CARTA COMUNITARIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa, agradecemos en este número la contribución del Dr. Nicolás Pastrana Motta y del Dr. Juan Carlos Velásquez Rojas. ISSN 0123-1588 Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: [email protected] o [email protected] Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q. EN ESTE NÚMERO. . . 1. Editorial: A propósito del médico del futuro. 2. Investigación: Cambios en los comportamientos violentos de una población adolescente escolar del 2006 al 2010 en la localidad de Suba. 3. Seguridad Social: A propósito de la reforma en salud. 4. El caso clínico: Angioedema Hereditario Familiar. 5. Acerca de medicamentos: Equivalencia clínica entre medicamentos genéricos y originales de marca utilizados en enfermedades cardiovasculares. 6. Ecología: Impacto ambiental, pobreza y hambre. Unos problemas que debemos pensar. 7. Noti-Comunitaria. EDITORIAL A PROPÓSITO DEL MÉDICO DEL FUTURO… Pude leer el texto “El médico del futuro” escrito por los miembros de la Fundación Educación Médica (España) donde en un muy interesante ensayo analiza el futuro de la profesión. Por supuesto que el escrito se hace bajo el contexto de España y fue elaborado por un eminente grupo de médicos tanto prestadores como formadores. Desde ya, y a quien lo requiera, si lo solicitan con gusto lo reenvió. Parte el ensayo de los cambios sociales tan importantes que vive hoy la humanidad, cambios que tocan de lleno a los médicos; el principio del “todo gratis”, los usos de la tecnología, el aumento de la demanda sanitaria y la prolongación de la vida, son apenas un ejemplo de las nuevas y cambiantes concepciones que vive la sociedad actual. Ante ello, enfoquen su ensayo en tres aspectos esenciales: 1. El tipo de médico que tenemos 2. El médico que queremos 3. Cómo superar la brecha. Número 105 Publicación Bimestral Oct. – Nov. 2010 CARTA COMUNITARIA Respecto al médico que tenemos Reconocen los autores que hoy la profesión está muy fragmentada. La especialidad, eso es lo que produce. Sin embargo, reconoce un área dedicada al mayor contacto con los pacientes (a diferencia de la especialidad que es de remisión). Este ensayo se dirige hacia ellos (médicos familiares o de atención primaria) que es donde se establece la relación médico-paciente. Plantean que tales médicos se pueden clasificar y o caracterizar por algún predominio en los siguientes aspectos: 1. El médico fisiopatológico propio del modelo Osleriano e impulsado por Flexner: Se trata de ese médico capacitado para diagnosticar y que, a través de la terapéutica, cura sus pacientes. Se consolidó con un apalancamiento en los hospitales y vive de los avances tecnológicos y terapéuticos. Probablemente, es el que forman las facultades de medicina hoy. 2. El médico de la medicina basada en evidencia (MBE): inspirado en el método científico y que basa sus decisiones en las guías de la evidencia. Usa lo “objetivo”, identificable y medible para ayudar a sus enfermos. Sin embargo, y por lo mismo, le es difícil dilucidar la incertidumbre del valor de aquellos aspectos que no puede cuantificar y que sin dudas forman parte del ser humano. 3. El médico basado en la tecnología: definido como aquel que cree en lo que se descubre e identifica y basa su ejercicio en ello. En particular, en muchos procedimientos el avance tecnológico impone cambios en donde la precisión empieza a estar al alcance de muchos. 4. El médico y las creencias: referido a aquellos profesionales que creen que se puede evitar la enfermedad a través de un sistema sanitario coercitivo y generalizado. 5. Junto al anterior está el médico de la sociedad de bienestar: que se establece bajo la premisa del cubrimiento del servicio sanitario público y ve a la salud como un derecho. Lamentablemente acá, y bajo esta visón, el consumo en lo inútil crece más allá de lo calculado (un tercio de lo que hacen los médicos en el mundo no modifica en nada el estado de salud de sus pacientes). Acá entra la “medicina defensiva” como aquella en la que el profesional le da todo lo que el paciente quiere para evitar confrontaciones, situación que lleva a los desequilibrios de los sistemas de salud. 6. El médico cuidador de crónicos: ciertamente, y ante la transición epidemiológica donde la sociedad actual consiguió incrementar la vida, el médico se enfrenta ante pacientes de edad, que “cargan” varias enfermedades, todas ellas apenas manejables, pero no curables y que exigen una visión compleja y amplia en vez de una reducida. 7. El deseo extendido en el mundo de la medicina de impedir que aparezca lo que antes se esperaba y aceptaba (se creía normal): que llegue el climaterio, o combatir la pérdida de la libido en los mayores, o el abuso de la teoría del riesgo con la intención de intervenir en tantos y variados aspectos en donde lo que es malo o es bueno se confunde en una mezcolanza casi imposible de esclarecer. 8. El médico bajo la influencia del mercado: en donde somete su ejercicio a ventajas ofrecidas por vendedores y sacrifica el bienestar de sus pacientes por el provecho personal que pueda obtener. 9. El médico bajo la influencia de la “empresa”: que se convierte en un asalariado bajo el influjo de las pautas de sus “patronos”, limitando su ejercicio y abandonando a su paciente a las condiciones de la empresa para la cual trabaja. 2 CARTA COMUNITARIA Todo esto ha contribuido a que la profesión médica haya perdido imagen ante la comunidad. Ha determinado que la ésta no crea en los médicos salvo cuando se enferma, al cual acuden porque no existe otra posibilidad. Todo esto ha contribuido a que se considere innecesario formar en valores y convicciones a los futuros médicos, dejándoles más bien el tiempo para que lean las normas o leyes acerca del ejercicio. El médico que queremos… En cuanto al segundo aspecto, que es el médico que queremos, los autores señalan: Un médico que trate enfermos y no enfermedades, donde conocer el entorno del enfermo resulta clave y ahí comprender es más, o al menos tan importante como intervenir, resultando de ello el proceso de la comunicación, siendo la participación en las decisiones la mejor expresión y por qué no… ¡afecto! como base de la empatía necesaria que debe salir de una relación continua (o longitudinal entre enfermo y médico). Un médico que ayude a un enfermo a darle sentido a su dolencia y donde entable una relación humana, la que sin dudas va a primar sobre la relación tecnológica. En suma un médico que se preocupe tanto por la AFECTIVIDAD como por la efectividad de los procedimientos o medicamentos que prescribe. Debemos recordar, postulan en el ensayo, que la medicina hoy cura muy poco y de ahí la insistencia en hablar (explicar), promoviendo de esa forma la participación de los pacientes en las decisiones como resultado de que ellos entiendan, evento que resulta clave en la relación médico-paciente (para no desengañarse). Muy importante es insistir en el conocimiento y, así de trascendente, los principios éticos, para que no olvide nunca que cuando ejerce, su principal preocupación es el paciente, así reconozca también que los recursos en salud han de ser usados con razones, pues son finitos y el abusar de ellos les quita las posibilidades a otros pacientes. Posicionan al profesional médico como el líder natural del equipo de salud, en especial al de medicina familiar o de atención primaria. Insisten en que, en particular este médico, debe distanciarse del mercado y del consumo para no tener conflictos de interés que pongan en riesgo a su preocupación natural, que es su paciente al cual le debe honradez y transparencia. Promueve que el gremio de profesionales de la salud se mueva a través de los méritos y agrega que la educación continuada sea un principio para ofrecerle al paciente lo mejor del conocimiento y así, pueda estar siempre listo para rendirle cuentas al paciente y a la sociedad. Cómo promover el que queremos… Al respecto, coinciden en el enfoque que deben ofrecer las facultades. Tener en cuenta el currículo oculto identificado como la realidad del cómo y para qué se enseña. Vincular a la facultad con la realidad del ejercicio es crucial para corregir. Así mismo, plantean que la especialidad se haya más distante que nunca de estas propuestas, con una tendencia de fragmentarse, cuando lo que ellos consideran como clave es integrar. De igual forma, las entidades contratantes deben comprometerse con el profesional que la sociedad necesita y promover su contratación, así como su ejercicio. Finalmente, las asociaciones médicas han de promover esta visión y oponerse a los intereses particulares que se colocan por encima de los pacientes. Plantean como ejemplos de acciones directas (entre otras): A nivel de facultades Fortalecer la admisión hacia candidatos comprometidos con esta visión Dirigir el currículo hacia la sociedad Promover el compromiso hacia los pacientes Evaluar periódicamente la dirección en que van. 3 CARTA COMUNITARIA En las empresas Reconocer y promover el papel del médico ante la sociedad Garantizar balance entre calidad y seguridad. En las asociaciones gremiales Establecer alianzas con el resto de agentes del sistema de salud Promover la educación continua Regular en los conflictos de interés. Del gobierno Regular mercado. ¿Y nosotros en la Corpas? Me parece que tenemos una identificación grande con los planteamientos. El fundador de la FUJNC, Dr. Jorge Piñeros, promulgaba por un médico general capaz de resolver el 85% de los problemas. Tal vez por historia nos formó en particular bajo el modelo de Osler, pero insistió mucho en sacarnos del hospital e ir a la consulta y, en mi caso, a los barrios. No dudo en creer que hoy nos insistiría en que usásemos la MBE más como una alternativa para no consumir los de por sí escasos recursos que tenemos para ofrecerle la atención a Colombia. Repetía que la tecnología mal usada podría “quebrar” el presupuesto de una familia típica colombiana con una facilidad inusitada (en el caso actual al SGSSS). Promovía que usásemos las plantas medicinales antes que muchos medicamentos de síntesis química y de efectos no muy bien establecidos. “Es mejor darle el dinero a un campesino colombiano que a una multinacional extranjera”. Nos insistía que pocas veces podríamos cambiar los pronósticos (“se le acabaron los operones repetía…”), pero eso sí, nos hacia un llamado al acompañamiento (brindar consuelo… “El médico cura muy pocas veces, alivia muchas, pero consuela siempre…”, decía). Era particularmente resistente con la “moda” del conocimiento y sostenía que la medicina debía ser enseñada a través del ejemplo, de ahí que quiso formar un grupo élite de profesores con la concepción de la Docencia Corporativa Integral, en donde cada uno de nosotros deberíamos poder dar una clase de cualquier tema, atender pacientes o montar programas de salud. Planteaba que el médico que sacásemos debería ser un excelente comunicador con sus pacientes y familiares, por ende, insistía en que debería manejar la gramática y saber escribir. Además, debería tener una preparación humanística que lo hiciese resaltar en la sociedad. Y, por supuesto, que su proceder y su imagen deberían estar entre las más exigentes, por lo que promovió y exigió una presentación a los estudiantes, ciertamente “distinta” al resto de las facultades. Para su formación proponía: más prácticas que básicas, buscando el contacto del estudiante lo más rápido posible con las materias que le permitirán ejercer, promoviendo las inversiones más en centros de práctica que en laboratorios, fomentando el uso de métodos audiovisuales tempranos (antes de llegar a ver pacientes) para enseñar enfermedades (construyó un archivo formidable de filmaciones de pacientes). Las directivas han planteado que ese ideario del fundador es nuestro faro (por supuesto que adaptándolo), lo cual es particularmente interesante ahora que estamos en la implementación de un nuevo currículo. Al proponerlo, el Comité Curricular expresa que su compromiso filosofal es formar un médico que tenga características como las descritas en el ensayo, por ser ellas coincidentes con las del fundador. 