Vol: 5 Nº 10, enero - junio 2012

Anuncio
Vol: 5 Nº 10, enero - junio 2012
Editorial
Fray Ismael Leonardo Ballesteros Guerrero, O.P.
El orden sagrado y lo político. Rivalidades y polaridades de
la reconciliación en Colombia
Andrés Inampués Borda
La cuestión social y el universalismo liberal. En busca del
poder transformador y emancipatorio de la política social
Andrés Felipe Mora Cortés
Significados que construyen sobre el desplzamiento
forzado los estudiantes del colegio Camilo Dazadew San
José de Cúcuta
Fray Ismael Leonardo Ballesteros, O.P.
Hamlet Santiago González Melo
Las categorías comunicación y desarrollo, analizadas
desde los estudios del discurso, en la Escuela de
Comunicación “Minga del Sol”
Andrea Sotelo Carreño
Carlos Francisco Covaleda Polo
2012
enero junio
pp. 0 - 102
Los jóvenes colombianos con el contexto escolar:
Tendencias investigativas
Nº 10
Fray Tiberio Polanía Ramírez, O.P.
Tunja
Colombia
La metodología tomista
Quaestiones
Disputatae
Mg. Olga Sánchez
ISSN: 2011 - 0472
Mg. Néstor Noreña
Instructivo para autores
Quaestiones
Disputatae
Tunja
Colombia
Nº 10
pp. 0 - 102
enero junio
2012
ISSN: 2011 - 0472
Quaestiones
Disputatae
Tunja
Colombia
N° 10
pp. 00 - 102
enero - junio
2012
ISSN: 2011 - 0472
Director
P. Alfonso Camargo Muñoz. Ph.D
Comité Editorial
Germán Rolando Vargas Rodríguez
Director Dpto. Humanidades
José Eduardo Pardo Valenzuela
Docente
Juan Medina Roa
Docente
Milton Adolfo Bautista Roa
Docente
Jhon Fredy Maldonado Ruíz
Docente
Comité de Árbitros
Jerónimo Gíl Otálora, Mg
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (r)
Nelsy Teresa Sanabria Jiménez, Mg
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Hernán Javier Pinzón Manrique
Universidad Santo Tomás
Andrés Ricardo Inampues Borda, Mg
Universidad Alberto Hurtado, Chile
José Carvajal Sánchez, Ph. D
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Luis Vicente Sepúlveda Romero, Mg
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Diego Pérez Villamarín, Ph. D
Comité Científico
Directivos Seccional
Fr. Luis Alberto Orozco Arcila, O.P.
Rector
Fr. Tiberio Polanía Ramírez, O.P.
Vicerrector Académico
Fr. Carlos Arturo Díaz Rodríguez, O.P.
Vicerrector Administrativo y Financiero
Germán Rolando Vargas Rodríguez
Director Dpto. Humanidades
Comité Editorial Seccional
Fr. Tiberio Polanía Ramírez, O.P.
Vicerrector Académico
Galo Christian Numpaque Acosta
Director Centro de Investigaciones
Andrea Sotelo Carreño
Directora Departamento de Comunicaciones
Henry Sánchez Olarte
Docente Departamento de Humanidades
Mons. Jaime Muñoz Pedroza. Ph.D
Diócesis de Arauca
P. José Carvajal Sánchez. Ph.D
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
P. Oswaldo Martínez M. Ph.D
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Josep M. Colli Alemany S.J. Ph.D
Facultad de Filosofía de Cataluña
Diego Pérez Villamarín. Ph.D
Universidad Santo Tomás
Tomás Sánchez Amaya. Ph.D
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Bogotá
Carlos Díaz Hernández, Ph.D
Fundación Emmanuel Mounier, España
Universidad Santo Tomás
ISSN: 2011 - 0472
Hecho el depósito que establece la ley
Derechos Reservados
Universidad Santo Tomás
Suscripciones y Canje
Cll. 19 Nº. 11 - 64 Tunja - Boyacá
PBX: 744 04 04
desde cualquier lugar del país
linea gratuita: 018000 932340
[email protected]
www.ustatunja.edu.co
Los conceptos expresados en los artículos son
de exclusiva responsabilidad de sus autores y no
comprometen a la institución ni a la publicación.
Néstor Rafael Perico Granados. Mg.
Universidad Santo Tomás
Corrección de Estilo
Andrea Sotelo Carreño, Mg.
Galo Christian Numpaque Acosta. Mg.
Universidad Santo Tomás
Diseño - Diagramación
Dg. Rafael Fernando Herrera Fuentes
Andrea Sotelo Carreño. Mg.
Universidad Santo Tomás
Luis Abraham Sarmiento. Ph.D
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
(UNAD)
Contenido
Contenido
Pág.
Editorial7
Fray Ismael Leonardo Ballesteros Guerrero, O.P.
El orden sagrado y lo político Rivalidades y polaridades de la
reconcialición en Colombia
Andrés Inampués Borda
13
La Cuestión Social y el Universalismo Liberal. En busca del Poder
Transformador y Emancipatorio de la Política Social
29
Significados que Construyen sobre el Desplzamiento Forzado. Los Estudiantes
del Colegio Camilo Dazadew San José de Cúcuta
45
La Metodología Tomista
53
Los jóvenes Colombianos con el Contexto Escolar: Tendencias Investigativas
71
Las Categorías COmunicación y Desarrollo, Analizadas desde los Estudios
del Discurso, en la Escuela de Comunicación “Minga del Sol”
85
Andrés Felipe Mora Cortés
Fray Ismael Leonardo Ballesteros, O.P.
Mag. Néstor Noreña
Mag. Olga Sánchez
Fray Tiberio Polanía Ramírez
Hamlet Santiago González Melo
Andrea Sotelo Carreño
Carlos Francisco Covaleda Polo
Instructivo para autores97
Editorial
En algunos sectores de nuestra sociedad se cuestiona el papel de las
humanidades en la enseñanza universitaria. Este cuestionamiento nace
de una mentalidad marcada por el pensamiento mercantilista y la globalización económicaque reduce el interés por la educación al rendimiento
económico. Como consecuencia, por ejemplo, se disminuye drásticamente la presencia de la filosofía en la formación de los estudiantes.
Sin embargo, se debe tener en cuenta la cualidad de ser de la persona
humana, la necesidad de desarrollar su razón y su actuar libre, la necesidad del hombre de conocersea través de la historia, buscado respuestasal
porqué de su existencia: de dónde vino y hacia dónde se dirige. Esta
conciencia de lo humano ha estado presente a lo largo del tiempo, pero
pareciera que ahora se ha empezado a desconocer, de una u otra manera,
la importancia de la formación humana. Como dice Martha Nussbaum
“estamos en medio de una crisis de proporciones gigantescas y de enorme gravedad a nivel mundial. No, no me refiero a la crisis económica
global que comenzó a principios del año 2008 […]. No, en realidad me
refiero a una crisis que pasa prácticamente inadvertida, como un cáncer.
Me refiero a una crisis que con el tiempo, puede llegar a ser mucho más
perjudicial para el futuro de la democracia: la crisis mundial en materia
de educación”(Nussbaum, 2010, págs. 19-20).
Es así como la Universidad Santo Tomás en su seccional Tunja, inspirada en el pensamiento socio-humanístico e integral dominicano, plantea
en su formación un perfil universitario concreto para sus estudiantes y
egresados, buscando que respondan de una manera ética y comprometida a los retos de nuestro convivir. La Universidad busca que el pensamiento Humanista sea transversal a todos los saberes que en ella se
enseñan.
6
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
7
Por eso, la dinámica de las Humanidades es una responsabilidad conjunta, que involucra a todos y brinda momentos propicios para que los estudiantes y la
comunidad en general, comprendan el pensamiento
humanista como dinamizador de los proyectos sociales en la comunidad.
La misión del departamento de Humanidades de la
Universidad Santo Tomás seccional Tunja, pretende
transmitir, ampliar y difundir el conocimiento humanista de Santo Tomas de Aquino, a través de las
disciplinas o áreas del conocimiento que contribuyen a la formación integral del estudiante como profesional idóneo, comprometido con los retos de su
entorno regional, nacional e internacional (Proyecto
Educativo del departamento de Humanidades 2010,
pág. 2-3).
Las Humanidades conforman un cúmulo de principios que contribuyen a la formación humana y a
lareflexión sobre el ser humano. Pero, al mismo
tiempo,se debe reconocer que las humanidades no
son el opuesto a la ciencia sino su complemento. La
ciencia sin humanismo es conocimiento utilitario y
el humanismo sin ciencia se torna vacío. Sin caer en
tensiones con las disciplinas de carácter científico o
técnico, las Humanidades proponen una formación
en beneficio del bien común, haciendo un énfasis
en el ser humano. De igual modo, se debe entender
que el humanismo no es adorno verbal destinado a
disimular intenciones desviadas, sino un fundamento
desde la misma esencia del ser humano.
Por eso, la importancia de las humanidades radica
en su énfasis en la dignidad y el valor de la persona
humana, considerándola como un ser racional capaz
de practicar el bien y encontrar la verdad.Nuestro
departamento de Humanidades se inspira en nuestro
hermano y patrono Santo Tomás de Aquino, un hombre de fe y de ciencia, que irradia en su pensamiento una profunda relación con lo humano. Desde ese
fundamento, el departamento promueve asiduamente
sus ideales, sus principios, sus enseñanzas,buscando
adecuarlas a las realidades de nuestra sociedad.
El humanismo busca la dignidad de la persona,
descubre y realza el ideal humano, interactúa con la
realidad social, promueve a la persona como una totalidad. Las Humanidades no son sólo una herencia
histórica. Son el elemento que da carácter e identidad al concepto de educación universitaria. Los
autores clásicos no son sólo una riqueza histórica
8
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
abstracta, sino que conforman un marco referencial
importante para nuestras reflexiones.
Así mismo, las Humanidades están arraigadas en
un horizonte moderno, que les brinda un enfoque
crítico. Las humanidades cuestionan desdesobre su
propio carácter, en un contexto académico y sociopolítico, promoviendoel debate desde sus propias
disciplinas.
Dentro de ese ambiente de debate académico, nuestra revista Quaestiones Disputatae nos ofrece un escenario propicio para analizar, reflexionar y cuestionar sobre diferentes temas de investigación, así como
sobre nuestra labor como docentes hacedores de la
verdad. La revista ha alcanzando un gran logro con
la indexación en Publindex. Esto nos llena de alegría
y nos invita a afrontar nuevos retos elevando el nivel
alcanzado.
Que esta noble vocación como educadores nos ayude
a seguir muy asiduamente el pensamiento socio-humanístico e integral dominicano, porque “educar es
la hermosa y necesaria tarea de abonar, regar y cuidar
las ‘semillas de la virtud’, naturales y sobrenaturales,
presentes en cada niño. Ayudarle a fortalecer sus
facultades intelectuales, volitivas y sensitivas, para
que pueda usarlas en obras buenas. Porque educar
el “estado de virtud” es cultivar el desarrollo integral e integrado del conjunto de virtudes necesarias
para una vida buena: virtudes intelectuales, morales
y teologales, integradas por dos virtudes principales:
la prudencia y la caridad” (Echeverría, 2005).
Referencias
Nussbaum, Marta. (2010). Sin fines de Lucro. 2010.
Madrid. Editorial Katz.
Echeverría, Mauricio. (2005). La Renovación de la
Pedagogía desde Santo Tomás de Aquino. Santiago
de Chile.
Universidad Santo Tomás. Proyecto educativo del
Departamento de Humanidades. (2010). Bogotá:
USTA.
Fray Ismael Leonardo Ballesteros Guerrero, O.P.
Director Departamento de Humanidades
Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja
Editorial
In some circles of our society, the role of the humanities in higher education
is debated. This question comes from a mentality marked by mercantilist
thought and economic globalization that reduce the interest in education to
an economic performance. As a result, for example, the presence of philosophies in the education of students is drastically reduced as well. However,
you should consider being a quality person, the need that a person has in order to develop his¬¬/her reason and act freely, a man’s need to know through
history, seeking answers to why he-she exists: where he/she comes from and
where he/she goes. This consciousness of humanity has existed throughout
the history, but it seems that it has now begun to ignore, in one way or another,
the importance of human holistic education. As Martha Nussbaum says “we
are in the middle of a crisis of gigantic proportions and very serious worldwide. No, I am not referring to the global economic crisis that began in early
2008 [...]. No, actually, I mean a crisis that goes largely unnoticed, like a cancer. I mean a crisis that eventually can be much more damaging to the future
of democracy: the global crisis in education “(Nussbaum, 2010, p. 19-20).
Thus, Santo Tomas University, in Tunja, inspired by the socio-humanistic,
holistic and Dominican thought states in its holistic education a concrete profile, in which students and graduates respond in an ethical and committed
way to the challenges of our lives. The University seeks that the Humanist
thought can be transverse to all the knowledge taught therein.
Therefore, the dynamics of the Humanities is a joint responsibility, which
involves everyone and provides moments for students and the community in
general, to understand the humanist thought as a catalyst for social projects
in the community.
The mission of the Department of Humanities at Santo Tomas University, in
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
9
Tunja, intends to convey, expand and spread St. Thomas
Aquinas’ humanistic knowledge, across disciplines or
areas of knowledge that contribute to the holistic education of the student as a qualified professional, committed
to the challenges at regional, national and international
levels (Education Project of the Humanities Department
2010, p. 2-3).
The humanities comprise a cluster of principles that
contribute to human education and the reflection on the
human being. But at the same time, we must recognize
that the humanities are not opposed to science, but its
complement. Science without humanism is utilitarian
knowledge and, without science, humanism becomes
empty. Without falling into tension with the disciplines
of scientific or technical nature, the humanities offer an
education for the benefit of the common good, with an
emphasis on the human being. Similarly, it should be understood that humanism is not a verbal embellishment
intended to disguise deviant intentions, but a foundation
from the real essence of the human being.
Therefore, the importance of the humanities is its emphasis on the dignity and worth of the person, considering
him/her as a rational being able to do good and to find the
truth. Our department of Humanities is inspired by our
brother and patron St. Thomas Aquinas, a man of faith
and science, who radiated in his mind a deep relationship
with the human. From that foundation, the department
regularly promotes its ideals, its principles, its teachings,
which seeks to adapt those considerations to the realities
of our society.
Humanism seeks dignity, discovers and enhances the
human ideal, interacts with social reality, promotes the
person as a whole. The humanities are not just a historical legacy, they are the element that gives character and
identity to the concept of education at a higher level. The
classic authors are not just abstract historical richness,
but form a framework, important for our reflections.
Also, the Humanities are rooted in a modern skyline, giving them a critical approach. The humanities question
its own character, in an academic and socio-political context, promoting the debate from their own disciplines.
Within this environment of academic debate, our magazine Quaestiones Disputatae offers an appropriate scenario to analyze, reflect and question on different research
topics as well as our work as teachers, doers of truth. The
magazine has reached a major milestone with Publindex
indexing. This fills us with joy and invites us to face new
challenges, raising the level already reached.
We hope this noble vocation as educators help us follow
assiduously the socio-humanistic and holistic Dominican thought because “education is the beautiful and necessary task to fertilize water and care for the ‘seeds of
virtue’, natural and supernatural, present in each child.
Helping to strengthen his/her intellectual, volitional and
sensitive faculties, so they can use them in good things.
Because educating the “state of virtue” is to cultivate
the development of comprehensive and integrated set of
virtues necessary for a good life: intellectual, moral and
theological virtues, composed of two main virtues: prudence and charity “(Echeverría, 2005).
Referencias
Nussbaum, Marta. (2010). Sin fines de Lucro. 2010. Madrid. Editorial Katz.
Echeverría, Mauricio. (2005). La Renovación de la
Pedagogía desde Santo Tomás de Aquino. Santiago de
Chile.
Universidad Santo Tomás. Proyecto educativo del Departamento de Humanidades. (2010). Bogotá: USTA.
Fray Ismael Leonardo Ballesteros Guerrero, O.P.
Director Departamento de Humanidades
Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja
L’éditorial
Dans quelques milieux de notre société on remet en question le rôle des sciences humaines dans l’enseignement universitaire. Cette remise en cause naît
d’une mentalité marquée par la pensée mercantiliste et la globalisation économique qui réduit l’intérêt de l’éducation au bénéfice économique. En conséquence, par exemple, l’enseignement de la philosophie diminue radicalement
de la formation des étudiants. Cependant, il faut tenir en compte la qualité
d’être de la personne humaine, la nécessité de développer la raison et la liberté
d’agir, la nécessité de l’homme d’être connu à travers l’histoire, en cherchant
des réponses à la raison de son existence : d’où il est venu et vers où il se
dirige. Cette conscience de l’humain a été présente le long du temps, mais il
semblerait que maintenant on néglige, d’une certaine manière, l’importance
de la formation humaniste. Comme Le dit Martha Nussbaum “nous sommes
au milieu d’une crise de proportions gigantesques et d’énorme gravité au plan
mondial. Non, je ne me rapporte pas à la crise économique globale qui a commencé au début du 2008 […]. Non, en réalité je me rapporte à une crise qui
passe pratiquement inattentive, comme un cancer. Je me rapporte à une crise
qui avec le temps, peut arriver à être beaucoup plus nuisible pour l’avenir de
la démocratie : la crise mondiale en matière d’une éducation” (Nussbaum,
2010, pages. 19-20).
C’est ainsi que l’Université Saint Tomas à Tunja, inspirée de la pensée socio- humaniste et intégrale dominicaine, propose dans sa formation un profil
universitaire concret pour ses étudiants et ses diplômés en tenant à ce qu’ils
répondent d’une manière éthique et compromise aux défis de notre société.
L’Université vise à ce que la pensée humaniste soit transversale à tous les
savoirs qui y sont enseignés.
C’est pour cela que la dynamique des sciences humaines est une responsa-
10
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
11
bilité conjointe qui concerne à tous et qui offre des
moments propices pour que les étudiants et la communauté en général comprennent la pensée humaniste comme un moteur des projets sociaux dans la
communauté.
Ainsi, le département de sciences humaines de
l’Université Saint Tomas à Tunja se soucie de transmettre, d’ élargir et de répandre la connaissance
humaniste de Saint Thomas d’Aquin à travers des
disciplines ou des domaines de connaissance qui
contribuent à la formation intégrale de l’étudiant
comme un professionnel idéal, compromis avec les
défis de son environnement au niveau régional, national et international (le Projet Éducatif du département d’Humanité 2010, pág. 2-3).
Les sciences humaines comprennent un ensemble de
principes qui contribuent à la formation humaine et
à la réflexion sur l’être humain. Au même temps,
nous devons reconnaître que les sciences humaines
ne sont pas opposées à la science, mais son complément. La science sans l’humanisme est une connaissance utilitaire et l’humanisme sans une base scientifique devient vide. Sans tomber dans la tension
avec les disciplines de la recherche scientifique ou
technique, les sciences humaines offrent une formation au profit du bien commun, en mettant l’accent
sur les humains. De plus, il faut bien comprendre
que l’humanisme n’est pas destiné à masquer des intentions détournées, mais un fondement de l’essence
même de l’être humain.
Par conséquent, l’importance des sciences humaines
se trouve dans l’accent mis sur la dignité et la valeur
de la personne humaine, en la considérant comme un
être rationnel capable de faire le bien et de trouver
la vérité. Notre département des sciences humaines est inspiré de notre frère et patron saint Thomas
d’Aquin, un homme de foi et de science, qui rayonne
dans son esprit une profonde relation avec l’humain.
En partant de cette base, le département des sciences humaines met le point assidûment sur ses idéaux,
ses principes, ses enseignements à la recherche de
s’adaptation aux réalités de notre société.
L’humanisme cherche la dignité de l’être humain, découvre et met en valeur l’idéal humain, interagit avec
la réalité sociale, promeut la personne dans son ensemble. Les sciences humaines ne sont pas seulement
un héritage historique mais un l’élément qui donne
du caractère et d’identité à la notion d’éducation. Les
auteurs classiques ne sont pas seulement une riches-
12
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
se historique abstraite, mais forment un cadre important pour nos réflexions.
En outre, les sciences humaines sont enracinées dans
un horizon moderne qui leur donne une approche critique. Les sciences humaines contestent son propre
caractère, dans un contexte académique et sociopolitique, en promouvant le débat depuis leurs propres
disciplines.
Dans ce contexte du débat académique, notre magazine Quaestiones Disputatae propose un scénario
propice pour analyser, réfléchir et s’interroger sur les
différents sujets de recherche et sur notre travail en
tant enseignants créateurs de la vérité. Le magazine a franchi une étape importante avec l’indexation
Publindex. Cela nous remplit de joie et nous invite à
relever de nouveaux défis à élever le niveau atteint.
El orden sagrado y lo político
Rivalidades y polaridades de la
reconciliación en Colombia*
**Andrés Inampués Borda
Pourvu que cette noble vocation d’éducateurs nous
aide à suivre assidûment la pensée socio-humaniste
et holistique dominicaine, parce que «‘éduquer est
la belle et nécessaire tâche de fertiliser, mettre de
l’eau et pendre soin des « graines de la vertu »,
naturelles et surnaturelles, présents dans chaque enfant. L’aider à renforcer ses facultés intellectuelles,
volitives et sensitives de sorte qu’il puisse les utiliser
dans de bonnes œuvres. Parce qu’éduquer «l’état de
grâce” est cultiver le développement intégrale et intégrée de vertus nécessaires pour une bonne vie: les
vertus intellectuelles, morales et théologiques, composées de deux vertus principales: la prudence et la
charité » (Echeverría, 2005).
Recibido: 20 de septiembre de 2011 Aprobado: 21 de noviembre de 2011
Quaestiones Disputatae
RESUMEN: El informe de investigación pretende mostrar las polarizaciones que convergen en torno a la reconciliación en Colombia,
a partir de las contraposiciones artificiosas del
debate suscitado por el papel de lo religioso en
la esfera pública. La revisión de estos modelos
desde la teoría mimética de René Girard, como
herramienta de análisis social, permite dar cuenta de las paradojas del orden sagrado y el aporte
de la tradición judeocristiana para develar los
sistemas de exclusión e invisibilización social.
Referencias
Nussbaum, Marta. (2010). Sin fines de Lucro. 2010.
Madrid. Editorial Katz.
Echeverría, Mauricio. (2005). La Renovación de la
Pedagogía desde Santo Tomás de Aquino. Santiago
de Chile.
Universidad Santo Tomás. Proyecto educativo del
Departamento de Humanidades. (2010). Bogotá:
USTA.
Tunja - Colombia
N° 10
pp. 13 - 28
enero - junio
2012
Desde una “purificación epistemológica” de
los mismos creyentes y la revitalización del
concepto de lo político, se podrá generar bases
solidas para la reconciliación como parte de
una arquitectura para la paz sólida e integral
que permita el reconocimiento de las víctimas
y excluidos.
Palabras clave: Violencia, teoría mimética, lo
político, reconciliación.
Fray Ismael Leonardo Ballesteros Guerrero, O.P.
Director Departamento de Humanidades
Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja
*
Este texto es fruto de los informes parciales de la investigación
“mimesis y reconocimiento, espacios para la reconciliación éticopolítica en Colombia”, que el autor adelantó como parte de su tesis
de grado de maestría.
** Magíster en ética social y desarrollo humano, Universidad Alberto
Hurtado, Chile. Teólogo, Pontificia Universidad Javeriana. Correo: [email protected]
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
13
L’ordre sacré et le politique
Des rivalités et des polarités de
la réconciliation en Colombie*
THESACREDANDTHEPOLITICALORDER
RIVALRIES AND POLARITIES OF
RECONCILIATION IN COLOMBIA*
**Andrés Inampués Borda
Recibido: 20 de septiembre de 2011 Aprobado: 21 de noviembre de 2011
**Andrés Inampués Borda
Quaestiones Disputatae
Tunja - Colombia
N° 10
pp. 13 - 28
enero - junio
2012
Recibido: 20 de septiembre de 2011 Aprobado: 21 de noviembre de 2011
Quaestiones Disputatae
Tunja - Colombia
N° 10
pp. 13 - 28
enero - junio
2012
Abstract: This research report intends to show the
polarizations that converge around reconciliation
in Colombia, based on the contrived counter-stances of the debate aroused by the role of religion
in the public sphere. The review of these models
from René Girard’ mimetic theory as a tool of
social analysis allows to give account for the paradoxes of the sacred order and the contribution
of the Judeo-Christian tradition to reveal systems
of exclusion and social invisibility. From an epis-
temological purification of the believers and the
revitalization of the concept of politics, we could
establish a solid foundation for reconciliation as
part of an architecture for a solid and holistic peace that allows the recognition of victims and the
marginalized people.
*
** He holds a Master in Social Ethics and Human Development, Alberto Hurtado University, Chile. Theologian from Pontificia Universidad Javeriana. Email: [email protected]
Keywords: Violence, Mimetic theory, the Political, Reconciliation.
RÉSUMÉ: Le rapport de recherche essaie de montrer les polarisations qui convergent autour de la réconciliation en Colombie, à partir des oppositions artificieuses du débat suscité par le papier du religieux
dans la sphère publique. La révision de ces modèles
depuis la théorie mimétique de René Girard, comme
outil d’analyse sociale, permet de se rendre compte
des paradoxes de l’ordre sacré et l’apport de la tradition judéo-chrétienne pour develar les systèmes
d’exclusion et invisibilización social. Depuis une
*
14
This text is the result of one of the partial research reports “Mimesis
and Recognition, Opportunities for Ethical-Political Reconciliation
in Colombia”, the author developed it as part of his master’s thesis.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Ce texte est fruit des rapports partiels de la recherche “mimesis et
une reconnaissance, des espaces pour la réconciliation éthique - politique en Colombie” que l’auteur a avancé comme dépêche(partie)
de sa thèse de degré de maîtrise.
“purification epistemológica” des mêmes croyants et
la revitalisation du concept du politique, on pourra
générer les bases eues l’habitude pour la réconciliation comme dépêche d’une architecture pour la paix
solide et intégrale qui permet la reconnaissance des
victimes et exclus.
Des mots clefs: La violence, la théorie mimétique,
de la politique, de la réconciliation.
** Magíster dans une éthique sociale et un développement humain,
l’Université Alberto Hurtado, Chili. Un théologien, PontificiaUniversidadJaveriana. Un courrier :[email protected]
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
15
El orden sagrado y lo político. Rivalidades y polaridades de la reconciliación en Colombia
Andrés Inampués Borda
Introducción
En la última década, la búsqueda para iniciar y fortalecer la reconciliación en Colombia, evidencia
algunas experiencias exitosas dentro de la sociedad
civil, pero es diezmada por algunas dificultades que,
en vez de convocar a todas las esferas sociales y políticas para encontrar una salida al conflicto, termina
en una escalada de violencia que se invisibiliza por
desconocimiento de sus actores, o en el fracaso de
procesos que ocultan la verdad de lo acontecido.
Para mostrar estos significados, alcances e impactos
en la arena política y social, en un primer momento,
se ubicará el escenario que alimenta el problema en
Colombia, luego, las respuestas conceptuales de la
reconciliación ante este flagelo; seguidamente, se expondrá la teoría mimética(TM)de René Girard, como
herramienta social que permite develar o deconstruir
los supuestos que rigen las iniciativas de la reconciliación y ponen al descubierto las paradojas del sistema religioso y político. En este caso, la nueva mirada
y papel del Cristianismo en la cultura mostrará la raíz
del orden sagrado que regula las instituciones. Al final de la reflexión se presentará una propuesta que se
articula como lo político para revitalizar el análisis o
al menos, dejar el espacio para el debate.
impunidad, la dispersión geográfica, la falta de un
proyecto-nación, los efectos sociales, políticos y
económicos del narcotráfico, la pérdida del control
e incapacidad del Estado para legitimar su influencia en la sociedad, donde según Pecaut (2001) “no
deja lugar ni para una imagen de Nación unificada
ni para un Estado independiente de los partidos”,“la
incapacidad de una sociedad y de su aparato judicial para solucionar civilizadamente sus conflictos”
(Bejarano, 1997), la segregación y desaparición de
las antiguas barreras sociales por el sesgo del consumo y otros determinantes socioeconómicos, son los
detonantes que racionalizan y justifican todo tipo de
iniciativas que convergen en una escalada o reproducción de modelos, que a la postre, inician de nuevo
un ciclo violento.
Los intentos de la política en democracia y una visión del cristianismo para superar la violencia y lograr la reconciliación, han fracasado, porque, como
veremos más adelante, utiliza los mismos mecanismos y sistemas que la violencia proyecta para mantenerse, haciendo que las iniciativas de paz y procesos
de reconciliación sean inconsecuentes o incapaces
para contenerla efectivamente a corto y largo plazo.
Colombia, “la democracia más antigua de América”
y el país del “Sagrado Corazón de Jesús”, presenta
un conflicto armado y social desde hace más de cincuenta años, que se permea en el escenario desde diversos escándalos sociales; evidentemente, muchos
de ellos hacen parte de los mismos malestares de
América latina; Así podemos hablar de una cultura
de la violencia, que se proyecta en todas las esferas
micro-sociales(familia) hasta las macro (sociedad
civil-Estado), enfrentamientos armados con sus mutaciones a escala nacional y otros campos simbólicos
que la violencia acentúa (modelos económicos y religiosos), dejando a su paso víctimas silenciadas y
excluidas.
La democracia como “equilibrio de poderes”, ha tejido modelos de protección para fortalecer el Estado social de derecho, y teorizado la garantía de los
derechos constitucionales, sin embargo, los modelos
representativos están en crisis y la apuesta por una
democracia participativa, aún no llena las expectativas por diversos factores. En efecto, la apatía que
emerge ante innumerables casos de corrupción, falta
de formación en ciudadanía, injusticia social, prácticas clientelistas y alianzas para proteger solo intereses de un sector de la población, pero que no opera
para salvaguardar la integridad de sus miembros más
débiles, amenazados o perseguidos; así también, la
crisis de la democracia se agudiza cuando las decisiones del Estado son supeditadas bajo las demandas
del mercado, o cuando el mito altruista de la “iniciativa privada” cala como redentor ante los problemas
más atenuantes de la región. Lejos de ser así, es una
derrota de lo público que converge en la exclusión de
la pregunta ética por el otro y la invisibilización de
los que no tienen voz.
Las causas de la violencia desde una mirada multidimensional -no reducible-, indican que la exclusión
social, pobreza, el problema agrario y de tierras, la
Ha fracasado el cristianismo, porque, las múltiples
polarizaciones y prácticas sus hijos en la res pública, han determinado un enfoque ajeno a su espíritu
1. El problema: la incapacidad política y
religiosa de la contención de la violencia
16
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
y misión. El análisis más profundo de este escenario
nos lleva a contemplar en la historia política de Colombia, los efectos de la división secular entre Iglesia y Estado,(favorable a ambos), que se muestran
en varios imaginarios sociales a saber: las polémicas
posturas y decisiones políticas de los creyentes, alimentadas, según ellos, como parte intrínseca de su
experiencia de fe; los partidarios seculares, quienes
esperan relegar lo religioso al espacio privado, sin
que tenga ninguna participación o incidencia en lo
público. Este último aspecto, como fruto del llamado
laicismo o de una versión del secularismo, expone la
ilegitimidad de la Iglesia para participar en la vida
pública, o que algunas veces, las partes en conflicto
no la consideren como interlocutor válido para ser
mediador en procesos de reconciliación; su labor sería reducida al perdón individual y neutralidad en
política.
Paralelamente a estos espacios, la Iglesia Católica,
ha tenido diversos matices en los últimos 50 años; ha
dejado su tendencia de apoyar un sistema político en
contraparte1 para promover espacios de cohesión social en la defensa de derechos civiles y las víctimas.
Aunque, según González y Arias (2006), permean
dos discursos discordantes en el marco de la nueva
constitución del 91 y la mutación del conflicto armado en la última década. Según los autores, uno de los
discursos fue “absolutamente tradicional y anti secular” y el otro “más abierto al diálogo y la negociación”, que demuestran la concepción de dos modelos
contradictorios de construir el orden social.
No obstante, es importante resaltar este último aspecto. Así como lo han reconocido grupos no confesionales y el Gobierno colombiano, la labor de la
Iglesia ha sido fundamental, particularmente en las
regiones, pues, ha propuesto diversos proyectos primordiales para el desarrollo social, la facilitación de
1
2
acuerdos locales para la liberación de secuestrados
o dejación de armas; ha visibilizado el problema del
desplazamiento forzado y ha abogado por el respeto
a la vida. De esta forma, la Iglesia no solo ha denunciado los abusos y atropellos de las guerrillas y
paramilitares, sino también los realizados por parte
de la fuerza pública.
Sin embargo, la construcción de este escenario, no
ha sido suficiente. Esta escalada de violencia hoy en
día y sus mutaciones emergentes, no es más que la
incapacidad política y religiosa para contener el crecimiento recíproco de los conflictos, de allí que se
contraponga lo que Von Clausewitz, citado por Girard (2010) escribió: “la guerra es la continuación de
la política por otros medios”; en este esquema, “la
política sería la continuación de la guerra (…)”. El
apego a los acuerdos, pero mantenido bajo un Estado de excepción (con énfasis en la seguridad), y las
visiones liberales clásicas o republicanas, catapultan
fuerzas que convergen en rivalidad; así por ejemplo,
el síndrome del enemigo, hace desaparecer cualquier
posibilidad de análisis objetivo, ya que tiende a la
satanización y estigmatización del adversario (González, 2003) Este sistema es el que produce los tristes
casos conocidos como los falsos positivos, desaparecidos y las exclusiones por su condición racial y/o
económica.
Así pues, bajo este contexto, no se pueden dar las
condiciones para la reconciliación en el país o inquirir un estadio base que funde las condiciones de posibilidad para iniciar el camino que permita el acceso
a la verdad y la justicia, como presupuestos básicos
para la reconciliación; Aún menos, fortalecer los procesos de mantenimiento de la paz (peacekeeping),
los acuerdos de paz (peacemaking) y la construcción
de paz (peacebuilding)2.
Según estudios de González y Arias (2006) hubo a finales del siglo XIX y hasta mitad del siglo XX un activismo de la Iglesia a favor del
partido conservador. Las guerras bipartidistas, llevaron a que un sector de la institucionalidad librara disputas contra el partido liberal
que pretendían la laicización del Estado y la reducción de los derechos de la Iglesia, Así como la reforma educativa y la implementación
de varias leyes. Según los investigadores, la Iglesia participó activamente de la redacción de la constitución de 1886 y quedaron claros
los vínculos entre la Iglesia y Estado, bajo el concordato en 1887. Esto permitió una cohesión nacional. Cf. (ver: http://www.institutgouvernance.org/en/document/fiche-document-148.html ) Última consulta, noviembre 2011.
Según la agenda mundial para la paz, la reconciliación sería más que el principio de un acuerdo de paz, todo un proceso de construcción
de la paz, donde sólo podría haber espacios para la reconciliación (de tipo nacional) cuando se hubieran puesto en marcha un mínimo
de mecanismos, procedimientos y dinámicas que hicieran propicio tal escenario; aunque si bien, cada sociedad tendría que establecer
estos principios y mecanismos. (Cf López Martínez, 2006. Gramáticas de la reconciliación: algunas reflexiones. En AAVV, El papel de la
investigación para la paz ante la violencia en el País Vasco, Bilbao,)
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
17
El orden sagrado y lo político. Rivalidades y polaridades de la reconciliación en Colombia
Andrés Inampués Borda
2. Violencia-reconciliación y sus atomizaciones conceptuales
Las diferentes conceptualizaciones para la reconciliación política en Colombia, que toma categorías
externas, así como de los imaginarios sociales de
los actores armados y civiles e instituciones públicas y religiosas, relacionan el término como la salida
negociada al conflicto, unidad y seguridad nacional
con énfasis en el desarme, desmovilización y reintegración de combatientes a la vida civil (DDR) ligado a un proceso de justicia transicional3; también se
dinamiza la reconciliación desde dimensiones interpersonales, sociales y políticas, con principios de humanización del conflicto, superación de exclusiones,
fortalecimiento de la democracia y el Estado social
de derecho. Todos estos rasgos se pueden reunir en
dos grandes núcleos que los cientístas políticos han
llamado minimalismos pragmáticos y maximalismos
morales.
En cuanto al primero, está dirigido desde procesos personales de reconciliación, donde según
algunos,(Méndez, 2011; Bashir Kymlicja, 2008;
Saffon y uprimmy, 2006; Gamboa Tapias, 2004)
consideran que los valores religiosos o procedimientos psicosociales, permiten una reconciliación personal entre víctima y victimario, despejando modelos
de micro-verdad.
En este caso, se buscaría una justicia restaurativa
donde la reconstrucción de las relaciones se daría
en la confesión de la culpa y el perdón del acusado,
sanación personal, física y terapéutica, pero correría
el riesgo de confundir la reconciliación con el perdón a los enemigos, y se apartaría de la búsqueda de
castigos, “derivando un perdón y olvido, tolerancia
obligada o una paz impuesta, aunque permanezcan la
enemistad, resentimiento y la falta de reconocimiento del otro como ser humano digno y como ciudadano con iguales derechos.” (Saffon-Uprimmy, 2008)
3
4
18
La maximalista, busca la convivencia pacífica, aunque no haya consenso. En este caso, el leviatán operaría bajo la cultura política que defiende los derechos
humanos y establece la verdad en términos generales, es decir, promueve la aplicación completa de los
derechos de las víctimas sin importar la existencia
de negociaciones de paz. Otro característica indicada
por Pizarro (2009) supone una reconciliación lograda, solo cuando se judicializa a los victimarios y se
establece la verdad de lo acontecido10.
En sus prácticas, generalmente, emerge el tema de la
reconciliación enfocado a partir de la “construcción
de paz”. Siguiendo el trabajo de algunas organizaciones civiles y gubernamentales en Colombia como las
Naciones Unidas, la comisión nacional de reparación
y reconciliación (CNRR), así como el centros de investigación social (CINEP-PPP) y la comisión de
conciliación nacional, se promueve la categoría de
reconciliación, a partir de la participación de la sociedad en procesos políticos, económicos y sociales
incluyentes, su capacidad de transformar escenarios
de violencia y conflictos e incidir en la construcción
de políticas públicas (nacionales, locales y sectoriales).
