ANEXO BG MONITOREO EN BATERIAS

Anuncio
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 1 de 28
I.- OBJETIVO.
Disponer de un servicio integral de monitoreo, que permita la obtención de manera remota de las
condiciones de operación en Baterías de Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto
Riesgo, con el objeto de recolectar la información de los sitios y transmitirla al Centro de Monitoreo de
Operaciones del AIATG (CEMOPER), MEDYSA, centro de monitoreo regional y COPIE del AIATG,
para su posterior validación, almacenamiento, procesamiento, visualización y explotación, todo ello con
el fin de contar con la información suficiente y confiable para el seguimiento del comportamiento de las
Baterías de Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo, así como de tener los
datos estadísticos que sirvan de soporte para la optimización del diseño de la explotación de los
campos productores de hidrocarburo.
II.- JUSTIFICACION.
Debido a la creciente demanda de hidrocarburos que se ha presentado en el país, PEMEX exploración
y producción, en adelante “PEP”, ha considerado como estrategia fundamental incrementar la
producción de hidrocarburos, mediante el desarrollo de nuevos campos de explotación en el Activo
Integral Aceite Terciario del Golfo, en adelante “AIATG”, en los que se requiere del monitoreo y el
control remoto de los las Baterías de Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo,
con la finalidad de incrementar la confiabilidad y seguridad en sus condiciones de operación,
contribuyendo de esta manera con el manejo optimo de la producción, aumentando la eficiencia en la
recolección y transporte de hidrocarburos, además de poder contar con los datos estadísticos que
sirvan de soporte para la optimización del diseño de la explotación de los campos productores de
hidrocarburo.
III.- DESCRIPCION Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS.
Sistemas de Comunicaciones
Diseñar la red de comunicaciones con apego al modelo de red jerárquico alineada a la AMERICAN
NATIONAL STANDARD ANSI/ISA–95.00.01–2000, diferenciando y estableciendo claramente las capas
y fronteras entre las redes de campo, industrial y las redes administrativas o de negocio.
El proveedor será responsable de la instalación operación, custodia y cualquier problema relacionado
con los sistemas de comunicación de los servicios objeto de este contrato.
Realizar todos los trámites, permisos y/o autorizaciones que se requieran para cumplir con los requisitos
establecidos por la SCT para el uso de los sistemas y equipos de telecomunicaciones que se empleen
para el desarrollo de los servicios, deslindando a PEP, de cualquier responsabilidad derivada de
incumplimientos por el uso del espectro radioeléctrico en México.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 2 de 28
Resolver cualquier interferencia que se suscite durante el lapso de instalación y operación del sistema
para garantizar la disponibilidad de comunicación con instalaciones de proceso de su área de
jurisdicción.
Asegurar que las frecuencias y potencias de los equipos de radiocomunicación utilizados no interfieran
la operación de otros dispositivos, instrumentos de medición y control, y equipos de radiocomunicación
existentes en las áreas involucradas en el proyecto.
Contar con las herramientas de diagnostico, configuración, actualización, modificación del estado de
sistemas y componentes de los radio enlaces.
Aplicar Norma NRF-036-PEMEX-2010 para asegurar que los equipos operen bajo condiciones de
diseño de acuerdo a la clasificación de área peligrosa donde serán instaladas.
Incluir en caso de requerir torres o mástiles.
El Proveedor deberá realizar todas las actividades necesarias para llevar a cabo el “Servicio Integral de
Monitoreo en las Instalaciones del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo” y los requerimientos para la
interconexión con PEMEX, todo ello en apego a las normas establecidas por PEMEX para sus
instalaciones y las emitidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes , en adelante SCT y la
Comisión Federal de Telecomunicaciones, en adelante COFETEL, así como con las especificaciones
que se indican en estos anexos técnicos y el contrato.
Los datos derivados del servicio de monitoreo de las instalaciones de PEMEX, por razones de
seguridad y confidencialidad no podrán depositarse, almacenarse en equipos que se encuentren fuera
de las instalaciones de PEP/ATG y/o viajar a través de redes externas en las cuales se utilicen
servidores externos de alojamiento o procedimiento de datos.
El Proveedor deberá garantizar la disponibilidad de los datos de proceso en el AIATG, su operación y
mantenimiento de los mismos de acuerdo a las recomendaciones de los fabricantes de los equipos.
IV. LUGAR DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS
El lugar de ejecución de los servicios será en las instalaciones ubicadas dentro de los límites del Activo
Integral Aceite Terciario del Golfo de la Región Norte de PEMEX Exploración y Producción, los campos
que lo componen se encuentran localizados al Norte del Estado de Veracruz y al Oriente del Estado de
Puebla, ubicados en la planicie del Golfo de México. Los campos que integran el proyecto Aceite
Terciario del Golfo son 29, comprende una zona que comparten las Entidades Federativas de Veracruz
y Puebla, específicamente en el Noroeste del Estado de Veracruz y hacia una mínima porción del
Noreste del Estado de Puebla, abarcando un total de 15 municipios, de los cuales 9 municipios
corresponden al Estado de Veracruz y 3 al Estado de Puebla. A continuación se lista los campos que
componen el AIATG.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 3 de 28
Sector
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
Campo
Sabana grande
Tenexcuila
Ahuatepec
Amatitlan
Aragón
Cacahuatengo
Pastoria
Sitio
Tlacolula
Agua nacida
Coyotes
Gallo
Horcones
Palo blanco
Soledad
Soledad norte
Coyol
Humapa
Miahuapan
Miquetla
Coyula
Escobal
Agua fria
Coapechaca
Corralillo
Tajin
Furbero
Pte. Alemán
Remolino
Para los límites geográficos del activo integral aceite terciario del golfo ver el plano no. 2 del anexo A.
V.- HORARIO Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
La orden de servicio será el instrumento oficial que genere y avale la supervisión de cualquier servicio y
será así el principal elemento de control para la administración del contrato y base para la estimación de
pagos y/o deducciones correspondientes. Por lo tanto, todas las órdenes de servicio concluirán con la
firma de aceptación del supervisor de PEP.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 4 de 28
El horario de ejecución de los servicios será de Lunes a Viernes en horario de 8:00 a 18:00 horas para
los trabajos relacionados Instalación del Sistema de Monitoreo para Baterías de Separación, Estaciones
de Compresión y Ductos de Alto Riesgo; Mantenimiento y Rehabilitación a equipo de medición existente
en Baterías de Separación y Calibración será de Lunes a Domingo en horario de 24 horas para el
Servicio Integral de Monitoreo de las Variables de Proceso de Baterías de Separación, Estaciones de
Compresión y Ductos de Alto Riesgo.
El proveedor, para los trabajos relacionados Instalación del Sistema de Monitoreo para Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo; Mantenimiento y Rehabilitación a
Equipo de Medición Existente en Baterías de Separación y Calibración a Equipo de Medición existente
en Baterías de Separación deberá iniciar inmediatamente al recibir la orden de servicio y contará hasta
con 72 horas para concluir dicha orden de PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. Si los trabajos de
Instalación del Sistema de Monitoreo para Baterías de Separación, Estaciones de Compresión y Ductos
de Alto Riesgo concluyen antes de las 72 horas del plazo y a satisfacción de PEMEX EXPLORACIÓN Y
PRODUCCIÓN, se considerará en ese momento el inicio del Servicio Integral de Monitoreo de las
variables de proceso de Baterías de Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo
VI.- FORMA DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS
La entrega de las órdenes de servicio por parte del supervisor de PEP será de lunes a domingo de 8:00
a 18:00 horas, donde el representante técnico del Proveedor recibirá por escrito la orden de servicio, en
la coordinación de Mantenimiento de Equipo Dinámico y Sistemas Auxiliares, AIATG, ubicada en
boulevard Lázaro Cárdenas s/n puerta uno Interior del campo PEMEX, colonia Herradura, código postal
93370, Tel. 8261000 Ext. 33879 en la ciudad de Poza Rica de Hgo., Veracruz, no así cuando ocurran
situaciones de emergencia sin que esto genere reclamación alguna por parte del proveedor.
El “Servicio Integral de Monitoreo en Baterías de Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de
Alto Riesgo en el Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”, del presente contrato deben ser aplicados
por tipo de especialidad: instalación y puesta en operación, renta del sistema de monitoreo y envío de
las señales al centro de monitoreo del AIATG, mantenimiento y servicio, calibración de los equipos.
