Programa de Control de la Peste Porcina Clásica

Anuncio
MINISTERIO DE LA AGRICULTURA...
INSTITUTO DE MEDICINA VETERINARIA
PROGRAMA DE CONTROL DE LA
PESTE PORCINA CLÁSICA
(PPC)
2005
1
Prologo
La peste porcina clásica (PPC) o cólera porcino es una de las enfermedades de mayor
importancia económica y sanitaria para la porcicultura mundial y ha estado presente en
casi todos los países productores de cerdos, sobre todo a nivel industrial. En nuestro
país, desde el primer reporte ocurrido en la década de los años 30 hasta 1974, la PPC
afectó nuestra producción porcina de forma epizoótica y después de un silencio
epizoótico de casi dos décadas, reemergió en 1993 afectando cerdos en todos los
sectores productivos en la casi totalidad del territorio nacional, con formas variables de
expresión clínica.
En 1996 se hizo una revisión del programa de control vigente para ajustar sus metas y
objetivos a la nueva situación epizoótica existente. Ahora ponemos a su disposición un
programa de control actualizado, que toma en consideración las experiencias
acumuladas en estos años y establece como meta el avance progresivo del control
hasta la erradicación de la enfermedad. En la elaboración del mismo se tuvieron en
cuenta experiencias de especialistas de la rama, desde los niveles de base hasta las
Direcciones Nacionales y los Centros de investigaciones afines, así como se
consultaron otros programas en países con sistema de explotación similares al nuestro
y fuentes bibliográficas actualizadas, todo lo cual le da un carácter de modernidad y
adaptación a las condiciones concretas de nuestro país.
De su interpretación y aplicación a todos los niveles, depende la eficiencia y el éxito que
se logre con las estrategias contenidas en el mismo, para hacer realidad el logro de
tener una porcicultura más sana y productiva.
INSTITUTO DE MEDICINA VETERINARIA
DIRECCIÓN NACIONAL
NOVIEMBRE 2005
2
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA PESTE PORCINA
CLÁSICA (CÓLERA PORCINO) EN LA REPÚBLICA DE CUBA.
ÍNDICE
Pág.
I.
II.
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
III.
IV.
V.
5.1.
5.2.
5.3.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
14.1
14.2
14.3
XV.
XVI.
XVII.
Introducción.
Principales características de la enfermedad.
Formas clínicas
Cuadro lesional
Comportamiento Epizootiológico
Situación mundial de la enfermedad
Meta, objetivos y alcance del Programa.
Conceptos y definiciones.
Medidas de protección contraepizoótica.
Medidas en la barrera externa.
Medidas en la barrera interna.
Sobre la vacunación.
Clasificación epizoótica de los rebaños y áreas.
Medidas a tomar ante la sospecha.
Medidas ante la confirmación diagnóstica.
Procedimientos generales ante la notificación.
Medidas en el área focal.
Evolución epizoótica de los focos.
Medidas en el área perifocal.
Medidas en las áreas de peligro y amenazadas.
Medidas para el saneamiento de los focos.
Procedimientos para la eliminación total de rebaños afectados.
Medidas en los focos secundarios.
Regulaciones para el sacrificio de los cerdos y destinos de sus
carnes y despojos.
Medidas que deberán cumplir las fábricas de piensos vinculadas a
las áreas afectadas.
Aplicación de la estrategia de erradicación por zonas
Medidas a aplicar en las zonas en erradicación.
Primera fase
Segunda fase
Sobre la capacitación y la divulgación técnica.
Sobre el diagnóstico
Anexos
3
INSTITUTO DE MEDICINA VETERINARIA
PROGRAMA PARA EL CONTROL DE LA PESTE PORCINA CLÁSICA (PPC)
EN LA REPÚBLICA DE CUBA
I.
INTRODUCCIÓN
La peste porcina clásica (PPC) o cólera porcino, es una enfermedad infecciosa viral
(Género Pestivirus, Familia Flaviviridae) altamente contagiosa, que cursa de forma
aguda con procesos septicémicos hemorrágicos o en forma subaguda y crónica con
alteraciones clínicas y anatomo-patológicas variables, con predominio de procesos
inflamatorios y hemorrágicos de diversa intensidad de los sistemas respiratorio,
gastroentérico, nervioso y linfático. Durante el curso de la enfermedad son comunes las
complicaciones bacterianas, lo que dificulta el diagnóstico.
Para establecer el diagnóstico es necesario realizar pruebas de laboratorio que la
diferencie de otras enfermedades rojas del cerdo (peste porcina africana (PPA),
erisipela porcina, salmonelosis, pasteurelosis y streptococosis) y de otras con signos
clínicos y algunas lesiones comunes (aujeszky, disentería hemorrágica porcina,
gastroenteritis transmisible, etc.)
La principal fuente de diseminación del virus son los animales enfermos y portadores.
La enfermedad se transmite también por alimentos contaminados que se administran a
los cerdos sin previa cocción o por personal y transporte que se trasladan entre granjas
contaminadas y sanas.
La peste porcina clásica es una enfermedad de notificación obligatoria comprendida en
la Lista del Código Zoosanitario Internacional de la Oficina Internacional de Epizootia
(OIE). Tiene amplia distribución mundial y durante el año 1993 se presentó una
epizootia de gran magnitud en Europa que afectó a 17 países. Se han declarado libres
de esta entidad: EUA, Canadá, Australia, Nueva Zelandia, Dinamarca, Finlandia, Gran
Bretaña, Irlanda, Islandia, Noruega, Suecia y España. En el continente africano, Asia,
América Central y del Sur, tiene una presentación enzoótica en varios países.
La prevención de la enfermedad por vacunación ha sido un método utilizado
ampliamente en el mundo, que ha evolucionado desde la vacunación simultánea con
virus virulento y suero hiperinmune, el uso de vacunas inactivadas que tuvieron poco
éxito al igual que las primeras vacunas a virus vivo atenuado, hasta el gran paso de
avance alcanzado con la introducción de las vacunas atenuadas, como la Cepa China
lapinizada, exenta de factores teratogénicos, y otras que han sido adaptadas a cultivos
de tejido. Actualmente se comercializan varias de estas vacunas con diferentes cepas.
Las vacunas de peste porcina clásica (PPC) no han escapado al avance en el campo
de la Biotecnología y ya hoy se trabaja en la obtención de vacunas por estos métodos.
4
La tendencia actual para el control de la enfermedad se basa en el empleo de la
vacunación y el sacrificio de enfermos y contactos, y siempre que la extensión de la
misma lo permita, se encamina a la aplicación de medidas radicales consistentes en el
sacrificio de los rebaños afectados y sus contactos y el riguroso saneamiento ambiental
y medidas de bioseguridad en los territorios y predios afectados.
Puesto que la erradicación puede resultar en extremo costosa, sobre todo cuando la
enfermedad se extiende rápidamente o es endémica en grandes territorios, a partir de la
aceptación por la Oficina Internacional de Epizootia (OIE) de los principios de
regionalización y zonificación en el marco del comercio de animales y sus productos, en
los últimos años se han promovido estrategias de control y erradicación por zonas que
posibilitan económicamente el avance progresivo hacia ese objetivo.
En Cuba, la enfermedad fue diagnosticada por primera vez en la década de los años 30
en las provincias occidentales, introducida al parecer por cerdos importados desde
E.U.A, extendiéndose a todo el país durante la época de la pseudorepública. Con la
creación de los Servicios Veterinarios de Sanidad Pecuaria del INRA en 1961, se
establecen las primeras campañas de vacunación con carácter nacional. A partir de
1962 se comenzó a utilizar la vacuna con la Cepa China lapinizada y a través de estos
años se ha mantenido la vacunación de forma sistemática en todas las unidades del
sector especializado y mediante campañas nacionales en el sector privado. A partir de
1987 se comenzó a aplicar un nuevo programa de control bajo la dirección del Instituto
de Medicina Veterinaria, apoyado por diferentes Instituciones gubernamentales,
científicas y empresariales.
Entre 1974 y 1993 hubo un silencio epizoótico, comenzando en este último año una
epizootia que se ha extendido a varias provincias del país. Con sus altas y bajas, en los
últimos años se constata un número creciente de focos que evidencia el carácter
endémico de la enfermedad en muchos territorios y el poco éxito del Programa en vigor
desde 1996.
El presente programa pretende replantearse el problema que representa la PPC para el
país y trazar las estrategias para su control y futura erradicación, prevista a alcanzarse
progresivamente por zonas, única alternativa viable económicamente en la actualidad.
II.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD.
La peste porcina clásica (PPC) es una enfermedad infecciosa muy contagiosa, que
afecta a los cerdos domésticos y silvestres. Cursa clínicamente como una fiebre
hemorrágica hiperaguda o sobreaguda, con alta morbilidad y mortalidad, aunque
también tiene formas de presentación subaguda, crónica y otras menos típicas cada vez
más frecuentes. Además de las infecciones subclínicas o inaparentes (portadores
asintomáticos), que dificultan el diagnóstico y contribuyen a la diseminación de la
enfermedad.
Presenta un cuadro clínico-patológico cuya intensidad depende de la virulencia de la
cepa, el estado inmunitario de la masa y la edad de los animales. Las lesiones
5
características descritas en muchos textos de Medicina Veterinaria solamente se
presentan hoy en día en infecciones postnatales y cuando intervienen cepas de alta
virulencia. Cada vez son más frecuentes las formas atípicas de presentación, lo que
influye notablemente en el retardo del diagnóstico y en la consecuente toma de
medidas contraepizoóticas.
Es producido por un virus ARN, envuelto, que junto al virus de la diarrea viral bovina
(DVB) y al de la enfermedad de la frontera (EF) conforman el género Pestivirus, de la
familia Flaviviridae, los que tienen gran similitud desde el punto de vista antigénico,
estructural y biológico. Existe un solo serotipo del virus de la peste porcina clásica
(PPC).
La forma de transmisión más importante es el contacto directo entre cerdos sanos y
enfermos o portadores asintomáticos, mientras que las vías de entrada del virus al
organismo pueden ser: la aerógena por inhalación, la digestiva por ingestión de
alimentos contaminados, a través de la piel (piel erosionada e instrumental veterinario) y
del semen y por vía transplacentaria de la madre a sus lechones. Puede haber
transmisión mecánica del virus a través de vectores (roedores, insectos y aves),
instrumentos de trabajo y personas (ropa y calzado contaminados).
El periodo de incubación de la enfermedad puede variar de 5 a 15 días, durante el cual
ya el virus comienza a eliminarse a través de las secreciones y deyecciones de los
animales inyectados.
2.1
Formas clínicas.
2.1.1
Forma hiperaguda o sobreaguda: Se presenta en cerdos susceptibles no
vacunados casi su único signo es la muerte súbita en los primeros 5 días
después de la infección. Al practicarse la necropsia solamente se observan
signos de congestión aguda generalizada.
2.1.2
Forma aguda: Alta morbilidad y mortalidad, que ocurre entre los 10 y 12 días
después de la infección. Se caracteriza por fiebre alta (hasta más de 410C),
depresión, inapetencia, enrojecimiento de la piel que evoluciona hasta la
cianosis (de las orejas, el hocico, el abdomen, y en la zona medial de las
extremidades), signos nerviosos (temblores, marcha ondulante, andar en
“punta de ballet”, posición “sentado”, caída del tren posterior, “pedaleo”),
conjuntivitis catarral con abundantes secreciones (legañas), descargas nasales
y constipación seguida de diarrea de color amarillo a rojizo (hemorrágica).
