¡BENDICIONES ESTE 2010!

Anuncio
¡BENDICIONES ESTE 2010!
www.liderinformativo.com
Número 655
Año 2
24 Páginas
4 Secciones
Autoriza Senado que
revisen medidores
[COMUNIDAD·1]
Viernes, 1 de enero de 2010
Salen más caras
gasolinas en EU
PESE A AUMENTOS RECIENTES, EN MÉXICO CUESTAN MENOS
“En su primera etapa
se invertirán 75
millones de pesos en 16
kilómetros”.
Eugenio Hernández I Gobernador de Tamaulipas
Mejoran
carretera
a Burgos
Resulta un ahorro
de 60 centavos de
peso por litro si
se adquieren en el
lado mexicano
Líder Informativo
BURGOS, TAM.- El compromiso del
gobernador Eugenio Hernández
Flores de incorporar todas
las zonas rurales alejadas
al desarrollo del Estado fue
reforzado con el inicio de la
pavimentación de 23 kilómetros
de carretera que une a este
municipio con San Carlos y
San Nicolás, que requerirá de
una inversión superior a los
42 millones de pesos.
Con la premisa de que la
prosperidad que vive Tamaulipas debe ser compartida por
todos sus habitantes, se da
continuidad a la política social
que abre más oportunidad de
progreso y calidad de vida a
esta región y detona su potencial productivo, dentro
de las acciones de Caminos
del Campo, que se integra
en el Programa Estatal de
Infraestructura.
En esta nueva etapa de crecimiento, los indicadores sociales
Los trabajos fueron ordenados por
el gobernador. I Cortesía
Ricrado Flores I Líder Informativo
ubican al Estado en el séptimo
sitio con menos rezago social
en el país, gracias a programas como el mencionado, que
impulsa el Gobernador en los
43 municipios para facilitar
la comercialización de los
productos y su integración
regional.
Este proyecto carretero
se suma a los dos en proceso
que lo unirá a la cabecera
municipal de Méndez y que
constará de 24 kilómetros y
una inversión de 34 millones de pesos; así como una
obra complementaria en la
que participa la Federación
para unir Burgos con Linares
con la pavimentación de 44
kilómetros.
A pesar de que hoy, por tecera
vez consecutiva, subió el precio
de la gasolina, aún así resulta
más barato abastecer el tanque
en Nuevo Laredo que en Laredo,
Texas.
En las últimas dos semanas,
la gasolina magna pasó de 7.72 a
7.80 pesos por litro, sin embargo, hoy se cotiza en 7.88 pesos,
mientras que la premium de 9.57
pesos que costaba antes, ahora
tendrá un precio de 9.66 pesos
por litro. El diesel estaba en 8.16
y ahora costará 8.24 pesos.
Pero a partir del 1 de enero
de 2010, y principalmente para
reflejar el cambio de la tasa del
IVA de 15 a 16 por ciento, los precios de los combustibles estarán
incrementándose mensualmente, sin que el gobierno federal
precise los montos.
MÁS CARA EN LAREDO
Profepa se pone brava
De acuerdo a un estudio comparativo realizado ayer por Líder
Informativo en Laredo, Texas,
por cada litro que el consumidor
adquiera en esta ciudad texana
viene pagando 60 centavos más
de pesos que si abasteciera el
tanque en Nuevo Laredo.
Aunque el precio de la gasolina
en Laredo, es variable de acuerdo a la compañía que proveé el
energético, e inclusive hay una
diferencia de costo en centavos
de dólar entre una gasolinera y
otra, el estudio manejó precios
promedio.
El galón de gasolina, en su
presentación más económica
(unlead) que se vende en Laredo,
Perla Martínez I Líder Informativo
La Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (Profepa) en Nuevo
Laredo cerró el año 2009, con
reportes a 20 talleres mecánicos
y 10 empresas que incumplieron
con la Norma Mexicana.
La mayoría de ellos presentaban
irregularidades en la documentación o estaban arrojando de
manera inadecuada contaminantes,
mencionó Mario Acosta Montoya,
delegado en la ciudad.
Luego de 65 visitas de ins-
LAS SANCIONES
Por violación a la Ley de Ecología y
Medio Ambiente, las multas son de
50 hasta los 50 mil días de salario
mínimo.
pección a empresas y talleres, se detectó
que 20 talleres mecánicos estuvieron
confinando aceites, grasas y prendas
grasosas en lugares inadecuados.
EL MUNDO FESTEJA AÑO NUEVO
SYDNEY, AUSTRALIA
Vistosos fuegos artificiales se lanzaron en los cielos de las grandes ciudades del mundo para festejar la llegada del año 2010. En los países donde cambia primero el día y donde entra el año antes, se realizaron fiestas
públicas para despedir el 2009 y recibir al año nuevo. En Australia (foto), Indonesia, Japón, Taiwán, Filipinas,
la parte oriental de Rusia y en La India se dieron las primeras celebraciones. I AFP
cuesta 2.47 dólares, los cuales a
un tipo de cambio de 13 pesos
por dólar, nos dan 32 pesos con
11 centavos.
Posteriomente al dividir esos
31.85 pesos entre 3.785 litros, que
equivalen a un galón, el resultado
es de 8.48 pesos por litro, que
comparados con los 7.88 pesos
que vale el litro en México de la
gasolina más barata (magna),
ésta resulta más económica en
60 centavos de peso.
En la investigación que hizo
Líder Informativo se tomó en
cuenta, que la paridad peso/dólar
es variable, lo mismo que el precio
de la gasolina en Laredo.
En la franja fronteriza Petróleos
Mexicanos (Pemex) distribuye
diariamente 63 mil barriles de
gasolina magna.
Nuevo Laredo y Reynosa son
las únicas ciudades fronterizas, y
además Monterrey, donde Pemex
produce y distribuye gasolina
y diesel de bajo contenido en
azufre en todo el país.
Pide obispo eliminar corrupción en 2010
En su mensaje, el
representante de
la iglesia desea
prosperidad
Javier Juárez I Líder Informativo
Gustavo Rodríguez Vega, obispo de
Nuevo Laredo. I Líder Informativo
El único camino que conduce
a la felicidad es el que enseña
el cristianismo, aseguró ayer
Gustavo Rodríguez Vega, obispo
de Nuevo Laredo.
En su mensaje de fin de
año, habló de la esperanza y
extendió sus deseos para que
esta comunidad, y todo México, prospere en lo económico,
disminuya la inseguridad y
crezca su espiritualidad.
“Para el próximo año espero
que nuestra patria salga adelante de todos los problemas
económicos que tiene, viviendo
en forma más pacífica, en forma
menos corrupta, más ordenada
“Para la buena suerte, el amor,
el dinero, la salud, no hay nada
que garantice eso, los católicos
solamente deben de poner su fe
en Nuestro Señor”.
y más solidaria”, afirmó.
Rodríguez Vega elevó oraciones
para los neolaredenses.
“Les deseo lo mejor a cada
una de las familias, y cada una
de las personas y lo mejor que
puede suceder es que haya paz,
unidad en las familias, amor”,
expresó.
Invitó a no dejarse envolver
con charlatanes que practican
rituales para la buena suerte,
amor, dinero.
“Esas prácticas de origen
pagano, no tienen nada que ver
con la fe, debemos ser capaces
de ver en lo que nos suceda una
bendición de Dios”, dijo.
A CUIDAR LA ECONOMÍA
Líder Informativo encontró que pese
a los aumentos de gasolina en México, sigue siendo más barata que en
Laredo, Texas.
Litro de magna (Méx.) $7.88
Litro de unlead (Laredo) $8.48
AHORRO $0.60 centavos
FUTBOL
REGRESARÁN
MÁS BRAVOS
EL 2 DE ENERO
El reforzado equipo de futbol Bravos
de Nuevo Laredo se dispone a abrir el
año con acción en su cancha.
[META-1]
SEGURIDAD
CIERRAN EL AÑO
CON 18 MIL 341
DETENIDOS AQUÍ
El recuento delictivo de enero a
noviembre arroja cifras que van en
crecimiento.
ENTRA EL AÑO
CON AUMENTOS
CONFÍAN MEJORAR
RELACIÓN CON EU
REACTIVACIÓN VA
PARA LARGO PLAZO
Los nuevos cobros de impuestos, gasolinas, tarifas de agua y otros, traerán
una cascada de carestía.
Los presidentes de varios países,
incluidos algunos del mundo árabe,
hicieron votos por llevarse mejor.
La recesión económica llegó para
quedarse largos meses, con lenta
recuperación, dijeron expertos.
[1 Y 4]
PRECIO
$5.00 MEX
.50¢ EU
[2]
EL CLIMA
Nuevo Laredo
Monterrey
Soleado con frio
Mayormente nublado
MAX-
16° / 6°-MIN
REDES SOCIALES
MAX-
18° / 6°-MIN
Únete a nosotros en Twitter
liderinf
Hazte fan en Facebook
Lider Informativo
EL DÓLAR
Ó
$12.80 C
$13.30 V
[6]
[LÍDER-5]
DEPORTES
DIEZ ESTRELLAS
BRILLAN MÁS EN
PRIMERA DÉCADA
Al iniciar el siglo 21, resaltan los méritos deportivos de Isinbayeva, Bolt,
Federer, Schumacher y otros.
[META-4]
Viernes, 1 de enero de 2010
Laredo,, Tx
EN ABRIL CULMINARÁ LA RECABACIÓN DE DATOS
¡Hágase contar!
Este 2010, EU
efectuará su censo
de cada 10 años;
incluirán también a
indocumentados
Líder Informativo
ESTADOS UNIDOS.- Al iniciar este año
2010, también empieza una cuenta regresiva que culminará el
próximo 1 de abril con el levantamiento del censo poblacional
en su edición 23.
Este recuento contabiliza a todas
las personas que residen en dicho
país, incluyendo a inmigrantes
indocumentados, sin importar
su estatus migratorio, edades,
razas o grupos étnicos.
“La trascendencia de los resultados del censo radica en que
determinan la representación
política, así como la asignación
de fondos federales para programas públicos a nivel estatal”,
señala un comunicado oficial
de la Oficina del Censo.
En los últimos meses del año
pasado, diversos grupos opositores
al conteo se manifestaron para
boicotear el censo, y recomendando a los indocumentados no
participar, sin embargo; los organismos federales respondieron
que los datos son estrictamente
confidenciales.
“El censo no pregunta el estatus legal de las personas y la
información que se proporciona
es confidencial, ya que por ley
(Título 13 del Código de EU),
la Oficina del Censo no puede
compartir las respuestas que
los encuestados ofrecen con
cualquier persona o agencia
gubernamental”, explica el documento.
Por primera vez en la historia
Cargarán
los policías
cámaras
especiales
AP
SAN JOSÉ, CALIFORNIA.- Más de una vez,
los policías acusados de usar
violencia excesiva han debido
enfrentarse con la evidencia
provista por una borrosa imagen
tomada con un teléfono celular,
así que ahora serán los agentes
los que saldrán armados con
sus propias cámaras.
El aparato se parece a un auricular para celular tipo Bluetooth
y va montado en una cinta que
se coloca alrededor de la cabeza
del agente. Se puede conectar
a un botón de encendido en el
pecho de quien la porta y a una
pantalla de video portátil.
Al final del turno, el agente
deja su aparato en una estación
que recarga la batería y descarga
el contenido para almacenarlo
en un servidor remoto.
Las llamadas “cámaras de
cabeza” son la más reciente
tecnología de Taser International, fabricante de las pistolas eléctricas, que son muy
exitosas entre las fuerzas de
seguridad.
“Es como la cámara en el
casco que se utilizan en los X
Games”, la competencia de de-
En el censo no se pregunta el estatus legal de las personas y la información que se da es confidencial. I Agencias
del Censo en Estados Unidos
se imprimirán 13 millones de
cuestionarios bilingües, en inglés
y español.
“Es importante destacar que
se prestará especial atención a
los hispanos debido a su magnitud y a las dificultades que se
han tenido en censos anteriores
para contarlos”.
Durante los próximos 10 años,
los datos del censo determina-
rán cómo se distribuirán cerca
de 300 billones de dólares en
fondos para programas como
el transporte público, construcción de carreteras, programas
para niños y personas de tercera
edad, escuelas, y fondos para
catástrofes naturales.
PREGUNTAS FÁCILES
El Censo del 2010 consistirá en
un cuestionario breve y fácil
de contestar. Anteriormente la
mayoría de los hogares recibía
un cuestionario corto, mientras uno de cada seis recibía
uno más extenso que contenía
preguntas adicionales y proveía
información socioeconómica
detallada sobre la población.
Sin embargo, en esta ocasión
se enviará un cuestionario de
10 preguntas que contiene el
nombre de la persona, sexo,
edad, fecha de nacimiento, raza
y si renta o es dueña de la propiedad donde habita.
En marzo de 2010, la Oficina
del Censo hará llegar a cada
hogar un cuestionario que deberá ser contestado y devuelto
por correo. A los hogares que
no respondan, se les enviará
un segundo cuestionario y si
éste tampoco es contestado, en-
¿De EU o
de estado
mexicano?
Líder Informativo
El censo poblacional permite
contar a todas las personas
que viven en Estados Unidos
y se realiza cada 10 años por
mandato Constitucional, y
se perfila crecimiento demográfico de mexicanos.
El primer censo en Estados Unidos se llevó a cabo
en 1790, cuando mariscales
federales visitaron a caballo,
casa por casa, para contar
a la población que resultó
ser de 3.9 millones d habitantes.
En el último censo, llevado a cabo en el año 2000,
la población se ubicó en 281
millones de habitantes.
De acuerdo con estimaciones de la Oficina del Censo, la población actual de
origen hispano en Estados
Unidos es de aproximadamente 46.89 millones de
personas que representan
el 15 por ciento de la población total del país, lo cual
la convierte en la primera
minoría étnica.
La población de origen
mexicano en el año 2008 representó el 65.5 por ciento
del total de la población hispana que reside en Estados
Unidos, misma que asciende
a 30.7 millones de acuerdo
al American Community
Survey.
La Oficina del Censo proyecta que para el año 2050,
la población hispana será
de 132.8 millones, equivalente al 30 por ciento de la
población total.
tonces un encuestador acudirá
personalmente para obtener la
información.
Se ha estimado que el Censo
del 2010 tendrá un costo récord
de 14 mil millones de dólares.
Es crucial contarnos: Sarukhan
Embajador
La cámara especial se colocará alrededor de la cabeza del agente. I
Agencias
portes extremos, dijo el agente
de la Policía de San José William
Pender, mientras mostraba el
aparato.
Dieciocho de los más de mil
300 agentes de la Policía local
recibieron entrenamiento para
usar la cámara AXON, como
parte de una prueba gratis de
la empresa que espera agregar
otras fuerzas de seguridad al
programa.
Los expertos dicen que las
cámaras podrían dar evidencia
de conductas inapropiadas de
los oficiales y también exonerar
a quienes son acusados falsamente, siempre y cuando los
departamentos de Policía hagan
obligatorio encender el aparato
en cada interacción que tenga
el oficial.
“Creo que también volverá
a los agentes muy conscientes
de que su comportamiento está
siendo documentado, lo que
podría reducir la posibilidad
de abusos”, señaló Sam Walker,
profesor de Justicia Criminal
en la Universidad de Nebraska
en Omaha.
de México en
EU exhorta a
participar
Líder Informativo
El embajador de México,
Arturo Sarukhan, exhortó
a los mexicanos indocumentados a participar en el Censo
2010.
El año próximo se llevará a
cabo el censo poblacional en
Estados Unidos, mediante el
cual se contabilizará a todas
las personas en este país,
incluyendo a los extranjeros,
sin importar su condición
migratoria.
“Con base en la información
obtenida durante el censo, se
determinan las necesidades
y por lo tanto, el presupuesto
que se asigna a autoridades
locales para servicios esenciales para nuestra comunidad
Arturo Sarukhan (izq.), embajador de México en EU. I Líder Informativo
como la educación y la salud”,
apuntó Sarukhan mediante
un boletín.
“Con base en la información
obtenida durante el censo, se
determinan las necesidades...”
Arturo Sarukhan I Embajador de México en EU
Además, mediante el censo, agregó el diplomático, se
determinan los distritos de
los legisladores que representan a su comunidad ante los
congresos locales y federales,
donde se discuten y aprueban
las leyes que inciden en su
vida cotidiana.
“La Embajada y la red
consular de México están
colaborando con el Buró del
Censo y con organizaciones
hispanas en este país en un
esfuerzo destinado a que todos los hispanos en Estados
Unidos se hagan contar.
“No olvide que el Buró
del Censo ha asegurado
que la información que se
obtenga en el Censo será
manejada con la más alta
confidencialidad y no se
compartirá con ninguna otra
autoridad gubernamental”,
señaló.
Despide el año con fiesta escuela Antonio Moreno
Perla Martínez I Líder Informativo
Alumnos de la escuela Antonio
Moreno turno matutino del
grupo de primero B, tuvieron
su posada navideña, donde la
maestra Ana Araceli Chavez
Mireles les llevó un invitado
especial.
Dicha posada fue amenizada
con el talento artístico de Nayo
Herrera del grupo musical So-
nora Rey de Nuevo Laredo.
Como ya es una tradición la
maestra Ana Araceli Chavez les
llevó a sus alumnos un artista
o un deportista destacado de
Nuevo Laredo, anteriormente
les llevó al famoso luchador
de la triple AAA Laredo Kid y
al animador y baterista Alex
Fuentes del grupo el Poder
del Norte.
En esta ocasión acudió este
artista consolidado como un
maestro en su género.
UN INVITADO DISTINGUIDO
La maestra Chavez consideró
que a últimas fechas Sonora
Rey de Nuevo Laredo es uno de
los grupos locales más destacados ya que ha alternado con
la Sonora Santanera y grupos
como el Poder del Norte, los
cuales han reconocido su trayectoria.
Chavez Mireles agregó que
esta posada la realizó con la
finalidad de motivar a sus alumnos a salir adelante, por lo
que agradeció al señor Nayo
Herrera su tiempo para ir a
convivir con los chiquitines y
hacerles pasar un rato alegre
y de emoción con los discos
que les regalo.
Nayo Herrera, del grupo musical Sonora Rey de Nuevo Laredo. I Perla Martínez
LOCALES
3
LÍDER INFORMATIVO
Viernes, 1 de enero de 2010
CIUDADANÍA TEME A EXTORSIONES TELEFÓNICAS
Rezan por la seguridad
Párroco de San
Judas Tadeo dice
que estos días son
de esperanza en
que la situación
mejore
Ericka Morales I Líder Informativo
Al concluir este 2009, cientos
de personas analizan lo bueno y lo malo que transcurrió
durante este año, pero uno
de las quejas por parte de la
población en su mayoría es
mejorar la seguridad, así lo
declaró el padre José Salvador
Rojas Sáenz.
El párroco de la iglesia San
Judas Tadeo manifestó que como
ciudadano se siente sensible
e impotente y al igual que los
feligreses la preocupación en
general es la falta de empleo
y por otro lado que algunos
ciudadanos se sienten acosados
debido a llamadas telefónicas
y que éstas a su vez proceden
en extorsiones.
“Las extorsiones son parte
de una impotencia que yo siento
como ciudadano y desde mi
vocación como sacerdote veo
un momento de esperanza que
radica que en el camino que
estamos terminando en este año
creo que vale la pena hacer un
alto en estos días y que lo que
nos motiva encontrarnos es el
examen de conciencia.
“En la iglesia es una tradición milenaria que es el examinar nuestra conciencia que
no precisamente consiste en
lo que hice o dejaste de hacer sino aquello que hice y si
fue verdaderamente bueno y
fructífero o vale la pena haber
hecho esto o no y no me refiero
únicamente al trabajo sino a
las relaciones con amistades y
con la familia”, comentó.
Agregó que desde el 28 de
octubre que es la fiesta patronal de San Judas y cada 28 de
cada mes la petición que más
hacen los feligreses es por la
salud pero de la mano va el
empleo debido a que en este año
muchas personas se quedaron
sin empleo.
“Son mayor las personas que
acuden sintiéndose impotentes
que lo poco que tiene se les
despoja pero el reto ahí existe
que es creer en nuestras autoridades y ellos que nos otorguen
confianza, yo me atrevería a
decir que este ha sido un grito
de este año a mí que se acercan
como sacerdotes es mucha la
impotencia y el miedo de no
saber que nadie sabe para quien
trabaja porque simplemente lo
poco que se puede generar en
otro empleo viene otra persona
y te lo quita.
“Reitero la invitación para que
estos días renovemos nuestra fe
y que en este fin de año demos
abrazos, celebremos con paz y
agradecimiento”, finalizó.
En la iglesia San Judas Tadeo, algunos ciudadanos comentaron sentirse impotentes ante la inseguridad. I Reynaldo García
Cobra el río Bravo
31 vidas en un año
En auxilios y seguridad
no suspenderán labores
Laborarán en
Servicios Médicos,
Protección Civil,
Bomberos y
Seguridad
Líder Informativo
Diversas dependencias municipales y corporaciones de
seguridad dependientes del
municipio se mantendrán
en labores durante este viernes primero de enero de 2010
para atender a la población
en caso de algún incidente
o brindar el servicio que se
requiera.
“Lo que nos mueve a tomar
estas decisiones es que en
esta temporada la ciudadanía
disfrute tanto las fiestas sin
ningún percance que pudiera
enturbiar los festejos. Es una
temporada en la que debe
prevalecer la alegría y la armonía familiar”, comentó el
presidente municipal Ramón
Garza Barrios.
Daniel Sandoval I Líder Informativo
ALERTA PROTECCIÓN CIVIL
Una de las dependencias que
se mantendrá laborando con
todo su personal es Protección
Civil, Bomberos y Desastres,
para participar en dos operativos: el de apoyo los paisanos
y el navideño (incluido fin
de año).
Referente al operativo paisano, a partir de las 00:00 horas
del primer día del año, en tres
módulos se atenderá a quien
lo requiera con servicios médicos y apoyo mecánico en el
Centro Cultural, el patinadero
del parque Viveros y en el
módulo Citev del Puente 2.
En cuanto al operativo para
fin de año, a partir de las 10
de la noche se recorrerán
edificios, plazas públicas y
colonias de la periferia con
mayor vulnerabilidad, para
ofrecer a la gente servicios
médicos o atención ante cualquier contingencia.
