DOSSIER INC. MOD. ATOMICO

Anuncio
INICIACIÓN DEL
MODELO ATÓMICO
TALLER DE CIENCIAS
2º ed. Infantil. 2011-2012
CEIP “VIRGEN DEL SOTO” CAPARROSO
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
JUSTIFICACIÓN
HEMOS LLEVADO LA CIENCIA AL AULA PARA FAVORECER EL TRABAJO CIENTÍFICO Y AYUDAR A INTERPRETAR NUESTRO ENTORNO , SUS ELEMENTOS E INTERACCIONES. PRIMA EL APRENDIZAJE PARTICIPATIVO Y ACTIVO, A TRAVÉS DE LA
OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN.
LOS OBJETIVOS QUE PERSEGUIMOS SON:
1. INICIARNOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA MOLÉCULA A PARTIR DE SUS ELEMENTOS TOMANDO COMO EJEMPLO LA MOLÉCULA DE AGUA.
2. LLEVAR A CABO EN MÉTODO CIENTÍFICO PARA COMPRENDER UNA REALIDAD
DIARIA, DESARROLLANDO ESPÍRITU DE OBSERVACIÓN Y DE ELABORACIÓN DE
HIPÓTESIS.
3. INICIACIÓN EN EL MODELO ATÓMICO
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
REPASAMOS EL MODELO MOLECULAR
APOYÁNDONOS EN LOS MATERIALES ELABORADOS EL CURSO PASADO, RETOMAMOS EL RECORRIDO DE LOS TRES MODELOS DE CONOCIMIENTO :
1. EXISTEN COSAS QUE SE VEN Y QUE NO SE VEN
2. TODO ESTA HECHO DE PEQUEÑAS BOLITAS A LAS QUE LLAMAMOS MOLÉCULAS
3. LAS MOLÉCULAS SE COMPORTAN DE FORMAS DIFERENTES
ADEMÁS, REPASAMOS LAS FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y HITOS HISTÓRICOS, DESDE EL
PENSAMIENTO ARISTOTÉLICO HASTA LAS APOTACIONES DE J. DALTON
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
HIPÓTESIS INICIAL
AL SACAR UNA BOTELLA DEL CONGELADOR, OBSERVAMOS QUE SE CUBRE DE
UNA SUSTANCIA QUE ENVUELVE LA BOTELLA.
¿QUÉ SERÁ ESTA SUSTANCIA?
¿POR QUÉ HA SUCEDIDO ESTE SUCESO?
APORTACIONES DE LOS NIÑOS:
¿Qué veis? ¿En qué se diferencian? “UnaAPORTACIONES
está templada y la DE
otraLOS
fría”. NIÑOS
¿Cuál es cual?(Como no se diferencian, la maestra pasa un dedo por cada botella y en una de ellas aparecen gotitas de agua) ¿Por qué?
“En la fría han aparecido unas gotas de agua” “porque ha sudado” “Pero la botella no suda porque hace frío”
¿Por qué aparecen las gotitas? “por el frío” ;“porque el dedo tiene calor y la lata está fría y salen las gotitas”
TRAS UN RATO APORTANDO NUESTRAS IMPRESIONES, CONCLUÍMOS QUE TENEMOS QUE INICIAR
UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN PARA DAR RESPUESTA CIENTÍFICA A ESTA CUESTIÓN, TRABAJANDO COMO CIENTÍFICOS/AS.
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
CIENTÍFICOS– MÉTODO CIENTÍFICO
RECORDAMOS QUIENES SÓN LOS CIENTÍFICOS Y SU MODO DE TRABAJO.
LOS CIENTÍFICOS SON AQUELLOS HOMBRES Y MUJERES QUE PARA COMPRENDER
LA REALIDAD UTILIZAN EL MÉTODO CIENTÍFICO.
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
PREPARAMOS ATUENDOS
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
FASES DEL MÉTODO
CIENTÍFICO
OBSERVACIÓN
DESCRIPCIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIA
OBSERVAMOS COMO AL SACAR UNA BOTELLA DEL CONGELADOR, INMEDIATAMENTE SE CUBRE DE UNA CAPA
BLANQUECINA
PREGUNTAS
¿QUÉ HA SUCEDIDO? ¿QÚÉ ES ESA SUSTANCIA?
¿DE DÓNDE VIENE?