Desde este escenario, los teóricos de la reconciliación han sostenido que es un “proceso complejo y
multidimensional” que “se puede concebir como una
alternativa viable de transformación pacífica del conflicto en sociedades que han sido víctimas de violencia extrema” (Bueno Cipagauta,2006)
La participación del Estado Colombiano en los procesos de paz, ha sido visible en el trabajo desarrollado
hasta el 2011, por la CNRR, quienes indican que la
reconciliación es “tanto una meta (tras la suscripción
de acuerdos políticos incluyentes) como un proceso
de largo plazo de personas o sociedades, encaminado
a construir un clima de convivencia pacífica, basado
en la instauración de nuevas relaciones de confianza
entre los ciudadanos y las instituciones del Estado
Tipo de justicia adaptada a sociedades que se transforman a sí mismas después de un período de violación generalizada de los derechos
humanos.
Otros autores fundamentan la reconciliación desde la memoria histórica y las víctimas, justicia, reparación y reconstrucción (Hernández
Delgado, 2000); López Martínez (2003) la cuestiona porque es vista casi exclusivamente desde los derechos humanos. Vincenti (2001)
indica una estrecha relación con el desarrollo humano, que busca superar el enfoque meramente político del concepto, para establecer
unos mínimos de valores que sean la base de una reconciliación significativa, integral y sostenible.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
y entre ellos mismos, así como, la profundización de la democracia, con la participación de las instituciones y la sociedad civil”. (CNRR, Plan de acción 2007-2008)
Este concepto tiene un componente práctico y de transformación social porque invita avanzar en “la modificación de aquellas estructuras sociales, políticas y legales
que incidan en las relaciones violentas entre los individuos” (Fundamentos, CNRR,
2006) Para ello, indica que el diálogo, la perspectiva de género, el fortalecimiento
del Estado Social de Derecho y el reconocimiento de los procesos de participación y
representación ciudadana, así como el desarrollo de un proceso genuino de desarme
y reinserción, como la creación de condiciones de seguridad y presencia del Estado,
puede, lograr la paz anhelada y la transformación de las relaciones sociales en beneficio de los colombianos y colombianas.
La comisión es consciente de los riesgos que implica iniciar un proceso de reconciliación en medio de las hostilidades y las dinámicas del conflicto armado interno del
país, pues “la seguridad de las víctimas y las garantías de que los hechos no volverán
a repetirse, no están totalmente dadas”.
Precisamente, este último aspecto, ha sido fuente de crítica de otros sectores, pues,
hasta la fecha (2012) la aplicación completa de derechos sin existencia de negociaciones de paz y el fracaso de la mayoría de los procesos de judicialización y acceso
a la Verdad, han limitado y puesto en duda la capacidad estatal y social para resolver
el problema de la violencia.
Dentro de estos grandes escenarios, se ha encontrado que la categoría está supeditada
a diversas cosmovisiones de los actores que enriquecen el amplio espectro multicultural y a la vez, en una atomización de las diferentes esferas en la arena social, que
lleva a una confrontación sin lograr una línea base común para la reconciliación. Se
habla, por ejemplo, de los efectos de los ismos (relativismo, pragmatismo, laicismo,
fideísmo, etc. ) que calan en un horizonte de comprensión y llevan a una reducción
de la realidad. En este sentido, es relevante mostrar cómo el papel de las tradiciones
religiosas en la esfera pública, así como los prejuicios académicos y políticos que se
tienen de ellas, y una desafortunada interpretación de fe del creyente, llevan a alimentar y exasperar estas contraposiciones en simbolismos de violencia. De allí que
sea pertinente mostrar una nueva lectura de los mismos, desde la teoría mimética de
René Girard y el aporte de la tradición judeocristiana, así como las diversas iniciativas de paz en clave de develamiento, reconocimiento e inclusión de la voz de las
víctimas. Este es el universo simbólico que se potenciará como lo político.
3. La teoría mimética o develamiento de la cultura.
La teoría mimética (TM) es el fruto de la obra intelectual del pensador francés René
Girard (Avignon, 1923), quien expone una lectura novedosa en la interpretación de
diferentes fenómenos sociales, en este caso, el origen de la violencia y sus referencias sagradas desde orden institucional y social. La TM recubre una amplia serie
de fenómenos, “inicia partiendo del deseo mimético, sigue con la rivalidad mimética, se exaspera en la crisis mimética o sacrificial y concluye con la fase del chivo
expiatorio”(Girard, 2006)
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
19
El orden sagrado y lo político. Rivalidades y polaridades de la reconciliación en Colombia
Andrés Inampués Borda
El deseo mimético muestra que nuestros deseos son
imitativos, no son autorreferidos; en la vida cotidiana se desea los deseos de los otros (interindividualidad), “decir que nuestros deseos son imitativos o
miméticos es hacerlos arraigar no en sus objetos ni
en nosotros mismos, sino en una tercera parte, el modelo o mediador, cuyo deseo imitamos con la esperanza de parecernos a él o ella, con la ilusión que
nos fusionemos”(Cf. Girard, 2005)5 Cuando surge un
tipo de relación mimética interna, entendida cuando el objeto deseado o el sujeto modelo está situado
dentro del espacio y tiempo del deseante, se genera
la rivalidad o crisis mimética. Así lo indica Girard
(2006, 52) “a causa de la proximidad física y psíquica entre el sujeto y el modelo, la mediación interna
engendra cada vez más simetría, llevando a que el
imitador se transforme en imitador de su imitador,
por tanto más conflictividad que puede llevar a los
extremos”6
Esta mimesis de apropiación, indica que la violencia
no se desata por las diferencias que puedan existir,
sino que inicia por la imitación del deseo del otro;
Esta hipótesis permite estructurar las dinámicas del
mimetismo a nivel social, donde llega a convertirse
en la matriz de numerosos conflictos que desembocan en resentimientos y violencias colectivas.
Ante este origen y conflicto social que puede llevar
a la escalada violenta y autodestrucción humana, las
culturas y sus instituciones, han creado por desconocimiento, mecanismos victimales para la deconstrucción de los universos simbólicos que aparentemente
generan el desorden. Así que buscan (indistintivamente) dentro de la comunidad un chivo expiatorio,
a quien se le atribuye el origen de la violencia; si bien
esta víctima es inocente, el hecho de tener rasgos diferenciales o debilidades físicas, la hace “merecedora” de todas las culpas, por lo cual, la masa social
la expulsa de manera también violenta. Este chivo
expiatorio, canaliza todos los deseos de la colectivi-
5
6
20
dad, haciendo que los mismos rivales, se reconcilien
a partir de este sacrificio y traiga la pacificación de
la comunidad.
El recuerdo histórico de este acontecimiento, es recreado en los mitos (actos reales pero distorsionados
desde la narrativa del victimario); ritos, que controlan la nueva aparición de la violencia, y las prohibiciones que impiden las acciones que hizo la víctima
para ocasionar la violencia. Según Solarte (2004),
Schweiker (1994) y Dupuy, (1996), los mitos, ritos y
prohibiciones, son las construcciones culturales básicas (e institucionales) que están elaboradas desde
la deformación propia de los partícipes del asesinato
colectivo; el conjunto de este mecanismo, entonces,
resuelve siempre la violencia con violencia, y así
siempre la desplaza y aplaza.
3.1 El orden sagrado: la reconciliación
desde la lógica del sacrificio
Si bien el chivo expiatorio es creado bajo la sospecha
del origen deldesorden social y el temor de la autodestrucción de la comunidad, paradójicamente, en el
ciclo final, genera el orden deseado, pues, acaba con
la violencia y reconcilia a la comunidad. En este proceso simbólico, “los actores violentos o rivales no se
saben responsables de sus encuentros miméticos, ni
de los fenómenos colectivos que protagonizan, pues,
existe como juego de azar, donde la víctima reconciliadora es afanosamente buscada por la comunidad
para seguir reconciliados después de crisis violentas”
(Solarte, 2008)
Así pues, inexplicablemente, la víctima crea una doble identidad, de causante del desorden, a la divinización o culto a su figura, lo cual es el origen de todo
orden social si éste se constituye por referencia a una
exterioridad incognoscible; surge por tanto un orden
sagrado que lleva a toda la sociedad a regirse en esta
lógica, bajo una hegemonía de los miembros y el po-
La mimesis tiene su componente importante pues, por imitación nos educamos, el hombre produce cultura; pero por otra parte puede
llevar a la exasperación si hay una relación mimética de mediación interna que es “mimetismo de rivalidad”, o conflicto potencial entre
el modelo y sujeto.
En el fuego cruzado de la rivalidad, el objeto desaparece; muy pronto, la única obsesión de los dos rivales consiste en derrotar al contrario y no en conseguir el objeto, que pasa a ser superfluo, llegando simplemente a constituir un simple pretexto para la exasperación del
conflicto. Girard, René, “El origen de la cultura”, Madrid, Trotta, 2006, p. 52.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
der de la comunidad delegado bajo un soberano.
Esta sacralización de la víctima y las ritualizaciones
muestra que el sistema religioso es la respuesta al
problema de cómo reducir la violencia, que en el
contexto de Girard, es “un sistema social que se regula, sin comprenderlo, a través de la violencia puntual del sacrificio”7 (Girard, 1986)
Como se entrevé, cuando se habla de sistema religioso, no solamente se indica de las instituciones
como las Iglesias o movimientos pentecostales, sino
de instituciones o megarelatos (mitos)que participan
en la cultura con estas dinámicas. Así por ejemplo, el
modelo económico de libre mercado, desde la libre
competencia, pregona que fuera de él “no hay salvación” y que “solo espontaneidad evolutiva de los
intercambios individuales pueden traer la armonía y
el orden” (Hayek, 1990). Las nuevas discursividades
políticas favorables al desarrollo pleno del mercado,
lejos de cohesionar la sociedad, presenta comportamientos anómicos y la exacerbación de la lógica individualista, potenciada por la competencia. En este
sentido, la estimulación del consumo, fomenta una
matriz cultural que desestructura diferentes espacios
vitales. Tomás Moulian (1998), indica que se trata
de un empobrecimiento porque allí no se asumen los
misterios de la existencia, el amor, la muerte, los de
la búsqueda de un absoluto (no necesariamente religioso, muchas veces radicalmente laico) como forma
de intentar trascender la finitud de la vida.
Los sistemas sacrificiales operan no solo en el campo
financiero, sino en el político, social y cultural, como
se ha indicado. Y se dice que son sacrificiales, porque generan víctimas: los efectos de la desigualdad
social, cultura de la violencia, prácticas políticas que
deslegitiman el sistema político, visiones religiosas
que favorecen modelos estatistas o proyectan y dirigen el conflicto político existencial hacia un enemigo
interno que refuerza el mito de la unidad; También
emergen de esta visión sacrificial de mundo, las pasiones partidistas llamadas de izquierda, derecha o
independientes, que en nombre de la libertad, derechos individuales o comunitarismos de micropoder,
7
defienden pactos sociales que solo benefician a un
sector ciudadano y a su vez por desconocimiento
constitutivo actualizan el sacrificio colectivo para
mantener la reconciliación desde los mitos fundacionales; tal lógica diezma la Verdad, la memoria histórica y la credibilidad de las víctimas.
Desde la teoría mimética, se consigue exponer una
mirada a la complejidad de lo social, abriendo nuevos interrogantes e interpretaciones. En este caso,
al igual que la escuela de Frankfurt en su crítica a
la modernidad, Girard, cuestiona la idea moderna
de autonomía, ya que contra la idea común de que
somos seres absolutamente autónomos y autosuficientes, indica que “ lejos de ser aquello que hay
más de nuestro, nuestro desear viene de otro” (Girard, 2006), es eminentemente social. Esta hipótesis
de la mímesis y de la autonomía relativa “chocan de
frente con las mentalidades moderna y posmoderna
que han levantado sus sistemas sobre el solipsismo
de Descartes y la autonomía absoluta del individuo”
(Gutiérrez, 2004)
De estas paradojas, Girard indica que el engaño de
la modernidad, consiste además en que cuando más
libres y autónomos nos experimentamos, más dentro de la esfera mimética nos encontramos, pues, la
mímesis es un mecanismo que se retrae a dar la cara
y permanece oculto (Girard, 1986. En este aspecto,
lo religioso y el sistema judicial, permiten contener
y racionalizar la venganza, logrando aislarla y limitarla. Solamente es posible desprenderse de ese círculo de comprensión de la cultura, reconociendo el
papel del deseo mimético en el sujeto y en la relación
cultural (2006), es decir, la no lectura sacrificial, y
la visibilización de las víctimas, permite ubicar un
espacio para repensar la reconciliación y los mitos
fundadores que generan la violencia.
La rivalidad mimética para que sea eficaz debe escapar a la observación de los participantes; “la elaboración mítica descansa en una ignorancia, o incluso en
una inconsciencia de la representación persecutoria,
que los mitos no pueden descubrir, puesto que están
Lo sagrado no es el origen de la cultura, a menos que se reconozca en ello una construcción defectuosa del proceso sacrificial; entonces
lo sagrado y cualquier orden cultural será cognoscible una vez que sus mistificaciones hayan sido deconstruidas, pues, es posible que
estos sistemas de autoregulación produzcan nuevas víctimas por desconocimiento. (Cf. Solarte, Roberto, Apuntes para una comprensión
de la teoría mimética de René Girard. Texto inédito, 2003)
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
21
Andrés Inampués Borda
poseídos por ellas” (Girard, 1982). Esta inconsciencia es revelada por los textos judeocristianos que no sólo dicen la verdad sobre las víctimas injustamente condenadas.
los mecanismos del fenómeno victimario y trae una
paz gratuita privada de víctimas.
En efecto, la diferencia de los Evangelios de las narraciones míticas, es que este es un
largo discurso donde se deja hablar a la víctima, denuncia el sufrimiento del inocente
como un acto de injusticia, no querido por Dios, sino auspiciado por la muchedumbre
que exige un castigo al culpable de subvertir el orden social y propone un modelo
nuevo de imitación.
4. La reconciliación “no sacrificial” en la
esfera pública
Sin volver a la mitología, el Cristianismo representa una nueva etapa de la cultura.
Afirma el teórico del deseo, “lejos de constituir una recaída en esa divinización de
las víctimas y victimización de lo divino que caracteriza a la mitología, como tiende a pensarse de entrada, la divinidad de Jesús nos obliga a descubrir dos tipos de
trascendencia, una engañosa y oscurantista, la del cumplimiento no consciente en la
mitología del mecanismo victimario; y otra, por el contrario, verídica, luminosa que
destruye las ilusiones del mimetismo violento” (Girard, 2006)
¿Por qué se puede decir que esta interpretación no es subjetivista, marcada por el
fideísmo o acomodación de superflua de lo político en el mundo contemporáneo?
Girard, responde:
“Los Evangelios son promovidos por una inteligencia que no es
la de los discípulos y en la que no veo claro qué está más allá de
todo lo que usted, yo, todos nosotros, podemos concebir sin ellos,
una razón de tal manera superior a la nuestra que después de dos
mil años le descubrimos nuevos aspectos. Se trata de un proceso
que nos supera, ya que no hemos podido concebirla por nosotros
mismos; y por tanto, o somos capaces de asimilarla, o lo seremos
pronto. Es pues perfectamente racional pero de una razón más
alta que la nuestra. Se trata aquí según mi punto de vista, de una
iluminación nueva de una grandísima idea tradicional, la razón y
la fe que se sostienen mutuamente. Fides quaerens intellectum, y
viceversa. (Girard, 1996 p. 116)
Comprender el papel del Cristianismo bajo esta óptica indica que es la primera institución que deconstruye los sistemas sacrificiales de este mundo; Así pues, la experiencia cristiana, “no es conformismo pasivo, sino transformación activa de la sociedad en orden a reducir su violencia” (Solarte, 2009)
Los intentos de promover la ruptura epistémica entre la razón secular y el pensamiento religioso, ha generado el movimiento que pregona la suficiencia de la razón
y el nacimiento de nuevos espacios que, supuestamente, han dado la libertad (Dios
ha muerto o le han matado, según Nietzsche) y el progreso humano. Pero, como se
evidencia, esos mismos esquemas son estructurados sobre una refundación religiosa
de la sociedad basado en modelos arcaicos (o sacrificiales). La libertad, igualdad y
fraternidad, ¿se ha logrado en los últimos siglos? En términos girardianos, la tradición judeocristiana es la que ha develado esos sistemas que operan como productores
de víctimas y olvido del sentido y la memoria. El cristianismo sería, entonces, en este
caso, la primera forma de secularización ante los modelos religiosos fundados en
sacrificios, que devela la lógica de la violencia, propone un modelo que deconstruye
22
El orden sagrado y lo político. Rivalidades y polaridades de la reconciliación en Colombia
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
René Girard (2010) dice que desde hace tres siglos,
asistimos a una disgregación de todos los rituales,
de todas las instituciones. La guerra, mediante sus
reglas y sus códigos, también contribuye a crear sentido obrando en nuevos equilibrios, pero hace que
esta se vuelva impotente y fracase, como se ha indicado. Hoy en día no es productora de sentido, pues,
no contribuye a sus fines más básicos, la contención
de la violencia pero sin más violencia.
Por eso, pensar lo político desde los sistemas religiosos, no es una manera de volver a una ontología de
un ser trascendente. Es analizar la manera de revitalizar la pregunta por el sentido, las bases cognitivas
o epistemológicas de los valores de estos sistemas
sociales, que se regulan a partir de las nociones expuestas sobre la reconciliación en su conjunto, dando cuenta de la pregunta ética por el otro. Es llevar
a la esfera pública los alcances y consecuencias de
los modelos que se imitan y las repercusiones que
desencadenan la manera de resolver la violencia con
más violencia; es encarar finalmente la radicalidad
de la violencia; una manera sugestiva de cuestionar
los mitos fundacionales de la agenda pública.
Por eso, hablar de lo público separado de lo privado,
en la actualidad resulta problemático, ya que existen
singularidades en las estructuras sociales y estados
complejos en las relaciones entre una diversidad
de comportamientos, maneras de producir modelos
simbólicos y de vivir experiencias multiculturales.
Como indica García Canclini (1996), por ejemplo,
seguimos viendo que se usa el modelo económico
liberal, distinguiendo lo público como la administración estatal y lo privado como la economía de mercado, el cual pretende legitimar todas las relaciones
públicas y privadas; pero también persiste el enfoque
republicano que considera el dominio de lo público
en términos de comunidad política y ciudadana en
oposición al Estado.
Algunos otros teóricos indican que existen un “mosaico de esferas públicas” que pueden ser “micropú-
blicas” como los movimientos sociales o pequeñas
asociaciones políticas, hasta las esferas “mesopúblicas” que comprenden los millones de ciudadanos
interactuando a nivel del Estado-nación, y las “macropúblicas” tocantes a los problemas mundiales,
(Keane, 1995). Todas estas esferas interactúan tejiendo también los espacios privados, de allí que Habermas (2011) en su nueva concepción de lo público,
vincule a las experiencias religiosas por su utilidad
de elaborar nuevas perspectivas morales y nuevos
compromisos que en el liberalismo político están
desgastados; pero, para que se de este diálogo, las
tradiciones religiosas deben traducir sus contenidos
de verdad para que puedan participar en el ámbito de
argumentación crítico racional y de contenido proposicional. Aunque esta propuesta sea discutible, tiene
su asidero en el ejercicio revisionista e interpretativo
que incorpora los segmentos causados por la fragmentación epistémica: la pregunta por el sentido, la
Verdad y el otro.
El espacio para una conversión epistemológica
La categoría de lo político, elaborada por filósofos
y cientístas del derecho, ha estado en centros de debate. En una de sus definiciones centra la dimensión
simbólica que fusiona política-religión y permite
“una autocomprensión colectiva de una comunidad
que genera integración social” (Habermas, 2011).
Otra comprensión, quizá la más extendida, es la de
Carl Schmitt (2002), quien guiado por su concepción
teológica de la política y teniendo como referencia la
guerra, integra su doctrina del decisionismo, la cual
ampara la imagen de un soberanolegitimado por un
poder sagrado que pretende un proyecto de Estadonación bajo la normatividad y la excepción.
En este caso, la decisión política de lo político lleva a un primer agrupamiento o construcción de un
nosotros, sobre la exclusión del otroo el diferente;
Una política de reconciliación situada en este mito
dirigiría el conflicto político hacia un enemigo político interno o exterior que refuerza la cohesión social
dentro del territorio estatal. Aceptar este orden sagrado desde los principios sacrificiales transformándolo
en un sistema religioso, “supone la determinación de
construir enemigos “mostruosos”, que dan legitimidad al proceso de construir narrativas “sagradas” que
legitiman la violencia” (Solarte, 2009)
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
23
Andrés Inampués Borda
Esta noción es insostenible en un espacio para la reconciliación política, pues se vería afrontada a una
permanente lucha y conflicto que generaría constantemente exclusiones y víctimas.
Es por esto que, una figura de lo político, como tercera definición, se desplazaría en un plano dador de
sentido y producción de significados a partir de las
narrativas de los excluidos. Frente a los modernos
ataques a favor de la división entre la naturaleza pública de la política de la fe cristiana con la cultura
democrática liberal, Metz, Ratzinger, Habermas,
Moltmann, Taylor y Touraine, entre otros, hablan
del reconocimiento de las tradiciones religiosas para
“cohesionar” la sociedad o espacios para “conducir
la recuperación de los potenciales semánticos de las
tradiciones religiosas en la cultura política general”.
Lo que implica deconstruir los espacios de la violencia indiferenciada y centralizar la pregunta por las
víctimas y su Verdad.
Lo político, que revitaliza la reconciliación como espacio de cohesión social, viene asumido, no desde
un esquema del derecho publico elaborado por Schmitt, ni exclusivamente desde los espacios privados
del mercado, sino desde el impulso de una teología
política que, atendiendo a la situación de la sociedad
civil ilustrada y secularizada, “reflexiona de nuevo
sobre la relación entre la vida pública y el mensaje de
la tradición hebreo-cristiana (Metz, 2002). Se considera que este nuevo tipo de teología política asume lo
político, como espacio vital,que recrea y reinterpreta
las cosmovisiones religiosas en busca de su sentido e
incidencia en la esfera pública y se articula como una
comprensión en clave de conversión.
8
9
24
El orden sagrado y lo político. Rivalidades y polaridades de la reconciliación en Colombia
Explica Girard que la conversión enlaza la aceptación de la naturaleza mimética del deseo para no recaer en la oposición entre lo auténtico y lo inauténtico, entre la independencia moral y la dependencia
de la masa del individualismo ilusorio. Convertirse
significa “ser plenamente consciente de que siempre se experimenta el deseo mimético y de que las
elecciones propias no son tan libres como creemos”,
consistiendo la libertad en la posibilidad de resistirse
a los deseos miméticos (Cf. Girard, René, 2006)
La revisión de las tendencias liberales, involucra
una revisión al concepto de los derechos humanos
que ha estado en la agenda pública desde la ilustración; en este caso, Girard nos recuerda que el tema,
es decir, los derechos de las víctimas potenciales, es
un pensamiento extraordinario en medio de la violencia mimética cotidiana, que no están dados con
la modernidad8, sino desde el desvelamiento del
mecanismo mimético realizado por la revelación
judeocristiana”(Gutiérrez, 2004) (Girard, 1996)
Es así que lo político asume las interpretaciones de
las relaciones sociales y la esencia de todas las actividades humanas, económicas y científicas, como
una preocupación por las víctimas, pues el sentido
del hombre no está sometido a su existencia, sino a
su existente, es decir, la imagen plena de su ontología
se revela en el otro. Pero, solamente se puede concretar bajo una conversión o antropología emancipatoria que trae consigo el rompimiento del círculo de
la violencia, la corrección de nuestra capacidad mimética, y la reconciliación según un modelo no violento. Así será posible que el sujeto9 y la comunidad
de respuesta por los desaparecidos y otras víctimas
silenciadas.
La capacidad del sujeto para lograr la reconciliación
en el universo emancipador, desarrolla el don de si
mismo (oyente-dialógico), que permite visibilizar
las prácticas y estructuras miméticas de las diferentes expresiones simbólicas que le dan sentido a su
construcción identitaria, como parte de la cohesión
social; asume por tanto las bondades de la democracia deliberativa, como la realidad evidente de los
conflictos en las relaciones humanas.
El análisis de la reconciliación en Colombia, desde la
teoría mimética, ha encontrado múltiples miradas e
intencionalidades políticas, influenciadas por el mito
que busca superar la metafísica en la modernidad o
prejuicios sociales sobre lo religioso, tanto de la institución como de su relevancia en el aspecto pragmático. Este discurso en vez obtener una visión integral
del mundo, su historia y el hombre, ha terminado no
solo en la exclusión de la pregunta por el sentido y
la Verdad, sino en una fragmentación del saber, derivando polarizaciones extremas y rivalidades en las
distintas esferas sociales.
Esta lógica mantiene una tensión y justificación del
orden sagrado desde los estados de excepción y enemigo interno que hay que destruir; También en un solipsismo que converge a un único criterio de cálculo
de fines y medios.
El debate que mezcla o divide los espacios de la religión, política y cultura, como ya lo han denunciado los críticos de la ilustración, revela diversos ma-
lestares sociales que convergen en violenciano solo
estructural sino simbólica. Al indagar por el origen
de la cultura y modo funcional de estos sistemas, se
ha encontrado “juicios defectuosos” porque sustentan el orden sagrado en sacrificios humanos, que si
bien, son originados por desconocimiento, diezman
los procesos de reconciliación, pues, reproducen los
mismos esquemas que generan, excluyen e invisibilizan a las verdaderas víctimas. Es así como se explica el fracaso de los planes de paz y las políticas de
vencedores contra vencidos, ya que, la contención de
la violencia produce y justifica nuevas víctimas.
Se ha indicado que la visión cristiana construye relatos de una víctima reivindicada en su inocencia radical y en su capacidad para transformar a sus victimarios en personas que renuncian a la violencia. Esta
metanoia o conversión que se trasluce en lo político
demuestra que los Evangelios no son construcciones
metafísicas sino “la sistematización de una experiencia de conversión de unos sujetos”. Este cambio
epistémico nos lleva a indagar por las condiciones de
posibilidad para revisar el espacio de los ismosque
reducen la visión de mundo y las consecuencias de
prácticas reconciliadoras auspiciadas por estos.
Retomar la dimensión de lo político, entendido como
dador de sentido, significados, valores y pregunta por
el otro, puede ser una apuesta para la construcción de
un proyecto-nación desde la reconciliación en clave
no sacrificial. La esfera religiosa puede potenciar, en
este aspecto, no solo el reconocimiento de la víctima, sino en su transformación como “actor político”.
Para ello, es necesario que las diferentes esferas y
sistemas potencien el llamado “tercer sector” o sociedad civil que articule una arquitectura sólida e integral, no con un Estado para la guerra, sino con un
Estado para la paz.
En la genealogía de los derechos humanos, se dispone de la tradición hebreo-cristiana, la cual, promulgó la igualdad y semejanza de
todos los seres humanos ante Dios. Este concepto, al igual que la deconstrucción del modelo sacrificial de los Evangelios, deja hablar
a la víctima, y fue parte de la teología escolástica española del siglo XVI, donde Francisco de Vitoria, desde su noción del Derecho Internacional, concibió la idea de la comunidad universal de todos los pueblos organizados políticamente y su centralidad en la dignidad
humana. Cf. Guy, Alaín, GUY, Alain. Historia de la filosofía española.Anthropos, 1985, p. 45.
(…)“ llamo sujeto a la construcción del individuo (o grupo) como actor, por la asociación de su libertad afirmada y su experiencia vivida,
asumida y reinterpretada(…) esfuerzo de autotransformación de una situación vivida en acción libre (…) rechazando a la vez el poder
absoluto de los mercados y las dictaduras de las comunidades. Cf. Touraine, Alaín, ¿Podremos vivir juntos? FCE, México, 2006. P. 77-97.
También es relevante situar la definición de Hinkelamertt “ es recuperar el sujeto negado, no como juicio de valor, sino exigencia para
recuperar un realismo perdido”(...) “afirma su vida en un realismo basado en el postulado: asesinato es suicidio. Hacerse sujeto es, por
tanto, de antemano un acto intersubjetivo”. Cf. http://www.pensamientocritico.info/articulos/articulos-de-franz-hinkelammert/243-elsujeto-el-anti-sujeto-y-el-retorno-del-sujeto-interculturalidad-y-fundamentalismo.html Última consulta, 23 de enero de 2012.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
25
Andrés Inampués Borda
El orden sagrado y lo político. Rivalidades y polaridades de la reconciliación en Colombia
Keane, John. (1995) “Structural Transformations
of the Public Sphere”, San Diego en: The Communication Review, vol. 1, núm. 1
Referencias
Arendt, Hanna (1997) ¿Qué es la política?, Buenos
Aires, Paidos. p. 12-13.
_____(2006)“Los origenes de la cultura”, Madrid, Trotta, , p. 52.
Bashir- Kymlicja, (ed.) (2008)The Politics of Reconciliation in Multicultural Societies. Oxford:
Oxford University Press.
_____(2005)La violencia y lo sagrado. Barcelona:
Anagrama. p. 57-145.
Bejarano, Jesus A., Camilo Echandía, (1997). Colombia: inseguridad, violencia y desempeño económico en las áreas rurales. Bogotá. Universidad
Externado. p. 23-45.
Bueno Cipagauta María.(2006) “La reconciliación
como un proceso socio-político. Aproximaciones
teóricas” En: Colombia Reflexión Política. ed:
casa Editorial El Tiempo v.8 fasc.15 p.64 – 78.
Canclini, Nestor,(1996) Público y privado: la ciudad desdibujada. En: Revista Alteridades, México. Recuperado el 11 de enero de 2012 de: http://
www.uam-antropologia.info/alteridades/alt11-introduccion.pdf
Centro de Justicia transicional ICTJ, (2009) ¿Qué
es la justicia transicional? Recuperado el 23 de noviembre de 2011 de:www.ictj.org/es/
Comisión nacional de reconciliación y reparación
CNRR (2007) Plan de acción 2007-2008. Bogotá.
Vicepresidencia de la república de Colombia.
_______________ (2006) Fundamentos teóricos CNRR. 2006. Bogotá. Vicepresidencia de la
república de Colombia.
Gamboa Tapias, Camila (2004) Perdón y reconciliación política: Dos medidas restaurativas para
enfrentar el pasado. Revista Estudios socio-jurídicos, enero-junio. Vol. 6, número 001. Bogotá.
Universidad del Rosario. Recuperado el 13 de
octubre de 2011 de: http://redalyc.uaemex.mx/
pdf/733/73360103.pdf p. 81-110.
Girard, René, (2010). Clausewitz en los extremos.
Política, guerra y apocalipsis. Buenos Aires. Katz
Editores. Capítulo I. (8-45)
26
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
_____(1985). Mentira romántica y verdad novelesca. Editorial Anagrama. p. 25.
_____(1986). El chivo expiatorio. Editorial Anagrama. p. 78-81.
_____(1996). Cuando empiecen a suceder estas
cosas. Madrid. Encuentro
ediciones. p. 5-78.
González, Fernán e Ingrid Bolívar (2002): “Violencia y construcción del Estado en Colombia.
Aproximación a una lectura geopolítica de la
violencia colombiana” en Procesos regionales de
violencia y configuración del Estado, 1998-2000,
Informe final de investigación, Bogotá, Cinep, 22
de febrero.
González, Fernán (1997) Poderes enfrentados,
Iglesia y Estado en Colombia. Bogotá. Cinep.
Guy, Alaín, GUY, Alain. Historia de la filosofía
española. Anthropos, 1985, p. 45.
Habermas, Jürgen, AAVV (2011) Lo político: el
sentido racional de una cuestionable herencia de la
teología política. En: “El poder de la religión en la
esfera pública”. Madrid, Trotta editorial.
López Martínez, Mario (2006). Gramáticas de la
reconciliación: algunas reflexiones. En AAVV, El
papel de la investigación para la paz ante la violencia en el País Vasco, Bilbao.
Méndez, María Lucía (2011), Revisión de la literatura sobre Reconciliación. Bogotá. FESCOL.
Recumerado el 20 de febrero de 2012 en: http://
library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08550.
pdf
Metz Johannes Baptist ( 2002) Dios y tiempo.
Nueva teología política. Madrid. Trotta editorial.
p. 20.
Moulian Tomás (1998), El consumo te consume.
Santiago de Chile, Ediciones LOM. p. 3-34.
Pecaut, Daniel. (2001) “Colombia: violencia y democracia”, “Presente, pasado yfuturo de la violencia”, “Populismo imposible y violencia”, “Configuraciones del espacio, el tiempo y la subjetividad
en un contexto de terror: el caso colombiano”, reproducidos en Guerra contra la sociedad, Bogotá,
Editorial Planeta Colombiano.
Pizarro, Eduardo y Valencia León, (2009), Ley de
justicia y paz. Bogotá, Norma, pp. 7-56; 76-86.
Saffon María Paula, Rodrigo Uprimny. (2008)
Hacia una concepción democrática de la re-
conciliación. Recuperado el 12 de noviembre de 2011 de: http://www.dejusticia.org/
i n d e x . p h p? m o d o = i n t e r n a & t e m a = j u s t i c i a _
transicional&publicacion=185
Schmitt Carl (2009) Teología política. Madrid,.
Trotta. p. 12-28.
_______________El concepto de lo político,
(2002) Madrid. Alianza editorial. p. 45-67.
Solarte, Roberto. (2003) Paz, noviolencia y reflexión ética. Bogotá En: Fernandez, Carlos Editor. El poder de la fragilidad. Experiencias en la
senda de la noviolencia. Aquí estoy país.
Solarte, Roberto(2009) “Colombia: simetrías violentas y alternativas que emergen de la memoria”
. En: España Cuadernos Bakeaz. v.92 fasc.N/A
p.1 – 20.
Uprimny, R. / Saffon, M. P.(2006) “Transitional
Justice, Restorative Justice and Reconciliation.
Some insights from the Colombian Case” Working
Paper: ‘Coming to Terms’ with Reconciliation:
Critical Perspectives on the Practice, Politics,
and Ethics of Transitional Justice, University of
Wisconsin, November 2006, Recuperado el 24 de
febrero de 2012 de: http://www.global.wisc.edu/
reconciliation/
Von Hayek, Friedrich (2002). Camino de servidumbre. Madrid. Alianza editorial. p. 8-10.
Hinkelammert, Franz. Cultura de la esperanza y
sociedad sin exclusión. San José de Costa Rica:
DEI, 1995.
_______________ (2010) El sujeto, el antisujeto y el retorno del sujeto (interculturalidad
y fundamentalismo) Costa Rica, DEI. Recuperado el 23 de febrero de 2012 de: http://www.
pensamientocritico.info/articulos/articulos-defranz-hinkelammert/243-el-sujeto-el-anti-sujeto-y-el-retorno-del-sujeto-interculturalidad-yfundamentalismo.html
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
27
La Cuestión Social y el
Universalismo Liberal.
En busca del Poder
TransformadoryEmancipatorio
de la Política Social*
**Andrés Felipe Mora Cortés
“Todos los animales son iguales, pero algunos
animales son más iguales que otros”.
George Orwell. Rebelión en la Granja
Recibido: 19 de agosto de 2011 Aprobado: 23 de noviembre de 2011
Quaestiones Disputatae
28
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Tunja - Colombia
N° 10
pp. 29 - 44
enero - junio
2012
RESUMEN: La cuestión social ha sido resuelta
desde el liberalismo recurriendo a diversas apuestas universalistas. Estas apuestas se han sustentado
en la disrupción entre lo colectivo y lo social, y han
sido la base de modelos de política social excluyentes y garantes de la reproducción del orden establecido. Aunque el universalismo liberal reivindica la
igualdad como ideal supremo, en realidad resulta
excluyente y totalizante. Los discursos asociados a
la ética del trabajo, los bienes meritorios y las necesidades básicas ilustrarán la forma como el liberalismo ha intentado dar respuestas a la cuestión social
desde lógicas universalistas, y servirán de ejemplo
para demostrar que la respuesta individualista/totalizante propia del universalismo liberal explica la pérdida del potencial transformador y emancipatorio de
la política social. Únicamente si se sustituye dicha
visión individualista/totalizante por una perspectiva
colectiva/diferencial, la política social podrá recuperar su dimensión transformadora. Los aportes de
Nancy Fraser y Álvaro García Linera pueden brindar
soporte a estas hipótesis.
*
** Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster
en Ciencias Económicas de esa misma Universidad y candidato
a Doctor en Ciencias políticas en la Universidad Católica de
Lovaina en Bélgica. Se ha desempeñado como docente en el
Departamento de Ciencia política en la Universidad Nacional
de Colombia. Contacto: [email protected]
El artículo hace parte de una de las líneas de trabajo del grupo
Interdisciplinario de Estudios Políticos y Sociales THESEUS
del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia. El grupo ha sido evaluado dentro de la
Categoría A1 por parte de Colciencias. La línea del trabajo del
grupo se titula “Políticas públicas y Política Social”.
PALABRAS CLAVE: Liberalismo, Universalismo,
Cuestión Social, Política Social, Emancipación.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
29
Social Issues And Liberal
Universalism:
InSearchOfTheTransformer
AndEmancipatoryPowerOf
The Social Policy*
LaQuestionSocialeEtL’universalismoLibéral.
À La Recherche De(En Recherche Du)
Pouvoir(Puissance) LeTransformateur Et
Emancipatorio De La Politique Sociale*
** Andrés Felipe Mora Cortés
** Andrés Philippe Mora Cortés
“Tous les animaux sont égaux, mais quelques
animaux sont plus égaux que le autre”.
“All animals are equal, but some animals are
more equal than others.”
George Orwell. Une révolte dans la Ferme
Recibido: 19 de agosto de 2011 Aprobado: 23 de noviembre de 2011
Recibido: 19 de agosto de 2011 Aprobado: 23 de noviembre de 2011
George Orwell. Animal Farm
Quaestiones Disputatae
Tunja - Colombia
N° 10
pp. 29 - 44
enero - junio
Abstract: The social issue has been resolved from
liberalism using different universal positions.
These positions have been based on the disruption
between the collective and the social, and have
been the basis of social policy models which are
exclusive and guarantors of the reproduction of
the established order. Although liberal universalism claimed equality as the supreme ideal, it is
actually exclusive and totalizing. The discourses
associated with the work ethics, merit goods and
basic needs will illustrate how liberalism has tried
to respond to the social issue from universalist logics, and they will serve as an example to show
that the individualistic / totalizing answer belonging to the liberal universalism explains the loss
of the transformer and emancipatory potential of
the social policy. Only if that individualistic / totalizing vision is replaced for a collective / differential perspective, the social policy could regain its
transformative dimension. The contributions by
Nancy Fraser and Álvaro García Linera can provide support to these hypotheses.
