plan operativo anual 2014 - Hospital de Emergencias José Casimiro

Anuncio
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
PLAN OPERATIVO
ANUAL 2014
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
ÍNDICE
1.- PRESENTACIÓN
I.
GENERALIDADES
1.1 Visión
1.2 Misión
1.3 Denominación, Naturaleza y Fines
II.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
2.1. Análisis de la Demanda de Salud
2.1.1 Características de la Población:
2.1.2 Demanda de Atenciones, atendidos, por tipo de atención
2.2. Análisis de la Oferta de Salud del HEJCU
2.2.1 Recursos en Salud:
 Recursos Humanos
 Recursos Financieros
 Equipamiento
 Infraestructura
 Cartera de Servicios Ofrecidos
2.2.2 Gestión de los Servicios de Salud
 Servicios Ofrecidos
2.3. Identificación y Priorización de Problemas




III.
Problemas de Demanda
Problemas de Oferta
Priorización en el año fiscal
Indicadores de producción, rendimiento y hospitalarios
OBJETIVOS GENERALES DEL POA 2014
 Objetivos Generales de HEJCU
 Objetivos Específicos de HEJCU
IV. ANEXOS







Matriz n° 1 Matriz de ajuste a los objetivos generales institucionales del pliego minsa
para el planeamiento operativo año 2014.
Matriz n° 2 Matriz de instrumentación de los objetivos generales de la dependencia
año 2014.
Matriz n° 3 a Matriz de planificación de productos/acciones operativas y actividades –
2014.
Matriz n° 3.1 Matriz de trabajo acciones operativas y tareas 2014.
Matriz n° 4 Matriz de planificación de productos, acciones operativas y actividades 2014.
Matriz n° 5 i Programación de los proyectos de inversión anual 2014.
Matriz n° 6 Matriz cuadro de desagregación de tareas (diagrama de gantt) por proyecto
de inversión pública 2014
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 1 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
PRESENTACIÓN
El Plan Operativo Anual 2014 se ha realizado en base a la evaluación semestral
haciendo el diagnóstico con información que ha sido proporcionada por los diferentes
departamentos y oficinas que conforman la organización del Hospital de Emergencias
“José Casimiro Ulloa”.
En el proceso de implementar y cumplir el Plan Operativo Anual, articulado con el Plan
Estratégico Institucional, se realiza acciones de evaluación de corto plazo, a fin de
garantizar que la gestión sea eficiente y eficaz; con el propósito de contribuir a mejorar
la calidad y oportunidad de los servicios de salud que se prestan a la población.
Siendo el compromiso del Hospital, con la población, el recuperar la salud del paciente
en situación de emergencia y urgencia, para lograrlo es necesario que se brinde una
atención especializada inmediata, garantizándole una cobertura de atención integral,
médica y quirúrgica, dentro y fuera del hospital; y apoyar a las emergencias en casos
de desastres a nivel nacional en coordinación con las instancias superiores
pertinentes.
La necesidad de mejorar y modernizar los servicios del Hospital, lleva como
compromiso, el mantener como perspectiva una continua mejora de la calidad de la
atención y la satisfacción de las necesidades y demandas de los pacientes que
acuden al Hospital, con fin de alcanzar las metas y objetivos propuestos en el POA
2014.
El Plan Operativo Anual 2014 ha sido elaborado en el marco de la Directiva
Administrativa Nº 192-MINSA/OGPP-V.02 “Directiva Administrativa para el
Planeamiento Operativo, Presupuestal y de Inversiones del Año 2013 del Pliego 011 –
Ministerio de Salud”, aprobada con Resolución Ministerial Nº 264-2013/MINSA.
Equipo de Planeamiento y Organización
Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 2 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCIÓN DE SALUD V LIMA CIUDAD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS “JOSÉ CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014
Dr. MANUEL AURELIO VILCHEZ ZALDIVAR
Director General
Dr. LUIS ENRIQUE AREVALO HERNANDEZ
Sub -Director General
Dr. OSCAR RUBEN BECERRA GARCIA
Director de la Oficina Ejecutiva de Administración
EQUIPO TÉCNICO RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014
Dr. JACKSON HERNANDO DELGADO CACERES
Director de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto
Sr. José Luis Ochoa Bernal
Responsable de Planeamiento y Organización
Sr. José Ernesto Mendoza Vera
Responsable de Presupuesto y Costos
Sr. Cesar Tapia Gil
Responsable de Inversiones
Srta. Lourdes Alcántara Fernández
Secretaria
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 3 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
I. GENERALIDADES
El Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa” es una Institución Especializada de
Nivel III-1, ubicado en la Av. Roosevelt (Ex Rep. Panamá) Nº 6355 - 6357,
Urbanización San Antonio, Distrito de Miraflores, que atiende a la población en
situación de emergencia y urgencia médica y quirúrgica, intra y extra hospitalaria, con
eficiencia, calidad y calidez, enmarcados dentro de las políticas del sector y
avizorando convertirse en un futuro, en líder, modelo y centro de referencia nacional
en atención oportuna y altamente especializada.
1.1 Visión
Ser líder del sistema de atención de emergencias y urgencias a nivel nacional,
promoviendo la docencia e investigación, empleando tecnología de punta, innovadora
y comprometida.
Visión
Del Plan Nacional Concertado de Salud 2007 – 2020. “Salud para todas y todos”
En el año 2020 los habitantes del Perú gozarán de salud plena, física, mental y social,
como consecuencia de una óptima respuesta del Estado, basada en los principios de
universalidad, equidad, solidaridad, de un enfoque de derecho a la salud e
interculturalidad, y de una activa participación ciudadana.
Con el Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Gobierno Local y la Sociedad Civil que
logran ejecutar acuerdos concertados para el bien común.
Así mismo, las instituciones el Sector Salud se articularán para lograr un sistema de
salud fortalecido, integrado, eficiente, que brinda servicios de calidad y accesibles, que
garantiza un plan universal de prestaciones integrales de salud a través del
aseguramiento universal y un sistema de protección social.
Visión del Ministerio de Salud
Un Perú al año 2016, donde sus habitantes puedan gozar de mejores condiciones de
salud física, mental y social y en caso de enfermedad o invalidez tener acceso pleno a
una adecuada atención y tratamiento. Enfatizando la inclusión social, el desarrollo
humano, la protección social y una mejor alimentación a lo largo del ciclo de vida.
Visión de la Jurisdicción DISA V Lima Ciudad:
Al 2016, la jurisdicción de la Dirección de Salud V Lima Ciudad, opera en un marco
descentralizado como gobierno regional en salud para lograr los objetivos de la política
sectorial del país, con mayor eficiencia en los procesos y servicios de los diferentes
subsistemas de salud, entregando a la población servicios de mayor calidad y equidad
que despliegan estrategias sanitarias en las que prevalecen la promoción y prevención
en salud.
De esta manera se ha contribuido a mejores condiciones de salud física, mental y
social de la población, se ha reducido la brecha en el acceso de los servicios de salud,
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 4 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
se ha organizado la participación y vigilancia ciudadana en salud y se ha fortalecido el
ejercicio del derecho a la salud en Lima Metropolitana.
1.2 Misión
Contribuir a mejorar la salud de la población atendiéndola en situaciones de
emergencia y urgencia en forma oportuna, con equidad, calidad, calidez, eficiencia,
eficacia y desarrollando la Docencia en Salud.
1.3 Denominación, Naturaleza y Fines
El Hospital posee cualidades propias, que hacen posible su identificación de acuerdo a
lo siguiente:
Denominación
El Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa”, es un establecimiento de salud con
33 años de experiencia y de aprendizaje continuo, convirtiéndonos en un Hospital
Altamente Especializado en el tratamiento de las emergencias médico quirúrgicas.
Es un Hospital el tercer nivel de atención, Categoría III–1, especializado en
emergencias y urgencias.
Naturaleza
El Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, es un órgano desconcentrado, que
depende jerárquicamente de la Dirección de Salud V - Lima Ciudad y funcionalmente
del Ministerio de Salud, dirigido exclusivamente a la atención oportuna y especializada
de las emergencias y urgencias médicos quirúrgicos que ocurren dentro y fuera del
hospital.
Fines
Los fines y objetivos funcionales del hospital, están determinados de acuerdo al
Reglamento de Organización y Funciones Institucional aprobado y son los siguientes:

Brindar atención especializada e integral, para recuperar la salud del paciente,
en situaciones de emergencias y urgencias, médica y quirúrgicas, dentro y
fuera del ámbito hospitalario.

Garantizar la cobertura de atención médica quirúrgica de emergencia y
urgencia en forma oportuna y eficaz a la población demandante de Lima
Metropolitana.

Apoyar la atención de emergencias y desastres a nivel nacional si la situación
así lo amerita, en coordinación con las instancias pertinentes.

Apoyar la docencia universitaria en la formación y especialización de Recursos
Humanos en mérito a los convenios con las universidades e instituciones
educativas para la salud.

Administrar los recursos, humanos, materiales, económicos y financieros para
lograr la misión y objetivos en cumplimiento a las normas vigentes.
Organización Administrativa: La organización del Hospital está conformado por una
Dirección General, un Órgano de Control Institucional, 02 Oficinas Ejecutivas
(Administración y Planeamiento y Presupuesto), 05 Oficinas de Asesoría, 08 Oficinas
de Apoyo, 11 Departamentos asistenciales y 07 servicios.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 5 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Así mismo, para nuestra Institución son muy importantes los valores que enmarcan el
trabajo de la Institución, los cuales son:
VALORES:

Ética: Nuestro trabajo se basa en los principios que en la actualidad hacen las
veces de leyes morales de la Ética Médica y que fueron propuestos, con carácter
general, por el filósofo David Ross: autonomía, beneficencia – no maleficencia y
justicia.

Equidad: garantizamos la oportunidad justa de acceder a nuestros servicios de
atención de acuerdo a una distribución de recursos en función de las
necesidades de la población.

Calidad en el servicio: alcanzada en la totalidad de nuestras funciones,
características y comportamientos que son capaces de satisfacer las
necesidades de los usuarios.

Personal innovador: contamos con personal con aptitud proactiva ante el
cambio para la mejora en forma continua.

Trabajo en equipo con apoyo mutuo y solidario: para enfrentar los
problemas, y con personal caracterizado por compartir el conocimiento y
experiencia donde se rompen las divisiones jerárquicas funcionales
aumentando la confianza ante los retos.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 6 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Calidez, respeto y amabilidad a los usuarios de los servicios.

Eficiencia: donde mostramos la capacidad de alcanzar los objetivos
institucionales utilizando adecuadamente los recursos asignados.

Eficacia en la atención: donde mostramos la capacidad de solucionar el
problema de salud que pone en riesgo la salud del paciente.
II. DIAGNOSTICO SITUACIONAL
Ubicación geográfica: El Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa” está ubicado
en la Av. Roosevelt N° 6355 – 6357 Urbanización San Antonio, Distrito de Miraflores
Provincia de Lima y Departamento de Lima.
Jurisdicción de Referencia: El Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa”, desde
el punto de vista administrativo es dependiente de la Dirección de Salud V - Lima
Ciudad la cual tiene una población asignada estimada de 3´927,196 habitantes en 22
distritos. Cabe señalar que el Hospital no cuenta con población asignada.
El Plan Operativo Anual 2014 del Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa”, se
elaboró con la información proporcionada de los Órganos y Unidades Orgánicas, como
resultado de las reuniones de trabajo y coordinación realizadas, en la que se traduce
un interés por la optimización y la mejora efectiva de la calidad de servicio brindado a
los usuarios.
Superficie territorial y límites: El distrito donde se ubica el HEJCU, limita por el Norte
con el Distrito de San Isidro y el Distrito de Surquillo, por el sur con el Distrito de
Barranco, por el este con el Distrito de Santiago de Surco y el Distrito de Surquillo, por
el oeste con el litoral marítimo, conforme se puede apreciar en el siguiente mapa:
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 7 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
El grafico muestra la ubicación del Hospital en el distrito de Miraflores.
La población que atiende el HEJCU, proviene de los distritos de Surco, Barranco, San
Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, en razón de su cercanía y
en menor proporción de los distritos de Surquillo, Miraflores, San Isidro, San Borja,
San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, del Callao y referidos de otros puntos
del país.
Además por sus características de ser Hospital de Emergencias la población
demandante puede ser transeúnte de la DISA y no necesariamente de la zona (no
cuenta con población asignada).
El distrito de Miraflores es uno de los 43 distritos de la provincia de Lima. Se halla
ubicado a orillas del mar en la parte Sur de Lima a unos 8.5 Kilómetros de la Plaza
de Armas y a 79 metros sobre el nivel de mar.
Demografía
En el gráfico se aprecia el plano del distrito, el cual imita al Norte con el distrito de
San Isidro, al Este con el distrito de Surquillo y el distrito de Santiago de Surco, al
Sur con el distrito de Barranco y al oeste con el Océano Pacífico. Se encuentra
dentro del cono urbano de la ciudad de Lima, con una extensión de 9,62 kilómetros
cuadrados y cuenta con 14 zonas.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 8 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Población de Miraflores
Población de Mujeres
Población de Hombres
Esperanza de Vida
Tasa de Alfabetismo
Tasa de Analfabetismo
Tasa de Natalidad (En Miraflores, nacen cerca de 64 personas por cada mil habitantes)
Tasa de Mortalidad (En Miraflores, mueren cerca de 1 persona por cada mil habitantes)
Edad Promedio de las Mujeres
Edad Promedio de los Hombres
Edad Promedio de la Población
Número de Hogares en la Vivienda
Hogares con algún miembro de la familia con discapacidad
Promedio de Habitantes por Vivienda
Ingreso Familiar Percapita Mensual (Nuevos Soles)
Indice de Desarrollo Humano (Según lugar a nivel de 1832 distritos del país)
Población Económicamente Activa (PEA)
Población en Condición de Pobreza (En cuanto a los menos pobres ocupa el 3er Lugar después
de San Isidro y la Punta de los 1832 Distritos que tiene el País)
Población no Pobre
85,065
47,242
37,823
76.5
99.71%
0.29%
64
1
41
39
40
28,116
4,039
3
953.4
0.7574
43,557
1.80%
98.20%
Fuente: Censo Nacional 2007 - INEI - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - Perú 2007,
Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2007
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 9 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
DISA V- LC : POBLACIÓN ESTIMADA POR CICLO DE VIDA Y DISTRITO DE RESIDENCIA 2013
MAPA JURISDICCIONAL
DISA V LIMA CIUDAD
2013
PIRAMIDE POBLACIONAL POR EDAD y SEXO
- DISA V LIMA CIUDAD. AÑO 2012*
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 10 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
DISA V LC. : Tendencia Poblacional, 2002 - 2012
2.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE SALUD
POBLACIÓN QUE ACUDE AL HEJCU.
Población (2007) CENSO
NACIONAL 2007
Total
Hombres
Mujeres
% de pob ≥15 años
Tasa de analfabetismo ≥15
años
Densidad poblacional
(Hab/Km2)
SALUD Población con
seguro de salud
Total de viviendas
Con agua
Con electricidad
Con desagüe
% de hogares sin agua,
electricidad, ni desagüe
% de hogares con 1 o +
artefactos eléctricos
PEA > 6 años
Hombres
Mujeres
Tasa de actividad
económica de la PEA>15ª
Surco
Surquillo
Chorrillos Miraflores
Barranco
289597
134288
155309
69.9
1.8
89283
42016
47267
69.5
2.2
286977
140116
164201
68.6
4.1
85065
37823
47242
70.6
1.4
362643
178331
184312
68.4
4.8
33703
15790
21787
76.59
1.7
7241.7
28654.3
6935
9648.1
15309.8
13790.4
67.66%
55.50%
45.60%
72%
37.40%
59.30%
Servicios básicos de vivienda
81711
25321
66048
65462
23010
49024
74760
23563
60571
65689
20398
46178
0.3
96.1
132591
70780
61811
32403
24097
27913
24150
72189
8053
65351
58416
10435
7368
9377
8186
1.6
0.1
6.5
0.3
96
92.3
Trabajo y empleo
41589
125783
22.786
74758
18803
51027
97.4
91%
96.4
42310
21304
21001
157868
94127
63741
15530
8530
7000
57.1
59.3
57.3
0.6
60.3
0.6
61.5
0.1
68.8
0.2
58
59
59.2
% de la PEA ocupada > 15 años
Agricultura
0.7
0.3
0.8
Asalariados
63
66.1
65.6
Fuente INEI - Censo Nacional 2007.
[Plan Operativo Anual 2014]
SJ
Miraflores
Página N° 11 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
La población demandante que acude en busca de atención de emergencias y
urgencias es de 1,168,482 de los cuales 548,364 son hombres y 620,118 son mujeres.
El 2.67% de la población que acude al Hospital son analfabetos.
2.1.1 Características de la Población:
Descripción características sociodemográficas de principales poblaciones de
referencia. El distrito de San Juan de Miraflores tiene el mayor número de habitantes
con 362,643, según datos INEI del año 2007, le sigue en segundo lugar Surco con
289,597 habitantes y en tercer lugar el distrito de Chorrillos con 286.977 habitantes. El
porcentaje de población igual o mayor a 15 años oscila entre 68.4% (San Juan de
Miraflores) y el 70.6% (Miraflores), lo que indica que San Juan de Miraflores tiene una
población más joven, que representa el 33% de su población y Miraflores tiene solo un
18.55% de su población menor a 15 años. La mayor tasa de analfabetismo en la
población igual o mayor a 15 años, la tiene San Juan de Miraflores con 4.8, seguido de
Chorrillos con 4.1 y la menor tasa la tiene Miraflores con 1.4.El Distrito de San Juan de
Miraflores es el que presenta mayor número de viviendas que carecen de agua, luz y
desagüe con una tasa de 6.5% y el que se encuentra con mayores servicios básicos
es Miraflores con una tasa de 0.1% de viviendas sin servicios básicos de vivienda.
2.1.2 Demanda de Atenciones, Atendidos, por Tipo de Atención
EGRESOS HOSPITALARIOS AÑO: 2012
Los egresos hospitalarios en el HEJCU, durante los últimos diez años mantienen
tendencia hacia el incremento.
Durante el año 2012, se presentaron un total de 3,517 egresos hospitalarios, de los
cuales más de la mitad fueron pacientes de sexo femenino, a diferencia del año 2011
en el que el 46.7% (1,617) de los egresos pertenecieron a este género.
Gráfico N° 01
Fuente: Elaboración propia. Basado en el reportes estadísticos 2003- 2012.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 12 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Gráfico N° 02
N° DE EGRESOS HOSPITALARIOS
AÑO 2012
MASCULIN
O
1,738 (49%)
FEMENINO
1,779 (51%)
Fuente: Elaboración propia. Basado en el reporte estadístico 2012.
Gráfico N° 03
EGRESOS HOSPITALARIOS POR GRUPO ETARIO. HEJCU, 2009-2013
DE 65 A MÁS
755 (21.47%)
45 A 64 AÑOS
857 (24.37%)
0-5 AÑOS
1 (0.03%)
15 A 19 AÑOS
307 (8.73%)
6 A 14
AÑOS
14 (
0.4%)
20 A 44 AÑOS
1583 (45.01%)
Fuente: Elaboración propia. Basado en el reporte estadístico 2012.
Tabla N° 04
EGRESOS HOSPITALARIOS Y ETAPAS DE VIDA. HEJCU 2009-2012
0-5 AÑOS
6 A 14 AÑOS
15 A 19 AÑOS
20 A 44 AÑOS
45 A 64 AÑOS
DE 65 A MÁS
TOTAL
Año 2009
4
26
272
1462
846
649
3259
Año 2010
8
19
288
1514
895
807
3531
Año 2011
0
13
296
1538
836
767
3450
Año 2012
1
14
307
1583
857
755
3517
PROMEDIO
3
18
291
1524
859
745
3439
Fuente: Elaboración propia. Basado en el reporte estadístico 2009-2012.
Durante el año 2012, los egresos hospitalarios se concentraron en el grupo etario de
20 a 44 años.
Aunque el HEJCU cuenta con un servicio de pediatría, no dispone de un área de
hospitalización pediátrica,
por lo cual estos pacientes son referidos a otras
instituciones. Cabe resaltar que las atenciones pediátricas ambulatorias representaron
el 14% de todas las atenciones ambulatorias durante el 2012.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 13 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
La procedencia de los estos pacientes no tuvo variación significativa en comparación
con el año 2011, manteniéndose los diez primeros lugares de procedencia en los
distritos ubicados al sur de Lima.
Grafico N° 05
Egresos Hospitalarios y Distritos Procedencia - 2012
Fuente: Elaboración propia. Basado en Reporte Estadístico 2012.
Tabla N° 06
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 14 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Grafico N° 07
Entre los diagnósticos más frecuentes, la apendicitis aguda ocupa el primer lugar
durante la última década.
En general, el cuadro de morbilidad mantiene entre las diez causas más frecuentes a
la colelitiasis, colecistitis, daños como consecuencia de traumatismos, neumonía,
pancreatitis, hernia inguinal, efectos de sustancias toxicas, celulitis y aborto, con
ligeras variaciones durante la última década.
TABLA N° 08
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 15 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Gráfico N° 09
Sin embargo, llama la atención el comportamiento de dos de estos eventos.
La pancreatitis aguda, ha pasado a ocupar los primeros lugares dentro de los
diagnósticos más frecuentes de hospitalización.
TABLA N° 10
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
N° DE CASOS
EN EL AÑO
PORCENTAJE RESPECTO AL
CUADRO ANUAL DE EGRESOS
HOSPITALARIOS
66
106
67
< 60
80
96
75
113
105
147
2.4%
3.3%
2%
< 1%
2.5%
3.1%
2.3%
3.2%
3%
4.2%
Fuente: Elaboración propia. Basado en reportes estadísticos 2003-2012.
En los estudios realizados en el país, la primera causa de pancreatitis aguda sigue
siendo la de origen biliar. Durante los últimos años, esta patología ha mantenido
tendencia al incremento, al igual que los casos de litiasis de conducto y vesícula biliar.
GRÁFICO N° 11
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 16 de 117
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
TABLA N° 11
N° de Casos \
Año
Año 2003
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2008
Año 2009
Año 2010
Año 2011
Año 2012
COLELITIAS
IS
87
151
142
238
181
164
152
106
162
188
PANCREATI
TIS AGUDA
66
106
67
<60
80
96
75
113
105
147
Fuente: Elaboración propia. Basado en reportes estadísticos 2003-2012.
El segundo punto es el de los abortos espontáneos o de los abortos incompletos. Para
el año 2012, vuelven a aparecer en el cuadro de diagnósticos más frecuentes, aunque
sin tendencia al incremento.
Por otro lado, la mayor demanda de atenciones estuvo centrada en los servicios del
departamento de cirugía, guardando relación con los diagnósticos de morbilidad
presentados y manteniendo la tendencia durante la última década a predominio de los
servicios de medicina.
Tabla N° 12
ATENCIONES EN EGRESOS HOSPITALARIOS POR SERVICIOS, SEGÚN SEXO Y EDAD –
AÑO 2012
ATENCIONES REGGISTRADAS EN EGRESOS HOSPITALARIOS POR SERVICIOS
AÑO 2012
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 17 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
ATENCIONES REGISTRADAS EN EGRESOS HOSPITALARIOS POR SERVICIOS
AÑO 2012
MORTALIDAD
En cuanto a las causas de muerte hospitalaria, entre las primeras causas de
mortalidad se encuentran los diagnósticos de septicemia y neumonía, coincidiendo con
lo reportado en otros hospitales del tercer nivel de atención.
El resto de causas de muerte, difieren en cuanto a la frecuencia de presentación con
respecto a otros nosocomios del tercer nivel de atención.
CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL EN EL HEJCU, 2012
N°
CASOS
PORCENTAJE
PORCENTAJE
ACUMULADO
SEPTICEMIA, N.E.
NEUMONIA, N.E.
TRAUMATISMO INTRACRANEAL
HEMORRAGIA INTRACRANEAL
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR, N.E.
HEMOPERITONEO
OTRAS ENF. PULMONARES INTERSTICIALES CON FIBROSIS
TRANSTORNO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, N.E.
OTRA CIRROSIS DEL HIGADO Y LAS N.E.
INFARTO DE MIOCARDIO, SIN OTRA ESPECIFICACION
COMA, N.E.
28
23.3%
23.3%
15
12.5%
35.8%
9
7.5%
43.3%
6
5.0%
48.3%
3
2.5%
50.8%
3
2.5%
53.3%
2
1.7%
55.0%
2
1.7%
56.7%
2
1.7%
58.3%
2
1.7%
60.0%
2
2
1.7%
1.7%
61.7%
63.3%
TUMOR MALIGNO DE CEREBRO, EXCEPTO LOBULOS Y VENTRICULOS
2
1.7%
65.0%
OTRAS CAUSAS
42
35%
100%
120
100%
DIAGNOSTICO
TOTAL
Fuente: Elaboración propia. Basado en reporte estadístico 2012.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 18 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MEDICINA
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO, DPTO DE MEDICINA AÑO – 2012
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA DPTO DE MEDICINA - 2012
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO
DEPARTAMENTO DE MEDICINA AÑO – 2012
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 19 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
CIRUGIA
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA AÑO – 2012
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA AÑO – 2012
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 20 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA AÑO – 2012
TRAUMATOLOGIA
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO
DEPARTAMENTO DE TRAUMATOLOGÍA AÑO – 2012
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 21 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
NEUROCIRUGIA
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO
DEPARTAMENTO DE NEUROCIRUGÍA AÑO – 2012
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA AÑO – 2012
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 22 de 117
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
CAUSAS DE MUERTE HOSPITALARIA, SEGÚN GRUPO ETAREO
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA AÑO – 2012
Gráfico N°01
Gráfico Nº 01. Hasta la Semana Epidemiológica 52 del presente año, se ha notificado el total de 34
575 casos de EDAS, los cuales se encuentran por debajo del promedio de los últimos 5 años
(41,899).
En la presente semana se han notificado 561 casos, nótese que a diferencia de semanas anteriores,
nos encontramos en la zona de Seguridad del canal endémico.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 23 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Gráfico N° 02
Gráfico Nº 02. La comparación por años hasta la SE 52 de la razón de casos de EDAs del grupo >
de 5 años entre los < de 5 años, permite observar que en el 2009 por cada 10 casos notificados en >
de 5 años se presentaron 11 casos en < de 5 años. Para el 2010, la razón casos de EDAs entre
mayores y menores de 5 años fue de 10/10 y en el año 2011 fue de 10/9.
Gráfico N° 03
Gráfico Nº 03. La incidencia acumulada de casos de EDAS en la jurisdicción de la DISA V hasta la
semana 52 es de 953.8 por 100 mil habitantes; según la distribución geográfica, se observa que
quince distritos presentan tasas por encima del promedio de la DISA V LC, siendo el distrito de Lima
cercado y la Victoria los que reportan las tasas más altas en los menores de 5 años.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 24 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Gráfico N° 04
Gráfico Nº 04. Sin embargo según el promedio histórico (2009-2011), los distritos que reportan
tasas elevadas corresponden a: Breña, Surquillo, Jesús María, Pueblo Libre, Lince, San Miguel,
Magdalena, San Borja, Miraflores, San Isidro.
Tabla Nº 01: Incidencia acumulada de enfermedades diarreicas por distritos,
DISA V LC 2012
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 25 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MAPA Nº 1: EDA ACUOSA (< 5 a): MAPA DE RIESGO SEGÚN TASA DE INCIDENCIA
ACUMULADA DISA V L. C. 2012 (HASTA S.E. 52)
MAPA Nº 2: EDA DISENTERICA (< 5 a): MAPA DE RIESGO SEGÚN TASA DE INCIDENCIA
ACUMULADA DISA V L. C. 2012 (HASTA S.E. 52)
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 26 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Gráfico N° 05
Gráfico Nº 05. Los casos notificados de IRAs a nivel de la DISA V LC en menores de 5 años, hasta
la SE 52 comparados por años tenemos: que en los años 2007, 2008, 2009 y 2010 se encontraron
por encima del promedio (313 678), el año 2012 (256 334) es 1.2 veces menor que el promedio de
los últimos 5 años.
Gráfico N° 06
Gráfico Nº 06. Los casos de IRAS, SOB/ Asma en menores de 5 años, notificados hasta la SE 52 están
dentro de lo esperado según el canal endémico, notificándose un total de 4 049 casos de IRAS, de los
cuales 43 son neumonías y 640 corresponden a casos de SOB/ASMA .
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 27 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Gráfico N° 07
Gráfico Nº 07. La razón existente entre neumonías y neumonías graves de los años 2009 a 2011 se
encontraron entre 0.41 a 0.45, para el 2012 a la semana 52, la razón es 0.48.
Hasta la SE 52 del presente año, la incidencia acumulada de casos de IRAs en la jurisdicción de la DISA
V LC fue 78.3 por 10 mil niños menores de 5 años. Ocho distritos notificaron casos por encima del
promedio de la incidencia acumulada de la DISA V LC.
Gráfico N° 08
Gráfico Nº 08. Los distritos que reportaron tasas por encima de su promedio histórico en los últimos 5
años son: Lima Cercado, San Luis, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, San Miguel, Miraflores y San Isidro.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 28 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MAPA Nº 3: SOB/ ASMA < 5 a): MAPA DE RIESGO SEGÚN TASA DE
INCIDENCIA ACUMULADA DISA V L. C. 2012 (HASTA S.E. 52)
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 29 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MAPA Nº 4: NEUMONIA < 5 a): MAPA DE RIESGO SEGÚN TASA DE
INCIDENCIA ACUMULADA DISA V L. C. 2012 (HASTA S.E. 52)
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 30 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES METAXENICAS
Hasta la Semana Epidemiológica 52; Se notificaron 1 447 casos de enfermedades
Metaxénicas a nivel demanda, de las cuales, 1 147 fueron Dengue (79,3%) de estos,
907 fueron Dengue sin señales de Alarma, representando el (79,1%) del total de casos
de Dengue (303 Confirmados, 565 Descartados y 39 Probables). También se reportó
238 casos (20,7%) de Dengue con señales de Alarma (80 Confirmados, 146
Descartados y 12 Probables), así mismo se reportó 02 caso (0,17%) descartado de
dengue grave ( 01 Confirmado, 01 Descartados); 01 caso Descartado de Fiebre
Amarilla Selvática, en relación a Leishmaniosis se notificaron 228 casos (15,8%) del
total de enfermedades Metaxénicas reportadas, siendo Leishmaniasis Cutánea 195
casos ( 85,5%) y Leishmaniasis Mucocutánea 33 casos (14,5%) todos confirmados;
Malaria en general fueron 69 casos reportados (4,8%), siendo Malaria por P.
Falciparum 12 casos (17,4%), y Malaria por P. Vivax 57 casos (82,6%), todos
confirmados.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 31 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
En nuestra Jurisdicción se notificaron 813 casos, de los cuales el 87,7% (713) fueron
Dengue sin señales de alarma el 34,6% (247) confirmados, 63,7% (454) descartados y
1,7% (12) casos pendientes de resultados.
Así mismo se notificaron 100 (12,3%) como dengue con señales de alarma de ellos el
32,3% (32) fueron confirmados; 64,0% (64) descartados y 4.0% (04) Caso esta como
probable.
Se observa brotes en los años 2005, 2009, 2010 y 2012; si bien es cierto se evidencia
picos elevados en los años 2005 y 2009; en el acumulado de casos confirmados por
años el número de casos en el año 2005 fue de 372 casos; actualmente en el 2012*
hasta la SE 52 se tiene un total de 279 casos autóctonos confirmados procedentes de
la Red de Puente Piedra, Túpac Amaru y Rímac, desde la semana 32 a 47 del
presente año no se han confirmado casos autóctonos de dengue; pero en la semana
48 la Red Túpac Amaru notifico un caso de dengue autóctono.
GRAFICO N° 09: CASOS NOTIFICADOS DE DENGUE EN LA DISA V LIMA
CIUDAD, S.E. 52 - 2012
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 32 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
La Red Puente Piedra notificó 334 casos autóctonos (137 Confirmados, 193
Descartados y 04 probables) de Dengue, la Red Túpac Amaru notificó 408 casos
autóctonos (122 Confirmados, 278 Descartados y 08 probables), seguido por la Red
Rímac - LO - SMP notificó 70 casos autóctonos (20 Confirmados, 47 Descartados, 03
casos probables) y la Red Lima Ciudad no notificó casos autóctonos (Grafico N° 10).
GRAFICO N° 10: CLASIFICACIÓN DE CASOS NOTIFICADOS DE DENGUE
A DEMANDA DISA V LIMA CIUDAD, S.E. 52 - 2012
Hasta la semana Epidemiológica N° 52 (Grafico N° 11), se tienen 79 casos confirmados Dengue con señales de alarma y 302 Dengue sin señales de alarma. De los 699
casos descartados, 144 fueron Dengue con Señales de alarma, 01 Dengue Grave y
554 Dengue sin señales de alarma, de los 48 casos como probables, se presentaron
11 casos con seña-les de alarma y 37 Sin señales de alarma.
MAPA N° 05: CASOS DE DENGUE CONFIRMADOS IMPORTADOS, DISA V
LIMA CIUDAD, S.E. 52 - 2012
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 33 de 117
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Los 101 casos importados de dengue en la presente semana son confirmados: 34
Provenientes de Junín; 20 de Ucayali; 07 Loreto y Huánuco; 06 Madre de Dios y San
Martín; 04 Pasco y Cajamarca; 03 Tumbes; 02 Piura, Lambayeque, Ancash,
Amazonas; 03 casos procedentes del ecuador y 01 de México (Mapa N°05).
CONCLUSIÓN:
Se ha identificado un caso positivo a PCR-RT, serología DENV-1 con fecha de inicio
de síntomas del 25 de noviembre; en la jurisdicción del Hospital Carlos Lanfranco La
Hoz. Área con infestación de Aedes aegypti, se ha evidenciado la presencia de vector
en estado larvario en un cilindro.
RECOMENDACIONES:
Monitorizar la evolución de la paciente.
Ante un caso probable de dengue, notificar inmediatamente a la Oficina de
Epidemiología de la DISA V Lima Ciudad.
Iniciar la búsqueda de casos probables de dengue en las zonas de brote que permita
identificar la presencia de signos de alarma e intensificar la vigilancia de febriles en
zonas aledañas como indicador temprano de riesgo de dispersión de la enfermedad.
Fortalecer las acciones de promoción y comunicación informando a los
establecimientos privados (comercios, bancos, mercados); sobre la importancia de la
fumigación, identificación de larvas en agua acumulada, recojo de inservibles e
identificación de señales de alarma.
Verificar la Recuperación de vivienda cerradas de la actividad: Control Entomológico.
Realizar el control físico de Criaderos artificiales para el vector.
2.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA DE SALUD
2.2.1 Recursos en Salud:
Recursos Humanos
El Hospital, cuenta con 516 personal en condición de nombrados y 267 en condición
de contratados bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
1
Medicina Intensiva
1
Emergencias y
Desastres
2
Cirugía Oncológica
1
Nefrología
2
Neurocirugía
1
Cirugía Plástica
Anatomo Patologo
4
Cirugía de Tórax y
Cardiovascular
Patologia Clinica
5
Medicina de
Enfermedades
Infecciosas y Tropicales
Medico Radiologo
1
Traumatología
Medicina Fisica y
Rehabilitación
17
Endocrinología
Anestesiología
10
Otorrinolaringología
Pediatria
26
Oftalmología
Cirugia General
5
Gastroenterología
Ginecología y Obstetricía
16
Cardiología
Medicina Interna
3
Neumologia
Medico General
El personal asistencial, está conformado por los médicos, enfermeras, técnicos y
auxiliares, que son técnicos y especialistas en la atención de las emergencias médicas
y quirúrgicas, que trabajan las 24 horas del día, atendiendo a los pacientes, en los
servicios de hospitalización, centro quirúrgico, unidades críticas, trauma shock etc.
15
1
2
1
2
8
2
1
3
8
El personal administrativo, está conformado por los Órganos de Asesoría y por los
Órgano de Apoyo, compuestos por profesionales, técnicos y auxiliares administrativos,
que atienden de 8:00 AM a 1:00 PM y de 2:00 PM a 5:00 PM al público usuario en
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 34 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
general (proveedores, familiares de pacientes, trabajadores del Hospital, etc.), en su
mayoría son técnicos y especialistas que cumplen a cabalidad sus funciones
presentando la serie de informaciones que demandan las Unidades Orgánicas
superiores del MINSA y las informaciones que se requieren para una oportuna toma
de decisiones por parte de la Dirección del Hospital, el personal asistencial y
administrativo coadyuvan a lograr los objetivos institucionales.
Recursos Humanos - Profesionales de la Salud Médicos
Recursos Financieros.
Análisis Situacional Financiero del HEJCU
(RO) RECURSOS ORDINARIOS
N°
GENERICA DE GASTOS
2.1
PERSONAL
2.2
PENSIONES
2.3
BIENES Y SERVICIOS
2.4/2.5 OTROS GASTOS
2.5/2.6 ACTIVOS NO FINANCIEROS
2011
17,762,393
2,489,060
8,000,000
180,553
1,773,197
30,205,203
2012
8,804,494
1,372,567
4,768,204
0
125,381
15,070,646
(RDR) RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS
GENERICA DE GASTOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2.1
PERSONAL
2,049,600
1,973,551
1,968,692 2,108,850 1,947,099 1,950,020
2.3
BIENES Y SERVICIOS
4,029,062
4,387,532
4,361,259 4,191,742 4,240,134 6,900,000
2.4/2.5 OTROS GASTOS
16,302
365
31,384
2.5/2.6 ACTIVOS NO FINANCIEROS
657,397
233,381
107,054
1,324,582 1,323,571
270,000
6,736,059
6,594,464 6,437,005 7,641,476 7,511,169 9,151,404
2012
1,021,132
3,840,277
41,493
135,711
5,038,613
(DYT) DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
N°
GENERICA DE GASTOS
2.3
BIENES Y SERVICIOS
2006
2007
15,470,333 15,459,059
2,304,424
2,243,422
3,148,136
3,482,809
1,150
1,187
199,870
16,000
21,123,913 21,202,477
2006
140,254
140,254
2007
206,810
206,810
2008
15,840,846
2,271,216
3,441,773
1,756
6,669,838
28,225,429
2009
16,086,001
2,368,384
7,900,345
2008
452,987
452,987
2010
16,314,472
2,398,681
8,207,545
30,585
2,911,426
935,973
29,266,156 27,887,256
2009
643,740
643,740
2010
2011
630,500
1,250,000
630,500 1,250,000
2012
369,777
369,777
Evolución del Presupuesto de Gasto del HEJCU en relación a las tres (03) Fuente de
Financiamiento: Recursos Ordinarios, Recursos Directamente Recaudados y
Donaciones y Transferencias.
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA AÑO FISCAL 2013
PRESUPUESTO APROBADO EN GASTOS PARA EL AÑO 2013
(RO) RECURSOS ORDINARIOS
N°
GENERICA DE GASTOS
2.1
PERSONAL
2.2
PENSIONES
2.3
BIENES Y SERVICIOS
2.4/2.5 OTROS GASTOS
2.5/2.6 ACTIVOS NO FINANCIEROS
TOTAL
19,682,200
2,799,141
12,287,644
273,774
4,352,799
39,395,558
(RDR) RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS
GENERICA DE GASTOS
TOTAL
2.3
BIENES Y SERVICIOS
10,463,812
2.4/2.5 OTROS GASTOS
19,000
2.5/2.6 ACTIVOS NO FINANCIEROS
404,023
10,886,835
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 35 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
(DYT) DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
N°
GENERICA DE GASTOS
2.3
BIENES Y SERVICIOS
2.5/2.6 ACTIVOS NO FINANCIEROS
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
TOTAL
1,962,235
30,000
1,992,235
Evolución de la Recaudación de Ingresos Propios en el HEJCU
INGRESOS
GENERICA
TASAS
DERECHO DE ADM. DE SALUD
VENTAS DE BIENES VENTA DE BIENES
PRESTACIONES DE SERVICIOS
SERVICIOS DE SALUD
MULTAS SANCIONES YOTRAS SANCIONES
OTROS INGRESOS CO OTROS INGRESOS DIVERSOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
19,520
20,265
22,444
23,380
32,639
34,490
33,439
2,507,348 2,596,417 2,720,949 2,761,711 3,202,709 2,965,653 3,672,925
3,936,133 4,012,015 3,968,848 4,099,509 4,779,094 4,807,526 5,333,830
7,969
12,398
17,715
114,790
291,341
73,683
22,990
39,961
1,500
138,818
276,699
63,752
6,510,931 6,641,095 6,731,456 7,138,208 8,305,783 8,158,051 9,126,936
DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
2006
126,339
126,339
2007
204,165
204,165
2008
622,722
622,722
2009
475,735
475,735
2010
2011
2012
855,964
1,249,346 2,124,328
855,964 1,249,346 2,124,328
Equipamiento
PRINCIPALES BIENES POR GRUPO AL I SEMESTRE 2013
GRUPO
49
58
53
89
09
35
13
51
31
76
71
28
17
47
74
73
CONCEPTO
ACCESORIOS,REPUESTOS DE EQUIPOS
MEDICOS Y QUIRURGICOS
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
HOSPITALIZACION(MONITOR,VIDEOCONOLOSCOPIO)
VESTUARIO,ZAPATERIA Y ACCESORIOS,TALABARTERIA Y
MATERIALES TEXTILES
ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA PERSONAS
PRODUCTOS QUIMICOS,GASES INDUSTRIALES Y REACTIVOS
DE ANALISIS CLINICO
ASEO LIMPIEZA Y TOCADOR:ACCESORIOS REPUESTOS Y
UTILES
LABORATORIO Y GABINETE:IMPLEMENTOS,MATERIALES Y
REPUESTOS
ENSEÑANZA:REPUESTOS ACCESORIOS,MATERIALES
DIDACTICOS Y UTILES
PROCESAMIENTO AUTOMATICO DE DATOS:REPUESTOS,
ACCESORIOS Y MATERIALES
PAPELERIA EN GENERAL Y UTILES,MATERIALES DE OFICINA
ELECTRICIDAD E ILUMINACION:MATERIALES Y ACCESORIOS
COMBUSTIBLES,CARBURANTES,LUBRICANTES Y AFINES
BIENES IMPRESOS:FORMATOS,FORMULARIOS Y SIMILARES
IMPRESOS
OFICINA
PINTURAS,BARNIS,PEGAMENTO:PRODUCTOS Y ACCESORIOS
AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION
MAQUINARIA,VEHICULOS Y OTROS
ENVASES Y EMBALAJES
COSNTRUCCIONES:MATERIALES
COCINA,COMEDOR,CAFETERIA:REPUESTOS Y ACCESORIOS
INSTRUMENTO DE MEDICION
ENSERES Y ACCESORIOS:INCLUYE AULES Y TALLERES
TELECOMUNICACIONES
LIBROS,DIARIOS,REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIODICAS
TUBERIAS CONEXIONES Y ACCESORIOS
IMPRESIÓN,ENCUADERNACION Y
44
PUBLICACION:MATERIALES
EQUIPO DE CAMPAÑA,ROPA DE CAMA,COLCHONES,FUNDAS
79
Y SIMILARES
CLAVOS,PERNOS,TORNILLOS,SUJETADORES Y AFINES
15
FUNDICION Y SOLDADURA:REPUESTOS,ACCESORIOS Y
40
MATERIALES
AISLANTES TERMICOS Y ACUSTICOS,REFRACTARIOS Y
[Plan07
Operativo
Anual 2014]
FILTROS
COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES:REPUESTOS Y
19
ACCESORIOS
HERRAMIENTAS MANUAL Y MECANICAS:INCLUYE
41
11
67
50
20
16
60
64
95
54
96
TOTAL
S/. 1,372,241.92
S/. 1,252,600.87
S/. 1,047,544.02
S/.
S/.
357,119.48
347,123.27
S/.
243,704.21
S/.
66,769.37
S/.
63,829.26
S/.
62,500.00
S/.
S/.
S/.
S/.
55,917.69
50,040.79
39,217.40
37,292.60
S/.
S/.
34,084.89
25,491.27
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
14,078.06
13,656.00
11,625.60
11,422.70
11,015.01
10,766.20
9,502.53
7,476.50
2,765.19
2,330.00
1,957.24
S/.
1,288.00
S/.
S/.
984.00
860.42
S/.
427.35
Página N°
36 de
S/.
258.56
S/.
156.00
117
67
50
20
16
60
64
95
54
96
44
79
15
40
07
19
41
87
02
29
14
46
06
94
25
37
MAQUINARIA,VEHICULOS Y OTROS
S/.
11,625.60
ENVASES Y EMBALAJES
S/.
11,422.70
COSNTRUCCIONES:MATERIALES
S/.
11,015.01
COCINA,COMEDOR,CAFETERIA:REPUESTOS Y ACCESORIOS
S/.
10,766.20
INSTRUMENTO DE MEDICION
S/.
9,502.53
MINISTERIO
HOSPITAL DE
EMERGENCIAS
OFICINA EJECUTIVA
DE
ENSERES
Y ACCESORIOS:INCLUYE
AULES
Y TALLERES
S/.
7,476.50
PERÚ
DE SALUD
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
PLANEAMIENTO
Y 2,765.19
PRESUPUESTO
TELECOMUNICACIONES
S/.
LIBROS,DIARIOS,REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIODICAS
S/.
2,330.00
TUBERIAS CONEXIONES Y ACCESORIOS
S/.
1,957.24
IMPRESIÓN,ENCUADERNACION Y
PUBLICACION:MATERIALES
S/.
1,288.00
EQUIPO DE CAMPAÑA,ROPA DE CAMA,COLCHONES,FUNDAS
Y SIMILARES
S/.
984.00
CLAVOS,PERNOS,TORNILLOS,SUJETADORES Y AFINES
S/.
860.42
FUNDICION Y SOLDADURA:REPUESTOS,ACCESORIOS Y
S/.
427.35
MATERIALES
AISLANTES TERMICOS Y ACUSTICOS,REFRACTARIOS Y
FILTROS
S/.
258.56
COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES:REPUESTOS Y
ACCESORIOS
S/.
156.00
HERRAMIENTAS MANUAL Y MECANICAS:INCLUYE
ACCESORIOS
S/.
127.45
TALLERES:REPUESTOS Y ACCESORIOS
S/.
108.34
ABRASIVOS
S/.
56.81
CULTURA,ARTE,DIBUJO,INGENIERIA Y CARTOGRAFIA
S/.
8.90
BIENES DE ACITVO FIJO
S/.
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
S/.
AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION:REPUESTOS Y
ACCESORIOS
S/.
TRANSPORTE TERRESTRE:REPUESTOS Y ACCESORIOS
S/.
ASEO Y LIMPIEZA
S/.
FOTOGRAFIA,CINEMAT,TV:REPUESTOS,ACCESORIOS Y
MATERIALES
S/.
S/. 5,156,347.90
MONTO TOTAL A JUNIO DEL 2013
Infraestructura
El Hospital está construido sobre un terreno de 1,564 m2 y presenta 07 pisos y dos
sótanos, además se adquirido un terreno contiguo para el almacenamiento de
medicamentos de 440 m2, la distribución del Hospital es la siguiente:
La estructura del hospital está conformada por 7 pisos y dos sótanos:
Subsótano: Donde se encuentra archivo de estadística, archivo de economía y casa
de fuerza.
Sótano: Donde se encuentra el Departamento de Nutrición, Almacén General,
Almacén de Farmacia, comedor de Personal, Área de lavandería y costura.
Primer piso: Donde se encuentra el área de informes, ambiente para la policía, caja,
farmacia de expendio, salas de espera, Jefatura de departamento de Traumatología,
Servicio de Rehabilitación, área de atención ambulatoria de traumatología, radiología,
trauma-shock, tópicos Nº 1,2 y 3, área de atención ambulatoria de Pediatría, salas de
reposo varones y damas, sala de Star del Cuerpo Médico, garaje, mortuorio, área de
almacén final de residuos sólidos hospitalarios.
Segundo piso: Donde se encuentra la Dirección General, Sub Dirección General y
Oficina Ejecutiva de Administración, Oficina de Personal, Oficina de Economía,
Oficina de Logística, Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental, Oficina de
Comunicaciones (central telefónica), Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación,
Auditorio Central, Departamento de Neurocirugía (neurocirugía – hospitalización),
Departamento de Patología Clínica, laboratorio, Departamento de Enfermería central
de esterilización, y Centro de Informática y Cómputo.
Tercer Piso: Donde se encuentra el área de hospitalización de traumatología con su
respectivo estar de enfermería, sala de operaciones, consultorio de psicología, unidad
de cuidados intensivos e intermedios y oficina de damas voluntarias.
Cuarto piso: Donde se encuentra, el Área de hospitalización de Cirugía y
Neurocirugía, jefatura de los Departamentos de Cirugía, oficina de sindicato de
trabajadores del HEJCU.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 37 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Quinto piso: Donde se encuentra el Área de hospitalización de Medicina, Star de
enfermería, sala de reuniones y capilla.
Sexto piso: Donde se encuentra el Comedor Médico, Oficina de Estadística e
Informática, vestidor de enfermería de varones y damas, Residencia Médica.
Séptimo piso: Donde se encuentra la Oficina de Control Interno, Oficina de Asesoría
Legal, Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto, Oficina de Servicios
Generales y Mantenimiento, Oficina de Seguros (SIS-SOAT) y Oficina de Gestión de
la Calidad.
2.2.2 Gestión de los Servicios de Salud:
Servicios Ofrecidos.- El Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa”, ofrece a la
población los siguientes servicios:
SERVICIO
ATENCIONES
Medicina
Atenciones ambulatorias de urgencia/emergencia.
Hospitalización
Pediatría
Atención ambulatoria de urgencia/emergencia
Atención ambulatoria de urgencia/emergencia
Intervenciones quirúrgicas.
Hospitalización
Atención ambulatoria de urgencia/emergencia
Intervenciones quirúrgicas.
Hospitalización
Atención ambulatoria
Atención ambulatoria de urgencia/emergencia
Intervenciones quirúrgicas.
Hospitalización
Análisis clínicos en sangre,
Hematología
Orina,
Líquidos corporales,
Microbiología.
Hemoterapia y
Banco de sangre
Radiografías,
Ecografías.
Tomografías
Cirugía
Neurocirugía
Oftalmología
Traumatología
Laboratorio
Clínico
Diagnóstico por
imágenes
OTROS
Unidad de Cuidados
Intensivos,
Unidad de Cuidados
Intermedios Endoscopía
gástrica
Laparoscopias
Cirugía menor ocular.
Ortoscopias
Electrólitos,
Gases arteriales.
Eco cardiografía
,
Servicio de Radiología.- El Departamento de diagnóstico por Imágenes, es un órgano
de línea intermedio, que apoya con el diagnóstico oportuno, a los diferentes Órganos
de Línea finales, para un tratamiento adecuado de las afecciones, que ponen en riesgo
la vida y la salud de las personas en situación de emergencia y urgencia, mediante el
empleo de radiaciones ionizantes y ondas ultrasónicas, y del empleo de servicios de
Radiodiagnóstico convencional, como toma de radiografías simples y exámenes
contrastados especiales, para lo cual cuenta con diversos equipos que están a la
altura de la tecnología moderna como: Ecógrafos, Equipos de Rayos-X rodantes y
fijos, procesadora de imagen, Arco en C y con un Tomógrafo Espiral Multicorte y
Sistema Digitalizador de Imágenes Médicas de última generación; con el fin de obtener
diagnósticos precisos y en tiempo real.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 38 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Servicio de Laboratorio.- Depende del Departamento de Patología Clínica, y apoya
con el diagnóstico a los departamentos asistenciales, durante las 24 horas del día,
mediante diversas pruebas o exámenes de laboratorio, transfusiones y hemoderivados
que se realizan en los servicios de Bioquímica, Hepatología, Microbiología, Banco de
Sangre, para lo cual cuenta con diferentes equipos como: el auto analizador para
Bioquímica y Hematología, analizador de gases y electrolitos, microscopios,
incubadora para baño María, cabina de flujo laminar, lector de Elisa, congeladora de
sangre, lavador de placas de Elisa, etc.
Servicio de Medicina.- El Departamento de Medicina es un órgano de línea, que tiene
como función principal brindar atención de salud en la especialidad de medicina
interna a los pacientes que lo demanden y que se encuentren en situación de
emergencia o urgencia médica. Dentro de esta atención se considera además la
atención en la Unidad de Trauma Shock, para atención inmediata de los pacientes que
ingresan al Hospital en estado muy crítico, atención que es integral, no sólo por parte
de los médicos internistas sino además del equipo completo de guardia (médicos,
enfermeras y servicios de diagnóstico).
Servicio de Pediatría.- El Servicio de atención en Pediatría, depende del
Departamento de Medicina, la atención de pediatría actualmente está a cargo de
médicos especialistas y capacitados, para atender emergencias y urgencias en
pacientes pediátricos que por su naturaleza no pueden ser derivados de manera
inmediata a otros nosocomios. El servicio que se presta busca estabilizar al paciente
para evitar desenlaces fatales y disminuir los daños generados por la situación de
emergencia mientras se evalúa la necesidad de ser transferidos o poder brindar la
atención completa de emergencia según complejidad del daño.
Servicio de Cuidados Críticos.- Este servicio también pertenece al Departamento de
Medicina, realiza atención médica integral especializada al paciente en estado crítico y
post operados de alto riesgo, a fin de estabilizar su estado de salud; haciendo
vigilancia y terapia intensiva de forma permanente a través de las Unidades de
Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios utilizando tecnología especializada en los
pacientes de Hospital.
Servicio de Cirugía.- El Departamento de Cirugía, tiene como función, realizar
intervenciones quirúrgicas, aplicando procedimientos médico-quirúrgicos con el fin de
lograr la pronta recuperación de los pacientes, considerando todas las especialidades
que se brindan en nuestro Hospital: cirugía general, ginecología, cirugía cardiovascular
La elaboración de Guías Médicas de Atención, en el Departamento, va a permitir a
mejorar la calidad de la atención hospitalaria y que los galenos realicen sus
intervenciones bajo procedimientos legales establecidos.
Servicio de Neurocirugía.- El Departamento de Neurocirugía, tiene como función,
realizar intervenciones quirúrgicas, aplicando procedimientos médico-quirúrgicos con
el fin de lograr la pronta recuperación de los pacientes, tales intervenciones son;
craneotomía, angiografía cerebral, arteriografías, etc., para lo cual cuentan con
diversos equipos médicos tales como: Trepano Neumático, Arco en C y otros de
mayor complejidad.
Servicio de Traumatología.- El Departamento de Traumatología, Tiene como función
la atención directa al paciente que acude al Hospital, en situación de emergencia y
urgencia médica; mediante procedimientos quirúrgicos – traumatológicos y
ortopédicos, que según la complejidad de su patología puede ser ambulatorio o
quirúrgico con hospitalización, buscando tratar de disminuir estos tiempos de
recuperación post tratamiento para una rápida reinserción del paciente a su vida
productiva diaria.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 39 de 117
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Entre las atenciones que se brinda tenemos:








