Crean el primer «minicerebro» humano en el laboratorio

Anuncio
36
O.J.D.:
E.G.M.:
Tarifa:
Área:
171010
577000
26790 €
1092 cm2 - 120%
Fecha: 29/08/2013
Sección:
SOCIEDAD
JUEVES, 29 DE AGOSTO DE 2013
abc.es/sociedad
Páginas: 36,37
SOCIEDAD
La técnica utilizada
células pluripotentes que dan
1 Las
origen al «minicerebro» se
se dejan crecer en condiciones
de cultivo apropiadas para que
se autoorganicen en organoides
cerebrales tridimensionales
(«minicerebros») del tamaño de
un guisante, que se asemejan a la
corteza cerebral humana, el tejido
más complejo que se conoce
Blastocisto
Masa celular
interna
Imágenes
comparativas del
«minicerebro»
(derecha) y el cerebro
de ratón en desarrollo
(izquierda). En ambos
se aprecian las células
madre neurales (en
rojo) y las neuronas
(en verde)
células neurales derivadas
2 Las
de células madre pluripotentes
pueden obtener de células madre
embrionarias o células humanas
adultas preprogramadas (IPs)
ABC
Fotos: Marko Repic
y Madeline
A. Lancaster
Células madre
embrionarias
Células madre
pluripotentes
«Minicerebros»
Estos
«minicerebros»
pueden servir como
modelo
tridimensional para
estudiar el
desarrollo temprano
del cerebro humano
También permiten
estudiar y
trastornos del
neurodesarrollo,
como la
microcefalia
Células adultas
(fibroblastos).
Se reprograman a
IPs para hacerlas
pluripotentes
Fuente: Nature
ABC
Crean el primer
«minicerebro»
humano en
el laboratorio
∑Es del tamaño de un guisante y se
parece a un cerebro en desarrollo
PILAR QUIJADA
MADRID
U
n equipo internacional
de investigadores, liderados por el austriaco
Juergen Knoblich, ha logrado por primera vez
obtener en el laboratorio pequeños cerebros del tamaño y
forma de un guisante que reflejan de
forma bastante asombrosa las primeras etapas del desarrollo del cerebro
humano. Este fascinante trabajo, como
le califican varios científicos internacionales, ha dado ya su primer fruto:
un minicerebro a partir de células madre inducidas (IPs) de un paciente con
microcefalia, un grave trastorno del
desarrollo que reduce el tamaño del
cerebro, que han logrado corregir «in
vitro», según publica el último número de «Nature».
Este «organoide cerebral», como le
denominan sus creadores, se ha obtenido a partir de un cultivo de tejido de
fibroblastos humanos que, lejos de re-
Imagen amplificada de un
«minicerebro» en la que se observa
la retina en desarrollo (más oscuro)
Foto: Madeline A. Lancaster
Desarrollo limitado
porque carece de sistema circulatorio,
como destaca Oliver Brüstle, neurocientífico de la Universidad alemana
de Bonn. Sin embargo, sí desarrolla estructuras parecidas a los ventrículos
cerebrales y a los plexos coroideos, importantes en la formación posterior
de las células nerviosas.
«Esta investigación es importante
porque permite un modelo experimental interesante para estudiar el desarrollo de la corteza cerebral», explica
Juan A. de Carlos, Investigador del Instituto Cajal (CSIC) y experto en desarrollo del telencéfalo. De Carlos resalta que el equipo de Knoblich «ha logrado la formación de una peculiar
estructura en cultivo, a partir de un
puñado de células madre humanas, a
las que han inducido para que se diferencien en células nerviosas. Estas estructuras, a las que denominan orga-
Aún así la estructura que ha creado el
equipo de Knoblich está muy lejos de
parecerse a un cerebro real, o incluso
al primitivo cerebro de un feto. El minicerebro vive unos pocos meses y no
da lugar a todas las estructuras cerebrales ni puede crecer más allá de unos
pocos milímetros, entre otras cosas
Primeros frutos
Fabricado con células
madre, este miniórgano ha
permitido «curar» in vitro
la microcefalia
ordenarse de forma caótica, se agrupan formando una estructura esférica
que recapitula en parte las primeras
etapas de la organización del cerebro
humano y en concreto de la corteza cerebral, con distintas capas de células.
Este trabajo puede ayudar a superar
algunas de las limitaciones actuales
del estudio de las enfermedades neurológicas con modelos animales, como
los ratones, que no comparten la complejidad en el cerebro humano y han
demostrado ser peores predictores del
resultado posterior de los fármacos en
pacientes humanos. Además, abre el
uso de las células madre para la comprensión del desarrollo del cerebro.
noides cerebrales, se pueden mantener en cultivo durante meses, tiempo
en el que crecen adoptando una forma amorfa, pero que al estudiarla con
distintos marcadores se observa una
microorganización coherente a lo largo del tiempo con la de la corteza cerebral humana en desarrollo».
Regenerar zonas
Se observan importantes similitudes
entre este organoide en proporción, organización y movimiento de las células que luego van a dar origen a los distintos tipos de neuronas y estructuras
cerebrales, como ocurre en el cerebro
en desarrollo. Además, algunas estructuras, como la pituitaria o el ojo, pueden desarrollarse hasta una etapa relativamente avanzada, lo que abre interesantes posibilidades en medicina
regenerativa.
Y por ahí pueden venir algunas de
las primeras aplicaciones, apunta Zoltán Molnár de la Universidad de Oxford: «Dudo que seamos capaces de
crear un cerebro totalmente funcional
en un futuro cercano, aunque algunos
grupos en Japón sí podrían producir
una glándula pituitaria relativamente
O.J.D.:
E.G.M.:
Tarifa:
Área:
171010
577000
26790 €
1092 cm2 - 120%
ABC
JUEVES, 29 DE AGOSTO DE 2013
abc.es/sociedad
LEJOS DE UN
CEREBRO REAL
¿Querríamos un cerebro
totalmente funcional?
