Proceso abolicionista y sociedad post

Anuncio
Proceso abolicionista y sociedad post-esclavista
en Chile. Dinámicas históricas y perspectivas de
estudio (fines s. XVIII – comienzos s. XIX)1.
Thomas Mareite2
Resumen
Este artículo propone un análisis alternativo del
proceso abolicionista chileno, subrayando en
particular las ambivalencias del liberalismo al
respecto y el protagonismo activo de la participación
africana y afrodescendiente en esta dinámica.
Explora también el periodo post-esclavista en cuanto
ángulo muerto de la historiografía nacional sobre los
africanos y afrodescendientes en Chile.
Palabras clave: esclavitud, abolición, Ilustración,
liberalismo, post-abolición.
Introducción.
Este artículo presentará de manera sintética
algunos resultados de una investigación realizada en
el marco de mi tesis de magister3. Buscará proponer
una reflexión alternativa acerca del largo proceso de
desgaste de la esclavitud en Chile desde mediados
del siglo XVIII, y de su abolición definitiva (1823),
junto con poner de relieve y compensar en parte el
descuido historiográfico relativo al tema de la
población africana y afrodescendiente chilena en la
primera mitad del siglo XIX.
La primera vertiente de este artículo abordará
el tema de la desintegración de la estructura
esclavista chilena y, de forma ligada, relativizará la
Este artículo es una versión revisada de mi ponencia
« Africanos y afromestizos en Chile tardo colonial y en el
periodo republicano temprano. Propuestas acerca del declive
de la esclavitud, y para una historia de la presencia negra en
las primeras décadas del Chile republicano (1750-1850)»,
presentada durante las “VI Jornadas de Estudiantes de
Historia” de la Universidad Diego Portales el 30 de octubre de
2014. Agradezco mucho a Andrea Alejandra Cotar Duran por
haber muy amablemente presentado mi texto este día.
2 Bachiller del Colegio Universitario de Sciences Po Paris (20102013) con mención “Cum Laude”, Magister en Historia de la
Escuela Doctoral de Sciences Po Paris (2013-2015). Contacto:
[email protected]
3 MAREITE, Thomas. Africains et afrodescendants au Chili :
esclavage, conflictualités, émancipations (1750-1850), Paris,
Ecole Doctorale de Sciences Po Paris, Mémoire de Master,
2015.
1
interpretación ortodoxa de la abolición de la
esclavitud en Chile, de corte liberal, positivista, y
personalista4.
Demostrará
en
paralelo
las
ambivalencias de la política y del pensamiento
republicano al respecto, notablemente durante el
movimiento independentista nacional. La segunda
vertiente de este artículo explorará la temática global
de la inserción de la población africana y
afrodescendiente en una sociedad republicana en
formación, hasta mediados del siglo XIX. Se
examinará en particular la génesis de la
representación
cultural
de
la
supuesta
insignificancia de la herencia africana en Chile,
abriendo así nuevas perspectivas sobre la temática
de la “invisibilización” cultural de la población
africana y afrodescendiente en la nueva república en
formación. En paralelo, se expondrán brevemente
los resultados generales de una investigación
prosopográfica realizada, desde una perspectiva
local, en torno a los africanos y a los
afrodescendientes de la región de Coquimbo en el
periodo republicano temprano. En el contexto de
una transformación profunda de las estructuras de
la subalternidad chilena, se observará así la
consolidación de su integración en un mundo
popular multirracial, a través de la continuación de
tendencias matrimoniales exogámicas, de dinámicas
complejas de “blanqueamiento social”5, y su
Sobre la abolición de la esclavitud en América Latina:
consultar notablemente: CLEMENTI, Hebe. La abolición de la
esclavitud en América Latina, Buenos Aires, Ed. La Pléyade,
1974; ELTIS, David. WALVIN, James. The abolition of the
Atlantic slave trade, Madison, University of Wisconsin, 1981;
BLACKBURN, Robin. The overthrow of colonial slavery, 17761848,
Verso,
World
History
Series,
1988;
DRESCHER, Seymour. Abolition, a history of slavery and
antislavery, New York, Cambridge University Press, 2009 ;
BERQUIST, Emily. « Early anti-slavery sentiment in the
Spanish Atlantic world, 1765-1817 », Slavery and abolition, 31,
n°2,
junio
2010,
pp.181-205;
SCHMIDT-NOWARA,
Christopher. Slavery, freedom, and abolition in Latin America
and the Atlantic world, Albuquerque, University of New Mexico,
Dialogos, 2011.
5 Para un análisis y un uso reciente del concepto de
“blanqueamiento social” en la historiografía dedicada a los
afrodescendientes en Chile, consultar CAMACHO BUITRAGO,
Dina Magdiel. Bienes, practicas y civilidades: tácticas para el
blanqueamiento social de los africanos y afromestizos libres:
Santiago, siglo XVIII, Universidad de Chile, Facultad de
Filosofía y Humanidades, Departamento de Historia, Informe
4
inserción en renovadas formas de dependencias
sociales y de subordinación profesional.
Desde los primeros representantes de la
historiografía
decimonónica
hasta
lecturas
contemporáneas, pasando por la famosa obra de
Guillermo Feliu-Cruz sobre el tema, titulada La
abolición de la esclavitud en Chile (su primera
edición es en 1942)6, se ha consolidado una lectura
dominante del acto de abolición de la esclavitud en
Chile que corresponde a lo que el historiador francés
Olivier Pétré-Grenouilleau describe como una
“interpretación hagiográfica”7 de la abolición de la
esclavitud. En medio de un descuido casi
generalizado de la historiografía clásica acerca del
tema de la población de ascendencia africana en
Chile, tanto desde corrientes historiográficas
conservadoras como progresistas, esta lectura
dominante destaca por su énfasis en una
concepción mono-causal (desde una variable
principalmente intelectual, abstracta y política),
positivista (desde los “grandes” acontecimientos),
personalista (desde las “figuras ilustres”) del origen y
de la concretización de la abolición de la esclavitud
en Chile.
El énfasis de esta concepción ortodoxa es
puesto en la valoración de la filantropía de los
próceres
republicanos8
como
precursores
y
promotores casi únicos (“unos espíritus generosos”
en palabras de Diego Barros Arana9) de esta medida,
dejando de lado la participación propia de la
población de origen africano en el proceso
abolicionista. De ahí que la abolición representa en
de Seminario para optar al grado de Licenciada en Historia,
2012.
6 FELIU-CRUZ, Guillermo. La abolición de la esclavitud en
Chile, Santiago, Universitaria, 1973. Ver en particular:
Capitulo IX “El triunfo de una idea de justicia social”, pp. 98118.
7 PETRE-GRENOUILLEAU, Olivier. Les Traites négrières : essai
d’histoire globale, Paris, Gallimard 2004, p. 290.
