capítulo 3 - Universidad de Sevilla

Anuncio
2
3
4
Máster Universitario en Comunicación y Cultura
Universidad de Sevilla, 2013
Del periodismo político al periodismo de empresa:
el caso de El Guadalete (Jerez, 1898-1936)
Virginia Montero Díaz
Trabajo de Fin de Máster
Tutor: Dr Francisco Baena Sánchez
5
AGRADECIMIENTOS
La realización de este Trabajo de Fin de Máster no hubiera sido posible sin la ayuda de
todas esas personas que han sufrido mis horas de estudio, mis idas y venidas a la
biblioteca, mis dudas y mis madrugones.
Tengo que dar las gracias a toda mi familia y a mis amigos, por los ánimos que
me han dado cuando los he necesitado y por su comprensión cuando he tenido que faltar
a citas para no perder horas de investigación. Especial agradecimiento merece Julio, que
ha vivido este proceso bien cerca y me ha levantado de la silla cuando sabía que me
hacía falta tomar un poco el aire para poder escribir una frase más. No sabría qué hacer
sin todos ellos.
Gracias también a el que fue primero compañero de estudios y luego mi tutor
para este trabajo, Paco Baena, por guiarme en un camino que nunca había recorrido. Sus
correcciones y consejos siempre han sido provechosos.
Cada una de las palabras de apoyo que he recibido de ellos en estos meses forma
parte de este trabajo y solo espero poder corresponder su cariño. ¡Gracias a todos!
6
DEL PERIODISMO POLÍTICO AL PERIODISMO DE EMPRESA:
EL CASO DE EL GUADALETE
CAPÍTULO 1. Introducción
1.1. Objeto de estudio …………………………………………………………… 11
1.2. Estado de la cuestión ………………………………………………………... 14
1.3. Hipótesis de trabajo …………………………………………………………. 16
1.4. Objetivos ……………………………………………………………………. 19
1.5. Originalidad e interés científico …………………………………….............. 21
1.6. Limitaciones…………………………………………………………………. 22
1.7. Fondos documentales y otras fuentes ………………………………………. 23
CAPÍTULO 2. El Guadalete como agente histórico: posicionamiento teórico
2.1. Una aproximación a la historia del periodismo desde las nuevas
tendencias historiográficas ………………………………………………… 25
2.1.1. El Guadalete: un ejemplo relevante y revelador en el ámbito
local: microhistoria e historia local ………………………………... 25
2.2.2. El “rostro humano” de la prensa diaria en Jerez: historia de
la vida cotidiana, historia desde abajo e historia de la lectura …….. 29
2.2.3. De la historia de la prensa a la historia de la comunicación social….. 31
2.2. Prensa de partido vs prensa de empresa …………………………................ 32
2.2.1. Del papel a la redacción: ficha de análisis y elección de la muestra.... 35
7
CAPÍTULO 3.- Un diario de provincias en la edad de oro de la prensa
3.1. El negocio de la prensa en la conformación de la sociedad de masas……… 39
3.2. El atraso de la consolidación de la prensa de negocios
en España (1898-1936) …………………………………………………….. 44
3.2.1. Libertad de prensa y censura en España entre 1898 y 1936 ………… 48
3.2.2. La prensa jerezana camina hacia la modernidad ……………………. 51
3.3. Jerez afronta un nuevo siglo: de la crisis de Cuba a la Guerra Civil ………. 56
CAPÍTULO 4.- El Guadalete, de la imprenta decimonónica al periodismo moderno
4.1. El periódico “político y literario” del siglo XIX (1852-1898) ……………... 65
4.2. La estabilidad empresarial y la radicalización política (1898-1936) ……..... 70
4.3. El periódico bajo el microscopio: el análisis de El Guadalete …………….. 74
4.3.1. Ficha descriptiva …………………………………………………….. 77
4.3.2. Ficha analítica ……………………………………………………….. 86
4.3.3. El cuarto poder de El Guadalete …………………………………...... 117
4.3.3.1. Cadáveres en el centro de la ciudad: la insalubridad
del cementerio y el análisis de muestras ......................... 118
4.3.3.2. Medicinas con retraso para los pobres: inspecciones,
declaraciones y multas ………………………………… 120
4.3.3.3. Denuncia política: la incompatibilidad de los
concejales y sus acciones “perturbadoras” ...................... 122
8
CAPÍTULO 5.- El Guadalete, en la senda de la prensa de empresa
5.1. Conclusiones generales: la reivindicación de la prensa local ……………… 125
5.2. Conclusiones específicas: un ejemplo de modelo mixto …………………... 126
5.3. Nuevas vías de investigación ………………………………………………. 129
CAPÍTULO 6. Bibliografía ………………………………………………………. 131
ANEXO DOCUMENTAL …………………………………………...................... 141
9
10
CAPÍTULO 1
Introducción
1.1. Objeto de estudio
El 15 de abril de 1936, en medio de la fiesta por el quinto aniversario de la Segunda
República, el periódico El Guadalete se consumió entre las llamas de un incendio
provocado. Hasta ese día más de ochenta años de historia, no exenta de vaivenes y
dificultades económicas, lo avalan como uno de los periódicos más longevos de
Andalucía, junto con El Diario de Cádiz, El Correo de Andalucía y el Diario de
Córdoba. Jerez vivía los prolegómenos de la Guerra Civil y en unas pocas horas se
quedaba sin su prensa de referencia ya que junto a la maquinaria de El Guadalete
también ardió la del Diario de Jerez, compañero y competencia.
Fue el triste final de un medio de comunicación que nació de la mano de la
imprenta de la familia Bueno Nuesa en 18521 en su establecimiento del centro de Jerez.
Su evolución desde periódico político al nuevo concepto de prensa de masas
incorporando las nuevas tecnologías y las tendencias periodísticas de la época es el
objeto de estudio de este Trabajo de Fin de Máster (TFM en adelante), concretamente,
en su última etapa, ya en el siglo XX: desde 1898 a la aciaga noche de abril de 1936. La
incorporación del fotoperiodismo diario, la modernización de la maquinaria, la
utilización de la portada como escaparate del periódico con diferentes tipografías y
diseños y la concepción de la labor periodística como negocio en este diario local son
algunos de los puntos clave que se estudian en esta investigación. Además,
analizaremos esa evolución en un medio de comunicación periférico como es El
Guadalete situándolo siempre en el contexto de la transformación general de la prensa a
nivel nacional.
En el estudio del periódico en la mencionada etapa vamos a analizar desde los
aspectos más formales hasta los relativos al contenido, dándole especial importancia a
las transformaciones que también vivió en estos años la labor periodística con la
profesionalización de las redacciones y el nacimiento de las asociaciones de la prensa.
1
El periódico tiene una primera etapa entre 1837 y 1852, por lo que la presencia de esta cabecera entre
los jerezanos es aún más antigua y roza el siglo de vida, como se explicará más adelante.
11
En el caso de Jerez, la constitución del colectivo tuvo varias fases hasta su fundación
definitiva en los primeros años de la década de 1930, como detallaremos más adelante.
La elección concreta de esta cabecera y de este periodo de su existencia para esta
investigación no es arbitraria. Dada su larga vida y su carácter moderado, el periódico
El Guadalete se convirtió en el diario de referencia para la sociedad jerezana ya que
mientras otras cabeceras aparecían y desaparecían –como El Guadalcacín, Democracia
o el Diario de Jerez2- este periódico siguió imprimiéndose cada día durante más de 80
años. En la elección de este diario como objeto de la investigación ha pesado la
influencia que ejerció este periódico en el ámbito social y periodístico de la ciudad,
como demuestran los siguientes comentarios. De su existencia en el siglo XIX, dice
García Figueras: “El Guadalete significó algo muy hondo y muy íntimo en la gran
familia jerezana del XIX y dio a lo largo de su dilatada vida pruebas de sensatez y de
amor a la ciudad” (1974, p. 68). Coincidiendo en la misma apreciación aunque
refiriéndose ya al siglo siguiente, Leiva (1999, p. 78) concluye su valoración del
periódico asegurando que “El Guadalete destaca por su permanencia, equilibrio e
independencia”.
De tal manera ha quedado El Guadalete impreso en la memoria colectiva de la
ciudad que cincuenta años después de su desaparición, en 1988, otro diario local tomó
su nombre –El periódico del Guadalete, de Publicaciones del Sur, también
desaparecido3– argumentando además en su suplemento de salida la elección del
nombre en recuerdo del antiguo Guadalete que aquí estudiamos. En un reportaje a doble
página el periodista hizo un recorrido por la historia de la antigua publicación hasta
llegar al mes de abril de 1936, “un final glorioso”, como lo calificó el autor del texto:
“Así se trataba de acallar la voz de El Guadalete, una voz que, con distinto signo y
durante más de un siglo, había sonado diariamente en la sociedad jerezana”. Justificó la
elección del título del nuevo periódico “en memoria del nombre más representativo de
la prensa jerezana durante más de un siglo” 4.
Su evolución desde la prensa política decimonónica a la prensa de negocios
contemporánea, su adaptación a las nuevas tendencias periodísticas de la época, su afán
por la independencia y su influencia en la opinión pública en grandes temas para la
2
En 1904 apareció por cuarta vez la cabecera de Diario de Jerez, que aún tendría que reaparecer una vez
más, ya en democracia y de la mano de la familia Joly.
3
Sustituido por el actual Información Jerez, que recientemente ha dejado de publicarse a diario para
convertirse en semanario.
4
Jorge de los Santos: “La memoria de El Guadalete marca este relevo histórico en la prensa jerezana”, El
Periódico del Guadalete, 24 de septiembre de 1988, p 20-21.
12
ciudad lo sitúan como el pionero de la prensa moderna en Jerez. Esa relevancia social,
unida a la ausencia de monografías sobre la publicación, lo convierte en un interesante
objeto de estudio tanto para la historia de la prensa en general como para la historia de
Jerez en particular5.
Dentro de las ocho décadas de vida de El Guadalete merece especial atención la
etapa comprendida entre 1898 y 1936, que es el periodo elegido para este TFM. Las
razones son variadas. La principal y primera de ellas es que en esos años la prensa
española vivió una profunda renovación en su concepción y sus estructuras. Con cierto
retraso con respecto a la prensa de referencia de Estados Unidos, Gran Bretaña y
Francia, los periódicos españoles inician, sobre todo tras el Desastre de 1898, el camino
hacia los nuevos modelos. Ese retraso de la prensa nacional con respecto a otros países
es todavía más acusado en general en el caso de las provincias.
A pesar de que El Guadalete ni siquiera es el periódico de una capital de
provincias, no estuvo ajeno a las nuevas tendencias. Por ejemplo, en la información de
portada del sábado 2 de febrero de 1907, el redactor del periódico contó que “para
satisfacer la justa curiosidad de nuestros lectores, hemos creído oportuno celebrar una
entrevista o interviú, como ahora se dice” con motivo de la presencia en su ciudad natal
de Juan Pedro Aladro-Castriota, Príncipe de Albania. Otro ejemplo de esta adaptación a
las nuevas tendencias del periodismo moderno se produjo cuando, el 1 de octubre de
1910, El Guadalete cambió definitivamente su subtítulo: del decimonónico “Político y
literario” pasó al de “Periódico de interés general”, más centrado en la información,
siguiendo así la tendencia generalizada.
Otro motivo más para la selección de esta etapa es la inestabilidad política que
se vivió en estos casi primeros cuarenta años del siglo XX. Del final de la Restauración,
a la Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República hasta el inicio de la Guerra
Civil, la prensa convivió con diferentes regímenes y circunstancias a las que tuvo que
adaptarse. Y, en el ámbito más local, las continuas épocas de carestía provocadas por la
crisis del trigo, los cambios de gobierno, la necesidad de construir una presa para
ampliar los cultivos regables y ofrecer así alternativas a los agricultores, las continuas y
largas huelgas del movimiento obrero y la ausencia de una planificación urbana que
proporcionara mejores condiciones de vida a los trabajadores más humildes fueron
5
El Guadalete se posicionó en temas tan importantes para la ciudad en aquel momento como la viabilidad
del proyecto ferroviario de Jerez a la Sierra, la creación del Ateneo de Jerez y la construcción del pantano
del Guadalcacín, entre otros.
13
objeto de debate de los lectores y periodistas, unas veces con más polémica que otras
pero ninguna exenta de valor para la historia local.
Se trata, además, de una interesante etapa del periodismo jerezano ya que es a
partir de las postrimerías del siglo XIX –tras la dura represión de los sucesos de La
Mano Negra– cuando viven su particular auge las publicaciones obreras (anarquistas y
socialistas, fundamentalmente) con periódicos asociados a los gremios profesionales
mayoritarios en la ciudad. Según Checa (2011, p. 216), algunos de los periódicos
obreros que ven la luz en estos años se convirtieron en los más relevantes de Andalucía,
como es el caso de El Martillo (1897), La Jarra (1898) y La Unión Obrera (1899).
Todos ellos convivieron con El Guadalete que, a juicio del mismo autor, “será siempre
el más sólido periódico local, su evolución es el fiel reflejo de la de la burguesía
jerezana: liberal y progresista en sus orígenes, evolucionará hacia el conservadurismo de
forma lenta pero continua” (p. 267).
También en esta etapa es la primera vez que El Guadalete se enfrenta a un rival
sólido y de larga duración, el Diario de Jerez, que nació en 1904. Es un periódico más
escorado aún hacia posiciones conservadoras y de vinculación católica. Como apunta
Checa, de 1917 a 1920 Jerez vivió uno de sus momentos álgidos en lo que a periodismo
se refiere con la publicación simultánea de cinco diarios: El Guadalete, El Mensajero,
Diario de Jerez, El Día y La Conferencia. Esa cifra de publicaciones informativas
diarias no ha sido superada aún, otro de los síntomas de la relevancia del periodo
elegido para analizar.
1.2. Estado de la cuestión
La juventud de los estudios en historia de la comunicación conlleva que existan aún
lagunas en la disciplina en España. Abordamos, además, el análisis de un medio de
comunicación local de una ciudad que ni siquiera es capital de provincia por lo que el
campo concreto de la investigación tiene todavía mucho por explorar. Hasta la fecha de
culminación de este TFM no existen monografías sobre El Guadalete y apenas se
pueden contar con los dedos de una mano las relativas al periodismo en Jerez.
Aunque los estudios son escasos y se limitan, básicamente, a una cronología y a
una sucesión de hechos y fechas, sin un análisis más profundo, lo cierto es que el interés
por la historia del periodismo en Jerez se remonta a comienzos del siglo XX cuando De
Góngora y Fernández (1900) publicó El periodismo jerezano. Apuntes para su historia.
14
Se trata, curiosamente, de una obra publicada por la Imprenta de El Guadalete, que
tiene el honor de ser la pionera en la disciplina. Dada su veteranía, el libro de este
catedrático de instituto es de mención obligada para todos los estudios posteriores.
Tras él, Leiva es el autor de las dos obras de referencia para la historia del
periodismo en la ciudad: El periodismo en Jerez, siglo XIX y El periodismo en Jerez,
siglo XX. Prensa, radio y televisión. La primera de ellas, escrita en solitario en la década
de los 80, parte del nacimiento del primer periódico jerezano, El Correo de Xerez, y
termina en plena etapa de proliferación de la prensa obrera. Cuenta, además, con un
interesante listado de periódicos clasificados en distintas tipologías que puede servir de
punto de partida para cualquier investigador. La segunda entrega de su obra, editada ya
a finales de los 90 junto a Leiva Ramos, afronta el siglo XX dedicándole especial
atención a la radio y la televisión, los nuevos medios de comunicación que
revolucionaron el periodismo tradicional. Tanto en un volumen como en otro El
Guadalete tiene capítulos propios debido a su relevancia histórica y, en general, todo el
texto está salpicado de referencias al decano de la prensa jerezana.
De la Plata es el segundo de los investigadores que ha dedicado esfuerzos a la
historia de la comunicación en la localidad. Este veterano periodista publicó en 2010 la
que es hasta ahora la más reciente obra sobre esta disciplina Historia del periodismo en
Jerez de la Frontera (1800-2010) donde, además de las publicaciones más relevantes,
tiene un espacio notable la historia de la Asociación de la Prensa de Jerez. Igualmente,
El Guadalete tiene una destacada presencia en sus páginas.
Todas las obras citadas, como ya hemos mencionado más arriba, dibujan un
completo panorama periodístico jerezano en los dos últimos siglos deteniéndose en
determinados momentos históricos de relevancia –como los sucesos de La Mano
Negra– sin que en ellos se encuentre un análisis pormenorizado de cada medio de
comunicación. Nos sirven, pues, como punto de partida y contextualización de El
Guadalete en su entorno profesional y social más próximo. El siguiente paso en el
relleno de esas lagunas que existen en la historia del periodismo en Jerez pretendemos
darlo, con toda modestia, en esta investigación que se adentra en cuestiones más
profundas.
Este avance ya se ha producido en otras ciudades cercanas, como Málaga, que
cuenta desde hace años con estudios como Prensa y sociedad en Málaga (1875-1923)
La proyección nacional de un modelo de periodismo periférico”, de García Galindo
(1995), que aborda precisamente ese aspecto cualitativo que aún falta en el caso de
15
Jerez. El profesor analiza las décadas de transformación de la prensa de partido a la
prensa de negocios teniendo en cuenta desde la composición de las redacciones, las idas
y venidas de los periodistas de un medio a otro, la dignificación de la profesión, los
intentos de innovación y la lucha contra la censura del periodismo malagueño, es decir,
demostrando que esa evolución ejemplificada habitualmente con la prensa de Madrid
tuvo lugar en las provincias con la misma relevancia, si no más. En la misma línea están
otros autores como Víctor Rodríguez Infiesta, Celso Almuiña y Martín de la Guardia,
entre otros, que reivindican el valor de la prensa periférica –como diría García Galindo–
dentro de la historia del periodismo en España.
Más extensa es la producción bibliográfica si ampliamos el punto de vista y nos
vamos a la historia del periodismo en la provincia de Cádiz. Relevante en el mundo de
la comunicación por su papel durante Las Cortes (de 1810 a 1812), la capital sí que ha
generado estudios sobre su prensa aunque pocas veces cruzan los límites del puente
Carranza y tampoco se prodigan mucho más allá del siglo XIX, que fue su principal
época de esplendor.
A nivel andaluz contamos con las importantes aportaciones de Checa en sus
sucesivas publicaciones sobre historia del periodismo en Andalucía. Hay que mencionar
que el profesor sevillano siempre otorga en ellas un lugar destacado a Jerez por sus
niveles de producción periodística y por la influencia y permanencia de sus
publicaciones, entre ellas, el periódico que aquí estudiamos.
A modo de síntesis, podemos afirmar que, ya sentadas las bases eminentemente
cuantitativas gracias a estas publicaciones, le toca al turno ahora al análisis cualitativo y
a la puesta en valor del periodismo jerezano no por su cantidad sino por su relevancia
social, su adaptación a las innovaciones técnicas y profesionales, su papel como
conformador de la opinión pública y, en general, su presencia en el día a día de la
ciudad. En esta ocasión es El Guadalete el ejemplo relevante y revelador para llevar a
cabo dicho objetivo.
1.3. Hipótesis de trabajo
Ya delimitados el objeto de estudio y el estado de la cuestión, es momento de plantear
las hipótesis de este TFM de forma que, junto con los objetivos, guíen el desarrollo de
la investigación.
16
La principal de ellas, que engloba a otras derivadas, es que El Guadalete estuvo
atento a las innovaciones periodísticas de la época adaptando su original modelo de
prensa a los nuevos gustos de sus lectores. Aunque con cierto retraso respecto a la
evolución de la prensa nacional y, sobre todo, respecto a la de los países de referencia
como Inglaterra, Francia y Estados Unidos, El Guadalete adquirió los nuevos usos de la
prensa de masas contribuyendo así a la modernización del sector periodístico en la
ciudad en particular, y de la sociedad jerezana en general. La sustitución de su
tradicional subtítulo de “Periódico político y literario” por “Periódico de interés
general” es uno de los indicios –como diría Ginzburg– de esta transformación.
Pero los responsables del medio de comunicación más antiguo de la ciudad no se
limitaron a la estricta modernización del producto atendiendo a las tendencias
mundiales sino que también procedieron de forma paralela a la adaptación de la
empresa periodística tradicional al nuevo modelo, iniciando un renovado camino para la
decimonónica imprenta y librería de los Bueno Nuesa, línea que se vio truncada
desgraciadamente por su inesperado final en abril de 1936. No obstante, se sentaron
entonces las bases del funcionamiento moderno de un medio de comunicación que tuvo
sus continuadores en la ciudad. Las redacciones prácticamente unipersonales (en las
que, básicamente, escribía el director o propietario) aderezadas con varias
colaboraciones de cierto renombre empezaron a quedar atrás y fueron suplidas por
equipos de profesionales cada vez son más numerosos y especializados, conscientes de
la creciente importancia de la labor informativa en las sociedades modernas. Sus
trabajadores, ya considerados redactores a tiempo completo, profundizaron en áreas
concretas de trabajo, lo que facilitó un resultado de mayor calidad para el lector y una
mayor proyección para el periódico.
Entre otras cuestiones destacables en este ámbito, los responsables de El
Guadalete contribuyeron en buena medida a la creación de la Asociación de la Prensa
de Jerez (APJ), como así se reflejó en la presencia de sus redactores en las primeras
juntas directivas del colectivo, demostrando así que la profesionalización y
dignificación del oficio del periodista estaba entre las preocupaciones de los promotores
y trabajadores del diario, al igual que la reflexión sobre el estado del periodismo en
aquel momento. Valga como ejemplo la reflexión que publicó el 7 de febrero de 1911 el
redactor Ángel Guerra en la primera página del periódico, comparando la prensa
española con los grandes diarios ingleses y franceses: “En España sospecho que no
saldrá nuestro periodismo de la politiquilla al menudeo, de los toros y de los crímenes.
17
¿Es vicio de la prensa? ¿Es incultura de la opinión española? Convendría averiguarlo a
los mismos periodistas, para corregirse o para corregir”6.
Otra de las hipótesis que se plantea este TFM es que el periódico El Guadalete
se convirtió en un agente dinamizador de la sociedad jerezana de cara a su progresiva
regeneración. Hay que tener en cuenta que la ciudad, a pesar del progreso que
experimentaba su industria agroalimentaria, estaba anquilosada en las estructuras
sociales del siglo XIX, con una amplia masa de proletarios urbanos y rurales y una
burguesía empresarial poderosa que manejaba los hilos de la vida cotidiana. Jerez,
aunque con muchos problemas y carencias que tardaron aún en resolverse, iniciaba un
lento pero inexorable proceso de regeneración en el que el periódico tuvo mucho que
decir. Como otro indicio de su adaptación a la prensa de negocios, El Guadalete
emprendió campañas y propuso medidas y alternativas desde sus páginas para los males
de la ciudad. Se sumó así a la técnica explotada anteriormente en Estados Unidos por
Pulitzer y Hearst, que propugnaron el valor de la prensa como cuarto poder y
desarrollaron lo que se ha conocido como periodismo muckraking7.
Por ejemplo, el diario fue el principal impulsor de la creación del Ateneo de
Jerez, apoyó la construcción de la nueva presa de Guadalcacín y denunció en numerosas
ocasiones el mal estado de las viviendas donde se hacinaba la clase trabajadora en los
barrios a falta de una urgente planificación urbanística. Una ciudad en pleno
crecimiento demográfico y económico como fue Jerez en las tres primeras décadas del
siglo XX necesitaba un medio de comunicación moderno, implicado en los asuntos
locales y en la vida cotidiana de sus habitantes, modelo hacia el que inteligentemente
tendió El Guadalete sin que ello supusiera un cambio radical sino una evolución
pausada y constante en sus páginas y, por supuesto, sin perder de vista que su principal
público era la burguesía.
La hipótesis más general, por tanto, recoge que la prensa periférica, como diría
García Galindo (1995), contribuyó en gran medida a la modernización del periodismo
en España y cumplió también un importante papel en la sociedad de su área de
influencia a principios del siglo XX por lo que se reivindica en este campo una mayor
6
Guerra, A. (7/2/1911). Periódicos a la moderna. El Guadalete, p. 1, portada. El autor da cuenta de la
declaración de intenciones del Excelsior, un nuevo periódico parisino, y lo compara con la prensa
española.
7
El periodismo muckraking o los periodistas muckrakers –término traducido como removedores de
basura o rastrilladores de cieno– se dedicaron a denunciar la corrupción política, los abusos laborales y
escándalos de personajes conocidos. Esta tendencia se desarrolló en las primeras décadas del siglo XX.
Hay estudiosos que lo consideran el inicio del periodismo de investigación.
18
atención por parte de los investigadores, más centrados hasta ahora en el análisis de la
prensa nacional, o sea, de la madrileña fundamentalmente. En este caso, además, se trata
de un medio de comunicación de una ciudad que ni siquiera es capital de provincia pero
que hacía ya años que había tomado el relevo en la hegemonía económica y social de
Cádiz gracias a su potencial industrial, geográfico y demográfico. Como defiende
García Galindo (1995, p.374), la prensa de provincias como Sevilla, Cádiz y Málaga
“no desmerece cualitativamente a la del resto del Estado, y en todo momento se hallan a
la vanguardia del proceso de modernización periodística”.
1.4. Objetivos
El objetivo general de este TFM es analizar y divulgar la evolución de El Guadalete
desde su concepción original como periódico político al modelo de prensa de negocios
en el periodo comprendido entre 1898 y 1936, siguiendo la tendencia mundial. De este
fin global derivan otros objetivos secundarios –y no por ello menos relevantes– que
describimos a continuación:
1. Sacar a la luz un aspecto fundamental –y no lo suficientemente estudiado– de
la historia local en Jerez como es su prensa, en concreto, su periódico de
referencia durante más de 80 años. A pesar de su larga vida y de las
innumerables ocasiones en que las páginas de El Guadalete son utilizadas en
libros de historia local, no existe aún una monografía sobre la publicación que le
otorgue la relevancia que merece.
2. Como ya se ha mencionado más arriba, esta investigación pretende analizar
cómo se tradujo la evolución del periodismo tradicional de partido a la prensa de
negocios en un periódico local, con lo que se consigue un doble objetivo: por un
lado, ofrecer una nueva visión del periódico elegido y, por otro, situar la prensa
de provincias en el foco de interés de la historia del periodismo, comparando las
habituales referencias de medios de comunicación nacionales (mayoritariamente,
madrileños) con lo que durante los mismos años se estaba haciendo en modestos
periódicos de provincias.
3. Ofrecer una nueva lectura del panorama periodístico en Jerez a través del
análisis no solo de aspectos formales y de contenido de este diario en concreto,
sino de su público objetivo, las formas de lectura, la adaptación a las nuevas
19
tecnologías de la época, la estructura empresarial del periódico y la conciencia
profesional de sus periodistas. En este sentido, en análisis de aspectos formales y
de contenido no es suficiente para conocer a fondo un medio de comunicación
sino que debemos tener en cuenta igualmente otros elementos como la identidad
del dueño y el director, la composición de las redacciones, los medios técnicos y
la capacidad económica, entre otros. Son cuestiones, todas ellas, que trascienden
la mera historia cuantitativa del periodismo para pasar a la historia de la
comunicación. Para ello confeccionaremos una ficha de análisis donde quedarán
reflejados los aspectos más relevantes.
4. Situar a Jerez, a través del estudio pormenorizado de este periódico, como un
núcleo activo y renovador de producción periodística dentro del conjunto de
Andalucía, principalmente en los años que van de 1898 a 1936. Se da la
circunstancia, además, que Cádiz es una de las provincias donde la actividad
periodística no se limita a la capital –como sí ocurre en otros territorios– sino
que tiene otros focos relevantes, como es el caso de la localidad que nos ocupa.
5. Dar a conocer cómo El Guadalete funcionó durante décadas como elemento
vertebrador de la colectividad jerezana erigiéndose en uno de los principales
transmisores de las necesidades, proyectos, problemas y avances de la sociedad
local. Muestra de ello es la constante implicación del diario en cuestiones de
interés local que van desde la política municipal a la demanda de construcción
de un nuevo cementerio pasando por la información diaria de las huelgas
obreras.
6. Como doble objetivo, con este TFM pretendemos contribuir tanto a la historia
de la prensa jerezana, que cuenta con un notable fondo hemerográfico aún por
explotar en su mayor parte, como a la historia de la prensa andaluza al tratarse
de uno de los diarios más longevos de la comunidad autónoma. Siguiendo una
de las más recientes tendencias de la historiografía –la microhistoria– esta
investigación centrará su estudio un caso particular y extraerá unas conclusiones
que se podrán extrapolar a cuestiones más generales de la historia de la prensa
andaluza y nacional.
7. Por último, este trabajo pretende poner en valor los fondos hemerográficos de
El Guadalete y de otros diarios que se estudiarán, aunque de forma más
20
superficial, y que se pueden consultar –dependiendo el caso– en formato digital
o en diferentes bibliotecas públicas de la provincia de Cádiz. Tras el esfuerzo
que ha supuesto la digitalización de la mayor parte de la valiosa colección de El
Guadalete, es hora de aprovechar los recursos existentes para ofrecer nuevas
lecturas alejadas de lo cuantitativo y lo anecdótico que proporcionen un mayor
conocimiento de la riqueza patrimonial y, en consecuencia, de la historia de la
prensa local.
Así, en rasgos generales, con esta investigación queremos revisar la historia del
periodismo y de la comunicación en Jerez tomando como ejemplo su periódico más
longevo y como época de referencia una de las etapas más interesantes de la profesión a
nivel mundial, para después estudiar su reflejo a nivel local. Entra en escena aquí la
microhistoria y la reducción de la escala de estudio. Como defiende Burke (2001,
p.138): “Los hechos mínimos y los casos individuales pueden servir para revelar
fenómenos más generales”.
1.5. Originalidad e interés científico
Cuáles son las razones que nos han llevado a elegir El Guadalete en su etapa entre 1898
y 1936 como objeto de estudio de este TFM es lo que vamos a exponer en este apartado,
una vez ya definidas las hipótesis, el estado de la cuestión y los objetivos.
Como hemos mencionado anteriormente, la notable producción periodística de
Jerez de los dos últimos siglos no está lo suficientemente estudiada por lo que se
mantiene abierto aquí un importante campo para la investigación especializada. Salvo
excepciones como Leiva, Checa y De la Plata, la prensa jerezana apenas ha sido objeto
de estudio de investigadores sino que más bien se ha utilizado como fuente histórica.
Ante esta carencia general, destaca especialmente la ausencia de una monografía
dedicada a la publicación que se mantuvo durante 80 años y que, hasta la fecha, es el
periódico con una existencia más larga de la ciudad. El propio diario decía el 31 de
enero de 1911 en un inserto autopromocional: “Por su antigüedad ocupa el cuarto lugar
entre todos los periódicos que se publican en España, siendo el decano en la provincia
de Cádiz” (Anónimo, El Guadalete, contraportada).
Pretendemos, además, no limitar la investigación a un análisis descriptivo y
cuantitativo del medio de comunicación en cuestión sino ir más allá de la estricta
historia del periodismo para pasar a la historia de la comunicación, como se ha detallado
21
anteriormente. En el periodo estudiado la prensa no solo modificó sus planteamientos
formales sino que vivió una profunda transformación de sus principios filosóficos, su
estructura y sus objetivos hacia el modelo actual del periodismo como cuarto poder al
servicio de los ciudadanos. La originalidad pasa, por tanto, por ofrecer una nueva
manera de conocer la prensa jerezana, desde un punto de vista que permite sacar a la luz
aspectos más complejos hasta ahora no desarrollados.
¿Por qué es interesante analizar la evolución de este periódico en el periodo
elegido? Hearst, Pulitzer, Lord Northcliffe, Urgoiti… todos estos nombres resultan
familiares para los investigadores y estudiantes de periodismo. No es cuestionable su
decisiva influencia en la historia a nivel mundial pero hay otros muchos empresarios del
sector que comprendieron, siguiendo el ejemplo de los mencionados, que el periódico
de partido tenía los días contados y que era necesaria la renovación. Estos pequeños
impulsores de la empresa periodística, con sus carencias y sus limitaciones, también
jugaron un papel fundamental en la propagación y consolidación del nuevo modelo en
capitales de provincia y localidades medias de toda España, contribuyendo de esta
forma a la modernización general de la sociedad. Por este motivo es necesario que
existan investigaciones que pongan en valor la labor de las pequeñas y medianas
empresas que se esforzaron por desarrollar en el ámbito local el papel de la prensa como
cuarto poder.
En el caso de Jerez, la evolución de El Guadalete hacia la prensa de negocios es
el ejemplo de esa implicación de las empresas locales a las nuevas tendencias y gustos
de los lectores. Lógicamente, su influencia es limitada –en comparación con los diarios
de Madrid y Barcelona– y sus tiradas son cortas pero ello no impide que, en la medida
de sus posibilidades, el periódico diera pasos en esa dirección.
1.6. Limitaciones
Como en toda investigación, este TFM también se ha enfrentado a problemas que han
dificultado la obtención de los resultados.
El primero de ellos ha sido la imposibilidad de hallar ciertas referencias de El
Guadalete como empresa, como el sueldo de sus redactores, el número de trabajadores
de la imprenta o la confirmación de la identidad del último propietario del medio. Dadas
las limitaciones temporales y espaciales de esta investigación, la consulta de fuentes
primarias se ha restringido a los Protocolos Municipales y legajos que contienen algún
tipo de información sobre el diario en el periodo elegido y que se conservan en el
22
Archivo Municipal de Jerez. Para futuras investigaciones, queda pendiente el rastreo de
archivos de carácter privado que puedan arrojar más luz sobre estos aspectos
mencionados. Hay que tener en cuenta en este punto, no obstante, que las instalaciones
del periódico fueron arrasadas por el fuego por lo que encontrar sus archivos puede
resultar aún más dificultoso, si no imposible.
En este mismo sentido tenemos que destacar la ausencia de referencias sobre
innovaciones técnicas de la imprenta de El Guadalete. Aunque alardear públicamente de
la compra de nueva maquinaria era una costumbre habitual en los periódicos de la
época, no hemos encontrado referencia alguna en las páginas de este diario ni tampoco
en las fuentes primarias consultadas.
Otra de las aspiraciones que no hemos podido cumplir en el desarrollo de este
TFM es la aplicación de la historia de la lectura a El Guadalete. Conocer en
profundidad el perfil del suscriptor o comprador esporádico, como evolucionó, dónde y
cómo se leía el periódico son características definitorias del medio que quedan
pendientes para futuras investigaciones. Igualmente, el estudio quedaría más completo
con una comparación completa de la evolución de El Guadalete hacia la prensa de
empresa con el mismo proceso en otros medios de su misma ciudad y en los grandes
periódicos madrileños del momento.
1.7. Fondos documentales y otras fuentes
Para llevar esta investigación a buen puerto ha sido fundamental contar con importantes
fuentes de consulta procedentes de diferentes organismos. La búsqueda exhaustiva de
las fuentes adecuadas ha sido clave en el proceso de elaboración de este TFM y ha
necesitado tiempo y dedicación.
En nuestro afán por la recuperación y el análisis en profundidad de las fuentes
primarias, este TFM no hubiera sido posible si no se hubiera conservado la colección
prácticamente completa de El Guadalete en la Hemeroteca Municipal de Jerez, aunque
muchos de ellos en un precario y delicado estado. Dada su relevancia para la historia de
la ciudad y los problemas para su adecuada conservación, este periódico fue objeto entre
2006 y 2008 de un proyecto de digitalización que se hizo realidad gracias al convenio
firmado entre el Ayuntamiento de Jerez y la Consejería de Cultura. El fruto del acuerdo
es que a día de hoy se pueden consultar libremente y sin perjuicio para los originales los
años 1852 a 1868, 1873 a 1882, 1884, 1888 a 1892, 1898, 1901,1902, 1904, 1908 y de
23
1910 a 1936 del periódico jerezano El Guadalete en la web de la Biblioteca Virtual de
Andalucía (http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es).
La ausencia de algunos años en la web autonómica queda suplida, por fortuna,
por otra hemeroteca digital, en este caso, dependiente del Ministerio de Cultura. Así,
desde 1883 a 1888, de 1890 a 1897, de 1899 a 1909 y 1918 se encuentran también
digitalizados con acceso libre en la web http://prensahistorica.mcu.es/es. De esta forma,
este TFM cuenta con fondos de todo el periodo seleccionado para estudiar: de 1898 a
1936. La mayor parte de los ejemplares de El Guadalete, ahora de cómoda consulta y
acceso, no han sido aún analizados en la profundidad que se merecen, uno de los
motivos de interés de esta investigación.
Hay que destacar en este punto que la falta tanto en uno como en otro organismo
público de los años comprendidos entre 1868 y 1872 no es casual ya que durante esa
etapa el periódico El Guadalete cambió la cabecera por El Progreso: periódico político.
Tal y como hemos podido comprobar in situ, de este diario solo se conservan en la
Biblioteca Municipal de Jerez los años 1870 y 1871, estando el primero de ellos retirado
de la consulta por su mal estado.
Para demostrar que el periódico El Guadalete se encontraba en consonancia –
con sus particularidades- con diarios nacionales coetáneos, ha sido necesaria también la
consulta de El Sol (1917-1939), El Debate (1910-1936) y ABC (ediciones de Madrid 1905- y Sevilla, a partir de 1929). El primero de ellos se encuentra íntegro en la
Hemeroteca
Digital
de
la
Biblioteca
Nacional
de
España
(http://hemerotecadigital.bne.es), mientras que del segundo, disponible en la Biblioteca
Virtual de Prensa Histórica solo aparecen digitalizados los años de 1917 a 1923. Por
último, para la consulta de las dos ediciones de ABC se ha utilizado su propia y rica
hemeroteca (http://hemeroteca.abc.es/), además de algún que otro número antiguo de la
colección particular de esta investigadora8.
Los fondos de otras cabeceras locales relevantes, como el Diario de Jerez (19041936), no están digitalizados aún y su consulta ha sido física en la Biblioteca Municipal
de Jerez, en tanto en cuanto su estado de conservación lo ha permitido.
Igualmente, para la realización de este TFM ha sido necesaria la consulta en el
Archivo Municipal de Jerez de la Frontera (AMJF, en adelante), concretamente, de los
protocolos municipales (PM) y legajos relativos a los años del periodo estudiado.
8
Concretamente, el número del 12 de octubre de 1929, el primero de la edición de Sevilla.
