Las pecadoras en las metáforas del cuerpo / Kathya Jemio

Anuncio
1 XII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social FELAFACS ­ Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, septiembre de 2006 Mesa # 5: La producción contemporánea de la subjetividad y el “yo” MODERADOR: Richard Tamayo Las pecadoras en las metáforas del cuerpo Análisis metafórico en la perspectiva de la Lingüística cognitiva (Acerca de las reacciones a las pinturas La Amiga y La Cantarina de la Rosa, presentadas por la acuarelista Débora Arango en la Exposición de Pintura Profesional en el club Unión, en 1939). RESUMEN La exhibición de los desnudos La Amiga y La Cantarina de la Rosa y la premiación a su creadora, la acuarelista Débora Arango, en Exposición de Pintores Profesionales, (Medellín, Colombia noviembre de 1939), recibieron fuertes críticas y condena moral de sectores sociales conservadores en los periódicos El Heraldo de Antioquia, El Diario, El Colombiano, El Pueblo y La Defensa. Las metáforas que se encuentran al interior de este discurso de críticos, periodistas, pintores, autoridades y colaboradores, traducen las creencias sociales acerca del cuerpo desnudo de mujer. La comprensión cognitiva de la metáfora, ya no sólo en calidad de tropos , nos permite considerar que su uso obedece a la relación estrecha y coherente entre el sistema conceptual y el sistema metafórico de nuestro pensamiento y que esta lógica traduce nuestros sentimientos, prejuicios y creencias. Palabras claves: desnudo, repudio, metáfora, análisis del discurso, dominio conceptual de origen, dominio conceptual meta. Convenciones: Sistema de abreviaturas para fines de referencia de las expresiones metafóricas (Ver anexo).
2 SITUACIÓN En Medellín, la noche del 18 de noviembre de 1939 fue cálida y agitada. Los preparativos y traslado de cuadros de una decena de pintores durante las últimas semanas habían llegado a su fin. Era la inauguración de la Exposición de Pintores y de manera inesperada dos desnudos inusuales para la época hicieron del acontecimiento una polémica periodística de grandes dimensiones. Despertaron repudio las formas voluptuosas de La Cantarina de la Rosa 1 y La Amiga: mujeres desnudas, con el torso definido por su juventud, con exhuberancia de carnes, con formas redondeadas y desenfado. Ambas en poses con desparpajo: Débora Arango, la pintora, las presentaba en tamaño natural, uniendo pliegos de papel unos con otros. En La Amiga ­la obra que hoy se conserva­ se intuye que la belleza que oculta debajo de las sábanas es tan sugestiva y provocadora como la espalda que exhibe. Durante treinta días los periódicos locales debatieron el hecho. En realidad, todo comenzó unas semanas antes, cuando Débora Arango leyó la carta de la Sociedad de Amigos del Arte que circuló entre los pintores: “Esta sociedad en el deseo de estimular a nuestros artistas profesionales está organizando una exposición de pintura que tendrá lugar del 18 al 26 de noviembre próximo en los salones del club Unión”. Exigía de cada artista la exhibición de tres o más obras, y la participación mínima de tres pintores. El tema se asumía, libre. El Jurado estaba constituido por tres ciudadanos con reconocida “ilustración artística” y representando a la Sociedad de Amigos del Arte, la Asociación Nacional del Artista y a la Dirección de Educación. Finalmente, el impreso divulgó las formas de inscripción, la fecha y el lugar. Recuerda la acuarelista que las siguientes semanas se presentaron con gran ajetreo por el traslado de cuadros al club Unión. Llegaron entre 74 a 83 obras 2 de un total de 13 artistas inscritos: Gustavo López, Alberto Villa, Jaime Muñoz, Pedro Torrez, Luis E. Vieco, Emiro Botero, Gilberto Uribe H., Paulina Posada de Escobar, Eladio Vélez, Constantino Carvajal, Ignacio Gómez Jaramillo, Francisco Morales y Débora Arango que mostró: Cabeza de mujer, Las bañistas, Hermanas de la caridad, Alrededores de Cartagena, La merienda, Retrato de mi padre, Torcazas y los desnudos que conocemos. En la Exposición habían desnudos habituales para la época y creados por hombres. En este sentido, el trabajo de Débora fue poco común y también fue desacostumbrado el rechazo y el repudio vehemente que los suyos inspiraron. Una de las consecuencias fue la desaprobación y crítica de las Damas de Acción Católica, de la iglesia, y de los periódicos conservadores, La Defensa y El Pueblo. En el contexto, este desnudo impresionó por su carácter casi real, poco idealizado y poco mágico. Se trataba de un desnudo distinto, esto era indudable. ¿Era conciente de la ruptura? 1 Acuarela que se extravió después de la Exposición, según recuerda la pintora. En Entrevista a la pintora Débora Arango (1907­2005) en Casablanca, Envigado, 2004. (archivo personal). 2 El Heraldo de Antioquia. Página editorial. Miércoles 22 de noviembre.
3 —¡No! Yo no sabía… —dice la pintora 64 años después de la exposición—. Me gustaba pintar a la mujer de forma humana, natural, real… 3 Débora Arango tenía 32 años cuando expuso por primera vez los desnudos. Por esos mismos días se discutía la eficacia de las Juntas de Censura en la ciudad y se sugería limpiar la pornografía y la inmoralidad de la manera como lo hicieron las Juntas de Manizales que “purificaron la Perla del Ruiz de las “impudicias” (L.D., 1). Las páginas editoriales debatían el desnudo local exhibido en el club Unión, como síntoma de una sociedad enferma, un cuerpo enfermo, sucio y con pecado. De este modo se revelaban los sentimientos de repudio en las metáforas y el discurso se orienta a la discusión sobre el cuerpo y su estado: su orientación (arriba/abajo, dentro/fuera) representará su buen o mal estado y subyacente quedará que se refiere a la valoración moral; la temperatura representará su salud (arriba/ abajo, frío/caliente); la certeza de la enfermedad (censura social) llevará a la búsqueda de la cura con medicación (dentro/fuera), tratamiento y desahucio. Esta expresión metafórica de la situación de repudio está presente en todo el discurso estudiado y está atravesado por creencias religiosas, competencias entre pintores, prejuicios sociales de cara a una propuesta que resultada de vanguardia para el lugar y la época. Era también otra guerra, de dimensión local, –esos meses Alemania invadía Polonia– condenada a sumirse en prolongada batalla con frentes periodísticos polarizados, pintores heridos a muerte, confesiones de ignorancia, intrigas políticas e incomprendidos movimientos vanguardistas y de cuya larga trama moralista sólo emergió fortalecida la pintora, cuatro décadas después, para su reconocimiento y legitimación. Las reacciones a las acuarelas La Amiga y La Cantarina de la Rosa, acrecentaron las diferencias conceptuales y estéticas entre los pintores antioqueños. Una de las consecuencias de este proceso fue el repudio que empezaba a vivir desde esos momentos la pintora Débora Arango, reivindicada más de tres décadas después. Las históricas luchas entre pedronelistas y eladistas perdieron equilibrio con la aparición de su estilo asociado al expresionismo pagano4 y que en la Exposición obtenía premiación. Santiago Londoño V. 5 encuentra tres elementos nuevos que incorporó la acuarelista a la vida artística de la región: Poses con desparpajo, la mirada directa al espectador y vello púbico. Es así que, sectores religiosos, políticos, culturales, sellarían su apoyo a los nuevos conceptos traídos por la pintora o condenarían ferozmente su irreverencia y repudiarían la vida y obra de Débora Arango. ¿Cuál es el carácter de los discursos que participaron y reflejaron las contradicciones y el repudio en el campo del arte, del género y la moral? El interés de esta investigación consiste en distinguir los componentes de repudio al desnudo —representado en La Amiga y La Cantarina de la Rosa— mediante análisis lingüístico de las expresiones metafóricas aparecidas en el discurso que nos remiten al cuerpo y su valoración. Según las afirmaciones de Lakoff y Johnson 6 las 3 Entrevista a la pintora Débora Arango (1907­2005)
en Casablanca, Envigado, 2004. (archivo personal). 4 Santiago Londoño escribe de Débora Arango y la expresión pagana: “Formada entre los valores estéticos de las dos corrientes pictóricas en contradicción, Débora Arango empezó a pintar independientemente en 1938. Desde este año hasta 1940 se puede hablar de un período de expresión pagana; en: Biblioteca Luis Angel Arango. Boletín cultural y bibliográfico, número 4, volumen XXII, 1985. http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/boleti3/bol4/pagani.htm#nismo (agosto, 2005). 5 LONDOÑO V., Santiago. Historia de la pintura y el grabado en Antioquia. Editorial de la Universidad de Antioquia. 1995. p. 201. 6 L AKOFF, George y Mark JOHNSON. Metáforas de la vida cotidiana . 4ta. ed. Madrid: Catedra. Colección Teorema. 1998. p. 85.
