El Salvador recibió más de 1300 millones de

Anuncio
No 5585 del Año CXXIII del Segundo Centenario
El Salvador, Viernes 23 de Mayo de 2014
123 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioCoLatino
¢2.19
$0.25
Entre 2009-2014
El Salvador recibió más de 1300
millones de dólares en cooperación
Pág. 2
IV FERIA DE TRASPARENCIA
El Instituto de acceso a la información pública realizó
esta mañana la IV feria de trasparencia, con el objetivo
de acercar la información de instituciones públicas a la
ciudadanía. Aurora Cubías, Subsecretaria de Transparencia
y Anticorrupción junto a José Joaquin Aguilar, Gobernador
Político Departamental de la Libertad; Judith Figueroa
Alcaldesa en funciones de Santa Tecla; Rafael Coto, Director
Presidente del ISBM y Mario Roberto Nieto Lobo, rector de la
UES, saludan a oficiales de información de la Lotería Nacional
de Beneficencia, uno del las instituciones participantes en la
feria. Foto Diario Co Latino/Juan Carlos Villafranco.
Diario Co Latino
Viernes 23 de mayo de 2014
NACIONALES
2
ADESES realizará foro sobre “transición hacia una
economía social participativa con desarrollo”
Jenny Vásquez
@JennyCoLatino
C
on el objetivo de generar un
debate sobre las perspectivas
económicas salvadoreñas del
periodo 2014-2018, la Asociación
para el Desarrollo Económico
Social para El Salvador (ADESES)
realizará el próximo lunes el foro
“Transición hacia una Economía
Social Participativa con Desarrollo”.
De acuerdo al economista, investigador y actual Presidente de ADESES,
Salvador Arias, el foro se dividirá en
cuatro paneles, en los que se contará
con la participación de economistas
nacionales y extranjeros, dirigentes
sociales de los sectores sindicales,
campesinos y empresarios.
El primer panel abordará el tema
“Contextualización de la realidad
económica social”; en este punto se
presentará el dato actualizado sobre
la situación de pobreza que enfrenta el país, mismo que será discutido
por la economista y académica Julia
Evelyn Martínez, en compañía de dirigentes sociales.
En la segunda mesa de debate,
el expresidente del Banco Central
de Reserva de El Salvador (BCR),
Oscar Acevedo y Salvador Arias disertarán sobre el diagnóstico macro
financiero nacional y las proyecciones para el 2014.
En su participación, los panelistas
analizarán la situación económica
que enfrentará el gobierno entrante
a partir del 1 de junio y plantearán
algunas soluciones a los principales
problemas de la economía nacional.
En tanto, la tercera parte del foro
será la discusión sobre una propuesta para el mejoramiento de inversión,
la cual consiste en la creación de un
fondo de inversión , banca y desarrollo par El Salvador.
Para abordar esta temática, se
tendrán como invitados a dos expertos estadounidenses, quienes
actualmente manejan fondos de
inversión.
Arias indicó que prevén entregar
esta propuesta al nuevo gobierno,
por lo que al foro se ha invitado a las
autoridades entrantes.
Finalmente, el cuarto espacio será
un debate entre empresarios quienes discutirán sobre las empresas
con responsabilidad social.
Arias explicó que el foro se enmarca con la reciente inauguración de
su página web denominada “Carta
Económica Digital de El Salvador”,
que es un espacio de análisis y debate sobre la economía y la sociedad salvadoreña.
De acuerdo al experto económico,
la Carta Económica nace con el
propósito de entregar a los lectores
una visión no institucional, alternativa a los análisis del gobierno, de
los organismos internacionales, así
como a los tanques de pensamiento
como FUSADES, FUNDES y otras
organizaciones no gubernamentales
nacionales y regionales.
Según Arias, este es un esfuerzo
de ADESES, nace después de estar por más de 40 años acumulando
análisis sobre la economía, por lo
que se vio la necesidad de tener una
presencia más permanente, para
contribuir al debate sobre las condiciones económicas y sociales
del país, de Centro América y la
economía mundial.
Es de destacar que este debate además de incorporar el seguimiento de
la coyuntura económica, incorporará
los problemas estructurales y las
perspectivas de la economía salvadoreña, centroamericana y mundial.
En cuanto a ADESES, este un tanque de pensamiento de izquierda,
conformado por expertos en el área
de Economía, Derecho, así como
universitarios afines a estas áreas.
El enfoque general de sus actividades es la promoción del desarrollo
integral de El Salvador y de los pueblos y países que conforman el istmo centroamericano, centrándose
en el fortalecimiento de sus procesos democráticos, y de sus esfuerzos de desarrollo económico, social
y cultural.
En la Carta digital, ADESES explica
que sus esfuerzos son con el fin de
enfrentar la nueva crisis sistémica
mundial que se está manifestando
desde el periodo 2007-2008, lo que
requiere que la institución maneje
una visión estratégica dinámica,
novedosa, no neoliberal y abierta
al cambio, capaz de proponer soluciones creativas para resolver los
problemas en favor de los pueblos y
proponer nuevos paradigmas macro
sociales para la región.
En el foro se prevé la participación
de unas 150 personas, indicó Arias,
quien resaltó que entre sus expectativas está que el gobierno tome
en cuenta el documento que se entregará al final, el cual contendrá la
síntesis del foro con propuestas en
materia económica.
Salvador Arias, Doctor en Economia Foto Diario Co Latino/Francis Wilfredo Lara
El Salvador recibió más de 1 mil 300 millones de dólares en cooperación entre 2009-2014
Laura Bernal
@LauraCoLatino
Jaime Miranda, Canciller de la República, durante la rendición de cuentas. Foto
Diario Co latino/Juan Carlos Villafranco
E
n el último quinquenio El
Salvador totalizó una cifra
histórica de cooperación
comprometida de un millón 308
mil 87 dólares provenientes de
convenios y acuerdos con países
amigos, detalló ayer el Ministro
de Relaciones Exteriores, Jaime
Miranda.
Esta cooperación junto al aumento
en la emisión de pasaportes para
compatriotas en el exterior fueron
parte de los resultados más
sobresalientes en el informe de
rendición de cuentas de la gestión
saliente.
Sólo en este último periodo,
Cancillería emitió más de 670
mil documentos de viaje para
salvadoreños en otros países.
Además, se registró formalmente
a más de 25 mil compatriotas en
24 consulados del país.
Este último aspecto, dijo Miranda
ha significado un gran avance para
los tres millones de compatriotas,
que según cancillería, residen en
el exterior, sobre todo, en Estados
Unidos.
Ante la alta demanda de este
servicio, además se implementó el
Sistema de Solicitud de Pasaportes
en Línea (portalpasaportes.rree.
gob.sv) para agilizar los trámites
al respecto.
Sólo en 2013, la red de consulados
emitió 154 mil 532. Sin embargo,
como parte de la campaña para
reducir la mora en la entrega de
este documento, se aumentó a 26
mil 844, un aumento del 82.6%
respecto a 2011.
El viceministro para salvadoreños
en el Exterior, Juan José García,
destacó también los avances en
materia electoral, sobre todo,
la aprobación del voto para
compatriotas en el exterior.
Por otra parte, se estableció 322
proyectos de cooperación sursur que facilitó el intercambio de
experiencias, así como la gestión
de 1 mil 543 becas.
“En
la
administración
del
Presidente
Funes
ejercimos
una política exterior abierta al
mundo, promoviendo un país
como una nación soberana, líder
y propositiva en temas relevantes
a nivel mundial”, dijo el canciller.
Entre otros logros, El Salvador
también restableció los vínculos
diplomáticos con Cuba, y se
estableció relaciones con 11
países, como Camboya, Vietnam,
Indonesia,
Palestina,
Islas
Salomón y Montenegro.
Otras dos embajadas fueron
abiertas en Rusia y Australia.
Durante esta última administración
también se asumió la presidencia
de la Comunidad de las
Democracias para el periodo 20132015, bajo el lema “Democracia y
Desarrollo”.
“Nuestro país ha liderado la
integración regional, relanzando
el Sistema de Integración
Centroamericana (SICA), en el
ejercicio de la presidencia Pro
Témpore, ejercida en el segundo
semestre del 2011”, dijo Miranda.
En lo referente al acceso a
la información, el canciller
salvadoreño dijo que actualmente
se han gestionado 247 solicitudes
de información sobre temas
relacionados
a
relaciones
exteriores.
Diario Co Latino
Viernes 23 de mayo de 2014
NACIONALES 3
CSJ avala extradición del expresidente Francisco Flores
Diario Co Latino
L
a Corte Suprema de
Justicia (CSJ) aprobó ayer
dar trámite al proceso de
extradición del ex presidente
Francisco Flores.
La petición la envió el juez Primero
de Instrucción de San Salvador
este miércoles, luego que el
pasado 14 de mayo la Fiscalía
General de la República hiciera el
requerimiento.
El ex presidente Flores es acusado
de haber cometido varios delitos.
Con 12 votos favorables en
Corte Plena, la Corte Suprema
de Justicia (CSJ) aprobó que el
ex presidente de la República
Francisco Flores sea extraditado
de otro país para ser procesado en
el juzgado Primero de Instrucción
de San Salvador, por delitos de
corrupción.
El trámite será dirigido “por la
vía diplomática a la autoridad
competente de la República de
Panamá, relacionada con el
proceso penal instruido contra
el ex presidente de la República
Francisco Flores”, afirmó la CSJ a
través de un comunicado emitido
la tarde del jueves.
Diputados
aplauden
extradición
Diputados de la Asamblea
Legislativa aplaudieron la decisión
de la Corte Suprema de Justicia
(CSJ) de solicitar a Panamá la
extradición del ex presidente
Francisco Flores, acusado en El
Salvador de presuntos actos de
corrupción.
“Son buenas noticias”, exclamó el
legislador por el FMLN, Santiago
Flores, quien dijo que “esperamos
que en el país exista transparencia
y se pueda establecer con claridad
el daño que ha causado (Flores) a
la población salvadoreña”.
El parlamentario dijo que con
la solicitud de extradición del
ex mandatario a Panamá, “ha
quedado claro que (su caso) no
era una tema político”.
“Es un logro del combate a la
corrupción, (Flores) es un caso
ejemplarizante”,
exclamó
el
diputado por el FMLN, Jaime
Valdez, sobre la petición de
extradición del ex mandatario, de
quien se sabe permanece oculto
en aquella nación.
La legisladora de la derechista
ARENA, por la que el ex presidente
Flores llegó a ser presidente de
El Salvador entre 1999 y 2004,
Ana Vilma de Escobar, aseguró
que “ningún funcionario tiene
corona y aquel que comete un
delito, tiene que responder antes
las autoridades”. “Hay que atacar
la impunidad y la corrupción,
venga de donde venga”, dijo
la parlamentaria, a la que el
presidente Mauricio Funes le ha
cuestionado el manejo de $ 38.5
millones de un fideicomiso para
la creación de empleos cuando
fungió como vicepresidenta del
país, durante la administración
del ex presidente Antonio Saca.
Además, el mandatario y la Corte
de Cuentas de la República
(CCR) le cuestionan a De Escobar
observaciones sobre el manejo de
$ 17 millones cuando estuvo como
directora del Instituto Salvadoreño
del Seguro Social (ISSS), durante
el gobierno de Flores.
El legislador por el Partido de
Concertación Nacional (PCN),
Antonio Almendariz, exclamó que
la petición de extradición del ex
mandatario, “es lo mejor para el
país”.
“Ahora es el turno de la justicia
salvadoreña”, dijo el diputado
por el centroizquierdista Cambio
Democrático
(CD),
Douglás
Avilés, al hablar sobre el tema.
“Al ex presidente Flores no lo
persiguen más que las palabras
que él mismo vino a expresar a
la Asamblea Legislativa”, aseguró
Avilés, quien calificó la petición
de extradición hecha por la CSJ a
Panamá como “positiva”.
“Esto (el caso Flores) va a
pasar a los anales de la historia
de El Salvador”, apuntó el
parlamentario.
La Corte Suprema de Justicia ha avalado la extradición del expresidente de El Salvador,
Francisco Flores. Foto Diario Co Latino/Archivo.
Hoy inicia IV Feria de la Transparencia
Transparencia Activa
La secretaria para asuntos
estratégicos de la Presidencia
de la República realizan la IV
feria de la Transparencia en
la imagen desde la izquierda
Aurora Cubias, Subsecretaria
de Transparencia y
Anticorrupción, le acompañan
Rafael Coto Director
Presidente del ISBM, José
Joaquín Aguilar Gobernador
Político Departamental de
la Libertad, Judith Figueroa
Alcaldesa en funciones
de Santa Tecla, Marcel
Orestes Posada Presidente
del Tribunal de Etica
Gubernamental y Mario
Roberto Nieto Lobo Rector
UES. Foto Diario Co Latino/
Juan Carlos Villafranco.
L
a
subsecretaria
de
Transparencia
y
Anticorrupción,
Aurora
Cubías, afirmó que la feria
constituye un elemento importante
en la divulgación del derecho
de acceso a la información, ya
que acerca las instituciones a la
población. Los asistentes podrán
conocer los servicios que brindan
y el manejo de los recursos
públicos, así como tendrán la
oportunidad de exponer sus
quejas y denuncias por malos
servicios recibidos o por actos
indebidos detectados.
La actividad se desarrolló en
el parque Daniel Hernández,
de la ciudad de Santa Tecla,
La Libertad y contó con la
presencia de las Oficinas de
Información y Respuesta (OIR)
y Unidades de Acceso a la
Información Pública (UAIP) de 80
instituciones gubernamentales,
entre ministerios, autónomas,
alcaldías, otras instituciones
gubernamentales
y
organizaciones de la sociedad
civil. Los asistentes podían
solicitar, en cada uno de los stand
de las instituciones participantes,
información referente a los
servicios que brindan y al manejo
de los recursos públicos, así
como tendrán la oportunidad de
exponer sus quejas y denuncias
por malos servicios recibidos o
por actos indebidos detectados.
La Subsecretaría inició con esta
actividad en diciembre de 2012
en el parque La Concordia, del
departamento de Ahuachapán;
luego, en el centro de San
Salvador en mayo de 2013; y,
la última en realizarse fue en
diciembre pasado en Suchitoto,
departamento de Cuscatlán.
En la primera feria, 40 entidades de
gobierno participaron acercando
los servicios de acceso a la
información a la población del
lugar. “Las desarrollamos en el
ánimo de fortalecer la cultura de
la transparencia y se involucran
las
instituciones
públicas
mostrando no solo las oficinas
de acceso con que cuentan,
sino todos los esfuerzos que
en esta materia desarrollan”,
dijo la funcionaria. Añadió que
esta actividad forma parte del
compromiso gubernamental por
poner a disposición de la gente
y de las nuevas generaciones la
información que se produce.
La feria junto a las rendiciones
de cuentas, la contraloría social,
la transparencia fiscal, los pactos
de integridad y el acercamiento
de los servicios públicos a través
de las herramientas tecnológicas,
son parte de las iniciativas
impulsadas por la administración
del presidente Mauricio Funes
para asegurar la participación
ciudadana, la instauración de la
cultura de la transparencia y la
lucha contra la corrupción en el
país.
Diario Co Latino
Viernes 23 de mayo de 2014
4 NACIONALES
Sin votos para aprobar bonos y reformas
fiscales del gobierno de Funes
“Los concejos
plurales marcan un
giro transcendental
en la democracia
salvadoreña”:
Jackeline Rivera
@DiarioCoLatino
Debemos apropiarnos
todos de los concejos
plurales, esta nueva
reforma no solo son para
los partidos políticos, sino
para toda una sociedad,
empoderémonos de esta
reforma”, dijo Rivera.
“
J
ackeline Rivera, diputada
del FMLN, manifiesta que
la reforma a la legislación
electoral que le da vida a los
Concejos Municipales Plurales
servirá para que en las alcaldías
exista una mayor representatividad
ciudadana y transparencia en la
administración pública.
“Debemos apropiarnos todos de
los concejos plurales, esta nueva
reforma no solo son para los
partidos políticos, sino para toda
una sociedad, empoderémonos de
esta reforma”, dijo Rivera, durante
la entrevista Agenda Ciudadana
que transmite Televisión de El
Salvador (TVES).
La parlamentaria destacó que
en la reforma se define que el
partido que gane con un voto
de diferencia tendrá el derecho
de elegir al alcalde, al síndico y
los regidores que necesite para
la toma de decisiones, lo cual
garantiza la gobernabilidad en las
municipalidades, pero al mismo
tiempo genera las condiciones
para la participación y fiscalización
del resto de partidos políticos.
“Queremos romper con esa
forma antigua de gobernar,
donde solo el alcalde tomaba las
decisiones. Queremos empoderar
a los concejales y síndicos,
queremos que tengan una mayor
participación en la toma de
decisiones”, enfatizó la diputada
representante del FMLN.
Otro punto importante en la
reforma electoral es que obliga
a los partidos políticos a tener
un requisito mínimo del 30%
en la inscripción de mujeres
en su planilla de candidaturas,
porcentaje que es un punto de
partida, por lo que cualquier partido
político puede incrementarlo a fin
de lograr equidad de género en
las postulaciones. Si un partido
no cumple con ese requisito, no
se podrá inscribir en los procesos
electorales.
La diputada aseguró que estas
reformas electorales fortalecen
la institucionalidad del país, la
gobernabilidad y la democracia,
además
de
fomentar
una
cultura de transparencia en la
administración pública.
Elder Gómez
@elder_gomez_2
L
os partidos políticos a
excepción del FMLN se
rehusan a aprobar la emisión
de bonos por $ 800 millones y un
paquete de reformas fiscales, que
incluye el pago de impuesto por la
importación de papel a los dueños
de medios de comunicación
impresos.
Los partidos políticos Cambio
Democrático (CD), Gran Alianza
por la Unidad Nacional (GANA),
Partido de Concertación Nacional
(PCN), Unidos por El Salvador,
PDC y ARENA, anunciaron
que no darían sus votos para la
aprobación de los dos proyectos,
hasta conocer “en detalle” las
propuestas del Ejecutivo.
Encerronas entre representantes
de partidos políticos y funcionarios
del gobierno llevadas a cabo la
semana pasada para explicar el
contenido de ambos paquetes, no
dieron resultado.
“Cambio Democrático no vota…
Hay grandes dudas que vienen en
las reformas (Fiscales)”, declaró el
diputado de CD, Douglas Avilés,
quien aseguró que “en un futuro
podrían apoyar (Ia aprobación de
los bonos y reformas), siempre
que se aclaren algunas dudas”.
“GANA no está en disponibilidad de
dar los votos, sería irresponsable
votar sobre algo que apenas ha
Los parlamentarios Mariela Peña, Norma Guevara y Enrique Valdés conversan
durante la sesión plenaria celebrada ayer. Foto Diario Co Latino/Rodrigo
Sura
sido introducido en la plenaria”,
dijo el diputado Walter Guzmán,
sobre las propuestas que fueron
introducidas por el FMLN a la
Sesión Plenaria del jueves con
Dispensa de Trámite.
“Tenemos que ser responsables
con esta decisión”, reiteró el
parlamentario de GANA.
Mario Ponce, legislador por el
PCN, aseguró que “no es viable
aprobar las reformas y los bonos”
solicitadas por el Ejecutivo.
“Que nos digan cómo a resolver
el pago de la deuda, queremos un
compromiso por ley”, pidió Ponce,
quien reiteró que “absolutamente”
su partido político no dará los
votos para la aprobación de los
bonos que servirán para el pago
de las Letras del Tesoro del Estado
(LETES) y el paquete de reformas
fiscales.
El pliego de demandas fue
presentado esta semana al
congreso salvadoreño por el
ministro de Hacienda, Carlos
Cáceres, en un intento porque los
legisladores las aprobaran en la
Sesión Plenaria del jueves.
El déficit fiscal de El Salvador
alcanza los $ 900 millones y el
gobierno busca impulsar reformas
fiscales para incrementar en $200
millones la recaudación para el
sostenimiento de programas de
desarrollo humano.
Dentro de las reformas fiscales,
el gobierno busca que los
propietarios de los grandes
medios paguen impuestos por la
importación de papel, de la que
han sido exonerados gracias a la
Ley de Imprenta y Libros que data
de 1826.
El diputado de Unidos por El
Salvador Jesús Grande dijo: “no
podemos decir si vamos a votar,
no sabemos qué vamos a pagar,
no hay documentos”.
Milena Calderón de Escalón,
legisladora por la opositora
ARENA, advirtió que “los 28 votos
(de los diputados de ARENA)
no los tendrán y menos si los
van a aprobar la otra semana,
cuando aún esté este gobierno
irresponsable”.
Los
diputados
decidieron
finalmente enviar las propuestas de
los bonos y reformas fiscales a la
Comisión de Hacienda y Especial
del Presupuesto para su estudio y
análisis, la próxima semana.
Buscan destinar $480 mil a sector artesanal salvadoreño con fondos FANTEL
Elder Gómez
@elder_gomez_2
Armando Flores, ministro de economía. Foto Diario Co Latino/Rosa Campos
E
l Ministerio de Economía ha
presentado a la Asamblea
Legislativa un Proyecto de
Decreto para reformar la Ley del
Fondo Especial de los Recursos
Provenientes de la Privatización
de ANTEL (FANTEL), para
destinar $ 480 mil al deprimente
sector artesanal salvadoreño.
El titular del ramo, Armando
Flores, explicó que las reformas
a la Ley FANTEL buscan
aumentar del 1.5 por ciento ($145
mil) de los fondos provenientes
de la privatización de la
desaparecida autónoma, al 5 por
ciento, con el fin de ampliar el
servicio especializado del sector
artesanal e impulsar talleres en
comunidades de producción
artesanal.
Con los fondos FANTEL, el
gobierno financia programas y
proyectos de inversión para el
desarrollo económico social en El
Salvador.
Flores detalló que de ser aprobadas
las reformas a la Ley FANTEL,
el nuevo monto sería destinado
para el apoyo de los Centros de
Desarrollo Artesanal (CEDART),
que impulsa la Comisión Nacional
para la Micro y Pequeña Empresa
(CONAMYPE),
en
Ilobasco,
La Palma y Nahuizalco, en los
departamentos de Cabañas,
Chalatenango y Sonsonate, de
manera respectiva.
También se busca la apertura
de dos nuevos CEDART, uno
en la oriental ciudad de San
Miguel y, otro más, en San
Salvador, así como potenciar
la atención a los artesanos
en los Centros Regionales de
Desarrollo Local de CONAMYPE,
que funcionan en Santa Ana, La
Unión, Zacatecoluca (La Paz),
San Salvador, San Miguel y
Sonsonate.
Además, se buscará la creación y
desarrollo de talleres comunitarios
de producción artesanal, para que
los municipios se conviertan en
“focos de desarrollo local y puntos
vivos de desarrollo económico
y cultural, generadores de
identidad y orgullo”.
Con el aumento de los recursos
al sector artesanal, dijo Flores,
se fomentará la calidad de los
productos en ese rubro, “para
realizar conexiones de negocios
con mercados globales”.
El presidente del congreso
salvadoreño, Sigfrido Reyes,
reconoció que “el dar un estímulo,
una mano (al rubro), nos lleva a
tener un sector artesanal más
pujante, competitivo”.
Reyes, quien recibió el Proyecto
de Decreto para reformar la Ley
FANTEL, dijo que con el apoyo
al sector artesanal “estamos
respaldando la preservación de
nuestra identidad nacional”.
Margoth de Cortez, presidenta
de la Mesa Nacional de
Artesanos, que reúne artesanos
de varias zonas de El Salvador
de CONAMYPE, declaró que
“nuestras expectativas están
basadas en la calidad del
producto, en la innovación, la
exportación y en la apertura de
centros de acopio”.
Diario Co Latino
Viernes 23 de mayo de 2014
NACIONALES 5
Lluvias de anoche
Policía no descarta que incremento causaron deslave
en faldas del
de asesinatos tengan fines políticos
Chaparrastique
Elder Gómez
@elder_gomez_2
Roxmery López
@RoxmeryLopez
@DiarioCoLatino
L
a Policía Nacional Civil (PNC),
no descartó que el aumento
de asesinatos en los últimos
días en El Salvador, a pocas semanas de la asunción del nuevo
gobierno de Salvador Sánchez
Cerén, tenga fines políticos.
“Intuimos… (que el incremento de
homicidios) está vinculado a presiones de estos grupos (de pandillas) para llegar a arreglos con el
nuevo gobierno”, aseguró el jefe
policial, quien la víspera participó
en una encerrona con legisladores
del congreso salvadoreño para discutir los ascensos de inspectores
dentro de la corporación policial.
Solo el miércoles pasado fueron
asesinadas en El Salvador 18 personas, según reportes de la PNC,
que reveló que en las últimas semanas se ha registrado un incremento de entre 10 y 12 homicidios
diarios en el país, cuando el promedio había sido seis en meses
pasados.
Pleitez dijo que más del 60 por
ciento de los asesinatos cometidos
en los últimos días en El Salvador,
corresponden a jóvenes por rencillas entre pandillas, cuyo número
llegaría a los 60 mil miembros, según datos oficiales.
La PNC ha desarrollado en los últimos meses operativos continuos
en zonas populares salvadoreñas
para desalojar a pandilleros que
han ocupado viviendas abandonadas, utilizadas como centros de
operaciones para actos delictivos.
El jefe policial también negó que
dentro de la corporación policial
existan “grupos de exterminio”, tal
como ha sido denunciado por la
técnicos de una pesquera en el
puerto Barillas, Usulután, fueron
asesinados ayer, informaron voceros policiales.
Tres de los fallecidos eran hermanos y según declaraciones
de los familiares, las víctimas no
poseían ningún vínculo con pandilleros, y afirmaron que antes del
crimen les habían sido reportados como desaparecidos ante la
Policía Nacional Civil (PNC).
La PNC por su parte linformó que
los cuerpos fueron encontrados
en la hacienda “La Carrera”, en
Jiquilisco, Usulután. Las víctimas
residían en puerto El Triunfo,
Usulután.
Rigoberto Pleités, director de la PNC, conversa con Benito Lara, miembro de la
comisión de seguridad de la Asamblea Legislativa. Foto Diario Co Latino/Rodrigo
Sura
Procuraduría para la Defensa de
los Derechos Humanos (PDDH).
“No tenemos evidencias (de la
existencia de grupos de exterminio)”, afirmó Pelitez.
El nuevo gobierno, que asume el 1
de junio próximo, ha propuesto un
diálogo con todos los sectores sociales salvadoreño para reducir los
niveles de inseguridad que aquejan a la población.
El Ministro de Justicia y Seguridad
designado, Benito Lara, dijo que la
reducción de los hechos delictivos
en el país son “un gran reto”.
“El presidente (Sánchez Cerén) ha
dicho que hará un énfasis grande
en el tema preventivo, que implica
aplicar la mano inteligente en el
trabajo preventivo”, explicó Lara,
quien no desestimó que en el
combate a la delincuencia también
se hará “uso legítimo de la fuerza
del Estado”.
“Vamos a entrarle al cumplimiento de la Ley”, advirtió el funcionario designado, quien aseguró que
“nos preocupa el tema de los homicidios, las extorsiones, que causan
un perjuicio grande a la economía
del país”.
Lara también anunció que el nuevo gobierno convertirá la Política
de Seguridad Pública, “en una política de Estado. Eso quiere decir
que vamos a tener un diálogo muy
grande con todos los sectores, religiosos, empresariales, políticos”.
Asesinan a mecánicos de barcos en puerto Barillas
Seis mecánicos de un barco,
Ultima hora
Supuestos pandilleros ametrallaron un autobús de transporte
colectivo de la ruta 302, el hecho ocurrió en el kilómetro 28
de la autopista al Aeropuerto
Internacional “Monseñor Oscar
Arnulfo Romero”.
Según la Policía Nacional Civil
(PNC) al interior del bus encontraron cinco cadáveres, más una
persona que murió fuera de la
unidad de transporte.
Asimismo, la PNC indicó que en
el hecho también resultaron al
menos siete personas lesionadas,
las cuales presentaban impactos
de bala en diferentes partes del
cuerpo.
De igual forma, al cierre de esta
nota se conoció que los supuestos pandilleros abordaron el autobús vestidos como trabajadores
del Fondo de Conservación Vial
(Fovial).
Región centroamericana une esfuerzos para reducir los riesgos de desastres
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
on el objetivo de fortalecer
los vínculos y participación
activa de la sociedad civil,
aumentar la resiliencia y las
oportunidades de que la voz de
las personas, quienes viven en
la primera línea de los desastres,
sea escuchada, se desarrolló
el foro “Perspectivas Locales,
Cambios Globales: de lo local
hacia lo global en la Reducción
de Riesgos de desastres en
Centroamérica”.
Este proyecto permitirá evaluar
los avances del marco de
acción de Hyogo que formula
propuestas en niveles sub
nacionales y nacionales, desde la
perspectiva local de la sociedad
civil, mejorando así estrategias y
políticas de Reducción de Riesgos
y Desastres (RRD) y trabajar para
que cada acción a desarrollar
C
incluya el enfoque de género.