8 Para una ilustración de esta interpretación en relatos de
viajeros extranjeros en Chile, véase por ejemplo: CALCOTT,
Lady Maria. Journal of a residence in Chile during the year
1822, University of Virginia Press, 2003, p. 275 (“there were in
Chile few negro slaves, and the decree for abolishing slavery,
issued early in the revolution, was a mere affectation of
philanthropy”).
9 BARROS ARANA, Diego. Historia General de Chile, I-XVI,
Santiago de Chile, Ed.Rafael Jover,‎ 1884-1902, tomo 14, p. 82.
esta perspectiva una concesión, no una conquista.
Esta interpretación linear y teleológica presenta la
abolición como resultado natural y consensual (sin
profundas complicaciones sociales o políticas) de los
progresos de la ilustración en Chile. Así, en esta
lectura, una vanguardia ilustrada (liberal, y
necesariamente partidaria de un abolicionismo
inmediatista) decidió condenar, en un gesto de
ruptura radical, la esclavitud vista como un
anacronismo heredado de la dominación colonial
hispánica, y extrañado solamente por una minoría
de conservadores atrasados y de propietarios
esclavistas. Como ilustración de la función
personalista y glorificador del relato dominante de la
abolición de la esclavitud, Alcibíades Roldan valora
por ejemplo la figura de Manuel de Salas en cuanto
promotor de la ley de “libertad de vientres” de 1811,
añadiendo, en relación a la abolición total de la
esclavitud, que le corresponde “el honor de haber
abierto, entre nosotros, una enerjica campaña en
este sentido”10. En esta “interpretación hagiográfica”,
la insistencia de tendencia nacionalista en la
precocidad histórica y la supuesta ejemplaridad de
la abolición chilena constituye el soporte de la
pretendida excepcionalidad nacional en cuanto al
tema de la esclavitud. La abolición representa el
reflejo evidente de la grandeza y de la solidez de las
nuevas instituciones políticas de la Nación chilena
en formación, por su falta de desórdenes sociales y
políticos, la ausencia de una controversia extensa, y
el hecho de asumir como natural la adhesión de la
mayoría de la población a esta medida (o incluso en
forma radical, de sugerir la existencia de una
opinión
publica
abolicionista,
sin
alguna
comprobación empírica de esta aserción). Como
pionero y síntesis ejemplar de esta interpretación,
Diego Barros Arana señala así que:
…la emancipación de los esclavos se hizo en Chile
sin dificultades y sin perturbaciones industriales o
sociales,
y
aquella
vergonzosa
institución
desapareció en medio de la satisfacción general, y
sin ser sentida más que por unos cuantos
individuos que, incapaces de apreciar el valor moral
ROLDAN, Alcibiades. Las primeras asambleas nacionales:
años de 1811 a 1814, Santiago de Chile, Impr. de Cervantes,
1890, p. 211.
10
de ese acto de generosa humanidad, y el honor que
él importaba a la patria chilena, deploraban que no
se les hubiera pagado el precio de sus esclavos11.
El proceso abolicionista desde una perspectiva
alternativa.
Ante el carácter hegemónico de esta
interpretación dominante acerca del acto de
abolición de la esclavitud en Chile, y en ruptura con
esta, la primera propuesta transversal de este
artículo consiste en esbozar y delimitar el marco de
una interpretación alternativa de éste último es
decir, realizar una de-construcción de este relato
dominante. La necesidad de llevar a cabo esta tarea
ya ha sido señalada anteriormente por algunos
historiadores estudiosos de la población africana y
afrodescendiente chilena12. Esta renovada lectura
tiene como fundamento principal la reubicación de
la temática en un marco temporal más largo,
combinando un análisis del proceso de disolución de
la esclavitud en Chile, desde mediados del siglo
XVIII13, con el estudio a más corto plazo de la
medida propia de abolición de esta institución
socioeconómica, mientras la interpretación ortodoxa
centra su perspectiva fáctica en un substrato
meramente intelectual y político, y con el referente
único del acto mismo de abolición de la esclavitud,
descuidando casi por completo sus antecedentes
históricos. Por otra parte, se hacen necesarios tanto
la diversificación de los sujetos individuales y
colectivos involucrados en este proceso (rompiendo
así con una lectura demasiado elitista de éste14 y
BARROS ARANA, op.cit., p. 85.
Véase en concreto : SAN MARTIN AEDO, William. “Abolición
de la esclavitud: ser esclavo y ser libre en Chile tardo colonial”,
Memoria chilena, 2008.
13 Para una perspectiva de este proceso desde litigios judiciales,
a un nivel nacional : SAN MARTIN AEDO, William. Esclavitud,
libertad y (des)integración afromestiza: representaciones y
prácticas culturales a partir de litigios judiciales. Chile, 17551818, Pontificia Universidad Católica de Chile, Tesis de
Magister en Historia, 2011.
14 Resaltar este protagonismo activo permite romper con lo que
Celia Cussen describe como una historia de los
afrodescendientes « como objetos de las ideas de los otros y no
actores históricos autónomos » en CUSSEN, Celia. “El paso de
los negros por la historia de Chile”, Cuadernos de Historia. 25.
Departamento de Ciencias Históricas Universidad de Chile,
2006, p. 51.
11
12
una
concepción
del
sujeto
africano
y
afrodescendiente y de sus familiares como “muertos
sociales”15), como la multiplicación de las
espacialidades regionales consideradas en el análisis
del proceso de desgaste de la esclavitud, permitiendo
así una relativización del cuadro nacional en cuanto
marco geográfico dominante de la historiografía
chilena hegemónica16.
Una interpretación alternativa acerca de la
abolición de la esclavitud en Chile necesita como
primera base un énfasis más procesual (en torno al
declive de la esclavitud) que, de manera restringida,
fáctica (acerca del evento de su erradicación legal).
Rastrear las antecedentes históricos de la abolición
desde la segunda mitad del siglo XVIII, partiendo
notablemente del incremento en la permeabilidad de
la estructura esclavista, o del recurso creciente a
una serie de derechos consuetudinarios protectores
de los esclavos y sus familiares en litigios
judiciales17, permite salir del “enclave temporal” de
El concepto de “muerte social”, en relación a la figura del
esclavo, ha sido propuesto notablemente en PATTERSON,
Orlando. Slavery and social death: a comparative study,
Harvard University Press, 1982.
16 En cuanto a la historiografía de la esclavitud con un enfoque
regional en Chile, véase: ARRE MARFULL, Montserrat.
Mulatillos y negritos en corregimiento de Coquimbo: circulación y
utilización de niños como servidumbre y mano de obra esclava
en Chile (1690-1820), Universidad de Chile, Facultad de
Filosofía y Humanidades, Tesis para optar al grado de magister
en Historia, 2012; ARRE MARFULL, Montserrat. «Comercio de
esclavos: mulatos criollos en Coquimbo o circulación de
esclavos de «reproducción» local, siglos XVIII-XIX. Una
propuesta de investigación», Cuadernos de Historia, 35,
Universidad de Chile, Dpto. de Ciencias Historias, 2011, pp.