4 metáforas estructuran el sistema conceptual ordinario de la cultura que se refleja en el lenguaje cotidiano. Entendida así, la metáfora estructura parcialmente los conceptos que usamos y esta estructura se refleja en el lenguaje literal. Habitualmente se presentan transportando el significado propio de una palabra a otro significado. Esto se realiza mediante la supresión de un concepto y su reemplazo por otro, (Ej.: “Venus suburbanas”, [E.D., 4]. Emilio Rivano, (1997) encuentra que la metáfora es un apareamiento entre dominios conceptuales, de modo que una expresión metafórica (palabra, frase, oración) es una realización (superficial) de correspondencias conceptuales. Para cada metáfora encuentra una base física y cultural en la que se registra un proceso que conduce al análisis como en el caso nuestro. El análisis se lleva a cabo mediante la aplicación del modelo desarrollado por Emilio Rivano en su libro Metáfora y Lingüística Cognitiva , (1997) con influencia evidente del trabajo de Lakoff y Johnson (Metáforas de la vida cotidiana, 1998). Están comprendidos para el estudio 40 artículos (550 expresiones metafóricas) de las páginas editoriales de los periódicos El Colombiano, El Heraldo de Antioquia, El Diario, La Defensa y El Pueblo , son de diversos autores, ocupan distinto espacio en las páginas, en su mayoría ocupan secciones de opinión, y tienen en común la polémica suscitada en ese periodo, alrededor de las acuarelas (entre ellas dos desnudos), presentadas por Débora Arango en la Exposición. Para fines de la investigación, se entiende el repudio como la acción de denigrar, infamar, rechazar a alguien o algo. Antiguamente, mediante escritura, el marido repudiaba a la mujer y dirimía el matrimonio. (RAE: 1992). En latín repudĭum, se conoce en árabe como dhihar que proviene de la raíz d­h­r “espalda, dar la espalda” (www.verdeislam.com/vi­11/puntualizaciones.htm), aunque la palabra tiene origen judío y se refiere a la mujer atada al matrimonio y repudiada y se denomina agunot 7. “ 1. EL CUERPO, SÍNTOMA DE ENFERMO SOCIAL Para el análisis se ha seleccionado el concepto: [cuerpo] porque el modelo discursivo en unidad nos remite a éste y a su estado [desnudo], [enfermo], [con determinada temperatura] y a su tratamiento [médico] y restablecimiento [curación],[desahucio] o [eliminación]. La contribución de la lingüística cognitiva a la comprensión de la metáfora, ya no sólo en calidad de tropos, permite considerar que su uso obedece, en primer lugar, a la relación estrecha y coherente entre el sistema conceptual y el sistema metafórico de nuestro pensamiento, en segundo lugar, a la necesidad de traducir, explicar e interpretar las cosas y sus relaciones desde una determinada concepción del mundo, por lo que su expresión lingüística traduce fundamentalmente nuestras creencias. La formación de la metáfora desde esta concepción, está ligada a un fenómeno de apareamientos conceptuales, donde existe el reemplazo, superposición o empalme de un concepto por otro que es 7 Como afirma el Dr. Sharif, el repudio no implica necesariamente la disolución del matrimonio, pues como dice: “Sin embargo, si el marido es lo bastante terco, puede negarse a conceder el divorcio a su esposa y mantenerla atada a él indefinidamente” . Esta situación de la mujer judía repudiada pero no divorciada, según el Dr. Sharif, se denomina agunot (plural de agunah). http://www.verdeislam.com/vi_11/puntualizaciones.htm
5 próximo a nuestra experiencia —ya sea directa o indirecta— y que incorpora, retira u oculta un sentido adicional o distinto. Al entender que, además, las metáforas se constituyen en dispositivos de ambigüedad, reconocemos que tienen la particularidad de contener conceptos, en muchos casos, contrarios entre sí mediante el reemplazo de uno de ellos por el otro, de tal manera que el concepto meta determina el sentido de la interacción y su realización mediante el concepto de origen que es el que da un nuevo sentido a las cosas, ya sea por medio de la ampliación o cambio del sentido. Por el apareamiento del dominio conceptual de origen y el dominio conceptual meta, Ricoeur 8 entiende que la metáfora no existe por sí misma, sino dentro y a través de una interpretación de la realidad, donde se crea una nueva significación. En ese proceso de interpretación y en su análisis se reconoce la ideología del discurso porque expresa nuestras creencias, símbolos y ritos vinculados por la interacción social y, trastocados en su forma y sentido. Sale por tanto de la simple figura retórica: “Opera sobre la sustancia del lenguaje y no incide únicamente sobre la relación entre el lenguaje y la realidad expresada” 9 Por esos elementos y naturaleza señalados, entendemos que el estudio del caso específico de las metáforas que se encuentran en el discurso periodístico, bajo la modalidad de polémica (1939), alrededor de los desnudos que exhibió la pintora Débora Arango en el club Unión, nos permitirá develar las formas de repudio, el origen o procedencia y su manifestación en el lenguaje mediante el empleo de expresiones metafóricas que aluden, valoran y ubican el desnudo en el discurso. El repudio a la mujer aparece en este análisis en el repudio a su cuerpo, a su desnudez y se infiere, por el tipo de expresiones metafóricas encontradas que, resulta esta especie de rechazo, del desacato bíblico, considerado desde entonces pecado y pagano. La maldición del pecado, representado en la conciencia de la desnudez, persiguió miles de años a las sociedades e indudablemente las huellas de su tránsito las encontramos en los discursos del repudio, incluso en la representación de esa escena de la maldición como mito, rito, símbolo. Entendemos que la representación discursiva de la maldición mediante expresiones metafóricas, expone creencias y símbolos que se materializan en el texto de la polémica estudiada desde el repudio al cuerpo, al desnudo de mujer joven: carne de mujer es cáustica (E.D., 1), caracterizan a la bestia humana (E. H.,2), se sacrifica el decoro cristiano en aras de la lujuria (E. C., 10), exhibición voluptuosa (L.D., 2). El discurso estudiado es proyección de la condena, rechazo a lo pagano, al pecado, a lo inmoral —en la mención frecuente de Venus 10 — cuando en los periódicos y en la polémica en particular se opina sobre los desnudos La Amiga y La cantarina de la rosa (1939), tenemos: exhibición voluptuosa, caracterizan a la bestia humana, milagros de la carne (E.D., 4), el desnudo es peligroso (E.D., 1), apenas son dignas de casa de Venus 8 RICOEUR , Paul. “El Lenguaje como discurso”. En: Paul Ricoeur: Teoría de la interpretación (trad. Graciela Monges Nicolau). 4ta. ed. México: Siglo XXI. 2001. p. 63. 9 L E G UERN, Michel. La metáfora y la metonimia. 4ta. ed. Madrid: Cátedra. 1985 . p. 19. 10 Afrodita, la diosa del amor erótico, conocida en latín como Venus, “...se le consideraba la patrona de las prostitutas de la Grecia antigua, en cuyos festivales se hacia uso de objetos fálicos (...) Corinto era el principal centro de adoración de Afrodita en la Grecia continental y es en este lugar donde se desarrolla una de las iglesias más carnales del Nuevo Testamento”. La ciudad tenía fama por su prostitución sagrada. “En ella tenía su asiento el culto a Afrodita o Venus y toda una serie de cultos inmorales provenientes de Egipto y Asia. Cerca de mil prostitutas servían en el tempo dedicado a Venus”, “La cultura contemporánea y los conflictos espirituales”, sección 9, por Fernando Mora, Ph.D, Venezuela. Tomado de: www.losnavegantes­argentina.org/escritos/Erotismo.rtf (junio de 2004)
6 (E.D., 4), moradas de las Venus suburbanas (E.D., 4), en aras de la lujuria (E. C., 10), carne fresca de mujer es algo cáustico, esos desnudos han escandalizado (E.D., 3), deberían ser arrancadas por inmorales (E.D., 4). 1. 1 La metáfora y el símbolo Paul Ricoeur 11 entiende que la metáfora crea una nueva significación y que en el lenguaje religioso es intermediación entre realidad trascendente e indecible y lo cotidiano. En el conjunto de expresiones metafóricas con atributos de cuerpo joven y desnudo se presenta el caso: Venus suburbanas, obra impúdica (L.D., 2), bestia humana, carne fresca de mujer y exhibición voluptuosa. Las intersignificaciones se reúnen y dispersan, son dominantes y pueden servir de empalme en nivel simbólico y nivel metafórico. Por ejemplo, la mención y presencia simbólica, metafórica y mítica de la diosa pagana del amor erótico, Venus. Metáfora y símbolo son fenómenos presentados en su entrecruzamiento. Cabe señalar, sin embargo, el símbolo no se convierte en metáfora y, la función metafórica del lenguaje ayuda a aislar el estrato no lingüístico de los símbolos. Esquema 1 Figura 7. Lógica de las correspondencias en expresiones metafóricas que representan conceptos sobre el desnudo