El supervisor de contrato por parte del Proveedor deberá comunicarse diariamente vía telefónica a las
8:00 horas con el supervisor de PEP, y en caso de requerirse, deberá presentarse para recibir las
solicitudes de las órdenes de servicio para el monitoreo de las instalaciones. La localización de la oficina
del Supervisor de PEP, incluyendo los medios de comunicación con la misma, le será notificada por
escrito al Proveedor al inicio del contrato
PEP, mediante su supervisor expedirá por escrito al proveedor, la orden de servicio; en dicha orden se
describirán las actividades a ejecutar.
1. PEP designará al supervisor quien se responsabiliza de verificar la aplicación de los procedimientos
operativos, teniendo facultad para realizar las observaciones pertinentes, estando obligado el
Proveedor a su ejecución inmediata.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 5 de 28
2. PEP, tendrá todas las facultades para verificar en cualquier momento el cumplimiento de las
actividades objeto del contrato.
3. PEP mediante su supervisor podrá vigilar y supervisar todos los servicios que deba realizar el
Proveedor, en la inteligencia de que dicha supervisión, no releva al proveedor de su responsabilidad
contenida en cada orden de servicio.
4. PEP mediante su supervisor rechazará cualquier equipo, accesorios o herramienta que no esté en
condiciones adecuadas de operar, y solicitará al proveedor que efectúe la reparación o la sustitución
inmediata, si por esta causa llegara a suceder la interrupción de las operaciones se penalizara al
proveedor.
La ejecución de los servicios se llevara de la siguiente manera para cada tipo de instalación:
1. Baterías de Separación.
Para mejorar la confiabilidad de la información, la eficiencia operativa, se requiere contar con un
Sistema Integral de Monitoreo de las Condiciones Operativas en las Baterías de Separación.
En este punto se deben considerar dos tipos de Baterías de Separación:
 Baterías de Separación Instrumentadas.
Estas Baterías de Separación actualmente cuentan con instrumentación electrónica, sin embargo es
necesario suministrar e instalar instrumentación nueva para complementar el monitoreo total de las
variables y cumplir con los requerimientos de este contrato.
Para la instrumentación existente se debe considerar dentro de los alcances del Proveedor el
mantenimiento durante el periodo que dure el contrato con PEP, esto incluye también el mantenimiento
a las válvulas de control y sus accesorios.
El Proveedor deberá de suministrar e instalar un sistema de adquisición de señales y una estación para
el monitoreo (IHM) en la caseta del operador de la Batería de Separación.
Dentro de los alcances que debe considerar el Proveedor, es el conectar la instrumentación existente al
sistema de adquisición de señales que se suministrará, estas señales que provienen de la
instrumentación existente son señales analógicas en lazos de 4-20mA y discretas en circuitos
cerrado/abierto, dichas señales se encuentran actualmente operando y se encuentran indicadas en un
panel de control, por lo que el Proveedor deberá mantener la operación antes, durante y después de la
conexión del sistema de adquisición de señales propuesto. Así mismo no deberá sustituir ningún
instrumento o indicador haciendo la operación transparente a los sistemas e indicadores actuales.
Será responsabilidad del Proveedor considerar la cantidad de entradas analógicas y digitales existentes
por lo que deberá hacer un levantamiento para su cuantificación.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 6 de 28
Será responsabilidad del Proveedor asegurar la compatibilidad eléctrica de las señales a monitorear con
las del sistema propuesto ya que cualquier falla al sistema actual inducido por la implementación del
sistema proporcionado por el Proveedor será a cargo y cuenta de este ultimo.
Los instrumentos nuevos a suministrar, deberán ser del tipo inalámbricos o alambrados como se
muestra en el plano no. 5 del anexo A: “Arquitectura para Baterías de Separación y ductos de alto
riesgo”
El Proveedor deberá considerar la integración de un transmisor de flujo en la salida de la Batería de
Separación, este transmisor de flujo será instalado mediante otro contrato, solo se deberá considerar la
integración en el monitoreo local y remoto en el presente contrato.
El Proveedor debe considerar el suministro de los medios y accesorios de transmisión de datos para el
monitoreo de las condiciones operativas de la Batería de Separación, además debe incluir un sistema
de respaldo de energía eléctrica confiable para garantizar la operación continua de los equipos e
instrumentos de monitoreo, las variables a monitorear son las siguientes:
1. Presión en cabezal de producción
2. Presión en cabezal de medición
3. Presión en separador de producción
4. Nivel en separador de producción
5. Presión en separador de medición
6. Nivel en separador de medición
7. Presión en tanque de balance
8. Nivel en tanque de balance
9. Presión de salida de gas de la Batería de Separación
10. Flujo de salida de gas de la Batería de Separación
11. Flujo de gas en entrada al quemador
12. Nivel en tanque de diesel
13. Presión de descarga de bomba de aceite
14. Flujo de descarga de bomba de aceite
15. Status de bomba de salida de aceite de la Batería de Separación
16. Nivel en tanque de almacenamiento de aceite
17. Análisis de variables de acometida de alimentación eléctrica
Las variables de proceso listadas arriba, requieren de su correspondiente instrumentación, para ello el
Proveedor deberá instalar la instrumentación (nueva) descrita a continuación, solo aplica para los casos
en donde no exista instrumento:
1. Transmisor indicador de presión manométrica en cabezal de producción
2. Transmisor indicador de presión manométrica en cabezal de medición
3. Transmisor indicador de presión manométrica en separador de producción
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 7 de 28
4. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en separador de producción
5. Transmisor indicador de presión manométrica en separador de medición
6. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en separador de medición
7. Transmisor indicador de presión manométrica en tanque de balance
8. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en tanque de balance
9. Transmisor indicador de presión manométrica en salida de gas de la Batería de Separación
10. Transmisor indicador de flujo en salida de gas de la Batería de Separación
11. Transmisor indicador de flujo de gas tipo presión diferencial en entrada al quemador
12. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en nivel del tanque de diesel
13. Transmisor indicador de presión manométrica en descarga de bomba de aceite
14. Transmisor indicador de flujo en descarga de bomba de aceite
15. Accesorio para detectar el estatus de la bomba de salida de la Batería de Separación
16. Transmisor indicador de nivel tipo radar (existente/nuevo) en tanques de almacenamiento de
aceite
17. Analizador de acometida eléctrica a la Batería de Separación
El Proveedor deberá incluir la rehabilitación y mantenimiento de los siguientes equipos mediante las
recomendaciones y procedimientos del fabricante, deberá de entregar un plan de trabajo y programa de
mantenimiento, previamente aprobado por el supervisor de PEP, también se deben incluir los
instrumentos existentes no listados a continuación, para ello el Proveedor llevará a cabo un
levantamiento en sitio.
1. Transmisores indicadores de nivel tipo desplazador (existentes) en los separadores de
producción.
2. Transmisores indicadores de presión manométrica (existentes) en separadores de producción.
3. Transmisores indicadores de nivel tipo desplazador (existentes) en separadores de medición.
4. Transmisores indicadores de presión manométrica (existentes) en separadores de medición.
5. Transmisores indicadores de flujo tipo presión diferencial y fitting’s para gas (existentes) en
separadores de medición.
6. Transmisores indicadores de flujo másico tipo coriolis para aceite (existentes) en separadores de
medición.
7. Transmisor indicador de flujo tipo multivariable y fitting (existente) en cabezal general de gas a
compresoras.
8. Transmisor indicador de flujo tipo multivariable y fitting (existente) en cabezal general de gas a
quemador.
9. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial (existente) en tanque de balance.
10. Transmisor indicador de presión manométrica (existente) en tanque de balance.
11. Transmisores indicadores de nivel tipo radar (existentes) en tanques de almacenamiento de
aceite.
12. Transmisor indicador de flujo másico tipo coriolis (existente) en cabezal de descarga de bombas
de aceite.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 8 de 28
Si uno de los componentes del sistema de telemetría fallara y esto impide el monitoreo del proceso, la
partida de los días de monitoreo no podrá efectuarse el cobro por parte del proveedor, hasta solucionar
el problema a plena satisfacción de PEP, el tiempo de respuesta para la solución de esta falla será en
un lapso no mayor de 24 horas.
Para la instalación de la instrumentación nueva, se usaran las tomas de proceso existentes en las
instalaciones de la batería, el Proveedor será responsable de suministrar los accesorios, materiales y
herramientas requeridas para la instalación mecánica y eléctrica, tanto de los instrumentos y módulos
de comunicación, así como de contar con el equipo de seguridad requerido y apropiado para la
instalación de los mismos.