4 CARTA COMUNITARIA Mi punto… Creo que hoy como nunca, deberíamos figurarnos cómo queremos que salga nuestro egresado y debemos, lo antes posible, promover un foro que nos permita consolidarnos en el ideario y en la forma de alcanzarlo. Parto de que en el proceso de formación, los últimos dos años son los determinantes del futuro (al menos en la motivación). Por ende, deberían ser esos dos años (al menos año y medio) donde deberíamos perfilar toda nuestra energía. Creo que en quinto (mitad) y en sexto año, nuestra facultad debería propender por formar ese médico de atención primaria y, para hacerlo, deberíamos abrir muchos campos de práctica pues esos estudiantes aprenderán, no los que se les dicte (o haya dictado), sino lo que vean y “vivan”. Creo que los médicos familiares deberíamos tener especial contacto en ese último período con los futuros galenos y ahí ser el ejemplo; que nos vean verdaderamente comprometidos con los pacientes, que vean que esas palabras, esos principios expresados por el ensayo o por nuestro fundador, no son solo palabras, son una realidad que ellos pueden hacer posible. ¿Cómo hacerlo? Existen dos niveles. Sin duda, a nivel de consulta en donde cada médico familiar debería dirigir un equipo de médicos generales y con ellos asumir conocer a las familias a su cargo y montar los programas de salud pública o de promoción y prevención o de atención. Ahí deberían estar los estudiantes (futuros médicos de este nivel) haciendo su práctica y adquiriendo su competencia. Pero, además, deberemos mostrar una integración de esas atenciones para esas familias con el hospital, en donde otros médicos familiares (con especialistas) las atienden cuando requieran ser hospitalizadas, para luego reubicarlas nuevamente en su primer nivel de atención. Fantásticamente tenemos los recursos materiales para hacerlo: contamos con centros de primer nivel y con la clínica… Reitero que la etapa clave en la formación será esa última (de hecho, la que más recordarán) y, por ello, ahí es donde nuestro esfuerzo filosofal debe darse… Sostengo que, de no hacerlo, sólo seremos una facultad que dice promover un modelo de médicos comprometidos con el país pero, que a la hora de ver, somos una más… una “indiferenciada”. Claro que soy consciente que no todos los estudiantes quieren esto (ejercer en el primer nivel). De ahí que creo también válido que aquellos que definitivamente desean ser especialistas, hagan sus prácticas de este último período (medio quinto y sexto) a nivel de la especialidad (de hecho, tenemos la posibilidad de poderlo ofrecer). También para con ellos tenemos un deber. Invito a los estudiantes y a los docentes a reflexionar sobre esta u otras posturas ideológicas. De lo que se trata, es buscar la coherencia entre nuestro origen y la realidad actual, para lo cual… éste es mi aporte. 5 CARTA COMUNITARIA Investigaciones… CAMBIOS EN LOS COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS DE UNA POBLACIÓN ADOLESCENTE ESCOLAR DEL 2006 AL 2010 EN LA LOCALIDAD DE SUBA Rodríguez JJ, Rojas JA, Romero A, Ruiz JP. Tutor de la Investigación: Dr. Juan Carlos González Q. (Grupo de Investigación de Atención Primaria Modelos de Salud y Educación Médica) * RESUMEN Objetivo: Observar los cambios que han ocurrido en los comportamientos violentos en una población escolar de la localidad de Suba y su relación con la función familiar, comparados con el estudio „Riesgos y Familia en la Adolescencia‟, realizado en el año 2006 por el Programa Integral de Promoción de Salud del Adolescente (PIPSA). Metodología: Se realizó un estudio observacional de corte transversal entre 1235 adolescentes de 10 a 19 años de edad, que asisten a dos colegios públicos de la localidad de Suba. Se aplicó una encuesta auto diligenciada donde se interrogó por actitudes, comportamientos violentos y percepción de la función familiar. Resultados: Edad media de los adolescentes 14 años. Prevalencia de golpear a alguien en el último año 40%. Hay un aumento de los comportamientos violentos de los adolescentes desde el 2006 al 2010 (OR 1.49; IC 95%; 1.32-1.69). El 7% de los hogares presentan disfunción severa. Los hombres son más violentos que las mujeres (OR 2.7; IC 95%; 2.1-3.4). Se presentan más comportamientos violentos cuando los adolescentes perciben de manera disfuncional su familia (OR 2.6; IC 95%; 1.67-4.21). Conclusiones: Es muy importante la percepción de la función familiar por parte de los adolescentes como factor de riesgo en los comportamientos violentos. Las políticas que se implementaron en los colegios para cambiar la conducta violenta no dieron los resultados esperados. Palabras claves: Adolescentes, familia, comportamientos, violencia. (Fuente: http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm). ABSTRACT Objective: To asses the changes in violent behavior in a school population and its relation with family function comparing with the study „Risk and Family in Adolescents‟ carried out in 2006 by the Integral Program for the Promotion of Health in Adolescent. Methods: Cross-sectional research was carried out with a population of 1235 adolescents whose ages ranged from 10 to 19 years attending 2 public schools from the locality of Suba. A self-questionnaire was administered focusing on attitudes, violent behavior and perception of family function. Results: Average age was 14. Prevalence of hitting someone in the last year is 40%. There is an increase of violent behaviors among adolescents from 2006 to 2010 (OR 1.49, 95% CI, 1.32-1.69). 7% homes suffer from severe dysfunction. Men are more violent than women (OR 2.7; 95% CI 2.1-3.4). There is more violent behavior when adolescents perceived family dysfunction (OR 2.6; 95% CI 1.67-4.21). Conclusions: Perception of family function is very important as risk factor in violent behavior of youngsters. The schools‟ policies to change the violent behavior in adolescentes did not yield the expected results. Keywords: Adolescent, family, behavior, violence. (Source: http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html). * Estudiantes cátedra de Biometría Comunitaria tercer año FUJNC, 2010. MD MPS. Director Departamento de Medicina Comunitaria. FUJNC. 6 CARTA COMUNITARIA INTRODUCCIÓN El aumento significativo de la violencia entre los adolescentes escolares en países latinoamericanos y del Caribe, se ha convertido en un problema de salud pública (1), (2) y Colombia no es ajena a esta realidad. Los colegios como puntos de concentración de los adolescentes se han convertido en lugares donde se refleja la violencia a través de los comportamientos juveniles (3). El haber sido víctima de violencia se convierte en un factor casi causal (2) en el ciclo de esta enfermedad social. Coincidente con que la familia tiene una relación fuerte (3) en la génesis de la violencia este estudio pretende observar si a lo largo del tiempo tal relación se mantiene. Se sabe que hijos que han sido maltratados físicamente o psicológicamente a través de insultos o humillaciones verbales son jóvenes más propensos a tener comportamientos violentos (4). Colombia es considerada como uno de los países con más comportamientos violentos en el mundo, situación que obedece en gran parte al conflicto armado que ha vivido en los últimos 50 años (5), y donde los adolescentes han sido en forma directa o indirecta las principales víctimas. Se estima que en la última década el 55% de la población desplazada como consecuencia de este conflicto es menor de 18 años, aproximadamente 412.500 entre niños y jóvenes, lo que permite proyectar la alta prevalencia que se encontrará. Con el convencimiento de que tal situación social influye, así como la función familiar, y a sabiendas de las alarmas persistentes que se hacen a través de medios de comunicación, se quiso en este estudio ver si existían cambios en comportamientos violentos en la población adolescente perteneciente a dos colegios que fueron estudiados hace cinco años. Con base en ello ver si el problema se está modificando (disminuyendo) o, por el contrario, está avanzando, y así, ser en este último caso una voz de alarma. MATERIAL Y MÉTODOS Tipo de estudio: estudio descriptivo de corte transversal en una población de adolescentes escolarizados ubicados en la localidad de Suba. Población de estudio: Fueron seleccionados 1235 jóvenes entre los 10 y los 20 años vinculados a dos colegios públicos de la localidad de Suba pertenecientes a estratos 2 y 3 en su mayoría. Criterios de inclusión: Esta investigación forma parte del proyecto PIPSA (Programa Integral de Promoción de Salud del Adolescente) que se viene adelantando por parte de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Para tal efecto, se invitó a participar a cuatro colegios, de los cuales dos aceptaron. Aceptado el estudio por las directivas de los colegios, se acudió a los salones de secundaria y se explicó la investigación, así como la libertad para participar en ella y el manejo confidencial del cuestionario. El criterio de inclusión fue el pertenecer al colegio, estar en alguno de los cursos y querer participar en el estudio. Variables del estudio: Como independientes fueron seleccionadas variables demográficas de edad, género, y estrato socio-económico (escala de 1 a 6, expresando los más bajos un mayor nivel de pobreza) y las variables referentes a la función familiar usando el test de APGAR familiar que mide a través de cinco preguntas la percepción del joven en la ayuda que siente de la familia para resolver problemas, para participar en decisiones, para sentir afecto y para compartir, pudiendo en cada pregunta contestar „casi siempre‟ (2 puntos), „a veces‟ (1 punto) y „casi nunca‟ (0 puntos) y donde se define como función familiar normal un resultado (al sumar las cinco respuestas) entre 8 y 10, disfunción moderada de 4 a 7 puntos y disfunción severa de 0 a 3 puntos. Como variables dependientes se seleccionaron tres preguntas sobre violencia que indagaban „cuántas veces ha sido golpeado‟, „cuántas veces ha golpeado‟ y si „lleva algún tipo de arma para defenderse‟. Prueba piloto: No se realizó porque ya fue probado en la investigación de Riesgos y Familia en la Adolescencia realizada en el año 2006. 