61-91; CONTRERAS SEGURA, María Teresa. “Una ausencia
aparente. Africanos y afromestizos en Valparaíso tardocolonial,
1770-1820”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades,
17/2, Santiago de Chile, Universidad de Santiago de Chile,
2013, pp.105-140.
17 Sobre el ablandamiento de la estructura esclavista en este
periodo, consúltese principalmente: CARRERAS, Marta. Negros
y mulatos: Agentes en el proceso de liberación. La participación
del elemento negro en Chile (1750-1823), Santiago de Chile,
Pontificia Universidad Católica de Chile, Tesis para optar al
grado de Licenciado en Historia, 2003; GONZALEZ
UNDURRAGA, Carolina. “Los usos del honor por esclavos y
esclavas: del cuerpo injuriado al cuerpo liberado (Chile, 17501823)”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Workshops,
2012. En perspectiva comparada con la región de Coquimbo,
se puede consultar en particular, sobre el uso del derecho
consuetudinario por esclavos en la región brasileña de Minas
15
corto plazo (un análisis centrado en el periodo
independentista) que caracteriza a la interpretación
dominante. Así, un análisis alternativo del proceso
de abolición de la esclavitud tiene que dar cuenta
del alto grado de integración de la población africana
y afrodescendiente a la sociedad colonial chilena, de
la variedad y de la precocidad histórica de los
mecanismos usados por los actores de origen
africano en pos de su emancipación social, junto con
el fenómeno más general de desgaste temprano de la
esclavitud18, lo cual se puede apreciar con el estudio
de las fuentes primarias consultadas sobre esta
temática19. Las Relaciones geográficas (redactadas
en 1756) compiladas por Francisco de Solano
reflejan esta inserción temprana de la población
africana y afrodescendiente en el tejido social local20.
Emerge así, la potencia de las circulaciones e
interrelaciones sociales y espaciales de la población
africana
y
afrodescendiente
con
sectores
socioraciales diversos, la importancia del grado de
mestizaje y de exogamia matrimonial de esta
población en el periodo tardo colonial (lo que, no
obstante, no deja de ocasionar intensos conflictos
con categorías sociales desclasadas, de origen racial
“español”21).
Gerais en el siglo XVIII: FRANCA PAIVA, Eduardo.
«Revendications des droits coutumier et actions en justice des
esclaves dans le Minas Gerais du XVIIIe siècle», Cahiers du
Brésil Contemporain, 2003, n°53/54, pp. 11-29.
18 Véanse por ejemplo los datos de : Censo de 1813, Levantado
por don Juan Egaña, de orden de la junta de gobierno formada
por los señores Pérez, Infante y Eyzaguirre, Archivo Nacional,
1813.
19 Confirmando la demostración de GRUBESSICH, Arturo.
“Esclavitud en Chile durante el siglo XVIII: el matrimonio como
forma de integración social”, Revista de Historia, Año 2, vol. 2,
Concepcion, Universidad de Concepcion, pp. 115-128, se
consultó para la region de Coquimbo la documentación
siguiente, para los años 1795-1809: Archivo del Arzobispado de
Santiago, Bautismos La Serena, Parroquia Nuestra Señora de
las Mercedes, 1795-1820, volumen 5 ; Archivo del Arzobispado
de Santiago, Bautismos Andacollo, Parroquia Nuestra Señora
del Rosario, 1669-1812, volumenes 1 et 2.
20 DE SOLANO, Francisco (ed.). Relaciones jeograficas del Reino
de Chile, Santiago de Chile Editorial CSIC, CSIC Press, 1995.
Consultar por ejemplo la pagina 128 (y en adelante) sobre la
integración africana y afrodescendiente en la región de
Rancagua.
21 Archivo Histórico Nacional, Capitania General, volumen 530,
pieza 7, «Representación del maestro barbero Rafael Coré al
gobernador interino d. Tomas Álvarez de Acevedo. Querella por
En esta perspectiva, se hace necesario poner
de relieve el aumento paulatino de la capacidad de
acción autónoma de los esclavos chilenos y de sus
familiares desde mediados del siglo XVIII - por
ejemplo en términos judiciales, con el crecimiento
gradual de litigios “autónomos” (el actor social como
sujeto del litigio) por sobre litigios “heterónomos” (el
actor social como objeto del litigio)22-, la extensión de
redes de solidaridad familiares y sociales, junto con
la
consolidación
de
redes
económicas
y
profesionales, confluyendo en la creación dinámica
de sociabilidades de amistad y de apoyo
interraciales. Estas dinámicas tienden a desmentir
la supuesta impotencia y “muerte social”, es decir el
pretendido desarraigo del sujeto africano y
afrodescendiente, concebido como pasivo en la
lectura ortodoxa de la abolición de la esclavitud. En
cambio, las fuentes disponibles permiten apreciar la
consolidación y la ampliación progresiva de la
capacidad de movilización de redes de apoyo, el
conocimiento subalterno de los códigos y valores
dominantes de la sociedad colonial chilena, la
multiplicidad de las estrategias retoricas (en
conflictos judiciales) de los actores africanos y
afrodescendientes para conseguir o consolidar su
emancipación social, incluso a través la movilización
instrumental del ideario ilustrado23.
Sin dejar totalmente de lado la variable
política (principalmente la relevancia de los
“eventos”24) en el estudio crítico del declive de la
esclavitud
(ya
que
la
crítica
al
enfoque
excesivamente
intelectual-político
de
la
interpretación dominante no significa el abandono
de esta variable, sino su resignificación), un análisis
altercaciones y golpes de palo» (1787); Archivo Histórico
Nacional, Capitanía General, volumen 87, pieza 1 «Matías
Gonzales c. doña Paula de la Fuente y su hermana Ana María.
Desea evitar el casamiento de su hijo Manuel con una mulata»
(1815).
22
Esta distinctión entre “litigio autónomo” y “litigio
heterónomo” (como en casos de “redhibitoria” durante una
venta de esclavos) es personal, basada en SAN MARTIN AEDO,
William, op.cit.
23 Véase por ejemplo: Archivo Histórico Nacional, Capitanía
General, volumen 165, pieza 3 « Juan Mulato, sobre su
libertad » (1804).