*
** The author is a political scientist at the National University
in Colombia. He holds a Master in Economics from the same
university and a Ph.D. candidate in Political Sciences at the
Catholic University of Leuven in Belgium. He has taught in the
Department of Political Sciences at the National University in
Colombia. Contact: [email protected]
The article is part of one of the lines of the Interdisciplinary
Group of Political and Social aspects called THESEUS from
the Political Sciences Department at National University in
Colombia. The group has been assessed under Category A1 by
Colciencias. The group’s line of work is entitled “Public Policy
and Social Policy”.
30
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Quaestiones Disputatae
2012
KEYWORDS: Liberalism, Universalism, Social
Issue, Social Policy, Emancipation.
Tunja - Colombia
N° 10
pp. 29 - 44
enero - junio
2012
RÉSUMEN: La question sociale a été résolue depuis le libéralisme en recourant à de divers paris
universalistes. Ces paris ont été soutenus dans la
perturbation entre le collectif et le social, et ont été
la base de modèles exclusifs et garants de politique
sociale de la reproduction de l’ordre établi. Bien que
l’universalisme libéral revendique l’égalité comme
idéale suprême, en réalité semble exclusif et totalisante. Les discours associés à l’éthique du travail,
des biens méritoires et des nécessitésbasiques illustreront la forme comme le libéralisme a essayé de
donner des réponses à la question sociale depuis une
logique universalistes, et serviront d’un exemple à
démontrer que la réponse individualiste/totalisante
propre de l’universalisme libéral explique la perte du
transformateur potentiel et émancipatoire de la politique sociale. Uniquement si la dite vision est substituée individualiste/totalisante par une perspective
collective / différentielle, la politique sociale pourra
récupérer sa dimension transformatrice. Les apports
de Nancy Fraser et Álvaro García Linera peuvent offrir un support à ces hypothèses.
*
** Un politologue de l’Université Nationale de la Colombie. Magíster dans les Sciences Économiques de la même Université
et le candidat un Docteur dans les Sciences politiques dans
l’Université Catholique de Lovaina en Belgique. Il s’est libéré
comme enseignant dans le Département de Science politique
dans l’Université Nationale de la Colombie. Je contacte : [email protected]
L’article fait une dépêche de l’une des lignes de travail du
groupe Interdisciplinaire d’Études Politiques et THESEUS Sociaux du Département de Sciences Politiques de l’Université
Nationale de la Colombie. Le groupe a été évalué à l’intérieur
de la Catégorie A1 de la part de Colciencias. La ligne du travail du groupe se qualifie “Politiques publiques et la Politique
Sociale”.
DES MOTS CLEFS: le Libéralisme, Universalisme, une Question Sociale, une Politique Sociale, une
Émancipation.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
31
Andrés Felipe Mora Cortés
Introducción
En términos generales, las perspectivas empleadas
para analizar la política social han optado por descifrar su rostro más conservador; es decir, han señalado
las dimensiones de la política social que tienen por
objetivo garantizar la reproducción del orden existente en un contexto de relativa armonía social, sin
visualizar posibilidades de transformación y emancipación social. Dichos enfoques podrían agruparse en tres familias teóricas: las regulacionistas, las
biopolíticasy las contractualistas. Lo común a ellas
es su insistencia en que la política social tiene como
función primordial garantizar la “reproducción de la
relación social capitalista” en un contexto de relativa estabilidad social, asegurando el “gobierno de las
poblaciones” o resolviendo las “cuestiones sociales”
que alteran o ponen en peligro el sostenimiento del
contrato social existente. Así, bajo estas aproximaciones difícilmente se indaga sobre las condiciones
en las que la política social puede asumir un papel
transformador y emancipador1.
¿Dónde encontrar, entonces, la dimensión transformadora y emancipadora de la política social? En primer lugar se debe comprender que la pobreza y la
desigualdad son constructos sociales, sostenidos por
correlaciones de fuerza y dominación que son validados por los Estados a través de sus políticas sociales y económicas (Cimadamore y Cattani, 2008).
En este contexto, las prácticas discursivas demandan
una especial atención, pues son ellas el origen de
imaginarios que naturalizan la pobreza y la desigual-
1
32
La Cuestión Social y el Universalismo Liberal. En busca del Poder Transformador y Emancipatorio de la Política Social
dad o que restringen la acción de la política social
a lógicas de gobernabilidad, contención y/o control
social (Álvarez, 2005).
Es justamente en el cuestionamiento de las prácticas
discursivas y filosóficas de la política social liberal
en donde centrará su atención el presente artículo.
Su objetivo consistirá en desvelar la manera como,
bajo el imperativo de la universalidad, el liberalismo desconoce los aspectos culturales y comunitarios
de la política social, omitiendo además, el papel de
las luchas sociales como factores determinantes de
las configuraciones históricas de la política social en
cuanto a sus fundamentos y alcances redistributivos.
Como consecuencia, el esquema individualista/totalizante del liberalismo renuncia a toda posibilidad de
transformación social y emancipación en tanto resulta incapaz de reconocer la necesidad de avanzar
en procesos sociales colectivos de redistribución y
reconocimiento como medio para resolver satisfactoriamente la nueva y la vieja cuestión social.
El documento se compone de cuatro apartados. En
los dos primeros se subrayará el carácter disruptivo
entre lo colectivo y lo social que le es inherente a
cada una de las apuestas universalistas del liberalismo, y se insistirá en que el supuesto de un individuo
universal dueño de su fuerza de trabajo, poseedor
de necesidades básicas y/o sujeto de derechos limitados, conlleva necesariamente a pensar los asuntos
relativos a la política social desde la óptica de sujetos
desprovistos de vínculos, diferencias e identidades
Desde el punto de vista de la regulación, por ejemplo, se insiste en el carácter cíclico de la política social: cuando ésta asume una dinámica expansiva, tiene por objeto acallar el desorden civil; cuando su forma es restrictiva, intenta reforzar las normas y disciplinas
laborales. Así, la política social posee un carácter liberal o restrictivo según los problemas con que deba enfrentarse la administración
dentro del marco general de la sociedad (Francis y Cloward, 1971). Por su parte, en las teorías relativas a la biopolítica la cuestión consiste en preguntarse por las formas como el Estado garantiza o no la reproducción de las poblaciones. En este marco, la profundización
del orden liberal y neoliberal ha implicado la emergencia de nuevas prácticas gubernamentales que, en relación con la fuerza de trabajo
y sus condiciones de vida, pueden ser comprendidas desde el punto de vista del continnum normalización-exclusión-extinción. Este proceso implica el abandono de las formas de normalización antecedentes y el tránsito del Homo Faber al Homo Sacer. Dicho continuum
entiende el concepto de biopolítica de Foucault, para comprender las regulaciones del hacer vivir y dejar morir y para incluir la emergencia de formas tanatopolíticas del hacer extinguir. Con estos enunciados se especifica la díada “normalidad-anormalidad” haciendo
referencia a las prácticas y procesos sociales en donde se gubernamentaliza la imposibilidad de habilitar la fuerza de trabajo empleable.
Ello a través de procesos de segregación espacial (guetificación), gestión punitiva de la pobreza (gestión penal) y fragilización de los
cuerpos (Bialokowsky, 2008). Finalmente, desde el punto de vista contractualista la atención se fija en la nueva forma de comprensión
del trabajo, los nuevos conceptos de ciudadanía que esto implica y el papel asumido por el Estado en este contexto. Desde esteconjunto
de aproximaciones se insiste en que el contrato social general no puede disociarse completamente de los contratos particulares de trabajo
ni de los rasgos disciplinarios y de cohesión social inherentes a la ética del trabajo (Rosanvallon, 2007).
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
colectivas provenientes de su clase o posición social.
que le han sido conferidos de manera universal.
Seguidamente, en la sección tercera se avanza en
la búsqueda de las dimensiones transformadoras y
emancipatorias de la política social. En este punto
serán muy valiosos los aportes de Nancy Fraser y
Álvaro García Linera, pues de ellos podrá inferirse
queúnicamente si se sustituye la visión individualista/totalizante del liberalismo por una perspectiva colectiva/diferencial, la política social podrá recuperar
su dimensión transformadora y emancipadora. Esto
por cuanto los sujetos colectivos son una mezcla de
posición social y de clase, y están sometidos a formas de opresión y subordinación bivalentes. Por lo
tanto, a diferencia de lo que se plantea en el universalismo liberal, la igualdad no es un atributo formal
de todos los individuos, sino el resultado de luchas y
procesos emancipatorios colectivos. Finalmente, en
la cuarta parte del documento, se concluye indicando
que, en la práctica, solo aquellos que son sometidos a
dispositivos de homogeneización y explotación, podrán acceder a la “igualdad” profesada y defendida
por el liberalismo universalista.
El imaginario liberal de la igualdad (formal o práctica) se funda entonces, sobre un sistema universal de
leyes y derechos que se asumen neutrales y correspondientes a la naturaleza esencial e inmutable de
todos los individuos. En este sentido, el criterio de
ciudadanía es plenamente individualista: se asiste a
la defensa de un universalismo abstracto que neutraliza las diferencias provenientes de la pertenencia a
grupos sociales o culturales específicos. La igualdad
jurídica se sustenta en el reconocimiento de los derechos de los individuos y no de los grupos sociales.
La relativización de las diferencias concretas era la
base sobre la que se edificaba el humanismo moderno defensor de un sujeto puro y formal de derechos.
1. La cuestión social y la imposición de la
ética del trabajo
La comprensión del individuo como naturalmente titular de derechos es una de las ideas fundamentales
del liberalismo. Dichos derechos le son asignados
independientemente de su posición social o de sus
condiciones personales esenciales, lo cual conlleva
directamente a inferir que dichas titularidades hacen
iguales a todos los agentes. Esta idea es, sin embargo, totalmente extraña: ¿Cómo fundar una sociedad sobre la base de individuos imaginarios que
renuncian a sus condiciones sociales, de raza, género
y familia para poder ser concebidos como iguales?
¿Cómo fundamentar la legitimidad política sobre los
derechos de un individuo abstracto si este no existe
como tal? ¿Cómo es posible que el cuerpo político
del liberalismo se construya sobre la afirmación de
un individuo “asocial” y “apolítico”? De acuerdo
con Manent (1987), si bien es paradójica esta condición del liberalismo, también es claro que el “ser
imaginario” del que parte su filosofía política ha devenido realidad y experiencia, pues en el marco de
los regímenes liberales las personas han encontrado
una autonomía y una igualdad que las hace sentirse
menos identificadas por su pertenencia social o familiar, y más definidas por la titularidad de los derechos
No obstante, en materia social, este ideal igualitario
mostró prontamente sus límites: mientras el derecho
individualizaba e igualaba de manera formal, las
consecuencias sociales de la modernidad agregaban
y diferenciaban de manera concreta. La denominada
“cuestión social” hizo su emergencia.
“La cuestión social (…) se refiere al
vacío entre el modelo contractualista
del derecho tal y como fue establecido
a fines del siglo XVIII y la situación de
desigualdad histórico concreta” (Donzelot, 1994).
No obstante, la brecha entre los principios de igualdad que se proclamaban y la realidad social efectiva
no fue comprendida como una consecuencia de la
formación social que se edificaba; por el contrario,
fue interpretada como el resultado de acciones individuales mal dirigidas. Y la solución se dio por esta
última vía. La abstracción liberal debía reacomodarse en términos de una universalidad “concreta”:
la posesión por parte de todos los individuos de una
fuerza de trabajo generadora de riqueza y susceptible de ser vendida. A la universalidad abstracta de
la titularidad de los derechos, se sumaba, entonces,
la universalidad concreta de la posesión de la fuerza
de trabajo. De esta manera, la cuestión social se resolvía en términos individualizantes. La pobreza y
la desigualdad eran concebidas como la consecuencia del no aprovechamiento o del uso inadecuado
de la fuerza de trabajo por parte de los individuos.
Aparece así la defensa de la “ética del trabajo”. La
cuestión social se resolvía articulando derechos con
comportamientos: se instituía el derecho a “vivir del
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
33
Andrés Felipe Mora Cortés
trabajo propio” (Rosanvallon, 2007)2.
En los orígenes del capitalismo, la ética del trabajo
fue definida como una norma de vida. El acto de
trabajar fue concebido como un valor que ennoblecía
y jerarquizaba a los individuos. El trabajo fue considerado como la base del progreso y cada acción individual que se le opusiera era caracterizada como inmoral, bárbara o antisocial. El trabajo se constituyó,
entonces, como un mecanismo de disciplinamiento
y control social que catalizó el proceso de modernización y la conversión de los individuos en engranajes integrados al mecanismo complejo del desarrollo
capitalista: “la cruzada por la ética del trabajo era la
batalla por imponer el control y la subordinación. Se
trataba de una lucha por el poder en todo, salvo en el
nombre; una batalla para obligar a los trabajadores a
aceptar, en homenaje a la ética y la nobleza del trabajo, una vida que ni era noble ni se ajustaba a sus
propios principios de moral” (Bauman, 2003: 21).
Se consideró que el trabajo educaba, civilizaba. La
tradición, la costumbre y el ocio pronto fueron despreciados y la venta de la fuerza de trabajo se convirtió en la única forma decente y moralmente aceptable
de ganarse el derecho a la vida. La estrategia consistió en hacer tan difícil y miserable la vida de los pobres que se garantizara su aceptación o la búsqueda
de un trabajo igualmente miserable. La política social, vista desde esta óptica, debería ser lo suficientemente degradante y despreciable como para inducir
a los pobres a trabajar.
“Hasta los salarios más miserables y la
rutina más extenuante y tediosa dentro
de la fábrica parecieron soportables (y
hasta deseables) en comparación con
los hospicios (…) Cuanto más aterradoras fueran las noticias que se filtraran a
través de las paredes de los asilos, más
2
3
34
La Cuestión Social y el Universalismo Liberal. En busca del Poder Transformador y Emancipatorio de la Política Social
se asemejaría a la libertad esa nueva
esclavitud del trabajo en las fábricas;
la miseria fabril parecería, en comparación, un golpe de suerte o una bendición (…) La horrenda fealdad de la
vida en los asilos, que servía como punto de referencia para evaluar la vida en
la fábrica, permitió a las patrones bajar
el nivel de resistencia de los obreros sin
temor a que se rebelaran o abandonaran el trabajo” (Bauman, 2003: 28-29).
Este es el primer vínculo entre política social, trabajo y control: la política social debía edificarse de
una manera miserable para inducir a los individuos
al trabajo y promover y reproducir mecanismos de
control social traducidos en la subordinación, la rutina, la disciplina y la supervisión. La ética del trabajo
fue antagónica de la libertad: “La gente sin empleo
era gente sin patrón, gente fuera de control: nadie los
vigilaba, supervisaba ni sometía a una rutina regular,
reforzada por oportunas sanciones” (Bauman, 2003:
35).
De esta manera, al lado de los derechos humanos la
ética del trabajo forjaba los contornos de una universalidad totalizante y hegemónica: la persecución y
eliminación de las lenguas diferentes al francés durante el periodo de construcción de una nación fundamentada en la igualdad ante la ley, es la analogía
de la eliminación y persecución a aquellas formas de
vida no sustentadas en la ética del trabajo. La resolución de la cuestión social mostraba la pretensión
universalista de articular un derecho con un comportamiento considerado como digno. El universalismo
abstracto (titularidad de derechos) sumado al universalismo concreto (posesión de fuerza de trabajo) servía de fundamento a un orden liberal que proclamaba
la igualdad, pero que en la práctica resultaba discriminador y excluyente3.
Este proceso histórico va de la mano con la asunción de la asistencia pública como un “derecho límite”: “Los hombres de 1789 habían
considerado el derecho a la asistencia como un derecho límite, en el doble sentido de que estimaban que se encontraba en el límite de
lo que podía ser garantizado por una regla automática y que era de alcance limitado, no teniendo más que un carácter residual, casi
temporario” (Rosanvallon, 2007: 22).
Marx, irónicamente, lo indicaba claramente en El Capital: “La esfera de la circulación o el intercambio de mercancías (…) era en realidad, un verdadero edén de los derechos humanos innatos. Lo que aquí imperaba era la libertad, la igualdad, la propiedad y Bentham.
¡Libertad! Porque el comprador y el vendedor de una mercancía (…) sólo están determinados por su libre voluntad. Celebran su contrato
como personas libres, jurídicamente iguales. El contrato es el resultado final en el que las voluntades confluyen en una expresión jurídica común. ¡Igualdad! Porque solo se relacionan entre sí en cuanto poseedores de mercancías e intercambian equivalente por equivalente.
¡Propiedad! Porque cada uno dispone de lo suyo. ¡Bentham! Porque cada uno de los dos se ocupa de sí mismo. El único poder que los
reúne y los pone en relación es el de su egoísmo, el de su ventaja personal, el de sus intereses privados”.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
La cuestión social se resolvía entonces con la necesidad de universalización del “derecho individual al
trabajo”. Se edificó así un orden totalizante e individualizante sostenido por dos principios de universalidad: uno abstracto y otro concreto. Desde este momento la cuestión social se resuelve de una manera
disruptiva, donde lo colectivo, lo político y lo social
se separan. Es en esta disrupción donde la política
social pierde su posibilidad transformadora, y donde adquiere y refuerza su dimensión gubernamental,
asociada a la contención social y al gobierno de las
poblaciones.
“Así, las nuevas políticas sociales tendrán como elemento central su carácter
“disruptivo”. No serán políticas “integradoras” o “socializantes”, surgidas
al calor de la lucha de los trabajadores
por la apropiación del trabajo social,
sino que se proponen como “anti-irruptoras” en la medida en que buscan sostener la separación entre “lo político”
y “lo social”” (Álvarez, 2005: 311).
Posteriormente, esta lectura del trabajo se modificó y
éste dejó de ser visto como un fin para convertirse en
un medio: en el contexto del espíritu de la empresa y
de la movilidad social ascendente, el trabajo se concibió como un medio para la libertad, la riqueza y la
protección social. El principio contributivo, el premio al esfuerzo y los salarios diferenciados sirvieron
como medios para la promoción y diferenciación social. Si en un primer momento la política social se
vinculaba al trabajo porque su penuria obligaba al
establecimiento de relaciones salariales, en el siglo
XX la política social se articulaba al trabajo porque
éste era su fundamento: los derechos sociales, económicos y culturales que podrían servir de inspiración
para la política social, dependían, para su materialización, del trabajo y del pleno empleo. El principio
contributivo sirvió de mecanismo de control, y junto
con la defensa de las posibilidades de movilidad social ascendente, se perdió de vista la dimensión de
la política social que exige la transformación en las
estructuras sociales. El derecho al trabajo se erigió
como el sustento de la integración y el orden social
en el marco del capitalismo del bienestar. El carácter
precario de una política social que en el siglo XIX
debía inducir al trabajo, fue desplazado, en el siglo
XX, por la definición contributiva de una política social que no funcionaba sin contraprestación.
Así las cosas, la resolución de la cuestión social llevó a que la política social se convirtiera, simultáneamente, como sostenedora y reparadora de desigualdades. Todos los hombres son iguales, pero algunos
hombres son más iguales que otros. Bajo el orden
liberal todos los hombres son titulares de derechos,
pero únicamente quienes se someten a la instauración
de relaciones salariales formales podrán materializar
sus derechos de ciudadanía social. Los demás quedarán excluidos de la posibilidad de ejercicio pleno
de dichas titularidades.
“Una sociedad salarial no es solamente
una sociedad en la cual la mayoría de
la población activa es asalariada. Se
trata sobre todo de una sociedad en la
que la inmensa mayoría de la población
accede a la ciudadanía social en primer
lugar a partir de la consolidación del
estatuto del trabajo” (Castel, 2004:
42).
Esta sin embargo, no es una sociedad de iguales, es
una sociedad de semejantes en materia de protección;
las jerarquías y la diferenciación social persiste:
“(…) el rol principal del Estado social
no ha sido realizar la función redistributiva que se le otorga con harta frecuencia. En efecto, las redistribuciones
de dinero público afectaron muy poco
la estructura jerárquica de la sociedad
salarial. En cambio, su rol protector
ha sido esencial (…) [La ciudadanía
social] ha rehabilitado a la “clase no
propietaria” condenada a la inseguridad social permanente, procurándole
el mínimo de recursos, de oportunidades y de derechos necesarios para poder constituir, a falta de una sociedad
de iguales, una “sociedad de semejantes”” (Castel, 2004: 47).
Las bases de este modelo de ciudadanía social se encontraban ancladas en dos fenómenos sociales complementarios: i) el crecimiento económico sostenido,
el empleo y la posibilidad de anticipar trayectorias de
movilidad social ascendentes generacionales e intergeneracionales, y ii) la adquisición de protecciones
sociales a través de la inscripción de los individuos
en colectivos de corte estatal, partidista, sindical, familiar, barrial o de clase. No obstante, ambos asRevista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
35
Andrés Felipe Mora Cortés
pectos se dislocarán en el contexto de una sociedad
caracterizada por el desempleo, la informalidad, la
volatilidad económica y la individualización del riesgo. Es en este contexto en que emerge “la nueva
cuestión social”; y por supuesto, la puesta en práctica de nuevos dispositivos universalistas por parte del
(neo)liberalismo.
2. La nueva cuestión social: entre las necesidades básicas y los bienes de mérito
La nueva cuestión social conduce a retomar en su
raíz la cuestión de los derechos tal como fue formulada desde el siglo XVII por el individualismo liberal,
“invitando a una superación de las viejas oposiciones
entre derechos formales y derechos reales, derechos
sociales y derechos políticos; obliga a reconsiderarlos expresiones usuales del contrato social, a reformular la definición de lo justo y lo equitativo, a
reinventar las formas de solidaridad” (Rosanvallon,
2007: 12).
Los dos dispositivos universalistas que surgen en este
marco continúan defendiendo la idea de un individuo
abstracto, que sin embargo es concebido de manera
diferente: i) de un lado, el individuo es concebido
como sujeto de necesidades absolutas que deben ser
satisfechas a fin de garantizar gados adecuados de
gobernabilidad y estabilidad social. Aparece aquí la
teoría de las necesidades básicas insatisfechas. ii)
Por otra parte, se insiste en el reconocimiento del individuo como sujeto de derechos, lo cual es presentado como clave para refundar el contrato social. Es
este el presupuesto básico de la teoría de los bienes
de mérito.
Como se observará, en ambos casos la cuestión social continúa resolviéndose en los marcos universalistas y disruptivos propios del liberalismo. Primero,
porque en el caso de la teoría de las necesidades básicas la política social se remite a la cuestión de los mínimos universales que deben ser garantizados a cada
individuo para garantizar su reproducción biológica.
Segundo, porque desde la teoría de los bienes de mérito se establecen umbrales de ciudadanía que deben
ser universalizados para desmercantilizar el ejercicio
de algunos derechos, sin preguntarse por las causas
profundas que explican los procesos sociales que explican la producción y reproducción de la pobreza
y la desigualdad. Ambas formas de resolución de
La Cuestión Social y el Universalismo Liberal. En busca del Poder Transformador y Emancipatorio de la Política Social
la nueva cuestión social se fundamentan, entonces,
en discursos universalistas y minimalistas que dejan
de lado la posibilidad de encontrar posibilidades de
transformación y emancipación en la política social.
“(…) las teorías de las necesidades básicas y de los umbrales de ciudadanía
se basan en una posición teórica que en
general plantea la inevitabilidad de la
desigualdad en la distribución de la riqueza y responde en forma pesimista a
la posibilidad de resolver este hiato de
una manera que favorezca el aumento
del bienestar. Desmerecen las luchas
sociales y la dialéctica entre los intereses del capital y al trabajo, junto al
debilitamiento de la política como ámbito para disminuir las desigualdades
sociales” (Álvarez, 2005: 250).
La teoría de las necesidades básicas y los mínimos
vitales toma como referente la creación de líneas de
pobreza e indigencia insistiendo en que existen necesidades universales susceptibles de ser medibles,
clasificables y comparables. El sistema de necesidades así definido carecería de historicidad, no reconocería a los sujetos sociales que las padecen, y se despreocuparían por cuestionar las estructuras políticas,
sociales y culturales que definen las situaciones de
pobreza y desigualdad:
“Básicamente, el discurso renovado sobre la pobreza incorpora una definición
sobre el sistema de necesidades (de los
pobres), y a su interior de los umbrales
de pobreza y desarrollo, que solo refleja
la visión normativa que los especialistas y operadores de la política tienen al
respecto, sin hacer referencia a la percepción que los grupos y comunidades
tienen de sus necesidades ni a los procesos que la producen. Esto ocurre de
tal modo que el problema clave sobre
la historicidad del sistema de necesidades, sobre cómo las expresiones comunitarias diversas del país lo articulan, y
sobre cuáles procesos convergen en su
producción, queda relegado a la consideración oficial de lo que la economía
–también oficial- necesita” (Álvarez,
2005: 212).
Más aún, bajo esta óptica, el desarrollo comienza a
36
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
circunscribirse a ciertas necesidades básicas mínimas, umbral o línea de degradación, muerte o inanición. Para Bialokowsky (2008), el dispositivo de las
necesidades básicas insatisfechas representa con claridad el tránsito del “homo faber” al “homo sacer”; es
decir, el tránsito de formas asalariadas normalizantes
a formas de gubernamentalidad en las que la vida
está absolutamente expuesta a que se le de muerte4.
Por su parte, la teoría de los bienes de mérito5 remite
directamente a los denominados “derechos constitutivos del mínimo vital” (alimentación y nutrición,
salud, educación, trabajo y eliminación de la brecha digital). Dichos derechos son concebidos como
prestaciones esenciales que deben ser tuteladas de
manera inmediata a través de políticas que garanticen su progresividad. El enfoque se caracteriza por
la centralidad que adquiere el Estado en tanto se ve
obligado a respetar, proteger y realizar dichos derechos. Se espera que el ofrecimiento de oportunidades mínimas iniciales para los agentes de la sociedad
permita el desarrollo individual de sus capacidades,
el ejercicio efectivo de los derechos y la integración
social a través del ejercicio pleno de la ciudadanía.
“Un enfoque basado en los derechos
parte de la equidad y la justicia como
la base de la sociedad y coloca al Estado como garante de las condiciones mínimas en las dotaciones iniciales, para
que las personas pongan en acción sus
capacidades y así lograr equiparar la
desigualdad de oportunidades” (Corredor, 2010: 16).
La teoría de los bienes de mérito posee un vínculo directo con el concepto de desarrollo humano. Éste es
4
5
concebido como la posibilidad que tienen las personas de lograr una vida larga y saludable, el acceso al
conocimiento y la posesión de recursos monetarios
que permitan alcanzar un nivel de vida adecuado, de
acuerdo al contexto de cada lugar. Se asume que independientemente de las concepciones de vida buena
que tienen los individuos, todos requieren como mínimo de salud, educación e ingresos. Estos bienes
deberían ser universales en tanto se consideran compatibles con cualquier modelo de vida individualmente valorado.
Sin embargo, dada la centralidad que asume el Estado en esta propuesta de universalidad, la potencia
política de la sociedad queda restringida a los límites formales y sustanciales que se impone el Estado
mismo. El Estado “de derecho” se reconfigura en
Estado “de los derechos”. Esta situación, aunque
implica la observancia de variaciones importantes
en materia de políticas públicas, no impulsa cambios
sustanciales en los sujetos colectivos más allá de las
fronteras definidas por el concepto de ciudadanía.
De hecho, se espera que el Estado sea quien tutele los
derechos de aquellas personas que no pueden ejercerlos autónomamente. Siempre habría, por lo tanto,
una pretensión de autonomía en el ejercicio de los
derechos que remite a la ética individual del trabajo y
sus dimensiones de control y disciplinamiento:
“(…) el derecho al trabajo, además de
estar consagrado constitucionalmente,
es una fuente de identidad, de sentido,
de pertenencia, de reconocimiento y por
supuesto de generación de ingresos. Si
se trata de construir ciudadanía y, por
tanto, autonomía en el ejercicio de los
derechos, es clara la prioridad del de-
“Actualmente, este enfoque sobre el capitalismo mundializado podría caracterizarse por la implantación sistémica del continuum exclusión-extinción social. Dicho continuum entiende, metafóricamente, el concepto de biopolítica de Foucault, para comprender las regulaciones del hacer vivir y dejar morir y para incluir la emergencia de formas tanatopolíticas del hacer extinguir. Con estos enunciados se
especifica la díada “normalidad-anormalidad” haciendo referencia a las prácticas y procesos sociales en donde se gubernamentaliza la
imposibilidad de habilitar la fuerza de trabajo empleable” (Bialokowsky, 2008: 149). Ello a través de procesos de segregación espacial
(guetificación), gestión punitiva de la pobreza (gestión penal) y fragilización de los cuerpos.
Los bienes de mérito son entendidos “como aquellos que se merece la gente por el solo hecho de ser seres humanos y, por tanto, su satisfacción no puede estar sujeta a la dinámica del crecimiento económico, ni depender de su contribución al mismo (…) Los bienes de mérito
son universales y el Estado y la sociedad deben garantizar su provisión, puesto que quienes estén privados de ellos encuentran serias
limitaciones para desarrollar sus capacidades. Estos bienes son convenidos socialmente y se expresan en el contrato social que, por
excelencia, es la Carta Constitucional: libertad, justicia, seguridad, educación, salud y nutrición, pues sin ellos no pueden desarrollar
sus capacidades” (Corredor, 2010: 67).
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
37
Andrés Felipe Mora Cortés
recho al trabajo para lograrla, además
de que la obtención de ingresos dignos
contribuye a la sostenibilidad de los logros sociales” (Corredor, 2010: 83).
El nuevo contrato social se edificaría, entonces, sobre la defensa de la ética del trabajo y la lógica disruptiva que le es inherente, sumada a un umbral de
ciudadanía que, en el marco de los bienes de mérito, se le garantizaría a aquellos agentes impedidos
de ejercer sus derechos de manera autónoma6. Estos
umbrales se fijan a través de indicadores a los que
se les ofrece protección jurídica o normativa, para
luego fijar mecanismos que permitan la reclamación
del derecho.
No obstante, el problema fundamental de los nuevos
dispositivos universalistas del liberalismo es que resultan incapaces de dar solución a la “nueva cuestión
social”: ambos operan como discursos de verdad que
naturalizan la desigualdad debido a que no ponen
en cuestión los mecanismos básicos que producen
pobreza, y a que promueven políticas sociales que
aumentan la desigualdad social manteniendo a una
mayoría creciente de pobres en los mínimos biológicos o en el denominado umbral de ciudadanía.
3. Política social, transformación y emancipación
Hasta el momento se ha querido demostrar que el liberalismo ha intentado resolver la denominada cuestión social recurriendo a diversas apuestas universalistas. Los discursos asociados a la ética del trabajo,
las necesidades básicas y los bienes meritorios sirven
de ilustración para demostrar que la respuesta propia
del universalismo liberal explica la poca efectividad
de la política social para resolver los problemas históricos de la desigualdad y la pobreza, así como su
La Cuestión Social y el Universalismo Liberal. En busca del Poder Transformador y Emancipatorio de la Política Social
imposibilidad para comprender el potencial transformador y emancipatorio que podría tener la política social.
emancipadora respondiendo de mejor manera a los dilemas impuestos por la históricamente presente “cuestión social”. Los aportes de Nancy Fraser y Álvaro García
Linera ayudan a iluminar este camino.
La razón fundamental de estas limitaciones es el carácter disruptivo entre lo colectivo y lo social que le
es inherente a cada una de las apuestas universalistas
del liberalismo social. La separación entre lo político y lo social se ha materializado en un esquema individualista/totalizante que ignora el carácter colectivo y político que debe acompañar toda posibilidad
de solución a la cuestión social.
A diferencia de autores como John Rawls7 (quien considera la justicia como una virtud de las instituciones) o Amartya Sen8 (quien defiende la justicia como ampliación
de las capacidades de los agentes), Nancy Fraser (1997) tiene la virtud de establecer
un vínculo directo entre las teorías de la justicia y el concepto de emancipación. Para
la autora es claro que este vínculo únicamente puede construirse si la justicia es pensada no desde individuos abstractos y despojados de sus raíces colectivas sociales y
culturales, sino desde agentes pertenecientes a sujetos colectivos que padecen injusticias. Fraser identifica dos tipos de sujetos colectivos, cada uno de ellos vinculados
a formas específicas de injusticia: por una parte, señala a las clases sociales como
sujetos colectivos que soportan las injusticias relativas a la explotación socio-económica; por otra, reconoce a los grupos de posición social como sujetos colectivos que
sufren las injusticias asociadas a la falta de reconocimiento en el marco de patrones
culturales predominantes.
El supuesto de un individuo universal dueño de su
fuerza de trabajo, poseedor de necesidades básicas
y/o sujeto de derechos esenciales, conlleva necesariamente a pensar los asuntos relativos a la política social desde la óptica de sujetos desprovistos de
vínculos, diferencias e identidades colectivas provenientes de su posición social o cultural. Esto explica
el desconocimiento de los aspectos culturales y comunitarios como elementos esenciales para repensar
y/o relativizar la teoría de las necesidades básicas.
También explica la omisión recurrente de las luchas
sociales como factores determinantes de las configuraciones históricas de la política social en cuanto a sus fundamentos y alcances redistributivos. En
consecuencia, el esquema individualista/totalizante
del liberalismo social renuncia a toda posibilidad de
transformación social y emancipación en tanto ha resultado incapaz de reconocer la necesidad de avanzar
en procesos sociales colectivos de reconocimiento y
redistribución como medio para resolver satisfactoriamente la vieja y la nueva cuestión social.
Puede inferirse entonces queúnicamente si se sustituye dicha visión individualista/totalizante por una
perspectiva colectiva/diferencial, la política social
podrá recuperar su dimensión transformadora y
De esta manera, Fraser establece una relación estrecha entre los procesos de injusticia
social y los sujetos colectivos que los padecen, y la manera como dichas injusticias
son el resultado de estructuras u órdenes establecidos socialmente. Es en el cuestionamiento y confrontación de estas estructuras u órdenes sociales donde los sujetos
colectivos encuentran posibilidades de emancipación y, por supuesto, de avanzar hacia una sociedad más justa. Las reivindicaciones colectivas de igualdad social unidas
a las exigencias de reconocimiento de la diferencia, dan origen a una teoría bivalente
de la justicia:
“Hoy día, la justicia requiere tanto redistribución como reconocimiento, pues ninguno de los dos es por sí mismo suficiente (…)
Los aspectos emancipatorios de ambas problemáticas deben ser
integrados en un marco único e integral. Desde el punto de vista
teórico, la tarea consiste en diseñar una concepción bivalente de
la justicia que pueda incorporar tanto las exigencias defensibles
de igualdad social como las exigencias defensibles de reconocimiento de la diferencia” (Fraser, 1997: 10).
Cuando un sujeto es oprimido o subordinado es objeto de injusticias provenientes
tanto de la economía política como de la cultura, “de modo tal que ninguna de estas
7
6
38
Para Rosanvallon la centralidad del trabajo es también incuestionable en el contexto de la nueva cuestión social. Y en abierta discrepancia con los modelos defensores de rentas o ingresos básicos universales, individuales e incondicionales, insiste en la renovación de
un contrato social centrado en el derecho al trabajo: “La inserción por el trabajo debe seguir siendo, en primer lugar, la piedra angular
de toda lucha contra la exclusión. La pertenencia a la colectividad no implica únicamente que se ejerza un régimen de solidaridad. Más
profundamente aún, existe el principio de una utilidad recíproca que vincula a sus miembros. Más allá de cierto “derecho al ingreso” hay un “derecho a la utilidad”. Los hombres no combatieron por el derecho a ser alojados, vestidos y alimentados por un Estado
providencia que velara paternalmente sobre las personas: lo hicieron en primer lugar por el derecho a vivir de su trabajo, de asociar
su ingreso al reconocimiento de una función social. El contrato social general, por lo tanto, no puede disociarse completamente de los
contratos particulares de trabajo. Por esta razón, hoy en día, para avanzar, es preciso comprometerse mucho más en el sentido de una
reinvención de la idea de derecho al trabajo que en la formación de un derecho al ingreso” (Rosanvallon, 2007: 123).
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
8
Para John Rawls la justicia constituye una virtud de las instituciones sociales. El objeto de la justicia,
por su parte, es la estructura básica de la sociedad; es decir, el modo en que las instituciones sociales
distribuyen los derechos y deberes fundamentales y determinan la división de las ventajas provenientes
de la cooperación social. En palabras de Rawls, los principios de la justicia: “proporcionan un modo
para asignar derechos y deberes en las instituciones básicas de la sociedad y definen la distribución
apropiada de los beneficios y las cargas de la cooperación social” (Rawls, 1995: 18).
Para Amartya Sen “la ampliación de la capacidad del ser humano reviste una importancia a la vez directa e indirecta para la consecución del desarrollo. Indirectamente, tal ampliación permitirá estimular
la productividad, elevar el crecimiento económico, ampliar las prioridades del desarrollo, y contribuirá
a controlar razonablemente el cambio demográfico; directamente, afectaría el ámbito de las libertades
humanas, el bienestar social y la calidad de vida tanto por sus valores intrínsecos como por su condición
de elemento constitutivo de las mismas” (Sen, 1999: 13).
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
39
Andrés Felipe Mora Cortés
injusticias es una consecuencia indirecta de la otra,
sino que ambas son primarias y cooriginales” (Fraser, 1997: 14). Los sujetos colectivos, entonces, son
bivalentes: son una mezcla de posición social y de
clase; están sometidos a formas de opresión y subordinación igualmente bivalentes. Esta situación les
impide ser “miembros plenos” de la sociedad en términos individuales y colectivos; les impide acceder
a una situación de “paridad participativa” en las esferas políticas, sociales, económicas y culturales de
la sociedad. A diferencia de lo que se plantea en el
liberalismo, la igualdad no es un atributo formal de
todos los individuos; es esencialmente el resultado
de procesos emancipatorios. Esta visión colectiva/
diferenciadora es la clave para encontrar procesos de
transformación social y emancipación en la política
social:
“(…) la justicia requiere acuerdos sociales que les permitan a todos los
miembros (adultos) de la sociedad interactuar unos con otros como iguales.
