universidad de san carlos de guatemala facultad

Anuncio
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRONÓMICAS Y AMBIENTALES
LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA COMO INSTRUMENTO PARA EL
IMPULSO DEL DESARROLLO RURAL, EL CASO DE LA MICROCUENCA DEL
RÍO YATZÁ, SAN JUAN LA LAGUNA, SOLOLÁ.
TESIS
PRESENTADA A LA HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE
AGRONOMÍA
DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
POR
LÁZARO RAMIRO SÁNCHEZ MOGOLLÓN
EN EL ACTO DE INVESTIDURA COMO INGENIERO AGRÓNOMO
EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO
Guatemala, julio del 2005
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
RECTOR
Dr. M.V. LUIS ALFONSO LEAL MONTERROSO
JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
DECANO:
Dr. ARIEL ABDERRAMAN ORTÍZ LÓPEZ
VOCAL PRIMERO:
Ing. Agr. ALFREDO ITZEP MANUEL
VOCAL SEGUNDO:
Ing. Agr. WALTER ARNOLDO REYES SANABRIA
VOCAL TERCERO:
Ing. Agr. ERBERTO RAÚL ALFARO ORTÍZ
VOCAL CUARTO:
Maestro ELMER ANTONIO ÁLVAREZ CASTILLO
VOCAL QUINTO:
Perito MIRIAM EUGENIA ESPINOZA PADILLA
SECRETARIO:
Ing. Agr. PEDRO PELAEZ REYES
ACTO QUE DEDICO
A
DIOS
Creador del cielo y de la tierra, guía de mi vida que me
provee la energía para vivir y logro de mis anhelos.
MIS PADRES
Mario Ramiro Sánchez Ordóñez Y
Cenovia Victoria Mogollón de Sánchez, por su apoyo,
sacrificio y esfuerzo, por el logro de mi formación
académica Espiritual y humanitaria.
MI ESPOSA
Ofe López de Sánchez
Con todo Mi Amor
MIS HIJOS (AS)
Flor de María, Ramiro Alejandro y Estuardo José
Que éste triunfo sea para ustedes el mejor ejemplo.
MIS HERMANAS
Ara, Rebe y Carol
Por su ejemplo y apoyo.
MIS HERMANOS
Alfonso, René, Arturo, Norman y Estuardo
Gracias por su ejemplo y apoyo
MIS SOBRINOS
Y SOBRINAS
Su dedicación y deseo de superación motiva mi deseo
de seguir adelante.
MIS CUÑADOS Y
CUÑADAS
Con especial cariño.
MIS FAMILIARES
Con todo respeto
MIS MAESTROS Y
Un agradecimiento muy sincero por sus sabias enseñanzas.
CATEDRÁTICOS
MIS AMIGOS Y
COMPAÑEROS
Por su apoyo incondicional y amistad durante importantes
etapas de mi vida
TESIS QUE DEDICO
A
DIOS TODO PODEROSO – MI PROTECTOR
MI PAÍS, GUATEMALA
MI TIERRA NATAL: SOLOLÁ “CIUDAD DEL PAISAJE”
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
COLEGIO EVANGÉLICO
QUETZALTENANGO
“LA
PATRIA”
DE
LA
CIUDAD
DE
INSTITUTO NACIONAL MIXTO “ABRAHAM LINCOLN” DE LA CIUDAD
DEL PAISAJE, SOLOLÁ
TODAS LAS PERSONAS QUE EXTRAORDINARIAMENTE ME
BRINDARON SU APOYO EN LA REALIZACIÓN DE ÉSTE TRABAJO
USTED ESPECIALMENTE ………… MUCHÍSIMAS GRACIAS
AGRADECIMIENTOS
A
MIS ASESORES
Ing. Agr. Gilberto Alvarado
Ing. Agr. Domingo Amador
Por su paciencia y valiosos aportes profesionales
i
INDICE GENERAL
CONTENIDO
TEMAS
Págs.
ÍNDICE DE FIGURAS
v
RESUMEN
vi
1.
INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------------------------------------ 1
2.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ---------------------------------------------------------- 2
3.
MARCO TEÓRICO --------------------------------------------------------------------------------- 3
3.1.
Marco conceptual ------------------------------------------------------------------------------------
3.1.1.
Declaración Universal de Derechos Humanos y Pactos ----------------------------------------- 3
3.1.2.
Conceptos de Desarrollo, económico, comunitario y tecnológico ------------------------------ 5
3.1.3.
El Desarrollo Social, Económico, y Desarrollo Sostenible y Ambiente, según La ONU --- 7
3.1.4.
Los Índices de Desarrollo Humano ----------------------------------------------------------------- 11
3.1.5.
El Desarrollo Humano en Centro América -------------------------------------------------------- 12
3
A
Informes Nacionales de Desarrollo Humano ------------------------------------------------------ 15
B
Resultados de los Informes de Desarrollo Humano (1996 – 1998), para Guatemala -------- 16
C
Avances reales o formales --------------------------------------------------------------------------- 17
3.1.6.
El Desarrollo Rural según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) --------------------
3.1.7.
Planificación participativa --------------------------------------------------------------------------- 18
17
A
Crisis de la planificación tradicional ---------------------------------------------------------------- 19
B
Planificación participativa según la FAO ---------------------------------------------------------- 20
3.2.
MARCO REFERENCIAL --------------------------------------------------------------------------- 21
3.2.1.
Referido a la Constitución de la República de Guatemala --------------------------------------- 21
3.2.1.1
Capítulo II – Régimen Administrativo ------------------------------------------------------------- 21
3.2.2.
Ley de Desarrollo Social, Decreto Número 42-2001 --------------------------------------------- 21
A
Capítulo I – Disposiciones preliminares ------------------------------------------------------------ 22
B
Capítulo II - Principios rectores en materia de desarrollo social -------------------------------- 23
C
Capítulo III - De la política de desarrollo social y población - objetivos básicos y
fundamentales ------------------------------------------------------------------------------------------ 23
D
Capítulo V - Política de desarrollo social y población sección I - Disposiciones generales
26
D1
Sección II- Política de desarrollo social y población en materia de salud --------------------- 26
ii
D2
Sección III - Política de desarrollo social y población en materia de educación -------------- 26
D3
Sección IV - Política de desarrollo social y población en materia de migración ------------- 27
D4
Sección V- Política de desarrollo social y población en materia de dinámica y ubicación
de la población en zonas de riesgo --------------------------------------------------------- 28
D5
Sección VI - Política de desarrollo social y población en materia de comunicación social - 28
E
Capítulo VI - Régimen financiero y económico --------------------------------------------------- 28
F
Capítulo VII - Evaluación e informe de la política de desarrollo social y población -------- 28
3.2.3.
MARCO GEOGRÁFICO REFERENCIAL ------------------------------------------------------
29
3.2.3.1.
Ubicación geográfica del Departamento de Sololá ----------------------------------------------
29
A
Costumbres y tradiciones ---------------------------------------------------------------------------- 29
B
Idioma -------------------------------------------------------------------------------------------------- 29
C
Economía ----------------------------------------------------------------------------------------------
31
D
Centros Turísticos y Arqueológicos ---------------------------------------------------------------
31
E
Hidrografía --------------------------------------------------------------------------------------------
31
F
Los Ríos ------------------------------------------------------------------------------------------------ 32
G
Orografía ----------------------------------------------------------------------------------------------
H
Zonas de Vida ----------------------------------------------------------------------------------------- 33
I
Áreas Protegidas --------------------------------------------------------------------------------------
33
J
Vías de Comunicación -------------------------------------------------------------------------------
33
K
Uso actual de la tierra --------------------------------------------------------------------------------- 33
32
3.2.3.2
Ubicación geográfica del municipio San Juan La Laguna --------------------------------------- 34
A
Datos Históricos --------------------------------------------------------------------------------------- 34
B
Acceso y Transporte ---------------------------------------------------------------------------------- 34
C
Tierras Municipales y Comunales ------------------------------------------------------------------ 35
D
Migración de sus habitantes ------------------------------------------------------------------------- 35
E
Actividades Económicas ----------------------------------------------------------------------------- 35
F
Tenencia de la tierra ---------------------------------------------------------------------------------- 36
G
Recreación y Turismo -------------------------------------------------------------------------------- 36
H
Infraestructura Social --------------------------------------------------------------------------------- 36
3.2.3.3
Ubicación geográfica de la Aldea Panyebar ------------------------------------------------------- 37
A
Localización y Fisiografía ---------------------------------------------------------------------------- 37
iii
B
Hidrografía --------------------------------------------------------------------------------------------- 37
C
Clima, Suelos y Potencial Productivo -------------------------------------------------------------
37
D
Vías de Comunicación -------------------------------------------------------------------------------
38
E
Aspectos Socioeconómicos referidos a Población, Vivienda y Salud -------------------------- 38
4.
OBJETIVOS ------------------------------------------------------------------------------------------- 40
4.1.
Objetivo General -------------------------------------------------------------------------------------- 40
4.2.
Objetivos Específicos --------------------------------------------------------------------------------- 40
5.
MARCO METODOLÓGICO ----------------------------------------------------------------------- 40
5.1.
Etapa de Gabinete - Elaboración de un Diagnóstico Base --------------------------------------- 40
5.2.
Etapa de Campo --------------------------------------------------------------------------------------- 40
5.2.1.
Identificación y Ubicación de los actores y factores de la planificación participativa ------
5.2.2.
Estudio de la Situación Actual ---------------------------------------------------------------------- 41
5.2.3.
Identificación de Problemas y Necesidades ------------------------------------------------------
41
5.2.4.
Priorización de las potencialidades de la Aldea Panyebar --------------------------------------
41
5.2.5.
Investigación de soluciones o potenciales métodos de desarrollo ------------------------------ 41
6.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN -------------------------------------------------------------------- 43
6.1.
Objetivo 1 Propuesto --------------------------------------------------------------------------------- 43
6.1.1.
Realización de un Diagnóstico Base ---------------------------------------------------------------- 43
6.1.2.
Trabajo de Campo ------------------------------------------------------------------------------------- 43
41
A.
Análisis de la Situación Actual ---------------------------------------------------------------------- 43
B.
Principales problemas y Necesidades de la Aldea Panyebar -----------------------------------
43
a.
Grupos conformados ---------------------------------------------------------------------------------
43
i.
Aspectos Socioeconómicos -------------------------------------------------------------------------
43
ii.
Agricultura --------------------------------------------------------------------------------------------- 44
iii.
Medio Ambiente y Recursos Naturales -----------------------------------------------------------
iv.
Infraestructura ----------------------------------------------------------------------------------------- 45
v.
Salud e Higiene ---------------------------------------------------------------------------------------
45
45
C
Análisis de la situación Actual ---------------------------------------------------------------------- 46
C1.
Educación ---------------------------------------------------------------------------------------------- 46
C2.
Vivienda ------------------------------------------------------------------------------------------------ 47
C3.
Actividades Económicas ----------------------------------------------------------------------------- 47
iv
C4.
Producción Agropecuaria y Artesanal -------------------------------------------------------------
48
C5.
Recursos Naturales -----------------------------------------------------------------------------------
49
C6.
Recreación --------------------------------------------------------------------------------------------- 50
C7.
Aspectos Sociológicos -------------------------------------------------------------------------------
50
C8.
Infraestructura ----------------------------------------------------------------------------------------
51
C9.
Salud e Higiene --------------------------------------------------------------------------------------
51
Objetivo 2 Propuesto --------------------------------------------------------------------------------
52
A
Priorización de los Problemas y Necesidades más urgentes en la Aldea Panyebar ---------
52
B
Análisis de los Problemas Prioritarios ------------------------------------------------------------
53
B1.
Escasez de Agua Potable y Mal estado de la carretera ------------------------------------------
53
B2
Limitaciones en el aspecto Socioeconómico -----------------------------------------------------
53
B3
Bajo Nivel de Desarrollo Agrícola -----------------------------------------------------------------
53
B4.
Deterioro del Medio Ambiente ---------------------------------------------------------------------
54
B5.
Servicio limitados de Salud -------------------------------------------------------------------------
54
6.2.
6.3.
Objetivo 3 Propuesto --------------------------------------------------------------------------------- 54
A
Investigación de soluciones o Potenciales Métodos de Desarrollo (Propuesta) -------------- 54
B
Análisis de la Propuesta ------------------------------------------------------------------------------ 55
C
Discusión Final ---------------------------------------------------------------------------------------- 56
7.
CONCLUSIONES ------------------------------------------------------------------------------------ 57
8.
RECOMENDACIONES ----------------------------------------------------------------------------- 58
9.
BIBLIOGRAFÍA -------------------------------------------------------------------------------------- 59
ANEXOS
1. Boleta de Encuestas y Entrevistas --------------------------------------------------------------- 62
v
ÍNDICE DE FIGURAS
FIGURA 1. Mapa del Departamento de Guatemala, mostrando la ubicación del
departamento de Sololá con sus respectivos municipios ----------------------------------------- 30
FIGURA 2. Mapa de la ubicación geográfica de la Aldea Panyebar bajo la influencia de
la cuenca del Río Yatzá ------------------------------------------------------------------------------ 39
FIGURA 3A. Árbol 1 de Problemas de la Aldea Panyebar ------------------------------------- 68
FIGURA 4A. Árbol 2 de Problemas de la Aldea Panyebar ------------------------------------- 69
FIGURA 5A. Árbol 3 de Problemas de la Aldea Panyebar -----------------------------------
70
FIGURA 6A. Árbol 4 de Problemas de la Aldea Panyebar ------------------------------------- 71
FIGURA 7A. Árbol 5 de Problemas de la Aldea Panyebar ------------------------------------- 72
FIGURA 8A. Árbol General de Problemas de la Aldea Panyebar ----------------------------
73
FIGURA 9A. Árbol 1 de Objetivos de la Aldea Panyebar -------------------------------------
74
FIGURA 10A. Árbol 2 de Objetivos de la Aldea Panyebar ------------------------------------- 75
FIGURA 11A. Árbol 3 de Objetivos de la Aldea Panyebar ------------------------------------- 76
FIGURA 12A. Árbol 4 de Objetivos de la Aldea Panyebar ------------------------------------- 77
FIGURA 13A. Árbol 5 de Objetivos de la Aldea Panyebar ------------------------------------- 78
FIGURA 14A. Árbol General de Objetivos de la Aldea Panyebar ---------------------------
79
vi
LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA COMO INSTRUMENTO PARA EL IMPULSO
DEL DESARROLLO RURAL, EL CASO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO YATZÁ,
SAN JUAN LA LAGUNA, SOLOLÁ
PARTICIPATIVE PLANNING AS AN INSTRUMENT OF RURAL DEVELOPMENT:
THE CASE OF YATZÁ RIVER MICROBASIN, SAN JUAN LA LAGUNA, SOLOLÁ
RESUMEN (SUMMARY)
Este trabajo reúne las experiencias vividas en la planificación participativa como
instrumento de Desarrollo Rural en la Aldea Panyebar del municipio de San Juan La
Laguna departamento de Sololá, que toma como punto de partida un “Diagnóstico
Participativo de la comunidad”, que incluye entre otras, una descripción de la situación
actual de la población, abarca además, el análisis y descripción de las necesidades
planteadas por la población, el análisis de las causas y efectos, los principales problemas y
su respectiva priorización para que posteriormente, a través de los problemas señalados
pudiera formularse una guía metodológica de planificación participativa con base en los
principales factores socioeconómicos con fines de desarrollo comunitario. La metodología
empleada involucra el registro de los principales problemas socioeconómicos detectados a
través de la interacción y análisis con los pobladores, de manera que los factores registrados
pudieran verificarse in situ y que posteriormente pudieran considerados en la elaboración
de propuestas de desarrollo sin exclusión de ningún sector de la población, siendo ellos los
principales actores del desarrollo comunitario. Se concluyó que los factores que inciden
directamente en el desarrollo de la comunidad son: Escasez en el suministro de agua
potable y mal estado de la carretera, limitaciones en aspectos socioeconómicos, bajo nivel
de desarrollo en agricultura, deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales y
limitados servicios en salud, por lo que dichos factores deben incluirse dentro de cualquier
metodología que se proponga para impulsar el desarrollo comunitario de la Aldea Panyebar.
1
1.
INTRODUCCIÓN
Desde tiempos remotos y aún en el pasado reciente se ha mencionado, con mucha insistencia la
importancia que representa la participación de la población en el proceso de la planificación con fines
de desarrollo, lo que significa tomar en cuenta la opinión de la población, principalmente en lo
relacionado a la solución de sus problemas y necesidades, mismos que deberían incluirse en la
formulación y elaboración de los instrumentos de planificación para el impulso del desarrollo rural
(proyectos, programas, planes). Es a partir de la firma de la paz que se contempla, el tema denominado
“Reasentamiento de la población desarraigada por el conflicto armado interno” que se consigna el
mandato relacionado a adoptar la figura del desarrollo sostenible para impulsar el desarrollo rural y
resalta la obligatoriedad de tomar en cuenta a la población en el proceso de planificación mediante la
acción de tomar en cuenta las necesidades sentidas por la misma tal y como se realizó en el transcurso
de la elaboración y formulación del programa diagnóstico participativo del río Yatzá, como esencial en
el desarrollo sostenible de la cuenca del lago de Atitlán (1988), que según la evaluación final fue de
mucho éxito, impulsado por el desaparecido Ministerio de Desarrollo Urbano y Rural (MINDES),
financiado por la Unión Europea (UE) antes Comunidad Económica Europea (CEE).
En éste contexto, conviene señalar que éste trabajo está orientado hacia el impulso y estímulo
del desarrollo humano en el área rural, mediante la promoción y ejecución de proyectos y programas
sociales, especialmente en lo referente a salud y educación que conforma la fase I del estudio del Plan
Maestro del Desarrollo Rural Sostenible orientado a la reducción de la pobreza en el Altiplano
Occidental que presenta de manera particular las experiencias vividas y obtenidas en la formulación y
elaboración de propuestas de desarrollo rural a través del estudio realizado en la microcuenca del río
Yatzá en la Aldea Panyebar del municipio de San Juan la Laguna del departamento de Sololá (18)
2
2.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se ha observado con frecuencia la falta de interés en la población a participar en el proceso de
desarrollo, principalmente en la manifestación de sus necesidades sentidas, que puedan sustentar la
elaboración de diagnósticos participativos, como instrumentos de planificación. Mismos que servirán
para la elaboración de los otros instrumentos de planificación (programas, proyectos y planes). En cada
una de éstas etapas se contempla encontrar alternativas para solucionar cada una de las necesidades de
la población, así también de manera paralela, se debe considerar el tipo de organización social
adecuada y necesaria para lograr el objetivo pretendido en la satisfacción de las necesidades de la
población.
Como estrategia, se tiene que inducir a los comités locales y fortalecer la participación de la
población en el proceso de impulso y aplicación del desarrollo, principalmente en la etapa de
planificación, para lograrse lo indicado, una vez lograda dicha relación se deben emprender actividades
de promoción tendientes a inducir la participación del resto de la población de manera que se tenga un
efecto multiplicador que se generará mediante la implementación de actividades que sean de interés
comunitario, para que finalmente, la misma población establezca el tipo de organización social que
quiere, siempre que esté orientado a la búsqueda de soluciones a los problemas o necesidades sentidas,
expresadas por la misma comunidad, bajo la supervisión del grupo técnico encargado de elaborar el
Diagnóstico Participativo, que en éste caso particular se elaboró en cinco etapas.
3
3.
3.1.
MARCO TEÓRICO
MARCO CONCEPTUAL
3.1.1. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Y PACTOS (6)
La cuestión de los derechos humanos ha estado presente en las Naciones Unidas desde el inicio
de su existencia. Desde la redacción de la "Carta de las Naciones Unidas", los Estados fundadores de la
Organización han dado especial importancia a los derechos humanos. En la Conferencia de San
Francisco, donde se estableció la ONU, 40 organizaciones no gubernamentales y varias delegaciones,
especialmente de países pequeños aunaron esfuerzos para exigir una redacción de derechos humanos
más específica que la de otros Estados que se encontraban en esa conferencia para lograr que se
empleara un lenguaje más enérgico en relación con los derechos humanos. En dicho documento se
llegó a la conclusión de que los países estaban resueltos, entre otras cosas: "A reafirmar la fe en los
derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de
derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas". Y tenían como uno de sus
propósitos: "Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de
carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los
derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza,
sexo, idioma o religión".
