División Académica de Ciencias de la Salud

Anuncio
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
304
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Resistencia al efecto diabetogénico por estreptozotocina en la rata Wistar.
Est. Edgar García-Rojas1
M. C. Teresa Ramón-Frías 1,2
Dra. Isela Esther Juárez-Rojop1
Dr. Jorge Luis Blé-Castillo1
Dra. Hidemi Aguilar-Mariscal1
1
DACS,2 DAMC, UJAT
Resumen
Durante décadas se ha empleado estreptozotocina (STZ) para inducir diabetes
experimental en animales. El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia al
efecto diabetogénico inducido con STZ. A tres grupos de ratas, macho (350-400 g de
peso corporal) se administro 50, 70 mg/kg de STZ y solución salina, única dosis, vía
i.p., respectivamente, con al menos 7 ratas por grupo. Se midió el nivel de glucosa
sanguínea a los días 0,1, 3 y 30 posterior a la administración del fármaco; los valores
<250 mg/dL fueron criterio para considerar al animal no diabético (rata resistente a
STZ). Los resultados mostraron que al siguiente día de la administración de STZ, la
dosis de 50 mg/kg produjo una resistencia del 20%; 70 mg/kg causo una resistencia
del 10% pero una alta letalidad (70%) al tercer día. Los animales resistentes
permanecieron no diabéticos durante 30 días de observación, el grupo control
permaneció normoglicémico. Los resultados sugieren que la resistencia al efecto
diabetogénico inducido con STZ es dependiente de la dosis, además que 50 mg/kg
de STZ es un esquema de dosificación adecuado para inducir diabetes experimental.
Introducción
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico el cual afecta la salud, perjudicando
además a las esferas psicológica, social y ambiental (ADA 2010). Lo anterior ha
motivado la investigación clínica y preclínica de la diabetes. Un método utilizado para
inducir diabetes experimental en animales, consiste en la administración de
estreptozotocina por vía intraperitoneal (Hayashi et al. 2006; Juárez-Rojop et al. 2006,
Rodríguez-Vázquez et al. 2011). La estreptozotocina (STZ) es un fármaco
antineoplásico; con propiedad alquilante (metilación) capaz de producir necrosis en las
células pancreáticas β, en un proceso de transferencia del grupo metilo de STZ a la
molécula de ADN provocando daño en la cadena (Lenzen 2008). Ante este daño en la
cadena, se activa la enzima Poli (ADP-Ribosa) Polimerasa (PARP) cuya función
consiste en la reparación del ADN; en el proceso de reparación hay un agotamiento de
NAD+, y por lo tanto inhibición de formación de NAD+ y ATP, alcanzando con esto la
muerte celular (Cardinal et al. 1998). Los animales sometidos a determinadas dosis de
STZ cursan con hiperglucemia, hipoinsulinemia, polifagia, poliuria, polidipsia y pérdida
de peso (Akbarzadeh et al. 2007, Rodriguez-Vázquez et al 2011). Sin embargo, se ha
observado que algunas células pancreáticas β muestran resistencia a la acción tóxica
de estreptozotocina, mediante la inhibición de PARP, la ausencia de esta enzima
previene el agotamiento de NAD+ y como consiguiente evita la pérdida de ATP; esta
resistencia al efecto tóxico de STZ también se ha observado en células con bajos
niveles de GLUT2 (Elsner et al. 2000). En este estudio se reportan los resultados de
los niveles de glucosa sanguínea y peso corporal encontrados en la rata Wistar
administrada con STZ a dos niveles de dosis y no desarrollaron diabetes, es decir,
mostraron resistencia al efecto diabetogénico inducido con STZ.
Objetivos y Metas
El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia al efecto diabetogénico inducido
con estreptozotocina en la rata Wistar. La meta es demostrar la resistencia al efecto
diabetogénico inducido con estreptozotocina en la rata Wistar.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
305
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Materiales y Métodos
Animales. Los experimentos se llevaron a cabo en ratas Wistar adultos, macho (350400 g) de 14 semanas de edad, fueron criados y mantenidos en nuestro bioterio
(Unidad de Producción y Experimentación de Animales, DACS, UJAT, Villahermosa,
Tab., México) de acuerdo con la NOM-062-ZOO-1999. Los experimentos fueron
realizados bajo condiciones estándar de fotoperiodo (12 h luz/12 h obscuridad),
temperatura ambiental (22 °C), tuvieron libre acceso al agua y alimento, se iniciaron a
la misma hora por la mañana (11:00 am). El alimento fue retirado 12 horas antes de la
administración de STZ. Durante el estudio se siguieron los lineamientos éticos para
investigación del dolor experimental en animales de laboratorio (Zimmerman, 1983).
El estudio fue aprobado por el Comité de Investigación y Posgrado de la División
Académica de Ciencias de la Salud, UJAT.
Diseño experimental. A tres grupos de ratas, con al menos siete ratas por grupo, se
administro 50, 70 mg/kg de STZ (Sigma Aldrich No. SO 130) y solución salina por vía
intraperitoneal, única dosis, respectivamente. Los animales se mantuvieron bajo
observación durante 30 días en las condiciones mencionadas. Se realizaron
mediciones de glucosa sanguínea en los días 0,1 ,3 y 30 posterior a la administración
de STZ, mediante un glucómetro ACU-CHEK (Bayer, México, DF.). Las muestras
sanguíneas se obtuvieron con una punción en la vena de la cola de la rata; los valores
obtenidos se expresaron como mg/dL. Los animales con niveles de glucosa <250
mg/dL se consideraron no diabéticos. Al inicio y al final del experimento se obtuvo el
peso corporal, y se registro del número de muertes producidas por el fármaco.
Análisis de datos. Todos los datos se presentan como el promedio ± error estándar.
Se realizó la prueba de t de student y se acepto una diferencia significativa cuando el
valor de p< .05, los datos se procesaron mediante Microsoft Excel®.
Resultados
En el grupo de ratas que recibió 50 mg/kg de STZ (n=10), se encontró 80 % de
animales diabéticos y un 20 % de animales no diabéticos (resistente a STZ); de los
animales diabéticos, uno murió al tercer día de registro y el resto sobrevivió por lo
menos los 30 días de registro.. Con dosis de 70 mg/kg (n=10) se obtuvo un 90% de
animales diabéticos y un animal no diabético. De los animales diabéticos, siete
animales murieron al tercer día, sobreviviendo dos animales diabéticos. En el grupo
de animales que recibió solución salina, todos sobrevivieron durante el período del
experimento con valores normales de glucosa. En los animales no diabéticos,
resistentes a STZ, los niveles de glucosa menores a 250 mg/dL fueron evidentes un
día posterior a la administración de STZ, sin embargo, estos valores aumentaron
durante los 30 días de registro, indicando un estado de prediabetes (Tabla 1).
Tabla 1.Nivel de glucosa sanguínea (mg/dL) en ratas Wistar resistentes a
estreptozotocina
Dosis (mg/kg)
Días de Medición
0
1
3
30
50 (2)
70 (1)
Sol. salina (7)
94.5±4.53
66
78.5±3.65
108.5±1.5´*
119
82.5±6.4
118±4.0*
118
94.2±4.5
117.5±2.5*
122
88±3.7
Los números representan el valor promedio ± error estándar donde corresponda. El número entre
paréntesis significa la n. *p<0.05
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
306
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
En relación al peso corporal de los animales no diabéticos, resistentes a STZ, se
obtuvo una ganancia del 16, 10 y 13 % para los animales que recibieron 70, 50 y
solución salina respectivamente, al finalizar los 30 días de registro.
Discusión
Se evaluó el nivel de glucosa sanguínea y el peso corporal de ratas Wistar que
recibieron diferentes esquemas de dosificación de STZ, 50 y 70 mg/kg, única dosis
por vía i.p. Se determinó el curso temporal de ambos parámetros, glucosa sanguínea y
peso corporal durante 30 días. La presencia de ratas no diabéticas en los grupos de
animales que recibieron STZ fue un indicador de la resistencia a éste fármaco. Al
respecto, otros autores utilizando dosis de 25 mg/kg de STZ mostraron resistencia en
ratas y un efecto diabetogenico con dosis de 50 o 75 mg/kg (Yang & Wright 2002).
Mora et al. en el 2009 sugiere como DL100 a 75 mg/kg i.p. de STZ, dosis con la cual
mueren los animales antes del quinto día de observación. Varios autores han tratado
de explicar el fenómeno de resistencia a STZ con las siguientes teorías. Se ha
sugerido que la resistencia al efecto tóxico de STZ puede ser posible, si se inhibe la
acción reparadora de Poli (ADP-Ribosa)Polimerasa (PARP), enzima que se activa en
respuesta a daños en el ADN causados por diferentes agentes genotóxicos como
estreptozotocina. Con la inyección de Nicotinamida y otros inhibidores de PARP con o
antes de la administración de estreptozotocina, se puede proteger a las células β del
proceso tóxico y prevenir el estado diabético (Martin et al. 2006). En células
productoras de insulina de cultivo de tejidos RINm5F, que no expresan el
transportador de glucosa GLUT2, se ha observado resistencia a los efectos tóxicos
inducidos por STZ (Elsner et al. 2000). En ratones “suprimidos” del gen Kir 6.2, de los
canales de potasio sensibles a ATP (KATP), no mostraron síntomas de diabetes
después de una inyección de 200 mg/kg i.p., de estreptozotocina; aunado a esto,
también se observo poca actividad de GLUT2, sugiriendo que debido a esta baja
actividad, la estreptozotocina no puede ingresar al interior de la célula y por lo
consiguiente producir efecto tóxico (Xu et al 2008). Lo anterior sugiere que de acuerdo
a nuestros resultados, existen mecanismos de defensa contra la destrucción de la
célula pancreática β inducidos con estreptozotocina a dosis de 50 y 70 mg/kg i.p. en
ratas Wistar produciendo únicamente un estado de prediabetes. En conjunto, nuestros
datos y lo señalado en la literatura indican que es necesario realizar más
investigaciones para explorar mecanismos de defensa dañados en sujetos diabéticos y
mecanismos no dañados en los sujetos resistentes a STZ.
Conclusiones
La resistencia al efecto diabetogénico inducido con STZ depende de la dosis
administrada
Agradecimientos
Este trabajo fue financiado por el Programa de Fortalecimiento para la Investigación de
Cuerpos Académicos (PFICA 2009) de la UJAT, clave UJAT-2009-CO5-05.
Referencias
Akbarzadeh A, Norouzian D, Mehrabi MR, Jamshidi Sh , Farhangi A , Allah Verdi A,
Mofidian SMA, Lame Rad B .Induction of diabetes by streptozotocin in rats.
Indian J Clin Biochem 2007; 22 (2): 60-64.
American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes-2010. Diabetes
Care 2010; 33 (Supl 1): 511-561.
Cardinal JW, Allan DJ, Cameron DP. Differential Metabolite Accumulation May Be the
Cause of Strain Differences in Sensitivity to Streptozotocin-Induced β Cell
Death in Inbred Mice. Endocrinology 1998; 139(6): 2885-2891
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
307
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Elsner M, Guldbakke B, Tiedge M, Munday R, Lenzen S. Relative importance of
transport and alkylation for pancreatic beta-cell toxicity of streptozotocin.
Diabetologia 2000; 43: 1528-1533
Hayashi K , Kojima R, Ito M. Strain Differences in the Diabetogenic Activity of
Streptozotocin in Mice. Biol. Pharm. Bull. 2006; 29(6): 1110-1119
Juárez-Rojop IE, Granados-Soto V, Díaz-Zagoya J, Flores-Murrieta FJ, Torres-López
JE. Involvement of cholecystokinin in peripheral nociceptive sensitization during
diabetes in rats as revealed by the formalin response. Pain 122:118-125; 2006
Lenzen S. The mechanisms of alloxan- and streptozotocin-induced Diabetes.
Diabetologia 2008; 51:216–226.
Martin-Oliva D, Muñoz-Gámez JA, Aguilar-Quesada R, Ruiz de Almodóvar M, Javier
Oliver F. Poli (ADP-Ribosa) Polimerasa-1: una proteína nuclear implicada en
procesos inflamatorios, muerte celular y cáncer. MÉDICAS UIS 2006; 19:95103.
Mora H AC, Aragon N DM, Ospina G LF. Caracterización de estrés oxidativo en ratas
wistar diabéticas por estreptozotocina. Vitae 2009; 16 (3): 311-319.
NORMA Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas para la
producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio.
Rodríguez-Vázquez T, Aguilar-Mariscal H, Pérez-Meza JA, Juárez-Rojop IE, Blécastillo JL, Bautista-Escalante CT, Patiño-Camacho SI, Aguilar-Mariscal I.
Streptozotocin sensitivity in the adult Wistar rat. International Congress of
Pharmacology Mexico 2011. May 16th-20th, Mexico City.
Xu J, Zhang L, Chou A, Allaby T, Bélanger G, Radziuk J , Jasmin BJ, Miki T, Seino
S, Renaud JM. KATP channel-deficient pancreatic β-cells are streptozotocin
resistant because of lower GLUT2 activity. Am J Physiol Endocrinol Metab
2008; 294: E326–E335.
Yang H, Wright J. Human β Cells Are Exceedingly Resistant to Streptozotocin in Vivo.
Endocrinology 2002; 143(7):2491–2495.
Zimmermann M. Ethical guidelines for investigation on experimental pain in conscious
animals. Pain 1983;16:109-110.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
308
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Efecto inflamatorio de carragenina tipo lambda/kappa en la rata Wistar.
Est. Jesús Diego Hernández-Jiménez1
Quim. Abraham Rivera-Gómez 1,2
Dr. Carlos Ernesto Lobato-García2
Dra. Nancy Romero-Ceronio2
Dra. Hidemi Aguilar-Mariscal1
1
DACS, 2DACB, UJAT
Resumen
El edema en la pata de la rata inducido con carragenina tipo lambda es un modelo
animal ampliamente utilizado para evaluar la actividad anti-inflamatoria de fármacos.
Se sabe que existen otros tipos de carragenina, kappa e iota. Por lo anterior, el
objetivo de estudio fue evaluar el efecto inflamatorio de una mezcla de carragenina
tipo lambda/kappa en la rata Wistar. Se utilizaron 22 ratas divididas en cuatro grupos
con al menos 5 ratas por grupo. Cada grupo de ratas recibió 50 µl de carragenina
0.2%, 0.5% y 1% y un grupo recibió solución salina, vía intraplantar. Se midió el
volumen de la pata antes (t=0) y en el transcurso de seis horas, cada hora, mediante
un pletismómetro. La administración de carragenina indujo un incremento del volumen
de la pata indicativo de edema plantar. El curso temporal del edema fue dependiente
de la concentración de carragenina. Comparativamente con reportes previos en la
literatura, la concentración de carragenina al 0.5% tipo lambda/kappa utilizada en este
estudio indujo un edema similar al producido por carragenina tipo lambda al 1%. Por lo
anterior, se recomienda la administración de carragenina tipo lambda/kappa el 0.5%
para futuros estudios.
Introducción
La carragenina es un polímero de polisacáridos sulfatados derivado de algas marinas
rojas. Existen tres tipos de carragenina, a saber, lambda, kappa e iota. Entre ellas
existen diferencias físico-químicas como la formación de geles; el tipo lambda no
forma geles, la iota forma geles ligeros y la kappa forma geles. Lo anterior ha permitido
el uso de la carragenina tipo lambda para inducir inflamación en animales de
laboratorio. La inflamación inducida con la inyección intraplantar de carragenina se
caracteriza edema, calor, rubor y dolor y fue estudiada por Winter y cols., en 1962.
Desde entonces, se ha constituido en un modelo animal ampliamente utilizado para
evaluar efectos anti-inflamatorios de plantas medicinales (Meckes y cols., 2004) o de
moléculas sintéticas (Whiteside y cols., 2005, Aguilar-Mariscal y cols., 2006, SibelGurun y cols, 2009, Kolosov y cols., 2010). Nuestro grupo de investigación inicio la
caracterización del modelo de inflamación inducida con carragenina en la rata Wistar
(Aguilar-Mariscal, 2006). Si bien los estudios de inflamación se iniciaron administrando
carragenina lambda, actualmente no se dispone de éste fármaco en el mercado, por lo
cual fue necesario reiniciar los estudios con la carragenina disponible, una
combinación del tipo lambda y kappa. Por lo anterior, en este estudio se reporta el
efecto inflamatorio inducido con carragenina lambda/kappa en la pata de la rata.
Objetivos y Metas
El objetivo fue determinar el curso temporal del efecto inflamatorio inducido con
carragenina tipo lambda/kappa en la rata Wistar. La meta es caracterizar el modelo de
inflamación inducido con carragenina en la rata Wistar diabética y no diabética.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
309
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Materiales y Métodos
Animales. Los experimentos se llevaron a cabo en ratas Wistar adulto, macho, con un
peso corporal de 250-300 g de 12 semanas de edad. Los animales fueron obtenidos
de la Unidad de Producción y Experimentación de Animales, DACS, UJAT,
Villahermosa, Tab., México. Los animales tuvieron libre acceso al agua y alimento. Los
experimentos fueron realizados bajo ciclos de luz/obscuridad 12/12 y se iniciaron a la
misma hora por la mañana (8:00 am). Durante el estudio se siguieron los lineamientos
éticos para investigación del dolor experimental en animales de laboratorio
(Zimmerman, 1983). El estudio fue aprobado por el Comité de Investigación y
Posgrado de la División Académica de Ciencias de la Salud, UJAT.
Administración de carragenina. La carragenina lambda/kappa (0.2%, 0.5% y 1%) se
administró vía subcutánea (50 µl) en la pata derecha trasera de la rata. La carragenina
se disolvió en solución salina (NaCl 0.9%).
Diseño experimental. Se trabajó con cuatro grupos de ratas, con al menos cinco
ratas por grupo. Un grupo recibió solución salina (n=5), otro grupo carragenina al
0.2% (n=5), el tercer grupo recibió carragenina al 0.5% (n=7) y un cuarto grupo
carragenina al 1% (n=5). Se midió el volumen de la pata de la rata con un dispositivo
llamado pletismómetro (Ugo Basile, modelo 7140, VA, Italia) el cual mide
electrónicamente a través de un electrodo colocado en un depósito de agua, el
volumen de agua desplazado en el momento de introducir la pata de la rata en dicho
depósito. La unidad de medición se expresa en ml. Se midió el volumen basal al t=0 y
cada hora durante 6 horas posteriores a la administración del fármaco en cada grupo.
La medida del volumen de la pata se repitió tres veces en cada tiempo
correspondiente.
Análisis de datos. Los datos obtenidos del volumen (ml) de la pata de la rata se
expresaron como el promedio ± desviación estándar. Se realizó un análisis de ANOVA
para determinar diferencias entre los cuatro grupos. Se considero una diferencia
significativa entre los grupos a una p<0.05. Se utilizó el programa estadístico SAS
versión 9.0
Resultados
La administración de carragenina lambda/kappa en la pata de la rata indujo un
aumento significativo (p<.05) del volumen de la pata desde la primera hora posterior a
su administración dependiente de la concentración del fármaco. La respuesta máxima
inflamatoria se obtuvo a las 5 horas posteriores a la administración de carragenina al
1% y a las 6 horas después de carragenina al 0.2 y 0.5% (Tabla 1).
Tabla 1. Curso temporal del efecto inflamatorio de diferentes concentraciones
de carragenina tipo lambda/kappa en la rata Wistar
Carragenina
Solución
salina
0.2%
0.5%
1%
0
1
Tiempo (h)
3
5
6
1.0±0.02
1.0±0.01
1.0±0.02
1.01±0.01
1.01±0.01
1.2±0.06
1.2±0.03
1.0±0.04
1.4±0.11*
1.6±0.34*
2.0±0.05*
1.6±0.13*
2.0±0.44*
3.0±0.05*
1.7±0.08*
2.3±0.39*
3.2±0.05*
1.7±0.09*
2.4±0.41*
3.2±0.07*
*p<0.05 al comparar con el valor obtenido al t=0
En esta misma dirección, al comparar el volumen máximo inducido a las seis horas
con el volumen basal, se obtuvo que la concentración al 0.2 %, 0.5% y al 1% lo indujo
37, 86 y 320 veces mas, respectivamente. También existió rubor (pata enrojecida),
calor (sensación caliente al tacto) y dolor (aumento de chillidos) en la rata a las tres
concentraciones probadas (datos no mostrados)
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
310
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Discusión
Se indujo una respuesta inflamatoria en la pata de la rata con la inyección de
carragenina, caracterizada por un aumento, dependiente del tiempo y de la
concentración administrada. Este incremento del volumen de la pata de la rata indico
la formación de edema (Winter y cols., 1962). Lo anterior señala una respuesta
inflamatoria como lo han reportado otros autores al utilizar carragenina lambda al 1%
para estudios sobre dolor inflamatorio y efectos analgésicos y anti-inflamatorios de
“viejos” y nuevos fármacos (Whiteside y cols., 2005, Aguilar-Mariscal y cols., 2006,
Sibel-Gurun y cols., 2009, Kolosov y cols., 2010). La respuesta inflamatoria a
carragenina involucra una compleja síntesis y liberación dependiente del tiempo, de
diferentes mediadores inflamatorios. Previas investigaciones han sugerido que la
respuesta temprana (las primeras tres horas) es “disparada” principalmente por
histamina, bradicinina, serotonina , entre otras moléculas mientras que la fase tardía
(las siguientes 3-5 horas) resulta principalmente de la formación de prostaglandinas
pro-inflamatorias como la PGE2 (Di Rosa y cols., 1971, Seibert y cols., 1994). Esta
prostaglandina participa importantemente en la formación del edema produciendo
dilatación e incremento en la permeabilidad de los vasos sanguíneos (Claudino et al.,
2006). En base a los resultados de este trabajo y comparándolos con los reportes
iniciales de este grupo de investigación, la respuesta inflamatoria inducida con
carragenina lambda/kappa al 0.5% induce una respuesta similar (2.39±0.41 ml) a la de
carragenina lambda al 1%(2.30± 0.14 ml) (Aguilar-Mariscal, 2006). Por lo anterior, en
la prueba de inflamación realizada en este estudio, se sugiere utilizar carragenina
lambda/kappa al 0.5% y no someter a un sufrimiento innecesario a los animales con
carragenina lambda/kappa al 1%.
Conclusión
La concentración de carragenina lambda/kappa recomendada para inducir edema
plantar es de 0.5%.
Agradecimientos
Este estudio fue financiado por el Programa de Fortalecimiento para la Investigación
de Cuerpos Académicos (PFICA 2009) de la UJAT-2009-CO5-05
Referencias
Aguilar-Mariscal H, Rodríguez-Silverio J, Torres-López JE, Flores-Murrieta FJ,
Comparison of the anti-hyperalgesic and anti-inflammatory effects of meloxicam
in the rat. Proc West Pharmacol Soc 49:45-47; 2006
Claudino RF, Kassuya CAL, FerreiraJ, Calixto JB. Pharmacologicl and molecular
characterization of the mechanisms envolved in prostaglandin E2-induced
nouse paw edema. J Pharmacol Exp Ther 318:611-618; 2006
Di Rosa M, Giroud JP, Willoughby DA. Studies of the mediadors of the acute
inflammatory-response induced in rats in different sites by carrageenan and
turpentine. J Pathol 104:15-29; 1971
Kolosov A, Goodchild CS, Cooke I. Studies of synergy between morphine and a novel
sodium channel blocker, CNSB002, in rat models of inflammatory and
neuropathic pain. Pain Medicine 11; 106-118; 2010.
Meckes M, David-Rivera AD, Nava-Aguilar V, Jiménez A. Activity of some Mexican
medicinal plant extracts on carrageeenan-induced rat paw edema.
Phytomedicine 11: 446-451; 2004
Seibert K, Zhang Y, Leahy K, Hauser S, Masferrer J, Perkins W, Lee L, Isakson P.
Pharmacological and biochemical demonstration of the role of cyclooxygenase
2 in inflammation and pain. Proc Natl Acad Sci USA 91:12013-12017; 1994
Sibel-Gurun M, Parker R, Eisenach JC, Vincler M. The effect of peripherally
administered CDP-choline in an acute inflammatory pain model: the role of α7
nicotinic acetylcholine receptor. Anesthesia & Analgesia 108;1680-1687; 2009.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
311
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Whiteside GT, Boulet JM, Walker K. The role of central and peripheral µ opioid
receptors in inflammatory pain and edema: A study using morphine and DiPOA
([8-(3,3-Diphenyl-propyl)-4oxo-1-phenyl-1,3,8-triaza-piro[4.5]dec-3-yl]-acetic
Acid). J. Pharmacol. Exp. Ther. 314; 1234-1240; 2005.
Winter CA, Risley GA, Nuss GW. Carrageenin-induced edema in hind paw on the rat
as an assay for anti-inflammatory drugs. Proc Soc Exp Biol Med 648:8086;1962
Zimmemann M. Ethical guidelines for investigation on experimental pain in conscious
animals. Pain 16:109-110; 1983.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
312
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Enseñanza de Método Analítico y Diagnóstico de Leishmania.
Est. Iris Guadalupe Custodio-Gómez
Dra. en C. Ingeborg Dorothea Becker-Fauser
Resumen
La cepa de parásitos del genero de Leishmania fueron aislados en medios de cultivo
para el análisis de infectividad y purificación de moléculas, comprobamos los métodos
de diagnostico como la técnica de PCR que tuvo gran sensibilidad y la técnica de
ELISA cuya importancia radicó en la manifestación de la interacción antígeno y
anticuerpo que nos demuestro la entidad clínica de los pacientes. Además pudimos
analizar el porcentaje de distintas poblaciones celulares del contenido peritoneales de
cepas de ratones BALB/c, por citometria del flujo que nos ayudó a establecer el
diagnóstico de Leishmaniasis.
Introducción
La leishmaniasis es una enfermedad conocida hace más de 500 años, en México se
reconoce por primera vez en la península de Yucatán y se le denominó “ulcera del
chiclero”, zoonosis parasitaria multifacética secundaria a la infección por un protozoo
intracelular obligada del género Leishmania1,2. La transmisión al ser humano es a
través de la saliva de una hembra del género Lutzomyia (en América) o Phlebotomus
(en Europa, Asia y África) vectores dípteros hematófagos de la subfamilia
Phlebotominae cuando inocula 0.1 mm dentro de la piel al parásito mediante sus
mecanismos patógenos regurgita a promastigotes después de alimentarse y
multiplicarse dentro de un comportamiento fagolisosómico de macrófagos, sobreviven
en un ambiente acido en forma de amastigotes donde resisten la digestión por
múltiples hidrolasas y peptidasas activas, asegurando la obtención de nutrientes y
eludir al sistema inmunitario; según la especie de Leishmania puede producir formas
clínicas: Leishmaniasis Cutánea Localizada (LCL), Leishmaniasis Cutánea Diseminada
(LCD) o Leishmaniasis Visceral (LV)2,3,4,5. La OMS incluye a la leishmaniasis en el
grupo de las enfermedades tropicales desatendidas, amenaza alrededor de 350
millones personas en 88 países de todo el mundo, se cree que 12 millones de
personas son infectadas en la actualidad6. Es endémica en regiones tropicales y
subtropicales, en México se han descrito cinco focos activos en los estados de
Campeche, Chiapas, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco7, 8. Es diagnosticada por
estudio microscópico de frotis, impronta de lesiones cutáneas, biopsias de tejidos,
intradermorreacción o reacción de Montenegro; por las técnicas de aglutinación,
inmunofluorescencia, inmunoenzimática, cultivo e inoculación, en laboratorio PCR e
hibridación con sondas específicas para complejo y especies5.
Objetivos y Metas
 Aprender la metodología primordial para el análisis y diagnóstico de la
leishmaniasis.
 Hacer aislamientos de Leishmania en medios de cultivo.
 Aprender a realizar la técnica de PCR y ELISA para el diagnóstico de la
leishmaniasis.
 Realizar el estudio de citometría de flujo para analizar las poblaciones de células
que se encuentran en el contenido peritoneal de ratones BALB/c.
Materiales y Métodos
- AISLAMIENTO DE AMASTIGOTES DE Leishmania mexicana EN LESIONES
CUTÁNEAS:
1. Aspirado de lesión cutánea en ratones BALB/c: Se
sacrifico un ratón infectado con la cepa de L. mexicana (MHOM/MX/84/SET GS)
mediante dislocación cervical y se desinfectó la lesión con etanol al 70%. Se aspiró
tejido de la lesión 6 veces con la aguja de una jeringa estéril de 10 ml con 0.5 ml de
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
313
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
PBS y se retiró la jeringa de la lesión. Eliminamos la aguja y depositamos parte del
aspirado en una botella de cultivo 25 cm2 con 10 ml de medio RPMI 1640 para
Leishmania con SFB al 10 % estéril y otra parte en un tubo de medio bifásico9.
2. Curvas de crecimiento de promastigotes de L. mexicana: Para el primer pase
tomamos 5x106 de promastigotes de Leishmania y agregamos en otra botella de
cultivo de 25cm2 que contenía 10 ml de medio RPMI 1640 con 10% de Suero Fetal
Bovino. Realizamos el primer conteo de parásitos al día siguiente del primer pase, re
suspendimos el cultivo. Se contó en una cámara de Neubauer, a una dilución 1:2, 20µl
del cultivo más 20µl del glutaraldehído preparado al 0.1% (v/v). El segundo pase se
realizó tomando 5x106 de parásitos del primer pase del día 4 de crecimiento9, 10.
- PCR: 1. Purificación de DNA: Se extrajo una biopsia de tejido en la pata de un ratón
sepa BALB/c infectado con amastigotes de L. mexicana, el DNA se purificó a partir de
25 mg del tejido, la extracción de DNA se realizó con un DNeasy® kit de Sangre y
tejido (QIAGEN, Alemania) siguiendo las instrucciones del fabricante11.
Oligonucleótidos: los cebadores que permitieron la identificación de género de
Leishmania son: LMC IS 5´-CTR GGG GTT GGT GTA AAA TAG-3´y LMC IR 5´-TWT
GAA CGG GRT TTC TG-3´12. Fueron sintetizados por el laboratorio SIGMA.
2. Amplificación del PCR: La PCR se realizó con 25 μl de las siguientes mezcla de
reacción: 12.5 μl solución de PCR (Taq PCR Master Mix, QIAGEN, Alemania); 100 ng
de los oligonucleótidos (LMC IS y LMC IR), 100 ng de DNA genómico y 9.5 μl de
agua.11 Para realizarlo utilizamos un control positivo fue el producto que obtuvimos en
la purificación del DNA y un control negativo de agua. La amplificación se realizó en un
Termociclador Applied Biosystems 2720 se utilizaron diferentes condiciones12. Los
productos de la PCR fueron analizados mediante electroforesis en geles de agarosa al
1,5% en TAE 1x a 110 V se tiñeron con 0,5 μg / ml bromuro de etidio y se fotografiaron
en una fuente de luz UV.
- ELISA: 1. Fijación del antígeno: Fijamos el antígenos de L. mexicana (23/08/08- 7.68
μg/μl) a la microplaca a una concentración de 0.6 μg por pozo en 100 μl de PBS 1X.
Consideramos tres pozos para el blanco donde colocamos 100 μl de PBS 1X sin
antígeno, todas las muestras se analizaron por triplicado, se incubó a temperatura
ambiente en cámara húmeda por 1 hora. Desechamos el antígeno que no se fijó y
agregamos 200 μl de solución bloqueadora (0.1 N de hidróxido de sodio, caseína, PBS
1X y HCL 5 M) e incubamos durante una hora.
2. Colocación de los anticuerpos: Desechamos la solución de la placa y agregamos
100 μl en los pozos del anticuerpo primario en dilución 1:100, 1:500 y 1:1000,
incubamos 2 horas. Lavamos la placa 4 veces en el lavador de microplacas (ELx50
Auto Strip Washer, BIO-TEK Instruments, INC) con PBS-Tween 80 y posteriormente
colocamos 100 μl por pozo del anticuerpo secundario el HRP rabbit anti-human (IgA,
IgG, IgM Kappa y Lambda) en dilución 1:12,000 con solución bloqueadora e
incubamos por 30 minutos, lavamos la placa 4 veces en el lavador de microplacas, y
colocamos 100 μl por pozo de solución reveladora (TMB Peroxidase substrate y
peroxidase solution B) e incubamos por 30 minutos. La lectura de muestras: Al
finalizar paramos la reacción con 100 μl en cada pozo de solución 1M de acido
fosfórico. Leímos las muestras en un espectrofotómetro para microplacas (EL 312e
BIO-TEK INSTRUMENTS) a una densidad óptica de 650 nm y posteriormente a 450
nm e imprimimos resultados.
- CITOMETRÍA DE FLUJO: 1. Extracción de células en peritoneo en ratones BALB/c:
sacrificamos 5 ratones por dislocación cervical, se abrió la piel de los ratones con
tijeras de disección estériles e inoculamos dentro de la cavidad peritoneal 10 ml de
PBS estéril frio con una jeringa estéril, dimos masajes fuertes y extrajimos el PBS con
la jeringa y colocamos el contenido en un tubo cónico de 50 ml. Se centrifugo el tubo
en equipo Centrifuge 5810R Eppendorf a 1200 rpm durante 10 minutos a 4°C,
decantamos el sobrenadante y el contenido se lavó 2 veces en PBS a temperatura
ambiente, contamos las células en una cámara de Neubauer a una dilución 1:2, 10µl
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
314
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
de células y 10µl de azul tripán (v/v). Al final re suspendimos en RPMI con 10% de
Suero Fetal Bovino.
2. Tinción extracelular: fijamos 1x106 células con volumen de paraformaldehido al 2%
en 50 μl. Colocamos 1μl del anticuerpo de interés en la suspensión anterior,
incubamos de 15 a 20 minutos la tinción en obscuridad a temperatura ambiente.
Aforamos a 500 μl con PBS a temperatura ambiente. Trasvasamos en los tubos para
citometria de flujo y leímos la expresión de los marcadores en equipo FACS canto II,
Beckton Dikinson BD usando el programa BD FACSDiVa 6.0
Resultados
1. Aislamiento de amastigote de Leishmania en lesiones cutáneas: Encontramos
resultados positivos con presencia de amastigotes el día del aspirado, hubo presencia
de promastigotes móviles de Leishmania a partir del día siguiente del aspirado.
Logramos distinguir los diversos estadios del crecimiento del parasito fase de
crecimiento, logarítmica y estacionaria.
2. PCR: El análisis de los parásitos aislados obtenidos del tejido de ratón BALB/c por
medio de la técnica de PCR mediante los cebadores diseñados para género
Leishmania.
3. ELISA: Obtuvimos en el paciente con LCD los resultados en dilución 1:100 (0.719),
1:500 (0.555) y 1:000 (0.430) fue positivos, en el paciente con suero normal con
dilución 1:100 (–0.016), 1:500 (-0.013) y 1:000 (-0.002) resultó negativo y en el
paciente con LCL con dilución 1:100 (0.252) y 1:500 (0.077), fue positivo.
4. Citometría de flujo: Encontramos en la población de células peritoneales de ratones
BALB/c: 47.6% de macrófagos marcados con el anticuerpo F4/80 e identificado con el
control de isotipo PE (Phycoerytrhrin), 39.9% de linfocitos marcados con anticuerpo
CD3 e identificados con el control de isotipo APC-A (Allophycocyanin) y el resto de las
células 12.5% fueron los eritrocitos.
Discusión
Vimos la importancia en la realización de aislamiento de parásitos, ya que a partir de
estas cosechas, se utilizan los parásitos para realizar experimentos como análisis de
efectividad de algunos tratamientos, inoculación en ratones para medir infectividad,
purificar moléculas del parasito como LPG o GP63, entre otras. La utilización de
diversos métodos de diagnostico aumenta la efectividad del resultado, y no ayuda a
brindar mejor apoyo al paciente, en la aplicación del tratamiento oportuno. La
citometría de flujo nos permite analizar el porcentaje de distintas poblaciones
celulares, lo que nos ayuda a establecer el diagnóstico de Leishmaniasis u otras
patologías como VIH, neoplasias, entre muchas otras y correlacionar las condiciones
del paciente de acuerdo a la activación de las células correspondientes.
Conclusiones
Logramos un buen aislamiento y comprendimos la importancia de trabajar en
condiciones estériles y posteriormente se debe monitorear la morfología y cantidad del
parasito para identificar su fase de crecimiento y poder realizar el segundo pase de
cultivo en la fase logarítmica equivalente al día 4 del cultivo. En cuanto a los métodos
de diagnóstico, comprobamos que el PCR es un método con gran sensibilidad, y al
realizarla consideramos la relevancia en el manejo de controles positivos y negativos,
ya que nos ayudaron a verificar que la técnica estaba bien hecha al hallar una
amplificación correspondiente a 680 pares de bases (pb) de bandas en el gel de
agarosa comparadas con el marcador o Stop mix (glicerol y azul de bromofenol).
Además sabemos que también existen cebadores diseñados para poder identificar la
especie de Leishmania, que nos ayudarían a ampliar el diagnóstico.11 En cuanto a la
técnica del ELISA los resultados que obtuvimos fueron los esperados, ya que
encontramos mayor reacción del antígeno-anticuerpo en el paciente con LCD a pesar
de las diluciones los valores fueron superiores a los del paciente con LCL en ambos
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
315
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
casos positivos y en el suero normal hubo valores negativos. Si hubiésemos
encontrado resultados muy bajos del punto de corte podríamos sugerir repetir el
estudio en 15 a 20 días, tiempo en el cual el paciente incrementa su producción de
anticuerpos séricos. Para hacer un diagnóstico se deben realizar varias diluciones
hasta que dilución deja de expresar valores altos. El obtener el título de dilución
permite estudiar la fase clínica del paciente así como la respuesta a la terapia.
Pude aprender que la citometría de flujo es una herramienta importante para la
cuantificación y tipificación del las células, ya que estas expresan marcadores en la
membrana que se modifican con la estimulación de la célula.
Referencias
Berzunza-Cruz M, Bricaire G, Salaiza N, Pérez-Montfort R, Becker I, PCR for
identification of species causing American cutaneous leishmaniasis. Parasitol
Res. 2009: 104:691–699 pp.
Carrada GC, Sánchez B, Cañeda IC, Becker I. Análisis de la producción de TNF-α por
monocitos de pacientes con Leishmaniasis cutánea localizada y diseminada.
División Académica de Ciencias de la Salud. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. 2006; 112-116 pp.
