Licenciatura en Sistemas Computacionales Universidad

Anuncio
Universidad Virtual Hispánica de México
CCT. 29PSU0035G
Licenciatura en Sistemas Computacionales
RVOE DIRE/LIC/025/2008
El profesionista de la informática, altamente competitivo y con los
conocimientos fundamentales de las Ciencias de la Comunicación y con la
especialización necesaria en Tecnologías de Información de vanguardia,
caracterizados por una sólida formación interdisciplinaria, que les permite
insertarse con éxito en el mercado laboral en diversas áreas, siendo líderes
del desarrollo tecnológico e industrial en el sector privado y público.
Descripción del programa.
w w w . uv h m .e d u. m x
Los programas educativos
que ofrece la UVHM cuentan
con el Reconocimiento de
Validez Oficial de Estudios,
emitido por la SEP y Registro
ante la Dirección General de
Profesiones.
La educación a distancia
reduce con eficacia los
obstáculos que representan
el tiempo y el espacio; en
ella se recurre a métodos,
técnicas y recursos que
elevan la productividad y la
flexibilidad del proceso de
aprendizaje.
"Nuestra Misión es
facilitar la formación
de las personas
mediante nuevas
rutas de
conocimiento".
Formar profesionales con conocimientos sólidos de las disciplinas más
relevantes de los sistemas computacionales para asimilar, adaptar e innovar
en la solución de los problemas que se le presenten en su entorno. Siendo
agentes de cambios y promotor del progreso, además del logro de
satisfactores en su ambiente laboral y/o empresarial coadyuvando con ello a
la integración y desarrollo. Que tenga la sensibilidad ética en el manejo de la
información estableciendo los correctos límites y derechos para su uso.
Promoviendo activamente la acción que está empeñada en beneficio de la
sociedad.
Perfil del egresado
El Licenciado en Sistemas Computacionales será capaz de identificar
métodos de evaluación del impacto tecnológico, de mejorar y aplicar su
ingenio y conocimiento, e integrar a su campo laboral diversas herramientas
para optimizar la toma de decisiones tendientes a reorganizar las
actividades de los planes estratégicos de uso de nuevas tecnologías en el
campo de las ciencias computacionales.
Actualmente y en cualquier actividad, la interdependencia de las
instituciones y empresas adquiere una importancia estratégica; por lo tanto
el Ingeniero en Sistemas Computacionales debe mantenerse actualizado en
áreas de especialización, aprovechando los avances de la tecnología para
dar respuesta con eficiencia y eficacia a los problemas que se le presenten.
Así, el Licenciado en Sistemas Computacionales es un profesionista capaz
de: Desarrollar, evaluar y optimizar software. Diseño de recursos
computacionales. Creación de modelos matemáticos, estadísticos y
simulación. Diseño, instalación y evaluación de redes de teleproceso y
programación de dispositivos de control digital. Investigación científica,
cultural y tecnológica.
Plan de estudios
(3 años 4 meses)
1er. Cuatrimestre
•
Algoritmos y leguajes formales
•
Dibujo
•
Matemáticas I
•
Introducción a la licenciatura en
sistemas computacionales
2o. Cuatrimestre
•
Fundamentos de programación
•
Matemáticas discretas
•
Matemáticas II
•
Física I
3er. Cuatrimestre
•
Medio ambiente y desarrollo
sustentable
•
Probabilidad y estadística
•
Física II
•
Matemáticas III
4o. Cuatrimestre
•
Programación estructurada
•
Química
•
Teoría de la computación
•
Matemáticas IV
5o. Cuatrimestre
•
Programación orientada a objetos
•
Estructura de datos I
•
Métodos numéricos
•
Fundamentos de bases de datos
•
Programación visual
6o. Cuatrimestre
•
Estructura de datos II
•
Programación de sistemas
•
Ingeniería de software I
•
Contabilidad
•
Sistemas Digitales I
7o. Cuatrimestre
•
Ingeniería de software II
•
Redes de computadoras
•
Sistemas Digitales II
•
Sistemas operativos
•
Lenguajes de programación
8o. Cuatrimestre
•
Investigación de operaciones I
•
Fundamentos de calidad
•
Bases de datos I
•
Sistemas de información
•
Arquitectura de computadoras
9o. Cuatrimestre
•
Bases de datos II
•
Investigación de operaciones II
•
Lenguaje ensamblador
•
Compiladores I
•
Administración de redes
10o Cuatrimestre
•
Auditoria en informática
•
Compiladores II
•
Programación de Web
•
Inteligencia artificial
•
Taller de titulación
Éxito y fracaso
¿Quieres una buena definición de éxito? Éxito es concretar las metas que te has propuesto. Éxito es aprender
algo nuevo de cada experiencia.