“Si alguien detecta algún
indigente o inmigrante que
requiera atención, que nos
llamen y se le va a proporcionar cena, café y pan en
Tanto Seguridad Ciudadana como Seguridad Vial brindarán servicio y atención a la comunidad, como otras dependencias. I Líder Informativo
los refugios”, comentó Juan
Ernesto Rivera Gómez, director
de la dependencia.
Esta dependencia estará al
servicio de la comunidad en el
número 066 o el 712 89 11.
FLOTILLA DE SEGURIDAD
Por parte de Seguridad Ciudadana, toda la flotilla de patrullas,
unidades ciclistas y el grupo
de policías turistas y comerciales estarán al pendiente de
cualquier situación que se
presente, principalmente en
los comercios del centro de la
ciudad, bancos y la colonias
de la periferia.
El número telefónico que
está al servicio de la comunidad es el 066 y el 711 39 30,
las 24 horas del día.
Los elementos viales recorrerán la ciudad en patrullas
y motocicletas. También se
apostarán en los principales
cruceros de la ciudad para
vigilar el comportamiento
de los automovilistas, y procederán con firmeza y determinación cuando sorprendan
a alguien conduciendo en estado de ebriedad o a exceso
de velocidad.
Para cualquier situación
que se presente, la población
puede comunicarse a cualquier hora al 066 o bien al
711 39 00.
En el 2009 un total de 31 personas perdieron la vida en las
traicioneras aguas del Río Bravo,
algunas perecieron ahogadas
al tratar de cruzar hacía lado
americano, mientras que otras
fueron arrastradas por la corriente, mientras se bañaban
en el río.
Gil Armando Arroyo Fuentes,
coordinador de Rescate Acuático
del departamento de Bomberos,
mencionó que la cifra del año
pasado rebasó las del 2008 con 23
personas fallecidas, y la del 2007
con 24 personas fallecidas.
El elemento expresó que tal
vez la cifra elevada de muertes
se deba a que muchas personas
se quedaron sin empleo por lo
que al no tener más alternativas
decidieron cruzar a Estados
Unidos y perdieron la vida en
el intento.
“Cuando un migrante es
descubierto por la Migra, por
miedo de que lo agarren corren
y se tiran al río, y como el río
tiene muchas trampas y se quedan atorados o se los lleva la
corriente”, comentó.
Agregó que muchas personas
CIFRAS QUE CRECEN
VÍCTIMAS DEL RÍO BRAVO:
31
Ahogados en el 2009.
23
Fallecidos del 2008.
24
Ahogados del 2007.
no saben que por debajo del
agua existen también muchos
remolinos, además de los pozos
que hay en el fondo del rió, lo
cual lo hace sumamente peligroso, y más aún si la persona
no sabe nadar.
Arroyo Fuentes, indicó que
aunque siempre se recomienda
a la ciudadanía a no meterse a nadar al rió por ser muy
peligroso, algunas personas
hacen caso omiso a las recomendaciones, por lo que casi
siempre se presentan perdidas
de vidas humanas.
Viernes, 1 de enero de 2010
XXXXXXX
Viernes, 1 de enero de 2010
Seguridad
S
g id d Públi
Pública
5
ROBO A COMERCIO Y VIOLENCIA ENTRE LOS MÁS FRECUENTES
Cometen cerca de 20 mil delitos
Las estadísticas
de Seguridad
Ciudadana podrían
llegar a esa cifra.
Falta un mes de
contabilizar
ESTADÍSTICAS DE
SEGURIDAD CIUDADANA
▪ Detenidos de enero a noviembre:
18 mil 341
▪ Octubre el mes con más detenciones: 2 mil 486
Ericka Morales I Líder Informativo
Un total de 18 mil 341 personas
fueron remitidas por elementos de Seguridad Ciudadana
del mes de enero a noviembre
de 2009.
En estadísticas proporcionadas por este departamento fue
el mes de octubre en el cual se
lograron mayores detenciones
siendo un total de 2 mil 486 por
diferentes delitos entre ellos
portación de armas prohibidas,
robo a comercio, violencia intrafamiliar entre otras.
Durante el mes de enero se
remitieron mil 131 personas
de las cuales el delito que más
destacó fue robo a comercio
con 51 detenidos, portación de
arma prohibida con 44 y lesiones
43 de los detenidos 722 fueron
hombres y 42 mujeres.
En el mes de febrero fueron detenidos mil 258 personas
en este mes el delito que más
destaco fue por lesiones siendo
48 detenidos, violencia intrafamiliar 32 y robo a vehículo con
25, de todo el mes 913 fueron
hombres y 36 mujeres.
A partir del mes de marzo
los números de detenciones
se incrementaron siendo mil
▪ Portación de armas prohibidas,
robo a comercio, violencia intrafamiliar los delitos con mayor
incidencia
▪ Impudicias destacan en octubre
con 63 casos
Una vez contabilizado el mes de diciembre las cifras podrían acercarse a las 20 mil detenciones. I Líder Informativo
579 personas remitidas de las
cuales 47 fueron por el delito
de violación a la ley federal de
población, 44 robo a comercio
y 38 violencia intrafamiliar, en
este mes mil 85 fueron hombres
y 79 mujeres.
Para el mes de abril baja el
número de detenciones siendo
mil 269 y ocupa el primer lugar
el delito de golpes y violencia
simple con 53 casos, en segundo
lugar lesiones con 47 y en tercer
lugar violencia intrafamiliar
con 45 de estos 775 son hombres
y 67 mujeres.
En el mes de mayo se logra la aprehensión de mil 389
personas de las cuales 77 fueron por lesiones, 48 violencia
intrafamiliar y 41 daños en
propiedad ajena el resto por
otros delitos de los cuales 840
son hombres y 90 mujeres.
En el mes de junio se lograron mil 449 detenciones
de los cuales los delitos más
destacados fue por lesiones con
61 aprehensiones, 50 por robo
con violencia, 43 por violencia
intrafamiliar de estas detenciones 871 fueron hombres y
143 mujeres.
En el mes de julio también
fue uno de los que destacó con
mayor detención con mil 605
personas, en la que destacan
los delitos de lesiones con 66,
menores con 63, violencia intrafamiliar con 53.
Para el mes de agosto fueron
un total de mil 897 remisiones
destaca la violencia intrafamiliar con 56, estancia ilegal
con 52 y lesiones 49 de estos
mil 291 fueron hombres y 152
mujeres.
En septiembre fueron mil
956 remisiones 31 fueron por el
delito robo a comercio, 30 por
estancia ilegal y 29 por robo
domiciliario.
En octubre se incrementa de
manera considerable el número
de remisiones siendo 2 mil 486
personas, de las cuales el primer
lugar lo ocupa las impudicias
con 63 caso, 51 tentativa de robo
y 24 por robo a comercio, siendo
el mes con mayor detenciones
en el año.
Para el mes de noviembre
fueron 2 mil 322 personas detenidas de las cuales 45 por
robo simple, 42 por violencia
intrafamiliar y 24 por robo.
El mes de diciembre quedó pendiente debido a que se
contabiliza hasta el 31 de este
mes.
Lo golpean y hieren
por no traer dinero
Carlos Figueroa I Líder Informativo
Seguridad Vial ha implementado medidas de prevención. I Líder Informativo
Disminuyen los
accidentes viales
Medidas adoptadas
rinden resultados
al registrarse una
baja significativa
Perla Martínez I Líder Informativo
La dirección de Seguridad Vial,
a cargo de Jaime Aguilar Garza,
reportó una considerable baja
en los accidentes automovilísticos, ya que en lo que va del
2009 se han sucitado 3 mil 579
percances, contra 4 mil 301 del
año pasado.
Al realizar un breve resumen
de percances vehiculares en
la vía pública, el coordinador
de estadisticas de Tránsito
municipal, Enrique Animas
Zamarrón mencionó que de
los 3 mil 579 accidentes que
se han presentado este año,
han resultado un total de mil
127 personas lesionadas y 36
fallecidos.
El funcionario señaló que
considerablemente las estadísticas de accidentes se ven
involucrados jóvenes en estado de ebriedad, es por ello el
llamado que se les hace para
que tomen conciencia que no
deben conducir bajo el influjo
del alcohol.
Dijo que del total de los accidentes se debe primeramente a
que los conductores manejaban
a exceso de velocidad, por lo
que en este 2009, mil 441 personas provocaron un accidente
a causa de este factor.
Así como también comentó
que 603 circulaban en estado
de ebriedad, mientras que mil
032 conductores se dieron a
la fuga.
Animas Zamarrón, destacó
que Junio fue el mes en el que
más percance se presentaron,
ya que de acuerdo con las estadísticas, es uno de los meses
en el que más calor hace y por
lógica las personas consumen
bebidas embriagantes.
Un hombre que se dirigía a
una tienda de conveniencia
para ponerle saldo a su teléfono celular, fue asaltado
por dos sujetos, quienes
enojados por que su victima
no traía nada de valor, lo
golpearon e hirieron con
una navaja.
A las 5:30 horas del jueves,
se reporto a la Dirección de
Seguridad Ciudadana que
en el crucero de las calles
Josefa Ortiz de Domínguez
y Zaragoza, se encontraba
una persona lesionada.
En el lugar, los uniformados se entrevistaron
con Melquisedec Pliego
Hernández, de 32 años,
con domicilio en Lincoln
5530, el cual presentaba
golpes en diferentes partes
del cuerpo, así como una
lesión en el rostro.
Los elementos policía-
cos pidieron el apoyo de
paramédicos de la Cruz
Roja, quienes atendieron
al herido, que no requirió
ser trasladado a un nosocomio.
De acuerdo a Pliego Hernández, minutos antes el
salió de su casa para dirigirse
al Oxxo que se encuentra
en dicho crucero, donde
compro 200 pesos de saldo
para su teléfono.
Al salir de la negociación,
fue interceptado por dos
sujetos, quienes a golpes
lo sometieron y le exigían
la entrega de dinero o pertenencias de valor.
Debido a que su victima no traía ni el teléfono
celular, los delincuentes
continuaron golpeándolo
y uno de ellos, saco una
navaja con la cual lo hirió
en el rostro, para luego
darse a la fuga con rumbo
desconocido.
ATROPELLAN A JOVENCITA
Un imprudente conductor atropello a una jovencita en la colonia
Infonavit-Fundadores, siendo detenido
por elementos de la Dirección de
Seguridad Vial.
Homero Padilla González, de 54 años,
con domicilio en Aduana Fronteriza 24, conducía una camioneta
Dodge modelo 1986 por la calle
Luis Echeverria y al llegar a la rotonda, frente a la UAT, arrollo a la
adolescente Alexi González García,
de 15 años.
La jovencita fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y llevada
al Hospital San José.
La familia Chacón venia procedente de Guanajuato. I Líder Informativo
Paisano alcanza a trailero
Carlos Figueroa I Líder Informativo
Dos personas heridas, fue el
saldo de un choque por alcance en la carretera nacional,
protagonizado por una familia
de “paisanos” que regresaba
a Estados Unidos después de
pasar las fiestas navideñas en
México.
Los lesionados, Alberto Chacón, de 24 años y Dulce Chacón,
de 12, fueron auxiliados por
paramédicos de la Cruz Roja y
trasladados al Hospital General
de Zona “Solidaridad” para su
atención medica.
La madrugada del 31 de
diciembre, se reportó al Centro
de Control, Comando y Computo C-4 que en el kilómetro
171 de la carretera nacional,
se había registrado un percance, con varias personas
lesionadas.
Cuando llegaron los paramédicos de la benemérita
institución al lugar, encontraron a los integrantes de la
familia Chacón, residentes en
Arkansas, dos de los cuales
resultaron heridos.
De acuerdo al peritaje de la
Policía Federal de Proximidad
Social, el connacional oriundo
de Guanajuato pero residente
en Estados Unidos, conducía
una camioneta Toyota modelo
2006, placas de Arkansas, circulando de sur a norte por la
carretera.
A la altura del kilómetro
171, el joven conductor se impactó de frente contra la parte
trasera de una plataforma de
un tracto camión Keenworth
de la empresa “Transporte
García”, que le antecedía en
la marcha.
Aunque el responsable del
percance fue el “paisano” el
trailero se dio a la fuga, abandonando en el lugar la pesada
unidad con todo y plataforma
cargada con mercancía.
La familia Chacón venia
procedente de Guanajuato, a
donde acudieron para pasar
las fiestas decembrinas y ya
iban de regreso a su lugar de
residencia, cuando se registró
el encontronazo.
Querían conseguir amor a la fuerza
Carlos Figueroa I Líder Informativo
José Iván Ramos Castro I Carlos Figueroa
Dos sujetos que acosaban
sexualmente a una mujer,
se encuentran en prisión ya
que cuando la afectada se negó
a salir con ellos, trataron de
asaltarla.
José Iván Ramos Castro,
de 25 años y Franklin Noe
Amador Carvajal, de 30, ambos
sin domicilio en esta frontera,
originarios de la República
de Honduras, se encuentran
tras las rejas a disposición de
las autoridades ministeriales
y migratorias.
En los primeros minutos
del jueves, elementos de la
Dirección de Seguridad Ciudadana al pasar por el cruce de
las calles Victoria y Ocampo,
en pleno centro de la ciudad,
escucharon los gritos de auxilio de una mujer.
Al detener su marcha para
investigar que estaba pasando,
los uniformados se percataron
que una damita era perseguida
por dos sujetos, procediendo
a su detención.
La afectada, María del Carmen Hilario, denuncio que
momentos antes, al caminar
por el lugar, se le acerco José
Iván para proponerle tener
relaciones sexuales.
Como la mujer se negó,
entre los dos sujetos trataron
de despojarla del dinero que
traía consigo, por lo que ella
hecho a correr, siendo auxiliada
por los patrulleros, evitando
un delito mayor.
Franklin Noe Amador Carvajal
Viernes, 1 de enero de 2010
Opinión
p
S
i es cierto lo aseverado por la leyenda, entonces,
Diógenes el cínico, era un despilfarrador de
recursos naturales, porque utilizaba la palma de
su mano, a manera de cuenco, para beber agua.
Se nos escurrió 2009, como agua entre los dedos.
Se disolvió en el fragor de una guerra verbal y el
humo de una hoguera donde se incineraron nuestros ahorros y nuestros sueños, nuestros proyectos
reciclados. El 2009 es un año de fracasos de millones
de ciudadanos, confrontando con ideales utópicos,
una de las crisis más lesivas de todos los tiempos.
2009 es el año de la ruina.
Y, asimismo, 2009 es el año en el cual se consolidó, la economía familiar de quienes tuvieron la
fortuna de ser acomodados en puestos claves de la
administración y, aprovecharon la oportunidad,
para incluir los nombres de sus parientes, en la
nómina oficial. Es el año, de la desdicha y, también
, de la felicidad.
No hay municipio, donde no se registre el acto
cínico del nepotismo.
Imagino que en todos acaeció lo mismo: Se cubrió lo señalado por la ley laboral a la burocracia
sindicalizada, pero se tuvo sumo cuidado, en darle a
la élite, al círculo estrecho del tío Cornelio Nepote,
algo que va más allá de toda remuneración señalada por códigos y prestaciones. Los demás, pueden
esperar. Contra lo escrito en el libro sagrado, aquí,
igual que acullá, los primeros, seguirán siendo los
privilegiados.
En el ámbito farandulero, la crisis les hizo, lo que
dicen los eruditos le hace el viento a Juárez.
Cuenta la crónica que, al pie del Angel de la
Independencia, el comediante y productor teatral,
Plus Ultra
P
Pérez Ávila
Líder Informativo
Estupor y reacomodo
pragmático
Jorge Ortiz de Pinedo, parado en jarras frente al
jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, el carnal
de Tin Tan, preguntó sonriendo con sarcasmo:
-¿Crisis? ¿Cuál crisis?
“No hay teatros disponibles en la ciudad de
México, para montar una obra nueva. Hace diez
años que la crisis es una falacia”.
No hay crisis para quien ve, en un éxito de
taquilla, la realidad asfixiante, esa real y dolorosa
agnosia que, petrifica a padres responsables y
madres angustiadas.
2009 fue generoso y cicatero a la vez.
Unos cuantos eludieron la embestida del miura
catastrófico, verdadero Minotauro del laberinto en
el cual nos encerró, por un lado, el temor a estar
en un lugar y a una hora, en la cual deberíamos
encontrarnos a salvo de una granizada metálica,
y por el otro lado, la incertidumbre de un futuro
inmediato, preñado de inseguridad económica.
Si todo México fuera farándula, estaríamos
celebrando la llegada del año nuevo con la misma
desafiante satisfacción del engreido productor, preguntándose y contestándose de inmediato: -¿Crisis?
¿Cuál crisis?
Pero México no es únicamente la fachada posterior
de silicón, de alguna estrellita del espectáculo.
México es una democracia cargada de calamidades.
Desde
La Frontera
Derrotero
Pedro Natividad
Lucía Calderón
[email protected]
[email protected]
Que el 2010 nos
agarre confesados
Ya nada es igual
M
éxico ingresa este viernes a un año de
incertidumbre, después de padecer las
condiciones económicas más difíciles
en 20 años.
Para quienes somos hijos de las crisis y las
devaluaciones, el 2009 no acaba de concluir porque
seguirá en nuestras mentes por mucho tiempo.
Y es claro que el año del Bicentenario, no
mostrará un país en desarrollo, más bien será
ejemplo de que los mexicanos poco hemos avanzado como nación.
Quien tiene actualmente tiene entre 35 y 50
años no me dejará mentir, cuando le menciono que
cada vez que empezamos a respirar y a salir de un
bache económico siempre viene el gobierno con
toda su estela de pésimas decisiones a volvernos
a la realidad y decirnos: ¡Quédate en la clase baja
y media! Porque tú no tienes derecho a mejorar
tu calidad de vida.
Esa sensación de impotencia la hemos vivido
cíclicamente a través de muchos años.
Recordemos la devaluación del 82, los problemas
del 96, la crisis cuando concluyó el gobierno de
Carlos Salinas, el error de diciembre del gobierno
de Zedillo.
El Fobaproa, la epidemia de Influenza, los
gobiernos priistas, los panistas y sobre todo, la
ola de inseguridad que golpea terriblemente a
la clase trabajadora y a los micro empresarios,
porque a los delincuentes cada vez se les cierran
más las posibilidades de dañar a gente encumbrada económicamente y quedan a su merced
las personas que no tienen guardaespaldas, ni
autos blindados.
Todos esos sucesos nos han arrastrado a sufrir
las consecuencias de una baja en la economía,
pese a que, y usted amable lector y lectora, no
me dejarán mentir, hemos trabajado como burros
todo el año.
Nuestro país vivió una etapa de ¨riqueza¨, así
entre comillas, cuando el precio del petróleo se
fue a las nubes.
A Vicente Fox le favoreció y logró sortear el
primer gobierno panista con una economía más
o menos fuerte.
Pero no todo dura para siempre y los precios
del petróleo bajaron y con ellos, nuestro repunte,
se volvió cero crecimiento, y más aún se tornó
en un decrecimiento.
Así es como recibimos el 2010.
Y lo más grave, el gobierno de Felipe Calderón no tiene una estrategia para salir del bache
económico.
Ya liberó el precio de las gasolinas, los que
aumentarán sin control.
Ya aplicó incrementos a los impuestos.
Pero dejó intocable los grandes monopolios,
las grandes empresas, los contribuyentes evasores.
No ha aumentado la base tributaria, prácticamente somos los mismos los que estamos pagando
impuestos los últimos 50 años.
Y el país dejó ser el líder en América Latina,
economías como Brasil y Chile, y aún Costa Rica,
son más fuertes que la nuestra.
No hay un plan de inversión en tecnología, en
creación del conocimiento, tampoco tienen un
plan alterno para obtener ingresos si las cosas
en Petróleos Mexicanos se ponen peor.
No hay un proyecto serio de inversión en el
área turística, antes bien, como medida desesperada y ¿por qué no decirlo?, estúpida, Felipe
Calderón hizo el anuncio de la desaparición de
esta secretaría, que al final no concretó.
¿Y qué le espera a Tamaulipas?, pues a confiar
en que el gobierno federal le hará efectivo el
presupuesto autorizado para el 2010, a ver si al
final no le salen con cuentas mochas.
Al nuevo gobernador le quedarán dos años
para tratar con Felipe Calderón, ahora que los
estados se han vuelto islas, no sé cómo le hará el
gobierno que le suceda en el 2012 para volver a
integrar a México en una visión de país, que tanto
esfuerzo y sangre costó a quienes participaron
en la revolución.
Como se anticipan las cosas, este 2010 puede
repetirse la historia trágica de México que cada
cien años ve morir a sus hijos desangrados.
Visítanos
liderinformativo
S
e acabó el 2009, primero déjeme desearle que
este 2010 este lleno de felicidad, pero sobre
todo de salud para usted y todos sus seres
queridos.
Sin embargo con el 2010 llega lo que tanto temíamos, el alza desmedida en impuestos que traerá a
todos los productos que consumimos los mexicanos.
Así pues a partir de este primero de Enero, no
se sorprenda cuando vaya a la tienda y todos los
precios se hayan ido por las nubes. Pero eso no es
todo, recuerde que el alza en el ISR, de 28 a 30 por
ciento, y en el IVA, del 15 al 16 por ciento, no solo
afectará a las empresas, también afectará el bolsillo
de los trabajadores como usted y como yo, quienes
a la hora de ir a cobrar nuestro salario, también
veremos disminuidos nuestros ingresos. Desde
hoy usted ganará menos, gracias a que nuestros
gobernantes decidieron imponer su nueva medida
recaudatoria. La recomendación que hacen los analistas es que si usted es asalariado con ingresos base
superiores a los 10 mil pesos mensuales, entonces
verá reflejada en su nómina una disminución en
el dinero que le corresponderá a usted, más no se
enoje con el patrón, porque no le está rebajando
el sueldo, los que pasa es que le descontarán más
Impuesto Sobre la Renta. Por lo tanto la recomendación es primero asesorarse con un contador, y
facturar todo lo que pueda para que al momento
de presentar en abril del 2011 su declaración anual
pueda descontarlos de los impuestos que le quitó
el fisco de sus ingresos, y quizá hasta le resulte un
saldo a favor y pueda solicitarle a la Secretaría de
Hacienda una devolución. Otra de lo que deberá
estar pendiente, es el nuevo Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), el cual aumenta del 2 al 3
por ciento, disminuyendo el monto de 25 a 15 mil
pesos. Aquí es muy importante que las personas
asalariadas que disponen una cuenta para sus
pagos de crédito hipotecario notifiquen al banco
su Registro Federal de Causantes para que éste
compruebe que se trata de un asalariado y no le
hagan las retenciones del Impuesto, ¡ojo!.