En 1946, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas estableció la Comisión de
Derechos Humanos, la cual es el principal órgano de adopción de políticas en materia de derechos
humanos en el sistema de las Naciones Unidas. Esta Comisión estuvo bajo la presidencia de la Sra.
Eleanor Roosevelt, viuda del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, y contó con
personalidades tales como René Cassin (Francia), Charles Malik (Líbano), Peng Chun Chang (China),
Hernán Santa Cruz (Chile), Alexandre Bogomolov y Alexei Pavlov (Unión Soviética), Lord Dukeston
y Geoffrey Wilson (Reino Unido), William Hodgson y John Humphrey (Canadá). En esta Comisión se
estableció un comité de redacción con el único fin de elaborar la "Declaración Universal de Derechos
Humanos", la cual nació de la devastación, de los horrores y la violación sistemática de los derechos
humanos durante la Segunda Guerra Mundial. Este Comité de Redacción fue presidido por la Sra.
Eleanor Roosevelt y estuvo integrado por ocho miembros quienes fueron testigos del exterminio de
pueblos por ideologías perversas y racistas. Estas personas estaban resueltas a poner fin a estas
atrocidades porque sabían que los derechos humanos y la paz son indivisibles y que es imprescindible
contar con principios universales de validez perdurable. Después de un cuidadoso escrutinio y de 1,400
votaciones sobre prácticamente cada una de las cláusulas y palabras, la Asamblea General aprobó la
"Declaración Universal de Derechos Humanos" el 10 de diciembre de 1948 en París, en el “Palais de
Chaillot”, que acababa de construirse (6).
4
Desde entonces ese día se celebra el Día de los Derechos humanos. Era la primera vez que una
comunidad organizada de naciones se había puesto de acuerdo sobre las normas que permitirían evaluar
el trato que recibirían sus ciudadanos. Hasta el momento en que se aprobó la Declaración, los gobiernos
habían sostenido que esos asuntos, los derechos humanos, eran de carácter interno y no era
competencia de la comunidad internacional. Al aprobar la Declaración, los Estados Miembros de la
ONU se comprometieron a reconocer y observar los 30 Artículos de la Declaración, en donde se
enumeran los derechos civiles y políticos básicos, así como los derechos económicos y culturales a
cuyo disfrute tienen derecho todos los seres humanos del mundo. En la actualidad la Declaración
Universal ha sido tan aceptada por los países del mundo que ha pasado a ser considerada la norma
internacional que permite evaluar el comportamiento de los Estados. Este documento, en materia de
derechos humanos, constituye la piedra fundamental del derecho internacional del siglo XX.
La Declaración Universal se basa en el principio de que los derechos humanos se fundamentan
en la "dignidad intrínseca" de todas las personas. Esa dignidad y los derechos a la libertad y la igualdad
que se derivan de ella son indisputables. Aunque la Declaración carece del carácter vinculante de un
tratado, ha adquirido aceptación universal. Muchos países han citado la Declaración o incluido sus
disposiciones en sus leyes básicas o constituciones, y muchos pactos, convenios y tratados de derechos
humanos concertados desde 1948 se han basado en sus principios.
En 1948, se creó la base jurídica del siglo XX en materia de derechos humanos: la "Declaración
Universal de Derechos Humanos", como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben
esforzarse. Esta Declaración se aprobó el 10 de diciembre e 1948 y desde entonces se observa este día
como Día de los Derechos Humanos. La Declaración está compuesta por 30 artículos que no tienen
obligatoriedad jurídica aunque por la aceptación que ha recibido por parte de los Estados Miembros,
poseen gran fuerza moral. Esta "Declaración, junto con el "Pacto Internacional sobre Derechos Civiles
y Políticos", el "Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales" y sus respectivos
protocolos opcionales, conforman la "Carta Internacional de los Derechos Humanos". Estos pactos
fueron establecidos el 16 de diciembre de 1966 e imparten obligatoriedad jurídica a los derechos
proclamados por la Declaración (6).
El "Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales" entró en vigor el 3 de
enero de 1976 y tenía ya 143 Estados partes al 31 de diciembre de 2000. Estos Estados presentan
anualmente un informe al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que depende del
Consejo Económico y Social y está integrado por 18 expertos que tienen como finalidad hacer que se
aplique el Pacto y dar recomendaciones al respecto. Los derechos humanos que trata de promover este
Pacto son de tres tipos:
1. El derecho al trabajo en condiciones justas y favorables
5
2. El derecho a la seguridad social, a un nivel de vida adecuado y a los niveles más altos posibles de
bienestar físico y mental
3. El derecho a la educación y el disfrute de los beneficios de la libertad cultural y el progreso
científico.
El "Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos" cuenta con 147 Estados partes al 31 de
diciembre de 2000 y entró en vigor el 23 de marzo de 1976. Este Pacto hace referencia a derechos tales
como la libertad de circulación, la igualdad ante la ley, el derecho a un juicio imparcial y la presunción
de inocencia, a la libertad de pensamiento, conciencia, religión, expresión y opinión, derecho de
reunión pacífica, libertad de asociación y de participación en la vida pública, en las elecciones y la
protección de los derechos de las minorías. Además prohíbe la privación arbitraria de la vida, las
torturas y los tratos o penas crueles o degradantes, la esclavitud o el trabajo forzado, el arresto o
detención arbitraria y la injerencia arbitraria en la vida privada, la propaganda bélica y la instigación al
odio racial o religioso.
Este Pacto cuenta además con el "Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos", del 16 diciembre de 1966, el cual faculta al Comité de Derechos Humanos para recibir y
considerar comunicaciones de individuos que aleguen ser víctimas de violaciones de cualquiera de los
derechos enunciados en el Pacto. También cuenta con el "Segundo Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte", del 15 de
diciembre de 1989. Asimismo, el Consejo Económico y Social adoptó la resolución 1235 (XLII) que
autorizaba a la Comisión de Derechos Humanos y a su Subcomisión de Prevención de
Discriminaciones y Protección de las Minorías a examinar información pertinente relativa a violaciones
graves de los derechos humanos y las libertades fundamentales. En 1970, el ECOSOC adoptó al
resolución 1503 (XLVIII) que estableció el mecanismo para responder a las denuncias de los
particulares. Este documento es conocido también como "procedimiento 1503" y establece que estas
aseveraciones se resuman en documentos confidenciales que se envían para su examen a la Comisión
de Derechos Humanos. Si se ve que hay un cuadro persistente de abusos graves y verificados de los
derechos humanos, la Comisión puede investigar la situación mediante su sistema de procedimientos
especiales (6).
Según el Diccionario de Sociología (20), “los derechos humanos son derechos en sentido moral que
se considera que tienen todos aquellos que cumplan con la condición de ser humanos. Se afirma así que
los derechos humanos son universales; se adscriben a todos los seres humanos sin excepción. Se dice
de ellos también que son derechos inalienables en cuanto a que no son renunciables ni siquiera por
decisión de su propio titular. Y se afirma asimismo que son absolutos, en el sentido de que se trata de
exigencias morales tan fuertes que tienden sobreponerse a cualquier otra pretensión moral”.
6
3.1.2. CONCEPTOS DE DESARROLLO, ECONÓMICO, COMUNITARIO Y TECNOLÓGICO
A.
EL DESARROLLO O DESARROLLO ECONÓMICO: “alude al proceso de mejora de la
calidad de vida por el incremento de la renta y el aumento del consumo de alimentos, servicios
médicos, educación, etc. Se presenta como un profundo cambio estructural que permite al país dejar de
ser tradicional, agrario y atrasado para convertirse en industrial y moderno.
El concepto se asociaba a la revolución industrial, al pensarse que solo la industria permitía salir
del subdesarrollo. Para ello es necesario construir las infraestructuras adecuadas (ferrocarriles, caminos,
puertos, comunicaciones, energía, agua, etc.). Luego se habló de otras vías, como la revolución verde,
que por los descubrimientos de nuevas variedades, incrementó la producción y rendimiento de cereales.
Los conceptos de desarrollo y crecimiento económico suelen utilizarse indistintamente. Si bien, ambos
se miden por el incremento de la renta nacional per cápita, la idea de desarrollo se aplica a los países en
vías de desarrollo o subdesarrolladas. El crecimiento sólo expresa la evolución cuantitativa de las
macromagnitudes, mientras que el desarrollo supone una transformación cualitativa de las estructuras
económicas y sociales, que genere el ahorro e inversión suficientes para diversificar las economías
tradicionales “.
B.
DESARROLLO COMUNITARIO: “es una acción coordinada y sistemática que, en respuesta a
las necesidades o a la demanda social, trata de organizar el proceso global de una comunidad territorial
bien delimitada o de una población-objetivo con la participación de los interesados. El desarrollo
comunitario se concibió como una técnica de acción social para mejorar las condiciones de vida de los
campesinos de ámbitos rurales retrasados, que suponen un amplio sector de la población mundial,
sumido en un atraso no sólo tecnológico, sino sobre todo económico. Se inicia en los países de Asia y
África alrededor de 1950. Hacia 1952 esta labor está canalizada principalmente a través de los
denominados centros comunales, y también por otros proyectos específicos: a) de mejoras materiales,
b) de organización de servicios, c) de acción comunal. Es con ésta concepción como la ONU comenzó
a hablar de desarrollo comunitario en 1955, proponiendo e interpretando programas a favor de los
países del tercer mundo más retrasados. A partir de 1964, el desarrollo de la comunidad comienza a
visualizarse cada vez más como instrumento clave para lograr la participación popular en los planes de
desarrollo. En 1987, Marchioni propone sustituir la expresión de desarrollo comunitario por un nuevo
término que es Planificación Social y organización de la comunidad. La comunidad como es natural,
queda como sujeto principal y fundamental destinatario de la acción social, pero ha cambiado el
contexto en el cual se realiza la acción comunitaria y también las finalidades y las funciones. El
desarrollo comunitario se aplicaba y se ponía en marcha en un contexto en el cual fundamentalmente la
intervención pública (del estado y de sus estructuras periféricas) brillaba por su ausencia y los
proyectos de desarrollo comunitario tenían que sustituir esta ausencia con el solo auxilio y la sola
participación de la comunidad local. Además el desarrollo comunitario se aplicaba, por definición y por
7
praxis, a las realidades sociales y económicas más necesitadas o más atrasadas; éstas eran zonas
urbanas periféricas y marginales o zonas rurales con muy baja renta per cápita. Todas ellas
caracterizadas por una falta total de de servicios de todo tipo y por la ausencia casi total de ayudas e
intervenciones públicas” (20).
C.
DESARROLLO TECNOLÓGICO: “El término tecnología en su sentido amplio se aplica al
conjunto de conocimientos y procedimientos específicos de un arte u oficio, para hacer, usar y fabricar
cosas útiles. Son medios para conseguir propósitos socialmente deseables. El desarrollo tecnológico se
refiere pues a los procesos de adquisición de nuevos conocimientos aplicables a la manipulación del
ambiente físico, biológico, y social de las comunidades humanas, y como tal es parte fundamental en el
avance de la civilización de la humanidad. Ahora bien, en las sociedades modernas, la tecnología es
primordialmente ciencia aplicada, y el término desarrollo tecnológico se utiliza para definir los
resultados prácticos de la investigación científica, unidos a los estadios del desarrollo industrial,
utilizándose frecuentemente la expresión I+D (Investigación y Desarrollo) para ilustrar esta relación
…. En las ciencias sociales, el desarrollo tecnológico se ha considerado como uno de los factores
fundamentales asociados al cambio social. En la observación de este fenómeno se pueden delimitar dos
perspectivas amplias, caracterizadas por los distintos puntos de atención en las relaciones entre
tecnología y sociedad. La primera de ellas se refiere a las condiciones del cambio tecnológico, o forma
en que las situaciones sociales permiten o influyen directamente en el desarrollo de conocimientos y
habilidades que constituyen los sistemas tecnológicos. La segunda perspectiva se centra en la
observación de las consecuencias de la tecnología en el cambio social, es decir, la variedad de efectos
sociales vinculados a la tecnología que afectan a las condiciones y estilos de vida de las sociedades,
debido a su influencia en las clases y cantidades de bienes y servicios que pueden obtenerse en apoyo
de multitud de actividades y objetivos humanos” (20).
3.1.3. EL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y
AMBIENTE, SEGÚN LAS NACIONES UNIDAS (3, 4, 5, 7)
A
EL DESARROLLO SOCIAL (4, 7)
La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) en su portal (7), sobre el desarrollo
social señala que se han organizado actividades innovadoras en materia de investigación y acopio sobre
datos de población, salud y educación que por primera vez dieron lugar a indicadores confiables a
escala mundial. Asimismo han desplegado diversos esfuerzos para preservar el patrimonio mundial
amenazado por los rápidos procesos de cambio. Por otro lado, la ONU también ha apoyado los
esfuerzos de los gobiernos por hacer llegar a toda la población, los servicios, sociales de salud,
educación, planificación de la familia, vivienda y saneamiento, además de elaborar modelos para
programas sociales que integran los aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales del
desarrollo. Actualmente, la liberalización y la mundialización plantean nuevos problemas para el
8
desarrollo social, tales como la cuestión del reparto más equitativo de los beneficios de la
mundialización. La labor de la ONU en la esfera social tiene un enfoque cada vez más centrado en la
gente y ha revalorado al desarrollo social, al cual se le había restado importancia en aras de atender con
más énfasis los temas económicos. Con el fin de compensar esa falta de atención a la cuestión social, la
ONU ha convocado a muchas conferencias mundiales que se centran en problemas de desarrollo social,
tales como:
1. Conferencia Mundial sobre la Educación para Todos (Jomtien, Tailandia; 1990),
2. Cumbre Mundial en favor de la Infancia (Nueva York; 1990),
3. Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Río de
Janeiro, Brasil; 1992),
4. Conferencia Mundial de derechos Humanos (Viena; 1993),
5. Conferencia Mundial sobre la Población y el Desarrollo (El Cairo; 1994),
6. Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social (Copenhague; 1995),
7. Cuarta conferencia Mundial sobre la Mujer: Acción para la Igualdad, el Desarrollo y la Paz
(Beijing, 1995),
8. Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (Hábitat II)
(Estambul, 1996),
9. Cumbre Mundial sobre la alimentación (Roma, 1996),
La Asamblea General examina cada cinco años, en períodos extraordinarios de sesiones, el
progreso logrado en cada una de las esferas abordadas por las conferencias importantes sobre desarrollo
y evalúa la aplicación de las medidas adoptadas en la conferencia sobre población y desarrollo (1999),
la mujer (2000), el desarrollo social (2000), los asentamientos humanos (2001), los niños (planeada
para 2001; se retrasó para el 2002), la alimentación (2002) y el desarrollo sostenible (2002). Asimismo,
en 2001, se llevó a cabo la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos
Adelantados y en 2003 la Conferencia Ministerial Internacional de Países en Desarrollo sin Litoral y de
Tránsito y de Representantes de Países Donantes y de las Instituciones Financieras y de Desarrollo
Internacionales sobre la cooperación en materia de Transporte de Tránsito.
En 1995 se llevó a cabo la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social con el fin de alentar que se
asignen al sector social los cada vez más escasos recursos nacionales. Esta Cumbre instó a los países
interesados a adoptar la fórmula 20/20, que pide a los gobiernos de los países en desarrollo que
reserven al menos el 20% del presupuesto para los servicios sociales básicos y que los países donantes
asignen a esos servicios al menos el 20% de su asistencia oficial para el desarrollo. En la ONU
sostienen que el desarrollo social en todos sus aspectos es un desafío tanto para los países en desarrollo
como para los países desarrollados. Todas las sociedades enfrentan en mayor o menor grado problemas
de desempleo, fragmentación social y pobreza persistente. Asimismo, muchos otros problemas sociales
sólo se pueden enfrentar de forma efectiva a través de la cooperación internacional. Como ejemplos de
9
estos problemas se pueden mencionar la migración forzosa o el uso indebido de drogas, la delincuencia
organizada y la propagación de enfermedades (4, 7).
De esa cuenta, la ONU, se ocupa de las cuestiones relacionadas con el desarrollo social a través
de varios de sus órganos principales. Uno de los órganos principales encargados de las cuestiones
relativas al desarrollo social es la Asamblea General, especialmente a través de la Comisión de Asuntos
Sociales, Humanitarios y Culturales. Además el Consejo Económico y Social también cuenta con la
Comisión de Desarrollo Social. Esta Comisión cuenta con 46 Estados Miembros y asesora al ECOSOC
sobre política social y sobre los aspectos sociales del desarrollo. Por su parte, la Secretaría de las
Naciones Unidas cuenta con la División de Política Social y Desarrollo del Departamento de Asuntos
Económicos y Sociales, que presta servicios de investigación, análisis y asesoramiento de expertos a
los órganos antes mencionados, cuando se le solicitan. Asimismo, varios Organismos especializados,
fondos, oficinas y programas trabajan en favor de distintos aspectos del desarrollo social en la que
tratan temas referidos al desarrollo social como:
1. Reducción de la pobreza: Población y desarrollo
2. Lucha contra el hambre: Adelanto de la mujer
3. Salud: Asistencia a los niños
4. Asentamientos humanos: Integración social
5. Educación y sociedad civil: Delincuencia, drogas ilícitas y terrorismo
6. Investigación y capacitación: Ciencia cultura y telecomunicaciones.
B.
DESARROLLO ECONÓMICO (3)
El desarrollo económico en los decenios recientes ha sido enorme. Desafortunadamente, la
riqueza y la prosperidad se han generado de forma desigual. Esta desigualdad está provocando los
problemas sociales y la inestabilidad política en casi todas las regiones del mundo. El fin de la guerra
fría y la rápida integración de la economía mundial no han resuelto los problemas persistentes de la
pobreza extrema, el endeudamiento, el subdesarrollo y los equilibrios comerciales.
Para las Naciones Unidas el desarrollo de los pueblos es la mejor forma de lograr la seguridad
política, económica y social. Para la ONU es preocupante que casi la mitad de la población aún esté
subsistiendo con menos de dos dólares diarios. Asimismo, casi un sexto de la población mundial es
analfabeta y más de 1,000 millones no dispongan de agua potable. En todo el mundo existen más de
140 millones de desempleados y alrededor de 750 millones están subempleados. En la actualidad, la
ONU continua siendo la única institución dedicada a buscar formas de asegurar que la expansión
económica y la mundialización se guíen por políticas que garanticen el bienestar del ser humano, el
desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, principios comerciales justos y la reducción de la
abrumadora deuda externa.
10
Las grandes ventajas que tiene la ONU para poder trabajar en favor del desarrollo en todo el
mundo son las siguientes:
a. Es universal, puesto que todos los países tienen voz cuando se toman decisiones de política
b. Es imparcial, puesto que no representan a ningún interés nacional o comercial en particular y
pueden desarrollar relaciones especiales de confianza con los países y sus poblaciones para
suministrar asistencia sin condición alguna
c. Cuenta con presencia mundial, gracias a que cuentan con la mayor red de oficinas para el
suministro de asistencia para el desarrollo
d. Tiene un mandato amplio, que incluye el desarrollo, la seguridad, la asistencia humanitaria, los
derechos humanos y el medio ambiente
e. Esta dedicada a "los pueblos de las Naciones Unidas".
Las Naciones Unidas instan a que se adopten políticas macroeconómicas que se ocupen de los
desequilibrios actuales, especialmente de la desigualdad cada vez mayor entre el Norte y el Sur, los
problemas persistentes en los países en desarrollo y las necesidades sin precedentes de los países en
transición de una economía centralizada una economía de mercado. Los programas de asistencia de las
Naciones Unidas en todo el mundo fomentan la reducción de la pobreza, la supervivencia infantil, la
protección del medio ambiente, el adelanto de la mujer y los derechos humanos (3).