7 CARTA COMUNITARIA Recolección de información: Las encuestas se llevaron a cabo en la última semana del mes de abril del 2010. Cada encuesta auto-diligenciada tomó en promedio 40 minutos completarla. Al llegar al salón donde estaban los jóvenes, se les pidió a los maestros que se salieran y se entregaban los formularios. Se ofreció un programa de consulta para los jóvenes que al llenar la encuesta percibiesen que deseaban ser asistidos medicamente. Cada colegio participante recibirá la información sobre los resultados obtenidos. Manejo de la información: Una vez se recibió la encuesta, se tabuló en una tabla construida en el programa EXCEL. Se seleccionaron preguntas acerca de la función familiar y comportamientos violentos, las que fueron comparadas con los datos de la base de datos del programa PIPSA del 2006 en poder del Departamento de Medicina Comunitaria. Luego, fueron sometidos al proceso del análisis con el programa EPI INFO. Se obtuvieron tablas de frecuencia y contingencia. RESULTADOS Tabla 1. Características socio-demográficas y de familia de los adolescentes dedos colegios públicos de la localidad de Suba CARACTERÍSITCAS N° Porcentaje (%) Edades De 10 a 12 años 191 16 De 13 a 16 años 913 74 De 17 a 20 años 125 10 Masculino 606 49 Femenino 620 51 Estratos 1 y 2 491 42 Estrato 3 y 4 682 58 Estratos 5 y 6 8 1 83 7 Sexo Estrato Funcionalidad Familiar Disfunción severa Disfunción moderada 373 32 Funcionalidad normal 727 61 Tabla 2. Frecuencia de comportamientos violentos de los adolescentes de dos colegios públicos de la localidad de Suba N° Porcentaje (%) Ha sido golpeado en último año 487 41 Golpeó (pelea) a alguien el último año 480 40 RIESGOS DE VIOLENCIA Lleva un arma rutinariamente para defenderse 27 2 Lleva un arma ocasionalmente para defenderse 122 10 Respecto a los comportamientos violentos, el 10% fueron golpeados la última semana, el 10% entre una semana y el último mes y el otro 20% (mitad del total de golpeados) en el último año. Estos comportamientos son muy similares a los de haber golpeado. 8 CARTA COMUNITARIA Tabla 3. Razones de riesgo de comportamientos violentos de los adolescentes de dos colegios públicos de la localidad de Suba en el 2006 y el 2010 COMPORTAMIENTOS DE RIESGO SI NO N % N % 487 3715 39 30 705 8668 71 70 2010 480 41 715 57 2006 3816 31 8493 69 2010 149 12 1036 88 2006 1063 9 10748 91 Haber sido golpeado el ultimo año 2010 2006 OR IC 95% valor P LI LS 1.61 1.42 1.82 0.000 1.49 1.32 1.69 0.000 1.45 1.21 1.75 0.000 Haber golpeado físicamente durante el último año Llevar un arma para defenderse Como se observa en la tabla 3, los tres comportamientos se incrementaron en el 2010 de manera significativa. DISCUSIÓN El principal sesgo que enfrenta esta investigación es el de la información, el que los jóvenes no contesten con la verdad, el cual es probable ya que algunos no lo hicieron en forma individual sino en pequeños grupos. La apreciación es que no fue más de un 5%. La percepción de los jóvenes hacia la funcionalidad familiar no se ha modificado, conservando porcentajes similares a los del 2006 (7% para disfunción severa y 63% para buena función). Resulta estadísticamente evidente el incremento de los comportamientos violentos. Dado que la percepción de la función familiar se mantiene, resulta plausible plantear que tal incremento sea por otros aspectos (y no solo la familia). Le Franc (6) afirma que la alta prevalencia de violencia interpersonal indica un alto grado de aceptación de la misma entre las víctimas e indica que se está arraigando una cultura de violencia basada en el enfrentamiento, que es lo que los autores de esta investigación creen está pasando al ver este incremento. Entre las razones que pueden explicar este comportamiento, aparte de la disfunción familiar, según Juárez (1) están asociadas no solo a factores de pobreza y marginación sino a la forma como los jóvenes se relacionan entre sí, favoreciendo la ejecución de conductas de riesgo, buscando sensaciones placenteras como el consumo de sustancias psicoactivas. También el sentirse rechazado e irrespetado (7). Hay factores individuales que también son determinantes para estos comportamientos tales como la hiperactividad, la impulsividad, el pobre control en el comportamiento, los trastornos de ánimo, problemas de atención, inteligencia y escolaridad baja, la personalidad antisocial, la baja autoestima. Acero (8) argumenta adicionalmente un factor favorecedor de violencia, que es el ser hombre y estar relacionado con un grupo de su mismo género y edad, lo cual exacerba la agresividad hacia otro compañero. Finalmente, y con el fin de no estigmatizar a Colombia, el problema de la violencia escolar está presente en diversos países (9) (10). Este trabajo ha buscado medir y plantear aspectos adicionales a la familia como causa de una violencia escolar que sigue incrementándose. Todos han de ser tenidos en cuenta a la hora de elaborar los proyectos que estén encaminados a mejorar las relaciones entre los jóvenes y con ella la convivencia en el país. 9 CARTA COMUNITARIA REFERENCIAS (1) (2) (3) Juárez F, Villatoro J, Gutiérrez M, Bautista C, y Cols. Tendencias de la conducta antisocial en estudiantes del Distrito Federal, mediciones 1997-2003. RevSalud Mental 2005; 28:3. Fernández G, Alonso A, Rodríguez Z. Maltrato oculto en adolescentes. Rev Cubana de salud pública 2006; 32: 3. González JC, Riesgos y familia en la adolescencia. Carta comunitaria N° 81; 2006. (4) Martínez J, Tovas J, Duque A. Agresividad en los escolares y su relación con las normas familiares. Rev. Colomb. Psiquiatr 2008; 37(3):365-377. (5) Niños desplazados por violencia: Rostros inocentes de una tragedia acumulada. Disponible: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/desplazados/jov.html. (6) Le Franc E, Samms M, Hamblton I, Brown D. Violencia interpersonal en tres países del Caribe: Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago. Rev. Panam de Salud pública 2008; 24(6). (7) Stevens l, Lynm C, Glass R. Youth violence in schools. Rev JAMA 2001; 286(21): 2766. (8) Acero A, Escobar F, Castellanos C. Factores de riesgo para la violencia y homicidio juvenil. Rev Colomb Psiquiatr 2007; 36(1):78-91. (9) Brener N, Simon T, Krug E, Lowry R. Recent trends in violence-related behaviors among high school students in the United States. Rev JAMA 1999; 282(5) 440-446. (10) Zavashi M. Et al. Encuesta en escuelas públicas de Brasil sobre exposición de los adolescentes a la violencia en la comunidad. Rev Panam de Salud Pública 2002; 12(5): 327-392. Seguridad Social… A PROPÓSITO DE LA REFORMA EN SALUD (Recuento de la propuesta de la Senadora Toro) Guillermo Restrepo Chavarriaga Juan Carlos González Quiñones Debido a la crisis que actualmente adolece el Sistema General de Seguridad Social en Salud y por orden de la Corte Suprema, el Congreso ha comenzado a debatir una reforma de fondo. La senadora Dilian Francisca Toro presentó el 20 de julio una propuesta, la cual se debatió en las mesas temáticas para la reforma citadas por el Ministerio de Protección Social. El grupo de investigación de atención primaria (de la Corpas) estuvo presente en una parte de los muy interesantes debates en donde, por cierto, tuvo una participación especial el Dr. Román Vega y su grupo de investigación de la Universidad Javeriana con interesantes y profundos aportes (la tiene bien pensada) y con base en ello es que se quiere compartir con los lectores las apreciaciones consignadas. Respuesta a la crisis del sector salud… En primer lugar, y como respuesta a la crisis, en la actualidad existen dos proyectos de reforma en el Congreso. Recordemos que la Corte ordenó al ejecutivo tramitar a través del congreso los cambios y propuestas planteadas al declarar inexequible la emergencia social solicitada por el anterior gobierno. Nosotros hemos revisado los dos y creemos que el más profundo es precisamente el de la senadora Toro. Por ello, nos referiremos particularmente a este… MD MPS. Director Postgrado Gerencia en Salud. FUJNC. MD MPS. Director Postgrado Salud Familiar. FUJNC. 10 CARTA COMUNITARIA Lo filosofal… La propuesta de la senadora pretende hacer una articulación entre el actual modelo de salud con la Atención Primaria, anhelando (creemos) que con tal integración el Sistema responda a las necesidades de los colombianos. Reconoce como una necesidad igualar el Plan de Salud para las dos poblaciones y la problemática generada por las tutelas en lo concerniente a las prestaciones de enfermedades de alto costo. Reconoce el fracaso del sistema de inspección y vigilancia (por la corrupción que se ha dado) y el desvío de recursos y comparte que la reforma ha de ser estructural y no coyuntural. La esencia de la propuesta La senadora hace un reconocimiento a la atención primaria y la propone como la gran alternativa. Parte de la necesidad de integrar (esencia de la atención primaria) las acciones de salud pública con las de promoción y prevención y las de atención. Sin embargo, en este último aspecto reconoce las dificultades de implementarlo. Qué dice la Atención Primaria en Salud Renovada (APS) Plantea que para implementarse se necesita trabajar en cuatro frentes: 1. Propender por la cobertura universal y así mejorar la equidad en salud. 2. Reformar la manera como se prestan todas las actividades de salud (integrarla) para hacerlas centradas a la persona. 