Pero como dijo el difunto Raúl Velazco, “Aún hay
más”, pues aquellos que tengan crédito automotriz,
bancario o con una arrendadora, también le ajustarán
Artículo
Alfonso Urbina
[email protected]
Alianza PAN-PRD,
Inverosímil
E
UNA PUBLICACIÓN DE
México, es un caleidoscopio reflejando, multiplicada, nuestra incapacidad para enfrentar con una
pléyade de estudiosos, el pavoroso hoy, el temido
mañana, el paralizante futuro inmediato.
Ante ésta situación precaria, urge un cambio
radical, o como lo llaman los plagiarios como si
fuera suya la idea, un gole de timón.
Una transformación definitiva que, o nos aliente
o nos desmoralice, pero al fin y al cabo, un intento
por hacer algo; un movimiento desesperado, para
ir del letargo al dinamismo, sea para bien o para
mal.
Lo peor, es negarnos al reto que representa el
cambio.
Es bellísima la actitud nostálgica de la admirada poetisa norteamericana, Emily Dickinson, tan
recordada estos días: quien le advirtió a sus lectores con un giro nimbado de ternura: “Mira como
el rocío decapita a las flores. Ese blondo asesino”.
No podemos permanecer estáticos, contemplando como decapita y pulveriza nuestros ahorros, el
diluvio de alzas en contribuciones y precios.
Debemos afrontar el reto del cambio, para ver si
podemos superar la frustración, con mayor responsabilidad en los puestos ejecutivos y legislativos.
Sin cambio, permaneceremos atados a la respuesta
que da Montesquieu a Maquiavelo, en su hipotético
encuentro en el infierno, según Maurice Joly.
-¿Te interesa saber cómo voy a conformar el
Senado? Inquiere el genial florentino.
La respuesta lo deja petrificado:
“Sé, por Calígula, lo que podrá ser”.
Inteligente lector: Que en el 2010, le vaya tan
bien, como le fue a los ediles en el 2009.
LÍDER INFORMATIVO. Copyright 2008. Editorial Fundadores, S.A. de C.V.
Fecha de publicación: Viernes 1 de enero de 2010 , Número 655, Año 2.
Periódico diario, editado y publicado por EDITORIAL FUNDADORES, S.A.
DE C.V. Editor Responsable: José Manuel Suárez López. Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007091312572200-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14181.
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11754. Publicación diaria
editada, impresa y distribuida por Editorial Fundadores, S.A. de C.V. Oficinas
y talleres en Simón Bolívar 1730. Colonia Zaragoza. 88060 Nuevo Laredo,
Tamaulipas. México. Ventas: (867) 711-2222. Prohibida su reproducción
parcial o total.
CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR INMARK. REGISTRO 41/15/06/08
IMPRESO EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO. TODOS LOS DERECHOS
RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED. ©Copyright 2008.
ste año que comienza se anunció, que el
Partido Acción Nacional y el de la Revolución
Democrática harán juntos campaña política
con un candidato mutuo para las elecciones en
Oaxaca, donde se hará cambio del Poder Ejecutivo,
Congreso Estatal y Presidentes Municipales con
candidatos pertenecientes de ambos partidos y
algo que erróneamente puede ocurrir en otros
Estados.
Lo anterior nos parece increíble si sabemos,
equivale a la mezcla del aceite con el agua, dada la
abismal diferencia de sus posiciones ideológicas,
uno conservador derechista y el otro revolucionario de izquierda.
Encontrar una razón que los justifique ante
la opinión pública, solo se explica con la desespe-
ración entre ambos al conocer las encuestas que
colocan al PRI como el favorito para la disputa de
los 10 procesos electorales a celebrarse este año
en entidades Federativas y que determinarán el
vaticinio seguro del año electoral del 2012, donde
tendremos elecciones federales para el cambio del
Poder Ejecutivo, cámaras de diputados y senadores,
otros gobernadores y congresos estatales.
Recordemos que en el proceso electoral anterior,
ambos partidos fueron los grandes perdedores
con razones diferentes, el PAN con un candidato,
Felipe Calderón que se impuso al preferido por
Vicente Fox y el Presidente de ese partido dejando
gran división interna, además que Fox concluyó
su período con una gran decepción en todos los
que convenció que sería el presidente del cambio,
en su mensualidad el aumento al IVA. Igualmente
aquellos contribuyentes del fisco, enfrentarán un
laberinto para cobrar las facturas del 2009, pues
se dice que tendrán que emitirse documentos adicionales para consignar el IVA del 16%.
Ah, pero tranquilo que todavía no acabamos,
también habrá aumento a las gasolinas y diesel,
los cuales ya comenzaron desde diciembre, igual el
Gas y las tarifas de energía eléctrica. Esta última
se trasladará de forma directa para aumentar el
costo del transporte, así como la mayoría de los
servicios y alimentos, lo que será en si una reacción
en cadena, perjudicando directamente a la población
más vulnerable. Así pues todos y cada uno de los
productos consumibles se verán afectados en el
alza de su precio, por lo que no habrá más remedio
que cuidar el gasto a partir de hoy. ..
Hago un paréntesis para agradecer a mis amigos que hacen posible los periódicos digitales de
Tamaulipas y que estamos en alianza con www.
hoylaredo.net, para hacernos más fuertes, a mis
compadres Julio Guzmán de www.noticiasdetamaulipas.com en Reynosa; Jesús Hernández de
www.cntamaulipas.info, en Ciudad Victoria, que
se aventó con su mix político anual; Miguel Garay de www.expresionenred.com, de Matamoros;
Eusebio Carranza de www.prestigiotamaulipas.
com.mx; Angel Guerra Jr. de www.foropolitico.
com.mx; Ambrosio Garza Dragustinovis de www.
ejepolitico.com.mx; a Miguel Angel Bautista y
José Luis Avila de www.elmananerotam.com; por
su puesto a mi amigo Benjamín Galván de www.
ultimahora.com.mx y www.primerahora.com.
mx y sobre todo al contador Pepe Suárez de www.
liderinformativo.com...
Para finalizar con tema político, a partir de
hoy todos aquellos aspirantes que están que se
mueren para destaparse, ya pueden dejar de esperar, pues ya se vale. La orden era esperar que
terminara diciembre, así que no se sorprendan de
que por ahí algunos comiencen a la de ya a decir
“yo quiero”, les deseo mucha suerte a todos y que
en las candidaturas queden los mejores… ¿Qué
no?, lo invito a visitarme en www.hoylaredo.net...
NOS LEEMOS.
algo que nunca ocurrió sumado a su divertida
pero decepcionante gestión.
Sumado a lo anterior Felipe Calderón, pese a su
experiencia legislativa, fuerza dentro del partido,
le tocó lidiar con la crisis económica generada en
los Estados Unidos, que afectó a todo el mundo
y en gran medida a nuestro país por depender
económicamente, de nuestra relación comercial
que provocó graves costos, como disminución en
la misma y que también nos llevó a problemas
graves en el empleo, turismo, agricultura, divisas,
inflación, devaluación, remesas de nacionales,
alzas de impuestos, etc.
El PRD no ha podido superar su división interna entre sus “tribus”, izquierda unida y nueva
izquierda, así como la actitud negativa de su cacique
López Obrador y ellos como el PAN sufrieron un
gran retroceso electoral con disminución en sus
preferencias, algo que pudiera incrementarse
este año en las próximas elecciones, donde se
pronostica que el gran triunfador según las encuestas será el PRI, haciendo válido aquel refrán
de más vale malo por conocido, que bueno por
conocer y ya con la experiencia de sus errores,
una nueva generación de políticas y mayoritario
a nivel nacional.
Esperemos y ya lo sabremos, pero eso si, ahora
queremos un cambio que permita logremos avanzar en nuestro desarrollo, tan lamentablemente
estancado en los últimos 9 años.
Hazte fan en Facebook
Lider Informativo
Líder informativo
xxxxxxx
Viernes, 1 de enero de 2010
xxxxxxx
Viernes, 1 de enero de 2010
Tamaulipas
7
xxxxx
Senado autoriza ir contra CFE
Ahora es
Pierden
en la pesca
por fallas
eléctricas
procedente la
revisión de los
medidores de
consumo de
energía eléctrica
Adán Moctezuma Vega I Líder Informativo
Víctor Manuel Roy I Líder Informativo
Cd. Victoria.- En lo que se perfila
como la primer iniciativa encaminada a ajustar el cobro de
las tarifas de energía eléctrica,
el Senado de la República dio
luz verde a la Profeco para vigilar los cobros que realiza la
Comisión Federal de Electricidad por el servicio de energía
eléctrica.
Las iniciativas tienen como
sustento la preocupación de
muchos usuarios sobre los cobros por el servicio de energía
eléctrica proporcionado por la
Comisión Federal de Electricidad, lo cual ha ocasionado
la presentación de múltiples
quejas ante la Procuraduría
Federal del Consumidor.
Cuando ocurren dichas fallas, los consumidores deben
pagar a la Comisión Federal
de Electricidad la revisión de
los equipos de medición y, al
constituirse ese organismo
público en juez y parte, el
diagnóstico correspondiente
no necesariamente resulta
objetivo.
Hasta antes de estas modificaciones la Profeco no
contaba en su marco jurídico con atribuciones expresas
para proceder a la revisión de
los medidores de consumo de
energía eléctrica.
Por lo anterior, el Senado
estimó pertinente dotar de a
la Profeco de facultades ex-
San Fernando Tam.- Constantes
Ahora los instrumentos de medición podrán ser verificados por la Procuraduría Federal del Consumidor. I Líder Informativo
revision constante por parte de profeco
Actualmente los usuarios deben pagar
a Comisión Federal de Electricidad
para revisar los equipos, lo que no
arroja un diagnóstico objetivo.
Profeco ahora cuenta con el marco
jurídico para hacer las revisiones
apoyandos en el artículo 29 Bis de
la Ley del Servicio Público de Energía
Eléctrica. Las iniciativas tienen como
sustento la preocupación de muchos
usuarios sobre los cobros por el servicio
de energía eléctrica.
Las denuncias por cobros elevados
por parte de la Comisión Federal
de Electricidad, se han elevado en
las últimas semanas en un 100 por
ciento, confirmó la delegada federal de la PROFECO, Teresa Aguilar
Gutiérrez.
Aquellos casos en los que ha habido
algún abuso por parte de la empresa,
se ha logrado ganar la demanda en
beneficio de los usuarios, fácilmente en
un 90 por ciento de las mismas.
presas para la verificación de
los instrumentos de medición
mencionados y que, en su caso,
pueda ordenar su ajuste de
conformidad con las normas
aplicables.
Las iniciativas reforman
la Ley del Servicio Público
de Energía Eléctrica para
establecer, en concordancia
con la adición propuesta a la
Ley Federal de Protección al
Prevé un difícil año
El dirigente estatal
de la CTM señala
que los primeros
del año serán
meses complicados
Líder Informativo
Cd. Victoria.- El dirigente estatal
de la CTM, Edmundo García
Román, señaló que si bien
se espera una recuperación
de la economía en el 2010,
los primeros tres meses del
año serán sumamente complicados.
Dijo que a diferencia de otros
años, las empresas no llevarán
a cabo la contratación de personal durante enero y febrero
debido a que buscarán tomar
provisiones para aguantar los
embates de la crisis económica
que aún no termina.
“Los primeros tres meses
del año 2010 serán muy complicados debido a que apenas
se estarán dando los primeros
visos de la recuperación económica y los patrones buscarán
cuando menos mantener sus
plantillas laborales pero no
habrá nuevas contrataciones”,
señaló.
En cuanto a la generación
de empleos en sectores como el
de la construcción y la maquiladora, indicó que al menos en
éste último las proyecciones son
positivas, sin embargo también
habrá que esperar más de tres
meses para ver los primeros
cambios.
“Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando y
buscando todas las alternativas, es importante que los
gobiernos continúen apoyando
como han venido haciendo y
que se puedan ir recuperando
esas fuentes de trabajo que se
perdieron”.
Consumidor, la posibilidad de
que la Procuraduría Federal del
Consumidor pueda verificar
los instrumentos de medición
para determinar el cobro a los
consumidores de electricidad,
proporcionada por la Comisión
Federal de Electricidad.
Así se adicionó el artículo
29 Bis de la Ley del Servicio
Público de Energía Eléctrica,
que ahora establece que los
instrumentos de medición del
suministro de energía eléctrica, utilizados para determinar
el cobro a los consumidores,
podrán ser verificados por
la Procuraduría Federal del
Consumidor.
fallas en el suministro de
energía eléctrica se están
registrando desde hace dos
meses en los diversos sectores
poblacionales del campo
pesquero Carvajal.
Lo anterior fue denunciado por un grupo de habitantes de esa población
pesquera encabezada por
el señor Renato Guzmán
Sánchez, quien dijo que las
constantes variaciones de
energía –apagones-, han
ocasionado la descompostura de aparatos electrodomésticos.
Además que se han generado grades perdidas
económicas al echarse
a perder los pescados y
mariscos que se tienen
almacenados en los cuartos fríos, al interrumpirse
el suministro de energía
eléctrica en esta comunidad
pesquera.
Señalaron que la paraestatal es muy puntual en
la entrega de los recibos
de energía eléctrica, pero
esta dependencia federal
no es capaz de resolver
de manera definitiva los
apagones de energía que
se están registrando en
esta localidad.
Unirá carretera a Nuevo León
y Tamaulipas a finales del 2010
Terminaran tramo
que conectará,
al estado vía
Mendez, con
China, Nuevo
León
Agencias
REYNOSA.- Las rancherías del noreste
Edmundo García Roman apuesta al
trabajo y la búsqueda de alternativas
para recuperar fuentes de empleo. I
Líder Informativo
Invertirán
50 mdp
en centro
científico
de Nuevo León y Tamaulipas
quedarán mejor comunicadas
con la construcción de la
carretera interestatal, que
unirá ejidos y comunidades
rurales de la región.
Será hasta finales del 2010,
cuando ambas entidades estarán comunicadas por una
nueva ruta cuando terminen
la carretera El Becerro y se
conecte con la vía Méndez,
en Tamaulipas, con China,
Nuevo León.
El pasado 5 de diciembre,
el gobernador Eugenio Hernández Flores, el alcalde de
Reynosa Oscar Luebbert y
altos funcionarios de Pemex
Exploración y Producción dieron el banderazo de arranque
de la obra, y a la fecha ya se
desmontaron cinco kilómetros
y estiman que para marzo
estarían pavimentando el
primer tramo.
Petróleos Mexicanos invertirá casi 580 millones de
pesos en convertir la brecha
El Becerro, que atraviesa
todo el sur de Reynosa, en
una carretera de 12 metros de
ancho, informó Juan Arturo
Hernández Carrera, subdirector regional norte de Pemex
Exploración y Producción.
El funcionario de la paraestatal destacó que además
esta carretera interestatal
conectará a 38 comunidades rurales con la carretera
Reynosa-San Fernando y con
la Reynosa-Monterrey, y los
60 kilómetros podrán recorrerlos en 40 minutos.
Previo al arranque de la obra,
el funcionario de Pemex y el
Gobernador se comprometieron
a unir esta carretera El Becerro
con la carretera Méndez-China
para unir los dos estados, ya
que cuando finalice la carretera
El Becerro, sólo 20 kilómetros
de brecha separarán a Nuevo
León y Tamaulipas.
El alcalde de Reynosa,
Luebbert, destacó que con
la carretera que está construyéndose en la brecha Los
Patitos (que une la carretera
Reynosa-San Fernando con
Río Bravo) a fines del 2010
también quedará conectado
el municipio de Río Bravo,
directamente con la carretera Reynosa-Monterrey, vía la
nueva carretera interestatal
El Becerro.
El acto del banderazo para
el arranque de la obra ocurrió
en los límites de la zona urbana
con las rancherías del sur de
Reynosa, atrás de la última
colonia de la ciudad, la San
Valentín.
Agencias
Tampico.- Uno de los principales
proyectos de 2010 en el sur de
Tamaulipas será la creación del
primer Centro de Investigación
del Plástico y Petroquímica
Secundaria en Altamira, con
una inversión de 50 millones
de pesos, anunció Eduardo
Manzur Manzur.
El director de Fomento Industrial de Tamaulipas dijo que
el nuevo centro se localizará
en el Parque de la Industria
Petroquímica de Altamira, de
reciente creación, y será financiado con recursos federales y
estatales.
Con esta unidad científica,
patrocinada por el Tecnológico
de Monterrey y el Tecnológico
Con esta unidad científica se apoyarán los proyectos de investigación orientados a resinas de nueva aplicación y otros derivados petroquímicos. I Agencias
de Ciudad Madero, se apoyará
los proyectos de investigación
orientados a resinas de nueva
aplicación y otros derivados
petroquímicos.
Manzur Manzur explicó que
los trabajos desarrollados por
el Centro de Investigación del
Plástico y Petroquómica permitirán la formación de provee-
dores y cadenas de producción
con las empresas del sector ya
instaladas en Altamira.
“En el centro es una inversión de alrededor de 50
millones de pesos, que aunados con el del Parque de
la Industria Petroquímica,
suman 120 millones de pesos”,
dijo el director.
Se estima que para marzo ya estará pavimentado el primer tramo de la carretera El Becerro. I Agencias
8
Líder informativo
Viernes, 1 de enero de 2010
tamaulipas
Apoyan en el DIF
la unión familiar
Alejandra Osuna
de Díez Gutiérrez
presidenta del
Sistema trabaja
en beneficio de la
comunidad
Líder Informativo
Cd. Victoria.- La presidenta del
Sistema DIF Victoria, Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez,
dijo que una prioridad de esta
noble institución es y ha sido
fomentar la unión familiar, la
productividad y los valores
a través de programas como
Mejores Jóvenes, Proyecto Joven, MECED, Capacitación y
Atención a Madres Adolescentes.
“Los jóvenes son nuestro
presente y futuro y con el apoyo de Adriana González de
Hernández, se han diseñado
programas para procurarles
un desarrollo pleno, aprovechando todas sus facultades
por medio del deporte, arte
urbano, becas, capacitación
y empleo, entre otras más”,
indicó.
Precisó que en el DIF de
Ciudad Victoria se trabaja
para mejorar las condiciones
de desarrollo tanto personal
y profesional de la juventud
victorense mediante acciones
que les permitan canalizar
sus energías en beneficio de
sus familias y de la comunidad.
Comentó que en la casa
Mejores Jóvenes se implementan cursos con el objetivo
de integrar a la juventud al
mercado productivo y contribuyan a la economía familiar,
mientras que a los menores
en circunstancias difíciles
se les busca canalizar sus
inquietudes capacitándolos
en diferentes oficios.
“Y a través del programa
Madres Adolescentes hemos
reforzado las pláticas en los
planteles escolares para evitar
que más jovencitas se conviertan
en madres a temprana edad,
que conozcan de viva voz los
riesgos que conlleva un embarazo no deseado”, puntualizó
Alejandra.
Lo meten
a la cárcel
¡600 veces!
El Universal
Matamoros, Tam.- Un vendedor
Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez
impulsa las acciones del DIF. I Agencias
Realizan obras en
el sector educativo
Líder Informativo
Cd. Victoria.- Se ejecutan acciones
con una inversión por 32 millones de pesos que favorecen
a escuelas
Con una inversión de 32 millones de pesos, el gobierno
municipal ha realizado diversas obras de infraestructura
educativa en la zona urbana
y rural, consistentes en aulas,
desayunadores, techumbres,
guarniciones, drenaje pluvial,
alcantarillado y la rehabilitación de una clínica en el Ejido
Alianza de Caballeros.
El alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro destacó que
una de las grandes prioridades
del gobierno municipal es la
educación “porque debemos
dar a nuestros niños y jóvenes
las herramientas necesarias
para una buena preparación
y un próspero futuro profesional”.
Precisó que consciente de
la importancia de fortalecer
el sector educativo en todos
sus aspectos, el gobierno victorense impulsa la mejora en
la infraestructura escolar para
que los estudiantes disfruten
a plenitud su asistencia a la
escuela y no tengan pretextos
para dejar los estudios.
“Impulsamos ese rubro
con más y mejores espacios
para que nuestra juventud
se desarrolle integralmente
y aporte su energía transformadora al progreso de la
comunidad y el Estado con
espacios deportivos y recreativos
que los alejen de los vicios”,
puntualizó el alcalde Arturo
Díez Gutiérrez.
El gobierno victorense impulsa mejoras para que los estudiantes disfruten asistir a la escuela. I Líder Informativo
callejero de la ciudad de
Matamoros, ha acumulado
en 10 años un récord de 600
arrestos por ebriedad, revelaron fuentes policiales.
Tomás Andrade ha debido
presentarse ante el juez de
una a tres veces por semana
en la última década, por
deambular ebrio y escandalizar en la vía pública, según
los registros oficiales.
El alcoholismo que padece
ha provocado que Andrade
duerma en ocasiones en la
vía pública, lo que ha originado que fuera atropellado
en 16 ocasiones y asaltado en
nueve. Esto le ha llevado a
solicitar a veces a los oficiales
su arresto y consiguiente
encierro.
Todos los agentes municipales de Matamoros conocen al personaje, ya que
en algún momento les ha
tocado conducirlo ante las
autoridades por violaciones
al Bando de Policía y Buen
Gobierno. Andrade, de 56
años, quien se mantiene con
la venta de dulces, considera que la mala suerte le
persigue, pero no hay día
que no vuelva a la bebida y
a repetir su conducta.
Las autoridades reconocen que nunca ha pagado
ninguna de las multas por
faltas administrativas que se
le han impuesto, las cuales
superan los 360 mil pesos
acumulados (más de 27 mil
600 dólares).
En su lugar, para recuperar su libertad debe cumplir
cada vez un arresto de 36
horas en comisaría.
Según los registros de
la Dirección de Seguridad
Pública de Matamoros, este
año ha sido detenido en 56
ocasiones. En el 2000, Andrade
fue arrestado en 64 ocasiones;
en 58 al año siguiente, 54 en
2002 y 61 en 2003.