HIPÓTESIS
“ES UNA CAPA, ES EL AGUA CONVERTIDA EN HIELO”
“SE QUEDÓ AGUA EN LA TAPA Y SE CONGELÓ”
EXPERIMENTACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN
REALIZAMOS DIFERENTES EXPERIENCIAS QUE NOS AYUDAN A COMPRENDER LA REALIDAD
CONCLUSIONES
EL AGUA ESTÁ FORMADA POR MOLÉCULAS, H2O, Y EXISTEN FUERZAS DE COHESIÓN ENTRE ELLAS Y ADHERENCIA
ENTRE CON OTRAS MOLÉCULAS DISTINTAS
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
ER
1 MODELO DE CONOCIMENTO
LAS MOLÉCULAS ESTÁN
COMPUESTAS DE “ELEMENTOS”.
LAS MOLÉCULAS DE AGUA TIENEN
DOS HIDRÓGENOS Y UN OXÍGENO.
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
PRIMER MODELO:LAS MOLÉCULAS ESTÁN COMPUESTAS DE ”ELEMENTOS”.
LAS MOLÉCULAS DE AGUA TIENEN DOS HIDRÓGENOS Y UN OXÍGENO
H
O
H
APRENDEMOS CUANDO LO VIVIMOS!
¡QUEREMOS SER MOLÉCULAS!
¡
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
H
H
O
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
JUGAMOS A FORMAR MOLÉCULAS DE AGUA CON GLOBOS. LOS GLOBOS ROJOS SON OXÍGENOS Y LOS GLOBOS AZULES HIDRÓGENOS
2 HIDRÓGENOS Y 1 OXÍGENO
H
H
O
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
HOLA, SOY LA MOLÉCULA DE AGUA
Y ESTOY COMPUESTA POR :
H
H
HIDRÓGENOS (H)
O
OXIGENO (O)
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
TABLA PERIÓDICA–ABECEDARIO: EN NUESTRO LABORATORIO CONTAMOS CON DOS RECURSOS DE GRAN UTILIDAD
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
HISTORIA : ORIGEN Y DEFINICIÓN
LA TABLA PERIÓDICA
EL ABECEDARIO ES UN
TIENE UN CONJUNTO
CONJUNTO DE LETRAS
DE ELEMENTOS QUE
QUE CON ELLAS FORCON ELLOS FORMAMAMOS PALABRAS
MOS MOLÉCULAS
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
ORIGEN DEL ABECEDARIO Y DEFINICIÓN
El alfabeto latino tiene su origen, en el siglo VII antes de Cristo ,en el alfabeto Griego en
Cumas ,una colonia griega que está en el sur de Italia y ha cambiado mucho a través de los
años.
Al comienzo tenía estas letras A B C D E F Z H I K L M N O P Q R S T V X . Es en el siglo XVIIIcuando adopta las 26 letras, alfabeto en la actualidad A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V
WXYZ
ORIGEN DE LA TABLA PERIÓDICA Y DEFINICIÓN
En 1869, un Químico ruso llamado Dimitri Mendeleiev ideó una forma de organizar los
elementos que componen todas las moléculas de las diferentes materias. Así se constituyó la
tabla periódica en la que quedan organizados todos los elementos. Sin embargo, la tabla de
Mendeleiev no era del todo correcta. Después de que se descubrieron varios elementos nuevos que varios elementos no estaban en el orden correcto. La causa de este problema la determinó el químico inglés Henry Moseley en 1912 organizó los elementos por su número atómico.
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
EL AGUA ESTÁ COMPUESTA POR MOLÉCULAS DE DIFERENTES ELEMENTOS:
2 HIDRÓGENOS Y 1 OXÍGENO
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
LOCALIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA
TABLA PERIÓDICA
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
FORMAMOS DIFERENTES MOLÉCULAS O—>
H—>
MOLÉCULA DE AGUA:
H2O
MOLÉCULA DE ALCOHOL:
OH
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
2º MODELO DE CONOCIMENTO
CUANDO HACE FRÍO, LAS MOLÉCULAS DE
AGUA SE MUEVEN MÁS DESPACIO QUE
CUANDO ESTÁN A TEMPERATURA AMBIENTE,
Y CUANDO HACE CALOR, SE MUEVEN MÁS DEPRISA.