Dicho proyecto será implementado
en El Salvador, Honduras,
Guatemala, Nicaragua, Costa Rica
y Panamá e implica una inversión
de 450 mil euros y es financiado
por la Comisión Europea, a través
de su Departamento de Ayuda
Humanitaria y Protección Civil
(DIPECHO), en el marco del
Plan de Acción 2014-2015 para
Centroamérica de la Fundación
Ayuda en Acción, Oxfam,
Federación Luterana Mundial y
la Concertación Regional para la
Gestión del Riesgo.
El ministro de Gobernación,
Ernesto
Zelayandía,
dijo
que los países de la región
centroamericana están expuestos
a diversas amenazas de origen
natural y humano, situación
que, aunada al alto nivel de
vulnerabilidad en la que viven
sus poblaciones, desencadenan
año con año situaciones de
emergencias o desastres que
afectan la vida de las personas
e incrementan el sufrimiento y
pobreza. “Durante este gobierno,
hemos hecho un esfuerzo por
construir el Sistema Nacional de
Protección Civil a nivel nacional,
departamental,
municipal
y
comunitario para ser menos
vulnerables ante una situación de
desastre; por lo que esperamos
que esta estructura sea de
ayuda para el desarrollo de este
proyecto”, sostuvo el ministro
Zelayandía.
El Director de la fundación Ayuda
en Acción, Ernesto Magaña
Alcocer, señaló que se pretende
fortalecer la capacidad de la
sociedad civil, instancias oficiales
nacionales y regionales para la
implementación de estándares
humanitarios sobre la base del
levantamiento de la Visión de
Primera Línea (VPL) y las normas
para la rendición de cuentas y
calidad de la ayuda humanitaria
en situaciones de emergencia.
“Este esfuerzo está cristalizado
gracias al esfuerzo de una reflexión
sistemática y una capacidad
de alianzas gigantescas, está
articulado a una alianza global
que pretende llevar la admisión de
primera línea; queremos que las
organizaciones, las comunidades
locales, puedan levantar su voz
sobre aquellas situaciones que
están afectando sus vidas para
poder proponer los cambios y
mostrar las insuficiencias y los
caminos a recorrer”, enfatizó
Magaña.
“Se tiene la influencia
del Flujo del Este del
Caribe transportando
humedad desde este
sector, en combinación
con la humedad que
ingresa desde el Pacífico
favorecida por circulaciones
ciclónicas en las costas
Centroamericanas…”
L
as constantes lluvias de
anoche
ocasionaron
un
deslave en las faldas del volcán
Chaparrastique, San Miguel.
Anticipadamente, expertos habrían
informado sobre la posibilidad de
que esto ocurriera, debido a la
cantidad de ceniza acumulada en
las faldas del coloso.
Según informes de la Dirección
General de Protección Civil, los cinco
diques o reservorios construidos
en las faldas del Chaparrastique
colapsaron debido al material
arrastrado por el deslave.
Asimismo, se informó que 21
viviendas cercanas a la zona
del recorrido del deslave fueron
afectadas, esto por la gran cantidad
de lodo que ingresó a las mismas,
sin víctimas mortales, siendo
evacuados del lugar los habitantes.
El pronóstico presentado por el
Observatorio Ambiental, señala
que para este día se prevé un
cielo de medio nublado a nublado,
con posibilidades de lluvias y
tormentas dispersas de moderada
a fuerte intensidad, en el territorio
salvadoreño.
Según datos del Observatorio,
las tormentas se presentarán
con énfasis en las zonas norte,
central y occidental del país, en
horas de la mañana y de la noche,
principalmente.
Los pronósticos meteorológicos
indican la posibilidad de vientos de
entre 6 y 16 kilómetros por hora,
durante la mañana; y de 10 a 20
kilómetros por la tarde; pues habrá
un desplazamiento y salida de una
onda tropical.
Para el sábado, se espera actividad
de tormentas eléctricas y chubascos
sobre el territorio, principalmente en
horas de la tarde y noche.
Se tiene la influencia del Flujo del
Este del Caribe transportando
humedad desde este sector, en
combinación con la humedad que
ingresa desde el Pacífico favorecida
por circulaciones ciclónicas en las
costas Centroamericanas estas
condiciones mantendrán nubosidad
y actividad de tormentas eléctricas
y chubascos sobre El Salvador
de moderada a fuerte intensidad,
sobre todo en horas de la tarde y
noche.
Diario Co Latino
Viernes 23 de mayo de 2014
6 NACIONALES
A prisión
empresario Simán
Zedán por estafar
al Ministerio de
Defensa con más
de $140,000
Henry Flores | @HenryFloresTV
Según el requerimiento fiscal,
existían contratos con varias
empresas representadas
por Simán Zedán, las cuales
proporcionaban los referidos vales.
“
E
l Juzgado Séptimo de
Paz decretó este jueves
instrucción formal con
detención provisional contra el
empresario Mauricio Víctor Simán
Zedán, procesado por estafa y
falsedad ideológica en perjuicio
del Ministerio de la Defensa
Nacional y la fe pública.
La jueza interina Séptimo de Paz
de San Salvador, Morena Barraza,
valoró que hay suficientes indicios
presentados por la Fiscalía
General de la República (FGR) en
los que se vinculaba al empresario
Mauricio Simán de entregar vales
falsos para gasolina de aviación
en el Ministerio de Defensa.
Según el requerimiento fiscal,
existían contratos con varias
empresas
representadas
por Simán Zedán, las cuales
proporcionaban los referidos
vales.
Según consta en el requerimiento,
el 3 de enero de 2011 la FGR
recibió la denuncia del General
David Munguía Payés, ministro
de Defensa Nacional.
El
empresario
representaba
las
empresas
COMODORE
S.A de C.V y Aeroservicios
Especializados, que no daban en
totalidad el servicio contratado.
Según la FGR, las estafas se
dieron en distintas ocasiones con
montos de $95,078. 50, $34,000,
$9,707. 85 entre otras.
El juzgado también procesa
a Patricia Alessandra Valle
Echeverría, por el delito de
falsedad ideológica, ya que
supuestamente era la encargada
de firmar los vales de gasolina
para avión.
Según consta en el requerimiento,
el 3 de enero de 2011 la FGR
recibió la denuncia del General
David Munguía Payés, ministro
de Defensa Nacional.
El proceso judicial pasará a la
orden del Juzgado Séptimo de
Instrucción a la espera de la
audiencia preliminar.
Antes de esta etapa, el imputado
guarda prisión en el centro penal
de Mariona por delitos similares
en las misma cartera de Estado.
Entrega de límites municipales por parte del CNR
Roxmery López
@RoxmeryLopez
E
l Centro Nacional de
Registros (CNR) entregó
14 actas y gráficos de los
límites municipales que fueron
aprobados en la Asamblea
Legislativa, los cuales fueron
otorgados a los alcaldes de
las diferentes municipalidades
de los departamentos de
Ahuachapán,
Santa
Ana,
Sonsonate, Chalatenango, La
Paz, San Vicente y Usulután.
“Muchos municipios del país
están en la incertidumbre de
hasta dónde llegan los límites de
su territorio. Es importante que
conozcan hasta donde llegan
sus límites y por eso nosotros
nos hemos encargado de esto
durante este tiempo”, expresó
Enrique Argumedo, director
ejecutivo del CNR.
De tal manera que fueron 26
municipios los que recibieron
sus actas y gráficos municipales,
que contarán con beneficios
como determinación de la
competencia de los jueces en
razón del territorio; distribución
de la Policía Nacional Civil
(PNC); emisión del voto para
elegir candidatos de elección
pública;
cobro
de
tasas
municipales; cálculo del Fondo
para el Desarrollo Económico y
Social de las Municipalidades
de El Salvador (FODES).
Además,
poseerá
otros
El ministro de
gobernación,
Ernesto
Zelayandía
y el director
del CNR,
José Enrique
Argumedo,
entregan 14
actas y gráficos
de límites
municipales
aprobados por
la Asamblea
Legislativa, a
representantes
de las
municipalidades
beneficiadas.
Foto Diario Co
Latino/Rodrigo
Sura.
beneficios como la ayuda del
Fondo de Inversión Social para
el Desarrollo Local (FISDL);
proyectos de inversión por parte
de la municipalidad; emisión del
Documento Único de Identidad
(DUI); ayuda a la población en
caso de desastres naturales; Ley
de Ordenamiento y Desarrollo
Territorial y ubicación extra en
la transacción de inmuebles.
Por otra parte, en el período
comprendido desde el año
2005 al 2008 se realizaron 39
establecimientos de límites. El
CNR durante este quinquenio
ha delimitado 131 límites,
aumentando en un 77 por
ciento, en comparación al dato
anterior.
Asimismo, algunos departamentos como Ahuachapán y
Sonsonate cuentan con todos
sus límites ya establecidos,
debido a que sus respectivos
alcaldes han facilitado de gran
manera dicha labor, según lo
expuesto por Argumedo.
Por lo tanto, este proyecto
de reordenamiento de los
límites municipales, realizado
por primera vez y de manera
histórica en El Salvador,
se calcula que tendrá una
vida útil de al menos cien
años. Cabe destacar que los
entes que participaron en la
realización de este proyecto
fueron CNR, Ministerio de
Gobernación y el Instituto
Geográfico y del Catastro
Nacional.
Organizaciones de migrantes exigen evaluar
consulados salvadoreños
Joaquín Salazar
@joakinSalazar
C
on el fin de resguardar
a la niñez salvadoreña
migrante, La Red Regional
de Organizaciones Civiles para las
Migraciones exigió que se realice
una revisión de los servicios de
los cónsules salvadoreños en los
países de Guatemala, México y
Estados Unidos, debido a la falta
de procedimientos adecuados
con niños y niñas migrantes,
ocasionando grandes índices de
deportaciones al país.
Las
organizaciones
que
pertenecen a la Red Regional
se muestran preocupadas por la
poca eficacia que ha mostrado el
servicio consular en los países de
Norteamérica, con el tema de las
repatriaciones de niños y niñas,
dado que ponen en riesgo la vida
de los mismos.
Según datos de la Red Regional
de
Organizaciones,
en
El
Salvador existen al menos 15 mil
repatriados desde enero hasta la
fecha, donde al menos 350 son
menores de edad, en su mayoría
viajan solos, lo que consideran
un riesgo mayor para la niñez
salvadoreña.
Cesar Ríos, miembro de INSAMI,
explicó que en días anteriores,
un niño fue repatriado desde
Tapachula, México, ante la
solicitud de los padres de no
retornarlo al país, esto debido a
las amenazas contra el infante
por parte de grupos delictivos en
la zona donde reside.
Para Ríos, en este caso, las
autoridades
consulares
no
hicieron una debida evaluación
sobre las circunstancias del niño
para migrar a otro país, lo que
reitera la importancia de tomar
medidas necesarias para que los
migrantes conozcan su derecho
a interponer solicitud de refugio,
para evitar ser repatriados y
exponer su vida.
Por tal razón, los representantes
de las organizaciones consideran
que
el
servicio
consular
salvadoreño
debe
realizar
procesos informados y justificados
de retorno de la niñez migrante
no acompañada, por lo que debe
aclarar el proceso de deportación
que se realiza con niños y niñas
migrantes.
Para las organizaciones es
importante garantizar la vida,
seguridad y libertad, tanto en la
ruta y el destino, como también
de su retorno a El Salvador,
debido a que la niñez migrante
está siendo víctima de las redes
de tráfico y trata de personas.
Ante esto, las organizaciones
hicieron un llamado a las nuevas
autoridades que tomarán el poder
en junio, para que muestren
mayor sensibilidad ante el drama
de la niñez que se ve forzada a
migrar debido a los altos índices
de violencia en el país.
La designación de más
recursos para los consulados;
el nombramiento de personal
idóneo que se mantengan
en constante capacitación
e implementar políticas de
transparencia que informen
sobre los procedimientos de
repatriación de niños y niñas,
son parte de las peticiones al
nuevo gobierno.
Asimismo, sugieren buscar
acuerdos binacionales con
los países del triángulo norte,
México, Guatemala y Estados
Unidos, para la implementación
de
procedimientos
que
resguarden la integridad de
los niños y niñas migrantes,
por tal razón aconsejan que
los consulados no deben
firmar deportaciones sin una
investigación previa.
Viernes 23 de mayo de 2014
Diario Co Latino
NACIONALES 7
SITRASEC
Jóvenes reciben capital semilla
para emprender negocios propios exige
derechos
Laura Morataya / @MoratayaLau
Salvador Enrique Castillo, representante de la empresa usuluteca UDP-El Sabor del Pollo, recibe de manos de Erlinda Handal,
Viceministra de Ciencia y Tecnología, el cheque simbólico del capital semilla para iniciar su proyecto. Observa Tomás Pallas, jefe de
la Cooperación Europea, junto a otras personalidades. Foto Diario Co Latino/ Guillermo Martínez.
J
osé Manuel Monroy es un
estudiante
egresado
del
bachillerato técnico vocacional
del Instituto Nacional de Santa Ana
(INSA). Junto a cuatro compañeros
más crearon la “Carpintería El Roble”,
un proyecto dedicado a la elaboración
de muebles comerciales y ataúdes de
bajo costo.
Todos se dedican a la carpintería,
y a través del proyecto “Seamos
Productivos” tuvieron la visión de
iniciar un asocio para ser parte del
mundo productivo. La meta es llegar a
ser una empresa que brinde servicios
fúnebres de calidad y que esté al
alcance de la población.
Este grupo emprendedor es uno de
los 11 nuevos negocios beneficiados
con la entrega de capital semilla
otorgado a través de “Seamos
Productivos”, impulsado por el
Ministerio de Educación (MINED) por
medio del Viceministerio de Ciencia y
Tecnología, el cual es financiado por
la Unión Europea, con el Programa
de Fortalecimiento de la Cohesión
Social en el Sector Educativo de El
Salvador (Pro-EDUCA).
La quinta entrega de capital
semilla, celebrada ayer en un hotel
capitalino, fue en concepto de equipo,
herramientas de trabajo, materiales e
insumos, específicamente para cada
negocio, y benefició a más de 150
jóvenes egresados del bachillerato
técnico. “Como organismo otorgamos
2 millones y medio de dólares para
el financiamiento del programa,
incrementando en 25% la ayuda que
se brinda, ya que hemos tomado
en cuenta la inclusión y la juventud
como áreas para apostar”, mencionó
Tomás Pallás, representante de la
Unión Europea.
Para Erlinda Handal, Viceministra
de Ciencia y Tecnología, la ayuda
que brindó la Unión Europea fue
fundamental para el funcionamiento
del proyecto. “El programa de
capital semilla forma parte del nuevo
curriculum de especialidades; ahora
el emprenderurismo cooperativo es
una asignatura mas en los institutos”,
aseguró.
Sin embargo, aseveró que por el
momento no se contempla que el
programa pueda ser implementado
en bachillerato general. “Es necesario
popularizar
las
especialidades
técnicas porque además de permitir
que los jóvenes se incorporen
rápidamente en la vida productiva
del país, el país también resulta
beneficiado de la formación de esos
técnicos”, apuntó.
En total fueron 12 proyectos de
diferentes departamentos del país,
entre ellos San Vicente, Chalatenango,
Santa Ana, Sonsonate, La Paz y
Ahuachapán, que se sumaron a
las 62 cooperativas formadas en
otras ediciones del programa. “Los
docentes juegan un papel importante
porque capacitan a los estudiantes,
orientándolos en qué área pueden
emprender su negocio según el lugar
donde viven y los mercados más
cercanos”, dijo William Mejía, Director
Nacional de Educación en Ciencia,
Tecnología e Innovación.
Entre las áreas en los que están
encaminados los nuevos negocios
se encuentra la producción y
comercialización de camarón, de
pollos, productos lácteos, cafetería y
banquetes, desarrollo de sitios web y
aplicaciones digitales.
Pallás afirmó que los proyectos son
evaluados por la Unión Europea y
por especialistas del PNUD. “Los
proyectos pasan por un proceso
evaluativo para saber si están
calificados para recibir el capital
semilla, ya que la estrategia que nos
hemos propuesto para el próximo
periodo en nuestra sede es la
obsesión por la creación de empleos
y nuevas oportunidades”, mencionó.
laborales
Carlos Osorio
D
esde el jueves 22 hasta
el viernes 30 de mayo,
más de 600 trabajadores
miembros del Sindicato
de
Trabajadores de la Secretaría de
Cultura (SITRASEC) interpondrán
demandas en la Corte Suprema
De Justicia (CSJ) contra la
Presidencia de la República con
el objetivo de lograr una segunda
nivelación para los que laboraron
en la extinta CONCULTURA.
Encarnación Robles, dirigente
de SITRASEC, afirmó que “es
una lucha de los trabajadores
del sector cultura desde 2009”, y
aclara que es contra el Presidente
Mauricio Funes quien aseguró
que el escalafón es “un derecho
adquirido de los trabajadores”.
El escalafón significa un aumento
del 4% del salario cada 3 años. La
última vez que fue aplicado este
aumento fue en 2011, por lo que
Robles exige una indemnización.
“La demanda es por violentar
los derechos constitucionales,
artículos 1, 11 y 52”, acotó la
dirigente.
La gremial ha enviado una carta
al presidente electo Salvador
Sánchez Cerén con el fin de tener
un acercamiento y diálogo, pero
aún no han tenido respuesta.
“Somos una clase privilegiada
porque estamos organizados. No
nos vinculamos a ningún partido
político ni se sigue una línea
política, solo el derecho de los
trabajadores”, concluyó Robles.
Comunidades exigen legalización de tierras al ISTA
Carlos Pérez
@clrecinos
H
abitantes
de
cuatro
comunidades marcharon
desde
el
Monumento
al Divino Salvador del Mundo
hacia las oficinas del Instituto
Salvadoreño de Transformación
Agraria (ISTA) para exigir al
presidente de la institución,
Federico Gómez Beltrán, que
resuelva sus problemas de
legalización de tierras.
Mario Chávez, coordinador de la
Corporación de Comunidades por
la Cooperación de la Solidaridad
(CORDECOM) explicó que han
intentado reunirse con Gómez
en diferentes ocasiones, pero
que siempre han encontrado la
“puerta cerrada”.
Alrededor de 400 personas de
las comunidades Ireth del Oasis,
Lirios del Valle, Las Delicias y
la Cooperativa “El Campesino”,
asistieron a la manifestación.
Son alrededor de 337 familias
las afectadas por la situación de
ilegalidad.
Chávez explicó que al inicio
de su intento por legalizar los
terrenos donde habitan y cultivan
desde hace más de diez años,
autoridades del ISTA dijeron
que los terrenos ya estaban
registrados con otros dueños.
Sin embargo, los demandantes
dicen que quienes firmaron
dichas concesiones abandonaron
el lugar. Desde entonces ellos
utilizan las tierras.
Los manifestantes se amparan
en el artículo 104 y 105 de la
Constitución de la República,
que obliga al Estado a garantizar
facilidades
para
el
sector
agropecuario en materia de
propiedades “rústicas” (terrenos
para cultivo).
El coordinador de CORDECOM
dijo, refiriéndose a lo que ellos
consideran “negligencia” por
parte de las autoridades del
ISTA, que “el problema es que
se sigue gobernando un país
hecho bajo leyes injustas, que
buscan siempre beneficiar a los
empresarios y terratenientes”.
Además, dijeron que habían
sostenido algunas reuniones con
el Ministro de Obras Públicas,
Transporte, Vivienda y Desarrollo
Urbano, Gerson Martínez y que él
se había mostrado muy disponible
para poder ayudarlos a resolver
los problemas relacionados con la
construcción de viviendas, pero
que no podía proceder dada la
situación legal de los terrenos.
“Muchas de las familias
presentes no tienen ingresos
superiores a 100 dólares
mensuales; con eso nunca
podrán aspirar a obtener un
préstamo para una casa de 14
mil dólares”, expresó Chávez.
Según los dirigentes comunales
que participaron en la actividad,
son 780 manzanas de terreno
las que actualmente ellos
utilizan para cultivo y vivienda
de sus familias.
Diario Co Latino 8
Viernes 23 de Mayo de 2014
23/05/14
Nº 481
Los ricos sudan calentura por impuestos
El presidente Mauricio Funes presentó la semana pasada ante la Asamblea Legislativa varios proyectos de impuestos
para recaudar más dinero y ampliar la inversión social en favor de la gente más necesitada. La idea es que paguen
más quienes tienen más.
Impuesto a las propiedades
lujosas
Impuesto a las transacciones
financieras
Será de 1 por ciento y lo pagarían
anualmente las personas que tengan casas de más de 350 mil dólares. Por ejemplo, si alguien tuviera
una vivienda de 400 mil dólares,
pagaría el 1 por ciento de 50 mil,
que es el valor que supera los 350
mil. Esa persona tendría que pagar
500 dólares al año, o sea, 41 dólares al mes.
Será de 0.25 por ciento sobre las compras de más de 750 dólares si se pagan con tarjetas de débito o con cheques. Si pagan en efectivo no se les
cobrará ese impuesto. Por ejemplo, si
alguien compra con cheque un pasaje
de avión por 1 mil dólares, pagará el
0.25 por ciento de 250 dólares, o sea,
62 centavos. Poca gente puede comprar un pasaje tan caro y aun así lo
que pagará es muy poquito.
No a mi
rancho de playa ni a
mi pequeña casa, soy
pobre.
Solo un rico puede tener una vivienda tan cara. Y los ricos son pocos, apenas el 3.7 por ciento de la
población. La mayoría de la gente
ni casa propia tiene. Por lo tanto,
ese impuesto solo afecta a los muy
adinerados. Tampoco subirán los
precios de los bienes y servicios,
pues no se aplica a las empresas
sino a las viviendas y a los ranchos
de los ricos en las playas y otros
lugares recreativos.
Si alguien compra por 750 dólares
en un supermercado no pagará el impuesto. Además, poca gente puede
comprar por ese monto. También, la
persona puede comprar varias veces
al mes por esa misma cantidad hasta
llegar a 5 mil dólares de compras en
el mes y no lo pagará. Solo si supera
esa cifra acumulada paga el impuesto.
Tampoco pagará la gente que envía y
recibe remesas por cualquier cantidad
de dinero, la que recibe salarios, sueldos o pensiones por cualquier monto,
la que paga el agua, la energía y otros
servicios y la que paga sus créditos.
Tampoco las empresas que reciben
créditos por menos de 50 mil dólares.
Ese impuesto no lo pagarán las
propiedades del Estado, las iglesias, las organizaciones religiosas,
las instituciones sin fines de lucro,
como las fundaciones y las ONG,
ni las propiedades de las cooperativas.
De manera que con el impuesto no
afectará a la gente con menos recursos ni a la gente de ingresos medios.
Cambio a la ley imprenta
Actualmente, los propietarios de imprentas y periódicos no pagan ni un
cinco sobre sus ganancias porque la
ley se lo permite. Por ejemplo, El
Diario de Hoy y La Prensa Gráfica
tienen ganancias millonarias y no pagan nada sobre dichas ganancias.
El cambio a la ley es que paguen un
impuesto por sus ganancias, como
cualquier otro dueño de empresa.
No es justo que la dueña o el dueño
de una pequeña panadería que gana
25 mil dólares en un año pague
25 por ciento de impuesto sobre
sus ganancias anuales y que los
dueños de los citados periódicos
no paguen nada.
Los impuestos son calentura para los
ricos y quieren que el pueblo la sude.
La gente trabajadora y las capas medias nada tienen que perder, más bien deben apoyarlas, pues responden al
principiio de que paguen más quienes más dinero tienen.
Diario Co Latino
INTERNACIONALES
Viernes 23 de mayo de 2014
Expresidente guatemalteco Portillo condenado a prisión en Estados Unidos
por intentar lavar dinero proveniente de Taiwán
9
Por Mariano Andrade
Nueva York/AFP
Redacción Internacionales
E
l expresidente guatemalteco
Alfonso Portillo (20002004) fue condenado este
jueves a cinco años y diez meses
de prisión por “conspiración para
cometer lavado de dinero” por un
juez federal estadounidense en
Nueva York, en un caso inédito
para América Latina.
Portillo, extraditado desde su país
en mayo del año pasado, se había
reconocido culpable en marzo
pasado de haber querido lavar
en bancos estadounidenses 2,5
millones de dólares en sobornos
pagados por el gobierno de
Taiwán para que Guatemala
reconociera de forma diplomática
a la isla.
Portillo, de 62 años y presente en
la audiencia en los tribunales del
sur de Manhattan, se encuentra
detenido desde enero de 2010,
por lo que deberá permanecer en
prisión durante un año y medio
más, tras la sentencia dictada por
el magistrado Robert Patterson.
“No fue un error, fueron cinco
errores durante un largo periodo
de tiempo”, dijo el juez, al
referirse a los cinco cheques por
medio millón de dólares cada uno
recibidos por Portillo de parte de
Taiwán entre 1999 y 2002 y la
posterior conspiración para lavar
ese dinero.
Primer exgobernante de Latino
América en ser entregado por
su propio país a la justicia de
Estados Unidos, además de los 70
meses de prisión sin posibilidad
de libertad condicional, Portillo
deberá pagar a Estados Unidos la
suma de 2,5 millones de dólares.
Pattterson justificó la condena
por el cargo que ocupaba Portillo
como “máximo responsable del
ejecutivo”, la duración del delito y
el “abuso de confianza” en el que
incurrió, rechazando el pedido de
la defensa de considerar la pena
cumplida y dejarlo en libertad.
Vestido con traje oscuro, camisa
y corbata, Portillo escuchó la
sentencia sin reaccionar, tras
haberse defendido con un
discurso de neto corte político en
la larga audiencia que duró cuatro
horas, constató la AFP.
“Los cuatro años y medio
encarcelado han sido de gran
enseñanza para mi pero también
de gran dolor para mi familia”,
dijo en español el expresidente,
aclarando que no buscaba
“justificar” su “delito” sino otra
“oportunidad”.
Una sentencia con impacto
mundial
Antes,
su
abogado
David
Rosenfield intentó convencer al
juez de que su defendido había
cometido “un serio error” que había
pagado de manera “suficiente”
con 52 meses de cárcel.
“Merece su largamente esperada
libertad ahora”, afirmó Rosenfield,
leyendo cartas de familiares y
simpatizantes de Portillo, cuya
honestidad fue cuestionada por el
juez Patterson por contener “citas
y frases parecidas”.
De su lado, la fiscalía recordó
al magistrado el “impacto de
esta sentencia” para el mundo
por tratarse de un “presidente
corrupto”, y le pidió adoptar la
máxima condena prevista en
las directrices para el cargo
de “conspiración para cometer
lavado de dinero” (71 meses),
algo a lo que prácticamente
accedió Patterson.
“Este no es un error, esta es
la historia de la presidencia de
Alfonso Portillo”, dijo el fiscal
Adam Fee ante una sala en la
que se encontraban familiares y
allegados del acusado, como su
hermana Edna, además de más
de una decena de periodistas.
“Aceptó poner un valor en dólares
a la política exterior de su país”,
agregó Fee.
Queda por resolver si Portillo
cumplirá el resto de su sentencia
en Estados Unidos o en
Guatemala, ya que la defensa
argumentó al final de la audiencia
que el acuerdo de extradición
indicaba esto último.
Portillo, que pertenecía al Frente
Republicano
Guatemalteco
(partido fundado por el exdictador
Efraín Ríos Montt), estaba
acusado originalmente del delito
de conspiración para lavar 70
millones de dólares en bancos
norteamericanos
durante
su
gestión.
En un principio el exmandatario
se había declarado “no culpable”
de todos los cargos en su contra,
pero luego modificó su posición
tras negociar con la fiscalía un
compromiso en el que sólo aceptó
la imputación de lavado de dinero
de los 2,5 millones de dólares de
sobornos de Taiwán.
En 2011, Portillo fue absuelto
en tribunales guatemaltecos por
el supuesto desfalco de unos
15 millones de dólares en el
Ministerio de la Defensa en 2001,
pero no recobró su libertad por
la petición estadounidense de
extradición.
Caso ex presidente
salvadoreño Francisco Flores
En El Salvador el ex presidente
Francisco Flores, cuyo paradero
se ignora, fue acusado por la
Fiscalía General de la República
por los delitos de acusado de
enriquecimiento ilícito, peculado
y desobediencia. Flores también
recibió fondos del gobierno
de Taiwán cuyo destino no
aclaró ante una comisión de
la Asamblea Legislativa que
investiga el caso.
El informe de la Fiscalía,
elaborado a partir de los detalles
del Reporte de Operaciones
Sospechosas, dice que el 22 de
octubre de 2003 la embajada de
Taiwán en San Salvador realizó
una operación a través de tres
cheques: uno por 4 millones
de dólares y otro por 1 millón
de dólares. En ese momento, a
Flores le quedaban siete meses
y una semana de gobierno. Hay
un tercer cheque cuya fecha
de emisión no especifica el
documento por un monto de 5
millones de dólares. La embajada
de Taiwán, dice el reporte, libró
esos cheques contra una cuenta
que la sede diplomática posee en
el International Commercial Bank
of China, con sede en Nueva
York.