24 Para una conceptualización de la noción de “evento” en
relación al relato histórico: RICOEUR, Paul. Temps et récit,
tomo 1, Paris, Le Seuil, 1983.
alternativo recalca el proceso de politización
paulatina de la problemática de la esclavitud en el
escenario publico chileno, por ejemplo mediante la
implantación en el debate político de una fuerte
analogía entre esclavitud-individuo y esclavitudNación, como en palabras de Camilo Henríquez25,
entre otros. Esta politización se realiza mediante
una pérdida progresiva de legitimidad ante la
emergencia de nuevos imperativos de dignidad
humana y de “seguridad individual”26, el desarrollo
de una sensibilidad nueva acerca del estatus del
castigo físico27, y la radicalización de planteamientos
contrarios a la esclavitud como practica social y
institución legal, poniendo en estrecha conexión
idearios antiesclavistas y retoricas republicanas,
como en caso de Santiago Bueras. En 1817, en su
correspondencia con José de San Martin, el militar
relataba esta conexión en los términos siguientes:
El honor e interés de mi patria me hace proponer a
Vuestra Excelencia el justo reparo, y para el buen
ciudadano no poco sensible, de ver en un pueblo
libre como es Chile, cuyo sistema liberal se opone a
aquello que tiene aun olor siquiera de esclavitud, se
mantenga por desgracia la ley bárbara de hacer
esclavo al semejante28.
En este análisis alternativo, el estudio de la
variable política y micro-política, en un sentido más
ancho, incluye formar conexiones entre la
emergencia de controversias renovadas o propuestas
ligadas a la “calidad” y a la “limpieza de sangre” en
el Chile de mediados de siglo XVIII - como la critica a
la legitimidad de la matrilinearidad definiendo la
condición legal de esclavo por el oidor de la Real
Audiencia Juan de Balmaceda Cenzano y Beltran en
HENRIQUEZ, Camilo. «La proclama de Quirino Lemachez»,
pp. 45-49, in SILVA CASTRO, Raúl. Escritos políticos de Camilo
Henríquez, Santiago, Universitaria, 1960.
26 Véase en particular: Archivo Historico Nacional, Real
Audiencia, volumen 195, pieza 5, «Proceso por haber hecho
azotar a una esclava» (1812).
27 ARAYA ESPINOSA, Alejandra. «El castigo físico: el cuerpo
como representación de la persona, un capitulo en la historia
de la occidentalización de América, siglos XVI-XVIII», Historia,
n°39, v.2, julio-diciembre 2006, pp.349-367.
28 Biblioteca Virtual, Archivo O’Higgins, tomo 23, p. 324.
25
1754 al respecto29-, y la transición lenta desde una
crítica de los abusos de la esclavitud hasta una
denuncia de la esclavitud en sí en el caso chileno.
En este proceso se nota el protagonismo
desarrollado por una serie de passeurs oficiales
entre los africanos y afrodescendientes esclavos y
libres del periodo y las instancias judiciales, como el
Procurador de pobres30, el Defensor general de
menores (Real Audiencia) y el Procurador sindico de
ciudad
(Cabildo)31,
contribuyendo
a
una
“publicitación” de la problemática del porvenir de la
institución esclavista, en particular durante el
periodo independentista, en simbiosis con las
acciones llevadas a cabo por la población africana y
afrodescendiente para su emancipación. En este
contexto, la variable más directamente “política” de
la abolición de la esclavitud no se reduce a las ideas
y las políticas de las elites independentistas en torno
al tema, sino que se extiende hasta las categorías
socioraciales más desfavorecidas de la “sociedad de
castas” chilena. Así, como ilustración de la
contribución propia de la población africana y
afrodescendiente, junto con sus redes familiares y
de apoyo, al proceso de desgaste de la esclavitud,
podemos hacer referencia por ejemplo a la presión
peticionista ejercida en 1817 por estos actores para
la reinstauración de la ley de “libertad de vientres”
en la Patria Nueva recién instaurada32. Además,
Archivo Histórico Nacional, Fondo Sergio Fernández Larrain,
volumen 16, pieza 14, «Dos informes, uno simple, y el otro
firmado por Juan Balmaceda al gobernador y Capitán General
sobre la calidad de los hijos de esclavos» (1754).
30 GONZALEZ UNDURRAGA, Carolina. «El abogado y el
procurador de pobres: la representación de esclavos y esclavas
a fines de la Colonia y principios de la República», SudHistoria,
Dossier: Relaciones Lega-Letrado, n°5, Julio-Diciembre 2012.
31 Sobre el accionar de estos actores, consúltese entre otros:
Archivo Histórico Nacional, Capitania General, volumen 17,
pîeza 42, “José de la Vega, Procurador de pobres, sobre
castigos infligidos a un negro esclavo” (1771); Archivo Histórico
Nacional, Capitanía General, volumen 319, pieza 15, “Maria
Dominga Mena, querella por maltrato” (1798); Archivo
Histórico Nacional, Capitania General, volumen 72, pieza 84,
“Bartolomé Ureta y sus herederos, por su hija, solicitan su
libertad” (1809).
32 Archivo Histórico Nacional, Capitania General, volumen 55,
pieza 12, “Juan Farias, por su hijo Mateo Eustaquio, pide su
libertad por haberse proclamado la emancipacion de todos los
esclavos de esta republica” (1817); Biblioteca Virtual, Archivo
O’Higgins, tomo 23, pieza 133, “Representacion de un esclavo
29
mientras el relato dominante de la abolición de la
esclavitud tiende a relegar las divergencias de
opinión dentro del bando republicano respecto al
tema de la abolición al segundo plano (con vistas a
una concepción de un bando republicano unido y
homogéneamente
abolicionista33),
un
análisis
alternativo resalta, en cambio, la potencia y la
relevancia de una tensión constante, dentro del
mismo bando y dentro del corpus de ideas ilustradas
movilizado por los actores de la controversia, entre
la defensa del “derecho sagrado de propiedad”
(Ramón Freire) y la promoción de los derechos
humanos, esto es, una contradicción latente entre
propiedad individual y protección individual en
ningún caso reducible a una dualidad rígida entre
liberales y conservadores, tal como tiende a
presentarla la “interpretación hagiográfica”. La
controversia larga entre los poderes Ejecutivo y
Legislativo en el verano de 1823 acerca de la medida
de abolición de la esclavitud promovida por José
Miguel Infante (entre inmediatismo y gradualismo), y
en particular en torno a la temática de la legitimidad
o no de una indemnización dirigida a los
propietarios de esclavos, ilustra localmente la
ausencia de un discurso unificado, coherente,
natural por parte de la Ilustración en torno a la
esclavitud34.
La polémica llevada a cabo por el periódico
liberal El Tizón Republicano, apoyando al Director
Supremo Ramón Freire, el 23 de junio de 1823, en
contra de la medida de abolición incondicional de la
esclavitud adoptada el mismo día, aparece bastante
ilustrativa al respecto35. Detrás de las ambivalencias
del liberalismo republicano chileno en torno a la
esclavitud, no solamente destaca la tensión antes
huido de su amo” (1817); Biblioteca Virtual, Archivo O’Higgins,
tomo 23, pieza 148, “Confirmacion de la ley de libertad de
vientres” (1817).