3. Reformar el liderazgo para que se crea en las autoridades. 4. Reformar las políticas públicas para proteger a las comunidades. Esta aclaración se hace para que el lector analice si la propuesta de la senadora abarca estos aspectos. Qué dice la senadora… Para poder implementar a la APS propone una serie de modificaciones. A continuación las expondremos, relacionándolas con sus implicaciones en la APS. En la rectoría… La senadora propone un observatorio a partir del cual se MIDA y se evalué permanentemente el Sistema de salud. Sin duda la implementación de la APS en salud exige de un sistema de información único y veraz. Intuimos que el observatorio será algo así como el ente rector en información. 11 CARTA COMUNITARIA Funcionalmente… El observatorio será el encargado de revisar el POS y sus costos y de hacer las apreciaciones sobre los cálculos. Resulta muy lógico el promover la construcción de un sistema de información apropiado y que, con base en él, se hagan las apreciaciones y los análisis. Resulta evidente que en la actual crisis del sistema fallaron los procesos de analizar. Implementando la APS… 1. En primer lugar, plantea que la APS será la encargada de integrar las acciones de salud pública, la promoción y prevención y las acciones colectivas a nivel municipal, nacional y departamental. No menciona a la atención, dejando ahí un elemento crucial por fuera. 2. Menciona fortalecer a la participación ciudadana, pero no explica cómo. 3. Crea el Consejo de APS otorgándole unas funciones específicas para coordinar la implementación de la APS. Será el encargado de garantizar la integración de las acciones, de coordinar la intersectoriedad, de manejar la información y de promover la construcción de los diagnósticos necesarios para tomar las decisiones. 4. Le da responsabilidad directa a los alcaldes (gobiernos locales) en municipios mayores de 100.000 personas. 5. Crea los equipos básicos de atención primaria como la organización encargada de la ejecución a nivel de la comunidad. Así mismo, crea la organización coordinadora de estos equipos. En este punto integra a las EPS (que deberán participar en la conformación de estos equipos) con el Estado en la dirección de estos equipos, dejándolo en manos de las denominadas Unidades Básicas de APS. ¡Ojo…! es en este quinto punto donde se despliega la APS ya que integra actividades y recursos. De hecho, promueve la creación de redes de APS en la prestación. Crea comités de vigilancia de la implementación y desarrollo de la APS en cada municipio. 6. Hace especial énfasis en hacer notar que estos equipos serán la puerta de entrada al Sistema y, por ende, construye al sistema de referencia y contra referencia en torno a ello. Reafirma que estos equipos deberán coordinar las acciones, que deben trabajar incluso de forma extramural y le incorpora actividades de vigilancia en salud pública de las familias asignadas. Acerca del aseguramiento… Lo define así: “Entiéndase por aseguramiento en salud la administración del riesgo financiero, la gestión del riesgo en salud, la articulación de los servicios individuales y de Atención Primaria en Salud, que garantice el acceso efectivo, la garantía de la calidad, oportunidad en la prestación de los servicios de salud y la representación del afiliado ante el prestador y los demás actores sin perjuicio de la autonomía del usuario. El aseguramiento en salud exige que el asegurador asuma el riesgo transferido por el usuario y cumpla con las obligaciones establecidas en los Planes Obligatorios de Salud.” Riesgo es la palabra clave… y son las EPS las encargadas de administrarlo. Identifica las fuentes de ingresos de las EPS (UPC, reembolsos por tutelas, por actividades de salud pública y copagos y cuotas moderadoras. 12 CARTA COMUNITARIA Movilidad dentro del Sistema… Promueve que exista movilidad entre los regímenes Subsidiado y Contributivo. Consiente de la inconstancia del mercado laboral (dificultad de mantener empleos del país) da las bases para que los trabajadores que estén en el Subsidiado y consigan empleos coticen sin salirse (que es el “susto” de los pobres a perder el derecho al Subsidiado) y cuando pierdan el empleo sigan, claro, sin cotizar. Para ello promueve que las EPS sean tanto de un régimen como de otro. Para hacer real esta propuesta propone unas alternativas en el manejo de las compensaciones. En torno a la atención y el aseguramiento del Régimen Subsidiado… Propone que la población del Régimen Subsidiado podrá ser atendida a nivel nacional y no solo en su municipio de origen). Ello implica que las EPS tengan redes de atención no solo locales, sino también nacionales. En torno a las EPS… 1. 2. 3. 4. Organizar y garantizar, directa o indirectamente, la prestación del Plan Obligatorio de Salud Desarrollar la estrategia de Atención Primaria en Salud Renovada, mediante la coordinación intersectorial, el diagnóstico, la atención familiar y la administración del riesgo de su población afiliada Gestionar, recaudar y compensar los ingresos necesarios para garantizar la prestación del Plan Obligatorio de Salud de sus afiliados Girar dentro de los términos previstos en la ley. En cuanto al POS… Lo define como “Conjunto de atenciones, servicios de salud, medicamentos e insumos que el Sistema de Salud dispone para la atención de las necesidades de la población”. Plantea que a través del mismo se dará “el enfoque estratégico de la atención primaria de salud, que incluya todos los servicios en sus respectivos niveles de complejidad, de tal forma que se garantice su integralidad, la participación de la ciudadanía con sus ideales de salud, la acción intersectorial, la evaluación tecnológica, la gerencia por resultados e impacto, la red de servicios, el monitoreo y veeduría ciudadana y la normatividad exigida por la Superintendencia Nacional de Salud”. Lo importante es que une en el POS a los dos regímenes. La CRES… La Comisión de Regulación en Salud queda a cargo de todo el manejo técnico del POS. A través del Comité Técnico Científico (o de los) revisará las atenciones por fuera del POS, así como de ellos surgirán las guías de las prácticas en el área de la salud. Estos comités, por lo mismo, tendrán a su cargo las decisiones en cuanto a los medicamentos. La CRES será la encargada de definir las enfermedades de alto costo, así como de identificar cuáles tratamientos experimentales se permiten. De igual manera emitirán las guías para del manejo de enfermedades de alto costo. 13 CARTA COMUNITARIA Otra entidad… Créase el Consejo Nacional de Evaluación y Seguimiento a Tecnologías, Intervenciones y Procedimientos, de carácter asesor y consultivo del Ministerio de la Protección Social. Su función es asesorar los comités técnicos científicos, los que tendrán salas especializadas. Menciona también la creación de una comisión ciudadana (¿de usuarios?) para opinar acerca del POS. Recursos… Desarrolla todo un capítulo explicando cómo será la financiación (más bien ordenándola) pues no nos pareció encontrar nuevas fuentes (salvo las aceptadas por la Corte Suprema por la emergencia social). Explica cómo será la base de cotización de los independientes. Aclara aspectos de contratación entre EPS e IPS, normando la capitación y presionando por el pago a las IPS. Acerca de prestación… Promueve premiar a las IPS acreditadas dándoles preferencias por parte de las EPS en la contratación, fortaleciendo la construcción de redes de prestadores, mencionado las redes extramurales (¿EABAPS?). El defensor del usuario… Crea esta figura cuyo encargo será defender los derechos de los usuarios a nivel de las EPS. Establece el perfil de sus funciones. Ciertamente su visión es estrictamente contractual referido a velar por los servicios a que los usuarios tienen derecho. Del sistema de inspección y vigilancia… Propone una serie de modificaciones hacia la Superintendencia de Salud y establece mecanismos de control del departamento hacia los municipios. Al parecer agiliza las intervenciones en los casos en que funcione mal alguna entidad y establece un sistema de sanciones. NUESTRAS OPINIONES… El grupo considera que es una propuesta importante y que coloca a la atención primaria en un primer plano. Ciertamente mucho tiene que ver en la forma de hacer operativa la propuesta. Al respecto, nuestro grupo considera que la clave está en los equipos básicos de APS, los que constituyen la base del modelo y de la implementación. Concebimos que los equipos estarán ubicados en el seno de las comunidades a su cargo y, a través de ellos, se dará la integración base de la APS. Partimos que tales equipos se integrarán con sus poblaciones, surgiendo de ahí la verdadera participación y la integración entre prestadores y comunidad. Este binomio se amplía y vincula a otros sectores presentes en la vida de esas familias. Colegios, servicios públicos, autoridades locales, ICBF etc.…dando la base social para la APS. Así la organización surgida de la salud se convierte en impulsadora social. El diagnóstico desde el cual parten los equipos no solo 14 CARTA COMUNITARIA abarca a la enfermedad y la salud, también incluye a aquellos determinantes sociales de salud hoy reconocidos, diagnóstico que dará pie a intervenciones concretas y específicas. Creemos que esta implementación debe ir ascendiendo, de barrio a localidad, a municipio, a departamento y a la Nación. La estructura organizativa debe estar integrada y, sea este el momento de plantear una de las grandes diferencias: Creemos que las EPS con su concepción actual, han de desaparecer. Son a nuestro juicio contrarias a lo que es la APS, siendo fraccionadoras y determinando ineficiencia del Sistema. Además, claramente tienen un interés de utilidad que prevalece sobre el servicio. Efectivamente, creemos que la organización de la APS ha de estar integrada a un ministerio de salud y, si bien su ejecución depende de las condiciones de cada municipio, su rectoría debe estar por encima de Alcaldes o Secretarías de Salud. Con lo anterior queremos expresar que la acción de la APS no puede quedar al acecho de la “polítiquería” del momento, debiendo estar bajo el amparo de la continuidad de las necesidades de las comunidades y de la mano de una autoridad estable y técnica. Los equipos no pueden estar sujetos a que, con los cambios de gobierno nacional o local, sean remplazados y con ello se pierdan los logros. De hecho, y como base operativa del proceso, fortalecer estos equipos nos resulta clave. Deben ser estables (laboralmente), comprometidos con sus comunidades y muy bien respaldados