El medidor de flujo tipo no intrusivo, será suministrado e instalado por el Proveedor en los cabezales
que PEP designe.
Para el caso de la instrumentación existente, el Proveedor deberá de contar con: el personal
capacitado, las refacciones adecuadas y necesarias así como con las herramientas y equipos
adecuados para brindar el mantenimiento y calibración a la instrumentación durante el tiempo que dure
el contrato de monitoreo con PEP. Así mismo el Proveedor deberá contar con un inventario de
instrumentos y materiales correspondientes en función a los instalados con la finalidad de mantener el
monitoreo y la operación de la batería.
El Proveedor, deberá de considerar dentro de sus alcances, la instalación, configuración, puesta en
operación, pruebas y mantenimiento de una estación para monitoreo (IHM) en la caseta del operador de
cada una de las Baterías de Separación a monitorear.
Las estaciones de monitoreo, tendrán la función de visualizar y almacenar la información proveniente de
los equipos de proceso de las Baterías de Separación, los equipos a instalar deberán contar con todo el
hardware y software necesario para cumplir con lo solicitado.
El Proveedor deberá considerar la energía de respaldo para poder tener en operación la IHM, los
instrumentos y transmitir las señales al cuarto de monitoreo, por lo que es de su responsabilidad
dimensionar correctamente el sistema de respaldo de energía.
 Baterías de Separación no instrumentadas.
Estas Baterías de Separación actualmente no cuentan con instrumentación electrónica, por lo cual es
necesario instalar instrumentación electrónica nueva para el monitoreo de las variables y cumplir con los
requerimientos de este contrato.
El Proveedor, deberá considerar en su alcance el suministrar toda la instrumentación requerida para el
monitoreo de las baterías, así como el suministro y la instalación de un sistema de adquisición de
señales y una estación para monitoreo (IHM) en la caseta del operador de la Batería de Separación.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 9 de 28
El Proveedor debe considerar el suministro de los medios y accesorios de transmisión de datos para el
monitoreo de las condiciones operativas de la Batería de Separación, además debe incluir un sistema
de respaldo de energía eléctrica confiable para garantizar la operación continua de los equipos e
instrumentos de monitoreo de al menos 24 horas, las variables a monitorear son las siguientes:
1. Presión en cabezal de producción
2. Presión en cabezal de medición
3. Presión en separador de producción
4. Nivel en separador de producción
5. Presión en separador de medición
6. Nivel en separador de medición
7. Presión en tanque de balance
8. Nivel en tanque de balance
9. Presión de salida de gas de la Batería de Separación
10. Flujo de salida de gas de la Batería de Separación
11. Flujo de gas en entrada al quemador
12. Nivel en tanque de diesel
13. Presión de descarga de bomba de aceite
14. Flujo de descarga de bomba de aceite
15. Status de bomba de salida de aceite de la Batería de Separación
16. Nivel en tanque de almacenamiento de aceite
17. Análisis de variables de acometida de alimentación eléctrica
Las variables de proceso listadas arriba, requieren de su correspondiente instrumentación, para ello el
Proveedor deberá instalar la instrumentación (nueva) descrita a continuación:
1. Transmisor indicador de presión manométrica en cabezal de producción
2. Transmisor indicador de presión manométrica en cabezal de medición
3. Transmisor indicador de presión manométrica en separador de producción
4. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en separador de producción
5. Transmisor indicador de presión manométrica en separador de medición
6. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en separador de medición
7. Transmisor indicador de presión manométrica en tanque de balance
8. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en tanque de balance
9. Transmisor indicador de presión manométrica en salida de gas de la Batería de Separación
10. Transmisor indicador de flujo en salida de gas de la Batería de Separación
11. Transmisor indicador de flujo de gas tipo presión diferencial en entrada al quemador
12. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en nivel del tanque de diesel
13. Transmisor indicador de presión manométrica en descarga de bomba de aceite
14. Transmisor indicador de flujo en descarga de bomba de aceite
15. Accesorio para detectar el estatus de la bomba de salida de la Batería de Separación
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 10 de 28
16. Transmisor indicador de nivel tipo radar (existente/nuevo) en tanques de almacenamiento de
aceite
17. Analizador de acometida eléctrica a la Batería de Separación
Para la instalación de la instrumentación nueva, se usarán las tomas de proceso existentes en las
instalaciones de la batería, el Proveedor será responsable de suministrar los accesorios, materiales y
herramientas requeridas para la instalación mecánica y eléctrica, tanto de los instrumentos y módulos
de comunicación, así como de contar con el equipo de seguridad requerido y apropiado para la
instalación de los mismos.
Para el caso del monitoreo de nivel en los tanques de almacenamiento de aceite, se deberá de
considerar que en algunas baterías ya se cuenta con transmisores de nivel tipo radar, por lo cual El
Proveedor deberá de considerar el mantenimiento y rehabilitación.
El medidor de flujo tipo no intrusivo, será suministrado e instalado por el Proveedor en los cabezales
que PEP designe.
Para el caso de la instrumentación existente, el Proveedor deberá de contar con el personal capacitado,
las refacciones adecuadas y necesarias así como con las herramientas y equipos certificados para
brindar el mantenimiento y calibración a la instrumentación durante el tiempo que dure el contrato de
monitoreo con PEP. Así mismo el Proveedor deberá contar con un inventario de instrumentos y
materiales correspondientes en función a los instalados con la finalidad de mantener el monitoreo y la
operación de la Batería de Separación.
El Proveedor deberá de considerar el hardware y software necesario para enviar las señales a las
instalaciones del AIATG de acuerdo a la normatividad aplicable.
Las señales de monitoreo serán concentradas por una o varias RTU (Unidad Terminal Remota) en
función a su tecnología y sistema de comunicación empleado, siendo responsabilidad del Proveedor
dimensionar correctamente el sistema de respaldo de energía confiable, los módulos de monitoreo
deberá ubicarse cerca de las instalaciones a monitorear. En caso de existir disponibilidad de suministro
de energía eléctrica se podrá emplear ésta para alimentar los sistemas propuestos. La falla de energía
eléctrica existente no será motivo de pérdida del monitoreo por lo que el Proveedor considerará un
respaldo de al menos 24 horas. No será responsabilidad de PEP las fallas a los equipos del Proveedor
por anomalías de la línea de alimentación eléctrica.
El Proveedor, deberá de considerar dentro de sus alcances, la instalación, configuración, puesta en
operación, pruebas y mantenimiento de una estación para monitoreo (IHM) en las casetas de control de
cada una de las Baterías de Separación a monitorear.
La estación de monitoreo, tendrá la función de visualizar y almacenar la información proveniente de los
equipos de proceso de las Baterías de Separación.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 11 de 28
Cada modulo de monitoreo será capaz de transmitir las señales al centro de monitoreo a través de un
sistema de comunicación de acuerdo a las especificaciones de PEP, que operará cumpliendo el punto
1.1 del apartado 2 (Estaciones de Compresión) de este anexo.
El Proveedor deberá considerar la energía de respaldo para poder tener en operación la IHM, los
instrumentos y transmitir las señales al cuarto de monitoreo, por lo que es de su responsabilidad
dimensionar correctamente el sistema de respaldo de energía.
2. Estaciones de Compresión.
Para mejorar la confiabilidad de la información, la eficiencia operativa, se requiere contar con un sistema
integral de monitoreo de las condiciones operativas en las Estaciones de Compresión, las variables a
monitorear son las siguientes:
1. Presión de gas en la entrada al separador de succión general
2. Flujo de gas en la entrada al separador de succión general
3. Nivel en el separador de succión general
4. Flujo de gas en la salida separador de succión general
5. Presión en el separador de gas de arranque y combustible
6. Nivel en el separador de gas de arranque y combustible
7. Status de los compresores
8. Flujo de gas en entrada al quemador
9. Presión de gas de salida de la Estación de Compresión
10. Flujo de gas de salida de la Estación de Compresión
Las variables de proceso listadas arriba, requieren de su correspondiente instrumentación, para ello el
Proveedor deberá instalar la instrumentación (nueva) descrita a continuación:
1. Transmisor indicador de presión manométrica de gas en entrada al separador de succión
general
2. Transmisor indicador de flujo de gas tipo presión diferencial en entrada al separador de succión
general
3. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en separador de succión general
4. Transmisor indicador de flujo de gas tipo presión diferencial en la salida del separador de
succión general
5. Transmisor indicador de presión en separador de gas de arranque y combustible
6. Transmisor indicador de nivel tipo presión diferencial en separador de gas de arranque y
combustible
7. Accesorio para detectar el estatus de los compresores
8. Transmisor indicador de flujo de gas tipo presión diferencial en entrada al quemador
9. Transmisor indicador de presión de gas en la salida de la Estación de Compresión
10. Transmisor indicador de flujo de gas tipo presión diferencial en la salida de la Estación de
Compresión
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 12 de 28
Si uno de los componentes del sistema de telemetría fallara y esto impide el monitoreo del proceso, la
partida de los días de monitoreo no podrá efectuarse el cobro por parte del proveedor, hasta solucionar
el problema a plena satisfacción de PEP, el tiempo de respuesta para la solución de esta falla será en
un lapso no mayor de 24 hrs.
