abono 2016 - Corpartes

Anuncio
ABONO
2016
ORQUESTA
SINFONICA
DE SAN
PETERSBURGO
Esta reconocida orquesta rusa -fundada en 1967 por los directores Nikolai Rabinovich, Karl Eliasberg y Edward Grikurov,
de la región de Leningrado- llega por primera vez a Chile y se presentará el martes 19 de abril a las 20:00 horas en el
CA660. Compuesta por 80 músicos, esta agrupación es famosa por su amplio repertorio musical, que incluye variados
estilos procedentes de épocas antiguas y modernas. En esta oportunidad, la presentación será dirigida por el maestro
norteamericano Vladimir Lande, actual Director Musical y Director de Orquesta Sinfónica del Estado de Krasnoyarsk y principal
Director Musical invitado de la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo.
Además, esta función contará con la participación del solista Andrei Gavrilov y el programa incluirá piezas de Weinberg,
Rachmaninov y Tchaikovsky. Tras su paso por el Centro de las Artes 660, esta orquesta continuará su gira por diversas ciudades
de Sudamérica, entre las que se cuentan Montevideo, Rosario, Buenos Aires, San Juan y Lima.
PAIS
Rusia
FECHA
Martes 19 de abril 2016
EDAD RECOMENDADA
Desde los 8 años
DIRECTOR
Vladimir Lande
SOLISTA
Andrei Gavrilov (piano)
El presente programa y/o la información de los artistas, podría sufrir
modificaciones por razones de fuerza mayor.
PROGRAMA
Mieczyslaw Weinberg
Rapsodia sobre temas folclóricos moldavos,
Op. 47, N°1.
Sergei Rachmaninov
Concierto para piano y orquesta N°2,
Op. 18 en Do menor.
INTERMEDIO
Pyotr Ilyich Tchaikovsky
Sinfonía N°5, Op. 64 en Mi menor.
ABONO
2016
ORQUESTA
BARROCA
DE VENECIA
Como una de las agrupaciones “más virtuosas de la época contemporánea”, describió el New York Times a la Orquesta
Barroca de Venecia, en 2015. Desde su creación en 1997 por el erudito clavecinista barroco, Andrea Marcon, esta agrupación
se ha presentado en Europa, América Latina, América del Norte, Japón, Corea, Taiwán y China. Y el martes 28 de junio llegará
por primera vez a Chile como parte de una gira por Sudamérica. Bajo la dirección de Andrea Marcon y con la participación
del solista Avi Avital -primer mandolinista del mundo en ser nominado a un Grammy por la categoría Mejor Solista
Instrumental- el concierto se realizará en el Centro de las Artes 660 e incluirá obras de Antonio Vivaldi, Benedetto Marcello
y Francesco Geminiani. Sin duda, esta función será la instancia perfecta para confirmar por qué esta orquesta es reconocida
como una de las más importantes formaciones musicales del mundo en la interpretación de la música antigua.
PAIS
Italia
FECHA
Martes 28 de junio 2016
EDAD RECOMENDADA
Desde los 8 años
DIRECTOR
Andrea Marcon
SOLISTA
Avi Avital (mandolina)
El presente programa y/o la información de los artistas, podría sufrir
modificaciones por razones de fuerza mayor.
PROGRAMA
INTERMEDIO
Antonio Vivaldi
Concierto para cuerdas y bajo
continuo, RV 114 en Do mayor
Francesco Geminiani
Concerto grosso para
cuerdas en Re menor La Follia
(basado en el Op. 5 N°12 de
Arcangelo Corelli)
Antonio Vivaldi
Concierto para cuerdas y bajo
continuo, RV 127 en Re menor
Antonio Vivaldi
Concierto para mandolina,
RV 425 en Do mayor
Antonio Vivaldi
Concierto para laúd, dos violines
Giovanni Paisiello
y bajo continuo, RV 93 en
Concierto para mandolina,
Re mayor
en Mi bemol mayor
Benedetto Marcello
Antonio Vivaldi
Concierto para cuerdas y bajo
Concierto en Sol menor,
continuo en Sol mayor
Verano, RV 315, de
Las cuatro estaciones
Antonio Vivaldi
Concierto para mandolina, flauta,
cuerdas y bajo continuo, RV 532
en Sol mayor (originalmente para
dos mandolinas)
Flauta: Anna Fusek
ABONO
2016
ORQUESTA
SINFONICA
DE CHILE +
DANIEL BINELLI
Un verdadero homenaje al renombrado músico argentino, Astor Piazzolla, realizará la Orquesta Sinfónica de Chile
-agrupación sinfónica de más larga trayectoria de la historia musical de nuestro país- en el escenario del Centro de las Artes
660. Junto al destacado músico argentino, Daniel Binelli -director, compositor y bandoneonista de tango y música clásica,
integrante de la tradicional y reconocida orquesta de Osvaldo Pugliese, que le permitió realizar funciones de tango en Europa,
Estados Unidos y Japón- presentarán un concierto único, el martes 26 de julio a las 20:00 horas. El programa incluirá obras de
Piazzolla como Las Cuatro Estaciones Porteñas, Oblivión, Milonga del Angel, Revirado, Libertango y Adiós Nonino.