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
EXPERIENCIAS:
REALIZAMOS EXPERIENCIAS QUE NOS AYUDAN A CONSTRUIR LOS APRENDIZAJES. TENEMOS
DOS CHARCOS DE AGUA, A UNO DE ELLOS LE ACERCAMOS UNA FUENTE DE CALOR (SECADOR).
¿CUÁL SE SECARÁ ANTES?
SE SECA ANTES EL CHARCO QUE TIENE LA FUENTE DE CALOR PORQUE AYUDA A
QUE LAS MOLÉCULAS DE AGUA PASEN A GAS MÁS RAPIDAMENTE.
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
OTRAS EXPERIENCIAS:
REALIZAMOS VARIAS EXPERIENCIAS PARA COMPROBAR Y ASEGURAR NUESTROS APRENDIZAJES.
CONCLUSIÓN: CUANDO SE APLICA CALOR, SE SECAN ANTES PORQUE LAS MOLÉCULAS SE ESCAPAN ANTES (PASAN MÁS RÁPIDO A ESTADO GASEOSO)
INICIACIÓN EL DMODELO ATÓMICO
MODELO 2: CUANDO HACE FRÍO LAS MOLÉCULAS DE AGUA SE MUEVEN MÁS DESPACIO QUE CUANDO ESTÁN A TEMPERATURA AMBIENTE Y
CUANDO HACE CALOR SE MUEVEN MÁS DEPRISA”
EL TERMÓMETRO:
INSTRUMENTO QUE UTILIZAMOS PARA MEDIR LA TEMPERATURA. LA ESCALA QUE UTILIZAREMOS ES LA CENTÍGRADA (ºC) DONDE LOS VALORES DE REFERENCIA SON EL 0 ºC Y 100ºC, CORRESPONDIENDO RESPECTIVAMNETE AL GRADO DE CONGELACIÓN Y EBULLICIÓN DEL AGUA (A 1 ATMÓSFERA DE PRESIÓN)
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
DRAMATIZACIÓN DE
FUENTE DE CALOR
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
3º MODELO DE CONOCIMENTO
LAS MOLÉCULAS DE AGUA EN ESTADO GAS NO SE JUNTAN
ENTRE ELLAS, EN ESTADO LÍQUIDO SÍ ESTÁN JUNTAN Y SE
DESPLAZAN, Y EN ESTADO SÓLIDO SE JUNTAN Y SE ORGANIZAN DEJANDO ZONAS HUECAS EN EL CENTRO. ESTAS UNIONES DE LLAMAN FUERZAS DE COHESIÓN
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
MODELO Nº 3: FUERZAS DE COHESIÓN
PARA VISUALIZAR LAS FUERZAS QUE EXISTEN ENTRE LAS MOLÉCULAS DE AGUA (FUERZAS DE COHESIÓN) NOS
APOYAMOS EN ACTIVIDADES DE DRAMATIZACIÓN EN LAS QUE EL NIÑO/A VIVENCIA EN SU PROPIO CUERPO LAS
UNIONES ENTRE MOLÉCULAS.
SÓLIDO
EN ESTADO SÓLIDO LAS UNIONES SON
FUERTES Y ESTABLES, PERMITIENDO
UN POCO DE MOVIMIENTO.
LÍQUIDO
EN ESTADO LÍQUIDO LAS UNIONES
SON MÁS FLEXIBLES, PERMITIENDO UN
BASTANTE DE MOVIMIENTO.
GASEOSO
EN ESTADO GASEOSO LAS UNIONES SE
ROMPEN, PERMITIENDO UN MOVIMIENTO LIBRE DE CADA MOLÉCULA.
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
MODELO 1+MODELO 2+ MODELO 3
1º MODELO
LAS MOLÉCULAS ESTÁN
COMPUESTAS DE “ELEMENTOS”.
LAS MOLÉCULAS DE AGUA TIENEN
DOS HIDRÓGENOS Y UN OXÍGENO.
2º MODELO
CUANDO HACE FRÍO, LAS MOLÉCULAS DE
AGUA SE MUEVEN MÁS DESPACIO QUE
CUANDO ESTÁN A TEMPERATURA AMBIENTE,
Y CUANDO HACE CALOR, SE MUEVEN MÁS
DEPRISA
3º MODELO
LAS MOLÉCULAS DE AGUA EN ESTADO GAS NO SE JUNTAN ENTRE ELLAS,
EN ESTADO LÍQUIDO SÍ ESTÁN JUNTAN Y SE DESPLAZAN,
Y EN ESTADO SÓLIDO SE JUNTAN Y SE ORGANIZAN DEJANDO ZONAS HUECAS EN EL CENTRO.