Para la instalación de los transmisores indicadores de presión manométrica, transmisores indicadores
de nivel tipo presión diferencial, se usaran las tomas de proceso existentes en los cabezales y
separadores, para la instalación de los transmisores indicadores de flujo tipo presión diferencial, se
usaran las tomas de proceso existentes en el elemento de flujo (fitting) existente, el Proveedor será
responsable de suministrar los accesorios, materiales y herramientas requeridas para la instalación
mecánica y eléctrica, tanto de los transmisores y el modulo de monitoreo, así como de contar con el
equipo de seguridad requerido y apropiado para la instalación de los mismos.
En caso de no existir la placa de orificio no será responsabilidad del Proveedor monitorear la variable de
flujo, dejando la posibilidad de que PEMEX posteriormente instale dicho elemento primario y de esta
forma el Proveedor integre ésta variable al monitoreo.
Las señales de monitoreo serán concentradas por una o varias RTU en función a su tecnología y
sistema de comunicación empleado, siendo responsabilidad del Proveedor dimensionar correctamente
el sistema de respaldo de energía confiable de por lo menos 24 horas continuas, los módulos de
monitoreo deberá ubicarse cerca de las instalaciones a monitorear.
El Proveedor deberá de considerar el hardware y software necesario para enviar las señales a las
instalaciones del AIATG de acuerdo a la normatividad aplicable.
El Proveedor durante todo el tiempo de ejecución del contrato deberá garantizar la continuidad en los
servicios (disponibilidad de la información), por lo que deberá tomar en cuenta, que para la ejecución de
los servicios de monitoreo deberá sujetarse a los lineamientos para el acceso y realización de
actividades en las instalaciones de PEP.
El Proveedor, deberá de considerar dentro de sus alcances, la instalación, configuración, puesta en
operación, pruebas y mantenimiento de una estación para monitoreo (IHM) en el cuarto de operador de
cada una de las Baterías de Separación y las Estaciones de Compresión a monitorear.
El Proveedor deberá considerar la integración de un transmisor de flujo en la salida de la Estación de
Compresión, este transmisor de flujo será instalado mediante otro contrato, solo se deberá considerar la
integración en el monitoreo local y remoto en el presente contrato.
Las estaciones de monitoreo, tendrán la función de visualizar y almacenar la información proveniente de
los equipos de proceso de las instalaciones antes mencionadas, los equipos a instalar deberán contar
con todo el hardware y software necesario para cumplir con lo solicitado.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 13 de 28
3. Ductos de alto riesgo.
Para mejorar la confiabilidad de la información, la eficiencia operativa, se requiere contar con un sistema
integral de monitoreo de las condiciones operativas en los ductos de alto riesgo, la instrumentación
requerida en los oleoductos y gasoductos está contemplada en las Baterías de Separación, la
instalación de la instrumentación correspondiente se llevará a cabo dentro de estas mismas.
Si uno de los componentes del sistema de telemetría fallara y esto impide el monitoreo del proceso, la
partida de los días de monitoreo no podrá efectuarse el cobro por parte del proveedor, hasta solucionar
el problema a plena satisfacción de PEP, el tiempo de respuesta para la solución de esta falla será en
un lapso no mayor de 24 hrs.
Para la instalación de los transmisores se usaran las tomas de proceso existentes en los ductos de alto
riesgo, El Proveedor será responsable de suministrar los accesorios, materiales y herramientas
requeridas para la instalación mecánica y eléctrica, tanto de los transmisores y el modulo de monitoreo,
así como de contar con el equipo de seguridad requerido y apropiado para la instalación de los mismos.
En los casos que PEP requiera la medición de presión y no exista toma de proceso, PEP proporcionará
las tomas de proceso correspondientes.
Las señales de monitoreo serán concentradas por una o varias RTU en función a su tecnología y
sistema de comunicación empleado, siendo responsabilidad del Proveedor dimensionar correctamente
el sistema de respaldo de energía confiable, los módulos de monitoreo deberán ubicarse cerca de las
instalaciones a monitorear.
Cada modulo de monitoreo será capaz de transmitir las señales al centro de monitoreo a través de un
sistema de comunicación de acuerdo a diseño y suministro de PEP.
4. Servidor de datos
Este equipo estará ubicado en las instalaciones del AIATG en donde defina PEP, deberá contar con los
medios de comunicación necesarios para la recepción de las señales provenientes de las instalaciones
a monitorear.
Contará también con el software y hardware necesario para el almacenamiento de los datos de proceso
recibidos por al menos un año y con el software necesario para garantizar la exportación de los datos de
proceso y comunicación en línea con la plataforma existente Plant Information de OSIsoft (PI System).
Por ser un componente crítico este equipo debe ser redundante en hardware y en operación de sus
bases de datos y no deberá tener pérdidas de información a la falla de cualquier componente del
mismo. El suministro de energía eléctrica de 120 VCA se tomará de las instalaciones existentes de PEP
y el respaldo de energía es responsabilidad del Proveedor por lo que deberá dimensionar correctamente
el respaldo para al menos 6 horas de operación.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 14 de 28
Se sistema de monitoreo siempre debe tener disponible los datos de proceso y en comunicación con el
PI System.
En caso de que el equipo de almacenamiento de datos fallara y en consecuencia se presentara una
pérdida de las señales de campo, no se podrá generar el pago del servicio mientras no se tenga
disponibilidad de éste. El tiempo de respuesta para la reposición del servicio será como máximo 4 horas
a partir de la notificación de la falla.
Para la correcta operación el proveedor de los servicios deberá contar con un sistema de mesa de
contacto para el reporte y seguimiento de fallas con teléfonos locales y un número 01-800 XXX
disponibles las 24 horas durante la vigencia del contrato.
El Proveedor deberá incluir en su propuesta comunicación móvil para la supervisión del contrato por
PEP, seguimiento del proyecto, administración del contrato, supervisión de las instalaciones,
coordinación de actividades con personal en sitio, seguimiento a protocolos de atención a fallas,
mantenimientos, los detalles de este equipo de comunicación móvil esta descrito en el anexo BP.
En la mesa de contacto de atención al cliente se levantarán los reportes de fallas, entregando mes con
mes los reportes estadísticos, los tiempos de respuesta así como el historial de mantenimientos,
calibraciones y reparaciones en los sistemas involucrados en el monitoreo de las instalaciones, El
Proveedor deberá contar con, al menos, dos monitoristas por turno de operación, así como
procedimientos para el seguimiento de atención de los servicios (protocolos).
Este sistema escalará automáticamente los reportes de atención según la gravedad y el tiempo de
atención.
VII.- EQUIPO Y HERRAMIENTA.
Para estos servicios PEP no proporcionara ningún equipo y herramienta.
Los equipos y accesorios que PEP, requiere que El Proveedor disponga para cumplir con el objeto del
contrato son:
Equipo de comunicación:
El Proveedor, durante el desarrollo de los servicios, deberá contar con un sistema de comunicación
intrínsecamente seguro con suficiente potencia y alcance para comunicarse con todos los sectores a las
oficinas del representante del Proveedor, así como con la supervisión de PEP, esto con la finalidad de
permitir y mantener contacto oportuno para intercambio de información, El Proveedor le proporcionará a
PEP el equipo necesario de radiocomunicación, mismo que le será devuelto al término del contrato.
Parque vehicular:
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 15 de 28
El Proveedor presentará al inicio del contrato, el equipo vehicular mínimo para la realización del
mantenimiento requerido en los campos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
El Proveedor deberá contar con unidades pick up modelo 2010 mínimo o más recientes necesarias para
el desarrollo eficiente de los servicios estipulados en el contrato.
Equipo mínimo:
Descripción
Unidades tipo pick up, cabina doble, modelo mínimo 2010
Total
Cantidad
05
05
Este equipo es enunciativo más no limitativo.