24
CAPÍTULO 2
El Guadalete como agente histórico: posicionamiento teórico
2.1. Una aproximación a la historia del periodismo desde las nuevas tendencias
historiográficas
Una vez definidos el objeto de estudio, objetivos e hipótesis, en este apartado nos
vamos a centrar en el marco teórico de la investigación, es decir, qué modelos sigue y
en qué tendencias historiográficas y epistemológicas se inscribe este estudio que aborda
la transformación del periódico El Guadalete al periodismo de empresa entre 1898 y
1936. Son varios los conceptos a los que nos referiremos en los párrafos siguientes,
empezando desde la nueva historia socio-cultural de Burke hasta la historia de la lectura
sin olvidarnos de la microhistoria italiana, la historia local, la historia de la vida
cotidiana y la historia desde abajo.
De igual forma, nos plantearemos el necesario paso de la historia de la prensa –
en su aspecto más cuantitativo y formal– a la historia de la comunicación social
siguiendo las reflexiones, entre otros, de Marín Otto.
2.2.1. El Guadalete, un ejemplo relevante y revelador en el ámbito local:
microhistoria e historia local
La nueva historia, como recoge Burke, aglutina las tendencias arriba mencionadas,
además de otras más específicas como la historia de las mujeres y la historia
medioambiental. En un somero resumen, el concepto definido por Burke (2003, pp.1438) tiene como características esenciales el interés por cualquier actividad humana al
margen de la alta política, la relevancia del análisis de las estructuras frente a la
tradicional narración de acontecimientos, la atención a las opiniones y la vida de la
gente corriente, la incorporación de nuevas fuentes, la subjetividad inherente a toda
narración histórica y la interdisciplinariedad de los profesionales que la desarrollan.
25
Dentro de esta nueva forma de afrontar el relato histórico, son varias las
tendencias o escuelas –aunque hay autores que ponen en duda esta denominación– que
hemos tenido en cuenta en nuestro planteamiento. En primer lugar tenemos que
ocuparnos de la microhistoria, corriente fundamental para el desarrollo de este estudio.
Nacida en Italia en los años 70, esta rama de la historia social recupera “la medida
humana”, propugna el estudio de lo particular, de las microestructuras frente a las
macroestructuras, otorgando así justa relevancia a los procesos locales, grupales e
incluso individuales. La reducción a escala, la atención sobre elementos considerados
tradicionalmente menores y el cuidado por el relato son algunos de los principios de la
tendencia defendida y aplicada por Levi, Ginzburg y Davis, entre otros autores, que
están presentes en esta investigación.
En primer lugar, hemos elegido un periódico local de una ciudad de tamaño
medio alejada de grandes capitales y con unas circunstancias sociales y económicas
particulares. El objetivo, como ya se ha descrito, es analizar la evolución general del
periodismo desde la prensa decimonónica de partido hacia la concepción empresarial,
un fenómeno muy estudiado en la historia del periodismo, pero haciéndolo con la
singularidad de que se analiza un proceso global en esta publicación de provincias que
pudo haber alcanzado, como mucho, los 4.000 ejemplares en su mejor época, frente a
los 100.000 de periódicos madrileños. Sin embargo, como defiende la microhistoria, su
carácter marginal y reducido no debe restar interés a su estudio. Así lo explica Ginzburg
(2003, p. 264): “El prefijo micro alude al carácter analítico del modo de ubicarse frente
al problema (al microscopio, si se quiere) y no precisamente a la pequeñez y la
marginalidad del objeto”.
La adscripción al enfoque microhistórico responde también a la convicción de
que, como señala Levi (2003, p. 124), “la observación microscópica revelará factores
anteriormente no observados. Burke (2003, p. 142) abunda en esta importante
aportación de la microhistoria asegurando que “la causa de los acontecimientos, gracias
a la posibilidad de verlos bajo el microscopio histórico y no a simple vista, se descubra
distinta por otros motivos”. Así, este estudio sobre El Guadalete contribuirá a describir
el proceso de transformación de la prensa fuera de la capital y lejos de los grandes
medios, en ámbitos más modestos, destacando los problemas a los que se enfrentaron,
sus principales carencias y sus diferencias con las empresas más poderosas, cuestiones
que pudieron ser comunes a otros periódicos que vivieron similares circunstancias en
26
otros lugares. De esta forma –respondiendo a esta característica de la microhistoria– la
investigación puede contribuir con nuevos datos a la historia global.
Juega aquí un papel fundamental el contexto, al que le otorgamos la importancia
que le da Grendi asegurando que “el análisis que se realice sobre cualquier hecho
histórico solo puede adquirir significado dentro de un conjunto de hechos y siendo
también cada uno de ellos un eslabón de una cadena” (Serna y Pons, 2002, p. 203). No
podemos desligar cada indicio, síntoma y signo relevante en la evolución de El
Guadalete hacia el periodismo de negocios sin situarlo en las circunstancias que lo
determinan.
Es precisamente, el concepto de indicio una de las claves de la microhistoria.
Planteado en profundidad por Ginzburg, el paradigma indicial propugna un sistema de
conocimiento que opera mediante el método inductivo, de forma similar a como un
médico diagnostica una enfermedad o un investigador resuelve un crimen. Como
defiende el mismo autor (1989, p. 162): “Si la realidad es impenetrable, existen zonas
privilegiadas –pruebas, indicios–, que permiten descifrarla”.
A este respecto, Levi (2003, p. 135) apunta que “la microhistoria aborda el
problema de cómo acceder al conocimiento mediante diversos indicios, signos y
síntomas. Toma lo particular como punto de partida y procede a identificar su
significado a la luz de su contexto específico”. Este sistema de conocimiento, por tanto,
debe ser “intuitivo, elástico. Aspiramos a la verdad pero solo contamos con datos
inconexos, con huellas escasas” (Serna y Pons, 2002, p. 211).
Un ejemplo adecuado para ilustrar esta concepción teórica lo encontramos en el
Protocolo Municipal de Jerez 0620, relativo a 1937, que recoge en su apartado dedicado
a la prensa una relación de publicaciones y redactores solicitados por el gobernador civil
de la provincia. En ella aparece el semanario falangista Amanecer, fundado cuatro
meses después de que ardieran las instalaciones de El Guadalete, con Manuel Esteve
Guerrero, Diego García Pérez y Rafael Pozo Roldán como redactores. Destaca la nota
que solo el último de ellos cobra salario “puesto que es profesional”, indicio a partir del
cual podemos deducir en un primer momento y a falta de comprobar otros signos que lo
corroboren –siguiendo el método inductivo propuesto por Ginzburg– que aún a esas
alturas del siglo XX la conciencia de profesionalización del periodismo era escasa en la
ciudad.
Entra en escena en este punto la retórica o “el arte de la convicción basado en
pruebas”, como defiende Ginzburg, convirtiendo así la narración en uno de los
27
elementos clave de la microhistoria. Se trata, además de uno de los puntos que separa
dos líneas marcadas dentro de la microhistoria: la de Grendi y la del autor de El queso y
los gusanos. La intención es la de restituir un mundo ya desparecido del que el
historiador, a base de un análisis intensivo de variadas fuentes, ha entresacado esos
indicios, síntomas y signos que va conectando mediante la narración. “No se trata de
una mera cuestión de retórica, pues el significado de la obra histórica no puede
reducirse a ella, sino de un problema específico de comunicación con el lector”, señala
Levi (2003, p. 134) que, asegura, además, que mediante el relato, el microhistoriador
tiene que demostrar “el verdadero funcionamiento de ciertos aspectos de la sociedad que
resultarían distorsionados por la utilización independiente de la generalización y la
formalización cuantitativa”. Según concluyen Serna y Pons (2002, p. 214), “la mayor
responsabilidad del historiador es la consciencia de estar creando, de estar imaginando
documentada, escrupulosa y rigurosamente ese mundo perdido”.
En este sentido, la microhistoria incluye otras novedades con respecto a la
historiografía tradicional. Es característica común de sus representantes la inclusión de
las principales dificultades, obstáculos y resultados parciales en sus investigaciones, sin
ocultar a los ojos del lector los métodos seguidos y posibles las carencias del trabajo.
“En microhistoria, el punto de vista del investigador se convierte en parte intrínseca del
relato. […] El lector entra en una especie de diálogo y participa en la totalidad del
proceso de construcción del razonamiento histórico”, asegura Levi (2003, pp. 134-135).
Íntimamente ligada con la microhistoria está la historia local, fundamentalmente
porque el ámbito local es un espacio fructífero para los estudios microhistóricos. Para
no caer en un exceso de localismo y en su opuesto, hay que partir de la vía intermedia,
como mantiene Man (2013, p. 172): “La intención no es en sí misma analizar una
localidad en particular sino sobre todo estudiar determinados problemas generales en
una localidad específica, pero que puede ser cualquier espacio”. En el caso que
abordamos, la ciudad de Jerez es el contexto particular donde se desarrolla un proceso
generalizado en la prensa de la época. Este estudio pues, puede guardar similitudes con
otros realizados en ciudades del entorno como Málaga o Sevilla, aunque las
particularidades de cada localidad pueden conllevar rasgos diferenciales. Ahora bien,
hay que tener en cuenta, como defiende Man (2013, p. 172) que “lo local no es un
reflejo de procesos más amplios sino que la singularidad de lo local puede poner en
cuestión evidencias postuladas desde la generalidad de una historia global/total”.
28
Se inserta aquí, pues, un razonamiento lógico que ya hemos planteado con
anterioridad con respecto al estudio sobre El Guadalete: la idea de que el proceso de
conversión de la prensa política decimonónica al modelo de prensa de negocios propio
del siglo XX puede tener muchos matices más de los que se han estudiado hasta ahora
porque la investigación de esta evolución se ha centrado fundamentalmente en la prensa
madrileña, extrapolando sus resultados a la generalidad del país. Ni que decir tiene que
las diferencias de contexto entre la prensa de ámbito nacional y la de provincias –como
hemos destacado anteriormente– pueden ofrecer una nueva visión más profunda y
completa del asunto que aquí se estudia.
A juicio de García Galindo (1995, p. 171), la prensa circunscrita al ámbito local
“es el primer estadio obligado de todo acto comunicativo de carácter colectivo”, de ahí
la relevancia que ha de tener y que, sin embargo, había perdido en el conjunto de la
historia del periodismo en pro de los diarios de la capital. La investigación sobre El
Guadalete contribuye, por tanto, a una de las ideas defendidas por Hernández Sandoica
respecto a la “reintroducción del sujeto individual en la historia social” (2004, p. 503).
2.2.2. El “rostro humano” de la prensa diaria en Jerez: historia de la vida
cotidiana, historia desde abajo e historia de la lectura
Como hemos señalado anteriormente, esa investigación se enmarca también dentro de
otra corriente de la nueva historia socio-cultural de Burke: la historia de la vida
cotidiana, cuyo origen hay que situarlo en Alemania en la década de 1980. Este
enfoque, como su propio nombre indica, se centra en el estudio de lo cotidiano, de la
vida privada en oposición a la vida pública, fijándose en personas o colectivos concretos
y ubicados en espacios pequeños. Su objeto de estudio son tanto los aspectos materiales
como los culturales. Según señala Castells (1995, p.12), principal precursor de la
historia de la vida cotidiana en España, “puede ser un terreno privilegiado para el
estudio de los comportamientos sociales y de las redes que en diferentes ámbitos se
establecen, permitiendo, además, acercarse a las fuerzas profundas que recorren la
sociedad y la configuran”. Entre otros ámbitos, la historia de la vida cotidiana afronta el
análisis de la educación, hábitos sociales como las formas de vestir, las relaciones en el
mundo del trabajo, la cultura popular, el consumo y el ocio.
El estudio intensivo del periódico El Guadalete entre 1898 y 1936, además del
análisis de los usos de lectura y la relación de los lectores respecto al diario, entroncan
29
directamente con la Al1tagsgeschichte alemana o “historia de lo que sucede a diario”.
La investigación tiene en cuenta aspectos materiales y culturales del periódico, de sus
redactores y sus lectores, así como de las relaciones que los unen. Como explica,
nuevamente, Castells (1995, p.12), la historia de la vida cotidiana, desde su inherente
perspectiva micro, “proporciona una imagen con rostro humano de la evolución
histórica”.
Siguiendo la misma tendencia de la historia de la vida cotidiana sobre la
importancia de estudiar el día a día de la gente corriente –al margen de cuestiones
anecdóticas como advierte Hernández Sandoica (2004, p. 507)– se sitúa la historia
desde abajo impulsada por Hobsbawn, Le Roi Ladurie y Thompson. “Dar una
dimensión desconocida al pasado” utilizando fuentes y materiales antes ignorados es el
objetivo de esta corriente de origen marxista que pretende conocer el por qué de los
comportamientos de la gente corriente. Muy unida en su concepción con las escuelas
anteriormente descritas, la historia desde abajo parte de la necesidad de despolitizar la
historia y dar el protagonismo que se merece a las sociedades que contribuyeron a ganar
una guerra, a la Revolución Industrial o al fin de la Inquisición.
La variedad de las fuentes y el uso de la imaginación histórica para plantear
nuevas preguntas son algunas de las herramientas utilizadas por los historiadores que se
adscriben a la historia desde abajo. Sharpe (2001, p. 56) se plantea que este modelo de
historiografiar “ofrece también el medio de restituir a ciertos grupos sociales una
historia que podría haberse dado por perdida o de cuya existencia no eran conscientes”.
Encaja aquí la percepción de que la historia desde abajo contribuye a la construcción de
la identidad del pueblo, “recordándonos que nuestra identidad no ha sido formada
simplemente por monarcas, primeros ministros y generales” (2001, p. 56). Eso sí, como
señala el mismo autor, los usos habituales de la gente corriente no deben separarse de
las macroestructuras sociales y de poder, por lo que vuelve a revelarse aquí como
fundamental la contextualización del proceso histórico.
La investigación sobre el periódico más longevo de la prensa jerezana toma,
entre otras cosas, de la historia desde abajo la necesidad de ofrecer una nueva visión de
la profesión partiendo de la vida cotidiana de los periodistas que la ejercían entre 1898 y
1936. Además de las innegables aportaciones de los grandes magnates del periodismo,
como Pulitzer, Hearst, Lord Northcliffe y Urgoiti, otros empresarios más modestos
como José Bueno –fundador y director de El Guadalete– también contribuyeron al
30
desarrollo de la profesión en sus ámbitos de influencia. La búsqueda y estudio de
nuevas fuentes antes no exploradas es otra de las herramientas de esta investigación.
Otro de los aspectos que abordará –aunque de manera más superficial que las
anteriores– este TFM es el análisis de los usos de lectura de la población en el periodo
comprendido entre 1898 y 1936. Conocer qué se leía, cómo se leía y cuál era el perfil de
lector de prensa escrita en Jerez es fundamental para poder establecer la capacidad de
influencia de los medios de comunicación. Hay diferencias, evidentemente, entre la
forma de leer El Guadalete y, por ejemplo, El Martillo, un periódico obrero editado por
el gremio de los toneleros. Mientras que el perfil del lector en el primer caso responde a
la burguesía acomodada y la aristocracia local, el segundo era más habitualmente leído
(que no es lo mismo que comprado) por trabajadores del sector con unos intereses
diferentes. Esta distinción se evidencia también en la forma de lectura, seguramente la
segunda de ella más oral y colectiva que la primera. Igualmente relevante es conocer
con qué fórmula se vendía el periódico –por suscripción o al número–, una circunstancia
determinante también para conocer el perfil de su público. Abordaremos pues, desde la
perspectiva de la historia de la lectura, la relación que mantenían El Guadalete y sus
lectores.
2.2.3. De la historia de la prensa a la historia de la comunicación social
Abordar actualmente el estudio monográfico de un medio de comunicación
implica una lectura mucho más allá de lo cuantitativo, de la mera descripción de la
distribución de espacios, los temas tratados y el diseño formal. Por eso, este TFM se
enmarca necesariamente en una concepción postmodernista de la historia, en la que el
relato de una sucesión de acontecimientos políticos pierde fuerza frente a la importancia
de la evolución de las sociedades, las mentalidades y la cultura. Centrándonos en la
prensa en concreto, significa ubicar esta investigación dentro de la historia de la
comunicación social, como defiende entre otros Marín Otto. Es fundamental superar la
barrera de la historia de los acontecimientos –como explica Burke– para adentrarnos en
el análisis de las estructuras, propio de la nueva historia, que rechaza la concepción
historiográfica política tradicional para poner en su punto de mira todo lo relativo a la
actividad humana.
Entendemos comunicación social como toda aquella comunicación que se
produce en sociedad y que parte de la base de la necesidad de los hombres de
31
comunicarse con otros hombres. No nos vamos a limitar al estudio del objeto
comunicativo en su aspecto más formal sino a todo lo que rodea al proceso
comunicativo que protagonizaba El Guadalete y que abarca desde su propia
configuración como medio a la recepción de sus lectores y su imbricación en la
sociedad en el contexto determinado entre 1898 y 1936 en Jerez de la Frontera. De esta
forma, superamos el límite de la historia de la prensa en su aspecto más descriptivo para
llegar a la historia de la comunicación social. Como señala Marín Otto (1982, pp. 323324), “el discurso periodístico impreso no es sino la expresión de un sistema de signos
orgánicamente vinculado en su totalidad a un sistema de sistemas que en su conjunto
constituyen la cultura (de masas en el caso de la prensa)”.
Como no podía ser de otra manera, entra aquí en escena la historia de las
mentalidades y las representaciones propugnada por Roger Chartier. Mantiene que todo
producto cultural –como es el caso de este periódico– tiene tres sentidos diferenciados:
el autor, el propio texto (y, en este caso, el medio como empresa) y el lector, de ahí la
importancia de abordar los tres estadios de la comunicación periodística en esta
investigación. Vuelven a salir a colación en este punto la historia de la lectura como
complemento indispensable para conocer el proceso de recepción del producto cultural
así como la importancia del contexto en el que se desarrolla ese proceso comunicativo.
El marco global de la comunicación social de la época se revela, por tanto, fundamental
para comprender e interpretar los resultados de una investigación como la que
abordamos: “Sólo en ese marco adquiere sentido todo el esfuerzo del investigador sobre
tiradas, capital de la empresa editora, intereses económicos, políticos e ideológicos del
emisor y su relación con los intereses de los receptores a los que se dirige, contexto
político-jurídico, etc… (Moreno Sardá, 1982, p. 289).
2.2. Prensa de partido vs prensa de empresa
El siguiente paso que tenemos que dar en este TFM es definir cómo se va a llevar a cabo
la investigación, es decir, la metodología elegida para analizar la evolución del
periodismo político del siglo XIX al periodismo noticioso propio del siglo XX en las
páginas de El Guadalete entre 1898 y 1936. En este apartado vamos a argumentar la
elección de la terminología empleada y la utilización de modelos de fichas de análisis
como las que proponen Rodríguez Infiesta y García Galindo.
32
En primer lugar nos vamos a centrar en el léxico utilizado. El primer término
que es necesario describir es el de prensa política o prensa de partido, acepciones que
se emplean indistintamente en este trabajo aunque tienen matices que debemos aclarar.
Por prensa política entendemos a aquellas publicaciones que ya en su mismo subtítulo
declaran su ideología y que ocupan la mayor parte de su espacio en pro de defender esa
ideología y arremeter contra la opuesta en detrimento de la información. Con formato de
características periodísticas, este modelo de prensa vivió su etapa de auge en la primera
mitad del siglo XIX y, bajo el prisma actual, se pueden asociar hoy más a panfletos
propagandísticos que a la actividad propiamente periodística. Estas publicaciones de
carácter político que solían defender el liberalismo, el conservadurismo, el carlismo –es
decir, las ideologías en su sentido amplio– fueron fragmentándose poco a poco con la
creación de los diferentes partidos para convertirse prácticamente en órganos suyos.
Así, los periódicos pasan a defender ideologías a partidos concretos (puede haber más
de un partido por cada tendencia política) e incluso a personalidades políticas. Como
argumenta Barrera (2008, p. 119-120): “Los periódicos dependían en gran medida de
los políticos que los sustentaban como plataformas personales u órganos de expresión
propios. Los grandes partidos (...) contaban con el eco de diarios portavoces de sus
principales líderes o facciones internas”.
En el siglo XIX no se concebía un periódico sin su correspondiente adscripción
política por lo que no es de extrañar que muchos de ellos la llevaran a gala. Las únicas
publicaciones que podían salirse de esta costumbre generalizada eran las culturales o
gremiales. El Guadalete, por ejemplo, no eliminó definitivamente la expresión
periódico político de su subtítulo hasta el 1 de octubre de 1910, coincidiendo también
este cambio con la ampliación de cinco a seis columnas. El concepto de objetividad se
había abierto paso en el periodismo y, aunque el periódico conservara firmemente sus
afinidades, había llegado la hora de apostar por la información neutra (aunque fuera en
apariencia).
El modelo, pues, evolucionó de prensa política decimonónica a prensa de
negocios, prensa de empresa o prensa de masas, otros tres términos igualmente válidos
para aglutinar las nuevas tendencias. Los dos primeros responden al cambio, o más bien
a la aparición, del criterio empresarial para la publicación de periódicos. Mientras que
en el caso de la prensa del siglo XIX el objetivo no era la rentabilidad económica sino la
política, en la nueva prensa la meta es vender ejemplares y publicidad para ganar dinero.
Y si no se gana dinero, el periódico no tiene sentido. Surgen así nuevas técnicas de
33
venta, una nueva organización de los medios y las redacciones y de búsqueda de
ingresos con la rentabilidad del negocio como prioridad. Ya a finales del siglo, “el
carácter de negocio del periódico comienza, aunque de forma tímida, a convertirse en
una de las razones de su existencia, y en la estrategia a seguir (García Galindo, 1995, p.
43).
El término prensa de masas, también atribuido a este modelo propio del siglo
XX en España, alude más a criterios de tirada y difusión de las publicaciones en su
aspecto cuantitativo, y a una adscripción al surgimiento del concepto de sociedad de
masas, ampliamente discutido en los primeros años de la centuria por los intelectuales
del país. El concepto, pues, de prensa de masas con el que se denomina a la industria
periodística de estos años (a partir del millón de tirada), no responde en el caso de
España únicamente a criterios cuantitativos ya que las cifras no eran tan espectaculares
como en otros países sino que tiene en cuenta otras características como el grado de
industrialización del proceso productivo, el modelo de generación de ingresos, el precio
por ejemplar y los contenidos. De la misma opinión es Gómez Mompart (1989, p. 232),
que asegura que “por el número de tiradas, especialmente en la periferia, no se puede
hablar de prensa de masas en España. Hay que tener en cuenta pues su modelo
cualitativo-formal típico de la comunicación de masas y por la función que cumplían en
esa incipiente sociedad de masas”. Hay que recordar que en España también se
reprodujo el fenómeno de la concentración empresarial, un comportamiento propio de la
consolidación de la prensa industrializada. El ejemplo por excelencia es la Sociedad
Editorial de España, un trust formado por El Imparcial, El Liberal y El Heraldo
(además de varios periódicos regionales y un par de semanarios de nueva fundación)
que vio la luz a principios del siglo XX y que tuvo una azarosa vida.
En este TFM, como ya hemos explicado en otros apartados, el periódico El
Guadalete se sitúa fundamentalmente como objeto de estudio pero también sirve de
fuente en algunas ocasiones. Por ejemplo, ha funcionado como fuente de información
para conocer indicios del estado de la profesión en la ciudad o para la contextualización
histórica de periodo. La disponibilidad de la colección prácticamente completa de estos
años de El Guadalete en internet (Biblioteca Virtual de Prensa Histórica y Biblioteca
Virtual de Andalucía) ha facilitado la criba de ejemplares para trabajar en profundidad y
ha propiciado que se pueda consultar un buen número de ellos para asuntos menores
con comodidad. A lo largo de este trabajo, nos hemos planteado qué criterios había que
tener en cuenta para alcanzar los objetivos y los hemos dividido en dos, principalmente:
34
formales y de contenido. Así, se ha analizado desde la generalización del uso de la
fotografía y la evolución en el diseño del periódico hasta la inclusión de secciones como
las Notas del Reporter o las crónicas deportivas, síntomas todos ellos de la
modernización del periodismo entre finales del siglo XIX y principios del XX.
2.2.1. Del papel a la redacción: ficha de análisis y elección de la muestra
Con el fin de ordenar los datos y establecer un formato que pueda servir de base para
continuar profundizando en esta misma investigación o para otros estudiosos, hemos
optado por elaborar una ficha de análisis que recoja las principales características del
diario. Tras la consideración de diferentes modelos, hemos decidido elaborar una ficha
propia sobre la base de dos, fundamentalmente: las propuestas por García Galindo
(1999) y Rodríguez Infiesta (2007), y hemos añadido algunos parámetros que nos
parecen interesantes para esta investigación. Es el caso, por ejemplo, de la inclusión de
un apartado específico relativo a la publicidad, un elemento tan relevante para el
mantenimiento de los periódicos de empresa y a la vez un indicio del grado de
profesionalización de cada medio de comunicación.
La ficha hemerográfica que vamos a aplicar a El Guadalete queda como sigue:
1. Ficha descriptiva
A) Cabecera:
-Título
-Subtítulo
B) Cronología:
-Primer número
-Último número
-Periodicidad
-Ediciones
-Contexto de aparición
-Épocas.
C) Sedes:
-Redacción, administración e imprenta (en el caso de que sean espacios
diferentes, se separarán en epígrafes)
D) Características técnicas:
-Número de páginas
-Formato y dimensiones
35
-Número de columnas
-Tipografía
-Dirección telegráfica y telefónica
-Tipo de impresión, maquinaria empleada.
E) Reformas
F) Productos paralelos de la misma empresa: revistas, suplementos…
2. Ficha analítica
A) Contenidos:
-Secciones más destacadas
-Temas principales
-Colaboraciones
-Opinión
-Números especiales
-Información de agencias internacionales
-Metaperiodismo
B) Empresa periodística:
-Aspectos jurídicos
-Fundadores
-Administrador
-Sistema de venta mayoritario
-Precio de suscripción
-Precio del número suelto
-Número de suscriptores
-Tirada
-Métodos de distribución
-Zonas de difusión
-Campañas promocionales
-Organización de otras actividades no directamente relacionadas con el
ejercicio del periodismo
-Convenios con otros medios
C) Recursos Humanos:
-Directores
-Redactores jefe
-Redactores
36
- Corresponsalías
-Fotógrafos y/o dibujantes
-Empleados en administración
-Personal de imprenta
-Sueldos
D) Publicidad:
-Ubicación de la publicidad en el periódico
-Características técnicas de la publicidad
-Tarifas de publicidad
-Anuncios por palabras
-Productos que más se anunciaban
-Convenios publicitarios
-Agencias publicitarias
-Publicidad de fuera de la ciudad
-Técnicas publicitarias
E) Casos de censura y otros incidentes:
-Suspensiones
-Multas
-Otros conflictos
F) Naturaleza y orientación: línea ideológica y carácter informativo del
periódico.
G) Localización de fondos
Como el periodo elegido abarca casi 40 años, el siguiente paso es la elección de
una muestra representativa para el análisis ya que el estudio minucioso de cada ejemplar
(serían casi 14.000) es inabarcable para un TFM. Con el objetivo de estudiar la
evolución de El Guadalete de la prensa política a la prensa de empresa o de negocio,
vamos a optar por un criterio cronológico eligiendo un ejemplar de cada mes en días de
la semana aleatorios entre 1898 y 1936, lo que supone el análisis de 448 números en
total (en el último año el periódico solo se publicó hasta abril). Además, vamos a añadir
en la medida de lo posible algún ejemplar más que resulte relevante para la
investigación atendiendo a diversos criterios como la incorporación de innovaciones
técnicas por primera vez o la concurrencia de hechos de interés (por ejemplo, la
reparación del periódico después de una interrupción debido a una huelga).
37
Además de El Guadalete como fuente primaria, es necesario acudir a otras
fuentes relevantes para la investigación que planteamos. Así, hemos analizado todos los
protocolos municipales y legajos que se conservan en el Archivo Municipal de Jerez
relativos a la prensa local en el periodo elegido. Allí hemos podido encontrar
comunicaciones del periódico a la autoridad municipal relativas a cambios en la
dirección o en la propiedad, casos de censura y suspensiones (como la motivada por la
revuelta de Sanjurjo) e interesantes –aunque siempre cuestionables– datos de tirada
ofrecidos por el propio director del diario a petición del gobernador civil de la provincia
con cierta periodicidad.
Los resultados obtenidos en la investigación se han contrastado con la
bibliografía especializada, lo que nos ha permitido determinar el grado de adaptación de
El Guadalete a las nuevas tendencias del periodismo mundial, sus principales
aportaciones y sus carencias.
38
CAPÍTULO 3
Un diario de provincias en la edad de oro de la prensa
3.1. El negocio de la prensa en la conformación de la sociedad de masas
La independencia de Cuba, los felices años 20, la Primera Guerra Mundial, la Gran
Depresión de 1929… Occidente vivió acontecimientos decisivos en el periodo
comprendido entre 1898 y 1936, hechos que marcaron un antes y un después en las
relaciones internacionales, en el desarrollo industrial y tecnológico e incluso en la vida
cotidiana de los ciudadanos. El periodismo no fue ajeno a esas situaciones sino que
participó activamente en ellas, como en el caso del conflicto cubano o la contienda
mundial. Los periódicos, entre la segunda mitad del siglo XIX y mediados del siguiente,
tomaron conciencia de su influencia en la nueva sociedad de masas y la llevan al
extremo en muchos casos.
El gran salto cuantitativo y cualitativo de la prensa hacia los nuevos modelos que
dominaron el siglo XX se produjo a partir de la década de 1880 y permite a los
especialistas hablar de “un antes y un después, de un viejo orden y un nuevo
periodismo” (Timoteo Álvarez, 1987, p. 23). La diferencia cuantitativa se centra en el
vertiginoso crecimiento de las tiradas, que alcanzaron el millón de ejemplares en
muchos casos. En el aspecto cualitativo, los medios se atribuyeron nuevas funciones
colaborando con ello a la formación de la opinión pública y de la nueva sociedad de
masas, donde gran parte de la población trabajadora acababa de llegar a la ciudad
procedente del campo y buscaba su identidad como grupo social. Como dice el mismo
autor antes citado, “los medios hicieron, como mínimo, conscientes a las masas de su
potencial de poder, las empujaron a la acción y las llevaron al protagonismo” (Timoteo
Álvarez, 1987, p. 14). La principal consecuencia fue que los periódicos se convirtieron
también en productos de consumo de masas por lo que hacerlos cada día más atractivos
que la competencia era la meta de los empresarios de este sector económico emergente.
Una legislación más permisiva para las publicaciones periódicas –con
diferencias según cada país–, las mejoras introducidas gracias a la Revolución Industrial
y la incorporación de la publicidad como principal fuente de ingresos para los medios de
39
comunicación (en algunos periódicos el peso entre información y publicidad llega a
estar repartido al 50%) contribuyeron decididamente a este desarrollo sin precedentes
del sector.
Los países pioneros en el ámbito periodístico fueron Estados Unidos –con su
temprana libertad de prensa–, Inglaterra y Francia, que desarrollarán distintos modelos
evolutivos. Concretamente, en estos primeros treinta años del siglo XX nos
encontramos a caballo entre lo que Timoteo Álvarez clasifica como tercera generación
de prensa de masas, reacción elitista y cuarta generación (1987, pp. 50-109).
Partimos en la década de 1890 de una prensa de masas ya consolidada en
Estados Unidos (segunda generación). El modelo sensacionalista de Joseph Pulitzer con
The World fue todo un éxito y constituyó el punto de partida de lo que vendría después
con la evolución hacia el amarillismo más feroz personalizado en Williams Randolph
Hearst y el New York Journal. El poder de la prensa era indiscutible en estos años y las
cifras que movía el sector constituyen un récord con tiradas de más de un millón de
ejemplares diarios y abultadas cuentas de resultados.
Los titulares llamativos y en grandes tipos para captar la atención, un lenguaje
sencillo y accesible, los bajos precios de venta (incluso inferiores al coste de
producción), la autopromoción constante, la proliferación de ilustraciones con la
continua incorporación de las más modernas tecnologías y la realización de campañas
en pro de los desfavorecidos y en denuncia de los poderosos –lo que les valdría a varios
periodistas y periódicos el apelativo de muckrakers o rastrilladores de cieno– dieron un
vuelco al negocio de la prensa. Estas nuevas circunstancias le valieron al sector el
apelativo de “cuarto poder”.
La evolución amarillista de alguna de estas características –como es el caso de
provocar la noticia hasta el punto de inventarlas, como hizo Hearst– llevaron a la prensa
al paulatino descreimiento por parte de la sociedad y a una obligada reconducción de la
situación. Los detonantes fueron la Guerra de Cuba y el asesinato del presidente
Mckinley, en el que se vio envuelto el Journal de Hearst, que hasta tuvo que cambiar de
nombre la cabecera sin que eso evitara su desaparición a los cuatro años del suceso. No
fue, sin embargo, el final de la carrera empresarial de Hearst ni de su modelo, que siguió
creciendo en los años siguientes.
En Europa, la evolución fue diferente en los dos países de referencia. Mientras
que en Inglaterra fueron surgiendo nuevas cabeceras adaptadas a los sucesivos modelos,
en Francia fueron los periódicos tradicionales los que iban adquiriendo las
40
características propias de cada etapa. En esta tercera generación, el sensacionalismo
europeo (con el inglés Daily Illustrated Mirror y el francés Le Matin) también derivó
hacia el amarillismo aunque los efectos no fueron tan graves como en Estados Unidos.
Con el péndulo de la prensa amarilla en un extremo en la última década del siglo
XIX, se produjo la reacción opuesta y el viejo orden informativo, en vías de extinción,
vivió un resurgimiento de su modelo aunque con actualizaciones. Un sector del público,
cansado ya de los escándalos y montajes del amarillismo, reclamaba otro tipo de
periodismo más serio, con la atención en la noticia de alcance contrastada, en la política
y la economía, y más dirigido a la racionalidad que a los sentimientos. Apareció aquí el
estandarte de la objetividad, que estos diarios enarbolarán como signo de distinción
frente a los “Yellows”, a los que despreciaban continuamente.
Otro factor vino a sumarse a ese descontento palpable: la necesidad y el
consiguiente desarrollo de la información económica y financiera a raíz de la crisis de
1870, considerada la primera depresión cíclica del capitalismo moderno. En este
contexto resucitaron los quality papers o elite press con cabeceras como el New York
Times (1851) en Estados Unidos, The Times (1785) en Inglaterra o Le Figaro (1826) en
Francia, que paulatinamente fueron ampliando su capacidad de influencia. En España
podemos incluir en esta familia periodística a El Imparcial (1867) y El Liberal (1879).
Como representantes del auge del la información económica tenemos que citar al Wall
Street Journal (1889) y el Financial Times (1888).
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) vino a acentuar la manipulación
informativa iniciada ya en tiempos de la tercera generación de prensa de masas y
perfeccionada por las técnicas propagandísticas puestas en marcha durante el conflicto
por las naciones implicadas. La propaganda y la utilización de la prensa con el objetivo
de ganar la guerra con “todas las armas posibles, y no solo las de fuego” (Garrido
Donaire, 1994, p. 239) se oficializó hasta tal punto en Inglaterra que los grandes
magnates de la prensa fueron los principales dirigentes de los organismos creados al
efecto. A la larga, la dificultad de distinguir entre la propaganda y la información
propiamente dicha generaron un hastío considerable en toda la sociedad que, en el
ámbito de la prensa, derivó en una importante pérdida de credibilidad de los lectores
que dura hasta hoy, a juicio de Timoteo Álvarez (1987, p. 91). El periodismo necesitaba
nuevos atractivos que le hicieran recuperar el prestigio y la capacidad de influencia
perdidos.
41
Una vez acabada la Primera Guerra Mundial, los periódicos incorporaron dos
novedades principales. La primera de ellas fue el paso de la simple utilización de las
fotografías al fotoperiodismo, es decir, de una mera inclusión de ilustraciones a una
forma de expresión gráfica que sustituyera al texto, que en muchos casos se redujo a la
mínima expresión. La segunda fue la aplicación de las técnicas propagandísticas
surgidas en el reciente conflicto armado a la captación de lectores y suscriptores
(Timoteo Álvarez, 1987, p. 105).
Además, el desarrollo de nuevos medios de comunicación de masas como la
radio y el cine –que ya demostraron su poder durante la guerra– pusieron contra las
cuerdas a la prensa escrita y elevaron el grado de competitividad al máximo: “Los
diarios de masas de los años 20 fueron conscientes de la dificultad y llevaron a cabo,
para superarla, una auténtica guerra de tiradas fundamentalmente entre neonatos diarios
tabloides y periódicos de la segunda o tercera generación de masas” (Timoteo Álvarez,
1987, p. 103). Aparecen aquí los regalos por suscripciones y la venta de artículos a bajo
coste –como libros populares– junto con el ejemplar del periódico. El pionero en utilizar
armas propagandísticas para la captación masiva de lectores fue el Daily Herald, un
periódico nacido en 1912 y reflotado tras una primera y discreta etapa como diario
socialista. Entre otros métodos, los vendedores del Herald utilizaron la técnica puerta a
puerta para atraer nuevas suscripciones con ofertas y promociones.
En el aspecto formal, otra novedad más vino a marcar la aparición de la cuarta
generación de prensa de masas: el formato tabloide. El tamaño de los nuevos periódicos
se redujo a casi la mitad que los anteriores (asemejándose a la petit presse francesa), lo
que lo hacía más manejable para los lectores y paliaba los efectos de la subida
progresiva del papel desde 1909. Esta cuarta generación de prensa de masas innovó
también en lo que se refiere a las funciones sociales de los medios. En la década de
1920 los periódicos se erigieron en vías de escape de una realidad difícil, propulsaron el
individualismo y fomentaron el concepto de la ciudad como el mejor lugar para vivir.
En Estados Unidos se bautizó a este nuevo modelo como Jazz Journalism,
puesto que coincidió con el auge de este estilo musical. Fue la aparición del New York
Daily News, de Joseph Medill Patterson, lo que marcó el pistoletazo de salida a esta
nueva generación de periódicos en 1919. El gusto por historias espeluznantes, los
escándalos sexuales y los crímenes, bien aderezados con grandes fotografías y textos
contundentes, fueron los principales atractivos de este tipo de prensa. Básicamente,
reprodujeron las técnicas del amarillismo en estado puro sumándole la información
42
gráfica y las fórmulas propagandísticas. Aunque el auge de los tabloides fue
disminuyendo a partir de 1930, el modelo se ha mantenido hasta nuestros días.