ESTAS UNIONES DE LLAMAN FUERZAS DE COHESIÓN
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
4º MODELO DE CONOCIMENTO
LAS MOLÉCULAS DE AGUA SE ADHIEREN
A OTRAS MOLÉCULAS DE DIFERENTES MATERIAS.
ESTAS UNIONES DE LLAMAN FUERZAS DE ADHERENCIA
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
MODELO 4: FUERZAS DE ADHERENCIA. LA CONDENSACIÓN.
YA CONOCEMOS LAS FUERZAS QUE EXISTEN ENTRE LAS MOLÉCULAS DE AGUA, SIN EMBARGO, TODAVÍA NO
DAMOS RESPUESTA A NUESTRA GRAN DUDA ¿QUÉ ES LO QUE PE PEGÓ A LA LATA? ¿CÓMO PODEMOS EXPLICAR ESTE FENÓMENO?
PARA ABORDARLO, TENEMOS QUE CONOCER UNA ÚLTIMA REALIDAD: LAS MOLÉCULAS DE AGUA, ADEMÁS
DE UNIRSE ENTRE ELLAS, CONTANDO CON LA VARIABLE DE LA TEMPERATURA, TAMBIÉN SE UNEN A OTRAS
MOLÉCLUAS DIFERENTES.
ESTA REALIDAD LA EXPERIMENTAMOS CUANDO SE CONDENSA EL AGUA EN EL ESPEJO MIENTRAS NOS DUCHAMOS, CUANDO SE EMPAÑAN LOS CRISTALES DEL COCHE, AL ECHAR VAPOR DE AGUA DE NUESTROS PULMONES, LAS PEQUEÑAS GOTAS DE ROCÍO QUE ENCONTRMOS EN LA HIERBA POR LAS MAÑANAS.
TODO ESTO TIENE QUE VER CON LAS FUERZAS DE ADHESIÓN. EL AGUA ESTÁ EN FORMA GASEOSA EN EL AMBIENTE, AL TOPARSE CON UNA SUPERFICIE MÁS FRÍA, PROVOCA UN DESCENSO DE LA TEMPERATURA EN DICHAS MOLÉCULAS, QUE SE ADHIEREN A ESTA SUPERFICIE, MEDIANTE FUERZAS DE ADHESIÓN. LAS MOLÉCULAS SE QUEDAN PEGADAS AL RECIPIENTE EN FORMA LÍQUIDA (LA BAJA TEMPERATURA HACE PASEN DE ESTADO GASEOSO A LÍQUIDO Y SE ESTABLEZCAN LAS FUERZAS DE COHESIÓN).
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
LAS MOLÉCULAS DE AGUA EN ESTADO GASEOSO DEL AMBIENTE SE CHOCAN UNA SUPERFICIE MÁS FRÍA(LATA, ESPEJO) Y SE QUEDAN PEGADAS, MEDIANTE LAS FUERZAS DE ADHERENCIA.
VAPOR DE AGUA DE NUESTROS PULMONES
AGUA CONDESADA EN EL
ESPEJO AL SALIR DE UNA
DUCHA CALIENTE
PEQUEÑAS GOTAS DE ROCÍO
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
EXPERIENCIA CON EL HIELO SECO:
UN ALUMNO DE CLASE NOS TRAJO UNA CAJA CERRADA Y DENTRO HABÍA UNA SORPRESA. NOS DECÍA QUE ERA
HIELO SECO. PERO ¿QUÉ ES?
¿CÓMO ES? ¿PARA QUÉ SIRVE?........ ABRIMOS LA CAJA Y OBSERVAMOS QUE:
-SE PARECÍA BASTANTE A LA NIEVE O HIELO POR SU ASPECTO O TEMPERATURA (ESTABA MUY FRÍO)
-SI AGITÁBAMOS LA CAJA SALÍA NIEBLA (O HUMO COMO DECÍAN ELLOS).