«¿Estamos seguros de que
queremos un cerebro? Un
cerebro humano, ‘totalmente
funcional’, sería consciente,
tendría esperanzas, sueños,
sentiría dolor y haría
preguntas acerca de lo que
estamos haciendo», señala
Martin Coath, del Instituto de
Cognición de la Universidad
de Plymouth
¿Cuáles serán las
aplicaciones inmediatas?
El estudio de la corteza
cerebral en modelos humanos
in vitro, el estudio de
trastornos del desarrollo. A un
nivel mucho más simple que
un cerebro humano, podría
conectarse a ojos, oídos o
manos electrónicas, y
aprender a hacer algo al nivel
de los organismos más
simples, apunta Coat.
¿Servirá para probar
fármacos?
Algunos científicos creen que
los microcerebros serían más
fiables que los modelos de
ratón, que fallan en la
predicción del resultado
pacientes. Aunque los
medicamentos también
alteran el estado de ánimo o la
percepción, que faltan en los
microcerebros.
madura y un ojo con métodos similares». Este neurocientífico ve un gran
potencial en esta técnica para el estudio de trastornos del desarrollo del cerebro en las primeras etapas. Sin embargo, no está claro que de momento
pueda utilizarse para patologías más
complejas como el autismo o la esquizofrenia.
De momento, el modelo ya ha dado
sus primeros frutos. Los investigadores lo han utilizado para estudiar la microcefalia, un raro y grave trastorno
del desarrollo que impide que el cerebro alcance el tamaño adecuado. Gracias a su minicerebro han podido confirmar que la proteina que regula el tamaño cerebra, es la responsable de esta
patología, algo que no se había podido
demostrar antes.
«Lo que hace este trabajo interesante es que células de un paciente con microcefalia produce un organoide cerebral anormal, con aspectos semejantes a los que se observan en el paciente.
Y además los investigadores demuestran que esas características anómalas se pueden «curar» reemplazando
el gen defectuoso», explica el neurocientífico Paul Matthews.
Fecha: 29/08/2013
Sección: SOCIEDAD
Páginas: 36,37
Todos somos m
∑ Nuevas pruebas
confirman que Marte
fue el origen del inicio
de la vida terrestre
JOSÉ MANUEL NIEVES
MADRID
Hace cuatro años H. Jay Melosh, profesor de Ciencias Planetarias de la
Universidad de Arizona, defendía la
hipótesis de que la vida podría haberse originado antes en Marte que en
nuestro propio mundo, para viajar
después hasta aquí a bordo de meteoritos. Sin embargo, y aunque la idea
es más que plausible, Melosh no disponía entonces de datos suficientes
para afirmar que, efectivamente, la
vida que conocemos no procede de la
Tierra. Ahora, investigadores norteamericanos del Instituto Westheiner
de Ciencia y Tecnología creen haber
resuelto la cuestión.
La vida terrestre, según ha explicado hoy Steven Benner, uno de los
padres de la Biología sintética y experto en el estudio de vida temprana,
surgió en Marte y desde allí se trasladó a nuestro planeta, donde encontró las condiciones necesarias para
prosperar.
Con meteoritos
El «viaje» hasta aquí se llevó a cabo
gracias a meteoritos caídos en Marte y algunos de cuyos escombros, lanzados de Nuevo al espacio por la violencia de las colisiones, llegaron después a la Tierra con su preciosa carga
biológica en una suerte de «carambola cósmica». Benner ha expuesto sus
conclusiones en Florencia, donde estos días se celebra la conferencia annual Goldscmidt, que reúne a 3.000
de los más prestigiosos geoquímicos
del mundo.
La idea de la «migración» de la vida de
Demas
en la Ti
Esta última
deja claro q
habría tenid
surgir en la
ella había de
hecho, es in
que el agua
superficie en
planeta. Y a
resulta fund
la vida prosp
lle, no es ade
origen. De h
permite que
boro en las c
necesarias p
surja. Y, peo
altamente c
ARN, las mo
más antigua
que en aque
tiempos ha
también lo e
Planeta Rojo
zonas much
que en la Tie
Marte hasta nu
en un buen nú
establecidos. P
tema Solar era
de Marte y de
más parecidos
hoy, de forma q
ra en cualquie
podría haber s
en el otro. Segu
llegado ya hast
millones de to
cedentes de Ma
CIENCIA CÁNCER
Una mutación genética que predispone a
cáncer se sitúa en la época visigoda
Investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de
Valladolid se han remontado a la época visigoda, entre los años 600 y 700, para encontrar una
mutación genética que predispone a sufrir cáncer de mama y ovario, lo que facilita una detección
precoz de este riesgo.
EFEFUTURO VALLADOLID MIERCOLES 28.08.2013
A través de un comunicado, el IBGM ha informado de que una de las mutaciones más frecuentes
entre la población de Castilla y León que desemboca en el padecimiento de este cáncer hereditario
se ha producido en tres periodos, dos de los cuales en pleno Reino Visigodo.
El estudio, de ámbito nacional y liderado por la Universidad de
Valladolid, se va a publicar en la revista especializada Carcinogenesis
tras más de cinco años de trabajos con 51 familias españolas.
La investigación completa el estudio de identificación de las mutaciones originarias de la zona este
de Castilla y León en los genes de alta predisposición al cáncer de mama y de ovario hereditario, lo
que ha permitido establecer un protocolo de diagnóstico que ha mejorado el Consejo Genético,
según la institución académica vallisoletana.