I www.eluniversal.com.mx I
En alianza con
VIERNES 1
DE ENERO DE 2010
AÑO: 93
I
NÚMERO 231
MÉXICO, DF
Será lenta y a largo plazo la reactivación económica
CARTERA Y NACIÓN
Más de
16 mil
3 años
Entra
enero
conejecutados
precios másen
altos
Inicia
Au
mepaís
nta
año
nuevo
nivel de
y
más
caro
violencia
del narco
beneficiaba más a la población, en
lugar de la confrontación.
Por el PRI, Alicia Téllez comentó que hubo algunos puntos que su
grupo parlamentario no compartió,
pero finalmente decidieron entrarle
al debate.
Los aumentos a las tarifas que
El Universal
enfrentarán los capitalinos son por
culpa de la Cámara de Diputados,
n casi todo el país, empezando que
no otorgó
los 5recursos
7.3 diarios,
y 2008todos
cerró con
mil 630,
por la Ciudad de México, a que
necesita
el gobierno
local para
con un
promedio
diario de 15.4.
En 2009 el
de inseguridad
partir de este inicio de año garantizar
elescenario
funcionamiento
de los
se recrudeció
al acumular
842Barrales,
ejecucioserá más caro tener un auto, servicios,
acusó
Alejandra
nes tan sólode
enla
diciembre,
trasladarse en transporte público, presidenta
Comisiónconvirtiéndode Gobierno
lo en
mes más violento en los últimos
gastar más agua, vivir en zonas de de
la el
ALDF.
años.
alta plusvalía, pagar impuestos locales cinco
Y en
medio de estos dimes y diretes
La
ofensiva
que mantienen
fuerzas
yEsther
trámites
ante
los
registros
Civil
y
de
los
legisladores
de todos loslas
partidos,
Sánchez
federales
las organizaciones
criPúblico de la Propiedad.
lo
que fuecontra
un hecho
es que durante
la
l año
quemayores
ayer concluyó
se conminales, como
parte
de una estrategia
Uno de
los
aumentos
discusión
de este
presupuesto
localen
la
virtió en malestar
el más violento
la
la que el Ejército
despliega 48
750
que provocará
entredelos
mayoría
de las reuniones
de mil
trabajo
última
al contabilizar
soldadosprivadas;
en promedio
mensual,
no deciudadanos
de década,
numerosas
ciudades fueron
fueron
constantes
7
mil
724
ejecutados,
producto
salentó
a
los
sicarios
y
tan
sólo
en
las
visitas
de
funcionarios
de
laChiSees el incremento de las tarifas del
huahua sumaron
250 homicidios,
agua. de la ofensiva del gobierno fecretaría 3demil
Finanzas,
quienes
deral
contra
narcotráfico
y la
la
mayoría en
Juárez. a
Será
en elelprimer
bimestre
ayudaban
a Ciudad
los diputados
guerra
libranfin
loslos
cárteles
En las entidades
que se
del
añoque
cuando
habiredactar
artículos;
lasregisgriAlzas en
que
se
disputan
las
“plazas”
en
tra
mayor
índice
de
violencia,
ATAC
A
N
tantes del Distrito Federal
llas entre las corrientes del
El agua,
territorio nacional.
fueron
toconozcan
cómo fue catalogada
PRD fueron enteras
comunes
al grado
BA
NCOS poblaciones
La escalada inaudita de ajusmadas por pistoleros y sus hagasolinas,
LANZAN
el área donde viven —puede
que retrasaron siete horas la
ticiados al término de 2009, subitantes, al verse vulnerables,
PE
TARDOS
ser baja, media, alta o muy
aprobación del Presupuesto
impuestos
mada a las cifras ya existentes,
huyeron
por periodos.
CONTRA
alta—, y de eso dependerá
de Egresos; y la falta de indan como resultado que en lo
La venganza contra civiles
y
comida
DOS
SUde lo que pagarán por este
formación predominó.
que va de la administración del
que enfrentaron o denunciaron
CURSALES
servicio.
presidente Felipe Calderón Hia delincuentes, es otra caracteDEL EDOA pesar que los diputados
El automóvil, un lujo
nojosa el índice ascienda a 16
rística de 2009.
MEX
del
PRI ylas
PVEM
manifestaron
mil PAN,
205, según
estadísticas
El secuestro, considerado de
estar
contra de algunas alzas como Además del
a en
loselcombustibles,
de ELen
UNIVERSAL.
altoaumento
impacto y
que también
fueAproximadamente
las tarifas del agua
y el785
Impuesto
los
capitalinos
quedel
tengan
auto
deberán
19 mil
persoparticipan
sicarios
narco,
registró
un
Sobre
Nómina
(que
pasócinco
de 2%
a pagar
laeltenencia
con un
incremento
nas murieron
en los
últimos
años
repunte
año pasado.
Estadísticas
del
3%),
final votaron
a favor con
el de
5.5%,Nacional
cumplirde
con
su verificación
por laaldelincuencia
organizada,
princiSistema
Seguridad
reportan
PRD
en laen
Asamblea
del vehicular
y pagar,
si se estacionan
en
palmente
entidadesLegislativa
como Chihuaque en 2009
se perpetraron
en promeDistrito
Federal
las
o Juárez,
hua, Sinaloa,
Baja (ALDF).
California, Durango,
dio colonias
111 plagiosCuauhtémoc
al mes.
pesosde
al la
parquímetro.
Mariana y
Gómez
del Campo,
coordi- ocho
Michoacán
Guerrero.
Sólo Yucatán
El titular
Procuraduría General
nadora
del PAN
la ALDF, justificó de la
En
el casoArturo
de laChávez,
tenencia,
los
quedó libre
de lasen
narcoejecuciones.
República,
ha dicho
la En
actitud
dese
sucontabilizaron
bancada al considerar
autos
de cuatro
cilindros
deberán
2005
mil 573
que la ofensiva
contra
el crimen
no deja
que
de nada
consula pagar
5.5%
más; es
sielpagaban
muertos,
esto esvalía
4.2 aldiscutir
día; en 2006
un saldo
favorable.
Al decir,
parecer,
panoramayoría
del
PRD
mejor
habían
238
pesos,
ahora
deberán
liquidar
maron 2 mil
221,
seis y
cada
jornada;
al sima no
variará
en 2010.
(Con información
pesos.
preferido
a mil
acuerdos,
lo que 251
guiente añollegar
fueron 2
673 homicidios,
de Silvia
Otero y corresponsales)
JORGE SERRATOS I EL UNIVERSAL
Aumentos
en impuestos
traen cascada
E
... Y QUE SEA BUEN AÑO
E
Celebración en el mundo
FIESTA PIROTÉCNICA. Sydney y Tokio son de las primeras ciudades en festejar la llegada del año nuevo
EL MUNDO
DEPORTES
España estrechará
lazos con AL
Los desafíos del
futbol nacional
•• El país europeo asume
•• Son tres los retos que
MATT DUNHAM I AP
hoy la presidencia de la
Unión Europea, lo cual ayudará a reforzar los vínculos
con América Latina
FOTOGALERÍA. Con la voluntad por delante
tiene para este año: la Copa
del Mundo de Sudáfrica, la
Copa Libertadores y el Mundial de Clubes. Cada uno
significan la posibilidad de
trascender y escribir nuevas
páginas en su historia
Persiste la
discriminación
en el Edomex
Zoe Saldana,
de “Star Trek”
a “Avatar”
•• Adultos mayores,
•• En menos de una
pobres, gays o gente con
alguna discapacidad aún
son marginados, pese a
existir una ley en la materia. Al menos 20% de
las quejas que recibe la
Codhem provienen de
grupos vulnerables
AP
ARCHIVO REUTERS
KIOS KO
década la actriz y bailarina nacida en Nueva
Jersey, pero que creció
en Puerto Rico y de
quien todos hablan, trabajó con los cineastas
Steven Spielberg y James Cameron
EL MUNDO 2
Disputas partidistas
polarizan a México
10 AÑOS
DELSIGLOXXI
LOXXI
Francisco Reséndiz
[email protected]
DFYEDOMEX
TYRONE SIU I REUTERS
•• En el Distrito Federal, decenas de familias optaron por recibir el 2010 en Paseo de la Reforma, al pie del árbol de
Navidad más grande del orbe eluniversal.com.mx
RICK RYCROFT I AP
Cierra 2009 con 7
mil 724 muertos;
842 en diciembre
La disputa registrada en la última década entre las principales corrientes políticas llevó a México a la polarización, puso
en duda a las instituciones democráticas
y colocó a los mexicanos al borde de la
crispación social.
Con el arribo del nuevo siglo, además
de llegar la alternancia del poder —con la
derrota del PRI y el ascenso del PAN a la
Presidencia de la República—, hubo esperanza en lograr la “transición hacia la
democracia”, de acuerdo con académicos y experimentados politólogos.
Pero a 10 años de la asunción de Acción Nacional, las opiniones sobre el desarrollo político y democrático del país
coinciden en que ha faltado la consolidación de acuerdos para apuntalar la trans-
formación mexicana, pero se dividen al
analizar los resultados.
Políticos consideran que México vive
una “transición regresiva” y que el PAN
ha fracasado como gobierno. Lamentan
que el blanquiazul haya transitado en 10
años de la frivolidad de Vicente Fox a la
cara más autoritaria de la derecha con
Felipe Calderón.
Académicos hacen notar que se han
logrado reformas legales que han permitido, entre otras cosas, dotar al Congreso de un poder real, de lo cual carecía en
la era del PRI.
Tras la derrota de Francisco Labastida
en la histórica elección presidencial de
2000, el tricolor perdió sus lujos. Tuvo
pleitos internos y en 2006 se colocó en
tercer lugar en el escenario político. Ahora regresó a ser la primera fuerza con dominio pleno del Congreso federal.
La década para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue de contrastes. En 2000 se quedó como tercera
fuerza política, pero en 2006 estuvo a
punto de ganar una cuestionada elección presidencial con 35.31%.
TIM WIMBORNE I REUTERS
AÑO NUEVO EN EL MUNDO
» AUSTRALIA
2
SYDNEY. Fuegos de artificio iluminan espectacularmente la bahía sobre el emblemático edificio de la Ópera.
La fiesta pirotécnica fue transmitida por televisión para un auditorio estimado en más de mil millones
LÍDER
INFORMATIVO
KOJI SASAHARA I AP
EL MUNDO
Viernes
1 de enero de 2010
» JAPÓN
» FILIPINAS
JO YONG-HAK I REUTERS
AP
PAT ROQUE I AP
TOKIO. Un grupo de japoneses se prepara para liberar globos, como expresión de bienestar y buenos deseos, en
el templo budista de Zojoji
CIUDAD MALABON. En el año del tigre, según el
horóscopo chino, niños acudieron al zoológico
» INDIA
SHIMLA. Patinadores forman los números del nuevo
año, en un carnaval sobre hielo
» COREA DEL SUR
PAJU. Cristianos cantan un himno religioso con alabanzas a la paz, en la
zona desmilitarizada de la nación dividida
Líderes confían en una
mejor relación con EU
Ciudadanos olvidan por horas la crisis
económica y celebran masivamente
Redacción
L
[email protected]
Editor: Eduardo Mora Tavares
Coeditora: Verónica Rosas
Tel.: 5237 0846 ext.. 4519
[email protected]
íderes del mundo expresaron
ayer en sus mensajes de año nuevo la esperanza de que podrán
entablar una relación diferente
con Estados Unidos, tanto en el
orden multilateral como bilateral, mientras millones de personas se reunían en
sistios públicos para hacer a un lado el
agobio causado por la crisis económica y
la entrada en vigor de nuevos impuestos,
para celebrar la llegada del 2010.
El presidente chino Hu Jintao abogó por
un mundo multipolar para “resolver los
asuntos mundiales como la crisis y el cambio climático”, en un discurso televisado a
todo el país y de unos 10 minutos de duración con motivo del fin de año.
“El mundo avanza hacia la multipolaridad”, dijo el jefe de Estado chino, que se
dirigió desde Beijing a la nación a las
19:00 locales.
Hu enfatizó que China está comprometida con la paz mundial y el desarrollo del
planeta, y aseguró que su país impulsará la
“cooperación entre países sobre la base de
la estrategia ganador-ganador”.
Hu aseguró que China, que ha liderado
la recuperación mundial con un previsible
crecimiento del 8.0% para 2009, seguirá
aplicando “políticas fiscales flexibles” para mantener el crecimiento y crear empleo. Hizo referencia a la cuestión de Taiwán, después de que los últimos 18 meses
las relaciones entre Beijing y Taipei han
mejorado hasta vivir actualmente la mejor
situación de las últimas seis décadas.
Evocó la Exposición Universal de Shanghai en 2010 como un evento mayor para
“promover la cooperación” entre China y
el resto de los países.
Putin alaba a Obama
El primer ministro ruso, Vladimir Putin,
dijo en Vladivostok que esperaba mejores
relaciones con Estados Unidos en 2010,
días después de que su ataque a un plan de
defensa estadounidense antimisiles mostró la fragilidad de los esfuerzos por lograr
un acercamiento.
En un saludo de año nuevo, Putin alabó
los esfuerzos del presidente estadounidense, Barack Obama, por “reanudar las
relaciones”, que llegaron a su punto más
bajo desde la guerra fría durante el gobierno de George W. Bush.
“Sinceramente espero que este acercamiento positivo nos permita encontrar soluciones óptimas incluso a las preguntas
más complejas en la agenda bilateral”,
dijo. Putin, el político más prominente de
Rusia, criticó a Estados Unidos el martes
por no entregarle a Moscú información
suficiente sobre su reformulado plan de
escudo antimisiles, y vinculó los planes al
acuerdo sobre un nuevo pacto de armas
nucleares. Putin describió el planeado sistema antimisiles como un “problema” y
advirtió que Rusia respondería desarrollando nuevas armas por su cuenta, para
mantener un equilibrio militar.
Putin también felicitó a Obama por su
Premio Nobel de la Paz y dijo que deberían
trabajar juntos en otros temas. “También
es importante intensificar los esfuerzos
conjuntos para resolver los problemas regionales e internacionales más delicados”,
señaló Putin.
El presidente Evo Morales dijo que no
aceptará imposiciones del gobierno estadounidense a cambio de las preferencias
arancelarias andinas que Washington retiró a Bolivia el año pasado.
Si Estados Unidos “quiere revisar su política arancelaria, bienvenido, vamos a saludar, pero que condicionen la reposición
de las preferencias arancelarias, no estamos de acuerdo y no aceptaremos”, dijo
en una rueda de prensa en la que evaluó el
año que concluye.
El presidente de Estados Unidos confirmó las preferencias arancelarias andinas
para Perú, Ecuador y Colombia y ratificó
la eliminación para Bolivia, pero el mismo
tiempo abrió la opción de revisar esa decisión si el gobierno de Morales se aviene a
un acuerdo con Washington.
“Es increíble cómo un negro excluye a
un indio”, reiteró ayer el mandatario boliviano, sobre su homólogo estadounidense. “Estados Unidos no acepta cómo un
país pequeño como Bolivia puede defender su soberanía y expulsar a su embajador (...) también a la DEA. Por más que
seamos un pequeño país tenemos dignidad y soberanía”, dijo.
Merkel ve un año difícil
La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió, en su mensaje de año nuevo, que las
consecuencias de la crisis económica no
se han superado aún y de que habrá que
afrontar dificultades.“El año que pasó
quedó marcado por la mayor crisis financiera de nuestros tiempos. En 2010 se decidirá cómo salimos de la crisis”, dijo.
“No podemos esperar que la caída de la
economía pase con rapidez. Algunas cosas
serán el próximo año más difíciles, antes
de que volvamos a estar mejor”, dijo.
La crisis no hizo mella en los alemanes
que, como en años anteriores se concentraron frente a la Puerta de Brandeburgo
en Berlín parar recibir multitudinariamente el año nuevo, con juegos pirotécnicos.
Otro tanto hicieron millones de australianos en Sydney, donde el cielo se iluminó
con fuegos de artificio. Los británicos acudieron a los centros comerciales del Reino
Unido para adquirir bienes antes de la proyectada subida hoy del Impuesto sobre el
Valor Añadido (IVA), rebajado al 15% en el
2008 en un intento de reactivar el consumo. (Con información de agencias)
LÍDER INFORMATIVO
Viernes 1 de enero de 2010
I EL MUNDO I 3
NACIÓN
Coeditores: José Luis Ruiz y José Guaderrama
[email protected]
Tel.: 5709 1313 ext.4571, 4572 y 4555
www.eluniversal.com.mx/mexico
ARCHIVO EL UNIVERSAL
Editor: Carlos Benavides
GOLPE AL BOLSILLO. Los ciudadanos enfrentarán, entre otros, el aumento en el precio del transporte como el Metro y Tren Ligero
LÍDER
INFORMATIVO
Arranca el año con
alzas y más impuestos
MÉXICO
Viernes
1 de enero de 2010
Prevén incremento de hasta 1.75 puntos en precios
A partir de hoy
se hacen efectivos
los aumentos en
bienes y servicios
Rubén Migueles Tenorio
L
[email protected]
a burbuja inflacionaria de enero
se verá atizada por una serie de
incrementos en los precios de
bienes y servicios administrados
como la gasolina, diesel, gas y
electricidad, así como en el transporte del
Metro, Tren Ligero y el alza de impuestos
como el IVA, ISR, IDE, predial, tenencia y
el costo de las licencias y la verificación de
vehículos en el Distrito Federal.
Estos incrementos traerán como consecuencia una cascada de alzas en los precios de otros bienes y servicios que podrían generar un incremento en la inflación de hasta medio punto porcentual tan
sólo en el primer trimestre del año, de
acuerdo a las proyecciones más recientes
del Banco de México.
El aumento de bienes y servicios administrados a lo largo de 2010 generará un
incremento en el alza de precios de hasta
1.75 puntos porcentuales, para cerrar el
año con una inflación superior al 5%.
Los especialistas del banco central prevén que el efecto de los cambios tributarios sobre la inflación será relativamente
reducido, siendo en contraste mayor el
que se derive de los posibles cambios en la
política de precios de los bienes y servicios
administrados y de las actualizaciones anticipadas en tarifas y derechos locales.
Adicionales a los incrementos en gasolinas, gas y electricidad, este 1 de enero entran en vigor una serie de incrementos
aprobados por el Congreso dentro del paquete fiscal para 2010, entre los que destaca el aumento del IVA de 15% a 16%, en
sustitución de la propuesta inicial del gobierno de introducir un gravamen de 2%
sobre las ventas de todos los bienes y servicios, con el fin de reforzar el combate a
la pobreza.
Con este incremento al IVA, el gobierno
federal espera recaudar cerca de 30 mil millones de pesos adicionales con el fin de
cubrir parte del hoyo fiscal previsto para
2010 debido en parte a un menor precio
internacional de crudo, así como a la caída
de la producción de hidrocarburos.
Por el lado de los ingresos, los legisladores aprobaron un incremento al ISR de
28% a 30% del 2010 al 2012 a quienes
Se agudizará pobreza, alertan
Julián Sánchez
[email protected]
Organizaciones campesinas y sindicales
manifestaron su rechazo a los incrementos de la leche, tortilla y combustibles.
Consideraron que esta escalada de precios derivará en una mayor especulación
y afectación a los pequeños productores,
e impactará de manera sustancial a los
trabajadores del país.
Antonio Salim, dirigente del Frente Nacional de Productores Lecheros, afiliada
a la Confederación Nacional Campesina,
dijo que los incrementos agravan la situación del sector, pues son los primeros que
resienten las alzas de la gasolina.
Esto, aceptó, es utilizado como pretexto por algunos industriales para aumentar el costo al público.
El secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y campesinos —con presencia en más de 20 estados del país—, Federico Ovalle Vaquera,
dijo que con los incrementos se agudizará
la pobreza alimentaria en el medio rural
durante los próximos tres años, y que se
dejará sin trabajo a miles de productores
de todo el país.
En ello coincidió la Unión Nacional de
Trabajadores (UNT), que concentra a
más de 200 organizaciones sindicales y
campesinas, como los del Seguro Social y
Telefonistas, de la UNAM, del magisterio
y la Central Campesina Cardenista.
Consideró que el “lamentable incremento” a los salarios mínimos para el
2010, quedó rebasado desde antes de entrar en vigor, por lo que insistió en la necesidad de impulsar un incremento salarial de emergencia, pero acorde a la realidad y evitar una escalada de precios al
mismo tiempo.
La Confederación Nacional Campesi-
tengan percepciones mayores a los 10 mil
pesos mensuales. Con este ajuste las autoridades pretenden recaudar alrededor de
45 mil millones de pesos adicionales a lo
aprobado para 2009.
En el caso del Impuesto a los Depósitos
en Efectivo (IDE), la tasa sube un punto
porcentual para llegar a 3% y disminuye el
nivel de los depósitos exentos de 25 mil a
15 mil pesos.
ARCHIVO EL UNIVERSAL
4
RECHAZO. El incremento en leche, tortillas y gasolina pegará a sectores productivos y
a la población, advierten organizaciones campesinas y sindicales
na (CNC) comentó que el incremento a
los combustibles repercute de inmediato
a los productores de todos los sectores,
pues ello desata una escalada de alzas en
prácticamente a todos los insumos.
Paralelamente, resaltó, los industriales
aprovechan cualquier alza para hacer lo
propio hacia el consumidor que cada vez
es más castigado, sin una solución de fondo para mejorar el poder de compra y con
ello impulsar la reactivación económica
en el país.
El Centro de Información Laboral y
Asesoría Sindical (Cilas) advirtió que el
gasolinazo provocará un alza de precios
de hasta 5% en enero, y ese efecto sepul-
Adicional a lo anterior, el Congreso de la
Unión aprobó un impuesto de 3% a los
servicios de telecomunicaciones, exentando la telefonía fija rural, a la telefonía pública y la interconexión.
También está previsto un impuesto a la
cerveza de 26.5%; a juegos y sorteos de
30%; y a la venta de tabaco de dos pesos
por cajetilla en tres años, 80 centavos los
dos primeros y 40 centavos el último.
tará el incremento a los “minisalarios”. A
través de Hugo Rossel, el Cilas señaló que
el incremento de 4.8% a los salarios mínimos “nació muerto y pulverizado”.
Con ello, adujo, decrece aún más el poder adquisitivo de los trabajadores, ya de
por sí castigado. “Lo más grave es que ni
siquiera compensará la depreciación salarial por la escalada inflacionaria que se
avecina en enero próximo, la que se estima será de 5% solamente como efecto
del gasolinazo”.
