Teaching Strategies GOLD

Anuncio
Evaluación
Teaching Strategies GOLD® en línea
Guía rápida para el maestro
Mayo 2012
®
¡Bienvenidos a Teaching Strategies GOLD en línea!
Esta Guía se escribió con el propósito de apoyar al maestro en su uso del
sistema Teaching Strategies GOLD® en línea. En ella encontrará una orientación
detallada, pantalla por pantalla, al funcionamiento de este instrumento.
Guiamos al maestro paso por paso, desde cómo ingresar al sistema y establecer
sus clases hasta cómo finalizar sus datos y generar informes. Sabemos que
toma tiempo acostumbrarse a un sistema nuevo y esperamos que esta Guía le
permita empezar rápidamente a usarlo.
La tabla de contenido en la página 3 muestra los temas que se cubren en esta
Guía. Usted puede elegir leer la Guía de principio a fin, o puede optar por leer
solamente las secciones que necesite a medida que trabaje con el sistema
Teaching Strategies GOLD® en línea.
Además, la información en la Guía se actualizará periódicamente y la versión
actualizada se publicará en el sitio de Teaching Strategies GOLD® en Internet.
Así usted siempre tendrá a su alcance información actualizada y al día.
Esperamos que usted encuentre esta Guía útil. Recuerde que aquí en
Teaching Strategies siempre estamos disponibles para brindarle
ayuda personalizada. Simplemente envíenos un correo electrónico a
[email protected] o llámenos al 866.736.5913.
¡Comencemos ya!
Contents
4 Para empezar
Esta sección explica cómo establecer su nombre de usuario y contraseña para
ingresar al sistema, cómo establecer su reseña personal, cómo navegar por las
distintas pantallas del sistema Teaching Strategies GOLD® y cómo usar la Consola
(Dashboard) para obtener acceso a recursos de desarrollo profesional, así como
a información actualizada de Teaching Strategies GOLD®.
15 Niños
Esta sección muestra cómo establecer y administrar clases y registros de niños
individuales en el sistema Teaching Strategies GOLD®.
19 Documentación
Esta sección explica cómo entrar, editar y ver documentación en el sistema
Teaching Strategies GOLD®, y cómo hacer uso de los formularios que lo ayudarán
en el proceso de documentación.
28 Verificación del progreso
Esta sección explica cómo entrar y finalizar datos relacionados con las verificaciones
del progreso y cómo encontrar documentación que se ha entrado previamente.
38 Planificación
Esta sección muestra cómo generar y editar planes semanales, cómo incorporar
actividades, cómo personalizar los planes para niños individuales y cómo compartir
información con las familias y otras personas interesadas en su programa.
49 Comunicación
Esta sección presenta varios instrumentos que sirven para conectar a las familias
con el programa y explica cómo intercambiar mensajes, cómo ver el calendario,
cómo usar formularios para reuniones y cómo enviar boletines informativos con
ideas para actividades que se pueden hacer en el hogar.
57 Informes
Esta sección presenta los distintos informes que los maestros y los supervisores
pueden generar.
Teaching Strategies GOLD® en línea
Guía rápida para el maestro
Sección 1: Para empezar
Ingreso
Niños
Antes de ingresar al sitio por primera vez, cerciórese de que tiene el nombre de usuario y la
contraseña que usted usaba con CreativeCurriculum.net, o el nombre de usuario y la contraseña
preliminares que recibió, por medio de correo electrónico de Implementation@TeachingStrategies.
com. Vaya al sitio de TeachingStrategies.com y haga clic en el enlace de GOLD Quick Access que
aparece en la parte superior de la pantalla.
Para empezar
Configuración inicial
Documentación
Verificación del progreso
En muchas de las pantallas verá este ícono:
. Al hacer clic en este ícono, o simplemente al mover
el cursor sobre él con el ratón, hallará información sobre la pantalla o sobre el tema específico que
está explorando.
Informes
5
Comunicación
OJO: Use los enlaces de ¿Olvidó su contraseña? y ¿Olvidó su nombre de usuario? si ha olvidado,
respectivamente, su contraseña o su nombre de usuario. Su nombre de usuario y una contraseña
provisional se le enviarán automáticamente a la dirección electrónica registrada en su reseña. Por
razones de seguridad, la contraseña provisional expirará en una hora a partir de su envío, así que
úsela para ingresar al sistema tan pronto como la reciba.
Planificación
Cuando aparezca la pantalla que dice Sign In/Identificarse e ingresar al sistema, entre su nombre
de usuario y su contraseña preliminares. Luego haga clic en Submit/Remitir.
Contraseña y preguntas de seguridad
Para empezar
Configuración inicial
La primera vez que usted ingrese a su cuenta en el sistema Teaching Strategies GOLD®, creará una
nueva contraseña y seleccionará tres preguntas de seguridad, indicando sus respuestas.
Niños
OJO: Regrese a su Consola y seleccione la sección de MY PROFILE (Mi reseña) para modificar
su reseña, su contraseña, sus preguntas de seguridad o su nombre de usuario. Asegúrese de
actualizar su dirección electrónica si hay algún cambio, para así poder recibir la información
necesaria si olvida su nombre de usuario o su contraseña.
Documentación
Verificación del progreso
Usted puede también indicar sus preferencias en la parte de abajo de la pantalla de Editar reseña.
Si selecciona Español, el texto de las pantallas del sistema cambiará a español. Sin embargo,
el sistema no traducirá automáticamente al español textos (incluso documentación) que usted
introduzca en inglés.
Planificación
Preferencias
Comunicación
Informes
6
Consola para miembros
Entre al sistema Teaching
Strategies GOLD® aquí.
Entre al foro
de discusión
en línea aquí.
Obtenga
apoyo para
su desarrollo
profesional aquí.
Administre y
actualice su
cuenta aquí.
Documentación
Vea su
historial de
órdenes y
pedidos aquí.
Niños
Cuando usted ingrese al sistema por primera vez, se le dirigirá a su DASHBOARD (Consola) personal.
La Consola es su punto de entrada al sistema Teaching Strategies GOLD® y mediante ella tendrá acceso
a importantes comunicaciones personalizadas acerca de la evaluación y del desarrollo profesional. Para
entrar al sistema Teaching Strategies GOLD®, haga clic en el botón de Teaching Strategies GOLD® en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Para empezar
Entrada a Teaching Strategies GOLD®
y actualización de información
Verificación del progreso
Planificación
Informes
7
Comunicación
OJO: Si usted usa el enlace de GOLD Quick Access para reingresar al sistema, se le dirigirá
directamente a Teaching Strategies GOLD® en vez de a su Consola personal. En la página 8
se explica cómo navegar para llegar a su propia Consola.
Entrada
Para empezar
Navegación
La página de entrada para maestros se actualiza periódicamente con información acerca de adelantos y mejoras
en el sistema.
Niños
Documentación
Sugerencias para la navegación efectiva
Una vez que haya entrado a Teaching Strategies GOLD®, puede regresar en cualquier momento a su Consola
haciendo clic en el logotipo negro de Teaching Strategies® Dashboard que aparece en la esquina superior
izquierda de cada pantalla. También se puede usar el enlace de Consola que se encuentra bajo el encabezamiento
Salir de GOLD: Continuar a…, a la derecha en pantalla.
Informes
8
Comunicación
OJO: Fíjese que el color de la franja de la parte superior de la pantalla varía según el sitio en que usted
esté: dorado en el sitio para maestros, negro en el sitio para supervisores, verde en el sitio para familias
y marrón en el sitio para practicar (Sandbox). Hallará en la parte de abajo de cada pantalla los enlaces
que aparecen a continuación, que le darán rápido acceso a importante información.
Planificación
Se puede cambiar entre el sitio para maestros y el sitio para familias haciendo clic en el enlace de Cambiar
posición en la esquina superior derecha de la pantalla de entrada. Si usted está trabajando en uno de los
sitios, puede en cualquier momento regresar a la entrada haciendo clic en el enlace de Entrada en la franja
de color de la parte superior de la pantalla.
Verificación del progreso
Haga clic en cualquier flecha
para ampliar la ventana y
aprender detalles acerca de
la actualización.
