El arte de la ciencia: literatura e historia1

Anuncio
104
El arte de la ciencia:
literatura e historia1
Rafael Torres Sánchez*
Se miente más de la cuenta
por falta de fantasía:
también la verdad se
inventa.
Antonio Machado
Obertura
La familiaridad del trato que se otorgan la literatura y la historia motiva y justifica el coloquio que hoy toca a su fin.2 Quisiera agregar, a lo que se ha dicho,
un par de ideas y hacia el final, a manera de punto y seguido, una propuesta a
favor de diálogo tan pertinente e importante. Con alta probabilidad resonarán
en ellas ecos de las contribuciones que han delineado el marco auditivo de la escena en la que nos hemos movido desde ayer. Menos que a la pintura, le encargaré la transmisión de las palabras, como hacían los antiguos mayas, al matiz.
Quien se proponga hablar de las relaciones entre historia y literatura hará
bien en definir qué entiende por una y otra porque sucede que, de tanto decir
cosas, terminan por confundirse. “La literatura, –responderán a coro los diccionarios–, es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión,
se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una
época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo xviii, la
literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una
ciencia (literatura médica, literatura jurídica, literatura antropológica, etc.). Es
estudiada por la teoría literaria”. Parecida parquedad delimita naturalmente,
desde tan reducida pero ineludible perspectiva, a la historia. Sin poner en predicamento su estatus científico, los diccionarios dirán, más o menos, que tiene
como objeto el estudio del pasado de la humanidad y como método el propio
de las ciencias sociales; también que se denomina historia al período que se extiende desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
Nótese que el minimalismo conceptual de los diccionarios no marcha a la
zaga del que exhiben algunos planes y programas de estudio tatuados por la or*
1
2
Rafael Torres Sánchez es licenciado y maestro en Economía con doctorado en Historia. Pero es, además, poeta y
ensayista; entre sus libros de poesía destacan Entre la ? y la ¡ (1978); Cuatro fechas y un son para niños (1982);
Fragmentario (1985), por el que se hizo acreedor al Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer; Teclear (1986);
Juego de espejos, seis poetas hipotéticos (1990); El arquero y la liebre (1994); Arribita del río (1998); Ejercicios en el
cementerio (2005); Bastón de ciego (2007). Otras obras suyas son Óscar Liera. El niño perdido (2000); Revolución
y vida cotidiana. Guadalajara 1914-1934 (2004), además de Balzac para historiadores (2011).
Los días 19 y 20 de marzo de 2013 se llevó a cabo en la Universidad de Guadalajara un Coloquio Internacional
de Historia y Literatura. La conferencia inaugural estuvo a cargo de Enrique Florescano, homenajeado por sus 51
años de labor académica, y quien disertó sobre “Historia y Ficción”, uno de los temas que ha tratado ampliamente
en su libro La función social de la Historia, publicado por el Fondo de Cultura Económica en 2012. Durante dos
días y en una veintena de mesas de trabajo, especialistas intercambiaron diferentes puntos de vista acerca de la
Historia y la Literatura, las que (Alfonso Reyes dixit) se mecieron en la misma cuna. La conferencia de clausura
estuvo a cargo de Rafael Torres Sánchez, el coordinador del Coloquio, y el tema fue “El arte de la ciencia: literatura
e historia”, que es el texto que presentamos a nuestros lectores en esta entrega de Graffylia gracias a la generosidad
de su autor.
Eventos parecidos se han llevado y se llevan a cabo en la Siemens Stiftung de Múnich, Alemania, en el Departamento de Historia de la Universidad de Siena, Italia, en la Universidad de Guanajuato, México y en El Colegio de
Michoacán, A. C., mismo país, entre otros sitios.
NOTAS Y RESEÑAS
105
todoxia, refractaria a simposios y actualizaciones bibliográficas. Pero los hechos,
por más notables que sean, no deben entretenernos demasiado, independientemente del ámbito al que estén referidos, educación superior o pentagramas. A
la hora de tocar música, el solfeo pasa a segundo plano, cediéndole el primero
a la interpretación de la partitura. La semejanza de este movimiento con el de la
investigación y la síntesis es nítida, y, aunque no deseamos adelantar vísperas,
aprovechemos la obertura: casi cualquiera puede ser investigador o, como se
dice a la ligera, “científico”; cosa muy distinta sucede con el arte de la escritura.
Que en ello tenga mucho que ver la manera en que se asumen, para el caso, las
relaciones entre la historia y la literatura, es el nudo que tratarán de deshacer,
o por lo menos aflojar, estas notas. En otros términos y, para entrar en materia,
salta a la vista que la probabilidad de cumplir las dos primeras operaciones de
la práctica histórica es más alta que la de hacerlo a cabalidad con la tercera. En
ésta, como veremos enseguida, es donde los caminos de la literatura y de la historia se cruzan de forma más visible, porque, debería percibirse sin dificultad,
tampoco dejan de hacerlo en las dos primeras. Difícilmente alcanzará la rectitud literaria una escritura torcida. Más adelante revisitaremos las tres fases de
la práctica histórica, comparándolas con la creación literaria a fin de ver las semejanzas y las diferencias, reales y supuestas, que guardan.
Tema
Primer movimiento o recapitulación del consenso: las diferencias entre la historia y la literatura, desde la proclama más elemental de que esta última debe
aspirar a la verosimilitud mientras que la primera a la veracidad, hasta las más
elaboradas concepciones que reconocen el parentesco entre ambas, si bien suelen colocarlas en campos claramente delimitados (una se apoya en pruebas documentales, la otra no; una se atiene a hechos comprobados o comprobables,
la otra no, porque los inventa, etcétera del agregado: una emplea citas al pie de
la página, la otra no tiene necesidad ni obligación de hacerlo aunque a veces lo
haga o induzca a los editores a hacerlo), este consenso suma una crecida y creciente bibliografía. Convengamos en que reducirla al mínimo es tarea de diccionarios, a los que hay que agradecer su utilidad. Nuestra labor, en cambio,
obliga a las señas particulares de semejante profusión, en virtud de que desde
hace tiempo historiadores, escritores y críticos literarios han reconocido las sutiles, paradójicas y no pocas veces contradictorias relaciones entre historia y literatura. No podría ser de otra forma, tomando en cuenta la longeva relación
entre una y otra. Erich Auerbach encontró el parentesco en obras fundacionales de la cultura occidental, como la Ilíada y los relatos bíblicos, y Enrique Florescano en las culturas mesoamericanas.3 Recientemente, el historiador italiano
Carlo Ginzburg ha abundado en el tema,4 y otro tanto cabe decir de Franklin
R. Ankersmit,5 quien, como hacen numerosos historiadores, reconoce la deuda
con Hayden White.6 Jacques Le Goff estudia también la literatura en la historia,7
lo mismo que Jacques Barzun;8 Emmanuel Le Roy Ladurie no deja de ver esa
3
4
5
6
7
8
Ver, de Erich Auerbach, Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental, México, FCE, 2011,
(especialmente el ensayo titulado “La cicatriz de Ulises”, pp. 9-30) y de Enrique Florescano, Memoria mexicana,
México, FCE, 2004 (especialmente los capítulos I a IV, pp. 13-255).
