Sin título-1 - Portal de Revistas Electrónicas

Anuncio
Avances en
Ciencias de la Salud
Junio - Noviembre 2012
Volumen 2 - Nº1
Depósito Legal pp201102CA3966
ISSN 2244-8098
Dirección de Investigación
y Producción Intelectual
Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad de Carabobo
Valencia. Edo. Carabobo. Venezuela
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
AUTORIDADES RECTORALES
Rectora
Jessy Divo de Romero
Vicerrector Académico
Ulises Rojas
Vicerrector Administrativo
José Ángel Ferreira
Secretario
Pablo Aure
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
Directora de Asuntos Estudiantiles Sede Carabobo
SALUD
Doancely Tovar
Decano
José Corado
Comisionado del Decano Sede Aragua
María Lizardo
Asistente al Decano
Daniel Aude
Director Escuela de Medicina Sede Carabobo
Rafael Green
Directora Escuela de Medicina Sede Aragua
María Elena Divo
Directora Escuela de Bioanálisis Sede Carabobo
Haifah Kuder
Directora Escuela de Bioanálisis Sede Aragua
María del Pilar Navarro
Directora Escuela de Enfermería
Ani Evies
Directora Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas
Lisbeth Loaiza
Directora Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social
Enma Martín
Directora de Investigación y Producción Intelectual
Sede Carabobo
Ana Rita De Lima
Director de Investigación y Producción Intelectual
Sede Aragua
Juan Luis León
Directora de Postgrado Sede Carabobo
Jessica Tweebon
Director de Postgrado Sede Aragua
José Sánchez
Directora de Asuntos Estudiantiles Sede Aragua
María Victoria Méndez
Directora de Docencia y Desarrollo Curricular Sede
Carabobo
Zulma Rodríguez
Directora de Docencia y Desarrollo Curricular Sede
Aragua
Yanira Chacín
Directora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales
Sede Carabobo
Everilda Arteaga
Directora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales
Sede Aragua
Rosa Cristina Pérez
Directora de Asuntos Profesorales Sede Carabobo
Milagros Espinoza
Directora de Asuntos Profesorales Sede Aragua
Carolina Méndez
Coordinadora de Administración Sede Carabobo
Gisela Bosco
Coordinadora de Administración Sede Aragua
Luz María Sanoja
Coordinadora Tecnologías de Información y
Comunicación Sede Carabobo
Salvador Bucella
Coordinador Tecnologías de Información y
Comunicación Sede Aragua
Daniel Vivas
Secretaria Consejo Facultad
Judith Bimanis
Avances en Ciencias de la Salud
La Revista Avances en Ciencias de la Salud es una publicación periódica y arbitrada adscrita a la Dirección de
Investigación y Producción Intelectual de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo. Su
principal objetivo es la difusión y promoción de las actividades de investigación desarrollada por estudiantes, así
como personal docente y de investigación de la Facultad Ciencias de la Salud. También contempla la publicación
de investigaciones realizadas por estudiantes y profesionales en el área de la Salud pertenecientes a diversas
instituciones públicas y privadas a nivel local, regional, nacional e internacional.
Publica artículos originales e inéditos de investigación, casos clínicos y revisiones bibliográficas relacionadas
con diversas áreas en el campo de la salud. Se aceptan artículos en idioma español, inglés y portugués. Su
periodicidad es un volumen anual constituido por dos volúmenes de distribución semestral. Se encuentra
disponible en formato físico y en formato digital a través de la siguiente dirección electrónica: http://servicio.bc.uc.
edu.ve/fcs/avances/index.htm
Está indizada en el Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT)
bajo el número RVA044
Directora-Editora
Dra. Ana Rita De Lima Rivero
(Instituto de Biología Molecular de Parásitos, Depto. Morfofisiopatología, Facultad Ciencias de la Salud Sede
Carabobo)
Comité Editorial
Mg. Sc Juan J. Luis-León (Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas “Dr. Carlos Palacios”, Depto.
Microbiología, Facultad Ciencias de la Salud Sede Aragua)
Dr. Antonio Eblén-Zajjur (Laboratorio de Neurofisiología, Facultad de Ciencias de la Salud Sede Carabobo,
Depto. Ciencias Fisiológicas, Facultad Ciencias de la Salud Sede Carabobo)
Dra. Emilia Barrios (Instituto Biología Molecular de Parásitos, Depto. Investigación y Desarrollo Profesional,
Facultad Ciencias de la Salud Sede Carabobo)
Dra. Elizabeth Ferrer Jesús (Instituto de Investigaciones Biomédicas Dr. Francisco Triana Alonso, Depto.
Parasitología, Facultad Ciencias de la Salud Sede Aragua)
Mg. Sc. Luis Manuel Pérez (Depto. Ciencias Básicas, Facultad Ciencias de la Salud Sede Aragua)
Dr. José Sánchez (Unidad de Investigación en Salud Mental UNIDESM, Depto. Salud Mental, Facultad Ciencias
de la Salud Sede Aragua)
Dr. Carlos Espino (Unidad de Investigación y Estudios en Salud Pública UNIESAP, Depto. Salud Pública,
Facultad Ciencias de la Salud Sede Aragua)
Árbitros
Miembros del Personal Docente y de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de
Odontología y Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo.
Dirección de correspondencia
Universidad de Carabobo. Vía Psiquiátrico de Bárbula. Área Básica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Dirección de Investigación y Producción Intelectual. Al frente de la Escuela de Ingeniería Química. Naguanagua,
Estado Carabobo. Venezuela. Zona Postal 2005
Teléfono: 00-58-241-8089423
Dirección electrónica
[email protected]
[email protected]
Subvencionada por el Fondo de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de
Carabobo.
© 2011. AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Venezuela
ISSN 2244-8098
Depósito legal pp 201102CA3966
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos aquí publicados, sin la autorización escrita del
o los titulares del copyright
Avances en Ciencias de la Salud 2(1) Junio - Noviembre 2012
ISSN 2244 - 8098
Avances en Ciencias de la Salud
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
Avances en Ciencias de la Salud 2(1) Junio - Noviembre 2012
ISSN 2244 - 8098
Avances en Ciencias de la Salud
AVANCES EN CIENCIA DE LA SALUD
Avances en Ciencias de la Salud 2(1):5-6, Junio - Noviembre 2012
ISSN 2244 - 8098
Editorial
Investigación y Postgrado: Pilares fundamentales de la Universidad de Carabobo
Research and Graduate Studies: Building blocks of the University of Carabobo
La Universidad tiene, entre sus funciones más importantes, generar conocimientos por medio de la investigación
científica, tecnológica y humanística. Esta práctica debe dirigirse al entrenamiento de los estudiantes y/o
profesores en los métodos del conocimiento y a vincularse, fundamentalmente, con los problemas sociales
prioritarios de nuestro país.
Todos quisiéramos que la solución a los problemas de nuestras comunidades fuera de forma rápida y por eso
hay tendencia a preferir la investigación aplicada con respecto a la básica porque tiene objetivos concretos y sus
resultados sirven para solucionar problemas prácticos. Sin embargo, esta investigación depende de la básica,
pues esta última genera nuevas tecnologías que constituyen la base de la investigación aplicada. Aunado a esto,
la formación de talento necesario para el campo tecnológico de nuestro país, es promovida por las actividades
realizadas en investigación básica. Otro aspecto no menos importante a considerar es que si contamos con
expertos en diferentes disciplinas, esto permitirá obtener los mejores productos (procesos, equipos, materiales)
que necesitáramos importar. Es decir, no nos venderían “kits” tipo “espejitos”.
Ahora bien, la investigación básica además de no ser rápida es, generalmente, más costosa que la aplicada.
Por lo tanto, para optimizar el presupuesto de investigación de nuestra Universidad y cumplir con el objetivo de
priorizar la investigación en problemas de nuestras comunidades, la investigación no debe realizarse de forma
aislada, como responsabilidad exclusiva de un investigador. Lo ideal sería la formación de equipos de trabajo
constituidos por investigadores con especialidades distintas en los cuales se aporten conocimientos para el
diseño de modelos, teorías propias de la investigación básica y que luego puedan ser utilizados en la investigación
aplicada. En el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Dr. Francisco Javier Triana Alonso” (BIOMED) de la
Facultad de Ciencias de La Salud-Sede Aragua, se ha venido haciendo un esfuerzo para lograr este objetivo.
Se han constituido grupos de trabajo que realizan diferentes estudios, entre otros, como el Dengue, el VPH,
Diabetes, Enfermedades Parasitarias, Acción de Drogas anti-inflamatorias, Fitofarmacología y Análisis de ADN
humano.
La investigación potencia la creatividad de los estudiantes, para ello el profesor debe ser un investigador.
Sin embargo, en nuestra Facultad, esto no es fácil porque la mayoría de los docentes no son investigadores.
Lamentablemente, el profesor, inmerso en una carga docente y administrativa abrumadora, repite temas de
libros y/o guías cuyos contenidos no son nuevos o actuales ya que sólo la investigación mantiene la literatura al
día.
Esta situación se hace más crítica en los estudiantes quienes en su mayoría sólo estudian por los apuntes, lo
cual fomenta la memorización como la habilidad principal para obtener su grado. De esa manera, la pasividad y
el poco entusiasmo atrapan a los estudiantes. Para hacer esta situación aún más grave, el internet y las nuevas
tecnologías impiden el pensamiento crítico, tal como lo expone Pascual Serano (“La comunicación jibarizada.
Cómo la tecnología ha cambiado nuestras mentes”. 2013. Ed. Península) cito: “Internet y las nuevas tecnologías
(“y no es una cuestión de formatos, detrás existe un objetivo ideológico”) han mutilado el pensamiento crítico
y generalizado un modelo de comunicación basado en el ritmo trepidante, la inmediatez, la comunicación
incesante, la saturación informativa y la falta de rigor. Todo ello unido al predominio del audiovisual y la fascinación
tecnológica”.
En la mayoría de nuestras universidades se forman investigadores en los postgrados, sobre todo en las maestrías
y doctorados. Pero, se debe tener cuidado porque debido a una gran demanda de postgrados, se ha pretendido
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
5
que la investigación no forme parte de algunos de estos estudios. También existe un problema cuando en
un postgrado sólo participan investigadores de pocos departamentos de la FCS, pudiendo producirse una
“endogamia intelectual”. Esto hay que contrarrestarlo con la incorporación de investigadores de otras facultades
de la UC y otros Institutos de investigación a través de pasantías, cursos, tutoría de trabajos de investigación
para que el estudiante tenga la posibilidad de nuevas experiencias académicas. Esta preocupación ha estado
siempre presente en la Maestría que se desarrolla en el BIOMED; donde se han incorporado a investigadores de
FACYT, la UCV, IDEA, el Instituto de Altos Estudios del MPPPS y estamos planificando cursos con investigadores
de otros países.
El objetivo fundamental del Pregrado no es formar investigadores, sin embargo en nuestra Facultad se da una
iniciación en la investigación científica. Esto se hace, especialmente, en el desarrollo del trabajo de grado porque
sólo se aprende a investigar mediante la práctica al lado de un maestro y no memorizando “el método científico”.
Uno de los aspectos importantes del trabajo de grado es su escritura porque con este ejercicio al estudiante se
le da la posibilidad de, entre otras cosas, establecer, interpretar, discutir y priorizar los resultados. Y para ello,
el estudiante tiene que leer, estudiar y argumentar con sus compañeros y el tutor lo cual reforzará su capacidad
crítica académica. En este sentido, celebro la creación de la Revista “Avances en Ciencias de la Salud” de nuestra
Facultad, la cual le brinda la oportunidad a nuestros estudiantes de publicar sus trabajos de grado. Mi mayor
deseo es que perdure y que los trabajos estudiantiles sean cada vez mejores.
Flor Herrera
Directora Instituto Investigaciones Biomédicas “Dr. Francisco Triana-Alonso”
Facultad Ciencias de la Salud Sede Aragua
Universidad de Carabobo
6
Avances en Ciencias de la Salud 2(1):7-11, Junio - Noviembre 2012
Berta Alcalá, Kana Amari, Álvaro Camacho, Carlos Castro, Antonio Eblén-Zajjur
ISSN 2244 - 8098
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE NIFEDIPINA, PROPRANOLOL,
INDOMETACINA, PREDNISONA Y FLUOXETINA SOBRE LA ACTIVIDAD
MOTORA DE RATAS COMO PRINCIPAL INDICADOR DE DEPRESIÓN A
TRAVÉS DE LA PRUEBA DE SUSPENSIÓN DE LA COLA
Berta Alcalá, Kana Amari, Álvaro Camacho, Carlos Castro, Antonio Eblén-Zajjur
Laboratorio de Neurofisiología. Departamento Ciencias Fisiológicas. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad
de Carabobo. Valencia Estado Carabobo. Venezuela
Autor de Correspondencia: Antonio Eblén - Zajjur. Correo:[email protected]
RESUMEN
La depresión es uno de los trastornos del humor
más frecuentes en la población general. Muchos
medicamentos de uso masivo, y no psiquiátrico,
poseen mecanismos de acción que potencialmente
pueden influenciar sobre el humor. Objetivo general:
Comparar el efecto de la Nifedipina, Propranolol,
Indometacina, Prednisona y Fluoxetina sobre la
actividad motora de ratas de la cepa Sprague Dawley
como principal indicador de depresión mediante la
Prueba de Suspensión de la Cola (PSC). Materiales
y métodos: Se utilizaron 60 ratas macho de la cepa
Sprague Dawley, divididas en 6 grupos: Control
(solución NaCl 0,9%), Propranolol (10mg.Kg-1),
Nifedipina (6mg.Kg-1), Indometacina (2mg.Kg-1),
Prednisona (0,5mg.Kg-1) y Fluoxetina (10mg.Kg-1). Para
medir el efecto antidepresor se realizó la PSC, usando
un transductor piezoeléctrico conectado a un sistema
de adquisición de datos (DATAQ U148®). Los cambios
de fuerza generados por el animal fueron visualizados
y grabados, cuantificándose el área bajo la curva de
fuerza. Resultados: La Fluoxetina mostró la mayor
actividad motora diferenciándose significativamente
del grupo control (Mann-Whitney; P<0,0001).
Propranolol, Nifedipina y Prednisona mostraron un
incremento estadísticamente significativo (P<0,0001)
de la actividad motora comparada con los valores
controles, pero menores que Fluoxetina. El grupo que
recibió Indometacina a pesar de presentar la actividad
motora más baja, no se diferenció estadísticamente
(P>0,05) del control. Conclusiones: La administración
de Propranolol, Nifedipina y Prednisona muestra un
efecto antidepresivo similar pero de menor intensidad
a la administración de Fluoxetina. La Indometacina no
modificó significativamente la actividad motora de las
ratas.
Palabras clave: Depresión, Fluoxetina, Propranolol,
Nifedipina, Prednisona, Prueba de suspencion de la cola.
Comparison of the effect of nifedipine, propanolol,
indomethacin, prednisone, and fluoxetine on
motor activity of Sprague dawley rats as a primary
indicator of depression through the tail suspension
test.
ABSTRACT
Depression is the most frequent mood disorder in general
population. Many non psiquiatric drugs exert a potential
effect over mood. Objectives: the effect of Nifedipine,
Propranolol, Indomethacin, Prednisone and Fluoxetine
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
Recibido: 12 Junio 2012. Aceptado: 23 Julio 2012
on motor activity was tested in rats, as the main indicator
of depression through the Tail Suspension Test (TST).
Materials and Methods: 60 Sprague Dawley male rats
were used; separated in 6 different groups: Control
(NaCl 0.9%), Propranolol (10mg.Kg-1), Nifedipine (6mg.
Kg-1), Indometacine (2mg.Kg-1), Prednisone (0.5mg.
Kg-1) and Fluoxetine (10mg.Kg-1). To measure the
antidepressive effect the TST was applied, using a
piezoelectric transducer connected to a data acquisition
card (DATAQ U148®). The changes of force generated
by the rats were viewed, recorded and measured by the
area under the force curve. Results: The group treated
with Fluoxetine showed the highest motor activity,
with a significant difference compared to that of the
control group (P<0,0001). Propranolol, Nifedipine and
Predisolone showed a significant statistical increase
(P<0,0001) in motor activity compared with control, but
they were lower than the Fluoxetine group. The lowest
motor activity was showed by the Indomethacin group,
but without statistical significance compared to control
group (P>0.05). Conclusions: The administration
of Propranolol, Nifedipine and Prednisone, but not
Indomethacine, shows an antidepressive effect, similar
but less intense than the administration of Fluoxetine.
Keywords: Depression,
Nifedipine, Prednisone.
Fluoxetine,
Propranolol,
INTRODUCCIÓN
La Depresión es un trastorno del estado de ánimo
que consiste en la disminución acusada del interés y
la capacidad para sentir placer en todas o casi todas
las actividades, así como trastornos del sueño, de
la alimentación, afectando considerablemente la
vida de las personas que la padecen (1). Según la
Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el
año 2005 la prevalencia media de depresión fue de 4,9
% como patología primaria, afectando mayormente al
sexo femenino (2). La Depresión produce un deterioro
en el funcionamiento laboral y social de las personas,
y genera un impacto significativo en la productividad a
nivel global (3).
Existen varias teorías del origen de la Depresión. La
Teoría Monoamínica plantea que la depresión se
produce por un desequilibrio en los niveles de aminas
biógenas como la Noradrenalina y la Serotonina en
el Sistema Nervioso Central (SNC). En cambio, el
modelo de la Diátesis-Estrés establece una etiología
multifactorial donde interactúan factores genéticos,
aminérgicos y hormonales en la génesis de la
depresión, y otras teorías que plantean anormalidades
7
Comparacion del efecto de Nifedipina, Propranolol, Indometacina, Prednisona y Fluoxetina sobre la actividad motora de ratas
en la respuesta hormonal al estrés del eje hipotálamohipofisario que son mediados por la hormona
liberadora de Corticotropina, Adrenocorticotropina y
los Glucocorticoides, cuyos niveles se encuentran
elevados en pacientes deprimidos (4).
En conjunto, todas las alteraciones neurobiológicas
tienen profundas repercusiones psicológicas. La
autoculpa y autocrítica aumentan, debido al desarrollo
de un pobre autoconcepto, pesimismo, negatividad,
indecisión, trastornos de la percepción de la imagen
corporal, reducción de la gratificación, tendencia
al llanto y al aislamiento social, aumento de la
dependencia de otras personas y la adopción de
conductas regresivas, entre otras manifestaciones que
conllevan a alteraciones de los procesos cognitivos
normales (5) .
En la actualidad el tratamiento de la depresión combina
la farmacoterapia y la psicoterapia. Los tratamientos
farmacológicos utilizados para la depresión se
han basado en la regulación de los niveles de las
monoaminas a nivel del SNC (5). Sin embargo, existen
otros fármacos que pueden ejercer influencia sobre el
SNC, produciendo alteraciones en el estado de ánimo.
En modelos experimentales, esto puede ser medido
mediante pruebas conductuales en animales, como
la Prueba de Suspensión de la Cola (PSC), que goza
de validez en la comunidad científica y se fundamenta
en medir los esfuerzos motores del roedor mientras
se encuentra suspendido de su cola, posterior a la
administración aguda de un fármaco determinado, y
cuya medida resulta ser inversamente proporcional al
grado de depresión expresado por el animal (6).
En el año 1991, G.H. Perrault, E. Morela, B. Zivkovica
y D.J. Sanger realizaron un estudio que incluía la
Fluoxetina, para observar el comportamiento en la PSC
en ratones, confirmando su acción antidepresiva (7).
Existen fármacos como el Propranolol, la Nifedipina, la
Indometacina y la Prednisona, que son de uso masivo,
y por su mecanismo de acción éstos podrían ejercer
influencia en el funcionamiento del SNC, siendo este
potencial efecto cuantificable mediante pruebas
conductuales y análisis neurobiológicos en modelos de
depresión en roedores (8, 9, 10, 11, 12).
MATERIALES Y MÉTODOS
En el experimento realizado, se utilizaron 60 ratas
adultas de la cepa Sprague Dawley, género masculino,
con peso comprendido entre 300–350 gramos, que
fueron criadas en el Bioterio de la Facultad de Ciencias
de la Salud de la Universidad de Carabobo (FCS –
UC). Éstas fueron mantenidas en los laboratorios
de la Escuela de Ciencias Biomédicas de la FSC –
UC, en número de 10 por jaula, a una temperatura
ambiente (24-27 °C), con agua y comida ad-libitum, y
un esquema de alternancia de luz y oscuridad 12h:12h
durante al menos 3 días previos a la realización de
la prueba conductual. Las ratas se dividieron en 6
grupos: Control, Nifedipina, Propanolol, Prednisona,
Indometacina y Fluoxetina. Éste último representó el
estándar de oro para evaluar efecto antidepresor. Cada
8
grupo estuvo constituido por 10 animales.
Para la realización de la PSC (Fig. 1), se utilizó un
dispositivo, compuesto por un disco piezoeléctrico
como transductor de fuerza colocado a 50 cm de altura
sobre un mesón de laboratorio mediante un soporte
universal. Sobre el transductor hace presión en cuña
una lámina de plexiglass de la cual se suspende por
la cola la rata de
experimentación,
transmitiéndole toda
la fuerza desarrollada
por el animal en su
intento por liberarse
de la suspensión (Fig.
2). La transducción
piezoeléctrica
fue
calibrada mediante
la fuerza ejercida por
un recipiente plástico
conteniendo
400
mL de agua dejado
Figura 1: Rata adulta Sprague Dawley oscilar desde el plano
en el momento de la realización de la horizontal.
Prueba de Suspensión de la Cola.
El transductor se
conectó a una tarjeta de adquisición de datos DATAQ
U148® (DATAQ Instruments, Inc. USA) la cual
realizó la conversión analógica/digital a razón de 250
lecturas.s-1 (Fig. 1). Los cambios de fuerza generados
por el movimiento del animal de experimentación
fueron visualizados
y grabados a tiempo
real mediante el
programa
nativo
de la tarjeta de
conversión (DATAQ
Browser XL®) cuya
interfaz gráfica se
aprecia en la Fig. 3,
graficados en ejes
cartesianos
como
fuerza (ordenadas)
tiempo
Figura 2: Sistema de Transducción. versus
Disco Piezoeléctrico dentro de la lámina (abscisas).
de Plexiglass.
Se utilizó el área
bajo la curva de fuerza como parámetro más sensible
para el análisis, siendo ésta directamente proporcional
a la actividad e intensidad motora presentada por el
animal durante la PSC (Fig. 4).
Los distintos medicamentos fueron administrados vía
intraperitoneal (i.p.) con una jeringa de insulina. Las siguientes
drogas y dosis fueron utilizadas: Propranolol (Inderal® 10
mg.Kg-1), Nifedipina (Adalat® 6 mg.Kg-1), Indometacina
(Indocid® 2 mg.Kg-1), Prednisona (Meticorten® 0.5 mg.Kg-1)
y Fluoxetina (Prozac® 10 mg.Kg-1). Los compuestos fueron
diluidos en 1mL de solución de NaCl al 0,9%, y administrados
30 minutos previos a la primera lectura del experimento. Al
grupo control, solo se le inoculó 1mL de solución de NaCl
al 0,9%, i.p. y fue manejado y evaluado bajo condiciones
estrictamente idénticas a las experimentales con fármacos.
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Berta Alcalá, Kana Amari, Álvaro Camacho, Carlos Castro, Antonio Eblén-Zajjur
Figura 3: Actividad motora expresada como mediana y percentiles 2575 del área bajo la curva obtenida en los seis grupos de ratas tratados
con solución salina (C), Fluxetina (F; 10mg.Kg-1), Propranolol (P; 10mg.
Kg-1), Indometacina (I; 2mg.Kg1), Nifedipina (N; 6mg.Kg-1) o Prednisona
(PN; 0.5mg.Kg-1), n=6 para cada grupo de ratas. Las diferencias de los
grupos F, P, N y PN con el grupo control son significativas (P<0,0001).
Posterior a la administración del fármaco, a las ratas
de los correspondientes grupos se les aplicó la PSC
a los 30 y 60 minutos, obteniéndose así dos lecturas
de registro por rata, es decir, que por cada grupo de
10 ratas se obtuvo20 lecturas. La elección de las ratas
fue de forma aleatoria dentro de cada grupo. Los
experimentos fueron llevados a cabo entre las 8:00 am
y 12:30 pm. Cada rata fue suspendida por la mitad de la
cola, utilizando cinta adhesiva y pábilo, luego sostenida
a un gancho conectado directamente al transductor
piezoeléctrico (Fig. 1 y 2), que registraba la actividad
motora de los animales. La prueba tuvo un tiempo de
duración de 6 minutos por animal en fiel cumplimiento
al protocolo validado para la misma.
Se obtuvo los valores del total del área bajo la curva
de fuerza en los seis minutos de la PSC para cada
animal de cada grupo, calculándose la mediana y los
percentiles 25-75. La comparación de los valores entre
los grupos se realizó usando el método no paramétrico
U de Mann-Whitney. La evaluación estadística fue
realizada utilizando el software PAST 2.04 asignándose
como nivel de significación P<0,05.
Figura 4: Actividad Motora de rata de grupo Control (Panel A), rata
tratada con Fluoxetina (10mg.Kg-1) (panel B) y rata tratada con
Nifedipina 6mg.Kg-1 (panel C) utilizando el software de Visualización
y Análisis DataQ XL.
RESULTADOS
Al comparar el efecto de los
fármacos administrados a cada
grupo de animales (Tabla 1)
se observó que la Fluoxetina
administrada a dosis de 10mg.Kg-1
indujo la mayor actividad motora
de todos los fármacos probados
diferenciándose significativamente
del grupo control (P<0,0001; MannWhitney U test), por su parte, el
Propranolol (10mg.Kg-1), Nifedipina
Prueba de Suspensión de la Cola. (2) Con respecto a la condición control. (3) Test de
Mann-Whitney U (NS: no significativo P>0.05). Área bajo la curva expresada en pixeles2
(1)
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
9
Comparacion del efecto de Nifedipina, Propranolol, Indometacina, Prednisona y Fluoxetina sobre la actividad motora de ratas
(6mg.Kg-1) y Prednisona (50 mg.Kg-1) mostraron un
incremento estadísticamente significativo (P<0,0001;
Mann-Whitney U test) de la actividad motora en los
animales de experimentación comparada con los
valores controles pero menores a los obtenidos con la
Fluoxetina (Fig.3). La Indometacina (2mg.Kg-1) a pesar
de inducir los valores más bajos de actividad en los
animales, éstos no se diferenciaron estadísticamente
(P>0,05) de los valores del grupo control. No se
observaron diferencias estadísticamente significativas
entre los valores de la primera prueba (30m) y la de la
segunda prueba (60m).
DISCUSIÓN
A pesar de la prevalencia en ascenso de la depresión
y su impacto considerable en la sociedad actual, los
estudios sobre los factores que pueden influir en
su aparición no son muy vastos. El efecto sobre la
cognición que tienen algunos fármacos de uso masivo,
no psiquiátrico, no ha tenido la importancia merecida,
aún cuando el conocimiento de la farmacodinamia nos
podría hacer inferir la presencia de efectos colaterales
sobre el SNC.
En este estudio, se confirma el efecto antidepresor de
la Fluoxetina (inhibidor selectivo de la recaptación de
serotonina) detectado agudamente por la PSC, y se
reporta que el Propranolol (bloqueante no selectivo de
receptores ß adrenérgicos), la Nifedipina (antagonista
de canales voltaje dependientes de Ca++ tipo L), y
la Prednisona (Corticoesteroide sintético) a las dosis
utilizadas en este experimento, también producen
conductas compatibles con antidepresión en la PSC
susceptibles de ser detectadas de forma aguda.
En cambio, la Indometacina, un antiinflamatorio no
esteroideo con acción inhibidora inespecífica de las
cicloxigenasas, no mostró diferencias conductuales de
la actividad motora en la PSC.
La Fluoxetina como miembro de la familia de los
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina,
bloquea de inmediato el transporte neuronal, y al
parecer por tiempo indefinido, dando pie a reacciones
consecutivas complejas. El aumento de la disponibilidad
sináptica de serotonina estimula un gran número de
tipos de receptores postsinápticos (8) manifestando
un efecto agudo que se pone en evidencia con la PSC
en diferentes dosificaciones, incluyendo las usadas en
este experimento (6). Esto confirma la sensibilidad de
la PSC en la detección de la acción antidepresiva de un
medicamento administrado agudamente (~30 minutos)
a pesar de que su efecto clínico pueda presentarse
luego de varias semanas de tratamiento. En el presente
estudio, la administración de Fluoxetina sirvió de
estándar para la determinación del efecto antidepresor
y de la intensidad del mismo. La sensibilidad de la
PSC en la detección aguda del efecto antidepresivo
no solo ha sido demostrada con la administración de
medicamentos de conocida acción antidepresiva,
sino también en la terapia electroconvulsiva la cual
10
disminuye el tiempo de inmovilidad en la PSC (13).
En el caso del Propranolol, que es un fármaco
bloqueante
inespecífico
de
los
receptores
β-adrenérgicos con actividad antihipertensiva, con
capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica,
sin actividad simpaticomimética intrínseca y sin acción
sobre los receptores α-adrenérgicos (8), se ha reportado
que a las dosis empleadas en este experimento, no
modificó los efectos de la terapia electroconvulsiva
(13). En otro tipo de pruebas conductuales como la
de nado forzado (PNF), el Propranolol ha inducido
antidepresión que no ha podido ser reproducidas con
fármacos β-bloqueantes que no atraviesan la barrera
hematoencefálica (14). Los resultados obtenidos en el
presente estudio, sugieren que el Propranolol posee un
efecto agudo medible en la PSC, que se relaciona con
su mecanismo de acción en el SNC, posiblemente a
través de su influencia en las vías noradrenérgicas que
intervienen en la regulación del humor.