Flores tiene orden de captura
nacional e internacional a través
de la INTERPOL. Se sospecha
que está refugiado en Panamá.
Combate a la roya requiere acciones urgentes en Centroamérica
San José/AFP
E
l sector cafetalero de
Centroamérica debe actuar
de forma inmediata, con
apoyo del Estado, para contener
la plaga de la roya, que solo
el año pasado dejó pérdidas
por unos 1.200 millones de
dólares, advirtieron dirigentes
empresariales de la región.
La mejora en los precios
internacionales
del
grano,
debido a una sequía en Brasil
-el mayor productor mundial- y el
conocimiento que han acumulado
los productores centroamericanos
sobre los métodos para combatir
la plaga, crean condiciones
favorables.
“Pero estamos alertando a todos
los productores que deben tratar
los cafetales a tiempo, que es ya,
09.indd 1
antes de que llegue el anunciado
fenómeno de El Niño” a mediados
de año, dijo a la AFP el director
ejecutivo del Instituto del Café
de Costa Rica (Icafe), Ronald
Peters.
El Niño, un fenómeno climático
que se produce periódicamente,
generará una disminución de
las lluvias y un aumento de las
temperaturas, condiciones ideales
para la expansión de la roya, un
hongo que ataca los arbustos
de café, los debilita y reduce su
productividad.
En los dos últimos años, la plaga
se extendió por Centroamérica
afectando
unas
505.000
hectáreas de cafetales, el 53%
de las 937.000 que la región
dedica a esta actividad agrícola
de exportación.
Según cifras de los entes estatales
y empresariales del istmo, el valor
de las exportaciones combinadas
de los cinco países cafetaleros
cayó de 3.630 millones de dólares
en la cosecha 2011-2012, a solo
2.453,7 millones en la última
cosecha (2012-2013).
Aunque a estos resultados
contribuyeron los bajos precios
del mercado internacional, el
factor determinante fue la roya,
según los expertos.
Honduras, el país más pobre del
istmo, fue el que soportó el mayor
impacto, con una caída de 43%
de sus exportaciones cafetaleras,
que pasaron de 1.400 millones de
dólares a 795 millones.
Las exportaciones cayeron de 987
a 756 millones en Guatemala; de
312 a 251 en El Salvador; de 519
a 349 en Nicaragua y de 412 a
302 en Costa Rica.
“Tenemos optimismo, porque la
mejora en los precios durante
los primeros meses de 2014 y el
conocimiento que ahora se tiene
de las técnicas para combatir la
plaga, han cambiado la actitud
de los productores”, afirmó
Peters. No obstante, para
algunos expertos la acción de las
autoridades estatales es esencial
para que la crisis no se agrave.
“Si los gobiernos no ponen
interés en ayudar a solucionar
el problema que tenemos con
la roya, el futuro para el grano
pinta muy oscuro”, advirtió el
presidente de la Asociación de
Beneficiadores y Exportadores de
Café de El Salvador (ABECAFE),
Carlos Borgonovo.
En El Salvador, el gobierno
ha invertido unos tres millones
de dólares en programas de
combate a la roya, mientras que
en Honduras el aporte estatal ha
sido prácticamente nulo.
En contraste, el gobierno de
Guatemala ha destinado unos 100
millones de dólares a programas
de control de la roya; Costa Rica
40 millones y Nicaragua aprobó
un plan por 150 millones para un
periodo de cuatro años.
Tras expresar preocupación por
la crisis, Estados Unidos anunció
una donación de 5 millones de
dólares para financiar un programa
de investigación científica.
5/23/14 9:58:11 AM
Viernes 23 de mayo de 2014
Diario Co Latino
10 SOCIEDAD
Fantasmario
Tirso Canales
¿POR QUÉ HABIENDO NACIDO EL HOMBRE EN
AFRICA LOS PRIMEROS FÓSILES QUE INVESTIGÓ
LA CIENCIA APARECIERON EN JAVA Y PEKIN?
(Una luciérnaga contra el oscurantismo)
1
- EN EL AÑO DE 1964, los paleontólogos de gran
experiencia científica, Louis Leakey, Phillips Tobías y
John Napier, llegaron a la conclusión de denominar
como el fósil más antiguo, o uno de los más antiguos, de
Homo Hábilis, a un determinado espécimen de los muchos
que investigaron, procedentes de diversas excavaciones y
de antigüedad distinta.
2- ¿COMO LLEGARON A ESA CONCLUSIÓN? Los arqueólogos cuya especialidad es buscar fósiles y huellas
que testimonien el tiempo en que vivieron determinadas
especies, dotaron a los paleontólogos de miles de fósiles
de homínidos con diversas edades, como posibles antecedentes del hombre. Después de estudiar sus características, medir las antigüedades y cumplir todos los requisitos
necesarios de sus investigaciones, tomaron la decisión
científica a que nos referimos.
3- ¿COMO MIDEN LOS CIENTÍFICOS la antigüedad de
los fósiles? En la actualidad la ciencia mide la antigüedad
de las rocas de todo tipo, cualquiera que sea la cantidad
millones de años, que tengan, y lo mismo sucede con los
fósiles. “Las pruebas cruzadas con las fechas radiométricas,
confirman la antigüedad de los fósiles”, dice el Dr. Michael
Benton, experto en fósiles de dinosaurios de la Universidad
de Bristol, Inglaterra. Existen varias técnicas de medición
de fósiles, basadas en series de isótopos (átomos) que los
Físicos, Geólogos, etc. utilizan, entre otros, Carbono 14;
Rubidio-Estroncio; Torio-Plomo; Potasio-Argón; UranioPlomo, etc.
4- HABIENDO NACIDO EL HOMBRE EN ÁFRICA, los
primeros fósiles investigados que se descubrieron en Java
y Pekín, a miles de kilómetros de la cuna del hombre, no
pertenecían ni a homínidos, ni a Homo Hábilis, sino a Homo
Erectus, separado del nacimiento del hombre por varios
millones de años.
5- LA CIENCIA DESCUBRIÓ que el Homo Hábilis, primera
encarnación del hombre, luego del homínido, procedente
del tronco común con los simios, manejaba las manos
con habilidad desde hacía millones de años, y empezó
haciéndolo en su natal África. Fue allá mismo, donde se
transformó en Homo Erectus, o sea en el individuo que
adquirió la forma de caminar erguido, erecto, sobre sus
dos piernas y pies, y dejó libres las manos que utilizó, ya
no para apoyar el cuerpo, sino para tomar cosas, palos,
piedras, agarrarse, etc.
6- DE ESE MODO, LA CIENCIA descubrió que los fósiles
hallados en Java y Pekín, a muchos miles de kilómetros
de distancia de África, pertenecían a ejemplares de Homo
Erectus. Así llegó a la conclusión de que el Homo Hábilis no
sólo aportó toda su experiencia, estatura y ser físico, biológico, etc. al proceso de evolución del Homo Erectus, sino
que también aportó el manejo de las manos con habilidad,
labrando lascas de piedra, para cortar. Además, caminaba
grandes distancias, corría, etc. y perfeccionó el arco de la
planta de los pies que permite al hombre mantener el equilibrio corporal e impulsar su peso hacia adelante.
7- EN RESUMEN, LA ANTROPOGENIA, es la ciencia
que investiga el origen del hombre, y en el año 1964 los
Arqueólogos Louis Leakey, Phillip Tobías y John Napier,
denominaron a un determinado fósil como el primero o uno
de los primeros, pertenecientes a Homo Hábilis, especie
inicial del Homo Sapiens. Los científicos ya habían establecido como verdades científicas entre otras, las siguientes
cuestiones de capital importancia para conocer con certeza
el origen del hombre:
1) El hombre es de origen animal y es resultado de una
larga evolución dialéctica.
2) Jamás tuvo origen divino: la naturaleza es su única
creadora.
3) Nació en el Valle del Rift, África oriental, región de lagos,
ríos y aguas subterráneas.
Visite mi página web. www.tirsocanales.com
CUMPLEAÑEROS
Y FESTEJADOS
GRATO DIA
Muchas felicitaciones está
recibiendo doña Xenia
Abigaíl de Alarcón, de
parte de sus familiares
por celebrar el grato día
de su natalicio.
FELIZ DIA
Carlos de Jesús
Marroquín, celebró
el feliz día de su
cumpleaños Motivo por
el cual sus familiares lo
felicitaron cordialmente.
CUMPLEAÑERA
Recientemente se encontró celebrando su cumpleaños Marielos Antonia Cáceres. Por lo que
recibió felicitaciones de
familiares y amigos.
CUMPLEAÑERO
Celebrando la grata fecha
de su cumpleaños se
encontró José Amilcar
Pacas, por tal motivo sus
padres y demás familia
la agasajaron con un
almuerzo.
UN AÑO MAS
Celebrando un año más
de vida se encontró
Jacquelinne Melissa Sigarán, motivo por el cual
su familia y amistades le
desearon gratas felicitaciones.
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ULUAZAPA
NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS
La Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional “UACI” de la Alcaldía
Municipal de Uluazapa, departamento de San Miguel, dando cumplimiento
al art 57, inciso segundo de la Ley de Adquisiciones y contrataciones de la
Administración Pública (LACAP), comunica el resultado del siguiente proceso
de licitación:
PROCESO No.
LPN 04-2014/AMU
NOMBRE DEL PROYECTO
RESULTADO
“CONSTRUCCIÓN DE MURO Y MORGUE EN CEMENTERIO GENERAL DE
ULUAZAPA”,
MUNICIPIO DE ULUAZAPA,
DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL
CONSULTORIA E
INGENIERIA DE
OBRA CIVIL, S.A.
DE C.V.
Uluazapa Viernes 23, de Mayo de 2014
ALCALDÍA MUNICIPAL DE MERCEDES LA CEIBA
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Teléfonos: 2395-9026 correo electrónico: alcaldí[email protected]
A través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), en cumplimiento
a los artículos 47, 48 y 49 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración
Pública (LACAP), invita a participar en:
LICITACIÓN PÚBLICA No.LP-01-2014
“CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FOOTBALL, MERCEDES LA CEIBA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ”
Las Bases de la Licitación podrán ser retiradas en las instalaciones de la Alcaldía Municipal de
Mercedes La Ceiba, Departamento De La Paz, ubicada en el Barrio El Centro, de esta población
contiguo a La Policía Nacional Civil el día 23 y 24 de Mayo de 2014, de 8:00 A.M. A 12:00 M. y de
1:00 P.M. Las Bases podrán ser adquiridas por el valor de $35.00.
Recepción y apertura de Ofertas:
Recepción: 12 de Junio de 2014, de 8:00 A.M. a 10:00 A.M.
Hora de Apertura: 10:15 A.M.
Nota: No se venderán Bases después de la hora señalada, para poder retirar bases deberá
presentar sello, carta de presentación de la empresa o persona natural en su caso y autorización
de la persona delegada para que retire de las mismas, certificado.
La fecha de visita al lugar donde se construirá la obra será el miércoles 28 de Mayo, lugar de saluda
alcaldía municipal de Mercedes la Ceiba, hora de salida 9:00 A.M.
Mercedes la Ceiba 23 de Mayo de 2014
FELIZ DÍA
Ana Margarita
Luna, recibe muchas
felicitaciones de parte
de sus padres y demás
familiares por celebrar
este día el feliz día de su
cumpleaños.
CUMPLEAÑERA
La niña Kenia Araceli
Mejía, celebró el feliz
día de su cumpleaños,
por tal motivo sus padres
la agasajaron una fiesta
infantil.
NATALICIO
Recientemente se encontró
celebrando el feliz día de
su natalicio Doña Teresa
de Jesús Olano, por tal
motivo fue cordialmente
agasajada y felicitada por
su familia.
CELEBRAN NATALICIO
Recientemente celebraron el natalicio de Flor de María Rodríguez, por tal motivo fue
cordialmente felicitada por sus familiares, le acompañan sus hijos Waldo y Jacqueline
ambos Munguia Rodríguez.
Viernes 23 de mayo de 2014
Diario Co Latino
SOCIEDAD 11
DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR
De la II Conferencia Regional sobre Independencia Judicial y El Fenómeno de la Impunidad en Centroamérica
(El Salvador, 21 de mayo de 2014)
Reunidos en San Salvador, República de El Salvador, en el marco de la II Conferencia
Regional sobre Independencia Judicial y el fenómeno de la impunidad en Centroamérica, con
el apoyo de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), los integrantes y representantes, del
Foro de Jueces Democráticos e Independientes de El Salvador, la Asociación de Jueces por
la Democracia de Honduras, Asociación de Jueces y Magistrados de Nicaragua y Asociación
Costarricense de la Judicatura, integrantes de la Federación Centroamericana de Jueces y Juezas
por la Democracia,
RATIFICAMOS:
1.- El compromiso permanente de defensa de la Independencia Judicial y de consolidación
de los poderes judiciales, teniendo en cuenta que la Constitución de todos los estados
centroamericanos, garantizan la división de poderes y el derecho fundamental a contar con una
judicatura independiente, que tanto la declaración de principios mínimos sobre independencia
de los poderes judiciales, de los jueces y el Estatuto del Juez Iberoamericano, judicial,
reclaman para la administración de Justicia, garantías adecuadas para el ejercicio de su función
imparcial, instamos a los Poderes Judiciales a:
Que en NICARAGUA se fortalezca la dignificación de la Judicatura mediante el mejoramiento
de las condiciones salariales a los jueces y juezas, suficiente e irreductible, así como que se
respete el debido proceso y el derecho a la defensa en los procedimientos disciplinarios,
siendo necesario que no se suspenda a los jueces sin goce de salario, previo a la investigación
disciplinaria correspondiente y que no se permita que las quejas infundadas sirvan como
sistema para remover jueces. Se insta a la aplicación de periodos razonables de prescripción
en la tramitación de las causas disciplinarias.
Que en EL SALVADOR se ordene el procedimiento disciplinario, iniciando con la dotación
de la estructura de carácter legal y no reglamentario, al órgano disciplinario, estableciéndose
también mediante ley, sus atribuciones en estricto apego al debido proceso, incluyendo plazos
razonables de prescripción en la investigación y aplicación de sanciones disciplinarias, además
que debe brindarse mayor protección y seguridad a los jueces y juezas en el desempeño de
sus funciones.
Que en GUATEMALA se rechace la sanción de amonestación pública realizada por el
Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Abogadas, ya que ese órgano es absolutamente
incompetente para sancionar a un juez o jueza de la república por el ejercicio de su función.
Además, instamos a que se respete la división de poderes y la no injerencia sobre la
ASOCIACIÓN ÁRBOLES Y AGUA PARA EL PUEBLO AAP
Y EL FONDO DE LA INICIATIVA PARA LAS AMÉRICAS EL SALVADOR FIAES
AVISO DE CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA
Licitación
Pública No.
Costo del
Documento
Venta y Retiro
del Documento
Visita Técnica
Recepción
de ofertas
AAP/FIAES-01/2013
Construcción de Centro de
Operaciones ANP Cerro El Aguila.
$ 20.00
(Por ser ONG solo
se dará Recibo)
Lunes 26 de Mayo de
2014 de 8:00 am a
12:00 md
Miércoles 28 de Mayo
de 2014 (de carácter
obligatorio)
Lunes 09 de
Junio de 2014
LUGAR DE VENTA DE DOCUMENTOS Y RECEPCION DE OFERTAS: Barrio el centro, frente a ex casa de la cultura,
Municipio El Porvenir, Santa Ana.
El Centro de operaciones se construirá en ANP Cerro El Águila, ubicado en Cantón Los Naranjos, Municipio De Juayua,
para la visita el punto de reunión será la Gasolinera de Los Naranjos, a las 9:00 a.m. (favor ser puntual). Importante,
llevar solo vehículos de doble trasmisión con piñón de montaña y en buenas condiciones y la persona designada para
la visita deberá tener disponibilidad de caminar en montaña con pendientes fuertes. (altitud 2,035 msnm)
La persona que retira documentos deberá presentar una carta firmada y sellada que referencia la empresa que
representa.
Mayor información contactar al correo electrónico [email protected], o al cel 7749 -7509 y 7611 – 1289.
NOTA: No se entregarán Documentos de Licitación, ni se recibirán ofertas después de las fechas y horas
señaladas.
23 de mayo de 2014
Anúnciate
Con nosotros
Teléfonos: 2222-1009,
2271-0671
Fax: 2271-0822
Independencia Judicial, lo cual se violentó por el Congreso Nacional de Guatemala, al emitir
un pronunciamiento que califica decisiones tomadas por jueces en casos concretos.
Que en HONDURAS El Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial de reciente
integración, respete el derecho al debido proceso y defensa en los procesos disciplinarios que
se inicien contra los jueces y juezas, lo cual incluye aportar prueba de descargo y recurrir
las resoluciones que se dicten en el proceso. Se insta además a la creación de un régimen
disciplinario de raigambre legal y desechar los procedimientos y sanciones dictados por medio
de circulares administrativas. También instamos a que se detenga la suspensión de jueces
y juezas previo a ser investigados y que no se imponga la suspensión como una sanción
anticipada. Enérgicamente solicitamos se excluya la aplicación del polígrafo como una prueba a
de idoneidad para jueces y juezas y que en el ingreso y ascenso a la carrera judicial, se realicen
convocatorias a concursos con bases plenamente establecidas y señalando las plazas que se
cubrirán, evitando el nombramiento de jueces y juezas que no han aprobado los concursos.
Que en COSTA RICA se respete el bloque de legalidad, dignidad e independencia judicial
en las medidas que se dispongan con la finalidad de garantizar la probidad y transparencia
de todas y todas los servidores judiciales y se insta a que se tome en cuenta la solicitud de la
Asociación Costarricense de la Judicatura, realizada a la señora Presidenta de la Corte Suprema
de Justicia, con el objetivo de que se incluya un representante de la ACOJUD en la Comisión
Investigadora sobre Penetración del Crimen Organizado y Narcotráfico en el Poder Judicial.
Además se respaldan las acciones realizadas por ACOJUD en defensa del fondo de pensiones
y Jubilaciones del Poder Judicial, como elemento de independencia judicial.
2.- Nos mantendremos alertas como sociedad civil y en la Federación Centroamericana de
Jueces y Juezas por la Democracia, a efecto de denunciar y detener las arbitrariedades que
afecten la independencia e imparcialidad de los jueces y juezas centroamericanos(as).
Firmamos el presente documento en la ciudad de San Salvador a los Veintiuno de Mayo del
Dos Mil Catorce.
Foro de Jueces Democráticos e Independientes de El Salvador
La Asociación de Jueces por la Democracia de Honduras
Asociación de Jueces y Magistrados de Nicaragua
Asociación Costarricense de la Judicatura
Diario Co Latino
Viernes 23 de mayo de 2014
12 SOCIEDAD
Opiniones de
Salvador Sánchez Cerén
CUMPLEAÑEROS
Y FESTEJADOS
CUMPLEAÑERA
La niña Jeimi Elizabeth
Polanco, celebró el feliz
día de su cumpleaños, por tal
motivo sus padres la agasajaron una fiesta infantil.
Un gabinete de
gobierno plural
y eficiente
FELIZ DIA
Ana Marisol Cubías, recibe muchas felicitaciones de parte de sus padres y demás
familiares por celebrar este día el feliz día de su cumpleaños.
CUMPLEAÑERO
El joven Christian Alberto Coreas, celebró el día de ayer la grata fecha de su
cumpleaños, ocasión que aprovecharon sus familiares para agasajarlo en ambiente
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN JUAN TALPA
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
La Alcaldía Municipal de San Juan Talpa, a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones
Institucional (UACI), INVITA a participar en los siguientes procesos de Licitación:
LPN 01-2014-AMSJT
NATALICIO
Recientemente se encontró
celebrando el feliz día de
su natalicio Doña Andrea
Carolina Muñoz, por tal
motivo fue cordialmente
agasajada y felicitada por
su familia.
ASFALTADO ESPESOR 5 CMS. CONCRETEADO Y CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN CUNETA
EN LOTIFICACIÓN LAS COLINAS, SAN JUAN TALPA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ
FECHA
DÍA
RETIRO DE BASES
23 de mayo 2014
13:00-15:30
HORA
RECEPCIÓN DE
OFERTAS
APERTURA DE
OFERTAS
10 de junio de 2014
10 de junio de 2014
09:00-10:00
10:01
24 de mayo 2014
8:00-12:00
VALOR DE BASES
$50.00
LPN 02-2014-AMSJT
FELIZ DIA
Celebrando el feliz día de
su cumpleaños se encuentra
la niña Patricia Esmeralda
Pineda, motivo por el cual
sus padres y demás familia
le desean muchisimas felicidades.
CONCRETEADO ESPESOR 10 CMS Y CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN CUNETA EN LOTIFICACIÓN VILLA
COMALAPA, CANTÓN LOS HUEZOS, SAN JUAN TALPA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ
FECHA
RETIRO DE BASES
23 de mayo 2014
DÍA
13:00-15:30
HORA
RECEPCIÓN DE
OFERTAS
APERTURA DE
OFERTAS
11 de junio de 2014
11 de junio de 2014
09:00-10:00
10:01
24 de mayo 2014
8:00-12:00
VALOR DE BASES
$50.00
LPN 03-2014-AMSJT
El día de ayer fue muy importante dentro de nuestra agenda en pro del mejor país que queremos
seguir construyendo: anuncié los nombres de los
integrantes de mi gabinete de gobierno.
Realizamos consultas con el fin de elegir a las
personas que conformarían este gran equipo de
trabajo. El resultado ha sido muy satisfactorio,
he nombrado a un grupo de personas idóneas y
capaces, con un gran compromiso y vocación de
servicio al país.
Reafirmo la importancia de la participación de
la mujer en los temas de nación. Es por ello que
nombré a un significativo número de mujeres que
tendrá importantes cargos de liderazgo y dirección
en el gabinete.
Le estamos confirmando al pueblo salvadoreño que
somos un gobierno incluyente, que brinda espacios
de participación.
Creé un gabinete plural, integrado por personas que
poseen un verdadero compromiso con nuestro país
y se identifican con nuestro programa de gobierno,
el cual nació de la participación ciudadana.
Un tema en el que he reparado mucho es en la
importancia de crear y trabajar con un equipo eficiente, que haga uso de todos los mecanismos para
transparentar el ejercicio gubernamental.
Les reconfirmo que somos un gobierno que trabajará
bajo la filosofía de la austeridad.
Lograremos una administración pública que reduzca
los gastos innecesarios y priorice la inversión en el
desarrollo económico y social.
Estoy seguro de que juntos sabremos enfrentar,
como país, los retos que vendrán en los próximos
cinco años. ¡Y lo haremos!
www.elblogdesalvador.com
NATALICIO
Recientemente se encontró
celebrando el feliz día de
su natalicio Doña Dina
Alejandrina Castro, por
tal motivo fue cordialmente
agasajada.
CONSTRUCCIÓN CANCHA DE FÚTBOL SALA EN PARQUE MUNICIPAL DE SAN JUAN TALPA,
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
FECHA
RETIRO DE BASES
23 de mayo 2014
DÍA
13:00-15:30
HORA
RECEPCIÓN DE
OFERTAS
APERTURA DE
OFERTAS
12 de junio de 2014
12 de junio de 2014
09:00-10:00
10:01
24 de mayo 2014
8:00-12:00
VALOR DE BASES
$50.00
LPN 04-2014-AMSJT
CUMPLEAÑERO
El joven Mauricio
Pacheco, se encuentra
celebrando la grata fecha de
su cumpleaños, ocasión que
aprovechan sus familiares y
amigos para colmarlo de
finas atenciones.
ASTALTADO ESPESOR 5 CMS. Y CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN CUNETA DE CALLE EL NÍSPERO,
SAN JUAN TALPA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ
FECHA
DÍA
HORA
RETIRO DE BASES
23 de mayo 2014
13:00-15:30
RECEPCIÓN DE
OFERTAS
APERTURA DE
OFERTAS
13 de junio de 2014
13 de junio de 2014
09:00-10:00
10:01
24 de mayo 2014
8:00-12:00
VALOR DE BASES
$50.00
NOTA: No se entregarán Bases de Licitación, ni se recibirán ofertas después de las fechas y horas señaladas
San Juan Talpa, 23 de Mayo de 2014
Fondo de Inversión
Social para el Desarrollo
Local (FISDL)
NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS
La Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional “UACI” de la Alcaldía Municipal de Jutiapa,
departamento de Cabañas, comunica los resultados del proceso de adjudicación para la ejecución de obras,
bajo la modalidad de Licitación Pública Nacional, dentro del Proyecto de Fortalecimiento de los Gobiernos
Locales (PFGL), Convenio de Préstamo 7916- SV y en cumplimiento a las Normas de CONTRATACIONES
CON PRÉSTAMOS DEL BIRF Y CRÉDITOS DE LA AIF, de enero 2011 para el proceso:
PROCESO No.
LPN AMJ
No.01-2014/
PFGL-C1
NOMBRE
DEL PROYECTO
CONCRETEADO Y
DRENAJE DE AGUAS
LLUVIAS EN CALLE A
CASERÍO LOS REMEDIOS,
CANTÓN LLANO LARGO
PARTICIPANTES Y
MONTOS OFERTADOS
Y EVALUADOS
PROYECTOS Y SERVICIOS DIVERSOS S.A. DE C.V. $53,408.03.
DIOS PROVEE CONTRUCTORA
S.A. DE C.V. $53,736.11
OFERENTE
GANADOR
PROYECTOS
Y SERVICIOS
DIVERSOS
S.A. DE C.V.
23 de Mayo de 2014
MONTO
ADJUDICADO
$53,408.03
PLAZO
DEL
CONTRATO
75 DÍAS
ALCANCE DEL
CONTRATO
CONSTRUCCIÓN DE
162 ML DE CONCRETO
HIDRÁULICO CON REMATES DE PIEDRA,
CONTRUCCIÓN NUEVA
DE CORDÓN CUNETA Y
BADENES.
Viernes 23 de Mayo de 2014
Diario Co Latino 13
Diario Co Latino
14
OPINIÓN
Relato de viajeros y otras cosas (382)
EDITORIAL
Administración Funes
concluye mandato con
buena evaluación
l Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de
la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
(UCA), dio a conocer el pasado miércoles la encuesta que
midió lo opinión ciudadana de los cinco años del Gobierno del
Presidente Mauricio Funes.
Como era de esperarse, la evaluación fue positiva para el
mandatario, pues, recibió una calificación de 6.59, en una escala
de 0 al 10.
Seguramente, las gremiales empresariales y la dirigencia del
partido ARENA, hubieran querido una calificación que significara
el aplazamiento del Presidente Funes, y, por ende, las diferentes
carteras de Estado.
La única deuda que los consultados, y por ende los y las
salvadoreños destacaron fue en el tema de la seguridad pública.
Decimos arriba que la buena calificación era de esperarse, pues,
los opositores con motivos estrictamente políticos e ideológicos
no ven ningún avance en el país, ningún cambio.
De acuerdo con la encuesta, realizada entre el 3 y el 9 de mayo,
pasado, el 61.9% de la población piensa que el Gobierno de
Funes representó un cambio positivo para el país. Este dato es de
suma importancia, por cuanto, la ciudadanía ha percibido, si no
es que vivido, los cambios que otros dicen que no han existido.
Es importante destacar que en la encuesta de la UCA, quienes
opinan favorablemente del Gobierno que está por concluir su
periodo son las mujeres que trabajan en el hogar, es decir, las
amas de casa; los residentes en las zonas rurales, las personas
que no tienen ninguna o de baja escolaridad, así como los
estratos obreros y marginales.
Obviamente, el sector de la sociedad que mejor califica al
gobierno, es el que se ha visto favorecido con los programas
sociales, la principal apuesta del Gobierno de Funes, como el
paquete escolar, el vaso de leche, la reactivación de la agricultura
y la ganadería; los que reciben directamente los subsidios como
el gas y la pensión Universal, así como las favorecidas por
Ciudad Mujer.
Este último dato de la encuesta es importante porque deja en
evidencia que el sector que se priorizó en el Gobierno del Cambio
o el primer Gobierno de Izquierda en El Salvador fue el constituido
por los más pobres del país, que según estudios de economistas
representan cerca de los tres millones de habitantes.
De ahí que ministerios como Educación, Salud, así como Ciudad
Mujer sean los mejor evaluados, entre otros.
En más de una ocasión el Presidente Funes manifestó que
su Gobierno no ha sido corporativo, como los gobiernos de
Arena, sino más bien un gobierno para favorecer a las grandes
mayorías.