Éxito es mejorar diariamente algún aspecto de tu vida
¿Quieres una buena definición de fracaso? Fracaso es saber internamente que tú eres capaz lograr
muchísimo más de lo que están haciendo actualmente. Fracaso es no utilizar todos tus recursos al máximo.
Fracaso es ver como otros disfrutan de la vida que tú deseas y no hacer nada al respecto. Fracaso es ser un
espectador y no un protagonista. Fracaso es resignarse. Fracaso es renunciar.
Consideraciones importantes
Otras
Licenciaturas
• Economía
• Administración y Dirección de
empresas
a)
Todos los programas académicos que ofrece la UVHM cuenta con el RVOE emitido
por la Secretaria de Educación Pública y Registro ante la Dirección General de
Profesiones.
b)
No hay examen de admisión para ingresar a la UVHM, solo debe cursar el
propedéutico sobre “Habilidades para educación a distancia”.
c)
Su presencia en la UVHM será necesaria cuando sustente su examen profesional,
el cual es presencial, ya que todos los estudios son en línea, y los trámites
administrativos los puede realizar a distancia.
d)
Tramitamos ante la SEP la equivalencia o revalidación oportuna, presentando la
documentación correspondiente.
e)
El costo total por cuatrimestre incluye pago de inscripción al cuatrimestre y cuatro
mensualidades, los pagos los realiza a través de depósito bancario o transferencia
electrónica a nombre de la UVHM.
f)
Las becas se otorgan a través de convocatoria para estudiantes de cuarto
cuatrimestre en adelante, se consideran promedio escolar, curriculum, situación
socioeconómica, etc.
g)
La metodología de estudio está basada en la preparación individual y autónoma
del alumno, en base al material educativo que la UVHM le proporciona, La
autonomía en el estudio y el autoaprendizaje son los factores básicos de esta
metodología, en la cual el estudiante aprende en el ritmo que sus posibilidades se
lo permiten. La complejidad de las asignaturas cursadas se basa en la naturaleza
de cada una de ellas, donde los materiales de estudio elaborados y distribuidos
por la UVHM aseguran un método de estudio que le permitirá al alumno formarse
adecuadamente, siendo su única limitante el tiempo del que disponga para realizar
su autoestudio.
h)
La evaluación contempla la integración de un portafolio de actividades, la
interacción de manera permanente con el asesor (foro, chat, videochat y
videoconferencia) y la aplicación de exámenes en línea, todas estas actividades,
debidamente calendarizadas.
i)
La plataforma es un Entorno Virtual de Aprendizaje, un espacio en la red donde
gestionamos y construimos cursos para el aprendizaje a través de internet. En este
entorno tenemos foros, lecturas, audiovisuales, salas de chat, actividades,
evaluaciones, ebook; la plataforma está disponible las 24 horas del día y puede
ingresar desde cualquier computadora conectada a internet.
j)
En esta modalidad, uno de los beneficios, es el tiempo que usted debe dedicar al
estudio, podrá realizar sus actividades cotidianas y estudiar en paralelo, usted
decide el mejor momento para su ingreso a la plataforma y la realización de las
actividades.
• Ciencias de la Comunicación
• Contaduría
• Mercadotecnia
• Psicología
• Publicidad
• Derecho
Requisitos de ingreso










Acta de Nacimiento (original y copia).
Certificados de Secundaria y Bachillerato Legalizados (original y copia).
Clave Única de Registro de Población (copia).
Identificación oficial (IFE- copia).
Carta de Exposición de motivos.
Comprobante de domicilio (copia).
Currículum Vitae.
Seis fotografías tamaño infantil, fondo blanco, ropa clara.
Formato de solicitud de inscripción.
Pago de derechos
Calendario de inscripciones
Periodo
Inscripciones
Inicio de cursos
C 2011 - 2012
Marzo de 2012
16 de abril de 2012
A 2012 - 2013
Junio y julio de 2012
13 de agosto de 2012
B 2012 - 2013
Octubre y noviembre de 2012
10 de diciembre de 2012
C 2012 - 2013
Febrero y marzo de 2013
15 de abril de 2013
Inversión
Aspirantes
Inscripción al
cuatrimestre
Mensualidad
Total del
cuatrimestre
Nacionales
$ 1,000 M.N.
4 pagos de
$ 1300 M.N. C/U
$ 6,200 M.N.
Extranjeros
USD$ 140
4 pagos de
USD$ 165 C/U
USD$ 800
Opciones de titulación:
•
•
•
Tesis
Proyecto de investigación
Cursar grado superior de estudios (Maestría)
Universidad Virtual Hispánica de México
Av. Tlahuicole No. 418 | La Trinidad Chimalpa CP. 90166 | Totolac, Tlaxcala; México
Tel. 246.4582836 www.uvhm.edu.mx [email protected] [email protected]
Descargar