descargar Documento

Anuncio
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Diagnóstico Biofísico
Adaptación del Sector Hídrico al Cambio Climático
Dirección
Dr. Rosendo Pujol M.
Consultores
Biol. Gerardo Umaña V. M.Sc.
Hidrogeol. Hugo Rodríguez E. M.Sc.
Geol. Luis Guillermo Salazar
Coordinación
Ing. Luis Zamora G.
Ing. Johanna Salas J.
Colaboración especial
Ing. Christian Jiménez C. (Amenazas Naturales, Edafología)
Personal de ProDUS.
Elaborado por:
Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS), Escuela de Ingeniería Civil,
Universidad de Costa Rica (UCR).
Para:
Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Mayo, 2004
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
ÍNDICE
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ÁREA DE INFLUENCIA .................................
1
2. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE FÍSICO.......................................................... 2
2.1 Geología..........................................................................................................
2.1.1 Estratigrafía................................................................................................
2.1.2 Edificios Volcánicos....................................................................................
2.1.3 Grupo Aguacate.........................................................................................
2.1.4 Lahares......................................................................................................
2.2 Geomorfología................................................................................................
2.2.1 Unidades Geomorfológicas y su relación directa con la litología...............
2.2.2 Formas de denudación............................................................................
2.2.2.1 Montañas y colinas denudacionales Cerros de Turrúcares.................
2.2.2.2 Escarpes fluviales................................................................................
2.2.3 Formas de origen volcánico....................................................................
2.2.3.1 Meseta Volcánica del Valle Central.......................................................
2.2.4 Formas de sedimentación aluvial y lacustre...........................................
2.2.5 Formas originadas por remoción de masa...........................................
2.3 Amenazas Naturales......................................................................................
2
2
2
5
5
5
5
6
6
6
6
7
7
8
10
2.3.1 Amenaza Volcánica....................................................................................
2.3.2 Amenaza Sísmica......................................................................................
2.3.3 Amenaza de Inundación.............................................................................
2.3.4 Amenaza de Deslizamiento........................................................................
2.4 Hidrología superficial y subterránea............................................................
2.4.1 Aguas Superficiales....................................................................................
2.4.1.1 Descripción del Recurso.......................................................................
2.4.1.2 Calidad del Agua...................................................................................
2.4.2 Aguas subterráneas...................................................................................
2.4.2.1Descripción del Recurso........................................................................
2.4.2.2 Recarga.................................................................................................
2.4.2.3 Calidad del Agua...................................................................................
2.4.2.4 Importancia del Acuífero como Abastecedor de Agua..........................
2.5 Edafología.......................................................................................................
10
10
11
12
14
14
14
24
28
28
29
30
30
34
2.5.1 Tipos de suelos.........................................................................................
2.5.2 Pendientes................................................................................................
2.5.3 Fertilidad..................................................................................................
2.5.4 Erosión y degradación...............................................................................
34
35
36
36
3. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE BIOLÓGICO................................................. 42
3.1 Situación del manejo del ambiente biológico.............................................. 42
3.2 Ecosistemas acuáticos..................................................................................
3.2.1 Características Generales de los Ríos y Comunidades............................
3.2.2 Invertebrados Acuáticos.............................................................................
3.2.3 Diversidad y Riqueza de Invertebrados Acuáticos.....................................
3.2.4 Ictiofauna....................................................................................................
42
42
42
42
43
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
3.3 Ecosistemas terrestres..................................................................................
3.3.1 Zonas de Vida............................................................................................
3.3.2 Áreas Protegidas y Recursos Biológicos...................................................
3.3.2.1 Flora......................................................................................................
3.3.2.2 Fauna....................................................................................................
43
43
48
48
49
4. IMPACTOS.........................................................................................................
49
4.1 Impactos en aguas superficiales..................................................................
49
4.2 Impactos en aguas subterráneas.................................................................
4.2.1 Impactos por Cambios de Uso del Suelo
4.2.2 Instituciones Relacionadas con el Uso del Agua Subterránea
4.3 Impactos en ecosistemas..............................................................................
51
52
52
53
4.4 Condiciones biofísicas futuras.....................................................................
56
5. INDICADORES DE CONDICIONES AMBIENTALES A FUTURO................... 57
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................
59
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Índice
Lista de Cuadros
Cuadro 1. Zonas que han sido afectadas por inundaciones..................................................................
Cuadro 2. Microcuencas en la zona de estudio.....................................................................................
Cuadro 3. Capacidad Potencial del Suelo.............................................................................................
Cuadro 4. Uso del suelo para cada cuenca en el año 2000
Cuadro 5. Caudales en metros cúbicos por segundo para cuatro estaciones hidrológicas del
Instituto Costarricense de Electricidad...................................................................................................
Cuadro 6. Valores de los parámetros de calidad de agua medidos en dos puntos de seis ríos de la
zona.......................................................................................... ............................................................
Cuadro 7. Datos de Coliformes (NMP/100mL)......................................................................................
Cuadro 8. Valores de cargas de las variables físico-químicas en los primeros dos ejes......................
Cuadro 9. Caudales medidos en varios puntos de la zona de estudio por el IMN...............................
Cuadro 10. Resumen de las concesiones de agua de pozos por categoría de uso. Datos del
Departamento de Aguas del MINAE.....................................................................................................
Cuadro 11. Tipos de suelos en la zona de estudio................................................................................
Cuadro 12. Distribución de pendientes en la zona de estudio...............................................................
Cuadro 13. Rangos de pendientes según el tipo de restricciones al crecimiento urbano.....................
Cuadro 14. Fertilidad aparente de los suelos........................................................................................
Cuadro 15. Susceptibilidad de erosión en la zona de estudio...............................................................
Cuadro 16. Lista de macroinvertebrados reportados para los ríos de la zona de interés.....................
Cuadro 17. Valores del índice de calidad del agua de Hilssenhof………………………………………...
Cuadro 18. Lista probable de las especies de peces que ocurren en el Valle Central de Costa Rica..
Lista de Gráficos
Gráfico 1. Caudal Promedio Mensual en m³/s. Estación Santo Domingo. (Río Virilla)..........................
Gráfico 2. Caudal Promedio Mensual en m³/s. Estación Tacares. (Río Poás)......................................
Gráfico 3. Caudal Promedio Mensual en m³/s. Estación Alajuela. (Río Alajuela)..................................
Gráfico 4. Caudal Promedio Mensual en m³/s. Estación Echeverría. (Río Segundo)..........................
Lista de Figuras
Figura 1: Distribución de los sitios de medición de parámetros de calidad del agua tomados en
noviembre 2003.....................................................................................................................................
Figura 2: Variación de los coliformes totales en 36 estaciones de muestreo, datos de 2001 al 2003..
Figura 3 Variación de la temperatura máxima y mínima promedio mensual en la Estación
Meteorológica de la Estación Experimental Fabio Baudrit, Alajuela, desde 1961 a 2002.....................
Figura 4 Variación de la temperatura máxima y mínima promedio mensual en la Estación
Meteorológica del aeropuerto Juan Santamaría, Alajuela, desde 1970 a 2002....................................
Figura 5 Variación de la temperatura máxima promedio mensual en la Estación Meteorológica de
Naranjo, Alajuela, desde 1940 a 2002...................................................................................................
11
14
15
16
17
19
20
20
24
30
39
35
35
36
37
44
45
46
18
18
18
18
25
25
53
54
54
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Lista de Mapas
Mapa 1. Ubicación de la zona de estudio
Mapa 2. Geología en el área de estudio
Mapa 3. Geomorfología de la Zona de Estudio
Mapa 4. Amenazas Naturales
Mapa 5. Red hidrográfica de la zona de estudio
Mapa 6. Capacidad de Uso del Suelo
Mapa 7. Uso del Suelo en el año 2000
Mapa 8. Ubicación de los puntos de muestreo para las pruebas de calidad del agua
Mapa 9. Localización de Acuíferos
Mapa 10. Curvas de Recarga
Mapa 11. Hidrogeología en la Zona de Estudio
Mapa 12. Grupos de Suelos
Mapa 13. Pendientes en la Zona de Estudio
Mapa 14. Fertilidad del Suelo
Mapa 15. Susceptibilidad a la erosión hídrica del suelo
Mapa 16. Zonas de Vida, Áreas Silvestres Protegidas y Ríos en Zona de Estudio
Lista de Anexos
Anexo 1: Lista de plantas reportadas en el Museo Nacional para la zona de interés en la cuenca del
Río Virilla
Anexo 2: Lista de mariposas reportadas en el Museo Nacional para la zona de interés en la cuenca
del Río Virilla
Anexo 3: Lista de Aves reportadas en las colecciones del Museo Nacional para los cantones del
área de interés en la cuenca del Río Virilla
3
4
9
13
21
22
23
26
31
32
33
38
39
40
41
47
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
1. Ubicación geográfica y área de influencia.
La zona de estudio tiene un área de 46 401 hectáreas y una población de 642210 personas (Censo
2000), se ubica en las provincias de Alajuela, Heredia y San José, dentro de la Gran Área
Metropolitana (GAM); además forma parte de la cuenca del Río Grande de Tárcoles, que está
constituida por dos importantes subcuencas: Virilla y Grande, cuyas aguas vierten hacia el Oceáno
Pacífico. Ver mapa 1.
Detallando, el área está constituida por 10 microcuencas que corresponden a los siguientes ríos: Río
Virilla, Río Ciruelas, Río Segundo, Río Bermúdez, Río Alajuela, Río Tibás, Río Tizate, Quebrada La
Pita, Quebrada Limón y Quebrada Ponciano.
Al norte se ubican los volcanes Poás y Barva, que forman parte de la Cordillera Volcánica Central y
que sirve de límite de la Cuenca del Tárcoles con las Cuencas del Río Sarapiquí y el Río Sucio, cuyas
aguas vierten hacia el Mar Caribe. El límite sur es el Río Virilla, prácticamente todo el sector norte
que drena hacia este río, es la zona de estudio.
Esta es una zona de origen volcánico donde sobresalen en la parte alta y orillas de algunos ríos, las
pendientes mayores a 50%; mientras en la parte media y baja sobresale el relieve plano ondulado,
lomas y valles, predominando pendientes menores al 20%. Las elevaciones oscilan entre los 360 m.
y los 2950 m. sobre el nivel del mar. Ver mapa 2.
La zona pertenece a la vertiente del Océano Pacífico (Siendo Costa Rica un país pequeño, el clima
tiene gran influencia de los océanos con que limita), pero con fuerte influencia del Caribe debido a las
lluvias que logran pasar la Cordillera. Se identifican claramente dos estaciones climáticas, la época
seca que va de diciembre a abril y la época lluviosa de mayo a noviembre. En muchas ocasiones se
presenta un veranillo de finales de junio a principios de julio.
La temperatura media anual varía con la altura: en su parte alta promedia de 15 a 17 ºC, en la parte
media 20 ºC y en la parte baja 22.5 ºC. La precipitación registra totales anuales entre los 3500 a
2500 mm. como promedio en la parte alta, en la parte media entre los 2000 y 1800 mm. y valores de
1700 y 1600 mm. en la parte baja.
La temporada de huracanes en el Caribe inicia en julio y termina en noviembre, corresponde a la
época con mayores riesgos de inundación, deslizamientos y derrumbes en el país. Sin embargo, en
esta zona, debido a la topografía, al agua de las lluvias de mucha intensidad y de corta duración,
fluye superficialmente muy rápido; aunque en ocasiones obstrucciones como alcantarillas sin
capacidad para estos eventos y acumulados de escombros y basura en los ríos, hacen presas
ocasionales que causan inundaciones temporales, que pueden poner en riesgo a poblaciones que
invaden con sus viviendas, los cauces de los ríos.
El clima favorece la producción agrícola y forestal; predominan las zonas de cultivos o pastos y
quedan pocas zonas boscosas. Los principales cultivos son: café, ornamentales y fresas, y en la
parte alta el pasto para la ganadería lechera.
Solamente una pequeña parte del área pertenece a Áreas Silvestres Protegidas, éstas cubren
principalmente las cuencas colindantes que drenan hacia el Caribe. Por su latitud, condiciones
geográficas y climáticas, la zona presentaba gran biodiversidad en flora y fauna, sin embargo esta
característica sólo se presenta actualmente en las zonas altas con bosque y gran cantidad de
nacientes.
En la zona se ubican zonas francas y gran cantidad de industrias, por ejemplo, para la elaboración de
microprocesadores, pan, cerveza, llantas y productos lácteos; el auge continúa por la infraestructura
existente, la cercanía al principal aeropuerto internacional del país y como parte de la Gran Área
Metropolitana (GAM).
El abastecimiento de agua potable mediante la captación de ríos y manantiales, y la explotación de
acuíferos es tan importante en esta zona, que provee cerca del 50% del agua potable de la GAM,
donde se localiza aproximadamente la mitad de la población del país. Además se ubican las zonas
de recarga de los acuíferos, que son amenazadas por el crecimiento urbano.
En la zona se localizan dos de las ciudades más importantes del país: Alajuela y Heredia, y está
constituida por parte de 13 cantones donde se ubican otros centros de población, por ejemplo:
Moravia, San Isidro de Coronado (sector norte), Santo Domingo, San Pablo, San Rafael, Barva,
Santa Bárbara y Belén.
1
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2. Descripción del ambiente físico.
2.1 Geología
A continuación se describirá la secuencia de rocas aflorantes en la Cuenca del Valle Central, de
acuerdo a la nomenclatura geológica se presentan primero las formaciones geológicas más antiguas
y finalmente se presentan las unidades más recientes. Ver mapa 2.
2.1.1 Estratigrafía (basado en DENYER & ARIAS, 1991)
El basamento del Valle Central de Costa Rica lo constituye el Complejo de Nicoya, aflorante en el
Arco Externo de Costa Rica, en el sector de interés el basamento se conoce como levantamiento de
Turrubares.
El relleno sedimentario del Valle Central está representado por una serie marina somera depositada
entre el Oligoceno y el Mioceno Superior que incluye a las unidades litoestratigráficas que descansan
sobre el basamento cristalino del Valle Central estas unidades son: Parritilla, Tranquerillas, Caraigres,
Pacacua, Peña Negra, Turrúcares, San Miguel, Coris.
La sedimentación marina fue sucedida por el depósito de una potente serie volcanogénica que
involucra vulcanitas y depósitos volcaniclásticos (Grupo Aguacate), que junto con una intensa
actividad plutónica (Grupo Comagmático de Talamanca) sensu y Formación Monzonita-Gabro de
Escazú, todos los autores señalan la ocurrencia de un importante evento magmático para la región en
el Mioceno Superior. El plutonismo dio lugar a metasomatismo, por ejemplo las cornubianitas de
Escazú. Una nueva actividad volcánica en el Pleistoceno-Holoceno, colmata finalmente la cuenca del
Valle Central, continentalizada desde tiempos del Mioceno Superior. Esta actividad extrusiva está
representada por la depositación de las formaciones Lavas Intracañón, Avalancha Ardiente,
Formación Barva y Lahares.
Una actividad volcánica en el Pleistoceno-Holoceno, colmata la cuenca del Valle Central,
continentalizada desde tiempos del Mioceno Superior. Esta actividad extrusiva está representada
regionalmente para el área de estudio por la depositación de los materiales del Grupo Aguacate, las
formaciones Colima y Tiribí; materiales de la Paleo Cordillera Zurquí y el Grupo Irazú. El
levantamiento diferencial de la cuenca condujo a su meteorización y erosión, así como a la
consecuente depositación de coluvios y aluviones. Dicha secuencia fue cubierta por cenizas
principalmente del Volcán Irazú.
A continuación se describe brevemente a las unidades estratigráficas aflorantes en el área de estudio.
2.1.2 Edificios volcánicos
Toda la parte norte de la Gran Área Metropolitana está cubierta por los depósitos de los volcanes
Poás, Barva, Irazú y Turrialba. No se conoce aún el comienzo de la edificación de los volcanes de la
Cordillera Central. Morfológicamente se distinguen los volcanes activos Poás, Barva, Irazú y Turrialba
de unos relictos volcánicos muy erosionados.
Entre el Barva e Irazú se levantan unos cerros muy erosionados: Cerro Zurquí y Cerro Hondura,
principalmente; compuestos por basaltos olivínicos, andesitas basálticos, brechas, aglomerados
volcánicos, ignimbritas, tobas y lahares, cortados por numerosos diques basálticos. Una lava del
Cerro Zurquí ha sido datada en 0,5 m.a.
Estos depósitos volcánicos están sobreyacidos por coluvio, cenizas recientes y depósitos fluviovolcánicos
2
495000
500000
505000
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
550000
Santa Bárbara
235000
235000
Barva
240000
240000
Simbología
Zona de estudio
Límite Cantonal
Límite distrital
Borde GAM
Cuenca del Río Grande de Tárcoles
Ríos
Calles
San Rafael
Santo Domingo
Vásquez de Coronado
230000
San Isidro
Carrizal
230000
San Isidro
San José de la Montaña
Jesús
Puraba
225000
San Pedro
Concepción
San Pablo
225000
Ángeles
Jesús
Concepción
Santa Bárbara
San Pedro
San Juan
San José
220000
San José
Santa Lucía
Barva
San Rafael
Barrantes San Roque
San Josecito
Santiago
San Joaquín
Mercedes
Alajuela
Río Segundo
Paracito
Pará
Heredia
Llorente
San Pablo
San Francisco
La Ribera
San Isidro
San Francisco
220000
Alajuela
Cascajal
San Jerónimo
Desamparados
Tures
San Vicente
San Antonio
Garita
San Antonio
San Miguel
Santo Domingo Santo Tomás
Asunción
Trinidad
Ulloa
San Rafael
Patalillo
San Isidro
Santa Rosa
San Vicente
San Juan
Belén
Flores
215000
San Rafael
215000
Guácima
Heredia
Turrúcares
Tibás
San Pablo
Moravia
Santo Domingo
495000
500000
505000
510000
515000
520000
525000
530000
Mapa 1. Ubicación de la zona de estudio
Diagnóstico Biofísico
Fuente: Instituto Geográfico Nacional, mapas escala 1:50.000 y 1:10000.
Comisión Terra, escala 1:25.000. Año 1997-1998
535000
540000
0
2
545000
4
Kilómetros
6
8
550000
506000
517000
528000
539000
Simbología
Ríos
Calles
Edificios volcánicos
231000
231000
Grupo Aguacate
Lahares sin diferenciar
Microcuencas
4
2
5
220000
220000
1
3
209000
209000
1- Heredia
2- Alajuela
3- Santo Domingo
4- Santa Bárbara
5- San Isidro
506000
517000
Mapa 2. Geología en el área de estudio.
Diagnóstico Biofísico
528000
539000
2
Fuente: Hoja de San José. Mapa Gelógico de Costa Rica. Escala 1: 200 000
Hojas 1:50 000 (calles y ríos) IGN.
1
0
2
4
6
Kilómetros
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2.1.3 Grupo Aguacate (Mioceno Superior Terminal- Plioceno Superior)
Aflora al sur del Valle de Tabarcia, al oeste de la Fila Diamante, en el flanco oeste de los Cerros
Turrúcares y al oeste del Río Grande. La Formación Grifo Alto Aflora al E y NW de Caraigres, N de
Candelaria, de manera dispersa en la hoja Abra, y extensamente en la Hoja Río Grande. La
incapacidad de recorrer grandes distancias de los flujos de lavas andesíticos, sumado a la gran
extensión que tiene esta unidad, permite concluir que existieron gran cantidad de centros de emisión.
Recientemente el Grupo Aguacate se ha dividido en dos formaciones según DENYER & ARIAS
(1991). La unidad litoestratigráfica inferior se ha denominado Formación La Cruz, la cual yace
concordantemente sobre la secuencia sedimentaria. La Formación Grifo Alto sobreyace,
discordantemente a la Formación La Cruz.
Su litología está compuesta por brechas volcánicas, tobas soldadas, lavas andesíticas y andesita
basálticas, intruidas por diques de basalto. La Formación Grifo Alto está compuesta por lavas
andesíticas y flujos piroclásticos conteniendo bloques lávicos y escoreáceos decimétricos, angulares.
El espesor mínimo en los Montes del Aguacate es de 800 m. El espesor de la Formación Grifo Alto
puede sobrepasar los 1000 m.
Con base en el método K-Ar, le asignan una edad de 3,2 ± 0,2 m.a. a las andesitas del Aguacate. Por
otra parte DENYER & ARIAS (1991) expresan que debido a la edad relativamente joven y al nivel de
erosión de la formación Grifo Alto existe la posibilidad de encontrar centros por los que extruyeron los
materiales volcánicos que constituyen esta unidad.
2.1.4 Lahares (Pleistoceno-Holoceno)
Los depósitos provenientes de las laderas norte y este del valle (faldas del cerro Zurquí y el Volcán
Irazú) se extienden al oeste hasta Pavas y al sur hasta Desamparados (ECHANDI,1981). Los
afloramientos de estos materiales son visibles en los cañones de los ríos Tibás, Tiribí, Torres y Virilla
en sus cursos superiores y medios. El espesor puede variar desde pocos metros, hasta 75 m.
Están constituidos de arcillas, limos y arenas, que engloban fragmentos líticos de todo tamaño, tipo y
forma, sin ordenamiento. Su espesor puede variar desde pocos metros, hasta 75 m.
2.2 Geomorfología
2.2.1 Unidades geomorfológicas y su relación directa con la litología.
La Geomorfología es la parte de la Geología que se encarga del estudio de las formas del relieve
superficial de la Tierra. No se trata de una simple descripción física del terreno, sino más bien, de un
estudio profundo y sistemático en el cual se incluye: su localización, el origen de la formas, las rocas
que la constituyen y su relación con las rocas de su entorno, para finalmente recrear la historia del
origen de la forma hasta alcanzar su morfología actual, apoyándose siempre en datos cronológicos
de diferentes fuentes, pero de valor igualmente incalculable. El concepto moderno es el de reconstruir
los procesos y etapas que contribuyeron a su formación, tomando en cuenta su relación con la
estructura geológica, la vegetación y el suelo, en función del tiempo, para plasmar luego toda esta
información en forma de un mapa.
A continuación se describen brevemente las unidades morfológicas.
Se han distinguido las macroformas en el mapa geomorfológico (Mapa 3) tomando en cuenta su
origen y los fenómenos que las afectan hoy día, tratando de dar una visión lo más general de las
mismas.
5
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2.2.2 Formas de denudación
Estas morfologías se han originado por los diferentes procesos que forman parte de la denudación
(meteorización y erosión).
Los procesos geomórficos son: el agua en sus diferentes facetas (ríos, torrentes, agua subterránea,
océanos y glaciares), que junto con el transporte, alteran, desprenden y arrastran los fragmentos de
rocas y suelos, hasta las cuencas sedimentarias.
2.2.2.1 Montañas y colinas denudacionales Cerros de Turrúcares
Se localizan al sur de Turrúcares y son conocidos como los Cerros de Turrúcares, al extremo oeste
del área.
Es un conjunto de lomas alargadas con dirección noreste-suroeste. Sus pendientes oscilan en rangos
desde 2 a 70%. Sus cimas son redondeadas. las quebradas son de corta extensión.
Está conformado por rocas volcánicas muy meteorizadas (lavas y tobas), también rocas
sedimentarias, así como pequeños intrusivos que cortan la secuencia.
Las rocas sedimentarias del Mioceno Medio fueron cubiertas por lavas; posteriormente el área fue
levantada a su posición actual y sometida a erosión.
Es más joven que el Mioceno Superior posiblemente Pliocénica.
2.2.2.2 Escarpes fluviales
Se localizan principalmente al norte del área de estudio y al sur. Está constituida por laderas
verticales que limitan los cauces de agua de los ríos de la zona. Han sido formados por la erosión
hídrica de las corrientes de agua que se forman y discurren en la ladera sur de los volcanes del área,
ellos finalmente llegan a formar el río Virilla, que es el colector principal de la zona, este finalmente
desemboca en el océano Pacífico como Tárcoles, la edad de esta forma es actual, o sea los ríos
erosionan el área hoy día, profundizando sus cauces y desestabilizando las laderas, con ello se
originan deslizamientos.
2.2.3 Formas de origen volcánico
Se deben a la actividad volcánica de la Cordillera Central. Está conformada por cuatro de los más
importantes y voluminosos estratovolcanes de Costa Rica a saber Poás, Barva, Irazú y Turrialba. En
esta área se localizan al Norte y Este, y están constituidos por los volcanes Barva e Irazú, entre
ambos sobresalen los Cerros del Zurquí. Todos se alinean en dirección noroeste-sureste, paralelos a
la Fosa Mesoamericana, que se ubica al SO (suroeste) de Costa Rica, bajo el Océano Pacífico. Los
cráteres principales de los estratovolcanes están rodeados por conos parásitos y adventicios de no
menos importancia, pero de menor tamaño, en su base se observan piedemontes del mismo origen
así como depósitos de lava, piroclastos y lahares. Se extiende desde el piso del Valle Central hasta
las llanuras del Atlántico y del Norte de Costa Rica.
La cumbre del Barva está a los 2906 m constituida por unos 10 pequeños conos y cráteres, algunos
de los cuales se hallan ocupados por lagunas como la Danta (500 metros de diámetro) y la Barva. La
Danta es el mayor cráter del macizo.
En el Volcán Irazú la cumbre esta a los 3432 m, siendo el volcán más alto del país, se caracteriza por
poseer un cráter principal de forma casi oval de 250 m de diámetro en dirección este-oeste y 450 m
en dirección noreste, con una profundidad de 90 m. Al este del anterior se localiza otro cráter de 400
m de diámetro y 80 m de profundidad. Otro cono importante es: el cerro Alto Grande al norte. Hacia el
sur hay una serie de pequeños conos secundarios entre ellos el Pasquí al oeste de San Gerardo.
Las laderas del lado sur de esta zona se caracterizan por sus relieves de altas pendientes, laderas de
70% son comunes en las cimas de estos colosos. Presenta cárcavas y profundos cañones en forma
de escarpes fluviales pronunciados, los cuales se ven incrementados por la erosión del agua.
6
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Se observa en este mismo sector cárcavas profundas con acelerados procesos de erosión regresiva
y de profundidad de los cauces, que provoca una rápida evolución del paisaje que se manifiesta en
forma de escarpes de fuertes pendientes (140%). Entre el Zurquí y el Barva las pendientes son más
suaves 7 a 70%.
Está conformada de lavas andesíticas y basálticas –flujos de lava–, aglomerados, brechas, tobas,
ignimbritas, y cenizas en la superficie del terreno.
La forma actual se debe única y exclusivamente a la actividad volcánica de la Cordillera Central, así
como a la intensa erosión a que es sometida. Junto a esto se observa el área de piedemonte en la
base de los volcanes.
La edad de esta forma puede considerarse como Pleistoceno a Reciente (Estratovolcanes
Pleistoceno-Holoceno).
2.2.3.1 Meseta Volcánica del Valle Central
Se localiza al centro del Gran Área Metropolitana. Las coordenadas geográficas de 10 00" Norte y 84
15' Oeste se cruzan casi en su centro.
Es una superficie plano ondulada, casi horizontal que se extiende de este a oeste, en forma de una
faja de unos 10 Km. de ancho, está cortada por cauces medianos y profundos que interrumpen la
estructura de la planicie, como el Virilla y el Grande. El microrelieve no es completamente plano sino
que presenta lomas de baja altura. En el área metropolitana, son muy notorias estas diferencias de
relieve como las llamadas Cuesta de Mora y de Núñez que forman parte de un cambio de relieve, el
cual es de forma semicircular extendiéndose desde Desamparados, pasa por Zapote, Parque Bolivar
y se dirige hacia el noroeste. Es muy posible que estos cambios de relieve sean debidos a la
presencia de una falla.