La época de entreguerras supuso una etapa de expansión para la prensa inglesa,
aunque no evitó efectos negativos. Como señala Schulze Schenider (2008, p. 196),
“empujada por una competencia despiadada y la exigencia de tiradas cada vez mayores,
se fue desviando hacia un periodismo sensacionalista al estilo norteamericano”. Al otro
lado del Canal de la Mancha, la situación era bien distinta para los cinco grandes
periódicos de París: Le Petit Parisien, Le Petit Journal, Le Matin, Le Journal y L’Echo
de Paris. La crisis económica que atravesaba el país debido a la reconstrucción, la
búsqueda de influencia política como principal fin de los propietarios de los medios y la
caída en las ventas fueron algunas de las causas del declive, principalmente, en la
década de 1930. Como indica Albert, a partir de 1920 “la prensa, que todavía
continuaba siendo una potencia, ya no era un poder. No obstante, aún podía influir en el
modo de vida y de pensar, pero era incapaz de formar y dirigir las opiniones” (1990, p.
101).
En la historia del periodismo universal a partir del XIX en adelante no podemos
eludir la consolidación de las agencias de información, principalmente, en los países
donde también tuvo mayor calado la evolución de la prensa. Charles Louis Havas, Paul
Julius Reuter y Bernhard Wolff son los padres de estas empresas suministradoras, en
principio, de traducciones de periódicos extranjeros para los diarios de sus naciones
aunque pronto ampliaron el negocio y extendieron sus redes por todo el mundo
convirtiéndose en poderosos agentes económicos y propagandísticos. Su importancia es
tal que, según Paz Rebollo (1999, p. 101), “se convierten en las responsables del
surgimiento de la prensa informativa en casi todos los países, menos en España, donde
la creación de la agencia Fabra es posterior a la implantación del periodismo noticioso”.
Después de crecer y asentar su posición en sus respectivos países hasta mediados
del siglo XIX, las agencias Havas (Francia), Reuter (Inglaterra) y Wolff (Alemania)
dieron el salto al resto de Europa constituyéndose en cártel y diseñando un sistema de
reparto de áreas de influencia similar al utilizado por las potencias coloniales. Para
poder abarcar más volumen de negocio, las agencias fueron incorporando las nuevas
tecnologías a su quehacer diario e incluso contribuyeron a ellas con nuevas aplicaciones
de herramientas como el telégrafo eléctrico.
El cártel desapareció definitivamente en 1934, cuando Europa había perdido
definitivamente su hegemonía y el auge de las agencias nacionales hicieron imposible la
43
existencia de un ente que monopolizara la información más allá de las fronteras de cada
país.
3.2. El atraso de la consolidación de la prensa de negocios en España (1898-1936)
El año de 1898 supone para la prensa española el inicio de una etapa clave para su
desarrollo empresarial y social. Puestas las bases ya en los primeros años de la
Restauración (desde 1874) del periodismo de negocio –cuya principal característica es
la concepción empresarial de los medios de comunicación– la relativa estabilidad
económica y legislativa –que no política– propició que el sector fuera consolidando el
nuevo modelo aunque con sus particularidades propias.
La prensa española llegó a la crisis de fin de siglo tras más de tres décadas muy
fructíferas en cuanto a títulos pero, no solo por la cantidad –que supone una auténtica
eclosión periodística, con algunos vaivenes, a partir de 1874– sino por la calidad. En
estos últimos años del siglo XIX vieron la luz publicaciones que se convirtieron en
protagonistas del panorama periodístico nacional ya durante la centuria siguiente y que
contribuyeron a la modernización del sector, siempre a la zaga de la prensa
estadounidense, inglesa y francesa. Dice Pizarroso Quintero (2010, p. 45) al respecto
que, “la peculiaridad del caso español, con respecto a la situación general europea en
cuanto al desarrollo de la información, podemos cifrarla en una palabra que arrastramos
hasta nuestros días: atraso”. España se incorporó a la industrialización de la prensa con
notables títulos como La Correspondencia de España (1858), El Imparcial (1867), El
Liberal (1879), La Vanguardia (1881), El Heraldo de Madrid (1890) y la revista Blanco
y Negro (1891), que vieron la luz en este periodo. En esta etapa tiene igualmente su
origen el jerezano El Guadalete, nacido en la temprana fecha de 1852.
Según Pizarroso Quintero (1994, p. 285), en el último tercio del siglo XIX en
España “podemos hablar claramente ya de una prensa industrial sólidamente asentada.
Estos periódicos –en referencia a El Imparcial y El Liberal– disponían de edificios
propios construidos ex-profeso para albergar un periódico, contaban con numerosos
empleados y obtenían, en general, saneados beneficios publicitarios”.
Lógicamente,
no todas las empresas tenían las dimensiones de las citadas en último lugar –que son los
dos estandartes periodísticos del momento– pero el proceso de modernización técnica,
adaptación de contenidos a los nuevos gustos de los lectores y de explotación de la
publicidad como principal fuente de ingresos era ya generalizado en el sector.
44
En comparación con los países más desarrollados de su entorno, como Francia e
Inglaterra, los datos de tirada de la prensa española eran muy bajos. Mientras que en
estas naciones vecinas fueron varios los periódicos que habían alcanzado ya el millón de
ejemplares, España aún estaba lejos de conseguirlo. No obstante, hay que tener en
cuenta factores como el estado de las comunicaciones, la escasa urbanización o la alta
tasa de analfabetismo aún existente en el país para comprender que el desarrollo del
periodismo español en esta etapa no pudo equipararse al modelo anglosajón. El
Imparcial, que fue el periódico de mayor difusión de final de siglo, tiraba en torno a
130.000 ejemplares diarios aunque hay una gran disparidad en cuanto a las cifras según
diferentes autores9. En provincias, los datos de tirada eran modestísimos ya que había
casos en los que ni siquiera llegaban a los 1.000 ejemplares.
Ya en el siglo XX se incorporaron a la prensa diaria española otros títulos
relevantes como ABC (1905, y 1929 su edición de Sevilla), El Debate (1910), El Sol
(1917) e Informaciones (1922), además de revistas gráficas y especializadas. Estos
medios, de variadas tendencias, nacieron ya en pleno desarrollo del periodismo de
negocio por lo que aplicaron desde sus inicios los nuevos conceptos. A juicio de Seoane
y Saiz, “es hora de los grandes diarios de empresa, con una fuerte base económica, una
sólida administración, buena información, buena colaboración literaria, mucha
publicidad, relativamente neutra en lo ideológico y respetuosa con los valores
establecidos” (1996, p. 271).
El paso de la prensa de partido a la prensa de negocio en España no fue tajante
sino que los dos modelos convivieron durante muchos años. De hecho, hasta finales de
la década de 1920 son más numerosos los periódicos “no ya de partidos sino de
fracciones o de hombres” que los propiamente considerados de información en un
considerable porcentaje (Pizarroso Quintero, 1994, p. 287). Fue la Dictadura de Primo
de Rivera la que aceleró la caída de los viejos periódicos políticos y reprimió el
desarrollo de la prensa anarquista y comunista. Hay autores que defienden, como García
Galindo, la existencia modelos mixtos, es decir, periódicos donde se concentraban
características de uno y otro modelo, refiriéndose principalmente a aquellos periódicos
“que son de opinión y pretenden simultáneamente ser de información” (1995, p. 160).
Seoane y Saiz van aún un paso más allá al asegurar que “no se da en España en esta
9
Los datos de tirada de esta época no suelen ser muy fiables puesto que proceden de estadísticas que
rellenaban los propios periódicos y que exageraban descaradamente en algunos casos. Así, mientras que
Albert (1990) mantiene esta tirada para El Imparcial, Seoane y Saiz (1996) aseguran que ningún
periódico español alcanzó los 100.000 ejemplares diarios antes de la Primera Guerra Mundial.
45
época en estado puro ninguno de los dos tipos de diarios característicos de las
sociedades desarrolladas”. De ahí a que califiquen a los diarios de mayor difusión como
“género híbrido” (1996, pp. 27-28).
Además de la nueva concepción del negocio periodístico, las innovaciones
técnicas constituyeron otro puntal de la evolución de sector, al igual que en el resto del
mundo. La generalización de las rotativas, el papel continuo, la mejora de los sistemas
de comunicación y la incorporación del fotoperiodismo a los diarios propiciaron una
mejor recepción y difusión de la información. Los editores se preocupaban por la
calidad técnica del periódico y hacían gala de las adquisiciones de nueva maquinaria y
la aplicación de nuevas tecnologías. Por ejemplo, El Imparcial presumió en el año 1900
de contar en sus talleres con cinco linotipias, las primeras de España. A principios de
siglo llegaron también los primeros teléfonos a las redacciones más modernas, como fue
el caso de El Guadalete.
En cuanto al contenido, los periódicos del primer tercio del siglo XX fueron
adaptándose a las tendencias ya consolidadas de los países pioneros. No obstante,
técnicas como la del sensacionalismo nunca se aplicaron en España a los niveles de
Inglaterra y Estados Unidos aunque era evidente su influencia en un notable crecimiento
del interés –y, por tanto, de espacio– por todo tipo de sucesos como asesinatos,
incendios, catástrofes naturales y accidentes. A partir de la Primera Guerra Mundial
cobraron fuerza las noticias internacionales, un foco de atención que hasta entonces no
empezó a despertarse en la prensa española. Igualmente, se hicieron ya un hueco
definitivo en los diarios las informaciones deportivas, taurinas, de temática femenina e
infantil y de crítica teatral y cinematográfica, que se complementó con la aparición de
publicaciones monográficas especializadas.
Especial mención merece la calidad literaria e intelectual de los diarios
españoles de este periodo. Todas las plumas ilustres del momento como Ortega y
Gasset, Unamuno, Azorín y los miembros de la incipiente Generación del 27 hicieron su
aportación a una prensa que jamás volvió a gozar de tal calado cultural. Como señalan
Seoane y Saiz, “la filosofía española del primer tercio del siglo XX se hizo en gran parte
en los periódicos” lo que, junto a artículos de la más variada temática, propiciaron una
simbiosis entre el periódico y el escritor (1996, pp. 62-63). Los escritores buscaban en
las páginas de los diarios la notoriedad que no les daba el libro y las empresas
periodísticas ganaban prestigio social con colaboraciones que les resultaban más baratas
que grandes coberturas informativas.
46
En el aspecto formal, cada vez se otorgaba más espacio a la publicidad y los
anuncios saltaron definitivamente a la portada, que empezó a concebirse como
escaparate del periódico en la década de 1920. El diseño de los diarios se fue renovando
continuamente con mejoras como la desaparición de la verticalidad; la utilización de
tipos más grandes para los titulares –que superaron el límite de la columna– se
generalizó y el uso de fotografías se fue incorporando hasta que llegan a ocupar la
portada completa, como en el caso de ABC. La potencia de las nuevas máquinas,
además, favoreció que los periódicos pudieran dejar atrás el pliego único y ampliar su
número de páginas a ocho, doce o dieciséis. Si algo les impidió hacerlo fue el
incremento del precio del papel, que fue un caballo de batalla constante en el sector.
Son varios los hitos reseñables en este periodo en la industria periodística. El
más relevante de ellos es quizás la alianza empresarial de El Imparcial, El Liberal y El
Heraldo de Madrid (además de varios periódicos regionales y un par de semanarios de
creación propia) conocida como el trust. Bajo la denominación de Sociedad Editorial de
España, estos tres medios de competencia directa convivieron durante una década llena
de polémicas y avatares. No obstante, su existencia es destacable porque demuestra un
síntoma más de la industrialización del sector: la concentración empresarial como
técnica para ahorrar gastos, unir sinergias y, por tanto, obtener mayores beneficios. La
conformación de la alianza fue muy discutida en la profesión y hubo diarios que hasta
incluyeron en sus cabeceras la leyenda “Este periódico no pertenece al trust” como
señal de independencia. Fue el primer caso pero no el único: en 1914 se creó otro trust
madrileño, en este caso, integrado por revistas gráficas.
Otro signo de la modernización en España es el intento de dignificación de la
precaria profesión periodística. A la fundación de la Asociación de la Prensa de Madrid
en 1895 habrá que sumar en las décadas posteriores otros muchos colectivos similares –
entre ellos, la de Jerez definitivamente en los años 30, aunque hay intentos de
asociacionismo desde 191110– que, no obstante, centraron sus esfuerzos en la
beneficencia más que en la defensa de unas condiciones de trabajo dignas para los
trabajadores. Muchas fueron las polémicas surgidas en el seno de estas sociedades que,
poco a poco fueron recogiendo las reivindicaciones del sector. Dentro de esta necesaria
lucha laboral situamos la fundación del primer sindicato nacional de periodistas,
10
Hasta el año 2010 se consideraba 1935 –con antecedentes que se remontaban hasta 1919– como año
fundacional de la APJ pero recientes investigaciones del historiador y socio de honor del colectivo, Juan
de la Plata, revelan que hay un acta fundacional y una primera junta directiva en 1911, solo dos años
después de que se constituyeran las asociaciones de Cádiz y Sevilla (2010, p. 5).
47
adscrito a la UGT, en 1919. Fue precisamente en este año, en el mes de diciembre,
cuando tuvo lugar también la primera huelga de periodistas, en demanda de unos
salarios mínimos para vivir, entre otras mejoras laborales.
3.2.1. Libertad de prensa y censura en España entre 1898 y 1936
Aunque las leyes incrementaron la libertad de los periódicos y los periodistas en teoría,
en la práctica el control de los sucesivos gobiernos sobre la prensa fue una constante en
todo el periodo comprendido entre 1898 y 1936, sobre todo, durante la Dictadura de
Primo de Rivera. El artículo 13 de la Constitución de 1876 garantizó la libertad de
prensa, regulada años más tarde por la Ley de Policía de Imprenta de 1883. Esta
normativa (que se mantuvo parcialmente vigente hasta la Ley Fraga de 1966) derivó los
delitos de prensa e imprenta al Código Penal ordinario y suponía la equiparación de la
legislación española a la de otros países europeos en muchos aspectos. No obstante, la
propia Constitución reseñada también incluía un artículo en el que contemplaba la
suspensión de las garantías constitucionales en determinadas circunstancias, párrafo al
que los gobiernos recurrieron en muchas ocasiones para mantener a la prensa bajo
control.
Así, a pesar de que la ley promulgaba un ambiente de libertad para la prensa, lo
cierto es que sucesivas suspensiones gubernativas (hasta 23 entre 1898 y 1923) y la
profusión de normativas y decretos al respecto no contribuyeron precisamente a ello,
como analizamos más adelante.
La normativa que primero modificó los principios de la Ley de 1883 fue la Ley
de Jurisdicciones, aprobada en 1906 y vigente hasta 1931. En ella, los delitos de
imprenta que incluyeran injurias al Ejército y a la patria pasaban a depender de los
tribunales castrenses. Los gobiernos tampoco escatimaron esfuerzos a la hora de enviar
circulares a los periódicos prohibiendo hablar de determinados temas e incluso llegaron
a interrumpir las comunicaciones por teléfono o telégrafo ante determinados sucesos
(Seoane y Saiz, 1996, p. 65). No obstante, no fue éste el periodo de mayor acción de la
censura, exceptuando la Dictadura primorriverista, y los periodistas gozaron de
determinadas libertades que sí se vieron coartadas en otras etapas, como el posterior
franquismo.
La llegada al poder del general Primo de Rivera, en 1923, supuso el regreso de la
censura previa. Sólo tres días después del pronunciamiento, todos los diarios incluyeron
48
en sus ediciones la leyenda “Este periódico ha sido visado por la censura”. Los
gobernadores civiles fueron los encargados de aplicarla en cada provincia, bajo las
directrices de la Oficina de Información y Censura creada al efecto. La arbitrariedad fue
la característica predominante de la censura, que prohibía en unos periódicos lo que
autorizaba en otros. Fue, además, extrañamente benévola puesto que permitía que se
cuestionase la existencia de la propia Dictadura siempre y cuando no se incluyeran
elementos separatistas (Seoane y Saiz, 1996, p. 323). Los periódicos, sin embargo, no
podían dar noticias de huelgas, delitos, escándalos e incluso condiciones meteorológicas
adversas.
En el Archivo Municipal de Jerez se conservan varias comunicaciones en las que
los gobernadores civiles daban instrucciones a los medios de comunicación sobre la
censura. En 1926, por ejemplo, el censor les hizo llegar a los periódicos jerezanos
algunas normas, como éstas: “Respecto a la campaña de Marruecos y movimientos de
tropas, no debe autorizarse más que el parte oficial o las crónicas episódicas que en
sustancia coincidan con él. Las noticias de política internacional, relativas a España, no
deben autorizarse más que siendo satisfactorias”. En el mismo documento se dan
instrucciones acerca de noticias sobre la iglesia, sobre los valores del país, sobre los
sucesos, sobre las sentencias judiciales y sobre “las campañas contra la propiedad y los
patronos con tendencia a agitar pasiones”, naturalmente, prohibidas11.
Cada medio intentó salvar la vigilancia del censor a su manera aunque no
siempre lo consiguieron. Fue habitual utilizar los puntos suspensivos o dejar los
espacios en blanco allí donde había actuado la censura como técnica de rechazo a la
misma aunque esa práctica fue prohibida en 1927. También a modo de protesta, muchos
periódicos optaron por no hacer referencia a los éxitos del gobierno, algo que despertaba
la indignación del dictador, que se quejó de ello en las conocidas como notas oficiosas.
Estos textos escritos de puño y letra por el militar se enviaban a los medios de
comunicación para su inserción (aunque no hubo una normativa clara al respecto hasta
1929, después de la polémica entre algunos periódicos y los diarios del régimen). El
dictador, que siempre se jactó de ser periodista, –de hecho, dijo haber iniciado su
carrera en el periódico El Guadalete– expresaba en ellas sus pensamientos acerca de
cuestiones de diversa índole e incluso respondía a sus adversarios. El resultado final fue
11
Consultado en el protocolo municipal 0511, de 1926 .
49
la pérdida de calidad de los periódicos con el abuso de los temas generales e
intrascendentes que sí autorizaba la censura.
La Segunda República trajo consigo la anulación de la Ley de Jurisdicciones, el
restablecimiento de la Ley de 1883 y el artículo 34 de la Constitución de 1931, que
garantizaron la libertad de prensa. No obstante, la aprobación e inclusión de la Ley de
Defensa de la República –aprobada dos meses antes– en el propio documento
constitucional coartó claramente el ejercicio del derecho ya que consideraba agresiones
al régimen “la difusión de noticias que puedan quebrantar el crédito o perturbar la paz o
el orden público”, “toda acción y expresión que redunde en menosprecio de las
instituciones y organismos del Estado” y “la apología del régimen monárquico o de las
personas en que se pretenda vincular su representación” (Seoane y Saiz, 1996, p. 404).
Las multas y suspensiones también aparecieron detalladas.
El bienio derechista fue más estricto aún con la sustitución de la última
normativa por la Ley de Orden Público en 1933 que, además de las actuaciones
ordinarias, incluía tres situaciones extraordinarias en las que se suspendían las
libertades: los estados de prevención, alarma y guerra. Cada uno de ellos contemplaba
distintos niveles de intervención del Estado en la prensa, que iban desde la presentación
de los periódicos ante la autoridad una hora antes de su publicación hasta la suspensión
inmediata. El proyecto de Ley de Prensa de 1935 –más restrictivo aún– se quedó en el
intento y los periódicos sufrieron 15 meses de censura previa entre 1934 y enero del 36,
situación que volvería a instaurarse pocas semanas antes del estallido de la Guerra Civil.
Durante la Segunda República se produjeron suspensiones masivas de
periódicos que estuvieron varios meses sin salir a la calle, como le ocurrió a ABC con
motivo de la sublevación de Sanjurjo, el 10 de agosto de 1932. El diario no volvió a
tener la autorización pertinente hasta el 30 de noviembre. En esta misma oleada de
suspensiones por toda España se vio inmerso El Guadalete –junto a otros periódicos
locales– que estuvo 20 días sin imprimirse.
El Archivo Municipal sirve nuevamente de fuente para comprobar las
limitaciones que impuso el régimen republicano a la libertad de prensa. Por ejemplo, en
noviembre de 1934 las autoridades provinciales transmiten las consignas a los directores
de los diarios, entre las que se incluyen la obligación de ceñirse escuetamente a los
hechos sin grandes titulares (en referencia a los sucesos), no informar de operaciones
militares y no publicar caricaturas alusivas a jefes de Estado, entre otras.
50
3.2.2. La prensa jerezana camina hacia la modernidad
La Restauración es un periodo de bonanza para la prensa andaluza, que evoluciona –
sobre todo en las últimas décadas– desde el modelo de prensa política propio del siglo
XIX hacia la prensa de empresa o de negocios. Así lo señalan las estadísticas de prensa
diaria, que reflejan un predominio de los periódicos vinculados a los poderes políticos
en los primeros años de la etapa que se invertirá al final en pro de los medios de
comunicación que se declaran independientes y de carácter informativo (Checa, 2011, p.
211). Se consolidan los grandes títulos andaluces –como La Unión Mercantil, de
Málaga; El Defensor, de Granada; o El Liberal, de Sevilla–, se alarga la vida media de
los periódicos y la prensa local se asienta más allá de las capitales.
Hay que destacar, además, que en estos años aparece la prensa católica y se
desarrollan la prensa republicana –aunque con desigualdades según cada provincia– y la
prensa obrera, que vivirá diferentes momentos de expansión y de contracción según las
coyunturas políticas y los territorios.
Aunque Andalucía acarrea cierto retraso con respecto a los principales focos
periodísticos del país –Madrid y Barcelona– su incipiente industria periodística se
desarrolla de forma paralela al resto de la prensa periférica. Como indica García
Galindo (1995, p. 71): “Al igual que en el resto de España, hasta la segunda década del
siglo XX no podemos hablar de forma generalizada de periodismo moderno”.
La Dictadura de Primo de Rivera supuso un corte en la evolución cuantitativa de
la prensa andaluza que vio cómo caía la mayor parte de la prensa obrera y republicana y
cómo disminuían los títulos asociados a los partidos liberales. En el otro lado de la
balanza se encontraron en estos seis años las publicaciones profesionales y corporativas,
los periódicos deportivos, las revistas literarias y gráficas. No obstante, se trata de una
etapa de expansión económica en la que los diarios que sobreviven –son pocos los que
se fundan nuevos– vieron incrementar sus ingresos por publicidad.
La llegada de la Segunda República fue un nuevo revulsivo para la prensa
andaluza, aunque la inestabilidad política conllevó suspensiones a la prensa y recesión
económica. En palabras, nuevamente, de Checa (2011, p. 417): “En ese panorama, y
aunque el periodismo ha alcanzado en Andalucía una innegable madurez a la altura de
1930 o 31, se inicia una profunda renovación que truncará la guerra civil”. A tenor de la
nueva situación, en toda España se vive una momentánea resurrección de la prensa
política y aumenta la lectura de periódicos.
51
Al igual que el resto de Andalucía, Jerez empezó el nuevo siglo en mitad de la
ola regeneracionista surgida tras la crisis de 1898. Esta ciudad de casi 65.000 habitantes
ni siquiera era capital provincial pero su crecimiento demográfico y económico la situó
como puntal de desarrollo en Cádiz. Fiel reflejo de esa situación es su prensa, variada y
abierta a las innovaciones propias de la etapa que abordamos. Dos fueron sus
estandartes entre 1898 y 1936: El Guadalete (nacido en su segunda etapa en 1852) y
Diario de Jerez (1904, heredero de El Eco de Jerez de 1899), que se convirtió en el
competidor directo del primero. Ambos diarios, de tendencia conservadora, se
mantuvieron hasta pocas semanas antes del estallido de la Guerra Civil. Compartieron el
mercado jerezano con un gran número de publicaciones de diversa índole: desde
destacados periódicos obreros, republicanos, anarquistas y tradicionalistas hasta
boletines gremiales y propagandísticos, pasando por revistas ilustradas, culturales y
especializadas. Por ejemplo, a finales del siglo XIX ya se habían publicado en Jerez
hasta 15 periódicos taurinos (Checa, 2011, p. 268).
En líneas generales, la provincia de Cádiz es un foco de interés histórico para el
periodismo. Al protagonismo de la prensa en la capital durante la Guerra de la
Independencia y la redacción de la Constitución de 1812 le toma el relevo Jerez hacia el
último cuarto del mismo siglo, coincidiendo con la etapa de desarrollo de la industria
vinatera. Según recogen Leiva y Leiva Ramos (1999, p. 18), la ciudad pudo contar
aproximadamente en torno a 1900 con un periódico por cada 5.000 habitantes, lo que la
situaba al nivel de otras ciudades con gran tradición periodística, como la mencionada
Cádiz, y por encima de núcleos urbanos como Córdoba y Badajoz, entre otros. En esta
estadística, evidentemente, hay que tener en cuenta el alto nivel de analfabetismo aún
existente en la ciudad, que no comenzó a descender de forma notable hasta que los
planes educativos de la Segunda República causaron efecto.
Además de los dos ya mencionados, Jerez inició el siglo con El Guadalcacín
(1901) y El Mensajero (1897). Hasta 1920 se les unieron La Unión (1904), Alma
Rebelde (1911), El Día (1915) y La Conferencia (1917), lo que provocó que la ciudad
viviera su mejor momento periodístico en cuanto a número de diarios durante el trienio
bolchevique con cinco publicaciones, junto a una numerosa lista de títulos menores de
las más variadas tendencias.
Jerez fue en esta etapa una ciudad pródiga en publicaciones obreras, que
resurgieron tras un momento de crisis sufrido a raíz de los sucesos de a Mano Negra y el
asalto campesino a la ciudad en la década de 1880. A finales del siglo XIX nacieron
52
títulos tan relevantes como El Martillo y La Jarra, al que se sumó en la década de 1920
La Voz del Campesino, que se convirtió en el órgano de la CNT a nivel nacional a pesar
de sus continuas apariciones y desapariciones. Tal fue el auge de la prensa obrera en la
ciudad que entre 1916 y 1919 se editaron de forma simultánea en la localidad cinco
periódicos obreros: dos socialistas y tres libertarios (Checa, 2011, p. 218). Especial
mención merece también la actividad periodística republicana, promovida siempre por
el que luego sería alcalde y diputado Manuel Moreno Mendoza.
En las dos primeras décadas del siglo XX fueron varios ya los síntomas de la
modernización de la prensa jerezana, aunque todavía en un estado incipiente. Por
ejemplo, la publicidad salió de su espacio reservado en las últimas páginas de los diarios
e incluso llegó a la portada. Jerez contaba incluso con títulos íntegramente dedicados a
la publicidad como El Anunciador jerezano (1900), El Reclamo (1901) y El
Propagandista (1911). Llegó, pues, a los empresarios periodísticos jerezanos la
concepción de los anuncios como principal sustento de las publicaciones por encima de
la venta de ejemplares. También fue evidente el aumento de la autopromoción de los
diarios, que utilizaron sus páginas para publicitar otros productos que vendían en sus
propias imprentas y librerías.
Tradicionalmente, las sedes sociales de los periódicos estaban en el mismo local
que las imprentas, produciéndose una simbiosis entre ambos negocios que no empezó a
desvanecerse hasta el siglo XIX. Es más, en Jerez siguieron tan unidos aún en la
centuria siguiente que en las declaraciones de actividad que las imprentas tenían que
hacer a la administración local y que se recogen en diversos Protocolos Municipales
aparecen los ejemplares de los periódicos en medio de otros trabajos como esquelas,
manuales gremiales, memorias de asociaciones, reglamentos y otro tipo de documentos
y hojas sueltas.
Señalan Leiva y Leiva Ramos (1999, pp. 24-25) que las redacciones de los
diarios jerezanos en los primeros años del siglo XX estaban en grandes salas donde los
periodistas trabajaban en una única mesa, en la que también se acumulaban otros
periódicos, libros y cartas. Contaban con “unos viejos divanes que servían para dormir a
los periodistas que no tenían dónde, para la tertulia de ocio y para tomar el café los que
no podían ir al bar”. Las plantillas eran reducidas y en muchas ocasiones el propietario
ejercía varias funciones a la vez. Aunque la profesionalización del sector ya iniciaba su
camino, la labor periodística solía ser “una segunda actividad” de ahí que las
redacciones estuvieran llenas de maestros, escritores, abogados e incluso algún médico.
53
Como afirman los mismos autores (1999, p. 24), “la empresa periodística jerezana de
estos años era aún muy elemental”.
Dentro de esa carrera para la profesionalización del periodismo hay que situar
como momento clave la fundación de la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ). Fueron
varios los intentos de consolidación de un colectivo que aglutinara a todos los
periodistas de la ciudad entre 1911 y 1935, fecha de la última reunión constitutiva de la
actual asociación. Son varios los redactores de El Guadalete que aparecen en las
primeras juntas directivas de la agrupación, como Diego Brocardo y Forcades, Rafael
Pozo Roldán, José Luis Fernández Cala y Manuel Pareja Isla, entre otros, lo que
evidencia que los trabajadores que desarrollaban su labor en este periódico lo hacían ya
con una conciencia profesional propia (De la Plata, 2010, pp. 5-30). Como ocurrió en
otras ciudades del país, estas primeras asociaciones de la prensa nacieron con un claro
fin benéfico y de socorro que fue evolucionando con el paso de los años.
En cuanto al contenido, creció el interés por las noticias internacionales y
sucesos como el hundimiento del Titanic (1912), que saltó hasta las portadas de diarios
locales como El Guadalete. También fueron numerosas las referencias a la Primera
Guerra Mundial o a los acontecimientos de la Rusia zarista. Estas informaciones fueron
posibles, por otra parte, gracias a la mejora de las comunicaciones y al desarrollo de las
agencias informativas internacionales. “Los periódicos locales, sin grandes medios, se
asociaban a periódicos nacionales con el fin de poder recibir las noticias de agencia”,
explican Leiva y Leiva Ramos al respecto (1999, p. 27). Dos periódicos siguieron esta
fórmula en Jerez: La Correspondencia de Jerez –que salió adosada a la cuarta página
del periódico madrileño La Correspondencia de España– y La Crónica de Jerez, que
hizo lo propio con El Día. También era habitual en los medios locales la inserción de
artículos o fragmentos de artículos de diarios nacionales publicados un día o dos antes
con un comentario previo justificativo. Así no es de extrañar encontrar en títulos
jerezanos textos de “colegas” como El Imparcial, de La Correspondencia o de El
Liberal.
Otra característica propia del nuevo estilo periodístico es la denuncia pública,
rasgo definitorio de la prensa como cuarto poder. Al igual que el World de Pulitzer –
aunque algunos años más tarde– los periodistas jerezanos fueron conscientes de la
utilidad del periódico para denunciar los problemas de la ciudad. Los primeros casos
datan de finales del siglo XIX debido a las crisis del trigo y la filoxera y las acuciantes
necesidades que padeció una parte importante de la población. De esa fecha en adelante
54
encontramos otros ejemplos de variada temática como la campaña de El Guadalete en
pro de un nuevo cementerio por el mal estado del que existía entonces y los numerosos
artículos reclamando mejoras urbanísticas y la construcción de nuevas viviendas para la
clase obrera.
También fue prolífico Jerez en revistas ilustradas y literarias, siguiendo la
corriente nacional. Hay que mencionar a este respecto publicaciones como la temprana
Revista del Guadalete (1858 a 1862), Asta Regia (1880, dirigida por la primera mujer
periodista de Jerez, Carolina de Soto y Corro), Los Lunes Ilustrados del Guadalete
(1896), Las Letras Jerezanas (1903) y Semana (1907), que sobrevivieron diferente
número de años. Ya en la década de 1920 se sumó a la lista La Revista del Ateneo, que
se consideró una de las publicaciones culturales andaluzas más importantes durante diez
años por la elevada calidad de sus colaboradores.
Cuando el general Primo de Rivera tomó el poder, en Jerez había cuatro diarios
y un puñado de publicaciones menores. Seguían existiendo El Guadalete y el Diario de
Jerez, que aceptaron el nuevo régimen, mientras que los de tendencia progresista y los
obreros fueron desapareciendo paulatinamente a consecuencia de las sucesivas
restricciones gubernamentales. Al terminar la Dictadura, en 1930, la producción
periodística había mermado considerablemente en la ciudad. Además del cierre de
publicaciones, la censura tuvo las consecuencias habituales: “Los grandes temas locales,
la denuncia pública y el debate político, que habían ocupado los principales espacios de
los periódicos jerezanos, cedieron ante los temas intrascendentes, oficiales y religiosos”
(Leiva y Leiva Ramos, 1999, p. 46).
Ya en la República, el efecto de la censura fue especialmente significativo con
motivo del motín del general Sanjurjo, el 10 de agosto de 1932. La misma suerte que un
centenar de periódicos en el resto del país corrieron El Guadalete, Diario de Jerez y
Claridad, que fueron suspendidos. Veinte días tardó el primero de ellos en volver a salir
a la calle, tal y como recoge el editorial del 31 de agosto del mismo año. Pero no fue la
única actuación del lápiz rojo, ya que durante estos años hubo multas y llamadas de
atención a los directores de los medios por numerosos artículos.
Entre 1930 y julio de 1936 la ciudad vivió un nuevo despertar de la prensa, sobre
todo, de índole política, que vino acompañado por el crecimiento generalizado de la
lectura de periódicos, al igual que en el resto del país. Prensa de izquierdas –reapareció
El Martillo (1931-1936), nacen Democracia (1931) y La Razón (1931) y la revista
ilustrada Ráfagas (1930)–, prensa libertaria –La Voz del Campesino (1931), La Jarra
55
(1932)–, republicana –La Verdad (1933) y Hoy (1933)–, radical –El Nuevo Régimen
(1931)– y de derechas –semanario Claridad (1931)– componen el panorama
periodístico jerezano junto con los dos diarios veteranos ya mencionados, varias
publicaciones profesionales y culturales. “Las comarcas más activas en estos años son
desde luego las de la cuenca del Guadalquivir: Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz” (Checa
Godoy, 2011, p. 445). Las principales características de este periodo, además de la
politización, fueron la escasa duración de las publicaciones debido a la inestabilidad
política y el descenso de los ingresos por publicidad con respecto a la década de 1920.
Con la llegada de la Guerra Civil, la prensa jerezana y española vivió su
interrupción más radical, ya que no volvió a desarrollarse en libertad hasta la transición
democrática a finales de los años 70. Entre las primeras víctimas del conflicto en la
ciudad estuvieron El Guadalete y Diario de Jerez, que desaparecieron entre llamas en
abril de 1936, y también varios conocidos periodistas y promotores de periódicos como
Sebastián Oliva y Francisco Tenorio, fusilados en las primeras semanas de la contienda.
La localidad que solo 15 años antes había llegado a tener hasta cinco diarios en los
quioscos, se quedaba en 1936 solamente con un semanario derechista, Claridad, al que
se sumaba en el mes de junio el diario matutino Ayer, de la misma tendencia afecta al
régimen golpista que acabó por imponerse.
3.3. Jerez afronta un nuevo siglo: de la crisis de Cuba a la Guerra Civil
Jerez llegó al final del siglo XIX compartiendo con el resto del país males crónicos –
como el sistema caciquil del turnismo– y padeciendo además otros problemas
particulares, como la plaga de la filoxera en sus viñedos. Al igual que en Madrid, donde
Antonio Cánovas agotaba sus últimos años al frente del partido conservador, en la
ciudad eran los conservadores Camacho y Alboloduy, junto con el liberal Duque de
Almodóvar del Río, los que estaban al frente del gobierno.
Solo seis años antes la ciudad había sido escenario de la última algarada
atribuida a la organización bautizada como La Mano Negra: el asalto campesino de
1892, que fue duramente reprimido con varias condenas a muerte como ya ocurrió en
los sucesos de 188212. No obstante, ya en los albores del nuevo siglo, la lucha obrera y
12
Entre finales de 1882 y principios de 1883 se produjeron varios asesinatos en el campo jerezano y sus
localidades cercanas que fueron atribuidos a La Mano Negra, una supuesta organización anarquista
clandestina y violenta. Hubo varias condenas a muerte y cadenas perpetuas tras un consejo de guerra.
56
el republicanismo tomaron otra vez impulso con la proliferación de la prensa gremial y
la aparición de líderes locales como Manuel Moreno Mendoza, que organizó todo un
sistema de asociacionismo obrero que acabaría llamando Federación de Trabajadores de
Andalucía que “representaba a un contingente de más de 240.000 obreros” (Morales
Benítez, 2008, p. 40). El punto de partida fueron las elecciones de 1905, cuando por
primera vez los republicanos se hicieron con la victoria en Jerez, Trebujena y Chipiona
con Amalio Saiz como candidato. No obstante, no fue hasta los siguientes comicios,
celebrados solo dos meses después, cuando definitivamente los republicanos dejaron en
minoría a los conservadores.
Como en el resto del país, la gran crisis de este sistema político decimonónico
llegó en 1917 para concluir con el alzamiento de Miguel Primo de Rivera en 1923, tras
un largo periodo de inestabilidad en el que se sucedieron 14 gobiernos. A esta situación
hay que sumarle los efectos que provocó en la economía la neutralidad de España ante
la Primera Guerra Mundial. La agricultura, concretamente, vivió un periodo de
expansión que pronto desembocó en una etapa inflacionista y que derivó en una
profunda crisis de subsistencia reflejada en medio centenar de huelgas solo en Jerez
entre 1918 y 1920.
Fue el caldo de cultivo perfecto para que los jerezanos recibieran con vítores la
noticia de que el general Primo de Rivera (Jerez, 1870 - París, 1931) se había hecho con
el poder en septiembre de 1923. A las pocas horas, el marqués de Villamarta –una de las
principales fortunas de la ciudad– fue proclamado alcalde. No obstante, la figura que
volvió a ser protagonista de la política local durante la Dictadura fue el Conde de los
Andes, como ya ocurría con el sistema del turnismo, haciendo más evidente aún que en
el fondo poco iban a cambiar las cosas.
A las demostraciones de euforia de los primeros meses respondió Primo de
Rivera con hasta tres visitas oficiales a su ciudad natal en un solo año y haciéndose
acompañar por el Rey Alfonso XIII. Las grandes apuestas de la Dictadura
primorriverista en Jerez fueron el ferrocarril de la Sierra –proyecto que luego quedaría
abandonado– y la construcción del actual Teatro Villamarta, que inauguró él mismo en
1928.
Tras la dimisión de Primo de Rivera en 1930, Jerez y todo el país iniciaron el
camino hacia la II República. Las candidaturas monárquica y republicano-socialista
quedaron empatadas en Jerez a 19 concejales en las elecciones de 1931 “con una clara
victoria antidinástica en los barrios más populares de Jerez como Santiago y San Telmo,
57
y denuncias sobre pucherazos de los monárquicos en el colegio electoral instalado en
San José del Valle” (Caro Cancela, 1999, p. 384). Mientras que en ciudades cercanas
como Cádiz y Sanlúcar ganaron los partidos dinásticos, en las principales capitales
españolas el triunfo fue claramente republicano.