Consulta de Emergencia (Consultorio y Reposos)
Cirugía menor (Tópico)
Cirugía Mediana (Sala de Operaciones)
Cirugía mayor (Sala de Operaciones)
Inmovilizaciones (Yeso - Vendajes)
Procedimientos: Infiltraciones.
Artroscopia (Sala de Operaciones)
Inmovilizaciones (yeso-vendajes)
Servicios de Anestesiología
Corresponde al Departamento de Anestesia, realizar la evaluación preoperatorio,
asistir al paciente durante y después de las intervenciones quirúrgicas hasta su
reanimación. Además apoya en el manejo y estabilización de los pacientes
críticamente enfermos en la Unidad de Trauma Shock y en el transporte asistido de
pacientes que así lo requieran.
Realiza las siguientes especialidades:
Centro Quirúrgico:
Evaluación preoperatorio, manejo y estabilización del paciente quirúrgico.
Selección y Administración de técnicas anestésicas.
Monitorización y vigilancia de parámetros vitales.
Recuperación:
Evaluación y cuidado del paciente pos operado.
Monitorización y procedimientos especiales.
Servicios de Farmacia
Administrado por Departamento de Farmacia, es un órgano Intermedio, que se
encarga de asegurar la dispensación de medicamentos y material médico a través de
la atención permanente y oportuna de los pacientes que acuden al hospital.
Tiene como parámetros los siguientes:
Asegurar a menor costo, la correcta dispensación de productos farmacéuticos, a
pacientes hospitalizados, ambulatorios y de emergencia, según Prescripción médica.
Brindar atención farmacéutica permanente y oportuna a pacientes hospitalizados
ambulatorio y otros servicios de nuestra Institución, asegurando el uso racional del
medicamento.
Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
Servicios de Atención de Enfermería
Corresponde al Departamento de Enfermería, que cuenta con personal profesional y
técnicos altamente entrenados y capacitadas, participando en todas las actividades
asistenciales relacionadas con la prestación de servicios de salud y colaborando
permanentemente con el personal profesional médico.
Para cumplir con estas funciones se encuentra organizado en unidades funcionales de
acuerdo a las diversas necesidades: áreas críticas, atención ambulatoria, central de
esterilización, centro quirúrgico, en los cuales a través de un sistema organizado de
guardias y turnos logran apoyar eficientemente en el cuidado de los pacientes.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 40 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Servicio de Nutrición
Administrado por el Departamento de Nutrición, es un órgano intermedio de línea,
encargado de la preparación de los alimentos para los pacientes hospitalizados, así
como también para el personal del Hospital que realiza guardias hospitalarias, cuenta
con diversos equipos como: Hornos industriales, cámaras frigoríficas, congeladoras,
refrigeradoras, campanas extractoras, cocinas industriales, licuadoras e implementos
de bioseguridad, etc.
Es un departamento que tiene que estar implementado y preparado con los mejores
recursos, para hacer frente a las demandas alimenticias que exigen los pacientes que
se encuentran en tratamiento, así como el personal de guardias en el hospital.
Debemos mejorar su capacidad de almacenamiento de insumos para garantizar la
calidad del servicio, pero además también debemos hacerlos más activos en su
participación para la mejora del paciente, acortando períodos de recuperación al
asegurar un estado nutricional que favorezca esta meta.
Servicio Social
Es ejecutado por el Departamento de Servicio Social, que cuenta con personal
capacitado, que se encarga de realizar, estudios socios económicos a los pacientes
que demanden el servicio, luego del cual y de acuerdo a la condición social del mismo,
exonera parcial o totalmente los gastos ocasionados por su atención. Esto está
entendido dentro de la normatividad de que toda urgencia y/o emergencia debe ser
atendida sin distinción de la capacidad económica del afectado, buscando primero
asegurar su recuperación y muy al final la recuperación de lo invertido en ella de ser
posible. Para ello el departamento debe estar preparado e implementado con los
recursos necesarios, para atender la demanda que se le presente y debe trabajar
coordinadamente con los médicos para el reconocimiento de la verdadera emergencia
y/o urgencia.
Actualmente, cuenta con 83 camas las cuales están distribuidas de la siguiente
manera:
DISPONIBILIDAD DE CAMAS EN EL HEJCU
Nº DE
CAMAS
SERVICIO
MEDICINA
UCI
CIRUGÍA
NEUROCIRUGIA – CORTA ESTANCIA
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
CUIDADOS INTERMEDIOS
TOTAL
DISTRIBUCIÓN DE CAMAS
20
05
26
12
14
06
83
S-T
TOTAL
11
14
26
20
12
83
5
10
10
5
30
1. Camas de Hospitalización
Servicio de Cuidados Críticos
Servicio de Traumatología 3er Piso
Servicio de Cirugía y Neurocirugía 4to Piso
Servicio de Medicina 5to Piso
Servicio de Neurocirugía – Corta Estancia
2. Camillas de Observación menor de 6 Horas
Reposo De Niños (Pediatría)
Reposo De Mujeres
Reposo De Varones
Recuperación
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 41 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Indicadores de Producción, Rendimiento y Hospitalarios
PRODUCCION DE ACTIVIDADES, SEGÚN SERVICIOS
ENERO - DICIEMBRE : 2013
DESCRIPCION
ENERO
FEBRERO
TRANSFUS./- HOSP.
204
ESTANCIAS -UCI
137
ESTANC.-PISOS
1619
INTERV. QUIRURG,
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
211
66
126
147
129
105
1671
1432
1887
1828
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
TOTAL
78
83
108
168
104
62
296
120
1626
140
110
159
68
61
123
94
128
1401
1754
2075
2064
1727
2315
1618
1988
21978
286
251
255
301
269
218
195
206
212
205
205
211
2814
LABORATORIO
11010
10748
10927
15127
10814
10172
11521
11316
11218
10897
10432
11064
135246
FARMACIA
19817
18061
16179
18614
18040
18568
19894
18380
17907
18199
16732
19404
219795
RADIOLOGIA
4211
3739
4060
4160
5044
4332
4820
3206
4190
3820
4142
4594
50318
CONSULTAS EXT.
1466
1319
1459
1457
1350
1517
763
724
914
1091
1236
1363
14659
ATENCIONES
8956
8075
8893
8249
7830
8315
7910
7006
7479
7704
7813
8672
96902
ATENDIDOS
7490
6756
7434
6792
6480
6798
7147
6282
6565
6613
6577
7309
82243
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 42 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Indicadores de Productividad
Rendimiento Hora Medico:
El profesional médico programado a brindar atención en el servicio consulta e interconsultas
ha alcanzado un promedio de 1.3 atenciones por hora, durante el primer semestre del 2013,
Tal indicador nos permite medir la producción del profesional de la salud.
Concentración de Consultas:
La concentración de consulta es de 1.2, este resultado es el alcanzado en el primer
semestre del 2013, equivale decir que representa el número de veces que se brinda atención a
un paciente.
Indicadores de Eficacia
Promedio de Analisis por Consulta:
El número de exámenes alcanzado es de 1.36 este resultado es el alcanzado en el primer
semestre del 2013, se atiende un promedio (< 1) análisis por consulta, se considera el valor
normal de este indicador es de 1.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 43 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Promedio de Permanencia:
El promedio permanencia es de 6.28, este resultado es el alcanzado en el primer semestre del
2013, lo que significa que cada paciente ha permanecido hospitalizado 6.28 días promedio,
empleando las estancias.
Intervalo de Sustitución:
El Intervalo de Sustitución Cama es de 1.08, este resultado es el alcanzado en el primer
semestre del 2013, lo que significa que una cama en promedio se encuentra desocupada 1
vez, una cama como promedio no debe estar más de un día vacía.
Porcentaje de Ocupación:
El Porcentaje de Ocupación Cama es de 85.43, este resultado es el alcanzado en el primer
semestre del 2013.
Rendimiento Cama:
El rendimiento cama producido es de 4.11, este resultado es el alcanzado en el primer
semestre del 2013 lo cual nos indica que se presentan 4.11 egresos por cama (considerando
las 83 camas), este indicador es una variable dependiente, es influenciado por el promedio de
estadía y el intervalo de sustitución.
Indicadores de Calidad
Tasa de Infecciones Intrahospitalarias:
La tasa de infecciones intrahospitalarias es de 0.97, este resultado es el alcanzado en el
primer semestre del 2013, la cifra aceptada como normal es hasta un 4%.
Tasa de Mortalidad Bruta:
La tasa de mortalidad bruta es de 2.35 este resultado es el alcanzado en el primer semestre
del 2013.
Tasa de Morbimortalidad Neta:
La tasa de mortalidad neta es de 1.83 este resultado es el alcanzado en el primer semestre del
2013.
Así mismo, para los Indicadores de Producción de los Departamentos Médicos se presentan
las estadísticas siguientes y tienen como fundamento la naturaleza del servicio que presta
nuestra Institución:
2.3 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
Los problemas presentados se sustentan en el Diagnóstico Situacional y su relación
con la misión del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa.
Problemas de Demanda
1. Elevada Demanda de Atenciones Ambulatorias por daños causados por factores
externos Accidentes Casuales, Accidentes de Tránsito o de Trabajo, Agresiones o
Asaltos, Picadura de Insecto y otros.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 44 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
2. Elevada demanda de atención de emergencia quirúrgica asociada a Apendicitis
Aguda, Colelitiasis y Colecistitis.
3. Pacientes con patología cada vez más compleja que demanda mayores cuidados
en relación al número de personal asistencial existente.
4. Elevada demanda de atención en UCI y Centro Quirúrgico.
Problemas de Oferta
1. Inadecuada Cultura Organizacional y Relaciones Interpersonales que dificulta
el logro de objetivos y metas trazadas.
2. Escasez de profesionales administrativos.
3. Falta de capacitación, actualización y acreditación del Personal en Atención de
Desastres (título de especialista) y del Personal Administrativo, Profesional
Asistencial en la Especialidad de Emergencias y Procesos de Adquisiciones
que generan carencias de materiales e insumos.
4. Es una necesidad contar con medios para realizar diagnósticos toxicológicos,
dada la naturaleza de atenciones de emergencia de nuestra institución y cubrir
la necesidad de mejora de la Infraestructura del Departamento de Patología
Clínica.
5. Lentitud en la ejecución de los Procesos de Adquisiciones que generan demora
en el abastecimiento de materiales e insumos.
6. Falta de Atención para la Demanda de Exámenes Toxicológicos.
7. Falta de Almacén de Acervo Documentario Institucional por falta de espacio
físico incumpliendo las Normas Técnicas de Almacenamiento.
8. Insuficiente área física del Local Institucional para una adecuada gestión
asistencial y administrativa.
9. Escasa coordinación entre las unidades involucradas y elevado costo del
mantenimiento preventivo y correctivo que existen en el mercado, que hacen
que algunos procesos que se llevan a cabo, queden desiertos, perjudicando a
la institución, porque los equipos médicos y demás no reciben el
mantenimiento preventivo y correctivo oportunamente.
10. Lentitud en la implementación de un programa de mantenimiento preventivo,
correctivo y recuperativo, de los equipos médicos, biomédicos.
11. Falta Plan de Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de
cómputo.
12. Falta de recursos humanos y logísticos para Cirugía de Alta complejidad
(Radiología Intervencionista, y otros).
Priorización de Problemas Institucionales
1. Capacitación, actualización y acreditación del Personal Profesional Asistencial
en la Especialidad de Emergencias y Desastres (título de especialista) y del
Personal Administrativo en Procesos de Adquisiciones que generan carencias
de materiales e insumos.
2. Elaborar un Plan Maestro de Desarrollo Institucional y un Proyecto de
Inversión Pública para el Nuevo Hospital de Emergencias.
3. Acreditar a médicos y enfermeros como especialistas en Emergencias y
Desastres.
4. Implementar un Programa de Capacitación en Administración de Servicios
de Salud y afines.
5. Instaurar el Premio a la Investigación en Salud “José Casimiro Ulloa”.
6. Insuficiente área física del Local Institucional para una adecuada gestión
asistencial y administrativa.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 45 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
7. Formulación del Plan de Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos
de cómputo del Hospital.
8. Fortalecimiento de la Atención para la Demanda de Exámenes Toxicológicos.
9. Disminución de la prevalencia de Neumonías por Ventilación Mecánica en UCI.
10. Mejoramiento de la Atención de Medicamentos y Material Médico de acuerdo al
Petitorio Farmacológico.
11. Mejoramiento de la Atención de la Demanda Nutricional por pacientes y
personal del Hospital.
12. Mejoramiento de la Atención de la Demanda de Pacientes de Emergencias y
Urgencias.
III. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO 2014
El Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa”, en la formulación de su Plan
Operativo Anual 2014, ha considerado los siguientes Objetivos Generales:
RESULTADO ESPERADO:
Los Resultados Esperados, contenidos en el Plan Operativo Anual 2014 son los
siguientes:

Reducción de la morbilidad en ira, eda complicadas y no complicadas.

Reducción de la morbilidad y mortalidad materna

Reducción de la morbilidad y mortalidad materna

Disminuir y controlar
mellitus)

Disminuir y controlar las enfermedades transmisibles (zoonoticas).

Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.

Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas.

Asegurar en forma oportuna y eficiente las atenciones en emergencias y urgencias de
apoyo al diagnóstico y tratamiento y salud especializada

Brindar ayuda económica a los pacientes de escasos recursos de acuerdo a la evaluación
socioeconómica.

Conducir y evaluar la vigilancia epidemiológica y salud ambiental hospitalaria en
enfermedades sujetas a reporte inmediato y mediato así como la detección y control
precoz de brotes hospitalarios con seguridad y salud en el trabajo.

Conducir y evaluar la vigilancia epidemiológica y salud ambiental hospitalaria en
enfermedades sujetas a reporte inmediato y mediato así como la detección y control
precoz de brotes hospitalarios con seguridad y salud en el trabajo.

Asegurar limpieza, vigilancia para un desarrollo adecuado de las actividades sanitarias,
correcto funcionamiento de los equipos e infraestructura.

Asegurar el suministro y dispensación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y
productos sanitarios en los servicios asistenciales e implementando un centro de
información sobre medicamentos al paciente y personal asistencial

Mejorar las competencias del potencial humano.

Optimizar la gestión de docencia e investigación.

Fortalecer la docencia en pre grado en la institución.
las enfermedades no transmisibles (hipertensión arterial y diabetes
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 46 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Fortalecer la docencia en post grado en la institución.

Fortalecer la docencia en pasantías y prácticas en la institución.

Fortalecer la investigación.

Fortalecer competencias técnicas en gestión de la calidad de los usuarios internos
implementando el sistema de gestión de la calidad.

Fortalecer el planeamiento estratégico en concordancia con la visión institucional,
mejorando la gestión administrativa y asistencial.

Información y control de la ejecución presupuestal de ingresos y gastos.

Registro y control del movimiento financiero presupuestal.

Control y registro del flujo de caja, registro y control del estado de gastos y pacientes
hospitalizados.

Control y verificación de documentación, sustentación de ingresos y gastos.

Brindar soporte técnico en informática a las unidades orgánicas
pagina web.

Facilitar a los pacientes asegurados una atención de calidad asegurando su
financiamiento en forma oportuna

Mantener la comunicación social y las relaciones internas y externas elevando la imagen
institucional.

Asegurar el pago oportuno de los pensionistas de la institución.

Fortalecer la gestión administrativa del personal a través de mecanismos de monitoreo.

Brindar asesoría técnica en materia legal a las unidades orgánicas del hospital.

Realizar el control gubernamental en la institución.
de la institución, y
IV ANEXOS

Matriz N° 1 MATRIZ DE AJUSTE A LOS OBJETIVOS GENERALES
INSTITUCIONALES DEL PLIEGO MINSA PARA EL PLANEAMIENTO
OPERATIVO AÑO 2014.

Matriz N° 2 MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS
GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014.

Matriz N° 3 a MATRIZ DE PLANIFICACION DE PRODUCTOS/ACCCIONES
OPERATIVAS Y ACTIVIDADES – 2014.

Matriz N° 3.1 MATRIZ DE TRABAJO ACCIONES OPERATIVAS Y TAREAS
2014.

Matriz N° 4 MATRIZ DE PLANIFICACION DE PRODUCTOS, ACCCIONES
OPERATIVAS Y ACTIVIDADES - 2014.

Matriz N° 5 i PROGRAMACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
ANUAL 2014.