para poder responder a lo que encuentren. Ahí… sólo ahí, la APS encuentra su futuro si logra empoderar a la comunidad. Buena parte de estas opiniones quedaron expresadas en el número anterior de esta publicación, en torno a un modelo de atención primaria… Cuando en algún momento se le planteó a la senadora las apreciaciones sobre las EPS, ella consideró que su presencia se justifica si se dedican a asegurar los riesgos y a promover la salud a través de fortalecer mediante el sistema de información. A pesar de ello, creemos que la salud debe ser asumida como un servicio que ha de estar por encima de intereses económicos. En un próximo número expondremos las apreciaciones formidables del Dr. Román Vega y su grupo. Ayudando a entender… ANGIOEDEMA HEREDITARIO FAMILIAR Revisado por el Dr. Nicolás Pastrana Motta Introducción… El Angioedema Hereditario (AEH) o “edema de Quinke” es una rara, pero seria enfermedad genética causada por la deficiencia de una proteína llamada C1 inhibidor. Las personas que sufren de AEH tienen episodios recurrentes de edema que afectan fundamentalmente las extremidades, cara, laringe y la pared intestinal provocando, este último, dolores intensos, cólicos, náuseas, vómitos y diarrea que pueden mimetizar un abdomen quirúrgico. El edema de laringe es de singular gravedad y puede poner en riesgo la vida del paciente en caso de no ser tratado correctamente. Los episodios ocurren sin ninguna causa aparente. De todas maneras la ansiedad, el estrés o pequeños traumatismos tales como los procedimientos dentales pueden desencadenar un ataque. La frecuencia y la gravedad de los episodios son impredecibles. Médico Clínica Juan. N. Corpas. Servicio de Urgencias. 15 CARTA COMUNITARIA La fragmentación de varias de las proteínas del complemento lleva a la formación de péptidos que desencadenan incremento en la permeabilidad vascular, vasodilatación y acúmulo de células en el foco inflamatorio. Para evitar la continua fragmentación de dichas proteínas existen moléculas reguladoras como el C1-inhibidor, que inactiva a los componentes C1r y C1s del complemento y a otros factores pro inflamatorio. La importancia de estos sistemas reguladores del complemento se demuestra con el Angioedema Hereditario (AEH), una enfermedad autonómica dominante producida por la deficiencia del C1-inhibidor. Presentamos un caso de Angioedema Familiar desde la correlación clínica y antecedentes familiares. Caso que se presentó en la Clínica Juan N. Corpas. Caso clínico… Paciente de 28 años procedente de Santa Marta, residente en Bogotá. Quien consulta con cuadro de un día consistente en sensación de masa en mejilla izquierda, con posterior edema a nivel de labios y mucosas asociado a dolor y malestar general. Antecedentes Patológicos: angioedema hereditario diagnosticado a la edad de 10 años. Familiares: angioedema familiar, el cual es presente en todas las generaciones familiares desde la abuela. La madre muere a la edad de 30 años por crisis de edema que le obstruyó la vía aérea lo cual dificultó el acceso a la vía aérea. Figura 1. Antecedentes del paciente Historia de la enfermedad: presentó último episodio hace ocho meses. Refiere que la enfermedad se ha manifestado en otros episodios con edema unilateral extremidades, refiere que en el último episodio cursó con edema en escroto. Al examen físico: Paciente en buenas condiciones generales con signos vitales. T/A 130/78 F.C 89 lat/min F.R 18 resp/min Temp 36.5 ºc SatO2 94%. El paciente presenta edema significativo a nivel de los labios bucales. El resto del examen físico es normal. 16 CARTA COMUNITARIA Paciente con Angioedema Familiar Hereditaria Con los datos adquiridos y el antecedente de la enfermedad se hace el diagnóstico de Angioedema Familiar “Edema de Quinke”. Revisión Angioedema Familiar… El sistema del complemento agrupa un gran número de proteínas plasmáticas y de membrana que tienen un papel importante en la respuesta inmune inespecífica temprana. Luego de su activación, se generan una serie de péptidos con actividad pro inflamatoria y opsonizante, algunos de los cuales permiten la formación del complejo de ataque a la membrana sobre la superficie del microorganismo o célula extraña, ejerciendo una acción lítica directa. Entre las moléculas producidas por la fragmentación de estos componentes del complemento están péptidos como el C3a y el C5a, los cuales desencadenan un incremento en la permeabilidad vascular y producen vasodilatación mediante la liberación de histamina desde los mastocitos. El C5a también activa la vía de la lipoxigenasa del metabolismo del ácido araquidónico en los neutrófilos y monocitos, dando lugar a un incremento en la liberación de mediadores inflamatorios. Además, el C5a tiene potente actividad quimiotáctica para neutrófilos. Todos estos efectos aumentan los cambios fisiológicos que acompañan la respuesta inflamatoria. Simultáneamente, y para evitar la continua fragmentación de las proteínas que componen la cascada del complemento (y, por ende, la acción de sus derivados), existen unas moléculas reguladoras que se encargan de evitar o inhibir la activación del complemento. De éstas, la más importante es el C1-inhibidor (C1-INH), una glicoproteína sintetizada por los hepatocitos, fibroblastos, monocitos y megacariocitos, que inactiva los componentes C1r y C1s del complemento, los factores XIa y XIIa de la coagulación, la plasmina del sistema fibrinolítico y la calicreína del sistema de las cininas. El gen C1-INH está localizado en el cromosoma 11 (11q11-q13), que codifica para una proteína de 478 aminoácidos y la cual pertenece a la superfamilia de las proteínas inhibidoras de proteasa. 17 CARTA COMUNITARIA Figura 2. Cascada del complemento La deficiencia de C1-inhibidor o Angioedema Hereditario, es el defecto genético más frecuente del sistema del complemento, con una prevalencia que varía de 1 en 10000 individuos en la población general. Es una condición familiar que se hereda de forma autosómica dominante; sin embargo, en un 25% de los casos se presentan también mutaciones espontáneas que afectan la expresión o función de la proteína. Existen dos variantes fenotípicas de AEH: el AEH tipo I, el cual consiste en una disminución o ausencia de C1-inhibidor y corresponde a un 85% de los casos y el tipo II, el cual resulta de una síntesis cuantitativamente normal o aumentada de una proteína disfuncional, que no puede inhibir a la C1 esterasa y se detecta en un 15% de los casos. Además, se ha reportado deficiencia de C1-INH de carácter adquirido, desencadenada por síndromes linfoproliferativos de linfocitos B (debido a inmunocomplejos que consumen complemento) o por desarrollo de autoanticuerpos anti C1-INH y bloqueo funcional de la inhibición del C1 (esencialmente en neoplasias, lo que constituye un síndrome paraneoplásicos). En el AEH tipo I el nivel de C1-INH suele encontrarse entre el 5 y el 30% del nivel sérico considerado normal (rango normal de C1-INH: 0.15–0.35 gr/L), lo cual es considerablemente menor del 50% esperado si se tiene en cuenta que sólo un alelo está mutado. El catabolismo de la proteína normal causa esta reducción en actividad; sin embargo se ha sugerido que la proteína C1-INH mutante puede trans-inhibir el gen normal o puede haber disminución de la secreción de C1-INH. 18 CARTA COMUNITARIA Figura 3. Estructuras modulares de C1q, C1r y C1s y modelo macroscópico del complejo C1 Deleciones o inserciones grandes de ADN son responsables de aproximadamente el 20% de casos de AEH y el restante 80% se debe a mutaciones pequeñas o puntuales. Las mutaciones grandes parecen estar ubicadas en grupos de repeticiones de secuencias, estas regiones representan la mayor fuente de inestabilidad genética en el gen del C1-INH. Las mutaciones pequeñas causantes de AEH son heterogéneas y pueden dividirse en mutaciones de sentido alterado (más del 36% en la tipo I y casi el 100% en la tipo II), cambios en el marco de lectura (14%), codones prematuros de paro (10%). Las manifestaciones clínicas del AEH aparecen cuando el C1-inhibidor disminuye por debajo del 30% de su concentración normal en suero. El cuadro clínico consiste en episodios de angioedema que se producen como consecuencia de la autoactivación del primer componente del complemento con la posterior producción de péptidos vasoactivos y de otros mediadores provenientes del sistema de las cininas, todo parece indicar que la activación de la calicreína plasmática y la generación de bradiquinina son la principal causa del angioedema incremento en la permeabilidad vascular. La activación no controlada del C1 lleva al consumo de C2 y C4, pero sin la formación de una vía clásica efectiva, por lo tanto las concentraciones del C3 y de los componentes del complemento que participan en etapas posteriores están presentes en cantidades normales en el suero de estos pacientes. Habitualmente la enfermedad se manifiesta por primera vez en la infancia (50% antes de los 10 años), aunque el diagnóstico suele ser posterior y la pubertad suele marcar el inicio de síntomas más severos. El cuadro clínico se caracteriza por edemas generalmente episódicos, recurrentes y no dolorosos, y sin asociación a urticaria o prurito; son auto limitados, con una duración de 12 a 72 horas y se diferencian de procesos infecciosos o inflamatorios pues no presentan calor ni eritema. 