En muchos lugares, los programas de asistencia son sinónimo de las Naciones Unidas. Por otro
lado, la ONU, presenta varias propuestas de desarrollo económico:
1. Asistencia oficial para el desarrollo Asuntos laborales
2. Promoción del desarrollo Transporte y comunicaciones
3. Préstamos para el desarrollo y para fomentar la estabilidad Propiedad intelectual
4. Inversión y desarrollo Estadísticas mundiales
5. Comercio y desarrollo Administración pública
6. Desarrollo agrícola e industrial Ciencia y tecnología para el desarrollo
C.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL AMBIENTE (5)
El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades
del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias
necesidades". Esta definición fue empleada por primera vez en 1987 en la Comisión Mundial del
Medio Ambiente de la ONU, creada en 1983. Sin embargo, el tema del medio ambiente tiene
antecedentes más lejanos. En este sentido, las Naciones Unidas han sido pioneras al tratar el tema,
enfocándose inicialmente en el estudio y la utilización de los recursos naturales y en la lucha porque los
países - en especial aquellos en desarrollo- ejercieran control de sus propios recursos naturales.
11
A partir de los sesenta se empezaron a concertar acuerdos y diversos instrumentos jurídicos para
evitar la contaminación marina y en los setenta se redoblaron esfuerzos para ampliar la lucha contra la
contaminación en otros ámbitos. Asimismo, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Humano de Estocolmo, 1972 se incorporó a los temas de trabajo de la comunidad internacional la
relación entre el desarrollo económico y la degradación ambiental, además de ser creado el Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que es el principal organismo en materia de
medio ambiente. Desde 1973 se han creado nuevos mecanismos y se han buscado medidas concretas y
nuevos conocimientos para solucionar los problemas ambientales mundiales (5).
Para la ONU la cuestión del medio ambiente es parte integrante del desarrollo económico y
social y no se podrán lograr estos sin la preservación del medio ambiente. Gracias las conferencias de
la ONU sobre temas ambientales y al trabajo del PNUMA se han estudiado temas ambientales de gran
importancia tales como:
1. La desertificación
2. El desarrollo sostenible y los bosques
3. La protección de la capa de ozono
4. El cambio climático y el calentamiento de la atmósfera
5. Agua, energía y recursos naturales
6. La biodiversidad y la pesca excesiva
7. El desarrollo sostenible de los pequeños Estados Insulares (islas)
8. El medio marino
9. La seguridad nuclear y el medio ambiente
10. Estados Insulares en Desarrollo (Islas)
11. Poblaciones de peces altamente migratorias y transzonales
3.1.4. LOS ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO
Cordera (8), manifiesta que El Índice de Desarrollo Humano, es una metodología propuesta por
la ONU, que califica la calidad de vida de la población, mide las capacidades básicas promedio de las
personas con base a tres indicadores:1. Una esperanza de vida de 85 años de edad, 2. Alfabetización
completa de adultos y niños en edad escolar con acceso a la educación básica y media, así como, 3. Un
nivel de ingresos que permita cubrir con las necesidades básicas de acuerdo a cada país. El valor de
dicho índice indica si la población de cada país cumple con éstas tres variables para alcanzar un grado
de desarrollo humano deseable. De 174 países que conforman el estudio, Canadá ocupa el primer lugar,
obteniendo un índice de 0.935, México se encuentra en el grupo de países con un desarrollo humano
medio, ocupando el lugar número 55 y presenta un índice de 0.785. Sierra Leona ocupa el último lugar,
con un índice de 0.252.
12
El ingreso per cápita anual de los países con un Índice de Desarrollo Humano bajo es de apenas
994 dólares anuales. Entre estos, se pueden mencionar a los países africanos, como Malawi, Ruanda,
Malí, Guinea Bissau y Sierra Leona, cuyo ingreso se ubica por debajo de este promedio. El ingreso per
capita promedio de los países con un índice humano medio alcanza los 3,458 dólares anuales. En este
grupo, se pueden citar a México, Malasia, Colombia, Arabia Saudita, Turquía, Sudáfrica, Trinidad y
Tobago, entre otros, cuyo ingreso per capita es superior a los 6 mil dólares (US $. 6,000.00). Así
mismo, se pueden incluir a Sri Lanka, Armenia, Albania, Vietnam, Indonesia, Honduras, Bolivia o la
India, que no alcanzan el promedio, su ingreso per-cápita se ubica abajo de los 2,500 dólares al año.
Mientras que el ingreso per capita de los países con un índice alto, llega a ser de 21,799 dólares anuales
en promedio. Como p.e. Noruega, Canadá, EUA, Bélgica, Japón, Suiza o Luxemburgo, cuyo ingreso
rebasa los 20,000 dólares al año.
En cuanto a los Índices de Desarrollo Relativos al Género. Éste índice refleja las desigualdades de
género en el desarrollo humano, mide los logros en las mismas dimensiones que el Índice de Desarrollo
Humano y usando los mismos indicadores, pero tomando en cuenta la desigualdad de logros entre
hombres y mujeres. Se basa en tres indicadores:
1. Longevidad, medida en función de la esperanza de vida al nacer femenina y masculina.
2. Nivel educacional, medido en función de una combinación de la tasa de alfabetización de
adultos y la tasa bruta de matriculación combinada, primaria, secundaria y terciaria, femenina y
masculina.
3. Ingreso per cápita femenino y masculino, proveniente del trabajo (se contabiliza en dólares)
3.1.5. EL DESARROLLO HUMANO EN CENTROAMÉRICA (2, 12, 13, 14, 24)
En el portal Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible – Costa Rica (14), se
menciona lo referente a la situación de Centroamérica, y se anota que Centroamérica ha perdido
dinamismo en el ritmo de progreso que caracterizó su desarrollo humano durante la primera mitad de la
década de los noventa. En los últimos cuatro años, los avances en desarrollo humano no conservaron el
empuje logrado un decenio antes, cuando la región recuperó su estabilidad social y política y dejó atrás
los conflictos armados y la recesión. Las mejoras alcanzadas al despuntar el siglo XXI, en esperanza de
vida, mortalidad infantil, cobertura educativa y salud, se vieron afectadas por la desaceleración
económica, la desarticulación entre el sector productivo y el empleo, cierto deterioro de la equidad, la
vulnerabilidad ambiental y social, y un proceso de democratización que mantiene sus logros, pero que
avanza con lentitud.
La Cumbre Presidencial de Esquipulas y, pocos años después, la firma del Protocolo de
Tegucigalpa, dio sustento a la promesa de progreso económico y social sostenido, para dejar atrás el
lastre de guerras civiles y brechas sociales. Esta meta no se ha cumplido.
13
Pero, además, no era fácil hacerlo, debido a las condiciones históricas, económicas y sociales de
base. Hoy en día, a pesar de que tiene a su haber logros de trascendencia, como la estabilidad política,
el relanzamiento del comercio regional y la nueva agenda de la integración. Centroamérica está
expuesta a múltiples tensiones internas y externas que la vuelven más compleja y difícil de interpretar.
El resurgimiento de la integración también ha puesto de relieve las relaciones de la región con sus
zonas adyacentes (Colombia, Venezuela, Caribe insular y el sur de México). Aunque el presente
Informe no contiene análisis específicos sobre las repercusiones de los conflictos en estas zonas, cabe
reconocer que estos generan oportunidades y riesgos adicionales.
Además, Centroamérica lleva a cabo un conjunto de negociaciones urgentes, como la del
tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, que la confronta con situaciones complejas a las
que debe responder para avanzar en su desarrollo. Los progresos en el desarrollo humano, aunque
esperanzadores, no son suficientes para vencer el rezago histórico de la región, pues no siempre están
articulados en una dinámica orientada a la generación de oportunidades para amplios sectores de la
población. Alcanzar objetivos de desarrollo exige la combinación de un conjunto amplio de iniciativas
tanto económicas como políticas, tales como el incremento de la cantidad, la calidad y la supervisión
del gasto público social, la forja de nuevos encadenamientos productivos entre los distintos sectores de
la economía, la reducción de los niveles de desigualdad y el fortalecimiento institucional del Estado de
derecho. Actuar sobre estos objetivos requiere comprender la diversidad y pluralidad de Centroamérica.
La diversidad de desafíos de desarrollo humano fue el particular reto al que se enfrentó este
segundo Informe, situación que demuestra, una vez más, la pertinencia de perfeccionar un sistema de
seguimiento que permita aproximarse con lucidez a los problemas de la región, proporcione
información precisa y verificable para el debate público y sirva de plataforma a la acción común. Con
base en este sistema, el Informe presenta un balance contrastado en sus conclusiones y múltiple en los
factores y condicionantes que entran en juego. Si bien se redujo el nivel de pobreza relativa, ésta aún
afecta a la mitad de la población centroamericana y en la actualidad hay más pobres que hace una
década. La desigualdad se mantiene, en niveles históricos y, en algunos casos empeora, como en Costa
Rica y El Salvador; en los demás países -con excepción de Honduras, donde descendió- se mantiene.
Los países que han estado a la delantera en la apertura comercial, son también los que muestran un
aumento de la desigualdad. En este sentido, el Informe constata la existencia de brechas a lo interno de
los países, mayores incluso que entre ellos mismos. Dentro de este panorama poco halagüeño, se
reconocen sin embargo los progresos nada despreciables en inversión social, cobertura educativa y
mejoras en salud ocurridos en los últimos años, y que dan base para alimentar esperanzas. Estos logros
demandan, a su vez, mayor nivel y calidad en el gasto social y una continua vigilancia que asegure que
los recursos lleguen a quienes lo necesitan (2, 12, 13, 14, 24).
14
El crecimiento económico, por su parte, se ha concentrado en las áreas más dinámicas de la
economía centroamericana. Existe una desarticulación entre este crecimiento y áreas clave del aparato
productivo, como las exportaciones tradicionales, la pequeña y mediana empresa y el mundo
campesino. Este último es el rubro más importante en el que la región se distancia de sus aspiraciones
de desarrollo humano. El modo de enfrentar estos retos, mediante lo que podría denominarse un estilo
de “desarrollo hacia afuera”, centrado en la apertura comercial, ha generado pocos réditos sociales
después del empuje experimentado en la primera mitad de la década de los noventa. Esta constatación
trae a cuenta una de las proposiciones fundamentales del concepto de desarrollo humano: no basta el
crecimiento económico para generar desarrollo.
El Informe es concluyente en cuanto a que un crecimiento de estas características consigue
avances muy lentos en el cumplimiento de las expectativas de calidad de vida, equidad social y
sostenibilidad económica de amplios sectores de la población. El Informe llama la atención sobre la
persistencia de las desigualdades de género en la región. Cuando se recalifica la posición de los países,
según su desarrollo relativo al género, cuatro de ellos pierden una o dos posiciones (Costa Rica, El
Salvador, Honduras y Nicaragua), y sólo dos no cambian con respecto a la posición relativa en el IDH
(Guatemala y Panamá). Al desagregar los índices por sus componentes, se observa que, en el caso del
índice de desarrollo relativo al género (IDG), la brecha más significativa está en el nivel de ingreso per
cápita, que en la mejor situación para las mujeres apenas representa el 50% del ingreso de los hombres
(Panamá). Una diferencia importante es la brecha en las tasas de alfabetismo entre hombres y mujeres,
especialmente en Guatemala.
La actualización de los datos sobre el intenso flujo migratorio hacia fuera de la región -ya
estudiado en el primer informe regional-, permite documentar las cuantiosas transferencias de remesas,
turismo, transporte aéreo y comunicaciones de las y los ciudadanos que viven en el exterior hacia sus
países de origen, lo que evidencia un proceso de vinculación robusto. En El Salvador, Guatemala,
Honduras y Nicaragua, las remesas tienen un peso considerable, tanto en comparación con el PIB como
con las exportaciones, y un efecto sustancial en la satisfacción de necesidades básicas de amplios
sectores. En algunos países, como El Salvador, el flujo de remesas es quizá el principal factor de
estabilidad macroeconómica.
El patrimonio natural de Centroamérica continúa siendo afectado por la abierta destrucción de
recursos o por su uso desmedido. En este sentido, no se han registrado cambios significativos en el
deterioro de los recursos naturales documentado por el primer informe regional. Además de ello, la
acelerada urbanización, en ausencia de políticas de ordenamiento territorial, genera escenarios de
riesgo. Todo esto ha agravado los múltiples impactos derivados de la ocurrencia de fenómenos
naturales. Si bien la vulnerabilidad frente al riesgo es hoy objeto de políticas regionales, gracias a la
coordinación en prevención y mitigación de desastres, falta en los países un mayor compromiso
institucional para asegurar una gestión sostenible y efectiva de los recursos naturales.
15
Al igual que la gestión ambiental, la integración parte de una Centroamérica con intereses
comunes. No obstante, la agenda integracionista fue puesta de lado en la segunda mitad de la década de
los noventa, cuando cada nación se reconcentró en sus propias prioridades, en paliar los efectos del
huracán Mitch y en solucionar conflictos bilaterales. Durante ese período, la Alianza Centroamericana
para el Desarrollo Sostenible (ALIDES), centrada en objetivos sociales y políticos, perdió interés
regional frente a la agenda comercial. El Plan Puebla-Panamá (PPP), al principio, y más tarde la
negociación del tratado de libre comercio con Estados Unidos, han sido los factores dinamizadores de
la acción regional a partir del año 2000 (2 12, 13, 14, 24).
Hoy más que nunca la apertura y la negociación comercial se han constituido en los elementos
que no sólo determinarán la inserción mundial de Centroamérica, sino que redefinirán la agenda de las
próximas décadas. Centroamérica siempre ha sido multicultural, pero sólo hasta hace poco ha
empezado a reconocerse como tal. La imagen de la región como una sociedad multicultural y
multiétnica comienza a tener reconocimiento jurídico y una mayor visibilidad pública, la cual se
expresa en numerosos movimientos sociales, igualmente múltiples y heterogéneos, que reivindican su
herencia cultural y sus diferencias. La evolución de la democratización de las sociedades
centroamericanas dependerá, en parte, de cómo se decida seguir profundizando las transformaciones
sociales, políticas y culturales que exige la multiculturalidad.
Finalmente, pese al proceso de democratización ocurrido en los últimos veinte años, los
regímenes políticos del área muestran aún zonas de baja calidad democrática. Hoy la democracia se
reivindica con fuerza, pero su impulso se ha desacelerado. Es necesario mejorar en aspectos medulares
como la gestión de los sistemas electorales, el control civil sobre los ejércitos y la protección de las
libertades y derechos. En este contexto, un asunto clave para el futuro es que los gobernantes electos
democráticamente, gobiernen democráticamente, por medio de instituciones fuertes e independientes
que reconozcan y protejan los derechos de las personas y se sujeten al control ciudadano. No obstante,
la construcción del Estado de derecho en Centroamérica arrastra severas limitaciones. Es cierto que se
ha avanzado en el desmontaje de los regímenes autoritarios, pero los sistemas de administración de
justicia y de control de la gestión pública están sometidos a problemas presupuestarios y a
enfrentamientos con otras instituciones y actores sociales. Subsisten dificultades para el acceso a la
justicia, al derecho a la debida defensa y a la justicia pronta y cumplida, así como para el
reconocimiento y protección del derecho de petición y rendición de cuentas. En materia de
transparencia, el Informe documenta notables avances constitucionales y legales, pero estos son
parciales y los controles sobre la gestión pública están, en general, débilmente equipados para combatir
eficazmente la corrupción y la impunidad (2, 12, 13, 14, 24).
16
A.
INFORMES NACIONALES DE DESARROLLO HUMANO (12, 13, 14, 24)
El primer Informe Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible fue publicado en
1999, con el auspicio de la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (DRALC-PNUD) y el Programa de Democratización y Derechos
Humanos de la Unión Europea. Al momento de su aparición, se habían publicado ocho informes
nacionales de desarrollo humano en cinco países, uno en Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras, y
cuatro en Costa Rica. A la fecha se han publicado veintiséis informes nacionales en todos los países,
incluyendo los tres publicados en Belice. Bajo distintos arreglos institucionales, los informes han
aglutinado actores sociales y políticos que construyen desafíos propios de desarrollo humano
sostenible, relevantes y legítimos para su realidad.
En el caso de Guatemala, el proyecto Informe Nacional de Desarrollo Humano del PNUD
señala que se han efectuado cinco informes. El responsable del proceso de elaboración de estas
publicaciones es el Consejo Directivo, compuesto por tres rectores universitarios en representación del
Consejo Nacional de Rectores, además del Ministro de Educación y el Coordinador Residente de
Naciones Unidas. Cuenta también con un Consejo Consultivo, donde participan personalidades del
mundo académico, y que tiene entre sus funciones nombrar los consultores, convocar la discusión por
medio de talleres y aprobar la versión final de los capítulos. Los informes han contado con la
cooperación de las agencias, programas y fondos del Sistema de Naciones Unidas de Guatemala. Cada
uno de los informes de Guatemala enfatiza, junto al seguimiento de los temas sobre el desarrollo
humano, un tema en particular. Los informes son los siguientes:
1. Guatemala; los contrastes del desarrollo 1998;
2. Guatemala: el rostro rural del desarrollo humano 1999;
3. Guatemala: la fuerza incluyente del desarrollo humano 2000;
4. Guatemala: el financiamiento del desarrollo humano 2001 y
5. Guatemala: desarrollo humano, mujeres y salud 2002
B. RESULTADOS DE LOS INFORMES DE DESARROLLO HUMANO (1996 –1998), PARA
GUATEMALA (1, 24)
En el primer informe nacional de desarrollo humano para Guatemala, según la edición de 1998,
se señalan seis contrastes:
1.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide educación, salud e ingresos de Guatemala es
similar al de El Salvador, Honduras o Bolivia, pero Guatemala tiene mayores ingresos y menor
desarrollo social.
1.
El IDH del Departamento de Guatemala es 40% mayor al promedio nacional.
3.
Los IDH de Huehuetenango, Sololá, Totonicapán, el Quiché y Alta Verapaz son menos del 70%
del IDH nacional.
17
4.
5.
6.
A menor IDH, mayor Índice de Exclusión del Desarrollo Social, siendo los departamentos de
Alta Verapaz, Quiché, Sololá, Huehuetenango, los menos favorecidos.
A menor IDH, menor Índice de Desarrollo de la Mujer (a excepción de Escuintla).
El IDH de los pueblos indígenas es casi un 40% menor al IDH promedio de Guatemala.
En los Índices de Exclusión del Desarrollo Social (Ed. 96 - 97) se incluyó lo referente a los
Índices del Desarrollo Humano para las siguientes comunidades étnicas: Kakchikel (< 0.4500), Mam,
K'iche y 'Q'eqchi' (< 0.4000) y las de Guatemala (<0.6000). Quedando algunas recomendaciones que se
deben considerar:
1. Debe realizarse un esfuerzo nacional por mejorar las estadísticas.
2. El IDH debe complementarse con otros indicadores para evaluar correctamente la ampliación
de opciones asociada al desarrollo humano.
3. Otros indicadores cubiertos en el Informe: educación, salud, empleo, preparación para la
globalización, medioambiente, democracia y violencia.
C.
AVANCES REALES O FORMALES
A tres años de aprobada la ley de desarrollo social en Guatemala, tres preguntas fueron el marco
de discusión para ver el nivel de cumplimiento y avance en la implementación de la Ley de Desarrollo
Social:
1. Principales retos para implementar dicha Ley;
2. Metas del gobierno en relación con la misma; y
3. Participación de la Sociedad Civil en la implementación de ésta, las cuales fueron expuestas en
el Foro Público: “Los retos para el desarrollo social en Guatemala, Salud y Educación
prioridades de la Ley de Desarrollo Social”.
Las y los funcionarios públicos que participaron, coinciden en señalar la importancia de la
participación de la sociedad civil, en relación con el ejercicio del control ciudadano de la población en
la implementación de dicha Ley, y la necesidad de generar mecanismos de interlocución Sociedad Civil
– Estado, que posibiliten procesos de diálogo y de negociación con el fin de propiciar y concretar
acciones que se traduzcan en políticas, planes y programas con asignaciones presupuestales efectivas.