Hernández-Ruiz J, Becker I, Linfocitos T citotóxicos CD8+ en la leishmaniasis cutánea.
Salud Publica Mex 2006; 48 (5): 430-439.
Kato H, Uezato H, Katakura K, Calvopiña M, Marco J, Barroso P, Gomez E, Mimori T,
Korenaga M, Iwata H, Nonaka S, Hashiguchi Y. Detection and identification of
Leishmania species within naturally infected sand flies in the andean areas of
Ecuador by a polymerase chain reaction. J Trop Med Hyg. 2005; 72(1): 87–93
pp.
Leishmaniasis.
WHO/TDR.
http://apps.who.int/tdr/svc/diseases/leishmaniasis
Consultado: 31/julio/2011.
Merlen, T., Sereno, D., Brajon, N., Rostand, F, and Lemesre, JL. Leishmania sp:
Completely defined medium without and macromolecules (CDM/LP) for the
continuous in vitro cultivation of infective promastigotes forms. Am. J Trop
Med.Hy 1999; 60 (1):41-50 pp.
Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2002, Para la vigilancia epidemiológica,
prevención y control de enfermedades transmitidas por vector.
http://bibliotecas.salud.gob.mx/gsdl/collect/nomssa/index/assoc/HASH0103/8f3
996f1.dir/doc.pdf Consultado: 31/julio/2011.
Salazar-Mejía P,
Tejeda-Aguirre C, Héctor Samuel López-Moreno, D en
C.(1)Reacción de antígenos de Leishmania (Leishmania) mexicana con sueros
de pacientes con leishmaniosis cutánea de Sinaloa, México. Salud Publica Mex
2010; 52 (2):165-169 pp.
Salomón OD. Vectores de Leishmaniasis en las Américas. Gaz. Méd. Bahia 2009; 79
(Supl.3):3-15.
Seidelin, H. Leishmaniasis and babesiasis in Yucatan. Ann. Trop. Med. Parasitol
19116:295-98.
Velasco 0., Guzmán C., Rivas B., AguiIar F., Hernández JG. Las Leishmaniasis con
especial referencia a México (II EDICIÓN). Colección de cuadernos técnicos
del INDRE No. 4; 1994.
WHO. Technical Report Series 949. Control of the Leishmaniases. Report of a meeting
of the WHO Expert Committee on the Control of Leishmaniases, Geneva 2010.
http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_949_eng.pdf Consultado: 31/julio/2011.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
316
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Estilo de Vida de los Escolares de Villahermosa, Tabasco.
Dra. Valentina Rivas-Acuña
Est. Lic. Enf. Gisela Frías-Ramón
PLE. Vianca Paola Demecio-Nieto
PLE. Rogelio Ramón-Álvarez
MSP. Lorena Magaña-Olán
Est. Lic. Enf. Yaretzy Cisneros-Cabañas
Est. Lic. Enf. Roberto Rodarte-Ramírez
Resumen
Un estilo de vida alude a la forma de vivir de la persona, sus componentes
motivacionales y conductuales influenciados por costumbres, hábitos, modas y valores
existentes. Propósito: Valorar el estilo de vida de los escolares de Tabasco en función
del estado nutricional, estilo de alimentación, actividad física, perfil de salud y la
percepción corporal. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal con
muestreo no probabilístico por conveniencia en una muestra de 670 escolares. Se
midieron variables sociodemográficas, indicadores antropométricos, frecuencia de
consumo de alimentos, cuestionario de actividad física y el cuestionario de Perfil de
Salud CHIP-CE. Resultados: La edad promedio fue de 8.9 años (DE 1.85; 6-13),
53.4% mujeres y 46.6% hombres; 45.8% presentó un percentil superior a 85
compatible con sobrepeso y obesidad. Los alimentos mas consumidos fueron: arroz
(95.4%); plátano (89.1%); mayonesa (85.4%) y los menos consumidos fueron
pescado 24.9% y nopales 74.3%. En relación a la Actividad física 85% de los
escolares realizan actividades muy ligeras y 83.7% tiene un perfil de salud en riesgo.
Conclusión: El estilo de vida de los escolares se considera poco saludable
predominantemente por una dieta hipercalórica e hiperprotéica y a la pobre actividad
física que eleva el riesgo de futuros problemas de salud.
Introducción
La salud integral del niño en edad escolar consiste principalmente en una serie de
componentes biológicos, psicológicos y culturales, que tienen efectos directos en el
niño ya que promueven conductas y estilos de vida saludables y por otro previenen y
tratan las conductas de riesgo para la salud (Ippolito-Shepherd, Cerqueira & Ortega,
2005). Un estilo de vida (EV) alude a la forma de vivir de la persona y se interrelaciona
estrechamente con los componentes motivacionales y conductuales; influenciados por
costumbres, hábitos, modas y valores que existen en un determinado momento y
contexto, factores aprendidos y por lo tanto modificables durante el curso de vida del
niño. El EV, como conjunto de patrones que estructuran la organización temporal, el
sistema social de relaciones y las pautas de consumo y/o actividades de las personas,
incluye patrones de conducta, individuales y colectivos, que demuestran cierta
consistencia en el tiempo, bajo condiciones más o menos constantes, y pueden
constituirse en dimensiones de riesgo o de seguridad dependiendo de su naturaleza,
incluye patrones de conducta, creencias, conocimientos, hábitos y acciones de las
personas para mantener, restablecer o mejorar su salud, bienestar y calidad de vida de
manera integral; igualmente, comportamientos que disminuyen el riesgo de enfermar,
como control y adecuado manejo de las tensiones y emociones negativas, instauración
e incremento de actividad física, sana recreación y empleo del tiempo, buenos hábitos
de sueño, alimentación y actividad física, autocuidado en salud y cuidado médico.
(Paez& Castaño, 2010). Uno de los problemas de salud pública más graves del siglo
XXI es la obesidad infantil ya que actualmente es un problema mundial y está afectando
progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el
medio urbano.
La prevalencia de obesidad infantil ha aumentado a un ritmo alarmante de manera
significativa. En su origen se involucran factores genéticos, ambientales y estilos de
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
317
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
vida inadecuados, que ocasionan un trastorno metabólico que conduce invariablemente
a una excesiva acumulación de grasa corporal para el valor esperado según el sexo,
talla y edad. Se calcula que hasta el 2010 existían 42 millones de niños con sobrepeso
en todo el mundo, de los que cerca de 35 millones viven en países en desarrollo. En
México, la prevalencia de sobrepeso y obesidad es de 26.8% en niñas y 25.9% en
niños lo que representa alrededor de 4 158,800 escolares con exceso de peso, en
Tabasco, la prevalencia es de 26% sin distinción de género (OMS, 2010; Islas &
Peguero, 2006; ENSANUT, 2006).
Un modelo teórico importante para conocer las conductas y estilos de vida de los
escolares es el Modelo de Promoción de Salud desarrollado por Pender que está
enfocada en la naturaleza multidimensional de los individuos en quienes existen
interacciones interpersonales y ambientales que contribuyen sustancialmente al logro
de la salud (Pender, Murdaugh & Parsons, 2002). Por ello el aspecto de las
características individuales y experiencias previas es importante porque permite
identificar algunos estilos de vida como alimentación, actividad física, estado nutricional
y percepción de la salud que posee el individuo que conllevan a una conducta
saludable.
Objetivo
Valorar el estilo de vida de los escolares de Villahermosa. Tabasco en función del
estado nutricional, estilo de alimentación, actividad física, perfil de salud y la
percepción que tienen de su cuerpo.
Materiales y Métodos
El estudio fue de tipo descriptivo y transversal. El tipo de muestreo fue no probabilístico
por conveniencia. La muestra estuvo representada por 670 escolares utilizando
variables socio demográficas, indicadores antropométricos, percepción corporal y de
salud, el apartado de frecuencia de consumo de los grupos de alimentos, el
cuestionario de actividad física validado por Cale (1993) modificado y adaptado por
Ceballos (2005). El cuestionario mide la actividad física total, tanto dentro como fuera
de la escuela, permite tener una idea más global de la actividad física de los alumnos;
registra tanto el gasto total de energía como los periodos de actividad física apropiada,
la cual se asocia con los periodos de tiempo en que se realiza una actividad fuerte o
con sobrealiento. Y el cuestionario de Perfil de Salud CHIP-CE (Child Report form
Illness Profile- Child Edition) Validado por Rajmil, 2004). Consta de 44 ítems agrupados
en 5 dimensiones: (satisfacción con la salud y autoestima), Bienestar (bienestar físico,
emocional y limitación de actividad), Resistencia (participación familiar, actividad física y
resolución de problemas), Riesgos (riesgo individual y amenazas a logros) y Funciones
(rendimiento académico y relaciones con pares) con una escala nominal tipo likert con
calificación de 1 = nunca; 2 = casi nunca; 3 = algunas veces; 4 = casi siempre y 5 =
siempre. Las dimensiones se puntúan en sentido positivo de la salud y, por lo tanto, las
puntuaciones más altas indican más Satisfacción, más Bienestar, más Resistencia,
menos Riesgos, menos Enfermedades y mejor Función.
Resultados
La muestra estuvo conformada por 670 escolares con un promedio de 8.96 años de
edad (DE 1.851; 6-13), de los cuales el 46.6% pertenecen al sexo masculino y el 53.4%
de sexo femenino. Con respecto al estado nutricional se encontró que el 4.5% se
encuentra en bajo peso, el 49.7% tiene peso normal, 45.8% tiene riesgo de sobrepeso y
obesidad, en relación a la percepción corporal el 2.8% se percibió como muy delgado,
25.7% delgado, 60.9% normal, 10.4% con sobrepeso y el .1% con obesidad. Los
alimentos mas consumidos fueron: del los cereales; el arroz (95.4%); de las frutas; el
plátano (89.1%), de los aceites y grasas; la mayonesa (85.4%) y los menos consumidos
fueron el pescado 24.9% y nopales 74.3%. En relación a la Actividad física los
escolares realizan principalmente actividades muy ligeras 85%. De acuerdo a las
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
318
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
dimensiones del perfil de salud en escolares se obtuvieron los siguientes resultados,
en bienestar se encontró que el 88.1% tiene menos bienestar y el 11.9% más bienestar;
en satisfacción se observó que el 87% refirió tener menos satisfacción y el 13% más
satisfacción; en resistencia se observó que el 85.2% presentaban menos resistencia a
actividades saludables y el 14.8% más resistencia a conductas saludables; en riesgo el
84.8% presentan más riesgos y el 15.2% menos riesgos; en funciones se observó que
el 84.2% no cumple con las funciones y el 15.8% cumplen con las funciones. De
manera general se observó que el 83.7% tiene un perfil de salud en riesgo de los
cuales el 45.7% corresponde al sexo femenino y el 38.1% al masculino; los que
resultaron tener un buen perfil de salud corresponden al 16.3% donde el 8.5% son del
sexo masculino mientras el 7.8% al femenino.
Discusión
Los resultados de este estudio muestran una proporción elevada de escolares con
problemas de sobrepeso y obesidad, que consumen alimentos hipercalóricos e
hiperprotéicos y con una vida poco activa, estos resultados coinciden con Ribeiro, et al.
(2004) quien señala que los niños con pobre actividad física tienen mayor riesgo de
padecer enfermedades cardiovasculares en sus etapas de vida posteriores asociado
también con la frecuencia de consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares
(Burrows, et al., 2008). Por otro lado, en lo que respecta al perfil de salud los escolares
se encuentran en riesgo pues las puntuaciones en los aspectos físicos, psicológicos y
sociales evaluados fueron bajas en general. Estos resultados coinciden con lo
reportado por Vélez, López y Rajmil (2009) quienes también reportaron. Llama la
atención que a pesar de que el estado nutricional de los escolares es compatible con
sobrepeso y obesidad, al explorar como perciben su cuerpo, solo un porcentaje mínimo
reconoce que su imagen real es similar a la percibida, la mayoría de los escolares eligió
una imagen corporal más esbelta que la real. Estos resultados son compatibles con los
que reportan Cruz y Maganto (2002).
Conclusiones
Una buena proporción de los escolares presentó percentiles superiores a 85
compatibles con sobrepeso y obesidad, con una actividad física pobre y con una
ingesta de alimentos poco nutritivos. La percepción que los escolares tienen de su
cuerpo no se corresponde con la imagen real. Los escolares al parecer observan
normal la imagen que tienen de su cuerpo aunque ésta sea superior a los índices
esperados para su edad, peso y talla.
De acuerdo al perfil de salud de los escolares el mayor porcentaje fue que hay riesgo
de salud ya que según las dimensiones hay menos bienestar, menos satisfacción,
menor resistencia, no cumplen con las funciones de acuerdo a la edad y presentan más
riesgos de tener estilos de vida saludables.
Referencias
Ceballos, O., Serrano, E., Sánchez E. & Zaragoza, J. 2005. Gasto energético en
escolares adolescentes de la ciudad de Monterrey, N. L. México. RESPYN. 6
(3)1-8
Cruz, S.S. y Maganto, M.C. (2002). Alteraciones de la imagen corporal y de la conducta
alimentaria en adolescentes: un estudio empírico. Psiquis, 23 (1) 65-72.
Gomes, G.N., Pessoa, M.R., Frota, C.T., Leite, A.T. & Barbosa, X.L. (2009). Students
physical activity: An analysis according to Pender´s health promotion model.
Revista da Escola de Emfermagem da USP, 43 (4), 773-779.
Ippolito-Shepherd J., Cerqueira, M T. & Ortega D. P. Iniciativa regional de escuelas
promotoras de la salud en las Américas. Promotion & Education.12 (3). 220-228
Islas O. L. & Peguero, G.M. (2006). Obesidad infantil. Boletín de práctica médica
efectiva. Cuernavaca, Morelos. México: Instituto Nacional de Salud Pública y
Secretaria de Salud.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
319
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Janssen, I. (2010). Identification of the high-risk obese patient using waist
circumference: Current practices and new frontiers. Obesity and Weight
Management, 6 (1), 17-20.
Rajmil, L., Berra, S., Estrada, M.D., Serra-Sutton, V., Rodríguez, M., Borrell, C., Riley,
A. & Starfield, B. (2004). Version Española del perfil de salud infantile,
cuestionario para padres y madres: Child Health and Illness Profile: Child Edition
Parent Report Form (CHIP-CE/PRF).
Ribeiro, J.C., Guerra, S., Oliveira, J., Teixeira-Pinto, A., Twisk, J.W., Duarte, J.A. &
Mota, J. Physical activity and biological risk factors clustering in pediatric
population. Preventive Medicine, 39 (3), 596-601.
Vélez, G. V., López, A.S., Rajmil, L. (2009). Género y salud percibida en la infancia y la
adolescencia en España. Gaceta Sanitaria, 23 (5), 433-439.
Williden, M. Taylor, R. W., McAuley, K.A., Simpson, J.C., Oakey, M. & Mann, J.I. (2006).
The APPLE proyect: An proyect: An investigation of the barriers and promoters
of healthy eating and physical activity in New Zealand children aged 5-12 years.
Health Education Journal, 65 (2), 135-148.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
320
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Prevalencia de Depresión en Adultos Mayores y Factores Asociados
Gloria Hernández Álvarez1,
Guadalupe López Velázquez1,
Florencia Yzquierdo Osorio1,
Dra. María Asunción Vicente Ruiz,
MEA. Carmen De la Cruz García,
MCSP. María Trinidad Fuentes Álvarez,
1
Estudiantes de Licenciatura en Enfermería
Resumen
La depresión es uno de los más comunes y serios problemas de la salud mental que
enfrenta la gente mayor. La organización mundial de la salud indicó que en el año
2020 se convertirá en la segunda causa de incapacidad.
Objetivos: Determinar la prevalencia de depresión en adultos mayores (AM) e
identificar factores asociados.
Diseño descriptivo, transversal, la N=65 adultos mayores que residen en asilo o en
comunidad rural; muestreo no probabilístico, por conveniencia. El instrumento de
medición fue la escala geriátrica de Yesavage de 30 reactivos.
El 23.1% (n=15) de los AM radica en asilo y 76.9%(n=50) en el hogar en lomitas
Nacajuca Tabasco, el género 50.8% masculino y 49.2% (n=32) femenino, 49.2%
viudos, la media de edad fue 76.86 años (DE= 8.085) .La prevalencia general de
depresión en AM de la residentes en comunidad rural 29.2% (n=19) y 31.6% en
residentes del asilo. La X2 mostró asociación entre la depresión con los factores de
residencia, edad, estado civil y nivel de educación; hallazgos similares con Pando y
moreno et al (2001) los factores asociados a depresión: la falta de actividad laboral,
ser viudo y la edad avanzada. La depresión leve en el adulto mayor se asocia a
factores sociodemográfico a mayor residencia fuera de casa mayor depresión.
Introducción
La depresión en las últimas décadas ha experimentado un notable incremento en la
población .La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la depresión se
convertirá en el año 2020, en la segunda causa de incapacidad en el mundo. Los
adultos mayores (AM) que viven en compañía con familias muestran depresión en
menor frecuencia de quienes padecen alguna enfermedad o habitan en asilo (Cole &
Dendukuri, 2003); Boswell & Stoudemire, 1996 & Hepple, 2004).
Pando (2001) en la zona urbana de Guadalajara Jalisco reporto una prevalencia de
36.2%, 43,2% en mujeres y 27,1% en hombres. Los factores de riesgo de depresión
fueron desempleo, sin pareja, edad y sexo.
Bello et al (2005) sostiene que la prevalencia de depresión se incrementa conforme la
edad avanza y baja con niveles de educación más altos; resultando significativo que
los niveles más altos de depresión se presenten entre los hombres que viven en áreas
rurales.
Zavala y Domínguez (2009) observaron en Cárdenas, Tabasco, una elevada
frecuencia de depresión, con niveles de depresión leve de 34% y de moderada-severa
de 19%. Observaron una asociación entre disfunción familiar y depresión relacionada
con un bajo nivel educativo y soledad. Ramón García (2007) observo que un 47 % de
prevalencia de depresión de tipo menor y mayor.
Martínez (2002) observó que los trastornos depresivos afectan alrededor del 10% de
los ancianos que viven en la comunidad y entre el 15 y el 35% de los que viven en
residencias. Junghans y Espino (1998) estimaron una prevalencia de depresión de
24%-49% en adultos mayores.
La depresión es un estado de ánimo caracterizado por sentimientos como tristeza,
indiferencia, soledad y pesimismo, afecta todo el cuerpo, su estado de ánimo y sus
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
321
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
pensamientos; afecta la forma en que el paciente come y duerme, lo que opina de sí
mismo, su concepto de la vida y su comportamiento general (5)
La depresión es un fenómeno complejo y requiere un estudio amplio de la variedad de
factores que pueden causarla. Enfermería es una disciplina que promueve la salud y
bienestar de las personas desde las dimensiones física, mental y social, por ello,
resulta importante comprender en una población de adultos mayores, de un asilo y
comunidad rural la prevalencia de la depresión, este conocimiento permitirá el
desarrollo de intervenciones oportunas desde que comienza el proceso involutivo para
promover la salud mental de los adultos mayores que viven en condiciones similares.
Por lo anterior, surge la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la
prevalencia de depresión en adultos mayores que residen en comunidad, en
asilo y los factores asociados?
Objetivos y Metas
1.-Determinar el nivel de depresión en los adultos mayores en la muestra general y
según lugar de residencia.
2.- Identificar los factores que se asocian a la depresión según lugar de residencia
género, estado civil, edad y escolaridad en una muestra de adultos mayores.
Materiales y Métodos
El tipo de investigación cuantitativa, descriptiva, transversal y correlacional. La muestra
se conformó con 65 adultos mayores de 60 a 96 años que residen en el asilo y en una
comunidad rural del ejido de Lomitas Nacajuca, los criterios de inclusión fueron adulto
mayor de 60 a 96 años de edad, de ambos sexos. Los de criterios de exclusión adultos
mayor con edad menor de 60 años, con deterioro cognitivo y con problemas de
Alzheimer o demencia senil.
El Instrumento para la recolección de datos fue la escala de depresión geriátrica de
Yasavage, de 30 ítems sobre: afecto, inactividad, irritabilidad, aislamiento pensamiento
angustioso y juicios negativos estructurados de forma positiva, que pueden ser
aplicadas de forma oral o escrita. En este estudio se realizó de forma oral para
comodidad del adulto mayor, con alternativa de respuestas dicotómicas (sí o no),
calificando de 0-10 sin depresión, del 11-14 depresión leve, > 14 puntos depresión
moderada a severa, el puntaje de calificación es de uno por cada respuesta positiva;
esta escala no incluye síntomas somáticos.
Para la recolección de datos, se solicitó autorización al director del asilo y al delegado
de la comunidad. Se obtuvo el conocimiento informado de los participantes a través de
una explicación del objetivo del estudio y el establecimiento de una relación de
confianza. Los datos fueron analizados en el paquete estadístico Statistical Package
for the Social Science (SPSS, Versión 15.0), con un margen de error del 5% y una
confiabilidad del 95%, a través de estadísticas descriptivas: frecuencias y medidas de
tendencia central. Para determinar la asociación de las variables categóricas de
estudio se aplicó la prueba de X².
En este estudio se apegó a los aspectos éticos que enmarcan el reglamento de la ley
general de salud en materia de investigación (1986).
Resultados
La muestra estuvo conformada por 65 adultos mayores de 60 a 96 años con media de
76,88 (DE= 8.085), el 23,1% (n= 15) radica en el asilo rural y 76.9% (n=50) en la
comunidad rural Lomitas Nacajuca Tabasco, en relación al género se observó
50.8%(n=33) participantes masculinos, y 49.2% (n=32) femenino, el estado civil
viudos, divorciados y solteros, es decir sin pareja 76.8% (n=50). La escolaridad que
predomina es analfabeta 86.2%(n=56).
En relación a los reactivos de la escala de depresión geriátrica, se observó que las
preguntas ¿siente como si su vida está vacía? respondieron si 41.5% (n=27). ¿Se
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
322
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
aburre con frecuencia? Contestaron si 36.9% (n=24). Un 44,6% (n=27) refieren que se
sienten nerviosos e inquietos. El 35.4% (n=23) manifestaron sentirse indefensos.
En cuanto a la interrogante ¿tiene preocupaciones que no se le pueden quitar de la
cabeza? el 32.3% (n=21) expresó que sí. El 32.3%(n=21) manifestó ganas de llorar
frecuentemente.
La prevalencia general de depresión fue de 29.2% (n=19). Los AM que viven en sus
hogares en la comunidad rural 26% (n=13) y en residentes del asilo 31.6% (n=6). De
acuerdo al género la prevalencia fue de 25% (n=8) en mujeres y 33.3% (n=11) en
hombres. Los factores asociados a la depresión fueron lugar de residencia (X2=18.846,
gl=1, p= .000), edad (X2=46.138, gl=23, p= .003), estado civil (X2=35.846, gl=4, p=
.000) y escolaridad (X2=178.615, gl=4, p= .000).
Discusión
La prevalencia general fue mayor a la reportada en estudios previos de 29.2%, en
residentes del asilo 31.6% y 26% residentes en la comunidad congruente con los
resultados de 29.9%. Similar a los hallazgos de Cole & Dendukuri (2003); Boswell &
Stoudemire (1996) y Hepple (2004). Asimismo Tuesca Molina (2003) en personas
ancianas de Barraquilla, Colombia; y Pando et al (2001) una prevalencia de 36% en
adultos en Guadalajara Jalisco. La presencia de factores de riesgo como la falta de
actividad laboral, estado civil, ser viudas(os) o solteras(os) es decir, no tener pareja y
la edad avanzada representaron alto riesgo, similar a los hallazgos de este estudio. La
depresión es más persistente en edad avanzada (Rojtenberg et al, 2001).
Conclusiones
Existe una prevalencia de depresión leve en los adultos mayores .Se observó que se
deprimen más los que viven en el asilo que los que residen en su hogar. El estado civil
que caracteriza al adulto mayor son viudos, solteros y divorciados (sin pareja) .Los
resultados de escala de Yasavage mostró la prevalencia de depresión y los factores
asociados fueron lugar de residencia, edad, estado civil y escolaridad. Los resultados
de este estudio a pesar de sus limitaciones intentan abrir camino para futuras
investigaciones. Las implicaciones sugieren la necesidad de desarrollar intervenciones
preventivas de depresión en AM tanto en asilo como de los que viven en el hogar en
comunidad rural.
Referencias
Becerra Martínez Daana, Godoy-Sierra Zaida Lilia, Pérez Ríos Nayra Susana, Moreno
Gómez Mireya. (2007). Opinión del adulto mayor con relación a su estancia en
un asilo (versión electrónica). Rev Enferm Inst. Mexicano Seguro Social 2007,
15 (1): 33-37. Escuela de enfermería del IMSS de Tijuana, Baja California.
“http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/DD299826-562C-493A-96F4707EEC6A5933/0/RevEnf1052007.
Bello M, Puentes Rosas E, Medina Mora ME, Lozano R. Prevalencia y diagnóstico de
depresión en población adulta en México. Salud Pública Mex 2005; 47supl
1:S4-S11).
Boswell, E. B., Stoudemire, A. Major depression in the primary care setting. Am J Med.
1996; 101: 3S-9S.
Cole, M. G., Dendukuri N. Risk factors for depression among elderly community
subjects: a systematic review and metaanalysis. Am J Psychiatry. 2003; 160
(6): 1147-56.
García, J. A. (2010) La depresión. Centro de psicología clínica 2. (Versión electrónica).
Madrid España. “http://www.cop.es/colegiados/M-00451/DEPRE.htm”
Hepple, J. Psychotherapies with older people: an overview. Adv Psychiatr Treat. 2004;
10, 371-377.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
323
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Montero Flores, (2005). Desarrollo de síntomas depresivos en habitantes de la tercera
edad.
(Versión
electrónica).
http://salud.edomex.gob.mx/html/article.php?sid=60.
Pando Moreno, M., Aranda Beltrán, C., Alfaro Alfaro, N. y Mendoza Roaf, P., 2001.
Prevalencia de la depresión en adultos mayores en una población urbana.
Revista Española de Geriatría y Gerontología, 36 (3), pp. 140-144.
Pérez, V. T. (2008). Comportamiento de los factores biosociales en la depresión del
adulto mayor. (Versión electrónica). Manual de geriatría. Barcelona: Editorial
Savat;
1994.p414-9.
Ciudad
la
habana
cuba.
“http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol24_3_08/mgi02308.htm”
Rojtenberg. Depresiones y antidepresivos. Madrid España. Edit. Medica
Panamericana. (2001). ISBN 950-06-1865-6 http://books.google.es/books.
Tapia- Mejía María Silvia, Morales-Hernández José, Cruz-Ortega Rubén Manuel y De
La Rosa-Morales Víctor. (2000) Depresión en el adulto mayor con enfermedad
crónica. (Versión electrónica). Revista de Enfermería, IMSS 2000; 8 (2): 87-90.
Apizaco,Tlaxcala.http://74.125.155.132/scholar?q=cache:Ug8HtL0FbsUJ:schol
ar.google.com/+significancia+social+de+la+depresion+de+los+adultos+mayore
s+de+65+a+80+a%C3%B1os&hl=es&as_sdt=2000
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
324
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Presencia de placa dentobacteriana en relacion a los sangrados gingivales
en pacientes infantiles con hemofilia.
C.D.O. Laura Beatriz Isidro Olán,
M.E.M. Marco Antonio Rueda Ventura
Resumen
La hemofilia es una enfermedad hereditaria cromosómica ligada al cromosoma X en
que los factores de la coagulación se encuentran alterados lo que provoca que el
paciente sangre por tiempo prolongado poniendo en riesgo su vida.El presente trabajo
se realizó con la finalidad de establecer la relación existente entre la presencia de
placa dentobacteriana y los sangrados en los pacientes infantiles con hemofilia. El
estudio se realizó con una muestra de 17 pacientes pertenecientes a Tabasqueña de
hemofilia A.C. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y correlacional y
se encontró que todos ellos presentaban hemofilia A, 4 pertenecían al grupo de
hemofilia leve, 9 al de hemofilia moderada y 4 al de hemofilia severa. Para la detección
de placa dentobacteriana se utilizaron pastillas reveladoras de placa y se levantó el
índice de presencia de placa de O’Leary, en el cual se encontraron índices de placa
que iban del 70% como mínimo y llegaban al 100% como máximo. A pesar de los
índices elevados de placa dentobacteriana que presentó este grupo de la población,
no se encontró una relación significativa entre la presencia de placa dentobacteriana y
los sangrados gingivales en estos pacientes.
Introduccion
La hemofilia es una enfermedad hereditaria hemorrágica que resulta de la deficiencia
de factores de la coagulación específicos poniendo en riesgo la vida. La hemofilia A
(hemofilia clásica) que afecta a mas del 80% de los hemofílicos se debe a la
deficiencia del factor VIII. La hemofilia B (enfermedad de Christmas) que afecta al 15%
de los hemofílicos obedece a la deficiencia del factor IX.y la C es muy rara y afecta al
resto de la población.y es por la deficiencia del factor XI. La hemofilia A y B se heredan
con carácter recesivo ligado al cromosoma X , la mujer portadora tiene 50% de
probabilidades de transmitir el gen a cada una de sus hijas que a su vez se convertirán
en portadores y también la posibilidad de transmitir el gen al 50% de sus hijos varones,
los cuales desarrollaran hemofilia. Esta enfermedad es la más común de las
alteraciones genéticas ligadas al cromosoma X y se presenta aproximadamente en
1.25 de cada 10, 000 varones nacidos vivos (4). De acuerdo con esta prevalencia
Mèxico debe tener alrededor de 10, 000 personas con hemofilia A y 3, 500 con
hemofilia B. El componente bucal del proceso salud-enfermedad de los individuos,
familias y colectivos de una comunidad es un proceso complejo. Las bacterias
presentes en la placa dentobacteriana constituyen agentes claves en la patogénesis
de las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis). Teniendo en cuenta que
la encía sana no sangra, el sangramiento al sondeo sin signos visuales de inflamación
ha sido considerado un signo clínico y objetivo con una valor diagnóstico que nos
indica la presencia de una lesión inflamatoria gingival. En numerosas investigaciones
se plantea que el sangramiento gingival pueda ser reducido o eliminado por un
cuidadoso control de placa dentobacteriana.(10-14). Se han realizado estudios que
han relacionado estos dos factores, uno de ellos fue realizado por Brenes a una
población de adolescentes de Costa Rica, en el cual solo el 25% de ellos tenían
acceso a los servicios que presta gratuitamente el Estado, el 75% restante tenía que
acudir a servicios particulares, obviamente el costo de estos servicios es elevado para
esta población y las enfermedades bucales se incrementan (16)
Objetivo general
Determinar la relación existente entre la presencia de placa dentobacteriana y el
sangrado gingival en pacientes infantiles con hemofilia.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
325
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Objetivos especificos
 Conocer el índice de placa dentobacteriana en pacientes infantiles con
hemofilia.
 Identificar si existen sangrados gingivales relacionados con la placa
dentobacteriana y el tipo y severidad de la hemofilia.
 Determinar que nivel del índice de placa dentobacteriana está más relacionado
con los sangrados gingivales.
Materiales y Métodos
El presente estudio es de tipo observacional, descriptivo y correlacional. La muestra es
de tipo no probabilistica. En este estudio se detectó el índice de placa dentobacteriana
de los pacientes de 1 – 14 años de edad censados en Tabasqueña de hemofilia A.C.
mediante el índice de O’Leary que evalúa la presencia de placa dentobacteriana
mediante la revisión de las cuatro superficies del diente (mesial, distal, vestibular y
lingual o palatina) y contando el número total de caras de los dientes presentes en la
boca y multiplicando este resultado por 100 para obtener el índice de placa
dentobacteriana del paciente.
Resultados
Se analizaron un total de 17 pacientes con hemofilia, encontrándose en ellos índices
de placa entre los rangos de 70% como mínimo y 100% como máximo. En cuanto a
los índices de placa que se obtuvieron, éstos se clasificaron en rangos de 10 para
facilitar su análisis, siendo el resultado el siguiente: en el rango de 70 – 80% se
encontraron dos pacientes, en el de 81 – 90% hubieron 6 pacientes y en el de 91 –
100% se encontraron 9 pacientes. El 100% de los pacientes hemofílicos revisados
presentaron hemofilia A. Dentro de la población analizada el 23.5% 8$ pacientes)
presentaron hemofilia leve, el 53% (9 pacientes) pertenecen al grupo de hemofilia
moderada y el 23.5% restante (4 pacientes) son pacientes con hemofilia severa.
Dentro del grupo de pacientes con hemofilia leve los índices de placa fluctuaron entre
los valores de de 70% como mínimo y 90% como máximo con una media de 86.85%.
En el grupo de pacientes con hemofilia moderada el índice de placa más bajo fue de
82% y el máximo de 100% con una media de 92.04%. El grupo de pacientes con
hemofilia severa presentó un índice mínimo de 78% y un máximo de 98% con una
media de 90.25%. Las edades de la población estudiada fluctuaron entre los 5 y 14
años de edad. Los pacientes de 5 años representan una 17.6% de esta población (3
pacientes), los de 6 años representaron un 5.9% (1 paciente), los de 7 años tuvieron
un porcentaje del 23.5% (4 pacientes), los de 10 años tuvieron un porcentaje del
17.6% (3 pacientes) los pacientes de 11 y 12 años presentaron porcentajes de 11.8%
(2 pacientes en cada grupo) y para los pacientes de 14 años el porcentaje fue de 5.9%
(1 paciente). La edad predominante en la población analizada fue la de 7 años con un
porcentaje del 23.5%.
Discusión
En la población estudiada se encontraron índices de placa dentobacteriana que iban
del 70% como mínimo y llegaban al 100% como máximo. O’Leary considera que los
índices de placa dentobacteriana por encima del 80% son condicionantes para la
aparición de las enfermedades bucodentales más comunes que son la caries y la
gingivitis. Sin embargo en los pacientes con hemofilia no hubo una relación
significativa entre los valores de estos índices y los sangrados gingivales a pesar de
que la mayor cantidad de pacientes estuvo ubicada en el rango de 91 – 100% 89
pacientes). La severidad de la misma estuvo distribuida de la siguiente manera: 23.5%
de los pacientes presentaron hemofilia leve, 57% pertenecen al grupo de hemofilia
moderada y 23.5% al de hemofilia severa. Muchos autores, entre ellos Zurita Zarracino
(Presidente del comité médico de Tabasqueña de Hemofilia A.C.) menciona que la
severidad de la hemofilia es un factor muy importante en la intensidad de los
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
326
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
sangrados en cualquier zona del organismo en este tipo de pacientes. En la cavidad
bucal aunado a la severidad de la hemofilia podemos encontrar otros condicionantes
que incrementan la predisposición a los sangrados gingivales, uno de ellos es la
presencia de placa dentobacteriana, aunque en esta investigación la presencia de la
misma no fue un factor relevante en la aparición de sangrados en la cavidad bucal de
los pacientes con hemofilia.
De la misma manera el tipo y severidad de la hemofilia no condicionaron en forma
significativa los sangrados gingivales.
Conclusiones
De manera inicial se pensó que la presencia de placa dentobacteriana tenía relación
directa con los sangrados gingivales en pacientes infantiles con hemofilia, sin embargo
no hubo una relación significativa entre ambos. Asimismo a lo largo de este estudio
pudimos observar que el tipo y severidad de la hemofilia no influyen en la presencia de
de sangrados gingivales en la cavidad bucal de los pacientes infantiles con hemofilia.
Los índices de placa obtenidos en el presente trabajo nos indican que debemos
implementar programas preventivos y estrategias que nos permitan difundir la
importancia del control de placa dentobacteriana como un método para evitar la
aparición de enfermedades bucodentales en los pacientes con hemofilia. Del mismo
modo este estudio marca un precedente para otros criterios de valoración del estado
de salud bucodental de la población hemofílica que nos permitan conocer y tener una
aproximación de la problemática de salud bucal de estos pacientes, de esta manera
podremos desarrollar las estrategias necesarias para otorgarles una adecuada
atención odontológica.
Referencias
Astermak J y col. Boletín de hematología. 1999: 105 (4): 1109-1113.
Baños Román Francisco F, Aranda Jacobo Refugio. Placa dentobacteriana. Escuela
Nacional de Medicina y homeopatía, IPN.Vol.LX,No.1 Enero-Febrero 2003
pp34-36
Bowsman Q. Effect of personal oral hygiene on bleeding interdental gingival. J. Clin
Periodontal 1986;59:80-4
Brenes William, Sosa Doris. Epidemiología bucal y accesibilidad a los servicios
odontológicos de un grupo de adolescentes. Rev.Cost.Cienc:Méd.
1986;7(4):311-314. file://A:/epidemiología.htm
Canseco Jimenez Joaquín F. Caries dental, la enfermedad oculta.
Bol.Med.Hosp.Infantil Méx 2001; Vol. 58(10):673-676
Caton J. Cell populations associated with conversión from bleeding to non bleeding
gingival. J. Periodontal 1988,59:7-10
Federación de Hemofilia de la República Mexicana. Comunicación personal.
Greenstein G.Histologic characteristics associated with bleeding after probing and
inusual sign of inflammation. J. Periodontal 1981;52:420-4
Harrington Barry. Cuidado dental primario para pacientes con hemofilia.
http://www.wfh.org/Content_Document/Spanish/THO3_Primary_Dental_Care_S
p-Rev01.pdf
Helen Klusek Hamilton, Minnie Bowen Rose, Clínica y terapéutica.1986.Ed.
Interamericana. Cap.2, p.62
Indice
de
Placa
Dentobacteriana
(I.P.D.B.).
INTERNET.
http://www.sdtp.net/salud_dental
INTERNET.
Historia
de
la
hemofilia.
http://www.wfh.org/Content
Document/Spanish/TOH3.PrimaryhDental_Care_SP_Rev 01.pdf
Lang NP.Bleeding on probing a predictor the progression of periodontal disease. J.
Clin.Periodontal 1986;12:590-5
Rodriguez Calzadilla Amado, Delgado Méndez, Luis. Diagnóstico de Salud bucal. Rev
Cubana de Estomatología 1996;33(1)
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
327
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Tabasqueña de Hemofilia A.C. Comunicación personal.
Vanooteghem R. Bleeding on probing depth as indicators of the response to plaque
control and root debridement. J.Clin Periodontal1987;14:226-9
Zurita Z. Efraín. Historia de la hemofilia. Hemos: Federación de Hemofilia de la
República Mexicaca A.C. 1999. Ed. Semestral 2, p. 6-9
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
328
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Determinación de la toxicidad del extracto acuoso de Eupatorium petiolare
en la rata Wistar.