19 CARTA COMUNITARIA Los edemas pueden afectar el tejido subcutáneo de piel (cara, extremidades, genitales, glúteos), vía respiratoria superior (laringe) u órganos abdominales (estómago, intestino, vejiga) produciendo crisis consistentes en dolor abdominal tipo cólico acompañado de náuseas, vómito e incluso diarrea. Las crisis que afectan las extremidades son más frecuentes; sin embargo, la obstrucción de las vías aéreas mayores es la principal complicación fatal. Tabla 1. Características diagnósticas que obligan al estudio de la deficiencia del inhibidor de la esterasa C1 Angioedema Recurrente >24 horas No pruriginoso No responde a antihistamínicos Exantema serpiginoso Sin urticaria Dolor abdominal no explicado Recurrente “Cólico” Historia familiar C4 bajo Son diversos los factores que precipitan o desencadenan crisis de angioedema, tales como el estrés emocional, la ansiedad, medicamentos como los IECAS (Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina) y los traumatismos; así como, factores hormonales como el embarazo, la pubertad y los estrógenos que pueden afectar la actividad de la enfermedad, por lo cual estos últimos están contraindicados en esta enfermedad. Diagnóstico y tratamiento… El diagnóstico presuntivo de Angioedema Hereditario se realiza con base en la historia clínica característica y la evaluación de algunas fracciones de complemento que se pueden cuantificar fácilmente en el laboratorio, como son el C4, el cual suele estar disminuido mientras el C3 se encuentra normal. El diagnóstico se confirma con la detección de niveles bajos de C1-inhibidor o por disminución de la actividad funcional del mismo, con prueba de ELISA. El tratamiento de los ataques agudos se hace de acuerdo a su localización y es diferente al utilizado convencionalmente en los edemas de tipo alérgico (corticoesteroides, antihistamínicos y epinefrina) debido a su ineficacia en esta condición. Las siguientes son las medidas básicas dependiendo de la localización del angioedema: Edemas de extremidades: no requieren tratamiento a menos que sean tan frecuentes y severos que afecten la actividad diaria del paciente, casos en los cuales se debe instaurar tratamiento profiláctico a largo plazo. Edema laríngeo: tiene riesgo de producir asfixia y aún muerte, por lo que debe ser manejado como una urgencia, incluso con intubación si es necesario. Ataques agudos abdominales: se requiere terapia analgésica (muchas veces narcóticos) y reposición de líquidos. Sin embargo, lo ideal durante las crisis es la administración de concentrado del C1-inhibidor purificado a partir de múltiples muestras de plasma humano, el cual logra reducir el angioedema en 20 CARTA COMUNITARIA 30 minutos a 2 horas y la remisión total de los síntomas en 24 horas. Su duración de acción es entre 4 y 5 días. No obstante, en situaciones de emergencia puede utilizarse el plasma fresco congelado, el cual contiene C1-inhibidor; sin embargo, su uso es discutido ya que aporta también C2 y C4 lo que, en teoría, puede empeorar el angioedema. En el manejo a largo plazo son usados los antifibrinolíticos como el ácido tranexámico y los andrógenos atenuados como el estanazolol o danazol en dosis de 50 a 300 mg/ día, con los que se pretende la mejoría clínica, pero no la normalización de las cifras del complemento. El ácido tranexámico es menos efectivo que los andrógenos. Se indica cuando el paciente presenta más de un ataque mensual o un único episodio de edema de glotis. El mecanismo exacto de acción de los andrógenos no ha sido claro; no obstante, se ha encontrado incremento en la producción de C1Inhibidor. Se presentan efectos secundarios indeseables en mujeres y niños cuando se usan por largos períodos de tiempo, los cuales pueden disminuirse si se emplean dosis menores y en forma intermitente. Entre los efectos están virilización, hepatotoxicidad y se ha descrito neoplasia hepática. El estanazolol se prefiere sobre el danazol para el tratamiento de angioedema hereditario por sus menores efectos colaterales y su menor costo. Los medicamentos utilizados para el tratamiento a largo plazo se deben administrar como profilaxis antes de cualquier procedimiento médico o quirúrgico que conlleve anestesia, siendo especialmente importantes las manipulaciones odontológicas. Los nuevos tratamientos descritos en la literatura incluyen: C1-inhibidor recombinante extraído de leche de animales transgénicos, sin embargo éste posee una vida media menor al obtenido de plasma humano; el inhibidor de la calicreína plasmática ha demostrado ser seguro y eficaz en el tratamiento de los episodios agudos y en este momento se encuentra en estudios de fase III; el antagonista del receptor de bradiquinina que antagoniza la unión de ésta a su receptor B2, ha sido usado en humanos para el tratamiento de otras condiciones y ya han sido realizados estudios de fase II para el tratamiento de AEH mostrando ser efectivo. Tanto el inhibidor de la calicreína plasmática como el antagonista del receptor de bradiquinina han sido usados por vía intravenosa y actualmente se están desarrollando estudios. DISCUSIÓN El Angioedema Hereditario Familiar es una entidad muy rara que se debe abordar de manera metódica y sistemática con el fin de evitar el edema de la vía aérea superior, como en el caso clínico descrito en los antecedentes del paciente quien ha referido que la muerte de sus familiares ha sido por edema agudo dela vía aérea. Se han identificado múltiples factores desencadenantes pero hay casos como, por ejemplo, este paciente, que no presentó evento que desencadenara esta respuesta inmunológica exagerada. El abordaje de estos pacientes tiene que basarse en antecedentes clínicos y familiares, diagnóstico basado en niveles de C4, C3 y C1q, profilaxis y seguimiento de la enfermedad. Están en fase III el estudio de medicamentos que intervengan en la función de las bradiquininas, pero aún no se han desarrollado estudios prospectivos y trasversales en pacientes con AHF. Todavía no se tienen datos demográficos en Colombia donde existan zonas de riesgo y población en estudio para valorar el desarrollo y seguimiento de la enfermedad. 21 CARTA COMUNITARIA BIBLIOGRAFÍA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) Salgado H, Montoya CJ, López JA, Patiño PJ. Guía y manejo del paciente sospechoso de presentar alteraciones del sistema del complemento. Revista de la asociación Colombiana de Alergia, Asma e Inmunología 2000. Walport MJ. Complement. First of two parts. N Engl J Med 2001; 344:1058-66. Cumming SA, Halsall DJ, Ewan PW, Lomas DA. The effect of sequence variations within the coding region of the C1 inhibitor gene on disease expression and protein function in families with hereditary angioedema. J Med Genet 2003; 40:114. Carugati A, Pappalardo E, Zingale LC, Cicardi M. C1- inhibitor deficiency and angioedema. Mol Immunol 2001; 38:16173. Gompels MM, Lock RJ, Morgan JE, Osborne J, Brown A, Virgo PF. A multicentre evaluation of the diagnostic efficiency of serological investigations for C1 inhibitor deficiency. J Clin Pathol 2002; 55:145-7. Caballero T, López MC. Angioedema por déficit de C1-inhibidor. Alergología e inmunología clínica 2000; 15:148-153. Serra-Baldirch E. C1-inhibidor y angioedema adquirido. Actualidad dermatológica 1998; 37:7-10. Bowen B, Hawk JJ, Sibunka S, Hovick S, Weiler JM.A review of the reported defects in the human C1 esterase inhibitor gene producing hereditary angioedema including four new mutations. Clin Immunol 2001; 98:157-63. Zuraw BL. Current and future therapy for hereditary angioedema. Clin Immunol 2005; 114:10-6. Davis AE, 3rd. The pathophysiology of hereditary angioedema. Clin Immunol 2005; 1 14:3-9. Castells MC. Mastocytosis: classification, diagnosis, and clinical presentation. Allergy Asthma Proc 2004; 25:33-6. Hereditary angioedema: Case report andreview of the literature. Dione de Jesús. Asociación Argentina de Angioedema Hereditario. http://www.iqb.es/monografia/diseases/e020_01.htm. Organización Internacional de Pacientes con Deficiencia de C1 inhibidor http://www.haei.org. British Society for Immunology, Clinical and Experimental Immunology, 2005; 139: 379–394. Goldman. Cecil TextBook of Medicine. 2 vols. 2004. Saunders. 4010 páginas. De medicamentos… EQUIVALENCIA CLÍNICA ENTRE MEDICAMENTOS GENÉRICOS Y ORIGINALES DE MARCA UTILIZADOS EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES En el 2008 Aarón S y col. hicieron una revisión en tres bases de datos (MEDLINE, EMBASE y en Internacional Pharmaceutical Abstract) buscando comparar genéricos con medicamentos de marca y uso cardiovascular. Concluyeron que no existía diferencia entre el genérico y el de marca. Sin embargo, de 43 editoriales al respecto, 23 expresaron su negativa acerca de sustituir un medicamento de marca por uno genérico. En el nuevo artículo a cargo de los Doctores Garfi y Schember y Vidal revisan la “calidad” técnica de la investigación en cuestión (revisión sistemática) afirmando que sus conclusiones son válidas. Al respecto… Si ello es así, a nivel de editoriales en donde se supone que existe un conocimiento del lenguaje y de las conclusiones científicas, podemos suponer el rechazo de tal sustitución por buena parte de los especialistas. Se cumple el adagio de que “tener la razón no es suficiente razón para asumirla”. La industria farmacéutica a través de distintas “atenciones” a los médicos ha logrado influir de manera notoria en su modo de pensar. Los congresos, los viajes, las visitas, los obsequios y la financiación de eventos por parte de la industria farmacéutica han creado una “alianza” entre muchos médicos y los productos de marca. En tal caso, los que perdemos somos todos. Los genéricos por ser más económicos están más al alcance de la población y de la financiación de nuestro Sistema General de Seguridad Social. 22 CARTA COMUNITARIA ¿Cómo promover el uso de genéricos a nivel de las facultades? Esa es la cuestión. En tanto no lo hagamos, los médicos sin querer (o queriendo… quién sabe) seguiremos sirviendo más a los intereses de las multinacionales que al de los pacientes. REFERENCIA Garfi L, Schember M y Vidal G. Equivalencia clínica entre medicamentos genéricos y originales de marca utilizados en Enfermedades Cardiovasculares. Evid Act Práct Ambul Vol 13(1) 18. Ene-Mar 2010. Comentado de: Kesselheim A y col. Clinical equivalence of generic and brand-name drugs used in cardiovascular disease: a systematic review and meta-analysis. JAMA.2008 Dec 3; 300(21):2514-26. Review. PMID: 19050195. Ecología… IMPACTO AMBIENTAL, POBREZA Y HAMBRE Unos problemas que debemos pensar Juan Carlos Velásquez Rojas A manera de introducción ¿Se han preguntado qué es lo que hace posible la vida en la tierra? Pues, entre muchos otros factores, la vida es posible en este planeta porque tiene una temperatura estable. Los gases con efecto invernadero que se encuentran normalmente en la atmósfera, como el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el oxido nitroso o los gases fluorados, permiten que parte de la radiación que recibimos del sol, no se refleje y se pierda en el frío espacio. Sin este efecto invernadero las temperaturas en la tierra serían 30 grados centígrados más bajas. El problema comienza cuando la concentración de los gases con efecto invernadero sobrepasa los mecanismos para neutralizarlos. El mundo en el que vivimos, y lo que es más importante, el mundo que les estamos heredando a nuestros hijos, es totalmente diferente al mundo en que vivieron nuestros padres o nuestros abuelos. Quienes lean estas líneas y tengan más de treinta años saben de lo que estoy hablando; paseos al río, cantidades de animales que hace años no vemos ni en los programas de televisión, ¿hace cuánto no ves una mariposa o una libélula? Hoy vivimos en este planeta 