Bitacora de Eventos del 02 de Septiembre de 2015

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 30 de Agosto y el 05 de
Septiembre de 2015
1
HOMICIDIOS
Martes 01 de septiembre, Bogotá (Distrito
Capital) –IRV2 Bajo-. Como Ruth Elizabeth
González de 42 años, fue identificada la
mujer asesinada sobre las diez de la noche
de este martes en el barrio San Vicente de la
localidad de Tunjuelito. Según la versión de
los testigos, la víctima fatal estaba en una
panadería del sector junto a su hija, cuando
un sujeto alto y delgado la llama para que
hablen afuera, posteriormente se escuchó
un disparo que le impactó en la boca. Según
el joven hermano de Ruth “por el frente iba
pasando una patrulla que no hizo nada. Por
eso le pido a la policía que tenga mucho
cuidado, que nos ayude”. Aunque la policía
no quiso hablar sobre este caso, fuentes
confirmaron a RCN La Radio que vecinos del
sector señalan que la mujer vendía
estupefacientes en ese sector de la ciudad.
Fuente: RCN Radio.
AMENAZAS / INTIMIDACIONES
Martes 01 de septiembre, Medellín
(Antioquia) –IRV Medio-. Conocedores del
La información contenida en esta Bitácora de Eventos recoge información contenida en los principales diarios y revistas del país.
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a
través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad
de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones
e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
2
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 5
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
conflicto urbano en Medellín como el director de Corpades, Fernando Quijano, y miembros de la Mesa de
Derechos Humanos del Valle de Aburrá, coinciden en que sectores de la comuna 13 (San Javier), la 16 (Belén) y
la 5 (Castilla) así como los corregimientos de San Cristóbal y Altavista, son en la actualidad los que más sienten
la tensión por las fracturas del denominado “pacto del fusil en Medellín”. “Reafirmo que el ‘pacto del fusil’ no
está roto, es decir no se ha desmontado el acuerdo entre ‘Gaitanistas’ (Urabeños) y ‘la Oficina’, pero sí hay unas
fracturas muy fuertes que se han reflejado en comunas y en las cárceles. Ahí hay un síntoma de que algo está
ocurriendo”, aseveró Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades). El
enfrentamiento entre Pesebreros (quienes responden a “la Oficina”) y facciones de Los Urabeños, sería el origen
del recrudecimiento de la violencia en el sector La Loma de San Cristóbal, donde la semana pasada hubo cuatro
homicidios. Un conflicto que además, según los expertos consultados, repercute necesariamente en la tensa
calma que viven varios barrios de la Comuna 13 aledaños a La Escombrera. Al occidente de Medellín está Belén,
en la comuna 16, donde no solo el sector conocido como La Capilla develaría una lucha interna por control
territorial. De acuerdo con el director de Corpades, en este sector también estarían involucrados amplios
sectores de Belén Rincón y del Manzanillo que involucran a diferentes bandas entre las que estarían “las Mulas”,
la gente de “Tuto” y los “Joaquinillos”. Fuente: El Colombiano.
Miércoles 02 de septiembre, Buenaventura (Valle del Cauca) –IRV Medio Alto-. Graves problemas de
inseguridad sufre la comunidad educativa de la comuna 12 de Buenaventura, denunció este martes el obispo
del Puerto, monseñor Héctor Epalza Quintero. Monseñor advirtió que las intimidaciones que sufren los docentes
y estudiantes de la mayoría de los colegios ubicados en esta zona no han sido atendidas por las autoridades
competentes. "Están en una situación de angustia, los grupos armados ilegales están sembrando pánico en sus
colegios, siguen las fronteras invisibles en Buenaventura, estos grupos al margen de la ley ingresan a los colegios
armados a amenazar a los estudiantes y a los profesores", dijo el obispo. Aseguró que la situación es tan grave
que en una ocasión, integrantes de estos grupos intentaron violar a una menor de 10 años y que hasta el
momento, el caso no ha sido atendido por las autoridades. Son al menos 40 docentes que viven esta situación y
sienten temor de ir a enseñar. El máximo líder de la iglesia católica en el puerto comentó que la situación es tan
grave que hay estudiantes que han dejado de asistir a clase por el temor de ser reclutados por las bandas
criminales, pues a plena luz del día, hombres armados ingresan a los colegios a intimidarlos. Fuente: El País.