La participación de los canales de calcio voltaje
dependientes en el control del humor se pone de
manifiesto en el presente estudio por cuanto la
Nifedipina, un antagonista de canales de calcio
voltaje dependiente tipo L, dihidropiridínico, que actúa
bloqueando la entrada de Ca++ a las células (8)
mostró una acción antidepresiva. Los estudios de los
efectos de la Nifedipina en la PSC y en la PNF han
mostrado una reducción del tiempo de inmovilidad de
manera aguda (6), siendo este efecto revertido con el
uso de agonistas de los canales de Ca++ (15). En el
presente estudio, este fármaco mostró propiedades
antidepresivas en la PSC con la administración aguda,
por lo que considerando la amplia distribución de
estos canales iónicos en el SNC (16) y los resultados
obtenidos, se plantea su participación en la regulación
del humor probablemente ejerciendo influencia en la
liberación de Noradrenalina y Serotonina en el SNC.
La Prednisona probada en el presente estudio, es un
corticoesteroide sintético. Se han descrito algunas
manifestaciones de depresión en roedores cuando
se les administra glucocorticoides de forma crónica
produciéndose atrofia en subregiones del hipocampo
(17). En el presente estudio se administraron dosis
agudas, observándose disminución del tiempo de
inmovilidad signo de un efecto antidepresivo en la
PSC. Es probable que este efecto se deba a la acción
favorecedora de la Prednisona sobre las respuestas de
estrés en las ratas.
Uno de los antiinflamatorios no esteroideos más
potentes es la Indometacina, ésta administrada
de manera subcutánea, no produjo ningún cambio
conductual en la PSC en ratones con un modelo
de depresión inducida por fármacos (Sumiferon,
YM643) (18). En el presente estudio, utilizando la
vía de administración i.p., la Indometacina no mostró
diferencias conductuales al comparar su efecto con el
grupo control, sugiriendo que las Ciclooxigenasas y el
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Berta Alcalá, Kana Amari, Álvaro Camacho, Carlos Castro, Antonio Eblén-Zajjur
metabolismo de las Prostaglandinas en el SNC no se
relacionan con el control del humor.
Finalmente se recomienda continuar con estudios
experimentales que permitan caracterizar el mecanismo
específico por el cual cada fármaco podría ejercer la
acción antes descrita, así como también experimentar
con otros fármacos de uso masivo que pudieran
tener efectos cognitivos depresivos o antidepresivos,
de manera que se tengan en cuenta cuando sean
prescritos a los pacientes, especialmente sobre
aquellos que presenten susceptibilidad a los trastornos
del humor.
AGRADECIMIENTOS
Los autores expresan su profundo agradecimiento al
Bioterio y a la Dirección de Investigación y Producción
Intelectual de la Facultad de Ciencias de la Salud, por
aportar los animales de experimentación utilizados en
el presente estudio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. López J. 2002. Trastornos del Estado de Ánimo,
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos
Mentales, DSM-IV. Elsevier-Masson.
2. Kohn R, Levav I, Caldas de Almeida JM, Vicente B,
Andrade L, Caraveo-Anduaga JJ, Saxena S, Saraceno
B. Los trastornos mentales en América Latina y el
Caribe: asunto prioritario para la salud pública. Rev
Panam Salud Pública. 2005;18(4/5):229–40.
3. The Numbers Count: Mental Disorders in America
(2010) - National Institute of Mental Health. National
Institutes of Health (NIH). U.S. Department of Health
& Human Services. Disponible en: http://www.nimh.
nih.gov/health/publications/the-numbers-count-mentaldisorders-in-america/index.shtml Acceso el 8 de Mayo
de 2010.
4. Pinel J. 2001. Trastonos afectivos: Depresión y
Manía. Biopsicología. 4ª ed. Pearson. Madrid. 568-572.
a gene family encoding low voltage-activated (T-Type)
Calcium Channels. J Neuroscience, 1999;19(6):18951911.
10. Akaike N. Distribution of different types of calcium
channels in the brain structures. Neurophysiology;
1997; 29:297-306.
11. Palacios JM, Kuhar M. Beta-Adrenergic-Receptor
Localization by Light Microscopic Autoradiography.
Neurochem Int, 1982; 42(6):473-490.
12. Yasojima K, Schwab C, McGeer E, McGeer P.
Distribution of cyclooxygenase-1 and cyclooxygenase-2
mRNAs and proteins in human brain and peripheral
organs. Brain Res, 830(2):226-236.
13.Teste JF, Martin I, Rinjard P. Electrotherapy in
mice: Dopaminergic and noradrenergic effects in
the Tail Suspension Test. Fundam Clin Pharmacol
1990;4(1):39-47.
14. Beier EV. A comparative evaluation of the
antidepressive activity of different beta-adrenoblockaders.
Eksp Klin Farmakol, 1994; 57(1):20-1.
15. Cohen C, Perrault GH, Sanger DJ. Assessment
of the antidepressant-like effects of L-type voltagedependent channel modulators. Behav Pharmacol,
1997; 8(6):475-667.
16. Akaike N. Distribution of different types of calcium
channels in the brain structures. Neurophysiology;
1997; 29:297-306
17. McEwen BS. Physiology and neurobiology of stress
and adaptation: central role of the brain. Physiol Rev
2007;87:873–904.
18.Yamano M, et al. Corticotropin-Releasing Hormone
Receptors Mediate Consensus Interferon-α YM643Induced Depression-Like Behavior in Mice. JPET;
2000;292(1):181-187 .
5. Beck A, Alford B. 2008. Depression: Causes and
Treatment. 2nd ed. University of Pennsylvania Press.
Pennsylvania.
6. Cryan J, Mombereau C, Vassout A. The tail suspension
test as a model for assessing antidepressant activity:
Review of pharmacological and genetic studies in mice.
Neuroscience Biobehav Rev., 2005;29:571-625.
7. Perrault GH, Morel E, Zivkovic B, Sanger DJ. Activity
of litoxetine and other serotonin uptake inhibitors in
the tail suspension test in mice. Pharmacol Biochem
Behav; 1992, 42(1):45-47.
8. Brunton L, Lazo J, Parker K. 2006. Goodman y
Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica.
11ª ed. Mc Graw Hill Interamericana. Madrid.
9. Talley E, Cribbs L, Lee JH, Daud A, Perez-Reyes E,
Bayliss D. Differential distribution of three members of
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
11
Avances en Ciencias de la Salud 2(1):12-19, Junio - Noviembre 2012
Efectos
de -los
Complejos de Oro Auranofina y Clotrimazol-Oro-Trifenilfosfina sobre epimastigotas de Trypanosoma cruzi
ISSN
2244
8098
EFECTOS DE LOS COMPLEJOS DE ORO AURANOFINA Y CLOTRIMAZOLORO-TRIFENILFOSFINA SOBRE EPIMASTIGOTAS DE Trypanosoma cruzi
PRETRATADOS CON EMODINA Y GENISTEINA.
Elimar Nogales1, María Simonett Pérez1, Linmar Rodríguez1, María Lares1, Elizabeth Ferrer1,2, Germán Fraile1
Instituto de Investigaciones Biomédicas “Dr. Francisco J. Triana Alonso” (BIOMED) Universidad de Carabobo
Sede Aragua, Maracay, Venezuela. 2 Departamento de Parasitología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad
de Carabobo Sede Aragua, Maracay, Venezuela
1
Recibido: 14 Octubre 2012 - Aceptado: 5 Noviembre 2012
Autor de Correspondencia: Elizabeth Ferrer. Correo: [email protected]
RESUMEN
La enfermedad de Chagas es causada por el parásito
Trypanosoma cruzi. El tratamiento está limitado a dos
nitrocompuestos, Benznidazol y Nifurtimox, ambos con
eficacias variables y efectos adversos importantes.
Por consiguiente, es necesario encontrar terapias
de mayor eficacia. Una alternativa es el empleo
de compuestos con propiedades pro-oxidantes e
inhibidores de quinasas, que con efectos sobre
blancos celulares importantes, pueden ser combinados
y exhibir importantes efectos contra la proliferación de
estos parásitos. En este trabajo se evaluó los efectos
de los complejos de oro auranofina (AF) y clotrimazoloro- trifenilfosfina (CTZAu) (compuestos oxidantes)
combinados con los productos naturales genisteína
(Gen) y emodina (Em) (inhibidores de quinasas) sobre
epimastigotas de T. cruzi. Los IC50 obtenidos luego de
72 horas de exposición a las drogas fueron: 0,4 µM
y 0,7 µM para AF y CTZAu respectivamente, mientras
que para Gen y Em fueron: 60 µM y más de 20 µM,
respectivamente. En cuanto a las combinaciones, la que
generó efectos sinergísticos fue Em/AF, cuyos efectos
más significativos se observaron en las fracciones
afectadas superiores (≥75% de inhibición). Las demás
combinaciones condujeron a efectos aditivos. En todos
los casos se evidenció reducción de las dosis, sobre
todo para la combinación que indujo sinergia, en la cual
se redujo simultáneamente las dosis de ambas drogas.
Los resultados evidencian que las combinaciones
seleccionadas aumentaron los efectos de las drogas
individuales con la consiguiente disminución de sus
concentraciones y que los mejores efectos contra T.
cruzi fueron de la combinación AF/Em.
Palabras clave: Trypanosoma cruzi, Complejos de
oro, Genisteína, Emodina.
Effects of auranofin gold complexes and goldtriphenylphosphine clotrimazole on Trypanosoma
cruzi pretreated with emodin and genistein
ABSTRACT
Chagas disease is caused by the parasite
Trypanosoma cruzi. Treatment is limited to two nitro
compounds, benznidazole and nifurtimox, both with
varying efficiencies and significant adverse effects. It
is therefore necessary to find more effective therapies.
An alternative is the use of compounds with pro12
oxidant properties or kinase inhibitors, with important
effects on cellular targets, that could be combined
and exhibit significant effects against proliferation of
these parasites. This study evaluated the effects of
gold complexes auranofin (AF) and clotrimazole-goldtriphenylphosphine (CTZAu) (oxidizing compounds)
combined with natural products genistein (Gen)
and emodin (Em) (kinase inhibitors) on T. cruzi
epimastigotes. The IC50 obtained after 72 hours of
drug exposure were 0.4 mM and 0.7 mM respectively
for AF and CTZAu, whereas Gen and Em were 60 uM
and over 20 uM respectively. The combination with
synergistic effect was Em/ AF whose most significant
effects were observed in the affected fractions higher
(≥ 75% inhibition). Other combinations resulted in
additive effects. In all cases showed dose reduction
especially the induced synergistic combination, which
simultaneously reduced doses of both drugs. The
results show that the selected combinations increased
the effects of individual drugs with a consequent
decrease in their concentrations and that the best
effects against T. cruzi were combined AF/Em.
Keywords: Trypanosoma cruzi, gold complexes,
Genistein, Emodin
INTRODUCCIÓN
La enfermedad de Chagas ó tripanosomiasis
americana es una enfermedad causada por el parásito
Trypanosoma cruzi y transmitida principalmente por
insectos hematófagos de la subfamilia Triatominae
(triatominos). Es una enfermedad endémica en
diversos países de Latinoamérica, reportándose
aproximadamente 10 millones de personas infectadas
y más de 25 millones en riesgo de adquirir la infección
(1-3).
La enfermedad de Chagas comprende una fase aguda,
caracterizada por una abundante parasitemia seguida
de una recuperación completa o de la instauración de
la fase crónica de la enfermedad, con una parasitemia
escasa y un curso clínico impredecible, que va desde
la ausencia de síntomas hasta una enfermedad severa
con compromiso cardiovascular y/o gastrointestinal
que puede ocasionar la muerte (4).
En cuanto al tratamiento de esta parasitosis, existen
sólo dos medicamentos actualmente disponibles,
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Elimar Nogales, María Simonett Pérez, Linmar Rodríguez, María Lares, Elizabeth Ferrer, Germán Fraile
benznidazol (BZ) y nifurtimox (NFX). Aunque ambos
compuestos exhiben efectos tripanocidas ninguno
cumple con los preceptos de un buen fármaco, según
criterios de la OMS, debido a que; son poco efectivos
en los casos crónicos, los pacientes requieren largos
periodos de tratamiento bajo vigilancia médica, son de
alto costo y baja accesibilidad, producen importantes
efectos secundarios y algunas cepas de T. cruzi son
resistentes a ellos (5).
En ese sentido, se requieren de drogas con mejores
propiedades terapéuticas y menores efectos adversos
que los exhibidos por NFX y BZ. Una alternativa
válida en la terapia antichagásica es el empleo
de combinaciones racionalmente diseñadas de
compuestos que tengan actividades contra el parásito.
La generación de especies reactivas de oxígeno
(ROS) o la inhibición de las enzimas antioxidantes
endógenas sería un nuevo enfoque terapéutico para
el desarrollo de fármacos antiparasitarios, debido a
que los sistemas Redox cumplen una diversidad de
funciones importantes en los parásitos protozoarios
y las enzimas claves involucradas son vitales para el
crecimiento de los microorganismos.
Con base en la propuesta de combinaciones de
compuestos con blancos celulares distintos, en el
presente trabajo se evaluó los efectos antiproliferativos
de las combinaciones de dos complejos de oro
(auranofina y clotrimazol-oro-trifenilfosfina) con dos
compuestos provenientes de plantas medicinales
(emodina y genisteína) contra una cepa de referencia
de T. cruzi. Las propiedades de los compuestos que
permiten predecir potencial antiparasitario se describen
a continuación:
Auranofina (tetraacetil-β-D-tioglucosa oro (I) trietilfosfina)
es un complejo de oro empleado como agente
antiartrítico que tiene capacidad de inhibir la actividad de
la selenoenzima tiorredoxina reductasa (TrxR). Además,
auranofina inhibe otras proteínas que contienen cisteínas
en sus centros activos, comprometiendo de esta manera
al sistema antioxidante de defensa en células de
mamíferos y protozoarios (6). Por otro lado, auranofina
ha mostrado actividad contra algunos parásitos, tales
como; Trypanosoma brucei brucei (7), Leishmania
infantum (8), Plasmodium falciparum (9), Entamoeba
histolytica (10) y Schistosoma mansoni (11) debido a
la capacidad de auranofina de afectar el sistema de
defensa antioxidante en esos microorganismos (8-10).
Clotrimazol-oro-trifenilfosfina una sal de oro cuya
fórmula es [(CTZ)Au(PPh3)]+PF6, fue sintetizado con
la finalidad de aumentar los efectos antiparasitarios
del clotrimazol (CTZ) el cual es un conocido agente
antifúngico, eficaz inhibidor de la biosíntesis del
ergosterol. En dicho estudio fue probado in vitro contra
cultivos de epimastigotas de T. cruzi, obteniéndose
resultados alentadores debido a que CTZAu exhibió
una actividad inhibitoria del crecimiento del parásito
significativamente mayor que la del clotrimazol solo.
Los efectos tripanocidas se atribuyeron a la generación
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
de radicales libres en presencia del ión oro (12).
La
emodina
(1,3,8-trihidroxi-6-metilantraquinona)
está presente en numerosas plantas medicinales
con actividades purgativas, inmunosupresoras,
antiinflamatorias, antibacterianas, anticáncer etc. (13).
Debido a que muchas de las propiedades biológicas
asociadas a esas plantas han sido atribuidas a la
emodina, se han hecho intentos para dilucidar los
efectos bioquímicos de la misma. Por ejemplo, se
ha demostrado que además de inhibir numerosas
proteincinasas, emodina es un potente inhibidor de
la casein cinasa II (CK2), una serina-treonina cinasa
altamente expresada en numerosos tipos de cáncer
(14) y puede sensibilizar las células tumorales para
incrementar los efectos citotóxicos de algunos agentes
quimioterapéuticos tales como el trióxido de arsénico
(15) y el cisplatino (16-17). En parásitos, emodina
ha mostrado ser muy activa contra L. donovani y
moderadamente activa contra T. cruzi, T. brucei
rhodesiense y P. falciparum (18).
Genisteína es un producto natural que se encuentra
presente en las semillas de la soya. Se considera con
buen potencial para el tratamiento de la osteoporosis.
Además, publicaciones científicas refieren su amplia
gama de actividades en la inhibición del crecimiento
celular del cáncer (19). Al igual que la emodina, esta
isoflavona ha mostrado su mayor potencial cuando se
combina con otras drogas en la quimioterapia contra
los cánceres de colon, de próstata y de mama (20).
Con respecto a sus actividades antiparasitarias, se
han demostrado sus efectos sobre T. brucei brucei,
Leishmania donovani (21) y T. cruzi (22).
Las propiedades de los compuestos bajo estudio,
sugieren que las combinaciones de emodina-AF,
emodina-CTZAu, genisteína-AF y genisteína-CTZAu,
podrían tener potencial antiparásitario, por lo que el
objetivo del trabajo fue determinar los efectos de estas
combinaciones sobre la proliferación del parásito T.
cruzi.
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestra biológica
Se utilizaron epimastigotas en cultivo de la cepa de
referencia T. cruzi, Dm28c (23).
Drogas
Los compuestos auranofina, emodina y genisteína
fueron suministrados por Sigma (St Louis, USA),
mientras que, el complejo de oro CTZAu fue
sintetizado y caracterizado en el Instituto Venezolano
de Investigaciones Científicas (IVIC), investigación a
cargo de la Dra. Maribel Navarro (24).
Cultivo de T. cruzi
Se realizó un cultivo de epimastigotas de T. cruzi, cepa
Dm28c en medio LIT (Infusión de hígado y triptosa, del
inglés Liver Infusion Tryptose) y se mantuvo en estufa
a 28 ºC, revisándose periodicamente.
Incubación del parásito con las diferentes drogas
De un cultivo de epimastigotas de T. cruzi, cepa Dm28c,
se preparó una suspensión de 20 x106 de parásitos
13
Efectos de los Complejos de Oro Auranofina y Clotrimazol-Oro-Trifenilfosfina sobre epimastigotas de Trypanosoma cruzi
en 10 mL de medio LIT suplementado con suero fetal
bovino (SFB) al 10%, de los cuales se tomaron 100
µL de volumen (200.000 parásitos) y fueron colocados
en pocillos de microplacas de 96 pozos. Finalmente,
se conservaron en estufa a 28 ºC durante 24 horas.
Posterior a este periodo de incubación, se adicionó 1µL
de las drogas a sus diferentes concentraciones en los
pocillos respectivos, según la combinación a estudiar.
Después, se incubó por 72 horas a 28 ºC, para efectuar
las mediciones de los efectos mediante contaje en
hemocitómetro.
Los intervalos de las concentraciones de las drogas
empleadas fueron los siguientes: AF (0,1 – 0,75
µM), CTZAu (0,1 – 0,75 µM), Emodina (3 – 18 µM) y
Genisteína (10 – 75 µM). El disolvente de las drogas
utilizado fue el Dimetilsulfóxido (DMSO).
El protocolo considerado para la adición de las drogas
en las microplacas, fue de emplear triplicados de cada
concentración con el fin de medir los efectos tanto de
las combinaciones como de las drogas individuales,
de forma más confiable y reproducible. Además, se
incluyeron controles sin DMSO, con1 µL y con 2 µL
de DMSO, con el fin de observar si el crecimiento del
parásito es afectado por este disolvente.
Determinación del efecto de las drogas individuales
y combinadas sobre la proliferación de T. cruzi
La multiplicación del parásito se determinó después
de 72 horas de incubación tomando muestra de los
pocillos de cultivo de T. cruzi, en presencia de las
drogas individuales y combinadas, así como de los
controles, para realizar los conteos en hemocitómetro
mediante uso de microscopio óptico, con el fin de
estimar el número de parásitos/mL.
Análisis de Datos
Todos los valores obtenidos de los efectos de las drogas
y sus combinaciones sobre la proliferación de los
parásitos, fueron expresados como el promedio ± S.E.M
(error estándar medio) de 2 ensayos independientes.
En este análisis estadístico, se empleó una prueba de
Dunnett, para comparar las magnitudes de las drogas
individuales con el valor del control, en lo que respecta
a la inhibición de la proliferación, considerándose
significativo tal efecto para los siguientes valores de p:
*p< 0,05; **p< 0,01; ***p< 0,001. Por otra parte, para
determinar si los valores de los índices de combinación
(C.I) promediados son el resultado de eventos
antagónicos, aditivos o sinergísticos, se aplicó una
prueba t de Student de dos colas. Esta prueba compara
el promedio de los Índices de Combinación (C.I)
obtenidos de 2 ensayos independientes con el valor
hipotético de 1, el cual constituye el límite que define la
naturaleza de los eventos mencionados anteriormente.
En todos los casos estudiados, las diferencias serán
consideradas significativas si el valor de p<0,05.
El análisis estadístico se realizó empleando el programa
InStat versión 3.0® (GraphPad Software). Mientras
14
que, los análisis de las combinaciones se efectuaron
mediante el programa CalcuSyn® (Biosoft) versión
2.0, el cual suministra información acerca de: (a) los
valores de los índices de combinación dependientes
de los niveles de los efectos medidos; (b) los valores
de los índices de reducción de las dosis cuando las
drogas se combinan en comparación con las drogas
individuales y (c) el valor de r, el cual define si los datos
se ajustan a la ecuación del efecto de la mediana de
Chou-Talalay.
En la determinación de los efectos producidos por las
combinaciones de dos drogas, se aplicó la ecuación
del efecto de la mediana (a) y el teorema del índice de
combinación (b) desarrollados por Chou y Talalay en
1983 (25).
RESULTADOS
En el presente estudio se evaluaron los efectos de
las drogas durante las etapas muy tempranas del
crecimiento (72 h) y conservando aproximadamente
constante las concentraciones de los parásitos
sometidas a los distintos tratamientos.
Los ensayos preliminares realizados bajo las mismas
condiciones experimentales, permitieron seleccionar
el rango de concentraciones a ensayar de cada
droga, así como el cociente de concentraciones de
las combinaciones, el cual se mantuvo constante para
cada combinación. Los ensayos subsiguientes fueron
realizados de modo independiente, de manera que
para cada ensayo se trató de mantener las mismas
condiciones del protocolo, con la finalidad de obtener
resultados más confiables y reproducibles con el
tiempo. Los efectos medidos de las drogas individuales
y sus combinaciones se analizaron mediante el
programa Calcusyn®.
La Tabla 1 muestra los resultados de un ensayo
independiente de evaluación de los efectos de emodina
(Em), auranofina (AF) y su combinación sobre la
proliferación de T. cruzi durante 72 horas de exposición
a dichas drogas, utilizando el programa Calcusyn®. El
mismo protocolo de análisis fue aplicado a todos los
ensayos.
Tabla 1. Resultados de la evaluación de los efectos de emodina
(Em), auranofina (AF) y su combinación sobre la proliferación de
T. cruzi durante 72 horas de exposición a dichas drogas. Programa
Calcusyn®.
Los valores de los efectos observados (0,344; 0,466,
etc.) se refieren a los porcentajes de inhibición de la
proliferación (respecto al control sin droga y divididos
entre 100), que generó cada concentración de las
drogas. De acuerdo con las instrucciones del programa,
en la columna correspondiente a la combinación, se
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Elimar Nogales, María Simonett Pérez, Linmar Rodríguez, María Lares, Elizabeth Ferrer, Germán Fraile
incluyeron solamente los valores de las concentraciones
de auranofina, debido a que ésta es la droga cuyos
efectos deberían ser incrementados por la presencia
de emodina en la proporción seleccionada (30:1).
El análisis de los efectos de las drogas mediante el
programa Calcusyn® proporciona los siguientes datos:
(a) determinación de los índices de combinación (CI);
(b) determinación de los índices de reducción de la
dosis (IRD); (c) ajuste de los datos a la ecuación del
efecto de la mediana (valor de r) y (d) valores de los
IC50 correspondiente a las drogas individuales y sus
combinaciones.
En todos los ensayos efectuados en este estudio, los
productos naturales genisteína y emodina se añadieron
con 30 minutos de anticipación a los complejos de oro.
De igual modo, los efectos medidos de cada una de
las concentraciones en cada ensayo independiente, se
evaluaron por triplicado.
Efectos de las drogas individuales sobre la
proliferación de Trypanosoma cruzi, cepa Dm28c.
Con base en los resultados de los ensayos preliminares,
se seleccionaron los intervalos de concentraciones
de 0,1-0,6 µM para la auranofina y el complejo de
oro CTZAu, mientras que los intervalos de 3-18 µM y
10-75 µM fueron seleccionados para la emodina y la
genisteína respectivamente. Los efectos producidos
por las drogas individuales evidencian que se produce
significativa inhibición de la proliferación de T. cruzi a
partir de 0,4 µM de auranofina (Figura 1A), 0,5 µM de
CTZAu (Figura 1B), 12 µM de emodina (Figura 1C) y
Figura 1. Efectos de auranofina (AF), del complejo de oro CTZAu,
emodina (Em) y genisteína (Gen), sobre el crecimiento de
epimastigotas de T. cruzi, cepa Dm28c. Los datos representan el
promedio ± el error estándar medio (S.E.M) de 4 experimentos
independientes. *p< 0,05; **p< 0,01; ***p< 0,001 cuando se hizo
la comparación con los controles libres de las drogas (Prueba de
Dunnett).
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
25 µM de genisteína (Figura 1D), luego de 72 horas de
exposición a dichas drogas.
Efectos potenciadores de emodina sobre la
auranofina y sobre el complejo CTZAu.
Tomando en cuenta la información suministrada por la
Figura 1, las concentraciones individuales de emodina
y de los complejos de oro (AF y CTZAu) fueron
combinadas en la proporción 30:1 (3/0,1, 6/0,2, 9/0,3,
12/0,4, 15/0,5, 18/0,6). Siguiendo las recomendaciones
suministradas por el programa
Calcusyn®, esa
proporción se mantuvo fija en todos los casos. Además,
dicha gráfica demuestra que la emodina inhibe la
proliferación de los parásitos con un IC50 aproximado
a 20 μM. Debido a que esta concentración es bastante
elevada, se seleccionaron todas las combinaciones por
debajo de dicho valor.
Las figuras 2A1, 2A2 y 2A1 demuestran que las
combinaciones
generaron
efectos
inhibidores
sobre la proliferación del parásito superiores a los
correspondientes a las drogas individuales después
del tiempo de incubación establecido. Caso contrario,
la figura 7A2 refleja que el efecto ejercido por la
droga individual, para ese ensayo independiente,
logró superar la acción de la combinación sobre la
proliferación de los parásitos. La tabla anexa a esas
figuras indica que el ajuste de los datos a la ecuación
Figura 2. Efectos de la combinación Em y AF en la proporción Em/
AF=30:1 sobre el crecimiento de epimastigotas de T. cruzi cepa
Dm28c. Análisis mediante el programa Calcusyn®. (A) Curvas dosisefecto. La tabla insertada muestra los valores de r promediados ±
S.E.M de 2 ensayos independientes. (B) Gráficos del efecto de la
mediana. La tabla insertada incluye los IC50 promediados ± S.E.M (2
ensayos independientes) correspondientes a las drogas individuales
y a la combinación. (C) Gráficos de los índices de combinación (CI)
versus las fracciones afectadas. La tabla muestra los valores de los
CI promediados ± S.E.M indicando si los efectos fueron aditivos o
sinergísticos. *p<0,05 (test de Student comparando el CI con el valor
hipotético de 1).
15
Efectos de los Complejos de Oro Auranofina y Clotrimazol-Oro-Trifenilfosfina sobre epimastigotas de Trypanosoma cruzi
del efecto de la mediana es excelente en ambos casos
tal como lo sugieren los altos valores de r (r ≥ 0,93).
Los gráficos 2B1, 2B2, 3B1 y 3B2, obtenidos a partir del
empleo de la ecuación del efecto de la mediana (log(fa/
fu) = m log(D) – m log(Dm), donde fa y fu representan las
fracciones afectadas y no afectadas respectivamente,
confirman que las combinaciones son inhibidores más
potentes de la proliferación que las drogas individuales.
Así lo indican las notables disminuciones en los IC50
Efectos potenciadores de genisteína sobre la
auranofina y el complejo CTZAu.
La Figura 1D demuestra que la genisteína inhibe la
proliferación de los parásitos con un IC50 aproximado
a 60 μM. Debido a que esta concentración es bastante
elevada, se seleccionó una sola combinación por
encima de dicho valor, mientras que se seleccionaron
dos combinaciones por debajo del mismo, manteniendo
un cociente fijo de las combinaciones de Genisteína/
Auranofina y de Genisteína/CTZAu en la proporción
100:1 (10/0,1, 25/0,25, 50/0,5, 75/0,75) en todos los
casos.