Menú de Acción
Para empezar
Navegación
Muchas pantallas incluyen un menú de Acción. Si hace clic en la palabra Acción o en la
flecha, verá una lista de opciones. Podrá editar o borrar un artículo, o en algunos casos
compartirlo con miembros de la familia.
Niños
A la derecha en muchas pantallas verá los encabezamientos Clave, Apoyo y Recursos.
La Clave explica los símbolos que aparecen en la pantalla. Los enlaces de Apoyo ofrecen
ayuda con el uso del instrumento de evaluación. En Recursos hallará enlaces a distintos
artículos y a otros instrumentos útiles que ayudarán con el proceso de evaluación.
Documentación
Apoyo y recursos
Verificación del progreso
Planificación
Use estos enlaces, que se encuentran en la esquina superior derecha de la pantalla, para obtener
acceso a una versión apta para imprimir o para generar un documento en formato PDF, el cual usted
podrá guardar en su disco duro. Un documento en formato PDF con frecuencia tiene una apariencia
más atractiva cuando se imprime. Para poder ver un documento en formato PDF, debe tener en su
computadora el programa Adobe Reader®. Se puede descargar gratis de www.Adobe.com.
Informes
9
Comunicación
Imprimir | PDF
Secciones que facilitan la navegación
Para empezar
Navegación
El sistema Teaching Strategies GOLD® en línea está organizado en seis secciones diferentes que
aparecen en la parte superior de la pantalla. Mueva el puntero del ratón sobre cualquiera de estas
secciones y verá un menú desplegable.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
Comunicación
Informes
10
Control de vista
Para empezar
Navegación
El usuario puede escoger lo que se ve en cada pantalla. Para seleccionar una clase diferente, haga clic en Cambiar
clase. En la mayoría de las pantallas, no tendrá acceso a la información de más de una clase simultáneamente.
Niños
Cuando esté trabajando en una pantalla de “Ver documentación” o “Ver portafolio”, use el enlace de Cambiar vista
para cambiar la “Vista actual”. Los cuadros que usted marque, así como las opciones que escoja en los menús
desplegables, limitarán o ampliarán lo que ve en pantalla.
Documentación
Verificación del progreso
La descripción que aparece bajo “Vista actual” indica lo que aparece en pantalla respondiendo
a las selecciones que usted ha hecho. En el ejemplo que aparece a continuación, se ha limitado
la pantalla de Ver documentación a una sola niña, Jazmin, en el período de evaluación de la
primavera de 2009/2010.
Planificación
Comunicación
11
Informes
OJO: Hallará más información sobre cómo añadir y ver documentación en la sección de
“Documentación”, que comienza en la página 19.
Cursos
Para empezar
Apoyo para el desarrollo profesional
Para tomar “Teaching Strategies GOLD® Basic”, el curso en cuatro módulos que presenta la estructura y los
componentes del sistema Teaching Strategies GOLD®, seleccione la sección PROFESSIONAL DEVELOPMENT
(Desarrollo Profesional) en su Consola. Este curso (disponible solamente en inglés) es gratis y progresa a un ritmo
controlado por el usuario. Haga clic en el nombre del curso para ver y obtener acceso a los distintos módulos.
Niños
Vea detalles acerca de su progreso hasta la fecha actual haciendo uso de la clave de cuadros de colores que
indican el estado de su trabajo en cada módulo.
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
OJO: Si desea ver instrucciones detalladas acerca de cómo completar su(s) curso(s),
descargue el documento en formato PDF que aparece a la derecha en pantalla. Como
alternativa, podría hacer clic en el título del curso y luego hacer clic en (PDF) en el
centro de la pantalla donde aparece el resumen del curso.
Comunicación
Informes
12
Cajón de arena
Para empezar
Apoyo para el desarrollo profesional
El Cajón de arena (Sandbox) le da acceso al usuario a ejemplos de portafolios con los que
puede practicar el uso de todas las funciones del sistema Teaching Strategies GOLD® sin la
necesidad de reunir y entrar datos para los niños de su clase. Igual que si estuviera trabajando
en un cajón de arena de verdad, usted no tiene que preocuparse si comete algún error. ¡Puede
investigar y así aprender!
Niños
Para obtener acceso al “Cajón de arena”, haga clic en la sección de PROFESSIONAL
DEVELOPMENT y seleccione Sandbox. Haga clic entonces en el botón de Access Sandbox en la
pantalla de entrada al “Cajón de arena”.
Documentación
Planificación
Fíjese en que el color de la franja que aparece en la parte superior de la pantalla ha cambiado
de dorado a marrón al entrar usted en la pantalla de Cajón de arena. Esto ayudará a diferenciar
a primera vista estos portafolios para practicar de los portafolios reales de sus estudiantes. Para
salir del “Cajón de arena”, haga clic en el logotipo de Teaching Strategies® Dashboard en la
esquina superior izquierda.
Verificación del progreso
Si hace clic en Reset Sandbox, borrará todo lo
que ha entrado y podrá comenzar de nuevo.
Comunicación
13
Informes
OJO: Los niños del “Cajón de arena” no formarán parte de su cuenta en el sistema Teaching
Strategies GOLD®. ¡El “Cajón de arena” es solamente para practicar!
Apoyo integrado
Para empezar
Apoyo para el desarrollo profesional
Es posible que en ciertas ocasiones usted desee apoyo adicional mientras trabaja con el sistema
Teaching Strategies GOLD®. Este apoyo está fácilmente a su alcance en la franja de navegación
que aparece en la parte superior de la pantalla. Cuando usted hace clic en Ayuda, tendrá acceso
total a todos los artículos incluidos en el sistema Teaching Strategies GOLD® en línea. Puede hacer
búsquedas por palabra clave o explorar por tema.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
Comunicación
Informes
14
Teaching Strategies GOLD® en línea
Guía rápida para el maestro
Sección 2: Niños
Para comenzar a usar el sistema Teaching Strategies GOLD® en línea, tendrá primero que configurar
una clase y entrar cierta información sobre los niños de la clase. En la sección de NIÑOS, seleccione
Administrar clases del menú desplegable. La información sobre todas las clases que usted ya haya
configurado aparecerá entonces en una tabla.
Para empezar
empezar
Para
Cómo configurar una clase
OJO: Si su supervisor no configura sus clases y los registros de los niños, sería buena idea preguntar
si usted necesita tener en cuenta algún requisito específico para su programa al configurar sus clases.
Niños
Niños
Documentación
Cómo añadir una nueva clase
Para añadir una clase, haga clic en el botón de Añadir nueva clase. Entre un nombre
para la clase que sea apropiado para aparecer en informes. Seleccione entonces el tipo
de clase y haga clic en REMITIR. Aviso: Este es un paso muy importante, que afectará
todos los informes que se creen en el futuro.
Verificación del progreso
Haga clic aquí para
editar información
relacionada con una
clase ya configurada.
Planificación
OJO: Los niños se asignan a las clases para
bebés, niños en edad de aprender a caminar y
niños de dos años según su fecha de nacimiento.
Las clases de preescolar, pre-kinder y
kindergarten se definen más bien por el currículo
que enseñan, que por las edades de los niños.
Informes
16
Seleccione las
edades o la
clase/grado que
corresponde. Si
usted enseña una
clase con niños
de varias edades,
base su selección
o selecciones
en las edades o
grados que tiene
en su salón.
Comunicación
Seleccione
Preescolar/
Kindergarten
para ver la lista
de control de
edades o grados
asociados.
Para empezar
empezar
Para
Registros de niños
Una vez que haya configurado su clase o sus clases, podrá empezar a añadir los nombres
de los niños, así como datos demográficos y otra información relacionada.
Cómo añadir el registro de un niño
En cuentas con funciones relacionadas con la OSEP activadas, es necesario llenar un campo
adicional para generar los informes de la OSEP. La fecha de entrada es la fecha en la que el
niño comenzó a recibir servicios asociados con un IFSP o un IEP. Consulte con su supervisor
si tiene alguna duda sobre la fecha que debe usar.