Con el alza a la gasolina, a la tortilla y la
leche, agregó Rossel “se comete un nuevo
atentado contra los trabajadores condenándolos a la miseria permanente”.
La cascada de aumentos de precios de
bienes y servicios esperados para este año
impactarán el poder adquisitivo de amplios sectores de la población que se han
visto afectados por el creciente desempleo
que provocó la recesión, por lo que la recuperación a partir de una reactivación del
consumo y el mercado interno será más
lenta y difícil en 2010, según los especialistas del banco central.
LÍDER INFORMATIVO
I MÉXICO I NACIÓN I 5
Viernes 1 de enero de 2010
PRI: aumentos
representan
salida fácil
Diputado del
PAN justifica
“gasolinazo”
Juan Arvizu
E
[email protected]
l gasolinazo y su desliz para
2010, además de alimentar la
inflación, genera incertidumbre entre inversionistas y se
trata de una salida fácil ajena al
esfuerzo de los diputados para dotar al
gobierno federal de un gasto suficiente,
expusó el PRI en la Cámara baja.
Por su parte, la bancada del PAN insistió en apoyar las alzas y argumentó que
se debían aplicar “sin excusas”; se trata
de la decisión adecuada en lo económico
y social, aseguró.
En este contexto, el subsecretario de
Ingresos, José Antonio Meade será denunciado ante la Secretaría de la Función Pública y en la Auditoría Superior
de la Federación, por faltar a su protesta
de decir la verdad en la Cámara de Diputados, al ocultar la política de desliz del
precio de los combustibles, en las discusiones sobre los criterios de política económica para 2010, informó el diputado
del PT, Mario Di Costanzo.
Dijo que el martes 5 de enero, solicitará
ante la Comisión Permanente que la Secretaría de Hacienda dé a conocer la información económica relativa a la producción e importación de gasolina, dado
que los datos aproximados del mercado
indican que las recientes alzas al petrolífero pudieron evitarse.
El diputado Di Costanzo, quien en el
PT coincide con los intereses políticos
de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se debe convocar a un periodo
extraordinario de sesiones, en el que se
discutan los proyectos de leyes de extinción de los paraísos fiscales que disfrutan las grandes empresas y de austeridad presupuestaria.
El priísta Sebastián Lerdo de Tejada
dijo que su partido esperará un ajuste al
gasto corriente federal, en la medida del
sacrificio que hoy se impone a la sociedad. “Que el gobierno se apriete el cinturón, elimine gastos suntuarios, en tanto
que el Congreso revisará los regímenes
fiscales especiales”.
El panista Luis Enrique Mercado
mencionó que en este asunto, “no pasa
ARCHIVO EL UNIVERSAL
PT denunciará a subsecretario de
SHCP por “ocultar información”
AJUSTE. En el último mes se han dado incrementos inesperados del hidrocarburo
nada”; es cierto que hay malestar, porque se pierden privilegios ya que se retiran subsidios y la proyección original de
inflación de 4% a lo sumo aumentará
sólo unas décimas.
Di Costanzo acusó que PRI, PAN y
PRD sabían con antelación de la política
de deslizamiento del precio de los combustibles, y llamó cínicos al priísta Lerdo
de Tejada, al panista Roberto Gil, y al perredista Vidal Llerenas, por darse por
sorprendidos por las alzas, y por asegurar que a ellos también les impactan los
incrementos, cuando disfrutan de la
prestación de vales de gasolina.
Mario Di Costanzo dijo que ante la Comisión Permanente urgirá a que se entregue información económica de la gasolina, que dejará en claro, señaló, cuánto cuesta un litro importado, uno producido por Pemex, cómo se integra el pre-
cio de la Magna, cuál es el costo de un
barril de crudo, y que se establezca la cotización del combustible.
El legislador señaló que en noviembre,
Hacienda tenía proyectado incrementar
en 2010 el precio de la gasolina Magna
17%, y que el precio al público podría
quedar entre 9.20 pesos y 9.50 pesos el
litro. De igual forma, el petista afirmó en
entrevista que se debe dar a conocer al
Congreso y a la sociedad la nueva proyección de la inflación para 2010, y el
destino que se dará a los recursos que se
recauden por las alzas a la gasolina.
Comentó que el gobierno debe aplicar
cuanto antes recortes en los gastos superfluos, que sólo benefician a la alta burocracia, como con los gastos médicos
mayores, automóviles y cuentas de teléfono celular. “La austeridad en el gasto
público debe ser rigurosa”, dijo.
Proponen que Congreso apruebe los incrementos
Alberto Morales
[email protected]
Ante el nuevo aumento en el precio de las
gasolinas, el Partido del Trabajo (PT)
propuso que el incremento de tarifas que
tiene un impacto en la economía nacional como la gasolina, el diesel, el gas o la
electricidad sean autorizadas por el
Congreso de la Unión.
“Esas tarifas debieran ser aprobadas
por el Congreso de la Unión y no por el
Poder Ejecutivo, estamos convencidos
que ante esta forma de actuar encubierta
y aprovechando el final del año de Hacienda, el Congreso debe tomar esas facultades legales y fijar los precios que tienen tanto impacto social”, aseguró el diputado federal petista Jaime Cárdenas.
El legislador criticó al gobierno federal
por no cumplir con el acuerdo para que
durante 2009 no hubiera aumento en el
precio de las gasolinas y advirtió que esa
decisión afectará a la economía de millones de mexicanos.
Consideró que Hacienda aprovechó el
fin de año y el receso en la Comisión Permanente para tomar “desprevenidas” a
las instituciones. El miércoles, Hacienda
anunció que a partir del 1 de enero, habrá
una escalada de precios en los combustibles y que de entrada, la gasolina diesel
y Magna se incrementarán ocho centavos por litro y la Premium 9 centavos.
El legislador cuestionó que el gobierno del presidente Felipe Calderón haya
incumplido el acuerdo para impedir el
aumento en el combustible y dijo que eso
repercutirá en las negociaciones de la reforma hacendaria, laboral y el paquete de
reformas del Estado que se darán en la
Cámara de Diputados.
“El gobierno no es actor confiable, por
el contrario, falta a su palabra muchas
veces y por si fuera poco tiene una característica: a diferencia de los viejos políticos mexicanos aunque eran autoritarios
cumplían con su palabra.
“Este gobierno ni es democrático, no
cumple con su palabra, no cumple con
los acuerdos, y además gobierna para
una élite y no para el resto del pueblo de
México, por lo que no creo que sea un
buen ambiente para negociar la reforma
económica, hacendaria, o laboral”, aseguró el legislador.
La bancada del PAN en la Cámara de
Diputados justificó el aumento a la
gasolina y diesel que se aplicará de
forma gradual durante 2010, al señalar que “esto servirá para homologar
el precio internacional de los combustibles en México”.
El diputado federal del PAN e integrante de la Comisión de Hacienda,
Pablo Rodríguez Regordosa, dijo
que este aumento no afecta mucho a
las clases populares.
Argumentó que el incremento que
se presentó es mínimo y tiene justificación porque está destinado a disminuir los subsidios que el Gobierno
federal da al precio de la gasolina.
En entrevista, el legislador aseguró que el incremento de ocho centavos a la gasolina Magna, que se hará
efectivo a partir de hoy, y el de nueve
centavos a la Premium y ocho centavos al diesel, son acciones que forman parte de la política de responsabilidad fiscal y presupuestal que tiene el Estado mexicano.
“Es una decisión del Ejecutivo federal donde el Congreso no tiene injerencia, pero creemos que hay una
inequidad en el tratamiento mediático que se da a estos aumentos”, afirmó Rodríguez Regordosa.
Puso como ejemplo el caso del aumento al metro en el Distrito Federal
—que subirá 34% en base al precio
de 2 pesos por viaje— que es muy superior al incremento del 1% a las gasolinas mexicanas.
El diputado comentó que se deberá vigilar que estos incrementos mínimos a los combustibles no sean
aprovechados por comerciantes y
especuladores para elevar el precio
de productos básicos. (Notimex)
‘‘
Es una decisión del Ejecutivo federal donde el Congreso de la
Unión no tiene injerencia”
Pablo Rodríguez,
diputado panista
CARTERA
[email protected] Tel.: 5709 1313 Ext.. 4506
LÍDER INFORMATIVO
Viernes 1 de enero de 2010
www.eluniversal.com.mx/cartera
DEBE
&HABER
China apoya a Geely
para comprar Volvo
HENNY RAY ABRAMS I AP
Geely, la automotriz más importante de
China, dijo que su matriz tiene un fuerte
respaldo del gobierno chino para adquirir la unidad Volvo de Ford Motor. La firma dijo además que espera un sólido
crecimiento de esta industria en el país
asiático en el 2010, también con la ayuda
de Beijing. La semana pasada, Ford dijo
que estaba cerca de llegar a un acuerdo
para vender Volvo a Zhejiang Geely Holding Group, subrayando el arribo de
China como una gran fuerza en la industria mundial de autos. (Reuters)
Marvel aprueba
compra de Disney
Los accionistas de la firma de cómics estadounidense Marvel Entertainment
dieron ayer luz verde a la compra por parte del gigante del entretenimiento Disney, anunció Marvel en su página web. El
acuerdo, conocido desde hace meses, se
espera que sea sellado tras el cierre de los
mercados estadounidenses el último día
del año. La cuantía de la transacción podría rondar 4 mil 300 millones de dólares. Disney será ahora la que adquiera los
derechos de los más de 5 mil personajes
de Marvel, superhéroes como la saga
X-Men, los Cuatro Fantásticos, Hulk o
Iron Man. (DPA)
Bajan solicitudes de
desempleo en EU
La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos
disminuyó en 22 mil y se ubicó ahora en
432 mil la semana pasada, informó ayer
el Departamento de Trabajo. La mayoría
de los analistas esperaba que el número
de solicitudes en la semana que concluyó el 19 de diciembre bajara a 455 mil. El
promedio en un mes de las solicitudes
del subsidio, que pagan los gobiernos de
los estados, disminuyó en 5 mil y se ubicó en 460 mil 250. (EFE)
Realizan compras de
pánico ante alza IVA
Miles de británicos abarrotaron ayer los
centros comerciales del Reino Unido a
fin de adquirir bienes antes de la proyectada subida, el 1 de enero, del Impuesto
sobre el Valor Añadido (IVA) , rebajado a
15% en 2008 en un intento de reactivar
el consumo. Con el comienzo del nuevo
año, el Impuesto sobre el Valor Añadido
vuelve a su nivel de antes de la crisis,
cuando estaba en 17.5%, lo que conllevará un encarecimiento de los productos
de venta al detalle. (EFE)
En México se invertirá
4 mmdd en TI: Select
Select prevé que para 2010 México alcance 4 mil mdd de participación en tecnologías de la información (TI). La empresa sostuvo que dos premisas marcan
la marcha de corporativos: proyectos
cortos con aseguramiento del retorno en
la inversión (ROI) y estrategias orientadas a la agenda del CEO. La manera de
hacer negocios cambió; cada vez más
empresas hacen negocios con consorcios multinacionales, por consiguiente,
SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) es una de las herramientas de TI
más necesarias. (Redacción)
El Dow Jones logró sortear la crisis en 2009
Durante 2009, el Dow Jones registró en una jornada una de sus peores caídas, al registrar una baja de 4.62%, como
consecuencia de la crisis económica. No obstante este hecho, al finalizar este año cerrará con una ganancia de 19.52%.
BALANCE
2009
La reactivación económica
será lenta y de largo plazo
Persisten tasas de
desempleo altas
Rubén Migueles Tenorio
E
[email protected]
n 2009 la crisis financiera
global tocó fondo y a partir
del último trimestre del año
ha comenzado la recuperación que los analistas coinciden en señalar que será lenta y de largo
plazo, en especial por lo que se refiere a
la economía de Estados Unidos y por
tanto a la de México.
Durante el primer semestre la economía mundial registró su peor caída, la
producción interna bruta de los países
que integran la OCDE registró un retroceso anual de 4.6%, en tanto que el
volumen de las exportaciones de las
siete mayores economías se desplomaron 23% en la primera mitad del año.
En el caso específico de México, las
caídas de la economía durante el primer y segundo trimestre fueron de
7.9% y 10.1% respectivamente.
La contracción en el periodo abril-junio se vio exacerbada por el efecto del
brote de influenza A H1N1 sobre los niveles de producción de actividades
consideradas de alto riesgo de contagio; así como al paro de actividades en
las plantas automotrices cuyas matrices en Estados Unidos iniciaron un
proceso de concurso mercantil.
Los gobiernos de las principales economías del mundo pusieron en marcha
una serie de medidas excepcionales para impulsar la recuperación. Estas medidas se encuadraron por una parte en
el frente monetario, con inyecciones
masivas de liquidez; y por otra, en el
frente fiscal y presupuestario, con ambiciosos paquetes públicos de estímulo
fiscal que proporcionaron un impulso a
determinados sectores, como el automotriz, y el sostenimiento temporal del
gasto de los agentes privados.
Gracias a estas medidas, durante la
segunda mitad del año la actividad económica a nivel mundial empezó a dar
algunas señales positivas. En el tercer
trimestre de 2009, el PIB estadouni-
dense registró un incremento de 2.8%
respecto al periodo anterior, primer tasa positiva desde junio de 2008.
La producción interna bruta en México de julio a septiembre todavía registró una severa caída de 6.2% respecto
al mismo periodo del año anterior, pero
logró un incremento con cifras desestacionalizadas de 2.9% respecto al trimestre anterior, el primero de los últimos seis trimestres.
A pesar de estas primeras señales de
recuperación, los niveles de desempleo
se mantienen elevados; hasta octubre
la tasa de desocupación en las economías de la OCDE promediaba 8.8%, la
más alta de la que se tenga registro reciente. De acuerdo con datos de la Or-
ganización Internacional del Trabajo, el
número de desempleados en el mundo
podría superar los 230 millones de personas al cierre de este año.
Aun con el repunte observado recientemente en la economía internacional,
es de esperarse que en los próximos
años el ritmo de crecimiento económico global se mantenga por debajo del
nivel registrado antes de la crisis.
Resta aún saber si las economías desarrolladas podrán continuar su dinámica a medida que se retiren los cuantiosos estímulos implementados. Esto
más el aumento del desempleo y el aún
volátil mercado financiero internacional plantean interrogantes sobre la fortaleza de la recuperación.
Empresas no podrán generar empleos: analistas
Ricardo Aguilar Abe, analista de Invex Casa
de Bolsa, informó que las empresas mexicanas enfrentarán fuertes dificultades para
ampliar su planta laboral durante las primeras etapas de la recuperación económica.
El especialista consideró que, si bien lo
peor ya pasó, la economía todavía tardará
en generar suficientes empleos.
Para 2009, el promedio de la tasa de desempleo podría ubicarse en 5.50%. Si se
considera un repunte en la actividad que sería impulsado por un modesto crecimiento
EURO
13.19
18.91
IPC
Dow Jones
32,120.47 puntos
-1.01%
10,428.05 puntos
-1.14%
Detrás de los números
Según Invex Casa de Bolsa, la tasa de desocupación expresada como porcentaje de la
Población Económicamente Activa (PEA)
se ubicó en 5.26% durante noviembre.
Cifras ajustadas por estacionalidad revelaron que dicha tasa pasó de 5.75% a
5.67% de octubre a noviembre.
De la población con empleo al momento
de la encuesta, 41.6% se ubicó en servicios,
20.2% en comercio, 15.3% en manufacturas y el resto en otras actividades.
Petróleo WTI
TIIE 28 días
Ó
DÓLAR
Ó
TIPO DE
CAMBIO
frentar los costos atribuibles a la carga impositiva del nuevo régimen tributario.
Ó
[email protected]
En las exportaciones, el analista explicó
que “podríamos ver mejores cifras” en empleo por una cuestión de “rebote técnico”,
es decir, la maquila mexicana reportó caídas más pronunciadas en sus ventas y por
eso es probable que al segundo y tercer trimestre de 2010 mejore su desempeño.
Ascencio consideró que los sectores de
construcción y manufactura tardarán más
tiempo en la generación de nuevas plazas.
Opinó que ambos sectores reportarán buenas noticias al tercer y cuarto trimestre.
El especialista dijo que en 2010 se generarán a lo mucho 250 mil nuevos empleos,
debido a que las empresas tendrán que en-
Ó
Ramiro Alonso
del sector exportador, el desempleo en México podría promediar 4.66% en 2010.
Si bien el desempleo en México no es tan
elevado como en Estados Unidos (10%) o
España (18.7%), las condiciones del mercado laboral en nuestro país permanecen
frágiles. Es probable que la tasa nacional de
desocupación oscile alrededor de 5% por
varios meses más, dijo el especialista.
Jaime Ascencio, analista de Actinver Casa de Bolsa, dijo que los sectores relacionados con exportaciones, comercio y telecomunicaciones serán probablemente los que
reporten mayor actividad hacia el segundo
semestre del año.
‘‘
Los sectores relacionados
con exportaciones, comercio y telecomunicaciones
serán probablemente los
que reporten mayor actividad hacia el segundo
semestre del año... en las
exportaciones podríamos
ver mejores cifras en
empleo por una cuestión
de rebote técnico”
Jaime Ascencio,
analista de Actinver
Casa de Bolsa
79.41 dpb
+0.05%
4.9231%
0.0081 puntos
LÍDER INFORMATIVO
I
Viernes 1 de enero de 2010
OPINIÓN
www.eluniversal.com.mx/editoriales
Búscanos en twitter como: opinauniversal y en Facebook como: Opinion El Universal
Editor: Esteban Román Alonso
[email protected] Coeditor: Mauricio Torres
Tel.: 5709 1313 Ex.t 4580
COLABORACIÓN ESPECIAL
Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz,
Navidad sangrienta
Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración
Juan Francisco Ealy Jr.,
Director General
Jorge Zepeda Patterson,
ANTONIO NAVALÓN
Director Editorial
Alejandro Páez Varela,
Subdirector Editorial
Alejandro Irigoyen Ponce,
L
Subdirector de Edición
Ricardo Raphael,
Subdirector de Opinión
Ignacio Catalán,
Director Multimedia
Comité Ejecutivo
Lic. Pablo Suinaga Lanz Duret
Lic. Jorge Aguilar Valenzuela
Lic. Ignacio Ayala Ramírez
El Gran Diario de México EL UNIVERSAL (Periódico con publicación diaria y de circulación
nacional), es editado por EL UNIVERSAL COMPAÑÍA PERIODÍSTICA NACIONAL, S.A DE C.V.
Editor Responsable: Jorge Zepeda Patterson, Número de Certificado de Reserva otorgado por el
Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2002-072214294700-101. Número de Certificado
de Licitud de Título: 12291. Número de Licitud de Contenido: 8954. Domicilio de EL UNIVERSAL
Bucareli No. 8, Colonia Centro, C.P. 06040, México, D.F. Teléfono conmutador 57091313, Talleres
e Imprenta Iturbide No. 7, Colonia Centro, C.P. 06040, México D.F. Distribuido por la Unión de
Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C.
EDITORIAL
Artículo
Los principales
Cada
vez más
retos para 2010
ejecutados
E
L
golpes
al narcotráfico
en este sexenio
los
que
la mayoría
de las economías
que
son,
por
mucho,
superiores
al comenzado
de los gobier-a
cayeron en recesión hayan
nos pasados.
Como nunca
sido decrecer
nuevamente
en el antes
tercerhatrimestre
comisado dinero, drogas y se han arrestado
no convence a algunos de los economistas
a miles de delincuentes. Por primera vez,
más respetados del mundo. “Técnicamente, salimos
además, se consiguió que Estados Unidos aceptara su
de la recesión financiera, pero esto no significa
responsabilidad y brindara ayuda a México más allá
que el crecimiento económico sea positivo. Por
del respaldo discursivo. Todo lo anterior es cierto, y
eso
yo diría que no ha terminado y tomará algún
sin embargo, casi 20 mil personas han muerto en los
tiempo”,
explica Michael Spence, premio Nobel
últimos cinco años por acciones ligadas al crimen orde
Economía
director de
laen
Comisión
ganizado,
7 mil2001
710 y
ejecutados
sólo
2009. para
el Desde
Crecimiento
y el las
Desarrollo.
un principio
encuestas han mostrado un
El argumento
es apoyado
por la hacia
mayoría
de
apoyo
casi incondicional
de la población
la guelos
ocho
expertos
consultados
por
el
diario
“El
rra contra el narcotráfico, incluso a sabiendas de que
Mercurio”.
Otros
pocos
son más optimistas
los costos serían
altos.
Lamentablemente
para el go-y
prefieren
diferenciar
entreunlas
economías
aún
bierno federal
ello no impide
desánimo
creciente
en
problemas,
como España,
y los mercados
respecto
de las expectativas
hacia el futuro.
La percepemergentes,
comonolos
de Latinoamérica,
con
ción es que la batalla
avanza
en favor de las fuerzas
escenarios
positivos
delante.declaraciones los
del orden. No
por nadapor
en diversas
Incluso los
más optimistas
coinciden
en que
funcionarios
federales
han culpado
a los medios
de
2010
presentadeserios
desafíos.
Por
las
procomunicación
tergiversar
el parte
de ello,
guerra.
Inforbabilidades
caer
endescabezados,
una recesiónejecuciones
tipo “W”
mar todos losde
días
sobre
son
altas, extorsiones
pues las medidas
de emergencia
que
colectivas,
y secuestros
no podría traer
tomaron
los gobiernos deberán retirarse poco a
otra consecuencia.
¿Debería
entonces que
tenernos
sin cuidado
el aumento
poco
y se especula
los niveles
inflacionarios
en la cifrainevitablemente.
de asesinatos? Por sí mismos los datos son
subirán
escandalosos,
pero
no indican
necesariamente
que la
El próximo
año,
coinciden
los economistas,
guerra se
vaya perdiendo
o ganando;
que hacer
estará
marcado
por el peligro
quehay
representan
comparaciones
per cápita
otras naciones
como
la
excesiva liquidez
que con
se inyectó
a los mercaColombia
y varios países
centroamericanos
para sados,
los crecientes
déficit
fiscales, un ritmo
de
ber que la situación
en México
es menos
alarmante;
crecimiento
más lento
del previsto
y altas
tasas
además
hace falta
precisar quiénes
son las víctimas. El
de
desempleo
alrededor
del mundo.
problema,
por
lo
tanto,
va
más
allá,
porque
cinco
Según Robert Barro, profesor
de sean
Harvard,
mil o serios
20 mil riesgos
los muertos
no conocemos
a
“hay
de que
ocurra unasiquiera,
contracaños
de
cometidos,
los
motivos
específicos
de
cada
ción económica a futuro y otros problemas. Ésta
crimen,
el rastrode
delo
losque
culpables.
sería
la menos
combinación
podría constituir
obligación
del Estado de investigar y perseguir
unLa
desastre
económico”.
losLos
delitos
ha sidoafirman
incumplida.