Las tablas anexas a los gráficos 4A1, 4A2, 5A1 y 5A2
demuestran que las curvas dosis–efecto en los ensayos
con Gen, se ajustan muy bien a la ecuación de ChouTalalay debido a que los valores de r son ≥ 0,93. En esas
curvas hiperbólicas se puede observar que los efectos
individuales de AF y CTZAu son bastante parecidos a
los obtenidos en las combinaciones con Gen, sugiriendo
que el efecto potenciador de Gen es débil. Sin embargo,
al graficar los datos en la forma logarítmica (gráficos
4B1, 4B2, 5B1, 5B2 y sus tablas anexas), se puede notar
que la presencia de Gen en las combinaciones logró
disminuir el valor del IC50 de los complejos de oro
desde 0,72 hasta 0,36 μM para AF, y desde 1,04 hasta
0,40 μM para CTZAu. Por lo tanto, se puede concluir
que Gen potencia (aunque de un modo más modesto
que Emo) los efectos de los complejos de oro sobre la
proliferación de estos parásitos. Los gráficos 4C1, 4C2,
5C1 y 5C2 y sus tablas correspondientes, apoyan esa
Figura 3. Efectos de la combinación Em y CTZAu en la proporción
Em/CTZAu=30:1 sobre el crecimiento de epimastigotas de T. cruzi
cepa Dm28c. Análisis mediante el programa Calcusyn®. (A) Curvas
dosis-efecto. La tabla insertada muestra los valores de r promediados
± S.E.M de 2 ensayos independientes. (B) Gráficos del efecto de la
mediana. La tabla insertada incluye los IC50 promediados ± S.E.M (2
ensayos independientes) correspondientes a las drogas individuales
y a la combinación. (C) Gráficos de los índices de combinación (CI)
versus las fracciones afectadas. La tabla muestra los valores de los
CI promediados ± S.E.M indicando si los efectos fueron aditivos o
sinergísticos. *p<0,05 (test de Student comparando el CI con el valor
hipotético de 1).
de los complejos de oro (desde 0,51 hasta 0,21 μM
para AF así como desde 1,19 hasta 0,20 para CTZAu),
señalados en la tabla anexa al grafico.
En cuanto a los gráficos de los índices de combinación
(Figura 2C1, 2C2, 3C1 y 3C2), se puede observar que
la combinación Em/AF produjo efectos sinergísticos
significativos. En particular, para los niveles de efectos
que superen el 75% de la inhibición de la proliferación,
los valores de CI disminuyeron desde 0,44 para el 75%
de inhibición hasta 0,27 para el 90% de inhibición.
Para este último porcentaje de inhibición, la sinergia
observada puede calificarse como fuerte, pues su valor
es significativamente diferente del valor hipotético de
1 (25) (Chou, 2006). En contraste, en la combinación
Em/CTZAu, los valores de CI declinaron a medida que
aumentaba el nivel de las fracciones afectadas y en
ningún caso pudieron observarse efectos diferentes a la
aditividad.
16
Figura 4. Efectos de la combinación Gen y AF en la proporción Gen/
AF=100:1 sobre el crecimiento de epimastigotas de T. cruzi cepa
Dm28c. Análisis mediante el programa Calcusyn®. (A) Curvas dosisefecto. La tabla insertada muestra los valores de r promediados ±
S.E.M de 2 ensayos independientes. (B) Gráficos del efecto de la
mediana. La tabla insertada incluye los IC50 promediados ± S.E.M (2
ensayos independientes) correspondientes a las drogas individuales
y a la combinación. (C) Gráficos de los índices de combinación (CI)
versus las fracciones afectadas. La tabla muestra los valores de los
CI promediados ± S.E.M indicando si los efectos fueron aditivos o
sinergísticos. *p<0,05 (test de Student comparando el CI con el valor
hipotético de 1).
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Elimar Nogales, María Simonett Pérez, Linmar Rodríguez, María Lares, Elizabeth Ferrer, Germán Fraile
conclusión debido a que los índices de combinación (CI)
evidencian un valor de CI=1 (aditividad), para ambas
combinaciones y para todos los diferentes valores de
las fracciones afectadas (50%, 75%, 90% de inhibición).
Índice de reducción de las dosis (IRD) para las
combinaciones Gen/AF, Em/AF, Gen/CTZAu y Em/
CTZAu.
Uno de los principales objetivos de realizar una
combinación de fármacos es reducir la dosis de los
mismos y con ello disminuir su efecto tóxico mientras se
mantiene su eficacia. El concepto del índice de reducción
de la dosis (IRD) fue desarrollado por Chou y Talalay en
1988, definiéndolo como la inversa de la ecuación del
índice de combinación (25).
La construcción de una gráfica (fa)-(IRD) permite apreciar
cuántas veces puede ser reducida la dosis de cada
fármaco en una combinación para producir un efecto
determinado, en comparación con las dosis de cada
fármaco individual. Cabe señalar que el IRD no es un
índice de aditividad, sinergismo o antagonismo.
De forma general se puede describir en la totalidad de los
gráficos la estrecha relación que mantienen los mismos
con los resultados de índice de combinación, pues la
aditividad y sinergia expresados por los CI se reflejan en
un IRD>1 de tal forma que para todas las combinaciones
efectuadas se generó una reducción de las dosis para el
mismo efecto medido (% de inhibición de la proliferación).
En los gráficos de índice de reducción de la dosis (Figuras
6B y 6D) los valores indican indiscutiblemente la acción
potenciadora que indujo Em sobre AF y CTZAu logrando
disminuir las magnitudes de las dosis para cada uno de
Figura 6. Índice de reducción de las dosis para las combinaciones
Gen/AF, Em/AF, Gen/CTZAu y Em/CTZAu sobre el crecimiento de
los epimastigotas de T. cruzi (cepa Dm28c). Se trazó la línea roja
punteada (IDR = 1.0), para señalar que cualquier valor por encima
de esa línea indica el número de veces que una droga combinada
supera el efecto producido por ella misma cuando está sola. Cada
punto mostrado en las curvas proviene del promedio de 2 ensayos
independientes.
los complejos de oro, mientras que Gen, en contraste,
generó efectos relativamente débiles (Figuras 6A y 6C).
Cabe destacar que la única combinación en la cual los
complejos de oro potenciaron los efectos de los productos
naturales, fue la de AF/Emo (Figura 6B).
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en este trabajo indican que
la potencia inhibidora de las sustancias evaluadas
decrecen en el siguiente orden: AF>CTZAu>Emo>Gen.
En efecto, los promedios aproximados de las
concentraciones que inhiben el 50% de la proliferación
de los epimastigotas de T. cruzi (Figura 1) son: 0,4 μM
para AF; 0,7 μM para CTZAu; más de 20 μM para Emo
y 60 μM para Gen.
Figura 5. Efectos de la combinación Gen y CTZAu en la proporción
Gen/CTZAu=100:1 sobre el crecimiento de epimastigotas de T. cruzi
cepa Dm28c. Análisis mediante el programa Calcusyn®. (A) Curvas
dosis-efecto. La tabla insertada muestra los valores de r promediados
± S.E.M de 2 ensayos independientes. (B) Gráficos del efecto de la
mediana. La tabla insertada incluye los IC50 promediados ± S.E.M (2
ensayos independientes) correspondientes a las drogas individuales
y a la combinación. (C) Gráficos de los índices de combinación (CI)
versus las fracciones afectadas. La tabla muestra los valores de los
CI promediados ± S.E.M indicando si los efectos fueron aditivos o
sinergísticos. *p<0,05 (test de Student comparando el CI con el valor
hipotético de 1).
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
Excluyendo a la AF, cuyos efectos sobre T. cruzi no
han sido reportados, estos resultados concuerdan bien
con los obtenidos por Tasdemir y cols. (26), quienes
encontraron que un IC50 para Gen de 86,6 μM y con
los correspondientes a CTZAu obtenidos por Navarro
y cols. (12) quienes encontraron que 1,0 μM de CTZAu
inhibe el 66% del crecimiento de los epimastigotas. Por
otra parte, Mbwambo y cols. (18), reportaron que el
IC50 de Emo sobre el crecimiento de amastigotas de T.
cruzi es de 73,2 μM. Sin embargo, en este último caso no
se pueden hacer las comparaciones correspondientes
debido a que no estudiaron los efectos de Emo sobre
la proliferación de los epimastigotas.
Debe destacarse que AF ha sido ensayada contra
el crecimiento de diversos parásitos para los cuales
se han reportado los siguientes IC50: 0,5 μM
para Trypanosoma brucei brucei (7); 9,7 μM para
Leishmania infantum y 15,7 μM para Leismania major
(8); 0,142 μM para Plasmodium falciparum (9); 5 μM
para Schistosoma mansoni (11). Es evidente que AF
exhibe un potente efecto anti-plasmodio el cual ha sido
17
Efectos de los Complejos de Oro Auranofina y Clotrimazol-Oro-Trifenilfosfina sobre epimastigotas de Trypanosoma cruzi
atribuido a un severo estrés oxidativo mediado por la
inhibición de la enzima tiorredoxina reductasa (TrxR)
del parásito (9).
Aunque en T. cruzi y T. brucei no se ha reportado la
actividad TrxR, los complejos de oro tales como la
AF han mostrado selectividad contra proteínas cuyos
centros activos contengan grupos sulfhidrílos. En
particular, se ha demostrado que en células leucémicas
humanas, la inhibición de la TrxR por AF, conduce a
la muerte celular parcialmente dependiente de estrés
oxidativo (27). Por lo tanto, tal como en el caso de
P. falciparum, los efectos de AF sobre el crecimiento
de T. brucei (7) y T. cruzi en el presente trabajo,
probablemente sean consecuencia de la inhibición de
algún o algunos componentes del sistema antioxidante
de defensa de estos parásitos. Esta suposición podría
ser fácilmente comprobada si los epimastigotas se
preincuban con antioxidantes antes de ser tratados con
los complejos de oro.
En cuanto a las combinaciones ensayadas, la única
que produjo efectos sinergísticos significativos, y por
consiguiente reducción simultánea de sus dosis, fue la
combinación Em/AF. Por tales razones, merece seguir
estudiándose sus efectos sobre otras formas evolutivas
del parásito (amastigotas y tripomastigotas). Además,
la AF es una droga que es comercializada en el mercado
farmacéutico bajo la marca comercial Ridaura®, por lo
que tiene la ventaja de conocerse su farmacocinética
y farmacodinamia. En contraste, el complejo de oro
CTZAu, cuyas combinaciones condujeron a efectos
aditivos,
no ha sido estudiado en seres vivos.
Cabe destacar que los resultados obtenidos de la
combinación Em/AF en T. cruzi son muy similares a los
obtenidos en un estudio llevado a cabo en el Instituto
de Investigaciones Biomédicas (BIOMED) (trabajo
no publicado), en el cual se evaluaron los efectos de
Em/AF sobre las células humanas Jurkat empleando
un cociente 1:24, y efectuando las mediciones a las
24 y 48 horas de incubación. En dicho estudio se
observaron efectos sinergísticos significativos para
todas las fracciones afectadas y los valores de los IC50
de las drogas individuales y combinadas fueron muy
similares a los determinados en este trabajo.
Estas semejanzas sugieren que algún tipo de
mecanismo común a las células cancerosas y a los
parásitos está operando. Tal como se mencionó
anteriormente, es posible que esté involucrada una
situación de estrés oxidativo, no solo atribuible a la
AF, tal como se ha reportado en las células Jurkat (27)
sino también a la emodina, que debido a su estructura
de quinona interfiere en el proceso de transporte de
electrones, efecto demostrado en diversos tipos
celulares (13).
Es oportuno mencionar que, además de exhibir
propiedades pro-oxidantes, emodina es un poderoso
inhibidor de la tubulina quinasa de T. evansi,
probablemente por inhibir la quinasa que interviene en
la fosforilación de dicha enzima, sugiriéndose sea la
caseína quinasa II (CK2 una serina-treonina quinasa)
18
la que esté implicada en esta fosforilación (28). Se ha
detectado la actividad de la tubulina quinasa y la CK2
en T. cruzi (29), por lo tanto puede inferirse que los
efectos anti-proliferativos exhibidos por la emodina
sobre los epimastigotas de T. cruzi en el presente
estudio, son consecuencia de la inhibición de alguna
de estas dos quinasas.
Otro inhibidor de proteínas quinasas es la genisteína,
la cual ha mostrado importantes efectos perjudiciales
sobre la estructura y crecimiento de epimastigotas de
T. cruzi (22). Sin embargo, en el presente estudio no
se evidenció efectos relevantes contra la proliferación
de este parásito. En tal sentido, el estudio de sus
efectos sobre la forma epimastigota amerita discutirse
con detalle, mientras que el estudio de los efectos de
ésta droga sobre las formas evolutivas amastigotas y
tripomastigotas de T. cruzi podrían conducir a diferentes
resultados.
Otro aspecto que amerita discutirse, es el descubrimiento
de una proteína superficial en T. cruzi (linaje I), la cual se
expresa solamente en la forma infectiva tripomastigota,
y es sustrato de la CK2 del hospedador (30). Esto
sugiere que la inhibición de la CK2 por emodina, la cual
está presente en células eucariotas (31) y es inhibida
por dicha droga en células humanas con un IC50 de 1,90
μM (32), podría conducir a la inhibición de la invasión
parasitaria. En consecuencia, el uso de la emodina en
la combinación podría contribuir con: (a) la inhibición
del crecimiento de la forma tripomastigota y (b) la
inhibición de la invasión al hospedador. Esto último
puede ser evaluado mediante ensayos de invasión en
células de mamíferos.
Los hallazgos del presente trabajo sugieren que la
inhibición (por sustancias como AF) de las enzimas
implicadas en el mantenimiento del equilibrio redox,
puede complementarse con la inhibición de proteínas
quinasas (por sustancias como la Emo) para atacar el
crecimiento y viabilidad de diferentes tipos de parásitos.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Dra. Maribel Navarro del Centro de
Química del IVIC por el suministro del complejo clotrimazol
trifenil fosfina.
FINANCIAMIENTO
Este trabajo fue financiado por el proyecto CDCH-UC
N° 2011-002 y Ayuda Menor CDCH-UC Nº 185-11.
Universidad de Carabobo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. OMS. (2010). La enfermedad de Chagas
(tripanosomiasis americana) [Documento en línea].
Disponible: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/
fs340/es/ [Consulta: Enero 11, 2012].
2. OPS. (2003). Tripanosomiasis americana (Enfermedad
de Chagas) [Documento en línea]. Disponible: http://
www.paho.org/spanish/dd/ais/EB_v24n3.pdf [Consulta:
Enero 13, 2012].
3. OMS. (2007). Reporte sobre la Enfermedad de Chagas
[Documento en línea]. Disponible: http://whqlibdoc.who.
int/hq/2007/TDR_SWG_09_spa.pdf [Consulta: Enero
11, 2012].
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Elimar Nogales, María Simonett Pérez, Linmar Rodríguez, María Lares, Elizabeth Ferrer, Germán Fraile
4. Prata A. Clinical and epidemiological aspects of
Chagas disease. Lancet Infect Dis 2001; 1: 92-100.
5. Coura J. Present situation and new strategies for
Chagas disease chemotherapy - a proposal. Mem Inst
Oswaldo Cruz 2009; 104: 549-554.
6. Arnér ES. Focus on mammalian thioredoxin
reductases–Important selenoproteins with versatile
functions. Biochim Biophys Acta 2009; 1790:495-526.
7. Lobanov AV, Gromer S, Salinas G, Gladyshev VN.
Selenium metabolism in Trypanosoma: characterization
of selenoproteomes and identification of a kinetoplastidaspecific selenoprotein. Nucleic Acid Res 2006; 34:4012-24.
8. Ilari A, Baiocco P, Messori L, Fiorillo A, Boffi A,
Gramiccia M, et al. A gold-containing drug against
parasitic polyamine metabolism: the X-ray structure of
trypanothione reductase from Leishmania infantum in
complex with auranofin reveals a dual mechanism of
enzyme inhibition. Amino Acids 2012;42: 803-11.
9. Sannella AR, Casini A, Gabbiani C, Messori L, Bilia
AR, Vincieri FF, et al. New uses for old drugs. Auranofin,
a clinically established antiarthritic metallodrug, exhibits
potent antimalarial effects in vitro. Mechanistic and
pharmacological implications. FEBS Lett 2008; 582:
844-7.
10. Debnath A, Parsonage D, Andrade RM, He C, Cobo
ER, Hirata K, et al. A high-throughput drug screen for
Entamoeba histolytica identifies a new lead and target.
Nat Med 2012; 18: 956-60.
11. Kuntz AN, Davioud-Charvet E, Sayed AA, Califf
LL, Dessolin J, Arnér ES, et al. Thioredoxin glutathione
reductase from Schistosoma mansoni: an essential
parasite enzyme and a key drug target. PLoS Med 2007;
4(6): e206.
12. Navarro M, Cisneros E, Lehmann T, Sánchez R,
Atencio R, Silva P, Lira R, Urbina J. Toward a novel
metal-based chemotherapy against tropical diseases.
6. Synthesis and characterization of new copper(II) and
gold(I) clotrimazole and ketoconazole complexes and
evaluation of their activity against Trypanosoma cruzi.
Inorg Chem 2001; 40: 6879-84.
13. Srinivas G, Babykutty S, Sathiadevan PP, Srinivas
P. Molecular mechanism of emodin action: transition
from laxative ingredient to an antitumor agent. Med Res
Rev 2007; 27: 591-608.
14. De Moliner E, Moro S, Sarno S, Zagotto G, Zanotti
G, Pinna LA, et al. R. Inhibition of protein kinase CK2 by
anthraquinone-related compounds. A structural insight.
J Biol Chem 2003; 278: 1831-6.
15. Wang XJ, Yang J, Cang H, Zou YQ, Yi J. Gene expression
alteration during redox-dependent enhancement of arsenic
cytotoxicity by emodin in HeLa cells. Cell Res 2005; 15:
511-22.
16. Huang XZ, Wang J, Huang C, Chen YY, Shi
GY, Hu QS, et al. Emodin enhances cytotoxicity of
chemotherapeutic drugs in prostate cancer cells: the
mechanisms involve ROS-mediated suppression of
multidrug resistance and hypoxia inducible factor-1.
Cancer Biol Ther 2008; 7:468-75.
17. Kurokawa T, He G, Siddik ZH. Protein kinase inhibitors
emodin
and
dichloro-ribofuranosylbenzimidazole
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
modulate the cellular accumulation and cytotoxicity
of cisplatin in a schedule-dependent manner. Cancer
Chemother Pharmacol 2010; 65: 427-36.
18. Mbwambo ZH, Apers S, Moshi MJ, Kapingu MC,
Van Miert S, Claeys M, et al. Anthranoid compounds
with antiptotozoal activity from Vismia orientalis. Planta
Med 2004; 70: 706-10.
19. Rusin A, Krawczyk Z, Grynkiewicz G, Gogler A,
Zawisza-Puchałka J, Szeja W. Synthetic derivatives
of genistein, their properties and possible applications.
Acta Biochim Pol 2010; 57: 23-34.
20. Sarkar F, Li Y. Using chemopreventive agents to
enhance the efficacy of cancer therapy. Cancer Res
2006; 66: 3347-50.
21. Salem M, Werbovetz K. Isoflavonoids and other
compounds from Psorothamnus arborescens with
antiprotozoal activities. J Nat Prod 2006; 69: 43-9.
22. Braga M, de Souza W. Effects of protein kinase and
phosphatidylinositol-3 kinase inhibitors on growth and
ultrastructure of Trypanosoma cruzi. FEMS Microbiol
Lett 2006; 256: 209-16.
23. Contreras V, Salles J, Thomas N, Morel C, Goldenberg
S. In vitro differentation of Trypanosoma cruzi under
chemically defined conditions. Mol Biochem Parasitol
1985; 16: 123-33.
24. Navarro M. Gold complexes as potential antiparasitic agents. Coord Chem Rev 2009; 253: 1619-26.
25. Chou TC. Theoretical basis, experimental design, and
computerized simulation of synergism and antagonism
in drug combination studies. Pharmacol Rev. 2006; 58:
621-81.
26. Tasdemir D, Kaiser M, Brun R, Yardley V, Schmidt T,
Tosun F, Rüedi P. Antitrypanosomal and antileishmanial
activities of flavonoids and their analogues: in vitro, in
vivo, structure-activity relationship, and quantitative
structure-activity relationship studies. Antimicrob
Agents and Chemother 2006; 50: 1352-64.
27. Rigobello M, Folda A, Dani B, Menabò R, Scutari
G, Bindoli A. Gold(I) complexes determine apoptosis
with limited oxidative stress in Jurkat T cells. Eur J
Pharmacol 2008; 582; 26-34.
28. Galán J, Calabokis M, Uzcanga G, Aponte F, Bubis J.
Identification of casein kinase 1, casein kinase 2, and cAMP
dependent protein kinase-like activities in Trypanosoma
evansi. Mem Inst Oswaldo Cruz 2004; 99; 845-54.
29. Casas B, Calabokis M, Kurz l, Galán J, Bubis J,
Gonzatti M. Trypanosoma cruzi: in vitro phosphorylation
of tubulin by a protein kinase CK2-like enzyme. Exp
Parasitol 2002; 101: 129-37.
30. Villalta F, Madison MN, Kleshchenko YY, Nde PN,
Lima MF. Molecular analysis of early host cell infection
by Trypanosoma cruzi. Front Biosc. 2008; 13:3714-34.
31. Gao Y, Wang, H. Casein kinase 2 Is activated and
essential for Wnt/beta-catenin signaling. J Biol Chem
2006; 281: 18394-00.
32. Battistutta R. Structural bases of protein kinase
CK2 inhibition. Cel Mol Life Sci 2009; 66: 1868-89.
19
Avances en Ciencias de la Salud 2(1):20- 25, Junio - Noviembre 2012
Evaluación
de pacientes pediátricos con disfunción tubular
ISSN
2244 - antropométrica
8098
EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON
DISFUNCIÓN TUBULAR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DR. JORGE LIZARRAGA.
ENERO 2011-ENERO 2012
Lucy Moreno, Yaneth Prato, Keila Quijada, María Rodríguez
Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Valencia, Estado Carabobo.
Venezuela
Recibido: 14 Julio 2012.
Aceptado: 01 Octubre 2012
Correspondencia de autor: Yaneth Prato. Correo: [email protected]
RESUMEN
La Disfunción Tubular Renal (DTR) es un conjunto
heterogéneo de entidades clínicas que se relacionan
directamente con el déficit de crecimiento, el cual es
comúnmente observado en edades pediátricas con
grado de afectación multifactorial. Objetivo General:
Analizar la evolución antropométrica en pacientes
pediátricos diagnosticados con disfunción tubular en el
hospital Dr. Jorge Lizarraga de la ciudad hospitalaria
Dr. Enrique Tejera (2011-2012), ubicada en Valencia,
Estado Carabobo. Materiales y Métodos: Se realizó
un estudio descriptivo, de tipo transversal. La muestra
estuvo conformada por 417 sujetos que acudieron a
la consulta de nefrología pediátrica. Se condujo una
evaluación antropométrica y bioquímica a través de
la revisión del historial clínico de todos los pacientes
que tenían el diagnóstico de disfunción tubular
renal. Resultados: del total de la muestra, 308 eran
Normopeso siendo los escolares (n=143) los más
frecuentes, seguido por los adolescentes (n=78); donde
248 pacientes correspondieron al sexo masculino.
El total de pacientes con tubulopatías equivale a
134 de los cuales 70 son del sexo masculino, y 70
pacientes pertenecen al grupo de Preescolares siendo
la Hiperfosfaturia la tubulopatía más frecuente con 34
casos, seguido de 13 pacientes con Hiperfosfaturia
asociada a Hiperuricosuria. Se registró un total de
97 pacientes con Normopeso, donde 46 de ellos
presentaron Hiperfosfaturia seguida por 22 casos de
Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia. La DTR
simple expresada en hiperfosfaturia fue más frecuente
en ambos sexos así como en los preescolares y se
demostró que en todas, el normopeso se mantuvo
sobre el resto de los diagnósticos. Conclusiones:
Se evidenció que la combinación de hipercalciuria,
hiperfosfaturia e hiperuricosuria mostró mayor grado
de afectación en la media de Zscore peso, con un
importante déficit en la media de Zscore talla.
Palabras
Claves:
Tubulopatía,
hiperfosfaturia, hiperuricosuria.
hipercalciuria,
Anthropometric assesment of pediatric patients
with tubular dysfunction in Children`s Hospital Dr.
Jorge Lizarraga. January 2011 - January 2012
ABSTRACT
Renal tubular dysfunction (DTR) is a heterogeneous
group of clinical entities that are directly related to the
growth deficit, which is commonly observed in pediatric
patients with multifactorial degree of involvement.
20
General Objective: To analyze the anthropometric
evolution in pediatric patients diagnosed with tubular
dysfunction in the hospital Dr. Jorge Lizarraga city
hospital Dr. Enrique Tejera (2011-2012), located in
Valencia, Carabobo State. Materials and Methods: A
descriptive, cross-type. The sample consisted of 417
patients who visited the pediatric nephrology clinic. It
was realized anthropometric and biochemical evaluation
through chart review of all patients who had a diagnosis
of renal tubular dysfunction. Results: Of the total
sample, 308 were schoolchildren being Normal weight
(n = 143) the most common, followed by adolescents
(n = 78), where 248 patients were male. Total patients
tubulopathies equivalent to 134 of which 70 are male,
and 70 patients belonged to the group of preschoolers
being the most common hyperphosphaturia tubulopathy
with 34 cases, followed by 13 patients with associated
hyperphosphaturia Hyperuricosuria. There was a total
of 97 patients with normal weight, with 46 of them
presented hyperphosphaturia followed by 22 cases
of hypercalciuria associated hyperphosphaturia. The
DTR simply expressed in hyperphosphaturia was more
frequent in both sexes and in the preschool and showed
that in all, the normal weight remained about the rest of
the diagnoses. Conclusions: It was demonstrated that
the combination of hypercalciuria and hyperuricosuria
hyperphosphaturia showed the greatest influence on
the mean weight Zscore, with a significant shortfall in
the average size Zscore.
Keywords:
Tubulopathy,
hyperfosfaturia, hyperuricosuria.
hypercalciuria,
INTRODUCCIÓN
La disfunción tubular es un conjunto heterogéneo de
entidades clínicas, definidas como anomalías de la
función tubular renal que se traducen en alteraciones de
tipo metabólica, hidroelectrolítica y del equilibrio ácido
base.1 Se describen disfunciones tubulares simples y
complejas, según afecte el transporte tubular de una
o varias sustancias respectivamente. Este conjunto
de patologías están relacionadas directamente con
el déficit de crecimiento, el cual es comúnmente
observado en edades pediátricas y su grado de
afectación será multifactorial. Además, es uno de
los principales motivos de consulta referidos para su
estudio en los servicios de nefrología pediátrica, siendo
estos trastornos un problema de salud de gran impacto
para la sociedad y para el núcleo familiar.2
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Lucy Moreno, Yaneth Prato, Keila Quijada, María Rodríguez
Existen pocas publicaciones que hayan analizado
la repercusión que puede tener la disfunción tubular
en niños sobre las variables antropométricas.3 En el
ámbito internacional, se conoce que los problemas
renales ocupan los primeros lugares en las causas de
alteración de crecimiento, seguidos de los trastornos
endocrinos.4 En el contexto nacional, aproximadamente
28% de los niños presentan trastornos metabólicos
como la hipercalciuria e hiperuricosuria, de los cuales
6% cursan con acidosis tubular renal (ATR) que provoca
un trastorno de crecimiento y desarrollo del niño.5 Por
otra parte, en el estado Carabobo, un estudio sobre
patologías asociadas a la desnutrición infantil demostró
que la disfunción tubular renal representó 33% de
las patologías asociadas a la desnutrición, la cual se
acompaña frecuentemente de acidosis metabólica.4
El objetivo de este estudio fue realizar revisiones del
historial clínico de cada caso que hubiese acudido a
las consultas externas del Servicio de Nefrología del
Hospital de niños “Dr. Jorge Lizarraga” en el periodo
desde enero del año 2011 hasta enero de 2012.
Seguidamente se procedió al análisis de resultados de
paraclínicos y a la valoración nutricional, mediante el
cálculo Z score, con el fin de analizar y describir las
diferentes etiologías de base renal y nutricional que
están relacionadas con el crecimiento y desarrollo del
ser humano.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tipo y Diseño de estudio:
Éste es un estudio descriptivo, de tipo transversal, no
experimental realizado en 417 individuos con edades
comprendidas entre 27 días de nacido y 18 años
de edad que acudieron a la consulta del Servicio de
Nefrología Pediátrica del Hospital de Niños “Dr. Jorge
Lizarraga”, de la Ciudad Hospitalaria “Enrique Tejera”,
(CHET) de Valencia, en el lapso comprendido desde
enero de 2011 a enero 2012.
Población
Se estudiaron 449 individuos, distribuidos en los grupos
etarios de neonato (0 – 28 días), lactantes menores
(1 mes – 1 año), lactantes mayores (1 año – 2 años),
preescolares (3 - 6 años), escolares (7 – 12 años) y
adolescentes (12 – 18 años). La muestra estuvo
conformada por 417 sujetos, pero solo 134 casos tenían
las determinaciones en muestras de orinas compatibles
con diagnóstico de disfunción tubular renal.
Se realizó una evaluación antropométrica y bioquímica
a través de la revisión del historial clínico de todos
los pacientes que tenían el diagnóstico de disfunción
tubular renal.
Esta investigación fue realizada, después de la revisión
y aprobación del proyecto presentado ante el Comité
de Ética de la Institución.
Criterios:
Criterios de Inclusión: Se incluyeron a todos los
pacientes que acudieron a la consulta externa de
Nefrología pediátrica que llegaron al Hospital con el
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
diagnóstico de disfunción tubular renal y que poseían
una historia clínica documentada con un número de
registro en los archivos de pediatría.
Criterios de Exclusión: Se excluyeron aquellos
pacientes que tenían el diagnóstico clínico, pero que
no tenían los datos necesarios para la determinación
antropométrica, ni en los exámenes de laboratorio
requeridos para establecer el diagnóstico de disfunción
tubular, así como la presencia de enfermedades
crónicas, ingestión de medicamentos nefrotóxicos,
estados de deshidratación e igualmente pacientes
evaluados por la consulta de triaje.