En Jerez fue la Central de Correos y Telégrafos la que izó por primera vez la
bandera tricolor el 15 de abril, un día más tarde que en otras muchas poblaciones ya que
en la ciudad los dirigentes salientes y los entrantes –se proclamaría alcalde a Manuel
Moreno Mendoza– quisieron que el traspaso de poderes se realizara sin ningún tipo de
desorden público y tomando toda clase de cautelas. La manifestación por la República
fue la tarde del 15 de abril, justo cinco años antes de que otra comitiva –esa vez, más
violenta– destruyera los locales de los periódicos El Guadalete y Diario de Jerez.
Entre 1890 y 1936, la identificación en Jerez entre el poder político y el
económico es total. Como recoge Tusell (1975, citado en Caro Cancela, 1999, p. 364)
entre los diez mayores contribuyentes de la ciudad en 1923 “figuraban nada más y nada
menos que seis representantes parlamentarios, de los cuales cuatro eran nobles y uno
más iba a recibir el título en poco tiempo”. El mismo autor indica que Jerez “era la
circunscripción electoral de Andalucía que a lo largo de todo el periodo de 1890-1923
va a elegir el mayor número de diputados aristócratas de la región: nada menos que 25”.
La mayoría de esta clase adinerada tiene en la tierra y en los negocios del vino –
en muchas ocasiones, ambos unidos– su fuente de riqueza. El Conde de los Andes, el
Marqués de Villamarta, la familia Ysasi y el Marqués de Bertemati, entre otros, eran
destacadas figuras de la política local –o iban a serlo– y a la vez aparecían en la lista de
los grandes propietarios de tierras en Jerez en 1899. “La influencia social que suponía la
posesión de importantes cantidades de tierra fue el punto de partida para su carrera
política” (Montañés Primicia, 1995, pp. 53-54).
En 1898 la principal preocupación económica en la zona fue la crisis de la
filoxera que, en apenas ocho años acabó con las mejores viñas de la comarca. La
replantación con vides americanas fue lenta y hasta 1925 no se repuso la mitad del
cultivo que había desparecido por la enfermedad (Ruiz Mata, 2010, pp. 180-181). La
plaga, unida al estancamiento de los precios del mosto y a la devaluación del trigo (el
principal cultivo en extensión en la comarca) provocó que se acentuaran las malas
condiciones que la gran mayoría de la población –jornaleros y pequeños propietarios–
ya sufría.
58
Tres eran las principales necesidades de los agricultores jerezanos, según
Gutiérrez Molina y Oslé Muñoz (2006): la introducción de nuevas técnicas en el trabajo
del campo, la mejora de las comunicaciones hacia el Este de la ciudad y la construcción
del pantano de Guadalcacín y el sistema de regadío. No obstante, la lentitud de las obras
de los canales de riego –hasta 25 años– menguaron las expectativas del sector. De forma
paralela llegaron los proyectos de colonización, como el de Caulina, cuyo éxito se vio
condicionado por la tardanza del agua.
La otra cara de la moneda la presentó la floreciente industria bodeguera que,
aunque ya había alcanzado en 1873 uno de sus máximos históricos –más de 100.000
botas, cifra que no superaría hasta 1966– seguía generando una importante riqueza una
vez recuperado el sector de la filoxera. Como en el caso de la tierra, los negocios
vinateros se fueron concentrando a lo largo del último tercio del siglo XIX en unas
pocas manos hasta quedar reunidos en 35 empresas. Hasta 1980 el crecimiento de las
exportaciones fue constante y ni siquiera la Guerra Civil afectó a las ventas al extranjero
(Ruiz Mata, 2010).
El auge de la industria vinatera propició en 1872 la puesta en marcha de un
ferrocarril urbano, conocido como “la maquinilla” (Sánchez Martínez, 2007, p. 77), de
uso exclusivo de las bodegas para el traslado de sus productos. Con parada en los
principales núcleos bodegueros de la ciudad, el ferrocarril llevaba las mercancías hasta
la estación para conectar rápidamente con los puertos marítimos más cercanos. El tren
estuvo operativo hasta 1962 y fue desmantelado definitivamente en 1969 (Aladro
Prieto, 2006). Relacionadas también con el sector vinatero hay que citar la instalación
en Jerez en 1896 de la fábrica de botellas y la proliferación de los negocios de imprenta
y serigrafía.
Las dos primeras décadas del siglo XX no supusieron grandes avances para la
sociedad jerezana, que sí vivió un notable crecimiento demográfico a partir de 1920,
alcanzando los 80.000 habitantes en vísperas de la Guerra Civil. La caída de la elevada
tasa de mortalidad y el aumento de la inmigración hacia la ciudad propiciaron este
incremento inaudito de la población. La consecuencia directa fue el hacinamiento de las
familias, que tuvieron que apretarse en casas de vecinos donde convivieron hasta un
centenar de personas (Caro Cancela, 2001, p. 19).
El propio periódico El Guadalete destacó XX la escasa higiene con la que vivían
los ciudadanos como uno de los principales males de la ciudad y como causa
fundamental de la elevada tasa de mortalidad todavía en las primeras dos décadas del
59
siglo. En su editorial del 1 de enero de 1908, publicado en portada, El Guadalete decía a
este respecto: “Mucho necesita Jerez para ponerse a la altura de una población moderna.
Ante todo es preciso la higienización de las casas, para lo cual bastaría un poco de
voluntad”. A las casas comunales se le sumó la proliferación de “chozas, cuevas, silos,
lo que viene a demostrar el empeoramiento de las condiciones de vida de las clases más
humildes” (Ruiz Mata, 2010, p. 222).
Ante las estrecheces de la vida en la ciudad, muchas familias optaron por
marcharse al campo, a los pequeños núcleos de población diseminados por todo el
término. En treinta años la población rural creció en más de 13.000 personas, casi igual
que la urbana. Hay que tener en cuenta, pues, como rasgo característico de la ciudad que
se mantiene hasta hoy en día, la dispersión de la población, lo que dificultaría aún más
si cabe el acceso a la educación, la cultura y también a los periódicos.
Con estas características, Caro Cancela (2001, pp. 21-22), califica Jerez como
modelo de “agrociudad”, basándose en el concepto que desarrolla López Ontiveros
(1994). Los rasgos definitorios de las “agrociudades” coinciden casi en su totalidad con
las peculiaridades de Jerez: número relativamente alto de habitantes, concentración
mayor en el núcleo principal (circunstancia que no es incompatible con aglomeraciones
más modestas, como es el caso de Priego de Córdoba y Jerez, y dispersión de la
población en las zonas rurales), predominio del sector agrario, grandes términos
municipales (el de Jerez es uno de los mayores de España, aún después de la
independencia de San José del Valle) y cierto desarrollo del sector urbano (comercio e
industria) para prestar servicio a la población que habita en el núcleo principal.
La sombra de la miseria de los obreros y jornaleros no terminó nunca de borrarse
en Jerez, donde los más humildes aún tuvieron que sufrir huelgas y épocas de gran
carestía. La más grave comenzó el 13 de agosto de 1918 cuando el gobierno tuvo que
decretar el estado de guerra durante seis días. El precio del pan en Jerez entre 1918 y
1919 creció de 36 céntimos el kilo a 54 y aún siguió aumentando para desesperación de
las clases más desfavorecidas. Los altercados en las calles, la alarma general en la
población y los intentos de los gobernantes para paliar la situación se volvieron
habituales.
Dentro de la diversidad de la clase trabajadora, hay que destacar la importancia
de la gran masa de jornaleros sometidos a las necesidades estacionales de los cultivos
que procedían de otras localidades cercanas y que constituían una población flotante. La
mayor parte de ellos se alojaba en las gañanías, unas dependencias en su mayoría en un
60
estado deplorable reservadas para los trabajadores en los cortijos. En 1902, como recoge
González González (1989, p. 50), “los jornales no habían experimentado ninguna subida
en los cinco años anteriores, exceptuando el de los segadores”, lo que llevaba a las
mujeres a buscar empleo en el servicio doméstico. “El presupuesto medio anual de una
familia de obreros del campo de Jerez, formada por el matrimonio y dos/tres hijos, fue
estimado por la Junta Local de Reformas Sociales en 856,25 pesetas (…), un
presupuesto verdaderamente exiguo y de mera supervivencia” (González González,
1989, p. 51).
En el ámbito de los trabajadores agrícolas hay que destacar la existencia de un
grupo de empleados que gozaban de ciertos privilegios –como un mayor salario y
mejores condiciones laborales– así como de cierto prestigio social. Eran los trabajadores
de las viñas, que disfrutan de mayor estabilidad y consideración que los jornaleros.
Igual ocurrió en la ciudad con los trabajadores de las bodegas (arrumbadores,
toneleros…) que, aún perteneciendo a la clase obrera, no sufrieron las duras condiciones
de otras profesiones urbanas como la de albañil.
La clase media estaba compuesta por pequeños propietarios de tierras,
comerciantes, profesiones relacionadas con la industria del vino, profesiones liberales y
funcionarios del Estado. A juicio de Caro Cancela, “su escasa conciencia de clase –que
le hará bascular desde posiciones pro republicanas hasta tentaciones autoritarias– son
factores determinantes para explicar el fracaso de la experiencia democrática del nuevo
régimen –la Segunda República– más acentuado en Jerez que en otras ciudades
españolas, por las abismales diferencias de clase que se daban” (2001, p. 40).
Con este panorama, no es de extrañar que las tasas de analfabetismo fueran muy
elevadas y las posibilidades de una mínima educación se limitaran a un grupo muy
reducido de la población. Leer el periódico estaba en manos principalmente de la
minoría adinerada y pudiente, que iba a reunirse al Círculo de Labradores y al Casino
Nacional a comentar la actualidad.
Según González González, “en 1902 solo un 20% de los obreros agrícolas de
Jerez sabían leer, siendo menos aún, un 10%, aquellos que sabían leer y escribir (1989,
p.52). La diseminación de la población en numerosos núcleos rurales y cortijos
dificultaba la asistencia a clase. Según un estudio elaborado por el profesor Fernando
Carrasco para la Junta Local de Primera Enseñanza de Jerez en 1928 (citado en Caro
Cancela, 2001, pp. 166-167) había en Jerez 57 maestros cuando eran necesarios 187
para cumplir la ratio (1/50) con los 9.350 niños de entre 6 y 14 años censados en la
61
ciudad. Además, los centros escolares estaban mal repartidos y había distritos urbanos
donde, directamente, no había escuela alguna. La tasa de alfabetización en 1930 era del
53,9%, “casi dos puntos por debajo de la media española” (Caro Cancela, 2001, p. 167).
Como en el resto del país, la Segunda República trajo una clara preocupación de
los gobernantes por la enseñanza. Solo en el primer año se autorizó en Jerez la creación
de 22 escuelas y un año más tarde ya funcionaban diez de ellas mientras que las demás
estaban pendientes de una ubicación adecuada (Caro Cancela, 1999). En 1936, en
vísperas ya de la Guerra Civil, según la Guía Oficial de la ciudad 13, había 45 escuelas y
ya se habían incorporado a la comunidad educativa otras instituciones de mayor nivel
académico como la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela de Comercio, que
completaban la enseñanza del Instituto Provincial.
El asociacionismo obrero es otra de las características destacables de la sociedad
jerezana de principios del siglo XX. La Guía de Jerez de 1900 (De Bustamante y Pina,
p. 58) recoge que “durante el año que acaba de terminar ha sido muy de notar en nuestra
población, el movimiento de asociación iniciado por todas las clases obreras y la
solidaridad que han demostrado para solucionar las diferencias surgidas con los
patronos”, circunstancias que no siempre terminarían así. En la misma publicación se
citan hasta veinte sociedades obreras, entre las que se encuentran la de zapateros,
albañiles, toneleros, viticultores, pintores, constructores de coches, guarnicioneros,
hojalateros….
Durante la Segunda República se reprodujeron en Jerez los sucesos ocurridos en
otras partes del país, como la quema de conventos del mes de mayo del 31, la
movilización política y sindical del Bienio Reformista con la creación de 49 entidades
obreras, patronales y políticas (Morales Benítez, 2008) y una eclosión periodística local
sin precedentes acompañada por un auge en la lectura de periódicos. Señala Caro
Cancela (1999, p. 390) que en los quioscos y por las calles se vendían cada día “1.500
ejemplares del ABC de Sevilla, 700 del azañista Ahora, 360 del Heraldo de Madrid y
550 de El Liberal”, además de los títulos locales.
El regreso de la derecha en 1933 trajo nuevamente incidentes a la ciudad y los
que más padecieron los efectos del cambio de rumbo de la joven república fueron,
nuevamente, los obreros y jornaleros. La huelga del verano de 1934 puso en jaque a
toda la localidad convirtiéndose en un duro pulso entre trabajadores y bodegueros. Con
13
Aunque constituyen una fuente cuantitativa detallada, hay que tomar con precaución los datos de las
guías oficiales, elaboradas directamente o encargadas por el Ayuntamiento para promoción de la ciudad.
62
los paros extendidos ya a toda la provincia y altercados en las calles, no fue hasta el mes
de octubre cuando el conflicto llegó a su fin con la declaración de huelga general en
toda España y la derrota de las asociaciones obreras jerezanas ante acontecimientos
nacionales como la revolución asturiana.
Estos agitados años de la República terminaron en Jerez con la reaparición de la
violencia política que tuvo uno de sus puntos de inflexión los días 14 y 15 de abril de
1936. La última noche, como relata Caro Cancela (1999), la fiesta por el quinto
aniversario de la República acabó con la muerte de un camillero de la Cruz Roja y
varios heridos en un tiroteo que provocó una violenta respuesta popular con el asalto a
varios edificios y entre ellos, el incendio de los locales de los diarios El Guadalete y
Diario de Jerez. La algarada concluyó con el allanamiento del domicilio de un conocido
falangista que terminó con el asesinato a tiros en la calle de éste, su hijo y otras dos
personas más.
En el ámbito cultural, el Desastre del 98 había dejado tal conciencia de fracaso
en la sociedad española que se tradujo en un movimiento regeneracionista que pretendía
erradicar los males del país y abrir una nueva vía de modernización a través de la
cultura y la educación. Y Jerez no fue ajena a ese resurgir nacional representado por la
Generación del 98 y por figuras clave como Ortega y Gasset, Clarín, Unamuno y
Baroja, entre otras plumas ilustres.
La ciudad terminó el siglo XIX dentro de esa corriente con la fundación –
precisamente, a instancias de El Guadalete y su director José Bueno– del Ateneo
Científico, Literario y Artístico, que reunía a la élite intelectual y económica de la época
con 267 socios. La presidencia del Conde de los Andes vuelve a evidenciar la
hegemonía de los grandes propietarios y políticos en la vida de la ciudad, incluida la
cultura. Con épocas mejores y peores, la organización publicó la Revista del Ateneo en
1924, que duraría 10 años y se convertiría en una de las “mejores revistas culturales
andaluzas de su época” (De la Plata, 2001, p. 201). Los años más prósperos del Ateneo
fueron los de la Dictadura de Primo de Rivera y pudo resistir el envite solo hasta el final
de la Guerra Civil, aunque conseguiría resucitar más adelante. De esta forma, Jerez
sumaba a su vida una institución que estaba muy presente en otras capitales como
Madrid (desde 1835), Sevilla (desde 1887) y Cádiz (desde 1858).
A finales del siglo XIX y principios del XX existían tres casinos –Jerezano,
Nacional y el de Artesanos– el Círculo Lebrero, la Real Sociedad Económica de
Amigos del País y otros círculos pequeños relacionados con diferentes gremios, donde
63
los socios acudían en sus ratos de ocio. La peculiaridad más destacable de este periodo
fue la notable influencia cultural británica que tenía la ciudad dada la presencia de
empresarios ingleses en la zona debido a los negocios vinateros y el contacto frecuente
de los locales con Gran Bretaña por las exportaciones de caldos. Así, no es de extrañar
que Jerez contara con un Jockey Club (1868) y un Jerez Gun-Club, a los que solo tenían
acceso las clases privilegiadas.
Jerez contaba con “un mediano Teatro llamado Principal, que carece de
comodidades para el público y de los requisitos que las leyes exigen” (De Bustamante y
Pina, 1900, p. 61), además de otra sala de verano en la Alameda Fortún de Torres. Para
el Teatro Villamarta hubo que esperar hasta la Dictadura de Primo de Rivera.
Y desde el Día del Libro de 1873 –23 de abril– Jerez tenía biblioteca pública,
ubicada entonces en la plaza de La Asunción. Su fundación se debió al alcalde
Francisco Revueltas y Montel y hoy es la biblioteca pública municipal más antigua de
Andalucía. Tras algunos avatares14, la institución vivió una época de expansión y
crecimiento de fondos muy notable hasta 1931. Según Caro (1999, p. 390), “en poco
menos de dos años pasó de los 6.117 lectores del año 1929 a los 10.133 de 1931”.
Curiosa fue también la costumbre de instalar pequeñas bibliotecas públicas en ciertos
enclaves de la ciudad como los Jardines del Retiro, el Tempul o la Alameda Vieja, que
desparecerían en los años 50 (De la Plata, 2001).
Como ocurrió en el resto de España, los intentos regeneradores, la lucha contra
el analfabetismo y el tímido despegue económico, social y cultural de la década de los
años 30 quedaron truncados por la ya inminente Guerra Civil.
14
Estuvo cerrada en 1875 tras tener que devolver los libros incautados a la Colegial por la
desamortización y pudo reabrir gracias a las donaciones particulares de los jerezanos solo un año después.
64
CAPÍTULO 4
El Guadalete, de la imprenta decimonónica
al periodismo moderno
4.1 El periódico “político y literario” del siglo XIX (1852-1898)
El 6 de abril de 1852 empieza una nueva etapa para el panorama periodístico en Jerez.
Renace el periódico El Guadalete con un renovado entusiasmo después de una primera
fase entre 1837 y 185215. Nuevo propietario, nueva numeración y nuevo director16 para
una publicación que acabó siendo testigo de casi un siglo de historia de Jerez. Pero los
84 años de vida que le quedaban por delante tampoco estuvieron libres de vaivenes,
cambios de nombre, desapariciones momentáneas y otros avatares que fue salvando
hasta llegar ya con más regularidad al siglo XX.
Aunque no se trata del primer periódico que tuvo la ciudad17, sí se considera a El
Guadalete como uno de los primeros exponentes del periodismo jerezano debido a su
longevidad e influencia social. En el Prospecto que salió publicado a modo de
declaración de intenciones junto al primer número, dijo El Guadalete: “Animamos el
deseo ardiente de contribuir en lo posible al bien moral y material de nuestro pueblo:
queremos, dando un paso más en la carrera de su civilización, unir nuestros esfuerzos á
los de tantos otros que, promoviendo su engrandecimiento desean colocarlo a la altura
que por sus recuerdos históricos, por su posición y su riqueza le corresponde”. Hace
referencia a la inserción de ciencias, artes, agricultura y poesía en las páginas del diario
y se detiene en la publicidad, muy presente desde el principio, como “alma de todas las
empresas y especulaciones, que tiene su primer elemento en el periodismo”.
Su nacimiento vino aparejado al subtítulo de “Periódico literario y de interés
general” que cambió a los pocos años por “Periódico político y de interés general”,
15
El Guadalete tiene dos etapas diferenciadas. La primera de ellas fue de 1837 a 1852 y la segunda, desde
el mismo año hasta 1936. Una de las razones de esta división dentro de la misma cabecera es que el 6 de
abril de 1852 aparece El Guadalete con el número 1 y un prospecto de declaración de intenciones. En el
resto de números, la fecha de fundación que aparece es la de 1852. También había cambiado de dueño y
de dirección. En 1837 su director y editor responsable era Salvador Paradas y el subtítulo del 14 de junio
de dicho año, su primer número, era el de “Diario económico y político”. De Góngora (1900) asegura que
entre 1834 y 1835 se publicó un periódico con el mismo nombre aunque es difícil comprobar el dato.
16
Figuran como fundadores José Bueno y Juan Piñero.
17
“El Correo de Xerez”, publicado en 1800.
65
luego “Político y literario” y finalmente “Periódico de interés general” (1 de octubre de
1910 hasta su desaparición), adoptando así una fórmula más acorde a los tiempos que,
sin embargo ya había usado con anterioridad. En un principio, la publicación se editó
martes y sábados hasta que se hizo diario (salvo los lunes, como era costumbre) en
1854. Su primer diseño fue de dos columnas, llevaba cuatro páginas los martes y ocho
los sábados. La suscripción costaba 6 reales al mes.
Como era habitual en la prensa decimonónica, El Guadalete nació en el seno de
una imprenta constituida como negocio familiar. Conocida en sus orígenes como la
Imprenta de Bueno –por la familia Bueno Nuesa–, acabó llamándose Imprenta del
Guadalete por su total identificación con el medio. Además de imprimir el diario, el
establecimiento se dedicaba a otros trabajos tan variados como la edición de libros,
memorias de asociaciones y reglamentos, tal y como consta en los protocolos
municipales que se conservan en el Archivo Municipal de Jerez. Hay que tener en
cuenta, además, que el negocio de las imprentas fue bastante próspero en Jerez durante
todo el siglo XIX y hasta la segunda mitad del XX gracias al auge de las bodegas, que
requerían de sus servicios para el etiquetaje de las botellas y para los enseres de oficina,
entre otras necesidades.
La imprenta de los Bueno era especialmente floreciente en la ciudad y “alcanzó
una envergadura inusitada en la época” (López Romero, 2002, p. 239). Esta familia fue
la primera en disponer de una imprenta a máquina en la década de 1880 situándose un
peldaño más arriba que sus competidoras en calidad y rapidez.
José Bueno y Julián Piñero fueron los que aparecieron como primeros directores
del periódico en 1852, aunque este último cesó en 1860. Lógicamente, no fue el único
cambio en la dirección del diario, también influenciado por los vaivenes políticos y las
conveniencias empresariales. José Bueno y Nuesa estuvo ligado al medio hasta su
muerte, en junio de 1903. Prueba del carácter familiar del negocio es que tanto a éste
como a Piñero le sucedieron sus hijos y otros parientes.
De las pocas semblanzas que se conservan sobre el fundador de El Guadalete,
destaca la de León Díaz, que le describió como un autodidacta, un hombre de negocios,
un periodista a la antigua, polemista “cuya pluma siempre ha estado al servicio de las
buenas causas” (1897, p. 88). Algunas de esas cuestiones que el periódico de Bueno
defendió fueron la construcción del ferrocarril a la sierra y a Algeciras, el teléfono
comarcano, la necesidad de un nuevo cementerio para la ciudad y el traslado de la Feria
a su emplazamiento actual, entre otros temas. Z, Zaide, Tarfe y Job fueron algunos de
66
los seudónimos con los que el director del diario escribió artículos de opinión. Como
crítica, León Díaz hizo especial mención a la cantidad de artículos que El Guadalete
copiaba de periódicos nacionales y extranjeros, una costumbre generalizada en los
diarios de provincias.
El impresor del periódico no se quedó solamente con el diario sino que añadió
otros productos relacionados como La Revista del Guadalete (1858-1862) y más tarde,
Los Lunes Ilustrados del Guadalete (1896-¿?), impresos en Madrid, una publicación
que evidencia su adaptación a las nuevas tendencias periodísticas del resto del mundo.
En los países donde el periodismo tuvo un mayor desarrollo, las revistas ilustradas se
habían generalizado en la década de 1840 con publicaciones como The Illustrated
London News (1842) y la parisina L’Illustration (1843) mientras que en España La
Ilustración española y americana comenzó su prestigiosa andadura en 1869. No fue
hasta 1891 cuando nació Blanco y Negro (precursora de ABC), una revista ilustrada que
introdujo un nuevo estilo. Aún habría que esperar a los últimos años del siglo a que esa
nueva modalidad de prensa llegara al periódico de provincias que nos ocupa.
En 1858 la publicación jerezana añadió a su oferta el periódico La Moda,
publicado en la capital gaditana (y más tarde en Madrid) y considerado “el periódico de
España que mejor satisface las exigencias del bello sexo”, según el anuncio de El
Guadalete a sus lectores. Se trata de una publicación, nacida en 1842, que se mantuvo
hasta finales de 1927 y que cosechó un gran éxito en toda España. Incluía en sus
páginas patrones, dibujos de tapicería y figurines. Tal era la calidad de sus ilustraciones
que muchas de ellas se imprimían aparte en láminas sueltas. En 1863 cambió su título
por La Moda elegante y al año siguiente, por La Moda elegante ilustrada. En 1868 su
editor se marchó a Madrid y lanzó también La Ilustración Española y Americana, una
de las más conocidas revistas ilustradas de la época.
La especialización de la prensa, –otra de las características de la evolución hacia
el periodismo de masas–, dirigida hacia potenciales sectores de público ya era un hecho
también en la mayor parte de la prensa periférica y El Guadalete supo aprovechar la
existencia de esta revista en la ciudad vecina para propiciar un acuerdo empresarial. Las
revistas médicas y las dedicadas a la pedagogía son otros ejemplos similares. El
siguiente paso fue la generalización de la información especializada (mayoritariamente,
deportes, toros y otros espectáculos) en las propias páginas del periódico.
Fueron muchas las vicisitudes empresariales de El Guadalete a lo largo de su
vida –algunas de ellas, como las suspensiones de la autoridad, más bien habituales en la
67
época– aunque quizás las más notables fueron las interrupciones momentáneas en dos
fechas concretas. La primera de ellas es el 3 de enero de 1855, día en que cesó para
reaparecer como El Correo de Jerez (asociado al periódico El Correo Universal). Se
trataba de una práctica habitual en la prensa de provincias en España. Solo tres días
después, según el propio medio, los suscriptores reclamaron que volviera la cabecera
original y se independizara del diario nacional. El periódico atendió sus demandas y el 7
de enero El Guadalete volvió a imprimirse como tal y con novedades: periodicidad
diaria, un nuevo formato de cuatro páginas y con carácter político. En julio de 1859, sin
perder su nombre, volvió a repetir la experiencia y empezó a publicarse reducido a una
hoja y junto a La Correspondencia Autógrafa de Madrid. No volvió a publicar dos hojas
hasta 1868.
La inestabilidad que afectaba a El Guadalete en su etapa del siglo XIX era
evidente pues, pocos meses después de la última alianza empresarial, concretamente
entre 1869 y 1873, la cabecera fue sustituida por El Progreso. Fue Bueno el que se la
vendió a un tal Pedro López –del que desconocemos más detalles– “si bien
reservándose la cuarta plana y con la condición de continuar imprimiéndose en la
misma tipografía” (Góngora, 1900, p. 35). En el citado año de 1873, los jerezanos
recuperaron su antiguo El Guadalete con Bueno nuevamente como responsable.
Entre sus redactores principales de los primeros tiempos, De Góngora (1900)
cita a Juan M. Capitán18, Juan Miró, Modesto de Castro, José Ruiz, Gumersindo
Fernández de la Rosa19, Juan Cortina de la Vega, Manuel Bellido20, Agustín Muñoz,
Francisco Sierra, Agustín y Javier Piñero y Fernández Caballero, José Franco LópezCepero, J. Vega, Luis Pérez Jurado, Joaquín Aguado e Ignacio Patac. La dirección
también vivió cambios y fueron varios los que pasaron por ella, aunque los apellidos
casi siempre fueron los mismos: Bueno y Piñero.
En esta primera mitad de su existencia, El Guadalete respondió básicamente al
modelo de prensa política decimonónica en cuanto a diseño y contenidos: profusión de
textos y artículos largos, escasa división en columnas, ausencia prácticamente total de
titulares, inclusión diaria de folletines de la más variada temática (desde tratados de
18
Su colaboración poética en el periódico El Guadalete fue asidua hasta poco antes de su fallecimiento,
en 1854 (Mariscal Trujillo, 2006, p. 56)
19
Este ingeniero agrónomo publicó numerosos trabajos sobre viticultura y otros temas agrícolas y
sanitarios en general en publicaciones como el Boletín de Agricultura Técnica y Económica, la Gaceta
Agrícola del Ministerio de Fomento y El Guadalete, entre otras.
20
El poeta y profesor jerezano fue redactor jefe de El Guadalete a partir de 1890, cargo que
compatibilizará con el de catedrático del instituto provincial aunque sin determinar cuánto tiempo
(Mariscal Trujillo, 2006, p. 32).
68
agricultura hasta La isla misteriosa, de Julio Verne), escasez de ilustraciones, inserción
de artículos de opinión o noticias de otros medios nacionales e internacionales y venta
por suscripción. A medida que avanzaba el siglo, el diseño empezó a modernizarse con
dos modificaciones principales: se amplió el número de columnas y cambió la tipografía
de la cabecera, fundamentalmente.
Era habitual también en este periódico desde sus primeros años la inserción de
esquelas, una sección de miscelánea, otra de noticias municipales (básicamente, de
breves consistoriales) y de variedades (con las funciones diarias de teatro) y una notable
cantidad de anuncios de todo tipo, en los que se publicitaban desde medicinas
milagrosas hasta cafeterías de moda y maquinaria agrícola.
Hay que reseñar igualmente la importancia que el diario le dio a los asuntos
económicos. Así, El Guadalete acostumbró a insertar los precios de los principales
cultivos de la zona –trigo, cebada, uva, maíz… – así como de las arrobas de vinos para
la exportación y los productos de consumo habitual del mercado municipal (carnes,
legumbres, pan…). Como es lógico, el cultivo de la vid, la elaboración y la exportación
de los caldos fue un tema relevante para El Guadalete desde sus inicios y habitualmente
llevó a portada las noticias del sector, como las nuevas tasas a la exportación de
alcoholes, la plaga de la filoxera o los datos de producción de cada temporada.
En cuanto a la adscripción ideológica, recoge Checa (2011, p. 267) al respecto
que “es el más sólido periódico local. Su evolución es fiel reflejo de la burguesía
jerezana: liberal y progresista en sus orígenes, evolucionará hacia el conservadurismo de
forma lenta pero continua”.
Otro de los aspectos que debemos analizar es la relación que este medio de
comunicación mantuvo con la censura. Fueron varias las denuncias y multas a las que se
enfrentó durante la segunda mitad del siglo XIX, como la suspensión que sufrió el 26 de
junio de 1868 a causa de la inclusión de una hoja suelta donde Ventura Soto, una
persona conocida y respetada en la ciudad, denunciaba su injusta detención en plena
calle y su ingreso en los calabozos unos días antes. Pero no fue éste el primer conflicto
con los censores sino que hay que remontarse a 1855, solo tres años después de su
fundación, para encontrar el primer caso. Fue el 24 de febrero cuando por primera vez el
gobernador civil de la provincia ordenó la suspensión de la publicación ya que incluía
un artículo de crónica política rescatado de otro medio nacional cuando solo estaba
autorizado como periódico literario. Curiosamente, como destaca López Romero
(1999), la sanción no llegó a ejecutarse. El último de los capítulos reseñables en esta
69
etapa relativos a la censura se produjo en 1884, cuando el periódico sufrió una sanción
ejemplarizante por insertar un artículo de La Era de Cádiz donde se denunciaba una
presunta negligencia cometida por la Junta de Sanidad.
En su dilatada trayectoria, El Guadalete tuvo enfrente a numerosas
publicaciones que aparecían y desparecían con mayor o menor acierto. Aunque supuso
la definitiva eclosión periodística de la ciudad, el siglo XIX fue más inestable en cuanto
a la duración de los periódicos mientras que en el XX los rivales estaban más
consolidados y definidos. En la etapa decimonónica, algunos de sus competidores
fueron Diario de Jerez, Jerez, El Correo de Jerez, El Eco de Jerez, La Voz de Jerez y
La Crónica, entre otros.
4.2 La estabilidad empresarial y la radicalización política (1898-1936)
Ya centrándonos en el siglo XX, que son los años en los que se detiene este TFM, hay
que destacar que se trató de una etapa en la que el periódico alcanzó cierta estabilidad
empresarial frente a los vaivenes que sufrió en las décadas anteriores. Mientras que en
su existencia decimonónica –como ya hemos detallado anteriormente– el diario cambió
de nombre, desapareció y reapareció asociado con otros periódicos nacionales, entre
1898 y 1936 la cabecera se mantuvo inalterable salvo en ciertas situaciones motivadas
por causas externas. Es el caso, por ejemplo, de la suspensión gubernativa que sufrió
durante el motín de Sanjurjo en el verano de 1932 (entre el 11 y el 30 de agosto) o la
debida a la huelga de trabajadores de las bodegas que lo mantuvo inactivo entre el 11 de
septiembre y el 10 de octubre de 1934.
El Guadalete inició la nueva centuria como el principal impulsor de la fundación
del Ateneo de Jerez, hecha realidad en 1898. El diario, pues, gozaba ya de una notable
influencia en la sociedad jerezana. Pronto llegó su principal competidor en esta etapa, el
Diario de Jerez (1904), más escorado aún a la derecha. En 1898, según recogen los
protocolos municipales, José Bueno vendió la propiedad del periódico a Agustín Piñero
y Fernández Caballero que, a su vez, lo transfirió a José Vega Pomar en 1900. Bueno
Nuesa se mantuvo como director hasta su fallecimiento, en 1903, cuando lo relevó
Agustín Piñero. Tras la muerte de éste último en 1906, tomó las riendas del diario
Jacinto Ribeyro aunque fue sustituido en solo unos meses por Javier Piñero y Fernández
Caballero. La dirección del periódico alcanzó la estabilidad con la llegada de Diego
Brocardo Forcades en 1912, que ostentó su dirección hasta el último número en 1936.
70
Figuró entonces como propietaria del diario “una empresa particular”21, sin que consten
más detalles. También sufrió cambios la dirección social del medio, que pasó de la calle
Compás a la plaza de Eguilaz, luego a la calle Évora y de ahí a la calle Horno, su última
ubicación.
Ya asentado, el periódico continuó el proceso de modernización de su diseño –
ahora más horizontal– incrementó el número de ilustraciones y cambió definitivamente
su subtítulo por el de Periódico de interés general, eliminando el calificativo de político
(octubre de 1910). Insertó nuevas secciones y temas de actualidad entre los que había
notables denuncias sociales y consolidó la información deportiva y taurina, en
definitiva, se fue acercando paulatinamente al modelo de prensa de negocios que ya
llevaba décadas dominando en otros países y que ya se había consolidado también en
Madrid y Barcelona.
Con un estilo de redacción más ágil, el diario siguió incluyendo artículos de
otros medios regionales, nacionales e internacionales aunque los asuntos locales
cobraron aún más peso: los presupuestos municipales, la crisis de la filoxera, las
crónicas consistoriales, las denuncias sobre el sistema de salud pública o la desaparición
de la casa cuna y las noticias del sector del vino fueron algunos de los temas tratados.
Igualmente, los sucesos de calado mundial como el naufragio del Titanic o la Primera
Guerra Mundial merecieron su espacio en la portada. Hay que señalar que en el año
1900 el periódico ya contaba con un corresponsal en Madrid que le enviaba las crónicas
del Congreso de los Diputados (Leiva y Leiva Sánchez, 1999, p. 20). Poco después, en
1904, incorporó a un corresponsal en Barcelona, Francisco Vilaseca, y finalmente
contrató los servicios de la Agencia Fabra para disponer de noticias nacionales e
internacionales de primera mano.
Entre los redactores de esta etapa hubo conocidos nombres del periodismo
jerezano como Rafael Pozo Roldán (fundador y presidente de la Asociación de la Prensa
de Jerez), Rafael Balao, Juan José del Junco (médico e inspector municipal de Sanidad),
Ramón de Cala y Luis de Castro Palomino. Figuran, en 1935 (según recoge el Protocolo
Municipal 0613), también como parte de la redacción José Pareja Isla, Antonio Solís
Pascual, Manuel Sambruno, Sebastián Argudo, Clemente González, Onofre González
Quijano, Carmen Carriedo (viuda de Ruiz), Carmen de Castañeda (viuda de Angulo) y
21
Según consta en el protocolo municipal 0448, de 1912.
71
Manuel Cancela, entre otros. En algunos de ellos nos detendremos en el capítulo
dedicado a la investigación.
Como ya hemos señalado, esta etapa se caracterizó por una mayor estabilidad
empresarial pero insertada en un contexto de conflictos políticos y sociales a nivel
nacional que también tuvieron su repercusión en El Guadalete. Aunque mostró su
desconcierto en los primeros momentos, el periódico acogió pronto la llegada de Primo
de Rivera al poder, con el orgullo, además, de que la persona que trataba de salvar al
país de la decadencia política de los últimos años de la Restauración era jerezana.
Fueron varias las visitas que el dictador realizó a la ciudad, donde en estos años se
construyó el Teatro Villamarta, con el consiguiente despliegue de júbilo del diario que
lo había reclamado constantemente.
Con más reticencias recibió a la Segunda República, cuestionando la legitimidad
de unos resultados electorales en los que la opción republicana ganó en las principales
ciudades pero no en otras zonas. Pero la inestabilidad que el régimen sufrió casi desde el
primer día no hizo otra cosa que alentar la radicalización política en toda la prensa
nacional, incluyendo a El Guadalete. Finalmente, los disturbios callejeros de abril de
1936, que se reprodujeron en toda España, se saldaron en Jerez en la noche del 15 de
abril con el asalto al Convento de las Reparadoras y la quema de las sedes de El
Guadalete y el Diario de Jerez, como ya hemos comentado en otras ocasiones.
Al igual que ya ocurrió en el siglo XIX, el periódico mantuvo algunos pulsos
con la censura. En su inexorable evolución hacia el conservadurismo, El Guadalete
pronto se mostró adepto a la monarquía. Uno de los casos más importantes del periodo
fue –como ya se ha mencionado en otras ocasiones– la suspensión gubernativa del
periódico durante 20 días, concretamente, entre el 11 y el 30 de agosto (ambos
incluidos). La razón fue el motín del general Sanjurjo, que sólo tuvo cierto éxito en la
localidad y en Sevilla, y que provocó una medida generalizada de suspensión de prensa
para más de 100 publicaciones en todo el país. Los rivales locales Diario de Jerez y
Claridad corrieron la misma suerte.
Un poco antes, en 1928, un artículo escrito bajo el seudónimo Z sobre la
Asociación de Caridad provocó una llamada de atención de la censura al director
entonces de El Guadalete, Diego Brocardo. El censor calificó de “erróneas” las críticas
que recogía el texto –donde Z se lamentaba de que el colectivo no funcionara y de que
apenas atendiera a mendigos, por lo que proponía una profunda reorganización– y
exigió al responsable del diario que cualquier noticia que se publicara al respecto “la
72
someta antes a mi censura”, sin que se llegara a proponer ningún tipo de multa o
sanción.
Otro largo periodo de suspensión –aunque no debido en esta ocasión a la
censura– vivió El Guadalete debido a la huelga del sector bodeguero que prácticamente
paralizó todo la actividad económica de la ciudad en 1934. En esta ocasión, no se
publicó el periódico durante casi un mes entre septiembre y octubre.