Para que la paridad de participación
sea posible, sostengo, es necesario pero
no suficiente establecer formas estándares de igualdad legal-formal. Más
allá de este requisito, es preciso satisfacer al menos dos condiciones adicionales. En primer lugar, la distribución
de los recursos materiales debe ser tal
que asegure la independencia y la voz
de los participantes. A ésta la llamo
condición objetiva previa de la paridad
de participación (…) La segunda condición adicional para la paridad en la
participación la caracterizo como una
condición previa intersubjetiva. Requiere que los patrones culturales institucionalizados de interpretación y valoración expresen igual respeto por todos
los participantes y aseguren igualdad
de oportunidades para obtener estima
social (…) Tanto la condición objetiva
previa como la intersubjetiva son condiciones necesarias para la paridad en
9
40
La Cuestión Social y el Universalismo Liberal. En busca del Poder Transformador y Emancipatorio de la Política Social
la participación. Ninguna es suficiente
por sí misma (…) Cuando no se satisface la condición objetiva, la solución
es la redistribución. Cuando no se satisface la condición intersubjetiva, la
solución es el reconocimiento. De esta
manera, una concepción bivalente de la
justicia, orientada a la norma de la paridad en la participación integra tanto
la redistribución como el reconocimiento sin reducir ninguno de ellos al otro”
(Fraser, 1997: 23-24).
Es evidente que lejos de centrarse en individuos abstractos que renuncian a sus diferencias como medio
para acceder a la igualdad, la teoría de Fraser resalta los orígenes colectivos de las diferencias sociales
y culturales para convertirlas en objeto de justicia;
es decir, de “paridad de participación”. Este es un
elemento clave para comprender las dimensiones colectivas y diferenciadoras de una política social que
se pretenda transformadora y capaz de resolver, verdaderamente, la denominada cuestión social. Y esto
ha quedado claro en la práctica de varios movimientos sociales en América Latina que se enfrentan de
manera recurrente a formas bivalentes de opresión,
explotación y subordinación.
Por ejemplo, Álvaro García Linera insiste en que en
Bolivia la forma multitud9 de las acciones colectivas
puede ser vista como la materialización de identidades en las que se hibridan la condición de clase
y la emergencia de identidades contingentes según
los oficios laborales, los entornos culturales en que
se ubican los actores, la dinámica de “contornos difusos” entre el espacio del trabajo y el no trabajo,
la matriz territorial de los sectores subalternos y la
lucha por la no mercantilización de las riquezas y
medios vitales que garantizan la reproducción social. En este caso, la defensa del agua y la tierra, por
ejemplo, más allá de concebirse como un proceso de
defensa de de riquezas vitales y primarias, responde
también a una lógica de defensa de la gestión de dichos recursos según los “usos y costumbres” de los
sectores subalternos.
García (2009) distingue tres formas de acción colectiva subalterna: la forma sindicato, la forma multitud y la forma comunidad. Cada
una de ellas determinada en su fortaleza y objetivos por las condiciones materiales de posibilidad que ofrece la conjunción de prácticas
de dominación y opresión históricas en el marco de las reconfiguraciones del modelo capitalista en Bolivia y en América Latina.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
“el caso de los trabajadores del campo, la defensa de la gestión del agua, la
tierra y la cultura de complejas redes
sociales vinculadas a esta gestión, le
hace frente a intentos de sustituir el significado concreto de la riqueza (satisfacción de necesidades) y sus formas de
regulación directa (filiación familiarcomunal), por un significado abstracto
de la riqueza (la ganancia empresarial)
y otros modos de regulación alejados
del control de los usufructuarios (legislación estatal)” (García, 2009: 383).
El potencial emancipatorio de la política social producida por estas prácticas sociales resulta evidente
si se entiende que bajo estas características las acciones colectivas impulsan procesos de democracia
directa, asamblearias, deliberativas y representativas
que suprimen en los hechos al sistema de partidos y a
los poderes establecidos, y que terminan gestionando
un bien común y los derechos que le circundan (el
derecho al agua) en abierto contraste con la lógica
mercantil y las reglas de acumulación capitalista. La
cuestión social no se resuelve, entonces, de manera
individual o apelando a una pretendida esencia universalista de los individuos en términos de la capacidad de venta de su fuerza de trabajo, la satisfacción
de necesidades básicas objetivas o el establecimiento de umbrales de ciudadanía: la cuestión social se
resuelve de manera colectiva, apelando a demandas
territorialmente asentadas, en procesos colectivos
autoorganizativos autónomos y mediante lógicas de
gestión democráticas atravesadas por racionalidades
económicas, culturales y sociales diferenciadas.
En este caso, la lucha por la justicia distributiva y
por el reconocimiento hace que la diferenciación
moderno/tradicional resulte ambigua y arbitraria. La
forma multitud supera la apuesta individualista/totalizante del liberalismo y enfrenta la cuestión social
a través de lógicas colectivas/diferenciadoras. De
ahí su poder para crear y recrear posibilidades de autoidentificación y autoorganización en el marco de
sistemas alternativos de poder político, como base
para alcanzar una sociedad más justa y con paridad
de participación.
“Tenemos así una combinación de defensa de recursos anteriormente poseídos (el agua), y la demanda de recursos
que anteriormente no existían, en este
caso derechos democráticos y de poder
político, que hacen a la multitud una
forma de movilización profundamente
tradicional y radicalmente moderna,
por una parte y, por otra, defensiva y
ofensiva a la vez (…) De ahí que, a diferencia de lo que propone Touraine al
respecto de los “nuevos movimientos
sociales”, que no serían movimientos
políticos dirigidos a la conquista del
poder, la multitud de facto es una politización extrema de la sociedad, poseedora de una fuerza organizativa capaz
de poner en duda la pertinencia de los
sistemas de gobierno prevalecientes y
el régimen de democracia liberal, y de
erigir, hasta ahora provisionalmente,
sistemas alternativos de ejercicio del
poder político y de vida democrática
legítima” (García, 2009: 391).
4. Conclusión
El liberalismo ha intentado resolver la denominada
cuestión social recurriendo a diversas apuestas universalistas. Los discursos asociados a la ética del trabajo, las necesidades básicas y los bienes meritorios
sirven de ilustración para demostrar que la respuesta
propia del universalismo liberal explica la poca efectividad de la política social para resolver los problemas históricos de la desigualdad y la pobreza, así
como su imposibilidad para comprender el potencial
transformador y emancipatorio que podría tener la
política social.
La razón fundamental de estas limitaciones es el carácter disruptivo entre lo colectivo y lo social que le
es inherente a cada una de las apuestas universalistas
del liberalismo social. El supuesto de un individuo
universal dueño de su fuerza de trabajo, poseedor de
necesidades básicas y/o sujeto de derechos esenciales, conlleva necesariamente a pensar los asuntos relativos a la política social desde la óptica de sujetos
desprovistos de vínculos, diferencias e identidades
colectivas provenientes de su clase o posición social.
Esto explica el desconocimiento de los aspectos culturales y comunitarios y la omisión recurrente de las
luchas sociales como factores determinantes de las
configuraciones históricas de la política social en
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
41
Andrés Felipe Mora Cortés
cuanto a sus fundamentos y alcances redistributivos.
En consecuencia, el esquema individualista/totalizante del liberalismo social renuncia a toda posibilidad de transformación social y emancipación en tanto ha resultado incapaz de reconocer la necesidad de
avanzar en procesos sociales colectivos de redistribución y reconocimiento como medio para resolver
satisfactoriamente la nueva y la vieja cuestión social.
Puede inferirse entonces queúnicamente si se sustituye dicha visión individualista/totalizante por una
perspectiva colectiva/diferencial, la política social
podrá recuperar su dimensión transformadora y
emancipadora. Esto por cuanto los sujetos colectivos son una mezcla de posición social y de clase, y
están sometidos a formas de opresión y subordinación bivalentes. Es por ello que a diferencia de lo
que se plantea en el liberalismo, la igualdad no es un
atributo formal de todos los individuos; es esencialmente el resultado de procesos y luchas colectivas
emancipatorias.
Lo ocurrido en Bolivia es muestra de ello. El potencial emancipatorio de la política social producida
por las prácticas sociales propias de la forma multitud resulta evidente si se entiende que estas acciones colectivas democráticas terminan gestionando
los bienes comunes y los derechos que les circundan
en abierto contraste con la lógica mercantil capitalista. La cuestión social no se soluciona, entonces,
de manera individual o apelando a una pretendida
esencia universalista de los individuos en términos
de la capacidad de venta de su fuerza de trabajo, la
satisfacción de necesidades básicas objetivas o el establecimiento de umbrales de ciudadanía: la cuestión
La Cuestión Social y el Universalismo Liberal. En busca del Poder Transformador y Emancipatorio de la Política Social
social se resuelve de manera colectiva, apelando a
demandas territorialmente asentadas, y mediante lógicas autónomas autoorganizativas de gestión democráticas atravesadas por racionalidades económicas,
culturales y sociales diferenciadas.
La imposibilidad del liberalismo para reconocer sus
límites explica el porqué, a pesar de apelar a una
norma universalista de igualdad formal para todos
los individuos, en la práctica produce y reproduce
procesos de desigualdad y discriminación.
Podría afirmarse, entonces, que el orden social liberal se sustenta en una defensa abierta de la igualdad
inherente de todos los individuos, pero que la concreción de sus apuestas normativas conlleva a que
en la práctica existan algunos individuos más iguales
que otros. ¿Quiénes son másiguales que los demás?
Aquellos sujetos defensores de la matriz de racionalidad occidental, dispuestos e establecer relaciones
mercantiles modernas para la satisfacción de sus necesidades, vendedores formales de su fuerza de trabajo bajo lógicas de explotación capitalistas, agentes
despolitizados y carentes de vínculos comunitarios
y/o sociales relativos a su condición de clase o grupo
social, defensores de la democracia representativa,
no pertenecientes a “otra civilización”, no premodernos, e indiferentes ante el establecimiento de vínculos solidarios.
Para el liberalismo, por lo tanto, todos los individuos
son iguales, pero aquellos que se acercan al “fin de
la historia” son más iguales que otros.
Referencias
ÁLVAREZ, Sonia (Compiladora) (2005). Trabajo y
producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe: estructuras, discursos y actores. Buenos Aires:
Clacso.
BAUMAN, Zygmunt (2003). Trabajo, consumismo
y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa Editorial.
BIALOKOWSKY, Alberto (2008). “Prácticas gubernamentales en la regulación de poblaciones extinguibles”. En: Producción de pobreza y desigualdad
en América Latina. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
CASTEL, Robert (2004). La inseguridad social
¿Qué es estar protegido? Buenos Aires: Editorial
Manantial.
CIMADAMORE, Alberto y CATTANI, Antonio
(2008). Producción de pobreza y desigualdad en
América Latina. Bogotá: Clacso, Siglo del Hombre.
CORREDOR, Consuelo (2010). La política social en
clave de derechos. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
DONZELOT, Jacques (1994). L’invention du social.
Essai sur le déclin des passions politiques. Paris:
Éditions du Seuil
FOX, Francis y CLOWARD, Richard (1971). Regulating the poor: the functions of public walfare.New
42
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
York: Vintage Books, 1971.
FRASER, Nancy (1997). La justicia social en la
época de la política de la identidad: redistribución,
reconocimiento y participación. Bogotá: Universidad de los Andes.
GARCÍA, Álvaro (2009). La potencia plebeya. Acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Clacso.
MONTAGUT, Teresa (2000). Política social. Una introducción. Barcelona: Editorial Ariel.
MANENT, Pierre (1987). Histoire intellectuelle du
libéralisme. París: Calmann- Levy.
RAWLS, John (1995). Teoría de la justicia. México:
Fondo de Cultura Económica.
ROSANVALLON, Pierre (2007). La nueva cuestión
social. Repensar el Estado Providencia. Buenos
Aires: Editorial Manantial.
SEN, Amartya (1999). Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI. Iniciativa Interamericana de
Capital Social, Ética y Desarrollo – BID.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
43
Significados que Construyen
sobre el Desplazamiento Forzado
los Estudiantes del Colegio Camilo
Dazade San José de Cúcuta*
Fray Ismael Leonardo Ballesteros, O.P.*
Mag. Néstor Noreña
Mag. Olga Sánchez
Recibido: 25 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
Resumen: En este artículo se presenta los resultados de un estudio realizado en torno a construcción de significados en medio de situaciones
de violencia, a partir de estructuras narrativas
utilizadas para interpretar las vivencias propias
y comunitarias. El estudio fue adelantado con estudiantes del Colegio Camilo Daza de la ciudad,
víctimas del desplazamiento forzado producido
por el accionar de los grupos armados que actúan
al margen de la Ley, y por los efectos de enfrentamiento con las fuerzas del Estado. Desde la premisa que sólo los seres humanos somos capaces
de construir significados y dar sentido al mundo
social y cultural, se buscó en la investigación que
los estudiantes, víctimas de la violencia, descri-
*
44
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Tunja - Colombia
Aprobado: 28 de octubre de 2011
N° 10
pp. 45 - 52
enero - junio
2012
bieran y resignificaran la experiencia del desplazamiento vivido y enunciaran el sentido hallado a
partir de algunos códigos culturales. Re-significar
los fenómenos y acontecimientos es un punto de
partida importante para buscar la reconstrucción
de identidad y la incorporación exitosa de estos
jóvenes a los nuevos escenarios escolares y sociales. En eso radica la importancia contextual del
presente trabajo.
Palabras clave: desplazamiento forzado, significados, códigos culturales, narrativas, contexto escolar, reconstrucción de identidad.
Director Departamento de Humanidades Universidad Santo
Tomás, Seccional Tunja.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
45
MeaningsThatConstructonForced
Displacement: Students From
¨Camilo Daza¨ School
In San José De Cucúta
SignifiésQu’ils(Elles)Construisent
Sur Le Déplacement Forcé
Les Étudiants Du Collège Camilo
Daza Du Saint-Joseph De Cúcuta
Ismael Fray Leonardo Ballesteros, O.P.
Nestor Mag Noreña
Mag Olga Sánchez
Recibido: 25 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
ABSTRACT: This article presents the results of
a study regarding the construction of meaning
in situations marked by violence, from narrative structures used to interpret the personal and
communityexperiences. The study was done with
students of ¨Camilo Daza¨school, victims of forced displacement caused by the actions of armed
groups operating outside the law, and the effects
of confrontation with government forces. From
the premise that only humans are able to construct
meaning and make sense of the social and cultural
world, we intended thatthe participants-students,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
46
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Tunja - Colombia
Un frère Ismael Léonardo Ballesteros, O.P.
Mag. Néstor Noreña
Mag. Olga Sánchez
Aprobado: 28 de octubre de 2011
N° 10
pp. 45 - 52
enero - junio
Recibido: 25 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
2012
victims of violence, todescribe and re-signify their
experience of displacement lived and so that they
enunciated the meaning from some cultural codes.
Re-meaning phenomena and events is an important starting point to look for the reconstruction of
identity and the successful incorporation of these
young people to new school and social settings.
This is what is so important about this research.
Keywords: Forced Displacement, Meanings, Cultural Codes, Narratives, School Context, Identity
Reconstruction.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxx
Tunja - Colombia
Aprobado: 28 de octubre de 2011
N° 10
pp. 45 - 52
enero - junio
2012
Résumé: L’Est un article essaie de commencer
un dialogue critique entre la Science et la théologie), deux instances fondamentales de la vie humaine, dans quelques moments de l’histoire polarisées
jusqu’à l’incompatibilité. On essaie de reprendre des
apports de dialogues intéressants à ce sujet : les réalisés entre le fameux physique Albert Einstein et le
poète mystique Rabindranath Tagore (Berlin, le 14
juin 1930); entre le philosophe Erich Fromm et le
bouddhiste mystique zen D. T. Suzuki (le Mexique,
un août 1957); entre l’écrivain et sémioticien un agnostique Umberto Eco et le cardinal un jésuite et de
la bible Carlo Marie Martini (un mars de 1995 - janvier de 1996); entre les philosophes athées - l’Italien
Paolo Flores D’Arcais et l’Allemand Jürgen Habermas - avec le théologien allemand Joseph Ratzinger
(aujourd’hui Papa Benedicto XVI / Rome, un février
2000 et 2004, respectivement), et la rencontre entre
le philosophe neotomista Jean Guitton et les Russes
physiques Grichka et Igor Bogdanov, avec sa proposition du Metarréalisme (1991). Notre objectif est
de montrer plus de convergences que les divergences
dans un sujet qui devient nouvellement incandescent
avec le nouveau livre de Stephen Hawking, “The
Grand le Design” (2010). Nous illuminons la discussion académique avec les apports de spécialistes du
sujet comme Juan Luis Ruiz du Rocher, Mahatma
Gandhi, Joseph Jean Lanza du Vaste, de Sören Kierkegaard, sainte Edith Stein, RaimonPanikkar, Gaston
Bachelard et un penseur latino-américain comme Ernesto Sabato. Vaut aussi la peine de citer Jean Luc
Marion.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxx
Des mots clefs: La science, la religion (la théolo-
gie), la raison, la foi, le scientisme, tecnicidio, saut
épistémologique.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
47
Fray Ismael Leonardo Ballesteros, O.P., Mag. Néstor Noreña, Mag. Olga Sánchez
Introducción
Teniendo en cuenta que el fenómeno del desplazamiento en Colombia es una problemática social e
histórica de muchos años atrás y que desafortunadamente en los últimos tiempos se ha ido expandiendo
por diferentes zonas del país y adquiriendo un enfoque de crisis humanitaria, actualmente es uno de
los fenómenos más preocupantes del mundo presente
y que desafortunadamente ha tocado muy de cerca a
la comunidad Educativa del Colegio Camilo Daza de
Cúcuta, donde varios estudiantes de la institución
han sido víctimas de éste flagelo.
Aunque las normas contemplen la obligatoriedad
de brindar educación a estos jóvenes y el estado garantice ese derecho fundamental, muchas veces en
las instituciones se desconoce esta realidad. Tristemente en medio de 45 ó 50 estudiantes, sus historias, relatos y vivencias pasan desapercibidas en
el nuevo contexto escolar, sus estados emocionales,
su proceso de adaptación, sus temores, angustias y
dificultades en el proceso de aprendizaje se pasan
por alto sin que nadie se percate de lo que para ellos
ha significado esta experiencia, el impacto que ha
tenido en sus vidas y la manera como repercute en el
desarrollo de su proyecto de vida.
Si bien es cierto, se han realizado varias investigaciones en torno al tema del desplazamiento como la
historia, el origen, sus causas, sus efectos entre otros
y a nivel educativo el gobierno se está interesando
en definir políticas especiales de acompañamiento
para la población víctima de éste flagelo; sin embargo, las miradas que se han realizado en ocasiones
se han reducido a estadísticas y por esto la sociedad
aún no es consciente de la dimensión humana de esta
problemática. El desplazamiento esta entretejido por
historias concretas que revelan un rostro, un nombre, unos afectos, unas relaciones y unas necesidades
y sólo por medio de un acercamiento a sus sentimientos, pensamientos y expresiones de las personas
que lo han vivido se conocerá sus versiones para
realizar propuestas de cambio.
En este sentido, es preciso atender el comentario
realizado por uno de los entrevistadores que participaron en el proyecto Historias de Vida, dirigido por
el observatorio de Desplazados internos del Consejo
Noruego “Una de las estrategias en Colombia –apartede hacer que el conflicto sea invisible, es centrar
48
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Significados que Construyen sobre el Desplazamiento Forzado los Estudiantes del Colegio Camilo Dazade San José de Cúcuta*
el debate en las cifras, más que en losrostros; lo que
lleva a una falta de comprensión de lo que significa
el desplazamiento”. (Observatorio Consejo Noruego, junio, 2007).
Por lo anterior, la presente investigación se
orienta a recoger la voz particular y existencial de los
sujetos escolares que han sido víctimas de tales procesos que permita conocer los significados que éstos
construyen a partir de los relatos de su experiencia
vivida, darlos a conocer a la comunidad educativa y
pensar pedagógicamente el problema, de manera que
plantee acciones puntuales a las Instituciones Educativas que tienen en sus aulas estudiantes en situación
de desplazamiento y les posibilite especialmente a
los docentes, elementos para la comprensión de la
situación apremiante y a veces ignorada de los estudiantes que han sido víctimas de éste flagelo, pudiendo enunciar posibles líneas de reflexión y de trabajo
pedagógico que orienten la institución a convertirse
en el escenario propicio para que los niños (as) y jóvenes desplazados puedan narrar sus historias como
una manera de reconstruir sus vidas.
– narrativo, el cual es una modalidad hermenéutica y
fenomenológica que permite esclarecer y construir el
sentido y el significado que los sujetos dan a sus vivencias a partir de los hechos temporales, por medio
de la descripción y el análisis de los datos recolectados a partir de sus experiencias en el mundo debemos entender que la narrativa es tanto un fenómeno
que se investiga como el método de la investigación
(Bolívar A., Domingo J., y Fernández M., 2001). La
narrativa designa la cualidad estructurada de la experiencia vista como relato; asimismo las formas de
construir sentido, a partir de hechos temporales personales, por medio de la descripción y el análisis de
los datos. La narración es tanto una estructura como
método para recapitular experiencias.
Se considera además, que dando a conocer los resultados de la investigación, se logre sensibilizar a
otras comunidades educativas con población escolar
desplazada y aportar elementos nuevos sobre la situación apremiante, y a menudo ignorada, de los 3,8
millones de desplazados internos en Colombia, por
causa de las violaciones de los derechos humanos y
del conflicto armado. Para la misma población desplazada y para las perspectivas de paz, es fundamental que experiencias de esta naturaleza tengan reconocimiento en otros ámbitos y especialmente en la
comunidad internacional.
Acerca del desplazamiento
Metodología
La investigación se enmarcó en el enfoque histórico
hermenéutico por privilegiar la acción interpretativa,
comprensiva e intersubjetiva. La finalidad de esta investigación fue mostrar a través del método biográfico narrativo, no comprender el fenómeno del desplazamiento, si no los significados más importantes que
tuvieron en sus vidas. Se utilizó el diseño cualitativo
por ser investigación participativa, que permite una
comunicación abierta en el que dialogan diferentes
actores, donde se construyen las interpretaciones de
sentidos.
La investigación tuvo de base el método biográfico
Las estrategias aplicadas en la recolección de la información para dar cuenta de la investigación teniendo en cuenta el método biográfico narrativo fueron: las historias de vida de los estudiantes sobre
la experiencia del desplazamiento y la entrevista en
profundidad.
Los estudiantes desplazados proceden en su mayoría de la Gabarra y del Tarra, municipios de la región del Catatumbo Norte de Santander, una de las
principales zonas de conflicto del departamento y del
país. Los cruentos conflictos son motivados por intereses económicos como la apropiación de recursos
naturales, usufructo de los mismos y la presencia de
cultivos ilícitos. Las estrategias de guerra y de terror
utilizadas allí por los grupos al margen de la ley para
sembrar el pánico entre la población son el motivo
fundamental del desplazamiento.
Se constata que las familias desplazadas salen en
busca de refugio y el apoyo de sus familiares que,
en tiempos anteriores, han tenido que salir también
de sus lugares de origen seguridad y protección a sus
vidas.
Emergen elementos simbólicos construidos por las
víctimas y se expresan en el “lote” como sinónimo
de tierra, propiedad que de alguna manera les representa seguridad, estabilidad y un signo de ligazón
con el pasado. La cancha deportiva como escenario
de integración y socialización, es otro elemento simbólico, el cual es utilizado por los actores armados
como lugar de ajusticiamiento colectivo para desar-
ticular el tejido social, así como en otros lugares utilizan los templos, salones comunales, bares u otros
sitios de encuentro.
En varios de los relatos surge como elemento común
la experiencia de ser re-victimizado por el fenómeno
del desplazamiento y tener que volver a comenzar
de nuevo en otro lugar en condiciones aún más adversas.
Significados del desplazamiento
Para algunas de las víctimas, el desplazamiento es
sólo una experiencia más en su vida, algo que pasó
y que, a pesar de todo,tiene ventajas o pseudoganancias dada la condición de desplazados. Pese a la
corta edad de los participantes, se encuentra en ellos
elementos claves de resiliencia que permiten redireccionar con flexibilidad la vida hacia un nuevo sentido, lo cual se convierte en un signo esperanzador
y promisorio; pues los jóvenes son capaces de ver
en una experiencia difícil como el desplazamiento,
las nuevas posibilidades que se abren y los nuevos
caminos que hay por recorrer.
Se constata la relación con una Divinidad o ser Superior, manifestada en diferentes expresiones de fe,
la cual se intensifica ante el peligro y la dificultad.
Dichas creencias permiten a los investigados la construcción de un sentido religioso manifestado en la
convicción de que las personas no buscan el desplazamiento ni son culpables de dicha situación, sino
que detrás de la experiencia está la voluntad de esa
Divinidad que lo dispuso así.
La vida de los estudiantes desplazados ha tomado un
nuevo sentido a partir de la experiencia del desplazamiento, pues todos perciben que su vida ya no es
la misma y que la ciudad le ofrece otra serie de posibilidades, en especial a nivel intelectual y cultural.
El desplazamiento es asociado con traumas y sufrimiento puesto que afecta las relaciones, la convivencia, la dinámica al interior de las familias, las
costumbres, las actividades, la economía familiar
y los espacios. La estructura familiar es uno de los
aspectos más golpeados, pues, por lo general en el
campo son familias nucleares tradicionales y, ante
las amenazas y pérdida de seres queridos, tienen que
irse a la ciudad a vivir en hacinamiento, afrontando
muchas humillaciones y necesidades, en especial en
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
49
Fray Ismael Leonardo Ballesteros, O.P., Mag. Néstor Noreña, Mag. Olga Sánchez
el campo nutricional y de salud.
En la investigación emerge un animal (perra ensangrentada) como agente comunicador de una noticia,
el cual se convierte en un elemento simbólico de la
muerte; pues el animal con sus gestos y actitudes
comunica la muerte del amo y conduce a la familia
hasta el lugar donde se encuentra la víctima.
El enfrentarse a nuevas realidades en la ciudad, en
especial las dificultades experimentadas por los padres en el campo laboral, permite a los jóvenes constatar la importancia del estudio como un medio de
acceder con mayor facilidad a las fuentes de empleo
y tener una mejor calidad de vida.
Se reafirma que el desplazamiento influye en el bajo
desempeño de muchos estudiantes, porque algunos
de los afectados por este flagelo viven con la mente
en el recuerdo de las imágenes y experiencias vividas
a causa del mismo, lo cual les dificulta procesos de
aprendizaje óptimos.
La escuela antes y después del desplazamiento
Resulta importante el contraste que hacen los estudiantes desplazados entre la escuela rural y la escuela
urbana como un mecanismo de adaptación al nuevo
ambiente escolar. Se enfatizan las bondades de ésta
última por la preparación de los maestros y los procesos de enseñanza; pues perciben en los docentes
rurales un bajo nivel de formación académica y poca
utilización de estrategias metodológicas que les permitan aprender con mayor facilidad, de manera significativa, y orientar su proceso formativo hacia un
desarrollo integral de la persona. Otro elemento importante es la impronta que causa en los estudiantes
desplazados la metodología de una escuela gradual,
la cual se les dificulta al comienzo, en contraposición
al método de Escuela Nueva donde la base fundamental del proceso de enseñanza aprendizaje se desarrolla por medio de guías y el trabajo cooperativo
entre los estudiantes.
La intervención de los maestros frente a las burlas de
los compañeros no se percibe en la investigación. No
se muestra ninguna acción pedagógica, reflexiva ni
correctiva concreta al respecto que favorezca la sana
convivencia y la inclusión de los estudiantes desplazados en el aula, lo que advierte de manera implícita
en las instituciones el desconocimiento de las nor-
50
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
mas que favorecen a las víctimas del desplazamiento. Esto corrobora la inexistencia de políticas claras
de inclusión que favorezcan la integración, inclusión
y pronta adaptación de los estudiantes desplazados
en las nuevas instituciones, y evidencia la falta de
acogida, solidaridad y hospitalidad con los estudiantes desplazados por los prejuicios que se tienen de
los mismos.
Los estudiantes desplazados incluyen en sus discursos un énfasis en la normalidad. Comienzan por proteger la imagen que poseen de sí mismos al reclamar
que son normales y, por tanto, iguales; enfatizan su
invisibilidad y prefieren permanecer en el anonimato
como mecanismo para ocultarse y defenderse. Consideran que llegar a la nueva institución, el mejor
amigo es el maestro porque les puede brindar más
conocimiento y ayuda debido a su experiencia de
vida ya recorrida.
El desplazamiento afecta la vida estudiantil de los niños y niñas en edad escolar por la interrupción obligatoria de sus procesos escolares, lo cual tiene como
consecuencia, a veces, el abandono de la escuela y
el atraso en sus procesos formativos. Esto explica la
presencia de niños en extraedad en las instituciones
educativas. Caso concreto es el de los cuatro participantes en esta investigación quienes cursan décimo y
undécimo grado y todos superan los 18 años de edad.
La importancia que tiene el estudio como un medio
de superación y posibilidades para mejorar su calidad de vida. Pues los participantes consideran que
vale la pena estudiar, alcanzar las metas y seguir adelante para no tener que volver a vivir la experiencia
de ser desplazados.
Mecanismos de intervención
Se evidencia la presencia del Estado colombiano a
través de acción social, en coherencia con los lineamientos de política pública establecidos por diferentes instituciones del SNAIPD (Sistema Nacional de
Atención Integral a Población Desplazada). Además,
las personas desplazadas tienen conocimiento de la
existencia de dichos organismos cuya finalidad es
brindar atención a esta población excluida.
Significados que Construyen sobre el Desplazamiento Forzado los Estudiantes del Colegio Camilo Dazade San José de Cúcuta*
cativa, permiten un seguimiento y acompañamiento
a las víctimas del desplazamiento, facilitando procesos de socialización y reconstrucción de identidad
de los niños, jóvenes y padres de familia, a través
de talleres sobre derechos humanos, cultura de paz,
convivencia ciudadana, salud sexual y reproductiva,
entre otros.
Se constata la presencia de la Iglesia Católica a través de comunidades religiosas que se comprometen
con las poblaciones excluidas, como los migrantes y
desplazados. Se resalta la intervención de los misioneros de San Carlos, representada por el P. Francesco
Bortignon, quien se convierte el figura protagónica
en los procesos de organización de las invasiones del
sector, y es leído como ayudador mágico para esta
población.
Pese a las condiciones de vulnerabilidad, descomposición y dificultades para la construcción de tejido
social en estos sectores marginados, se evidencian
procesos de democracia representados en la elección
de un presidente como un líder, quien contribuye en
la organización del barrio, y ejerce un liderazgo en la
búsqueda del bien común. Se resalta la hospitalidad
y solidaridad entre ellos para acudir en la búsqueda
de soluciones frente a las necesidades de los demás
miembros de la comunidad.
Conclusiones
Con la investigación realizada en el Colegio Camilo
Daza de Cúcuta, se pudo verificar que aunque en los
imaginarios comunes esté presente la propensión a
considerar el desplazamiento como una experiencia
solamente negativa, no es el común denominador en
los estudiantes colaboradores, puesto que para algunos el desplazamiento significó una experiencia más
en su vida y entendiendo que tiene unas ventajas o
pseudoganancias representar esta condición.
Ante a los significados que los jóvenes construyeron
sobre el desplazamiento y lograron decir a través de
los códigos propios de su cultura, es alentador ver
que para todos no significó lo mismo; en los hallaz-
gos se exponen los distintos significados en el orden
emocional, afectivo, psicológico, económico, educativo y cultural entre otros.
La investigación realizada accedió mediante la escucha de las voces verdaderas de estudiantes víctimas
del desplazamiento, a comprender el significado que
para ellos han simbolizado la experiencia del desplazamiento en sus cortas vidas. Se pudo verificar que,
aunque el MEN propone como política educativa la
inclusión, la realidad de los estudiantes desplazados
rebasa a las Instituciones Educativas porque escasean de las herramientas necesarias a nivel pedagógico, psicológico y social para posibilitar verdaderos
procesos de integración y adaptación a los nuevos
ambientes escolares.
Con los resultados de la investigación, surgieron
grandes retos para la Institución educativa donde
se llevó a cabo. El hecho de que los investigadores
tuvieran un acercamiento con el plantel educativo,
posibilitó generar en los docentes la reflexión pedagógica sobre su actitud frente a los estudiantes desplazados, lo cual puede ayudarles a repensar su quehacer y formar acciones específicas de intervención,
orientadas a desarrollar procesos de integración,
acogida y hospitalidad a los estudiantes víctimas del
desplazamiento. Esto con el ánimo de hacer de la
escuela el lugar propicio para superar sus traumas y
duelos causados por la experiencia.
Se pudo constatar con la investigación, que la experiencia del desplazamiento a pesar del impacto negativo y doloroso que causa en los estudiantes, su
edad permite los procesos de adaptación a los nuevos
contextos y hacer una lectura diferente del acontecimiento centrando la fuerza en las nuevas posibilidades que se abren en la ciudad y no en el exilio de sus
tierras y lo que quedó atrás.
Se verificó la importancia del colegio como una de
las principales instituciones de socialización que,
mediante un trabajo articulado con la intervención
de ONGs, entidades estatales, las iglesias y las comunidades religiosas, han contribuido en la reconstrucción de identidad de los estudiantes víctimas del
desplazamiento.
La presencia e interacción de diferentes ONGs en el
sector, como FUNPROCEP, ACNUR, CHIPS, para
articular un trabajo conjunto con la Institución Edu-
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
51
Fray Ismael Leonardo Ballesteros, O.P., Mag. Néstor Noreña, Mag. Olga Sánchez
La Metodología Tomista*
Referencias
Bruner, J. (1998). Actos de Singificado, más allá de
la Revolución cognitiva. Madrid: Alianza Editorial.
Echeverría, R. (2003). Ontología del Lenguaje.
Santiago de Chile: Comunicaciones Noreste Ltda.
Fajardo, D. (2002). Para Sembrar la Paz, hay que
aflojar la tierra. Bogotá: Instituto de Estudios
Ambientales, Universidad Nacional de Colombia.
Machado, A. (2003). Tenencia de Tierras, problema
52
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
agrario y conflicto. Ponencia presentada en la cátedra
“Desplazamiento Forzado en Colombia”. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia
Fray Tiberio Polanía Ramírez**
Observatorio Consejo Noruego. (2007). Para que se
sepa, Hablan las personas desplazadas. Bogota.
Vera, A. V. (2007). Los estudiantes Invisibles; cómo
trabajar con niños desplazados en las escuelas?
Ibagué: Universidad del Rosario, Universidad de
Ibagué.
Recibido: 19 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
Tunja - Colombia
Aprobado: 21 de octubre de 2011
N° 10
pp. 53 - 70
enero - junio
2012
Resumen: La formación integral cristiana, es
una corriente de pensamiento humanista que sigue la filosofía de Santo Tomás de Aquino, filósofo y teólogo, afirma que partiendo del concepto de persona humana de la interacción entre
ciencia y fe, entre racionalidad científica y sabiduría filosófica y teológica, podemos abordar los
requerimientos de la sociedad moderna, dando
respuesta a las exigencias de un país que lucha
por la democracia participativa, una tolerancia y
un nuevo concepto de ciudadanía. La Universi-
dad santo Tomás, siguiendo esta filosofía de la
educación, ofrece esta formación cristiana. Este
artículo procura hacer una lectura actual de lo
más substancial de la metodología tomista y de
su posible aplicabilidad.
*
** Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad Santo Tomás,
Bogotá. Licenciado en Teología, Universidad javeriana, Bogotá. Estudió Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Santo Tomás de Roma. Gerencia de Instituciones de
Educación Superior, en la Universidad Santo Tomás de Bogotá.
Contacto: [email protected]
El presente artículo de reflexión, es el resultado de toda una
vida dedicada al estudio de la Metodología Tomista y un esfuerzo por intentar presentar de manera articulada dicha metodología con el actual proyecto de formación integral de la
Universidad Santo Tomás.
Palabras clave: Humanismo, metodología tomista, identidad, misión, universidad, educación
integral, pensamiento crítico.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
53
La Méthodologie Tomista*
Thomistic Methodology*
Un frère TiberioPolanía Ramirez**
Recibido: 19 de agosto de 2011
Aprobado: 21 de octubre de 2011
Fray Tiberio Polanía Ramírez**
Recibido: 19 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
Tunja - Colombia
Aprobado: 21 de octubre de 2011
N° 10
pp. 53 - 70
enero - junio
a participatory democracy, tolerance and a new concept of citizenship. St. Thomas University follows
this philosophy of education, for this reason, it offers
Christian education for its students.
KEYWORDS: Humanism, Thomistic methodology, identity, mission, Integral Education, critical
thinking
*
** Graduate in Philosophy and Letters, Santo Tomas University,
Bogota. Graduate in Theology, Javeriana University, Bogota.
He studied International Humanitarian Law at santo Tomas
University in Roma. Management of Higher Education Institutions at Santo Tomas University in Bogota. Contac: tipor@
hotmail.com
54
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Tunja - Colombia
N° 10
pp. 53 - 70
enero - junio
2012
2012
Abstract: Integral Christian Education is a humanist
school of thought that follows the philosophy of St.
Thomas Aquinas, philosopher and theologian who
affirmed that taking the concept of human being,
the interaction between science and faith, scientific
rationality and philosophical and theological wisdom, we can address the needs of modern society,
responding to the demands of a country that looks for
This reflection article is the result of a whole life dedicated to
the Thomistic methodology as well as an effort to try to present
such methodology connected with the current holistic education project at Santo Tomas University.
Quaestiones Disputatae
Résumé: La formation intégrale baptise, c’est un
courant de pensée humaniste qui suit la philosophie
de Saint Thomas d’Aquin, de philosophe et de théologien, affirme qu’en partant du concept de personne
humaine de l’interaction entre une science et une foi,
entre une rationalité scientifique et une sagesse philosophique et théologique, nous pouvons aborder les
requêtes de la société moderne, en donnant la réponse
aux exigences d’un pays qui lutte pour la démocratie
participative, une tolérance et un nouveau concept
de citoyenneté. L’Université Tomás saint, en suivant
cette philosophie de l’éducation, offre cette formation chrétienne. Cet article essaie de faire une actuelle lecture de la plus substantielle de la méthodologie
tomista et de son applicabilité possible.