33
FELIU-CRUZ, Guillermo, op.cit. Véase en particular:
Capítulo VII «El conflicto entre el Ejecutivo y el Senado», pp.
70-88.
34
PETRE-GRENOUILLEAU, Olivier, op.cit. p. 262 ; DE
ALENCASTRO, Luis Felipe. «Le versant brésilien de
l’Atlantique-Sud: 1550-1850», Annales. Histoire, Sciences
Sociales, 2006/2, pp. 339-382.
35 El Tizon republicano, “Libertad de esclavos”, n°15, 23 de
junio de 1823 in FELIU-CRUZ, Guillermo. Colección de
Antiguos Periódicos Chilenos, Santiago, Biblioteca Nacional,
1957-1965.
mencionada, sino que también surge el continuo
arraigamiento, incluso dentro de los sectores más
progresistas de la nueva Nación chilena, de una
serie de estereotipos negativos en torno a los
“negros”, “mulatos” y “zambos” chilenos36, como
cuando, por ejemplo, en la retórica del Director
Supremo junto con su ministro Mariano Egaña, se
asocia directamente la figura del esclavo liberado
con los riesgos del vicio, de la holgazanería, y de la
prostitución37. Su preocupación por la “paz
doméstica” esconde mal una visión de los africanos
y afrodescendientes como potencial amenaza social y
política. La asimilación, realizada por El Tizón
Republicano, de la figura del africano y
afrodescendiente chileno a la del ocioso, vagabundo,
malentendido38 es significativa, como cuando declara
oponerse a que “una multitud de semejantes
nuestros” sean liberados “de una esclavitud
aparente para entregarlos a la verdadera de los
vicios y la mendicidad”39. Paralelamente, tiende a
presentar bajo eufemismos la historia de la
esclavitud en Chile, al sostener que « los esclavos en
Chile son tratados benignamente por sus amos, son
alimentados, vestidos y educados, y cuando no les
agrada mudan de dominio, que por su muy corto
valor lo encuentran con facilidad »40.
Lo antes
expuesto indica que no todo el bando liberalrepublicano
compartía
esta
repugnancia
supuestamente instintiva a la esclavitud como
Se menciona por ejemplo la existencia de acusaciones, por
parte de los patriotas republicanos chilenos, hacia las
sirvientes negras de familias aristocráticas de haberse
convertida en espías al servicio político del gobernador español
Francisco Antonio García Carrasco, entre 1808 y 1810 en
PINTO VALLEJOS, Julio. VALDIVIA ORTIZ DE ZARATE,
Verónica. ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación
(1810-1840), Santiago de Chile, Lom Ediciones, 2009, p.27.
37 Sobre el tema de la estigmatización: GOMEZ, Alejandro E.
«El estigma africano en los mundos hispano-atlánticos (siglos
XIV al XIX)», Revista de Historia, 153, 2°, 2005, pp. 139-179;
UNDURRAGA SCHULER, Verónica. “Españoles oscuros y
mulatos blancos: identidades múltiples y disfraces del color en
el ocaso de la Colonia chilena. 1778-1820”, en Rafael Gaune y
Martín Lara (coord.), Historias de racismo y discriminación en
Chile, Santiago, Uq-Bar, 2010, pp. 345-373.
38
ARAYA ESPINOSA, Alejandra. Ociosos, vagabundos y
malentretenidos en Chile colonial, Santiago, DIBAM, Centro de
Investigaciones Barros Arana, LOM Ediciones, 1999.
39 El Tizon republicano, op.cit.
40 Ibid.
36
vestigio del orden colonial español, la cual es
descrita como una evidencia por parte de la
“interpretación hagiográfica”. La controversia interna
al liberalismo en torno a la esclavitud apunta, por
otra parte, a la necesidad de reevaluar, sin exagerar
tampoco su potencia, el nivel de conflictividad
acerca de la problemática de la esclavitud, en contra
de una lectura “consensualista”, que menciona el
apego, hasta vehemente41 (tal como él de los
conservadores realistas fray Melchor Martínez42 y
Manuel Antonio Talavera43 en la independencia), al
sistema esclavista como una simple anomalía, un
anacronismo extraño y casi irrelevante de una
minoría radical de conservadores.
De forma ligada a la temática de las
ambivalencias
del
liberalismo,
las
fuentes
disponibles no permiten identificar un verdadero
movimiento abolicionista chileno, o una opinión
pública en mayoría opuesta a la esclavitud, como a
veces se sugiere en la lectura dominante. Lo antes
mencionado
explica
en
parte
el
carácter
relativamente marginal de los debates políticos en
torno a la esclavitud y a la problemática de la
igualdad racial en la conformación de la republica
chilena, en comparación con otras regiones del
continente, como en Nueva Granada por ejemplo44.
Destaca también la necesidad de reconocer a su
justo valor el rol de la coyuntura bélica del periodo
independentista en cuanto dinamizador principal de
la abolición, como ocurrió por ejemplo en Perú
Véase en particular: CONCHA, Manuel. Crónica de La
Serena: desde su fundación hasta nuestros días, 1549-1870:
escrita según los datos arrojados por los Archivos de la
Municipalidad, Intendencia i otros papeles particulares, La
Serena, Impr. de la Reforma, 1871, página 489.
42 MARTINEZ, Melchor. Memoria histórica sobre la revolución de
Chile desde el cautiverio de Fernando VII hasta 1814: escrita
por orden del rey por Fray Melchor Martínez, Santiago de Chile,
Ediciones de la Biblioteca Nacional, 1964.
43 TALAVERA, Manuel Antonio. Revoluciones de Chile: discurso
histórico, diario Imparcial, de los sucesos memorables acaecidos
en Santiago de Chile, desde el 25 de mayo de 1810 hasta el 20
de noviembre de 1811, Santiago de Chile, Ed. Condor, 1937.
44 Véase en concreto: LASSO, Marixa. «Un mito republicano de
armonía racial: raza y patriotismo en Colombia, 1810-1812»,
Revista de Estudios Sociales, 27, Bogotá, 2007, pp.32-45.
41
décadas después45. Cabe resaltar asimismo la
voluntad de posicionarse estratégicamente en el
campo de la “civilización” por parte de los
promotores de la abolición, más allá de posturas
meramente filantrópicas y humanistas. Promover
internacionalmente la nueva Nación chilena (en
particular, en relación con Gran Bretaña) en un
espacio diplomático en transformación a principios
del siglo XIX funcionó como un factor decisivo en la
abolición chilena46. De ahí que la dimensión
extranacional del proceso abolicionista en Chile
necesita ser estudiada, en particular, a través de sus
repercusiones en países extranjeros, por ejemplo en
Argentina. Beatriz Bragoni ya señaló el impacto de la
ley de “libertad de vientres” chilena en la provincia
actual de Mendoza47. Otras fuentes primarias
indican por otra parte la existencia de un marronaje
mendocino en dirección de Chile posteriormente al
acta de abolición de la esclavitud en 182348. Así, a
partir un objeto historiográfico tratado hasta ahora
como un “enclave” exclusivamente nacional, tal
como el de la abolición de la esclavitud en Chile, se
pueden esbozar conexiones con historiografías
extranjeras.