Matriz N° 6 MATRIZ CUADRO DE DESAGREGACION DE TAREAS
(DIAGRAMA DE GANTT) POR PROYECTO DE INVERSION PUBLICA 2014
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 47 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 01
MATRIZ DE AJUSTE A LOS OBJETIVOS GENERALES INSTITUCIONALES DEL
PLIEGO MINSA PARA EL PLANEAMIENTO OPERATIVO AÑO 2014.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 48 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 1
MATRIZ DE AJUSTE A LOS OBJETIVOS GENERALES INSTITUCIONALES DEL PLIEGO MINSA PARA EL PLANEAMIENTO OPERATIVO AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSA
OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA*
RESULTADOS ESPERADOS
Reducir la desnutrición crónica en menores de 5
años con énfasis en la población de pobreza y
extrema pobreza
OG 1.- Reduci r l a des nutri ci ón cróni ca en
menores de 5 a ños con énfa s i s en l a pobl a ci ón
de pobreza y extrema pobreza
REDUCCION DE LA MORBILIDAD EN IRA, EDA COMPLICADAS Y NO COMPLICADAS
Reducir la mortalidad materna y neonatal con
énfasis en la población mas vulnerable
OG 2.- Reduci r l a morta l i da d ma terna y neona ta l
con énfa s i s en l a pobl a ci ón ma s vul nera bl e
REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNA
REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD NEONATAL
Disminuir y controlar las enfermedades no
trasmisibles con énfasis en la población en
pobreza y extrema pobreza
OG 3.- Di s mi nui r y control a r l a s enfermeda des
no tra s mi s i bl es con énfa s i s en l a pobl a ci ón en
pobreza y extrema pobreza
DISMINUIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (HIPERTENSION
ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS)
Disminuir y controlar las enfermedades
transmisibles con énfasis en la población en
pobreza y extrema pobreza
OG 4.- Di s mi nui r y control a r l a s enfermeda des
tra ns mi s i bl es con énfa s i s en l a pobl a ci ón en
pobreza y extrema pobreza
DISMINUIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ( ZOONOSIS)
OG 5.- Reduci r l a vul nera bi l i da d y a tenci on de
emergenci a s por des a s tres di s mi nuyendo l a
morta l i da d por emergenci a s medi ca s .
REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS
ASEGURAR EN FORMA OPORTUNA Y EFICIENTE LAS ATENCIONES EN EMERGENCIAS Y
URGENCIAS DE APOYO AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Y SALUD ESPECIALIZADA
BRINDAR AYUDA ECONOMICA A LOS PACIENTES DE ESCASOS RECURSOS DE ACUERDO A
LA EVALUACION SOCIOECONOMICA
Reducir y mitigar los daños y/o lesiones
ocasionadas por factores externos
CONDUCIR Y EVALUAR LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y SLUD AMBIENTAL
HOSPITALARIA EN ENFERMEDADES SUJETAS A REPORTE INMEDIATO Y MEDIATO ASI
COMO LA DETECCIÓN Y CONTROL PRECOZ DE BROTES HOSPITALARIOS CON SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
OG 6.- Forta l ecer el ni vel de ca l i da d y l a
oportuni da d en l a s a tenci ones de emergenci a s y
ASEGURAR LOS SERVICIOS NUTRICIONALES A LOS PACIENTES Y PERSONAL DE LA SALUD
urgenci a s , el eva ndo el ni vel de s a ti s fa cci on del
us ua ri o, mejora ndo l os proces os l os
ASEGURAR LIMPEZA, VIGILANCIA PARA UN DESARROLLO ADECUADO DE LAS
di s pens a ci on de productos fa rma ceuti cos .
ACTIVIDADES SANITARIAS, CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS E
INFRAESTRUCTURA
DETERMINAR LA PERCEPCION DEL USUARIO USUARIO SOBRE LOS SERVICIOS Y CALIDAD
DE ATENCION DEL HOSPITAL, GARANTIZANDO LA CALIDAD DE LA ATENCION DEL
USUARIO EXTERNO Y MEJORANDO LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA INSTITUCIÓN
ASEGURAR EL SUMINISTRO Y DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS,
DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN LOS SERVICIOS ASISTENCIALES E
IMPLEMENTANDO UN CENTRO DE INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS AL PACIENTE
Y PERSONAL ASISTENCIAL
OG 7.- Forta l ecer l a Docenci a e Inves ti ga ci on
mejora ndo l a s competenci a s del potenci a l
huma no, en l a a tenci on y ma nejo de
Emergenci a s y Urgenci a s .
MEJORAR LAS COMPETENCIAS DEL POTENCIAL HUMANO, FORTALECIENDO LA
DOCENCIA Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACION PARA EL OPTIMO DESEMPEÑO EN LA
ATENCION DE LAS EMERGENCIAS Y URGENCIAS
FORTALECER COMPETENCIAS TECNICAS EN GESTION DE LA CALIDAD DE LOS USUARIOS
INTERNOS IMPLEMENTANDO EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
FORTALECER EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN CONCORDANCIA CON LA VISION
INSTITUCIONAL, MEJORANDO LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ASISTENCIAL
BRINDAR SOPORTE TECNICO EN INFORMATICA A LAS UNIDADES ORGANICAS DE LA
INSTITUCION, Y PAGINA WEB
Fortalecer el ejercicio de la rectoría y
optimización de los servicios de Salud
OG 8.- Mejora r l a ges ti on hos pi ta l a ri a de forma
efecti va , moderna y pa rti ci pa ti va en todos l os
ni vel es del Hos pi ta l .
FACILITAR A LOS PACIENTES ASEGURADOS UNA ATENCION DE CALIDAD ASEGURANDO
SU FINANCIAMIENTO EN FORMA OPORTUNA
MANTENER LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y LAS RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS
ELEVANDO LA IMAGEN INSTITUCIONAL
ASEGURAR EL PAGO OPORTUNO DE LOS PENSIONISTAS DE LA INSTITUCIÓN
BRINDAR ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA LEGAL A LAS UNIDADES ORGNAICAS DEL
HOSPITAL
REALIZAR EL CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA INSTITUCION
* Estos Objetivos Generales se corresponden con los Objetivos Estatégicos Específicos del PEI vigente de la entidad, o se pueden concordar con aquellos Objetivos Generales que la Entidad
planteo durante el año PRESENTE, con cargo a ser revisados y priorizados ya para en el POA aprobado.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 49 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 02
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA
DEPENDENCIA AÑO 2014.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 50 de 117
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 2
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OG. 1. : Reducir la desnutrición crónica en menores de 5 años con énfasis en la población de pobreza y extrema pobreza.
1. DESCRIPCION:
El objetivo es reducir la desnutrición crónica en menores de 5 años con énfasis en la población de pobreza y extrema pobreza que son
atendidas en el hospital
2. PERSPECTIVAS DE AVANCE:
Se espera mejorar la capcidad resolutiva para reducir la desnutrición crónica en menores de 5 años hasta niveles notables que este sustituye
un problema de salud pública.
3. RESULTADOS ESPERADOS:
PRODUCTOS
RESULTADO ESPERADO
ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
REDUCCION DE LA MORBILIDAD EN IRA, EDA
COMPLICADAS Y NO COMPLICADAS
ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS
ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES
ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CON COMPLICACIONES
4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO*:
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Proporción de menores de 5 años con Infecciones Respiratorias Agudas
Forma de Cálculo
Nº de niños menores de 5 años con IRA en un periodo / total de niños atenidos
menores de 5 años en el mismo periodo
Datos Historicos
2011
2012
2013
2014
(*)
0.02%
100%
100%
I SEMESTRE
Resultado para el año
II SEMESTRE
50%
100%
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Proporción de menores de 5 años con Enfermedadea Diarreicas Agudas
Forma de Cálculo
Nº de niños menores de 5 años con EDA en un periodo / total de niños atenidos
menores de 5 años en el mismo periodo
Resultado para el año
2011
2012
2013
2014
(*)
0.02%
100%
100%
I SEMESTRE
II SEMESTRE
50%
100%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación,
Departamento de Medicina - Servicio de Pediatria - Oficina de Estadistica e Informatica
registro y reporte del indicador
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 51 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 2
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OG. 2. : Reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población mas vulnerable.
1. DESCRIPCION:
El objetivo es reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población mas vulnerable que son atendidas en el Hospital.
2. PERSPECTIVAS DE AVANCE:
Se espera mejorar la capacidad resolutiva para reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población mas vulnerable que
son atendidas en el Hospital.
3. RESULTADOS ESPERADOS:
PRODUCTOS
RESULTADO ESPERADO
ATENCION DE LA GESTANTE CON COMPLICACIONES
ATENCION DEL PARTO NORMAL
REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNA ATENCION DEL PARTO COMPLICADO NO QUIRURGICO
ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGICO
ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL
REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD NEONATAL
ATENCION DEL RECIEN NACIDO NORMAL
ATENCION DEL RECIEN NACIDO CON COMPLICACIONES
4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO*:
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Proporción de gestantes con 2 atenciones prenatales
Forma de Cálculo
Gestantes con 2 atenciones prenatales en un periodo / Total de gestantes atendidas
en el mismo periodo X 100
Datos Historicos
2011
2012
2013
2014
(*)
0.02%
100%
100%
I SEMESTRE
Resultado para el año
II SEMESTRE
50%
100%
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Disminucion de Mortalidad Neonatal
Forma de Cálculo
Nº de mortalidad Neonatal x 100 / atención Neonatal
Datos Historicos
Resultado para el año
2011
2012
2013
2014
(*)
0.02%
100%
100%
I SEMESTRE
II SEMESTRE
50%
100%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación,
Departamento de Cirugia - Servicio de Ginecologia - Oficina de Estadistica e Informatica
registro y reporte del indicador
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 52 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 2
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OG 03 Disminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza
1. DESCRIPCION:
El incremento de las enfermedades crónicas degenerativas en el área de influencia adquiridas por estilos de vida de la
población y que se manifiestan en un período dado como: diabetes, hipertensión arterial y otras causas, que
reflejan una serie de complicaciones al que las padece, en desmedro de la salud y altos costos en el tratamiento.
2. PERSPECTIVAS DE AVANCE:
Mejoramiento de la salud de la población con los controles de las enfermedades; manejo oportuno de casos de mayor frecuencia en el hombre
y la mujer.
3. RESULTADOS ESPERADOS:
RESULTADO ESPERADO
DISMINUIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES (HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES
MELLITUS)
PRODUCTOS
TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL
TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES MELLITUS
4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO*:
PARAMETROS
CONCEPTOS
PORCENTAJE DE POBLACION MAYOR DE 18 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION
CUYA PRESION ARTERIAL ESTA ADECUADAMENTE CONTROLADA DURANTE EL ULTIMO
AÑO DE TRATAMIENTO
Indicador
Nº DE PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL
CUYA PRESION ARTERIAL ESTA ADECUADAMENTE CONTROLADA DURANTE EL AÑO / Nº DE
PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL x
100
2011
2012
2013
2014
Forma de Cálculo
Datos Historicos
*
*
70%
I SEMESTRE
Resultado para el año
65%
II SEMESTRE
35%
60%
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
PORCENTAJE DE POBLACION MAYOR DE 18 AÑOS DIAGNOSTICO DE DIABETES
Forma de Cálculo
Nº DE PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES DURANTE EL
AÑO / Nº DE PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES x 100
Datos Historicos
Resultado para el año
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación,
registro y reporte del indicador
[Plan Operativo Anual 2014]
2011
2012
2013
*
*
70%
I SEMESTRE
2014
65%
II SEMESTRE
35%
65%
Departamento de Medicina - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental Oficina de Estadistica e Informatica
Página N° 53 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 2
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OG 04 Disminuir y controlar las enfermedades trasmisibles fortaleciendo la vigilancia epidemiologica con énfasis en la población en pobreza y
extrema pobreza
1. DESCRIPCION:
Contribuir a la disminucion de las enfermedades transmisibles fortaleciendo la vigilancia epidemiologica y las condiciones de seguridad y
salud ocupacional.
2. PERSPECTIVAS DE AVANCE:
Se espera identificar y evaluar los riesgos ocupacionales y mejorr las condiciones de sguridad y salud en el trabajo.
3. RESULTADOS ESPERADOS:
RESULTADO ESPERADO
DISMINUIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES ( ZOONOSIS)
PRODUCTOS
DISMINUIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES ZOONOTICAS
HOSPITAL CON SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDMIOLOGICA
IMPLEMENTADO
100 % DE ACCIONES DE VIGILANCIA EPIDMIOLOGICA EVALUADOS
HOSPITAL CON RIESGOS OCUPACIONALES IDENTIFICADOS
Y EVALUADOS
100 % DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EJECUTADOS
4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO*:
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
PORCENTAJE DE POBLACION MAYOR DE 18 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
Forma de Cálculo
Nº DE PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES
ZOONOTICAS ATENDIDA DURANTE EL AÑO / Nº DE PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS
CON DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS x 100
Datos Historicos
2011
2012
2013
*
*
70%
I SEMESTRE
Resultado para el año
V°B° Oficina/Dirección encargada
registro y reporte del indicador
CONCEPTOS
de identificación,
2014
65%
II SEMESTRE
35%
65%
Departamento de Medicina - Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental Oficina de Estadistica e Informatica
PARAMETROS
Indicador
VIGILANCIAS DE BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA
Forma de Cálculo
N° DE INFORMES POR MONITOREO X 100 / TOTAL DE INFORMES PROGRAMADOS
Datos Historicos
2011
2012
2013
2014
*
*
*
100%
Resultado para el año
V°B° Oficina/Dirección encargada
registro y reporte del indicador
de identificación,
I SEMESTRE
II SEMESTRE
50%
100%
Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
PORCENTAJE DE UNIDADES ORGANICAS CON RIESGOS OCUPACIONALES IDENTIFICADOS
Forma de Cálculo
Nº DE UNIDADES ORGANICAS CON MATRIZ DE IDENTIFACION DE PELIGROS Y
EVALUACION DE RIESGOS X 100 / TOTAL DE UNIDADE ORGANICAS DEL HEJCU
Datos Historicos
2011
2012
2013
2014
*
*
*
100%
Resultado para el año
V°B° Oficina/Dirección encargada
registro y reporte del indicador
de identificación,
I SEMESTRE
II SEMESTRE
50%
100%
Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
PORCENTAJE DE EJECUCION DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Forma de Cálculo
N° DE ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EJECUTADAS X 100 /
N° DE ACCIONES DEL PLAN PROGRAMADAS
Datos Historicos
2011
2012
2013
2014
*
*
*
100%
Resultado para el año
V°B° Oficina/Dirección encargada
registro y reporte del indicador
de identificación,
I SEMESTRE
II SEMESTRE
50%
100%
Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
% DE TRABAJADORES CON EXAMENES MEDICOS DE TB
Forma de Cálculo
N° DE TRABAJADORES CON EXAMENES DE Rx Torax X 100 / N° DE TRABAJADORES DEL
HOSPITAL
Datos Historicos
Resultado para el año
V°B° Oficina/Dirección encargada
registro y reporte del indicador
[Plan Operativo Anual 2014]
de identificación,
2011
2012
2013
*
*
*
2014
80%
I SEMESTRE
II SEMESTRE
30%
80%
Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental
Página N° 54 de 117
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 2
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OG 05 Reducir la vulnerabilidad y atencion de emergencias por desastres disminuyendo la mortalidad por emergencias medicas
1. DESCRIPCION:
Contribuir a la prevencion y transtornos de lesiones ocasionados por factores externos, fortaleciendo la atencion y prevencion integral de las
emergencias y urgencias
2. PERSPECTIVAS DE AVANCE:
Constituir brigadas de emergencias en desastre con personal especializado para la toma de acciones inmediatas en las
urgencias y emergencias productos de los daños y/o lesiones que presente la población.
3. RESULTADOS ESPERADOS:
RESULTADO ESPERADO
REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE
EMERGENCIAS POR DESASTRES
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y
URGENCIAS MÉDICAS
4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO*:
PRODUCTOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGUROS
PREVENCION, MONITOREO Y RESPUESTA EN SALUD ANTE EMERGENCIA Y
DESASTRES
ATENCIÓN MÉDICA DE LA EMERGENCIA O URGENCIA
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
PORCENTAJE DE ATENCION MEDICA POR EMERGENCIA O URGENCIA
Forma de Cálculo
Nº DE PERSONAS ATENDIDAS POR EMERGENCIA O URGENCIA EN EL PERIODO/ Nº DE
ATENCIONES REALIZADAS EN EL HOSPITAL x 100
Datos Historicos
2011
2012
2013
*
*
85%
Resultado para el año
2014
90%
I SEMESTRE
II SEMESTRE
45%
90%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación,
OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA
registro y reporte del indicador
CONCEPTOS
Indicador
Forma de Cálculo
Datos Historicos
Resultado para el año
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación,
registro y reporte del indicador
[Plan Operativo Anual 2014]
PARAMETROS
PROPORCION DE LESIONES Y TRAUMATISMOS POR CAUSAS EXTERNAS ATENDIDOS EN
HOSPITAL
PROPORCION DE LESIONES Y TRAUMATISMOS POR CAUSAS EXTERNAS ATENDIDOS EN
EMERGENCIAS X 100 / N° TOTAL DE ATENCIONES EN EL HOSPITAL
2011
2012
2013
*
*
*
2014
25%
I SEMESTRE
II SEMESTRE
10%
25%
DEPARTAMENTO DE TRAUMATOLOGIA - OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA
Página N° 55 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 2
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OG 06 Fortalecer el nivel de calidad y la oportunidad en las atenciones de emergencias y urgencias, elevando el nivel de
satisfaccion del usuario, mejorando los procesos los dispensacion de productos farmaceuticos
1. DESCRIPCION:
Brindar atenciones de emergencias y urgencias, elevando el nivel de satisfaccion del usuario y mejorar los procesos los
dispensacion de productos farmaceuticos.
2. PERSPECTIVAS DE AVANCE:
Se espera mejorar los procesos de gestion asistencial, para brindar atencion especial y oportuna a los pacientes en situacion
de emergencias y urgencias.
3. RESULTADOS ESPERADOS:
PRODUCTOS
RESULTADO ESPERADO
ASEGURAR EN FORMA OPORTUNA Y EFICIENTE LAS ATENCIONES EN EMERGENCIAS Y
URGENCIAS DE APOYO AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Y SALUD ESPECIALIZADA
REALIZAR LAS ATENCIONES EN EMERGENCIAS Y URGENCIAS DE APOYO
AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Y SALUD ESPECIALIZADA
BRINDAR AYUDA ECONOMICA A LOS PACIENTES DE ESCASOS RECURSOS DE ACUERDO A LOGRAR LA SATISFACCION DE LOS PACIENTES DE ESCASOS RECURSOS DE
LA EVALUACION SOCIOECONOMICA
ACUERDO A LA EVALUACION SOCIOECONOMICA
CONDUCIR Y EVALUAR LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y SLUD AMBIENTAL
HOSPITALARIA EN ENFERMEDADES SUJETAS A REPORTE INMEDIATO Y MEDIATO ASI
COMO LA DETECCIÓN Y CONTROL PRECOZ DE BROTES HOSPITALARIOS CON
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ASEGURAR LOS SERVICIOS NUTRICIONALES A LOS PACIENTES Y PERSONAL DE LA SALUD
ASEGURAR LIMPEZA, VIGILANCIA PARA UN DESARROLLO ADECUADO DE LAS
ACTIVIDADES SANITARIAS, CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS E
INFRAESTRUCTURA
LOGRAR LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y SALUD AMBIENTAL EN EL
HOSPITAL
BRINDAR SERVICIOS NUTRICIONALES A LOS PACIENTES Y PERSONAL DE
LA SALUD CON CALIDAD
ASEGURAR LIMPEZA, VIGILANCIA PARA UN DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES SANITARIAS, Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS
DETERMINAR LA PERCEPCION DEL USUARIO USUARIO SOBRE LOS SERVICIOS Y
CALIDAD DE ATENCION DEL HOSPITAL, GARANTIZANDO LA CALIDAD DE LA ATENCION
DEL USUARIO EXTERNO Y MEJORANDO LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA
INSTITUCIÓN
INDICE DE INSATISFACCION DEL USUARIO EXTERNO
ASEGURAR EL SUMINISTRO Y DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS,
DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN LOS SERVICIOS ASISTENCIALES
E IMPLEMENTANDO UN CENTRO DE INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS AL
PACIENTE Y PERSONAL ASISTENCIAL
BRINDAR UNA ADECUADA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS FARMACEUTICOS EN EL HOSPITAL
4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO*:
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Indice de Insatisfacción del Usuario Externo
Forma de Cálculo
Forma de calculo según Sofware SERVQUAL
Datos Historicos
2011
2012
2013
2014
*
*
40%
35%
Resultado para el año
I SEMESTRE
II SEMESTRE
20%
35%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD
del indicador
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Porcentajes de Auditorias Medicas Realizadas
Forma de Cálculo
Nº de Auditorias Realizadas
Programadas X 100
Datos Historicos
/
Nº
de Auditorias
2011
2012
2013
2014
*
95%
96%
97%
Resultado para el año
I SEMESTRE
II SEMESTRE
45%
97%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD
del indicador
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Porcentaje de Productos farmaceuticos y afines con stock
Forma de Cálculo
Nº Prductos dispensados X 100 / Nº total de Stock
disponible de Medicamentos en Farmacia
Datos Historicos
2011
2012
2013
2014
*
0.9
91%
93%
I SEMESTRE
Resultado para el año
II SEMESTRE
45%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
DEPARTAMENTO DE FARMACIA
del indicador
PARAMETROS
CONCEPTOS
93%
Indicador
Numero de Recetas Dispensadas
Forma de Cálculo
Nº de Recetas Atendidas en Farmacia en el mes / Nº de
Recetas prescritas del Hospital
Datos Historicos
Resultado para el año
2011
2012
2013
2014
0.75
0.95
0.96
0.97
I SEMESTRE
0.45
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
DEPARTAMENTO DE FARMACIA
del indicador
[Plan Operativo Anual 2014]
II SEMESTRE
0.97
Página N° 56 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 2
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OG 07 Fortalecer la Docencia e Investigacion mejorando las competencias del potencial humano, en la atencion y manejo de
Emergencias y Urgencias
1. DESCRIPCION:
Administrar, gestionar y ordenar la capacitación, docencia e investigaciones realizadas en el hospital .
2. PERSPECTIVAS DE AVANCE:
Mantener el prestigio de sede docente de emergencias y urgencias, vigilando las investigaciones realizadas en el hospital.
3. RESULTADOS ESPERADOS:
PRODUCTOS
RESULTADO ESPERADO
MEJORAR LAS COMPETENCIAS DEL POTENCIAL HUMANO, FORTALECIENDO LA
INCREMENTAR LOS CONOCIMIENTOS DEL POTENCIAL HUMANO
DOCENCIA Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACION PARA EL OPTIMO DESEMPEÑO EN LA QUE LABORA EN EL HOSPITAL PARA EL OPTIMO DESEMPEÑO DE
ATENCION DE LAS EMERGENCIAS Y URGENCIAS
SUS FUNCIONES
FORTALECER COMPETENCIAS TECNICAS EN GESTION DE LA CALIDAD DE LOS USUARIOS LOGRAR UNA ATENCION CON CALIDAD, CALIDEZ Y EFICIENCIA
INTERNOS IMPLEMENTANDO EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
PARA LOS USUARIOS
4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO*:
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Reuniones de Discuciones de Muerte y
Complicaciones Interdisciplinarias
Forma de Cálculo
Nº de Reuniones de Discuciones de Muertes y
Complicaciones x 100 / Nº Discuciones de Muerte y
Complicacines programadas
Datos Historicos
2011
2012
2013
2014
*
94%
95%
95%
Resultado para el año
I SEMESTRE
II SEMESTRE
45%
95%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte DEPARTAMENTOS MEDICOS - OFICINA DE GESTION DE
LA CALIDAD
del indicador
CONCEPTOS
PARAMETROS
Indicador
Cumplir con el total de investigacion aprobadas
Forma de Cálculo
Investigaciones aprobadas / Investigaciones
realizadas x 100
Datos Historicos
Resultado para el año
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
del indicador
[Plan Operativo Anual 2014]
2011
2012
2013
2014
*
*
*
100%
I SEMESTRE
II SEMESTRE
50%
100%
OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA EN
INVESTIGACION
Página N° 57 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 2
MATRIZ DE INSTRUMENTACION DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA DEPENDENCIA AÑO 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
OG 8 Mejorar la gestion hospitalaria de forma efectiva, moderna y participativa en todos los niveles del Hospital
1. DESCRIPCION:
Existe la necesidad de implementar nuevos modelos de atención efectiva fortaleciendolo, con el fin de mejorar la atención
integral a traves de la gestion hospitalaria.
2. PERSPECTIVAS DE AVANCE:
Realizar una gestión presupuestal efectiva a través de un sistema de programación y ejecución eficiente del gasto, mediante
coordinaciones con las unidades organicas responsables.
3. RESULTADOS ESPERADOS:
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTOS
FORTALECER EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN CONCORDANCIA CON LA VISION
INSTITUCIONAL, MEJORANDO LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ASISTENCIAL
FORTALECER EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y OPERATIVO,
MEJORANDO LA GESTIÓN HOSPITALARIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO EN INFORMATICA A LAS UNIDADES ORGANICAS DE LA
INSTITUCION, Y PAGINA WEB
MEJORAR EL SOPORTE TECNICO EN INFORMATICA A LAS UNIDADES
ORGANICAS DE LA INSTITUCION
FACILITAR A LOS PACIENTES ASEGURADOS UNA ATENCION DE CALIDAD ASEGURANDO
SU FINANCIAMIENTO EN FORMA OPORTUNA
MANTENER LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y LAS RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS
ELEVANDO LA IMAGEN INSTITUCIONAL
ASEGURAR EL PAGO OPORTUNO DE LOS PENSIONISTAS DE LA INSTITUCIÓN
BRINDAR A PACIENTES ASEGURADOS UNA ATENCION DE CALIDAD
FORTALECER LA COMUNICACIÓN EXTERNA E INTERNA DEL HOSPITAL
CON LA SOCIEDAD Y LAS ENTIDADES PUBLICAS, MANTENIENDO LA
IMAGEN INSTITUCIONAL
REALIZAR EL PAGO OPORTUNO A LOS PENSIONISTAS DEL HOSPITAL
BRINDAR ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA LEGAL A LAS UNIDADES ORGANICAS DEL
HOSPITAL
BRINDAR ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA LEGAL A LAS UNIDADES
ORGANICAS DEL HOSPITAL
REALIZAR EL CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA INSTITUCION
ESTABLECER ADECUADAS ACCIONES DE CONTROL EN LA ENTIDAD
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 58 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO*:
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Porcentaje de Horas dedicadas a Gestion
Forma de Cálculo
Nº de Horas dedicadas a temas de Gestión en las
Reuniones Academicas X 100 / Nº de Horas Academicas
Programadas por los Dptos Asistenciales
Datos Historicos
2011
2012
2013
*
88%
89%
I SEMESTRE
Resultado para el año
2014
90%
II SEMESTRE
40%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD
del indicador
PARAMETROS
CONCEPTOS
89%
Indicador
Porcentaje de cumplimiento del PAAC
Forma de Cálculo
(Nº de procesos ejecutados en un periodo / Nº total de
procesos programados en el PAAC) x 100
Datos Historicos
2011
2012
2013
*
*
95%
I SEMESTRE
Resultado para el año
2014
97%
II SEMESTRE
45.0%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
OFICINA DE PERSONAL
del indicador
PARAMETROS
CONCEPTOS
95%
Indicador
Porcentaje de ejecucion de gastos > 95 %
Forma de Cálculo
(Ejecución presupuestal en un periodo / Presupuesto
Institucional Modificado en el mismo periodo) x 100
Datos Historicos
2011
2012
2013
*
*
98%
I SEMESTRE
Resultado para el año
2014
98%
II SEMESTRE
45%
98%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO - OFICINA
del indicador
EJECUTIVA DE ADMINISTRACION
CONCEPTOS
PARAMETROS
Indicador
Actualizacion e implementacion del Plan Maestro
Forma de Cálculo
Avances del Plan Maestro
Datos Historicos
2011
2012
2013
*
*
*
I SEMESTRE
Resultado para el año
2014
80%
II SEMESTRE
30%
80%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO - OFICINA DE
del indicador
SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO
PARAMETROS
CONCEPTOS
Indicador
Actualización de documentos de gestión y normatividad
asistencial y administrativas
Forma de Cálculo
N° de documentos actualizados /Total de Documentos
que requieren actualización
Datos Historicos
2011
2012
2013
*
*
*
I SEMESTRE
Resultado para el año
2014
85%
II SEMESTRE
40%
85%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
del indicador
PARAMETROS
CONCEPTOS
Implementacion del Plan de Mantenimiento Preventivo y
Indicador
Correctivo
Avance del Plan de Mantenimiento Preventivo y
Forma de Cálculo
Correctivo
Datos Historicos
Resultado para el año
2011
2012
2013
*
*
*
I SEMESTRE
2014
80%
II SEMESTRE
35%
80%
V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO
del indicador
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 59 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 03 a
MATRIZ DE PLANIFICACION DE PRODUCTOS/ACCCIONES OPERATIVAS Y
ACTIVIDADES – 2014.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 60 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 01 Reducir la desnutrición crónica en menores de 5 años con énfasis en la población de pobreza y extrema pobreza.
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ATENCION DE
INFECCIONES
RESPIRATORIAS
AGUDAS
ATENCION DE
REDUCCION DE LA
MORBILIDAD EN IRA, EDA
COMPLICADAS Y NO
COMPLICADAS
ENFERMEDADES
DIARREICAS
AGUDAS
ATENCION DE
INFECCIONES
RESPIRATORIAS
AGUDAS
CON
ATENCION
DE
ENFERMEDADES
DIARREICAS
AGUDAS CON
ACCIONES OPERATIVAS
META FÍSICA**
U.M.
META
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
COD
ACTIVIDADES
U.M
META
CASO TRATADO
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
I
II
III
IV
TOTAL
RO
3700
3700
925
925
925
925
466,666
466,666
0001
DPTO DE MEDICINA /
SERV. DE PEDIATRIA
CASO TRATADO
300
300
75
75
75
75
456,416
456,416
0002
DPTO DE MEDICINA /
SERV. DE PEDIATRIA
CASO TRATADO
75
75
18
19
19
19
15,325
15,325
0003
DPTO DE MEDICINA /
SERV. DE PEDIATRIA
ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD CASO TRATADO
DIARREICA AGUDA
600
600
150
150
150
150
14,904
14,904
0004
DPTO DE MEDICINA /
SERV. DE PEDIATRIA
CASO TRATADO
3700
5000027
ATENDER A NIÑOS CON
INFECCIONES RESPIRATORIAS
ATENDER A NIÑOS CON
ENFERMEDADES DIARREICAS
AGUDAS
CASO TRATADO
300
5000028
ATENDER A NIÑOS CON
ENFERMEDADES DIARREICAS
AGUDAS
ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES
RESPIRATORIAS
CASO TRATADO
75
5000029
ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES
RESPIRATORIAS
ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD
DIARREICA AGUDA
CASO TRATADO
600
5000030
ROOC
OTROS
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
META
ATENDER A NIÑOS CON
INFECCIONES RESPIRATORIAS
RDR
META SIAF 2014
OBJETIVO GENERAL: OG 02 Reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población mas vulnerable.
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ATENCION DE LA
GESTANTE CON
COMPLICACIONES
ATENCION DEL
PARTO NORMAL
REDUCCIÓN DE LA
MORBILIDAD Y
MORTALIDAD MATERNA
ATENCION DEL
PARTO
COMPLICADO NO
QUIRURGICO
ATENCION DEL
PARTO
COMPLICADO
QUIRURGICO
ACCESO AL SISTEMA
DE REFERENCIA
INSTITUCIONAL
REDUCCIÓN DE LA
MORBILIDAD Y
MORTALIDAD NEONATAL
ATENCION DEL
RECIEN NACIDO
NORMAL
ATENCION DEL
RECIEN NACIDO
CON
COMPLICACIONES
META FÍSICA**
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
BRINDAR ATENCION A LA
GESTANTE CON COMPLICACIONES
Gestante
Atendida
BRINDAR ATENCION DE PARTO
NORMAL
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
COD
ACTIVIDADES
U.M
900
5000044
BRINDAR ATENCION A LA
GESTANTE CON
COMPLICACIONES
Gestante
Atendida
Parto Normal
15
5000045
BRINDAR ATENCION DE PARTO
NORMAL
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO NO QUIRURGICO
Parto
Complicado
4
5000046
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO QUIRURGICO
Cesarea
4
MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL
SISTEMA DE REFERENCIA
INSTITUCIONAL
Gestante y/o
Neonato
Referido
ATENDER AL RECIEN NACIDO
NORMAL
ATENDER AL RECIEN NACIDO CON
COMPLICACIONES
[Plan Operativo Anual 2014]
META
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
META SIAF 2014
META
I
II
III
IV
TOTAL
RO
900
900
225
225
225
225
267,049
267,049
0005
Parto Normal
15
15
2
3
5
5
163,959
163,959
0006
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO NO QUIRURGICO
Parto
Complicado
4
4
1
1
1
1
24,921
24,921
0007
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
5000047
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO QUIRURGICO
Cesarea
4
4
1
1
1
1
121,535
121,535
0008
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
40
5000052
MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL
SISTEMA DE REFERENCIA
INSTITUCIONAL
Gestante y/o
Neonato
Referido
40
40
10
10
10
10
64,553
64,553
0009
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
Recien Nacido
Atendido
10
5000053
ATENDER AL RECIEN NACIDO
NORMAL
Recien Nacido
Atendido
10
10
2
2
3
3
202,047
202,047
0010
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
Egreso
65
5000054
ATENDER AL RECIEN NACIDO
CON COMPLICACIONES
Egreso
65
65
16
16
16
17
93,250
93,250
0011
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
Página N° 61 de 117
RDR
ROOC
OTROS
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 03 Disminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
DISMINUIR Y CONTROLAR
LAS ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES
(HIPERTENSION ARTERIAL Y
DIABETES MELLITUS)
TRATAMIENTO Y
CONTROL DE
PERSONAS CON
HIPERTENSION
ARTERIAL
TRATAMIENTO Y
CONTROL DE
PERSONAS CON
DIABETES
ACCIONES OPERATIVAS
META FÍSICA**
U.M.
ATENCION Y/O TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE
HIPERTENSION ARTERIAL
PERSONA
ATENCION Y/O TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE
DIABETES MELLITUS
PERSONA
TRATADA
TRATADA
META
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
1400
50000114
ATENCION Y/O TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO
DE HIPERTENSION ARTERIAL
PERSONA
170
50000115
ATENCION Y/O TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO
DE DIABETES MELLITUS
PERSONA
TRATADA
TRATADA
META SIAF 2014
RDR
ROOC
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
META
I
II
III
IV
TOTAL
RO
OTROS
1400
1400
350
350
350
350
32,606
32,606
0013
DPTO DE MEDICINA /
OFIC.DE
EPIDEMOLOGIA
170
170
42
42
43
43
32,606
32,606
0014
DPTO DE MEDICINA /
OFIC.DE
EPIDEMOLOGIA
OBJETIVO GENERAL: OG 04 Disminuir y controlar las enfermedades trasmisibles con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza
RESULTADO ESPERADO
META OPERATIVA*
PRODUCTO
DISMINUIR Y CONTROLAR
LAS ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES
(ZOONOTICAS)
DISMINUIR Y
CONTROLAR LAS
ENFERMEDADES
ZOONOTICAS
ACCIONES OPERATIVAS
BRINDAR ATENCION Y/O
TRATAMIENTO A PERSONAS CON
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
[Plan Operativo Anual 2014]
META FÍSICA**
U.M.
PERSONA
TRATADA
META
400
COD
5000094
ACTIVIDADES
BRINDAR ATENCION Y
TRATAMIENTO DE CASOS DE
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
PERSONA
TRATADA
400
META SIAF 2014
META
I
II
III
IV
TOTAL
RO
400
100
100
100
100
26,164
26,164
Página N° 62 de 117
RDR
ROOC
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OTROS
0012
DPTO DE MEDICINA /
OFIC DE
EPIDEMOLOGIA
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 05 Reducir la vulnerabilidad y atencion de emergencias por desastres disminuyendo la mortalidad por emergencias
medicas
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
REDUCCION DE
VULNERABILIDAD Y
ATENCION DE
EMERGENCIAS POR
DESASTRES
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
ATENCION DE SALUD Y
MOVILIZACION DE BRIGADAS
FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES
ESTABLECIMIENTOS SEGURIDAD FUNCIONAL DE
DE SALUD SEGUROS ESTABLECIMIENTO DE SALUD
SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y NO
ESTABLECIMIENTOS
ESTRUCTURAL DE
DE SALUD SEGUROS
ESTABLECIMIENTO DE SALUD
[Plan Operativo Anual 2014]
META FÍSICA**
U.M.
ATENCION
ESTABLECIMIE
NTO DE
SALUD
ESTABLECIMIE
NTO DE
SALUD
META
4
1
1
COD
ACTIVIDADES
ATENCION DE SALUD Y
MOVILIZACION DE BRIGADAS
5003306
FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES
SEGURIDAD FUNCIONAL DE LOS
5001576
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y NO
5004475 ESTRUCTURAL DE
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META
ATENCION
ESTABLECIMI
ENTO DE
SALUD
ESTABLECIMI
ENTO DE
SALUD
META
I
II
III
IV
4
4
1
1
1
1
1
1
1
1
Página N° 63 de 117
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
TOTAL
RO
RDR
ROOC
OTROS
META SIAF 2014
27,886
27,886
00015
1
83,844
83,844
00016
1
11,645
11,645
00017
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE
SERVICIOS
GENERALES Y
MANTENIMIENTO
PERÚ
REDUCCIÓN DE LA
MORTALIDAD POR
EMERGENCIAS Y
URGENCIAS MÉDICAS
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
ATENCIÓN MÉDICA SERVICIO DE TRASLADO A
DE LA EMERGENCIA PACIENTES ESTABLES (NO
O URGENCIA
EMERGENCIA)
PACIENTE
ATENDIDO
200
5002798
SERVICIO DE AMBULANCIA CON
ATENCIÓN MÉDICA SOPORTE VITAL BASICO (SVB) PARA
DE LA EMERGENCIA EL TRASLADO DE PACIENTES QUE
NO SE ENCUENTRAN EN SITUACION
O URGENCIA
DE EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
200
5002799
ATENCIÓN MÉDICA
SERVICIO DE TRASLADO A
DE LA EMERGENCIA
PACIENTES EN SITUACION CRITICA
O URGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
160
5002800
SERVICIO DE AMBULANCIA CON
ATENCIÓN MÉDICA SOPORTE VITAL AVANZADO I PARA
DE LA EMERGENCIA EL TRASLADO DE PACIENTES QUE
NO SE ENCUENTRAN EN SITUACION
O URGENCIA
DE EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
100
5002801
SERVICIO DE AMBULANCIA CON
SOPORTE VITAL AVANZADO II
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES
QUE NO SE ENCUENTRAN EN
O URGENCIA
SITUACION DE EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
140
5002802
ATENCION DE GASTRITIS AGUDA Y
ULCERA PREPTICA SON
COMPLICACION
PACIENTE
ATENDIDO
800
5002803
ATENCION HEMORRAGIA
DIGESTIVA AGUDA ALTA
PACIENTE
ATENDIDO
100
ATENCION HEMORRAGIA
5002804
DIGESTIVA AGUDA ALTA
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EN APARATO DIGESTIVO
PACIENTE
ATENDIDO
30
5002805
PACIENTE
ATENDIDO
1100
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA
DE LA EMERGENCIA
O URGENCIA
TRANSPORTE
ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES
ESTABLES (NO
CRITICOS)
TRANSPORTE
ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES
ESTABLES (NO
CRITICOS)
TRANSPORTE
ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES
CRITICOS
TRANSPORTE
ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES
CRITICOS
TRANSPORTE
ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES
CRITICOS
TRATAMIENTO Y ATENCION
HERIDAS, CONTUSIONES Y
TRAUMATISMOS SUPERFICIALES
TRATAMIENTO DE LESION DE
PARTES BLANDAS DE MIENBRO
SUPERIOR Y MIENBRO INFERIOR
ATENCION DE SERVICIO DE
TRASLADO A PACIENTES
ESTABLES (NO EMERGENCIA)
SERVICIO DE AMBULANCIA CON
SOPORTE VITAL BASICO (SVB)
PARA EL TRASLADO DE
PACIENTES QUE NO SE
ENCUENTRNA EN SITUACION DE
EMERGENCIA
REALIZAR EL SERVICIO DE
TRASLADO A PACIENTES EN
SITUACION CRITICA
REALIZAR EL SERVICIO DE
AMBULANCIA CON SOPORTE
VITAL AVANZADO I PARA EL
TRASLADO DE PACIENTES QUE
NO SE ENCUENTRAN EN
SITUACION DE EMERGENCIA
REALIZAR EL SERVICIO DE
AMBULANCIA CON SOPORTE
VITAL AVANZADO II PARA EL
TRASLADO DE PACIENTES QUE
NO SE ENCUENTRAN EN
SITUACION DE EMERGENCIA
ATENCION DE GASTRITIS AGUDA
Y ULCERA PREPTICA SIN
COMPLICACION
EXTRACCION DE CUERPO
EXTRAÑO EN APRATO DIGESTIVO
ATENCION HERIDAS,
5002807 CONTUSIONES Y TRAUMATISMOS
SUPERFICIALES
ATENCION DE LESION DE PARTES
5002808 BLANDAS DE MIENBRO
SUPERIOR Y MIENBRO INFERIOR
PACIENTE
ATENDIDO
200
200
50
50
50
50
1,384
1,384
00018
PACIENTE
ATENDIDO
200
200
50
50
50
50
932
932
00019
PACIENTE
ATENDIDO
160
160
40
40
40
40
186,017
186,017
00020
PACIENTE
ATENDIDO
100
100
25
25
25
25
2,207
2,207
00021
PACIENTE
ATENDIDO
140
140
35
35
35
35
25,000
25,000
00022
PACIENTE
ATENDIDO
800
800
200
200
200
200
256,533
256,533
00023
PACIENTE
ATENDIDO
100
100
25
25
25
25
185,959
185,959
00024
PACIENTE
ATENDIDO
30
30
7
7
8
8
190,617
190,617
00025
PACIENTE
ATENDIDO
1100
275
275
275
275
1,402,184 1,402,184
00026
PACIENTE
ATENDIDO
30
30
7
7
8
8
195,425
195,425
00027
PACIENTE
ATENDIDO
10
10
2
3
2
3
249,546
249,546
00028
PACIENTE
ATENDIDO
5
5
1
1
1
2
192,946
192,946
00029
PACIENTE
ATENDIDO
100
100
25
25
25
25
201,946
201,946
00030
70
70
17
17
18
18
248,630
248,630
00031
PACIENTE
ATENDIDO
30
TRATAMIENTO POR INTOXICACION
POR ORGANO FOSFORADOS
PACIENTE
ATENDIDO
10
5002809
TRATAMIENTO DESORDEN
VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICO
PACIENTE
ATENDIDO
5
DESORDEN VASCULAR CEREBRAL
5002810
ISQUEMICO
TRATAMIENTO DE INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
100
TRATAMIENTO DE LITIASIS
URINARIA
PACIENTE
ATENDIDO
70
5002813 ATENCION DE LITIASIS URINARIA
PACIENTE
ATENDIDO
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EN APARATO RESPIRATORIO
PACIENTE
ATENDIDO
30
EXTRACCION DE CUERPO
5002814 EXTRAÑO EN APARATO
RESPIRATORIO
PACIENTE
ATENDIDO
30
TRATAMIENTO DE APENDICITIS
AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
1000
ATENCION DE APENDICITIS
AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
1000
TRATAMIENTO DE COLELITIASIS
PACIENTE
ATENDIDO
70
5002816 ATENCION DE COLELITIASIS
PACIENTE
ATENDIDO
TRATAMIENTO DE FRACTURA DE
EXTREMIDADES
PACIENTE
ATENDIDO
70
5002818
ATENCION DE FRACTURA DE
EXTREMIDADES
PACIENTE
ATENDIDO
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMO
INTRACRANEAL
ATENCION
1500
5002819
ATENCION DE TRAUMATISMO
INTRACRANEAL
ATENCION
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMOS
MULTIPLES SEVEROS
ATENCION
100
5002820
ATENCION DE TRAUMATISMOS
MULTIPLES SEVEROS
TRATAMIENTO DE FRACTURA DE
COLUMNA Y PELVIS
ATENCION
50
5002821
ATENCION DE FRACTURA DE
COLUMNA Y PELVIS
TRATAMIENTO DE QUEMADURAS
ATENCION
400
5002822 ATENCION DE QUEMADURAS
TRATAMIENTO DE DESORDEN
VASCULAR CEREBRAL
HEMORRAGICO
ATENCION
40
5002823
[Plan Operativo Anual 2014]
5002811
5002815
ATENCION POR INTOXICACION
POR ORGANO FOSFORADOS
ATENCION DE INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
ATENCION DESORDEN VASCULAR
CEREBRAL HEMORRAGICO
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
1100
7
7
8
8
251,875
251,875
00032
1000
30
250
250
250
250
260,485
260,485
00033
70
70
17
17
18
18
188,288
188,288
00034
70
70
17
17
18
18
249,080
249,080
00035
1500
1500
375
375
375
375
2,010,224 2,010,224
00036
ATENCION
100
100
25
25
25
25
2,183,357 2,183,357
00037
ATENCION
50
50
12
13
12
13
186,890
186,890
00038
ATENCION
400
400
100
100
100
100
185,027
185,027
00039
ATENCION
40
40
10
10
10
10
250,012
250,012
00040
DEPARTAMENTOS
DE CIRUGIA,
TRAUMATOLOGIA,
MEDICINA,
NEUROCIRUGIA,
ANESTESIOLOGIA
Página N° 64 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06 Fortalecer el nivel de calidad y la oportunidad en las atenciones de emergencias y urgencias, elevando el nivel de
satisfacción del usuario, mejorando los procesos los dispensación de productos farmacéuticos
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
META FÍSICA**
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
APNOP
REALIZAR ATENCIONES DE
CONSULTA EXTERNA
ATENCIÓN
(consulta)
APNOP
REALIZAR ATENCIONES DE
EMERGENCIAS Y URGENCIAS
ATENCIÓN
META
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
COD
ACTIVIDADES
U.M
21,100
5001562
REALIZAR ATENCIONES DE
CONSULTA EXTERNA
ATENCIÓN
(consulta)
21,100
103,500
5001561
REALIZAR ATENCIONES DE
EMERGENCIAS Y URGENCIAS
META
META SIAF 2014
ATENCIÓN
103,500
DÍA - CAMA
1,350
1,350
337
DÍA - CAMA
20,600
20,600
INTERVENCION
2,750
SESIÓN
4,500
META
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
ASEGURAR EN FORMA
OPORTUNA Y EFICIENTE
LAS ATENCIONES EN
EMERGENCIAS Y
URGENCIAS DE APOYO
AL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO Y SALUD
ESPECIALIZADA
APNOP
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS EN CUIDADOS
CRÍTICOS
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS A LOS PACIENTES
HOSPITALIZADOS
REALIZAR INTERVENCIONES
QUIRÚRGICAS
BRINDAR APOYO A LA
REHABILITACION FISICA
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
BRINDAR SANGRE Y
HEMOCOMPONENTES DE CALIDAD
EN FORMA OPORTUNA
DÍA - CAMA
1,350
5001568
DÍA - CAMA
20,600
5001563
INTERVENCION
2,750
5001564
SESIÓN
4,500
5000446
EXÁMEN
(prueba de
laboratorio)
110,148
5001189
UNIDAD
(transfundida)
2,000
5001189
5001189
APNOP
REALIZAR PROCEDIMIENTOS DE
DIAGNÓSTICO Y/O TRATAMIENTO
DE DETERMINADAS PATOLOGÍAS
ESPECIALIZADAS
EXAMEN
(muestras
enviadas)
49,000
APNOP
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
EXAMEN
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
INTERNOS (CASOS CLINICO QUIRURGICOS)
REUNION
APNOP
APNOP
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
CONCURRENCIA
INTERNOS (AUDITORIAS MEDICA DE
S-CASOS
CASOS)
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE
PRACTICAS CLINICAS
TRABAJO DE INVESTIGACION EN
CIRUGIA PRESENTADOS EN
CONGRESO
BRINDAR APOYO A LA
REHABILITACION FISICA
BRINDAR SERVICIOS
EXÁMEN
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
(prueba de
DIAGNOSTICO
laboratorio)
BRINDAR SANGRE Y
UNIDAD
HEMOCOMPONENTES DE
(transfundida)
CALIDAD EN FORMA OPORTUNA
110,148
2,000
I
21,100
II
5,275
III
IV
TOTAL
5,275
5,275
5,275
103,500 25,875 25,875
25,875
25,875
337
338
338
5,150
5,150
5,150
2,750
687
687
4,500
1,125
0060
1,125
1,125
1,125
1,926
1,926
110,148 27,537 27,537
27,537
27,537
207,357
37,357
500
500
500
5,590
5,590
49,000 12,250 12,250
12,250
12,250
30,000
2,000
500
462
463
463
12
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
INTERNOS (CASOS CLINICO QUIRURGICOS)
REUNION
12
12
3
3
3
3
240
240
60
60
60
60
4
REUNIONES CLINICAS Y DE GESTIÓN
REUNION
16
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
INTERNOS (MUERTES Y
COMPLICACIONES)
REUNION
12
0057
1,321,626 1,321,626
462
TRABAJO
PRESENTADO
2,595,856 2,595,856
688
1,850
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE
PRACTICAS CLINICAS
TRABAJO DE INVESTIGACION EN
CIRUGIA PRESENTADOS EN
CONGRESO
REUNIONES CLINICAS Y DE
GESTIÓN
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
INTERNOS (MUERTES Y
COMPLICACIONES)
0058
688
1,850
3
603,633
0059
EXAMEN
GUIAS
OTROS
1,454,784 1,454,784
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
CONCURRENCI
INTERNOS (AUDITORIAS MEDICA
AS-CASOS
5001189
DE CASOS)
ROOC
5,150
1,850
240
RDR
0062
EXAMEN
(muestras
enviadas)
49,000
603,633
RO
710,619
REALIZAR PROCEDIMIENTOS DE
DIAGNÓSTICO Y/O TRATAMIENTO
DE DETERMINADAS PATOLOGÍAS
ESPECIALIZADAS
APNOP
[Plan Operativo Anual 2014]
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS EN CUIDADOS
CRÍTICOS
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS A LOS
PACIENTES HOSPITALIZADOS
REALIZAR INTERVENCIONES
QUIRÚRGICAS
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
710,619
2,207,998
GUIAS
3
3
0
1
1
1
TRABAJO
PRESENTADO
4
4
4
0
0
0
REUNION
16
16
4
4
4
4
REUNION
12
12
3
3
3
3
Página N° 65 de 117
929,750
0046
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
DEPARTAMENTOS
MEDICOS Y
ENFERMERIA
DEPARTAMENTOS
MEDICOS Y
ENFERMERIA
DEPARTAMENTO DE
MEDICINA - UCI
DEPARTMENTO DE
MEDICINA, CIRUGIA,
TRAUMATOLOGIA,
ANESTESIOLOGIA
DEPARTAMENTO DE
TRAUMATOLOGIA
SERV
REHABILITACION
0052
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA
0054
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA
30,000
0053
DEPARTAMENTO DE
DIAGNOSTICO POR
IMÁGENES
1,278,248
0051
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA,
DEPARTAMENTO DE
CIRUGIA
170,000
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
U.M.
META
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META
META SIAF 2014
META
APNOP
APNOP
BRINDAR AYUDA
ECONOMICA A LOS
PACIENTES DE ESCASOS
RECURSOS DE ACUERDO
A LA EVALUACION
SOCIOECONOMICA
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
ATENCION Y EVALUACION A
ACCIÓN
PACIENTES DE TRAUMA SHOCK
ATENCIÓN A PACIENTES
ACCIÓN
AMBULATORIOS DE EMERGENCIAS
Y URGENCIAS
ATENCION A PACIENTES
ACCIÓN
HOSPITALIZADOS
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A
BOLETA DE
PACIENTES AMBULATORIOS Y DE
EXONERACION
TRAUMA SHOCK
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A
BOLETA DE
PACIENTES HOSPITALIZADOS
EXONERACION
REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS A
INFORME
PACIENTES
(visitas)
EVACUACIÓN DE PACIENTES EN
INFORME
ABANDONO FAMILIAR A SU
DOMICILIO
[Plan Operativo Anual 2014]
5,235
50,465
35,250
4,930
354
56
6
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
ATENCION Y EVALUACION A
ACCIÓN
PACIENTES DE TRAUMA SHOCK
ATENCIÓN A PACIENTES
ACCIÓN
AMBULATORIOS DE
EMERGENCIAS Y URGENCIAS
ATENCION A PACIENTES
ACCIÓN
HOSPITALIZADOS
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A
BOLETA DE
5000453 PACIENTES AMBULATORIOS Y DE
EXONERACION
TRAUMA SHOCK
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A
BOLETA DE
PACIENTES HOSPITALIZADOS
EXONERACION
REALIZAR VISITAS
INFORME
DOMICILIARIAS A PACIENTES
(visitas)
EVACUACIÓN DE PACIENTES EN
INFORME
ABANDONO FAMILIAR A SU
DOMICILIO
5,235
I
5,235
II
1,365
III
1,375
IV
1,345
1,150
50,465
50,465 12,225 12,150 13,330
12,760
35,250
35,250
9,500
8,000
9,000
8,750
4,930
4,930
1,240
1,265
1,205
1,220
354
354
86
87
91
90
56
56
11
15
15
15
6
6
1
1
2
2
Página N° 66 de 117
TOTAL
RO
RDR
149,560
120,580
28,980
ROOC
OTROS
0047
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
DEPARTAMENTO DE
SERVICIO SOCIAL
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
APNOP
REPORTAR ACCIONES DE
VIGILANCIA ACTIVA
ACCIÓN
(informe)
APNOP
VIGILANCIA DE LAS INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
APNOP
META
COD
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
ACTIVIDADES
U.M
META
META SIAF 2014
52
REPORTAR ACCIONES DE
VIGILANCIA ACTIVA
ACCIÓN
(informe)
52
52
13
13
13
13
INFORME
12
VIGILANCIA DE LAS INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
INFORME
12
12
3
3
3
3
VIGILANCIA DE BROTES
INFORME
12
VIGILANCIA DE BROTES
INFORME
12
12
3
3
3
3
APNOP
ELABORACIÓN DE ASIS
INFORME
1
ELABORACIÓN DE ASIS
INFORME
1
1
0
1
0
0
APNOP
ELABORACIÓN DE SALA
SITUACIONAL
INFORME
12
ELABORACIÓN DE SALA
SITUACIONAL
INFORME
12
12
3
3
3
3
META
CONTAR CON
INFORMACION
ACTUALIZADA DE LA
VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA
HOSPITALARIA EN
ENFERMEDADES
SUJETAS A REPORTE
INMEDIATO ASI COMO
DETECCION Y CONTROL
DE BROTES
HOSPITALARIOS
APNOP
APNOP
APNOP
PARTICIPAR EN LA
VIGILANCIA DE LA
SALUD AMBIENTAL
HOSPITALARIA,
BIOSEGURIDAD,
BUENAS PRACTICAS DE
MANIPULACION DE
ALIMENTOS , PERFIL
EPIDEMIOLOGICO DEL
TRABAJADOR Y
PROGRAMAS DE
PREVENCION Y CONTROL
DE ACCIDENTES
LABORALES Y DE
ENFERMEDADES
PROFESIONALES.
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
BRINDAR SOPORTE
TECNICO Y MONITOREO
A LOS COMITES DE
APOYO A LA OFICINA DE
EPIDEMIOLOGIA
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
ELABORACION DEL BOLETIN
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
PARTICIPACION EN MONITOREO DE
LA
HIGIENE Y LIMPIEZA
VIGILANCIA DE CALIDAD DE AGUA
PARA CONSUMO HOSPITALARIO
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES Y
OTROS DAÑOS EN LOS
TRABAJADORES.
REALIZAR CURSO DE
CAPACITACION EN BIOSEGURIDAD
HOSPITALARIA
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
VIGILANCIA DE LA HIGIENE Y
PROTECCIÓN DE ALIMENTOS
MONITOREO Y CONTROL DE
VECTORES
MONITOREAR EL CUMPLIMIENTO
DE LAS NORMAS DE
BIOSEGURIDAD
VIGILANCIA DE
ACCIDENTES
PUNZOCORTANTES
PARTICIPACION EN REUNIONES DEL
COMITÉ DE INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
PARTICIPACION EN EL COMITÉ DE
USO RACIONAL DE
ANTIMICROBIANOS
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD DEL
PACIENTE
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
DESARROLLAR INVESTIGACION Y
DOCENCIA EN EPIDEMIOLOGIA
PLANES DE CONTINGENCIA
[Plan Operativo Anual 2014]
BOLETIN
12
INFORME
48
INFORME
12
INFORME
12
INFORME
12
CURSO
2
INFORME
12
INFORME
36
INFORME
24
INFORME
12
INFORMES
12
REUNION
12
INFORMES
12
INFORMES
12
INFORMES
12
INFORMES
2
PLAN
REALIZADO
4
ELABORACION DEL BOLETIN
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
PARTICIPACION EN MONITOREO
DE LA
HIGIENE Y LIMPIEZA
VIGILANCIA DE CALIDAD DE
AGUA PARA CONSUMO
HOSPITALARIO
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES Y
OTROS DAÑOS EN LOS
TRABAJADORES.
REALIZAR CURSO DE
CAPACITACION EN
BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
5001286
VIGILANCIA DE LA HIGIENE Y
PROTECCIÓN DE ALIMENTOS
MONITOREO Y CONTROL DE
VECTORES
MONITOREAR EL CUMPLIMIENTO
DE LAS NORMAS DE
BIOSEGURIDAD
VIGILANCIA DE
ACCIDENTES
PUNZOCORTANTES
PARTICIPACION EN REUNIONES
DEL COMITÉ DE INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
PARTICIPACION EN EL COMITÉ DE
USO RACIONAL DE
ANTIMICROBIANOS
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD DEL
PACIENTE
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
DESARROLLAR INVESTIGACION Y
DOCENCIA EN EPIDEMIOLOGIA
PLANES DE CONTINGENCIA
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
I
II
III
IV
BOLETIN
12
12
3
3
3
3
INFORME
48
48
12
12
12
12
INFORME
12
12
3
3
3
3
INFORME
12
12
3
3
3
3
INFORME
12
12
3
3
3
3
CURSO
2
2
0
1
0
1
INFORME
12
12
3
3
3
3
INFORME
36
36
9
9
9
9
INFORME
24
24
6
6
6
6
INFORME
12
12
3
3
3
3
INFORMES
12
12
3
3
3
3
REUNION
12
12
3
3
3
3
INFORMES
12
12
3
3
3
3
INFORMES
12
12
3
3
3
3
INFORMES
12
12
3
3
3
3
INFORMES
2
2
0
1
0
1
PLAN
REALIZADO
4
4
2
2
0
0
Página N° 67 de 117
TOTAL
RO
RDR
77,322
45,422
31,900
ROOC
OTROS
0056
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE
EPIDEMIOLOGIA Y
SALUD AMBIENTAL
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
U.M.
META
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META
META SIAF 2014
META
APNOP
ASEGURAR LOS
SERVICIOS
NUTRICIONALES A LOS
PACIENTES Y PERSONAL
DE LA SALUD
RACIÓN
BRINDAR CONSEJERÍA
NUTRICIONAL AL PACIENTE DE
ALTA SEGÚN INDICACIÓN MÉDICA
CONSEJERIA
1,859
APNOP
BRINDAR ATENCIÓN NUTRICIONAL
A LAS INTERCONSULTAS
ACCIÓN
12
SESIÓN
5
APNOP
APNOP
BRINDAR EDUCACIÓN
ALIMENTARIA NUTRICIONAL AL
USUARIO INTERNO
RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS
BRINDAR ATENCIÓN
NUTRICIONAL A LOS USUARIOS
89,320
APNOP
BRINDAR CONSEJERÍA
NUTRICIONAL AL PACIENTE DE
ALTA SEGÚN INDICACIÓN
MÉDICA
BRINDAR ATENCIÓN
NUTRICIONAL A LAS
INTERCONSULTAS
BRINDAR EDUCACIÓN
ALIMENTARIA NUTRICIONAL AL
5000723
USUARIO INTERNO
RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS
RACIÓN
89320
CONSEJERIA
1859
ACCIÓN
I
II
III
IV
89,320 21,500 22,050 22,630
TOTAL
RO
RDR
1,144,988
979,928
165,060
1,859
465
475
445
474
12
12
3
3
3
3
SESIÓN
5
5
1
2
1
1
3
INFORME
12
INFORME
12
12
3
3
3
REMODELACIÓN DE AMBIENTES
INFORME
1
REMODELACIÓN DE AMBIENTES
INFORME
1
1
0
0
1
0
APNOP
ACTUALIZACIÓN DE
CONOCIMIENTOS EN NUTRICIÓN
CURSO
4
ACTUALIZACIÓN DE
CONOCIMIENTOS EN NUTRICIÓN
CURSO
4
4
0
2
2
0
REUNION
12
REUNION
12
12
3
3
3
3
INFORME
12
INFORME
12
12
3
3
3
3
ACCIÓN
50
50
12
12
13
13
EQUIPO
200
200
50
50
50
50
527,941
ACCIÓN
160
160
40
40
40
40
931,013
APNOP
TALLERES DE CALIDAD DE
ATENCION AL USUARIO
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE
LOS PROVEEDORES EN EL
INTERNAMIENTO DE INSUMOS
TALLERES DE CALIDAD DE
ATENCION AL USUARIO
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE
LOS PROVEEDORES EN EL
INTERNAMIENTO DE INSUMOS
APNOP
BRINDAR VIGILANCIA,
LAVANDERIA, COCINA, LIMPIEZA Y
OTRAS ACTIVIDADES PARA EL
SESARROLLO ADECUADO DE LAS
ACTICVIDADES SANITARIAS
ACCIÓN
50
BRINDAR VIGILANCIA,
LAVANDERIA, COCINA, LIMPIEZA
5001195 Y OTRAS ACTIVIDADES PARA EL
SESARROLLO ADECUADO DE LAS
ACTICVIDADES SANITARIAS
APNOP
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS
EQUIPOS
EQUIPO
200
5001565
APNOP
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LA
INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL
Y CONSERVACIÓN DEL MOBILIARIO
ACCIÓN
160
[Plan Operativo Anual 2014]
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE
LOS EQUIPOS
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LA
5000953
INFRAESTRUCTURA
INSTITUCIONAL Y
CONSERVACIÓN DEL MOBILIARIO
Página N° 68 de 117
ROOC
OTROS
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
23,140
APNOP
APNOP
ASEGURAR LIMPEZA,
VIGILANCIA PARA UN
DESARROLLO
ADECUADO DE LAS
ACTIVIDADES
SANITARIAS, CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DE
LOS EQUIPOS E
INFRAESTRUCTURA
BRINDAR ATENCIÓN NUTRICIONAL
A LOS USUARIOS
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
1,473,367 1,424,861
0048
48,506
0055
330,941
197,000
0061
735,313
195,700
0049
DEPARTAMENTO DE
NUTRICION
OFICINA DE
SERVICIOS
GENERALES Y
MANTENIMIENTO
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
U.M.
META
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
U.M
ACCIONES
CENTRALES
FOCUS GROUP (GRUPOS FOCALES)
CON PACIENTES Y FAMILIARES
META
META SIAF 2014
REUNION
4
ACCIONES
CENTRALES
MEDICION DE SATISFACCION DEL
USUARIO EXTERNO (APLICACIÓN
DE ENCUESTAS SERQUAL
MODIFICADO)
ENCUESTA
300
ACCIONES
CENTRALES
ESTUDIOS DE TIEMPO Y
MOVIMIENTOS EN EMERGENCIAS
INFORME
4
ESTUDIOS DE TIEMPO Y
MOVIMIENTOS EN EMERGENCIAS
GESTION DE QUEJAS Y RECLAMOS
INFORME
120
GESTION DE QUEJAS Y RECLAMOS
INFORME
120
120
30
30
30
30
AUDITORIA DE LA CALIDAD DE
ATENCION DE SERVICIOS
INFORME
384
AUDITORIA DE LA CALIDAD DE
ATENCION DE SERVICIOS
INFORME
384
384
96
96
96
96
AUDITORIA DE CASO
INFORME
12
AUDITORIA DE CASO
INFORME
12
12
3
3
3
3
VIGILANCIA DE EVENTOS ADVERSOS
INFORME
4
INFORME
4
4
1
1
1
1
INFORME
4
INFORME
4
4
1
1
1
1
INFORME
2
INFORME
2
2
0
1
0
1
INFORME
4
INFORME
4
4
1
1
1
1
INFORME
1
INFORME
1
1
0
1
0
0
META
DETERMINAR LA
PERCEPCION DEL
USUARIO SOBRE LOS
SERVICIOS Y CALIDAD
DE ATENCION DEL
HOSPITAL.
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
GARANTIZAR LA
CALIDAD DE ATENCIÓN
DEL USUARIO EXTERNO
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
IMPLEMENTACIÓN DE LA LISTA DE
VERIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD
DE LA CIRUGÍA
REALIZAR PROYECTOS DE MEJORA
CONTINUA
ATENCIÓN EN MODULO DE
ORIENTACIÓN AL USUARIO
AUTOEVALUACION DE
MACROPROCESOS
[Plan Operativo Anual 2014]
FOCUS GROUP (GRUPOS
FOCALES) CON PACIENTES Y
FAMILIARES
MEDICION DE SATISFACCION DEL
USUARIO EXTERNO (APLICACIÓN
DE ENCUESTAS SERQUAL
MODIFICADO)
5000003
VIGILANCIA DE EVENTOS
ADVERSOS
IMPLEMENTACIÓN DE LA LISTA
DE VERIFICACIÓN DE LA
SEGURIDAD DE LA CIRUGÍA
REALIZAR PROYECTOS DE
MEJORA CONTINUA
ATENCIÓN EN MODULO DE
ORIENTACIÓN AL USUARIO
AUTOEVALUACION DE
MACROPROCESOS
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
REUNION
4
ENCUESTA
300
INFORME
4
I
II
III
IV
TOTAL
4
1
1
1
1
300
50
100
50
100
4
1
1
1
1
Página N° 69 de 117
177,401
RO
RDR
177,401
ROOC
OTROS
0042
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE GESTION
DE LA CALIDAD
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
U.M.
META
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META
META SIAF 2014
META
APNOP
APNOP
A SEGURA R EL
SUM INISTRO Y
DISP ENSA CION DE
P RODUCTOS
FA RM A CEUTICOS,
DISP OSITIVOS M EDICOS Y
P RODUCTOS SA NITA RIOS
EN LOS SERVICIOS
A SISTENCIA LES E
IM P LEM ENTA NDO UN
CENTRO DE INFORM A CION
SOB RE M EDICA M ENTOS
A L P A CIENTE Y P ERSONA L
A SISTENCIA L
DISPENSAR OPORTUNAMENTE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,
DISPOSITIVOS MEDICOS A LOS
PACIENTES
REALIZAR PRESTAMOS Y/O
ACCION
TRANSFERENCIAS DE PRODUCTOS ADMINISTRATIV
FARMACEUTICOS
A
APNOP
MANTENIMIENTO DE STOCK
MINIMO EN ALMACEN
ESPECIALIZADO
APNOP
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE
PROVEEDORES EN EL
INTERNAMIENTO DE PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
APNOP
AMPLIACION DEL SIGUIMIENTO
FARMACEUTICO A PACIENTES
HOSPITALIZADOS ASEGURADOS
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
RECETA
REGISTRO DE ERRORES DE
DISPENSACION
REGISTRO DE ERRORES DE
PRESCRIPCION
CONTROL E INVENTARIO DE
COCHES DE PARO
MANTENIMIENTO Y CONTROL DE
CONDICIONES ADECUADAS PARA
ALMACENAMIENTO DE
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
DISPENSCION Y CONTROL DE LOS
MEDICAMENTOS DE
ESTUPEFACIENTES Y
PSICOTROPICOS
REALIZAR INVENTARIOS FISICOS
MENSUALES
ACTUALIZACION DE
CONOCIMIENTOS EN FARMACIA
HOSPITALARIA AL PERSONAL
228,000
60
228,000
II
III
IV
228,000 57,000 57,000 57,000
ACCION
ADMINISTRATI
VA
60
60
15
15
15
15
INFORME
(documento)
12
12
3
3
3
3
INFORME
12
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO
DE PROVEEDORES EN EL
INTERNAMIENTO DE
PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
INFORME
12
12
3
3
3
3
FICHA
FARMACOTERAP
EUTICA
24
24
24
6
6
6
6
INFORME
12
REGISTRO DE ERRORES DE
DISPENSACION
INFORME
12
12
3
3
3
3
INFORME
12
REGISTRO DE ERRORES DE
PRESCRIPCION
INFORME
12
12
3
3
3
3
INFORME DE
INVENTARIO
12
CONTROL E INVENTARIO DE
COCHES DE PARO
INFORME DE
INVENTARIO
12
12
3
3
3
3
INFORME
12
MANTENIMIENTO Y CONTROL
DE CONDICIONES ADECUADAS
PARA ALMACENAMIENTO DE
PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
INFORME
12
12
3
3
3
3
ACCION
2
DISPENSCION Y CONTROL DE
LOS MEDICAMENTOS DE
ESTUPEFACIENTES Y
PSICOTROPICOS
ACCION
2
2
0
1
0
1
INFORME
12
REALIZAR INVENTARIOS
FISICOS MENSUALES
INFORME
12
12
3
3
3
3
4
4
1
1
1
1
2
2
0
1
0
1
12
12
3
3
3
3
PLAN
CAPACITADO
AMPLIACION DEL SIGUIMIENTO
FICHA
FARMACEUTICO A PACIENTES
FARMACOTER
HOSPITALIZADOS
APEUTICA
ASEGURADOS
5001867
4
CIM
IMPLEMENTAD
O
12
ACTUALIZACION DE
PLAN
CONOCIMIENTOS EN
FARMACIA HOSPITALARIA AL CAPACITADO
PERSONAL
REALIZAR TALLERES DE
CALIDAD DE ATENCIÓN A
ACTA DE
PACIENTES QUE INCENTIVE COMPROMISO
LAS BUENAS MANERAS Y EL
S
TRATO CORDIAL
ATENCIONES
FARMACEUTICAS
CIM
IMPLEMENTAD
O
Página N° 70 de 117
TOTAL
RO
RDR
5,587,260
221,487
5,365,773
ROOC
OTROS
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
57,000
MANTENIMIENTO DE STOCK
MINIMO EN ALMACEN
ESPECIALIZADO
2
[Plan Operativo Anual 2014]
RECETA
I
12
INFORME
(documento)
REALIZAR TALLERES DE CALIDAD DE
ACTA DE
ATENCIÓN A PACIENTES QUE
INCENTIVE LAS BUENAS MANERAS Y COMPROMISOS
EL TRATO CORDIAL
ATENCIONES FARMACEUTICAS
DISPENSAR
OPORTUNAMENTE
PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS,
DISPOSITIVOS MEDICOS A
LOS PACIENTES
REALIZAR PRESTAMOS Y/O
TRANSFERENCIAS DE
PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
0063
DEPARTAMENTO DE
FARMACIA
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 7 Fortalecer la Docencia e Investigación mejorando las competencias del potencial humano, en la atención y manejo
de Emergencias y Urgencias
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
META FÍSICA**
U.M.
META
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META SIAF 2014
META
MEJORAR LAS
COMPETENCIAS DEL
POTENCIAL HUMANO
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION SOBRE
PERSONAS
COMPETENCIAS DE GESTION
CAPACITADAS
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
PERSONAS
ESPECIALIDADES MEDICAS
CAPACITADAS
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA
PERSONAS
PERSONAL ASISTENCIAL
CAPACITADAS
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA
PERSONAL ADMINISTRATIVO
PERSONAS
CAPACITADAS
175
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
INFORMATICA (SISTEMA DE
INFORMACION)
PERSONAS
CAPACITADAS
40
[Plan Operativo Anual 2014]
85
60
220
CURSOS DE ACTUALIZACION
SOBRE COMPETENCIAS DE
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
ESPECIALIDADES MEDICAS
CURSOS DE ACTUALIZACION
PARA PERSONAL ASISTENCIAL
5000005
CURSOS DE ACTUALIZACION
PARA PERSONAL
ADMINISTRATIVO
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
INFORMATICA (SISTEMA DE
INFORMACION)
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
PERSONAS
CAPACITADAS
PERSONAS
CAPACITADAS
PERSONAS
CAPACITADAS
I
II
III
IV
85
85
30
30
15
10
60
60
25
20
10
5
220
220
30
70
90
30
PERSONAS
CAPACITADAS
175
175
30
70
50
25
PERSONAS
CAPACITADAS
40
40
6
4
25
5
Página N° 71 de 117
TOTAL
RO
RDR
184,256
167,431
16,825
ROOC
OTROS
0044
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE
PERSONAL
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
ACCIONES
CENTRALES
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN COMITÉ DOCENTE
ELABORACION DE PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES DE PREGRADO Y
POSTGRADO
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO
MÉDICO
ACTUALIZACIÓNDE
CONFORMACIÓN DEL SUBCOMITÉ
DE PREGRADO
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
U.M.
META
COMITÉ
1
PLAN
APROBADO
1
COMITÉ
CONSTITUIDO
1
COMITÉ
CONSTITUIDO
1
REPORTE DE
VISITA
12
COMITÉ
CONSTITUIDO
1
REUNION
12
REUNION
12
REUNION
12
REUNION
12
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META SIAF 2014
META
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
OPTIMIZAR LA GESTION
DE DOCENCIA E
INVESTIGACION
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
FORTALECER LA
DOCENCIA EN PRE
GRADO EN LA
INSTITUCION
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
FORTALECER LA
DOCENCIA EN POST
GRADO EN LA
INSTITUCION
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE
DOCENCIA DE PRE Y POST GRADO
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN
INVESTIGACIÓN
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ DOCENTE ASISTENCIAL
HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE
COMITÉ HOSPITALARIO DE
RESIDENTADO MÉDICO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA
EN INVESTIGACIÓN
REVISIÓN DE CONVENIOS
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO
SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
PREGRADO
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA
DE DOCENCIA DE PREGRADO
ELABORACION DE PROGRAMA DE
TUTORIA Y ASESORIA PARA LOS
ALUMNOS DE PREGRADO
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO
SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
POST GRADO
FORTALCER LA
DOCENCIA EN
PASANTIAS Y
PRACTICAS EN LA
INSTITUCION
ACCIONES
CENTRALES
ACTUALIZAR REGLAMENTO DE
DOCENCIA DE PASANTIA,
ROTACIONES Y PRACTICAS
FORTALECER LA
INVESTIGACION
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
CURSOS DE ESTADISTICA APLICADA
A LA INVESTIGACION
[Plan Operativo Anual 2014]
CONVENIO
ACTUALIZADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
2
1
ACTIVIDAD
ACADEMICA
180
REPORTE DE
VISITA
12
PROGRAMA
ELABORADO
1
REGLAMENTO
1
ACTIVIDAD
ACADEMICA
180
REGLAMENTO
ACTUALIZADO
1
CURSO
1
CURSO
1
ACTUALIZACIÓN DE
COMITÉ
CONFORMACIÓN COMITÉ
ELABORACION DE PLAN ANUAL
PLAN
DE ACTIVIDADES DE PREGRADO
APROBADO
Y POSTGRADO
ACTUALIZACIÓN DE
COMITÉ
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO CONSTITUIDO
MÉDICO
ACTUALIZACIÓNDE
COMITÉ
CONFORMACIÓN DEL
CONSTITUIDO
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS
REPORTE DE
DE DOCENCIA DE PRE Y POST
VISITA
GRADO
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
COMITÉ
INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN
CONSTITUIDO
INVESTIGACIÓN
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ DOCENTE ASISTENCIAL
REUNION
HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE
COMITÉ HOSPITALARIO DE
REUNION
RESIDENTADO MÉDICO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
REUNION
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA
REUNION
EN INVESTIGACIÓN
CONVENIO
5000003
REVISIÓN DE CONVENIOS
ACTUALIZADO
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA
ACTIVIDAD
DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ACADEMICA
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO
ACTIVIDAD
SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACADEMICA
ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
PREGRADO
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA
DE DOCENCIA DE PREGRADO
CURSOS DE METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
CURSOS DE ESTADISTICA
APLICADA A LA INVESTIGACION
I
II
III
IV
TOTAL
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
12
12
3
3
3
3
1
1
1
0
0
0
12
12
3
3
3
3
12
12
3
3
3
3
12
12
3
3
3
3
12
12
3
3
3
3
2
2
0
0
2
0
1
1
0
0
0
1
180
180
45
45
45
45
12
12
3
3
3
3
1
1
0
1
0
0
1
1
1
0
0
0
180
180
45
45
45
45
REGLAMENTO
ACTUALIZADO
1
1
0
1
0
0
CURSO
1
1
1
0
0
0
CURSO
1
1
1
0
0
0
REPORTE DE
VISITA
ELABORACION DE PROGRAMA DE
PROGRAMA
TUTORIA Y ASESORIA PARA LOS
ELABORADO
ALUMNOS DE PREGRADO
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL
REGLAMENTO
DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO
ACTIVIDAD
SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACADEMICA
ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
POST GRADO
ACTUALIZAR REGLAMENTO DE
DOCENCIA DE PASANTIA,
ROTACIONES Y PRACTICAS
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
Página N° 72 de 117
177,401
RO
RDR
177,401
ROOC
OTROS
0042
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE APOYO A
LA DOCENCIA E
INVESTIGACION
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
ACCIONES
CENTRALES
MONITOREO DE INDICADORES DE
GESTIÓN HOSPITALARIA
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE
ATENCIÓN EN SALUD
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUTOEVALUACIÓN PARA LA
ACREDITACIÓN
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
CALIDAD
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
U.M.
META
INFORME
1
PLAN
APROBADO
1
PLAN
APROBADO
1
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META
META SIAF 2014
INFORME
1
1
1
0
0
0
PLAN
APROBADO
1
1
1
0
0
0
PLAN
APROBADO
1
1
1
0
0
0
1
1
0
0
0
1
1
1
1
0
0
0
PLAN
APROBADO
1
1
1
0
0
0
ENCUESTA
400
400
0
400
0
0
CURSO
1
1
1
0
0
0
TALLER
1
1
1
0
0
0
CURSO
1
1
0
0
1
0
CURSO
1
1
0
0
1
0
META
ACCIONES
CENTRALES
IMPLEMENTAR EL
SISTEMA DE GESTIÓN DE
LA CALIDAD
FORTALECER
COMPETENCIAS
TÉCNICAS GESTIÓN DE
LA CALIDAD DE LOS
USUARIOS INTERNOS
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN PLAN DE ESTUDIO
DE CLIMA ORGANIZACIONAL
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
MEDICIÓN DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD DEL
PACIENTE
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE
CONFLICTOS Y ESTRÉS LABORAL
CAPACITACIÓN EN AUDITORÍA DE
LA CALIDAD
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA
CALIDAD Y LIDERAZGO
[Plan Operativo Anual 2014]
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
MONITOREO DE INDICADORES
DE GESTIÓN HOSPITALARIA
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE
ATENCIÓN EN SALUD
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUTOEVALUACIÓN PARA LA
ACREDITACIÓN
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL
DE CALIDAD
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
1
1
5000003
PLAN
APROBADO
1
ENCUESTA
400
CURSO
1
TALLER
1
CURSO
1
CURSO
1
ELABORACIÓN PLAN DE ESTUDIO
DE CLIMA ORGANIZACIONAL
MEDICIÓN DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD
DEL PACIENTE
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE
CONFLICTOS Y ESTRÉS LABORAL
CAPACITACIÓN EN AUDITORÍA
DE LA CALIDAD
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE
LA CALIDAD Y LIDERAZGO
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
I
II
III
IV
TOTAL
177,401
Página N° 73 de 117
RO
RDR
177,401
ROOC
OTROS
0042
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE GESTION
DE LA CALIDAD
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 8 Mejorar la gestión hospitalaria de forma efectiva, moderna y participativa en todos los niveles del Hospital
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
FORTALECER EL
PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO EN
CONCORDANCIA CON LA
VISION INSTITUCIONAL,
MEJORANDO LA GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y
ASISTENCIAL
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES OPERATIVAS
FORMULAR, EVALUAR Y
REFORMULAR EL POA Y PEI
INSTITUCIONAL
CONDUCCION, EVALUACION Y
MONITOREO DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL
ELABORAR Y GESTIONAR LA
VIABILIDAD DE PROYECTOS DE
INVERSION PUBLICA
FORMULAR, MODIFICAR,
REORDENAR Y DIFUSION DE LOS
DOCUMENTOS DE GESTION
INSTITUCIONAL DE LA OFICINA;
MOF, CAP, ROF, MAPRO
REVISAR Y EMITIR OPINION
TECNICA DE LOS DOCUMENTOS DE
GESTION DE ORGANIZACIÓN DEL
HOSPITAL: DIRECTIVAS, (GUIAS
TECNICAS MEDICAS, MANUALES DE
PROCEDIMIENTOS, REGLAMENTOS,
PLANESDE
DEPERSONAL
TRABAJO, OTROS
ACCIONES
(PAGO DE
AGUINALDOS)
EJECUCION OPORTUNA DEL PLAN
ANUAL DE ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES
[Plan Operativo Anual 2014]
META FÍSICA**
U.M.
META
INFORME
4
INFORME
94
INFORME
4
INFORME
4
INFORME
94
PLANILLA
12
PROCESO
24
COD
ACTIVIDADES
FORMULAR, EVALUAR Y
REFORMULAR EL POA Y PEI
INSTITUCIONAL
CONDUCCION, EVALUACION Y
MONITOREO DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL
ELABORAR Y GESTIONAR LA
VIABILIDAD DE PROYECTOS DE
INVERSION PUBLICA
FORMULAR, MODIFICAR,
5000001
REORDENAR Y DIFUSION DE LOS
DOCUMENTOS DE GESTION
INSTITUCIONAL DE LA OFICINA;
MOF, CAP, ROF, MAPRO
REVISAR Y EMITIR OPINION
TECNICA DE LOS DOCUMENTOS
DE GESTION DE ORGANIZACIÓN
DEL HOSPITAL: DIRECTIVAS,
(GUIAS TECNICAS MEDICAS,
MANUALES DE
PROCEDIMIENTOS,
ACCIONES DE PERSONAL (PAGO
DE AGUINALDOS)
EJECUCION OPORTUNA DEL
PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES
Y CONTRATACIONES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
META SIAF 2014
META
I
II
III
IV
INFORME
4
4
1
1
1
1
INFORME
94
94
20
27
20
27
INFORME
4
4
1
1
1
1
INFORME
4
4
1
1
1
1
INFORME
94
94
20
27
20
27
PLANILLA
12
12
3
3
3
3
PROCESO
24
24
20
4
Página N° 74 de 117
0
0
TOTAL
RO
RDR
276,853
262,353
14,500
2,584,077 2,584,077
ROOC
OTROS
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
0041
OFICINA EJEC. DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
0050
OFICINA PERSONAL
OFICINA DE
LOGISTICA
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
U.M.
META
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META SIAF 2014
META
INFORMACION Y
CONTROLDE LA EJECUCION
PRESUPUESTAL DE
INGRESOS Y GASTOS
REGISTRO Y CONTROL DEL
MOVIMIENTO FINANCIERO
PRESUPUESTAL
CONTROL Y REGISTRO DEL
FLUJO DE CAJA, REGISTRO Y
CONTROL DEL ESTADO DE
GASTOS Y PACIENTES
HOSPITALIZADOS
CONTROL Y VERIFICACION
DE DOCUMENTACION ,
SUSTENTACION DE
INGRESOS Y GASTOS
I
II
III
IV
ACCIONES
CENTRALES
INFORMACION FINANCIERA Y
PRESUPUESTAL
INFORME
36
INFORMACION FINANCIERA Y
PRESUPUESTAL
INFORME
36
36
9
9
9
9
ACCIONES
CENTRALES
BALANCE GENERAL
BALANCE
12
BALANCE GENERAL
BALANCE
12
12
3
3
3
3
4,000
4000
1000
1000
1000
1000
1,800
1800
450
450
450
450
1,032
1032
258
258
258
258
4,200
4200
1000
1000
1100
1100
88
22
22
22
22
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
LIQUIDACION DE GASTOS A
LIQUIDACIONES
PACIENTES ASEGURADOS SIS - SOAT
LIQUIDACION DE GASTOS A
PACIENTES SIN SEGUROS
REGISTROS Y CONTROL DE LA
RECUADACION DE INGRESOS
PROPIOS
4,000
LIQUIDACIONES
1,800
RECIBO DE
INGRESOS
1,032
ACCIONES
CENTRALES
VERIFICACION DE LOS RECIBOS DE
INGRESO POR DINERO RECUDADO
Y VERIFICACION DE DOCUMENTOS
QUE SUSTENTAN EL GASTO
CONTROL
4,200
ACCIONES
CENTRALES
PAGOS A PROVEEDORES Y PAGOS
DE PLANILLAS
ARQUEOS
88
LIQUIDACION DE GASTOS A
LIQUIDACIONE
PACIENTES ASEGURADOS SIS S
SOAT
LIQUIDACION DE GASTOS A
LIQUIDACIONE
PACIENTES SIN SEGUROS
S
REGISTROS Y CONTROL DE LA
RECIBO DE
RECUADACION DE INGRESOS
INGRESOS
PROPIOS
VERIFICACION DE LOS RECIBOS
DE INGRESO POR DINERO
CONTROL
RECUDADO Y VERIFICACION DE
DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN
EL GASTO
PAGOS A PROVEEDORES Y PAGOS
ARQUEOS
DE PLANILLAS
88
TOTAL
Página N° 75 de 117
RO
RDR
ROOC
OTROS
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE
ECONOMIA
2,454,830
[Plan Operativo Anual 2014]
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
2,277,429
177,401
0042
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
BRINDAR SOPORTE TECNICO
EN INFORMATICA A LAS
UNIDADES ORGANICAS DE
LA INSTITUCION, Y PAGINA
WEB
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
META
BOLETIN ESTADISTICO
BOLETIN
DIFUSION DE INFORMACION
PUBLICACION
ESTADISTICA EN WEB
ELABORACIÓN DE PLAN OPERATIVO
INFORME
INFORMATICO 2014
COD
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
ACTIVIDADES
U.M
META
I
II
III
IV
1
BOLETIN ESTADISTICO
BOLETIN
1
1
0
0
0
1
12
DIFUSION DE INFORMACION
ESTADISTICA EN WEB
ELABORACIÓN DE PLAN
OPERATIVO INFORMATICO 2014
PUBLICACION
12
12
3
3
3
3
INFORME
1
1
1
0
0
0
INFORME
1
1
1
0
0
0
INFORME
1
1
1
0
0
0
PROYECTO
2
2
2
0
0
0
PROYECTO
2
2
2
0
0
0
1
META SIAF 2014
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
INFORME
1
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA
ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
INFORME
1
ACCIONES
CENTRALES
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
PROYECTO
2
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO
DE EQUIPO
PROYECTO
2
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
INFORME
6
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
INFORME
6
6
1
3
1
1
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
INFORME
2
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
INFORME
2
2
1
1
0
0
ACCIONES
CENTRALES
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL
PORTAL WEB INSTITUCIONAL
INFORME
6
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL
PORTAL WEB INSTITUCIONAL
INFORME
6
6
2
1
2
1
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
TELEFÓNICOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
HOSPITALARIA
INFORME
2
INFORME
2
2
0
0
2
0
INFORME
2
INFORME
2
2
2
0
0
0
INFORME
6
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
TELEFÓNICOS
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN HOSPITALARIA
INFORME
6
6
2
3
1
0
[Plan Operativo Anual 2014]
5000003
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA
ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
PROYECTO DE MEJORAMIENTO
DE INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO
DE EQUIPO
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
Página N° 76 de 117
TOTAL
RO
RDR
2,454,830
2,277,429
177,401
ROOC
OTROS
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
0042
OFICINA DE
ESTADISTICA E
INFORMATICA
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO
ACCIONES OPERATIVAS
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
META FÍSICA**
U.M.
META
COD
ACTIVIDADES
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
U.M
META SIAF 2014
META
FACILITAR A LOS PACIENTES
ASEGURADOS UNA
ATENCION DE CALIDAD
ASEGURANDO SU
FINANCIAMIENTO EN
FORMA OPORTUNA
ASEGURAR LA
TRANSPARENCIA Y ACCESO A
LA INFORMACIÓN EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
GARANTIZAR EL ENFOQUE
DE PROBIDAD E IDONEIDAD
EN EL SISTEMA DE RECURSOS
HUMANOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
ACCIONES
CENTRALES
ATENCION DE PACIENTES
COBERTURADOS SIS Y SOAT
ATENCIÓN
20,000
ACCIONES
CENTRALES
PUBLICACIÓN OPORTUNA DE LA
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESTRATÉGICOS Y DE SOPORTE
INFORME
12
ACCIONES
CENTRALES
SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES
DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN
PÚBLICA EN EL SISTEMA DE
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA - SAIP
INFORME
12
ACCIONES
CENTRALES
INCLUIR EN EL LINK DE
TRANSPARENCIA LAS DONACIONES
NACIONALES E INTERNACIONALES Y
OTORGADAS POR EL MINSA
INFORME
12
ACCIONES
CENTRALES
FORTALECER COMPETENCIAS EN
LOS PROFESIONALES MIEMBROS DE
LOS COMITÉS Y OPERADORES
LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES DE BIENES,
OBRAS Y SERVICIOS
INFORME
4
ATENCION DE PACIENTES
COBERTURADOS SIS Y SOAT
PUBLICACIÓN OPORTUNA DE LA
DISTRIBUCIÓN DE
MEDICAMENTOS ESTRATÉGICOS
Y DE SOPORTE
SEGUIMIENTO DE LAS
SOLICITUDES DE ACCESO A LAS
INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL
SISTEMA DE ATENCIÓN DE
SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA - SAIP
INCLUIR EN EL LINK DE
TRANSPARENCIA LAS
DONACIONES NACIONALES E
INTERNACIONALES Y
OTORGADAS POR EL MINSA
FORTALECER COMPETENCIAS EN
LOS PROFESIONALES MIEMBROS
DE LOS COMITÉS Y OPERADORES
LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES DE BIENES,
OBRAS Y SERVICIOS
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META
ATENCIÓN
20,000
INFORME
I
II
III
IV
20000
4500
4500
5000
6000
12
12
3
3
3
3
INFORME
12
12
3
3
3
3
INFORME
12
12
3
3
3
3
INFORME
4
4
1
1
1
1
TOTAL
RO
RDR
ROOC
OTROS
CENTRO DE
COSTO (UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE SEGUROS
OFICINA DE
COMUNICACIONES
5000003
OFICINA DE
PERSONAL
2,454,830
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 77 de 117
2,277,429
177401
0042
PERÚ
PROPICIAR MECANISMO
DE COORDNIACIÓN E
INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN ENTRE LAS
ENTIDADES QUE EJERCEN
FUNCIONES DE
PREVENCIÓN,
INVESTIGACIÓN Y
SANCIÓN DE LA
CORRUPCIÓN
ASEGURAR UN MARCO
NORMATIVO QUE PERMITA
LUCHAR DE MANERA
FRONTAL CONTRA LA
CORRUPCION
MANTENER LA
COMUNICACIÓN SOCIAL Y
LAS RELACIONES INTERNAS Y
EXTERNAS ELEVANDO LA
IMAGEN INSTITUCIONAL
ASEGURAR EL PAGO
OPORTUNO DE LOS
PENSIONISTAS DE LA
INSTITUCIÓN
MINISTERIO
DE SALUD
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE
SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
INFORME
ACCIONES
CENTRALES
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
DIRECTIVA
ADMINISTRATIV
A
1
ACCIONES
CENTRALES
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS, DEBERES Y
PROHIBICIONES ÉTICA
DIRECTIVA
ADMINISTRATIV
A
2
ACCIONES
CENTRALES
COMUNICACIÓN EN SALUD
(coberturas con medios de
comunicación)
ACCION
(coberturas)
192
ACCIONES
CENTRALES
REALIZAR MENSUALMENTE EL
PAGO OPORTUNO DE LA PLANILLA
DE PENSIONES
PLANILLA
ACCIONES
CENTRALES
CONTROL Y REGISTRO DE
ASISTENCIA DEL TRABAJADOR
SUPERVISION
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
FORTALECER LA GESTION
ADMINISTRATIVA DEL
PERSONAL A TRAVES DE
MECANISMOS DE
MONITOREO
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
ACCIONES
CENTRALES
PROGRAMA DE INDUCCION DE
PERSONAL
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
LABORAL DEL PERSONAL
NOMBRADO Y CAS
EJECUCION DEL PLAN DE
INCENTIVOS LABORALES NO
ECONOMICOS
EVENTO
1
1
0
0
0
1
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
1
1
0
0
0
1
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
2
2
0
1
0
1
COMUNICACIÓN EN SALUD
(coberturas con medios de
comunicación)
ACCION
(coberturas)
192
192
48
48
48
48
12
REALIZAR MENSUALMENTE EL
PAGO OPORTUNO DE LA
PLANILLA DE PENSIONES
PLANILLA
12
12
3
3
3
3
144
CONTROL Y REGISTRO DE
ASISTENCIA DEL TRABAJADOR
SUPERVISION
144
144
36
36
36
36
IMPLEMENTACION DE DIRECTIVA
DIRECTIVA
PARA EL ORDENAMIENTO Y
IMPLEMENTAD
OTORGAMIENTO DE DESCANSOS
A
MEDICOS A LOS TRABAJADORES
1
1
1
0
0
0
6
6
1
2
1
2
1568
0
784
0
784
4
1
1
1
1
6
5000003
1,568
PLAN
EJECUTADO
4
ACCIONES
CENTRALES
CULMINAR CON LA
DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS
DE LEGAJO EN SOFTWARE DE
REGISTROS LEGALES
LEGAJO
486
ACCIONES
CENTRALES
CHEQUEO PREVENTIVO DE SALUD
DE LOS TRABAJADORES ESSALUD
PERSONA
BENEFICIADA
784
[Plan Operativo Anual 2014]
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS, DEBERES Y
PROHIBICIONES ÉTICA
1
EVALUACION
ACCIONES
CENTRALES
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL
DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
INFORME
1
5000003
IMPLEMENTACION DE DIRECTIVA
PARA EL ORDENAMIENTO Y
DIRECTIVA
OTORGAMIENTO DE DESCANSOS IMPLEMENTADA
MEDICOS A LOS TRABAJADORES
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
PROGRAMA DE INDUCCION DE
PERSONAL
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
LABORAL DEL PERSONAL
NOMBRADO Y CAS
EJECUCION DEL PLAN DE
INCENTIVOS LABORALES NO
ECONOMICOS
CULMINAR CON LA
DIGITALIZACION DE
DOCUMENTOS DE LEGAJO EN
SOFTWARE DE REGISTROS
LEGALES
CHEQUEO PREVENTIVO DE
SALUD DE LOS TRABAJADORES
ESSALUD
EVENTO
2,454,830
EVALUACION
1,568
PLAN
EJECUTADO
4
LEGAJO
486
486
114
114
114
144
PERSONA
BENEFICIADA
784
784
0
784
0
0
Página N° 78 de 117
2,277,429
177401
0042
OFICINA DE
PERSONAL
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
BRINDAR ASESORÍA TÉCNICA
EN MATERIA LEGAL A LAS
UNIDADES ORGNAICAS DEL
HOSPITAL
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
REALIZAR EL CONTROL
GUBERNAMENTAL EN LA
INSTITUCION
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
ELABORACIÓN DE INFORMES
INFORMES
LEGALES
ELABORACION Y/O VISACION DE
RESOLUCIONES
RESOLUCIONES
(ADMINISTRATIVAS,
DIRECTORALES)
ELABORACION DE DIVERSOS
OFICIOS A PERSONAS NATURALES Y
OFICIOS
JURIDICAS
DILIGENCIAS EXTERNAS: PODER
JUDICIAL, FISCALIA, MINSA,
DILIGENCIAS
REGISTROS PUBLICOS, CENTRO DE
CONCILIACION Y OTROS
180
400
51
20
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
ELABORACIÓN DE INFORMES
INFORMES
LEGALES
ELABORACION Y/O VISACION DE
RESOLUCIONES
RESOLUCIONES
(ADMINISTRATIVAS,
DIRECTORALES)
ELABORACION DE DIVERSOS
OFICIOS A PERSONAS NATURALES
OFICIOS
Y JURIDICAS
DILIGENCIAS EXTERNAS: PODER
JUDICIAL, FISCALIA, MINSA,
DILIGENCIAS
5000004 REGISTROS PUBLICOS, CENTRO
DE CONCILIACION Y OTROS
180
180
45
45
45
45
400
400
100
100
100
100
51
51
15
13
10
13
20
20
5
5
5
5
NOTIFICACIONES JUDICIALES
NOTIFICACION
4
NOTIFICACIONES JUDICIALES
NOTIFICACION
4
4
1
1
1
1
NOTIFICACIONES DE OSCE
NOTIFICACION
3
NOTIFICACIONES DE OSCE
NOTIFICACION
3
3
1
0
1
1
ELABORACION Y APROBACION DE
CONVENIOS Y/O ADENDAS
REVISION Y/O
MODIFICACION
4
ELABORACION Y APROBACION DE REVISION Y/O
CONVENIOS Y/O ADENDAS
MODIFICACION
4
4
1
2
0
1
INFORMES LEGALES U OFICIOS A
LA PROCURADURIA PUBLICA Y
MINSA
INFORME
20
20
5
5
5
5
REALIZAR ACCIONES DE
CONTROL
INFORMES
52
52
12
14
12
14
ACCIONES
CENTRALES
INFORMES LEGALES U OFICIOS A LA
PROCURADURIA PUBLICA Y MINSA
INFORME
20
ACCIONES
CENTRALES
REALIZAR ACCIONES DE CONTROL
INFORMES
52
[Plan Operativo Anual 2014]
5000006
Página N° 79 de 117
86,184
82,177
77,184
61,577
9,000
20,600
0043
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
0045
OFICINA DE CONTROL
INSTITUCIONAL
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 03.1
MATRIZ DE TRABAJO ACCIONES OPERATIVAS Y TAREAS 2014.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 80 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 01 Reducir la desnutrición crónica en menores de 5 años con énfasis en la población de pobreza y extrema pobreza.
ACTIVIDAD OPERATIVA
RESULTADO
ESPERADO
PRODUCTO*
COD
ATENCION DE
INFECCIONES
RESPIRATORIAS
AGUDAS
ATENCION DE
ENFERMEDADES
REDUCCION DE LA DIARREICAS AGUDAS
MORBILIDAD EN IRA, ATENCION DE
EDA COMPLICADAS Y INFECCIONES
NO COMPLICADAS RESPIRATORIAS
AGUDAS CON
COMPLICACIONES
ATENCION DE
ENFERMEDADES
DIARREICAS AGUDAS
CON COMPLICACIONES
TAREAS OPERATIVAS
ACCIONES OPERATIVAS**
U.M.
META
COD
TAREA***
CENTRO DE
COSTO
U.M.
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
DEMANDA
GLOBAL
RO
CASO
TRATADO
DPTO DE MEDICINA
/ SERV. DE
PEDIATRIA
466,666
466,666
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
RDR ROOC
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
META
I
II
III
IV
TOTAL
RO
3,700
925
925
925
925
466,666
466,666
5000027
5000027. ATENDER A NIÑOS CON
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
CASO
TRATADO
3,700
5000028
5000028. ATENDER A NIÑOS CON
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS
CASO
TRATADO
300
3033312
ATENCION
EDA
CASO
TRATADO
DPTO DE MEDICINA
/ SERV. DE
PEDIATRIA
456,416
456,416
300
75
75
75
75
456,416
456,416
5000029
5000029. ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES
RESPIRATORIAS AGUDAS CON
COMPLICACIONES
CASO
TRATADO
75
3033313
ATENCION IRA
CON
COMPLICACIO
NES
CASO
TRATADO
DPTO DE MEDICINA
/ SERV. DE
PEDIATRIA
15,325
15,325
75
18
19
19
19
15,325
15,325
5000030
5000030. ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD
DIARREICA AGUDA COMPLICADA
CASO
TRATADO
600
3033314
ATENCION
EDA CON
COMPLICACIO
NES
CASO
TRATADO
DPTO DE MEDICINA
/ SERV. DE
PEDIATRIA
14,904
14,904
600
150
150
150
150
14,904
14,904
3033311 ATENCION IRA
.
RDR
DyT
OTROS
OBJETIVO GENERAL: OG 02 Reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población más vulnerable.
ACTIVIDAD OPERATIVA
RESULTADO
ESPERADO
REDUCCIÓN DE LA
MORBILIDAD Y
MORTALIDAD
MATERNA
REDUCCIÓN DE LA
MORBILIDAD Y
MORTALIDAD
NEONATAL
PRODUCTO*
COD
ACCIONES OPERATIVAS**
TAREAS OPERATIVAS
U.M.
META
COD
TAREA***
ACCESO DE GESTANTES A SERVICIOS DE
ATENCION PRENATAL DE CALIDAD Y DE LAS
COMPLICACIONES SEGUN CAPACIDAD
RESOLUTIVA
ACCESO DE GESTANTES A REFERENCIA Y
CONTRARREFERENCIA MATERNA Y/O
NEONATAL SEGUN CAPACIDAD RESOLUTIVA
ACCESO DE GESTANTES A SERVICIOS DE
ATENCION DEL PARTO CALIFICADO Y
PUERPERIO, NORMAL Y COMPLICADO SEGUN
CAPACIDAD RESOLUTIVA
ACCESO DE GESTANTES A SERVICIOS DE
ATENCION DEL PARTO CALIFICADO Y
PUERPERIO, NORMAL Y COMPLICADO SEGUN
CAPACIDAD RESOLUTIVA
ACCESO DE GESTANTES A SERVICIOS DE
ATENCION DEL PARTO CALIFICADO Y
PUERPERIO, NORMAL Y COMPLICADO SEGUN
CAPACIDAD RESOLUTIVA
U.M.
RO
Gestante
Atendida
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
267,049
267,049
Parto Normal
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
163,959
Parto
Complicado
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
Cesarea
II
III
IV
TOTAL
RO
900
225
225
225
225
267,049
267,049
163,959
15
2
3
5
5
163,959
163,959
24,921
24,921
4
1
1
1
1
24,921
24,921
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
121,535
121,535
4
1
1
1
1
121,535
121,535
Gestante y/o DPTO DE CIRUGIA /
Neonato
SERV. DE
Referido
GINECOLOGIA
64,553
64,553
40
10
10
10
10
64,553
64,553
202,047
202,047
10
2
2
3
3
202,047
202,047
93,250
93,250
65
16
16
16
17
93,250
93,250
Gestante
Atendida
900
3033294
ATENCION DEL PARTO
NORMAL
5000045
BRINDAR ATENCION DE PARTO
NORMAL
Parto Normal
15
3033295
ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO NO
QUIRURGICO
5000046
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO NO QUIRURGICO
Parto
Complicado
4
3033296
ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO
QUIRURGICO
5000047
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO QUIRURGICO
Cesarea
4
3033297
ACCESO AL SISTEMA DE
REFERENCIA
INSTITUCIONAL
5000052
MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL
SISTEMA DE REFERENCIA
INSTITUCIONAL
Gestante y/o
Neonato
Referido
40
3033304
ATENCION DEL RECIEN
NACIDO NORMAL
5000053
ATENDER AL RECIEN NACIDO
NORMAL
Recien
Nacido
Atendido
10
3033305
ACCESO DE NEONATOS A SERVICIOS DE
ATENCION NEONATAL NORMAL
Recien
Nacido
Atendido
3033306
ACCESO DE NEONATOS A SERVICIOS CON
CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA ATENDER
COMPLICACIONES NEONATALES
Egreso
ATENDER AL RECIEN NACIDO CON
COMPLICACIONES
[Plan Operativo Anual 2014]
Egreso
65
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE
GINECOLOGIA
Página N° 81 de 117
ROOC
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
I
BRINDAR ATENCION A LA
GESTANTE CON COMPLICACIONES
RDR
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
5000044
5000054
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
DEMANDA
GLOBAL
ATENCION DE LA
GESTANTE CON
COMPLICACIONES
ATENCION DEL RECIEN
NACIDO CON
COMPLICACIONES
CENTRO DE
COSTO
.
RDR
DYT
OTROS
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 03 Disminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza
ACTIVIDAD OPERATIVA
RESULTADO
ESPERADO
DISMINUIR Y
CONTROLAR
LAS
ENFERMEDADES
NO
TRANSMISIBLES
(HIPERTENSION
ARTERIAL Y
DIABETES
MELLITUS)
PRODUCTO*
COD
TAREAS OPERATIVAS
ACCIONES OPERATIVAS**
TRATAMIENTO Y
ATENCION Y/O
CONTROL DE
TRATAMIENTO A PERSONAS
PERSONAS CON 50000114
CON DIAGNOSTICO DE
HIPERTENSION
HIPERTENSION ARTERIAL
ARTERIAL
TRATAMIENTO Y
ATENCION Y/O
CONTROL DE
TRATAMIENTO A PERSONAS
50000115
PERSONAS CON
CON DIAGNOSTICO DE
DIABETES
DIABETES MELLITUS
U.M.
PERSONA
TRATADA
PERSONA
TRATADA
META
COD
1,400
3000016
170
3000017
TAREA***
CENTRO DE
COSTO
U.M.
ATENCION Y/O
TRATAMIENTO A
PERSONAS CON
DIAGNOSTICO
DE
HIPERTENSION
ARTERIAL
ATENCION Y/O
TRATAMIENTO A
PERSONAS CON
DIAGNOSTICO
DE DIABETES
MELLITUS
PERSONA
TRATADA
PERSONA
TRATADA
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
DEMANDA
GLOBAL
RO
DPTO DE
MEDICINA /
OFIC.DE
EPIDEMOLOGIA
32,606
32,606
DPTO DE
MEDICINA /
OFIC.DE
EPIDEMOLOGIA
32,606
32,606
RDR
ROOC
.
PROGRAMACION TRIMESTRAL
AJUSTADA
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
META
I
II
III
IV
TOTAL
RO
1400
350
350
350
350
32,606
32,606
170
42
42
43
43
32,606
32,606
RDR
DYT
OTROS
OBJETIVO GENERAL: OG 04 Disminuir y controlar las enfermedades trasmisibles con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza
ACTIVIDAD OPERATIVA
RESULTADO
ESPERADO
PRODUCTO*
COD
DISMINUIR Y CONTROLAR
DISMINUIR Y CONTROLAR
LAS ENFERMEDADES
LAS ENFERMEDADES
5000094
TRANSMISIBLES
ZOONOTICAS
(ZOONOTICAS)
[Plan Operativo Anual 2014]
ACCIONES OPERATIVAS**
BRINDAR ATENCION Y/O
TRATAMIENTO A PERSONAS
CON ENFERMEDADES
ZOONOTICAS
TAREAS OPERATIVAS
U.M.
PERSONA
TRATADA
META
400
COD
3043984
TAREA***
U.M.
BRINDAR ATENCION Y/O
TRATAMIENTO A PERSONAS CON
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
PERSONA
TRATADA
CENTRO DE
COSTO
DPTO DE
MEDICINA / OFIC
DE EPIDEMOLOGIA
Página N° 82 de 117
REQUERIMIENTO
PRESUPUESTAL
DEMANDA
GLOBAL
RO
26,164
26,164
RDR ROOC
PROGRAMACION
TRIMESTRAL AJUSTADA
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
META
I
II
III
IV
TOTAL
RO
400
100
100
100
100
26,164
26,164
RDR
DYT
OTROS
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 05 Reducir la vulnerabilidad y atencion de emergencias por desastres disminuyendo la mortalidad por emergencias
medicas
ACTIVIDAD OPERATIVA
RESULTADO
ESPERADO
PRODUCTO*
ATENCION DE SALUD Y MOVILIZACION
DE BRIGADAS FRENTE A EMERGENCIAS
Y DESASTRES
REDUCCION DE
VULNERABILIDAD
Y ATENCION DE
EMERGENCIAS
POR DESASTRES
COD
ACCIONES OPERATIVAS**
5003306
ATENCION DE SALUD Y MOVILIZACION DE BRIGADAS FRENTE
A EMERGENCIAS Y DESASTRES
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
SEGUROS
5001576
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
SEGUROS
5004475
[Plan Operativo Anual 2014]
TAREAS OPERATIVAS
U.M.
ATENCION
META
4
COD
TAREA***
3000564
ATENCION DE SALUD Y MOVILIZACION DE
BRIGADAS FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES
ESTABLECIMIEN
TO DE SALUD
ESTABLECIMIEN
TO DE SALUD
SEGURIDAD FUNCIONAL DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTABLECIMIEN
TO DE SALUD
1
3000565
SEGURIDAD FUNCIONAL DE LOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y NO ESTRUCTURAL DE
ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTABLECIMIEN
TO DE SALUD
1
3000565
SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y NO
ESTRUCTURAL DE ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD
U.M.
CENTRO DE
COSTO
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
DEMANDA GLOBAL
ATENCION
OFICINA DE
SERVICIOS
GENERALES Y
MANTENIMIEN
TO
Página N° 83 de 117
RO
RDR ROOC
PROGRAMACION TRIMESTRAL
AJUSTADA
META
I
II
III
IV
1
1
1
1
27,886
27,886
4
83,844
83,844
1
11,645
11,645
1
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
TOTAL
RO
27,886
27,886
1
83,844
83,844
1
11,645
11,645
RDR ROOC OTROS
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 05 Reducir la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres disminuyendo la mortalidad por
emergencias medicas
ACTIVIDAD OPERATIVA
RESULTADO
ESPERADO
REDUCCIÓN DE
LA MORTALIDAD
POR
EMERGENCIAS Y
URGENCIAS
MÉDICAS
PRODUCTO*
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE PACIENTES
ESTABLES (NO CRITICOS)
COD
5002798
5002799
5002800
5002801
5002802
5002803
ACCIONES OPERATIVAS**
SERVICIO DE TRASLADO A PACIENTES ESTABLES (NO
EMERGENCIA)
SERVICIO DE AMBULANCIA CON SOPORTE VITAL BASICO
(SVB) PARA EL TRASLADO DE PACIENTES QUE NO SE
SERVICIO DE TRASLADO A PACIENTES EN SITUACION CRITICA
SERVICIO DE AMBULANCIA CON SOPORTE VITAL AVANZADO I
PARA EL TRASLADO DE PACIENTES QUE NO SE ENCUENTRAN
SERVICIO DE AMBULANCIA CON SOPORTE VITAL AVANZADO
II PARA EL TRASLADO DE PACIENTES QUE NO SE ENCUENTRAN
ATENCION DE GASTRITIS AGUDA Y ULCERA PREPTICA SON
COMPLICACION
5002804
ATENCION HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA ALTA
5002805
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN APARATO DIGESTIVO
5002807
5002808
5002809
TRATAMIENTO Y ATENCION HERIDAS, CONTUSIONES Y
TRAUMATISMOS SUPERFICIALES
TRATAMIENTO DE LESION DE PARTES BLANDAS DE MIENBRO
SUPERIOR Y MIENBRO INFERIOR
TRATAMIENTO POR INTOXICACION POR ORGANO
FOSFORADOS
TAREAS OPERATIVAS
U.M.
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
META
COD
TAREA***
U.M.
200
3000285
ATENCION DE SERVICIO DE TRASLADO A
PACIENTES ESTABLES (NO EMERGENCIA)
SERVICIO DE AMBULANCIA CON SOPORTE
VITAL BASICO (SVB) PARA EL TRASLADO DE
REALIZAR EL SERVICIO DE TRASLADO A
PACIENTES EN SITUACION CRITICA
REALIZAR EL SERVICIO DE AMBULANCIA
CON SOPORTE VITAL AVANZADO I PARA
REALIZAR EL SERVICIO DE AMBULANCIA
CON SOPORTE VITAL AVANZADO II PARA
ATENCION DE GASTRITIS AGUDA Y ULCERA
PREPTICA SIN COMPLICACION
ATENCION HEMORRAGIA DIGESTIVA
AGUDA ALTA
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN
APRATO DIGESTIVO
ATENCION HERIDAS, CONTUSIONES Y
TRAUMATISMOS SUPERFICIALES
ATENCION DE LESION DE PARTES BLANDAS
DE MIENBRO SUPERIOR Y MIENBRO
ATENCION POR INTOXICACION POR
ORGANO FOSFORADOS
DESORDEN VASCULAR CEREBRAL
ISQUEMICO
ATENCION DE INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
ATENCION DE FRACTURA DE
EXTREMIDADES
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
PACIENTE
ATENDIDO
200
3000285
160
3000286
100
3000286
140
3000286
800
3000287
100
3000287
30
3000287
1100
3000287
30
3000287
10
3000287
5
3000287
100
3000287
70
3000287
ATENCION DE LITIASIS URINARIA
30
3000287
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN
APARATO RESPIRATORIO
1000
3000287
ATENCION DE APENDICITIS AGUDA
70
3000287
ATENCION DE COLELITIASIS
70
3000287
CENTRO DE
COSTO
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
DEMANDA GLOBAL
1,384
RO
RDR ROOC
PROGRAMACION TRIMESTRAL
AJUSTADA
META
I
II
III
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
IV
TOTAL
RO
1,384
RDR ROOC OTROS
1,384
200
50
50
50
50
1,384
932
932
200
50
50
50
50
932
932
186,017
186,017
160
40
40
40
40
186,017
186,017
2,207
2,207
100
25
25
25
25
2,207
2,207
25,000
25,000
140
35
35
35
35
25,000
25,000
256,533
256,533
800
200
200
200
200
256,533
256,533
185,959
185,959
100
25
25
25
25
185,959
185,959
190,617
190,617
30
7
7
8
8
190,617
190,617
1,402,184
1,402,184
275
275
275
275
1,402,184
1,402,184
195,425
195,425
30
7
7
8
8
195,425
195,425
249,546
249,546
10
2
3
2
3
249,546
249,546
192,946
192,946
5
1
1
1
2
192,946
192,946
201,946
201,946
100
25
25
25
25
201,946
201,946
248,630
248,630
70
17
17
18
18
248,630
248,630
251,875
251,875
30
7
7
8
8
251,875
251,875
260,485
260,485
1000
250
250
250
250
260,485
260,485
188,288
188,288
70
17
17
18
18
188,288
188,288
249,080
249,080
70
17
17
18
18
249,080
249,080
1100
5002810
TRATAMIENTO DESORDEN VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICO
5002811
TRATAMIENTO DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
5002813
TRATAMIENTO DE LITIASIS URINARIA
5002814
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN APARATO
RESPIRATORIO
5002815
TRATAMIENTO DE APENDICITIS AGUDA
5002816
TRATAMIENTO DE COLELITIASIS
5002818
TRATAMIENTO DE FRACTURA DE EXTREMIDADES
5002819
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMO INTRACRANEAL
ATENCION
1500
3000287
ATENCION DE TRAUMATISMO
INTRACRANEAL
PACIENTE
ATENDIDO
2,010,224
2,010,224
1500
375
375
375
375
2,010,224
2,010,224
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE PACIENTES
ESTABLES (NO CRITICOS)
5002820
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMOS MULTIPLES SEVEROS
ATENCION
100
3000287
ATENCION DE TRAUMATISMOS
MULTIPLES SEVEROS
PACIENTE
ATENDIDO
2,183,357
2,183,357
100
25
25
25
25
2,183,357
2,183,357
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE PACIENTES
CRITICOS
5002821
TRATAMIENTO DE FRACTURA DE COLUMNA Y PELVIS
ATENCION
50
3000287
ATENCION DE FRACTURA DE COLUMNA Y
PELVIS
PACIENTE
ATENDIDO
186,890
186,890
50
12
13
12
13
186,890
186,890
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE PACIENTES
CRITICOS
5002822
TRATAMIENTO DE QUEMADURAS
ATENCION
400
3000287
ATENCION DE QUEMADURAS
PACIENTE
ATENDIDO
185,027
185,027
400
100
100
100
100
185,027
185,027
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE PACIENTES
CRITICOS
5002823
TRATAMIENTO DE DESORDEN VASCULAR CEREBRAL
HEMORRAGICO
ATENCION
40
3000287
ATENCION DESORDEN VASCULAR
CEREBRAL HEMORRAGICO
PACIENTE
ATENDIDO
250,012
250,012
40
10
10
10
10
250,012
250,012
[Plan Operativo Anual 2014]
DEPARTAMENT
OS DE
CIRUGIA,
TRAUMATOLO
GIA,
MEDICINA,
NEUROCIRUGI
A,
ANESTESIOLOG
IA
Página N° 84 de 117
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06 Fortalecer el nivel de calidad y la oportunidad en las atenciones de emergencias y urgencias, elevando el nivel de
satisfacción del usuario, mejorando los procesos los dispensación de productos farmacéuticos
ACTIVIDAD OPERATIVA
TAREAS OPERATIVAS
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
PRODUCTO*
COD
ACCIONES OPERATIVAS**
U.M.
META
APNOP
5001562
REALIZAR ATENCIONES DE CONSULTA
EXTERNA
ATENCIÓN
(consulta)
21,100
APNOP
APNOP
APNOP
5001561
5001568
5001563
REALIZAR ATENCIONES DE EMERGENCIAS Y
URGENCIAS
REALIZAR ATENCIONES ESPECIALIZADAS EN
CUIDADOS CRÍTICOS
REALIZAR ATENCIONES ESPECIALIZADAS A
LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
ATENCIÓN
DÍA - CAMA
DÍA - CAMA
COD
TAREA***
U.M.
REALIZAR ATENCIONES DE
CONSULTA EXTERNA
ATENCIÓN
(consulta)
DPOS MEDICINA CIRUGIA,
TRAUMATOLOGIA,
ANESTESIONOLOGIA,
15
603,633
603,633
21,100
5,275
14
2,595,856
2,595,856
103,500
25,875
DEMANDA
GLOBAL
REQUERIMIENTO FINANCIERO AJUSTADO AL PIA 2013
RO
RDR
ROOC
META
I
II
III
5,275
IV
TOTAL
RO
5,275
5,275
603,633
603,633
25,875 25,875
25,875
2,595,856
2,595,856
103,500
REALIZAR ATENCIONES DE
EMERGENCIAS Y URGENCIAS
ATENCIÓN
DPOS MEDICINA CIRUGIA,
TRAUMATOLOGIA,
ANESTESIONOLOGIA,
1,350
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS EN CUIDADOS
CRÍTICOS
DÍA - CAMA
SERVICIO DE CUIDADOS
CRITOOS
19
710,619
710,619
1,350
337
337
338
338
710,619
710,619
20,600
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS A LOS
PACIENTES HOSPITALIZADOS
DÍA - CAMA
SERVICIO DE
HOSPITALIZACION 3° PISO
16
1,454,784
1,454,784
20,600
5,150
5,150
5,150
5,150
1,454,784
1,454,784
INTERVENCI
ON
SERVICIO EN CENTRO
QUIRURGICO
APNOP
5001564
REALIZAR INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
INTERVENCION
2,750
REALIZAR INTERVENCIONES
QUIRÚRGICAS
17
1,321,626
1,321,626
2,750
687
687
688
688
1,321,626
1,321,626
APNOP
5000446
BRINDAR APOYO A LA REHABILITACION
FISICA
SESIÓN
4,500
BRINDAR APOYO A LA
REHABILITACION FISICA
SESIÓN
SERVICIO DE
RECUPERACIÓN Y
TRATAMIENTO DEL DOLOR
6
1,926
1,926
4,500
1,125
1,125
1,125
1,125
1,926
1,926
5001189
BRINDAR SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE
APOYO AL DIAGNOSTICO
EXÁMEN
(prueba de
laboratorio)
110,148
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
EXÁMEN
(prueba de
laboratorio)
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA
23
207,357
37,357
110,148
27,537
27,537 27,537
27,537
207,357
37,357
5001189
BRINDAR SANGRE Y HEMOCOMPONENTES
DE CALIDAD EN FORMA OPORTUNA
UNIDAD
(transfundida)
BRINDAR SANGRE Y
UNIDAD
HEMOCOMPONENTES DE CALIDAD (transfundid
EN FORMA OPORTUNA
a)
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA
21
5,590
5,590
2,000
500
500
500
5,590
5,590
5001189
REALIZAR PROCEDIMIENTOS DE
DIAGNÓSTICO Y/O TRATAMIENTO DE
DETERMINADAS PATOLOGÍAS
ESPECIALIZADAS
EXAMEN
(muestras
enviadas)
49,000
REA LIZA R P ROCEDIM IENTOS DE
DIA GNÓSTICO Y/O TRA TA M IENTO DE
DETERM INA DA S P A TOLOGÍA S
ESP ECIA LIZA DA S
EXAMEN
(muestras
enviadas)
DEPARTAMENTO DE
DIAGNOSTICO POR
IMÁGENES
22
30,000
49,000
12,250
12,250 12,250
12,250
30,000
APNOP
BRINDAR SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE
APOYO AL DIAGNOSTICO
EXAMEN
1,850
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
EXAMEN
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA
11
1,850
462
462
463
463
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION DE
CIRUJANOS, RESIDENTES E INTERNOS
(CASOS CLINICO - QUIRURGICOS)
REUNION
12
REUNIONES CON P A RTICIP A CION DE
CIRUJA NOS, RESIDENTES E INTERNOS
(CA SOS CLINICO - QUIRURGICOS)
REUNION
DEPARTAMENTO DE
CIRUGIA
12
3
3
3
3
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION DE
CIRUJANOS, RESIDENTES E INTERNOS
(AUDITORIAS MEDICA DE CASOS)
CONCURRENCIA
S-CASOS
240
240
60
60
60
60
3
0
1
1
1
APNOP
ASEGURAR EN FORMA OPORTUNA Y
EFICIENTE LAS ATENCIONES EN
EMERGENCIAS Y URGENCIAS DE
APOYO AL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO Y SALUD
ESPECIALIZADA
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
CENTRO DE COSTO
RESULTADO ESPERADO
APNOP
APNOP
5001189
2,000
REUNIONES CON P A RTICIP A CION DE
CONCURREN
CIRUJA NOS, RESIDENTES E INTERNOS
CIA S-CA SOS
(A UDITORIA S M EDICA DE CA SOS)
170,000
30,000
DEPARTAMENTO DE
CIRUGIA
2,207,998
929,750
500
1,278,248
2,207,998
APNOP
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE PRACTICAS
CLINICAS
GUIAS
3
IM P LEM ENTA CION DE GUIA S DE
P RA CTICA S CLINICA S
GUIA S
DEPARTAMENTO DE
CIRUGIA
APNOP
TRABAJO DE INVESTIGACION EN CIRUGIA
PRESENTADOS EN CONGRESO
TRABAJO
PRESENTADO
4
TRA B A JO DE INVESTIGA CION EN
CIRUGIA P RESENTA DOS EN
CONGRESO
TRA B A JO
P RESENTA D
O
DEPARTAMENTO DE
CIRUGIA
4
4
0
0
0
APNOP
REUNIONES CLINICAS Y DE GESTIÓN
REUNION
16
REUNIONES CLINICA S Y DE GESTIÓN
REUNION
DEPARTAMENTO DE
CIRUGIA
16
4
4
4
4
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION DE
CIRUJANOS, RESIDENTES E INTERNOS
(MUERTES Y COMPLICACIONES)
12
REUNIONES CON P A RTICIP A CION DE
CIRUJA NOS, RESIDENTES E INTERNOS
(M UERTES Y COM P LICA CIONES)
REUNION
DEPARTAMENTO DE
CIRUGIA
12
3
3
3
3
[Plan Operativo Anual 2014]
REUNION
Página N° 85 de 117
RDR
170,000
30,000
929,750
1,278,248
DYT
OTRO
S
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06 Fortalecer el nivel de calidad y la oportunidad en las atenciones de emergencias y urgencias, elevando el nivel de
satisfacción del usuario, mejorando los procesos los dispensación de productos farmacéuticos
ACTIVIDAD OPERATIVA
TAREAS OPERATIVAS
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
PRODUCTO*
COD
APNOP
APNOP
ATENCION A PACIENTES HOSPITALIZADOS
APNOP
5000453
APNOP
ACCIONES OPERATIVAS**
ATENCION Y EVALUACION A PACIENTES DE
TRAUMA SHOCK
ATENCIÓN A PACIENTES AMBULATORIOS DE
EMERGENCIAS Y URGENCIAS
APNOP
BRINDAR AYUDA ECONOMICA A LOS
PACIENTES DE ESCASOS RECURSOS
DE ACUERDO A LA EVALUACION
SOCIOECONOMICA
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
REQUERIMIENTO FINANCIERO AJUSTADO AL PIA 2013
CENTRO DE COSTO
RESULTADO ESPERADO
U.M.
META
ACCIÓN
5,235
ACCIÓN
50,465
ACCIÓN
35,250
COD
TAREA***
A TENCION Y EVA LUA CION A
P A CIENTES DE TRA UM A SHOCK
A TENCIÓN A P A CIENTES
A M B ULA TORIOS DE EM ERGENCIA S Y
URGENCIA S
A TENCION A P A CIENTES
HOSP ITA LIZA DOS
U.M.
DEMANDA
GLOBAL
RO
RDR
ROOC
META
I
II
III
1,375
IV
A CCIÓN
5,235
1,365
A CCIÓN
50,465
12,225
1,345
1,150
12,150 13,330
12,760
A CCIÓN
35,250
9,500
8,000
9,000
8,750
4,930
1,240
1,265
1,205
1,220
354
86
87
91
90
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A PACIENTES
BOLETA DE
AMBULATORIOS Y DE TRAUMA SHOCK
EXONERACION
4,930
EXONERA R P A RCIA L O TOTA L A
P A CIENTES A M B ULA TORIOS Y DE
TRA UM A SHOCK
B OLETA DE
EXONERA CIO
N
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A PACIENTES
BOLETA DE
HOSPITALIZADOS
EXONERACION
354
EXONERA R P A RCIA L O TOTA L A
P A CIENTES HOSP ITA LIZA DOS
B OLETA DE
EXONERA CIO
N
56
REA LIZA R VISITA S DOM ICILIA RIA S A
P A CIENTES
INFORM E
(visitas)
56
11
15
15
15
6
EVA CUA CIÓN DE P A CIENTES EN
A B A NDONO FA M ILIA R A SU
DOM ICILIO
INFORM E
6
1
1
2
2
APNOP
REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS A
PACIENTES
APNOP
EVACUACIÓN DE PACIENTES EN ABANDONO
FAMILIAR A SU DOMICILIO
[Plan Operativo Anual 2014]
INFORME
(visitas)
INFORME
DEPARTAMENTO DE
SERVICIO SOCIAL
149,560
Página N° 86 de 117
120,580
28,980
TOTAL
RO
RDR
149,560
120,580
28,980
DYT
OTRO
S
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06 Fortalecer el nivel de calidad y la oportunidad en las atenciones de emergencias y urgencias, elevando el nivel de
satisfacción del usuario, mejorando los procesos los dispensación de productos farmacéuticos.
CONTAR CON INFORMACION
ACTUALIZADA DE LA VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA HOSPITALARIA EN
ENFERMEDADES SUJETAS A
REPORTE INMEDIATO ASI COMO
DETECCION Y CONTROL DE BROTES
HOSPITALARIOS
APNOP
REPORTAR ACCIONES DE VIGILANCIA
ACTIVA
ACCIÓN
(informe)
52
REP ORTA R A CCIONES DE VIGILA NCIA
A CTIVA
A CCIÓN
(info rme)
52
13
13
13
13
APNOP
VIGILANCIA DE LAS INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
INFORME
12
VIGILA NCIA DE LA S INFECCIONES
INTRA HOSP ITA LA RIA S
INFORM E
12
3
3
3
3
APNOP
VIGILANCIA DE BROTES
INFORME
12
VIGILA NCIA DE B ROTES
INFORM E
12
3
3
3
3
APNOP
ELABORACIÓN DE ASIS
INFORME
1
ELA B ORA CIÓN DE A SIS
INFORM E
1
0
1
0
0
APNOP
ELABORACIÓN DE SALA SITUACIONAL
INFORME
12
ELA B ORA CIÓN DE SA LA SITUA CIONA L
INFORM E
12
3
3
3
3
APNOP
ELABORACION DEL BOLETIN
BOLETIN
12
ELA B ORA CION DEL B OLETIN
B OLETIN
12
3
3
3
3
INFORME
48
INFORM E
48
12
12
12
12
INFORME
12
INFORM E
12
3
3
3
3
INFORME
12
VIGILA NCIA EN EL M A NEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
P A RTICIP A CION EN M ONITOREO DE
LA
HIGIENE Y LIM P IEZA
VIGILA NCIA DE CA LIDA D DE A GUA
P A RA CONSUM O HOSP ITA LA RIO
INFORM E
12
3
3
3
3
INFORME
12
VIGILA NCIA DE ENFERM EDA DES Y
OTROS DA ÑOS EN LOS
TRA B A JA DORES.
INFORM E
12
3
3
3
3
REA LIZA R CURSO DE CA P A CITA CION
EN B IOSEGURIDA D HOSP ITA LA RIA
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE RESIDUOS
SOLIDOS
PARTICIPACION EN MONITOREO DE LA
HIGIENE Y LIMPIEZA
VIGILANCIA DE CALIDAD DE AGUA PARA
CONSUMO HOSPITALARIO
APNOP
APNOP
APNOP
PARTICIPAR EN LA VIGILANCIA DE LA
SALUD AMBIENTAL HOSPITALARIA,
BIOSEGURIDAD, BUENAS PRACTICAS
DE MANIPULACION DE ALIMENTOS ,
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DEL
TRABAJADOR Y PROGRAMAS DE
PREVENCION Y CONTROL DE
ACCIDENTES LABORALES Y DE
ENFERMEDADES PROFESIONALES.
APNOP
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES Y OTROS
DAÑOS EN LOS TRABAJADORES.
APNOP
REALIZAR CURSO DE CAPACITACION EN
BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA
5001286
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
BRINDAR SOPORTE TECNICO Y
MONITOREO A LOS COMITES DE
APOYO A LA OFICINA DE
EPIDEMIOLOGIA
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE RESIDUOS
SOLIDOS
VIGILANCIA DE LA HIGIENE Y PROTECCIÓN
DE ALIMENTOS
MONITOREO Y CONTROL DE VECTORES
MONITOREAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
VIGILANCIA DE
ACCIDENTES
PUNZOCORTANTES
CURSO
2
INFORME
12
INFORME
36
VIGILA NCIA EN EL M A NEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
VIGILA NCIA DE LA HIGIENE Y
P ROTECCIÓN DE A LIM ENTOS
M ONITOREO Y CONTROL DE
VECTORES
2
0
1
0
1
12
3
3
3
3
INFORM E
36
9
9
9
9
CURSO
INFORM E
OFICINA DE
EPIDEMIOLOGIA Y SALUD
AMBIENTAL
77,322
45,422
31,900
77,322
INFORME
24
INFORM E
24
6
6
6
6
INFORME
12
M ONITOREA R EL CUM P LIM IENTO DE
LA S NORM A S DE B IOSEGURIDA D
INFORM E
12
3
3
3
3
VIGILA NCIA DE
A CCIDENTES
P UNZOCORTA NTES
INFORM ES
12
3
3
3
3
REUNION
12
3
3
3
3
INFORM ES
12
3
3
3
3
INFORMES
12
APNOP
PARTICIPACION EN REUNIONES DEL COMITÉ
DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
REUNION
12
APNOP
PARTICIPACION EN EL COMITÉ DE USO
RACIONAL DE ANTIMICROBIANOS
INFORMES
12
APNOP
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE SEGURIDAD
DEL
PACIENTE
INFORMES
12
P A RTICIP A R EN EL COM ITÉ DE
SEGURIDA D DEL
P A CIENTE
INFORM ES
12
3
3
3
3
APNOP
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
INFORMES
12
P A RTICIP A R EN EL COM ITÉ DE
SEGURIDA D Y SA LUD EN EL TRA B A JO
INFORM ES
12
3
3
3
3
APNOP
DESARROLLAR INVESTIGACION Y DOCENCIA
EN EPIDEMIOLOGIA
INFORMES
2
DESA RROLLA R INVESTIGA CION Y
DOCENCIA EN EP IDEM IOLOGIA
INFORM ES
2
0
1
0
1
APNOP
PLANES DE CONTINGENCIA
PLAN
REALIZADO
4
P LA NES DE CONTINGENCIA
P LA N
REA LIZA DO
4
2
2
0
0
[Plan Operativo Anual 2014]
P A RTICIP A CION EN REUNIONES DEL
COM ITÉ DE INFECCIONES
INTRA HOSP ITA LA RIA S
P A RTICIP A CION EN EL COM ITÉ DE
USO RA CIONA L DE
A NTIM ICROB IA NOS
Página N° 87 de 117
45,422
31,900
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06
B RINDA R A TENCIÓN NUTRICIONA L A
LOS USUA RIOS
RA CIÓN
CONSEJERIA
1,859
B RINDA R CONSEJERÍA NUTRICIONA L
A L P A CIENTE DE A LTA SEGÚN
INDICA CIÓN M ÉDICA
CONSEJERIA
ACCIÓN
12
B RINDA R A TENCIÓN NUTRICIONA L A
LA S INTERCONSULTA S
A CCIÓN
BRINDAR EDUCACIÓN ALIMENTARIA
NUTRICIONAL AL USUARIO INTERNO
SESIÓN
5
B RINDA R EDUCA CIÓN A LIM ENTA RIA
NUTRICIONA L A L USUA RIO INTERNO
SESIÓN
APNOP
RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS
INFORME
12
RENOVA CIÓN Y M A NTENIM IENTO DE
EQUIP OS
INFORM E
APNOP
REMODELACIÓN DE AMBIENTES
INFORME
1
REM ODELA CIÓN DE A M B IENTES
INFORM E
APNOP
APNOP
ASEGURAR LOS SERVICIOS
NUTRICIONALES A LOS PACIENTES Y
PERSONAL DE LA SALUD
APNOP
5000723
ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN
NUTRICIÓN
TALLERES DE CALIDAD DE ATENCION AL
USUARIO
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
PROVEEDORES EN EL INTERNAMIENTO DE
INSUMOS
APNOP
APNOP
APNOP
ASEGURAR LIMPEZA, VIGILANCIA
PARA UN DESARROLLO ADECUADO
DE LAS ACTIVIDADES SANITARIAS,
CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE
LOS EQUIPOS E INFRAESTRUCTURA
DETERMINAR LA PERCEPCION DEL
USUARIO SOBRE LOS SERVICIOS Y
CALIDAD DE ATENCION DEL
HOSPITAL.
RACIÓN
DEPARTAMENTO DE
NUTRICION
1,144,988
979,928
89,320
21,500
22,050
22,630
23,140
1,859
465
475
445
474
12
3
3
3
3
5
1
2
1
1
165,060
1,144,988
12
3
3
3
3
1
0
0
1
0
CURSO
4
A CTUA LIZA CIÓN DE CONOCIM IENTOS
EN NUTRICIÓN
CURSO
4
0
2
2
0
REUNION
12
TA LLERES DE CA LIDA D DE A TENCION
A L USUA RIO
REUNION
12
3
3
3
3
INFORME
12
EVA LUA R EL CUM P LIM IENTO DE LOS
P ROVEEDORES EN EL
INTERNA M IENTO DE INSUM OS
INFORM E
12
3
3
3
3
A CCIÓN
EQUIPO DE
MANTENIMIENTO, ROPERIA,
LAVANDERIA Y COSTURA
ACCIÓN
50
B RINDA R VIGILA NCIA , LA VA NDERIA ,
COCINA , LIM P IEZA Y OTRA S
A CTIVIDA DES P A RA EL SESA RROLLO
A DECUA DO DE LA S A CTICVIDA DES
SA NITA RIA S
APNOP
5001195
BRINDAR VIGILANCIA, LAVANDERIA,
COCINA, LIMPIEZA Y OTRAS ACTIVIDADES
PARA EL SESARROLLO ADECUADO DE LAS
ACTICVIDADES SANITARIAS
APNOP
5001565
REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS
EQUIPO
200
REA LIZA R EL M A NTENIM IENTO
P REVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS
EQUIP OS
EQUIP O
APNOP
5000953
REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Y CORRECTIVO A LA INFRAESTRUCTURA
INSTITUCIONAL Y CONSERVACIÓN DEL
MOBILIARIO
ACCIÓN
160
REA LIZA R EL M A NTENIM IENTO
P REVENTIVO Y CORRECTIVO A LA
INFRA ESTRUCTURA INSTITUCIONA L Y
CONSERVA CIÓN DEL M OB ILIA RIO
A CCIÓN
ACCIONES
CENTRALES
FOCUS GROUP (GRUPOS FOCALES) CON
PACIENTES Y FAMILIARES
REUNION
4
FOCUS GROUP (GRUP OS FOCA LES)
CON P A CIENTES Y FA M ILIA RES
REUNION
ACCIONES
CENTRALES
MEDICION DE SATISFACCION DEL USUARIO
EXTERNO (APLICACIÓN DE ENCUESTAS
SERQUAL MODIFICADO)
300
M EDICION DE SA TISFA CCION DEL
USUA RIO EXTERNO (A P LICA CIÓN DE
ENCUESTA S SERQUA L M ODIFICA DO)
ENCUESTA
ACCIONES
CENTRALES
ESTUDIOS DE TIEMPO Y MOVIMIENTOS EN
EMERGENCIAS
INFORME
4
ESTUDIOS DE TIEM P O Y
M OVIM IENTOS EN EM ERGENCIA S
INFORM E
4
1
1
1
1
ACCIONES
CENTRALES
GESTION DE QUEJAS Y RECLAMOS
INFORME
120
GESTION DE QUEJA S Y RECLA M OS
INFORM E
120
30
30
30
30
AUDITORIA DE LA CALIDAD DE ATENCION
DE SERVICIOS
INFORME
384
A UDITORIA DE LA CA LIDA D DE
A TENCION DE SERVICIOS
INFORM E
384
96
96
96
96
12
3
3
3
3
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
GARANTIZAR LA CALIDAD DE
ATENCIÓN DEL USUARIO EXTERNO
BRINDAR ATENCIÓN NUTRICIONAL A LOS
USUARIOS
BRINDAR CONSEJERÍA NUTRICIONAL AL
PACIENTE DE ALTA SEGÚN INDICACIÓN
MÉDICA
BRINDAR ATENCIÓN NUTRICIONAL A LAS
INTERCONSULTAS
89,320
APNOP
ENCUESTA
5000003
1,424,861
48,506
50
12
12
13
13
1,473,367
1,424,861
48,506
JEFATURA DE LA OFICINA
DE SERVICIOS GENERALES
527,941
330,941
197,000
200
50
50
50
50
527,941
330,941
197,000