*
** Licencié en Philosophie et des Lettres, l’Université Saint Tomas, Bogotá. Licencié en Théologie, Université javeriana, Bogotá. Il(elle) a étudié le Droit international Humanitaire dans
l’Université Saint Tomas de Rome. Une gérance d’Institutions
d’Education Supérieure, dans l’Université Saint Tomas de Bogotá. Je contacte : [email protected].
L’article présent de réflexion, c’est le résultat de toute une vie
dédiée à l’étude de la Méthodologie Tomista et un effort pour
essayer de présenter d’une manière articulée la dite méthodologie avec l’actuel projet de formation intégrale de l’Université
Saint Tomas.
Des mots clefs: L’humanisme, la méthodologie thomiste, l’identité, la mission, l’éducation intégrale,la
pensée critique
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
55
La Metodología Tomista
Fray Tiberio Polanía Ramírez
Introducción
“Omne verum, a quocumque
dicatur, a Spiritu Sancto est”
En todos los documentos institucionales de la Universidad Santo Tomás se afirma que el pensamiento
humanista cristiano que con orgullo se enseña en esta
institución, está inspirado en Santo Tomás de Aquino
y se construye en el diálogo crítico entre la razón y
la fe, perspectiva desde la que se afirma la dignidad
de la persona, fundamentada en la semejanza con
Dios, la necesidad del desarrollo armónico de todas
sus potencialidades, al mismo tiempo que enfatiza su
dependencia del Creador y su vocación trascendente
y social.
Juan Pablo II nos dice que “La identidad y la misión de la Universidad católica consiste en una comunidad académica que de modo riguroso y crítico
contribuye a la tutela y al desarrollo
de la dignidad humana, de la herencia
cultural, mediante la investigación, la
enseñanza, y los diversos servicios a
las comunidades locales, nacionales e
internacionales. La Universidad goza
de aquella armonía institucional que es
necesaria para cumplir sus funciones
eficazmente y garantiza a sus miembros
la libertad académica, salvaguardando
los derechos de las personas y de la comunidad, dentro de las exigencias de la
verdad y del bien común.” (Juan Pablo II, Constitución Excorde Eclesiae,
1998, p 20).
La calidad de este proceso educativo humanístico
se fundamenta en el proyecto: hombre y sociedad,
en un marco de valores, de conciencia política, lucha
por la justicia, de liberación que responda a los retos
que nos impone el mundo actual. Luis Enrique Orozco Silva afirma:
“Uno de los objetivos finales de la institución universitaria consiste en brindar,
además de la capacitación profesional,
la formación del talento humano en dos
direcciones básicas: la formación del
carácter, la personalidad del estudian-
56
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
te y el desarrollo de su pensamiento
crítico. Dicho de otra manera: hacer
posible su desarrollo moral y reflexivo como dimensiones del proceso de
formación del ser humano.” (Orozco,1999, p 2).
La formación integral, es aquella que permite educar
para la libertad, crecer para la libertad y así dar
plenitud al desarrollo de la persona humana. El
Padre José de Jesús Sedano, O.P., nos dice que es
un asunto de máxima importancia social y cultural,
porque es la búsqueda de la plena realización humana, formar en la libertad y para la libertad, con los
anhelos de felicidad, en el sentido mismo de la vida
y con los niveles de éxito deseables, en el desarrollo
de la vocación individual y colectiva para lograr la
plenitud humana, así se logra que la educación sea
desarrollo y progresiva realización de las capacidades germinales. (Sedano, 1996 p 23)
Cuando los filósofos, humanistas, sicólogos y educadores hablan de humanismo, le imponen el término
integral, pero hay muchas concepciones, humanismo
cristiano, existencial, histórico, marxista. Tomás de
Aquino afirma: “El hombre difiere de los animales
irracionales porque es señor de sus actos. De ahí
que se llaman con propiedad acciones humanas, únicamente aquellas acciones de las que el hombre es
señor. El hombre es señor de sus actos por la razón y la voluntad… acciones propiamente humanas,
por consiguiente, son aquellas que provienen de la
voluntad consciente y deliberada.” (Aquino, Suma
Teológica, I-II, 1, a.1) y este principio es como el
mapa, la ruta intelectual, filosófica e investigativa del
humanismo cristiano, teniendo en cuenta que persona significa lo que es más perfecto en toda su naturaleza. (Aquino, Suma Teológica 1, 29, 3) y de estos
principios tomistas parten las líneas fundamentales
de lo que es en la Universidad, formación integral.
En los documentos institucionales de la Universidad
como el Proyecto Educativo Institucional, la Política
Curricular el Modelo Educativo Pedagógico y el Estatuto Orgánico, etc., se habla de humanismo integral
entendido como una síntesis renovadora, transformadora y dinámica del pensamiento de Santo Tomás, el
cual él propuso en su época como: interacción entre
ciencia y fe, entre racionalidad científica y sabiduría
filosófico-teológica. Hoy, dentro de los nuevos requerimientos de la sociedad moderna, la Universidad
ofrece formación inspirada en este humanismo inte-
gral, al mundo académico según las exigencias de un
país que lucha por la democracia y la justicia social,
una educación centrada en el humanismo cristiano,
que busca reconstruir el sentido de esa educación humanista para la promoción de nuevas ciudadanías,
nuevas voces ciudadanas, también en límites y en
crisis (Hoyos, 2007) .
A lo largo de la historia, el humanismo ha estado ligado al mundo filosófico y ha caminado de la mano
de las ciencias, la religión, las costumbres de los pueblos, las circunstancias del devenir histórico y toda
su problemática, como por ejemplo, las guerras y
las conquistas. En la edad media, época que nos interesa en este momento, existía una tabla heroica de
virtudes, como la lealtad a la familia y a los amigos,
el valor requerido para mantener la estirpe, la aventura militar, la piedad que acepta los límites morales, las imposiciones del orden cósmico, la sociedad
teocéntrica, la Universidad, la cultura musulmana.
Todas ellas son virtudes centrales, parcialmente definidas en términos de instituciones tales como los
códigos de justicia, la religión, el código de venganza etc., ¿Cuáles eran los problemas políticos cuya solución requería la práctica de las virtudes? Eran los
siguientes: los problemas de la sociedad, la gleba, el
artesano, welfos y gibelinos, los juglares, la conquista de Jerusalén, las nacientes universidades, la enseñanza, la cultura, la vida urbana, las pretensiones
universales de la iglesia, las instituciones feudales,
la disciplina monástica, la lengua latina, las virtudes
militares, las virtudes caballerescas, la pureza y la
paciencia etc. (Macintyre,2004, p 219).
Toda la cultura medieval hasta el surgimiento de las
universidades en el siglo XII, gira en torno de una
institución que se llama el Monacato.En el siglo VI
San Benito (480-547) creó la comunidad de los benedictinos y estableció reglas de convivencia que luego
sirvieron de base para otras órdenes, que superaron
en organización la vida de los anacoretas. Los seguidores de San Benito hacían tres promesas: abandonar
todas sus posesiones personales, voto de pobreza,
voto de castidad y seguir las reglas de la vida monástica obedeciendo al abad, voto de obediencia.
Los monasterios servían como granjas, casa de huéspedes, centros de aprendizaje, bibliotecas y hasta
como hospitales, siempre bajo las reglas de las comunidades religiosas, como benedictinos, cartujos,
cistercienses y otros, construían sus monasterios
bien alejados de las ciudades y allí cultivaban la tierra y criaban su propio ganado. Así surge la vida
monacal, con la regla más importante que nos dejó
San Benito: “Ora et labora”; a este estilo de vida, de
oración y la escucha de la palabra de Dios, se añadieron el trabajo tanto físico como mental. Los monjes enseñaban a los campesinos a labrar los campos,
a mejorar la agricultura y también a leer y a escribir,
fueron copistas de textos de la cultura tanto griega
como romana, gracias a ese trabajo conocemos
hoy libros de aquellas épocas.A partir de finales del
siglo VIII y comienzos del IX, Carlomagno fomentó
las escuelas monacales, las internas para los monjes
y las externas para los seglares; fundó escuelas episcopales o catedralicias y escuelas palatinas, siendo la
más importante la escuela palatina de Aquisgrán, a la
que asistía personalmente. Nombrócomo director de
la misma al sabio inglés Alcuino de York.
En estas escuelas se fomenta el estudio del derecho,
la teología, la filosofía y la ciencia. De ahí el nombre de Filosofía Escolástica. Poco a poco se fueron
destacando la de York, en Inglaterra; la de Fulda, en
Alemania; y las de París, Reims, Tours, Bec, Cluny y
Chartres, en Francia. París se convirtió en un centro
importantísimo de la cultura y de la filosofía europea; ya en el siglo XI había tres escuelas, la de Nuestra Señora, la de Santa Genoveva y la de Saint – Germain des Prés, a las que en el siglo XII se añadió la
de San Víctor; de todas ellas surge ya en el siglo XIII
la Universidad de París, la Sorbona.
A estas escuelas monacales asistían los niños que
serían monjes, pero también los que no querían serlo.
Santo Tomás de Aquino fue formado en una de
estas escuelas monacales (1230- Ingresa como estudiante en la Abadía Benedictina de Monte Casino).
El objetivo esra que que llegara a ser Abad. Allí recibe la instrucción inicial, latín, gramática de la lengua
vernácula, lectura, escritura, matemática elemental y
música.Las materias impartidas eran las artes liberales, que comprendían:
1. El trivium, triple vía, integrada por la Gramática,
Retórica y Dialéctica.
2. El quadrivium, la cuádruple vía, integrada por
la Aritmética, Geometría, Música y Astronomía,
también estudiaban algo de Cosmología, semejante a las Ciencias de la naturaleza.
El Estudio General de Nápoles, posteriormente Universidad, fue fundado por el emperador Federico II
para competir con el estudio pontificio de Bolonia.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
57
Fray Tiberio Polanía Ramírez
Según la orientación paganizante de la corte de Federico, se enseñaba en Nápoles la filosofía de Aristóteles, el profesor era Pedro de Hibernia, con quien
Tomás estudió la filosofía aristotélica cuando aún
estaba prohibida en París. En Nápoles toma contacto por primera vez con los dominicos, enviados en
calidad de estudiantes a la Universidad. Las universidades, en la edad media no se entendían como el
conjunto de unidades académicas organizadas en
una ciudad, como París, Bolonia o Roma, con facultades como arquitectura, medicina o derecho, establecidas en un mismo campus, como las tenemos
hoy, sino el conjunto de personas maestros y discípulos que participan de la enseñanza que se daba en
una ciudad. Universitas magistrorum et scholarum,
son estudios generales, que responden al deseo de
universalizar la sabiduría de las diferentes escuelas,
como unión de profesores y alumnos.
El método pedagógico-didáctico era el de la lectio y
la comentatio. El profesor, al igual que el monje en el
monasterio, que lee la Sagrada Escritura y la medita
en su corazón, en la Universitas, lee las obras de los
antiguos filósofos: algunas obras de Platón, de Aristóteles, las traducciones de Boecio, Porfirio, algunos
escritos de Cicerón, Séneca y Lucrecio; las obras de
los Padres de la Iglesia, especialmente San Agustín y
el Pseudo–Dionisio. Cada alumno toma sus apuntes
y, al final del curso, comienzan a aparecer los Manuales –libros hechos a mano– que contienen los temas tratados; así aparecen las Sumas.
En la cúspide de los estudios estaba la filosofía y, por
último, el saber más importante: la teología, como
estudio y conocimiento de Dios, era el valor fundamental de la sociedad y de la universidad. Alcanzar
el grado de Maestro en Teología, era el título de
mayor prestigio. No podemos separar este proceso
educativo que se vive en la edad media, con el
humanismo cristiano, con el ideal del hombre, de su
filosofía y de su contorno político, social y religioso,
este método pedagógico que vamos a estudiar, es
una propuesta educativa, cuyo centro es el hombre
y su dignidad como hijo de Dios. A medida que
pasa el tiempo y estudiamos ese mundo de la edad
media podemos entender mejor, ese quehacer educativo tan interesante para el mundo universitario de
hoy, y salir de la idea tan negativa que tenemos de
aquella época.
El modo escolástico de análisis y síntesis fue el mé-
58
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
La Metodología Tomista
todo de enseñanza universitaria, particularmente el
método de comentarel texto y hacer preguntas para
la discusión. Los principales libros de derecho, filosofía y teología fueron la biblioteca natural de las
lecturas universitarias. En otras palabras, la ciencia,
el saber y la investigación, provenía de la enseñanza de los maestros. (Berman, 1996. p 142). No se
podrá separar el tema educativo de la edad media,
con el mundo de las universidades, de la formación,
de las personas, de la búsqueda de la sabiduría, del
éxito, de la felicidad, del sentido de la vida, de la
vida del hombre, de la justicia, de la ley, de la moral,
de la guerra, de la paz, de la verdad de la iglesia,
del buen gobierno, de la vida espiritual de los sacramentos, del cuerpo y el alma, de la creación y
muchos otros, que en definitiva fueron los temas
estudiados por Tomás de Aquino y que son el
fundamentos de la formación humanística. En esta
breve exposición tocaremos algunos de los métodos
utilizados por Santo Tomás en la exposición de sus
temas investigados.
LA LECTIO
de problemas que solicitan su reflexión, excitan su
pensamiento y le conducen a una toma de posición.
(Le Goff, 1998 p 248).
En estas nacientes universidades y en escuelas tanto
monacales como catedralicias del medioevo, el estilo pedagógico de enseñanza eran la Lectio, estudio
de textos clásicos obligatorios tanto para preparar
la clase como para leerlos en ella y comentarlos por parte del maestro, que era la autoridad
competente. En el tiempo en que Santo Tomás era
estudiante, los principales autores que se abordaban
eran los filósofos como: Platón, Aristóteles, Plotino,
Avicena, Boecio y Averroes; Además, de documentos como la Sagrada Escritura, el derecho Justiniano,
las decretales de Graciano y otros autores como los
padres griegos y latinos como: San Anselmo, Pedro
Lombardo, Pedro Abelardo quien fue alumno de San
Bernardo , y lo inició en el estudio de la teología y
su libro Sententiarium (4 libros de Sentencias) este
fue durante siglos el manual clásico del estudio de
la teología. El maestro hacia una explicación diaria
y continuada de la materia asignada.
La formación académica inicial de Santo Tomás
tanto religiosa como científica se dio en la abadía
de Monte Casino, luego pasó a la Universidad de
Nápoles y su primera educación fue en el método
de la lectio, impartido en la Abadía. El contacto en
la Universidad con Fray Juan de San Guiliano, donde
existía una corriente cultural y filosófica nueva, fue
causa de su vocación por la vida apostólica. A los
diecinueve años ingresa a la Orden de Predicadores,
en el año 244. En Colonia fue discípulo de San Alberto Magno (1248-1252); a los 32 años fue maestro
de teología en París, también enseña en Nápoles, Orvieto, Roma y Viterbo.
El método académico presuponía la autoridad absoluta de ciertos libros de los que se consideraba tenían una profundidad incuestionable en cuanto
doctrina, orientación jurídica, teológica o filosófica.
Inicialmente, se supone que Santo Tomás recibió su
formación a partir de la Lectio. Los escolásticos no
comienzan afirmando verdades dogmáticas, su primer paso es siempre el estudio. El estudio y la lectura de textos era seguida por los comentarios del
profesor, las glosas eran copiadas por los alumnos
entre las líneas del texto muchas veces o al margen
del mismo; estas glosas fueron acumulando la doctrina sólida y doctrinal del maestro y dieron origen a
los textos resumen que se llaman Sumas. (Tamayo,
1987 p 162).
La Lectio era el ejercicio normal de todo maestro. Su
cometido era, en primer lugar, leer un libro, es decir,
no sólo leerlo en alta voz ante los estudiantes, sino
también aclarar su contenido. Primer paso: la lectura de un texto, Lectio. En este trabajo expondré los
pasos que más nos interesan en la vida académica
actual, como modelo por seguir, según el criterio
de cada profesor y según la asignatura que se preste
para este método, especialmente en el área de humanidades. Por eso el maestro que utiliza el método escolástico no es ya un simple exegeta, sino un creador
El método de enseñanza medieval se inicia con
base enel estudio y la lectura de textos; la escolásticainstitucionaliza este tipo de trabajo pedagógico
para enseñar a los jóvenes. La lección consistía en la
transmisión de los conocimientos ya adquiridos por
otros, es la adquisición de la ciencia a través del estudio de los textos antiguos. Todos los universitarios
inician sus estudios encausados por este método educativo…. “el estudio es una palabra que designa la
aplicación intensa de la mente a algo, y la mente no
puede aplicarse a algo sino conociéndolo.” (Aquino,
Suma Teológica, I-II q.116, art1)
Para el mundo pedagógico universitario de hoy, siguiendo los pasos de la metodología tomista,es
importante que en los cursos especialmente de humanidades tengamos en cuenta este primer paso de
lectura obligatoria de un texto selecto. La Lectio, es
un estudio asiduo, una lectura inicial de un libro que
el profesor indique, según la asignatura correspondiente, un autor especializado en un tema de estudio
donde se conoce y lee el texto, buscando las ideas
principales, haciendo un resumen, un mapa conceptual; se debe tener en cuenta el contexto en que fue
escrito el libro, conocer la vida del autor, su historia,
su línea de pensamiento. En este momento la asesoría del maestro es importante por cuanto este trabajo
constituye la base fundamental de las demás etapas
que vienen a continuación. En este ejercicio hay
un esfuerzo personal del alumno por comprender la
lectura y escribir resúmenes, esto exige un trabajo
pedagógico del maestro al orientar al discípulo en la
lectura del libro seleccionado.
Como en la mayoría de los jóvenes universitarios de
la actualidad, hay una dificultad evidente en la disciplina del estudio, en la comprensión de lectura, en
la redacción de textos, por la influencia del mundo
de las nuevas tecnologías de la comunicación e información, la tarea del docente es más difícil, pues
debe motivar, incentivar yorientar una lectura básica
del libro,
“Garantizando que los libros no se
transformen en autoridades… que frustren la labor de un entendimiento crítico, activo, produciendo un alumno que
tiene un falso concepto de la sabiduría… adormecen a los alumnos y les
hacen olvidar la actividad de la mente,
que es el objeto real de la educación,
enseñándoles a confiar pasivamente
en la palabra escrita. Tales alumnos,
que habiendo asimilado un montón de
material que culturalmente lleva el
signo de autoridad, podrían llegar a
creer que son muy sabios. Y esta arrogancia socaba todavía más las motivaciones que pueden llevar a la búsqueda
verdadera”. (Nussbaum,2005. p 57).
La lectura de libros como disciplina de estudio, en
el área de humanidades le proporciona al estudiante
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
59
Fray Tiberio Polanía Ramírez
la información necesaria para razonar bien, le muestra nuevas opciones en el mundo filosófico, humanístico, cultural, e histórico; le ofrece nuevos argumentos, le da cierta independencia crítica, agudiza
la mente, además el discípulo se torna más riguroso
en sus trabajos diarios y puede razonar por sí mismo,
argumentar con criterios serios y logra un razonamiento lógico. Al participar en clase, valora los argumentos tanto del maestro como de los compañeros
con un análisis lógico, el maestro tiene que orientar
la búsqueda de la verdad de una forma objetiva, pues
según Santo Tomás, ahí se encuentra la plenitud de
la vida del hombre, el precisamente afirma: “lo que
interesa a mi inteligencia no es ni aquello que tú
quieres, ni lo que tu comprendes, sino la verdad de
las cosas” (Aquino,2009, Suma Teológica I, 107,2).
La función del maestro es muy importante en el aula
de clase. Martha C. Nussbaum nos dice, al hablar
del papel del maestro, que ninguna fórmula curricular podrá reemplazar la enseñanza estimulante e incisiva, rica en nuevas percepciones, capaz de despertar
la mente. Y un maestro dedicado puede aguijonear
el pensamiento de los discípulos en casi todos los
marcos curriculares. (Nussbaum, 2005. p 67)
Al referirse al trabajo desempeñado por el maestro
en el aula, Bourdieu y Passeron afirman que en la
relación pedagógica de estudiantes y maestros hay
que rechazar el reducir dicha relación a una pura comunicación y dar espacio a un compromiso social
con el entorno, romper la distancia entre estudiantes
y profesor, salir del discurso magistral, del profesor
lejano e intangible, dedicado al monólogo,en el que
no hay participación ni objeciones, con un discurso
confuso, con un lenguaje mal o poco entendido, con
la figura del maestro infalible, con la premisa de que
los estudiantes son incapaces de comprender, recordando todos los días: ustedes son malos estudiantes, el estudiante destroza, saquea, tortura, corrompe,
devasta, está dedicado al fracaso, …debiendo por
ello aceptar la visión del mundo universitario que
les condena a la indignidad.(Bourdieu, 1998, p 161)
LA QUAESTIO
La palabra quaestio viene del verbo latino quaero
que significa: buscar, indagar. El hombre por su
condición de ser racional, es capaz de afirmar y negar, necesita discurrir y deliberar, opinar y discutir,
60
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
La Metodología Tomista
para llegar a la verdad; esto exige mucho estudio,
mucha lectura sobre el tema expuesto. El maestro
Tomás nos dice “puesto que el proceso de enseñar no
puede ser infinito, es preciso que los hombres conozcan muchas cosas inventando o descubriendo por sí
mismos, y como todos nuestros conocimientos se
originan en los sentidos, y experimentar es sentir
repetidamente algo, se sigue que la virtud intelectual ha de necesitar durante mucho tiempo aun de
la experimentación” (Aquino,2001, Sobre la Etica,
Lección 1)
mundo de las preguntas, invitando a sus discípulos
a cuestionarse en términos modernos por la sociedad civil, por la democracia, por los derechos
humanos, por el desplazamiento, por la tortura, las
víctimas inocentes, por las diferentes culturas, por la
inclusión, por la violencia y el terrorismo; hoy como
en aquel tiempo se trata de reconstruir las diferentes
formas de conocer y de actuar comunicativamente en
el mundo de la vida, para comprender la condición
humana, el mundo en que vivimos y nos realizamos,
en pocas palabras, defender la persona humana.
Nos habla de la duda, de la pregunta, de la experimentación repetitiva en la búsqueda del conocimiento, de tal forma que este proceso hace parte de
la vida intelectual, es parte de la naturaleza humana;
para reafirmar esa búsqueda del conocimiento hay
que estudiar, conocer y valorar la sabiduría antigua.
“La consulta de los autores clásicos es necesaria para
el esclarecimiento de la cuestión y la resolución de
las dudas. Asícomo en los tribunalesno se puede
dar sentencia sin que hayan sido oídas las razones
de ambas partes, así también el que se ocupa de
la filosofía o de la ciencia, llegará más fácilmente
a formar un juicio científico definitivo si conoce
las opiniones y las dudas de los distintos autores”
(Aquino,2001,Sobre la Metafísica, Libro 3, Lección
1). Este conocimiento del mundo antiguo suscita en
el estudiante interrogantes, preguntas que el maestro
debe responder con mucha profundidad intelectual,
con mucha sabiduría; estolo otorga solamente la disciplina del estudio.
En el transcurso de la “lección” van surgiendo las
“cuestiones”, entran ya en juego los instrumentos
racionales de la lógica y de la dialéctica; el intelectual escolástico se eleva así a un género literario que
responde mejor a la inspiración creadora. Ya no estamos en la información sino en la investigación, en la
pregunta bien formulada, en una serie de cuestiones
acumuladas por el espíritu inquisitivo del maestro,
que impone una selección de temas con base en el
nuevo espíritu científico y realiza una presentación
orgánica, armónica y actualizada de los grandes temas que vive el mundo medieval. Todas las verdades
se ponen en cuestión, son problematizadas, se duda
de todo.Este modelo pedagógico de la escolástica ha
quedado como ejemplo en la enseñanza de Tomás de
Aquino.
Al terminar de dictar la clase, una de las preocupaciones del maestro es que el discípulo haya entendido
bien el tema y si se explicó bien, aparecen las dudas,
el asombro, las preocupaciones,que normalmente salen del mundo de la vida, del horizonte en el que
vive el estudiante, de los ideales, la música, la política, la cultura, las tradiciones familiares, la economía,
de los valores y preocupaciones tanto personales
como sociales. Nos encontramos con el mundo de
la crítica racional, de la argumentación, del diálogo,
de la pregunta…“cada quien desde su perspectiva
invita a los demás a que exprese su punto de vista
subjetivo sobre la misma situación, allí entra en juego la subjetividad de cada quien, en búsqueda de la
comprensión de sentido en común y si fuese necesario del acuerdo sobre lo mismo” (Hoyos, 2007, p 71)
Imaginemos a Tomás de Aquino en nuestra época moderna, como maestro universitario, en este
El maestro formula un interrogante, una pregunta, un
cuestionamiento, en torno del momento histórico, los
hechos económicos, religiosos, sociales, un problema temático implícito en el libro que se ha leído con
anterioridad o, también, una pregunta de interés de
los mismos estudiantes. El estudiante en esta etapa
ha de realizar un ejercicio de reflexión, sacar razones lógicas, ejercitarse en su propio razonamiento,
apartándose de la autoridad del libro leído, por lo
tanto, hay que emitir juicios y conceptos, plantearse
interrogantes, críticas, de tal forma que el estudiante
no crea a ciegas, sino que pueda reflexionar, razonar
entorno a la pregunta. Es fundamental que el maestro tenga la suficiente autoridad intelectual, profundidad académica en el tema, de tal forma que oriente
al estudiante con suficiente conocimiento doctrinal
sobre las características del autor leído. El profesor
de una forma personal debe orientar y enseñar al estudiante con el fin de que él desarrolle las capacidades de razonar.
Para enseñar este tipo de razonamiento lógico y esta
argumentación crítica, es necesario que el estudiante aprenda a analizar los argumentos propios y los
de otros compañeros con prudencia y tolerancia. Se
formarán estudiantes capaces de pensar claramente y justificar sus puntos de vista con relación a los
problemas propios de su mundo, del mundo social,
temas relacionados con la justicia, los derechos humanos, el desplazamiento, la globalización, la dependencia económica, los tratados de libre comercio,
el derecho a la tierra, al agua, el aborto, la drogadicción, la homosexualidad, los problemas de género
como se plantean hoy, el ambiente, la tecnología y la
respuesta desde el mundo humanista. La comunidad
académica con este método estará formando jóvenes
éticos, capaces de razonar por sí mismos y argumentar correctamente, es decir, futuros profesionales capaces de hacer un análisis lógico, que intercambian
puntos de vista de forma crítica y examinan el razonamiento de otras personas.
En nuestros centros académicos el profesor enseña a
leer un libro y en la evaluación exige dar de memoria
los principales planteamientos del autor, así es como
en las facultades de filosofía se obliga a repetir el
pensamiento de Platón, Aristóteles, Descartes, Sartre, Tomás de Aquino, etc. Por lo tanto, el estudiante
puede repetir y conocer con exactitud esta doctrina;
en el método tomista se debe aprender a cuestionar
a los filósofos, a los historiadores, a los humanistas,
mirar de forma crítica las lagunas existentes en el texto, las contradicciones, hacer otro tipo de preguntas,
examinar las falsas doctrinas, en cambio la quaestio,
es la problematización del pensamiento de un autor
clásico, leído en una asignatura, bajo la orientación
de un maestro. En Santo Tomás de Aquino esta parte
de su método se destaca por la agudeza intelectual
y la profundidad doctrinal del sabio maestro, que
eligió algunas de las más importantes cuestiones,
dentro del contexto cultural de su tiempo y dio su
respuesta doctrinal.
DISPUTATIO
Tomás de Aquino tuvo grandes sabios que le enseñaron el arte de ser maestro. Fue alumno de los benedictinos en Monte Casino, en Nápoles convivió con
Humberto de Romanis, en los años 1243-1244; fue
discípulo de Alberto el Grande en los años 1248-51,
inicia su carrera docente bajo la dirección del mismo maestro en Colonia en 1251. La Orden lo envía
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
61
Fray Tiberio Polanía Ramírez
a París en el año de 1252 con el fin de obtener su Licentia Docenti e inicia su carrera
como bachiller sentenciario de Elias Brunet de Bergerac. Guillermo de Tocco, en su
biografía, nos dice que como bachiller sentenciario en París, sus enseñanzas suscitaban nuevos temas, nuevas formas de afrontarlos y presentarlos, nuevas razones y
nuevas soluciones, con un pensamiento claro y cierto, con opiniones nuevas; esto
fue causa de una guerra fría y abierta con el cuerpo docente de la Universidad de
París. Ayudaba al maestro en sus explicaciones y otros ejercicios académicos, repetía
ante los discípulos las lecciones, aclaraba dificultades, era pedagogo orientador, exponía las tesis del maestro y en estos ejercicios se habituó a realizar con destreza
las tareas de la investigación, habilidades dialécticas y pedagógicas, propias de un
profesor universitario. En el año de 1256 recibe el título de Maestro en Teología y
ejerce de 1256 al 59.
En toda la vida de Santo Tomás vemos una lucha intelectual como maestro de la vida
universitaria, ante el error, no lucha por la fuerza, ni de mala fe, ni con procedimientos demagógicos, ni con orgullo intelectual ni con injusticia, ni siendo desleal, sólo
quiere buscar la verdad y el procedimiento es el estudio asiduo, es la refutación,
la disputa, la polémica razonada, dialogante y armoniosa, para evitar que el error
se propague, que haya falsedad doctrinal, que el error gane corazones jóvenes, pues
quien reconoce la verdad, así sea parcial, en su contendor, ya ha recorrido la mitad
del camino. Por eso nos dejó la regla de oro de la vida intelectual que dice: “Al optar
por una sentencia o rechazarla, no debemos dejarnos llevar por el amor o el odio a
su autor, es menester amar a aquellos cuya opinión seguimos, como aquellos cuya
oposición rechazamos: unos y otros se han consagrado al conocimiento de la verdad
y por ello le somos deudores. Sin embargo, conviene que nos resolvamos por lo más
cierto, es decir, seguir a quienes con más certidumbre llegaron al conocimiento de
la verdad” (Aquino, Sobre la Metafísica, L.12 Lección 9)
La disputa escolar tenía antecedentes en la historia de la cultura. En la filosofía griega se había desarrollado la dialéctica como el modo humano de llegar a la verdad a
través de los discursos opuestos o contradictorios diálogos. Platón había logrado ser
maestro en este arte cultivado con gran estilo por Sócrates. Porfirio y Boecio habían
ayudado al desarrollo de la dialéctica medieval, con sus reglas y métodos. Abelardo
la había introducido en teología y Pedro Lombardo la había aplicado a sus Sententiae.
También fuera de las aulas había disputas muy diversas. Las más notorias eran las
políticas y las religiosas. Nuestro padre Domingo de Guzmán, el apóstol de Languedoc, fundador de la Orden de Predicadores, disputaba con los albigenses y durante
toda la noche en las posadas se realizaban estas discusiones hasta encontrar la
verdad.
En el tiempo de Santo Tomás, la disputatio magistralis, había pasado a ser el ejercicio
escolástico de mayor prestigio. Se distinguían en las escuelas, y de modo especial en
la Universidad de París, disputas de dos clases. Una llamada solemne, porque en ella
tomaba parte toda la facultad, profesores y alumnos; otra reservada al profesor en su
aula, designada como ordinaria. Para tener una disputa solemne era preciso suspender a esa hora toda actividad escolar. Para la ordinaria bastaba la participación del
maestro con sus bachilleres y alumnos. En ambos casos se trataba de un ejercicio de
enseñanza del maestro y afirma Santo Tomás que “adquirimos más conocimientos
por la enseñanza que por la invención, porque son mucho más los que pueden conocer la verdad aprendiendo de otros que inventando por sí mismos” (Aquino, 2001,
Sobre Etica, L.2, Lección 1)
62
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
La Metodología Tomista
Las Questiones Disputadas, son las respuestas del
maestro que busca con alegría la verdad y la da a conocer, no importa que valoremos las posturas opuestas, ha triunfado la verdad y hay que darla a conocer
a los demás, allis tradere.
El escudo de la Universidad Santo Tomás tiene por
lema Facientes Veritatem, buscadores de la verdad,
estudiosos, forjadores, poner la verdad al servicio
de la lucha por la justicia, la paz, la convivencia
de los pueblos. El mismo Maestro Tomás dice…
“Todos contribuimos al esclarecimiento de la verdad y nos ayudamos recíprocamente, bien de manera
directa con nuestros aciertos incluso parciales, que
otros podrán aprovechar para una visión más completa; o de manera indirecta con nuestros tanteos y
equivocaciones que dará ocasión a un examen más
diligente en orden a la manifestación más clara de la
verdad.. Justamente todos cuantos nos han ayudado son merecedores de nuestra gratitud….; no sólo
aquellos con cuya posición comulgamos, sino también cuantos, hasta en su misma superficialidad de
miras, nos han impulsado más a la búsqueda de la
verdad.” (Aquino, 2001, Comentario a la Metafísica
de Aristóteles, L. II Lección I, 287-288)
No podemos separar a Santo Tomás de sus métodos
pedagógicos, de sus procedimientos, de su espíritu de investigador de la verdad, de su estudio, de
su oración, de la vida comunitaria en la Orden de
Predicadores, de su predicación, de su preocupación
diaria por la búsqueda de la verdad, preservando
siempre la Verdad Sagrada, de toda contaminación
racionalizante y espiritualizante. En 1268 regresa a
París, impartiendo su magisterio hasta 1272, en medio de numerosas polémicas provocadas tanto por
los ataques contra las órdenes religiosas, como por
las controversias suscitadas por los averroístas latinos, quienes, encabezados por Siger de Brabante, se
habían apoderado de la facultad de Artes (filosofía)
y modificaron sustancialmente las enseñanzas aristotélicas que San Alberto y el mismo Santo Tomás
habían anteriormente introducido en dicho facultad.
Luego de una actividad académica muy dinámica,
regresa a Nápoles el año 1272, con el encargo de establecer una casa de estudios (Studium Generale),
donde abandona totalmente su actividad docente y
de escritor, encontrándose frecuentemente arrebatado por experiencias místicas que le absorben por
completo. Permanecerá allí hasta 1274 y murió en
el transcurso del viaje iniciado ese año para dirigirse
de Nápoles a Lyon, donde iba a celebrarse un concilio convocado por el Papa Gregorio X. Santo Tomás
conoció y llevó a su máxima expresión el método
dialéctico de la questio disputata, propia del mundo académico, de las universidades y escuelas, pero
al mismo tiempo trabajó en el método expositivo
especialmente en la Summa contra Gentiles,donde
expresa de una forma genial los problemas de su
tiempo.
La discusión en el aula, la respuesta magistral y la
publicación del texto elaborado por el maestro son
momentos fundamentales para conocer su metodología La discusión implicaba una previa presentación
del tema por parte del magister, distribuida con antelación a todos a modo de invitación, y una reunión en
el aula de maestro y escolares en la cual se discutía el
tema. El maestro presidía pero en esta primera reunión no tomaba parte, era como el oyente cualificado. Los participantes eran oponentes y un bachiller
era el respondens, de parte del maestro. Este acto
inicial y esencial era el momento de la espontaneidad, del acaloramiento, y con harta frecuencia, el de
los excesos verbales. En el aula había un notario que
escribía lo esencial de la sesión y lo consignaba al
maestro.
El maestro incorporaba a su respuesta todas las aportaciones de los presentes, de modo que su solución
de la cuestión y su respuesta a las objeciones tuviese la base y el apoyo de lo que realmente se había
tratado en común. Alasdair Macintyre, afirma que
fue el descubrimiento de los textos clásicos como
Macrobio, Cicerón, Virgilio, Platón, Aristóteles o estudiosos como Juan de Salisbury, Pedro Abelardo,
quienes iniciaron un proceso de darle respuesta por
medio de la discusión a los problemas de la sociedad medieval, al mundo de las preguntas, con soluciones organizadas (Macintyre, 2004. p 221). Toda
obra pagana, se afirmaba en aquel tiempo, era obra
del demonio y por lo tanto se rechazaban todos los
libros antiguos por ser paganos. El éxito académico
de Santo Tomás de Aquino fue el entrar en un diálogo crítico, hermenéutico y tolerante con estos textos
clásicos y dar una respuesta al diario vivir de la
vida universitaria de la época.
Los escolásticos no comienzan afirmando verdades
dogmáticas, su primer paso es siempre la duda. Algunos maestros como Tomás de Aquino comenzaron
a encontrar en estos textos lagunas y contradiccio-
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
63
Fray Tiberio Polanía Ramírez
La Metodología Tomista
nes, y se propusieron como tarea fundamental, resumir el texto, comparar documentos, explicar las lagunas encontradas y resolver las contradicciones. A este método
se le llamó dialéctico en el estricto sentido griego.
en estos menesteres. Entre las obras que muestran la
personalidad y método de Santo Tomás, las siguientes merecen destacada atención:
Tomás de Aquino no acepta pasivamente las cosas que lee, sino que analiza críticamente doctrinas y acontecimientos en busca de la verdad. La calidad del profesor no
se valora por los argumentos de autoridad sino por las comprobaciones racionales de
que disponga, por la claridad científica con que ilumine y solucione los problemas,
las cuestiones. La disputa es el torneo de los intelectuales. Consiste en la discusión
de un problema. El problema se ventila públicamente al nuevo estilo escolástico:
ante maestros, bachilleres , estudiantes, y el público universitario es la máxima calidad de la enseñanza de un maestro sabio, por eso afirma Santo Tomás: “para que
aproveche la enseñanza de alguna ciencia, lo primero que hace falta es que resuelva
los problemas que se plantea en ella; lo segundo, que plantee algunos de ellos por
sí misma; que dialogue con los discrepantes, y lo tercero, que enseñe lo que debe
ser evitado al respecto. Además, ningún sabio responde a cualquier cuestión de otras
ciencias sino solamente a aquellas que corresponden a la suya” (Aquino, 2001, Sobre la carta a Tito, lección 2.). Qué mejor modelo de enseñanza para nuestro medio
académico que las orientaciones del maestro Tomás.