El diagnóstico nutricional se estableció con el cálculo
del índice de masa corporal (IMC) mediante la fórmula
(peso en Kg/talla en m2), datos que se tomaron del
historial clínico de cada paciente; y de acuerdo a la
normativa de la OMS se clasificaron como bajo peso,
normopeso, sobrepeso y obesidad, distribuidos por
edad y género.6
Por otra parte, el peso y la talla de cada caso fueron
recogidos en las tablas de la Fundación de Crecimiento
y Desarrollo (FUNDACREDESA), Proyecto Venezuela
1993, para clasificar a cada paciente según la edad y
género, y ubicarlos en el percentil respectivo tanto para
el peso como la talla; y posteriormente se empleó el
cálculo de score Z peso y score Z talla de acuerdo a
las siguientes fórmulas:
1. Z score peso = Peso del paciente – peso en P50/DS
2. Z score talla = Talla del paciente – talla en P50/DS
La disfunción tubular puede ser simple o compleja,
entendiendo las simples como aquellas que pueden ser
expresadas con la alteración del metabolismo renal de
calcio, fósforo ó ácido úrico o la combinación de estos
y las complejas como aquellas tubulopatías en las
que se asocia acidosis tubular renal. Los parámetros
de laboratorio fueron obtenidos al relacionar la
concentración de dos o más sustancias en muestras
de orina asiladas que estaban para el momento del
diagnóstico, considerando como Hipercalciuria (HC)
mediante el cociente o índice Calcio Urinario/Creatinina
Urinaria (CaU/CrU) mg/mg ≥ 0,20 y ≥ de 0,60 en
menores de un año, Hiperfosfaturia (HF), mediante el
cociente o índice Fosforo Urinario/Creatinina Urinaria
(PO4U/CrU) mg/mg ≥ 0,40 y ≥ 0,80 para menores
de un año de edad, e Hiperuricosuria (HU), aquellos
que tenían un cociente Acido Úrico por Creatinina
Sérica/Creatinina Urinaria (AUUxCrS/CrU) ≥ a 0,40 en
cualquier edad.
Entre los resultados de laboratorio reportados, algunos
contaban con una gasometría arterial para el momento
de su evaluación, el cual describe las características de pH,
PCO2, HCO3 y EB, también se tomó en cuenta los electrolitos
urinarios: sodio, potasio y cloro (Na+, K+ y Cl-) para el cálculo
de la carga neta urinaria (CNU), ó anión indeterminado
mediante la ecuación CNU = (Na+) + (K+) – (Cl-) para orientar
las acidosis de origen renal, en tubulopatías complejas,
y sólo realizada a pacientes que mostraban acidosis
metabólica hiperclorémica, se consideró aquellos con CNU
21
Evaluación antropométrica de pacientes pediátricos con disfunción tubular
Tabla 1. Relación entre el Diagnóstico Nutricional y el Grupo Etario de pacientes que acuden al Servicio de
Nefrología Pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga (Enero 2011-Enero 2012).
Fuente: Archivos de historias clínicas del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga.
Tabla 2. Relación entre el Diagnóstico Nutricional y género de pacientes que acuden al Servicio de Nefrología
Pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga (Enero 2011-Enero 2012).
Fuente: Archivos de historias clínicas del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga.
Tabla 3. Distribución del tipo de Disfunción Tubular según el género de pacientes que acuden al Servicio de
Nefrología Pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga (Enero 2011-Enero 2012)
Fuente: Archivos de historias clínicas del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga.
Leyenda: F: femenino M: masculino. HC: Hipercalciuria. HC/HF: Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia. HC/HF/HU: Hipercalciuria asociada
a Hiperfosfaturia e Hiperuricosuria. HC/HU: Hipercalciuria asociada a Hiperuricosuria. HF: Hiperfosfaturia. HF/HU: Hiperfosfaturia asociada a
Hiperuricosuria. HU: Hiperuricosuria.
positiva como una disminución importante de cationes
en la orina (Cloruro de Amonio) propio de tubulopatías
complejas como acidosis tubular distal.7
Análisis Estadístico
Se realizaron cuadros de distribución de frecuencia
con valores absolutos y porcentajes. Se estableció
la tendencia central (media) y la dispersión de dichos
valores alrededor del promedio mediante la desviación
estándar (DS), de acuerdo a las características del
programa estadístico IBM SPSS versión 19 (disponible
para Windows 7).
RESULTADOS
La tabla 1 muestra la distribución de los pacientes de
22
acuerdo a su grupo etario y Diagnóstico Nutricional
al que pertenecen -según el índice de masa corporal
(IMC)-. El total de la muestra equivale a 417 sujetos
de los cuales la mayor cantidad está representada
por los Normopeso con 308 pacientes (73,86%)
donde el grupo etario más frecuente es el escolar
con 143 (46,4%), posteriormente los adolescentes
con 78 (25,3%), continúan 73 preescolares (23,7%).
El grupo de sobrepeso y obesidad representó una
incidencia de 69 casos (16,5%), de los pacientes con
sobrepeso 14 pertenecen a los escolares (38,9%),
10 preescolares (27,8%), 8 adolescentes (22,2%) y 4
lactantes (11,2%) y del grupo de los pacientes obesos
12 fueron preescolares, 8 escolares y 12 lactantes,
en comparación con los de bajo peso que sólo fueron
40 casos y de estos la mayor cantidad corresponden
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Lucy Moreno, Yaneth Prato, Keila Quijada, María Rodríguez
Tabla 4. Distribución del tipo de Disfunción Tubular según el Grupo Etario de pacientes que acuden al Servicio de
Nefrología Pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga (Enero 2011-Enero 2012).
Fuente: Archivos de historias clínicas del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga.
Leyenda: HC: Hipercalciuria. HC/HF: Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia. HC/HF: Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia e
Hiperuricosuria. HC/HU: Hipercalciuria asociada a Hiperuricosuria. HF: Hiperfosfaturia. HF/HU: Hiperfosfaturia asociada a Hiperuricosuria.
HU: Hiperuricosuria.
Tabla 5. Relación del Diagnóstico Nutricional con el tipo de Disfunción Tubular de pacientes que acuden al
Servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga (Enero 2011-Enero 2012)
Fuente: Archivos de historias clínicas del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga.
Leyenda: HC: Hipercalciuria. HC/HF: Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia. HC/HF: Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia e
Hiperuricosuria. HC/HU: Hipercalciuria asociada a Hiperuricosuria. HF: Hiperfosfaturia. HF/HU: Hiperfosfaturia asociada a Hiperuricosuria.
HU: Hiperuricosuria.
Tabla 6. Descripción de las tubulopatías más frecuentes, la Media y Desviación Estándar de la edad, Z score
peso y Z score talla de pacientes que acuden al Servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital de Niños Dr. Jorge
Lizarraga (Enero 2011-Enero 2012).
Fuente: Archivos de historias clínicas del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga.
Leyenda: HC: Hipercalciuria. HC/HF: Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia. HC/HF: Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia e
Hiperuricosuria. HC/HU: Hipercalciuria asociada a Hiperuricosuria. HF: Hiperfosfaturia. HF/HU: Hiperfosfaturia asociada a Hiperuricosuria.
HU: Hiperuricosuria. N0: número de pacientes. Media/edad: media de edad. DS: desviación estándar. Media ZScore Peso: media de Score Z
para el peso. Media ZScore Talla: media de Score Z para la talla.
igualmente a los escolares con un número de 24
(60%), seguido con 10 preescolares, 4 adolescentes, 1
lactante menor y 1 neonato.
En la tabla 2 se muestra la distribución de los pacientes
pediátricos de acuerdo a género y diagnóstico
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
nutricional correspondiente -según el índice de masa
corporal (IMC)-. El total de la muestra equivale a
417 sujetos de los cuales la mayor cantidad está
representada por 248 (59,5%) pacientes masculinos
donde se puede observar que la distribución según
el Diagnóstico Nutricional es 181 pacientes con
23
Evaluación antropométrica de pacientes pediátricos con disfunción tubular
Normopeso, seguido en frecuencia por 22 niños con
bajopeso y por ultimo 19 masculinos con obesidad. Por
otra parte 169 (40,5%) de los pacientes pediátricos son
de sexo femenino, de los cuales 127 son normopeso,
seguido de 18 con bajo peso, 14 niñas con obesidad y
por ultimo 10 con sobrepeso.
Se muestra la distribución de los pacientes pediátricos
de acuerdo con el tipo de Disfunción Tubular y
género (Tabla 3). El total de pacientes pediátricos con
tubulopatías fue de 134, de los cuales se tuvieron 70
pacientes masculinos (52,2%), siendo la Hiperfosfaturia
la tubulopatía más frecuente con 34 casos, seguido
de 13 pacientes con Hiperfosfaturia asociada a
Hiperuricosuria, 11 pacientes con Hipercalciuria
asociada a Hiperfosfaturia, 6 con Hipercalciuria
asociada a Hiperfosfaturia e Hiperuricosuria, 4 niños
con Hiperuricosuria, 2 pacientes masculinos con
Hipercalciuria asociada a Hiperuricosuria y por último
ningún paciente presentó Hipercalciuria. En el caso
de los pacientes del género femenino, se tuvieron
64 (47,8%) de los cuales la Hiperfosfaturia también
representó la mayoría con 27 pacientes, seguido
de la Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia con
18 niñas, 10 presentaron Hipercalciuria asociada a
Hiperfosfaturia e Hiperuricosuria, 6 fueron hallados
con Hiperfosfaturia asociada a Hiperuricosuria y, al
mismo tiempo, la Hiperuricosuria se presentó en 2
pacientes: sólo una evidenció Hipercalciuria y ninguna
Hipercalciuria asociada con Hiperuricosuria.
La distribución de los pacientes pediátricos de acuerdo
con el tipo de Disfunción Tubular y Grupo Etario se
muestra en la tabla 4. El total de pacientes pediátricos
con tubulopatías equivale a 134 de los cuales el
grupo de Preescolares fue la más representativa
con un total de 70 pacientes (52,2%) de los cuales
32 presentaron Hiperfosfaturia, 18 Hipercalciuria
asociada a Hiperfosfaturia, 12 Hiperfosfaturia
asociada a Hiperuricosuria y sólo se tuvo 1 paciente
con Hipercalciuria asociada a Hiperuricosuria; en el
grupo de los Escolares se presentaron 34 individuos
( 25,4%) cuya distribución según tubulopatía es 20
con Hiperfosfaturia, 5 con Hipercalciuria asociada a
Hiperfosfaturia e Hiperuricosuria y 1 Hipercalciuria
asociada a Hiperuricosuria asimismo 1 con
Hiperuricosuria; posteriormente, el grupo de Lactantes
Mayores que sumaron 14 están distribuidos en igual
número para la Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia
e Hiperuricosuria y la DTR simple expresada en
Hiperfosfaturia, la única Hipercalciuria observada en
este estudio estuvo en este grupo etario; por otra parte,
los Lactantes Menores representados por 10 pacientes
de los que la Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia
y la Hiperfosfaturia asociada Hiperuricosuria se
presentó sólo en 3 pacientes cada una, 2 con
Hiperfosfaturia al igual que la Hiperuricosuria; y por
último los Adolescentes con 6 pacientes de estos 3
presentaron Hiperfosfaturia, 2 Hipercalciuria asociada
a Hiperfosfaturia e Hiperuricosuria, 1 Hipercalciuria
24
asociada a Hiperfosfaturia.
Latabla5 muestraladistribucióndelospacientespediátricos
de acuerdo con el Diagnóstico Nutricional relacionado
con el tipo de Disfunción Tubular que presentaron. El total
de pacientes pediátricos con tubulopatía fue de 134 y de
estos la mayor parte está representada por el grupo de
pacientes con Normopeso con un total de 97 (72,4%)
y de estos, 46 (75,4%) presentan Hiperfosfaturia, 22
presentaron Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia,
13 Hiperfosfaturia asociada a Hiperuricosuria, por
último hubo un solo caso de Hipercalciuria; por otra
parte, la obesidad se observó en 20 pacientes (14,9%),
donde se observaron 8 casos de Hiperfosfaturia, 4 de
Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia; por su parte,
se hallaron 11 pacientes con sobrepeso en los que se
observaron 6 con Hiperfosfaturia, 2 con Hiperfosfaturia
asociada a Hiperuricosuria y para la Hipercalciuria
asociada a Hiperfosfaturia, la Hipercalciuria asociada a
Hiperfosfaturia e Hiperuricosuria y la Hiperuricosuria solo
un paciente, respectivamente; por último, se detectaron 6
pacientes con Bajopeso de los cuales 2 pacientes tienen
Hipercalciuria asociada a Hiperfosfaturia.
En la tabla 6 se puede notar el mayor número de
casos de Disfunción tubular renal (DTR) expresada
en Hiperfosfaturia con 61 pacientes con una media de
edad de 6,06 ± 3,6; la afectación de peso demostrada
en las medias de Zscore peso fue -0,41 ± 1,88 y un
Zscore talla de -1 ± 2,48. Siguiendo en frecuencia,
la Hipercalciuria acompañada de Hiperfosfaturia se
evidenció en 29 casos donde la media de edad fue 4,45
± 3 con una media de Zscore peso de -0,45 ± 1,42 y de
Zscore talla de -1,24 ± 1,99. Luego, la Hiperfosfaturia
asociada a Hiperuricosuria con 19 pacientes que
tienen una media de edad de 3,63 ± 2,3, una media
de Zscore peso de -0,52 ± 2,28 y de talla -2,09 ± 2,73.
Prosigue la combinación de Hipercalciuria asociada a
Hiperfosfaturia e Hiperuricosuria con 16 pacientes que
poseen una media de edad de 5,65 ± 4,6 con -0,86
± 2,2 desviaciones estándar para el Zscore peso y
para el Zscore talla de -1,89 ± 2,84. Se muestra la
Hiperuricosuria con 6 casos con una media de edad
de 3,16 ± 2,8, una media para Zscore peso de 0,2 ±
2,18 y para talla de -0,66 ± 2,11. Por último, 2 casos
de Hipercalciuria asociada a Hiperuricosuria con una
media de edad de 7,54 ± 5,7, una media para el Zscore
peso de 1,84 ± 1,23 y para la talla de 2,01± 0,21.
DISCUSIÓN
Las enfermedades renales suelen comprometer el
desarrollo pondo-estatural de los pacientes pediátricos
por lo tanto resulta necesaria la evaluación y análisis
del estado nutricional de los casos afectados.
En un estudio realizado en Venezuela, para el año
2003, por Barbella, Angulo y colaboradores se observó
que la Disfunción Tubular Renal (DTR) representó
33,6% de las patologías asociadas a la desnutrición5,
mientras que en este estudio se evidenció que 73,86%
de los pacientes con DTR permanecían con normopeso
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Lucy Moreno, Yaneth Prato, Keila Quijada, María Rodríguez
seguida de la obesidad y sobrepeso en la hiperfosfaturia
y todas las disfunciones tubulares. En ese mismo
estudio, la mayor afectación del estado nutricional
pertenece al grupo de lactantes mayores con 34,3%
de los pacientes con desnutrición. En este estudio, la
disfunción tubular se presentó en un mayor porcentaje
en preescolares, luego en escolares y en tercer lugar
en el lactante mayor siendo la hiperfosfaturia más
frecuente.
En un trabajo sobre la Evaluación del estado nutricional
en niños con enfermedad crónica del sistema urinario
realizado por Medina y Landa en México en (2011) se
planteó, dentro de los diagnósticos a considerar las
tubulopatías, donde resultó que el sexo femenino con
11,6% fue el de mayor frecuencia7, mientras que en
nuestro estudio el sexo masculino representó 52,2% de
los pacientes con tubulopatía.
5. Barbella S, Angulo N, Castro C. Patologías asociadas
a la desnutrición infantil. Incidencia acumulada 19922002. Salus. 2003;7(3):44-50.
6. Patrones de crecimiento infantil de la Organización
Mundial de la Salud. Disponible en: http://www.who.int/
nutrition/media_page/tr_summary_spanish.pdf.
7. M. Escobedo, H. Landa-Galván. Evaluación del
estado nutricional en niños con enfermedad crónica
del sistema urinario. 2011. Disponible en www.
medigraphic.org.mx
8. Gonzalez C, Ariceta G, Langman CB, Zibaoui P,
Escalona L, Dominguez LF, Rosas MA. Hypercalciuria
is the main renal abnormality finding in Human
Immunodeficiency Virus-infected children in Venezuela.
Eur J Pediatr. 2008;167(5):509-515.
Por otra parte, en un estudio realizado en niños
contagiados con el Virus de Inmunodeficiencia
Humana llevado a cabo en Venezuela en el año 2008
por González, Ariceta y cols detectó 16 casos con
hipercalciuria que equivale a 61,53% de la muestra;
asimismo, se pudo observar en otro estudio realizado
en el año 2005 en Venezuela por Oropeza, Toste
y cols donde estudiaron la función renal en niños
hospitalizados con desnutrición donde 92,06% de
los niños tenían hipercalciuria.8 A diferencia de las
investigaciones anteriores en nuestro estudio sólo
0,74%, es decir sólo un paciente presentó hipercalciuria.
El grupo de hipercalciuria asociada a hiperfosfaturia
se mostró como la tercera de las tubulopatías que
más afecta la talla y el peso, lo que apoya la teoría
de la relación existente entre la disfunción tubular
renal y el retraso en el crecimiento de la mayoría de
los niños y adolescentes estudiados. Por último, aún
cuando se observó que la hiperfosfaturia fue la DTR
más frecuente, ésta ocupó el cuarto lugar entre las
tubulopatías según el grado de afectación de la talla y
el peso de los pacientes que conformaron este estudio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. G. Ariceta Iraola, M. Aguirre. 2008. Tubulopatías.
Asociación Española de Pediatría Disponible en http://
www.aeped.es/sites/default/files/documentos/12_3.pdf
2.González-Lamuño, M. García. Unidad de NefrologíaMetabolismo Infantil. Servicio de Pediatría. Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad
de Cantabria. Santander 2005. Disponible en http://
es.scribd.com/doc/73870913/Tubulopatias-1
3. Iseki K,Ikemiya Y, Kinjo K, Inoue T, Iseki C, Takishita
S. Body mass index and the risk of development of
end-stage renal disease in a screened cohort. Kidney
Int. 2004; 65(5):1870- 1876.
4. Jesús Gutiérrez. Enfermedades renales en niños.
2009. Disponible en:
http://lasaludylamedicina.
blogspot.com/2009/11/enfermedades-renales-enninos.html
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
25
Avances en Ciencias de la Salud 2(1):26- 31, Junio - Noviembre 2012
Prevalencia
de la infección por Sporothrix schenckii en el caserío “Las Hernández”
ISSN
2244 - 8098
PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN POR Sporothrix schenckii EN EL CASERÍO
“LAS HERNÁNDEZ”, MUNICIPIO TOVAR. ESTADO ARAGUA. VENEZUELA.
Jesús E. Aular1, Jhoselyn M. Manzano1, Estefanía López1, Juan J. Luis-León2,3, Rosa C. Pérez2, Johana G. Mota-Alvarez4
Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba”. Facultad de Ciencias de la Salud. Sede Aragua. Universidad de Carabobo. 2 Departamento
de Microbiología. Facultad de Ciencias de la Salud, Sede Aragua. Universidad de Carabobo. 3Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas
“Dr. Carlos Palacios”. Facultad de Ciencias de la Salud, Sede Aragua. Universidad de Carabobo 4 Departamento Socioepidemiológico.
Facultad de Ciencias de la Salud, Sede Aragua. Universidad de Carabobo. Maracay. Venezuela.
1
Recibido : 01 Noviembre 2012
Aceptado: 15 Noviembre 2012
Correspondencia de Autor: Juan Luis-León. Correo: [email protected]
RESUMEN
La esporotricosis es una micosis subcutánea o profunda
de evolución subaguda o crónica, causada por un
complejo de hongos dimórficos en el que predomina
la especie Sporothrix schenckii. En el estado Aragua
existen zonas como las del Municipio Tovar, que
reúnen condiciones geográficas y climáticas favorables
para el desarrollo del hongo, esto ha permitido su
aislamiento del suelo de esta región. En consecuencia,
se determinó la prevalencia de esta infección en
156 personas, las cuales se desempeñaban como
agricultores (n=151) y jardineros (n=5), del Caserío
“Las Hernández”, mediante la intradermorreacción a
la esporotriquina. La prevalencia general fue de 24%
y el mayor porcentaje de intradermopositivos (25%)
fue encontrado en los agricultores. La frecuencia de
infección incrementó con la edad de los agricultores, el
tiempo desarrollando esta labor y fue mayor en mujeres
(30%) que en hombres (20%), alcanzando valores de
32% en las personas con edades de 50 años o más y
de 28% en aquellos con más de 15 años laborando en
la agricultura, aunque resultó independiente de estas
variables. Se halló un mayor porcentaje de positividad
(27%) en los agricultores que no utilizan medios de
protección (guantes y/o botas) en comparación con
aquellos que si lo hacen (24%), aunque las diferencias
no fueron estadísticamente significativas. Se encontró
asociación estadísticamente significativa (p<0,005)
entre los signos clínicos referidos por agricultores y
la intradermopositividad a la esporotriquina. Estos
hallazgos sugieren que la zona estudiada es endémica
para Sporothrix schenckii y los agricultores se
encuentran en riesgo ocupacional de contraer esta
infección.
Palabras clave: Esporotricosis, Sporothrix schenckii,
Esporotriquina, Agricultores, Prueba intradérmica.
Prevalence of Sprothrix schenckii infection in
the village “Las Hernandez”, Tovar Municipality.
Aragua State. Venezuela.
ABSTRACT
Sporotrichosis is a deep subcutaneous mycosis of
subacute or chronic evolution; caused by a complex
of dimorphic fungi in which Sporothrix schenckii is
the predominating species. In Aragua state, there
are geographical areas as the Tovar Municipality that
converge geographical and climatic conditions that are
favorable for the development of the fungi, this has
made possible its isolation from the soil of this region.
26
Consequently, it was determined the prevalence of
the infection in 156 people, who worked as farmers
(n=151) and gardeners (n=5), in the “Caserío Las
Hernández”, through the intradermoreaction with
esporotrichin. The overall prevalence was 24%, and
the highest percentage of people with positive skin
test (25%) was found in the farmers. The frequency
of infection increased with the age of the farmers, the
time to develop this work and was higher in women
(30%) than in men (20%), reaching values of 32% in
persons aged 50 years or older and 28% in those with
more than 15 years working in agriculture, although it
was independent of these variables. Found a higher
percentage of positivity (27%) in the farmers that do
not use means of protection (gloves and/or boots)
in comparison with those who they (24%), although
the differences were not statistically significant. We
found statistically significant association (p<0,005)
between clinical signs referred to by farmers and the
intradermopositivity to the esporotrichin. These findings
suggest that the studied area is endemic to Sporothrix
schenckii and farmers found in occupational risk of
acquiring this infection.
Keywords: Sporotrichosis, Sporothrix
Esporotrichin, Farmers, Intradermal test.
schenckii,
INTRODUCCIÓN
La esporotricosis es una micosis subcutánea o profunda
de curso subagudo o crónico que se caracteriza por la
presencia de lesiones localizadas en forma de nódulos
y gomas en piel y tejido subcutáneo que posteriormente
se transforman en úlceras indoloras, esta forma clínica
se conoce como esporotricosis cutánea fija (1-6). Con
frecuencia estas lesiones siguen el trayecto de los vasos
y ganglios linfáticos, dando lugar a la forma linfagítica
que es la presentación clínica más común. En raras
ocasiones se presenta la forma cutánea diseminada
y la forma extracutánea en huesos, articulaciones,
pulmones y otros órganos, que se asocian con factores
de inmunosupresión (1-6), aunque se han reportado
casos de pacientes inmunocompetentes con la
presentación cutánea diseminada (7).
Sus agentes etiológicos son hongos dimórficos que
forman parte del complejo denominado Sporothrix
o Sporothrix schenckii, el cual incluye a cinco
especies: S. albicans, S. brasiliensis, S. globosa, S.
mexicana y S. schenckii, siendo esta última la especie
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Jesús E. Aular, Jhoselyn M. Manzano, Estefanía López, Juan J. Luis-León, Rosa C. Pérez, Johana G. Mota-Alvarez
predominante como causante de esta patología (1-4).
Este agente micótico se presenta en la naturaleza en
forma micelial que es la forma infectante y en forma
de levadura (fase parasitaria) cuando una persona
susceptible es infectada (4). Aunque la esporotricosis
es la micosis subcutánea más ampliamente distribuida
en el mundo, es característica de regiones tropicales
y subtropicales, con frecuencia se reporta en Asia,
Africa, Oceanía y América (1, 2, 4). Entre los países del
continente americano con alta incidencia figuran Perú,
El Salvador, Uruguay, Guatemala, Colombia, México,
Brasil, Costa Rica y Venezuela (1, 2, 4). En Venezuela
la esporotricosis constituye la micosis subcutánea de
mayor incidencia. La zonas más afectadas son los
estados centrales (incluido el estado Aragua), Mérida,
San Cristóbal y Bolívar (8). Esta patología afecta a
individuos de ambos sexos y de cualquier edad aunque
es más común en personas entre 15-16 a 30-35 años
(4, 5).
Sporothrix schenckii se desarrolla en clima templado,
húmedo y cálido tropical, con una temperatura promedio
entre 20 y 25°C, humedad relativa de 90% o superior,
una precipitación pluvial de 500-1000mm3/año y
altitud 1000-1500msnm (4). La infección se adquiere
fundamentalmente por inoculación traumática, a
través de heridas en la piel y menos frecuentemente
por inhalación de esporas, denominadas conidios,
que surgen de la fase micelial del hongo en su
hábitat natural, originando en estos casos cuadros de
neumonitis granulomatosa con frecuencia cavitada y
sintomatología parecida a la tuberculosis (1-6). Este
agente micótico se aísla frecuentemente del suelo,
vegetales, plantas, ramas de plantas espinosas, flores
y madera, por lo que aquellos trabajos que impliquen
su manipulación predisponen al contagio (1-6). En
este sentido, la esporotricosis es más frecuente en
agricultores, jardineros, cultivadores y vendedores
de flores, carpinteros, entre otros, por lo que se ha
considerado como una enfermedad ocupacional (1, 2,
4, 5). La infección por S. schenckii puede ser detectada
en individuos aparentemente sanos, a través de la
prueba intradérmica de hipersensibilidad retardada con
esporotriquina (1, 2, 4, 9, 10). La esporotriquina es un
antígeno celular preparado a partir de una suspensión
de levaduras de S. schenckii muertas por el calor (9,
10). Una intradermorreacción positiva indica que el
paciente ha estado en contacto con el hongo, y en
presencia de lesiones sugestivas de esporotricosis
tiene valor diagnóstico (4, 8, 10). En este sentido, esta
prueba es positiva en un alto porcentaje (98%) de los
pacientes con esporotricosis, por lo que se le considera
como uno de los mejores métodos para orientar el
diagnóstico (8).
Asimismo, la prueba intradérmica ha sido útil en la
realización de estudios epidemiológicos orientados
a identificar zonas endémicas mediante la detección
de personas que han sido infectadas (11-15). Dichos
estudios son importantes llevarlos a cabo en áreas con
características ambientales propicias para el desarrollo
y diseminación de este hongo y en poblaciones con alto
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio-Noviembre 2012
riesgo de adquirir la infección, ya que la información
derivada de tales investigaciones puede permitir que los
organismos oficiales de salud desarrollen programas
de detección de casos precoces de la enfermedad y,
de esta forma, administrar el tratamiento adecuado a
los afectados con la finalidad de evitar complicaciones.
En este sentido, en el estado Aragua se han realizado
escasos estudios epidemiológicos enfocados con tal
propósito, a pesar que en el mismo se encuentran
zonas que por sus condiciones geográficas y climáticas,
presentan condiciones favorables para el crecimiento
y circulación de este agente micótico, tales como las
comunidades agrícolas del Municipio Tovar, en donde
reportes previos han documentado una alta incidencia
de casos de esporotricosis, hasta diez casos por año
en esa región (16), y en donde ha sido posible aislar a
S. schenckii del suelo de ese territorio (8).
Con base a lo expuesto, el propósito del presente
trabajo fue determinar la prevalencia de la infección
por S. schenckii mediante la aplicación de la prueba
intradérmica con esporotriquina en agricultores del
Caserío “Las Hernández” (Municipio Tovar, estado
Aragua).
MATERIALES Y MÉTODOS
Tipo y diseño de la investigación.
El presente trabajo es una investigación cuantitativa, de
tipo descriptivo, corte transversal y diseño de campo.
Población y Muestra.
De acuerdo a los registros llevados a cabo en la
Dirección Municipal de Salud de CORPOSALUD Municipio Tovar y en el Ambulatorio Rural del Caserío
“Las Hernández”, la población de agricultores se estimó
en aproximadamente 640 personas. El tamaño de la
muestra se calculó entre 155 y 156 agricultores según
metodología establecida para poblaciones finitas
(17), con base a un nivel de confianza de 99%, una
precisión de 5% y una proporción esperada de 8,46%
según los resultados reportados de una investigación
realizada previamente en 4 comunidades agrícolas del
Municipio Tovar (13). Durante el mes de julio de 2012
se aplicaron pruebas intradérmicas a 156 personas
de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre 14 y
75 años, de éstos, 151 eran agricultores activos y 5
trabajaban como jardineros. Se realizó un muestreo
no probabilístico de voluntarios y respetando las
normas éticas concordantes con la Declaración de
Helsinki de 1964, enmendada en 2008, se solicitó el
consentimiento informado a las personas adultas o a
sus representantes legales si era menor de 18 años
de edad. No se incluyeron en la investigación mujeres
embarazadas.
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.
La información se obtuvo mediante la aplicación de una
encuesta destinada a recopilar los datos relacionados
con las variables que conformaron los objetivos de la
investigación, una vez obtenidos, se construyó una
base de datos utilizando para ello el programa MS
Access versión 2010.