De forma ligada, una lectura alternativa del
proceso de desgaste de la esclavitud en Chile tiene
que combinar un enfoque nacional con unas escalas
geográficas más regionales y microregionales,
generando así una aproximación de la multiplicidad
de las configuraciones socioeconómicas en las
AGUIRRE, Carlos. Agentes de su propia libertad: los esclavos
de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854, Lima,
Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1992.
46 Véase por ejemplo: Cartas de don Juan Egaña a su hijo
Mariano: 1824-1828, Santiago de Chile, Sociedad de Bibliofilos
chilenos, 1946, página 42. Juan Egaña menciona en este
documento una entrevista con el cónsul británico en Chile, en
la cual estuvieron evocados los temas de la lucha militar contra
las fuerzas españolas que quedaban en el sur del país, la
consolidación de la independencia política, junto con la
abolición de la esclavitud.
47 BRAGONI, Beatriz. « Esclavos, libertos y soldados: la cultura
política plebeya en Cuyo durante la revolución » in, FRADKIN,
Raúl O. (ed.). ¿Y el pueblo donde ésta?: contribuciones para una
historia popular de la revolución de independencia en el Rio de
la Plata, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2008, pp. 107-151.
48 Sesiones de los cuerpos legislativos de la Republica de Chile,
1811 a 1843, Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1887,
tomo 9, página 277.
45
cuales estaban involucradas las poblaciones
africanas y afrodescendientes del Chile tardo
colonial. De esta manera, el uso de esta variedad de
escalas geográficas permite complejizar la lectura de
esta proceso, fomentando la formación de historias
regionales de la esclavitud y de su declive en Chile,
en complemento y afinamiento de una historiografía
centrada en una escala casi sistemáticamente
nacional. María Teresa Contreras para Valparaíso y
Montserrat Arre Marfull para La Serena, antes
mencionadas, ya empezaron a profundizar estos
aspectos. En particular, se pueden apreciar las
importancias numéricas variables de esta población,
la existencia de ritmos desincronizados y de lógicas
diferenciales en torno al declive de la esclavitud (en
particular en torno al grado de conflictividad local49),
la inercia o no de su arraigamiento local y de
economías
esclavistas
locales
relevantes,
la
emergencia de modos de inserción diferenciados en
los tejidos sociales locales, junto con el desarrollo
más o menos temprano de modalidades alternativas
de trabajo (inquilinaje, peonaje, trabajo jornalero,
asalariado).
Entre
estigmatización,
invisibilización
e
integración.
La segunda propuesta general de este artículo
radica en la necesidad de romper con el vacío
historiográfico en torno a la integración social y al
proceso de “etnoéxodo” 50 de la población africana y
afrodescendiente en las primeras décadas de la
republica chilena, hasta mediados de siglo XIX51. El
Por ejemplo, sobre las fugas de esclavos como modalidad,
entre otras, de resistencia dentro de la estructura esclavista
chilena, consúltense especialmente: Archivo Histórico Nacional,
Capitania General, volumen 277, pieza 54, “Bartolomé del
Villar, corregidor de Quillota, bando sobre el uso de esclavos
fugados en el trabajo de minas” (1762); AHN–CG, volumen 810,
pieza 321, “Garciliano Lazo de la Vega, sobre una fuga de
esclavos” (1792); AHN–CG, volumen 80, pieza 38, “Josefa
Rodriguez Zorrilla, informa de la fuga de un esclavo mulato y
de que se robo una mula de silla” (1797); AHN–CG, volumen
189, pieza 151, “José M. Vigil, contra Marcos Barra, esclavo,
solicita carta requisitoria” (1811).
50 Sobre el concepto de etnoéxodo : WIMMER, Andreas. Ethnic
Boundary Making. Institutions, Power, Networks, Oxford,
Oxford University Press, 2013, p. 210.
51 Consúltense notablemente dos obras de referencia en el
tema de la post-emancipación de los esclavos: COOPER,
49
análisis privilegiado por parte de la historiografía
nacional
sobre
la
población
africana
y
afrodescendiente del periodo colonial tiene como
contrapartida negativa la ausencia absoluta de
estudios
similares
relacionados
al
periodo
republicano, o por lo menos, a la transición entre
una “sociedad con esclavos” y una sociedad postesclavista en las primeras décadas del siglo XIX. En
un contexto de transformación de las estructuras de
la subalternidad y de las variables de jerarquización
social en las primeras décadas del Chile
republicano, hacen falta estudios acerca de la
“invisibilización” cultural de la población africana y
afrodescendiente a lo largo del siglo XIX, en un
periodo de definición de las “fronteras”52 de la nueva
comunidad nacional y de consolidación de una
“ficción democrática”53. En el periodo republicano
temprano surge así la tensión entre un nuevo
discurso político igualitarista y unitarista por una
parte, y la realidad de la exclusión práctica de los
sectores populares como “vulgos” (africanos y
afrodescendientes incluidos) por otra parte.
El análisis de una selección de las crónicas, y
de los escritos periodísticos y políticos relevantes del
periodo considerado apunta a la persistencia de la
marginalización de la herencia africana en la
constitución de la sociedad chilena, contribuyendo a
la conformación progresiva del mito de la supuesta
particularidad racial nacional. Las crónicas de
viajeros extranjeros, como las de Alejandro
Caldcleugh, William Bennet Stevenson, Gilbert
Frederick. HOLT, Thomas. SCOTT, Rebecca. Beyond Slavery:
Explorations
of
Race,
Labor,
and
Citizenship
in
Postemancipation Societies. Chapel Hill: University of North
Carolina Press, 2000; SCHMIEDER, Ulrike. ZEUSKE, Michael
(y al.). The end of slavery in Africa and the Americas: a
comparative approach, Berlin, Lit Verlag, col. “Slavery and
Postemancipation”, 2011. Para el caso argentino, una obra de
referencia sobre la afrodescendencia en el periodo postabolicionista es: REID ANDREWS, George. The afro-argentines
of Buenos Aires, 1800-1900, Madison, Universitry of Wisconsin
Press, 1980.
52 Empleo aquí el término de “fronteras” en el sentido
sociológico que le da: WIMMER, Andreas, op.cit.
53 Para un uso del concepto aplicado al México colonial y
poscolonial: GUERRA, Francois-Xavier. Le Mexique de l’ancien
régime à la révolution, Paris, L’Harmattan, Publications de la
Sorbonne, 2 vol., 1985.