Est. Erika Lucia Hernández-de la Cruz1
M. C. Rebeca Estrella-Gómez1
Dra. Leova Pacheco-Gil1
Est. William David Sorza-Aguilar2
Dra. Hidemi Aguilar-Mariscal1
1
2
DACS, UJAT, CBTIS 163, Villahermosa, Tab.
Resumen
Las plantas medicinales antidiabéticas de México tienen un uso muy elevado debido al
alto número de pacientes diabéticos que existen en nuestro país. Eupatorium petiolare,
es una planta que forma parte de la flora de Tabasco y con un uso popular como
planta antidiabética. Sin embargo no se tiene documentada suficiente información
farmacológica y toxicológica sobre su uso. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo
fue determinar el efecto tóxico del extracto acuoso de Eupatorium petiolare en la rata
Wistar. A cuatro grupos de ratas con al menos siete ratas cada grupo, se
administraron 600, 800, 1600 y 2000 mg/kg de peso por vía intraperitonial contenidos
en 1.5, 2.0, 4.0 y 5.0 ml del extracto acuoso (120 mg de hoja/L) respectivamente. Se
registró el número de animales muertos en cada grupo y se determino la dosis letal 50
(DL50) a las 72 horas. Se obtuvo una DL50 de1103.6 mg/kg con limites de confianza
al 95% de 991.3-1228.3 ubicando al extracto acuoso de E. petiolare en la escala
toxicológica en el grupo de fármacos poco tóxicos (DL50 en roedores de 500 a 5000
mg/kg). Se sugiere continuar con más estudios toxicológicos de la planta Eupatorium
petiolare.
Introducción
La planta Eupatorium petiolare forma parte de la flora mexicana, es utilizada por sus
propiedades medicinales, entre otras, para el control “del azúcar” como lo refiere la
población de Comalcalco, Tabasco, México donde es conocida con el nombre común
de cuasia, amargoso y amargocilla y los usos y costumbres de la planta se han
trasmitido por comunicación oral (Biblioteca Digital UNAM, 2010, Huerto-Cortes, y
cols., 2010, Aguilar-Mariscal y cols., 2011). Se tiene conocimiento de ser una planta
medicinal muy antigua y con aplicaciones terapéuticas similares a las de nuestra
época. (Martínez, 1983). Sin embargo, estas propiedades “antidiabéticas” no han sido
comprobadas, de igual manera, no existe información documentada respecto a
estudios toxicológicos realizados a la planta. Una parte muy importante de los
estudios toxicológicos es determinar la dosis letal 50 (DL50) en roedores, es decir, la
dosis que produciría la muerte del 50% de la población estudiada. En este sentido, la
OMS ha establecido un criterio de clasificación de los tóxicos basado en su potencia
tóxica y han surgido seis categorías con base a la DL50 (mg/kg): 1.- casi inocuos
(>15000 mg/kg); 2.- prácticamente atóxicos (5000 a 15000 mg/kg); 3.-poco tóxicos
(500 a 5000mg/kg); 4.- moderadamente tóxicos (50 a 500 mg/kg); 5.- muy tóxicos (5 a
50 mg/kg); 6.- extremadamente tóxicos (<5 mg/kg) (Campos-Sepúlveda, 2008). Por lo
anterior, el conocimiento de las propiedades toxicas de E. petiolare en la rata Wistar a
través de la determinación de la DL50, permitirán sentar las bases preclínicas del
riesgo-beneficio que sustenten su uso como “remedio antidiabético” en la población.
Objetivos y Metas
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto letal (DL50) del extracto acuoso de
las hojas de Eupatorium petiolare en la rata Wistar. La meta es caracterizar el perfil
toxicológico de E. petiolare
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
329
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Materiales y Métodos
Animales. El experimento se llevo a cabo en ratas Wistar, adulto, macho, con un peso
corporal de 300 a 350 g. de 14 semanas de edad. Los animales fueron obtenidos de la
Unidad de Producción y Experimentación de Animales, DACS, UJAT, Villahermosa,
Tab., México. Se les proporcionó alimento y agua ad libitum. Las condiciones de luz
y obscuridad se mantuvieron con un ciclo de 12x12 horas. La temperatura se
mantuvo constante a 22°C. El estudio fue aprobado por el Comité de Investigación y
Posgrado de la División Académica de Ciencias de la Salud, UJAT.
Preparación y administración del extracto acuoso. Las hojas de la planta E.
petiolare se recolectaron en el Municipio de Comalcalco, Tabasco, México.. La
identificación de la planta la llevó a cabo el Dr. En C. Alberto Alejandro Magaña
(División Académica de Ciencias Biológicas, UJAT, México). El extracto acuoso se
preparó con 120 g de hojas frescas en un litro de agua a punto de ebullición. Esta es la
forma habitual utilizada por la comunidad de Comalcalco para preparar el “té de
cuasia”. De este “té”, se ingieren aproximadamente 250 ml/día, en dos o tres tomas,
cuando el paciente refiere “sentirse mal porque se le subió el azúcar”. Lo anterior
significa que un paciente diabético de aproximadamente 60 kilos de peso, ingiere 30 g
de hoja de E. petiolare en los 250 ml de “te”. En las ratas, la administración
intraperitonial del extracto acuoso se llevo a cabo en base a estudios previos y se
calculo un aproximado con base a la ingesta que realizan los pacientes diabéticos
(Huerto-Cortes y cols, 2010). En este estudio se administraron las dosis de 600, 800,
1600, 2000 mg/kg de peso en volúmenes de 1.5, 2.0, 4.0 y 5.0 ml del extracto acuoso
de E. petiolare, respectivamente.
Diseño experimental. Un grupo de 37 ratas fue dividido en subgrupos; el primer
subgrupo (n=10) recibió un volumen de 1.5 ml del extracto acuoso de E. petiolare, el
segundo subgrupo (n=10) recibió 2 ml; el tercer subgrupo (n=10) recibió 4 ml y el
cuarto grupo de 7 ratas recibió 5 ml. Durante tres días posteriores a la administración
del extracto acuoso, se observó a los animales y se registró el número de ratas
muertas.
Análisis de los datos. Los datos se presentan como el número de animales muertos
obtenidos después de la administración de E. petiolare en un periodo de 72 horas. La
dosis administrada se transformo en escala logarítmica. El número de animales
muertos se analizó como porcentaje de efecto letal y se hizo la conversión a unidades
probits. Se corrigió el valor de 0 y 100 % de efecto letal y mediante la curva dosisrespuesta trazada se obtuvo la dosis correspondiente al 50 % del efecto letal. El valor
así obtenido correspondió a la dosis letal 50 (DL50). Se calculo el intervalo de
confianza al nivel del 95% (Mendoza Patiño y cols., 2008).
Resultados
La administración de E. petiolare produjo un efecto letal dependiente de la dosis
administrada (Tabla 1). El valor obtenido como DL50 correspondió a 1103.6 mg/kg de
peso (intervalos de confianza al 95 % de 991.3 a 1228.3).
Tabla1 – Efecto letal producido por la administración intraperitonial del extracto
acuoso de Eupatorium petiolare en la rata Wistar.
Dosis (mg/kg)
Efecto letal (%)
Unidades probits
600
0
3.03
800
1600
2000
0
90
100
3.03
6.28
6.79
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
330
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Discusión
En este trabajo se administró el extracto acuoso de E. petiolare a ratas y se determino
el efecto letal. Sin embargo, este dato obtenido es preliminar, ya que de acuerdo a los
lineamientos para realizar estudios de toxicidad y letalidad en roedores (CamposSepúlveda y cols., 2008) es necesario utilizar un número mínimo de animales por
grupo, de aproximadamente 10 animales y un número de ensayos con al menos cinco
dosis diferentes. En nuestro caso, se probaron cuatro diferentes concentraciones del
extracto acuoso de E. petiolare. Sin embargo, estos datos preliminares orientan del
riesgo en el uso de esta planta en la especie humana y colocan al extracto acuoso en
la escala toxicológica 3 como poco tóxico. Lo anterior adquiere relevancia si se
compara con otras dos escalas existentes antes de ésta, la primera considera casi
inocuos a los fármacos, la segunda prácticamente atóxicos, es decir, el extracto
acuoso de E. petiolare no debe considerarse inocuo o prácticamente atóxico. Autores
como Figueroa-Hernández en el 2009 y Byard en el 2010 describen la naturaleza
toxica de plantas medicinales que se utilizan en diferentes partes del mundo y que la
población erróneamente considera seguras. Al respecto, se tiene la percepción
equivocada de que las plantas medicinales son más seguras que los medicamentos
sintéticos, cuando en realidad se pueden alcanzar concentraciones letales de
diferentes sustancias toxicas contenidas en las plantas. Se han reportado efectos
adversos tales como insuficiencia cardiaca, renal o hepática; embolismos, trastornos
del movimiento, debilidad muscular y convulsiones producidos por plantas utilizadas
como “remedios medicinales” (Magos-Guerrero, 2008; Figueroa-Hernández, 2009,
Hassan, 2011). De igual manera, estos autores abordan el tema de la interacción
medicamentosa que existe entre las plantas medicinales y los medicamentos. A veces
se consumen plantas medicinales con medicamentos con la intención de maximizar su
efecto. Esto puede tener efectos devastadores. Todo lo anterior, refleja la importancia
del conocimiento del perfil toxicológico que poseen las plantas medicinales y las
reflexiones respecto a plantas medicinales y su enseñanza en la medicina. Es
importante mencionar el riesgo que implica consumir Eupatorium peteolare, ya que
aun no se tienen datos de ser realmente útil en el tratamiento de la diabetes.
Conclusiones
En la rata, la dosis letal 50 del extracto acuoso de Eupatorium petiolare
administrado por vía intraperitonial fue de 1103.6 mg/kg
El extracto acuoso de E. petiolare se clasifica como poco tóxico.
El extracto acuoso de E. petiolare no es inocuo ni prácticamente atóxico.
Agradecimientos
Este estudio es financiado por el Programa de Fortalecimiento para la Investigación de
Cuerpos Académicos (PFICA 2009) de la UJAT, clave UJAT-2009-CO5-05
Referencias
Aguilar-Mariscal H, Guemez-Ortiz KC, Pérez-López G, Huerto-Cortés J, MéndezCórdova E, Noriega-Constantino MD, Bautista–Escalante CT, Aguilar-Mariscal
I. Plants used as antidiabetic remedy in The Chontalpa, Tabasco Mexico.
International Congress of Pharmacology Mexico 2011. May 16th-20th. Mexico
City
Biblioteca
Digital
de
la
Medicina
Tradicional
Mexicana.
www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx. Sitio de internet consultado el día
10 de Agosto de 2011
Byard R. A review of the potential forensic significance of traditional herbal medicines.
J Forensic Sc 55:89-92; 2010.
Campos-Sepúlveda AE. Generalidades de Toxicología. En: Farmacología médica.
Mendoza-Patiño N, autor. Editorial Médica Panamericana/UNAM, Facultad de
Medicina. Ciudad de México, 2008
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
331
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Figueroa-Hernández JL. Reflexiones respecto a plantas medicinales y su enseñanza
en medicina. Revista Digital Universitaria 2009. Consultada el día 1 de julio del
2011 en http://www.revista.unam.mx/vol10/num9/art55/int55.htm
Hassan SW, Abubakar MG, Umar RA, Yakubu AS, Maishanu HM, Ayeni G.
Pharmacological and toxicological properties of leaf extracts of Kingelia
Africana (Bignoniaceae). J Pharmacol Toxicol 6(2):124-132, 2011
Huerto-Cortés J, Blé-Castillo JL, Martínez-López C, Aguilar-Mariscal H. Actividad
biológica de un extracto acuoso de Eupatorium petiolare (amargocilla). Semana
de Divulgación y Video Científico 2010. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. Villahermosa, Tab., México. 27 septiembre-1 octubre 2010. En
prensa
Magos-Guerrero GA. Las plantas como agentes terapéuticos. En: Farmacología
médica. Mendoza-Patiño N, autor. Editorial Médica Panamericana/UNAM,
Facultad de Medicina. Ciudad de México, 2008
Martínez M. Las plantas medicinales de México. Ediciones Botas, México DF. 1983.
Mendoza-Patiño N, Velasco-Velázquez MA, de la Fuente- Granada M. Farmacometría.
En: Farmacología médica. Mendoza-Patiño N, autor. Editorial Médica
Panamericana/UNAM, Facultad de Medicina. Ciudad de México, 2008
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
332
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Interacción sinérgica anti-hiperalgésica de la combinación celecoxib y un
antagonista del receptor de colecistocinina (progumide) en ratas con
neuropatía diabética en el modelo de formalina.
Francisco, Suarez-Méndez S,
Bermúdez-Ocaña D.,
Aguilar-Mariscal H.,
Ramón-Frías T,
Jiménez-Santos A.,
Blé-Castillo JL.,
Juárez-Rojop I.E.
Resumen
El dolor neuropático es un tipo de dolor causado por una lesión o enfermedad del
sistema somatosensorial. Además, se sabe que la diabetes mellitus, es la causa más
común de la neuropatía en todo el mundo y se está convirtiendo en un problema cada
vez mayor en los países donde prevalece la obesidad. Los pacientes diabéticos son
refractarios al tratamiento con morfina y AINEs, por lo que, actualmente, los avances
de investigación están enfocados en dilucidar los mecanismos que participan en el
desarrollo del dolor neuropático, así como los tratamientos alternativos en pacientes
con diabetes. En el presente estudio se evaluó la conducta anti-hiperalgésica de la
coadministración de Celecoxib-Proglumida en ratas Wistar macho. Se indujo la
diabetes a ratas Wistar con un peso de 280-300 g. mediante la administración i.p. de
estreptozotocina (STZ; 60 mg/Kg, i.p.) y se evaluó la conducta anti-hiperalgésica 4
semanas después. Se administraron diferentes dosis de Celecoxib (0.3, 3, 10, 30
mg/Kg) y Proglumida (20, 40, 80, 160 mg/Kg) por vía i.p., 30 minutos antes de la
inyección ipsilateral de formalina al 0.5%. La inyección de Formalina indujo el patrón
típico de sacudida en la pata derecha. Posteriormente, se coadministró CelecoxibProglumida a diferentes dosis por vía i.p. Los resultados indican una reducción de la
conducta hiperalgésica dependiente de la dosis en la coadministración de CelecoxibProglumida en ratas diabéticas. En base a los datos obtenidos se sugiere que la
administración conjunta de Celecoxib-Proglumida podría constituir un tratamiento
clínico para el dolor en la diabetes.
Introducción
La característica principal del dolor neuropático es la presencia de alodinia (dolor
producido por un estímulo inocuo), además de la aparición de hiperalgesia (respuesta
exagerada de dolor ante un estímulo nocivo) (IASP, 1986). La neuropatía puede ser
producida por enfermedades neurodegenerativas por ejemplo la diabetes, daño al
nervio o cáncer. Por su parte la diabetes es un grupo de enfermedades metabólicas
caracterizada por un aumento de los niveles de glucosa en sangre (hiperglicemia)
debida a una deficiencia en la secreción o acción de la insulina o ambas (American
Diabetes Association, 2011). En este sentido se sabe que la CCK participa en la
mediación de la respuesta hiperalgesica inducida por la diabetes, sugiriendo que la
diabetes pudiera inducir sensibilización periférica, probablemente debido al incremento
de la expresión de receptores a CCK a nivel periférico (Juárez-Rojop y cols., 2006).
Los efectos de la CCK están mediados por dos receptores CCK1 y CCK2, ambos
localizados en el tubo digestivo y sistema nervioso central (SNC). Los analgésicos
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) constituyen uno de los grupos de
medicamentos más prescritos y presentan una gran variedad de indicaciones
terapéuticas. El Meloxicam es un derivado del ácido enólico e inhibidor preferencial de
la COX-2, posee una potente actividad antinociceptiva y anti-inflamatoria aunada a
menor daño gastrointestinal y renal, como se ha demostrado en estudios preclínicos y
clínicos (Ortiz y cols., 2005; Aguilar-Mariscal y cols., 2006).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
333
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Objetivo
Evaluar el efecto anti-hiperalgésico de Celecoxib en combinación con el antagonista
del receptor CCK (Proglumida) en ratas con neuropatía diabética.
Materiales y Métodos
Se utilizaron ratas Wistar macho de un peso entre 280-300g, a las cuales, se le indujo
la diabetes con la administración i.p. de STZ (60mg/Kg). Al cuarto día de la inducción
se les midió los niveles de glucosa a las ratas y las que presentaron niveles de glucosa
≥ 250mg/dL se consideraron diabéticas. La evaluación de la conducta anithiperalgesica se realizo a las cuatro semanas después de la inducción de la diabetes.
En este estudio se utilizo el modelo de formalina que consistió en ambientar a las ratas
durante 1h en cilindros de acrílicos y se colocaron previamente dos espejos para
facilitar su observación. Posteriormente, se inyectó por vía subcutánea 50 μl de
formalina al 0.5%, en la región dorsal de la pata derecha y se observó la conducta
nociceptiva en forma de sacudidas de la pata inyectada. La conducta nociceptiva fue
cuantificada como el número de sacudidas de la pata inyectada durante un periodo de
1 minuto cada 5 minutos, durante 60 minutos. En este modelo la disminución en el
número de sacudidas se interpretó como efecto anti-hiperalgésico. Los experimentos
se llevaron a cabo en un grupo de ratas ND y un grupo de ratas D, se les realizaron
una CDR de Celecoxib (0,3, 3, 10, 30mg/Kg) y de Proglumida (20, 40, 80, 160mg/Kg)
administrados por vía i.p. a ambos grupos mientras. Además, en ratas D se les
administraron cuatro combinaciones obtenidas a partir de la DE40 de los fármacos
individuales. Después de cada dosis y combinación administrada 30min a priori se
prosiguió con la evaluación de la conducta hiperalgésica. Se utilizaron por lo menos 6
ratas por combinación. Los fármacos se administraron a los 30 min de la ambientación
y al minuto 0 se inyecto formalina, los fármacos se inyectaron en forma independiente
o combinados para la obtención de la curva dosis respuesta. Al término de los
experimentos las ratas fueron sacrificadas en una cámara de CO2.
Resultados
La administración local de formalina al 0.5% produjo un aumento en la conducta
hiperalgésica en las ratas D con respecto con las ratas ND. La administración de los
vehículos no modificaron la conducta hiperalgesica en ratas D y ND en ambas fases
con formalina al 0.5%. Además, la administración i.p. de Celecoxib disminuyó de
manera dosis dependiente la conducta dolorosa en ratas D y ND. Se observó que la
inyección de Proglumida disminuyó la conducta hiperalgésica en ratas D de manera
dependiente de la dosis. Por su parte la combinación Celecoxib-Proglumida mostró
una interacción sinérgica y un efecto anti-hiperalgésico en ratas D.
Discusión y Conclusión
Las combinaciones farmacológicas son una opción que se implementó en el manejo
del dolor en humanos con la finalidad de tener un mejor efecto farmacológico y menos
efectos adversos de los fármacos empleados. Para estudiar las combinaciones se
utilizan el análisis isobolográfico, que se basan en la comparación de la dosis efectivas
(DE) de los fármacos administrados de modo individual y de modo combinado y de
esta forma comparar la magnitud del efecto entre ambas administraciones. Uno de los
fundamentos de las combinaciones es que, si los fármacos analgésicos actúan en
distintos sitios o mediante diferentes mecanismos de acción, utilizado en combinación
las dosis son menores de cada uno de ellos, es posible conseguir un aumento en la
analgesia y a la vez disminuir los efectos colaterales indeseables.
En nuestro estudio la inyección de celecoxib y proglumida tuvieron efecto antihiperalgésico administrados de manera individual. Al realizar la combinación de
Celecoxib-Proglumida se observó que hubo un efecto anti-hiperalgesica de manera
dosis dependiente en ratas con neuropatía diabética. La combinación resultó ser
efectiva, ya que la DE40 teórica fue mayor que la DE40 experimental. Además, la
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
334
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
interacción de la combinación fue sinérgica. En este sentido, en ratas con neuropatía
diabética existen reportes que indican que el antagonista CI-988 potencia el efecto de
la administración de clomipramina en la prueba de vocalización (Coudoré-Civiale y
cols., 2000). Idänpään-Heikkla y colaboradores (1997) reportan que el antagonista L365,260 potencia el efecto de morfina en la prueba de vocalización.
Existen reportes en humanos de que proglumida y L-365,260 potencia el efecto de la
morfina en el modelo de dolor postoperatorio, así como en el modelo de dolor crónico
benigno (Lavigne y cols., 1989; McCleane, 1998; McCleane 2002). Las dosis de la
combinación produjeron una reducción de la alodinia en las ratas con neuropatía
diabéticas.
A la fecha, este es el primer reporte de la combinación celecoxib-proglumida es una
interacción sinérgica. Estos resultados sugieren que dicha combinación como una
alternativa terapéutica en el tratamiento del dolor neuropático en la diabetes en
humanos.
Referencias
Aguilar-Mariscal H, Rodríguez-Silverio J, Torres-López JE, Flores-Murrieta FJ.
Comparison of the anti-hyperalgesic and anti-inflammatory effects of Meloxicam
in the rat. Proc West Pharmacol Soc 2006; 49:45-47.
American Diabetes Association. Diagnosis and classification of diabetes mellitus.
Diabetes care 2011; 29; S43-S48.
Dubuisson D, Dennis SG. The formalin test: a quantitative study of the analgesic
effects of morphine, meperidine and brain stem stimulation in rats and cat. Pain
1977; 4:161-174.
IASP. Pain terms a current list with definitions and notes on usage. Pain 1986; 3:S215S221.
Idanpaan-1997
Juárez-Rojop IE, Granados SV, Díaz ZJC, Flores MFJ, Torres LJE. Involvement of
cholecystokinin in peripheral nociceptive sensitization during diabetes in rats as
revealed by the formalin response. Pain 2006; 122:118-125.
Lavingen; 1989
Malmberg AB, Yaksh TL. Antinociceptive actions of spinal nonsteroidal
antiinflammatory agents on the formalin test in the rat. J Pharmacol Exp Ther
1992; 263:136-146.
McCleane 1989;
Ortiz MI, Castañeda HG, Granados SV. Pharmacological evidence for the activation of
Ca2+-activated K+ channels by meloxicam in the formalin test. Pharmacol
Biochem and Behav 2005; 81:725-731.
Scholz J, Woolf CJ. Can we conquer pain? Nat Neurosci 2002; 5:1062-1067.
Wheeler-Aceto H, Cowan A. Standarization of the paw formalin test for the evaluation
of analgesics. Psychopharmacol 1991; 104:35-44.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
335
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Alteraciones metabólicas por refresco de cola.
M.C. Jorda Aleiria Albarrán Mélzer1,
MEM. Rebeca Estrella Gómez1,
M. en Inf. Alejandro Jiménez Sastré1,
Lic. Biol. Araceli Olivares Guerrero1,
Lic. Biol. Eduardo Morgado1,
E.M.C. Gabriel Eduardo Ascencio Zarazúa2,
E.M.C. Freddy de la Cruz León2,
E.M.C. Luis Felipe Moo Lara2,
E.M.C. Cristian Aarón Órnelas San Román2,
E.M.C. Jenny Cristina Oyosa Murillo2,
E.M.C. Juan Pablo Ramos González2,
E.M.C. David Ruiz Ramos2
1
Profesores Investigadores de la DACS-UJAT, 2 estudiantes de maestría
Resumen
El propósito de este trabajo es informar como el consumo de refrescos de cola podría
ser un factor de riesgo de alteraciones metabólicas. Objetivo: Demostrar los Efectos
del refresco de cola como responsable de alteraciones metabólicas en ratas wistar.
Meta: Producir un modelo animal con alteraciones metabólicas por refresco de cola.
Materiales y Métodos: Diseño: Longitudinal, experimental, analítico. Resultados: Los
resultados en el peso en ambos grupos de ratas ( machos y hembras) y valores de
glucosa salieron sin valor significativo; En el perfil lipidico tanto en las hembras como
en los machos se
presentaron diferencias significativas: Colesterol Total
155.62±14.50 mg/dl Vs control 101± 1.41 mg/dl , Triglicéridos 169.1± 40.6 mg/dl Vs
control 102.5 ± 9.19 mg/dl, Colesterol Total 158.7± 10.56 mg/dl Vs control 97± 2.82
mg/dl, Triglicéridos 215.3 ± 59.36 mg/dl Vs 94.5 ± 070 mg/dl, el promedio de consumo
total de Refresco de cola (Big Cola) durante: para las Hembras 523 ml al día y para los
Machos de 378 ml al día. La administración de refresco de cola fue eficaz en el
desarrollo de alteraciones metabólicas como las dislipidemias, por lo que un consumo
durante largos periodos puede ser perjudicial en la salud.
Introducción
La obesidad constituye uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo1,
2,3
Tabasco se encuentra en el cuarto lugar de obesidad en hombres adultos y quinto
lugar en mujeres adultas a nivel nacional. La obesidad es una entidad clínica
compleja con un fuerte componente genético, se asocia con el desarrollo de
enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial, enfermedad
cardiovascular y cáncer. En México, el ritmo de crecimiento ha sido vertiginoso, las
encuestas nacionales de 1988,1999 y 2006 muestran la rapidez con lo que la obesidad
se ha extendido en todos los sectores de la población. 4
El síndrome metabólico (SM) es un tema actual y de debate en la comunidad médica,
y su enfoque es esencial, y se relaciona con las enfermedades que causan mayor
mortalidad a nivel mundial, y su incidencia va en aumento5. Las costumbres y estilos
de vida han cambiado vertiginosamente. Con el paso del tiempo, las ocupaciones
manuales y de alta actividad física disminuyeron, a favor de profesiones y oficios de
mayor actividad intelectual, pero con menos actividad física. La disponibilidad de
alimentos es cada vez mayor para buena parte de la población y casi sin ningún
esfuerzo. También se debe considerar que el tiempo es un recurso cada vez más
escaso, y por tanto, el tiempo que se dedica a preparar los alimentos es menor y así
se origina la promoción de consumir alimentos rápidos con alto contenido calórico y
bebidas gaseosas.6 En 1998 la OMS introdujo el término síndrome metabólico como
entidad diagnóstica con criterios definidos.7 El SM es un conjunto de factores de riesgo
para diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular (ECV), caracterizado
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
336
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
por la presencia de resistencia a la insulina e hiperinsulinismo compensador asociados
con trastornos del metabolismo de los carbohidratos y lípidos, cifras levadas de
presión arterial (PA) y obesidad.8 La obesidad desempeña un papel clave en la
enfermedad. Las personas obesas tienen aumentada la cantidad de ácidos grasos
libres (AGL) que penetra en el hepatocito, y si también tienen resistencia a la insulina,
el hígado produce más AGL de los que se pueden metabolizar y eliminar, con
resultado de acumulación de ácidos grasos libres en el parénquima hepático. En
personas con NAFDL, la concentración plasmática de ácidos grasos también suele
estar elevada y se correlaciona con el grado de afectación hepática. La obesidad está
aumentando en forma espectacular en nuestro país. La ingesta de bebidas gaseosas
azucaradas puede ser, en parte, responsable de este incremento. Las bebidas
gaseosas son las bebidas sin valor nutritivo que contienen gas carbónico, azúcar,
acido fosforito y otros ácidos. Algunos son de Nuez de Cola, contienen cafeína y
también son agregados los colorantes, saborizantes, estabilizantes y conservantes. El
investigador Ludwig y sus colegas en el año 2003 resaltan la posibilidad que el
consumo de energía a través de este tipo de bebidas haga que aumente la obesidad
más que la obtención de energía por otras vías. Las bebidas gaseosas son productos
perjudiciales para la salud, ya que en su composición intervienen sustancias que
ocasionan considerables trastornos corporales, y se relacionan con una gran cantidad
de enfermedades metabólicas. Por tanto el propósito de este trabajo es informar como
el consumo de refrescos de cola podría ser un factor de riesgo de alteraciones
metabólicas.
Objetivo:
Demostrar los Efectos del refresco de cola como responsable de alteraciones
metabólicas en ratas wistar.
Meta:
Producir un modelo animal con alteraciones metabólicas por refresco de cola
Materiales y Métodos
Diseño: Longitudinal, experimental, analítico.
Población, lugar y tiempo: Un universo de 20 Ratas wistar machos y hembras de 6 a 8
semanas de edad aproximadamente, proporcionadas por la UPCEA de la División
Académica de Ciencias de la Salud, UJAT, Periodo comprendido: Febrero-Agosto
2011
Animales de laboratorio: El protocolo cumplirá con los requisitos contenidos en la
NOM-062-200-1999 Especificaciones Técnicas para la producción, cuidado y uso de
los animales de Laboratorio.
Inducción del síndrome metabólico: se les inducirá a dicho síndrome con la ingesta
refresco de cola proporcionado a libre demanda
Determinación de los niveles de glucosa sanguínea y lípidos: Los niveles de glucosa
sanguínea y de lípidos se determinaran con glucómetro y determinador lipidico (AccuChek Roche) con ayuno previo de 12 horas. La muestra sanguínea se tomará por
punción directa de la vena caudal.
Resultados
En nuestro modelo de alteraciones metabólicas por consumo de refresco de cola ( Big
Cola) reportó que durante las primeras 12 semanas de experimentación, el grupo de
ratas hembras se encontró de la siguiente manera: 171± 10.44 gr vs control 149±1.4 gr
el cual tuvo una diferencia de peso significativa ( P< 0.05 ) mostrando mayor peso en
los animales con consumo de refresco de cola conforme al control, pero a partir de la
semana 16 ambos el grupo de ratas tuvo tendencia a bajar de peso conforme al
control, sin embargo estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. A
partir de la semana 20 ambos grupos comenzaron a igualarse en peso.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
337
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
En cuanto a las ratas macho no se encontraron cambios significativos en el peso. Los
valores de glucosa en sangre salieron con similitud en los 3 meses del estudio, sin
valor significativo; A partir de la semana 20, en el perfil lipidico las ratas hembras
presentaron diferencias significativas conforme al control: Colesterol Total
155.62±14.50 mg/dl Vs control 101± 1.41 mg/dl , Triglicéridos 169.1± 40.6 mg/dl Vs
control 102.5 ± 9.19 mg/dl, En cuanto a machos también se encontraron diferencias
significativas conforme a su grupo control: Colesterol Total 158.7± 10.56 mg/dl Vs
control 97± 2.82 mg/dl, Triglicéridos 215.3 ± 59.36 mg/dl Vs 94.5 ± 070 mg/dl, el
promedio de consumo total de Refresco de cola (Big Cola) durante estas 20 semanas
fue: para las Hembras 523 ml al día y para los Machos de 378 ml al día.
Discusión
Con base a los datos recabados encontramos que el peso durante estas 20 semanas
no fue significativo al aumento de peso, de la misma forma, El Hafidi et al. (2004), al
usar el modelo experimental de Síndrome Metabólico mediante sacarosa en el agua
de bebida, no registraron diferencia significativa entre el peso de las ratas control, con
respecto a las que consumieron sacarosa. En cuanto al efecto glucemico durante las
20 semanas del tratamiento con refresco de cola tuvieron similitud el grupo
experimental con el grupo control encontrándose para ambos grupos de ratas (machos
y hembras) no fueron estadísticamente significativas, es muy probable que los
organismos de los animales en estudio hayan presentado mecanismos de defensa
para normalizar sus niveles de glucosa (hiperinsulinismo compensador) al
desarrollarse la resistencia a la insulina, de igual manera que El Hafidi et al. (2004), el
cual no registro diferencia significativa en los niveles de glucosa al final del
tratamiento. En cuanto al perfil de lípidos se encontró que en la cuantificación de
colesterol total y triglicéridos en sangre en los animales en experimentación (Machos y
Hembras) fue mayor (P<0.05) en comparación con los grupos controles, demostrando
que el modelo animal de alteraciones metabólicas con refresco de cola fue eficiente.
Conclusiones
La administración de refresco de cola (Big Cola) fue eficaz en el desarrollo de
alteraciones metabólicas como las dislipidemias, por lo que un consumo durante
largos periodos puede ser perjudicial en la salud de un individuo, en cuanto al efecto
glucemico faltaría tiempo de exposición al refresco de cola para determinar el aumento
de glucosa en sangre y que el animal pudiera llegar a presentar Diabetes mellitus.
Referencias
Alberti KG, Zimmet PZ.(1988). Definition, diagnosis and classification of diabetes
mellitus and its complications. Part 1: diagnosis and classification of diabetes
mellitus provisional report of a WHO consultation. Diabet Med.15: 539-53.
Díaz A. Salud Publica Fundación este País (2011). La obesidad en México.;239:61-64
El Hafidi M, Cuellar A, et al ( 2001). Effect of sucrose addition to drinking wáter that
induces hypertension in the rats, on liver microsomal 9 and 5- desaturase
activities. The Journal of Nutritional Biochemistry.12: 396-403.
García E, De la Llata M, Kaufer M. (2008). La obesidad y el síndrome metabólico como
problema de Salud Pública. Salud Pública Mex. 50(6): 530-547.
Grundy S, Cleeman J, et al.(2005). AHA/NHLBI Scientific statement. Diagnosis and
management of the metabolic syndrome. Circulation. 112: 2735-52.
Ludwing DS, Peterson KE. (2001). Relation between consumption of sugarsweetened
drinks and childhood obesity: A prospective, observational analysis. Lancet.
357(9255): 505-508
Olaiz G, Rojas R, Barquera S, Shamah T, Aguilar C, Cravioto P et al. Encuesta
Nacional de Salud y Nutrición 2006.Cuernavaca Morelos, México:Instituto
Nacional de Salud Pública-Secretaría de Salud.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
338
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Pineda CA. (2008). Síndrome Metabólico: Definición, Historia, criterios. Colomb Med.
39:96-106
Velazco RM, Jiménez A, Higuera F, Domínguez de la Piedra E, Bacardí M. (2009).
Obesity and insulin resistance among adolescents from Chiapas. Nutr
Hosp.;24(2) :187-192
Vélez LF, Gracia B. (2008). Síndrome metabólico: Definición, Historia, Criterios.
Colomb.Med.56(1):96-106
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
339
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Nivel de Conocimiento de Prevención del Cáncer Cérvico Uterino en Mujeres
Indígenas.
Dra. María Asunción Vicente Ruiz,
Isabel Arias Hernández,
MEA. Carmen de la Cruz García
Resumen
Introducción: El cáncer cérvico uterino (CaCu) es la primera causa de muerte por
neoplasia en la mujer mexicana. Es posible la detección temprana y es curable.
Objetivo General: Determinar el nivel de conocimiento de la prevención del cáncer
cérvico uterino en mujeres indígenas.
Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Población mujeres indígenas
chontales. Muestreo no probabilístico por conveniencia (N=116). Instrumento de Nivel
de conocimientos sobre CaCu y detección oportuna.
Resultados: El 71.6% de las mujeres (n=83) desconoce que es VPH. Se realizan
citología cervical 87% (n=101) de las participantes.
El 67.2 % (n=78) desconoce los factores de riesgo asociados a CaCu. El nivel de
conocimientos de la prevención de cáncer cérvico uterino fue bajo 70.7% (n=82) y con
nivel medio 29.3% (n=34), ninguna con conocimiento alto.
Discusión: El nivel de conocimiento para la prevención oportuna de CaCu es bajo
entre las mujeres indígenas chontales. El nivel socioeconómico bajo, es un factor
determinante, congruente con los hallazgos de Trejo, Granados, Ortiz & Delgado,
(2005).
Conclusión: Intervenciones de enfermería de apoyo educativo son necesarias para el
autocuidado de la salud, deberán incluir tecnologías y recursos en lengua chontal
acerca de la utilidad de las pruebas de detección y los factores de riesgo asociados.
Introducción
El cáncer cérvico uterino es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer
mexicana. Es uno de los canceres en los que es posible hacer detección temprana,
existen tratamientos resolutivos de fácil aplicación y es curable. (Secretaria de Salud,
2009).
En la población femenina el cáncer cérvico uterino es la primera causa de muerte por
neoplasias malignas, particularmente en el grupo de 25 a 64 años de edad. En México
según datos del registro histopatológico de neoplasias, en 1995, se registraron 15,749
nuevos casos de esta neoplasia y el número de muertes por la misma causa fue de
4392 (Sistema Epidemiológico Estadístico de Defunciones). En los países en que se
tienen campañas de detección adecuados con el estudio citológico cervical, se ha
observado una importante disminución de la incidencia y en la mortalidad por cáncer
cérvico uterino, atribuible a la detección de las lesiones precursoras y pre-invasoras,
displasias o neoplasias intra-epiteliales cervicales en las que el diagnóstico oportuno
ofrece la posibilidad de tratamiento exitoso a un menor costo, tanto social como para
los servicios de salud (Secretaria de Salud, 2009). El conocimiento de la etiología del
cáncer cérvico uterino y de alternativas terapéuticas y de prevención, son esenciales
para lograr altas coberturas de detección temprana a través del estudio citológico
Papanicolaou, garantizando un nivel adecuado de calidad de los procedimientos de los
laboratorios de citología, así como el tratamiento y seguimiento de las mujeres
afectadas, constituirá el eje fundamental del Programa de Prevención y Control del
Cáncer Cérvico Uterino (Secretaria de salud, 2009), debido a que en nuestro país el
perfil epidemiológico muestra incremento en la incidencia de esta enfermedad, se
considera un problema de salud pública, por lo que es necesario subrayar como
estrategia principal, la coordinación de los sectores público, privado y social para
afrontar este padecimiento con mayor compromiso, eficiencia y eficacia.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
340
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
También es importante lograr una participación activa de la comunidad en la solución
de este problema de salud, mediante la enseñanza, difusión y concientización de los
riesgos y complicaciones de la misma. Los beneficios que se esperan obtener de la
aplicación de la Norma Oficial Mexicana para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento,
Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer Cérvico Uterino, son una reducción de
la morbilidad y mortalidad que este padecimiento ocasiona. En Tabasco el Cáncer
Cervico Uterino es la primera causa de muerte por neoplasias malignas en la
población femenina de 25 y más. En los últimos 8 años la tasa de mortalidad muestra
una tendencia descendente del 25.5 por 100,000 mujeres de 25 años en el año 2001,
a un 14.8 en el 2008 reduciendo así la mortalidad a un 47.0% (Sistema Epidemiológico
Estadístico de Defunciones, SS, 2008). En el estado de Tabasco existe en la SSA, el
Programa de Cáncer Cervico Uterino donde se lleva acabo un seguimiento de la
realización de citologías, que permiten detectar lesiones precancerosas de mujeres de
25 a 64 años y el control en la clínica de colposcopia, lo que contribuye a la
disminución de la mortalidad.