Metáfora logos Símbolo universo logos y bios La capacidad para Simbolismo de lo hablar se funda en la sagrado. Orden no capacidad del cosmos semántico. No se Invención libre para significar. puede reducir del discurso. Ej.: Ej.: “ Venus” lingüísticamente la Venus suburbanas mitología. Ej.: “ Pagano” Lógica de las correspondencias (Liga el discurso con el orden de lo sagrado) Expresión metafórica: Venus suburbanas Venus= (dominio conceptual de origen: repudiadas por la religión judeocristiana, no aceptadas, marginadas, de origen pagano, mito y símbolo). 11 RICOEUR, Paul., Op. cit., p. 63. prostitutas= (dominio conceptual meta): LAS MUJERES DESNUDAS SON PROSTITUTAs (denominación del apareamiento) Símbolo: Funciona cuando Suburbanas: metáfora de lugar y de orientación. en el binomio arriba/abajo, se ubican en el Rito: requiere la palabra su estructura es interpretada institucionalizadora (purificación) lugar de abajo, que culturalmente se asigna a: negativo, inmoral, malo, negro, descenso, bajo “Venus” (mundo pagano) status. social, marginamiento, no aceptado. “ hoguera inquisitorial” * 7 Con el análisis de expresiones metafóricas se puede entender, a partir de un esquema, esa relación de la manera que sigue: El símbolo, dice Paul Ricoeur 12 , tiene cualidad de estabilidad, permanencia. Sólo es transformado, en su entrecruzamiento, la experiencia simbólica pide de la metáfora un trabajo de sentido. Como se observa en la figura anterior, con el análisis de la expresión metafórica Venus suburbanas, la exhibición de los desnudos mencionados, en la sala de exposición del club Unión, en noviembre de 1939, ingresan a la polémica de los periódicos y ambas pinturas reciben comentarios polarizados. Se manifiestan sectores católicos conservadores y sectores progresistas en contra o a favor de la nueva expresión artística. En ese contexto, sectores conservadores comparan los desnudos, con cualidades de la diosa pagana Venus. En esa significación, el desnudo que está en el análisis, adquiere una correspondencia conceptual con lo pagano, y diferenciación con lo cristiano y es repudiado desde las convicciones cristianas. Otro es el desnudo aceptado por la religión y la moral cristina. Ese es fuente de inspiración (L.D., 2). La imagen que se obtiene de Venus es pagana. Afrodita, la diosa del amor erótico, es conocida en latín como Venus, “...se le consideraba la patrona de las prostitutas de la Grecia antigua, en cuyos festivales se hacía uso de objetos fálicos (...) Corinto era el principal centro de adoración de Afrodita en la Grecia continental y es en este lugar donde se desarrolla una de las iglesias más carnales del Nuevo Testamento”. La ciudad tenía fama por su prostitución sagrada. “En ella tenía su asiento el culto a Afrodita o Venus y toda una serie de cultos inmorales provenientes de Egipto y Asia. Cerca de mil prostitutas servían en el templo dedicado a Venus” 13 . En esa imagen de Afrodita, la expresión Venus suburbanas se une al pecado, a las debilidades humanas que Caracterizan a la bestia humana (E. H.,2). Desde esa interpretación, son mamarrachos que envenenan y embrutecen el ambiente (E.D., 5). El instrumento católico medieval en su lucha contra lo que denominó herejías, fue la hoguera que no elimina, sino purifica. Su versión reaparece en el discurso: Moderno horno crematorio que todo lo higieniza y purifica (L.D., 1). Existe la sugerencia de destruir para purificar el ambiente intoxicado. Venus tiene la fuerza simbólica de representación de lo prohibido en términos de sensualidad y sexualidad. En la fabricación de sentido, los valores católicos imperantes definen y diferencian el desnudo y aquello que resulta marginado es repudiado por los valores dominantes de la educación católica. La iglesia es vigilante de lo que sucede y orienta. En el modelo de análisis se infiere que las desnudas son prostitutas, excluidas y suburbanas (son fuera de), resulta entonces, que lo urbano es lo civilizado, lo cristiano, lo moral, el lugar de buenas costumbres. Lo suburbano, resulta lo marginado, excluido, no aceptado, fuera de. De acuerdo con los binomios bueno/malo, dentro de/fuera de, interior/exterior, analizados en la categoría de repudio, confirman la interpretación cultural. Así como en Venus suburbanas lo suburbano lleva a la inferencia de lo excluido o lo que no llegó a culturizarse o civilizarse, encontramos la valoración cultural donde la estructura abstracta de una imagen forma otra imagen, de este proceso, en, implica una representación que involucra interior y exterior de un recinto, fuera de , lía un concepto que 12 RICOEUR, Paul., Op. cit., p. 68. 13 “La cultura contemporánea y los conflictos espirituales”, sección 9, por Fernando Mora, Ph.D, Venezuela.: www.losnavegantes­ argentina.org/escritos/Erotismo.rtf (junio de 2004).
8 involucra interior y exterior. El esquema recinto implica lugar. Lo que está dentro de (lo urbano, civilizado, lo bueno, lo culto, el lugar donde no se aceptan desnudos) y fuera de (lo suburbano, incivilizado, inculto, lo malo) adquiere un significado cultural. Sin embargo y a pesar de la de la apariencia cultural rígida, existe la transición metafórica de un polo al otro. Otros casos se observan con interior/exterior: bueno/malo, positivo/negativo, valores cristianos/paganismo, moralidad/inmoralidad, buenas costumbres/malas costumbres, puro/impuro, luz/oscuridad, sano/enfermo, limpio/sucio. A partir de esto, la atribución cultural deriva a la denominación de metáfora VENUS ES AFUERA, VENUS ES EXTERIOR . Como se observa, en primer término, en los ejes culturales interior/exterior, la dialéctica de interior/exterior exige la relación y existencia de ambos, es decir, no puede existir la noción y la carga o depósito de valores culturales en el esquema interior, sino existe en contraposición la imagen de exterior. En segundo término, pueden no resultar excluyentes, es decir, interior no excluye a exterior y viceversa. Esto significa que las valoraciones culturales depositadas no son unívocas y determinantes. Esto conduce a un tercer término, existe relación estrecha de penetración mutua de tal manera que se establece una lucha por preservar las definiciones. Así, lo impuro de la categoría exterior deberá purificarse para atravesar afuera de y transformarse en dentro de. Esta transición, traslado o desplazamiento se desarrolla mediante rituales de legitimación, de transformación. Así, en el caso de la expresión metafórica No apagar la hoguera inquisitorial (E.D., 4), las hogueras inquisitoriales son el rito de purificación. Lo mismo sucede con Venus. El dominio conceptual de origen “Venus” alude a dos pinturas presentadas en la exposición, La Amiga y La cantarina de la rosa , ambas pasan metafóricamente de la situación real dentro de a fuera de. Este paso de un recinto a un exterior es consecuencia de unos parámetros culturales establecidos mediante el lenguaje como repudio: FUERA DE/DENTRO DE. Desde este eje cultural en torno al desnudo y a su consecuente repudio, se pueden observar expresiones metafóricas con propiedades distintas (por ejemplo grados, fluidos, medidas, intensidad, temperatura, color, sabor, etc.) o dimensiones dispares (profundidad, alto/bajo, arriba/abajo, interior/exterior) que se vinculan a ese dispositivo metafórico. Lo anterior lleva a deducir que, una gran variedad de dominios conceptuales de origen pueden ser contrarios o distintos al dominio conceptual meta y que los dominios de origen de diversa naturaleza, propiedad y dimensión suelen converger en un solo dominio, a la vez que un dominio conceptual meta tiene la capacidad de traducir una gran cantidad de dominios conceptuales de origen de diversa propiedad, dimensión y naturaleza, así como un dominio conceptual meta es evidencia de la existencia de una red cultural de expresiones metafóricas de diversa propiedad, dimensión naturaleza, es decir, es una especie de nodo que como tal funciona en el contexto específico. Recordemos que la polémica abrió un debate que se traduce en la participación de los periódicos de la región y se instala en esos días de los últimos meses de 1939, desde diversos planos que confluyen en el repudio al desnudo. Entre esos planos están, la religión, la sociedad, los pintores que intervienen con un componente anterior de fragmentación y rencillas por el poder simbólico del campo artístico. Luego, las damas de la Juventud Femenina Católica que en esos mismos días tienen su Seminario Internacional en Medellín, con una masiva asistencia nacional y regional. Entre los temas del Seminario, que se vinculan al hecho que analizamos, están, la moral, las juntas de
