobre el
Derecho del Mar.
Alegando que China violó sus derechos de
soberanía en su zona económica exclusiva y en
su plataforma continental, Filipinas inició procedimientos para que la Corte permitiera una
decisión técnica, que fijara la extensión de las
aguas territoriales, las cuales pueden ser reclamadas con base en la posesión de varias líneas
costeras, islas y rocas.
Principalmente, exigió que este organismo decidiera sobre la situación de los bancos de arena
del archipiélago de las islas Spratly, donde China
ha construido pistas de aterrizaje, bases navales y
otras instalaciones para apoyo logístico marítimo,
recurriendo a la polderización (proceso de deseca-
Arrecife
Scarborough
VIETNAM
VIETNAM
Islas
Spratly
FILIPINAS
BRUNÉI
MALASIA
MALASIA
INDONESIA
Zona marítima que reclama China
UNCLOS: 200 millas marinas de la zona económica exclusiva
Islas Spratly (en disputa)
FUENTE: Convención de la ONU sobre el
Derecho del Mar (UNCLOS) y la CIA
gráfico: Vanessa Tremain/Unimedios
ción de zonas costeras que se van
ganando al mar), que no darían
derecho a mar territorial e incluso
estarían en las zonas económicas
exclusivas de Estados vecinos.
Filipinas declaró que la llamada
“línea de nueve puntos”, demarcación en forma de “u”, reivindicada inicialmente por Chiang
Kai–shek en 1947 y mantenida
por la República Popular China,
extendida por cientos de millas
desde la provincia de Hainan,
que incluye las islas Paracelso,
las islas Spratly, el arrecife Scarborough, las islas Pratas y el banco
Macclesfield, es contraria al derecho internacional.
Al respecto, China manifestó que no aceptaba la autoridad
del tribunal, no tomaría parte en
los procedimientos y tampoco
admitiría la decisión. Además,
lanzó una ofensiva mediática y
diplomática para ganar la adhesión de varios Estados a su causa
y se esforzó por justificar con la
historia su reclamación basada
en la “línea de nueve puntos”.
Decisión y reacciones
En su decisión del 12 de julio de
2016, la Corte no emitió declaraciones sobre derechos de soberanía respecto de territorios ni
estableció delimitaciones entre
Estados.
La cpa determinó que China no
tiene fundamentos legales para
reclamar derechos históricos sobre recursos en
las áreas marinas dentro de la línea de los nueve
puntos. Aunque navegantes y pescadores chinos,
como de otros países, han utilizado las islas del mar
de China Meridional, no existe evidencia de que
China haya ejercido control exclusivo sobre esas
aguas ni sobre sus recursos.
Al declarar que algunas áreas de este mar pertenecen a la zona económica exclusiva de Filipinas,
la Corte determinó que China, al construir islas
artificiales y no instruir a sus pescadores para que
eviten faenar en esa zona, violó derechos soberanos
de Filipinas. Además, las construcciones chinas son
incompatibles con las obligaciones de los Estados
impuestas por el derecho del mar y causan grave
perjuicio al medioambiente marino.
El nuevo presidente filipino, Rodrigo Duterte,
dando muestras de pragmatismo, ha decidido
iniciar una política de apertura y declara estar
listo para negociar con China la explotación común de recursos naturales en las zonas marítimas
en disputa.
Del lado de Pekín, la Agencia China Nueva no
dejó escapar la ocasión para evocar el caso de Nicaragua contra Estados Unidos de América, acusado
ante la Corte Internacional de Justicia por apoyar
a los Contras e ignorar la soberanía de Nicaragua,
cuya decisión final de 1986 fue desconocida por el
Estado demandado.
Aunque China ha exigido la cesación de actividades de vigilancia por los Estados Unidos en las
zonas en disputa, los buques patrulleros de este
último continúan en el área e invocan el principio
de libertad de navegación.
La línea de acción adelantada por China ha confirmado que estos casos no pueden ser adelantados solamente entre abogados y agentes, sino que
corresponde a los Estados refutar y controvertir a
través de medios y think tanks (centros de pensamiento). Incluso, cuando la decisión, hacia futuro,
no se presenta favorable, es una
lección para otros Estados.
Aunque la Corte carece de mecanismos de ejecución, la decisión
es obligatoria y toma a contrapié
a China, que ha sostenido siempre, como línea diplomática, su
apego a los principios del derecho
internacional para consolidarse
pacíficamente como superpotencia económica y militar.
En conclusión, la decisión podría aportar más seguridad en
una región caracterizada por la
inestabilidad, la proliferación de
controversias y las tensiones militares. Las declaraciones de altos
funcionarios de China y Filipinas,
en sentido de mantenerse abiertos a la negociación, deja luces de
esperanza.
En el mar Meridional de China,
como en el mar Caribe, las polémicas tienen dinámicas propias
frente a las cuales los Estados
deberían estar preparados. Estas
suceden las unas a las otras, en
una dinámica de acomodamientos, repartos y control de los espacios marítimos, que tiene aún
muchos años ante sí.
palabras clave: conflicto marítimo, China, mar de China Meridional, islas Spratly. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 6
Urge reforma de políticas públicas
en seguridad alimentaria y nutricional
Política
& Sociedad
Sara del Castillo Matamoros, profesora asociada, directora del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Obsan)
André-Noël Roth Deubel, profesor asociado, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional de Colombia
Colombia entrará a un
eventual proceso de
posacuerdo con brechas importantes en
seguridad alimentaria
y nutricional, relacionadas con la malnutrición por déficit y
exceso, que históricamente no han logrado
cerrarse. Una mirada
plural y diferenciada,
que privilegie las soluciones locales, servirá
para diseñar políticas
públicas idóneas.
Según la Encuesta Nacional de Situación
Nutricional (Ensin) 2010, si bien la desnutrición
crónica en menores de cinco años ha disminuido
en relación a 1990, esta alcanza un promedio del
13,2 % en el ámbito nacional y presenta una mayor
afectación en la población indígena (29,5 %), en los
niños cuyas madres no tienen escolaridad es del
31,3 % y en la población rural del 17 %.
Sumado a lo anterior, existen brechas emergentes, relacionadas con nuevas alteraciones en el
estado nutricional de la población, las cuales están
aumentando y surgiendo en varias poblaciones y
territorios del país, según ciertas características
sociales y económicas.
Es preocupante la situación para las poblaciones
rurales, étnicas (especialmente indígena), con bajos
niveles de escolaridad e ingresos económicos y en
situación de desplazamiento forzado. En el ámbito
geográfico sobresalen La Guajira, Chocó, Cauca y
las regiones del atlántico y pacífico, ya que son los
más afectados por la desnutrición.
Por otra parte, la deficiencia en micronutrientes
en menores de cinco años evidencia problemas de
hambre oculta en todas las regiones del país, situación
que tiene consecuencias irreversibles en el desarrollo
de los niños. La anemia por deficiencia de hierro,
considerada un problema de salud pública en esta
población, alcanza una prevalencia del 43,9 % en Amazonas, 42,6 % en Meta, 39,4 % en Nariño, 38,9 % en La
Guajira y 37,5 % en Córdoba. Todas estas cifras de la
Ensin 2010 superan significativamente el promedio
nacional, el cual representa el 27,5 %.
Al desagregar la información, las prevalencias
aumentan para la población rural, indígena, afrodescendiente y aquella ubicada en los niveles más
bajos del Sistema de Identificación y Clasificación
de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales
(Sisbén). Además, llama la atención el porcentaje de
deficiencia del zinc en las comunidades indígenas,
que alcanza un 56,3 % y constituye otro problema
grave de salud pública.
cadores nutricionales. Por ejemplo,
el de seguridad alimentaria en el
hogar tiene el mayor número de
asociaciones con los indicadores
macroeconómicos evaluados,
como pobreza monetaria, índice
de Gini (desigualdad de los ingresos
dentro de un país) y necesidades
básicas insatisfechas, que también
se evidencia con relación a la desnutrición crónica en menores de
cinco años.
La pobreza es el determinante
fundamental de la inseguridad
alimentaria y nutricional y, a su
vez, un resultado del desarrollo
social, cultural, ético, económico
y tecnológico de una sociedad.
Las deficiencias de nutrientes
en individuos y colectivos humanos específicos, así como la
fragilidad alimentaria que afecta,
en un tiempo corto, a grupos muy
amplios en un territorio definido,
son conceptos insuficientes para
dar explicación a la problemática
nutricional, dada la multiplicidad
de los factores que determinan la
situación de seguridad alimentaria y nutricional (san) de una
población y un país.
Una política efectiva en este
sentido debe tener un enfoque
integrador e implica una acción
intersectorial coordinada, para la
cual es preciso realizar reformas
económicas y políticas estructurales. Si bien es cierto que el país
ha avanzado en normatividad y
política pública, en particular con
la promulgación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria
y Nutricional (psan) mediante
documento conpes 113 de 2008,
sigue en deuda con el cumpli-
miento de los compromisos nacionales e internacionales en la
materia.
Entre las causas de esta situación se destaca la fragmentación
de las políticas de san, tanto en
las políticas sociales y económicas como al interior de la misma
política, que desconoce ciertas
poblaciones, como la rural, y su
potencial para la san en el ámbito
nacional. Esto genera un importante déficit de implementación
en relación con las realidades territoriales y las especificidades de
sus pobladores.
La brecha de implementación
de las políticas es consecuencia
de la segmentación sectorial e institucional, por ello, las intervenciones son realizadas de manera
desarticulada y aisladas de los
procesos de planificación, que se
adelantan en los departamentos
y municipios. En la actualidad, el
diseño institucional no permite
la efectiva aplicación de lo formulado, tal como lo reconoce la
reciente evaluación institucional
del conpes 113, realizada por el
Departamento Nacional de Planeación en 2015.
Esquema articulado
Un escenario de posconflicto
constituye una oportunidad para
superar los problemas de inseguridad alimentaria y nutricional
existentes y, de esta forma, reconocer las brechas como deudas
profundas y su resolución es una
condición para superar causas
del conflicto. Por tanto, se requiere un cambio fundamental
en las políticas públicas y en los
esquemas organizativos de la
intervención institucional para
lograr una efectiva articulación
entre todos los actores públicos
y privados involucrados, además del desarrollo efectivo de
un trabajo conjunto nacional y
territorial.
Se trata, en particular, de emprender una lucha frontal contra
la corrupción agenciada por la
tercerización de los programas
sociales y apoyarse en la sociedad
civil mediante su participación
efectiva y empoderamiento en
el tema para facilitar el reconocimiento y la toma de decisiones
en temas ambientales, poblacionales, culturales, económicas y
alimentarios de cada territorio.
A partir de una mirada plural
y diferenciada, que privilegie las
soluciones locales, de circuitos
de producción y consumo corto, será posible diseñar políticas
públicas efectivas y sostenibles,
ajustadas a la complejidad de la
inseguridad alimentaria y nutricional para combatir todas las
formas de hambre que sufre aún la
población colombiana. Cerrar esta
brecha es esencial para consolidar
un derecho humano básico: una
seguridad alimentaria y nutricional óptima para los colombianos.
palabras clave: seguridad alimentaria, posconflicto, pobreza,
políticas públicas. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Pobreza, común denominador
Mediante un análisis entre variables macroeconómicas
y nutricionales, con información del dane y la Ensin
2010, se identifican asociaciones sobre los indicadores
de pobreza, los cuales están relacionados con los indi-
foto: Defensoría del Pueblo
En Amazonas, Meta y Nariño, la anemia por deficiencia de hierro supera el promedio nacional de 27,5 %.
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 7
La paz debe soportarse
en un nuevo modelo de salud
Salud
Jaime Hernán Urrego Rodríguez, candidato a Ph.D. en Salud Pública
Mauricio Torres Tovar, profesor asistente, Departamento de Salud Pública
Universidad Nacional de Colombia
Tres de los seis acuerdos de La Habana se refieren de manera explícita a la salud, lo cual
evidencia la importancia de este sector para
el mantenimiento de la
paz. Para que sea una
realidad hace falta un
nuevo modelo público,
gratuito, sostenible y
centrado en la persona.
Colombia ha entrado en la fase plebiscitaria del proceso de paz al declararse exequible por
parte de la Corte Constitucional el proyecto de ley
que aprueba la realización de este mecanismo de
participación para refrendar o validar los acuerdos
de paz entre el Gobierno y las farc.
Aunque, a través de los seis acuerdos, la agenda
en materia de derechos económicos, sociales y culturales, incluido el derecho a la salud, está dirigida
a toda la población, la prioridad la constituyen la
rural, las víctimas del conflicto armado y los actores
del conflicto.
Es una agenda amplia, ambiciosa y desconocida
para la mayoría de los colombianos. Además, crea
desafíos de gran envergadura al gobierno, la academia
y la sociedad civil para conseguir la finalización real
del conflicto armado, la mitigación de sus efectos y
la eliminación de sus causas estructurales.
Sin lugar a dudas, un requisito para conseguir la
paz es que la población colombiana tenga garantizado
el derecho a la salud, pues su ausencia constituye
parte de las causas del conflicto. Esto implica múltiples condiciones, entre ellas que no se sigan perdiendo vidas y capacidades con enfermedades que
son evitables, enfrentar los principales problemas
de salud pública, como las diversas violencias y la
desnutrición; mejorar las condiciones de vida de la
población, que son las que determinan los procesos
de salud y enfermedad. Además, brindar atención
integral psicosocial a las víctimas del conflicto y a los
excombatientes y propiciar condiciones de trabajo
digno y protegido a la misión médica.
atención, mitigación, reducción
de daño y rehabilitación al lado
de medidas integrales de tipo
productivo.
El acuerdo de Víctimas define la
ampliación de la cobertura pública
mediante el aumento de centros
locales de atención y unidades
móviles para sitios lejanos, a fin de
mejorar la calidad de la atención
psicosocial y en salud mental para
la recuperación emocional de las
víctimas de manera diferencial
incluidas aquellas.
Si bien estos acuerdos no interpelan explícitamente el modelo
de salud prevalente en Colombia, sí reflejan parte de las consecuencias del mismo, por lo que
adquieren una gran dimensión en
la medida en que su cobertura
implicaría a más de 15 millones de
personas (campesinos, víctimas
y excombatientes), en cerca de
un 75 % del territorio nacional.
Sobre todo demandarían un replanteamiento del modelo basado
en el mercado para el que estas
poblaciones dispersas y diversas
supone mayor presión en sus costos y ganancias.
De manera transversal, los
acuerdos son enfáticos en la adopción de políticas y programas que
tengan una fuerte participación
social para la ampliación de la
democracia con enfoque territorial y diferencial por género,
etnia, región, etc. Además, definen
políticas y programas en materia
de tierras, producción, vivienda,
educación, conectividad, sostenibilidad ambiental, seguridad/
soberanía alimentaria y participa-
ción política que si son efectivos
y se aplican, impactarían los procesos de determinación social de
la salud en el campo colombiano.
Nuevo pacto
La pregunta que surge es si la
implementación de los acuerdos permitiría avanzar en la garantía del derecho a la salud de
la población en un contexto de
profunda crisis de este sector.
El modelo actual está centrado
en la privatización y creación de
oligopolios en el aseguramiento
y en la prestación de servicios de
salud, la liquidación de hospitales
públicos especialmente en zonas
rurales, la creciente limitación del
marginado presupuesto destinado
a la salud pública (menos del 2 %)
y la precarización de los trabajadores de la salud, especialmente
los ubicados en zonas rurales y
segregadas de las ciudades.
Por un lado, varios componentes de los acuerdos están
consagrados en leyes y políticas
vigentes, pero sin implementación, como la ley 1566 sobre
sustancias psicoactivas. De otro
lado, tendrán que enfrentar el
embate de la profundización del
modelo neoliberal, como el caso
de las Zonas Integrales de desarrollo rural especial (Zidres) en
el campo, las centenas de licencias ambientales aprobadas para
explotación minera, carreteras y
proyectos energéticos con alto
impacto negativo en ecosistemas
estratégicos, el reinicio de las fumigaciones en materia de drogas
y la nueva etapa del modelo de
salud, entre otros.
Al revisar el conjunto de los
acuerdos queda claro que se requiere un nuevo pacto político,
social, económico y cultural en el
que el mercado no sea la columna
vertebral del desarrollo.
En el caso concreto de la salud,
el pacto demanda apalancarse en
los avances de los movimientos
sociales, las experiencias internacionales, la evidencia social y
científica y las sentencias y órdenes judiciales para eliminar la
intermediación ociosa de las eps.
Esto implica una activa participación de los diversos actores de la sociedad, entre ellos la
academia, donde la Universidad
Nacional de Colombia ha sido protagonista durante los cuatro años
de conversaciones a través de la
facilitación del debate público en
el país sobre la construcción de los
acuerdos. También, ha sido fiel a
su misionalidad y compromiso
con la sociedad, por eso, deberá desplegar toda su capacidad
para que a través de la docencia,
la investigación y la incidencia
en política pública contribuya
a consolidar la finalización del
conflicto, implementar de manera
coherente los acuerdos y avanzar
en la construcción de una paz con
salud y justicia social en Colombia.
palabras clave: salud, proceso de paz, acuerdos de paz, eps.