El cáncer cérvico uterino (CaCu) es una mutación celular de la unión escamocolumnar en el epitelio del cuello uterino. Se manifiesta inicialmente a través de
lesiones precursoras, de lenta y progresiva evolución, producidas en etapas de
displasia leve, moderada y severa; evolucionan a cáncer in situ, en grado variable,
cuando esta se circunscribe a la superficie epitelial, luego a micro-invasor y
posteriormente a invasor cuando el compromiso traspasa la membrana basal. El cuello
uterino o cérvix es la abertura del útero o matriz que a la vez se conecta con la vagina
(Icce, 2007).
El Cáncer Cervicouterino, un problema de salud pública, cada año se diagnostican
500,000 nuevos casos por CaCu en el mundo. La citología o examen de Papanicolaou
es una muestra que se toma del canal cervical y se basa en los caracteres
microscópicos de las células la prueba no es un examen de diagnóstico, es un
tamizaje que detecta a las mujeres que pueden tener lesiones en el cuello. El examen
es rápido y no causa dolor. La usuaria preferentemente debe acudir al Centro de Salud
sin estar menstruando, sin haberse lavado antes de la prueba y sin haber tenido
relaciones sexuales un día antes. La Norma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-1994,
para la Vigilancia Epidemiológica, es establecer las estrategias y criterios de
operación para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia
epidemiológica del cáncer cérvico uterino, es de observancia obligatoria para todo el
personal de salud de los sectores público, privado y social. Instruye la atención
especial en áreas rurales e indígenas a través de estrategias de extensión de la
cobertura y a las zonas urbano-marginales.
La prevención del cáncer cérvico uterino se realiza por medio de la promoción de la
salud y de la detección oportuna, orientadas a evitar o disminuir los factores de riesgo
y a descubrir tempranamente alteraciones citológicas. La promoción se enfoca a la
población en general y las mujeres y sus parejas. Incluye acciones de educación para
la salud, participación social y capacitación a promotores institucionales y
comunitarios.
Un aspecto esencial para que las mujeres indígenas chontales realicen acciones de
autocuidado preventivo y la detección oportuna del cáncer cérvico uterino, es el
conocimiento sobre la prevención, sin embargo se desconoce. Por lo anterior surge la
siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es el nivel de conocimiento de la detección
oportuna de Cáncer Cérvico uterino y los factores que influyen en mujeres indígenas
chontales?
Objetivo
Determinar el nivel de conocimiento de la prevención oportuna del cáncer cérvico
uterino en mujeres indígenas chontales.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
341
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Metodología
El tipo de investigación es cuantitativa y descriptiva, trasversal para evaluar los
factores del conocimiento de CaCu a mujeres de 25 a 64 años de edad de varias
localidades indígenas del municipio de Nacajuca Tabasco (Guaytalpa, Oxiacaque,
Olcuatitan, Tapotzingo y San Simón? Con una Población de 2,882 mujeres indígenas
de 25 a 64 años de edad, de las localidades indígenas. El muestreo no probabilístico
por conveniencia. La muestra se conformó por 116 mujeres indígenas. El Instrumento
para recabar la información fue un cuestionario de conocimientos para la prevención
del cáncer cérvico uterino con 44 preguntas acerca de: definición de cáncer Cervico
Uterino ( 4 preguntas), que es el VPH (1 pregunta), el CaCu es curable (1 pregunta),
quienes deben realizar su Papanicolaou (3 pregunta), conoce los factores de riesgos
(11 preguntas), como debe de llegar para su toma de Papanicolaou (6 preguntas),
como se puede prevenir el CaCu (5 preguntas), cuales son las manifestaciones de
CaCu (5 preguntas), conoce o está informada sobre los tipos de diagnósticos de CaCu
(1 preguntas), tipos de tratamientos de CaCu (6 preguntas), donde recibió información
de CaCu (1 reactivo). El total de preguntas de conocimiento se dividió en tres puntos
de corte que dieron origen a las siguientes categorías: nivel de conocimientos bajo de
1 a las 14 respuestas correctas, Medio de 15 a las 29 respuestas correctas y alto de
30 a las 44 respuestas correctas. El cuestionario se tradujo a la lengua chontal por una
de las investigadoras que tiene como lengua materna el chontal.
Resultados
La muestra estuvo conformada por 116 mujeres indígenas de 25 a 64 años con una
media de 40.58 años, estado civil casada 87.9% (n=102). Lenguaje que domina
chontal 65.5 % (n=76) y bilingüe 34.5 % (n=40). Escolaridad: analfabeta 25.9 % (n=30)
y primaria 28.4 %. (n=33). Ocupación labores del hogar 89.7 % (n=104). Sin ingreso
económico propio 81.9 % (n=95). Tipo de familia nuclear 87.9% (n=102).
Derechohabientes seguro popular 83.6% (n=97). Desconocen que es el VPH 71.6%
de mujeres (n=83). El 67.2 % (n=78) desconoce los factores de riesgo de CaCu. El
nivel de conocimientos de la prevención de cáncer cérvico uterino fue bajo en el 70.7%
(n=82) y medio 29.3% (n=34), en ninguno de los sujetos de estudio se observó
conocimiento alto.
Discusión
Los hallazgos son similares a los reportados por Pinillos & Aston, 2000 donde se
observó un nivel de conocimientos medio y bajo. Ulises Trejo Amador, Granados, Ortiz
& Delgado, 2003 afirman una desigualdad social en relación a la DoCaCu, dicha
diferenciación se caracteriza por lo siguiente: las mujeres académicas se realizan más
la DoCaCu y cuentan con mayor conocimiento sobre el CaCu y su prevención;
mientras que las mujeres administrativas se realizan menos la DoCaCu y tienen
menos conocimiento. Los investigadores sostienen que mejores niveles de
conocimiento se asocian con mayores índices de DoCaCu. Esto sugiere que para
ampliar la cobertura de la DoCaCu es necesario mejorar el conocimiento sobre el
CACU, pero implica elevar los niveles de escolaridad de las mujeres. Las mujeres
utilizan la información en su beneficio si cuenta con mejor capacidad de comprenderla
y, en el caso del CACU, esto depende de que tenga mayores niveles de escolaridad.
Conclusión
El nivel de conocimiento en la prevención oportuna de CaCu es bajo en mujeres
indígenas chontales. Se observa que la mayoría desconoce que es VPH y los factores
de riesgo de CaCu. Debido a que el lugar de residencia es rural y poseen baja
escolaridad. Se surgiere para investigaciones futuras la realización de estudios
comparativos y se efectúen intervenciones educativas de enfermería principalmente
con enfoque multisectorial que fortalezcan el nivel de conocimiento y la cobertura de
detección oportuna del cáncer en mujeres indígenas chontales.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
342
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Referencias
Aguilar. P. J. et al. (2003). Tamizaje de Cáncer Cervical: Conocimiento de la Utilidad y
Uso de Citología Cervical en México.
Mendoza. S.O. L. et al. (2006). Conocimientos Sobre Prevención del Cáncer Cérvico
Uterino en las Usuarias del Centro de Salud Fortaleza Vitarte-Lima.
Salas. U. I. et al (2006) Prevalencia de Displasia y Cáncer Cervico Uterino y Factores
Asociados en el Hospital Central de Chihuahua. México.
Secretaria de Salud NORMA Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, Para la
Prevención, Detección, Diagnostico, Control y Vigilancia Epidemiológica Del
Cáncer Cérvico Uterino. http//www.scielo/cielo.php.
Trejo. A. U. et al. (2005). Diferencias Sociales de la Detección Oportuna de Cáncer
Cérvico Uterino de las Mujeres Trabajadoras de una Universidad de la Ciudad
de México.
Zenesto. C. V et al. (2006). Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sobre el
Papanicolaou en Mujeres de 15 a 50 años en el Hospital la Paz.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
343
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Epidemiologia del Asma y Epoc en base a exacerbaciones y morbilidad en
pacientes de 6 a 14 años en servicios de urgencia en hospitales de tercer
nivel en Villahermosa, Centro, Tabasco.
Dr. en C. Horacio José Jarquin Barberena1
Ana Karen Bocanegra González2
1
Profesor Investigador DACS – UJAT. 2 Estudiante de Medicina DACS
Resumen
Se realizó un estudio retrospectivo para conocer las características clínicas y
epidemiológicas de pacientes que acudieron al servicio de urgencias de hospitales de
tercer nivel en el período enero 2010 – enero 2011 para atención por crisis de asma y
exacerbaciones asociadas a un trastorno pulmonar de obstrucción de las vías aéreas
y en general con características no reversible que en términos clínicos, se considera
como crónica; la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Para esta
investigación, las definiciones de asma y EPOC1, y en aras de una clasificación
adecuada al entorno de atención de los pacientes, establecimos unos criterios
equivalentes, adaptados a la terminología médica usada en nuestro medio. En
referencia a la prevalencia depende en gran parte de la definición fisiológica utilizada
el valor más simple y con base poblacional de los casos estudiados utilizando la
relación FEV1/FVC <0,7 (<70%) propuesta por Bakke PS, 1991.7 Los resultados
muestran que fueron atendidos en el servicio de urgencias un promedio de 1700
episodios o urgencias, de los que 1500 fueron por exacerbación asmática (el 0,9% del
total de las urgencias atendidas) por exacerbación de EPOC (1,2%). El grupo más
numeroso de pacientes con episodios de exacerbación asmática acudió al hospital
entre las 15:00 y las 24:00 horas, y entre las 8:00 y las 15:00 horas, fueron atendidos
536 (33,6%), y 360 pacientes (22,6%), solicitaron atención médica entre las 0:00 y las
8:00 h. Las urgencias por agudización de EPOC fueron 106 (el 1,2% de todas las
urgencias atendidas) con una tasa de 1,9 ± 1,5 episodios por día, y una tasa de 336
casos/ año. Nuestros datos destacan la importante carga asistencial que representan
las exacerbaciones de asma por alérgenos y por enfermedad que obstruyen la vía
aérea como motivo de atención hospitalaria urgente.
Palabras clave: Asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).,
Epidemiologia.
Introducción
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica, con una prevalencia superior al 5%
en la población mundial pero con grandes variaciones geográficas2. En el Estado de
Tabasco, y de acuerdo con el registro de consulta a especialidades se encuentra entre
las primeras causas de atención (8ª) y la 4ª como causa de consulta de urgencias de
acuerdo a la (CODEPIM, Coordinación de Planeación e Informática Médica 2008). En
el área urbana sabemos que en población joven con edades comprendidas entre los 6
y los 14 años la cifra se sitúa en el 10,8%, la mayoría con formas leves de la
enfermedad1.
En el historial clínico natural del asma existen episodios de exacerbación que con
frecuencia llevan a los pacientes a utilizar los servicios de urgencias hospitalarios. Las
cuales pueden estar determinadas por la propia naturaleza del asma, pero sobre todo
suelen deberse a factores exógenos, como alérgenos en el medio ambiente,
infecciones respiratorias, contaminantes ambientales entre otros.5 debido además a
las grandes variaciones en la prevalencia del asma y otras enfermedades obstructivas
pulmonares que puedan presentarse en comorbilidad en nuestro Estado tal puede ser
el caso de un proceso de exacerbación con repercusión sistémica y de evolución
progresiva que puede estar en comorbilidad como es una (EPOC) la cual se
caracteriza por la presencia de obstrucción crónica, al flujo aéreo y asociada a una
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
344
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
reacción inflamatoria anómala de la vía aérea frente a partículas nocivas o gases
(GOLD, 2007; Peces-Barba G, 2008). Existen numerosos informes que afirman que en
la patogénesis de la EPOC están o deben estar implicados varios factores genéticos
ambientales1.En México, existen pocos datos de la frecuencia hospitalaria por este
tipo de procesos, por lo que ampliar esta información permitirá el conocimiento más
real de la morbilidad por asma y EPOC y nos ayudará a conocer los factores
determinantes y establecer las medidas para su control.
Objetivo
Conocer la Epidemiología del asma en base a las exacerbaciones y aparente
morbilidad con EPOC en el servicio de urgencias y hospitalización en tres Hospitales
de Tercer Nivel en Villahermosa; Hospital del niño “Rodolfo Nieto Padrón”, Hospital
Gustavo A. Rovirosa Pérez de Alta especialidad, y Hospital “Juan Graham Casasús”
para describir características equivalentes de asma y EPOC4 como factores de riesgo
asociado con los episodios clínicos.
Materiales y Métodos
Realizamos un análisis retrospectivo de los pacientes atendidos en los Servicios de
Urgencias por exacerbaciones de asma y EPOC en pacientes de 6 a 14 años, en los
Hospitales de tercer nivel en Villahermosa, Tabasco: Hospital de niño “Rodolfo Nieto
Padrón”, Hospital Gustavo Rovirosa Pérez; Hospital “Juan Graham Casasús” los
cuales atienden un área cuya población incluye municipios alejados, que suele acudir
a sus servicios de urgencia y hospitalización en caso de exacerbación de las
enfermedades obstructivas de la vía aérea.
Para resolver el problema de las definiciones de asma y EPOC4, y en aras de una
clasificación adecuada al entorno de atención de los pacientes, establecimos unos
criterios equivalentes de asma y EPOC, adaptados a la terminología médica usada en
nuestro medio. Este método de clasificación ha sido previamente validado15. Definimos
como urgencia "tipo asma" aquella en cuya historia de urgencias tuviera alguno de los
siguientes diagnósticos: agudización grave de asma (AGA), crisis asmática, situación
asmática, hiperreactividad bronquial (HRB), bronco-espasmo, bronquitis espástica y
bronquitis asmática. Definimos como urgencia aquella en cuya historia de urgencias
fuera por alguno de los siguientes diagnósticos: EPOC, insuficiencia respiratoria
crónica, bronquitis crónica obstructiva (BCO), enfisema, le o limitación crónica al flujo
aéreo. Además, definimos como "ingreso o reingreso "una nueva visita a urgencias por
exacerbación de asma o EPOC que tuviese lugar entre uno y 10 días después del alta.
La obtención de datos se realizó utilizando un sistema de registro similar al de
Martínez et al5, con inclusión de diagnóstico, nombre y apellidos del paciente, número
de historia clínica, edad, sexo, dirección, fecha de ingreso, hora de ingreso y destino
del paciente en el alta del servicio de urgencias: domicilio, ingreso en hospitalario o en
unidad de cuidados intensivos (UCI).
La base de datos se elaboró tras revisión de las historias de archivo clínico y de
urgencias y de todas aquellas historias en las que no figuraba ningún diagnóstico de
alta. En este último caso revisábamos la historia del archivo general del hospital y
consignábamos en la hoja de registro el diagnóstico de asma o EPOC según la
existencia del diagnóstico previo, siempre y cuando el paciente hubiese consultado por
agudización de su enfermedad respiratoria. Cuando en el mismo paciente figuraban
equivalentes de asma y EPOC de forma conjunta, también se revisaba la historia
general del hospital para esclarecer el diagnóstico. Si el paciente no tenía historia en el
archivo general prevalecía el diagnóstico de EPOC.
Resultados
Durante el tiempo de estudio, fueron atendidos en el servicio de urgencias un
promedio de 1700 episodios o urgencias, de los que 1500 fueron por exacerbación
asmática (el 0,9% del total de las urgencias atendidas) por exacerbación de EPOC
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
345
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
(1,2%). Las características específicas de ambos tipos de episodios se describen a
continuación.
Los episodios de exacerbación asmática 0.9% representaron una media ± desviación
estándar (DE) de 2,2 ± 1,6 urgencias por asma cada día (límites, 0-9). Correspondían
a 209 pacientes con edades de 6,2 ± 14,4 años con 112 episodios en mujeres
(69,8%) y 480 en varones (30,1%). Un total de 1.024 pacientes (84,3%) recibió
asistencia en una sola ocasión, mientras que 185 (15,7%) acudieron dos o más veces
(2-16). La media de exacerbaciones por asmático durante el período de estudio fue de
1,3. Hubo 55 visitas a urgencias o episodios de asma por reingreso precoz, con un
tiempo medio entre el alta y la nueva visita de 4,3 ± 2,5 días (2-10). La tasa de
reingreso precoz por asma fue de 3,4%. De los pacientes que acudieron a urgencias
por exacerbación asmática, 1166 (73,2%) fueron dados de alta a domicilio, mientras
que 426 casos (26,7%) precisaron ingreso de hospitalización. Durante el período de
estudio registramos 21 episodios de asma de riesgo vital (ARV) en 17 asmáticos, de
los que el 59% eran mujeres. En el momento de su presentación en urgencias
evidenciaban las siguientes características gasométricas: PO2, 56,9 ± 8,5 (37-66)
mmHg; PCO2, 67,3 ± 33,5 (33-181) mmHg; pH, 7,1 ± 0,1 (6,87-7,37). Precisaron
ventilación mecánica 8 episodios (38%).
El grupo más numeroso de pacientes con episodios de exacerbación asmática acudió
al hospital entre las 15:00 y las 24:00 horas. Entre las 8:00 y las 15:00 horas, fueron
atendidos 536 (33,6%), y 360 pacientes (22,6%) solicitaron atención médica entre las
0:00 y las 8:00 h. Del total de pacientes un 36% ingresó entre las 24:00 y las 8:00. Los
lunes fueron los días de la semana en los que se registró un mayor número de casos
(261 [16,3%]) mientras que el jueves fue el día de menor frecuencia (186 [11,6%]). En
cuanto a la procedencia, la mayor parte de los pacientes (1.155; 73,6%) era del área
urbana.
El mes en el que se registró un mayor número de exacerbaciones de asma fue
diciembre con 176 episodios, lo que significa un 11% del global de asistencias por esta
enfermedad. En orden de frecuencia le siguen los meses de febrero, con 166
episodios, y enero, con 160, Agosto, con 96 casos, fue el mes que registró una menor
afluencia. En ese sentido, mientras la media anual es de 2,2 casos/día, la tendencia en
los meses de invierno (diciembre, enero y febrero) ascendía a 2,7, y en los meses de
verano (julio y agosto) descendía de modo significativo a 1,6 casos/día (p = 0,0018). El
número de casos observados en primavera y otoño fue similar (2 y 2,1,
respectivamente).
Las urgencias por agudización de EPOC fueron 106 (el 1,2% de todas las urgencias
atendidas) con una tasa de 1,9 ± 1,5 episodios por día, y una tasa de 336 casos/ año.
Correspondían a 208 pacientes Hubo un total de 92 episodios (91,4%) en varones y 18
(8,5%), en mujeres. El 73% de los pacientes (880 casos) acudió una sola vez a
urgencias y el 27% (326 casos) lo hizo en más de una ocasión (1-19 visitas). La media
de visitas a urgencias por paciente fue de 1,7. Se consideraron reingreso precoz 103
visitas, correspondientes a 70 enfermos (el 5,7% del total de pacientes con EPOC). El
tiempo medio en el que reingresaron fue de 6,8 días, con unos límites entre 1 y 10
días. La tasa de reingresos fue del 4,8%. En 1042 ocasiones (el 49,4% de los
episodios) los pacientes fueron internados en planta de hospitalización y en 1.064
episodios (50,5%) fueron dados de alta de urgencias y enviados a su domicilio. Tan
sólo hubo 2 casos que ingresaron en la unidad de cuidados intensivos.
Discusión
Conocer la carga hospitalaria por exacerbaciones de asma y EPOC es un método
indirecto para estimar el impacto de las enfermedades obstructivas de la vía aérea en
la población y medir la calidad de las estrategias de tratamiento de estas
enfermedades. En ese sentido no existen en México muchos estudios acerca de la
frecuentación hospitalaria de los pacientes con este tipo de procesos, por lo que
investigaciones como la que hemos realizado permiten conocer las diferencias en su
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
346
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
prevalencia y tener un conocimiento más real de la magnitud del problema en nuestro
país.
Hemos encontrado que la frecuencia por exacerbación asmática es el 0,9% de los
episodios atendidos en el servicio de urgencias en hospitales de Tabasco, presenta
tasa superior a la observada en otros estudios en México que analizan grupos de edad
similares, si bien otros estudios, como el de Karetsky5 (4,9%), refieren cifras más
elevadas. También Belda et al7 aportan una tasa elevada (2,2%) pero, al contrario que
en las otras series, en este estudio se incluye a población infantil, lo que podría
explicar las diferencias, ya que en este grupo de edad la prevalencia de asma es más
elevada. En esta etapa de la vida, en la que el asma puede coexistir con otros
procesos, el diagnóstico es a veces difícil, y con frecuencia los pacientes son infradiagnosticados y tratados de modo inadecuado3.
La distribución horaria de las exacerbaciones asmáticas en el Estado de Tabasco, no
sigue el clásico patrón circadiano que han reflejado algunos estudios7. Los pacientes
con asma bronquial sufren empeoramientos nocturnos como consecuencia de las
variaciones que experimenta la vía aérea2,, que alcanza un punto mínimo alrededor
de las 4:00 h. , dado quizás porque durante la noche el incremento del tono vagal
favorece la bronco-constricción nocturna3. Los hallazgos en este estudio, son similares
a los descritos por otros autores1, y encontramos que menos de la cuarta parte de los
pacientes acudió a urgencias durante la madrugada; al igual que Brenner et al3
observamos que dentro de este grupo se reportaron pacientes no graves.
La presencia de casos de asma que hemos observado es significativamente superior
en los meses de invierno. Esta variación estacional observada en los ingresos por
asma ha sido comunicada por Jarquin y Bello en Tabasco4 y otros autores3, y se la ha
relacionado con diversos factores como infecciones respiratorias de origen alérgeno
en el medio ambiente del pacientel,3 y con variables meteorológicas6,.
La mayor afluencia de urgencias por asma se produjo en la época del año en la que se
alcanzaron las temperaturas más bajas y cuando la tasa de infecciones respiratorias
fue más elevada. La distribución de las agudizaciones de la EPOC presentó unas
características similares, si consideramos, además, la presencia de algunos alérgenos
intra-domiciliarios como Chlamydia pneumoniae, implicados en la génesis de las
exacerbaciones asmáticas1.
Conclusiones
- Identificamos en promedio mensual 592 casos de exacerbaciones en 209 casos de
pacientes asmáticos, lo que representa el 0,9% del total de urgencias atendidas, y una
media ± desviación estándar de 2,2 ± 1,6 (límites, 0-9) de exacerbaciones diarias.
- Las agudizaciones de EPOC fueron 2.106 en 1.209 pacientes, lo que significa el
1,2% del total de urgencias, y una media diaria de 2,9 (límites, 0-12) casos.
- La edad media de los pacientes con asma EPOC fue de 8,2 (límites, 6 - 14) años.
Con respecto al sexo, entre los asmáticos el 69,8% eran mujeres y el 30,1%, varones,
mientras que entre los pacientes con EPOC el 91,4% eran varones.
- La tasa de reingresos por asma fue del 3,4% y para la EPOC, del 4,8%. Precisaron
internamiento hospitalario el 26,7% de los asmáticos y el 49,4% de las agudizaciones
de EPOC. El 22,6% de los pacientes con asma y el 41,6% de los que padecían EPOC
acudieron al hospital entre las 0:00 y las 8:00 h.
Referencias
1. Woolcock AJ. Worldwide differences in asthma prevalence and mortality. Why is
asthma mortality so low in USA? Chest 1986; 90(Suppl):40-5.
2. Pearce N, Weiland S, Keil U, Langridge P, Anderson HR, Strachan D, et al. Selfreported prevalence of asthma symptoms in children in Australia, England, Germany
and New Zealand: an international comparison using the ISAAC protocol. Eur Respir J
1993;6:1445-61.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
347
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
3. Grupo Español del Estudio Europeo de Asma. Estudio Europeo del Asma.
Prevalencia de hiperreactividad bronquial y asma en adultos jóvenes de cinco áreas
españolas. Med Clin (Barc) 1996;106:761-7.[Medline]
4. Otero I, Martín MT, Domínguez L, Verea H, Montero C, Rico Díaz, et al.
Epidemiología del asma bronquial en la población escolar de Galicia. Arch
Bronconeumol 1989;25(Supl 1):7-8.
5. Peat JK. Prevention of asthma. Eur Respir J 1996;9:1545-55.[Medline]
6. Lange P, Groth S, Nyboe J, Appleyard M, Mortensen J, Jensen G, et al. Chronic
obstructive lung disease in Copenhagen: cross-sectional epidemiological aspects. J
Intern Med 1989;226:25-32.[Medline]
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
348
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Empleo de RAPD-PCR para determinar clonalidad de cepas de Pseudomonas
aeruginosa multidrogorresistentes aisladas de pacientes de un hospital de
especialidades de la ciudad de México.
Laura Patricia Garduza Santos,
Carlos Antonio Alvarez Cortés*
Dr. Gerardo González Valencia**
*Estudiante de la DACS, **Investigador Asociado D-IMSS
Resumen
Pseudomonas aeruginosa en humanos es considerado un importante patógeno
oportunista y es conocido por su resistencia a los antibióticos. Algunas técnicas de
tipificación pueden determinar la relación clonal de P. aeruginosa, ya que es una
causa importante de brotes nosocomiales. Un sistema utilizado para la identificación
de P. aeruginosa es la amplificación del ADN empleando PCR con bajas condiciones
de especificidad (Random amplified polymorphic DNA, RAPD-PCR). Objetivo:
Determinar mediante la técnica de RAPD-PCR clonalidad de cepas de Pseudomonas
aeruginosa multidrogorresistentes aisladas de pacientes de un hospital de
especialidades de la ciudad de México. Materiales y métodos: Se analizaron los ADN
de 44 cepas de P. aeruginosa multidrogorresistentes tomadas de una colección
bacteriana previamente conservada entre los años 2005 y 2006 procedentes del
Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Las cepas se
encontraban suspendidas en solución salina, a las cuales se procedío a realizar al
extracción del DNA mediante el método Isotiocianato de Guanidina-EDTA-Sarkocil
(GES). Se realizó RAPD-PCR. El termociclador utilizado fue de la marca Eppendorf y
las condiciones para el PCR fueron: 4 ciclos de (94°C 5 min, 36°C 5 min, 72°C 5min),
30 ciclos de 94°C 1 min, 36°C 1 min, 72°C 2 min y para finalizar 72°C 10 min. Se
utilizaron 2 primers
previamente descritos:: 254 (CCGCAGCCAA) y 1281
(AACGCGCAAC). En la electroforesis, los productos del RAPD-PCR se corrieron en
geles de agarosa al 2% a 100 V, con Tris-Acetato de sodio-EDTA (TAE), tiñéndose
posteriormente con Sybr green. Los productos se visualizaron en el documentador de
imagenes Quantum ST4-1100. Resultados: No se encontró clonalidad entre cepas de
Pseudomonas aeruginosa por medio de la técnica de RAPD-PCR, más bien, un
evidente polimorfismo genético, lo que sugiere fuertemente que las cepas no fueron
aisladas de un brote nosocomial.
INTRODUCCIÓN
Pseudomonas aeruginosa es un bacilo Gram negativo, aeróbico, no formador de
esporas, ni fermentador de glucosa, móvil debido a la presencia de flagelos polares,
positivo a las pruebas de oxidasa y catalasa.1,2 Tiene una extraordinaria capacidad
para permanecer por tiempos prolongados en reservorios húmedos, líquidos (lagos,
ríos, arroyo) y superficies (suelo, plantas) en contraste, es excepcional encontrarla
como parte de la microflora normal de los individuos sanos, en quienes se ha aislado
en 0 a 6.6% en axilas, periné, tracto respiratorio y faringe, y en 2.6 a 24% en heces.
También puede infectar a diferentes organismos incluyendo levaduras, nematodos
(Caenorhabditis elegans), insectos, gusanos, plantas y mamíferos. 2,3,4,5
En humanos es considerado un importante patógeno oportunista, sobre todo en
individuos inmunocomprometidos 1,5,6,7 y una significativa causa de infecciones agudas
y crónicas 4,6; siendo por ello uno de los patógenos nosocomiales más frecuentes 2,7,8.
Sobreviven por más tiempo sobre superficies inanimadas que en la piel humana, hasta
por seis meses. Hospitalariamente se han descrito como posibles reservorios de P.
aeruginosa a incubadoras contaminadas, equipos de terapia respiratoria y lavatorios,
cunas en unidades de cuidados intensivos neonatales y sumideros de bañeras donde
además se las clasifica como multidrogorresistente. Se ha demostrado que el material
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
349
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
contaminado puede ser fuente de inóculos causantes de infecciones a través de la
transmisión cruzada de bacterias por las manos del personal de salud.3
P. aeruginosa es responsable de 10 a 30% de todas las infecciones adquiridas en los
hospitales, es conocido por su resistencia a los antibióticos, como a la mayoría de
betalactámicos, tetraciclinas, cloranfenicol, etc. Además de desarrollar resistencias
adquiridas con gran facilidad; adquiere especial importancia, por sus sistemas de flujo
de salida, también por enzimas modificadoras de antibióticos, y por sus múltiples
factores de virulencia, lo que permite la formación de biofilms y la infección de
múltiples especies hospederas y que posteriormente, plantean serios problemas
terapéuticos.3,6,9
Algunas técnicas de tipificación pueden determinar la relación clonal de P. aeruginosa,
ya que es una causa importante de brotes nosocomiales. Los métodos moleculares
pueden determinar los subtipos de casi todas las cepas.9
Se han descrito distintos sistemas genotípicos destinados a la caracterización de
aislados de P. aeruginosa obtenidos de pacientes con fibrosis quística; sistemas como
la hibridización con sondas específicas y la electroforesis de campos pulsados han
demostrado ser sensibles y específicos, sin embargo, presentan como inconvenientes
el costo elevado de ambos y el prolongado tiempo de realización.1,7
Un sistema adicional utilizado para la identificación de P. aeruginosa es el de la
reacción en cadena de la polimerasa (PCR), del que se han descrito distintas
metodologías dependiendo de los objetivos y condiciones del ensayo. Una de tales
adaptaciones es la amplificación del ADN empleando PCR con bajas condiciones de
especificidad (Random amplified polymorphic DNA, RAPD-PCR). 1 La técnica de
RAPD se basa en la amplificación al azar del ADN genómico empleando cebadores
(primers) simples. Estos cebadores detectan el polimorfismo del ADN en caso de no
contar con la información de una secuencia específica de ADN, estos cebadores
amplifican varios loci indeterminados, generando una serie de fragmentos que
permiten diferenciar entre cepas del mismo serotipo. Este método es mucho más
sensible que la ribotipificación y que la electroforesis enzimática de los multilocus.10,11
Las técnicas de subtificación que definen las relaciones clonal entre los aislamientos
individuales están garantizados con el fin de reconocer la transmisión nosocomial y por
lo tanto las lagunas en la práctica de control de las infecciones.8
Objetivos y Metas
- Determinar mediante la técnica de RAPD-PCR clonalidad de cepas de
Pseudomonas aeruginosa multidrogorresistentes aisladas de pacientes de un
hospital de especialidades de la ciudad de México.
- Determinar la existencia de poliformismo genético entre cepas de P.
aeruginosa.
- Determinar entre dos primers utilizados (1254 y 1281) el mejor, para establecer
clonalidad o polimorfismo de las cepas.
Materiales y Métodos
Se analizaron los ADN
de 44 cepas de Pseudomonas aeruginosa
multidrogorresistentes tomadas de una colección bacteriana previamente conservada
entre los años 2005 y 2006 procedentes del Hospital de Especialidades del Centro
Médico Nacional Siglo XXI , principalmente fueron aisladas de la sala de UCI, de las
cuales el 72.7% fueron de muestras bronquiales, el 9.02% de expectoración, el 13.6%
de hemocultivo, el 2.2%de LCR y el 2.2% fue indeterminado; la identidad y el perfil de
resistencia de dichas cepas fue determinado previamente por medio de un sistema
comercial automatizado conocido como VITEK , el cual incluía los siguientes
antibióticos: Ampicilina, Ticarcilina, Piperacilina, Piperacilina/Tazobactam, Sulbactam,
Tazobactam, Clavulanato, Cefoperazona, Cefuroxima, Cefamandola, Cefotetán,
Ceftriaxona, Ceftizoxima, Cefepime, Ceftazidima, Ciprofloxacina, Norfloxacina,
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
350
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Ofloxacina, Trimetropima/Sulfametoxazol, Gentamicina, Amikacina,
Imipenem,
Meropenem, Aztrionam y Nitrofurantoina, resultando resistente a todos ellos.
Las cepas se encontraban suspendidas en solución salina, a las cuales se procedío a
realizar al extracción del DNA mediante el metodo Isotiocianato de Guanidina-EDTASarkocil (GES).
Se realizó RAPD-PCR con modificaciones de acuerdo a lo descrito por Akopyanz 12.
La mezcla maestra pára la realización del PCR consistio en: 15µl de agua desionizada,
2.5µl de buffer de PCR sin MgCl2, 2.5µl de MgCl2 50mM, 2.5 µl de una mezcla de
dNTPs 10mM, 1µl de primer ~20pMol y finalmente 0.5µl de Taq DNA polimerasa
(5U/µl). 24 µl de esta mezcla fueron agregados a 1 µl de DNA de cepa bacteriana el
cual se encontraba en un tubo para PCR, para un volumen final de 25µl. El
termociclador utilizado fue de la marca Eppendorf y las condiciones para el PCR
fueron: 4 ciclos de (94°C 5 min, 36°C 5 min, 72°C 5min), 30 ciclos de 94°C 1 min,
36°C 1 min, 72°C 2 min y para finalizar 72°C 10 min.
Se utilizaron 2 primers previamente descritos11,12 : 1254 (CCGCAGCCAA) y 1281
(AACGCGCAAC).
En la electroforesis, los productos del RAPD-PCR se corrieron en geles de agarosa al
2% a 100 V, con Tris-Acetato de sodio-EDTA (TAE), tiñéndose posteriormente con
Sybr green. Los productos se visualizaron en el documentador de imágenes Quantum
ST4-1100.
Resultados
Después de haber obtenido, corrido y visualizado en el gel los productos del RAPDPCR con los dos primers (1254,1281), se procedió a compararlos de acuerdo a sus
patrones de bandas. El análisis con el primer 1254 demostró polimorfismo genético,
más que clonalidad de las cepas estudiadas. (Fig. 1). Como se esperaba, el análisis
con el primer 1281 al igual que el anterior 1254, mostró polimorfismo genético, sin
embargo la interpretación de esto fue más dificil ya que se obtuvieron menos bandas
en los patrones comparados. (Fig.2)
Figura 1. Primer 1254
Figura 2. Primer 1281
Discusión
Contrario a lo que se esperaba, los resultados arrojaron que en general no existe
clonalidad entre cepas de P. aeruginosa, aunque en estos se observaron bandas en
común no fueron significativas en cantidad para determinar clonalidad, el resultado
obtenido concuerda con los resultados que anteriormente ya se habían registrado en
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
351
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
una investigación realizada11 con las mismas cepas pero a diferencia de dicha
investigación en nuestro caso fue de mayor utilidad el primer 1254 ya que con el
obtuvimos una mayor amplificación.
Conclusiones
No se encontró clonalidad entre cepas de Pseudomonas aeruginosa por medio de la
técnica de RAPD-PCR, más bien, un evidente polimorfismo genético, lo que sugiere
fuertemente que las cepas no fueron aisladas de un brote nosocomial.
El primer 1254 fue más eficiente en determinar diferencias y/o similitudes entre las
cepas de Pseudomonas comparadas. La escasa cantidad de bandas determinadas
con el primer 1281 no permitió hacer un análisis objetivo de la existencia de clonalidad
o polimorfismo.
Referencias
1.
Ortiz-Herrera M, Gerónimo-Gallegos A, Cuevas-Schacht F,Pérez-Fernández L,
Coria-Jiménez R. Caracterización, por RAPD-PCR, de aislados de
Pseudomonas aeruginosa obtenidos de pacientes con fibrosis quística. Salud
pública de méxico. 2004; 46(2):149-157.
2.
Vilar-Compte D, Jacquemin B, Díaz-González A, Velásquez C, Volkow P. Brote
por Pseudomonas aeruginosa, en el área de atención ambulatoria de heridas
quirúrgicas, en pacientes posmastectomizadas. Salud pública de méxico. 2003;
45(3): 371-378.
3.
Rivera-Jacinto M, Rodríguez-Ulloa C, Huayán-Dávila G. Pseudomonas
aeruginosa productora de betalactamasa clásica y de espectro extendido en
reservorios de un servicio de neonatología. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2008; 25(2): 250-252.
4.
Scott E. Battle, Jordi Rello, Alan R. Hauser. Genomic Islands of Pseudomonas
aeruginosa. FEMS Microbiol Lett. 2009; 290(1): 70–78.
5.
Scott E. Battle, Folker Meyer, Jordi Rello, Vanderlene L. Kung, Alan R. Hauser.
Hybrid Pathogenicity Island PAGI-5 Contributes to the Highly Virulent
Phenotype of a Pseudomonas aeruginosa Isolate in Mammals. Journal of
bacteriology. 2008; 190( 21): 7130–7140.
6.
Roy PH, Tetu SG, Larouche A, Elbourne L, Tremblay S, et al. Complete
Genome Sequence of the Multiresistant Taxonomic Outlier Pseudomonas
aeruginosa PA7. 2010; 5(1): 1-10.
7.
Geir Bukholm,Tone Tannæs, Anne Britt Bye Kjelsberg, Nils Smith-Erichsen. An
outbreak of multidrug-resistant Pseudomonas aeruginosa associated with
increased risk of patient death in an intensive care unit. Infection Control and
Hospital Epidemiology. 2002; 23(8): 441-446.
8.
Hajo Grundmann, Christian Schneider, Doris Hartung, Franz D. Daschner,
Tyrone I. Pitt. Discriminatory Power of Three DNA-Based Typing Techniques for
Pseudomonas aeruginosa. Journal of Clinical Microbiology. 1995; 33(3):528–
534.
9.
K wai Lin Thong, Kin Seng Lai, R. Ganeswrie, D. Puthucheary. Pulsed-Field Gel
Electrophoresis of Multidrog-Resistant and –Sensitive Strains of Pseudomonas
aeruginosa from a Malaysian Hospital. Jpn. J. Infect. Dis. 2004; 57:206-209.
10.