9 censura, la conformación de un frente contra la pornografía, el apoyo a la creación de un periódico católico, y otros. Seguidamente se encuentra entre los acontecimientos próximos la declaración de la semana contra incendios. En la Perla del Ruiz, región de Colombia, se producen incendios de magnitud (E. P., 2). Esto se traduce, al interior de la polémica en, Débora que el fuego no devora (L.D., 1), Hagan quemar en plaza pública por la mano del verdugo (E.D., 4). Los incendios son progreso de las ciudades y de las aldeas (L.D., 1), Moderno horno crematorio que todo lo higieniza y purifica (L.D., 1), puede consumir toda la podredumbre (L.D., 1), son frecuentes las erupciones (L.D., 1), los sismos terribles y los benéficos incendios (L.D., 1), somos muy frescos (E.D., 5), no apagar la hoguera inquisitorial (E.D., 4). Otra influencia circunstancial es la situación de críticas que atraviesan las Juntas de Censura, dependientes de la Alcaldía de Medellín y por último, la repercusión de los inicios de la 2da. Guerra Mundial. En este caso, entendemos que el repudio es un sentimiento de rechazo atrapado en expresiones metafóricas, que sabemos, por su cualidad ambigua, impiden su conocimiento explícito, claro, preciso y directo; aprisionado, oculto (dominio conceptual meta), al interior de otro concepto (dominio conceptual de origen). “Es una forma de ver las cosas de diferente manera, esto permite que la metáfora funcione como modelo y “revele” nuevas relaciones” 14 . Es el caso de caracterizan a la bestia humana, cerebros desnudos (E.D., 3), juntas con conciencia curtida (L.D., 1), etc. El proceso de integración de grupos de expresiones metafóricas por medio de categorías elaboradas previa obtención de un concepto común o concepto núcleo, inherente a cada expresión metafórica y luego a cada grupo, es el análisis propuesto por E. Rivano. La consecuencia de este procedimiento es el posterior análisis de la metáfora y sus componentes básicos: dominio conceptual de origen y dominio conceptual meta. Lo que ayuda a descubrir qué concepto encierra la ambigüedad, o lo que es lo mismo, desentraña las correspondencias entre el dominio conceptual de origen y dominio conceptual meta. 2. EL CUERPO En la muestra de expresiones metafóricas se encuentra que el repudio es un concepto relacionado al cuerpo. Por esto, para fines de análisis se trabaja el [cuerpo] y su estado [desnudo], [enfermo] [temperatura]. Estas categorías anotadas, permiten diversas combinaciones pero también remiten al repudio en algunas de sus formas discursivas. Lakoff y Johnson encuentran que las metáforas remiten al entorno físico para expresarse, por eso, aparecen como cuerpo y sus prolongaciones, estado, lugar, sensaciones, acciones, reacciones, dimensiones, temperatura, valores espirituales, sociales, materiales, estado. A partir de esa concepción experiencial, el repudio al desnudo como fenómeno cultural de tipo ideológico, se materializa en un cuerpo y una situación médica muy próxima a la experiencia de todo individuo, como veremos en la proyección de este significado. 14 RIVANO, E., Metáfora y Lingüística Cognitiva . Santiago: Bravo y Allende Editores. 1997. p. 81.
10 Expresiones: La expresiones metafóricas empleadas aluden a partes de un cuerpo (juntas manguianchas [L.D., 1]), al estado (no se sanifica [E. C., 5]), a los síntomas como el de fiebre (devoradora), a la desnudez (es peligroso), etc. El análisis de estas categorías presenta, en primer lugar, la imagen de un paciente, un enfermo frente al diagnóstico médico. Los elementos de la representación de la imagen, permiten entender las imágenes que se proyectan, se superponen y empalman con la situación social: el desnudo, las juntas de censura y los incendios. Dan como proyección la imagen que obtenemos del dominio conceptual de origen que se superpone al dominio conceptual meta: LA SOCIEDAD ES UN PACIENTE . De la manera como se estructura el cuerpo humano: tronco y extremidades, encontramos en el discurso la comprensión de la estructura social como un cuerpo. Por lo que, en segundo lugar, se presenta una analogía mediante la asociación de conceptos que no son afines: el cuerpo humano (vivo y biológico), el cuerpo social (social y cultural), el estado de un ser humano (salud) y el estado de una sociedad (calidad), la atención médica para un individuo enfermo y el examen de los problemas sociales, la prescripción médica para una persona y los estudios de mejoramiento para una sociedad, las consecuencias médicas en la ausencia de tratamiento médico para el paciente, y las consecuencias ante la falta de estudios de recuperación o de mejoramiento social. En tercer lugar, las metáforas del cuerpo encuentran consistencia en la reiteración del sentido “meta”. En el caso que nos ocupa, la asociación tiene lugar con la vulnerabilidad de un cuerpo frente a la enfermedad y las metáforas indican ese parecido en la debilidad y también en las cualidades de sus miembros. Resultado de la expresión de rechazo, el repudio aparece en la variación metafórica la SOCIEDAD ES UN PACIENTE ENFERMO, cuyo dominio conceptual de origen se asocia a malestar moral, y el dominio conceptual meta a degradación moral. A causa de ello, la correspondencia conceptual recurre a la imagen básica del paciente y de su estado, a la intervención de un médico que por su formación queda capacitado para diagnosticar la gravedad de la enfermedad y recomendar el tratamiento a seguir o a advertir el empeoramiento a causa de la falta de medicación. Resulta de esta traslación de conceptos o de sus correspondencias, que el arte es una especie de síntoma, de dolencia que advierte la enfermedad y justamente por eso se ocupan de ella, porque es debilidad, síntoma regular de malestar de un cuerpo social: El cine no se sanifica; asunto de salud ética colectiva (E. C., 12); nuestra sociedad filtra por ojos y oídos las peores infamias de la cultura (E. C., 12); junta de higiene [junta médica] (L.D., 1); forman rancho aparte a toda esa bazofia [en cuarentena] (L.D., 1); carne de mujer es cáustica; mamarrachos que envenenan y embrutecen el ambiente; los desnudos adolecen de defectos (E. C., 16); personas versadas en estos achaques (E. C., 16). Algunos síntomas evidencian el malestar del cuerpo humano, indudablemente, el más generalizado es el de temperatura alta. De ahí se determina su estado. El médico observa un cuadro infeccioso o virulento a partir de una temperatura que sobrepasa los 37 grados. Es así que la temperatura mayor es indicio suficiente para un primer diagnóstico y una primera medicación urgente. La fiebre hace que el organismo arda, sea devorado. El dominio conceptual de origen es “enfermedad que arrasa, mediante alta temperatura”. El dominio conceptual meta es “la pintora Débora Arango es enfermedad”. La metáfora: DÉBORA ES SÍNTOMA DE ENFERMEDAD, ES ALTA TEMPERATURA, FIEBRE (DEVORADORA).
11 Débora es devoradora (L.D., 1)¸ los desnudos adolecen de defectos¸ el desnudo es peligroso¸ dudosa contextura artística y moral (E. C., 4). Reiteramos que las expresiones metafóricas, asociadas al cuerpo desnudo son consecuencia de las acuarelas ya mencionadas y representan mujeres jóvenes, desnudas, los desnudos adolecen de defectos, resulta diagnóstico médico u observación de la situación a partir de síntomas. […] terror a la desnudez (E.D., 4)¸ pinturas al deshabille (L.D., 1)¸ obra impúdica, exhibición voluptuosa¸ caracterizan a la bestia humana¸ esos desnudos han escandalizado¸ milagros de la carne¸ tienen el cerebro desnudo¸ cerebros desnudos¸ lluvia de desnudos (E. C., 9). En cuarto lugar, están algunas observaciones al principio de invariancia (invariance principle) encontrado por Lakoff “Los apareamientos metafóricos conservan la topología cognitiva (es decir la estructura esquemático­topológica) del domino de origen de un modo consistente con la estructura inherente del dominio meta” 15 . Tabla 2: Plurivalencia y coherencia conceptual Categoría Ejemplos dominio meta tanta falta hace la higiene moral (L.D., 1) LAS BUENAS Limpio/sucio Mire el arte con mente limpia (E.D., COSTUMBRES SON LIMPIAS 1) LAS BUENAS Pureza Claridad/luz Color Alimento Moderno horno crematorio que todo lo higieniza y purifica ( L.D., 1) noble pureza de su vida (E.D., 4) Esclarecidos miembros (E. C., 5) momentos lúcidos (E. C., 13) Despejarse una conciencia (E. C., 18) Atacándome una gris mayoría (E. C., 12) asoma lozano y sazonado (E. C., 18) 15 LAKOFF , George y Mark JOHNSON. Op. cit., p. 25.