Consúltelas en www.unperiodico.
unal.edu.co
Apuesta por una mayor cobertura
Tres acuerdos están referidos de manera explícita a la
salud. El de Política de Reforma Rural Integral señala
que se implementará un Plan de Salud Rural con tres
componentes: fortalecimiento de la infraestructura
y el desarrollo tecnológico con mayor oportunidad y
pertinencia; un modelo de salud pública para zonas
dispersas basado en la prevención, que llegue a hogares y lugares de trabajo; y el enfoque diferencial
con énfasis en niñez y mujer gestante. Todos con
sistemas de seguimiento y evaluación.
El acuerdo de Drogas Ilícitas aborda integralmente la problemática de la producción, transformación,
comercialización y consumo de drogas. Frente a
este último se creará el Programa Nacional de Intervención Integral frente al Consumo de Drogas
Ilícitas con enfoques de derechos humanos, salud
pública, diferencial, participativo, basado en la
evidencia e incluye la creación de un Sistema Nacional de Atención al Consumidor de Drogas Ilícitas
mediante el cual se debe garantizar prevención,
foto: Catalina Torres/Unimedios
La implementación de los acuerdos en materia de salud beneficiaría a más de 15 millones de personas.
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 8
foto: archivo particular
economía & organizaciones
El desempleo afecta la salud en Latinoamérica
Un largo periodo de cesantía produce cambios importantes en el estilo de vida, desde una dieta menos variada,
reducción de la actividad física, postergación de visitas al médico, hasta posibles síntomas de depresión que se canalizan a través del cigarrillo o el alcohol. Además, “quienes están desempleados por largo tiempo tienden a ganar
menos, una vez que encuentran un nuevo trabajo. Ellos están en peor estado de salud y sus hijos tienen un peor
rendimiento académico que quienes no perdieron el empleo”, asevera el estudio Consecuencias del desempleo a largo
plazo del Urban Institute, que refleja el impacto de la crisis de 2008 en la salud de los norteamericanos.
Desempleo de larga duración,
problema regional en Colombia
Economía
& Organizaciones
Viviana María Oquendo Patiño, magíster en Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Colombia
Un estudio realizado
para cinco ciudades del
país, determinó que el
perfil de la población
inactiva durante largo
tiempo corresponde a
una mujer entre 40 y
64 años de edad, con
nivel de formación
igual o inferior al técnico o tecnólogo, quien
durante tres meses ha
buscado empleo por
los canales formales.
fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios
En 2014, el informe anual “Perspectivas de
empleo”, publicado por la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde),
señalaba que, pese a un cierto retroceso del desempleo global, el de larga duración sigue aumentando.
Precisamente, durante el primer trimestre de ese
año, 16.3 millones de personas llevaban más de un
año sin trabajar, es decir, más de un tercio de los 45
millones de desempleados censados en los 34 países
de la ocde, entre ellos Estados Unidos, la Unión
Europea, Australia, Japón, México, Chile o Turquía.
En Colombia, aunque entre 2001 y 2014 hubo
una disminución en la tasa de desempleo de casi un
40 %, datos del Departamento Nacional de Estadística
(dane). Otros estudios destacan que es la segunda economía (9 % en 2014), después de Venezuela
(9, 97 % en 2014), con mayor población sin trabajo
en Latinoamérica. En lo que va corrido de 2016, esta
tasa es del 8,9 %.
Los altos niveles de desocupación generan inconvenientes sociales, asociados con el deterioro
del bienestar de las familias y las personas, no
solo en el ámbito económico, también emocional
e incluso psicológico. A su vez, reflejan debilidades de la economía nacional, como una menor
productividad.
Dentro de las investigaciones adelantadas para
indagar las causas de duración de desempleo se
han encontrado determinantes como estado civil
(personas casadas duran menos tiempo buscando
empleo), género (las mujeres tardan más que los
hombres), edad (a mayor edad menor probabilidad
de ser desempleado y, por ende, mayor duración),
educación (a mayor escolaridad, mayor tiempo de
búsqueda) e ingresos no laborales (entre mayores
son los ingresos no laborales, mayor es el salario de
reserva y, por consiguiente, mayor tiempo cesante).
En cuanto a los medios de búsqueda, el efecto
es positivo en las personas que utilizan canales in-
formales, como las redes sociales
aumentan la probabilidad de salir
del desempleo. También, los mayores costos laborales aumentan
el tiempo que dura una persona
buscando laborar.
A pesar de esto, no existen
investigaciones sobre las características que causan las altas
duraciones de desempleo en un
mismo periodo entre regiones. A
continuación, se mostrarán los
resultados del primer trabajo realizado en este ámbito en el país.
Es un estudio comparativo entre
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín, ciudades que
concentran la fuerza laboral y el
aporte al Producto Interno Bruto
del país.
Modelos de supervivencia
Con el propósito de identificar las
características socioeconómicas
(edad, género o estado civil) y los
canales de búsqueda (formales
como convocatorias públicas, informales moderados como llevar
la hoja de vida a las empresas o
informales como recomendaciones) que más generan vulnerabilidad en los individuos al buscar
empleo, se aplicaron dos metodologías que hacen parte de los
modelos de supervivencia.
Los modelos empleados surgen
principalmente de la medicina,
por ejemplo, a través de estudios
sobre la cantidad de pacientes y el
tiempo de supervivencia después
de diagnosticada una enfermedad.
Es decir, a cuántos pacientes aún
no les ha ocurrido el evento muerte
en cierto momento del periodo
de estudio. Esto permite generar
una fórmula de probabilidad de
supervivencia.
En los estudios de duración de
desempleo, este tipo de estimación
es utilizado para conocer la probabilidad de permanecer (supervivir)
cesante dadas ciertas características
de los buscadores, ya sea mediante
modelos paramétricos o no–paramétricos. En esta investigación,
dichos modelos se implementaron a los datos de la fuerza laboral
de las cinco ciudades, obtenidos
de la Gran Encuesta Integrada de
Hogares (geih) de los trimestres
abril–junio y septiembre–noviembre de 2014.
El modelo no paramétrico
fue realizado con el estimador
Kaplan–Meier para encontrar
factores determinantes en la duración del desempleo mediante
la probabilidad de ocurrencia del
evento “conseguir empleo”. Por
ejemplo, permite identificar si ser
mujer aumenta la posibilidad de
permanecer desempleado.
Por su parte, el modelo paramétrico con distribución tipo Weibull
sirve para conocer el impacto de
diferentes características en conjunto, en la duración del desem-
En Colombia,
el desempleo de
larga duración
tiene rostro de
mujer.
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 9
Además del ámbito económico, el
desempleo también
afecta la parte
emocional e incluso
psicológica.
Un problema estructural
pleo, es decir, si ser mujer aumenta
la probabilidad de permanecer
sin laborar, teniendo en cuenta
otros aspectos como edad o nivel
educativo.
Tras analizar los resultados de
ambas estimaciones se concluyó que, para todas las ciudades,
el individuo más vulnerable al
desempleo de larga duración es
la mujer, además, se caracteriza
por tener acceso a otros ingresos
como recibir dinero de arriendos
o ayudas de familiares, buscar empleo como trabajador por cuenta
propia y por canales formales.
variables de desempleo
Además de los factores similares
entre ciudades, en Barranquilla,
un individuo es considerado vulnerable si es soltero, pareja, hijo
(a) o familiar del jefe de hogar, su
máximo nivel educativo es bachiller, busca empleo por canales
informal–moderados y pertenece
a estrato socioeconómico bajo.
En Bogotá, una persona susceptible de permanecer sin trabajo es aquella pareja, hijo (a) o
familiar del jefe de hogar sin nivel
educativo, que busca empleo por
canales informales–moderados
y pertenece a estratos medios o
bajos.
En Bucaramanga, la vulnerabilidad es para los individuos entre
15 y 21 años y entre 50 y 64 años
de edad, hijos del jefe de hogar,
sin nivel educativo o bachiller que
pertenecen a estrato medio y bajo.
Asimismo, en Cali, el estudio
evidenció que la vulnerabilidad
está acentuada en las personas
de 15 a 21 años y de 50 y 64 años
de edad, si es pareja, hijo(a) o familiar del jefe de hogar, separado
o soltero, si el nivel educativo es
ninguno o bachiller y si la búsqueda de empleo es realizada por
canal formal.
En Medellín, una persona entre 50 y 64 años de edad, viuda,
separada o soltera, sin nivel educativo y que acude a la búsqueda
de trabajo por canales informales
moderados es la más susceptible a
permanecer cesante durante mucho tiempo.
Al tener en cuenta todas las
características y ciudades, desde ambas estimaciones, la ciudad
cuya población tiene probabilidad
de encontrar empleo rápidamente
es Bucaramanga, seguida de Bogotá y Barranquilla. Al contrario,
en Medellín y Cali son los lugares
donde más se tarda en conseguir
trabajo.
¿Qué hacer?
Con estos resultados, las personas
pueden identificar los aspectos
que se deben mejorar o las ciudades a las cuales migrar para disminuir el riesgo de permanecer
desempleados. Por ejemplo, un
mayor nivel educativo facilitará
encontrar trabajo en menos tiempo, incentivo para el ciudadano
y un llamado de atención para
el Estado colombiano, que deberá invertir tiempo y recursos en
educación.
Asimismo, si es joven, tal vez,
lo mejor es buscar trabajo en una
ciudad como Bucaramanga y no
en Barranquilla, ahondando en
las características actuales del
mercado laboral de esos lugares,
previo a tomar la decisión.
Por su parte, el Gobierno Nacional no solo identificaría con esta
información los temas socioeconómicos y de facilidad de acceso
a información sobre vacantes la-
borales, en las que es fundamental
realizar un fortalecimiento en cada
ciudad, también observaría la forma como los programas de apoyo
a la población desempleada pueden profundizar la problemática
si no se planea adecuadamente.
Por ejemplo, acceder a recursos
(como los subsidios al desempleo)
podría generar sensación de seguridad de recepción de ingresos y
disminuir la intensidad y calidad
de búsqueda de empleo.
Por tanto, es necesario fortalecer la planeación y difusión de este
tipo de programas, enfocarlos en
guiar y capacitar a la población o
facilitar la intermediación laboral,
con asesoría para los trabajadores
durante el proceso de búsqueda,
como se ha intentado desarrollar en programas como Bogotá
Trabaja.
Según un estudio de la fundación española Bertelsmann,
presentado en junio pasado en varios países del sur de
Europa, el desempleo de larga duración –al menos 12
meses sin trabajo– es un "problema estructural" y no una
cuestión coyuntural fruto de la crisis económica de 2007.
Si en el conjunto de la Unión Europea un 4,3 % de
la población en edad laboral es desempleada de
larga duración, esta tasa es muy superior en Grecia
(17,7 %), España (10,8 %) y Croacia (10,4 %), y muy inferior
en Reino Unido o Suecia (1,5 %) y Luxemburgo (1,6 %).
En Latinoamérica esta situación no es más alentadora,
pues de acuerdo con la Organización Internacional del
Trabajo, hay casi 15 millones de personas desempleadas,
pero la situación de los países es heterogénea y la desaceleración económica no ha impactado a todos por igual.
Si bien el desempleo no ha subido sustancialmente, ha
sido evidente una fuerte reducción en la generación de
nuevos puestos de trabajo, lo cual limita las posibilidades
de que la población joven acceda a un trabajo.
Se estima que el 40 % de los desocupados de la región
son jóvenes y la tasa de desempleo de las mujeres es
30 % más alta. De hecho, un estudio del Banco Mundial
sugiere que la bonanza de los últimos años contribuyó
solamente a crear puestos de trabajo para el 40 % de la
población más pobre.
palabras clave: causas, desempleo, regional, duración. Consúltelas en www.unperiodico.unal.
edu.co
Colombia es la segunda economía, después de Venezuela, con la mayor población sin trabajo en Latinoamérica.
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 10
Proyecto de reforma tributaria no
garantizaría un buen sistema fiscal
Economía
& Organizaciones
Jairo Orlando Villabona Robayo, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Colombia
es decir, cada día podría gastar 740 millones
durante un año.
Los comisionados también proponen ampliar
la base de contribuyentes para el impuesto de
renta, apoyados en la premisa de que los países
más desarrollados tienen una base por ingresos
más amplia; de una manera inexplicable, no se
tiene en cuenta que ellos tienen entre siete y
ocho veces más ingresos per cápita. Además,
esto no significará mayores ingresos, generará
un gran esfuerzo administrativo en la dian y
disminuirá su eficiencia, ya que incluir personas
con tan bajos ingresos significará devoluciones
de impuestos adicionales, lo cual produce un
efecto contrario al deseado.
Más IVA en un país desigual
El aumento del
IVA afectará la
adquisición de
productos de la
canasta familiar.
foto: Diana Manrique/Unimedios
Gravar los dividendos, ampliar la base de contribuyentes para el impuesto de renta e incrementar el iva al 19 % son algunas de las propuestas de
la Comisión de Expertos Tributarios. Estas carecen de peso estructural, son regresivas y distan
de mantener un sistema equitativo.
El fin de las guerras y los conflictos son, en muchos casos, una
oportunidad de desarrollo, como
sucedió en Alemania, Japón e Irlanda. Para ello, es necesario la
confluencia de todos los actores
de la sociedad, tanto en el ámbito
nacional como internacional. En
el caso colombiano, diferentes
gobiernos y organismos internacionales se han pronunciado
a favor, pero dentro de las acciones internas, es decir, para que
haya una paz duradera hay que
garantizar una mejor distribución
de los ingresos de tal forma que
incentiven la demanda.
En Colombia, mantener la paz
no implica un cambio de modelo
económico, pero sí tomar medidas
que incentiven la industria nacional
y el sector agrícola, los sectores que
mayor empleo sostenible generan.
Uno de los primeros aspectos
que debe consolidarse en el país es
un buen sistema fiscal. Este debe
ser progresivo, eficiente y simple,
es decir, aquellos de mayores ingresos y mayor patrimonio deben
pagar mayores impuestos.
En el país ocurre todo lo contario, el 10 % de mayores ingresos
tuvo una tasa efectiva de impuestos del 17,7 % y frente a los ingresos de solo el 1,7 %, de acuerdo
con cifras de la dian en 2013. Sin
embargo, los megarricos (0,01 %
de la población) tienen una tasa
marginal de impuestos que tiende
a cero, todas las ganancias que
reciben por dividendos no son gravados, basados en el equivocado
y obsoleto mito de la doble tributación. Esto es todo lo contrario
a lo que ocurre en la mayoría de
países del mundo.
El sociólogo francés Marc Leroy señala en su espléndida obra
L'impôt, l'Etat et la société que los
cambios fiscales que persiguen los
incrementos del iva, el aumento
de beneficios fiscales y las tasas
bajas en el impuesto de renta (especialmente para las personas de
mayores ingresos servidas por las
élites políticas) son una forma de
“alineación ciudadana”.
Para Leroy, el pretexto ideológico de la globalización pretende legitimar los privilegios
fiscales que aseguran los provechos de los actores dominantes
en cualquier economía y no permiten el desarrollo. Un ejemplo
en el país es el lobby ejercido por importantes
empresarios.
Propuestas sin peso
En la actualidad hay un proyecto de Reforma Tributaria Estructural, tarea encargada a la Comisión
de Expertos Tributarios. Hasta el momento, las
propuestas planteadas carecen de peso estructural, no lograrán un mayor recaudo, varias de ellas,
incluso, son regresivas y mantendrán un sistema
inequitativo.
Una de las iniciativas plantea gravar los dividendos, pero otorga un descuento tributario del 20 %,
algo inexplicable. Esto implica que si la tasa máxima
de impuestos se fija en un 30 %, esta solo sería del
10 %. De ahí hacia abajo, tampoco indica una tasa
mínima de distribución de dividendos, de no hacerlo,
las empresas simplemente no los decretarían y no
pagarían. Por tanto, es necesario establecer las tasas
utilizadas en países con buenas prácticas fiscales.
Para ilustrar lo expuesto, se tomaron las utilidades del sector financiero en Colombia entre 2011 y
2015, se estimó una distribución de dividendos del
70 % decretada por ley como sucede en Chile, por
ejemplo, y se calculó una tasa marginal de impuestos
del 45 % en las mayores rentas, dirigidas a personas
naturales, como opera con los países de la ocde.
Tomando los dividendos de solo el sector financiero, que corresponde a una parte de la economía,
se hubiesen generado cerca de 18.5 billones de pesos
para las arcas del Estado.