Carlo Ginzburg, El hilo y las huellas. La verdad, lo falso, lo ficticio, Buenos Aires, FCE, 2010.
Franklin R. Ankersmit, Historia y tropología. Ascenso y caída de la metáfora, México, FCE, 2004, Breviarios, Nº 516.
Hayden White, Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, México, FCE, 1992, y El contenido
de la forma, Barcelona, Paidós Básica, 1992.
Jacques Le Goff, Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval, Barcelona, Gedisa, 1991.
Jacques Barzun, Del amanecer a la decadencia. Quinientos años de vida cultural en Occidente (de 1500 a nuestros
revista de la facultad de filosofía y letras
106
presencia entre los historiadores;9 por su parte, Jean Starobinski10 y Pierre Vilar11 han dedicado sendos artículos esclarecedores al tema. En este sentido, y,
más cercanos a nosotros, cabe mencionar a Luis González,12 Jacques Lafaye13 y
Miguel León Portilla,14 entre otros, como José Ortiz Monasterio,15 Jean Meyer,16
Antonio Rubial17 y Rafael Torres Sánchez.18 Del lado de la crítica y los estudios
literarios, son conocidos y apreciados los trabajos de Vladimir Propp,19 Arnold
Hauser,20 George Lukács,21 Albert Beguin,22 Gustave Cohen,23 Gilbert Highet,24
Ernst Robert Curtius,25 Mijaíl Bajtín,26 Robert Darnton,27 Roger Chartier,28 Philippe Ariès y George Duby,29 Alain Corbin,30 Franco Moretti,31 Peter Burke,32 Michel
Perrot,33 Walter Muschg34 y aun Charles Simic,35 quien, en sus ensayos, toca las
relaciones entre poesía e historia, vínculos más estrechos de lo que suponen los
custodios autodelegados de Clío en la tierra, quienes pretenden vetar el acceso
al banquete a todo aquel que no porte el medallón de la ortodoxia en el pecho.36
Menos lejanos en el tiempo y en el espacio, sobresalen Octavio Paz,37 Margit
días), Madrid, Taurus, 2001.
9 Emmanuel Le Roy Ladurie, Entre los historiadores, México, FCE, 1989 (1ª ed. en francés, 1989).
10 Jean Starobinski, “La literatura. El texto y el intérprete”, en Jacques Le Goff y Pierre Nora (directores), Hacer la
historia, Barcelona, Laia, 1979, Vol. II. Nuevos enfoques, pp. 174-189.
11 Pierre Vilar, “El tiempo del Quijote”, en Crecimiento y desarrollo, Barcelona, Ariel, 1980, pp. 332-346.
12 La obra de Luis González sería inconcebible sin la presencia de la literatura como fuente para la historia y aun
como modelo para la confección de sus libros, en los que aparece bajo la forma de capitulares, epígrafes y paráfrasis
variadas; es de sobra conocido su Pueblo en vilo, cuyas numerosas ediciones obvian la referencia editorial.
13 Jacques Lafaye, Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional (Prefacio de Octavio Paz),
México, FCE, 2002.
14 Miguel León Portilla, Toltecáyotl. Aspectos de la cultura náhuatl, México, FCE, 1983.
15 José Ortiz Monasterio, Historia y ficción. Los dramas y novelas de Vicente Riva Palacio, México, Universidad Iberoamericana, 1993.
16 Jean Meyer, A la voz del rey, México, Cal y Arena, 1990 (sobre el levantamiento del indio Mariano, en Nayarit).
17 Antonio Rubial, Los libros del deseo, México, Conaculta, 1996.
18 Rafael Torres Sánchez, “La vida cotidiana en la narrativa de la Revolución", en Álvaro Ochoa Serrano (coordinador),
Escritores y escritos de la revolufia, México, Colmich, 2004, pp. 41-58, “Juan del riel o lo excepcional en la novela
de la Revolución”, estudio introductorio a José Guadalupe de Anda, Juan del Riel, Guadalajara, Exágono, 1990,
pp. 9-20, La bottega de la Revolución, México, Conaculta, 2008 y Balzac para historiadores, México, Conaculta,
2011
19 Vladimir Propp, El epos heroico ruso, Madrid, Editorial Fundamentos, 1983, 2 vols., Raíces históricas del cuento,
México, Colofón, 2008 y Morfología del cuento, México, Colofón, 2008.
20 Arnold Hauser, Historia social de la literatura y el arte, Barcelona, Guadarrama, 1980, 3 vols.
21 Georg Lukács, La novela histórica, México, ERA, 1977 (1ª ed. en alemán, 1955).
22 Albert Beguin, Creación y destino, México, FCE, 1997 (1ª ed. en francés, 1973).
23 Gustav Cohen, La vida literaria en la Edad Media (La literatura francesa del siglo IX al XV), México, FCE, 1981 (1ª
ed. en francés, 1949).
24 Gilbert Highet, La tradición clásica, México, FCE, 1978 (1ª ed. en inglés, 1949), 2 vos.
25 Ernst Robert Curtius, Literatura europea y Edad Media latina, México, FCE, 1975 (1ª ed. en alemán, 1948), 2 vols.
26 Mijaíl Bajtín, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais, Madrid,
Alianza Editorial, 1998.