Está formada por rocas volcánicas principalmente lavas, tobas e ignimbritas, cubiertas por cenizas de
un espesor variable, todas ellas recubren el basamento sedimentario del Valle Central, también
llamada Cuenca de Candelaria (ver mapa geológico).
Si se ubica la edad de las unidades volcánicas del Barva e Irazú dentro del Pleistoceno, este relleno,
que ha sido originado por el mismo tipo de actividad, será de la misma edad.
2.2.4 Formas de sedimentación aluvial y lacustre
Su origen está relacionado con el relleno efectuado por los ríos y quebradas con influencia coluvial o
sin ella. En algunos casos ha existido aporte de antiguos lagos, que podrán haber sido arenosos o
pantanosos. Se distribuyen al pie y en la Cordillera Central, principalmente al NO (noroeste) de
Heredia como lagos colmatados, al sur de Heredia como abanicos aluviales activos y al extremo
oeste del área de estudio como la unidad de terrazas fluviales, un pequeño sector de esta unidad se
localiza al este de la Nubes de Coronado.
Los abanicos se generan al sur de la Ciudad de Heredia, conformando un pequeño glacis de rumbo
NO-SE, este tiene pendientes al SSO, con pendientes menores a 15%.
Los depósitos de antiguos lagos colmatados se localizan al norte de Santa Bárbara de Heredia,
como dos pequeños sectores individuales, ambos han dejado una topografía con pendientes menores
a 15%, y otro sector existe al este de las Nubes de Coronado.
La unidad de Terrazas fluviales se localiza al oeste de Turrúcares, esta se relaciona con la actividad
de depositación de los ríos Grande y Virilla, sus pendientes son menores a 15%.
En la superficie, hay abundancia de antiguos canales abandonados lo que ocasiona un microrelieve
muy irregular. Sus espacios interfluviales son amplios, más de 200 m.
7
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Estas unidades están compuestas por fragmentos subangulares de rocas ígneas, y sedimentarias,
traídos por las corrientes de agua y por la depositación vertical de materiales en finos en cuencas
cerradas como lo eran los lagos.
Su origen
acumulan
aluviales,
corrientes
se debe a sucesivos aportes de los ríos que descienden de la Cordillera Central, los cuales
grandes cantidades de materiales en sus partes planas, en forma de terrazas y/o abanicos
en el caso de los lagos, éstos eran cuencas pequeñas que fueron colmatadas por las
fluviales que los colmataron con materiales principalmente finos.
2.2.5 Formas originadas por remoción de masa
Son originadas por el movimiento del terreno a consecuencia de la intensa meteorización de las
rocas, al mal manejo de los suelos y a la actividad humana. Áreas con severos movimientos de
masas se localizan en el volcán Barva, principalmente en sus laderas oeste y sur.
8
500000
505000
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
240000
240000
495000
Simbología
V. Barva
235000
235000
Volcanes
Calles
Montañas y colinas denudacionales - Cerros Turrúcares
Áreas con severos movimientos de masa
Piedemonte
Escarpes fluviales
230000
230000
Lagos colmatados
Terrazas fluviales
Abanicos aluviales activos
Cráteres
Conos de estratovolcanes (Holoceno)
Conos de estratovolcanes (Pleistoceno)
Meseta volcánica del Valle Central
225000
225000
Flujos de lava
4
5
2
220000
220000
1
215000
215000
3
Algunos Centros Urbanos
1- Heredia
2- Alajuela
3- Santo Domingo
4- Santa Bárbara
5- San Isidro
495000
500000
505000
510000
515000
520000
525000
Mapa 3. Geomorfología de la Zona de Estudio
Diagnóstico Biofísico
Fuente: MINAE: Carta geomorfológica del valle central de Costa Rica escala 1:50000,
convenio UCR-IGN, 1981. Simplificado por el Geólogo Guillermo Salazar M.
ProDUS 2004.
Calles 1:50000, IGN.
530000
0
535000
2
4
6
540000
8
Kilómetros
545000
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2.3 Amenazas Naturales
La información referente al tipo y distribución geográfica de las amenazas naturales conocidas en la
zona de estudio se obtuvo de los mapas de amenazas naturales de la Comisión Nacional de
Emergencias (CNE), así como de los mapas del Atlas Geológico del Gran Área Metropolitana. Dicha
información se basa en investigaciones realizadas por profesionales de la Universidad de Costa Rica
(UCR), Universidad Nacional (UNA), Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y de la Comisión Nacional
de Emergencias (CNE).
2.3.1 Amenaza volcánica
Los estratovolcanes Barva, Irazú y Turrialba son relativamente jóvenes. Son volcanes complejos con
muchos cráteres en la cima y con conos piroclásticos sobre las faldas. Están compuestos por coladas
de lavas andesíticas hasta basálticas con espesores que van de 1 m hasta 80 m con intercalaciones
de brechas, lahares, aglomerados, lapillis y cenizas. Las coladas de lava más recientes se diferencian
muy bien en campo y en las fotos aéreas, todas estas coladas no salieron de los cráteres principales
sino de las faldas de los volcanes.
En el mapa 4 se muestra el área bajo influencia volcánica, en dicha área, el posible impacto está
asociado al tipo de actividad eruptiva, variando desde bombas volcánicas y piroclastos en las
cercanías del cráter, hasta gases y nubes ardientes que pueden abarcar de las decenas a las
centenas de kilómetros o más.
Una amenaza importante en el país ha sido la lluvia ácida, producto de la emisión de gases
volcánicos que con su interrelación con el aire y agua atmosféricos producen ph bajos (ácidos) que
de acuerdo con su distribución geográfica y concentración afectarán ecosistemas, fuentes de agua,
cultivos e infraestructura.
Por su posición, los cantones de Alajuela, Barva y Santa Bárbara son vulnerables a ser afectados por
actividad volcánica, sobre todo por la caída de cenizas provenientes del volcán Barva, mientras que
los cantones de Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia, Heredia, Santo Domingo, San Rafael, San
Isidro y San Pablo podrían verse seriamente afectados por cenizas provenientes del volcán Irazú; de
este último grupo se debe destacar que los cantones de Vásquez de Coronado y Moravia también se
encuentra en la zona de influencia del volcán Turrialba.
Los efectos más relevantes que podría causar una erupción volcánica sobre la zona, son caída de
cenizas, afectando las regiones agrícolas del cantón, además provocaría la contaminación de ríos y
efectos sobre la salud de la población. Si el volumen de cenizas llega a ser importante puede causar
el colapso de estructuras, además de la posibilidad de que los gases afecten seriamente la agricultura
y contaminen el aire y el agua.
2.3.2 Amenaza sísmica
La zona de estudio, se encuentra localizada en una región caracterizada por abundantes sistemas de
fallas, que han mostrado en diferentes épocas históricas actividad sísmica importante. En el mapa 4
de amenazas naturales se observa que dichos sistemas presentan una orientación noroeste – sureste
y van desde las cercanías de los poblados de San Pedro de Alajuela, pasando por Santa Bárbara,
Barva, San Isidro, San Rafael de Heredia hasta San Isidro de Coronado. Entre las fallas de estos
sistemas se destaca la Falla Alajuela ubicada a unos 4 Km. al norte de la Ciudad de Alajuela, que en
1851 y 1888, generó eventos sísmicos importantes causando graves daños en la región, así como los
lineamientos San Isidro y Sabanilla, al norte de la zona de estudio.
Además de los sistemas de fallas existentes en la zona de estudio, se tienen áreas con importante
actividad sísmica, como las ubicadas al norte de Sarchí y hacia el sur en la región de Puriscal, que en
diferentes oportunidades han generado sismos de importancia, capaces de causar daños
significativos en la zona de estudio.
10
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Los efectos geológicos más importantes de un evento sísmico cerca de la zona son:
•
Amplificaciones de la intensidad sísmica en aquellos lugares donde el tipo de suelo favorece este
fenómeno, dado que muchos de los terrenos en la zona están conformados en su mayoría por
cenizas, lo que favorece en cierta medida, este proceso.
•
Deslizamientos de diversa magnitud, sobre todo en los sectores cerca de los principales ríos, así
como en aquellos lugares donde se han hecho cortes para carreteras y tajos.
•
Fracturas en el terreno que afectarían rutas de comunicación e infraestructura vital como es el
caso de los acueductos.
•
Asentamientos en el terreno, sobre todo en aquellos lugares donde se han hecho rellenos mal
compactados.
2.3.3 Amenaza de inundación
La zona de estudio posee una red fluvial bien definida, la misma cuenta con un grupo de ríos y
quebradas que se pueden considerar el punto focal de probables amenazas hidrometeorológicas.
De estos ríos y quebradas algunos, han disminuido el período de recurrencia de inundaciones a un
año, y algunos a períodos menores, lo anterior por causa de la ocupación de las planicies de
inundación, y desarrollo urbano en forma desordenada y sin ninguna planificación, y al margen de las
leyes de desarrollo urbano y forestal.
Así mismo el lanzado de desechos sólidos a los cauces de los mismos, redundando esto y lo anterior
en la reducción de la capacidad de la sección hidráulica, lo que provoca el desbordamiento de ríos y
quebradas. Situación que se ha generado por los serios problemas de construcción de viviendas
cercanas a los ríos en algunos centros urbanos.
Las zonas y barrios más afectados o en alto riesgo por las inundaciones de los ríos y quebradas
delimitados por la CNE se muestran en el mapa 4 de amenazas naturales y se describen en el
siguiente cuadro:
Cuadro 1. Zonas que han sido afectadas por inundaciones
Nombre
Poblados afectados
Río Alajuela
San José, San Martín y El Coyol de Alajuela
Río Zanjón y Río Segundo
San Juan Abajo, Santa Bárbara y Río Segundo
Río Ciruelas, Quebrada Caña
Río Segundo y El INVU de Alajuela
Río Burío
La Ciudad de Heredia y San Joaquín
Río Bermúdez
San Pablo, San Francisco y Santo Domingo de Heredia
Quebrada Barro
Montecillos
Quebrada Seca
Barva
Río Lajas y Río Tranque
San Josecito
Río Segundo
Barva
Río Pirro
San Rafael
Quebrada Guaria
Barreal de Heredia, Urb. Los Arcos
Fuente: Programa Educativo para Emergencias, Compendio General sobre Desastres, www.cne.go.cr
Un ejemplo de la problemática que se presenta en las zonas de inundación en los sectores urbanos
es descrito en el Diagnóstico Físico-Natural y Características del Uso del Suelo de la Microcuenca del
Río Burío y su tributario Quebrada Seca en Heredia (La microcuenca cubre parte de San Rafael de
Heredia, Barva, Heredia, San Joaquín de Flores, San Antonio de Belén y San Rafael de Ojo de Agua
de Alajuela). En dicho trabajo, mediante trabajo de campo desde el año 2000 al 2002, se determina
que los problemas de inundación presentes, se deben además del acelerado crecimiento urbano y a
la pésima planificación existente del alcantarillado, tanto pluvial como sanitario, que pone en peligro
no sólo la vida de los ciudadanos, sino también, viviendas e infraestructura, en pendientes bajas (0 a
15%), rango topográfico fundamental para el desarrollo de los proyectos urbanísticos. Se puede
comprobar, que los sitios donde se ubican algunas viviendas, son propensas a inundaciones y esto
11
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
se da en las partes alta, media y baja de la microcuenca y su tributario, donde las pendientes van de
0 a 15%, situación que ocasiona un alto grado de vulnerabilidad.
2.3.4 Amenaza de deslizamiento
Los deslizamientos se definen como el movimiento lento o rápido del material superficial de la corteza
terrestre (suelo, arena, roca) pendiente abajo, debido a un aumento de peso, pérdida de consistencia
de los materiales o algún otro factor que genere un desequilibrio en la ladera.
Los principales mecanismos de activación de deslizamientos son: lluvias intensas, sismos y la
influencia del hombre. Es usual que la actividad del hombre se combine con lluvias y sismos para
producir deslizamientos, mientras la combinación de lluvia y sismo es inusual, sin embargo, cuando
se presenta un sismo inmediatamente después de una temporada de lluvias intensas los resultados
pueden ser desastrosos.
Las características geológicas y climáticas de la zona, la hacen vulnerable a sufrir fenómenos de
inestabilidad. Las áreas con mayor incidencia de deslizamientos son aquellas cercanas a los cauces
de los ríos en especial en la zona este de la microcuenca del río Virilla. Además se deben mencionar
aquellos sitios en que se hallan hecho cortes verticales en caminos.
Los efectos más notorios de los deslizamientos serían:
•
Viviendas colapsadas y sepultadas.
•
Carreteras aterradas interrumpidas temporalmente, y talvez destruidas.
•
Avalanchas de lodo, causadas por represamiento de ríos.
•
Daños a cultivos.
12
506000
517000
528000
539000
V. Barva
Simbología
Volcanes
Cobertura ríos 1:10000
Límite de microcuencas en el área de estudio
Calles
Riesgo por deslizamientos
Amenaza por caída de ceniza
231000
231000
Fallas
Riesgo por inundación
Volcán Barva
Volcán Irazú
Volcán Turrialba
Rio
Quebrada
Q. Intermitente
San Isidro
220000
220000
Alajuela
Río Segundo
Heredia
209000
209000
Santo Domingo
506000
517000
Mapa 4. Amenazas Naturales
Diagnóstico Biofísico
528000
539000
0
Fuente: Hojas 1:50000 (calles y rios) IGN.
Comisión Nacional de Emergencias, 2002
2
4
6
8
Kilómetros
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2.4 Hidrología superficial y subterránea
2.4.1 Aguas superficiales
2.4.1.1 Descripción del recurso
El agua es la sustancia más abundante en la Tierra y constantemente está cambiando la superficie
terrestre. También es un factor clave para las condiciones climáticas de una determinada región y es
fundamental para la sobrevivencia del ser humano.
El agua superficial es la que se almacena o se encuentra fluyendo sobre la superficie de la tierra e
interactúa continuamente con los sistemas de aguas subterráneas y sistemas atmosféricos, por
medio de la infiltración y a través de la evaporación, respectivamente.
Una cuenca se puede definir como la superficie del terreno que drena hacia una corriente en un lugar
determinado, por lo cual la zona de estudio comprende únicamente aquellas microcuencas que
forman parte de la Cuenca del Río Grande Tárcoles y cuyas aguas drenan hacia el Océano Pacífico.
La red hídrica se muestra en la mapa 5 y se encuentra clasificada en ríos, quebradas, quebradas
intermitentes y canales, principalmente. En dicho mapa se resalta la construcción de canales en la
parte oeste del área de interés (cantón de Alajuela), debido a la gran actividad agrícola que se
desarrolla en esta zona.
Además, se puede apreciar una disminución considerable en la
densificación de la red en el sector sur donde se localizan los principales poblados, tales como
Heredia, Santo Domingo, Barva y Alajuela.
La zona de estudio se dividió en 10 microcuencas, las cuales se pueden apreciar en el mapa 4 y en el
siguiente cuadro se indica el área que comprende cada una de ellas. Algunas microcuencas
comprenden grandes longitudes de río, mientras que otras, principalmente las que se ubican al oeste
de la zona de estudio, corresponden a longitudes pequeñas que se definieron para aproximar la
extensión de la zona de estudio a unidades que puedan ser caracterizadas por medio de los
diferentes indicadores que se analizan en este diagnóstico.
Cuadro 2. Microcuencas en la zona de estudio
Subcuenca
Río Virilla
Río Ciruelas
Río Segundo
Río Bermúdez
Río Alajuela
Río Tibás
Río Tizate
Quebrada La Pita
Quebrada Limón
Quebrada Ponciano
Total
Área (ha)
9 181
9 045
8 625
7 262
5 197
4 708
1 428
336
324
296
46 403
Fuente: Curvas de nivel cada 20 m., 1:50000, IGN;
Curvas de nivel cada 10 m., Comisión Terra, 1998.
En el cuadro 3 y mapa 6 se puede ver la distribución de la capacidad de los suelos que se encuentran
en cada una de las microcuencas, donde se resalta la aptitud de las tierras para ser utilizadas en
usos agropecuarios, cultivos permanentes o reforestación.
La parte alta de las cuencas de los ríos Ciruelas, Segundo, Tibás, Tizate y Virilla y la quebrada La
Pita se caracterizan por tener porcentajes de cobertura boscosa, bosque primario o secundario, entre
10% y 15%. Mientras que el resto poseen porcentajes inferiores a 3%. Ver mapa 7 y cuadro 4c.
14
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
La microcuenca del río Bermúdez presenta la mayor cobertura de uso urbano y suelo desnudo, 40%,
debido a que en ella se encuentran ubicadas algunos de los poblados más importantes de la
Provincia de Heredia: Heredia, Santo Domingo, Belén, San Rafael y San Pablo.
La zona urbana del cantón central de Alajuela está ubicada en las áreas que drenan hacia los ríos
Ciruelas y Alajuela, por lo que sus porcentajes de cobertura alcanzan 23% y 20% respectivamente.
Las comunidades de Guácimo y Río Segundo de Alajuela y el Aeropuerto Juan Santamaría
pertenecen a la microcuenca del río Segundo, con un porcentaje de uso urbano y suelo desnudo de
18%.
En la microcuenca del río Virilla se localiza parte de las comunidades de San Juan de Tibás, San
Vicente de Moravia y Patalillo y San Isidro de Vázquez de Coronado.
Además, es importante indicar que más del 20% de las zonas de cobertura de cada microcuenca se
utilizaban para el desarrollo de actividades agrícolas o pastos y árboles dispersos en el año 2000.
Cuadro 3. Capacidad Potencial del Suelo
Manejo de Bosque
Natural o
Uso Agropecuario
Protección
Regeneración
Natural
% con
% con
% con
% con
Área
Área
respecto
Área
respecto
Área
respecto
Área
respecto
Total
Microcuenca
(Ha)
área de la
(Ha)
área de la
(Ha)
área de la
(Ha)
área de la
(Ha)
cuenca
cuenca
cuenca
cuenca
Quebrada La Pita
105
31,2
45
13,5
186
55,3
0
0,0
336
Quebrada Limón
220
67,6
9
2,9
94
28,8
2
0,7
325
Quebrada Ponciano
223
75,5
71
24,1
0
0,0
1
0,4
296
Río Alajuela
4615
88,8
327
6,3
253
4,9
1
0,0
5197
Río Bermúdez
5949
82,6
997
13,9
242
3,4
10
0,1
7199
Río Ciruelas
5676
67,6
923
11,0
1483
17,7
316
3,8
8399
Río Segundo
5167
65,7 1488
18,9
1006
12,8
202
2,6
7863
Río Tibás
2157
52,2
805
19,5
806
19,5
365
8,8
4132
Río Tizate
943
66,0
0
0,0
484
33,9
1
0,1
1428
Río Virilla
4526
58,1 1358
17,4
1513
19,4
397
5,1
7794
Total
29581
68,8 6025
14,0
6067
14,1 1296
3,0 42968
Fuente: Mapa de Capacidad de Uso del Suelo, Fundación Neotrópica, 1994.
Reforestación o
cultivos
permanentes
En los gráficos 1, 2, 3 y 4 se encuentran los caudales promedio por mes para cuatro estaciones
hidrológicas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ubicadas en los ríos Virilla, Poás,
Alajuela y Segundo. En ellos se puede apreciar el comportamiento normal de los ríos durante las
épocas secas y lluviosas de nuestro país, es decir, disminución de los caudales durante los meses
secos y aumento de los mismos durante el periodo de invierno que, de acuerdo con los datos
registrados por las estaciones y que se muestran en el cuadro 5, el caudal base prácticamente se
duplica durante los meses de mayor precipitación (setiembre, octubre y noviembre). Para determinar
si en los últimos años se ha dado un aumento en las condiciones críticas de los ríos (caudales
máximos y mínimos), sea por el proceso de cambio de uso del suelo, el uso del recurso y efectos del
cambio climático, sería necesario estudiar datos de estaciones fluviométricas (mediciones continuas
de caudal en los ríos).
15
Cuadro 4. Uso del suelo para cada cuenca en el año 2000.
Cuenca/uso
Río Tibás
Río Tizote
Quebrada Limón
Río Alajuela
Río Ciruelas
Río Virilla
Quebrada La Pita
Quebrada Ponciano
Río Bermúdez
Río Segundo
Total general
Cuadro 4.a Área en hectáreas
Bosque primario Bosque secundario Pasto y árboles dispersos Cultivos y pastos Charral
Suelo desnudo Cuerpos de agua
603,86
45,68
938,76
2661,34
278,89
13,32
154,74
701,43
361,53
0,16
181,49
11,37
3,10
16,75
184,84
78,54
39,51
70,98
79,50
1883,29
2101,15
1,79
1018,00
9,99
967,87
185,23
2398,59
3292,96
2,92
2055,65
3,33
1358,55
261,64
3106,13
3279,93
887,83
1,70
7,60
51,82
182,50
73,49
15,61
0,32
2,03
8,65
167,65
58,26
56,42
2,19
127,56
15,96
842,43
3240,48
0,16
2893,98
3,10
1096,58
113,93
1566,48
3904,55
1,22
1543,04
10,64
4251,45
933,90
11972,09
19052,21
6,25
8970,42
42,74
Recuperación y reforestación Nubes y sombra Total general
95,23
84,02
4707,78
0,81
2,84
1427,70
0,08
1,89
324,78
14,85
17,06
5196,61
120,31
17,90
9044,76
132,95
152,26
9180,99
0,41
4,54
336,29
0,32
0,57
296,09
110,60
27,36
7261,63
350,60
37,59
8624,64
826,17
346,03
46401,26
Cuenca/uso
Río Tibás
Río Tizote
Quebrada Limón
Río Alajuela
Río Ciruelas
Río Virilla
Quebrada La Pita
Quebrada Ponciano
Río Bermúdez
Río Segundo
Total general
Cuadro 4.b Porcentaje de uso con respecto al área total de estudio.
Bosque primario Bosque secundario Pasto y árboles dispersos Cultivos y pastos Charral
Suelo desnudo Cuerpos de agua
1,30
0,10
2,02
5,74
0,60
0,03
0,33
1,51
0,78
0,00
0,39
0,02
0,01
0,04
0,40
0,17
0,09
0,15
0,17
4,06
4,53
0,00
2,19
0,02
2,09
0,40
5,17
7,10
0,01
4,43
0,01
2,93
0,56
6,69
7,07
1,91
0,00
0,02
0,11
0,39
0,16
0,03
0,00
0,00
0,02
0,36
0,13
0,12
0,00
0,27
0,03
1,82
6,98
0,00
6,24
0,01
2,36
0,25
3,38
8,41
0,00
3,33
0,02
9,16
2,01
25,80
41,06
0,01
19,33
0,09
Recuperación y reforestación Nubes y sombra Total general
0,21
0,18
10,15
0,00
3,08
0,00
0,70
0,03
0,04
11,20
0,26
0,04
19,49
0,29
0,33
19,79
0,00
0,72
0,00
0,64
0,24
15,65
0,76
0,08
18,59
1,78
0,67
100,00
Cuenca/uso
Río Tibás
Río Tizote
Quebrada Limón
Río Alajuela
Río Ciruelas
Río Virilla
Quebrada La Pita
Quebrada Ponciano
Río Bermúdez
Río Segundo
Total general
Cuadro 4.c Porcentaje de uso con respecto al área total de cada cuenca
Bosque primario Bosque secundario Pasto y árboles dispersos Cultivos y pastos Charral
Suelo desnudo Cuerpos de agua
12,83
0,97
19,94
56,53
5,92
0,93
10,84
49,13
25,32
0,01
12,71
0,80
0,96
5,16
56,91
24,18
12,16
1,37
1,53
36,24
40,43
0,03
19,59
0,19
10,70
2,05
26,52
36,41
0,03
22,73
0,04
14,80
2,85
33,83
35,73
9,67
0,02
2,26
15,41
54,27
21,85
4,64
0,10
0,69
2,92
56,62
19,67
19,05
0,74
1,76
0,22
11,60
44,62
0,00
39,85
0,04
12,71
1,32
18,16
45,27
0,01
17,89
0,12
9,16
2,01
25,80
41,06
0,01
19,33
0,09
Recuperación y reforestación Nubes y sombra Total general
2,02
1,78
100,00
0,06
0,20
100,00
0,03
0,58
100,00
0,29
0,33
100,00
1,33
0,20
100,00
1,45
1,66
100,00
0,12
1,35
100,00
0,11
0,19
100,00
1,52
0,38
100,00
4,07
0,44
100,00
1,78
0,75
100,00
Fuente: Imagen de Satélite Landsat TM 2000, clasificada por FUNDECOR el 24/10/2000.