6.400 millones de seres humanos que impactamos el planeta, alterando todos y cada uno de los ecosistemas hasta casi llevarlos a su colapso. Amenazas a la biodiversidad Estamos pasando la capacidad de carga del planeta †, como en ninguna otra época de la existencia humana. El número de seres humanos que habitamos este planeta ha venido creciendo ininterrumpidamente desde el Medioevo, cuando las epidemias (especialmente la peste negra), mataron uno de cada tres europeos. A partir de la Revolución Industrial, (que se acompaño de MD Familiar Integral La capacidad de carga (en inglés carrying capacity) es el nivel de población que puede soportar un medio ambiente dado sin sufrir un impacto negativo significativo (número máximo de individuos que pueden soportar una superficie). Consulta en línea. http://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_de_carga † 23 CARTA COMUNITARIA mejoras en los sistemas de salud y en las condiciones de higiene y nutrición de la mayoría de las personas), la población mundial se dispara. El crecimiento de la población mundial se relaciona directamente con incrementos de los niveles de CO2 y de la temperatura. Dentro de las pruebas de que el calentamiento global es una realidad, podemos mencionar a manera de ejemplos: los glaciares europeos han perdido dos tercios de su masa desde 1850, el hielo de los polos se está fundiendo y el nivel del mar aumenta al doble de velocidad que hace 50 años, el glaciar Upsala en Argentina ha perdido cerca del 50% de su masa, pero para no ir tan lejos, en nuestro país el nivel del mar en las playas de Tumaco ha aumentado 10 cm en los últimos años. Una forma de medir el impacto ambiental es medir la huella de carbón, esto consiste en medir la cantidad de carbón (en toneladas), o de gases con efecto invernadero emitida de forma directa o indirecta por una persona, una actividad o por una organización. Dicho de otra manera, la huella de carbono es la medición de la cantidad de CO2 emitido por la ignición de combustibles fósiles. Una vez conocida esta huella, se puede calcular el área de bosque que se necesita para absorber las emisiones de dióxido de carbono. Ahora bien, dado que la huella del carbón es el 50 % de la huella ecológica total de la humanidad, la reducción de nuestra huella del carbón es esencial en la solución del problema ecológico. ¿Por qué debe importarnos el cambio de clima? Por muchas razones, entre las que podemos mencionar las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Cambios en los ecosistemas terrestres Disminución de los recursos hídricos y ecosistemas acuáticos continentales Pérdida de diversidad biológica Incremento de la erosión del suelo Cambios en los bosques Daños severos en la agricultura y la ganadería Incremento de los riesgos naturales Alteraciones en el suministro de la energía por cambios en la demanda. Basta con leer un periódico, escuchar un programa de radio o ver un noticiero de televisión cualquier día de la semana para que uno o varios de estos temas sean tratados. Los grandes desastres como los huracanes, las inundaciones o los vertimientos de petróleo en aguas oceánicas llaman la atención inmediatamente; sin embargo, el daño es permanente, constante y en ocasiones mucho más sutil. La huella ecológica es el impacto de una persona, de una ciudad o de un país, sobre la tierra. Sirve para evaluar el impacto de una determinada forma de vida, comparada con la bio-capacidad del planeta. La huella ecológica, además de estimar nuestros impactos, permite estimar cuánto terreno cultivable, cuántos recursos naturales (bosques o praderas) gastamos. También nos permite saber cuánto terreno gastamos en vivienda y cuánto de la riqueza marina es necesaria para generar todos los recursos que estamos consumiendo para conservar nuestro estilo de vida. ¿Se ha preguntado cuánta naturaleza necesita usted para proveer su estilo de vida? Para saberlo, le sugiero ingresar a la página www.myfootprint.org. Si pensamos en que, por un lado, somos 6.400 millones de personas demandando alimentos y recursos de todo tipo y, por otro lado, tenemos la extensión de tierra cultivable que hay en todo el mundo, tan sólo habría 15,71 hectáreas de tierra cultivable disponibles por cada persona. El cálculo que se ha hecho nos da como promedio que cada uno de los seres humanos que poblamos la tierra consumimos 6.77 hectáreas en huella de carbono (energía para el trasporte y el hogar), 7.13 24 CARTA COMUNITARIA hectáreas en huella por alimentación, 2.79 hectáreas por huella de vivienda, 6.78 hectáreas por huella de bienes y servicios; en total 23.47 hectáreas. Recordemos que el cálculo inicial era de 15.71 hectáreas. Para mantener los niveles de consumo actuales necesitaríamos un planeta y medio. ¿De dónde sale el excedente? De sobreexplotar los mares, de talar los bosques. Estamos excediendo la capacidad biológica de la Tierra en casi un 50%. Si no cambiamos, para el año 2030 harían falta dos planetas para mantener nuestro actual estilo de vida. Ahora bien, es cierto que no todos los países tienen el mismo impacto ecológico, y también es cierto, que en general América Latina tiene un bajo impacto global; sin embargo, el cambio debe iniciarse ya y en todo el mundo. La naturaleza no puede ser vista como una colección de partes independientes. La naturaleza es un sistema integrado y complejo de procesos y componentes interdependientes y la ecología moderna parte de este concepto de interdependencia (1)‡. La biodiversidad, construida a lo largo de 4.800 millones de años de evolución, está siendo destruida. Los esfuerzos de conservación se han centrado en el cuidado de los grandes animales descuidando a las pequeñas especies, cuando los esfuerzos de debieran concentrar en el cuidado de los ecosistemas. La naturaleza nos aporta servicios de soporte (suelos y nutrientes), nos aprovisiona de alimentos, agua dulce, maderas, fibras, productos bioquímicos... También nos ofrece bienestar de tipo cultural y recreativo. La biodiversidad global es la suma de todos los seres vivos. Al hablar de biodiversidad debemos diferenciar dos conceptos: la riqueza biológica y la diversidad genética. En los ecosistemas se expresa la variación genética. La riqueza biológica tiene que ver con el número de especies en cada ecosistema, la diversidad genética tiene que ver con la cantidad de individuos, poblaciones y comunidades. A manera de ejemplo de la diversidad de las poblaciones animales que habitan este mundo, basta con recordar que en el caso de los seres humanos se hablan 6526 lenguas diferentes. Otra forma de ejemplificar la biodiversidad es que se han descrito cerca de 1‟750.000 especies y 300.000 especies fósiles. Los científicos creen que hay entre 10 y 50 millones de especies vivas actualmente, de las cuales se describen cerca de 300 especies nuevas cada día. Sin embargo, y dados los problemas de nominación taxonómica, el registro es difícil. El problema es que gran número de especies se van a perder antes de recibir un nombre y sin darnos cuenta. Se han descrito cerca de 5.000 especies de virus, un 1% de las 500.000 especies que se calculan. En el caso de las bacterias, se han descrito 4.760 de 1´000.000 de especies estimadas. En cuanto a los artrópodos, se han descrito 1´065.000 especies de 9´000.000 calculadas. La clasificación de tal variedad de formas de vida ha hecho que pasemos de los arcaicos tres reinos de la naturaleza que aprendí en mi primaria a la descripción de nuevos reinos; el Fungi o el Archea son meros ejemplos de la necesidad de crear nuevas formas de clasificar la vida. ¿Cuándo se formaron las especies? Los científicos coinciden que en la evolución de la vida sobre la tierra se han presentado tres grandes explosiones de aparición de especies: – – – Cámbrico hace 500 millones de años. Paleozoico hace 450 millones de años. Explosión del triásico hace 250 millones de años. ‡ Aldo Leopold (enero de 1887 - abril de 1948) fue un silvicultor, ecólogo y ambientalista estadounidense. Influyó en el desarrollo de la ética ambiental y el movimiento por la preservación de la naturaleza salvaje. Leopold es considerado como el padre de la gestión de la vida silvestre. 25 CARTA COMUNITARIA Los científicos también se han puesto de acuerdo en que se han presentado cinco grandes extinciones. ¿Estamos iniciando la sexta? ¿Es nuestra culpa? Problemas de agua, falta de alimentos y hambre Dentro de las amenazas a la biodiversidad están el cambio climático, la contaminación ambiental, el vertimiento de sustancias toxicas, la degradación de los ecosistemas y los hábitats por las industrias, la agricultura, la sobreexplotación de la pesca o la minería, la cacería, el comercio ilegal de especies o de sus partes. Estos fenómenos impactan directamente en dos elementos fundamentales para la vida humana: la disponibilidad de agua potable y de alimentos. Nuestro país tiene grandes reservas de gas y de carbón, pero en lo que realmente nos destacamos es en las reservas de agua, somos el segundo país del mundo en reservas de agua potable. Permítanme algunas consideraciones sobre el agua en el mundo. Cada vez que vamos al baño y descargamos la cisterna, estamos consumiendo la misma cantidad de agua que un niño del África subsahariana consume en todo un día. El consumo anual de agua de un ser humano varía entre los 2.5 millones de litros que consume un ciudadano en USA a los 1,500 litros en algunos países de África. Otros datos impactantes que resultan son: de cada cuatro personas que habitan este mundo, una no tiene acceso a agua pura. Cada ocho segundos muere un niño como consecuencia de beber agua contaminada. Más de cinco millones de personas mueren cada año por aguas contaminadas. En cuanto a la alimentación, según la FAO (Food and Agriculture Organization. Organismo que depende de las Naciones Unidas), además de la pérdida de miles de hectáreas de bosque, el área de tierras cultivadas ha disminuido; por ejemplo, las hectáreas destinadas al cultivo de cereales en Colombia han disminuido a los niveles de 1960 y, a pesar de esto, hoy vemos nuestras plazas de mercado y nuestros supermercados llenos de comida, pero no al alcance de todos. En el mundo, 1.000 millones de personas (en su mayoría mujeres y niños), pasan hambre todos los días. La malnutrición impide a los niños aprovechar plenamente su potencial de desarrollo físico e intelectual. Cada seis segundos un niño muere por causas relacionadas con el hambre. El hambre mata cada año a más personas que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas. En nuestro país, por