COSTUMBRES SON PURAS LAS BUENAS COSTUMBRES SON CLARAS LAS BUENAS COSTUMBRES SON LUZ LAS BUENAS COSTUMBRES SON ARRIBA LAS BUENAS COSTUMBRES SON BLANCAS LAS BUENAS COSTUMBRES SON ALIMENTO 12 Observaciones: Limpio, puro, bueno, claro, luz, orientación, corresponden a distintas categorías conceptuales relacionándose, por una parte, las categorías puro, limpio y color, y por otra parte, el cuerpo y los valores estéticos (bello/feo) y el alimento. Esta relación se sostiene en expresiones metafóricas que remiten a: la orientación (asignación de atributos culturales al desplazamiento hacia arriba o hacia abajo), el movimiento (ya sea camino, trayecto o sólo proceso), el estado (momentos) y el tiempo (lapso en que transcurre el momento). La metáfora: MORAL ES LUZ. Veamos las semejanzas en los atributos particulares: Categoría Limpio Puro Bueno Claro Luz Color Concepto Aseo, pulcritud, honrado, decente Simple, sin mezcla Gustoso, sano, no deteriorado, suficiente, bondad Limpio, puro, cristalino, diáfano, inteligible, sincero Energía, claridad, lumbre, inteligencia Sustancia, matiz, físico En el discurso se advierten dos metáforas que no coinciden con el principio de invariabilidad que sustenta Lakoff en la configuración de binomios. El desnudo en este caso que presentamos más abajo, es por un lado malo y en contraposición es también bueno. Lo que lleva a sostener que el desnudo es apreciado o repudiado desde conceptos religiosos, de cuyo ámbito se deriva la moral y lo estético. El quinto aspecto a considerar es la etapa de revisión médica que todo síntoma de enfermedad comporta de manera posterior. La expresión metafórica confirmaron con sangre las vírgenes romanas (E.D., 4), configura una relación con curación severa y sacrificada, de lo que puede interpretarse que el desnudo pintado por Débora Arango merece un tratamiento médico severo, radical, extremo y contundente, tal como la historia cristiana enseña con la metáfora mencionada. De esto deriva que en el sistema de apareamiento propuesto por E. Rivano, el dominio conceptual de origen sea el pacto contra lo pagano, es decir la vacuna contra la enfermedad una especie de cruzada. El dominio conceptual meta las vírgenes (puras) no son paganas señala a propósito la ausencia definitiva de enfermedad, la curación, la sanación. Por otra parte, aparece la expresión, Mujer fuente de inspiración (L.D., 2), que induce al dominio conceptual de origen que las mujeres son recipientes y conducen desde el dominio conceptual meta que la inspiración se encuentra en un recipiente­mujer: Pero, no toda temperatura alta es síntoma de enfermedad (o devoradora): Desnudo católico es inspiración; confirmaron con sangre las vírgenes romanas; pecados veniales y mortales (E.D., 3); sin el menor peligro de ir al purgatorio (E.D., 3); desnudos del Vaticano (E.D., 4); formas del cuerpo como el creador lo quiso (E.D., 4); desnudo no ofrece riesgo pecaminoso (E.D., 1); mujer fuente de inspiración Un sexto aspecto que se encontró en las correspondencias conceptuales mencionadas, es la similitud con la observación médica. Probablemente relacionado al momento en que
13 Eva, al ser denunciada en pecado, siente vergüenza de su cuerpo. Las expresiones: Apenas son dignas de casa de Venus, moradas de las Venus suburbanas remiten a lo que Lakoff distingue como metáforas orientacionales, en las que se deposita un sedimento cultural por medio del cual, entendemos que los contrarios tienen orientaciones también contrarias y que habitualmente lo que se encuentra en una orientación hacia abajo recibe cargas negativas. Vemos el caso Carne fresca de mujer es algo cáustico, tiene como dominio conceptual de origen el ácido que en la metáfora conduce al dominio conceptural meta de desintegración (moral), porque la carne joven produce deseo. […] desnudo pagano es pecado; apenas son dignas de casa de Venus; moradas de las Venus suburbanas; en aras de la lujuria (E. C., 10); carne fresca de mujer es algo cáustico; caracterizan a la bestia humana; esos desnudos han escandalizado; deberían ser arrancadas por inmorales; lluvia de desnudos Al igual que la conclusión médica, después del examen y la prescripción, la sensación de culpa se proyecta en la sensación de suciedad, inmoralidad e impudicia, El Pueblo aguanta esperpentos (E.D., 5). Otra vez, el empleo del análisis por medio de apareamientos lleva a interpretar —aguanta— en el dominio conceptual de origen como cargas o sostenedores. La metáfora se la puede nombrar así: El CUERPO ES CULPA . En su dominio conceptual meta encontramos la situación de un pueblo que tiene una carga o que resiste o sostiene. En su conjunto (las nueve expresiones metafóricas) posibilitan la metáfora CUERPO ES CULPA. Según el análisis, pasa por el binomio metafórico limpio/sucio, arriba/abajo, caliente/frío, sano/enfermo. […] juntas con conciencia curtida; el menor sonrojo (E. C., 6); nos desvelan tanto como la ganadería (E. C., 6); obra impúdica; exhibición voluptuosa; esos desnudos han escandalizado; ha ruborizado a algunas personas (E. C., 8); Débora es devoradora; El Pueblo aguanta esperpentos Las juntas (los médicos) lavan (curan) la suciedad (enfermedad) social/ el cuerpo es suciedad/ las juntas son lavaderos de inmoralidad. […] la cal regeneradora nos libraría de semejantes mamarrachos (E.D., 5); tanta falta hace la higiene moral (L.D., 1); civismo e higiene (L.D., 1); hay que poseer higiene mental (E.D., 4); sucias evocaciones (E.D., 4); mirar el arte con mente limpia (E.D., 1). Finalmente, por analogía aparece entre las correspondencias el concepto de prescripción médica y se proponen 3 situaciones frente al estado del paciente: la curación con tratamiento y recetario (vestimenta, juntas, higiene moral), el aislamiento en caso de enfermedad contagiosa (“devoradora”) o, la eliminación, el desahucio (quemar, cremar). La vestimenta, como primera opción de cura, oculta la suciedad, la culpa y la vergüenza social, por lo que la vestimenta es higiene, es prescripción médica, es prolongación efectiva del repudio. […] pondrían poncho mejicano a la Venus de Milo (E.D., 3); Mente desprovista de ropaje cultural (E.D., 4); juntas manguianchas; milagros de la carne; cerebros desnudos; pinturas al deshabille
14 En el segundo caso, es decir, persistencia de la enfermedad, cabe advertir sus consecuencias: Carne de mujer es cáustica; mamarrachos que envenenan y embrutecen el ambiente; nuestra sociedad filtra por ojos y oídos las peores infamias de la cultura; el desnudo es peligroso; se sacrifica el decoro cristiano en aras de la lujuria; deberían ser arrancadas por inmorales El desahucio, la tercera prescripción, se traduce en la eliminación del cuerpo enfermo, desnudo, contagioso, peligroso. En la polémica estudiada a través de los textos de prensa encontramos que Débora es incendiaria, hereje, e inflamable. La hoguera, a partir de su empleo en la Edad Media para los juicios de la Santa Inquisición frente a la herejía se constituye en rito y símbolo de purificación: la hoguera, la plaza pública, la pira son elementos de unas creencias religiosas que le conceden sentido religioso, simbólico a su uso. Se convierte en condena, inquisición, censura, medicina, purificación de pecados. Más tarde, durante la segunda guerra mundial, los hornos crematorios, adquieren consistencia con la purificación de la raza. DEVASTACION ES PROGRESO invierte el principio de invariancia, ya mencionado, de lo que resulta ABAJO ES ARRIBA (devastación es buena). Lo mismo resulta de la expresión metafórica somos muy frescos, cuyo dominio de origen encierra lo positivo de la tranquilidad, pero en el dominio conceptual meta resulta de una metáfora orientacional en donde tranquilo no es bueno/arriba, sino malo: fresco, abajo, negativo. DEVASTACION ES PROGRESO , INCENDIO ES PURIFICACION 16 , ELIMINACION ES CURA ...ABAJO ES ARRIBA Débora que el fuego no devora (L.D., 1); Hagan quemar en plaza pública por la mano del verdugo; Los incendios son progreso de las ciudades y de las aldeas; Moderno horno crematorio que todo lo higieniza y purifica; puede consumir toda la podredumbre; son frecuentes las erupciones, los sismos terribles y los benéficos incendios; somos muy frescos; no apagar la hoguera inquisitorial Síntesis Como se observa en el análisis realizado, los ejes culturales moralidad/inmoralidad resultan interior/exterior. A su vez, la conversión conceptual de estos binomios exige la relación y existencia de ambos, es decir, no puede existir la noción y la carga o depósito de valores culturales en el esquema interior, sino existe en contraposición la imagen de exterior. Luego, pueden no resultar excluyentes, es decir, interior no excluye a exterior y viceversa. Esto significa que las valoraciones culturales depositadas no son unívocas y determinantes porque existe influencia mutua de tal manera que se establece una lucha por preservar las definiciones. Así, lo impuro de la categoría exterior deberá purificarse para atravesar afuera de y llegar a ser dentro de. Esta transición, traslado o desplazamiento se desarrolla mediante rituales de legitimación, de transformación. Así, en el caso de no apagar la hoguera inquisitorial (E.D., 4), las hogueras inquisitoriales constituyen el rito de purificación. 16 La palabra quemar tiene su origen en el término latino cremare con el mismo significado (raíz que está presente en crematorio ‘lugar en el que se queman los cuerpos’). Tiene el significado de ‘abrasar o consumir con fuego, calentar mucho, producir sensación de ardor’. en http://www.esespasa.com/esespasanw/esp/3/5/indice.htm (diciembre de 2004).