Cuadro 5. Caudales en metros cúbicos por segundo para cuatro estaciones hidrológicas del
Instituto Costarricense de Electricidad
Año
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Enero
0,896
3,47
2,26
1,74
8,48
2,92
1,79
4,7
9,08
6,33
Febrero
1,67
0,815
4,09
0,558
2,29
12,6
3,98
1,33
4,63
3,97
2,84
Marzo
1,32
1,84
2
0,713
0,621
1,25
2,94
1,67
2,83
1,49
1,67
Abril
1,42
2,35
0,364
1,09
0,924
0,421
4,83
0,51
3,53
1,27
1,54
Año
1991
1992
1993
1994
1995
Enero
Febrero
Marzo
Abril
0,905
1,07
1,28
1,16
0,698
0,876
0,834
0,621
1,01
0,664
0,615
0,573
0,514
0,465
0,434
0,683
Año
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
Enero
0,325
0,454
0,523
0,663
0,543
0,397
0,561
0,533
0,556
Febrero
0,739
0,369
0,469
0,388
0,441
0,38
0,42
0,458
0,529
Marzo
0,695
0,411
0,369
0,378
0,322
0,327
0,244
0,347
0,475
Abril
0,783
0,382
0,331
0,338
0,591
0,273
0,4
0,588
0,386
0,464
Año
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Enero
8,21
7,08
8,77
6,78
6,01
4,81
5,65
7,75
8,21
7,77
5,98
6,48
6,02
5,16
9,24
7,76
6,09
9,61
12
7,62
7,62
6,79
Febrero
4,97
6,11
6,48
5,4
5,07
3,62
4,76
5,97
5,67
5,97
4,98
5,7
5,15
4,34
9,09
5,8
5,13
7,2
8,68
6,27
5,97
5,16
Marzo
3,74
6,17
5,32
4,56
4,72
3,45
3,97
5,11
4,87
5,18
4,15
5,06
3,92
4,01
5,83
5,17
4,95
5,53
7,09
5,05
4,73
5,47
Abril
3,41
5,67
4,75
4,45
4,27
3,63
4,24
4,38
4,93
5,22
4,26
5,07
3,97
4,77
5,32
5,51
4,25
6,16
6,73
5,17
4,72
5,53
Fuente: Instituto Costarricense de Electricidad
Estación Santo Domingo
Mayo
Junio
Julio
Agosto
2,83
4,66
3,15
3,85
3,29
4,77
4,86
5,26
1,97
4,65
19,9
8,09
2,15
7,15
6,26
6,13
1,99
9,19
6,88
11,7
7,04
8,47
10,3
8,14
6,82
8,85
3,6
4,52
2,28
6,87
13,2
7,99
7,38
5,83
4,02
4,98
6,03
9,21
5,12
3,49
Estación Echeverría
Mayo
Junio
Julio
Agosto
1,17
1,8
0,464
0,959
0,606
0,867
0,713
1,43
2,4
2,03
0,735
0,731
0,663
0,954
Estación Alajuela
Mayo
Junio
Julio
Agosto
0,724
0,574
0,557
0,726
0,51
1,67
1,01
1,83
0,725
0,971
0,07
1,25
0,55
0,674
0,869
1,39
0,953
0,86
1,03
0,815
0,477
0,832
0,288
0,514
0,292
1,09
0,723
0,727
1,01
0,968
1,15
2,59
0,773
1,59
1,32
2,43
0,976
1,63
1,38
2,09
Estación Tacares
Mayo
Junio
Julio
Agosto
9,28
15,7
13,2
11,1
6,02
7,56
6,83
8,57
6,99
10,8
16,3
17,4
6,11
8,59
7,71
9,35
6,22
8,81
7,31
9,65
4,7
7,34
9,15
14,6
5,94
8,88
10,7
17,1
6,42
8,56
9,02
13,6
6,32
8,64
9,66
9,68
5,63
8,42
7,48
9,45
5,39
9,21
9,88
9,89
7,95
13,1
14
12,7
5,13
5,1
4,63
6,64
6,21
11,1
12,3
24
8,27
10,5
15,8
15
6,22
8,58
7,08
7,51
4,94
4,83
7,95
12,3
10,6
13,6
15,1
17,2
7,99
11,5
10,6
10,3
7,3
9,55
16,1
17,5
6,88
7,96
8,47
9,21
9,03
14
11,3
Septiembre
4,83
11,1
12,9
3,09
17
16,2
4,57
12,6
14,7
10,5
-
Octubre
10,5
10,6
9,49
10,2
18,5
17,3
17,6
12
28,2
10,6
-
Noviembre
8,98
2,58
2,88
9,15
7,08
10,3
14,7
8,88
16,8
4,2
-
Diciembre
3,46
4,67
5,98
4,61
3,97
4,52
5,23
11,1
14,9
5,93
-
Septiembre
1,76
1,6
3,08
1,36
-
Octubre
2,52
2,73
3,22
2,75
-
Noviembre
2,22
1,91
2,17
2,4
-
Diciembre
1,64
1,63
1,94
3,52
-
Septiembre
1,4
2,12
2,18
2,4
0,667
1,77
2,61
3,71
1,77
2,51
Octubre
1,27
2,28
2,65
1,85
1,79
2,1
2,63
2,54
2,02
-
Noviembre
0,608
1,17
1,42
2
0,949
2,13
1,8
1,81
1,89
-
Diciembre
0,796
0,786
1
0,625
0,734
1,03
0,88
0,891
-
Septiembre
13,4
16,2
26,6
13,5
7,67
13,2
25,6
21,3
11,5
14,5
11,8
19,6
8,02
25,5
23,4
12,3
20,5
25
16,3
16,2
16,4
21,4
Octubre
22,9
28,3
21,1
18,1
14,2
17
31,9
26,4
25,6
18,8
19,2
19,3
16,5
33,8
32
15,3
27,6
29,5
18,4
16,1
18,2
28,8
Noviembre
16,2
21,7
16,9
18,7
11
9,36
22,4
16,5
20,4
14,8
12,7
12,5
14,5
21,1
22,1
18,3
32
17,8
14
15,9
17,8
-
Diciembre
9,01
13,3
10,1
9,02
6,6
6,94
11,9
11,7
13,6
9,9
9,14
8,24
8,21
12,5
12,7
12,3
16,1
16,1
11,4
10,7
11,5
-
Gráfico 1. Caudal Promedio Mensual en m³/s
Estación Santo Domingo
(Río Virilla)
Gráfico 2. Caudal Promedio Mensual en m³/s
Estación Tacares
(Río Poas)
1982
30
1983
35
1984
1985
25
1986
30
1987
1988
1989
25
20
1990
1991
1991
1992
15
1993
1994
10
1995
20
1992
1993
1994
15
1995
1996
1997
10
1998
1996
1999
5
1997
5
2000
2001
1998
1999
0
2002
0
2003
Media
O
ctu
br
e
No
vie
m
br
e
Di
cie
m
br
e
Ju
lio
Ju
nio
M
ay
o
Ab
ril
M
ar
zo
Ag
os
to
Se
pti
em
br
e
Media
Fe
br
er
o
2001
En
er
o
O
ctu
br
e
No
vie
m
br
e
Di
cie
m
br
e
Ag
os
to
Se
pti
em
br
e
Ju
lio
Ju
nio
M
ay
o
Ab
ril
M
ar
zo
Fe
br
er
o
En
er
o
2000
Gráfico 4. Caudal Promedio Mensual en m³/s
Estación Echeverría
(Río Segundo)
Gráfico 3. Caudal Promedio Mensual en m³/s
Estación Alajuela
(Río Alajuela)
4,0
4,0
3,5
1972
3,0
1973
3,5
3,0
1991
1974
2,5
1975
2,0
1976
1977
1,5
1978
1979
1,0
1980
0,5
2,5
1992
1993
2,0
1994
1,5
1995
Media
1,0
0,5
1981
Media
0,0
Fuente: Instituto Costarricense de Electricidad
O
ctu
br
e
No
vie
m
br
e
Di
cie
m
br
e
Ag
os
to
Se
pti
em
br
e
Ju
lio
Ju
nio
M
ay
o
Ab
ril
M
ar
zo
Fe
br
er
o
En
er
o
No
vie
m
br
e
Di
cie
m
br
e
O
ctu
br
e
Se
pti
em
br
e
Ag
os
to
Ju
lio
Ju
nio
M
ay
o
Ab
ril
M
ar
zo
Fe
br
er
o
En
er
o
0,0
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
19
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Cuadro 7. Datos de Coliformes (No./100mL)
Río
Pará
Estación Totales Fecales
Arriba
220
54
Abajo
>1600
920
Tibás
Arriba
>1600
>1600
Abajo
>1600
47
Segundo Arriba
62
40
Abajo
>1600
>1600
Bermúdez Arriba
540
540
Abajo
>1600
>1600
Alajuela
Arriba
>1600
140
Abajo
1600
920
Ciruelas
Arriba
170
170
Abajo
280
180
Fuente: IMN, 2003.
Cuadro 8. Valores de cargas de las variables físico-químicas en los primeros dos ejes.
(Se marcan los valores superiores a 0.7)
Variables
DBO
DQO
Oxígeno disuelto
Sólidos en Suspensión Totales
Sólidos Disueltos Totales
+
Amonio (NH4 )
Fósforo Total
Temperatura
Conductividad
Turbidez
Alcalinidad
Dureza Total
+2
Calcio (Ca )
+2
Magnesio (Mg )
+
Sodio (Na )
+
Potasio (K )
Coliformes Totales
Coliformes Fecales
Variancia explicada
Porcentaje de la Variancia
Explicada por cada eje
Factor 1 Factor 2
.5428
-.0921
.8154
.1080
-.7588
.1418
.8106
.1440
.9620
-.0655
.2998
.8355
.8749
.3701
.5801
-.1462
.9677
.0985
.6888
-.4970
.9569
.0539
.9732
.0165
.9703
.0740
.8834
-.1930
.8733
.1852
.8699
.2579
.4184
-.7028
.6306
-.4561
11.397
2.027
.6332
.1126
Fuente: Biol. Gerardo Umaña, 2004.
20
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
235000
505000
235000
500000
Simbología
Sacramento
230000
Rio
230000
Microcuencas
Porrosatí
Carrizal
Quebrada
Q. Intermitente
Chaguite
Guararí
Roble
Canal
San Bosco
Acequia
Birrí
225000
Guadalupe
Acueducto
225000
San José de la Montaña
Uvita
Setillal
Laguna
Itiquís
Jesús
Embalse
Getsemaní
Santa Bárbara
Pantano
Concepción
San Pedro
Desamparados
San Juan Abajo
Alajuela
Concepción
Barba
San Isidro
San Lorenzo San Roque
San José
Alto Palma
Ángeles
San Josecito
San Rafael
San Luis
Mercedes
Montecillos
San Joaquín
Río Segundo
Coyol
San Jerónimo
San Francisco
Cascajal
San Antonio
Garita
Hda Santa Rosa
Roble
San Pablo
Paracito
San Miguel Norte
Ribera
Coco
San Pedro
San Miguel Sur
Ciruelas
San Antonio
Asunción
Nubes
San Rafael
Santo Domingo
Barreal
Guayabal
San Rafael
Siquiares
220000
220000
Heredia
San Isidro
LagunillaValencia
Ojo de Agua
Guácima
Vueltas
215000
215000
Turrúcares
Nuestro Amo
210000
210000
Cerrillos
500000
505000
510000
515000
520000
525000
Mapa 5. Red hidrográfica de la zona de estudio
Diagnóstico Biofísico
Fuente: MINAE-SINAC, Hojas 1:10.000 y 1:50.000, IGN.
530000
2
1
535000
0
2
4
540000
6
Kilómetros
545000
505000
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
235000
235000
240000
500000
240000
495000
Reserva Forestal
Cordillera Volcánica Central
Simbología
Parque Nacional
Braulio Carrillo
Santo Domingo
Límite distrital
Microcuencas
San Isidro
Capacidad de uso
Carrizal
230000
230000
San José de la Montaña
Áreas Silvestres Protegidas
Jesús
Uso Agropecuario
Reforestación o cultivos permanentes
Puraba
Manejo de bosque natural o regeneración natural
Ángeles
Jesús
Río Ciruelas San Pedro
Desamparados
Alajuela
San Juan
San
Pablo
Concepción
San Jerónimo
Río Tibás
Barrantes
San José
220000
Río Alajuela
Para
San Pablo
San Francisco
Río Bermúdez
San Antonio
Quebrada Limón
Paracito
Heredia
Llorente
La Ribera
San José
San Isidro
San Francisco
Santiago
Río Segundo
Reserva
Forestal
Cordillera
Volcánica
Central
Concepción
Río Segundo
225000
San Pedro
220000
225000
Protección
Río Virilla
Tures
San Vicente
Garita
San Antonio Asunción
Santo
Santo Tomas
Domingo
Ulloa
San Miguel
Trinidad
San Rafael
Patalillo
San Isidro
Santa Rosa
San Vicente
San Juan
San Rafael
215000
215000
Guácima
Río Tizate
Turrúcares
Quebrada Ponciano
210000
210000
Quebrada La Pita
495000
500000
505000
510000
515000
520000
Mapa 6. Capacidad de Uso del Suelo
Diagnóstico Biofísico
525000
530000
0
Fuente: Mapas de Capacidad de Uso del Suelo, Neotrópica, Esc: 1:50000, 1995
Instituto Geográfico Nacional.
MINAE
535000
2
4
6
540000
8
Kilómetros
545000
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
235000
505000
235000
500000
Reserva Forestal
Cordillera Volcanica Central
Calles
Microcuencas
Áreas Silvestres Protegidas
Parque Nacional
Braulio Carrillo
Bosque Primario
230000
230000
Uso Suelo
Bosque Secundario
Recuperación o Reforestación
Cultivos o Pastos
Pastos y árboles dispersos
Urbano o Suelo Desnudo
Cuerpos de agua
225000
225000
Charral
Nubes o sombra
Río Ciruelas
Reserva Forestal
Cordillera Volcanica
Central
Río Segundo
Río Virilla
Río Bermúdez
Río Alajuela
220000
220000
Río Tibás
Quebrada Limón
215000
215000
Parque Nacional
Volcán Irazú
Río Tizate
Quebrada Ponciano
210000
210000
Quebrada La Pita
500000
505000
510000
515000
520000
525000
Mapa 7. Uso del Suelo
año 2000 de Personas con otra Nacionalidad
Mapa en
1. el
Porcentaje
Diagnóstico Biofísico
Fuente: Imágenes de Satélite Landsat TM 2000, Clasificada por FUNDECOR el 24/10/2000
Instituto Geográfico Nacional.
MINAE
530000
0
535000
2
4
540000
6
8
Kilómetros
545000
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Aparte de los caudales proporcionados por el ICE, el IMN ha realizado mediciones puntuales que
muestran la gran variación de caudales que ocurre en los ríos de la zona de estudio.
Cuadro 9. Caudales medidos en varios puntos de la zona de estudio por el IMN.
Fecha **
Lugar de
muestreo *
3
5
7
9
11
13
Río
Río Tibás (Arriba)
Río Segundo
(Arriba)
Río Turales, Río
Bermúdez (Arriba)
Río Ahogados,
Alajuela (Arriba)
(Carrizal de
Alajuela)
Río Ciruelas
(Arriba)
Río Porrosatí
13/06/2003
14/06/2003 11/07/2003 08/08/2003 04/09/2003 13/10/2003 28/11/2003
15/06/2003 12/07/2003 09/08/2003 05/09/2003 15/10/2003 29/11/2003
Caudal
(m3/s)
2,61
0,67
0,55
0,29
1,66
0,59
0,98
0,20
0,28
0,21
0,56
0,32
0,35
0,03
0,02
0,02
0,08
0,02
0,05
0,05
0,01
0,01
0,22
0,85
0,66
0,16
0,50
0,05
0,37
0,04
0,21
0,01
0,23
0,71
0,08
* Ver Mapa 8.
** Las mediciones de caudal se hicieron en diferentes días del mes.
Fuente: IMN, 2003.
2.4.1.2 Calidad del agua
Existen varios estudios que han analizado la calidad del agua en los ríos de la zona de estudio, aquí
se resumen los resultados de algunos de estos. En el Cuadro 6 se resumen los datos de calidad de
aguas de un muestreo efectuado en una red de 12 puntos en seis ríos de la zona, un sitio en la parte
alta y otro en la parte baja de cada río. Las muestras fueron colectadas en noviembre del 2003 y
analizadas por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA). El análisis de esta
información es muy preliminar pues no se contempla la variación en el tiempo que es posible que sea
alta debido al cambio de estaciones seca y lluviosa, y el efecto de los aguaceros individuales. Se
puede observar que hay una tendencia por aumentar los niveles en todos los parámetros en los sitios
aguas abajo, mientras que el oxígeno disuelto fue ligeramente menor abajo que arriba. Los análisis
de coliformes fecales y totales también reflejan una tendencia a un aumento en aguas abajo, aunque
algunos sitios de aguas arriba tuvieron valores igualmente altos (Cuadro 7).
Se realizó un análisis de componentes principales (PCA) con los datos del CICA y los datos de
coliformes para los mismos sitios. Este tipo de análisis permite utilizar en una sola comparación todos
los parámetros medidos para facilitar la interpretación de los datos. En el mismo se generan dos ejes
nuevos que resumen la información de las variables usadas en el análisis. Casi todas las variables
están muy relacionadas con el primer eje (Figura 1), que logra explicar un 63% de la variancia. Esto
debido a que mucho de los parámetros medidos muestran normalmente una alta correlación entre sí.
Los dos ejes explican en total un 74.6% de la variancia, por lo que el segundo eje aporta poco al
análisis. En la Figura 1 se nota que no hay un agrupamiento muy claro de los sitios, aunque los sitios
arriba (con la excepción de Tibás arriba) tienden a estar en la parte superior izquierda, que coincide
con valores altos de oxígeno y valores bajos de la mayor parte de las otras variables. Los sitios
Ciruelas abajo y Bermúdez abajo se separaron de los demás por tener valores extremos en Amonio
para el caso de Ciruelas, y de Oxígeno disuelto en el caso de Bermúdez.
En un estudio similar, con un total de 26 sitios de muestreo visitados en 2001 para la CNFL (Coto y
Salgado 2003) se midieron un total de doce parámetros ambientales con los cuales se calculó un
índice de calidad de aguas de la Fundación Nacional de Sanidad (ICAFNS) (Morales 1984 en Coto y
Salgado 2003). Este índice resume toda la información de los parámetros en un solo valor que varía
entre 0 para aguas de calidad muy pobre, y 100 para aguas de calidad excelente. Los puntos de
muestreo se distribuyeron en toda la cuenca, desde las zonas altas hasta la parte más baja (Mapa 8).
24
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2.5
Ci2
2
1.5
Pa1
1
Be2
Se1
Eje 2
0.5
Be1
Ci1
0
Al1
Pa2
-0.5
T12
Se2
Al2
-1
Ti1
-1.5
-2
-1.5
-1
-0.5
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
Eje 1
Figura 1. Distribución de los sitios de medición de parámetros de calidad del agua tomados en
noviembre 2003. Los puntos Pa1, Se1, Be1, Al1, Ci1 y Ti1 corresponden a los sitios aguas
arriba y los puntos Pa2, Se2, Be2, Al2, Ci2 y Ti2 corresponden a los sitios aguas abajo.
120000
100000
80000
COLIF
60000
40000
20000
0
-20000
1
3
2
5
4
7
6
9
8
11
10
13
12
15
14
17
16
19
18
21
20
23
22
25
24
27
26
29
28
31
30
33
32
35
34
36
PUNTO
Figura 2: Variación de los coliformes totales en 36 estaciones de muestreo, datos de 2001 al 2003
(Coto 2003 y otros informes a la CNFL). Las barras anchas indican más o menos un cuartil alrededor
del
promedio
y
las
líneas
delgadas
indican
el
ámbito
total
de
variación.
25
520000
Mediciones efectuadas por Instituto
Meteorológico Nacional (IMN), 2003
Lugar de Muestreo
Río
1
Río Pará Grande Arriba
2
Río Pará Grande Abajo
3
Río Tibás Arriba
4
Río Tibás Abajo
5
Río Segundo Arriba
6
Río Segundo Abajo
7
Río Turales, Río Bemúdez Arriba
8
Río Bermúdez Abajo
9
Río Ahogados, Alajuela Arriba
10
Río Alajuela Abajo
11
Río Ciruelas Arriba
12
Río Ciruelas Abajo
525000
530000
535000
Puntos de Muestreo CNFL
Puntos de Muestreo IMN
Reserva Forestal
Cordillera Volcanica Central
Calles
Ríos
Microcuencas
Parque Nacional
Braulio Carrillo
Áreas Silvestres Protegidas
Uso Suelo
Bosque Primario
Bosque Secundario
9
Recuperación o Reforestación
11
Cultivos o Pastos
13
Pastos y árboles dispersos
Charral
Urbano o Suelo Desnudo
5
Cuerpos de agua
Nubes o sombra
Río Ciruelas
20
7
Río Segundo
Río Bermúdez
Río Alajuela
23
18
21
19
220000
545000
Simbología
Río Tibás
8
12
1
13
14
11
12
3 22
9a
2 15 10
Quebrada Limón
17 5
4 24
6
7
6
Río Virilla
9
4
Parque Nacional
Volcán Irazú
8
3
16
1
2
215000
10
215000
540000
240000
Mediciones efectuadas por Compañía
Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), 2001
Lugar de Muestreo
Río
1
Naciente Río Durazno
2
Río Durazno
3
Quebrada Monte Lindo
4
Río Durazno
5
Río Virilla
6
Quebrada Arias
7
Quebrada Cascajal
8
Río Virilla
9
Quebrada Vuelco-Quebrada Varela
9a
Quebrada Honda-Quebrada Vuelco
10
Río Macho
11
Río Pará
12
Quebrada Agra
13
Río Paracito
14
Quebrada Agra
15
Río Virilla
16 y 25
Río Ipís
17
Quebrada San Francisco
18
Río Lajas
19
Río Tibás
20
Río Tibás
21
Río Tranqueras
22
Río Tibás
23
Río Túres
24
Río Tibás
515000
235000
510000
Río Tizate
Quebrada Ponciano
Quebrada La Pita
495000
500000
505000
510000
515000
520000
525000
530000
Mapa 8. Ubicación de los puntos de muestreo para las pruebas de calidad del agua.
Diagnóstico Biofísico
230000
505000
225000
500000
220000
225000
230000
235000
240000
495000
Fuente: Compañía Nacional de Fuerza y Luz; Instituto Meteoroloógico Nacional; calles 1:10000
y 1:50000, IGN-JICA, 1989; MINAE; ProDUS,2004
535000
0
2
4
540000
6
8
Kilómetros
545000
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Los resultados produjeron valores del índice entre 54 y 83; datos de informes posteriores extienden el
ámbito de 44 a 86. En general hay un mayor número de casos con valores por encima de 71, lo cual
indica aguas de calidad regular a buena. No obstante, los valores de coliformes pueden alcanzar
valores muy altos; en algunos sitios pueden alcanzar valores por encima de los 10000 (Figura 2),
cuando la norma para agua potable es de 1/100 ml NMP de coliformes (Kiely 1999).
Esto indica, que los ríos de las cuencas de interés no están totalmente limpios. Aunque el valor del
índice compuesto arroje un valor por encima de 70, hay algunos parámetros que indican un deterioro
de las cuencas, principalmente por contaminación fecal u orgánica, por la entrada de aguas
residuales domésticas. El análisis de componentes principales de estos datos no ayudó a dilucidar el
patrón de variación de la calidad del agua entre los sitios de muestreo pues dos sitios se separaron
en forma individual del resto de sitios por poseer valores extremos de coliformes fecales en un caso
(Sitio 36, Alcantarilla) y de nitrato en el otro (Sitio 17, Quebrada San Francisco, Coronado).
Fournier (1997) analizó la información sobre calidad de aguas que existe en algunas instituciones
nacionales para dos puntos en la cuenca del Virilla: las estaciones Linda Vista (No. 84-24-10) a
1085.58 m sobre el nivel del mar, y Nuestro Amo (No. 84-24-24) a 550 m de altitud. Ella encontró un
aumento general en todos los parámetros analizados en la estación aguas abajo, con indicios de una
fuerte contribución antropogénica debido al cambio en la concentración relativa de algunos iones
+
-2
como Na , Cl y SO4 . Además encontró un aumento en la concentración en la época seca en la
estación Nuestro Amo.
El estudio de Saneamiento de Heredia (2001) realizado para la ESPH señala:
• Diferentes análisis muestran una severa contaminación del Río Bermúdez, que en época de
estiaje presenta una calidad más cercana a la de un alcantarillado sanitario que a la de un río.
Los valores de DBO5, DQO y contaminación fecal son muy elevados, mientras los de oxígeno
disuelto son aceptables debido a la buena reoxigenación natural del río.
• El Río Pirro presenta valores de oxígeno disuelto muy bajos.
• La calidad del Río Virilla es un poco superior a la del río Bermúdez por la dilución de la carga
contaminante debido al caudal natural, pero está muy degradada. También su calidad mejora
en la confluencia con el Río Grande, por efecto de la dilución.
Los datos sobre plaguicidas proporcionados por el CICA (UCR) al IMN abarcan un total de 37
compuestos. En todos los casos los valores dieron por debajo de los niveles de detección de las
técnicas empleadas. El nivel de detección más alto (y por lo tanto, el menor nivel de sensibilidad) fue
de 0.06 mg/L para Metalaxil, seguido por 0.05 mg/L para plaguicidas como Metamidofós y
Monocrotofós, y de 0.04 mg/L para Acefato, Foxím y Etión. Este resultado no necesariamente indica
que no hay contaminación, pues se trata de un muestreo puntual, de muestras de agua. Descargas
puntuales pueden no ser detectadas debido al arrastre por la corriente. Es necesario hacer un
monitoreo más frecuente e incluir sedimentos y organismos acuáticos para descartar del todo la
contaminación.
El IRET (Fournier 2003) ha detectado niveles altos de plaguicidas como Endosulfán y Proclorax en
muestras de agua en nacientes en la región de San José de la Montaña, dentro de la subcuenca del
río Segundo. Otros plaguicidas que el IRET reporta como detectados en aguas superficiales, son los
fungicidas: Clorotalonil, Propiconazol, Vinclonizolin, y los insecticidas Diazinon, Dimetoato,
Endosulfán, Pirimicarb, Malatión y Metil pirimifós.
Fuller et al (1990) realizaron un análisis de la contaminación con metales pesados en el Río Grande
de Tárcoles y sus tributarios en 1985 y 1986. Estos autores encontraron que hay una importante
contaminación también con metales pesados, como Cr, Pb y Zn, los cuales viajan hasta la costa
adsorbidos a los sólidos en suspensión en vez de solución. Los afluentes más contaminados fueron
los ríos Ciruelas, Bermúdez y Tiribí, en especial aguas abajo de tenerías.
De la información existente es posible concluir que los ríos de la cuenca están altamente
contaminados, principalmente con aguas residuales domésticas y aguas negras. A pesar de que los
valores de los índices de calidad de agua empleados en uno de los estudios revisados (Coto y
Salgado 2003) se encuentran en un rango intermedio a alto, indicando una calidad de agua de regular
a buena, hay indicaciones que la realidad es otra. Esto por cuanto los valores de muestras
individuales no siempre reflejan lo que sucede en el río, si las descargas de contaminantes no son
27
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
continuas. La entrada de contaminantes no es continua pues depende de factores tan diversos como
el horario de lavado de las amas de casa, de uso de la ducha por la gente, incluso de las lluvias, que
arrastran gran cantidad de sustancias a los cursos de agua. Por lo tanto la existencia de valores
extremos en algunos casos es suficiente para que se tenga que poner atención a lo que está
sucediendo en el río.
Que los ríos estén altamente contaminados es de esperarse dada la alta densidad de población en
estas cuencas. La mayor parte de los vertidos llegan a los ríos sin tratar, y las pocas plantas de
tratamiento existentes, por ejemplo en Alajuela, no funcionan adecuadamente (ICAA 2003). Esto es
el producto de la ausencia de políticas de planificación urbana y de uso del territorio, y a la falta de
acción oportuna y eficaz de las instituciones encargadas por ley de evitar o controlar la contaminación
del agua como el Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ICAA) y el Ministerio de Salud
(Salazar 1991).
La difícil situación del recurso hídrico en Costa Rica ha sido objeto de diversos análisis en el pasado,
el Informe del Estado de la Nación de 1999 reconoce que “muchos ríos han sido convertidos en
basureros y en sumideros de sustancias peligrosas para la salud y el medio ambiente. La
vulnerabilidad manifiesta de los acuíferos está directamente relacionada con la falta de eficacia de los
instrumentos de planificación de uso de a
l tierra, y de las regulaciones sobre la deforestación, los
vertidos, el crecimiento urbano y el uso de sustancias químicas en la industria y en el agro”.
(Programa Estado de la Nación 2000, p. 212) Los ecosistemas acuáticos son igualmente vulnerables
a las mismas amenazas.
Solamente las partes superiores de algunos ríos se encuentran en condiciones poco alteradas, lo cual
no es lo deseable, pues los ríos, por su misma naturaleza presentan un gradiente longitudinal de
condiciones ambientales, por lo cual no es el mismo río en las cabeceras que en las zonas medias o
bajas del cauce (Kalff 2002). Lo deseable sería que las leyes existentes se hubieran cumplido y se
hubiera evitado la eliminación de la vegetación ribereña en todos los cauces y se le diera tratamiento
adecuado a todas las aguas residuales, de manera que los ríos se mantuvieran en un estado
bastante sano.
2.4.2 Aguas subterráneas
2.4.2.1 Descripción del recurso
El área de estudio está formada mayoritariamente por rocas volcánicas. Entre ellas, las más
apropiadas para formar acuíferos son las lavas que presenten una fracturación adecuada. La recarga
a los acuíferos se produce por infiltración de la fracción del agua de lluvia que queda después de
eliminar lo correspondiente a escorrentía superficial y a evapotranspiración. Se conocen áreas en las
que existen varios horizontes acuíferos y donde la recarga a los de mayor profundidad se realiza por
percolación vertical del agua de los acuíferos de menor profundidad a través de capas de piroclastos
de baja permeabilidad. Ejemplo de estos casos lo constituyen los acuíferos Barva y Colima, en donde
según estudios de simulación hechos (SENARA/BGS, 1989) los primeros recargan al segundo a
través de una unidad de tobas, aunque estudios más recientes (Protti, 1998) concluyen que la
recarga a los acuíferos Colima se produce en gran medida en la zona este del Valle Central, en
donde el acuífero Barva está ausente. No hay evidencia de que los acuíferos de la zona de estudio
reciban agua subterránea de la vertiente atlántica, por lo que la recarga estaría influenciada por los
cambios climáticos que se produzcan en la vertiente del Pacífico.