(1) Cuestiones Disputadas: Tratados más completos sobre temas que no quedaron lo bastante claros
en sus conferencias y clases, sobre los cuales había
recibido preguntas solicitando su opinión; expresa
libremente y proporciona todos los argumentos, en
pro y en contra de las opiniones en cuestión. Estos
tratados, que contienen las Cuestiones “De potentia”,
“De malo”, “De spirit creaturis”, “De anima”, “De
unione Verbi Incarnati”, “De virt. in communi”, “De
caritate”, “De corr. fraterna”, “De spe”, “De virt. cardinal.”,
El estudiante universitario con este ejercicio estará dispuesto a encontrar nuevas opiniones, nuevas alternativas de solución, nuevos diseños, nuevos conceptos de una
forma realista sin caer en especulaciones vanas. La lectura, los problemas, los ensayos escritos y las discusiones en el aula de clase, lo van a llevar a que abra su mente
y explore nuevos horizontes con el fin de encontrar la verdad.
DETERMINATIO
Según sus biógrafos, Santo Tomás citó 19 concilios, 41 Papas, 52 padres de la
Iglesia y 46 filósofos, esto quiere decir que tenía una cultura general impresionante,
luego es lógico que necesitabauna visión integral del mundo en que vivía, de sus
problemas, para poder dar soluciones y dejarnos una herencia escrita. Esta toma de
posición se llamaba determinatio. Todos los maestros estaban obligados a tener algunas determinaciones a lo largo del año escolar. Además de las questiones disputatae
eran aconsejadas otras llamadas quodlibetales, en las cuales el maestro se presentaba
ante el auditorio para ser interrogado por los estudiantes. Lo esencial en la solución
del maestro era la habilidad para penetrar en las raíces de la cuestión de modo que
los oyentes no sólo pudiesen evitar el error, ser fieles a la autoridad de la fe, sino que
llegasen a entender el porqué de la solución y la verdad de lo que se afirmaba.
Este es el momento más comprometido para el maestro. Se requería consignar por
escrito lo discutido y aclarado; la publicación de dicho texto era la cuestión entera. Existía una tasación universitaria para la publicación de libros y códices. El
maestro redactaba la totalidad de las objeciones, su determinación y las respuestas
a cada una de las cuestiones, y consignaba su manuscrito, los copistas se encargaba
de su distribución. Esta tarea era la que exigía tiempo y dedicación. La dificultad y
el compromiso que lleva consigo escribir, era el motivo por el cual eran pocos los
maestros que entregan su manuscrito. Estos ejercicios eran muy exigentes, por ello,
no todos los maestros cumplían con sus requisitos y eran muy escasos los que redactaban los textos. San Tomás tenía un equipo de trabajo, un secretario que le ayudaba
64
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
(2) Quodlibeta o Temas Varios: argumentos propuestos y sus respuestas, dadas dentro o fuera de las salas de conferencias, principalmente en los ejercicios
escolásticos más formales, denominados “conclusiones” o “determinationes”, que tenían lugar una o dos
veces al año.
(3) De unitate intellectus contra Averroístas: Este
opúsculo refuta un error muy peligroso y difundido, es decir, que existía una sola alma para todos los
hombres, una teoría que eliminaba la libertad y responsabilidad individual.
(4) “Commentaria in Libros Sententiarum” Esta y la
obra siguiente fueron los predecesores inmediatos de
la “Summa Theologica”.
(5) Summa contra gentiles: utiliza argumentos racionales, aunque por su intención es apologética La
redacción de los cuatro libros que componen la obra,
en los que Santo Tomás empleó unos cinco años
(1259-1264), fue debida a la petición de San Raimundo de Peñafort, para que sirviesen como manual
de apologética a los frailes que se dedicaban en España a la evangelización de los infieles musulmanes
y de los judíos de las tierras reconquistadas.
Es una de las pocas obras del Aquinate de las que se
conserva gran parte del texto del original escrito por
él, guardado en el Archivo Vaticano. (Libro I, cap. 13
hasta el III, cap. 120)
(6) Tres obras escritas por orden de Urbano IV
El “Opusculum contra errores Graecorum” refutaba
los errores de los griegos sobre doctrinas en disputa
entre ellos y la Iglesia Romana, tales como la proce-
dencia del Espíritu Santo del Padre y del Hijo, el primado del Romano Pontífice, la Sagrada Eucaristía.
“Officium de festo Corporis Christi”.El Padre Mandonnet especialista en el tema afirma que sin duda
Santo Tomás es el autor del bello Oficio del Corpus
Christi, en el que se combina la firme doctrina, la
sentida piedad con instructivas citas de las Escrituras, expresado todo ello en un lenguaje de gran precisión, belleza, pureza y poesía. Aquí encontramos
los conocidos himnos “Sacris Solemnis”, “Pange
Lingua” (que concluye con el “Tantum Ergo”),
OPÚSCULOS Y CUESTIONES
SELECTAS
La biblioteca de autores cristianos publicó bajo la
dirección de los frailes dominicos españoles los
opúsculos y cuestiones selectas, de Santo Tomás de
Aquino, en cinco tomos dos de filosofía y tres de
teología. Se propuso dar a conocer una parte importante de sus escritos, donde su genio filosófico y
teológico alcanza sus mayores calidades académicas.
Con frecuencia, sus estudiosos, cautivados por la
perfecta sistematización y transparencia de la «Suma
de Teología», no han reparado en que algunos de sus
temas fueron precedidos, simultaneados o continuados en escritos monográficos o en disputas académicas, donde encontramos las cuestiones más controvertidas y profundas. En el tomo I, hay unos temas
de mucha actualidad para nuestra vida universitaria:
- Los principios de la naturaleza
- El ser y la esencia
- La eternidad del mundo
- De la unidad del entendimiento
- De la verdad
- El maestro (publicado en nuestra revista
ALLIS TRADERE)
- El bien
- Cuestiones disputadas sobre el alma
- Las criaturas espirituales
- Apéndices
(7) “Summa Theologica”. En el breve prólogo, Santo Tomás destaca las dificultades experimentadas por
los estudiantes de la doctrina sagrada en su tiempo,
citando como causas: la proliferación de cuestiones,
artículos y argumentos inútiles; la falta de un orden
científico; frecuentes repeticiones, “que engendran
disgusto y confusión en la mente de los alumnos. La
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
65
Fray Tiberio Polanía Ramírez
Summa Theologica no sólo representa la cumbre de
la ciencia teológica tal como se cultivaba en la Universidad medieval, sino que es también obra cimera
del pensamiento cristiano de todos los tiempos. En
ella cristaliza, en maravillosa síntesis, todo el acervo
de conocimientos teológicos, filosóficos, científicos,
humanísticos y jurídicos que constituían lo más granado de la cultura en la segunda mitad del siglo XIII.
En este sentido, descubrimos en esta obra un testimonio excepcional de la contribución de todos los
saberes al esclarecimiento de la fe revelada.
Esta es la obra de Tomás de Aquino para gloria de
Dios, de la Iglesia y de la Orden de Predicadores.
Toda su vida fue fiel a la de la Sagrada Escritura, celebraba a primera hora la Eucaristía en comunidad, y
como maestro, dedicado al estudio asiduo de la verdad. Como fraile predicador fue fiel a la Predicación
de la Palabra de Dios, y como escritor sagrado fue
eximio. Podemos afirmar que las Cuestiones Disputadas son el lugar privilegiado donde mejor muestra
su genio de teólogo. El padre Chenú, especialista
en el tema encuentra en las Cuestiones Disputadas
la expresión más auténtica de su talento intelectual.
(Ferrer, 2001, Tomo 1, p 190-191).
En las determinaciones magistrales de Santo Tomás
encontramos la calidad doctrinal de sus escritos,
que a lo largo de la historia han sido recomendados
por la iglesia como faro de luz en las escuelas católicas. Es por eso que la obra de Santo Tomás
mantiene su valor de modelo de trabajo intelectual
para esclarecer y comprender la fe. Uno de los legados del Papa Juan Pablo II fue proponer su doctrina
como paradigma de síntesis entre la comprensión
de la fe y el desarrollo de la razón humana. En su
encíclica Fides et Ratio, afirma que “un puesto singular en este largo camino (del encuentro cristiano
con la filosofía) corresponde a Santo Tomás, no sólo
por el contenido de su doctrina, sino por la relación
dialógica que supo establecer con el pensamiento
árabe y hebreo de su tiempo…tuvo el gran mérito de
destacar la armonía que existe entre la razón y fe.
(Pablo II,1998 Fides et Ratio p.43).
El maestro ordena en sucesión lógica las objeciones presentadas contra su doctrina. Seguidamente
establece argumentos a favor de la doctrina que va
a defender y expone su pensamiento sobre la cuestión debatida. Finalmente, responde a las objeciones
presentadas contra su tesis. La exposición del pensamiento del maestro se llama “determinación”: sen-
66
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
La Metodología Tomista
tencia o formulación con autoridad de una doctrina.
Determinar o definir es un derecho reconocido a los
maestros y aquí es donde la inteligencia de Santo Tomás, brilla con luz inconfundible, donde aparece la
síntesis teológica, la profundidad de la tesis defendida, la claridad de los argumentos, la exactitud de
los conceptos usados, la autoridad de fe, o de un doctor indiscutible, la selección cualitativa de las autoridades. Presentaba, el análisis de la tesis contradictoria, los razonamientos y las respuestas magistrales.
Como profesor, como escritor, como consejero,
como predicador en todos estos oficios, Tomás es
una gloriosa excepción. Este tipo de disputas señala
el culmen de la pedagogía medieval, pedagogía activa que exigía que estudiantes y profesores estuvieran al tanto de los problemas cotidianos (nacionales,
internacionales y regionales), manteniendo así a la
Universidad en contacto permanente con la vida.
Esta es la pedagogía de la escolástica del Siglo XIII,
manejada por hombres de inteligencia preclara, sagaces, agudos, exigentes, cuyo máximo representante es Santo Tomás de Aquino. Pensemos como profesores de una Universidad católica, ¿Cómo estamos
trabajando hoy en día? ¿valoramos y actualizamos,
según nuestras capacidades intelectuales, y la formación pedagógica, el método utilizado por Santo
Tomás, la línea cristiana de su pensamiento, el valor
de la lectura, la importancia del análisis, la crítica y
la necesidad de la confrontación de ideas para llegar
al conocimiento de la verdad
Para los estudiantes de nuestros centros educativos:
escuelas, colegios, universidades, directores de
revistas, centros de investigación, la metodología
tomista es modelo,porque exige una decisión intelectual de publicar lo investigado. Es una responsabilidad que adopta el maestro, o el estudiante, de
escribir con base en un proceso académico, un ensayo, un artículo para una revista, un libro, un documento, mostrando una postura intelectual sobre un
tema estudiado. Aquí se demuestra que existe una
formación integral, es donde coge cuerpo el trabajo
realizado anteriormente, se desarrollan habilidades
como la escritura, la composición literaria, se practica la ortografía y el buen uso del lenguaje.
CONCLUSIONES
El modelo humanista de la Universidad Santo Tomás
tiene como eje la pedagogía problémica, centrada en
la problematización de la realidad que hace posible
la apropiación creativa del conocimiento por parte
del estudiante, el desarrollo de habilidades y destrezas, así como la formación de valores mediante
un proceso de búsqueda científica de respuestas a
los problemas del contexto en el que está inmerso, que facilita una buena relación entre diversos
temas y, sobre todo, posibilita la formación de los
universitarios, que reflexionan e intervienen propositivamente en el mundo académico como fuera de
él, articulando la teoría y la práctica y esto logra una
excelente motivación para la investigación y la proyección social.
El proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad Santo Tomas se fundamenta en los principios
como: la ética, la libertad, la pertinencia, la universalidad, el pensamiento crítico, el diálogo, la democracia, la flexibilidad, y lo interdisciplinario. La política
curricular se define como un sistema de valores que
perfila el carácter integral de la formación. Si analizamos los puntos de la metodología pedagógica de
Santo Tomás, observamos que son compatibles con
esta pedagogía problémica, que induce al estudiante
a trabajar y a comprometerse en la formación integral humanística.
La tarea que hay que cumplir: la búsqueda de la
verdad en todas sus manifestaciones, en el mundo
académico, en las mentalidades, especialmente en
la mentalidad del mundo moderno, teniendo como
partida el método humanista de Santo Tomás, método universalista, de amplias miradas, que acepta
las diversas posiciones filosóficas y científicas, que
tiene siempre como perspectiva la verdad, que utiliza el diálogo enriquecedor, con una visión realista
del hombre, del mundo, de la sociedad, con una visión crítica y humanista, reconociendo en el hombre
toda su potencialidad creadora, respetando su libertad, reconociendo una sociedad que está en continuo
progreso y avance, abordando problemas nuevos,
analizando nuevas posturas filosóficas, nuevos procedimientos, nuevas razones, nuevos criterios, reconociendo la naturaleza humana, la experiencia del
pasado, el progreso científico, las diversas culturas,
los nuevos modelos de democracia, el cuidado de la
naturaleza, etc.
Esto será posible en la Universidad si logramos que
la comunidad académica pero especialmente que
el Departamento de Humanidades con sus áreas de
Filosofía Institucional, Antropología, Cultura Teo-
lógica, Filosofía Política, Epistemología, ética, etc.,
logre orientar filosóficamente a la comunidad académica con esta línea de pensamiento tomista que
tiene como fin formación en el humanismo integral
cristiano, según el pensamiento de nuestro patrono, porque en el día de hoy desde los claustros
universitarios, se pretende a toda costa imponer un
humanismo ateo, para no permitirle al espíritu una
clara profesión de fe, todo esto en aras del libre
desarrollo de la personalidad, de la libertad académica, de la libre expresión, para no condicionar o
turbar la conciencia de la juventud con la presencia
de Dios.
Esta filosofía cristiana, debe penetrar, irradiar, nutrir el actuar diario de la comunidad académica, que
haya un compromiso de evangelización de profesores y los estudiantes, en un diálogo de razón y fe,
de modo que se pueda ver cómo la fe y la razón, se
encuentran en la única verdad, Dios, de esta forma
la docencia, la investigación, y la proyección social
nunca serán contrarias a la fe, porque las realidades
del mundo y la de la fe, tiene origen en el mismo
Dios.
En este diálogo entre ciencia y fe, debe aparecer el
cultivo de las humanidades. Se busca investigar y
cultivar las ciencias sociales y humanas en una nueva perspectiva, no sólo como recordar de memoria
unas doctrinas tomistas del pasado. Los principios
de esta doctrina, de este nuevo humanismo debe iluminar: el nuevo enfoque de la historia, los derechos
humanos, el estado de derecho, la enseñanza universitaria y su autonomía, la democracia, la ciudadanía,
la búsqueda de la paz, la justicia, los mercados internacionales, la literatura, las distintas manifestaciones
religiosas, la diversidad de razas, las diferencias de
género, el mundo del racismo, la tolerancia, el medio
ambiente, la sociedad civil, los desplazados, el mundo de la droga, de la pobreza, las nuevas tecnologías
de la información, etc.
Este proyecto educativo humanista integral cristiano,
tiene que nacer del corazón mismo del Departamento de Humanidades: hacer posible el desarrollo
moral y reflexivo como dimensiones del proceso de
formación del ser humano, que permita crecer en
y para la libertad, que desarrolle dimensiones intelectuales, conciencia moral, pensamiento crítico,
compromiso social, sentido estético, y que pueden
servir de guía pedagógica, teniendo en cuenta algu-
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
67
Fray Tiberio Polanía Ramírez
nos de los pasos de la metodología tomista presentados en este trabajo. Al hablar de humanismo y
formación integral, se afirmaque este pensamiento
contribuye a enriquecer el proceso de socialización
del estudiante, el desarrollo moral, entendido como
la formación de la conciencia, expresada en los valores, que el estudiante toma en su vida personal ,
familiar y social, que son los que jalonan el crecimiento de la persona en la perspectiva de la libertad,
la responsabilidad, la solidaridad, desarrollando un
espíritu crítico, y todo esto centrado en la dignidad
de la persona humana. De aquí lo importante de
la coherencia de las funciones sustantivas de la
Universidad: docencia, investigación y proyección
social (aunque también se habla hoy de la administración) porque se trata de involucrar y comprometer
al estudiante en estas perspectivas de formación.
El filósofo Guillermo Hoyos Vásquez, Director del
Instituto de Estudios Sociales y culturales PENSAR,
de la Universidad Javeriana, en el congreso internacional de Humanidades, realizado por la Universidad
Santo Tomás de Bucaramanga en el año 2008, decía
que la crisis contemporánea del mundo moderno es
una crisis de humanismo a la cual debe responder un
nuevo humanismo, que consiste tanto en la perspectiva de Edmund Husserl, como en la escuela de los
padres de Frankfurt y sobre todo en la propuesta dialogal de Jürgen Habermas en una educación para el
pluralismo, la tolerancia y la ciudadanía. Una tolerancia a partir del respeto recíproco, discursiva, con
un pluralismo razonable e intercultural, una democracia participativa, donde las doctrinas, escuelas se
La Metodología Tomista
reconocen unas a otras pero que deben ser debatidas
para lograr un consenso.
El profesor Julio González Zapata de la Universidad de Antioquia nos dice, a todo proyecto educativo
universitario subyace la definición sobre el modelo
de docente universitario que la universidad quiere
adoptar y que es un modelo que concibe la docencia
como el gran proyecto humanístico; modelo que el
mundo liberal y la tecnocracia universitaria ha venido remplazando por los conceptos de la universidad
como empresa el profesor por el empleado productivo, sometido por las exigencias de una académica empresarial eminentemente competitiva, hemos
caído en el paradigma universitario denominado la
empresa del conocimiento que privilegia lo empresarial sobre el saber, pasando por los más mínimos
principios del humanismo cristiano.
Se empezó hablar del mercado y a seguir sus estrictas reglas lo cualitativo fue remplazado por lo cuantitativo: los objetivos deben formularse en términos
mensurables, cuantificables, priorisables ante el
mundo mercantil, valorables con el fin de que siempre den ganancias económicas. Las acciones deben
expresarse de tal manera, que se puedan controlar en
cualquier momento con el fin de producir, producir y
producir y la producción económica se convirtió en
un valor y aparecen dos nuevos conceptos en el mundo académico, que campean en nuestros claustros
gestión y riesgo. Le corresponde a nuestros departamentos de humanidades iluminar y orientar nuestra
reflexión en esta crisis del humanismo cristiano.
Referencias
Aquino T. (2009) “Suma Teológica”, Madrid.
Aquino T. (2001) “Opúsculos y Cuestiones Selectas”, Madrid.
Aquino T, “Metafísica”, l.3, Lección I; l.12, 287288, lección 9
Aquino T. “Ética”, l. 2, Lección 1
Aquino T “Carta a Tito”, Lección 2
Berman H. (1996) “La Formación de la Tradición
Jurídica de Occidente”. México: Acervo General
– ITESO.
Bourdieu P. (1998) “La reproducción. Elementos
para una teoría del sistema de enseñanza”. Barcelona: Editorial Fontamara.
68
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
___________ (1998) Constitucion Excorde Ecclesiae
Le Goff J. (1998) “La baja edad media”. México:
Siglo XXI de España.
Lobato A. (2001) “Introducción-notas explicativas a
opúsculos y cuestiones selectas”. Madrid: Biblioteca
de Autores Cristianos.
Macintyre A. (2004) “Tras la virtud”. Notre Dame:
University of Notre Dame Press.
Nussbaum M. (2005) “El cultivo de la humanidad”.
Barcelona: Editorial Paidos.
Orozco L. (1999) “Formación integral Mito y Realidad”. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Ferrer G. (2001) “Opúsculos y cuestiones selectas
I” Tomo 1 Madrid: Biblioteca de autores cristianos.
Osuna A. (2001) “Prólogo a Opúsculos de Santo
Tomás de Aquino”. Madrid: Biblioteca de autores
cristianos.
Hoyos G. (2007) “Borradores para una filosofía de
la educación”, Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
Sedano J. (2002) “Pedagogía de la Respuesta”. Bucaramanga: Litografía la Bastilla.
Juan Pablo II. (1990) “Constitucion Excorde Ecclesiae” Bogotá
Sedano J. (1996) “Hacia una pedagogía de la respuesta”, Bogotá, Editorial Códice Ltda.
Juan Pablo II. (1998) “Fides Et Ratio”, Bogotá: Ediciones Paulinas.
Tamayo R. (1987) “La Universidad Epopeya Medieval” México.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
69
Los Jóvenes Colombianos
en el Contexto Escolar:
Tendencias Investigativas*
Hamlet Santiago González Melo**
Recibido: 22 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
70
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Tunja - Colombia
Aprobado: 24 de octubre de 2011
N° 10
pp. 71 - 84
enero - junio
2012
Resumen: El presente artículo de reflexión, aborda
las dimensiones vivencial–experiencial, sociológica,
psicológica y cultural, como formas de contextualización y comprensión de los jóvenes estudiantes en
el contexto escolar colombiano en la década del 90,
época en la cual se inicia una reflexión sistemática
en Colombia en relación a esta temática. Es así como
se marcan los primeros desarrollos y plantea un ca-
mino a seguir en este tipo de estudios. De esta forma,
se articulan diferentes discursos que dan cuenta de
un objeto de estudio complejo e interesante, el cual
se encuentra en continuo desarrollo en la actualidad.
*
** Doctorando en Ciencias Sociales Niñez y Juventud. Universidad de Manizales – Cinde Magister en desarrollo educativo y
Social. Universidad Pedagógica Nacional – Cinde. Especialista en Docencia Universitaria. UAN Filósofo Universidad
Nacional de Colombia.. Miembro del Grupo de Investigación
Docimófilos. Avalado por la Universidad Santo Tomás y Universidad Distrital. Profesor de Planta Tiempo Completo. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Contacto: [email protected]
El presente artículo de reflexión hace parte de un análisis de
los estudios sobre los jóvenes en el contexto escolar colombiano, a propósito de la contextualización de la investigación: significados y sentidos de Vida en los jóvenes del INEM Francisco
de paula Santander, la cual se realizó como trabajo de investigación en la Maestría de Desarrollo Educativo y Social de la
Universidad pedagógica en convenio con el Cinde.
Palabras Clave: Jóvenes, escuela, sociología de la
educación, dimensión vivencial, dimensión sociológica, dimensión psicológica, dimensión cultural.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
71
Les Jeunes Colombiens Dans
Le Contexte Scolaire : Des
Tendances Investigativas
Colombian Young People In The
SchoolContext:InvestigativeTrends
Hamlet Santiago González Melo**
Recibido: 22 de agosto de 2011
Hamlet Santiago González Melo **
Aprobado: 24 de octubre de 2011
Recibido: 22 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
Quaestiones Disputatae
Tunja - Colombia
N° 10
pp. 79 - 84
enero - junio
this kind of studies is marked. This way, different
speeches that talk about an interesting and complex
object of study are articulated. This object of study
keeps on a continuous development process today.
*
** Doctoral candidate in Social Sciences, Childhood and Youth,
Universidad de Manizales- Cinde - Magister in Education and
Social Development. Pedagogica Nacional University. Specialist in University Teaching. UAN Philosopher, Nacional University of Colombia. Member of the rrsearch group “Docimofilos”.
Supported by Santo Tomas and Distrital Universities. Full time
Professor, Distrital Francisco Jose de Caldas University. Contact: [email protected]
72
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
N° 10
pp. 79 - 84
enero - junio
2012
2012
Abstract: From an integrative perspective, this reflection article approaches to the existential- experiential, sociological, psychological and cultural dimensions, as ways to contextualize and comprehend
the 90’s young students in their school context. It
was a decade in which a systematic reflection related
to this topic begun in Colombia. This is how the first
developments were made and how a path to follow
The current reflection article makes part of some research studies about young people in their Colombian school context in
relation to the research contextualization: life meanings and
senses in young people at INEM Francisco de Paula Santander
school. It was carried out as a research work in the Master
in Education and Social Development Program at Universidad
Pedagogica under an agreement with the “Cinde”.
Tunja - Colombia
Aprobado: 24 de octubre de 2011
Key words: Young people, school, sociology of education, existential dimension, sociological dimension, psychological dimension, cultural dimension.
Résumé: l’article présent de réflexion, aborde les
dimensions vivencial-experiencial, sociologique,
psychologique et culturelle, comme formes de contextualización et une compréhension des jeunes
étudiants dans le contexte scolaire colombien dans
la décennie des 90, l’époque dans laquelle une réflexion systématique s’initie en Colombie à une relation à cette thématique. Est ainsi que les premiers
déroulements sont marqués et projette un chemin à
suivre dans ce type d’études. De la sorte, on articule
différents discours lesquels se rendent compte d’un
objet d’étude complexe et intéressante, qui se trouve
dans un développement continu actuellement.
*
** En conférant le titre de docteur dans les Sciences Sociales
à l’Enfance et la Jeunesse. Une université de Manizales - de
Cinde Magister dans un développement éducatif et Social. Une
université Pédagogique Nationale - Cinde. Le spécialiste en
Enseignement Universitaire. UAN Philosophe l’Université Nationale de la Colombie.. Le Membre du Groupe de Recherche
Docimófilos. Avalisé par l’Université Saint Tomas et Université
Distrital. Membre du corps professoralà temps plein UniversitéFranciscoJosé de Caldas.
L’article présent de réflexion fait une dépêche d’une analyse
des études des jeunes dans le contexte scolaire colombien, à
propos du contextualisation de la recherche : des signifiés et
des sens de Vida chez les jeunes de l’INEM Francisco de Paula
Santander, qui s’est réalisée comme travail de recherche dans
la Maîtrise de Développement Éducatif et Social de l’Université
pédagogique dans une convention avec le Cinde.
Des mots Clefs: Les jeunes, l’école, la sociologiede
l’éducation, la dimension existentielle, la dimension
sociologique, dimension psychologique, la dimension culturelle.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
73
Hamlet Santiago González Melo
Introducción
La producción académica en relación con los jóvenes colombianos en el contexto escolar actual, es
abundante y muy cualificada1. El objetivo principal
del presente texto consiste en realizar una revisión
de algunos estudios y abordajes teóricos relevantes
a este respecto, los cuales dan cuenta de las formas
como se abordó inicialmente esta temática. Tal indagación permite comprender las tendencias investigativas que se desarrollan actualmente en este campo,
a partir de los primeros desarrollos que se dieron en
la génesis de su estudio.
Muchas veces se ha culpado a la escuela y a los docentes de muchas de las funestas problemáticas de
nuestra situación actual. Sin embargo, hay que hilar
más fino. Al fin y al cabo la escuela y en especial la
escuela pública tienen un rol que hay que develar.
Al respecto, es posible plantear las siguientes cuestiones: ¿replica la iniquidad?, ¿es un espacio donde
se fundamenta la construcción de un cambio social?
¿Puede plantearse como un dispositivo de regulación
social? Aunque estas son preguntas de no muy fácil
resolución, es importante tenerlas presentes, pues
hacen parte de instancias fundantes que forman el
criterio de los jóvenes para representar relaciones y
dinámicas en la escuela.
Aunque las dimensiones trabajadas a continuación
se entrelazan y superponen permanentemente, en el
presente artículo, se plantea una clasificación que
pretende aportar elementos de comprensión en relación con el concepto de sentido de vida que los jóvenes estudiantes asignan a la institución escolar. Es
importante tener en cuenta que referirse a los jóvenes, implica asignar sentidos que aportan a la construcción de imaginarios y representaciones. Decir y
poner de presente lo que se sabe de ellos, permite
develar aspectos muchas veces ignorados, toda vez
que en este tema abundan las casuísticas y lugares
comunes que poco aportan a la comprensión del
1
74
Los Jóvenes Colombianos en el Contexto Escolar: Tendencias Investigativas
fenómeno: jóvenes.De igual manera, Indagar sobre
los jóvenes, es también hacer una apuesta por nuestro propio futuro, en la medida en que son ellos los
adultos del mañana, una generación que tendrá que
asumir la herencia que los adultos les dejemos.
Aunque la realidad sea una sola, para efectos de su
estudio las tradiciones académico – analíticas, han
procedido históricamente en la búsqueda de la descomposición de las partes que constituyen un todo.
Es así como los campos de interés de los jóvenes
oscilan y se reconfiguran permanentemente, dadas
las dinámicas que “impregnan” a las nuevas generaciones, sus determinaciones socio – culturales y
los factores que hacen parte de su psiquismo y que
fundamentan la forma como estructuran sus deseos.
El análisis planteado en esta vía, permite realizar una
fundamentación de las formas y sentidos de vida
que los jóvenes estudiantes han planteado en cuanto a la impronta que la escuela produce en ellos, así
como las diversas maneras como plantean sus expectativas, con lo que ocurre en el contexto escolar y las
distintas modos como estas son leídas, estructuradas
y representadas a partir de sus propios intereses
A continuación, se realizará el planteamiento de las
dimensiones vivencial – experiencial, sociológica,
psicológica y cultural, como aporte a una aproximación inicial en cuanto al abordaje de las problemáticas de los jóvenes en la escuela. Dichas categorías
de análisis se plantean teniendo en cuenta mi experiencia como docente de educación básica y media,
durante 10 años, tanto en el sector público como en
el privado, así como de las búsquedas teóricas fundamentadas en dicha vivencia.
1. Dimensión vivencial - experiencial
Desde la perspectiva abordada en el presente trabajo, no se postula la juventud como una categoría
uniforme de análisis, lo que existen son diversos jó-
Véanse las Tesis del doctorado en Ciencias Sociales. Niñez y Juventud del CINDE - Universidad de Manizales: Ciudadanía y jóvenes
universitarios. Significado de lo público para un grupo de jóvenes universitarios Autores: Germán Muñoz González - Victoria Eugenia
Pinilla Sepúlveda; Configuración de ciudadanías juveniles en la vida cotidiana de estudiantes universitarios de Manizales. Colombia.
2000-2006. Autores: William Torres Silva - Juana Manuel Castellanos; Vida universitaria: un estudio desde los imaginarios de maestros y
alumnos. Autores: Napoleón Murcia – Héctor Fabio Ospina; Del encierro al paraíso: Imaginarios dominantes en la escuela colombiana
contemporánea: una mirada desde las escuelas de Bogotá. Autores: Elsa María Bocanegra - Alberto Martínez Boom
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
venes distintos entre si, por lo tanto el abordaje realizado reconoce el concepto de
juventud comouna categoría heterogénea.Sin embargo, es posible localizar ciertas
referencias comunes cuando se realiza un intento de acercamiento a la definición de
juventud. Los jóvenes representan la dinámica y el devenir de la vida. Es por esto
que se les relaciona con procesos internos y significados sociales muy profundos; un
indicador de cómo es una sociedad y que prospectiva asume, tiene que ver necesariamente con la forma como esta se plantea frente a los jóvenes.
Frente a las formas como los jóvenes se plantean frente a sí mismos, el término
“Habitarse” permite entender las formas como se subjetivizan, es decir, la manera
como se hacen individuos en contexto, lo que les permite acceder a sus modos de ser
y existir. Esto por supuesto, elimina cualquier posibilidad de teoría a priori sobre los
jóvenes. En ese sentido los jóvenes habitan el presente, la actualidad del presente, la
actualidad del instante que se vive intensamente.
Es así como los jóvenes dejan una huella en medio de la indiferencia con que se les
suele mirar, en una sociedad que los deja de lado y los ve en una etapa transitoria,
donde su singularidad se asimila con desestabilización. Por ejemplo, las diversas
culturas juveniles aunque no constituyen movimientos sociales son el lugar de creación de subjetividades individuales y colectivas, de modos alternativos de existencia.
En ocasiones pareciera que la lógica y los discursos no son suficientes para explicar a
los jóvenes, quienes cambian las preguntas cuando los estamos empezando a entender. Como se dijo anteriormente, hoy los jóvenes no constituyen una entidad homogénea como la de otros tiempos y generaciones. De ahí el cuidado que debe tenerse
para realizar los análisis sobre esta nueva configuración social.
En el espacio escolar se evidencian, en los jóvenes, muchos de los rasgos mencionados anteriormente, aunque la regulación y la normatividad existentes crean su propio
matiz y le dan una marcada particularidad. El Proyecto Atlántida (Cajiao, 1995)realizó un trabajo a nivel Nacional sobre los jóvenes en la escuela, desde una perspectiva
investigativa en la que los jóvenes indagaban y analizaban sus propias dinámicas,
gustos e intereses. En relación con los aspectos de interés para los jóvenes, el proyecto Atlántida realizó la siguiente categorización, fruto de la información recogida:
PERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES SOBRE:
• Pertenencia a grupos
• La familia
• El amor y la sexualidad
• Uso del tiempo libre
• Uso del lenguaje (expresión oral, vocabulario, modismos…)
• Modelos de identificación
• Participación social y política
• Habilidades manuales (arreglos caseros, cocinar…)
• Habilidades prácticas (hacer papeleos, manejo del dinero…)
• Expresiones lúdicas (humor, ironías, picardías, bromas…)
• Amistad
ASPECTOS ESCOLARES DE LA ADOLESCENCIA
• El conocimiento escolar
• Habilidades intelectuales
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
75
Hamlet Santiago González Melo
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Habilidades artísticas
Desarrollo del currículo
Relación maestro-alumno
Sentido y papel que tiene el conocimiento escolar
para la vida
Formación de ciudadanos
Pedagogía: creación o distribución de conocimiento
Los grupos escolares
La conformación y estructura de los grupos
La noción de pertenencia a grupos
Los maestros
Cómo ven y viven los maestros
Lo que opinan los adolescentes
El mundo interno del adolescente
Gustos, intereses
Sueños, fantasías
Relaciones con su cuerpo
Expresiones de originalidad
Emociones
Amor y sexualidad
Ética, moral y valores
Creencias
Colecciones, pasatiempos
Proyecto de vida
Como podrá verse, son muchas y muy variadas las
categorías presentadas en los informes finales del
proyecto Atlántida, dada la magnitud de esta investigación. Es de resaltar la metodología etnográfica
empleada y la inclusión de los jóvenes como investigadores de sus propios intereses y problemáticas.
En cuanto a las temáticas abordadas, son de especial interés para esta investigación las indagaciones
sobre proyectos de vida, que proveen un marco de
referencia para su abordaje, así como las relaciones
con los docentes y la percepción de las dinámicas
realizadas en la Escuela. Sin embargo, es importante
seguir profundizando en esa coordenada: jóvenes –
Escuela, punto de encuentro de nuestra sociedad, de
sus generaciones, del cruce de intereses y múltiples
posibilidades de acción.
2. Dimensión Sociológica
En Colombia, el concepto de juventud, tiene un origen reciente y se liga a los conceptos de desarrollo
urbano, industrial y urbanismo. Con frecuencia se ha
hablado de la ausencia de futuro para los jóvenes,
sustentandoesta tesis en la indiferencia de una socie-
76
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Los Jóvenes Colombianos en el Contexto Escolar: Tendencias Investigativas
dad que no se interesa suficientemente en este sector
de la población, lo que genera un sentido negativo
en la mirada prospectiva y la apuesta por un desarrollo eficaz sustentado en la calidad de los procesos
educativos en general. En este sentido (Parra, 1996)
propone entre otras, las siguientes causas:
1. Agotamiento del modelo modernizador.
2. El vaciamiento del concepto de juventud como un
elemento definido dentro del marco de la modernización.
3. El debilitamiento de la capacidad socializadora
de la familia y la escuela.
4. Un agudo proceso de marginación de la juventud.
5. Apatía política.
La percepción que se asume desde el contacto con
los jóvenes en el contexto escolar de colegios públicos, plantea con frecuencia una situación de desesperanza, de aislamiento generacional, de pocas
posibilidades de participación política y social, educación de baja calidad, sociedad sin un modelo claro
de futuro, caos de valores, marginación económica y
cultural. Dicha situación se agrava aún más en la medida que aumenta la problemática económica. Ante
un panorama de esa naturaleza, se reelaboran los
conceptos que en generaciones pasadas habían sido
los ideales perseguidos: el sentido privilegiado del
conocimiento académico y el cultivo de unos valores
éticos, dando lugar a una serie de permutaciones que
complejizan la problemática juvenil. Sin embargo en
algunas instituciones escolares los jóvenes estudiantes, plantean interesantes movimientos de reflexión
y acción política, que permiten vislumbrar, sentidos
de lucha y esperanza frente a las problemáticas educativas y sociales.
Desde la aparición de la escuela en el siglo XVII la
idea central es el control del joven (Parra, 1996).La
escuela busca entre otras cosas preservar el estado
de inocencia infantil prolongarlo como sea posible a
pesar del crecimiento físico y desarrollo sexual. De
otro lado busca prevenir al joven de lo que produce
y ofrece el mundo del adulto: alcohol, estupefacientes, sexo comercial, armas, muerte, violencia, dinero
fácil, etc. Es claro que hoy por hoy estos derroteros
siguen presentes, aunque igualmente cada vez son
más fáciles de evadir.
Sin embargo, cabe el cuestionamiento en función de
los espacios que provee la escuela, así como por el
tipo de oportunidades que se les presenta a los jóvenes para que interactúen adecuadamente en sociedad.
La escuela tiene asignada la función de dotar las bases para la formación moral de los niños y jóvenes
de acuerdo a su contexto social, generar aprendizajes
sobre la transmisión de valores de sumisión a la autoridad y desarrollo de la disciplina como camino al
fortalecimiento del carácter.
Podríamos decir que actualmente el sentido tradicional y disciplinar de la educación compite con elementos sumamente atrayentes de la realidad del joven. En este sentido, el acceso a fuentes de diversión,
consumo masivo, información y modelos de vida
centrados en un paradigma de juventud lúdica, bella
e irresponsable de la cual no vale la pena desprenderse para convertirse en un adulto aburrido (Cajiao,
1996).
Es observable una cierta dualidad entre lo que la institución educativa aporta a los jóvenes en relación
con los intereses y demandas de éstos frente a la
misma. En esa medida, podría decirse que la escuela educa, privilegiando las lógicas cognoscitivas,
mientras que los jóvenes le dan primacía a una lógica de la sensibilidad. Muchos críticos señalan que
la escuela no enseña lo fundamental: Cómo vivir
la vida. El asunto está en definir si esto es viable, o
mejor aún, determinar hasta dónde el espacio escolar
logra dar herramientas para ese objetivo. La Escuela
tradicional y sus prácticas autoritarias se constituyen
en un dispositivo de control y regulación social que
actúa muchas veces a partir de la culpabilización de
los jóvenes. En oposición a esto, los jóvenes están
en la continua búsqueda de las experiencias placenteras, a través de las cuales, aprendensignificativamente sobre los contextos donde se encuentran. La
escuela fuertemente influenciada por una visión platónica, plantea que las apariencias son malas, a la vez
que sostiene que todas las cosas tienen una esencia
buena o inocente, siendo la acción del hombre quien
las daña. El joven vive en un mundo de apariencias,
en el que la imagen prima, en el que las esencias se
modificande acuerdo a los sentidos que ellos mismos
les asignan, de acuerdo con un ejercicio de resignificación y actualización a las necesidades e intereses
personales, muchas veces dentro de un espíritu hedonista y sensualista. La escuela lo invita a que categorice y sistematice lo que para él es pura vivencia, el
joven es obligado a sostenerun orden que para él no
tiene urgencia, pero que es necesario para validar las
prácticas educativas cotidianas.