Mathison, o Max Radiguet54) también contribuyen a
una omisión de la presencia de poblaciones de
origen africano en el territorio, cuando en cambio
destacan ampliamente su existencia en otros
espacios géograficos del continente. En las primeras
décadas del Chile republicano se observa la
prolongación del legado “exclusionista” de la
sociedad colonial acerca de los mestizos de color, la
instalación como lugar común de la supuesta
insignificancia
del
aporte
africano
y
afrodescendiente en el periodo colonial (en términos
demográficos, económicos, culturales)55 o, por
ejemplo, la formación de una amnesia casi
generalizada en torno a la participación de esta
población en las guerras de la independencia, con la
excepción de las figuras del negro “Falucho” (del Rio
de la Plata) y de José Romero56. Se puede notar en
paralelo la continuidad del carácter degradante del
trabajo manual y artesanal ejercido por las
categorías sociales más bajas, en particular por
africanos y afrodescendientes. En los principales
escritos de la época, la exclusión de la herencia
afrodescendiente en el Chile republicano se hizo, de
forma preferencial, por medio de la omisión.
Producto en parte del fomento de un ideal
homogeneizador de la Patria como ente unificador
común, la negación tendencial de la contribución de
la población de ascendencia africana en la
CALDCLEUGH, Alexander. Travels in South America during
the years 1819-20-21: containing an account of the present state
of Brazil, Buenos Aires, and Chile, London, Ed. John Murray,
Albermarle Street, 1825; BENNET STEVENSON, William. A
historical and descriptive narrative of 20 years’ residence in
South America. London, Ed. Hurst Robinson and Co., 1825;
MATHISON, Gilbert. Narrative of a visit to Brazil, Chile, Peru
and the Sandwich Islands during the years 1821 and 1822,
London, Ed. Charles Knight, 1825; RADIGUET, Max. Souvenirs
de l’Amérique espagnole, Paris, Ed. Michel-Levy, 1856.
55 Para una lectura de este fenómeno desde la propia
historiografía decimonónica chilena, consultar: DEL RIO
ORTIZ, Fernanda Andrea. El lado negro de la historia de Chile:
el
discurso
historiográfico
sobre
los
africanos
y
afrodescendientes durante el siglo XIX, Universidad de Chile,
Facultad de Filosofía y Humanidades, Tesis de Pregrado, 2009.
56 Sobre José Romero, véase en particular: FELIU-CRUZ,
Guillermo, op.cit., pp. 118-161. DIGGS, Irene. “Zambo-peluca”,
Phylon, v.13, n°1, 1952, pp.43-47. MARIN DEL SOLAR,
Mercedes. Canto fúnebre a la memoria del ciudadano José
Romero en el día de sus exequias celebradas en el convento de
Agustinos, Santiago, Impr. del conservador, 1858.
54
construcción de la nación representa el daño
colateral de la cristalización de un relato idealizado
de las orígenes raciales de la comunidad nacional
chilena, y de la consolidación de un proyecto de
ingeniería social y política, liderado desde las
élites57. En este último la figura estereotipada e
infamante del africano y afrodescendiente chileno,
asociada al pasado colonial y esclavista, representa
la antítesis del nuevo hombre concebido por (y para)
el proyecto republicano, es decir un individuo culto,
racional, educado y virtuoso. En 1826, en las
páginas del Telégrafo Mercantil y Político de
Valparaíso, el periodista liberal Pedro Felix Vicuña
ilustraba este proceso, estigmatizando el carácter
supuestamente conservador, religioso y traidor de
los individuos de origen africano en un texto
polémico. En plena controversia entre “pipiolos” y
“pelucones”, en lucha para la definición del proyecto
independentista dominante, Pedro Felix Vicuña
expone la proposición siguiente:
…cuando oigo repetir tanto los epítetos de liberales
y pelucones que se da a personas, (…) sin que hasta
hoy me haya dicho nadie a quienes deben aplicarse
más propiamente; quiero decir a V.V. mi opinión
sobre esto, o más claro, lo que he entendido y es
que : pelucones por religión = los maestros barberos
y de otros oficios de raza africana ; llamados zambos
y mulatos : los sacristanes de iglesias, campaneros
y perreros : los infatuados : los criados viejos que
fueron esclavos : la ultima hes de los pueblos, los
rateros y salteadores de caminos58.
Con la ausencia de un “modelo de
identificación”59 ligado a una potencial identidad
“parda”60, la invisibilización histórica de los
africanos y afrodescendientes chilenos se realizó a
través de la reiteración del postulado de la supuesta
Sobre esta temática: PINTO VALLEJOS, Julio. VALDIVIA
ORTIZ DE ZARATE, Verónica, op.cit.
58 Telégrafo Mercantil y político, Valparaíso, Ed. del Comercio
(1826-1827), n°28, 5 de diciembre de 1826, p.90.
59 BERNAND, Carmen. «De lo étnico a lo popular: circulaciones,
mezclas, rupturas», Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea],
Debates, Puesto en línea el 18 enero 2006.
60 El término «identidad» es utilizado aqui en el marco
conceptual propuesto en: BRUBAKER, Rogers. COOPER,
Frederick. «Beyond «identity»», Theory and Society, 29, 2000,
pp. 1-47.
57
homogeneidad racial de una nación chilena
articulada en torno a un mestizaje exclusivo
español-mapuche. Francisco Solano Asta-Buruaga,
en su Diccionario Geográfico de la República de Chile
avanzaba por ejemplo la idea que en Chile, « no hai
negros, i los que existían en tiempo de la colonia han
desaparecido completamente porque el clima
moderadamente frío parece no serles propicio. La
mayoría de los habitantes son blancos, de buen
color, de fisonomía agradable, regular estatura, i
robusta constitución, i se distinguen por su carácter
emprendedor, sus maneras corteses i el entusiasmo
por su patria »61, mientras que, en 1853 el viajero
francés Gabriel Lafond du Lurcy resaltaba que « los
chilenos forman en jeneral un hermoso pueblo; los
de la clase elevada, sobre todo, distinguense por la
belleza de sus formas. Como el indio de Chile es más
robusto que el del Peru i hai poca mezcla de sangre
africana en el pueblo, resulta que la parte mezclada
con los europeos ha producido una bellísima raza;
hombres y mujeres son altos, esbeltos, de
agradables facciones aunque un poco gruesos »62. Se
nota que, junto a esta invisibilizacion, prosiguen
estereotipos63, una cierta inercia del imaginario
fenotípico colonial y de la estigmatización del sujeto
africano y afrodescendiente (como en palabras de
Pedro Felix Vicuña, como visto anteriormente),
especialmente de forma retrospectiva, es decir en
lecturas decimonónicas del periodo colonial. Como
ilustración de esta tendencia, en 1862, el abogado
Melchor Santiago Concha y Toro escribía en una
memoria histórica sobre los años 1824-1828 que en
el momento de la independencia, «los esclavos
habían de amargar constantemente el orden social; i
al abolir la esclavitud, abandonaron a sus propios
SOLANO ASTA-BURUAGA y CIENFUEGOS, Francisco.