Para los investigadores que firman el estudio, Mar Infante, Mercedes Durán, Alberto Acedo, Beatriz
Díez-Gómez, Cristina Miner y Eladio Velasco, “la importancia de este hallazgo radica en que los
resultados podrán ser de gran ayuda a la hora del diagnóstico precoz de la predisposición
genética al cáncer de mama y de ovario, ya que aproximadamente el 10 por ciento de este tipo de
cáncer es hereditario”.
En concreto, los dos principales genes que predisponen a esta enfermedad, denominados BRCA1 y
BRCA2, son responsables del 20 por ciento del cáncer de mama hereditario y presentan más de
3.500 variantes de ADN distintas, por lo que es complicado encontrar una mutación prevalente que
aparezca en varias familias.
Sin embargo, la mutación en la que se basa este estudio, denominada científicamente como
3036delACAA, es la más frecuente en Castilla y León, donde más del 18 por ciento son familias
portadoras de esta variación genética, una de las más frecuentes en España y la segunda más
referida en las bases de datos internacionales.EFEfuturo
Ciencia
BECAS DE POSTDOCTORADO
El Gobierno catalán destina 7,2 millones a
becar a 85 investigadores con el programa
Beatriu de Pinós
BARCELONA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) El Gobierno catalán ha anunciado una partida de 7,2 millones de euros para
otorgar becas a 85 investigadores, en el marco del programa Beatriu de Pinós,
para cuya solicitud se abre un plazo que va del 9 al 30 de septiembre, ha
informado la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat en un
comunicado.
Se trata de la contratación de 60 investigadores postdoctorales durante dos años
en centros y fundaciones catalanas con experiencia en el extranjero, así como la
concesión de otras 25 becas para científicos que realicen una estancia
postdoctoral en centros foráneos.
El programa Beatriu de Pinós se convoca anualmente desde el 2005, y en siete
años se han destinado 43,6 millones de euros a 352 becas postdoctorales en el
extranjero y 349 contratos en Cataluña.
29/08/2013
Tirada:
51.899
Difusión:
38.882
Audiencia: 182.000
AREA (cm2): 116,3
Categoría: Comunidad Valenciana
Edición:
Valencia
Página:
10
OCUPACIÓN: 10,9%
V.PUB.: 454
LEVANTE-EMV
Octavio Romero Ferraro.
Un biólogo de 32 años
gana el Premio
de Investigación
Nacional de Oncología
P. G. B. VALENCIA
el biólogo valenciano octavio
romero Ferraro que trabaja en el
instituto de investigación Biomédica de Bellvitge, de Barcelona, ha
ganado el Premio de investigación de 2012 en oncología que
anualmente entrega la red temática de investigación cooperativa en cáncer (rticc), del instituto carlos iii, al trabajo más importante de españa de los publicados en 2012.
romero, de 32 años, estudia el
comportamiento de las células
tumorales para mejorar la calidad
de vida de los enfermos de cáncer.
«me sentí muy bien porque este
trabajo es muy desalentador en su
día a día y la noticia del premio fue
muy reconfortante», declaró el
científico. su investigación forma
parte de un proyecto europeo
multidisciplinar llamado «curelung» de cáncer de pulmón.
SECTOR
O.J.D.:
E.G.M.:
Tarifa:
Área:
Gente y Culturas
5669
57000
1257 €
621 cm2 - 70%
Fecha: 28/08/2013
Sección: GENTE
La Opinión de Tener
Páginas: 25
Miércoles, 28 de agosto de 2
Investigadores crean un grupo cómico
para aproximar la ciencia al público
‘Big Van Theory’ intenta desvelar con humor en bares y teatros cuestiones
como la epigenia, los rayos cósmicos o el descubrimiento del bosón de Higgs
María Jesús HERNÁNDEZ
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Ni son frikis ni profesionales del
espectáculo. Son un grupo de
científicos punteros del país, entre
ellos dos residentes canarios (la tinerfeña del Instituto de Astrofísica de Canarias Irene Puerto y el
grancanario Javier Santaolalla),
que han decidido acabar con el
aislamiento que sufre la ciencia en
España y hacer accesible al conjunto de la población los últimos
avances científicos, con mucho
humor. Para ello, se han convertido en monologuistas y, aprovechando el tirón de la serie de televisión Big Bang Theory han hecho
su propio juego de palabras para
autodenominarse BigVan Theory
(la teoría de la camioneta grande).
Dicha iniciativa surgió a raíz del
concurso de divulgación científica Famelab, en marzo de este año,
y actualmente cuenta con 12 investigadores en diferentes ámbitos de la ciencia (biología, matemáticas, física, ingeniería, química, astrofísica...), que acercan su
ciencia de una forma amena y
asequible en bares, teatros, museos, ferias, centros educativos...
Entre ellos se encuentra Javier
Santaolalla, nacido en Burgos pero residente en Las Palmas de
Gran Canaria desde niño. Doctor
en Física e ingeniero de Telecomunicaciones por la Ulpgc, actualmente es investigador del CERN
(Organización Europea para la Investigación Nuclear), el mayor laboratorio de investigación en física de partículas a nivel mundial.
Una de las funciones que tiene en
el grupo es la de poner la física
cuántica al alcance de aquellos
“que prefirieron coger latín en el
instituto para no tener que volver
a ver el careto al profesor de física”.
Estos monologuistas
intentan que la ciencia
en España deje de vivir
en un “mundo aparte” al
del resto de la población
Santolalla opina que en España
la ciencia vive en mundo aparte al
del resto de la población. “En
otros países, el divulgador científico goza de mucha popularidad,
la gente es consciente de lo que
hacen, y todos los avances científicos están al alcance del día a día
de las personas”.
