GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 PLATAFORMA DE FUERZA Modelo: PF-4000/50 Rev. 1.0407 1 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 Instalando el Sistema 1. Comunicación Serial 2. Conector Plataforma 3. Display 4. Jack Auxiliar Grabación 5. REC Botón de Grabación 6. Botón de Tara 7. Led Verde Indicadora de realización tara 8. Led Verde indica SI desconectar Pen Drive 9. Led Roja indica NO desconectar Pen Drive 10. Salida Cable conector Pen Drive 11. Switch Encendido 12. Led verde indicadora Encendido 13. Led Roja indicadora Batería Baja 14. Led Amarilla Indicadora Batería Baja 15. Switch Cargador Batería 16. Fusible 17. Enchufe conector 220 v. 2 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 El software PlataformaF es un software de adquisición y análisis de datos tipo salto adquiridos desde la plataforma de fuerza de plato único, que permite medir movimientos en ejes Z, X e Y, además del desplazamiento del centro de presión en ejes XZ. I-Entrando al Sistema Abra PlataformaF_1.0 desde el escritorio usando el acceso directo correspondiente. Usted abrirá un “experimento tipo” no sobrescribible que dispone del menú PlataformaF: Haga clic en “Panel Adquisición”, esto le dará acceso al panel central: 3 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 II-Sección Ingreso de Información del Paciente y de Almacenamiento 1. Ingresar la información del paciente, nombre, apellido paterno, apellido materno, edad y peso. 2. Ingresar el nombre de la carpeta principal de almacenamiento 3. Ingresar el nombre del archivo de datos Si prefiere puede seleccionar la opción SUGERIR NOMBRES DE ALMACENAMIENTO, esto generará los nombres por defecto de pasos 2 y 3. Estos nombres pueden ser modificados por el usuario. En todos los campos de nombres de carpeta y archivo NO se permite el uso de espacios, puntos o asteriscos. En esta sección usted encuentra además el control de almacenamiento de datos (botón GUARDAR DATOS), y los controles de acceso a informe TIPO SALTO, con su respectivo botón de impresión de informe . 4 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 III-Sección Adquisición Para evaluación de Saltos 4. Definir la duración de la Adquisición: tiempo de adquisición: el tiempo por defecto es de 10 segundos, es posible modificar este valor hasta un máximo de 300 segundos, datos de interés: en estudios de salto, el individuo puede realizar uno o más saltos en un mismo ensayo, la totalidad de los datos es considerada como dato de interés y está disponible para posteriores selecciones y evaluaciones (ver opción EvaluaSalto mostrada más adelante). 5. El paciente debe entonces ubicarse frente a la plataforma. Haga clic en el botón INICIAR LECTURA, la señal luminosa que se encuentra al lado del este botón cambiará su color a verde cuando la plataforma se encuentre lista, entonces es posible realizar el ejercicio (Salto). La señal luminosa volverá al color negro una vez finalizada la adquisición. 5 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 III-Visualización La plataforma adquiere datos en ejes Y (arriba-abajo), X (adelante-atrás) y Z (movimientos laterales), además de medir el desplazamiento del centro de presión en ejes X y Z. En esta sección se encuentran los controles de visualización de los datos medidos, con las siguientes opciones de gráfico: Eje Y en función del Tiempo Eje Y versus eje X Eje Y versus Z Eje X versus Z Desplazamiento del Centro de Presión Para cerrar los gráficos generados puede hacer clic en el control dispuesto bajo el botón que genera el gráfico. También es posible cerrar cada gráfico mediante un clic en la esquina superior derecha en . 6. Para visualizar los gráficos de los datos basta con hacer clic en el botón correspondiente. 6 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 EVALUACIÓN DE SALTO Para evaluar Saltos se requiere ejecutar un menú contextual presente en el gráfico YT como se muestra a continuación. a-) Genere el gráfico de Y versus X b-) Seleccione el inicio del salto con el puntero del ratón haciendo clic izquierdo, mantenga el botón del ratón presionado y arrastre el puntero hasta el final de la selección. Esto genera una ventana de selección que da acceso a un menú contextual. 