27 Robert Darnton, La gran matanza de gatos y otros episodios de la historia de la cultura francesa, México, FCE, 1987
(1ª ed. en inglés, 1984), Los best-sellers prohibidos en Francia antes de la revolución, Buenos Aires, FCE, 2008 (1ª ed.
en inglés, 1996), Edición y subversión. Literatura clandestina en el Antiguo Régimen, Madrid, Turner-FCE, 2003 (1º
ed. en inglés, 1982), El coloquio de los lectores, México, FCE, 2003, El negocio de la Ilustración. Historia editorial
de la Encyclopédie, 1775-1800, México, FCE,2006 (1ª ed. en inglés, 1979), Poesía y policía. Redes de comunicación
en el París del siglo XVIII, México, Cal y Arena, 2011.
28 Roger Chartier, El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación, Barcelona, Gedisa,
1995, Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII. Los orígenes culturales de la Revolución francesa,
Barcelona, Gedisa, 1995 (1ª ed. en francés, 1991), El juego de las reglas: lecturas, Buenos Aires, FCE, 2000, compartiendo la dirección con Guglielmo Cavallo, Historia de la lectura en el mundo occidental, México, Taurus, 2006
(1ª ed. en francés, 1997).
29 Philippe Ariès y Georges Duby (coords.) Historia de la vida privada, Taurus, Madrid, 1987, V vols.
30 Alain Corbin, El territorio del vacío. Occidente y la invención de la playa (1750-1840), Barcelona, Mondadori, 1993
(1ª ed. en francés, 1988).
31 Franco Moretti, Atlas de la novela europea. 1800-1900, México, Siglo XXI, 1999 (1ª ed. en italiano, 1997).
32 Peter Burke, La cultura popular en la Europa moderna, Madrid, Alianza Editorial, 1991, Formas de historia cultural,
Madrid, Alianza Editorial, 2000 y ¿Qué es la historia cultural?, Barcelona, Paidós, 2006 (1ª ed. en inglés, 2004).
33 Michel Perrot, Historia de las alcobas, México, FCE, 2011 (1ª ed. en francés, 2009).
34 Walter Muschg, Historia trágica de la literatura, México, FCE, 2007 (1ª ed. en alemán, 1948).
35 Charles Simic, El flautista en el pozo. Ensayos escogidos., 1972-2003, México, Cal y Arena, 2011.
36 Ortodoxia quiere decir, en este punto, el apego inviolable al oficio de historiador aprendido en las aulas, que se inclina
abrumadoramente, en México, a la historia política y sus derivados y afluentes, tanto como al mentado “protocolo”
con todo e infecciones idiomáticas vueltas ideas fijas: “el estado de la cuestión” o “el estado del arte”, “introducción”,
“marco teórico”, “hipótesis central”, “objetivos” o peor aún, “metas”, “conclusiones”, you name it.
37 Prácticamente en toda la obra del Premio Nobel mexicano la historia y la literatura aparecen en forma indesligable;
a los fines de un recuento indiciario, sirva evocar Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, que conforma el
NOTAS Y RESEÑAS
107
Frenk,38 Fernando Benítez,39 Carlos Monsiváis,40 José Joaquín Blanco,41 Vicente
Quirarte,42 Fernando del Paso,43 María Cristina Pons44 y Elena del Río Parra,45
siempre entre otros y por mencionar algunos de los más inmediatos y conocidos, como nuestro conspicuo homenajeado, quien, en uno de sus libros más recientes, vuelve sobre el tema de las relaciones entre la historia y la literatura.46
Todos ellos reconocen que la literatura y la historia marcharon mucho
tiempo juntas antes de separarse a lo largo de los siglos xvii y xix, a medida que
la historia dejaba de ser considerada una rama de las artes para ingresar en los
recintos universitarios, donde adquirió el rango de un saber regido por normas
de investigación rigurosas. ¿Cómo es que nuevamente la literatura, cual bailarina, irrumpe en la historia contoneándose “en equilibrio inestable sobre la punta
de sus pies”, al decir de Freud?47 Recuérdese sintéticamente el decisivo punto
de inflexión: si en un principio las fronteras entre la historia y la literatura eran
apenas visibles en la bruma antigua y medieval, al sobrevenir el Renacimiento comenzaron, tenuemente, a ser reveladas, de tal modo que a la generación
posterior a Leonardo da Vinci dejó de franqueársele el paso libremente de un
campo a otro.48 En este proceso, la Scienza Nuova de Giambattista Vico (16681774), representó un papel de suma importancia.49 Extrañamente, una de las
contribuciones del jurista y filósofo napolitano fue usufructuada por la desmemoria hasta que, fundida en lo que Enrique Florescano denomina “el aguijón
posmodernista”, ha emergido de la amnesia para confundir a quien se muestre proclive a la sofistería.50 “La aportación de La nueva ciencia fue descubrir los
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
tomo 5 de las Obras completas de Octavio Paz, publicadas en México por el FCE, 2001, “Los privilegios de la vista
II. Arte de México”, México, FCE, 2006, Obras completas, Vol. 7, “El peregrino en su patria”, México, FCE, 2006,
Obras completas, Vol. 8, “Ideas y costumbres I. La letra y el cetro”, México, FCE, 2003, Obras completas, Vol. 9.
Margit Frenk, Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII), México, UNAM-Colegio de
México, FCE, 2003, 2 vols., Entre la voz y el silencio. La lectura en tiempos de Cervantes, México, FCE, 2005, Poesía
popular hispánica. 44 estudios, México, FCE, 2006.
También en casi toda la obra de Fernando Benítez reaparecen la historia y la literatura sentadas a la misma mesa y
departiendo cordialmente. Sólo un par de botones de muestra: El rey viejo, México, FCE-SEP, 1984, Lecturas mexicanas, Nº 53, De la conquista a la Independencia, México, ERA, 2012, volumen que reúne la trilogía que el escritor
dedicó a los tres siglos del virreinato y a la lucha por la Independencia: Los primeros mexicanos, Los demonios en
el convento y El peso de la noche.
Caso parecido al de Paz, el de Monsiváis; ver, especialmente Imágenes de la tradición viva, México, FCE-LanducciUNAM, 2006, Las herencias ocultas de la Reforma liberal del siglo XIX, México, Random House Mondadori de
Bolsillo, 2009, Escribir, por ejemplo. De los inventores de la tradición, México, FCE-SEP, 2008, Las esencias viajeras,
México, FCE-CONACULTA, 2012.