Bernal M, Poutou RA, Máttar S. Utilizacion del RAPD para detectar clonalidad
entre cepas de Escherichia coli enteropatógenas
(ECEP) oisladas de
pacientes pediatricos con diarrea. Universitas Médica. 2004; 45(1):7-12.
11.
Manjarrez-Nieto J. Caracterizacion de cepas multiresistentes de Pseudomona
aeruginosa y Acinetobacter baumannii por medio de la tecnica de RAPD
aisladas de pacientes del Hospital de especialidades del CMN SXXI IMSS
[Universidad la Salle]. México DF. 2009.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
352
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
12.
Acopyanz N, O.Bukanov N, Westblom T, Kresovich S, E.Berg D. DNA diversity
among clinical isolates of Helicobacter pylori detected by PCR-based RAPD
fringerprinting. Nucleic Acids Research. 1992; 20(19):5137-5142.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
353
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Comparación del efecto inflamatorio inducido con carragenina lambda/kappa
en rata diabética y no diabética.
Est. Med. Cir. Isidro Iván Ayil Jiménez1
M. en C. Teresa Ramón Frías1,2
Dra. En C. Deysi Yadira Bermúdez Ocaña2
Dr. En C. Carlos Alfonso Tovilla Zárate2
Dra. En C. Hidemi Aguilar Mariscal1
DACS1, DAMC2, UJAT
Resumen
La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que se caracteriza por
hiperglucemia. Se sabe que éste trastorno metabólico desencadena una serie de
reacciones químicas que llevan a la producción de diversas moléculas proinflamatorias. Por otro lado, la administración de carragenina en la pata de la rata
induce edema, producto de la sobreproducción de prostaglandinas y citocinas proinflamatorias. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue comparar el efecto
inflamatorio inducido con carragenina lambda/kappa en la rata diabética y no
diabética. Se utilizó un grupo (n=4) de ratas Wistar diabéticas y un grupo (n=4) de
ratas no diabéticas. Se administró carragenina lambda/kappa (50µl) al 0.5% por vía
intraplantar. Se midió el volumen de la pata antes (t=0) y durante 6 horas, cada hora,
mediante un pletismometro. El edema inducido con carragenina en la rata diabética
fue 4.5 veces mayor que en la rata no diabética. Lo anterior sugiere que en la rata
diabética subyace un proceso inflamatorio que potencia el efecto de la carragenina.
Introducción
Un método utilizado para inducir inflamación en roedores es la administración
intraplantar de carragenina lambda en la aponeurósis de la pata de la rata (Winter y
cols., 1962). La inflamación producida por la carragenina se debe a la estimulación de
la producción de sustancias pro-inflamatorias como las prostaglandinas y citocinas (Di
Rosa y cols., 1970 , Crunkhorn y cols., 1971, Seibert y cols., 1994, Cunha y cols.,
1992) entre otras muchas sustancias endógenas, las cuales promueven procesos
inflamatorios, inmunológicos y angiogénicos. Por otro lado, la diabetes mellitus es una
enfermedad crónica-degenerativa que se caracteriza por hiperglucemia (ADA, 2010).
La hiperglucemia no controlada genera que el organismo utilice vías metabólicas
alternas para obtención de energía y asimilación de la glucosa, pero estas vías crean
productos reactivos, como son los radicales libres, que a su vez estimulan la
producción de prostaglandinas, citocinas y otros mediadores químicos y por su
acción prolongada generan un proceso inflamatorio crónico (Kida y cols., 1999, Doupis
y cols., 2009, Freshwater y cols., 2002, Schaper y cols., 2008, Huoya y cols., 2009,
Juárez-Rojop y cols., 2006). Por lo anterior, en este estudio se reporta el efecto
inflamatorio inducido por carragenina lambda/kappa en la rata diabética y no diabética
Objetivos y Metas
El objetivo fue comparar el efecto inflamatorio inducido por carragenina lambda/kappa
al 0.5%, en la rata diabética y no diabética. La meta fue desarrollar un modelo de
inflamación inducida con carragenina en la rata Wistar diabética y no diabética.
Materiales y Métodos
Animales. Los experimentos se llevaron a cabo en ratas Wistar adulto, macho, con un
peso corporal de 300-350 g. Los animales fueron obtenidos de nuestro bioterio
(Unidad de Producción y Experimentación de Animales, DACS, UJAT, Villahermosa,
Tab., México) y tuvieron libre acceso al agua y alimento. Se mantuvieron bajo ciclos de
luz/obscuridad 12/12. Los experimentos se iniciaron a las 10:00 am. Se siguieron los
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
354
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
lineamientos para el uso y cuidado de animales en experimentos de dolor
(Zimmermann, 1983). El estudio fue aprobado por el Comité de Investigación y
Posgrado de la División Académica de Ciencias de la Salud, UJAT.
Inducción de diabetes. Se administró estreptozotocina (STZ), 50 mg/kg de peso, i.p.
para la inducción de la diabetes. Un día posterior a la administración de STZ se
determinó el nivel de glucosa en sangre a través de un glucómetro comercial. Aquellas
ratas con niveles de glucosa igual o mayor de 250 mg/dL (14 mM) se consideraron
diabéticas. En el diseño experimental de este estudio se utilizaron ratas diabéticas con
al menos cuatro semanas de evolución (Aguilar-Mariscal y cols., 2011).
Administración de carragenina. La carragenina lambda/kappa (0.5%) se administró
vía subcutánea (50 µl) en la pata derecha trasera de la ratas diabéticas y no
diabéticas. La carragenina se disolvió en solución salina (NaCl 0.9%).
Diseño experimental. Se trabajó con dos grupos de ratas, un grupo de ratas
diabéticas y el otro grupo no diabéticas, con al menos cuatro ratas por grupo. Cada
grupo recibió carragenina al 0.5%. Se midió el volumen de la pata de la rata con un
dispositivo llamado pletismómetro (Ugo Basile, modelo 7140, VA, Italia) el cual mide
electrónicamente a través de un electrodo colocado en un depósito de agua, el
volumen de agua desplazado en el momento de introducir la pata de la rata en dicho
depósito. La unidad de medición se expresa en ml. Se midió el volumen basal al t=0 y
cada hora durante 6 horas posteriores a la administración del fármaco en cada grupo.
La medida del volumen de la pata se repitió tres veces en cada tiempo
correspondiente.
Análisis de datos. Los datos obtenidos del volumen (ml) de la pata de la rata se
expresaron como el promedio ± desviación estándar. Se realizó un análisis de ANOVA
para determinar diferencias entre los dos grupos a través de las 6 horas de registro.
Se considero una diferencia significativa entre los grupos a una p<0.05. Se utilizó el
programa estadístico SAS versión 9.0.
Resultados
La administración intraplantar de carragenina al 0.5%, indujo un proceso inflamatorio
en ambos grupos de ratas, diabéticas y no diabéticas. El edema aumentó de manera
gradual hasta el final del experimento (6 h), se pudo observar que el nivel de
inflamación se dio en mayor proporción (más de 4 veces) en el grupo de ratas
diabéticas (Tabla 1).
Tabla No. 1 Evolución temporal del incremento del edema (%) en la pata de la rata
diabética y no diabética
Tiempo (h)
Rata Wistar
0
1
2
3
4
5
6
Diabética
0
41.5+
96.2+
123.5+
141.5+
139.2+
144.3+
No
Diabética
Proporción
D/ND
0
19.7+
24.2+
28.0+
31.0+
36.3+
39.3+
2.1
4
4.4
4.5
3.8
3.6
D=diabética; ND= no diabética. +p<0.05 al comparar con t=0
Discusión
Se produjo inflamación con carragenina en la rata diabética y no diabética. Se
encontró que el edema en la rata diabética es 4.5 veces mayor que en la rata no
diabética a las cuatro horas posteriores a la administración de carragenina. Lo anterior
sugiere que existe una mayor liberación de mediadores pro-inflamatorios inducida por
la diabetes. Si bien la etiología de la inflamación inducida por diabetes no está
totalmente esclarecida, existen reportes en la literatura que tratan de explicarla. Se ha
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
355
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
sugerido que la inflamación en ratas diabéticas esta mediada por el incremento en la
liberación de prostaglandina E2 (PGE2) y la sobreexpresión de la COX-2 (Seibert y
cols., 1994, Freshwater, 2002, Samad y cols., 2001, Kida y cols., 1999) pero también
por la presencia de moléculas altamente reactivas como los radicales libres, producto
de las reacciones de oxido-reducción celulares. Además, la evidencia actual pondera
el papel primario de la autoinmunidad celular (Kida y cols., 1999) en la diabetes,
cuyos productos tales como las citocinas tipo 1; interleucina-2, interferón gamma y el
factor de necrosis tumoral β (Cunha, 1992) predominan sobre los productos del
sistema inmunoregulador como las IL-4, IL-5, IL-13, esto permite a las citocinas tipo 1
a nivel de los islotes pancreáticos, iniciar la cascada de procesos inmunoinflamatorios
en la diabetes, lo cual a su vez incluye activación de macrófagos para producir
citocinas proinflamatorias lo que sugiere que la producción de éstas moléculas esta
aumentada en la diabetes (Rabinovich y Suarez-Pinzón, 1998). Lo anterior explica
parcialmente porque se obtuvo un edema mayor en la rata diabética al compararlo
con la no diabética.
Conclusiones
El efecto inflamatorio inducido con carragenina kappa/lambda en la rata diabética es
cuatro veces mayor que el inducido en la rata no diabética
Agradecimientos
Este trabajo es financiado por el Programa de Fortalecimiento para la Investigación de
Cuerpos Académicos (PFICA 2009) de la UJAT, clave UJAT-2009-CO5-05.
Referencias
Aguilar-Mariscal H, Rodríguez-Vázquez T, Martínez-Hernández A, Ble-Castillo JL,
Tovilla-Zárate CA, Patiño-Camacho SI, Aguilar-Mariscal I. Time course of the
diabetogenic activity of streptozotocin in rat. International Congress of
Pharmacology Mexico 2011. May 16th-20th, Mexico City
American Diabetes Association. Diagnosis and classification of diabetes mellitus.
Diabetes Care 2010; 31: S62-S67.
Cunha FQ, Poole S, Lorenzetti BB, Ferreira SH.The pivotal role of tumor necrosis
factor α in the development of inflammatory hyperalgesia. Br J Pharmacol
107:660-664; 1992
DI Rosa, L. Sorrentino. Some pharmacodynamic properties of carrageenin in the rat.
38, 214-220, 1970.
Freshwater JD, Svensson CI, Malmberg AB, Calcutt NA. Elevated spinal
cyclooxygenase and prostaglandin release during hyperalgesia in diabetic rats.
Diabetes 2002; 51:2249-2256
Huoya M de O, Penalva RA, Alves SR, Feitosa GS, Gadelha S, Ladeia AM.
Comparison of inflammatory biomarkers between diabetic and non-diabetic
patiente with unstable angina. Arq Bras Cardiol 2009; 92(4):283-289
Juárez-Rojop IE, Granados-Soto V, Díaz-Zagoya JC, Flores-Murrieta FJ, Torres-López
JE. Involvement of cholecystokinin in peripheral nociceptive sensitization during
diabetes in rats as revealed by the formalin response Pain 2006: 122; 118-125
Kida K, Kaino Y, Ito T, Hirai H, Nakamura K. Inmunogenetics of insulin-dependent
diabetes mellitus. Acta pediatr Suppl 1999; 427:3-7
Pearl Crunkhorn, S.C.R. Meacock. Mediators of the inflammation induced in the rat
paw by carrageenin. 42, 392-402, 1971. M.
Rabinovich A, Suarez-Pinzón W. Cytokines and their roles in pancreatic islet beta-cell
destruction ans insulin-dependent diabetes mellitus. Biochem Pharmacol 1998;
55: 1139-1149
Samad TA, Moore KA, Sapirstein A, Billet S, Allchorne A, Poole S, Bonventre JV,
Woolf CJ. Interleukin-1beta-mediated induction of Cox-2 in the CNS contributes
to inflammatory pain hypersensitivity. Nature 410:471-475; 2001
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
356
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Schaper NC, Huijberts M, Pickwell K. Neurovascular control and neurogenic
inflammation in diabetes. Diabetes Metab Res Rev 2008; 24 (suppl 1): S40-S44
Seibert K, Zhang Y, Leahy K, Hauser S, Masferrer j, Perkins W, et al. Pharmacological
and biochemical demonstration of the role of cyclooxygenase 2 in inflammation
and pain. Proc Natl Acad Sci USA 1994; 91:12013-12017
Winter CA., Risley GA, Nuss GW, Carrageenin-induced edema in hind paw on the rat
as an assay for anti-inflammatory drugs. Proc Soc Exp Biol Med 1962; 648:8086
Zimmermann M. The guidelines on ethical standars for investigation of experimental
pain in animals. Pain 1983; 16:109-110
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
357
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Estado nutricional en ancianos usuarios de atención primaria de servicios de
salud del IMSS y del ISSSTE en la ciudad de México.
Hilda María Hernández Ortega1
Dra. María del Carmen García Peña2
1
Estudiante de la Lic. Médico Cirujano en la DACS, 2Jefa de la Unidad de Investigación
Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento-IMSS
Resumen
Objetivo: Evaluar el estado nutricional a través de la percepción de la imagen corporal
de los adultos mayores derechohabientes del IMSS y del ISSSTE. Material y
métodos: Es un estudio transversal. Se incluyó 400 sujetos de 60 años y más,
derechohabientes de la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Javier Domínguez Estrada”
del ISSSTE y de la Unidad de Medicina Familiar No. 1 del IMSS. La selección de la
muestra fue aleatoria de los listados de usuarios del mes de enero al mes de julio del
2009. Resultados: Según el IMC, del total de las mujeres el 4% tiene desnutrición,
29.3% riesgo de desnutrición, el 39.6% peso normal, el 19.6% sobre peso y el 7.6%
obesidad y los hombres tienen 2%, 35.3%, 47.1%, 12.7% y 2.9% respectivamente.
Según la percepción de la imagen corporal corresponde para las mujeres el 14.7% con
desnutrición, 18.2% riesgo de desnutrición, 33.3% peso normal, 27,1% sobrepeso y
6.7% obesidad y los hombres tienen 17.6%, 21.6%, 27.5%, 29.4% y 3.9%
respectivamente. Conclusiones: La frecuencia de adultos mayores con alteraciones
en el estado nutricional es elevada ante los reportes que informen sobre este tema.
Palabras clave: Adulto mayor, Estado nutricional, IMC, Percepción de la imagen
corporal.
Introducción
El fenómeno del envejecimiento, es global y tiene importantes repercusiones
socioeconómicas y humanas. En la actualidad, en nuestro país, el número de adultos
mayores aumenta progresivamente, en tanto que las proyecciones de población
disponibles estima que el problema socio-sanitario que se exhibirá plenamente a partir
del año 2030. Ocupando así el séptimo lugar entre los países de envejecimiento
acelerado1,2
Resulta evidente que tales transformaciones de la estructura etaria de nuestra
población reclamaran modificaciones significativas en la naturaleza de muchas de
nuestras instituciones y políticas públicas. Principalmente en el sector salud en el cual
se pretende aplicar programas dirigidos al anciano y dentro de las áreas de mayor
interés está la nutrición. Que es pues, en nuestro país, un problema de salud pública
que esta posicionándose entre los primeros3. El estado de nutrición debe reflejar las
condiciones de salud del individuo y este a su vez es fundamental para asegurar la
salud y calidad de vida. Actualmente se ha reportado una elevada prevalencia de las
alteraciones del estado de nutrición en los adultos mayores (desnutrición y obesidad)
así como una mayor morbilidad y mortalidad asociadas a dichas alteraciones, las
cuales también son consideradas como síndromes geriátricos4,5. Una estrategia para
afrontar esta situación es implementar programas enfocados en la atención de la salud
del adulto mayor, ya que esta es considerada como un reto importante para el sector
salud. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el programa
“PREVENIMSS” y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (ISSSTE) con el programa “ENVEJECIMIENTO EXITOSO”, brindan apoyo
médico, preventivo y curativo, psicológico y social a los adultos mayores6-8. Los cuales
han considerado el estado nutricional un aspecto fundamental de estos programas.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
358
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Objetivo
Evaluar el estado nutricional a través de la percepción de la imagen corporal de los
adultos mayores de 60 años derechohabientes usuarios del servicio médico del IMSS
y del ISSSTE.
Materiales y Métodos
Se realizó un estudio transversal correspondiente a los meses de enero - marzo del
2010. Este proyecto incluyó un total de 400 sujetos de 60 años y más,
derechohabientes de la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Javier Domínguez Estrada”
del ISSSTE y de la Unidad de Medicina Familiar No. 1 del IMSS. La selección de la
muestra fue de manera aleatoria de las bases de datos o listados de usuarios del mes
de enero al mes de julio del 2009. Se consideró como desnutrición IMC≤19.9, Riesgo
de desnutrición IMC de 20.0-24.9, Peso normal IMC de 25.0-29.9, Sobrepeso IMC de
30.0-34.99, Obesidad IMC≥35.09.
La información relacionada con la imagen corporal percibida se obtuvo pidiendo al
sujeto entrevistado seleccionara la figura que, según su percepción, correspondía a su
imagen corporal actual. Esta figura se debía elegir de entre 11 siluetas diferentes para
hombres y mujeres. Se establecieron tres categorías: bajo peso (silueta 1 y 2), riesgo
de desnutrición (silueta 3 y 4) normal (siluetas 5 al 7), sobrepeso (siluetas 8 y 9) y
obesidad (siluetas 10 y 11).
Resultados
Del total de la muestra incluida (n=400), se estudiaron a 327 ancianos. En 73 de ellos
no se registraron los datos de imagen corporal o de índice de masa corporal. De los
pacientes estudiados, 68.8% fueron femeninos y 31.2% fueron masculinos la media de
edad de ambos fue de 71.35 ± 7.93 años
cumplidos (tabla 1). La media de talla y
peso fue de 1.56 ± 0.95, y 66.30 ± 14.22
respectivamente con una circunferencia
abdominal media de 91.77 ± 11.41 y un
IMC media de 27.14 ±5.24.
La prevalencia de desnutrición, riesgo de
desnutrición, peso normal, sobrepeso y
obesidad según el IMC y la percepción de
la imagen corporal se figura en la tabla 2.
En donde es de destacar el alto porcentaje
de sujetos con riesgo de desnutrición según
su IMC y sobre peso según la imagen
corporal. De la población estudiada, según
su IMC, del total de las mujeres el 4% tiene
desnutrición 29.3% tienen riesgo de
desnutrición, el 39.6% tiene peso normal, el
19.6% tiene sobre peso y el 7.6% tiene
obesidad mientras que los hombres tienen
2%, 35.3%, 47.1%, 12.7% y 2.9%
respectivamente.
Mientras que la
clasificación del estado nutricional según la
percepción de
la imagen corporal
corresponde para las mujeres al 14.7% con
desnutrición, 18.2% con riesgo de
desnutrición, 33.3% con peso normal,
27,1% con sobrepeso y 6.7% con obesidad y los hombres tienen 17.6%, 21.6%,
27.5%, 29.4% y 3.9% respectivamente.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
359
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La correlación entre las medidas de IMC y la percepción de imagen corporal de los
sujetos participantes en este proyecto fue significativa (P= 0.00) como se observa en
la tabla 3, además se observa que de todos los sujetos estudiados, el 19.3% están en
riesgo de desnutrición mientras que el 27.8% están con sobrepeso.
*X2 con p<0.000
Discusión
En este trabajo se encontró que el 58.1% de los sujetos participantes en este estudio,
tiene algún tipo de alteración nutricional tomando como base el IMC, siendo esta cifra
mayor a los estimado por Jiménez M, et al. En un estudio realizado en Cantabria,
quienes aportan proporciones inferiores al 40 %.
La prevalencia obtenida de adultos mayores con desnutrición fue de 3.4% siendo
levemente mayor a lo reportado en un estudio realizado en México por Shamah-Levy T
y col. esta cifra elevada puede ser debido a que los datos de los sujetos fueron
recolectados durante su visita a los servicios de atención médica, lo que podemos
intuir que en ese periodo de tiempo los pacientes no se encontraban en buenas
condiciones de salud, mientras que la prevalencia de obesidad fue de 6.1% una cifra
mucho menor a lo reportado por Shamah-Levy T y col.
Conclusiones
La frecuencia de pacientes adultos mayores con alteraciones en el estado nutricional
en el IMSS y el ISSSTE es elevada ante los reportes que informen sobre este tema.
Es importante hacer mención que se requiere la realización de más estudios
relacionados con la nutrición en adultos mayores ya que la información que hay es
mínima y con ello se puede definir la implementación de medidas preventivas
previamente mencionadas.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
360
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Referencias
1.
Rodríguez-García R. propuesta para un modelo institucional de atención de la
salud y el envejecimiento. En: Rodríguez-García, Lazcano-Botello G. Práctica
de la Geriatría. 2ed. México, D.F.: McGRAW-HILL INTERAMERICANA
EDITORES; 2007. 570-576.
2.
Consejo Nacional del Población. Proyecciones |de población nacional 20052050 [monografía en internet]. México: CONAPO, 2005. Disponible en:
http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=12
3&Itemid=226 [consultado, julio 2011].
3.
Bernal-Orozco MF, Vizmanos B, Celis de la Rosa AJ. La nutrición del anciano
como un problema de salud públca. Antropo. 2008; 16:43-55.
4.
Alemán H. evaluación en el estado de nutrición en el adulto mayor. RESPYN.
5.
Dávila JC, Barragán AJ, Macías AE, Méndez DH. Incidencia de pérdida de
peso y patologías asociadas en pacientes de la consulta geriátrica. AVANCES.
6(17). 28-34.
6.
Borges-Yáñez SA, Gómez-Dantés H. Uso de los servicios de salud por la
población de 60 años y más en México. Salud Publica Mex. 1999; 40(1):1-11.
7.
Castro-Durán F, Garza-Elizondo ME, Flores-Ortiz ME, Salinas-Martínez A M,
Núñez-Rocha GM, Villareal-Ríos E. Aplicación de medidas preventivas en
adultos mayores de acuerdo al programa integrado de salud
(PREVENIMSS).Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2007; 15 (1): 3-10.
8.
el 25% de consultas médicas, 60% de internamientos y 30% del presupuesto
de salud, inversión del ISSSTE en adultos mayores B.229-2005. [serie en
internet] México D.F., agosto de 2005 [consultado, Julio 2011]. Disponible en:
http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/boletines/2005/agosto/b229_20
05.html.
9.
Hubbard RE, Lang IA, Llewellyn DJ, Rockwood K. Frailty, body mass index, and
abdominal obesity in older people. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2010;
65(4):377-81.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
361
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Evaluación de la autoeficacia de la actividad física de niños
Mtro. Juan Manuel Muñoz Cano
Br. Nezih Einar Lugo Alcaraz
Br. Graciela Defina Margalli Pool
Br. Hugo Enrique Vera Zapata
Mtro. Alfonso Oliva Galeana
Resumen
Con el objetivo de diseñar estrategias para motivar que los niños desarrollen actitudes
positivas hacia la actividad física como parte de un estilo de vida saludable, aplicamos
un instrumento para evaluar autoeficacia. En marzo de 2011 se aplicó el cuestionario
de Aedo y Ávila a 20 niños que acuden con sus madres a un centro deportivo. Los
factores que se analizaron fueron: I búsqueda de alternativas, II búsqueda de
soluciones, III expectativas de habilidad o competencia. Se obtuvo alfa de Crombach
de 0.709. Al realizar la prueba de correlación de Pearson se obtuvo valor de p entre
los factores I y II de 0.580 y significancia ˂ 0.01, esto es, entre búsqueda de
alternativas y búsqueda de soluciones. El factor III, expectativa de habilidad o
competencia, no muestra relevancia en el mantenimiento de la actividad física. Se
concluye que los niños que acuden con sus madres a la realización de actividades
deportivas muestran un alto nivel de actitudes positivas hacia el ejercicio físico.
Introducción
Las recomendaciones acerca de actividad física como mecanismo para reducir la
masa corporal pasan por alto cuestiones esenciales. La obesidad se presenta en niños
menores de cinco años. En 1999 la obesidad en este grupo era del 18.6% y aumentó a
26% en 2006 (INSP, 2007). A esta edad normalmente los niños tienen actividades que
no son deportivas, son muy activos, más desde hace tiempo se ha documentado el
efecto de las costumbres de las familias en el desarrollo de la obesidad antes de que
los niños ingresen a la primaria. Para la etapa escolar, algunos estudios no encuentran
correlación entre sedentarismo o ejercicio físico y obesidad infantil (Edo et al., 2010),
como tampoco se encuentra en estudios en adolescentes (Pérez et al., 2006). Parece
ser que más que la inactividad como causa de obesidad, es la obesidad la que se
relaciona con inactividad (Costa y Gil, 2008; Metcalf et al., 2010), lo cual explica
porqué fracasan las intervenciones encaminadas a generar actividad física en niños
con el propósito de hacerlos disminuir el IMC.
La actividad física tiene otros fines y resultados, y es por estos que debe fomentarse.
Mejora la capacidad aeróbica, disminuye la presión arterial, aumenta la masa
muscular, aumenta la sensibilidad a la insulina, eleva las lipoproteínas de alta
densidad, mejora el metabolismo de los triglicéridos (González et al., 2011), aumenta
la consistencia del hueso, mejora el estado de bienestar mediante la liberación de
testosterona y de endorfinas, tiene efectos antidepresivos (Ernst et al., 2005; Sylvia et
al., 2010), propicia la neurogenesis (Cotman y Berchtold, 2002) y el aprendizaje (Van
Pragg et al., 2005), disminuye la dependencia y las caídas en ancianos, disminuye la
probabilidad de desarrollar cáncer de colon, mama y de próstata (Subirats et al.,
2010). Debe promoverse por estas razones, aunque en la práctica resulte difícil, pues
el aumento de peso disminuye la capacidad y el interés para la actividad física en los
niños, además de que hay otros determinantes, aún no conocidos en detalle, que
dificultan la modulación de la actividad en esta etapa de la vida (Wilkin, 2011). El
ejercicio que realizan en las escuelas a consecuencia de intervenciones, se compensa
con disminución de la actividad en el tiempo libre o los fines de semana (Frémeaux et
al., 2011).
Objetivos y Metas
Con el objetivo de diseñar estrategias para motivar que los niños desarrollen actitudes
positivas hacia la actividad física como parte de un estilo de vida saludable, aplicamos
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
362
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
un instrumento para evaluar autoeficacia. En la primera parte de esta investigación nos
es de interés identificar los aspectos que favorecen el apego a la práctica de
actividades recreativas para posteriormente desarrollar estrategias de automonitoreo y
regulación.
Materiales y Métodos
Con el fin de evaluar la autoeficacia en 19 niños y 1 niña que acuden con sus madres
a un centro deportivo, se aplicó un instrumento en marzo de 2011. Se solicitó
autorización y se invitó a las madres a participar con sus hijos en esta investigación.
Se incluyó a todas ya que no hubo negativa. Se aplicó el cuestionario de autoeficacia
de Aedo y Ávila (2009) y se evaluó como una encuesta de tipo Likert, con 1 = muy
diferente a mí, y 5 = muy parecido a mí. Este cuestionario explora tres factores: I. La
búsqueda de alternativas positivas hacia la actividad física, que denota la capacidad
que poseen los niños de explorar posibles alternativas para la realización de la
actividad física (ítem 1 a 4). Factor II. La capacidad de enfrentar posibles barreras para
realizar la actividad física, que implica la búsqueda de soluciones a los obstáculos que
encuentren para realizar la conducta (ítem 5 a 10). Factor III. Las expectativas de
habilidad o competencia, que se refieren a la confianza que poseen los niños en su
capacidad para realizar adecuadamente la conducta (ítem 11 y 12). No evalúa las
destrezas o habilidades del niño, sino su propio juicio acerca de ellas. Se realizó un
análisis estadístico de componentes principales con el programa Minitab y se realizó
un análisis de correlación factorial mediante el programa SPSS versión 15.0.
Resultados
El cuestionario obtuvo un puntaje de 0.709 en la evaluación de alfa de Crombach. La
media de los puntajes para el factor I fue 3.5 (± 0.89), factor II 3.2 (± 0.86), y factor III
4.2 (± 0.66). Los eigenvalue de los componentes 1 a 4 fueron 3.5394, 1.9018, 1.6143
y 1.4160, así como valor acumulado de 70.6% de varianza para los cuatro. Al analizar
las correlaciones de cada componente principal se encontró que PC1 tiene
correspondencia positiva con rango medio entre las preguntas 1 a la 8, y cercana a 0
con la 10, que son de los factores I y II. En el PC2 se encuentra correlación moderada
entre los ítem 2, 8 y 10, > 4, que también pertenecen a los factores I y II. En el PC3 se
encuentra correlación mayor de 5 para el ítem 5 que es independiente. Para el PC4
hay una mediana negatividad para el ítem 10. No hay correlación para 11 y 12 que
pertenecen al factor III. Al realizar la prueba de correlación de Pearson se obtuvo valor
de p entre los factores I y II de 0.580 y significancia ˂ 0.01, esto es, entre búsqueda de
alternativas y búsqueda de soluciones. La correlación entre factor I y III fue de 0.98 y
entre II y III de 0.23, ambas sin significatividad, por lo que el factor expectativa de
habilidad o competencia no interviene en el mantenimiento de una rutina de actividad
física en estos niños.
Discusión
Se aplicó un cuestionario para evaluar la autoeficacia en un grupo de niños que
acuden con sus madres a un campo deportivo. En la literatura se ha observado
correlación en prácticas del estilo de vida saludable cuando los padres las realizan. De
estas, la actividad física se ha observado con mayor vinculación cuando el que la
realiza es el padre, a lo más en los reportes se encuentra que las madres pueden
disminuir el tiempo que sus hijos se encuentran en actividades sedentarias (Gubbels et
al., 2011), lo cual es diferente en esta muestra, donde son las madres las
responsables de la actividad física de sus hijos. Esto abre un campo de oportunidad ya
que es importante realizar intervenciones para motivar a las madres a participar con
sus hijos en la construcción de costumbres saludables ya que hay una correlación
entre la forma física en niños y adolescentes con respecto a la adultez (Ortega et al.,
2005).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
363
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Conclusiones
Los niños que acuden con sus madres a la realización de actividades deportivas
muestran un alto nivel de actitudes positivas hacia el ejercicio físico.
El factor III, expectativa de habilidad o competencia, no muestra relevancia en el
mantenimiento de la actividad física.
Referencias
Aedo A, Ávila H. Nuevo cuestionario para evaluar la autoeficacia hacia la actividad
física en niños. Rev Panam Salud Publica. 2009;26(4):324–329.
Costa Font J, Gil Trasfí J. ¿Por qué ha aumentado la obesidad en España? Temas a
debate sobre la economía de la salud. 2008-1.
Cotman CW, Berchtold NC. Exercise: a behavioral intervention to enhance brain health
and plasticity. TRENDS Neuroscience, 2002;25(6):295-301.
Edo Martínez Á., Montaner Gomis I., Bosch Moraga A., Casademont Ferrer M.R.,
Fábrega Bautista M.T., Fernández Bueno Á, Gamero García M, Ollero Torres
MA. Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia del sobrepeso y la
obesidad en una población infantil. Rev Pediatr Aten Primaria [Revista en
línea]. 2010;12(45):53-65
Ernst C, Olson AK, Pinel JPJ, Lam RW, Christie BR. Antidepressant effects of
exercise: evidence for an adult-neurogenesis hypothesis? J Psychiatry
Neurosci, 2006;31(2):84-92.
Frémeaux AE, Mallam KM, Metcalf BS, Hosking J, Voss LD, Wilkin TJ. The impact of
school-time activity on total physical activity: the activitystat hypothesis
(EarlyBird 46). Int J Obes (Lond). 2011 Mar 15.
González Calvo G, Hernández Sánchez S, Pozo Rosado P, García López D.
Asociación entre tejido graso abdominal y riesgo de morbilidad: efectos
positivos del ejercicio físico en la reducción de esta tendencia. Nutr Hosp,
2011;26(4):685-691.
Gubbels JS, Kremers SPJ, Stafleu A, De Vries S, Goldborm RA, Dagnelie PC, De
Vries NK, Va Buuren S, Thijs C. Association between parenting practices and
children’s dietare intake, activity behavior and development of body mass index:
the KOALA Birth Cohort Study. Int J Beah Phis Act, 2011;8:18.
Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición:
Resultados por entidad federativa. Tabasco. Cuernavaca: INSP. 2007.
Metcalf BS, Hosking J, Jeffery AN, Voss LD, Henley W, Wilkin TJ. Fatness leads to
inactivity, but inactivity does not lead to fatness: a longitudinal study in children
(EarlyBird 45). Arch Dis Child. 2010.
Ortega F, Ruiz JR, Castillo MJ, Moreno LA, González Gross M, Wälberg J, Gutiérrez A
y Grupo AVENA. Bajo nivel de forma física en los adolescentes españoles.
Importancia para la salud cardiovascular futura (Estudio AVENA). Rev Esp
Cardiol. 2005;58(8):898-909.
Pérez A, Reininger BM, Aguirre Flores MI, Sanderson M, Roberts RE. Physical activity
and overweight among adolescents on the Texas-Mexico border. Rev Panam
Salud Publica/Pan Am J Public Health, 2006;19(4):244-252.
Subirats Bayego E, Subirats Vila G, Soteras Marínez I. Prescripción de ejercicio físico:
indicaciones, posología y efectos adversos. Med Clin, 2010; revista en internet.
Sylvia LG, Ametrano RM, Nierenberg AA. Ejercicio en el tratamiento del trastorno
bipolar: potenciales mecanismos de acción mediados por incremento de la
neurogénesis y descenso de la carga alostática. RET, 2010;60:27-35.
Van Praag H, Shubert T, Zhao C, Gage FH. Exercise enhances learning and
hippocampal neurogenesis in aged mice. J Neuroscience, 2005;25(38):86808685.
Wilkin T. Can we modulate physical activity in children? No. Int J Obes (Lond). 2011.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
364
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Factores que influyen en la elección de la Carrera de Enfermería de
estudiantes universitarios.
Carla Esther Ponce Sequera1.
Román Jesús Aguilar Valladares1.
Dra. María Asunción Vicente Ruiz,
MCE. Fabiola Morales Ramón,
1
Estudiantes Licenciatura en Enfermería,
Resumen
Enfermería, profesión del sector salud que requiere vocación en el servicio. El estudio
de factores que intervienen en la elección de la carrera resultar útil para diseñar
intervenciones para difundir la filosofía de la disciplina a los aspirantes.
Objetivo: Identificar factores que llevan a los estudiantes a elegir la licenciatura de
enfermería
La población estudiantes de enfermería de la DACS-Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. La muestra (N=129). El muestreo no probabilístico por conveniencia.
Resultados: El 59% (n=76), refirió la vocación como factor clave para la elección de la
carrera de enfermería, sin embargo, 3% (n=4) consideran poco importante la imagen
social de la disciplina.
Expresan que siempre ha sido su mayor deseo estudiar enfermería 55.0% (n=71),
médico cirujano 28.7% (n=37). La importancia de las carreras consideran que
medicina 50.0% (n=66), enfermería 16% (n=20).
El principal factor de los estudiantes para elegir enfermería es la vocación, resultado
que coincide con lo reportado por Maceira (1999); Buitrago (2007); Cabrera et al.
(2004), sostienen que la vocación es el principal factor de elección, esencia de
enfermería para la práctica profesional y brindar los servicios o cuidados enfermeros
con calidad y humanismo. Se requiere desarrollar intervenciones de orientación
vocacional en aspirantes.
Introducción
Enfermería es una profesión del sector salud que requiere vocación en el servicio. El
estudio de factores que intervienen en la decisión de estudiar enfermería resultar útil
para diseñar intervenciones con aspirantes para conocer ampliamente la filosofía de la
disciplina.
Una carrera se estudia para ejércela (aunque en realidad no siempre sea así), se
debería escoger algo que sea totalmente del agrado, pero las influencias externas son
considerables y no siempre es fácil ignorarlas.
Cuando los jóvenes salen del bachillerato suelen estar preocupados por la elección
profesional, y esta preocupación no es ciertamente errónea. “Nadie ignora la triste
realidad de una persona que trabaja en algo que no le gusta Osipow, 2001.
En este estigma de la elección de carreras se puede ubicar a autores como Roe y
Holland, quienes investigaron las características de personalidad de los sujetos que
desempeñan o eligen ocupaciones diversas, así como los estilos de vida de
profesionales que trabajan en diferentes campos laborales. Los autores sustentan que
las personas eligen los trabajos como fuentes potenciales de satisfacción de sus
necesidades (Jeangros & Marget, 1996).
Se fundamenta que la vocación es un factor importante para la elección de las
carreras y se le define como el “proyecto de vida” que elabora cada persona sobre la
base de sus múltiples experiencias y en la confrontación con un sistema coherente de
valores que dan sentido y dirección a la vida del individuo (Magaña, 1998).
Existe un enfoque conceptual acerca de que la mayoría de las personas se siente más
gratificada por el reconocimiento de su trabajo que por el dinero que ganan. El dinero
ocupa un segundo lugar, por lo tanto, se enfatiza que no es el factor más importante.
La identidad profesional se logra cuando se llega a ser creativo en el trabajo y no un
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
365
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
burócrata alienado en el rol, permitiendo así desarrollar una actividad en forma óptima,
sin dejar de ser persona (Davie, 1997).
Actualmente, enfermería es considerada una profesión en desarrollo, cuyo rol es
participar en la prestación de salud integral, en la forma científica, tecnológica,
sistemática y humanística. Enfermería se ha caracterizado por tener un camino largo y
severo, hasta que se reconoce como una disciplina, con un pasado, una historia,
cuerpo de conocimientos propios y métodos científicos. La disciplina de enfermería ha
ido evolucionando con los acontecimientos y con las corrientes de pensamiento, que
han ido sucediendo a lo largo de la historia. Por ello, resulta relevante conocer las
motivaciones que llevan a los estudiantes a formarse en esta disciplina. Existen pocos
estudios que expliquen como es el proceso de elección de la carrera y los factores que
llevan a los jóvenes a elegirla. Por lo que surge la siguiente pregunta de investigación:
¿Cuáles son los factores que influyen en la elección de la carrera de enfermería en
jóvenes universitarios?
Este conocimiento permitirá el desarrollo de programas de orientación en el nivel
medio superior que permita contar con aspirantes que cuenten con un perfil
congruente con la profesión.