diversas razones entre las que no se pueden dejar de mencionar la recesión y el conflicto armado, apenas se están iniciando programas para la lucha contra la pobreza. El crecimiento económico en Colombia se caracteriza por la gran desigualdad que se da entre los diferentes departamentos; mientras departamentos como Cundinamarca y Antioquia alcanzan notables éxitos en el crecimiento económico, algunos departamentos como Chocó, Córdoba y Boyacá, vieron cómo crecieron sus índices de pobreza. Pero, ¿qué es ser pobre? Según el Banco Mundial, una persona es pobre si no está en condiciones de satisfacer sus necesidades vitales y poder acceder a una “vida digna”. Estas necesidades son: Físicas: alimentación, vivienda, vestuario, servicios públicos básicos, protección contra riesgos (salud, maternidad, etc.), entre otros. Espirituales: educación, recreación y cultura, libertades políticas, inserción social, sentido de pertenencia. Puesto en términos económicos, cada persona o familia necesita un ingreso mínimo para poder adquirir una canasta básica de bienes y servicios esenciales. La forma que propone el Banco Mundial ha sido considerar que cada persona necesita por lo menos dos dólares diarios para vivir dignamente. Pobre, es aquella persona o familia que no cuente por lo menos con este ingreso. Indigente es aquel que no cuente con al menos un dólar diario para vivir (para facilitar el cálculo, 26 CARTA COMUNITARIA asumamos un dólar equivalente a $2000; serían $60.000/mes; $240.000 para una familia de cuatro personas). Luis Eduardo Moreno, presidente del BID, publicó recientemente un articulo titulado Cerrar la brecha en salud, en el que decía “En Mesoamérica, la inequidad mide seis centímetros. Esa es la diferencia, en el promedio de estatura a los cinco años de edad, entre un niño pobre en los países de esta región y uno cuyos padres pertenecen a los estratos ricos” (1). Lo grave de la situación es que el mayor desarrollo neurológico de un ser humano se da en sus tres primeros años de vida. Los niños que hoy no pueden comer, nunca podrán recuperar las capacidades deterioradas por su deficiencia alimentaria. En Colombia, para el año 2008 la pobreza era de 46% y la indigencia del 18%. En los estudios publicados en mayo de 2010 los colombianos y colombianas en estado de pobreza e indigencia estarían alrededor del 49.2 % y el 14.7 %, respectivamente (63.9%). En conclusión: 2 de cada 3 colombianos no pueden atender sus necesidades básicas en tanto que 1 de cada 3 personas pasa hambre en Colombia. Colombia hoy en día ocupa el puesto número 9 en inequidad entre 176 países y sólo hay dos más inequitativos en América Latina: Haití, puesto 7 y Bolivia, el 8; a Colombia le sigue Brasil en el lugar número 10 (2). Colombia es el único, entre los países grandes de América Latina, en donde ha crecido la brecha entre ricos y pobres y que el nivel de indigencia es dos veces el promedio de la región. Más de la mitad de la población rural colombiana es pobre y no recibe un soporte directo del Estado, que ha destinado los recursos a subsidiar a ricos (3). Este comportamiento había sido advertido por la FAO en el 2005 cuando advirtió: „el hambre en Colombia muestra un claro comportamiento ascendente, con un ritmo de crecimiento que ya supera la velocidad con que se incrementa esta calamidad en el promedio del mundo en desarrollo, e incluso, África Subsahariana‟. Hoy tenemos 19.899.144 colombianos pobres; 7.159.172 indigentes. Cayó 2% el ingreso per cápita real mensual de los hogares (en 2008 era $570.258 y se redujo a $560.309 en 2009). Los datos sobre empleo indican que tenemos 2.511.000 personas desempleadas con 60% de trabajadores en informalidad; son hechos que generan pobreza e inseguridad y contribuyen a la quiebra en el sistema de salud (4). ¿Cómo explicamos que Colombia, siendo un país tradicionalmente agrícola, tenga semejantes cifras de pobreza y, por consiguiente, de hambre? Desde el año 2002 el Ministerio de Agricultura ha mantenido una política exportadora basada en cultivos no alimentarios. ¿Qué cultivamos? Desde el año 2002 el Ministerio de Agricultura ha mantenido una política exportadora basada en cultivos no alimentarios. Se han incentivado cultivos de tardío rendimiento, cuyo ciclo de cosecha dura más de cinco años (palma de aceite, cacao, caucho, etc.), frutas tropicales, hortalizas; ají, espárrago, cebolla bulbo, brócoli etc. Potenciales exportables: tabaco, algodón fibra media y larga y papa amarilla. Acuicultura tradicional: Café, flores, azúcar, plátano y banano. Exportamos nuestros recursos forestales, carne bovina y lácteos. El área de cultivos tradicionales (arroz, maíz, sorgo, ajonjolí, papa, trigo, fríjol, maní y hortalizas) se redujo 200.000 Hectáreas en 2006. Los precios de los alimentos tienden al alza gracias a la producción de agro-combustibles. Tenemos extensas zonas dedicadas a los agro-combustibles: Etanol a partir de caña de azúcar y yuca. Biodiesel con base en palma de aceite. La utilización de caña para la producción de etanol generó que en 2006 el precio de la panela (fuente barata de energía para los más pobres) aumentara un 83.07%. El kilo de panela pasó de $ 705 pesos en enero a $ 1.290 en diciembre, la harina de maíz subió de precio un 40% durante el año 2006. 27 CARTA COMUNITARIA ¿Podemos hacer algo por nuestro mundo? ¿Qué podemos hacer nosotros? Primero conocer nuestra huella de carbono. Saber que con nuestra actividad diaria favorecemos la emisión de gases de efecto invernadero. Cada uno de nosotros emitimos al año 3,5 toneladas, que son unos nueve kilos diarios, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Por cada kilovatio hora de electricidad que consumimos emitimos 400 gramos de carbono. Muchas acciones sencillas y cotidianas son importantes en la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, reciclar 1 kg de papel en lugar de botarlo evita 900 gr de CO2 de emisiones de metano. Cada tonelada de papel reciclado salva la vida de 14 árboles. Otras acciones que alivian nuestro plantea son: ahorrar agua y energía, plantar árboles, utilizar menos los carros, reutilizar bolsas y embalajes siempre que se tenga ocasión. Produzcamos menos basura: reciclemos, reutilicemos, reparemos. REFERENCIAS (1) Luis Eduardo Moreno. Presidente del BID. Cerrando la brecha de la salud. El Tiempo. Julio 16. (2) Bogotá D.C., 21 de mayo de 2010. Diovanni Reyes. Decano de la facultad de Economía de la universidad Católica. http://www.senado.gov.co (3) Disminuyen pobreza y miseria, pero aumenta la desigualdad “La distancia entre pobres y ricos”. Rudolf Hommes. El Tiempo. 22 de abril de 2010. (4) Sigue la Pobreza. Jaime Casasfranco. El Tiempo. 10 de mayo de 2010. 28 CARTA COMUNITARIA NOTI-COMUNITARIA Atendiendo la invitación realizada por la orientadora escolar CAROLINA CUBILLOS del COLEGIO COMPARTIR DE SUBA a participar en el DÍA DE LA SEXUALIDAD, a realizar el día martes 31 de agosto con los estudiantes de grado décimo y undécimo, para orientar temáticas como planificación familiar, ITS u otros conceptos relacionados con el buen manejo de la sexualidad, El Departamento de Medicina Comunitaria de la FUJNC planeó una actividad con la participación de grupo de estudiantes de Medicina de cuarto año dirigido por la Enfermera Jefe Ruth Marina Quiroz Rivera. 29 CARTA COMUNITARIA El pasado mes de agosto el Dr. Javier Gracia P. junto con los Doctores María Lucia Iregui, Jaime Ronderos y Gonzalo Bernal, participaron como docentes y expositores en el Segundo Curso Nacional de Profundización en Hipertensión y Diabetes realizado en Restrepo (Meta). El Dr. Javier García presentó las Ponencias: HTA no controlada y Enfermedad Renal Crónica dirigido a los médicos del Grupo SaludCoop. 30 CARTA COMUNITARIA El diez de septiembre se realizó un encuentro con las orientadoras y los rectores de los colegios públicos de Suba con el fin de presentar los resultados del estudio sobre “Sexualidad Responsable”, realizado por el Dr. Juan Carlos González, quien a través del programa PIPSA (Programa Integral de Promoción de Salud del Adolescente), ha venido estudiando a la comunidad de Suba, en particular a la población escolar pública, con el fin de hacer propuestas que cambien realidades. Esta investigación es el resultado del esfuerzo de un grupo de estudiantes que este año (2010) aceptaron el reto de ir, enfrentarse a los jóvenes y obtener información. Para divulgarlo reunimos, como se ha vuelto costumbre recursos del RAAS (Red de Apoyo del Adolescente de Suba), de la Fundación Salud Familia y Comunidad y, por supuesto, del Departamento de Medicina Comunitaria de nuestra querida Corpas. A raíz de la solicitud de una de “nuestras” (por su compromiso similar con el nuestro) orientadoras quisimos buscar identificar sobre qué podríamos trabajar para disminuir la incidencia del embarazo no deseado. Los resultados se entregarán por escrito a los colegios. 31 CARTA COMUNITARIA El pasado 14 de septiembre se realizó una reunión convocada por el Colegio Simón Bolívar, en la sede de la Subdirección Local para la Integración Social de Suba, en la cual la Enfermera Jefe Ruth Marina Quiroz Rivera tuvo la oportunidad de dar un mensaje muy sentido a los padres de familia sobre la problemática de aumento de embarazos e Infecciones de Transmisión Sexual e invitó a unir esfuerzos (colegio, profesores, orientadoras, alumnos, padres y nuestra Universidad para enfrentar el problema). Así mismo, la jefe informó del trabajo realizado por los estudiantes de medicina y la intervención que se hizo a todos los cursos. La charla motivó a los padres de familia, quienes se mostraron preocupados por las conductas de riesgo que presentan los adolescentes y solicitaron una nueva intervención para reforzar conocimientos con talleres específicos. La orientadora del colegio agradeció el trabajo realizado por la Corpas a través del programa que lidera la jefe Ruth Marina. 32 CARTA COMUNITARIA La Dra. Beselink Quesada Núñez y la Dra. Angela Maria Hernández Pardo, docentes de la rotaciones extramurales Preescolares y Adolescentes respectivamente, junto con un grupo de estudiantes de Medicina Comunitaria, realizaron una jornada de tamizaje en dos colegios de veredas aledañas al municipio de Cogua el 17 de septiembre. Se valoraron alrededor de 80 estudiantes entre los 5 y los 12 años de edad. 33 CARTA COMUNITARIA Carta Comunitaria ISSN 0123-1588 Comité Editorial: Departamento de Medicina Comunitaria Fundación Universitaria Juan N. Corpas Juan Carlos González Q. Carlo Rizzi Guillermo Restrepo Ch. Jenny Alexandra Pinzón R. 34