Documento explicativo de la posición de la candidatura a la sección

Anuncio
Documento explicativo de la posición de la candidatura a la sección de
investigación y desarrollo de GEO Spain.
30 de enero de 2011
Nuestra posición y visión
La candidatura a la sección de investigación y desarrollo de GEO Spain (en adelante “el grupo”)
expone que recientemente se ha ido consolidando la participación en un conjunto de
proyectos de investigación y desarrollo en el contexto de GEO básicamente a partir de
financiación europea. Entre las condiciones impuestas por la CE para estos proyectos, se
requiere la integración de los resultados en GEOSS así como la difusión de las actividades
mediante la participación activa en los comités de GEO.
Se considera que el grupo tiene suficiente masa crítica y experiencia como para constituirse
como un grupo que pueda aunar esfuerzos.
El grupo desea contribuir activamente y complementar la representación en GEO que la
agencia estatal correspondiente (AEMet) está realizando en representación del conjunto de
todas las agencias españolas y del gobierno.
El grupo coincide en que, en general, existe en su comunidad un desconocimiento o confusión
sobre quién es el representante español en GEOSS y de las actividades del representante
español en GEOSS por lo que la demanda de la comisión europea anteriormente mencionada
no puede ser ejercida ágilmente.
Necesidades
La circulación de información sobre las actividades de la administración y del grupo en el
contexto de GEOSS es necesaria. En caso de estar en disposición de realizar aportaciones, el
grupo podría complementar la representación Española en los comités y tareas (tasks and
components) de GEOSS.
Identificar e integrar los distintos actores interesados (administración, comunidad científica,
empresas, managers) así como el “estado de salud” de las SBA.
Soporte para el impulso y la creación de nuevas líneas de financiación para proyectos de
investigación española y europea que fomenten la participación y el impulso de GEOSS.
Soporte para la consolidación de datos y servicios así como las redes de datos y servicios
experimentales.
Propuestas
La creación dentro de GEO Spain de una sección de investigación y desarrollo (en adelante, “la
sección”).
Para la articulación de mecanismos de la colaboración entre la representación de la
administración (el grueso de GEO Spain) y la sección. Se propone
-La definición de un interlocutor único de la administración y de la sección
-La posibilidad de que un interlocutor elegido por la sección pueda participar en las reuniones
de GEO Spain
-Cuando exista la posibilidad de complementar la representación de la administración en GEO,
establecer un mecanismo ágil (p.ej. email) para la nominación de participantes de la sección a
la secretaria de GEO (GEO Secretariat).
-La creación de un mecanismo de circulación de la información entre ambas partes basado en
documentación escrita (p.ej. wiki o intercambio de emails) o mediante presentaciones durante
las reuniones de GEO Spain.
-Coordinar e incrementar la interacción con el CDTI para impulsar iniciativas de investigación
(ya sean nacionales o europeas) que sirvan de impulso del desarrollo tecnológico y puntero de
GEOSS.
-La sección ayudará a la difusión de las actividades de la administración en el contexto de
GEOSS.
Lista de asistentes a la reunión de la candidatura a la sección de
investigación en EuroGEOSS 2012 conference en Madrid el 26 de enero
de 2012 (18:30).
Nombre
Paula Díaz
María Cabello
Jose Miguel Rubio
Javier Nogueras Iso
Antonio Arozarena
Vojko Bratina
Laura Díaz
Joaquin Huerta
Edward Pultar
Michael Gould
Thomas Schmid
Pascal Evano
Magda Pla
Miquel Ninyerola
Eva Sevillano
Ivette Serral
Fernando Belda
Joan Masó Pau
Organización
CREAF
Tracasa
IGN-CNIG
Univ. de Zaragoza
IGN
European Commission
Univ. Jaume I
Univ. Jaume I
Univ. Jaume I
Univ. Jaume I
CIEMAT
CREAF
CTFC
UAB
UAB
CREAF
AEMet
CREAF
Email
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
El contenido de este documento refleja la posición del grupo en base a las discusiones
realizadas en la reunión un la EuroGEOSS 2012 conference el pasado 26 de enero de 2012 en
Madrid. Todos los asistentes a la reunión han recibido por email y tenido la oportunidad de
revisar el contenido de este documento con posterioridad a la reunión. Ningún asistente ha
mostrado ninguna objeción significativa durante la revisión aunque se han sugerido e
introducido pequeñas correcciones durante su revisión.
Descargar