ATENTADOS
Martes 01 de septiembre, Arauca (Arauca) –IRV Medio Alto-. Una granada de fragmentación que no logró
explotar fue lanzada anoche contra la vivienda de un importante contratista en la capital araucana, que está al
frente de un importante proyecto para la puesta en funcionamiento de una nueva infraestructura hotelera en
la ciudad capital. La acción la adelantaron dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta de alto cilindraje
hacia las 10:40 de la noche del martes en el barrio La Esperanza de la calle 19 No. 26-51, sitio de residencia del
contratista José Gregorio Rojas Palma, quien dijo a las autoridades que no cuenta con ningún tipo de amenazas.
Rápidamente se dio la reacción de las autoridades que acordaron el área para dar paso al ingreso del personal
experto en explosivos que procedieron a verificar y retirar este elemento. Fuente: La Voz del Cinaruco.
CAPTURAS
Miércoles 02 de septiembre, Buenaventura (Valle del Cauca) –IRV Medio Alto-. Gracias a una ardua
investigación sostenida y continuada durante nueve meses personal adscrito a la Unidad Especial de
Investigación Criminal Sijin Buenaventura lograron la captura de alias ´Moño´, presunto integrante del reducto
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 5
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
de la banda delincuencial “La Empresa”. Los investigadores de La Policía Nacional llegaron hasta el
departamento de Arauca para dar con la captura de alias ´moño´ quien pretendía engañar a las autoridades
camuflándose en las filas militares como soldado regular donde prestaba su servicio. Alias ´Moño´ fue
identificado como Yunior Hurtado Torres, de 19 año, el cual es requerido por el Juzgado 5º Penal Municipal con
función de control de Garantías de Buenaventura mediante orden de captura número 803 de fecha 22/07/2015.
Por los delitos de Homicidio Agravado, Tortura, Desplazamiento Forzado y Concierto para Delinquir, por los
hechos ocurridos el día 15/01/2014 resultando como víctima el señor Juan David Quiñonez González, también
por el homicidio del adolescente Carlos Andrés Angarita Jiménez el día 12/04/14 Barrio Viento Libre, calle
piedras cantan. Fuente: HSB Noticias.
Martes 01 de septiembre, Valledupar (Cesar) –IRV Medio-. En un operativo de registro y allanamiento, la Policía
desarticuló a una banda dedicada al expendio de sustancias alucinógenas en Valledupar y dio captura a una
mujer con el alias de ‘Lili’, quien sería la cabecilla del grupo delincuencial. En total fueron ocho personas las
capturadas, quienes según las autoridades, hacían parte de la banda de Lilia Marcela Ochoa Molina alias ‘Lili’ de
37 años. La desarticulación de esta banda se dio a través de las reiteradas denuncias de la comunidad en la
invasión Tierra Prometida. Las labores de inteligencia dan cuenta que alias ‘Lili’ utilizaba adulto mayores y
menores de edad para la comercialización de las sustancias psicoactivas en diferentes puntos de la capital del
Cesar. Fuente: El Pilón.
Martes 01 de septiembre, Buenaventura (Valle del Cauca) –IRV Medio Alto-. Dos menores de 15 y 17 años
fueron aprehendidos por la Policía luego de intentar asesinar a un comerciante de Buenaventura, Valle del
Cauca. Estos jóvenes se acercaron a un local ubicado en la Carrera 68 con Calle 9 en donde a corta distancia
realizaron varios disparos en contra de un ciudadano, el cual milagrosamente se salvó se ser impactado. Esta
acción que quedó registrada en las cámaras de seguridad de la zona en donde se ve la sangre fría con la que se
desenfunda el arma y realiza los tiros. Una patrulla de Policía que estaba cerca del lugar escuchó los tiros y
cuando se acercó a la zona vio a dos hombres portando armas de fuego que huían del lugar. Las autoridades
iniciaron la persecución de los sospechosos, los cuales cuando se vieron acorralados iniciaron un tiroteo contra
los uniformados, los cuales respondieron el fuego, quedando uno de ellos herido. Fuente: HSB Noticias.