El Proveedor deberá considerar la renta de un vehículo para la supervisión y actividades en sitio por
PEP.
El Proveedor proporcionará y mantendrá el equipo de maniobras, transportación y herramientas que se
utilice en los servicios solicitados, en condiciones óptimas de operación durante el desarrollo de la
prestación del servicio y durante la vigencia del contrato, lo cual será verificado por el supervisor de
PEP, el Proveedor utilizará el personal técnico necesario para operar sus equipos y herramientas.
Es responsabilidad exclusiva del Proveedor, el uso y operación de sus equipos, herramientas y
accesorios a utilizar en los servicios objeto del contrato.
Las unidades automotrices pick up deberán de contar como mínimo con lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Sistema de geo-posicionamiento global satelital (GPS) con monitoreo en el CMOPER de AIATG
Sistema de seguridad contra volcaduras “roll bar”.
Extintor de fuego
Botiquín
Matachispas
Seguro con cobertura amplia vigente
Número económico en ambos costados y parte trasera de vehículo
8. Logotipos de la compañía en ambos costados y parte trasera que contengan razón social de la
empresa con datos telefónicos para reportar anomalías inherentes a la conducción de las
unidades.
9. El conductor debe portar licencia de conducir vigente.
10. Se deben cumplir las mediadas de seguridad vehicular establecidas en el Capítulo XII del presente
documento.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 16 de 28
El Proveedor deberá contar con equipo fotográfico digital que podrá usar en las instalaciones cuando
así lo requiera, previa autorización de los departamentos operativos, de seguridad industrial y del
responsable del área por PEP; se deberá considerar una cámara digital por cuadrilla.
El Proveedor deberá mantener en operación confiable, continua y segura todos los equipos y
herramientas que utilice para el desarrollo de los servicios, durante la vigencia del contrato.
Para dar cumplimiento de lo anterior el proveedor deberá acatar cabalmente las DISPOSICIONES EN
MATERIA DE USO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES contenidas en este documento.
VIII. PERSONAL
Para efectuar de manera eficiente los servicios de monitoreo a tiempo real de las instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo, se requiere de personal con capacidad y experiencia
comprobada.
El Proveedor se obliga a tener por el tiempo que dure la vigencia del contrato, un representante
(técnico-administrativo, especialista en mantenimiento de los sistemas digitales de monitoreo),
debidamente enterado de los alcances de este, con una disponibilidad de 24 horas al día, de lunes a
domingo, equipado con un sistema de comunicación (radio comunicación y/o telefonía celular).
El Proveedor proporcionará el personal profesional y técnico-administrativo necesario para el desarrollo
de todas y cada una de las actividades, así como el personal técnico especializado en el mantenimiento
de los sistemas digitales de monitoreo para cumplir con los servicios durante la vigencia del contrato.
Cuando PEP determine que algún o algunos de los trabajadores, al servicio de El Proveedor, no
cumplen con la capacidad técnica, habilidad, responsabilidad y/o pericia necesarias para ejecutar los
servicios y/o que cometa alguna falta grave durante las horas de trabajo, PEP solicitara al proveedor, en
cualquier momento, la sustitución del o los trabajadores independientemente de la categoría o puesto
que ocupen, la compañía y El Proveedor estará obligado a aceptar esta solicitud y sustituirlo, en un
plazo no mayor de 48 horas, contadas desde la notificación al proveedor.
El Proveedor deberá proporcionar el personal suficiente para atender de manera simultánea la
ejecución de los servicios requeridos por el supervisor de PEP.
El Proveedor se obliga a que su personal esté capacitado para la solución de situaciones de
emergencia, que se pudieran presentar en el desarrollo del mantenimiento integral de los sistemas
digitales de monitoreo y demás situaciones que se requieran para el desarrollo del servicio objeto del
contrato.
El Proveedor deberá contar con personal durante todo el tiempo de ejecución del contrato, que cumpla
con los perfiles y competencias requeridas siguientes:
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 17 de 28
a) Supervisor del Contrato
Funciones.
Sus principales funciones son las siguientes:
 Representante del Proveedor ante PEP
 Coordinar y planear las diferentes etapas del Servicio de Monitoreo.
 Recibir todas las Órdenes de Servicio para su ejecución.
 Administrar los recursos humanos, equipos y herramientas para la realización de los servicios de
monitoreo en todas las etapas del servicio.
 Coordinación y manejo de personal para la realización de los servicios de monitoreo.
 Asegurar el cumplimiento del anexo “S” por parte de su personal.
Experiencia.
El personal asignado a estas actividades deberá tener formación profesional en alguna rama de la
ingeniería, así mismo deberá contar con:
 Experiencia de por lo menos un (2) años en la administración, coordinación y/o supervisión
técnica de trabajos similares a los objeto de este contrato.
b) Administrador(es) del Sistema de Adquisición y Procesamiento de Datos.
Funciones.
Sus principales funciones son las siguientes:
 Solución de cualquier problema relacionado con la operación de los equipos y componentes del
sistema de adquisición de datos, así como la corrección de cualquier falla del software, equipos
y/o componentes durante el desarrollo de los servicios.
 Soporte, mantenimiento, configuración y administración de la base de datos.
 Soporte y mantenimiento de las aplicaciones instaladas en el servidor de datos.
 Soporte y mantenimiento de las aplicaciones instaladas para los equipos del sistema de
telemetría.
 Ejecutar la totalidad de las intervenciones técnicas para la configuración, programación y/o
modificación del software del sistema de telemetría
 Elaboración de reportes estadísticos de las variables por día, semana y mes, provenientes del
sistema de monitoreo.
 Efectuar un diagnóstico diario del estado de los componentes del sistema de comunicación y
equipos en campo.
Experiencia.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 18 de 28
El personal asignado a estas actividades deberá tener formación profesional en alguna rama de la
ingeniería, preferentemente, Ingeniero en Sistemas Computacionales o Ingeniero en Electrónica, así
mismo deberá contar con:
 Conocimientos en el uso de las herramientas de configuración del software que se implemente
en el servidor de datos.
 Conocimientos en la utilización de herramientas de diagnóstico de fallas del software a
implementarse en el servidor de datos.
 Conocimientos para la solución de cualquier problema relacionado con la operación de los
equipos y componentes del servidor de datos, Sistema Cortafuegos de Seguridad Informática
(FIREWALL); Así como para la corrección de cualquier falla de software, equipos y/o
componentes que se requiera para la continuidad de los servicios.
 Conocimientos en operación y detección de fallas en redes de área local alámbricas e
inalámbricas.
c) Personal técnico de campo.
El personal técnico deberá tener formación profesional en alguna rama de la ingeniería o carrera
técnica, preferentemente, en el Área Electrónica, Instrumentación o Eléctrica, así mismo deberá
contar con:
 Conocimiento y dominio en la instalación, configuración, programación, puesta en operación,
mantenimiento y diagnostico de fallas de Unidades de Adquisición de Datos de Campo
(Unidades Terminales Remotas y/o Computadores de Flujo) e instrumentación de campo.
 Conocimiento y dominio en la instalación, configuración, programación, puesta en operación,
mantenimiento y diagnostico de fallas de los equipos de comunicación de datos y sistemas de
comunicación que se utilicen para la transmisión de la información hasta su destino final en el
Centro de Monitoreo.
 Calibración de instrumentos.
 Conocimientos de medición de flujo a través de instrumentos de presión diferencial.
El Proveedor, deberá contar con oficinas y talleres ubicados en la ciudad de poza rica de hidalgo,
Veracruz o en su zona conurbada, que funcione como base operativa, la cual debe contar con los
servicios suficientes para la administración del contrato, incluido el servicio de la línea telefónica. Será
responsabilidad del Proveedor mantener comunicación permanente las 24 horas mediante utilización de
equipo de comunicación (teléfono, celular y/o radio con cobertura en todo el Activo Integral Aceite
Terciario del Golfo) con el supervisor de PEP, pudiendo establecer bases adicionales en los lugares que
considere necesarios, notificando a PEP con 72 horas de anticipación cualquier cambio de domicilio o
medios de comunicación siendo esto sin costo alguno para PEP.
IX.-MATERIALES
PEP no proporcionará al proveedor materiales para este servicio
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 19 de 28
El Proveedor deberá proporcionar todos aquellos materiales necesarios para la realización y
cumplimiento de los servicios objeto del contrato.