José Joaquín Blanco, La literatura en la Nueva España. Conquista y Nuevo Mundo, México, Cal y Arena,1996,
Esplendores y miserias de los criollos. La literatura en la Nueva España / 2, México, Cal y Arena, 1995.
Vicente Quirarte, El azogue y la granada: Gilberto Owen en su discurso amoroso, México, UNAM, 1990, Republicanos en otro imperio. Viajeros mexicanos a Nueva York (1830-1895), México, UNAM, 2009, Elogio de la calle.
Biografía literaria de la Ciudad de México. 1850-1992, México, Cal y Arena, 2010, Un paraguas y una máquina de
coser, México, Terracota, 2010, Amor de ciudad grande, México, FCE-UNAM, 2011.
Singularmente en Noticias del imperio, que, a la fecha, cuenta con varias ediciones en diversas editoriales.
María Cristina Pons, Memorias del olvido. La novela histórica a fines del siglo XX, México, Siglo XXI, 1996.
Elena del Río Parra, Cartografías de la conciencia española en la Edad de Oro, México, FCE, 2008.
Enrique Florescano, La función social de la historia, México, FCE, 2012, Breviarios, Nº 576, especialmente Segunda
parte, “Historia y ficción”, pp. 238-258.
Sigmund Freud, Moisés y el monoteísmo, cit. por Michel de Certeau, La escritura de la historia, México, Universidad
Iberoamericana, 1985, p. 325 passim. La década de los treinta fue prolífica en obras de calidad en numerosos
ámbitos del conocimiento científico y la creación artística. El Moisés del padre del psicoanálisis es una de ellas.
Sobresalen en dicha década las obras de los historiadores Lucien Febvre, March Bloch, Henri Lefebvre y Johan
Huizinga.
Thomas Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas, México, FCE, 2006, Breviarios, Nº, 213, p. 283.
Ver, de Álvaro Matute, Lorenzo Boturini y el pensamiento histórico de Vico, México, UNAM, 1976. En este libro,
el historiador mexicano rescata la calidad de precursor del profesor de retórica y derecho natural Giambattista
Vico (1668-1774), quien inaugura tempranamente algunos rasgos de filosofías de la historia que aparecieron en
los siglos XIX y XX, de forma particular ese ”disciplinamiento” de la historia, en palabras de Franklin R. Ankersmit.
Agréguense a esto los señalamientos formulados por Michel de Certeau respecto a la transformación mental que
subyace a la nueva actitud de los historiadores: “Desde el siglo XVI –o, para tomar puntos de referencia más exactos, desde Maquiavelo y Guicciardini– la historiografía deja de ser la representación de un tiempo providencial, es
decir, de una historia decidida por un sujeto inaccesible al cual sólo podemos descifrar a través de los signos de su
voluntad”, en La escritura de la historia, México, UIA, 1985, pp. 21-22.
Entre 1980 y 1990 se habló con insistencia de una crisis en las formas tradicionales de investigar y escribir la
historia, a pesar de que, como veremos enseguida, la “nueva historia” no había esperado cruzada de brazos para
externar su inconformidad propositiva, si bien ajena al énfasis que puso en la tercera fase de la práctica histórica
revista de la facultad de filosofía y letras
108
cambios en la conciencia humana a través de los textos, imágenes e ideas que
asumían la forma, para los profanos, de meros logros literarios, leyendas o mitos” –apunta el historiador mexicano–.51 No que la literatura, entonces, invada atrabiliariamente la historia, sino que se apersona en ella de forma tan sutil
que se vuelve más fácil descartar que explicar su paso de baile, armónicamente orientado hacia lo que la “nueva historia” denominó a mediados de los setenta de la pasada centuria “historia de las mentalidades”.52
Algunos años antes de que apareciera la obra de Vico,53 hacia finales de
1646 o a principios de 1647, otro autor poco conocido, Jean Chapelain, escribió
un ensayo a manera de diálogo al que tituló Acerca de la lectura de viejos romances.54 Chapelain era dilecto de Lancelot del lago, un romance considerado de ínfima calidad literaria por su amigo Gilles Ménage, quien atribuía su escritura
a un bárbaro, siendo por ello imposible de comparar con Homero o Tito Livio.
Sin menospreciar la crítica, Chapelain sostiene que Lancelot habla de acontecimientos imaginarios y no puede, por eso mismo, ser comparado con los relatos
verdaderos escritos por Livio. No obstante, argumenta Chapelain, y esto es lo
que nos interesa destacar, el romance puede ser verdadero “en otra dimensión,
en tanto imagen fiel de usos y costumbres”. La lección aristotélica seguida por
Jean de Chapelain –advierte Ginzburg–, en el sentido de que la obra del poeta
no consiste en referir los acontecimientos reales sino hechos que pueden suceder
y hechos que son posibles, en el ámbito de lo verosímil y de lo necesario, justiprecia a la literatura como una fuente para la historia y aun como historia ella
misma, en virtud de contener “usos y costumbres verdaderos”, independientemente de que éstos aparezcan engarzados en acontecimientos imaginarios. Es
que, precisa Chapelain, “un escritor que inventa una historia –una narración
imaginaria que tiene por protagonistas a seres humanos– debe representar personajes basados en los usos y costumbres de la época en que vivieron: de otro
modo, no serían dignos de crédito”.
Doscientos años después de Chapelain, o poco menos, hacia 1833, Diego Clemencín comenzó a publicar sus pioneros comentarios sobre el Quijote.
A pesar de las críticas fundadas y exhaustivas de que hace objeto a los libros
andantescos, reconoce que las diferentes lecturas de la composición de las órdenes de caballería “indican las relaciones que existen entre la Caballería andante y la historia, y convencen que los libros caballerescos, en medio de sus
monstruosas relaciones, describen en el fondo las costumbres y máximas que
verdaderamente dominaron en la Edad Media, y que las ficciones de los caballeros andantes eran a las veces muy parecidas a las verdades de los efectivos
de los siglos xiii, xiv y xv, época clásica de la Caballería en Europa. Muchas de
51
52
53
54
el arquero original, –para seguir con la metáfora del venablo– Hayden White. Tras la publicación de Metahistory.