2.1.2.1 En la necropsia se observan hemorragias petequiales (puntiformes) en casi
todos lo órganos, aunque son más frecuentes en riñón, vejiga urinaria, ganglios
linfáticos, laringe, vesícula biliar, estómago e intestinos. Se observan zonas de
necrosis en tonsilas. Los infartos marginales del bazo aparecen bien
delimitados y de color pardo oscuro, y aunque son indicativos de PPC, no
siempre están presentes. Los ganglios linfáticos del cuello, ingles,
6
mesentéricos, renales y gastrohepáticos pueden aparecer congestionados,
hemorrágicos o aumentados de tamaño.
2.1.2.2 En el intestino, tanto delgado como grueso, además de congestión se observa
enteritis catarral con hiperemia difusa de la mucosa y aumento de tamaño de
las Placas de Peyer. En fases avanzadas se observa colitis con necrosis de los
folículos linfoides a nivel de válvula ileocecal.
2.1.3
Forma subaguda: Las manifestaciones clínicas son similares a las de la forma
aguda, pero menos dramáticas y más prolongadas. La muerte sobreviene
entre los 20 y 30 días posteriores a la infección.
2.1.3.1 Los hallazgos en la necropsia son similares a los de la forma aguda, pero
pueden observarse frecuentemente úlceras botonosas en ciego y en la zona
de la válvula ileocecal. Las mismas consisten en áreas de necrosis circulares y
concéntricas asociadas a folículos linfoides y desde unos pocos milímetros
hasta 2 cm de diámetro.
2.1.4
Forma crónica: El curso es muy lento y se prolonga más de 30 días, con
periodos intermitentes de fiebre y viremia. Se manifiesta por decaimiento,
desmedro, retraso de crecimiento, apetito variable y conjuntivitis con párpados
entre adheridos por secreciones purulentos (párpados “engomados”). Dado el
carácter inmunosupresor de la infección por el virus de la peste porcina clásica
(PPC), el cuadro clínico puede ser complejo con variada sintomatología. Son
frecuentes las infecciones bacterianas secundarias que complican el cuadro
clínico, por lo que se presentan manifestaciones clínicas complejas con signos
digestivos, respiratorios o neurológicos, en dependencia de los agentes
involucrados y los sistemas afectados.
2.1.4.1
Los hallazgos en la necropsia existen pocas evidencias de hemorragias
generalizadas. En el intestino se observan con frecuencia úlceras botonosas,
pero con más frecuencia aparece una enteritis con signos focales de necrosis
con depósitos de fibrina (enteritis difteroide). Los ganglios linfáticos aunque
pueden mostrar hiperplasia (aumento de tamaño) lo más frecuente es que
muestren atrofia generalizada (reducción de tamaño).
2.1.5
Forma congénita: El virus de la peste porcina clásica (PPC) puede atravesar la
barrera transplacentaria y según el momento de la gestación en que ocurra la
infección y de la virulencia de la cepa, se producen anomalías fetales: abortos
y momificaciones; o neonatales: nacidos muertos, nacidos débiles o con
temblores (mioclonias); o el nacimiento de cerdos aparentemente sanos
persistentemente infectados, que finalmente desarrollan la enfermedad y no
producen anticuerpos específicos contra el virus inmunotolerantes
7
2.2
Cuadro lesional
Cianosis de las orejas, el hocico, el abdomen, y en la zona medial de las
extremidades; hemorragias petequiales (puntiformes) en casi todos lo órganos,
aunque más frecuentes en riñón, vejiga urinaria, ganglios linfáticos, laringe,
vesícula biliar, estómago e intestinos; zonas de necrosis en tonsilas; infartos
marginales del bazo bien delimitados y de color pardo oscuro; ganglios
linfáticos del cuello, ingles, mesentéricos, renales y gastrohepáticos pueden
aparecer congestionados, hemorrágicos, aumentados de tamaño o que
muestren atrofia generalizada (reducción de tamaño); enteritis con signos
focales de necrosis con depósitos de fibrina (enteritis difteroide) y úlceras
botonosas en intestino, ciego y en la zona de la válvula ileocecal.
2.3
Comportamiento epizootiológico
El comportamiento epizootiológico de la peste porcina clásica (PPC) es
complejo y es causa de su pobre comprensión, sobre todo para los
porcinocultores, así como para el desarrollo de estrategias de control a nivel
local.
La diversidad de formas clínicas y cuadros lesionales característicos de la
enfermedad, dependiente de factores que involucran al virus (virulencia, dosis
y vía de infección) y al hospedero (edad, fondo genético, condiciones
nutricionales, estado inmunitario e infecciones bacterianas concomitantes),
unido a factores ambientales que inciden en su interacción (densidad
poblacional, sistemas de explotación y manejo, nivel de bioseguridad de las
instalaciones, etc.), determinan la variabilidad en el comportamiento del
proceso epizoótico de la peste porcina clásica (PPC).
La aparición de cepas de moderada a baja virulencia ha complicado
extraordinariamente la expresión del proceso epizoótico en la población
porcina, pues la evidencia clínica y lesional de la PPC la asemeja más a
enfermedades que son muy comunes en las explotaciones porcinas
(salmonelosis, erisipela, streptococosis, etc.) que no tienen la misma
trascendencia.
Aún cuando predominan las formas crónicas y subclínicas, la peste porcina
clásica (PPC) es capaz de expresar todo su potencial negativo para la
economía de la producción porcina, y por esa vía tener un impacto social y
hasta político de gran envergadura.
Los indicadores epizoóticos (morbilidad y mortalidad) oscilan en amplios
rangos y cuando son bajos, la expresión de la enfermedad en el rebaño puede
ser sólo la disminución de algunos indicadores bioproductivos que miden la
eficiencia de la explotación (peso al nacimiento, viabilidad de la camada, edad
al sacrificio, etc.).
8
El “síndrome de la cerda portadora”, la existencia de cerdos inmunotolerantes y
la prolongación del período de incubación en las infecciones con cepas de baja
virulencia son factores de riesgo a tomar muy en cuenta en las estrategias de
control.
Por otra parte, en los procedimientos de emergencia contra la enfermedad es
importante acortar el tiempo que permanezca la infección activa (por detección
tardía, demora en el sacrifico sanitario y dilación en la desactivación de fuentes
secundarias), elemento crucial para la difusión hacia otras poblaciones
susceptibles, sobre todo las que están más próximas a la explotación afectada.
En las explotaciones en que la enfermedad se detecta de forma precoz, donde
la morbilidad y mortalidad es baja (menor del 3- 4%) la difusión radial no suele
llegar más allá de los 500 metros; en explotaciones con una elevada morbilidad
y mortalidad se debe pensar que la difusión ha podido llegar más allá del
kilómetro.
En cuanto a los focos que se generan, lo más importante es la conducción de
la investigación epizootiológica de manera oportuna y bien dirigida, con el
correspondiente rastreo del movimiento que han tenido tanto las fuentes
primarias como secundarias y vectores mecánicos reconocidos. Esta es la
única forma de anticiparse al curso de la epizootia para poder tomar las
medidas pertinentes a tiempo en los posibles focos secundarios.
2.4
Situación mundial
La enfermedad ha tenido una amplia distribución y actualmente está presente
en varios lugares del mundo. Reportes de la enfermedad de China, Indonesia,
Laos, Tailandia, Vietnam y Hong Kong demuestran que la peste porcina clásica
(PPC) es el mayor problema zoosanitario en Asia.
En la Unión Europea la vacunación está prohibida desde 1991. A pesar de
programas estrictos para su control, la peste porcina clásica (PPC) ha sido
especialmente grave en la mayoría de sus países con brotes recientes en
Inglaterra, España, Holanda y Alemania.
En los países de Europa Central y del Este existen brotes esporádicos y se
considera enzoótica en la mayoría de ellos.
Canadá y EEUU son libres de peste porcina clásica (PPC) desde 1963 y 1976
respectivamente. En América del Sur solamente es libre de la enfermedad
Chile, la región sur del Brasil y las Guyanas. En el resto de los países es
enzoótica o ha habido reportes de brotes en los últimos 3 años. En el Caribe y
América Central se constata una fuerte presencia de la enfermedad.
9
III.
METAS, OBJETIVOS Y ALCANCE DEL PROGRAMA.
Este programa tiene el objetivo de reducir la morbilidad, mortalidad y focalidad
específica por peste porcina clásica (PPC) para avanzar progresivamente
hasta la meta de su erradicación en todo el territorio nacional.
Las acciones previstas en el programa están dirigidas a:
•
La protección de las unidades no afectadas por la enfermedad.
•
La recuperación de los focos y territorios afectados.
•
La aplicación de una estrategia de erradicación por zonas.
El presente programa es de cumplimiento obligatorio para todos los sectores
productivos en el territorio nacional. Su aplicación corresponde al Instituto de
Medicina Veterinaria y sus dependencias, bajo supervisión del Ministerio de la
Agricultura y los Gobiernos Provinciales, en el ámbito de sus respectivas
atribuciones.
Este programa tiene adjunto un cronograma de ejecución por etapas, el cual será
objeto de supervisión periódica por la Dirección Nacional del Instituto de Medicina
Veterinaria para la evaluación del cumplimiento de sus respectivos objetivos.
IV.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES.
4.1
Animal enfermo: Es el cerdo con signos y lesiones compatibles con peste porcina
clásica (PPC) y se comprueba por los métodos de diagnóstico establecidos.
4.2 Unidad bajo sospecha: Unidad o piara donde se detecten animales presuntamente
enfermos de peste porcina clásica (PPC) y se requiere del diagnóstico de
laboratorio y la correspondiente profundización clínico– epizootiológica del
comportamiento del proceso, para definir su situación epizoótica en un plazo no
mayor de 15 días.
4.3 Foco activo: Unidad o piara donde se confirma el diagnóstico de peste porcina
clásica (PPC) y continúan presentándose animales enfermos. Se mantienen en
esta categoría hasta transcurridos 30 días del último animal enfermo o sacrificado
por esta causa.
4.4 Foco en observación: Son los focos que después de cumplido los requisitos de la
categoría anterior, se mantienen por un período de 15 días en observación para
constatar su recuperación y terminar de ejecutar el saneamiento.
4.5 Foco desactivado: Foco donde se aplicó el método de despoblación y se ejecutan
medidas de saneamiento durante un vacío sanitario mínimo de 30 días, contados
a partir del sacrificio del último animal.
4.6 Foco secundario: Unidad que recibe cerdos jóvenes (precebas) clínicamente
sanos procedentes de un foco activo.
10
4.7 Unidad recuperada: Unidad o piara donde no se ha constatado la peste porcina
clásica (PPC) o aquella que aplicó este programa y alcanzó su recuperación.
4.8 Unidad no afectada: Unidad o piara existente en una zona donde no se constate la
presencia de la enfermedad.
4.9 Unidad libre: Unidad o piara existente en una zona donde se compruebe la no
circulación del virus de la peste porcina clásica (PPC).
4.10 Área focal: Es el área que se considera comprometida sanitariamente por la
enfermedad. Se determinará a partir de los contactos directos o indirectos con el
foco y tendrá a partir de este 1Km de radio como mínimo. Es el área donde se
aplican las medidas principales para la contención de la diseminación de la
enfermedad.
Para definir los límites del área focal se tendrá en consideración:
• Unidades o predios (con un cerdo como mínimo) que tengan contacto directo o
indirecto con el foco, incluyendo los cerdos propiedad de los trabajadores de la
unidad.
• Unidades, predios, o lugares que hayan tenido contacto con el foco a través
del movimiento de animales o la comercialización de su producción.