Los acuíferos más productores, y sobre los que se han hecho estudios más detallados son los
acuíferos Colima, los que están presentes en una vasta área de la vertiente norte del río Virilla y que
se extienden a grandes rasgos desde Ciruelas hasta San Luis de Santo Domingo. Se ha calculado
(SENARA-BGS, 1988; TAHAL, 1990) que la recarga a estos acuíferos es del orden de los 5500 l/s
(litros/segundo) a 8000 l/s (170 millones a 252 millones de metros cúbicos al año). Abastecen una
cantidad de pozos para abastecimiento público y privado y de ellos brotan importantes manantiales
como La Libertad, Puente de Mulas y Potrerillos, los cuales son empleados para abastecimiento
público.
También se encuentran los acuíferos Barva, que abarcan las áreas ubicadas de manera aproximada
en las mitades altas de las cuencas de los ríos Alajuela, Ciruelas, Segundo y el sector noreste de la
28
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2
cuenca del río Bermúdez, cubriendo una extensión de 135 km (Losilla y otros, 2000) y abasteciendo
una gran cantidad de pozos y manantiales.
El mapa de localización de acuíferos (mapa 9) en el que se delimitan, además de los ya
mencionados, otras unidades de importancia hidrogeológica. Debe decirse que la información fuera
de la cuenca del río Grande de Tárcoles es sumamente escasa, por lo que los límites de los acuíferos
en esas áreas se han generalizado a partir de los datos de gran escala. Se incluye en esa figura un
perfil o corte transversal esquemático que muestra la disposición de los acuíferos en el sector central
de la zona de estudio. La línea de corte se indica en el mapa de localización de acuíferos.
La producción por pozo de los acuíferos dentro de la vertiente Pacífica de la zona de estudio fue
zonificada por ABT Assoc. y otros (1998). En esa ocasión se consideró la producción promedio de los
pozos totalmente penetrantes, el caudal de los manantiales que drenan al acuífero considerado y una
profundidad económicamente aprovechable. En el presente trabajo se extendió esa zonificación a los
sectores del área de estudio localizados en la vertiente Atlántica. La información con que se cuenta
en estos sectores es muy escasa, inclusive gran parte de ellos no se encuentran poblados y no hay ni
siquiera pozos. La zonificación de estos sectores se hizo con base en las condiciones geológicas
generales y por lo tanto están más sujetas a cambios conforme se avance en las investigaciones
detalladas. Con base en esas consideraciones se definieron las categorías A, B y C que se presentan
en el mapa 11 y cuyas descripciones son las siguientes.
Zona A. Acuíferos de alto potencial
En general lavas y brechas diaclasadas de edad reciente de muy alta permeabilidad fisural; acuíferos
con producciones promedio por pozos de más de 50 l/s y manantiales de 400 a 500 l/s y aún
mayores en ciertos sectores. Incluye los acuíferos Colima en la margen derecha del río Virilla hasta la
ubicación aproximada de la zona en donde los acuíferos no son fácilmente accesibles por
encontrarse a profundidades mayores a las alcanzables de manera práctica. Posiblemente estos
acuíferos se extiendan más al norte del límite ahí señalado.
Zona B. Acuíferos de potencial medio
Acuíferos cuyas producciones promedio por pozo van de 5 a 15 l/s, con manantiales de entre 100 y
150 l/s. Formados por lavas fracturadas de origen reciente asociados a la construcción de los estrato
volcanes Barva y Poás. Incluye los acuíferos Barva. Dentro de esta categoría podría haber sectores
de mayor producción, especialmente hacia la zona del flanco medio de los volcanes Barva y Poás
pero no existe información hidrogeológica a más de 200 metros de profundidad.
Zonas C. Acuíferos de potencial bajo
Las producciones por pozo son menores a los 5 l/s y los manantiales rinden menos de 20 l/s.
Formados por lavas de poco espesor y menor fracturación y por capas de piroclastos de
permeabilidad baja.
2.4.2.2 Recarga
Como se mencionó, la recarga a los acuíferos se produce por la infiltración de una fracción del agua
de lluvia y en general se lleva a cabo a lo largo de toda el área de estudio, con excepción de aquellas
áreas que se señalan como acuíferos de baja producción en el mapa de delimitación de acuíferos. No
se han hecho delimitaciones detalladas de las áreas de recarga excepto para los acuíferos Colima
(SENARA/BGS, 1988), que fueron el objeto de ese estudio. En el mapa 10 se muestran los valores
de recarga promedio a los acuíferos Colima basado en la referencia recién mencionada y construido
por Rodríguez (1992). Ahí la recarga se expresa como lámina de agua en mm/año. Los mayores
valores de recarga se encuentran hacia el norte de esa área, en donde se presentan magnitudes de
hasta 1800 mm/año y disminuyen hasta hacerse nulos en su límite sur y noroeste. Debe considerarse
que dentro de esta área de recarga a los acuíferos Colima se encuentra el acuífero Barva, el cual
transfiere agua a los Colima.
29
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2.4.2.3 Calidad del agua
La calidad físico química natural del agua subterránea puede definirse como excelente en esta zona,
sin embargo hay evidencias de que esta calidad está cambiando. Estudios realizados por la
Universidad Nacional (Reynolds y Fraile, 2000) indican que en algunos sitios del Valle Central la
concentración de nitratos ha alcanzado o superado en una o más ocasiones la concentración máxima
recomendada y que en algunos puntos se presenta una tendencia creciente que haría que en
algunos años la concentración de este compuesto supere las normas, haciendo que el agua no sea
apta para consumo humano. Rodríguez (1993) hizo estimaciones acerca del origen de los nitratos
tomando en cuenta la cantidad de nitrógeno potencialmente aportado por los tanques sépticos y sus
posibilidades de alcanzar los acuíferos; también calculó el posible aporte de estos compuestos a
causa de los fertilizantes. En esa ocasión se concluyó que los tanques sépticos se perfilan como los
proveedores más importantes de nitratos. El estudio de Reynolds y Fraile (2000) señala más
recientemente que se ha tratado de hallar el origen de los nitratos mediante técnicas isotópicas,
resultando que en las zonas urbanas éstos provienen de desechos humanos, posiblemente por
infiltraciones de los efluentes de los tanques sépticos, sistema ampliamente utilizado en el área. En
las zonas semi urbanas hay una mezcla de usos del suelo entre urbano y cultivos de café y la
identidad isotópica no es tan clara, pero se sugiere que los nitratos provienen tanto de desechos
humanos como de fertilizantes químicos. El exceso de nitratos es perjudicial para la salud pero el
estudio recién mencionado también señala que el hecho de que estos compuestos hayan podido
alcanzar a los acuíferos indica indirectamente que otras sustancias peligrosas pueden estar en
camino o se encuentran ya en las aguas subterráneas.
En relación con la calidad bacteriológica, Valiente y González (2000) señalan que no existe una
contaminación regional en los acuíferos del Valle Central sino más bien una contaminación local en
algunos puntos debido a condiciones propias del entorno de los sitios de muestreo.
2.4.2.4 Importancia del acuífero como abastecedor de agua. Uso actual.
Con la finalidad de tener una idea del uso del agua subterránea en el área de estudio se revisaron los
archivos del Departamento de Aguas del Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) en relación con
las concesiones de uso de agua de los pozos. Fue posible identificar seis categorías de uso y el
caudal total concesionado en cada categoría. Esos datos se resumen en el cuadro siguiente.
Cuadro 10. Resumen de las concesiones de agua de pozos por categoría de uso.
Uso
Caudal (l/s)
Animal (granjas, lecherías, etc.)
85
Doméstico
218
Poblacional (*)
1590
Industrial
1042
Riego
269
Otros
17
TOTAL
3221
Fuente:Departamento de Aguas de MINAE, IMN, 2003.
(*) Incluye 1062 l/s de pozos de ICAA no inscritos en el registro del MINAE.
30
500000
510000
520000
530000
540000
550000
A
240000
240000
Simbología
Clasificación
Acuífero Los Bambinos
Acuífero Los Ángeles
Acuífero Barva
Acuíferos volcánicos cuaternarios de
mediana producción (Sin nombre)
Acuíferos Colima
Acuíferos de baja
producción (Sin nombre)
Sección A-A
Ríos
Calles
230000
230000
Sección A-A idealizada de la cuenca del río Virilla
mostrando los principales acuíferos.
Fuente: Jenny Reynolds, Manejo integrado de aguas subterráneas,2002.
Santa Bárbara
Barva
San Rafael
Vázquez de Coronado
San Isidro
Moravia
220000
220000
Flores
San Pablo
Belén
Heredia
Santo Domingo
Alajuela
Tibás
210000
210000
A
500000
510000
520000
530000
Mapa 9. Localización de Acuíferos.
Diagnóstico Biofísico
540000
0
Fuente: Hidrogeólogo Hugo Rodríguez
División Distrital IGN; ProDUS 2004
Mapa Hidrogeológico del Valle Central de Costa Rica, SENARA 1985
2
4
550000
6
8
Kilómetros
520000
525000
Santa Bárbara
530000
225000
515000
225000
510000
Barva
San Rafael
San Isidro
220000
220000
Flores
Alajuela
San Pablo
Heredia
Santo Domingo
Belén
Río Virilla
Moravia
Tibás
Calles
215000
215000
Simbología
Ríos
Zona con información disponible
Recarga Promedio Anual (mm/año)
0
500
600
1200
1800
Virilla
510000
515000
520000
525000
530000
Mapa 10. Curvas de Recarga
0 0,5 1
Diagóstico Biofísico
Fuente: Hidrogeólogo Hugo Rodríguez, 1992
División Distrital IGN; ProDUS 2004
2
3
Kilómetros
490000
500000
510000
520000
530000
540000
550000
530000
540000
550000
Simbología
Ríos
Calles
Clasificación
240000
240000
Acuíferos de potencial alto.Caudal:Más de 50 l/s por pozo y más de 400 l/s por manantial
Acuíferos de potencial medio.Caudal: 5 a 15 l/s por pozo y 100 a 20 l/s por manantial
Acuíferos de potencial bajo.Caudal:Menos de 5 l/s por pozo y menos de 20 l/s por manantial
Borde Distrital
230000
230000
Algunos Centros Urbanos
1- Heredia
2- Alajuela
3- Santo Domingo
4- Santa Bárbara
5- San Isidro
4
2
5
220000
220000
1
210000
210000
3
490000
500000
510000
520000
Mapa 11. Hidrogeología en la Zona de Estudio.
0
Diagnóstico Biofísico
Fuente: Hidrogeólogo Hugo Rodríguez, calles 1:10000 IGN-JICA,1989
División Distrital IGN; ProDUS 2004
2
4
6
8
Kilómetros
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Ese caudal total debe ser considerado como un mínimo posible, ya que es común que existan pozos
en operación que no cuentan con su respectiva concesión de aguas.
El uso del agua subterránea alcanza una cifra mayor, ya que en ese cuadro no se incluye lo relativo a
manantiales. A manera de ejemplo se menciona que solamente el ICAA emplea un caudal del orden
de los 1290 l/s para abastecimiento poblacional.
Estudios hechos para el ICAA (SENARA/BGS, 1988; TAHAL, 1990) indican que las fuentes de agua
potable en el futuro inmediato serán de aguas subterráneas, por lo que este recurso se perfila con
una importancia sobresaliente. De hecho, para atender la demanda del abastecimiento público de la
Gran Área Metropolitana en el futuro deberá aumentarse la extracción de agua subterránea por medio
de pozos. TAHAL (1980) indica que para el año 2015 la extracción deberá aumentar en 2370 l/s, lo
que se haría gradualmente empezando en el año 2003. Esta extracción adicional se deberá hacer
mediante la construcción de dos campos de pozos, los que se han llamado Campo de Pozos Norte y
Campo de Pozos Potrerillos. Del primero se usarán 1040 l/s mediante 15 pozos y del segundo un
caudal de 1330 l/s mediante 16 pozos. Esas cifras se refieren a años promedio y podrían aumentar
temporalmente en el caso de años de sequía.
2.5 Edafología
2.5.1 Tipos de suelos.
El mapa 12 muestra los tipos de suelos en la zona de estudio con base en la información de los
mapas 1:200 000 de Asociaciones de Subgrupos de Suelos de Costa Rica del MAG y en el cuadro
11 se muestra la distribución de los tipos de suelos encontrados en dicha zona.
Cuadro 11. Tipos de suelos en la zona de estudio
Tipo de suelo
Área
Inceptisoles
Alfisoles
Vertisoles
Entisoles
Sin datos
Total
Fuente: Mapa Asociaciones de Subgrupos
Porcentajes
(ha)
37 335,8
80,5
4 669,9
10,1
1 866,4
4,0
709,9
1,5
1 819,1
3,9
46 401,1
100,0
de Suelos de Costa Rica, 1:200000, MAG.
Como se nota en el cuadro anterior y en el mapa, en la zona de estudio predominan los suelos de
tipo Inceptisoles, estos suelos son de los de más amplia distribución en Costa Rica y están formados
por suelos aluviales y coluviales con drenaje desde bueno hasta pobre, por suelos recientes
derivados de tobas y lahares, como también por suelos recientes derivados de formaciones
geológicas sedimentarias y por suelos derivados de cenizas volcánicas.
En segundo lugar se encuentran los Alfisoles que se extienden desde Turrúcares hasta San Antonio
de Alajuela, los suelos de este orden se presentan en unidades geomorfológicas muy estables, como
terrazas antiguas y lomeríos formados por rocas volcánicas ígneas, como las andesitas y basaltos, en
regímenes climáticos con una estación seca bien marcada.
Los Vertisoles, localizados desde la Guácima hasta San Rafael de Alajuela, son suelos que en el
espesor superficial de 50 cm o más tienen más de 30% de arcillas en todos los horizontes,
predominando las arcillas expansivas (tipo 2:1), grietas de 1 cm o más de amplitud en algún período
del año, evidencias de microrelieve de gilgai, superficie de deslizamiento o de auto-inversión.
En último lugar se encuentran los Entisoles que se ubican en las cauces de ríos en el borde sur y
oeste de la zona de estudio, estos suelos son de muy escaso desarrollo morfogenético, no presentan
ningún horizonte diagnóstico claramente definido. Están constituidos principalmente por suelos
localizados en relieve muy escarpado, donde la roca madre aflora o está superficialmente, o a muy
poca profundidad (menos de 50 cm de profundidad).
34
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
2.5.2 Pendientes.
Para la elaboración del mapa de pendientes (mapa 13) se utilizaron curvas de nivel cada 10 metros
que corresponden a información generada por la Comisión Terra a escala 1:25 000. A partir de
dichas curvas se generó un Modelo de Elevación Digital con celdas de 10x10 metros del cual se
derivaron las pendientes en porcentajes.
El cuadro 12 muestra el resultado de las áreas dentro de los diferentes rangos de pendientes en la
zona de estudio.
Cuadro 12. Distribución de pendientes en la zona de estudio
Pendiente
Área (ha) Porcentaje
0 - 5%
13 366,6
28,8
5 - 10%
10 609,1
22,9
10 - 15%
6 302,3
13,6
15 - 20%
4 152,6
8,9
20 - 25%
2 934,7
6,3
25 - 30%
2 209,5
4,8
30 - 35%
1 728,2
3,7
35 - 40%
1 311,6
2,8
40 - 45%
1 004,2
2,2
45 - 50%
743,0
1,6
> 50%
2 039,4
4,4
Total
46401,1
100,0
Fuente: Curvas de nivel cada 20 m., 1:50000, IGN;
Curvas de nivel cada 10 m., Comisión Terra, 1998.
Con base en la información del cuadro anterior y analizando las recomendaciones dadas en las leyes
y reglamentos que regulan la construcción en el país, es posible establecer rangos de pendientes
dentro de los cuales se presentan distintas restricciones al crecimiento urbano.
En el cuadro 13 se describen los cuatro rangos de pendientes y se muestra el porcentaje del área de
la zona de estudio dentro de cada categoría. Es importante resaltar que el cuadro siguiente considera
solamente las restricciones en función del crecimiento urbano y no las relacionadas con otras
actividades como la agricultura o la conservación de los bosques.
Cuadro 13. Rangos de pendientes según el tipo de restricciones al crecimiento urbano
Rango de
pendientes
0 - 15%
Restricción
Porcentaje
de la zona
65,3
Ninguna.
Se deben presentar estudios preliminares de suelos y terraceo,
15 - 20%
8,9
para determinar el tamaño de lote y sus taludes.
Se deben presentar estudios preliminares de suelos y terraceo,
para determinar el tamaño de lote y sus taludes; además debe
20 - 30%
11,1
tenerse en cuenta que la construcción en terrenos con estas
características encarecen la dotación de servicios, los costos de la
urbanización y la construcción de viviendas.
Se debe presentar un estudio de estabilidad de terreno y si se
> 30%
14,7
construye en lugares con estas pendientes el uso del tanque
séptico no es recomendable.
Fuente: Reglamento de Fraccionamiento y Urbanización, Ley de Planificación Urbana.
35
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
En el cuadro anterior se nota que alrededor de un 15% de la zona analizada presenta condiciones
que restringen significativamente el crecimiento urbano ya que para las pendientes mayores al 30%
no sólo se da un aumento del costo de la construcción principalmente por la necesidad de obras
complementarias como muros de contención, sino también por los problemas asociados con la
disposición de las aguas servidas.
2.5.3 Fertilidad.
Para la determinación de la fertilidad aparente de los suelos en la zona de estudio se utilizó el mapa
1:200 000 de Asociaciones de Subgrupos de Suelos de Costa Rica del MAG.
En dicho mapa, la fertilidad aparente de las diferentes unidades cartográficas en relación al Calcio,
Magnesio, Potasio y los balances catiónicos, como los niveles de Fósforo y Zinc se interpretaron con
base en la metodología propuesta por Bertsch (Bertsch, 1986) y Marín (Marín, 1979) que se basa en
una interpretación general de los contenidos de nutrientes indicados como bajos, medios y altos.
El mapa 14 y el cuadro 14 muestran el resultado para los cinco rangos de fertilidad en los que se
agrupan los suelos en la zona de estudio.
Cuadro 14. Fertilidad aparente de los suelos
Fertilidad
Área (ha)
Porcentajes
Alta
1 866,4
4,0
Media - Alta
1 385,1
3,0
Media
19 325,0
41,6
Media - Baja
9 916,8
21,4
Baja
11 793,7
25,4
Sin datos
2 114,1
4,6
Total
46 401,1
100,0
Fuente: Mapa de Asociaciones de Subgrupos de
Suelos de Costa Rica, 1:50000, MAG.
Como se puede observar en el mapa, las zonas con mayor fertilidad se ubican al suroeste de la zona
de estudio en los poblados de Turrúcares, La Guácima y San Rafael de Alajuela; mientras que en las
partes altas localizadas al noreste de la zona dominan los suelos con baja fertilidad que deberían ser
dedicados a áreas boscosas y no a cultivos.
2.5.4 Erosión y degradación.
La generación del modelo de erosión del suelo se fundamenta en la Ecuación Universal de Pérdida
del Suelo (USLE), basada en el análisis estadístico de la erosión media en el campo.
La USLE es una expresión que establece una relación entre los factores más significativos que están
involucrados en los procesos de erosión del suelo y se resume en la ecuación de Renard (1991):
A = RKLSCP
donde:
A=
R=
K=
L=
S=
C=
P=
Promedio anual de pérdida del suelo por unidad de área
Factor de lluvia y escurrimiento
Susceptibilidad de erosión del suelo
Factor de longitud de pendiente
Factor de inclinación de pendiente en grados
Factor de cobertura y manejo
Factor que considera el uso de técnicas para evitar procesos de erosión
Estima las pérdidas de suelo anuales, como valor promedio de un periodo representativo de años,
que se producen en una pequeña superficie de terreno sometida exclusivamente a procesos de
erosión hídrica superficial de tipo laminar y en regueros, bajo determinadas condiciones de clima,
relieve, vegetación y uso del suelo.
36
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Para cada uno de los factores se crea una cuadrícula con los valores correspondientes para los
diferentes factores. Luego se hace una multiplicación de estos coberturas de acuerdo con el modelo
de erosión de la USLE y se obtiene el promedio anual de pérdida del suelo por unidad de área.
Las limitaciones más importantes de este modelo y de la información utilizada son:
• Es un mapa de erosión hídrica por lo que otros tipos de erosión no son tomados en cuenta.
• Evalúa sólo suelo removido y no sedimentado, deposito de materiales y procesos físicos de
transporte.
• Es un modelo empírico. Se necesita experiencia para asignar valores a algunas de los
factores como C (uso del suelo) y P. Para el caso de C se consultaron estudios de erosión en
cuencas nacionales y para P se tomó el valor de 1 recomendado por la teoría.
• Se asumió –para toda la zona de estudio- la ausencia de técnicas especiales para evitar los
procesos de erosión. Debido a la utilización de P g
i ual a 1, las zonas en donde se están
aplicando este tipo de técnicas no están consideradas como tales en el mapa.
• Para algunos tipos de suelo no se cuenta con la distribución granulométrica (arcillas, limos y
arenas). Por lo que se les asignó la distribución de otro tipo de suelo cercano en función de la
pendiente y uso del suelo.
• EL factor R (lluvia y escorrentía) se calculó en base al modelo desarrollado por José Carlos
López Mora (2001).
• El uso del suelo corresponde a una imagen de satélite del año 2000.
Para la modelación es importante contar con un Modelo de Elevación Digital, Uso del Suelo e
Isoyetas (niveles de precipitación anual) y el Mapa Taxonómico de Subgrupos de suelo.
En el cuadro 15 se muestra la distribución de área según el rango de susceptibilidad a la erosión
hídrica que se obtuvo al aplicar el modelo de la Ecuación Universal de Pérdida del Suelo (ver mapa
15).
Cuadro 15. Susceptibilidad de erosión en la zona de estudio
Susceptibilidad de
Área (ha) Porcentaje
erosión hídrica
Muy Alta
174,8
0,4
Alta
714,2
1,5
Media
2 041,0
4,4
Baja
5 386,7
11,6
Muy Baja
25 633,7
55,2
Urbano
8 945,4
19,3
Sin datos
3 505,3
7,6
Total
46 401,1
100,0
Fuente: Ecuación Universal de Pérdida del Suelo (USLE)
Del cuadro anterior se observa que la mayor parte de la zona de estudio presenta valores entre baja y
muy baja susceptibilidad, mientras que solo alrededor del 2% presenta valores considerables.
A partir de los resultados se puede apreciar que existen zonas, en especial en la parte alta de las
microcuencas de los ríos Alajuela y Ciruelas, en las que el modelo predice una muy alta
susceptibilidad a la erosión hídrica y otras zonas con un importante rango de susceptibilidad que se
localizan en la parte este de la microcuenca del río Virilla y al norte de la del río Tibás. Lo anterior se
debe principalmente a la topografía pronunciada y a las características y usos de los suelos que
persisten en estas zonas.
37
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
235000
235000
240000
505000
240000
500000
Reserva Forestal
Cordillera Volcánica Central
Parque Nacional
Braulio Carrillo
Santo Domingo
Simbología
Calles
San José de la Montaña
Áreas Silvestres Protegidas
230000
230000
Microcuencas
Carrizal
Grupo de Suelo
Sin Datos
Inceptisoles
Puraba
Alfisoles
Ángeles
Jesús
San
Pablo
Concepción
Concepción
San Pedro
Desamparados
Alajuela
San Juan
San Jerónimo
Barrantes
San Isidro
San Francisco
Santiago
220000
Río Segundo
Paracito
Para
Heredia
Llorente
La Ribera
Reserva
Forestal
Cordillera
Volcánica
Central
San José
San José
San Francisco
225000
San Pedro
Vertisoles
220000
225000
Entisoles
San Pablo
Tures
San Vicente
San Antonio
Garita
San Antonio
Asunción
Ulloa
Santo Santo Tomas
Domingo
San Miguel
Trinidad
San Rafael
Patalillo
San Isidro
Santa Rosa
San Juan
San Vicente
215000
San Rafael
215000
Guácima
Turrúcares
500000
505000
510000
515000
520000
525000
Mapa 12. Grupos de Suelos
Diagnóstico Biofísico
530000
535000
0
Fuente: Mapas de Capacidad de Uso del Suelo. Fundación Mc Arthur. Mapas 1:200.000, 1991
Instituto Geográfico Nacional. MINAE
540000
2
4
6
545000
8
Kilómetros
500000
510000
520000
530000
540000
Ríos
236230
236230
Simbología
Calles
Áreas Silvestres Protegidas
Límite distrital
Porcentajes de Pendiente
0 - 10
11 - 20
21 - 30
31 - 40
41 - 50
226230
226230
Más de 51
4
2
5
1
216230
216230
3
Algunos Centros Urbanos
1- Heredia
2- Alajuela
3- Santo Domingo
4- Santa Bárbara
5- San Isidro
500000
510000
520000
Mapa 13. Pendientes en la Zona de Estudio
Diagnóstico Biofísico
530000
540000
0
Fuente: Parques Nacionales del MINAE; calles 1:10000 IGN-JICA,1989; División Distrital y Ríos 1:50000 IGN
Curvas cada 10 metros, Mapas 1:25000, Comisión Terra 1998 Curvas cada 10 metros ; ProDUS, 2004.
2
4
6
8
Kilómetros
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
235000
235000
240000
505000
240000
500000
Reserva Forestal
Cordillera Volcánica Central
Parque Nacional
Braulio Carrillo
Santo Domingo
Simbología
San José de la Montaña
Áreas Silvestres Protegidas
Microcuencas
230000
230000
Calles
Carrizal
Fertilidad
Sin Datos
Puraba
Media
San Pedro
Media - Baja
Baja
San
Pablo
Concepción
Concepción
San Pedro
Desamparados
Alajuela
San Juan
San José
Barrantes
San Isidro
San Francisco
Santiago
220000
Río Segundo
Paracito
Para
Heredia
Llorente
La Ribera
Reserva
Forestal
Cordillera
Volcánica
Central
San Jerónimo
San José
San Francisco
225000
225000
Ángeles
Jesús
Media - Alta
220000
Alta
San Pablo
Tures
San Vicente
San Antonio
Garita
San Antonio Asunción
Ulloa
Santo Santo Tomas
Domingo
San Miguel
Trinidad
San Rafael
Patalillo
San Isidro
Santa Rosa
San Juan
San Vicente
215000
San Rafael
215000
Guácima
Turrúcares
500000
505000
510000
515000
520000
Mapa 14. Fertilidad del Suelo
Diagnóstico Biofísico
525000
530000
535000
0
Fuente: Mapas de Capacidad de Uso del Suelo, Mapas 1:200.000, 1991.
Instituto Geográfico Nacional.
MINAE
2
540000
4
6
545000
8
Kilómetros
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
240000
505000
235000
240000
500000
235000
495000
Reserva Forestal
Cordillera Volcanica Central
Parque Nacional
Braulio Carrillo
230000
230000
Simbología
Microcuencas
Áreas Silvestres Protegidas
Susceptibilidad de Erosión
225000
225000
Muy Baja
Baja
Media
Alta
Muy Alta
Uso urbano
Reserva Forestal
Cordillera Volcanica
Central
Río Segundo
Río Ciruelas
Río Virilla
Río Bermúdez
Río Alajuela
220000
220000
Río Tibás
Quebrada Limón
215000
215000
Parque Nacional
Volcán Irazú
Río Tizate
Quebrada Ponciano
Se utilizaron los siguientes mapas base:
1. Mapa de subgrupos de suelos de Costa Rica, Esc 1: 200 000 (MIDEPLAN, 1992).
2. Mapa de uso de suelos, tomado de Imagen de satélite LANDSAT TM 2000, clasificada por FUNDECOR el 24/10/2004.
3. Mapa de pendientes a partir de curvas de nivel a cada 10 metros (ProDUS, 2004; Comisión TERRA 1998)
4. Mapa de isoyetas (precipitación), (ProDUS, 2004 en base a datos de estaciones hidrológicas
tomados de los boletines hidrológicos.