The Historical Imagination in Nineteen-Century Europe, en 1973, White consiguió rápidamente la adhesión de
numerosos adeptos. Su obra fue traducida al español y publicada en México por el FCE en 1992, con el título
de Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX. Ese mismo año, la editorial catalana Paidós
publicó otro libro suyo, en el que reitera y amplía sus propuestas en una serie de ensayos acerca de la narrativa,
el discurso y la representación histórica: El contenido de la forma. Tal vez no salga sobrando aclarar que White no
desecha las dos primeras fases de la práctica histórica, como a veces se da a entender, suscitando confusiones y
malos entendidos. Lo que sí hace es enfatizar la tercera de dichas fases, relativa a la escritura y, por extensión, a la
literatura.
Enrique Florescano, La función social de la historia, p. 72.
La “nueva historia” aparece en Francia hacia 1974 proponiendo, básicamente, tres rutas a seguir: nuevos problemas,
nuevos enfoques, nuevos temas. A cada una de ellas responden los tres volúmenes que, bajo la dirección de Jacques
Le Goff y Pierre Nora, publicó la editorial catalana Laia en 1978, con el título de Hacer la historia.
La Scienza nuova fue publicada por vez primera en 1725 y más tarde, corregida y aumentada, en 1730 y 1744.
Sigo la noticia que de Jean Chapelain proporciona Carlo Ginzburg en El hilo y las huellas…, pp. 109 y passim. El
texto de Chapelain apareció ochenta años después de haber sido escrito, demostrando, una vez más, la resistencia
del papel.
NOTAS Y RESEÑAS
109
las cosas que se cuentan de los caballeros andantes no eran sino exageración de
lo que sucedía”, concluye el célebre cervantista55 una lección que, igual a la de
Jean de Chapelain, adelanta la de Auerbach relativa a una vieja idea del Santo
Patrón de la historia política, Tucídides, quien intentó reconstruir las dimensiones de las antiguas naves griegas valiéndose de La Ilíada56: “Imitación de la
realidad es imitación de la experiencia sensible de la vida terrestre, de cuyas
características esenciales parece deben formar parte la historicidad, el cambio
y el desarrollo, y por mucha libertad que se permita al poeta imitador, éste no
puede privar a la realidad de esas cualidades esenciales”.57
En la insustituible novela de Cervantes, la opinión que al canónigo de Toledo le merecen los disparates que contienen los libros de caballerías se acerca
a la de Chapelain y Clemencín: “Y si a esto se me respondiese que los que tales
libros componen los escriben como cosas de mentira, y que así no están obligados a mirar en delicadezas ni verdades, responderles hía yo, que tanto la mentira es mejor cuanto más parece ser verdadera; y tanto más agrada cuanto tiene
más de lo dudoso y posible. Hanse de casar las fábulas mentirosas con el entendimiento de los que las leyeren, escribiéndose de suerte, que facilitando los
imposibles, allanando las grandezas, suspendiendo los ánimos, admiren, suspendan, alborocen y entretengan de modo, que anden a un mismo paso la admiración y la alegría juntas; y todas estas cosas no podrá hacer el que huyere
de la verosimilitud y de la imitación, en quien consiste la perfección de lo que
se escribe”.58
Por su parte, la opinión del Caballero de la Triste Figura se acerca más a la
ortodoxia que a la flexibilidad historiográfica: “Y los historiadores que de mentiras se valen habían de ser quemados como los que hacen moneda falsa”, dice
Don Quijote, hablando con el bachiller Sansón Carrasco acerca de su propia historia, que ya anda en boca de todos.59
Algunos siglos mediante y de este lado del mar, Octavio Paz, Fernando Benítez, Jacques Lafaye, Carlos Monsiváis y José Joaquín Blanco, siempre entre
55 Diego Clemencín (1765-1834), Comentarios al “Quijote”, en Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso hidalgo
Don Quijote de la Mancha, Madrid, Ediciones Castilla, 1967, Segunda parte, cap. XVIII, p. 1616, nota núm. 24.
56 Carlo Ginzburg, El hilo y las huellas…, p. 115. La idea no perdería vigencia. En 1759, señala el historiador italiano,
La Curne de Saint-Palaye, autor de Mémoires sur l’ancienne chevalerie, reconoció que en dicha idea se le había
adelantado M. Chapelain.
57 Erich Auerbach, Mimesis…, VIII. “Farinata y Cavalcante”, p. 182. Para los aprendices del taller de Alineación y
Balanceo Literario “Leonardo” la lección es indispensable; desatenderla los pondría a merced del enano fiscalista
que anda por los pasillos del establecimiento siempre atento a la caza de alteraciones ecológicas, gazapos y demás
mentimientos.
58 Don Quijote, Primera Parte, Capítulo XLVII p. 429. En su Comentario relativo a lo que dice el canónigo de Toledo,
Diego Clemencín remite, por asociación de ideas, al epígrafe de Antonio Machado: “Dudoso se toma aquí en buena
parte y significa, no lo que ofrece dudas debiendo ser cierto, sino lo que siendo falso hace dudar si es verdad, por
la destreza con que la imita: viene a ser lo mismo que verosímil. En el período que sigue se desenvuelve y explica
más este concepto, concluyéndose con que en los libros de invención y de ingenio, la perfección consiste en la
verosimilitud y en la imitación: sentencia ciertamente digna del talento y juicio de Cervantes, y muy conforme a lo
que dijo también en el prólogo de esta primera parte, a saber: que el autor de libros de esta especie sólo tiene que
aprovecharse de la imitación en lo que fuere escribiendo, que cuando ella fuere más perfecta, tanto mejor será lo
que se escribiere. Las expresiones de Cervantes coinciden con las del autor del Diálogo de las lenguas, que hablando
de los libros de entretenimiento, dice: los que escriben mentiras, las deben escribir de tal suerte que se allegue
cuanto fuere posible a la verdad; de tal manera que puedan vender sus mentiras por verdades”. Ver el Comentario,
Primera parte, cap. XLVII, nota 42, pp. 1442-1443 en la edición que se indica. Juan de Valdés escribió el Diálogo
de la lengua en 1535, pero fue publicado hasta 1737 como Diálogo de las lenguas por Gregorio Mayans Siscar, en
calidad de Apéndice de su Orígenes de la lengua castellana (RTS).