Sin embargo, “deseos” y “realidades” se contraponen en una sociedad como la de Guatemala, en
donde la ausencia de presupuesto para la implementación de políticas públicas por parte del Estado es
una constante, y la aplicación de la Ley de Desarrollo Social carece de una vigencia efectiva. Si las
Metas del Milenio plantean a los Estados avanzar hacia el combate a la pobreza, salud y educación,
como prioridades del desarrollo, son problemas del país que deben ser atendidos con mayor
preocupación y con intensidad muy puntual en las mujeres y en la niñez guatemalteca (1, 24).
18
3.1.6. EL DESARROLLO RURAL SEGÚN EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Según el Banco Interamericano de Desarrollo (2), el desarrollo rural definido en un sentido
amplio, territorial y multisectorial, abarca diversas actividades complementarias, entre otras: el
aumento de la competitividad agroalimentaria, el desarrollo social rural, el manejo sostenible de los
recursos naturales, la modernización institucional, y la integración económica subregional y regional.
El desarrollo rural puede contribuir a consolidar el crecimiento económico y lograr una mayor equidad.
Para ello, es de vital importancia modernizar los sectores agroalimentarios, como parte de un esfuerzo
regional para aumentar la competitividad rural. Asimismo, es importante reconocer numerosas
alternativas para reducir la pobreza rural, como la promoción de actividades rurales agrícolas y no
agrícolas y la creación de redes sociales para aquellos segmentos de la población que no son capaces de
migrar o que no están empleados; además de la tradicional migración y del reconocimiento de la
pluriactividad, por la cual los habitantes rurales utilizan estas y otras alternativas de manera dinámica.
Algunas de las áreas de particular importancia para el Banco en la agenda de desarrollo rural son: la
consolidación de las reformas de políticas públicas; la modernización y la reforma del Estado; el
desarrollo de los mercados de tierras; el desarrollo de mercados financieros; el aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales; y el fortalecimiento de los recursos humanos y el desarrollo de la
infraestructura para la producción.
La Unidad de Desarrollo Rural tiene el propósito de colaborar en la preparación, ejecución y
evaluación de programas de préstamo y cooperaciones técnicas nacionales y regionales en el ámbito
rural; en la realización de estudios técnicos, dándole seguimiento a la implementación de las estrategias
de reducción de pobreza rural, de desarrollo agroalimentario y de finanzas rurales del Banco; y en la
consolidación de una agenda interagencial regional para el desarrollo rural en el marco del Grupo
Interagencial de Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe (2).
3.1.7. PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA (25)
Los cambios tecnológicos operados en el mundo a partir de los setenta, ligados a la
microelectrónica, informática y telecomunicaciones, determinaron una revolución industrial sin
precedentes en la historia de la humanidad. Así la globalización o mundialización de la economía,
principalmente en los aspectos financieros, el avance de las telecomunicaciones, la construcción de la
integración regional, la construcción del Estado-Nación y la descentralización sub-nacional, son
fenómenos producidos a partir de este cambio de paradigma. Sin sostener un determinismo
tecnológico, en la producción de estos cambios, es cierto que los mismos han establecido, nuevos
desafíos para los gobiernos locales.
19
Así las concepciones sobre el desarrollo local o territorial, nacen como una respuesta a la crisis
del modelo keynesiano y al neoliberalismo deshumanizante, en definitiva a la ausencia de soluciones
desde los niveles macroeconómicos de un país. A esto se deben agregar los cambios operados en los
sistemas de producción y gestión, que, con la reestructuración del capitalismo fordista, aparecieron en
la escena de la producción. Ahora se sostiene la existencia no solo de un nivel microeconómico, sino
también de un nivel mesoeconómico, para señalar la importancia que tiene la formación de entornos
competitivos que beneficien a la micro y pequeña empresa local a partir de una nueva institucionalidad,
que significa ni más ni menos que un estado más comprometido con la sociedad, que sea facilitador o
inductor del desarrollo local. Este compromiso del estado se demuestra con esfuerzos en la articulación
de los sectores público y privado, creando un clima propicio para el fortalecimiento y creación de
nuevas empresas e iniciativas de empleo, que ayuden a mejorar la calidad de vida de todos los
pobladores. Así se tiene, por ejemplo que las funciones clásicas de un Municipio, como la prestación de
servicios y la ejecución de obras, han dado paso a otras, que tienen que ver no solo con la educación y
la salud, sino además con las cuestiones del medio ambiente, las políticas sociales, la producción y el
empleo, como manera de contrarrestar la desocupación estructural propia de los cambios operados en
las últimas décadas. Cada vez más la democracia es sentida ante todo como una democracia local, por
que es el ámbito más cercano que tienen los ciudadanos para hacer conocer sus demandas e inquietudes
y donde pueden participar en decisiones y ejercer un control sobre las autoridades. Nuevos temas como
modernización, gerencia pública, gestión participativa, planificación estratégica, identidad local,
descentralización y regionalización, ingresan a la agenda de los municipios. La sociedad reclama hoy
una relación más estrecha entre democracia, participación y eficacia social, por esto adquiere
importancia y dimensión la planificación participativa (25).
A.
CRISIS DE LA PLANIFICACIÓN TRADICIONAL
La crítica que existe hacia la planificación en general, se debe en gran parte, a la crisis de la
planificación tradicional y a la confusión que existe entre ésta y otras técnicas de planificación, como la
estratégica, microplanificación, prospectiva, urbanística o corporativa. La crisis de la planificación
tradicional, es la crisis del paradigma moderno, que dominó durante décadas el pensamiento filosófico
y político. La modernidad absolutizó la razón como un instrumento capaz de explicar y predecir todo,
así el marxismo en su determinismo histórico, el socialismo real y su planificación económica
centralizada y el capitalismo con su fundamentalismo de mercado, fueron y son expresión de este
paradigma. El anunciado fin de la historia de Francis Fukuyama, como el triunfo del neoliberalismo en
el mundo no es otra cosa que decir que ya no tiene sentido planificar. Sin embargo la raíz de este
pensamiento, esta vinculada a la certeza propia de la modernidad que entró en crisis. Lo estratégico
como concepto, es un buen instrumento para defender muchas de las conquistas del Estado de
Bienestar, a partir de las lecciones aprendidas con la postmodernidad.
20
La crisis de la planificación tradicional, muy utilizada a partir de los 60 en Latinoamérica, para
el diseño de los modelos de desarrollo económico-social, se produce, por su pretensión determinista, en
cuanto se maneja con la certeza, de ahí que sostenga que aquello que se planifica va a ocurrir, por eso
es que se presenta como un conjunto de acciones tendientes a lograr un futuro prefigurado. Es
mecanicista, es decir, trabaja con la relación causa-efecto y se vale de la estadística y la econometría.
Para poder planificar solo son necesarios los técnicos y la decisión política de la autoridad, en este
sentido es autoritaria porque no permite la participación de la sociedad. Los distintos sectores de la
sociedad son considerados agentes con conductas predecibles (por eso es predictiva), y el único actor
de la planificación es el Estado, que utiliza únicamente el diagnóstico y la perspectiva de sectores (25).
Referente a la planificación participativa. La sociedad se ha complejizado, producto de la
revolución científico tecnológica de estas últimas décadas, y así se vive hoy un mundo post-moderno,
caracterizado por el paradigma sistémico, que pone en crisis las certezas, la razón y la planificación
tradicional. A pesar de esto la planificación sigue siendo necesaria como herramienta de libertad del
hombre, como modo de aspirar a transformaciones sociales, educativas, tecnológicas, éticas y
productivas, que permitan sociedades más iguales. La democracia necesita de la planificación
participativa, para hacer realidad lo que tanto se declama y para dar respuestas a los reclamos de una
sociedad que no se conforma con participar en una elección. Las demandas de gestiones eficaces en lo
social que reciben a diario los intendentes, llevan a valorar los instrumentos de gobierno como antes no
se habíamos hecho. Es así, que, los Municipios p.e. se transita de una democracia representativa a una
participativa, donde es vital perfeccionar los mecanismos, como las consultas, plebiscitos, revocatoria,
audiencia, consejos, presupuestos participativos, para que el sistema político no sea visto por la gente
como algo que solo le pertenece a la dirigencia.
B.
LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA SEGÚN LA FAO (15)
Comprende el proceso facilitado por personal técnico en el cual hombres y mujeres deciden
participar e identifican, plantean, discuten y definen los objetivos, metas actividades y otros elementos
socioculturales y técnicos, afín de formular y ejecutar proyectos que respondan a sus necesidades y que
estén en función de una distribución equitativa de los beneficios.
Es un proceso flexible y dinámico de negociación en el cual sus beneficiarios tienen la
posibilidad de intervenir ampliamente en las decisiones para solucionar los problemas priorizados,
asegurar que los beneficios que se generen estén ajustados a sus aspiraciones, y que las estrategias para
lograrlos estén de acuerdo con sus condiciones sociales, culturales, ambientales, y con los recursos
disponibles. Cada actor involucrado tratará de influir en las decisiones, para balancear sus costos
(aportes y esfuerzos) contra los beneficios esperados. Este es un proceso de enseñanza - aprendizaje
continuo y transformador.
21
3.2.
MARCO REFERENCIAL
3.2.1. REFERIDO A LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
3.2.1.1.
CAPITULO II - RÉGIMEN ADMINISTRATIVO (31)
ARTÍCULO 224.- División administrativa. El territorio de la República, se divide para su
administración en departamentos y éstos en municipios. La administración será descentralizada y se
establecerán regiones de desarrollo con criterios económicos, sociales y culturales que podrán estar
constituidos por uno o más departamentos para dar un impulso racionalizado al desarrollo integral del
país.
ARTICULO 225.- Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural. Para la organización y
coordinación de la administración pública, se crea el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural
coordinado por el Presidente de la República e integrado en la forma que la ley establezca. Esta
Consejo tendrá a su cargo la formulación de las políticas de desarrollo urbano y rural, así como la de
ordenamiento territorial.
ARTICULO 226.- Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural. Las regiones que conforme a la ley
se establezcan contarán con un Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, presidido por un
representante del Presidente de la República e integrado por los gobernadores de los departamentos que
forman la región, por un representante de las corporaciones municipales de cada uno de los
departamentos incluidos en la misma y por los representantes de las entidad es públicas y privadas que
la ley establezca. Los presidentes de estos consejos integrarán ex oficio el Consejo Nacional de
Desarrollo Urbano y Rural.
3.2.2. LEY DE DESARROLLO SOCIAL, DECRETO NÚMERO 42-2001 (26)
Se presentan únicamente los Considerandos y los Artículos esenciales relacionados con el tema:
a. Que la Constitución Política de la República establece que el Estado garantiza y protege la vida
humana desde su concepción, así como la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo
integral de la persona.
b. Que en Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El
hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y
responsabilidades.
22
c. Que el artículo 47 de la Constitución Política de la República establece que el Estado garantiza
la protección social, económica y jurídica de la familia. Promoverá su organización sobre la
base legal del matrimonio, la igualdad de derecho de los cónyuges, la paternidad responsable y
el derecho de las personas a decidir libremente el número y espaciamiento de sus hijos.
d. Que la educación, salud, trabajo y asistencia social son derechos fundamentales del ser humano,
garantizados por la Constitución Política de la República, los cuales el Estado y sus
instituciones están obligados en velar por su implementación, conservación y restablecimiento,
a fin de procurar el más completo bienestar físico, mental y social.
e. Que el desarrollo social, económico y cultural de la población es la condición para que las
personas accedan a una mejor calidad de vida.
f. Que el Estado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional están obligados a
propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico, que prevenga la contaminación del
ambiente y mantenga el equilibrio ecológico.
g. Que para el logro de los objetivos establecidos en la Constitución Política de la República y
demás leyes y tratados, es necesario generar una política integral de desarrollo que contenga
planes y programas a mediano y largo plazo que permitan acciones gubernamentales
coordinadas con la sociedad en general para alcanzar el bien común de la población.
h. Que el Código de Salud en su artículo 41 y la Ley de Dignificación y Promoción Integral de la
Mujer en su artículo 15, establecen que el Estado, a través de instituciones del Sector Público,
desarrollará acciones tendientes a promover la salud de la mujer que incluya aspectos de salud
reproductiva.
i. Que el Estado de Guatemala ha signado los Acuerdos de Paz que incluyen compromisos
relacionados con población y desarrollo, así como convenios internacionales en esta materia, los
cuales deberán ser desarrollados a través de políticas nacionales. Señala por tanto que el
ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171 literal a) de la Constitución Política
de la República de Guatemala, decreta, la siguiente: LEY DE DESARROLLO SOCIAL (26).
A.
CAPÍTULO I - DISPOSICIONES PRELIMINARES
ARTÍCULO 1. Objeto. La presente Ley tiene por objeto la creación de un marco jurídico que permita
implementar los procedimientos legales y de políticas públicas para llevar a cabo la promoción,
planificación, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones gubernativas y del
23
Estado, encaminadas al desarrollo de la persona humana en los aspectos social, familiar, humano y su
entorno, con énfasis en los grupos de especial atención.
ARTÍCULO 2. Desarrollo Nacional. El desarrollo nacional y social debe generar beneficios para las
generaciones presentes y futuras de la República de Guatemala. La presente Ley establece los
principios, procedimientos y objetivos que deben ser observados para que el desarrollo nacional y
social genere también un desarrollo integral, familiar y humano.
B.
CAPÍTULO II - PRINCIPIOS RECTORES EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL
ARTÍCULO 5. Libertad. Toda persona tiene derecho para decidir libre, responsable y conscientemente
sobre su participación en el desarrollo social del país, sobre su vocación laboral, sobre su participación
cívica y social y sobre su vida familiar y reproductiva. Para ejercer esta libertad tiene derecho a recibir
información oportuna, veraz y completa.
ARTÍCULO 7. Derecho al desarrollo. Las personas constituyen el objetivo fundamental de las acciones
relacionadas con el desarrollo integral y sostenible. El acceso al desarrollo es un derecho inalienable de
la persona.
ARTÍCULO 8. Grupos de especial atención. La Política de Desarrollo Social y Población deberá prever
lo necesario para dar especial atención a los grupos de personas que por su situación de vulnerabilidad
la necesiten, promoviendo su plena integración al desarrollo, preservando y fortaleciendo en su favor,
la vigencia de los valores y principios de igualdad, equidad y libertad.
ARTÍCULO 9. Descentralización. La presente Ley reconoce la descentralización económica y
administrativa como parte de la reforma del Estado y como una de las principales estrategias para
atender las demandas sociales de la población.
C.
CAPÍTULO III - DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN OBJETIVOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES
ARTÍCULO 10. Obligación del Estado. El Estado, por conducto del Organismo Ejecutivo, es
responsable de la planificación, coordinación, ejecución y seguimiento de las acciones gubernativas
encaminadas al desarrollo nacional, social familiar y humano, fundamentados en principios de justicia
social estipulados en la Constitución Política de la República. Por lo anterior, el Organismo Ejecutivo
deberá planear, coordinar, ejecutar y en su caso promover las medidas necesarias para (26):
24
a. Incorporar los criterios y consideraciones de las proyecciones demográficas, condiciones de
vida y ubicación territorial de los hogares como insumos para la toma de decisiones públicas
para el desarrollo sostenible.
b. Evaluar y adecuar periódicamente los planes, programas y políticas de desarrollo económico y
social, con el fin de asegurar que las políticas públicas cumplan el mandato constitucional de
promover el desarrollo integral de la población.
c. Incorporar los criterios, consideraciones y proyecciones de la información demográfica como
un elemento técnico en la elaboración de planes y programas de finanzas públicas, desarrollo
económico, educación, salud, cultura, trabajo y ambiente.
d. Coordinar y apoyar eficaz y eficientemente las acciones y actividades de todos los sectores
organizados de la sociedad, para dar vigencia plena a los principios y cumplir con los fines de
esta Ley en beneficio del desarrollo de la población.
e. Reducir las tasas de mortalidad con énfasis en el grupo materno infantil.
f. Alcanzar la plena integración y participación de la mujer al proceso de desarrollo económico,
social, político y cultural.
g. Integrar los grupos en situación de vulnerabilidad y marginados al proceso de desarrollo
nacional.
h. Promover y verificar que el desarrollo beneficie a todas las personas y a la familia, guardando
una relación de equilibrio, con el ambiente y e1 uso racional de los recursos naturales.
i. Crear y promover las condiciones sociales, políticas, económicas y laborales para facilitar el
acceso de la población al desarrollo.
ARTÍCULO 11. Políticas públicas. El desarrollo social, económico y cultural de la Nación se llevará a
cabo tomando en cuenta las tendencias y características de la población, con el fin de mejorar el nivel y
calidad de vida de las personas, la familia y la población en su conjunto y tendrá visión de largo plazo
tanto en su formulación y ejecución, como en su seguimiento y evaluación. Se fomentará la
participación de la sociedad civil en su conjunto para el logro de sus objetivos. Las políticas públicas
tendientes a promover el desarrollo social, además de considerar las condiciones socioeconómicas y
demográficas, deben garantizar el pleno respeto a los aspectos históricos, culturales, comunitarios y
otros elementos de la cosmovisión de los pueblos indígenas, así como respetar y promover los derechos
de las mujeres.
ARTÍCULO 12. Planes y programas. Los programas, planes, estrategias o cualquier otra forma de
planificación, decisión, instrucción o acción gubernativa en materia de Desarrollo Social y Población
debe incluir, acatar, cumplir y observar las consideraciones, objetivos, criterios y fundamentos
establecidos en esta Ley y particularmente las que se detallan en el presente capítulo (26).
25
ARTÍCULO 14. Atención a la familia. La Política de Desarrollo Social y Población incluirá medidas
para promover la organización de la familia, proteger, promover y fortalecer su salud y desarrollo
integral, con el fin de lograr una constante mejoría en la calidad, expectativas y condiciones de vida de
sus integrantes.
ARTÍCULO 16. Sectores de especial atención. Para efectos de la presente Ley, se consideran como
grupos o sectores que merecen especial atención en .la elaboración, ejecución, seguimiento y
evaluación de la Política de Desarrollo Social y Población, a los siguientes:
a. Indígenas. Dentro de la Política de Desarrollo Social y Población se incluirán medidas y
acciones que promuevan la plena participación de la población indígena en el desarrollo
nacional y social, con pleno respeto y apoyo a su identidad y cultura.
b. Mujeres. La Política de Desarrollo Social y Población incluirá medidas y acciones destinadas a
atender las necesidades y demandas de las mujeres en todo su ciclo de vida y para lograr su
desarrollo integral; promoverá condiciones de equidad respecto al hombre, así como para
erradicar y sancionar todo tipo de violencia, abuso y discriminación individual y colectiva
contra las mujeres, observando los convenios y tratados internacionales ratificados por
Guatemala.
c. Áreas precarias. Los Planes y Programas de Desarrollo Social y Población destinarán acciones y
medidas específicas para atender a las áreas precarias. Para su ejecución, el Estado asignará los
recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para lograr el desarrollo de las personas y
las familias que forman parte de estas áreas.
d. Niñez y Adolescencia en situación de vulnerabilidad. Dentro de la Política de Desarrollo Social
y Población se considerarán disposiciones y previsiones para crear y fomentar la prestación de
servicios públicos y privados para dar atención adecuada y oportuna a la niñez y adolescencia
en situación de vulnerabilidad y, de esta forma, promover su acceso al desarrollo social.
e. Personas adultas mayores. La Política de Desarrollo Social y Población considerará medidas
especiales para incorporar al desarrollo y promover la salud y bienestar integral de los adultos
mayores, protegiendo a la vejez.
f. Discapacitados. La Política de Desarrollo Social y Población considerará medidas especiales
para incorporar al desarrollo y promover la salud y bienestar integral que proteja a estos grupos.
g. Población migrante. La Política de Desarrollo Social y Población contemplará lineamientos en
el tema de población migrante.
h. Otros grupos. El Organismo Ejecutivo, en su Política de Desarrollo Social y Población, brindará
atención especial a otros grupos que lo requieran según la dinámica demográfica, económica y
social de Guatemala y aquéllos que indiquen otras leyes (26).