Los principales periódicos que tuvo como competencia en esta etapa fueron El
Porvenir de Jerez, El noticiero, Jerez, El Mensajero, El Guadalcacín, Eco de Jerez, El
Día, La Conferencia y, sobre todo, Diario de Jerez, que se estuvo publicando de forma
continua entre 1904 y 193622 para compartir su mismo final. Otras publicaciones que
coincidieron cronológicamente con El Guadalete fueron Alma Rebelde, La Unión, La
Idea, El Martillo, La Jarra, La Voz del Campesino, El Nuevo Régimen y el semanario
derechista Claridad, que fue el único que siguió publicando tras el estallido de la guerra
civil para ser sustituido al poco tiempo por Ayer, con quien hasta compartía director,
Enrique Bitaubé.
Entre ellos, tenemos que destacar la permanencia e importancia de El Mensajero
y el Diario de Jerez. El primero de ellos nació en 1897 como semanario aunque al año
siguiente se convirtió en diario. Desde su origen estuvo enfocado hacia los intereses
generales y locales, aunque su tendencia política fue conservadora y monárquica. Según
Checa (2011, p. 270) este periódico estuvo sostenido por el Conde de los Andes y por
Pedro Domecq hasta que cesó en 1924, ya con muy pocos lectores. Tuvo entre sus
directores a conocidos nombres del periodismo jerezano como Onofre González
Quijano, que más tarde colaboró en El Guadalete.
La última etapa del Diario de Jerez comenzó en 1904 y corrió paralela a El
Guadalete, con el que compartió final la noche del 15 de abril de 1936. “Muy
conservador y de significación esencialmente católica” (Checa, 2011, p. 269), este
periódico no se mostró hostil a la llegada de Primo de Rivera al poder, al igual que su
rival. En la década de 1930 pasó a manos de los dueños de las bodegas Palomino y
Vergara, cuyos principales representantes fueron concejales integristas en el
Ayuntamiento en 1931. En 1924 el Diario de Jerez ostentaba el subtítulo de “Periódico
de intereses generales”, que más tarde cambió por el de “Defensor de los intereses
generales, de Jerez y de su comarca”. En líneas generales, este periódico que resucitó en
22
Anteriormente tuvo otras etapas.
73
la transición democrática, guardaba muchas similitudes con El Guadalete en cuanto a
cuestiones formales como de contenido. Por ejemplo, aparecieron en sus páginas
secciones como Notas de sociedad, Notas militares, Religiosas y Por telégrafo.
Como ya hemos mencionado en otra ocasión, la adscripción ideológica de El
Guadalete fue evolucionando a lo largo de su dilatada historia (en 1927 era el quinto
periódico más antiguo de España y el segundo de Andalucía). Desde posiciones más
liberales (llegó a definirse como republicano), la tendencia política fue virando hasta
terminar sus días como claramente monárquico “y con claras simpatías al maurismo”
(Checa, 211, p. 270).
4.3 El periódico bajo el microscopio: la evolución de El Guadalete entre 1898 y
1936
Tal y como ya hemos explicado en el Capítulo 2, correspondiente a la metodología
empleada en este TFM, vamos a aplicar a este estudio una ficha de análisis de
elaboración propia compuesta a partir de las fichas propuestas por los autores García
Galindo (1999) y Rodríguez Infiesta (2007). La intención es trasladar al papel con
detalle la evolución que tuvo El Guadalete entre 1898 y 1936, una etapa muy
interesante en la historia del periodismo español por ser testigo del paso de la prensa
política a la prensa de empresa o de negocios. A través de los parámetros que incluye
esta ficha de análisis, descubriremos los signos y síntomas de esa evolución y qué
novedades introdujo el periódico en sus páginas.
Aunque ya hemos reseñado la ficha con anterioridad, reproducimos nuevamente
su estructura en este apartado antes de abordar cada uno de sus puntos aplicados sobre
El Guadalete.
1. Ficha descriptiva
B) Cabecera:
-Título
-Subtítulo
B) Cronología:
-Primer número
-Último número
-Periodicidad
74
-Ediciones
-Contexto de aparición
-Épocas.
C) Sedes:
-Redacción, administración e imprenta (en el caso de que sean espacios
diferentes, se separarán en epígrafes)
D) Características técnicas:
-Número de páginas
-Formato y dimensiones
-Número de columnas
-Tipografía
-Dirección telegráfica y telefónica
-Tipo de impresión, maquinaria empleada.
E) Reformas
F) Productos paralelos de la misma empresa: revistas, suplementos…
2. Ficha analítica
B) Contenidos:
-Secciones más destacadas
-Temas principales
-Colaboraciones
-Opinión
-Números especiales
-Información de agencias internacionales
-Metaperiodismo
B) Empresa periodística:
-Aspectos jurídicos
-Fundadores
-Administrador
-Sistema de venta mayoritario
-Precio de suscripción
-Precio del número suelto
-Número de suscriptores
-Tirada
-Métodos de distribución
75
-Zonas de difusión
-Campañas promocionales
-Organización de otras actividades no directamente relacionadas con el
ejercicio del periodismo
-Convenios con otros medios
C) Recursos Humanos:
-Directores
-Redactores jefe
-Redactores
- Corresponsalías
-Fotógrafos y/o dibujantes
-Empleados en administración
-Personal de imprenta
-Sueldos
D) Publicidad:
-Ubicación de la publicidad en el periódico
-Características técnicas de la publicidad
-Tarifas de publicidad
-Anuncios por palabras
-Productos que más se anunciaban
-Convenios publicitarios
-Agencias publicitarias
-Publicidad de fuera de la ciudad
-Técnicas publicitarias
E) Casos de censura y otros incidentes:
-Suspensiones
-Multas
-Otros conflictos
F) Naturaleza y orientación: línea ideológica y carácter informativo del
periódico.
G) Localización de fondos
76
A continuación abordamos ya el análisis. Para que resulte más fácil su
comprensión, vamos a desgranar los elementos de la ficha en diferentes epígrafes.
4.3.1. Ficha descriptiva
A) Cabecera
-Título: El Guadalete
-Subtítulo:
El periódico nace con el subtítulo de “Periódico literario y de interés general”.
El subtítulo “Periódico político y literario” estuvo vigente hasta el 30 de
septiembre de 1910.
Cambió definitivamente a “Periódico de interés general (fundado en 1852)” a
partir 1 de octubre de 1910, coincidiendo con una reforma general del periódico.
Para comprobar si el periódico se encontraba en sintonía o no con sus diarios
contemporáneos, vamos a compararlo con otras cabeceras. En el ámbito local, el Diario
de Jerez pasó de no utilizar ninguno a la fórmula de “Periódico de intereses generales”.
Acabó sus días –en las mismas circunstancias de El Guadalete, como es sabido– con el
subtítulo de “Defensor de los intereses generales de Jerez y su comarca”. En el contexto
nacional nos hemos fijado en La Correspondencia de España (1859-1925), que
comenzó su andadura bajo el subtítulo “Diario Universal de Noticias”, inició el siglo
con la autodenominación “Diario político y de noticias. Eco imparcial de la opinión y de
la prensa”. En la década de 1910 dejó de utilizar subtítulo para solo añadir a la cabecera
un escueto “Edición de la mañana”. Ya a mediados de los años 20 incorporaron el de
“Diario independiente” hasta su desaparición.
B) Cronología:
-Primer número: 6 de abril de 1852.
-Último número: 15 de abril de 1936.
-Periodicidad:
El periódico se publica fundamentalmente en este periodo de martes a domingo. La
publicación de los lunes es intermitente y, cuando aparece, es habitualmente con un
ejemplar de dos páginas o incluso con hojas sueltas si la actualidad informativa lo
requiere. Entre julio de 1903 y junio de 1904 no publican en lunes, vuelven a hacerlo
desde entonces y hasta el 31 de julio de 1911 (incluso aumentando a cuatro la
77
paginación de ese día de la semana desde 1908). A partir de ahí pueden encontrarse
publicaciones esporádicas los lunes. Por ejemplo, el lunes 10 de agosto de 1914
publican una hoja suelta dedicada en exclusiva a la Primera Guerra Mundial, con titular
a cinco columnas.
Desde el lunes 26 de julio de 1915 vuelven a publicar una hoja este día de la
semana, que corresponde a la portada del periódico, con información telegráfica y
alguna sección más como toros o espectáculos. En 1916 y 1917 hemos encontrado
ejemplares esporádicos, circunstancia que puede deberse a problemas de conservación.
A partir de 1918 en adelante la publicación se estabiliza de martes a domingo.
-Ediciones:
La publicación de este periódico es matinal. Uno de los signos de esta característica es
que hemos encontrado en varios números que la edición entra en imprenta
aproximadamente a las cuatro de la madrugada para estar listo a primeras horas de la
mañana.
-Contexto de aparición:
Abordamos en este apartado cuándo nace este periódico, por lo que hemos de
remontarnos a 1852, pero también hacemos referencia al contexto en el que
comenzamos a estudiar el periódico para este TFM, es decir, en 1898. Como ya hemos
mencionado en otros apartados de este trabajo, una etapa previa de El Guadalete abarcó
de 1837 a 1852, con Salvador Paradas como editor. No obstante, en 1852 se produjo la
refundación definitiva con nuevos dueños y nueva numeración que se mantuvo –no sin
interrupciones– hasta 1936 por lo que tomamos este año como punto de partida.
El Guadalete aparece en plena década moderada del reinado de Isabel II, bajo la
legislación de la Constitución de 1845. Esta normativa recoge la libertad de imprenta en
su artículo 2: “Todos los españoles puedan imprimir y publicar libremente sus ideas sin
previa censura, con sujeción a las leyes”. Regula este articulo la disposición aprobada el
10 de abril de 1944, que detalla las condiciones para la publicación, la obligatoriedad de
presentar un ejemplar ante la autoridad dos horas antes de la publicación, la
catalogación de los productos de imprenta en obras, folletos, hojas sueltas y periódicos,
o la normativa de los delitos de imprenta y la constitución de los jurados.
Aunque es en la década de 1860 cuando Leiva (1982) sitúa la “eclosión
periodística de Jerez”, ya en los años 50 se vislumbró un resurgimiento del periodismo
jerezano con la aparición de periódicos como El Guadalete (1852), Diario de Jerez, en
una de sus múltiples apariciones (1855) y El Constitucional (1858). Completan la oferta
78
periodística local las publicaciones Revista jerezana (1848) y la Revista del Guadalete
(1858), asociada al periódico que estudiamos, así como ocasionales. Es en esta década
de 1850, señala Leiva, cuando nuevas publicaciones y otras ya existentes “inician
nuevas etapas con un contenido más depurado y con un formato más adaptado a los
nuevos tiempos” (1982, p. 65).
Si nos centramos en la fecha de inicio de este TFM tenemos que adelantar varias
décadas, hasta 1898, fecha en la que está vigente la Constitución de 1876 y la Ley de
Policía e Imprenta de 1883. El artículo 13 de dicha Constitución garantizaba la libertad
de imprenta aunque el mismo texto incluía la potestad del gobierno de suspender las
garantías constitucionales en determinadas situaciones, algo que hicieron con
frecuencia.
En cuanto al contexto periodístico en la ciudad, hay que decir que Jerez terminó
el siglo con una década de revueltas y altercados que comenzaron en 1892 con el asalto
campesino a Jerez (considerado uno de los últimos actos de la Mano Negra) y acabaron,
como el resto del país, con la pérdida de Cuba y Filipinas. Leiva cifra en 15 el número
de publicaciones –muchas de ellas de carácter festivo y apolítico– las que ven la luz en
Jerez a finales del siglo XIX. Entre ellas hay que destacar el auge de las revistas obreras
y gremiales, que tienen en la ciudad representantes como La Locomotora (1886), El
Martillo (1897), La Defensa (1899) y El Viticultor (1899). Hay que destacar también
que en 1896 El Guadalete incorpora a su oferta Los Lunes Ilustrados del Guadalete.
-Épocas
Tradicionalmente, los estudiosos consideran dos épocas fundamentales en El Guadalete.
La primera de ellas es de 1837 a 1852 y la segunda, la de 1852 a 1936.
Concretamente, este trabajo aborda los años comprendidos entre 1898 y 1936,
etapa que hemos subdividido atendiendo principalmente al criterio de las reformas,
tanto de diseño como de contenido.
-Hacia el cambio (de 1898 a 1909): aunque en estos años se percibe ya la
evolución hacia diseños y contenidos más modernos (por ejemplo, en 1904), es la etapa
previa a los cambios más importantes, que se producen en octubre de 1910. Es un
periodo donde se implantaron ya contenidos que permanecerán durante toda la vida del
periódico y otros que fueron evolucionando conforme se fueron incorporando adelantos
técnicos.
-Las innovaciones (de 1910 a 1925): en esta etapa se aplican y desarrollan las
modificaciones implantadas en octubre de 1910 aunque también hay que destacar la
79
aparición de secciones como Notas del reporter, que corroboran el interés del medio por
adaptarse a las nuevas tendencias periodísticas.
-La modernización de los contenidos (de 1925 a 1936): el punto de partida,
1925, significa la generalización del uso de titulares a dos columnas y una tendencia
hacia un diseño de la portada más horizontal. En cuanto a contenidos, en estos años se
consolidan definitivamente las informaciones de fútbol –que aparecen con regularidad
en portada– y de toros, que adopta definitivamente el nombre de Cosas taurinas.
C) Sedes:
La sede del periódico, que cambió varias veces de sitio a partir del inicio del siglo XX,
siempre estuvo situada en el centro de la ciudad, en calles comerciales secundarias o
más pequeñas pero siempre aledañas a los paseos principales. Hay que destacar que son
numerosos los anuncios que remiten a las instalaciones del medio para contactar con el
anunciante y para la consecución de otro tipo de servicios, como el inserto de publicidad
en los trenes –que remiten a un redactor del periódico– o la razón para determinadas
ventas. También deducimos que la redacción estaba abierta al público a diario por los
horarios de apertura de los domingos que aparecen en algunos ejemplares.
-Redacción, administración e imprenta:
Siguiendo el modelo propio del siglo XIX en este periódico compartieron espacios la
redacción, administración e imprenta.
Calle Compás, 2 (hasta el 22 de marzo de 1904).
Plaza Eguilaz, 4 (del 23 de marzo 1904 al 26 de marzo de 1912). Entre una y otra fecha,
aparece durante varios meses la dirección de la redacción en la plaza del Clavo en un
anuncio publicitario aunque en la cabecera siguió figurando Eguilaz, 4.
Calle Honda, 9 (del 27 de marzo de 1912 al 25 de diciembre de 1915).
Calle Évora, 20 (del 27 de diciembre de 1915 al 25 de septiembre de 1927).
Calle Horno, 6 (del 26 de septiembre de 1927 al 15 de abril de 1936).
D) Características técnicas
-Número de páginas:
Lo habitual es que el periódico tenga cuatro páginas de martes a domingos, dos o
incluso solo una los lunes (en las etapas en las que se publica en lunes). Hay algunos
números especiales que llegaban a las 6 u 8 páginas, pero se deben a acontecimientos
que el periódico consideró relevantes para la ciudad.
80
-Formato y dimensiones:
El tamaño del diario también experimentó cambios en el periodo estudiado. Los
detallamos a continuación:
En 1900 las medidas eran de 55 x 36,5 cm, con 5 columnas de 7 cm.
En 1911 aumentó, sobre todo, de ancho: 58 x 43 cm. Hay que recordar que en
1910 se produjo un cambio general de diseño que también incluyó el tamaño y el
incremento a 6 columnas.
En 1920 se mantienen, aproximadamente, las mismas medidas.
Por último, en 1935 tuvo lugar otra modificación del formato, que alcanzó las
mayores dimensiones de su historia con 64,5 x 44 cm.
Como se puede deducir, el tamaño de El Guadalete en este periodo se asemejaba
más al formato sábana que al tabloide.
Tal y como hemos podido comprobar, el diario se encontraba en la línea de otros
periódicos que se publicaron en Jerez en las mismas fechas. El Diario de Jerez, que fue
su rival desde 1904 a 1936, medía en 1904 59 x 40 cm, un tamaño similar al que
presentaba El Guadalete. Más tarde, en 1924, aumentó a 62 x 42,5 cm, medidas que
mantuvo hasta su desaparición. El periódico que estudiamos solo le superaba en un par
de centímetros.
-Número de columnas
La maquetación de El Guadalete tiene cinco columnas hasta el 30 de septiembre de
1910. Pasa a seis el 1 de octubre, diseño que mantuvo hasta su desaparición.
-Tipografía
A lo largo de su existencia, la cabecera ha cambiado de letra. Durante el periodo de
tiempo que abordamos utiliza un tipo parecido a la English Towne Normal, la letra
emblemática de la cabecera del New York Times. En 1910 encargó en exclusiva un
nuevo diseño a un taller alemán, según explica el propio periódico en un aviso el 1 de
enero. El resultado, similar en estilo, presenta unas líneas más limpias, con menos
ribetes sobresaliendo de los caracteres.
Los títulos de secciones y titulares de artículos también han tenido una
considerable variedad de tipografías a lo largo de la existencia del medio. Entre 1904 y
1906 los títulos de algunas de las secciones más habituales como Por telégrafo, Última
hora y la Sección Religiosa constituían una pequeña ilustración, un grabado, con un
motivo relacionado con el tema de la sección. A partir de esa fecha, solo conservarán
81
este formato las secciones Literatura y Última hora, que lo mantuvo, al menos hasta
mediados de 1909.
En líneas generales, a medida que pasan los años, las tipografías de titulares y
secciones se fueron volviendo más serias, con diseños más simples y modernos. Solo
quedó más elaborado el tipo de letra de la cabecera, emblema ya del medio.
-Dirección telegráfica y telefónica
El periódico tiene teléfono desde el 6 de agosto de 1904 (fecha en que aparece por
primera vez en la cabecera). Primero fue el número 55 y más tarde, el 1555. Es
precisamente en enero de ese año cuando hizo pública ante sus lectores su intención de
incorporar novedades técnicas al medio, como detallamos en el apartado E). Hay que
destacar que es un claro signo de modernización del periódico, que incluso coincide
temporalmente con los grandes periódicos nacionales.
-Tipo de impresión, maquinaria empleada.
Aunque era habitual que los periódicos alardearan en sus páginas sobre la modernidad
de sus recursos técnicos y la compra de nueva maquinaria, no hemos encontrado en El
Guadalete más que vagas referencias a las mejoras de maquinaria. Sí tenemos
constancia de que la imprenta de José y Tomás Bueno (llamada más tarde Imprenta del
Guadalete) ya poseía en el siglo XIX mejores maquinarias que la competencia. Como
dice Clavijo (2002), a diferencia de las demás, el establecimiento de los Bueno contaba
con “prensa a máquina”, lo que facilitó una mejor producción y un abaratamiento de los
costes que se tradujo en la permanencia y estabilidad del negocio.
E) Reformas:
La primera manifestación acerca de reformas e incorporación de nuevos servicios que
encontramos en El Guadalete dentro del periodo elegido apareció el 1 de enero de 1904
a modo de declaración de intenciones para el nuevo año que comienza. Dice en un Aviso
a los lectores que pretenden incorporar a lo largo del año “importantes reformas en
nuestra publicación, dando mayor amplitud a la información que hoy constituye el
principal atractivo de la prensa diaria acompañándola de la ilustración gráfica y dando
mayor extensión a la telegráfica y postal” (1 de enero de 1904, portada). El mismo texto
anunciaba el nombramiento de un nuevo corresponsal en Barcelona y adelantaba otras
“mejoras materiales” sin dar más detalles al respecto.
En cuanto al diseño, el 1 de octubre de 1910 hubo un cambio considerable que
incluyó el aumento del número de columnas, el cambio del subtítulo por el definitivo
82
“Periódico de interés general (fundado en 1852)” así como un rediseño de la cabecera.
Aunque mantuvo su tipografía habitual a grandes rasgos, la letra es más gruesa,
desaparece el punto y se recuadra la información de precios y dirección del medio de
forma que queda más limpio. El diseño del periódico empezó a hacerse más horizontal
con algunos artículos recuadrados y columnas partidas que rompían la excesiva
verticalidad.
Es interesante en este punto atender a las explicaciones que da el propio
periódico con respecto a los cambios. En un aviso dirigido a sus suscriptores, aseguró
que “para corresponder al creciente favor del público, hemos decidido aumentar desde
hoy considerablemente el tamaño de nuestro periódico, como asimismo su lectura”.
Hablaba del aumento en el número de columnas y de que iba a aparecer a partir de
entonces un servicio telegráfico doble servido por la “reputada y antigua Agencia Fabra
que no solo envía noticias de España sino también de todas las plazas importantes del
Extranjero, á causa de poseer la corresponsalía y correspondencia de las mejores
agencias europeas”. Aseguraban que tendrían dos conferencias diarias que completarían
con los telegramas. Con respecto a los cambios descritos en la cabecera, explicaban que
habían encargado a Alemania “un magnífico y artístico galvano” (1 de octubre de 1910,
portada).
Los responsables eran cada vez más conscientes de la importancia de los
titulares, tanto del contenido como de la extensión. Empezaban a jugar con los tamaños
de titulares a más de una columna en 1906 aproximadamente, cuando aparecieron ya
informaciones con titulares a dos columnas. El 28 de junio de 1910 se publicó un titular
a toda plana “Los héroes de Taxdirt”, con el subtítulo de “Grandioso recibimiento”. Se
trataba de una crónica de los actos de bienvenida que da la ciudad a los soldados del
Escuadrón de Alfonso XII a su vuelta de Melilla. El artículo ocupaba toda la portada –
con el texto dividido en distintos epígrafes en negrita– y gran parte de la segunda
página.
Las primeras ilustraciones que encontramos en el periodo elegido para este
estudio aparecieron el 3 de enero de 1898. Se trataba de cuatro dibujos firmados por
Cilla (entendemos que se trata de Francisco Ramón Cilla y Pérez, conocido caricaturista
de la época y colaborador de las principales revistas ilustradas del momento en España)
insertos en un artículo titulado En perpetua alarma y firmado por Luis Taboada como
colaboración inédita. Las ilustraciones fueron habituales en los años inmediatamente
posteriores y no tenían una ubicación exacta. Era común que apareciera la ilustración de
83
una persona conocida (por ejemplo, un médico local o un militar) y estuvo generalizado
su uso en la publicidad. Mayoritariamente, no llevaban firma alguna. El 1 de enero de
1901 aparecieron dos grabados en la segunda página, insertos en un artículo publicado
por El Mundo Naval Ilustrado, acerca del jerezano Víctor M. Concas; y en octubre de
1903 se utilizó la ilustración para mostrar un monumento que se iba a levantar en
Valladolid en honor de un personaje histórico de la ciudad.
Aunque no solían verse a diario, el periódico insertaba fotografías en
determinados días que consideraba importantes. Es el caso del 14 de abril de 1911,
Viernes Santo, cuando aparecieron en portada dos fotografías y una ilustración, todas
ellas sin firma. Otro ejemplo relevante en la utilización de fotografías en portada lo
encontramos poco después, el 2 de septiembre de 1913, con la publicación de un
artículo dedicado a la colonización del Monte Algaida, en Sanlúcar. Hay que recordar
que en 1907 se había aprobado en el Congreso la primera Ley de Colonización y que
este tipo de proyectos eran de vital importancia en Jerez, donde en 1916 se puso en
marcha el proyecto de colonización de los Llanos de Caulina (en la que iba a ser nueva
zona regable del pantano que estaba en construcción, hoy Guadalcacín) con el reparto
de parcelas a agricultores. El artículo llevaba cinco fotografías en portada y otras tres en
la segunda página, todas ellas con pie de foto pero sin firmar.
Ya en 1916 aparecieron varias fotografías firmadas por Información.
Habitualmente se trataba de imágenes de la Primera Guerra Mundial. Se deduce que
eran fotografías servidas por agencias.
Otra de las variaciones que encontramos en el diseño del periódico, cada vez
más adaptado a los nuevos tiempos, apareció el 9 de noviembre de 1912, día a partir del
que colocan la fecha en todas las páginas del periódico, no solo en la portada. Este
mismo elemento sufrió otro cambio más adelante, en 1928, cuando abandonó el centro
de las páginas para figurar a los lados derecha o izquierda según sean páginas pares o
impares.
Entre el 1 y el 28 de abril de 1918 detectamos cierta anomalía en el diseño. Solo
durante esos días, el periódico volvió a tener cinco columnas. No es que fueran entonces
más anchas sino que había más espacio en blanco en los márgenes. El 30 del mismo
mes recuperó las seis columnas que había adoptado años atrás.
A partir de 1925 se generalizaron los titulares a dos columnas en portada. Los
titulares a toda plana o a cuatro columnas se reservaban para acontecimientos
importantes como el recibimiento a la tripulación del avión que había completado la
84
ruta España-Argentina, -el Plus Ultra- (10 de abril de 1926) o el traslado del cadáver del
aviador jerezano que participó en aquella gesta, Alberto Durán, fallecido en un
accidente posterior a la aventura (21 de julio de 1926).
Aproximadamente en estas fechas de finales de la década de 1920, la impresión
del periódico empezó a ser más clara, menos manchada, lo que puede indicar un cambio
de maquinaria. Las portadas estaban cada vez más partidas y con más artículos a dos
columnas (incluso el texto) lo que hace más horizontal el diseño. La tipografía elegida
para los títulos (que llegaron a ser hasta pequeñas ilustraciones en años anteriores)
también ganó en claridad y legibilidad.
El precio del número suelto, que publicaba en la cabecera junto con el de las
suscripciones desde 1913, aparece ya más grande. Es un síntoma de que la venta al
número cada vez era más importante frente al sistema decimonónico de venta por
suscripción.
F) Productos paralelos de la misma empresa:
Su existencia en el siglo XIX fue más pródiga en el lanzamiento de productos paralelos
que el siglo XX. En 1858 nació La Revista del Guadalete y en 1896 empezaron a
publicarse Los Lunes Ilustrados del Guadalete, que mantuvo el mismo formato que el
periódico y compartió alguno de sus redactores.
A partir de la década de 1910 se editan esporádicamente hojas sueltas o
suplementos, que responden a la actualidad informativa. Por ejemplo, el domingo 1 de
noviembre de 1914 se publica una hoja suelta “Servicio telegráfico de El Guadalete. El
conflicto europeo”, que acompaña al número de ese día. Está diseñado a cuatro
columnas e impreso a una sola cara (según se conserva). El domingo 4 de julio de 1915
se publica un suplemento de página y media titulado “Kriegsbrauch Im Landkriege”,
bajo el subtítulo “Notas belgas”. Se trata de un artículo del conocido periodista italiano
Luigi Barzini, del Corriere de la Sera. El mismo día hay también una hoja suelta de
suplemento telegráfico.
Aunque fueron muchas y variadas las publicaciones que vieron la luz desde la
Imprenta del Guadalete, destacamos en este punto la revista especializada La
Agricultura Bética, fundada en 1894, por el hecho de que hasta ubicaba su redacción y
administración en la misma dirección que el periódico (la calle Compás, 2) y aparece
anunciada habitualmente en las páginas del diario. Esta publicación salía a la calle los
días 15 y 30 de cada mes.
85
4.3.2. Ficha analítica
A) Contenidos
-Secciones más destacadas:
Fueron muchas y muy variadas las secciones que El Guadalete publicó en sus páginas
durante estos 38 años, aunque algunas de ellas duraran solamente unos meses. Por eso,
vamos a dividir este apartado en tres partes, utilizando para ello un criterio cronológico.
-De 1898 a 1909:
Disposiciones de la autoridad, Anuncios de interés, Del extranjero, Gacetillas,
Variedades, Boletín religioso, Ecos de Sociedad, Notas del día, Sección literaria,
Última hora y Telegramas son algunas de las secciones con las que comenzamos
nuestro análisis.
La información internacional ya tenía cabida en el medio con la sección
Alcances, que recogía artículos y noticias publicados en periódicos extranjeros. Aunque
era más habitual que se copiaran artículos de periódicos nacionales, empezaban a
aparecer ya traducciones de textos en otros idiomas.
Eran secciones que aparecían a diario (salvo escasas excepciones) en las páginas
de El Guadalete. Algunas de ellas, como el Boletín Religioso y Gacetillas se
mantuvieron en el tiempo hasta prácticamente la desaparición del medio. Otras, como
Telegramas, evolucionaron gracias a la incorporación de adelantos técnicos y fueron
sustituidas en primero lugar por la denominada Por telégrafo (enero de 1904) y más
tarde por Servicio telegráfico y telefónico. Por telégrafo, en un primer momento, se
limitaba a dar cuenta de noticias recibidas principalmente de Madrid y Barcelona. No
obstante, acompañaba a esta sección otro espacio llamado Del extranjero: Alcance
telegráfico de la Agencia Fabra, que ofrecía información de París, Londres,
Washington, Buenos Aires y Pekín, entre otras ciudades. Es una evolución, como se
intuye, de la anteriormente citada Alcances, que recogía noticias de periódicos de otros
países. Además de revalidar esa importancia de la información internacional que ya
aludíamos previamente, estas nuevas secciones evidenciaron la incorporación y
utilización de nuevos medios técnicos. Al año siguiente, al título de Por telégrafo se le
incorporó el subtítulo De nuestro corresponsal en Madrid la Agencia Fabra. Hay que
apuntar, por último, que esta sección telegráfica sustituyó a la anteriormente
denominada Telegramas.
La ubicación de estas secciones en el espacio del periódico era generalmente
aleatoria aunque algunas de ellas se colocaban preferentemente en las últimas páginas,
86
como Última hora, destinada a recoger las noticias que llegaban a la redacción poco
antes de la hora de cierre, con el resto de las páginas ya confeccionadas. Variedades y
Sección literaria respondían a ese afán literario y cultural que el periódico demostró en
esta etapa hasta en su subtítulo. Aunque no se ha comprobado una continuidad
destacada, hay que mencionar aquí la sección Cuentos del lunes, que insertaba pequeños
textos literarios y que se publicaba habitualmente en portada. Esta tendencia se
corrobora con la inserción habitual de folletines, que se mantuvo hasta 1912
aproximadamente.
El martes 28 de marzo de 1905 apareció una sección titulada La semana en la
bolsa. Aunque llevaba la anotación De nuestro servicio especial entre paréntesis (lo que
podría indicar que es una información tomada de agencias), el texto está firmado por
José M. de Arévalo. Dada la continuidad del artículo cada martes en los meses
posteriores, podemos afirmar que se trataba de una sección, que se completaba con la
publicación habitual de las cifras de cotización de la Bolsa madrileña y que solía ocupar
un espacio en portada. Esta sección evolucionó tal y como veremos en los siguientes
años.
En octubre de 1902 apareció la sección Crónica de modas, destinada a informar
sobre tendencias de moda a través de descripciones minuciosas del vestuario de las
señoras de clase alta en eventos nacionales e internacionales. El primer artículo de esta
sección, que se repitió en meses sucesivos los domingos y los jueves, está firmado por
MMe Roberts y fechado en París el 9 de octubre de 1902. Apareció nuevamente en
portada el 8 de enero de 1905 un artículo bajo el título Revista de modas, que firma
Elisa Doudet y que describía con detalle los atuendos vistos en la Ópera de París.
En 1903 –viernes 28 de agosto– se publicó por primera vez la sección Ecos de
sociedad, que más tarde fue sustituida por Notas del Reporter. Este espacio dio cabida a
breves tan dispares como el anuncio de un concierto, la pequeña crónica de una
excursión de varias familias a la Azucarera de El Portal y la salida o la llegada de viaje
de personalidades de la ciudad.
La inclusión de las secciones dedicadas a información taurina, deportiva y de
ocio es un rasgo también de la evolución de El Guadalete hacia la prensa de negocios.
En agosto de 1907, dentro de la sección Notas de Sociedad apareció el epígrafe Notas
Sportivas, donde se daba cuenta de noticias ecuestres (ha de tenerse en cuenta la
importancia que la práctica de los deportes relacionados con los caballos, desde la doma
hasta el polo o las carreras, ha tenido históricamente en Jerez). El mismo año, un mes
87
antes, apareció la sección Espectáculos, que aglutinaba los anuncios de funciones en el
Teatro Eslava, las corridas de toros y las proyecciones del cinematógrafo Ruiz. Dado su
carácter literario y cultural las crónicas de teatro habían ocupado esporádicamente
espacio en este diario aunque a partir de ahora lo hicieron con más asiduidad. Secciones
como De artistas y teatros o De Teatros son muestra de esta consolidación. A medida
que avanzaba el siglo, las proyecciones de cine e incluso las reseñas de algunas
películas fueron ganando espacios, como la publicada el 26 de mayo de 1916 sobre la
película Christus, o la aparecida en enero del año siguiente en portada sobre la obra Un
solo corazón.
Como información práctica para el lector, se incluían diariamente los horarios
del ferrocarril y los vapores así como las funciones previstas en el teatro para esa
jornada.
-De 1910 a 1920:
Esta década supone la consolidación y evolución de secciones ya esbozadas en
la década anterior, así como la incorporación de otras que se mantuvieron hasta 1936.
Aparecieron en estos años secciones como Sucesos Locales y Notas taurinas, lo que
denota la adaptación del medio a los nuevos gustos de sus lectores por las noticias de
interés general y las especializadas en diversos temas como los toros o los deportes. La
incorporación de nuevos medios técnicos como el teléfono también propició la mejora
de algunas de las secciones ya existentes.
En este último caso se encuentra la sección Por telégrafo, que a partir de
diciembre de 1910, añadió Y por teléfono, lo que indica que ya utilizaban como fuente
de información este nuevo medio. Hay que recordar que el periódico anunciaba su
número de teléfono desde 1904. Finalmente, en 1926 desapareció el titular Servicio
telegráfico y telefónico para quedar solamente el referido al teléfono.
En agosto de 1908 comenzó a publicarse la sección Notas militares que, al
principio tuvo una periodicidad irregular. No fue hasta finales de 1914 cuando se
incorporó prácticamente a dario. Esta sección recogía en breves determinadas
informaciones sobre el ejército, desde nombramientos y ascensos hasta el inicio del
curso en las academias militares. Hay que reseñar que las dos fechas son relevantes ya
que en la primera está España inmersa en operaciones militares en Marruecos mientras
que en 1914 acababa de estallar la Primera Guerra Mundial.
La incorporación más destacada de esta década fue la de las secciones Sucesos
locales (1917) y Sucesos en la provincia, que es más tardía y no se instituyó como tal
88
hasta 1928. En un primer momento, Sucesos locales se limitó a reseñar los casos
atendidos en la Casa de Socorro mientras que noticias de crímenes iban aparte. Fue a
partir de 1922 cuando esta misma sección incluyó actuaciones de la Guardia Civil e
intervenciones de los juzgados, aunque siguió siendo habitual que los sucesos más
graves fueran en noticia aparte para darle una mayor entidad. Su ubicación en el
periódico fue cambiando con el paso de los años y es habitual encontrarla en la
contraportada en los años 30, una página –como analizaremos posteriormente– en la que
fue perdiendo espacio la publicidad, que se redistribuyó, y fue ganando el texto. No
obstante, los sucesos más destacados sí que se colocaron en páginas previas.
Otra sección relacionada con los sucesos es la denominada Audiencia, es decir,
breves informaciones o crónicas judiciales que reseñaban los juicios celebrados en la
ciudad. Es lo que hoy podemos conocer en muchos medios bajo la denominación de
Tribunales. Apareció por vez primera en octubre de 1919 y se asentó más adelante, a
partir de 1927.
En abril de 1919 se publicó la sección Nota del día, un artículo a dos columnas
que a partir de este momento tuvo espacio en portada. Apareció firmada en principio
por E.B.F. aunque luego alternó su autoría con Don Braulio, José Barrón, Kronos, S. B.
y otros.
Siguieron teniendo espacio en estos años las secciones Gacetillas, Sección
Oficial, Del Ayuntamiento, Boletín Religioso (que más tarde pasó a llamarse Sección
Religiosa y luego, simplemente, Religiosas) y Espectáculos, entre otras.
Aunque, como hemos reseñado anteriormente, la información taurina ya iba
ganado espacio en el periódico desde la década anterior, hay que destacar que la sección
Notas taurinas apareció en junio de 1911. Esta sección, cuya ubicación oscila entre la
portada y la página dos, incluía el anuncio de corridas de toros en Jerez y de otras
localidades así como otras noticias de interés para los aficionados a la tauromaquia
como la cornada sufrida por un torero. La información de toros se ofreció bajo
diferentes epígrafes como De Re Taurina y Sección Taurina, para establecerse
finalmente como Cosas Taurinas, que se publicó por primera vez en octubre de 1928.
-De 1921 a 1936
Ya en la década de 1920 se generalizó en el diario otra sección denominada Crónica
financiera, que empezó a publicarse en 1922 firmada por redactores del periódico El
financiero, de Madrid, como colaboración especial. Es una evolución de La semana en
89
la Bolsa, mencionada anteriormente, y denota el interés del medio por las cuestiones
económicas.
En 1922 comenzó a publicarse la sección denominada Vox populi, en la que se
publicaban cartas de denuncia de muy variados temas enviadas a la redacción de El
Guadalete por los ciudadanos. Es una sección que se podría equiparar a lo que hoy
conocemos como Cartas al Director, aunque en este diario existía otra sección
denominada Remitidos para recoger esos escritos.
También en 1922 apareció una sección que se mantuvo hasta 1936. Se trata de
Letras de luto, epígrafe bajo el que se aglutinaban los obituarios. En esta sección se
anunciaban los fallecimientos (el periódico, además, inserta esquelas desde sus primeros
tiempos) y los funerales, de los que eventualmente se pueden encontrar hasta pequeñas
crónicas (dependiendo de la identidad del finado).
A partir de 1925 es habitual también encontrar informaciones tituladas Fútbol o
De fútbol en portada y en páginas interiores. Estas noticias (también aparecieron
informaciones sobre otros deportes, como el boxeo o el tenis) eran mayoritariamente
breves aunque paulatinamente fueron copando más espacio y llegaron a disponer de
varias columnas. Es el caso de la edición del 15 de septiembre de 1928, en cuya portada
se insertaba la crónica del último partido del equipo local con titular a dos columnas y
firmado por el autor habitual de las informaciones deportivas en El Guadalete, Adrián
Pulido.
El 17 de octubre de 1925 la noticia de apertura llevaba los elementos que hoy
consideramos habituales en el encabezamiento de una noticia: antetítulo, titular y
subtítulo. Aunque anteriormente han aparecido subtítulos, más bien se limitaban a frases
para encuadrar el tema del que se iba a tratar. En este caso, se trata de una frase
completa que aporta datos nuevos al lector: “Se acuerda la emisión de un empréstito de
10.000.000 de pesetas para la realización de importantes obras de urbanización y
saneamiento”.