Martes 01 de septiembre, Tadó (Chocó) –IRV Medio Alto-. Soldados del Batallón de Ingenieros Julio Londoño
Londoño en coordinación con la SIJIN y SIPOL de la Policía Nacional en desarrollo de operaciones de acción
ofensiva sobre el municipio de Tadó, logran la captura de dos sujetos pertenecientes a la Red de Apoyo al
Terrorismo del Frente Cacique Calarcá del ELN. La primera captura se obtiene en el sector La Línea, donde es
aprehendido en flagrancia alias Sebastián o el Alacrán, quien pretendía realizar una acción ya que portaba una
granada de mano IM-26 la cual le fue incautada. Por otro lado, en el sector de Bijaito alias El gordo cabecilla de
la red de apoyo al terrorismo (RAT) del Frente Cacique Calarcá del ELN es detenido por colaborar con dicha
estructura. Los sujetos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía N16 seccional Tadó. Fuente:
Ejército Nacional.
Miércoles 02 de septiembre, Acandí (Chocó) –IRV Medio -. En el municipio de Acandí (Chocó) el Batallón de
Infantería n. 47 capturó a un sujeto perteneciente a las redes de apoyo al terrorismo y narcotráfico del frente
Darién Chocoano del Clan Úsuga, quien conducía a ocho inmigrantes; cuatro de Nepal, uno de Eritrea, dos de
Bangladesh y uno de Pakistán. Este sujeto fue judicializado por el delito de tráfico de inmigrantes y puesto a
disposición de la fiscalía especializada de Acandí. Fuente: Ejército Nacional.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 5
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Miércoles 02 de septiembre, Sabaneta (Antioquia) –IRV Bajo-. Hombres del Batallón de Policía Militar n. 4,
mediante orden de allanamiento y registro, en el municipio de Sabaneta capturó a dos integrantes del combo
Los Chigüi Odín Trianon del Clan Úsuga, por el delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes. Estos
tenían en su poder un arma de corto alcance con munición, una escopeta con munición, un uniforme de uso
privativo del Ejército y un kilo de marihuana. Fuente: Ejército Nacional.
INCAUTACIONES
Miércoles 02 de septiembre, Suarez (Cauca) –IRV Alto-. Tropas de la Tercera Brigada del Ejército ubicaron varios
artefactos explosivos pertenecientes a la Columna Móvil Miller Perdomo de la guerrilla de las Farc. El hecho se
presentó en la vereda La Toma Municipio de Suarez - Cauca. En ese lugar los soldados del Batallón de Infantería
N 8 Batalla de Pichincha ubicaron tres artefactos explosivos tipo tatuco con espoleta (granada hechiza 21mm)
con sistema de activación ineléctrico. Este material se encontraba aproximadamente a 200 MTS en
inmediaciones de una vivienda para ser utilizados en contra de la población civil o la fuerza pública. Fuente:
Ejército Nacional.