17
Informes
Haga clic en Sí para seguir
el progreso del niño con
los objetivos de lenguaje y
lectoescritura en español.
Comunicación
Una vez que marque el
cuadro de IFSP/IEP, se
le pedirá que indique
la fecha de entrada y el
instrumento de evaluación.
Seleccione GOLD.
Planificación
Marque aquí si el niño tiene
un IFSP/IEP.
Verificación del progreso
OJO: Con clases de preescolar, pre-kinder y
kindergarten, será necesario también asignarle una
clase/grado a cada niño. Con clases para bebés, niños
en edad de aprender a caminar y niños de dos años,
el sistema automáticamente designa la edad o clase/
grado basándose en la fecha de nacimiento del niño.
Proporcione aquí
un identificador
específico para su
programa (opcional).
Documentación
Haga clic aquí
para editar o
borrar el registro
de un niño.
Niños
Niños
Bajo Administrar niños, haga clic en el botón de Añadir un niño nuevo para añadir
la información.
Encuesta sobre la lengua que se habla en el hogar
Para empezar
empezar
Para
Registros de niños
La Encuesta sobre la lengua que se habla en el hogar determina si se incluirán para el niño los Objetivos 37 y 38
(los relacionados con la adquisición del inglés). Cuando los resultados de esta encuesta indican que es apropiado
el uso de estos objetivos, se añadirán automáticamente al registro del niño.
Niños
Niños
OJO: La Encuesta sobre la lengua que se habla en el hogar puede proporcionarle al maestro información de mucha
utilidad para planificar y personalizar experiencias educativas para bebés, niños en edad de aprender a caminar y niños
de dos años. Los Objetivos 37 y 38, sin embargo, solo se usan con salones de preescolar, pre-kinder y kindergarten.
Documentación
Verificación del progreso
Haga clic aquí
si esto no
corresponde.
Haga clic aquí para llenar la
encuesta más tarde.
Comunicación
Haga clic aquí para
descargar e imprimir un
documento en formato PDF.
Planificación
Haga clic aquí si los padres
del niño se niegan a dar
información.
Haga clic aquí si usted sabe que
el niño habla solamente inglés.
Informes
18
Teaching Strategies GOLD® en línea
Guía rápida para el maestro
Sección 3: Documentación
Para empezar
Documentación
Cómo añadir documentación
Use la sección de DOCUMENTACIÓN para crear portafolios electrónicos para los niños de su clase.
OJO: La capacidad máxima para videos es de 100MB, y de 5MB para archivos de otros tipos. Los
formatos permitidos son JPG, GIF, MP3, MPEG, AVI, TIFF, Microsoft® Word, PDF, WAV, QuickTimeTM
Movie, AIFF, MP4 y Windows® Media.
Entre el nombre de uno
o más niños, o use el
enlace de Seleccionar
niños.
Entre manualmente la fecha de
la observación (no la fecha de
la entrada) o use el ícono del
Calendario.
Niños
Seleccione Documentación
general, Tarjeta de oportunidades
para evaluar u Observaciones al
instante.
Documentación
Documentación
Haga clic aquí para descargar e
imprimir recursos que le serán
útiles para registrar información
sobre las destrezas físicas de los
niños, así como sus destrezas en
matemáticas y lectoescritura.
Haga clic en EXPLORAR para
añadir ficheros electrónicos como
documentación.
Informes
20
Comunicación
Si usted no ve un botón de EXPLORAR, es probable que el programa Adobe Flash no esté instalado
en su computadora. Haga clic en el enlace de Requisitos del sistema en la parte de abajo de
cualquier pantalla del sistema Teaching Strategies GOLD® para ver los requisitos.
Planificación
Haga clic aquí para descargar
e imprimir actividades que le
permitirán reunir información
sobre las destrezas de los niños
en lectoescritura y nociones
de aritmética.
Verificación del progreso
Teclee aquí sus notas de
observación. (Esto sería
opcional si, por ejemplo, usted
estuviera cargando archivos que
no necesitan explicación.)
Para empezar
Documentación
OJO: Una sola observación puede estar relacionada con más de un solo objetivo o dimensión,
de modo que el maestro puede asignar la misma documentación a múltiples objetivos y/o
dimensiones. Esto puede ahorrar mucho trabajo durante el período de evaluación.
Niños
Haga clic en el
signo de más
para ver la
lista completa
de objetivos y
dimensiones en
un área.
Haga clic aquí para
obtener acceso
a artículos y a
fragmentos de audio
y de video que
proporcionan más
información.
Documentación
Documentación
Informes
21
Comunicación
Cuando esté usando el Instrumento para registrar sus observaciones al instante, seleccione los
objetivos o dimensiones relacionados y haga clic en el botón de GUARDAR Y ENTRAR NIVELES
PRELIMINARES. Entonces podrá entrar los niveles que ha calculado para cada niño.
Planificación
Haga clic en el ícono
de ABC para obtener
acceso al “Formulario
de conocimiento
del alfabeto”.
(Vea la página 26
para hallar más
información acerca
de los formularios
de “Conocimiento
del alfabeto” (en
español o inglés),
de “Conceptos
numéricos” y
de “Figuras
geométricas”.)
Verificación del progreso
Haga clic en el ícono
de las franjas de
colores para asignar
un nivel preliminar
en un objetivo o una
dimensión individual.
Para empezar
Documentación
Selección de un nivel preliminar
Usted puede optar por asignar niveles preliminares en los objetivos y dimensiones que usted
relacionó con alguna documentación en específico. Estas no son sus decisiones finales para la
evaluación del progreso; esas decisiones se tomarán al final del período de evaluación, después de
haber examinado toda la documentación en la sección de verificación del progreso.
Niños
OJO: Las franjas de colores que acompañan las progresiones indican rangos de edades o de
clases/grados para ciertas expectativas de logros generalizadas. Para cada objetivo se presenta
una progresión típica, pero no se trata de una progresión rígida; el desarrollo y el aprendizaje son
disparejos, superpuestos e interrelacionados. Hay más información disponible en los extractos de
Objetivos para el desarrollo y el aprendizaje, que se encuentran en la “Biblioteca de apoyo y recursos”.
Documentación
Documentación
Verificación del progreso
Haga clic aquí para
asignar un nivel
preliminar basado en
este artículo específico
de documentación.
Planificación
Para ver solamente
la información
que desea, haga
clic aquí para
Mostrar u Ocultar
los ejemplos y las
franjas de colores.
Comunicación
Informes
22
Para empezar
Documentación
Ver documentación
Niños
Haga clic aquí para
limitar la lista de
documentación o
para seleccionar
documentación
para un niño
específico.
Haga clic aquí
para navegar
por la lista de
documentación.
Planificación
En el menú de Acción, seleccione Compartir para enviar un mensaje a la familia acompañando una documentación
en específico. (Vea más información en las páginas 47–48.)
Verificación del progreso
OJO: Con los botones de Imprimir y PDF en la esquina superior derecha de la pantalla toda su
información se puede poner en un documento con un formato atractivo y presentable. Al hacer
usted clic en uno de estos botones, aparecerá una ventana con la que podrá personalizar su
documento impreso o en formato PDF. Marque o no marque los cuadros correspondientes para
incluir o excluir notas, anexos, dimensiones y niveles relacionados, fecha/hora de entrada y autor.
Documentación
Documentación
Haga clic aquí para
ver el menú de
Acción, que aparece
junto a cada artículo
de documentación.
Comunicación
Informes
23
Ver portafolio
Para empezar
Documentación
Las pantallas de Ver portafolio le permiten seleccionar y ver toda la información para un niño.
Niños
Documentación
Documentación
Las pantallas de Buscar documentación le permiten buscar toda la documentación para su(s) clase(s).
Verificación del progreso
Buscar documentación
Planificación
Comunicación
Informes
24
Instrumento para registrar sus observaciones al instante
Para empezar
Documentación
Esta función le permitirá personalizar e imprimir el Instrumento para registrar sus observaciones al instante
para toda su clase.
Niños
Documentación
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
25
Informes
Haga clic en CREAR
FORMULARIO para ver
cada página con los
nombres de los niños
incluidos.