• Barreras naturales.
4.11 Área perifocal: Abarcará un perímetro mínimo de 3 Km alrededor del área focal y
constituye el área en máximo riesgo de difusión de la enfermedad. Para establecer
sus límites se tomará en consideración:
•
•
Sus relaciones con el área focal.
Densidad poblacional porcina. Presencia de unidades de importancia
económica (unidades especializadas, centros genéticos, centros de
investigación, etc.)
4.12 Área amenazada: Se determinará considerando los límites político- administrativos
(municipios) de los lugares colindantes con el área perifocal, dado los vínculos
comerciales, culturales y administrativos existentes en el territorio. En términos
generales, el área amenazada incluirá las áreas no afectadas (municipios)
colindantes con el área perifocal.
4.13 Área afectada: Municipio o provincia que en su territorio tenga comprendidas áreas
focales y perifocales.
4.14 Área no afectada: Municipio o provincia donde no se han presentado casos de
peste porcina clásica (PPC) o donde se han recuperado todos sus focos y
transcurridos un mínimo de 45 días, no se han presentado nuevas sospechas en
ninguna de las crianzas porcinas, incluidos todos los sectores.
11
4.15 Zona en erradicación: Territorio donde, en base al comportamiento favorable de la
peste porcina clásica (PPC) y el análisis de riesgos correspondiente, se decida por
el Grupo Técnico Nacional elevar el alcance del Programa de Control hasta la
eliminación de la presencia del virus causal en las poblaciones de cerdos
domésticos y salvajes (asilvestrados).
4.16 Desinfección corriente: La que se realiza en los focos con el fin de eliminar los
microorganismos que son excretados por los animales enfermos o portadores al
medio ambiente. Se caracteriza por las veces que se realiza, tanto al inicio de la
enfermedad, como durante el curso del proceso epizoótico.
4.17 Desinfección final: Es la que se lleva a cabo después de la liquidación de la
enfermedad, antes de terminar la cuarentena, con vistas a la recuperación o
repoblación del foco.
V.
5.1
MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRAEPIZOÓTICA.
Medidas en la barrera externa.
5.1.1 Las importaciones de cerdos, sus productos y subproductos, así como los
biológicos u otros que puedan vehiculizar el virus de la peste porcina clásica
(PPC), solo podrán ser autorizadas por el Instituto de Medicina Veterinaria a
partir del correspondiente análisis de riesgos en correspondencia con los
principios de regionalización y la consecuente transparencia de las medidas
sanitario– veterinarias exigidas en el cumplimiento de lo establecido por la
Oficina Internacional de Epizootias (OIE) y la Organización Mundial del Comercio
(OMC).
5.1.2 El Servicio Veterinario de Fronteras del Instituto de Medicina Veterinaria
mantendrá los procedimientos para la vigilancia en puertos, aeropuertos, áreas
de recale internacional y áreas protegidas, a fin de evitar la introducción de la
enfermedad por estas vías.
5.1.3 Los animales, productos y subproductos porcinos que se pretendan exportar
cumplirán los requisitos exigidos por el país importador para prevenir la
introducción de la enfermedad.
5.2
Medidas en la barrera interna.
5.2.1 Mantener actualizado el censo de la población porcina de todos los sectores
existentes en cada territorio. La actualización general en el sector privado será
semestral.
5.2.2 Cumplir con las normas de manejo y explotación establecidas para cada
categoría y mantener en cada unidad la cantidad de animales a la que se pueda
garantizar los requisitos mínimos indispensables para su crianza saludable.
12
5.2.3 Cumplir con las medidas de protección contraepizoótica, incluida la vacunación,
establecidas para impedir la introducción de la enfermedad en nuevas unidades
o en las ya recuperadas. Observar las indicaciones establecidas para la crianza
porcina organizada.
5.2.4 Evitar los factores de tensión en los animales ocasionados por dificultades en la
alimentación, suministro de agua, manejo y explotación en las unidades, que
puedan afectar la estabilidad del rebaño y tener consecuencias negativas sobre
la resistencia general, y en específico contra la peste porcina clásica (PPC).
5.2.5 Realizar la inspección clínica de las piaras. Separar los animales con cualquier
signo clínico de enfermedad, establecer tratamiento y controlar la evolución de
los casos hasta su recuperación. Llevar registro de morbilidad, mortalidad,
necropsias, envíos al laboratorio y resultados del diagnóstico.
5.2.6 Controlar estrictamente los traslados de ganado porcino según las regulaciones
establecidas. Exigir el certificado veterinario emitido por la Dirección del Instituto
de Medicina Veterinaria competente en cada caso. En el certificado se declarará
la fecha de vacunación contra la peste porcina clásica (PPC).
5.2 7 Realizar limpieza mecánica y desinfección del transporte utilizado en el traslado
de cerdos, tanto entre unidades como entre grupos de animales. Estos
procedimientos se efectuarán en los puntos de desinfección habilitados, donde
se emitirá el certificado correspondiente por el Servicio Veterinario competente.
En Otros Estatales se garantizará con medios propios. Los certificados de
desinfección serán objeto de control durante el traslado de los cerdos.
5.2.8 Las unidades organizadas dispondrán de un área de cuarentena, donde los
cerdos que se trasladen sean sometidos a observación clínica durante un
período no menor de 30 días antes de incorporarlos definitivamente al flujo
zootécnico de la unidad.
5.2.9 Las barreduras, derrames y averías ocurridos en los puertos y almacenes de
productos de consumo humano y animal, solo podrán ser consumidas por los
cerdos en forma de pienso líquido, previa cocción a 120 °C y 1.5 atmósferas de
presión, durante 30 minutos. Del mismo modo recibirán tratamiento los
desperdicios alimenticios acopiados en comedores públicos, mataderos y otros.
En el caso de Otros Estatales y Sector Cooperativo se garantizará su tratamiento
térmico mediante cocción durante 1 hora, a partir que alcance el punto de
ebullición.
5.2.10 Las plantas de pienso seco y líquido cumplirán estrictamente las medidas de
protección contraepizoóticas establecidas por el Instituto de Medicina
Veterinaria.
5.2.11 La crianza organizada de cerdos por el Sector Cooperativo y por entidades
estatales diferentes a las empresas especializadas porcinas requerirán de
13
Licencia Sanitaria certificada por la Dirección Municipal del Instituto de Medicina
Veterinaria correspondiente.
5.2.12 Las Direcciones Provinciales y Municipales del Instituto de Medicina Veterinaria
supervisarán el cumplimiento de los requisitos establecidos para la protección
contraepizoótica de las unidades de las Empresas Especializadas Porcinas,
Otros Estatales y Sector Cooperativo, y establecerá los planes de medidas para
resolver las deficiencias detectadas. También realizarán trimestralmente la
evaluación epizootiológica de las unidades.
5.2.13 Las Direcciones Municipales del Instituto de Medicina Veterinaria orientarán y
supervisarán las medidas de protección contraepizoótica de privados dedicados
a la crianza comercial de cerdos.
5.2.14 Todas las unidades porcinas organizadas cumplirán sistemáticamente un nivel
de necropsias, con su correspondiente protocolo, superior al 80% de las muertes
registradas, con no menos del 10% de envíos al laboratorio para su confirmación
diagnóstica. Estos indicadores se cumplirán para todas las categorías.
5.2.15 El Sistema Veterinario de Control Sanitario de los mataderos informará
inmediatamente al municipio y provincia la sospecha de cualquier enfermedad
roja del cerdo por el Sistema de Vigilancia Epizootiológica (SIVE). Los otros
hallazgos de importancia se informarán mensualmente en los boletines de
estadística.
5.2 16 Las Clínicas de Animales Afectivos informarán de inmediato a través del Sistema
de Vigilancia Epizootiológica (SIVE) a la Dirección Municipal del Instituto de
Medicina Veterinaria correspondiente, cualquier sospecha de enfermedad roja
que se atienda por su servicio veterinario.
5.2.17 Las Direcciones Provinciales del Instituto de Medicina Veterinaria realizarán
mensualmente un análisis de las notificaciones que se reciban como sospecha
de enfermedad roja del cerdo a través del Sistema de Vigilancia Epizootiológica
(SIVE) e indicará las medidas pertinentes a la situación que se detecte.
5.3
Sobre la vacunación
5.3 1 La inmunización contra la peste porcina clásica (PPC) se realizará mediante la
aplicación de la vacuna atenuada elaborada a partir de la Cepa China lapinizada
producida por Labiofam y aprobada por el Laboratorio de Control Estatal.
5.3.2 La vacuna contra la peste porcina clásica (PPC) es una de las medidas
principales establecidas para la protección contraepizoótica de los rebaños y la
recuperación de los focos, con vistas a alcanzar su control.
14
5.3.3 Todos los rebaños porcinos estatales, cooperativos y privados, se vacunarán
según su situación epizoótica y atendiendo al esquema que establezca la
Dirección Nacional del Instituto de Medicina Veterinaria.
5.3.4 Los médicos y técnicos cumplirán los requisitos sanitarios establecidos para la
conservación y aplicación de la vacuna. Los frascos de vacuna se conservarán a
temperatura entre 2 y 8°C desde la salida de Labiofam hasta su uso. Los lotes
que evidencien aspecto alterado de su contenido no serán utilizados, lo que será
comunicado de inmediato a la Dirección Municipal del Instituto de Medicina
Veterinaria correspondiente.
5.3.5 La vacuna se reconstituye con el diluente específico al momento de aplicarla y
se utilizará una aguja por animal, o en su defecto ésta se esterilizará durante 5
minutos en agua en ebullición entre un cerdo y otro. Se hará examen clínico con
termometría antes de la aplicación de la vacuna y termometría, no se vacunarán
animales enfermos, desmedrados o febriles. No se utilizará la vacuna después
de 1 hora de reconstituida.
5.3.6 El acto de vacunación se realizará por personal especializado. Se tendrá en
cuenta la edad y peso del animal y las condiciones para la sujeción de los cerdos
a fin de garantizar su inmovilidad. En los cerdos con un peso hasta 20 Kg., la
vacuna se aplicará en la cara interna del muslo. Los animales de mayor peso se
vacunarán en la región latero-cervical (caída de la oreja). La vacuna se aplicará
con agujas de 1-1.5 X 18, y se tendrá cuidado de no retirarla rápidamente
después de aplicada la vacuna para evitar el reflujo del líquido.
5.3.7 Los médicos y técnicos llevarán en cada unidad un control mediante Acta de las
actividades de vacunación que en ellas realicen. El Acta recogerá la fecha de
vacunación, cantidad de animales vacunados, lote de vacuna utilizado y fecha
de vencimiento del lote, así como cantidad de animales que no se vacunaron y
las medidas indicadas. Se garantizará la vacunación de los animales pendientes
en un plazo no mayor de 10 días después de la fecha apropiada. Evitar la
concentración de grandes grupos de animales sin vacunar.
5.3.8 Los cerdos que no posean identificación propia, se les marcará de modo
uniforme en todo el país, al momento de ser vacunados, sean de unidades
organizadas o del sector privado.
La utilización de vacuna contra la peste porcina clásica (PPC) de importación será
controlada por el Laboratorio de Control Estatal, previa solicitud del Instituto de
Medicina Veterinaria y una vez obtenido el permiso correspondiente de Seguridad
Biológica.