Por cierto, si los Gobiernos de ARENA no hubiesen dejado el
país con más de diez mil millones de dólares de deuda externa, el
Gobierno del Cambio hubiera podido invertir más en lo social. En
este primer gobierno de izquierda, el país ha pagado en concepto
de deuda externa 5 mil 300 millones de dólares. Este dato, por
cierto, también es ignorado por quienes solo critican la presente
gestión. No obstante, la población es más sabia, y ha reconocido
los avances en el Gobierno Funes.
E
Publicación de la Cooperativa de Empleados de Diario Co Latino de R. L.
23 Avenida Sur No. 225 San Salvador
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioColatino
Director: Jefe de Prensa: Coordinadora de Redacción: Francisco Elías Valencia
Nelson López
Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822
MÁS DE UN SIGLO DE CREDIBILIDAD
Viernes 23 de mayo de 2014
Ramón D. Rivas*
Nueva novela de David
Hernández rememora
a Roque
agnífica novela. Así lo he experimentado
leyéndola de un solo tirón. Me refiero
concretamente a la nueva producción
literaria del escritor nacional David Hernández:
Roquiana, título en el que se intuye que la
obra versa sobre lo perteneciente o relativo al
controversial poeta salvadoreño Roque Dalton,
la que el autor enmarcó en algo así como una
historia-ficción o ‘realidad irreal’. Se entiende por
novela histórica aquella que, siendo una obra
no del todo de situaciones o hechos sucedidos,
recrea un período histórico en el que forman parte
de la acción personajes y eventos no ficticios
pero salpicados con la creatividad imaginaria
del escritor. En esto es precisamente en lo que
debe distinguirse, por consiguiente, entre la
novela histórica propiamente dicha, que cumple
estas condiciones, y la novela de ambientación
histórica, que presenta personajes y eventos
ficticios ubicados en un pasado coyuntural. Puede
establecerse una distinción más con lo que se ha
denominado “historia novelada”, en la que esta
es narrada con estrategias propias de la novela,
aunque sin incluir elementos de ficción. Roquiana
la ha concebido Hernández como un juego de
ajedrez cuyo final es predecible: el asesinato
del protagonista principal, el poeta. El libro tiene
tres partes: Roque, Enroque y Desenroque. La
primera se desarrolla en el San Salvador de
los años juveniles del poeta; la segunda son
sus años en La Habana, Praga y otros países
de Europa, y la tercera, su regreso final al país
para caer víctima de sus propios azares. Me
contó David que la idea de escribir esta novela,
que hoy reseñamos, surge en 1973 cuando un
amigo de infancia, Pancho —alias de Armando
Artiaga, un obrero ebanista de la plazuela Ayala,
en San Salvador, de donde David también es
originario—, le da información fragmentada
sobre la militancia de Roque en lo que después el
escritor conocería como Ejército Revolucionario
del Pueblo (ERP). Él me habla del “tío Julio”, que
es el mismo Roque, y de su peculiar sentido del
humor y de la revolución, que le abre nuevas
perspectivas a la lucha de la naciente guerrilla
en El Salvador. En mayo de 1975 es cuando
Hernández se da cuenta de que Pancho es
asesinado junto con el poeta Roque Dalton
García por sus mismos compañeros. A raíz de
estos asesinatos surge la curiosidad del escritor,
a partir del 10 de mayo de 1975, por conocer a
los asesinos “del más puro revolucionario que he
conocido, que es Pancho, muerto por apoyar la
línea revolucionaria del tío Julio”. Ello conlleva
averiguar quiénes son los autores intelectuales
y materiales de la inmolación del poeta. En la
trayectoria internacional de David Hernández, y
debido a su trabajo literario y periodístico, y con
los poetas, artistas y periodistas con los que se
encontró en diferentes partes del mundo: México
DF, La Habana, Moscú, Praga, Paris, Roma,
Viena y hasta en Kiev, Ucrania —así me lo
contó—, siempre le hablaron de sus experiencias
con Dalton. Encontró amigos personales de
Roque que le relataban sus convivencias con el
poeta. Hasta el año 2005, todo este bagaje de
información constituyó el material básico que
conformo el corpus de la novela. Y sobre el
personaje “gran Capitán”, como se le nombra
M
en la novela, se trata de Edgar Alejandro Rivas
Mira, entonces el máximo jefe del ERP, quien fue
el autor intelectual de los asesinatos de Roque y
Pancho. Me cuenta David Hernández que durante
su estadía en Alemania, y ya enfrascado en la
producción de esta novela, él va a tener acceso
al expediente académico de ese tal Rivas Mira en
la Universidad de Tubinga donde estudió ciencias
políticas, becado por el Servicio de Intercambio
Académico Alemán (DAAD). “Un tipo brillante
académicamente —comenta el escritor—, que
además fue también el primer bachiller de la
República, graduado del Liceo Salvadoreño. Y su
formación política en esa universidad alemana,
que era foco del trotskismo en Europa, lo hizo
desarrollarse mucho más. El tipo, además, era un
poliglota y un refinado intelectual de izquierda, que
venía impregnado de las ideas de las revoluciones
estudiantiles en París y Alemania de 1968. En fin,
de acuerdo al escritor, este Rivas Mira es todo un
personaje de novela”. La lectura de Roquiana lleva
al lector a una especie de sentimiento y de reflexión
sobre la figura de este gran poeta nacional autor
del “Poema de amor”. La obra logra separar al
hombre del mito, desmarcarse del discurso oficial
y oficioso que se le hace a todos los héroes pero
solo después de muertos; mostrar al poeta tal
como fue, con sus grandezas y miserias, que en
resumidas cuentas es como toda la vida de los
que nacimos y vivimos en este país (‘me permito
remitirle al interfecto por esquinero sospechoso y
con el agravante de ser salvadoreño’). La obra es
un monólogo interior con contrapunto en tiempo y
en espacio, desarrollando el esquema básico de
toda novela clásica, como son la introducción, el
nudo y el desenlace. Con la diferencia de que en
esta novela ya se sabe el final; y ese es desafío:
cómo capturar la atención del lector, sabiendo de
antemano que el personaje en torno al que gira
la trama va a morir. “Ese fue el gran reto mío
como narrador” —me dijo el autor—. Es decir, irle
poniendo ingredientes. Para captar el interés y
para que el lector no suelte el libro hasta el final,
utilizó una táctica de escritura que él mismo llama
“narrativa de campo minado”, y que consiste en
ir poniendo “minas informativas” que sorprenden
al lector y le despiertan su curiosidad por lo que
sigue, y que es algo que ha sabido lograr muy
bien. El libro se lee de un tirón, de principio a fin.
David Hernández, autor de la obras Salvamuerte,
Sucesos del amor y una guerrilla, Putolión y Berlín,
años guanacos, considera que en Roquiana hay
un desarrollo en él como escritor, “sobre todo
porque la escribo en Alemania y prácticamente
pensándola en alemán, pero escribiéndola en
español. Estoy alejado de El Salvador, rodeado
de gente que tiene otro idioma, otra cultura,
creencias, religión y modo de vida. Entonces la
nostalgia y el recuerdo de hechos concretos como
que están más presentes. Es una obra de madurez
porque hay una distancia geográfica y de tiempo
de esta tragedia nacional ocurrida el 10 de mayo
de 1975”. En suma, Roquiana es para mantener
viva y rescatar la memoria histórica, es realidad
nacional. Enhorabuena.
*Director. Dirección de Cultura. Universidad Tecnológica
de El Salvador
Diario Co Latino
Viernes 23 de mayo de 2014
La cultura es clave en una
sociedad segura y madura
Jaime Calderón
Director del Centro de Investigación Cultural y Artística Razamaya
“
U
¡DEMOCRATIZANDO
LA PALABRA!
(Parte I)
Sostener los criterios anteriores es una necedad de los gobiernos infames, indignos,
inhumanos, insensibles, que a lo largo de la historia han tenido el poder para decidir y definir
qué es lo que la gente común y corriente debe tener por cultura. Ninguna disciplina humana
por si sola constituye la totalidad de la cultura, sobre todo si la disciplina en cuestión se sustenta en
la falsedad histórica, la mediocridad y el analfabetismo.
na idea que aflora de inmediato cuando mencionamos la palabra cultura, siempre tiene referentes subjetivos, válidos a medias, cercanos
a lo que se nos ha enseñado en nuestro poco realista sistema educativo, casi siempre orientado hacia
la confusión, hacia lo improbable en la historia y el
tiempo, y muchas veces, hacia aquello que es simplemente forma de ser, decir, recordar, pensar y hacer de
la sociedad. Una sociedad educada pobremente o a
medias en cuanto a la información veraz de su propia
historia, lógicamente jamás tendrá una idea clara sobre la verdad de su historia y de su cultura.
Esto no es especular, ni mucho menos elucubrar, ya
que los referentes universales en cualquier parte del
mundo y en cualquier tiempo de la historia, siempre
han estado enraizados en intereses económicos, políticos, morales, religiosos y sociales, intereses que
son parte del proceso educativo del sistema que está
pensado y diseñado para dominar, manipular y explotar de la manera más ventajosa a favor de quienes
detentan el poder fáctico.
Este criterio aplica en nuestra sociedad en vías de
desarrollo, y lo demuestra la diversidad de criterios
respecto a la cultura, a la indiferencia del sistema porque el criterio sea sólido y único, oficial en el sentido
de que sea producto de la concertación de criterios,
nacionalista en el sentido de identidad y pertenencia,
revolucionario, en el sentido de que aún la historia y
la cultura, aunque parezca raro, deben ser evolutivos
en la medida que deban insertarse en el concierto del
mundo, reales, ciertos, auténticos en la diversidad,
pero con su propia personalidad y una identidad que
la identifiquen. Esto implica que la cultura y la historia
se construyen localmente, pero las variantes que las
influencian desde el exterior no las cambian, sino que
las enriquecen y fortalecen. Una nación sin una historia oficialmente verdadera, no cuenta con las condiciones necesarias para afirmar que posee una cultura
genuina, ni mucho menos verdadera.
Por ello, las políticas culturales, son necesarias en
sociedades en donde lo cultural siempre es un tema
relegado, manipulado, confuso y nada cercano a la
verdad histórica.
¿Existe una verdad histórica realmente objetiva? Claro que sí. Pero así como nos podemos enterar que
el hecho social de actualidad se oculta, se disfraza,
se maquilla, se manipula, y que no es verdadero tal
y como se le quiere hacer entender y aceptar por la
sociedad, debemos de intuir que miles y miles de hechos relevantes de la historia han pasado la misma
experiencia en el tiempo. Y como la humanidad padece de amnesia histórica y millones de personas no
se detienen a pensar al respecto, siendo indiferentes
a lo que se le invente a los acontecimientos, entonces
al paso del tiempo la cadena de falsedades históricas
construyen una mecánica cultural que todo mundo la
toma tal y como el poder pretende que sea.
¿Es la cultura algo relevante para una sociedad? Cla-
OPINIÓN 15
ro que lo es, debería serlo por el bien de la historia,
porque un pueblo sin claridad cultural, es un pueblo
inexistente, manipulable, sin perspectiva, sin identidad y sin personalidad.
¿Cultura, es todo lo que el hombre hace? Claro que
no, porque lo que hace el ser humano es sobrevivir y
está siempre inmerso en la urgencia de sus eternas
necesidades y la cotidianidad que no se queda necesariamente en el conocimiento.
¿Será la Cultura, el hombre mismo a través de todas
sus manifestaciones? Definitivamente que no, porque
la experiencia humana cotidiana corresponde al nivel
de educación formal, que el ser posee, y lo que este
recibe como educación inicial en el hogar se sustenta
en el bajo nivel de escolaridad que también presentan sus progenitores. Si las condiciones de ignorancia
y analfabetismo se repiten siempre, ¿Qué se puede
esperar que germine como cultura? Pues lógicamente un nivel de conocimiento y entendimiento que no
sobrepasa las virtudes primitivas del superarse dentro
de un mundo desigual, malévolo, egoísta, falso, inmoral e injusto.
Sostener los criterios anteriores es una necedad de
los gobiernos infames, indignos, inhumanos, insensibles, que a lo largo de la historia han tenido el poder
para decidir y definir qué es lo que la gente común
y corriente debe tener por cultura. Ninguna disciplina
humana por si sola constituye la totalidad de la cultura, sobre todo si la disciplina en cuestión se sustenta
en la falsedad histórica, la mediocridad y el analfabetismo.
“La cultura es la expresión final, absoluta y común del
hacer humano de carácter eminentemente evolutivo y
revolucionario”
Evolutivo porque se palpa y se vive su desarrollo, por
su movilidad hacia la trascendencia humana, revolucionario porque adopta con dignidad y sabia discriminación todos los hechos humanos propios o extraños
como insumos del desarrollo sin menoscabo de lo
original, ancestral, autóctono, trascendental y lo realmente propio.
“La expresión popular con connotaciones evidentes y
ofensivas de vulgaridad, que denigra la identidad y la
moral objetiva de la población, que funciona para unos
pocos y que somete por regla a la mayoría, que no ha
sido estudiada científicamente, eso es subcultura” La
que curiosamente reina en nuestro entorno.
Las costumbres, tradiciones, leyendas, mitología, sabiduría popular, creencias, artes, religión, comportamientos, ciencias, autoctonía, ancestralidad, formas
de vida y otros hechos humanos que constituyen bienes adquiridos por herencia y descendencia, no tienen que pasar tal cual son, a constituir la cultura.
Todo ello y lo demás que constituye vivencia y convivencia, debe ser fríamente analizado, discutido con
la sociedad y con las academias, procesado científicamente para establecer por consenso lo genuino, lo
autentico y lo nocivo a nuestra identidad.
Nueva carta al
Presidente electo:
@arpassv
Estimado Presidente Sánchez Cerén:
l plan de gobierno que usted implementará
a partir del 1º de junio próximo incluye propuestas pertinentes para democratizar las comunicaciones y construir un modelo mediático más
democrático. Entre éstas destacan las siguientes:
-Transparentar la asignación de publicidad gubernamental como un servicio de información a la ciudadanía y distribuirla equitativamente en todos los
medios de comunicación.
-Promover la conversión de espectro radioeléctrico
analógico a digital con el propósito de ampliar la
cantidad de frecuencias disponibles, mejorar el mecanismo para asignar las concesiones y estimular
la creación de nuevos medios.
-Fortalecer el desarrollo equitativo de los medios
públicos, privados y comunitarios.
La concreción de estas y demás medidas incluidas
en el “Compromiso 76” requieren de nuevas legislaciones y políticas públicas en comunicación, acordes a los principios constitucionales y a los estándares internacionales sobre libertad de expresión,
derecho a la comunicación y deliberación democrática.
En este sentido, el nuevo gobierno deberá impulsar
la aprobación de los proyectos de ley de Medios
Públicos y de Radiodifusión Comunitaria que estudia la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa. La primera
normativa institucionalizará al sistema de medios
públicos y la segunda fortalecerá el desarrollo de
los medios comunitarios.
Así mismo deberá propiciar un debate amplio y participativo sobre la digitalización del espectro radioeléctrico, promoviendo los marcos jurídicos necesarios para que este proceso sea una posibilidad
para la democratización de la comunicación y no
una amenaza de mayor concentración mediática.
Pero para esto –estimado Presidente– es necesario fortalecer la institucionalidad de las comunicaciones para liderar el debate y las propuestas. En
esta lógica, la Secretaría de Comunicaciones de la
Presidencia debe tener más peso político o, de ser
posible, convertirse en ministerio, en sintonía con
la tendencia en la mayoría de países latinoamericanos.
El carácter estratégico de la comunicación, especialmente para la democracia y la cultura, requiere fortalecer la institucionalidad gubernamental en
materia comunicacional. Actuar en sentido contrario, sería perjudicial para el propósito de ampliar la
democracia a través de un modelo mediático más
diverso que refleje el pluralismo político, social y
cultural del país.
E
Asociación de Radios y Programas Participativos
de El Salvador
www.arpas.org.sv
[email protected]
teléfono: 2260-4427; 2260-4428, Fax: 2299-3880
Diario Co Latino
Viernes 23 de Mayo de 2014
16 OPINIÓN
La Teología de la liberación en tiempos del Papa Francisco
Juan Chopin
inicios del mes de abril, la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma me invitó a impartir una ponencia acerca de
la dimensión misionera en el documento de Aparecida del
CELAM, en el marco del congreso internacional que esa universidad organizó para analizar la situación de la misión cristiana en
el continente americano. Uno de esos días, mientras retornaba
del Archivo Secreto Vaticano, me detuve en una de las salas de
venta de la Editorial del Vaticano y me llamó la atención un texto
en particular, de reciente publicación. El libro se titula Povera per i
poveri. La missione della Chiesa, es decir, Pobre para los pobres.
La misión de la Iglesia.
Cuando ya estuve en la casa en que nos albergó la universidad;
a la hora de la cena, entablé conversación con el teólogo Diego
Irarrázaval de la Universidad Raúl Silva Henríquez de Chile, y le
manifesté, entre otros temas, mi inquietud acerca del texto apenas encontrado en el que el prefecto de la Congregación para
la Doctrina de la Fe del Vaticano hablaba en bien de la teología
de la liberación, algo nunca visto desde los orígenes de esta corriente teológica. Además le dije que su nombre era citado en la
página 17 de dicho texto. Diego me explicó que no le extrañaba,
porque G. Müller mantenía contacto con teólogos de la liberación
y que en varias ocasiones les visitaba para tener experiencias
de intercambio de trabajo en el contexto peruano y andino. Este
último dato me motivó a leer el libro con más calma y lo que les
presento es una reseña del mismo.
El autor del que hablamos es Gerhard Ludwig Müller. Fue ordenado sacerdote por la diócesis de Maguncia (Alemania) el 11
de febrero de 1978. En 1986 fue llamado para asumir la cátedra de teología dogmática en la Universidad Ludwig Maximilian
de Múnich. Fue ordenado obispo el 24 de noviembre de 2002 y
ejerció su episcopado por diez años en Ratisbona. El 2 de julio
de 2012, Benedicto XVI lo nominó prefecto de la Congregación
para la Doctrina de la Fe y ha sido confirmado en ese cargo por el
Papa Francisco, además de haber sido instituido cardenal durante el consistorio del 22 de febrero del año 2014. Por encargo de
Benedicto XVI, G. Müller es el encargado de dar seguimiento a la
publicación de la Opera omnia de Joseph Ratzinger.
La expresión «pobre para los pobres», referida a la Iglesia, inicialmente está vinculada al magisterio del Papa Juan XXIII, pero
es retomada por el Papa Francisco al inicio de su pontificado y
aparece también en sus escritos, por ejemplo en la Exhortación
Apostólica Evangelii Gaudium, n. 198.
La edición de la obra, a cargo de Pierluca Azzaro, consta de un
prefacio del Papa Francisco y tres partes. En el prefacio, Fran-
A
cisco utiliza un tono prudente respecto al reconocimiento de la
teología de la liberación, sin embargo se mantiene coherente en
su condena de la idolatría y consiguiente divinización del dinero:
«el dinero y el poder económico, de hecho, pueden ser un recurso que aleja al hombre del hombre, confinándolo en un horizonte
egocéntrico y egoísta» (Prefacio, pág. 6).
En la primera titulada La misión liberadora de la Iglesia, G. Müller presenta el sentido de su escrito. Se refiere a su experiencia
entre los pobres de Perú y su amistad con representantes de la
teología de la liberación, en particular Gustavo Gutiérrez, llegando a afirmar que para él «la Iglesia pobre para los pobres tiene
el rostro de Gustavo Gutiérrez» (pág. 15). Menciona también a
Josef Sayer y a Diego Irarrázaval vinculados a seminarios sobre
teología de la liberación en el contexto peruano. El sentido de
la Iglesia aquí se inspira en la narración del samaritano, se asume la fuerza histórica de los pobres (G. Gutiérrez) y se entiende
como Iglesia para los otros, en la línea de la teología bonhoefferiana, donde la historia es el escenario del ejercicio de la libertad.
También hay un intento de distinguir los presupuestos de la teología de la liberación con los principios marxistas y el ejercicio del
comunismo. El autor busca justificar también cómo la teología de
la liberación tiene vínculos con la Doctrina Social de la Iglesia del
magisterio pontificio oficial. Por supuesto, se trata de minimizar el
impacto que en su momento tuvieron las dos instrucciones contra
la teología de la liberación, es decir, Libertatis nuntius (1984) y Libertatis conscientia (1986), firmadas en su momento por el entonces prefecto para la Congregación de la Fe, Joseph Ratzinger.
La segunda parte, que trata acerca de la misión evangelizadora de la Iglesia, más que sistematizar el tema de la misión, en
cuanto actividad esencial de la Iglesia, propone el sistema de
correlaciones que, en un contexto eclesial, se dan entre la fe, la
esperanza y la caridad. En la concepción de G. Müller, la fe no
está desvinculada de la realidad del mundo, el cual es visto como
«lugar de epifanía» (pág. 96) y la voluntad del hombre como «lugar de revelación de los significados» (Ibíd.). En la línea de la
teología de H.U. von Balthasar, la paradoja de lo eterno en el
fragmento posibilita el surgimiento de la fe, así la fe «reconoce la
realidad del mundo como un signo, como un fenómeno que remite a una profundidad a la cual está anclado y de la cual depende
en su raíz» (pág. 98). Esta fe se hace operativa en la caridad
(fides quae per caritatem operatur) y adquiere una forma escatológica en la esperanza (fides, caritate et spe formata). Para salir
al paso de la crisis antropológica que vive el hombre contemporáneo, se propone una vivencia de la fe que supone una necesaria
dimensión eclesial (cfr. pág. 118), vista como mundus reconciliatus (San Agustín) y como mundus reconciliams mundum (Pablo
VI) (cfr. pág. 150). De modo que la fe en perspectiva eclesial
supone una doble tensión: la de descubrir cómo Dios ha reconciliado consigo al humano que vive al interno de la Iglesia y la
tensión a reconocer cómo esa reconciliación se ofrece también a
las personas que viven a nuestro lado, es decir, fuera de la Iglesia (cfr. pág. 151). La recomendación es de poner en práctica los
mecanismos de participación que suponen tanto el sensus fidei,
como el sensus fidelium in Ecclesia, es decir, el sentido de la fe y
el sentido de los fieles en la Iglesia (cfr. pág. 165).
En la tercera parte —De América Latina a la Iglesia universal—
contiene dos artículos de Gustavo Gutiérrez y uno de Josef Sayer. El primer artículo de G. Gutiérrez trata acerca de la opción
preferencial por los pobres en el documento de Aparecida y el
segundo presenta la espiritualidad del evento conciliar. El artículo de J. Sayer se refiere a la pobreza como desafío para la fe.
Mientras G. Gutiérrez se mantiene en las líneas que caracterizan
su teología al leer tanto Aparecida como el Concilio Vaticano II,
J. Sayer, en cambio, pone de manifiesto cómo el contexto de
pobreza ha permitido construir la amistad entre G. Gutiérrez y G.
Müller. Para un salvadoreño y para la espiritualidad latinoamericana en general, llama la atención lo que dice J. Sayer; en primer lugar, resalta el trabajo que desde tiempos de Mons. Rivera
Damas y Mons. Romero realiza la oficina de Tutela Legal en
favor de los perseguidos (cfr. pp. 297-298) y hace una afirmación
de mucho interés acerca del conocimiento que Müller tiene del
caso Romero: «En el momento en el que Müller, como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, se implica en
el proceso de beatificación de Oscar Romero, se puede basar
en el estudio intenso de los escritos y las homilías de Romero,
como también en el conocimiento del contexto social y político
en que el arzobispo Oscar Romero ha trabajado y vivido» (pág.
299). Llama, pues, la atención la valoración positiva que el actual
prefecto para la Doctrina de la Fe hace de la teología de la liberación, en el sentido de recuperar una corriente teológica que ha
sido relegada e incluso combatida.
Sobre todo es revelador y, en el mejor de los casos, esperanzador que en este argumento tomen parte el Papa Francisco, Gerhard Ludwig Müller, prefecto para la Doctrina de la Fe y Gustavo
Gutiérrez, máximo representante de la teología de la liberación.
¿Cuál será el resultado de esta conjunción? La historia nos lo
dirá.
Los tacuacines de El Diario de Hoy
Salvador Ventura
E
n los regímenes pasados privaba el autoritarismo, la represión y se negaban los derechos fundamentales de la población estipulados en la Constitución, sobre todo a partir
del título 1 y 2 donde se reconocen los derechos y garantías de la
persona humana y los fines del Estado.
En esos tiempos de la dictadura militar se imponían los presidentes de la república aprobados previamente por la oligarquía,
se cometían toda clase de fraudes electorales y nada más se
permitía la participación de “otros” partidos políticos para terminar de aderezar la “democracia salvadoreña”. El Diario de Hoy
jamás investigó, comentó a informó sobre los fraudes electorales
impulsados por los regímenes militares de turno, a pesar de haberse cometido a la luz pública como los de 1972 y 1977 cuando
se arrebataron los triunfos a la Unión Nacional Opositora (UNO),
formada por la UDN, el MNR y el PDC.
Las autoridades del entonces Consejo Central de Elecciones
(CCE) se nombraban con la venia del gobierno militar de turno,
lo mismo los miembros de las Juntas Receptoras de Votos, las
Juntas Municipales y Departamentales. Las urnas se rellenaban
con papeletas de los candidatos oficiales, logrando así mayoría
de diputados y alcaldes.
En la actualidad, cuando han surgido instituciones más transparentes y elegidas por la mayoría de representantes de la Asamblea Legislativa, El Diario de Hoy miente al afirmar que el nombramiento del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
depende del partido oficial, cuando claramente es el Órgano Legislativo el responsable. Es más, en los 20 años de Arena en el
gobierno, la mayoría de representantes en el TSE (incluyendo los
responsables de la base de datos) y en el Registro Nacional de
las Personas Naturales (RNPN) eran “nombrados” y supervisados por una estructura paralela del Ejecutivo. Jamás permitieron
una auditoría del padrón electoral.
El Diario de Hoy, en sus comentarios y noticias nunca se refirió a
ese “poder electoral” capaz de manipular, emitir documentos de
identidad personal ilegales y decidir sobre el registro y el padrón
y por ende conservar una especie de feudo para controlar desde
un organismo central el rumbo y resultado de las elecciones.
Sin embargo, ahora comenta “no se puede entregar la llave del
gallinero a los tacuacines, ya que al hacerlo la sociedad queda
sin la posibilidad de controlar lo que se hace dentro del ente ni
evitar que el derecho al voto de muchos ciudadanos quede a
merced de activistas políticos que responden a los intereses de
un régimen…” Esa manía del “queísmo” y de atolondrados comentarios, responden a la forma de hacer periodismo de El Diario
de Hoy, no podemos convertirnos en orientadores del lenguaje, ni
de la sintaxis; pero sí rebatir el sensacionalismo, los comentarios
tendenciosos, la irresponsabilidad y falta de ética en el tratamiento de noticias y notas editoriales.
En la Nota del Día del viernes 9 de mayo del año en curso, “Quieren los tacuacines la llave del gallinero”, El Diario de Hoy vuelve a las andadas y arremete contra la institucionalidad del país,
además de lanzar ofensas y mentir en ese su permanente afán
de tratar de engañar y confundir a la población, sobre todo a sus
lectores.
En su odio ideológico falsifica la historia reciente de este país al
afirmar: “Los efemelenistas ametrallaban las colas de votantes,
por lo que ahora suenan huecas las seguridades que quieren dar
respecto a mayor eficiencia…”; la guerrilla nunca atacó a la po-
blación civil, las masacres y actos de terrorismo tienen nombre
y autoría, no desconocida por El Diario de Hoy.
Esa irracional posición ideológica los lleva a faltar a la esencia
de la ética profesional, en cuanto falsifican la verdad, publican
cotidianamente falsas noticias y hacen gala del sensacionalismo y de la información tendenciosa, conspirando contra el
mismo derecho de sus lectores a ser respetados y estar veraz
y fielmente informados.
Esos comentarios tendenciosos los repiten todos los días como
el decir: “el ordenado y excelentemente bien administrado Sitramss que, entre otras cosas, está destrozando las calles de
colonias y vecindarios sin que nadie sepa cuándo serán reparadas, si es que alguna vez lo sean”.
Ese personaje popular de la comedia mexicana la Chimoltrufia,
bien se amolda a los patrones del lenguaje utilizados en El Diario de Hoy, pues también comparten ese dicho de “como digo
una cosa, digo la otra”, de los partidos políticos, del RNPN y del
TSE pasa tranquilamente a despotricar sobre el Sitramss.
El fundamento de la responsabilidad del periodista está estrechamente ligado a la sustancia de la ética, de la nobleza y de
la veracidad, jamás se pueden subvertir los valores, mucho
menos calumniar para atacar o desprestigiar a un funcionario
o particularmente la obra o proyecto realizado. Los problemas
de la falta de ética y profesionalismo en El Diario de Hoy deben
atribuirse a la línea editorial emanada directamente de la posición ideologizada y enfermiza de su director, quien se niega
a abandonar la prehistoria y adaptarse a los nuevos tiempos
donde la modernización de las instituciones se ejerce por mandato popular.