Porclaves
cómo para
se han
expertos
que las
undado
2010
las
detenciones
de
sospechosos,
el
gobierno
federal
seguro en materia económica serían de fondo.
muestra depender más de la coincidencia que de la in“En un sinnúmero de países desarrollados,
vestigación, lo cual da pie a injusticias contra la poincluyendo Estados Unidos, se necesita una reblación civil. Esto queda en mayor evidencia ante la
estructuración económica. Eso es un proceso de
pasividad mostrada por las ejecuciones de policías.
años, pero podría iniciar en 2010”, dice Spence.
Salvo casos de amplia difusión mediática, pocos terPara Edmund Phelps, lo urgente será “enconminan en la detención de los responsables.
trar
una salida
a la excesiva
liquidez”.
Aunado
a lo anterior,
la recuperación
de plazas doEl profesor
de lahaUniversidad
deaColumbia
minadas
por el narco
obedecido sólo
criterios po-y
premio
Nobel
de
Economía
2006,
Phelps,
es más
liciacos. Se desestima la necesidad de acompañar
a
optimista
que
otros
economistas
consultados.
soldados y policías con trabajo social que prevenga las
Para él,y si
bien es difícil Los
decir
que el
mundo
adicciones
el narcomenudeo.
jóvenes
siguen
resalió
de
la
recesión,
hay
signos
que
muestran
curriendo al narcotráfico como forma de vida.
positivas
Estamosreactivaciones.
ante un círculo vicioso que sólo puede rom“La
economía
creció losde
últimos
dos
trimestres,
perse
con
el replanteamiento
la guerra
contra
el narlo
que significa
que enhabrá
2010 el
crecimiento
cotráfico,
de lo contrario
más
decomisos ypodría
arresser
mayor
que
elmás
quemuertos.
fue en este año”.
tos, mucho
pero también
cada
vez
a última Navidad del año nueve, de la
nueva era surgida tras el 11 de septiembre para los Estados Unidos y el mundo, acaba con un muy mal mensaje: se
ha producido un fallo generalizado en el sistema de seguridad, que pudo hacer, durante
unas horas, que las blancas navidades de Detroit fueran cubiertas por una lluvia de sangre,
metal e inseguridad.
Como el presidente Obama ha tenido que
reconocer —saliendo de unas amargas vacaciones en Hawai—, resulta inaceptable el fallo
del sistema de seguridad norteamericano.
Desde el 9-11, Estados Unidos ha incrementado cada año fiscal al menos 50 mil millones
de dólares su presupuesto de seguridad —más
de 630 mil millones fueron aprobados por la
administración demócrata para 2010—, con el
objetivo de recuperar su tranquilidad.
La oportunidad que supone la libertad absoluta de su economía, importada por el resto del
mundo tras el triunfo de la Segunda Guerra
Mundial, se convirtió en uno de los principales
puntos de debilidad no sólo de Estados Unidos,
sino de los demás países desarrollados.
No hay ningún país que se pueda dar el lujo
de vivir sin hacer uso de la aviación o las telecomunicaciones. Por eso, la Guerra Santa desencadenada contra Estados Unidos se ha centrado en dos fenómenos: eliminar todo atisbo
de tranquilidad y de la posibilidad de volar con
libertad a través de los aviones comerciales del
mundo infiel y prescindir absolutamente de las
telecomunicaciones para así burlar todos los
elementos de seguridad que Occidente ha desarrollado, tales como interferir las líneas telefónicas e interceptar correos electrónicos y la
correspondencia de cualquiera.
Lástima que sólo nosotros los infieles hablamos por teléfono, escribimos y mandamos
mails o cartas, los otros, porque se les permite,
usan el boca a boca o las palomas mensajeras;
en cierto sentido es como la piedra de David
contra el acero de Goliat pero al revés.
El acta patriótica aprobada para permitir a
George Bush defender a una América aterrorizada significó la mayor pérdida de sentido y
una violación a la tradición constitucional de
los Estados Unidos de América, por primera
vez, la privacidad y los derechos individuales
caían a los pies de un Estado que necesitaba
defenderse contra todo, incluso contra los ciudadanos que lo conforman y sostienen.
Benjamín Franklin ya nos previno: todos los
estados que tratan de defender su seguridad
sacrificando su libertad pierden ambas cosas.
Los congresistas y senadores, muchos de
ellos de nuevo en Capitol Hill, sacrificaron la
constitución norteamericana al aprobar dicha
acta patriótica. Por eso es tan grave lo que estuvo a punto de suceder en Detroit a manos
del joven terrorista Farouk Abdulmutallab.
Obama ha dicho que se llegará hasta las últimas consecuencias contra quien esté impli-
Sentencia de temporada
BOLIGÁN
cado. ¿Qué quiso decir? Naturalmente, habrá
que averiguar por qué el funcionario que recibió la queja del mismo padre del joven terrorista sobre las amistades peligrosas del estudiante con Al Qaeda no lo colocó inmediatamente en la lista de las personas no admitidas
para volar y cómo es la relación entre los distintos servicios de seguridad de Estados Unidos, que resulta posible que un sospechoso
pueda abordar un avión y volar desde Schiphol, Ámsterdam con un falso calzoncillo que
contenía un explosivo.
Y no es sólo el dinero gastado en la seguridad, son además las miles de horas sacrificadas en revisiones exhaustivas a quienes viajamos desde cualquier aeropuerto para al final
descubrir que los sistemas fallan y que no es
posible garantizar nuestra seguridad.
Si Obama coloca junto a este hecho la masacre de Fort Hood, Texas, sucedida en noviembre, donde Nidal Malik Hasan, un militar
psiquiatra y además musulmán, que iba a ser
enviado a Afganistán por lo que decide una
mañana asesinar a trece de sus compañeros,
entonces la pregunta surge: cuánto están logrando la Yihad y el terrorismo islámico salvaje penetrar nuestros propios tejidos sociales
para podernos atacar desde los cuarteles internos o simplemente hacernos imposible tener un viaje en avión en paz.
Ni Estados Unidos ni sus aliados de Oriente
y Occidente estaban preparados para entender la lógica de aquéllos que después de no tener ninguna esperanza en la vida habían hecho de la posibilidad de morir y recibir en el
paraíso que promete Alá la esperanza de otra
vida. Además, que nunca, desde los japoneses,
el mundo Occidental ha entendido lo que conlleva la potencia destructora de un ejército,
los kamikazes, que están dispuestos a sacrificar el principio que hace posible cualquier elemento defensivo: su propia vida.
Cuando tu enemigo pone por delante su vida, difícilmente puedes contra él, pero cuando
además duerme contigo, viaja en los aviones
contigo y estudia junto a los hijos de la élite de
tus amigos y de tu mundo, entonces ¿cómo te
defiendes?
El reciente premio Nobel de la Paz tiene mucho qué reflexionar. Por muy bonito que haya
sido su discurso en Oslo, debe saber que la guerra en Afganistán será sucia y según su manera
más común de actuar en la contienda los jefes
talibanes seguirán asesinando por la espalda.
También debe saber que el terrorismo y la
guerra religiosa a la que se enfrenta está hecha
por la carne de la carne de los que, como él,
vivieron entre dos mundos: el Occidental y el
Oriental, el cristiano y el islámico. Ese es el
mayor problema que plantea, además de la incompetencia, el dispendio y la incapacidad de
las fuerzas de seguridad norteamericanas, la
comprensión de esta guerra moderna.
Y ni qué decir de la OTAN o de los pobres
países europeos penetrados hasta la médula
por el enemigo extremo islamista en sus propias sociedades. No son sólo las bombas de los
trenes de Madrid, no es sólo que el minarete de
la gran mezquita de Marsella es hoy ya el minarete religioso más alto de esa ciudad. No es
sólo que los ministros franceses tengan que
plantearse para qué sirvió desde 1789 la libertad, igualdad y fraternidad, si todo eso se puede
tapar con una burka en el siglo XXI, donde no
solamente se tape la virtud de las hijas, sino
también los rasgos de los enemigos.
Occidente está perdiendo esta guerra porque no está entendiendo un hecho fundamental: que nuestro éxito depende acompañado
de muchas cosas, el suyo sólo de una: destruir
y matarnos a los infieles donde sea, como sea
y cuando sea.
www.heroesdelcambio.com
http://twitter.com/antonio_navalon
Periodista
COLABORACIÓN ESPECIAL
Las pequeñas voces
SANDRA LORENZANO
L
a violencia creciente en todo el territorio
nacional (con y sin narcotráfico de por medio), el retroceso en las legislaciones sobre
salud reproductiva, los muertos cotidianos, los 6 millones de “nuevos pobres”, el aumento de la presión de la Iglesia católica sobre las políticas públicas, la corrupción a todos los niveles,
los “bonos” estratosféricos de nuestros funcionarios, el calentamiento global y el fracaso de Copenhague, los débiles acuerdos migratorios, etcétera, etcétera. Lo sé, sobran los motivos para el
enojo, el desasosiego, la angustia o la decepción
en estas fechas. Estamos terminando un año difícil y nada indica que el próximo vaya a ser mejor,
a pesar del optimismo de los mensajes oficiales, y
de la melcocha navideña. Y sin embargo…
Permítanme tomarme una “licencia poética”
para iluminar aquéllo que no es fácil ver: ciertos
espacios de cambio, de solidaridad, de creación que suelen pasar inadvertidos. Los resquicios por los cuales se cuela la resistencia. ¿Qué
otra cosa si no resistencia son los relatos que
las madres zapotecas cuentan a sus hijos por
las noches? ¿Qué otra cosa si no resistencia
son los versos completos que en español incorporan los poetas chicanos a sus textos? ¿Y la
lucha contra los feminicidios de Juárez?
Y tantos y tantos gestos con los que nos cruzamos de manera cotidiana, casi sin verlos. Hay
quienes hablan de lo “contra-hegemónico”, yo
prefiero —como el historiador de origen indio
Ranajit Guha— hablar de “las pequeñas voces de
la historia”: “Si la pequeña voz de la historia tiene
audiencia, lo hará interrumpiendo el cuento de la
versión dominante, quebrando su línea del relato
y enredando el argumento”. Les propongo escuchar lo que nos dicen algunas de estas voces:
La casa de los mil colores: se trata de un albergue en el que los indígenas provenientes de cualquier parte del país, que vienen a la ciudad de México a recibir atención médica especializada, pueden alojarse mientras dura su tratamiento.
Centro Integral de Atención a la Mujer y sus
Hij@s: fundado y dirigido por la periodista y activista social Lydia Cacho en Cancún, Quintana
Roo, tiene como objetivo brindar apoyo interdisciplinario a mujeres y a sus hij@s víctimas de
la violencia doméstica y/o sexual. En este Refugio reciben atención integral de forma gratuita,
lo que incluye orientación legal, atención sicológica personalizada, capacitación para el trabajo, asistencia médica y todos los elementos necesarios para que las mujeres opten por una vida
sin violencia.
HIJOS (Hijos por la Identidad y la Justicia
contra el Olvido y el Silencio) México: conformada fundamentalmente por hijos de desaparecidos, exiliados, asesinados y presos políti-
cos de México y América Latina, esta agrupación lucha por la superviviencia de la memoria
histórica.
Nacida en Argentina en 1995, como un espacio
donde pudieran discutirse preguntas y respuestas alrededor de la identidad, y luchar por la exigencia de justicia, con el paso de los años, surgieron organizaciones similares o hermanas en
otros países del mundo, incluido México.
Fortaleza de la Mujer Maya (Fomma): se trata
de un centro comunitario y grupo teatral formado por mujeres mayas en Chiapas, que se centra
en los derechos de las mujeres y los indígenas, alfabetización, supervivencia cultural y educación
en español, tzeltal y tzotzil. Fomma utiliza el teatro como instrumento de educación y construcción de comunidad.
ConArte: es una iniciativa civil que busca
contribuir a la transformación de la educación
básica en México y en ese sentido, al logro de la
equidad, a través del impulso de estrategias nacionales e internacionales orientadas a fortalecer la educación por el arte en las escuelas públicas y, con ello, a abrir cauces al desarrollo de
nuevas formas de inteligencia, pensamiento
crítico, autoestima, creatividad e innovación
entre nuestros niñ@s y jóvenes y especialmente, entre quienes tienen menores recursos y/o
necesidades especiales.
Fábrica de Artes y Oficios: el Faro de Oriente
ubicado en una de las zonas más pobres y conflictivas de la ciudad de México, la delegación
Iztapalapa ( con más de un millón 771 mil habitantes, 87% de ellos en condiciones de pobreza extrema), fue creado como una propuesta alternativa de intervención cultural. Su objetivo es brindar una oferta seria de promoción
cultural y formación en disciplinas artísticas y
artesanales a una población marginada física,
económica y simbólicamente de los circuitos
culturales convencionales.
Esta mínima selección habla de espacios diferentes, de voces que, al tejer redes de solidaridad,
van recuperando nociones que parecieran tan
desgastadas como complicidades, ciudadanía,
derechos, autonomía, participación… Sé que se
cruzan en este tema diversos proyectos, distintas
miradas, disciplinas e “in-disciplinas”, pero estar
atenta a esas “pequeñas voces” es un reto que sólo podemos aspirar a cumplir a partir de los quiebres, de esos “argumentos enredados” que nos
permiten seguir resistiendo.
No tengo dudas de que cada uno de ustedes podrá sumar a éstas otras voces que nos ayuden a
mirar desde una perspectiva diferente el comienzo del nuevo año.
Escritora
I7
LÍDER INFORMATIVO
8
Viernes 1 de enero de 2010
ARCHIVO EL UNIVERSAL
Convocan a festival de música y poesía
La Fundación Nicolás Guillén convoca al VII Festival de Música y Poesía Nicolás Guillén,
que tendrá lugar en La Habana, del 29 de marzo al 2 de abril de 2010. La reunión tendrá
como centro el tema “Desigualdades y diversidades” y estará dedicado al aniversario 80
del poemario “Motivos de Son”. (Notimex)
Arthur Conan Doyle,
a la sombra de Sherlock
EN BREVE
» Valses y mucho
amor para recibir
al 2010
El escritor británico construyó un
personaje singular e impulsó un género
literario fundamental para el cine
ARCHIVO EL UNIVERSAL
Yanet Aguilar Sosa
E
[email protected]
De colega a colega
Paco Ignacio Taibo II, creador de la saga
literaria mexicana protagonizada por el
detective Belascoarán Shayne, asegura
que “Doyle en su momento encontró algunas de las claves narrativas más interesantes de la literatura de acción: que
era este particular y sui generis personaje
que basaba su relación con el crimen en
la lógica de la reflexión”.
El autor de Días de combate y La cosa
fácil, destaca que al delinear a Holmes,
Sir Arthur creó un paradigma que es:
“frente al hecho criminal, la investigación”, que es al mismo tiempo el gancho
narrativo: el cómo, el por qué y el quién.
“Conan Doyle establece las preguntas
clave que uno tiene que responder en la
novela policíaca, aunque no quiera”.
Contrario a lo que señalan muchos críticos y seguidores de Conan Doyle, quienes lo celebran por ser el escritor que
creó el género policial, Paco Ignacio Taibo II dice que Sir Arthur no es el creador
de un género, pues su obra es posterior
a Los crímenes de la calle Morgue y a dos
obras más de Edgar Allan Poe y es posterior a otros escritores franceses del siglo XIX; pero hay algo muy valioso en la
propuesta de Conan Doyle, según Taibo:
le dio al género policial un nivel de popularidad universal inmensa.
“La manera como trabajó Sir Arthur
Conan Doyle lo convirtió en un personaje universal; hoy, el apellido Holmes
se vuelve un apellido definitorio; se dice: ‘se hizo una investigación holmesiana’. Por ejemplo, lo que hace el gobierno mexicano contra los narcos no es
holmesiano, no usan la inteligencia; la
persecución que los Estados Unidos ha
hecho contra Bin Laden no es holmesiana. O sea, Conan Doyle logró algo
que pocas veces en la literatura se logra,
convirtió el apellido de su personaje
principal y mítico, en un adjetivo universal”, afirma Paco Ignacio Taibo II.
HECHO. Para el director, este
no será un concierto cualquiera
VIENA. Millones de personas
en todo el mundo inaugurarán
hoy el 2010 con el tradicional
Concierto de Año Nuevo de la
Filarmónica de Viena, un recital cuyo director, Georges
Prêtre, quiere que transmita
“una declaración de amor”.
El medio para enviar ese
mensaje lo constituirán esencialmente los valses y las polcas del clan de los Strauss,
que cada 1 de enero se desbordan desde la Sala Dorada
del Musikverein vienés.
Prêtre, que ya en 2008 dirigió con éxito la musical entrada de año, ha insistido en que
este recital no será un concierto cualquiera. (EFE)
creada e incluso plagiada por la cinematografía. Lo saben bien José Agustín y
Paco Ignacio Taibo II, quien asegura que
su entrada al cine es la segunda gran vertiente que ha convertido al detective de
Conan Doyle en un mito.
“No sería Sherlock Holmes el mismo
referente en el imaginario de todo el
mundo sino fuera por (el actor) Basil
Rathbone, quien construyó el Sherlock
cinematográfico más potente que se haya conocido. A la actual película (N.d.R.:
que se estrena hoy) le va a costar mucho
combatir a Rathbone; todos los intentos
que ha habido en el cine con una cierta
solidez, no han podido con él; sigo viendo películas y series de Sherlock Holmes
y sigo diciendo: ‘bueno, se parece a Basil,
pero no, ¡ese sí era Holmes!’”.
¿Herederos de Doyle?
Capacidad de deducción
El escritor José Agustín asegura que Conan Doyle es un personaje muy especial
al igual que Sherlock Holmes: “son personajes que se salen totalmente de los
parámetros habituales”.
José Agustín celebra en Holmes la capacidad de deducción “que es una cosa
absolutamente fuera de lo normal”, que
era un gran observador y un gran atleta
“corrobora todas sus capacidades deductivas” y lo define como un “hombre
de una cultura notable que trata de estar
al día de todo lo que ocurre, sabe quién
es cada una de las personas que están
siendo célebres en Inglaterra y en el resto de Europa” y sobre todo celebra su
uso de la psicología del talentoso. Paco
Ignacio Taibo II es más reservado:
Ante las opiniones de que Conan Doyle fue un adelantado de su tiempo por
desarrollar lo que hoy llaman “la psicología del talentoso”, Taibo II dice: “No le
añadamos más mitos de los que merece,
ni le demos más gloria de la grande que
ya tiene Sir Arthur. No son malas sus novelas históricas, lo que pasa es que fracasaron; o sea, había sido tanto el éxito de
su Holmes que los lectores no lo querían
cuando hacía novelas históricas”.
Paco Ignacio señala que Sherlock Holmes tiene una gran debilidad, “es un investigador como su propio autor que se
queda en el nivel asocial del crimen; o
sea, las generaciones que empezarían
con Dashiell Hammett y Raymond
Chandler en Estados Unidos se hicieron
la pregunta que Conan Doyle nunca se
hizo: ¿en qué sociedad se está cometiendo el crimen?”.
La mente del detective
El doctor Jesús Ramírez Bermúdez, jefe
de neurosiquiatría del Instituto Nacional
de Neurología, afirma que uno de los talentos principales de un investigador como Sherlock Holmes es que tiene que
entrar en un estado de percepción libre
de prejuicios donde trata de poner su
atención de manera explícita en los da-
LAS FAMOSAS
DE HOLMES
1887. “Estudio en escarlata”
1890. “El signo de los cuatro”
1892. “Las aventuras de
Sherlock Holmes”
1902. “El sabueso de Baskerville”
1903. “El Regreso de
Sherlock Holmes”
1914. “El valle del terror”
1917. “Su último saludo
en el escenario”
tos que le ofrecen los sentidos; pero esa
es sólo la primera etapa del proceso de
investigación; la segunda, es la intuición
y la tercera, la deducción.
“Holmes entra en estados de concentración prolongados en los que suspende por un momento la emoción y el pensamiento verbal para estar atento. Pero
además de la observación está la intuición, la corazonada que es como una suma de datos súbita que es inconsciente.
Sherlock Holmes no parecía ser tan intuitivo aunque en ocasiones tienen corazonadas; en general tiene un estricto
pensamiento lógico”, dice Ramírez.
El médico, investigador y escritor destaca que Sherlock Holmes es un personaje paradigmático. “En primer lugar es
un empirista porque sólo recoge los datos que le ofrecen los sentidos; y es también un racionalista pues procede con un
método lógico deductivo”.
El mito impulsado por el cine
El cine le dio a Sherlock Holmes una importancia central; la novela policial se
convirtió a su vez en una fuente muy re-
“Sherlock y Conan son los grandes impulsores del género detectivesco-policíaco, aunque tenía los precedentes de
Allan Poe y de algunas otras personas,
fue a partir de ellos que se desarrolla la
fiebre total, surgen grandes detectives de
distintas características. Los europeos
suelen ser más deductivos, se manejan
más a través de la cultura y lo gringos
son más de acción, le dieron una importancia medular a la novela policíaca y la
convirtieron en la novela negra, son libros sensacionales los de Hammett y
Chandler”, dice José Agustín.
Muerto Arthur Conan Doyle, el 7 de
julio de 1930 en Crowborough, Sussex,
muchos escritores siguieron su ejemplo.
José Agustín dice que en realidad son sus
herederos todos los que escriben género
policial y lo hacen bien, pues “él establece cómo se deben llevar a cabo los principios de investigación, de deducción y
de resolución de grandes misterios que a
veces son crímenes”. Dice que en México le deben mucho Paco Ignacio Taibo II
y Enrique Serna, entre otros.
Paco Ignacio Taibo II afirma, en cambio, que “siento una deuda profunda como lector, no como escritor” y dice que
Belascuarán y Holmes no comparten
nada “yo soy de la tercera escuela, ni Conan Doyle ni George Simenon, sino de la
escuela Hammett-Chandler”.