Objetivo
Identificar los factores que llevan a los estudiantes a elegir la licenciatura de
enfermería.
Materiales y Métodos
Tipo de estudio descriptivo y transversal. La población de estudio fueron estudiantes
universitarios de enfermería de la DACS de la Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. La muestra (N=129). El muestreo no probabilístico por conveniencia. El
cuestionario fue diseñado por los investigadores para este estudio. Los aspectos
éticos del estudio se sustentan en el reglamento de la ley general de salud en materia
de investigación, 1986.
Resultados
El 59% (n=76) de los participantes refirió la vocación como el motivo principal para la
elección de la carrera de enfermería, sin embargo, 3% (n=4) consideran poco
importante la imagen social que tiene la carrera.
Los jóvenes expresaron que siempre ha sido su mayor deseo estudiar la carrera de
enfermería 55% (n=71), médico cirujano 28.7% (n=37). El 7% (n=9) prefieren otras
carreras como químico fármaco biólogo y médico veterinario. El orden de importancia
que los estudiantes de enfermería asignaron a las carreras fue medicina 50% (n=66) y
enfermería 16% (n=20). Se observa que entre los estudiantes de enfermería se ubica
con menor reconocimiento la propia profesión. Las carreras con menor reconocimiento
fueron nutrición y comunicación.
Los alumnos consideran que durante la preparatoria sintieron mayor deseo de estudiar
enfermería 44.2% (n=57). Un dato significativo fue que un tercio de ellos indican que
tomaron esta decisión poco antes de realizar del proceso de preinscripción 30.2%
(n=39). Esto sugiere que la orientación vocacional que se imparte requiere fortalecerse
en aspectos conceptuales que amplíen la información acerca de la disciplina y en
tiempo oportuno durante la formación media superior.
Discusión
El principal factor que lleva a los estudiantes a elegir enfermería es la vocación,
resultado que coincide con lo reportado por Maceira, 1999; Buitrago, 2007 y Cabrera
et al, 2004. Estos investigadores sostienen que la vocación es el principal factor de
elección, esencia de enfermería para la práctica profesional y decisiva para brindar los
servicios o cuidados enfermeros con calidad y humanismo. El reconocimiento de
enfermería ante la sociedad en tercer y cuarto lugar, similar a lo establecido por
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
366
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Gutiérrez, 2009. Se observa desprestigio y un reconocimiento social insuficiente, dado
que ubican a enfermería en segundo lugar de prestigio entre 10 carreras, esto difiere
de lo reportado por Verderes y García, 1971, estudio que ubica a enfermería en
duodécimo lugar. Sin embargo, es esencial considerar la evolución de enfermería
como profesión durante las cuatro décadas posteriores. En este periodo crecieron las
ofertas de estudios universitarios y de un nivel técnico a la formación profesional, con
mayor reconocimiento social y mejores condiciones laborales.
En la muestra estudiada existió un predomino de la población femenina,
tradicionalmente se considera que la carrera de enfermería es una profesión de
mujeres, por lo tanto existe un porcentaje mayor del 72.1% de féminas, esto coincide
con la reportado por Compean (2004); Cabrera, Soria & Valdez, 2004, estudios de
México y Argentina respectivamente. Un dato relevante es el aumento de los
profesionales de género masculino, alcanzando cerca de un tercio de la muestra
estudiada.
Al cuestionar a los estudiantes, si tenían información antes de su elección y desde
cuando empezaron a interesarse por la carrera de enfermería, ellos refirieron que su
interés por la profesión empezó desde la preparatoria, por medio de información
obtenida mediante folletos y material de internet de las instituciones educativas, esto
concuerda con lo sustentado por Mendoza, 2004; quien señala que son principales
medios de información para la elección de la carrera.
Conclusión
Se concluye que el principal factor para elegir la carrera es la vocación, siendo esta la
esencia de enfermería para la práctica profesional. Sin embargo, un tercio de los
participantes eligen precipitadamente y en un breve tiempo previo al ingreso.
Se recomienda para la educación de enfermería implementar programas de
evaluación y orientación vocacional a estudiantes de nivel de educación media
superior para que los alumnos identifiquen la carrera a estudiar de acuerdo a su
vocación.
Referencias
Buitrago-Echeverri, M. T. (2008). “Razones para estudiar Enfermería y dudas sobre la
profesión. Las voces de los estudiantes. Investigación en Enfermería: Imagen y
Desarrollo, 10(1) 21-38, fecha de consulta 19 Agosto, 2010. Disponible en:
<http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=145212853003> ISSN
0124-2059.
Cabrera, I. R., Ogas, M. V., Soria, M. I, Valdez, S. N. (2004). Características y
Motivaciones de los Estudiantes Ingresantes a la Carrera de Enfermería
Profesional. Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de
Catamarca.
Compeán, D.S. (2004) “Diferencias entre hombres y mujeres respecto a la elección de
carreras relacionadas con atención a la salud”. La ventana, núm. 24 / 2006.
Davie, F.S. & Torres. I. D. (1997). Psicología de los intereses y de las vocaciones. (3ª
ed.) México D.F.: Trillas.
Gutiérrez, R. (2009). Factores que influyen en la elección de los estudios de
enfermería. Elsevier España, S.L.
Jeangros, T.& Marget, R M.(1996) Orientación vocacional y profesional. México D.F.:
Paidos.
Maceira, B. J.L (1999). Nivel de Vocación por la especialidad de enfermería en los
estudiantes de segundo año” Revista Cubana Enfermería, 15(1):17-21.
Magaña, G. (1998). Vocación y ética y otros ensayos (5ª. ed.) México D.F.: Colección
Austral. Espasa-Calpe S.A.
Mendoza S. Y. J. (2004). Razones y Sinrazones para la Elección de Carreras: Estudio
de Género con Estudiantes de Educación Media Superior. Universidad
Pedagógica Nacional. México, D.F.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
367
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Mendoza Y.S. (2004). Razones y sinrazones para la elección de carreras: estudio de
género con estudiantes de educación media superior”: Tesis Doctoral, México
D.F
Osipow. H. S. (2001). Teorías sobre la elección de carrera: Orientación vocacional (3a.
ed.) México: Trillas
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
368
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La participación comunitaria en la gestión de riesgo de desastre
hidrometeorológico: ¿Victimización o empoderamiento?
Mariana Morales Alejandre1
Heberto Romeo Priego Álvarez2
Catherine Bracqbien Noygues2
1
2
Estudiante de Psicología-DACS, Profesores Investigadores DACS-UJAT
Resumen
Este trabajo se plantea desde un enfoque psicosocial, e intenta determinar la
inclinación de la respuesta colectiva ante experiencias repetitivas de inundación en el
estado de Tabasco, México. Para analizar la evolución de la participación comunitaria
dirigida hacia la gestión local del riego, extrajimos dos categorías de análisis, una para
la capacidad de desarrollo comunitario a partir del empoderamiento social, y otra para
la imposibilidad de lograr un desarrollo adecuado permaneciendo la comunidad en un
estado de victimización colectiva. Para recolectar información se utilizó el manual
CVCA de CARE International; la población de estudio fueron dos sectores de una
localidad ubicada en el municipio Centro, Tabasco. El análisis de los discursos
permitió observar posturas contrastantes en cuanto a la gestión local posterior a
inundaciones; mientras un grupo definió su capacidad para adaptarse, recuperarse y
reorganizarse a partir de experiencias pasadas, el otro se mantenía en un estado de
inacción, desorganizado y en espera de ayuda externa institucional.
Introducción
En 1999, las lluvias en Tabasco se prolongaron por 77 días, las pérdidas económicas
alcanzaron más de 2,500 millones de pesos (Bitrán, 2001). Durante el 2007 lluvias
intensas, causaron la inundación más grave registrada en los últimos 50 años (Rivera,
Soto, & Barajas, 2009). En el 2010, el gobierno estatal lanzó una declaratoria de
desastre natural por inundación (SEGOB, 2011); entre las medidas empleadas para
mitigar el daño se aperturaron canales de alivio en el río Grijalva, cerca de las
comunidades de “Acachapan y Colmena” y “El Tintillo” ubicadas en el municipio del
Centro.
Los desastres son el resultado del impacto de fenómenos externos (inundaciones,
sismos, huracanes, etc) en un grupo social (Bautista, 1997), pues de no ser así se
trataría de un evento natural aislado. Por tanto el enfoque de una perspectiva
psicosocial, permite entender las interacciones de las personas en contextos
psicológicos, políticos, culturales, económicos, religiosos y sociales (Medina, Laybne,
Galeano y Lozada, 2007). El plano individual y el plano colectivo se enlazan e influyen
de manera simultánea. Argüello y Ocampo (1998) afirman que el trabajo dirigido hacia
la gestión de riesgo reduce la probabilidad de que ocurra un desastre a nivel individual,
y por ende a nivel social.
Según Cohen y Ahearn (1998) existen tres posibles etapas de respuesta ante
desastres: la fase de pre-impacto, la fase de impacto, y la fase de post-impacto.
Cuando se rebasa la capacidad de respuesta socio-organizacional local, la acción
humanitaria proveniente del exterior puede tener una orientación humanitarista versus
humanitarianista (Priego & Córdoba, 2009).
La evolución en la participación comunitaria para la gestión local del riesgo de
desastre puede tener dos vertientes: que un grupo social trabaje en conjunto y de
manera organizada para fortalecer el desarrollo comunitario, utilizando componentes
cognitivos, afectivos, y conductuales (empoderamiento) (Zimmerman en Silva &
Loreto, 2004), o una postura victimizante, cuando el grupo espera ayuda externa que
le permita resolver sus problemas (Rubio, 2011) (Bar-Tal, Chernyak-Hai, Schori &
Gundar, 2009). En este sentido las perspectivas psicosociales del desastre (aspectos
vulnerables de la comunidad, vivencia de las diversas fases del desastre, construcción
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
369
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
de capacidades), serán motivo importante para definir la postura que el grupo
comunitario adquiera.
Objetivos y Metas
 Identificar la manera en que la comunidad afectada por inundación gestiona el
riesgo de desastre local para favorecer la reconstrucción de los daños que
surgieron.
 Analizar los cambios en la participación comunitaria en relación a la gestión del
riesgo local por inundación que pudieran intervenir en la evolución de la
participación comunitaria.
 Identificar las fortalezas o vulnerabilidades que la acción humanitaria pudiera
producir en la comunidad afectada por inundación.
Materiales y Métodos
Estudio de tipo cualitativo con enfoque de interaccionismo simbólico apoyado en teoría
anclada. Se realizaron entrevistas a profundidad aplicando el manual de CAVCA de
CARE (2009), en dos comunidades pertenecientes a la localidad de Acachapan y
Colmena, en el municipio Centro, Tabasco. Se trabajó con 2 grupos representativos,
uno en cada sección de Acachapan y Colmena. El total de personas entrevistadas fue
de ocho individuos durante cuatro sesiones.
Cuadro 1. Grupos Entrevistados
GRUPO A
GRUPO B
1 Mujer y 3 Hombres
3 Mujeres y 1 Hombre
Residentes de la localidad de Acachapan y Residentes de la localidad de Acachapan y
Colmena 2da sección
Colmena 1ra sección
Resultados
Se observó variabilidad en los discursos de las dos secciones de Acachapan y
Colmena, puntos de vista relativamente opuestos en relación a las experiencias de
inundación vividas, así como formas distintas de sobrellevar el problema.
Por un lado la comunidad de Acachapan y Colmena 2da sección, narra sus vivencias
en la fase de impacto del desastre en el 2007 como un evento inesperado:
A2- No, no sabíamos, nos agarró de sorpresa, sí sabíamos que ya iba a haber
creciente, porque ya esperábamos, en octubre ya esperamos la creciente, es normal
pues. Pero claro que empieza entrar el agua porque ya le habían abierto a la presa1
Tres años después, durante el mes de agosto del 2010, una nueva alerta de
inundación llega a la comunidad. La apertura de canales de alivio cerca de la
comunidad; hace que los locatarios del Grupo A no consideren que la decisión haya
sido la adecuada, y al contrario que la intervención del estado a través del gobierno
fue impositiva:
A2-“Nosotros estábamos alegres ya de que no nos íbamos a ir al agua, los campos
estaban secos y el agua ya había llegado hasta donde siempre, adonde tenía que
llegar pues, ¡ah pero cuando vieron a la ciudad que estaba en riesgo, a punto de irse
al agua, se les hizo fácil venir a romper allá” 2
El estado de indefensión de la ciudadanía se hace evidente a través de una actitud de
acatamiento pasivo que se dejar ver en la no defensa de sus propios bienes:
A3- Pues es que cuando es cosa de la naturaleza pues uno no sabe, no puede saber,
pero esto que nos vienen a avisar en la noche que nos saliéramos ¡a fuerzas! Porque
nos iban a romper y a inundar, pues ahora sí que no
En este grupo entrevistado la evolución de la participación comunitaria para la gestión
local del riesgo de desastre, se ve obstaculizada por pocas expectativas de
crecimiento comunitario a futuro, desánimo, agudización del problema ante la situación
actual, falta de organización, etc. Posiblemente uno de los principales factores que
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
370
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
inmovilizan la reconstrucción activa y participativa, sea la sensación de ser un grupo
desplazado y/o marginado por los órganos gubernamentales. Las posturas
victimizantes de la ciudadanía afectada pueden ser generadas bajo dos vertientes;
una construida a través de dádivas sociales o gubernamentales (despensas, bonos,
vales, etc.), ó mediante acciones impositivas o represivas como la siguiente:
A2- Mire sabemos, sabemos que mandaron mucha ayuda para acá los campesinos,
pero nunca llegó nada, despensas si llegaban unas, pero poquitito.
A2- “Si no nos dijeron nada, pus fue de noche y ahí como vinieron con federales luego
nos daba miedo pelear o que nos fueran a meter presos por defender lo de uno”
A pesar de que las inundaciones en el grupo A han tenido mayor incidencia en los
últimos tres años, la comunidad no expresa haber implementado nuevas medidas de
subsistencia o prevención. Al contrario la misma desvinculación con actores
gubernamentales, y las expectativas negativas no dan inició a preparación previa.
1
En el año 2007, las lluvias que afectaron a la región sureste del país provocaron un
aumento importante en el nivel del agua de las presas ubicadas sobre el río Grijalva en
el estado de Chiapas, mismas que por cuestiones de emergencia fueron turbinadas
gradualmente para impedir que la presión del agua generada dentro de ellas causara
su colapse.
2
Con “allá” el entrevistado se refiere a los dos canales de afluencia que se abrieron en
la comunidad para el desfogue del río Grijalva, tales aperturas ocasionaron que todas
las viviendas de los locatarios, se vieran invadidas por el cauce del agua, y en
consecuencia el agua permaneció estancada por un periodo aproximado a 4 meses.
ellos ubicados dentro de la Cd. de Villahermosa, otra fracción de la comunidad trabaja
en ámbitos de agricultura y ganadería dentro de Acachapan y Colmena, o recibe otro
tipo de ingresos por el trabajo dentro de la misma comunidad. Los habitantes de la
comunidad se ven a sí mismos como una población unida, hablan bien de sus
representantes y están en constante contacto cuando existen eventos importantes.
B1- “...ahora en el 2010 vinieron a sacarnos el 27 de agosto, a mi me mandaron un
mensaje a mi celular, donde me mandaron a avisar que yo le avisara a la gente que
los que se quisieran ir porque iban a abrir el boquete, no nos habían inundado, ni nos
fuimos al agua.
Los pobladores consideran a manera general que ha habido un crecimiento
comunitario, hablan con una actitud positiva en la gestión de recursos después de las
inundaciones, consideran que ésta ha sido activa y equitativa. Tienen conocimiento de
las instituciones que les brindan recursos, además tienen una buena organización
entre ellos mismos, la cual les permite saber de qué manera actuar para conseguirlos,
generalmente se trata de elaborar y firmar peticiones a manera de oficio, insistiendo de
manera grupal hasta que sean conseguidos:
B1- “...el gobierno federal no nos va a mantener todo el tiempo”
B1- “...siempre hemos gestionado el apoyo a nuestros compañeros que estén en
situaciones más necesitadas, y ellos mismos traen de parte del gobierno el apoyo,
llámense despensas, medicinas, ellos mismos las traen y se le entrega a la gente en
sus manos, o en un determinado caso como en el 2007, pues el gobierno mandaba el
agua”.
En relación a lo que podría denominarse “fortalezas”, adquiridas como consecuencia
de las inundaciones, están la preparación de alimentos para temporada de crecientes,
relleno de terrenos en tiempos de seca para evitar el estancamiento del agua,
construcción de tapancos en casas para salvaguardar bienes, cambio de oficios que
no se vean afectados por la inundación, etc.
B3- “Pues la gente se tiene que ir adaptando, pues que ya debe ser menos el apoyo
por ejemplo los que tenemos animalitos de plumas, o cerdos, ya tenemos que ir
pensando que año tras año va a ir cambiando
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
371
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
B4- “...por ejemplo como yo que por oficio soy hojalatero, soy pintor, y pues en ese
oficio gano más que ser velador, ahorita soy velador”
Por tanto podemos observar capacidades de resiliencia, organización, adaptación,
gestión local del riesgo, acercando cada vez más a la comunidad en un grupo autoempoderado, finalmente acercando porque la adquisición de recursos aún requiere de
factores externos, sin uso en su totalidad de sus principales recursos.
Discusión
En relación a la discusión de Silva y Loreto (2004), en este estudio el empoderamiento
grupal influye en conductas individuales, pero también el proceso de empoderamiento
individual detiene su transcurso, cuando se observa a otros miembros de la comunidad
poco motivados o sin visión de cambio. Respecto al concepto de victimización utilizado
por Rubio (2001), habrá que cuestionarse si la ayuda externa es realmente la causa
del proceso psicológico que invalida la independencia y la autonomía de los sujetos, o
es en realidad una situación consciente de espera a la ayuda externa a causa de la
sensación de haber vivido un desastre infligido, más que consecuencia de fenómenos
naturales.
Conclusiones
La participación comunitaria enfocada en la gestión dirigida al empoderamiento se
vincula con diferentes aspectos: la proximidad a las áreas urbanizadas y la presencia
de líderes activos que permanecen en la comunidad. Mientras que la postura
victimizante puede considerarse una respuesta ante una mayor exposición al riesgo.
Referencias
Argüello, A., & Ocampo, A. (1998). Afrontando el estrés en situaciones de desastre.
San José: Universidad de Costa Rica.
Bar-Tal, D., Chernyak-Hai, L., Schori, N., & Gundar, A. (2009). A sense of selfperceived collective victimhood in intractable conflicts. International Review of
the Red Cross , 1-32.
Bautista, J. (1997). Especial: Psicología y desastres. Desastres y sociedad , 35-38.
Bitrán, D. (2001). Características del impacto socioeconómico de los principales
desastres ocurridos en México en el período 1980-99. México D.F:
CENAPRED.
CARE . (2009). Climate Vulnerability and Capacity Analysis (CVCA). Lima: CARE
International.
Cohen, R., & Ahearn, F. (1989). Manual de atención de salud mental para víctimas de
desastres. México D.F: Harla.
Medina, M., Laybne, B., Galeano, M., & Lozada, C. (2007). lo psicosiocial desde una
perspectiva holística. Tendencia & Retos , 177-189.
Priego, H., & Córdoba, J. (2009). La gestión integral de riesgos a desastres y el
enfoque basado en derechos en la acción humanitaria. Horizonte sanitario , 4044.
Rivera, F., Soto, G., & Barajas, J. (2009). The 2007 flooding in Tabasco, Mexico:
Evolution of water levels. Ingenieria Hidraulica en Mexico , 159-166.
Rubio, L. (2011). Desastres y vida cotidiana: algunas consideraciones desde la
psicología. Holguín: Cuadernos de Crisis y Emergencias .
SEGOB. (12 de 03 de 2011). www.tabasco.gob.mx. Recuperado el 17 de 03 de 2011,
de http://www.tabasco.gob.mx/noticias/vernotas_sp.php?id=13505
Silva, C., & Loreto, M. (2004). Empoderamiento: Proceso, nivel y contexto . Psykhe ,
29-39.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
372
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Efecto de atorvastatina sobre la función mitocondrial en ratas Wistar macho
con hipercolesterolemia inducida con dieta.
Domínguez Arellano FD,
Jiménez López MR,
Vázquez Ochoa A,
Triano Ovando G,
Ramírez Rodríguez ML.
Juárez Rojop IE,
Jiménez A,
Díaz-Zagoya JC.
Resumen
La Atorvastatina (ATV) tiene como efecto la disminución de los niveles séricos de
colesterol mediante la inhibición de la síntesis de mevalonato. También, disminuye
otros productos intermediarios de ésta vía como la coenzima Q10, un transportador de
electrones lipídico de la cadena respiratoria mitocondrial.
En este estudio se analizó el efecto de dosis altas de ATV equivalentes a 0.23 mg/día,
0.57 mg/día y 1.43 mg/día (ATV1, ATV2 y ATV3, respectivamente) administrada
oralmente a ratas Wistar macho con dieta hipercolesterolemicas durante 40 días. Los
animales con dieta normal (DN) o hipercolesterolemia (DH) fueron utilizados como
controles. La respiración mitocondrial fue evaluada por un monitor de oxígeno. La dieta
hipercolesterolemicas produjo un hígado graso. En conclusión, ATV asociado a DH es
capaz de lesionar el hepatocito.
Introducción
La atorvastatina es una estatina ampliamente utilizada en el tratamiento de la
hipercolesterolemia, disminuye los niveles de colesterol sérico inhibiendo la síntesis de
mevalonato. Desde el empleo de tratamiento clínico con estatinas se ha logrado una
disminución de la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, sin
embargo, estos fármacos también generan efectos secundarios no deseables. La
atorvastatina, también disminuye otras moléculas de gran importancia bioquímica
como la coenzima Q10, también conocida como ubiquinona, localizada en las
mitocondrias; esta molécula es el único antioxidante lipídico endógenamente
sintetizado en todos los organismos eucarióticos, funcionando además como
intermediario en el transporte de electrones y fosforilación oxidativa de la cadena
respiratoria. Actualmente, investigaciones en las cuales se asoció el uso de estatinas
en la hipercolesterolemia y con determinaciones de los niveles de Q10, reportan una
reducción de CoQ10, principalmente en el tratamiento con simvastatina pero no con
atorvastatina, sin embargo en otros estudios se asocia una disminución de Q10 con el
uso de atorvastatina, por lo tanto esto sugiere que los diferentes tipos de estatinas
difieren en su efecto metabólico. Por lo anteriormente descrito se presenta este
proyecto para evaluar la asociación directa del uso de atorvastatina en
hipercolesterolemia inducida por dieta y los niveles de Q10 en plasma e hígado.
Materiales y Métodos
Animales. Se utilizaron ratas Wistar con un peso de 180 a 200 gramos, adaptados a
las condiciones de bioterio: periodo de luz oscuridad 12 x 12 horas, con una
temperatura ambiental promedio de 25°C. El agua de consumo que se les proporciono
es purificada y a libre demanda.
Fármacos:
 Atorvastatina (Lipitor), tabletas de 20 mg, laboratorio Pfizer.
 Colesterol en polvo de Sigma-Aldrich.
Inducción de hipercolesterolemia. La inducción de hipercolesterolemia en ratas
Wistar se realizó mediante el método descrito por Díaz Zagoya y colaboradores (2003)
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
373
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
en el cual se utiliza dietas enriquecidas con colesterol y desoxicolato de sodio
administrado durante 30 días.
Diseño Experimental. Se utilizaron un total de 6 grupos con una n de 6 animales por
cada grupo. Además, se incluyó 3 grupos control de ratas, una sin hipercolesterolemia
(DN) a las que se les dio una dieta normal sin fármaco ni suplemento, un grupo con
hipercolesterolemia (DH) sin tratamiento ni suplemento y un grupo con dieta normal
más dosis intermedia de tratamiento (DN+ATV2) sin suplemento.
El cálculos de las dosis para ATV se realizó utilizando dosis equivalentes a las
administradas a humanos a 80, 200 y 500 mg de ATV/día. Las dietas o tratamientos se
elaboraron de la manera siguiente para evaluar la función mitocondrial en ratas
tratadas con diferentes dosis de ATV:
Grupos
Dieta normal
Dieta Normal + ATV2
Dieta Hipercolesterolemia
Dieta Hipercolesterolemia + ATV1
Dieta Hipercolesterolemia + ATV2
Dieta Hipercolesterolemia + ATV3
Dosis de ATV
mg/día/rata
-0,57
-0,23
0,57
1,43
n
6
6
6
6
6
Recolección de muestra biológica. Después de 30 días de haber administrado las
dietas, las ratas se dejaron en ayuno 24 horas y posteriormente fueron sacrificadas por
decapitación. La sangre que fue recolectada se centrifugó para obtener el suero (3000
rpm, 10 min), se tomaron dos alícuotas las cuales se conservaron a -70ºC para
determinar de los niveles de lípidos y transaminasas. Posteriormente se le realizó
disección a la rata para extraerle el hígado, del cual se tomaron dos alícuotas de 0.5
gramos, para la determinación de lípidos hepáticos.
Función mitocondrial hepática
Preparación de mitocondrias en hígado
Para determinar la función mitocondrial, se tomó una muestra la mitad del hígado y se
colocó en un vaso de precipitado, se lavó 2 veces con un buffer y se cortó en
fragmentos más pequeños, manteniendo el vaso en hielo durante todo el
procedimiento.
Se homogenizó aproximadamente a 500 rpm, por tres veces, estando el vaso del
homogeneizador en hielo. El homogeneizador es del tipo Potter Evelghem. El
homogeneizado se centrifugo 2,900RPM durante 10 min a 4ºC. El sobrenadante se
decantó recolectándolo en nuevos tubos. El precipitado se descarta. El sobrenadante
se recentrifuga 8,000 RPM durante 10 min a 4ºC. Una vez centrifugado se decanta y
se deja el precipitado en el tubo. El precipitado contiene las mitocondrias y se
resuspende en un volumen pequeño de SHE.
Se adicionó albúmina sérica de bovino al 0.5% y se incuba durante 5 minutos, durante
todo este proceso el tubo estará en hielo, con agitación muy ligera. El volumen de
mitocondrias-albúmina se diluye aproximadamente 20 veces y se centrifuga otra vez a
8000 RPM, durante 10 min a 4 ºC.
El precipitado final se resuspende en un volumen pequeño de SHE y se realizó en éste
la determinación de proteína, utilizando el método de Bradford (1976).
Determinación de la función mitocondrial
La función mitocondrial de las ratas con hipercolesterolemia se determinada
polarográficamente a 24°C, para lo cual se usó un electrodo Clark y un oxímetro marca
YSI, modelo 5300A; usando un medio de incubación. El estado 3 de la respiración fue
estimulada por adición ADP 200μM. La respiración mitocondrial se expresa en
nanoátomos de oxígeno por miligramo de proteína mitocondrial (natomos de
O2/min/mg prot.).
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
374
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La relación entre los estado 3 y 4 determina el control respiratorio o función
mitocondrial (CR) de las mitocondrias de las ratas con hipercolesterolemia; la
presencia de ADP en el medio estimula la velocidad del consumo de oxígeno (estado
fosforilante de la respiración). Después de la conversión a ATP de todo el ADP que se
agregó, la velocidad de transporte electrónico o respiración regresa al estado basal
(estado 4 o no fosforilante). Es este dato el que reflejará la integridad de las
mitocondrias y el estado de acoplamiento entre la cadena de transporte de electrones
y la fosforilación oxidativa lo cual manifiesta la función mitocondrial (Duyckaerts y cols.,
1980).
Resultados
El peso de los hígados incremento en las ratas con DH con respecto a la DN. Además,
el peso de los hígados disminuyo en las ratas con tratamiento DH+ATV1 y DH+ATV2.
La respiración mitocondrial en el estado 3 disminuyó en el grupo DH con respecto al
grupo DN. De la misma forma, el consumo de oxígeno en presencia de DH con dosis 1
y 2 disminuyó con respecto al grupo DH. Además, se observó que la respiración
aumentó en las mitocondrias tratadas con DH+ATV3 con respecto al grupo DH. El
estado 4 se observó un ligero aumento en la respiración en el grupo
Discusión
Los modelos experimentales de hipercolesterolemia en animales son de utilidad para
entender los mecanismos de las enfermedades ateroscleróticas, cardiovasculares y
hepáticas. Dichos modelos se realizan en rata, ratón CD-1, conejo, perro y mono, en
los cuales se evalúa el efecto de los fármacos hipocolesterolemiante (estatinas)
(Asenjo-Barrón y cols., 1999; Díaz-Zagoya y cols., 1999; Kuzelová y cols., 2008; Ito y
cols., 2009).
Con respecto al peso del hígado y su porcentaje en relación al peso corporal en las
ratas tratadas con DH aumentó significativamente con respecto a las ratas DN.
Estudios anteriores realizado en el laboratorio se observó que al aumento de peso del
hígado está directamente relacionado con la cantidad de lípidos totales en hígado.
Nuestros resultados obtenidos en el presente estudio indican que la dieta
hipercolesterolemicas y la ATV es capaz de alterar la el tamaño de hígado y su
función hepática.
Referencias
Bentinger M, Tekle M, Dallner G. Biochemical and biophysical research
communications. Coenzyme Q – Biosynthesis and function. Biochem and Biop
Research Commun 2010; 396: 74-79.
Bradford MM. A rapid and sensitive method for the quantitation of microgram quantities
of protein utilizing the principle of protein-dye binding. Anal Biochem 1976;
72:248-254.
Carrol MD, Lacher DA, Sorlie PD, Cleeman JL, Wolz M, Grundy SM, Johnson CL.
Trends in serum lipids and lipoproteins of adults. JAMA 2005; 294:1773-1781.
Cheng AY, Leiter LA. Clinical use of ezetimibe. Can J Clin Pharmacol 2003; 10:21-25.
Crane FL, Navas P. The diversity of coenzyme Q function. Molec aspec of medic 1997;
181-6.
Darles MJ, Pool RM, Goa KL. Ezetimibe. Am J Cardiovasc Drugs 2003; 3:67-76.
Díaz JC, Asenjo JC, Cárdenas R, Martínez F, Juárez MA. Comparative toxicity of high
doses of vastatins currently used by clinicians, in CD-1 male mice fed with a
hypercholesterolemic diet. Life Sci 1999; 65: 947-956.
Díaz Zagoya JC, Blé Castillo JL, Juárez Rojop IE, Juárez Oropeza MA. Statins,
inhibitors of cholesterol biosynthesis: validation of their toxicity using animal
models. Recent Res Devel Life Sci 2003; 1:405-417.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
375
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Tratamiento de Giroversion Incisiva en la Denticion Mixta.
C.D.O. Ana Virginia Nava Escobar,
M.E.M. Marco Antonio Rueda Ventura,
C.D.O. Alicia Gallegos Ramírez,
M. E. M. Jeannette Ramírez Mendoza
Resumen
La oclusión ideal, es aquella en la cual los órganos dentarios ocupan una posición
articular correcta con sus vecinos y antagonistas. Esto se refleja con un correcto
funcionamiento de todo el sistema estomatognático. La giroversión dental es un
problema de malposición en el cual el órgano dentario se encuentra rotado sobre su
propio eje longitudinal. Esta malposición causa problemas no solo para la oclusión
adecuada del paciente, sino para la estética, la fonación, la masticación del que la
padece según el órgano que se encuentre rotado. Objetivo de este trabajo es la
Corrección de la giroversión del O.D. 11. En etapa de dentición mixta, para beneficiar
la estética y la Funcionalidad del sistema estomatognático. Metodo: Se trato a
Paciente masculino de 8 años, con giroversión del incisivo superior derecho en
dentición mixta, clase I canina izquierda y clase canina Invalorable derecha; clase I
molar bilateral. Con discrepancia dento maxilar. Resultado: el O.D. 11 fue desrotado,
mostrándose en mejor posición, la aparatologia queda sujeta a periodo de contención,
para que el órgano dentario 11, no cambie de posición. Se toma radiografía de control,
sin complicaciones en el tratamiento.
Introducción
La maloclusión es la protagonista del tratamiento ortodóntico, y su concepto ha variado
a lo largo del tiempo. En el siglo XVIII, John Hunter señaló que "la apariencia estética
de la boca es la razón principal para tratar de enderezar los dientes".2 La situación de
maloclusión consiste en malposiciones individuales de los dientes, relaciones
verticales o transversales anómalas o desviación sagital de los incisivos.3
Existe una nomenclatura adaptada por la Federación Dental Internacional (FDI) que
se utiliza para identificar las distintas anomalías, entre la cual se encuentra las
Anomalías dentofaciales, Anomalías de relación de maxilares con la base craneal,
Anomalías en las relaciones de las arcadas y Anomalías en la posición de dientes
aislados.4 En 1911, Lisher sugiere una manera de clasificar el malposicionamiento
dental de forma individualizada, es decir, hace uso de un nombre que define la
alteración del diente en relación a su posición normal. Añadió el sufijo “versión” al
término indicativo de la dirección del desvío. Las desviaciones individuales de los
dientes en el plano horizontal incluyen las malposiciones y las giroversiones. La
giroversión puede o no acompañar a la malposición o ser la única anomalía en ese
diente; las caras proximales están desviadas hacia labial o lingual por el giro del diente
sobre su propio eje axial. Esta anomalía de posicionamiento puede ser causada por
distintos factores: Una de ella puede deberse a la presencia de un diente
supernumerario; esta se ha clasificado dentro del grupo de factores locales de tipo
dentario que altera el desarrollo oclusal normal y contribuye al establecimiento de una
maloclusión5, puede provocar que la erupción de uno o de ambos incisivos se retrase,
y haya afectado al germen dentario de alguno de ellos; Los traumatismos en incisivos
temporales esto puede provocar el choque del ápice del diente temporal con el germen
dentario del central permanente, lo que puede producir que éste gire y al momento de
hacer erupción haya cambiado de posición. Las discrepancias oseo-dentarias, en las
cuales no existe el espacio suficiente para la erupción de los órganos dentarios; esto
puede deberse a una reducción en la longitud de arcada por factores intrínsecos o
extrínsecos, aunque es importante destacar que en el caso de incisivos centrales
superiores, es poco frecuente ya que por lo general son los primeros en erupcionar y
ocupar dicho espacio en el sector anterior. Para tratar bien las maloclusiones, primero
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
376
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
hay que reconocerlas en todas sus formas y estadios de desarrollo, ese
reconocimiento constituye el diagnóstico ortodóncico el cual es una conjetura
sistemática, tentativa, exacta, dirigida a dos fines: clasificación del caso y planificación.
Para ello, se determinan prioridades, y se seleccionan técnicas para conseguir los
primeros objetivos; las prioridades en la dentición mixta y en general en desarrollo son:
1) Estructura, 2) Función, 3) Utilización del crecimiento y erupción natural, 4) Prevenir,
en lo posible, accidentes sobre los incisivos superiores, 5) Colaborar en el desarrollo
del habla, 6) Ayudar a desarrollar una mejor auto imagen.
El efecto Cupla, está definido dentro de la física como un sistema formado por dos
fuerzas paralelas de la misma intensidad y en sentido contrario.6 En ortodoncia, este
efecto se utiliza para desrotar dientes anteriores y posteriores; se produce en un
cuerpo cuando dos fuerzas paralelas de igual magnitud y en sentido opuesto pasan a
similar distancia del centro de resistencia en relación a la dimensión en la que se está
deseando desplazar la pieza dental. Provocan un giro sobre el eje sin que haya
translación. 7 El momento de la Cupla es el producto de una de las fuerzas por la
distancia que separa las dos fuerzas. Esto sería explicado con la siguiente fórmula:
M= d * F
M= momento d= distancia F = fuerza.
Ambas deben pasar a la misma distancia del centro de resistencia. El Centro de
resistencia es un punto de la estructura dental dentro de su alveolo, en el que si se
consigue aplicar una fuerza determinada, podría conseguirse un desplazamiento en la
misma dirección de la fuerza con una translación pura, es decir, sin ninguna
inclinación. Es importante señalar que un diente anterior rotado ocupa menos espacio.
Para poder desrotarlo necesitamos primero crear el espacio suficiente a los lados para
que ejerciendo la cupla pueda corregirse ubicándose en una óptima posición
alineándose con los dientes contiguos.
Objetivo
Corrección de la giroversión del O.D. 11. En etapa de dentición mixta, para beneficiar
la estética y la Funcionalidad del sistema estomatognático.
Materiales y Métodos
Paciente masculino de 8 años, con giroversión del incisivo superior derecho en
dentición mixta, Clase I Canina Izquierda y Clase canina Invalorable derecha; Clase I
Molar Bilateral. Al realizar anamnesis los padres refieren que hace dos años se realizó
extracción de un mesiodens. Clínico y radiográficamente se observa espacio suficiente
en el sector anterior para poder desrotar el O.D. 11. Se firma hoja de consentimiento.
Se diseñó y se colocó Aparatología fija con características específicas. Se colocaron
botones de ortodoncia, en O.D. 11(cara mesio palatina y cara disto vestibular). Se
utilizó cadena elástica cerrada (cerrada de botón mesio palatino a gancho vestibular y
de botón disto vestibular al gancho palatino) para ejercer fuerza sobre el O.D. 11 Se
generó el efecto Cupla, traccionando con las cadenas elásticas de ambos lados; la
fuerza aplicada en ambas fue de 40 grs.
Resultado
Excelente resultado ya que el O.D. 11 fue desrotado, mostrándose en mejor posición,
la aparatologia queda sujeta a periodo de contención, (durante 4 meses) en el cual la
fuerza que emiten las cadenas es en función de que el órgano dentario 11, no cambie
de posición. Se toma radiografía de control, sin complicaciones en el tratamiento.