VI. CLASIFICACIÓN EPIZOÓTICA DE LOS REBAÑOS Y ÁREAS.
6.1 Todos los rebaños, incluidos todos los sectores productivos, se clasificarán
según su situación epizoótica respecto a la peste porcina clásica (PPC) en:
15
Unidad bajo sospecha
Foco activo
Foco en observación
Foco desactivado
Foco secundario
Unidad recuperada
Unidad no afectada
Unidad libre
6.2. Todos los municipios y provincias del país se clasificarán según su situación
epizoótica respecto a peste porcina clásica (PPC) en:
Área afectada
Área amenazada
Área recuperada
Área no afectada
Área libre
6.3 Los procedimientos para establecer cualquiera de las categorías epizoóticas
indicadas para rebaños y áreas, así como las medidas a cumplir en cada caso, se
indican en los acápites correspondientes.
6.4 Las Direcciones de Veterinaria en cada instancia realizarán la evaluación
sistemática de los rebaños y áreas correspondientes para establecer en el
momento oportuno su evolución, acorde a los cambios que se detecten en la
situación epizoótica de la enfermedad.
VII. MEDIDAS A TOMAR ANTE LA SOSPECHA
7.1 Ante la evidencia de cualquier signo clínico o lesión compatible con peste porcina
clásica (PPC) el médico veterinario, técnico, administrador o propietario de cerdos,
deberá comunicar de inmediato la sospecha a la Dirección Municipal del Instituto
de Medicina Veterinaria correspondiente, la que acudirá prontamente al lugar. De
confirmarse la sospecha, establecerá las medidas preliminares de cuarentena,
preservando las condiciones necesarias para el diagnóstico.
7.2
Ante la sospecha la Dirección Municipal del Instituto de Medicina Veterinaria
cumplirá lo establecido para la notificación obligatoria de enfermedades,
comunicándola de inmediato por el Sistema de Vigilancia Epizootiológica (SIVE) a
la Dirección Provincial correspondiente y ésta a la Dirección Nacional.
7.3 La Dirección Provincial de Veterinaria enviará al Grupo Diagnóstico Provincial al
lugar para comprobar la sospecha y realizar la investigación clínico epizootiológica
correspondiente (Anexo 2). El Grupo Diagnóstico cumplirá con las medidas de
bioseguridad establecidas para la toma y traslado de las muestras (Acápite XVI) y
ratificará o ampliará las medidas cuarentenarias orientadas por el municipio.
Deberá hacer las observaciones pertinentes para esclarecer la posible sospecha
de PPA, también notificará de inmediato a la Dirección Nacional del Instituto de
Medicina Veterinaria.
16
7.4 Cuando se sospeche la presencia de peste porcina clásica (PPC) en un caso
remitido para diagnóstico de rutina al laboratorio, este lo comunicará de inmediato
a la Dirección Provincial del Instituto de Medicina Veterinaria correspondiente, para
que por su conducto informe a la Dirección Municipal de donde procede el caso
para que oriente las medidas establecidas en el inciso 7.9.
7.5 El Centro Nacional de Epizootiología y Diagnóstico (CENEDI) y la red de
Laboratorios Provinciales del Instituto de Medicina Veterinaria, así como el Centro
Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), son los autorizados para realizar las
investigaciones diagnósticas de peste porcina clásica (PPC) en el país.
7.6 El Grupo de Diagnóstico Nacional supervisará mediante inspección periódica a los
territorios, el cumplimiento de los requisitos establecidos en este programa para el
trabajo de los Grupos Provinciales.
7.7 Las Direcciones Provinciales del Instituto de Medicina Veterinaria establecerán la
categoría de Unidad bajo sospecha ante la confirmación de ésta por el Grupo de
Diagnóstico Provincial, el que comunicará oficialmente al Servicio Veterinario de la
unidad, administrador o propietario y personal que atiende los cerdos, que la
unidad esta bajo sospecha de peste porcina clásica (PPC).
7.8
Los casos de sospechas de peste porcina clásica (PPC) serán objeto de
seguimiento diario a través del sistema de partes del Sistema de Vigilancia
Epizootiológica (SIVE).
7.9 Ante la sospecha de peste porcina clásica (PPC) la Dirección Municipal del
Instituto de Medicina Veterinaria realizará.
9
9
9
9
La encuesta epizootiológica según el Anexo 2.
La evaluación de la protección contraepizoótica de la unidad.
La inspección clínica de los cerdos existentes en las áreas aledañas.
La actualización del censo y la vacunación contra la PPC del cordón sanitario,
incluyendo los cerdos de los trabajadores.
7.10 En las unidades donde se establezca la sospecha de PPC (Unidad bajo
sospecha), la Dirección Municipal del Instituto de Medicina Veterinaria orientará
por escrito y supervisará las siguientes medidas:
9 Inmovilidad del rebaño en la unidad y en el perímetro de 1 Km.
9 Reforzamiento de las medidas de protección contraepizoótica. Garantizar el
aislamiento de la unidad.
9 Separación funcional de las áreas donde se encuentran los animales enfermos
del resto de las áreas del centro. Separar animales sanos de los enfermos.
9 No revacunar. Mantener actualizados los esquemas de vacunación vigentes.
No vacunar animales febriles o enfermos.
9 Las vacunaciones u otros tratamientos inyectables masivos se realizarán
observando lo indicado en los incisos 5.3.6, 5.3.7 y 5.3.8.
9 Suspender la salida de semen fuera de la unidad.
17
VIII.
MEDIDAS ANTE LA CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA.
8.1.
Procedimientos generales ante la notificación.
8.1.1 La Dirección Nacional del Instituto de Medicina Veterinaria recibirá los resultados
del diagnóstico virológico efectuado a las Unidades bajo sospecha y los
comunicará de inmediato a las Direcciones Provinciales y organismos
productores correspondientes. El Grupo de Diagnóstico Nacional evaluará
periódicamente y de manera sistemática los resultados del diagnóstico (Acápite
XVI) para definir la condición de Foco activo para una unidad o predio.
8.1.2 Las Direcciones Municipales establecerán los límites de cada área epizoótica y
orientarán por escrito los planes de medidas y velarán por el cumplimiento de las
que son de su competencia, así como las que correspondan al Servicio
Veterinario del foco.
8.1.3 Las Direcciones Municipales serán las responsables de los análisis para la
evolución de los focos, los que serán supervisados por la Dirección Provincial
correspondiente.
8.2
8.2.1
Medidas en el área focal.
Medidas a ejecutar por la Dirección Municipal del Instituto de Medicina
Veterinaria.
8.2.1.1 Comunicar oficialmente al Servicio Veterinario, administrador o propietario y
personal que atiende los cerdos, que la unidad es foco activo de peste porcina
clásica (PPC).
8.2.1.2 Dictar la inmovilidad del rebaño en el área focal, actualizar el censo porcino.
8.2.1.3 Orientar el sacrificio de animales enfermos, febriles y desmedrados. Iniciar las
medidas para la disposición sanitaria de los despojos y cadáveres. Supervisar
el sacrificio de los animales para el consumo controlado.
8.2.1.4
Las unidades o predios que se encuentren en el área focal, pero que no sean
focos activos, se supervisará el sacrificio de los animales para el consumo
controlado, dentro del área focal. Deben cumplir las REGULACIONES PARA
EL SACRIFICIO DE LOS CERDOS Y DESTINOS DE SUS CARNES Y
DESPOJOS
8.2.1.5 Realizar el rastreo epizootiológico en las unidades o piaras contactos por
movimientos o traslados efectuados desde o hacia el foco hasta 30 días
antes, a las que se les debe someter a vigilancia aumentada durante 30 días.
8.2.1.6 Evaluar y reforzar las medidas de protección contraepizoótica.
18
8.2.1.7 Prohibir la salida de semen del foco.
8.2.1.8 No remitir nuevas muestras al laboratorio nacional a menos que se oriente por
el Grupo de Diagnóstico Nacional.
8.2.1.9 Realizar visitas periódicas a todos los tenedores de cerdos de áreas aledañas
y cordón sanitario.
8.2.1.10 Elaborar por escrito y supervisar el plan de medidas de saneamiento según el
Acápite IX.
8.2.1.11 Informar las actividades realizadas por el sistema de partes establecido.
8.2.1.12 Elaborar los expedientes de los focos de los propietarios privados y
supervisar el de las otras unidades con servicio propio.
8.2.1.13 Realizar inspecciones periódicas a los focos y dejar por escrito los resultados
de las visitas.
8.2.2
Medidas a cumplir por el Servicio Veterinario del foco.
8.2.2.1 Realizar el sacrificio de animales enfermos, febriles y desmedrados. Avisar a
la Dirección Municipal del Instituto de Medicina Veterinaria para que realice la
supervisión de los animales que se sacrifiquen para el consumo controlado.
8.2.2.2 Exigir a la administración por el reforzamiento de las medidas de protección
contraepizoótica de la unidad y el cumplimiento de las medidas
cuarentenarias.
8.2.2.3
Realizar la inspección clínica diaria con termometría para detectar nuevos
enfermos.
8.2.2.4 Mantener actualizada la vacunación.
8.2.2.5 Incrementar al 90% el nivel de necropsias.
8.2.2.6 Cumplir el programa de saneamiento orientado por el Instituto de Medicina
Veterinaria.
8.2.2.7 Mantener actualizado el Expediente del Foco con los siguientes documentos.
9
9
9
9
9
Dictamen del foco.
Estudio epizootiológico del foco.
Actas de vacunación.
Resultados del diagnóstico.
Protocolo de necropsias.
19
9 Programas de medidas de bioprotección y saneamiento a ejecutar y sus
evaluaciones.
9 Evaluación del foco para cambio de categoría epizoótica.
9 Evaluación final del foco.
8.2.3
A los focos de unidades especializadas se les podrá aprobar por el Grupo
Técnico Nacional la salida de precebas vacunadas presuntamente sanas hacia
otras unidades con adecuada protección contraepizoótica que se habiliten para
este único propósito las que se consideran como Focos Secundarios.
8.2.4
Se orientará el sacrificio de las puercas madres con crías involucradas en el
proceso epizoótico o con indicadores reproductivos negativos.
8.3
Evolución epizoótica de los focos.
8.3.1
Transcurridos 30 días sin presentación de nuevos animales enfermos en los
Focos Activos, las Direcciones Municipales del Instituto de Medicina Veterinaria
realizarán la evaluación epizoótica correspondiente y propondrán a su
Dirección Provincial para su aprobación la evolución epizoótica a la categoría
de Focos en observación.
8.3.2
Los focos en observación mantendrán las medidas señaladas en el inciso 8.2.
9 Los casos de enfermedad tendrán definición diagnóstica.
9 Al término del período de observación se realizará la desinfección final del
foco.
8.3.3
Las Direcciones Municipales del Instituto de Medicina Veterinaria realizarán la
evaluación epizootiológica de los focos en observación y propondrán para su
aprobación por las Direcciones Provinciales, la evolución a la categoría de
Unidad recuperada.
8.3.4
La Dirección Nacional del Instituto de Medicina Veterinaria supervisará
mediante inspección a los territorios, el cumplimiento de los requisitos
establecidos para la evolución epizootiológica de los focos.
8.4.
Medidas en el área perifocal.
8.4.1.
Actualizar el censo porcino.
8.4.2
Declarar la inmovilidad de la masa porcina.
8.4.3
Orientar y supervisar la protección contraepizoótica de la población porcina a
todos los tenedores de cerdos estatales y privados.
8.4.4
Las unidades o predios que se encuentren en el área perifocal, se supervisará
el sacrificio de los animales para el consumo controlado, dentro del área
20
perifocal. Deben cumplir las REGULACIONES PARA EL SACRIFICIO DE LOS
CERDOS Y DESTINOS DE SUS CARNES Y DESPOJOS.