Los materiales que pueden ser objeto de reemplazo por los motivos de desgaste, negligencia y/o dolo;
PEP se reserva el derecho de rechazar, en forma parcial o total, los materiales que no cumplan con las
especificaciones requeridas, ya sea por calidad o cantidad.
El Proveedor deberá considerar todos los materiales, accesorios mecánicos y eléctricos necesarios para
la instalación de todos los equipos y sistemas que se utilicen para el desarrollo de los servicios de
monitoreo.
En todo momento, el Proveedor tendrá la responsabilidad absoluta de inspeccionar que todos los
materiales utilizados en la ejecución de los servicios estén en buenas condiciones, y en el caso de los
materiales mecánicos para la conexión a las tomas de proceso de instrumentos, deberá asegurarse que
estén de acuerdo con las presiones de trabajo a manejar.
Los materiales, piezas y/o equipos que resulten dañados durante el desarrollo de los servicios de
monitoreo, será obligación del Proveedor de reponerlas. El Proveedor deberá contar con el
refaccionamiento necesario para cada uno de los equipos a utilizar en el desarrollo de los servicios,
para reparar cualquier falla de manera inmediata, y en su caso remplazar los componentes que resulten
dañados con la finalidad de que estos se mantengan en operación continua y confiable durante el
desarrollo de los servicios.
El Proveedor será responsable de obtener permisos, licencias y derechos que podrían corresponder a
terceros sobre los sistemas y equipos que deba proporcionar en los términos del contrato y en tal caso
se obliga a responder de las reclamaciones que pudieran tener o hacerle por dichos conceptos y desde
este momento releva a PEP de cualquier responsabilidad que pudiera exigírsele al respecto.
El Proveedor será responsable de obtener los permisos y derechos que se requieran para la
importación de todo tipo de equipo, refacciones, conexiones y materiales que sean necesarios para
realizar los servicios objeto del contrato.
X.- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR
El Proveedor al inicio del contrato deberá proporcionar al supervisor de PEP los procedimientos
correspondientes a los servicios que se indican a continuación y que se deben aplicar durante la
ejecución de los servicios:

Procedimiento para la Instalación, Configuración, Pruebas y Puesta en Operación de los
Instrumentos que se usaran para el Monitoreo.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 20 de 28

Procedimiento para la Instalación, Configuración, Pruebas y Puesta en Operación de las
Interfaces de Comunicación y Equipos que integran el Sistema de Monitoreo.

Diagramas típicos de instalación
Es responsabilidad del Proveedor el trámite de permisos de trabajo para la realización de los servicios
en las instalaciones de PEP.
Es responsabilidad del Proveedor garantizar las condiciones de las instalaciones y la instalación de los
sistemas contra transitorios eléctricos.
El Proveedor se obliga a proporcionar al supervisor de PEP las fichas técnicas y los manuales en el
idioma original acompañado de traducción simple al español de los equipos a utilizar conforme a los
servicios objeto del contrato.
El Proveedor se obliga a cumplir con la normatividad vigente en materia de seguridad y protección
ambiental. El supervisor de PEP, verifica que se cumplan las condiciones de mantenimiento y
protección
XI.- NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CODIGOS.
El Proveedor debe realizar los trabajos apegándose a las especificaciones de PEP Vigentes, así como a
los códigos y normas nacionales e internacionales, según sea el caso en que se apliquen; así también
tener como prioridad apego estricto a las especificaciones vigentes de seguridad , salud y protección
ambiental (SSPA) establecidas en PEP, con el objeto de identificar y minimizar riesgos que provoquen
incidentes y/o accidentes en las instalaciones; con la aplicación de lo anterior se podrá asegurar que el
personal que labora y las instalaciones están en niveles de seguridad confiables, asegurando su
integridad física, operatividad y productividad.
La ejecución de los servicios, se llevará a cabo de acuerdo a las normas, especificaciones y códigos,
que se señalan a continuación. Además podrán aplicarse, previa revisión y aprobación de PEP, aquellas
ya comprobadas y aceptadas que como consecuencia de los adelantos tecnológicos, superen o
mejoren a las señaladas en costo, funcionamiento y calidad.
NO.
DESCRIPCIÓN
DOCUMENTOS REGULATORIOS NACIONALES
-
LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y SU REGLAMENTO.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 21 de 28
NO.
DESCRIPCIÓN
DNV.LY.002
DNV.LY.046
DNV.RG.004
LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
LEY GENERAL DE LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS.
REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO.
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE
LOS RESIDUOS.
RELACIÓN DE ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN, LABORATORIOS DE PRUEBAS Y
UNIDADES DE VERIFICACIÓN QUE PODRÁN CERTIFICAR Y VERIFICAR EL
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y DEMÁS FUNCIONES
QUE ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES
DNV.RG.013
DNV.RG.041
DNV.INS.015
NORMAS OFICIALES MEXICANAS
NOM-001-SEDE-2005
NOM-008-SCFI-2002
NORMA OFICIAL MEXICANA, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).
SISTEMA GENERAL DE UNIDADES DE MEDIDA
NOM-004-STPS-1999
SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA
Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO
CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO DONDE
SE GENERA RUIDO.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL, SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS
CENTROS DE TRABAJO.
CALZADO DE PROTECCIÓN.
NOM-011-STPS-2001
NOM-017-STPS-2001
NOM-113-STPS-1994
NOM-115-STPS-1994
NOM-116-STPS-1994
CASCOS DE PROTECCIÓN, ESPECIFICACIONES, MÉTODOS DE PRUEBA Y
CLASIFICACIÓN.
SEGURIDAD, RESPIRADORES PURIFICADORES DE AIRE CONTRA PARTÍCULAS
NOCIVAS.
NMX-J-016-1951
TUBOS CONDUIT Y SUS CONEXIONES
NMX-J-235/1-ANCE-2000
ENVOLVENTES (GABINETES) PARA USO EN EQUIPO ELÉCTRICO - PARTE 1
REQUERIMIENTOS GENERALES - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.
NMX-J-235/2-ANCE-2000
ENVOLVENTES (GABINETES) PARA USO EN EQUIPO ELÉCTRICO - PARTE 2
REQUERIMIENTOS GENERALES - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA
ESPECIFICACIONES DE PEMEX
P.3.0121.01
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES PARA EL PAGO DE EXCAVACIONES
P.3.120.01
ESPECIFICACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS (SE INCLUYE
DESMONTES, DESPALMES, EXCAVACIONES, CORTES, RELLENOS PARA
EXCAVACIONES, TERRAPLENES, PRÉSTAMOS Y ACARREOS).
MANUAL DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE PEMEX
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.
ACCESO DE PERSONAS A INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS.
NO.03.0.03
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 22 de 28
NO.
DESCRIPCIÓN
200-22100-M-105-0001
MANUAL DEL SISTEMA DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO.
800-80000-DCSIPA-L-002
LINEAMIENTO PARA EL CONTROL DE ACCESO Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS
AUTOMOTORES Y VEHÍCULOS PESADOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
CRITERIOS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE VEHÍCULOS.
NE-249-10000-SI-209-0001
RE.SN.01
AVIII-5
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y
ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR LOS RIESGOS DE IGNICIÓN DE MEZCLAS
INFLAMABLES EN EL MANEJO DE LÍQUIDOS, DEBIDOS A LA ELECTRICIDAD
ESTÁTICA
NORMAS DE PEMEX (SE DEBERÁ USAR LA ÚLTIMA VERSIÓN)
NRF-004-PEMEX
NRF-006-PEMEX
NRF-007-PEMEX
ET-008-PEMEX-2010 REV. 01
NRF-022-PEMEX
NRF-032-PEMEX
NRF-035-PEMEX
NRF-036-PEMEX
NRF-046-PEMEX
PROTECCIÓN CON RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS A INSTALACIONES
SUPERFICIALES DE DUCTOS.
ROPA DE TRABAJO PARA TRABAJADORES DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y
ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.
LENTES Y GOGLES DE SEGURIDAD, PROTECCIÓN PRIMARIA DE LOS OJOS.
CALZADO INDUSTRIAL DE CUERO PARA PROTECCION DE LOS TRABAJADORES
DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS
REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA
EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES.
SISTEMAS
DE
TUBERÍAS
EN
PLANTAS
INDUSTRIALES-DISEÑO
Y
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES.
SISTEMAS DE TUBERÍAS EN PLANTAS INDUSTRIALES – INSTALACIÓN Y PRUEBAS.
CLASIFICACIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS Y SELECCIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO.
NRF-058-PEMEX
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DIGITALES DE MONITOREO Y
CONTROL.