Discusión
La prevalencia de la maloclusión y la distribución de los diferentes tipos, varía en
función de las razas y etnias. El apiñamiento y la malposición de los dientes son una
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
377
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
de las alteraciones más frecuentes en las maloclusiones Clase I de Angle. De acuerdo
al caso, el paciente se encuentra dentro de estas características, provisto de una CI
con giroversión y apiñamiento dental. La giroversión fue causada muy probablemente
por la presencia de mesiodens, que como lo marca la literatura es un factor causal
para este tipo de anomalía. Cuando la maloclusión Clase I de Angle se acompaña de
anomalías transversales, el tratamiento es la expansión, ya sea con aparatos fijos o
removibles, unilateral o bilateral. Para ello es necesario contar con las bases dentarias
suficientes que sirvan de apoyo para instaurar un aparato con función de expansión, lo
cual en el caso particular del paciente fuese imposible por el recambio de la dentición,
sin embargo, Proffit y Ackerman8 sostienen que en el diagnóstico y plan de tratamiento
el ortodoncista debe: Reconocer las variadas características de la maloclusión y la
deformidad dentofacial; Definir la naturaleza del problema incluyendo, cuando es
posible, su etiología y Proyectar una estrategia de tratamiento basada sobre las
necesidades específicas del individuo. Por ello fue necesario replantear el seguimiento
del paciente con respecto a su tratamiento, de acuerdo a sus necesidades; se
determinó corregir la giroversión del órgano dentario mediante el efecto cupla. En
ortodoncia, este efecto se utiliza para desrotar dientes anteriores y posteriores; la
desrotación del órgano dentario en el sector anterior, ayudó a crear una mejor
autoimagen al paciente y a sus padres, devolviendo la funcionalidad del sistema
estomatognático
Conclusión
El tratamiento para la corrección de las giroversiones varía de acuerdo a la edad del
paciente, la gravedad y la etiología de la maloclusión y las características clínicas y
radiográficas observadas en cada paciente. El efecto Cupla, se realiza para desrotar
órganos dentarios, para poder lograrlo, se necesita crear el espacio suficiente a los
lados para que ejerciendo la cupla pueda corregirse el diente y ubicarse en una óptima
posición alineándose con los dientes contiguos. De otra manera no podrá corregirse,
por lo cual se determinará el momento para realizar dicho efecto. Es necesario
establecer un diagnóstico claro, estudiar al paciente y hacer una descripción detallada
de su sistema estomatognático. Una vez diagnosticado, debemos proceder al
tratamiento lo más pronto posible, más aún si el diagnóstico se hace en pacientes
niños ó jóvenes. El tratamiento en edades tempranas puede beneficiar al paciente
tanto en estética, como para el correcto cumplimiento con las funciones del sistema
estomatognatico; siempre y cuando las condiciones del caso lo permitan.
Referencias
1.- Canut J.A. El paciente de ortodoncia, 1ª Ed. España Edit. Mosby / Doyma. 1993.
2.- Quirós Álvarez, Oscar J. Ortodoncia Nueva generación. Actualidades Médico
Odontológicas Latinoamérica; 1ª ed. Edit. Amolca 2003.
3.- Canut, J.A. Ortodoncia Clínica. 1ª. ed. Barcelona Edit. Masson-Salvat Odontología;
1992.
4.- Cannut Brussola, J.A. Ortodoncia clínica y terapéutica. 2ª ed. Barcelona España.
Edit. Masson 2000.
5.- Di – Santi, Juana; Betancourt, Omar. Tratamiento ortodóntico-quirúrgico de los
dientes supernumerarios: presentación de un caso clínico. Acta odontológica
venezolana. Vol. 46, No 1. 2008.
6.- Palou, Ines; Casasola, Ana Laura; Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y
Tecnología. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario;
Física. Unidad 3. Argentina, 2006. pg 43. Se encuentra en:
http://es.scribd.com/doc/56218618/Est-a-Tic-a-01
7.- Ramos-S. Pablo. Corrección de giroversión de incisivos con efecto binario. Instituto
Rampal
Ortodoncia.
Lima,
Perú.
Se
encuentra
en:
http://cursodeortodonciaperu.blogspot.com/2010/01/efecto-cupla-para
corregir.html
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
378
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
8. - Proffit W, Ackerman J. Rating the characteristics of malocclusión a systematic
approach for planning treatment. American Journal of Orthodontics.1973 Se
encuentra
en:
http://www.journals.elsevierhealth.com/periodicals/ajorth/article/00029416(73)90019-5/pdf
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
379
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
380
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La Justicia para las Mujeres en las Cárceles
Dra. Margarita Rodríguez Falcón12
Dr. Lenin Méndez Paz13
Resumen
El estado de Tabasco, al igual que el resto de la República Mexicana, se rige por los
principios legales que emanan de la Constitución Federal:
La vida jurídica del estado de Tabasco tiene su fundamento en la Constitución Política
Federal y su organización, legitimación y limitaciones de sus actividades, en la
Constitución local, origen a la fecha de los diferentes ordenamientos jurídicos de la
población” (Cano de Ocampo, 1993: 13).
El sistema de práctica de justicia en nuestro país en general, y en Tabasco en
particular, actualmente y en teoría, se rige bajo los supuestos del Artículo 4º.
Constitucional. Las leyes se aplican sin distinción de ningún tipo, ya que de acuerdo al
artículo 1° párrafo tercero de nuestra Constitución Federal: “Queda prohibida toda
discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones,
las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana
[…] (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2007: 1).
Sin embargo, en la práctica detectamos un doble discurso que es necesario explicar
para comprender cómo a partir de la distinción de género, se juzga y se aplica la ley
considerando los roles que a cada uno le compete actuar, puesto que la formación,
organización y funcionamiento de la sociedad contemporánea se sigue rigiendo bajo
las mismas estructuras tradicionales de género, aunque ciertas variables se han
desplazado un poco, pero ordinariamente siguen los mismo patrones sociales. Ahora
la pregunta que nos planteamos es ésta: ¿cómo debe tratar la ley a las mujeres?
Introducción
Podremos ofrecer un abanico de respuestas que sin duda nos llevarán a la senda del
género. Pero nos preguntamos: ¿Por qué al género, si lo que pretendemos es una
respuesta en términos del Derecho? Pero ahora mostraremos cómo género y Derecho
están de una u otra manera interrelacionados:
El Derecho ha permitido que esta dominación masculina se vuelva invisible y legítima
al adoptar su punto de vista y lo refuerza al aplicarlo. De esta manera, el sistema ha
convertido un ángulo de visión de la construcción de significados sociales en una
institución legitima y dominante, invisibilizando su carácter de construcción parcial
impuesta para los beneficios de un grupo. Más grave aún cuando el sistema permite
que la dominación masculina se vuelva ontológica, ya no parece más epistemológica y
construye y refleja estas representaciones simbólicas como la verdad. Así, los
sistemas legales objetivizan las estructuras sociales y los procesos jurídicos reflejan
en sí mismos su propia imagen (Rodríguez, 2000: 138).
Objetivos y Metas
Para el caso de Tabasco, hemos de revisar el discurso de los funcionarios públicos,14
los cuales nos hacen pensar que no hay tal diferencia en la aplicación de justicia; que
hombres y mujeres son tratados por igual; que no hay diferencias de clase, de género
o de religión y que su proceder se apega al artículo 4º. constitucional. ¿Puede el
12
Doctora en Sociología por la Benemérita Universidad de Puebla, con agradecimiento al
CONACYT
13
Doctor en Derecho, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con agradecimiento al
CONACYT y al programa PFICA por la investigación que se desarrolla.
14
Los discursos sobre igualdad son sólo eso: discursos que en la práctica no reconocen la
igualdad entre los sexos. Ante esto, ¿podremos hablar de igualdad normativa en términos
axiológicos y por ende jurídicos?
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
381
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
sistema de justicia actuar con imparcialidad y juzgar por igual a ricos y a pobres, a
hombres y a mujeres? o, como refiere Cano de la Cruz (1993), “el Derecho Penal es
para los pobres y el Derecho Civil es para los ricos”.
Materiales y Métodos
En Tabasco, como en muchas partes del país, se reproducen las desigualdades
sociales y las discriminaciones de género, pues no se imparte una justicia equitativita,
imparcial y justa. Es un secreto a voces que en México no todos son juzgados de la
misma manera,15 y Tabasco no escapa a esta situación, pues en nuestra entidad
siguen prevaleciendo las prerrogativas y canonjías para los poderosos. Dentro del
mismo penal hay quienes cuentan con recursos económicos y por eso mismo viven y
se les trata bien; es decir, gozan de los privilegios que el dinero puede comprar:
Resultados
Así pues, a las mujeres tabasqueñas que delinquen se les suele juzgar considerando
su género, su situación económica y sus relaciones sociales; de ese modo, no es lo
mismo juzgar a una mujer con capital económico16 y político que a una que no posee
estas cualidades. Quienes aplican la ley no son objetivos al momento de emitir un
fallo; en ellos prevalecen los prejuicios sociales que ubican a las mujeres en sus roles
tradicionales. Así, la sentencia refleja la naturaleza patriarcal de la sociedad.
La justicia para las mujeres, en el estado de Tabasco, de acuerdo a las opiniones
vertidas por los funcionarios al frente de los juzgados, es imparcial en el sentido de
que son juzgadas en términos de la ley y sin ningún prejuicio en cuanto a su género,
opinión que no compartimos, sobre todo si contrastamos lo que dicen los especialistas
en materia de género y lo que aducen los políticos:
[…] la utilización del sistema penal, por un lado refuerza la ideología patriarcal y, por
otro, legitima la perversidad intrínseca del sistema penal (Rodríguez Manzanera, 2000:
145).
Observamos un desconocimiento de los contenidos de los conceptos de perspectiva
de género, que queda reducido a tan sólo hablar de igualdad y respeto; esta confusión
impide hablar de una aplicación de justicia justa y equitativa.
Discusión
La reputación de una mujer debe permanecer intacta, tal como refiere Graciela Edit
Otano (2000), esto debido a que los contenidos normativos están fuertemente
cargados de simbolismo implícitos en el papel femenino. Las mujeres son buenas si
permanecen en el hogar cuidando a los hijos, siendo buenas esposas, madres…, y
son malas si van en contra de los estándares establecidos por la sociedad. De tal
manera que la mujer que delinque, sin importar el porqué, es “mala”, es “una mujer
desviada”, “sin moral”. Preguntémonos entonces: ¿Los delitos están asociados al
género?
Estos interrogantes no son fáciles de responder, porque las causas de los delitos son
múltiples. Por otro lado, el cambio de protagonismo que la mujer empezó a ocupar en
la sociedad ha incidido en la incursión de otros delitos; así, si en el pasado los delitos
cometidos por las mujeres se limitaban a los robos, la prostitución, los fraudes,
lesiones y los crímenes pasionales, ahora lo son el secuestro, el tráfico y el comercio
15
El sistema de justicia en Tabasco es un sistema clasista y selectivo que protege a los
poderosos y hace de su clientela favorita a los individu@s de los sectores sociales más
vulnerables. El caso más reciente de justicia selectiva y clasista, sólo por citar alguno, lo
constituye el atentado a las 23 piezas de la Cultura Olmeca el pasado 11 de enero del año
2009, a manos de un grupo de jóvenes, entre ellos una mujer de nacionalidad estadounidense,
los cuales salieron en libertad tras pagar una multa de 330 mil pesos.
16
El sistema de justicia es altamente selectivo. A decir de Lucila Larrandart (2000), perviven las
diferencias de clase. No es lo mismo juzgar a una Miss Sinaloa 2008 y mantenerla bajo arraigo
bajo ciertos privilegios, que juzgar a una mujer sin corona.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
382
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
de estupefacientes, y en un porcentaje reducido, algunas mujeres son líderes del
crimen organizado:
La delincuencia femenil está a la alza y ha cambiado de tendencia; es decir, se
observa una modificación en el tipo de delito que hoy en día las mujeres están
cometiendo. Los delitos contra la salud, en su modalidad de microtráfico, son
realizados principalmente por las mujeres, a quienes se les suele llamar mulas,
camellos, burras, mensajeras o como quiera llamárseles.
En nuestro país este delito ha cobrado tal fuerza entre las mujeres, que hoy mantiene
a muchas de ellas entre los muros de la prisión. Del total de mujeres en situación
carcelaria en el país (11,730) el 42.5% se encontraba en prisión por delitos del fuero
federal, de acuerdo al informe del 2010 de INMUJERES.17 En lo que respecta al
CRESET, la Dirección de Prevención Social18 dio a conocer que al 7 de febrero del
2010 existían 200 mujeres en prisión, de las cuales 96 habían cometido delitos contra
la salud; esto es un 48%, entre otros delitos como robo con violencia y homicidio, y
que el rango de edades fluctuaba entre los 25 y 35 años.
En estas mujeres dedicadas al microtráfico confluyen un sinfín de circunstancias que
las arroja a las manos de las organizaciones delictivas, entre ellas la pobreza; su
ingenuidad; su ignorancia; su adicción; su ambición; ser jefa de hogar y, finalmente,
por herencia.19
Conclusiones
Las mujeres que participan de esta actividad, por lo general refieren la comodidad que
esta actividad les representa, dado que muchas veces pueden conjugar esta “tarea”,
con las propias del hogar; es decir, con este “trabajo” ellas contribuyen tanto al ingreso
del hogar, como ayudar a su pareja y cumplir con sus responsabilidades maternas. En
fin, las razones son múltiples, pero siempre son las mujeres las más vulnerables y
representan el último eslabón de una cadena de envilecimiento de hombres y mujeres,
en el que ellas llevan la peor parte.20
Transportación, distribución, venta y compra de drogas son parte del proceso de los
delitos contra la salud, y en todas estas etapas la participación de la mujer es poco
representativa con respecto a las grandes cantidades que trafican los cárteles de la
droga. Pero también se ha incrementado su participación en el robo de infantes,
corrupción de menores, plagio o secuestro, lesiones, homicidios, infanticidio, fraude,
daño en propiedad ajena y abuso de confianza.
Hoy en día, algunas mujeres son líderes de organizaciones criminales, actoras
intelectuales de asesinatos y no precisamente de su pareja, como en el pasado. El
17
Con base en la información más reciente y disponible publicada por la SSP, se tienen las
siguientes cifras: a) Las mujeres reclusas representan 5.1% de una población penitenciaria
total de casi 230 mil personas; b) De los 432 centros penitenciarios que existen en el país, 10
son femeniles; c) Sólo 30% de las mujeres reclusas se encuentran en centros femeniles y el
resto, 70%, en centros mixtos; d) 46% del total de mujeres en reclusión están en situación
jurídica de procesadas y 54% de sentenciadas [Recuperado en línea de la página electrónica
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101163.pdf].
18
[Tomado de la página electrónica del periódico de circulación local Novedades de
Tabascohttp://www.novedadesdetabasco.com.mx/Nota.php?id=54693] En este periódico
también se publicó una lista de las narcotabasqueñas de alta peligrosidad y que se encuentran
recluidas en el CRESET.
19
Veamos el caso de la llamada Reina del Pacífico, la cual proviene de una familia de
narcotraficantes, o el caso de Enedina Arellano Félix, Sandra Ávila Beltrán, las hermanas
Amezcua y muchas otras mujeres, las cuales pueden ser líderes de cárteles o las encargadas
de lavar dinero. Ellas asumen algunas de estas funciones porque sus hermanos, esposos u
otro familiar han sido asesinados y ellas son las sucesoras directas de la organización criminal.
20
[Recuperado
en
línea
de
la
página
electrónica
http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Documentos/Delitos%20Federal
es/fevim/Las%20mujeres%20en%20conflicto%20con%20la%20ley%20penal.pdf].
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
383
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
crimen organizado dirigido o no por mujeres, planifica y ejecuta sus delitos con mucha
precisión.
Este escenario descrito, si bien no se reproduce con exactitud en Tabasco, sí está
empezando a repuntar, en particular el microtráfico, el cual ha estado conquistando
más partidarias y seguidoras.
En cuanto a los rangos de edad en que se cometen más delitos, fluctúan entre los 25 a
los 45 años; no obstante, también podemos encontrar casos de mujeres de 18, 50, y
70 años de edad. En lo que respecta a la escolaridad, ésta apenas rebasa la primaria
terminada y en algunos casos, la preparatoria. Es muy difícil encontrar a alguna mujer
con estudios profesionales en la cárcel.
Referencias
CANO de Ocampo, Guadalupe (1993). “La sociedad y el Derecho en el contexto
actual”. Tabasco: realidad y perspectivas, t. III. [col. Política y Derecho].
Villahermosa: Gobierno del Estado de Tabasco/Porrúa.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. [Actualizada al 12 de
febrero de 2007]. México: Juridiediciones.
LARRANDART, Lucila (2000). “Control social, derecho penal y género”, en Haydée Birgin
(comp.). Las trampas del poder punitivo. El género del Derecho Penal. Buenos
Aires: Biblos [col. Identidad, Mujer y Derecho].
OTANO, Graciela Edit (2000). “La mujer y el Derecho Penal. Una mirada de género”, en
Haydée Birgin (comp.). Las trampas del poder punitivo. El género del Derecho
Penal. Buenos Aires: Biblos [col. Identidad, Mujer y Derecho].
RODRÍGUEZ Manzanera (2004). La crisis penitenciaria y los substitutos de la prisión.
México: Porrúa.
RODRÍGUEZ S., María J. (2000). La mujer azteca. México: UAEM.
Rodríguez, Manzanera Luis (1998). Penología. Editorial Porrúa. México.
Referencias Electrónicas
 http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101163.pdf
 http://www.novedadesdetabasco.com.mx/Nota.php?id=54693]
 http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Documentos/Delitos
%20Federales/fevim/Las%20mujeres%20en%20conflicto%20con%20la%20ley%2
0penal.pdf].
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
384
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
El Juez de Ejecución de Penas en el Estado de Tabasco
Dra. Yesenia Guadalupe Crespo Gómez
Dr. Lenín Méndez Paz
Resumen
El 18 de junio del 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación las reformas a
diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que
rigen en materia penal, estableciendo con ello, las pautas para mejorar el proceso
penal, e implementar los juicios orales y una modificación sustancial en la ejecución de
las penas; lo que abre la pauta para la implementación de los jueces de instrucción,
jueces de proceso y los jueces de ejecución de penas, siendo esta última figura el
tema central de la presente investigación.
En el artículo 21 constitucional, se conceden facultades al Poder Judicial para que no
sólo sea el encargado de imponer las penas y medidas de seguridad como
tradicionalmente se opera, sino que también se encargue de su modificación y
duración. Lo que trae consigo un cambio de paradigma en la ejecución de las penas y
de las medidas de seguridad en México y a su vez, la creación de la figura del juez de
ejecución de penas.
Introducción
Las críticas a la pena de prisión son abundantes, algunos estudiosos sostienen que
son verdaderas escuelas del crimen, otros culpan de su ineficacia al sistema, al
personal que ahí labora, a los internos mismos que no tienen más que el deseo de
salir de su encierro para seguir con su carrera delictiva, y los menos, son los que
critican todas sus deficiencias para atreverse a proponer mejoras. Se espera que este
cambio de paradigma en la ejecución de penas aporte mejoras al sistema penitenciario
en general, y que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los sujetos privados
de su libertad, para garantizarles un trato justo y en estricto apego a los derechos
humanos de los que todos gozamos y que no pueden ser suspendidos ni por
sentencia emanada de la autoridad judicial.
Objetivos y Metas
1) Dar a conocer los derechos humanos de las personas privadas de la libertad
2) Identificar las violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de la
libertad en las prisiones tabasqueñas
3) Conocer las ventajas de la inclusión de la figura del juez de ejecución de penas en
el Estado.
Materiales y Métodos
Se utilizarán fuentes documentales, las legislaciones en materia de ejecución de
penas de los estados a consultar, revistas y documentos electrónicos.
Se empleara el método analítico, realizando estudios de tipo exploratorio, descriptivo y
correlacional.
Resultados
La reforma al artículo 21 de la Constitución Federal dota a los Poderes Judiciales no
sólo de la facultad de imponer las penas, sino también de vigilar su ejecución, por ello
la creación de jueces ejecutores de penas es inminente en el estado de Tabasco.
Actualmente en Tabasco, la ejecución de penas se encuentra a cargo del Poder
Ejecutivo, quien a través de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social
se encarga de lo relativo a la ejecución de las sanciones penales; sin embargo su
actuación ha sido deficiente, no se cumple con el seguimiento de las penas
alternativas, ni con los beneficios penitenciarios, aunado a una excesiva
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
385
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
sobrepoblación penitenciaria, lo que genera como consecuencia la violación de los
derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de la libertad.
Discusión
Los derechos humanos pueden ser vistos en primer lugar, desde una perspectiva
iusnaturalista, en donde el origen de los derechos, es el derecho natural21 existente en
la naturaleza humana y que todo sujeto posee, independientemente de su
reconocimiento estatal, lo que alude al hecho de que aunque el Estado no lo positivase
en las normas jurídicas, los derechos humanos valen por sí mismos. Una segunda
forma de visualizar los derechos humanos, es mediante la óptica positivista, en la que
los derechos humanos son efectivos, en tanto la norma jurídica los reconoce. O bien,
una tercera forma de percibir los derechos humanos, parte de una concepción
dualista, en donde se presentan a los derechos humanos como exigencias éticas y
morales derivadas del derecho natural, y que al estar reconocidos en las normas
jurídicas se garantiza su validez y eficacia, enmarcando de justas a las normas
jurídicas que lo contienen. En las tres posturas anteriores, se recoge el sentido que los
derechos humanos impregnan a las normas jurídicas.
Basados en el análisis anterior, optamos por una postura dualista de los derechos
humanos, en donde su contenido ético y moral, impregna las normas jurídicas que
reconocen la dignidad del hombre como esencial a la naturaleza humana y que a
través de su positivización, buscan garantizar su cumplimiento. Por ello, es innegable
que los derechos humanos garantizados por las leyes internacionales, federales y
estatales, son aplicables a cualquier persona, porque buscan garantizar la dignidad del
ser humano; siendo así, estos también son aplicables a las personas que se
encuentran cumpliendo una pena, o una medida de seguridad. Independientemente de
que una persona sea sancionada mediante sentencia ejecutoriada al cumplimiento de
una pena o de una medida de seguridad, o bien de ambas, su ejecución, debe ser
acorde a los derechos humanos del individuo.
Como hemos analizado, los derechos humanos están reconocidos por los Estados a
través de las normas jurídicas; al respecto, las autoridades encargadas de ejecutar las
penas o las medidas de seguridad, tienen la obligación de conocer los instrumentos
nacionales, internacionales y estatales que establecen de manera clara todas y cada
una de garantías a que se tienen derecho a reclamar su cumplimiento.
La pena de prisión, trae consigo la perdida de la libertad ambulatoria para el
sentenciado, pero para coartarle su derecho a la libertad y al libre tránsito a una
persona, debe recaer una sentencia previa y en relación a la comisión de un hecho
que la ley señale como delito; por ende, no podrá coartarse bajo ninguna otra
circunstancia de la libertad a una persona22, pues de lo contrario se violentaría su
derecho humano a la libertad.
Para Peces-Barba, la libertad, la igualdad y la seguridad23, deben estar contenidas en
el derecho, para que este pueda reputarse de justo, de lo contrario, y de no garantizar
el Estado estos derechos fundamentales, el cumplimiento de la norma jurídica, no
podría ser exigible. Derechos que deben ser garantizados a todas aquellas personas
que se encuentran internos, sentenciados, o cumpliendo una medida de seguridad,
porque en la medida en que su ejecución se rija conforme a los principios
fundamentales que rigen los derechos humanos, se afirmará la legalidad de su
cumplimiento, reflejando la existencia de un estado de derecho, que busca concretar
los fines de las penas.
El derecho humano a gozar de la vida, es uno de los más importantes, pero cuando ya
nos encontramos en el disfrute de la misma, se nos debe garantizar la libertad y la
21
Barranco Avilés, María del Carmen, Et. al., “El concepto de derechos humanos”, El derecho contemporáneo,
lecciones fundamentales para su estudio, Universidad Autónoma de Hidalgo, México, 2004, p. 171.
22
En esta tesitura, no podemos incluir los arraigos, por ser una excepción contemplada por la ley.
23
Peces-Barba, Gregorio, Ética, poder y derecho, Reflexiones ante el fin de siglo, Madrid, Centro de Estudios
constitucionales, 1995, p. 53.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
386
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
igualdad, para asegurar la legitimidad de la función estatal en relación a la ejecución
de las penas y medidas de seguridad, destacando su validez, justicia y eficacia.
La igualdad se basa en el hecho de que todos los seres humanos, somos iguales en
condición, sin distinción de género, raza, color, credo, nación o cualquier otra
circunstancia que sea utilizada para demeritar a un ser humano en particular. Principio
que es exigible al momento de que el juez individualiza la sanción penal y en la etapa
en que se ejecuta; porque la imposición de la pena o de la medida de seguridad
respectiva, debe ser acorde al hecho acontecido y reprochado por el derecho penal,
pero no debe circunscribirse a las personas para darles un trato desigual. Si se
respetase el derecho a la igualdad de las personas, independientemente del delito que
se haya cometido, se lograría con ello, que el Estado sirviera de modelo a la
ciudadanía y esta a su vez, reproduciría los patrones positivos recibidos, logrando así
que quienes se encuentran cumpliendo una pena de prisión, no sufran mas castigo
que el de la privación de la libertad por determinado periodo, y que mientras esta
transcurra en prisión, sea tratado acorde a los principios de la dignidad humana, que le
permitirán reintegrarse a la sociedad reeducado para una convivencia armoniosa entre
sus congéneres.
En cuanto al derecho a la seguridad, justifica la existencia del derecho y las funciones
del Estado, al encontrarse obligado a garantizar a toda persona, la garantía de la
seguridad en relación con el poder, lo que exige que en el caso específico de las
personas que se encuentren cumpliendo una pena o una medida de seguridad, no
sean vulneradas en sus derechos por las autoridades ante las cuales se encuentran
constreñidas. En relación a la seguridad ante el derecho, se encuentra la exigencia de
que las normas jurídicas contengan las disposiciones necesarias para hacer cumplir
las leyes, y a su vez, se hagan valer ante y para cualquier persona. Y en cuanto a la
seguridad en relación a la sociedad, se trata de que esta obtenga los satisfactores que
el Estado está obligado a proporcionarle, para una armoniosa convivencia.
En ese tenor, los derechos humanos deben ser reconocidos y respetados por las
autoridades al momento de ejecución de sentencias penales, porque en su respeto se
consagra el respeto mismo a la persona humana, sea cual fuere su condición, y que
en un Estado de derecho, debe exaltarse, porque como se menciona en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, el menosprecio y el desconocimiento de los
mismos son los causantes de actos crueles y humillantes hacia los individuos y hacia
la humanidad misma.
Los derechos de las personas que se encuentran internos o sentenciados a pena
prisión, también se encuentran asentados en las Reglas mínimas para el tratamiento
de los reclusos, en donde se enlistan una serie de principios que se deben respetar en
la ejecución de dicha pena, y que su cumplimiento cabal, refuerza la legalidad de la
ejecución y su cumplimiento efectivo, y no arbitrario. A su vez, la Convención
Interamericana para prevenir y sancionar la tortura, contiene disposiciones
encaminadas a proteger a todas aquellas personas que se encuentran a disposición
de alguna autoridad, para el cumplimiento de una sanción.
El juez de ejecución de penas deberá promover el respeto a los derechos humanos y a
su vez, a través de las funciones de vigilancia y control de las cuales se les dote,
garantizar que estos se cumplan, al igual que los fines de las penas y de las medidas
de seguridad; lo anterior, como función primordial de su actividad jurisdiccional.
Conclusiones
En materia de ejecución de penas y de medidas de seguridad, se debe atender a lo
dispuesto en los Tratados Internacionales, la Constitución y las leyes federales en un
primer orden; también se debe hacer mención, que en caso de que las leyes estatales
contravengan lo dispuesto en los ordenamientos antes referidos, el juez de ejecución
de penas deberá acatar lo dispuesto en las leyes supremas.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
387
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Referencias
Barranco Avilés, María del Carmen, Et. al., “El concepto de derechos humanos”, El
derecho contemporáneo, lecciones fundamentales para su estudio, Universidad
Autónoma de Hidalgo, México, 2004.
Bonesano, Cesar, Marqués de Beccaria, Tratado de los delitos y de las penas, 16° ed.,
México, Porrúa, 2006.
Carrancá y Rivas, Raúl, Derecho Penitenciario, 2ª ed., México, Porrúa, 1981.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Congreso de la Unión,
Cámara
de
diputados,
Leyes
federales,
2011,
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/
Cuello Calón, La moderna penología, Barcelona, 1974.
De la Barreda Solórzano, Luis, Justicia penal y derechos humanos, 2ª ed., México,
Porrúa, 1998.
Del Pont, Luis Marco, Derecho penitenciario, México, Cárdenas, 1991.
Foucault, Michel, vigilar y castigar, nacimiento de la prisión, México, Siglo veintiuno,
1976.
García García, Guadalupe Leticia, Derecho ejecutivo penal, análisis de la aplicación de
la pena, México, Porrúa, 2005.
Gómez Piedra, Rosendo, La judicialización penitenciaria en México, México, Porrúa,
2006.
Leal Medina, Julio, La problemática existente para la aplicación y ejecución de las
medidas de seguridad, España, Universidad Complutense de Madrid, 2005.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
388
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La Responsabilidad Civil en los Actos Jurídicos Familiares.
Dra. Nidia del Carmen Gallegos Pérez
Resumen
El trabajo de investigación tiene como pretensión realizar una estructura sistemática
de la responsabilidad civil, en los aspectos científicos y prácticos, con amplias
aportaciones de doctrina nacional e internacional. En esta obra se abordan diferentes
cuestiones surgidas en el extraordinario desarrollo que en el mundo actual jurídico,
económico y social de nuestros días ha alcanzado la responsabilidad civil.
La responsabilidad civil es la obligación de responder ante la justicia por un daño, y
de reparar sus consecuencias indemnizando a la víctima. Su objetivo principal es la
reparación, que consiste en restablecer el equilibrio que había sido roto, por el autor
del daño, entre su patrimonio y el de la víctima; presenta también un aspecto
preventivo (que conduce a los ciudadanos a actuar con prudencia, a fin de evitar el
compromiso de su responsabilidad).
Introducción
El tema de la responsabilidad civil, de por sí uno de los más importantes para el
Derecho, reviste un especial interés cuando viene referido al derecho familiar, pues
cada vez existen más actos jurídicos familiares, que regulan la existencia de
relaciones interpersonales y jurídicas entre los diferentes miembros de una familia, lo
cual origina consecuencias de derecho y al no cumplirse éstas, se genera una
responsabilidad civil, porque el Derecho familiar debe proporcionar protección a los
individuos y garantizar el ejercicio de sus derechos fundamentales.
Las razones que han influido de manera determinante para que vea la luz este trabajo
de investigación, han sido fundamentalmente dos: Por un lado, la importancia
creciente que tiene en la actualidad la responsabilidad civil, en un mundo que
demanda cada vez con más insistencia la protección de las víctimas, dando lugar, en
algunas ocasiones a propugnar la responsabilidad objetiva.
Es por ello, que los
estudiosos del derecho debemos tomar conciencias de la trascendencia que
tiene
construir una responsabilidad fundada únicamente en la relación de causalidad,
desterrando al olvido la culpabilidad.
Esperamos contribuir a dar conocer un poco más de la responsabilidad civil, una
materia tan importante en el acontecer de la vida moderna, en la que los avances
técnicos multiplican las actividades que pueden causar daños en las personas y en las
cosas. Es por ello, que este volumen nos ofrece sus más reciente análisis en torno a
la responsabilidad civil. Desde luego, no dudo en afirmar que este trabajo de
investigación exhaustivo será fuente de reflexión para los especialistas, para los
estudiantes y para todos aquellos interesados en dar seguimiento a la responsabilidad
civil como fuente de obligaciones.
Objetivos y Metas
El tema fundamental de este trabajo de investigación es sumamente interesante por su
actualidad en el mundo jurídico, por la gran variedad que existe de autores nacionales
como extranjeros que abordan el estudio de la responsabilidad civil como eje central
de sus proyectos de una forma rigurosa y teniendo muy presente su vertiente práctica
y que estemos de acuerdo o no con ella, va marcando las pautas a seguir en una
materia tan importante para toda la sociedad como es la responsabilidad civil.
(Porque es sabido el progresivo aumento de las demandas que se presentan ante los
órganos jurisdiccionales, unas con más fundamento y otras con menos, pero todas
solicitando indemnizaciones muy elevadas).
Como se ha escrito poco sobre la responsabilidad civil en las relaciones del Derecho
de familia, ya que los autores clásicos no se han ocupado más que de ciertas
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
389
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
cuestiones muy puntuales, lo que parece excluir al Derecho de familia de la siempre
creciente influencia de las reglas de la responsabilidad civil. Por ello, pretendemos
como meta lograr que en el presente artículo se encuentren los fundamentos jurídicos
que sostienen que los daños derivados de los diversos actos jurídicos familiares
cometidos entre familiares, independientemente del grado de parentesco, ha existido
siempre la obligación de reparar el daño causado.
Materiales y Métodos
Los métodos que se emplearon en la presente investigación son el histórico y el
jurídico, es una investigación documental, pero en ella también se analizan casos en
específico del Derecho de familia en relación a los actos jurídicos familiares, que se
presentaron durante el desarrollo de todo lo analizado.
Como también se aplicaron las técnicas de investigación documental, en libros,
revistas, ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales, ponencias arbitradas
derivadas de congresos, internet y la valoración crítica de los resultados obtenidos
para el efecto de plantear propuestas desde el ámbito jurídico.
Resultados
Los escasos autores que se han ocupado de la cuestión que me toca estudiar ahora
ponen de relieve que la admisión o no de la aplicación del principio de que nadie
puede causar daño a otro sin repararlo depende del concepto de familia que exista en
el ordenamiento de que se trate. Efectivamente hemos visto que un sistema basado
en la consideración de la familia como una unidad, excluye los daños entre familiares,
mientras que otro basado en la protección del individuo admitirá reglas de
responsabilidad. Toda vez que como se desprende del contenido del artículo 1910 del
Código Civil para el Distrito Federal, no señala ninguna excepción para excluir a nadie
de que repare los daños causados.
El Derecho de familia tiene características propias y dentro del derecho Civil se coloca
como una especie del género del derecho Privado. Las relaciones jurídicas familiares
que se realizan día con día, surgen de la realización de hechos y actos jurídicos y
como punto de partida aparece la interrogante sobre la posibilidad de la existencia del
acto jurídico familiar y como consecuencia la responsabilidad civil de los mismos.
Algunos autores han negado la posibilidad del acto jurídico en el Derecho de Familia,
como por ejemplo al señalar que el matrimonio no es un contrato sino un acto de
poder estatal, esta postura en la actualidad ha sido criticada y superada.
Actualmente diversidad de tratadistas tanto nacionales como extranjeros aceptan la
existencia del acto jurídico familiar y como consecuencia de los mismos, la
responsabilidad civil, existiendo variedad de opiniones sobre su naturaleza, por
ejemplo; algunos señalan que es un acto independiente y autónomo del acto jurídico
general y otros que es una especie de éste.
La realización de los diversos actos jurídicos familiares generan deberes, obligaciones
familiares y sus respectivos derechos, es decir, el mismo acto genera deberes de
contenido personal como obligaciones de contenido económico y cuando éstos se
incumplen se genera la responsabilidad civil.
Es importante destacar que los actos jurídicos familiares tienen notas características
que los distinguen de los actos jurídicos de la teoría general de las obligaciones, es
decir, existe un predominio de lo personal sobre lo patrimonial-económico, hay una
primacía de interés social sobre el individual, que impone fuertes limitaciones al
principio de la autonomía de la voluntad.
Discusión
La discusión en la investigación se concentra en considerar
que las relaciones
jurídicas familiares que se realizan día con día, surgen de la realización de hechos y
actos jurídicos y como punto de partida aparece la interrogante sobre la posibilidad de
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
390
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
la existencia del acto jurídico familiar y como consecuencia la responsabilidad civil de
los mismos.
Algunos autores han negado la posibilidad del acto jurídico en el Derecho de Familia,
como por ejemplo al señalar que el matrimonio no es un contrato sino un acto de
poder estatal, esta postura en la actualidad ha sido criticada y superada.
Actualmente diversidad de tratadistas tanto nacionales como extranjeros aceptan la
existencia del acto jurídico familiar y como consecuencia de los mismos, la
responsabilidad civil, existiendo variedad de opiniones sobre su naturaleza, por
ejemplo; algunos señalan que es un acto independiente y autónomo del acto jurídico
general y otros que es una especie de éste.
Conclusiones
La realización de los diversos actos jurídicos familiares generan deberes, obligaciones
familiares y sus respectivos derechos, es decir, el mismo acto genera deberes de
contenido personal como obligaciones de contenido económico y cuando éstos se
incumplen se genera la responsabilidad civil.
Es importante destacar que las características de la responsabilidad civil en el
derecho de familia son las siguientes:
1.- La responsabilidad civil de orden familiar se ubica dentro del dominio de la
responsabilidad extracontractual o aquiliana en razón de que proviene de la violación
de un deber legal y no del incumplimiento de un contrato. Esta aseveración se
mantiene para los daños derivados de la nulidad o disolución del matrimonio, por
cuanto este instituto, como así también el de la sociedad conyugal, no son contratos
en el sentido técnico jurídico conforme lo preceptuado por los artículos 1137 y 1169
del Código Civil.
2.- En el derecho de la responsabilidad civil familiar predomina en forma absoluta el
principio de la culpa como factor de atribución de responsabilidad civil, quedando
excluida la responsabilidad por riesgo. Esta preeminencia del factor subjetivo se
explica en razón de que dentro del derecho de familia la norma exige un reproche real
y no inferido, en la conducta del agente del daño, para determinar su responsabilidad
civil y penal.
3.- La vulneración de los derechos y deberes de orden familiar es susceptible de
originar daños patrimoniales y morales, según la naturaleza del derecho avasallado.
Las relaciones familiares personales, según ya se ha visto, son de un rango superior a
las patrimoniales, pues en aquéllas se encuentra en juego de manera directa el interés
familiar y social, que predomina sobre el interés individual.
4.- Otra característica importante que hay que destacar es, que se estudia la
autonomía de la voluntad a la luz del orden público e interés social.
Referencias
Albaladejo, Manuel. “Compendio de Derecho Civil”, Editorial Bosch, 11ª. Edición,
Barcelona, 2002.
Baqueiro Rojas, Edgard y Rosalía Buenrostro Báez. “Derecho de Familia y
Sucesiones”, Editorial Oxford, Colección Textos Jurídicos Universitarios,
México, 2002,
Bellusio, Augusto César. “Manual de Derecho de Familia”, volumen 1, séptima edición,
editorial Astrea, Buenos Aires, 2002.
Chavez Asencio, Manuel F. “La Familia en el Derecho”, Derecho de familia y
relaciones jurídicas familiares, México, Editorial Porrúa, S. A., 2000.
