VARIABLES PRONÒSTICAS Variables pronòsticas Etapa de la enfermedad Estado de los receptores H. Analisis citometrico de flujo Pruebas Qx y patològicas Variables pronòsticas Invasiòn del espacio linfovesicular Extensiòn hacia itsmo y cuello uterino Invasiòn de los anexos Metàstasis hacia ganglios linfaticos Tumor intraperitoneal Ìndice de euploidìa y proliferaciòn del DNA Amplificaciòn y expresiòn de oncogenes Afectaciòn de los ganglios linfàticos pelvicos y paraaòrticos EDAD 68.6 años 60.3 años Dx pacientes con recidiva o fallecimiento Recurrencia Tumores grado 3 Subtipos desfavorables Pacientes sin recidiva Por cada año Tasa recidiva 7% Tipo histològico 10% No endometriales mayor recurrencia Diseminaciòn a distancia CE seroso papilar o de celulas claras Metastasis extrauterinas 72% Tasas supervivencia inferiores Estadios I y II 36 – 40% Estadios III y IV 0% Tipo histològico mas frecuente Mejor pronòstico Grado histològico Tumores grado 3 Se relaciona con el pronòstico Supervivencia a 5 años Grado I y II 92 a 86 % Grado III 64 % 5 veces mas riesgo de recidiva que las de grado I y II Invasiòn miometrial Mitad mas exterior del miometrio Sistema linfàtico Diseminacion extrauterina y recurrencia Tumores invasivos o no invasivos ( superficial) Supervivencia a 5 años de 80 a 90% Los invasivos profundos 60% Indicador mas sensible para supervivencia Distancia entre uniòn del tumor, miometrio y serosa uterina Rrecidivas y muerte 5mm superficie serosa Invasiòn del espacio linfovascular Càncer endometrial temprano 15 % Grado y profundidad Extensiòn a istmo y cuello uterino Localizaciòn del tumor dentro del ùtero Istmo, cuello uterino o ambos Enfermedad extrauterina Metàstasis ganglios linfàticos recurrencia Fondo uterino 13 % recidivas Segmento inferior ùtero o cuello uterino 44% Afecciòn cervical : grado tumoral alto, tumores invasivos mayor tamaño y mas profundos MAYOR RIESGO RECIDIVAS Invasiòn de los anexos Riesgo alto de recurrencia 20% pacientes con invasiòn anexos Supervivencia 85 % Citologìa peritoneal Invasiòn miometrial profunda Afecciòn de cuello uterino Invasiòn anexos y metastasis a ganglios linfàticos Recidiva de enfermedad intraabdominal Mayor riesgo de recurrencia positiva Efecto adverso supervivenci a si invade anexos y no si solo esta confinado al ùtero Conclusiones La citologìa se acompaña de otros factores de mal pronòstico Positiva: sino hay enf. Extrauterina o factores de mal pronòstico NO HAY PELIGRO SUPERVIVENCIA Y RECURRENCIAS Positiva: enf. Extrauterina y factores mal pronòstico Recurrencia intraabdominal y efecto adverso de supervicencia Diversas modalidades terapeuticas : no tienen beneficio para pacientes con càncer endometrial y citologìa positiva Metàstasis a ganglios linfàticos Factor pronòstico de mayor importancia Tasa de supervivencia a 5 años Pacientes etapa clìnica I Metastasis a ganglios linfàticos 54 % 10% metastasis a ganglios pelvicos 6% a ganglios paraaorticos Metastasis ganglios Sin metastasis a ganglios 90% 6 veces mas riesgo de càncer recurrente Tumor intraperitoneal Se producen metastasis extrauterinas Citologìa peritoneal y metastasis a G.linfàticos 4 a 6 % de pacientes en estadio I Recidivas y supervivencia a 5 años 50 % Tamaño tumoral Factor pronòstico importante de metastasis a ganglios y supervivencia 142 pacientes 4% metastasis pacientes menos 2cm Supervivencia a 5 años 15% 2 cm o màs 98% 84% 64% 35% toda la cavidad Estado de los receptores hormonales Concentraciones / supervivencia Estrògenos progesterona Ploidìa del DNA e ìndice proliferativo 2/3 adenocarcinomas DNA diploide Tasas altas defunciòn Mujeres Tumores celulas aneuploides TX Histerectomìa abdominal Salpingooforectomìa bilateral ANEXOS extirparlos Histerectomìa vaginal Obesas y con mal estado mèdico Desventajas Prolapso uterovaginal importante Difìcil acceso tècnico Exploraciòn abdominal Tratamiento laparoscòpico Histerectomìa vaginal salpingoovariectomìa bilateral Muestreo de ganglios Clasificaciòn etapas tratamiento Histerectomìa radical No mejora la supervivencia de pacientes etapa I Incrementa la morbilidad transoperatoria y posoperatoria No debe emplearse en càncer de endometrio temprano Riesgos/beneficios 10 15% Tx definitivo Radioterapia Cànceres etapa temprana 15 y 20 % Enf. Crònicas multiples Efeficaz càncer inoperable TX POSOPERATORIO riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto Bajas recurrencias y altas curaciones sin tratamiento posoperatorio Reducida curaciòn quirùrgica pueden o no beneficiarse con tx adicional Altas recidivas y supervivencia sin tratamiento posoperatorio Observaciòn v. Grados I y II Sin invasiòn miometrial Pronòstico excelente No Tx posoperatorio Radiaciòn de la bòveda Reduce recurrencia vaginal 15 % hasta 1 – 2 % Recidivas boveda vaginal ( mal pronòstico)