Elementos de una conexión a Internet

Anuncio
Elementos de una conexión a Internet
Ordenador: es aconsejable tener un ordenador
bueno con alta cantidad de memoria RAM entre 8
y 32 Mbyte. Módem: existen cuatro clases: interno,
externo, portátil (modelo de bolsillo que se conecta
al puerto serie de los portátiles) y PCMCIA (del
tamaño de una tarjeta de crédito).Línea telefónica:
Para conectarnos a Internet debemos tener, al
menos, una acceso a la Red Telefónica Básica.
Proveedor: Como mínimo tendremos el coste de la
llamada de teléfono a nuestro proveedor junto a la
cuota mensual de abono: plana, cantidad variable
mensual o coste por uso. Programas de conexión:
Dependiendo del sistema operativo de nuestro
equipo, tendremos que instalar facilidades
adicionales para la conexión al internet
.
2-TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET
La Red Telefónica Conmutada (RTC) La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) ADSL
Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica) Cable Vía satélite Redes inalámbricas.
El LMDS (Local Multipunto Distribution System) RTC: La Red De Telefónica Conmutada (RTC), también lamada Red Telefónica
Básica (RTB) es la red original y habitual (analógica).Por ella circula habitualmente las vibraciones de la voz, las
cuales son traducidas en impulsos eléctricos que se transmiten a través de dos hilos de cobre. A este tipo de comunicación se denomina
Analógica. La conexión se establece mediante una lamada telefónica al número que le asigne su proveedor de Internet. Este proceso tiene
una duración mínima de 20 segundos. Para acceder a la Red sólo necesitaremos una línea de teléfono y un módem, ya sea interno o externo.
RDSI La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un
adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecua la velocidad entre el PC y la línea.
La RDSI integra multitud de servicios, tanto transmisión de voz, como de datos, en un único acceso de usuario que
permite la comunicación digital entre los terminales conectados a ella (teléfono, fax, ordenador, etc.)
ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica) es una tecnología que, basada en el
par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en una línea de alta velocidad. Dos canales de alta velocidad (uno de recepción de datos y
otro de envío de datos).Un tercer canal para la comunicación normal de voz (servicio telefónico básico).Los dos canales de
datos son asimétricos, es decir, no tienen la misma velocidad de transmisión de datos. Un esquema de conexión ADSL podría ser:
Cable. Normalmente se utiliza el cable coaxial que también es capaz de conseguir tasas elevadas de transmisión pero utilizando una
tecnología completamente distinta. Esta tecnología puede proporcionar una tasa de 30 Mbps de bajada como máximo, pero los
módems normalmente están fabricados con una capacidad de bajada de 10 Mbps y 2 Mbps de subida.
Vía satélite En los últimos años, cada vez más compañías están empleando este sistema de transmisión para distribuir contenidos de
Internet o transferir ficheros entre distintas sucursales.
Servidores. Equipos que ofrecen sus recursos al resto de usuarios conectados a la Red. Estos recursos pueden
ser información en cualquier formato (texto, imágenes, vídeo o sonido) gestionada por los propios servidores,
aplicaciones específicas o generales y dispositivos como centros de cálculo, discos de almacenamiento o
impresoras de alta calidad.
Clientes. Utilizan los recursos ofrecidos por los servidores. Cuando establezcamos una conexión con Internet
desde un PC, actuaremos como clientes de las prestaciones que nos ofrecen los servidores.
Nodos Sistemas informáticos destinadas a la gestión, tarificación, control del tráfico de datos y demás tareas
internas relativas al funcionamiento de la Red. Los nodos actúan como las centralitas telefónicas de Internet,
estableciendo la conexión y controlando el buen funcionamiento del enlace.
Conexiones Elementos que realizan el enlace físico entre servidores, clientes y nodos. Se apoyan en líneas de
comunicación aportadas por las empresas operadoras del sector. La calidad de los servicios de Internet depende
mucho del tipo de conexión utilizada, ya que ésta determina el ancho de banda, que es la velocidad máxima a la
que los datos circulan por una conexión. En este sentido existen diferentes tipos de conexión, analizadas más
adelante desde el punto de vista del cliente.
Protocolo Conjunto de recomendaciones que normalizan los diferentes parámetros implicados en la
comunicación entre los equipos de la Red. Podríamos decir que es el lenguaje común que utilizan todos los
dispositivos que componen Internet. Concretamente Internet utiliza el protocolo de comunicación llamado TCP/IP.