15 Lo mismo sucede con Venus. El dominio conceptual de origen Venus alude a las dos pinturas mencionadas a lo largo del trabajo, ambas pasan metafóricamente de la situación real dentro de a fuera de. Este paso de un recinto a un exterior es consecuencia de unos parámetros culturales establecidos mediante el lenguaje como repudio: fuera de/dentro de. Desde este eje cultural y orientacional de las creencias en torno al desnudo presentado y a su consecuente repudio por algunos sectores sociales, se puede observar una cantidad considerable de expresiones metafóricas que funcionan en ese eje. Esto a pesar de tener propiedades distintas, por ejemplo grados, fluidos, medidas, intensidad, temperatura, color, sabor, etc., o dimensiones dispares (profundidad, alto/bajo, arriba/abajo, interior/exterior), se acomodan al eje que las vincula. Los diversos dominios de origen que estructuran un dominio meta pueden o no ser compatibles entre sí (coherencia conceptual). En los casos expuestos, son compatibles por cualidad, grado y tonalidad y hemos visto que un mismo dominio meta (moral) puede estructurarse por diversos dominios de origen (luz, puro, claro). En el caso analizado, la analogía entre el cuerpo y la sociedad, presenta un gran número de metáforas que conducen, como se pudo señalar, desde categorías y propiedades conceptuales diversas a un mismo concepto meta: el paciente y su estado. Lo presentado tiene en común el concepto de repudio proyectado en el cuerpo de mujer joven y el desnudo como una enfermedad. La metáfora del paciente social enfermo que requiere tratamiento médico, integra expresiones que aluden a la medicina, enfermedad, la temperatura al diagnóstico de su contagio, el consejo de distanciamiento o aislamiento. Como tratamiento médico para su recuperación se requiere a las juntas de censura o al desahucio y eliminación por medio de hornos crematorios, de la hoguera o de la censura. Para la eliminación se recuerda el valor de los incendios, cuando el cuerpo es devastado por la enfermedad, los incendios son benéficos. Del análisis se desprende un desconocimiento intencional a la premiación y reconocimiento de la pintora Débora Arango.
16
17 CONCLUSIONES Según quedó registrado en los periódicos de la época, la exhibición pública de los desnudos La Amiga y La Cantarina de la Rosa y la premiación a su creadora, la acuarelista Débora Arango recibieron críticas y condena moral durante la Exposición de Pintores Profesionales en 1939. La revisión de la prensa reveló la naturaleza del repudio en una cantidad considerable de expresiones que encubrían la información. Unos conceptos eran reemplazados por otros muy distintos que traducían un sentido adicional a los acontecimientos. Al descubrir el sentido de la metáfora se comprendió en mayor profundidad el texto porque logramos poner al descubierto la información oculta. A la par de encontrar la importancia entre la representación conceptual del repudio y su representación metafórica, la investigación no dejó de apreciar el valor incalculable que tiene para este estudio el contexto porque permite comprender la relación entre los procesos cognitivos y los conceptos de la experiencia directa e indirecta que provienen de los hechos. Es así como en la revisión de los periódicos de ese entonces, se encontró que este hecho local se entrecruza con el lenguaje proveniente del ambiente bélico internacional, la celebración de la semana contra los incendios, la realización del seminario internacional de la Juventud Católica Femenina (JCF) y la crítica a las Juntas de censura de la ciudad y con esto adquiere atributos provenientes de estas categorías conceptuales extrañas a la discusión: guerra, enfermedad, incendios, juntas de censura, entre muchos otros. Por ello, consideramos que el estudio del contexto abrió caminos para la interpretación de los discursos y para la clasificación de las expresiones metafóricas identificadas en los textos de prensa analizados. Se entendió que la obra de Débora Arango, ceñida a la desnudez que insinúa a una pecadora desinhibida, en tamaño natural, fue una ruptura estética con las representaciones e interpretaciones sociales y culturales en Medellín hasta 1939 y su consecuencia fue la reacción de sectores conservadores de la iglesia, pintores afectados por los acontecimientos inesperados, las damas católicas que concluían el Seminario Internacional de la Juventud Católica Femenina, los periódicos liberales, conservadores y católicos. La investigación precisó la naturaleza y los componentes de repudio a la aparición de lo nuevo, representado en los desnudos, mediante análisis lingüístico cognitivo de las expresiones metafóricas del discurso. Las expresiones metafóricas agrupadas por conceptos comunes en grupos que conforman metáforas, tienen en común el concepto de repudio proyectado en el cuerpo de mujer joven y desnuda. El repudio al desnudo da vigencia a la maldición causada por la desobediencia de Eva y la conciencia de su desnudez, por tanto, se evidencia en el repudio estudiado valores religiosos de origen bíblico. La representación discursiva de la maldición mediante expresiones metafóricas expone creencias, símbolos que se materializan en el texto de la polémica estudiada. Sistema de abreviaturas para fines de referencia: PERIODICO CODIFICAC ARTÍCULO
ION DE 18 CITA El Colombiano (E.C.) (E. C., 1) (E. C., 2) (E. C., 3) (E. C., 4) (E. C., 5) (E. C., 6) (E. C., 7) (E. C., 8) (E. C., 9) (E. C., 10) (E. C., 11) (E. C., 12) (E. C., 13) (E. C., 14) (E. C., 15) (E. C., 16) (E. C., 17) (E. C., 18) José Mejía Mejía Libertinaje o censura Fue reglamentado el acuerdo sobre espectáculos ayer La Censura Habrá una junta de censura Una fatalidad pictórica Alberto Manrique en Medellín Pathe pictórico Un pleito artístico Conclusiones de la semana femenina Un fallo artístico y un escándalo Los tendidos en el campo…pictórico Mi testamento La verdadera misión de la mujer Los maestros pintores Un cuadro El arte pictórico Antioquia pictórica. El Diario (E.D.) (E.D., 1) (E.D., 3) (E.D., 4) (E.D., 5) (E.D., 6) El arte no tiene que ver con la moral. Afirma Débora Arango A Débora Arango fue adjudicado el único premio de la exposición Cerebros desnudos Mojigatería alborotada Polémica pictórica Débora Arango habla de su vida artística (E. H.,1) (E. H.,2) (E. H. 3) (E. H.,4) (E. H.,5) (E. H.,6) (E. H.,7) (E. H.,8) (E. H.,9) Jaime Muñoz revelación artística Exposición de pintura del club Unión Ética y estética La Exposición revala nuevos valores Jaime Muñoz: pintor moderno y sugerente Los victoriosos de la exposición La libertad espiritual de la mujer Jaime Muñoz premiado por la Sociedad La mujer en la guerra (E. P., 1) (E. P., 2) (E. P., 3) (E.P., 4) Conclusiones de la Semana Femenina Semana contra incendios Acerca de una exposición de pintura Fue un éxito la semana de estudios de la JCF (E.D., 2) El Heraldo de Antioquia (E.H.) El Pueblo (E.P.) La Defensa