Comunicación
Haga clic aquí
para seleccionar
la clase y los
niños que usted
desea incluir.
Para empezar
Documentación
Formularios
Hay cuatro formularios para registrar las destrezas de los niños relacionadas con el conocimiento
del alfabeto en español (S) y en inglés, con los conceptos numéricos y con las figuras geométricas.
Estos formularios documentan las destrezas relacionadas don las Dimensiones 16a, 16b, 19a, 19b,
S16a, S16b, S19a, S19b, 20c y 21b.
Niños
Documentación
Documentación
Verificación del progreso
Haga clic en los
cuadros para llenar el
formulario. Si ve una
fecha, eso indica que
ya ha marcado ese
cuadro antes.
Opte por
ver cada
formulario con
diferentes tipos
de datos, o
modifique los
datos.
Seleccione
Cambiar vista y
luego Niño para
cambiar de un
niño a otro.
Planificación
Cada formulario
está relacionado
con una o más
dimensiones.
Comunicación
Informes
26
Para empezar
Documentación
Documentación por objetivo/dimensión
Es útil saber cuántas veces un objetivo o dimensión se ha asociado con una documentación
relacionada con uno o más niños de su clase. Al planificar actividades para el salón, esto le
ayudará a tener en cuenta en qué áreas usted necesita más información.
Niños
Documentación
Documentación
Haga clic aquí para
cambiar la vista actual.
Verificación del progreso
Haga clic en los cuadros
de los objetivos/
dimensiones que usted
desea ver.
Haga clic aquí para ver
la documentación por
Objetivo/Dimensión.
Planificación
27
Informes
OJO: Es preferible tener solo unos cuantos artículos de documentación, pero muy significativos,
que tener muchos artículos que no sean muy informativos. Es necesario documentar progreso en
algunas dimensiones múltiples veces; en otras dimensiones, bastará documentarlo una sola vez.
Comunicación
Una vez que seleccione un área (en este caso, Socioemocional), aparecerá una tabla con datos para
todos los niños de su clase actual (esta es la vista por defecto). Para cada niño, la tabla muestra
el número de artículos de documentación que usted ha asociado con cada objetivo/dimensión. La
tabla también indica el total de artículos de documentación que existen para cada niño en esa área.
Teaching Strategies GOLD® en línea
Guía rápida para el maestro
Sección 4: Verificación del progreso
La sección de VERIFICACIÓN DEL PROGRESO le da al maestro acceso a las funciones que necesita para
entrar sus decisiones en cuanto al progreso de cada niño, al final de cada período de evaluación. Es aquí
donde usted entrará sus calificaciones finales, que pueden ser diferentes de los niveles preliminares que
seleccionó en la sección de Documentación. Podrá optar por entrar los niveles por área, por objetivo o
por niño. Con cualquiera de estas tres opciones, se le dirigirá a la misma pantalla de progresiones de
destrezas (vea el ejemplo a continuación y la página 33), donde usted entrará y finalizará los niveles.
Para empezar
Proceso de verificación del progreso
Niños
Ver por área (página 30)
Ver por objetivo (página 31)
Ver por niño (página 32)
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
29
Informes
OJO: ¿Cómo se prepara usted para tomar decisiones en cuanto al progreso de los niños?
¿Prefiere usted evaluar toda la información disponible para cada niño, uno por uno, o prefiere
usted pensar en toda un área de desarrollo, como por ejemplo el desarrollo cognitivo, a nivel de
toda la clase? El sistema Teaching Strategies GOLD® apoya cualquier método con el que usted
prefiera trabajar.
Comunicación
Progresiones de destrezas para la verificación del progreso (véase también la página 33)
Para empezar
Proceso de verificación del progreso
Ver por área
OJO: Los objetivos relacionados con la adquisición del inglés y los objetivos relacionados con el
lenguaje y la lectoescritura en español aparecerán solamente si usted ha identificado uno o más
niños que se evaluarán con ellos.
Niños
Documentación
Haga clic en
cualquier cuadro
para entrar un nivel.
Los colores
indican el
estado de sus
calificaciones.
Haga clic en Cambiar
vista para cambiar el
período de evaluación
Verificación del progreso
Verifique el estado
de sus datos de
evaluación por área.
Planificación
Comunicación
Informes
30
Para empezar
Proceso de verificación del progreso
Ver por objetivo
Haciendo uso de la opción Verificación del progreso por objetivo, podrá ver los datos del período
de evaluación relacionados con todas las dimensiones de un objetivo específico.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Haga clic aquí
para ampliar
el área y ver
objetivos y
dimensiones
relacionados.
Planificación
Haga clic en
Cambiar vista
para cambiar
a otro objetivo
sin regresar a
la pantalla de
Verificación del
progreso por
objetivo.
Vea el nivel que
usted le ha asignado
a cada niño en cada
dimensión.
Comunicación
Informes
31
Para empezar
Proceso de verificación del progreso
Ver por niño
Para ver todos los datos del período de evaluación que usted ha entrado para un niño específico, haga uso de
la opción Por niño.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Vea el nivel
asignado.
Vea la
documentación.
Haga clic aquí si
quiere tomar un
atajo para editar
la clase/grado
del niño.
Informes
32
Comunicación
OJO: ¿Ha entrado los datos en el período de evaluación equivocado? Cualquier dato que no haya
sido finalizado se puede borrar o trasladar a otro período de evaluación. Haga clic en Desfinalizar
esta verificación del progreso si los datos ya han sido finalizados pero es necesario hacer cambios.
(La opción de Desfinalizar solo aparece si los datos ya han sido finalizados.)
Haga clic aquí
para ver los
datos para
otro niño o
para otro
período de
evaluación.
Planificación
Haga clic aquí para
ampliar el área y
ver detalles sobre
los objetivos y
dimensiones.
Ya vea usted la verificación del progreso por área, por objetivo o por niño, en todos los casos se le dirigirá a la
pantalla de progresiones. Es aquí donde usted registrará sus decisiones en cuanto al progreso de cada niño en
relación con cada objetivo o dimensión. Recuerde que las franjas de colores de cada progresión indican rangos de
edades o de clases/grados para ciertas expectativas generalizadas de desarrollo y aprendizaje.
Para empezar
Pantalla de progresiones
OJO: Si usted no ve la documentación que ya ha entrado, compruebe que está en el período de evaluación correcto.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
Haga clic aquí
para ocultar las
franjas de colores.
Haga clic aquí
para ver ejemplos
de los indicadores.
Haga clic en el
ícono para ver la
documentación.
Comunicación
Haga clic aquí
para entrar el
nivel final de
desarrollo para
el período de
evaluación.
Una vez que termine, haga clic en el botón de Dimensión siguiente para navegar a la próxima
dimensión. Como alternativa, puede hacer clic en el botón de Guardar y cerrar para guardar
lo que ha entrado y regresar a la pantalla inicial de la verificación del progreso.
Informes
33
Dimensiones opcionales de desarrollo físico
Para empezar
Otras pantallas de la verificación del progreso
Al entrar datos para los Objetivos 4, 5 y 6 de desarrollo físico, usted puede hacer uso de las dimensiones opcionales
relacionadas con la motricidad gruesa para recibir asistencia del sistema. Estas dimensiones opcionales ofrecen
información más detallada sobre los objetivos de desarrollo físico relacionados con los músculos mayores.
En algunos programas, estas dimensiones no son opcionales y se incluyen con los demás objetivos de desarrollo físico.
Niños
Haga clic en Llenar
dimensiones opcionales
para asignar el nivel
para entrar calificaciones
en cada dimensión de
desarrollo físico.
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
Haga clic aquí para seleccionar un
nivel para cada dimensión opcional
y hacer que el sistema recomiende
un nivel para el objetivo.
Haga clic en Remitir para ver
la recomendación del sistema
basada en sus respuestas.
Comunicación
34
Informes
OJO: Note que el sistema no entra automáticamente el nivel que ha recomendado. Después
de cerrar esta ventana, usted tendrá que entrar el nivel apropiado para cada objetivo.