8.4.5
Revisar el cumplimiento de los programas de vacunación establecidos.
Actualizar la vacunación donde sea necesario.
8.4.6
Incrementar la vigilancia epizootiológica mediante visitas semanales a todos los
tenedores de cerdos. Incrementar el nivel diagnóstico.
8.4.7
Informar las actividades realizadas por el sistema de partes establecidos.
8.5
Medidas en las áreas de peligro y amenazadas
8.5.1
Las Direcciones Provinciales orientarán las medidas a cumplir en las áreas
amenazadas, e informarán cuando sea necesario a las Direcciones del Instituto
de Medicina Veterinaria de provincias colindantes cuyos territorios puedan
estar comprendidos en algunas de las áreas epizoóticas antes mencionadas.
8.5.2
Orientar y supervisar la protección contraepizoótica de los rebaños porcinos
estatales y privados.
8.5.3
En las áreas de sacrificio de animales, profundizar en la inspección ante y post
mortem, para la detección de cualquier signo clínico o lesiones compatibles
con la enfermedad.
8.5.4
Revisar el cumplimiento de los programas de vacunación establecidos.
Actualizar la vacunación donde sea necesario.
8.5.5
Incrementar la vigilancia epizootiológica mediante visitas periódicas a todos los
tenedores de cerdos. Incrementar el nivel diagnóstico.
IX.
MEDIDAS PARA EL SANEAMIENTO DE LOS FOCOS.
9.1
Sacrificio en el foco de todos los animales enfermos, desmedrados y contactos
directos, bajo supervisión estatal del Instituto de Medicina Veterinaria de la
instancia correspondiente.
9.2
Los cadáveres de los animales muertos o sacrificados y los despojos del
sacrificio sanitario que se realice, se incinerarán y dispondrán en una fosa de
enterramiento de 1.5 m de profundidad, a la cual se le aplicará una capa de cal o
solución desinfectante, antes de ser cubierta con una capa de tierra de 50 cm
como mínimo.
9.3
Solo se podrán consumir las carnes de los cerdos afebriles y sin lesiones, previo
deshuese y troceo en pequeñas porciones (5 cm) las que se cocerán en el
propio foco. Las vísceras de estos animales solo se podrán consumir de
21
inmediato en la misma unidad. Los restos del sacrificio tendrán el destino
indicado en el inciso anterior.
9.4
Las variantes que impliquen la salida de animales o carnes de los focos sólo
podrán ser autorizadas por el Grupo Técnico Provincial. En estos casos se
velará por la desinfección de los medios utilizados para el transporte y los
mataderos donde se realice el sacrificio, así como el destino final de las carnes y
su consumo dirigido mediante procesamiento industrial (temperatura de 68– 70
°C, durante 1 hora). Todo el proceso tendrá supervisión estatal del Servicio
Veterinario competente.
9.5
El Grupo Técnico Provincial podrá proponer para su aprobación por el Grupo
Técnico Nacional, la utilización directa de los canales para consumo controlado a
unidades de las empresas especializadas que siendo focos muestren una
tendencia favorable del proceso epizoótico y siempre que no afecte la categoría
de ceba, avalado por los resultados obtenidos en el examen clínico y post –
mortem de animales enviados a sacrificio. Cada lote será objeto de análisis por
el Grupo Técnico Provincial.
9.6
El saneamiento de los focos incluirá además las siguientes actividades:
9 Limpieza mecánica profunda, con raspado de paredes y piso.
9 Incineración de residuos de comida que estuvieron en contacto con los
animales enfermos.
9 Desinfección corriente focal sin presencia de animales. (Anexo 3. Sobre los
desinfectantes).
9 Aplicar cal o ceniza de carburo a todos los locales.
9 Desratización con producto de reconocida efectividad. Se podrá indicar la
desmangostización, previa coordinación con el Ministerio de Salud Pública
(MINSAP), en los territorios donde abunde este vector.
9 Limpieza de los sistemas de conducción, disposición e inactivación de
residuales.
9 Desorille de las naves, chapea y eliminación de basura de los alrededores.
9.7
Se mantendrán las desinfecciones corrientes de los focos, sin presencia de
animales, a intervalos de 15- 21 días mientras se sigan detectando casos
clínicos de enfermedad.
X.
PROCEDIMIENTOS
AFECTADOS.
10.1
La eliminación total del rebaño podrá ser propuesta ante las circunstancias
siguientes:
PARA
LA
ELIMINACIÓN
TOTAL
DE
REBAÑOS
9 Piaras pequeñas donde todos los animales mantengan estrecho contacto.
22
9 Mantenimiento de la morbilidad y/o mortalidad pese a la constatación del
cumplimiento de todas las medidas de saneamiento indicadas para el control
de la enfermedad.
9 Comprobada la incapacidad del productor de cerdos, estatal o privado, para
garantizar el adecuado control y saneamiento del foco, con el consiguiente
peligro de diseminación de la enfermedad hacia las áreas de riesgo.
10.2
La eliminación total del rebaño podrá ser propuesta por la Dirección Municipal del
Instituto de Medicina Veterinaria y luego ser aprobada por la Dirección Provincial
correspondiente. Podrá ser consultado con el Grupo Técnico Nacional en el caso
de unidades importantes de Otros Estatales y el sector Especializado.
10.3
Los focos desactivados deberán cumplir el plan de medidas establecidos para su
saneamiento según el Acápite IX, así como un vacío sanitario no menor de 30
días contados a partir de la eliminación de todos los cerdos, al término del cual
se realizará la desinfección final del foco antes de proceder a su repoblación.
Las excepciones solo serán aprobadas por el Grupo Técnico Nacional.
10.4
La rehabilitación de los focos desactivados se realizará con cerdos vacunados
preferiblemente procedentes de unidades no afectadas, adquiriendo la unidad
igual categoría epizoótica que su centro de procedencia y aprobado por el Grupo
Técnico Provincial.
XI.
MEDIDAS EN LOS FOCOS SECUNDARIOS.
11.1
Los focos secundarios cumplirán las medidas establecidas para los focos activos
(inciso 8.2). Si se detectaran animales enfermos se realizará el correspondiente
diagnóstico de laboratorio y de confirmarse peste porcina clásica (PPC) pasará a
la categoría de Foco activo.
11.2
Los focos secundarios evolucionarán igual que los focos activos de donde
proceden sus animales. Si se les cerrara el flujo de entrada estando aún
afectada la unidad de origen, y no habiéndose presentado caso de enfermedad
desde su apertura, se mantendrá en observación por un período de 30 días a
partir de la entrada del último animal, y de no constatarse la enfermedad pasará
a la categoría de unidad recuperada.
XII.
REGULACIONES PARA EL SACRIFICIO DE LOS CERDOS Y DESTINOS DE
SUS CARNES Y DESPOJOS.
12.1
De los cerdos.
12.1.1 Los cerdos destinados al sacrificio se someterán a un examen ante – mortem,
observándose la presencia de fiebre u otro tipo de signos o síntomas que hagan
impropio el destino de sus carnes.
12.1.2
Los animales que en la inspección ante mortem muestren signos de otra
23
enfermedad se sacrificarán al final de la jornada momento el cual se efectuará
el dictamen correspondiente.
12.2
Del área de sacrificio
12.2.1
Definir y coordinar previamente, el sacrifico de los animales en un área dentro
del área afectada (focal o perifocal) que reúna las condiciones mínimas
necesarias para esta función. Se deberá tener en cuenta en el área: el techo,
agua potable suficiente para todas las tareas del sacrificio y limpieza y mesas o
los colgantes necesarios para el faenado y para la inspección post-mortem,
existencia de piso cementado con posibilidad de recolectar todos los líquidos y
desechos provenientes del sacrificio para su posterior tratamiento.
12.2.2
El sacrificio se iniciará cuando el médico veterinario responsable del mismo lo
autorice, después de comprobar que están creadas las condiciones para iniciar
el mismo.
12.2.3 Sólo se permitirá la entrada a las áreas de sacrificio, al personal relacionado
con las operaciones y cumpliendo con las regulaciones establecidas.
12.2.4
Se activarán cajuelas de desinfección a la entrada del área de sacrificio y se
mantendrán depósitos con agua y el desinfectante en las concentraciones que
indique el Instituto de Medicina Veterinaria, para la desinfección de las manos
de los operarios e inspectores y para la desinfección de los utensilios utilizados
en dicho sacrificio (cuchillos, chairas, guantillas, etc.).
12.2.5
La ropa y el calzado de trabajo de los trabajadores, incluyendo la del servicio
de inspección veterinaria, sólo serán utilizada en el momento del sacrificio y al
concluir las operaciones se lavará y desinfectará. Prohibir la extracción de
ropas de estas áreas.
12.2.6
Al concluir la matanza realizar una limpieza y desinfección profunda a todas las
áreas, supervisada y certificada por el servicio veterinario.
12.2.7 Además de los desinfectantes autorizados y regulados en la norma se podrán
utilizar otros reconocidos y aprobados por el Instituto de Medicina Veterinaria y
en las concentraciones que se orienten.
12.2.8
Las vísceras, despojos y canales decomisadas serán inmediatamente
incinerados y enterrados en un área cercana al área de sacrificio.
12.3
De la inspección veterinaria.
12.3.1
Disponer de al menos un médico veterinario acreditado por el Instituto de
Medicina Veterinaria, para realizar la inspección veterinaria ante y postmortem, así como para el dictamen de las carnes, verificar las medidas
sanitarias necesarias a tener en cuenta en el sacrificio de los animales,
24
procesamiento de las carnes y disposición de vísceras y despojos. También
verificará las condiciones sanitarias del área de sacrificio y las medidas de
limpieza y desinfección en general.
12.3.2
Garantizar una correcta identificación entre la canal y las vísceras de cada uno
de los animales sacrificados, para que exista una adecuada correspondencia al
momento de la inspección y el dictamen.
12.3.3
Registrar con rigor, las observaciones de signos y lesiones observados en la
inspección ante y post-mortem respectivamente.
12.4
Del destino de carnes, vísceras y despojos.
12.4.1
Las canales dictaminadas como aptas para el consumo, serán coccionadas
dentro del área afectada (focal o perifocal) y cerca del área de sacrificio, a una
de temperatura de 900 a 100 0 C. durante 60 minutos.
12.4.2 Las vísceras y despojos, se incinerarán y dispondrán en una fosa de
enterramiento de 1.5 m de profundidad, a la cual se le aplicará una capa de cal
o solución desinfectante, antes de ser cubierta con una capa de tierra de 50 cm
como mínimo.
12.4.3 Las salidas de las carnes sólo podrán ser autorizadas por el Grupo Técnico
Provincial, para un consumo controlado dentro de las referidas áreas.
XIII.
MEDIDAS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS FÁBRICAS DE PIENSOS
VINCULADAS A LAS AREAS AFECTADAS
)
)
)
Control de accesos a la instalación de personas y vehículos.
Desinfección del calzado y manos al entrar a la fábrica.
Desinfección de vehículos (ruedas, partes inferiores, cama y cabina del chofer)
a la entrada y salida del establecimiento. Garantizar la certificación veterinaria
de la desinfección.
Cerca perimetral integra, que impida la entrada de animales.
Franja desyerbada a ambos lados de la cerca perimetral.
Delimitación entre el área sucia y el área limpia.
Filtros sanitarios ubicados en el límite entre el área sucia y el área limpia.
Ropa sanitaria para el personal.
Garantizar que todo el personal con acceso al área de producción utilice ropa
y calzado sanitariamente tratado.
Disponer de una puerta única de acceso al área productiva y establecer un
flujo de carga para los vehículos.