19 (L.D.) (L.D., 1) (L.D., 2) Civismo e Higiene Una exhibición de cuadros BIBLIOGRAFÍA Bibliografía consultada para estudio del análisis del discurso ÁLVAREZ, Gerardo. “La determinación de los sujetos del discurso”. RLA. Revista de Lingüística teórica y aplicada. Chile: Publicación de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción. Vol. 40. 2002. ÁLVAREZ SOUSA, An. “El constructivismo estructuralista: La teoría de las clases sociales de Pierre Bourdieu”. Revista Española de Investigaciones sociológicas . No. 75. julio­septiembre. 1996. BOURDIEU , Pierre. “Condición de clase y posición de clase”. Revista colombiana de sociología. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Vol. VII. No. 1. 2002. ________ Cuestiones de sociología. Madrid: Istmo. 2000. CANCLINI G., Néstor. “Introducción a la sociología de la cultura de Pierre Bourdieu”. En: BOURDIEU, Pierre: Sociología y cultura. (tr. M. Pou). México: Grijalbo. 1990. CAMPOS PLAZA, Nicolás y Natalia, CAMPOS . “El discurso cómplice de Jean­ Marie le Pen”. En: UZCANGA Isabel et al.: Presencia y renovación de la lingüística francesa. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. 2001. FOUCAULT, M. La arqueología del saber. ed. XV. México: Siglo XXI. 1990. ________ “De la arqueología a la dinástica” (entrevista con S. Hasumi, realizada en París, el 27 de septiembre de 1972). Estrategias de poder. Barcelona: Paidos Básica. Vol. II. 1999. GARCÍA, G., José Luis. “Informar y narrar: el análisis de los discursos en las investigaciones de campo”. En: Revista de Antropología Social. España. No. 9. 2000. VALLADARES, Secundino. “De cómo sacar partido a las palabras”. En: Revista de Antropología Social. España. No. 9. 2000. HAIDAR, Julieta. “Análisis del discurso”. En: Jesús Galindo Cáceres (coord.). Técnicas de investigación social en Sociedad, cultura y comunicación. México: Addison Wesley Longman. 1998. MAINGUENEAU Dominique. “L’analyse du discours en France aujourd’hui”. En: Le français dans le monde. Recherches et applications. Le discours : enjeux et perspectives. France : Hachette. numéro especial, juillet. 1996. RENKEMA, Jan. Introducción a los estudios sobre el discurso. Barcelona: Gedisa. 1999. RICOEUR, Paul. “El Lenguaje como discurso”. En: Paul Ricoeur: Teoría de la interpretación (trad. Graciela Monges Nicolau). 4ta. ed. México: Siglo XXI. 2001.
20 ________ Teoría de la interpretación. México: Siglo XXI. 2001. ________ “¿Qué es un texto?” En: Lingüística y Literatura. Universidad de Antioquia: Medellín. No. 33: 86­105. enero­junio. 1998. VAN DIJK Teun. “El estudio del discurso”. En: Van Dijk, Teun A. (Comp.). El discurso como estructura y proceso . Barcelona: Gedisa. Vol. 1. 2000. ______. Ideología. Barcelona: Gedisa. 2000. ______ Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Paidos comunicación. 1997. ______ La ciencia del texto. Barcelona: Paidos. 1978. WODAK, Ruth y MEYER, Michael. Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa. 2003. Bibliografía empleada para la revisión lingüística CALVO M., Tomás y ÁVILA , Remedios (eds.). Paul Ricoeur: Los caminos de la interpretación. España: Antrhopos. 1987. DUCROT , OSWALD. “Ilocutorio y performativo”. En: Decir y no decir. Barcelona: Anagrama. 1982. EGGINS Suzanne y J.R. MARTÍN. “Géneros y registros del discurso” (Trad. Perla Wagner). En: Teun VAN DIJK : El discurso como estructura y proceso. Barcelona: Gedisa. 2000. ESCANDEL VIDAL, María V. Introducción a la pragmática. Madrid: Anthropos­Uned. 1993. GRICE, H. P. “La lógica y la conversación”. En: Lenguaje y Sociedad. Cali: Traducciones Univalle. 1982. HALLIDAY, M.K. El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica. 1982. HAVERKATE , Henk. La cortesía verbal. Madrid: Gredos. 1994. ________ “La ironía verbal: un análisis pragmalingüístico”. En: Revista Española de Lingüística. Vol. XV. 1985. HORN, Laurence L. “Teoría pragmática”. En: Frederick Newmeyer (comp.). Panorama de la lingüística moderna. Madrid: Universidad de Cambridge. Vol. 1. 1990. CUENCA , María, HILFERTY, Joseph. Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. 1999. KERBRAT­ORECCHIONI, C. Les interactions vebales. T.II. Paris: Armand Colin. 1992. KLEIBER , Georges. Semántica de los prototipos. Madrid: Visor Libros. 1995. OSORIO, Jorge. “La conceptualización del control en el español de Chile: un análisis metafórico”. En: RLA. Revista de Lingüística teórica y aplicada. Chile: Publicación
21 de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción. Vol. 39. 2001. PINTO A., María da Conceicao. “Lenguaje y cognición: del lenguaje científico al mundo olvidado de las sensaciones”. En: Revista Educación y Pedagogía. Vol. XIII. No. 31. 2001. SEARLE, J. “¿Qué es un acto de habla?” En: Lenguaje y Sociedad. Cali. Traducciones Univalle. 1982. ________ Actos de habla. Madrid: Cátedra. 1980. SOLA, PERE . “Léxico e ideología en Les cloches de Bâle”. En: UZCANGa Isabel et al.: Presencia y renovación de la lingüística francesa. Salamanca: Universidad de Salamanca. 2001. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA PARA LA REVISIÓN DE LA TEORÍA DE LA METÁFORA ALARCON H., Paola. “El acto sexual es comer: Descripción lingüístico­cognitiva”. En: RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada. Chile: Publicación de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción. Vol. 40. 2002. BUSTOS Guadaño de, Eduardo. “Metáfora”. En: Dascal, Marcelo (comp.) Filosofía del Lenguaje II. Pragmática. Enciclopedia Iberoamericana de filosofía. Valladolid: Trotta. 1999. CORRAL , Antonio. “Los aspectos implicados en la comprensión de las metáforas”. En: Revista Cultura y Educación. Universidad de Salamanca. 1999. FAJARDO U., Luz Amparo. “La metáfora: ¿un recurso cognoscitivo o un recurso estilístico?”. En: Litterae. Revista de la Asociación de Exalumnos del Seminario Andrés Bello. Bogotá. No. 10. 2001. GILL Ann M., y Karen Whedbee. “Retórica”. En: Van Dijk (Comp.). El discurso como estructura y proceso. Vol. I. Barcelona: Gedisa. 2000. JANIK, Dieter. “El “ojo del alma: La función gnoseológica, religiosa, moral y estética de una metáfora tópica”. En: Revista de filosofía. Universidad Complutense. 3ra. Época. Vol. XIV. No. 25. 2001. LAKOFF, George y Mark JOHNSON. Metáforas de la vida cotidiana . 4ta. ed. Madrid: Catedra. Colección Teorema. 1998. LE GUERN , Michel. La metáfora y la metonimia. 4ta. ed. Madrid: Cátedra. 1985. LÓPEZ D., FABIO. “El problema de la interpretación y la significación metafóricas”. En: Ideas y Valores . UNAL. Bogotá. No. 123. dic. 2003. MARTÍNEZ, Ricardo. “Categorización y metáforas”. CFB: “Introducción a los Estudios Cognitivos”. En: Universidad de Chile. Departamento de Pregrado. Contenidos de Formación Básica. www.plataforma.uchile.cl http://www.plataforma.uchile/fb/cursos_area/ (diciembre de 2005).