PAIS
Chile + Argentina
FECHA
Martes 26 de julio 2016
EDAD RECOMENDADA
Desde los 8 años
SOLISTA
Daniel Binelli (bandoneón)
PROGRAMA
Astor Piazzolla
Milonga del Angel
Oblivion
Aconcagua
INTERMEDIO
Daniel Binelli
3 Movimientos concertantes para bandoneón y orquesta
Astor Piazzolla
Libertango
Las 4 estaciones porteñas
El presente programa y/o la información de los artistas, podría sufrir
modificaciones por razones de fuerza mayor.
ABONO
2016
ORQUESTA
FILARMONICA
DE ISRAEL
Un imperdible de la Temporada de Grandes Conciertos Internacionales de CorpArtes es la presentación que realizará la
Orquesta Filarmónica de Israel (IPO) en el CA660 el miércoles 17 de agosto. Considerada una de las mejores orquestas del
mundo en su tipo, esta agrupación celebrará 80 años desde su conformación junto a Zubin Mehta, uno de los conductores
de orquesta más respetables de la historia de la música y que coincidentemente también cumple 80 años este 2016. Director
Musical Vitalicio de la Orquesta Filarmónica de Israel, este maestro ha sido ganador del Premio Israel -concedido por el Estado
de Israel- y el de la Orden al Mérito de Baviera, por su extraordinaria contribución. También se le otorgó la distinción Gran
Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, máxima expresión de reconocimiento de la República
Federal de Alemania por méritos contraídos en pos del bien común.
Este concierto será una oportunidad única de disfrutar del talento de Zubin Mehta y de 110 grandes músicos,
quienes interpretarán un programa musical que incluirá el Concierto para 4 cornos de Robert Schumann y la Sinfonía N°9
de Franz Schubert.
PAIS
Israel
FECHA
Miércoles 17 de agosto 2016
EDAD RECOMENDADA
Desde los 8 años
DIRECTOR
Zubin Mehta
PROGRAMA
Pyotr Ilyich Tchaikovsky
Andante Cantabile del Cuarteto para cuerdas, N°1
Op. 11 en Re mayor.
Robert Schumann
Pieza de Concierto para 4 cornos y orquesta,
Op. 86 en Fa mayor.
INTERMEDIO
Franz Schubert
Sinfonía N°9 “La Grande”, D.944 en Do mayor.
El presente programa y/o la información de los artistas, podría sufrir
modificaciones por razones de fuerza mayor.
© Tel Aviv Soloists
ABONO
2016
MISCHA
MAISKY Y LOS
SOLISTAS DE
TEL AVIV
El deslumbrante violonchelista de origen letón, Mischa Maisky, una de las más grandes estrellas musicales de todos los
tiempos, se presentará en el Centro de las Artes 660 junto con la agrupación de solistas de Tel Aviv, conformada por los
treinta jóvenes más talentosos de la escena musical de Israel. El virtuosismo de estas figuras de renombre llegará por primera
vez a nuestro país luego de cautivar a millones de espectadores en los principales festivales del mundo, como en los Clásicos
Interlaken de Suiza y en el Festival de Rubinstein Arthur, en Israel.
Esta formación, fundada en 2001 por el reconocido músico y director Barak Tal, ha reclutado a decenas de artistas de
prestigio internacional como Vengerov e Ida Haendek, violinistas; Tabea Zimmermann, violista; Andreas Scholl, contratenor;
Klaus Mertens, cantante barítono; Giora Feidman y Chen Halevi, clarinetistas; Itamar Golan, Ian Fountain y Boris Berman,
clarinetistas; y el fagotista Sergio Azzolini. Reconocida como una de las orquestas de cámara profesional de mayor prestigio
internacional, se presentará el lunes 12 de septiembre a las 20:00 horas en el CA660.
PAIS
Israel
FECHA
Lunes 12 de septiembre 2016
EDAD RECOMENDADA
Desde los 8 años
DIRECTOR
Barak Tal
SOLISTA
Mischa Maisky (violonchelo)
El presente programa y/o la información de los artistas, podría sufrir
modificaciones por razones de fuerza mayor.
PROGRAMA
Ludwig Van Beethoven
Sinfonía N°1, Op. 21 en Do mayor.
Max Bruch
Kol Nidrei pora violonchelo y orquesta, Op. 47.
INTERMEDIO
Sergei Prokofiev
Sinfonía N°1 Clásica Op. 25 en Re menor.
Joseph Haydn
Concierto para violonchelo y orquesta N°1,
Hob. VII b:1 en Do mayor.