59 Miguel de Cervantes Saavedra, op. cit., Segunda parte, capítulo III, p. 501. ¿Se nos permitiría forzar jocosamente el
anacronismo?: si los aztecas hubieran sido rasados por el ingenioso hidalgo, hubieran sido quemados con todo y
tira de la peregrinación. Los aztecas inventan –en la equivalencia mentirosa del término– un relato que invierte la
historia real: inventan Aztlán, su mítico lugar de origen; inventan la “bola” siglos antes de la Revolución de 1910,
al incorporar a su mítica peregrinación la llegada a Colhuacán, donde se les incorporan ocho tribus: matlatzincas,
tepanecas, tlauicas, malinalcas, colhuas, xochimilcas, chalcas y huexotzincas; inventan el nombre de mexicas
desplazando al de aztecas; inventan el parentesco con el prestigioso pasado tolteca y, por último, inventan su herencia naua, al hacer suyas las tradiciones y los símbolos míticos de Tula y Colhuacán. Ver, de Enrique Florescano,
Memoria mexicana, México, FCE, 2004, pp. 214-217.
revista de la facultad de filosofía y letras
110
otros, han remontado la superficie literaria de poemas escritos en la Nueva España por Fernando de Balbuena (Grandeza mexicana) y Sor Juana Inés de la Cruz,
hasta sumergirse en el trasfondo histórico que subyace a los versos, despejando
incógnitas que los historiadores se han encargado de confirmar.
Cabe preguntarse, entonces, hasta dónde se han separado realmente la literatura y la historia.60 Para fijar los términos de la escisión, conviene aclarar las
fases de la práctica histórica.
Segundo movimiento. La resultante de aquella ruptura que acabamos de
referir aparece delimitada, hablando de la práctica histórica y aun de cualquier
práctica “científica”, por más exacta que sea, en tres fases: 1) el establecimiento
de las pruebas;61 2) el análisis o explicación; y 3) la escritura, que trata de todo
lo anterior. Sin entrar en mayores detalles, por el momento, en virtud de que el
tiempo no premia y sí apremia, notemos que a esta tercera fase se le entiende
en historia como representación del pasado o también reconstrucción o aun rescate, dependiendo de la filosofía o del salvavidas que la sustente. En cuanto a las
dos primeras, es necesario advertir la íntima relación que guardan –o deben
guardar– con un paradigma de investigación. En ausencia de éste, la búsqueda
se hará a tientas, sin rebasar los reducidos límites de la descripción, y eso en
el mejor de los casos, cuando el excursionista –o estudioso o “investigador”–
escoge bien las palabras. En algún sitio convenientemente sombreado, Gastón
Bachelard, el gran fenomenólogo de la imaginación, se recarga en el tronco de
un viejo álamo para exclamar que el adjetivo denota una filosofía del mundo.62
Convengamos en que asimilar la imaginación a la tergiversación de la realidad
(y de la irrealidad) como estilan por regla general los custodios, redunda en
una pobreza de entendimiento y en el riesgo casi seguro de caer en el barranco
de las imprecisiones a la hora de sintetizar los resultados de una averiguación.
El drama del soliloquio académico de posgrado comienza con un estudiante
de licenciatura que le pide al maestro “examen oral”. Entre más pronto se admita que la representación del pasado, para volver al tema, demanda una inventiva y una imaginación literaria y no sólo textual, que, lejos de reñirse con el
establecimiento de las pruebas y con el análisis es indispensable para llevarlos
a buen término, menos tiempo se invertirá en ascender por los altos andamios de
las flores hasta el panal del arte. No es gratuito el hecho de que algo de su exquisito sabor impregne la saudade de frases que lo asocian inconscientemente
a la ciencia, como, por ejemplo, “el arte de curar”, o “el autor”, para referirse
al responsable de una investigación, o en el colmo del remate, “la ciencia de la
60 Para una síntesis del proceso de separación entre la literatura y la historia, ver, de Enrique Florescano, La función
social de la historia…, p. 225. Al sobrevenir la ruptura, anota Florescano, la historia pasó a ser oficio de eruditos
antes que de literatos. Pero, es preciso que preguntemos: ¿qué le impide a un erudito ser al alimón un literato y
viceversa? En los tiempos que corren, además del acadestrativismo rampante, la cofradía de los custodios de la
ortodoxia y la saturación de todo tipo de trámites que, en las universidades públicas, el Conacyt y el SNI, por citar
el caso mexicano, ahogan la imaginación y la inventiva en un horario de trabajo cotidianamente disminuido y
rebajado, al punto de que es imprescindible defenderse con el cuchillo entre los dientes.
61 Que, para el caso de la historia, no sólo se reducen, como debería ser obvio, a documentación de papel. Recuerdo
que en una ocasión le preguntaron a Mí Mismo por las fuentes que había consultado para escribir la historia de
la vida cotidiana en Guadalajara durante la Revolución. Sorpresivamente, el inquisidor no mostró ni siquiera un
esbozo de sonrisa al escuchar que, entre otras muchas, el autor había atendido la prosopopeya de la Minerva
(“Justicia, sabiduría y fortaleza custodian a esta Leal Ciudad”) tanto como la exclamación chovinista de la Plaza
de la Bandera (“Guadalajara, la de los de Jalisco”) y la proclamación de la insidia a cargo del frontis del Teatro
Degollado (“Que nunca llegue el rumor de la discordia”). Ver, de Rafael Torres Sánchez, Revolución y vida cotidiana:
Guadalajara, 1914-1934, México, Conaculta, 2004, y para la importancia de las fachadas, las plazas y las fuentes
como documentación, a Maurice Agulhon, Historia vagabunda, México, Instituto Mora, 1988.
62 “Es preciso por lo tanto distinguir en literatura entre el adjetivo que se limita a designar más precisamente un objeto
y el adjetivo que involucra la intimidad del sujeto. Cuando el sujeto se entrega enteramente a sus imágenes, aborda
la realidad con una voluntad de arúspice. El sujeto viene a buscar en el objeto, en la materia, en el elemento,
advertencias y consejos. Pero esas voces no pueden ser claras. Conservan el equívoco de los oráculos” (La tierra y
las ensoñaciones del reposo, México, FCE, 2006, Breviarios Nº 551, p. 104).