CASCOS DE PROTECCIÓN PARA LA CABEZA.
NRF-048-PEMEX
DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN PLANTAS INDUSTRIALES
NRF-049-PEMEX
INSPECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.
NRF-091-PEMEX
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE EMERGENCIA.
NRF-111-PEMEX
EQUIPOS DE MEDICIÓN Y SERVICIOS DE METROLOGÍA.
NRF-130-PEMEX
SISTEMAS DE CONTROL SUPERVISORIO Y ADQUISICIÓN DE DATOS PARA
DUCTOS.
NRF-139-PEMEX
SOPORTES DE CONCRETO PARA TUBERÍA.
NRF-148-PEMEX
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA TEMPERATURA.
NRF-150-PEMEX
PRUEBAS HIDROSTÁTICAS DE TUBERÍAS Y EQUIPOS.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 23 de 28
NO.
DESCRIPCIÓN
NRF-196-PEMEX
CARGADOR Y BANCO DE BATERÍAS
NRF-226-PEMEX
DESPLEGADOS GRÁFICOS Y BASE DE DATOS PARA SDMC DE PROCESO
API RP 500
API RP 551
RECOMMENDED PRACTICE FOR CLASSIFICATION OF LOCATIONS FOR
ELECTRICAL INSTALLATIONS AT PETROLEUM FACILITIES CLASSIFIED AS CLASS I,
DIVISION 1 AND DIVISION 2.
PROCESS MEASUREMENT INSTRUMENTATION.
API RP 552
TRANSMISSION SYSTEMS.
API RP 554
PROCESS INSTRUMENTATION AND CONTROL.
ASME B1.20.1
PIPE THREADS, GENERAL PURPOSE (INCH).
ASME B16.5
PIPE FLANGES AND FLANGED FITTINGS.
ASME B16.9
FACTORY-MADE WROUGHT BUTTWELDING FITTINGS.
ASME B16.20
ASME B16.34
METALLIC GASKETS FOR PIPE FLANGES RING-JOINT, SPIRAL-WOUND, AND
JACKETED.
VALVES-FLANGED, THREADED, AND WELDING END.
ASME B36.10
WELDED AND SEAMLESS WROUGHT STEEL PIPE.
ASTM A36
STANDARD SPECIFICATION FOR CARBON STRUCTURAL STEEL
ASTM A105
STANDARD SPECIFICATION FOR CARBON STEEL FORGINGS FOR PIPING
APPLICATIONS.
STANDARD SPECIFICATION FOR ALLOY-STEEL AND STAINLESS STEEL BOLTING
MATERIALS FOR HIGH TEMPERATURE OR HIGH PRESSURE SERVICE AND OTHER
SPECIAL PURPOSE APPLICATIONS.
STANDARD SPECIFICATION FOR CARBON AND ALLOY STEEL NUTS FOR BOLTS
FOR HIGH PRESSURE OR HIGH TEMPERATURE SERVICE, OR BOTH.
ASTM A193
ASTM A194
NFPA-70
STANDARD SPECIFICATION FOR STEEL CASTINGS, CARBON, SUITABLE FOR
FUSION WELDING, FOR HIGH TEMPERATURE SERVICE.
STANDARD SPECIFICATION FOR PIPING FITTINGS OF WROUGHT CARBON STEEL
AND ALLOY STEEL FOR MODERATE AND HIGH TEMPERATURE SERVICE.
ORIFICE METERING OF NATURAL GAS AND OTHER RELATED HYDROCARBON
FLUIDS
STANDARDS LIBRARY FOR MEASUREMENT AND CONTROL GUIDELINES FOR
QUALITY, SAFETY AND PRODUCTIVITY
NATIONAL ELECTRICAL CODE.
NEMA 250
ENCLOSURES FOR ELECTRICAL EQUIPMENT (1000 VOLTS MAXIMUM)
ASTM A216
ASTM A234
AGA REPORT 3
ISA
NACE MR-01-75
UL-50
NEC
IEEE 802.11
SULFIDE STRESS CRACKING RESISTANT METALLIC MATERIAL FOR OILFIELD
EQUIPMENT
UL STANDARD FOR SAFETY ENCLOSURES FOR ELECTRICAL EQUIPMENT
CÓDIGO NACIONAL ELÉCTRICO
STANDARD FOR INFORMATION TECHNOLOGY TELECOMMUNICATIONS AND
INFORMATION EXCHANGE BETWEEN SYSTEMS LOCAL AND METROPOLITAN
AREA NETWORKS SPECIFIC REQUIREMENTS PART 11: WIRELESS LAN MEDIUM
ACCESS CONTROL (MAC) AND PHYSICAL LAYER (PHY) SPECIFICATIONS IEEE
COMPUTERS
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 24 de 28
NO.
DESCRIPCIÓN
IEC 61158
INDUSTRIAL COMMUNICATION NETWORKS
IEC 61804-3
FUNCTION BLOCKS (FB) FOR PROCESS CONTROL - PART 3: ELECTRONIC DEVICE
DESCRIPTION LANGUAGE (EDDL)
WIRELESS PERSONAL AREA NETWORKS
IEEE 802.15.4
IEC 62591 ED1
INDUSTRIAL
NETWORK
COMMUNICATION
NETWORKS
-
WIRELESS
COMMUNICATION
Estas normas, especificaciones, procedimientos, leyes y reglamentos indicados anteriormente, se
mencionan de manera enunciativa y no limitativa y deberán de considerarse además, todas las
necesarias para la realización de los servicios objeto del contrato.
XII.- MEDIDAS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCION AMBIENTAL.
El proveedor se obliga a dar cabal cumplimiento al anexo “S” referente a: “Obligaciones de
seguridad, salud ocupacional y protección ambiental del proveedor que realizan actividades en
instalaciones de Pemex Exploración y Producción”, el cual forma parte del contrato.
Al conducir o transportarse en vehículos automotores es obligatorio:






Estacionar sus vehículos en posición de salida, en áreas autorizadas, evitando obstaculizar
las salidas normales y de emergencia, hidrantes, gabinetes con manguera contraincendio,
equipo contraincendio y zonas o pasillos de circulación de personal.
Al conducir vehículos dentro de las instalaciones petroleras, circular a velocidades de 20
Km./h o menores a las velocidades máximas indicadas en los señalamientos que se tengan
en las diferentes áreas.
Al transportar personal en vehículos automotores dentro de las instalaciones petroleras,
utilizar vehículos adecuados para ese fin, asegurándose que dicho personal viaje sentado
en asientos destinados para ese efecto y que cuente con medios para asirse.
Ninguna persona debe viajar en los estribos de los vehículos ni en la parte trasera de los
equipos para transportar carga.
Para minimizar la emisión de polvos generados por el tránsito de vehículos, deberá
establecerse como velocidad máxima permisible 40 km/h en caminos de terracería y en los
caminos que crucen asentamientos humanos, la velocidad máxima será de 20 km/h.
Los vehículos no deben contar con logotipo de PEMEX ni la leyenda “al servicio de
PEMEX”, deben indicar teléfono para quejas, así como la velocidad máxima permitida.
DISPOSICIONES EN MATERIA DE USO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES
1. OBJETIVOS:
a. Salvaguardar la integridad física de habitantes y transeúntes de la zona de influencia de
trabajos de PEP, así como evitar el deterioro a los caminos que se utilizan.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 25 de 28
b. Prevenir incidentes y accidentes.
c. Fomentar la convivencia y el desarrollo armónico de la actividad que PEP realiza en el área
de influencia de los distintos Proyectos en la Región Norte.
d. Evitar reclamos y mala imagen ante la población.
e. Evitar daños a las superficies de rodamiento en razón de las altas temperaturas o de las
fuertes o prolongadas temporadas de lluvia.
f. Evitar actos inseguros que ponen en riesgo a los conductores, al personal de PEP, a los
habitantes de las comunidades y/o a la infraestructura o bienes tanto de PEP como de
terceros.
g. Se prohíbe Transportar personas u objetos, materiales peligrosos y/o exceder capacidades
operativas, de los automotores cuando estos vehículos estén destinados para otros fines o
de acuerdo a las especificaciones de uso del fabricante.
Para efectos de las presentes disposiciones, los caminos de acceso tanto los que son propiedad de
Pemex Exploración y Producción, de Pemex o de cualquiera de sus subsidiarias, o los que no son
propiedad de Pemex o de sus subsidiarias, pero que se utilizan para la prestación del servicio,
serán considerados como parte de la instalación petrolera, al ser la vía o el conducto por el cual se
accesa a las mismas, por lo que las presentes disposiciones son aplicables.
