25junio2012 - Cámara de Diputados

Anuncio
Carpeta Informativa
Primer Corte
Resumen:

Humberto Benítez presenta iniciativa de ley para trasplante y donación de órganos

Cerramos con priismo encendido, no hay duda del triunfo: PRI
Lunes 25 de junio de 2012
1
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 25/06/12
HORA: 06:40
NOTICIERO: Radio S. A.
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: 1290 AM
GRUPO: Radio S. A.
0
Humberto Benítez presenta iniciativa de ley para trasplante y donación de
órganos
Manuel López San Martín, conductor: El diputado federal priista Humberto
Benítez Treviño, presidente de la Comisión de Justicia, presentó una iniciativa de
ley para crear el sistema de coordinación institucional de donación de órganos,
extracción y trasplante de órganos.
La propuesta busca difundir la importancia que implica donar en vida o bien que
los familiares autorizan la extracción de órganos de una persona fallecida. Duración
23’’, nbsg/m.
TEMA(S): Entrevista
FECHA: 25/06/12
HORA: 08:12
NOTICIERO: Fórmula online
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: Online
GRUPO: Fórmula
0
Cerramos con priismo encendido, no hay duda del triunfo: PRI
De cara al cierre de campaña para la elección presidencial en México, Jorge
Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto,
destacó que se está con el ánimo del priismo encendido para lograr un triunfo que
no dé lugar a las impugnaciones.
"Estamos cerrando la campaña como queríamos, con el ánimo del priismo
encendido y con el ánimo de los que no son priistas pero simpatizan con Peña
Nieto con entusiasmo hacia delante", agregó Jorge Carlos Ramírez Marín en
entrevista con Ricardo Rocha.
"No tenemos duda de que vamos a ganar, nos lo dice la gente, nos lo dice nuestra
organización, nos los dice las encuestas, yo creo que es una realidad, vamos a
poder ganar, vamos a poder demostrar que la voluntad de México está con
Enrique Peña Nieto mayoritariamente".
Además de señalar que la cantidad de votos se basará en la legalidad para una
elección impecable, el vicecoordinador de campaña dijo que Enrique Peña Nieto
2
no ha realizado agravios a ninguno de los demás candidatos, tampoco a los otros
partidos políticos, y desde el principio de la campaña manifestó la necesidad de
todos para empujar al país hacia adelante, "nadie se va a quedar a un lado".
"En lugar de que estemos diciéndole a la gente y reforzando ideas negativas,
vamos diciéndole que vaya a tomar una decisión, que vaya a escoger la clase de
proyecto por el que quiere apostarle al país, y en lugar de desanimarla,
animémoslos
"El papel de los medios de comunicación, de prácticamente todos los medios de
comunicación, de la gran mayoría, ha sido realmente ejemplar a lo largo de esta
jornada, de toda esta campaña", concluyó. Duración 00’’, nbsg/m.
3
Carpeta Informativa
Segundo Corte
Resumen:

PVEM envío carta a Esteban Arce por transmitir imágenes de legisladores
bebiendo cerveza
25 de junio de 2012
4
TEMA(S): Comentario
FECHA: 25/06/12
HORA: 10:02
NOTICIERO: Matutino Express
EMISIÓN: Segundo Corte
ESTACION: Canal 4
GRUPO: Televisa
0
PVEM envío carta a Esteban Arce por transmitir imágenes de legisladores
bebiendo cerveza
Esteban Arce, conductor: Fíjate que nos mandó el Partido Verde una carta,
bueno dirigida a mí. El otro día dijimos, pasamos una fotografía de unos diputados
tomando cerveza, pero que no era cerveza. La voy a leer textualmente: “Romper
reglas establecidas que no permiten ingerir bebidas alcohólicas al interior del
recinto del Senado sería una falta grave, no solo por la institución sino como
representantes populares.
La bebida que algunos supuestamente señalaron como cerveza que se injirieron
los senadores, entre ellos Tomás Torres Mercado, se trató de un té”.
Adriana Riveramelo, conductora: ¿Era té verde?
Esteban Arce, conductor: Bueno, ya está. David León Romero, coordinador de
Comunicación Social del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de
México. Tomador de té.
José Ramón San Cristóbal, conductor: ¿Qué clase de té? ¿Té negro?
Adriana Riveramelo, conductora: ¿Se toma té en tarro? No, eran vasos,
¿verdad?