En países como Estados Unidos, Francia y Suecia,
los dividendos están gravados en su totalidad y
las tarifas para los ingresos más altos en personas
naturales van hasta el 55 %, lo cual es justo y genera
equidad. Esto es solo para los más ricos y afectaría
menos del 1 % de la población, pero si beneficiara al
99 % restante, permitiría tener salud y educación de
mayor calidad, así como el desarrollo de obras de
infraestructura para el desarrollo nacional.
Un ejemplo muy sencillo, para un gran inversionista que obtenga dividendos en un año por 600.000
millones de pesos, tendría que pagar impuestos por
330.000 millones y le quedarían 270.000 millones,
En un sistema fiscal regresivo como el colombiano, con uno de los coeficientes de Gini (indicador de desigualdad) más altos del mundo
(0,57, más alta inequidad), otra propuesta inconcebible es aumentar el iva al 19 %. Para
ello, recurren de nuevo a la comparación con
economías europeas, en donde, como ya fue explicado antes, el ingreso per cápita es superior.
Sin embargo, en Estados Unidos la tasa máxima
es del 11 %, en Japón del 8 % o en Canadá del
5 %. Al respecto, vecinos de la región, como Perú,
están planteando una reforma para disminuir
este impuesto.
Un aumento del iva solamente golpea a
las personas con menores ingresos, mientras
para los de altos el impacto sería insustancial.
Señalar que los recursos serán retribuidos a
los más pobres con programas sociales, crea
mayor burocracia y corrupción. Además, con
toda seguridad, ese propósito nunca será
ejecutado.
Como si no fuera suficiente, se plantea un
impuesto a las herencias en un 10 % generalizado, sin ningún tipo de progresividad, es
decir, para los comisionados es lo mismo una
herencia de Ardila Lule, por ejemplo, que la
de un trabajador de la Universidad Nacional.
En países como Japón o Corea existen tasas
progresivas para las herencias, la más alta
comienza en un 50 % y van disminuyendo,
ese solo detalle genera equidad. Tampoco, se
refieren al impuesto de remesas, aplicada en
casi todo el mundo.
Respecto al impuesto de renta para las personas naturales, el más importante por recaudo
en el mundo, en Colombia es muy bajo, sin
embargo, la Comisión no propone mejorar esta
situación. Las tasas en países como Dinamarca
para las mayores rentas comienzan en un 55 %,
acá se prevé cerca de un 30 %, con innumerables
beneficios, que reducen el porcentaje a un
13 % y peor aún para los de mayores rentas que
pagaron solo cerca del 1,2 % de sus ingresos en
el año 2012, según cifras de la dian.
Todos los ciudadanos, especialmente
aquellos de mayores ingresos, deben hacer
esfuerzos para consolidar la paz que permitirá un mayor desarrollo. Este sector de la
población, generalmente muy estructurada
en temas económicos y financieros, sabe que
los impuestos pagados en relación con sus
utilidades son muy bajos. Por eso, no puede
pensarse en una reforma que siga golpeando
a los menos favorecidos.
palabras clave: reforma tributaria, posacuerdo, iva, dividendos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 11
ciencia & tecnología
Tumores con alteraciones en gen fh son más agresivos
En 2015, un trabajo de científicos de la Red de Investigación del Atlas Genómico del Cáncer de Estados Unidos
dilucidó los aspectos genéticos más importantes del cáncer renal papilar (tipo 1 y tipo 2). El 50 % de los análisis
realizados a las muestras de cáncer renal papilar tipo 2 evidenció mutaciones en el gen FH (fumarato hidratasa),
asociadas al síndrome de leiomiomatosis y cáncer renal hereditario (hlrcc, por sus siglas en inglés). Además, se
determinó que los tumores con alteraciones en fh resultaban ser más agresivos y con peor pronóstico.
Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá
ocurre la reacción enzimática, se
acumula en la célula y dicha acumulación, creemos, podría generar
el cáncer en los pacientes”, explica
Carolina Arenas, estudiante de
la Maestría en Genética Humana
de la un.
Cáncer hereditario
El grupo de la línea de cáncer hereditario, perteneciente a la Maestría en Genética Humana de la un,
liderado por la médica–genetista
Clara Eugenia Arteaga Díaz y la
estudiante candidata a magíster
en genética humana de la un, Carolina Arenas Valencia, revisaron
de forma minuciosa la literatura
sobre el síndrome hlrcc e idearon
un proyecto de investigación junto
con otros miembros de este equipo (entre ellos, Dr. Édgar Garavito
Rodríguez, Dr. Andrés Pinzón Velasco, Andrea Cardona Barreto y
Martha Rodríguez López).
El síndrome tiene tres manifestaciones principales. La primera
y más frecuente (pues ocurre en
el 75 % de los casos y sobre los
25 años de edad) consiste en la
aparición de unas lesiones en la
piel denominadas leiomiomas cutáneos. Estas son de color rojizo o
café claro y suelen evidenciarse en
brazos, piernas y algunas veces en
torso o espalda. Ocasionalmente,
producen dolor o sensación de
adormecimiento.
La segunda manifestación es la
aparición de miomas en el útero,
sangrados menstruales irregulares
y dolor pélvico. Estas masas pueden manifestarse muy temprano
(a los 18 años), y no tienen compa-
ración con los miomas que habitualmente surgen
en la población de mujeres en general, quienes los
presentan entre los 35 a 40 años. Por otro lado,
dada la gravedad de los síntomas (el sangrado y
el dolor), las mujeres con hlrcc pueden requerir
histerectomía o remoción quirúrgica del útero,
inclusive antes de los 30 años.
La tercera y última manifestación es el cáncer
papilar tipo 2, un tumor renal muy agresivo, pero
que solo se manifiesta entre el 10 % y 16 % de los
pacientes, que hace metástasis (diseminación
de células cancerosas en el cuerpo) en etapas
“jóvenes” del tumor y para el que la mayoría de
tratamientos son ineficaces.
En el caso de Alberto Bejarano, el examen
físico no evidenció las lesiones en la piel, la
manifestación más común. Sin embargo, las genetistas optaron por la confirmación molecular
de la enfermedad (para acreditar la sospecha de
hlrcc) y enviaron una muestra de sangre a un
laboratorio estadounidense que secuenció el
gen (es decir, produjo un análisis más detallado
de la estructura de su adn).
Así, el laboratorio corroboró que la mutación
en el gen fh acortó la proteína en 59 aminoácidos, es decir, pasó de tener 510 (lo normal) a 451.
También, el hallazgo sirvió para determinar que
la mencionada alteración genética era la causante
del síndrome hlrcc en esa familia.
Una vez obtenido el reporte y en un intento
por determinar otros miembros de la familia del
paciente con esta mutación, los científicos se
desplazaron fuera de Bogotá para contactarlos. En
total, fueron evaluados 19 individuos en “riesgo”,
cuyas edades oscilan entre los 12 y los 66 años.
Tras los análisis de las muestras sanguíneas,
desarrolladas en el laboratorio de equipos comunes de la Facultad de Medicina de la un, hallaron cinco personas afectadas por la mutación,
tres hombres y dos mujeres. En ninguno de los
casos aparecieron lesiones cutáneas. La investigadora Arenas señala que los resultados no son
de ninguna manera una sentencia de muerte,
pues se trata de una enfermedad cuya detección
temprana y seguimiento adecuado marcan una
Imagen del moldeamiento computacional de fumarato hidratasa (FH).
A la izquierda, se aprecia la proteína normal (con 510 aminoácidos) y a la derecha
la mutación, con 451 aminoácidos.
y el candidato a magíster en Bioinformática de la UN, Daniel Osorio.
A finales de 2013, Alberto Bejarano*, de 38 años, llegó al Instituto de
Genética de la Universidad Nacional
de Colombia (igun), como uno más
de los 800 pacientes que en promedio acceden cada año al servicio de
genética médica, con un reporte de
patología de un tumor (sacado del
riñón) muy raro: el pailar tipo 2.
El hecho llamó la atención de los
genetistas del igun, ya que además
del tumor renal, los antecedentes familiares del paciente incluían datos
de otros ocho parientes a lo largo de
tres generaciones, quienes fallecieron
a edades relativamente tempranas
–entre los 40 y 50 años de edad– por
el mismo tipo de cáncer.
Casi de inmediato, con la información obtenida, se emprendió una
investigación que culminó con el hallazgo de una mutación nunca antes
reportada en el gen fh, responsable
del síndrome de leiomiomatosis y
cáncer renal hereditario o Hereditary Leiomyomatosis and Renal
Cell Cáncer (hlrcc, por sus siglas en
inglés), considerado raro o inusual.
De este hay aproximadamente 200
casos en Norteamérica, Reino Unido
y por primera vez es reportado en
Colombia.
Todos los genes codifican proteínas
y estas, a su vez, cumplen una función específica. El gen fh produce la
fumarato hidratasa, que participa en
una de las reacciones del ciclo Krebs,
relevante en la producción de energía
en las células. La mutación encontrada
por los genetistas de la un implica que
la proteína se acorta en su longitud,
lo que tiene un alto impacto en el
desempeño normal en la célula.
“En este ciclo, el fumarato se convierte en malato, pero cuando no
gran diferencia en el tratamiento y
pronóstico.
imagen: lograda por Andrés Pinzón, docente de Bioinformática y Biología de
El estudio de una alteración genética, en un
paciente colombiano,
permitió hallar una mutación en el gen fh (fumarato hidratasa) nunca antes
reportada en la literatura
científica, responsable
del síndrome de leiomiomatosis y cáncer renal
hereditario, del que se
conocen poco más de 200
casos en el mundo.
Sistemas; la candidata a magíster en Genética Humana de la UN, Andrea Cardona
Ciencia
& Tecnología
Primer reporte
de cáncer raro en Colombia
Posible subdiagnóstico
Posterior a las pruebas y como un
acto de responsabilidad clínica, las
investigadoras se reunieron nuevamente con la familia y realizaron una
asesoría genética, tanto para aquellos
que dieron negativo –no tienen riesgos– como para los que resultaron
positivo. El objetivo, afirman, era
explicar en qué consiste la enfermedad, brindar asesoría y expedir las
órdenes de seguimiento necesarias
a los portadores de la mutación, que
incluían valoración por dermatología
y resonancia magnética renal anual y,
de esta manera, determinar si en algún
momento aparecen las lesiones en la
piel o masas en los riñones.
“Con la confirmación molecular
que tenemos los pacientes portadores
ya quedaron como tal; y aquellos en
los que el resultado fue negativo ya
no tienen que preocuparse más por la
aparición de la enfermedad”, enfatiza
Carolina Arenas.
El estudio de esta familia, la primera reportada en Colombia con el
síndrome hlrcc, ha permitido considerar que puede existir un subdiagnóstico de este tipo de cáncer en el
país, entre otras razones porque los
leiomiomas en la piel “son bastante
inespecíficos” y pueden confundirse
con otras afecciones.
Por otro lado, dado que los miomas son normales en las mujeres (7
de cada 10 los presentan de manera
habitual), pueden pasar desapercibidos, si no son asociados con una
enfermedad hereditaria.
De igual manera, como el cáncer
papilar tipo 2 es de baja frecuencia en
portadores de la mutación se pasa por
alto. También, una de las características letales de estos tumores es que
generalmente no producen síntomas
y su diagnóstico resulta incidental.
Según las expertas, si bien el síndrome hlrcc es una enfermedad muy
rara, no descartan más familias con
esta patología en Colombia, por lo que
mejorar el conocimiento del personal
médico (dermatólogo, ginecólogo,
urólogo y oncólogo) y sensibilizar al
público en general sobre la existencia
de este tipo de trastornos de cáncer
hereditario resulta crucial.
*Nombre cambiado para respetar
la identidad del paciente.
palabras clave: cáncer renal hereditario, miomas, fumarato hidratasa,
mutación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 12
IMAGENES: Edgar Reyes
Ciencia
& Tecnología
Diseñan moléculas para
tratar enfermedades neuronales
María Luzdary Ayala Villamil, Unimedios Bogotá
Viene de la página 1
Si estos péptidos funcionan, podrían evitar el daño neuronal producido
después de una isquemia cerebral o
trombosis, como se conoce esta patología, al actuar en calidad de agentes reguladores para que las células
alteradas (cuando falte el oxígeno y
nutrientes) retornen a la normalidad.
Tal aplicación resulta muy valiosa, pues
aunque es un modelo inicial sobre el
que se desarrollan ensayos in vitro (de
laboratorio), también funcionaría en
otras alteraciones neuronales.
En el micromundo de los péptidos,
hallar los indicados para esta función
tan compleja y precisa es la tarea titánica en la que se ha embarcado el
Grupo de Investigación en Proteínas
(grip) de la un, del cual forma parte
el profesor Reyes, doctor en Ciencias
Químicas.
Para ello, este equipo de investigación parte de un receptor de glutamato
a nivel neuronal, llamado nmda (N–Metil–D–Aspartato). El glutamato es uno de
los neurotransmisores más importantes
del sistema nervioso central, porque interviene activamente en la transmisión
de las corrientes eléctricas que producen
procesos fisiológicos tan fundamentales
en el ser humano, como la memoria y el
aprendizaje. Además, estos requieren
canales iónicos, complejos proteicos
con un poro que permite la entrada
selectiva de varios iones a una célula.
Cuando estos canales no funcionan
de forma adecuada generan desbalance
entre las neuronas y afloran algunas
patologías como dolores neuropáticos,
alzhéimer, isquemias o párkinson.
La isquemia, el modelo sobre el cual
trabaja el grip, se produce cuando el
aporte de oxígeno al encéfalo disminuye
o es interrumpido, según el profesor
Rodrigo Pardo, de la Facultad de Medicina de la un.
“Al haber bloqueo en el transporte
de oxígeno a las células, la reacción
puede llevar a la muerte neuronal”,
explica por su parte el profesor Reyes.
Además, precisa, el mayor impacto no
es generado por el evento isquémico,
sino por el fuerte choque que sufren
las células al restablecerse el flujo
sanguíneo, pues estas reaccionan y
abren todos sus canales, lo cual produce una entrada excesiva de calcio.
Así, esto generaría más daño que el
mismo derrame cerebral.
Por ello, un complejo proteico
como el receptor nmda, según el
doctor Reyes, es un buen blanco
farmacológico para estos casos, ya
que contribuiría de manera eficaz
en la respuesta de las células ante el
restablecimiento del flujo sanguíneo
en condiciones más regularizadas y,
como tal, menos nocivas.
La toxina del caracol
Para iniciar el diseño de los péptidos,
que se unieron al canal iónico deseado, el equipo investigador tomó
como base de estudio una toxina
denominada Conantokina G, extraída
del Conus geographus, un caracol de
mar de vistosos colores.
Este molusco, según el biólogo
Juan Manuel Díaz Merlano de la un,
es una especie de gasterópodo de la
familia de los cónidos, a la cual pertenecen alrededor de 500 especies, la
mayoría de ellas localizadas en mares
tropicales, en especial, arrecifes de
coral. “Se trata de una especie común
y como tal no figura en las listas rojas
de especies amenazadas”, puntualiza.
El profesor Díaz indica que, como
todos los cónidos, es una especie
carnívora. “Su alimento son los
peces, que caza mediante un dardo en forma de arpón, acoplado
con una glándula que produce
uno de los venenos más potentes
entre organismos marinos, el cual
puede causarle la muerte al ser
humano”.
Al respecto, explica, la letalidad del veneno radica en que
son animales de movimiento muy
lento y se alimentan de peces de
desplazamiento rápido. “Cuando
el pez es alcanzado por el dardo,
el veneno actúa inmediatamente
para impedir que el animal escape
y termine en la boca de otro pez
o pulpo”.
Esta toxina tendría la capacidad de bloquear el paso excesivo de iones a través del canal de
estudio, pues se une de manera
muy selectiva a la subunidad que
modula la apertura o cierre del
receptor evaluado, explica el profesor Reyes. Una subunidad es
una parte del complejo proteico.
En otras palabras, el complejo
es una asociación de varias proteínas (subunidades) que unidas
permiten que funcione, en este
caso, como canal iónico.
La sustancia tóxica seleccionada funciona como antagonista del
receptor, toda vez que cambia su
acción normal y bloquea el paso
de iones a través de este. Con
ella han desarrollado ensayos en
el mundo, estos indican que se
une muy fuerte a la subunidad
y casi bloquea el canal de manera permanente. Sin embargo, en
casos como los mencionados, se
requiere que el bloqueo sea solo
temporal para asegurar que estos
canales vuelvan a ser funcionales.
Por tanto, los investigadores
de la un trabajan en el diseño de
péptidos que tengan una afinidad
menos fuerte que la Conantokina
G, con el fin de lograr su reversibilidad al suministrarlos después de
un evento isquémico y, así, evitar
el daño neuronal. El secreto está
FOTO: archivo particular
Conus Geographus, la especie de caracol marino de la cual se obtuvo
la toxina Conantokina G, base del estudio del Grupo de Investigación en
Proteínas (grip).