JEFATURA DE LA OFICINA
DE SERVICIOS GENERALES
931,013
735,313
195,700
160
40
40
40
40
931,013
735,313
195,700
4
1
1
1
1
300
50
100
50
100
OFICINA DE GESTION DE
CALIDAD
177,401
177,401
INFORME
12
A UDITORIA DE CA SO
INFORM E
ACCIONES
CENTRALES
VIGILANCIA DE EVENTOS ADVERSOS
INFORME
4
VIGILA NCIA DE EVENTOS A DVERSOS
INFORM E
4
1
1
1
1
ACCIONES
CENTRALES
IMPLEMENTACIÓN DE LA LISTA DE
VERIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA
CIRUGÍA
4
IM P LEM ENTA CIÓN DE LA LISTA DE
VERIFICA CIÓN DE LA SEGURIDA D DE
LA CIRUGÍA
INFORM E
4
1
1
1
1
ACCIONES
CENTRALES
REALIZAR PROYECTOS DE MEJORA
CONTINUA
INFORME
2
REA LIZA R P ROYECTOS DE M EJORA
CONTINUA
INFORM E
2
0
1
0
1
ACCIONES
CENTRALES
ATENCIÓN EN MODULO DE ORIENTACIÓN AL
USUARIO
INFORME
4
A TENCIÓN EN M ODULO DE
ORIENTA CIÓN A L USUA RIO
INFORM E
4
1
1
1
1
1
A UTOEVA LUA CION DE
M A CROP ROCESOS
INFORM E
1
0
1
0
0
ACCIONES
CENTRALES
AUTOEVALUACION DE MACROPROCESOS
[Plan Operativo Anual 2014]
INFORME
165,060
1,473,367
AUDITORIA DE CASO
INFORME
979,928
Página N° 88 de 117
177,401
177,401
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06
APNOP
DISPENSAR OPORTUNAMENTE PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS
A LOS PACIENTES
RECETA
APNOP
REALIZAR PRESTAMOS Y/O
TRANSFERENCIAS DE PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
ACCION
ADMINISTRATIV
A
APNOP
MANTENIMIENTO DE STOCK MINIMO EN
ALMACEN ESPECIALIZADO
INFORME
(documento)
APNOP
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE
PROVEEDORES EN EL INTERNAMIENTO DE
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
INFORME
APNOP
AMPLIACION DEL SIGUIMIENTO
FARMACEUTICO A PACIENTES
HOSPITALIZADOS ASEGURADOS
FICHA
FARMACOTERA
PEUTICA
APNOP
A SEGURA R EL SUM INISTRO Y
DISP ENSA CION DE P RODUCTOS
FA RM A CEUTICOS, DISP OSITIVOS
M EDICOS Y P RODUCTOS SA NITA RIOS EN
LOS SERVICIOS A SISTENCIA LES E
IM P LEM ENTA NDO UN CENTRO DE
INFORM A CION SOB RE M EDICA M ENTOS
A L P A CIENTE Y P ERSONA L A SISTENCIA L
REGISTRO DE ERRORES DE DISPENSACION
APNOP
INFORME
228,000
APNOP
APNOP
RECETA
60
REA LIZA R P RESTA M OS Y/O
TRA NSFERENCIA S DE P RODUCTOS
FA RM A CEUTICOS
A CCION
A DM INISTRA
TIVA
12
M A NTENIM IENTO DE STOCK M INIM O
EN A LM A CEN ESP ECIA LIZA DO
INFORM E
(do cumento )
12
EVA LUA R EL CUM P LIM IENTO DE
P ROVEEDORES EN EL
INTERNA M IENTO DE P RODUCTOS
FA RM A CEUTICOS
24
A M P LIA CION DEL SIGUIM IENTO
FA RM A CEUTICO A P A CIENTES
HOSP ITA LIZA DOS A SEGURA DOS
12
REGISTRO DE ERRORES DE
DISP ENSA CION
12
SERVICIO DE
DISPENCIACION Y
ATENCION FARMACEUTICA
SERVICIO DE
DISPENCIACION Y
ATENCION FARMACEUTICA
SERVICIO DE
DISPENCIACION Y
ATENCION FARMACEUTICA
228,000
57,000
57,000 57,000
57,000
60
15
15
15
15
12
3
3
3
3
INFORM E
SERVICIO DE USO RACIONAL
DE MEDICAMENTOS
12
3
3
3
3
FICHA
FA RM A COTE
RA P EUTICA
SERVICIO DE USO RACIONAL
DE MEDICAMENTOS
24
6
6
6
6
INFORM E
SERVICIO DE USO RACIONAL
DE MEDICAMENTOS
12
3
3
3
3
12
3
3
3
3
12
3
3
3
3
SERVICIO DE USO RACIONAL
INFORM E
DE MEDICAMENTOS
2
0
CONTROL E INVENTA RIO DE COCHES INFORM E DE SERVICIO DE USO RACIONAL
DE P A RO
INVENTA RIO
DE MEDICAMENTOS
REGISTRO DE ERRORES DE
P RESCRIP CION
REGISTRO DE ERRORES DE PRESCRIPCION
INFORME
CONTROL E INVENTARIO DE COCHES DE
PARO
INFORME DE
INVENTARIO
12
INFORME
12
M A NTENIM IENTO Y CONTROL DE
CONDICIONES A DECUA DA S P A RA
A LM A CENA M IENTO DE P RODUCTOS
FA RM A CEUTICOS
INFORM E
JEFATURA DE FARMACIA
12
3
3
3
3
ACCION
2
DISP ENSCION Y CONTROL DE LOS
M EDICA M ENTOS DE
ESTUP EFA CIENTES Y
P SICOTROP ICOS
A CCION
JEFATURA DE FARMACIA
2
0
1
0
1
REA LIZA R INVENTA RIOS FISICOS
M ENSUA LES
INFORM E
5001867
APNOP
DISP ENSA R OP ORTUNA M ENTE
P RODUCTOS FA RM A CÉUTICOS,
DISP OSITIVOS M EDICOS A LOS
P A CIENTES
MANTENIMIENTO Y CONTROL DE
CONDICIONES ADECUADAS PARA
ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
DISPENSCION Y CONTROL DE LOS
MEDICAMENTOS DE ESTUPEFACIENTES Y
PSICOTROPICOS
5,587,260
221,487
5,365,773
5,587,260
APNOP
REALIZAR INVENTARIOS FISICOS
MENSUALES
INFORME
12
JEFATURA DE FARMACIA
12
3
3
3
3
APNOP
ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS EN
FARMACIA HOSPITALARIA AL PERSONAL
PLAN
CAPACITADO
4
A CTUA LIZA CION DE CONOCIM IENTOS
P LA N
EN FA RM A CIA HOSP ITA LA RIA A L
CA P A CITA DO
P ERSONA L
SERVICIO DE USO RACIONAL
DE MEDICAMENTOS
4
1
1
1
1
REALIZAR TALLERES DE CALIDAD DE
ACTA DE
ATENCIÓN A PACIENTES QUE INCENTIVE LAS
COMPROMISOS
BUENAS MANERAS Y EL TRATO CORDIAL
2
REA LIZA R TA LLERES DE CA LIDA D DE
A CTA DE
A TENCIÓN A P A CIENTES QUE
COM P ROM IS
INCENTIVE LA S B UENA S M A NERA S Y
OS
EL TRA TO CORDIA L
SERVICIO DE USO RACIONAL
DE MEDICAMENTOS
2
0
1
0
1
CIM
IMPLEMENTADO
12
CIM
IM P LEM ENTA
DO
SERVICIO DE USO RACIONAL
DE MEDICAMENTOS
12
3
3
3
3
APNOP
APNOP
ATENCIONES FARMACEUTICAS
[Plan Operativo Anual 2014]
A TENCIONES FA RM A CEUTICA S
Página N° 89 de 117
221,487
5,365,773
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 7 Fortalecer la Docencia e Investigación mejorando las competencias del potencial humano, en la atención y manejo
de Emergencias y Urgencias
ACTIVIDAD OPERATIVA
TAREAS OPERATIVAS
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
RESULTADO ESPERADO
MEJORAR LAS COMPETENCIAS DEL
POTENCIAL HUMANO
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
CENTRO DE COSTO
PRODUCTO*
COD
ACCIONES OPERATIVAS**
U.M.
META
COD
TAREA***
U.M.
PERSONAS
CAPACITADAS
OFICINA DE PERSONAL
DEMANDA
GLOBAL
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION SOBRE
COMPETENCIAS DE GESTION
PERSONAS
CAPACITADAS
85
CURSOS DE ACTUALIZACION SOBRE
COMPETENCIAS DE GESTION
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
ESPECIALIDADES MEDICAS
PERSONAS
CAPACITADAS
60
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
ESPECIALIDADES MEDICAS
PERSONAS
CAPACITADAS
OFICINA DE PERSONAL
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA PERSONAL PERSONAS
ASISTENCIAL
CAPACITADAS
220
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA
PERSONAL ASISTENCIAL
PERSONAS
CAPACITADAS
OFICINA DE PERSONAL
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA PERSONAL PERSONAS
ADMINISTRATIVO
CAPACITADAS
175
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA
PERSONAL ADMINISTRATIVO
PERSONAS
CAPACITADAS
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
INFORMATICA (SISTEMA DE INFORMACION)
40
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
INFORMATICA (SISTEMA DE
INFORMACION)
PERSONAS
CAPACITADAS
5000005
[Plan Operativo Anual 2014]
PERSONAS
CAPACITADAS
3999999
RO
RDR
4
ROOC
META
I
II
III
IV
85
30
30
15
10
60
25
20
10
5
220
30
70
90
30
OFICINA DE PERSONAL
175
30
70
50
25
OFICINA DE PERSONAL
40
6
4
25
5
184,256
Página N° 90 de 117
167,431
16,825
TOTAL
RO
RDR
184,256
167,431
16,825
ROOC
OTROS
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 7
ACTIVIDAD OPERATIVA
TAREAS OPERATIVAS
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
RESULTADO ESPERADO
OPTIMIZAR LA GESTION DE
DOCENCIA E INVESTIGACION
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
CENTRO DE COSTO
PRODUCTO*
COD
ACCIONES OPERATIVAS**
U.M.
META
COD
TAREA***
U.M.
DEMANDA
GLOBAL
RO
RDR
ROOC
META
I
II
III
IV
1
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN COMITÉ DOCENTE
ASISTENCIAL HOSPITALARIO
MULTIDISCUPLINARIO
COMITÉ
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
PLAN APROBADO
1
ELABORACION DE PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES DE PREGRADO Y
POSTGRADO
PLAN APROBADO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
ACTUALIZACIÓN DE CONFORMACIÓN DE
COMITÉ HOSPITALARIO DE RESIDENTADO
MÉDICO
COMITÉ
CONSTITUIDO
1
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO
MÉDICO
COMITÉ
CONSTITUIDO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
ACCIONES
CENTRALES
ACTUALIZACIÓNDE CONFORMACIÓN DEL
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
COMITÉ
CONSTITUIDO
1
ACTUALIZACIÓNDE
CONFORMACIÓN DEL SUBCOMITÉ
DE PREGRADO
COMITÉ
CONSTITUIDO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
ACCIONES
CENTRALES
SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE DOCENCIA REPORTE DE
DE PRE Y POST GRADO
VISITA
12
SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE
REPORTE DE VISITA
DOCENCIA DE PRE Y POST GRADO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
ACCIONES
CENTRALES
ACTUALIZACIÓN DE CONFORMACIÓN DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN
INVESTIGACIÓN
COMITÉ
CONSTITUIDO
1
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN
INVESTIGACIÓN
COMITÉ
CONSTITUIDO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
ACCIONES
CENTRALES
PARTICIPAR EN REUNIONES DE COMITÉ
DOCENTE ASISTENCIAL HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
REUNION
12
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ DOCENTE ASISTENCIAL
HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
REUNION
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
ACCIONES
CENTRALES
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO MÉDICO
REUNION
12
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE
COMITÉ HOSPITALARIO DE
RESIDENTADO MÉDICO
REUNION
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
ACCIONES
CENTRALES
PARTICIPAR EN REUNIONES DE SUBCOMITÉ
DE PREGRADO
REUNION
12
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
REUNION
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
ACCIONES
CENTRALES
PARTICIPAR EN REUNIONES DE COMITÉ
REUNION
INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
12
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA
EN INVESTIGACIÓN
REUNION
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
ACCIONES
CENTRALES
ACTUALIZACIÓN DE CONFORMACIÓN COMITÉ
DOCENTE ASISTENCIAL HOSPITALARIO
COMITÉ
MULTIDISCUPLINARIO
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACION DE PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES DE PREGRADO Y POSTGRADO
ACCIONES
CENTRALES
5000003
3999999
177,401
0
177,401
177,401
ACCIONES
CENTRALES
REVISIÓN DE CONVENIOS
CONVENIO
ACTUALIZADO
2
REVISIÓN DE CONVENIOS
CONVENIO
ACTUALIZADO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
2
0
0
2
0
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE PREGRADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
1
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
PREGRADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
0
0
0
1
ACCIONES
CENTRALES
EJECUCION DE ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
ACTIVIDAD
PRE GRADO SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACADEMICA
ACTIVIDADES ACADEMICAS DE PREGRADO
180
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO SEGÚN
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PREGRADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
180
45
45
45
45
ACCIONES
CENTRALES
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE
DOCENCIA DE PREGRADO
REPORTE DE
VISITA
12
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE REPORTE DE VISITA
DOCENCIA DE PREGRADO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACION DE PROGRAMA DE TUTORIA Y
PROGRAMA
ASESORIA PARA LOS ALUMNOS DE
ELABORADO
PREGRADO
1
ELABORACION DE PROGRAMA DE
TUTORIA Y ASESORIA PARA LOS
ALUMNOS DE PREGRADO
PROGRAMA
ELABORADO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
0
1
0
0
1
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
POSTGRADO
REGLAMENTO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
ACTIVIDAD
ACADEMICA
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
180
45
45
45
45
FORTALECER LA DOCENCIA EN PRE
GRADO EN LA INSTITUCION
[Plan Operativo Anual 2014]
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE POSTGRADO
ACCIONES
CENTRALES
EJECUCION DE ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
ACTIVIDAD
PRE GRADO SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACADEMICA
FORTALECER LA DOCENCIA EN
POST GRADO EN LA INSTITUCION
REGLAMENTO
180
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO SEGÚN
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
TOTAL
Página N° 91 de 117
RO
RDR
177,401
ROOC
OTROS
ACCIONES
CENTRALES
DOCENTE ASISTENCIAL HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
ACCIONES
CENTRALES
PERÚ ACCIONES
CENTRALES
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO MÉDICO
REUNION
12
REUNION
12
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE
COMITÉ HOSPITALARIO DE
RESIDENTADO MÉDICO
REUNION
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
REUNION
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
12
3
3
3
3
12
3
3
3
3
MINISTERIO
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
OFICINA EJECUTIVA DE
PARTICIPAR EN REUNIONES DE SUBCOMITÉ
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
OFICINA DE APOYO A LA
REUNION
12
REUNION
DE SALUD
“JOSE CASIMIRO
ULLOA” SUBCOMITÉ DEPLANEAMIENTO
Y PRESUPUESTO
DE PREGRADO
PREGRADO
DOCENCIA
E INVESTIGACION
ACCIONES
CENTRALES
PARTICIPAR EN REUNIONES DE COMITÉ
REUNION
INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL: OG 7
ACCIONES
PRODUCTO*
CENTRALES
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA
EN INVESTIGACIÓN
REUNION
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
REVISIÓN DE CONVENIOS
TAREA***
CONVENIO
U.M.
ACTUALIZADO
CENTRO
DE COSTO
OFICINA
DE APOYO
A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
PREGRADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
ACTIVIDAD
ACADEMICA
12
ACTIVIDAD OPERATIVA
5000003
RESULTADO ESPERADO
COMITÉ DOCENTE ASISTENCIAL
HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
3999999
TAREAS OPERATIVAS
177,401
0
177,401
REQUERIMIENTO
PRESUPUESTAL
REVISIÓN DE CONVENIOS
ACCIONES OPERATIVAS**
CONVENIO
U.M.
ACTUALIZADO
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE PREGRADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
ACCIONES
CENTRALES
EJECUCION DE ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
ACTIVIDAD
PRE GRADO SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACADEMICA
ACTIVIDADES ACADEMICAS DE PREGRADO
180
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO SEGÚN
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PREGRADO
ACCIONES
CENTRALES
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE
DOCENCIA DE PREGRADO
REPORTE DE
VISITA
12
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE REPORTE DE VISITA
DOCENCIA DE PREGRADO
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACION DE PROGRAMA DE TUTORIA Y
PROGRAMA
ASESORIA PARA LOS ALUMNOS DE
ELABORADO
PREGRADO
1
ELABORACION DE PROGRAMA DE
TUTORIA Y ASESORIA PARA LOS
ALUMNOS DE PREGRADO
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE POSTGRADO
1
ACCIONES
CENTRALES
EJECUCION DE ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
ACTIVIDAD
PRE GRADO SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACADEMICA
ACTIVIDADES ACADEMICAS DE POST GRADO
ACCIONES
CENTRALES
2
META
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA 177,401
REQUERIMIENTO177,401
FINANCIERO PIM 2014
0
0
2
I
II
III
1
0
0
0
1
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
180
45
45
45
45
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
12
3
3
3
3
PROGRAMA
ELABORADO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
0
1
0
0
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
POSTGRADO
REGLAMENTO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
180
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO SEGÚN
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE POST GRADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
180
45
45
45
45
ACTUALIZAR REGLAMENTO DE DOCENCIA DE REGLAMENTO
PASANTIA, ROTACIONES Y PRACTICAS
ACTUALIZADO
1
ACTUALIZAR REGLAMENTO DE
DOCENCIA DE PASANTIA,
ROTACIONES Y PRACTICAS
REGLAMENTO
ACTUALIZADO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
0
1
0
0
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
CURSO
1
CURSOS DE METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
CURSO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
ACCIONES
CENTRALES
CURSOS DE ESTADISTICA APLICADA A LA
INVESTIGACION
CURSO
1
CURSOS DE ESTADISTICA APLICADA
A LA INVESTIGACION
CURSO
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E INVESTIGACION
1
1
0
0
0
COD
COD
DEMANDA
GLOBAL
2
RO
RDR
ROOC
META
0
IV
FORTALECER LA DOCENCIA EN PRE
GRADO EN LA INSTITUCION
FORTALECER LA DOCENCIA EN
POST GRADO EN LA INSTITUCION
FORTALCER LA DOCENCIA EN
PASANTIAS Y PRACTICAS EN LA
INSTITUCION
REGLAMENTO
FORTALECER LA INVESTIGACION
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 92 de 117
TOTAL
RO
RDR
ROOC
OTROS
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 7
IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORTALECER COMPETENCIAS
TÉCNICAS GESTIÓN DE LA CALIDAD
DE LOS USUARIOS INTERNOS
ACCIONES
CENTRALES
MONITOREO DE INDICADORES DE GESTIÓN
HOSPITALARIA
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA DE
LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD
INFORME
PLAN APROBADO
1
MONITOREO DE INDICADORES DE
GESTIÓN HOSPITALARIA
INFORME
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
1
0
0
0
1
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE
ATENCIÓN EN SALUD
PLAN APROBADO
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
1
0
0
0
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUTOEVALUACIÓN PARA LA
ACREDITACIÓN
PLAN APROBADO
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
1
0
0
0
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
PLAN APROBADO
CALIDAD
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
0
0
0
1
PLAN APROBADO
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
1
0
0
0
ELABORACIÓN PLAN DE ESTUDIO DE
PLAN APROBADO
CLIMA ORGANIZACIONAL
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUTOEVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN
PLAN APROBADO
1
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE CALIDAD PLAN APROBADO
1
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD DEL
PLAN APROBADO
PACIENTE
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN PLAN DE ESTUDIO DE CLIMA
ORGANIZACIONAL
PLAN APROBADO
ACCIONES
CENTRALES
MEDICIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
ENCUESTA
ACCIONES
CENTRALES
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
1
1
1
0
0
0
400
MEDICIÓN DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
ENCUESTA
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
400
0
400
0
0
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD DEL PACIENTE CURSO
1
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD DEL
PACIENTE
CURSO
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
1
0
0
0
ACCIONES
CENTRALES
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE CONFLICTOS Y
TALLER
ESTRÉS LABORAL
1
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE
CONFLICTOS Y ESTRÉS LABORAL
TALLER
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
1
0
0
0
ACCIONES
CENTRALES
CAPACITACIÓN EN AUDITORÍA DE LA
CALIDAD
CURSO
1
CAPACITACIÓN EN AUDITORÍA DE
LA CALIDAD
CURSO
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
0
0
1
0
ACCIONES
CENTRALES
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y
CURSO
LIDERAZGO
1
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA
CALIDAD Y LIDERAZGO
CURSO
JEFATURA DE GESTION DE LA
CALIDAD
1
0
0
1
0
5000003
[Plan Operativo Anual 2014]
1
3999999
177,401
Página N° 93 de 117
177,401
177,401
177,401
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 8 Mejorar la gestión hospitalaria de forma efectiva, moderna y participativa en todos los niveles del Hospital
ACTIVIDAD OPERATIVA
TAREAS OPERATIVAS
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
RESULTADO ESPERADO
COD
ACCIONES OPERATIVAS**
ACCIONES
CENTRALES
FORMULAR, EVALUAR Y REFORMULAR EL POA Y PEI INSTITUCIONAL
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
CONDUCCION, EVALUACION Y MONITOREO DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL
ELABORAR Y GESTIONAR LA VIABILIDAD DE PROYECTOS DE INVERSION
PUBLICA
U.M.
META
INFORME
4
INFORME
94
INFORME
4
FORMULAR, MODIFICAR, REORDENAR Y DIFUSION DE LOS DOCUMENTOS DE
GESTION INSTITUCIONAL DE LA OFICINA; MOF, CAP, ROF, MAPRO
INFORME
4
REVISAR Y EMITIR OPINION TECNICA DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION DE
ORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL: DIRECTIVAS, (GUIAS TECNICAS MEDICAS,
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS, REGLAMENTOS, PLANES DE TRABAJO,
OTROS DOCUMENTOS)
INFORME
94
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES DE PERSONAL (PAGO DE AGUINALDOS)
PLANILLA
ACCIONES
CENTRALES
EJECUCION OPORTUNA DEL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES
PROCESO
INFORMACION Y CONTROLDE LA EJECUCION
PRESUPUESTAL DE INGRESOS Y GASTOS
ACCIONES
CENTRALES
INFORMACION FINANCIERA Y PRESUPUESTAL
REGISTRO Y CONTROL DEL MOVIMIENTO FINANCIERO
PRESUPUESTAL
ACCIONES
CENTRALES
BALANCE GENERAL
FORTALECER EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN
CONCORDANCIA CON LA VISION INSTITUCIONAL,
MEJORANDO LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
ASISTENCIAL
CONTROL Y REGISTRO DEL FLUJO DE CAJA, REGISTRO Y
CONTROL DEL ESTADO DE GASTOS Y PACIENTES
HOSPITALIZADOS
CONTROL Y VERIFICACION DE DOCUMENTACION ,
SUSTENTACION DE INGRESOS Y GASTOS
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
ACCIONES
CENTRALES
5000001
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
TAREA***
U.M.
FORMULAR, EVALUAR Y REFORMULAR EL POA Y PEI INSTITUCIONAL
3999999
CONDUCCION, EVALUACION Y MONITOREO DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL
ELABORAR Y GESTIONAR LA VIABILIDAD DE PROYECTOS DE INVERSION
PUBLICA
FORMULAR, MODIFICAR, REORDENAR Y DIFUSION DE LOS
DOCUMENTOS DE GESTION INSTITUCIONAL DE LA OFICINA; MOF, CAP,
ROF, MAPRO
INFORME
INFORME
INFORME
DEMANDA GLOBAL
RO
RDR
OFICINA PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
OFICINA PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
OFICINA PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
276,853
262,353
ROOC
META
I
II
III
IV
4
1
1
1
1
94
20
27
20
27
4
1
1
1
1
4
1
1
1
1
94
20
27
20
27
14,500
REVISAR Y EMITIR OPINION TECNICA DE LOS DOCUMENTOS DE
GESTION DE ORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL: DIRECTIVAS, (GUIAS
TECNICAS MEDICAS, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS, REGLAMENTOS,
PLANES DE TRABAJO, OTROS DOCUMENTOS)
INFORME
OFICINA PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
12
ACCIONES DE PERSONAL (PAGO DE AGUINALDOS)
PLANILLA
OFICINA EJEC. DE
ADMINISTRACION
12
3
3
3
3
24
EJECUCION OPORTUNA DEL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES
PROCESO
OFICNA DE LOGISTICA
24
20
4
0
0
INFORME
36
INFORMACION FINANCIERA Y PRESUPUESTAL
INFORME
OFICINA DE ECONOMIA
36
9
9
9
9
BALANCE
12
BALANCE GENERAL
BALANCE
OFICINA DE ECONOMIA
12
3
3
3
3
LIQUIDACION DE GASTOS A PACIENTES ASEGURADOS SIS - SOAT
LIQUIDACIONES
4000
LIQUIDACION DE GASTOS A PACIENTES ASEGURADOS SIS - SOAT
LIQUIDACIONES
OFICINA DE ECONOMIA
4000
1000
1000
1000
1000
LIQUIDACION DE GASTOS A PACIENTES SIN SEGUROS
LIQUIDACIONES
1800
LIQUIDACION DE GASTOS A PACIENTES SIN SEGUROS
LIQUIDACIONES
OFICINA DE ECONOMIA
1800
450
450
450
450
REGISTROS Y CONTROL DE LA RECUADACION DE INGRESOS PROPIOS
RECIBO DE
INGRESOS
1032
REGISTROS Y CONTROL DE LA RECUADACION DE INGRESOS PROPIOS
RECIBO DE
INGRESOS
OFICINA DE ECONOMIA
1032
258
258
258
258
CONTROL
OFICINA DE ECONOMIA
4200
1000
1000
1100
1100
OFICINA DE ECONOMIA
88
22
22
22
22
1
0
0
0
1
12
3
3
3
3
1
1
0
0
0
1
1
0
0
0
1
1
0
0
0
VERIFICACION DE LOS RECIBOS DE INGRESO POR DINERO RECUDADO Y
VERIFICACION DE DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN EL GASTO
CONTROL
4200
VERIFICACION DE LOS RECIBOS DE INGRESO POR DINERO RECUDADO Y
VERIFICACION DE DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN EL GASTO
PAGOS A PROVEEDORES Y PAGOS DE PLANILLAS
ARQUEOS
88
PAGOS A PROVEEDORES Y PAGOS DE PLANILLAS
ARQUEOS
BOLETIN ESTADISTICO
BOLETIN
1
BOLETIN ESTADISTICO
BOLETIN
DIFUSION DE INFORMACION ESTADISTICA EN WEB
PUBLICACION
12
DIFUSION DE INFORMACION ESTADISTICA EN WEB
PUBLICACION
5000003
2,584,077
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
ELABORACIÓN DE PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2014
INFORME
1
ELABORACIÓN DE PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2014
INFORME
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
INFORME
1
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
INFORME
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
INFORME
1
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
INFORME
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
3999999
2,584,077
2,454,830
2,277,429
177,401
ACCIONES
CENTRALES
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
PROYECTO
2
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
PROYECTO
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
2
2
0
0
0
ACCIONES
CENTRALES
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE EQUIPO
PROYECTO
2
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE EQUIPO
PROYECTO
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
2
2
0
0
0
ACCIONES
CENTRALES
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
INFORME
6
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
INFORME
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
6
1
3
1
1
ACCIONES
CENTRALES
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORME
2
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORME
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
2
1
1
0
0
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL PORTAL WEB INSTITUCIONAL
INFORME
6
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL PORTAL WEB INSTITUCIONAL
INFORME
6
2
1
2
1
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
INFORME
2
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
INFORME
2
0
0
2
0
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TELEFÓNICOS
INFORME
2
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TELEFÓNICOS
INFORME
2
2
0
0
0
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN HOSPITALARIA
INFORME
6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN HOSPITALARIA
INFORME
6
2
3
1
0
ATENCION DE PACIENTES COBERTURADOS SIS Y SOAT
ATENCIÓN
20000
ATENCION DE PACIENTES COBERTURADOS SIS Y SOAT
ATENCIÓN
OFICNA DE SEGUROS
20000
4500
4500
5000
6000
ACCIONES
CENTRALES
PUBLICACIÓN OPORTUNA DE LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESTRATÉGICOS Y DE SOPORTE
INFORME
12
PUBLICACIÓN OPORTUNA DE LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESTRATÉGICOS Y DE SOPORTE
INFORME
OFICINA DE
COMUNICACIONES
12
3
3
3
3
ACCIONES
CENTRALES
SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN PÚBLICA
EN EL SISTEMA DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA - SAIP
INFORME
12
SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN
PÚBLICA EN EL SISTEMA DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA - SAIP
INFORME
OFICINA DE ESTADISTICA E
INFORMATICA
ACCIONES
CENTRALES
INCLUIR EN EL LINK DE TRANSPARENCIA LAS DONACIONES NACIONALES E
INTERNACIONALES Y OTORGADAS POR EL MINSA
INFORME
12
INCLUIR EN EL LINK DE TRANSPARENCIA LAS DONACIONES NACIONALES
E INTERNACIONALES Y OTORGADAS POR EL MINSA
INFORME
OFICINA DE
COMUNICACIONES
GARANTIZAR EL ENFOQUE DE PROBIDAD E IDONEIDAD EN
EL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
ACCIONES
CENTRALES
FORTALECER COMPETENCIAS EN LOS PROFESIONALES MIEMBROS DE LOS
COMITÉS Y OPERADORES LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES
DE BIENES, OBRAS Y SERVICIOS
INFORME
4
FORTALECER COMPETENCIAS EN LOS PROFESIONALES MIEMBROS DE
LOS COMITÉS Y OPERADORES LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES DE BIENES, OBRAS Y SERVICIOS
INFORME
OFICINA EJECUTIVA DE
ADMINISTRACIÓN
PROPICIAR MECANISMO DE COORDNIACIÓN E
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE LAS
ENTIDADES QUE EJERCEN FUNCIONES DE
PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DE LA
CORRUPCIÓN
ACCIONES
CENTRALES
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
INFORME
1
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
INFORME
OFICINA DE ESTADISTICA E
INFORMATICA
ACCIONES
CENTRALES
ELABORAR DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA
ELABORAR DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA
OFICINA DE ESTADISTICA E
INFORMATICA
ACCIONES
CENTRALES
ELABORAR DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS, DEBERES Y PROHIBICIONES ÉTICA
DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA
2
ACCIONES
CENTRALES
COMUNICACIÓN EN SALUD (coberturas con medios de comunicación)
ACCION
(coberturas)
192
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
FACILITAR A LOS PACIENTES ASEGURADOS UNA
ATENCION DE CALIDAD ASEGURANDO SU
FINANCIAMIENTO EN FORMA OPORTUNA
ASEGURAR LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA
INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ASEGURAR UN MARCO NORMATIVO QUE PERMITA
LUCHAR DE MANERA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCION
MANTENER LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y LAS
RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS ELEVANDO LA
IMAGEN INSTITUCIONAL
ACCIONES
CENTRALES
5000003
[Plan Operativo Anual 2014]
3999999
1
ELABORAR DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
DIRECTIVA
LOS PRINCIPIOS, DEBERES Y PROHIBICIONES ÉTICA
ADMINISTRATIVA
COMUNICACIÓN EN SALUD (coberturas con medios de
comunicación)
ACCION
(coberturas)
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA DE PERSONAL
OFICNA DE
COMUNICACIONES
Página N° 94 de 117
TOTAL
276,853
OFICINA PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
COD
INFORME
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
BRINDAR SOPORTE TECNICO EN INFORMATICA A LAS
UNIDADES ORGANICAS DE LA INSTITUCION, Y PAGINA
WEB
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
CENTRO DE COSTO
PRODUCTO*
2,584,077
2,454,830
RO
262,353
RDR
14,500
2,584,077
2,277,429
177,401
DYT
OTROS
ACCIONES
CENTRALES
BRINDAR SOPORTE TECNICO EN INFORMATICA A LAS
UNIDADES ORGANICAS DE LA INSTITUCION, Y PAGINA
WEB
PERÚ
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
5000003
1
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
PROYECTO
2
ACCIONES
CENTRALES
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE EQUIPO
PROYECTO
2
ACCIONES
CENTRALES
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
INFORME
6
ACCIONES
CENTRALES
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
MINISTERIO
DE SALUD
ACCIONES
3999999
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
INFORME
2
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
1
1
0
0
0
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
PROYECTO
2
2
0
0
0
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE EQUIPO
PROYECTO
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
2
2
0
0
0
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
INFORME
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
6
1
3
1
1
2
1
1
0
0
6
2
1
2
1
2
0
0
2
0
2
2
0
0
0
6
2
3
1
0
20000
4500
4500
5000
6000
12
META
3I
3
II
3
III
3
IV
OFICINA
EJECUTIVA DE
OFICINA ESTADSITICA E
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORME
INFORMATICA
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OFICINA ESTADSITICA E
6
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL PORTAL WEB INSTITUCIONAL
INFORME
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
INFORME
2
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
INFORME
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TELEFÓNICOS
INFORME
2
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TELEFÓNICOS
INFORME
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN HOSPITALARIA
INFORME
6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN HOSPITALARIA
INFORME
ACTIVIDAD
OPERATIVA SIS Y SOAT
ATENCION DE PACIENTES
COBERTURADOS
ATENCIÓN
20000
TAREASCOBERTURADOS
OPERATIVAS SIS Y SOAT
ATENCION DE PACIENTES
ATENCIÓN
ACCIONES
PUBLICACIÓN OPORTUNA
DE LAOPERATIVAS**
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESTRATÉGICOS Y DE SOPORTE
U.M.
INFORME
META
12
PUBLICACIÓN OPORTUNA DETAREA***
LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESTRATÉGICOS Y DE SOPORTE
U.M.
INFORME
OFICINA DE
COMUNICACIONES
ACCIONES
CENTRALES
SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN PÚBLICA
EN EL SISTEMA DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA - SAIP
INFORME
12
SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN
PÚBLICA EN EL SISTEMA DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA - SAIP
INFORME
OFICINA DE ESTADISTICA E
INFORMATICA
12
3
3
3
3
INFORME
12
INCLUIR EN EL LINK DE TRANSPARENCIA LAS DONACIONES NACIONALES
E INTERNACIONALES Y OTORGADAS POR EL MINSA
INFORME
OFICINA DE
COMUNICACIONES
12
3
3
3
3
FORTALECER COMPETENCIAS EN LOS PROFESIONALES MIEMBROS DE
LOS COMITÉS Y OPERADORES LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES DE BIENES, OBRAS Y SERVICIOS
INFORME
OFICINA EJECUTIVA DE
ADMINISTRACIÓN
4
1
1
1
1
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
INFORME
OFICINA DE ESTADISTICA E
INFORMATICA
1
0
0
0
1
ELABORAR DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA
OFICINA DE ESTADISTICA E
INFORMATICA
1
0
0
0
1
ACCIONES
CENTRALES
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
OFICNA DE SEGUROS
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
2,454,830
2,277,429
177,401
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
CENTRO DE COSTO
PRODUCTO*
ACCIONES
CENTRALES
COD
ACCIONES
CENTRALES
INCLUIR EN EL LINK DE TRANSPARENCIA LAS DONACIONES NACIONALES E
INTERNACIONALES Y OTORGADAS POR EL MINSA
GARANTIZAR EL ENFOQUE DE PROBIDAD E IDONEIDAD EN
EL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
ACCIONES
CENTRALES
FORTALECER COMPETENCIAS EN LOS PROFESIONALES MIEMBROS DE LOS
COMITÉS Y OPERADORES LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES
DE BIENES, OBRAS Y SERVICIOS
INFORME
4
PROPICIAR MECANISMO DE COORDNIACIÓN E
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE LAS
ENTIDADES QUE EJERCEN FUNCIONES DE
PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DE LA
CORRUPCIÓN
ACCIONES
CENTRALES
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
INFORME
1
ACCIONES
CENTRALES
ELABORAR DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA
ACCIONES
CENTRALES
ELABORAR DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS, DEBERES Y PROHIBICIONES ÉTICA
DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA
COMUNICACIÓN EN SALUD (coberturas con medios de comunicación)
ACCION
(coberturas)
MANTENER LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y LAS
RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS ELEVANDO LA
IMAGEN INSTITUCIONAL
177,401
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
RESULTADO ESPERADO
ASEGURAR UN MARCO NORMATIVO QUE PERMITA
LUCHAR DE MANERA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCION
2,277,429
OFICINA ESTADSITICA E
INFORMATICA
INFORME
OBJETIVO GENERAL: OG 8
ASEGURAR LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA
INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
2,454,830
INFORME
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL PORTAL WEB INSTITUCIONAL
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
FACILITAR A LOS PACIENTES ASEGURADOS UNA
ATENCION DE CALIDAD ASEGURANDO SU
FINANCIAMIENTO EN FORMA OPORTUNA
INFORME
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
5000003
[Plan Operativo Anual 2014]
COD
3999999
1
2
192
ELABORAR DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
DIRECTIVA
LOS PRINCIPIOS, DEBERES Y PROHIBICIONES ÉTICA
ADMINISTRATIVA
COMUNICACIÓN EN SALUD (coberturas con medios de
comunicación)
ACCION
(coberturas)
DEMANDA GLOBAL
RO
RDR
OFICINA DE PERSONAL
OFICNA DE
COMUNICACIONES
Página N° 95 de 117
2,277,429
ROOC
2
0
1
0
1
192
48
48
48
48
12
3
3
3
3
144
36
36
36
36
1
1
0
0
0
6
1
2
1
2
1568
0
784
0
784
177401
4
1
1
1
1
486
114
114
114
144
784
0
784
0
0
TOTAL
RO
RDR
2,454,830
2,277,429
177401
DYT
OTROS
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 8
ACTIVIDAD OPERATIVA
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
CENTRO DE COSTO
ASEGURAR EL PAGO OPORTUNO DE LOS PENSIONISTAS
DE LA INSTITUCIÓN
COD
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES OPERATIVAS**
FORTALECER LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL
PERSONAL A TRAVES DE MECANISMOS DE MONITOREO
BRINDAR ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA LEGAL A LAS
UNIDADES ORGNAICAS DEL HOSPITAL
REALIZAR EL CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA
INSTITUCION
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
META
3
3
12
3
3
3
3
4
1
1
1
1
1
0
0
0
1
1
0
0
0
1
TAREA***
U.M.
REALIZAR MENSUALMENTE EL PAGO OPORTUNO DE LA PLANILLA DE
PENSIONES
PLANILLA
2,277,429
0
1
0
1
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
177401
192
META
48
I
48
II
48
III
48
IV
OFICINA DE PERSONAL
12
3
3
3
3
DEMANDA GLOBAL
RO
RDR
ROOC
PLANILLA
12
CONTROL Y REGISTRO DE ASISTENCIA DEL TRABAJADOR
SUPERVISION
144
CONTROL Y REGISTRO DE ASISTENCIA DEL TRABAJADOR
SUPERVISION
OFICINA DE PERSONAL
144
36
36
36
36
1
IMPLEMENTACION DE DIRECTIVA PARA EL ORDENAMIENTO Y
OTORGAMIENTO DE DESCANSOS MEDICOS A LOS TRABAJADORES
DIRECTIVA
IMPLEMENTADA
OFICINA DE PERSONAL
1
1
0
0
0
IMPLEMENTACION DE DIRECTIVA PARA EL ORDENAMIENTO Y OTORGAMIENTO
DIRECTIVA
DE DESCANSOS MEDICOS A LOS TRABAJADORES
IMPLEMENTADA
5000003
5000004
COD
3
REALIZAR MENSUALMENTE EL PAGO OPORTUNO DE LA PLANILLA DE
PENSIONES
ACCIONES
CENTRALES
ACCIONES
CENTRALES
U.M.
3
2
TAREAS OPERATIVAS
RESULTADO ESPERADO
PRODUCTO*
12
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM 2014
2,454,830
2,277,429
177401
TOTAL
RO
RDR
86,184
77,184
9,000
3999999
PROGRAMA DE INDUCCION DE PERSONAL
EVENTO
6
PROGRAMA DE INDUCCION DE PERSONAL
EVENTO
OFICINA DE PERSONAL
6
1
2
1
2
EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL NOMBRADO Y CAS
EVALUACION
1568
EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL NOMBRADO Y
CAS
EVALUACION
OFICINA DE PERSONAL
1568
0
784
0
784
EJECUCION DEL PLAN DE INCENTIVOS LABORALES NO ECONOMICOS
PLAN EJECUTADO
4
EJECUCION DEL PLAN DE INCENTIVOS LABORALES NO ECONOMICOS
PLAN EJECUTADO
OFICINA DE PERSONAL
4
1
1
1
1
CULMINAR CON LA DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS DE LEGAJO EN
SOFTWARE DE REGISTROS LEGALES
LEGAJO
486
CULMINAR CON LA DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS DE LEGAJO EN
SOFTWARE DE REGISTROS LEGALES
LEGAJO
OFICINA DE PERSONAL
486
114
114
114
144
CHEQUEO PREVENTIVO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ESSALUD
PERSONA
BENEFICIADA
784
CHEQUEO PREVENTIVO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ESSALUD