210000
210000
Quebrada La Pita
495000
500000
505000
510000
515000
520000
Mapa 1. aPorcentaje
de Personas
con otra Nacionalidad
Mapa 15. Susceptibilidad
la erosión hídrica
del suelo
Diagnóstico Biofísico
Fuente: ProDUS, Marzo 2004.
525000
530000
0
535000
2
4
6
540000
8
Kilómetros
545000
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
3. Descripción del ambiente biológico
3.1 Situación del manejo del ambiente biológico
Las subcuencas de interés son parte del Área de Conservación de la Cordillera Volcánica Central,
ubicadas dentro del Valle Intermontano Central, donde reside la mayor parte de la población del país.
En estas subcuencas se encuentran ciudades y poblaciones importantes como Alajuela, Heredia,
Tibás, Moravia. Además la zona ha sido uno de los pilares del desarrollo agrícola de Costa Rica
desde el siglo XIX, con el desarrollo del cultivo del café, y zonas lecheras en las partes altas. Ambas
actividades promovieron que se eliminara el bosque natural en la mayor parte del territorio. En las
zonas altas se favoreció la reforestación con especies exóticas, como el ciprés, el eucalipto, entre
otras, debido a su rápido crecimiento. Las áreas de protección que se han establecido se ubican
sobre todo en las partes altas, sin que se hayan seguido los criterios básicos del diseño de áreas de
protección (Primack 2002), por lo que no se han protegido áreas representativas de todos los tipos de
bosque que cubrieron originalmente la zona. Todas estas actividades han promovido el desarrollo
económico, lo que ha producido un crecimiento urbano acelerado pero con poca o ninguna
planeación urbana. Este crecimiento urbano desordenado ha favorecido la contaminación de los
cursos de agua, e incluso de los acuíferos (Reynolds 1996). Por otro lado, la urbanización significa
una impermeabilización de los suelos, en detrimento de la infiltración del agua de lluvia, y provocando
fuertes avenidas de corta duración durante la época lluviosa. Por lo tanto el panorama que presenta
la sección de la cuenca del río Virilla que se estudia es desolador desde el punto de vista ambiental,
con pocas oportunidades de recuperación a corto plazo.
3.2 Ecosistemas acuáticos
3.2.1 Características generales de los ríos y comunidades
Los ecosistemas acuáticos en la región son principalmente ríos. En la zona son desde ríos de
montaña hasta los inicios de la llanura de inundación. Por lo tanto son ríos con un cauce estrecho y
empinado, con una fuerte corriente y sustrato grueso, muchos de los cuales discurren por profundos
cañones. La fauna de estos ríos está compuesta principalmente por invertebrados bentónicos, es
decir que viven adheridos sobre o entre las rocas del fondo, y peces en las zonas más bajas, por
debajo de los 1500 m de altitud.
Estos ríos se encuentran en un franco estado de deterioro debido a la enorme carga de
contaminantes que reciben, tanto de descargas puntuales de industrias y alcantarillados sanitarios y
pluviales, como en forma difusa del lavado de carreteras y zonas de cultivo. Sin embargo no existen
datos del impacto que toda esta contaminación ha provocado en la biota acuática que se describe a
continuación, pues los estudios se realizaron en su mayor parte antes del acelerado crecimiento
urbano que se tiene actualmente.
3.2.2 Invertebrados acuáticos
Los invertebrados bentónicos de los ríos están compuestos principalmente por insectos acuáticos, es
decir insectos que pasan su etapa juvenil bajo el agua, ya sea como ninfas o como larvas; hay
también algunos adultos que viven bajo el agua. También son comunes otros animales como
planarias, sanguijuelas, oligoquetos (gusanos como Tubifex), gastrópodos (Caracoles), y crustáceos
como anfípodos (Hyallela faxoni (González & Watling 2002)), cangrejos y en las zonas más bajas
langostinos (ver Cuadro 16)
3.2.3 Diversidad y riqueza de invertebrados acuáticos
No existe hasta el momento un análisis de la distribución geográfica de las especies de insectos
acuáticos del país. Springer (1998) da una lista preliminar de los insectos acuáticos encontrados en
Costa Rica hasta el momento, con un total de 278 géneros en 92 familias que pertenecen a 11
órdenes. Esta lista corresponde al material depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de
Costa Rica. Existen revisiones de grupos muy particulares, como los Odonata (Esquivel 1990) o los
Trichoptera (Holzenthal 1988). Actualmente se está terminando de editar una guía de los
invertebrados acuáticos de Costa Rica (Springer & Hanson, UCR).
42
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
En general, los ríos de Costa Rica presentan una fauna con una gran abundancia de especies de
Ephemeroptera, Trichoptera, Diptera y Coleoptera, además de algunas especies de mariposas
(Lepidoptera) con larvas acuáticas, y del orden Megaloptera. En ríos con buena oxigenación y aguas
limpias se encuentran individuos de Plecoptera (Anacroneuria sp.), Megaloptera (Corydalus sp.) y
Lepidoptera (Petrophila sp.), así como Dípteros de la familia Simulidae, y gran abundancia de
Trichoptera y Ephemeroptera. En los lugares donde la contaminación es intermedia, la diversidad
baja drásticamente, como se ha documentado para el Río Bermúdez y Río Segundo por Charpantier
y Tabas (1988), aunque en el estudio no se identificó la fauna hallada sino que se utilizó un índice de
corridas que no necesita la identificación de los organismos. En la Quebrada Negritos, Montes de
Oca, se han hecho varios estudios del bentos (Marin 1973, Astorga 1994). Esta quebrada muestra
signos de contaminación de moderada a fuerte y se han encontrado un total de 28 especies en el
bentos. Si la contaminación es muy severa quedan solamente un grupo que alcanza densidades muy
altas: Chironomus (Chironomidae. Diptera) (Fernández 2002).
En el trabajo de Coto y Salgado (2003) mencionado en el apartado sobre la calidad de agua, se
hicieron también colectas de invertebrados bentónicos en los mismos sitios para aplicar un índice de
calidad de aguas utilizándolos como bioindicadores (índice de Hilsenhoff). Los organismos solamente
se clasificaron a nivel de orden, lo cual dificulta un análisis más profundo. La composición de la fauna
de estas muestras no presenta grandes diferencias con lo encontrado en otros estudios (Cuadro 17).
No obstante lo anterior, la fauna arroja valores del índice que indican mejor el estado de deterioro de
los ríos de la zona, con varios sitios calificados como de calidad pobre o regular, aunque hay lugares
de aguas de muy buena calidad en las partes altas (Figura 1).
3.2.4 Ictiofauna
Es posible, a partir de la información recopilada en Bussing (1998) hacer un listado aproximado de la
ictiofauna de los ríos que drenan el área de interés. Se puede dar una lista de 25 especies de peces
que pueden encontrarse a altitudes superiores a los 250 m sobre el nivel del mar, agrupadas en 11
familias (Cuadro 18), con otras 7 especies que no se han reportado a mayor altitud pero que podrían
invadir zonas altas si sube la temperatura del agua. Hay algunos reportes sin publicar de otras
especies presentes en algunos de estos ríos y que no aparecieron en la información de Bussing
(1997), lo cual debe confirmarse en el futuro. De estas especies, solamente unas ocho especies
logran alcanzar altitudes de más de 1000 m sobre el nivel del mar. No obstante, es de esperar que
muchas de estas poblaciones hayan desaparecido debido a la contaminación de los cauces en las
últimas décadas. No se tiene información sobre esta posibilidad y cuáles especies aún permanecen
en la zona. En la Quebrada Negritos es posible observar aún grupos de olominas (Poecilia gilii) y se
encuentran aún barbudos (Rhamdia sp.) en algunos ríos de la zona (comunicación de pescadores en
varias oportunidades).
En base a los estudios de la fauna bentónica se puede concluir que los ríos de la zona se encuentran
muy afectados por la contaminación y la degradación de las cuencas. Como se mencionó
anteriormente, los invertebrados revelan un cuadro de un mayor deterioro de las cuencas, que los
valores de calidad química del agua debido a que están permanentemente presentes en el agua, y
sufren el impacto de descargas puntuales o discontinuas. Estos resultados concuerdan con lo que se
esperaba dado el grado de desarrollo urbano desordenado en las cuencas y los efectos ambientales
que esto significa, tal y como se mencionó en apartados anteriores.
3.3 Ecosistemas terrestres
3.3.1 Zonas de vida
La zona de estudio se encuentra entre los 266 y los 2902 m de altitud. Con una precipitación que
varía de 2000 a 3500 mm por año, y una temperatura media anual de 7.5 a 28 °C. Datos del Instituto
Metereológico Nacional muestran una temperatura mínima de 7.7 en la estación de Fraijanes en
febrero (1978) y una máxima de 36.6°C en la estación de la Escuela Centroamericana de Ganadería
en marzo (1977). Temperaturas menores pueden registrarse en las zonas más altas de la montaña.
En esta zona están representadas cinco zonas de vida: Bosque húmedo Premontano transición a
basal, Bosque húmedo Premontano, Bosque muy húmedo Premontano, Bosque muy húmedo
Montano Bajo y Bosque Pluvial Montano Bajo (Mapa 16). Sin embargo, el uso del suelo en las
cuencas ha modificado significativamente la cobertura vegetal de la zona, de acuerdo al mapa de uso
43
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
del suelo del 2000 (Mapa 7). Existen grandes áreas de uso urbano (19.33%) y de uso agrícola o de
pastos, y de charral (25.8% y 41.1% respectivamente), además de plantaciones forestales (1.8%) con
especies no nativas. Los bosques, ya sea primario o secundario son un porcentaje muy reducido del
área total (9.2% y 2.0% respectivamente).
Cuadro 16. Lista de macroinvertebrados reportados para los ríos de la zona de interés
Phyllum
Clase
Platyhelminthes Platyhelminthes
Annelidae
Oligochaeta
Hirudinea
Arthropoda
Insecta
Orden
Tricladida
Oligochaeta
Hirudinea
Collembola
Plecoptera
Ephemeroptera
Odonata
Hemiptera
Trichoptera
Lepidoptera
Megaloptera
Coleoptera
Diptera
Fuente: Coto, 2003 e informes siguientes.
Familia
Planariidae
Oligochaeta
Hirudinea
Isotomidae
Perlidae
Baetidae
Leptohyphidae
Leptophlebiidae
Calopterygidae
Coenagrionidae
Gomphidae
Libellulidae
Belastomatidae
Cicadellidae
Corixidae
Gerridae
Hebridae
Naucoridae
Notonectidae
Veliidae
Anomalopsychidae
Calamoceratidae
Glossosomatidae
Helicopsychidae
Hydrobiosidae
Hydropsychidae
Hydroptilidae
Lepidostomatidae
Leptoceridae
Odontoceridae
Philopotamidae
Polycentropidae
Noctuidae
Pyralidae
Corydalidae
Curculionidae
Dryopidae
Dytiscidae
Elmidae
Gyrinidae
Hidraenidae
Hydrophilidae
Hidroptilidae
Psephenidae
Ptilodactylidae
Sphaeriidae
Staphylinidae
Anthericidae
44
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Cuadro 16. Lista de macroinvertebrados reportados para los ríos de la zona de interés
(continuación)
Phyllum
Clase
Orden
Familia
Ceratopogonidae
Chironomidae
Dixidae
Dolichopodidae
Empididae
Ephydridae
Muscidae
Phoridae
Psychodidae
Rhagionidae
Simuliidae
Stratiomyidae
Tabanidae
Tipulidae
Crustacea
Amphipoda
Gammaridae
Decapoda
Cangrejos
Arachnidae
Acariphormes
Acari
Mollusca
Gastropoda
Basommatophora Ancylidae
Lymnaeidae
Physidae
Planorbiidae
Neotaenioglossa Hydrobiidae
Fuente: Coto, 2003 e informes siguientes.
Cuadro 17. Valores del índice de calidad del agua de Hilssenhof
En base a los bioindicadores del bentos
Punto
Abril
2002
Noviembre
2002
Indice
Calificación
Indice
Calificación
1
2.42
Excelente
5.02
Regular
2
2.02
Excelente
4.14
Muy Buena
3
5.26
Regular
4.47
Buena
4
4.26
Buena
4.87
Buena
5
6.81
Pobre
5.38
Regular
6
5.26
Regular
4.28
Buena
7
5.19
Regular
5.56
Regular
8
4.56
Buena
6.58
Pobre
9
6.07
Regular – Pobre
6.65
Pobre
9a
6.89
Pobre
8.06
Regular – Pobre
10
4.29
Buena
11 y 12
5.13
Regular
5.20
Regular
13
5.85
Regular – Pobre
4.80
Buena
14
5.17
Regular
4.23
Regular
15
4.75
Buena
4.43
Buena
16
5.93
Regular – Pobre
5.72
Regular – Pobre
17
5.15
Regular
4.86
Buena
18
6.34
Regular – Pobre
5.96
Regular – Pobre
19
5.90
Regular – Pobre
5.49
Regular
20
5.63
Regular
4.42
Buena
21
6.51
Pobre
6.83
Pobre
22
5.40
Regular
4.08
Muy Buena
23
5.27
Regular
24
4.87
Buena
4.96
Buena
25
6.70
Pobre
4.69
Buena
Fuente : Coto y Salgado, 2003.
45
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Cuadro 18. Lista probable de las especies de peces que ocurren en el
Valle Central de Costa Rica
Familia
Género
Especie
Nombre
Altitud
común
minima
Centropomidae
Characidae
Centropomus
Pectinatus
Gualaje
Astyanax
Aeneus
Sardina
Bryconamericus
Scleroparius
Sardina
Roeboides
Bouchellei
Sardina
Cichlidae
Archocentrus
Nigrofasciatus
Mojarra
Astatheros
Alfari
Mojarra
Parachromis
Dovii
Guapote
Cyprinodontidae
Rivulus
Fuscolineatus
Olomina
Rivulus
Isthmensis
Olomina
Gobiidae
Sicydium
Salvini
Chupapiedra
Gymnotidae
Gymnotus
Cylindricus
Anguila
Gymnotus
Maculosus
Anguila
Haemulidae
Pomadasys
Bayanus
Roncador
Mugilidae
Agonostomus
Monticola
Tepemechín
Pimelodidae
Rhamdia
Guatemalensis
Barbudo
Rhamdia
Nicaraguensis
Barbudo
Rhamdia
Rogersi
Barbudo
Poecilidae
Alfaro
Cultratus
Olomina
Brachyrhaphis
Olomina
Olomina
Brachyrhaphis
Rhabdophora
Olomina
Neoheterandria
Umbratilis
Olomina
Phallichthys
Amates
Olomina
Poecilia
Gillii
gupi ?
Priapichthys
Annectens
Olomina
Synbranchidae
Synbranchus
Marmoratus
Anguila
Peces que no suben a 250 m de altitud
Cichlidae
Astatheros
Longimanus
Cholesca
Eleotridae
Eleotris
Picta
Vieja
Gobiomorus
Maculatus
Guavina
Hemieleotris
Latifasciatus
Guavina
Gobiesocidae
Gobiesox
Potamius
Chupapiedras
Gobiidae
Awaous
Transandeanus
Chupapiedra
Poecilidae
Poeciliopsis
Turrubarensis
Olomina
Fuente: Bussing, 1998.
Altitud
máxima
0
0
12
0
0
2
0
525
0
0
1
20
0
0
0
20
35
0
10
0
35
0
0
25
0
250
1000
600
610
540
1150
600
695
1500
660
540
540
640
650
680
1160
1350
300
900
1220
590
500
1220
1270
640
0
0
0
5
0
0
0
100
100
115
100
140
120
120
46
500000
505000
510000
515000
520000
525000
530000
535000
540000
545000
540000
545000
235000
235000
Simbología
Ríos
Microcuencas
Áreas Silvestres Protegidas
Parque Nacional Braulio Carrillo
Reserva Forestal Cordillera Volcanica Central
225000
230000
Bosque húmedo Premontano
Bosque húmedo Premontano transición a basal
Bosque húmedo tropical
Bosque húmedo tropical transición a Premontano
Bosque muy húmedo Montano Bajo
Bosque muy húmedo Premontano
Bosque pluvial Montano
Bosque pluvial Montano Bajo
Bosque pulvial Montano transición a Montano Bajo
225000
230000
Zonas de Vida
Río Segundo
Río Ciruelas
Río Virilla
Río Bermúdez
Río Alajuela
220000
220000
Río Tibás
215000
215000
Quebrada Limón
Río Tizate
Quebrada Ponciano
500000
505000
510000
515000
520000
525000
530000
535000
Mapa 16. Zonas de Vida, Áreas Silvestres Protegidas y Ríos en Zona de Estudio
0
Diagnóstico Biofísico
Fuente: Centro Científico Tropical. Escala 1:200.000. 1988.
Instituto Geográfico Nacional. Escala 1:50.000 y 1:10.000
Curvas de Nivel cada 10 m. Comisión TERRA. Escala 1:25.000. 1998.
MINAE
2
4
6
8
Kilómetros
210000
210000
Quebrada La Pita
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
3.3.2 Áreas protegidas y recursos biológicos
Las áreas silvestres protegidas (ASP) que cubren parte de las microcuencas de estudio son: el
Parque Nacional Braulio Carrillo (2.34%) y la Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central (4.55%).
Ambos cubren pequeñas áreas ubicadas al norte y este, pues estas ASP protegen principalmente
territorios en las cuencas aledañas que drenan hacia el Atlántico.
En el Mapa 7, se observa que el bosque primario se concentra en las partes altas de las
microcuencas, principalmente dentro de las áreas silvestres protegidas, con pequeñas manchas a lo
largo de algunos ríos. Esta situación es el resultado de la deforestación a la que ha sido sometida la
zona, y sólo las ASP han logrado proteger el bosque, aunque aparecen zonas de pastos dentro de
estas áreas protegidas.
Las áreas de bosque remanentes se encuentran principalmente dentro de las zonas de vida: Bosque
Pluvial Montano Bajo y Bosque muy húmedo Montano Bajo. No hay áreas representativas de las
zonas de vida de menor altitud que se encuentren dentro de áreas silvestres protegidas.
En la zona hay pocos proyectos de protección de cuencas, y en muchos lugares no se ha respetado
la ley para proteger las márgenes de los ríos. La vegetación que podría cubrir la riberas de los cauces
de agua si se respetara la ley podrían ser utilizados como corredores biológicos. Si bien se protegen
nacientes con las ASP existentes y los bosques dentro de ellas, muchas nacientes están distribuidas
por toda la zona de estudio y son muy vulnerables, como ha sucedido en la zona de Poas, donde
algunas nacientes han sido amenazadas por actividades agrícolas, ya que no se respetan las áreas
de protección. La zona de estudio es de gran importancia para la explotación del recurso hídrico y
como zona recarga, por lo tanto es necesario protegerla; esto permitiría dar mayores oportunidades a
las existentes flora y fauna.
Producto de la deforestación mencionada antes, y el gran desarrollo urbano, la gran diversidad de
flora y fauna que presentaba la zona por sus características geográficas y climáticas ha desaparecido
en su mayor parte, y sólo se presenta actualmente en las zonas altas.
La recuperación natural de los bosques tropicales es un proceso difícil y lento, es necesario promover
activamente la reforestación de la zona con especies nativas y sería recomendable iniciar con las
márgenes de los ríos. Esto permitiría crear corredores biológicos entre las zonas de bosque aún
presentes en el área. Es necesario evitar que los remanentes de bosques queden como islas, pues el
aislamiento las convierte en zonas críticas para la conservación, debido a su reducido tamaño y la
imposibilidad de que exista un flujo de plantas y animales, lo cual es vital para la sobrevivencia de las
poblaciones naturales.
Actualmente la zona es de gran atractivo turístico. La recuperación de bosques y las acciones de
protección del recurso hídrico, seguramente serían un incentivo para su promoción, a la vez que
ayudaría a garantizar el cumplimiento del mandato constitucional recogido en el artículo 50 de la
Constitución de la República. Las zonas de expansión de la mancha urbana podrían regularse con la
creación de los planes reguladores de cada cantón enmarcados en un plan regional.
3.3.2.1 Flora
Existen pocos estudios de la vegetación nativa de la zona de estudio. Por ejemplo, los datos sobre la
flora del PN. Braulio Carrillo se refieren sobretodo a la vertiente atlántica (Gamboa-Guzmán et al 1983
y Díaz et al.1984). Acuña (2003) brinda un listado amplio de flora y fauna para algunas áreas
silvestres protegidas cercanas al Parque Nacional Braulio Carrillo en la Cordillera Volcánica Central.
De acuerdo a otros trabajos como Fournier et al. (1985) y Gómez (1986) se puede tener una idea de
la diversidad de especies arbóreas de la zona, en especial de la región baja de la zona de estudio, sin
que ello signifique que se tiene una buena caracterización de los bosques del lugar, ni de los
fragmentos remanentes. Acuña (2003) da un listado de 104 especies de plantas de las zonas altas
de las cuencas, mientras que una lista elaborada por el Museo Nacional con el material colectado en
la zona por varios años señala 822 especies de plantas (Anexo 1). Estos listados son muy
importantes, sin embargo, no son el resultado de un muestreo sistemático para describir específica y
profundamente los bosques en la zona de interés.
48
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
La mayor parte de esta flora y de la cobertura boscosa ha desaparecido. Los tipos de vegetación que
según Gómez (1986) ocurren en la subcuenca estudiada son: Bosques semideciduos de bajura,
Bosques semideciduos, Vegetación arbustiva, arbustiva con bosquetes aislados o parches de
vegetación sabanoide, Bosque lluvioso tropical submontano siempre verde, Bosque lluvioso tropical /
subtropical montano, Bosque tropical / subtropical lluvioso- nuboso.
La vegetación arbustiva con bosquetes aislados o parches de vegetación sabanoide se encuentra en
la parte más baja de la zona de estudio, con altitudes inferiores a 1000 m sobre el nivel del mar. Es
un tipo de vegetación con una alta cobertura de gramíneas y otras plantas herbáceas, y con árboles
y arbustos dispersos. Los bosques semideciduos se caracterizan porque una parte de su flora bota
las hojas en la época seca, como mecanismo para evitar la pérdida de agua y aprovecha para
florecer. En estos bosques la vegetación es baja (20-25 m de altura), de copas umbeladas y una
cobertura arbórea del 70 al 100%. Tiene una diversidad de árboles baja (50-60 especies por
hectárea). La mayor parte de estas formaciones vegetales han desaparecido de la zona de estudio.
Los bosques lluviosos se caracterizan por una vegetación siempre verde que ocurre por encima de
los 1000 m de altitud. Esta altitud corresponde al límite de distribución de algunos árboles, como las
especies del género Tabebuia sp. en el Valle Central. Es una vegetación de gran riqueza de especies
lo que hace difícil dar elementos característicos, con 80 a 100 especies de árboles por hectárea y
coberturas arbóreas superiores al 90%. Se estima en miles las especies del sotobosque y de epífitas.
Gómez (1986) da una lista de 31 elementos comunes de la flora, en algunos casos mencionando
familias completas como Lauraceae (Aguacatillos).
Por encima de los 1500 m de altitud la vegetación vuelve a cambiar, aunque sigue siendo muy
diversa y con una cobertura de árboles alta, pero las especies características son diferentes. Gómez
(1986) menciona a Alnus sp. y Cornus sp. como dos elementos típicos de esta zona, junto a una lista
de más de 30 especies de árboles propios de la zona. A los 2000 m de altitud hay un nuevo cambio
de vegetación, que ocurre tanto por una disminución de la diversidad (40 especies de árboles por
hectárea) como por un cambio en la composición de la flora, con bosque dominados por robles
(Quercus spp.), junto con otras especies como Podocarpus, Magnolia, Clethra gelida, Oreopanax
xalapense, Rapanea semicordata, Dryopteris parallelogramma, melastomatáceas y bambúes.
En las subcuencas de interés la presencia de bosque nuboso ocurre solamente en las cercanías del
límite o divisoria de aguas, en la parte más alta. Este tipo de formación depende no tanto de la altura
si no de la presencia de nubes gran parte del año, las cuales provienen principalmente de la zona
atlántica. De todos estos bosques lluviosos quedan solamente algunos remanentes en las orillas de
los ríos, y los bosques en la zona alta en la Reserva forestal Cordillera Volcánica Central y Parque
Nacional Braulio Carrillo.
3.3.2.2 Fauna
De acuerdo a los listados de fauna que aparecen en los diferentes capítulos del libro sobre historia
natural de Costa Rica (Janzen 1991), se puede decir que en la zona podrían habitar un total de 17
especies de anfibios, 19 de reptiles, principalmente serpientes, 172 de aves incluyendo especies
migratorias e introducidas como el gorrión (Paser domesticus) o el zanate (Quiscalus mexicanus), y
99 especies de mamíferos. Un listado elaborado por el Museo Nacional de fauna de la zona incluye
402 especies de mariposas (Anexo 2), capturadas de 1969 a 2002, así como 118 especies de aves
(Anexo 3), colectadas desde 1877, y 20 especies de mamíferos (Anexo 4). Estas colecciones son
valiosas, sin embargo, son el resultado de esfuerzos de captura aislados y de diferente intensidad a
lo largo de los años y no son producto de un muestreo sistemático dirigido específicamente a
describir la fauna de la región. Por esto que no pueden tomarse como una descripción de la fauna
actual.
4 Impactos
4.1 Impactos en aguas superficiales
Debido a procesos de dilución y autopurificación, los cuerpos de agua son capaces de asimilar cierta
cantidad de contaminantes sin efectos serios. No obstante, si existe contaminación adicional, se
altera la naturaleza del agua receptora y deja de ser adecuada para sus diferentes usos.
49
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
La situación actual de las aguas superficiales en la zona de estudio, está determinada por la
demanda del recurso, el estado de la infraestructura disponible, la administración del recurso, el
incumplimiento de la legislación, el uso del suelo, entre otros.
Gran deforestación en la zona, los datos de la imagen de satélite Landsat TM del año 2000
facilitada por FUNDECOR revelan que los porcentajes de las áreas remanentes de bosques primarios
y secundarios, fuera de las áreas silvestres protegidas, son 4.4% y 1.41% respectivamente; mientras
los porcentajes de “pastos y árboles dispersos”, y “cultivos o pastos”, corresponden al 19.29% y
31.05%. El porcentaje de recuperación o reforestación es de apenas un 1,2%.
Hay pocos proyectos para la protección de cuencas y es importante señalar que los porcentajes de
área correspondientes al Parque Nacional Braulio Carrillo y la Reserva Forestal Cordillera Volcánica
Central son: 2.34% y 4.55% del total de las cuencas de estudio. El porcentaje del Parque Nacional
Volcán Irazú en la zona de estudio es insignificante.
Las fuentes no puntuales son aquellas de naturaleza difusa y que descargan sustancias
contaminantes sobre amplias zonas de terreno. Las principales fuentes de este tipo son las
actividades agrícolas, silvícolas, constructivas y de extracción de minerales, así como las escorrentías
urbanas provenientes de áreas sin urbanizar o sin servicio de alcantarillado. Los contaminantes
provenientes de las actividades agrícolas incluyen sedimentos, nutrientes, plaguicidas, cargas
orgánicas y organismos patógenos. Su transporte se realiza mediante: escorrentías hacia las aguas
superficiales, infiltración y penetración en aguas subterráneas, y vientos que los trasladan hasta las
aguas superficiales.
Existen concesiones de todo tipo de uso de agua (doméstico, poblacional, industrial, animales, etc.)
en ríos, quebradas y desviaciones; sin embargo las de mayor caudal explotado son: riego y fuerza
hidráulica. Hay una gran competencia por el uso del agua, sin contabilizar las explotaciones ilegales.