Esteban Arce, conductor: A ver si al rato conseguimos la imagen porque no me
acuerdo, yo me acuerdo que sí estaban unas…
José Ramón San Cristóbal, conductor: Unas chelas, sí cómo no, y así venía,
pero bueno, ellos dicen que era té “chailate”.
Esteban Arce, conductor: Exactamente.
Adriana Riveramelo, conductora: Es que ahora hay una gran cantidad de tés,
bueno siempre los ha habido, pero ahora está como más de moda beber té.
Esteban Arce, conductor: Puede ser uno de ramo blanco ¿no?
José Ramón San Cristóbal, conductor: Ése es bueno para la garganta.
5
Adriana Riveramelo, conductora: Pero el té se toma en tacita ¿no?
Esteban Arce, conductor: En tetera, ése era un Rotoplas ¿no? Duración 1’37’’,
nbsg/m.
6
Carpeta Informativa
Tercer Corte
Resumen:






Diputados condenan balacera en el AICM
PAN reitera llamado a la civilidad
Pedirá PRD investigar gastos de mantenimiento en hospitales del ISSSTE
Exigen a AMLO congruencia sobre diversidad sexual y aborto
Analizan crear comisión que dé seguimiento a homicidios de periodistas
PRD planteará garantizar seguridad a quienes salgan a votar
25 de junio 2012
7
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 25/06/12
HORA: 15:42
NOTICIERO: Formato 21
EMISIÓN: Tercer Corte
ESTACION: 790 AM
GRUPO: Radio Centro
Diputados condenan balacera en el AICM
Patricia Rodríguez, reportera: En la Cámara de Diputados, la secretaria de la
Comisión de Seguridad Pública, María de Jesús Aguirre Maldonado, del PRI,
calificó como grave la balacera registrada en el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México y se pronunció por reforzar la seguridad en las principales
centrales aéreas terrestres, a fin de evitar que se repitan este tipo de sucesos.
La legisladora priísta subrayó que debe ponerse a consideración la utilización de
arcos detectores de armas en las entradas de los aeropuertos.
Por su parte, el coordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, hizo un
llamado a no especular, al tiempo que demandó una investigación a fondo para
deslindar responsabilidades y conocer el motivo del enfrentamiento en el
aeropuerto capitalino.
Carlos Alberto Pérez Cuevas: “…a unas horas de los procesos electorales es
que se haga una investigación exhaustiva y detallada, porque en este clima previo
a la elección cualquier cuestión puede tergiversarse o confundirse. Lo primero que
habrá que ver ahí es determinar las líneas de investigación que llevaron al
asesinato de tres policías federales.”
Reportera: A su vez, el integrante de la comisión de Seguridad Pública, Arturo
Santana Alfaro, del PRD, destacó que a pesar de las medidas de seguridad
existentes deben colocarse detectores de armas en las entradas. Asimismo, se
pronuncia por depurar las asignaciones de elementos en las terminales
aeroportuarias de México. Duración: 01’20”, lgg/m
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 25/06/12
HORA: 15:04
NOTICIERO: El Financiero.com
EMISIÓN: Tercer Corte
ESTACION: Online
GRUPO: El Financiero
0
PAN reitera llamado a la civilidad
Edgar Amigón, reportero: El coordinador del grupo parlamentario del PAN,
Carlos Alberto Pérez Cuevas manifestó que es importante que el Instituto
8
Federal Electoral (IFE) promueva el pacto de civilidad entre los 4 candidatos
presidenciales.
“Está el ánimo de los candidatos y ahora es un tema del IFE para que lo firmen los
candidatos. Los legisladores hicimos nuestra tarea, al firmar un pacto de civilidad
durante la sesión pasada (de la Comisión Permanente) nosotros hemos
contribuido en ese sentido”, dijo.
En conferencia de prensa, el diputado comentó que a una semana del día de las
elecciones su partido está convencido del proceso legal que llevarán estas,
además de que considera importante los puntos que registren las encuestas para
continuar con las estrategias y “cerrar filas”.
En otro tema, el legislador descartó que se trate de un asunto con fines
electoreros la supuesta detención del hijo del narcotraficante “El Chapo Guzmán”.
Pérez Cuevas comentó que el hecho de que haya existido una confusión, no
detiene las investigaciones que las autoridades nacionales e internacionales
realizan, por lo que confió que la Procuraduría General de la República brinde
información certera en los próximos días.