NOTAS Y RESEÑAS
111
curtiduría”. Los conceptos y las categorías hacen las veces de las señas particulares del paradigma que indica la ruta crítica de una investigación. Sin ellos,
se corre el riesgo de naufragar en las aguas turbulentas del Océano Lírico. Pero
su sólo empleo no garantiza, como decíamos hace un momento, algo más que
la descripción o, para retomar aquella imagen musical del principio, del solfeo,
siendo que lo más importante es la interpretación de la partitura; y ésta, volviendo a la historia, sin los procedimientos literarios (tropos, metáforas, símiles,
etc.), no traspasará los mojones del informe académico, o seudo, en el peor de
los casos. Ni chiste tiene: machacar que la literatura no puede suplir a la historia en la representación del pasado social es como reclamarle al cine que sea
incapaz de transmitir fielmente una novela. De mayor provecho que insistir en
lo que las separa, sería reflexionar en lo que las une: la historia y la literatura
narran, cada una a su modo, los avatares de la humanidad, y si la historia explica los procesos sociales efectivamente transcurridos o en curso, la literatura narra los procesos individuales, aquellos “trasfondos” de que habla Erich
Auerbach, monólogos interiores, flujos de conciencia o como se les diga, además de tantas otras posibilidades de conductas, pensamientos y sentimientos,
razones e imaginaciones, sinrazones y extravíos. ¿Podría el discurso directo libre del novelista ser recurrido por el historiador? No, si por definición dicho
discurso carece de huella documental; menos aún si redunda en licencias poéticas o libertades de novelista. Pero si, “nacido para responder, en el campo de
la ficción, a una serie de preguntas planteadas por la historia”, –como anota
Ginzburg–, el discurso directo libre incide en el tratamiento de las pruebas documentales, entonces tal vez la representación del pasado experimente otra vuelta de tuerca favorable.63 En una anotación en el margen del manuscrito de Mina
de Vanghel que quedó incompleto, Stendhal observó que “en una novela [a uno
lo] deja frío describir usos y costumbres. Se tiene la impresión de algo moralizante. Hay que transformar la descripción en estupor, introducir a una extranjera que se asombra, y transformar la descripción en un sentimiento”.64 Acaso
el historiador consiga esto empezando por dejar que el lector escuche, de viva
voz, a los muertos que convoca en sus libros, permitiéndoles que transformen
por sí mismos la descripción de los usos y costumbres en sentimientos, a la manera de Julien Sorel y Mathilde de la Mole en Rojo y Negro.65
Dentro de poco se cumplirán doscientos años desde que los escritores retaron a los historiadores.66 Es tiempo de que éstos les correspondan recordando al canónigo de Toledo, a Diego Clemencín, a Jean Chapelain y a La Mothe
Le Vayer, contemporáneo suyo que puntualizó que la historia también se escribe sobre lo falso o inexistente, no sólo sobre lo verdadero. Mitos, ficciones, leyendas, rumores, mitotes. La historia de las mentalidades avala la sugerencia
63 Carlo Ginzburg, El hilo y las huellas…, “La áspera verdad…”, p. 266. El propio Ginzburg reconoce que, un día, los
historiadores podrían hacer propio el discurso directo libre “en formas que hoy no logramos imaginar”.
64 Carlo Ginzburg proporciona la anotación de Stendhal en op. cit., pp. 262-263, tomándola a su vez de M. AugryMerlino, Le cosmopolitisme dans les textes courts de Stendhal et Mérimée, Ginebra y París, 1990, p. 102.
65 Dos ejemplos del lenguaje libre directo en la novela de Standhal; en el primero de ellos, Julien Sorel irrumpe en
el discurso del novelista, del cual lo separa sólo un punto y coma: “A fuerza de escrutar al conde Norbert, Julien
notó que él llevaba botas y espuelas; y yo debo llevar alpargatas, evidentemente como un inferior”; en el segundo,
Mathilde de la Mole alterna su propio discurso con el del novelista, sin necesidad de que éste recurra a las comillas,
como pone de relieve Ginzburg, a quien debemos los pasajes de Rojo y Negro en op. cit., p. 255: “Este Sorel tiene
algo de la actitud que adopta mi padre cuando hace de Napoleón en los bailes de disfraces. Ella había olvidado
del todo a Danton. Decididamente, esta noche me aburro. Se tomó del brazo de su hermano…”.
66 Para el guante arrojado por Stendhal, ver, de Carlo Ginzburg, El hilo y las huellas…, IX. “La áspera verdad. Un
desafío de Stendhal a los historiadores”, pp. 241-266; para el madruguete balzaquiano, Rafael Torres Sánchez,
Balzac para historiadores.
revista de la facultad de filosofía y letras
112
adelantada por Le Mothe Le Vayer en 1646.67 Si la literatura suele ser juzgada
en función de la historia, como advirtió Borges,68 sería prudente que los aprendices de escritor se percataran del atractivo que para el boiler del olvido suscitará un personaje que pida un arroz a la tumbada en Mazatlán, o se siente en
la playa a contemplar una puesta de sol en el puerto en Veracruz, caso de que
semejante osadía responda a una flagrante alteración ecológica, a la ignorancia o simplemente al descuido y no a una licencia de novelista consciente del
campo de significación donde se inserta la fantasía. En una nota a su investigación sobre el amor moderno, Lawrence Durrell declara haberse vuelto hacia
la ciencia para realizar una obra “como un navío de cuatro puentes cuya forma se basa en el principio de relatividad”.69 Y no obstante tamaña aspiración,
en otra nota declara haber recurrido al derecho del novelista para mejorar la
belleza de la plaza Trafalgar, añadiéndole unos cuantos olmos.70 Algo parecido
hace Malcolm Lowry quien, antes de colocar una estatua ecuestre del turbulento Huerta caracoleando bajo los árboles oscilantes del viejo kiosko de la capital morelense, en la primera página de su excepcional novela procede como un
historiador de estampilla postal que ampliara súbitamente la escala de observación: “Dos cadenas montañosas atraviesan la República, aproximadamente de
norte a sur, formando entre sí valles y planicies. Ante uno de estos valles, dominado por dos volcanes, se extiende a dos mil metros sobre el nivel del mar,
la ciudad de Quauhnáhuac. Queda situada bastante al sur del Trópico de Cáncer; para ser exactos, en el paralelo diecinueve, casi a la misma latitud en que
se encuentran, al oeste, en el Pacífico, las islas de Revillagigedo o, mucho más
hacia el oeste, el extremo más meridional de Hawaii y, hacia el este, el puerto
de Tzucox en el litoral Atlántico de Yucatán, cerca de la frontera de Honduras
Británica o, mucho más hacia el este, en la India, la ciudad de Yuggernaut, en
la Bahía de Bengala”.71
Michel de Certeau, a quien se debe la conceptualización de las tres fases,
habla para englobarlas de operación histórica, operación historiográfica y práctica
histórica, entendiendo por ello la relación entre un lugar, varios procedimientos de análisis o ejercicios “científicos” y la construcción de un texto (una literatura) como producto final de todo lo anterior. Michel de Certeau aclara que
el término científico, “bastante sospechoso en el conjunto de las ‘ciencias humanas’ (donde se le sustituye por el término de análisis) no lo es menos en el campo de las ‘ciencias exactas’ en la medida en que ese término nos remite a leyes.