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 13
El docking molecular es la técnica in silico que
permite evaluar la interacción de cada uno de los
péptidos con el receptor seleccionado. En este caso,
se observan dos péptidos diferentes interactuando sobre
zonas diferentes del receptor. A la izquierda se observa
otro péptido interactuando en la unión de varias subunidades (amarillo y naranja). A la derecha, se observa el
péptido (líneas) interactuando en una zona específica de la
subunidad seleccionada (verde).
en disminuir gradualmente su efecto o lograr que
este sea reversible y retirar el péptido para que la
célula siga funcionando de manera natural.
Bioinformática,
laboratorio virtual
Tales cadenas de aminoácidos fueron diseñadas con
ayuda de la bioinformática, que permite simular su
comportamiento in silico, un procedimiento virtual
que resulta muy favorable, pues no requiere trabajo
in vitro, ni in vivo (pruebas de campo), realizado con
animales de experimentación. “Con ella se simulan
las interacciones o uniones entre los péptidos y el
receptor”, precisa el investigador Reyes. Esta parte
del proyecto fue financiada por Colciencias.
La bioinformática proporciona herramientas
especializadas que facilitan simular las interacciones de cada uno de los péptidos propuestos con
la subunidad en estudio, con el fin de realizar un
análisis exhaustivo que permita seleccionar aquellos
con mejores probabilidades de funcionamiento, de
acuerdo con el diseño realizado.
En principio, fueron propuestos 80 péptidos y
después del análisis in silico determinaron evaluar in
vitro cuatro de ellos y uno adicional que actúa como
control. Posteriormente, fueron llevados liofilizados
a Nueva York para los estudios correspondientes.
A la fecha se han examinado dos péptidos y el
control. En desarrollo de la tesis doctoral en Biotecnología del estudiante Edwin Reyes, calificada
como meritoria, fue evaluada la especificidad de
cada uno de los péptidos hacia el receptor nmda y
la reversibilidad de su unión al disminuir su concentración en el medio.
El investigador dispuso los péptidos en cultivos
celulares y con la técnica de electrofisiología (estímulos eléctricos) revisó si los canales funcionaban
o actuaban como antagonistas;
además, si no quedaban adheridos
al receptor. Por ello, fue necesario
hacer la evaluación durante la
presencia del péptido en el medio y luego de ser retirado, para
determinar la recuperación de
las células.
Al final, se encontró que dos
de estos péptidos funcionan muy
bien al ejercer la función de antagonista buscada y, además, actúan de manera selectiva para la
subunidad GluN2.
Dado el importante hallazgo,
el equipo inició el trámite de patentar los péptidos junto con un
tercero que se potencia como agonista del receptor, es decir, con
características similares a los dos
primeros, pero sin efecto de bloqueo. Se quería como un control
negativo, que no le hiciera nada.
Pero el efecto fue contrario a los
otros dos, es decir generaba efecto, pero de agonista, con lo que al
adicionar este péptido, el receptor
funciona como si estuviera con
su ligando natural (glutamato).
Sobre los dos péptidos antagonistas, analizados según la técnica de imagen de calcio (calcium
imaging), fue recopilada tanta
información, que tuvo que ser
almacenada en un disco de un
terabyte (un trillón de bytes).
Por lo pronto, la investigación,
en la que ha colaborado el profesor John Sutachán, de la Universidad Javeriana, quien facilitó el
contacto con la doctora Esperanza
Recio–Pinto, de la Universidad
de Nueva York, tiene pendiente
cuatro pruebas concluyentes.
Una vez inicien las pruebas in
vivo se propondrá un fármaco que
permita controlar enfermedades
neuronales. Por ejemplo, solo en
el caso de la isquemia cerebral,
están asociadas en forma directa
a 6.2 millones de decesos anuales,
que representan el 10.6 % de la
mortalidad mundial, registra la
Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
del episodio agudo del ataque cerebrovascular isquémico en población
mayor de 18 años, dirigida por el
profesor Pardo.
En Colombia, señala el documento, la prevalencia de esta enfermedad, según edad y género,
fluctúa entre 1.4 a 19.9 casos por
cada 1.000 habitantes. Por ello,
estos estudios, como el que realiza el grip, constituyen una de
las más esperadas respuestas para
el mundo médico y millones de
pacientes.
palabras clave: péptidos,
canales iónicos, enfermedades
neuronales. Consúltelas en www.
unperiodico.unal.edu.co
Por medio de la técnica de imagen
de calcio (Calcium Imaging) se
determina la viabilidad de las células antes y después de someterlas a una deprivación de glucosa
y oxígeno (modelo de isquemia).
A la izquierda están las células en
el campo que se está evaluando y a
la derecha aparece la medición de
respuesta de cada una de ellas ante un
estímulo eléctrico. Si hay respuesta, la
célula es viable.
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia
& Tecnología
agosto 2016 | 14
Pequeños arquitectos del agua
María Luzdary Ayala V., Unimedios Bogotá
Los tricópteros, insectos que rondan por
quebradas y riachuelos, figuran entre los
mejores indicadores
de la calidad del agua.
Un equipo de biólogos
busca caracterizarlos a
nivel de especie, toda
vez que en Colombia
apenas se han clasificado por género.
Un lienzo del tamaño de una sábana instalado
en horas de la noche a la orilla de una quebrada y una
luz ultravioleta de baja intensidad son suficientes
para traer al escenario la más amplia diversidad de
insectos sin registrar como especies en la extensa
lista de la biodiversidad colombiana.
En una sesión de dos horas pueden volar hacia
esta alfombra blanca iluminada, entre otros cientos
de animalitos, algunos similares a las polillas. La
presencia de estos es uno de los mejores indicadores
biológicos de la calidad del agua dulce que corre por
caños y quebradas.
La búsqueda de estos habitantes de fuentes hídricas, conocidos como tricópteros, caracterizados por
sus pelos en las alas, también es realizada en el lecho
acuático, bajo las piedras, troncos y hojas, donde
habitan en su estado larval, que puede prolongarse
hasta dos años.
La masiva presencia de los diminutos especímenes, catalogados como primos de las mariposas, da
cuenta de un agua oxigenada. Además, son punto
de referencia durante las consultorías ambientales,
especialmente, porque resulta más económico este
método natural de medición de la calidad del agua,
que complementa procesos de estudios químicos y
bacteriológicos con muestras específicas.
“Según las comunidades del sitio explorado,
se puede inferir qué tanta salud ambiental tiene
el lugar, toda vez que estas toleran poco o nada la
contaminación”, explica el profesor Rodulfo Ospina,
del Departamento de Biología de la Universidad
Nacional de Colombia (un).
Este docente, quien por cerca de 20 años ha estudiado los insectos acuáticos en Colombia, ahora
prepara una identificación detallada de una microfauna de la que todavía no existe un inventario por
especie en el país, ya que solo han sido caracterizados
hasta la categoría de género, es decir, aún no se ha
llegado al mínimo nivel taxonómico posible.
Estructura de sus refugios
A pesar de su importante valor, estos insectos tienen
una faceta que los distingue: ser arquitectos del agua.
En su condición de larvas construyen verdaderas
microestructuras para protegerse del ambiente y
obtener alimentos mientras crecen y llegan a su
estado maduro.
Para ello, juntan residuos de hojas, piedritas, arena
y otros elementos del río, de manera que sus obras
arquitectónicas van desde refugios tubulares y en
forma de caparazón hasta canastillas artesanales,
tejidas de manera similar a una telaraña, que los
protegen y ayudan a atrapar su alimento. “Es tal la
perfección de este tejido de finísima seda que en
algunos países cultivan las larvas en acuario para
foto: Arturo Liévano León
foto: Rodulfo Ospina
En su estado larvario, los tricópteros
construyen refugios para protegerse del
ambiente y alimentarse mientras crecen.
Esta variedad de animalitos habitan fuentes
hídricas limpias.
foto: Catalina Torres/Unimedios
aprovechar su obra de arte en
accesorios de joyería, los cuales
son vendidos a costos muy altos
por el carácter de exclusividad”,
comenta el docente.
Con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación de la un
y gracias a un acuerdo de cooperación con el Museo de Berlín,
institución líder en la amplia caracterización de tricópteros, un
grupo de estudiantes coordinados
por el docente trabajan en su colecta y estudio.
Las primeras excursiones en
busca de estos particulares insectos iniciaron en la quebrada La
Vieja, en el nororiente de Bogotá,
el páramo de Chingaza y una reserva natural ubicada en el municipio de Choachí, Cundinamarca.
Las muestras obtenidas de estos
lugares incluye insectos adultos,
los cuales, pinchados con un alfiler a una lámina de icopor, están
debidamente reseñados como
parte del estudio que pretende
establecer el nombre de cada una
de estas especies.
Las larvas, alargadas y en forma
de gusanos o de orugas de mariposa, fueron encontradas debajo
de las piedras en los lechos de las
quebradas o caños, inadvertidas
al ojo de los visitantes, pero no
de los biólogos, como el profesor
Ospina, para quienes representan
la materia prima de sus investigaciones. A diferencia de los insectos
adultos, estas son conservadas en
frascos de alcohol para su respectiva caracterización.
Las particularidades de sus
refugios o casas permiten clasificarlas en cinco grupos. El primero
corresponde a las larvas de tricópteros que fabrican en forma de
canastillas en malla y piedritas,
conocidas como net–spinning.
Otras con similitudes a los capa-
razones de tortugas se denominan
tortoise–case makers. También,
las de micromodelos tubulares están identificadas como purse–case
makers. Aquellas envueltas en una
estructura tubular pertenecen al
grupo tube–case caddis y, por último, están las que no se protegen,
conocidas como free–living caddis
(libres de coraza), según reseña
el biólogo Gabriel Roldán Pérez,
de la Universidad de Antioquia,
otro de los investigadores de estos
insectos.
Indicadores de
calidad del agua
Los macroinvertebrados acuáticos, entre los cuales figuran los
tricópteros, representan comunidades bentónicas (microfauna
de agua dulce), aprovechadas para
el estudio de los cuerpos de agua,
dado el interés actual por reducir
la contaminación de estas fuentes
de vida ante el inminente calentamiento del planeta.
Por tanto, el objetivo del
profesor Ospina y su equipo de
trabajo es caracterizar el mayor
número de ellos y, así, ampliar el
registro de la fauna de agua dulce.
También, se tendrían nuevos elementos para aprovechar el trabajo
natural que cumplen estos indicadores al revisar la calidad de las
diferentes fuentes hídricas del
país, amenazadas por los agroquímicos, la minería, la deforestación
y la industria.
Si se conoce el tipo de organismos que vive en un ecosistema,
bajo determinadas condiciones fisicoquímicas y biológicas, es posible determinar el impacto que los
agentes externos han causado sobre su equilibrio ecológico, según
estudios, entre ellos uno realizado
por la Universidad del Tolima y la
Corporación Autónoma Regional
del Tolima (Cortolima).
En los análisis de variables
fisicoquímicas y bióticas, así como
del estado de conservación del
hábitat fluvial, que incluye la composición y magnitud de la vegetación que crece a la orilla de los ríos
(riparia), fueron desarrollados y
adaptados índices biológicos de
calidad del agua a comunidades de
macroinvertebrados bentónicos.
Esto con el fin de evaluar el grado
de integración biótica en sistemas acuáticos perturbados por
la acción antrópica (intervención
humana).
Además, las comunidades
de macroinvertebrados reflejan
cambios ambientales que se han
acumulado en períodos relativamente cortos, debido a sus ciclos
complejos de vida, advierte el estudio en mención.
Para el biólogo Roldán Pérez,
de la Universidad de Antioquia,
es evidente que hace falta un
enorme trabajo taxonómico en
Colombia para llegar hasta el nivel de género y especie de estos
macroinvertebrados y, así, realizar
evaluaciones más detalladas de los
sistemas acuáticos. De esta manera, reduciría el inmenso trecho de
ventaja que llevan en este campo
los países europeos.
En concordancia con esta visión
académica, con el apoyo de expertos del Museo de Berlín, el profesor Ospina trabaja en esa dirección
y espera caracterizar las primeras
especies de estos arquitectos del
agua dulce y diseñar una plataforma de colaboración entre las
dos instituciones en este campo.
palabras clave: tricópteros, contaminación, agua. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 15
foto: cpi.upv.es
ciencia & tecnología
Cemento con residuos cerámicos
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Jaume I de Castellón (España), el
Imperial College de Londres y la Universidade Estadual Paulista de Sao Paulo (Brasil) han obtenido, a escala
de laboratorio, un nuevo tipo de cemento a partir de residuos cerámicos. Se trata de un material más sostenible, que abre una nueva vía de negocio para la industria cerámica. Hasta el momento, han trabajado con
residuos de ladrillos, cerámica sanitaria (lavamanos e inodoros) y gres porcelánico como base. El producto
final obtenido tiene una resistencia superior a los conglomerantes utilizados hoy en día.
Nuevo proceso de fabricación de
cemento reduce impacto ambiental
Ciencia
& Tecnología
Silvia Luz Gutiérrez, Unimedios Medellín
La iniciativa, liderada
por investigadores de
la Universidad Nacional de Colombia Sede
Medellín, pretende
desarrollar un material
cementante a menor
temperatura, con bajo
consumo energético y
emisión de dióxido de
carbono.
Desde que los romanos descubrieron que, al contacto con
el agua, las cenizas volcánicas se
endurecían, le dieron forma física
a su imperio a través de coliseos,
templos, panteones, teatros y palacios, muchos de los cuales están
en pie hasta hoy.
Esta técnica romana fue remplazada por una novedosa fórmula
patentada en Inglaterra por Joseph Aspdin en 1824, que recibió
el nombre de cemento Pórtland,
utilizado en casi todas las construcciones que se aprecian en la
actualidad.
Entre el 8 % y el 10 % de las
emisiones antropogénicas (resultado de actividades humanas)
totales de dióxido de carbono
(CO2) provienen de la producción
del cemento en el ámbito mundial. Además, en su producción,
las materias primas son sometidas a una temperatura cercana
a los 1.450 °C (indica alto consumo energético) para formar el
Clinker; el cual contiene principalmente cuatro fases o productos, dos silicatos cálcicos (alita y
belita) y dos aluminatos cálcicos
(celita y felita), mezclados con
yeso y molidos hasta obtener
la mezcla.
El consumo mundial de cemento en 2012 fue de 3.859’ millones
de toneladas (Mt). Esto equivale
a un consumo per cápita de 548
kilogramos (kg). Además, se estima que para 2050 la producción
rondará cifras cercanas a 9.650’
Mt que significa un consumo per
cápita de 1.005 kg.
Estas cifras, además de alarmantes, indican que, por ahora, no
resulta posible prescindir de este
material. Según Juan Guillermo
Morales, director de investigación
y desarrollo de Cementos Argos,
“existen otros materiales de construcción como acero y madera que
podrían reemplazar al cemento,
sin embargo, por temas de disponibilidad de materias primas, facilidad de uso, versatilidad, costos,
entre otros, es difícil sustituirlo
en su totalidad”.
Por tanto, como no es fácil hacer una sustitución del cemento
por otro material, la opción es
pensar en alternativas de fabricación. Esto fue lo que hizo el
profesor Juan Camilo Restrepo,
doctor en Ciencia y Tecnología
de Materiales, de la Facultad de
Minas de la Universidad Nacional
de Colombia (un) Sede Medellín.
Otro camino
Los silicatos cálcicos determinan
las características de cohesión,
adhesión y comportamiento mecánico del cemento y representan
entre el 75 % y 85 % del total de
su composición. Además del alto
consumo de energía, fabricar estos
compuestos por el método convencional genera una alta emisión
de CO2 a la atmósfera, entre 0.58
(de silicato tricálcico –C3S–) y 0.51
(de silicato dicálcico –C2S–) toneladas por cada tonelada de material
cementante producido.
En este contexto, los profesores Juan Camilo Restrepo, Óscar Jaime Restrepo y Jorge Iván
Tobón exploraron otro camino
para obtener silicatos cálcicos
con las mismas propiedades del
cemento tradicional, pero con
menor impacto ambiental. “La
idea era desarrollar los mismos
compuestos a menor temperatura,
con menos consumo energético y
que produjeran menos emisiones
de dióxido de carbono”, explica
el profesor Tobón.
La ruta propuesta consistió en
usar materias primas como nitrato
de calcio, sílice coloidal y combustibles orgánicos. Mientras que
el método convencional implica
un proceso de síntesis de cuatro
horas a temperaturas de 1.450 °C,
la ruta propuesta produce silicatos
cálcicos entre 5 y 20 segundos, a
una temperatura de 300 °C.
En cuanto a las emisiones de
CO2, los resultados también sorprenden, puesto que la síntesis
planteada garantiza que cada tonelada de material cementante
producido, en las mejores condi-
ciones obtenidas, emite apenas 0.05 toneladas de
dióxido de carbono.
Según el profesor Herbert Pöllmann, de la Martin–
Luther Universität de Halle–Wittenberg, Alemania,
“estos resultados son interesantes para la industria,
porque existe la posibilidad de producir fases de
cemento a menor temperatura, ahorrar energía y
usar menos materiales. Es muy importante conseguir este material con menor emisión de CO2 y con
iguales o mejores propiedades”.