El legislador panista destacó la labor de las fuerzas armadas para combatir el
crimen organizado y el narcotráfico, por lo que esta confusión –dijo- no demerita la
labor del Gobierno Federal en la lucha contra la inseguridad.
“Expreso mi reconocimiento a las fuerzas para que las familias tengan paz y
tranquilidad, pese a las carencias legales y de apoyo, por ejemplo la Ley de
Seguridad Nacional, que aún no sea aprobado, subrayó. agb/m
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 25/06/12
HORA: 17:42
NOTICIERO: La Crónica.com
EMISIÓN: Tercer Corte
ESTACION: Online
GRUPO: La Crónica
0
Pedirá PRD investigar gastos de mantenimiento en hospitales del ISSSTE
Notimex: El grupo parlamentario perredista solicitará en la próxima sesión de la
Comisión Permanente que la Auditoría Superior de la Federación investigue la
inversión que el ISSSTE destina para mantenimiento y protección civil de sus
hospitales.
La diputada Esthela Damián Peralta del Partido de la Revolución Democrática
(PRD) consideró preocupantes las condiciones de los nosocomios de ese instituto
de seguridad social por falta de mantenimiento.
9
La legisladora reveló que a raíz de los sismos de marzo y abril, el Gobierno del
Distrito Federal solicitó el 21 de abril al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicar medidas de protección civil.
En especial se pidió mayor atención al tema de seguridad estructural, por lo que
hubo una reunión con el titular de la Secretaría de Salud (SSA) federal, Salomón
Chertorivski Woldenberg, para planear una estrategia conjunta y revisar la
infraestructura hospitalaria.
Recordó que en marzo, debido a un temblor, la dependencia federal suspendió el
servicio en varias unidades médicas tanto en Guerrero como en el Distrito Federal,
entre ellas una de dicha dependencia federal, dos del IMSS y una más del
ISSSTE.
La diputada añadió que el 20 de abril, debido a otro movimiento telúrico, hubo
necesidad de desalojar las instalaciones del Hospital Adolfo López Mateos, uno de
los de mayor importancia en la ciudad de México.
La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la
Federación expuso que otro caso corresponde al cierre, desde septiembre de
2011, del Hospital General Gonzalo Castañeda, ubicado en Tlatelolco, que
prestaba importantes servicios a la comunidad y a la fecha no ha reiniciado sus
actividades.
Por esta situación, el ISSSTE se comprometió a reforzar sus unidades médicas,
sin embargo hasta ahora no se tienen datos de cómo se ha cumplido con el
mantenimiento, advirtió Damián Peralta en un comunicado. agb/m
TEMA(S): Partidos Políticos
FECHA: 25/06/12
HORA: 16:59
NOTICIERO: Reforma.com
EMISIÓN: Tercer Corte
ESTACION: Internet
GRUPO: Reforma.com
0
Exigen a AMLO congruencia sobre diversidad sexual y aborto
La diputada federal del PRD, Enoé Uranga, demandó al candidato presidencial de
las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, asuma a plenitud el compromiso
de promover los derechos de la diversidad sexual y no insistir en someterlos a
consulta, como si se tratasen de un sector "subhumano".
Someter a opinión esos derechos y los de las mujeres a interrumpir su embarazo y
decidir sobre sus cuerpos es una "postura misógina y lesbohomofóbica de López
10
Obrador", cuestionó Uranga, también activista por los derechos de la diversidad
sexual.
"Estoy clara de que no hay opción electoral, que ninguno de los candidatos es lo
que nos merecemos o necesitamos como país y que por ello muchos ven a López
Obrador como 'el mal menor', pero eso no alcanza (al menos no a mí) para dejar
de llamarle a que enmiende ya esa incongruencia política", expuso en carta
abierta.
Se le ha explicado doce años "que los derechos humanos no se consultan, por lo
que "este ofrecimiento a costa de nuestras vidas y derechos" va en contra del
avance de un Estado Democrático de Derecho, y es violatorio de las disposiciones
internacionales", expuso.
La legisladora recordó que asumir una diputación por el PRD fue una alianza que
dio frutos legislativos importantes, pero lamentó que la izquierda guarde silencio
ante la postura de su abanderado presidencial.
Indicó que el debate organizado por #YoSoy132 evidenció de nueva las
incongruencias, pero "duele que no fuera desde la voz de la izquierda desde
donde se le señalara su anacronismo y atraso respecto de nuestros derechos
humanos, pero avergüenza que fuera Josefina Vázquez Mota quien se lo dijera
de frente en el debate".