La sección Notas del reporter apareció en mayo de 1924 por primera vez. Viene
a sustituir los Ecos de Sociedad. Notas del día tampoco se publicaba ya (pero podemos
decir de ella que queda sustituida, al menos en espacio, por El Guadalete hace 40 años,
que aún no sale). La publicación de Notas del reporter es muy importante para este
TFM ya que refleja, nuevamente, la aplicación de las nuevas tendencias del periodismo
mundial en este periódico local. El reporter o reportero (ya en castellano) respondía a la
figura del periodista de calle, el que investiga y recorre los lugares de la ciudad, los
90
bajos fondos y las altas esferas, donde pueden surgir las noticias. Es una figura que se
ensalzó en estos años, siguiendo la estela de los grandes periodistas estadounidenses del
momento. Estas Notas del reporter recogieron desde bodas, viajes y resultados de
exámenes de los hijos de familias ilustres de la ciudad hasta breves crónicas de
funerales y anuncios de funciones benéficas. Se da la circunstancia en algunos de los
números consultados que la misma sección aparece dos veces (por ejemplo, en la
portada y la página 3 del 4 de marzo de 1933).
En 1927 apareció la sección A través de la prensa, que ocupó el espacio que
previamente tuviera Notas del día. En esta sección se insertaban comentarios acerca de
noticias y opiniones vertidas en otros medios como El Sol, El Debate y ABC, entre
otros. Apareció en diferentes días a la semana pero no permanece en el tiempo.
En agosto de 1928 comenzó a publicarse la sección El Guadalete hace 40 años,
tal día como hoy, que perduró hasta la desaparición del medio. Ocupaba el espacio
superior derecho de la portada y recordaba cada día pequeños extractos de
informaciones publicadas por el periódico cuatro décadas antes.
En octubre de 1928 se consolidaron las secciones especializadas de toros y teatro
como Cosas taurinas y Cosas teatrales.
Notas cinematográficas apareció de forma esporádica a partir de 1927. En los
años 30 se incorporó Por los cines, que reseñaba las películas que se proyectaban en las
salas de cine jerezanas. Está firmado por M.C. Aunque en principio salía con mayor
asiduidad, su publicación se fue espaciando en los meses siguientes.
La sección Momentáneas nació en 1930 en portada y mantuvo una presencia
estable solamente hasta final de año, con alguna reaparición esporádica en los meses
siguientes. No tenía un día concreto de publicación.
La sección Rápida, de una edición a otra perduró más en el tiempo. Apareció a
finales de 1930 y siguió publicándose hasta la desaparición del medio. Llevaba la firma
de Galete. Se trataba de una especie de resumen de lo que aconteció el día anterior, los
temas más destacados, algún comentario sarcástico y anécdotas, el estado del tiempo o
el ambiente que se respiraba en la ciudad ante determinados acontecimientos. Estába
escrita en tono desenfadado.
En octubre de 1931 empezó a publicarse Por si quieren reírse, una sección en la
que se incluyen chistes. No tenemos constancia de que tenga una periodicidad fija.
91
-Temas principales:
Al igual que en otros aspectos, los temas abordados en las páginas de El Guadalete
también evolucionaron. No obstante, hay temas que perduran en el tiempo con más
fuerza que otros. Vamos a detallarlos a continuación
-El campo y la economía local: entre los temas que persisten a lo largo de los
años destaca todo lo relacionado con la vid, desde el cultivo hasta la comercialización
de los vinos, dada la importancia del sector en el tejido productivo jerezano. Así, se
dedicaban artículos de apertura en portada a la nueva política de los aranceles, a cómo
actuar frente a determinadas enfermedades de la planta o a conferencias leídas en el
Ateneo de Jerez donde se destacan las propiedades saludables de los caldos de la zona.
Por extensión, otros cultivos practicados en la comarca como el trigo, o la cría de
ganado vacuno y caballar también fueron temas de interés para esta redacción. Otras de
las principales preocupaciones del periódico eran las infraestructuras. Son considerables
los artículos sobre los proyectos de construcción del ferrocarril, del pantano de
Guadalcacín o del actual Teatro Villamarta.
-Cultura: debido a sus originarias intenciones de periódico literario, la literatura
y en general, la cultura, ocuparon también un espacio considerable en el diario. Poemas
y cuentos breves se publicaron con cierta asiduidad incluso en la portada. Tenemos que
hablar aquí de la inclusión de folletines, el último de los cuales vio la luz en el año
1912. Fue la novela titulada Fe, esperanza y caridad, escrita por Amalia de Mendoza de
Miranda, redactora de El Guadalete, según reza en la portada de la obra. Otros de los
títulos publicados en estos 38 años que estudiamos fueron Sotir y Mitka, de Juan Pedro
Aladro; Marieta, del autor local M. Bellido; y Oliverio Twist (traducen el nombre), de
Charles Dickens.
-Las cifras: otra de las prácticas habituales de El Guadalete desde sus primeros
años y hasta su desaparición fue la inclusión de estadísticas de población de forma
anual, que incluían parámetros tan dispares como nacimientos, defunciones,
matrimonios, población presa, reses sacrificadas en el matadero, etc. Estas estadísticas
se solían publicar en las primeras semanas del año (con respecto al ejercicio anterior) y
en portada. El resto del año también destinaban espacios menores para cifras
estadísticas, por ejemplo, de los pacientes atendidos en la casa de socorro cada mes.
-Información de “los colegas”: como en otros periódicos de provincias, era
habitual la inserción de artículos de otros diarios –ya fueran de tirada también regional o
nacional– que pudieran resultar de interés para los lectores. Así, en las páginas de El
92
Guadalete aparecieron asiduamente textos de El Imparcial, El Sol, El Debate, El
Liberal o el Diario de Cádiz.
-Información internacional: fue abriéndose paso en las páginas de este diario
local con la incorporación de traducciones de artículos de otros países. La primera vez
fue, según anunciaron, en la portada del 6 de septiembre de 1898. Se trató de dos textos
de Le Petit Parisien, dedicados a la reciente pérdida de las colonias americanas. En
noviembre de ese mismo año, la sección Alcance recogía noticias breves sacadas de
periódicos extranjeros con informaciones desde París, Río de Janeiro y Estados Unidos,
entre otros. El interés por la información internacional –que ya no perdió espacio en el
periódico– es uno de los signos de modernización de la prensa en su evolución al
modelo de empresa o de negocios. La mejora de los medios técnicos para la transmisión
de noticias (aún en estado incipiente para los periódicos de provincias) y de los
transportes favorecieron la inclusión de noticias internacionales en los diarios de
provincias con escasos medios para tener corresponsales en el extranjero como el que
nos ocupa.
-Interés local y provincial: desde los primeros periódicos que analizamos se
percibe en El Guadalete una clara intención provincialista a pesar de que su foco de
principal interés fuera la ciudad de Jerez. Esto se debe a la inclusión regular de noticias
de localidades cercanas como San Fernando, El Puerto, Sanlúcar y Arcos (bajo el
epígrafe Notas arcobricenses), entre otras. Esta tendencia se puede apreciar, igualmente,
en la publicidad, cuestión que analizaremos en su apartado específico.
-Temas sociales y laborales: aunque es un periódico de tendencia conservadora,
no pasaba por alto las noticias que afectan a obreros de la ciudad y agricultores, desde la
carestía de alimentos hasta conflictos patronales y huelgas. Uno de los primeros
ejemplos que encontramos sobre los problemas de la clase trabajadora en el periodo que
estudiamos se publicó en marzo de 1901. Se trataba de un artículo titulado “La cuestión
obrera”, que apareció sin firma, a modo de editorial. El periódico hizo en él una
reveladora descripción de la “calamitosa situación” que vivían los obreros de la zona,
que no tenían para comer más que pan y patatas en el mejor de los casos. El autor no se
quedó en la denuncia sino que propuso en el texto la creación de fondas para obreros en
todos los barrios de la ciudad y en la zona rural, a las que los jornaleros pudieran acudir
a comprar comestibles variados y en buen estado, donde se les fiara en épocas de falta
de trabajo y que contaran con la subvención municipal. En el texto incluso citó a un
colega local, El Martillo, órgano de la sociedad de arrumbadores, uno de los más
93
destacados ejemplos de prensa obrera de estos años. Este tipo de artículos, como
veremos más adelante, fueron recurrentes en El Guadalete, que utilizó su influencia
como cuarto poder para hacer denuncias públicas sobre la falta de viviendas para la
clase obrera, las deficiencias del sistema sanitario municipal o la necesidad de construir
más escuelas para la educación de las familias trabajadoras.
Más avanzado el siglo, el periódico siguió denunciando las penurias de la clase
trabajadora y también informó sobre las huelgas y conflictos de distintos gremios, ya
fuera en la ciudad o fuera de ella. En algunas ocasiones, además, se vio perjudicado por
los paros por lo que le prestaba aún más atención. Se mostró contrario a disturbios y
vandalismo. Ante huelgas generalizadas o de determinados sectores el periódico llegó a
ver interrumpida su publicación. Así ocurrió en junio de 1911, cuando El Guadalete no
salió a la calle durante tres días (entre los días 23 y 25) debido a una huelga general en
la ciudad. También hay que mencionar que el 20 de septiembre del mismo año dedicó
prácticamente toda la portada al artículo “Las huelgas en España” donde relataba la
situación de ciudades como Sevilla, Barcelona, Bilbao y Cádiz ante los paros obreros.
Dentro de esta misma tendencia y como ya hemos mencionado en el epígrafe
dedicado a las secciones, en junio de 1922 apareció la sección Vox Populi, que recogía
las cartas de denuncia de diferentes temas enviadas al periódico por los ciudadanos.
-Para mujeres: como ya hemos mencionado en el apartado correspondiente, en
octubre de 1902 apareció la sección Crónica de modas, donde se hacía una descripción
–en este caso– de las vestimentas de los asistentes a las actividades celebradas en el
gran hipódromo de París. Se dirigía, directamente, a las lectoras, por lo que se ve aquí
una clara intencionalidad de atraer a otros públicos que habitualmente no leían el
periódico. La moda, los toros, el fútbol y las crónicas teatrales se volvieron habituales
en los periódicos de información general para concentrar ante sus páginas a un mayor
número y diversidad de lectores.
Pero los relativos a moda no fueron los únicos artículos dirigidos a la mujer en
El Guadalete. En 1906 aparecieron algunos artículos dirigidos a las féminas. Uno de
ellos merece mención por el tema que trata y por la firma que lleva. Se trata de Notas
feministas, escrito por Carolina de Soto y Corro y publicado el domingo 25 de marzo de
1906, acerca de la necesidad y los avances que se estaban produciendo entonces
respecto a la educación de las mujeres. La autora, que dirigió en Jerez la revista de artes
y literatura Asta Regia, está considerada la primera mujer periodista de la ciudad.
94
-Sucesos: a medida que avanza el siglo se fue afianzando la información de
sucesos en el periódico, hasta que se instituyeron las secciones Sucesos locales (en
1917) y Sucesos en la provincia (a partir de 1928). En 1903, por ejemplo, encontramos
la siguiente noticia: “Horroroso crimen”. En ella se describió la muerte de una madre y
dos de sus hijos en lo que en principio parecía ser un incendio casual. No obstante, las
averiguaciones de la Guardia Civil acabaron con la declaración de un habitante de la
misma zona que sabía que la familia guardaba una cantidad considerable de dinero en la
choza. Este individuo, que trabajaba como guarda de ganado, asesinó a las tres personas
e incendió la casa para borrar su crimen, aunque finalmente fue descubierto. Según
relató el artículo, fue el alcalde de San José del Valle en aquel momento, José María
Pavón, el que dio la noticia al diario.
A pesar de que el periódico declaró en la publicidad propia que solía insertar en
la última página que “no hace relatos extensos de crímenes repugnantes” (22 de octubre
de 1910, p. 4), aparecieron nuevamente titulares como éste: “Suceso sangriento. Un
hombre muerto y un herido”. Ya con las secciones Sucesos Locales y Sucesos en la
provincia vigentes, los sucesos de mayor entidad se publicaban aparte. Por ejemplo, el 3
de septiembre de 1935 apareció el siguiente titular: “Sangriento suceso en La Alcubilla”
y el subtítulo “Un hombre recibe una puñalada al intervenir en una reyerta”. Se trata,
además, de un titular construido de la misma manera que otros muchos que podemos
leer hoy en cualquier periódico.
-Economía: la información económica también evolucionó de forma
considerable en El Guadalete en las tres primeras décadas del siglo X. Como ya hemos
reseñado, fueron varias las secciones que se dedicaron a este tipo de información y fue
diaria la inclusión de los datos de la Bolsa de Madrid. Dentro de los temas de interés
local, se solían publicar también cada año los presupuestos municipales.
-Nuevo vocabulario, deportes y toros: relacionado con el contenido, también
debemos analizar el vocabulario empleado puesto que puede convertirse en un síntoma
de la modernización del medio. Así, el 14 de septiembre de 1904 apareció el siguiente
titular: “Una interview con D. Jaime de Borbón”. La utilización del vocablo anglosajón
“interview” denota que el periódico estuvo atento a las innovaciones que llegaban desde
otros países hasta la prensa española y que se atrevió a introducirlas en cierta medida.
Otro ejemplo de este síntoma es el uso de la palabra “sportman”, vocablo con el que se
definía a los hombres que practicaban “sports”, antes de que se generalizara el término
español de deportes. En esta misma línea, el 16 de septiembre de 1914 se publicó un
95
artículo bajo el titular “De Foot-ball” donde se daba cuenta de un partido celebrado el
día anterior. El término en castellano se generalizó a partir de 1925 y desde entonces es
habitual encontrar informaciones de este deporte en portada, muchas de ellas firmadas
por Adrián Pulido (seudónimo de Manuel Pareja Isla). Esporádicamente, también se
publicaron informaciones de otras disciplinas como el tenis y el boxeo, aunque el
predominio del fútbol fue claro desde el principio.
Sin dejar aparte la especialización de los contenidos, tenemos que adentrarnos en
la información taurina, que cobró gran relevancia en este medio por el prestigio del
redactor encargado. Además de las secciones específicamente taurinas (que se
publicaban aparte), se insertaron ya en 1912 crónicas de corridas celebradas en otras
plazas importantes de España como Madrid (17 de mayo de 1912). Las crónicas e
informaciones locales taurinas cosecharon gran popularidad en El Guadalete debido a
su autor, Don Braulio (seudónimo de Rafael Pozo Roldán, uno de los periodistas más
conocidos de estas primeras décadas del siglo XX en la ciudad e impulsor del
asociacionismo profesional). Encontramos el 15 de septiembre de 1915 una
detalladísima crónica de la novillada de feria celebrada el día anterior, desglosada toro a
toro y firmada por R. P. (aún no había adoptado su seudónimo, como sí aparece ya en la
década de 1920). Ocupó casi dos columnas completas en portada y otras dos y media en
la segunda página. Igualmente, en mayo de 1920 se publicó la crónica “La segunda de
Feria”, firmada ya por Don Braulio, que ocupó varias columnas en la portada y siguió
en la página tres. En los primeros años de la década de 1920 se empezaron a publicar
también anuncios de corridas y festivales taurinos, tanto en Jerez como en otras
localidades cercanas como Sanlúcar.
-Colaboraciones:
Las páginas de El Guadalete estuvieron repletas de colaboraciones de todo tipo. Por
norma general, los artículos especializados en diferentes temas se dejaron en manos de
profesionales de los diferentes sectores. Es decir, que un artículo sobre salud llevaba la
firma de un médico o que un artículo sobre agricultura salía de la pluma de un perito
agrónomo. Por ejemplo, un artículo sobre farmacias publicado en 1922 fue escrito por el
farmacéutico y director del Laboratorio Municipal Tomas Cafranga, que también
progresó en la carrera periodística dirigiendo el periódico El Propagandista. Otro
ejemplo similar es el del maestro local Fernando Carrasco, que escribió un artículo
titulado “Cuestiones fundamentales. Las enseñanzas públicas” (22 de noviembre de
1925, portada). Este maestro era conocido en porque había elaborado un estudio sobre
96
la necesidad de construir más escuelas en la ciudad y dotarla de más profesores. El
diario buscaba así el prestigio de firmas especializadas en diferentes asuntos.
Desde 1899 hay artículos escritos por León Roch (seudónimo del periodista
gaditano Francisco Pérez Mateos, que también firmó en algunas ocasiones con su
nombre real). Este conocido periodista nacido en Grazalema en 1872, aunque criado en
Jerez, firmó varios artículos de crónica política desde Madrid, ciudad en el que pronto
hizo progresos profesionales. Según De la Plata (2010, p. 36) fue secretario de
Redacción de La Época, colaborador de la revista Mundo Gráfico y miembro de la
Asociación de la Prensa de Madrid (APM). En 1923 publicó el libro 75 años de
periodismo (Ed. Espasa), con motivo de las bodas de diamante de La Época.
Otros colaboradores de prestigio que dejaron su firma en las páginas de este
diario fueron Dionisio Pérez, María de Xerez (seudónimo de la escritora Carmen
Carriedo, colaboradora además de otros medios como ABC y El Correo de Andalucía),
el médico y político Fermín Aranda, Fernáncruz (seudónimo del periodista católico y
asiduo colaborador de ABC Juan de Dios Fernández Cruz) y Tomás García Figueras,
entre otras.
-Opinión:
El artículo de apertura solía oscilar entre una noticia local relevante y un editorial de un
tema de interés ya sea local, regional o nacional. En muchas ocasiones, escrito a modo
de editorial, no llevaba firma. Si la llevaba, eran muchas y variadas las que aparecían,
desde el director del momento hasta colaboradores.
-Números especiales
Son varios los números especiales que hemos encontrado en El Guadalete a lo largo de
nuestra investigación. Por ejemplo, el 14 de mayo de 1918 se publicó un número de
ocho páginas que incluía dos novedades importantes. Las dos primeras páginas estaban
dedicadas íntegramente a un reportaje sobre producción ganadera de la casa Domecq
que llevaba en portada seis fotos de caballos firmadas por D. González y otras ocho
fotos en la segunda página (seis de caballos, firmadas por la misma persona, y otras dos
de bodegas jerezanas, sin firmar). En la página 3, en un artículo de la fábrica de botellas
iban otras dos fotos de D. González. Las páginas 6 y 7 eran también especiales pues
recogían una información a toda plana titulada “La catástrofe europea. Las
informaciones del embajador alemán en Londres”. La página 6 llevaba ocho imágenes
de la guerra firmadas por Información y la página 7 lleva otras dos más. Esta página 8
ya se compartía con otras informaciones del periódico y con publicidad.
97
Otro número especial se editó el martes 1 de octubre de 1929, con motivo de la
inauguración el domingo anterior de un monumento a Primo de Rivera. Son cuatro
páginas de detalladísima crónica (relatan hasta el menú que degustaron los invitados) de
la inauguración y de todos los actos celebrados con motivo de la presencia en Jerez del
dictador. A partir de la segunda página, el texto se intercalaba con publicidad. En total,
este número de El Guadalete tuvo seis páginas.
-Información de agencias internacionales:
Desde 1904 El Guadalete disponía de los servicios de la Agencia Fabra, que era la
suministradora en España –dentro de la alianza internacional de las principales agencias
de noticias del mundo en ese momento– de información internacional. La suscripción a
los servicios de Fabra era la única forma de que el periódico pudiera contar con
información nacional e internacional sin necesidad de contar con excesivo número de
corresponsalías, que suponían un gasto superior. No obstante, el periódico mantenía
algunas plazas que consideraba importantes e incluso destinaba a enviados especiales a
determinados acontecimientos.
-Metaperiodismo:
Entre 1898 y 1936 el periódico está salpicado de reflexiones sobre la prensa, sobre el
papel del periodista y de los diarios. El primer ejemplo lo encontramos en febrero de
1898 donde un redactor se planteó la influencia de la prensa en la crisis de Cuba y
rescató unos comentarios que a tal efecto se publicaron en el periódico El Globo, al que
desde El Guadalete consideraban en ese momento como reflejo de las impresiones del
propio gobierno.
En 1899 encontramos otro ejemplo de reflexión sobre el periodismo.
Concretamente, León Roch (seudónimo del jerezano Francisco Pérez Mateos) arremetía
contra los nuevos usos del periodismo sensacionalista o “vicios modernistas” en un
artículo publicado el lunes 20 de marzo de 1899 en portada bajo el título “Los achaques
de la prensa”. Afirmaba en el texto que cuando la vida privada sale a relucir en espacios
públicos “el periodista se convierte en ladrón de la honra ajena. La pluma no oficia ya
de escalpelo, hace oficios de puñal o de navaja”.
En noviembre de 1924, el presidente de la Federación de la Prensa, José Francos
Rodríguez visitó la ciudad, acontecimiento que se recogió en un artículo de portada a
cinco columnas donde se cita la dignificación del periodismo y del oficio del periodista.
Dice el texto que el representante de los periodistas habló en último lugar y que
“enalteció la misión del periodista, dando una verdadera conferencia sobre los fines y
98
necesidades de la Federación de la Prensa, abogando igualmente por la unión de los
periodistas jerezanos” (El Guadalete, domingo 23 de noviembre de 1924, portada).
El periódico se hizo también eco de las actividades que las distintas asociaciones
de la prensa que hubo en estas primeras tres décadas del siglo XX organizaron con fines
benéficos, como un festival taurino en 1935. El 1 de diciembre de 1935, día en que se
celebró esa corrida de toros cuyos beneficios iban destinados a la creación de un
Montepío para periodistas, se publicó el artículo “El día de los periodistas jerezanos”,
firmado por Sebastián Argudo. En el texto, el autor loaba la labor callada de “los chicos
de la prensa”, los esfuerzos y sacrificios diarios de los redactores y reporteros por la
noticia. Hablaba de la prensa como “cuarto poder” y de la escasa recompensa que tenían
los desvelos de los que cada día escriben en las páginas de los periódicos. “En la nota
escueta, en el telegrama de última hora, en la última conferencia telefónica, en el
artículo confeccionado, va, casi siempre oculto el trabajo penoso del reporter”, decía en
el texto publicado en portada.
Otro ejemplo lo encontramos en la portada del 1 de febrero de 1903, con un
artículo titulado “El deber de las grandes rotativas” en el que el autor (no aparece firma)
llamaba desde la prensa “que vegeta trabajosamente en provincias” a la responsabilidad
de las grandes rotativas como cuarto poder y como influenciadoras de la sociedad. Vino
a pedir a “los hermanos mayores” que, ya que ensombrecen los logros del presupuesto
de Urzáiz (ministro de Hacienda del momento y, además, periodista) se reunieran las
“salvadoras rotativas” para estudiar una solución.
El artículo “Periódicos a la moderna”, publicado el 7 de febrero de 1911 en
portada y firmado por Ángel Guerra (posible seudónimo del periodista José Betancort),
hizo una profunda reflexión y comparación acerca de la prensa española y la extranjera
con motivo de la publicación de un nuevo periódico El Excelsior. Entre otras cosas,
decía Guerra que en España “el periódico ha cambiado, se ha hecho más grande, más
bello en su presentación y más copioso en su lectura. Pero el periodismo no ha
cambiado”. Continuó la autocrítica asegurando que “nuestros periódicos nutren sus
columnas con solo tres asuntos: política, toros y crímenes. Deben ser los que más
interesan al público, ya que tan bien y tan abundante los sirven”.
En ese apartado se podría profundizar mucho más de lo que permiten las
limitaciones de este TFM por lo que puede constituirse como un nuevo objeto de
estudio para futuras investigaciones.
99
B) Empresa periodística
-Aspectos jurídicos:
Hemos encontrado pocas referencias a El Guadalete como empresa. Destacamos en este
punto la mención de “una empresa particular” que se hace con el periódico en su último
traspaso de titularidad, fechado en 1912. Precisamente, este aspecto puede revelarse
como un objeto de interés para futuras investigaciones.
-Fundadores:
Los fundadores de El Guadalete en 1852 fueron José Bueno Nuesa y Juan Piñero. El
primero de ellos es el propietario junto a su hermano Tomás Bueno de una conocida
imprenta que puso en marcha su padre y que se convirtió en una de las más modernas y
conocidas de la ciudad. Juan Piñero era abogado, profesión que ejercía desde su propio
bufete en Jerez. En los últimos años de su vida –murió en 1870, con solo 43 años– se
interesó por la política y fue concejal del partido liberal hasta finales de 1869.
-Propietarios:
La titularidad de El Guadalete pasó de José Bueno Nuesa a Agustín Piñero y Fernández
Caballero el 24 de agosto de 189823.
Poco después, el 25 de octubre de 1900, Agustín Piñero vende la propiedad a
José Vega Pomar.
El 26 de marzo de 1904 la propiedad vuelve a cambiar de manos: de José Vega
Pomar a Agustín Piñero, nuevamente.
El 6 de abril de 1906, tras la muerte de Agustín Piñero, el periódico “pasa
administrativamente a manos de su hermano político José Rocafull de Montes”. No
obstante, otras ocupaciones profesionales le llevan a nombrar a Jacinto Ribeyro como
“director del medio con carácter interino”. El 17 de mayo del mismo año Ribeyro deja
el cargo y desde el día siguiente, día 18, lo asume Javier Piñero.
En octubre de 1910 aparece como director, propietario y administrador Javier
Piñero y Fernández Caballero, posiblemente hermano de Agustín Piñero y Fernández
Caballero.
El protocolo municipal 0448 recoge el 2 de febrero de 1912 “la compra del
periódico y la imprenta” por parte de “una empresa particular”, sin dar más detalles.
También se anuncia el cese de Javier Piñero y Fernández Caballero, al que sustituye en
23
Los cambios de titularidad que se citan en este apartado proceden de los siguientes protocolos
municipales, consultados en el Archivo Municipal de Jerez: 0351, 0362, 0389, 0339 y 0448.
100
el cargo de director Diego Brocardo Forcades. Este es el último traspaso del que se tiene
constancia en el Archivo Municipal.
Según varias referencias bibliográficas –Álvarez Chillida (1996) y guía de
archivo de la Junta de Andalucía– es el jerezano Joaquín Pérez-Lila el último
propietario de El Guadalete. Este político, que llegó a ser presidente de la Diputación de
Cádiz en varias ocasiones, estaba muy vinculado al Conde de los Andes. Según esta
documentación, en 1927 Pérez-Lila era dueño del diario, por lo que no sabemos si su
adquisición corresponde a la anteriormente mencionada. No obstante, hay cierta
incongruencia en algunas fechas que habría que comprobar con un estudio más
profundo.
-Administrador
Más compleja es la averiguación de la figura de los administradores del periódico, que
no siempre coincidieron con la de propietarios. En un anuncio del propio medio
publicado en 1906 apareció como administrador Bernardo Testón y Ortega. En 1922 es
Adrián Pulido el que figura en la documentación del Archivo Municipal como
administrador mientras que en 1923, según las estadísticas de prensa que se conservan
en el protocolo municipal 0496, el administrador era José Luis Navarro. No hemos
encontrado más referencias al respecto.
-Sistema de venta mayoritario:
Al menos, hasta 1913, la venta mayoritaria era por suscripción. Ponemos esa fecha
como punto de partida aproximado para el arranque de la venta al número porque fue
entonces cuando el periódico incorporó a sus tarifas el precio del ejemplar suelto.
-Precio de suscripción:
Las diferentes tarifas aparecieron durante todo el periodo estudiado en la cabecera del
periódico, como en diarios importantes de tirada nacional como El Imparcial.
En 1898, el precio por suscripción del periódico en Jerez era de dos pesetas al
mes y 22,50 al año. Fuera de la ciudad el precio era de 6,75 al trimestre y 25 al año. En
julio de 1898 cambiaron el precio fuera de Jerez al trimestre por el precio al mes de 2,50
pesetas.
En julio de 1903 se incorporaron a la cabecera los precios para el extranjero,
fijados en 4 pesetas al mes y 40 al año. Uno de los motivos de que este periódico local
incluyera en sus tarifas los precios en el extranjero pudo deberse a la especial relación
que mantenían los empresarios y familias acomodadas de la ciudad con Inglaterra por la
exportación de vinos. Esta circunstancia provocaba que los hombres de negocios
101
emprendieran frecuentes viajes al Reino Unido, que sus hijos fueran a estudiar allí o que
tuvieran que permanecer allí durante largas estancias.
El 1 de octubre de 1910, dentro de un cambio general de diseño, desapareció el
precio de la suscripción en el extranjero por mes y solo aparece ya por año. Se
mantuvieron los precios.
En noviembre de 1919 subió el precio de las suscripciones en Jerez a 2,50 al mes
y 25 pesetas por año. Fuera de Jerez a 3 pesetas por mes y 27,50 por año. El 15 de julio
de 1922 el precio de la suscripción en el extranjero por un año se elevó hasta 60 pesetas.
Estas tarifas estuvieron vigentes hasta 1936.
En comparación con otros periódicos del momento en la ciudad, las tarifas de El
Guadalete están en la línea de las de su colega Diario de Jerez. No obstante, la cifra es
superior a otro diario local, El Mensajero, que solo cobra por la suscripción mensual en
la ciudad 1,50 pesetas frente a las 2 de El Guadalete en las dos primeras décadas del
siglo XX.
-Precio del número suelto:
No apareció en la cabecera del periódico hasta septiembre de 1913. Eran 10 céntimos
por ejemplar del día y 0.25 por número atrasado. No obstante, hay que anotar que en
septiembre de 1907 se publicó un aviso en el periódico donde se informaba a los
lectores de que se vendían números sueltos de El Guadalete en la librería de Miguel
Gener a 10 céntimos (que es el mismo precio que se anunciará en 1913 en la cabecera).
El 1 de junio de 1935 apareció un aviso en la portada del periódico donde se
anunciaba el incremento del precio del ejemplar a 15 céntimos “en cumplimiento de las
leyes aprobadas en Cortes”.
-Número de suscriptores:
Es una cifra difícil de obtener sin contar con los archivos propios del medio. Teniendo
en cuenta la circunstancia de que la forma tradicional de venta de prensa era por
suscripción y de el precio del número suelto no aparecía siquiera en las tarifas que se
anunciaban en el periódico, podemos afirmar que hasta antes de 1913, cuando parece
que se generalizó la venta al número, prácticamente el número de ejemplares tirados
puede corresponderse al de suscriptores. Así, según los datos de tirada que los propios
medios proporcionaban a las autoridades por mandato legal, entre 1906 y 1912 El
Guadalete pudo tener aproximadamente entre 800 y 1.200 suscriptores (sin diferenciar
entre la ciudad y fuera de ella).
102
Según el protocolo municipal 0339, de 1906, el director del periódico comunicó
en un escrito a la Alcaldía de la ciudad los datos de tirada asegurando que corresponde a
“845 entre suscriptores y cambios” (es difícilmente legible, pero podemos entender que
se trata de intercambio de ejemplares con otros periódicos) de lo que podemos estimar
que la cifra real de suscriptores puede rondar los 800 en estas fechas. En años
posteriores, hay que empezar a tener en cuenta –como hemos destacado más arriba– la
venta al número.
-Tirada:
Debido a las diferentes normativas de regulación de la prensa, el Archivo Municipal de
Jerez conserva datos de tirada de los periódicos locales en diferentes años. No obstante,
hay que tomar las cifras con precaución puesto que son ofrecidas por los propios
medios. Detallamos a continuación los datos relativos a El Guadalete:
En 1906: 845 ejemplares diarios
En 1908: 750 ó 950 (no se entiende bien la primera cifra)
En 1909: 800 ejemplares diarios
En 1912: 1.200 ejemplares diarios
En 1935: de 2.500 a 3.000 ejemplares diarios.
Según recoge García Galindo (1994), la tirada reflejada en la Estadística de Prensa
Periódica atribuida a este periódico en 1927 es de 4.000 ejemplares.
Con respecto a las cifras ofrecidas por otros periódicos contemporáneos y
encontradas en el mismo lugar, podemos decir que en 1935 El Guadalete era el
periódico local más vendido de la ciudad, con una considerable diferencia con respecto
a su principal competidor, el Diario de Jerez, que declaró vender en torno a 1.500
ejemplares diarios.
-Métodos de distribución:
El principal método de distribución era, por suscripción, a través de repartidores, según
hemos podido detectar por los avisos que aparecen en el diario. Hay que anotar aquí que
cuando se acercaba el verano, El Guadalete incluía un aviso para sus suscriptores para
que dieran las direcciones de sus residencias estivales para recibir allí, sin sobrecoste
alguno, sus periódicos. Este servicio extra se puede interpretar también como un
síntoma del considerable poder adquisitivo general de los lectores de este periódico, que
podían permitirse veranear mientras gran parte de la población sobrevivía con trabajos
agrarios o urbanos escasamente remunerados.
103
Empezó a venderse por número suelto en 1907 (en la librería de Miguel Gener,
según un anuncio publicado el jueves 12 de septiembre) aunque el precio no aparecería
publicado en la cabecera, es decir, no se normalizó este modelo de venta al margen de
este establecimiento en concreto, hasta 1913.
-Zonas de difusión:
El periódico no solo se distribuía en Jerez sino también las localidades de su entorno
como Cádiz, Sanlúcar, El Puerto, Trebujena, San José del Valle y la sierra de Cádiz.
Una de las razones de esta afirmación es la existencia de tarifas para suscripciones fuera
de Jerez e incluso en el extranjero. Otro hecho que lo demuestra es que había
informaciones diversas sobre esas poblaciones, así como anuncios de establecimientos
radicados en estos municipios.
-Campañas promocionales:
Desde 1899 el periódico puso en práctica otra técnica propia del nuevo periodismo: la
autopromoción. En el mes de febrero de dicho año apareció la resolución de un
concurso de pasatiempos cuyo regalo era una suscripción gratuita al periódico. Se
publicó bajo el antetítulo de Concurso El Guadalete. Fue común también la inclusión de
anuncios publicitarios sobre el propio periódico o sobre su imprenta.
El 14 de diciembre de 1912 el diario publicó en sus páginas un anuncio
promocional bajo el título de Regalo de El Guadalete. Se trata de un sorteo para
conseguir una pulsera de oro y piedras Licar al que los lectores pudieron optar
canjeando el cupón que aparecía inserto en el anuncio por un bono para el concurso en
un establecimiento que se indicaba. El número agraciado debía corresponder con el
premio de la Lotería Nacional del 31 del mismo mes.
Otro ejemplo de esta misma técnica promocional (síntoma de su proceso de
modernización) es la puesta en práctica de un sistema de cupones diarios para sus
suscriptores con los que pudieron conseguir regalos. El 15 de septiembre de 1915
encontramos el aviso a los clientes donde explican que con diez cupones y una pequeña
aportación de dinero, los suscriptores o lectores habituales de El Guadalete podían
conseguir una ampliación fotográfica de la imagen que desearan en un estudio
fotográfico de la ciudad con el que el periódico suscribió un convenio de colaboración.
Se trata de una técnica que aún hoy sigue funcionando en los medios escritos para
fidelizar a los clientes durante, al menos, un determinado periodo de tiempo.
El domingo 27 de noviembre de 1927 apareció en portada una llamada a los
lectores que rezaba así: “Véase en 4ª plana informaciones de interés”. Se trata de una
104
técnica de autopromoción destinada a atraer la atención de los lectores. Aunque no es
una práctica que se repitiera a diario en el periódico, es un síntoma aún incipiente de
que los periodistas empezaban a concebir la portada como el escaparate del ejemplar.
Mayoritariamente, esa cuarta página contenía publicidad y un par de columnas de texto
en las que se incluían la Sección oficial (con un comunicado del alcalde) y la noticia de
un accidente automovilista. El Guadalete nunca llegó a remitir de portada a páginas
interiores salvo en este discreto aviso y alguna continuación de un artículo extenso.
-Organización de otras actividades no directamente relacionadas con el ejercicio
del periodismo:
Eran habituales las suscripciones abiertas en favor de diferentes objetivos, como la
ayuda a la viuda de un guardia civil fallecido en acto de servicio, la instalación de un
monumento o la celebración de una fiesta de Reyes Magos a beneficio de familias con
pocos recursos. Hay muchos ejemplos de organización y promoción de este tipo de
iniciativas en la década de 1910, aunque también se reprodujo en años posteriores. Por
ejemplo, en 1933 lanzaron una campaña para la recogida de abrigos para los pobres.
-Convenios con otros medios:
Consciente de que podía ampliar su atractivo añadiendo nuevos productos a su oferta
pero sin que le supusieran excesivos gastos, El Guadalete propició acuerdos con otros
medios de comunicación que puedan resultar atractivos para sus lectores y suscriptores.
Así, el 15 de septiembre de 1915 el diario insertó en sus páginas el anuncio de una
suscripción ventajosa para sus ya clientes con la revista internacional de moda Pictoral
Review. Ser ya suscriptor del periódico local suponía un descuento para la revista
dirigida a las mujeres de la familia, como indicaba el llamamiento del anuncio: “Lector,
entregue esta hoja a su madre, su mujer, su hermana, su novia: ella le dará las gracias”.
C) Recursos Humanos
- Directores
El 25 de junio de 1903, solo unos días después del fallecimiento de José Bueno Nuesa,
el protocolo municipal 0382 recoge la notificación a la Alcaldía del cambio de director a
Agustín Piñero y Fernández Caballero, firmada por el susodicho y por José Vega Pomar
(entonces propietario del medio).
En 1906, el heredero de Agustín Piñero –José Rocafull de Montes– nombró
director a Jacinto Ribeyro, que solo estuvo en el cargo un mes para cederlo a Javier
Piñero.
105
El último director de El Guadalete fue Diego Brocardo y Forcades, que accedió
al puesto en 1912 y lo ejerció hasta la desaparición del medio. Brocardo ya era un
conocido periodista de la ciudad, que había dirigido ya el periódico La Lucha. Participó
activamente en el movimiento asociativo de la ciudad y ya figura en la junta directiva de
la primera Asociación de la Prensa de Jerez, fundada en 1911, de la que fue presidente
en años posteriores.
-Redactor jefe
El primer redactor jefe del que tenemos constancia es Manuel Bellido, que ya lo era en
1898.
Rafael Pozo Roldán fue otro de los redactores jefe. Ya aparecía como tal en
1934, según el protocolo municipal 0593C. Era un veterano periodista que hizo famoso
su seudónimo, Don Braulio, en las crónicas taurinas de El Guadalete. Fue uno de los
impulsores del movimiento asociativo de los periodistas en Jerez, ya que restauró la
APJ como Sindicato de Redactores y Corresponsales en 1919 y fue el primer presidente
de la actual asociación en 1935. Además de su trayectoria en medios locales, fue
corresponsal de los periódicos Abc, La Nación y Diario de Cádiz.
Tras la desaparición de El Guadalete, Pozo Roldán pasó a ser redactor jefe de
Ayer y redactor de Amanecer. Es precisamente en este último diario, fundado en las
primeras semanas de la Guerra Civil, donde encontramos un dato muy relevante sobre la
conciencia de la profesión. Según recoge el protocolo municipal 0620 (relativo a 1937),
de la plantilla formada por varios redactores solo Pozo Roldán cobra sueldo porque “es
profesional”.