Desde mayo, Santaolalla ha iniciado junto a investigadores como
Irene Puerto, astrofísica de Tenerife; Oriol Marimón, químico de la
Universitat de Barcelona; Eduardo Sáenz de cabezón, matemático de la Universidad de La Rioja; o
helena González, bioquímica del
Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, entre otros,
una gira por toda España.
Sanidad f
criterios d
prioridad
comunes
las opera
El fin es gara
la equidad, c
y seguridad
los paciente
Efe
MADRID
De izquierda a derecha, E. Sáenz, M. Abril, M. Tardáguila, A. Vivo, O. Marimón, Helena González y J. Santaolalla. /
Irene Puerto | Astrofísica del IAC
“Es un desafío porque es difícil explicar
algo complejo con un lenguaje fácil”
Un desafío. Así es como la
joven Irene Puerto, astrofísica
del IAC se plantea eso de transformar lo que para muchos es
como un discurso en japonés
en un mensaje sencillo.“Es difícil explicar algo complicado
con un lenguaje que lo entiendan todos y no solo los que estamos entrenados para ello”,
asegura Puerto. Esta no es su
primera experiencia con los
monólogos, la joven se presentó a un concurso de monólogos científicos en mayo.
Javier Santolalla | Investigador del CERN
“Los científicos debemos ponernos
en el lugar de aquellos que no lo son”
Javier Santaolalla compagina su labor científica en el
CERN con la divulgación . “El
mundo científico asusta al
que está fuera de él, y mucha
culpa la tenemos los investigadores, que no nos hemos ponernos al nivel de la gente que
no tienen un contacto diario
con la ciencia. Cosas como los
recortes en el ámbito científico y la escasa apuesta en España, obedecen, en gran medida a que no hemos sabido
mostrar su importancia”.
LOT
Durante sus actuaciones desvelan, de la forma más divertida,
cuestiones como ¿qué son los rayos cósmicos?, ¿y la epigenética?,
¿podemos hacer algo para huir de
un terremoto?, ¿por qué vuelan
los aviones?, ¿cómo se descubrió
el bosón de Higgs?, o incluso por
qué un diamante no puede competir con un teorema en el amor.
La Fundación La Caixa les ha
contratado para actuar en Barcelona, Lleida y Palma de Mallorca;
también han cerrado un programa
de cinco semanas en el teatro del
Arte en Madrid; y en octubre vendrán a Canarias, el día 11 actuarán
en el Café 7 en Santa Cruz deTenerife; y el día 12 en el Museo Elder de
la Ciencia y la Tecnología, en la capital grancanaria. Aprovechando
su estancia en Canarias, Santaolalla se ha propuesto organizar actividades paralelas con sus compañeros de la BigVanTheory en institutos, bibliotecas, centros cívicos...
Porque, según apunta, “en España
el científico más famoso es Flippy,
que ni siquiera es científico, y eso
es algo que con el permiso de Flipy
tenemos que cambiar”.
FameLab es un concurso internacional que se celebra desde
2005 en más de 20 países de Europa, Asia, África y Estados Unidos
para fomentar la divulgación de la
ciencia identificando, formando y
dando a conocer nuevos talentos
entre los que trabajan en ciencia a
través del monólogo científico. España se sumó por primera vez este año al proyecto y de ahí surgió el
grupo BigVanTheory. Ahora, estos
jóvenes han presentado un proyecto para trasladar la idea de FameLab a los institutos españoles.
El Ministerio d
Servicios Sociale
está elaborando u
de decreto en el q
una serie de crite
nes de prioridad
las intervenciones
que se realicen e
comunidades au
Fuentes de es
mento han señala
tención del Minist
este asunto al pró
jo Interterritorial
ra consensuarlo c
autoridades sani
comunidades aut
El objetivo de e
es garantizar la eq
dad y seguridad
cientes, ya que e
des diferencias en
tes comunidades
en cuanto a los cr
blecidos sobre las
des que tienen m
dad para ser oper
Según Sanida
hay divergencias
para una interven
gica en las distin
dades autónoma
ejemplo en Catal
lucía es muy supe
Además, las lis
ra quirúrgica han
un récord en cuan
ro de pacientes
medio estimado p
rado, ya que en
no se habían regi
tan elevadas.
Según las últim
cas del Ministerio
Servicios Sociales
el número total d
en espera para se
do a diciembre
año era de 571.39
po medio para l
ción era de 100 d
seis meses antes
Por tanto, desd
de 2012, y con re
nio del mismo a
cientes que tienen
terse a una opera
esperar una med
más para entrar e
La especialidad
en la que ha aum
la demora ha sid
gía torácica, con
(de 107 a 152),
neurocirugía con
111 a 151). La qu
menos la demora
po ha sido la m
con 7 días más d
ra ser interveni
90), además de c
diaca, con 18 día
a 73).
El ‘ununpentium’ llama a la puerta de la
tabla periódica

Con peso atómico 115, había sido descubierto hace diez años pero estaba pendiente de
ser confirmado en otro experimento
A.R. Madrid 28 AGO 2013 - 16:31 CET67
Con nombre –provisional- ununpentium, el elemento 115 ha sido sintetizado de nuevo,
una década después de que fuera descubierto, y puede que ahora cumpla los requisitos
oficiales necesarios para entrar en la tabla periódica de los elementos. De ser así,
ocupará el puesto 115, entre el flerovium (114) y el livermorium (116), reconocidos
hace un par de años.