26
D. CAPÍTULO V - POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN SECCIÓN I DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 19. Política Nacional de Desarrollo Social y Población. Para dar cumplimiento a la
presente Ley, el Presidente de la República en Consejo de Ministros definirá y aprobará los
lineamientos de la Política de Desarrollo Social y Población con base en la integración y armonización
de los planteamientos y sugerencias que reciba la Secretaría de Planificación y Programación de la
Presidencia mediante el procedimiento siguiente: Para elaborar la Política y el Programa Nacional de
Desarrollo Social y Población, de forma incluyente y participativa, la Secretaría de Planificación y
Programación de la Presidencia, con base en los lineamientos y criterios emanados de la Presidencia de
la República, establecerá los métodos, procedimientos, formatos y plazos para recibir sugerencias y
observaciones de las siguientes fuentes:
a. De los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
b. Del Organismo Ejecutivo y las entidades descentralizadas y autónomas relacionadas con
población y desarrollo social.
c. De la sociedad civil organizada.
d. De las municipalidades y organizaciones locales. Con la información, sugerencias y
observaciones a que se refiere el numeral anterior, la Secretaría de Planificación y
Programación de la Presidencia elevará la propuesta técnica de la Política de Desarrollo Social
y Población a la Presidencia de la República en Consejo de Ministros, para su aprobación. Para
dar cumplimiento a la Política y al Programa Nacional de Desarrollo Social y Población, los
Ministerios y las Secretarías de la Presidencia de la República, coordinadas por la Presidencia
de la República con el apoyo técnico de la Secretaría de Planificación y Programación de la
Presidencia, elaborarán y evaluarán los programas operativos que sean necesarios en sus
respectivas áreas de acción.
e. La Política Nacional de Desarrollo Social y Población debe incluir programas intersectoriales
para cumplir los objetivos y las metas de desarrollo. Para modificar o adicionar el contenido de
la Política Nacional de Desarrollo Social y Población deberá agotarse el mismo procedimiento
previsto en el presente artículo (26).
D1.
SECCIÓN II- POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN EN MATERIA DE
SALUD
D2.
SECCIÓN III - POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN EN MATERIA DE
EDUCACIÓN
ARTÍCULO 27. Educación. Todas las personas tienen derecho a la educación y de aprovechar los
medios que el Estado pone a su disposición para su educación, sobre todo los niños y adolescentes. La
27
educación es un proceso de formación integral del ser humano para que pueda desarrollar en amor y en
su propia cosmovisión las relaciones dinámicas con su ambiente, su vida social, política y económica
dentro de una ética que le permita llevar a cabo libre, consciente, responsable y satisfactoriamente su
vida personal, familiar y comunitaria. La educación debe incluir aspectos de formación en derechos
humanos, educación para la participación ciudadana, en la equidad y participación de la mujer,
educación intercultural, en temas ambientales y de sostenibilidad, así como educación en población. La
educación sobre temas de población y familia es esencial para el desarrollo de la persona, la familia y
la población en general, por lo que se considera un objetivo y una responsabilidad del Estado, que se
sustenta y se sujeta en los principios rectores de la materia, establecidos en la presente Ley.
ARTÍCULO 31. Orientaciones principales de la educación en población.
D3.
SECCIÓN IV - POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN EN MATERIA DE
MIGRACIÓN
ARTÍCULO 32. Desarrollo rural. El Estado, a través de los Ministerios y Secretarías relacionadas en el
ámbito social y económico, promoverá el desarrollo integral de grupos familiares que viven en el área
rural por medio de la creación y fomento de empleo, actividades productivas, servicios de educación y
salud que los beneficien para incentivar su permanencia en sus lugares de origen.
ARTÍCULO 33. Migración laboral y estacional. El Organismo Ejecutivo, por medio del Ministerio de
Trabajo y Previsión Social y otras dependencias del sector público relacionadas con la materia,
promoverá que las personas trabajadoras migrantes reciban la remuneración, prestaciones y los
derechos que establece la Ley por el trabajo realizado.
ARTÍCULO 34. Flujos migratorios. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
realizará permanentemente estudios y diagnósticos actualizados sobre las principales corrientes
migratorias internas con el fin de contar con información que le pueda servir de insumo para la
elaboración de estrategias de desarrollo humano sostenible de las regiones del país.
ARTÍCULO 35. Migración, salud y educación. El Estado promoverá, por medio de los Ministerios de
Salud Pública y Asistencia Social y de Educación y otras entidades del sector público relacionadas con
la materia, que las personas trabajadoras migrantes y sus familias tengan acceso a los servicios de salud
y educación y otros servicios básicos que mejoren sus condiciones de vida en las localidades de
residencia temporal (26).
ARTÍCULO 36. Migración internacional.
28
D4.
SECCIÓN V- POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN EN MATERIA DE
DINÁMICA Y UBICACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ZONAS DE RIESGO
ARTÍCULO 37. Población en riesgo
ARTÍCULO 38. Estrategia de protección.
D5.
SECCIÓN VI - POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN EN MATERIA DE
COMUNICACIÓN SOCIAL
E.
CAPÍTULO VI - RÉGIMEN FINANCIERO Y ECONÓMICO
ARTÍCULO 42. Presupuesto de gastos. El Ministerio de Finanzas Públicas fijará anualmente una
partida específica que se incluirá en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, a cargo
de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, así como para el Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social, con finalidad para la elaboración, ejecución, evaluación y
seguimiento de la Política de Desarrollo Social y Población.
ARTÍCULO 43. Cooperación económica y ARTÍCULO 44. Mecanismo de coordinación.
F.
CAPÍTULO VII -EVALUACIÓN E INFORME DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO
SOCIAL Y POBLACIÓN
ARTÍCULO 45. Evaluación y seguimiento. La Secretaría de Planificación y Programación de la
Presidencia coordinará con los Ministerios y Secretarías involucrados en la materia, con el propósito de
dar seguimiento técnico y evaluación cuantitativa y cualitativa del avance de la Política Nacional de
Desarrollo Social y Población.
ARTÍCULO 46. Unidad Técnica. Para formular, evaluar y dar seguimiento a la Política de Desarrollo
Social y Población, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia establecerá una
Unidad Técnica de apoyo al titular de dicha Secretaría.
ARTÍCULO 47. Informe anual de desarrollo social y población. La Secretaría de Planificación y
Programación de la Presidencia presentará a la Presidencia de la República y al Congreso de la
República un informe anual escrito durante la primera quincena del mes de noviembre, sobre los
avances, ejecución presupuestaria y cumplimiento de la Política y el Programa Nacional de Desarrollo
Social y Población; este informe será de carácter público.
29
3.2.3. MARCO GEOGRÁFICO REFERENCIAL
3.2.3.1.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ.
Según el Diccionario Geográfico Nacional de Guatemala (IGN), citado en el portal de
SEGEPLAN (27), el Departamento de Sololá se ubica en el Occidente de territorio nacional entre las
Coordenadas (UTM) 14°46'26" latitud norte y 91°11'15 longitud oeste. Su precipitación pluvial es de
2,895.9 mm, con un clima frío, generalmente por la complejidad de su relieve, que presenta gran
variedad de microclimas y la diversidad de vida silvestre, suelos, cultivos. Está ubicado a 2,113.50
msnm y a una distancia de 140 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala. Cuenta con una
extensión territorial de 1,061 kilómetros cuadrados, con los siguientes límites departamentales: al Norte
con Totonicapán y Quiché, al Sur con Suchitepéquez, al Este con Chimaltenango; y al Oeste
Suchitepéquez y Quetzaltenango (Figura 1) (18, 19, 27).
A.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
La feria titular se celebra en la cabecera de Sololá el día 15 de agosto, y se celebra la fiesta que
llaman Nim Akij Sololá, que significa Día Grande de Sololá. En este departamento existe un
sincretismo religioso muy arraigado, pues veneran, tanto a Jesucristo y todos los santos de la iglesia
católica como al Dios Mundo, al Dueño del Cerro, los Espíritus de los antepasados, etc. La iglesia
Católica esta presidida por los obispos y sacerdotes, y la religión ancestral por los Xamanes o como se
les llama actualmente a los sacerdotes mayas. En Sololá sobre la veneración que se hace, especialmente
en Santiago Atitlán de una imagen conocida como Maximón, considerada como un elemento
importante en la religión de los indígenas y que ha trascendido también entre los ladinos, el cual es
venerado en varias comunidades de Guatemala. Algo importante dentro de la religión católica es la
existencia de las cofradías y los servicios que se prestan en la propia iglesia. En cada comunidad
funcionan diversas cofradías, que prestan ayuda y servicios a sus integrantes, a parte de rendirle culto a
sus deidades o santos patronos. Una de las costumbres más tradicionales entre los indígenas del
departamento de Sololá consiste en la pedida de mano y matrimonio, el cual inicialmente tiene las
características de un pacto social, pues posteriormente se legaliza por medio del matrimonio civil y
religioso. En este departamento sus indígenas también ejecutan sus bailes folklóricos cuando se lleva a
cabo la feria titular de cada uno de sus municipios (18, 19, 27).
B.
IDIOMA
En este departamento además de hablar el español también se hablan tres idiomas mayas, el
Quiché, Tzutuhil y Cakchiquel
30
Sololá
San Juan
La Laguna
Referencias:
VOLCANES
A) Atitlán
B) San Pedro C) Santo Tomás o
D) Tolimán E) Zunil
Pecul
RÍOS Y LAGOS
A) Río Grande
B) Río Ixtacapa
C) Río Madre Vieja D) Río Nahualate
E) Lago de Atitlán
Figura 1.
Mapa de Guatemala, mostrando la ubicación del departamento de Sololá con sus
municipios y resaltando San Juan LaLaguna
31
C.
ECONOMÍA
Una de las principales fuentes de la economía de este departamento es el lago de Atitlán, pues
este aparte de ser un centro turístico de gran importancia, sirve como medio de comunicación social y
comercial entre los pueblos de la ribera, a la vez que surte a los habitantes de especies marinas
comestibles, aves y vegetales que se cultivan en sus márgenes, también obtienen el tul para la
elaboración de artículos artesanales. En este lago se produce una especie de pez muy pequeño conocido
localmente como "patín" que constituye un plato exquisito en la alimentación tanto de ladinos como de
indígenas.
En la economía además juegan un papel importante los productos agrícolas que sus habitantes
cultivan, siendo el principal de estos el café; produciéndose además maíz, caña de azúcar, frijol, trigo,
cebada, papa, legumbres, entre otros. Este departamento también cuenta con la crianza de diferentes
clases de ganado, bovino, equino y ovino, siendo este departamento uno de los mayores productores de
lana a nivel nacional.
Es importante resaltar que en este departamento aún se conservan aparte de las costumbres y
tradiciones de sus antepasados, la artesanía que fue el legado principal que le quedó a sus aborígenes,
produciendo estos los tejidos típicos, productos de madera y cuero; siendo una de las artesanías más
representativas la fabricación de piedras de moler y los muebles de madera que trabajan los nativos de
Nahualá, que son muy usados en todo el altiplano central y occidental, es de este mismo municipio que
se conocen los artículos y adornos que elaboran de la paja del trigo (18, 19, 27).
D.
CENTROS TURÍSTICOS Y ARQUEOLÓGICOS
El Centro turístico de mayor atracción para este departamento son las playas a la Orilla del Lago
de Atitlán, ubicadas los siguientes poblados: Panajachel, Santiago Atitlán, San Lucas Tolimán, San
Antonio Palopó, y otros pueblos situados en la ribera del lago el cual es visitado constantemente por
turistas nacionales y extranjeros. Este departamento cuenta con muchos centros históricos y
arqueológicos que son un atractivo para sus visitantes nacionales y extranjeros.
E.
HIDROGRAFÍA
El accidente hidrográfico más importante lo constituye el lago de Atitlán que es una de las
principales fuentes económicas del departamento, pues además de ser un centro turístico de mucho
atractivo, sirve de mucho apoyo comercial. En el entorno del lago se elevan los volcanes de Atitlán,
Tolimán y San Pedro. El lago esta situado a 1,524 m (5,000 pies de altura), con un área de 26 Km2. Su
profundidad varía y en muchos puntos es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350m.
Respecto al origen del "Lago Más Bello del Mundo" como es considerado Atitlán, hay dos corrientes
de opinión:
32
1) La que opina que el lago es un viejo cráter muerto y
2) Que el surgimiento de los volcanes interrumpió el curso de los tres ríos que vienen del norte,
los cuales al reunir sus aguas en el lugar, dieron origen al lago. El lago no tiene desagüe visible.
Varias poblaciones que tienen nombres bíblicos rodean el lago: Santa Catarina, San Antonio
Palopó, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, San Pedro, San Juan, San Pablo, San Marcos, Santa Cruz
La Laguna y otros. Una de las características propias del Lago de Atitlán, es un viento fuerte conocido
como Xocomil, que se produce generalmente a medio día, cuando los vientos cálidos procedentes del
sur, chocan con las masas de aire más frías que provienen del altiplano, formando remolinos que agitan
las aguas del lago convirtiéndolas en olas muy fuertes que pueden hacer zozobrar las embarcaciones.
La etimología de Xocomil, proviene de las voces Cakchiqueles Xocom, de jocom= recoger; il =
pecados, o sea el viento que recoge los pecados de los habitantes de los pueblos situados a orilla del
lago (18, 19, 27).
F.
LOS RÍOS
Además del lago de Atitlán, el municipio de San Juan La Laguna es irrigado por los ríos
Nahualate, Coyolate, Madre Vieja, el Mocá y muchos afluentes de éstos.
El Río Nahualate: Nace en Santa Catarina Ixtahuacán (Sololá), atraviesa los departamentos de
Sololá, Suchitepéquez y Escuintla. Es navegable por pequeñas embarcaciones en cerca de 25 Kms. Su
longitud es de 150 Kms. Aproximadamente, su ancho está entre 15 a 30 m, y profundidad hasta dos
metros y más. Sus afluentes principales son el Mocá y Bravo.
El Río Coyolate: Nace en las montañas de Santa Cruz Balanyá (Chimaltenango), atraviesa los
municipios de Patzún, Patzicia y Acatenango, sirviendo de límite entre los departamentos de
Suchitepéquez y Escuintla en los poblados de Patulul y Santa Lucía Cotzumalguapa. Entra en Escuintla
y atraviesa los municipios de La Gomera y Tiquisate y desagua en el Pacífico cerca del poblado de
Tecojate. Irriga grandes extensiones de terreno pero no es navegable. Con 130 Kms. de longitud tiene
aproximadamente 25 m de ancho y 2 m de profundidad en algunos tramos de su recorrido.
El Río Madre Vieja: Nace cerca del límite entre Quiché, Sololá y Chimaltenango; sirve de
límite entre los dos últimos departamentos, pasando después entre los municipios de San Juan Bautista
y Patulul (18, 19, 27).
G.
OROGRAFÍA
Este departamento está ubicado sobre la cordillera, por lo que presenta un paisaje abrupto y
complejo, con enormes montañas y profundos barrancos. Los Volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro le
hacen un lugar lleno de atractivos.
33
H.
ZONAS DE VIDA
Basado en el sistema propuesto por Holdridge, citado en el diagnóstico de la comunidad (13),
señala que para el departamento de Sololá se reconocen 4 zonas de vida: 1. Bosque Muy Húmedo
Subtropical Cálido bmh-S(c), 2. Bosque Húmedo Montano Bajo Subtropical bh-MB, 3. Bosque Muy
Húmedo Montano Bajo Subtropical bmh-MB y 4. Bosque Muy Húmedo Montano Subtropical bmh-M.
I.
ÁREAS PROTEGIDAS
Son áreas protegidas, incluidas sus respectivas zonas de amortiguamiento, las que tienen por
objeto la conservación, el manejo racional y la restauración de la flora y fauna silvestre, recursos
conexos y sus interacciones naturales y culturales, que tengan alta significación por su función o sus
valores genéticos, históricos, escénicos, recreativos, arqueológicos y protectores, de tal manera de
preservar el estado natural de las comunidades bióticas, de los fenómenos geomorfológicos únicos, de
las fuentes y suministros de agua, de las cuencas criticas de los ríos, de las zonas protectoras de los
suelos agrícolas, de tal modo de mantener opciones de desarrollo sostenible.
Dentro de las Zonas declaradas como Áreas Protegidas se tienen 4, todas administradas por el
Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).
1.
La Cuenca del Lago de Atitlán, que cuenta con una superficie de 62,500 hectáreas,
2.
El Volcán de Atitlán,
3.
El Volcán San Pedro y
4.
El Volcán Tolimán. En los tres últimos aún no se tienen datos sobre su superficie en tamaño.
J.
VÍAS DE COMUNICACIÓN
Su principal medio de comunicación es la carretera que atraviesa su territorio y ésta es la
Interamericana CA-1 que hacia el occidente conduce a Quetzaltenango hasta llegar a la frontera con
México. Cuenta también con las Rutas Nacionales 11 y 15, así como con adecuadas rutas
departamentales que unen a los diferentes municipios entre sí y con los departamentos vecinos. Cuenta
con 152 Kms. de Asfalto, 133 Kms. de Terracería y 99 Kms. de caminos rurales.
K.
USO ACTUAL DE LA TIERRA
En el departamento de Sololá por sus variados climas, tipos de suelo y la topografía del terreno,
se tiene que aparte de la utilización que se le da a la tierra para urbanizar y construir, sus habitantes
siembran gran diversidad de cultivos anuales, permanentes o semipermanentes, encontrándose entre
éstos los cereales, hortalizas, árboles frutales, café, caña de azúcar, entre otros. Además por las
cualidades con que cuenta el departamento, poseen algunos de sus habitantes la crianza de varias clases
de ganado destacándose entre éstas: bovino, ovino, equino, caprino; dedicando parte de estas tierras
para el cultivo de diversos pastos que sirven de alimento a los mismos.
34
La existencia de bosques, ya sean estos naturales, de manejo integrado, mixtos, etc., compuestos
de variadas especies arbóreas, arbustivas y/o rastreras dan al departamento un toque especial en su
ecosistema y ambiente, convirtiéndolo con esa gracia natural en uno de los lugares típicos para ser
habitados por visitantes no solo nacionales, sino también extranjeros. Es de esta forma como todo
individuo se puede formar una idea de cómo en este departamento el uso de la tierra es aprovechado en
ocasiones de manera intensiva y en otras de manera pasiva (18, 19, 27).
3.2.3.2.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL MUNICIPIO SAN JUAN LA LAGUNA
San Juan La Laguna es uno de los doce pueblos que se encuentra a la orilla del Lago Atitlán en
el departamento de Sololá. Tiene una extensión territorial de 36 kilómetros cuadrados y una altitud de
1585 msnm. Colinda al Norte con Santa Clara La Laguna y San Pablo La Laguna, al Este con San
Pedro La Laguna y el Lago de Atitlán, al Sur con Chicacao (Suchitepéquez) y al Oeste con Santa
Catarina Ixtahuacán y Santa Clara La Laguna y está 137 kilómetros de la ciudad capital. Está situado a
escasos 52 kilómetros de la cabecera departamental de Sololá, sus habitantes pertenecen a la etnia
Tzutuhil (11, 17, 19, 21, 23).
A.
DATOS HISTÓRICOS
Se sabe que el pueblo de San Juan La Laguna fue fundado en la época colonial, por vecinos del
pueblo de Atitlán (Santiago Atitlán), de la etnia Tzutuhil. En 1623, se le da el nombre de Pueblo Nuevo
de San Juan. Fue fundado como pueblo, con su propio cabildo, entre 1618 y 1623. Entre 1768 y 1770
San Juan tenía 174 habitantes y era un pueblo anexo a la parroquia de San Pedro La Laguna. San Juan
La Laguna, fue declarado zona arqueológica y artística del período prehispánico, por medio del acuerdo
del Ministerio de Educación en 1970. Aproximadamente unos 200 años atrás, en la jurisdicción del
municipio se fueron creando los centros poblados, actualmente reconocidos como Aldeas del mismo,
las cuales son: Palestina, Panyebar y Pasajquím. Los habitantes de estas Aldeas pertenecen a la etnia
Quiché. Los primeros habitantes del municipio de San Juan La Laguna, poseían grandes cantidades de
tierras, pero muchos las perdieron por la necesidad de emigrar hacia la Costa Sur, vendiendo sus
terrenos a los Pedranos y algunos terrenos fueron invadidos, por esta razón actualmente hay muchos
terrenos en San Juan que son propiedad de personas originarias de San Pedro. Actualmente San Juan
La Laguna tiene aproximadamente 9, 463 habitantes.