Viernes 23 de mayo de 2014
REALIDAD NACIONAL
Derecho a caminar
Diario Co Latino
17
Luis Armando González
uena trivial
hablar del
derecho de
la gente a caminar.
Incluso, puede sonar
a una bobería propia
de quienes se refieren
a lo evidente como si
fueraunanovedad.Sin
embargo, el derecho a
caminar,sibienapunta
a algo evidente, no es
algo a lo que se le dé la
importanciadebidaen
eldebatedemocrático.
Yesque,aunquenose
lo diga en los tratados
sobre democracia,
las libertades
ciudadanas tienen,
junto a los principios
toleranciaydiversidad
de creencias, el
principio del libre
desplazamiento de
las personas. O sea, la
libertaddemovimiento,
que supone el
desplazamientofísico
(no sólo mental)
del individuo, sin
restricciones de
ninguna naturaleza,
por donde su propia
voluntadloconduzca.
La modernidad no
se entiende sin la
afirmación de
esa conquista tan
elemental como
fundamental: el
derecho de los
ciudadanosacaminar
sin amenazas ni
restricciones de
ninguna naturaleza.
Tampoco se entiende
la democracia
moderna, en lo que
tiene de convivencia
en el espacio público,
sin esa conquista. A
menudo se olvida que
lademocraciarequiere
de ciudadanos y que
estos se convierten
en tales en su relación
efectiva, cara a cara,
S
Y uno de esos mínimos consiste en
garantizar a cada ciudadano su derecho
a caminar, poniendo ese derecho por
encima de quienes lo usan con vehículos”
“
con otros, en el espacio
de las ciudades, que son
por definición espacios
públicos: espacios que no
son de nadie en particular,
sino de todos y de los cuales
ningúnciudadanopuedeser
excluido.
No debe perderse de vista
otroaspectoelemental,pero
esencial: al espacio público
se llega caminando y se lo
usa también caminando.
No existe otra forma de dar
vida a esa dimensión de la
ciudadanía democrática. Ni
los carros ni las llamadas
“redes sociales” (redes
virtuales de comunicación)
pueden ocupar su lugar, so
pena de empobrecerla (o
anularla).
De tal suerte que la salud de
una democracia se puede
medir por la existencia de
una pluralidad de espacios
públicos (no cercados, ni
con algún tipo de pago
por el derecho de usarlo),
siendosusfocosprincipales
las ciudades. Pero también
las arterias que conducen
a ellas y las rodean. En
las democracias históricas,
siempre ha habido un afán
decidido(nosólodepartede
las autoridades, sino de los
ciudadanos) por conservar
esos espacios públicos y
por mantener el derecho a
usarlos (y a llegar a ellos)
caminando.
De aquí que en esas
democracias el derecho a
caminarseasiempreunbien
aserresguardado(lomismo
que el derecho a usar el
espacio que tienen quienes
padecen discapacidades
que les impiden caminar),
por encima de los derechos
dequienesutilizanvehículos.
La arquitectura histórica de
esasdemocraciasestáhecha
para que la gente camine,
y esa arquitectura –que
descansaenunafilosofíade
laslibertadesciudadanas—
trata de mantenerse,
asegurando que las nuevas
construcciones de calles
y avenidas cuenten con
espacios adecuados para
que la gente se desplace sin
correr riesgos.
¿Y El Salvador? A juzgar
por lo disminuido de sus
espacios públicos y por
los enormes obstáculos
al derecho a caminar,
nuestra democracia está en
una situación calamitosa.
Queremos avanzar hacia
unosmáximosdemocráticos,
cuando no tenemos
aseguradoslosmínimossin
loscualesaquellosmáximos
nunca llegarán o lo harán
torcidos.
Y uno de esos mínimos
consiste en garantizar a
cada ciudadano su derecho
a caminar, poniendo
ese derecho por encima
de quienes lo usan con
vehículos.
Hoy por hoy, sin embargo,
son estos los que tienen la
primacía,pueslaarquitectura
histórica del país –hecha
para caminar y para usar
carretas—fuecambiadapor
otra,hechaparaquecirculen
carros.
Los carros –una vez que
se puso asfalto a antiguas
calles de tierra (Calle
Antigua a Huizúcar, Calle
al Volcán de San Salvador,
por ejemplo)— privaron a la
gente del derecho a caminar
por ellas.
De tal modo que en El
Salvadorabundanlascalles
y avenidas en las cuales no
hayespacioparaquelagente
camine, y quienes osan
caminar en los estrechos
márgenes de bardas y
asfalto ponen en peligro su
vida sin que, al parecer, a
nadie le importe.
Una forma de cimentar
nuestra democracia estriba
en garantizar por todos los
medioselderechociudadano
a caminar. No puede ser que
cuando alguien sale a dar un
paseo a pie tema por igual a
ladrones y a conductores.
Para que una ciudadanía
democráticaecheraícesenEl
Salvador se requiere, como
algo básico, de espacios
públicos que en efecto
sean tales –los centros
de las ciudades deberían
ser privilegiadamente esos
espacios públicos— y que
losciudadanospuedenllegar
a ellos y usarlos a pie.
Es un contrasentido que
se quiera fomentar una
convivenciademocrática,si
los ciudadanos ni siquiera
pueden caminar tranquilos
por las calles y avenidas de
su país, y si éste no cuenta
con espacios públicos
suficientesydecalidad,
pues el hacinamiento
en las ciudades, la
lógica privatizadora,
la soberbia de los
conductoresdecarros,
la estructura de calles y
avenidas,ylostemores
ante la violencia lo
impiden o dificultan de
forma extrema.
Sesueleculparalcrimen
de la disminución o
anulación de la vida
pública. Esta es una
visión simplista y
parcial.Laconstrucción
desaforadadeviviendas
y centros comerciales,
juntoconlaprivatización
delapropiedad,elcerco
y cierre (privatización)
de parques y lugares
de
recreación
comunitarios, y
la primacía y casi
exclusividad que se ha
dado a quienes tienen
vehículos para usar las
calles y avenidas, han
sido decisivos en este
ahogamiento de la vida
pública, siendo, ante
todo, la juventud la más
golpeadaporelcierrede
espaciosdeconvivencia
y esparcimiento que
cualquiera podría usar
sin pagar nada, pero
también los niños y las
personas adultas que
corren riesgos en las
calles en cuanto son
llevados a pasear o
salen de sus casas.
Urge invertir la lógica
predominante según
la cual la persona que
anda a pie tiene menos
importancia que la que
anda en carro: la que
anda a pie debe tener
la primacía, porque
entre otras cosas
su vulnerabilidad es
absolutamente menor.
18 ENTRETENIMIENTO
Diario Co Latino
Viernes 23 de Mayo de 2014
CARTELERA 19
Diario Co Latino
Viernes 23 de Mayo de 2014
En nuestras Carteleras
Reforma
Plaza Mundo
El Sorprendente Hombre - Araña 2 - 2 D
El Sorprendente Hombre - Araña
2 - 2 D (español) (Menores de 12 años (español) (Menores de 12 años acompañado
acompañado de un adulto )
de un adulto) (Película en Promoción) 3:00
(Película en Promoción)
pm, 5:30 pm, 8:00 pm
3:45 pm, 6:15 pm, 8:45 pm
El Ultimo Exorcismo Parte Ii 2 D
(subtitulada) ( Mayores de 18 años )
(Película en Promoción)
5:00 pm, 7:00 pm, 8:45 pm
Godzilla 2 D (español) ( Mayores de
12 años ) 10:00 am, 12:10 m, 2:20
pm, 4:30 pm, 6:40 pm, 8:45 pm
Rio 2 - 2 D (español) ( Todo público )
(Película en Promoción)
10:00 am, 11:45 am, 1:45 pm
El Ultimo Exorcismo Parte Ii 2 D (subtitulada) ( Mayores de 18 años ) (Película en Promoción) 3:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm
Godzilla 2 D (español) ( Mayores de 12 años )
12:30 m, 3:00 pm, 5:30 pm, 8:00 pm
Godzilla 3 D (español) ( Mayores de 12 años )
1:45 pm, 4:15 pm, 6:45 pm
Rio 2 - 2 D (español) (Todo público) (Película
en Promoción) 11:00 am, 11:45 am, 1:00 pm
Tarzan 2 D (español) ( Menores de
Tarzan 2 D (español) ( Menores de 12 años
12 años acompañado de un adulto )
acompañado de un adulto ) (Película en Pro(Película en Promoción)
moción) 11:00 am, 1:00 pm
10:00 am, 11:45 am, 1:30 pm, 3:15 pm
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
Gran estreno hoy
Multicinema Reforma y Multicinema Plaza Mundo
X-men Días Del Futuro Pasado 2 D
(español) ( Mayores de 12 años )
10:00 am, 12:30 m, 3:00 pm, 5:30 pm,
8:00 pm
X-men, Días Del Futuro Pasado 3 D
(español) ( Mayores de 12 años )
10:45 am, 1:15 pm, 3:45 pm, 6:15 pm,
8:45 pm
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
CINE METRO
Doble Sorpresivo Mayores de 21
Años General $2.50
CINE UNIVERSAL
Doble Sorpresivo Mayores de 21
Años General $1,75
X-men Días Del Futuro Pasado 2 D (español) ( Mayores de 12 años ) 11:15 am,
1:45 pm, 4:15 pm, 6:45 pm
X-men, Días Del Futuro Pasado 3 D (español) ( Mayores de 12 años ) 12:30 m, 3:00 pm,
5:30 pm, 8:00 pm
MAJESTIC
Godzilla 2 D (español)
(Mayores de 12 años)
10:15 am, 12:45 m, 3:00 pm, 5:30 pm
X-men Días Del Futuro Pasado 2 D
(español) ( Mayores de 12 años ) 10:15
am, 12:45 m, 3:30 pm, 5:30 pm
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
REFORMA :
ANTES DE LA 1:00 PM $2.75 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $2.75 NIÑOS Y $3.50 ADULTOS.
LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25
LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25
MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00
PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50
PLAZA MUNDO :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $3.75 ADULTOS
LUN A VIE ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50
MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.00 PELICULAS 3D $5.00
PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00
MAJESTIC :
PRECIO GENERAL TODO EL DIA $2.50 .
Miércoles todo el día $1.50
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
Viernes 23 de mayo de 2014
20 CLASIFICADOS
No. Req. 136478/1148
(E.H.V.)
(22-23-24-Mayo/2014)
EL INFRASCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de Acajutla,
al imputado ausente DOUGLAS
ISMAEL FLORES ESQUIVEL,
de dieciocho años de edad,
soltero, pescador, residente
en El Cantón Punta Remedios,
Caserío Los Cóbanos, Acajutla,
Departamento de Sonsonate
y en El Cantón El Bebedero,
Caserío Las Granadinas, cerca
de la Zona Verde, San Julíán,
Departamento de Sonsonate,
hijo de Margarita Esquivel
Carabantes y Germán de Jesús
Flores Rodríguez y demás
generales ignoradas.
HACE SABER: Que en la
causa penal N° 63-2013, Instruida contra el imputado arriba
mencionado por el delito de
ACOSO SEXUAL, se encuentra
la resolución proveída por este
tribunal que en lo conducente
dice: JUZ»»»»»»»»»»»»»
GADO DE PRIMERA INSTANCIA: Acajutla, a las doce horas
del día ocho de mayo del año
dos mil catorce.
Habiéndose suspendido la
Audiencia Preliminar en virtud
de no haber comparecido el
imputado DOUGLAS ISMAEL
FLORES ESQUIVEL; señálese
como nueva fecha para su
realización las diez horas del
día cinco de junio del presente
año. Notifíquese.M.Gonzalez///C.LeivaRamirez///Srio.///Rubricadas.
Y para que sirva de legal citación y notificación se libra el
presente edicto en el Juzgado
de Primera Instancia, Acajutla a
las nueve horas del día doce de
mayo de dos mil catorce.
LIC. ELSA CORALIA
RAMIREZ LEIVA
SECRETARIO
2a. Publicación
No. Req. 136488/1144
(E.H.V.)
(22-23-24-Mayo/2014)
LA INFRASCRITA JUEZ DE
INSTRUCCiÓN DE LA CIUDAD
DE ILOPANGO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR,
LICENCIADA SANDRA CAROLINA MÉNDEZ DE CHICAS, al
indiciado SERGIO EDGARDO
EGUIZABAL MEMBREÑO, de
28 años de edad, acompañado,
naturópata, de nacionalidad
salvadoreña, originario de
San Salvador, hijo de Flor de
María Membreño y de Tomás
Elías Eguizabal, con residencia aparente en Reparto Ana
María, tercera calle oriente,
número 15, Cuscatancingo, le
NOTIFICA: 1) Que está siendo
procesado en este Juzgado
en la causa penal número 642014-3, promovida en su contra
por el delito calificado provisionalmente como EJERCICIO
ILEGAL DE LA PROFESION,
previsto y sancionado en el
Artículo 289 del Código Penal,
en perjuicio de LA FE PUBLICA;
Y 2) que deberá presentarse
al Juzgado de Instrucción de
lIopango, a más tardar TRES
DIAS DESPUES DE LA TERCERA PUBLICACION DEL
PRESENTE EDICTO para
que proporcione la dirección
de su residencia, a efecto de
citarlo para la realización de
la audiencia preliminar la cual
ha sido reprogramada para las
14 horas del día 4 de junio del
presente año, llamamiento que,
en caso de ser desatendido,
motivará la declaratoria de su
rebeldía. Y para que al imputado antes relacionado le sirva
de legal notificación y citación,
se libra el presente edicto, en
el Juzgado de Instrucción de
la ciudad de Ilopango, Departamento de San Salvador, a los
ocho días del mes de mayo de
dos mil catorce.
LIC. SANDRA CAROLINA
MENDEZ DE CHICAS
JUEZ DE INSTRUCCION
LIC. SANTOS ELMER
BARAHONA CASTRO
SECRETARIO
2a. Publicación
No. Req. 136489/1145
(E.H.V.)
(22-23-24-Mayo/2014)
EDICTO
La suscrita Juez Quinto de Instrucción Suplente de San Salvador, Licenciada Alba Gladys
Salamanca de Benavides, al no
poder localizar a la imputada
Ana Lilian Nájera de Ramírez,
quien según requerimiento
fiscal es de treinta y nueve
años de edad, cosmetóloga,
casada, originario de Santa
Ana, de nacionalidad salvadoreña, con fecha de nacimiento
el día doce de febrero de mil
novecientos setenta y cuatro,
hija de Cristina Elizabeth
Galdámez y Humberto Antonio
Nájera, con residencia en colonia «El Nazareno Uno», trece
calle oriente, polígono treinta
y seis, casa número ocho,
departamento de Santa Ana, a
quien se le atribuye la comisión
del delito provisionalmente
calificado como Falsedad Material, tipificado y sancionado
en el artículo 283 del Código
Penal, en perjuicio de la fe
pública, subsidiariamente de
Gerber Humberto Mayorga,
conocido por Herbert Humberto
Mayorga; CITA por medio del
presente edicto a la acusada
relacionada previamente, con
el objeto que se presente a
esta sede judicial, en el plazo de
tres días contados a partir de la
última publicación de este comunicado, a fin de hacer de su
conocimiento el estado en que
se encuentra el proceso penal
que se instruye en su contra
y que éste pueda designar al
profesional que ejercerá su defensa técnica, advirtiéndole que
en caso de no comparecer, se
declarará rebelde y se girarán
las correspondientes órdenes
de captura en su contra.San Salvador, jueves ocho de
mayo de dos mil catorce.DIOS - UNION - LIBERTAD
LICDA. ALBA GLADYS SALAMANCA DE BENAVIDES
JUEZ QUINTO DE INSTRUCCION SUPLENTE
2a. Publicación
No. Req. 136490/1146
(E.H.V.)
(22-23-24-Mayo/2014)
EDICTO JUDICIAL
RAFAEL ANTONIO GONZALEZ NUÑEZ, Juez Segundo
de Instrucción, Ciudad de
Santa Tecla, departamento de
La Libertad, HACE SABER al
imputado JESUS ORLANDO
REYES, de cincuenta y cuatro
años de edad, casado con
Mercedes Yolanda Segura de
Reyes, electricista, originario
de Chiltiupán, La Libertad,
con fecha de nacimiento el día
diez de julio de mil novecientos
cincuenta y nueve, siendo hijo
de Martha Flora Reyes, residente en Casa número cinco H,
Avenida Inglaterra, Residencial
Alpes Suizos dos, Santa Tecla,
Departamento de La Libertad,
con Documento Unico de Identidad número cero uno cuatro
cinco cinco tres nueve cinco
guión cero y demás generales
ignoradas, a quien se le ha
decretado la medida cautelar
de la Detención Provisional,
por atribuírsele la comisión de
los delitos calificados como
HOMICIDIO AGRAVADO IMPERFECTO, art. 128 y 129
numerales 3 y 7 relacionado
al 24 Penal, en perjuicio de
la vida de HUGO CESAR
MARTINEZ PEREZ, y el delito
de TENENCIA, PORTACION
O CONDUCCION ILEGAL O
IRRESPONSABLE DE ARMAS DE FUEGO, previsto y
sancionado en el artículo 346-B
del Código Penal, en perjuicio
de LA PAZ PUBLICA, que En
auto dictado en causa penal
con número de referencia 812014-5,a las quince horas con
cinco minutos del día doce de
mayo del año dos mil catorce,
corre agregada la resolución
que literalmente dice: CONTINÚESE con la INSTRUCCiÓN
FORMAL decretada por la
Jueza de Paz remitente, en el
presente proceso instruido en
contra del imputado ausente
JESUS ORLANDO REYES,
por atribuírsele la comisión de
los delitos calificados como
HOMICIDIO AGRAVADO IMPERFECTO, art. 128 y 129
numerales 3 y 7 relacionado
al 24 Penal, en perjuicio de
la vida de HUGO CESAR
MARTINEZ PEREZ, y el delito
de TENENCIA, PORTACION
O CONDUCCION ILEGAL
O IRRESPONSABLE DE
ARMAS DE FUEGO, previsto
y sancionado en el artículo
346-B del Código Penal, en
perjuicio de LA PAZ PUBLICA.
RATIFICASE LA DETENCIÓN
PROVISIONAL DECRETADA
EN CONTRA DEL IMPUTADO
AUSENTE JESUS ORLANDO
REYES. DILIGENCIAS PROPUESTAS POR LA REPRESENTACIÓN FISCAL EN SU
REQUERIMIENTO FISCAL A
FS. 5v.1. SOBRE entrevistar
a otros posibles testigos que
hayan presenciado los hechos,
autorízase realizar dichas entrevistas a la representación
fiscal y anunciados que los
mismos sean, se proveerá lo correspondiente. 2. RESPECTO
a todas aquellas que surjan en
el transcurso de la instrucción
formal, anunciadas que dichas
diligencias sean, se proveerá.
Al ser realizadas las anteriores
diligencias deberá ponerlas a
la orden y disposición de este
Tribunal de manera inmediata
en lo posible. TIENESE POR
EJERCIDA LA ACCION CIVIL
A LA REPRESENTACiÓN
FISCAL, arts. 42 y 43 Procesal Penal. NOTIFIQUESE LA
PRESENTE RESOLUCIÓN
POR MEDIO DE EDICTOS
AL PROCESADO AUSENTE
de conformidad al artículo 163
Procesal Penal, y PREVIENESELE que a partir de TRES
DlAS posteriores a la última
publicación del edicto debe
presentarse a este Tribunal,
a fin de hacerle saber los hechos que se le imputan, caso
contrario se procederá según
lo establecido en el artículo
330 número 1, Procesal Penal.
PARA el desarrollo de la ETAPA
DE INSTRUCCIÓN, tomando
en cuenta las diligencias solicitadas por la Representación
Fiscal, se SEÑALA como
PLAZO DE INSTRUCCIÓN
DOS MESES, Por lo que de
conformidad al Art. 302, n° 1 Pr.
Pn., SEÑÁLASE como fecha
en que concluye la instrucción
el día CATORCE DEL MES
DE JULIO DEL AÑO DOS MIL
CATORCE. Art. 302.1 y 355 Pr.
Pn.- Continúe la etapa de instrucción conforme a derecho.
NOTIFIQUESE. Santa Tecla,
Departamento de La Libertad, a
los trece días del mes de mayo
Diario Co Latino
del año dos mil catorce GONZALEZ NUÑEZ «»»»JUEZ»»»»
«»»» RH «»»» Secretaria»»»»
RUBRICAS.
LIC. RAFAEL ANTONIO
GONZALEZ NUÑEZ
JUEZ DEL JUZGADO
SEGUNDO DE
INSTRUCCION
2a. Publicación
No. Req. 136491/1105
(E.H.V.)
(22-23-24-Mayo/2014)
EDICTO JUDICIAL
RAFAEL ANTONIO GONZALEZ NUÑEZ, Juez Segundo de
Instrucción de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, para
efectos de su legal notificación
e intimación de conformidad al
Artículo ciento sesenta y tres
del Código Procesal Penal, SE
HACE SABER: Al imputado
SAMUEL AGUSTIN AYALA
MORALES, de veintisiete años
de edad, soltero, empleado, hijo
de Ester Morales Hernández de
Ayala y Norberto Ayala Díaz,
residente en Cantón Lomas
de Candelaria, Caserío Las Alturas, de la Jurisdicción de San
Salvador, a quien se le atribuye
el delito de VIOLACION EN
MENOR O INCAPAZ, previsto
y sancionado en el artículo 159
del Código Penal, en perjuicio
de la menor, representada por
su padre JESUS ENRIQUE
VIDES ALVAREZ, en proceso
bajo referencia Judicial número
76-14-8, en el cual a las diez
horas con cincuenta minutos
del día siete de mayo del dos
mil catorce, se ha dictado el auto
de instrucción que en la parte
sustancial de su resolución
dice: «»»»CONTINUESE con
la INSTRUCCION FORMAL
SIN NINGUNA MEDIDA CAUTELAR decretada con la vista
del Requerimiento Fiscal por
el Juez del Juzgado de Paz remitente en el presente proceso
instruido en contra del imputado
SAMUEL AGUSTIN AYALA
MORALES, a quien se le atribuye el delito de VIOLACION EN
MENOR O INCAPAZ, previsto
y sancionado en el artículo 159
del Código Penal, en perjuicio
de la menor, representada por
su padre JESUS ENRIQUE
VIDES ALVAREZ. TIENESE
POR EJERCIDA LA ACCION
CIVIL O REPARACION DEL
DAÑO a la Fiscalía General de
la República de conformidad a
los Artículos 42 y 43 Procesal
Penal, PARA el desarrollo de
la ETAPA DE INSTRUCCION
se señala como plazo de
instrucción de DOS MESES,
por lo que de conformidad al
artículo 302 No. 1, Procesal
Penal, SEÑALASE como fecha
en que concluye la instrucción
el día SIETE DE JULIO DEL
DOS MIL CATORCE, Art. 302
Y 355 Pr. Pn. En vista de no
haber sido posible dar con
el paradero o ubicación del
imputado SAMUEL AGUSTIN AYALA MORALES, en
el presente Proceso Penal y
habiendo resuelto el Juez de
Paz remitente con solo la vista
del Requerimiento Fiscal, es
que de conformidad a las reglas
establecidas por el artículo 163
Pr. Pn., Se notifique el presente
auto de instrucción mediante
EDICTOS, por lo que líbrense
los oficios correspondientes a
las Autoridades competentes
NOTIFIQUESE.»»»»»»» Santa
Tecla, Departamento de La
Libertad, a los doce días del
mes de mayo del año dos
mil catorce. «»»»»»· GONZALEZ»»»»» NUÑEZ»»»»
«»»Juez Rh.»»»»» «»»»Secretaria»»» RUBRICADAS.
RAFAEL ANTONIO GONZA-
LEZ NUÑEZ
JUEZ SEGUNDO DE
INSTRUCCION DE
SANTA TECLA
2a. Publicación
No. Req. 136479/1147
(E.H.V.)
(22-23-24-Mayo/2014)
El Infrascrito Juez Segundo
de Instrucción de Sonsonate,
Licenciado MARIO EMILIO DE
LEON CAMPOS, al imputado
DAGOBERTO ANTONIO MATA
CINCO, de veinticuatro años
de edad, soltero, estudiante,
originario de Apaneca del
departamento de Ahuachapán,
con domicilio en el Casco de la
Finca Los Planes, del caserío
Monterrey, Cantón Los Cañales, del Municipio de Juayúa, del
Departamento de Sonsonate,
hijo de Raúl Antonio Mata Pérez
y de Ana Victoria Cinco González, con Documento Unico
de Identidad No. 04154334-2,
HACE SABER: Que en la
causa penal No. 216/13-1,
que se instruye en su contra
por el delito de HOMICIDIO
AGRAVADO IMPERFECTO O
TENTADO, en perjuicio de la
Vida del señor ADILSON VLADIMIR GONZALEZ RAMIREZ
o ADILSON VLADIMIR RAMIREZ GONZALEZ, se encuentra
la resolución que en lo conducente DICE: Juzgado Segundo
de Instrucción, Sonsonate, a las
quince horas y treinta minutos
del día trece de Mayo del año
dos mil catorce.
«»»»Que en virtud de no haber
sido legalmente citado y para no
violentar el derecho de defensa
y la garantía de audiencia. Y
encontrándose SEÑALADA
LA CELEBRACION DE LA
AUDIENCIA PRELIMINAR
PARA LAS NUEVE HORAS
DEL DIA CINCO DE JUNIO
DEL PRESENTE AÑO, para
tal efecto se librarán los correspondientes EDICTOS a la
Sección de Publicaciones de la
Honorable Corte Suprema de
Justicia, según lo establecido
en el Art. 163 Pr. Pn. Se le
advierte que si no comparece
a la audiencia indicada se le
declarará REBELDE, según lo
estipulado en los Arts. 86, 87 y
88 todos del Código Procesal
Penal. «»»M.E. DE LEON.
Rubricada.
Y para que le sirva de legal citación y notificación al imputado
DAGOBERTO ANTONIO MATA
CINCO, se libra el presente
edicto, en Sonsonate a los trece
días del mes de mayo del año
dos mil catorce.
GAM/INSTR. 216/13-1
LIC. MARIO EMILIO DELEON CAMPOS
JUEZ SEGUNDO DE INSTRUCCION
LIC. CARLOS ROBERTO
RAMOS LEIVA
SECRETARIO
2a. Publicación
No. DE REQ. 136480/1106
(E.H.V.)
(22-23-24 Mayo/2014)
Edicto
La suscrita Juez Séptimo de
Paz Interina de San Salvador,
Licenciada Evelyn del Carmen
Jiménez de Solís, requiere
que comparezca a esta sede
judicial el imputado PAOLO
PIETROGRANDE, de cuarenta
y cinco años de edad, ingeniero,
de nacionalidad Italiana, originario de Roma, Italia, nacido
el diecinueve de Junio de mil
novecientos cincuenta y siete
quien al parecer se identifica
por medio de su pasaporte
estadounidense número siete
cero uno siete cuatro ocho seis
siete cuatro dos 7017486742,
a quien se le atribuye en grado
de cómplice necesario en el delito calificado provisionalmente
como PECULADO, previsto y
sancionado en el artículo 325
en relación con el 36 No. 1,
del Código Penal, en perjuicio de la ADMINISTRACION
PÚBLICA.
Lo anterior con el objeto que se
presente a este Juzgado para
hacerle de su conocimiento
la imputación referida y se
manifieste con respecto a su
defensa a las Diez Horas del
día Once de Junio del dos
mil catorce. Haciéndole la
advertencia que en caso de
no presentarse se declarará
rebelde de conformidad con el
artículo 86 del Código Procesal
Penal. San Salvador, doce de
mayo de dos mil catorce.
LIC. EVELYN DEL CARMEN
JIMENEZ DE SOLIS
JUEZA SEPTIMO DE PAZ
INTA.
LICDO. JOSE ORLANDO
ARTIGA LEMUS
SECRETARIO DE
ACTUACIONES
Ref. 171A-2-2013
2a. Publicación
No. DE REQ. 136481/1107
(E.H.V.)
(22-23-24 Mayo/2014)
EL INFRASCRITO SECRETARIO DE ACTUACIONES DEL
JUZGADO ESPECIALIZADO
DE INSTRUCCiÓN DE LA
CIUDAD DE SAN MIGUEL,
DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, LICENCIADO JOHNNY
AMILCAR RUBIO NAVARRO,
HACE SABER: Al señor WILBER MANUEL ALEXANDER
GRANADOS, alias “TOROMBOLO”, de treinta años de
edad, soltero, motorista, hijo
de Zoila Bertila Granados,
originario de San Salvador y
con residencia en Residencial
La Pradera Uno, Polígono
D-ocho, número treinta y dos,
San Miguel, con Documento
Único de Identidad número:
cero tres tres cero dos cero
cero cinco guión cinco, Que
mediante auto emitido en este
Juzgado, el día quince de mayo
del año en curso, a las diez
horas y cuarenta minutos, el
suscrito ha señalado para llevar
a cabo el día CINCO de JUNIO
del presente año, a las NUEVE
HORAS, en este Juzgado,
AUDIENCIA PRELIMINAR, en
su contra, por atribuírsele junto
con otros la comisión del ilícito
de EXTORSiÓN, regulado en
el artículo doscientos catorce
numeral uno y siete del Código
Penal, en perjuicio de la víctima
protegida e identificada con la
denominación “NATANAEL.