27
Prevalencia de la infección por Sporothrix schenckii en el caserío “Las Hernández”
Procedimiento y lectura de la prueba intradérmica.
Los antígenos utilizados fueron esporotriquina (1:20) y
candidina (1:100), este último para descartar posibles
estados de anergia. Ambos antígenos fueron donados
por la Dra. Mireya Mendoza (Instituto de Biomedicina,
Caracas). Para la realización de las pruebas se
administró por vía intradérmica y en la cara anterior de
cada antebrazo, 0,1mL de cada uno de los antígenos,
mediante el uso de jeringas desechables de insulina
de 1cc de capacidad, previa antisepsia con alcohol
isopropílico al 70%. Las lecturas se realizaron a
las 48 horas y la prueba se consideró positiva sí el
promedio de los dos diámetros perpendiculares de la
induración resultó igual o mayor a 5mm. Únicamente
se incluyeron en el estudio aquellas personas con
intradermorreacciones positivas a la candidina.
En la Figura 2 se presenta la distribución según
la edad de los intradermorreactores positivos a la
esporotriquina en el grupo objeto de análisis, en la
misma se observa un incremento sostenido de las
intradermopositividades, alcanzando en los individuos
de 50 o más años, 32% de positividad. Cabe destacar,
el porcentaje de intradermopositividad obtenido en el
grupo de individuos más jóvenes (16%). El análisis
estadístico reveló que no hay diferencias significativas
con respecto a los grupos etarios establecidos,
sugiriendo que la probabilidad de adquirir la infección
por estos hongos es la misma para cualquier edad.
Técnicas de análisis de datos.
En la parte descriptiva se utilizaron distribuciones
de frecuencias absolutas y relativas. La prueba
estadística aplicada fue el test Chi-Cuadrado. El nivel
de significación fue de α=0,05. El programa estadístico
empleado fue el IBM SPSS Statistics versión 20.0.
RESULTADOS
Los estudios iniciales fueron dirigidos a determinar
la prevalencia de la infección por S. schenckii en las
personas incluidas en la investigación y su distribución
según la ocupación de las mismas. En este sentido,
la prevalencia general fue de 24% (Figura 1) y el
mayor porcentaje de intradermopositivos (25%) fue
encontrado en los agricultores (Tabla 1). En vista
de estos resultados y dado que los agricultores
constituyeron 96,8% de los individuos que conformaron
la muestra poblacional incluida en la investigación, los
análisis subsiguientes se realizaron con base a este
grupo de personas.
Figura 2. Distribución según la edad de los agricultores
intradermorreactores positivos a la esporotriquina. Caserío “Las
Hernández”. Municipio Tovar. Estado Aragua. Julio 2012.
Seguidamente, se procedió a determinar la frecuencia
de intradermorreactores distribuidos según el tiempo
de desempeño en las labores agrícolas. Los resultados
(Figura 3) mostraron una variación ascendente de los
porcentajes de positividad a medida que el tiempo
trabajando en la agricultura se hacía mayor, alcanzando
valores de 28% en las personas con más de 15 años
en dicha ocupación. Asimismo, en el grupo de persona
con menos años dedicados a estas labores se observó
un porcentaje de positividad de 17%. El análisis
estadístico indicó que la adquisición de la infección es
independiente del tiempo durante el cual los individuos
han trabajado en la agricultura.
Figura 1. Prevalencia de la infección por Sporothrix schenckii en individuos del
Caserío “Las Hernández”. Municipio Tovar. Estado Aragua. Julio 2012.
Tabla 1. Distribución de los individuos intradermorreactores positivos
a la esporotriquina según su ocupación. Caserío “Las Hernández”.
Municipio Tovar. Estado Aragua. Julio 2012.
* Número de intradermorreactores positivos
p>0,1 (Prueba Chi-Cuadrado)
fa: Frecuencia absoluta (Nº de individuos con intradermorreacción positiva)
fr: Frecuencia relativa (calculada en relación al total de individuos según
ocupación)
28
Figura 3. Distribución según el tiempo de desempeño en las labores
agrícolas de los agricultores intradermorreactores positivos a la
esporotriquina. Caserío “Las Hernández”. Municipio Tovar. Estado
Aragua. Julio 2012.
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Jesús E. Aular, Jhoselyn M. Manzano, Estefanía López, Juan J. Luis-León, Rosa C. Pérez, Johana G. Mota-Alvarez
que existe asociación estadísticamente significativa
entre la intradermopositividad a la esporotriquina y los
signos clínicos vinculados a la micosis en referencia,
tal como presencia de úlceras y/o nódulos (gomas) en
brazos y/o piernas, referidos por los agricultores.
Tabla 2. Asociación entre los signos clínicos referidos por agricultores
y las intradermorreacciones a la esporotriquina. Caserío “Las
Hernández”. Municipio Tovar. Estado Aragua. Julio 2012.
* Gomas y/o úlceras en brazos y/o piernas
* Número de intradermorreactores positivos / Número de individuos por sexo
p> 0,1 (Prueba Chi-Cuadrado)
Figura 4. Distribución según el sexo de los agricultores
intradermorreactores positivos a la esporotriquina. Caserío “Las
Hernández”. Municipio Tovar. Estado Aragua. Julio 2012.
En la Figura 4 se presentan la distribución según
el sexo de los intradermorreactores positivos, en la
misma es posible evidenciar un predominio del sexo
femenino (30%) sobre el masculino (20%). El análisis
estadístico sugiere que la probabilidad de infección por
S. schenckii es independiente del sexo de las personas
expuestas.
A continuación, se procedió a determinar la distribución
de los intradermorreactores positivos según la
utilización de medios de protección durante la ejecución
de sus actividades agrícolas. Los resultados (Figura 5)
revelaron un mayor porcentaje de positividad (27%) en
los agricultores que no utilizan medios de protección
(guantes y/o botas) en comparación con aquellos que
si lo hacen (24%), aunque las diferencias no fueron
estadísticamente significativas.
* Número de intradermorreactores positivos / Número total de individuos
p> 0,05 (Prueba Chi-Cuadrado)
Figura 5. Distribución según la utilización de medios de protección
en los agricultores intradermorreactores positivos a la esporotriquina.
Caserío “Las Hernández”. Municipio Tovar. Estado Aragua. Julio
2012.
En la Tabla 2 se describe el análisis de asociación
entre las intradermorreactividades a la esporotriquina
y los antecedentes de signos clínicos vinculados a la
esporotricosis referidos por este grupo de personas.
Los resultados del análisis mencionado permiten inferir
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio-Noviembre 2012
p<0,005 (Prueba Chi-Cuadrado)
DISCUSIÓN
El Municipio Tovar del estado Aragua reúne
condiciones geográficas y climáticas favorables
para el crecimiento y diseminación de S. schenckii.
Asimismo, en el citado municipio con frecuencia se
reportan casos diagnosticados con esporotricosis.
Adicionalmente, orientados por un caso clínico de
esta patología autóctono de este municipio, Mendoza
et al. (8) lograron por primera vez en esta región el
aislamiento de S. schenckii a partir de muestras de
tierra del sitio donde la paciente realizaba sus cultivos.
Por otro lado, la mayor parte de la población se dedica
a la agricultura, considerada como factor de riesgo
para adquirir la infección por este hongo. Todo este
conjunto de aspectos fundamentaron la realización del
presente estudio.
Los resultados obtenidos en esta investigación sugieren
que en la zona geográfica donde se llevó a cabo el
estudio se desarrolla y disemina este agente micótico,
y los agricultores se encuentran ocupacionalmente
expuestos a la infección, en vista de los niveles de
intradermopositividad a la esporotriquina encontrados
en personas dedicadas a las labores agrícolas.
Estos hallazgos corroboran que las actividades agrícolas
constituyen un factor de riesgo ocupacional para la
adquisición de la infección por este microorganismo (1,
2, 4, 5, 10). No obstante, el porcentaje de positividad
encontrado difiere de lo reportado por Aristimuño
y López en 1991 (13), quienes en una investigación
realizada en poblaciones rurales de este municipio
(Cumboto, Cruz Verde, Peñón de Gabante y Gabante
Abajo) reportaron una intradermopositividad de 8,46%.
Probablemente las discrepancias puedan ser debido
a que la muestra poblacional incluida en el estudio
(n=461) estaba conformada por agricultores activos,
personas que compartían su ocupación principal con
labores agrícolas y estudiantes sin antecedentes en la
agricultura. Asimismo, los investigadores mencionados
utilizaron esporotriquina glicoproteica como antígeno, el
cual tiene una menor sensibilidad que la esporotriquina
celular empleada en la presente investigación, tal y
como ha sido señalado (10).
29
Prevalencia de la infección por Sporothrix schenckii en el caserío “Las Hernández”
Con respecto al nivel de prevalencia de la infección
hallada en los individuos del Caserío “Las Hernández”
que integraron este estudio (24%), es importante
señalar que en otras investigaciones realizadas en
Venezuela se han identificado áreas geográficas
donde circula este microorganismo, con endemicidad
variable entre los diferentes territorios. En este sentido,
existen reportes donde la prevalencia de la infección
fue de 27,96% en la región de Paracotos del estado
Miranda, clasificada como bosque húmedo montañoso
(11), 5,28% en el estado Nueva Esparta, de ambiente
semiárido (11), 13,77% en la población de la ciudad
de Tovar del estado Mérida, zona montañosa de alta
humedad (12), 27,1% en personas de la comunidad
del Jarillo Centro del estado Miranda, zona montañosa
húmeda (14) y 27% en pobladores mestizos de Santa
Elena de Uairén y comunidades indígenas de la etnia
Pemón (estado Bolívar) (33% de positivos en el conjunto
de la población indígena), las cuales se caracterizan
por ser zonas boscosas y húmedas (15). Es factible
que las diferencias entre las características ecológicas
y climáticas de las zonas donde se realizaron estas
investigaciones, puedan haber incidido en los niveles
de prevalencia reportados, así como la constitución
y ocupación de la población participante en tales
estudios.
En este sentido, en la investigación ya mencionada
llevada a cabo por González-Ramos en poblaciones
indígenas de la etnia Pemón (15), el estudio por
comunidad permitió observar que el menor porcentaje
de positividad se obtuvo en Manak-Krü (22%), la cual
se encuentra prácticamente integrada a la población
de Santa Elena de Uairén, mientras que otras
comunidades, alejadas relativamente de este centro
poblado y con alto grado de exposición en las labores
del campo, los porcentajes fueron: Betania (24%),
Maurak (34%) y Waramasén (45%), evidenciándose el
riesgo ocupacional de adquirir la infección.
En este trabajo se observó un incremento sostenido
de las intradermopositividades con respecto a la edad
de los agricultores, alcanzando en los individuos de
50 o más años, 32% de positividad. Estos resultados
encuentran apoyo en los reportado en la anterior
investigación (15), en la que fue posible observar
que los porcentajes de positividad se incrementaron
con la edad de los indígenas, alcanzando valores de
74% en aquellos que tenían 40 o más años de edad.
Las discrepancias encontradas en los porcentajes de
positividad entre los diferentes grupos etarios de ambos
estudios, podrían ser consecuencia de diferencias
con respecto al grado de endemicidad de Sporothrix
schenckii entre las zonas geográficas.
Los hallazgos de esta investigación indicaron que la
adquisición de la infección varió de forma ascendente
a medida que el tiempo trabajando en la agricultura
se hacía mayor. Lo mencionado, podría sugerir que
el desempeño de actividades agrícolas condiciona un
mayor riesgo de adquirir la infección por este hongo.
En este estudio, fue posible evidenciar que la frecuencia
30
de infección fue mayor en las mujeres que en los
hombres, probablemente como consecuencia de una
mayor exposición de las mujeres al agente micótico.
Este resultado encuentra soporte en lo reportado
por González-Ramos (15) quien encontró 35% de
intradermopositividad en las mujeres indígenas frente
a 29% en los hombres.
Los resultados de este trabajo revelaron un mayor
porcentaje de positividad en los agricultores que no
utilizan medios de protección (guantes y/o botas)
en comparación con aquellos que si lo hacen,
aunque las diferencias no fueron estadísticamente
significativas. Este hallazgo podría sugerir que los
medios de protección referidos por estas personas son
insuficientes para prevenir la infección por Sporothrix
schenckii.
Del conjunto de estos hallazgos, se podría inferir que
según las costumbres rurales de las personas de este
caserío, existen diferencias en cuanto a la vestimenta
de trabajo, ya que es usual en el sexo masculino, la
utilización de camisas manga larga, pantalones de tela
gruesa tipo jean o de gabardina y botas altas hasta
la rodilla, otorgándole una protección más eficiente;
al contrario del sexo femenino, quienes suelen usar
franelillas sin mangas, pantalones cortos de tela delgada
y sandalias o simplemente se abstienen del calzado,
ello puede explicar la diferencia de positividades entre
ambos géneros. Cabe señalar que esta observación da
apertura a la realización de posteriores estudios que
profundicen la relación entre el grado de protección y
el sexo.
Por otro lado, se encontró asociación estadísticamente
significativa entre la intradermopositividad a la
esporotriquina y los antecedentes de signos clínicos
vinculados a la esporotricosis referidos por los
agricultores, lo que podría ser reflejo del valor diagnóstico
que tiene la aplicación de la intradermorreacción con
esporotriquina, en individuos con elevado riesgo de
adquirir la infección que presenten lesiones sugestivas
de esta patología.
Los hallazgos del presente trabajo sugieren que el
área geográfica estudiada es una zona endémica
para S. schenckii y los agricultores se encuentran en
riesgo ocupacional de contraer esta infección.
AGRADECIMIENTOS
A la Dra. Mireya Mendoza (Laboratorio de Micología,
Instituto de Biomedicina, Hospital “Dr. José María
Vargas”), por su generosa donación de los antígenos
utilizados en esta investigación. Asimismo, a la
comunidad del Caserío “Las Hernández” (Municipio
Tovar) por su valiosa colaboración. También a la
Licenciada Oceanía (Ambulatorio Rural del Caserío
“Las Hernández”) en conjunto con la señora Carmen
presidente del Consejo Comunal por su hospitalidad y
colaboración en el trabajo de campo.
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Jesús E. Aular, Jhoselyn M. Manzano, Estefanía López, Juan J. Luis-León, Rosa C. Pérez, Johana G. Mota-Alvarez
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bonifaz A, Vázquez-González D. Sporotrichosis: an
update. G Ital Dermatol Venereol 2010; 145(5):659673.
2. Bonifaz A. 2010. Micología médica básica. Tercera
edición. McGraw-Hill Interamericana. México D.F. 179196.
3. Bonifaz A, Vázquez-González D, Perusquía-Ortíz
AM. Subcutaneous mycoses: chromoblastomycosis,
sporotrichosis and mycetoma. J Dtsch Dermatol Ges
2010; 8(8):619-627.
4. Hernández-Hernández F, Millán-Chiu BE.
Esporotricosis. [Artículo en línea] [Revisión 24
noviembre 2011]. [Consulta: Febrero 10, 2012].
Disponible
en:http://www.facmed.unam.mx/deptos/
microbiologia/micologia.
5. Arenas R. Esporotricosis. Una micosis cosmopolita.
Más Dermatol 2010; 10:22-25
respuesta inmune celular al antígeno del Sporothrix
schenckii en la comunidad de Jarillo Centro estado
Miranda 2001-2002. [Trabajo de grado para optar al
título de Licenciado en Bioanálisis]. Maracay (estado
Aragua): Universidad de Carabobo; 2002.
15. González-Ramos RA. Epidemiología de la
esporotricosis en pobladores mestizos e indígenas del
municipio Gran Sabana, estado Bolívar. Saber UDO
2006; 18(1):11-16.
16. Grupos de trabajo de micología en Venezuela.
Boletín Informativo Las Micosis en Venezuela.
Casuística 2002-2003. Año XVII-XVIII, Año 2004-2005;
Nro. 37-38, p. 8-9.
17. Pita-Fernández S. Determinación del tamaño muestral.
Cad Aten Primaria 1996; 3:138-141 [Artículo en línea].
[Consulta: Octubre11, 2011]. Disponible en: http://www.
fisterra.com/mbe/investiga/9muestras/9muestras2.asp
6. Ramos-e-Silva M, Vasconcelos C, Carneiro S, Cestari
T. Sporotrichosis. Clin Dermatol 2007; 25(2):181-187.
7. Yap FB. Disseminated cutaneous sporotrichosis in
an immunocompetent individual. Int J Infect Dis 2011;
15(10):727-729.
8. Mendoza M, Diaz E, Alvarado P, Romero E, Bastardo
de Albornoz MC. Aislamiento de Sporothrix schenckii
del medio ambiente en Venezuela. Rev Iberoam Micol
2007; 24:317-319.
9. Rodríguez-Acar M, Lizárraga-García C, JuradoSanta Cruz F. Intradermorreacciones en dermatología.
Dermatología Rev Mex 2008; 52(4):160-174.
10. Bastardo de Albornoz M. Esporotricosis. 1996. En:
Bastardo de Albornoz M, editora. Temas de Micología
Médica. Litografía y Tipografía ELARCA, SRL. Caracas,
Venezuela. 103-128.
11. Albornoz MC, Albornoz R. Estudio de la sensibilidad
específica en residentes de un área endémica a la
paracoccidioidomicosis en Venezuela. Mycopath Mycol
Appl 1971; 45:65-75.
12. Albornoz MC. Aplicación de la técnica de
inmunofluorescencia en el diagnóstico de las micosis.
Estudio de los anticuerpos precipitantes y transferencia
pasiva, por las pruebas de inmunodifusión, anafilaxia
pasiva cutánea (P.C.A.) y otras técnicas. [Trabajo
de grado para optar al título de Doctor en Ciencias
Médicas]. Caracas: Universidad Central de Venezuela;
1974.
13. Aristimuño L, López Y. Esporotricosis: estudio
epidemiológico y comparación de la respuesta de
hipersensibilidad retardada a tres variedades de
esporotriquina y tentativa de aislamiento de S. schenckii.
[Trabajo especial de investigación del Postgrado de
Microbiología Médica. Escuela J. M. Vargas]. Caracas:
Universidad Central de Venezuela; 1991.
14. Chirinos R, Coronado Y. Determinación de la
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio-Noviembre 2012
31
Avances en Ciencias de la salud 2(1):32- 37, Junio - Noviembre 2012
Prevalencia
de la enfermedad de Chagas en el Servicio de Cardiología
ISSN
2244 - 8098
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LOS PACIENTES QUE
ACUDEN AL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DE LA CIUDAD HOSPITALARIA
DR. ENRIQUE TEJERA VALENCIA, ESTADO CARABOBO, VENEZUELA
ENERO 2008 – DICIEMBRE 2010
Oxibel Palacios1, Gianna Pinto1, Francisco Pugliese1, Flavio Rodríguez1, Domenica Cannova2
1
Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Servicio de Cardiología. Valencia, Estado Carabobo. Venezuela 2Departamento de Parasitología.
Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Valencia, Estado Carabobo.
Venezuela
Recibido : 27 Julio 2012
Aceptado: 02 Noviembre 2012
Correspondencia de Autor: Domenica Cannova. Correo: [email protected]
RESUMEN
La Enfermedad de Chagas constituye una de las
principales causas de cardiopatía terminal, así como
de complicaciones en la salud que causan muerte
e invalidan a muchas personas. Objetivo general:
Analizar la prevalencia de la Enfermedad de Chagas
(tripanosomiasis) en los pacientes que acuden al
Servicio de Cardiología de la Ciudad Hospitalaria
Dr. Enrique Tejera (C.H.E.T) de Valencia, Estado
Carabobo, período Enero 2008 - Diciembre 2010.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio
retrospectivo no experimental-transversal. La muestra
estuvo conformada por 108 historias de pacientes
chagásicos que acudieron al Servicio de Cardiología
de la C.H.E.T. durante los 3 años. Se utilizó como
instrumento una ficha de registro para ser analizada
en tablas de distribución de frecuencias (absolutas y
relativas). Resultados: La prevalencia de Chagas en el
servicio fue de 0,91%. Se registró una edad promedio
de 63,70 años ± 1,03. En cuanto al género predominó
el femenino (70,37%). El método diagnóstico más
utilizado fue Machado Guerreiro (15,74%). Sólo 12,03%
cumplió con los criterios de diagnóstico de la OMS. La
mayor procedencia fue del Estado Carabobo (51,85%).
El hallazgo clínico predominante fue hipertensión
arterial (HTA) (46,30%). Conclusiones: La prevalencia
es de 0,91%, mayormente mujeres con edades de 59 y
68 años, procedentes de Valencia Edo. Carabobo con
clínica de HTA y Miocardiopatía dilatada diagnosticadas
predominante por Machado Guerreiro. Es importante
realizar estudios periódicos que evalúa la casuística
de esta enfermedad en centros asistenciales para
caracterizarla clínica y epidemiológicamente, utilizando
protocolos estandarizados que unifique criterios que
conlleve a un mejor seguimiento del pacientes así como
la vigilancia epidemiológica permanente para tomar
medidas de control y prevención de la enfermedad
eficientes.
Palabras
Claves:
Enfermedad
de
Chagas,
Tripanosomiasis Americana, Trypanosoma cruzi,
Miocardiopatía chagásica.
Prevalence of Chagas Disease in patients
presenting to the Cardiology Departament of the
City Hospital Dr. Enrique Tejera. Valencia, Carabobo
State, Venezuela. January 2008 - December 2010.
ABSTRACT
Chagas` disease is one of the major causes of terminal
cardiopathy, as well as other health complications,
32
that causing death and invalidating other people.
Objective: Analyze the prevalence of chagas disease
(trypanosomiasis) on patients that turn to the Cardiology
Department of the Hospital Dr. Enrique Tejera
(C.H.E.T) of Valencia, Carabobo state, during january
2008 to december 2010. Materials and Methods: A
retrospective non experimental cross-sectional study
was conducted. The sample consisted of 108 stories of
chagasic patients that went to the Cardiology Service of
the CHET during three years. The instrument used was
a registration form to analyzed in frequency distribution
tables (absolute and relative). Results: The prevalence
of chagas disease in the service was 0,91%. There
was register an average of age of 63,70 years ± 1,03.
Regarding gender there was female predominance
(70,37%). The diagnostic method most commonly
used was Machado Guerreiro (51,85%). Only 12,03%
carried out with the diagnostic criteria of the WHO. The
most common provenance between patients was from
Carabobo state (51,85%). Main finding was High Blood
Pressure (HBP) (46,30%). Conclusions: Chagas
disease prevalence was 0.91%, mostly women aged
59 and 68, from Valencia Edo. Carabobo with clinical
hypertension and dilated cardiomyopathy diagnosed
predominantly by Machado Guerreiro. It is important to
undertake a periodic review that evaluates the casuistry
of this disease in medical centers to characterize
clinically and epidemiologically, using standardized
protocols to unify criteria that may lead to better
monitoring of patients and permanent surveillance and
control measures preventing efficient disease.
Keywords: Chagas` disease prevalence, American
Trypanosimiasis, Trypanosoma cruzi, Chagasic
cardiomyopathy, Machado Guerreiro.
INTRODUCCIÓN
La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana
actualmente constituye una de las principales causas de
cardiopatía terminal, así como de distintas complicaciones
en la salud, que causa la muerte e invalida a mayor
número de personas. Es una enfermedad parasitaria
causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, transmitida
a los humanos principalmente a través de las heces
del triatominio vector hematófago, conocido según
la zona geográfica como chipo, vinchuca, chinche, y
otros. También se puede transmitir al ingerir alimentos
contaminados, por transfusiones sanguíneas y por vía
vertical, es decir, de la madre al feto (1,2).
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Oxibel Palacios, Gianna Pinto, Francisco Pugliese, Flavio Rodríguez, Domenica Cannova
La enfermedad de Chagas se comporta como una
enfermedad oligosintomática; la manifestación clínica
para un Chagas agudo es el llamado chagoma
de inoculación, más evidenciado en infantes. Los
hallazgos electrocardiográficos más frecuentes son:
taquicardia sinusal, extrasístoles ventriculares, bloqueo
AV de primer grado, bajo voltaje y alteraciones de la
repolarización. En la radiografía de tórax es posible
encontrar cardiomegalia de grado variable (3,4).
La fase crónica de la enfermedad de Chagas puede
manifestarse después de décadas y sólo 20% de
los infectados presentarán clínica; consistiendo
fundamentalmente en afecciones del músculo
cardíaco, secundarias a una reacción autoinmunitaria
inducida por los parásitos de T. cruzi y mediada por
células T citóxicas que conllevan a alteraciones del
ritmo y provocan fallo cardíaco congestivo; también
se acompaña de lesiones a nivel del aparato digestivo
como megaesófago y megacolon (5).
La miocardiopatía chagásica crónica es la enfermedad
infecciosa endémica más letal del hemisferio occidental.
La muerte en pacientes, se produce por muerte súbita
(55%-63%), progresión de la insuficiencia cardíaca
(20%-25%) y complicaciones tromboembólicas (10%15%); el tiempo promedio entre la infección aguda y el
desarrollo de Miocardiopatía (MC) chagásica crónica,
se estima en 28 ± 7 años (6).
La parasitemia es más común en la fase aguda de la
enfermedad que en la fase crónica; por eso en relación
con el diagnóstico, el examen directo se emplea en
la fase aguda. Mediante el examen de Gota gruesa:
se visualiza el parásito muerto y con el examen de
sangre al fresco: se visualiza el parásito vivo, a su vez
también puede utilizarse el método de concentración
o de Strout, Xenodiagnóstico y métodos serológicos:
cuando el paciente ya está en la fase crónica. De igual
forma, los métodos indirectos incluyen todas aquellas
pruebas serológicas basadas en la detección de IgM
e IgG específicos anti-chagásicas. El diagnóstico
de infección se logra por la positividad de dos
pruebas serológicas distintas como: Hemaglutinación
indirecta, inmunofluorescencia indirecta con IgM e
IgG específicos, ELISA con IgM e IgG específicos,
aglutinación indirecta, análisis de precipitación
autoinmune; así como también la detección de ADN
del parásito a través de la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) (7).
El tratamiento de la enfermedad de Chagas
fundamentalmente es paliativo y sintomático, en
donde el objetivo principal es tratar el Chagas agudo
o indeterminado y disminuir la posibilidad evolutiva
hacia un Chagas crónico. Sólo dos medicamentos
han demostrado poder tripanosomicida, con efectos
adversos tolerables: el Nifurtinox (Radanil®) y el
Benznidazol (Rochagan®). Es importante señalar que
el único criterio de curación aceptado hasta el momento,
es la negativización persistente de la serología (3, 5, 8).
La enfermedad de Chagas era considerada como una
enzootia, pero hoy en día no solo existe un ciclo silvestre
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
del parásito, sino también doméstico y peridoméstico,
incluyendo la infección por vía oral aumentando
considerablemente el riesgo a la enfermedad (9, 10).
La prevención fundamental es el control del vector o
chipo, mediante fumigación con insecticidas, mejorar
las condiciones de las viviendas, para que no sean
asiento del vector, informar a las personas sobre la
enfermedad y mecanismos de transmisión de la misma,
cribado serológico de los donantes de sangre, uso de
guantes y protección ocular por parte del personal de
laboratorios que trabajen con el T. cruzi, control de
madres embarazadas infectadas (11).
Existen numerosos estudios realizados a nivel de
comunidades endémicas que permiten establecer
prevalencia de la Enfermedad de Chagas, tanto a nivel
nacional como en el estado Carabobo, sin embargo, es
poca la información que se tiene en relación al número
de pacientes que acuden a los servicios especializados
en cardiología a nivel hospitalaria, de igual manera no
hay informes que caractericen la presentación tanto
clínica como de grupos etarios, sexo y otros aspectos
de la enfermedad que contribuyan a tomar medidas de
control y vigilancia epidemiológica en las comunidades
de procedencia de estos pacientes. Por tal motivo
el objeto de este estudio fue investigar y analizar la
prevalencia de la Enfermedad de Chagas en pacientes
que acudieron al servicio de Cardiología de la Ciudad
Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia, estado
Carabobo, período enero 2008 – diciembre 2010.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio está concebido dentro de una investigación
de tipo descriptivo, donde los datos se obtuvieron
a partir de una base de información del archivo de
historias del servicio de cardiología de la Ciudad
Hospitalaria Dr. Enrique Tejera; asimismo está basada
en un diseño no experimental. Según la temporalidad
fue una investigación retrospectiva ya que la recolección
de datos se efectuó al período correspondiente entre
enero de 2008 y diciembre de 2010 (12).
La población estudiada estuvo representada por
la totalidad de las historias de los pacientes que
acudieron al Servicio de Cardiología de la Ciudad
Hospitalaria Dr. Enrique Tejera durante el período
Enero 2008 y Diciembre 2010. La muestra por su parte
fue de tipo no probabilística deliberada conformada por
las historias de aquellos pacientes diagnosticados con
la Enfermedad de Chagas que acudieron al Servicio
de Cardiología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique
Tejera durante el periodo antes descrito.
Esta investigación se fundamentó específicamente en
una revisión documental de historias clínicas y de los
registros llevados de esos pacientes en dicha unidad
en un período de tiempo (3 años) y que en su base
de datos mostraron seropositividad para la enfermedad
de Chagas. Como instrumento para recopilar la
información se utilizó una ficha de registro diseñada
por los investigadores.