22 MURRAY C. El mito de la metáfora . México: Fondo de Cultura Económica. 1970. RICOEUR, Paul. “El Lenguaje como discurso”. En: Paul Ricoeur: Teoría de la interpretación (trad. Graciela Monges Nicolau). 4ta. ed. México: Siglo XXI. 2001. RICOEUR, Paul. Teoría de la interpretación. México: Siglo XXI. 2001. RICOEUR, P. “¿Qué es un texto?” En: Lingüística y Literatura. Universidad de Antioquia. Medellín. No 33: 86­105. enero­junio, 1988. RIVANO, Emilio. Metáfora y Lingüística Cognitiva. Santiago: Bravo y Allende Editores. 1997. RUIZ DE MENDOZA, Francisco José. “Lingüística cognitiva: semántica, pragmática y construcciones”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 8, noviembre. 2001. http://www.ucm.es/info/circulo/no8/ruiz.htm (junio de 2005). VEGA R. Margarita. “Metáforas de interacción en Aristóteles”. En: Cuadernos de Filosofía latinoamericana. Revista de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santo Tomás. Bogotá. No. 86­87. 2002. Bibliografía empleada para aspectos periodísticos CACÚA PRADA, Antonio. Historia del Periodismo colombiano. 2da. ed. sin fecha, Colombia: Sua. 1968. DAVARA , Francisco. Introducción a los medios de comunicación. España: Paulinas. 1990. DOCTOR X, (seud.). “Civismo e Higiene”. La Defensa . noviembre [s.f] de 1939. En: SIERRA, Alberto. Débora Arango. Exposición retrospectiva, 1937­1984 . Colombia: Museo de Arte Moderno. 1984. EL DIARIO. “Cerebros desnudos”. noviembre [s.f.]. En: ________ . ________. Museo de Arte Moderno. 1984. p. 9. EL DIARIO. “El arte no tiene que ver con la moral, afirma Débora Arango”. 20 de noviembre de 1939. En: ________. ________. Museo de Arte Moderno. 1984. p. 5. EL DIARIO. “Mojigatería alborotada”. noviembre de 1939. [s.f]. En: ________. ________. Museo de Arte Moderno. 1984. 9 p. EL HERALDO DE ANTIOQUIA . “Ética y estética”. jueves 23 de noviembre. 1939. P. 3. C. 6. ________ . “Exposición de pintura del club Unión”. miércoles 22 de noviembre. 1939. p.3. c. 6­8. ________ . “La exposición de pintura revala nuevos valores”. jueves 23 de noviembre. 1939. p. 3. C. 3­7. ________ . (1939). “Los victoriosos de la exposición”. 29 de noviembre. 1939. 3.p. c. 4. EL PUEBLO. “Acerca de una exposición de pintura”. 16 de diciembre. 1939. 3.p. c.3.
23 ________ . “Fue un éxito la semana de estudios de la JCF”. 2 de diciembre. 1939. 3.p. c. 3­5. GÓMEZ JARAMILLO, Ignacio. “Los tendidos en el campo...Pictórico”. En: El Colombiano. lunes 4 de diciembre. 1939. 3.p. c. 3­4. J., (seud.). “Una fatalidad pictórica”. En: El Colombiano. Medellín. domingo, 26 de noviembre. 1939. 3.p. c. 3­4. ________ . “Libertinaje o censura”. En: El Colombiano. 22 de noviembre. 1939. 3.p. c. 3­4. ________ . “Antioquia pictórica”. En: El Colombiano . lunes, 18 de diciembre. 1939. 3.p. c. 4­5. KAYSER, Jacques. Diario francés. ­ 01.ed. España: A. T. E. 1974. ________. El periódico: estudios de morfología, metodología y de prensa comparada. Ecuador: CIESPAL. 1961. L. DE P. (seud.). “Una exhibición de cuadros”. La Defensa, noviembre de 1939. [s.f]. En: Sierra, Alberto. Débora Arango. Exposición retrospectiva, 1937­1984, Museo de Arte Moderno. 1984. LA DEFENSA. “Una exhibición de cuadros”, noviembre [s.f.], 1939. En: Sierra, Alberto. Débora Arango. Exposición retrospectiva, 1937­1984. Colombia: Museo de Arte Moderno. 1984. ________ “La censura”. En: El Colombiano , 24 de noviembre. 1939. 5.p. c. 2­3. LÓPEZ GÓMEZ, Luis. “Los maestros pintores”. En: El Colombiano, sábado 9 de diciembre. 1939. 3.p. c. 3­4. ________.“Pathe pictórico”, miércoles 29 de noviembre. 1939. p. 3. c. 3­4. LÓPEZ M., Humberto . Métodos de investigación Lingüística. Salamanca: Colegio de España. 1994. LÓPEZ, Gustavo. “Polémica pictórica”. El Diario, diciembre [s.f.]. En: Sierra, Alberto. Débora Arango. Exposición retrospectiva, 1937­1984, Colombia: Museo de Arte Moderno. 1939. MEJÍA A., Félix. “Un fallo artístico y un escándalo”. El Colombiano, domingo 3 de diciembre, 1939. p. 5. c. 2. MESA VILLA , Luis y Raúl Zapata. “Fue reglamentado el acuerdo sobre espectáculos ayer”. En: El Colombiano. Medellín, 24 de noviembre. 1939. p. 2. c. 1­2. Núñez Ladeveze, L. El lenguaje de los Media. Introducción a una teoría de la actividad periodística . Madrid: Pirámide. 1979. NEÓFITO, (seud.). “Un cuadro”. En: El Colombiano , 9 de diciembre, 1939. p. 5. c. 4­ 8. PALACIO , Alejandro y Antonio JIMÉNEZ . “Habla una junta de censura”. En: El Colombiano, 25 de noviembre, 1939. p. 3. c. 3­4. SIERRA, Alberto. Exposición retrospectiva 1937­1984. Museo de Arte Moderno, MAM. 1984.
24 THOMPSON, Dorothy. “La verdadera misión de la mujer”. En: El Colombiano, miércoles 6 de diciembre, 1939. p. 5. c. 2­3. URIBE DE HINCAPIE, María Teresa y Alvarez Gaviria, Jesús María. Cien años de prensa en Colombia 1840 – 1940. Catálogo indizado de la prensa existente en la Sala de Periódicos de la Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia. 2002. URIBE FERRER, René. “Conclusiones de la semana femenina”. En: El Colombiano. sábado 2 de diciembre. 1939. p.3. c. 1­2. URIBE, E. “El arte pictórico”. En: El Colombiano , lunes 11 de diciembre, 1939. p. 5. c. 1­2. VÉLEZ, Eladio. Mi testamento. En: El Colombiano, miércoles 6 de diciembre, 1939. p. 3. c.3­4. VÉLEZ, Eladio y Gustavo, LÓPEZ. “Un pleito artístico”. En: El Colombiano, jueves, 30 de noviembre, 1939. p. 5. c. 3. Bibliografía empleada para el estudio de opiniones, análisis y comentarios sobre la obra y sobre la pintora Débora Arango AUBERT, Jean marie: La Mujer. Antifeminismo y Cristianismo. Barcelona: Heider. 1976. BOTERO , Fabio. Cien años de Medellín. 1890­1990. Colombia: Editorial de la Universidad de 1994. CANCHÓN NARANJO, Freddy. “La ira de Débora”. En: Cromos. No. 4.407. julio 26, 2002. CASTILLA, Ana. “Figuras y colores para un encierro”. En: Brujas. Las mujeres escriben, Medellín. No. 4. abril, 1984. EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA . Débora Arango . Biblioteca Luis Ángel Arango. Bogotá: Banco de la Republica. 1996. GAZETA. Ministerio de Cultura. Colombia. No. 41. septiembre­diciembre, 1997. GONZÁLEZ, Beatriz. “Débora Arango y una revista inédita en el arte colombiano”. En: Artes. La revista. Universidad de Antioquia, Facultad de Artes. Vol. 1, No. 2/julio­ diciembre, 2001. GONZÁLEZ, Beatriz y PEREA , Irminio A. et al. Homenaje nacional a Débora Arango [archivo de computador]. Bogotá: Ministerio de Cultura. 1995. LONDOÑO VÉLEZ, Santiago. Débora Arango : vida de pintora. Bogota: Ministerio de Cultura. 1997. LONDOÑO V., Santiago. Historia de la pintura y el grabado en Antioquia. Editorial de la Universidad de Antioquia. 1995.
25 MONTAÑO, Julia Victoria. “Débora. Casablanca y edén de la pintura envigadeña”. En: Katharsis. Institución universitaria de Envigado. Envigado. Año 2. No. 1. noviembre. 1999. Mutis Duran, Santiago. Débora Arango. En: Revista Universidad de Antioquia (Medellín)\ No. 0255, Ene.­Mar., 1999. p. 80­84. Restrepo, Humberto. La religión de la Antigua Antioquia. Estudio teológico­pastoral sobre Tomas Carrasquilla. Ed. Bedouf. SIERRA, Alberto Exposición retrospectiva 1937­1984. Museo de Arte Moderno, MAM. 1984. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA . Débora Arango: El arte de la irreverencia. Medellín. 1996.
Descargar