Y va más allá, reconoce que los herederos de Sir Arthur “son muy pobres”;
pues su heredera más famosa sería Aghata Christie “pero es muy mediocre como narrativa” y en el sueco Henning
Mankell “está el cotidianismo, las novelas de Wallander son de otra escuela, son
hijas de Simenon, el otro grande”.
Si Paco Ignacio Taibo II ejerce la novela policial y se declara un gran lector de
Conan Doyle, José Agustín lo ha leído
muy bien y ha escrito un ensayo en el libro Vuelo sobre las profundidades, donde
revisa toda su obra, que está publicada
por varias editoriales entre ellas Porrúa,
Fontamara, Valdemar, Cátedra y Alianza
que tiene una edición en pasta dura de
casi 900 páginas que se llama Todo
Sherlock Holmes.
síguenos en facebook en el
grupo KIOSKO-ELUNIVERSAL
ESPECIAL
n torno a Sir Arthur Conan
Doyle, el escritor británico que
en 1887 dio vida al mítico detective Sherlock Holmes, se
teje el misterio. El médico y
escritor nunca puso en boca de su personaje: “Elemental, mi querido Watson” y
sin embargo se lo recuerda por esa cita
apócrifa. Él tan sólo fue un médico que
mientras esperaba a su clientela creó
68 relatos que sentaron las bases
de la novela policial.
Aunque escribió varias ficciones históricas de notable
manufactura, como Micah Clarke, La compañía
blanca, Rodney Stone y
Sir Nigel y la obra de
teatro Historia de Waterloo, a Conan Doyle
sólo se lo recuerda
como el padre de
Sherlock Holmes,
ese detective sagaz
que utilizaba la lógica de la reflexión y
se hacía acompañar
por el doctor Watson, que es el narrador de sus relatos.
Sir Arthur Conan
Doyle (Edimburgo,
22 de mayo de
1859), el narrador
que es definido por
el mexicano José
Agustín como “el
creador de un detective de campeonato mundial”,
cursó estudios en
Stonyhurts antes de ingresar
en la Universid a d d e E d i mburgo. En 1882,
instaló una clínica
en Portsmouth donde
comenzó a darle rienda
suelta a su imaginación.
Allí escribió Estudio en escarlata, primer relato en el
que aparece su Sherlock
Holmes, que -dicen- se basa en su maestro de la universidad Joseph Bell, quien
tenía gran habilidad para el
razonamiento deductivo.
El creador del mito literario
del detective que hacía uso de
la observación, la investigación
y la deducción para resolver los
casos más difíciles, es considerado un escritor de gran valor para la literatura en general, pero en especial de la
literatura policial.
ORIGINAL. La primera novela de
Parra obtuvo el premio Juan Rulfo
» Un ser desdichado
es el protagonista
de “La ira del filósofo”
MÉXICO. Un ser desdichado y
amargado, resultado de una inevitable descomposición humana, es
el protagonista de La ira del filósofo, primera novela del poeta y ensayista Eduardo Parra Ramírez, ganadora del Premio Juan Rulfo 2008 y
editado por la Dirección General de
Publicaciones del Conaculta.
La ira del filósofo está en contra
del mundo, contra todo y todos, en
una postura que frente al mundo lo
coloca como una persona snob, viviendo en una aparente ventaja
frente a ese mar de seres humanos
manipulables, mismo que se asume
como desdichado y amargado.
Se trata de Teo Mondragón, personaje que surgió de la pluma de
Parra Ramírez, reconocido con el
Premio Juan Rulfo para Primera
Novela y el Premio Ignacio Manuel
Altamirano de Poesía. (Notimex)
» Conaculta publicó un
libro sobre Chihuahua,
de Luis Gutiérrez
MÉXICO. Chihuahua se caracteriza
por ser el estado con mayor superficie en el país, por ende con una
economía y una sociedad discrepantes y es por eso que con el apoyo del gobierno de esa entidad y el
Conaculta, se publicó el ensayo Potencial de Desarrollo y Desequilibrio
Regional en Chihuahua, de Luis Enrique Gutiérrez Casas.
El libro, parte de la Colección
Solar, hace un análisis acerca de la
asociación entre las condiciones
económicas y sociales de Chihuahua, así como su potencial de desarrollo, pues muestra un estado con
rasgos de una doble economía y
características de exclusión social.
Aborda las teorías del crecimiento regional y el desarrollo que ha
tenido en el tiempo, en el marco
político y social y analiza los desequilibrios del estado. (Notimex)
Viernes, 1 de enero de 2010
Nuevo Laredo, Tamaulipas I Editor: Alejandro Montiel I Coeditor: Emmanuel Alonso
Toros aplastan a
Pistones 98-87
Derrick Rose convirtió 22 puntos y Joakim Noah agregó 15
unidades y 21 rebotes el jueves para propiciar el triunfo de los
Bulls de Chicago por 98-87 sobre los Pistons de Detroit, que
acumularon nueve derrotas seguidas.
la tribu está lista para este año
regresarán más bravos
El equipo
neolaredense
vuelve a las
Estoy muy emocionado por continuar con ellos,
canchas el próximo y tengo fe de que vamos a hacer de Bravos un
2 de enero
equipo completamente ganador y triunfador”.
Hugo Saucedo I Director técnico de bravos
Diego Reyes I Líder Informativo
La escuadra fronteriza ya se
encuentra reforzada para este
2010 .
Después de tomar un breve
receso sirviéndoles como descanso donde el equipo Bravos de
Nuevo Laredo pasó las fiestas
decembrinas con sus familiares
retomarán la preparación física
el próximo 2 de Enero para
completar los 20 elementos de
mucha calidad futbolística.
“Hay cambios se dan de baja
5 jugadores y de alta 5, las
cinco altas son jugadores con
trayectoria, con mucha capacidad y liderazgo que vienen a
sumarse a esta gran base que
es Bravos de Nuevo Laredo”,
declaró Hugo Saucedo, director
técnico de bravos.
Bravos inicia su concentración con 5 altas para reforzar
el torneo clausura 2010 que
se aproxima, los cambios que
beneficiaran a la escuadra rojiblanca son: Manuel Alejandro
Medina, tiene 18 años, jugador
joven proveniente de santos,
este portero estará a préstamo
con el cuadro rojiblanco; un
defensa central, Victor Hugo
Olmos, tiene 19 años, ha tenido proceso en Santos Laguna,
con trayectoria y practica en
todas las divisiones, mide 1.90
LOS NUEVOS EN LA TRIBU
los cambios que
beneficiaran a la
escuadra rojiblanca son:
▪▪Manuel Alejandro Medina, tiene
18 años, portero.
▪▪Victor Hugo Olmos, tiene 19 años,
defensa central.
▪▪Néstor Castellón, tiene 22 años,
defensa.
metros aproximadamente; un
medio de contención jugador
que también tuvo su proceso en
la comarca lagunera, tiene 22
años; Néstor Castellón defensivo
que será un jugador desequilibrante; el quinto refuerzo está
por definirse, en estos últimos
días, vendrá ayudar en la parte
ofensiva para formar el centro
delantero.
“Estoy muy emocionado por
continuar con ellos, y tengo fe
de que vamos a ser de bravos
un equipo completamente ganador y triunfador para que
consiga el primer objetivo que
es clasificar a la liguilla y después lograr el campeonato y
el ascenso que para eso nos
estamos preparando”, agregó
jornada 1 : bravos
en 2010
clausura 2010
Día: Viernes 8 de enero
Contra: Cruz Azul Jasso
Lugar: Coloso de Chimalpopoca
Hora: 20:15 hrs.
Saucedo.
La visión del conjunto
Bravos está dispuesta a dar
todo para que su afición quede
plenamente satisfecha y así
demostrarles que el 2010 es
un año de ascenso.
“Llegar a un gran proyecto
de lo que es bravos, donde se
tiene una gran base de trabajo
y de proyección que se le debe
al presidente Cesar Baldes, detrás de él un equipo de trabajo
directivos, cuerpo técnico, jugadores, medios de comunicación
y especialmente la afición que
siempre ha sido muy noble e
importante para nosotros.” ,
concluyó Saucedo.
El día viernes 8 de enero del
2010 tendrá inicio la jornada 1
del torneo de Clausura 2010 que
será contra Cruz Azul Jasso en
el “Coloso de la Chimalpopoca”,
a las 20:15 horas.
Los Bravos empezarán el 2010 con actividad de preparación, con miras a su debut del día 8 de enero. I Líder Informativo
Primo de Messi ¿al Cruz Azul?
La Máquina busca
incorporar a Daniel
Biancucchi, primo
del astro del Barsa;
tiene hasta el 14
de enero
El Universal
MÉXICO, DF .- Las pláticas van
adelantadas para que Daniel
Biancucchi Cudiccini sea el
nuevo refuerzo de Cruz Azul
de cara al torneo Bicentenario
2010 y a la segunda ronda de
la Liga de Campeones de la
Concacaf.
Trascendió que el jugador
sólo tiene que arreglar problemas de derechos de formación
que piden algunos clubes y
después llegaría a la institución
cementera.
De hecho, el presidente del
club, Guillermo Álvarez, espera
que el próximo 3 de enero el sudamericano ya se incorpore con
el equipo y sea presentado en las
instalaciones de La Noria.
Biancucchi nació en Rosario,
Argentina el 15 de septiembre
de 1984 y es primo del jugador
del Barcelona de España Lionel
Messi.
Cuenta con tres títulos en
su carrera: fue campeón con
el Club Sportivo Luqueño de
Paraguay (2007) y en un par de
ocasiones logró el título carioca
con el Flamengo (2008 y 2009)
equipo con el que actualmente
milita.
La directiva celeste tiene hasta
el 14 de enero para registrar a
su último refuerzo.
También tiene pendiente
la renovación de contrato con
Cristian Riveros, quien en junio
termina su relación con La
Máquina.
Con esta contratación, los
dirigidos por Enrique Meza
cerrarían las plazas de cinco
extranjeros.
Actualmente, cuenta con los
argentinos Christian Giménez
y Emanuel Villa, el guaraní
Riveros, y ahora se suma el
brasileño Conceição.
Los mandos celestes también
están en busca de acomodar a
Pablo Zeballos, quien podría
regresar a Paraguay o jugar
Daniel Biancucchi Cudiccini formaría parte del Cruz Azul, esta sería la quinta
contratación extranjera de la maquina celeste. I Agencias
en el balompié argentino. De
igual manera están en negociaciones con el hondureño
Ramón Núñez, quien podría
retornar a su país.
El único de los tres jugadores
foráneos que no interesaron
al cuerpo técnico que logró
acomodo fue Emilio Hernández
con la U. de Chile.
pierde tiger woods
otro patrocinador
nueva york, eu
AT&T anunció ayer que rescindió su contrato de patrocinio con Tiger
Woods, sumándose a Accenture y Gillette en la lista de compañías
que se han apartado del astro del golf tras difundirse numerosos
casos de infidelidad a su esposa. I El Universal
Duelo entre suecos
Soderling vence a
Wawrinka y será el
primer adversario
de Federer en 2010
dentro del torneo
de Abu Dhabi
El Universal
ABU DHABI, EMIRATOS ÁRABES.- El sueco
Robin Soderling se topará en semifinales con Roger Federer. I AP
Robin Soderling se impuso al
suizo Stanislas Wawrinka en
un doble desempate (7-6 (5)
y 7-6 (2) ) y se convirtió en el
primer adversario en el 2010
del número uno del mundo, el
también helvético Roger Federer,
en la semifinal del torneo de
exhibición de Abu Dhabi.
La otra semifinal la disputarán dos jugadores españoles,
Rafael Nadal y David Ferrer,
que en el primer encuentro
de la sesión de apertura de
la competición tumbó al ruso
Nikolay Davydenko (2-6, 6-2
y 6-4).
Soderling recurrió a los desempates para sacar adelante
el duelo frente a Wawrinka,
que llevó al límite a su rival y
desperdició sus oportunidades.
Especialmente en el primer
parcial, cuando dispuso de
un punto de set con el saque
de su lado que fue incapaz de
cerrar.
El sueco, octavo del mundo,
que solventó el choque después de dos horas y media de
partido, volverá a enfrentarse
a Federer, que se pondrá en
escena el viernes 1 de enero
La segunda semifinal será también entre connacionales, en este caso serán
los españoles Rafael Nadal contra David Ferrer.
del 2010.
Siempre Federer ha ganado
al tenista de Tibro, de 25 años,
en los doce partidos que han
jugado. Las cuatro más recientes
en el 2009, incluida la final de
Roland Garros, que terminó
del lado del helvético a pesar
del empuje evidenciado por
Soderling, verdugo sobre la
tierra de París de Rafael Nadal
en octavos.
Además, coincidieron después
en Wimbledon, el Abierto de
Estados Unidos y el Masters
1000 de Madrid.
El choque entre Federer y
Soderling abrirá la segunda
jornada del torneo de exhibición
de Abu Dhabi. A continuación,
se enfrentarán David Ferrer y
Rafael Nadal.
2
futbol
Líder informativo
Viernes, 1 de enero de 2010
de la crisis
a la Reflexión
De la mano del Chelís, pone sabor a los torneos
Puebla, el animador
La Franja se quedó
en semifinales
del Clausura y
en cuartos del
Apertura, y se salvó
de descender
El Universal
del 2009
Toluca, el mejor
México, DF.- Aunque a principios
del año su principal objetivo era
eludir el fantasma del descenso,
poco a poco y partido a partido,
Puebla se fue consolidando en
el futbol mexicano y no sólo
logró salvar la categoría, sino
que en ambos torneos se metió
a la liguilla y cayó con la frente
en alto al ser eliminado por
rivales de mayor peso como
Pumas y Cruz Azul.
La historia de la Franja es un
auténtico cuento de hadas, pues
a pesar de todos los problemas
que ha tenido a nivel directivo y aunque no ha realizado
grandes contrataciones, se ha
mantenido, bajo las órdenes
de José Luis Sánchez Solá, el
famoso ‘Chelís’, en los primeros planos del futbol azteca, al
sumar 52 unidades de las 102
que disputó en el año.
La Franja llegó al Clausura
en el último lugar de la tabla
de cocientes, y en su primer
partido del año, ante Monterrey,
fue goleado 4-0 en el estadio
Tecnológico, sin embargo, logró
reponerse y terminó el torneo
con 26 unidades, producto de
siete victorias, cinco empates
y cinco descalabros, para ubicarse en el quinto sitio.
En la liguilla quedó emparejado con Monterrey en cuartos
de final, por lo que pudo cobrar
revancha de la afrenta de ini-
Cuando su principal objetivo del año era salvarse del descenso, los del Puebla
practicaron un futbol agradable a la tribuna. I Agencias
cios de año.
En semifinales, Pumas, que
finalmente resultó campeón del
certamen, sufrió de más para
eliminar a La Franja, que se
quedó a escasos minutos de
avanzar a la final, sin embargo,
Darío Verón sepultó sus sueños
al empatar el global 3-3, para
que los felinos avanzaran por su
mejor posición en la tabla.
En el Apertura, con la salida de Duilio Davino, Ramón
Núñez, Daniel Osorno, Santiago Fernández, entre otros,
parecía que Puebla se iría en
picada, pero los ‘Chelis Boys’
volvieron a demostrar su valía
y comenzaron de gran forma
el torneo, con nueve partidos
invictos, en los que cosecharon
15 unidades, aunque en la fecha
10, nuevamente el Monterrey
fue su verdugo, con un 2-1 en
el estadio Tecnológico.
Esa derrota no mermó el
ánimo de los poblanos, que
sumaron 11 unidades más
en los últimos siete partidos de la temporada, aunque
su cierre de fase regular no
fue el idóneo al caer en dos
ocasiones consecutivas: 4-0
ante Cruz Azul en el estadio
Azul y 2-0 ante Toluca en el
Cuauhtémoc.
Puebla terminó el Clausura
con 26 puntos, producto de seis
Durante el año, los Diablos Rojos del
Toluca fueron el mejor equipo del futbol
mexicano al sumar 71 puntos de los
102 que disputó, para una efectividad
de casi el 70 por ciento, aunque el
gran pendiente de los dirigidos por
José Manuel ‘Chepo’ de la Torre
fue la liguilla, en la que cayeron en
cuartos de final del Clausura ante
Indios y en la semifinal del Apertura
ante Monterrey.
Después de los Diablos, Pachuca
se destacó con sus 60 unidades,
seguido de Monterrey con 56, Morelia
con 55, América con 53 y Santos
con 49. De los llamados ‘equipos
grandes’, Cruz Azul terminó con 46
y un subcampeonato, Pumas con 44
y un campeonato y Chivas con 40,
sin calificar a la liguilla.
victorias, ocho empates y tres
derrotas (el que menos perdió
en el torneo), aunque ahora en
el séptimo lugar general, por lo
que tuvieron que enfrentar al
Cruz Azul en la liguilla.
La historia de Puebla, más
allá de quedarse en la orilla de
los dos torneos, se agranda aún
más por los problemas internos
que el equipo padeció a nivel
directiva durante todo el año.
Aún así, el cuento de hadas
de la ‘Cheliscienta’ y sus dirigidos animó a los aficionados
al futbol mexicano durante
todo el año.
La disciplina generó orden y buenos resultados para México. I Agencias
Resulta disciplina
vital en el Tricolor
Éxito de la
Selección se
deriva de la mano
firme, aseguran
Agencia El Universal
México, DF.- “Me molesta que las
personas no se comprometan
con su deber”, dice puntual
Néstor de la Torre, responsable
de poner en práctica, en la
Selección Nacional, métodos
disciplinarios que devolvieron
orden y resultados en este
2009 que hoy expira. Ingeniero
civil cuando no trabaja en el
futbol, el directivo parece más
cara dura de lo que realmente
es, un apasionado del orden
y el balompié.
Al finalizar su carrera como
futbolista pudo tomar el camino
de la dirección técnica, a la
usanza de su hermano José
Manuel (actual técnico del
Toluca) y su primo Eduardo
(hoy auxiliar en los Jaguares
de Chiapas), pero optó por
dedicarse a la planeación de
equipos detrás de un escritorio.
Hoy es director de selecciones
nacionales, con un proyecto
ambicioso a 2018, siempre
sustentado en la disciplina,
su mejor aliada.
“Lo de la disciplina es una
forma de trabajar que tengo,
cada quien tiene sus reglas, límites, políticas”, comenta.
“En cualquier empresa, en
cualquier lugar, si no partes
del orden es difícil tener resultados, la disciplina genera
eficiencia, entonces partimos
con los primeros pasos básicos
de cualquier estructura”. Este
discurso es muy similar al que
dirigió Javier Aguirre tras
ser presentado nuevamente
como timonel tricolor.
De la Torre es el autor de
un manual de comportamiento
que deben acatar los jugadores
convocados a la Selección.
Algo parecido a lo que existe
en el Guadalajara del que fue
vicepresidente antes de llegar
al Tri. Pocos hablan de ello,
pero existe. Y lo siguen al pie
para evitar multas.
Esa “mano dura” ayudó
en gran medida el trabajo
de Aguirre en la etapa más
difícil de la eliminatoria a
Sudáfrica.
“Con Javier he generado
buena sinergia en ese tipo de
reglas y de comportamientos”. De la Torre es el hombre
detrás de una logística sin
espacio para titubeos y de
planes arriesgados, pero que
de hacerse realidad pondrían
al Tri (en todos sus niveles)
en los mejores sitios del balompié mundial. “Seguimos
trabajando en el plan a 2018,
es un gran proyecto”.
Después del descanso por
los festejos de fin de año, regresará al trabajo duro para
anunciar a los rivales del Tri
en el camino a Sudáfrica. De la
Torre disfruta de la planeación.
Hoy espera con gusto que los
meses pasen rápido para llegar
al debut, el 11 de junio, ante
el local. Pero recuerda que
no siempre ha sido todo tan
positivo como ahora.
“Siempre perder un partido es difícil, tener algún
desencuentro con la prensa
o la afición no es agradable,
pero es parte del futbol, el que
no esté dispuesto a vivir las
derrotas, triunfos, momentos
difíciles no pueden estar aquí
(en la Selección)”.
Lo que sí, insiste, es que las
bases para el éxito “son que
las cosas sean claras en todo
momento porque cuando los
límites y responsabilidades
están claras, se puede trabajar
muy a gusto”.
Gaitán siempre sí
México, DF
La directiva del Necaxa bajó en sus pretensiones económicas para que finalmente el acuerdo sea que Walter Gaitán sí se quedará con el Veracruz.
Aunque no reveló cifras, Ignacio Morales, secretario técnico de los Tiburones, informó que fue hasta el final de la negociación cuando hubo disposición de los Rayos para ceder al “Divino”, pese a ser rivales en la lucha
por ascender al máximo circuito del futbol mexicano. I Agencia El Universal
Inauguran la estatua
de Zico en Maracaná
Agencia El Universal
México, DF.- El ex futbolista brasi-
leño Arthur Antunes Coimbra
“Zico”, también conocido como
“El Pelé Blanco”, quien es el
actual entrenador del Olympiacos de Grecia, recibió el
pasado domingo un merecido
reconocimiento por parte del
Estadio Maracaná ante poco
más de 70 mil espectadores, al
ser inaugurada en el Salón de
la Fama su estatua, en la que
el ex artillero del Flamengo
simula la realización de una
bolea, misma que le hizo recordar uno de los goles más
espectaculares que anotó en
una Copa del Mundo:
“La estatua me recuerda a
un gol del Mundial 1982 contra
Nueva Zelanda”, señaló el hombre de 56 años, quien fue tres
veces mundialista, además de
ser el máximo goleador en la
historia del Estadio Maracaná,
al haber marcado 333 tantos
en 435 partidos, casi todos
ellos vistiendo los colores del
Flamengo, indumentaria que
portó por 19 años, sólo de 1983
a 1985 militó en el Udinese de
Italia, mientras que de 1991
a 1994 jugó para el Kashima
Antlers de Japón.
internacionales
Líder informativo
Viernes, 1 de enero de 2010
3
de la crisis
a la Reflexión
jamaicano
ganará 10 millones de dólares en 2010
Usain Bolt recibirá
más de 308 mil
dólares por cada
carrera de 100 o
200 metros en la
que participe
Agencia El Universal
México, DF.- El dominio del jamai-
cano Usain Bolt en las pruebas
de 100 y 200 metros durante el
2008 y 2009, así como los récords
impuestos, han elevado sus
bonos, por lo que el próximo
año se embolsará cerca de diez
millones de dólares, de los cuales,
la mayor parte provendrá de
su principal patrocinador: la
marca alemana, Puma, asegura
el diario español AS.