PERSONA
BENEFICIADA
OFICINA DE PERSONAL
784
0
784
0
0
ELABORACIÓN DE INFORMES LEGALES
INFORMES
180
ELABORACIÓN DE INFORMES LEGALES
INFORMES
180
45
45
45
45
400
100
100
100
100
51
15
13
10
13
20
5
5
5
5
4
1
1
1
1
3
1
0
1
1
1
ELABORACION Y/O VISACION DE RESOLUCIONES (ADMINISTRATIVAS,
DIRECTORALES)
RESOLUCIONES
400
ELABORACION DE DIVERSOS OFICIOS A PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS
OFICIOS
51
DILIGENCIAS EXTERNAS: PODER JUDICIAL, FISCALIA, MINSA, REGISTROS
PUBLICOS, CENTRO DE CONCILIACION Y OTROS
DILIGENCIAS
20
NOTIFICACIONES JUDICIALES
NOTIFICACION
4
NOTIFICACIONES JUDICIALES
NOTIFICACION
NOTIFICACIONES DE OSCE
NOTIFICACION
3
NOTIFICACIONES DE OSCE
NOTIFICACION
3999999
ELABORACION Y/O VISACION DE RESOLUCIONES (ADMINISTRATIVAS,
DIRECTORALES)
ELABORACION DE DIVERSOS OFICIOS A PERSONAS NATURALES Y
JURIDICAS
DILIGENCIAS EXTERNAS: PODER JUDICIAL, FISCALIA, MINSA, REGISTROS
PUBLICOS, CENTRO DE CONCILIACION Y OTROS
RESOLUCIONES
OFICIOS
DILIGENCIAS
ELABORACION Y APROBACION DE CONVENIOS Y/O ADENDAS
REVISION Y/O
MODIFICACION
4
ELABORACION Y APROBACION DE CONVENIOS Y/O ADENDAS
REVISION Y/O
MODIFICACION
INFORMES LEGALES U OFICIOS A LA PROCURADURIA PUBLICA Y MINSA
INFORME
20
INFORMES LEGALES U OFICIOS A LA PROCURADURIA PUBLICA Y MINSA
INFORME
REALIZAR ACCIONES DE CONTROL
INFORMES
52
REALIZAR ACCIONES DE CONTROL
INFORMES
5000006
[Plan Operativo Anual 2014]
3999999
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
OFICINA DE ASESORIA
JURIDICA
ORGANO DE CONTROL
INSTITUCIONAL
Página N° 96 de 117
86,184
82,177
77,184
61,577
9,000
20,600
4
1
2
0
20
5
5
5
5
52
12
14
12
14
82,177
61,577
20,600
DYT
OTROS
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 04
MATRIZ DE PLANIFICACION DE PRODUCTOS, ACCCIONES OPERATIVAS Y
ACTIVIDADES - 2014.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 97 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 01 Reducir la desnutrición crónica en menores de 5 años con énfasis en la población de pobreza y extrema pobreza.
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO ****
U.M.
META FÍSICA**
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
ATENCION DE INFECCIONES
RESPIRATORIAS AGUDAS
ATENDER A NIÑOS CON
INFECCIONES RESPIRATORIAS
CASO TRATADO
3700
925
925
925
925
ATENCION DE
ENFERMEDADES
DIARREICAS AGUDAS
REDUCCION DE LA MORBILIDAD EN IRA,
EDA COMPLICADAS Y NO COMPLICADAS ATENCION DE INFECCIONES
RESPIRATORIAS AGUDAS
CON COMPLICACIONES
ATENCION DE
ENFERMEDADES
DIARREICAS AGUDAS CON
COMPLICACIONES
ATENDER A NIÑOS CON
ENFERMEDADES DIARREICAS
AGUDAS
CASO TRATADO
300
75
75
75
ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES
RESPIRATORIAS
CASO TRATADO
75
18
19
ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD
DIARREICA AGUDA
CASO TRATADO
600
150
150
META
I
II
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
ORGANICA)
2014
PRODUCTO
ACTIVIDADES
U.M
META
TOTAL
RO
0001
5000027
ATENDER A NIÑOS CON
INFECCIONES RESPIRATORIAS
CASO
TRATADO
3700
466,666
466,666
0001
DPTO DE MEDICINA /
SERV. DE PEDIATRIA
75
0001
5000028
ATENDER A NIÑOS CON
ENFERMEDADES DIARREICAS
AGUDAS
CASO
TRATADO
300
456,416
456,416
0002
DPTO DE MEDICINA /
SERV. DE PEDIATRIA
19
19
0001
5000029
ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES
RESPIRATORIAS
CASO
TRATADO
75
15,325
15,325
0003
DPTO DE MEDICINA /
SERV. DE PEDIATRIA
150
150
0001
5000030
ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD
DIARREICA AGUDA
CASO
TRATADO
600
14,904
14,904
0004
DPTO DE MEDICINA /
SERV. DE PEDIATRIA
III
IV
RDR
ROOC
OTROS
OBJETIVO GENERAL: OG 02 Reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población más vulnerable.
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO ****
REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD Y
MORTALIDAD MATERNA
REDUCCIÓN DE LA MORBILIDAD Y
MORTALIDAD NEONATAL
META FÍSICA**
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
ORGANICA)
2014
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
META
I
II
III
IV
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
PRODUCTO
ACTIVIDADES
U.M
META
TOTAL
RO
ATENCION DE LA GESTANTE
CON COMPLICACIONES
BRINDAR ATENCION A LA GESTANTE
CON COMPLICACIONES
Gestante
Atendida
900
225
225
225
225
0002
5000044
BRINDAR ATENCION A LA GESTANTE
CON COMPLICACIONES
Gestante
Atendida
900
267,049
267,049
0005
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE GINECOLOGIA
ATENCION DEL PARTO
NORMAL
BRINDAR ATENCION DE PARTO
NORMAL
Parto Normal
15
2
3
5
5
0002
5000045
BRINDAR ATENCION DE PARTO
NORMAL
Parto Normal
15
163,959
163,959
0006
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE GINECOLOGIA
ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO NO
QUIRURGICO
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO NO QUIRURGICO
Parto
Complicado
4
1
1
1
1
0002
5000046
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO NO QUIRURGICO
Parto
Complicado
4
24,921
24,921
0007
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE GINECOLOGIA
ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO QUIRURGICO
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO QUIRURGICO
Cesarea
4
1
1
1
1
0002
5000047
BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO QUIRURGICO
Cesarea
4
121,535
121,535
0008
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE GINECOLOGIA
ACCESO AL SISTEMA DE
REFERENCIA
INSTITUCIONAL
MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL
SISTEMA DE REFERENCIA
INSTITUCIONAL
Gestante y/o
Neonato
Referido
40
10
10
10
10
0002
5000052
MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL
SISTEMA DE REFERENCIA
INSTITUCIONAL
Gestante y/o
Neonato
Referido
40
64,553
64,553
0009
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE GINECOLOGIA
ATENCION DEL RECIEN
NACIDO NORMAL
ATENDER AL RECIEN NACIDO
NORMAL
Recien Nacido
Atendido
10
2
2
3
3
0002
5000053
ATENDER AL RECIEN NACIDO
NORMAL
Recien Nacido
Atendido
10
202,047
202,047
0010
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE GINECOLOGIA
ATENCION DEL RECIEN
NACIDO CON
COMPLICACIONES
ATENDER AL RECIEN NACIDO CON
COMPLICACIONES
Egreso
65
16
16
16
17
0002
5000054
ATENDER AL RECIEN NACIDO CON
COMPLICACIONES
Egreso
65
93,250
93,250
0011
DPTO DE CIRUGIA /
SERV. DE GINECOLOGIA
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 98 de 117
RDR
ROOC
OTROS
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 03 Disminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO ****
PRODUCTO ****
DISMINUIR Y CONTROLAR LAS
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
(HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES
MELLITUS)
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
META FÍSICA**
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
I
II
III
IV
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
PRODUCTO
ACTIVIDADES
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
U.M
META
TOTAL
RO
RDR
ROOC
OTROS
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
ORGANICA)
2014
TRATAMIENTO Y CONTROL
DE PERSONAS CON
HIPERTENSION ARTERIAL
ATENCION Y/O TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE
HIPERTENSION ARTERIAL
PERSONA
TRATADA
1400
350
350
350
350
018
50000114
ATENCION Y/O TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE
HIPERTENSION ARTERIAL
PERSONA
TRATADA
1400
32,606
32,606
0013
DPTO DE MEDICINA /
OFIC.DE
EPIDEMOLOGIA
TRATAMIENTO Y CONTROL
DE PERSONAS CON
DIABETES
ATENCION Y/O TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE
DIABETES MELLITUS
PERSONA
TRATADA
170
42
42
43
43
018
50000115
ATENCION Y/O TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE
DIABETES MELLITUS
PERSONA
TRATADA
170
32,606
32,606
0014
DPTO DE MEDICINA /
OFIC.DE
EPIDEMOLOGIA
OBJETIVO GENERAL: OG 04 Disminuir y controlar las enfermedades trasmisibles con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO ****
PRODUCTO ****
DISMINUIR Y CONTROLAR LAS
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
(ZOONOTICAS)
DISMINUIR Y CONTROLAR
LAS ENFERMEDADES
ZOONOTICAS
[Plan Operativo Anual 2014]
ACCIONES OPERATIVAS
BRINDAR ATENCION Y
TRATAMIENTO DE CASOS DE
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
U.M.
PERSONA
TRATADA
META FÍSICA**
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
400
I
100
II
100
III
100
IV
100
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
017
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
PRODUCTO
ACTIVIDADES
U.M
META
5000094
BRINDAR ATENCION Y
TRATAMIENTO DE CASOS DE
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
PERSONA
TRATADA
400
Página N° 99 de 117
TOTAL
RO
26,164
26,164
RDR
ROOC
OTROS
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
ORGANICA)
2014
0012
DPTO DE MEDICINA /
OFIC DE EPIDEMOLOGIA
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 05 Reducir la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres disminuyendo la mortalidad por emergencias
medicas
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO ****
META FÍSICA**
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
ATENCION DE SALUD Y
MOVILIZACION DE
BRIGADAS FRENTE A
EMERGENCIAS Y DESASTRES
ATENCION DE SALUD Y
MOVILIZACION DE BRIGADAS
FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES
U.M.
META
REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y
ATENCION DE EMERGENCIAS POR
DESASTRES
ATENCION
4
I
1
II
1
III
IV
1
1
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
PRODUCTO
ACTIVIDADES
0068
3000564
ATENCION DE SALUD Y
MOVILIZACION DE BRIGADAS
FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
U.M
META
TOTAL
RO
RDR
ROOC
OTROS
META SIAF
2014
ATENCION
4
27,886
27,886
00015
ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD SEGUROS
SEGURIDAD FUNCIONAL DE
ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTABLECIMI
ENTO DE
SALUD
1
1
0068
3000565
SEGURIDAD FUNCIONAL DE LOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
ESTABLECIMI
ENTO DE
SALUD
1
83,844
83,844
00016
ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD SEGUROS
SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y NO
ESTABLECIMI
ESTRUCTURAL DE ESTABLECIMIENTO
ENTO DE
DE SALUD
SALUD
1
1
0068
3000565
SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y NO
ESTRUCTURAL DE
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
ESTABLECIMI
ENTO DE
SALUD
1
11,645
11,645
00017
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 100 de 117
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE
SERVICIOS
GENERALES Y
MANTENIMIENTO
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 05
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO ****
META FÍSICA**
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
META
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD
POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS
MÉDICAS
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
U.M.
I
II
III
IV
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
U.M
META
META SIAF
2014
PRODUCTO
ACTIVIDADES
PACIENTE
ATENDIDO
200
1,384
1,384
00018
TOTAL
RO
RDR
ROOC
OTROS
SERVICIO DE TRASLADO A
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
PACIENTES ESTABLES (NO
EMERGENCIA O URGENCIA
EMERGENCIA)
PACIENTE
ATENDIDO
200
50
50
50
50
0104
3000285
ATENCION DE SERVICIO DE
TRASLADO A PACIENTES ESTABLES
(NO EMERGENCIA)
SERVICIO DE AMBULANCIA CON
SOPORTE VITAL BASICO (SVB) PARA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EL TRASLADO DE PACIENTES QUE NO
EMERGENCIA O URGENCIA
SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE
EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
200
50
50
50
50
0104
3000285
SERVICIO DE AMBULANCIA CON
SOPORTE VITAL BASICO (SVB) PARA
EL TRASLADO DE PACIENTES QUE
NO SE ENCUENTRNA EN SITUACION
DE EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
200
932
932
00019
ATENCIÓN MÉDICA DE LA SERVICIO DE TRASLADO A PACIENTES
EMERGENCIA O URGENCIA EN SITUACION CRITICA
PACIENTE
ATENDIDO
160
40
40
40
40
0104
3000286
REALIZAR EL SERVICIO DE
TRASLADO A PACIENTES EN
SITUACION CRITICA
PACIENTE
ATENDIDO
160
186,017
186,017
00020
SERVICIO DE AMBULANCIA CON
SOPORTE VITAL AVANZADO I PARA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EL TRASLADO DE PACIENTES QUE NO
EMERGENCIA O URGENCIA
SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE
EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
3000286
REALIZAR EL SERVICIO DE
AMBULANCIA CON SOPORTE VITAL
AVANZADO I PARA EL TRASLADO
DE PACIENTES QUE NO SE
ENCUENTRAN EN SITUACION DE
EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
100
2,207
2,207
00021
SERVICIO DE AMBULANCIA CON
SOPORTE VITAL AVANZADO II PARA
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EL TRASLADO DE PACIENTES QUE NO
EMERGENCIA O URGENCIA
SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE
EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
140
35
35
35
35
0104
3000286
REALIZAR EL SERVICIO DE
AMBULANCIA CON SOPORTE VITAL
AVANZADO II PARA EL TRASLADO
DE PACIENTES QUE NO SE
ENCUENTRAN EN SITUACION DE
EMERGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
140
25,000
25,000
00022
ATENCION DE GASTRITIS AGUDA Y
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
ULCERA PREPTICA SON
EMERGENCIA O URGENCIA
COMPLICACION
PACIENTE
ATENDIDO
800
200
200
200
200
0104
3000287
ATENCION DE GASTRITIS AGUDA Y
ULCERA PREPTICA SIN
COMPLICACION
PACIENTE
ATENDIDO
800
256,533
256,533
00023
ATENCIÓN MÉDICA DE LA ATENCION HEMORRAGIA DIGESTIVA
EMERGENCIA O URGENCIA AGUDA ALTA
PACIENTE
ATENDIDO
100
25
25
25
25
0104
3000287
ATENCION HEMORRAGIA DIGESTIVA
AGUDA ALTA
PACIENTE
ATENDIDO
100
185,959
185,959
00024
ATENCIÓN MÉDICA DE LA EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EMERGENCIA O URGENCIA EN APRATO DIGESTIVO
PACIENTE
ATENDIDO
30
7
7
8
8
0104
3000287
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EN APRATO DIGESTIVO
PACIENTE
ATENDIDO
30
190,617
190,617
00025
TRATAMIENTO Y ATENCION
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
HERIDAS, CONTUSIONES Y
EMERGENCIA O URGENCIA
TRAUMATISMOS SUPERFICIALES
PACIENTE
ATENDIDO
1100
275
275
275
275
0104
3000287
ATENCION HERIDAS, CONTUSIONES
Y TRAUMATISMOS SUPERFICIALES
PACIENTE
ATENDIDO
1100
1,402,184
1,402,184
00026
TRATAMIENTO DE LESION DE PARTES
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
BLANDAS DE MIENBRO SUPERIOR Y
EMERGENCIA O URGENCIA
MIENBRO INFERIOR
PACIENTE
ATENDIDO
30
7
7
8
8
0104
3000287
ATENCION DE LESION DE PARTES
BLANDAS DE MIENBRO SUPERIOR Y
MIENBRO INFERIOR
PACIENTE
ATENDIDO
30
195,425
195,425
00027
ATENCIÓN MÉDICA DE LA TRATAMIENTO POR INTOXICACION
EMERGENCIA O URGENCIA POR ORGANO FOSFORADOS
PACIENTE
ATENDIDO
10
2
3
2
3
0104
3000287
ATENCION POR INTOXICACION POR
ORGANO FOSFORADOS
PACIENTE
ATENDIDO
10
249,546
249,546
00028
ATENCIÓN MÉDICA DE LA TRATAMIENTO DESORDEN
EMERGENCIA O URGENCIA VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICO
PACIENTE
ATENDIDO
5
1
1
1
2
0104
3000287
DESORDEN VASCULAR CEREBRAL
ISQUEMICO
PACIENTE
ATENDIDO
5
192,946
192,946
00029
ATENCIÓN MÉDICA DE LA TRATAMIENTO DE INSUFICIENCIA
EMERGENCIA O URGENCIA RESPIRATORIA AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
100
25
25
25
25
0104
3000287
ATENCION DE INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
100
201,946
201,946
00030
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
TRATAMIENTO DE LITIASIS URINARIA
EMERGENCIA O URGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
70
17
17
18
18
0104
3000287
ATENCION DE LITIASIS URINARIA
PACIENTE
ATENDIDO
70
248,630
248,630
00031
ATENCIÓN MÉDICA DE LA EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EMERGENCIA O URGENCIA EN APARATO RESPIRATORIO
PACIENTE
ATENDIDO
30
7
7
8
8
0104
3000287
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EN APARATO RESPIRATORIO
PACIENTE
ATENDIDO
30
251,875
251,875
00032
ATENCIÓN MÉDICA DE LA TRATAMIENTO DE APENDICITIS
EMERGENCIA O URGENCIA AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
1000
250
250
250
250
0104
3000287
ATENCION DE APENDICITIS AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
1000
260,485
260,485
00033
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
TRATAMIENTO DE COLELITIASIS
EMERGENCIA O URGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
70
17
17
18
18
0104
3000287
ATENCION DE COLELITIASIS
PACIENTE
ATENDIDO
70
188,288
188,288
00034
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES ESTABLES (NO
CRITICOS)
TRANSPORTE
ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES ESTABLES (NO
CRITICOS)
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
TRATAMIENTO DE FRACTURA DE
EXTREMIDADES
PACIENTE
ATENDIDO
70
17
17
18
18
0104
3000287
ATENCION DE FRACTURA DE
EXTREMIDADES
PACIENTE
ATENDIDO
70
249,080
249,080
00035
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMO
INTRACRANEAL
ATENCION
1500
375
375
375
375
PACIENTE
ATENDIDO
1500
2,010,224
2,010,224
00036
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMOS
MULTIPLES SEVEROS
ATENCION
100
25
25
25
25
0104
3000287
ATENCION DE TRAUMATISMOS
MULTIPLES SEVEROS
PACIENTE
ATENDIDO
100
2,183,357
2,183,357
00037
ATENCION
50
12
13
12
13
0104
3000287
ATENCION DE FRACTURA DE
PACIENTE
50
186,890
186,890
00038
[Plan Operativo Anual 2014]
TRATAMIENTO DE FRACTURA DE
100
25
25
25
25
0104
ATENCION DE TRAUMATISMO
0104
3000287
Página
N°
101
de 117
INTRACRANEAL
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
DEPARTAMENTOS
DE CIRUGIA,
TRAUMATOLOGIA,
MEDICINA,
NEUROCIRUGIA,
ANESTESIOLOGIA
PERÚ
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD
POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS
MÉDICAS
ATENCIÓN MÉDICA DE LA ATENCION HEMORRAGIA DIGESTIVA
EMERGENCIA O URGENCIA AGUDA ALTA
PACIENTE
ATENDIDO
ATENCIÓN MÉDICA DE LA EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EMERGENCIA O URGENCIA EN APRATO DIGESTIVO
PACIENTE
ATENDIDO
TRATAMIENTO Y ATENCION
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
HERIDAS, CONTUSIONES Y
EMERGENCIA O URGENCIA
TRAUMATISMOS SUPERFICIALES
MINISTERIO
DE SALUD
100
30
25
7
PACIENTE
1100
275
HOSPITAL DE
EMERGENCIAS
ATENDIDO
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
25
7
275
25
25
8
8
0104
0104
3000287
ATENCION HEMORRAGIA DIGESTIVA
AGUDA ALTA
PACIENTE
ATENDIDO
100
185,959
185,959
00024
3000287
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EN APRATO DIGESTIVO
PACIENTE
ATENDIDO
30
190,617
190,617
00025
ATENCION HERIDAS, CONTUSIONES
PACIENTE
ATENDIDO
1100
1,402,184
1,402,184
00026
PACIENTE
ATENDIDO
30
195,425
195,425
00027
249,546
249,546
00028
275
275EJECUTIVA
0104
3000287
OFICINA
DEY TRAUMATISMOS SUPERFICIALES
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
TRATAMIENTO DE LESION DE PARTES
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
BLANDAS DE MIENBRO SUPERIOR Y
EMERGENCIA O URGENCIA
MIENBRO INFERIOR
PACIENTE
ATENDIDO
30
7
7
8
8
0104
3000287
ATENCION DE LESION DE PARTES
BLANDAS DE MIENBRO SUPERIOR Y
MIENBRO INFERIOR
ATENCIÓN MÉDICA DE LA TRATAMIENTO POR INTOXICACION
EMERGENCIA O URGENCIA POR ORGANO FOSFORADOS
PACIENTE
ATENDIDO
10
2
3
2
3
0104
3000287
ATENCION POR INTOXICACION POR
ORGANO FOSFORADOS
PACIENTE
ATENDIDO
10
5
1
1
1
2
0104
3000287
DESORDEN
VASCULAR
CEREBRAL
META
FÍSICA**
ISQUEMICO
PACIENTE
ATENDIDO
5
PRODUCTO ATENCION DE
ACTIVIDADES
INSUFICIENCIA
3000287
RESPIRATORIA AGUDA
U.M
PACIENTE
ATENDIDO
META
100
201,946
TOTAL
201,946
RO
70
248,630
248,630
00031
OBJETIVO GENERAL: OG 05
ATENCIÓN MÉDICA DE LA TRATAMIENTO DESORDEN
PACIENTE
META OPERATIVA*
EMERGENCIA O URGENCIA VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICO
ATENDIDO
RESULTADO ESPERADO ****
META 2014
192,946
192,946 FINANCIERO PIM
REQUERIMIENTO
00029
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
CATEGORÍA
0104
IV 25 PRESUPUESTAL
META SIAF
2014
00030
PRODUCTO
****
ACCIONES
ATENCIÓN
MÉDICA
DE LA TRATAMIENTO
DEOPERATIVAS
INSUFICIENCIA
EMERGENCIA O URGENCIA RESPIRATORIA AGUDA
U.M.
PACIENTE
ATENDIDO
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
TRATAMIENTO DE LITIASIS URINARIA
EMERGENCIA O URGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
70
17
17
18
18
0104
3000287
ATENCION DE LITIASIS URINARIA
PACIENTE
ATENDIDO
ATENCIÓN MÉDICA DE LA EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EMERGENCIA O URGENCIA EN APARATO RESPIRATORIO
PACIENTE
ATENDIDO
30
7
7
8
8
0104
3000287
EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO
EN APARATO RESPIRATORIO
PACIENTE
ATENDIDO
30
251,875
251,875
00032
ATENCIÓN MÉDICA DE LA TRATAMIENTO DE APENDICITIS
EMERGENCIA O URGENCIA AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
1000
250
250
250
250
0104
3000287
ATENCION DE APENDICITIS AGUDA
PACIENTE
ATENDIDO
1000
260,485
260,485
00033
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
TRATAMIENTO DE COLELITIASIS
EMERGENCIA O URGENCIA
PACIENTE
ATENDIDO
70
17
17
18
18
0104
3000287
ATENCION DE COLELITIASIS
PACIENTE
ATENDIDO
70
188,288
188,288
00034
ATENCIÓN MÉDICA DE LA
EMERGENCIA O URGENCIA
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES ESTABLES (NO
CRITICOS)
TRANSPORTE
ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES ESTABLES (NO
CRITICOS)
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES CRITICOS
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES CRITICOS
TRANSPORTE ASISTIDO (NO
EMERGENCIA) DE
PACIENTES CRITICOS
TRATAMIENTO DE FRACTURA DE
EXTREMIDADES
PACIENTE
ATENDIDO
70
17
17
18
18
0104
3000287
ATENCION DE FRACTURA DE
EXTREMIDADES
PACIENTE
ATENDIDO
70
249,080
249,080
00035
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMO
INTRACRANEAL
ATENCION
1500
375
375
375
375
0104
3000287
ATENCION DE TRAUMATISMO
INTRACRANEAL
PACIENTE
ATENDIDO
1500
2,010,224
2,010,224
00036
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMOS
MULTIPLES SEVEROS
ATENCION
100
25
25
25
25
0104
3000287
ATENCION DE TRAUMATISMOS
MULTIPLES SEVEROS
PACIENTE
ATENDIDO
100
2,183,357
2,183,357
00037
TRATAMIENTO DE FRACTURA DE
COLUMNA Y PELVIS
ATENCION
50
12
13
12
13
0104
3000287
ATENCION DE FRACTURA DE
COLUMNA Y PELVIS
PACIENTE
ATENDIDO
50
186,890
186,890
00038
TRATAMIENTO DE QUEMADURAS
ATENCION
400
100
100
100
100
0104
3000287
ATENCION DE QUEMADURAS
PACIENTE
ATENDIDO
400
185,027
185,027
00039
TRATAMIENTO DE DESORDEN
VASCULAR CEREBRAL
HEMORRAGICO
ATENCION
40
10
10
10
10
0104
3000287
ATENCION DESORDEN VASCULAR
CEREBRAL HEMORRAGICO
PACIENTE
ATENDIDO
40
250,012
250,012
00040
[Plan Operativo Anual 2014]
100
META
I 25
II 25
III 25
Página N° 102 de 117
RDR
ROOC
OTROS
DEPARTAMENTOS
DE CIRUGIA,
TRAUMATOLOGIA,
MEDICINA,
NEUROCIRUGIA,
ANESTESIOLOGIA
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06 Fortalecer el nivel de calidad y la oportunidad en las atenciones de emergencias y urgencias, elevando el nivel de
satisfacción del usuario, mejorando los procesos los dispensación de productos farmacéuticos.
META OPERATIVA*
META FÍSICA**
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
CATEG O RÍ A
P RES UP UES
TAL
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
I
II
III
IV
ATENCIÓN
(consulta)
21,100
603,633
603,633
0058
DEPARTAMENTOS
MEDICOS Y
ENFERMERIA
ATENCIÓN
103,500
2,595,856
2,595,856
0057
DEPARTAMENTOS
MEDICOS Y
ENFERMERIA
1,350
710,619
710,619
0062
DEPARTAMENTO DE
MEDICINA - UCI
20,600
1,454,784
1,454,784
0059
INTERVENCION
2,750
1,321,626
1,321,626
0060
SESIÓN
4,500
1,926
1,926
0046
DEPARTAMENTO DE
TRAUMATOLOGIA SERV
REHABILITACION
110,148
207,357
37,357
0052
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA
2,000
5,590
5,590
0054
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA
49,000
30,000
0053
DEPARTAMENTO DE
DIAGNOSTICO POR
IMÁGENES
TOTAL
APNOP
21,100
5,275
5,275
5,275
5,275
9002
3999999
REALIZAR ATENCIONES DE
CONSULTA EXTERNA
APNOP
REALIZAR ATENCIONES DE
EMERGENCIAS Y URGENCIAS
ATENCIÓN
103,500
25,875
25,875
25,875
25,875
9002
3999999
REALIZAR ATENCIONES DE
EMERGENCIAS Y URGENCIAS
DÍA - CAMA
1,350
337
337
338
338
9002
3999999
DÍA - CAMA
20,600
5,150
5,150
5,150
5,150
9002
3999999
APNOP
REALIZAR ATENCIONES
DÍA - CAMA
ESPECIALIZADAS EN CUIDADOS
CRÍTICOS
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS A LOS PACIENTES DÍA - CAMA
HOSPITALIZADOS
APNOP
REALIZAR INTERVENCIONES
QUIRÚRGICAS
INTERVENCION
2,750
687
687
688
688
9002
3999999
REALIZAR INTERVENCIONES
QUIRÚRGICAS
APNOP
BRINDAR APOYO A LA
REHABILITACION FISICA
SESIÓN
4,500
1,125
1,125
1,125
1,125
9002
3999999
BRINDAR APOYO A LA
REHABILITACION FISICA
APNOP
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
EXÁMEN
(prueba de
laboratorio)
110,148
27,537
27,537
27,537
27,537
9002
3999999
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
2,000
500
500
500
500
9002
3999999
BRINDAR SANGRE Y
UNIDAD
HEMOCOMPONENTES DE CALIDAD
(transfundida)
EN FORMA OPORTUNA
9002
3999999
REALIZAR PROCEDIMIENTOS DE
DIAGNÓSTICO Y/O TRATAMIENTO
DE DETERMINADAS PATOLOGÍAS
ESPECIALIZADAS
APNOP
BRINDAR SANGRE Y
UNIDAD
HEMOCOMPONENTES DE CALIDAD
(transfundida)
EN FORMA OPORTUNA
APNOP
REALIZAR PROCEDIMIENTOS DE
DIAGNÓSTICO Y/O TRATAMIENTO DE
DETERMINADAS PATOLOGÍAS
ESPECIALIZADAS
EXAMEN
(muestras
enviadas)
49,000
12,250
12,250
12,250
12,250
APNOP
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
EXAMEN
1,850
462
462
463
463
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION DE
CIRUJANOS, RESIDENTES E
INTERNOS (CASOS CLINICO QUIRURGICOS)
REUNION
12
3
3
3
3
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION DE
CIRUJANOS, RESIDENTES E
CONCURRENCI
INTERNOS (AUDITORIAS MEDICA DE
AS-CASOS
CASOS)
240
60
60
60
60
9002
APNOP
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE
PRACTICAS CLINICAS
GUIAS
APNOP
TRABAJO DE INVESTIGACION EN
CIRUGIA PRESENTADOS EN
CONGRESO
TRABAJO
PRESENTADO
4
4
0
APNOP
REUNIONES CLINICAS Y DE GESTIÓN
REUNION
16
4
4
APNOP
REUNIONES CON PARTICIPACION DE
CIRUJANOS, RESIDENTES E
INTERNOS (MUERTES Y
COMPLICACIONES)
[Plan Operativo Anual 2014]
REUNION
3
12
0
3
1
3
META
3999999
EXÁMEN
(prueba de
laboratorio)
EXAMEN
BRINDAR SERVICIOS
ESPECIALIZADOS DE APOYO AL
DIAGNOSTICO
EXAMEN
(muestras
enviadas)
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
INTERNOS (CASOS CLINICO QUIRURGICOS)
REUNION
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
CONCURRENCI
INTERNOS (AUDITORIAS MEDICA DE AS-CASOS
CASOS)
2,207,998
GUIAS
3
0
0
TRABAJO
PRESENTADO
4
4
4
3
3
Página N° 103 de 117
REUNION
170,000
30,000
ROOC
OTROS
240
TRABAJO DE INVESTIGACION EN
CIRUGIA PRESENTADOS EN
CONGRESO
REUNIONES CON PARTICIPACION
DE CIRUJANOS, RESIDENTES E
INTERNOS (MUERTES Y
COMPLICACIONES)
RDR
DEPARTMENTO DE
MEDICINA, CIRUGIA,
TRAUMATOLOGIA,
ANESTESIOLOGIA
12
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE
PRACTICAS CLINICAS
REUNIONES CLINICAS Y DE GESTIÓN REUNION
RO
1,850
1
1
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
ACTIVIDADES
ATENCIÓN
(consulta)
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS EN CUIDADOS
CRÍTICOS
REALIZAR ATENCIONES
ESPECIALIZADAS A LOS PACIENTES
HOSPITALIZADOS
U.M
META SIAF
2014
PRODUCTO
REALIZAR ATENCIONES DE
CONSULTA EXTERNA
APNOP
ASEGURAR EN FORMA OPORTUNA
Y EFICIENTE LAS ATENCIONES EN
EMERGENCIAS Y URGENCIAS DE
APOYO AL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO Y SALUD
ESPECIALIZADA
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
RESULTADO ESPERADO ****
16
12
929,750
1,278,248
0051
DEPARTAMENTO DE
PATOLOGIA CLINICA,
DEPARTAMENTO DE
CIRUGIA
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06
META OPERATIVA*
META FÍSICA**
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
CATEG O RÍ A
P RES UP UES
TAL
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
BRINDAR AYUDA ECONOMICA A LOS
PACIENTES DE ESCASOS RECURSOS
DE ACUERDO A LA EVALUACION
SOCIOECONOMICA
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
RESULTADO ESPERADO ****
I
II
III
IV
APNOP
ATENCION Y EVALUACION A
PACIENTES DE TRAUMA SHOCK
ACCIÓN
5,235
1,365
1,375
1,345
1,150
APNOP
ATENCIÓN A PACIENTES
AMBULATORIOS DE EMERGENCIAS Y
URGENCIAS
ACCIÓN
50,465
12,225
12,150
13,330
12,760
APNOP
ATENCION A PACIENTES
HOSPITALIZADOS
ACCIÓN
35,250
9,500
8,000
9,000
8,750
APNOP
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A
PACIENTES AMBULATORIOS Y DE
TRAUMA SHOCK
BOLETA DE
EXONERACION
4,930
1,240
1,265
1,205
APNOP
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A
PACIENTES HOSPITALIZADOS
BOLETA DE
EXONERACION
354
86
87
91
REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS A
PACIENTES
EVACUACIÓN DE PACIENTES EN
ABANDONO FAMILIAR A SU
DOMICILIO
INFORME
(visitas)
56
11
15
15
15
INFORME
6
1
1
2
2
APNOP
APNOP
[Plan Operativo Anual 2014]
PRODUCTO
ACTIVIDADES
ATENCION Y EVALUACION A
PACIENTES DE TRAUMA SHOCK
3999999
META SIAF
2014
META
ACCIÓN
5,235
ATENCIÓN A PACIENTES
AMBULATORIOS DE EMERGENCIAS Y ACCIÓN
URGENCIAS
50,465
ATENCION A PACIENTES
HOSPITALIZADOS
9002
U.M
ACCIÓN
1,220
BOLETA DE
EXONERACION
4,930
90
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A
PACIENTES HOSPITALIZADOS
BOLETA DE
EXONERACION
354
Página N° 104 de 117
RO
RDR
149,560
120,580
28,980
ROOC
OTROS
35,250
EXONERAR PARCIAL O TOTAL A
PACIENTES AMBULATORIOS Y DE
TRAUMA SHOCK
REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS A INFORME
PACIENTES
(visitas)
EVACUACIÓN DE PACIENTES EN
INFORME
ABANDONO FAMILIAR A SU
DOMICILIO
TOTAL
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
56
6
0047
DEPARTAMENTO DE
SERVICIO SOCIAL
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06
META OPERATIVA*
META FÍSICA**
PRODUCTO ****
U.M.
REPORTAR ACCIONES DE VIGILANCIA
ACTIVA
VIGILANCIA DE LAS INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
ACCIÓN
(informe)
52
13
13
13
13
INFORME
12
3
3
3
3
VIGILANCIA DE BROTES
INFORME
12
3
3
3
APNOP
ELABORACIÓN DE ASIS
INFORME
1
APNOP
ELABORACIÓN DE SALA
SITUACIONAL
META
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
PARTICIPAR EN LA VIGILANCIA DE
LA SALUD AMBIENTAL
HOSPITALARIA, BIOSEGURIDAD,
BUENAS PRACTICAS DE
MANIPULACION DE ALIMENTOS ,
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DEL
TRABAJADOR Y PROGRAMAS DE
PREVENCION Y CONTROL DE
ACCIDENTES LABORALES Y DE
ENFERMEDADES PROFESIONALES.
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
APNOP
BRINDAR SOPORTE TECNICO Y
MONITOREO A LOS COMITES DE
APOYO A LA OFICINA DE
EPIDEMIOLOGIA
CATEG O RÍ A
P RES UP UES
TAL
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
ACCIONES OPERATIVAS
APNOP
CONTAR CON INFORMACION
ACTUALIZADA DE LA VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA HOSPITALARIA EN
ENFERMEDADES SUJETAS A
REPORTE INMEDIATO ASI COMO
DETECCION Y CONTROL DE BROTES
HOSPITALARIOS
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
RESULTADO ESPERADO ****
APNOP
ELABORACION DEL BOLETIN
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
PARTICIPACION EN MONITOREO DE
LA
HIGIENE Y LIMPIEZA
VIGILANCIA DE CALIDAD DE AGUA
PARA CONSUMO HOSPITALARIO
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES Y
OTROS DAÑOS EN LOS
TRABAJADORES.
REALIZAR CURSO DE CAPACITACION
EN BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
VIGILANCIA DE LA HIGIENE Y
PROTECCIÓN DE ALIMENTOS
MONITOREO Y CONTROL DE
VECTORES
MONITOREAR EL CUMPLIMIENTO DE
LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
VIGILANCIA DE
ACCIDENTES
PUNZOCORTANTES
PARTICIPACION EN REUNIONES DEL
COMITÉ DE INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
PARTICIPACION EN EL COMITÉ DE
USO RACIONAL DE
ANTIMICROBIANOS
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD DEL
PACIENTE
INFORME
I
12
3
U.M
META
REPORTAR ACCIONES DE
VIGILANCIA ACTIVA
VIGILANCIA DE LAS INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
ACCIÓN
(informe)
52
INFORME
12
3
VIGILANCIA DE BROTES
INFORME
12
1
ELABORACIÓN DE ASIS
INFORME
1
3
3
ELABORACIÓN DE SALA
SITUACIONAL
INFORME
12
III
IV
3
BOLETIN
12
3
3
3
3
INFORME
48
12
12
12
12
INFORME
12
3
3
3
3
INFORME
12
3
3
3
3
INFORME
12
3
3
3
3
CURSO
2
0
1
0
12
3
3
3
3
INFORME
36
9
9
9
9
INFORME
24
6
6
6
6
12
3
3
3
3
INFORMES
12
3
3
3
3
REUNION
12
3
3
3
3
INFORMES
12
3
3
3
3
INFORMES
12
3
3
3
3
APNOP
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INFORMES
12
3
3
3
3
APNOP
DESARROLLAR INVESTIGACION Y
DOCENCIA EN EPIDEMIOLOGIA
INFORMES
2
0
1
0
1
APNOP
PLANES DE CONTINGENCIA
PLAN
REALIZADO
4
2
2
0
0
[Plan Operativo Anual 2014]
ELABORACION DEL BOLETIN
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
PARTICIPACION EN MONITOREO DE
LA
HIGIENE Y LIMPIEZA
VIGILANCIA DE CALIDAD DE AGUA
PARA CONSUMO HOSPITALARIO
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES Y
OTROS DAÑOS EN LOS
TRABAJADORES.
REALIZAR CURSO DE CAPACITACION
EN BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA
1
INFORME
INFORME
META SIAF
2014
ACTIVIDADES
II
PRODUCTO
9002
3999999
VIGILANCIA EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS
VIGILANCIA DE LA HIGIENE Y
PROTECCIÓN DE ALIMENTOS
MONITOREO Y CONTROL DE
VECTORES
MONITOREAR EL CUMPLIMIENTO
DE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
VIGILANCIA DE
ACCIDENTES
PUNZOCORTANTES
PARTICIPACION EN REUNIONES DEL
COMITÉ DE INFECCIONES
INTRAHOSPITALARIAS
PARTICIPACION EN EL COMITÉ DE
USO RACIONAL DE
ANTIMICROBIANOS
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD DEL
PACIENTE
PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
DESARROLLAR INVESTIGACION Y
DOCENCIA EN EPIDEMIOLOGIA
PLANES DE CONTINGENCIA
Página N° 105 de 117
BOLETIN
12
INFORME
48
INFORME
12
INFORME
12
INFORME
12
CURSO
2
INFORME
12
INFORME
36
INFORME
24
INFORME
12
INFORMES
12
REUNION
12
INFORMES
12
INFORMES
12
INFORMES
12
INFORMES
2
PLAN
REALIZADO
4
TOTAL
RO
RDR
77,322
45,422
31,900
ROOC
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
OTROS
0056
OFICINA DE
EPIDEMIOLOGÍA Y
SALUD AMBIENTAL
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06
META OPERATIVA*
META FÍSICA**
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
APNOP
BRINDAR ATENCIÓN NUTRICIONAL A
LOS USUARIOS
U.M.
APNOP
APNOP
RACIÓN
CONSEJERIA
12
3
3
3
3
SESIÓN
5
1
2
1
1
REMODELACIÓN DE AMBIENTES
APNOP
[Plan Operativo Anual 2014]
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LA
INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL
Y CONSERVACIÓN DEL MOBILIARIO
3
INFORME
1
0
CURSO
4
REUNION
12
INFORME
3
3
3
0
ACTIVIDADES
U.M
BRINDAR ATENCIÓN NUTRICIONAL
RACIÓN
A LOS USUARIOS
9002
12
PRODUCTO
23,140
ACCIÓN
APNOP
APNOP
22,630
474
INFORME
APNOP
22,050
IV
445
APNOP
APNOP
21,500
III
475
RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS
APNOP
89,320
II
465
APNOP
ACTUALIZACIÓN DE
CONOCIMIENTOS EN NUTRICIÓN
TALLERES DE CALIDAD DE ATENCION
AL USUARIO
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
PROVEEDORES EN EL
INTERNAMIENTO DE INSUMOS
BRINDAR VIGILANCIA, LAVANDERIA,
COCINA, LIMPIEZA Y OTRAS
ACTIVIDADES PARA EL SESARROLLO
ADECUADO DE LAS ACTICVIDADES
SANITARIAS
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS
EQUIPOS
I
1,859
BRINDAR EDUCACIÓN ALIMENTARIA
NUTRICIONAL AL USUARIO INTERNO
APNOP
ASEGURAR LIMPEZA, VIGILANCIA
PARA UN DESARROLLO ADECUADO
DE LAS ACTIVIDADES SANITARIAS,
CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE
LOS EQUIPOS E INFRAESTRUCTURA
BRINDAR CONSEJERÍA NUTRICIONAL
AL PACIENTE DE ALTA SEGÚN
INDICACIÓN MÉDICA
BRINDAR ATENCIÓN NUTRICIONAL A
LAS INTERCONSULTAS
CATEG O RÍ A
P RES UP UES
TAL
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
ASEGURAR LOS SERVICIOS
NUTRICIONALES A LOS PACIENTES Y
PERSONAL DE LA SALUD
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
RESULTADO ESPERADO ****
3999999
0
1
2
2
3
3
3
3
12
3
3
3
3
ACCIÓN
50
12
12
13
13
9002
3999999
EQUIPO
200
50
50
50
50
9002
3999999
ACCIÓN
160
40
40
40
40
9002
3999999
BRINDAR CONSEJERÍA
NUTRICIONAL AL PACIENTE DE ALTA
SEGÚN INDICACIÓN MÉDICA
BRINDAR ATENCIÓN NUTRICIONAL
A LAS INTERCONSULTAS
BRINDAR EDUCACIÓN
ALIMENTARIA NUTRICIONAL AL
USUARIO INTERNO
RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS
REMODELACIÓN DE AMBIENTES
ACTUALIZACIÓN DE
CONOCIMIENTOS EN NUTRICIÓN
TALLERES DE CALIDAD DE
ATENCION AL USUARIO
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE
LOS PROVEEDORES EN EL
INTERNAMIENTO DE INSUMOS
BRINDAR VIGILANCIA,
LAVANDERIA, COCINA, LIMPIEZA Y
OTRAS ACTIVIDADES PARA EL
SESARROLLO ADECUADO DE LAS
ACTICVIDADES SANITARIAS
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS
EQUIPOS
CONSEJERIA
META SIAF
2014
META
RO
RDR
1,144,988
979,928
165,060
ROOC
OTROS
89,320
1,859
ACCIÓN
12
SESIÓN
5
INFORME
12
INFORME
1
CURSO
TOTAL
0048
DEPARTAMENTO DE
NUTRICION
4
REUNION
12
INFORME
12
ACCIÓN
50
1,473,367
1,424,861
48,506
0055
EQUIPO
200
527,941
330,941
197,000
0061
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LA
ACCIÓN
INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL
Y CONSERVACIÓN DEL MOBILIARIO
160
931,013
735,313
195,700
0049
Página N° 106 de 117
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES Y
MANTENIMIENTO
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06
META OPERATIVA*
META FÍSICA**
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
ACCIONES CENTRALES
FOCUS GROUP (GRUPOS FOCALES)
CON PACIENTES Y FAMILIARES
ACCIONES CENTRALES
MEDICION DE SATISFACCION DEL
USUARIO EXTERNO (APLICACIÓN DE
ENCUESTAS SERQUAL MODIFICADO)
U.M.
REUNION
CATEG O RÍ A
P RES UP UES
TAL
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
DETERMINAR LA PERCEPCION DEL
USUARIO SOBRE LOS SERVICIOS Y
CALIDAD DE ATENCION DEL
HOSPITAL.
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
RESULTADO ESPERADO ****
I
4
II
1
III
1
IV
1
PRODUCTO
300
50
100
50
100
ACCIONES CENTRALES
ESTUDIOS DE TIEMPO Y
MOVIMIENTOS EN EMERGENCIAS
INFORME
4
1
1
1
1
ACCIONES CENTRALES
GESTION DE QUEJAS Y RECLAMOS
INFORME
120
30
30
30
30
U.M
META SIAF
2014
META
TOTAL
FOCUS GROUP (GRUPOS FOCALES)
REUNION
CON PACIENTES Y FAMILIARES
1
ENCUESTA
ACTIVIDADES
MEDICION DE SATISFACCION DEL
USUARIO EXTERNO (APLICACIÓN DE ENCUESTA
ENCUESTAS SERQUAL MODIFICADO)
ESTUDIOS DE TIEMPO Y
MOVIMIENTOS EN EMERGENCIAS
RO
RDR
ROOC
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
OTROS
4
300
INFORME
4
INFORME
120
INFORME
384
INFORME
12
GESTION DE QUEJAS Y RECLAMOS
ACCIONES CENTRALES
AUDITORIA DE LA CALIDAD DE
ATENCION DE SERVICIOS
INFORME
384
96
96
96
AUDITORIA DE LA CALIDAD DE
ATENCION DE SERVICIOS
96
AUDITORIA DE CASO
9001
3999999
ACCIONES CENTRALES
AUDITORIA DE CASO
INFORME
12
3
3
3
3
ACCIONES CENTRALES
VIGILANCIA DE EVENTOS ADVERSOS
INFORME
4
1
1
1
1
INFORME
4
1
IMPLEMENTACIÓN DE LA LISTA DE
VERIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD DE INFORME
LA CIRUGÍA
4
VIGILANCIA DE EVENTOS ADVERSOS
GARANTIZAR LA CALIDAD DE
ATENCIÓN DEL USUARIO EXTERNO
ACCIONES CENTRALES
IMPLEMENTACIÓN DE LA LISTA DE
VERIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD DE
LA CIRUGÍA
INFORME
4
ACCIONES CENTRALES
REALIZAR PROYECTOS DE MEJORA
CONTINUA
INFORME
2
ACCIONES CENTRALES
ATENCIÓN EN MODULO DE
ORIENTACIÓN AL USUARIO
INFORME
4
ACCIONES CENTRALES
AUTOEVALUACION DE
MACROPROCESOS
INFORME
1
[Plan Operativo Anual 2014]