En la zona de estudio se localizan dos de las principales ciudades del país: Heredia y Alajuela,
además de una gran cantidad de poblados distribuidos en toda el área. En ellas se ubican gran
cantidad de actividades en donde se generan aguas residuales. Del diagnóstico realizado sobre
plantas de tratamiento de aguas negras (Las correspondientes a las ciudades de Alajuela y Heredia, y
a 19 urbanizaciones), en la mayoría de los casos no funcionan, descargando las aguas directamente
a los ríos. Es importante señalar que en zonas no cubiertas por alcantarillado sanitario, se dan
descargas de aguas negras directamente a los ríos cuando no se utiliza como modo de disposición el
tanque séptico y la correspondiente zona de absorción).
Por otro lado, el inventario proporcionado por el Dirección de Protección al Ambiente Humano (DPAH)
del MINSA, señala que la mayoría de las empresas ubicadas en la zona que descargan sus aguas
residuales a algún río y realizan los respectivos reportes operacionales, cumplen con el Reglamento
de Vertido y Reuso de Aguas Residuales (26042-S-MINAE). Las empresas que hacen el reporte
operacional por descargar sus aguas a los alcantarillados sanitarios de Alajuela y Heredia son muy
pocas. Comparando con la base de datos de industrias por cantón del INEC (Cuadro 52 del Anexo del
Diagnóstico Socioeconómico), ambas listas representan un porcentaje pequeño del total en la zona.
Aunque los porcentajes de cobertura de recolección de desechos sólidos son altos, aún se siguen
depositando desechos en los ríos.
Esta zona tiene un crecimiento poblacional para el período intercensal de 1984 al 2000 de 3.44%,
que es mayor al promedio del país, 2.89%. Para el año 2000, en la imagen de satélite citada
anteriormente, el porcentaje del área clasificada como “urbano o suelo desnudo” es 14.32% (aprox.
10550 hectáreas). Ante este crecimiento, en un futuro se generarían más actividades que producirían
más aguas residuales y desechos sólidos, además de una mayor demanda de agua para diversos
usos.
En el proceso de urbanización, se impermeabiliza el suelo, cambiando las características de las
cuencas.
Disminuye la infiltración del agua y aumenta la escorrentía superficial durante las
precipitaciones, por tanto, el caudal de los ríos aumenta y podrían darse inundaciones y daños a
infraestructura cercana.
50
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
No se ha respectado la legislación, un ejemplo de ello es la protección a los ríos establecida en la
Ley Forestal (Art. 33.b), Ley de Aguas (Art. 150), Código Urbano (Artículos III.3.7.1 y III.3.7.2); y la
protección a las fuentes establecida en Ley de Aguas (Art. 31.a y Art. 149), Ley Forestal (art. 33.a) y
Código Urbano (Art. III.3.7.6). En muchos casos se deforesta o se construye infraestructura.
Todos los aspectos citados anteriormente señalan impactos actuales en la calidad y disponibilidad de
las aguas superficiales de la zona de estudio.
Uno de los posibles efectos como consecuencia del cambio climático son los cambios en la
precipitación, que incluyen lluvias más intensas, y períodos secos más prolongados (Girot & Jiménez
2003). Esto podría generar una disminución del flujo base actual de los ríos o quebradas durante los
periodos sin lluvia, debido a que al aumentar la intensidad de las precipitaciones la escorrentía de las
aguas superficiales aumenta, la proporción de la lluvia que se infiltra en el suelo disminuye y por lo
tanto, el flujo subsuperficial que alcanza a los ríos y quebradas también disminuye provocando la
reducción del caudal base (lo que sería más crítico en verano). Además, durante la época lluviosa al
aumentar el flujo rápido o escorrentía directa durante las tormentas se ocasionaría un incremento de
las áreas afectadas por inundaciones así como la ocurrencia de las mismas.
Por tanto, el cambio climático impactaría en las aguas superficiales, aumentando las condiciones
críticas ya existentes, por ejemplo:
• Disminución de los caudales base de los ríos, especialmente en verano.
• La gran competencia por el uso del recurso.
• Las inundaciones afectarían zonas planas donde se ha dado el crecimiento urbano y las
viviendas construidas en las márgenes de los ríos.
• Épocas secas más prolongadas, y una demanda del recurso cada vez mayor debido al
crecimiento de las actividades y de la población.
• Las aguas residuales aumentarían su impacto sobre los ríos pues estos tendrían en épocas
secas menores caudales para asimilar las cargas.
4.2 Impactos en aguas subterráneas.
De acuerdo con la información con que cuenta el IMN (J. Retana, com. verbal), las observaciones
realizadas sugieren ciertas tendencias en el régimen de lluvia. Como es de esperarse, cambios en la
lluvia tendrían sus consecuencias en el patrón de recarga a los acuíferos. Las tendencias que se
visualizan en la precipitación anual son: una disminución en las zonas bajas del área de estudio, un
leve aumento en las zonas de elevación intermedia y ninguna tendencia definida en las partes altas.
Aún no se tiene ninguna cuantificación. El efecto negativo por esta causa se tendría sobre todo en las
partes más bajas, en donde se daría un volumen de recarga menor a causa de un volumen de lluvia
menor.
Pareciera que hay una tendencia generalizada al aumento de las intensidades de las lluvias,
evidenciado por una cantidad de lluvia más o menos similar a años pasados pero una disminución en
la cantidad de días lluviosos. Los suelos tienen una capacidad de infiltración característica, si la
intensidad de la lluvia es menor a esa capacidad, entonces se tendrán altas probabilidades de que
toda esa lluvia se infiltre. Por el contrario, el mismo volumen de lluvia pero a intensidades mayores a
la capacidad de infiltración, producirá un rechazo o excedente, aumentando la proporción de
escorrentía superficial y por lo tanto reduciéndose el volumen disponible para la infiltración, y por
consiguiente, para la recarga.
Con estos conceptos en mente es fácil comprender que la cuantificación del cambio climático sobre
los acuíferos es algo altamente complicado. No obstante, las tendencias observadas conducen a
esperar que la recarga se vea disminuida en caso de mantenerse dichas tendencias, lo que incidiría
en una disminución de los recursos de agua subterránea. En el presente trabajo se ha tratado de
hacer una cuantificación del efecto suponiendo que durante un año, la lluvia diaria de dos días
lluviosos consecutivos cae sólo en el primero de esos dos días, eso equivale a decir que el número
de días lluviosos se reduce a la mitad pero manteniendo el mismo volumen de lluvia anual. El ensayo
se hizo por simulación con los datos de 1995 de la estación San Josecito (No. 84046, coord. Lat.
10°02´0 Long. 84°00´0), localizada a 6 Km al este de San Isidro de Heredia. Esta elección se debió a
que Ramos (2001) ya había hecho cálculos de recarga a los acuíferos con esa información y sus
51
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
resultados y metodología se utilizaron como base en el presente estudio, además, el año 1995
presentó una cantidad de lluvia similar al promedio de 27 años, entre 1971 y 1998.
En términos generales se obtuvo que la recarga a los acuíferos se reduciría entre 6.5% y 10%.
Asumiendo que la recarga se produce uniformemente en toda el área de estudio, ese límite inferior
indicaría un volumen anual de cerca de 34 millones de metros cúbicos que se dejarían de recargar,
equivalente a un caudal continuo de 1070 l/s, suficiente para abastecer a una población del orden de
las 280000 personas. En la simulación hecha en este estudio fue necesario expresar el
comportamiento de la lluvia como expresiones matemáticas o estadísticas, lo que inevitablemente
está introduciendo generalizaciones y simplificaciones. Es posible que la exactitud de los resultados
sea mayor si se cuenta con un mayor conocimiento y cuantificación de los comportamientos de las
precipitaciones.
4.2.1 Impactos por cambios de uso del suelo: impermeabilización por urbanismo
La impermeabilización del suelo debido al crecimiento de la mancha urbana reduce la cantidad de
agua que puede recargarse. Se han realizado estudios para calcular este efecto considerando
distintas proporciones de impermeabilización (Rodríguez, 1992). Ese estudio se refiere solamente a
los Acuíferos Colima y considera el área definida como Gran Área Metropolitana, pero da una
perspectiva de las dimensiones de los efectos esperados en otros acuíferos. En ese trabajo se
supuso diferentes escenarios de recarga, la cual era limitada por impermeabilización del terreno. Las
proporciones de impermeabilización en relación con las condiciones a la fecha del estudio fueron
20%, 40% y 60% y los efectos sobre los niveles del agua subterránea se calcularon mediante un
modelo de simulación del sistema acuífero. Se concluyó que para impermeabilizaciones de más de
un 20% se tendrían efectos negativos bastante notorios. Por ejemplo, para el año 2015 algunos
pozos estarían próximos a salir de operación por descenso excesivo de los niveles de agua y el
caudal de los manantiales principales se reduciría. Como es de esperarse, los efectos serían mayores
a proporciones de impermeabilización más altos.
Evitar el uso del cambio del terreno en la propiedad privada es un problema complejo que involucra
aspectos técnicos y legales. Se cree que un programa de incentivos para mantener las condiciones
favorables de recarga sería una buena medida.
4.2.2 Instituciones relacionadas con el uso del agua subterránea
Los entes gubernamentales relacionados con el uso del agua subterránea son:
•
Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA). Encargada del
archivo de pozos y de autorizar, en conjunto con el MINAE y el ICAA, la construcción de
nuevos pozos. Eventualmente realiza algunas actividades de investigación.
•
Departamento de Aguas del Ministerio del Ambiente de Energía. Recibe las solicitudes de
permiso de perforación de pozos y de uso o concesión del agua subterránea. Cuenta con un
archivo de las concesiones otorgadas. Regula la construcción de pozos en zonas
consideradas críticas.
•
Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA). Toma en cuenta los impactos potenciales
a causa de proyectos, los evalúa mediante los estudios de impacto ambiental y los planes de
gestión ambiental.
•
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA). Es un ente usuario del agua
subterránea y además tiene su injerencia en el otorgamiento de permisos para la
construcción de pozos y para la concesión de explotación del recurso. Eventualmente realiza
algunas actividades de investigación.
•
Municipalidades locales. Mediante los permisos de construcción puede regular o prever los
impactos al recurso hídrico subterráneo.
Se nota un vacío en lo referente a evaluaciones integrales del potencial del agua subterránea que
permita planificar la extracción racional del recurso. En la generalidad de los casos los trámites de los
52
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
permisos de perforación y explotación de agua subterránea consideran el efecto local y no se enfocan
desde un punto de vista global que permita relacionar la creciente demanda del agua con el potencial
de los acuíferos. El problema es complejo y sería aconsejable llevar a cabo programas de
investigación específicos dirigidos a la identificación y delimitación de los acuíferos y a la evaluación
de sus potenciales. Eso debería acompañarse con un control continuo de la extracción de agua
subterránea en cada acuífero para determinar con confianza un tope o volumen máximo a extraerse
sin perjuicio del recurso.
4.3 Impactos en ecosistemas
Los registros de temperatura disponibles para la zona no son muy prolongados. En la Estación
Experimental de la Universidad de Costa Rica “Fabio Baudrit”, Alajuela que tiene datos continuos
desde 1961, la temperatura máxima promedio mensual muestra una leve tendencia al aumento en los
más de cuarenta años de registro en este sitio (Figura 3). En la Estación Meteorológica del
aeropuerto Juan Santamaría en Alajuela, también se nota un leve aumento en la tendencia general
de la temperatura máxima y mínima promedio mensual, aunque la temperatura mínima tiene una
pendiente ligeramente más alta (Figura 4). En el caso de la Estación Meteorológica de Naranjo,
aunque se haya un poco al oeste de la zona de estudio, tiene datos de temperatura máxima promedio
mensual desde 1940, no se revela una tendencia al aumento. Al contrario, parece haber ocurrido una
disminución en las décadas de 1980 y 1990, y se logra observar un buen ajuste a una ecuación
ondulante de orden 4 (Figura 5). Esto indica que no en todas partes el efecto del cambio climático ha
sido el mismo. No obstante lo anterior, no se puede esperar que Costa Rica no sufra el impacto del
cambio de clima que una leve diferencia de la temperatura media del planeta se ha previsto que
ocasione, aunque es posible que el efecto concreto varíe de un sitio a otro.
35
30
y = 0,0023x + 26,359
2
R = 0,0557
25
20
y = 0,003x + 14,956
2
R = 0,1816
15
MAX
MIN
Ene-01
Ene-99
Ene-97
Ene-95
Ene-93
Ene-91
Ene-89
Ene-87
Ene-85
Ene-83
Ene-81
Ene-79
Ene-77
Ene-75
Ene-73
Ene-71
Ene-69
Ene-67
Ene-65
Ene-63
Ene-61
10
Figura 3. Variación de la temperatura máxima y mínima promedio mensual en la Estación
Meteorológica de la Estación Experimental Fabio Baudrit, Alajuela, desde 1961 a 2002.
53
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
35
30
y = 0.0019x + 26.216
R2 = 0.0379
25
20
15
y = 0.0039x + 14.182
R2 = 0.3012
MAX
MIN
Ene-02
Ene-00
Ene-98
Ene-96
Ene-94
Ene-92
Ene-90
Ene-88
Ene-86
Ene-84
Ene-82
Ene-80
Ene-78
Ene-76
Ene-74
Ene-72
Ene-70
10
Figura 4. Variación de la temperatura máxima y mínima promedio mensual en la Estación
Meteorológica del aeropuerto Juan Santamaría, Alajuela, desde 1970 a 2002.
34
32
30
28
26
24
y = 3E-10x4 - 1E-06x 3 + 0.0012x2 - 0.5728x + 129.4
R2 = 0.3994
22
Ene-00
Ene-97
Ene-94
Ene-91
Ene-88
Ene-85
Ene-82
Ene-79
Ene-76
Ene-73
Ene-70
Ene-67
Ene-64
Ene-61
Ene-58
Ene-55
Ene-52
Ene-49
Ene-46
Ene-43
Ene-40
20
Figura 5 Variación de la temperatura máxima promedio mensual en la Estación Meteorológica
de Naranjo, Alajuela, desde 1940 a 2002.
El aumento esperado en la temperatura y los consiguientes cambios en la precipitación, que incluyen
lluvias más intensas, periodos secos más prologados, aumento en la frecuencia de las sequías,
aumento en la ventosidad (Girot & Jiménez 2003), tendrá un impacto en los ecosistemas debido a
que las especies ocupan sitios con las condiciones más cercanas al óptimo de acuerdo a su
adaptación evolutiva. El clima es tan importante para los organismos vivos que ha sido utilizado en la
clasificación de los ecosistemas ya sea en biomas o en zonas de vida (Holdridge 1979).
El cambio de clima hará que el tipo de zona de vida de un sitio cambie, de modo que los límites entre
las diferentes zonas se moverán hacia arriba en la montaña (Walter et al. 2002). Si el cambio es
gradual, se puede esperar que las especies cambien su distribución geográfica siguiendo el cambio
en las condiciones. Sin embargo se espera que la velocidad del cambio sea muy alta, y las especies
no lograrán todas moverse a la misma velocidad (Davis & Shaw 2001).
El primer informe de país ante la IPCC de Costa Rica hace un análisis de la vulnerabilidad de los
diferentes ecosistemas y concluye que las zonas de vida más vulnerables son los pisos o niveles
Tropical y Montano: se espera que las zonas de vida en las categorías húmedo a muy húmedo de
Premotano y Montano Bajo aumenten en extensión (MINAE 2000). Esto se debe a que aumentará la
estacionalidad de las lluvias, con una mayor precipitación en la época lluvi osa y una estación seca
más pronunciada. De acuerdo a esto, en la zona de estudio habrá poco impacto por tener un alto
porcentaje del área que corresponde al Bosque húmedo Premontano y Bosque muy húmedo
54
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Montano Bajo. Sin embargo se podría esperar que las zonas de vida más altas, que son las que aún
poseen una cobertura importante de bosques disminuyan al aumentar la temperatura.
Enquist (2002) haciendo un análisis similar para Costa Rica encuentra que las zonas de vida de
regiones altas son más sensibles a cambios de temperatura, mientras que las zonas de vida de las
zonas bajas son más sensibles a cambios en la precipitación. Este autor concluye que habrá una
disminución en la diversidad de zonas de vida en Costa Rica, siendo las más vulnerables, las zonas
de vida Bosque pluvial montano bajo, Bosque pluvial montano, Bosque pluvial Premontano, Bosque
seco tropical. De estas, dos están presentes en el área de estudio. Precisamente la zona de vida
Bosque pluvial Montano y Montano Bajo son las dos zonas que aún poseen una cobertura importante
de bosque en el área. Hay que aclarar aquí que estos análisis se basan en Zonas de Vida definidas
en términos de clima, aunque se les denomine como “Bosque” (Holdridge 1979). La cobertura
boscosa real dependerá de otros factores como tipo de suelo, topografía, disponibilidad de semilla,
uso del suelo actual entre otros.
De hecho la migración de las especies hacia sitios más altos en la montaña al cambiar el clima no es
siempre posible por diversos motivos. Por ejemplo, no todas las especies tienen la misma capacidad
de dispersión. Además pueden haber barreras de otro tipo que impidan el movimiento de algunas
especies siguiendo los cambios en las condiciones locales. El alto porcentaje de la zona de estudio
que está cubierta por zonas urbanas y agrícolas son una fuerte barrera para la migración de las
especies, además de que se han eliminado las fuentes de semilla en la zona. La dispersión de la
vegetación se da por medio del movimiento de sus semillas, ya sea por el viento o acarreadas por la
fauna y el consiguiente establecimiento, crecimiento y reproducción exitosa de los individuos en el
nuevo sitio. Este movimiento exitoso depende de la presencia de otros organismos, como los hongos
de micorrizas en el suelo para ayudar en la absorción de nutrimentos, polinizadores y dispersores de
semillas, así como depredadores y parasitoides de insectos herbívoros; es decir, debe moverse todo
el ecosistema, no sólo los árboles.
Davis y Shaw (2001) llaman la atención de que este movimiento también involucra cambios
adaptativos a las condiciones del sitio, que no dependen todas solamente del clima. Estas diferencias
entre las especies ya se han observado, lo cual ocasiona desajustes en el funcionamiento de los
ecosistemas (Stenseth et al. 2002). Por ejemplo las aves son más móviles que los árboles, de modo
que las aves se pueden mover por el cambio de clima a áreas donde no encuentran el alimento
necesario. A la vez los árboles pueden perder la acción de las aves que les ayudan en la dispersión
de sus frutos. Lo mismo puede suceder con especies de insectos, aves y murciélagos polinizadores.
Del mismo modo puede haber desajustes entre la capacidad de dispersión e invasión de nuevos
hábitats entre los depredadores y sus presas. Incluso, en los bosques actuales pueden ocurrir
desfases entre el tiempo de floración y fructificación de las plantas, y las épocas de reproducción de
los animales que utilizan esos recursos y brindan servicios a las plantas. Esto rompe el balance
natural de los ecosistemas actuales, lo que puede llevar a la extinción de las especies que no logren
adaptarse.
Además del impacto por el aumento en la temperatura, los bosques tropicales se verán afectados por
los cambios en la estacionalidad e intensidad de la precipitación (Hartshorn 1992). Por desarrollarse
en un ambiente donde la temperatura no muestra cambios significativos a lo largo del año, la
variación en la precipitación juega un papel preponderante como estímulo en la fenología de las
diferentes especies. No obstante que hay una alta variabilidad de año tras año en la precipitación en
las zonas tropicales, con años extremadamente secos y años extremadamente lluviosos, la
ocurrencia de varios años secos seguidos, o la extensión muy prolongada de la estación seca en un
año puede tener un efecto desastroso en los bosques. Los cambios en la estacionalidad pueden
provocar que las plantas no produzcan flores todos los años, con consecuencias para la especie,
pues se reduce la reproducción. También se dan impactos para el resto del ecosistema, pues los
frutos son una fuente de alimento importante para gran cantidad de aves, mamíferos e insectos.
Otro factor importante se da por cambios en la producción de hojarasca y su descomposición, que
alteran el funcionamiento de las comunidades del suelo que son vitales en el reciclado de nutrientes
dentro del bosque. Si se pierde la estacionalidad en la producción de frutos, solamente quedarán
algunas especies que producen frutos todo el año, como los Ficus sp., que en condiciones normales
son un recurso adicional importante en épocas de escasez de frutos, pero que puede ser insuficiente
para suplir la demanda de recurso por parte de la fauna durante todo el año o por períodos
55
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
prolongados. Los cambios en la estacionalidad de las lluvias indicados aquí pueden provocar
desajustes en la fenología de las especies provocando que se rompan interacciones importantes en
el funcionamiento del ecosistema.
En los ecosistemas acuáticos el impacto dependerá no tanto del cambio en la temperatura, sino del
cambio en el régimen hídrico de los ríos debido al cambio en la estacionalidad e intensidad de las
lluvias. Ya existe una reducida capacidad de retención y de infiltración del agua de lluvia en las
cuencas de interés debido al desarrollo urbano principalmente, situación que puede empeorar en el
futuro con el crecimiento de la población. Es de esperarse que por esto mismo, haya un aumento en
la frecuencia de avenidas fuertes al aumentar la intensidad de las lluvias. Debido a los cambios
fuertes de caudal que se espera que ocurran, y también por la presencia de represas en la parte
media de los ríos Virilla y Alajuela, es difícil pensar que se logren establecer comunidades naturales
de peces de aguas cálidas en los tramos altos de los ríos de la zona de estudio. Es más razonable
pensar en que habrá una pérdida de diversidad en los ríos de interés.
El agua del río puede aumentar de temperatura si el clima cambia drásticamente o si debido al
cambio de clima, el bosque desaparece, exponiendo los cauces a la luz directa del sol. Si el cambio
fuera solamente un cambio de temperatura, se podría esperar que algunos peces propios de
ambientes de corriente fuerte y bajo caudal logren colonizar zonas más altas, adonde actualmente no
llegan por efecto de la temperatura. Estos peces son por ejemplo el tepemechín (Agonostomus
monticola), la sardina (Astyanax aeneus), el barbudo (Rhamdia rogersi), la mojarrita (Astatheros
alfari) y algunas olominas (Poecilia gillii, Rivulus isthmensis). Sin embargo, debido a la fuerte
contaminación de los ríos las poblaciones se han venido reduciendo, y en algunos sitios puede ser
que no existan peces que migren río arriba si la temperatura del río aumenta. No se espera que la
contaminación disminuya significativamente a menos que se haga una inversión muy fuerte en
recolectar todas las aguas servidas y aguas negras y se les de un tratamiento adecuado.
4.4 Condiciones biofísicas futuras
En la Gran Área Metropolitana (GAM) se concentra la circulación del 70% del parque vehicular
nacional, el 60% de la población y el 85% de la industria, teniéndose como principales fuentes de
contaminación del aire: el transporte con un 75%, y la industria con un 23% (Un 2% corresponde a
otros) (Alfaro, 2000).
Un informe de investigación de la GTZ de 1999, indicó que en la ciudad de San José ocurren, en
promedio, 1.1 millón de viajes públicos diarios, con una velocidad promedio a 10 km/h, siendo éste el
elemento principal del deterioro de la calidad del aire de la ciudad.
Los diferentes autores que han analizado el cambio climático coinciden en la dificultad de hacer una
predicción futura, pues hay mucha incertidumbre sobre el comportamiento del mismo clima. Se
reconoce que ha habido un cambio en las últimas décadas correlacionado con un aumento en a
l
concentración de CO2 en la atmósfera, e incluso se señala que el cambio del clima ocurre con un
cierto retraso con respecto a los factores que lo generan, es decir, la temperatura actual no ha
alcanzado aún un punto de equilibrio con respecto a los niveles de gases invernadero que existen en
la actualidad (Karl y Trenberth 2003). Incluso estos mismos autores señalan que se pueden llegar a
traspasar niveles umbrales que provoquen un cambio drástico y repentino del clima a una nueva
distribución de las regiones climáticas, cambio que podría ser irreversible.
Si el cambio es solamente un aumento de temperatura y un cambio en la distribución y estacionalidad
de las lluvias, se puede decir que habrá una pérdida significativa de diversidad en los bosques
remanentes debido a la mayor estacionalidad e intensidad de las lluvias y la acentuación de la
estación seca en el Valle Central. Es difícil que se de una migración de los bosques siguiendo el
cambio altitudinal de las zonas de vida debido a que en la parte media y baja de las cuencas
estudiadas el deterioro de la cobertura vegetal original es muy marcado. Este deterioro significa que
no hay fuente de semillas de la vegetación original de alturas intermedias (de los 500 a los 1500 m de
altitud) en la zona cercana ni dentro de las cuencas estudiadas. La pérdida de bosques acentuará el
calentamiento en la zona urbana.
Los ríos tendrán un caudal aún más variable, con avenidas más fuertes y más frecuentes, esto
ocasionado por dos factores. Uno es el cambio climático ya señalado. El otro es la disminución de la
56
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
recarga de los acuíferos y el aumento de la escorrentía superficial debido a la impermeabilización que
implica el crecimiento de la mancha urbana principalmente. En la época seca los ríos tendrán un
caudal muy reducido o podrían secarse del todo, perdiendo la capacidad de dilución de la fuerte
contaminación que ya reciben, o convirtiéndose en cloacas a cielo abierto. Esto significará una mayor
pérdida de diversidad, pues pocos insectos acuáticos lo resistirán, lo mismo que peces y anfibios que
habiten en la zona. Si bien no todos los cursos de agua en las cuencas están fuertemente
contaminados y no todos queden secos, la reducción del espacio disponible puede ser un efecto
suficientemente fuerte para poblaciones ya muy reducidas y aisladas que lleve a una rápida extinción,
como es de común entendimiento en la biología de la conservación (Primack 2002).
5. Indicadores de condiciones ambientales a futuro
Los indicadores deben ser fáciles de obtener, ser complementarios entre sí, tener direcciones
convenientes bien definidas, si son cualitativos deben tener definiciones claras de los valores
asignados.
Se ocupan indicadores precursores de fenómenos futuros pero también que midan la
situación actual con precisión.
No es posible realmente crear una campaña de adaptación al Cambio Climático sin un mínimo de
indicadores para guiar la acción y medir avances y retrocesos.
El siguiente listado de parámetros se ha escogido sobre la base del grado de información que
proveen sobre el estado del ecosistema tanto terrestre como acuático, tratando de evitar poner
variables que suelen estar muy correlacionadas entre si y por tanto no agregan información nueva. El
listado asume que se dispondrá de suficientes fondos para hacer el monitoreo y se contará con la
colaboración de expertos en los diversos campos que incluye, como hidrólogos, químicos y varios
biólogos especialistas en grupos diferentes.
Deforestación
• Pérdidas y ganancias de área cubierta de bosques en hectáreas para cada una de las
microcuencas.de la zona de estudio
• Área de bosques primarios que queda en cada una de las microcuencas
• Área reforestada en cada una de las microcuencas
• Porcentaje del área de cada microcuenca con sobreuso
Grado de calidad de los ríos*
• Índice de calidad de agua, tipo BMWP (Biological Monitoring Working Party), Modificado
según Fernández (2002).
• Sistema Holandés de valoración de la calidad físico-química del agua (Incluye parámetros
citados individualmente en esta lista).
• Conductividad, esta variable es fácil de medir y muestra una alta correlación con muchos
parámetros de calidad de aguas como dureza, calcio, potasio, sulfato y otros.
• Demanda bioquímica de Oxígeno (DBO5)
• Temperatura (ºC)
• Sólidos suspendidos totales (SST, mg/l)
• Amonio
• Fósforo total
• Oxígeno disuelto (mg/l)
• Macroinvertebrados bénticos, identificados al mayor nivel posible: género y morfotipo o
especie, con indicaciones de su abundancia relativa.