3. Dimensión Psicológica
Tradicionalmente se asocia el concepto de jóvenes
con el periodo biológico de la vida individual que
hoy llamamos adolescencia entre los 12 y los 18
años, y siempre ha sido definitivo como indicador
del paso de la infancia a la madurez. En este tramo
se pasa de ser protegido, de estar en proceso de aculturación a ser parte activa y responsable del grupo.
Este periodo puede ser muy variable de una sociedad a otra, haciéndose muy breve o muy prolongado
según las expectativas culturales que se tengan con
respecto al adulto. Las mujeres y los hombres adquieren una capacidad de procrear, lo que marca una
frontera definitiva en su posición dentro del grupo,
que se encarga de protocolizar la nueva situación de
los jóvenes mediante diversas formas de exposición
pública, a través de las cuales se da paso a la nueva
etapa de la vida: celebración de los quince años de
las mujeres, el grado de bachiller, la prestación del
servicio militar, etc.
En ciertas sociedades primitivas la adolescencia se
representa a través de un ritual que indica el paso de
una etapa de la vida a otra en la cual se accede a una
sexualidad activa. Este hecho está relacionado con
la adquisición de responsabilidades y poder dentro
de la tribu. A este respecto se han propuesto equivalentes de los ritos de iniciación en las sociedades
desarrolladas: fumar, visitar un prostíbulo, tener novia, maquillarse, etc. En general la adolescencia era
un proceso que duraba un tiempo más amplio. En las
últimas décadas la adolescencia tiende a prolongarse
en el tiempo y no se ve de forma tan transitoria.
“Antes de 1939, la adolescencia era contada por los
escritores como una crisis subjetiva: uno se revela
contra los padres y las obligaciones de la sociedad,
en tanto que a su vez sueña con ser rápidamente un
adulto para ser como ellos. Después de 1950, la adolescencia ya no es considerada como una crisis sino
como un estado. Es en este cierto modo institucionalizada como una experiencia filosófica, un paso obligado de la conciencia” (Dolto, 1990, p. 45).
Es importante anotar que hay marcadas diferencias
entre jóvenes de acuerdo a variables como: situación geográfica, aspectos socioculturales, clase social, etc. Por ejemplo, en las poblaciones rurales o
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
77
Hamlet Santiago González Melo
en estratos populares los jóvenes tienen una rápida entrada a la adultez a partir de la
entrada en el mercado del trabajo o los embarazos. También podría asumirse como
“… el periodo en que se posterga la asunción plena de responsabilidades económicas
y familiares, y sería una característica reservada para sectores sociales con mayores
posibilidades económicas” (Margulis, 1998, p. 6). Esto a su vez supone que en los
sectores populares, desde muy temprano los jóvenes e incluso jóvenes se involucran
en procesos laborales propios de los adultos.
Los jóvenes están en una búsqueda permanente de su propia identidad. De alguna
manera quieren saber quiénes son, en este sentido se hallan aumentando su capacidad
de interiorización y autorreflexión. De igual modo, se están preparando para una futura independencia, lo que en ocasiones los lleva a rechazar la autoridad y controles
tanto familiares como escolares. Sus sentimientos son volubles y con frecuencia contradictorios. Buscan pertenecer a un grupo de pares para compartir más cómodamente y obtener mayor seguridad.
“En el joven de la sociedad de consumo convergen dos fuerzas que le constituyen en un individualismo con tendencia al
narcisismo: el ensimismamiento propio de quien se ve forzado a
construir su identidad y, consecuentemente, debe entretenerse en
uno mismo de un lado, y el individualismo consumista del otro.
El resultado es un yo altamente “psicologizado” como individuo
aislado en busca de identidad. Esta psicologización - nos estamos
refiriendo a la asunción subjetiva de figuras y valores formadores de la propia identidad personal - se resuelve en diferentes
guiones vitales o proyectos que encontraremos fácilmente en el
universo enciclopédico de los medios. A saber: puede derivar en
el yo competitivo que demanda el sistema; en el yo romántico, rebelde al entorno; en el yo anómico de quién no encuentra puntos
de referencia válidos para sus aspiraciones; en el yo disgregado,
ajeno a la coherencia necesaria para forjar una identidad; en el
yo que se construye como inversión de los valores que le propone
la sociedad… En todos los casos el ansia de identidad y la vía de
la soledad para alcanzar esa identidad son las propuestas claves
del sistema.” (Margulis, 1998, p. 269)
Además del convulsionado mundo interior, los jóvenes tienen las presiones propias
de la situación económica y conflictiva familiar. Un aspecto importante es su desarrollo afectivo y social con las personas con quienes interactúan, así como el ejercicio
de la sexualidad con una iniciación cada vez más temprana. Casi siempre son los
propios amigos quienes brindan el asesoramiento en estos temas, ya que ni la familia
ni los docentes se ocupan del análisis ni del abordaje de estos temas por considerarlos
demasiado personales, o porque “el pudor” frente al tratamiento de estos puede más
que la apertura y reflexión al respecto. En este sentido, el énfasis se aplica más a la
prevención de enfermedades de transmisión sexual y a evitar embarazos no deseados,
que a un interés por lo afectivo como tal.
En los aspectos anteriormente mencionados juega un papel preponderante las pautas
de crianza que provienen de la familia y en general todo lo aprendido en su contexto
social que moldean la conducta del joven. En la escuela pública, por su parte, se
reproducencontinuamente problemas de violencia, marginalidad, desesperanza y po-
78
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Los Jóvenes Colombianos en el Contexto Escolar: Tendencias Investigativas
breza, constituyéndose aquella no sólo en un espejo
de nuestra sociedad sino desafortunadamente en el
lugar donde se replican y aprenden comportamientos que no propenden por un cambio social efectivo.
Estos y otros aspectos de la vida constituyen al joven
quien ve en la Escuela, diversos matices, que lo van
constituyendo en la medida que interacciona con los
demás.
4. Dimensión Cultural
“En la escuela se produce el hombre normal, en tanto ha asimiladola norma, la cual no necesariamente
hace referencia a la naturaleza humana, ni pretende contenerla, sino que es sólo una cómoda ficción,
pero muy importante, encuantoproduce objetividad
y regulariza los comportamientos”
LORITE
La Escuela también puede ser vista como el lugar de
los mitos, de la perpetuación de la ignorancia, del
enmascaramiento de la flaqueza y la debilidad. Un
espacio donde no siempre se aplica la ternura, la solidaridad y la comprensión, donde los niños y jóvenes
se enfrentan a la dureza de la regulación social en el
contexto de su relación con sus pares y adultos, el
sitio donde los docentescastigan y sancionan a sus
estudiantes, a partir de las valoraciones concebidase interiorizadas a partir de la educación de la cual
han sido objeto. Podría pensarse la escuela como una
preparación para la dureza de la vida que el joven
enfrentará cuando termine sus estudios.
En la escuela existe una fuerte posición entre orden
y caos del mundo y el contexto específico que viven
los jóvenes.En este sentido podrían definirse diferentes espacios:
• Mundo interno: inquietudes, expectativas, sueños, conflictos, afectos, deseos, interrogantes,
proyectos personales.
• Mundo escolar: acceso al conocimiento ciencia,
arte, convivencia con adultos y compañeros.
• Mundo social – familia, amigos, barrio, ciudad.
En la Escuela se presenta un aislamiento implacable, se vive un tiempo detenido, un letargo de conocimiento inaplicable.
“La Escuela se constituye en el lugar
del Aplazamiento de la vida, en una
sala de espera, un tiempo de no ser. La
práctica pedagógica muestra una lentitud exasperante. Permanece silenciosamente incambiada desde sus orígenes
en la escuela premoderna, firmemente
asentada en una pedagogía del poder y
en el autoritarismo del conocimiento. El
quietismo, verdadera naturaleza de la
escuela, se hace fuerte por medio de su
invisibilidad, de su capacidad de mimetismo, de su variopinta naturaleza de
camaleón. Esta doble situación genera
una escuela aparentemente moderna en
el discurso y realmente premoderna en
la práctica” (Margulis, 1998, p. 278).
Al tiempo veloz del vivir joven, se le opone lentitud
del tiempo escolar. La fragmentación escolar vehicula la lentitud, mientras que la vivencia del joven con
sus compañeros es sumamente veloz. Los Jóvenes
experimentan relaciones sociales rápidas, efímeras,
tumultuosas, conocimiento - desechable, etc.
Pareciera que en la Escuela, sucede todo lo contrario
a lo que “debería ocurrir” en este espacio del saber
y de la vida: Un lugar de apertura, de búsquedas, de
planteamientos, de caminos para descubrir y disfrutar el mundo. Tal vez el orden es una forma para
acceder al conocimiento, que se ha asumido por generaciones, tal vez la racionalidad ha sido la forma
como nos hemos constituido. También es posible
que las prácticas de examen, de prueba etc., estén demasiado arraigados en nuestra cultura y en el sistema
en general y tal vez sea más cómodo adscribirse a
dichas prácticas a riesgo de romper con la tradición
imperante.
La homogenización y los discursos dominantes, impuestos desde fuera y desde adentro, excluyen todo
lo diferente, las particularidades, las individualidades. Al parecer la consigna consiste en aplicar la misma “velocidad pedagógica”,instaurar los diversos
dispositivos que se implanten a todos por igual en
los planes de estudios, normas disciplinarias, uniforme, horario, pruebas, producción y reproducción de
información en serie. etc. Esto produce una fragmentación del ser a partir de la puesta en marcha de esta
violencia pedagógica, homogenización y fragmentación del conocimiento un “deseo de aprender” a partir de la puesta en práctica de un autoritarismo escolar a partir de los estímulos y castigos con las notas y
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
79
Hamlet Santiago González Melo
un diseño instruccional validado institucionalmente.
Uno de los argumentos que con más frecuencia se
plantean en relación con el papel de la escuela y que
se afianza sobre los imaginarios de sus protagonistas,
es el siguiente: Tal vez la escuela sea útil en el futuro
pero estéril para el presente.
“La fractura pedagógica tiene una incidencia directa en el conocimiento escolar: escinde la teoría de su práctica,
separa el concepto de su uso, divorcia
el discurso del mundo a que se refiere.
Este es, por supuesto, el camino de la
castración de la creatividad que puede entenderse como la capacidad de
relacionar la teoría y su práctica para
concebir algo nuevo”. (Parra, 1996 p.
286.)
Los jóvenes son adaptables, hábiles para la supervivencia. En los resultados de la investigación realizada en el proyecto Atlántida (Camargo, 1995) los
intereses en este sentido están dados por:
• El desarrollo personal interior o capacidad de definir la propia vida por medio de la construcción
de proyecto de vida en torno a la elección entre
necesidad y deseo.
• Las relaciones con los demás.
• Los niveles de vida, urgencias económicas, organización del futuro, definir el deseo, construir
metas vitales, proyectos de vida que orienten su
acción, que propenda por su “felicidad”.
Los adolescentes responden más a las
necesidades;tener al menos un “nivel de vida” las
urgencias económicas, el consumo,el confort. Encuentran dificultades en organizar el futuro, en definir su deseo, en construir metas vitales, que desaten
una actividad con sentido, en lo que se refiere a la
felicidad.
En la Escuela se aprende entre otras muchas cosas la
función social de la mentira como una forma de sobrevivir socialmente en diferentes contextos, aunque
la carga axiológica del discurso escolar apunte hacia
la exigibilidad de la verdad. En este sentido, existendesencuentros entre la escuela y la sociedad; entre
sus propuestas y las de los jóvenes. Esto se hace
patente al observar la diferencia de valoraciones,
entre lo que es importante para los jóvenes y lo que
80
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Los Jóvenes Colombianos en el Contexto Escolar: Tendencias Investigativas
es importante para los adultos. A propósito de esto,
las investigaciones del proyecto Atlántida(Camargo,
1995) registran que para los jóvenes es importante
aprender, participar y divertirse en un clima de libertad y aceptación afectiva, mientras que para los docentes la Escuela es un espacio de rigidez, normalización y autoridad, en cuanto conciben la educación
como un proceso de formación, en el que hacen una
fuerte apuesta a la interiorización de la norma como
aspecto primordial de la socialización en la dinámica escolar. De allí que se pueda afirmar que en el
espacio escolar, desafortunadamente con frecuencia
se realiza la negación de la cultura, entendida ésta
en su sentido más amplio; no se integran las nociones ciencia, arte, cultura, televisión o de referencia
como interpretación válida del mundo contemporáneo a partir de fuentes nuevas y diferentes a la de
las propias de la tradición escolar. Los medios de
comunicación, la imagen, la moda, los artificios de
tecnología como los teléfonos celulares y en general,
todo tipo de dispositivos de la producción cultural
que hacen parte de la llamada cultura experiencial y
se dan paralelamente en la instancia escolar, también
son elementos de análisis, en la medida que proveen
referentes de sentido común y centran poderosamente la atención. Así, la escuela queda rezagada
y confinada a la realización de tareas aburridas y al
cumplimiento “del deber.”
Las dinámicas de la vida urbana han generado procesos complejos de transformación y mutación de lo
simbólico imaginario, del conjunto de representaciones y significaciones colectivas que competen al
universo cultural dentro del cual los seres humanos
nos comunicamos, nos relacionamos o nos distanciamos unos de otros. De allí que los fenómenos de
identidad sigan nuevas dinámicas y observen nuevos
derroteros a los que históricamente se habían planteado. El Fenómeno de las llamadas culturas juveniles, también está dentro de la escuela, generando
interesantes manifestaciones que permiten estudiar
el mundo de los jóvenes.
Consideraciones Finales a Propósito de
La Relación Jóvenes y Escuela
Los estudios, investigaciones y trabajos revisados en
relación con el tema de jóvenes en el contexto escolar en Colombia, han obtenido como resultado datos
que hacen pensable la juventud como una categoría
que se configura a partir de la construcción de identidades sociales subjetivas, las
cuales se generan desde los imaginarios y / o referentes sociales al interior de
instancias educativas y socializadoras donde se desarrollan.
El estudio de los jóvenes en el contexto escolar plantea múltiples formas de realizar el
abordaje de acuerdo a los diversos objetos de estudio que se pueden plantear a partir
de las problemáticas observadas. En este sentido podría plantearse la escuela como
espacio donde los jóvenes realizan una experiencia significativa, y la escolarización
como productora del concepto de jóvenes a partir de la configuración de sujetos que
realiza.
Esta reflexión no es ajena la influencia que los medios de comunicación y los variados productos del mercado y consumo cultural que inciden marcadamente en los
procesos de masificación que penetran a través de los mismos jóvenes afectando su
identidad y el flujo de relaciones que entablan en el contexto escolar. El poder del sistema educativo para formar personas, hoy es más relativo y relacional que nunca. Sus
capacidades se manifiestan en el sistema de relaciones que mantienen con la familia
y las otras instancias que producen e imponen significaciones, en especial los medios
masivos de comunicación y consumo cultural (Tedesco, 1995).
En la Escuela los jóvenes son objeto de presiones y contraste entre sus expectativas y
las realidades que una educación masificada les impone a través de una red de dispositivos disciplinarios que les exige un comportamiento determinado a través de largos
años de estadía, para finalmente realizar la obtención de un titulo de bachiller que se
ha desdibujado contemporáneamente y que muchas veces no es siquiera requisito
mínimo para aplicar a una oferta laboral de bajo perfil.
Es importante analizar la pérdida del poder que ha tenido la escuela en cuanto a inculcar significaciones en los jóvenes. En el momento actual, los sentidos de vida que
construyen no son monopolizados exclusivamente por los dispositivos y de control
que provee la escuela ni asumidos pasivamente por los jóvenes, sino constituidos a
partir de una extensa y compleja red de información de la cual cada individuo toma
lo necesario de acuerdo a sus intereses y necesidades personales.
El hecho de plantear la juventud como una construcción social pone de manifiesto la
importancia que tienen las interacciones de los jóvenes. En este sentido, el aprendizaje de la norma es fundamental. Ésta no tiene el mismo uso y significación en todos
los contextos: entre los compañeros se pueden dar unas reglas en un juego y su trasgresión puede ser objeto de un tipo de sanción diferente al castigo que se impondría
en el aula al transgredir la normatividad impuesta por ejemplo para estar en una clase.
También es posible observar una escisión en cuanto a dos mundos que se superponen
y en ocasiones se contradicen: el mundo escolar y el mundo extraescolar, aquel que
moviliza sus intereses más fuertes puede estar muchas veces por fuera los muros
escolares creándose así tensiones difíciles de superar. Con la adolescencia se forma
un “sí mismo no escolar”, una subjetividad y una vida colectiva independiente de la
escuela, que afectan a la vida escolar misma (Dubet & Martuccelli, 1998).
Los jóvenes de hoy portan la cultura fragmentada que los constituye. En esta medida,
la escuela como punto de encuentro entre sujetos con diferentes intereses y diversas
valoraciones, es un lugar de conflicto donde se manifiestan múltiples interacciones
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
81
Hamlet Santiago González Melo
entre lo que se ha denominado culturas y subculturas
juveniles, a partir de estilos musicales o formas de
vida. Estas de alguna manera ponen de manifiesto el
fracaso o por lo menos la disminución en cuanto a las
posibilidades de su acción sobre el joven, de la familia y la escuela en cuanto espacios de socialización
de los jóvenes.
La interacción de los propios jóvenes fluye principalmente a través del grupo de pares. De esta manera,
los amigos se convierten en un espejo que permite
moldear la imagen que los otros se forman de cada
joven. La interacción del joven está planteada en las
dinámicas que se suscitan al interior de los grupos.
Esta dinámica es de doble vía en la medida en que el
joven recibe afecto, información pero a la vez apoya
y expresa opiniones que dan cuenta de su visión del
mundo aunque esta no siempre corresponda a la de
su “contexto de inmersión”, lo cual la pone a prueba
y permite realizar procesos de identidad en relación
consigo mismo, al igual que de contraste con sus
compañeros.
La interacción de los jóvenes les permite darse cuenta de la existencia del otro y de sus necesidades, así
como de las falencias propias, como punto de partida en transacciones que permiten conocimiento y
colaboración entre sus miembros. También se genera
una habilidad para la aceptación de la diferencia y la
Los Jóvenes Colombianos en el Contexto Escolar: Tendencias Investigativas
oposición de argumentos o actitudes en “contravía”
de los otros.
Finalmente y después de este diagnóstico, sólo queda un ejercicio político vital, ¿Qué hacer? Si se direcciona la educación como dispositivo de alteridad
frente a la realidad y como un espacio de reflexión
conducente a acciones concretas, como dotar de herramientas que permitan elementos de autonomía
para liderar procesos comunitarios, se estará propendiendo por un mejor nivel de vida para los jóvenes.
Si volvemos los ojos hacia los dispositivos de subjetivación, y los replanteamos por los de una resistencia intelectual, en la que a diferencia de educar para
la sumisión y la obediencia se eduque para el pensar,
se estará propendiendo por procesos que integren la
sociedad civil capaz de gestar un proyecto de nación
participativo, en donde los mecanismos de presión
que la misma ejerza al aparato gubernamental no
sean brotes aislados de gremios, sino verdaderos
ejercicios de ciudadanía conducentes a acciones justas y equitativas. Si nos apersonamos de nuestro papel históricocomo educadores de jóvenes y trabajamos en función de un sentido social en función de la
justicia y la equidad, pronto veremos las dinámicas
de cambio y transformación, que posibiliten la emergencia de un ciudadano libre, visionario de un país;
en ese entonces, sí podremos hablar de Educación en
términos del sentido político que le pertenece.
Referencias
Cajiao, F. (1995)La adolescencia en el Universo de las edades de la vida. Bogotá:
Tercer mundo
Cajiao, F. (1996)Atlántida: una aproximación al adolescente escolar colombiano.
Revista Nómadas. Abril, # 4.
Camargo, M. (1995) Hacia la construcción de una etnografía del adolescente en
Colombia: Informe Proyecto Atlántida. Fundación FES.
Dolto, F. (1990)La causa de los adolescentes. Barcelona: Seix Barral.
Dubet, F. & Martuccelli, D. (1998) En la escuela. Sociología de la experiencia escolar.
Barcelona: Losada
Margulis, M. (1998)La construcción social de la condición de la juventud. En:
Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas subjetividades. Capitulo I.
Universidad Central, Siglo del Hombre Editores, P, 3-21.
Parra, R. (1996)El tiempo mestizo: escuela y modernidad en Colombia. En: Escuela
y Modernidad en Colombia. Tomo I. Alumnos y Maestros. Bogotá: Tercer Mundo.
Tedesco, J. (1995) El nuevo pacto educativo: educación, competitividad y ciudadanía
en la sociedad moderna. Madrid: Grupo Anaya.
82
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
83
Las Categorías Comunicación y
Desarrollo, Analizadas Desde los
EstudiosdelDiscurso,enlaEscuela
de Comunicación‘MingadelSol’*
Andrea Sotelo Carreño**
Carlos Francisco Covaleda Polo ***
Recibido: 26 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
N° 10
pp. 85 - 99
enero - junio
2012
Resumen: El artículo da cuenta de un análisis crítico
del discurso de la organización comunitaria Escuela de
Comunicación Minga del Sol, a partir de la multimodalidad y la intertextualidad. Toma como referentes teóricos a autores como Bajtin con su propuesta de estudiar
el lenguaje desde una dimensión dialógica; y Gunter
Kress, Neyla Pardo, Tan Sabine y Kaltenbacher, quienes desde la semiótica social y el análisis del discurso
se han interesado por el estudio del significado, en todas sus formas; para ellos la unidad central de la semiótica es el signo, la fusión de forma y significado. El
signo existe en todos los modos, de manera que todos
los modos deben tenerse en cuenta por su contribución
al significado de un signo complejo.
Son elementos de análisis de la investigación los conceptos de comunicación y desarrollo, y la manera como
son utilizados por los integrantes de la mencionada organización comunitaria. El trabajo se desprende de la
investigación ya finalizada, cuyo título es ‘Una Mirada
a la Escuela de Comunicación Minga del Sol, desde la
multimodalidad y la intertextualidad’.
* Artículo de reflexión colegido de la investigación finalizada,
intitulada: ‘Una Mirada a la Escuela de Comunicación Minga
del Sol, desde la Multimodalidad y la Intertextualidad’.
sidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. Magíster
en Desarrollo Educativo y Social, Universidad Pedagógica
Nacional, Bogotá, D.C. Especialista en Educación, Cultura y
Política, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá,
D.C. Comunicadora Social-Periodista, Universidad Externado
de Colombia. E-mail: [email protected]
** Investigadora de la alianza de investigación Universidad Santo
Tomás, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Docente investigadora de
la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – CEAD Sogamoso.
Directora del Departamento de Comunicaciones y Mercadeo,
Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja.Estudiante del Doctorado en Lenguaje y Cultura, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. Magíster en Lingüística, Univer-
84
Tunja - Colombia
Aprobado: 21 de octubre de 2011
Palabras Clave: Multimodalidad, interculturalidad,
intertextualidad, comunicación y desarrollo.
***Tutor e investigador del Centro de Atención Universitaria de
Tunja, Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia,
Universidad Santo Tomás. Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico, Universidad Santo Tomás, Bogotá,
D.C. Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Santo
Tomás, Seccional Tunja. E-mail: [email protected]
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
85
LesCatégoriesLaCommunication
Et Le Développement, Analysées
Depuis Les Études Du Discours,
Dans L’école De Communication‘
Minga Du Soleil ‘
CommunicationAndDevelopment:
CategoriesAnalyzedFromSpeech
Studies At The School Of
Communication: ¨Minga Del Sol¨
Andrea Sotelo Carreño**
Carlos Francisco Covaleda Polo ***
Recibido: 26 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
ABSTRACT: The article presents a critical analysis
of the discourse of the community organization called
School of Communication ¨Minga del Sol¨ from multimodality and intertextuality. We took as theoretical references authors like Bakhtin with his proposal to study
language from a dialogical dimension, Besides, Gunter
Kress, Neyla Pardo, Tan Sabine and Kaltenbacher, who
from social semiotics and discourse analysis have been
interested in the study of meaning in all its forms, for
them the central unit of semiotics is sign, the fusion of
form and meaning. Sign exists in all its ways, so that
all these ways should be considered for their contri-
*
Reflection article as part of acompletedresearch, entitled ‘A
Look at the School of CommunicationMinga
del Sol, frommultimodality andintertextuality’
** She is a researcher of theresearch allianceat Santo TomásUniversity and Open and Distance Education at ¨Nacional¨
University, ¨Minuto de Dios¨ University Corporation. She is
a teacher-researcherat the School ofSocialSciences, ArtsandHumanities , Open and Distance Education at Nacional
University-CEADSogamoso. Director ofCommunicationsand
MarketingDepartment at Santo Tomás University, in Tunja.
Ph.D Studentin Language andCultureUniversidad Pedagógica
y Tecnológica inTunja. She holds a Master inLinguistics from
Universidad Pedagógica y Tecnológica inTunja and a Master in
86
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Tunja - Colombia
Andrea Sotelo Carreño**
Carlos Francisco Covaleda Polo ***
Aprobado: 21 de octubre de 2011
N° 10
pp. 85 - 99
enero - junio
Recibido: 26 de agosto de 2011
Quaestiones Disputatae
2012
bution to the meaning of a complex sign.The concepts
of communication and development were elements of
analysis of this research and the way they were used by
the members of that mentioned community organization as well. The work emerged from a research already
completed, entitled ‘A Look at the School of Communication Minga del Sol¨, from multimodality and intertextuality¨.
Keywords: Multimodality, Multiculturalism, Intertextuality, Communication, Development.
EducationalandSocialDevelopment, Distance and Open Education at ¨Nacional¨ University, in Bogotá, she a SpecialistinEducation, Culture andPolicy, Open andDistanceUniversity, Bogotá, DC. She is aSocial Communicator-Journalist, Externado
University inColombia. E-mail: [email protected]
***He is a Tutorand researcher at theService Centerfrom the Open
and Distance University, Santo TomásUniversity. He holds a
B.A in Philosophy, Political andEconomicThought fromSanto
TomasUniversity inBogotá, DC. He holds a Diplomain University Teaching from Santo Tomás University inTunja. E-mail:
[email protected]
Résumé: L’article se rend compte d’une analyse critique du discours de l’organisation communautaire
l’École de Communication Minga du Soleil, à partir de
lamultimodalidady l’intertextualidad. Prend comme
référants théoriques les auteurs comme Bajtin avec sa
proposition d’étudier le langage depuis une dimension
dialógica; et Gunter Kress, Neyla Pardo, Si Sabine et
Kaltenbacher, qui depuis le semiótica social et l’analyse
du discours se sont intéressés à l’étude du signifié, dans
toutes ses formes; pour ceux-ci l’unité centrale du semiótica est le signe, la fusion de forme et de signifié. Le
signe existedans toutes les manières, de façon à ce que
toutes les manières doivent être tenues en compte par sa
*
Un article de réflexion colegido de la recherche finie, intitulée
: ‘ Una Mirada à l’École de Communication Minga du Soleil,
depuis la Multimodalité et l’Intertextualidad ‘.
** Investigatrice de l’alliance de recherche l’Université Saint Tomas, Université National Ouvert et à distance, la Corporation
Universitaire la Minute de Dieu. Enseignante investigatrice
de l’École de Sciences Sociales, d’Arts(Arts) et d’Humanité,
d’Université Nationale Ouverte et à distance - CEAD Sogamoso. Une directrice du Département de Communications et
de Commercialisation, Université Saint Tomas, Seccional Tunja. Un étudiant(étudiante) du Doctorat dans le Langage et la
Culture, l’Université Pédagogique et Technologique de la Colombie, de Tunja. Magíster dans la Linguistique, l’Université
Tunja - Colombia
Aprobado: 21 de octubre de 2011
N° 10
pp. 85 - 99
enero - junio
2012
contribution au signifié d’un signe complexe.
Ce sont des éléments d’analyse de la recherche les
concepts de communication et de développement, et la
manière comme ils sont utilisés par les intégrants de
l’organisation mentionnée communautaire. Le travail
se détache de la recherche déjà finie, dont le titre est
‘ Una Mirada à l’École de Communication Minga du
Soleil, depuis la multimodalité et l’intertextualidad ‘.
Des mots Clefs: la Multimodalité, interculturalidad,
intertextualidad, une communication et un développement.
Pédagogique et Technologique de la Colombie, de Tunja. Magíster dans le Développement Éducatif et Social Une université
Pédagogique Nationale, Bogotá, D.C. Le spécialiste en Education, Culture et Politique, Université Nationale Ouverte et à
distance, Bogotá, D.C. La Journaliste Sociale communicatrice,
Université Externat de la [email protected]
***Un tuteur et enquêteur du Centre d’Attention Universitaire
de Tunja, Vicerrectoría d’Université Ouverte et à distance,
l’Université Saint Tomas. Licencié en Philosophie, une Pensée
Politique et Économique, une Université Saint Tomas, Bogotá,
D.C. Diplômé dans l’Enseignement Universitaire, l’Université
Saint Tomas, Seccional Tunja. Un e-mail : [email protected]
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
87
Andrea Sotelo Carreño, Carlos Francisco Covaleda Polo
Introducción
El artículo que se propone a continuación aborda
predominantemente procesos de construcción del
significado en entramados culturales particulares,
en este caso la comuna 10 de Neiva, en donde tiene
asiento la Escuela de Comunicación ‘Minga del Sol’,
y la manera como sus integrantes son permeados por
el fenómeno de la globalización y, por ende, por los
valores del mundo contemporáneo de inmediatez,
movilidad, velocidad, instantaneidad, etc.
Son categorías centrales de esta investigación la comunicación y desarrollo y la forma como son comprendidas y usadas por los jóvenes integrantes de
la Escuela de Comunicación. Es necesario señalar
que hoy por hoy, el problema central de la comunicación y, también, del desarrollo, se instalan en la
globalización, en ese proceso producto de una serie
de transformaciones históricas de orden tecnológico,
económico y cultural, con origen diferente, pero que
interactuaron y en conjunto transformaron el mapa
político e ideológico del planeta (Castell, 2000).
Es este gran fenómeno, el de la globalización, el que
enmarca hoy al mundo y del que no puede escapar
ningún conglomerado social. Además, es allí en donde se encuentran instaladas las categorías de intertextualidad, interculturalidad y multimodalidad.
Aforismos teóricos de la investigación
Son importante andamio de la investigación en cuestión Gunther Kress (2010) y Neyla Pardo (2011), en
lo que tiene que ver con el análisis del discurso mediático multimodal; Mijail Bajtin, con su polifonía
del discurso y Amparo Cadavid, Rosa María Alfaro
y Gumucio Dragon, con la comunicación y el desarrollo.
Desde la perspectiva de Gunther Kress (2010), la
semiótica-social se interesa por el significado, en todas sus formas. La unidad central de la semiótica es
el signo, la fusión de forma y significado. El signo
existe en todos los modos, de manera que todos los
modos deben tenerse en cuenta por su contribución
al significado de un signo complejo.
Suposiciones fundamentales en las que se apoya la
teoría se la semiótica social multimodal:
88
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Las Categorías Comunicación y Desarrollo, Analizadas Desde los Estudios del Discurso, en la Escuela de Comunicación ‘Minga del Sol’
• Los signos son siempre una nueva realización de
la interacción social.
• Están motivados.
• Las relaciones arbitrarias de significado y la forma no se basan en, surge del interés de los responsables de los signos.
Para Kress (2010) la elección de una teoría lleva implícitamente mensajes potentes sobre lo que consideramos, las concepciones de la cultura, las relaciones
entre la representación y la cultura y las características fundamentales de la cultura misma. Una teoría
completa de significado necesita una noción de cultura y de sentido.
La semiótica social multimodal teoriza sobre el significado a partir de tres “perspectivas“:
1. La perspectiva general es que la semiosis: la
construcción de significados y sus categorías se
aplican a todas las representaciones, a todas las
comunicaciones y a todos los medios de comunicación.
2. En la perspectiva de la multimodalidad, la teoría
se ocupa de las cuestiones comunes a todos los
modos y las relaciones entre los modos.
3. En la tercera perspectiva, la teoría tiene categorías
que describen las formas y significados que son
adecuados a las especificidades de un modo determinado.
En la semiótica social multimodal el signo, después
de todo, se hace en y para las condiciones de su uso.
Los signos se hacen en un entorno específico de
acuerdo a la necesidad del hablante, en el momento
de hacerlos, de acuerdo al interés del fabricante de la
señal en ese entorno. Es decir, el signo es el concepto
central de la semiótica. En el signo, el significado y
forma se funden en una sola entidad.
En la teoría semiótica social, los signos se hacen -no
se utilizan-. Con esto Gunther Kress (2010), replantea la arbitrariedad del signo, de Saussure, porque va
en contra de la noción de interés.
En la semiótica de Saussure, si una persona quiere
entender, se aprende las reglas sociales de uso de los
recursos semióticos que la rodean, que conoce y utiliza. Si no los conoce, está en problemas.
En la semiótica social, si la persona no está familiarizada con esos recursos, hace
señales en las que la forma sugiere el significado que quiero comunicar (el uso de
los gestos, del dibujo, de señalar). Esto se revela en la amplia capacidad que tienen
los seres humanos para comunicar pensamientos, ideas, sentimientos, inquietudes,
certezas, dudas, entre otras, por medio de gestos, miradas, ruidos, dibujos, gráficos,
diagramas, palabras orales o escritas, en fin, por medio de múltiples modos.
Kress (2010) platea que Saussure tiene una errónea suposición de que la relación de
significante y significado es arbitraria. Dice que es una teoría producto y realización
de las condiciones sociales de su tiempo. Plantea tres objeciones:
1. La arbitrariedad no tiene en cuenta ninguno de los hechos manifiestos de la historia
(cambios).
2. Se apoya en una confusión por parte de Saussure, sobre las características y los
niveles en que significante y el significado de operan.
3. Niega la agencia a los que dan sentido en la toma de muestras: hizo caso omiso
de la fuente del poder colectivo, es decir, la agencia de los individuos en su acción
colectiva.
En la semiótica social la arbitrariedad es sustituida por la motivación, en todas las
instancias de toma de señal, para cualquier tipo de señal.La relación de significante
y significado en el signo tiene un componente social y por lo tanto “político” e ideológico.
La representación se centra en el interés. El signo tiene que ser elaborado para la
persona o grupo para el que está dirigido. Es decir, la necesidad de dar forma a mi
signo en relación con la persona o grupo para el que he pensado el signo, además es
importante el efecto que quiero obtener.
Los fabricantes de signos, sin importar su edad, sexo, etnia, condición social o religiosa viven en un mundo configurado por la historia y el devenir de sus sociedades
(disponible para ellos como los recursos de su cultura). Inevitablemente, lo que ha
sido y lo que es, está disponible, tiene forma, configura el interés y la atención del
fabricante. La dimensión sensorial, afectiva y estética del signo, es a menudo ignorada y tratada como auxiliar, cuando en realidad es indisoluble de la semiosis, hace
parte de ella.
Neyla Pardo (2011) en su conferencia del Seminario intitulado: ‘Aproximación al estado del arte de los estudios del discurso’ explica que este tipo de estudios parten del
“supuesto de que el conocimiento no es ni políticamente ni ideoló¬gicamente neutral,
pues se encuentra inserto en redes de relaciones de saber y poder, mediante las cuales
se proponen modelos de hombre y de sociedad”.
Es importante destacar que la autora hace especial énfasis en los estudios del análisis
crítico del discurso que se orientan a dilucidar aquello que el mensaje comporta, lo
que a simple vista no se ve, con el objetivo de hacerlo más sensible a la crítica:
El componente crítico se articula al desentrañamiento de los mecanismos y estrategias a partir de las cuales los modelos mentales, los modelos cultu¬rales, las representaciones sociales y las ideologías, tienen
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
89
Andrea Sotelo Carreño, Carlos Francisco Covaleda Polo
la potencialidad de activarse en los discursos como marcos de referencia que
dan cuenta del ejercicio del poder en
una sociedad. Se reconoce que el análisis del discurso, en una perspectiva
crítica, comporta una reflexión sobre
la sociedad en su conjunto, es decir, sobre las dinámicas entre los individuos y
las colectivi¬dades que tienen lugar en
un espacio territorial y en un momento
histórico particular. Al mismo tiempo
los ECD indagan sobre los saberes soportados y estabilizados en la cultura,
que son apropiados y reproducidos por
los sujetos que coexisten en la sociedad para agenciar proyectos de poder.
(Pardo, 2011)
Desde esta perspectiva, el compromiso social del
investigador desde la óptica de los ECD (Estudios
Críticos del Discurso), es abordar el discurso como
objeto de análisis permite reflexionar sobre el conjunto de relaciones sociales que condicionan el ejercicio de la ciudadanía, la construcción identitaria, el
ejercicio de derechos, entre otros tipos de relaciones
e interacciones sociales, que se producen y se transforman en el ámbito simbólico.
Este horizonte de los ECD tiene una clara orientación a la denuncia social, a la generación de dispositivos que lleven a las comunidades a resistirse a ser
marginados, excluidos, explotados o a ser tratados
injustamente, para de esta forma “retar los saberes
y las prácticas sociales hegemónicas” (Pardo, 2011).
La autora da cuenta cinco enfoques de ECD: el socio
cognitivo, el político, el sociológico, el histórico y el
semiótico. Además señala que
“en todos los casos, los estudios del
discurso han incorporado y desarrollado teorías sobre el poder, la ideología o los actores sociales, entre otras
catego¬rías de las ciencias sociales, y
han incluido categorías de análisis lingüístico y semiótico, para dar cuenta de
los fenómenos que dan lugar a las diversas for¬mas de expresión” (Pardo,
2011).