Uranga aseguró que "en corto", líderes de izquierda en la ciudad le han expresado
su rechazo al "conservadurismo", pero callan eso públicamente "por temor a
quedarse sin financiamiento para algún proyecto o sufrir la clausura de un negocio
o el despido laboral por señalar esa opinión".
Por todo ello, hizo su pronunciamiento.
"He decidido fijar postura y demandar de López Obrador que corrija públicamente
esa inadmisible contradicción, a fin de que cumpla con la obligación que tiene
quien aspira a ser un presidente de izquierda en el siglo XXI. Me ignorará como ha
sabido hacerlo durante tantos años (...) o en una de esas reacciona a tiempo y
todos ganamos". dlp/m
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 25/06/12
HORA: 14:26
NOTICIERO: Noticias MVS
EMISIÓN: Tercer Corte
ESTACION: 102.5 FM
GRUPO: MVS
Analizan crear comisión que dé seguimiento a homicidios de periodistas
11
Óscar Palacios, reportero: La Primera Comisión de la Permanente analiza una
propuesta del vicecoordinador del PRD en el Senado, Carlos Sotelo, esto a fin de
integrar una comisión que vigile y dé seguimiento a las investigaciones integradas
en los órganos de procuración de justicia del país, relacionadas con los homicidios
cometidos contra periodistas en los últimos 12 años.
De acuerdo con la propuesta, esta comisión que estaría integrada por los
legisladores de los distintos grupos parlamentarios deberá rendir un informe de
sus trabajos en un plazo máximo de un mes.
El senador Carlos Sotelo puntualizó que en los últimos sexenios suman un tal de
109 periodistas asesinados y desaparecidos, de los cuales 79 se han perpetrado
durante la actual gestión encabezada por el presidente Felipe Calderón.
Carlos Sotelo criticó la incapacidad del Estado mexicano para prevenir, investigar
y castigar todas las violaciones a la libertad de expresión, lo cual, señaló, ha
derivado en la conformación de una ascendente espiral de violencia, impunidad y
autocensura.
Detalló que no se han puesto en marcha políticas públicas eficaces y suficientes
en esta materia, por lo que consideró indispensable promover la incorporación de
estándares internacionales sobre la libertad de expresión desde las instancias
judiciales y de procuración de justicia. Duración: 01’30”, masn/m
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 25/06/12
HORA: 16:18
NOTICIERO: La Crónica.com
EMISIÓN: Tercer Corte
ESTACION: Online
GRUPO: La Crónica
0
PRD planteará garantizar seguridad a quienes salgan a votar
Notimex: El grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
informó que propondrá que la Comisión Permanente analice la capacidad del
Estado mexicano para dar seguridad a los ciudadanos que salgan a votar el
próximo domingo.
Los legisladores del Instituto político prevén además tratar diversos temas el
próximo miércoles 27, en el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión.
En un comunicado, los legisladores dieron a conocer su agenda política y
precisaron que se debe abordar el tema de la capacidad del Estado mexicano
para garantizar las condiciones de seguridad pública para el libre ejercicio de la
ciudadanía en todo el país.
12
La agenda política consta de cuatro puntos de acuerdo. En el primero propone
exhortar al IFE y a la PGR llevar a cabo medidas enérgicas de prevención y
vigilancia que inhiban de manera eficaz las prácticas de compra y coacción del
voto.
Como segundo punto, que se investiguen las denuncias hechas sobre operativos
en distintos estados del país.
También plantearán que la Comisión Permanente exhorte al Colegio Nacional de
Educación Profesional Técnica (Conalep) a resolver conciliatoriamente el
problema laboral en tres planteles de Tlaxcala, actualmente en paro.
El tercer punto es exhortar a todos los niveles de gobierno para que de manera
urgente tomen las medidas necesarias y evitar las miles de muertes anuales de
niñas y niños en el país, derivadas de causas prevenibles.
Lo anterior, para que el próximo titular del Poder Ejecutivo federal incorpore al
Plan Nacional de Desarrollo las conclusiones del Foro Nacional para la
Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional (Fonan) con el fin de abatir la
mortalidad de menores.
Como cuarto punto prevén solicitar información al Banco de México sobre las
cuotas al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El informe es por la situación en los llamados Derechos Especiales de Giro (DEG),
las reservas internacionales y la cartera de inversión de los activos
internacionales, y que ese estudio se entregue por escrito a las comisiones de
Hacienda del Congreso, precisaron. agb/m
13
Descargar