B.
ACCESO Y TRANSPORTE
Existen tres vías de acceso a San Juan La Laguna; por el Lago Atitlán con embarcadero en
Panajachel, Sololá, la segunda entrando por el Km 148 de la carretera Interamericana vía Santa Clara
La Laguna del mismo departamento y la tercera entrando por San Lucas Tolimán vía Santiago Atitlán,
siendo la menos recomendable ya que no esta asfaltada y es muy insegura por los índices de violencia.
35
Existe el transporte terrestre a través del uso de carros particulares y servicio de bus urbano que
viaja desde San Pedro La Laguna hacia la capital todos los días.
El transporte lacustre se puede utilizar desde la cabecera municipal diariamente por medio de
lanchas a San Pedro La Laguna, donde las lanchas se dirigen a cualquier pueblo de alrededor del lago
Atitlán. Las lanchas también se utilizan para transportar cargas (11, 17, 19, 21, 23).
C.
TIERRAS MUNICIPALES Y COMUNALES
Con relación a tierras comunales, se indicó en la municipalidad, la existencia de una extensión
de 25 kilómetros cuadrados, en las cuales existen cultivos de maíz y áreas de montaña. Se realiza un
cobro por el uso de las tierras comunales y se cobra como impuesto único sobre inmuebles.
D.
MIGRACIÓN DE SUS HABITANTES
El movimiento migratorio que se manifiesta en el municipio de San Juan La Laguna, es
consecuencia de los bajos salarios que se devengan en el altiplano. En forma estacional se desplazan
personas individuales o en grupo familiar, hacia la boca costa en donde laboran como jornaleros en el
corte de café. En forma permanente migran personas hacia la capital, tanto a estudiar como a trabajar,
empleándose generalmente en las empresas maquiladoras. En la actualidad la migración tiende a
desaparecer debido a que laboran las tierras que poseen en el municipio.
E.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La producción agrícola en San Juan es el principal ingreso económico en los cuatro centros
poblados. Los productos destinados para consumo familiar y venta local son el maíz y el frijol al igual
que las frutas que se producen como el mango, banano, matasano, durazno, guayaba y aguacate. El
aguacate se vende fuera del municipio y local también. Los productos que se comercializan fuera del
municipio son el café y las hortalizas como la cebolla, repollo, tomate, estos se cultivan más que todo
en la orilla del lago. La venta de estos productos es el principal ingreso económico de los habitantes de
San Juan. La producción de porcinos y aves de corral se da en pequeña escala, tanto para la venta como
para consumo familiar. La producción artesanal es una actividad permanente que ocupa a un 40% de la
población, principalmente a las mujeres que se dedican a la confección de prendas típicas de diversos
diseños y variedades, principalmente para venta al exterior del país. También se surte el mercado
nacional, principalmente en Chichicastenango, Panajachel, Antigua Guatemala y la ciudad capital.
En cuanto a los servicios y comercio; se caracterizan por la existencia de aproximadamente 35
tiendas de diversa condición tanto en la Cabecera Municipal como en las Aldeas, además de la
existencia de depósitos de granos básicos entre otros.
36
F.
TENENCIA DE LA TIERRA
La mayoría de habitantes de San Juan La Laguna poseen escrituras públicas de los terrenos que
son de su propiedad, así como escrituras registradas en menor grado. El promedio de terreno total por
finca es de 20 cuerdas de 32 x 32 varas (1 vara = 0.835 m), que es la unidad de medida utilizada en la
región, que es equivalente a 2 manzanas aproximadamente (1 manzana = 7,000 m2). La mayoría de
habitantes Juaneros poseen más de un terreno, habiendo casos en los que solo una persona posee hasta
10 o más lotes. Cada lote rara vez excede las dos cuerdas (11, 17, 19, 21, 23)
Muchas personas indican tener propiedades en municipios vecinos, ya que difícilmente se
encuentra un lote para la venta en San Juan o el precio de venta es muy elevado. También se da el caso
de arrendamiento de terrenos, sobre todo de terrenos a la orilla del lago y son utilizados para cultivos
temporales.
G.
RECREACIÓN Y TURISMO
Poseen un campo de fútbol en cada centro poblado, canchas de básquetbol y principalmente El
Lago de Atitlán como balneario natural. Se considera que los lugares con atractivo turístico son el
Lago de Atitlán, la playa de las Cristalinas, el Cerro Quiasigúan que es un mirador y la iglesia
parroquial de la Cabecera Municipal.
La mayoría de los pueblos alrededor del Lago Atitlán son visitados por cientos de turistas
durante todo el año a excepción de algunos pueblos como San Pablo La Laguna y San Juan La Laguna
que aún no cuenta con un desarrollo turístico, el cual presenta una desventaja con respecto a los
municipios del departamento de Sololá.
H.
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
En el caso de la cabecera municipal, un 98% de las viviendas cuenta con los servicios básicos
como: agua entubada, energía eléctrica, pozos de absorción y letrinas. En las Aldeas un 85% de las
viviendas con energía eléctrica y agua entubada y un 55% cuenta con letrina y posos de absorción. En
San Juan existen 11 nacimientos de agua y tanto la Cabecera Municipal como las Aldeas carecen de
sistema de drenajes. El municipio no cuenta con tratamientos de basura y se han creado basureros
clandestinos en cualquier punto del municipio. cuentan con 12 establecimientos educativos y un 95%
de la población ha cursado hasta sexto grado. La religión predominante es la católica se cuenta con
cuatro iglesias católicas una en cada centro poblado y cuatro iglesias evangélicas en la Cabecera
Municipal.
En cuanto a los servicios estatales de salud (farmacias y centros), éstos están a cargo de un
Puesto de Salud, ubicado en la Cabecera Municipal. En lo que se refiere a Viviendas, el tipo de
vivienda que predomina en la Cabecera Municipal es de block y adobe, con techo de lámina de dos
37
aguas y corredor al frente. El piso es de cemento, aunque se observan algunas con piso de tierra. En las
Aldeas predominan las casas de madera, bajareque (mezcla de lodo y varas de palmas), adobe y unas
cuantas de block (11, 17, 19, 21, 23)
3.2.3.3.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA ALDEA PANYEBAR
A la Aldea se le llamó con anterioridad San José Panyebar y antiguamente era un lugar comunal
perteneciente a la comunidad de San Juan la Laguna. Los primeros pobladores procedían de lugares de
habla Quiché por lo que en la actualidad es uno de los idiomas en uso además del español. En 1920, la
población se organizó en una Directiva, y en 1924 se instaló la primera escuela de educación primaria.
En 1970, se introdujo el agua potable, ese año se logró la unificación de las Aldeas Palestina y
Panyebar, y la cabecera municipal de Santa Clara, esto a través la construcción de la carretera (11).
A.
LOCALIZACIÓN Y FISIOGRAFÍA
La Aldea Panyebar se encuentra ubicada en la parte occidental del país, en la sierra de
Parraxquim, al norte limita con la Aldea Palestina del mismo municipio, al sur con fincas de San
Antonio Chicacao (Suchitepéquez), al este con el municipio de San Pedro La Laguna y al oeste con el
municipio de Santa Clara La Laguna. La Aldea se localiza en las siguientes coordenadas geográficas:
Latitud norte 14° 40´13” y Longitud oeste 91° 19´02”. La Aldea Panyebar presenta altitudes que
oscilan entre 1,800 y 2,680 msnm (7, 19).
B.
HIDROGRAFÍA
El área está comprendida dentro de la cuenca del río Nahualate en la subcuenca del Río Yatzá.
También se observan múltiples quebradas cuyas corrientes son en su mayor parte efímeras (Figura 2)
(19, 21).
C.
CLIMA, SUELOS Y POTENCIAL PRODUCTIVO
El territorio de la Aldea Panyebar pertenece a las tierras altas de la cadena volcánica con
montañas, colinas y conos volcánicos, específicamente dentro de la provincia fisiográfica de las Tierras
Altas Volcánicas que presenta elevaciones mayores de los 2,400 msnm, sin embargo también se
encuentran elevaciones bajas como los 1,800. Revisando el mapa geológico de Guatemala, la Aldea
Panyebar se encuentra sobre rocas volcánicas sin dividir predominantemente del Mioplioceno del
período Terciario (Tv). (18, 19).
Según el mapa mundial de suelos de la UNESCO (30), los suelos pertenecen al Orden de los
Inceptisoles-Mólicos (Tm6-2bc) formados a partir de material volcánico, más recientemente los suelos
se han clasificado como Andisoles. Simmons et al., (28), señalan que los suelos del área de la Aldea se
encuentran comprendidos dentro de la serie Camanchá fase quebrada erosionada (Cme).
38
Por su parte De la Cruz basado en el sistema de clasificación de Holdridge, citado en el
diagnóstico de la comunidad (18), el área que ocupa la Aldea se encuentra situada dentro de la zona de
vida Bosque Húmedo Montano Bajo Tropical (bh-MB. Con respecto al potencial productivo del lugar,
debido a las pendientes, las clases agrológicas respectivas, la profundidad y tipos de suelo se ha
concluido que el área es de vocación forestal. En el área se encuentran cultivos perennes como café,
aguacate, árboles frutales deciduos, especies forestales latifoliadas (cedro, caoba, teca, palo blanco,
hormigo, aliso y encino) y coníferas (pino, ciprés); flores y algunas hortalizas. En general, las áreas
ubicadas dentro de ésta región fisiográfica están a demasiada altitud para cultivos provechosos y gran
parte del área es muy inclinada (12 al 32%).
D.
VÍAS DE COMUNICACIÓN
a.
Por carretera. Desde la cabecera departamental de Sololá se puede accesar a San Juan La
Laguna por carretera (27 Kms.), desde Sololá hasta el kilómetro 148 de la carretera Panamericana y por
camino de terracería (20 Kms.) hasta San Juan La Laguna, para un total del trayecto de 47 kilómetros.
También puede accesarse a la cabecera municipal de Panyebar a través de veredas desde las tres Aldeas
mencionadas para cubrir un recorrido de 26 kilómetros (11,19,23).
b.
Por vía lacustre. Desde Panajachel hasta San Juan La Laguna en lancha o lanchón durante 1.5
horas para cubrir un total de 14 kilómetros de recorrido.
E.
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS REFERIDOS A POBLACIÓN, VIVIENDAY SALUD
En la cabecera municipal, la población asciende a 4,000 habitantes, de los que el 90%
pertenecen a la etnia Tzutuhil, siendo la Aldea Panyebar la más importante del municipio, pues cuenta
con aproximadamente 2,200 habitantes, 60% de los cuales son mujeres, y el 97% de esto son Quichés
(4, 23, 31). Posteriormente el censo de población realizado por el personal del Sistema Integral de
Atención en Salud (SIAS) realizado en el 2000, la Aldea Panyebar cuenta con 2,160 habitantes
distribuidos en 360 viviendas, en muchos casos, mas de una familia por vivienda. Los líderes de los
comités estiman en 380 familias que conforman la Aldea, siendo el 100% de los mismos de la etnia
Quiché, siendo la densidad de población de 372 h/km2 (habitantes por kilómetro cuadrado) (18, 19).
El tipo de vivienda que predomina en la cabecera municipal es de block y piedra con techo de
agua de lámina de dos aguas y corredor en el frente. El piso es de cemento, aunque se presentan
algunas viviendas con piso de tierra, regularmente cada vivienda cuenta con una puerta y dos ventanas.
En la Aldea Panyebar todos son dueños de sus viviendas con un aproximado de 11 habitantes por
vivienda (18, 19). Con respecto a los servicios estatales de salud se tiene que éstos están a cargo de un
Puesto de Salud ubicado en la cabecera municipal. En la Aldea además se encuentra una ONG
(Organización No Gubernamental – Vivamos Mejor) tiene en funcionamiento una clínica médica
particular (18, 19, 29).
39
Figura 2.
Ubicación geográfica de la Aldea Panyebar con sus respectivas áreas de influencia.Se
señala la comunidad y la cuenca del Río Yatzá, según Galvez et al., (7). Escala 1:50,000.
40
4.
4.1.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Documentar la situación actual de la Aldea Panyebar en San Juan La Laguna, Sololá y proponer
una guía de planificación participativa que involucre los principales factores socioeconómicos
con potencialidad de desarrollo comunitario.
4.2.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.
Identificar los principales problemas y necesidades de la Aldea Panyebar que permitan
elaborar una propuesta de desarrollo rural a través de la planificación participativa.
2.
Priorizar los principales problemas y necesidades que impiden el desarrollo comunitario
a través de la planificación participativa de la Aldea Panyebar
3.
Identificar y analizar las causas y efectos de los principales problemas que limitan el
desarrollo comunitario en la Aldea Panyebar con la finalidad de proponer una guía de desarrollo
social.
5.
MARCO METODOLÓGICO
Este trabajo se realizó en dos etapas: 1) Etapa de gabinete y 2) Etapa de Campo.
5.1. TRABAJO DE GABINETE: ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO BASE: Como fase
inicial se elaboró un referente teórico que permitió orientar la investigación en sí, es decir la ubicación
en tiempo y espacio de la investigación, para lo cual se elaboró un diagnóstico base a través de la
consulta de distintas fuentes bibliográficas de proyectos o documentos que tuvieran alguna relación con
la Aldea Panyebar.
5.2. TRABAJO DE CAMPO. La conducción y ejecución de la investigación se logró a través de la
planificación participativa, es decir con la cooperación de los pobladores de la Aldea, misma que se
efectuó en cinco etapas: 1) Identificación y ubicación de los actores y factores de la planificación
participativa, 2) Estudio de la situación actual, 3) Identificación de problemas y necesidades, 4)
Priorización de las potencialidades de la Aldea Panyebar y 5) Investigación de soluciones o potenciales
métodos de desarrollo.
41
5.2.1. IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LOS ACTORES Y FACTORES DE LA
PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA
Fue necesario identificar y ubicar a los principales miembros de la comunidad con nivel de
decisión dentro de la misma, para lo cual se realizó una Reunión Pública (#1) con ellos, en la cual se les
explicó que la participación y la cooperación de todos es esencialmente necesaria para el desarrollo
comunitario. En la misma se les explicó el objeto del presente estudio.
5.2.2. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
Se determinó que la metodología más apropiada para obtener los datos que complementen los
estudios efectuados en el lugar, es decir los obtenidos en la primera fase, sería a través de Entrevistas y
encuestas (Anexo 1). Se efectuaron entrevistas individuales y encuestas dirigidas, con boletas, a lideres
comunitarios identificados en el punto anterior, además se entrevistaron individualmente y encuestas,
con boleta, a pobladores previamente seleccionados. Esto permitiría enfocarse en el desarrollo social
comunitario a través de la identificación de las potencialidades de la comunidad que se puedan incluir
dentro de la planificación participativa.
5.2.3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y NECESIDADES
Fue necesario, luego de la identificación y ubicación de los pobladores, efectuar Reuniones
Públicas (RP) con cada segmento de la población, de manera que no se excluyera a ningún sector. Se
efectuaron un total de tres Reuniones Públicas con los siguientes segmentos de la población: Por
género (RP # 2), por rango de edad (RP # 3), para todos los miembros de la comunidad (RP # 4). En las
Reuniones Públicas se logró obtener las prioridades de la comunidad a través de la comunicación y
discusión directa con los pobladores.
5.2.4. PRIORIZACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES DE LA ALDEA PANYEBAR
Una vez determinados los principales problemas y las necesidades que afrontan los pobladores de la
Aldea, esto a través de las distintas Reuniones públicas, se efectuaron las inspecciones de campo
respectivas para verificar el grado o nivel de las mismas. También se listaron las fortalezas con las que
se cuentan en la comunidad y posteriormente se efectuaron Reuniones de Representantes para listar
aquellas fortalezas, que pudieran proponerse dentro de un programa de desarrollo rural comunitario. En
la reunión con representantes se efectuó el análisis de la relación problema-causa y se preparó el
respectivo árbol de cada problema (árbol-problema).
5.2.5. INVESTIGACIÓN DE SOLUCIONES, O POTENCIALES MÉTODOS DE DESARROLLO
Al igual que en la etapa anterior se realizó el respectivo “árbol problema” de cada objetivo
planteado y se efectuó una Reunión Pública (#5) para priorizar las potencialidades más acordes con la
situación real y actual. Lo que se perseguía al final era efectuar una propuesta de posible solución a los
problemas prioritarios de la comunidad.
42
Para llegar a la propuesta desarrollada se realizó la Reunión Pública # 5 con los propósitos de:
Presentarles a la comunidad la metodología de desarrollo identificadas, una vez que se obtuvo el
consenso respectivo en relación a la metodología, se estableció el orden de prioridad de cada una de las
metodologías a implementar. En lo que respecta al establecimiento del orden de prioridad de las
metodologías se tomaron en cuenta los criterios siguientes: Urgencia del proyecto, sector de la
población que se beneficia con la implementación del proyecto y la alta posibilidad de implementarse,
en términos de la disponibilidad de los recursos y la tecnología.
43
6.
6.1.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
OBJETIVO 1 PROPUESTO
Identificar los principales problemas y necesidades de la Aldea Panyebar que permitan elaborar
una propuesta de desarrollo rural a través de la planificación participativa.
6.1.1. REALIZACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO BASE
Con el apoyo de La Fundación para el Desarrollo Rural –FUNRURAL – y la Agencia de
Cooperación Internacional de Japón – JICA, personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación – MAGA – se elaboró el Diagnóstico participativo de la micro-cuenca de la Aldea
Panyebar. Siendo éste la Fase I del estudio del Plan Maestro de Desarrollo Rural Sostenible para la
reducción de la pobreza en el altiplano central de Guatemala. La fase I, proporciona el marco
estratégico para guiar las proyecciones y ejecuciones en materia social y económica (18). Se incluyen
además los referentes teóricos disponibles en la red, como por ejemplo información de los Censos en
las páginas oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) (23), e información de la página de
SEGEPLÁN (27).
6.1.2. TRABAJO DE CAMPO
Se presentan los resultados obtenidos a través de las entrevistas y reuniones públicas con la
población o bien con los líderes comunitarios.
A.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
En la reunión pública por género (sólo mujeres) se determinó que las decisiones que se toman
en el hogar, también se toman en la comunidad, es decir que ambos (hombres y mujeres) participan en
el proceso, la misma respuesta se obtuvo con la reunión pública efectuada con los hombres, en la que
manifestaron que ambos toman la decisiones en beneficio de sus hijos mientras que en la comunidad
son los distintos comités conformados.
B.
PRINCIPALES PROBLEMAS Y NECESIDADES DE LA ALDEA PANYEBAR
Se efectuaron además de dos reuniones públicas (RP#s. 2 y 3), 12 entrevistas dirigidas a
informantes claves, y 31 encuestas generales. Los resultados registrados se dividieron en 5 grupos, en
cada uno de los cuales se listan lo manifestado por todos los segmentos entrevistados o encuestados.
Además se remarcan los factores que a criterio de los pobladores son los prioritarios:
a.
i.
GRUPOS CONFORMADOS
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
Mejoramiento, construcción y ampliación de vivienda (prioridad)
Elevado costo de los útiles escolares (prioridad)
44
Falta de capital de trabajo (prioridad)
Falta de capacitación en organización comunitaria (prioridad)
Falta de capacitación y asistencia técnica (prioridad)
Falta de educación formal y no formal por falta de recursos económicos (prioridad)
Falta de fuentes de empleo
Muchos hijos por familia
Falta de interés de padres de familia
Falta de oportunidades para la niñas
Falta de trabajo o trabajos inadecuados y capacitación para la mujer
Bajos salarios para los campesinos
Falta de proyectos de beneficio social
Escasez de viviendas
Falta de instituto básico
AGRICULTURA
Falta de capital para trabajar además de dinero para compra de insumos (prioridad)
Falta de capacitación y asistencia técnica (prioridad)
Falta de cultivos más rentables (prioridad)
Falta de asistencia técnica y crediticia en café (prioridad)
Sólo cultivos de subsistencia
Falta de un centro de acopio, almacenamiento y empaque.