Diccionario geográfico de la Republica de Chile, Santiago de
Chile (Leipzig, Impr. de F.A.Brockhaus), 1899 (1867), p. 110.
Las cursivas son nuestras.
62 LAFOND DU LURCY, Gabriel. Viaje a Chile, Santiago de
Chile, Universitaria, 1911 (1853). Las cursivas son nuestras.
63 Por ejemplo, para una ilustración del arraigamiento del
imaginario colectivo acerca de la sirviente domestica negra,
véase la litografía de: La negrita Doddy : nuevo libro de cocina,
enseñanza completa de la cocina casera i parte de la gran
cocina : con un apéndice de recetas utiles i de los deberes de
una dueña de casa, A: Lawe, Santiago, Sociedad Imprensa e
Litografía Universo, 1911.
61
instintos a una porción considerable de hombres
mal educados para el gobierno de la libertad»64, a
pesar de haber subrayado antes la inhumanidad y la
immoralidad de la esclavitud como practica social.
Esta invisibilización cultural toma aún más
relevancia, además, cuando se observan de forma
paralela - con cierta continuidad con las tendencias
destacadas para el Chile tardo colonial - la
persistencia
de
una
inserción
africana
y
afrodescendiente en el tejido social local. Esta última
se
traduce
por
dinámicas
matrimoniales
exogámicas65, la formación de lazos sociales y
profesionales amplios, la consolidación de dinámicas
de movilidad espacial (incluso hacia otras provincias
del país), y hasta el surgimiento de localizaciones
geográficas y urbanas preferenciales, tal como
revelado por un estudio prosopográfico sumario,
realizado en la región norteña de Coquimbo66 en las
primeras décadas del Chile republicano67. A pesar
de la complejidad del rastreo de las trayectorias
sociales de los actores africanos y afrodescendientes
en la época republicana - por causa de la
desaparición de las clasificaciones raciales del
periodo colonial en los documentos oficiales de la
Republica chilena (como en Valparaíso a partir de
CONCHA Y TORO, Melchor Santiago. Chile durante los años
1824 y 1828, Santiago, Nacional, 1862.
65 Para la región de Coquimbo, se revisó fundamentalmente lo
siguiente : Archivo del Arzobispado de Santiago, Matrimonios
La Serena, libro 3 (1819-1844) ; Archivo del Arzobispado de
Santiago, Matrimonios Andacollo, libro 2 (1821-1845).
66 Véase en particular sobre la historiografía regional de
Coquimbo:
ROJAS
BONILLA,
Damián,
«Apuntes
historiográficos para una nueva historia política y regional del
Norte Chico durante el siglo XIX; trayectorias y perspectivas»,
Revista Norte Histórico, n°1, junio 2014, pp.93-120.
67 En este estudio prosopografico, se rastrearon 460 individuos
clasificados como africanos y afrodescendientes (bajo los
términos de “negro”, “mulato” y “zambo”) en los registros
bautismales de La Serena y Andacollo para el periodo
mencionado anteriormente. Se revisaron en particular los
documentos siguientes: AHN-Notarios de La Serena, volúmenes
76, 82, 84, 85, 86, 87, 90, 92, 95, 97, 98, 101, 102, 103; ANHJudicial de La Serena, volúmenes 23, 66, 93, 141, 151, 206;
AHN-Intendencia de Coquimbo, volúmenes 518 y 519 ; AHNDirección General de Estadísticas, volumen 3 (1832-1839),
« Registro de predios rústicos, contiene planillas con datos
estadísticos de las provincias de Aconcagua y Coquimbo para
el impuesto del «catastro» que indican nombre del predio,
propietarios, cuadras de tierra, plantas de viña, ganado mayor
y menor, entre otras materias ».
64
182068) se desprende de los documentos
notariales, judiciales, administrativos, y de los
registros
matrimoniales
examinados
una
reconfiguración de la situación social desfavorecida
de la población africana y afrodescendiente a través
de nuevas formas de dependencias sociales, de
subordinación profesional, y de modalidades
laborales alternativas, mediante una integración al
salariado, al peonaje, al inquilinaje, y al trabajo
jornalero. Mientras tanto, una minoría se insertó
material
y
profesionalmente
en
sectores
comerciantes y artesanales medios, logrando así
alcanzar
cierta
prosperidad
económica
y
respetabilidad social. Esta porción lideró un proceso
de blanqueamiento social de la población africana y
afrodescendiente a un nivel local. La documentación
examinada (por ejemplo en torno a compras/ventas
de solares y de predios mineros o agrícolas,
formaciones de compañías comerciales, poderes de
representación notarial o judicial) ilustra la variedad
de los soportes de participación africana y
afrodescendiente en la sociedad republicana
temprana a un nivel local. Asimismo, permite
esbozar aproximadamente su grado de prosperidad
económica, a través de la descripción de sus
posesiones materiales, e indicaciones sobre la
extensión (tanto social como geográfica) de sus redes
sociales y económicas en la provincia, la cual se
puede apreciar por ejemplo en la variedad
socioracial de los testigos movilizados por individuos
de origen africano en litigios judiciales de este
periodo.
Conclusión.
En este artículo se ha propuesto un análisis
de la degradación de la estructura esclavista chilena
desde
una
perspectiva
alternativa
a
la
“interpretación
hagiográfica”
clásicamente
movilizada, con el objetivo de estudiar la abolición
de la esclavitud en Chile. De esta forma, se ha
llevado a cabo una crítica de una línea
historiográfica
de
naturaleza
teleológica
y
nacionalista, formada desde Diego Barros Arana y
centrada principalmente en la variable de la
filantropía humanista de los próceres antiesclavistas
68
CONTRERAS SEGURA, María Teresa, op.cit.
del período republicano temprano, apuntando en
cambio a la multiplicidad de los factores explicativos
del proceso abolicionista chileno. En particular, se
ha destacado la relevancia de la participación propia
de la población africana y afrodescendiente en este
último. Se ha insistido también en la importancia de
debates y conflictividades ligadas a la abolición
(contra una lectura excesivamente irénica), al
evidenciar notablemente las diversas ambivalencias
de la corriente liberal-republicana en tiempos de
independencia en torno a la problemática de la
esclavitud y acerca del porvenir de la población
africana y afrodescendiente en la nueva república en
formación, a principios del siglo XIX. Finalmente,
tras explorar a grandes rasgos dinámicas cruzadas
de estigmatización, invisibilización e integración, se
ha incitado a realizar futuras investigaciones acerca
de la temática de la historia post-esclavista de la
población africana y afrodescendiente en las
primeras décadas del periodo republicano temprano,
tanto desde el punto de vista de las representaciones
culturales como desde la perspectiva de las
prácticas sociales.
Descargar