Ciencia y tecnología, estudios sociales y las artes
Para empezar
Otras pantallas de la verificación del progreso
Los objetivos para ciencia y tecnología, para estudios sociales y para las artes aparecen
en el formato de una lista de control. El sistema Teaching Strategies GOLD® no
define progresiones típicas en estas áreas. Si usted se propone evaluar las destrezas,
conocimientos y comportamientos de los niños en estas áreas, base sus calificaciones en
las expectativas identificadas por su programa.
Niños
Documentación
Marque los cuadros
para evaluar
las destrezas,
conocimientos y
comportamientos de
los niños.
Informes
35
Comunicación
Haga clic aquí
para ver la
documentación
asociada con estos
objetivos.
Planificación
Avance o
retroceda para
ver todos los
objetivos.
Verificación del progreso
Haga clic en Contenido
para ver las áreas
de matemáticas,
lectoescritura y otras
áreas de contenido.
El sistema Teaching Strategies GOLD® reconoce dos estados para los datos de la verificación del progreso: sin
finalizar y finalizados. Sus calificaciones se consideran “sin finalizar” hasta que usted decida “finalizarlas”. Su acción
de finalizar sus calificaciones le indica a su supervisor que usted no tiene intención de ajustarlas o modificarlas.
Por área
Niños
OJO: En el sistema Teaching Strategies GOLD®, los términos “sin finalizar” y “finalizado” se refieren al proceso de
verificación del progreso. El término “nivel preliminar” se refiere a artículos específicos de documentación. El nivel
preliminar que usted selecciona para un artículo de documentación indica su evaluación de un niño en particular,
pero el sistema Teaching Strategies GOLD® no seleccionará de antemano una calificación final para un período
de evaluación. Para finalizar sus calificaciones en un área, usted debe seleccionar el nivel apropiado para cada
objetivo y dimensión.
Para empezar
Cómo finalizar y desfinalizar datos
Por niño
Documentación
Verificación del progreso
Para finalizar, haga clic
en el cuadro y luego
seleccione Finalizar en la
ventana emergente.
Para hacer algún cambio,
haga clic en el cuadro y luego
seleccione Desfinalizar en la
ventana emergente. Entonces
edite, y finalice cuando termine.
Haga clic en Finalizar para
finalizar todos los datos en todas
las áreas para un niño.
Por objetivo
Planificación
Haga clic aquí y seleccione Finalizar
esta verificación.
Comunicación
Para hacer algún cambio, seleccione
Desfinalizar esta verificación. Edite,
y luego finalice cuando termine.
Cuando haya entrado los niveles para todos los niños,
haga clic en Finalizar esta verificación.
36
Informes
Para hacer algún cambio, seleccione Desfinalizar esta
verificación. Edite, y luego finalice cuando termine.
Este informe le permitirá ver si ha entrado niveles y finalizado las verificaciones de progreso en
cada área. Así podrá ver si le falta alguna información.
Para empezar
Informe de estado de evaluación
Niños
Verificación del progreso
Seleccione PDF
si desea imprimir
el informe.
Documentación
Indique si desea
o no incluir solo
verificaciones del
progreso finalizadas
para todos los niños
y en todas las áreas.
Planificación
100% indica que usted ha identificado
niveles para todos los objetivos/
dimensiones de esa área que
corresponden a las verificaciones del
progreso seleccionadas.
El significado de los porcentajes depende de si usted incluye o no
en su informe tanto calificaciones sin finalizar como finalizadas.
Informes
37
Comunicación
0% indica que usted no ha
identificado niveles para ningún
objetivo/dimensión de esa
área que corresponden a las
verificaciones del progreso
seleccionadas.
Teaching Strategies GOLD® en línea
Guía rápida para el maestro
Sección 5: Planificación
Halle y personalice Planes semanales usando la sección de PLANIFICACIÓN. Puede compartir estos
planes con las familias o remitirlos a su supervisor local para su aprobación.
Para empezar
Plan semanal
Cómo añadir un nuevo plan
OJO: Una vez que usted identifica el tipo de plan que desea crear, más opciones aparecen en la
pantalla. Para ahorrar tiempo, puede usar el contenido de un Plan semanal anterior y cambiarlo
según lo que piense hacer esa semana. Si usted decide usar esta opción, seleccione (del menú
desplegable) el Plan semanal del que usted desea transferir información.
Niños
Para añadir un nuevo plan, haga clic en Añadir plan semanal. Entre la información necesaria y
luego haga clic en REMITIR.
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
Planificación
Comunicación
Informes
39
Haga clic aquí
para imprimir,
compartir,
archivar o
borrar el plan.
Elementos del plan
A continuación aparece un ejemplo de un Plan semanal terminado.
Para empezar
Plan semanal
Haga clic aquí
para guardar
sus cambios.
Haga clic aquí para
editar las áreas de
interés en su plan
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Haga clic aquí
para editar
este artículo.
Haga clic aquí
para borrar
este artículo.
Planificación
Planificación
Haga clic aquí para
añadir actividades
y notas
OJO: En el plan para bebés, niños en edad de aprender a caminar y niños de dos años
el encabezamiento “Áreas de interés” se sustituye con “Cambios en el entorno”.
Comunicación
Informes
40
Para empezar
Plan semanal
Cómo editar las áreas de interés
Cuando usted hace clic en EDITAR en su Plan semanal, se le dirige a la pantalla de Editar áreas de interés.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
Planificación
Entre texto en cualquier campo
para indicar cambios en el entorno
del salón.
Comunicación
El texto que se entre en la columna de “Toda
la semana” aparecerá en la columna de cada
día para esa área de interés.
OJO: No es necesario añadir materiales en todos los cuadros. Si usted no entra
nada en alguna fila (la de “Arena y agua” aquí, por ejemplo), esa área de interés no
aparecerá en su plan.
41
Informes
Para guardar la información que ha entrado, haga clic en REMITIR.
Para empezar
Plan semanal
Cómo añadir actividades
Muchas de las secciones del Plan semanal se pueden crear haciendo clic en AÑADIR y luego entrando el Título de la
actividad y los Días de la semana en los que usted piensa hacer la actividad.
Niños
Documentación
Haga clic aquí para añadir
actividades y notas.
Haga clic aquí para
guardar su trabajo.
Cómo añadir actividades con detalles
Seleccione Sí para guardar una
actividad personalizada para
usar en el futuro.
Comunicación
Haga clic aquí para ampliar la
pantalla y especializarla para
familias que hablan inglés.
Planificación
Planificación
Haga clic en
las secciones
Recomendada,
Favorita, Reciente
o Buscar para
seleccionar
actividades que
ya existen. Cree
y guarde sus
propias actividades
en la sección
Personalizada.
Verificación del progreso
Si desea entrar más información que simplemente el título de la actividad y los días en que la usará, haga clic en el
botón de AÑADIR CON DETALLES para abrir otra pantalla. En ella podrá seleccionar de una lista de actividades o
crear su propia actividad.
Para guardar la información que ha entrado, haga clic en REMITIR.
42
Informes
OJO: El campo de Notas le permite entrar recordatorios específicos para guiar su implementación de la
actividad. Se diferencia del campo de Descripción, en el que se debe entrar una explicación más general
de cómo llevar a cabo la actividad.
Planificación para niños individuales: Paso 1
Para empezar
Plan semanal
Usted puede usar la sección de Planificación individual para un niño del Plan semanal para planificar para niños
específicos experiencias apropiadas a sus capacidades, necesidades e intereses individuales.
Haga clic en el botón anaranjado de AÑADIR para seleccionar el niño para quien usted desea planificar.
Niños
Documentación
El sistema Teaching Strategies GOLD® le mostrará los indicadores que corresponden al nivel actual
del niño en cada Área (basándose en los niveles preliminares que usted ha identificado y cualquier
nivel que haya sido asignado en verificaciones del progreso). Si marca los cuadros, la información
correspondiente aparecerá en el plan. Haga clic en REMITIR.
Verificación del progreso
Haga clic en Añadir, en la pantalla emergente, para entrar notas sobre las capacidades, necesidades
e intereses del niño.