El elemento 115 ha sido producido ahora en laboratorio por un equipo de la Universidad
de Lund (Suecia), en colaboración con expertos alemanes. Es superpesado (con número
atómico superior a 112) y se desintegra inmediatamente. Había sido ya descubierto en
2003 por científicos rusos y estadounidenses, que lograron crear unos pocos átomos de
ununpentium (desintegrados en milésimas de segundo). Pero el hallazgo no fue
suficiente para que el comité conjunto de la Unión Internacional de Física Pura y
Aplicada (IUPAP) y la correspondiente de Química (IUPAC) lo aceptara en la tabla
periódica, esperando a que se reprodujera el experimento de síntesis y se confirmara.
Ahora Dirk Rudolph y sus colegas explican en la revista Physical Review Letters que
han sintetizado el elemento 115 bombardeando átomos de americio-243 (que tiene en el
núcleo 95 protones) con iones de calcio-48 (con 20 protones). El ununpentium, como en
los experimentos anteriores, se desintegra casi al instante, pero los científicos han
podido demostrar la formación del nuevo elemento midiendo las características físicas
precisas de esa desintegración.
Otro elemento superpesado, el 113 había sido sintetizado a la vez que el 115 en los
experimentos anteriores, en una colaboración del Laboratorio Nacional Lawrence
Livermore (EE UU) con el Laboratorio Flerov de Reacciones Nucleares (Dubna, Rusia).
Ellos lograron dos isótopos del elemento 115 que sobrevivieron entre 30 y 80
milisegundos antes de desintegrarse en isótopos del elemento 113. También este último
está pendiente de entrada oficial en la tabla periódica de los elementos, pese a que el
año pasado unos científicos japoneses anunciaron su confirmación.
Ahora el comité internacional tendrá que decidir sobre dos nuevos candidatos a entrar
de la famosa tabla periódica de los elementos, que Dmitri Mendeleiev presentó en 1869,
y se decidirá el nombre definitivo. Los 10 años de espera para ser confirmado y
bautizado no es demasiado tiempo, recuerda Los Ángeles Times: el elemento 106 se
descubrió en 1974 y no se nombró oficialmente seaborgium hasta 23 años después.
La Niña aplaca el calentamiento

La estabilidad de la temperatura media global en los últimos 15 años se debe al
enfriamiento cíclico del Pacifico. La escalada volverá con El Niño
Alicia Rivera Madrid 28 AGO 2013 - 19:04 CET35
Deshielo de la capa superficial de Groenlandia. / ian joughin
Pese a que en lo que va de siglo XXI se han registrado varios años de temperaturas
máximas de récord y que en regiones del planeta, especialmente en latitudes altas, el
calentamiento observado es tenaz, lo que venía siendo una tendencia al aumento de las
temperaturas medias anuales de la superficie de la Tierra se ha estancado en los últimos
15 años. Los científicos buscan una explicación de por qué el calentamiento global
parece haber quedado en suspenso, en niveles máximos, teniendo en cuenta que la
concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera no ha hecho sino
aumentar inexorablemente en ese período que parece de descanso climático. El
estancamiento en la escalada de las temperaturas se debe al enfriamiento de las aguas
del Pacífico tropical asociado al fenómeno oceánico cíclico El Niño / La Niña, explican
ahora unos científicos en EE UU. Afirman que cuando se caliente de nuevo el océano se
reanudará el aumento de las temperaturas medias del planeta que tan marcado había
sido en las últimas décadas del siglo XX.
“Nuestros resultados demuestran que el actual intervalo [en la escalada de la
temperatura] es parte de la variabilidad natural del clima, asociado específicamente a un
enfriamiento tipo La Niña de una década”, escriben Yu Kosaka y Shang-Ping Xie
(Instituto Scripps de Oceanografía, EE UU) en la revista Nature. “Aunque pueden darse
intervalos similares en el futuro, la tendencia de décadas de calentamiento muy
probablemente continuará con el incremento de los gases de efecto invernadero”,
añaden.
Fuente: NOAA / EL PAÍS
La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ha superado ya las 400 partes
por millón en las medidas de algunos observatorios, frente a las 280 ppm de antes de la
revolución industrial. Este aumento de los gases de efecto invernadero debería reflejarse
en un incremento paralelo del calentamiento, según la física básica del clima. Sin
embargo, en los últimos años la curva de la temperatura media en la superficie terrestre,
marcadamente ascendente desde los años setenta hasta casi finales del siglo pasado, se
ha convertido en una línea casi plana. No es que hayan bajado el termómetro medio del
planeta, es que ha dejado de subir al ritmo precedente. Según las simulaciones
climáticas, se debería haber registrado un incremento de 0,25 grados centígrados en los
últimos 10 años, sin embargo, han sido solo 0,06 grados, explicaba recientemente el
meteorólogo alemán de la Universidad de Hamburgo Hans von Storch en una entrevista
en la revista Spiegel.
“Hay dos explicaciones posibles y ninguna de las dos es muy agradable para nosotros
[los científicos del clima]”, comentaba el experto alemán. La primera posibilidad sería
que se está produciendo menos calentamiento global de lo esperado porque los gases de
invernadero, especialmente el CO2, tienes menos efecto de lo que se presuponía. “Esto
no significaría que no hay efecto invernadero reforzado por la actividad humana, pero sí
que su influencia sobre el clima no es tan grande como creíamos”, explicaba von Storch.
“La otra posibilidad es que, en nuestras simulaciones, hemos sobreestimado las
fluctuaciones del clima debidas a causas naturales”, añadía, advirtiendo que el problema
científico sería grave si se prolongase mucho la actual estabilidad de las temperaturas.
Precisamente en esta segunda opción se encajan el trabajo de los científicos de Scripps.