A partir de análisis químicos y físicos, los investigadores confirmaron que el producto obtenido
por este método alternativo de síntesis podría
usarse para la construcción, al igual que el cemento
tradicional.
“Algunas características son iguales y otras mejores
como el tamaño de las partículas, pues al ser mucho
más pequeñas, son más reactivas y al mezclarse con
agua presentan un mejor comportamiento hidráulico
que el tradicional”, explica el profesor Juan Camilo
Restrepo.
Síntesis a escala industrial
Con este nuevo método de síntesis, la industria cementera minimiza el impacto ambiental al “reducir
el consumo energético, usar combustibles alternativos diferentes a los fósiles, incrementar el uso de
materiales de desecho de otras industrias y reducir
las emisiones contaminantes”, precisa el director de
investigación de Argos. Además, destaca las ventajas
en cuanto a la disminución de temperaturas y las
emisiones de CO2.
“Detectamos que la calidad de nuestro producto
es superior a la del Clinker convencional y por eso,
probablemente, es necesario producir menos cantidades. Si no se logra una sustitución completa, es
posible realizar una sustitución
parcial, lo cual ya sería un beneficio ambiental y tecnológico para
la humanidad”, agrega el profesor
Tobón.
Ahora, se busca escalar esta
síntesis a nivel industrial, es decir, que pase de fabricar gramos
a producir toneladas. Por ello, es
fundamental trascender a otro
nivel de investigación para desarrollar una prueba piloto.
“La aplicación de este método
en la industria del cemento es
necesaria y requiere un proceso
de escalado y adaptación a los procedimientos actuales”, reflexiona
el profesor Pöllmann.
Según el doctor Restrepo, pasar
del estado sólido a la síntesis por
estos métodos alternativos implica la transformación o adecuación
de las plantas de producción. Esto
no significa que sea imposible,
pero “es necesario un cambio
de mentalidad que privilegie los
costos ambientales sobre los económicos”.
palabras clave: cemento,
Clinker, síntesis de cemento, emisiones CO2, cemento Pórtland, contaminación ambiental. Consúltelas
en www.unperiodico.unal.edu.co
FOTO: Ricardo González/Unimedios
La producción de cemento convencional implica un alto consumo energético.
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia
& Tecnología
agosto 2016 | 16
Casas de cartón albergarían
víctimas por desastres naturales
Juan David Martínez Pérez, Unimedios Manizales
Económica, fácil de
armar y adaptable a
cualquier zona del país,
así es la propuesta de
vivienda transitoria
diseñada para acoger
temporalmente a las
familias después de
afrontar los embates
de la naturaleza.
Entre 2006 y 2014, cuatro de
cada diez colombianos fueron
víctimas de desastres naturales. Es decir, de los 48.203.405
colombianos, una cuarta parte
(12.298.849) resultó damnificada
por inundaciones, terremotos,
incendios o avalanchas.
Según los datos depurados
por el Departamento Nacional
de Planeación (dnp), a partir de
la base de datos de reporte de
Emergencias de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de
Desastres (Ungrd), Chocó, Putumayo, Sucre y Magdalena son los
departamentos con mayor proporción de personas reportadas
como afectadas por inundaciones
(principal causa de muerte por
fenómenos hidrometeorológicos). En Chocó, por ejemplo, es
probable que, durante esos ocho
años, una persona haya resultado
afectada hasta casi tres veces ante
una situación de este tipo.
Además de la pérdida de vidas
humanas, el colapso de la infraestructura, como la vivienda, es uno
de los aspectos que más afecta a
quienes sufren los embates de la
naturaleza. Por ejemplo, el estudio
del dnp muestra que Nariño, Chocó, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca y Santander representaron el
47 % del total de viviendas destruidas en ese periodo debido a
los desastres naturales.
“Pese a los varios episodios que
ha afrontado el país, no se han
tomado las medidas suficientes
para garantizar refugios óptimos
a la población afectada”, afirma
el profesor Gustavo Adolfo Agrego Cardona, de la Universidad
Nacional de Colombia (un) Sede
Manizales.
Con el terremoto del Eje Cafetero en 1999, el Gobierno atendió
solo al 24 % de los damnificados,
es decir, 158.000 personas de
550.000 afectados. Dentro de ese
porcentaje, apenas 25.618 permanecieron en albergues temporales
sin coordinación oficial y servicios
básicos.
Once años después de esa tragedia, el país afrontó una de las
olas invernales más severas por
acción del fenómeno de La Niña,
que dejó casi cuatro millones de
afectados. Muchos de ellos fueron
alojados en albergues temporales, que también resultaron poco
óptimos.
“Los beneficiarios manifiestan que estos espacios fueron
construidos con materiales sin
la calidad exigida para perdurar
en el tiempo. En consecuencia,
los alojamientos han tenido que
someterse a reparaciones. Casos
como Manatí (Atlántico), donde
los cubículos fueron construidos
con desniveles; o en Turbo (Antioquia), donde las paredes se
desmoronaron, son evidencias
de que algo falló en el diseño de
las estructuras”, señala el estudio
“Evaluación de los programas para
la atención del fenómeno de La
Niña 2010-2011”, publicado por
Fedesarrollo y Colombia Humanitaria.
Por tanto, cuatro estudiantes
de la Escuela de Arquitectura y
Urbanismo de la un Sede Manizales diseñaron el prototipo de
una vivienda temporal con cartón corrugado impermeabilizado,
el cual se adapta a las diversas
condiciones ambientales del país
y brinda albergue con servicios
básicos. Además, es liviana, fácil
de transportar y tarda aproximadamente tres horas en armarse.
Esta propuesta modular ocupa
un área de ocho metros cuadrados
para cuatro personas. Funciona
como un mecano, es decir, sus
piezas se unen o ensamblan de
manera que cualquier persona,
sin conocimientos previos en
temas de construcción, adapta
su módulo habitacional.
En Colombia, mencionan los
creativos, estas viviendas sirven
para sustituir aquellas que se han
perdido o deteriorado durante
catástrofes naturales. Además,
suelen elaborarse en metal, madera o concreto, pero presentan aspectos desfavorables para atender
de manera rápida y oportuna una
situación de emergencia, debido a
la dificultad para la consecución y
transporte de materiales, tiempos
prolongados en la construcción y
costos elevados de los productos.
Como un mecano
Para obtener el prototipo, los
materiales debían ser eficientes,
económicos, livianos, reciclables
y fáciles de adquirir en el mercado
nacional, de manera que al finalizar el uso puedan reconvertirse
en otros objetos.
El proceso de identificación del
material idóneo fue adelantado en
el Laboratorio de Suelos de la un
Sede Manizales, donde probaron
láminas de fibrocemento (cemento y fibras de refuerzo), policloruro de vinilo (pvc) y acrílicas,
madera de arenillo y aglomerada,
cartón corrugado, tejas plásticas
y lonas de zinc e impermeable.
Los materiales que cumplieron con todas las especificaciones fueron madera de arenillo
para el piso, cartón corrugado
centímetros a partir del aglomerado de varias capas
sencillas del mismo material.
“La comprobación de la resistencia del cartón fue
determinada con pruebas de laboratorio realizadas
en la máquina multiusos de la un Sede Manizales.
Así, establecimos que este tipo de material sí funciona como cerramiento”, indica Angélica María
Gómez Arteaga, estudiante de décimo semestre
de Arquitectura.
Modelo económico
Con una durabilidad de aproximadamente dos años,
el prototipo está conformado por dos módulos
plegables. Uno de servicios (cocina y baño) y otro
multifuncional. Según las cotizaciones realizadas,
el costo proyectado sería de tres millones de pesos.
En otros países, que utilizan materiales diferentes,
el precio de viviendas similares oscila entre los
2.000 (seis millones de pesos) y 5.000 (15 millones
de pesos) dólares.
Asimismo, los estudiantes destacan que a través de
un sistema de cimentación (bases) la vivienda podría
adaptarse a las diferentes zonas topográficas del país.
Para ello, proponen la variación de algunas piezas,
ya sea en terreno inclinado, plano e inundado. Con
el propósito de que el módulo responda de forma
El prototipo está diseñado para que un contenedor albergue 12 casas.
impermeabilizado, empleado en
divisiones y cerramientos, y la
lona impermeable en la cubierta,
ya que es un elemento flexible al
doblar y guardar, lo cual facilita
su transporte con más facilidad
en comparación con las tejas plásticas o de zinc.
Los futuros arquitectos explican que el cartón corrugado
resultó idóneo porque es liviano,
económico, reciclable, termoacústico y de fácil montaje. Está
compuesto por tres capas, una
central conformada por un cartón
en forma de ondas, encargada de
dar la resistencia a la lámina, y dos
capas exteriores compuestas por
cartón liso.
Para favorecer la solidez y resistencia al prototipo de vivienda,
se formó una lámina de cartón
corrugado con un espesor de tres
adecuada ante estas tres situaciones, se opta por el
uso de un sistema de cimentación que permite graduar
la altura de la vivienda según los requerimientos del
terreno, propiciando la correcta implantación del
proyecto en el lugar de la emergencia.
Los diseñadores, quienes elaboraron un manual
que especifica las correspondientes instrucciones de
uso y armado, esperan que tanto el gobierno como
las entidades encargadas de gestionar el riesgo de
desastres en el país, se interesen por una propuesta
hecha en Colombia, que apuesta por convertirse en
una alternativa viable y sostenible.
Según el profesor Agrego Cardona, asesor de este
trabajo, el prototipo diseñado podría ser un refugio
idóneo después de cualquier tipo de catástrofe.
Así, las personas afectadas no solo recuperaran un
hogar temporal, también, mientras su situación
cambia, la espera es más digna.
palabras clave: viviendas de emergencia, cartón corrugado, desastres naturales, damnificados. Consúltelas
en www.unperiodico.unal.edu.co
ciencia & tecnología
Vivienda temporal a base de guadua
Los docentes Ricardo Aguilera y Eduardo Bruges de la Universidad del Valle diseñaron un sistema
de vivienda temporal. El material principal es la guadua, útil para levantar los esqueletos de las viviendas, ya que su forma, composición y tamaño la hacen fuerte, resistente y manejable. El tríplex,
el bahareque y las láminas son algunos de los materiales que, aseguran los expertos, se complementan muy bien con las estructuras de guadua en la construcción de la vivienda temporal.
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 17
FOTO: archivo particular
salud
Estrés ‘pide’ calorías
Un estudio realizado en 2015 por el Departamento de Psiquiatría y Neurociencia de la Universidad de Cincinnati (Estados
Unidos) demostró que el estrés crónico genera desajustes
metabólicos. Además, conllevan a una mayor ingesta de calorías, aumento de peso corporal y adiposidad, y alteración de la
tolerancia a la glucosa.
Estrés y edulcorantes, combinación
nefasta para la diabetes
Salud
Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá
La separación materna durante
la lactancia podría gestar individuos propensos al consumo
de sustancias artificiales como
stevia, sucralosa o aspartamo, lo
cual incidiría en la ocurrencia de
obesidad y diabetes durante la
adolescencia y adultez.
Ambas, son fruto del mismo proceso natural descrito por la teoría
de la evolución.
Por ejemplo, a nivel bioquímico
humanos y ratones funcionan bajo
los mismos principios, ambos controlan el metabolismo liberando
prácticamente las mismas hormonas, los sistemas nerviosos emplean
neurotransmisores similares y los
cuerpos reaccionan de la misma
forma ante diversos estímulos.
Expuestos a estrés
Un estudio de la Universidad Nacional de
Colombia (UN), realizado en un modelo animal
(ratas), concluyó que las crías expuestas a estrés prefirieron alimentos palatables (agradables o dulces),
lo cual las expone a los efectos de los edulcorantes
(endulzantes distintos al azúcar).
Todo indica que el consumo de alimentos dulces
atenúa efectos negativos a nivel cerebral (la ansiedad),
generados por la separación materna durante la lactancia (SMDL), una de las variantes del estrés posnatal.
El estrés se produce porque hay múltiples alteraciones, una de ellas el aumento de los astrocitos
(células del cerebro asociadas a la actividad metabólica), con lo cual ocurren cambios de comportamientos como respuesta a una forma de suplir el
gasto energético derivado de esta situación.
El Comité Mixto de la fao/oms de Expertos en
Aditivos Alimentarios, administrado conjuntamente
por la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (fao) y la Organización Mundial de la Salud (oms), sostiene, con
base en más de un centenar de estudios toxicológicos, que los edulcorantes no representan riesgos
para la salud. También, la Agencia de Alimentos
y Medicamentos (fda) ha aprobado el consumo
moderado de la sucralosa.
Sin embargo, las bondades o riesgos de la ingesta de este tipo de sustancias no son absolutas en
uno u otro sentido, pues además de la cantidad,
el consumo de cada edulcorante está mediado por
la condición del metabolismo de cada persona y
la enfermedad que pueda padecer.
No es un asunto menor, ya que, según datos de
la Fundación Colombiana de Obesidad (Funcobes),
el 52,2 % de los colombianos entre los 18 y 64 años
de edad tiene exceso de peso. Además, estadísticas
de la Asociación Colombiana de Diabetes indican
que siete de cada diez hombres y nueve de cada
diez mujeres padecen diabetes tipo II en el país.
Esta enfermedad crónica no solo dura toda la vida,
también representa el 90 % de los casos en el mundo,
según la Organización Mundial de la Salud.
El grupo de investigación de Neurofisiología Comportamental de la un, liderado por la profesora
Zulma Dueñas y Laura Aya Ramos, estudiante de
la Maestría en Fisiología, indagó, a través de un modelo animal experimental de ratas, si la separación
materna durante la lactancia influía en el consumo
de edulcorantes, la ganancia de peso corporal, la
glucosa sanguínea y la locomoción.
Este tipo de animales suelen usarse como modelos
de la conducta humana porque no existen diferencias
sustanciales entre la fisiología animal y la humana.
Las camadas se obtuvieron después de cuatro semanas de anidamiento, una en la que las parejas
permanecieron juntas para la cópula y tres dedicadas a la gestación
y alumbramiento de las crías.
El día del alumbramiento
fueron seleccionados, al azar,
los grupos experimentales, a los
cuales se les realizó el protocolo
de separación materna durante la
lactancia. También, fue escogido
el grupo de control, aquellos que
no fueron sometidos al proceso.
El estudio estuvo conformado
por 180 roedores distribuidos en
20 grupos (diez grupos de machos
conformados por diez individuos y
diez grupos de hembras constituido por ocho ejemplares cada uno).
El protocolo de separación materna durante la lactancia se realizó
entre los días 1 al 21 de vida, por
un periodo de seis horas diarias,
organizadas de la siguiente manera: tres horas de separación en la
mañana, entre las 7:00 a.m. y las
10:00 a.m., y el mismo tiempo de
separación entre la 1:00 p.m. y 4:00
p.m., durante la fase de oscuridad.
A partir del día 22 las ratas fueron separadas por sexo y asignadas a los grupos de estudios, a
saber, agua, azúcar, stevia, sucralosa y aspartamo. Los tres últimos
edulcorantes no son calóricos, es
decir, endulzan, pero no aportan
calorías al organismo.
El día 26, después del destete,
inició el proceso experimental con
los edulcorantes, suministrados
a las crías de acuerdo a su peso (a
mayor peso, mayor cantidad de
producto). Solo un conjunto tuvo
acceso exclusivamente al agua,
los demás consumieron agua y
un tipo de edulcorante diluido en
esta. Además, las bebidas siempre
estuvieron ubicadas en el mismo
sitio para descubrir la preferencia
de los roedores.
El consumo de edulcorantes
fue registrado cada 24 horas, la
foto: Nicolás Bojacá/Unimedios
La stevia es 300 veces más dulce que el azúcar, la sacralosa, 600 veces.
ganancia de peso corporal cada cuatro días y
la glucosa sanguínea (nivel de azúcar en la sangre) cada cinco días. El día 50, las ratas fueron
expuestas a la prueba de campo abierto, en una
caja dividida en nueve cuadrículas, para evaluar
la locomoción de los roedores o probable hiperactividad (ansiedad) por efecto del consumo
de sustancias palatables o del estrés.
“En esa caja, el ratón es puesto en el cuadro
central para evaluar, a través de un software, qué
tanto se mueve por los demás cuadros durante
cinco minutos”, explica la nutricionista Aya.
Susceptibles a diabetes y obesidad
El resultado más significativo indica que los ratones sometidos a la separación temprana de la
madre ganaron peso y acumularon más azúcar
en la sangre. De hecho, los niveles de glucosa
sanguínea sobrepasaron los 60 mg/dl –miligramos
sobre decilitros– (el rango idóneo en el caso de las
ratas es de 90 mg/dl), por tanto, son susceptibles a
ser animales diabéticos y obesos en edad adulta.