Planificación
Planificación
Comunicación
43
Informes
OJO: Después de seleccionar un indicador, usted puede optar por personalizar el texto para que
describa más precisamente al niño. Esto facilitará la comunicación con la familia del niño.
Planificación para niños individuales: Paso 2
Para empezar
Plan semanal
Cuando usted hace clic en REMITIR en el Paso 1, se le dirigirá a la pantalla de Añadir experiencia.
Si ha seleccionado indicadores en el Paso 1, aparecerá una lista de actividades recomendadas.
Usted también podrá usar actividades personalizadas, actividades favoritas, o actividades recientes.
Haga clic en el título de la actividad para ver un resumen y luego haga clic en SELECCIONAR si
desea incluirla en el plan del niño.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Enseguida verá detalles de la actividad y podrá añadir sus notas de planificación. Del menú
desplegable de Próxima acción, escoja si desea Regresar al plan semanal, Añadir otra actividad,
o regresar a la sección de Planificación individual para un niño del plan. Entonces haga clic en
REMITIR para guardar sus cambios.
Planificación
Planificación
Comunicación
Informes
44
Para empezar
Plan semanal
Secciones adicionales
Las secciones de Cooperación con la familia, Cosas por hacer y Reflexión sobre la semana le
permitirán captar información adicional para la semana en un sencillo cuadro de texto.
Para llenar las secciones de “Cooperación con la familia “y “Cosas por hacer”, haga clic en
AÑADIR y teclee sus notas en los cuadros de texto.
Haga clic aquí para
guardar su trabajo.
Cuando haya terminado de añadir actividades y notas, haga clic en el botón de REMITIR para guardar
su Plan semanal.
Planificación
Planificación
Cómo guardar el plan
Verificación del progreso
OJO: Si desea que sus notas aparezcan en un formato con topos, añada cada una por separado.
Documentación
Haga clic aquí para ampliar la
ventana y así poder entrar sus
notas en inglés para las familias.
Niños
Haga clic aquí para
ampliar la ventana y
así poder entrar sus
notas.
Comunicación
Informes
45
Para empezar
Plan semanal
Ver, compartir y guardar
Una vez terminado, el Plan semanal se puede ver, imprimir, remitir a su supervisor, compartir con las
familias, archivar o borrar.
Niños
Haga clic aquí
para ver e
imprimir el plan.
Haga clic aquí
para guardar
el plan y tener
acceso a él
más tarde.
Haga clic aquí para
enviar el plan a las
cuentas en línea
de las familias. Las
familias solamente
verán elementos de
planificación individual
para sus propios niños.
Verificación del progreso
Haga clic aquí para
borrar el plan.
Documentación
Haga clic aquí
para enviar
el plan a su
supervisor.
Planificación
Planificación
Comunicación
Informes
46
Cambiar vista para diferentes audiencias
Para empezar
Plan semanal
Al seleccionar Ver/Imprimir o Compartir con las familias de una lista desplegable, usted podrá hacer uso
del menú de Cambiar vista y marcar distintos cuadros para seleccionar la información que usted desea que
aparezca en el Plan semanal.
Niños
Si usted escogió algunas de las actividades del sistema Teaching Strategies GOLD® para su plan semanal, el
espacio solo permite mostrar en el plan los objetivos, las notas y los niños incluidos en la actividad.
Documentación
Al imprimir el plan, usted puede optar por imprimir las actividades del sistema Teaching
Strategies GOLD® con todos sus detalles, para poder referirse a ellos durante la semana.
Planificación
Planificación
Imprimir
Verificación del progreso
OJO: Si le preocupa la posibilidad de violar la privacidad de los niños, quite la marca del
cuadro de Mostrar niños antes de Imprimir el plan. Esta versión impresa del plan, con los
nombres de los niños omitidos, es apropiada para colocar en la pared del salón de clases.
Comunicación
Informes
47
Para empezar
Actividades
Cómo buscar actividades
El sistema Teaching Strategies GOLD® le permite explorar más de 800 actividades por objetivo,
dimensión, clase, niño, hora del día, palabra clave, idioma y franja de color.
Personalice su
búsqueda de
actividades.
Niños
Haga clic aquí para ver
actividades sugeridas por
Teaching Strategies GOLD® para
un niño, un grupo o una clase.
Haga clic
aquí para ver
actividades de su
Plan semanal.
Documentación
Haga clic aquí para explorar todas
las actividades en el sistema
Teaching Strategies GOLD®.
Haga clic aquí para
ver detalles de las
actividades.
Cómo compartir actividades
Cambiar vista le permitirá cambiar entre inglés y español, y entre las versiones para el “Maestro”
y para la “Familia”. (Note que no todas las actividades tienen una versión en español.)
Planificación
Planificación
Mientras examina los detalles de alguna actividad, tal vez usted desee compartirlos con las
familias. Los padres verán una versión para familias, con el nombre de su niño y una lista de
materiales para la actividad que se hallan comúnmente en el hogar.
Verificación del progreso
Haga clic
aquí para ver
actividades
que usted
usa con
Haga clic
frecuencia.
aquí para ver
actividades que
usted creó.
Comunicación
Informes
48
Teaching Strategies GOLD® en línea
Guía rápida para el maestro
Sección 6: Comunicación
Para empezar
Comunicación con la familia
Cómo invitar a las familias
Las familias deben primero inscribirse en el Centro Familiar para usted poder compartir con ellas
por ese medio actividades apropiadas para el nivel de desarrollo de sus niños, e información sobre
su progreso.
Documentación
Cuando usted tenga un mensaje de un miembro de una familia, aparecerá un aviso en su Consola.
Niños
Para invitar a una familia a inscribirse, seleccione primero INVITAR FAMILIAS del menú desplegable
en la sección de COMUNICACIÓN. Después de seleccionar una clase, haga clic en Añadir nueva
invitación en la ventana que aparece. Proporcione entonces el nombre y la dirección de correo
electrónico de la familia para generar una invitación a crear una cuenta en el Centro Familiar. El
menú desplegable le permitirá editar o reenviar la invitación si es necesario, pero una vez que la
familia haya sido invitada, la invitación no se puede retirar. Use el campo de Mensaje personalizado
para añadir un mensaje personal, si desea.
Verificación del progreso
Seleccione Español para
enviar una invitación a un
miembro de una familia que
prefiere mensajes en español.
Cuando un maestro edita
la invitación a las familias
en español, el sistema no
traducirá el texto.
Planificación
OJO: Si su programa ha pagado por acceso al Centro de Coordinación, el
proceso para invitar a miembros del equipo es similar al que se ha descrito.
Su supervisor tendrá que aprobar la invitación para usted poder enviarla.
Comunicación
Informes
50
Para empezar
Comunicación con la familia
Cómo enviar mensajes
El sistema Teaching Strategies GOLD® le permite al maestro enviar mensajes a miembros de la familia y
recibir mensajes de ellos. Estos mensajes se guardan y es posible hacer búsquedas para encontrarlos luego.
Niños
En la sección de COMUNICACIÓN, seleccione Mensajes y luego Redactar. Seleccione el niño acerca
del cual usted desea enviar un mensaje, y luego seleccione los nombres de los familiares. Cuando más
miembros de la familia respondan, use el botón de Acción para ver el mensaje, contestarlo, marcarlo “sin
leer” o archivarlo para verlo más tarde.
Use Buscar para hallar un mensaje específico mediante palabras claves, cuadros marcados o sin marcar,
o el menú desplegable.
Documentación
Verificación del progreso
En caso de
co-maestros o
asistentes, sus
nombres aparecerán
aquí. Su asistente
puede también
reenviar el
mensaje, a nuevos
destinatarios.
Planificación
Comunicación
OJO: Cambiar vista incluye la opción de ver mensajes archivados.
Informes
51
Para empezar
Comunicación con la familia
Formulario de la reunión con la familia
Una vez que, en el proceso de verificación del progreso, usted haya entrado los niveles que ha alcanzado un niño en
cuanto a sus conocimientos, destrezas y comportamientos, podrá llenar un “Formulario de la reunión con la familia”
para ese niño, en español o en inglés.
Si los objetivos de lenguaje y lectoescritura en español están activados para el niño, verá también un cuarto cuadro.