JUSTICIA
Miércoles 02 de septiembre, Antioquia –IRV Medio-. Nueve meses después de ser condenado por cientos de
delitos de lesa humanidad, el exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá, Arnubio
Triana Mahecha, alias Botalón, dejó en la noche de este lunes la cárcel de Itagüí, en Antioquia. En junio de este
año, el Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá le sustituyó la medida de aseguramiento que pesaba en su contra y
esa decisión acaba de ser confirmada por la Corte Suprema de Justicia, que ordenó que su salida de prisión se
hiciera efectiva. Los magistrados consideraron que 'Botalón' ya cumplió con los ocho años de pena alternativa
que le exige la ley, la reparación de víctimas, no volvió a delinquir, entregó sus bienes y participó de actividades
de resocialización. En diciembre del año pasado, 'Botalón' fue condenado por el Tribunal de Justicia y Paz de
Bogotá por 395 hechos delictivos, entre ellos 16 relacionados con violencia de género, 70 por reclutamiento
ilícito de menores, 95 por desplazamiento forzado y 116 por desaparición forzada. También se lo condenó por
53 homicidios. Según las investigaciones del Tribunal, en el proceso fueron reconocidas 300 víctimas del
exparamilitar. Fuente: El Tiempo.
OTROS
Martes 01 de septiembre, Colombia. En una entrevista a la página Anncol, el negociador plenipotenciario de las
Farc, Jesús Santrich, afirmó que “lo que se adelanta en La Habana no es un proceso judicial sino un proceso de
diálogo para alcanzar la paz”, por lo cual “como insurgentes no vamos a pagar ni un segundo de cárcel. La
rebelión es un derecho universal que hemos ejercido del cual no existe arrepentimiento alguno y por el cual no
admitimos sanción de ningún tipo”. Santrich recalcó que para resolver el conflicto armado en Colombia, “no sólo
en materia política, sino también en materia judicial, se debe reconocer que somos rebeldes, porque la solución
al conflicto en este proceso de diálogo es esencialmente política, por más elementos de orden judicial que se le
quieran incluir. El vocero de las Farc subrayó que “pretender la cárcel, persistir en la idea de llevar a la cárcel a
la insurgencia es un maximalismo inaceptable” y añadió que en las propuestas de solución “no está para nada
la idea de someter a la insurgencia a tribunal alguno de juzgamiento, menos si se trata de tribunales de la
jurisdicción colombiana, ya que la insurgencia considera al Estado como el supremo responsable de la
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 5
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
confrontación y de las victimizaciones“. Añadió que el Estado colombiano no puede pretender ser juez y parte
en un proceso como el que se adelanta en La Habana. Fuente: RCN Radio.
Miércoles 02 de septiembre, Medellín (Antioquia) –IRV Medio-. Las autoridades de Medellín reportaron 181
homicidios menos entre el 1 de enero de 2015 y el pasado 31 de agosto, en comparación con el mismo periodo
del año anterior. Durante los primeros ocho meses de 2015, se registraron 304 homicidios en la ciudad, mientras
que, durante los mismos meses de 2014, fueron 485; esto significa una reducción del 37 por ciento. La
información generada por el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), indica que en
2015 se alcanzaron 67 días sin homicidios en Medellín, 27 más que en 2014, cuando fueron 40. En Manrique
(comuna 3), San Javier (comuna 13) y El Poblado (comuna 14), fue donde más se redujeron los homicidios. El
corregimiento San Sebastián de Palmitas cierra agosto con cero muertes producidas por armas. Fuente: El
Colombiano.
Miércoles 02 de septiembre, Colombia. Más de 230 guerrilleros de las Farc han sido capturados desde el inicio
de la más reciente tregua unilateral insurgente y cinco más han muerto en combate con las fuerzas militares,
dijo el ministro de Defensa de Colombia. "Desde el 20 de julio pasado hemos tenido 85 desmovilizados, 232
capturas y cinco muertos en combate" de las Farc, aseguró en una citación en el Congreso el ministro de Defensa,
Luis Carlos Villegas. Las Farc, la guerrilla más importante del país con unos 7.000 combatientes según cifras
oficiales, comenzaron el 20 de julio pasado un cese del fuego unilateral en el marco de las negociaciones de paz
que sostienen con el gobierno colombiano en La Habana. "Las Farc decretaron un cese al fuego, no un cese de
hostilidades. Siguen delinquiendo, y por eso se están encontrando con la fuerza pública en todos los rincones
del país", agregó el titular de la cartera de Defensa, en un debate convocado por el legislativo. Fuente: El País.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 5
Descargar