Bolt consiguió en el 2008 tres
medallas áureas en los Juegos
Olímpicos de Pekín (100, 200 y
4x100 metros), mientras que
en el 2009 venció a todos sus
rivales, principalmente a Tyson
Gay, en el Mundial de Atletismo
de Berlín, e impuso marcas en
los 100 y 200 metros, al parar
el cronómetro en 9.58 y 19.19
segundos, respectivamente.
El jamaicano recibirá en el
2010 más de 308 mil dólares por
cada carrera de 100 o 200 metros
en la que participe: hasta el
momento aseguró su presencia
en siete de las catorce fechas
de la Diamond League, en las
cuales, en tres competirá contra Tyson Gay. Por su parte, la
marca Puma, su patrocinador
desde la infancia, aportará 4.3
millones de dólares al bolsillo
del jamaicano.
El diario AS recuerda que
de oro
Usain Bolt se embolsará cerca de diez millones de dólares en 2010. I AP
Bolt se ha mantenido fiel a
la marca alemana a pesar de
haber recibido ofertas multimillonarias de otras empresas
debido a que ellos le dieron su
primer patrocinio a los 15 años,
en el 2002, tras verlo ganar
en Kingston los 200 metros de
los Campeonatos Mundiales
Junior. Después de esa carrera, un ojeador recomendó a
los directivos de Puma que lo
ficharan.
“Lo contrataron no sólo porque
más los patrocinIOs
puma lo sigue
apoyando
Su patrocinador desde la infancia,
aportará 4.3 millones de dólares al
bolsillo del jamaicano.
corría más rápido que nadie,
sino porque daba espectáculo”,
recuerda AS, “ahora, Puma ha
cuadriplicado su contrato, que
estará vigente hasta 2014”.
“Ya entonces tenía la misma
forma de actuar en la pista que
ahora: se reía, hacía gestos,
daba saltos...”, aseguraron los
directivos alemanes al recordar
el fichaje de Bolt.
El resto del dinero que obtenga
el atleta jamaicano provendrá
de otros anunciantes, como la
bebida energética, Gatorade, así
como de la empresa telefónica
jamaicana, Digicel.
Pugilistas nacionales
en busca de la gloria
Los campeones
no han faltado,
sin embargo el
boxeo en México
se encuentra en
decadencia
El Universal
MÉXICO, DF.- El ocaso llegó. Los gol-
pes no tienen la dinamita que
solían y el cinturón perdió su
brillo. Es cierto que campeones
jamás han faltado, pero esta
vez, más que títulos, se busca
gloria. Aquella que caracterizó
a Raúl Ratón Macías.
Como en la economía, 2009 fue
un año de crisis para el boxeo
en México. Vendas, derrotas,
escándalos, dopaje, cabezazos,
muertes y nostalgia fueron las
nubes que ensombrecieron el
firmamento pugilístico.
El comienzo del año fue
premonitorio. Antonio Margarito, cuyo ascenso parecía
vertiginoso, cayó estrepitosamente. En el ring, lo tumbó
Shane Mosley; afuera, unas
vendas. La Comisión Atlética
de California determinó que
existieron irregularidades en el
vendaje que usó el Tornado de
Tijuana en aquella pelea, donde
perdió el cinturón Welter de la
Asociación Mundial de Boxeo
(AMB), pero su prestigio sufrió
un golpe más fuerte.
En marzo, el anuncio de
su muerte hizo recordar la
inmensidad de su figura. El
23 de aquel mes, el “Ratón”
Macías falleció a los 74 años.
Su deceso, irremediablemente,
nos hizo añorar aquella época
en que un hombre y sus puños
paralizaban una ciudad.
El más grande exponente
mexicano de la actualidad, Juan
Manuel Márquez, arriesgó todo
y lo perdió. En un combate
desigual, el Dinamita enfrentó
al estadounidense Floyd Mayweather Jr., el cual volvía a
los encordados. Mayweather
mantuvo su condición de invicto; Márquez jamás perdió
el coraje y el honor, pero sí
la pelea.
Un armenio se convirtió en el
nuevo devorador de mexicanos.
Vic Darchinyan sumó otras dos
víctimas nacionales. Primero
noqueó a Jorge Travieso Arce
en 11 episodios y hace unos días
terminó con Tomás Rojas para
mantener sus títulos supermosca
del CMB, AMB Y FIB.
Darchinyan fue verdugo
de Cristian Mijares en 2008,
quien probó suerte en en peso
gallo, pero sucumbió dos veces
con el venezolano Nehomar
Cermeño.
Para cerrar el año, Édgar Sosa
perdió el título minimosca del
Ricardo Arreola tiene ocho peleas como profesional de las cuales ha salido
airoso en seis. I Cortesía
Un demente anda suelto
Ya sea fuera
o dentro del
enjaulado hay
que tener cuidado
con el “loko”
seguido; hay mucha calidad
y muy buen nivel en peleadores mexicanos , pero tienen
que emigrar, ya que aquí no
hay apoyo por lo mismo que
hay muy pocos eventos y
como no hay eventos no hay
patrocinadores, y así sigue el
círculo” aseveró.
Emmanuel Alonso I Líder Informativo
El apoyo lo es todo
La ciudad de Monterrey ha
sido el escenario perfecto
para que Ricardo “El Loko”
Arreola surgiera, después de
cuatro años de duros entrenamientos y feroces contiendas,
de las peleas callejeras a los
octagonos de artes marciales
mixtas mexicanos.
El amor a los deportes de
contacto llevarón a “El Loko”
a incursionar en esta violenta
disciplina en la que ha sabido
como dejar huella, con ocho
peleas como peleador profesional
de las cuales ha triunfado en
seis. Ricardo se va abriendo
paso y su nombre ya empieza
a pesar y a formar parte de
las carteleras del mainstream
de las MMA´s en México tales
como Warriors FC, la cuál se
llevó a cabo en la arena de
toros México en el Distrito
Federal de este país y que el
mismo considera como una
de las más importantes de
su carrera apesar de haberla
perdido.
Para preparasre este atleta
regio tiene un regimen de
alimentación y entrenamiento
muy estricto; a las seis de la
mañana respira el buen aire
matutino con una sesión de
cardio de alrededor de una
hora, entrena tambien Stand
up y Psizo, que es una combinación de Ju Jitsu y Grapling
y por lo menos una hora de
gimnasio.
MMA´s versión Mx
Édgar Sosa perdió el título minimosca del CMB. I Agencias
CMB cuando el filipino Rodel
Mayol le propinó una cabezazo
que fracturó el pómulo.
Un manto de oscuridad se
posó sobre la dinastía Chávez.
Omar enfrentó a un pugilista
que jamás debió subir al ring
y los golpes normales del combate propiciaron un derrame
cerebral a Marco Nazareth,
quien después murió, mientras
que sobre Julito el mayor de
los herederos, salió positivo en
una prueba antidopaje el 14 de
noviembre pasado.
Hay que reconocer que otros
púgiles tuvieron un buen año
en lo deportivo, sin embargo,
ninguno de ellos ha robado la
atención de la gente.
A pesar de que en algún momento el fue parte de peleas
clandestinas, Arreola considera
que es de suma importancia
el desarrollo y la creación de
agencias y promotoras que
regulen este tipo de eventos,
por que gracias a ellos tanto el
deporte como los peleadores
son tomados más en serio
y al mismo tiempo se cuida
mas la integridad fisica de
los combatientes.
“Es bien importante tener
promotoras y tener eventos más
“Hay una gran diferencia (entre los peleadores de México
y EU) ,pero más que nada se
debe a que los peleadores de
cualquier otro país los apoyan patrocinadores o hasta
el mismo gobierno, según me
han contado compañeros de
otras partes del mundo, cosa
que no sucede en México; aquí
primero tienes que trabajar para
mantenerte al mismo tiempo
que entrenas y eso no te deja
avanzar en muchas maneras
, si hubiera patrocinios y más
apoyo, habría mejor nivel de
peleadore mexicanos a nivel
mundial”, dijo , con relación
al apoyo que reciben .
Apesar de todo, Arreola
comenta que en estos momento hay muchos eventos
en puerta y muchas grandes
oportunidades para el como
para todos los peleadores de
artes marciales mixtas en
México, lo que puede lograr
que el deporte crezca y sea
más conocido y a raíz de eso
puedan surgir los tan necesitados patrocinios.
Las leciones de cada día
Los adoradores de la violencia
en su maxima expresión seguramente estarán contentos, sin
embargo para los peleadores
no todo es adrenalina y diversión debido a las lesiones a
las que están expuestos, las
cuáles van desde un simple
raspón o una abertura en la
cabeza o cara, hasta las mas
riesgosas y dolorosas, como
costillas rotas, “El Loko” sólo
ha sido victima de una fractura
en el ligamento druzado en
la rodilla.
Sin importar cuántos golpes
o fracturas reciva, Ricardo
“El Loko“ Arreola no tiene
intensiones de parar y justo
está por salir a buscar mejorar en sus abilidades en
las ciudades de Londres y
después en California antes
de su próxima pelea agendada
para este año.
El crepúsculo se prolongó
durante todo 2009 en el boxeo
mexicano. Un año en el que
irónicamente la exposición mediática del deporte aumentó,
pero en el que no se vislumbra
ni un sólo astro mexicano en
la pléyade boxística.
Los nombres de jóvenes
como Chávez Jr. o Saúl “Canelo” Álvarez comienzan a
anidarse en la memoria de la
afición, aunque aún no arriban
a la élite mundial, una prueba
obligada.
Lo único que se sabe es que
al caer la noche, sólo resta esperar un poco para ver de nuevo
el sol. Tal vez, el alba traiga
buenas nuevas.
se mete a la jaula
Ultiman detalles
BUENOS AIRES, Argentina
Los organizadores del Rally Dakar Argentina-Chile 2010 ultiman detalles
para el inicio de la competencia, el próximo sábado, la cual contempla
un recorrido de nueve mil 299 kilómetros por ambos países. Los 184 cuatriciclos y motocicletas, 136 automóviles y 52 camiones que participarán
en la competencia permanecen en el parque cerrado habilitado en La
Rural, en el barrio bonaerense de Palermo, a la espera de la largada del
rally, el cual contempla 14 etapas. I AP
MANAGUA, nicaragua
El nicaragüense Ricardo Mayorga, tres veces campeón mundial de
boxeo, subirá al cuadrilátero el próximo 6 de marzo en lo que será
su debut en las artes marciales mixtas, un deporte que sin duda se
acomodaría más a su desordenado estilo.
El ex púgil Rosendo Alvarez declaró a la crónica deportiva local este
martes que “la pelea es un hecho” y el rival será el veterano Din
Thomas.
La empresa promotora Shine Combates III, con sede en La Florida,
organizará la velada que promete fuego y que empieza a despertar
la curiosidad entre los aficionados.
Dentro del boxeo, Mayorga tuvo récord de 29 victorias , 23 por la vía
del nocaut, siete derrotas y un empate. I Agencias
4
Líder informativo
Viernes, 1 de enero de 2010
especial
de la crisis
a la Reflexión
Las 10
FIGURAS que más brillan al iniciar el siglo 21
Década de estrellas
Pasarán a la
historia como
los mejores por
sus logros, que
emocionaron a
millones
Agencia El Universal
MEXICO, DF.- Los primeros 10 años del
Siglo XXI han dejado a personajes
que pasarán a la historia al batir
récords que podrían permanecer
por mucho buen tiempo.
La primera década del siglo
XXI dejó momentos memorables
y nombres que pasarán a la
historia como los más grandes
por sus logros deportivos, que
emocionaron a millones en todo
el mundo.
Sin duda, había marcas que
parecían inalcanzables, y que
para este nuevo milenio fueron
superadas; momentos épicos del
los que muchos fueron testigos
y que ahora hacemos la recopilación de los 10 más destacados
en estos primeros años.
Michael Schumacher
El piloto alemán llegó a la escudería Ferrari proveniente
de Benneton. Con este último
conquistó sus primeros dos
títulos en 1994 y 1995 de los
siete totales que logró en la
Fórmula Uno, mientras los
otros cinco los consiguió con
el equipo italiano en 2000, 2001,
2002, 2003 y 2004.
El germano se convirtió en el
más grande de todos los tiempos
del automovilismo superando a
grandes leyendas, como Alain
Prost, Airton Senna y demás;
además de que siempre se recordarán sus grandes batallas con
el finlandés Mikka Hakkinen,
Damon Hill, David Coulthard
y Jacques Villeneve.
Schumacher recibió el Premio Príncipe de Asturias en el
2007 y ya prepara su regreso
profesional para 2010 ahora
con Mercedes GP.
Lance Armstrong
Originario de Austin, Texas,
el ciclista estadounidense se
convirtió en toda una leyenda
al conquistar siete campeonatos
del Tour de Francia 1999, 2000,
2001, 2002, 2003, 2004 y 2005, algo
que nadie ha logrado y superar
al pedalista español Miguel Indurain, quien conquistó cinco
vueltas francesas.
La historia de ‘Super Lance’
tiene guión de película, ya que al
superar al cáncer testicular que
se le detectó a los 25 años decidió
luchar contra su ‘enfermedad’ y
cuando se le daba una posibilidad de 40% de vida, Armstrong
se presentó a su primer Tour y
salió victorioso frente al gran
favorito Alex Zülle.
Armstrong fue galardonado
con el Premio Príncipe de Asturias en el 2000, cabe señalar
que salió del retiro en 2009 y
para el 2010 se prepara con la
escuadra Radio Shack.
Tom Brady
El mariscal de campo de los
Patriotas de Nueva Inglaterra
dominó esta década junto a su
equipo tras conquistar tres
anillos de Super Bowl en las
ediciones XXXVI, XXXVIII y
XXXIX; fue el Jugador Más
Valioso del Súper Domingo
y deportista del año por la
revista Sports Illustrated en
2005 y 2007.
El mariscal de campo de los
‘Pats’ puede presumir de contar
con el récord de mayor cantidad
de pases de anotación en una
temporada con 50, también es ya el
cuarto pasador en lanzar 40 pases
de touchdown en una temporada junto a Kurt Warner, Peyton
Manning y Dan Marino.
También igualó a Roger
Staubach en más victorias par
un lanzador en sus primeros 100
partidos de temporada regular con
76, también alcanzó los 11 juegos
con tres anotaciones o más para
romper la marca de Marino, sólo
por mencionar algunos.
Además, no se debe olvidar
el récord perfecto de Patriotas
encabezado por Brady en el
2007, al cerrar la campaña con
foja de 16-0, aunque no se pudo
cristalizar por completo al caer
ante los Gigantes de Nueva York
por el Vince Lombardi. Sin
duda el mariscal más ganador
en esta década.
Michael Phelps
‘La bala de Baltimore’ es el
atleta con más medallas de oro
y en total en la historia de los
Juegos Olímpicos y es considerado el mejor nadador de
todos los tiempos tras colgarse
ocho preseas en Beijing 2008
y superar a Mark Spitz quien
ostentaba la marca de siete
metales dorados obtenidos en
Munich 1972.
Phelps se presentó en Sydney 2000 a los 15 años como el
nadador masculino más joven
de la historia, no ganó medalla
alguna pero ese fue el inicio de
una carrera prometedora que
tomó forma en la cita veraniega
de Atenas 2004 donde conquistó
seis medallas de oro y mandaba
un mensaje al mundo entero de
que se convertiría en el mejor
de todos los tiempos.
Y sólo pasaron cuatro años
para confirmar esa posición al
destrozar varios récords mundiales, olímpicos y sobre todo
de ser catalogado como el amo
y señor de las piscinas.
Yelena Isinbayeva
La saltadora rusa con pértiga
ha dejado claro que la belleza
no está peleada con la calidad
deportiva al convertirse en la
más destacada en su disciplina,
además de romper su propia
marca mundial en 27 ocasiones,
15 al aire libre y 12 en pista
cerrada, sus récords son de
5.06 metros y 5.0 metros, respectivamente.
La IAAF la eligió como la
mejor atleta del año en 2004, 2005
y 2008 tras sus grandes logros
conseguidos como las medallas
de oro en los Juegos Olímpicos
de Atenas 2004 y Beijing 2008,
ambos con récords mundiales,
incluso su entrenador personal
ha presumido que Isinbayeva
puede saltar 5.15 o 5.20.
El pasado mes de septiembre
recibió el Premio Príncipe de
Asturias de los Deportes por
su exitosa carrera.
Yelena Isinbayeva ha roto su propia marca mundial en 27 ocasiones. I AFP
Roger Federer
Con la precisión de un reloj
suizo, el actual número uno
del mundo en el tenis varonil
se ha colocado, sin duda, como
el mejor de todos los tiempos
al superar a grandes leyendas
como Pete Sampras, Rod Laver,
John McEnroe, Bjorn Borg y
Jimmy Connors, entre otros.
Federer ostenta la mayor
cantidad de títulos Grand Slam
de la historia con 15 para dejar
en el segundo puesto a Sampras
con 14; también posee el récord
como el tenista con más semanas
como el número uno de la ATP
con 237 semanas (cuatro años
y seis meses) que le pertenecía
a Connors; lidera también la
lista de más finales ganadas
de manera consecutiva con 24;
además de ser el tenista con
mayores ingresos económicos
de la historia.
En el 2008 el suizo perdió
momentáneamente el liderato
del ranking ATP con el español
Rafael Nadal, pero de inmediato
trabajó para recuperar el sitio
de honor, lo único que le falta
por conquistar es la Copa Davis
con su país.
Usain Bolt
El hombre más veloz del mundo
y más carismático revolucionó
las distancias de los 100, 200 y los
relevos 4x100 metros varoniles
con su explosiva presentación
en los Juegos Olímpicos de
Beijing 2008, donde destrozó
récords y se ganó la simpatía
del mundo entero.
La ‘Torre de Jamaica’ apareció en el tartán del estadio
Nido de Pájaro en el verano
chino para hacer historia al
romper la marca de los 100
metros con 9.69 segundos, para
derrotar a su acérrimo rival,
el estadounidense Tyson Gay,
no contento con ese logro se
Bolt fue nombrado el atleta más destacado por la IAAF en 2008 y 2009. I AP
Phelps es considerado el mejor nadador de todos los tiempos.
dedicó a adueñarse del récord
de los 200 metros con 19.30 y
la medallas de oro.
Para 2009, en los Campeonatos del Mundo del 2009 el
jamaiquino volvió a hacer
historia al batir por segunda
vez los registro de los 100 y 200
metros que él mismo poseía
tras parar el cronómetro en
9.58 y 19.19, respectivamente,
dejó claro que su dominio en
el tartán durará por muchos
años y eso fue reconocido en su
país al ser condecorado Orden
de Jamaica y como el atleta
más destacado por la IAAF en
2008 y 2009.
de hits de todos los tiempos de
los short stops, su promedio
de bateo ronda en los .317 en
su carrera, que lo coloca en
la quinta posición entre los
jugadores en activo.
Jeter es el mejor de los últimos
10 años en la Liga Americana
en hits y carreras anotadas,
puede presumir que está por
arriba de Lou Gehrig, miembro
del Salón de la Fama en 2009,
y ser el líder en hits de todos
los tiempos de los ‘Mulos de
Manhattan’.
Fue nombrado Novato del
Año de la Liga Americana en
1996, en el 2000 ganó el All
Star Game MVP y fue el Más
Valioso de la Serie Mundial
de ese mismo año, además de
haber conquistado en cinco
ocasiones el campeonato de
Grandes Ligas con Nueva York;
la revista Sports Illustrated lo
calificó como el deportista más
destacado del 2009.
Tiger Woods
El golf vio nacer a una estrella
estadounidense que se acerca a ser el más importante de
toda la historia a pesar de los
problemas de infidelidad que
enfrenta en la actualidad. Su
nombre real es Earl Woods y
adoptó el sobrenombre de Tiger
por parte de su padre quien lo
nombró así en agradecimiento
al soldado vietnamita Vuong
Dang Phong, quien le salvó la
vida en la guerra.
Woods sorprendió al ganar
tres Abiertos de Estados Unidos
en la rama Amateur de manera
consecutiva, lo que le generó
fama y le decidió convertirse
en profesional en 1996, pero
en 1997 conquistó su primer
Major en el prestigioso Masters de Augusta National Golf
Club a los 21 años; actualmente
cuanta con 14 Majors en su
haber y es el segundo golfista
en la historia con tal número,
sólo detrás de Jack Nicklaus,
quien posee 18.
La presencia de Tiger en el
golf profesional provocó que
la popularidad de este deporte
tomara un nuevo impulso y
fue de los principales impulsores para que ingresara como
disciplina olímpica en Río de
Janeiro 2016; pero los contratos
millonarios del golfista eran
tan exorbitantes que está catalogado por la revista Forbes
entre lo cinco deportistas más
ricos del mundo.
Actualmente decidió retirarse
de manera temporal para arreglar asuntos familiares, pero
manifestó su intención de volver
para ganar más torneos.
Derek Jeter
El eterno capitán de los Yankees
de Nueva York es considerado
como el mejor beisbolista de su
generación y posee el liderato
Manny Pacquiao
El boxeador filipino es considerado el más completo libra
por libra y el más espectacular
a la hora de enfrentar a sus
rivales, poseedor de golpes demoledores y de astucia para
estudiar durante el combate a
los contrincantes, “Pac-Man”
ha sobresalido en el cuadrilátero por sus contundentes
victorias.
También llamado el “Devorador de mexicanos” por haber
vencido Emmanuel Lucero,
Marco Antonio Barrera (en
dos ocasiones), Érik “Terrible”
Morales (en tres ocasiones),
Héctor Velázquez, Óscar Larios,
Jorge Solís y Juan Manuel Márquez, con este último empató
en el 2004 y después lo derrotó
en el 2008.
En los últimos combates,
Pacquiao ha vencido a los estadounidenses David Díaz y a
Óscar De la Hoya; al inglés Ricky
Hatton y al puertorriqueño
Miguel Cotto, ambos en el 2009.
Aunque el enfrentamiento más
esperado por los amantes al box
es entre el filipino y el norteamericano Floyd Mayweather
Jr, aunque aún no se ha puesto
de acuerdo para la realización
del combate.
Sin duda esta primera década
del Siglo XXI nos ha mostrado a verdaderos “monstruos”
en el mundo deportivo y que
para la próxima década serán el ejemplo y retos para
las nuevas generaciones que
buscan ser los nuevos iconos
del deporte.
Descargar