Cillero, Miguel. “El interés Superior del Niño en el marco de la convención
Internacional sobre los derechos del niño”, Santiago de Chile, Editorial Mimeo,
1997.
Código de la Familia, Miguel López-Muñiz Goñi. Madrid, Editorial Colex, 1ª. Edición,
2001.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
391
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Código Civil de Tabasco. Editorial Anaya Editores S. A., México, 2002.
Código Civil, (comentarios y jurisprudencia), Madrid, Editorial COLEX, undécima
edición, 2000,
Convención sobre los Derechos del Niño. Adoptada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas el 20 de noviembre de l989. (Instrumento de ratificación de 30
de noviembre de 1990. BOE número 313 de 31 de diciembre de 1990).
De la Maza Pizaña, Felipe y Roberto Garzón Jiménez, “Derecho Familiar” (y sus
reformas más recientes a la legislación del Distrito Federal), Editorial Porrúa, S.
A., México, segunda edición, 2005.
Diez-Picaso, Luis y Guillon Antonio. “Sistema de Derecho Civil”, Volumen III, Séptima
edición, Editorial Tecnos, Madrid, 2001.
Domínguez Martínez, Jorge A., “Derecho Civil”, Editorial Porrúa, S. A., Sexta edición,
México, 1998.
Legislación del Menor. Emmanuel Jiménez Franco, Madrid, Editorial Tecnos S, A.,
1999.
Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente. En la
Legislación Civil y su interpretación por el Poder Judicial de la Federación,
Suprema Corte de Justicia de la Nación, México. 2005.
Magallón Ibarra, Jorge Mario. “Instituciones de Derecho Civil”,(Atributos de la
personalidad), Tomo II, segunda edición, Editorial Porrúa, S. A., México, 1998.
Montero Duhalt, Sara. “Derecho de Familia”, México, Editorial Porrúa S. A., l985.
Moto Salazar, Efraín. “Elementos de Derecho”, Editorial Porrúa, S.A., México D. F.,
1989.
Pérez Fernández del Castillo, Bernardo. “Contratos Civiles”, Editorial Porrúa, S. A.,
Sexta edición, México, 1994.
Sánchez Márquez, Ricardo. “Derecho Civil”, México D. F., Editorial Porrúa S. A.,
primera edición, l998.
Sánchez Medal, Ramón. “Los Grandes Cambios en el Derecho de Familia de México”,
Editorial Porrúa, S. A., México, D. F., 1991.
Treviño García, Ricardo. “Los Contratos Civiles y sus generalidades”, Editorial
McGrawHill, 6ª. Edición, México, 2002.
Zamora y Valencia, Miguel A. “Contratos Civiles”, Editorial Porrúa, S. A., Quinta
edición, México, 1994.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
392
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La justicia restaurativa en los menores.
Lenin Méndez Paz24
Guadalupe Vázquez Baeza
Resumen
Frente al modelo retributivo del derecho penal, se encuentra la justicia de menores, la
cual conforme a instrumentos internacionales debe operar con características
contrarias al modelo tradicional, y la justicia restaurativa permite una solución menos
agresiva a las conductas típicas que realizan los adolescentes .
Introducción
“Los menores no requieren más coacción, más violencia, más fuego sino todo lo
contrario”*
La reforma al artículo 18 de la Constitución Federal en el año 2005 aporta a nuestro
país la creación de un sistema integral de justicia para adolescentes que realicen
conductas típicas, y desde luego la existencia de medios que eviten el juicio, esto
actualiza la procedencia de la justicia restaurativa en el caso de los menores.
Objetivos y Metas
El objetivo esencial es trasladar la justicia restaurativa al sistema integral de justicia
para adolescentes, la meta es aplicarla para resolver de manera más justa y honesta
los casos prácticos.
Materiales y Métodos
Se requirió el análisis del modelo de justicia restaurativa con la aplicación del método
inductivo, empírico y analítico principalmente.
Resultados
La justicia restaurativa tiene como finalidad restablecer el vínculo social quebrado por
el acto trasgresor de la ley, se ha inspirado en diversas formas de justicia de pueblos y
culturas antiguas.25 Estudia la responsabilidad del autor, restauración de la víctima y
reintegración del infractor en la comunidad.
La justicia restaurativa o tercera vía,26 requiere la participación activa de ofensor,
víctima y comunidad; la reparación material y simbólica del daño; la responsabilidad
completa y directa del autor; la reconciliación con la víctima y con la comunidad. Se
busca “restaurar” las relaciones afectadas.
Para los menores representa una opción, una oportunidad,27 puede ser por la
mediación, conferencia, servicio comunitario, amonestación policial y otros; se traduce
en la desjudicialización y, ahorro para el Estado.28
24
Doctor en Derecho, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y Maestra en Derecho
Penal, producto de la investigación ciencia básica, CONACYT.
* Idea personal.
25
http://www.justiciarestaurativa.org/news/bfque-es-la-justicia-juvenil-restaurativa,
Villahermosa, Tabasco, 15 de agosto de 2010, 20:30 horas.
26
http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1723/15.pdf, Villahermosa, Tabasco, agosto 17 de
2010, 23:00 horas
27
http://www.juvenilejusticepanel.org/es/newsletter.html, Villahermosa, Tabasco,
agosto 15 de 2010, 18:00 horas
28
Vasquez Bermejo, Oscar, Justicia Para Crecer. Revista Especializada en Justicia
Juvenil
Restaurativa.
No
1
Diciembre
2005-Febrero
2006.
Lima
Perú.
http://www.justiciaparacrecer.org/
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
393
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Se requiere que nos atrevamos a incursionar en nuevos esquemas, ir al encuentro de
una justicia de carne y hueso, una justicia material, concreta, de realidades y no sólo
de discursos y promesas falsas que como en cada elección se realiza cotidianamente.
La justicia tradicional no entiende las necesidades del menor, simplemente porque no
está dedicado para ellos; la sensibilidad del ambiente social, económica y familiar es
elevada.
La reparación no necesariamente debe traducirse en recursos económicos, pues es de
vital importancia el reivindicarse personal y socialmente, además de integrarse a su
grupo social.
Juzgar a un menor, ofrecerle un sistema garantista y justificar un juicio
normativamente es relativamente fácil, el reto es lograr la reintegrar social y familiar
del mismo menor, cumplir con el designio constitucional que rige el artículo 18
reformado, implica ya un reto.
Discusión
Las normas internacionales y nacionales relativas a los menores, proponen la medida
de internamiento como último recurso y por el menor tiempo posible, para evitar
vulnerar los procesos de formación y socialización en su entorno de origen,
proponiendo más bien, de preferencia, apostar por recuperarlos y fortalecerlos.29
Los discursos que vienen defendiendo la justicia restaurativa tienen una lógica que me
parece irrefutable. La justicia restaurativa es menos dañina, más eficaz y menos
costosa que la justicia retributiva.30
Se requiere entonces de una justicia restaurativa, pero en hechos no palabras ni en
discursos jurídicos de leyes muertas, no bastan los engaños en la preparación y
comisiones de autoridades para estos fines, la improvisación sigue costando el fracaso
en la reinserción de los menores.31
Juzgar la intervención de un menor en unos hechos, no resulta nada ilustrativo para la
formación de su personalidad; hacer que se haga responsable de lo que hace, y
afrontar las consecuencias de sus actos por sí mismo, requiere la existencia de un
estado de derecho, democrático, eficiente, que no tome sólo como bandera las normas
jurídicas frías, insensibles, generalmente atrasadas al cambio social.
En los menores encontramos una gran oportunidad para poder hacer, para construir
una realidad alterna a lo mismo de siempre, a un proceso en forma de juicio que es
agobiante para todos los que intervienen en ellos, lo cual resulta contradictorio con el
esquema de apoyo y de reintegración social y familiar que se establece
constitucionalmente.
En nuestra Constitución Federal se reconoce a este sistema de justicia que debe ser
integral y que además debe seguir o debiera hacerlo una serie de reglas y principios
que tienen como finalidad y meta la conquista de la reintegración social y familiar del
menor, lo cual se logra en una porción mínima.
Conclusiones
La justicia con la perspectiva garantista aplicada a menores se aplica como un
derecho penal.
La justicia restaurativa puede aplicarse incluso de manera práctica con pruebas pilotos
sin esperar una reforma.
La justicia restaurativa busca la armonía en la relación entre las partes, por qué no
arriesgarnos a este modelo.
La prevención sigue siendo la mejor arma y la que se usa de manera mínima.
29
Salazar, Olga, Justicia Para Crecer. Revista Especializada en Justicia Juvenil
Restaurativa. No. 4. Octubre-Diciembre 2006. Lima, Perú. http://www.justiciaparacrecer.org/
30
Van der Maat, Bruno, JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA FRENTE A LAS
INCOHERENCIAS DE LOS SISTEMAS DE JUSTICIA, UNAS REFLEXIONES,
31
Correa, García, Sergio, diferentes instrumentos y modelos de justicia para menores,
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, http://www.juridicas.unam.mx
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
394
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Un ejemplo de la aplicación del trabajo sobre los adolescentes se encuentra en la
declaración de lima de 2009.32
Referencias
Correa, García, Sergio, diferentes instrumentos y modelos de justicia para menores,
Instituto
de
Investigaciones
Jurídicas
de
la
UNAM,
http://www.juridicas.unam.mx
http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1723/15.pdf, Villahermosa, Tabasco, agosto 17 de
2010, 23:00 horas
http://www.congresomundialjjrperu2009.org, Villahermosa, Tabasco, agosto 17 de
2010, 13:00 horas.
http://www.justiciarestaurativa.org/news/bfque-es-la-justicia-juvenil-restaurativa,
Villahermosa, Tabasco, 15 de agosto de 2010, 20:30 horas.
http://www.juvenilejusticepanel.org/es/newsletter.html, Villahermosa, Tabasco, agosto
15 de 2010, 18:00 horas.
Salazar, Olga, Justicia Para Crecer. Revista Especializada en Justicia Juvenil
Restaurativa.
No.
4.
Octubre-Diciembre
2006.
Lima,
Perú.
http://www.justiciaparacrecer.org/
Van der Maat, Bruno, JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA FRENTE A LAS
INCOHERENCIAS DE LOS SISTEMAS DE JUSTICIA, UNAS REFLEXIONES,
Vasquez Bermejo, Oscar, Justicia Para Crecer. Revista Especializada en Justicia
Juvenil Restaurativa. No 1 Diciembre 2005-Febrero 2006. Lima Perú.
http://www.justiciaparacrecer.org/
32
www.congresomundialjjrperu2009.org, Villahermosa, Tabasco, agosto 17 de 2010,
13:00 horas.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
395
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Aplicación de Principios en el Sistema Integral de Justicia para
Adolescentes.
Dr. Lenin Méndez Paz33
“Los principios aplicables para la regulación
de la justicia para menores son de vital importancia”*
Resumen
El problema que se presenta es que en la práctica las autoridades correspondientes
realizan el procedimiento de menores como si tratara de un mayor, es decir aplican las
normas destinadas para adultos y pasan por alto, desapercibido y causan injusticias al
aplicar resoluciones inadecuadas para los adolescentes.
Se violan una serie de principios al no distinguir que se trata de un procedimiento
diferente al derecho penal de los mayores, y que aplicando los esquemas
metodológicos les permitiría resolver los asuntos de una mejor manera.
Introducción
Este sistema integral de justicia para adolescentes aparece en la reforma publicada el
12 de diciembre de 2005 al artículo 18 de nuestra Constitución Federal,34 vigente en el
país conforme a su primer transitorio desde el 13 de marzo del 2006, y para el 13 de
septiembre del mismo año a nivel nacional debieron haberse creado las leyes,
instituciones y órganos que se requerían para su aplicación, lo cual no se ha cumplido
de manera permanente.
Objetivos y Metas
Identificar los principios aplicables en este sistema integral de justicia para menores,
con la finalidad de establecerlas como diferencias con el sistema penal de adultos.
Materiales y Métodos
Se ha hecho uso de la información científica existente, normativa, la experiencia
laboral, la estadística y el contacto con el personal institucional; en cuanto a los
métodos se utilizaron principalmente el analítico, inductivo y deductivo en el análisis de
la norma al caso concreto.
Resultados
Se analizaron los principios que caracterizan al sistema integral de justicia para
adolescentes y que establecen las diferencias con el sistema de adultos.
Discusión
Este sistema integral de justicia es aplicable a los adolescentes que realicen una
conducta tipificada como delito por las leyes penales; por ello mismo no debe
resolverse los asuntos como si se tratara de un derecho penal para adolescentes,
pues sólo se alude a la conducta típica, y no a la antijuridicidad y culpabilidad a la que
se refiere propiamente el delito.
Los adolescentes deben ser mayores de 12 y menor de 18 años de edad, sin
convertirse en imputable conforme al derecho penal, pues se entiende que ahora es
un sujeto con responsabilidad, considerándose que puede afrontar y enfrentar las
consecuencias de sus actos dado que no sólo tiene derechos sino también
33
Doctor en Derecho, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con agradecimiento al
programa PFICA por la investigación que se desarrolla.
* Opinión personal.
34
Diario Oficial de la Federación, México, primera sección, p. 2.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
396
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
obligaciones. Por ello al no ser imputable el menor no puede estar sujeto al derecho
penal.
La reforma establece que las personas menores de doce años que hayan realizado
una conducta prevista como delito en la ley (debió insistirse en conducta típica), solo
serán sujetos a rehabilitación y asistencia social, se conserva la tutela.35
1.
Principios en el ámbito legislativo, judicial y de ejecución
Última ratio. Constituye la última razón para resolver un conflicto, es el fin último,36 lo
mismo sucede con la medida de internamiento en la etapa de juicio y de ejecución,
empleado sólo si es imprescindible y en el menor tiempo que sea indispensable.37
Subsidiariedad. El sistema integral de justicia para adolescentes ha de aparecer
cuando se haya agotado la aplicación de otras alternativas civiles, administrativas,
económicas, políticas, sociales.
Legitimidad. El Estado se legitima cuando la legislación de los adolescentes es
adecuada para la realidad donde se aplica; cuando el órgano jurisdiccional resuelve
con justicia, y cuando en la ejecución de la medida se toma en cuenta las
características del sujeto y lugar.
Público. El legislativo debe establecer la conducta externa que daña socialmente, sin
invadir la esfera privada del individuo.
Fragmentariedad. El legislativo no traza la totalidad de las modalidades de una
conducta sino algunas, diferenciándolas no sólo jurídicamente sino conforme a los
acontecimientos de la realidad.
Proporcionalidad. El legislativo al regular las conductas típicas debe graduarlas y no
ser impuesta de manera arbitraria, debe guardar equilibrio entre el daño causado y la
reacción social por el bien agredido, teniendo cuidado que no sea manipulada.
Presunción de inocencia. Se traduce en la sencilla regla de considerar que el
adolescente es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Humanidad o dignidad de la persona. Conocido también como principio de
incolumidad de la persona, o de la personalidad, no se debe atentar contra la dignidad
de la persona.38
Realidad o de hecho. Las funciones legislativas, judiciales y ejecutivas deben tomar en
cuenta que van dirigidas a resolver problemas vivos y no sólo jurídicos.
Defensa y justicia social. Por encima de cualquier interés, la finalidad ha de ser la
justicia,39 no en el emblema de ideal teórico, ético o moral, sino en su realización
práctica.
35
Tema desarrollado ampliamente en Brena Sesma, Ingrid Intervención del Estado en la
tutela de menores, México, UNAM 1994, 158 pp.; Cfr. Galindo Garfias, Ignacio, “El derecho del
menor a la tutela”, Derechos de la Niñez, ob. cit., p. 286 y ss.
36
Cfr. Dünkel, Frieder, “Alternativas a la pena Privativa de Libertad. Problemas
metodológicos de la evaluación y resultados de la investigación comparada sobre
sanciones”, Cuadernos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, trad. de Carlos Tiffer
Sotomayor, México, año IV, núm. 10, enero-abril 1989, p. 136; Fernández Muñoz,
Dolores E., “La función de la pena”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México,
año XX, núm. 60, septiembre-diciembre de 1987, p. 959.
37
Orellana Wiarco, Octavio Alberto, Curso de Derecho Penal, parte general, México,
Porrúa, 2000, pp. 5, 12; Romeo Casabona, Carlos María, “El principio de precaución en
derecho penal”, Iter Criminis, México, segunda época, núm. 9, enero-marzo 2004, p. 295.
38
Así lo estima también el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos,
programa
anual
de
trabajo
2005,
http://www.cndh.org.mx/Principal/document/la_cndh/activid/fr_activi.htm, 15 de febrero de 2005,
2.12 p.m., p. 1.
39
Una crítica de este tema puede leerse en Villalba, Carlos, La Justicia Sobornada, 2a.
ed., México, Trillas, 1978, pp. 9-97; en el mismo sentido, una serie de relatos reales puede
consultarse en Trueba, Alfonso, Justicia desnuda, México, Jus, 1973, pp. 1-235. La misma
finalidad debe tener los órganos jurisdiccionales, Carranco Zuñiga, Joel, Poder Judicial,
México, Porrúa, 2000, pp. 56, 57.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
397
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Necesidad. En la ejecución el internamiento debe ejecutarse sólo si es absolutamente
indispensable, si no es así debe existir algún sustitutivo o suspender la ejecución o el
juicio.
Prevención y precaución. La de prevención se refiere a establecer una cultura40 hacia
el esquema de evitar situaciones de riesgo o disminuir las permitidas.
Cuando se cae en el terreno de la incertidumbre, en virtud que se requieren
conocimiento científicos, se habla entonces del principio de precaución, por ejemplo el
daño ambiental, sustancias radioactivas.
Certeza. Principio también denominado de certidumbre jurídica, de seguridad del
gobernado, de saber que se hará justicia, entendiéndola no como un ideal o discurso
del lenguaje sino como el compromiso y cumplimiento de la solución de controversias
justas.
Individualización. El legislador establece supuestos generales que necesitarán de la
individualización de la conducta típica abstracta, debe existir además de la
individualización judicial y en la ejecución.
Legalidad. Este principio que no sólo es jurídico por estar en la ley sino también
positiva, vigente, válida,41 legalidad judicial por sentencia firme, y finalmente legalidad
ejecutiva.
Utilidad. Principio de eficacia,42 trae como consecuencia de su aplicación un beneficio
social, con ventajas superiores al daño causado con la conducta típica postura que
comparte Beccaria.
Reparable. Se propone la responsabilidad estatal,43 pero que sean efectivas,
independientemente de las civiles, penales, económicas y políticas que no cobran
vigencia en el País.
Económico. Debe gastar menos y obtener mayores beneficios en la aplicación del
sistema integral de justicia para adolescente.
Culpabilidad. En el sistema integral de justicia para adolescentes, éste responde por
sus actos no por un mandato de la mayoría, no es utilizada como medio o como objeto
para no sancionar a otros, sino que como participante en el fortalecimiento social,
ejerciendo derechos y cumpliendo sus deberes.
Moderación. Es una especie de restricción44 donde el internamiento debe ser
excepcional y a utilizarse en casos de extrema gravedad.45
Jurisdiccional. Hasta el momento es la autoridad judicial competente la que pueda
seguir un procedimiento judicial para el adolescente e imponer la medida
correspondiente, pero también puede aplicar una medida de seguridad u otras
alternativas.
Pronta e ineludible. Es la característica incumplida en la actualidad, pues la certeza en
la imposición de las medidas, se va perdiendo si se aplica de manera retrasada.
Reintegración social y familiar. La medida debe brindar la oportunidad al adolescente
de la reflexión y la posibilidad de enderezar su camino, no de la manipulación de
convertir al sujeto.
40
Idea que se encuentra ya en México. Programa de Prevención del Delito 1996,
http://www.inafed.gob.mx/work/resources/guias_tecnicas/guia30.htm, 03 de febrero de 2005,
1:32 p.m.
41
Lumia Giuseppe, Principios de teoría e ideología del Derecho, versión castellana de
Alfonso Ruiz Miguel, España, Debate, 1991, p. 49.
42
Cfr. Bonifaz Alfonso, Leticia, op. cit., pp. 1-39.
43
Cfr. Castro Estrada, Álvaro, Responsabilidad patrimonial del Estado, México, Porrúa,
1997, 530 pp.
44
Al respecto ver Román Quiróz, Verónica, La culpabilidad y la complejidad de su
comprobación, México, Porrúa, 2000, pp. 257-259.
45
Cfr. Egydio de Carvalho, Pedro Armando, “Seis postulados sobre a, prisao na utopia
de uma sociedade igualitária e democrática”, Revista Brasileira de Cîências Criminais”, Brasil,
ano 8, no 31, juino-setembro 2000, p. 171.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
398
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Conclusiones
Los principios en el sistema integral para menores son aplicables tanto en el ámbito
legislativo, ejecutivo como judicial.
Dichos principios evidencian las diferencias sustanciales con el derecho penal de los
mayores, su procedimiento y desde luego su ejecución.
Referencias
Brena Sesma, Ingrid Intervención del Estado en la tutela de menores, México, UNAM
1994, 158 pp.
Carranco Zuñiga, Joel, Poder Judicial, México, Porrúa, 2000, pp. 56, 57.
Castro Estrada, Álvaro, Responsabilidad patrimonial del Estado, México, Porrúa, 1997,
530 pp.
Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, programa
anual
de
trabajo
2005,
http://www.cndh.org.mx/Principal/document/la_cndh/activid/fr_activi.htm, 15 de
febrero de 2005, 2.12 p.m., p. 1.
Diario Oficial de la Federación, México, primera sección, p. 2.
Dünkel, Frieder, “Alternativas a la pena Privativa de Libertad. Problemas
metodológicos de la evaluación y resultados de la investigación comparada
sobre sanciones”, Cuadernos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, trad. de
Carlos Tiffer Sotomayor, México, año IV, núm. 10, enero-abril 1989, p. 136.
Egydio de Carvalho, Pedro Armando, “Seis postulados sobre a, prisao na utopia de
uma sociedade igualitária e democrática”, Revista Brasileira de Cîências
Criminais”, Brasil, ano 8, no 31, juino-setembro 2000, p. 171.
Fernández Muñoz, Dolores E., “La función de la pena”, Boletín Mexicano de Derecho
Comparado, México, año XX, núm. 60, septiembre-diciembre de 1987, p. 959.
Galindo Garfias, Ignacio, “El derecho del menor a la tutela”, Derechos de la Niñez, ob.
cit., p. 286 y ss.
Lumia Giuseppe, Principios de teoría e ideología del Derecho, versión castellana de
Alfonso Ruiz Miguel, España, Debate, 1991, p. 49.
Orellana Wiarco, Octavio Alberto, Curso de Derecho Penal, parte general, México,
Porrúa, 2000, pp. 5, 12.
Programa
de
Prevención
del
Delito
1996,
http://www.inafed.gob.mx/work/resources/guias_tecnicas/guia30.htm, 03 de
febrero de 2005, 1:32 p.m.
Román Quiróz, Verónica, La culpabilidad y la complejidad de su comprobación,
México, Porrúa, 2000, pp. 257-259.
Romeo Casabona, Carlos María, “El principio de precaución en derecho penal”, Iter
Criminis, México, segunda época, núm. 9, enero-marzo 2004, p. 295.
Trueba, Alfonso, Justicia desnuda, México, Jus, 1973, pp. 1-235.
Villalba, Carlos, La Justicia Sobornada, 2a. ed., México, Trillas, 1978, pp. 9-97.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
399
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Mediación en el Municipio del Centro: casos en escuelas preparatorias.
MCS Oscar Pérez Baxin
Lic. Francisca Silva Hernández
Resumen
La mediación como método de resolución de conflictos, plantea posibilidades para la
convivencia en este mundo globalizado, además que las problemáticas presentadas
por los medios masivos de comunicación, nos hacen participe de dicho mundo
conflictuado, y podemos caer en el error de querer reproducir dicha violencia en
nuestros respectivos ámbitos.
La presente ponencia pretende que reflexionemos en torno a las variables de conflicto,
violencia, mediación y jóvenes que se encuentran cursando estudios en las
preparatorias del municipio del centro, es un estudio exploratorio que pretende
conocer la realidad que nos han proporcionados los medios, pero además tener en
cuenta las manifestaciones de dichas conductas y lo que hacen las autoridades para
darle el tratamiento adecuado.
Utilizamos una metodología mixta que nos permitiera comprender de forma holística
dicho fenómeno, el trabajo de campo fue enriquecedor por cuanto a que pudimos
observar de cerca la manifestación del fenómeno, y hasta correr el riesgo de sufrir
manifestaciones violentas al querer obtener información, que parece es del ámbito de
la competencia de los jóvenes.
El trabajo está dividido en tres secciones, lo teórico conceptual, lo empírico (datos
duros) y el trabajo etnográfico, lo cual nos permitió acercarnos a la comprensión de
dichas variables.
Introducción
En esta ponencia presentamos un reporte de las indagatorias relacionados con el
proyecto registrado en la Dirección de Investigación y Posgrado denominado: La
mediación escolar en la Educación Media Superior en el Municipio del Centro,
Tabasco. Estudio exploratorio. La información que presentamos corresponde a una
aproximación a lo que es la violencia en términos muy generales, otra es una
definición desde la mediación de lo qué es el conflicto, para dar cuenta de lo qué es la
mediación, y presentamos una serie de datos obtenidos a través de la contrastación
empírica de dos tesis productos de dicha investigación, de manera que discutimos qué
está ocurriendo en las preparatorias del municipio del centro con respecto a estas
variables: conflictos, violencia y mediación.
Es decir la primera parte corresponde al trabajo de gabinete en biblioteca y
hemeroteca, la segunda parte son datos duros obtenidos de la aplicación de
cuestionarios en diversas preparatorias públicas y privadas del municipio del centro,
así como un trabajo de entrevistas a los jóvenes donde dan cuenta de lo que viven día
a día respecto de conflictos y violencia, en un acercamiento etnográfico que nos
permitiera una comprensión holística del fenómeno en cuestión.
El trabajo de campo se realizó en los meses de octubre y noviembre del año de 2010,
de manera que presentamos dicha información que trabajamos en el mes de marzo de
este año, presentando las evidencias de nuestra investigación.
Objetivos y metas
 Determinar si existe algún programa sobre métodos alternos de resolución de
controversias en las escuelas preparatorias del municipio del centro.
 Analizar los niveles de violencia de las mujeres o varones en las escuelas
preparatorias del municipio del centro, para determinar formas y causas de las
mismas.
 Comparar las manifestaciones de violencia entre mujeres y varones de las
preparatorias del municipio del centro.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
400
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Comprender el fenómeno de los conflictos y la violencia como factor de
convivencia en los jóvenes preparatorianos.
Materiales y Métodos
El uso de metodología mixta en la presente investigación nos permitió, comprender de
forma holística dicho fenómeno de estudio, se planteo de esta manera porque
pretendíamos adentrarnos en el día a día de los jóvenes sujetos de estudio, pero
encontramos algunas barreras al respecto del trabajo etnográfico, aún así logramos
tener un acercamiento con ellos y consideramos que nos permitió comprender desde
el aspecto cuantitativo y cualitativo dicho proceso de investigación.
La primera parte la iniciamos con trabajo de investigación bibliohemerográfica,
búsqueda de información documental que nos permitiera analizar los conceptos de
violencia, conflicto y mediación desde la óptica de los métodos alternos de resolución
de controversias, porque el corte que empleamos en la investigación o lo que
pretendíamos es la comprensión de dichas manifestaciones no con un corte
sociológico o antropológico, sino desde la mediación.
La segunda parte de nuestra investigación correspondió a la contrastación empírica,
una vez que decidimos la selección de las preparatorias, y construidos nuestros
cuestionarios (tres), aplicados a: 1. Cuestionario a docentes; 2. Cuestionario a
alumnos y 3. Guía de entrevista no estructurada para trabajo etnográfico.
Resultados y Discusión
La violencia ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, su uso ha
llevado a construir diversas manifestaciones que perduran hasta nuestros días, y que
han surgido desde las posturas, pasiones y formas de gobernar de personas y
personaje. A continuación me referiré a datos encontrados a lo largo de la historia en
donde la manifestación de violencia alcanza momentos álgidos, que nos aporten
elementos sobre la hipótesis que deseamos comprobar
En nuestro análisis encontramos, que el tiempo de la violencia no transcurre lineal,
desafortunadamente es cíclico, no avanza ni retrocede, está latente siempre. El ciclo
de la violencia no se ha interrumpido en ninguna parte, nuestra terrible realidad es que
si no reconocemos el ímpetu vertiginoso de la destrucción, no habrá ninguna paz que
sobreviva al fin nuclear.
Aristóteles refiere que el hombre es maligno y dice: la predisposición a la guerra
(violencia) se debe a que la naturaleza humana tiende primordialmente a la
competencia, la desconfianza y la ambición. El siglo XX acoge la era de los genocidios
y la tecnología de la muerte, conflictos raciales y étnicos, la barbarie de las dos
guerras. Para finalizar este apartado definimos a la violencia como: el uso
intencionado de la fuerza física en contra de un semejante con el propósito de herir,
abusar, robar, humillar, dominar, ultrajar, torturar, destruir o causar la muerte (Rojas,
1995, 11), de manera que la hipótesis planteada sobre el hombre y la violencia la
hemos comprobado histórica y culturalmente, y los ciclos y avances de su prevalencia
la colocan en el caldero de la discusión por siempre.
En otro orden de ideas tenemos que el término del conflicto en mediación queda
conformado por los siguientes elementos.
El conflicto es una constante de la vida social en la que se comparten necesidades y
expectativas. Las formas en que se manifiestan los conflictos a lo largo del tiempo y
alrededor del mundo son muy variadas. Se transmiten de padres a hijos, de
generación en generación, se crean dentro de cada cultura, de cada sociedad, como
experiencias y aprendizajes exitosos de gestión de las condiciones materiales y
sociales de vida.
En consecuencia, la especie humana podemos definirla como "conflictiva" en la
medida en que tales contraposiciones están siempre presentes en todas las
sociedades y actividades humanas, en todas sus actividades, es más, cabe proyectar
su presencia a todo el tiempo y espacio humano, desde que la "cultura" nos hizo
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
401
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
humanos, nos ayudó a avanzar en el dominio de la naturaleza. El conflicto humano es
más complejo y hace, igualmente, más complejo a todo su entorno.
Pero para la mediación lo que interesa es la incidencia, prevalencia o presencia de
este en las personas y su cotidianidad, nuestra cultura en el nuevo milenio posee una
tendencia a identificar el conflicto con sentimientos de hostilidad, animadversión,
antipatía, odio y también con manifestaciones de violencia; sentimientos que en su
mayoría suelen tener para nosotros, connotaciones claramente negativas.
Para el mismo Salvador Puntes buscando conectar los elementos de la mediación
propone que:
El conflicto en términos humanos es una máquina de evolución que nos permite
progresar, aprender y crecer. Lo cual es un avance significativo para la convivencia de
un mundo global y con tendencias a la autodestrucción de los entornos sociales y
ambientales.
De manera que en la actualidad se tiene una visión positiva acerca del conflicto entre
los autores que empezaron su análisis tenemos a: Baruch, Bush, Lederach y Folger,
los cuales refieren la complejidad y amplitud del concepto y que sienta las bases de
algo llamado conflictología.46
Marc Howard Ross define al conflicto “como las acciones de dos o más partes que
contienden por el control de materiales escasos o recursos simbólicos”. (Martínez,
1999:19).
Según Neil Katz:
"el conflicto aparece cuando hay al menos dos partes implicadas, interdependientes,
que experimentan fuertes emociones, que perciben los resultados de una situación
dada como incompatibles, y que al menos una de las partes reconoce la
incompatibilidad y la entiende como problemática."
La mediación es un procedimiento en el cual, las partes, ayudado por un tercero que
no tiene facultades de decisión, intentan resolver un conflicto.
"La mediación es un proceso negociador que con dirección de un tercero neutral, que
no tiene autoridad decisional, busca soluciones de recíproca satisfacción subjetiva y
de común ventaja objetiva para las partes, a partir del control e intercambio de la
información, favoreciendo el comportamiento colaborativo de las mismas" (Calcaterra,
1996: 11).
De los métodos alternativos de resolución de conflictos (negociación, arbitraje, etc.) el
que ocupa el lugar de privilegio es la mediación, ya que es una de las mejores formas
que tiene el ser humano, de mejorar y resolver todas aquellas situaciones de crisis que
dificultan su vida de relación, logrando con ello la paz interior que lleva a consigo un
mejoramiento de la propia vida y repercute positivamente en la sociedad (Aiello, 2001:
42).
Las consideraciones desde el trabajo etnográfico, son que pudimos observar de
manera directa que las formas de convivencia que tienen los jóvenes corresponden a
formas agresivas que van desde los saludos: no se dan la mano sino que chocan los
nudillos, o el brazo, se golpean con el puño cerrado en los brazos y se jalan los
cabellos, el lenguaje es obsceno refiriéndose a las mamás, y hay mentadas en cada
saludo tanto de los varones como de las mujeres, aunque refieren las mujeres que los
conflictos que se generan en torno a ellas, se quedan entre ellas, y buscan la forma
de resolverlos a través de ellas mismas, no buscan el apoyo de las autoridades, y las
mismas autoridades a menos que no sean problemas severos, no intervienen en los
asuntos de los jóvenes, el estrés que se produce por tales manifestaciones se ve
reflejado en su rendimiento escolar, y además en su autoestima, pero ellos mismos
manifiestan que no les quita el sueño, que lo pueden manejar y que es parte de su
formación, lo que podemos referir que el hecho de ver en los medios, todos los días
formas de conflicto y violencia lo consideran como parte de la cotidianidad, y
46
Ciencia disciplinaria y transversal que compendia conocimientos científicos racionales e irracionales sobre los
conflictos, sus posibles causas y maneras de facilitar su solución pacífica y no violenta. Nace durante los años 70 del s.
XX en los EE.UU. a raíz de la Guerra Fría.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
402
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
manifiestan además que el bullyng no es algo nuevo que ellos lo han vivido desde la
primaria y que en sus casas con sus hermanos tanto mayores o menores siempre se
encuentran en “problemas” pero que al final del día como en la escuela se resuelven y
no pasa nada.
Conclusiones
El ser humano es complejo por naturaleza, las manifestaciones de violencia, han
existido en todas las sociedades en las historia de la humanidad, pero con los pactos
solidarios se ha tratado de mantener orden, dentro de los procesos de dominación.
Los conflictos aunque inherentes a la convivencia de las personas, deben tener
nuevas formas de observarse, de manera que podamos considerar a los conflictos
como positivos, siguiendo algunas recomendaciones de sistemas o escuelas de
mediación.
La difusión de la mediación y los aportes sociológicos, antropológicos, psicológicos y
de comunicación deben llevara a una sociedad a considerar la cultura de la paz como
una forma de vida, dentro de un mundo conflictuado por cuanto a su crecimiento.
Las formas de manifestación de conductas conflictivas y violentas en los jóvenes debe
alertarnos para crear programas que hablen sobre la mediación, y buscar la forma de
intervenir en ellos para la solución de sus controversias y la convivencia que debe
existir para una mejor calidad de vida en todos los sentidos.
Referencias
Aiello de Almeida, María Alba. (2001). Mediación: formación y algunos aspectos
claves. Universidad Anahuac. Facultad de Derecho. México: Porrúa.
Álvarez, Gladis, et al. (1998). Mediación para Resolver Conflictos. Argentina: Ed. Ad –
Hoc.
Alzate Sáez de Heredia, R. (1998). Análisis y Resolución de Conflictos: una
perspectiva psicológica. Bilbao: UPV-EHU.
Barusch, R., Folger, J. (1996). La promesa de la mediación. Barcelona: Editorial
Garnica.
Brandoni, F. (coord.). (1999). Mediación escolar. Propuestas, reflexiones y
experiencias. Buenos Aires: Paidós,
Bush, Robert y Folger, Joseph. (1996). La promesa de la mediación. Barcelona:
Granica.
Carbonell, Fdez., J. L. (coord.) (1997). Convivir es vivir. Programa de desarrollo de la
convivencia en centros educativos de la comunidad de Madrid. Madrid: Social
de Caja Madrid.
De Bono, E. (1999). Conflictos. Una mejor manera de resolverlos, Madrid: Troquel,
Deusto.
Díez, F. y Tapia, G. (2003). Herramientas para trabajar en mediación. Buenos Aires:
Paidós.
Entelman, Remo F. (2002). Teoría de conflictos. Hacia un nuevo paradigma.
Barcelona: Gedisa.
Fisher, Roger, et al. (2001). Obtenga el SÍ. El Arte de Negociar Sin Ceder. México:
CECSA.
Georges Sorel. (1978). Reflexiones sobre la violencia. Buenos Aires: Editorial la
Pleyade.
Gorjon, Francisco y Sáenz, Karla. (2006). Métodos Alternos de Solución de
Controversias. Colección Formación General Universitaria. México: CECSA.
Gottheil, Julio y Adriana Schiffrin. (1996). Mediación; una transformación en la cultura.
Buenos Aires: Paidós
Lederach, J. P. (2000). Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades
divididas. Madrid: Universidad de Barcelona.
Martínez de Murguía, Beatriz. (1999). Mediación y resolución de conflictos, una guía
introductoria. México: Paidós.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
403
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Martínez, D. (Julio 2000). La Negociación y la Mediación en la Formación Docente.
Ponencia presentada en el II Congreso Internacional de Educación: Debates y
Utopías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y letras. Argentina.
Oyhanarte, Marta. (1996). Los Nuevos Paradigmas y la Mediación. Mediación: Una
Transformación en la Cultura. Buenos Aires: Paidós.
Puntes, S. (2007). La mediación comunitaria: ciudadanos, derechos y conflictos.
Bogotá, Colombia: Cámara de Comercio de Bogotá.
Redorta, Josep. (2004). Mediación. Como analizar los conflictos. Barcelona: Paidós.
Salazar, R. (2000). Conflicto y Violencia: Fronteras Porosas o Paso Inevitable. México:
Universidad Autónoma de Sinaloa. Edit Colmex.
Singer, L. R. (1996). Resolución de Conflictos. Barcelona: Paidós.
Suares, Marinés. (2004). Mediación. Conducción de disputas, comunicación y
técnicas. Buenos Aires: Paidós.
Touzard, H. (1981). La mediación y la solución de conflictos. Barcelona: Editorial
Herder.
Vinyamata Camp, Eduard. (2002). Manual de prevención y resolución de conflictos.
Conciliación, mediación y negociación. Barcelona: Ariel.
Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011
404
Descargar