-Redactores:
Según recoge De la Plata (2010), a finales del siglo XIX la plantilla del periódico estaba
formada por el médico Juan J. del Junco, el archivero Agustín Muñoz (que escribía
sobre temas de historia local), un tal Ruiz (encargado de asuntos tan variopintos como
los sucesos, los temas religiosos y las crónicas teatrales), Pío Barroso, dos hijos de Juan
Piñero, Gregorio Gómez y otros trabajadores de los que solo conocemos sus apellidos:
Bellido y Gallardo Lobato.
Según nuestras averiguaciones, en 1903 también formaba parte de la redacción
Jacinto Ribeyro, que más tarde sería director interino durante unas semanas. En 1910
trabajaba como redactor Manuel Díaz Arranz, autor de algunos artículos de denuncia
relativos al mal estado del cementerio municipal. También firmó por esas fechas Martín
106
Ferrador, seudónimo de Francisco José Ragel García, periodista, abogado y cronista
oficial de la ciudad. Publicó artículos relativos a tradiciones y costumbres jerezanas.
En la década de 1920, figuraban en la redacción conocidos nombres del
periodismo jerezano como Adrián Pulido, Rafael Pozo Roldán, Rafael Balao Vargas y
Ramón de Cala Rodríguez. Especial mención merece aquí la figura de Adrián Pulido
(seudónimo de Manuel Pareja Isla), que se especializó en la información de deportes.
Suyas son las primeras crónicas de partidos del equipo local aparecidas en El
Guadalete. Figura como corresponsal de varios medios como La Unión Mercantil, Las
Noticias, El Fígaro y El Liberal, entre otros, en la década de 1920 (Guía Oficial de
Jerez, 1921). Pero también tuvo responsabilidades en la estructura del periódico. Ya
desde el año 1901 aparecen firmadas por él las notificaciones periódicas a la Alcaldía
sobre los trabajos que realizaba la imprenta de Bueno y que incluían desde el propio
diario hasta esquelas. En 1922 figuraba como redactor y como administrador del
periódico.
En 1936, la composición de la última redacción de El Guadalete, según el
protocolo municipal 0613 fue la siguiente: José Pareja Isla (creemos que puede ser un
hermano de Manuel, que falleció en 1928), Ramón de Cala Rodríguez, Antonio Solís
Pascual, Manuel Sambruno Barrios (que más tarde fue director de Amanecer), Sebastián
Argudo Rivero, Onofre González Quijano (que fue secretario de la Asociación de la
Prensa en 1912), Carmen Carriedo (ya citada en otro epígrafe por su seudónimo, María
de Xerez, como colaboradora previa), Carmen de Castañeda, Manuel M. Piña Sánchez,
Tomás del Villar y Navarro y Manuel Cancela Gómez. De la Plata (2010) suma a esta
nómina de redactores a Diego Campoy Miró, sobrino de Diego Brocardo, que se dedicó
a la información deportiva.
- Corresponsalías:
El 1 de enero de 1904, en un artículo a los lectores, el periódico anunció la introducción
de novedades y el nombramiento del escritor Francisco Vilaseca como corresponsal en
Barcelona.
Ya se anunciaban en el periódico las corresponsalías de Mr A. de Lorette en
París y, a partir de 1904, también Mrs. Heinrich Grünmandel en Austria-Hungría.
Aunque no especificaban el nombre, aparecían también informaciones firmadas por El
Corresponsal en localidades cercanas como Cádiz o Chipiona. Esporádicamente, hubo
enviados especiales y corresponsalías momentáneas. Por ejemplo, el que fue director del
periódico desde 1912 hasta su desaparición, Diego Brocardo Forcades, firmó artículos
107
previamente como corresponsal en Melilla. Un anuncio publicado en el propio periódico
en 1908 aseguraba que el medio tenía corresponsales en Londres, París, Madrid,
Barcelona, Casablanca, Ceuta y Melilla, “y demás centros importantes de España y del
extranjero” (25 de marzo, 1908, p. 4).
Estas son otras de las firmas aparecidas con cierta regularidad en El Guadalete
desde fuera de la ciudad: Manuel Quiñoy y Presa (corresponsal en Sanlúcar en 1914
según nota que aparece en el periódico), Alberto Espinosa, Manuel Chacón y Manuel
M. Piña (firman crónicas desde Melilla cuando ya Diego Brocardo es director) y
Salvador Sala, que solía escribir desde América.
-Fotógrafos y/o dibujantes:
Desgraciadamente, han sido mayoría las fotografías que hemos encontrado a lo largo de
nuestra investigación sobre El Guadalete que no llevaban firma alguna, sobre todo, en
los primeros tiempos. A partir de 1916 fueron varios los casos en que figuró la firma
Información como autor de las imágenes. Dado el carácter genérico de este término y la
temática de las fotografías en concreto (relativas a conflictos mundiales o reportajes del
extranjero), podemos deducir que se trata de imágenes servidas a través de agencias.
Pero para asuntos locales, el periódico contaba con la colaboración de fotógrafos
jerezanos. Se trata de D. González (que corresponde a Diego González Lozano) y Javier
González Ragel (su hijo). Los dos fueron conocidos reporteros gráficos y colaboradores
de diferentes medios. El primero de ellos, fallecido en 1923, fue asiduo colaborador de
publicaciones como La Ilustración española y americana, Blanco y Negro, La Esfera y
Panorama Nacional, entre otras. Es padre de una saga de reconocidos reporteros
gráficos y artistas plásticos, como Javier González Ragel y Carlos González Ragel,
quienes heredaron el estudio fotográfico familiar. La firma de Javier González Ragel
como fotógrafo también apareció en El Guadalete, al menos, a partir 1918, en varios
reportajes (por ejemplo, el 13 de julio de 1922 en una información sobre la Yeguada
Militar).
En cuanto a las ilustraciones, tenemos que destacar la firma de Cilla, seudónimo
de Francisco Ramón Cilla y Pérez, como hemos explicado en otro apartado de esta
misma ficha de análisis.
-Empleados en administración, personal de imprenta y sueldos:
En el transcurso de esta investigación no ha sido posible localizar referencias sobre
estos tres indicadores.
108
D) Publicidad
-Ubicación de la publicidad en el periódico:
Desde 1899 se generalizó el uso de la última página como entera de publicidad (solía
llevar también los horarios del ferrocarril en formato de publicidad). También en esta
época hubo publicidad en la pagina 3. Más tarde, se colocaron anuncios también en la 2
(a partir de 1915 aproximadamente), la 3 y la 4.
Los primeros anuncios en portada (de vinos) aparecieron en 1921. Los anuncios
más habituales en primera plana desde este año hasta su desaparición fueron de vinos y
de teatro, aunque también se publicaron anuncios de coches (Ford) o de libros. En sus
últimos años de existencia, el periódico no reservó ninguna página completa a la
publicidad sino que los anuncios se intercalaban con artículos varios y secciones. Es la
página 4 la que perdió el predominio de la publicidad que tuvo en años anteriores en
favor de otras páginas. Hay números donde figuraron más anuncios en otras partes del
periódico que en la contraportada.
-Características técnicas de la publicidad
Como el resto del periódico, el diseño de la publicidad también fue evolucionando en El
Guadalete con el paso de los años. En los ejemplares de 1898 solían aparecer anuncios
cuadrados, donde el ribete del recuadro y la tipografía de mayor tamaño constituyen la
mayor distinción entre la publicidad y el resto de contenidos del periódico. Ya en estos
años también se diseñaban anuncios con alguna ilustración. En líneas generales, la
publicidad contenía mucho texto –en ocasiones, con la misma o parecida tipografía que
la utilizada en las informaciones– mientras que en los últimos años los mensajes eran
más directos, más contundentes y breves.
A lo largo del tiempo, los formatos de la publicidad también fueron
diversificándose. De los habitualmente cuadrados, encontramos más adelante faldones
(tanto inferiores como superiores) e incluso verticales a una columna que para poder
leer había que voltear el periódico. El uso de las ilustraciones también se generalizó y
encontramos ya en las décadas de los años 20 y 30 ciertos logotipos que aún perduran
como el de la marca de coches Ford o las bodegas jerezanas Sánchez Romate.
-Tarifas de publicidad:
En la cabecera del periódico dice “anuncios, reclamos y comunicados a precios
convencionales”. En la documentación consultada, no hemos encontrado más
referencias a este respecto.
109
-Anuncios por palabras:
La sección Anuncios de interés, que se inserta en el periódico hasta 1912, recogía lo que
hoy conocemos como anuncios por palabras, es decir, frases breves donde se anuncia
una oferta o una demanda, desde la venta de una casa hasta la disponibilidad de una
mujer para ama de cría. Más adelante, estos anuncios perdieron fuerza frente a la
publicidad al uso y la sección como tal desaparece, aunque se siguen insertando algunos
sueltos.
-Productos que más se anunciaban:
Dado el considerable número de anuncios que se insertaban en El Guadalete ya en 1898
(y que fue aumentando en los años siguientes) es muy variada la cartera de servicios y
productos que se publicitaban, desde medicinas de todo tipo (como pastillas para la tos
y suplementos para anemia) hasta maquinaria agrícola, pasando por servicios de
transporte
marítimo
y
ferrocarriles,
médicos,
farmacias,
carnes,
vinos
y
establecimientos. En los últimos años, aumentó de forma notable la inserción de
anuncios de establecimientos (cafeterías, zapaterías, tiendas de ropa,…), funciones de
los teatros Villamarta y Principal, bodegas y vinos, médicos, estudios fotográficos,
coches y balnearios, entre otros artículos.
A partir de 1928 aparecía cada día la programación de radio de la emisora de
Radio Sevilla (EAJ 5). No hemos encontrado la programación de Radio Jerez (EAJ 58),
que inició su andadura en 1934.
-Convenios publicitarios:
Según un anuncio aparecido el 26 de noviembre de 1906, El Guadalete gestionaba la
publicidad que podía aparecer en los tranvías de Cádiz a San Fernando, es decir, que
aquel dueño de establecimiento que quisiera anunciarlo en los trenes tenía que
tramitarlo con José María Martín, redactor del diario en ese tiempo. Desconocemos si el
periódico percibía un porcentaje de esa publicidad que se contratara o era una actividad
personal paralela del trabajador.
-Agencias publicitarias:
A lo largo de los años comprendidos entre 1898 y 1936 aparecieron anuncios de cuatro
agencias publicitarias. No se ha encontrado otra referencia que indique que El
Guadalete mantenía algún tipo de relación empresarial con estas agencias de cobertura
nacional.
En 1903 se publicó el anuncio de Roldós y Compañía, una prestigiosa agencia
publicitaria creada en 1872 por Rafael Roldós. Su propietario, que comenzó su
110
trayectoria profesional con tan solo 11 años como corredor de anuncios del Diario de
Barcelona, fundó también el diario Las Noticias (1896-1939). La agencia, adaptada a
los nuevas necesidades publicitarias como el marketing online, está considerada la más
antigua en activo.
La segunda agencia de publicidad que se anunció en las páginas de El Guadalete
fue La prensa Sociedad Anunciadora, que apareció por primera vez en enero de 1906
entre otros anuncios publicados en la cuarta página. Esta empresa también se anunciaba
en periódicos de tirada nacional como ABC.
La tercera de las agencias apareció en un anuncio en octubre de 1913. Se trata de
Haasentein y Vogler, ubicada en Barcelona. Fue una de las tres principales agencias
alemanas a principios del siglo XX y, según la publicidad, tuvo sede en España.
La cuarta de las agencias que se anunció en El Guadalete lo hizo en 1926. Se
trata de Publicitas, con sedes en Madrid y Barcelona.
-Publicidad de fuera de la ciudad:
Las páginas del periódico acogieron publicidad de otras localidades de la zona como
Cádiz y Sanlúcar y también de la capital, Madrid. Podemos interpretar esta
circunstancia como un indicio más de que el periódico no solo se leía en Jerez sino de
que su alcance era comarcal.
-Técnicas publicitarias
Desde muy pronto El Guadalete mostró interés por la publicidad (en su Prospecto de
declaración de intenciones ya decía de ella que “tiene su primer elemento en el
periodismo”) de ahí a que ponga en práctica novedosas técnicas publicitarias. El
primero de los casos destacados lo encontramos el 17 de octubre de 1905 en relación a
un anuncio de la cafetería La Estrella. En lugar de un anuncio de mayor tamaño en un
solo espacio del periódico (habitualmente en esta fecha, las páginas 3 ó 4), este
establecimiento se publicitó en la página 2 en tres columnas diferentes con pequeñas
inserciones entre los artículos. Solo figuraban el nombre y la dirección del
establecimiento y cada una de las cuatro inserciones destacaba alguna de sus ofertas.
Por ejemplo, en el primer inserto que apareció en la columna dos dice: “Especialidad en
tés, marcas inglesas” mientras que en el segundo, ubicado en la misma columna, reza:
“El sin rival café Torrefacto”.
111
E) Casos de censura y otros incidentes
-Suspensiones
En 1932 El Guadalete fue uno de los más de cien periódicos que sufrió las
consecuencias del levantamiento de Sanjurjo. En su caso, la suspensión duró 20 días –
entre el 10 y el 31 de agosto– aunque otros medios nacionales tardaron hasta varios
meses, como fue el caso de ABC. En su ejemplar de reaparición, el editorial de apertura
agradece el apoyo de ciudadanos y políticos pero evitó pronunciarse a favor o en contra
de la suspensión decretada. El texto recogía que ese día volvían a su trabajo diario “sin
rencores para nadie y sin calificar de justa o de injusta la medida que nos ha tenido en
prolongada incomunicación con nuestros estimados lectores”.
Pero este periódico no solo se vio afectado por las suspensiones
gubernamentales sino que también los conflictos laborales perjudicaron a la
publicación. Es el caso, por ejemplo, del paro general que se produjo durante tres días
por el denominado conflicto de los arbitrios –imposición de nuevas tasas a industriales y
comerciantes– y que afectó también al gremio de las artes gráficas. El periódico dejó de
salir entre el 23 y el 25 de junio de 1911.
También desde las artes gráficas llegó otra de las interrupciones en la
publicación, llevada a cabo entre el 14 y el 19 de mayo de 1933. El gremio se declaró en
huelga en solidaridad con la protesta que estaban protagonizado los trabajadores de
viñas, como hicieron otros muchos sectores en la ciudad. El periódico se publicó el
domingo 13 de mayo con un editorial contundente donde mostraba su total rechazo a la
huelga, hablaban de la “sinrazón de las causas” y abogaban por la vuelta al trabajo de
los obreros sin represalias por parte de empresas y autoridades.
Más larga fue la ausencia de El Guadalete en la ciudad al año siguiente, entre el
12 de septiembre y el 10 de octubre de 1934, cuando los obreros de imprentas volvieron
a solidarizarse con otros gremios del sector agrario y vinatero que llevaban semanas de
confrontación laboral. Según recoge Caro Cancela (1989), el 11 de septiembre dejaron
de trabajar “quedándose la ciudad sin periódicos”. El movimiento huelguístico, además,
se extendió a otras localidades cercanas. El conflicto solo sucumbió ante la declaración
del estado de guerra en toda España por los sucesos ocurridos en Asturias, lo que derivó
en que fuera el Ejército el que tomara el control de la situación. La reivindicación de los
obreros jerezanos quedó sepultada por las circunstancias nacionales y regresaron al
trabajo. El Guadalete volvió a imprimirse el 10 de octubre con un editorial en el que la
112
radicalización hacia la derecha era ya más que evidente, bajo el título de “¡Viva
España!”.
En cuanto a la censura, hay que anotar que hemos encontrado varios ejemplares
donde destacan espacios en blanco en medio de artículos, lo que pudo ser consecuencia
de la acción censora. Es el caso del reportaje “El mitin organizado por el Bloque
Nacional”, publicado el 19 de marzo de 1935, donde hasta hay frases que quedaron
cortadas a la mitad. Este ejemplar lleva la leyenda de “Este periódico ha sido visado por
la censura”, que ya había aparecido con anterioridad.
Pero no es este el primer caso, otro similar lo encontramos el 23 de noviembre
de 1924, en un artículo que reseñaba la visita del presidente de la Federación de Prensa
de España a la ciudad. En la página 2, cuando se hacía referencia a la patria en
comparación con otros países vecinos como Francia, hay varios espacios en blanco. Era
habitual que los periódicos utilizaran los espacios en blanco como señal de protesta
contra la acción de la censura, pero la práctica se prohibió en 1927.
-Multas:
Una de las primeras comunicaciones de los responsables de aplicar la censura hacia El
Guadalete aparece en el protocolo municipal 525 de 1928. No se trata directamente de
la apertura de un expediente ni de la imposición de una multa sino de un aviso al
responsable de El Guadalete, Diego Brocardo, firmada por el censor Teófilo Azabal,
instando al director a que cualquier noticia que fuera a publicar relativa a la Asociación
de la Caridad “la someta antes a mi censura como censor que soy de esta ciudad para
evitar que se den a la publicidad noticias tan erróneas como la que se expresa en el
artículo de fondo de hoy -11 de septiembre de 1928– firmado por el señor Z”.
La segunda no tarda en llegar, ya con multa, en agosto de 1927. El día 16 del
mismo mes El Guadalete publicó el artículo “Bagatelas” en el que daba cuenta en tono
jocoso de determinadas situaciones vividas por dos personajes en la ciudad. En censor
consideró que “el texto ridiculiza a la ciudad de Jerez, a la autoridad y a sus agentes” e
impuso al director una multa de 25 pesetas. Después de que el pago fuera requerido dos
veces, el responsable del medio no tuvo más remedio que hacerle frente. El episodio
figura en el protocolo municipal 998.
Más cuantiosa fue la sanción impuesta en 1929 por la inserción de un suelto
sobre la huelga en Vitoria publicado en febrero de 1929 en la sección Información
telefónica. En esta ocasión, Brocardo tuvo que abonar 75 pesetas. En la noticia se
hablaba de un enfrentamiento entre los huelguistas y la policía que se saldó con 12
113
fallecidos. El censor consideró que la noticia era “peligrosa para el orden público” y que
con su publicación se faltaba a “lo ordenado por la superioridad”.
También en 1929 un artículo firmado por Sebastián Sañudo fue objeto de una
sanción económica de 50 pesetas. Publicado el 28 de marzo, el texto “Fe y tradición”
llevaba, a juicio del censor, unas frases finales que podían “excitar al vecindario a que
proteste” por lo que se pudieron considerar como alteradoras del orden público.
En este mismo año pródigo en sanciones, el 11 de diciembre, se registró un caso
significativo en las páginas de El Guadalete que analizaremos más en profundidad en el
apartado dedicado a la función del medio como cuarto poder pero que también se puede
abordar desde el punto de vista de la censura. En medio de toda una investigación
municipal surgida a raíz de un artículo del periódico sobre el funcionamiento de la
beneficencia sanitaria, el diario publicó un artículo titulado “Las farmacias municipales”
en el que relataba la declaración que Diego Brocardo había hecho en el Ayuntamiento al
respecto. Este texto no se fue sometido, según manifestó el propio censor, a su revisión,
por lo que se le impuso una multa de 500 pesetas. El director interpuso un recurso de
alzada contra la sanción y el alcalde elevó el caso al gobernador civil de la provincia
con un texto en el que habla de la filosofía del periódico y de que no siempre sus
acciones se correspondían con ella, como en el caso que les ocupaba. Recordó, por
ejemplo, el artículo “Bagatelas”, que ya hemos comentado en este mismo apartado.
Finalmente, el gobernador civil dio 15 días al sancionado para hacer las alegaciones
legales oportunas y, por desgracia, nos quedamos sin saber cuál fue el resultado final ya
que el expediente municipal conservado en el protocolo municipal 1003 termina en este
punto.
-Otros conflictos
Como era habitual en los periódicos de principios del siglo XX, las polémicas surgidas
entre los medios y los propios periodistas solían tener cabida en las páginas del
periódico. Un caso similar lo encontramos en la sección taurina, concretamente, el 15 de
mayo de 1914, cuando Diego Brocardo excepcionalmente firmó el artículo de la sección
De re taurina. En el texto explicó el conflicto surgido entre el aficionado Carmelo
Berihuete (no se especifica que fuera periodista) y Rafael Pozo Roldán. Después de un
cruce de remitidos y declaraciones en los periódicos El Guadalete y La Tribuna
respecto a la actuación del torero Paco Madrid, la polémica necesitó de la mediación de
Diego Brocardo para quedar finalmente zanjada.
114
Con respecto a otros medios, encontramos en varias ocasiones en referencia al
Diario de Jerez. En la página tres del 2 de febrero de 1918, El Guadalete saludó al rival
en el estreno de una nueva etapa, no sin recordar disputas pasadas: “Si, como no
dudamos, son ciertos sus propósitos, nosotros, olvidando motivos que nos indujeron a
romper con él toda clase de relaciones, aceptamos el saludo y se lo devolvemos
gustosos”.
F) Naturaleza y orientación: línea ideológica y carácter informativo del
periódico.
Como ya se ha mencionado en otras ocasiones, El Guadalete inició su andadura con
talante progresista pero fue evolucionando hacia el conservadurismo hasta terminar sus
días como periódico de derechas. Así lo corrobora Checa, que asegura que este proceso
se desarrolló “de forma lenta pero continua” y que es “fiel reflejo de la burguesía
jerezana”.
El Guadalete, en un formulario que rellenan ellos mismos a petición de las
autoridades, se declaraban independientes en 1923. El Diario de Jerez, por su parte, se
manifestaba en el mismo contexto como periódico conservador. Hay que destacar que el
segundo siempre fue más contundente en su afiliación conservadora, monárquica y
católica que El Guadalete. En 1932, en otro documento similar conservado en el
protocolo municipal 0559, aparece la calificación de “independiente, tendencia
conservadora”. Ya en 1934 la definición era más clara: periódico de derechas”.
Como ya hemos comentado en el apartado dedicado a los temas principales, el
periódico se solía hacer eco de los conflictos obreros y de las necesidades de las clases
trabajadoras aunque su perfil de público (a juzgar por diversos signos detectados a lo
largo de la investigación) no respondía a este estrato social. Poco a poco, fue
radicalizando su postura con respecto a las huelgas y paros, en las que se llegó a ver
involucrado.
Su postura frente a los diferentes regímenes que se desarrollaron en esta época
en España quedó reflejada en diferentes artículos editoriales que se fueron publicando
en momentos clave. El artículo
Lamentable pero… bajo el subtitulo de Lógica
Consecuencia, publicado el 14 de septiembre de 1923, habla de “los sucesos ocurridos
en Barcelona”, es decir, del pronunciamiento de Primo de Rivera, ocurrido el día antes.
Lamentaban lo sucedido pero también criticaron la situación que se venía padeciendo en
España en los meses anteriores. Poco después se pronunciaron a favor de la dictadura.
115
El día 18 de septiembre, tras conocer las primeras medidas del directorio militar,
termina así el editorial de portada: “Si ese es el comienzo, hay que convenir en que no
va mal”. Eso sí, en el periódico hubo continuas referencias a la censura y a las
intervenciones que padecían en las trasmisiones telefónicas (ejemplares de 16 y 18
septiembre de 1923).
El 14 de abril de 1931 se publicó el articulo “Proclamación de la República”,
donde argumentaba que el nuevo sistema político era la consecuencia de “la evolución
de los tiempos”. No obstante, dedicó un “recuerdo de fervorosa simpatía al gesto
caballeroso del augusto príncipe que hasta ayer ciñó la Corona de España”. En otro
artículo que se insertó en la misma portada se cuestionan los resultados de las
elecciones, donde la mayoría de los votos optan por la monarquía en el conjunto del
país mientras que la opción republicana fue la elegida en las capitales como Madrid, con
“noventa mil votos por treinta mil de los monárquicos”. El autor (cuya firma no
aparece) se cuestiona “¿pero es que Madrid es España?”
Titulares de editoriales como el siguiente “Por Jerez, por Andalucia, por
España”, con antetítulo “La locura marxista” (publicado el 12 de enero de 1936)
denotan la politización extrema a la que llegó este medio –en consonancia con la
politización general de toda la prensa, que se decantó pronto por uno u otro bando–
poco tiempo antes del estallido de la Guerra Civil. Siguiendo la tendencia general y ante
la inestabilidad de la última etapa de la Segunda República, el periódico fue
incrementando
sus
editoriales
de
opinión
política.
Su
tendencia
hacia
el
conservadurismo se acentuó ante los acontecimientos y finalmente fue víctima –junto
con el Diario de Jerez, aún más escorado hacia la derecha– de los disturbios que en esas
semanas se produjeron en numerosas ciudades españolas.
El 7 de abril acababa de ser destituido Niceto Alcalá Zamora como presidente de
la República y se habían convocado elecciones para el día 26. Precisamente, los
incidentes más graves se produjeron entre los días 14 y 15 de abril, cuando se produjo
en Madrid un atentado del que se acusaron desde uno y otro bando. A los ataques de
falangistas a asociaciones obreras de izquierdas respondieron éstas con atentados contra
personalidades de la derecha y contra periódicos antirrepublicanos, así como iglesias y
conventos. El Guadalete y Diario de Jerez no fueron los únicos que sufrieron asaltos en
estas semanas. Ya previamente, en marzo, los talleres del periódico La Nación fueron
destruidos y otros medios como El Ideal de Granada y La Gaceta de Levante también
sufrieron ataques en sus instalaciones.
116
G) Localización de fondos
Los ejemplares del año 1898 y de 1918 a 1936 se han consultado a través de Internet en
la Biblioteca Virtual de Andalucía, dependiente de la Junta de Andalucía
(http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/consulta/registro.cmd?id=102110)
Los ejemplares de los años comprendidos entre 1899 y 1918 se han consultado también
a través de Internet en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, dependiente del
Ministerio de Cultura (http://prensahistorica.mcu.es/es/consulta/registro.cmd?id=3633).
No se conservan en ninguna de las dos webs los periódicos desde el 29 de
septiembre de 1918 hasta enero de 1919. De 1919 en adelante, todo está en la Biblioteca
Virtual de Andalucía.
4.3.3. El cuarto poder de El Guadalete
Una vez completada la ficha descriptiva y analítica de El Guadalete, vamos a ahondar
en uno de los aspectos que consideramos más relevantes en este periodo que
estudiamos. Se trata de la función de este periódico local como cuarto poder, como
contrapeso de los poderes políticos, tribuna de denuncia y defensa de los intereses de los
ciudadanos. Esta conciencia social de los medios parte de la década de 1880 en Estados
Unidos y da lugar a citas como la de Pulitzer en el World en 1883, donde define a su
periódico como “democrático –dedicado a la causa del pueblo en lugar de a los
potentados– que denuncie todos los fraudes y todas las farsas, que combata todos los
males públicos y todos los abusos, que defienda al pueblo y luche con él con verdadera
sinceridad”.
Esta nueva funcionalidad del periodismo tiene en la prensa popular y en las
conocidas como publicaciones muckraking a sus principales exponentes. El término
anglosajón muckraking o muckrakers es habitualmente traducido como “rastrilladores
de cieno”, aplicado al periodismo, aquellos que escarban para destapar o sacar a la luz
asuntos ocultos o turbios. Fundamentalmente, esta tendencia periodística va a centrarse
en los abusos de los poderosos hacia las clases más desfavorecidas de la sociedad,
aquellos que solo podían comprar los periódicos baratos y entre los que circulaban de
unas manos a otras los “penny papers”.
Es el germen del periodismo de investigación, tendencia a la que no fue ajena El
Guadalete desde sus primeros años de existencia. Habitual era la inclusión de artículos
117
sobre los problemas de la clase obrera y las necesidades de la ciudad en cuanto a
infraestructuras, aunque hay ciertos casos en los que los periodistas de este medio
fueron más allá de emitir sus opiniones al respecto, como analizaremos más adelante.
Dice Timoteo Álvarez (1987, p. 25) que la sociedad del siglo XX puede
definirse como “la sociedad de la información” puesto que es cuando “los viejos
medios, siempre utilizados por poderes legales y reales, se convierten en casta
dominante, capaz de dictar o, al menos, de influir decisivamente en las reglas del juego
social”. A su juicio, los medios pasan a ser “los managers de la sociedad de masas”.
Como cita García González (1999, pp. 56-57), “el periódico asume a diario la
responsabilidad de convertirse en defensor de la ciudadanía frente a los hipotéticos
abusos e injusticias del poder, y su arma será la objetividad”. Mantiene esta autora que
la prensa contribuyó de esta manera a “la aceleración del cambio en las modernas
sociedades urbanas”.
Atendiendo al periodo comprendido entre 1898 y 1936, vamos a centrarnos en
algunos de los casos que provocaron mayor efecto en las autoridades implicadas y que
tuvieron mayor continuidad en las páginas del periódico.
4.3.3.1 Cadáveres en el centro de la ciudad: la insalubridad del
cementerio y el análisis de muestras
El primero de ellos es la denuncia que durante años formula El Guadalete sobre las
deficiencias del cementerio municipal y la necesidad de contar con uno nuevo que
respondiera a las características de una población en constante crecimiento. Para ello,
hay que situarse en 1911, cuando Jerez sumaba en torno a 62.000 habitantes. Según el
propio periódico, la tasa de mortalidad es de 25 por cada 1000 en vez de 12, como en
otras ciudades, circunstancia que Javier Piñero –entonces director del medio– achacaba,
entre otras cosas, a la insalubridad del cementerio de entonces, situado en la calle Santo
Domingo (hoy pleno centro de la ciudad y ya habitado en la década de 1910).
El 14 de abril de 1911 apareció por trigésimo sexta vez este texto de denuncia
que se dirige “al señor ministro de la Gobernación y a la Dirección General de Sanidad,
al Consejo Superior de Sanidad del Reino y a todas las autoridades” ya que “Jerez es un
pueblo sin energía y sin pulso”. Aseguraban que había enterrados en apenas dos
hectáreas 187.000 cadáveres y que “cuando llueve las aguas forman surcos dejando al
descubierto tibias y calaveras en horrible profanación”, así como otros detalles
escabrosos. Terminaron el texto explicando que “como El Guadalete lleva más de
118
treinta años pidiendo la clausura del Cementerio por nocivo a la salud pública y por
atentatorio al sagrado reposo de la muerte, estas líneas se seguirán publicando
diariamente hasta que se consiga tan justa, higiénica,
piadosa y necesaria media
(inserción número 36)”.
A esta urgente necesidad se le sumó, además, una negligente construcción de la
tapia de las nuevas instalaciones por lo que el traslado a otra necrópolis en mejores
condiciones se retrasaba constantemente. Este asunto fue ampliamente abordado por El
Guadalete, que publicó sucesivos artículos bajo el antetítulo de “Un gran escándalo” y
que llegó a pedir al Ayuntamiento que llevara el tema a los tribunales. Según contaban
las sucesivas informaciones –firmadas por el director, Javier Piñero–, las arcas
municipales habían abonado 90.000 pesetas y había numerosos incumplimientos del
pliego de condiciones en cuanto a calidades de los materiales y forma de construcción.
A tal punto llega la investigación del periódico que Piñero afirma el 14 de julio de 1911
que “tenemos en nuestra redacción un trozo de la mezcla que se ha usado en los
cimientos. Esta muestra recogida por nosotros mismos personalmente se desmorona con
los dedos”. Aseguró que los motivos de la inconsistencia eran que estaba hecha de “una
parte de cal y cinco de tierra” cuando tenía que estar formada por “una parte de cal y
dos de arena”. Al día siguiente añadió que el análisis de la mezcla estaba hecho “por
laboratorios oficiales”, lo que demostraba las deficiencias que habían denunciado los
propios trabajadores de la obra. Nos encontramos, pues, ante un caso claro de
periodismo muckraking, en el que los periodistas no se limitaron a consultar diversas
fuentes sino que acudieron al lugar, revisaron ellos mismos las obras e incluso llegaron
a coger una muestra de los materiales para someterla a un análisis experto y
fundamentar con ello su denuncia pública.
El siguiente capítulo en este asunto lo puso el conocido arquitecto sevillano
Aníbal González, que fue designado por el contratista de la obra para determinar el
estado de la tapia del nuevo cementerio. El informe se publicó el 8 de agosto de 1911 y
en él se detallaban, efectivamente, varios incumplimientos con respecto al contrato
firmado.
119
4.3.3.2
Medicinas
con
retraso
para
los
pobres:
inspecciones,
declaraciones y multas
Otro de los casos que vamos a analizar con más detenimiento en este apartado para
demostrar la faceta de El Guadalete como cuarto poder lo encontramos en noviembre de
1929. El día 22 el periódico insertó un artículo titulado “Las viviendas de los pobres”,
bajo el subtítulo “Temas locales” y sin firma. Se trata de un texto en el que el autor
describió el mal estado de las viviendas donde residían muchas familias obras y la
necesidad de que el Ayuntamiento, como había anunciado, iniciara la construcción de
edificios de viviendas que reunieran todas las condiciones de salubridad a precios
asequibles para los más necesitados. Describió el periodista que eran muchas las
penurias a las que se enfrenta esta clase social y, aprovechando que su acompañante en
la visita a los barrios obreros era médico de la Beneficencia Municipal, el tema derivó
hacia este servicio que presta el Ayuntamiento. Según le cuenta el facultativo, los
medicamentos que se recetaban un día no siempre se sirven en la misma jornada y
“ocurre que el enfermo que ha sido visitado por el médico a las diez de la mañana, no
puede comenzar el uso de la medicina que ha de mitigar su mal hasta el día siguiente”.
Solamente los casos de urgencia se atendían con garantía en la misma jornada. Sigue
diciendo que “se trata de un defecto de organización que bien merece que el
Ayuntamiento estudie el medio de corregirlo para evitar que se prolongue esta
anormalidad que pueda ser causa de perjuicios irreparables, sin que quepa culpar más
que a una organización defectuosa y anticuada”.
Los efectos que esta denuncia tuvo fueron inmediatos. Como reza en el
expediente 21706 del legajo 1003, el alcalde –Enrique Rivero– pidió una inmediata
rectificación “como dispone la vigente Ley de Imprenta”. La petición sale publicada al
día siguiente, 23 de noviembre, en las páginas del periódico. En ella aseguraba que en el
artículo había afirmaciones respecto al funcionamiento de la farmacia municipal
“completamente gratuitas y sin fundamento alguno”. En un comentario que se publica
inmediatamente después de la carta, El Guadalete hizo su correspondiente valoración
asegurando que hubieran publicado el escrito del alcalde “aunque la vigente Ley de
Imprenta no nos impusiese el deber de insertar la rectificación que se nos pide
invocando aquel texto legal”. A tenor de su función como cuarto poder, afirmaban en el
texto que “con habernos hecho eco de la versión que motivó las líneas que dedicamos
ayer a despacho de las recetas en los establecimientos municipales encargados de tan
importante servicio, hemos logrado que se aclare una cuestión, de trascendencia
120
indudable (…)”. De esta forma, el medio se reivindicaba como herramienta útil para las
necesidades de los ciudadanos.
Pero el conflicto no quedó simplemente en la rectificación sino que el
Ayuntamiento quiso comprobar de primera mano que las afirmaciones realizadas por El
Guadalete no eran ciertas y averiguar quién había transmitido esa información al
periodista. Con estos objetivos, las autoridades locales ordenaron inspecciones “sin
previo aviso” al Botiquín de la Casa de Socorro y a la farmacia del Hospital de Santa
Isabel. El mismo expediente aludido, conservado en el Archivo Municipal de Jerez,
recogió el informe favorable de las inspecciones y la convocatoria del director del
periódico, Diego Brocardo, a comparecer en el Ayuntamiento para declarar sobre el
tema.
La comparecencia del responsable del medio deja varias ideas relevantes para el
análisis de la faceta de la prensa como cuarto poder, como analizamos en este apartadoDijo Brocardo que “creyendo prestar un servicio y cumpliendo además un deber de
ciudadanía, estimé que debía acoger la versión para que pudiese llegar a noticia de
quienes estuviesen facultados para corregir las faltas de referencia, en el caso de ser
ciertas”. El director aludió, pues, a la publicación de la denuncia como la prestación de
un servicio a los ciudadanos, al uso del periódico como altavoz. Curiosa fue la respuesta
que Borcardo da al ser preguntado por la persona –el acompañante médico de la
beneficencia municipal que dice ir con él en la visita a los barrios obreros– que le
proporcionó esa información, de la que dice no haber sido testigo directo. “Es práctica
en las redacciones acoger las informaciones que tengan verosimilitud y olvidar su
procedencia”. Claramente, estaba protegiendo a su fuente.
El Ayuntamiento mantuvo su empeño de descubrir al denunciante y, tras una
serie de averiguaciones que no se detallan, llamó a declarar a Manuel Benítez Lagos,
médico de la beneficencia municipal domiciliaria. El facultativo reconoció que esos
comentarios se produjeron “en conversación particular con el señor Brocardo hace
algún tiempo” y que “nunca creyó ni autorizó que pudiera ser objeto de una información
periodística”. A grandes rasgos, el médico explicó que las medicinas solicitadas por la
mañana se servían en el mismo día pero que cuando la receta llegaba a determinadas
horas de la tarde, no se entregan hasta el día siguiente a no ser que llevaran la petición
de urgentes. Argumentaba, además, que eran los propios pacientes los que solicitaban a
los médicos que hicieran la petición urgente para así poder contar con el remedio en la
misma jornada.
121
Nada más se sabe de las consecuencias que pudo padecer este profesional por
haber hecho estas declaraciones al periodista. El conflicto siguió en el periódico, donde
el día 11 de diciembre apareció una breve reseña de la declaración de Brocardo en el
Ayuntamiento sobre el tema. Se dio la circunstancia de que este texto “no ha sido
sometido a la previa censura” por lo que le impusieron una multa de 500 pesetas. Esta
sanción –comentada en la ficha en su epígrafe específico– fue recurrida por el periódico
y el caso acabó en manos del gobernador civil de la provincia, sin que se conserve la
resolución en el legajo consultado.
Para terminar, vamos a reseñar brevemente cómo el alcalde comunica la
situación a su superior provincial con una descripción del periódico. En ella asegura que
el diario se había caracterizado desde 1852 “por su apartamiento e independencia de
toda actuación política (…) circunscribiéndose a los servicios de información y
publicidad y salvando siempre los respetos personales”, no obstante, continúa en el
texto, “existen datos, no de error rectificado sino de tendencias precisamente contrarias
a aquellas de que se alardea” y recuerda anteriores casos de sanción contra el medio.
