MODULO 1 Proceso de Cuidado Nutricional del niño sano Aspectos Conceptuales INTRODUCCIÓN Para los niños pequeños, la relación entre el cuidado y la nutrición es muy importante, debido a que generalmente dependen de otros (padres o cuidadores) para obtener el alimento que necesitan. De esta manera, Los bebés y los niños pequeños hasta los tres años de edad dependen casi totalmente de otros para recibir alimentos y por lo tanto para obtener una buena nutrición. Los niños de tres a cinco años de edad pueden contar con cierta habilidad para conseguir alimentos, seleccionar una dieta y alimentarse a sí mismos, pero en la mayoría de las sociedades los niños de alrededor de seis años, o en edad escolar, también deben ser considerados como personas que necesitan que se les oriente sobre la alimentación adecuada. De esta manera, el cuidado nutricional cobra mayor importancia en los grupos vulnerables, es decir en aquellos con requerimientos aumentados debido a su condición fisiológica o periodos en los cuales se presente mayor velocidad de crecimiento y/o desarrollo. Por tanto el brindar una atención nutricional oportuna y adecuada siempre influirá positivamente sobre el estado nutricional y el bienestar. (1) PROCESO DE CUIDADO NUTRICIONAL- DEFINICIÓN CONCEPTUAL El proceso de cuidado nutricional, también denominado asistencia nutricional es una serie de actividades que permite identificar las necesidades nutricionales y proporcionar los cuidados para cumplir con ellas (Krause, 2001). Dicho proceso consiste en: 1. Valoración del estado nutricional 2. Análisis de los datos para identificar las necesidades o problemas nutricionales 3. Planificar y establecer prioridades en los objetivos de asistencia nutricional para satisfacer estas necesidades. 4. Implementar estrategias necesarias para cumplir los objetivos 5. Valorar los resultados de la asistencia nutricional. (American Dietetic Association, 1994). El proceso de cuidado nutricional difiere si se brinda a una persona sana o a un individuo enfermo u hospitalizado. Además se deben tener en cuenta factores tales como el ambiente, el estado de crecimiento y desarrollo del niño y aspectos socioeconómicos entre otros. Una atención nutricional integral implica el trabajo interdisciplinario de diferentes profesionales tales como médico, nutricionista, enfermera, trabajadora social y otros que intervienen en el logro de los resultados deseados. (Krause, 2001). En el siguiente diagrama se describe cada una de las etapas del proceso para llevar a cabo la atención nutricional del niño. Figura No. 1 PROCESO DE CUIDADO NUTRICIONAL DEL NIÑO SANO VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL Antecedentes alimentarios Antecedentes médicos Datos antropométricos Datos psicosociales Examen Clínico ANALISIS DE DATOS PARA IDENTIFICAR NECESIDADES NUTRICIONALES Organizar y valorar la información disponible PLANIFICACION DE LA ASISTENCIA NUTRICIONAL Establecer objetivos Identificar recursos disponibles Valorar el nivel educativo de la familia o cuidadores Modificar el consumo alimentario y/o aumentar la densidad calórica Iniciar medidas para permitir que el niño (a) satisfaga los requerimientos nutricionales EJECUCIÓN DE LA ASISTENCIA NUTRICIONAL Modificar el consumo para adaptarlo a las condiciones y necesidades del niño (a) Realizar educación alimentaria y nutricional a la familia y/o cuidadores VALORACIÓN DE LA ASISTENCIA NUTRICIONAL Vigilar el consumo de alimentos y determinar si Satisface las necesidades nutricionales Valorar el conocimiento nutricional de la familia o cuidadores Según se refleje en el cambio de conducta Vigilar los datos antropométricos, bioquímicos y clínicos del paciente Modificar si es necesario el plan de asistencia nutricional Adaptado de (Krause, 2001) EJERCICIO DE APLICACIÓN De acuerdo con la información suministrada en el siguiente caso, organícela de acuerdo a las siguientes categorías: Antecedentes alimentarios Antecedentes médicos Datos antropométricos Datos psicosociales Examen Clínico Luís Felipe González es un niño de 13 meses producto del segundo embarazo de su madre, nació en la semana 39 con un peso de 2900 gr y 50 cm. Luís Felipe cuenta con su esquema de vacunación completa. Se sentó a los 51/2 meses y camina con apoyo actualmente. Luís Felipe es un niño activo y que explora constantemente su entorno. Es sociable y sonríe con personas cercanas su contexto. Al examen físico su cabello es normal, su piel y escleras son pálidas. En el último mes presento faringoamigadalitis y otitis en tratamiento con antibiótico y buena evolución de su sintomatología. Actualmente tiene un peso de 10.2 kg y mide 76 cm. Recibió leche materna hasta los 4 meses de edad y posteriormente recibió leche de formula etapa 1 hasta los 6 meses y de etapa 2 hasta el primer año. Actualmente recibe leche en polvo entera. La alimentación complementaria la recibió a partir de los 5 meses con compotas de frutas no ácidas y jugos. A los 6 meses recibió sopas licuadas (con carne o pollo, verduras, cereal y tubérculo), cereal infantil en papilla. A los 10 meses recibió huevo tibio y a los 12 meses alimentación igual a la de la familia. EVALUACION Complete el siguiente diagrama de acuerdo con cada uno de los pasos del proceso de cuidado nutricional: VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL VALORACIÓN DE LA ASISTENCIA NUTRICIONAL Para Recordar El cuidado nutricional en personas sanas se basa en: Evaluación del estado nutricional Mantener o alcanzar un adecuado estado nutricional Educación Nutricional GLOSARIO DE TERMINOS Necesidad de nutrientes: cantidad de nutriente requerida o estimada que se considera necesaria para mantener un estado nutricional satisfactorio. Asistencia Nutricional: Son técnicas de nutrición tanto enteral como parenteral, que tienen como objeto prevenir la desnutrición y/o mantener un estado nutricional acorde a la edad, condición de salud, estado fisiológico o de enfermedad de un individuo. Densidad Calórica: determinado volumen dé alimento listo para consumir. Surge de dividir kilocalorías / volumen DC = Kilocalorías / volumen. Este cociente nos permite reconocer cuan concentradas están las calorías en un alimento o preparación Para poder comparar alimentos se miden iguales cantidades de alimentos. Problema nutricional: Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de un estado nutricional adecuado. Los problemas pueden ser por carencia o exceso en el consumo de uno o más nutrientes. LECTURAS RECOMENDADAS Lectura recomendada No. 1 Nutrition Care Process and Model Part I: The 2008. the American Dietetic Association July 2008 Volume 108 Number 7. Lectura recomendada No. 2 Nutrition Care Process Part II: Using the International Dietetics and Nutrition Terminology to Document the Nutrition Care Process. Journal of the AMERICAN DIETETIC ASSOCIATION August 2008 Volume 108 Number 8.