Verificación del progreso
Elija si desea comenzar un
formulario nuevo, editar
uno que ya existe en
español o en inglés, ver el
“Formulario de la reunión
con la familia”, imprimirlo,
compartirlo con las
familias o borrarlo.
Documentación
Haga clic aquí para comenzar le permitirá entrar información acerca de las capacidades del niño en las áreas de
desarrollo (primer cuadro) y en las áreas de contenido (segundo cuadro), así como sus planes para fomentar el
desarrollo y aprendizaje del niño (tercer cuadro). Cuando usted Haga clic aquí para comenzar, se le dirigirá a otra
pantalla, donde podrá empezar a entrar sus datos (vea la página siguiente).
Niños
En la sección de COMUNICACIÓN, seleccione Formulario de reunión con familia. Seleccione un niño y una acción,
y luego haga clic en IR. Proporcione la fecha de la reunión y los nombres de los familiares que van a participar.
Haga clic en Guardar para comenzar con el formulario. (No podrá entrar información en los cuadros sin primero
hacer clic en Guardar.)
Planificación
Comunicación
Informes
52
Formulario de la reunión con la familia: Cómo entrar datos
Para empezar
Comunicación con la familia
Para comenzar a entrar datos en un área, haga clic en el cuadro correspondiente. Si desea que el objetivo y
la dimensión aparezcan en el formulario (para ayudar a explicar el nivel y la documentación), seleccione Sí.
Niños
Documentación
Para decidir si desea incluir un artículo de documentación en el formulario, haga clic en la fecha o en el
ícono de la columna de Documentación para echar un vistazo a la nota. Para incluirla en el formulario,
haga clic en el cuadro junto al ícono y la fecha.
OJO: Para evitar la inclusión de una nota por duplicado, la fecha de un artículo de documentación cambia
a rojo cuando este ya ha sido asociado con otros objetivos y dimensiones.
Actualice el texto con comentarios pertinentes. Seguirá estos pasos otra vez al llenar el segundo cuadro,
que trata de las capacidades del niño en las áreas de contenido.
Verificación del progreso
Formulario de la reunión con la familia: Cómo anexar documentación
Planificación
Comunicación
Informes
53
Plan de desarrollo y aprendizaje
Para empezar
Comunicación con la familia
En el tercer cuadro, haga clic en Plan a seguir para el desarrollo y aprendizaje del niño(a) para
teclear su plan y añadir sus notas. Podrá añadir las sugerencias de la familia después de reunirse
con ellos.
Niños
Por debajo de sus notas, verá un texto que describe los conocimientos, destrezas y
comportamientos que el niño desarrollará en el futuro inmediato. Seleccione los conocimientos,
destrezas y comportamientos que usted desea comentar con la familia, o que usted piensa que
interesan más a la familia. Seleccione Individualizar para editar el texto.
Documentación
Verificación del progreso
Informes
54
Comunicación
Bajo Cambiar vista, podrá ver el formulario en español o inglés, o podrá
seleccionar Imprimir, PDF o Compartir con la familia. (Recuerde que si usted ha
entrado el plan y las notas en inglés, no se traducirán automáticamente al español.)
Planificación
Opciones después de completar el formulario
Para empezar
Comunicación con la familia
Boletín informativo
Cree un boletín informativo para comunicar a las familias noticias de la clase. En la
sección de COMUNICACIÓN, seleccione Boletines informativos.
Niños
Haga clic aquí
para remitir
su boletín
informativo.
Informes
55
Comunicación
Haga clic aquí para compartir
el boletín informativo con los
miembros de la familia que se
han inscrito para comunicarse
por medio del sistema
Teaching Strategies GOLD®
Planificación
Haga clic aquí
para añadir
artículos.
Verificación del progreso
Teclee aquí para
añadir texto
a su boletín
informativo en
línea.
Documentación
Usted puede crear un
boletín informativo en
el sistema Teaching
Strategies GOLD® o
cargar su propio boletín
informativo en formato
PDF o Microsoft® Word.
Para empezar
Comunicación con la familia
Calendario
El calendario es un medio magnífico de mantener informados a co-maestros, asistentes, miembros
del Centro de Coordinación, supervisores y miembros de las familias acerca de las actividades del
salón de clase.
Niños
Documentación
Haga clic aquí
para añadir una
actividad a su
calendario o
compartirla con
otra persona.
Verificación del progreso
Planificación
Seleccione las clases y los
miembros de la familia que se
deben notificar de esta actividad.
La actividad entonces aparecerá
en sus calendarios en el sistema
Teaching Strategies GOLD®
Comunicación
Informes
56
Teaching Strategies GOLD® en línea
Guía rápida para el maestro
Sección 7: Informes
Para empezar
Informes
Cómo generar informes
El menú de opciones de la sección INFORMES le permitirá crear y compartir una variedad de informes
estandarizados y personalizados.
OJO: Para cada informe, podrá encontrar un cursillo de instrucción en video en la sección de Apoyo de la
pantalla inicial de la sección de Informes.
Haga clic aquí para generar
un informe que compare la
información de los niños en una
o más clases con las expectativas
de logros generalizadas durante un
período de evaluación específico.
Haga clic aquí para crear un informe
que enfatice las capacidades de un niño
en áreas específicas del desarrollo y
aprendizaje y que sugiera actividades
para ampliar dicho aprendizaje. (Este
informe está diseñado para compartir
con las familias.)
Planificación
Haga clic aquí para generar
un informe personalizado que
muestre los resultados de la
evaluación de un grupo en un
momento determinado.
Verificación del progreso
Haga clic aquí para generar un
informe que le permita a usted ver
los niveles de uno o más niños en un
momento determinado de un período
de evaluación.
Documentación
Haga clic aquí para
generar un informe
que siga el desarrollo
de los niños a lo largo
del tiempo.
Haga clic aquí para generar
un informe que muestre cómo
las destrezas de los niños de
preescolar y pre-kinder se están
desarrollando en relación a
las expectativas de las normas
estatales para el aprendizaje en
la primera infancia o al marco de
logros del programa Head Start.
Niños
Haga clic aquí para crear un informe
sobre los conocimientos, destrezas y
comportamientos de un niño específico,
de una clase o de otro grupo. Este
informe comparará los datos del niño o
de los niños con expectativas de logros
generalizadas para niños de la misma
edad o de la misma clase/grado.
Comunicación
58
Informes
Para obtener apoyo adicional, consulte el cursillo de instrucción en video y los recursos de apoyo que aparecen
a la derecha en pantalla.
Informes de expectativas de logros generalizadas
Niños
Los informes de “Expectativas de logros generalizadas” (Widely Held Expectations) comparan la
información acerca de los conocimientos, destrezas y comportamientos de un niño específico o
de un grupo de niños con las expectativas de logros generalizadas para niños de la misma edad
o del mismo grado o clase. Para comenzar a crear su informe, seleccione Expectativas de logros
generalizadas (en la sección de INFORMES). Este informe se puede crear solamente con los datos
finalizados de una verificación del progreso.
Para empezar
Informes
Documentación
Verificación del progreso
El informe de “Expectativas de logros generalizadas” divide a los niños en tres categorías:
• No alcanza (Below)—El nivel numérico asignado al niño en un objetivo determinado o una
dimensión determinada es menor que el rango de valores de la franja de color correspondiente.
Planificación
Detalles de este informe
• Cumple (Meets)— El nivel numérico asignado al niño en un objetivo determinado o una
dimensión determinada cae dentro del rango de valores de la franja de color correspondiente.
En el informe, una franja horizontal en la gráfica de expectativas de logros generalizadas
muestra las expectativas para su clase. Al examinar la ubicación de los pequeños cuadrados y
círculos en la gráfica, podrá observar el nivel de destrezas de cada niño y de todo el grupo en
relación a las expectativas de logros generalizadas para un área de desarrollo, para un objetivo
o para una dimensión.
59
Informes
Para obtener apoyo adicional, consulte el cursillo de instrucción en video y los recursos de apoyo que aparecen
a la derecha en pantalla.