4.3.3.3 Denuncia política: la incompatibilidad de los concejales y sus
acciones “perturbadoras”
Otro de los casos más destacados que hemos detectado en El Guadalete en su vertiente
como cuarto poder lo encontramos apenas un año antes de su desaparición, en junio de
1935. El día 22 apareció un artículo titulado “Incompatible y perturbador”, bajo el
antetítulo “Caso de incapacidad” y sin firma. En él, el autor denunciaba que el teniente
de alcalde y responsable de Vías y Obras, Andrés Villagrán, no podía ser concejal en
Jerez porque estaba jubilado del Ayuntamiento de Arcos e incapacitado por enfermedad
para ejercer cargo público. Además, le acusaba de suprimir el servicio de los carritos de
limpieza viaria para dar la concesión a “un grupo de amigos o allegados para que
disfruten del presupuesto municipal”. Según se desprende del artículo, no es la primera
vez que el periódico denunciaba las incompatibilidades de este concejal con su cargo
pero sí los “rumores” respecto a “los proyectos” del político paras una futura concesión
del servicio. Se preguntaba el autor “¿Pero qué mil diablos perseguirá el incompatible
Sr Villagrán con esta orden tan absurda como perturbadora?”.
Según el legajo 0463, el Ayuntamiento abrió expediente solicitando a los
administrativos municipales que realizaran un informe con una relación de los gastos
hechos por el concejal en cuestión. El 4 de julio del mismo año, el director de El
122
Guadalete, Diego Brocardo, acudió a declarar al Ayuntamiento acerca del artículo
publicado. No solo corroboró lo que aparece en el artículo sino que el director del
periódico aportó aún más datos acerca de las intenciones de Andrés Villagrán respecto
al servicio de limpieza viario de la ciudad. Aseguró que el concejal pretendía darle el
trabajo a un hijo suyo y dio un buen número de nombres que podrían certificar este
punto, así como demostrar una serie de actuaciones irregulares llevadas a cabo por el
político. Finalmente, aseguró que el concejal, al realizar en persona las compras de
materiales de obra y otros efectos, se habría quedado “con un 5% del importe de las
facturas”, algo fácil de comprobar revisando las cuentas. Según recoge el expediente, el
responsable del periódico afirmó que “si lo dicho en El Guadalete no es suficiente
denuncia, que se considere así su comparecencia”.
Como hemos visto en anteriores procesos, el Ayuntamiento inició en los días
siguientes una ronda de declaraciones de todas las personas nombradas por Brocardo.
Aunque algunos de ellos lo negaron todo, otros sí que certificaron algunas de las
actuaciones denunciadas, como la de que un conductor de Bomberos acudiera a una
localidad cercana a recoger cal viva con un camión de la limpieza que se averió por el
peso de la carga. El propio Villagrán también compareció en el Consistorio y defendió
su actuación asegurando que con la compra directa de los materiales por su parte ahorró
al Ayuntamiento un 40% del coste de la cal viva y un 25% del ladrillo. Igualmente,
también negó todo lo relativo a su intención de conceder el servicio de limpieza viaria a
un hijo suyo o cualquier otro allegado.
Como nos ha ocurrido en otros casos aquí reseñados, el expediente termina con
la elaboración de un informe general elaborado por el responsable de la investigación al
alcalde, sin que tengamos conocimiento de su resolución.
123
124
CAPÍTULO 5
El Guadalete, en la senda de la prensa de empresa
5.1. Conclusiones generales: la reivindicación de la prensa local
Cuando abordamos la realización de este estudio acerca del paso de la prensa política a
la prensa de empresa en El Guadalete, también nos planteamos la necesidad de
contribuir con él a la historia del periodismo en Jerez y en Andalucía. Tradicionalmente
marginada frente a los estudios sobre los grandes periódicos madrileños, la historia de
los periódicos de ámbito provincial y local proporciona nuevas claves al estudio de la
prensa y evidencia que no todos los periódicos evolucionaron de la misma forma hacia
los nuevos modelos. Por fortuna, los investigadores cada vez prestan más atención a los
procesos comunicativos que se desarrollan en contextos más reducidos, labor que
humildemente hemos querido desempeñar con la investigación planteada en este TFM.
Como ya destacamos en el Capítulo 1, a pesar de la relevancia que El Guadalete
tiene en el periodismo jerezano, no existe hasta la fecha una monografía que aborde su
existencia como elemento de análisis. Son numerosas las obras, dedicadas o no al
periodismo en concreto, que lo mencionan o bien como fuente de hechos pasados o bien
como objeto de estudio aunque sin la profundidad que, al menos, ha pretendido este
trabajo. En líneas generales, este estudio cualitativo de El Guadalete ha supuesto un
paso más en el conocimiento del periódico de mayor longevidad en la historia del
periodismo jerezano y ha abierto nuevas vías de investigación para conocer muchos
otros aspectos de este medio de comunicación aún por descubrir.
Esta aportación a la historia del periodismo jerezano se puede extrapolar a los
ámbitos provincial y andaluz. La relevancia de la provincia de Cádiz en la historia del
periodismo ha estado ligada, habitualmente, a la Constitución de 1812, una fecha de
indiscutible relevancia. No obstante, hay que incidir en que la importancia de este
territorio no se quedó circunscrita al siglo XIX y a la capital sino que hubo otros
periodos y ciudades que merece la pena estudiar, como es el ejemplo de Jerez o el del
Campo de Gibraltar. Situamos así a la localidad de Jerez y a la comarca, como nos
planteábamos en nuestros objetivos, como un núcleo activo y renovador del periodismo
gaditano. En el caso de Andalucía, este estudio traspasa la centralidad regional de
Sevilla y Málaga como exponentes del periodismo andaluz para adentrarse en la prensa
125
de provincias, sometidas a otros ritmos y circunstancias. Siguiendo los postulados de la
microhistoria, El Guadalete y sus circunstancias pueden servir como ejemplo relevante
y relevador de procesos comunicativos más amplios.
De igual forma, hemos puesto en valor los preciados fondos hemerográficos que
se conservan de El Guadalete. Si bien la colección está físicamente completa en la
Biblioteca Municipal de Jerez, hay que destacar que la digitalización de la mayor parte
de ella y su libre acceso a través de Internet hacen todavía más asequibles las
investigaciones. Hemos comenzado a explotar, en el buen sentido de la palabra, estos
ricos recursos digitales que pueden ser sometidos a múltiples y variados análisis con los
que ahondar en la historia del periodismo.
5.2. Conclusiones específicas: un ejemplo de modelo mixto
Fueron varias las preguntas a las que nos enfrentamos al comienzo de este estudio sobre
El Guadalete. Todas ellas, en un ejercicio de expresión mínima y quizás excesiva, se
pueden reducir básicamente a dos: ¿Evolucionó el periódico del modelo de prensa
política a la prensa de empresa? ¿Cómo lo hizo? Para seguir el rastro de ese proceso,
elegimos el periodo comprendido entre 1898 y 1936, etapa en la que otros diarios de
similares características también se enfrentaron a esta transformación, en mayor o
menor medida.
Tras el análisis pormenorizado del periódico –con la consulta de alrededor de
medio millar de ejemplares– y la consulta de la bibliografía específica, podemos afirmar
que El Guadalete estuvo a caballo entre los dos modelos o, como diría García Galindo,
que responde a las características de un modelo mixto. El autor considera periódico
mixto a aquellos en los que “coexisten aspectos viejos y nuevos del periodismo”. Se
refiere, principalmente, a “los periódicos políticos y a los de información, o dicho de
otro modo, a los que son de opinión y pretenden ser de información” (García Galindo,
1995, p. 160).
Son varias las características que nos llevan a situar a nuestro objeto de estudio
dentro de esta clasificación que también abordan Seoane y Saiz (1996) bajo la
denominación de modelo híbrido. En el lado de la prensa política encontramos rasgos
como el estancamiento en solamente cuatro páginas durante todo el periodo (salvo
suplementos excepcionales), la escasa utilización de fotografías, la proliferación de
artículos bajo epígrafes generales o de sección (es decir, sin la estructura moderna de
126
titulares y subtítulos informativos), la lenta evolución del diseño y el formato sábana.
En el otro extremo de la balanza –el de la prensa de empresa– tenemos que reseñar otra
serie de características que, aunque mantenemos la clasificación como modelo mixto,
nos permiten afirmar que El Guadalete estaba en la senda del periodismo de empresa.
La evolución fue lenta e incluso experimentó en sus últimos años un anquilosamiento
(Checa Godoy, p. 442) del que ya no saldría pero sus páginas sí acogieron algunas
incorporaciones y novedades que merece la pena destacar.
La incorporación de secciones como Notas del reporter, Cosas Taurinas, De
fútbol y Sucesos locales responden al nuevo modelo de prensa informativa que ya se
había impuesto en los periódicos de tirada nacional en la década de 1930 y que se abría
paso en las provincias con retraso. La inclusión de fotografías –aunque no asiduamente
pero sí en momentos e informaciones puntuales–, la atención a nuevos públicos como
las mujeres, la incorporación de adelantos técnicos como el telégrafo y el teléfono, la
contratación del servicio de agencias, la inserción de la publicidad en todas las páginas
del periódico, la defensa de la dignificación y el asociacionismo de la profesión, y la
conciencia y aplicación de las nuevas funcionalidades de los medios de comunicación –
como la denuncia pública– colocan a este periódico en el camino de la modernización.
No obstante, la politización general de la prensa a partir de la Segunda República
detuvo la senda reformista, más acusada en las dos primeras décadas del siglo XX que
en la tercera.
Siguiendo las hipótesis trazadas en el Capítulo 1, desgranamos a continuación
los principales resultados no sin antes destacar que no se trata de conclusiones cerradas
sino de propuestas susceptibles de revisión en próximas investigaciones.
1. Teniendo en cuenta los datos esbozados anteriormente en líneas generales,
podemos corroborar la primera de las hipótesis que nos planteábamos en este
TFM: El Guadalete estuvo atento a las innovaciones periodísticas de la
época y las fue incorporando en la medida de sus posibilidades. Como hemos
reseñado más arriba, el periódico estaba claramente en la senda del
periodismo de empresa aunque tenemos que situarlo dentro de la
clasificación de modelo mixto, ya que no terminó de deshacerse de rasgos
propios de la prensa de partido.
2. Aunque nos hemos encontrado limitaciones a la hora de ahondar en la
modernización del periódico como empresa, podemos afirmar que durante el
periodo estudiado se sentaron las bases del funcionamiento moderno de un
127
medio de comunicación. Algunos de esos signos de modernización fueron la
ampliación del número de redactores y su especialización. Es el caso, por
ejemplo, de dos conocidos periodistas –Rafael Pozo Roldán y Manuel Pareja
Isla, bajo los seudónimos de Don Braulio y Adrián Pulido– que se
especializaron respectivamente en las secciones de toros y de deportes. En
esta conclusión también podemos apuntar el incremento de la publicidad en
el periódico y, por consiguiente, de ingresos, o la venta al número, de cuya
generalización tenemos constancia a partir de 1913.
3. Entre la plantilla de El Guadalete figuran algunos de los periodistas que han
pasado a la historia local, y sobre todo, a la historia del periodismo jerezano,
por su implicación en la dignificación de la profesión. Diego Brocardo,
Manuel Pareja Isla, Rafael Pozo Roldán y Onofre González Quijano, entre
otros, se encuentran entre los principales impulsores –algunos de ellos
incluso ostentaron la presidencia– de la Asociación de la Prensa de Jerez. Es
habitual encontrar en las páginas del periódico la mención al colectivo y a las
actividades que organizaba. Además de estas referencias concretas, El
Guadalete también insertó en sus páginas reflexiones acerca del periodismo
y de los periodistas, lo que demuestra que la profesionalización del sector era
uno de sus caballos de batalla.
4. Otra de las hipótesis que podemos refrendar tras el estudio del periódico es la
de su función como cuarto poder. Desde sus primeros años, El Guadalete ha
mostrado su preocupación por los problemas de las clases desfavorecidas y
por los intereses de la ciudad. No obstante, esta función se hizo aún más
evidente en el periodo que estudiamos con ejemplos relevantes que hemos
reseñado en otros apartados como la necesidad de un nuevo cementerio y la
denuncia de irregularidades en su construcción, la acusación de mal
funcionamiento de la farmacia municipal o la publicación de presunta
malversación de fondos públicos por parte de un concejal que ni siquiera
podía serlo debido a incompatibilidades laborales.
Dada la amplitud del tema que hemos abordado, estas conclusiones son solo
algunas de las muchas que pueden desprenderse de un estudio más exhaustivo de
El Guadalete, el periódico a la vez más conocido y más desconocido de los
jerezanos.
128
5.3. Nuevas vías de investigación
Las limitaciones de espacio y tiempo propias de un TFM dejan abiertas otras
líneas de trabajo para investigaciones futuras, que pueden abordar cuestiones más
específicas del medio. Dejamos esbozadas las siguientes, a modo de propuestas:
1. Este TFM ha cubierto humildemente el periodo comprendido entre 1898 y
1936 pero aún queda por profundizar en la existencia de este periódico entre
1852 y 1898, o antes aún, en su primera etapa entre
1837 y 1852,
incluyendo a su antecesor, El Charlatán.
2. Aunque aquí lo hemos abordado suscintamente, la profesionalización del
periodismo vista desde un periódico local como El Guadalete es un tema
digno de estudio para futuras investigaciones. Desde la fundación de la
Asociación de la Prensa hasta las reflexiones generales sobre el ejercicio del
periodismo dan suficiente material para emprender una nueva investigación
que construya las bases de la conciencia profesional del periodismo jerezano.
3. Relacionada con la propuesta anterior, también sería interesante investigar
acerca del papel de las mujeres periodistas. Tras el ejemplo de la considerada
como periodista pionera –Carolina de Soto– las primeras representantes
femeninas se incorporaron en estas primeras décadas del siglo XX y hemos
encontrado a algunas de ellas en la redacción de El Guadalete, como María
de Xerez, seudónimo de la escritora Carmen Carriedo.
4. La relación entre los diferentes aparatos censores y El Guadalete en sus
diferentes etapas es otro tema interesante para abordar en una próxima
investigación.
5. En líneas más generales y extrapolando el objeto de estudio a todos los
periódicos de Jerez, otro posible aspecto para investigar puede ser el análisis
de la lectura de prensa en Jerez, con un contexto temporal limitado a criterio
del investigador.
Con el esbozo de futuras líneas de investigación relacionadas con este TFM, solo
pretendemos corroborar que este trabajo ha puesto las bases de una futura Tesis
Doctoral que siga ahondando en los pormenores de uno de los periódicos más
longevos de la prensa andaluza, contribuyendo así a una mayor y más profundo
conocimiento de la historia del periodismo.
129
130
BIBLIOGRAFÍA
HISTORIA DE LA PRENSA
-Albert, Pierre (1990). Historia de la Prensa. Madrid, Rialp.
-Álvarez Rey, Leandro y Fernández Albéndiz, María del Carmen (2009). “Un
diario entre la Restauración y la Segunda República: El noticiero sevillano (18931933)”. Revista de Historia y Comunicación Social, número 14, pp. 123-142.
-Baena Sánchez, Francisco (2007). “El periodismo visto por el diario La Provincia. La
consolidación de la prensa de negocio en Huelva durante la II República”. En Checa
Godoy, Antonio (coord.), La comunicación durante la II República y la Guerra Civil
(pp. 131-146) Sevilla, Fragua.
-Barrera, Carlos (2007). “La renovación periodística del primer tercio del siglo XX en
España”. En Checa Godoy, Antonio; Espejo Cala, Carmen y Ruiz Acosta, María José
(coord.): Abc de Sevilla, un diario y una ciudad. Análisis de un modelo de periodismo
local (pp. 239-253). Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
-(2008). “La progresiva modernización de la prensa en España” y “Los medios
de comunicación en España”. En Historia del Periodismo Universal. Barcelona, Ariel.
-Benito, Ángel (1982). Fundamentos de Teoría General de la Información. Madrid,
editorial Pirámide.
-Boned Cólera, Ana (1997). “La vertiente popular de El Resumen y su inserción en la
prensa de masa”. Revista de Historia y Comunicación Social, número 2, pp. 113-124.
-Checa Godoy, Antonio (2011). Historia de la prensa andaluza. Sevilla, Alfar.
-Costa Fernández, Lluis (2007). El autonomista: los orígenes del periodismo moderno
en Girona (1898-1939). En Checa Godoy, Antonio (coord.), La comunicación durante
la II República y la Guerra Civil (pp. 147-165) Sevilla, Fragua.
-De Góngora Fernández, Antonio (1900). “El periodismo jerezano: apuntes para su
historia”, Jerez, Imprenta de El Guadalete.
131
-De la Plata Franco, Juan (2010). Historia del periodismo en Jerez de la Frontera.
1800-2010. Jerez, Ediciones Cofran.
-De los Santos, Jorge (1988). “La memoria de El Guadalete marca este relevo histórico
en la prensa jerezana”. El Periódico del Guadalete, número 1, 24 de septiembre, pp. 2021.
-Durán Costell, Ana (1999). “Defendiendo al profesional del Periodismo: la asamblea
de la FPE de 1928 en Valencia” en Barrera, Carlos (coord.): Del gacetero al profesional
del periodismo. Evolución histórica de los actores humanos del cuarto poder. Madrid,
Editorial Fragua.
-Fernández Clemente, Eloy (1982). “La Dictadura de Primo de Rivera y la prensa”. En
Barrère Bernard (ed), Metodología de la historia de la prensa española (pp. 187-232).
Madrid, Siglo XXI de España Editores.
-Figueres, Josep M. (1999). “El Periodismo visto por los periodistas durante la
Restauración (1879-1881) en Barrera, Carlos (coord.): Del gacetero al profesional del
periodismo. Evolución histórica de los actores humanos del cuarto poder. Madrid,
Editorial Fragua.
-García Galindo, Juan Antonio (1995). Prensa y sociedad en Málaga (1875-1923):
La proyección nacional de un modelo de periodismo periférico. Málaga, ediciones
Edinford.
-(2007). “Historia de los medios de comunicación en Andalucía. Un balance
historiográfico”. En Checa Godoy, Antonio; Espejo Cala, Carmen y Ruiz Acosta, María
José (coord.): Abc de Sevilla, un diario y una ciudad. Análisis de un modelo de
periodismo local (pp. 343-359). Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Sevilla.
-(1995). “Andalucía en el proceso de conformación de la sociedad/cultura de
masas (primer tercio del siglo XX). Una perspectiva de la investigación de la historia de
la comunicación social”. En Anales de Historia Contemporánea, número 11, pp. 233245.
-(1999). La prensa malagueña, 1900-1931. Málaga, Ayuntamiento de Málaga.
132
-García González, Gloria (1999). “La conformación de la moderna prensa
informativa” (1848-1914). En Gómez Mompart, Josep Lluis y Otto, Enric Martin.
Historia del Periodismo Universal. Madrid, Síntesis.
-García-Sanz Marcotegui, Ángel y Martínez Torres, Jesús (1999). “La red de
corresponsales del Heraldo de Navarra, un periódico liberal de fines del siglo XIX” en
Barrera, Carlos (coord.): Del gacetero al profesional del periodismo. Evolución
histórica de los actores humanos del cuarto poder. Madrid, Editorial Fragua.
-Gómez Aparicio, Pedro (1981). Historia del Periodismo Español. De la Dictadura a
la Guerra Civil. Madrid, Editora Nacional.
-Humanes, María Luisa (1999). “Nacimiento de la conciencia profesional en los
periodistas españoles (1883-1936) en Barrera, Carlos (coord.): Del gacetero al
profesional del periodismo. Evolución histórica de los actores humanos del cuarto
poder. Madrid, Editorial Fragua.
-Laguna Platero, Antonio (1999). “Historia de un diario republicano, 1894-1939: El
Pueblo”. Valencia, Institución Alfonso El Magnánimo.
-Leiva, Juan (1982). El periodismo en Jerez. Siglo XIX. Jerez, Publicaciones del
Centro de Estudios Históricos Jerezanos.
-Leiva, Juan y Leiva Ramos, Inmaculada (1999). El periodismo en Jerez, siglo XX.
Prensa, radio y televisión. Jerez, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Jerez.
-López Romero, José (1999). “Ley de imprenta y periodismo, casos de censura en el
Jerez del XIX”. Revista de Historia de Jerez, número 5, pp. 51-69.
-Martín de la Guardia, Ricardo (2007). “La historia de la prensa local en Castilla y
León: una revisión crítica”. En Checa Godoy, Antonio; Espejo Cala, Carmen y Ruiz
Acosta, María José (coord.): Abc de Sevilla, un diario y una ciudad. Análisis de un
modelo de periodismo local (pp. 361-378). Sevilla, Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Sevilla.
-Martínez Nicolás, Manuel (2009). “La investigación sobre comunicación en España:
Evolución histórica y retos actuales”. Revista Latina de Comunicación Social, 64.
133
http://www.ull.es/publicaciones/latina/09/art/01_800_01_investigacion/Manuel_Martin
ez_Nicolas.html
-Otero Fernández, Mercedes (2004). La política gaditana y jerezana en la prensa
satírica. Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
-Paz Rebollo, María Antonia (1999). “Las agencias de noticias y la comunicación de
masas”. En Gómez Mompart, Josep Lluis y Otto, Enric Martin: Historia del Periodismo
Universal. Madrid, Síntesis.
-Pelaz López, José-Vidal (1999). “Una profesión de riesgo: el periodista y su entorno
durante la Restauración (Palencia, 1875-1923)” en Barrera, Carlos (coord.): Del
gacetero al profesional del periodismo. Evolución histórica de los actores humanos del
cuarto poder. Madrid, Editorial Fragua.
-Pizarroso Quintero, Alejandro (1994). Historia de la prensa. Madrid. Centro de
Estudios Ramón Areces.
-(2010). “El periodismo en el primer tercio del siglo XX”. Revista Arbor
Ciencia, Pensamiento y Cultura. CLXXXVI Extra junio de 2010, pp. 43-52.
-Pujadas i Martí, Xavier y Santacana Torres, Carles (2012). “Prensa, deporte y
cultura de masas. El papel del periodismo especializado en la expansión social del
deporte en Cataluña hasta la guerra civil (1890-1936)”. Revista de Historia de la
Comunicación Social, número 17, pp. 141-157.
-Reig, Ramón y Ruiz Acosta, María José (1998). Sevilla y su prensa. Aproximación a
la historia del periodismo andaluz contemporáneo (1898-1998). Sevilla, Publicaciones
de la Universidad de Sevilla.
-Rius Sanchis, Inmaculada (1999). “El periodista ante la defensa de sus intereses:
consideraciones en torno a dos congresos periodísticos” en Barrera, Carlos (coord.): Del
gacetero al profesional del periodismo. Evolución histórica de los actores humanos del
cuarto poder. Madrid, Editorial Fragua.
-Rodríguez Infiesta, Víctor (2007). Socialización política y prensa de masas. El
proceso de la opinión pública en Asturias (1898-1923). Oviedo, Real Instituto de
Estudios Asturianos.
134
-(2009). “La venta de prensa en España: los inicios del asociacionismo”.
Estudios sobre el mensaje periodístico, número 15, pp. 443-453.
-(2013): “La construcción de un espacio comunicacional periférico en el
norte de España: Asturias en el primer cuarto del siglo XX. Revista Zer, número 34, pp
153-171.
-Román Portas, Mercedes (1999). “Periodistas y políticos. El Congreso de los
Diputados en 1901 y 1906” en Barrera, Carlos (coord.): Del gacetero al profesional del
periodismo. Evolución histórica de los actores humanos del cuarto poder. Madrid,
Editorial Fragua.
-Rueda Laffond, José Carlos (1999). “Industrialización y empresas informativas en el
Madrid del siglo XIX”. Revista Historia y Comunicación Social, número 4, pp. 341359.
-Ruiz Acosta, María José (1999). “Prensa y profesión informativa: la visión de los
periodistas sevillanos de principios del siglo XX” en Barrera, Carlos (coord.): Del
gacetero al profesional del periodismo. Evolución histórica de los actores humanos del
cuarto poder. Madrid, Editorial Fragua.
-Saiz, María Dolores y Cruz Seoane, María (1983). Historia del periodismo en
España, (1898-1936) Volumen 3. Madrid, Alianza.
-(2007): Cuatro siglos de periodismo en España. Madrid, Alianza.
-Sánchez Aranda, José Javier (1984). “Fuentes para una nueva historia del
periodismo. Las actas del consejo del Diario de Navarra”, en Revista Documentación de
las Ciencias de la Información, número 8, pp. 51-69.
-(2008). “Evolución de la prensa en los principales países occidentales”. En
Barrera, Carlos: Historia del Periodismo Universal, Barcelona, Ariel Comunicación.
-Sánchez Illán, Juan Carlos (1996). “Los Gasset y los orígenes del periodismo
moderno en España, El Imparcial, 1867-1906”. Revista Historia y Comunicación
Social, número 1, pp. 259-276.
-Schulze Schneider, Ingrid (2008). “La prensa escrita en los principales países
occidentales”. En Barrera, Carlos: Historia del Periodismo Universal. Barcelona, Ariel.
135
-Timoteo Álvarez, Jesús (1987). Historia y modelos de la comunicación en el siglo
XX. El nuevo orden informativo. Barcelona, Ariel Comunicación.
-(1991): Restauración y prensa de masas: los engranajes de un sistema.
Pamplona, Ediciones de la Universidad de Navarra.
-Yanes Mesa, Julio Antonio (2003). “La renovación de la historiografía de la
comunicación en España”. Revista de Historia y Comunicación Social, número 8, pp.
241-258.
-(2005). “La complicada evolución de la libertad de prensa en España durante el
siglo XX”. Espéculo, Revista de estudios literarios, número 30 [publicación en línea]
(disponible desde <http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/>) [con acceso el
22 de abril de 2013]
HISTORIOGRAFÍA Y METODOLOGÍA
-Barrére, B. (et al.) (1982). Metodología de la historia de la prensa española. Madrid:
Siglo Veintiuno de España Editores.
-Burke, Peter (ed) (2001). Formas de hacer historia. Alianza Ensayo.
-Botrel, Jean François (1992): “La prensa en las provincias: propuestas metodológicas
para su estudio”. Revista de Historia Contemporánea, 8, pp. 193-214.
-Cabrera, Miguel Ángel (2002). “La situación actual de la historia: un paisaje
cambiante”. En Cabrera, Miguel Ángel y McMahon, Marie (coord.). La situación de la
historia. Ensayos de historiografía. Santa Cruz de Tenerife, Servicio de Publicaciones
de la Universidad de la Laguna.
-Chartier, R. (1995). El mundo como representación: estudios sobre historia cultural.
Barcelona, Gedisa, p. 23-33.
-Garitaonandía, Carmelo (ed) (1986). La prensa de los siglos XIX y XX: metodología,
ideología e información. Aspectos económicos y tecnológicos: I Encuentro de Historia
de la Prensa. Bilbao. Universidad del País Vasco.
136
-Ginzburg, Carlo (1989). Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia. Barcelona,
Gedisa.
-(2003), "Acerca de la Historia local y la Microhistoria" en Tentativas,
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, 2003, pp. 253-267.
-Grendi, Edoardo (2003). “Paradojas de la Historia”. En revista Relaciones. Estudios
de Historia y Sociedad, volumen XXIV, pp. 267-278. Publicado originalmente en
http://www.colmich.edu.mx/relaciones/index.php?option=com_content&task=view&id
=27&Itemid=28
-Hernández Sandoica, Elena (2004). Tendencias historiográficas actuales. Escribir
historia hoy. Madrid. Ediciones Akal.
-Hobsbawn, Eric (2004). Sobre la historia. Barcelona, Editorial Crítica.
-Levi, Giovani (2003). “Un problema de escala”. En Relaciones. Estudios de Historia y
Sociedad,
volumen
XXIV,
pp.
279-288.
Publicado
en
http://www.colmich.edu.mx/relaciones/index.php?option=com_content&task=view&id
=27&Itemid=28
-Man, Ronen (2013). “La microhistoria como referente teórico-metodológico. Un
recorrido por sus vertientes y debates conceptuales”. Revista de Historia Actual Online
(HAO), número 30, pp.167-173.
-Pasamar, Gonzalo (2002). “El concepto de paradigma y su importancia en la historia
de la historiografía”. En Cabrera, Miguel Ángel y McMahon, Marie (coord.). La
situación de la historia. Ensayos de historiografía. Santa Cruz de Tenerife, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de la Laguna.
-Serna, Justo y Pons, Anaclet (2002). “Formas de hacer microhistoria”. En Cabrera,
Miguel Ángel y McMahon, Marie (coord.). La situación de la historia. Ensayos de
historiografía. Santa Cruz de Tenerife, Servicio de Publicaciones de la Universidad de
la Laguna.
-Tuñón de Lara, Manuel (dir) (1986). La prensa de los siglos XIX y XX. Metodología,
ideología e información. Aspectos económicos y tecnológicos. Bilbao. Servicio Editorial
de la Universidad del País Vasco.
137
HISTORIA DE JEREZ, ANDALUCÍA Y ESPAÑA
-Aladro Prieto, José Manuel (2006). El tren del vino. El ferrocarril urbano de Jerez
de la Frontera como instrumento de puesta en producción de la ciudad mercantil.
Málaga, IV Congreso de Historia Ferroviaria.
-Álvarez Chillida, Gonzalo (1996). “Vieja y nueva derecha. El cacicato de Jerez y
Cádiz en las postrimerías de la Restauración” en Revista de Historia de Jerez, número
2, pp. 43-56. Jerez, Centro de Estudios Históricos Jerezanos.
-Cabral Chamorro, Antonio. y Cabral Bustillo, Juan (1991). “Las gañanías de la
campiña gaditana, 1900-1930. Una contribución al estudio de las condiciones de trabajo
de los obreros agrícolas andaluces” en la revista Historia Social, número 9. Valencia,
Instituto de Historia Social (Uned).
-Campoy, C (Viuda e hijos) (1936). Guía oficial de Jerez. Jerez.
-Caro Cancela, Diego (1999). Historia de Jerez de la Frontera. El Jerez moderno y
contemporáneo (Tomo II). Cádiz, Servicio de Publicaciones de Diputación de Cádiz.
-(2001): Violencia política y luchas sociales. La Segunda República en Jerez de
la Frontera (1931-1936). Jerez, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Jerez.
-(1989): “Una ciudad paralizada. La huelga general del verano de 1934 en Jerez
de la Frontera” en Revista Trocadero, número 1, pp. 147-160. Cádiz, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Cádiz (UCA).
-(1996): “Huelgas en Jerez en el trienio 1918-1920” en Revista de Historia de
Jerez, número 2, pp. 29-42. Jerez, Centro de Estudios Históricos Jerezanos.
-Carr, Raymond (1999 sexta edición). España, de la restauración a la democracia
1875-1980. Barcelona, Ariel Historia.
-Clavijo Provencio, Ramón (coord.) (2002). Historia general del libro y la cultura en
Jerez de la Frontera. Jerez. Servicio de publicaciones del Ayuntamiento de Jerez
(colección Patrimonio).
-De Bustamante y Pina, Miguel (1900): Guía de Jerez para el año 1900. Jerez,
Establecimiento tipográfico de Crespo Hermanos.
138
-De la Plata Franco, Juan (2001). “Sociedades culturales, artísticas y recreativas en el
Jerez de los siglos XIX y XX”. Revista de Historia de Jerez número 7, pp. 191-206.
-García Figueras, Tomás (1974). Un siglo de historias e historiadores de Jerez de la
Frontera (1863-1972) Tomo I: El siglo XIX. Jerez, Publicaciones del Centro de Estudios
Históricos Jerezanos. Gráficas del exportador.
-González González, Francisco José (1989). “El problema social de Jerez. Los obreros
del campo (1884-1911), publicado en las Actas de las II Jornadas de Historia de Jerez.
La edad contemporánea. Jerez, Ayuntamiento de Jerez (Biblioteca de Urbanismo y
Cultura).
- Fundación Provincial de Cultura, Diputación Provincial de Cádiz (2006). Colonos
y colonizaciones en la provincia de Cádiz. Los pueblos de Jerez. Textos de José Luis
Gutiérrez Molina y Julián Oslé. Catálogo de exposición. Cádiz.
-León Díaz, José (1897). Siluetas jerezanas (Apuntes del natural). Jerez, Imprenta y
litografía de M. Hurtado. Consultado en edición facsímil de la editorial Extramuros.
-López Ontiveros, Antonio (1994). “La agrociudad andaluza: caracterización,
estructura y problemática”. Revista de Estudios Regionales, número 39, pp. 59-91.
-Mariscal Trujillo, Antonio (2006). Jerezanos para la historia, siglos XIX y XX. Jerez,
Libros El Laberinto.
-Montañés Primicia, Enrique (1997): Transformación agrícola y conflictividad
campesina en Jerez de la Frontera. (1880-1923). Cádiz, Biblioteca de Urbanismo y
Cultura, Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz.
-(1996): “Mercado de trabajo, conflicto rural y sindicalismo campesino. Jerez de
la Frontera, 1880-1923” en Noticiario de Historia Agraria, número 13, pp. -143-164.
-(1995): “Latifundismo y crisis agraria en Jerez” en Revista de Historia de Jerez,
número 1, pp. 44-65. Jerez. Centro de Estudios Históricos Jerezanos.
-Morales Benítez, Antonio (2008). Prensa, masonería y republicanismo. Manuel
Moreno Mendoza (1862-1936) y la masonería jerezana. Jerez, Servicio de
Publicaciones del Ayuntamiento de Jerez, colección Premios Manuel Esteve.
139
-Sánchez Martínez, Francisco (2007). “El tren urbano” (1870-1962)”, en Revista de
Historia de Jerez, número 7, 2007. Jerez, Centro de Estudios Históricos Jerezanos.
RECURSOS HEMEROGRÁFICOS
-El Guadalete. Entre 1898 y 1936. Consultado en www.prensahistorica.mcu.es y
http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/.
-Diario de Jerez (1904-1936). Biblioteca Municipal de Jerez, fondo antiguo.
-El Mensajero. Números sueltos, Biblioteca Municipal de Jerez.
-La Correspondencia de España. De 1859 a 1925 en www.prensahistorica.mcu.es.
FUENTES PRIMARIAS
-Protocolos municipales: 0351, 0356, 0362, 0367, 0375, 0378, 0382, 0389, 0394,
0398, 0399, 0411, 0418, 0437, 0448, 0462, 0469, 0474, 0475, 0479, 0480, 0487, 0493,
0496, 0500, 0502, 0511, 0516, 0525, 0536, 0546, 0552, 0559, 0574, 0593C, 0586, 0613,
0620. Conservados en el Archivo Municipal de Jerez de la Frontera (AMJF) y
consultados entre abril y octubre de 2013.
-Legajos: 527, 0272, 617, 0650, 998, 618, 963, 1003, 1026, 0463. Conservados en el
Archivo Municipal de Jerez de la Frontera (AMJF) y consultados entre abril y octubre
de 2013.
140
ANEXO DOCUMENTAL
Este anexo incluye todos aquellos documentos que hemos considerado claves en nuestra
investigación y a través de los que se puede seguir la evolución de El Guadalete entre
1898 y 1936, como hemos desarrollado a lo largo de todo el trabajo.
141
142
INDICE
Documento 1: Portada del 3 de enero de 1898.
Documento 2: Portada del 15 de abril de 1936.
Documento 3: Portada del 1 de enero de 1904, con el anuncio de innovaciones en el
periódico.
Documento 4: Cabecera del 6 de agosto de 1904, con la publicación por primera vez
del número de teléfono de la redacción.
Documento 5: Artículo aparecido en la página 2 del 1 de octubre de 1910, con el
anuncio de modificaciones e innovaciones en el periódico.
Documento 6: Dos suplementos especiales publicados en El Guadalete los días 1 de
noviembre de 1914 y 4 de julio de 1915, respectivamente
Documento 7: Crónica taurina y crónica deportiva en portada (22 de julio de 1925 y 9
de mayo de 1926, respectivamente).
Documento 8: Portada del ejemplar del 2 de septiembre de 2013 con un gran reportaje
que lleva varias fotografías.
Documento 9: Portada del 13 de julio de 1922, con un gran reportaje que lleva
fotografías firmadas.
Documento 10: Corresponsalías/enviados especiales. En este caso, se trata de un
artículo firmado por Diego Brocardo (director del periódico a partir de 1912) escrito
desde Melilla como enviado especial, en julio de 1909.
Documento 11: Técnicas publicitarias. Publicidad de la cafetería La Estrella dividida en
pequeñas inserciones en diferentes columnas (octubre de 1905).
Documento 12: Autopromoción del periódico y campañas promocionales.
Documento 13: Publicidad en portada.
Documento 14: Metaperiodismo.
143
Documento 15: El Guadalete en su función de cuarto poder: los casos del cementerio,
la farmacia municipal y el concejal Villagrán.
144
Documento 1: Portada del 3 de enero de 1898, fecha de inicio de la etapa que abarca
este TFM.
145
Documento 2: Portada del 15 de abril de 1936, último número del periódico.
146
Documento 3: Portada del 1 de enero de 1904, con el artículo “A nuestros lectores”,
donde el periódico da cuenta de las innovaciones que va a incorporar a
partir de ese momento.
147
Detalle para su lectura:
148
Documento 4: Cabecera del 6 de agosto de 1904, con la publicación por primera vez
del número de teléfono de la redacción, uno de los signos de su
modernización.
149
Documento 5: Artículo aparecido en la página 2 del 1 de octubre de 1910, con el
anuncio de modificaciones e innovaciones en el periódico. Es la fecha
en la que más novedades se incorporan.
150
Documento 6: Dos suplementos publicados en El Guadalete los días 1 de noviembre
de 1914 y 4 de julio de 1915, respectivamente.
151
152
Documento 7: Noticia taurina y crónica deportiva en portada (22 de julio de 1925 y 9
de mayo de 1926, respectivamente).
153
En detalle, para su lectura
154
Documento 8: Portada del ejemplar del 2 de septiembre de 2013 con un gran
reportaje que lleva varias fotografía (sin firmar).
155
Documento 9: Portada del 13 de julio de 1922, con un gran reportaje que lleva
fotografías firmadas.
156
En detalle
La firma de la foto
157
Documento 10: Corresponsalía/enviados especiales. En este caso, se trata de un
artículo firmado por Diego Brocardo (director del periódico a partir
de 1912) escrito desde Melilla como enviado especial, en julio de
1909.
158
Documento 11: Técnica publicitaria. Se trata de un anuncio de la cafetería La
Estrella, dividida en pequeñas inserciones en diferentes columnas
(17 de octubre de 1905, página 2).
159
Documento 12: Autopromoción del periódico y campañas promocionales.
160
Documento 13: Publicidad en portada (26 de julio de 1922).
161
Documento 14: Metaperiodismo.
162
Documento 15: El Guadalete en su función de cuarto poder: los casos del
cementerio, la farmacia municipal y el concejal Villagrán.
163
164
165
El último de los artículos destacados, en detalle para su lectura
166
167
168
169
170
171
172
173
Descargar