Cajuelas de desinfección para el paso obligado del personal.
Protección de los almacenes, almacenamiento correcto y rotación de las
materias primas y productos terminados.
Atención especial al almacenamiento adecuado de las premezclas y
medicamentos.
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
25
)
)
XIV.
Servicios sanitarios limpios, higiénicos y en número suficiente para el personal
y en áreas socioadministrativas y de producción.
Garantizar que las industrias vinculadas a las unidades afectadas no lo estén a
otras no afectadas así como el transporte del producto terminado.
APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ERRADICACIÓN POR ZONAS.
En base a los principios de zonificación/ regionalización recomendados por la
Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para el combate de las
enfermedades de los animales, se aplicará una estrategia de erradicación por
zonas, para alcanzar este propósito, por ser una alternativa viable
económicamente dadas las condiciones de endemismo de la enfermedad en el
país.
La decisión de aplicar en una zona las medidas sanitarias correspondientes a la
fase de erradicación de la peste porcina clásica (PPC) tomará en cuenta los
siguientes aspectos:
9 Evolución favorable de la situación epizoótica de la enfermedad.
9 Resultados favorables en el análisis de riesgos correspondiente.
El análisis de riesgos se hará por el Grupo Técnico Provincial correspondiente, el
que enviará un informe al Grupo Técnico Nacional para su evaluación y
aprobación definitiva. El informe contará de una parte textual y una parte gráfica
(mapa).
El informe del análisis de riesgo incluye:
9 Caracterización del territorio que se propone incluir en la estrategia de
erradicación de la peste porcina clásica (PPC).
9 Características generales: Localización geográfica, topografía, principales vías
de comunicación y accesos, vínculos de todo tipo con territorios aledaños,
áreas montañosas, etc.
9 Características de la explotación porcina por sectores productivos: Población
porcina, infraestructura de la producción porcina primaria, infraestructura de la
industria porcina, sistemas de explotación, flujos productivos, flujos
comerciales formales y no formales, etc.
9 Caracterización de la población porcina salvaje o asilvestrada: Localización,
estimado de la población, vínculos con la población porcina doméstica, etc.
9 Análisis y evaluación del comportamiento de la situación de peste porcina
clásica (PPC) en todos los sectores productivos en los últimos 5 años o más.
9 Análisis y evaluación del comportamiento de la vacunación contra peste
porcina clásica (PPC) en todos los sectores productivos en los últimos 5 años
o más.
9 Caracterización de las fuerzas, medios e infraestructura del servicio
veterinario vinculado a la explotación y producción porcina en todos los
26
sectores para garantizar las actividades de vigilancia, diagnóstico, control
(bioseguridad, vacunación, etc.) y saneamiento.
9 Factores favorables: Enunciar los factores que favorecen la inclusión de la
zona en la estrategia de erradicación de la peste porcina clásica (PPC).
9 Factores de riesgo: Enunciar los factores que puedan conspirar contra la
erradicación de la peste porcina clásica (PPC) en el territorio, o favorecer su
reintroducción, a partir de la caracterización de los aspectos antes
mencionados.
14.1
MEDIDAS A APLICAR EN LAS ZONAS EN ERRADICACIÓN.
14.1.1
Establecer, en todos los sectores productivos, las regulaciones para prohibir
la entrada de cerdos procedentes de otros territorios del país al flujo
productivo de la especie en la zona seleccionada, así como para el control
del traslado interno de cerdos en las mismas.
9 Designar los Centros Genéticos que tributarán cochinatos para el reemplazo
de centros genéticos y multiplicadores.
9 Establecer vigilancia reforzada en las fronteras.
9 Incrementar el control y certificación veterinaria de los traslados internos de
cerdos.
9 Incrementar el control sanitario sobre la procedencia de los cerdos
destinados al expendio de sus carnes en los mercados.
14.1.2
Reforzar las medidas de bioseguridad y la exigencia para el otorgamiento de
Licencia Sanitaria para la explotación porcina en todos los sectores
productivos estatales.
14.1.3
Fortalecer las actividades de diagnóstico y vigilancia epizootiológica.
14.1.3.1
Realizar pesquizaje serológico para comprobar efectividad de la vacunación.
14.1.3.2
Realizar muestreos de tonsilas para diagnóstico viral en matadero.
14.1.3.3
Realizar pesquizaje serológico y de virus en cerdos asilvestrados.
14.1.4
Actualizar el censo porcino antes de acometer la vacunación.
14.1.5
Asegurar la vacunación efectiva de toda la población porcina doméstica.
Garantizar el marcaje de los animales al momento de la vacunación y la
cadena de frío de la vacuna hasta la base.
14.1.6
Reforzar las actividades de control en los focos.
27
14.2
Primera fase
9 Garantizar el saneamiento efectivo y oportuno de todos los focos que se
presenten.
9 Mantener el sacrificio total de los cerdos en focos del sector Privado,
convenios y en Otros Estatales.
9 Sacrificar enfermos y contactos, así como puercas involucradas en episodios
de enfermedad clínica de sus crías, en los focos de las unidades grandes del
sector estatal.
9 Desactivar unidades grandes del sector estatal con elevado compromiso
clínico manifiesto de la mayoría de la masa existente en las mismas o con
incapacidad del productor para cumplir las medidas de control y saneamiento
del foco.
14.3
Segunda fase
9 Despoblación total de todos los focos residuales de peste porcina clásica
(PPC). Vacío sanitario de 30 días.
14.3.1
Desarrollo de un programa de comunicación social para la divulgación
técnica entre los productores de todos los sectores.
14.3.2
Fortalecer alianzas estratégicas entre los actores involucrados en el
Programa de Erradicación de la peste porcina clásica (PPC), desde el nivel
de los Consejos Populares en los territorios.
14.3.3
Ante la no presentación estable de nuevos focos de peste porcina clásica
(PPC) se procederá a suspender la vacunación contra la peste porcina
clásica (PPC), la cual puede ser progresiva (por sectores productivos) o total.
Durante este período se exigirá la despoblación total de los focos residuales.
14.3.4
Transcurrido un año de estar suspendida totalmente la vacunación (a menos
que se puedan diferenciar animales vacunados de infestados), sin que se
hayan presentado nuevos focos de enfermedad y tras haber realizado un
programa intensivo de vigilancia y diagnóstico a través del cual se haya
demostrado la ausencia de infección (portadores) en los cerdos
domésticos de entre 6 meses y un año de edad, se realizará la evaluación
del riesgo correspondiente (según Código Sanitario OIE) para considerar a
una zona como LIBRE de PPC.
14.3.5
Si en la evaluación del riesgo antes mencionada se considera que la zona
está amenazada por vínculos con áreas donde existen cerdos salvajes
(asilvestrados) en los que se haya comprobado o sospeche circulación viral,
se tomarán en consideración los requisitos establecidos por la Organización
Mundial de Sanidad Animal (OIE) para poder considerarla como LIBRE de
PPC.
28
XV
SOBRE LA CAPACITACIÓN Y LA DIVULGACIÓN TÉCNICA.
La actividad de capacitación será sistemática y abarca desde la base hasta
los niveles provinciales y nacionales, debiendo realizar el Instituto de
Medicina Veterinaria a cada nivel su programa especifico territorial. Los
temas a desarrollar son los siguientes:
1. Programa de Control de la peste porcina clásica (PPC).
2. Diagnóstico de peste porcina clásica (PPC) de campo y de laboratorio.
Serán objetos de la capacitación todos los médicos y técnicos del Instituto de
Medicina Veterinaria, Empresas Porcinas Especializadas, Otros Estatales y
Sector Cooperativo y Campesino.
Las Direcciones del IMV a cada nivel, serán las responsables en sus
respectivos territorios de la divulgación de los objetivos y medidas planteados
en este programa entre todos los criadores de cerdos y la población en
general y para ello realizarán las coordinaciones pertinentes con los órganos
de Gobierno y los medios de difusión, así como con los Servicios Técnicos
Territoriales Porcinos, la ANAP, los CDR y ACPA utilizando los medios
audiovisuales creados a tal efecto.
XVI.
SOBRE EL DIAGNÓSTICO.
La confirmación de la peste porcina clásica (PPC) se fundamenta en un
complejo de métodos de diagnóstico que implican la evaluación integral de
los resultados del análisis de la situación epizootiológica, el cuadro clínico,
las alteraciones anatomo e histopatológicas, los hallazgos bacteriológicos y
las investigaciones virológicas.
La diversidad de signos clínicos y lesiones, abarca una extensa gama, que
va desde un cuadro clínico patológico muy manifiesto hasta signos y
alteraciones muy sutiles, lo que obliga a efectuar el requerido diagnóstico
diferencial entre las denominadas "Enfermedades Rojas del cerdo" (ERC),
incluyendo las obligadas investigaciones virológicas para establecer la
presencia del agente causal de la peste porcina clásica (PPC) y descartar
toda sospecha sobre peste porcina africana (PPA), todo lo cual es de estricto
cumplimiento por los Grupos de Diagnóstico Provinciales y los laboratorios
nacionales correspondientes, CENEDI y CENSA, al nivel de su competencia.
16.1
Indicaciones generales para el trabajo del Grupo de Diagnóstico
Provincial.
16.1.1
Al efectuar la visita a una unidad con sospecha de enfermedades rojas del
cerdo (ERC) se llevará el instrumental y recipientes adecuados para realizar
el muestreo requerido, así como los medios necesarios para identificar
individualmente las muestras y conservarlas.
29
16.1.2
El vestuario (ropa, calzado, etc.) no se utilizará para visitar otras unidades
(áreas) con sospecha sin previa desinfección. Al término de la visita se
desinfectará el calzado utilizado (botas de goma).
16.1.3
Las muestras que se seleccionen se conservarán en recipientes que impidan
la diseminación de los posibles agentes etiológicos.
16.1.4
La remisión de muestras al laboratorio se realizará con las medidas de
bioseguridad necesarias y en un contenedor que permita adicionarle hielo o
bolsas para su conservación adecuada.
16.1.5
En todos los casos se cumplimentará el esquema de investigaciones de las
enfermedades rojas del cerdo (ERC), aunque se obtengan aislamientos
bacteriológicos, realizando el estudio anatomo-histopatológico y muestreo
para las investigaciones virológicas correspondientes.
16.1.6
El muestreo para virología se realizará de inmediato al efectuar la apertura
de las cavidades, una vez observadas las posibles alteraciones compatibles
con algunas de las enfermedades en cuestión, utilizando instrumentales
completamente limpios. Las muestras identificadas adecuadamente se
envasarán de inmediato con las condiciones de bioseguridad antes referidas,
así como para su conservación.
16.1.7
Los signos clínicos de cada animal se anotarán en forma individual,
incluyendo el estado general y la temperatura. Se consignará la categoría del
animal y la fecha exacta de vacunación contra peste porcina clásica (PPC).
16.1.8
Las alteraciones orgánicas que se detecten se anotarán de forma precisa
para cada animal, para hacer posible la evaluación individual de los cuadros
patomorfológicos. Al concluir el trabajo se precisarán cuantos animales
fueron necropsiados y cuantos presentaron las mismas lesiones.
Ejemplo: Animales necropsiados 10 (5 vivos y 5 muertos)
Categoría: 5 crías y 5 precebas (a la categoría correspondiente)
RESUMEN
Crías
2 con hemorragias en glotis y epiglotis, pulmón, cortical del riñón, mucosa de
la vejiga urinaria e infartos esplénicos múltiples, neumonía catarral y
tiflocolitis ulcerobotonosa.