Yu Kosaka y Shang-Ping Xie recuerdan que se han propuesto varias explicaciones,
como el efecto refrigerante de los aerosoles en la alta atmósfera o la fase de mínimo
solar hacia 2009. Pero su respuesta está asociada al vaivén cíclico de
calentamiento/enfriamiento del Pacífico tropical, que también estaba en la mente de
muchos como buen candidato para explicar el actual parón del calentamiento. Ellos
describen en Nature su desarrollo de una simulación climática que en la que encaja bien
el efecto de la oscilación oceánica El Niño / La Niña, cuyo efecto es conocido
históricamente por los extremos de precipitaciones y de sequías que provoca
cíclicamente, sobre todo, aunque no solo, el Suramérica. Su metodología, afirman,
permite cuantificar la influencia plurianual de estas variaciones y los resultados que
obtienen con su modelo reproducen correctamente el estancamiento (hiatus, dicen ellos)
en la curva de temperatura media global registrado a principios del siglo XXI, es decir,
que “reconcilia las simulaciones climáticas con las observaciones”.
Algas marinas que ‘registran’ el CO2 de la atmósfera
Células de microalga del genénero Gephyrocapsa cultivada en laboratorio.
El océano está lleno de algas microscópicas que toman dióxido de carbono de la
atmósfera para crecer, y cuando la cantidad de CO2 disponible baja, se buscan
alternativas de combustible suplementario para la fotosíntesis, como el bicarbonato
presente en el agua, con el correspondiente coste añadido en energía y nutrientes.
Cuando se incrementa la cantidad de dióxido de carbono, dejan de utilizar el recurso
complementario, y eso queda reflejado en las minúsculas conchas que algunas algas
microscópicas hacen y que se acumulan en el fondo marino. Dos investigadoras de la
Universidad de Oviedo han utilizado ahora esas conchas como registro de las
concentraciones de CO2 atmosférico en el pasado al medir los cambios químicos que se
producen en las conchas de las algas cuando estas necesitan combustible suplementario,
como el bicarbonato. Se han remontado a los últimos 60 millones de años y han
descubierto que esas algas empezaron a depender intensamente de esas fuentes añadidas
de carbono hace relativamente poco, entre siete y cinco millones de años. Heather Stoll
y Clara Bolton explican en la revista Nature este estudio, financiado por el Consejo
Europeo de Investigación (ERC).
Además, la investigación de Stoll y Bolton sugiere que estas algas son capaces de
adaptarse a niveles de unas 500 partes por millón de CO2 en la atmósfera, nivel que
podría alcanzarse este siglo (desde las 400 ppm actuales).
Hasta la revolución industrial, el clima de la Tierra había ido enfriándose lentamente
durante decenas de millones de años; se formaron los casquetes polares, primero en la
Antártida, hace 33 millones de años, y después en Groenlandia, hace unos 2,5 millones
de años. El enfriamiento, explican las investigadoras, se ha asociado a un debilitamiento
gradual del efecto invernadero a medida que el CO2 en la atmósfera disminuía
lentamente, al ser absorbido por procesos naturales. De hecho, hay pruebas sólidas de
un fuerte descenso del CO2 coincidiendo con el inicio de la glaciación antártica. Sin
embargo, la historia del CO2 atmosférico en los últimos diez millones de años es
controvertida ya que muchos estudios sugieren que el nivel de CO2 fue constante (y
bajo) pese al progresivo enfriamiento del clima. Los nuevos resultados sugieren, según
explica Stoll, “que el CO2 estaba declinando y que cruzó una frontera crítica hace entre
otro y siete millones de años, lo que encaja bien con el enfriamiento del clima
registrado”.
ASTRONOMÍA | A 250 años luz de la tierra
Encuentran una estrella idéntica al sol pero 4.000
millones de años más vieja
El ciclo de vida de una estrella similar al Sol | ESO
ELMUNDO.es/ Europa Press | Madrid
Actualizado miércoles 28/08/2013 20:19 horas
Un grupo de investigadores ha encontrado una estrella "en esencia" idéntica al Sol
pero 4.000 millones de años más vieja. Según los científicos, el hallazgo ayudará a
estudiar la historia y futura evolución del Sol, así como a esclarecer la relación entre la
edad de una estrella y su contenido de litio.
El grupo de investigadores, liderado por astrónomos brasileños, ha utilizado el 'Very
Large Telescope' del Observatorio Europeo del Sur para observar el astro, HIP 102152,
situado a 250 años luz de la Tierra, y creen además que podría albergar planetas
rocosos en su órbita.
El líder del equipo de científicos, Jorge Meléndez, ha destacado la "calidad
excepcional" de los espectros que se han logrado captar de la estrella y ha explicado
que, desde que se encontró el primer "gemelo solar", se han hallado muy pocos.
Así, según el astrónomo, el descubrimiento permitirá comparar las investigaciones con
otros "gemelos solares" para tratar de "responder a pregunta de qué tan especial es el
Sol".
El misterio del litio
El primer descubrimiento que ha aportado la observación de HIP 102152, la estrella
más parecida al Sol a la fecha, podría ayudar a comprender por qué el contenido de litio
en nuestro astro, material del que está formado, es "tan sorprendentemente bajo".
El litio, tercer elemento de la tabla periódica, se creó en el Big Bang junto con el
hidrógeno y el helio. Durante años, los astrónomos se han preguntado por qué algunas
estrellas parecen tener menos litio que otras.
Según el equipo de investigadores, la observación de gemelos menores que el Sol había
mostrado que la cantidad de litio de estos astros era mayor que la de la estrella más
cercana a la Tierra. Ahora, gracias al nuevo descubrimiento, se ha podido advertir que
la cantidad de litio de HIP 102152 es menor que el sol.