• Coliformes totales y fecales (Número más probable (NMP)/100 ml.)
* Una vez aprobado el Reglamento para la Evaluación y Clasificación de la Calidad de Cuerpos de
Agua Superficiales, la categorización de la calidad de aguas y los índices físico-químico y biológico,
pueden utlizarse como indicadores.
57
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Especies
• Parcelas permanentes de vegetación. Distribuidas en al menos un gradiente altitudinal. En
estas parcelas se debe registrar la altura y el diámetro a la altura del pecho (Dap) de cada
árbol, y la cobertura de otros tipos de vegetación, como gramíneas etc. Las parcelas se
pueden monitorear cada año. Requiere una cierta inversión inicial y contar con un botánico
que haga los censos periódicamente.
• Censos de aves. Utilizando observadores con binóculos con experiencia, una o dos veces al
año.
• Censos de mariposas. Utilizando observadores con binóculos con experiencia, una o dos
veces al año, además de trampas en lugares fijos.
• Presencia/Ausencia de peces. No se recomienda hacer estimaciones de la abundancia por la
dificultad de realizar un muestreo representativo.
Abastecimiento de agua potable (fuentes y pozos)
• Calidad bacteriológica del agua (de diversas fuentes y en algunos hogares de todos los
acueductos)
• Calidad físico química del agua (de diversas fuentes y en algunos hogares de todos los
acueductos)
• Extracción total de agua subterránea (metros cúbicos por fuente)
• Profundidad promedio ponderada de extracción del agua subterránea en metros para
diferentes subzonas (podrían ser microcuencas, pero no necesariamente).
Agricultura más sostenible
• Kilogramos de fertilizantes utilizados por hectárea de café
• Kilogramos de agroquímicos utilizados por hectárea de café u otros productos.
• Area dedicada a la agricultura orgánica como porcentaje del total de tierras agrícolas en uso
58
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Bibliografía
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
ABT Associates Inc, CONCESA S.A., CATIE, Fundación Neotrópica. 1998. Programa de
Manejo de la cuenca del río Grande de Tárcoles. San José.
Acuña, A. 2003. Áreas Silvestres Protegidas. Instituto Meteorológico Nacional (IMN) –
Gestión de Desarrollo. San José, CR. 22 p.
Alfaro, Dionisio. Código Urbano. Editorial Porvenir. Costa Rica, 2000.
Alfaro, Rosario. Contaminación del aire de la capital, UNA. Costa Rica, 2000.
Astorga E., Y. 1994. Diagnóstico físico-químico y biológico de la Quebrada Los Negritos.
Reporte Final de Proyecto de Investigación. CICA, Universidad de Costa Rica.
mimeografiado.
Bergoeing, J. y Malavassi, E., 1982: Geomorfología del Valle Central. Ciudad Universitaria
Rodrigo J. Facio. 49 p.
Bussing, W.A. 1998. Peces de las aguas continentales de Costa Rica. Editorial de la
Universidad de Costa Rica. 271 p.
Comisión Nacional de Emergencias. Mapas de Amenazas Naturales: Hojas 1:50.000.
Comisión Nacional de Emergencias. Resumen histórico sobre desastres en Costa Rica.
Página Web.
Consultora Acón y Asociados S.A. Estudio para aumentar el nivel de detalle del mapa de
suelos de Costa Rica, a escala 1:200.000. Secretaria Ejecutiva de Planificación Sectorial
Agropecuaria (SEPSA), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Coto Campos, Juana Ma. y Viviana Salgado Silva. 2003. Calidad de las aguas de los
principales cauces de las microcuencas I, II, III, IV y V de la cuenca alta del Río Virilla.
Informe Final. Laboratorio de Manejo del Recurso Hídrico, Escuela de Química, Universidad
Nacional Autónoma, Heredia. Mimeografiado.
Davis, M.B. & R.G. Shaw. 2001. Range shift and adaptative responses to quaternary
climate change. Science 292: 673-679.
Denyer, Percy y Kussmaul, Siegfried. Atlas Geológico Gran Área Metropolitana. Editorial
tecnológica de Costa Rica, 1994.
Departamento de Geología (ICE), 1987: Informe Geoquímico de las Aguas Termales del
sureste del Valle Central. I.C.E. 48 p.
Díaz, R., A.I. Quirós, M. Junkow & F. Hawkins. 1984. Plan general de manejo y desarrollo
del Parque Nacional Braulio Carrillo. CATIE, Turrialba. 302 p.
Enquist, C.A.F. 2002. Predicted regional impacts of climate change on the geographical
distribution and diversity of tropical forests in Costa Rica. J. Biogeography. 29(4): 519534.
Esquivel, C. 1990. Clave para identificar las familias de libélulas (Insecta: Odonata)
presentes en México y América Central. Brenesia 34: 15-26
Fernández-Quirós, L. 2002. Uso de los insectos acuáticos como bioindicadores de la
calidad de agua de ríos utilizados por beneficios de café en la provincia de Alajuela,
Costa Rica. Tesis de grado. Universidad de Costa Rica.
Fournier, M.L. (ed.) 1997. Estudio de impacto ambiental de la ampliación de la Planta
Hidroeléctrica Brasil de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz. Biosfera Consultores
S.A. 110 p.
Fournier, M.L. 2004. Uso de plaguicidas y calidad del agua en el área de estudio del
proyecto Adapatación del Sector hídrico al Cambio Climático. Instituto Regional del
Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET), Heredia.
Fournier O., L., E. Flores V. y D.I. Rivera L. 1985. Flora arborescente del Valle Central de
Costa Rica. Jiménez y Tanzi, San José. 149 p.
Fuller, C.C., J.A. Davis, D.J. Cain,P.J. Lamothe, T.L. Fries, G. Fernández. J.A. Vargas & M.M.
Murillo. 1990. Distribution and transport of sediment-bound metal contaminants in the
Río Grande de Tárcoles, Costa Rica (Central America). Wat. Res. 24(7): 805-812.
Gamboa-Guzmán, C.L. et al. 1983. Mapa de cobertura vegetal del Parque Nacional del
Parque Nacional Braulio Carrillo. Tesis. Bachillerato en Ingeniería Forestal, ITCR, Cartago.
150 p.
Girot, P. y A. Jiménez. 2003. Marco regional de adaptación al cambio climático para los
recursos hídricos en Centroamérica. UICN, San José. 48 p.
59
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Gómez, L.D. 1986. Vegetación de Costa Rica: apuntes para una biogeografía
costarricense. En Gómez, L.D. (ed.) Vegetación y clima en Costa Rica. EUNED, San José.
327 p.
González, E.R. & L. Watling. 2002. Redescription of the freshwater amphipod Hyalella
faxoni from Costa Rica (Crustaceae: Amphipoda: Hyalellidae). Rev. Biol. Trop. 50(2) :
659-667.
Hartshorn, G.S. 1992. Possible effects of global warming on the biological diversity in
tropical forests. In: Peters, R.L. & T.E. Lovejoy (eds.) Global warming and biological
diversity. Yale University Press. New Haven. p. 137-146.
Holdridge, L.R. 1979. Ecología basada en las zonas de vida. IICA, San José. 216 p.
Holzenthal, R.W. 1988. Catálogo sistemático de los trichópteros de Costa Rica (Insecta:
Trichoptera). Brenesia 29: 51-82.
ICAA. 2003. Estudio de la tecnología de tratamiento de las aguas residuales, de tipo
ordinario en Costa Rica. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado, San José,
Costa Rica.
Janzen, D.H. (ed.). 1991. Historia natural de Costa Rica. Editorial UCR, San José. 822 p.
Kalff, J. 2002. Limnology: inland water ecosystems. Prentice-Hall Inc., New Jersey. 592 p.
Karl, T.R. & K.E. Trenberth. 2003. Modern global climate change. Science 302: 1719-1723.
Kiely, G. 1999. Ingeniería ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de
gestión. McGraw-Hill, Madrid. 1331 p.
López Mora, José Carlos. Análisis de la producción de sedimentos en la cuenca del Río
Bananito y la estabilidad lateral del río. Proyecto de graduación para obtener el grado de
licenciatura, Escuela de Ingeniería Civil, Universidad de Costa Rica, San José, 2001.
Losilla M, Rodríguez H, Schosinsky G, Stimson J, Bethune D. 2001. Los acuíferos
volcánicos y el desarrollo sostenible en América Central. Editorial Universidad de Costa
Rica. Montes de Oca.
Madrigal, R., 1977: Geomorfología G-316. Ciudad Universitaria Rodrigo J. Facio. 238 p.
Madrigal, R. y Rojas, E., 1980: Manual Descriptivo del mapa Geomorfológico de Costa
Rica (1:200 000). SEPSA. 81 p.
Marin, M. 1973. Variación en la densidad de algunos invertebrados acuáticos en el
campus de la Ciudad Universitaria 'Rodrigo Facio', Universidad de Costa Rica. Tesis de
Licenciatura. Universidad de Costa Rica. 94 pp
P.E.N. 2000. Estado de la Nación en desarrollo humano sostenible 1999. Proyecto
Estado de la Nación, San José, Costa Rica.
rd
Primack, R.B. 2002. Essentials of conservation biology (3 ed.) Sinauer Associates,
Sunderland. 698 p.
ProDUS. Estudio de Impacto Ambiental: Línea de Transmisión Río Macho – El Este –
San Miguel. Enero 2003.
Protti Roberto, 1989. Estudios hidrogeológicos en el área de la GAM. Para
Geotécnica/ICAA. San José.
Ramos Viviana. 2001. Análisis de la vulnerabilidad a la contaminación de los recursos
hídricos subterráneos de un sector al noreste del Valle Central, Costa Rica. Tesis de
Licenciatura. Escuela Centroamericana de Geología. Universidad de Costa Rica.
Reynolds Jenny y Fraile Julio. 2000. Presente y futuro de las aguas subterráneas en el
Valle Central. En Vargas J (ed), 2000 Manejo integrado de aguas subterráneas, un reto
para el futuro. Editorial UNED. San José.
Rodríguez Hugo V, 1992. “Impacto del desarrollo urbano sobre la recarga de los
acuíferos Colima”. Departamento de Estudios Básicos, AyA. IV Congreso Nacional de
Recursos Hídricos. San José.
Rodríguez Hugo V, 1993. Propuesta de un método para normar el crecimiento
habitacional sobre áreas de recarga acuífera, perspectiva de calidad del agua. Caso del
Valle Central de Costa Rica. VI Certamen de Ciencia y Tecnología SIPAA. Instituto
Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. San José.
Rojas, M., M. Campos, E. Alpizar, J. Bravo, y R. Córdoba. 2003. El cambio climático y los
humedales en Centroamérica: implicaciones de la variación climática para los
ecosistemas acuáticos y su manejo en la región. UICN, San José. 40 p.
Salazar, G. y Madrigal, R., 1994: Geomorfología del Gran Area Metropolitana. Editorial
Tecnológica.
60
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Salazar, G. y Madrigal, R., en Denyer y Kussmaul (eds) 2000: Atlas geológico de Costa
Rica. Editorial Tecnológico.
SENARA/BGS. 1985. Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento /
British Geological Survey. Mapa hidrogeológico del Valle Central de Costa Rica. San José.
SENARA/BGS 1988. Continuación de la investigación hidrogeológica en la zona norte y
este del Valle Central, Costa Rica. Informe final 1984-87. SENARA, Informe Técnico
No.165. San José.
Soegreah Consultan, 2001. Estudio de Saneamiento de Heredia, Resumen Ejecutivo –
Informe final. Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), Heredia.
Springer, M. 1998. Genera of aquatic insects from Costa Rica, deposited at the Museo de
Zoología, Universidad de Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 46(Supl. 6): 137-141.
Stenseth, N.C., A. Mysterud, G. Ottersen, J.W. Hurrell, K.-S. Chan & M. Lima. 2002.
Ecological effects of climate fluctuations. Science 297: 1292-1296.
TAHAL Consulting Engineers. 1990. Plan Maestro de Abastecimiento de Agua Potable de
la Gran Área Metropolitana. ICAA, San José.
Valiente, Carmen y González José P. 2000. Calidad microbiológica del agua subterránea
en el Valle Central de Costa Rica, 1997-2000. En Vargas J (ed), 2000 Manejo integrado de
aguas subterráneas, un reto para el futuro. Editorial UNED. San José.
Verstappen and Van Zuidam, 1968/75: Representing thie mapping (units) for a semidetalled Ggeomorphologic map. ITC, Holanda. 7 págs.
Walther, G.-R., E. Post, P. Convey, A. Menzel, C. Parmesan, T.J.C. Beebee, J.-M. Fromentin,
O. Hoegh-Guldberg & F. Bairlein. 2002. Ecological responses to recent climate change.
Nature 416:389-395.
Weyl, R.,1957: Contribución a la Geología de la Cordillera de Talamanca de Costa Rica.
Instituto Geográfico de Costa Rica. 76 p.
Zamora Brenes, Rafael. Diagnóstico Físico-Natural y Características del Uso del Suelo
de la Microcuenca del Río Burío y su tributario Quebrada Seca en Heredia. Proyecto de
graduación para optar por el grado de Licenciatura en Geografía, Universidad Nacional,
Heredia, 2002.
Zamora, Luis & Pujol, Rosendo, 1997. Contaminación en los ríos de la Cuenca del Río
Grande, Programa Modelo de Desarrollo Sostenible Regional (MDSR), ProDUS-BUN,
Convenio Bilateral Costa Rica – Holanda, San José.
61
LISTA DE PLANTAS REPORTADAS EN EL MUSEO NACIONAL
PARA LA ZONA DE INTERÈS E N LA CUANCA DEL RÌO VIRILLA
ANEXO I
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Anexo 1: Lista de plantas reportadas en el Museo Nacional para la zona de interés en la cuenca
del Río Virilla
Familia
Acanthaceae
Adiantaceae
Agavaceae
Amaranthaceae
Anacardiaceae
Annonaceae
Apiaceae
Apocynaceae
Aquifoliaceae
Araceae
Araliaceae
Especie
Barleria micans
Blechum brownei
Habracanthus silvaticus
Justicia oerstedii
Ruellia jussieuoides
Adiantum concinnum
Adiantum urophyllum
Cheilanthes angustifolia
Mildella intramarginalis
Yucca guatemalensis
Alternanthera laguroides
Iresine calea
Iresine diffusa
Pfaffia grandiflora
Schinus terebinthifolius
Annona muricata
Rollinia jimenezii
Hydrocotyle umbellata
Neonelsonia acuminata
Spananthe paniculata
Mesechites trifida
Ilex lamprophylla
Ilex pallida
Anthurium caperatum
Anthurium formosum
Anthurium louisii
Anthurium microspadix
Anthurium pallens
Anthurium pittieri
Anthurium propinquum
Anthurium ranchoanum
Anthurium scandens
Anthurium watermaliense
Dieffenbachia oerstedii
Monstera oreophila
Philodendron verrucosum
Dendropanax arboreus
Oreopanax costaricenis
Oreopanax standleyi
Oreopanax vestitus
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.1
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Especie
Oreopanax xalapensis
Arecaceae
Aristolochiaceae
Asclepiadaceae
Aspleniaceae
Asteraceae
Schefflera systyla
Chamaedorea chazdoniae
Chamaedorea pinnatifrons
Aristolochia elegans
Aristolochia grandiflora
Aristolochia maxima
Aristolochia pilosa
Gonolobus edulis
Asplenium auriculatum
Asplenium barbaense
Asplenium blepharophorum
Asplenium fragans
Asplenium maxonii
Asplenium polyphyllum
Asplenium pululahuae
Acmella oppositifolia
Acmella radicans
Ageratina ixiocladon
Ageratum conyzoides
Ambrosia cumanensis
Archibaccharis jacksonii
Archibaccharis schiedeana
Baccharis pedunculata
Baccharis trinervis
Bidens pilosa
Bidens reptans
Calea urticifolia
Calyptocarpus wendlandii
Centratherum punctatum
Chaptalia nutans
Chromolaena collina
Chromolaena odorata
Cirsium costaricense
Clibadium eggersii
Clibadium leiocarpum
Clibadium subauriculatum
Clibadium surinamense
Conyza apurensis
Conyza bonariensis
Critonia morifolia
Dahlia imperialis
Decachaeta thieleana
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.2
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Especie
Delilia biflora
Dyssodia montana
Eclipta prostrata
Elephantopus mollis
Emilia fosbergii
Erato polymnioides
Erato vulcanica
Erechtites hieracifolia
Erechtites valerianifolia
Erigeron annuus
Erigeron jamaicensis
Fleischmannia microstemon
Galinsoga quadriradiata
Gamochaeta americana
Gnaphalium attenuatum
Guizotia abyssinica
Gynura aurantiaca
Hypochoeris radicata
Jaegeria hirta
Jungia ferruginea
Koanophyllon hylonomum
Koanophyllon pittieri
Lasianthaea fruticosa
Liabum bourgeaui
Lycoseris latifolia
Melampodium costaricense
Melampodium divaricatum
Melampodium gracile
Melampodium perfoliatum
Melanthera nivea
Montanoa guatemalensis
Montanoa hibiscifolia
Munnozia wilburii
Neomirandea angularis
Neomirandea eximia
Neomirandea guevarae
Neomirandea parasitica
Neomirandea standleyi
Podachaenium eminens
Pseudelephantopus spicatus
Pseudogynoxys
Salmea scandens
Schistocarpha paniculata
Sclerocarpus divaricatus
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
1.3
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Balsaminaceae
Begoniaceae
Betulaceae
Bignoniaceae
Blechnaceae
Boraginaceae
Brassicaceae
Bromeliaceae
Especie
Senecio durandii
Senecio hoffmannii
Senecio streptothamnus
Smallanthus latisquama
Sonchus oleraceus
Spiracantha cornifolia
Stevia ovata
Tagetes foetidissima
Taraxacum officinale
Tithonia diversifolia
Tithonia rotundifolia
Trixis inula
Verbesina gigantea
Verbesina turbacensis
Vernonia patens
Vernonia tortuosa
Viguiera cordata
Youngia japonica
Zinnia elegans
Impatiens sodenii
Impatiens walleriana
Begonia udisilvestris
Begonia urticae
Alnus acuminata
Arrabidaea patellifera
Cydista diversifolia
Pithecoctenium crucigerum
Blechnum christii
Blechnum divergens
Blechnum ensiforme
Blechnum glandulosum
Blechnum lherminieri
Blechnum sprucei
Blechnum wardiae
Salpichlaena thalassica
Cordia spinescens
Cordia microcephala
Cordia spinescens
Brassica
Lepidium bipinnatifidum
Lepidium virginicum
Catopsis paniculata
Greigia sylvicola
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.4
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Brunelliaceae
Campanulaceae
Caprifoliaceae
Chloranthaceae
Clethraceae
Clusiaceae
Commelinaceae
Connaraceae
Cornaceae
Cunoniaceae
Cupressaceae
Cyatheaceae
Cyclanthaceae
Cyperaceae
Especie
Pitcairnia atrorubens
Pitcairnia wendlandii
Tillandsia multicaulis
Brunellia costaricensis
Brunellia standleyana
Burmeistera parviflora
Centropogon ferrugineus
Centropogon smithii
Centropogon solanifolius
Lobelia cardinalis
Lonicera japonica
Viburnum costaricanum
Viburnum venustum
Hedyosmum goudotianum
Clethra consimilis
Clethra lanata
Clethra licarioides
Clethra suaveolens
Chrysochlamys allenii
Clusiella isthmnsis
Commelina standleyi
Tradescantia poelliae
Tradescantia zanonia
Rourea schippii
Cornus disciflora
Weinmannia burserifolia
Weinmannia fagaroides
Cupressus lusitanica
Cnemidaria horrida
Cyathea albomarginata
Cyathea mucilagina
Asplundia flavoraginata
Asplundia stenophylla
Sphaeradenia garciae
Cyperus miliifolius
Cyperus hermaphroditus
Cyperus ischnos
Eleocharis montana
Eleocharis sellowiana
Fimbristylis dichotoma
Isolepis nigricans
Kyllinga brevifolia
Kyllinga pumila
Lipocarpha micrantha
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.5
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Dennstaedtiaceae
Dichapetalaceae
Dioscoreaceae
Dryopteridaceae
Elaeocarpaceae
Ericaceae
Euphorbiaceae
Fabaceae/caes.
Especie
Pycreus niger
Rhynchospora contracta
Rhynchospora eximia
Rhynchospora hieronymi
Rhynchospora locuples
Rhynchospora nervosa
Scleria interrupta
Scleria melaleuca
Scleria reticularis
Uncinia hamata
Dennstaedtia coronata
Dennstaedtia dissecta
Dennstaedtia obtusifolia
Dennstaedtia werckleana
Hypolepis grandis
Hypolepis bogotensis
Dichapetalum brenesii
Dioscorea convolvulacea
Dioscorea standleyi
Dryopteris wallichiana
Phanerophlebia juglandifolia
Phanerophlebia macrosora
Stigmatopteris heterophlebia
Stigmatopteris longicaudata
Sloanea geniculata
Cavendishia bracteata
Cavendishia endresii
Cavendishia quereme
Gaultheria gracilis
Psammisia williamsii
Psammisia williamsii
Satyria warszewiczii
Sphyrospermum cordifolium
Acalypha macrostachya
Chamaesyce hirta
Croton hirtus
Croton niveus
Croton xalapensis
Euphorbia segoviensis
Jatropha curcas
Phyllanthus niruri
Sapium glandulosum
Cassia occidentalis
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.6
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Fabaceae/mim.
Fabaceae/pap.