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
REALIZAR PROYECTOS DE MEJORA
CONTINUA
INFORME
2
ATENCIÓN EN MODULO DE
ORIENTACIÓN AL USUARIO
INFORME
4
AUTOEVALUACION DE
MACROPROCESOS
INFORME
1
Página N° 107 de 117
177,401
177,401
0042
OFICINA DE GESTION DE
LA CALIDAD
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 06
META OPERATIVA*
META FÍSICA**
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
APNOP
DISPENSAR OPORTUNAMENTE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,
DISPOSITIVOS MEDICOS A LOS
PACIENTES
RECETA
APNOP
REALIZAR PRESTAMOS Y/O
TRANSFERENCIAS DE
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
APNOP
MANTENIMIENTO DE STOCK
MINIMO EN ALMACEN
ESPECIALIZADO
APNOP
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE
PROVEEDORES EN EL
INTERNAMIENTO DE PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
APNOP
AMPLIACION DEL SIGUIMIENTO
FICHA
FARMACEUTICO A PACIENTES
FARMACOTE
HOSPITALIZADOS ASEGURADOS RAPEUTICA
CATEG O RÍ A
P RES UP UES
TAL
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
A SEGURA R EL SUM INISTRO Y
DISP ENSA CION DE P RODUCTOS
FA RM A CEUTICOS, DISP OSITIVOS
M EDICOS Y P RODUCTOS SA NITA RIOS
EN LOS SERVICIOS A SISTENCIA LES E
IM P LEM ENTA NDO UN CENTRO DE
INFORM A CION SOB RE M EDICA M ENTOS
A L P A CIENTE Y P ERSONA L
A SISTENCIA L
META 2014
REQUERIMIENTO FINANCIERO PIM
RESULTADO ESPERADO ****
I
II
III
IV
57,000
57,000
57,000
ACCION
ADMINISTRATI
VA
60
15
15
15
15
INFORME
(documento)
12
3
3
3
3
MANTENIMIENTO DE STOCK
MINIMO EN ALMACEN
ESPECIALIZADO
INFORME
12
3
3
3
3
24
6
6
6
6
AMPLIACION DEL SIGUIMIENTO
FARMACEUTICO A PACIENTES
HOSPITALIZADOS ASEGURADOS
INFORME
12
3
3
3
3
REGISTRO DE ERRORES DE
PRESCRIPCION
INFORME
12
3
3
3
3
APNOP
CONTROL E INVENTARIO DE
COCHES DE PARO
INFORME DE
INVENTARIO
12
3
3
3
3
APNOP
MANTENIMIENTO Y CONTROL DE
CONDICIONES ADECUADAS PARA
ALMACENAMIENTO DE
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
INFORME
12
3
3
3
3
APNOP
DISPENSCION Y CONTROL DE
LOS MEDICAMENTOS DE
ESTUPEFACIENTES Y
PSICOTROPICOS
ACCION
2
0
1
0
1
APNOP
REALIZAR INVENTARIOS FISICOS
MENSUALES
INFORME
12
3
3
3
3
APNOP
ACTUALIZACION DE
CONOCIMIENTOS EN FARMACIA
HOSPITALARIA AL PERSONAL
[Plan Operativo Anual 2014]
PLAN
CAPACITADO
4
1
1
1
1
REALIZAR TALLERES DE CALIDAD
ACTA DE
DE ATENCIÓN A PACIENTES QUE
COMPROMIS
INCENTIVE LAS BUENAS
OS
MANERAS Y EL TRATO CORDIAL
2
0
1
0
1
CIM
IMPLEMENTA
DO
12
3
3
3
3
U.M
RECETA
REALIZAR PRESTAMOS Y/O
ACCION
TRANSFERENCIAS DE PRODUCTOS ADMINISTRATI
FARMACEUTICOS
VA
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE
PROVEEDORES EN EL
INTERNAMIENTO DE PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
REGISTRO DE ERRORES DE
DISPENSACION
ATENCIONES FARMACEUTICAS
DISPENSAR OPORTUNAMENTE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,
DISPOSITIVOS MEDICOS A LOS
PACIENTES
57,000
APNOP
APNOP
ACTIVIDADES
228,000
APNOP
APNOP
PRODUCTO
9002
3999999
REGISTRO DE ERRORES DE
DISPENSACION
REGISTRO DE ERRORES DE
PRESCRIPCION
CONTROL E INVENTARIO DE COCHES
DE PARO
MANTENIMIENTO Y CONTROL DE
CONDICIONES ADECUADAS PARA
ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS
FARMACEUTICOS
DISPENSCION Y CONTROL DE LOS
MEDICAMENTOS DE
ESTUPEFACIENTES Y
PSICOTROPICOS
REALIZAR INVENTARIOS FISICOS
MENSUALES
ACTUALIZACION DE
CONOCIMIENTOS EN FARMACIA
HOSPITALARIA AL PERSONAL
META SIAF
2014
META
INFORME
12
FICHA
FARMACOTERA
PEUTICA
24
INFORME
12
ACCION
INFORME
PLAN
CAPACITADO
12
12
12
2
12
4
REALIZAR TALLERES DE CALIDAD DE
ACTA DE
ATENCIÓN A PACIENTES QUE
COMPROMISO
INCENTIVE LAS BUENAS MANERAS Y
S
EL TRATO CORDIAL
2
CIM
IMPLEMENTAD
O
12
ATENCIONES FARMACEUTICAS
Página N° 108 de 117
RDR
5,587,260
221,487
5,365,773
ROOC
OTROS
60
12
INFORME
RO
228,000
INFORME
(documento)
INFORME DE
INVENTARIO
INFORME DE
INVENTARIO
TOTAL
CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
ORGANICA)
0063
DEPARTAMENTO DE
FARMACIA
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 7 Fortalecer la Docencia e Investigación mejorando las competencias del potencial humano, en la atención y manejo de Emergencias y Urgencias.
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO ****
PRODUCTO ****
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
ACCIONES CENTRALES
CURSOS DE ACTUALIZACION SOBRE
COMPETENCIAS DE GESTION
PERSONAS
CAPACITADAS
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
ESPECIALIDADES MEDICAS
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA
PERSONAL ASISTENCIAL
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA
PERSONAL ADMINISTRATIVO
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
INFORMATICA (SISTEMA DE
INFORMACION)
PERSONAS
CAPACITADAS
PERSONAS
CAPACITADAS
PERSONAS
CAPACITADAS
PERSONAS
CAPACITADAS
ACCIONES CENTRALES
MEJORAR LAS COMPETENCIAS DEL
POTENCIAL HUMANO
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
I
II
III
IV
85
30
30
15
10
60
25
20
10
5
220
30
70
90
30
175
30
70
50
25
40
6
4
25
5
0
0
PLAN
APROBADO
1
1
0
0
0
COMITÉ
CONSTITUIDO
1
1
0
0
0
ACCIONES CENTRALES
ACTUALIZACIÓNDE CONFORMACIÓN COMITÉ
DEL SUBCOMITÉ DE PREGRADO
CONSTITUIDO
1
1
0
0
0
ACCIONES CENTRALES
SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE
DOCENCIA DE PRE Y POST GRADO
OPTIMIZAR LA GESTION DE
DOCENCIA E INVESTIGACION
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN
INVESTIGACIÓN
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ DOCENTE ASISTENCIAL
HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO
MÉDICO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN
INVESTIGACIÓN
REVISIÓN DE CONVENIOS
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
PREGRADO
REPORTE DE
VISITA
COMITÉ
CONSTITUIDO
12
3
3
3
12
COMITÉ
CONSTITUIDO
1
REUNION
12
REUNION
12
REUNION
12
REUNION
12
12
3
3
3
3
REUNION
12
3
3
3
3
REUNION
12
3
3
3
3
2
0
0
2
0
REVISIÓN DE CONVENIOS
CONVENIO
ACTUALIZADO
2
1
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
PREGRADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
1
ACTIVIDAD
ACADEMICA
180
REPORTE DE
VISITA
12
0
0
0
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
REPORTE DE
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE
VISITA
DOCENCIA DE PREGRADO
12
3
3
3
3
PROGRAMA
ELABORADO
1
0
1
0
0
REGLAMENTO
1
1
0
0
0
180
45
45
45
45
REGLAMENTO
ACTUALIZADO
1
0
1
0
0
CURSO
1
1
0
0
0
CURSOS DE ESTADISTICA APLICADA
CURSO
A LA INVESTIGACION
1
1
0
0
0
ACTIVIDAD
ACADEMICA
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO
SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADEMICAS DE
PREGRADO
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA
DE DOCENCIA DE PREGRADO
ELABORACION DE PROGRAMA DE
PROGRAMA
TUTORIA Y ASESORIA PARA LOS
ELABORADO
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
REGLAMENTO
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
POSTGRADO
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
ACADEMICAS DE PRE GRADO
ACADEMICA
SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACTUALIZAR REGLAMENTO DE
REGLAMENTO
DOCENCIA DE PASANTIA,
ACTUALIZADO
ROTACIONES Y PRACTICAS
Página N° 109CURSOS
deDE METODOLOGIA
117 DE LA
INVESTIGACION
1
1
180
1
CURSO
1
CURSO
1
FORTALECER LA INVESTIGACION
ACCIONES CENTRALES
CURSOS DE ESTADISTICA APLICADA
A LA INVESTIGACION
16,825
0044
OFICINA DE PERSONAL
177,401
0042
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E
INVESTIGACION
1
REPORTE DE
VISITA
REUNION
1
167,431
1
3
ACTIVIDAD
ACADEMICA
184,256
1
3
ACCIONES CENTRALES
CURSOS DE METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
1
3
45
[Plan Operativo Anual
2014]
ACCIONES CENTRALES
COMITÉ
3
45
ACCIONES CENTRALES
40
12
45
ACCIONES CENTRALES
PERSONAS
CAPACITADAS
REUNION
CONVENIO
ACTUALIZADO
RDR
175
0
3999999
RO
60
0
45
FORTALECER LA DOCENCIA EN
POST GRADO EN LA INSTITUCION
220
0
9001
TOTAL
85
1
180
ACCIONES CENTRALES
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN
INVESTIGACIÓN
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ DOCENTE ASISTENCIAL
HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE
COMITÉ HOSPITALARIO DE
RESIDENTADO MÉDICO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA
EN INVESTIGACIÓN
META
PERSONAS
CAPACITADAS
PERSONAS
CAPACITADAS
PERSONAS
CAPACITADAS
ELABORACION DE PLAN ANUAL DE
PLAN
ACTIVIDADES DE PREGRADO Y
APROBADO
POSTGRADO
ACTUALIZACIÓN DE
COMITÉ
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO CONSTITUIDO
MÉDICO
ACTUALIZACIÓNDE
COMITÉ
CONFORMACIÓN DEL SUBCOMITÉ
CONSTITUIDO
DE PREGRADO
SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE
DOCENCIA DE PRE Y POST GRADO
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
2014
ORGANICA)
ROOC OTROS
REQUERIMIENTO FINANCIERO AJUSTADO AL PIA
U.M
1
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO SEGÚN ACTIVIDAD
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
ACADEMICA
ACADEMICAS DE PREGRADO
ELABORACION DE PROGRAMA DE
TUTORIA Y ASESORIA PARA LOS
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
POSTGRADO
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO SEGÚN
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
ACTUALIZAR REGLAMENTO DE
DOCENCIA DE PASANTIA,
ROTACIONES Y PRACTICAS
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN COMITÉ DOCENTE
ASISTENCIAL HOSPITALARIO
MULTIDISCUPLINARIO
3
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACTIVIDADES
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
ESPECIALIDADES MEDICAS
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA
PERSONAL ASISTENCIAL
CURSOS DE ACTUALIZACION PARA
PERSONAL ADMINISTRATIVO
CURSOS DE ACTUALIZACION EN
INFORMATICA (SISTEMA DE
INFORMACION)
0
ELABORACION DE PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES DE PREGRADO Y
POSTGRADO
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO
MÉDICO
PRODUCTO
CURSOS DE ACTUALIZACION SOBRE
PERSONAS
COMPETENCIAS DE GESTION
CAPACITADAS
1
ACCIONES CENTRALES
FORTALCER LA DOCENCIA EN
PASANTIAS Y PRACTICAS EN LA
INSTITUCION
META
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
1
ACCIONES CENTRALES
FORTALECER LA DOCENCIA EN PRE
GRADO EN LA INSTITUCION
ACTUALIZACIÓN DE
CONFORMACIÓN COMITÉ DOCENTE
COMITÉ
ASISTENCIAL HOSPITALARIO
MULTIDISCUPLINARIO
META FÍSICA**
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
177,401
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
PERÚ
MINISTERIO
ACCIONES CENTRALES
DE SALUD
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
OBJETIVO GENERAL: OG 7
RESULTADO
FORTALECER
LAESPERADO
DOCENCIA ****
EN PRE
GRADO EN LA INSTITUCION
ACCIONES CENTRALES
PRODUCTO ****
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
FORTALECER LA DOCENCIA EN
POST GRADO EN LA INSTITUCION
ACCIONES CENTRALES
FORTALCER LA DOCENCIA EN
PASANTIAS Y PRACTICAS EN LA
INSTITUCION
COMITÉ DOCENTE ASISTENCIAL
HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE COMITÉ
HOSPITALARIO DE RESIDENTADO
MÉDICO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN
INVESTIGACIÓN
REVISIÓN DE CONVENIOS
ACCIONES CENTRALES
REUNION
12
3
3
3
3
REUNION
12
3
3
3
3
REUNION
12
3
3
3
3
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
REUNION
12
3
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
PREGRADO
CONVENIO
ACTUALIZADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
EJECUCION DE ACTIVIDADES
META OPERATIVA*
ACADEMICAS DE PRE GRADO SEGÚN ACTIVIDAD
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
ACADEMICA
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
ACADEMICAS DE PREGRADO
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
REPORTE DE
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE
VISITA
DOCENCIA DE PREGRADO
ELABORACION DE PROGRAMA DE
TUTORIA Y ASESORIA PARA LOS
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
POSTGRADO
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE PRE GRADO SEGÚN
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES
ACTUALIZAR REGLAMENTO DE
DOCENCIA DE PASANTIA,
ROTACIONES Y PRACTICAS
2
3
0
1
2
0
0
I
II
III
12
REUNION
12
REUNION
12
REUNION
12
177,401
REVISIÓN DE CONVENIOS
CONVENIO
ACTUALIZADO
2
1
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
PREGRADO
ACTIVIDAD
ACADEMICA
1
ACTIVIDAD
ACADEMICA
U.M
180
META
REPORTE DE
VISITA
12
IV
12
3
3
3
3
PROGRAMA
ELABORADO
1
0
1
0
0
REGLAMENTO
1
1
0
0
0
180
45
45
45
45
REGLAMENTO
ACTUALIZADO
1
0
1
0
0
ACTIVIDAD
ACADEMICA
REUNION
0
180
45 TRIMESTRAL
45
45
45
PROGRAMACION
AJUSTADA
META
3999999
OFICINA EJECUTIVA DE
3
3
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
0
0
9001
COMITÉ DOCENTE ASISTENCIAL
HOSPITALARIO
MULTIDISCIPLINARIO
PARTICIPAR EN REUNIÓN DE
COMITÉ HOSPITALARIO DE
RESIDENTADO MÉDICO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
SUBCOMITÉ DE PREGRADO
PARTICIPAR EN REUNIONES DE
COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA
EN INVESTIGACIÓN
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
PRODUCTO
EJECUCION DE ACTIVIDADES
META FÍSICA**
ACADEMICAS
DE PRE GRADO
SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
ACADEMICAS DE
PREGRADO
SEGUIMIENTO /MONITOREO DEL
CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA
DE DOCENCIA DE PREGRADO
ELABORACION DE PROGRAMA DE
PROGRAMA
TUTORIA Y ASESORIA PARA LOS
ELABORADO
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
REGLAMENTO
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE
POSTGRADO
EJECUCION DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
ACADEMICAS DE PRE GRADO
ACADEMICA
SEGÚN PLAN ANUAL DE
ACTUALIZAR REGLAMENTO DE
REGLAMENTO
DOCENCIA DE PASANTIA,
ACTUALIZADO
ROTACIONES Y PRACTICAS
177,401
0042
OFICINA DE APOYO A LA
DOCENCIA E
INVESTIGACION
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
2014
ORGANICA)
ROOC OTROS
REQUERIMIENTO FINANCIERO AJUSTADO AL PIA
TOTAL
RO
RDR
1
1
180
1
ACCIONES CENTRALES
CURSOS DE METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
CURSO
1
1
0
0
0
CURSOS DE METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
CURSO
1
ACCIONES CENTRALES
CURSOS DE ESTADISTICA APLICADA
CURSO
A LA INVESTIGACION
1
1
0
0
0
CURSOS DE ESTADISTICA APLICADA
A LA INVESTIGACION
CURSO
1
FORTALECER LA INVESTIGACION
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
FORTALECER COMPETENCIAS
TÉCNICAS GESTIÓN DE LA CALIDAD
DE LOS USUARIOS INTERNOS
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
[Plan Operativo Anual 2014]
MONITOREO DE INDICADORES DE
GESTIÓN HOSPITALARIA
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUTOEVALUACIÓN PARA LA
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
CALIDAD
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
ELABORACIÓN PLAN DE ESTUDIO DE
CLIMA ORGANIZACIONAL
MEDICIÓN DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD DEL
PACIENTE
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE
CONFLICTOS Y ESTRÉS LABORAL
CAPACITACIÓN EN AUDITORÍA DE LA
CALIDAD
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA
CALIDAD Y LIDERAZGO
INFORME
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
ENCUESTA
1
1
0
0
0
1
1
0
0
0
1
1
0
0
0
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
0
0
0
400
0
400
0
0
CURSO
1
1
0
0
0
TALLER
1
1
0
0
0
CURSO
1
0
0
1
0
CURSO
1
0
0
1
MONITOREO DE INDICADORES DE
GESTIÓN HOSPITALARIA
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
AUTOEVALUACIÓN PARA LA
ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE
CALIDAD
ELABORACIÓN DEL PLAN DE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
ELABORACIÓN PLAN DE ESTUDIO DE
CLIMA ORGANIZACIONAL
MEDICIÓN DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD DEL
PACIENTE
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE
CONFLICTOS Y ESTRÉS LABORAL
CAPACITACIÓN EN AUDITORÍA DE
LA CALIDAD
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA
CALIDAD Y LIDERAZGO
Página N° 110 de 117
INFORME
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
PLAN
APROBADO
ENCUESTA
1
1
1
1
1
1
400
CURSO
1
TALLER
1
CURSO
1
CURSO
1
177,401
177,401
0042
OFICINA DE GESTION DE
LA CALIDAD
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
OBJETIVO GENERAL: OG 8 Mejorar la gestión hospitalaria de forma efectiva, moderna y participativa en todos los niveles del Hospital
META OPERATIVA*
RESULTADO ESPERADO **
PRODUCTO ****
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES OPERATIVAS
FORMULAR, EVALUAR Y
REFORMULAR EL POA Y PEI
INSTITUCIONAL
CONDUCCION, EVALUACION Y
MONITOREO DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL
ELABORAR Y GESTIONAR LA
VIABILIDAD DE PROYECTOS DE
INVERSION PUBLICA
U.M.
META FÍSICA**
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
META
I
II
III
IV
INFORME
4
1
1
1
1
INFORME
94
20
27
20
27
INFORME
4
1
1
1
1
FORMULAR, EVALUAR Y
REFORMULAR EL POA Y PEI
INSTITUCIONAL
CONDUCCION, EVALUACION Y
MONITOREO DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL
ELABORAR Y GESTIONAR LA
VIABILIDAD DE PROYECTOS DE
INVERSION PUBLICA
META
INFORME
4
INFORME
94
INFORME
4
FORMULAR, MODIFICAR,
REORDENAR Y DIFUSION DE LOS
DOCUMENTOS DE GESTION
INSTITUCIONAL DE LA OFICINA;
MOF, CAP, ROF, MAPRO
INFORME
4
INFORME
94
ACCIONES CENTRALES
INFORME
94
20
27
20
27
REVISAR Y EMITIR OPINION
TECNICA DE LOS DOCUMENTOS DE
GESTION DE ORGANIZACIÓN DEL
HOSPITAL: DIRECTIVAS, (GUIAS
TECNICAS MEDICAS, MANUALES DE
PROCEDIMIENTOS, REGLAMENTOS,
PLANES DE TRABAJO, OTROS
DOCUMENTOS)
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES DE PERSONAL (PAGO DE
AGUINALDOS)
PLANILLA
12
3
3
3
3
ACCIONES DE PERSONAL (PAGO DE
AGUINALDOS)
PLANILLA
12
PROCESO
24
20
4
0
0
EJECUCION OPORTUNA DEL PLAN
ANUAL DE ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES
PROCESO
24
INFORMACION FINANCIERA Y
PRESUPUESTAL
INFORME
36
BALANCE GENERAL
BALANCE
12
4
1
1
1
1
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
INFORMACION FINANCIERA Y
PRESUPUESTAL
INFORME
36
9
9
9
9
REGISTRO Y CONTROL DEL MOVIMIENTO
FINANCIERO PRESUPUESTAL
ACCIONES CENTRALES
BALANCE GENERAL
BALANCE
12
3
3
3
3
ACCIONES CENTRALES
LIQUIDACION DE GASTOS A
LIQUIDACIONE
PACIENTES ASEGURADOS SIS - SOAT
S
4000
1000
1000
1000
ACCIONES CENTRALES
LIQUIDACIONE
S
ACCIONES CENTRALES
REGISTROS Y CONTROL DE LA
RECUA DA CION DE INGRESOS
P ROP IOS
RECIBO DE
INGRESOS
1032
258
258
258
258
ACCIONES CENTRALES
VERIFICA CION DE LOS RECIB OS DE
INGRESO P OR DINERO RECUDA DO
Y VERIFICA CION DE DOCUM ENTOS
QUE SUSTENTA N EL GA STO
CONTROL
4200
1000
1000
1100
1100
ACCIONES CENTRALES
PAGOS A PROVEEDORES Y PAGOS DE
PLANILLAS
ARQUEOS
88
22
22
22
ACCIONES CENTRALES
BOLETIN ESTADISTICO
BOLETIN
1
0
0
0
12
3
3
3
3
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
DIFUSION DE INFORMACION
PUBLICACION
ESTADISTICA EN WEB
ELABORACIÓN DE PLAN OPERATIVO
INFORME
INFORMATICO 2014
450
450
450
ARQUEOS
88
1
BOLETIN ESTADISTICO
BOLETIN
0
0
0
1
0
0
0
ACCIONES CENTRALES
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA
ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
INFORME
1
1
0
0
ACCIONES CENTRALES
P ROYECTO DE M EJORA M IENTO
DE INFRA ESTRUCTURA
TECNOLÓGICA
PROYECTO
2
2
0
ACCIONES CENTRALES
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE
EQUIPO
PROYECTO
2
2
0
ACCIONES CENTRALES
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
TELEFÓNICOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
1032
22
1
[Plan Operativo Anual 2014]
1800
RECIBO DE
INGRESOS
4200
1
ACCIONES CENTRALES
REGISTROS Y CONTROL DE LA
RECUADACION DE INGRESOS
PROPIOS
VERIFICACION DE LOS RECIBOS DE
INGRESO POR DINERO RECUDADO Y
VERIFICACION DE DOCUMENTOS
QUE SUSTENTAN EL GASTO
DIFUSION DE INFORMACION
PUBLICACION
ESTADISTICA EN WEB
ELABORACIÓN DE PLAN OPERATIVO
INFORME
INFORMATICO 2014
9001
3999999
1
1
0
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA
ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
INFORME
1
0
0
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
PROYECTO
2
0
0
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO
DE EQUIPO
PROYECTO
2
INFORME
6
1
3
1
1
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
INFORME
6
INFORME
2
1
1
0
0
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
INFORME
2
INFORME
6
2
1
2
1
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL
PORTAL WEB INSTITUCIONAL
INFORME
6
INFORME
2
INFORME
2
INFORME
2
0
0
2
0
INFORME
2
2
0
0
0
INFORME
6
2
3
1
RDR
276,853
262,353
14,500
2,584,077
2,584,077
0041
OFICINA EJEC. DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
0050
OFICINA PERSONAL
OFICINA DE LOGISTICA
OFICINA DE ECONOMIA
1
INFORME
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
TELEFÓNICOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
RO
12
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
Página N° 111 de 117
TOTAL
4000
LIQUIDACIONE
S
CONTROL
1
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL
PORTAL WEB INSTITUCIONAL
LIQUIDACION DE GASTOS A
PACIENTES SIN SEGUROS
PAGOS A PROVEEDORES Y PAGOS
DE PLANILLAS
INFORME
ACCIONES CENTRALES
LIQUIDACION DE GASTOS A
LIQUIDACIONE
PACIENTES ASEGURADOS SIS - SOAT
S
450
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
ACCIONES CENTRALES
3999999
1000
LIQUIDACION DE GASTOS A
PACIENTES SIN SEGUROS
1800
9001
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
2014
ORGANICA)
ROOC OTROS
REQUERIMIENTO FINANCIERO AJUSTADO AL PIA
U.M
REVISAR Y EMITIR OPINION
TECNICA DE LOS DOCUMENTOS DE
GESTION DE ORGANIZACIÓN DEL
HOSPITAL: DIRECTIVAS, (GUIAS
TECNICAS MEDICAS, MANUALES DE
PROCEDIMIENTOS, REGLAMENTOS,
PLANES DE TRABAJO, OTROS
DOCUMENTOS)
INFORME
INFORMACION Y CONTROLDE LA
EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS
Y GASTOS
BRINDAR SOPORTE TECNICO EN
INFORMATICA A LAS UNIDADES
ORGANICAS DE LA INSTITUCION, Y
PAGINA WEB
ACTIVIDADES
ACCIONES CENTRALES
EJECUCION OPORTUNA DEL PLAN
ANUAL DE ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES
CONTROL Y VERIFICACION DE
DOCUMENTACION , SUSTENTACION DE
INGRESOS Y GASTOS
PRODUCTO
FORMULAR, MODIFICAR,
REORDENAR Y DIFUSION DE LOS
DOCUMENTOS DE GESTION
INSTITUCIONAL DE LA OFICINA;
MOF, CAP, ROF, MAPRO
FORTALECER EL PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO EN CONCORDANCIA CON LA
VISION INSTITUCIONAL, MEJORANDO LA
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ASISTENCIAL
CONTROL Y REGISTRO DEL FLUJO DE CAJA,
REGISTRO Y CONTROL DEL ESTADO DE
GASTOS Y PACIENTES HOSPITALIZADOS
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
2,454,830
2,277,429
177,401
0042
OFICINA DE
ESTADÍSTICA E
INFORMÁTICA
CONTRATACIONES
CONTRATACIONES
INFORMACION Y CONTROLDE LA
EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS
Y GASTOS
ACCIONES CENTRALES
INFORMACION FINANCIERA Y
PRESUPUESTAL
INFORME
36
9
9
9
9
INFORMACION FINANCIERA Y
PRESUPUESTAL
INFORME
36
REGISTRO Y CONTROL DEL MOVIMIENTO
FINANCIERO PRESUPUESTAL
ACCIONES CENTRALES
BALANCE GENERAL
BALANCE
12
3
3
3
3
BALANCE GENERAL
BALANCE
12
LIQUIDACION DE GASTOS A
LIQUIDACIONE
4000
1000
1000
1000
1000
LIQUIDACION DE GASTOS A
LIQUIDACIONE
S
4000
LIQUIDACIONE
S
1800
RECIBO DE
INGRESOS
1032
CONTROL
4200
U.M
ARQUEOS
META
88
BOLETIN
1
ACCIONES CENTRALES
PERÚ
CONTROL Y REGISTRO DEL FLUJO DE CAJA,
REGISTRO Y CONTROL DEL ESTADO DE
GASTOS Y PACIENTES HOSPITALIZADOS
SIS - SOAT DES EMERGENCIAS
MINISTERIO PACIENTES ASEGURADOS
HOSPITAL
LIQUIDACION
DE GASTOS A
LIQUIDACIONE ULLOA”
DE
SALUD
“JOSE
CASIMIRO
ACCIONES CENTRALES
1800
450
ACCIONES CENTRALES
OBJETIVO GENERAL: OG 8
CONTROL Y VERIFICACION DE
DOCUMENTACION , SUSTENTACION DE
INGRESOSESPERADO
Y GASTOS **
RESULTADO
ACCIONES CENTRALES
258
258
258
258
CONTROL
4200
1000
1000
1100
1100
OPERATIVA*
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
88
META
22
I
22
II
22
III
22
IV
ACCIONES CENTRALES
BOLETIN ESTADISTICO
BOLETIN
1
0
0
0
1
12
3
3
3
3
1
1
0
0
0
DIFUSION DE INFORMACION
PUBLICACION
ESTADISTICA EN WEB
ELABORACIÓN DE PLAN OPERATIVO
INFORME
INFORMATICO 2014
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
INFORME
1
1
0
0
0
ACCIONES CENTRALES
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA
ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
INFORME
1
1
0
0
ACCIONES CENTRALES
P ROYECTO DE M EJORA M IENTO
DE INFRA ESTRUCTURA
TECNOLÓGICA
ACCIONES CENTRALES
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE
EQUIPO
ACCIONES CENTRALES
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
GARANTIZAR EL ENFOQUE DE PROBIDAD E
IDONEIDAD EN EL SISTEMA DE RECURSOS
HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN
ACCIONES CENTRALES
PROPICIAR MECANISMO DE
COORDNIACIÓN E INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES
QUE EJERCEN FUNCIONES DE
PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y
SANCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ASEGURAR UN MARCO NORMATIVO QUE
PERMITA LUCHAR DE MANERA FRONTAL
CONTRA LA CORRUPCION
1032
VERIFICA CION DE LOS RECIB OS DE
INGRESO P OR DINERO RECUDA DO
Y VERIFICA CION DE DOCUM ENTOS
META
QUE SUSTENTA N EL GA STO
PACIENTES SIN SEGUROS
U.M.
ARQUEOS
ACCIONES CENTRALES
ASEGURAR LA TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
S
RECIBO DE
INGRESOS
OPERATIVAS
PAGOSACCIONES
A PROVEEDORES
Y PAGOS DE
PLANILLAS
ACCIONES CENTRALES
FACILITAR A LOS PACIENTES ASEGURADOS
UNA ATENCION DE CALIDAD
ASEGURANDO SU FINANCIAMIENTO EN
FORMA OPORTUNA
PACIENTES SIN SEGUROS
REGISTROS Y CONTROL DE LA
RECUA DA CION DE INGRESOS
P ROP IOS
PRODUCTO ****
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
BRINDAR SOPORTE TECNICO EN
INFORMATICA A LAS UNIDADES
ORGANICAS DE LA INSTITUCION, Y
PAGINA WEB
450
OFICINA EJECUTIVA DEPACIENTES ASEGURADOS SIS - SOAT
LIQUIDACION DE GASTOS A
PLANEAMIENTO
Y PRESUPUESTO
450
450
ACCIONES CENTRALES
MANTENER LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y
LAS RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS
ELEVANDO LA IMAGEN INSTITUCIONAL
ACCIONES CENTRALES
ASEGURAR EL PAGO OPORTUNO DE LOS
PENSIONISTAS DE LA INSTITUCIÓN
ACCIONES CENTRALES
[Plan Operativo Anual
2014]
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL
PORTAL WEB INSTITUCIONAL
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
TELEFÓNICOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
HOSPITALARIA
ATENCION DE PACIENTES
COBERTURADOS SIS Y SOAT
PUBLICACIÓN OPORTUNA DE LA
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESTRATÉGICOS Y DE SOPORTE
SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES
DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN
PÚBLICA EN EL SISTEMA DE
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA - SAIP
INCLUIR EN EL LINK DE
TRANSPARENCIA LAS DONACIONES
NACIONALES E INTERNACIONALES Y
OTORGADAS POR EL MINSA
FORTALECER COMPETENCIAS EN LOS
PROFESIONALES MIEMBROS DE LOS
COMITÉS Y OPERADORES
LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES DE BIENES,
OBRAS Y SERVICIOS
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE
SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS, DEBERES Y
PROHIBICIONES ÉTICA
COMUNICACIÓN EN SALUD
(coberturas con medios de
comunicación)
REALIZAR MENSUALMENTE EL PAGO
OPORTUNO DE LA PLANILLA DE
PENSIONES
CONTROL Y REGISTRO DE
ASISTENCIA DEL TRABAJADOR
IMPLEMENTACION DE DIRECTIVA
PARA EL ORDENAMIENTO Y
OTORGAMIENTO DE DESCANSOS
MEDICOS A LOS TRABAJADORES
PROYECTO
PROYECTO
2
2
2
2
0
0
0
0
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
REGISTROS Y CONTROL DE LA
RECUADACION DE INGRESOS
PROPIOS
VERIFICACION DE LOS RECIBOS DE
INGRESO POR DINERO RECUDADO Y
VERIFICACION
DE DOCUMENTOS
META FÍSICA**
QUE SUSTENTAN EL GASTO
PRODUCTO PAGOS A PROVEEDORES
ACTIVIDADES Y PAGOS
DE PLANILLAS
BOLETIN ESTADISTICO
3999999
1
0
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA
ACCESO AL ARCHIVO DE H.C
INFORME
1
0
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
PROYECTO
2
0
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO
DE EQUIPO
PROYECTO
2
INFORME
6
1
3
1
1
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TICS
INFORME
6
INFORME
2
1
1
0
0
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL
INFORME
2
INFORME
6
2
1
2
1
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL
PORTAL WEB INSTITUCIONAL
INFORME
6
INFORME
2
0
0
2
0
INFORME
2
INFORME
2
2
0
0
0
INFORME
2
INFORME
6
2
3
1
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
TELEFÓNICOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
HOSPITALARIA
ATENCIÓN
20,000
4,500
4,500
5,000
6,000
ATENCION DE PACIENTES
COBERTURADOS SIS Y SOAT
ATENCIÓN
#########
INFORME
12
3
3
3
3
INFORME
12
INFORME
12
3
3
3
3
INFORME
12
INFORME
12
3
3
3
3
INFORME
12
INFORME
4
1
1
1
1
INFORME
4
INFORME
1
0
0
0
1
INFORME
1
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
1
0
0
0
1
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
1
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
2
0
1
0
1
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
2
ACCION
(coberturas)
192
48
48
48
48
ACCION
(coberturas)
192
PLANILLA
12
3
3
3
3
PLANILLA
12
SUPERVISION
144
DIRECTIVA
IMPLEMENTAD
A
1
SUPERVISION
DIRECTIVA
IMPLEMENTAD
A
144
1
36
1
36
0
36
0
36
0
3999999
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE
SOLICITUDES DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS, DEBERES Y
PROHIBICIONES ÉTICA
COMUNICACIÓN EN SALUD
(coberturas con medios de
comunicación)
REALIZAR MENSUALMENTE EL PAGO
OPORTUNO DE LA PLANILLA DE
PENSIONES
CONTROL Y REGISTRO DE
ASISTENCIA DEL TRABAJADOR
IMPLEMENTACION DE DIRECTIVA
PARA EL ORDENAMIENTO Y
OTORGAMIENTO DE DESCANSOS
MEDICOS A LOS TRABAJADORES
Página N° 112 de 117
RO
RDR
2,454,830
2,277,429
177,401
1
INFORME
9001
TOTAL
12
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
PUBLICACIÓN OPORTUNA DE LA
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ESTRATÉGICOS Y DE SOPORTE
SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES
DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN
PÚBLICA EN EL SISTEMA DE
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA - SAIP
INCLUIR EN EL LINK DE
TRANSPARENCIA LAS DONACIONES
NACIONALES E INTERNACIONALES Y
OTORGADAS POR EL MINSA
FORTALECER COMPETENCIAS EN
LOS PROFESIONALES MIEMBROS DE
LOS COMITÉS Y OPERADORES
LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES DE BIENES,
OBRAS Y SERVICIOS
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
2014
ORGANICA)
ROOC OTROS
REQUERIMIENTO FINANCIERO AJUSTADO AL PIA
DIFUSION DE INFORMACION
PUBLICACION
ESTADISTICA EN WEB
ELABORACIÓN DE PLAN OPERATIVO
INFORME
INFORMATICO 2014
9001
OFICINA DE ECONOMIA
0042
OFICINA DE
ESTADÍSTICA E
INFORMÁTICA
OFICINA DE SEGUROS
OFICINA DE
COMUNICACIONES
2,454,830
2,277,429
177,401
0042
OFICINA DE PERSONAL
ASEGURAR LA TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
PERÚ
GARANTIZAR EL ENFOQUE DE PROBIDAD E
IDONEIDAD EN EL SISTEMA DE RECURSOS
HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN
MINISTERIO
DE SALUD
ACCIONES CENTRALES
OBJETIVO GENERAL: OG 8
PROPICIAR MECANISMO DE
COORDNIACIÓN E INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES
QUE EJERCEN FUNCIONES DE
RESULTADOINVESTIGACIÓN
ESPERADO ** Y
PREVENCIÓN,
SANCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
ACCIONES CENTRALES
PRODUCTO ****
ACCIONES CENTRALES
ASEGURAR UN MARCO NORMATIVO QUE
PERMITA LUCHAR DE MANERA FRONTAL
CONTRA LA CORRUPCION
ACCIONES CENTRALES
MANTENER LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y
LAS RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS
ELEVANDO LA IMAGEN INSTITUCIONAL
ACCIONES CENTRALES
ASEGURAR EL PAGO OPORTUNO DE LOS
PENSIONISTAS DE LA INSTITUCIÓN
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
ACCIONES CENTRALES
FORTALECER LA GESTION
ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL A
TRAVES DE MECANISMOS DE MONITOREO
DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN
PÚBLICA EN EL SISTEMA DE
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA - SAIP
INCLUIR EN EL LINK DE
TRANSPARENCIA LAS DONACIONES
NACIONALES E INTERNACIONALES Y
OTORGADAS POR EL MINSA
FORTALECER COMPETENCIAS EN LOS
PROFESIONALES MIEMBROS DE LOS
COMITÉS Y OPERADORES
LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES DE BIENES,
OBRAS Y SERVICIOS
INFORME
12
3
3
INFORME
12
3
3
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
INFORME
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE
OPERATIVA*
INFORME
SOLICITUDES DE ACCESO AMETA
LA
INFORMACIÓN
ACCIONES OPERATIVAS
U.M.
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS, DEBERES Y
PROHIBICIONES ÉTICA
COMUNICACIÓN EN SALUD
(coberturas con medios de
comunicación)
REALIZAR MENSUALMENTE EL PAGO
OPORTUNO DE LA PLANILLA DE
PENSIONES
CONTROL Y REGISTRO DE
ASISTENCIA DEL TRABAJADOR
IMPLEMENTACION DE DIRECTIVA
PARA EL ORDENAMIENTO Y
OTORGAMIENTO DE DESCANSOS
MEDICOS A LOS TRABAJADORES
PROGRAMA DE INDUCCION DE
PERSONAL
3
3
3
3
1
1
1
1
1
0
0
0
1
PROGRAMACION TRIMESTRAL AJUSTADA
I
INFORME
12
INFORME
12
INFORME
4
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
4
META
DE ACCESO A LAS INFORMACIÓN
PÚBLICA EN EL SISTEMA DE
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE
ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA - SAIP
INCLUIR EN EL LINK DE
TRANSPARENCIA LAS DONACIONES
NACIONALES E INTERNACIONALES Y
OTORGADAS POR EL MINSA
FORTALECER COMPETENCIAS EN
LOS PROFESIONALES MIEMBROS DE
LOS COMITÉS Y OPERADORES
LOGÍSTICOS EN ADQUISICIONES Y
CONTRATACIONES DE BIENES,
OBRAS Y SERVICIOS
II
III
IV
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
1
0
0
0
1
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
2
0
1
0
1
ACCION
(coberturas)
192
48
48
48
48
PLANILLA
12
3
3
3
3
SUPERVISION
144
36
36
36
36
DIRECTIVA
IMPLEMENTAD
A
1
1
0
0
0
EVENTO
6
1
2
1
2
9001
CATEGORÍA
PRESUPUESTAL
3999999
PRODUCTO
REMISIÓN DEL REPORTE ANUAL DE
META FÍSICA**
SOLICITUDES
DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN
ACTIVIDADES
INFORME
1
U.M
META
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
1
DIRECTIVA
ADMINISTRATI
VA
2
ACCION
(coberturas)
192
PLANILLA
12
SUPERVISION
144
DIRECTIVA
IMPLEMENTAD
A
1
PROGRAMA DE INDUCCION DE
PERSONAL
EVENTO
6
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
ELABORAR DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS, DEBERES Y
PROHIBICIONES ÉTICA
COMUNICACIÓN EN SALUD
(coberturas con medios de
comunicación)
REALIZAR MENSUALMENTE EL PAGO
OPORTUNO DE LA PLANILLA DE
PENSIONES
CONTROL Y REGISTRO DE
ASISTENCIA DEL TRABAJADOR
IMPLEMENTACION DE DIRECTIVA
PARA EL ORDENAMIENTO Y
OTORGAMIENTO DE DESCANSOS
MEDICOS A LOS TRABAJADORES
9001
3999999
ACCIONES CENTRALES
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
LABORAL DEL PERSONAL
NOMBRADO Y CAS
EVALUACION
1568
0
784
0
784
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
LABORAL DEL PERSONAL
NOMBRADO Y CAS
EVALUACION
1568
ACCIONES CENTRALES
EJECUCION DEL PLAN DE
INCENTIVOS LABORALES NO
ECONOMICOS
PLAN
EJECUTADO
4
1
1
1
1
EJECUCION DEL PLAN DE
INCENTIVOS LABORALES NO
ECONOMICOS
PLAN
EJECUTADO
4
ACCIONES CENTRALES
CULMINAR CON LA DIGITALIZACION
DE DOCUMENTOS DE LEGAJO EN
SOFTWARE DE REGISTROS LEGALES
LEGAJO
486
ACCIONES CENTRALES
CHEQUEO PREVENTIVO DE SALUD DE
PERSONA
LOS TRABAJADORES ESSALUD
BENEFICIADA
PERSONA
BENEFICIADA
784
[Plan Operativo Anual 2014]
LEGAJO
486
114
114
114
144
CULMINAR CON LA DIGITALIZACION
DE DOCUMENTOS DE LEGAJO EN
SOFTWARE DE REGISTROS LEGALES
784
0
784
0
0
CHEQUEO PREVENTIVO DE SALUD
DE LOS TRABAJADORES ESSALUD
Página N° 113 de 117
META 2014 CENTRO DE COSTO
(UNIDAD
META SIAF
2014
ORGANICA)
ROOC OTROS
REQUERIMIENTO FINANCIERO AJUSTADO AL PIA
TOTAL
RO
RDR
2,454,830
2,277,429
177,401
0042
OFICINA DE PERSONAL
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ N° 5 i
PROGRAMACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSION ANUAL 2014.
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 114 de 117
MINISTERIO
DE SALUD
PERÚ
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ Nº 5i
PROGRAMACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSION ANUAL 2014
DEPENDENCIA: HOSPITAL DE EMERGENC IAS JOSE CASIMIRO ULLOA
META OPERATIVA
REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL
FASE PROYECTADA DEL COMPONENTE/SUBCOMPONENTE
PROYECTO
COD.
SNIP
MEJORAMIENTO DE LAS
CONDICIONES DEL ALMACEN DE
ARCHIVO DE HISTORIAS CLINICAS
DEL HEJCU
122431
COD
COMPONENTES
U.M.
META
FISICA
SUBCOMPONENTE
U.M.
META
OPERATIVA PROCESO CONVOCADO
EXPEDIENTE TECNICO
ESTUDIO
1
EXPEDIENTE TECNICO
ESTUDIO
1
INFRAEESTRUCTURA
OBRA
1
INFRAEESTRUCTURA
OBRA
1
EQUIPAMIENTO
EQUIPO
8
EQUIPAMIENTO
EQUIPO
SUPERVISION
GLOBAL
1
SUPERVISION
GLOBAL
GASTOS GENERALES
GLOBAL
1
GASTOS GENERALES
GLOBAL
1
3° TRIMESTRE DE 2012
EN EJECUCION
EXP. APROBADO (R.D.)
BUENA PRO Y
(EQUIPOS Y OBRA)
CONTRATO FIRMADO
(VALORIZACIONES DE
OBRA)
LIQUIDACION (SOLO EN
DEMANDA
CONTRACTUAL
OBRAS)
GLOBAL
4° TRIMESTRE DE 2012
RO
RDR
0.00
0.00
1° TRIMESTRE DE 2014
1° TRIMESTRE DE 2014
1° TRIMESTRE DE 2014
19,854.00
19,854.00
8
1° TRIMESTRE DE 2014
1° TRIMESTRE DE 2014
1° TRIMESTRE DE 2014
21,766.55
21,766.55
1
1° TRIMESTRE DE 2014
1° TRIMESTRE DE 2014
1° TRIMESTRE DE 2014
25,798.68
25,798.68
1° TRIMESTRE DE 2014
1° TRIMESTRE DE 2014
162,182.84
162,182.84
229,602.07
229,602.07
2° TRIMESTRE 2013
SUBTOTAL
[Plan Operativo Anual 2014]
FIN DE EJECUCION
Página N° 115 de 117
ROOC
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
Matriz N° 6
MATRIZ CUADRO DE DESAGREGACION DE TAREAS (DIAGRAMA DE GANTT)
POR PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA 2014
[Plan Operativo Anual 2014]
Página N° 116 de 117
PERÚ
MINISTERIO
DE SALUD
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
“JOSE CASIMIRO ULLOA”
OFICINA EJECUTIVA DE
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MATRIZ Nº 6
MATRIZ CUADRO DE DESAGREGACION DE TAREAS (DIAGRAMA DE GANTT) POR PROYECTO DE INVERSION PUBLICA
DEPENDENCIA: UNIDAD EJECUTORA 030 HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA
SNIP
122431
PROYECTO
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE ARCHIVO DE HISTORIAS CLINICAS DEL HEJCU
DIAGRAMA DE GANTT
IDA
IDT
TAREAS / ACCIONES
UM (Tarea
/ Acción)
CANT
(Tarea /
Acción)
INICIO
AÑO 2013
FIN
JUN
1S
1
2S
3S
JUL
4S
1S
2S
3S
AGO
4S
1S
2S
3S
4S
1S
2S
3S
OCT
4S
Elaboración del Expediente Técnico
1.1
Elaboración del TDR
1.2
Conv ocatoria y adjudicacfión
1.3
Elaboración del Ex pediente Técnico
Documento
1.4
Presentación y Aprobación
Documento
2
Documento
Acción
Ejecución de la Obra
2.2
Conv ocatoria y adjudicacfión
Acción
2.3
Ejecución de la Obra
Acción
2.4
Recepción de Obra
Documento
3
Equipam iento
3.2
Conv ocatoria y adjudicacfión
Acción
3.3
Pruebas al Vacio
Acción
3.4
Recepción de Equipos
4
Documento
Sum inistro de Servicios
4.1
Elaboración de Requerimientos
4.2
Conv ocatoria y adjudicación
4.3
Recepción y conformidad del Serv icio
5
Documento
Acción
Documento
Capacitación
5.2
5.3
Conv ocatoria y adjudicación
Recepción y conformidad del Serv icio
[Plan Operativo Anual 2014]
BREVE DESCRIPCION DEL
ESTADO ACTUAL DE LA
ACTIVIDAD
AÑO 2014
SEP
Acción
Documento
Página N° 117 de 117
1S
2S
3S
NOV
4S
1S
2S
3S
DIC
4S
1S
2S
3S
DIC
4S
1S
2S
3S
4S
Descargar