La investigación de la que se deriva el presente artículo toma como base el enfoque semiótico en los
90
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Las Categorías Comunicación y Desarrollo, Analizadas Desde los Estudios del Discurso, en la Escuela de Comunicación ‘Minga del Sol’
ECD en América Latina, explicado por Neyla Pardo
(2011):
El enfoque semiótico en los ECD parte
del principio de que los signifi-cados
son expresados a partir diferentes modos semióticos. Por modos se¬mióticos
se entiende el sistema de signos de los
que dispone un ser humano en virtud de
su capacidad para percibir la realidad
y representarla. El ser humano no sólo
codifica la realidad cuando hace uso de
la lengua, sino que lo hace cuando escucha ruidos, música, ve las acciones o
los gestos o cuando observa imágenes
y colores, entre otras opciones disponibles (Krees &Van Leeuwen, 2001). El
enfoque semiótico se interesa en identificar los principios comunes que orientan la comprensión y la explicación de
lo que se expresa y se significa, a través
de los diferentes modos semióticos que
se amalgaman en un discurso dado.
El reconocimiento de que el lenguaje hablado no es independiente del
conjunto de gestos, postura corporal
y movimiento de los ojos, así como la
constatación de que los textos escritos no existen sin marcos, espacios,
tipo¬grafía y colores, dieron lugar a
un conjunto de investigaciones articuladas a la semiótica, que propusieron
una ruta de investigación particular.
Desde este enfoque, se reconoce que los
discursos están condicionados por los
disposi¬tivos tecnológicos que hacen
posible su circulación, por lo que interesa dar cuenta de las formas en que se
configuran los discursos, así como de
sus efec¬tos de poder en la sociedad,
en virtud del medio y de la articulación
selectiva de los sistemas sígnicos involucrados (Kaltenbacher, 2007, p. 40).
Parafraseando a Bajtin (1984, p. 248), cuando un individuo habla o escribe se constituye en un colectivo
de numerosas voces (polifonía), pues trae a colación
en su producción lingüística, en un momento dado,
otras ideas que ha asimilado o lo han influenciado a
lo largo de su vida, al estar en contacto con diferentes
personas a través de múltiples interacciones, que han
configurado su ideología.
Desde esta perspectiva, se rompe con los modelos que piensan el lenguaje desde una
dimensión monológica y propone pensarlo desde una dimensión dialógica. Tanto el
lenguaje interior, como el lenguaje escrito, son intersubjetivos.
Es desde Bajtin (1984, p. 256) que hablamos de la intertextualidad, que se refiere a
que los enunciados están dados por reglas de turno, esto quiere decir que están demarcados por el cambio de hablante o escritor y están orientados retrospectivamente
a los enunciados anteriores de los hablantes, por ejemplo, una charla anterior, un
artículo de periódico o un libro que leyó. Así mismo, los enunciados están demarcados prospectivamente, ya que anticipan las emisiones de los futuros hablantes. De lo
anterior se deduce que cada emisión está unida a una cadena de habla comunicativa:
Todo enunciado es un eslabón en la cadena muy complejamente organizada, de otros
enunciados.
De otro lado, hallamos autores que han abordado el tema de la comunicación para
el desarrollo. Amparo Cadavid Bridge (2006), en el Congreso Mundial de Comunicación para el desarrollo, en su trabajo ‘¿Qué comunicación para cuál desarrollo?’,
explica que en cualquier forma de entender el desarrollo, siempre la comunicación
ha estado presente.
Comparte la declaración del congreso de Roma: ‘sin comunicación no puede existir
desarrollo’. Cualquier intento de cambio social, de desarrollo, de participación comunitaria, de movilización social, no puede soslayar a la comunicación como un espacio multidimensional que moviliza la conciencia y motiva la acción. En conclusión,
dota de sentido a la práctica social.
Rosa María Alfaro (2000) entiende la comunicación y el desarrollo como un proceso
más emergido de la cultura, y por lo tanto, que hacen un cuestionamiento a fondo del
tradicional concepto de desarrollo.
Alfaro (2006, p. 211), quien se destaca por haber adelantado un trabajo comprometido en las comunidades (barriadas) de Lima, es autora del libro Otra brújula, en el
que da cuenta de la necesidad que existe en las comunidades de ver las realidades
mundiales desde perspectivas diferentes, sin determinismos.
También se destacan los aportes hechos al concepto de comunicación y desarrollo
desde Jesús Martín Barbero (2003, p. 280), quien hacia los años 80, plantea que el
accionar de los medios de comunicación está mediado por la cultura de la cual hacen
parte y sobre la que actúan. Estas reflexiones llevaron a los comunicadores a repensar
su quehacer, pues hasta el momento quienes hacían la comunicación, estaban simplemente al servicio de quienes hacían el desarrollo, ese desarrollo concebido como
progreso o crecimiento económico.
Pensar la comunicación desde la cultura, lo que transforma es la mirada de la comunicación como práctica y existencia social, y con ello, cuestiona los modelos difusionistas anteriores. De esta manera, se propició una transformación en la manera
de pensar la comunicación en relación con el desarrollo y empezó a cobrar mayor
importancia la generación de procesos útiles para que quienes vivían las situaciones
de pobreza y desvalidez, pudieran reflexionar y expresar sus propios modelos de
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
91
Andrea Sotelo Carreño, Carlos Francisco Covaleda Polo
Las Categorías Comunicación y Desarrollo, Analizadas Desde los Estudios del Discurso, en la Escuela de Comunicación ‘Minga del Sol’
futuro y las maneras de llegar a ellos. Partiendo, eso
sí, de observar las carencias y las potencialidades y
por lo tanto, mirándose a sí mismos, en su cultura, su
arraigo, sus historias, sus imaginarios y sus relatos,
como punto de partida y como origen de su propio
campo (Cadavid, 2006).
no sólo para promover el acceso al poder, sino para
establecer relaciones proactivas. Tiene en cuenta la
acción individual de los sujetos, la capacidad de las
comunidades para establecer relaciones, articular
esfuerzos y recursos y potenciar sus condiciones de
vida.
Aunque el concepto de cambio social, ya había sido
abordado por Augusto Comte o Carlos Marx, desde
otras perspectivas, y se asoció más con transformaciones sociales, económicas y políticas; este concepto es retomado desde la comunicación en la actualidad y se toma como la transformación de la sociedad
hacia modelos más acordes con lo que la gente sueña,
ha empujado la reflexión hacia un terreno que hoy
se denomina la comunicación para el cambio social.
Esta nueva denominación tiene, de alguna manera,
un origen en querer diferenciarse de la comunicación
para el desarrollo y significar un paso hacia adelante
(Cadavid, 2006)
Análisis multimodal e intertextual
La Escuela de Comunicación ‘Minga del Sol’ es una
Organización no Gubernamental, conformada por
un grupo de jóvenes de la Comuna 10 de Neiva, fue
creada en el año 2005 y su objetivo es consolidar un
escenario de formación, participación y encuentro
que contribuya al ejercicio de la ciudadanía infantil
y juvenil.
Desde esta perspectiva de la comunicación para el
cambio social se propone una comunicación que genera y fortalece transformaciones sociales y culturales, con el objetivo de propiciar mejores condiciones
de vida de las comunidades, a partir de la interacción
entre dos o más individuos o grupos y la existencia
de una voluntad concertada entre quienes participan
de una potencial transformación para hacerlo desde
el campo de la comunicación. Además, en la comunicación para el cambio social se reconoce la existencia de nuevos sujetos sociales surgidos de procesos de movilización y lucha por el reconocimiento:
ambientalistas, mujeres, discapacitados, desplazados, inmigrantes, LGTB.
Temáticas como: la protección del medio ambiente,
los derechos humanos, la participación ciudadana, la
equidad de género, la democracia, la lucha contra la
exclusión, son analizadas, estudiadas e interpretadas
desde la comunicación para el cambio social. Uno de
los autores que ha trabajado este concepto es Alfonso
Gumucio (2001), quien en su libro ‘Haciendo Olas’
señala que la dinámica de las luchas sociales y del
desarrollo social se enmarca en un proceso, acompañado por componentes de comunicación que están
sujetos a las mismas influencias positivas y negativas.
Desde esta mirada, la comunicación se observa como
dinamizadora de la construcción de redes sociales,
92
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Es considerada como una experiencia de comunicación y desarrollo, que se encarga de trabajar aspectos
relacionados con la comunicación para la paz y la
educación ambiental, por medio de la constitución
de colectivos de niños, niñas y jóvenes de la Comuna 10 de Neiva, a quienes le ofrece,los días sábados,
talleres de formación en derechos humanos, medio
ambiente, comunicación y ciudadanía.
En el Asentamiento Álvaro Uribe de Neiva, han logrado conformar un colectivo de 20 niños, pertenecientes a familias desplazadas de distintos municipios del Huila y del Caquetá. Para el desarrollo de los
talleres, los jóvenes hacen uso de la comunicación, el
dibujo, las manualidades, el cuento, una página web
y los medios audiovisuales.
En los párrafos siguientes se observará cómo de los
conceptos de comunicación y desarrollo que manejan los miembros de la Escuela, emergen claros
ejemplos de intertextualidad, interculturalidad y
multimodalidad.
Para explicar más precisamente su concepción de la
comunicación, los miembros de la Escuela hacen uso
de la ‘Minga’, que es una palabra de los ancestros
indígenas, considerada un elemento clave de encuentro, de organización y participación comunitaria. La
comunicación representa la construcción conjunta, el
diálogo activo, la participación y la decisión, frente a
lo público. Como se puede observar, se parte de que
la comunicación humana es eminentemente interactiva y que implica otros discursos, luego es polifónica. Se construye a partir de voces múltiples y diversas (Bajtin, 1984, p. 256), en suma, la comunicación
para ‘La Minga del Sol’ es intertextual pues se trata
de discursos y enunciados que se entretejen en otros
discursos, es decir, que existen cruzamientos sígnicos entre discursos producidos en diferentes momentos históricos, que se reconfiguran o resignifican con
fines comunicativos, ya sea políticos, económicos,
entre otros.
Cabe destacar aquí la referencia que hacen los miembros de la Escuela de Comunicación a la palabra
‘Minga’, pues además de emerger aquí un carácter
intertextual, al tomar un discurso indígena para llenar de significado algo existente hoy en el siglo XXI,
también encontramos un carácter intercultural en
esta utilización del lenguaje, pues se muestra cómo
el contacto cotidiano de los individuos con otros
individuos y, a su vez, con los distintos fenómenos
producidos por el devenir histórico, la globalización,
el mercado y la tecnología, reconfiguran constantemente las formas como las sociedades comprenden y
elaboran producciones simbólicas.
Otro claro ejemplo de intertextualidad e interculturalidad se da en que los integrantes de `La Minga’ se
inspiran en los modelos de comunicación alternativa
de los años 70 y 80. La conciben como comunicación
“diferente” a la imperante en los sectores de élite,
llamada popular, educativa o comunitaria, que tuvo
su apogeo en América Latina. Reconocen cómo en
esta época muchos movimientos sociales vieron la
necesidad de divulgar su pensamiento y es allí donde
nace este tipo de proceso, como una forma de contrarrestar el sistema y abrir espacios de expresión y
debate. En aquellos años, los discursos de estos medios se volvieron reiterativos y contestatarios contra
los gobiernos, convirtiéndose en una forma diferente
de darle importancia al sistema desde sus mismos
contenidos. Hoy se busca empoderar a la comunidad legitimando sus acciones, dando importancia a
sus problemas, proyectos, y movilizar, sobre todo, a
otros actores entorno a planes comunes que los vinculen a todos.
Como se puede observar, los jóvenes que constituyen el colectivo de la Escuela, traen un discurso que
estuvo muy en boga hace 4 décadas y lo resignifican,
para darle validez en la actualidad, como un argumento que busca criticar a los medios masivos de
comunicación, a los cuales consideran inmediatistas,
amarillistas, superficiales. Por ello dicen que se niegan a ver noticieros, novelas y realities. Además, en
los talleres que ofrecen en el Asentamiento Álvaro
Uribe, invitan a los niños a que si ven televisión o
escuchan radio lo hagan con una actitud crítica y que
eviten hacer todo lo que ven o escuchan en los programas.
No hay que soslayar en este punto que el colectivo
de `La Minga’, con estas propuestas está dejando
abierta la posibilidad de que hay que conocer las
consecuencias que está produciendo la globalización
en nuestras sociedades, para no ser tan sólo consumidores, sino plantearnos como sujetos capaces de
crear conocimiento, pues ellos plantean constituir
sus propios medios de comunicación que den cuenta
de la realidad de las comunidades de la zona, en los
que ellos sean los actores principales.
Estos jóvenes ven en la conformación de medios alternativos una forma de expresión y de ofrecerles a
las comunidades del sector la posibilidad de poner
en común sus sentires, anhelos, expectativas, necesidades, opiniones, cosmovisiones, pensamientos,
valores culturales, etc., que los medios masivos de
comunicación han soslayado. Es decir, ven la posibilidad de que sus comunidades entren en diálogo y
que se escuche una polifonía de voces y no tan solo
la voz de las clases hegemónicas, con esto constatan
el carácter intertextual que emerge de las concepciones que la Escuela posee sobre comunicación.
“Los medios de comunicación de Colombia solo nos
muestran lo que les conviene, nos manipulan y nos
cambian el verdadero significado de las cosas. Nos
atraen con novelas o realities que no nos dejan enseñanzas”. Vemos en esta expresión dicha por una de
las líderes de la experiencia el diálogo que se entabla
con las teorías de la comunicación alternativa y una
crítica fuerte a las teorías de comunicación de masas
y de audiencias, es decir, vemos como un texto se solapa, se imbrica sobre otro texto, para dar resultado a
un discurso nuevo. En suma, vemos otro ejemplo de
intertextualidad y a la vez de interculturalidad, dado
quehay una ruptura en la manera como se vienen produciendo los elementos culturales, con el objetivo de
que éstos se transformen y haya nuevas formas de
entender la realidad y de estructurar las sociedades.
Sus concepciones de desarrollo son también de carácter intercultural e intertextual, pues ellos expresan
que el desarrollo lo entienden en términos de avance,
impulso, crecimiento y construcción. Vemos aquí es-
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
93
Andrea Sotelo Carreño, Carlos Francisco Covaleda Polo
tabilizado el discurso de la globalización, que como
ya lo habíamos dicho enmarca tanto el corpus de esta
investigación, como las categorías desde las que pretendemos analizarlo; y desde el cual el desarrollo se
entiende como cambio, transformación, crecimiento,
avance. Se nota que la producción simbólica de los
jóvenes respecto del concepto desarrollo está condicionada por afectaciones dadas por su entorno, su
familia, los medios de comunicación (radio, prensa,
televisión, internet), todos entran en juego, en diálogo, en interacción, para dar como resultado un capital cognoscitivo que los jóvenes han creado.
En las acciones que desarrolla ‘La Minga del Sol’
emerge constantemente la visión de que el sujeto
debe ser eje principal de las acciones que les prodiguen mejores condiciones de vida, pues consideran
que la participación del ciudadano es pieza fundamental y elemento central del proceso de desarrollo, de cambio, de transformación hacia un estadio
mejor. Vemos, entonces, que todo hecho comunicativo produce objetos simbólicos que dan cuenta de
la hibridación, de la coexistencia de diferentes géneros, formatos y formas, que significan gracias a
todos elementos que lo constituyen, son escenarios
de multirreferencialidad, desde donde se construye
la intersubjetividad, esto se articula a las producciones que una sociedad hace y estas producciones las
llamamos cultura.
En los talleres que se dictan en el Asentamiento Álvaro Uribe todos los sábados, se muestra la importancia
de la educación, como pilar fundamental para lograr
el desarrollo de las comunidades. Los niños que hacen parte del colectivo han aprendido lo importante
que es para su familia, el barrio, la ciudad y el país,
respeto y buen uso de los recursos naturales, por medio del uso de medios de comunicación y el internet.
Es preciso destacar aquí que en los testimonios dados por los jóvenes de la Escuela de Comunicación,
se nota que las principales transformaciones de las
sociedades actuales están estrechamente relacionadas con la tecnología y el internet; además, también
subyace a su discurso, que todo esto no se escapa de
la lógica del mercado impuesta por la globalización.
Para los jóvenes de la Escuela de Comunicación,
los conceptos de comunicación y desarrollo se han
construido a partir de discursos producidos a lo largo del tiempo, en condiciones económicas, políticas,
sociales y culturales diversas, que hoy confluyen y
94
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Las Categorías Comunicación y Desarrollo, Analizadas Desde los Estudios del Discurso, en la Escuela de Comunicación ‘Minga del Sol’
permiten una nueva configuración de los conceptos.
A continuación se observa cómo los conceptos de comunicación y desarrollo son también multimodales
para la Escuela de Comunicación Minga del Sol. En
sus talleres, los jóvenes del colectivo les enseñan a
los niños a elaborar sonovisos o audiovisuales, que
arman con fotografías y audios que registran con la
cámara y dos grabadoras de mano. Además, les enseñan producción radial y a elaborar coloridas carteleras con mensajes alusivos a la protección del medio
ambiente, al reciclaje y al uso adecuado del agua y
los recursos naturales; alcancías, máscaras, piedras
decoradas, lámparas, todos hechos con materiales
reciclados.
Como se aprecia, la Escuela se expresa y les enseña
a sus alumnos a expresarse, a ser más participativos,
a cuidar el medio ambiente, a hacer buen uso de los
recursos naturales y a generar acciones que le brinden mejores condiciones de vida, a partir diferentes
modos semióticos, es decir, mediante signos de los
que disponen en virtud de su capacidad para percibir
la realidad y representarla. Toman del entorno elementos del medio ambiente como hojas y piedras; o
material reciclado como botellas, tapas y papel, y las
unen con tintas de colores, palabras, hojas de papel
blanco, algo de diseño, un poco de figuras dibujadas,
pegante, tiras de papel de colores, escarcha, para codificar con todos estos modos la realidad.
Pues el ser humano no sólo codifica la realidad cuando hace uso de la lengua, sino que lo hace cuando
escucha ruidos, música, ve las acciones o los gestos
o cuando observa imágenes y colores, entre otras opciones disponibles (Kress,&Van Leeuwen, 2001).
Como se anotaba anteriormente, en ‘La Minga del
Sol’, también se enseña a hacer audiovisuales, productos que mezclan como su nombre lo indica, lo
auditivo: música, voz, ruidos, tonalidades, timbres,
intensidades; y lo visual: en donde hallamos colores,
formas, textos, luces, sombras, gestos, posturas corporales, imágenes, etc.; es decir toda una semiótica
multimodal, que va mucho más allá de simple signo
lingüístico. Todos los mensaje que crean, está orientados a enseñarles a los integrantes del colectivo los
valiosos que son los recursos naturales y los importante que es para la especie humana conservarlos.
están condicionados por los disposi¬tivos tecnológicos que hacen posible su circulación, por lo que interesa dar cuenta de las formas en que se configuran
los discursos, así como de sus efec¬tos de poder en
la sociedad, en virtud del medio y de la articulación
selectiva de los sistemas sígnicos involucrados (Kaltenbacher, 2007, p. 40).
Los miembros de ‘La Minga’ no solo hacen referencia al signo lingüístico (comunicación y desarrollo)
en sus producciones discursivas, sino que dan cuenta
de esos dos conceptos a través de diferentes modos
semióticos: imágenes fijas, sonido, imagen móvil,
texto, audio, música, color, diseño, formas, texturas,
olores, sabores, dibujo, ruido, etc. Parafraseando a
Gunter Kress (2010) dan cuenta del significado de
los conceptos de comunicación y desarrollo a través
de múltiples formas y de múltiples modos.
Estas formas de significación se pueden apreciar, por
ejemplo, en la página web de la Escuela, en donde
los jóvenes dan cuenta de su labor en el área de la
comunicación, la protección del medio ambiente y la
educación, a partir de textos escritos, imagen móvil,
imagen fija, diseño, todo esto unido se convierte en
un texto por medio del cual manifiestan su rechazo al
abuso que se hace de los recursos naturales por parte
de los seres humanos, a los grandes medios de comunicación, y destacan la importancia que tiene para
la sociedad la educación de los niños en temas como
cuidado y protección del medio ambiente, derechos
de los niños y derechos ciudadanos.
Conclusiones
Los estudios del discurso, en donde se vinculan los
estudios multimodales e intertextuales, analizan las
producciones discursivas de una sociedad y permiten
ver que hacen parten de ideologías, que unos comparten y otros no. Es el caso de la Escuela de Comunicación ‘Minga de Sol’, que por medio de sus
producciones discursivas hacen una fuerte crítica a
los medios masivos de comunicación, por sus contenidos superfluos y por no permitirles a las comunidades marginadas expresarse. Además hacen críticas al
gobierno y las políticas de manejo, cuidado y preservación de los recursos naturales.
Es compromiso de los investigadores del área de los
estudios del discurso es reconocer e identificar las
ideologías de los discursos, especialmente cuando
están orientados a reproducir diferentes formas de
segregación, exclusión o violencia, con el objetivo
de desvelarlos ante la sociedad y procurar que haya
un cambio.
Este tipo de estudios tienen una forma distinta de
entender el lenguaje más allá de la gramática o los
modelos tradicionales, pues rompen las limitaciones propias de esos estudios y entienden el lenguaje
como una relación intersubjetiva, con un fuerte componente subjetivo. Además, Los estudios multimodales dan cuenta del campo del significado como un
todo.
De otro lado, a la luz de este análisis multimodal e
intertextual, los seres humanos generamos producciones discursivas que pretenden orientar la acciones de otros, ejemplo es esto es el discurso de los
integrantes de la ‘Minga del Sol’, quienes pretenden
con sus talleres, con sus audiovisuales o con su página web, orientar la acción del colectivo de niños del
Asentamiento Álvaro Uribe de Neiva, a fin de que
ellos hagan buen uso y cuiden los recursos naturales;
conozcan sus derechos y deberes ciudadanos, y promuevan una cultura de paz en sus familias.
Para finalizar, es importante destacar que para los
estudios del discurso el lenguaje es el que permite
que los actores se pongan en escena a partir de su
horizonte social, político, económico, cultural y ontológico. Luego el lenguaje es dinámico, cambiante.
Desde este enfoque, se reconoce que los discursos
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
95
Andrea Sotelo Carreño, Carlos Francisco Covaleda Polo
Instructivo
para Autores
Referencias
Alcaldía de Neiva. (1995, 8 de junio). Acuerdo No.
022 del 8 de junio de 1995. Comunas de Neiva.
Recuperado de http://www.alcaldianeiva.gov.co/
cms/index.php?option=com_ phocagallery&view
=category&id=4:comunas-de-neiva&Itemid=148
Alfaro Moreno, R. M. (2000).Culturas Populares y
Comunicación Participativa: en la Ruta de las Redefiniciones. Razón y Palabra, 1 (18). Recuperado
de http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/
n18/18ralfaro.html
Alfaro Moreno, R. M. (2006). Otra Brújula: innovaciones en comunicación y desarrollo. Lima:
CALANDRIA.
Arendt, H. (1998). La condición humana, Buenos
Aires: Paidós.
Bajtin, M. (1984).Estética de la creación verbal.
Séptima Edición. México: Siglo XXI Editores.
Barbero, J. M. (2003). De los medios a las mediaciones. Bogotá, D.C.: Editorial Nomos S.A.
Cadavid, A. (2006). ¿Qué comunicación para cuál
desarrollo?Trabajo presentado en el Primer Congreso Mundial sobre laComunicación para el Desarrollo, Octubre, Roma.
Castell, M. (2000). Globalización, sociedad y política en la era de la información.Revista Bitácora
1 (4), 42-53. Recuperadode http://www.facartes.
unal.edu.co/portal/publicaciones/bitacoraut/4/
dossier/Globalizacion_informacion.pdf
96
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Escuela de Comunicación Minga del Sol. Vamos
a la fija.Recuperado dehttp://escuelamingadelsol.
blogspot.com/p/vamos-la-fija.html
Escobar V. A. (1995).La invención del Tercer
Mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo.Buenos Aires: Norma.
Gumucio Dragon, A. (2005). El cuarto mosquetero: la comunicación para elcambio social.Recuperado de www.geocities.com/agumucio/artmosqueteros.html
Gumucio Dagron, A. (2001). Haciendo Olas:
Historias de Comunicación Participativa para el
Cambio Social. La Paz: Plural Editores.
Kaltenbacher, M. (2007). Perspectivas en el análisis de la multimodalidad: desde los inicios al estado del arte. Revista Latinoamericana de estudios
del discurso ALED, 7 (1), 31-57.
Kress, G. & Van Leeuwen, T. (2001).
on. London: Arnold.
Kress, G. (2010). Multimodality. A social semiotic
approach to contemporary communication. New
York: Routledge.
Pardo, N. (2012) Seminario Interculturalidad, Intertextualidad y Multimodalidad. Trabajo presentado en el Seminario del Doctorado en Lenguaje y
Cultura, UPTC, Tunja.
A continuación se presentan los requisitos y características que deben contener los artículos
presentados por los autores a la Revista Quaestiones Disputatae, de la Universidad Santo Tomás,
Seccional Tunja.
1. Los artículos deben ser originales y contener una
extensión de 12 a 25 páginas, en formato carta, fuente Arial 12, espacio 1 y ½ y con márgenes no inferiores a 3 cm.
Nota:
El Comité Editorial de la revista en casos especiales
podrá determinar la extensión de algunos artículos.
2. En una nota o pie de página superpuesta al nombre del autor al inicio del artículo, debe mencionarse cargo e institución en que labora, máximo título
académico obtenido, correo electrónico, nombre del
proyecto y estado de la investigación, grupo de investigación al cual pertenece y la clase de artículo
que es.
Criterios generales de
clasificación
1) Artículo de investigación científica y
tecnológica: Documento que presenta, de manera
detallada, los resultados originales de proyectos
terminados de investigación. La estructura
generalmente utilizada contiene cuatro apartes
importantes: introducción, metodología, resultados y
conclusiones.
2) Artículo de reflexión: Documento que presen-
ta resultados de investigación terminada desde una
perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes
originales.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
97
Instructivo para autores
3) Artículo de revisión: Documento resultado de
una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en
ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los
avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza
por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de
por lo menos 50 referencias” .
Presentación del artículo con título (15 palabras
máximo), subtítulo opcional y nombre del autor.
El cuerpo del artículo debe contener las siguientes
características:
Bibliografía
Referencias bibliográficas: Se sugiere la utilización
del sistema APA (American Psychological Association) para las citas de referencia, como aparece en la
revista IUSTA No. 29 páginas 163 – 168 así:
Citas de referencia dentro del texto (Cita textual) El
estilo APA requiere que el autor del trabajo documente su estudio a través del texto, identificando autor y fecha de los recursos investigados. Este método
de citar por autor fecha (apellido y fecha de publicación), permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la lista de referencias
al final del trabajo.
•
Resumen (no podrá ser inferior a 100 ni tampoco
exceder 200 palabras).
A. Ejemplos de cita dentro del texto de una obra por
un autor:
•
Palabras clave: se deben registrar mínimo 4,
máximo 7 palabras.
1. De acuerdo con Meléndez Brau (2000), el trabajo
afecta los estilos de ocio…
•
Abstract: Será la traducción del resumen, en la
que el autor vele por conservar el sentido del
mismo.
2. En un estudio sobre la influencia del trabajo sobre
los estilos de ocio… (Meléndez Brau, 2000).
Key words: Debe corresponder a las palabras clave
consignadas en español.
•
Introducción.
•
Metodología (sólo en el caso de un artículo de
investigación).
•
Desarrollo del trabajo.
•
Resultados (sólo en el caso de un artículo de investigación).
•
Conclusiones.
3. En el año 2000, Meléndez Brau estudió la relación
entre los estilos de ocio y el trabajo…
Cuando el apellido del autor forma parte de la narrativa, como ocurre en el ejemplo 1., se incluye
solamente el año de publicación de artículo entre
paréntesis. En el ejemplo 2., el apellido y fecha de
publicación no forman parte de la narrativa del texto,
por consiguiente se incluyen entre paréntesis ambos
elementos, separados por una coma. Rara vez, tanto
la fecha como el apellido forman parte de la oración
(ejemplo 3.), en cuyo caso no llevan paréntesis.
B. Obras con múltiples autores:
•
•
•
1. Colciencias. Publindex, Sistema Nacional de indexación y
homologación de revistas especializadas de CT + I.
Recuperado e l 11 de f e b re ro de 2009, en
http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/docs/inform
acionCompleta.pdf
98
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
1. Cuando un trabajo tiene dos autores (as),
siempre se cita los dos apellidos cada vez que la
referencia ocurre en el texto.
2. Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco
autores, se citan todos los autores la primera vez
que ocurre la referencia en el texto. En las citas
subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido del primer autor seguido de la
frase “et al.” y el año de publicación.
Ejemplos:
Ramírez, Santos, Aguilera y Santiago (1999) encontraron que los pacientes… (primera vez que se cita
en el texto).
Ramírez et al. (1999) concluyeron que… (próxima
vez que se menciona en el texto).
3. Cuando una obra se compone de seis o más autores
(as), se cita solamente el apellido del primer autor
seguido por la frase “et al.” y el año de publicación,
desde la primera vez que aparece en el texto. (En la
lista de referencias, sin embargo, se proveen los apellidos de todos los autores.)
4. En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores en una misma referencia, se escriben
los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo
paréntesis.
Ejemplo:
En varias investigaciones (Ayala, 1994;
Conde, 1996; López & Muñoz, 1999) concluyeron
que…
C. Citas literales:
Todo el texto que es citado directamente (palabra por
palabra) de otro autor requiere de un trato diferente
para incluirse en el texto. Al citar directamente, se
representa la cita palabra por palabra y se incluye el
apellido del autor, año de publicación y la página en
donde aparece la cita.
1. Cuando las citas directas son cortas (menos de 40
palabras), éstas se incorporan a la narrativa del texto
entre comillas. Las normas de la APA no aclaran si
ese texto debe ir en cursiva o no, desde mi punto de
vista si el texto va corrido dentro de un párrafo más
amplio se deja en letra normal, pero si se destaca con
dos puntos y aparte entonces debe poner en cursiva.
Ejemplo:
“En estudios psicométricos realizados por la se ha
encontrado que los niños tienen menos habilidades
que las niñas” (Ferrer, 1986, p.454).
2. Cuando las citas directas constan de 40 o más pala-
bras, éstas se destacan en el texto en forma de bloque
sin el uso de comillas. Comienza este bloque en una
línea nueva, sangrando las mismas y subsiguientes
líneas a cinco espacios (se puede utilizar el Tabulador).
El bloque citado se escribe a doble espacio.
Ejemplo:
Miele (1993) encontró lo siguiente:
El “efecto de placebo” que había sido verificado en
estudio previo, desapareció cuando las conductas
fueron estudiadas de esta forma. Las conductas nunca fueron exhibidas de nuevo aún cuando se administran drogas verdaderas. Estudios anteriores fueron
claramente prematuros en atribuir los resultados al
efecto placebo (p. 276).
Referencias bibliográficas al final del documento
La lista bibliográfica según el estilo APA guarda una
relación exacta con las citas que aparecen en el texto
del trabajo. Solamente se incluyen aquellos recursos
que se utilizaron para llevar a cabo la investigación
y preparación del trabajo y que, por tanto, están citados en el cuerpo del mismo tal y como se veía en el
apartado anterior.
• La lista bibliográfica se titulará: Referencias bibliográficas o Referencias.
• La lista tiene un orden alfabético por apellido del
autor y se incluye con las iniciales de sus nombres
de pila.
• Debemos sangrar la segunda línea de cada entrada
en la lista a cinco espacios (utilice la función sangría
francesa del procesador de palabras).
• Los títulos de revistas o de libros se ponen en letra
itálica; en el caso de revistas, la letra itálica comprende desde el título de la revista hasta el número
del volumen (incluye las comas antes y después del
número del volumen).
• Se deja un solo espacio después de cada signo de
puntuación.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
99
Formatos básicos generales
Libro con nueva edición:
Publicaciones periódicas (revistas)
Autor, A.A. (año). Título del artículo. Título de la revista, volumen, páginas.
• Match, J. E., & Birch, J. W. (1987). Guide to
successful thesis and dissertation (4th ed). New
York: Marcel Dekker.
Publicaciones no periódicas (libros)
Autor, A.A. (año). Título de la obra. Lugar de publicación:
Editor o casa publicadora.
Libro con autor colectivo (agencia de gobierno, asociaciones, institutos científicos, etc.):
Ejemplos de referencias
Revistas profesionales o “journals”
Artículo con dos autores:
• Campoy, T.J. y Pantoja, A. (2005). Hacia una expresión de diferentes culturas en el aula: percepciones
sobre la educación multicultural. Revista de Educación, 336, 415 – 136.
Artículo con un solo autor:
• Pantoja, A. (2005). La acción tutorial en la universidad: propuestas para el cambio. Cultura y Educación, 17 (1), 67-82.
Revista popular (magacín)
• Sánchez, A. (2000, mayo). Bogotá: La capital
más cercana a las estrellas. Geomundo, 24, 20-29.
Se incluye la fecha de la publicación – el mes en el
caso de publicaciones mensuales y el mes y el día en
el caso de publicaciones semanales. Se incluye número de volumen.
Artículos de periódicos
• Ferrer, M. (2000, 14 de julio). El centro de Bellas
Artes escenario para 12 estrellas de ópera. El San
Juan Star, p.24
• American Psychological Association. (2001). Publication manual of the American Psychological
Association (5th ed.). Washintong, DC: Author.
• Cuando el autor y editor son los mismos, se utilize
la palabra Authot (Autor) para identificar la
casa editora.
Enciclopedia:
• Llorca, C. (1991). Revolución Francesa. En Gran
enciclopedia RIALP. (Vol. 20, pp. 237-241). Madrid:
Ediciones RIALP.
Tesis de maestría no publicada
• Rocafort, C. M., Sterenberg, C., & Vargas, M.
(1990). La importancia de la comunicación efectiva
en el proceso de una fusión bancaria. Tesis de maestría no publicada, Universidad del Sagrado Corazón,
Santurce, Puerto Rico.
Artículo de revista localizado en un banco de datos
(ProQuest):
Colombia, Ministerio del Interior (2005, 29 de Febrero), “Decreto número 321 del 25 de Febrero de
2005, por el cual se crea la Comisión Intersectorial
Permanente para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, en Diario Oficial,
núm. 25.659, 5 de Julio de 2005, Bogotá.
Colombia (1997), Constitución Política, Bogotá,
Legis.
Lewis, J. (2001). Career and personal counseling:
Comparing process and outcome. Journal of Employment Counseling, 38, 82-90. Retrieved June 12,
2002, from http://proquest.umi.com/pqdweb
Artículo de un periódico en formato electrónico:
Melvilla, N. A. (2002, 6 de junio). Descubra los poderes del ácido fólico. El Nuevo Día Interactivo. Recuperado el 12 de junio de 2002, de http://endi.com/
salud
Documentos jurídicos y gubernamentales de Colombia:
Colombia, Congreso Nacional de la República (2005,
29 de Junio), “Ley 960 del 28 de Junio de 2005, por
medio de la cual se aprueba la Enmienda del `Protocolo de Montreal relativo a sustancias que agoten la
capa de ozono’, adoptada en Beijing, China, el 3 de
La World Wide Web nos provee una variedad de
recursos que incluyen artículos de libros, revistas,
periódicos, documentos de agencias privadas y gubernamentales, etc. Estas referencias deben proveer
al menos, el título del recurso, fecha de publicación
o fecha de acceso, y la dirección (URL) del recurso
en la Web. En la medida que sea posible, se debe
proveer el autor del recurso.
Documentos con acceso en el World Wide Web
(WWW):
Brave, R. (2001, December 10). Governing the genome.
• Pantoja, A. (2004). La intervención psicopedagógica en la Sociedad de la Información. Educar y orientar con nuevas tecnologías. Madrid: EOS.
Retrieved June 12, 2001, from
http://online.sfsu.edu/%7Erone/GEessays/GoverningGenome.html
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
Diciembre de 1999”, en Diario Oficial, núm. 45.955,
30 de Junio de 2005, Bogotá.
Colombia, Corte Constitucional (1995, octubre),
“Sentencia C – 543”, M. p. Hernández Galindo, J.
G., Bogotá.
Colombia, Ministerio de Educación Nacional (2005),
“Estándares para el Currículo de lengua castellana”
[documento de trabajo].
Colombia (2005), Código Penal, Bogotá, Temis. (Fin
cita textual)
Recursos electrónicos (Infografía)
Bellas Artes escenario para 12 estrellas de ópera. El
San Juan Star, p.24
Ejemplos de referencia a libros
100
Suñol. J. (2001). Rejuvenecimiento facial. Recuperado el 12 de junio de 2001, de http://drsunol.com
Fotografías e Ilustraciones
Las fotografías, ilustraciones y gráficos deberán
enviarse en archivos independientes del texto principal. También deberán ser identificadas como “figura” y enumeradas según el orden de utilización
en el texto. La buena calidad de las ilustraciones,
en la publicación se debe a la calidad de archivo
enviado por el autor. Cada ilustración debe tener
un pie de imagen que dé cuenta de su providencia.
Nota: Las imágenes deben ser presentadas en formatos jpg o tif. Se recomienda una buena resolución al momento de capturarlas.
Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 10, 2012
101
Vol: 5 Nº 10, enero - junio 2012
Editorial
Fray Ismael Leonardo Ballesteros Guerrero, O.P.
El orden sagrado y lo político. Rivalidades y polaridades de
la reconciliación en Colombia
Andrés Inampués Borda
La cuestión social y el universalismo liberal. En busca del
poder transformador y emancipatorio de la política social
Andrés Felipe Mora Cortés
Significados que construyen sobre el desplzamiento
forzado los estudiantes del colegio Camilo Dazadew San
José de Cúcuta
Fray Ismael Leonardo Ballesteros, O.P.
Hamlet Santiago González Melo
Las categorías comunicación y desarrollo, analizadas
desde los estudios del discurso, en la Escuela de
Comunicación “Minga del Sol”
Andrea Sotelo Carreño
Carlos Francisco Covaleda Polo
2012
enero junio
pp. 0 - 102
Los jóvenes colombianos con el contexto escolar:
Tendencias investigativas
Nº 10
Fray Tiberio Polanía Ramírez, O.P.
Tunja
Colombia
La metodología tomista
Quaestiones
Disputatae
Mg. Olga Sánchez
ISSN: 2011 - 0472
Mg. Néstor Noreña
Instructivo para autores
Quaestiones
Disputatae
Tunja
Colombia
Nº 10
pp. 0 - 102
enero junio
2012
ISSN: 2011 - 0472
Descargar