Y para que el presente le
sirva de legal notificación,
citación y emplazamiento al
imputado WILBER MANUEL
ALEXANDER GRANADOS,
a efecto de que comparezca
a la Audiencia Preliminar en
mención, se expide la presente
en la Secretaría del Juzgado
Especializado de Instrucción de
la ciudad de San Miguel, a los
quince días del mes de Mayo
de dos mil Catorce.
LIC. JOHNNY AMILCAR
RUBIO NAVARRO
SECRETARIO
2a. Publicación
No. DE REQ. 136482/1108
(E.H.V.)
(22-23-24 Mayo/2014)
LIC. CONSUELO DUARTE
DE AGUILERA, JUEZA DE
INSTRUCCiÓN DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, EMPLAZA
al imputado ausente ERNESTO
ENRIQUE ALVARENGA RUANO, alias “SECO” o “DROGBA”,
originario de Quezaltepeque,
soltero, de veinticuatro años de
edad, hijo de Teresa de Jesús
Ruano y de José Luis Alvarenga, residente en Colonia Las
Brisas, catorce Avenida Sur,
Casa número doce, Quezaltepeque, Departamento de La
Libertad, según requerimiento
fiscal es portador de su Documento Único de Identidad
número cero cuatro millones
ciento cincuenta y cinco mil
novecientos cincuenta y cinco
guión cinco, por lo que deberá
presentarse en el término de
QUINCE DIAS a este Tribunal
a efecto de hacerle saber el
hecho atribuido y se pronuncie
en cuanto a su defensa material
en el proceso penal que se
instruye en su contra por el
delito de HOMICIDIO AGRAVADO en grado de coautor,
previsto y sancionado en el
Art. 128, 129 No.3, Y 33 del
Código Penal, en perjuicio de
la vida del señor LEONARDO
ENRIQUE HERNANDEZ, bajo
apercibimiento de declararlo
rebelde si no lo hiciere.
Librado en el Juzgado de
Instrucción de Quezaltepeque,
Departamento de La Libertad,
el día catorce de mayo del dos
mil catorce.LIC. CONSUELO DUARTE
DE AGUILERA
JUEZ DE INSTRUCCION
BR. MAURICIO LOPEZ
BELTRAN
SECRETARIO
REF. 48-2014-4
2a. Publicación
No. DE REQ.136483/1109
(E.H.V.)
(22-23-24 MAYO/2014)
AL SEÑOR CARLOS ALBERTO CAMPOS TOLEDO, la
Secretaria Interina del Juzgado
de Primera Instancia, del municipio de Izalco, Departamento
de Sonsonate, HACE SABER:
“”””Que el señor Juez de este
Juzgado, Licenciado ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, en
el proceso penal con referencia
número 83-2014, que se le
sigue por atribuírsele los delitos
de ROBO AGRAVADO, previsto
y sancionado en los Arts. 212 y
213 n° 2 y 3 Pn., y PRIVACiÓN
DE LIBERTAD, previsto y
sancionado en el Art 148 Pn.,
respectivamente, en perjuicio
patrimonial de SILVIA CRISTINA RAMIREZ DE HERRERA Y
la libertad de MARíA DE LOS
ANGELES MUSUN MOLlNA,
ha pronunciado las resoluciones de las dieciséis horas del
día veinticinco de abril de dos
mil catorce, que en lo pertinente
dice: “ ... DíCTASE AUTO DE
INSTRUCCiÓN FORMAL SIN
LA APLICACiÓN DE MEDIDA
CAUTELAR ALGUNA EN CONTRA DE CARLOS ALBERTO
CAMPOS TOLEDO, por los
delitos de ROBO AGRAVADO,
previsto y sancionado en los
Arts. 212 Y 213 n° 2 y 3 del
Código Penal, en perjuicio
patrimonial de la señora SILVIA CRISTINA RAMíREZ DE
HERRERA Y PRIVACiÓN DE
LIBERTAD previsto y sancionado en el Art. 148 del Código
Penal, en perjuicio de la libertad
individual de la señora MARíA
DE LOS ANGELES MUSÚN
MOLlNA…”; “…Se fija como
PLAZO DE INSTRUCCiÓN
SESENTA Y NUEVE DíAS,
el cual finalizará el DíA TRES
DE JULIO DEL PRESENTE
AÑO…” “; y, de las quince horas con treinta y cinco minutos
del día veintinueve de abril
del año dos mil catorce, en
el que después de expuestos
los motivos, RESOLViÓ: ”””…
hacer la respectiva citación y
notificación de los derechos y
garantías que la Constitución
y las Leyes le confieren al
inculpado CARLOS ALBERTO CAMPOS TOLEDO, para
que comparezca a esta sede
judicial.…””, ””… no se omite
manifestar que luego de la última publicación efectuada sino
comparece en los posteriores
cinco días a la misma, se señalará audiencia especial para
efectos de discutir la rebeldía
y la detención provisional…“””;
Y, para que le sirva de legal
notificación al señor CARLOS
ALBERTO CAMPOS TOLEDO,
se libra el presente edicto en el
Juzgado de Primera Instancia,
del municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, el día
veintinueve del mes de abril del
año dos mil catorce.
LICDA. MIRNA ARACELY
ACOSTA MARROQUIN
SECRETARIA INTERINA
DEL JUZGADO DE
PRIMERA INSTANCIA
DE LA CIUDAD DE IZALCO
2a. Publicación
No. DE REQ. 136485/1111
(E.H.V.)
(22-23-24 Mayo/2014)
AL SEÑOR CARLOS HUMBERTO PREZA RODRIGUEZ,
la Secretaria del Juzgado de
Primera Instancia, del municipio
de lzalco, Departamento de
Sonsonate, HACE SABER:
·”””Que el señor Juez de este
Juzgado, Licenciado ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA,
en el proceso penal con referencia número 61-2013, que
se le sigue por atribuírsele los
delitos de ROBO AGRAVADO,
regulado y sancionado en el
Artículo 212 y 213 no. 2 y 3
Pn., en perjuicio de víctimas
con régimen de protección
identificadas CASO 5) CASO
SAN JACINTO, con clave
“MERCURIO” Y “VENUS”; Y
AGRUPACIONES ILíCITAS,
art. 345 en perjuicio de LA PAZ
PÚBLICA, ha pronunciado en
los autos proveídos a las dieciséis horas del día seis de mayo
del año dos mil catorce, y de las
quince horas del día nueve de
mayo del año dos mil catorce,
y después de expuestos los
motivos, RESOLVIO: “”””…
Reprográmese la audiencia
preliminar de las once horas del
día trece de mayo del presente
año para las NUEVE HORAS
DEL DíA ONCE DE JUNIO DE
DOS MIL CATORCE.…””y, …
hacer la respectiva citación y
notificación de los derechos y
garantías que La Constitución
y las leyes le confieren al inculpado CARLOS HUMBERTO
PREZA RODRIGUEZ, para
que comparezca a esta sede
judicial…””, ””no se omite manifestar que luego de la última
publicación efectuada sino
comparece en los posteriores
cinco días a la misma, se señalará audiencia especial para
efectos de discutir la rebeldía
y la detención provisional…
””Y, para que le sirva de legal
notificación y citación al señor
CARLOS HUMBERTO PREZA
RODRIGUEZ, se libra el presente edicto en el Juzgado de
Primera Instancia, del municipio
de Izalco, departamento de
Sonsonate, el día nueve del
mes de mayo del año dos mil
catorce.
LICDA. SARA ALBERTINA
VILLEDA SANCHEZ
SECRETARIA DEL
JUZGADO DE PRIMERA
INSTANCIA
DE LA CIUDAD DE IZALCO
2a. Publicación
Diario Co Latino
No. DE REQ. 136484/1110
(E.H.V.)
(22-23-24 Mayo/2014)
EL INFRASCRITO NOTIFICADOR,
Del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, Departamento de
Chalatenango, al señor RICARDO IVAN CORDOVA ZETINO,
HACE SABER: Que en la
causa penal que se instruye
en su contra, por el delito de
Hurto Agravado, en perjuicio de
EVELYN RAQUEL VASQUEZ
DE SOLIS, se encuentra la resolución que en lo conducente
DICE: JUZGADO DE PRIMERA
INSTANCIA: Chalatenango, a
las quince horas con treinta
minutos del día siete de Mayo
de dos mil catorce. Habiendo
Finalizado el plazo común de
cinco días otorgados a la defensa técnica para consultar las
actuaciones y evidencias, en el
proceso penal contra el señor
RICARDO IVAN CORDOVA
ZETINO, de treinta y tres años
de edad, soltero, residente en
Urbanización Valle del Sol,
Pasaje A-36, casa número
168, Apopa, del departamento
de San Salvador, procesado
por el delito antes relacionado,
POR TANTO: señálase para la
AUDIENCIA PRELIMINAR LAS
DIEZ HORAS DEL DIA VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO
DOS MIL CATORCE, en este
tribunal previa convocatoria de
partes.M.C. de Romero, Jueza
de Primera Instancia. Ante Mí
E.E.R. Secretario.”””””””””RUB
RICADAS.”””””
ES CONFORME: con sus
originales con los cuales se
confrontó en el Juzgado de
Primera Instancia de la ciudad
de Chalatenango, y para
efectos legales de notificación
al señor RICARDO IVAN
CORDOVA ZETINO, se fija el
presente edicto, en el Tablero
Judicial de este Tribunal, en
las instalaciones de la Alcaldía
Municipal, en Urbanización
Valle del Sol, Pasaje A-36,
casa número 168, Apopa, del
departamento de San Salvador,
y su respectiva publicación
en Periódicos de Circulación
Nacional. Chalatenango, a los
nueve días del mes de Mayo
de dos mil catorce.
LIC. PABLO LOPEZ ALAS
NOTIFICADOR
C-259-2013-4
Telefax: 2335-2131
2a. Publicación
No. REQ. 136486/1142
(E.H.V.)
(22-23-24- Mayo/2014)
EDICTO
El suscrito oficial mayor de
la Cámara Especializada de
lo Penal de San Salvador,
Licenciado CESAR OSWALDO
MEJIA MENDEZ, hace constar
que: en virtud de que no ha
sido posible notificar por no ser
posible ubicar a los imputados
1) MARLON ENRIQUE CARPIO ACOSTA, de treinta y un
años de edad, motorista, con
escolaridad de séptimo grado,
hijo de Teodulo Acosta y de
Armida Carpio, residente en
Segunda Avenida Sur, Barrio
Las Flores, de la Ciudad de La
Unión. 2) DANIEL ENRIQUE
ORTEZ MANZANO, de treinta
y tres años de edad, mecánico,
originario del municipio de San
Alejo La Unión, actualmente de
treinta y tres años de edad, con
escolaridad de tercer grado,
nacionalidad salvadoreña,
hijo de Bartolo Ortez Mata
y María Orbelina Manzano,
residente en caserío el Tortol
del municipio de San Alejo, y
3) PAULA FRANCISCA HE-
Viernes 23 de mayo de 2014
YMANN CRUZ, quien en un
primer momento dijo llamarse
JESSICA ESCOBAR, originaria
del Municipio de San Alejo,
Departamento de La Unión,
de veintitrés años de edad,
ama de casa, con escolaridad
de primer año de bachillerato,
de nacionalidad Salvadoreña,
procesada por el delito de TRAFICO ILÍCITO Art. 33 DE LA Ley
Reguladora de las Actividades
relativas a las Drogas, en perjuicio de la SALUD PUBLICA,
para notificarle la resolución
de las ocho horas con veinte
minutos del día veintiocho de
abril de dos mil catorce, en cuyo
fallo se resuelve: 1). Admitir el
recurso. 2) Anular la Sentencia
Absolutoria pronunciada a favor
de los procesados y 3) Que
conozca en una nueva Vista
Pública el Juez Suplente. En
consecuencia REENVIASE
este proceso instruido contra
dichos imputados al Juzgado
de Sentencia Especializado
con sede en la Ciudad de San
Miguel, a que el señor juez
suplente respectivo lleva a cabo
la reposición de la audiencia
de vista pública contra los
imputados antes mencionadas.
No siendo posible notificar por
otro medio en razón de no
contar en el expediente con
dirección completa de los imputados, ya que falta el número
de pasaje y de casa, mucho
menos se proporciona número
de teléfono para ubicarlo, ya
que por dictarse Sentencia
Definitiva Absolutoria y no ser
requerido por otro Juzgado,
quedó Inmediatamente en
libertad, lo que hace necesario
que se haga la comunicación
de ley mediante el presente
EDICTO, dejando una copia
en el tablero de esta Cámara
de la resolución mencionada,
del expediente con referencia
486-APE-2013(5). No habiendo
nada más que hacer constar,
doy por terminada la presente
acta, la cual para constancia
firmo a las nueve horas quince
minutos del doce de mayo de
dos mil catorce.
LIC. CESAR OSWALDO
MEJIA MENDEZ
OFICIAL MAYOR
2a. Publicación
No. Req. 136487/1143
(E.H.V.)
(22-23-24-Mayo/2014)
EL INFRASCRITO NOTIFICADOR,
Del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, Departamento de
Chalatenango, al señor NEFTALI ARMANDO HERNÁNDEZ
REYES, HACE SABER: Que
en la causa penal que se instruye en su contra por el delito de
Violación en Menor e Incapaz,
en perjuicio DE UNA MENOR,
representada por FLOR DE
MARIA MEJIA Y WALTER
FRANCISCO RIVERA, se
encuentra el acta que en lo
conducente DICE: En la Sala
de Audiencias del Juzgado de
Primera Instancia de la ciudad
de Chalatenango, a las diez
horas con treinta minutos del
día trece de mayo de dos mil catorce. Siendo éstos el lugar, día
y hora señalados para realizar
la AUDIENCIA PRELIMINAR,
en el Proceso Penal contra el
señor NEFTALI ARMANDO
HERNANDEZ REYES. En vista
de la inasistencia del imputado
decide aplazar la realización de
Audiencia Preliminar para las
nueve horas del día diez de Julio
del año dos mil catorce, en este
tribunal previa convocatoria de
partes. M.C. de Romero, Jueza
de Primera Instancia. Ante
MI E. E. R. Secretario «»»»»
RUBRICADAS»»»»»»
ES CONFORME: con sus
originales con los cuales se
confrontó en el Juzgado de
Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango y para
efectos legales de notificación
al señor NEFTALI ARMANDO
HERNANDEZ REYES, se fija
el presente edicto en el Tablero
Judicial de este Tribunal, en
las instalaciones de la Alcaldía
Municipal, en Colonia Nueva,
Pasaje Uno, Polígono C-1, casa
número 105 del Municipio de
Santa Catarina Masahuath, del
departamento de Sonsonate
y su respectiva publicación
en Periódico de Circulación
Nacional. Chalatenango, a los
trece días del mes de Mayo de
dos mil catorce.
C-233-2013-1
LIC. PABLO LOPEZ ALAS
NOTIFICADOR
2a. Publicación
EDICTO
CECILIA MILADY AYALA LEIVA, Notario, de este domicilio,
con oficina en Residencial Los
Elíseos, Polígono «D», Pasaje
número Dos, casa número tres,
Autopista Sur, San Salvador,
HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita
Notario a las dieciocho horas
del día catorce de Mayo de
dos mil catorce, se ha tenido
por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario la
herencia testamentaria que a
su defunción, dejó la señora
CARLOTA RAMIREZ O CARLOTA RAMIREZ DE FLORES,
quien falleció a las seis horas y
cinco minutos del día cinco de
Noviembre de dos mil doce, en
el Hospital General del Seguro
Social a causa de Neumonía
nosocomial, insuficiencia renal
crónica y al momento de su
fallecimiento era de sesenta y
nueve años de edad, Ama de
casa, Originaria de la ciudad
de Soyapango, de este Departamento, siendo su último
domicilio el de la ciudad de
San Salvador, quien portaba
el Documento Único de Identidad número: cero cero ciento
cincuenta y tres mil setecientos noventa y nueve-cinco y
con Número de Identificación
Tributaria: cero seiscientos
diecisiete-doscientos setenta
mil novecientos cuarenta y trescero cero uno-dos, de parte del
señor JOSÉ LUIS FLORES O
JOSÉ LUIS FLORES UMAÑA,
en su carácter de heredero
testamentario y en consecuencia confiérase al aceptante la
administración y representación interina de la sucesión con
las limitantes y las facultades
del curador de la herencia
yacente. En consecuencia, se
cita a todas aquellas personas
que se consideren con igual
o mejor derecho para que
se presenten a esta oficina,
por el término de quince días
contados a partir de la tercera
publicación del presente edicto.
Librado en la Ciudad de San
Salvador, veinte de Mayo de
dos mil catorce.
LIC. CECILIA MILADY
AYALA LEIVA
NOTARIO
3a. Publicación
(21-22-23-Mayo/2014)
SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, Notario, del
domicilio de Chalatenango,
con Oficina en Cuarta Calle
Poniente número Cinco, Barrio El Centro, Chalatenango,
al público para los efectos
legales HACE SABER: Que a
esta oficina se ha presentado
el señor ISAÍAS FUENTES
ORELLANA, de veintinueve
años de edad, Agricultor, del
domicilio de San Miguel de
Mercedes, departamento de
Chalatenango, solicitando se
le extienda TITULO SUPLETORIO de un inmueble de
naturaleza rústica, que está
situado en Cantón y Caserío
El Matazano, Municipio de San
Miguel de Mercedes, Departamento de Chalatenango, de
una extensión superficial de
OCHENTA y CINCO PUNTO
CINCUENTA METROS CUADRADOS, que tiene como
medidas y linderos siguientes:
AL ORIENTE, mide nueve
metros, en línea recta hasta
llegar a un cerco de alambre
de púas, colinda con propiedad
de Lilian Orellana viuda de
Fuentes; AL SUR, mide diez
metros, cerco de alambre de
púas y calle pública de por
medio, colinda con Dionisio Salinas; AL NORTE, mide nueve
metros, un pequeño muro de
piedras de por medio, colinda
con José Ramírez Gómez; Y AL
ORIENTE, mide nueve metros,
línea recta, divide un pequeño
muro de piedras, colinda con
propiedad de José Ramírez,
hasta llegar al punto donde se
comenzó esta descripción.
El inmueble descrito lo valúa
en la cantidad de CINCO MIL
DÓLARES, no es sirviente ni
dominante, no tiene cargas
ni derechos reales, por lo que
se avisa al público para los
efectos de ley. Chalatenango,
a los diecisiete días del mes de
mayo de dos mil catorce.
LIC. SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ
NOTARIO
3a. Publicación
(21-22-23-Mayo/2014)
NIDIA PRISCILLA RIVERA
FERNANDEZ, Notaria, del
domicilio de Zaragoza, con
oficina en Zaragoza, HACE
SABER: Que con resolución
que he pronunciado a las ocho
horas del día diecinueve de
Mayo del año dos mil catorce,
se ha declarado HEREDERA
ABINTESTADO CON BENEFICIO DE INVENTARIO de
los bienes que a su defunción
en Mejicanos, Departamento
de San Salvador ,siendo su
último domicilio esta misma, el
día dieciocho de Septiembre del
año dos mil trece ,dejó la señora ALEJANDRINA RIVERA
RAMIREZ, a la señora ROSA
CANDIDA RIVERA DE PALACIOS en su concepto de hija
sobreviviente de la causante .
Se ha conferido a la heredera
declarada la administración y
representación interina de la
Sucesión. Se cita a los que
crean tener mejor derecho en
la referida herencia y a fin de
que se presente a deducirlo
dentro de los quince días siguientes a la correspondiente
publicación.
Librado en la Oficina de la
Notaria NIDIA PRISCILLA
RIVERA FERNANDEZ, en
Zaragoza, Departamento de
La Libertad, a los diecinueve
días del mes de Mayo del año
dos mil catorce.
LICENCIADA NIDIA PRISCILLA RIVERA FERNANDEZ
NOTARIA
3a. Publicación
(21-22-23-Mayo/2014)
AVISO
CESAR AUGUSTO ARTOLA
CRUZ, Notario, del domicilio de
la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador,
con oficina situada en Quince
Calle Poniente, Edificio Centro
de Gobierno, Tercer Nivel, local
treinta y dos, San Salvador,
HACE SABER: Que por resolución de las once horas del día
diecinueve de mayo del presente año, proveída por el suscrito
Notario, se ha tenido por aceptada EXPRESAMENTE Y CON
BENEFICIO DE INVENTARIO
la Herencia Intestada que a
su defunción dejó el señor
CESAR ADGUSTO ORTEGA
VAQUERANO, conocido por
CESAR AUGUSTO ORTEGA
VAQUERANO, habiendo sido
su último domicilio la ciudad
de Surrey, Provincia de British Columbia, República de
Canadá, y que falleció a las
once horas y cincuenta minutos
del día veintitrés de marzo de
dos mil trece, en la ciudad de
Surrey, Provincia de British
Columbia, República de Canadá, de parte de los señores:
CESAR AUGUSTO ORTEGA
RODRIGUEZ y ALICIA GUILLERMINA ORTEGA RODRIGUEZ, en su calidad de hijos
del causante; habiéndoseles
conferido la administración y
representación interina de la
sucesión intestada, con las
facultades y restricciones de
los curadores de la herencia
yacente. En consecuencia, por
este medio se CITA a todos los
que se crean con derechos a la
referida herencia, para que se
presenten a la referida oficina,
en el término de quince días,
contados desde el siguiente
al de la última publicación de
este edicto.
Librado en la oficina del Notario,
Licenciado CESAR AUGUSTO
ARTOLA CRUZ, en la ciudad de
San Salvador, Departamento
de San Salvador, a las nueve
horas del día veinte de mayo
del año dos mil catorce.
CESAR AUGUSTO ARTOLA
CRUZ
NOTARIO
3a. Publicación
(21-22-23-Mayo/2014)
No. de Expediente:
2014134007
No. de Presentación:
20140197755
CLASE: 30, 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha presentado LUIS RODRIGO
GIAMMATEI BERGANZA, de
nacionalidad SALVADOREÑA,
en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de
la MARCA DE PRODUCTO Y
SERVICIO, consistente en: la palabra Caté y diseño, que servirá
para: AMPARAR: CAFÉ. Clase:
30. Para: AMPARAR: VENTA DE
CAFÉ. Clase: 35.
La solicitud fue presentada el
día cuatro de marzo del año dos
mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos,
San Salvador, ocho de abril del
año dos mil catorce.
ALEXANDER RAFAEL
MORALES MENDEZ
REGISTRADOR
RHINA GUADALUPE
BARRERA QUINTANILLA
SECRETARIA
2a. Publicación
(21-23-26-Mayo/2014)
CLASIFICADOS 21
No. de Expediente:
2014134847
No. de Presentación:
20140199793
LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado ADA LUZ LINO
DE BELTRAN, en su calidad
de REPRESENTANTE LEGAL de CORPORACION DE
SERVICIOS DE LA ENSEÑANZA PROFESIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro del NOMBRE
COMERCIAL, consistente
en: las palabras ESCUELA
DE MANEJO B LINO Y diseño,
que servirá para: IDENTIFICAR
UNA EMPRESA DEDICADA A LA ENSEÑANZA NO
FORMAL.
La solicitud fue presentada el
día ocho de abril del año dos
mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos,
San Salvador, dieciséis de
mayo del año dos mil catorce.
LICDA. HAZEL VIOLETA
AREVALO CARRILLO
REGISTRADORA
VANESSA MARIA ROSALES
AGUILAR
SECRETARIA
2a. Publicación
(21-23-26-Mayo/2014)
No. de Expediente :
2013124701
No. de Presentación;
20130180267
CLASE 12,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado ULISES SALVADOR ALAS, en su calidad de
APODERADO de Hankook
Tire Worldwide Co-, Ltd., de
nacionalidad COREANA, solicitando el registro de la MARCA
DE PRODUCTO, consistente
en: la frase Hankook Smart
Touring, que se traduce al
castellano como Hankook
Inteligente turismo, que servirá
para: AMPARAR: NEUMÁTICOS PARA AUTOMÓVILES; NEUMÁTICOS PARA
BICICLETAS, INCLUYENDO
NEUMÁTICOS TUBULARES
(SIN CÁMARA DE AIRE) PARA
BICICLETAS; CARCASAS
DE NEUMÁTICOS; FUNDAS
PARA LLANTAS DE REPUESTO; NEUMÁTICOS PARA MOTOCICLETAS, INCLUYENDO
NEUMÁTICOS TUBULARES
(SIN CÁMARA DE AIRE) PARA
MOTOCICLETAS; PARCHES
ADHESIVOS DE PLÁSTICO
PARA REPARACIÓN DE LAS
CÁMARAS DE AIRE (TUBOS);
CÁMARAS DE AIRE (TUBOS)
PARA BICICLETAS; CÁMARAS DE AIRE (TUBOS PARA
MOTOCICLETAS; CÁMARAS
DE-AIRE (TUBOS) PARA
LLANTAS NEUMÁTICAS;
CÁMARAS DE AIRE (TUBOS)
PARA RUEDAS .DE VEHÍCULOS; CÁMARAS DE AIRE
(TUBOS) PARA LLANTAS
DE VEHÍCULOS; REDES DE
EQUIPAJE PARA VEHÍCULOS; LLANTAS NEUMÁTICAS;
Se pone a sus apreciables Ordenes en:
Trámites Aduanales, Importaciones,
Exportaciones y Transporte de Carga.
Llámenos con gusto le atenderemos
Tel: 7750-2868, 2102-2068
E-mail: [email protected], xio.
[email protected]
EQUIPOS PARA LA REPARACIÓN DE CÁMARAS DE
AIRE (TUBOS); RINES PARA
RUEDAS DE VEHÍCULOS;
FUNDAS PARA SILLINES DE
BICICLETAS; FUNDAS PARA
SILLINES DE MOTOCICLETAS; CINTURONES DE SEGURIDAD PARA ASIENTOS DE
VEHÍCULOS; SEGMENTOS
DE FRENO PARA VEHÍCULOS; AMORTIGUADORES
PARA VEHÍCULOS; PORTA
ESQUÍES PARA CARROS;
CLAVOS PARA NEUMÁTICOS
(SPIKES); TACOS PARA NEUMÁTICOS (STUDS); CUBIERTAS DE NEUMÁTICOS PARA
VEHÍCULOS; NEUMÁTICOS
MACIZOS O SÓLIDOS PARA
VEHÍCULOS; RODAMIENTOS
PARA REENCAUCHADO DE
NEUMÁTICOS; RODAMIENTOS PARA VEHÍCULOS [FAJAS DE RODILLOS]; RODAMIENTOS PARA VEHÍCULOS
[TIPO TRACTOR]; VÁLVULAS
PARA NEUMÁTICOS DE
VEHÍCULOS; NEUMÁTICOS
PARA LAS RUEDAS DE LOS
VEHÍCULOS, Clase; 12.
La solicitud fue presentada el
día “doce de febrero del año
dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos.
San Salvador, cinco de marzo
del año dos mil catorce.
Hankook
Smart Touring
LICDA. HAZEL VIOLETA
AREVALO CARRILLO
REGISTRADORA
VANESSA MARIA ROSALES
AGUILAR
SECRETARIA
3a. Publicación
(19-21-23-Mayo/2014)
SANTOS IVETH ERAZO
QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA
DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,
al público para los efectos de
Ley. HACE SABER: Que a este
Juzgado se ha presentado el
Licenciado CARLOS ALBERTO RAMOS AGUILLON, quien
es mayor de edad, Abogado,
del domicilio de Sacacoyo,
Departamento de La Libertad,
en su calidad de Apoderado de
la señora EVELIN YESENIA
DIAZ DE AGUSTIN, quien
es de treinta años de edad,
Estudiante, originaria y del
domicilio de Sacacoyo, Departamento de La Libertad,
promoviendo Proceso de Divorcio por Separación de los
Cónyuges durante uno o más
años Consecutivos, según el
Artículo 106 causal segunda del
Código de Familia, clasificado
al número ST-F- 165-106(2)-13,
contra el señor ERIS OTONIEL
AGUSTIN MATA, quien es de
treinta y cinco años de edad,
Electricista, originario de
Chiltiupán, Departamento de La
Libertad, y del domicilio actual
ignorado, desconociéndose si
se encuentra dentro del país o
fuera de él; en consecuencia:
De conformidad al Artículo 34
incisos 4o Y 5o de la Ley Procesal de Familia, por este medio
se EMPLAZA al señor ERIS
OTONIEL AGUSTIN MATA,
para que se presente a este
Juzgado a ejercer sus derechos
dentro del plazo de quince días
contados a partir de la última
publicación de este aviso, quien
deberá nombrar Abogado o
Abogada que lo represente
en el proceso constituido con
arreglo a la Ley, salvo que
el mismo estuviere facultado
para ejercer la procuración,
si fuere de escasos recursos
económicos podrá solicitar
ser representado por medio de
Defensor Público o Defensora
Pública de Familia, designada
por la Señora Procuradora
General de la República, de
conformidad a lo establecido en
los artículos 10, 34 incisos 4o.