"Hemos descubierto que HIP 102152 posee muy bajos niveles de litio. Esto demuestra
claramente, por primera vez, que los gemelos solares más antiguos efectivamente
tienen menos litio que nuestro propio Sol o gemelos solares más jóvenes", ha
explicado la autora principal de la investigación, TalaWanda Monroe.
"Ahora podemos estar seguros de que las estrellas destruyen de alguna forma el litio
que las compone a medida que envejecen", ha concluido
ASTRONOMÍA | Crónicas del Cosmos
La corriente cósmica de Magallanes
La Corriente de Magallanes (en rosa) ante la Vía Láctea | NRAO/AUI/NSF, LAB
Survey/ Observ. de Parkes, Westerbork y Arecibo
Rafael Bachiller | Madrid
Actualizado miércoles 28/08/2013 11:10 horas
El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más
espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas
y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.
Nuevas observaciones con el gran telescopio VLT en Chile y con el Hubble desde el
espacio han revelado el origen de la Corriente de Magallanes, un flujo de gas que está
cayendo desde las Nubes de Magallanes sobre nuestra galaxia, la Vía Láctea. Estas
observaciones muestran que la mayor parte de este gas fue arrancado a la Pequeña Nube
de Magallanes hace unos 2.000 millones de años.
Al levantar la vista en una noche despejada en el Hemisferio Sur, las Nubes de
Magallanes destacan inmediatamente entre los astros más espectaculares de la bóveda
celeste. Se trata de dos pequeñas galaxias irregulares vecinas de nuestra Vía Láctea
y, como esta última, miembros del cúmulo de galaxias conocido como 'Grupo Local'.
Nuestra galaxia tiene un tamaño de unos 100.000 años-luz, pero las Nubes de
Magallanes son mucho menores. La mayor de estas dos galaxias, conocida como Gran
Nube de Magallanes, tiene un tamaño de unos 14.000 años-luz y se encuentra a unos
160.000 años-luz de distancia, mientras que el tamaño de la Pequeña Nube apenas
alcanza los 7.000 años-luz y su distancia a la Vía Láctea es de unos 200.000 años-luz.
En ambas Nubes es posible distinguir una especie de barra similar a las que se observan
en las galaxias espirales barradas, pero el resto de la estructura es muy inhomogéneo.
También en la zona exterior de la Vía Láctea que mira hacia las Nubes se observan
alteraciones de la estructura. Sin duda todas estas distorsiones se deben en gran
medida a los efectos causados por las interacciones gravitatorias entre las tres
galaxias.
Una gran masa de gas a alta velocidad
Desde principios de los años 1970 se sabe que existe una corriente gaseosa que
conecta las Nubes de Magallanes con la Vía Láctea y que contiene una masa
(principalmente hidrógeno) de unos centenares de millones de veces la masa del Sol.
Esta 'Corriente de Magallanes' es un flujo de gas que no contiene estrellas y, debido a
ello, es sólo observable en detalle mediante la emisión de su hidrógeno en ondas de
radio. Tales observaciones de radioastronomía, que permiten la medida de las
velocidades con gran precisión, han revelado que esta gran masa de gas ha sido
arrancada a las Nubes de Magallanes desde donde va cayendo hacia la Vía Láctea con
velocidades que superan el millón de kilómetros por hora.
Pero ¿de dónde procede exactamente la Corriente de Magallanes? Para investigarlo se
puede estudiar la composición química del gas de la Corriente y compararla con la
composición química del gas que reside en las Nubes de Magallanes. De hecho, al no
contener estrellas que generen elementos pesados, la composición química del gas en
la Corriente quedó congelada en el momento en que se arrancó de las Nubes de
Magallanes (todos los elementos pesados se forman en el interior de las estrellas).
Sin embargo, el gas contenido en estas galaxias sigue siendo enriquecido por las
estrellas que evolucionan en su seno, formando elementos más y más pesados, por
ejemplo oxígeno y azufre, en sus interiores. Estos elementos son arrojados hacia el
medio interestelar en el momento en que las estrellas, al morir, explotan como
supernovas o como nebulosas planetarias.
Oxígeno y azufre
Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado recientemente el gran telescopio
VLT de ESO en Chile y el telescopio espacial Hubble para medir las pequeñas
cantidades de oxígeno y azufre contenidas en este flujo de gas. Para ello, los astrónomos
analizaron la luz que nos llega desde 6 cuásares situados, fortuitamente, detrás de la
Corriente de Magallanes. Estos cuásares, los núcleos muy brillantes de galaxias
lejanas activas, están indicados con cruces amarillas en la figura adjunta.
Al atravesar la Corriente, los haces de luz procedentes de los cuásares sufren la
absorción por los átomos de oxígeno y de azufre contenidos en el gas y ello permite
medir las abundancias de estos elementos con precisión. Resulta que las pequeñas
cantidades de oxígeno y azufre medidas a lo largo de la mayor extensión de la Corriente
de Magallanes reflejan la composición química de la pequeña Nube de Magallanes
hace ahora unos 2.000 millones de años. Sin embargo, al acercarse a las zonas
próximas a la Gran Nube, las abundancias de estos elementos crecen y se aproximan a
las abundancias medidas en esa galaxia.
La conclusión es que casi todo el gas de la Corriente de Magallanes fue arrancado de la
Pequeña Nube hace unos 2.000 millones de años, lo cual es consistente con la idea de
que al campo gravitatorio de la Vía Láctea le resulta más fácil arrancar el gas de la
galaxia menos masiva. La Gran Nube de Magallanes sólo ha contribuido, y lo ha hecho
mucho más recientemente, con una pequeña fracción al gas de la Corriente.