© Monika Rittershaus
ABONO
2016
ORQUESTA
FILARMONICA
DE HAMBURGO
Una signicativa contribución al desarrollo musical ha impulsado la Orquesta Filarmónica de Hamburgo desde su creación
a inicios de 1800, siendo ésta no sólo un lugar de encuentro de grandes artistas sino también la cuna de grandes músicos
contemporáneos que hoy triunfan en los más respetables teatros del mundo. Con un repertorio clásico-romántico, esta orquesta
realiza aproximadamente 30 conciertos por temporada. Y este 2016, el Centro de las Artes 660 será uno de los escenarios
elegidos para presentar una de sus funciones. Bajo la dirección del estadounidense de origen japonés Kent Nagano -jefe de
la Opera del Estado de Hamburgo y Director de la Orquesta Sinfónica de Montreal- y con la participación del violonchelista
francés Gautier Capuçon, esta agrupación integrada por 100 músicos, hará un verdadero homenaje a Cervantes -este 2016 se
cumplen 400 años de su muerte- con una inigualable interpretación del poema sinfónico Don Quijote de Richard Strauss.
PAIS
Alemania
FECHA
Sábado 24 de septiembre 2016
EDAD RECOMENDADA
Desde los 8 años
DIRECTOR
Kent Nagano
SOLISTA
Gautier Capuçon (violonchelo)
El presente programa y/o la información de los artistas, podría sufrir
modificaciones por razones de fuerza mayor.
PROGRAMA
Richard Strauss
Don Quijote; Variación fantástica sobre un tema de carácter
caballeresco, Op. 35.
INTERMEDIO
Johannes Brahms
Sinfonía n°1 en do menor Op. 68.
© Jonas Holthaus
ABONO
2016
CORO DE LA
RADIO DE
BERLIN
Ganador de los premios Grammy en los años 2008, 2009 y 2011, el Coro de la Radio de Berlín es un invitado imperdible
en todos los grandes festivales. La amplitud de su repertorio, versatilidad estilística, precisión, deleite en la experimentación,
impresionante capacidad de respuesta y un cálido e inconfundible sonido, le permiten a la audiencia disfrutar de uno de
los conjuntos corales más destacados del mundo. Por eso, es el compañero habitual de reconocidas orquestas y estrellas
internacionales, como Simon Rattle, Christian Thielemann y Daniel Barenboim. Razones sobran para no perderse el concierto
que esta formación dará en el Centro de las Artes 660 junto a la orquesta L’ Arte del mondo. Bajo la dirección del holandés
Gijs Leenaars -considerado uno de los más prominentes directores corales del mundo, ha trabajado con directores líderes como
Mariss Jansons, Nikolaus Harnoncourt, Bernard Haitink y Valery Gergiev- sus 66 cantantes interpretarán Un réquiem alemán Op.
45 del gran Johannes Brahms.
PAIS
Alemania
FECHA
Jueves 27 de octubre de 2016
EDAD RECOMENDADA
Desde los 8 años
DIRECCION CORO
Y ORQUESTA
Gijs Leenaars
El presente programa y/o la información de los artistas, podría sufrir
modificaciones por razones de fuerza mayor.
PROGRAMA
Johannes Brahms
Un Réquiem Alemán Op. 45.
ABONO
2016
PERIODOS
DE VENTA
ABONO 2016
VENTA ABONO FULL
Desde el 1 de noviembre a marzo 2016.
VENTA DE ENTRADAS POR CONCIERTO
A partir del 2 de enero de 2016.
HORARIOS BOLETERIA
Lunes a viernes 11:00 a 20:00 horas.*
Sábado y domingo 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
VALORES ABONO FULL
PRECIOS ABONO 1
PRECIO ABONO 2
$ 510.000
PRECIO ABONO 3
$ 365.000
PRECIO ABONO 4
$ 210.000
VALORES DE REFERENCIA
VALOR REFERENCIA
VALOR REFERENCIA
VALOR REFERENCIA
CONCIERTOS PRECIO 1 CONCIERTOS PRECIO 2 CONCIERTOS PRECIO 3
Valor referencial
$ 588.000
$ 414.600
$ 98.000
VALOR REFERENCIA
CONCIERTOS PRECIO 4
$ 242.000
$ 120.000
* El abono en venta anticipada considera descuento entre un 22 y un 27% de los precios de venta por separado.
* El abono full considera descuento entre un 12 y un 18% de los precios de venta por separado.
BENEFICIOS DEL ABONO 2016
Al comprar el Abono 2016, el abonado tendrá los siguientes beneficios:
- Prioridad para elegir las mejores butacas con la misma ubicación en todos los conciertos.
- 25% de descuento en la programación general de CorpArtes 2016.
- Invitación a asistir a las actividades educativas que CorpArtes desarrollare con los artistas que participarán en los conciertos
que forman parte del abono.
- Recibir anticipadamente el programa de sala de cada concierto de manera digital.
- Recibir información anticipada sobre nuevos conciertos y espectáculos de la temporada de CorpArtes 2016.
- 15% de descuento en compras en la Tienda CA.
Además, contará con beneficios respecto a la Sala de Arte:
- Visitas guiadas para el abonado y su grupo familiar (6 personas) para las exposiciones del 2016.
- Invitación a encuentros con artistas: Lado CA.
CENTRO DE LAS ARTES 660 / CA660.
Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes.
[email protected]
O AL +56 2 2598 1411
Descargar