Y 5o., y 97 de la Ley Procesal
de Familia.
Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las nueve
horas y cincuenta minutos
del día cuatro de junio de dos
mil trece.
LICDA. SANTOS IVETH
ERAZO QUIJANO
JUEZA DE FAMILIA
LIC. MARIO JOSE
FONSECA BARRIENTOS
SECRETARIO DE
ACTUACIONES INTERINO
2a. Publicación
(15-23-Mayo/2-Junio/2014)
ANUNCIATE EN
CLASIFICADOS
DE DIARIO
CO LATINO
TELÉFONOS:
2271-0671,
2271-1303
2222-1009
FAX: 2271-0822
ORACIÓN
MILAGROSA
Confió en Dios con todas
mis fuerzas, por eso
pido a Él que ilumine mi
camino y otorgue la gracia
que tanto deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
Viernes 23 de mayo de 2014
22 CLASIFICADOS
EDICTO
GILBERTO RIVAS HERRERA,
Notario, de este domicilio, con
Oficina Profesional situada en
Primera Avenida Norte y Diecinueve Calle Poniente, Edificio
Viena, Local Once, Centro de
Gobierno, al público: HACE
SABER: Que por resolución
proveída por el suscrito Notario,
en esta ciudad, a las diez horas
del día diecinueve de mayo
del año dos mil catorce se ha
declarado a la señora GLORIA
MARGARITA MEJIA DE MEJIA,
en su calidad de Cónyuge sobreviviente y como Cesionaria
de los derechos hereditarios
que les corresponden a sus
hijos ANGELA YESENIA MEJIA
MEJIA Y CESAR FRANCISCO
MEJIA MEJIA del causante,
heredera definitiva Ab-Intestato
con beneficio de inventario de
los bienes que a su defunción
dejó el señor ARMANDO MEJIA fallecido en esta ciudad,
a las ocho horas con treinta
minutos del día cuatro de
octubre del año dos mil siete,
siendo su último domicilio la
ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador
y se le ha conferido a dicha
heredera la Administración y
Representación Definitiva de
la Sucesión.Lo anterior se hace saber
al público por el presente y
único aviso para los efectos
de Ley.Librado en mi Oficina Profesional. San Salvador, a los diecinueve días del mes de mayo
del año dos mil catorce.GILBERTO RIVAS
HERRERA
NOTARIO
Unica Publicación
(23-Mayo/2014)
EDICTO
GlLBERTO RIVAS HERRERA,
Notario, de este domicilio, con
Oficina Profesional situada en
Primera Avenida Norte y Dieci-
nueve Calle Poniente, Edificio
Viena, Local Once, Centro de
Gobierno, al público: HACE
SABER: Que por resolución
proveída por el suscrito Notario,
en esta ciudad, a las diez horas
del día veinte de mayo del año
dos mil catorce se ha declarado
a los señores Ana Gloria Guzmán Palomo de Rivas, Milagro
del Carmen Guzmán Palomo
de Moreno, José Ángel Guzmán Palomo, Isabel Patricia
Guzmán Palomo de Orellana
y Clara Guadalupe Guzmán
de Vásquez, en su carácter
de la primera como cesionaria
de los derechos hereditarios
que le correspondían a Yenny
Magdalena Guzmán de Alberto
y además como hija legítima,
los tres sub siguientes en su
carácter de hijos legítimos y
la última en su carácter de
nieta del causante, herederos
definitivos Testamentarios con
beneficio de inventario, de los
bienes que a su defunción
dejó el señor ANGEl GUZMAN
BARAHONA, fallecido en Ayutuxtepeque, departamento de
San Salvador, a las cinco horas
con treinta minutos del día veinticinco de junio del año dos mil
dos, siendo su último domicilio
la ciudad de Ayutuxtepeque,
departamento de San Salvador,
y se les ha conferido a dichos
herederos la Administración y
Representación Definitiva de
la Sucesión.Lo anterior se hace saber
al público por el presente y
único aviso para los efectos
de Ley.Librado en mi Oficina Profesional. San Salvador, a los veinte
días del mes de mayo del año
dos mil catorce.GILBERTO RIVAS
HERRERA
NOTARIO
Unica Publicación
(23-Mayo/2014)
Diario Co Latino
EDICTO
EL INFRASCRITO LICENCIADO EFRAIN CRUZ FRANCO,
JUEZ CUARTO DE FAMILIA
DEL DISTRITO JUDICIAL
DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE
SABER: Que a este Tribunal
se ha presentado el señor
JOSE RICARDO CASTILLO
MARTlNEZ, conocido por
JOSE RICARDO CASTILLO
Y por JOSE RICARDO
MARTINEZ, quien es mayor
de edad, empleado, casado,
de nacionalidad salvadoreña,
originario de esta ciudad y del
domicilio de Quezaltepeque,
departamento de La Libertad;
hijo de los señores Ricardo
Martínez y Paula Castillo Morán, promoviendo PROCESO
FAMILIAR DE DIVORCIO
POR EL MOTIVO SEGUNDO
DEL Art. 106 C.F., clasificado
con el número 11531-13PF-4FM2/R8, por medio de
su representante procesal,
Licenciado NELSON ARGELIS JIMENEZ ESCOBAR,
en contra de la señora ANA
TERESA MARTINEZ, quien
es mayor de edad, de oficios
domésticos, casada, originaria
de Armenia, departamento de
Sonsonate, de nacionalidad
salvadoreña, hija de la señora
Isabel Martínez; su último
domicilio conocido el de esta
ciudad, de paradero ignorado,
desconociéndose además si
la referida persona ha dejado
constituido procurador o mandatario en el proceso aludido,
que la represente conforme a
derecho, por lo que en cumplimiento al artículo 34 de la Ley
Procesal de Familia; por lo que
por este medio se emplaza a
la misma. En consecuencia,
se le previene a la señora
ANA TERESA MARTINEZ,
presentarse a este Tribunal a
ejercer su derecho de defensa,
contestando la demanda incoa-
da en su contra por medio de
Abogado constituido conforme
a derecho, dentro de los quince
días hábiles siguientes a la
tercera y última publicación de
este edicto, en caso contrario
se designará a la Procuradora
de Familia adscrita al Tribunal
para que la represente en
defensa de sus derechos, por
lo que se avisa al público en
general para los efecto de Ley.
Librado en San Salvador, a las
ocho horas y diez minutos del
día veintiuno de marzo de dos
mil catorce.
LIC. EFRAIN CRUZ
FRANCO
JUEZ CUARTO DE FAMILIA
BR. DOUGLAS ALEXANDER ASUNCION PORTILLO
SECRETARIO
1a. Publicación
(23-29-Mayo/4-Junio/2014)
PROGRAMACIÓN VIERNES
CANAL 4
CANAL 2
5:25
El Minuto de María
6:30
Frente a Frente
5:30
7:30
8:00
TCS Noticias
Frente a
La Comunidad
Viva La Mañana
11:00 Secretos de Cocina
11:30 Los Picapiedras
12:00 La Hipocondriaca
1:00
TeleDos
2:30
Por siempre mi Amor
1:30
3:30
4:30
6:00
Quiero Amarte
Dance La Fuerza
del Corazón
Play
Que pobres tan Ricos
7:00
Teledos
8:00
Lo que la Vida me Robo
9:00
Avenida Brasil
10:00 Santa Diabla
11:00 Teledos
12:00
Sexo Debil
5:25
5:30
6:30
7:30
8:00
11:00
11:30
12:30
1:00
2:00
3:00
4:00
5:00
6:00
7:00
8:00
9:00
10:00
10:30
11:30
12:00
1:30
El Minuto de María
TCS Noticias
Frente a Frente
Frente a la comunidad
Viva la Mañana
Noticiero Telemundo
Primer Impacto
Noticias 4 Visión
Fina Estampa
Lado a Lado
Casa de Reinas
Los Doctores
Caso Cerrado
Dama y Obrero
La Selección
Marido en Alquiler
Noticias 4 Visión
Noticiero Deportivo DC4
Frente a Frente
Noticiero Telemundo
Noticias 4 Visión
Caso Cerrado
TVES
CANAL 6
5:25
5:30 6:30 7:30
8:00
9:00
10:00
11:00
12:00
12:30
1:30
2:00
3:00
4:00
5:00
6:00
6:30
7:00
8:00
9:00
11:00
12:00
El Minuto de María
TCS Noticias
Frente a Frente
Frente a
La Comunidad
De Todas Maneras Rosa
La que no podia Amar
Cuando me Enamoro
Una Familia con Suerte
Chespirito
Grandiosas
El Noticiero
Tele Cash
Código Postal
Al Rojo Vivo
Suelta la Sopa
The Simpsons
Dos hombres y medio
Nikita
El Noticiero
Sorpresivos del Seis
Presenta: Apocalipto
Noticiero
Suelta la Sopa
5:45
6:00
6:30
7:00
10:00
10:30
11:30
11:45
12:00
12:30
12:45
1:00
1:30
2:00
3:30
5:00
5:30
6:00
6:30
7:00
7:55
8:05
9:00
10:10
10:30
11:00
11:55
12:00
12:15
Patrón Música
Tu mañana
El Salvador Ahora
Tu mañana
En Forma
Prisma
Mujeres al Volante
Viviendo Positivo
La Belleza de Sentir
Patrimonio Mundial
Journal, Noticiero I.
Panorama
Jornada Deportiva
Espacio Infantil
Frecuencia 12-25
Popxtra
Al Volante
Cooperación
Journal, Noticiero I.
Panorama
Tu Voz Cuenta
Agenda Ciudadana
Especial
Entre Fronteras
Noticias Telesur
Panorama
Volver a nuestro
pasos, P.N.C.
Noticias de la
Fuerza Armada
Cierre
CANAL 27
HOY VIERNES 23 DE MAYO DE 2014
12:30 pm Especial “El Príncipe de Paz”
01:00 pm TeleSur Noticias
01:30 pm Estudio del libro de Filipenses, por Pastor Mario Vega (Lenguaje de señas)
02:30 pm Noticiero Journal
02:33 pm Alemania Hoy
02:45 pm Los Alpes desde arriba, del Lago kÖnigssee al valle del Isar
03:30 pm TeleSur Noticias
04:00 pm Mujer Valiosa
04:30 pm La Vida Ahora
05:00 pm NIÑOS DIFERENTES
06:00 pm Al Volante
06:30 pm LA CASA DE LOS LÓPEZ
06:45 pm Enlaces
07:00 pm Reflexión: Pastor Mario Vega
08:00 pm TeleSur Noticias lenguaje a señas
08:30 pm Noticiero Journal
09:00 pm FORO 27: Ciudadanos podrán
denunciar malos policías
vía internet
10:00 pm Estudio del libro de Judas,
por Pastor Mario Vega
11:00 pm TeleSur Noticias
11:30 pm Vida Dura
00:00 am Reflexión: Pastor Marcial Carbajal
01:00 am Noticiero Journal
01:03 am Alemania Hoy
01:15 am La medicina y el dinero
02:00 am Reflexión: Pastor Mario Vega
03:00 am Mujer Valiosa
03:30 am La Vida Ahora
04:00 am Videos musicales
05:00 am Estudio del libro de Judas,
por Pastor Mario Vega
Mañana Sábado
06:00 am TeleSur Noticias
06:30 am Reporteros en el Mundo
07:30 am Noticiero Journal
GENTE VE
Viernes 23 de Mayo de 2014
Hora Programación
05:55 Apertura
06:00 Gentevé Noticias
07:00 Gentevé Opiniones
08:00 Reencuentros el salvador
(Turismo Cultural)
08:30 Noticiero Visión educativa
(MINED)
09:00 Reportajes Telesur
09:30 Gentevé al día
10:00 Música Disco
(Videos Musicales)
11:00 Documentales: Pueblos Originario
12:00 Cachorros Jurásicos
(Serie Infantil)
12:30 El Libro de la selva
(Serie Infantil)
13:00 Noticias Telesur
13:30 Deportes Telesur
14:00 Música Disco
(Videos Musicales)
15:30 Noticiero Visión Educativa
(MINED)
16:00 Éxitos Nacionales
(Videos Musicales)
17:00 Los Archivos del Cardenal
(Serie)
17:30 Reportajes Telesur
18:00 La Leyenda de Bruce Lee
(Serie)
19:00 Gentevé Opiniones
(Edición estelar)
20:00 Gentevé Noticias
(Edición estelar)
21:00 Los Archivos del Cardenal
(Serie)
21:30 Noche de película: The Legend
23:00 Retransmisión Gentevé Noticias
24:00 Cierre de transmisión
Diario Co Latino
Viernes 23 de mayo de 2014
DEPORTES 23
Baloncesto
Marquenses a la final
Sara Aguirre
@SaraAguirre91
E
l quinteto de San Marcos
clasificó a la final de la Liga
Superior de Baloncesto
al derrotar 94-55 a LeonesSurvivor en el segundo partido
de semifinales disputado anoche
en el Gimnasio Nacional “José
Adolfo Pineda”.
El primer finalista del torneo no
tuvo la mayores dificultades para
ganarle a Leones-Survivor debido
a que dominaron el partido de
principio a fin.
Los
marquenses
sacaron
una ventaja de 18 puntos al
imponerse 28-10 y la tendencia
se mantuvo al cierre del primer
cuarto, cuando San Marcos se
fue al descanso con abultada
ventaja de 51-20.
Para el tercer periodo, la
efectividad de Carlos Arias en
coordinación con el desempeño
de Salvador Bandek y la movilidad
sobre bandas de Ignacio Ramos,
permitió que los marquenses se
adjudicaran el periodo 74-38.
Y en el cuarto y último periodo,
San Marcos no mermo su ritmo
de juego para quedarse con la
victoria 94-55 ante un equipo
felino que no encontró la forma
de detener a los marquenses.
Con el triunfo de ayer, San
Marcos se adjudicó la serie a su
favor, pues en el primer juego de
semifinales se impuso 73-68 a
Leones-Survivor.
De momento, San Marcos tendrá
que esperar a su rival en la final
debido a que saldrá de la serie
entre Denver y Soles, la cual
se resolverá el próximo lunes
cuando se dispute el segundo
juego de semifinales.
En el primer partido de la serie
fue Denver el que tomó ventaja
al imponerse 76-74 a Soles de
San Salvador.
Los marquenses
sacaron una
ventaja de 18
puntos al imponerse
28-10y la tendencia
se mantuvo al cierre
del primer cuarto…”
“
San Marcos clasificó a la final
de la Liga Superior de Baloncesto.
Foto Diario Co Latino
“Pichi” Escudero vuelve a Santa Tecla
Diego Guzmán
@Diegoolguzman
L
a junta directiva de Santa
Tecla ha comenzado a
reestructurar su equipo con
miras al torneo Apertura 2014.
Esta semana anunciaron la no
continuidad del técnico Edgar
“Kiko” Henríquez y en su lugar
llegará el estratega Osvaldo
“Pichi” Escudero.
Guillermo Figueroa, miembro de
la junta directiva tecleña, confirmó
que las negociaciones con el
argentino están en un 95% y que
en su arribo al país concretaría su
vinculación con los tecleños.
“Él viene a ultimar detalles de
su posible contratación con el
club y un 95% de seguridad se
queda. Escudero viene a discutir
la posibilidad de ver nombres de
quienes conformarían el cuerpo
técnico. Nosotros pensamos en
el profesor Escudero porque
le gusta trabajar con jóvenes”,
explicó Figueroa.
Escudero retornaría al banquillo
tecleño para el Apertura 2014,
luego de dirigirlo en el campeonato
Apertura 2012 y sería su segunda
incursión el fútbol cuscatleco.
Renovaciones
y
nuevos
fichajes
Tras finalizar su participación en
el Clausura 2014, la dirigencia
tecleña anunció las bajas del
Gerson Mayén dejó las filas de FAS para integrarse a Santa Tecla. Foto Diario Co Latino/Archivo
guardameta, Elmer Iglesias,
ahora con Alianza; Erick Rivera,
Marlon Martínez (a quienes se
les venció el préstamo otorgado
por el descendido Firpo), Rafael
Acosta, Christian Renderos y
Christian Vaquero, este último
rescindió su contrato antes de
viajar a Uruguay.
En tanto, Oscar Navarro, Marcelo
Posadas, William Maldonado,
Ricardo Orellana, Iván Mancia
y el argentino Facundo Simioli
renovaron su contrato para
seguir con los verdes tecleños.
El directivo Figueroa, al respecto
se mostró complacido sobre
todo por el acuerdo alcanzado
con los jugadores para su
renovación.
“Ya pudimos cerrar contrato con
Simioli a quien se le vencía y le
renovamos por dos años más”,
agregó el dirigente tecleño, al
tiempo que anunció las nuevas
incorporaciones.
Y las caras nuevas en el equipo
tecleño son: Gerson Mayén (ex
FAS), Giovani Zabaleta y José
Maldonado, quienes vienen de
FESA.
“Gerson Mayen es parte del club
y se ha firmado con él por un año,
también contratamos a Juan
Barahona, Giovani Zabaleta y
José Maldonado, provenientes
de Fesa”, dijo Figueroa.
Los tecleños iniciarían su
pretemporada
la
segunda
semana de Junio y esperan
realizar una gira por Estados
Unidos.
Atletismo viaja
a Managua
@DiarioCoLatino
La delegación la integran
56 personas, casi el doble
del que representó al
país el año pasado, donde El
Salvador
se ubicó en el tercer lugar, por
lo que en esta oportunidad
se espera mejorar de posición”
“
n total de 56 Atletas viajarán a la ciudad de
Managua, Nicaragua, para
representar a El Salvador en el
Campeonato
Centroamericano
Juvenil A y B de Atletismo, que inicia mañana y finaliza el domingo.
Ante esto, el gerente técnico del
INDES, Rubén Quintanilla, entregó
el miércoles el pabellón nacional a
la delegación que estará presente en esta justa donde se dan cita
los mejores atletas de la región.
La delegación la integran 56 personas, casi el doble del que representó al país el año pasado, donde El
Salvador se ubicó en el tercer lugar,
por lo que en esta oportunidad se
espera mejorar de posición.
La preparación de estos atletas inició en el mes de diciembre del año
pasado.
“Como federación hemos hecho
todo el esfuerzo para llevar el mayor número de atletas y esperamos
traer buenos resultados”, comentó
Juan Carlos Ramírez, presidente
de la Federación Salvadoreña de
Atletismo (FSA).
U
Viernes 23 de mayo de 2014
24 DEPORTES
Selección nacional
Inicia la compactación
de la selecta con Roca
Sara Aguirre
@SaraAguirre91
Albert Roca dirigió ayer su primer entreno con la selección nacional. Foto Diario Co Latino/Jorge Rivera.
C
on la presencia de 20 jugadores
de los 32 convocados, el
técnico nacional, Albert Roca
inició la compactación de la selección
mayor de fútbol ayer, al dirigir su
primer entrenamiento con miras a
los partidos amistosos que la azul y
blanco disputará el 4 y 7 de junio ante
Costa de Marfil y España.
El entreno, que duro 1 hora con 10
minutos, sirvió para que los nacionales
rompan el hielo y comiencen a
asimilar la forma de trabajo del
técnico español.
De igual forma, el trabajo realizado
en el primer día sirvió para tener un
parámetro de cómo se encuentran los
jugadores, y de las áreas, que a juicio
del entrenador, la selección debe
mejorar.
Al primer llamado del seleccionador,
como se dijo antes,
solamente
asistieron 20 jugadores; por lo que
se espera que la próxima semana
se incorporen el resto de jugadores
convocados entre ellos los de Dragón
e Isidro Metapán, que el domingo
disputan la final del torneo Apertura
2014.
“Hemos visto a un grupo heterogéneo
porque cada uno de los muchachos
viene de una dinámica de
entrenamiento diferente, entonces
esperamos que en los próximos días
y con la incorporación de los demás
seleccionados el grupo tome una
forma homogénea y así poder realizar
un trabajo más integral”, comentó el
técnico después del entrenamiento.
Roca también dijo estar consciente
que cuenta con aproximadamente
una semana y días para afinar
detalles previo a los dos encuentros
internacionales a jugarse en los
Estados Unidos, por ello, aseguró
que la selección mayor realizará un
trabajo constante y permanente.
“Tenemos que realizar un trabajo de
velocidad de transición, de defensa
ataque y de ataque defensa, este
primer entrenamiento nos ha servido
para eso, para tener una panorámica
de lo que se tiene y definir que es lo
que se quiere teniendo en cuenta lo
que se viene, me refiero a los dos
partidos en los Estados Unidos,
estamos contra el tiempo de eso
estamos claros por ello es importante
un entrenamiento constante”, declaró
el español.
En cuanto a la actitud de los jugadores
en el primer entreno, el seleccionador
nacional dijo que los convocados
están motivados y tienen la voluntad
de prepararse.
“Afortunadamente es un grupo joven
que viene con una extraordinaria
ilusión, saben que es un privilegio,
pero evidentemente quedarse es lo
complicado, tienen que saber que
habrá unos cuantos que se podrán
quedar y otros que no, y es así,
por eso el esfuerzo y la motivación
eran máximas, esto es un proceso y
espero que esas ganas acompañen
todo el proceso”, añadió.
Por su parte, el jugador marciano
Erick Molina, expresó su satisfacción
y gratitud por el llamado hecho por
el profesor Roca. Además, dijo que
la lucha por quedar dentro de la
lista definitiva de seleccionados será
muy intensa. “Se entiende bien lo
que el profe quiere y desea en cada
entrenamiento. Estamos al 100% a
disposición de él, conscientes que
unos se quedarán fuera y otros no.
Es una satisfacción llevar la camiseta
azul y blanco, por eso cada uno de
nosotros dará lo mejor de si”, aseguró
Molina.
Sara Aguirre
@SaraAguirre91
L
seguridad tanto dentro como en
los alrededores del coloso de
Monserrat, según lo informó el
comisionado Padilla Campos.
La noche anterior al encuentro se
realizará un registro en las afueras
del Cuscatlán, y antes de la gran
final la PNC y la UMO realizará
las respectivas inspecciones a
los aficionados. La puertas el
estadio se abrirán a las 11:00
de la mañana, mientras que, la
taquilla de boletos se abrirá a las
10:30 de la mañana, en total será
26 mil entradas las que estarán a
disposición para los aficionados
metapanecos y mitológicos.
Dragón ansía su primera copa y
Metapán lucha por la novena
Carlos Meza, presidente de
Dragón, aseguró que el equipo
oriental buscará a toda costa
conquistar su primera copa dentro
de torneos cortos, por lo que hizo
un llamado a la afición migueleña
y de San Salvador para que
lleguen al estadio.
“Estamos satisfechos por la labor
que Dragón ha hecho para llegar
hasta esta instancia, por lo que
queremos darle a nuestra afición
una mayor satisfacción al ganar
la copa, creemos en la capacidad
de nuestros jugadores”, comentó
el presidente de los mitológicos.
Por su parte, Wilfredo Guerra,
presidente de Metapán, dijo que
los jaguares tiene como objetivo
mantener el título de campeones.
“Dragón no es un rival fácil, los
jugadores están conscientes de
los que significa llegar a una final,
vamos a dar la pelea para retener
el titulo de campeones”, aseguró.
Isidro Metapán, además de
pelear por la copa dentro del
torneo regular, también lo hará
en la categoría de reserva, al
enfrentarse en la final de dicha
categoría contra FAS. Este
encuentro será a las 12:00 del
mediodía, siempre en el estadio
Cuscatlán.
Entrenamientos sin prensa
La FESFUT, por medio de un
comunicado notificó que el técnico
Albert Roca solicita que los
entrenamientos de la selección
nacional se realicen sin presencia
de los medios de comunicación y
público en general.
El comunicado expresa que la
prensa tendrá únicamente 15
minutos al inicio del entreno para
hacer tomas de video y fotografías,
y que las entrevistas a los
jugadores se realizarán al finalizar
el entrenamiento. “Por indicaciones
del seleccionador nacional, Albert
Roca, los entrenamientos serán sin
público y medios de prensa, por lo
que, luego del espacio otorgado a
los camarógrafos y fotógrafos estos
deberán abandonar las instalaciones
de la FESFUT. Las entrevistas
con los jugadores serán al final de
los entrenamientos y se permitirá
el ingreso de los medios para que
realicen su labor”, reza parte del
comunicado.
20 jugadores asistieron a la primera convocatoria del técnico Albert Roca. Foto Diario
Co Latino/Jorge Rivera.
Todo está servido para definir al campeón
a fiesta deportiva de la gran
final del Torneo Clausura
2014 está servida y todo
está listo para que el domingo se
conozca al próximo campeón del
futbol salvadoreño.
Isidro Metapán y Dragón son
los dos equipos citados para la
fiesta de la final. Metapán busca
su noveno título, mientras que,
Dragón intentará llevarse su
primera corona dentro de torneo
cortos. Ayer, en el auditorium
Joseph Blatter de la Federación
Salvadoreña de Fútbol (FESFUT),
fue presentada la Copa que será
entregado al nuevo campeón del
balompié nacional.
Además,
la
Comisión
de
Seguridad de la FESFUT presentó
el dispositivo de seguridad a
implementar el domingo en el
estadio Cuscatlán.
En total serán 130 agentes de la
Policía Nacional Civil (PNC) y de
la Unidad de Mantenimiento del
Orden (OMU) los que prestarán
Hoy, en punto de las 5:00 de la
tarde, el trabajo de los seleccionados
continuará en la cancha principal de
la Federación Salvadoreña de Fútbol
(FESFUT).
La copa que
se llevará
el campeón
del Torneo
Clausura.
Foto Diario
Co Latino /
Juan Carlos
Villafranco.
Viernes 23 de Mayo de 2014 -
No. 3171
2
¿Que Hay de Nuevo?
Viernes 23 de mayo de 2014
“Corazón en la maleta”
Luis Fonsi
Ya me cansé de tu tornillo suelto.
Me atraganté el caramelo envuelto.
No puedo más con tanto sube y baja,
cerca de ti estoy en desventaja.
Todos los días son buenos para comer rollitos de sushi
o saborear los rollitos primavera. Chiki’s Roll te ofrece
diferentes variedades a elegir para el almuerzo o la cena
y disfrutar con refresco o con cerveza. Para disfrutar
del sushi y los rollitos california con palillos o con los
dedos, sólo tienes que llamar al 7858-5925 para hacer tu
pedido, o a través de su fan page.
Hit de la Semana
Ya me aprendí el cuento de memoria,
ya recorrí toda tu trayectoria.
No cambiarás, el mal no tiene cura.
Me marcho en paz, te dejo con locura.
Y yo me voy, adiós, me fui y no me
importa.
Nada me detiene aquí, la vida corta.
En avión, por tren, por mar, por lo que
sea.
Soy feliz de haber perdido la pelea
y te quedas con mi firma en la libreta.
Yo me llevo el corazón en la maleta.
Visite La
Piedra Hostal
y Restaurante,
en Suchitoto,
con lo mejor en
típicos en miel
y antojitos con
riquísimo sabor
a cocina criolla.
Ya me saqué la piedra del zapato.
Ya me olvidé el nombre de tu gato.
Sordo quedé de tanto pataleo.
Me marcho en paz, basta de lloriqueo.
Y yo me voy, adiós, me fui y no me
importa.
Nada me detiene aquí, la vida corta.
En avión, por tren, por mar, por lo que sea.
Soy feliz de haber perdido la pelea
y te quedas con mi firma en la libreta.
Yo me llevo el corazón en la maleta.
Cilantro Bar & Grill
Es hora de disfrutar de unos riquísimos
tacos, además diviértete entre amigas
con las famosas margaritas Cilantro.
Café Palacio Santa Tecla
Otra opción de sano esparcimiento lo
encuentras en Café-Palacio Santa Tecla.
(Uuhoooh) Adiós, me voy, no puedo
más.
(Uuhoooh) Que bien me irá sin ti.
Lo mejor que me a pasado es
despedirme...
Y poder decirte hoy...
Que yo me voy, adiós, me fui y no me
importa.
Nada me detiene aquí, la vida corta.
En avión, por tren, por mar, por lo que
sea.
Soy feliz de haber perdido la pelea
y te quedas con mi firma en la libreta.
Yo me llevo el corazón en la maleta.
(Uuhooh) no, no, no, no, no...