Como hemos visto, la Corriente de Magallanes no contiene estrellas y se dirige muy
rápidamente hacia la Vía Láctea. Cabe esperar que, en el futuro, al aterrizar este flujo
tan veloz de gas sobre el disco de nuestra galaxia, las colisiones entre grandes masas
gaseosas generen la formación de numerosas estrellas nuevas.
También interesante



Los resultados sobre el origen de la Corriente de Magallanes han sido publicados este
mes de agosto en dos artículos de 'The Astrophysical Journal' por Fox y colaboradores
y Richter y colaboradores.
La Gran Nube de Magallanes fue el escenario de la explosión de la supernova 'SN 1987
A', la más brillante observada desde la Tierra en los últimos cuatro siglos.
Las Nubes de Magallanes reciben su nombre de Fernando de Magallanes, el navegante
portugués que, al servicio de Carlos I, inició el primer viaje de circunnavegación del
globo en Sanlúcar de Barrameda en 1519. Al morir Magallanes en Filipinas en 1521,
tomó el relevo en la expedición Juan Sebastián Elcano quien culminó la empresa
también en Sanlúcar en 1522. Aunque ciertamente las Nubes de Magallanes fueron
descritas por el cronista de esta expedición, Antonio Pigafetta, los dos objetos ya
habían llamado la atención de astrónomos árabes en el siglo X.
Rafael Bachiller es director del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto
Geográfico Nacional) y académico de la Real Academia de Doctores de España.
Ciencia
Una nueva investigación apoya la teoría de
que la vida empezó en Marte
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Una forma de mineral oxidado del elemento químico molibdeno, que puede
haber sido crucial para el origen de la vida, sólo pudo haber estado disponible en
la superficie de Marte y no en la Tierra, según explicará este jueves el profesor
Steven Benner, del Instituto Westheimer para Ciencia y Tecnología en Estados
Unidos, en la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Geoquímica,
Goldschmidt, que se celebra en Florencia (Italia). "Estudios recientes muestran
que estas condiciones, adecuadas para el origen de la vida, todavía pueden existir
en Marte", afirma.
"Sólo cuando se convierte en molibdeno muy oxidado que es capaz de influir en
cómo se formó la vida temprana", explica el profesor Benner. "Esta forma de
molibdeno no podría haber estado disponible en la Tierra en el tiempo en el que
comenzó la vida comenzó porque hace 3.000 millones de años la superficie de la
Tierra tenía muy poco oxígeno, pero Marte sí. Es otra muestra de evidencia que
hace que sea más probable que la vida llegó a la Tierra en un meteorito marciano,
en lugar de empezar en este planeta", añade.
La investigación del profesor Benner se centra en dos de las paradojas que
hacen que sea difícil entender cómo la vida pudo haber comenzado en la Tierra.
La primera, denominada por este experto como "paradoja tar", consiste en que
todos los seres vivos están hechos de materia orgánica, pero si se agrega energía
como calor o luz a moléculas orgánicas y les deja a sí mismos, no crean vida, sino
que se convierten en algo más parecido a alquitrán, aceite o asfalto.
"Ciertos elementos parecen ser capaces de controlar la propensión de los
materiales orgánicos para convertirse en alquitrán, especialmente boro y
molibdeno, por lo que creemos que estos minerales fueron fundamentales a la vida
primera partida", dice el profesor Benner. "El análisis de un meteorito marciano
mostró recientemente que había boro en Marte, ahora creemos que la forma
oxidada del molibdeno también estaba allí", subrayó.
La segunda paradoja es que la vida habría tenido problemas para iniciarse en la
Tierra primitiva, ya que es probable que haya estado totalmente cubierta por el
agua, lo que impide no sólo la formación de concentraciones suficientes de boro,
que actualmente sólo se encuentran en lugares muy secos como el Valle de la
Muerte, sino que el agua corroe el ARN, que los científicos creen que fue la
primera molécula genética a aparecer. Aunque hubo agua en Marte, cubrió áreas
mucho más pequeñas que en la Tierra primitiva.
"La evidencia parece señalar que en realidad todos somos marcianos, que la
vida empezó en Marte y vino a la Tierra en una roca", sentencia el profesor
Benner, quien agrega que es una suerte que la vida llegara a la Tierra porque es
"el mejor plantea de los dos para mantener la vida". "Si nuestros hipotéticos
ancestros marcianos hubieran permanecido en Marte, no se podría haber contado
su historia", concluye.
CIENCIA
China llegará a la Luna a final de año
La tercera sonda lunar china no tripulada, el “chang E III”
Efe. Pekín.
La tercera sonda lunar china no tripulada, el "Chang E III", será lanzada a finales de año, y
será la primera misión que realizará un aterrizaje en la Luna, anunció hoy la Administración
Estatal de Ciencia y Tecnología de China a través de la agencia oficial Xinhua.
La sonda ya ha sido construida, y se encuentra en la fase de preparativos para el
lanzamiento, señaló un comunicado de la administración, también encargada del
desarrollo de la industria para la defensa nacional.
China lanzó su primera misión lunar, el "Chang E I", en octubre de 2007, y la segunda voló
al satélite terrestre en el mismo mes de 2010.
En ambos casos los satélites artificiales orbitaron durante meses alrededor de la Luna,
recogiendo imágenes e información, y una vez terminado su periodo de actividad se
estrellaron en suelo lunar, según lo previsto.
China denomina a su programa espacial "Chang E" en honor de una leyenda tradicional
oriental, según la cual una diosa con ese nombre habita en la Luna.
Los planes de China incluyen el envío de una cuarta sonda en 2015, otra en 2017 (ésta
será la primera que tras alunizar regrese a la Tierra) y más tarde, en una fecha aún no
fijada, futuras misiones tripuladas a la superficie selenita.
Descargar