Inadecuada aplicación de fertilizantes, además de la falta de fertilizantes
Escasez de agua de riego
Falta de mercado para sus productos
Precios bajos
Puntos de venta y compra limitados
Elevado precio de los fletes
Bajo rendimiento de las cosechas
Precios de insumos muy altos
Falta de un beneficio húmedo para el café
Provisión de semillas mejoradas
Acceso a créditos y altos intereses en créditos
Promoción de salidas comerciales
Pérdida de la fertilidad de los suelos
Faltan programas de conservación de suelos
Bajos ingresos
ii
45
iii.
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Necesidad de reforestación (prioridad)
Protección de fuentes de agua (prioridad)
Contaminación de fuentes de agua por animales y basureros (prioridad)
Control de incendios forestales (prioridad)
Falta de capacitación en medio ambiente (prioridad)
Suelos erosionados e infértiles
Disminución del caudal de fuentes de agua
Falta de basureros
Avance de la frontera agrícola
Falta de protección a las fuentes de agua
Falta de instituciones que provean semillas de árboles para reforestar
Falta de organización para la protección de los bosques
INFRAESTRUCTURA
Escasez de agua potable (prioridad)
Carretera en mal estado (prioridad)
Alto precio de la energía eléctrica y suspensión de la misma por períodos (varios días)
Falta de recursos económicos y financiamiento
Falta de drenajes
Falta de circulación e iluminación del cementerio
Ampliación y terreno para la iglesia católica
Falta de salón comunal
Falta de mercado y el terreno para el mercado
Falta de canchas deportivas
Falta de letrinas
Falta de alumbrado público en la carretera
SALUD E HIGIENE
Falta de equipo, medicinas y personal en el puesto de salud (prioridad)
Falta de una ambulancia (prioridad)
Faltan programas de salud (prioridad)
Mala nutrición
Falta de un teléfono público en el puesto de salud
Existencia de muchas enfermedades: diarreas, vómitos, gripes, fiebres y desnutrición
Falta de higiene o programas de salud o de limpieza
Falta de capacitación en salud y en maternidad (pre y postparto)
iv.
v.
46
C.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL (13)
C1.
EDUCACIÓN
El INE en su informe de 1994, citado en la página de Segeplán (16), señala que el sistema
educativo en general afronta serios problemas para que la población pueda participar plenamente en la
vida económica y social del país Las oportunidades de acceso y permanencia en la escuela aún no se
encuentran al alcance de gran parte de la población, lo que se refleja en los indicadores de cobertura
escolar los cuales muestran que de 1980 a 1995, la tasa bruta de escolarización en pre-primaria sólo
pasó de 22.7 a 31.9%, en el nivel primario de 54.8 a 64.7%, en el nivel medio de 22.9 a 31.9% y en
diversificado de 10.1 a 13.7%. La cobertura como la calidad del sistema educativo son extremadamente
bajas. El 35% de la población de 7 años y más no ha recibido ninguna educación y el 47.9% recibe
educación primaria. El indicador que resume la capacidad de atención del sistema educativo es la tasa
de analfabetismo, que en el área urbana es de 18.2% y el área rural de 81.8%. La población femenina
tiene una tasa de analfabetismo del 42.7% y el 28.3% los hombres
El análisis de la situación de la Aldea Panyebar, según lo manifestado por los maestros de las
distintas escuelas existentes en la comunidad se resume de la siguiente manera:
a.
ESCUELAS O UNIDADES DE PRE-PRIMARIA. La educación pre-primaria se imparte en dos
establecimientos públicos, uno es la Escuela Rural Mixta Panyebar ubicada en el centro de la Aldea
que atiende a 89 infantes; 34 niñas y 55 niños, y la otra, es la Escuela de Augestión Comunitaria
ubicada en el cantón Chuacanac en los que se atienden a 35 infantes; 14 niñas y 21 niños (datos del
2000).
b.
PRIMARIA. La educación primaria se imparte en tres establecimientos públicos, uno es la
Escuela Rural Mixta Panyebar ubicada en el centro de la Aldea en la que se atienden a 205 estudiantes;
99 niñas y 106 niños; otro es la Escuela de Augestión Comunitaria ubicada en el cantón Chuacanac que
atienden a 119 estudiantes en total; 57 niñas y 62 niños; y por último, la Escuela de Augestión
Comunitaria ubicada en el caserío Pacanal en el que se atienden a 175 niñas y 198 niños (datos del
2000).
La Escuela Panyebar cuenta con 11 maestros y 10 aulas, la Ecuela de Chuacanac con 5 maestros
y 4 aulas, y finalmente la Escuela de Pacanal con 2 y 2 respectivamente. Por lo que para atender
apropiadamente a toda la población del nivel primario se necesitan construir dos aulas adicionales en la
escuela Chuacanac, remodelar la escuela de Panyebar así como construir los locales de los servicios
básicos en las escuelas, principalmente: cocinas, bibliotecas, letrinas y la circulación de escuela en
Pacanal.
47
c.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA. No hay en la Aldea y se hace necesario, existe en la
comunidad un Comité Pro-Instituto de Educación Básica en que está trabajando en la implementación
del mismo.
C2.
VIVIENDA
La vivienda social y los procesos vinculados a la urbanización, equipamiento y dotación de
servicios se han visto limitados, como resultado se tiene un alto déficit. Aproximadamente el 50% de
los hogares del área metropolitana de Guatemala, cerca del 60% de los hogares en los otros centros
urbanos del país, y 80% en las áreas rurales se encuentran en asentamientos, con condiciones
deficientes.
En Guatemala, los principales tipos de asentamientos precarios y viviendas antiguas en
deterioro, entre otros, se caracterizan por inseguridad en la tenencia, alto grado de riesgo físico,
desorden en la construcción, lo que dificulta la introducción, carencia de servicios básicos y
saneamiento ambiental, carencia de equipamiento social, viviendas en general de materiales precarios e
insuficientes en tamaño. Por otro lado se ha determinado que los factores que inciden en el incremento
cuali y cuantitativo de la vivienda se pueden mencionar, entre otros:
a.
La ausencia de una política nacional de vivienda, para orientar el aprovechamiento de los
recursos y accionar de los grupos interesados y de un marco legal-institucional que de respuesta a la
dinámica del proceso constructivo acorde a las condiciones socioeconómicas del país.
b.
La carencia de financiamiento a largo plazo.
c.
Las altas tasas de interés y la falta de instrumentos legales y sistemas reguladores que permitan
el acceso de la población a créditos para la construcción y mejoramiento de la vivienda.
En lo que se refiere a la tenencia de la tierra: No ha existido mecanismos adecuados para
legalizar la tenencia de la tierra lo que ha dificultado el acceso a dichos créditos para vivienda.
Actualmente el 20% de las familias urbanas y el 80% de las rurales, carecen de títulos de propiedad de
la tierra lo que dificulta prestar servicios sociales a las comunidades más pobres. El tipo de vivienda
que predomina en la Aldea es de block y madera, algunas de caña de maíz y techo de lámina de dos
aguas, el piso con torta de cemento y tierra en su mayoría.
C3.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
En general, el trabajo es fundamental para el desarrollo integral de las personas, el bienestar
familiar y el desarrollo socio-económico del país, y una de las causas de la pobreza la constituye el
nivel de desempleo debido principalmente a la falta de inversión productiva.
48
Las condiciones son más críticas para la mujer, lo cual se evidencia en su baja participación en
los mercados laborales formales, por lo que es necesario crear las condiciones que permitan alcanzar
niveles crecientes y sostenibles de ocupación, reduciendo el subempleo, lo que se aplica no solo a la
Aldea Panyebar sino a cualquier otra comunidad relacionada. El análisis de la mano de obra se
caracteriza por ser de bajo costo y baja productividad, principalmente por los bajos índices de
educación de la población y a una inadecuada estructura del sistema de capacitación. En el caso de las
mujeres, el analfabetismo, el bajo nivel de educación y de capacitación profesional y la discriminación
en el mercado laboral contribuyen a incrementar la situación que se da en la Aldea, además de la escasa
protección legal. A la mujer se le toma en cuenta en las decisiones familiares pero en la remuneración
del trabajo, tanto dentro como fuera de la casa recibe la mitad del salario de un hombre.
C4.
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y ARTESANAL
a.
EL CULTIVO DE MAÍZ
El cultivo tradicional de la Aldea es el maíz, en el que se emplean las técnicas tradicionales de
producción, siendo una de las razones por la que los rendimientos son bajos, esto según lo manifestado
por los líderes comunitarios quienes manifestaron que se obtienen promedios entre 4 a 8 quintales (1 qq
= 45.4 Kg.) por cuerda de 32 X 32 varas. La encuesta realizada registró valores menores de
rendimiento (entre 1 a 3 quintales) y se determinó que la producción se destina principalmente para el
autoconsumo y muy poco para la venta local. El rendimiento promedio de maíz también es bajo si se
considera que el promedio nacional para esa misma extensión cultivada es de 3.2 quintales.
b.
EL CULTIVO DE CAFÉ
En lo que se refiere al cultivo de café, éste se comercializa fuera de la Aldea, pero al igual que
el cultivo anterior, los miembros de la comunidad informaron que la producción anual promedio oscila
entre 2 a 5 quintales en cereza por la misma unidad de área que el maíz, mientras que en la encuesta
dirigida a 31 personas, el valor aumentó. El promedio nacional de producción de café se estima en 7.2
quintales para la misma unidad de área. En 1999, el precio de venta del quintal de café fue de Q100.00.
Por otro lado, también se determinó que la mayoría de cafetales son antiguos (mayores de 20 años),
además que usan el sistema tradicional de producción y no cuentan con programa alguno de
capacitación ni de asistencia técnica, ni tienen acceso a créditos o capital de trabajo. El manejo de
tejido productivo por medio de podas es deficiente y tampoco cuentan con programa fitosanitario del
cultivo. En cuanto al beneficiado de café para despulparlo, se determinó que sólo 4 agricultores cuentan
con un beneficio, pero que éstos son de baja capacidad tanto para los pulperos como por la
infraestructura, que incluye las pilas de fermentación, los canales para el lavado del café y los patios
para el secado.
49
c.
EL CULTIVO DE FRIJOL Y HORTALIZAS
Además de los cultivos anteriores, en la Aldea Panyebar se produce frijol que en promedio
obtienen entre 0.5 a 2 quintales por cuerda (32 X 32 varas), cuya producción se destina al consumo
familiar: También se producen algunas hortalizas (repollo, coliflor, tomate, chile pimiento), aguacates,
duraznos y ocasionalmente berries (moras y frambuesas), toda la producción se destina al consumo
local. El promedio de producción de frijol en asocio con maíz está entre 0.5 a 0.85 quintales por cuerda
de 32 varas2 (1 vara cuadrada = 0.697 m2) mientras que el promedio nacional es de 1.1 quintales para
esa misma extensión. Entre los problemas que los agricultores enfrentan, la mayoría opinó que el
precio que fijan los intermediarios en la mayoría de los casos es más bajo que lo que ellos esperan
recibir, lo que a su vez cambia año con año. La mayoría de los entrevistados manifestaron que
requieren apoyo financiero y técnico.
d.
PRODUCCIÓN PECUARIA Y ARTESANAL
En la Aldea es común la producción porcina y aves de corral, que se dan en pequeña escala
tanto para la venta como para el consumo familiar. En cuanto a la producción artesanal, se puede
mencionar que en la Aldea funciona un grupo de artesanos conformados por: sastres (14%), tejedores
(24% de telares domiciliares, carpinteros (7%), panaderos (24%), zapateros (3%) y productores de
velas o candelas (28%). La venta de las artesanías en tela producidas o bien candelas se comercializan
en los municipios de San Pedro, San Juan y San Pablo La Laguna y en otros mercados como San
Marcos y Santa Clara La Laguna, Santa María Visitación y Antigua Guatemala.
C5.
RECURSOS NATURALES
a.
EL BOSQUE COMUNITARIO
Una parte de la Aldea está conformada por un bosque comunal de 147.97 hectáreas, además
algunos agricultores poseen pequeñas extensiones de bosque donde se abastecen de leña. Entre los
árboles que conforman dicho bosque se pueden citar: aliso, encino, cedro de tierra fría, ílamo blanco,
ílamo amarillo, pino y ciprés. El bosque se encuentra en una región transicional en dos sentidos, tanto
entre el bosque latifoliado y de coníferas propios de la costa y altiplano respectivamente además, entre
bosque latifoliado bajo húmedo y cálido influenciado por la humedad cálida de la boca costa y de la
costa del pacífico, y entre bosque montano húmedo.
Las características propias de la región hacen del lugar un ecosistema muy especial para la
existencia de una alta diversidad, con endemismo biológico aunado a ello, se le suman las
características de las altas y elevadas pendientes con un alto valor escénico. Sin embargo se logró
determinar que su cobertura forestal y por consiguiente valor natural y económico está siendo afectado,
principalmente por la deforestación y por el aprovechamiento inapropiado e insostenible de maderas
preciosas y leña (18, 19).
50
La repartición del bosque entre los habitantes de la Aldea y la cabecera municipal de San Juan
La Laguna, ha provocado otro problema, el chapeado o limpia del bosque, principalmente de las
especies de sotobosque para la apropiación, demarcación y preparación del área para actividades
agrícolas, lo que afecta la sostenibilidad del área debido a la vocación propia del lugar.
Los rendimientos de los cultivos de la Aldea son bajos principalmente porque la vocación de
sus suelos no es agrícola sino forestal, sus relieves son ondulados y de corte quebrado o inclinado
(pendientes) con alto peligro de erosión y con baja fertilidad natural, además de la baja tecnología de
producción y el no acceso a capital de trabajo.
b.
RECURSO AGUA
Los ríos que forman parte de la microcuenca del río Nahualate son el Yatzá y los múltiples
riachuelos o quebradas, cuyas corrientes son efímeras. Los ríos Panán y Payatzá tiene su origen en los
nacimientos Tzamabaj y Poconá respectivamente. El agua originada en dichas fuentes no poseen
ninguna limitante para su uso en cualquier cultivo o en cualquier suelo ya que la misma se clasifica
como de baja salinidad (CI) y baja en sodio (SI), así mismo presenta un pH neutro.
C6.
RECREACIÓN
Se determinó la existencia de dos canchas deportivas, una de fútbol y una de básquetbol, ésta
última se improvisa en la Escuela Rural Mixta de Panyebar. Ambas se encuentran en malas
condiciones.
C7.
ASPECTOS SOCIOLÓGICOS
Se determinó que las distintas relaciones sociales conformadas por religión, por interés
comunitario y familiar, aunque son estables, están organizacionalmente deficientes, sin embargo es
común que se presenten grupos sociales agrupados en Comités, p.e.: de salud, pro-mejoramiento,
educación y alcaldías auxiliares para alcanzar determinado fin. Se concluyó que dichos grupos no han
recibido capacitación en organización comunitaria, siendo éste uno de los aspectos prioritarios que
deben fortalecerse.
a.
MIGRACIÓN
El crecimiento de la población en áreas urbanas se ve permanentemente incrementado por la
inmigración constante proveniente de las áreas rurales. La carencia de oportunidades de empleo en el
campo constituye un problema cuyas repercusiones van mas allá del propio sector. Una buena parte de
la población económicamente activa del campo está subocupada, es decir, sólo tiene una ocupación
parcial en las épocas de mayor actividad agrícola, especialmente en las épocas de cosecha de cierto tipo
de cultivos.
51
El movimiento migratorio que ocurre en la Aldea es consecuencia de las pocas oportunidades de
trabajo que hay, carencia de recursos económicos y de los bajos salarios que se devengan en el
altiplano. En forma estacional se desplazan personas individuales o en grupo familiar hacia la boca
costa del país (Suchitepéquez) en donde laboran como jornaleros en el corte de café y hacia la costa
del país (Escuintla y Retalhuleu) para desarrollar actividades agrícolas, principalmente en el corte de
caña de azúcar. En forma permanente migran personas hacia Panajachel, Sololá, Quetzaltenango y la
ciudad capital, tanto a estudiar como a trabajar, generalmente en servicios domésticos, maquilas,
seguridad y economía informal.
C8.
INFRAESTRUCTURA
a.
ENERGÍA ELÉCTRICA. Con datos obtenidos en los registros del centro de salud de la
comunidad se determinó que de las 360 viviendas reportadas, 347 (96.39%) disponen del servicio
eléctrico domiciliar, el resto, 13 (3.61%) carecen del servicio.
b.
LETRINIZACIÓN Y SANEAMIENTO AMBIENTAL. La mayoría de las viviendas cuentan
con disposición.
c.
AGUA ENTUBADA. 306 viviendas (85%) cuentan con este servicio, sin embargo en los
últimos meses (2000) se ha manifestado cierta escasez, el resto 54 (15%) carecen del servicio de agua
domiciliar.
d.
MERCADOS, RASTROS, AUXILIATURAS, CEMENTERIO Y OTROS.
No se cuenta con mercado, ni existe local formal ni informal para este servicio. Tampoco
poseen un rastro o local formal para el sacrificio de animales con fines de comercialización de carne,
este proceso lo efectúan en sus propias viviendas. Con respecto al cementerio, en la Aldea existe uno,
el que presta sus servicios a los centros poblados. En la Aldea cuentan con un salón de usos múltiples,
localizado en el centro de la comunidad, pero está en malas condiciones por lo que no se utiliza con
éste fin. También cuentan con teléfonos comunitarios ubicados en el centro de la Aldea. La Aldea
cuenta con una alcaldía auxiliar y un templo católico, el que se encuentra en malas condiciones, además
cuenta con nueve capillas evangélicas.
C9.
SALUD E HIGIENE
La situación de cobertura del sistema de salud es limitada y la calidad de los servicios es
deficiente. La situación de pobreza, la baja disponibilidad de alimentos y el no tener acceso a los
servicios de salud y educación limitan la capacidad de las familias, lo que se refleja en los niveles de
desnutrición y deficiencia de micronutrientes que afectan principalmente a los niños, niñas y mujeres
en edad fértil. Entre la población en extrema pobreza (71.9%), el patrón alimentario es básicamente
52
maíz y frijol, hierbas y azúcar o panela. La alimentación infantil según el INE (1994) (18), es en el área
rural de 57.8% en madres lactantes. Por otro lado, el alto costo de los alimentos y las altas tasas de
desempleo y subempleo dificultan aún más la situación. En la Aldea se cuenta con un Puesto de salud
ubicado en el centro de la población el que es atendido por un facilitador comunitario dentro del
programa SIAS (Sistema de Información Gerencial de Salud del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social) y como prestadora del servicio, la ONG Vivamos Mejor. Además se cuenta con dos
comadronas y 15 promotores de salud, un médico o una enfermera que se presentan una vez por mes
(18, 19).
6.2.
OBJETIVO 2 PROPUESTO
Priorizar los principales problemas y necesidades que impiden el desarrollo comunitario a
través de la planificación participativa de la Aldea Panyebar
A. PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES MÁS URGENTES EN LA ALDEA
PANYEBAR
Al final de la Reunión Pública (#4) se tuvo otra reunión de trabajo donde participaron los miembros
de FUNRURAL y 24 representantes seleccionados por la comunidad, siete fueron informantes clave y
el resto miembros líderes de la Aldea. Con los que se planificó la inspección de campo para la
confirmación de los problemas y necesidades detectadas, para posteriormente efectuar la llamada
Reunión de Representantes (#1) para analizar separadamente las relaciones Problema-Causas-Efectos.