7 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 c-) Con un clic derecho en la ventana de selección se accede al menú contextual, haga clic en la opción EvaluaSalto, a su derecha aparecerá el gráfico “Salto P1”, en este último gráfico se incluyen los límites del vuelo detectado, el límite inicial está representado por una recta vertical de color verde, el límite final lo está con una recta vertical fucsia. Si se presentan dos o más rectas verticales para cualquiera de los dos límites se considerará como valor verdadero a la última de ellas, recuerde que esto podría ser consecuencia de una ventana de selección inadecuada. Esta rutina genera automáticamente los valores de: Tiempo de Vuelo (en segundos) Potencia del Salto (W) Velocidad (m/s) Altura (m) Los que se muestran en la porción inferior de la sección de visualización del panel central. Al realizar una selección de salto también se acotan datos disponibles para gráficos: Eje Y versus eje X (YX), Eje Y versus Z (YZ), Eje X versus Z (XZ), Desplazamiento del Centro de Presión (Mx,z). 8 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 Esta selección restringe además los datos de desplazamiento del centro de presión a lo observado en la ventana temporal. Para obtener el informe de salto debe dejar abiertos los gráficos “Salto P” y “Mx,z” (Desplazamiento del Centro de Presión, COP). El informe generado se muestra a continuación: 9 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 10 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 III-ALMACENAMIENTO DE DATOS Es posible almacenar los datos adquiridos. Los datos son almacenados en un archivo de texto (general text) contenido en una subcarpeta de la carpeta PlataformaF del disco duro local. El almacenamiento esta pensado de tal forma que cada usuario posea su propia carpeta de datos, carpeta única cuyo nombre contiene información de apellidos y nombres del usuario, a su vez el nombre del archivo hace referencia a la fecha de realización del análisis. Para almacenar haga clic en el botón GUARDAR DATOS del panel principal. Los nombres de la carpeta y del archivo corresponderán a los mostrados en los respectivos campos “Carpeta Principal” y “Experimento” del mismo panel. Si el archivo ya existe en la carpeta del alumno será sobrescrito, si no desea perder el archivo anterior cambie el nombre del campo “experimento” mostrado en el panel. El archivo de datos presenta el siguiente formato: en la primera fila está el nombre del archivo de datos (11Jul2006), a partir de la segunda fila se disponen 12 columnas, las 5 primeras (rotuladas w_x1 w_mz1) w_y1 w_z1 w_mx1 corresponden a las lecturas observadas en los tres de los ejes y torque en dos de los ejes (w_m) de la plataforma, las siguientes 5 columnas (rotuladas w_x2 w_y2 w_z2 w_mx2 w_mz2) son por compatibilidad con software de plataforma de doble plato (Plataformas y AMS), la columna 11 (w_T) corresponde a la secuencia temporal de adquisición. La última columna contiene la siguiente información del usuario: Nombre_ApelP_ApelM_Marcha nombre, apellido paterno, apellido materno y tipo de análisis (ej. marcha) edad peso en kilogramos, esencial para el cálculo del desplazamiento del centro de presión peso pIniSelec P1 punto inicial de selección de salto en plataforma 1 pFinSelec P1 punto final de selección de salto en plataforma 1 pIniSelec P2 punto inicial de selección de salto en plataforma 2 pFinSelec P2 punto final de selección de salto en plataforma 2 '9Abr2007' w_x1 w_y1 w_z1 w_mx1 w_mz1 w_x2 w_y2 w_z2 w_mx2 w_mz2 w_T Juan_Perez_Oyarce_Salto -1.024 0 -1.624 0.75 4.5 0 0 0 0 0 0 33 -1.024 -0.932 -1.856 2.25 1.5 0 0 0 0 0 0.010261 55 -0.768 -0.932 -1.624 2 4.75 0 0 0 0 0 0.020522 278 -0.256 0.932 -1.624 -3 2.75 0 0 0 0 0 0.030784 486 -1.28 0.932 -1.392 1.5 -0.25 0 0 0 0 0 0.041045 0 -1.024 1.864 -1.624 1.5 -0.75 0 0 0 0 0 0.051306 0 0 -2.088 1 1.75 0 0 0 0 0 0.061567 0 -1.392 1.5 2.75 0 0 0 0 0 0.071828 0 0 -1.28 -0.932 11 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 RECUPERANDO DE DATOS PREVIOS En el panel de adquisición haga clic en el botón RECUPERAR DATOS, esto le permitirá ver el contenido de subdirectorios y archivos disponibles en el directorio PlataformaF del disco duro local. Seleccione el archivo de texto que desea revisar y haga clic en el botón Open (Abrir). Lo anterior sobrescribirá las ondas de datos visualizadas en el panel de adquisición, permitiendo entonces usar todas las herramientas disponibles en el panel para los datos recuperados. IMPORTANTE: Cabe destacar que esta rutina está pensada para archivos que obedecen al formato de almacenamiento previamente descrito, para datos de versiones previas, que no disponen de la columna de información del usuario, esta información debe ser ingresada luego de terminar la recuperación de los datos. 12 GuiaUsuario PlataformaPF4000 v1.0 Este equipo es Diseñado y Fabricado en Chile por: artOficio Limitada Por cualquier información adicional, contactarnos a los siguientes números: (56.2) 239 4732 – 239 2961 o al correo electrónico [email protected] 13