6 con hemorragias en corteza renal y vejiga urinaria
1 con hemorragia en medular de riñón
1 sin alteraciones de valor
No se reflejarán los datos de forma porcentual, para evaluar el cuadro
lesional tanto de manera individual como colectiva.
30
El número de necropsias a efectuar estará en dependencia de las
necesidades del diagnóstico y de la caracterización del proceso en general,
para valorar la diversidad de aparición de lesiones con el objetivo de orientar
adecuadamente el diagnóstico. El estudio histopatológico se efectuará de
modo orientativo en cortes de congelación, siendo la inclusión y corte en
parafina el definitorio.
16.1.9
Los animales que se muestrean con fines virológicos deberán tener cumplido
el esquema diagnóstico completo.
16.1.10
Para las investigaciones virológicas se remitirán muestras de animales no
vacunados o con más de 30 días de vacunados.
16.1.11
Para la investigación virológica se tomarán los fragmentos de órganos en
cantidad suficiente para que sea posible la repetición de cortes en caso
necesario, así como para el aislamiento u otras pruebas que se determinen.
Las muestras de sueros se tomarán de forma individual.
16.1.12
Las conclusiones del caso se establecerán en base al análisis integral de los
resultados de las investigaciones epizootiológicas, clínicas, anatomo e
histopatológicas, bacteriológicas y virológicas.
16.1.13
En los casos que incluyan animales de diferentes categorías, se harán las
conclusiones correspondientes a cada una, a menos que todas presenten el
mismo proceso, lo cual debe reseñarse. Si se trata de casos de peste porcina
clásica (PPC), se referirán las asociaciones bacterianas concomitantes.
16.1.14
Cuando se considere necesario la realización de pruebas biológicas en
cerdos o conejos, se presentará al Grupo Técnico Nacional la solicitud
sustentada técnicamente, con los resultados del diagnóstico adjuntos, por ser
la única instancia facultada para autorizar su ejecución en base a los
esquemas y requisitos de bioseguridad establecidos.
16.1.15
Toda muestra remitida por las provincias para investigaciones virológicas,
será enviada con los requisitos de bioseguridad y conservación antes
referidos y se les adjuntará el estudio epizootiológico y los resultados del
resto de las investigaciones realizadas.
16.1.16
Los laboratorios de la red diagnóstica nacional observarán la Norma Cubana
para el diagnóstico de enfermedades rojas del cerdo.
16.2
Esquema diagnóstico para las enfermedades rojas del cerdo.
El esquema diagnóstico para las Enfermedades Rojas del Cerdo consiste en
un sistema complejo que incluye los siguientes métodos de diagnóstico:
9 Investigación Epizootiológica. (Anexo 2)
31
9
9
9
9
Investigación Clínica. (Anexo 4)
Investigación Anatomopatológica. (Anexo 5)
Investigación Bacteriológica
Investigación Virológica
El Grupo de Diagnóstico realiza la evaluación conjunta de todos los
resultados obtenidos para poder emitir las conclusiones de cada caso.
16.3
Procedimientos diagnósticos para Enfermedades Rojas del Cerdo.
a) Investigación Clínica (Anexo 4)
9 Observación clínica de los cerdos de todas las categorías presentes en la
unidad.
9 Exámen general, termometría y exámen clínico general a un número
representativo de animales cuyo comportamiento y signos clínicos los
clasifique como posibles enfermos.
9 Anotaciones
9 Selección de animales para su sacrificio y necropsias, así como de
animales muertos.
b) Investigación Anatomopatológica (Anexo 5)
Exámen macroscópico (Necropsias)
9 Observación detallada de las alteraciones macroscópicas.
9 Confección del protocolo de necropsia.
9 Selección y toma de muestras para la investigación:
•
•
•
•
Virológica
Histopatológica
Bacteriológica
Otras
Exámen microscópico (Histopatológico)
9 Selección de fragmentos (encéfalo, bazo, ganglios linfáticos y otros,
acorde a las lesiones)
9 Fijación en formol neutro al 10%
9 Identificación
32
9 Cortes por congelación: Diagnóstico orientativo
9 Inclusión y corte en parafina: Diagnóstico conclusivo
9 Coloración: Hematoxilina – Eosina
9 Observación y descripción de las alteraciones presentes
c) Investigación Bacteriológica
9 Selección de muestras: Hígado, bazo, riñón, intestino delgado o grueso
con ganglios. Otros órganos en dependencia de las alteraciones
observadas.
9 Siembra en medios de cultivo selectivos y de enriquecimiento
9 Aislamiento
9 Tipificación de agente(s) aislado(s)
9 Pruebas biológicas en los casos que así lo requieran.
d) Investigación Virológica.
9 Inmunofluorescencia Directa (IFD) o Inmunoperoxidasa Directa (IPD)
9 Selección de fragmentos (tonsila, ganglios linfáticos submaxilares y
gastrohepáticos, bazo, ileon y riñón)
9 Conservación: Tubo de ensayo o frasco estéril refrigerado
9 Identificación
9 Cortes de tejidos
9 Procesamiento: Utilización de conjugado fluorescente policlonal
9 Observación en microscopio de fluorescencia o estandard
Los resultados se emitirán a la Dirección Nacional del Instituto de Medicina
Veterinaria para su evaluación posterior por el Grupo de Diagnóstico
Nacional.
Solo se procederá a efectuar el aislamiento viral o la Prueba de la Reacción
en Cadena de la Polimerasa (PCR) en aquellos casos en que dadas las
condiciones y situación de la unidad, el Grupo Nacional de Diagnóstico lo
considere necesario, o a solicitud del Grupo Técnico Nacional.
33
En los casos que exista un comportamiento clínico- epizootiológico y lesional
compatible con la enfermedad y resulte negativa la IFD o IPD, se procederá
al aislamiento en cultivo de tejidos (Línea celular PK- 15).
Los aislamientos que se obtengan serán identificados con un panel de
anticuerpos monoclonales a virus de peste porcina clásica (PPC) y de diarrea
viral bovina (DVB).
Con el desarrollo de técnicas de avanzada y la adecuada evaluación de los
métodos serológicos para determinar antígenos o anticuerpos, se discutirá su
inclusión en el esquema diagnóstico actual, previa aprobación del Grupo de
Diagnóstico Nacional y el Grupo Técnico Nacional.
34
ANEXO 1
ACTA DE VACUNACIÓN
Fecha:
Lote de la vacuna:
Municipio:
F/ Vencimiento:
Nombre y Apellidos del Productor/Unidad:
Dosis Aplicada:
Vía de Administración:
___________________________________________
Cuadrante: ___/____/____
Propietario:
Sector:
OBSERVACION:
Nombre y Apellidos del Técnico:
________________________________________
Firma:
35
ANEXO 2
INVESTIGACIÓN EPIZOOTIOLÓGICA.
ENCUESTA PARA ENFERMEDADES ROJAS DEL CERDO.
Fecha:
Caso No.:__________
No. del SIVE Nacional:
Reporte No.:____________
1. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD.
Nombre del propietario o de la unidad:
Sector: Privado ____
MINAGRI: Emp. Porcina____ Emp. Genética_____ Autoconsumo familiar____
MININT_____ MINFAR_____ MINAZ_____ Otros Estatales ______
Perteneciente a Empresa, Base campesina, Cooperativa de Crédito y servicios, Cooperativa
agropecuaria): ______________________________________________________________
Nombre del administrador: ____________________________________________________
Nombre del Médico Veterinario que atiende los animales:
Nombre del Técnico que atiende los animales:
El personal veterinario pertenece a La Unidad Si___ No___ IMV Mcpal Si _____ No _____
Si atiende Consejo(s) Popular(es), Cuál (es)?:
Pertenece a otra entidad productiva:
La atención del personal veterinario en la unidad es por: Áreas ____ A toda la unidad: _____
2. CARACTERIZACIÓN DE LA CRIANZA PORCINA.
2.1. Localización del lugar.
Dirección de la Unidad o predio:
Consejo Popular:
_________________ Barrio o Zona: _______________
Municipio: _______________
Provincia: _________________
Cuadrante Geográfico (SIVE): ____/____/_____
2.2. Movimiento del rebaño.
Categoría
Verracos
Puercas
Cochinatas
Cochinatos
Crías
Cantidad
Categoría
Lechonas-Lechones
Precebas
Cebas
Total General
Capacidad real instalada
Cantidad
Razas en explotación:
2.3. Propósito productivo:
2.4. Sistema de producción:
2.5. Flujo zootécnico-productivo:
2.6. Tipo de terreno:
Drenaje: B_____ R_____ M ______
36
2.7. Tenencia de los cerdos:
2.8 Características de las instalaciones.
Las instalaciones son de: Mampostería y concreto____ Mampostería y cabillas____
Mampostería y madera ____ Cabillas y zinc ____ Tablas de palma y madera ___
Tierra ____ Otros _____
El piso es de:
Estado constructivo: B_____
R_____
M ______
Comederos:
Bebederos:
Estado general: Constructivo:
Higiénico:
2.9. Tenencia de otros animales en la propiedad:
ESPECIE
Bovino
Ovino
Caprino
Otros (Cuáles)
Número de ellos
2.10. Población de vectores:
Elevada
Roedores
Mosquitos
Moscas
Otros (Cuáles)
Confinados
Sueltos
Moderada
Escasa
2.11. Estado de la bioprotección:
La unidad está evaluada como: Protegida ____ No protegida _____
Criterio general sobre la Bioprotección al momento de la Encuesta: ________
Disposición de cadáveres: Incineración ____ Enterramiento ____ Vertedero _____ Lejos de la
casa _____
Disposición de residuales líquidos: (Señalar el método y la evaluación de su funcionamiento)
B____ R ______ M ______.
Los residuales líquidos se vierten fuera de la Unidad: Sí ______ No _______
2.12. Alimentación (Hasta 1 mes antes de la sospecha).
Sistema de alimentación:
Identificar tipos de dietas, fecha de recepción y el origen de los alimentos:
TIPO
Pienso criollo
Palmiche
Residuos agrícolas
Sancocho
Otros
FECHAS
ORIGEN
El sancocho se vuelve a cocinar en la propiedad: Sí ____ No _____
Agua
Suministro: Estable _____
Inestable_____
37
Fuente de abasto:
Estado constructivo: __________
Calidad del agua: _________
Se hace control sanitario del agua: Sí _____ No____
3. ANÁLISIS DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD. (HASTA 1 MES ANTES DE LA
SOSPECHA).
CAUSAS
FECHA
TOTAL DE
ENFERMOS
%
PERDIDAS
TOTALES (*)
%
CATEGORÍAS
IMPLICADAS
PPC
Salmonelosis
Estreptococosis
Erisipela
Disentería
Pasteurelosis
Desnutrición
O/ Enteropatias
(*) Muertos + Sacrificios Sanitarios + Sacrificios Aprovechados
Destacar Enf. de Aujeszky y EMC.
Si antes fue foco de PPC, señalar la(s) fecha(s): _____________.
4. ENVÍOS DE CASOS AL LABORATORIO. (HASTA 1 MES ANTES DE LA SOSPECHA).
Resultados de
PPC
Salmonelosis
Estreptococosis
Erisipela
Disentería
Pasterelosis
Desnutrición
Otras
Fecha de envíos
Fecha de resultados
5. COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES BIOPRODUCTIVOS. (HASTA 1 MES
ANTES DE LA SOSPECHA).