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
EXPERIENCIA CON EL HIELO SECO:
¿QUÉ PASA SI ECHAMOS EL HIELO SECO A UN RECIPIENTE CON AGUA FRÍA? LO QUE OCURRIÓ FUE ALGO MARAVILLOSO Y SORPRENDENTE PARA ELLOS:
¿CÚANTAS BURBUJAS?
¿CUÁNTO “HUMO”?
ABAJO SIGUE HABIENDO MÁS
BURBUJAS
SE JUNTAN LOS TROZITOS DE
HIELO
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
EXPERIENCIA CON EL HIELO SECO:
A PARTIR DE AHÍ, INVESTIGAMOS POR QUÉ HABÍA OCURRIDO TODO ESO, (MIRAMOS LIBROS, BUSCAMOS EN INTERNET,…….).
AHORA SABEMOS QUE:
-SE PARECE AL CUBITO DE HIELO (CONGELADOR) POR SU FORMA.
-PERO SE DIFERENCIA DEL CUBITO DE HIELO (CONGELADOR) PORQUE AL DARLE CALOR ÉSTE SE DERRITE EN AGUA
Y EL HIELO SECO NO, SINO QUE PASA DIRECTAMENTE A ESTADO GASEOSO. A ESO SE LA LLAMA SUBLIMACIÓN.
-LA TEMPERATURA ES MUY MUY BAJA DE –78ºC Y ES DIFÍCIL CONSERVARLO, SI ESTÁ MUY BIEN EMPAQUETADO
SÓLO DURA DOS O TRES DÍAS.
-HAY QUE UTILIZAR GUANTES YA QUE LA BAJA TEMPERATURA A LA QUE SE ENCUENTRA PUEDE PRODUCIR UNA
QUEMADURA POR CONGELACIÓN. PROHIBIDO PONERLO EN LA BOCA COMO SI FUESE UN CUBITO DE HIELO.
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
NUESTRO RINCÓN DEL CIENTÍFICO:
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
RESUMEN DE LOS MODELOS
PRESENTADOS
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
ER
1 MODELO DE CONOCIMENTO
LAS MOLÉCULAS ESTÁN
COMPUESTAS DE “ELEMENTOS”.
LAS MOLÉCULAS DE AGUA TIENEN
DOS HIDRÓGENOS Y UN OXÍGENO.
EL AGUA ESTÁ COMPUESTA POR ELEMENTOS :
2 HIDRÓGENOS Y 1 OXÍGENO
TABLA PERIÓDICA/ ABECEDARIO. MENDELEIEV.
FORMAMOS MOLÉCULAS : SAL, H2O
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
2º MODELO DE CONOCIMENTO
CUANDO HACE FRÍO, LAS MOLÉCULAS DE
AGUA SE MUEVEN MÁS DESPACIO QUE
CUANDO ESTÁN A TEMPERATURA AMBIENTE,
Y CUANDO HACE CALOR, SE MUEVEN MÁS DEPRISA
EL TERMÓMETRO: HERRAMIENTA DE MEDIDA
EXPERIENCIAS DE CABIOS DE ESTADO SEGÚN TEMPERATURA : 2 CHARCOS, SECARSE LAS MANOS CON SECADOR
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
3º MODELO DE CONOCIMENTO
LAS MOLÉCULAS DE AGUA EN ESTADO GAS NO SE JUNTAN ENTRE
ELLAS, EN ESTADO LÍQUIDO SÍ ESTÁN JUNTAN Y SE DESPLAZAN, Y EN
ESTADO SÓLIDO SE JUNTAN Y SE ORGANIZAN DEJANDO ZONAS HUECAS EN EL CENTRO. ESTAS UNIONES DE LLAMAN FUERZAS DE COHESIÓN
REPASAR LA DRAMATIZACIÓN: SOLIDO– LÍQUIDO– GAS
INICIACIÓN DEL MODELO ATÓMICO
4º MODELO DE CONOCIMENTO
LAS MOLÉCULAS DE AGUA SE ADHIEREN
A OTRAS MOLÉCULAS DE DIFERENTES MATERIAS.
ESTAS UNIONES DE LLAMAN FUERZAS DE ADHERENCIA
EXPERIENCIAS MEDIANTE EXPRESIÓN CORPORAL QUE
LAS MOLÉCULAS DE AGUA SE ADHIEREN A OTRAS
MOLÉCULAS Y PUEDEN CAMBIAR SU ESTADO
Descargar