33
Prevalencia de la enfermedad de Chagas en el Servicio de Cardiología
En la ficha se registró información sobre las variables
involucradas en la investigación tales como: edad,
género, procedencia, sintomatología, signos y
manifestaciones clínicas asociadas a la enfermedad
Una vez recopilados los datos de los pacientes se
sistematizaron los mismos en una tabla maestra a
partir del programa Microsoft Excel ®, para luego ser
analizados en tablas de distribución de frecuencias
(absolutas y relativas) según los objetivos planteados
en la investigación. A la variable edad se le calculó
media ± error estándar, desviación típica, valor mínimo,
máximo y coeficiente de variación. Todo se realizó a
partir del procesador estadístico Statgraphics Plus 5.1.
edad promedio de 63,02 años ± 1,64 y en el 2010 los
pacientes (n=22) registraron un promedio de 64,73
años ± 2,16. Según el género las mujeres (n=76)
registraron un promedio de edad de 60,68 años ± 1,15,
mientras que los hombres (n=30) registraron una edad
media de 71,3 años ± 1,46, siendo esta diferencia
estadísticamente significativa (t = -5,21; P = 0,0001)
TABLA N° 2
Criterios diagnósticos de la enfermedad de Chagas más utilizados.
Servicio de cardiología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera.
Enero 2008 - Diciembre 2010
RESULTADOS
Se realizó revisión de un total de 108 historias médicas
del servicio de cardiología de la Ciudad Hospitalaria Dr.
Enrique Tejera, de la cual, a nivel general, los pacientes
con diagnóstico de Chagas poseyeron una edad
promedio de 63,70 años ± 1,03, con una variabilidad
promedio de 10,59 años, una edad mínima de 39 años,
una máxima de 89 años y un coeficiente de variación
de 17% (serie homogénea entre sus datos).
TABLA N° 1
Prevalencia de la enfermedad de Chagas según, año, edad y género.
Servicio de cardiología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera.
Enero 2008 – Diciembre 2010.
Fuente: Archivo de Historias médicas del servicio de Cardiología.
En cuanto al género predominó a nivel general el
femenino con un 70,37% (76 casos), mientras que el
masculino representó un 29,63% (32 casos).
En el periodo de estudio se tiene que el
método diagnóstico mayormente utilizado
fue la prueba de Machado Guerreiro
representando un 15,74% (17 casos). El
segundo método más frecuente fue la prueba
ELISA significando un 10,19% (11 casos). Sin
embargo cabe mencionar que en un 61,11%
de las historias revisadas (66 casos) no se
especifica el método diagnóstico utilizado.
Al momento de analizar las manifestaciones
cardiológicas presentes en los pacientes
TABLA N° 3
Fuente: Archivo de Historias médicas del servicio de Cardiología.
Según el periodo de revisión se tiene que para el
año 2008 se atendieron en el servicio de cardiología
un total de 33 pacientes con diagnóstico de Chagas
representando un 30,56% de la muestra total. En el
2009, el número de pacientes con Chagas aumentó
a 52 casos, representando un 48,15% de la muestra
en estudio y en el 2010 la frecuencia disminuyó a 23
casos (21,3%).
Manifestaciones cardiológicas más frecuentes en los
pacientes con diagnóstico de chagas. Servicio de
cardiología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera
Enero 2008 - Diciembre 2010
Según los grupos de edades se tiene que predominaron
aquellos pacientes con 59 y 68 años con un 42,59%
(46 casos), influyendo de igual manera en los 3 años
de estudio. En segundo lugar se presentan aquellos
con edades entre los 49 y 58 años (22,22%= 24 casos),
en tercer lugar se encuentran aquellos pacientes con
69 y 78 años (18,52%= 20 casos).
Según los años de revisión se tiene que en el 2008
(n= 33) entre los pacientes con diagnóstico de Chagas
se registró un promedio de edad de 64,06 años ±
1,61; en el 2009 los pacientes (n=51) registraron una
34
Fuente: Archivo de Historias médicas del servicio de Cardiología.
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Oxibel Palacios, Gianna Pinto, Francisco Pugliese, Flavio Rodríguez, Domenica Cannova
estudiados se tiene que predominó la presencia de
Hipertensión arterial con un 46,30% (50 casos), en
segundo lugar se presentó el MC dilatada (41,67%= 45
casos), el tercer lugar lo ocupó la disnea (25,93%= 28
casos) y el cuarto lugar el bloqueo (25%= 27 casos).
TABLA N° 4
Prevalencia de la enfermedad de Chagas según procedencia.
Servicio de cardiología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera.
Enero 2008 – Diciembre 2010
± 1,03. Según los grupos de edades prevalecieron
aquellos pacientes con 59 y 68 años, predominando
de igual manera en los 3 años de estudio. En segundo
lugar se presentan aquellos con edades entre los 49
y 58 años. Esto sugiere que todos los pacientes se
encuentran en fase crónica, según estudios realizado
en el 2003, en diferentes estados de Venezuela, la
edad promedio del grupo infectado con Chagas es de
29±17 años, siendo los individuos entre 0 y 30 años
quienes se encuentran en fase aguda de la infección,
mientras que en la fase crónica predominan edades
superiores a los 40 años. Esto se debe a que el inicio de
la enfermedad de Chagas es silencioso, la fase aguda
se presenta mayormente asintomática y generalmente
el diagnóstico en esta fase se realiza mediante
banco de sangre y no por consulta médica debido a
que los síntomas pueden pasar desapercibidos y
probablemente se expresan en la fase crónica de la
enfermedad (13).
En cuanto al género predominó a nivel general el
femenino con 70,37% (76 casos) de los pacientes que
asistieron a la consulta de cardiología, en comparación
con el trabajo de realizado por otros autores en el
2003, donde se obtuvo el predominio del género
masculino en 57%. Esta diferencia se pudiera explicar
partiendo de que la prevalencia de la enfermedad de
Chagas es mayor en hombres debido a las labores que
realizan, pero son las mujeres las que más asisten a las
consultas médicas cardiológicas porque se interesan
más por su salud (13).
Fuente: Archivo de Historias médicas del servicio de Cardiología.
Según el periodo de estudio se tiene que la mayor
procedencia se produjo en el Estado Carabobo
representando un 51,85% (56 casos), constituido
principalmente por el Municipio Valencia con un 25,92%
(28 casos). El segundo estado con mayor procedencia
fue Yaracuy con un 10,18% (11 casos) y el 24,07% (26
casos) no se especificó la procedencia.
DISCUSIÓN
La enfermedad de Chagas constituye un problema
de salud pública en América. En Venezuela según el
boletín epidemiológico de la semana número 17 del
ministerio del poder popular para la salud del año 2008,
la seroprevalencia de la enfermedad era del 8,3% a
nivel nacional, en la cual se refiere un descenso de
la misma. Durante los años 2008, 2009 y 2010 se
atendieron en el Servicio de Cardiología de la C.H.E.T.
un total de 11.743 pacientes, de los cuales 108 tienen
el diagnóstico de Chagas, es decir una prevalencia
de 0,91% (5). Con este dato se determina que la
prevalencia en el servicio no es alta con respecto a la
población de pacientes que asistieron en los tres años
estudiados, pero no se cuenta con trabajos anteriores
que sirvan de referencia para hacer una comparación y
saber si hubo una disminución.
A nivel general de 108 pacientes con diagnóstico de
Chagas registraron una edad promedio de 63,70 años
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
La importancia de la procedencia donde residen las
personas que acudieron al servicio de cardiología de
C.H.E.T. con diagnóstico de enfermedad de Chagas, es
señalar las entidades endémicas de esta enfermedad
a nivel estadal, municipal y regional. Se demuestra en
los resultados que la mayor procedencia de personas
con la enfermedad fue de Carabobo representando un
51,85% (56 casos), constituido principalmente por el
municipio Valencia con un 25,92% (28 casos), esto era
de esperarse por la localización y el área de influencia
de la C.H.E.T.; por lo que no se puede confirmar que
este que el Municipio Valencia sea un área endémica
de Chagas, ya que en este no se tienen reportes
oficiales de la existencia de la transmisión de esta
parasitosis, tal vez se trata de individuos que habitan
actualmente en este municipio pero adquirieron la
infección en otro lugar, el cual no fue referido en las
historias clínicas, a diferencia de los Municipio Carlos
Arvelo y Libertador con 9,25 % y 8,3 % de prevalencia
respectivamente, donde si existen reportes oficiales y
estudios de prevalencia que confirma su endemicidad
(14). De aquí la importancia de realizar una historia
epidemiológica expedita que permita identificar los
focos endémicos a nivel de las áreas de influencia
de la ciudad hospitalaria, esto contribuirá a mantener
redes de vigilancia epidemiológica para la aplicación
de medidas de control eficientes. Por otro parte se
observó un número importante de pacientes que
proceden de los estados Yaracuy y Cojedes los cuales
son oficialmente conocidos como estados endémicos
35
Prevalencia de la enfermedad de Chagas en el Servicio de Cardiología
de Chagas (5, 14).
Al momento de analizar las manifestaciones
cardiológicas presentes en los pacientes estudiados
se tiene que predominó la presencia de Hipertensión
arterial 46,30% (50 casos), esto representa una
pequeña variación con respecto al estudio realizado en
el Departamento de Santander Colombia en el 2006,
donde se reporta una prevalencia del 49,6% para la
hipertensión arterial (HTA) esto puede ser explicado
como un factor asociado a la enfermedad, debido a
que la edad predominante en los pacientes fue mayor
a 50 años, grupos de edad en el que se presentan los
mayores índices de hipertensión arterial. En segundo
lugar se presentó el de miocardiopatía (MC) dilatada
41,67% (45 casos) esto presenta un incremento en
relación al estudio realizado por investigadores del
departamento de electrofisiología de la Clínica Abood
Shaio, Bogotá Colombia en el 2011, quienes indican
una prevalencia del 30% para la MC dilatada, esto
puede estar relacionado con el mayor número de
pacientes quienes acuden en fases más avanzadas
de la enfermedad encontrándose este hallazgo como
manifestación de la etapa crónica, sin embargo,
contrasta con estudios realizados en el estado Apure
en 2012, donde se señala que la cardiopatía chagásica
resultó mayormente en fase crónica encontrándose
como principal alteración electrocardiográfica la
bradicardia y extrasístole, lo cual en el presente estudio
se presentó en un 8,3 % y 9,26 % respectivamente
(15,16,17).
De la muestra total de pacientes diagnosticados con
esta enfermedad (108 casos) solo 12,03% (13 casos)
cumplían con los criterios diagnósticos exigidos por la
OMS, en donde se considera un individuo infectado
cuando aquel que presente resultado positivo en por
lo menos en dos pruebas serológicas diferentes, ya
que con el empleo de más de una prueba serológica
aumenta el rango de especificidad en el diagnóstico de
Chagas. Es necesario que los clínicos se actualicen en
relación a los criterios establecidos por expertos en el
área y orientar el diagnóstico definitivo de la enfermedad
de forma más precisa. En la muestra evaluada se
pudo constatar que l método diagnóstico mayormente
utilizado fue la prueba de Machado Guerreiro 15,74%
(17 casos) y el segundo fue la prueba ELISA 10,19%
(11 casos), estableciéndose que los pacientes que
utilizaron Machado Guerreiro fueron diagnosticados
de enfermedad chagásica, tres décadas antes de la
innovación de técnicas más sensibles, sencillas de
realizar y de menor costo para diagnóstico serológico
de Chagas, hoy en día la prueba de Machado Guerreiro
está en desuso, (18).
Es importante realizar este tipo de estudio de manera
periódica que permita evaluar la casuística de la
enfermedad en los distintos centros asistenciales así
como sus características clínicas y epidemiológica,
para lo cual debería crearse un protocolo estandarizado
con el objetivo de unificar criterios que conlleve a un
mejor seguimiento del pacientes así como la vigilancia
epidemiológica permanente para tomar medidas de
36
control y prevención de la enfermedad eficientes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Organización Mundial de la salud. La enfermedad
de Chagas (tripanosomiasis americana). Informe de
un grupo científico de la OMS 2010; Nota descriptiva
N°340.
2. Aguilar C, Dávila I, Pacheco M, Incani R. Parasitología.
3 Ed. Editorial Tatum, C.A. 1996: 145-148.
3. Rodas F, Vanegas DM, Cabrales M. Enfermedad
de Chagas. Sociedad Colombiana de Cardiología y
Cirugía Cardiovascular. 1era Ed. Bogotá 2007; 27- 43.
4. Lozano F, Hernández R, Kasten M, Magallon E,
Soto M, Ramirez M. Manifestaciones digestivas en la
fase crónica de la enfermedad de Chagas. Cirugía y
cirujanos. 3era Ed. México 2007:10-14.
5. García R, Picazo J. Compendio de microbiología
medica. 3era Ed. Editorial Harcourt. España 2000: 455458.
6. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín
epidemiológico, semana N° 17. Abril de 2008.
7. Ferri FF. Consultor clínico claves diagnosticas y
tratamiento. 3era Ed. Editorial Elsevier Mosby. España
2006: 256.
8. Ruza F. Cuidado intensivos pediátricos: vol. 2. 3era
Ed. Editorial Norma. España 2005: 1768-1772.
9. Schweigmann N, Pietrokovsky S, Bottazzi V, Conti
O, Bujas M, Wisnivesky C. Estudio de la prevalencia
de la infección por Trypanosoma cruzi en zarigüeyas
(Didelphis albiventris) en Santiago del Estero,
Argentina. Revista panamericana de salud pública.
Washington vol.6 n.6 Dec. 1999: 371-377.
10. Alarcón B, Díaz-Bello Z, Colmenares C. Large urban
outbreak of orally acquired acute Chagas disease at a
school in Caracas, Venezuela. The Journal infectious
diseases 2010 May 1; 201(9): 1308-15.
11. Fauci A, Braunwald E, Kasper D, Stephen L,
Longo D, Larry J, Isselbacher K. Harrison Principios
de Medicina Interna. 17 Ed. Editorial McGraw-Hill
Interamericana Editores, S.A. México. 2008: 1300.
12. Tamayo M. El proceso de la investigación científica.
4ta Ed. Editorial Limusa. México 2005: 40.
13. Añez N, Crisante G, Rojas A, Diaz N, Carrasco H,
Parada H, Aguilera M, Moreno, Galindez I, Sandoval R,
Sandoval I, Vasquez L, Navas O, Guerra F, Uzcategui
G, Yepez J, Rodriuez C, Bonfante R. La cara oculta
de la enfermedad de Chagas en Venezuela. Boletín de
malariología y salud ambiental 2003, 53(2): 45-57.
14. Cannova DC, Arvelo L, Simons M. Seroepidemiología
de Tripanosomiasis Americana sector Las Cuevas
Estado Carabobo. Revista Salus 2003 7(1): 28-33.
15. Mariño A, Cabrera D, Artias B. Comportamiento
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Oxibel Palacios, Gianna Pinto, Francisco Pugliese, Flavio Rodríguez, Domenica Cannova
clínico epidemiológico de la enfermedad de Chagas.
Estado Apure. Venezuela. III Congreso Regional de
Medicina Familiar Wonca Iberoamericana – CFX
Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud.
Marzo de 2012.
16. Quiroz f, Morillo C, Casas J, Cubillos L, Chinchilla M,
Silva F. Características Clínicas, Electrocardiográficas
y Ecocardiográficas de la Cardiomiopatía Chagásica
en la Población Santandereana. Revista Colombiana
de Cardiología 2006. 13: 149-153.
17. Rosas F. Enfermedad de Chagas. Revista
Colombiana de Cardiología 2011. 18: 241-244.
18. Ministerio de salud Argentina. Síntesis de la
guía diagnostica y de tratamiento de pacientes con
enfermedad de Chagas: programa nacional de Chagas
2010 Sep 23: 12-13.
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
37
Avances en Ciencias de la Salud 2(1):38- 43, Junio - Noviembre 2012
Prevalencia
de ictericia neonatal patológica
ISSN
2244 - 8098
PREVALENCIA DE ICTERICIA NEONATAL PATOLÓGICA EN EL SERVICIO DE
NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. ÁNGEL LARRALDE,
VALENCIA ESTADO CARABOBO. VENEZUELA. FEBRERO 2012 - ABRIL 2012
Carlos A. Rodríguez M., Samuel N. Rojas G., José I. Ruiz R., Huelman Peñuela
Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde. Urbanización Naguanagua, Altos de la Colina Psiquiatría de Bárbula, Vía Universitaria,
Naguanagua, Edo. Carabobo. Venezuela
Recibido : 18 Julio 2012
Aceptado: 10 Octubre 2012
Correspondencia de Autor: José Ignacio Ruiz. Correo: [email protected]
RESUMEN
La ictericia se define como la tonalidad amarillenta que
toman la piel y mucosas cuando la bilirrubina sérica
supera los 5mg/dl. Cuando este cuadro se presenta en
el recién nacido, pasa a denominarse ictericia neonatal.
Ésta puede ser causada por una enfermedad de base,
siendo conocida entonces como ictericia neonatal
patológica. Objetivo General: Determinar la prevalencia
de Ictericia Neonatal Patológica en el Servicio de
Neonatología del Hospital Universitario Dr. Ángel
Larralde, en el período Febrero-Abril 2012. Materiales
y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, con
una muestra de 30 recién nacidos ingresados en el
Servicio de Neonatología. El instrumento consistió
en un formulario con distintas variables, en el que se
colocó información presente en las historias de los
neonatos. Resultados: Se evidenció una prevalencia
de 9,17%. El 43,3% fueron varones. El 66,7% fueron
adecuados para la edad gestacional, 80% fueron a
término, 53,3% tenían más de 24 horas al momento del
diagnóstico. El 50% presentó incompatibilidad ABO.
La hemoglobina presentó una media de 14,997 g/dl,
hematocrito 44,39%, bilirrubina total de 12,98mg/dl,
bilirrubina directa de 0,849mg/dl y bilirrubina indirecta
de 12,037mg/dl. El 83,3% fue tratado con fototerapia
exclusiva. Conclusiones: Se evidenció una menor
prevalencia a la reportada por otros países, pero con
un comportamiento similar, en donde la mayoría de los
casos fueron atribuibles a incompatibilidad ABO.
Palabras clave: Bilirrubina, hiperbilirrubinemia,
fototerapia, incompatibilidad, hemoglobina.
Prevalence of pathological neonatal jaundice
Neonatal Service, University Hospital Dr. Angel
Larralde. Valencia, Carabobo. Venezuela. February
2012 - April 2012.
ABSTRACT
Jaundice can be defined as the yellowish tonality that
appears on the skin and mucus when the blood levels
of bilirubin surpass 5mg/dl. When it appears during the
newborn stage, jaundice can be caused by a disease,
being called instead pathological neonatal jaundice.
General Objective: To determine the prevalence of
pathological neonatal jaundice in the neonatology
service of the Dr. Angel Larralde Universitary Hospital,
during the period of February to April of 2012. Methods:
It was a prospective study in which the sample consisted
in 30 newborn babies admitted in the neonatology
service. The instrument was a questionnaire with
38
different items, in which was transcribed certain
information from the medical history. Results: There
was a prevalence of 9,17%. The 43,3% of the newborn
babies were males. 66,7% were appropriate for
gestational age, 80% were born at term, 53,3% had
more than 24 hours of life when the diagnosis was
made. 50% had ABO incompatibility. The hemoglobin
levels had a mean of 14,997g/dl, hematocrit 44,39%,
total bilirubin 12,98mg/dl, direct bilirubin 0,849mg/dl,
indirect bilirubin 12,037mg/dl. 83,3% were treated only
with phototherapy. Conclusions: We showed a lower
prevalence than that reported by other countries but
with similar behavior, where the majority of cases were
attributable to ABO incompatibility.
Key words: Bilirubin, hyperbilirrubinemia, phototherapy,
incompatibility, hemoglobin.
INTRODUCCIÓN
La ictericia puede definirse como la tonalidad amarillenta
que toman la piel y mucosas cuando los niveles
séricos de bilirrubina, superan los 5mg/dl (1). Cuando
este cuadro se presenta en el recién nacido, pasa a
denominarse ictericia neonatal, la cual es una anomalía
muy común. Se estima que aproximadamente 60% de
los neonatos a término y 80% de los pretérmino se
presentan ictéricos durante sus primeros días de vida
(2). En Estados Unidos los estudios han demostrado
que aproximadamente el 60% de su población neonatal
presenta ictericia, mientras que en el Reino Unido
las cifras rondan en 7,1 casos por cada 1.000 recién
nacidos. Para el periodo 2007-2009, España reportó
una incidencia de ictericia neonatal de 1,89 por cada
1.000 habitantes (3). Actualmente en Venezuela no
existen cifras oficiales sobre el alcance que la ictericia
neonatal ha tenido en nuestra población; esto puede
deberse a que la ictericia en sí es un signo que traduce
la presencia de alguna patología, formando entonces
parte del cuadro clínico.
La ictericia neonatal puede ser causada por la propia
inmadurez del organismo del recién nacido, siendo
esta ictericia considerada fisiológica. No obstante, ésta
puede ser causada por una enfermedad de base que
puede afectar gravemente la salud y desarrollo normal
del individuo, siendo entonces este cuadro clínico
denominado ictericia neonatal patológica.
Para el diagnóstico de ictericia neonatal fisiológica,
se deben cumplir ciertos parámetros como: aparición
después de las 24 horas de vida, no exceder los 12
mg/dl en los recién nacidos a término o 15 mg/dl en
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Carlos A. Rodríguez M., Samuel N. Rojas G., José I. Ruiz R., Huelman Peñuela
los neonatos pretérmino en la primera semana de vida,
bilirrubina directa inferior a 2mg/dl, un aumento horario
menor de 0,6mg/dl y la ausencia de alguna patología
que eleve los niveles de esta sustancia en la sangre (1).
La lista de enfermedades que pueden causar ictericia
neonatal patológica es muy amplia, siendo hoy en día la
causa más común los cuadros hemolíticos, los cuales
pueden ser desencadenados por incompatibilidad
sanguínea materno-fetal del grupo ABO o grupo
Rhesus (Rh). La primera es en la actualidad la causa
más común de isoinmunización entre la madre y el
feto, esto debido a la aparición de la inmunoglobulina
G anti-D la cual evita la sensibilización inmunológica de
las madres grupo Rh- que han engendrado un infante
Rh+. Los procesos de isoinmunización se caracterizan
por provocar elevación de los niveles de bilirrubina
indirecta y descender los valores de hemoglobina en el
neonato. Su intensidad puede variar desde un simple
cuadro clínico, hasta condiciones complicadas como
Hydrops fetalis, que pueden conducir al fallecimiento
del paciente.
Otras causas de ictericia neonatal patológica son los
procesos sépticos, traumatismos, enfermedades que
afectan los procesos de conjugación de la bilirrubina
en el hígado como el síndrome de Gilbert, CrigglerNajjar I y II. También encontramos la atresia de las
vías biliares, la cual se diferencia de las patologías
mencionadas anteriormente por provocar elevación de
la bilirrubina directa (4).
Actualmente las dos principales técnicas utilizadas
para contrarrestar los niveles altos de bilirrubina son
la fototerapia y la exanguinotransfusión; la primera
consiste en la aplicación de luz ultravioleta a la
piel del recién nacido; provocando un cambio en la
estructura bioquímica de la molécula de bilirrubina,
formando isómeros de esta sustancia que son más
fáciles de excretar por el organismo del neonato (5). La
exanguinotransfusión consiste en el intercambio de la
sangre neonatal afectada por los anticuerpos maternos,
por sangre libre de éstos. Esta técnica solamente se
utiliza en situaciones específicas por su alto riesgo de
complicaciones severas (5).
Los niveles anormales de bilirrubina representan una
amenaza para el desarrollo correcto del recién nacido;
esto debido a las características neurotóxicas de la
bilirrubina indirecta, la cual cuando se encuentra en
niveles muy elevados en sangre, más la presencia
de condiciones que aumenten la permeabilidad de la
barrera hematoencefálica como hipoxia o acidosis,
impregna el sistema nervioso central llevando a muerte
celular, que se traduce en una patología denominada
encefalopatía bilirrubínica o disfunción neurológica
inducida por bilirrubina. Ésta se caracteriza por
presentar un cuadro clínico muy variado y complicado
que puede ir desde llanto agudo, apatía, no tolerancia
de la vía oral, hasta opistótono, convulsiones, e
incluso la muerte. Los infantes que logran superar
esta situación quedan con secuelas como hipoacusia,
retraso mental, paresia de los músculos oculares y
displasia dentaria (2).
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
Este trabajo, busca brindar una mayor información y
comprensión sobre la ictericia neonatal patológica,
cuadro clínico que no es del todo conocido por la
población en general, lo cual lleva a muchos padres,
quienes al desconocer las características del cuadro,
no toman las medidas preventivas necesarias, ni
afrontan de manera correcta la enfermedad al momento
de presentarse. Es por ello que esta investigación tuvo
como propósito determinar la prevalencia de ictericia
neonatal patológica en el Servicio de Neonatología del
Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde para el periodo
comprendido entre febrero y abril del año 2012.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tipo y Diseño de la Investigación
El presente estudio correspondió a una investigación
descriptiva, y con un diseño no experimental, de
campo, transversal y retrospectivo.
Población y Muestra
La población estuvo constituida por todos los recién
nacidos ingresados con ictericia patológica del Servicio
de Neonatología del Hospital Universitario Dr. Ángel
Larralde, durante el periodo febrero a abril del año
2012. Esta población fue de tipo cautiva con una
muestra no probalística de 30 neonatos clasificados
según sus características epidemiológicas y clínicas.
Se tomó como criterios de inclusión el diagnóstico de
ictericia neonatal patológica en recién nacidos vivos,
así como la disponibilidad de resultados de laboratorio
que permitieran detectar las concentraciones de
bilirrubina sérica. Se excluyeron los neonatos con
causa de ictericia no diagnosticada o que hubiesen
sido trasladados a otro centro de salud antes de tener
un diagnóstico definitivo.
Instrumento de estudio
El instrumento de estudio diseñado, consistió en un
formulario con distintas variables, donde se clasificó a
la muestra de estudio según las mismas, tomándose
como consideración los siguientes indicadores: Edad
gestacional, la cual se considera normal o a término
(RNAT) cuando el nacimiento se lleva a cabo entre
las 37 y 42 semanas, Recién Nacido Pretérmino
(RNPT) a las 36 semanas o menos y Recién Nacido
Postérmino (RNPOT) después de las 42 semanas
(1). Peso al nacer, se consideró normal entre los
2.500 y 4.000grs, de esa manera clasificando a los
neonatos como Recién Nacido Pequeño para la Edad
Gestacional (RNPEG) a los neonatos con peso inferior
a los 2.500grs, Recién Nacido Grande para la Edad
Gestacional (RNGEG) peso superior a los 4.000grs
y Recién Nacido Adecuado para Edad Gestacional
a todos los neonatos cuyo peso se encontrara entre
ambas cifras (1). En cuanto el sexo, basándose en las
características anatómicas del neonato, se clasificó en
varones y hembras. Así mismo se tomó en cuenta las
horas de vida del neonato al momento del diagnóstico,
ya que éste es un elemento importante para determinar
el alcance y severidad de la ictericia (4).
39
Prevalencia de ictericia neonatal patológica
Para los niveles séricos de bilirrubina total en el
momento del diagnóstco, se establecieron como
valores normales 0,3-1,0mg/dl. para la bilirrubina
directa 0,1-0,3mg/dl y para la bilirrubina indirecta que
ésta no supere 1mg/dl (2). Cuando la bilirrubina total
superaba los 5mg/dl, se hablaba de un cuadro de
ictericia (2). Otros datos paraclínicos considerados,
fueron los niveles de hemoglobina (14-19,5 g/dl), y el
hematocrito (44%-65%) (2).
En relación a las causas de la ictericia patológica en
el paciente, se dividieron en tres grupos, basados en
el diagnóstico realizado por el equipo de neonatólogos
y residentes que recibieron y evaluaron al recién
nacido; en el primer grupo están las patología que
aumentan la producción de bilirrubina, como lo
son la incompatibilidad ABO/Rh, asfixia perinatal,
esferocitosis, cefalohematomas, etc. En el segundo
grupo se mencionan déficit de captación, conjugación
y eliminación de bilirrubina como lo son el Síndrome de
Criggler-Najjar I y II, etc. Y en el tercer grupo procesos
obstructivos, como ocurre en las atresias de las vías
biliares, colestasias, etc. (4).
Por último, se consideraron las posibles técnicas
terapéuticas utilizadas para solventar el problema
de la ictericia, entre éstas están la fototerapia y la
exanguinotransfusión (1). Se realizó un análisis
cuantitativo de los datos recolectados en el formulario a
la población de estudio, presentándose éstos en tablas
de frecuencia, para el análisis estadístico descriptivo.
mismo comportamiento de esta variable siendo mayor
el porcentaje en varones con un 82,40% (n=14) de los
recién nacidos estudiados (Tabla 1).
Para el peso al nacer, 66,7% (n=20) fueron recién
nacidos acordes a edad gestacional, 26,70% (n=8)
fueron pequeños para la edad gestacional, mientras
que un 6,70% (n=2) fueron grandes para la edad
gestacional. Al estudiar el comportamiento de esta
variable por sexo se evidenció que los RNAEG fueron
principalmente varones representando un 76,40%
(n=13), mientras que de los RNPEG la mayoría fueron
hembras representando un 38,50% (n=5) con apenas
un 11,80% (n=2) de RNGEG, los cuales fueron varones.
(Tabla 1).
Al momento de analizar las horas de vida que
presentaron los neonatos al ser diagnosticados se
obtuvo que la mayoría de los neonatos tenían más de
24 horas de nacidos, representando 53,33% (n=16) de
la muestra total estudiada, mientras que 43,33% (n=13)
presentaron menos de 24 horas de vida y 3,33% (n=1)
Tabla 1. Características epidemiológicas de los recién nacidos
estudiados. Edad gestacional, peso al nacer y horas de vida al
momento del diagnóstico.
El instrumento de estudio fue previamente validado
por tres expertos en el área y no involucrados en la
investigación.