2. PLAN DE ACCION INTEGRAL
Tal y como se encuentra señalado en el apartado II.2 “Requerimientos Generales” del Anexo S que
forma parte integrante del presente contrato, el Proveedor deberá presentar al Supervisor de PEP,
al inicio del Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de
las obligaciones y/o condiciones que dicho Proveedor, su personal si es el caso, han de acatar
dentro de las distintas rutas de acceso a instalaciones petroleras, con motivo de la prestación de los
servicios y/o ejecución de los trabajos objeto del presente contrato.
El Plan de Acción Integral deberá incluir los siguientes puntos:
a. Procesos de sensibilización y capacitación a sus conductores, a efecto de lograr en ellos
mejores prácticas de manejo vehicular
3. VELOCIDAD A LA QUE DEBEN CIRCULAR LOS VEHÍCULOS AUTOMORES
Tal y como se encuentra pactado en el punto II.14.2.9 del Apartado II.14.2 “Acceso a Instalaciones
Petroleras” del Anexo S, la circulación de los vehículos automotores deberá ser a velocidades no
mayores que las permisibles o indicadas por las autoridades de tránsito correspondientes o
similares, en las rutas por las cuales se transite.
En el caso de que no existan señalamientos, las velocidades autorizadas serán las siguientes:
a. En rutas federales con pavimento asfáltico y/o concreto 80 km/hr.
b. En caminos secundarios y/o vecinales con pavimento asfáltico y/o concreto 40 km/hr.
c. En zonas urbanas 30 km/hr.
d. En zonas escolares y hospitales 20 km/hr
e. Dentro de las instalaciones de la industria petrolera velocidad máxima de 20 km/hr.
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 26 de 28
En razón de lo anterior es obligación del Proveedor y su personal, o cualquier persona que por
cuenta y orden del Proveedor conduzca un vehículo automotor dentro de las instalaciones
petroleras o dentro de las rutas de acceso a las mismas, no rebasar los límites de velocidad
establecidos en el presente punto.
En el caso de que el Proveedor y su personal, si es el caso, infrinja los límites de velocidad
establecidos en las presentes disposiciones, Pemex Exploración y Producción, aplicará el siguiente
procedimiento:
1.
800-80000-DCSIPA-L-002, Lineamiento para el control de acceso y circulación de
vehículos automotores y vehículos pesados en los centros de trabajo …
2.
249-10000-SI-209-0001, Criterios de seguridad en el Manejo de Vehículos.
(A complementarse por el área de Seguridad Industrial y Protección Ambiental adscrita al Activo
Integral Aceite Terciario del Golfo, o de cualquier otro Activo, mismo que deberá describir
puntualmente el procedimiento que se piensa seguir en caso de detectar incumplimiento en los
límites de velocidad, a efecto de que dicho incumplimiento se encuentre debidamente acreditado y
documentado y PEP pueda proceder a la rescisión administrativa del contrato.)
El incumplimiento será comunicado por escrito por parte del Supervisor de PEP, anexando copia del
reporte levantado.
El Proveedor tendrá la obligación de apersonarse en el lugar de los hechos a la brevedad posible y
disponer la sustitución definitiva del personal responsable del manejo del vehículo automotor que
cometió el incumplimiento y asignar un nuevo elemento para la continuación de la prestación de los
servicios o ejecución de los trabajos, si es el caso.
Lo anterior sin ninguna responsabilidad para PEP, por lo que si con el tiempo que transcurra entre
el incumplimiento y la sustitución del personal conductor por parte del Proveedor para continuar
con la prestación del servicio, se ocasionare algún atraso en los programas de ejecución de los
trabajos, en la prestación de los servicios o se alteren las condiciones físico-químicas del material
transportado si es el caso, será absoluta responsabilidad del Proveedor con las consecuentes
sanciones o penas convencionales que procedan conforme a lo pactado en el contrato.
Estas disposiciones no aplicarán en casos comprobados de emergencias que pongan en riesgo la
vida de personas.
Sin perjuicio de lo anterior y tal y como se encuentra pactado, PEP podrá optar por iniciar el
procedimiento de rescisión administrativa del contrato por dicho incumplimiento.
Lo anterior en el entendido de que es obligación del Proveedor contar con personal capacitado y
adiestrado, en materia de seguridad, salud ocupacional y protección ambiental, acorde con la
naturaleza de los trabajos que realice por motivo del contrato, tal y como lo dispone el punto II.10.1.
del Anexo S.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004
Página 27 de 28
Asimismo, es obligación del Proveedor instruir a su personal conductor, las obligaciones contenidas en
las presentes disposiciones, por lo que se obliga a difundir adecuadamente entre los conductores que
tiene contratados y comprobar ante PEP que todos los conductores conocen los preceptos contenidos
en este instrumento, a efecto de promover entre los mismos, mejores prácticas de manejo vehicular
XIII.- REPORTES
El Proveedor deberá entregar los reportes de las actividades que se vayan ejecutando a lo largo del
tiempo de ejecución del contrato, estos reportes deberán presentarse de acuerdo a lo siguiente:
A) Reporte Inmediato.
El Proveedor deberá notificar al supervisor de PEP, cualquier situación, problema ó conflicto que se
presente durante la ejecución de los servicios y que se tenga la necesidad de suspender su desarrollo
para reprogramar las actividades.
B) Por Orden de Servicio Concluida.
Al finalizar de cada orden de servicio, el Proveedor deberá entregar un reporte que contenga un informe
del servicio efectuado, anexando un reporte fotográfico con fotos de la instalación de producción:
 Antes de efectuar las actividades previas al inicio de la orden de servicio;
 Después de la instalación de los equipos en la Batería de Separación o Estación de Compresión;
y
 De cómo quedo la instalación de producción después de la terminación de los servicios del
equipo en cuestión (después del desmontaje de los equipos y restablecimiento de las
condiciones iníciales del equipo).
El reporte deberá ser entregado junto con su correspondiente orden de servicio al supervisor de PEP
para su firma, dentro de los tres días siguientes después de haber finalizado dicha orden de servicio;
adicionalmente, el reporte y las fotografías deberán de entregarse en archivo electrónico al supervisor
de PEP.
C) Mensual.
El Proveedor deberá entregar al supervisor de PEP un informe mensual que muestre el comportamiento
físico-financiero del contrato, reflejando como mínimo los siguientes conceptos:



Avance de las órdenes de servicio (en caso de tener solicitudes de órdenes de servicio);
Monto del contrato devengado hasta ese mes;
Reportes de transmisiones de datos enviados de manera periódica desde los equipos de la
planta hasta el sistema de adquisición de datos; dichos reportes deberán residir, generarse y
administrarse desde el sistema de adquisición de datos a instalarse en el centro de monitoreo de
Servicios de la LPM
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTE
GERENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS REGION NORTE
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: .-“Servicio Integral de Monitoreo de Variables en Baterías de
Separación, Estaciones de Compresión y Ductos de Alto Riesgo del Activo Integral Aceite Terciario
del Golfo”
Licitación No.18575004







Página 28 de 28
operaciones (CEMOPER). Los reportes deberán tener un formato a convenir con el supervisor
de PEP, conteniendo como mínimo lo siguiente:
Logotipo de PEP.
Fecha.
Encabezado.
Pie de página.
Número de identificación del documento.
Nombre de la instalación.
Variables monitoreadas con su valor y calidad del dato, asociadas con su correspondiente fecha
y hora.
Requiriéndose como mínimo los siguientes reportes:
Reporte de variables operativas conteniendo instantáneos y promedios:
 1 (un) reporte mensual con las variables transmitidas al Centro de Monitoreo de Operaciones por
cada instalación.
 1 (un) reporte mensual con la tasa de éxito horaria y diaria de las variables transmitidas al Centro
de Monitoreo de Operaciones por cada instalación.
El informe mensual deberá entregarse en forma impresa y archivo electrónico al supervisor de PEP.
D) El Proveedor a solicitud de PEP, deberá presentar el reporte de calibración de los instrumentos
utilizados para la medición de las variables de proceso en los equipos de las instalaciones.
Representante Legal:
__________________
Representante de PEP:
_______________________
Francisco Carpio Hernández
Mantto. Eléctrico Control y
Seguridad
C.MEDYSA - AIATG
Servicios de la LPM
Descargar