El estrés neonatal generó una preferencia
por el consumo de azúcar, stevia y sucralosa
en machos y en las hembras, azúcar, stevia y
aspartamo. Además, los machos presentaron
una ganancia de peso corporal con azúcar,
mientras que las hembras con aspartamo.
De igual manera, si bien las ratas no alcanzaron
una caracterización de obesidad, incrementaron
la glucosa sanguínea con el consumo de edulcorantes, a excepción de la stevia, pese a que esta
es 300 veces más dulce que el azúcar, según la
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
(efsa, por sus siglas en inglés).
Al revisar los grupos control, los edulcorantes distintos a la stevia también generaron
mayor concentración de azúcar en la
sangre, un dato que resulta relevante
y preocupante, pues el aspartamo
o la sucralosa son consumidos por
personas diabéticas.
Por último, se determinó que la
separación tempana de la madre
incrementó la actividad locomotora en todos los grupos sometidos
a estrés neonatal, especialmente,
en el grupo de stevia y sacarosa en
machos y en sucralosa y aspartamo
en las hembras.
Estos resultados indican que el
estrés neonatal, como la separación
temprana de la madre, afecta la conducta alimentaria, ya que aumenta
la preferencia por el consumo de
productos edulcorantes; además,
puede ser un factor de riesgo para
el desarrollo de enfermedades crónicas.
Precisamente, menciona Laura
Aya, en la actualidad adquiere mayor
importancia el rápido incremento en
la prevalencia de enfermedades de
salud pública, como la diabetes y la
obesidad, atribuible no solo a causas
genéticas o a factores de estilo de
vida, también a marcas epigenéticas
(factores externos), determinadas por
el ambiente neonatal.
palabras clave: edulcorantes, diabetes, obesidad, lactancia. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
foto: archivo digital
agosto 2016 | 18
ciudad & territorio
Río de la Plata, una frontera flexible y móvil
La relación de la comunidad alrededor del río de La Plata, donde convergen habitantes de las fronteras de Argentina, Paraguay y Brasil, definió el territorio como flexible
y móvil, así como a la existencia de un Estado sin mucha presencia, con marcadas relaciones interpersonales que incluyen intercambios e identidades ambiguas. Esta es
una de las conclusiones del estudio “Orden y ambigüedad en la formación territorial a
finales del Siglo XVIII”, realizado por la Universidad de Buenos Aires.
En la ladera de la cuenca media de
este afluente, en el territorio compartido entre Pereira y Dosquebradas (Risaralda), conviven alrededor
de 80.000 habitantes, asentados
en tres comunas y 75 barrios, que
temen ser reubicados por los proyectos de recuperación previstos en
esa zona.
El poblamiento y desarrollo de Risaralda
ha estado ligado al uso y disfrute del río; el Otún
ha sido testigo y protagonista de gestas cívicas,
tragedias y transformaciones. Contar la historia
de este afluente no solo hace referencia a cómo
fue poblado, también a su papel como principal
abastecedor de agua potable y energía eléctrica en
Pereira, su rol como escenario de recreación y su
carácter de borde metropolitano.
Con 78 kilómetros de longitud, el río Otún recorre
Pereira y Dosquebradas en sentido oriente–occidente
y está ubicado en los límites norte y sur de estos
municipios, respectivamente. En su recorrido cruza
la zona urbana de ambos y continúa al río Cauca,
donde desemboca.
Desde su nacimiento, en la laguna del Otún, la
pérdida de vegetación en las orillas, el pastoreo de
ganado, la tala de árboles y los cultivos de papa son
algunos de los principales problemas. Otros factores
que ahondan esta situación están relacionados con
un turismo mal gestionado, las basuras y alcantarillados incompletos.
Un estudio realizado en las comunas Río Otún y
Oriente, en Pereira, así como en un par de barrios de
la ladera baja de la comuna uno de Dosquebradas,
denominada Jesús de la Buena Esperanza, evidenció
escasez de políticas gubernamentales, debido a la
brecha divisoria entre los actores que convergen en
la zona. La situación impide desarrollar proyectos
conjuntos para recuperar el ecosistema, dinamizarlo
y conservarlo.
En Pereira, la comuna Río Otún cuenta con aproximadamente 40.946 habitantes, distribuidos en 36
barrios, y la comuna Oriente tiene unos 17.383 en 20
barrios. A su vez, la comuna uno de Dosquebradas
agrupa 20.000 personas en 19 barrios, de los cuales
solo tres se ubican al nivel del río (unos 6.700 habitantes), los demás distan unos 3 km de la zona, que
conforman un mirador sobre el mismo.
Un solo río, diversas miradas
La investigación adelantada por Alejandra Paola
Marín Buitrago, magíster en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales,
incluyó una metodología que permitió examinar la
situación desde la trialéctica de lo vivido, percibido
y concebido.
La descripción de vivencias en el territorio fue
realizada a través de entrevistas y grupos focales.
Así, se detalló la relación de los ciudadanos con
el río, sus luchas sociales y manifestaciones de
identidad y pertenencia, por medio de las gestas
de fundación, construcción de casetas e iglesias por
convites, mejoramiento de sus viviendas desde un
estado inicial de cartón y lata, hasta tener casas de
material de dos pisos.
Este arraigo al territorio fue reflejado en 2014,
cuando los invasores, quienes tomaron las zonas
desalojadas en 2000, hicieron huelga de hambre, se
enterraron en la zona del desalojo, marcharon en
la Plaza de Bolívar e interpusieron una tutela; esta
Río Otún, desbordado por la
indiferencia administrativa
Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales
La cuenca del
río Otún tiene
una población de
373.911 personas.
última permitió que unas pocas
familias recibieran vivienda.
Desde lo concebido, el discurso
de las autoridades es reconstruido
a partir de los instrumentos como
el Plan de Ordenamiento Territorial (pot) de Pereira, Acuerdo
18 de 2000, el de Dosquebradas
Acuerdo 15 de 2000, el Plan integral de Desarrollo Metropolitano.
No obstante, el modelo de gestión evidencia una postura arcaica
en relación con la cuenca, al asumirla como límite y problemática.
Cada autoridad sigue realizando
esfuerzos aislados y los nuevos
mecanismos de integración, gestión y financiación que otorga la
Ley Orgánica de Ordenamiento
Territorial (loot) están desaprovechados, entre ellos asociatividad
de municipios, contratos plan recursos de regalías, por ejemplo.
Los intereses disímiles reflejan esa discordancia. Por ejemplo, Dosquebradas mira al Otún
desde lo turístico a partir de los
miradores desde el sector de La
Badea (zona de discotecas), donde
se proyecta la construcción de
un teleférico, mientras la ladera
la interpreta para reubicar a las
familias asentadas en zonas de
riesgo, ubicadas en solo tres barrios. Con respecto al río, al municipio le queda la vista desde los
barrios altos.
Para Pereira y el Área Metropolitana Centro Occidente (amco)
la cuenca media del río también
tiene potencial como escenario
FOTO: gestiondelriesgo.jimdo.com
Ciudad
& Territorio
turístico sostenible, por ello fue
diseñado el proyecto Parque lineal
río Otún, que consiste en una renovación paisajística y social de
la ladera del Otún en la zona de la
comuna oriente y tramo rural del
río, pero, orientado a resignificar
el afluente en una extensión de
9,5 kilómetros y un área de 365
hectáreas.
La iniciativa, incluida en el pot,
plantea el tratamiento de renovación y la intención de reubicación
de las familias, además de equipamientos de parques, recuperación
de la calle 19 (calle de la Fundación),
que conecta la avenida del río con
el centro de la ciudad. La reubicación es la parte que mencionan sin
brindar mayor precisión.
En cuanto a lo percibido, estudiado a través del análisis de
artículos de prensa, la magíster encontró que dada la escasez en los
recursos públicos para inversión
en urbanismo, actividades sociales
o mejoramiento, asentamientos de
otras zonas de la ciudad también
“pelean” por recibirlos, pero en
ninguno es tan palpable la desatención pública. Los habitantes
del Otún manifiestan que sus derechos de petición y citas con las
autoridades son desatendidas o,
en un principio, les comunican
que es imposible ejecutar obras
ubicadas en zona de riesgo.
“El principal problema de los
barrios del Otún resulta del trato
inequitativo con respecto a otros
sectores del área metropolitana,
producto de su permanente situación en proyecto
de reubicación. Por ejemplo, en 2009 se anunció un
proyecto para mejorar las viviendas de las familias
en el Otún, el cual fue repetido en 2010 y 2012, pero
a la fecha no se ha ejecutado.
Igual apreciación sostiene Francisco Javier Osorio
Botero, presidente de la Federación de Juntas de
Acción Comunal (jac) de Pereira, “cada administración municipal, en el caso de Pereira, lo incluye
en los planes de desarrollo y queda solo en letras”.
Macroproyecto conjunto
Como recomendaciones, Alejandra Paola Marín
Buitrago propone que la resignificación del río Otún
debe darse como un macroproyecto, que cuente con
todas las características de un Gran Proyecto Urbano
(gpu), es decir, una sola entidad gerencial, más no
política, integrada por todos los entes interesados
que centralice la ejecución.
“Esto es posible mediante figuras asociativas,
como la asociación de municipios mediante el contrato plan. También, podrían integrarse el amco
y la Carder, lo que permitiría tener una entidad
gestora única. Por otro lado, la desarticulación de
autoridades es uno de los mayores problemas y el
exceso de planificación sin gestión, otro. Además,
en la loot, estas asociaciones tienen preferencia
en acceso a recursos nacionales.
Para que la realidad de la zona cambie, urge emprender procesos que transformen la percepción
del río Otún como barrera y consolidar, mejor, un
concepto integrador de esta fuente de agua para más
de 400.000 habitantes, que muere ante la mirada
indiferente de los risaraldenses.
palabras clave: resignificación, asociatividad, participación ciudadana, borde de jurisdicciones. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 19
Aumenta amenaza por
deslizamiento en cerro de La Popa
Medioambiente
Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá
Casi 15 años después de que Ingeominas estableciera una escala de
riesgo intermedio, ingenieros evidencian que este accidente geográfico, el más elevado de Cartagena de
Indias, presenta una alta amenaza
por deslizamiento. El aumento de
los asentamientos humanos y la pluviosidad generan elevados niveles
de erosión.
foto: Archivo particular
El cerro tutelar de los cartageneros y uno
de los atractivos turísticos más visitados en el llamado corralito de piedra, se levanta imponente a
148 metros sobre el nivel del mar. Su nombre fue
asignado por los españoles, quienes lo relacionaron
con la parte posterior de una embarcación (popa),
concretamente, una enorme galera.
Sobre la cima se construyó el claustro convento
de la Orden de los Agustinos Recoletos y en la capilla
permanece la Virgen de La Candelaria, la patrona de
Cartagena de Indias. Desde allí es posible, además,
contemplar una de las mejores imágenes de la ciudad, que en 2015 recibió 232.015 pasajeros aéreos
internacionales y 1.746.469 nacionales. Según estas
cifras es el destino turístico más importante del país.
Sin embargo, a pesar de que el cerro de La Popa
es un importante patrimonio ambiental e histórico
de los colombianos, una investigación detectó que
es cada vez más inestable.
Rubén Darío Aguilar, magíster en Ingeniería
– Geotecnia estudió las condiciones de la ciudad
amurallada para identificar un escenario de amenaza por deslizamiento y encontró que el 20 % de las
zonas analizadas tiene riesgo alto de sufrir procesos
de remoción en masa.
Cartagena está compuesta por tres grandes geoformas (formas de la superficie del terreno) que fueron
consideradas en el estudio: la loma del Marión, el
cerro de Albornoz y el cerro de La Popa. Este último
es la zona más susceptible a la inestabilidad de ladera.
Uno de los principales factores es la gran cantidad
de asentamientos humanos irregulares que se han
edificado con el paso de los años.
En la primera etapa de la investigación, el ingeniero Aguilar utilizó la metodología ses (Evaluación de Estabilidad para Zonas Homogéneas), una
herramienta de análisis para determinar el nivel
de amenaza relativa a los procesos de remoción
en masa, a partir de la estimación de parámetros
de susceptibilidad y parámetros detonantes de
la inestabilidad (como clima, erosión, amenaza
sísmica y factor antrópico). También, se evaluaron
los tipos de materiales, el relieve, el drenaje y la
vegetación.
Esta metodología funciona de acuerdo a las características específicas de cada zona, por lo que fue
El cerro de La Popa requiere obras de ingeniería constantes para realizar el mantenimiento requerido.
necesario calibrar (ajustar) los parámetros de acuerdo
a las condiciones de estabilidad de los terrenos.
Inestabilidad en la ladera
Para realizar su trabajo, el magíster utilizó información producida en 2001 por del Instituto Colombiano
de Geología y Minería (Ingeominas), con el fin de
tener un escenario actualizado. “Las condiciones
de estabilidad en las laderas afectadas por procesos
de remoción en masa van cambiado con el paso del
tiempo. Una ladera que hoy está en condición de
amenaza moderada, mañana puede tener una condición crítica. El problema es que la inestabilidad se va
agudizando por factores como la acción combinada
de las lluvias que inducen procesos de erosión y el
impacto negativo de las acciones humanas de la zona.
En cuanto al clima, los datos obtenidos sobre precipitación acumulada provienen de seis estaciones
hidrometeorológicas del Ideam: Aeropuerto Rafael
Núñez, Bayunca, Cañaveral, Oceanografía Operacional
(cioh), Galerazamba y Santa Ana. A partir del análisis
de esta información, se obtuvieron datos de los periodos de retorno, es decir, el tiempo promedio entre
dos episodios de precipitación de gran magnitud.
Para estudiar la amenaza sísmica, el investigador tuvo en cuenta el tipo de material de las zonas
estudiadas y su relieve. La evaluación de la erosión
incluyó la pérdida de suelo, la longitud de la pendiente, la cobertura vegetal, principalmente. A cada
parámetro evaluado, la metodología ses asignó un
puntaje establecido y una ecuación específica para
las condiciones de Cartagena.
Con esta información y visitas de campo, el investigador encontró que los procesos de remoción
en masa se han reactivado con respecto a los datos
registrados en 2001. En ese momento, el cerro de
La Popa presentaba una condición de amenaza intermedia que actualmente alcanza un nivel alto.
“Los asentamientos humanos han crecido de
forma descontrolada y se está presentando la quema de basuras, sumada a la disposición de residuos
sólidos en zonas no aptas, cortes inadecuados en
la ladera para ampliar los lotes de
las viviendas, entre otros factores
que con el tiempo han generado
inestabilidad y fallas en la infraestructura”, anota el experto Aguilar.
En La Popa y Albornoz también se
registraron niveles importantes
de erosión que se han estimado
en 38,39 toneladas métricas por
hectáreas y año.
La investigación también reportó que la ciudad de Cartagena
tiene un nivel de amenaza bajo.
No obstante, si se presenta un sismo en las zonas de ladera puede
generar un proceso de ampliación sísmica que incrementaría
la onda, la cual generaría alerta.
Acciones inmediatas
Las alternativas propuestas en
la investigación incluyen la implementación de obras de contención y protección en sitios
críticos, así como la revegetalización con especies nativas,
instalación de muros en gavión,
construcción de canales y cunetas para el manejo de las aguas
y nuevas estructuras de fijación
de sedimentos para impedir la
profundización de los surcos.
“El cerro de La Popa requiere
obras de ingeniería y mantenimiento periódico. Los canales
y obras hidráulicas ayudarán
a captar el agua y depositarla
en zonas adecuadas para evitar
erosión, inestabilidad y deslizamientos”, destaca.
Han transcurrido más de 15
años desde que Ingeominas
registró los últimos datos de
susceptibilidad por remoción en
masa de Cartagena, por tanto, al
identificar las zonas de amenaza
relativa por deslizamientos, tomados actualmente, se presentaron diferencias en la calificación
final de la estabilidad.
Además, no existe un plan
de acción sostenible y efectivo de prácticas de conservación de suelos, más allá de
algunos proyectos aislados de
intervención local de zonas
verdes, que son difícilmente
representativos dentro de un
marco de ciudad.
Próximamente, en Cartagena
se realizará un proceso de actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (pot). Uno de los
objetivos de la investigación es
que sus resultados sirvan como
insumo para desarrollar prácticas sostenibles de manejo y
conservación, enfocadas en las
zonas de ladera por parte de las
autoridades locales, así como
consultores y profesionales que
lo requieran. Garantizar la conservación de la cobertura vegetal
para mitigar la acción de agua
en el transporte de sedimentos
es otra de las ideas que aporta
este trabajo.
palabras clave: Cartagena,
deslizamiento, ladera, erosión,
antrópica. Consúltelas en www.
unperiodico.unal.edu.co
medioambiente
La lluvia y los deslizamientos de tierra en Antioquia
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín determinó la relación entre la lluvia y los deslizamientos reportados en el departamento de Antioquia en el período comprendido entre 1929 y 1999. Para ello,
se realizó la georreferenciación de 405 deslizamientos posiblemente causados por lluvia en la región; así como un
análisis de la ocurrencia de los deslizamientos durante las fases cálida y fría del fenómeno de El Niño, La Niña y
otros dos períodos de lluvia, que favorecen el incremento en el número de deslizamientos de tierra.