Eeehiee (Uuhooh)
Tú te quedas con mi firma en la libreta
Yo me llevo el corazón en la maleta.
Directorio
www.diariocolatino.com
Twitter: @SAmigosCoLatino
E-mail: amigos diariocolatino.com
Dirección:
Francisco Elías Valencia
Cordinadora:
Morena Rojas
Redacción:
Iris Gálvez
Fotos:
Equipo Fotográfico
Diseño y diagramación:
Francisco O. Portillo
Evelyn Tatiana Espino
Café San Fernando
Si lo que buscas es romper la rutina y disfrutar
de un buen paisaje, buena comida y deliciosas bebidas,
ésta es la opción indicada.
Disfrute al aire libre y goce de la naturaleza
en San Fernando!!! deliciosa parrilla, postres y café
gourmet. Ubicado en kilómetro 23 y medio carretera
al Volcán de San Salvador.
El Quijote Café Bar.
La especialidad de la casa es la variedad de
comida española como tapas con queso
mozarela y pollo, con 6 porciones para
compartir. También ofrecen riquísimas crepas
de pollo bañada en salsa de queso especial.
Durante su velada por Paseo El Carmen
disfrute de un ambiente nocturno agradable,
rodeado de música en vivo y excelentes
platos para compartir con amigos
Viernes 23 de Mayo de 2014
3
De portada
Fanny Lu le canta
a las “MUJERES”
Iris Gálvez
@SamigosCoLatino
“Me gusta mucho esta canción porque
invita a la mujer a quererse, a valorarse,
a no ser víctima del amor, a entender
que la responsable
de su felicidad
es ella misma”.
Y
a sabemos que una de
las voces más defensoras del sexo femenino
es Fanny Lu, quién con
su dulce y melodiosa
voz se arma de valor y expresa su
apoyo al amor, la fuerza y el respeto hacia nosotras mismas.
Entre sus más recientes proyectos
está el sencillo “Mujeres”, que fue
compuesta por la misma Fanny Lu
junto a Andrés Munera, Wise Cruz
y Andrés Parra, y es descrita por la
propia intérprete, quien cuenta en
qué se inspiró: “Esta canción me
gusta mucho porque invita a la mujer a quererse, a valorarse, a no ser
víctima del amor, a entender que
la responsable de su felicidad es
ella misma y que debe despojarse
de las tristezas, dependencias,
miedos e inseguridades para salir
a tomar ese tren de la vida que la
llevara a su felicidad. Si no reaccionamos ¡nos deja el tren!...los
hombres vienen y van nosotras nos
quedamos”.
Esta canción es el primer adelanto
de su próxima producción, la cual
estará cargada de buenas vibras,
amor y desamor, ritmos latinos
con toques electrónicos y muchas
sorpresas.
Fanny Lu se ha caracterizado por
defender la dignidad femenina,
por enaltecer el amor y el romanticismo, ha sido una cantante
que ha evolucionado muchísimo
con el paso de los años y que
ha fortalecido su imagen a base
de trabajo y esfuerzo y no por
escándalos.
Su sencillez, calidez y energía
las irradia en su sonrisa, la paz
que transmite cuando se expresa
sólo es interrumpida con sus
explosivas interpretaciones en el
escenario. Ya más de una vez ha
visitado el país, lo que le permite
sentirse como en casa, además
de que es una de las cantantes
colombianas mas queridas por
los salvadoreños.
No se puede pasar por alto que
Fanny Lu es actualmente una de
las coach principales del popular
programa “La Voz Colombia”
por segundo año consecutivo,
además fue invitada a interpretar
el himno nacional de su país en
el partido decisivo que enfrentó
Colombia contra Chile en las
eliminatorias al Mundial de Fútbol
Brasil 2014.
Además de su talento ha sido
reconocido en todo el continente
con nominaciones a los premios
más importantes en la música, de
los cuales ha obtenido al menos
35, compitiendo con artistas de
mayor trayectoria.
Sin duda es uno de los talentos
que mas enorgullecen a Colombia y a toda América Latina, De
Fanny Lu una Ingeniero Industrial de profesión y amante de la
música y el amor solo se pueden
esperar buenos proyectos, así
que pendientes que en los próximos meses presentará su nueva
producción la cual promete estar
llena de sorpresas.
4
Belleza y Moda
Viernes 23 de Mayo de 2014
E
stos días de lluvia se vuelven una pesadilla para el cabello y
nuestros atuendos, si bien es cierto los días opacos bajan los
ánimos a muchas hay quienes también los disfrutan y se esmeran
mas en verse bellas.
Esta temporada nos descontrola casi a diario pues, salimos
vestidas para un día soleado y terminamos con frío porque cayó un diluvio
a media tarde, con los pantalones mojados y el cabello hecho un desastre.
Recuerda no usar zapatos de tela, porque terminarás con los pies mojados
todos los días. Busca unos que tengan suela de goma para que no te
resbales, y de preferencia, hazte de unas buenas botas para la lluvia. ¡Se
ven increíbles!
Otra de las circunstancias a las que nos enfrentamos diariamente es tener que
ajustar nuestro look para el trabajo y para un evento importante en la noche.
Muchas veces es imposible ir a cambiarnos, aquí algunas soluciones:
Modificar el maquillaje, no es necesario volver a hacerlo solo cárgalo un poco
más, en las sombras y el rubor intensifica el color y hazlo más obscuro, en
esta temporada puedes utilizar colores vibrantes para los labios y recuerda
delinearte los ojos para dar ese look femenino para la noche. Puedes soltarte
el cabello y mojarlo para darle forma y verte diferente.
Para combatir la humedad y el encrespamiento del cabello los días de lluvia
nada como llevar un peinado recogido. Puedes optar por un moño bajo que
además de ser muy sexy son muy fáciles de hacer y muy cómodos. Y si tienes
el pelo liso, te puedes permitir dejar unos cuantos mechones sueltos a pesar
de la lluvia. No puedes olvidar la clásica coleta, que por suerte nunca pasa de
moda y puedes llevarla tanto a la oficina, como a una fiesta o en una tarde de
cafecito con tus amigas.
Si no quieres renunciar a llevar tu melena suelta a pesar de la lluvia tienes
varias alternativas, aunque siempre puedes recurrir al complemento estrella de
este invierno y colocarte un sombrero estiloso que disimule cualquier problema
que la lluvia pueda causar en tu pelo. Es la opción perfecta para ser la más
“trendy” sin tener que pasarte horas intentando dominar tu pelo.
No te desesperes por esta temporada tan volátil, mejor sácale el mayor
provecho y a lucir hermosa cada día.
Soluciones para tu “look”
en invierno
Iris Gálvez
@SAmigosCoLatino
5
Viernes 23 de mayo de 2014
Talentos Centroamericanos
unidos a una sola voz
Iris Gálvez
@SAmigosCoLatino
Estos tres chicos además
de tener buenas ideas,
muchas fans y un gran
talento, son muy dedicados
en cada uno de sus proyectos,
tanto así que trabajaron
incansablemente durante
una semana para brindar
un producto de calidad.
“
Dios los crea y ellos se
juntan” dice un reconocido
dicho, el cual le queda
perfecto a la fusión que
han hecho Shaka y Dres
y PIVA, uno de los cantautores
juveniles con mayor proyección
en Guatemala para lanzar el tema
“Como un loco”.
El tema fue compuesto por los
3 artistas y producido por PIVA,
ésta canción fusiona el pop con
toques latinos y electrónicos que
muestra el intercambio cultural de
Centro América y Bélgica.
Con el mismo, los talentos
centroamericanos buscan
consolidarse en la región y poner
a bailar a todo el continente con
un ritmo y letra muy original y
pegajosa.
Estos tres chicos además de
tener buenas ideas, muchas
fans y un gran talento, son
muy dedicados en cada uno
de sus proyectos, tanto así que
trabajaron incansablemente
durante una semana para brindar
un producto de calidad.
Como ellos mismos lo afirman no
fue nada difícil, pues los une la
pasión por la música.
Shaka y Dres y PIVA unen su talento para grabar el tema “Como un loco”. Foto Diario Co Latino/ Jorge Rivera
“Como un loco” se encuentra ya
entre los temas destacados de la
red musical de Francia “Deezer”,
en donde comparte créditos con
artistas de la talla de David Bisbal,
Jason Derulo, Carlos Vives, Ricky
Martin y Shakira, entre otros.
Es importante destacar que esta
canción estará incluida en las
producciones discográficas de
ambos talentos.
Por su parte PIVA comentó
que en los próximos meses
presentará su disco y que entre
las ideas principales está hacer
un lanzamiento con todos los
están: Joey Montana, Lenny,
Bonka y Shaka & Dres, entre
otros. El artista ha compuesto y
co-producido todos sus temas,
apoyados de espectaculares
videos, los cuales lo han llevado
a compartir escenario con Daddy
Yankee, Fonseca, Olga Tañón y J
Álvarez, entre otros. Fue invitado
de los Grammy y Billboards
Latinos; actualmente está en
negociaciones con una disquera
en Estados Unidos y este año
terminó de montar su estudio de
grabación en donde ya produce
para otros artistas.
Mientras que Shaka y Dres,
conformado por dos hermanos,
se encuentran en la producción
de su segundo disco, han
visitado todos los países de
Centro América, varias ciudades
de México y Estados Unidos
promoviendo temas propios
y colaboraciones con artistas
reconocidos como Yam de México
y Luis Enrique Mejía Godoy
de Nicaragua. Sus temas han
rotado en los principales canales
musicales como HTV, Ritmoson
Latino y MTV. Su trayectoria
los ha llevado a compartir el
escenario con grandes de la
música como Julieta Venegas,
Calle 13, Reik y Dulce María.
Las sorpresas no pararán de
llegar de parte de estos grandes
artistas, por lo que lo ideal es que
te mantengas en contacto con
ellos, puedes encontrarlos en las
redes sociales y estar al tanto de
sus pasos.
artistas que han colaborado en
este proyecto.
Shaka y Dres: Facebook: Shaka y Dres
/ Twitter: @ShakayDres
/ Youtube:Shaka y Dres Pasión por la música
Por su parte, PIVA se encuentra
en la producción de su disco de
colaboraciones con artistas de
más de 8 países entre los que
PIVA: Facebook: Piva
/ Twitter: @PivaMusic
/ Youtube: OficialPiva
6
Novedades
Viernes 16 de Mayo de 2014
Juan Luis Aguilar
Morena Rojas
@SAmigosCoLatino
P
or vez primera el cantautor guatemalteco
Juan Luis Aguilar estuvo de visita en El
Salvador, con el objetivo específico de dar a conocer
su sencillo que lleva por nombre
“Pienso en ti” y que forma parte
de “Titán” su primer material
discográfico.
Como dato curioso comenta que
su página de Facebook tiene
más amigos salvadoreños que
guatemaltecos, esto también lo
motivo a viajar al país y dar a
conocer su propuesta musical.
“Pienso en ti” es un tema original
de Juan Luis, tal como lo son los
otros que conforman el álbum
antes mencionado, y el mismo
habla de una persona que en
un momento dado crea un recuerdo muy agradable en “nuestras
vidas”.
“Es una experiencia propia. También he escrito canciones basándome en las experiencias de
otras personas…sin permiso…
pero atreviéndome porque cada
vida es un mundo distinto que
vale la pena conocer. Creo que
la única forma de identificarme
con las personas es poniéndome
en su lugar”, comenta el artista.
Al escuchar “Pienso en ti” se
puede disfrutar de una mezcla de
jazz con pop y la misma resulta
sumamente agradable al oído de
todo aquel que la escuche y que
nunca se ha tomado el tiempo
para disfrutar del jazz.
Y es que como él afirma, desde
pequeño es un enamorado de la
música y ha logrado materializar
su pasión a través de la batería,
el bajo, la guitarra y piano, los
cuales ejecuta virtuosamente,
descubriendo de esta manera su
afición por el canto.
“Desde muy pequeño participe
en diferentes actividades y competencias musicales, siempre
estuve componiendo pero no
me había atrevido a dar este
paso ya como cantautor, pero
si quería hacer de la música mi
profesión no podía depender de
otras personas y la única forma
de darle vida a esto era cantando
yo mismo mis composiciones”,
sostiene Juan Luis.
“Titán” consta de once temas en
los que el artista incluye subtemas del amor y de todo lo que
lo rodea, se habla de seducción,
celos, enamoramiento, entre otras
cosas.
Cabe mencionar que en este él
bum participaron grandes músicos guatemaltecos como Selvin
López, Noris Barrios, Fernando
Martin y Fernando Diéguez, quien
participa también como productor
del mismo.
En cuanto a los géneros que se
manejan en el álbum se tiene una
mezcla de ellos. “Me gusta mucho
irme a las raíces del género pop
en el cual antes se escuchaba
que tenía más jazz, mas bolero,
utilizaban un estilo musical mas
complicado; entonces yo estoy
dejando atrás las tendencias, lo
que esta saliendo en la radio y
me estoy yendo a mis raíces, a
mis composiciones, se trata de
Juan Luis Aguilar, cantante guatemalteco promociona en el país su sencillo “Pienso en ti”. Foto Diario
Co Latino/ Guillermo Martínez
hacer algo muy propio, por eso
creo que es algo diferente, le
estoy mezclando jazz, blues, funk,
un poquito de todo pero mas actualizado. Algo moderno acorde a mi
generación”, sostiene el talentoso
joven.
Quien también comparte acerca
del nombre del disco y comenta
que se trata de una canción que
su papá escribió cuando era
joven, pero que nunca la grabó;
un tema que “se lo escribió a mi
mamá y pues yo me la robé y decidí ponerle ese nombre al disco
porque hay una frase de esta
canción que dice amar con las
fuerzas de un Titán y es precisamente como se debe demostrar
el amor”, por lo que resulta uno
de los temas mas especiales para
Juan Luis.
Por otra parte, es importante
mencionar que el artista también
forma parte de un proyecto llamado Vivace, en el que comparte
escenario con varios cantantes
guatemaltecos muy talentosos.
Son 10 voces distintas que interpretan canto lírico, lo que le
ha permitido tener una voz mas
educada y cuidada.
“Todo lo que hago está lleno de
cariño y dedicación y esto se
refleja en mi música con la cual
aspiro atraer la atención de todos.
Hago esto por el inmenso amor y
respeto que le tengo a la música
como arte, ciencia, lenguaje y
profesión”, afirma Juan Luis.
El video del tema “Pienso en ti” ya
se encuentra en Youtube y si quieres conocer un poco mas sobre
las actividades de este artista, lo
puedes ubicar en FB como Juan
Luis Aguilar Sound y en twetter
como @juanluistweets
De todo un Poco
Vin Diesel
El actor Vin Diesel aseguró que el rodaje de su nueva
película, “Guardians of the Galaxy”, lo ayudó a sobrellevar la pena
que la causó la muerte de su amigo Paul Walker.
“Fue muy personal. Fue un mes después del accidente [de auto]
que le pasó a mi hermano Paul Walker, la primera vez que trabajé
después de eso”, escribió el actor estadounidense en una charla
con sus fans en Facebook el pasado martes. “Aunque fue un desafío,
simplemente regresar a trabajar fue terapéutico”.
En el chat, Diesel también habló de su trabajo en la nueva película,
de la que desconocía la trama cuando fue seleccionado para el rol
de Groot.
Jaime Camil
Según se dio a conocer en el sitio peopleenespañol.com
Jaime Camil está listo para deleitar al público televisivo
estadounidense con su nueva comedia “Jane the Virgin”, que
tiene previsto estrenarse en la cadena CW en otoño.
“Nos sentimos todos muy afortunados, ya que esta
temporada hubo un récord de series no aprobadas o
canceladas”, dijo el actor mexicano el pasado martes
a la agencia AP. La comedia se inspira en la telenovela
venezolana “Juana la virgen” y cuenta la historia de una
mujer –Jane– que queda embarazada por una inseminación
artificial practicada por error. su magia y creatividad para
desarrollar una gran historia”, explicó Camil.
Conchita Wurst
Los rumores que apuntaban a una posible colaboración
entre Lady Gaga y la ganadora de Eurovisión Conchita Wurst
parecen haberse confirmado: según anunció en su cuenta de
Twitter la barbuda cantante austríaca, teloneará el comienzo
de la gira de la extravagante diva del pop.
“¡¡¡Dios mío!!! ¡Hoy firmé oficialmente un contrato con @
ladygaga para actuar como telonera de la gira ‘artRAVE: The
ARTPOP Ball’! ¡Espero estar cool! ¡Estoy feliz!”, reza el post
que también publicó en Instagram.
Lady Gaga inaugurará su gira el próximo 16 de septiembre
su gira europea en Estambul y el 8 de noviembre ofrecerá un
concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona.1966. Viernes 23 de Mayo de 2014
Novedades
7
Todos a “rumbear” con D.T.
N
Morena Rojas
@SAmigosCoLatino
uevas noticias en el ámbito artístico nacional,
y es que en esta oportunidad el público
salvadoreño disfrutará una vez más con los
éxitos del merenguero urbano de origen
cubano salvadoreño D.T. En esta ocasión su
regreso obedece a la promoción de su reciente producción
discográfica llamada “Rumba”.
Esta canción nuevamente le ha permitido a este artista unir
su talento al de Edwin Sánchez en su creación, tal como
lo hizo en sus inicios con el tema “Yo sé lo que te gusta”,
mismo que lo dio a conocer en el ambiente musical.
Mientras que la producción y arreglos musicales le fueron
nuevamente encomendados al merenguero dominicano
Polo Parra y la dirección artística musical a “El Cata”,
siendo Studio Center en República Dominicana, el
encargado para la grabación y post producción.
D.T. comenta que antes de escribir sus temas ya se tiene
una idea de lo que se quiere hacer, esto por supuesto en
base a diferentes experiencias vividas o palpadas por él
y que perfectamente pueden adaptarse al oyente y esto
mezclado al beat del género que se domina hace posible
la química en el gusto popular.
Para el caso de “Rumba” manifiesta que no es más que
la historia vivida en muchas de nuestras sociedades
latinas y que estimula a la diversión, alegría, música y
baile. “La línea musical escogida por mi persona brinda
la oportunidad de satisfacer estas necesidades, por ello,
creo y espero que ‘Rumba’ llegue al gusto de la gente y
despierte la excitación latina”, señala D.T.
“Rumba” viene a sumarse a otros éxitos anteriores entre
los que sobresalen “Involucrarme contigo”, “Bella”, “Yo
sé lo que te gusta”, “24 horas”, “Atrevida”, por mencionar
algunas.
Finalmente, D.T. manifiesta sentirse muy satisfecho
al conformar un equipo de trabajo en El Salvador, con
personas profesionales que le apoyan en diferentes
aspectos que tienen que ver con la expansión de su carrera
artística en el país.
Si deseas conocer mas sobre D.T. puedes visitar su página
oficial: dt merengue urbano.
EL SAXOFÓN (Saxo) EN EL JAZZ
“Picante Sabroso” tira la casa por la ventana en su 4to. aniversario
Morena Rojas
@SAmigosCoLatino
Y es que a través de estos cuatro
años, “Picante Sabroso” se ha
convertido en una alternativa para
todo aquel televidente que disfruta
y quiere estar enterado de lo nuevo
que producen los artistas nacionales,
así como recordar también éxitos
pasados.
El mismo se ha convertido en una
ventana para que los artistas de
diferentes ramas de la cultura den a
conocer sus distintos proyectos.
Es por ello que la celebración de
su aniversario no puede pasar
desapercibida. Las puertas de
Termos del Río se abrirán a partir
de las 6:00 am, la entrada tendrá
un costo de $5.00 adultos y $2.00
E
l programa de televisión “Picante Sabroso”, que
es transmitido por VTV canal 5 y 35 en señal
abierta, estará cumpliendo 4 años de estar al
aire, motivo por el cual ya se esta preparando
una celebración en grande que tendrá lugar en
el Centro de Diversión Familiar Termos del Rio, el próximo
domingo 1 de Junio.
Como todos recordarán este espacio surgió gracias a la
idea del cantautor nacional Jhosse Lora, quien se planteó
el objetivo de brindarle un apoyo al artista nacional; así
como dar a conocer y destacar aspectos y peculiaridades
de la cultura salvadoreña que muchos desconocen y que
él le muestra a través de sus recorridos por diferentes
pueblos de El Salvador.
niños.
Los encargados de animar dicho evento serán por supuesto
Jhosse Lora, Jhosse Lora Jr. y Eny; mientras que entre los
invitados especiales se mencionan a el salsero mayor Boby
Rivas, Orquesta Platinum, Orquesta Internacional Casino,
Guanaco Sólido, Sonora Maya, Los Reyes de la Cumbia,
La sonora Dinamita de Centro América, Grupo Kapaz de
Centro América y El show de la Tenchis Céliber.
Recuerda, si quieres estar enterado de las diferentes
actividades de los artistas nacionales, debes sintonizar
“Picante sabroso” los días sábados a las 11:00 pm,
domingos a las 4:00 pm y para el mundo entero a través
de www.tribunatv.us de lunes a domingo en los horarios de
10:00 am y 6:00 pm hora El Salvador.
Oscar A. Fernández O.
El saxofón ocupa un lugar medular en la escultura del jazz, hasta el punto de ser
el instrumento-referencia del mismo. Sin embargo, al comienzo del jazz hot*, y al
menos hasta bien entrados los años 1920, el saxo no logró encontrar un hueco
en las formaciones del género, pues estas se fundamentaban en lo que Peter
Clayton llama “Santísima Trinidad del jazz de Nueva Orleans”, es decir, la sección
de vientos formada por la trompeta, el trombón y el clarinete. Inicialmente serían
apariciones muy puntuales: Sidney Bechet con el saxo soprano, los tenores
Bud Freeman o Gene Sedric; Frankie Trumbauer con el saxo melódico en do
(intermedio entre el tenor y el alto); o Ernie Cáceres con el barítono, aunque
todos ellos ya muy avanzada la década. Será solamente a raíz de los cambios
que los estilos de Chicago y, sobre todo, Nueva York introdujeron en el jazz, y
que acabaron conduciendo a la aparición del Swing, que el saxofón comienza
a ocupar un lugar predominante en el jazz, no sin las iniciales reticencias de la
propia crítica jazzística. (Ortiz Ordiriego: 1958)
La tradición del saxofón en el jazz no es igual para todos los tipos de saxos. Algunos de ellos se asentaron muy pronto y otros, en cambio, necesitaron un amplio
periodo de desarrollo antes de tener una posición sólida. Algunos cuentan sus
ejecutores por centenares, o incluso miles, y otros, como el soprano o el bajo, apenas tienen una o dos figuras reseñables (Art Themen, para el sopranino; Adrian
Rollini, Min Leibrook y Harry Gold para el bajo). Por ello, es preciso realizar el
análisis de cada saxo de forma independiente.
Inventado en 1848, tarda casi 40 años en adquirir prestigio, solo se lo usaba en
bandas u orquestas de baile, siempre como relleno, nunca como solista destacado. Como sucede en otros campos, del arte, la ciencia, la técnica, “los recién
llegados” rara vez son aceptados rápidamente, y pocos comprenden lo que estos
proponen o traen consigo. Recién con la incorporación de una Cátedra de Saxo,
en el Conservatorio de París, podría decirse que comienza otra etapa más seria
de su estudio. El jazz hacia los años 20, se hallaba en su etapa de consolidación,
pero sin embargo, no se lo utiliza en formaciones regulares de improvisación,
si lo hacen las orquestas comerciales o de “revistas”, que son absolutamente
olvidables y que lo utilizaban como una especie de “primo hermano del clarinete”
pero sonando en conjunto (team). El genuino estilo de jazz de New Orleans,
tampoco lo incorpora a sus filas, constituidas generalmente por trompeta, clarinete, trombón, tuba, banjo, batería (o tabla de lavar), piano. El motivo de esta
omisión, pienso, tiene poco que ver con aspectos musicales, sino más bien con
un asunto de clases sociales y el medio socioeconómico de donde emergían
estos negros talentosos y originales que inventaron esta fantástica música. Esto
seguramente fue así, porque esos músicos con mayúsculas (aunque de escasa
o nula formación musical ortodoxa), eran muy humildes económicamente, y
obtenían sus instrumentos dificultosamente en casas de empeño, o de ocasión,
donde rara vez por esos años aparecía un saxo, y si lo hacia su precio era inalcanzable para esa gente.
Con el estilo de Chicago, surgido como contracara del de New Orleans, y en
particular en un grupo de músicos blancos llamado “The Wolverines”, piloteado
por el absolutamente genial cornetista de Davenport Bix Beiderbecke, comienza
a incluirse tímidamente un saxo con cierto protagonismo. El ejecutante se
llamaba Frank Trumbauer, quien lo hacía en un saxo melódico. No obstante era
bastante restringida su participación como solista, pues el “estilo Bix” basaba
toda su expresión en el ensamble colectivo, con solos muy cortos, y escasos
(aun del mismo Bix). Las grabaciones de Bix & his Gang, incluyen también otra
curiosidad, la inclusión de un saxo bajo, el cual era utilizado en reemplazo de la
tuba en funciones más bien rítmicas, aunque algunas veces se escuchaba algún
solo, como el caso de la histórica grabación del tema “At The Jazz Band Ball”
(E. Proppato; 2000)
Con la línea de saxos, las bandas enriquecen el fraseo, sus timbres y versatilidad;
adquieren una personalidad sonora, que aún perdura, aunque nos parezcan muy
lejanas las versiones de Benny Moton, en relación a las más refinadas como
Fletcher Henderson, Benny Carter, Duke Ellington con el genial Jonny Hodges y
un magnifico compositor y arreglador como Billy Strayhorn, Cab Calloway, o posteriormente Woody Herman, Count Basie, Stan Kenton , Buddy Rich, Tad Jones /
Mel Lewis, Maynard Fergusson, Gil Evans, Bob Mintzer, o la reciclada sonoridad
tradicional de los geniales arreglos de la bastante reciente (canadiense) Boss
Brass de Rob McConell; por nombrar solo a algunas. La conjunción de todas las
virtudes del saxo en el jazz, que músicos como Lester Young y Coleman Hawkins
hicieran relevante, sobre todo en los estilos cool y bebop, daría su fruto por esas
cosas raras de la vida, con el advenimiento inaplazable del mejor saxo alto de
toda la historia del jazz, el gran Charlie Parker (The Bird).
Hasta aquí por hoy mis queridos fanáticos del jazz, cuyo número espero que
crezca semana a semana, sobre todo entre los jóvenes. Saludos fraternos.
8
Viernes 23 de Mayo de 2014
El encuentro de payasos que se realiza
año con año tiene entre sus objetivos
intercambiar ideas, trucos, consejos
y aprender algo nuevo.
La Feria de los Payasos
Wilfredo Lara
Texto y Fotos
E
ntre risas, bromas y mas bromas,
cientos de payasos de la región
centroamericana, México
y algunos de Suramérica,
participaron en el sexto
encuentro de payasos que se realizó en
El Salvador.
Como cada mes de Mayo la tercera semana
se realiza la convención de payasos a nivel
regional, con el fin de ayudar y lograr
unir el trabajo artístico de aquellos que
hacen reír a chicos y grandes con sus
ocurrencias y gracias.
Con un desfile artístico donde todos
los payasos se concentraron en Plaza
Las Américas, en el monumento El
Salvador del Mundo, salieron rumbo a la
Plaza Beethoven, donde realizaron sus
actos artísticos, claro no sin antes hacer
travesuras en el recorrido, haciendo
participar a las personas que transitaban
en la calle del paseo general Escalón.
“El objetivo de esta reunión es
intercambiar ideas, trucos, consejos y
aprender algo nuevo”, comentó el payaso
“rapidito”, quien siempre participa en estas
convenciones, y además aprovecha para
conocer otras experiencias de payasos de
otros países.
El convivió tuvo una duración de cuatro
días, iniciando el lunes y finalizando
el día de ayer. Los genios encargados
de despertar el buen humor se reúnen
y evalúan el trabajo de los payasos
con sus funciones, donde se observa
talento y conocimiento artístico, “porque
no solo es de actuar, hay que saber
actuar y presentarse al público, los
evalúan los mismos payasos escogidos
de diferentes países”, comentó uno de los
organizadores.
“En la convención asisten payasos de
todas las edades, desde niños jóvenes
y viejos, puesto que algunos transmiten
la enseñanza a sus hijos, se les enseña
y poco a poco aprenden sus propias
representaciones”, finalizó “rapidito”.
Al final todos aprenden y con esto se
demuestra que los payasos u artistas
circenses están bien organizados y
como dijo alguien por ahí “están mejor
organizados que algunas instituciones o
sindicatos”.
Los artistas lograron sacar sonrisas en los pequeñitos que se acercaron a la Plaza
Salvador del Mundo.
Los payasos que asistieron al desfile también aprovecharon el desfile para la ya conocida “rebusca”.
El ingenio y creatividad de estos artistas queda demostrado en cada una de sus actuaciones.
Descargar