ISP: (PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET)
LA COMPAÑÍA AXTEL PRESENTÓ EL MEJOR DESEMPEÑO EN TÉRMINOS DE VELOCIDAD DE BAJADA EN SU
SERVICIO DE CONEXIÓN A INTERNET, INFORMÓ UN RECIENTE ESTUDIO REALIZADO POR LA AGENCIA AGA
MARKETING.
Cisco systems
Cablevisión México
mega cable
Axtel
Cisco Systems es una empresa
global con sede en San José,
(California, Estados Unidos),
principalmente dedicada a la
fabricación, venta, mantenimiento
y consultoría de equipos de
telecomunicaciones.
Cablevisión, S.A. de C.V. es un
operador de telecomunicaciones
propiedad de Grupo Televisa con
sede en la Ciudad de México. Fue
el primer operador de televisión
de paga en ofrecer Triple Play en
la Ciudad de México. Actualmente
ofrece:
Es una empresa mexicana
dedicada a la comercialización de
televisión por cable, servicio de
internet y telefonía. Es una de las
principales empresas de servicio
de televisión por cable en México
y de servicio de internet por
cable en Latinoamérica.
AXTEL es una empresa mexicana
de telecomunicaciones que
atiende todos los segmentos de
mercado (empresarial,
financiero, gubernamental,
wholesale y residencial) con una
oferta de servicios integrales de
comunicación.
Cisco Systems también posee una
división de publicaciones
tecnológicas denominada Cisco
Press, la cual tiene convenio con
la editorial estadounidense
Televisión Digital por Cable,
Internet de Banda Ancha,
Telefonía, Televisión de Alta
Definición, y TiVo (Único
distribuidor oficial en México).
sustituye el Paquete "Combo 2.0"
por el paquete "Yoo mas",
Tiene su sede en Colonia El
Fresno, Guadalajara.
Mega cable ofrece acceso a
Internet por cable identificados
bajo el nombre Meg@red, con
velocidades desde 2 hasta 20
megabits por segundo.
Pearson VUE, es así como una
"Yoo mas HD" "Yoo Total HD" y
"Yoo Premier HD" ofreciendo 30
canales en Alta Definición,
internet de hasta 30mb, llamadas
locales ilimitadas, y de larga
distancia nacional ilimitadas solo
entre suscriptores de empresas
de televisión por cable afiliadas a
Hoy en día Megacable provee
servicio a 200 localidades en
doce estados de la república, lo
que la convierte en la empresa de
cable con mayor presencia a nivel
nacional. También cuenta con
transmisiones regulares en
formato HDTV.
división educativa que produce
material educativo para
programas que tienen como fin la
formación de personal
profesional especializado en el
diseño, administración y
mantenimiento de redes
Su red está constituida por
distintas tecnologías de acceso
como fibra óptica, acceso
inalámbrico fijo, enlaces punto a
punto y punto a multipunto.
La oferta de AXTEL incluye el
servicio de banda ancha a través
de fibra óptica directo al hogar o
negocio de sus clientes, las
soluciones para la transmisión de
datos e implementación de redes
privadas virtuales, web hosting,
data centers, seguridad
administrada, servicios para
informáticas. Algunos de estos
programas son
CCDA (Cisco Certified Design
Associate), CCDP (Cisco Certified
Design Professional), CCIE (Cisco
Certified Internetwork Expert),
CCIP (Cisco Certified
Internetwork Professional)
CCNA (Cisco Certified Network
Associate), CCNP (Cisco Certified
Network Professional), CCSP
(Cisco Certified Security
Professional)
Cablevisión (Cablemas, Megacable
y Cablevisión Monterrey).
otros operadores de
telecomunicaciones y servicios
Megacable produce sus propios de voz, entre otros.
comerciales de TV abierta e
interna desde 1997, y desde 2003 AXTEL es una empresa pública
hace un inversión seria en listada en la Bolsa Mexicana de
lenguaje audiovisual y medios de Valores, pertenece al Índice de
producción, para generar la Precios y Cotizaciones, y opera
mayor parte de sus comerciales bajo el símbolo “AXTELCPO” El
sin recurrir a agencias de 1ero de Feberero de 2013 se lanza
publicidad externas.
oficialmente AXTEL TV con lo
mejor de la fibra optica. No
antena, ni Satelital, su base para
su TV DE PAGA es la banda ancha.
Con muy buena referencias de
Noticieros importantes.
Descargar