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 20
foto: celec.gob.ec
medioambiente
Embalses ecuatorianos emiten con metano
En una investigación, realizada por estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile en
2014, se estimó una parte del impacto ambiental que causan los embalses de centrales hidroeléctricas en Ecuador. En particular las emisiones de metano provenientes de los embalses Amaluza,
Daule–Peripa, Mazar y Pisayambo–Pucará, que están en funcionamiento, y del embalse Compensador, en fase de construcción. Los resultados obtenidos representan el 5 % del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero provenientes del sector energético de Ecuador.
Embalses de Colombia también
emiten gases de efecto invernadero
Medioambiente
Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá
Tras cuantificar por primera vez en el país las
emisiones de dióxido de carbono y metano en
embalses tropicales de montaña, se considera
que, además de los ríos, estos cuerpos de agua
deben ser incluidos en los inventarios mundiales
de emisiones.
Los ríos son los principales
ecosistemas acuáticos incluidos en los modelos globales
diseñados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
el Cambio Climático (ipcc, por
sus siglas en inglés) para medir
la cantidad de carbono que va a
la atmósfera. La razón, son considerados como grandes drenajes
naturales que transportan toda la
materia orgánica desde los continentes hacia los océanos.
Diversos estudios han mostrado que además de los ríos,
otros ecosistemas de agua dulce
(embalses, represas y lagos), particularmente en medio tropical,
podrían almacenar y emitir gran
cantidad de dióxido de carbono
y metano, sin embargo, no son
considerados dentro de las estimaciones de carbono que se están
adelantando en el mundo.
Para obtener una información
más cercana a la realidad, desde
hace un par de años, investigadores de la Facultad de Ingeniería de
la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, en conjunto
con el Institut de Recherchepour
le Développement (ird) de Francia, emprendieron un proyecto
que por primera vez cuantifica los
gases de efecto invernadero (GEI)
en represas y embalses tropicales
de montaña en Colombia.
El trabajo fue realizado en el
embalse Calima (Valle del Cauca) y
Río Grande II (Antioquia), teniendo en cuenta sus características
particulares, en términos de altitud, climatología e hidrología, las
cuales son muy diferentes de las
zonas reportadas en otros estudios internacionales ejecutados
hasta ahora.
Según Sandra Patricia Loaiza,
magíster en Ingeniería Ambiental de la un, todos los sistemas
producen emisiones de forma natural. Los bosques sin intervenir
se consideran autorreguladores,
es decir emiten y capturan el
carbono. Sin embargo, “cuan-
do el bosque es inundado para
construir un embalse, cambia la
dinámica del ecosistema y pasa
de procesos aeróbicos, donde
había suficiente presencia de
oxígeno, a anaeróbicos (con deficiencia de aire)”.
Estudios previos en Brasil y
Estados Unidos han reportado
que los embalses (volumen de
agua retenido por la represa) y
represas (barreras para almacenar
el agua de un cauce fluvial) pueden contribuir en un 4 % y 12 % a
las emisiones globales de origen
antrópico (causado por el hombre)
de dióxido de carbono y metano,
respectivamente.
“Cuando hay una inundación
del bosque, este sufre una transformación de la materia orgánica
a la que se le añade la carga de sedimentos que traen los afluentes.
Además, disminuye el oxígeno
y aumentan los gases de efecto
invernadero. Por eso, el objetivo
fue calcularlos para saber qué tan
considerables son de acuerdo al
tiempo de inundación, entre otros
factores”, añade la investigadora
Loaiza.
Sedimentos originan GEI
Para realizar las mediciones, expertos del ird trabajaron con los
investigadores de la un y diseñaron una estrategia para realizar un
muestreo mensual en el sistema
acuático, entre ellos los cauces
que los surten y el desagüe.
Con instrumentos como cámaras flotantes, sistemas de
embudos invertidos y sensores
especializados, analizaron la
calidad del agua, las concentraciones de carbono orgánico
(producido por los seres vivos
de forma natural) e inorgánico
(por intervención humana), los
procesos de degradación de la
materia orgánica presentes en
el cuerpo de agua, así como la
degradación de la misma a nivel
de los sedimentos, procesos que,
finalmente, originan metano y dióxido de carbono
y se difunden hacia la atmósfera.
Juan Gabriel León Hernández, profesor de la Facultad de Ingeniería de la un Sede Palmira, afirma
que el proceso de cuantificación consistió en medir la
cantidad de emisiones que genera el cuerpo de agua
en el espacio y el tiempo, y analizar el conjunto de procesos microbiológicos que originan dichas emisiones.
“Para ello, hay que tener en cuenta todas las vías
de flujo de un ecosistema acuático, como flujos de
difusión del espejo de agua a la atmósfera (es decir,
qué tanto se difunde de la superficie del agua a la
atmósfera) y los flujos de ebullición de gas metano
que proviene del sedimento (procesos por los que
la materia orgánica se descompone y transforma
en metano, que al producirse rápidamente no se
fotos: Grupo de Investigación Ecología y Contaminación Acuática
Durante dos años, se realizaron las mediciones en
Antioquia y Valle del Cauca.
disuelve en el cuerpo de agua). También, la cantidad de gas acumulada en el agua potencialmente
difundible a la atmósfera”, amplía el docente, quien
lideró el proyecto.
Emisiones de GEI
Según los resultados, en el embalse de Calima, aunque las concentraciones de metano en la columna
de agua son débiles y responsables del 1 % de las
emisiones totales a la atmósfera, existen procesos
de metanogénesis (producción de metano) muy
activos en los residuos (sedimentos) que están en
el fondo del embalse. Este fenómeno surge por la
mezcla continua de las aguas del sistema, donde
la oxigenación y temperatura son prácticamente
homogéneas desde la superficie hasta las profundidades, así como en los fuertes efectos de turbulencia,
ocasionados por los vientos de la región y los aportes
de material orgánico presente en los sedimentos.
Asimismo, esto explica las altas concentraciones
de dióxido de carbono en la atmósfera. En este sis-
tema encontraron emisiones de dióxido
de carbono superiores a 600 gigagramos
de carbono al año, una cantidad bastante
elevada para un embalse que tiene más
de 50 años. Se ha demostrado que las
emisiones de un sistema de este tipo
deben disminuir al trascurrir los años.
“Para el caso de Calima, desconocemos sus emisiones iniciales y resulta
imposible concluir si en la actualidad las
emisiones han disminuido. Actualmente, adelantamos con la epsa, empresa
gestora del embalse, acuerdos que nos
permitan revaluar el sistema una vez
más con técnicas y protocolos de campo
especializados y adaptados a las condiciones hidroclimáticas de esta región”,
comenta el profesor León.
Respecto al embalse Río Grande II, hay
gran variabilidad espacial y temporal en
las emisiones, particularmente de metano. En términos de dióxido de carbono
equivalente fue estimada una emisión
total cercana a los 108 gigagramos de
carbono (mil toneladas métricas) al año.
“Las concentraciones de metano son
hasta cuatro veces más importantes en
época seca que en época de lluvias y de
manera global corresponden a casi el 15
% de emisiones totales del embalse. La
variabilidad espacial y temporal fue mucho más baja para el dióxido de carbono”,
destaca el investigador de la un, quien
agrega que la Empresa de Energía del
Pacífico (epsa) y las Empresas Públicas
de Medellín (epm), gestores del embalse,
apuestan por la realización de proyectos
de investigación en medioambiente y colaboran con la academia en este sentido.
Para reducir las emisiones es necesario
mejorar las condiciones de los afluentes,
por ejemplo, disminuir la deforestación
en las zonas aledañas a las represas, ya
que toda la materia orgánica terminará
en el embalse y disminuirá la presencia
de oxígeno.
La información obtenida en el estudio es fundamental para las empresas
que gestionan los embalses del país y las
entidades que actualmente desarrollan
los inventarios nacionales de carbono,
ya que estos nuevos datos ofrecerán un
panorama real de las emisiones globales.
Mediante estudios de esta índole, será
posible el diseño de modelos que permitan prever, desde mucho antes de la
inundación de un proyecto hidroeléctrico,
las emisiones netas (emisiones propias
de la inundación).
palabras clave: embalses, cuantificación, gases de efecto invernadero,
represas, carbono. Consúltelas en www.
unperiodico.unal.edu.co
Periódico – N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 21
desarrollo rural
Fortalecer depredación de los hongos
Según investigadores de la Universidad de Costa Rica, es necesario desarrollar métodos para favorecer la fase depredadora de los hongos nematófagos depredadores
de las especies Candelabrella musiformis y Arthrobotrys oligospora durante periodos
críticos del cultivo. En el artículo Determinación del crecimiento de hongos nematófagos
en diversas fuentes de carbono, recomiendan hacerlo mediante la adición de enmiendas orgánicas ricas en almidón o algún subproducto lácteo.
Orellana, hongo voraz contra plagas
Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira
Además de su valor
gastronómico, el Pleurotus u hongo ostra
también tiene alto potencial en el control de
organismos similares
a los gusanos (nematodos) que afectan los
cultivos de tomate y
plátano.
Con 197.144 hectáreas sembradas, el plátano es el tercer
producto más consumido en el
país, después de la papa y la leche,
según cifras del Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (dane) para 2013. Por
su parte, el tomate es la hortaliza
de mayor importancia en el mundo por su alto nivel de consumo.
Ambos son productos que nunca
faltan en la canasta familiar de los
colombianos.
En los sistemas de cultivo
intensivo del plátano y tomate,
debido a su alta demanda en el
mercado, uno de los mayores limitantes es el daño ocasionado
por nematodos (organismos con
forma de gusano) en las raíces, lo
cual afecta el crecimiento y desarrollo de las plantas.
El Radopholus similis o barrenador es el nematodo más abundante y la principal especie fitoparásita en plátano, pues representa
entre el 82 % y 97 % de la población
presente en raíces y cormos (aparato vascular debajo del tallo y
encima de la raíz). Además, su
accionar reduce casi a la mitad el
rendimiento de las plantas.
A su vez, Meloidigyne o nematodo del nudo de la raíz es uno de
los patógenos más estudiados en
el mundo en virtud de su amplia
distribución geográfica y los altos daños económicos causados
particularmente en los tomates;
también, representa cerca del
50 % de la disminución de cosecha
de esta hortaliza.
Aunque la aplicación de productos químicos es una de las
medidas para el manejo de estas
larvas del suelo, su efectividad no
es alta, pues reducen poblaciones
solo de manera provisional, por
ello el agricultor debe realizar
constantes aplicaciones, lo cual
genera altos niveles de toxicidad para el medioambiente y la salud humana.
Como alternativa al control químico, los hongos
nematófagos, cuyo alimento son los nematodos,
se proyectan como herramientas biológicas dentro
de programas de manejo integrado. Uno de ellos es
Pleurotus, conocido como “hongo ostra” en Estados
Unidos y Europa y "orellana" en Colombia y del cual
hay 39 especies descritas hasta hoy.
Este hongo es muy apreciado por la gastronomía
nacional e internacional por su calidad nutricional
y sus propiedades medicinales (anticancerígena,
antibiótica, reductora del nivel de colesterol e
hipertensión, antitrombótica y antidiabética).
Asimismo, es considerado suplemento dietético
óptimo y posee enzimas y productos metabólicos
con amplio potencial en la industria.
Janeth Alexandra Sierra Monroy, candidata a
magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, evaluó en
detalle la acción nematicida in vitro (en laboratorio)
e in vivo (en campo) de tres especies de Pleurotus
(P. ostreatus, P. sajor-caju y P. pulmonarius) sobre los
nematodos Radopholus sp. y Meloidogyne spp.
“El micelio (raíz) del hongo produce gotas de
toxina secretadas por sus hifas (ramificaciones o
filamentos), que entran en los nematodos a través
de sus orificios, los paralizan (acción
nemostática), colonizan y digieren
completamente (acción nematicida),
utilizando su contenido como fuente
de nitrógeno, vital para su crecimiento”, explica la investigadora.
Paralizador y devorador
El estudio fue adelantado en el departamento de Caldas, debido a que
presenta áreas considerables de cultivos, a saber, 20.510 hectáreas (ha)
de plátano y 1.052 ha de tomate, muy
susceptibles al ataque de nematodos.
En el ensayo de laboratorio se usó
una mezcla de los hongos en concentraciones de 20, 50 y 75 gramos (g) en
200 mililitros (mL) de agua destilada
estéril (ade), sobre 25 nematodos,
incluido un tratamiento químico de
330 partículas por millón (ppm) y un
hongo biológico comercial en proporción de 2g/L, durante 24, 48 y 72
horas de exposición.
En cuanto al registro, se tuvo en
cuenta el número de nematodos
foto: archivo particular
El Pleurotus
produce potentes gotas
de toxinas que
paralizan a los
nematodos.
Desarrollo
rural
que mostraron movimiento propio. Los inmóviles fueron tocados
suavemente con una aguja, algunos
reaccionaron y fueron anotados
como nematodos activos. No
obstante, los organismos que no
mostraron movilidad fueron individualmente extraídos de la mezcla
analizada y dejados en agua destilada estéril en cajas Petri por 24
horas, en condiciones de oscuridad.
“Una vez transcurrido este
tiempo, se realizó nuevamente la
evaluación de movilidad, los nematodos que finalmente no mostraron
movilidad fueron registrados como
individuos muertos”, añade.
Los tratamientos de P. ostreatus
en el control de Meloidogyne spp
como de P. sajor-caju en Radopholus demostraron ser eficientes a las
72 horas con la aplicación de 75 g.
Para la prueba de campo, adelantada en la finca Las Camelias,
vereda la cabaña, en el municipio
de Manizales, se utilizó la especie
P. ostreatus sobre el nematodo Meloidogyne, en plántulas de tomate;
y el P. sajor-caju, en el Radopholus
en plátano, en concentraciones de
75 g y 150 g en 200 mL.
Los hongos probados en almacigo (recipientes para plántulas)
fueron efectivos para el control
de los nematodos Meloidogyne spp
y Radopholus sp, ya que redujeron su presencia entre un 64 % y
53 % respectivamente, frente a
las concentraciones aplicadas de
150 g en 200 mL comparados con
los cultivos testigos, sin ningún
tratamiento.
Este estudio, parte del macroproyecto “Desarrollo de inóculos
microbianos con acción nematicida, bactericida y descomponedora
de residuos de cultivo de café y
plátano in situ”, se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la
disciplina Gestión de Recursos Naturales y Conservación del Centro
Nacional de Investigación de Café
(Cenicafé) y la empresa Soluciones
Microbianas del Trópico Ltda.
Los resultados dan soporte científico a las empresas y organizaciones dedicadas a la generación
de alternativas a los problemas
sanitarios del sector agropecuario del país.
palabras clave: Pleurotus, nematodo, biocontrol, tomate, plátano.
Consúltelas en www.unperiodico.
unal.edu.co
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 22
Aprendiendo a ser uitoto en Bogotá
Educación
Ángela Carolina Pérez, Unimedios Bogotá
En medio del escenario urbano de la
capital del país, 35 niños aprenden
cómo mantener sus tradiciones amazónicas a varios kilómetros de distancia de sus lugares de origen, mientras
se integran a su nuevo hogar desde la
educación.
Ubicado en el barrio El Sosiego en la localidad de
San Cristóbal, Makade tinikana, que en lengua uitoto
significa “caminar caminando”, es uno de los diez
jardines para niños indígenas que se encuentra en
Bogotá. Inicialmente, este espacio surgió como una
huerta para que las mujeres de la etnia conservaran
sus costumbres rurales; ahora, alberga a una treintena
de niños que aprenden sus tradiciones ancestrales a
más de 5.000 kilómetros de la Amazonia colombiana.
Es un proyecto de Educación en Primera Infancia
liderado por indígenas amazónicos que arribaron a
Bogotá sobre la década de los ochenta, en su mayoría,
provenientes de los corregimientos de La Chorrera,
Araracuara y Leticia. Si bien ellos mismos se reconocen como uitotos, en tanto que integran el Cabildo
Uitoto de Bogotá, también participan varios pueblos
como los andoque, los miraña, los ocaina, los bora,
los nonuya y muinane.
El desplazamiento forzado ha sido la causa por la
que las familias de estos infantes de entre 0 y 5 años
llegaron a la capital del país. Cuando esto sucede,
hay un rompimiento de su relación con la tierra, con
la cual tienen un fuerte vínculo. “La concepción de
lo indígena siempre está ligado a la tierra ancestral
y su subsistencia. Así, el primer reto al que se enfrentan es cómo continuar siendo uitotos desde el
entorno urbano”, afirma el magíster en Antropología
Leonardo Arévalo Rojas, de la Universidad Nacional
de Colombia (un).