Comunicación
• Sobrepasa (Exceeds)— El nivel numérico asignado al niño en un objetivo determinado o una
dimensión determinada es mayor que el rango de valores de la franja de color correspondiente.
Informes de logros y progreso
Para empezar
Informes
Los informes de “Logros y progreso” (Performance and Growth) ayudan al usuario a observar los
cambios en el desarrollo y aprendizaje de los niños a lo largo de múltiples períodos de evaluación.
Para comenzar a crear su informe, seleccione Logros y progreso (en la sección de INFORMES). Este
informe se puede crear solamente con datos finalizados de distintos períodos de evaluación.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Detalles de este informe
El informe de “Logros y progreso” responde a estas preguntas:
2. ¿Está demostrando este niño o este grupo de niños progreso hacia el cumplimiento de las
expectativas? (progreso)
Puede ver los logros y el progreso de los niños a lo largo del año escolar a nivel de programa, de
sitio, de escuela, de clase o de niño individual.
Planificación
1. ¿Está cumpliendo este niño o este grupo de niños con las expectativas para fin de curso? (logros)
Comunicación
60
Informes
Para obtener apoyo adicional, consulte el cursillo de instrucción en video y los recursos de apoyo que aparecen
a la derecha en pantalla.
Informes de concordancia
Para empezar
Los informes de “Concordancia” (Alignment) permiten a los maestros y a los supervisores ver
rápidamente cómo el desarrollo de los niños en sus salones de clase se relaciona con el marco de
logros del programa Head Start y con las normas estatales de aprendizaje en la primera infancia.
Para comenzar a crear su informe, seleccione Concordancia (en la sección de INFORMES). Después
de iniciar el informe, indique si desea ver niños específicos o un grupo de niños, y si quiere verlos por
grado o por salón de clase. Puede también elegir si desea ver si los niños están recibiendo alguna
ayuda del gobierno, tal como almuerzo gratis o a precio reducido, o si tienen un IEP o un IFSP.
Niños
Informes
Documentación
Verificación del progreso
El informe de “Concordancia” muestra el porcentaje de niños con conocimientos y destrezas
emergentes y el porcentaje de niños que han cumplido con las normas estatales o con las del
programa Head Start. El informe muestra además las expectativas para fin de curso en cada
objetivo, así como la calificación promedio para un grupo de niños.
Planificación
Detalles de este informe
Comunicación
Informes
61
Para empezar
Informes
Informes de reseña de la clase
Niños
Los informes de “Reseña de la clase” comparan la información sobre los niños de una o más
clases con las expectativas de logros generalizadas para niños de la misma edad o del mismo
grado o clase durante un período de evaluación determinado. Para comenzar a crear su
informe, seleccione Reseña de la clase (en la sección de INFORMES) y seleccione las Clases y
la Edad o clase/grado que desea incluir en su informe. Si usted tiene una clase con una mezcla
de edades, tendrá la opción de seleccionar múltiples Edades o Clases/Grados.
Documentación
Las secciones coloreadas de
la gráfica muestran el rango
de expectativas de logros
generalizadas para la edad o
clase/grado.
Verificación del progreso
Planificación
Detalles de este informe
Si las áreas de contenido adicionales (ciencia y tecnología, estudios sociales y las artes) han sido
activadas, aparecerán en el informe sin secciones coloreadas. Esto se debe a que en el sistema Teaching
Strategies GOLD® no se han establecido expectativas de logros generalizadas para estos objetivos.
Informes
62
Comunicación
El informe de “Reseña de la clase” muestra las expectativas de logros generalizadas en cada objetivo
y dimensión para la Edad o Clase/Grado del sistema Teaching Strategies GOLD® que usted ha
seleccionado. El informe también indica qué niños no alcanzan, cumplen o sobrepasan las expectativas
de logros generalizadas en un período de evaluación determinado.
Informes individuales
Para empezar
Informes
Los “Informes individuales” le permiten al usuario ver los logros de niños individuales durante uno o más períodos
de evaluación. Para comenzar a crear su informe, seleccione Niño individual (en la sección de INFORMES) y haga
clic en los cuadros para seleccionar el niño o los niños que usted desea incluir en el informe. Si selecciona múltiples
períodos de evaluación, podrá seguir el desarrollo y aprendizaje de cada niño a lo largo del tiempo.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
Comunicación
Detalles de este informe
El “Informe individual” compara las destrezas de un niño con las expectativas de logros generalizadas
(indicadas por la franja de color) para cada objetivo y dimensión.
63
Informes
OJO: Usted puede seleccionar qué datos incluir en el informe. Si selecciona Todos los niveles, el sistema
usará todos los niveles que usted entró durante el período de evaluación. Si usted no entra un nivel para la
verificación del progreso para un objetivo o dimensión, el informe mostrará el nivel preliminar más reciente.
Informes de desarrollo y aprendizaje
Para empezar
Informes
Los “Informes de desarrollo y aprendizaje” hacen énfasis en las capacidades de cada niño en áreas específicas de
desarrollo y aprendizaje. Para comenzar a crear su informe, seleccione Desarrollo y aprendizaje (en la sección de
INFORMES) y haga clic en los cuadros para seleccionar los niños y las áreas de desarrollo y aprendizaje que usted
desea ver. Puede también hacer clic en el cuadro si desea que aparezcan las Actividades recomendadas.
Niños
Documentación
Verificación del progreso
Planificación
El “Informe de desarrollo y aprendizaje” muestra lo que un niño puede hacer en la actualidad en relación con
los objetivos y dimensiones seleccionados. El informe también recomienda actividades e identifica el próximo
nivel de desarrollo y aprendizaje.
Comunicación
Detalles de este informe
OJO: Si usted comparte este informe con una familia, los miembros de la familia podrán hacer clic en los
enlaces para ver la versión para familias de las actividades recomendadas. También tendrán la opción de leer,
en español o en inglés, las instrucciones para la mayoría de las actividades.
Informes
64
Para empezar
Informes
Informes de vistazo instantáneo
Los informes de “Vistazo instantáneo” muestran los resultados de evaluación de un grupo de niños en un momento
determinado. Para comenzar a crear su informe, seleccione Vistazo instantáneo (en la sección de INFORMES).
Especifique lo que desea mostrar en el informe haciendo clic en el signo de más (+) de cada sección que desea
incluir. Si usted tiene más de una clase, debe seleccionar una sola clase para crear este informe.
Documentación
Por franja de color y por clase,
podrá ver el número de niños,
el porcentaje de niños y las
calificaciones de los niños que no
alcanzan, cumplen o sobrepasan
las expectativas.
Niños
Para limitar el grupo de niños incluidos en el informe, seleccione las opciones apropiadas. Para obtener más
información, haga clic en el ícono de que aparece junto a cada opción.
Verificación del progreso
Planificación
Comunicación
Detalles de este informe
El informe de “Vistazo instantáneo” le permite al maestro ver los resultados para cada niño por área,
por objetivo y por dimensión. El informe también puede indicar datos demográficos importantes.
Informes
65
Para empezar
Informes
Informes de distintos formularios especializados
Los informes de distintos formularios especializados pueden presentar los datos por clase o por
niño. Para comenzar a crear su informe, seleccione Formularios (en la sección de INFORMES).
Niños
Documentación
Los informes de distintos formularios especializados generados por clase son apropiados
para colocar a la vista en el salón, ya que los nombres de los niños no aparecen en los
informes por clase.
Informes
66
Comunicación
Detalles de este informe
Planificación
En el “Informe de conocimiento del
alfabeto por niño”, una X indica que
ese niño reconoce la letra indicada.
Verificación del progreso
En el “Informe de
conocimiento del alfabeto
por clase”, se muestran el
número y el porcentaje de
niños que tienen ciertos tipos
de conocimiento del alfabeto
Esperamos que usted haya encontrado esta Guía útil e informativa.
Si usted tiene alguna otra pregunta o requiere apoyo adicional, envíenos
correo electrónico a esta dirección: [email protected],
o llame al departamento de asistencia técnica de Teaching Strategies GOLD®
al 866.736.5913.
®
¡Muchísimas gracias por usar el sistema Teaching Strategies GOLD !
Descargar