Indicador
Fecha de la
alteración
Plan
Real
Observaciones
Efectividad
Puercas Vacías (+ de 7 días)
Crías x parto
Peso al nacer
Destetes x puerca
Peso al destete
Edad al destete
Viabilidad
Peso al sacrificio
Edad al sacrificio
Desechos (%)
Mortalidad(según categoría)
38
Crías
Precebas
Cebas
*Realizar análisis de posibles causas de afectación en los Indicadores Bioproductivos.
6. DATOS DEL CUADRO CLÍNICO Y LESIONAL.
6.1. Datos de la sospecha
Sintomatología referida: ________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Lesiones referidas: _____________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
6.2. Datos de la investigación del Grupo de Diagnóstico.
Sintomatología observada: ______________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Lesiones
observadas:
________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
7. DATOS SOBRE LA VACUNACIÓN. (Hasta 1 mes antes de la sospecha)
Los animales están vacunados: Si___ No___. Hay animales en ambos casos ____
Tipo de vacuna: _______________.
Esquema de vacunación (Reproductoras, crías, etc): __________________________________
En la unidad el esquema se ha cumplido bien en los 6 meses previos: Sí_____ No___________
Causas del incumplimiento: ______________________________________________________
8. INVESTIGACIÓN DE VÍNCULOS EPIZOOTIOLÓGICOS. (Análisis de posibles vías de
entrada y de diseminación de la enfermedad).
8.1. Vínculos directos e indirectos (Con áreas de turismo
aeropuertos internacionales u otras áreas de riesgo):
internacional, puertos, y
39
8.2. Ingresos de animales. (Hasta 1 mes antes de la sospecha):
8.3. Salida de animales. (Hasta 1 mes antes de la sospecha):
8.4. Destino de las carnes de los animales sacrificados. Especificar fechas. (Hasta 1 mes
antes de la sospecha):
8.5 Tenencia de animales del propietario en otros lugares:
8.6 Control del cordón sanitario de la unidad:
8.7 Vecinos de la propiedad con animales enfermos (en el momento de la encuesta):
8.8 Ingresos de carne de cerdos u otros productos derivados del cerdo:
8.9 Movimientos de animales para la reproducción:
8.10 Existencia de cerdos asilvestrados o jabalíes:
9. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN EPIZOOTIOLÓGICA.
10. PLAN DE MEDIDAS.
Nombre y apellidos del encuestador:
Cargo:
40
ANEXO 3 SOBRE PRODUCTOS DESINFECTANTES RECOMENDADOS
PRODUCTO
ACTIVIDAD
MODO DE EMPLEO
DILUCIÓN
Bactericida
1: 200 (5 ml/L) para
desinfectar en
circunstancias
especiales.
Gram negativo
CID- 20
Fungicida
Vermicida
FARMS
FLUIDS
Vermicida
1: 600
Bactericida
Fungicida
Vermicida
Con termonebulizador 1,5 litro
del producto más 3 litros de
agua/ 1000m3.
Por cada 1000 m2 se emplean
300 litros de la solución.
Con equipo de 900 litros de
capacidad se desinfectan
3000 m2 de superficie.
Micoplasmosis y hongos,
incluso Aspergillus fumigatus.
VIRKON S
Utilizar una dilución de 1L/
3m2 equivalente a 333 litros de
agua.
300 ml de dilución preparada
por m2 de superficie.
Bactericida
LIMPIEZA
PROFUNDA PREVIA
CON AGUA
APLICACIÓN
1: 350
200-300
ml/L
para
una
superficie de 1000 m2 se
emplean 300 litros de agua
de la solución ya preparada.
41
ANEXO 4 PLANILLA DE DIAGNÓSTICO CLINICO
Provincia:
Municipio:
Sector:
Propietario:
Código de Identificación:
Unidad o finca:
Dirección:
Fecha: ____/____/____ Cuadrante: __ __ __-__ __ __-__ __ __
No. de la muestras:
Llenada por (Nombres y apellidos):
Marque con una x las características presentadas en cada órgano. Cuando el órgano no es observado
tacharlo con X grande
CATEGORIA
Cría
Preceba
Ceba
Reproductora
Verraco
Normal
Postrado
Decúbito izquierdo
Decúbito derecho
Bueno
Regular
Malo
TEMPERATURA
MUCOSAS VISIBLES
SISTEMA NERVIOSO
Sin alteraciones
Temblor
Ataxia
SISTEMA DIGESTIVO
Sin alteraciones
Congestión
Ictero
Hemorragias
APARATO LOCOMOTOR
Sin alteraciones
Cojera
Punta de ballet
Entrecruzamiento
APARATO REPRODUCTOR
Sin alteraciones
Abortos
Momificaciones
Otros
ESTADO GENERAL
Bueno
Regular
Malo
APTITUD
EDAD (meses)
APETITO
Sin alteraciones
Vómitos
Diarreas
Constipación
Melena
ESTADO ACTUAL
Vivo
Muerto
Vísceras
Nacidos débiles
Maceraciones
Malformaciones
PIEL
Sin alteraciones
Congestión
Eritema
Cianosis
Hemorragias
SISTEMA RESPIRATORIO
Sin alteraciones
Polipnea
Secreciones
Disnea
OJOS
Sin alteraciones
Párpados normales
Párpados “engomados”
Conjuntiva normal
Conjuntiva congestiva
Conjuntiva hemorrágica
Conjuntiva secreción
42
ANEXO 4 PLANILLA DE LESIONES HISTOPATOLOGICAS
Provincia:
Municipio:
Sector:
Propietario:
Código de Identificación:
Unidad o finca:
Dirección:
Fecha: ____/____/____ Cuadrante: __ __ __-__ __ __-__ __ __
No. De la muestras:
Llenada por (Nombres y apellidos):
Marque con una x las características presentadas en cada órgano. Cuando el órgano no es observado
tacharlo con X grande
ENCEFALO
Sin alteraciones
Encefalitis purulenta
Encefalitis no purulenta
Abscesos
BAZO
Sin alteraciones
Infarto
Hemorragia focal
Hemorragia dispersa
Depleción linfoide
Granulomas
Esplenitis hiperémica
Esplenitis hiperplástica
GANG. LINF. SUBMAXILAR
Sin alteraciones
Depleción linfoide
Hemorragia focal
Hemorragia dispersa
Linfadenitis hiperplástica
Linfadenitis serosa
RIÑÓN
Sin alteraciones
Hemorragia focal
Hemorragia dispersa
Nefritis focal
Nefritis dispersa
Nefrosis focal
Nefrosis dispersa
Granulomas
GANG. LINF. GASTROHEPATICO
Sin alteraciones
Depleción linfoide
Hemorragia focal
Hemorragia dispersa
Linfadenitis hiperplástica
Linfadenitis serosa
HIGADO
Sin alteraciones
Hemorragia focal
Hemorragia dispersa
Granulomas
Degeneración
43
ANEXO 4 PLANILLA DE DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO
Provincia:
Municipio:
Sector:
Propietario:
Código de Identificación:
Unidad o finca:
Dirección:
Fecha: ____/____/____ Cuadrante: __ __ __-__ __ __-__ __ __
No. de la muestra:
Llenada por (Nombres y apellidos):
Marque con una x las características presentadas en cada órgano. Cuando el órgano no investigado
tacharlo con X grande
Salmonella
Estreptoc Erysipelot
Brachyspi
Actymin
Pasteurella
Klebsiella
ocos
hrix
ra
omyces
Pulmón
Hígado
Bazo
Riñón
Int. Delgado
Int. Grueso
Gang.
Linf.
Mesentéricos
Válvula Ileocecal
Encéfalo
45
E.
coli
ANEXO 5. PLANILLA DE HALLAZGOS PATOLÓGICOS
Provincia:
Propietario:
Unidad o finca:
Fecha: ____/____/____
Municipio:
Sector:
Código de Identificación:
Dirección:
Cuadrante: __ __ __-__ __ __-__ __ __ No. de la muestras:
Llenada por (Nombres y apellidos):
Marque con una x las características presentadas en cada órgano. Cuando el órgano no es observado
tacharlo con X grande
PIEL
GANG. LINF. SUPERFIC.
TEJIDO CELULAR SUBCUT.
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Cianosis
Edema
Congestión
Hemorragias
Hemorragias
Edema
EPIGLOTIS
Hemorrag. dispersa abundante
Marmóreos
GLOTIS
Sin alteraciones
Hematomas y hemorragias
GANG. LINF. SUBMAXILAR
Sin alteraciones
Hemorrágica
PERICARDIO
Congestión
Sin alteraciones
Hemorrágica
Sin Alteraciones
Congestión
TONSILAS
Hidropericardio
Edema
Sin alteraciones
Hemorragias
Marmóreos
MIOCARDIO
Congestión
Hematomas y hemorragias
PULMONES
Necrosis
Sin alteraciones
Hemorrágicas
Hemorragias
Sin alteraciones
CAVIDAD TORÁXICA
CAVIDAD ABDOMINAL
Congestión
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Hemorragias
Hidrotórax
Ascitis
Edema
Hemorragias
Fibrina
Neumonía abscedada
Líquido hemorrágico abundante
Hemorragias
Neumonía cruposa
EPICARDIO
GANG. GASTROHEPÁTICOS Neumonía purulenta
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Neumonía catarral
VESÍCULA BILIAR (SEROSA)
Hemorragias
Edema
ENDOCARDIO
Congestión
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Marmóreos
Edema
Endocarditis mural
Hematomas
Hemorragias
BILIS
Endocarditis verrucosa
Hemoragias
HÍGADO
BAZO
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Hemorrágica y grumosa
VEJIGA (SEROSA)
Hemorragias
Atrofia
Degeneración
Hemorragias
Sin alteraciones
Necrosis focal
Infarto único
Hemorragias
VEJIGA (MUCOSA)
Congestión
Infartos múltiples
VESÍCULA BILIAR (MUCOSA) Esplenitis congestiva
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Esplenitis hiperémica
Hemorragias
VÁLVULA ILEOCECAL
Hemorragias
Esplenitis hiperplástica
Edema
Esplenitis hemorrágica
Úlceras botonosas
46
RIÑÓN (CORTICAL)
Sin alteraciones
Hemorragias
Congestión
ESTÓMAGO (CONTENIDO)
Sin aislamiento
Con alimento
RIÑÓN (MEDULAR)
Sin alteraciones
Hemorragias
Congestión
ESTÓMAGO (MUCOSA)
INTEST. DELGADO (SEROSA)
Sin alteraciones
Hemorragias
////////////////////////////////////////////////
INTEST. DELGADO (MUCOSA)
Sin alteraciones
Hemorragias
Edema
Sin alteraciones
Enteritis Catarral
ESTÓMAGO (SEROSA)
Enteritis Fibrinosa
INTEST. GRUESO (MUCOSA) Enteritis Difteroide
Sin alteraciones
Hemorragias
Sin alteraciones
Enteritis Hemorrágica
MÚSCULOS
Edema
Úlceras crateriformes
GANG. LINF. MESENTÉRICOS
Úlcera botonosa
Sin alteraciones
Sin alteraciones
Tiflocolitis catarral
Hemorragias
ARTICULACIONES
Edema
Tiflocolitis fibrinosa
Congestión
Tiflocolitis difteroide
Sin alteraciones
Marmóreos
Inflamación hemorrágica
Tiflocolitis hemorrágica
Hematomas
Inflamación serosa
ENCÉFALO
Hemorragias
Sin alteraciones
Inflamación fibrinosa
INTESTINO GRUESO (SEROSA) Congestión
Costo-condral normal
Sin alteraciones
Hemorragias
Costo-condral patológica
Hemorragias
////////////////////////////////////////////// /////////////////////////////////////////////////
47
Descargar