Según el investigador, durante la primera infancia
los niños indígenas en gran medida son educados por
sus madres en sus propios entornos, por ejemplo,
viajan sobre las espaldas de ellas, crean un vínculo
espiritual con la naturaleza cuando van al río o
durante el tiempo que permanecen en la chagra. La
maloca, la chagra, el río y las inmediaciones de la
comunidad constituyen sus escenarios de aprendizaje, tanto en los primeros años como a lo largo
de su vida. Sin embargo, al enfrentar el ambiente
urbano, todo cambia.
“La escolarización implica la ruptura del vínculo
directo con la madre, quien al trabajar todo el día, a
veces hasta en doble jornada en oficios domésticos
para asumir los gastos económicos, ya no puede
ofrecer ni la educación ni la compañía que se espera”, señala el etnógrafo, quien estudió el proceso y
el reconocimiento de los comportamientos de los
menores, así como el empoderamiento pedagógico
de las profesoras indígenas y los actores no pertenecientes a la etnia.
Para indagar sobre los procesos de construcción
de etnicidad, realizó una serie de entrevistas a los
actores involucrados en la formación de los niños.
Para ello, habló con sus progenitores, los abuelos
de la etnia, los coordinadores del jardín infantil,
las entidades gubernamentales y demás actores
partícipes del jardín.
De esta manera, encontró que tras desvincularse de
su madre y territorio, los niños entran en un proceso
de escolarización de la institucionalidad de la ciudad,
es decir, tienen que acoplarse a los horarios propios
del jardín, organizar las actividades de acuerdo a las
horas establecidas y desarrollar
rutinas a las cuales no están expuestos en su territorio.
Abuelos, protagonistas
en la formación
La organización de los educadores
en el jardín es fundamental para
garantizar educación de calidad
que, a la vez, concuerde con las
creencias culturales de la etnia.
Es así como en este espacio se
encuentran un abuelo y dos abuelas, profesoras indígenas, profesoras no indígenas, que tienen
formación en este campo, y un
coordinador.
“Ellos son los encargados de
dinamizar un proyecto educativo
que resalte lo cultural de la etnia uitoto con los elementos que
existen en la ciudad”, asegura el
investigador.
En el campo, los abuelos son las
autoridades tradicionales, quienes
reunidos en las malocas mambean
y el ikuifo del ser en el tiempo y la naturaleza. Los
dos primeros nos aproximan a los tipos de contenidos en la experiencia pedagógica, y el tercero
alude a la estructura general de funcionamiento
del jardín, que retoma la estructura de la maloca.
En su lugar de origen, los estudiantes de los jardines se rigen por el funcionamiento de los ciclos
naturales. “Por ejemplo, si es época de cosecha de
frutos de la palma de canangucho, este se convierte
en el tema para aprender o estudiar en el jardín, es la
base curricular de la inciativa pedagógica registrada
en ese momento”, afirmó Arevalo.
Lo mismo ocurre con las subiendas de pescado,
entre otras épocas del año, vinculadas inmediatamente con los procesos educativos de los pequeños.
“Los niños dibujan los ríos, las palmas y sus frutos,
así reflexionan sobre sus creencias, rituales y su
conexión con la naturaleza”, precisó el investigador.
El baile, la vida
A nivel pedagógico, una de las actividades más determinantes identificadas es el baile. La razón, señala
el etnógrafo, es porque se trata de la forma como
genera equilibrio en la comunidad y el territorio y,
a su vez, representa un encuentro con lo místico. En
los bailes realizados tradicionalmente, así como en
fotos: Raúl Fernando Arévalo
(mascar hoja de coca), reflexionan
y administran el territorio, la naturaleza, lo espiritual y cultural
de cada espacio. En los jardines,
tienen la misma función, pero con
el reto de hacerlo en la ciudad.
“Ellos no se sientan con los
niños, pero sí lo hacen con las
maestras y coordinadores para
establecer planes educativos. En
el jardín su rol es más reflexivo, se
vuelven actores de esa educación,
de cómo pensarla y establecerla.
Ahora son pedagogos, cuentan historias y participan en actividades
que normalmente no asumen”,
relata el educador.
Educación sobre la base
de la tierra
Tres elementos sustentan la
práctica pedagógica en Makade
tinikana, a saber, el calendario
ecológico de la comunidad, la
interpretación de este a través
del denominado ikuifo (círculo),
amanecer de la “madre tierra”,
El jardín infantil
Makade tinikana tiene
una maloca, donde
se reúnen los pequeños
para escuchar y aprender
las reflexiones de sus
abuelos.
la ciudad, participan miembros de otras comunidades, quienes asumen el rol del invitado con quien
se construye el equilibrio.
“Dentro del jardín, bailar no es solo una representación, es la vida misma de la cultura, es la carta de
presentación ante lo externo. Por eso, es vital que
los estudiantes del jardín Makade tinikana aprendan
danzas para reforzar el trabajo cultural”, destaca el
investigador.
Gracias a estas danzas, los abuelos y demás participantes de un cabildo pueden conservar en el
jardín Makade Tinikana su cultura, no solo para que
los niños la interioricen, también para que todos los
habitantes indígenas de Bogotá refuercen y conserven sus tradiciones ancestrales.
Mantener esta educación indígena después de la
primera infancia es un gran reto para los abuelos, cabildantes y administración distrital. Según Leonardo
Arévalo Rojas, lastimosamente, esta formación solo
dura cinco niveles, por eso, la comunidad busca la
manera de que estos procesos puedan ampliarse a
otros niveles de formación.
palabras clave: indígenas uitoto, jardines infantiles, educación primera infancia. Consúltelas en www.
unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
L I B R O S
agosto 2016 | 23
u n
Recomendados
Maternidades y paternidades.
Discusiones contemporáneas
Obra dispersa
María Himelda Ramírez
Danilo Cruz Vélez
Miguel Barrios-Acosta
Temas de teoría de retículos
Rubén Sierra Mejía (Editor)
(Editores)
Lorenzo Acosta Gempeler
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Medicina
Facultad de Ciencias
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Humanas
Sede Bogotá
Universidad de Caldas
Sede Bogotá
Reseñas
En profundidad
1
Memoria oral de Caldas.
Mitos, leyendas, encantos y espantos
Catherine López Cardona
Editorial Universidad Nacional de Colombia
Sede Manizales
Encantos y guacas, historias de brujas, espantos
religiosos, lugares míticos y relatos misteriosos
se representan en esta obra como una taxonómica descripción de los componentes que
conforman el legado oral de Caldas. Esta es una
de las más grandes y ambiciosas investigaciones etnográficas, que permite comprender la
contemporaneidad de la narrativa oral caldense
y sus formas de contar y recordar.
Catalogado como literatura folclórica, este
trabajo es el resultado de investigación del
proyecto Restaurando Nuestras Raíces Narrativas de Caldas, desarrollado por la Biblioteca
de la Universidad Nacional de Colombia Sede
Manizales.
Además, este ejemplar brinda exquisitas sensaciones y cumple con todas las expectativas, pues
el lector sentirá cómo lo invaden los sutiles
acentos del árbol de siete cueros y es atrapado por
la belleza de la Madre Monte y la Patasola. Con
esta obra se abren las puertas de la memoria
para crear nuevos mundos.
2
Nadar contra la corriente.
Escritos sobre literatura
Reflexiones sobre el perdón:
el perdón duerme con las palabras
Hernando Téllez
Óscar Tulio Lizcano González
Universidad Nacional de Colombia
Centro de Pensamiento y Seguimiento
Universidad de los Andes
al Diálogo de Paz
Universidad Eafit
Vicerrectoría de Investigación
Panamericana Editorial
Sede Bogotá
La obra de Hernando Téllez
es un legado que aún espera
el descubrimiento de nuevas
generaciones de lectores. Si
bien el autor bogotano ha sido
valorado como un maestro del
cuento y la crónica social, es
tal vez su inclinación por el
diario y el ensayo la que más
lo distingue de otros autores
en la literatura colombiana.
Esta obra es una selección de
los mejores escritos de Téllez
en diferentes momentos de su
vida. En ella se acerca al lector
a la pluma precisa y sobria de
este periodista y crítico literario, que Alberto Lleras definió
como “el mejor artesano de las
letras colombianas”.
Este escrito es la tesis de Maestría en Filosofía, de la Universidad de Caldas, de Óscar Tulio
Lizcano. Secuestrado y sometido por integrantes de la cuadrilla “Aurelio Rodríguez” de las
farc en 2000, Lizcano recuperó
su libertad en octubre de 2008,
tras fugarse del grupo armado
en el departamento del Chocó.
En el libro el lector encontrará
una pieza de reflexión, mediada
por una escritura sencilla y contundente. Este trabajo asume el
perdón como un acto de amor,
y esa connotación le da un superior carácter humano, ya que
el amor es un acto de libertad.
3
4
Jorge Isaacs y María ante el proceso
de secularización en Colombia
(1850 – 1886)
La experiencia de ser boxeador en
Bogotá. Un ejercicio etnográfico en
el mundo de las narices chatas
Iván Vicente Padilla Chasing
David Leonardo Quitián Roldán
Facultad de Ciencias Humanas
Facultad de Ciencias Humanas
Sede Bogotá
Sede Bogotá
¿Por qué un libro más sobre
María? Para muchos críticos la
originalidad de la obra maestra reside en la forma como es
leída: una novela centrada en
la nostalgia del amor juvenil,
matizado por cierto color local
y elegiaco, a través del cual se
percibe la sociedad del siglo
XIX en el Valle del Cauca. Este
libro resalta la importancia de
la novela en los procesos de
modernización de las estructuras sociales y mentales de
la conciencia nacional, pues
permite entender por qué ha
dado lugar a estudios sobre el
amor, el erotismo, la esclavitud,
el judaísmo, el antisemitismo y
el machismo.
Por más exótico que parezca,
en pleno siglo XXI, en Bogotá
hay boxeadores. Incluso, la
capital le disputa a la Costa
Atlántica la hegemonía deportiva en las distintas justas
celebradas en Colombia. No
obstante, en el país se confunden realidad y estereotipo en
relación con esta práctica sui
generis, propia de los afrodescendientes. En esta obra se
demuestra que el deporte es un
asunto de la antropología, pues
a través del boxeo es posible
observar la sociedad desde un
punto de vista privilegiado.
Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN
Periódico ­– N.º 202 – Universidad Nacional de Colombia
agosto 2016 | 24
Escuela de Artes Plásticas, pionera
y líder del arte colombiano
Artes
& Culturas
David Lozano, profesor Escuela de Artes Plásticas
Universidad Nacional de Colombia
Este espacio académico ha sido un escenario de formación artística en el que se
han gestado los proyectos creativos más
innovadores del arte colombiano. Para
conmemorar los 130 años de su creación,
la Escuela realizará exposiciones artísticas
y actividades académicas.
La historia del arte colombiano está íntimamente unida a las memorias de la Escuela de Artes
Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia
(un). Las circunstancias que precedieron a su apertura
permitieron configurar escenarios para la formación
y enseñanza pública de las artes en el país, en un
proyecto que permaneciera en el tiempo y repercutiera en el ámbito artístico profesional.
La Escuela es un espacio académico que se ha
consolidado como el primero y más importante
del arte en Colombia. Desde 1886 hasta hoy realiza
significativos aportes a la creación, la crítica, la historia, la investigación, la curaduría, la museología
y la gestión, que contribuyen a exaltar la calidad
de las disciplinas artísticas y las cuales han puesto
su visión en la construcción de la modernidad y
contemporaneidad.
Entre los años 30 y 40 del siglo XX, una generación
de artistas creó el movimiento Bachué, que asumió
la vocación indigenista y popular de la identidad
cultural colombiana, incomprendidos por la crítica conservadora de eso años y
por el proyecto modernizador de
la historiadora argentina Marta
Traba. Este movimiento estuvo
enfrentado a artistas “modernos” o actuales como Alejandro
Obregón, Édgar Negret, Fernando
Botero, Eduardo Ramírez, y Ángel
Loockhart, quienes lideraron un
cambio en las formas y contenidos
de los academistas.
En los años 70, otros artistas se
dieron a la tarea de evidenciar las
contradicciones del capitalismo y
la descomposición social del país.
Ellos lograron que, en la obra gráfica, la imagen popular alcanzara
un nuevo estatuto hacia su posicionamiento como obra de arte. La
serigrafía (técnica de impresión),
llevada al espacio público, marcó
el inicio del arte de acción con una
posición ideológica sólida.
FOTOS: Nicolás Bojacá/Unimedios
“La piel del dibujo” obra de Daniel Guana.
movimiento, a través de la técnica, el medio y
la disciplina.
La pintura renovada se desprende del muro,
abre al espacio y lo configura hacia la instalación
como nueva disciplina artística. El taller convive
con la noción de laboratorio para la experimentación plástica. La escultura no escapa a las ideas
renovadas sobre el objeto y su emplazamiento,
ya sea en lugares abiertos de la ciudad o cerrados
de la galería. Esto le permite al espectador ser
parte de la obra al recorrerla. Además, el espacio
de fotografía y la velocidad de
circulación de la imagen impacta
las pedagogías en la formación
de los artistas con la producción
de obras de arte más abiertas y
experimentales.
Los estudiantes entienden lo
efímero de la obra de arte y atienden a su materialidad o inmaterialidad. La experimentación artística
se da en articulación a los estudios
Han sido visibles e innumerables “Refugio”, obra de Diego Gutiérrez.
los aportes de la Escuela, que permitieron complejizar las técnicas
artísticas y establecer nuevas formas de experimenmismo es transformado en materia plástica.
tación con la imagen y el objeto hacia la innovación
Nociones de cuerpo y espacio desde el peren los medios, tanto tradicionales como los llamados
formance y el activismo artístico sumergen al
“nuevos medios”. Precisamente, la capacidad de
artista de la un con la decidida apertura de la
incorporar avances técnicos y tecnológicos transobra de arte, entendida como un proceso de
formó la noción de arte en Colombia, pues pone en
creación que involucra a los colectivos sociales.
diálogo la tradición y la innovación; de esta manera,
se consigue que las formas y los contenidos sean
Tecnología y reinvención
replanteados constantemente.
La Escuela actual entiende el dibujo contempoLa fuerte irrupción de los medios tecnológicos
ráneo no como medio para la escultura o la pintura,
y electrónicos ha propiciado una reinvención y
sino una forma de pensamiento complejo. Es derenovación de la Escuela. El video–arte ha tomado
cir, una disciplina autónoma que explora con los
un lugar definitivo y el espacio se ha modificado
hacia la instalación artística multisensorial.
materiales, los soportes y los medios; no solo una
huella del lápiz sobre un papel, sino con la capaciLa incorporación de la tecnología en la prodad de abrirse a medios híbridos y a la imagen en
ducción de la imagen digital en los laboratorios
audiovisuales digitales (el cine
no convencional o “post cine”, el
video arte, la animación, sistemas
no lineales de narración). Esto
significa reorganizar las relaciones
entre medio y soporte, objeto y
concepto, tiempo y espacio, espectador y participante, productor
y coproductor, procesos y experiencias, contexto y estructura.
Con la televisión y el surgimiento del video sentaron las primeras
bases para una expresión centrada
en el tiempo y la relación entre
imagen y sonido, en el arte mediático. En palabras del profesor de
imagen y espacio
arte mediático, Nelson Vergara, “el
panorama abordado se extiende
desde el videoarte y la música
electrónica (hoy electroacústica),
hasta el uso creativo de internet
(net art) y las tecnologías interactivas, pasando por la actividad
de las radios independientes y
producciones especiales para televisión, la proliferación de aparatos
electrónicos y el fácil acceso y
adquisición de los mismos.”
Según el docente, las aplicaciones de los medios digitales
se manifiestan, de manera cada
vez más notable, por el “desplegamiento” (display) de la información en forma de imagen con
o sin movimiento y sonido. Así,
el audio–visual es el modo de representación fundamental en la
apariencia de su escritura y las
funciones de su sistema simbólico.
En este campo convergen diferentes soportes en realizaciones de
plataformas mediáticas en obras
artísticas.
De esta manera, la Escuela de
Artes Plásticas de la un es un lugar
donde configuran y reconfiguran
nuevas cartografías del universo
artístico por explorar. Allí reside el
valor de la experimentación actual
en las aulas, por lo que este espacio es y seguirá siendo protagonista de procesos de construcción de
sentido y conocimiento sensible.
Para ello, debe afrontar grandes retos en el futuro inmediato,
como la capacidad de renovarse y
entrelazar con otros campos del
conocimiento, sin declinar en la
especificidad de sus disciplinas
artísticas. Además, lidiar con el
avance de los medios tecnológicos en un mundo globalizado y
ocuparse del lugar del arte hacia la
sostenibilidad ambiental y ahora
también hacia la paz.
palabras clave: Escuela de Artes
Plásticas, arte colombiano, nuevas
tecnologías. Consúltelas en www.
unperiodico.unal.edu.co
Descargar