Fagaceae
Flacourtiaceae
Gentianaceae
Geraniaceae
Gesneriaceae
Especie
Cassia rotundifolia
Chamaecrista rotundifolia
Senna pallida
Acacia cornigera
Cojoba costaricensis
Inga nobilis
Mimosa diplotricha
Mimosa floribunda
Mimosa sensitiva
Desmodium intortum
Erythrina abyssinica
Erythrina globocalyx
Erythrina thyrsiflora
Indigofera lespedezioides
Lonchocarpus acuminatus
Ulex europaeus
Quercus copeyensis
Quercus corrugata
Xylosma intermedia
Macrocarpaea macrophylla
Geranium guatemalense
Achimenes longiflora
Achimenes pedunculata
Alloplectus ichthyoderma
Alloplectus pycnosuzygius
Alloplectus tetragonus
Besleria barbensis
Besleria flavovirens
Besleria formosa
Besleria macropoda
Besleria notabilis
Besleria princeps
Besleria robusta
Besleria solanoides
Besleria triflora
Capanea grandiflora
Columnea anisophylla
Columnea consanguinea
Columnea glabra
Columnea grata
Columnea lepidocaulis
Columnea linearis
Columnea magnifica
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X X X
X
X
X X X X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X X
1.7
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Especie
Columnea microcalyx
Columnea microphylla
Columnea querceti
Drymonia lanceolata
Drymonia rubra
Kohleria spicata
Solenophora calycosa
Gleicheniaceae
Diplopterigium bancroftii
Sticherus rubiginosus
Grammitidaceae
Ceradenia jungermanniodes
Ceradenia pilipes
Ceradenia tristis
Enterosora percrassa
Lellingeria barbensis
Lellingeria pseudomitchellae
Melpomene firma
Melpomene moniliformis
Melpomene pilosissima
Micropolypodium hyalinum
Micropolypodium taenifolium
Terpsichore alfarii
Terpsichore alsophilicola
Terpsichore cultrata
Terpsichore lanigera
Terpsichore senilis
Terpsichore zeledoniana
Zygophlebia cornuta
Grossulariaceae
Escallonia myrtilloides
Heliconiaceae
Heliconia clinophila
Hippocastanaceae Billia hippocastanum
Hymenophyllaceae Hymenophyllum consanguineum
Hymenophyllum fucoides
Hymenophyllum hemipteron
Hymenophyllum polyanthos
Hymenophyllum subrigidum
Trichomanes diaphanum
Trichomanes hymenophylloides
Trichomanes rigidum
Icacinaceae
Calatola costaricensis
Citronella costaricensis
Iridaceae
Crocosmia crocosmiiflora
Tigridia pavonia
Juglandaceae
Alfaroa costaricensis
Lamiaceae
Prunella vulgaris
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.8
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Lauraceae
Lindsaeaceae
Loganiaceae
Lomariopsidaceae
Especie
Salvia alvajaca
Salvia occidentalis
Salvia polystachya
Salvia wagneriana
Licaria multinervis
Nectandra cufodontisii
Nectandra martinicensis
Nectandra salicifolia
Nectandra salicina
Nectandra turbacensis
Ocotea dendrodaphne
Ocotea holdridgeiana
Ocotea insularis
Ocotea meziana
Odontosoria gymnogrammoides
Buddleja americana
Buddleja crotonoides
Buddleja skutchii
Spigelia splendens
Bolbitis oligarchica
Elaphoglossum curtii
Elaphoglossum eximium
Elaphoglossum glabellum
Elaphoglossum alfredii
Elaphoglossum bakeri
Elaphoglossum caroliae
Elaphoglossum ciliatum
Elaphoglossum cismense
Elaphoglossum cuspidatum
Elaphoglossum doanense
Elaphoglossum erinaceum
Elaphoglossum eximiforme
Elaphoglossum eximium
Elaphoglossum foeniculaceum
Elaphoglossum furfuraceum
Elaphoglossum glabellum
Elaphoglossum hammelianum
Elaphoglossum lingua
Elaphoglossum muscosum
Elaphoglossum paleaceum
Elaphoglossum papillosum
Elaphoglossum squamatum
Elaphoglossum talamancanum
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.9
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Loranthaceae
Lycopodiaceae
Malpighiaceae
Malvaceae
Marantaceae
Marattiaceae
Marcgraviaceae
Melastomataceae
Especie
Elaphoglossum variabile
Gaiadendron punctatum
Phthirusa pyrifolia
Psittacanthus ramiflorus
Psittacanthus rhynchanthus
Psittacanthus schiedeanus
Struthanthus orbicularis
Struthanthus quercicola
Huperzia curvifolia
Huperzia eversa
Huperzia funiformis
Huperzia hippuridea
Huperzia hoffmannii
Huperzia reflexa
Lycopodiella cernua
Lycopodiella pendulina
Lycopodiella riofrioi
Lycopodium clavatum
Banisteriopsis muricata
Malvaviscus palmanus
Sida rhombifolia
Maranta arundinacea
Marattia excavata
Marcgravia brownei
Arthrostemma ciliatum
Axinaea costaricensis
Blakea anomala
Blakea austin-smithii
Blakea gracilis
Blakea grandiflora
Blak ea pauciflora
Blakea penduliflora
Blakea tuberculata
Clidemia ombrophila
Clidemia biolleyana
Clidemia costaricensis
Clidemia densiflora
Clidemia globuliflora
Clidemia mortoniana
Clidemia ombrophila
Clidemia radicans
Conostegia icosandra
Conostegia macrantha
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.10
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Meliaceae
Menispermaceae
Monimiaceae
Moraceae
Especie
Conostegia montana
Conostegia oerstediana
Conostegia rhodopetala
Conostegia rufescens
Conostegia setifera
Conostegia vulcanicola
Conostegia xalapensis
Graffenrieda galeottii
Heterocentron glandulosum
Leandra subseriata
Meriania phlomoides
Miconia amplinodis
Miconia astroplocama
Miconia biperulifera
Miconia carnea
Miconia cremadena
Miconia donaeana
Miconia globuliflora
Miconia grandidentata
Miconia livida
Miconia longibracteata
Miconia multiplinervia
Miconia nutans
Miconia pendula
Miconia pittieri
Miconia tonduzii
Monochaetum floribundum
Monochaetum neglectum
Monochaetum vulcanicum
Ossaea asplundii
Ossaea micrantha
Pilocosta erythrophylla
Pilocosta nana
Tibouchina inopinata
Tibouchina longifolia
Tococa platyphylla
Topobea pittieri
Cedrela odorata
Cedrela salvadorensis
Cissampelos fasciculata
Cissampelos pareira
Siparuna tecaphora
Ficus costaricana
Ficus cotinifolia
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.11
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Myricaceae
Myrsinaceae
Myrtaceae
Nyctaginaceae
Olacaceae
Oleandraceae
Onagraceae
Ophioglossaceae
Orchidaceae
Especie
Ficus jimenezii
Ficus lapathifolia
Ficus maxima
Ficus morazaniana
Maclura tinctoria
Morella phanerodonta
Morella pubescens
Ardisia bekomiensis
Ardisia glandulosomarginata
Ardisia pleurobotrya
Psidium cattleianum
Psidium guineense
Neea amplifolia
Neea laetevirens
Ximenia americana
Nephrolepis pectinata
Nephrolepis undulata
Fuchsia magellanica
Fuchsia paniculata
Botrychium decompositum
Botrychium virginianum
Ophioglossum engelmannii
Acostaea costaricensis
Barbosella dolichorhiza
Brachionidium dressleri
Campylocentrum
Comparettia falcata
Cranichis saccata
Dichaea muricata
Dichaea poicillantha
Dracula astuta
Elleanthus aurantiacus
Elleanthus hymenophorus
Elleanthus poiformis
Elleanthus tonduzii
Epidendrum anoglossum
Epidendrum belloi
Epidendrum ciliare
Epidendrum flexicaule
Epidendrum lankesteri
Epidendrum laucheanum
Epidendrum microdendrum
Epidendrum paranthicum
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
1.12
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Especie
Epidendrum pergameneum
Epidendrum radicans
Epidendrum rigidiflorum
Epidendrum rugosum
Epidendrum trachythece
Epidendrum wercklei
Habenaria monorrhiza
Leochilus parviflorus
Lepanthes ciliisepala
Lepanthes endresii
Lockhartia hercodonta
Lockhartia oerstedii
Masdevallia chontalensis
Masdevallia striatella
Maxillaria acervata
Maxillaria bradeorum
Maxillaria costaricensis
Maxillaria dendrobioides
Maxillaria exaltata
Maxillaria haberi
Maxillaria linearifolia
Maxillaria microphyton
Maxillaria minor
Maxillaria pachyacron
Maxillaria punctostriata
Maxillaria schlechteriana
Maxillaria sigmoidea
Myoxanthus scandens
Oerstedella centropetala
Oerstedella exasperata
Oerstedella intermixta
Oerstedella pansamalae
Oerstedella pentadactyla
Oerstedella pumila
Oncidium bracteatum
Oncidium bryolophotum
Oncidium luteum
Oncidium obryzatoides
Oncidium warscewiczii
Platystele compacta
Pleurothallis amparoana
Pleurothallis crocodiliceps
Pleurothallis homalantha
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.13
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Oxalidaceae
Passifloraceae
Phytolaccaceae
Piperaceae
Especie
Pleurothallis ingramii
Pleurothallis johnsonii
Pleurothallis lentiginosa
Pleurothallis phyllocardioides
Pleurothallis rhodoglossa
Pleurothallis sclerophylla
Polystachya foliosa
Prosthechea brassavolae
Prosthechea campylostalix
Prosthechea prismatocarpa
Prosthechea pseudopygmaea
Prosthechea vespa
Scaphosepalum anchoriferum
Scaphyglottis bilineata
Stelis pompalis
Stelis segoviensis
Stelis wageneri
Telipogon biolleyi
Telipogon gracilipes
Telipogon storkii
Trichopilia marginata
Trichosalpinx orbicularis
Oxalis frutescens
Passiflora adenopoda
Passiflora apetala
Passiflora biflora
Passiflora brevifila
Passiflora costaricensis
Passiflora edulis
Passiflora foetida
Passiflora ligularis
Passiflora membranacea
Passiflora nubicola
Passiflora sexflora
Rivina humilis
Peperomia acuminata
Peperomia alpina
Peperomia amphitricha
Peperomia claytonioides
Peperomia ebingeri
Peperomia elata
Peperomia galioides
Peperomia glabella
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.14
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Poaceae
Especie
Peperomia hylophila
Peperomia lancifolia
Peperomia lignescens
Peperomia macrostachya
Peperomia olivacea
Peperomia palmana
Peperomia poasana
Peperomia reflexaefolia
Peperomia rotundifolia
Peperomia ternata
Piper aduncum
Piper aequale
Piper bisasperatum
Piper chrysostachyum
Piper corrugatum
piper decurrens
Piper gibbosum
piper hispidum
piper lacunosum
Piper lanceifolium
Piper longispicum
piper marginatum
piper maxonii
Piper obliquum
Piper perhispidum
Piper pittieri
Piper poasanum
piper pseudolindenii
Piper tuberculatum
Piper umbellatum
Anthoxanthum odoratum
Avena sativa
Axonopus capillaris
Bouteloua disticha
Briza minor
Cenchrus echinatus
Chloris radiata
Chusquea tonduzii
Coix lacryma-jobi
Digitaria insularis
Echinochloa colona
Eragrostis ciliaris
Eragrostis pectinacea
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.15
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Podocarpaceae
Polygalaceae
Polypodiaceae
Polyporaceae
Pontederiaceae
Pteridaceae
Ranunculaceae
Rosaceae
Rubiaceae
Especie
Eragrostis tenuifolia
Gynerium sagittatum
Hyparrhenia rufa
Lasiacis sorghoidea
Leptocoryphium lanatum
Muhlenbergia implicata
Olyra latifolia
Oryza latifolia
Oryza sativa
Panicum maximum
Paspalum candidum
Paspalum clavuliferum
Paspalum conjugatum
Paspalum mandioccanum
Paspalum notatum
Paspalum plicatulum
Pereilema crinitum
Phalaris canariensis
Phyllostachys aurea
Rhynchelytrum repens
Zeugites pittieri
Podocarpus macrostachyus
Monnina pittierii
Campyloneurum wercklei
Niphidium nidulare
Niphidium nidulare
Pecluma eurybasis
Pleopeltis complanata
Pleopeltis macrocarpa
Polypodium fuscopetiolatum
Polypodium montigenum
Polypodium myriolepis
Polypodium ptilorhizon
Polyporus dictyopus
Heteranthera reniformis
Eriosorus congestus
Ranunculus repens
Prunus brachybotrys
Amaioua pedicellata
Chiococca alba
Chiococca pachyphylla
Chione sylvicola
Cosmibuena valerii
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.16
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Especie
Coussarea caroliana
Deppea grandiflora
Didymaea alsinoides
Elaeagia auriculata
Faramea hondurae
Faramea parvibractea
Faramea uniflora
Galium hypocarpium
Genipa americana
Gonzalagunia rosea
Guettarda macrosperma
Guettarda poasana
Hillia maxonii
Hoffmannia asclepiadea
Hoffmannia congesta
Hoffmannia davidsoniae
Hoffmannia leucocarpa
Hoffmannia psychotriifolia
Ladenbergia valerii
Manettia reclinata
Mitracarpus hirtus
Neolamarckia cadamba
Nertera granadensis
Notopleura aggregata
Notopleura macrophylla
Notopleura polyphlebia
Notopleura uliginosa
Palicourea bellula
Palicourea adusta
Palicourea angustifolia
Palicourea garciae
Palicourea lancifera
Palicourea lasiorrhachis
Palicourea montivaga
Palicourea padifolia
Palicourea purpurea
Psychotria aubletiana
Psychotria camponutans
Psychotria carthagenensis
Psychotria jimenezii
Psychotria parvifolia
Psychotria pilosa
Randia karstenii
Randia monantha
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X X
X
X
X
X X
X
X
X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.17
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Rutaceae
Salviniaceae
Sapindaceae
Schizaeaceae
Scrophulariaceae
Selaginellaceae
Simaroubaceae
Smilacaceae
Solanaceae
Staphyleaceae
Sterculiaceae
Tectariaceae
Especie
Rondeletia amoena
Rondeletia buddleioides
Rondeletia calycosa
Rondeletia torresii
Rudgea trifurcata
Sommera donnell-smithii
Spermacoce latifolia
Spermacoce ovalifolia
Warszewiczia uxpanapensis
Zanthoxylum mollissimum
Azolla mexicana
Urvillea ulmacea
Anemia hirsuta
Anemia oblongifolia
Anemia phyllitidis
Calceolaria tripartita
Gibsoniothamnus epiphyticus
Lamourouxia viscosa
Selaginella cuspidata
Picramnia teapensis
Smilax domingensis
Acnistus arborescens
Browallia americana
Brugmansia candida
Cestrum irazuense
Cestrum racemosum
Cestrum scandens
Jaltomata procumbens
Lycianthes furcastistellata
Lycianthes grandifrons
Solandra brachycalyx
Solanum acerifolium
Solanum lanceolatum
Solanum oxycarpum
Solanum rovirosanum
Solanum rugosum
Witheringia cuneata
Witheringia fuscoviolacea
Witheringia solanacea
Turpinia occidentalis
Waltheria americana
Waltheria indica
Megalastrum bidecoratum
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.18
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Familia
Theaceae
Thelypteridaceae
Tiliaceae
Turneraceae
Ulmaceae
Urticaceae
Verbenaceae
Violaceae
Viscaceae
Vitaceae
Vittariaceae
Winteraceae
Woodsiaceae
Especie
Megalastrum biseriale
Tectaria martinicensis
Tectaria mexicana
Cleyera theioides
Thelypteris barvae
Thelypteris equitans
Thelypteris frigida
Thelypteris grayumii
Thelypteris hispidula
Thelypteris rudis
Thelypteris subscandens
Thelypteris zurquiana
Triumfetta bogotensis
Turnera ulmifolia
Lozanella enantiophylla
Trema integerrima
Boehmeria aspera
Pilea acuminata
Pilea auriculata
Pilea conjugalis
Pilea donnell-smithiana
Pilea gracilipes
Pilea parietaria
Pilea pittieri
Pilea ptericlada
Urera elata
Aegiphila odontophylla
Citharexylum caudatum
Lantana urticifolia
Lippia myriocephala
Stachytarpheta cayennensis
Viola nannei
Phoradendron chrysocladon
Phoradendron nitens
Cissus rhombifolia
Vittaria graminifolia
Drimys granadensis
Athyrium filix-femina
Cystopteris fragilis
Diplazium carnosum
Diplazium chimuense
Diplazium moranii
Diplazium myriomerum
Diplazium palmense
San
José
Heredia
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.19
Familia
Especie
Diplazium subsilvaticum
Diplazium urticifolium
Alajuela
Carrizal
Garita
Río Segundo
San Rafael
Turrucares
Barva
Belen
Heredia
San Francisco
S. José Montaña
San Isidro
SanRafael
Santa Barbara
Santo Domingo
Vara Blanca
Coronado
Moravia
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Alajuela
Heredia
San
José
X
X
1.20
LISTA DE MARIPOSAS REPORTADAS EN EL MUSEO NACIONAL
PARA LA ZONA DE INTERÈS E N LA CUANCA DEL RÌO VIRILLA
ANEXO II
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Anexo 2: Lista de mariposas reportadas en el Museo Nacional para la zona de interés en
la cuenca del Río Virilla.
Hesperiidae Achlyodes selva
Aethila memmius
Aguna asander
Astraptes alardus
Astraptes anaphus
Astraptes fulgerator
Autochton
longipennis
Celaenorrhinus
eligius
Codatractus bryaxis
Dyscophellus
pharaxanor
Entheus matho
Gorgopas
chlorocephala
Heliopetes alana
Mylon lassia
Orses cynisca
Perichares deceptus
Phanus obscurior
Phocides lilea
Proteides mercurius
Pyrgus oileus
Pyrrhopyge
chalybaoa
Pyrrhopyge creou
Pythonides jovianus
Urbanus dorantes
Urbanus pronus
Xenophanes tryxus
Lycaenidae Arawacus phaea
Arawacus togarna
Calycopis beon
Cyanophrys
herodotus
Echinargus isola
Erora aura
Eumaeus minyas
Leptotes cassius
Oenomais ortygnus
Panthiades bathildis
Panthiades ochus
Parrhasius orgia
Moravia
Vara Blanca
Santo
Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
X
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.1
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Pseudolycaena
damo
Rekoa marius
Rekoa meton
Rekoa palegon
Strymon bazochii
Thecla barajo
Thecla denarius
Thecla epopea
Thecla floreus
Thecla guapila
Thecla mycou
Thecla oceia
Thecla politus
Thecla syllis
Thecla tamos
Thecla tolmides
Thecla undata
Theorema eumania
Tmolus echion
Nymhalidae Talides sergestrus
Nymphalidae Actinote anteas
Actinote leucomelas
Adelpha celerio
Adelpha cocala
Adelpha cytherea
Adelpha demialba
Adelpha erymanthis
Adelpha fessonia
Adelpha iphiculus
Adelpha leuceria
Adelpha
leucophthalma
Adelpha melanthe
Adelpha salmoneus
Adelpha tracta
Adelpha zalmona
Aeria eurimedia
Anartia fatima
Anartia jatrophae
Anetia thirza
Anthanassa ardys
Anthanassa
fulviplaga
Moravia
Vara Blanca
Santo Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.2
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Anthanassa tulcis
Antirrhea miltiades
Antirrhea pterocopha
Archaeoprepona
demophon
Archaeoprepona
meander
Baeotus baeotus
Caligo atreus
Caligo eurilochus
Caligo memnon
Callicore lyca
Callicore pacifica
Callicore pitheas
Callithomia hezia
Castilia eranites
Castilia myia
Castilia ofella
Catargynnis rogersi
Catonephele chromis
Catonephele
mexicana
Catonephele numilia
Catonephele orites
Ceratinia tutia
Chlosyne gaudealis
Chlosyne janais
Chlosyne lacinia
Chlosyne narva
Cissia calixta
Cissia gigas
Cissia hermes
Cissia hesione
Cissia labe
Cissia polyphemus
Cithaerias menander
Colobura annulata
Colobura dirce
Consul electra
Cyclogramma
pandama
Cyllopsis argentella
Cyllopsis philodice
Cyllopsis rogersi
Moravia
Vara Blanca
Santo Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.3
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Danaus plexippus
Diaethria astala
Diaethria eupepla
Diaethria marchalii
Dione moneta
Dioriste cothon
Dioriste cothonides
Dioriste tauropolis
Dircenna chiriquensis
Dircenna dero
Dircenna klugii
Dircenna relata
Doxocopa clothilda
Doxocopa cyane
Doxocopa laure
Drucina leonata
Dryas iulia
Dynamine dyonis
Dynamine hecuba
Dynamine mylitta
Dynastor darius
Ectima rectifascia
Epiphile adrasta
Epiphile eriopis
Epiphile orea
Episcada salvinia
Eresia alsina
Eresia poecilina
Eresia sticta
Eretris hulda
Eretris suzannae
Eryphanis aesacus
Eryphanis polyxena
Eueides aliphera
Eueides isabella
Eunica mira
Eunica mygdonia
Eutresis dilucida
Eutresis hyperia
Godyris zavaleta
Godyris zygia
Greta andromica
Greta anette
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Moravia
Vara Blanca
Santo Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
X
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.4
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
X
Moravia
Coronado
Vara Blanca
X
Santo Domingo
Belén
X
Heredia
San Isidro
San Rafael
Barva
Greta oto
Greta polissena
Hamadryas
amphinome
Hamadryas arinome
Hamadryas februa
Hamadryas fornax
Hamadryas
glauconome
Hamadryas laodamia
Heliconius
clysonymus
Heliconius cydno
Heliconius doris
Heliconius eleuchia
Heliconius erato
Heliconius sara
Historis odius
Hyalyris excelsa
Hypanartia arcaei
Hypanartia godmani
Hypanartia lethe
Hypna clytemnestra
Hypoleria cassotis
Hyposcada virginiana
Hypothyris euclea
Ithomia bolivari
Ithomia diasa
Ithomia heraldica
Ithomia patilla
Ithomia xenos
Junonia evarete
Lycorea cleobaea
Lycorea ilione
Lymanopoda euopis
Marpesia coresia
Marpesia marcella
Marpesia merops
Marpesia petreus
Mechanitis lysimnia
Mechanitis menapis
Mechanitis polymnia
Melinaea ethra
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.5
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Memphis arginussa
Memphis aureola
Memphis beatrix
Memphis chaeronea
Memphis
chrysophana
Memphis cleomestra
Memphis eurypyle
Memphis glycerium
Memphis lankesteri
Memphis morvus
Memphis oenomais
Memphis orthesia
Memphis pithyusa
Memphis proserpina
Memphis xenocles
Microtia elva
Morpho amathonte
Morpho cypris
Morpho granadensis
Morpho peleides
Morpho theseus
Napeogenes cranto
Napeogenes peredia
Napeogenes tolosa
Nessaea aglaura
Nica flavilla
Oleria paula
Oleria rubescens
Oleria vicina
Oleria zelica
Olyras crathis
Olyras insignis
Opsiphanes quiteria
Opsiphanes
tamarindi
Oressinoma typhla
Oxeoschistus
euriphyle
Oxeoschistus puerta
Pedaliodes dejecta
Pedaliodes ereiba
Pedaliodes manis
Pedaliodes triaria
Moravia
Vara Blanca
Santo Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
X
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.6
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Pierella belvetia
Pierella helvetia
Prepona omphale
Pronophila timanthes
Pseudoscada utilla
Pteronymia artena
Pteronymia
fulvescens
Pteronymia notilla
Pteronymia parva
Pteronymia simplex
Pycina zamba
Pyrrhogyra crameri
Pyrrhogyra otolais
Scada zibia
Siderone syntyche
Siproeta epaphus
Siproeta stelenes
Siproeta superba
Smyrna blomfildia
Taygetis andromeda
Taygetis virgilia
Temenis laothoe
Thessalia ezra
Thessalia theona
Thyridia psidii
Tigridia acesta
Tithorea tarricina
Vanesa virginiensis
Zaretis itys
Papilionidae Battus belus
Battus polydamas
Eurytides epidaus
Eurytides euryleon
Eurytides orabilis
Eurytides protesilaus
Papilio anchisiades
Papilio androgeus
Papilio birchalli
Papilio cleotas
Papilio cresphontes
Papilio garamas
Papilio polyxenes
Moravia
Vara Blanca
Santo Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.7
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Pieridae
Papilio rhodostictus
Parides arcas
Parides childrenae
Parides erithalion
Parides iphidamas
Parides lycimenes
Parides photinus
Anteos clorinde
Aphrissa boisduvalii
Aphrissa statira
Appias drusilla
Archonias tereas
Ascia josephina
Ascia limona
Ascia monuste
Catasticta flisa
Catasticta nimbece
Catasticta prioneris
Catasticta strigosa
Catasticta teutila
Dismorphia
amphiona
Dismorphia crisia
Dismorphia eunoe
Dismorphia
theucharila
Dismorphia zaela
Dismorphia zathoe
Enantia melite
Eurema albula
Eurema daira
Eurema dina
Eurema mexicana
Eurema proterpia
Eurema salome
Eurema xanthoclora
Hesperocharis
crocea
Hesperocharis
graphites
Leodonta dysoni
Leptophobia aripa
Leptophobia caesia
Lieinix nemesis
Lieinix viridifascia
Moravia
Vara Blanca
Santo Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
2.8
X
X
X
X
X
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Riodinidae
Saturniidae
Patia orise
Pereute charops
Perrhybris pyrrha
Phoebis argante
Phoebis philea
Phoebis rurina
Phoebis sennae
Phoebis trite
Pieriballia mandela
Zerene cesonia
Ancyluris inca
Anteros kupris
Baeotis suphurea
Calephelis fulmen
Catocyclotis aemilius
Charis iris
Emesis cypria
Emesis lucinda
Emesis tenedia
Eurybia elvina
Eurybia lycisca
Eurybia unxia
Euselasia bettina
Melanis electron
Melanis pixie
Mesosemia asa
Mesosemia carissima
Methone cecilia
Napaea theages
Napaea umbra
Necyria heltiana
Nymphidium ascolia
Nymphidium onaeum
Perophtalma lasus
Rhetus arcius
Setabis lagus
Synargis mycone
Thisbe lycorias
Automeris celata
Automeris kapturae
Automeris pallidior
Automeris zugana
Copaxa escalantei
Moravia
Vara Blanca
Santo Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
X
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.9
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Sphingidae
Copaxa rufinans
Copaxa
syntheratoides
Gamelia musta
Lonomia cluacina
Paradirphia
winifredae
Rhescyntis
hippodamia
Rothschildia lebeau
Rothschildia orizaba
Rothschildia triloba
Xanthodirphia
amarilla
Adhemarius ypsilon
Agrius cingulata
Cocytius antaeus
Cocytius cluentius
Cocytius duponchel
Enyo lugubris
Enyo ocypete
Erinnyis alope
Erinnyis ello
Erinnyis lassauxii
Erinnyis oenotrus
Eumorpha
anchemolus
Eumorpha labruscae
Manduca florestan
Nyceryx eximia
Pachilia derceta
Pachilioides
resumens
Xylophanes chiron
Xylophanes crotonis
Xylophanes godmani
Xylophanes pluto
Xylophanes tersa
Xylophanes zurcheri
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.10
Moravia
Vara Blanca
Santo Domingo
Heredia
San Isidro
San Rafael
Belén
Barva
Coronado
San
José
Heredia
Garita
Guacima
Montecillos
San Antonio
San Jose
Sarapiquí
Turrucares
Especie
Carrizal
Familia
Alajuela
Alajuela
LISTA DE AVES REPORTADAS EN EL MUSEO NACIONAL PARA
LA ZONA DE INTERES EN LA CUENCA DEL RIO VIRILLA
ANEXO III
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Anexo 3: Lista de Aves reportadas en las colecciones del Museo Nacional para los cantones
del área de interés en la cuenca del Río Virilla.
Apodiformes
Amazilia saucerrottei
Amazilia tzacatl
Colibri thalassinus
Doryfera ludovicae
Eugenes fulgens
Eupherusa eximia
Lampornis castaneoventris
Panterpe insignis
Selasphorus flammula
Selasphorus scintilla
Thalurania colombica
Caprimulgiformes Caprimulgidae
Caprimulgus saturatus
Chordeiles acutipennis
Nyctidromus albicollis
Charadriiformes Scolopacidae
Actitis macularia
Columbiformes
Columbidae
Columbina inca
Columbina talpacoti
Zenaida asiatica
Zenaida macroura
Coraciiformes
Alcedinidae
Chloroceryle americana
Momotidae
Momotus momota
Cuculiformes
Cuculidae
Piaya cayana
Falconiformes
Accipitridae
Buteo platypterus
Buteo magnirostris
Leucopternis albicollis
Gruiformes
Rallidae
Aramides cajanea
Passeriformes
Cardinalidae
Cyanocompsa cyanoides
Passerina cyanea
Pheucticus ludovicianus
Saltator grossus
Saltator maximus
Coerebidae
Coereba flaveola
Corvidae
Cyanocorax morio
Dendrocolaptidae Glyphorhynchus spirurus
Emberizidae
Arremonops conirostris
Arremonops rufivirgatus
Buarremon brunneinuchus
Diglossa plumbea
Pselliophorus tibialis
Sporophila americana
Zonotrichia capensis
Furnariidae
Synallaxis brachyura
Thripadectes rufobrunneus
Hirundinidae
Pygochelidon cyanoleuca
Heredia
San Rafael
Santo
Domingo
Moravia
Vázquez De
Coronado
Especie
Flores
Familia
San
José
Heredia
Barva
Orden
Alajuela
Alajuela
Trochilidae
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
3.1
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Passeriformes
Icteridae
Incertae sedis
Parulidae
Pipridae
Ptilogonatidae
Thamnophilidae
Thraupidae
Troglodytidae
Turdidae
Tyrannidae
Stelgidopteryx ruficollis
Molothrus ater
Quiscalus mexicanus
Pachyramphus cinnamomeus
Tityra semifasciata
Basileuterus culicivorus
Basileuterus melanogenys
Dendroica petechia
Myioborus miniatus
Myioborus torquatus
Phaeothlypis fulvicauda
Wilsonia pusilla
Zeledonia coronata
Chiroxiphia linearis
Manacus candei
Phainoptila melanoxantha
Myrmeciza exsul
Thamnophilus doliatus
Chlorospingus ophthalmicus
Chlorospingus pileatus
Cyanerpes cyaneus
Euphonia hirundinacea
Piranga bidentata
Ramphocelus passerinii
Tangara dowii
Tangara larvata
Thraupis episcopus
Campylorhynchus zonatus
Cyphorhinus phaeocephalus
Henicorhina leucophrys
Henicorhina leucosticta
Thryothorus modestus
Thryothorus rufalbus
Thryothorus thoracicus
Troglodytes aedon
Catharus frantzii
Catharus gracilirostris
Myadestes melanops
Turdus assimilis
Turdus grayi
Turdus plebejus
Colonia colonus
Contopus virens
Elaenia flavogaster
Elaenia frantzii
Empidonax flavescens
San
José
Heredia
San Rafael
Santo
Domingo
Moravia
Vázquez De
Coronado
Especie
Flores
Familia
Heredia
Barva
Orden
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
3.2
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Passeriformes
Piciformes
Vireonidae
Picidae
Ramphastidae
Psittaciformes
Strigiformes
Tinamiformes
Trogoniformes
Psittacidae
Strigidae
Tinamidae
Trogonidae
Legatus leucophaius
Megarhynchus pitangua
Myiodynastes luteiventris
Myiozetetes similis
Sayornis nigricans
Serpophaga cinerea
Todirostrum cinereum
Tolmomyias sulphurescens
Tyrannus melancholicus
Vireo flavoviridis
Celeus loricatus
Melanerpes formicivorus
Melanerpes hoffmannii
Melanerpes pucherani
Sphyrapicus varius
Veniliornis fumigatus
Aulacorhynchus prasinus
Semnornis frantzii
Ara macao
Aratinga canicularis
Brotogeris jugularis
Pionus senilis
Glaucidium brasilianum
Otus guatemalae
Pseudoscops clamator
Pulsatrix perspicillata
Nothocercus bonapartei
Trogon violaceus
Heredia
San Rafael
Santo
Domingo
Moravia
Vázquez De
Coronado
Especie
Flores
Familia
San
José
Heredia
Barva
Orden
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
3.3
LISTA DE MAMÍFEROS REPORTADOS EN LAS COLECCIONES
DEL MUSEO NACIONAL PARA LA ZONA DE INTERES EN LA
CUENCA DEL RIO VIRILLA
ANEXO IV
DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO
ADAPTACIÓN DEL SECTOR HÍDRICO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Anexo 4: Lista de mamíferos reportados en el Museo Nacional para la zona de interés en la
cuenca del Río Virilla.
Didelphimorphia Didelphidae
Insectivora
Soricidae
Chiroptera
Molossidae
Rodentia
Philander opossum
Cryptotis gracilis
Eumops glacinus
Molossus sinaloe
Tadarida brasiliensis
Phyllostomidae Anoura geoffroyi
Artibeus jamaicensis
Carollia sowelli
Glossophaga commissarisi
Sturnira hondurensis
Sturnira lilium
Sturnira mordax
Vespertilionidae Eptesicus fuscus
Lasiurus blossevillii
Muridae
Mus musculus
Sciuridae
Oryzomys albigularis
Peromyscus mexicanus
Reithrodontomys
Scotinomys teguina
Sciurus granatensis
San
José
Vázquez de
Coronado
Santo
Domingo
Especie
Heredia
Familia
Heredia
Barva
Orden
Alajuela
Alajuela
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
4.1
Descargar