El análisis completo que involucra las relaciones citadas (problema-causa-efecto), se encuentran en el
diagnóstico base respectivo (12). Para ello se efectuó un análisis gráfico de los principales problemas y
necesidades que se afrontan en la comunidad y se efectuó el análisis respectivo y se discutió con los
líderes comunitarios respectivos (Figuras 3A – 8A). Se consideró en ellos las causas y efectos que
inciden directamente en el desarrollo de la comunidad, encontrándose que los problemas prioritarios en
la Aldea son:
1. Escasez en el suministro de agua potable y mal estado de la carretera, problemas de
infraestructura.
2. Limitaciones en aspectos socioeconómicos, tales como capital de trabajo, educación formal y no
formal, y organización comunitaria.
3. Bajo nivel de desarrollo en agricultura, tales como poco o nada de acceso a créditos,
capacitación, y asistencia técnica en café y hortalizas, miniriego, acopio, procesamiento y
comercialización de cosechas.
53
4. Deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales, entre los cuales se citan: la
deforestación, contaminación y disminución de las fuentes de agua, y asistencia y capacitación
técnica en recursos naturales.
5. Limitados servicios en salud como: falta de equipamiento, personal permanente y medicinas en
el puesto de salud, carencia de ambulancia y capacitación en programas de salud.
Los problemas prioritarios de la comunidad demuestran las distintas necesidades que se dan, debido
a los pocos ingresos familiares. Las diversas variables económicas y sociales son el resultado de una
pobreza extrema, lo que ocasiona mayor presión sobre los recursos naturales (suelo, agua y bosque),
con la consiguiente pérdida y deterioro de dichos recursos.
B.
ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS
B1.
ESCASEZ DE AGUA POTABLE Y MAL ESTADO DE LA CARRETERA
La escasez de agua obedece principalmente a varios factores entre ellos: expansión física de la
Aldea, insuficiente mantenimiento de las facilidades para dotar del recurso a las viviendas además del
uso inadecuado en cada vivienda, no existe un plan de desarrollo rural y por consiguiente tampoco
presupuesto para el mantenimiento e inversión de obras realizadas y por realizar. En lo que respecta al
mal estado de la carretera, el deterioro de la capa de rodadura de la carretera puede provocar problemas
en la seguridad vial, altos costos de operación de vehículos y como resultado se dan los incrementos
generales del transporte.
B2.
LIMITACIONES EN EL ASPECTO SOCIOECONÓMICO
La población en general de la Aldea tienen pocos ingresos, pocas oportunidades de trabajo,
familias muy numerosas, poco acceso a la educación lo que se podría contrarrestar con un plan de
desarrollo rural, con presupuesto propio para el mantenimiento e inversiones, apoyo económico y
financiero, lo que vendría a mejorar las condiciones de vida de la población, además de elevar los
ingresos familiares. Al no existir condiciones para el desarrollo de la comunidad, existen problemas
económicos y sociales tales como: analfabetismo, poco empleo y sólo agrícola, problemas en la
educación y en la salud.
B3.
BAJO NIVEL DE DESARROLLO AGRÍCOLA
Sin cultivos altamente rentables ni acceso a créditos, los agricultores tienen bajos rendimientos
en sus cosechas de maíz y café principalmente, y por ende bajos ingresos que no permiten la
satisfacción de sus distintas necesidades y por consiguiente la pobreza es más aguda en toda la
población.
54
Es necesario por lo tanto sugerir que la comunidad se organice y sea orientada en la toma de
acciones y logro de objetivos para mejorar sus ingresos y sus condiciones de vida, no olvidando con
ello que tienen que proteger y sostener sus recursos naturales.
B4.
DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE
Ante el avance de la frontera agrícola y la alta demanda de leña para la cocción de sus
alimentos, los recursos del bosque, agua y suelo han sufrido efectos negativos en cuanto a su
disponibilidad tanto a corto como a largo plazo. Así mismo el deterioro alcanzado en los mismos
conlleva a altos costos de producción y cosechas bajas, enfermedades en humanos y pérdidas
económicas por la sequía, inundaciones, pérdida de especies animales y vegetales y en general, daños
al medio ambiente difíciles de revertir.
B5.
SERVICIOS LIMITADOS DE SALUD
La Aldea Panyebar con un promedio de 360 familias aproximadamente no cuenta con un puesto
de salud debidamente equipado y funcional. Carece de programas de salud y ante el crecimiento
desordenado de la población y los problemas ambientales hace de la población mayor presa de los
daños a la salud y por consiguiente de mayores problemas económicos y sociales que no permiten el
desarrollo de la comunidad. Es necesario por lo tanto, manifestar que la dieta alimenticia, que es escasa
y pobre, tiene efecto en el rendimiento de la población, que no puede ser mayor.
6.3.
OBJETIVO 3 PROPUESTO
Identificar y analizar las causas y efectos de los principales problemas que impiden el desarrollo
comunitario en la Aldea Panyebar con la finalidad de proponer una guía de desarrollo social.
A. INVESTIGACIÓN DE SOLUCIONES, O POTENCIALES MÉTODOS DE DESARROLLO
(PROPUESTA)
Al igual que en la etapa anterior se realizó el análisis gráfico respectivo incluyendo en los mismos
las posibles soluciones que deben incorporarse en una guía de desarrollo que involucre a todos los
sectores de la comunidad sin exclusión, y que tome en cuenta la situación actual de la comunidad
(Figuras 9A-14A). La metodología de desarrollo comprende ideas concretas para superar los problemas
y necesidades identificadas y priorizados en los puntos anteriores.
El análisis completo y los pormenores de las acciones y objetivos propuestos para cada
problema o necesidad de los cinco priorizados se encuentran en el diagnóstico base elaborado (13).
Las bases que se consideraron en torno a cada árbol-objetivo para la propuesta de desarrollo
fueron:
55
1.
Aumentar la calidad de vida de la población considerando la reducción de los problemas
económicos y sociales. Lo que se lograría con aumentar la capacidad y nivel de servicio en el
suministro de agua potable y mejoramiento de la carretera.
2.
Aumentar los ingresos de la población a través del mejoramiento de las condiciones de
vida de la población, reduciendo los problemas económicos y sociales y elevando a su vez el
nivel socioeconómico de la población.
3.
Aumentar el nivel de ingresos de los agricultores a través de la reducción de los
problemas económicos y sociales, aumentando el nivel de desarrollo de la agricultura.
4.
Aumentar el nivel de ingresos de la población a través del mejoramiento de las
condiciones de vida de la población, conservando los recursos naturales y reduciendo los
problemas económicos y sociales, con la recuperación y mantenimiento del medio ambiente y
de los recursos naturales..
5.
Mejoramiento de las condiciones de vida de la población, reduciendo los problemas
económicos y sociales de la población, con la existencia de un centro de salud con todos los
servicios.
B.
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA
La guía de desarrollo para la Aldea Panyebar incluye la priorización de los cinco problemas y
necesidades previamente consensuadas con los habitantes de la población, de los cuales se listan 13
líneas básicas a seguir:
1.
Evaluar el sistema de agua potable y formular, diseñar e implementar un sistema de suministro
acorde a las necesidades actuales y establecer un manejo apropiado del mismo para una vida útil
del sistema de por lo menos 20 años.
2.
Diseñar e implementar un programa de créditos para financiar actividades agrícolas y otras a
actividades productivas de rápida rotación de capital.
3.
Formular, diseñar e implementar un proyecto de mejoramiento de la carretera que conduce
desde la Aldea Panyebar hasta Santa Clara La Laguna.
4.
Formular, diseñar e implementar la reestructuración de los edificios escolares y su respectivo
equipamiento y la construcción de talleres ocupacionales con su respectivo personal y equipo.
5.
Implementar un programa de capacitación y asistencia técnica en café, hortalizas, manejo y
conservación de suelos.
6.
Implementar una adecuada estructura física, equipo, medicinas, personal y transporte,
incluyendo los programas de salud para brindar un mejor servicio.
56
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Diseñar e implementar un programa de fortalecimiento en organización comunitaria para que
los miembros de la comunidad mantengan los grupos formados en comités, cooperativas,
asociaciones activas y funcionales.
Formular, diseñar e implementar un sistema de miniriego, centro de acopio y beneficio húmedo
para la comunidad.
Formular, diseñar e implementar la infraestructura relacionada con la conservación del medio
ambiente, que incluye: letrinas, drenaje, plantas de tratamientos entre otros.
Implementación de proyectos sobre protección de fuentes de agua.
Implementación de proyectos sobre manejo y recuperación de bosques.
Implementación de proyectos sobre manejo y conservación de suelos.
Implementación de un programa de educación ambiental.
C.
DISCUSIÓN FINAL
Algunos elementos que deben sumarse a las líneas básicas sugeridas como guías podrían ser:
1.
En el caso de infraestructura y medio ambiente, se tiene que el crecimiento poblacional de la
comunidad y su expansión territorial tiene efectos considerables tanto en la disponibilidad de agua
domiciliar como en el estado de la carretera. Lo mismo ocurre en época de invierno en el que la
carretera se deteriora aún más. Ese crecimiento no ordenado influye en la disponibilidad de tierras para
cultivo lo que provoca que se tengan bajos rendimientos, degradación de los suelos y en consecuencia,
daños generales al entorno ecológico.
2.
El alto consumo de leña en la comunidad y el avance de la frontera agrícola es la causa principal
del deterioro y la no sostenibilidad de los recursos naturales renovables: agua, suelo y planta (bosque).
3.
La actividad agrícola es limitada durante el año debido a que dependen exclusivamente de la
época lluviosa.
4.
El acceso a educación formal y no formal es limitado, la organización comunitaria en la Aldea
es deficiente y no integral. Los habitantes no están concientes de su rol en el desarrollo de su propia
comunidad, pero están dispuestos a integrarse a grupos de asociados con el objeto de producir y
comercializar sus productos en mejor forma.
57
7.
CONCLUSIONES
1.
Se determinó que cinco son los principales problemas y necesidades de la Aldea Panyebar, así
como su priorización respectiva analizada y consensuada con todos los sectores de la población: 1)
Escasez en el suministro de agua potable y mal estado de la carretera, 2) Limitaciones en los aspectos
socioeconómicos específicos, 3) Bajo nivel de desarrollo de la agricultura, 4) Deterioro del medio
ambiente y de los recursos naturales, y 5) Limitaciones en el servicio de salud.
2.
Se determinó que los anteriores problemas y necesidades también impiden el desarrollo
comunitario enfocado con la metodología de la Planificación Participativa.
3.
Se determinaron, a partir de los problemas y necesidades prioritarias, 13 líneas básicas que
deben considerarse e integrarse dentro de una propuesta general de desarrollo social comunitario en la
Aldea Panyebar o desarrollarse a través de proyectos independientes.
58
8.
RECOMENDACIONES
1. Puede considerarse el uso de los recursos naturales como alternativa turística de aventura, como
por ejemplo, las pendientes del bosque, o bien las fincas cafetaleras como fuente de atracción
ecoturística, o bien turismo educativo - principalmente aquellas que poseen beneficios de café.
2. Otra alternativa de desarrollo es el café orgánico que conviene explotar siendo éste un cultivo,
aún muy importante dentro de la comunidad.
3. Podría impulsarse la artesanía local a través de publicitarlos con la colaboración de los medios
de comunicación lo que permitiría abrir las puertas de otros mercados.
4. Deberá formularse un plan de desarrollo específico para la Aldea Panyebar, en el que se
constituirá en instrumento para el mejoramiento de las condiciones de vida, ingresos de los
habitantes y conservación de los recursos naturales.
5. Podría implementarse un programa hacia el uso de los incentivos forestales en la comunidad
como una forma de obtener beneficios por la existencia y mantenimiento del bosque comunal, de
manera que eso contribuiría a la recuperación y conservación del bosque.
59
9.
BIBLIOGRAFÍA
1.
ASC (Asociación de la Sociedad Civil, GT). 2005. En la sección de fortalecimiento de la
sociedad civil, avances reales o formales, a tres años de aprobada la ley de desarrollo social en
Guatemala (en línea). Guatemala. Consultado 27 abr 2005. Disponible en
http://www.sociedadcivil.org/archivos/Ley%20de%20Desarrollo% 20Social.doc
2.
BID (Banco Interamericano de Desarrollo, MX). 2000. El desarrollo rural, y el desarrollo
sostenible
(en
línea).
México.
Consultado
27
abr
2005.
Disponible
en
http://www.iadb.org/sds/index_s.htm
3.
CINU (Centro de Información de Naciones Unidas, MX). 2000. El desarrollo económico (en
línea).
México.
Consultado
27
abr
2005.
Disponible
en
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/des_econ.htm
4.
--------. 2000. El desarrollo social (en línea). México. Consultado 27 abr 2005. Disponible en
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial.htm
5.
--------. 2000. El desarrollo sostenible y el ambiente (en línea). México. Consultado 27 abr 2005.
Disponible en: http://www.cinu.org.mx/temas/des_sost.htm
6.
--------. 2000. Declaración universal de derechos humanos y pactos (en línea). México.
Consultado
27
abr
2005.
Disponible
en
http://www.cinu.org.mx/onu/
documentos/_ciddh.htm#carta
7.
--------. 2005. Informes de desarrollo humano (en línea). México. Consultado 27 abr 2005.
Disponible en http://www.cinu.org.mx/ y http://www.un.org/spanish/
8.
Cordera, R. 2002. Índice de desarrollo humano (en línea). México. Consultado 27 abr
2005.Disponible en http://www.rolandocordera.org.mx/esta_inter/i_indice.htm
9.
CORPOTELSA (Corporación de Telecomunicaciones, GT). 2001. Ley de desarrollo social,
organismo legislativo (en línea). Guatemala. Consultado 27 abr 2005. Disponible en
http://paginas.corpotelsa.com/ceg/doctos/2001/leydesoc.html
10.
Cruz, JR De La. 1982. Clasificación de zonas de vida de Guatemala a nivel de reconocimiento.
Guatemala, Instituto Nacional Forestal. 42 p.
60
11.
Cuellar, AV. 2002. San Juan la Laguna, es un pueblo muy diferente (en línea). US, Universidad
de
Carolina
del
Norte.
Consultado
14
feb
2005.
Disponible
en
http://www4.ncsu.edu/~twallace/Guate%20CuellarFinal%20Paper.htm
12.
Estado de la Nación, CR. 2003. Informes nacionales de desarrollo humano (en línea). Costa Rica.
Consultado
27
abr
2005.
Disponible
en
http://www.estadonacion.or.cr/
Region2003/Paginas/recuadro3.html
13.
--------. 2003. Segundo informe sobre desarrollo humano en Centroamérica y Panamá (en línea).
Costa
Rica.
Consultado
27
abr
2005.
Disponible
en
http://www.estadonacion.or.cr/Region2003/Paginas/sinopsis01.html
14.
--------. 2005. Desarrollo humano sostenible (en línea). Costa Rica. Consultado 27 abr 2005.
Disponible en: http://www.estadonacion.or.cr/index.htm
15.
FAO, IT. 1995. La planificación participativa (en línea). Italia. Consultado 27 abr 2005.
Disponible
en
http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/
X5246S/X5246s.htm
16.
--------. 2000. Desarrollo económico y social (en línea). Italia. Consultado 27 abr 2005.
Disponible en http://www.fao.org/index_es.htm
17.
FUNCEDE (Fundación Centroamericana de Desarrollo, GT). 1995. Diagnóstico del municipio
San Juan la Laguna, Sololá. Guatemala. 38 p.
18.
FUNRURAL (Fundación para el Desarrollo Rural, GT). 2000. Diagnóstico participativo de la
microcuenca de la aldea Panyebar, San Juan la Laguna, Sololá, fases I, II y III. Guatemala,
Agencia de Cooperación Internacional de Japón / Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación. 229 p.
19.
Gálvez Villatoro, OG. et al. 1996. Estudio general de los recursos naturales renovables con
énfasis en el suelo, en el área comunal ubicada en la aldea Panyebar, municipio de San Juan la
Laguna, Sololá. CES, Cursos especializados de sistemas. Guatemala, USAC, Facultad de
Agronomía. 102 p.
20.
Giner, S; Lamo de Espinoza, E; Torres, C. 1998. Diccionario de sociología. Madrid, España,
Alianza Editorial. p. 188-192.
61
21.
IGN (Instituto Geográfico Nacional, GT). sf. Mapa topográfico de Guatemala, hoja Santa
Catarina Ixtahuatán no.1952-III. Guatemala. Esc. 1:50,000.
22.
--------. 1978. Mapa de cuencas de la república de Guatemala. Guatemala. Esc. 1:500,000.
23.
INE (Instituto Nacional de Estadística, GT). 2003. Resultados del censo nacional XI de población
y VI de habitación (en línea). Guatemala. Consultado 28 feb 2005. Disponible en:
http://www.censos.gob.gt/index.htm
24.
PNUD, GT. 1998. Primer informe de desarrollo humano, los contrastes del desarrollo humano
(en
línea).
Guatemala.
Consultado
27
abr
2005.
Disponible
en
http://www.minex.gob.gt/pnud/presentaciones/1erinforme.pdf
25.
Ruiz, OA. 2005. La planificación participativa (en línea). Granada, España, Unión
Iberoamericana de Municipalistas. Consultado 16 feb 2005. Disponible en
http://www.uimunicipalistas.org/documentos/20040220132934.pdf
26.
SEGEPLAN (Secretaría General de Planificación, GT). 2001. Decreto 42-2001: ley de desarrollo
rural; Organismo Legislativo (en línea). Guatemala. Consultado 27 abr 2005. Disponible en
http://www.segeplan.gob.gt/docs/pdesa/document/Ley%
20aprobada%2011%20de%20octubre.pdf y http://www.c.net.gt/ceg/doctos/2001/ leydesoc.html
27.
--------. 2005. El departamento de Sololá (en línea). Guatemala. Consultado 27 abr 2005.
Disponible en http://www.segeplan.gob.gt/ine/content/index2.htm
28.
Simmons, C; Tarano, J; Pinto, J. 1959. Clasificación de reconocimiento de los suelos de la
república de Guatemala. Trad. por Pedro Tirado. Guatemala, Servicio Cooperativo
Interamericano de Agricultura. p. 235-263.
29.
Socop, J. 1995. Diagnóstico general de la aldea Panyebar, Panajachel, Sololá. Guatemala,
Vivamos Mejor. 50 p.
30.
UNESCO, IT. 2005. Planificación estratégica (en línea). Italia. Consultado 28 abr 2005.
Disponible
en
http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=15006&
URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
31.
Universidad de Georgetown, US. 2005. La constitución de la república de Guatemala (en línea).
US, Georgetown University. Base de datos políticos de las Américas. Consultado 27 abr 2005.
Disponible en http://www.georgetown.edu/pdba/ Constitutions/Guate/guate85.html
62
63
64
65
66
67
68
Figura 3A. Árbol 1 de problemas en la Aldea Panyebar, San Juan Laguna, Sololá 2000.
69
Figura 4A. Árbol 2 de problemas en la Aldea Panyebar, San Juan Laguna, Sololá 2000.
70
Figura 5A. Árbol 3 de problemas en la Aldea Panyebar, San Juan Laguna, Sololá 2000.
71
Figura 6A. Árbol 4 de problemas en la Aldea Panyebar, San Juan Laguna, Sololá 2000.
72
Figura 7A. Árbol 5 de problemas en la Aldea Panyebar, San Juan Laguna, Sololá 2000.
73
Figura 8A.
Árbol general de problemas. Aldea Panyebar, San Juan La Laguna Sololá, 2000.
74
Figura 9A. Árbol 1 de objetivos en la Aldea Panyebar, San Juan La Laguna, Sololá 2000.
75
Figura 10A.
Árbol 2 de objetivos en la Aldea Panyebar, San Juan La Laguna, Sololá 2000.
76
Figura 11A. Árbol 3 de objetivos en la Aldea Panyebar, San Juan La Laguna, Sololá 2000.
77
Figura 12A. Árbol 4 de objetivos en la Aldea Panyebar, San Juan La Laguna, Sololá 2000.
78
Figura 13A. Árbol 5 de objetivos en la Aldea Panyebar, San Juan La Laguna, Sololá 2000.
79
Figura 14A. Árbol general de objetivos en la Aldea Panyebar, San Juan La Laguna, Sololá 2000.
Descargar