Se siguieron las Normas de Bioseguridad para
Investigación en Seres Humanos, publicadas por el
FONACIT (6) manteniendo la confidencialidad en la
base de datos, los cuales fueron usados con fines de
docencia e investigación, sin conflictos de intereses,
con la autorización del Comité de Ética del Hospital
Universitario Dr. Ángel Larralde.
RESULTADOS
Al finalizar este trabajo se evidenció que de 327
recién nacidos ingresados al servicio de neonatología
del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, para el
periodo febrero a abril del año 2012, se presentó un
total de 30 neonatos con ictericia patológica, lo cual
equivale a un 9,17% de la población total. En relación
a las características epidemiológicas de los recién
nacido se obtuvo una mayor prevalencia de neonatos
varones, sobre hembras, de un 56,7% (n=17) sobre un
43,3% (n=13).
En cuanto a la edad gestacional, 80,0% (n=24) de
los neonatos con ictericia patológica fueron a término
mientras que solamente 20,0% (n=6) fueron recién
nacidos pretérmino. No se presentó ningún caso en
recién nacidos postérmino. Por sexo, se evidencia el
40
24 horas exactas de vida. Por sexo, el 52,194% (n=9)
fueron varones con más de 24 horas de nacidos y el
47,06% (n=8) con menos de 24 horas, mientras que
de las hembras, el 53,85% (n=7) tuvieron más de 24
horas, 38,46% (n=5) menos de 24 horas y 7,69% (n=1)
24 horas de vida exactas (Tabla 1).
En cuanto a la etiología de ictericia neonatal patológica,
se encontró que la causa más frecuente en la población
estudiada fue la incompatibilidad ABO la cual representó
un 50,00% (n=15), seguida por sepsis neonatal
precoz 20,00% (n=6) asfixia perinatal 13,30% (n=4),
incompatibilidad Rh 13,30% (n=4) e incompatibilidad
de subgrupos 3,30% (n=1) (Ver tabla N°3). Por sexo se
encontró que la incompatibilidad ABO fue más común
en varones, representado un 58,80% (n=10) frente un
38,46% en hembras (n=5). La sepsis neonatal precoz
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Carlos A. Rodríguez M., Samuel N. Rojas G., José I. Ruiz R., Huelman Peñuela
se presentó más en el sexo femenino con un 30,77%
(n=4) frente a un 11,76% (n=2) de los varones. La
asfixia perinatal estuvo presente en el 17,64% (n=3)
de los recién nacidos varones y en el 7,69% (n=1) de
los recién nacidos hembras. La incompatibilidad Rh
mostró mayor prevalencia en los neonatos de sexo
femenino con un 23,08% (n=3) en comparación con
el 5,90% (n=1) de los neonatos varones. Por último
la incompatibilidad de subgrupos solamente estuvo
presente en los recién nacidos varones, representando
un 5,90% (n=1) de su población, estando ausente en
los recién nacidos hembras (Tabla 2).
Tabla 3: Exámenes de laboratorio realizados a los recién nacidos
con ictericia patológica al momento del diagnóstico.
Tabla 2. Causas clínicas de ictericia patológica en los recién nacidos.
En la tabla 3 se reportan los resultados de exámenes
paraclínicos realizados en los RN con ictericia
patológica. Se encontró un promedio de Hemoglobina
de 14,997g/dl, un valor máximo de 17,7g/dl, un valor
mínimo 10,3g/dl. El hematocrito mostró una media de
44,9%, una mínima de 30,9% y una máxima de 53,10%.
En relación a los niveles de Bilirrubina Total se obtuvo
una media de 12,980mg/dl, un máximo de 20,5mg/
dl, un mínimo de 5,2mg/dl, en relación a la Bilirrubina
Directa se presentó una media de 0,849mg/dl con
un valor máximo de 1,5mg/dl y un valor mínimo de
0,3mg/dl. Por último los valores de Bilirrubina Indirecta
se obtuvo una media de 12,037mg/dl, un máximo de
19,5mg/dl y un mínimo de 5,7mg/dl.
Por sexo, los varones presentaron una media de
hemoglobina de 14,79g/dl, una máxima de 17,7g/dl y
mínima de 10,3g/dl, el hematocrito mostró una media
de 44,39%, una mínima de 30,9% y una máxima de
53,1% los niveles de bilirrubina total presentaron una
media de 14,54mg/dl, una máxima de 20,5mg/dl y
mínima de 9,0mg/dl, la bilirrubina directa presentó una
media de 0,954mg/dl, una máxima de 1,5mg/dl y una
mínima de 0,5mg/dl, por último la bilirrubina indirecta
presentó una media de 13,39mg/dl, una máxima de
19,5mg/dl y una mínima de 7,85mg/dl (Tabla 3). Por
su parte las hembras presentaron una media en sus
valores de hemoglobina de 15,26g/dl, una máxima
de 17,0g/dl y una mínima de 12g/dl, el hematocrito
presentó una media de 45,78%, una mínima de 36,0%
una máxima de 51,0%, la bilirrubina total una media
de 10,94mg/dl, máxima de 16,86mg/dl y una mínima
de 5,19mg/dl, bilirrubina directa una media de 0,71mg/
dl, máxima de 1,10mg/dl y un mínimo de 0,26mg/dl,
mientras que la bilirrubina indirecta mostró una media
de 10,27mg/dl, cifra máxima de 16,01mg/dl y una
mínima de 5,67mg/dl (Tabla 3).
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
Por último en relación al tratamiento médico para la
ictericia neonatal patológica, el 83,30% de los neonatos
(n=25) recibió exclusivamente fototerapia, mientras que
solamente el 16,70% (n=5) de los recién nacidos recibió
fototerapia más exanguinotransfusión (Ver tabla N°5). Por
sexo se obtuvo que el 94,12% (n=16) de los neonatos
varones recibieron fototerapia, mientras que el 69,23%
(n=9) de las hembras tuvo como tratamiento exclusivo la
fototerapia. Por otro lado 30,77% (n=4) de las hembras
y 5,88% (n=1) de los neonatos varones recibieron
fototerapia más exanguinotransfusión (Tabla 4).
Tabla 4: Tratamiento con fototerapia y exanguinotransfusión en los
recién nacidos con ictericia patológica.
DISCUSIÓN
Después de haber realizado la obtención de datos,
se evidenció que la ictericia neonatal patológica en el
Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Dr.
Ángel Larralde, presentó una prevalencia de 9,17%, de
una población total de 327 recién nacidos vivos. Cabe
acotar que se excluyeron los recién nacidos que no
tuviesen una causa diagnosticada de ictericia neonatal
patológica, además de no haberse tomado en cuenta
a los recién nacidos que hayan sido trasladados a otro
centro asistencial, lo cual pudo haber disminuido la
casuística documentada.
Este resultado puede compararse con un estudio
realizado en Pakistán (7) en el que se obtuvo una
prevalencia de 27,6%, lo cual representó una muestra
41
Prevalencia de ictericia neonatal patológica
de 466 recién nacidos, de una población total de 1690
nacimientos vivos. Esta prevalencia más elevada puede
deberse a que la mencionada investigación se llevó a
cabo en tres ciudades distintas, dando como resultado
un número mayor de neonatos incluidos en la muestra,
así mismo la recolección de datos fue llevada a cabo en
comunidades de extrema pobreza, donde el 70% de los
nacimientos son extra hospitalarios, y un alto nivel de
embarazos no controlados con desconocimiento de los
factores de riesgo para la ictericia neonatal patológica.
Los investigadores recalcan que el diagnóstico fue
meramente clínico y solamente 28% de los se les realizó
medición de bilirrubina sérica, lo cual pudo provocar la
inclusión de niños con ictericia fisiológica. Esto contrasta
con esta investigación donde todos los neonatos fueron
producto de partos tratados en un centro hospitalario,
donde se les brindaba vigilancia y respuesta inmediata
al momento de diagnosticarse la ictericia. También puede
hacerse mención de otra investigación llevada a cabo
en un hospital de México (8) la cual dio una prevalencia
inferior, más cercana a la obtenida en la presente
investigación, la cual fue de 17,0%, esto puede deberse a
que en esta investigación, se manejó un número muy alto
de recién nacidos pretérmino y diagnosticados con sepsis
neonatal precoz, condiciones que predispone aún más a
presentar cifras elevadas de bilirrubina.
Así mismo se evidenció que en la población estudiada
hubo una prevalencia mayor de los neonatos del sexo
masculino, a término nacidos entre las 37 y 42 semanas
de gestación y acordes para su edad gestacional, es
decir con un peso entre 2.500 y 4.000grs, así mismo en
relación con las horas de vida al momento del diagnóstico
hubo un mayor número de recién nacidos que fueron
llevados al hospital después de las 24 horas de vida.
Podemos comparar estos resultados con un trabajo
realizado en el año 2010 (9) en el cual a partir de una
población de 400 recién nacidos se presentó prevalencia
de neonatos masculinos sobre femeninos, así mismo
la mayoría de los neonatos estudiados fueron recién
nacidos a término y adecuados para la edad gestacional.
Muy distintos fueron los resultados de la ya mencionada
investigación en Pakistán (8), en lo que respecta a las
horas de vida al momento del diagnóstico, donde la gran
mayoría de los recién nacidos fueron ingresados entre los
0 y 6 días de vida, esto puede deberse a que gran parte
de los neonatos incluidos en el estudio pakistaní nacieron
en medios extra hospitalarios, careciendo así de una
correcta vigilancia médica.
En relación con a la etiología de ictericia neonatal
patológica, se evidenció que la causa más común
fue la incompatibilidad ABO, esto puede explicarse
por la aparición de medidas preventivas contra la
isoinmunización Rh; la incompatibilidad ABO ha pasado a
ser la causa más común de ictericia por incompatibilidad
materno-fetal (5). En relación a la incompatibilidad de
subgrupos; ésta solamente se presenta en el 1 a 3%
de los casos de ictericia neonatal por incompatibilidad
sanguínea, por lo que es de esperarse que se encuentren
pocos casos con esta etiología, lo cual coincide con los
resultados obtenidos (5). Por su parte la sepsis y asfixia
perinatal, son causas posibles de ictericia, pero a la vez
son patologías con una clínica muy aparatosa, en la cual
42
la tinción ictérica del neonato no es un signo que está
presente en todos los casos diagnosticados con estas
enfermedades, lo cual explica su baja incidencia (1). Es
importante recalcar que solamente se tomaron en cuenta
los diagnósticos colocados en las historias clínicas por el
equipo de guardia que recibió al neonato, por lo que es
probable que otras causas como los cefalohematomas,
síndromes hepáticos como el síndrome CriggllerNajjar I
y II, el síndrome de Gilbert, y las patologías propias del
glóbulo rojo, no hayan sido consideradas o colocadas
dentro de la historia clínica y además de manejarse un
número muy elevado y acelerado de ingresos, lo cual
puede limitar y dificultar el diagnóstico inmediato de
algunos recién nacidos ictéricos. En un trabajo realizado
en Canadá la causa más prevalente de ictericia neonatal
patológica fue igualmente la incompatibilidad ABO,
en 48 recién nacidos de una población de 93, seguida
por la deficiencia de glucosa G6PD con 20 neonatos,
ictericia por otras incompatibilidades con 12, esferocitosis
hereditaria con 7, infecciones urinarias con 1, deficiencia
de piruvato quinasa con 1, e hipotiroidismo con 1 (10).
En relación a los estudios paraclínicos, la mayoría de
los neonatos presentó ictericia a expensas de bilirrubina
indirecta, basándonos en los puntos de corte establecidos
en la metodología (2). Por otro lado basándonos en
los niveles de hemoglobina y hematocrito reportados,
se pudo observar que los recién nacidos no hicieron
hemólisis importante al momento de su diagnóstico.
Un factor importante a tomar en cuenta fue el hecho de
no contarse con todos los laboratorios pertinentes en las
historias clínicas, dándose el caso de recién nacidos sin
reportes de reticulocitos ni test de Coombs al momento
del ingreso, ambas pruebas muy importantes en lo que
a ictericia neonatal se refiere. El tratamiento que más se
presentó en los recién nacidos diagnosticados con Ictericia
neonatal consistió en la aplicación de fototerapia. En una
investigación realizada en Venezuela se obtuvo que la
técnica de tratamiento más utilizada fue la fototerapia con
fenobarbital y enema evacuante (11). El uso exclusivo de
fototerapia en el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde,
se basa en la experiencia del Servicio de Neonatología, en
el cual se ha evidenciado que el tiempo de hospitalización
de neonatos que reciben fenobarbital es mayor que en
aquellos que solamente reciben fototerapia exclusiva, así
mismo de presentar una mejoría más rápida de su estado
general, lo cual nos habla de una efectividad superior.
Aun así se recomienda realizar estudios de carácter
prospectivo en los cuales se compare la efectividad de
la fototerapia exclusiva con la fototerapia combinada con
medicamento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Furzán J. 2004. Texto Práctico de Neonatología.
Primera Edición. Editorial Miranda. Maracay.
2. Tapia J, González A. 2008. Neonatología. 3era Edición.
Editorial Mediterráneo Santiago, Chile
3. Castaño M, Sánchez M. Hiperbilirrubinemia Neonatal:
Revisión de la situación actual. RECIEN Revista Científica
de Enfermería. 2011;2:4-5.
4. Ceriani J,Fustimaña C, Mariani G, Jenik A, Lupo E.
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Carlos A. Rodríguez M., Samuel N. Rojas G., José I. Ruiz R., Huelman Peñuela
2009. Neonatología Práctica. 4ta Edición. Editorial Médica
Panamericana. Buenos Aires, Argentina.
5. Cruz-Hernández, Manuel. 2007. Tratado de pediatría
Volumen I. Novena Edición. Editorial Océano. Barcelona,
España.
6. Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología
e Industrias
Intermedias,
Fondo Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación.
2008. Código de Bioética y Bioseguridad.
7. Tikman S, Warraich H, Abassi F, Rizvi A, Darmstadt
G, Zaidi A. Incidence of neonatal hiperbilirrubinemia: a
populationbasedprospectivestudy in Pakistan(Incidencia
de Hiperbilirrubinemia neonatal: Un estudio propospectivo
basado en la población en Pakistán). Tropical Medicine
and International Health. 2010;15:502-507.
8. Gallegos- Dávila J, Rodríguez I, Rodríguez R, Abrego V.
Prevalencia y factores de riesgo para hiperbilirrubinemia
indirecta neonatal en un hospital universitario. Medicina
Universitaria. Noviembre 2009; 45: 226-230.
9. Botta A, Martin A, Raiden S, Raitano P, Valera M.
Ictericia Neonatal: Estudio Comparativo de dos métodos
diagnósticos. Revista Pediátrica Elizalde. 2010;1:88-91.
10. Sgro M, Campbell D, Shah V. Incidence and causes of
severe neonatal hyperbilirubinemia in Canada (Incidencia
y Causas de Hiperbilirrubinemia neonatal en Canadá).
CMAJ. 2006;175:587-590.
11. Koch K, Rogai A, Lovera M, Medina J, Álvarez F,
Mirabal M. Tratamiento de la ictericia neonatal en recién
nacidos a término. Experiencia del Hospital Central de
Maracay. Vitae. Abril-Junio 2011;46:1-5.
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
43
Avances en Ciencias de la Salud 2(1): 44- 49, Junio - Noviembre 2012
Obtención
un extracto proteolítico con potencial uso en la industria farmacéutica
ISSN
2244 -de
8098
OBTENCIÓN DE UN EXTRACTO PROTEOLÍTICO CON POTENCIAL USO EN
LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Luis Ojeda, Nirza Noguera, Daniela Hurtado, Mery Iamarino, Sergio Hernández
Instituto de Investigaciones Biomédicas “Francisco Javier Triana Alonso” (BIOMED). Facultad Ciencias de la Salud Sede Aragua.
Universidad de Carabobo.
Recibido: 4 Octubre Aceptado: 15 Octubre 2012
Correspondencia de Autor: Luis Ojeda. Correo: [email protected]
RESUMEN
Cuando los elementos proteicos actúan como antígenos
en el organismo del consumidor, generan síntomas
digestivos de mala absorción intestinal. La intolerancia
a las proteínas, suele solucionarse con la introducción
en la dieta de alimentos previamente hidrolizados o
medicamentos que completen el proceso digestivo a nivel
intraduodenal; estos últimos obtenidos en su mayoría, a
partir del páncreas porcino. En función de esto, en esta
investigación se planteó producir y aislar proteasas a partir
del Lactobacillus casei y evaluar su actividad proteolítica
y potencial en la industria farmaceútica. Para ello, se
diseñó un medio de cultivo con componentes alternativos
que favorecieran el crecimiento del microorganismo. El
L. casei se obtuvo a partir de un liofilizado comercial
(Laboratorios ELMOR S.A), como medio estándar de
cultivo se escogió él MRS y el medio alternativo se diseñó
sustituyendo algunos de sus componentes. El extracto
proteolítico obtenido se separó mediante precipitación
con etanol y su actividad proteolítica se determinó usando
el método de Kunitz, y fue comparada con la de productos
digestivos comerciales. El medio alternativo demostró
rendimiento óptimo, el extracto exhibió su máxima
actividad proteolítica a un pH 8 y a una temperatura
de 40ºC (Vmax de 1,52 UAbs/min). Se concluyó que
se pueden sustituir los componentes de un medio de
cultivo estándar y el microorganismo puede crecer de
la misma manera, en presencia de sustratos complejos
como la caseína. El extracto enzimático obtenido posee
funcionalidad comparable con las proteasas de los
fármacos eupépticos actuales.
Palabras clave: Lactobacillus casei, proteasas, medios
de cultivo
Obtaining an extract proteolytic potental usea in the
pharmaceutical industry
ABSTRACT
When the protein elements act as antigens in the body
of the consumer, digestive symptoms develop deficient
intestinal absorption. The protein intolerance is usually
solved with the introduction into the diet of previously
hydrolysed or drugs that complete the digestion process
intraduodenal level, the latter obtained mostly from
porcine pancreas. Based on this, in this research was
the producing and isolating proteases from Lactobacillus
casei and assess its proteolytic activity and potential in
the pharmaceutical industry. For this purpose, devised a
44
culture medium with alternative components favoring the
growth of the microorganism. The L. casei was obtained
from a commercial freeze-dried (Elmor Laboratories
S.A.) as standard medium MRS culture was chosen
and was designed alternative means of replacing some
components. The extract obtained was separated by
proteolytic ethanol precipitation and its proteolytic activity
was determined using the method of Kunitz, and was
compared with the commercial digestive products. The
performance demonstrated alternative means, the extract
exhibited its maximum proteolytic activity at pH 8 and a
temperature of 40 º C (1.52 UAbs Vmax / min). It was
concluded that the components can replace a standard
culture medium and the microorganism can grow in the
same way, in presence of complex substrates such as
casein. The enzyme extract obtained has comparable
functionality proteases present eupeptic drugs.
Key words: Lactobacillus casei, proteases, growth media
INTRODUCCIÓN
La industria farmacéutica desarrolló en materia nutricional
compuestos que mejoran el proceso de absorción
digestivo atacando las sustancias nocivas a las que el
organismo se expone; el aforo de emplear compuestos
que degraden factores alérgenos, es necesario para la
utilización de componentes dietéticos, en individuos
susceptibles a intolerancia.
Los elementos proteicos de la leche de vaca son los
primeros antígenos no homólogos con los que se tiene
contacto. La misma contiene más de 40 proteínas, que
pueden actuar como alérgenos en la especie humana,
entre ellas la β-lactoglobulina, y la caseína (1). La alergia
a la caseína es una reacción acompañada de signos y
síntomas relacionados con la atrofia de las vellosidades
intestinales; tomando en cuenta que la alergia representa
la hipersensibilidad con respuesta inmunológica,
mientras que la intolerancia es una hipersensibilidad
no inmunomediada (2). Esta última, contempla una
prevalencia del 2% y en los países en los que existe
promoción de la lactancia materna, ha disminuido su
incidencia (1, 3). Sin embargo la lactancia materna
exclusiva, no es un parámetro cumplido a la cabalidad,
y la industria farmacéutica propuso alternativas como
las fórmulas a base de proteínas hidrolizadas, con menor
capacidad alergógena, estas se obtienen mediante
tres técnicas principales: tratamiento térmico, hidrólisis
enzimática y la combinación de ambas (1).
Síntomas de mala absorción intestinal, también son
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Luis Ojeda, Nirza Noguera, Daniela Hurtado, Mery Iamarino, Sergio Hernández
producto de la insuficiencia funcional exocrina del
páncreas, la cual se traduce en la ausencia de enzimas
proteolíticas que degraden los lípidos, proteínas y
polisacáridos. Uno de los principales responsables del
déficit de enzimas pancreáticas, ocurre en pacientes
adultos con pancreatitis crónica, y se ha demostrado que
en la mayoría de los casos, no existe mejoría si solo se
aplican cambios dietéticos (4). La solución que la industria
farmacéutica planteó, fue la administración oral de
extractos pancreáticos que ofrecen a nivel intraduodenal
catalizadores que faciliten la digestión, y estos se obtienen
a partir de preparados que se componen de enzimas
digestivas extraídas del páncreas del ganado porcino, (5).
Los digestivos ofrecidos por la industria farmacéutica
actual, provenientes de vísceras de cerdo, representan un
problema para pacientes con hipersensibilidad a la carne
porcina o que por motivos de índole religioso y/o cultural
no pueden consumir alimentos provenientes de este
animal. Para la fecha solo existe un eupéptico alternativo
el cual proviene del cultivo de un hongo, lo que abre las
puertas para la búsqueda de nuevos microorganismos
capaces de ejercer el mismo efecto.
Tabla 1. Medios de cultivo usados en el estudio
Reactivación del Lactobacillus casei
El microorganismo liofilizado se reactivó en el medio
alternativo de cultivo (previamente esterilizado) durante
24 horas, a 100RPM de agitación y temperatura de
37ºC (se emplearon 40mg del liofilizado por cada 50mL
de solución). Se tomó un volumen del pie de inoculo,
se incorporó a una fiola con el mismo medio y se incubó
usando las mismas condiciones de incubación. Cada
2 horas, se determinó absorbancia a 600nm en un
espectrofotómetro BECKMAN modelo DU 650 y se midió
pH.
Determinación del estimado de proteínas
Se determinó el estimado de proteinas mediante la lectura
de la absorbancia a 280nm en un espectrofotómetro
BECKMAN modelo DU 650. (8)
Probióticos ricos en Lactobacillus casei, favorecen la
flora intestinal esencial para descomponer sustancias
alimenticias que no fueron digeridas previamente (6).
Microorganismos desarrollados en condiciones óptimas
para la vida, pueden con su ciclo biológico producir
enzimas, cuya acción digestiva se compara con la de los
fármacos eupépticos, incluso con catalizadores usados
en la hidrólisis proteica de los antígenos de la leche. El
Lactobacillus c., es muy resistente en amplios intervalos
de pH y temperatura, extractos libres de células de este
microorganismo generan actividad peptidasa en un pH
6,0 con una temperatura máxima de 50 °C (6, 7). Esta
bacteria gram positiva funciona como proveedor de
proteasas al intestino (6).
Método de Kunitz modificado
Por tales motivos se planteó en este estudio establecer
las condiciones adecuadas para el cultivo de Lactobacillus
casei, a partir de un agente probiótico liofilizado de uso
comercial, con la posterior caracterización las proteasas
obtenidas a partir del extracto, para comparar la su
actividad enzimática con la de fármacos obtenido a partir
de compuestos pancreáticos porcinos.
Se empleó la técnica de la precipitación con etanol.
Se tomaron tres volúmenes de etanol (frío) por uno
de extracto y se mezclaron, dejando reposar durante
varias horas (4ºC). Se centrifugó a 5000RPM durante
30min a 4ºC; y el sedimento obtenido se liofilizó durante
varias horas hasta que se confirmó la eliminación total
de la humedad (11). Se tomó una cantidad del liofilizado
y se disolvió en agua destilada, para posteriormente
determinar su actividad proteolítica.
MATERIALES Y MÉTODOS
Microorganismo
Se preparó una solución de caseína al 1% previo al
ensayo. Se colocaron en tubos eppendorf de 1,5 mL la
siguiente mezcla: 350µL de caseína al 1%, el volumen
de la muestra y se completo a un volumen final de 500µL
con agua destilada. La mezcla se incubó por un tiempo
y a una temperatura determinada y luego se detuvo la
reacción añadiendo 500µL de acido tricloro acético (TCA)
al 10%, frío. Se centrifugó a razón de 10000RPM durante
5 minutos, y se determinó la absorbancia a 280nm del
sobrenadante (9). Los datos obtenidos se reportaron
en porcentaje de hidrólisis, en función de la cantidad de
péptidos solubles que generaban los 350µL de caseína
cuando se exponían a una hidrólisis total.
Purificación del extracto proteolítico
Caracterización del extracto proteolítico
Medio de cultivo
Para determinar las condiciones óptimas de funcionamiento
del extracto enzimático obtenido de la precipitación con
etanol, se le determinó la actividad proteolítica variando
parámetros como pH (5, 6, 7, 8 y 9) y temperatura (30,
40, 50, 60 y 70ºC). La actividad enzimática se determinó
por el método de Kunitz modificado.
Como medio estándar se utilizó una base del caldo
de cultivo Man Rogosa Sharpe (MRS). Se diseñaron
varios medios de cultivo alternativos al MRS, donde se
variaron uno o varios componentes del medio estándar,
incorporando caseína y fertilizantes. En la siguiente tabla
se muestran las combinaciones usadas. Adicionalmente
se optimizaron todas las condiciones de cultivo.
Para determinar si las proteasas contenidas en el extracto
liofilizado, poseían una alta actividad proteolítica, se
comparó su actividad con la de las peptidasas incluidas
en varios medicamentos digestivos de origen comercial
como Festal ®, Pankreon ® y Pankreosil ® (Tabla 2).
Se utilizó la cepa comercial de la bacteria Lactobacillus
casei variedad rhamnosus, liofilizada de origen comercial
(Laboratorios ELMOR C.A.).
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
Comparación de la actividad proteolítica del extracto
con la actividad proteolítica de digestivos comerciales
45
Obtención de un extracto proteolítico con potencial uso en la industria farmacéutica
Tabla 2. Composición de los Digestivos Comerciales
En función de este resultado se realizó un ensayo con
un mayor volumen en donde monitorearon los cambios
de pH y la absorbancia del medio durante el tiempo de
cultivo (Figura 2).
2.- Cultivo del Lactobacillus casei
En función de este resultado se realizó un ensayo con
un mayor volumen en donde monitorearon los cambios
de pH y la absorbancia del medio durante el tiempo de
cultivo.
Se tomó una unidad de cada digestivo, se pulverizó y
se diluyeron 100mg de cada muestra en 1mL de buffer
fosfato 100mM a pH 8, luego se determinó el estimado de
proteínas en cada una. Para poder comparar la actividad
enzimática se utilizó la misma cantidad de proteínas en
los ensayos y se usó el método de Kunitz modificado.
En la figura 2 se representa el comportamiento del L.
casei en las condiciones definitivas de cultivo: velocidad
de agitación de 100RPM, 80mg/L de liofilizado comercial,
temperatura 37oC. Se inicio la curva con un pH inicial de
5.5.
Medición de la velocidad de hidrólisis del extracto
proteolítico.
Se mezclaron en un tubo de ensayo, 10mL de caseína
al 1% en buffer fosfato a pH 8 y un volumen del extracto,
para luego incubar en baño de maría a 40ºC. Durante una
hora, se determinó absorbancia a 280nm con intervalos
de medición cada 10 minutos, previa precipitación con
TCA al 10%.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El uso de medios alternativos para cultivar el Lactobacillus
casei ya ha sido reportado previamente. Sin embargo
la búsqueda de materiales más económicos y de fácil
acceso que brinden rendimiento similar hace que esta
área de trabajo, siga generando nuevas alternativas.
1.- Obtención del medio alternativo para el cultivo del
Lactobacillus casei
Después de someter al Lactobacillus casei. a 36 horas
de cultivo continuo en los diferentes medios se encontró
que el crecimiento observado que el medio alternativo
formulado a partir de Humato-caseina presentó valores
de absorbancia muy parecidos al medio MRS modificado
(Figura 1), lo que sugiere que este medio alternativo
aporta los nutrientes y las sales minerales necesarias
para que el microorganismo puede crecer. Este ensayo
se realizó por triplicado.
Crecimiento del Lactobacillus casei en diferentes medios de cultivo
Figura 1. Comparación del crecimiento del Lactobacillus casei en
diferentes medios de cultivo
46
Figura 2. Curva de Cultivo del Lactobacillus casei. La línea
de color rojo corresponde al pH del medio, la línea de color negro
corresponde a la turbidez del medio.
En la figura 2, se observa como durante las primeras
horas del cultivo no hay cambios en la absorbancia.
Sin embargo, a partir de las 20 horas, se aprecia un
cambio en el comportamiento del microorganismo,
observándose un crecimiento logarítmico, el cual alcanza
la fase estacionaria alrededor de las 48 horas del cultivo;
con cambios de pH determinados por la acidificación del
medio.
El crecimiento lento durante las primeras horas del estudio
era de esperarse, en vista de que el inoculo utilizado
provenía de un liofilizado. Un comportamiento similar
fue observado al reactivar un liofilizado de Lactobacillus
rhamnosus en un medio alternativo de lactosuero dulce,
requiriéndose 54 horas para activar la bacteria (12). Sin
embargo, en otro estudio reportado en lactosuero se
observo el crecimiento del Lactobacillus bulgaricus en las
primera 8 horas de cultivo, siendo necesarias 64 horas
para activar la bacteria (13). En el presente estudio se
invirtieron 18 horas para la activación del Lactobacillus
casei partir de un liofilizado de uso comercial. Ese
retraso en el crecimiento se pude disminuir haciendo dos
activaciones de 18 horas, para lograr que las condiciones
del microorganismo mejoren y así pueda proliferar sin
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Luis Ojeda, Nirza Noguera, Daniela Hurtado, Mery Iamarino, Sergio Hernández
ningún problema.
Se logro recuperar un 54,7% de actividad proteolitica
usando la precipitación con etanol. Resultados similares
fueron observados en el aislamiento de enzimas de un
extracto pancreático de vísceras de pollo, observando
que la precipitación con solventes orgánicos ofrecía mejor
rendimiento que la precipitación con sulfato de amonio
(11).
3.- Caracterización del extracto proteolítico
Para determinar las condiciones optimas de
funcionamiento de las peptidasas contenidas en el
extracto, se establecieron diferentes condiciones de uso
y se evaluó la actividad proteolítica de las mismas. Los
resultados se muestran en la siguiente figura.
En la figura 4-A se
observa que las peptidasas
Temperatura °C
pH
Figura 3. Actividad proteolítica del extracto obtenido después de la
precipitación con etanol. A efecto de la temperatura y B efecto del pH
sobre la actividad proteolítica.
ligeramente alcalinas y varían según su especie, ya que
algunas pueden secretar en mayor cantidad diferentes
proteasas.
Las proteasas de este extracto al provenir de un
microorganismo no patógeno y tener la propiedad
de degradar la caseína, podrían ser incorporadas en
diferentes procesos de la industria farmacéutica, como
la obtención de hidrolizados proteicos para personas con
problemas de mala absorción proteica o formulas para
lactantes.
4.- Determinación de la velocidad de hidrólisis del
extracto
El extracto proteolítico obtenido en este estudio está
constituido por todas las peptidasas que produce en
su metabolismo el Lactobacillus casei (cada
una de ellas por separado tienen definidos sus
parámetros cinéticos). Sin embargo algunos
trabajos reportan la velocidad máxima (Vmax)
que alcanzan los extractos proteolíticos.
Como se puede observar en la figura 4-A se
aprecia un comportamiento que muestra un
aumento progresivo del numero de péptidos
solubles (medidos a 280nm), con una leve
inclinación para los últimos minutos del estudio.
En la figura 4-B, se observa el gráfico que se
obtiene cuando se le aplica el arreglo de LineweaverBurk para la ecuación de Michaelis-Menten a los datos
obtenidos en el ensayo. La Vmax obtenida para el
extracto enzimático es de 1,52 UAbs/min.
contenidas en el extracto tienen un amplio
intervalo de funcionamiento. Sin embargo
poseen mayor actividad catalítica a 40 °C.
También se observó una disminución gradual
del porcentaje de hidrólisis en función de un
aumento de temperatura. En la figura 4-B se
evidenció un aumento gradual de la actividad
en función del aumento del pH hasta el valor de
8, posteriormente se observa un descenso. La
máxima actividad se aprecia entre pH 6 y 8, con
mayor porcentaje de hidrólisis a pH 8.
Diversos estudios han determinado que las
Tiempo (min)
1/Tiempo
peptidasas obtenidas de un extracto libre de células
de Lactobacillus casei tenían una máxima actividad Figura 4. Determinación de la velocidad de hidrólisis del
proteolítica a pH 7, y entre 45 y 50°C (14). Igualmente, extracto proteolítico. A comportamiento del extracto proteolítico
sobre la caseína. B aplicación del doble reciproco para conocer la
se aisló una aminopeptidasa a partir del Lactobacillus Vmax del extracto
helveticus, encontrando que sus condiciones óptimas
No existen estudios que muestren esta variable cinética
de funcionamiento eran 40 oC y pH 7 (15). Sin embargo,
para un extracto de enzimas proteolíticas provenientes
se han caracterizado aminopeptidasas de Lactobacillus
de L. casei. Sin embargo, en un trabajo previo, se utilizó un
lactis, que presentan su máxima actividad proteolítica
extracto enzimático de flores de cardo (C. cardunculus L.)
entre los pH 6,2 y 7,2, a una temperatura de 47,5 ºC (16).
parcialmente purificado, el cual presentó un comportamiento
Estos resultados sugieren que las proteasas de diferentes
michaeliano, con parámetros cinéticos Vmax = 1.68x10-2
especies de Lactobacillus funcionan mejor en condiciones
UAbs/min (17).
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
47
Obtención de un extracto proteolítico con potencial uso en la industria farmacéutica
La importancia de determinar esta variable es su
aplicación a nivel industrial, debido a que en esta área
no se manejan las propiedades cinéticas individuales de
cada enzima sino las del extracto.
5-. Comparación de la actividad proteolítica del
extracto precipitado con etanol con la de varios
medicamentos digestivos de origen comercial
Para conocer si las peptidasas contenidas en el extracto
tenían un alta función proteolítica, se comparó su actividad
con la de las proteasas incluidas en varios medicamentos
digestivos. Los resultados obtenidos se muestran en la
siguiente figura.
medio alternativo, logrando la obtención de un extracto
proteolítico a partir del Lactobacillus casei, en presencia
de sustratos complejos como la caseína. Las proteasas
obtenidas a partir del extracto de L. casei, poseen su
máxima actividad enzimática a intervalo de pH entre 6 y
8 y temperatura de 40 ºC. El extracto enzimático obtenido
posee actividad catalítica comparable con las proteasas
de los fármacos eupépticos sintetizados a partir del
páncreas de ganado porcino.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo fue financiado por el Consejo de Desarrollo
Científico y Humanístico (CDCH) de la Universidad de
Carabobo por una ayuda menor. Agradecemos muy
especialmente al personal de la sección de Bioquímica
y Ácidos Nucleicos del Instituto de Investigaciones
Biomédicas “Dr. Francisco Javier Triana Alonso” de la
Universidad de Carabobo (BIOMED-UC), Lic. David
Torres, Lic. Dayana Requena, Técnico Antonio Yépez,
Técnico Reynaldo Martínez por toda su colaboración
prestada durante la realización de este trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Plaza A. Alergia a proteínas de leche de vaca. Pediatrics
2002; 206 (2); 55-62.
Digestivos vs. Extractó Proteolíco
Figura 5. Comparación de las actividades proteolíticas. El extracto
obtenido y de digestivos de origen comercial (Pankreon ®, Festal ®,
y Pankreosil ®).
En la figura 5, se observan porcentajes de hidrólisis similar
entre las proteasas de los digestivos y las proteasas
obtenidas en el estudio.
Los medicamentos usados en este estudio (Pankreon ®,
Festal ®, y Pankreosil ®) obtienen su principio activo de
la extracción de enzimas de vísceras de animales como
el cerdo. Las principales proteasas que contienen son la
tripsina y la quimiotripsina, siendo dos potentes enzimas
hidrolíticas. Los resultados obtenidos sugieren que las
proteasas que excreta el Lactobacillus son tan eficientes
como las que contienen los medicamentos comerciales;
lo que pudiese representar una alternativa en aquellos
casos donde el paciente tenga algún tipo de alergia a
la carne de cerdo o por motivos de índole religiosa, no
pueda ingerir nada que provenga de este animal.
Si se lograse demostrar que el Lactobacillus casei posee
actividad amilolítica y lipolítica, pudiese proponerse
como una segunda alternativa para las personas que no
pueden usar los digestivos convencionales.
En conclusión, se pueden sustituir componentes de
un medio de cultivo estándar por otros para crear un
48
2. Rodríguez M. Alergia Alimentaria a las proteínas de la
leche. AEPED 2003; 108 (60); 22-29.
3. Mendoza A. Intolerancia a las proteínas de la leche de
vaca. Rev. Bol. Ped. 2002; 41(3); 215-9.
4. Manzur J. Enzimas pancreáticas que actúan en la
digestión. Rev. RAFFO 2003; 53; 85-96.
5. Cilian A. Uso de enzimas obtenidas de ciliados como
medicamentos que fomentan la digestión. [Tesis en
Línea]. Oficina española de patentes y marcas, Madrid
2001, 23-25.
6. Cala A. Probiotics plus antibiotics. Regulating our
bacterial environment. J Pediatr 2011; 135: 535-7
7. Nelson F. Proteolysis by Lactobacillus casei. Clin.
Microbiol. 1995; 7; 63-73.
8. Warburg O., Christian W. Isolierung and kristallistion
des garungs ferments enolase. Biochem. 1941. 310:348421.
9. Rocha G., Fernández G. y Parisi M. Estudio
de caracterización cinética y fisicoquímica de una
proteinasa aspártica aislada de frutos maduros de
Salpichroaoriganifolia. Información Tecnológica. 2010;
21(2): 21-28.
10. Rodríguez-Henríquez F. Establecimiento de un
protocolo experimental para el aprovechamiento de
AVANCES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Luis Ojeda, Nirza Noguera, Daniela Hurtado, Mery Iamarino, Sergio Hernández
enzimas contenidas en páncreas de pollo desechado
por beneficiadoras comerciales. Trabajo presentado
para ascender a la categoría de profesor Asociado en el
escalafón universitario de la Universidad de Carabobo.
2002.
11. Ojeda L. Obtención de extractos de las enzimas
glucosa oxidasa y catalasa a partir del cultivo del
Aspergillus niger y su potencial como aditivo para la
conservación de alimentos. Tesis de Grado para optar
al título de Magister Scientiarum. Universidad Nacional
Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel
Zamora” (UNELLEZ).2009.
12. Pimentel-González D., Caro-Canales I., Meza-Nieto
M., Campos-Montiel R., y Vernon-Carter J. Crecimiento
de la bacteria probiótica Lactobacillus rhamnosus en
lactosuero dulce. Memorias del XII congreso nacional de
Biotecnología y Bioingeniería. 2005. México D.F.
13. Jakymec M., Moran H., Páez G., Ferrer J., Marmol
Z. y Ramones E. Cinética de la producción de ácido
láctico por fermentación sumergida con lactosuero como
sustrato. Revista Científica FCV-LUZ. 2001; 11(1): 53-59
14. Brandsaeter E. y Nelson F. Proteolysis by Lactobacillus
casei. Iowa Agricultural Experiment Station 1955; 72(Pt
2): 73-78
15. Khalid N., Marth E. Purification and partial
characterization of a prolyl-dipeptidyl Aminopeptidase
from Lactobacillus helveticus CNRZ 32. Appl. Environ.
Microbiol. 1990; 56(2):381-388.
16. Eggimann B. y Bachmann M. Purification y partial
characterization of aminopeptidase from Lactobacillus
lactis. Appl. Environ. Microbiol. 1980; 40(5) 876-882.
17. Hernández M., Hernández F., Rebolloso O., Iliná
A., Ruelas X. Obtención y caracterización de proteasas
con aplicación en la industria quesera a partir del cardo
(Cynara cardunculus l.). 338-344
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
49
Avances en Ciencias de la Salud 2(1):50, Junio - Noviembre 2012
ISSN 2244 - 8098
Índice Acumulado Junio 2011 – Mayo 2012
(En orden alfabético – primer autor – por año)
Índice Volumen 1 No. 1, Junio-Noviembre 2011
Acosta, José; Noguera, Hernán; Pérez, Vanessa; Peñalver, Mileida, Rodríguez, Ángel. Diferencia en el nivel
de conocimiento sobre las normas de bioseguridad intrahospitalaria entre los estudiantes del tercer año de
Medicina de dos hospitales del Estado Carabobo. Volumen 1, Número 1, Pág. 45.
Gonzales, Francis, González, Rosneyvic, Triana-Alonso, Francisco. Influencia de las hormonas tiroxina,
insulina, glucagón, y cortisol en el crecimiento y expresión genética de Eschericia coli en medio de cultivo
liquido. Volumen 1, Número 1, Pág. 30.
Guzmán, Ángel; Galán, Diana, Gutiérrez, Antonio; Güeres, Antonio. Variaciones del pH intracelular en
túbulos de Malpighi de Rhodnius prolixus en condiciones de reposo y secreción frente a 5-hidroxitriptamina y
bafilomicina. Volumen 1, Número 1, Pág. 38.
Lograzo, Erika; Machado, Nilsan; Paredes, María; Reggio, Ronald. Efectos del complejo clotrimazol-orotrifenilfosfina sobre la apoptosis en células Jurkat activadas con mitógeno: una comparación con auranofina.
Volumen 1, Número 1, Pág. 17.
Martucci, Karelis; Meléndez, Lucila; Morales, Yasmín; Sánchez, Andrea; Zavala, Mireya. Factores de riesgo
que predisponen a las complicaciones más frecuentes en las pacientes obstétricas ingresadas a la Unidad de
Cuidados Intensivos de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el período febrero – junio 2010.
Volumen 1, Número 1, Pág. 11.
Nones, Rafael; Flores, Juan; García, Diana; Triana, Francisco. Variantes del promotor proximal del gen para
Glucokinasa en muestras de sangre de cordón umbilical. Volumen 1, Número 1, Pág. 4.
Villasana, Geraldine; Torres, Claudia; Solórzano, Carmen. Evaluación de la efectividad de la hipoterapia en
niños con trastornos del desarrollo psicomotor (BRIMAPEMA 2009 – 2012). Volumen 1, Número 1, Pág. 25.
Índice Volumen 1 No. 2, Diciembre 2011-Mayo 2012
Allen, Roí; Baca, Melissa, Corvos, Andrea, Franco, Frank; Figueroa, Zoila. Características clínico –
epidemiológicas de las infecciones intrahospitalarias en pacientes con leucemia aguda del Servicio de
Hematología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Años 2004 – 2009. Volumen 1, Número 2, Pág. 4.
Álvarez, Cristian; Blanco, Crisabeth; Rivero, Exila; Palencia, Aura; Romero, Gabriela. Hábito tabáquico y tiotéres
urinarios en personal de la Escuela de Bioanálisis, Valencia 2010. Volumen 1, Número 2, Pág. 27.
De Lima, Amanda; Castro, Viviana; Querales, Marvín; Contreras, Víctor; Graterol, Diana; De Lima, Ana
Rita. Seroprevalencia de la infección por Trypanosoma cruzi en el municipio San Diego. Estado Carabobo.
Venezuela. Volumen 1, Número 2, Pág. 40.
Mujica, Valeska; Ochoa, Ana; Pastrán, María; Peralta, Jessica; Libreros, Liliana. Evaluación nutricional
antropométrica y socio demográfica de los pacientes pediátricos con patología oncológica de la consulta
hemato-oncológica “Dra. Teresa Vanegas” del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Volumen 1, Número 2,
Pág. 9.
Ortuño M, Maryangelica; Oropeza, Nellwys; Aparicio, Elías; Orozco, Francis. Determinación de los factores que
favorecen la adherencia terapéutica de pacientes con VIH atendidos en la consulta del servicio de Infectología
de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera para el primer semestre del año 2011. Volumen 1, Número 2, Pág. 32.
Rubio, Ricardo; Sánchez, Natalia, Jiménez, Martha, Kanahan, Daniela; Oria, Carlota. Comparación de los
niveles de depresión, ansiedad y estrés en pacientes nefrópatas sometidos a diálisis peritoneal y hemodiálisis y
su relación con el nivel socioeconómico. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” (CHET) y unidades de diálisis
extrahospitalaria, estado Carabobo. 2010 – 2011. Volumen 1, Número 2, Pág. 14.
Silva, Nascyra; Tovar, Glorymar; Tua, Greymar; Espig, Herbert. Capacidad larvívora del Guppy Salvaje (Poecilia
Reticulata) en peceras oscuras como control biológico de mosquitos en zonas domiciliarias. Volumen 1,
Número 2, Pág. 22.
50
Avances en Ciencias de la Salud 2(1):51 - 53, Junio - Noviembre 2012
ISSN 2244 - 8098
INSTRUCCIONES A LOS AUTORES
Tipos de publicaciones:
Artículo de Investigación: Es aquel que presenta un
estudio inédito, completo y definido con aplicación
estricta del método científico.
Caso Clínico: Es aquel que describe patologías nuevas,
poco frecuentes o de difícil diagnóstico o tratamiento.
Revisión Bibliográfica: Es la técnica que se utiliza para
tratar un tema de interés general mediante una revisión
actualizada de la bibliografía existente.
Instrucciones para los autores:
1. Realizar una consignación en físico del trabajo
original, contentivo de una versión impresa y una
versión en Compact Disk (CD). La dirección de
correspondencia es:
Revista Avances en Ciencias de la Salud
Universidad de Carabobo. Facultad Ciencias de la
Salud.
Dirección de Investigación y Producción Intelectual
Área Básica. Al frente de la Escuela de Ingeniería
Química
Naguanagua. Valencia. Estado Carabobo. Venezuela
Cada trabajo debe ir acompañado de una carta de
presentación y de solicitud de publicación suscrita
por el o los autor(es) interesado(s), en donde se hará
constar que ha(n) leído el manuscrito y acepta(n) su
contenido. Además, deberá manifestar su acuerdo en
la cesión de los derechos de publicación del trabajo
correspondiente a la Facultad de Ciencias de la Salud
de la Universidad de Carabobo, una vez que el mismo
sea aceptado para ser incluido en los volúmenes de la
Revista Avances en Ciencias de la Salud.
En la primera página deberá indicar: Título completo
del trabajo, Título corto, Nombres completos de todos
los autores, Dirección de la(s) Institución(es) donde se
realizó el trabajo, indicando con números consecutivos
las correspondientes a los diferentes autores. Deberá
indicar el Autor de correspondencia del artículo,
indicando su número de correo y teléfono de contacto.
La impresión original del trabajo debe realizarse en
papel tamaño carta, a 1.5 líneas, márgenes superior,
inferior y derecho de 2,5 cm. y margen izquierdo
de 3 cm. El Compact Disk (CD) debe tener grabado
el contenido del trabajo en el programa “Microsoft
Word” de las últimas versiones. Este CD deberá estar
debidamente rotulado indicando nombre del trabajo y
autor de correspondencia, así como deberá incluir los
archivos fuente o de origen de los gráficos y figuras
utilizados en el manuscrito.
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
Alternativamente se puede consignar el trabajo bajo la
modalidad digital a la siguiente dirección electrónica:
[email protected], anexando en
forma individual el contenido del texto en archivo bajo
el formato Word. Las Tablas y figuras deben enviarse
en archivos individuales debidamente identificados.
También deberá incluir en archivos individuales la
carta de presentación del trabajo con las firmas de
todos los autores, así como la página de identificación
de orden de autores, filiación institucional y autor de
correspondencia con sus datos de contacto (correo,
teléfono) previamente identificados en este punto.
2. La extensión para los distintos tipos de trabajo será:
Artículo de Investigación: entre 15 y 25 páginas,
incluyendo tablas, figuras y referencias bibliográficas.
Caso Clínico: entre 10 y 20 páginas, incluyendo tablas,
referencias y figuras.
Revisión Bibliográfica: entre 15 y 25 páginas,
incluyendo tablas, referencias bibliográficas y figuras
(si aplica).
3. El orden y la estructura a seguir en el trabajo será
el siguiente: Titulo en español, Resumen en español,
Palabras claves en español, Título en inglés, Resumen
en inglés (Abstract), Palabras claves en inglés,
Introducción, Materiales y Métodos, Resultados,
Discusión, Conclusiones (opcional), Agradecimientos
(opcional) y Referencias bibliográficas, siempre y
cuando la naturaleza del trabajo lo permita. Los autores
que así lo deseen, podrán incluir en una misma sección
Resultados y Discusión.
4. El Resumen del trabajo debe presentarse en el
idioma español y en el inglés, incluyendo el titulo,
con una extensión máxima de 250 palabras. Deben
incluirse de tres a cinco palabras claves en los idiomas
correspondientes.
5. En cuanto a las diferentes secciones del trabajo
la numeración de divisiones debe colocarse
completamente en números arábigos y en sucesión
continua, utilizando un punto para separar los puntos
de división. Ejemplo 1., 1.1, 1.2.2., 2.1, 2.2.
6. El significado de terminología (palabras claves),
símbolos y abreviaturas poco usuales, debe ser
incluido en un glosario. Para los nombres de drogas,
debe emplearse su denominación genérica o química
correctamente escrita y, caso de que las mismas se
utilicen por primera vez en el texto, debe mostrarse
entre paréntesis el nombre comercial.
7. Las tablas deben presentarse impresas a doble
espacio y deben estar ubicadas dentro del texto,
con títulos breves, numeradas consecutivamente en
números arábigos y que no dupliquen material del
51
texto o de las figuras con ubicación dentro del texto.
Los encabezamientos de columnas deben ser cortos
o abreviados y las mediciones bien identificadas. De
ser necesarias aclaratorias, las mismas deben ser
incluidas en notas al pie de la página correspondiente.
Los autores deberán verificar que los artículos de
esta naturaleza que citen, se encuentren disponibles
online de manera permanente, ya que existen artículos
que están disponibles online de forma temporal, por
ejemplo, un artículo “early release’”.
8. Las figuras insertas en el trabajo (fotografías no
montadas, dibujos o microfotografías) deben ser
consignadas en original y dos copias, con leyendas
mecanografiadas a doble espacio en hojas separadas.
Las mismas deben incluir en el reverso: el número de
identificación, el nombre del primer autor y la ubicación
que le corresponden dentro del texto, indicando con
una x, el ángulo superior derecho real de la figura. Las
figuras realizadas por el computador (gráficos, figuras,
imágenes escaneadas, etc.) deberán consignarse en
el archivo fuente original (en formato jpg, tif, power
point, etc.).
Para las citas de artículos incluidos en revistas online
(se las reconoce porque están registradas usando sólo
SSN): Debe darse la información completa respecto
de sus autores, año, título del trabajo, nombre de la
revista, volumen, número del artículo o página y la
dirección electrónica que permite el acceso directo al
artículo citado. Ejemplo: Zheng JH, Chen CT, Au JL and
Wienntjes MG. Time and Concentration-Dependent
Penetration of Doxorubicin in Prostate Tumors AAPS
Pharm Sci 2001; 3 (2) article 15 (http:// www.phermsci.
org/ scientificjournal/pharmsci/journal/01 15.html).
9. Como estilo de citación, se recomienda el siguiente:
Para artículos: Apellido del primer autor, seguido de sus
iniciales y del apellido e iniciales de los coautores. Titulo
del trabajo: (solamente la primera letra en mayúscula).
Nombre del Fondo Editorial: (abreviado según “Word
List of Scientific Periodicals”. Año. Volumen. Página
inicial y final. Ejemplo: Tibblin. S. Koch, N. G. Jr. Central
and peripheral circulatory responses to glucagon in
hipovolemic gogs. Acts Chir. Stand. 1971. II. 137:
603¬611.
Para libros: Apellidos del autor o autores, seguido
de sus iniciales. Año de la publicación. Título en
negritas. Editorial. Ciudad. Páginas citadas. Ejemplo:
PLO: Kroom, A.M. y Saccone, C. 1974. Biogenesis of
mitochondria. Academic Press. New Cork. 165-169.
La bibliografía debe ser numerada por orden de
aparición y las referencias en el texto se harán por
dichos números. No se aceptarán las citas procedentes
de “comunicaciones personales”, “observaciones no
publicadas” o “trabajos en prensa”, las cuales solo
podrán ser incluidas como notas al pie de página y
acompañadas de la certificación correspondiente.
10. Para las citas con acceso a través de Internet, es
decir, las citas de publicaciones en libros o revistas con
edición en papel y que además permiten un acceso
por Internet (se las reconoce porque están registradas
usando ISSN y SSN):
Estas citas deberán respetar las modalidades
señaladas en el ítem “13” que antecede, agregándose
al final la frase: “también disponible en http://www...”,
es decir, la dirección electrónica donde se puede
encontrar el articulo. Ejemplo: Remuzzi G, Schiappati
A, Ruggenenti P. (2002) Nephopathy en patients with
type 2 diabetes. New Engl J Med. 346: 1145-1151.
También disponible en http://content.nejm.org/cgi/
content/ short/346/15/1 15.
52
11. Para las citas de informes, estadísticas o
comunicaciones
de
organismos
reconocidos
disponibles online: Debe suministrase la información
sobre el titulo de la parte del informe a que se hace
referencia; el mes y el año del informe; el organismo
que lo produjo y la dirección electrónica que permita
acceder, si es posible, directamente a la parte del
informe. Ejemplo: Acción de prevención de la Violencia
intrafamiliar 1995-1997 (Protocolo de investigación)
Organización Panamericana de la Salud, Simposium
2001: Violencia de género, salud y derechos en
América. Disponible en http://www.paho.org/Spanish/
HDW/protocolorutacritica.pdf.
12. Para las citas de trabajos presentados en Foros,
Seminarios o Congresos:
Si se trata de un trabajo presentando en una sesión,
debe suministrarse la información completa: autores;
título del trabajo; nombre del foro, seminario o congreso;
lugar, mes y año de la reunión donde fue presentado y
la dirección electrónica donde se lo puede encontrar.
Ejemplo: Seroepidemiología de la enfermedad de
Chagas en la comunidad Las Cuevas, Municipio
Autónomo Libertador, Estado Carabobo. Marzo 2000.
Cannova Dc, Arvelo Ld. Blanco SC, Boscarino GY,
Simons MI (2201) Aso VAC, LI Convención Anual. San
Cristóbal. http// www.asovac.org.ve/av main.cfm.
Si se trata de una opinión presentada ante un foro o
sesión de discusión, se seguirán las instrucciones
indicadas en el literal anterior, reemplazando el título
del trabajo por el nombre del autor de la opinión. Esta
opinión debe haber sido archivada por los organizadores
y estar disponible a través de una dirección electrónica.
Caso contrario, la misma será considerada como
una “Comunicación personal” y por ende deberá ser
colocada de la forma como se indica el literal “13”
que antecede. Ejemplo: Rodríguez Campos. IE. Foro
de Educación Continua en Cardiología. Federación
Argentina de Cardiología, 22/02/2001. http// www.fac.
org.ar/search/mensa-je.php3?chagas-cvc+545
13. Todo trabajo premiado por Institución reconocida
o Sociedad Científica será aceptado automáticamente
para su publicación, siempre y cuando el mismo cumpla
con los requisitos exigidos por el Fondo Editorial a los
cuales se ha hecho referencia anteriormente. Caso en
que se recomiende la publicación de trabajos de ascenso
realizados por Personal Docente o de Investigación de
la Universidad de Carabobo, la decisión de aceptarlos
será potestad exclusiva del Comité Editorial.
Consideraciones Éticas:
Los estudios que incluyan investigaciones con seres
humanos deben establecer, si los procedimientos
utilizados fueron aprobados por un Comité de
Bioética debidamente identificado y/o se solicitó el
Consentimiento Informado de los participantes en la
investigación según lo establecido en las normas del
Código de Ética para la Vida (http://www.coordinv.ciens.
ucv.ve/investigacion/coordinv/index/CONCIENCIA/
codigoe.pdf) del Ministerio del Poder Popular para la
Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (República
Bolivariana de Venezuela).
consignación de las evaluaciones, el Comité Editorial
procederá a la revisión de los veredictos. En caso de
que un trabajo sea aprobado por un mínimo de dos
evaluadores, se procederá a la remisión del mismo
al autor de correspondencia para la realización de
las correspondientes modificaciones. En el caso de
que un trabajo sea negado por un mínimo de dos
evaluadores, no se considerará para la publicación en
la Revista. Para agilizar el proceso tanto de arbitraje
como de remisión de las observaciones a los autores,
se utilizará preferiblemente la consignación del artículo
por vía electrónica.
Discrecionalidad y Exención de Responsabilidad
de la Revista:
La Revista Avances en Ciencias de la Salud de la
Universidad de Carabobo se reserva el derecho de
aceptar o rechazar los trabajos a él enviados para su
publicación. Asimismo se reserva el derecho de ordenar
se realicen a los mismos las correcciones editoriales
que estime necesarias. De la misma forma no se hace
responsable ni solidario con los juicios emitidos por los
autores de los trabajos que en definitiva se autoricen
publicar.
Aquellos estudios que contengan información
relacionada con el uso de animales para
experimentación, deben aclarar en la metodología
que los estudios fueron realizados bajo condiciones
apropiadas de cuidado y mantenimiento; los
procedimientos deben estar acordes con las Normas
para la utilización de animales en investigación del
Código de Ética para la Vida antes mencionado y
con la Guide for the Care and Use of Laboratory
Animals (1996 y ediciones posteriores) of the Institute
of Laboratory Animal Research, Commission on Life
Sciences, National Research Council (http://grants.
nih.gov/grants/olaw/Guide-for-the-care-and-use-ofLaboratory-animals.pdf
Sistema de arbitraje:
Todas las solicitudes de publicación serán verificadas
por el Comité Editorial, quien establecerá si la
publicación cumple con las instrucciones a los
autores (extensión del trabajo, secciones del trabajo,
consignación de resúmenes en español e inglés,
características de los gráficos, tablas y figuras). Si
reúnen las condiciones establecidas por la Revista,
serán sometidos a evaluación por tres (3) árbitros
expertos en el área correspondiente, quienes
dispondrán de un lapso no mayor a 30 días hábiles para
la consignación de la evaluación. El Comité Editorial
garantiza la confidencialidad tanto de los autores como
de los árbitros correspondientes. Una vez recibida la
VOLUMEN 2 NÚMERO 1 Junio - Noviembre 2012
53
Universidad de Carabobo. Vía Psiquiátrico de Bárbula.
Área Básica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Dirección de Investigación y Producción Intelectual.
Al frente de la Escuela de Ingeniería Química.
Naguanagua, Estado Carabobo. Venezuela. Zona Postal 2005
Teléfono: 00-58-241-8089423
[email protected]
Disponible en línea en la siguiente dirección electrónica:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/avances/index.htm
Descargar