67 Ver, de Carlo Ginzburg, El hilo y las huellas…, IV. “París, 1647; un diálogo acerca de ficción e historia”, pp. 109-131.
Inagotable sería un listado de obras representativas de historia de las mentalidades, y de las mentalidades como
variable de estudio para una historia más amplia. Sólo tres clásicos: Lucien Febvre, El problema de la incredulidad en el siglo XVI. La religión de Rabelais, México UTEHA, 1959; Werner Sombart, El burgués, Madrid, Alianza
Universidad, 1972; Marc Bloch, Los reyes taumaturgos, México, FCE, 1993 (1ª ed. en francés, 1924). El propio
Ginzburg sigue las mentalidades en cada uno de los libros que ha escrito, de los cuales citaré tres representativos:
Historia nocturna, Barcelona, Muchnik, 1991; El queso y los gusanos, México, Océano, 2000; Los benandanti,
Guadalajara, 2005. El tratamiento que Friedrich Katz hace del rumor como variable para el estudio de la historia
es, asimismo, ejemplar; véase su tratamiento del telegrama Zimmermann en La guerra secreta en México, México,
ERA, 1983, t 2, cap. 9. “Alemania y las facciones revolucionarias”, pp. 11-74. Una aproximación a la mentalidad
tapatía durante la Revolución mexicana puede consultarse en Rafael Torres Sánchez, Revolución y vida cotidiana:
Guadalajara, 1914-1934, México, Conaculta, 2004, “El tapatío”, cap. 5. “La ciudad y los hombres durante el período
posrevolucionario”, pp. 338-360.
68 Jorge Luis Borges, “Ezequiel Martínez Estrada. Obra poética”, en “Biblioteca personal. Prólogos (1988)”, Obras
completas, Buenos Aires, Emecé Editores, 2010, T 4, p. 357
69 Lawrence Durrell, El cuarteto de Alejandría. Balthazar, Barcelona, EDHASA, 1981, p. 8: “Tres lados de espacio y
uno de tiempo constituyen la receta para cocinar un continuo. Las cuatro novelas siguen este esquema”
70 Lawrence Durrell, El cuarteto de Alejandría. Mountolive, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1967, p. 8.
71 Malcolm Lowry, Bajo el volcán, México, Era, 1980 (1ª ed. en inglés, 1947), pp. 9 y 53, donde los editores sucesivos
de la obra han creído verse obligados a aclarar, mediante un asterisco a pie de página, que, “a pesar de la afirmación del autor, no se tiene conocimiento de que haya existido en Cuernavaca un monumento al general Victoriano
Huerta”.
NOTAS Y RESEÑAS
113
Se puede definir, sin embargo, con su empleo, la posibilidad de establecer un
conjunto de reglas que permitan ‘controlar’ operaciones proporcionadas a la producción de objetos determinados”. 72 Por su parte, Enrique Florescano, quien
también retoma a Paul Riœur en este punto, define así los tres pilares que sostienen a la práctica histórica: 1) la fase documental, que va desde la declaración
de los testigos oculares a la constitución de los archivos, y cuyo fin último es el
establecimiento de la prueba documental, la presentación propiamente dicha
de los hechos; 2) la fase explicativa-comprensiva, donde el historiador recurre no
a un modo privilegiado de explicación, sino al “abanico de modos de explicación capaces de hacer inteligibles las acciones humanas”; 3) la representación historiadora, o sea, “la configuración literaria o escrituraria del discurso ofrecido al
conocimiento de los lectores de historia”, en palabras de Ricœur.73
Retengamos, de lo anterior, dos aspectos sumamente importantes, por las
implicaciones para el tema que nos reúne: el hecho de que la tercera fase de la
operación histórica consista en la construcción de un texto (una literatura), en
palabras de Michel de Certeau, o una configuración literaria o escrituraria, en las
de Paul Ricœur. Para el caso da lo mismo: tanto el autor original de la acuñación
conceptual como quienes lo siguen, vuelven sinónimos texto o escritura y literatura. Y es en este punto donde lo que debería ser evidente se presta a confusiones:
la escritura, por sí misma, no es literatura. En cuanto tal, la escritura transforma
en signos el pensamiento sin la elaboración creativa de que habla Machado, diferenciando la fantasía de la mentira y confiriéndole a la invención una potencia
imaginativa que nada tiene que ver con la falsedad, a la que corrientemente se
le asocia. “La imaginación es la facultad que descubre las relaciones ocultas entre las cosas –advierte Octavio Paz–. No importa que en el caso del poeta se trate de fenómenos que pertenecen al mundo de la sensibilidad, en el del hombre
de ciencia al de los hechos y los procesos naturales y en el del historiador al de
los acontecimientos y los personajes de las sociedades del pasado. En los tres el
descubrimiento de las afinidades y repulsiones secretas vuelve visible lo invisible. Poetas, científicos e historiadores nos muestran el otro lado de las cosas,
la faz escondida del lenguaje, la naturaleza o el pasado. Pero los resultados son
distintos: el poeta produce metáforas, el científico leyes naturales y el historiador –¿qué produce el historiador?– […] Su reino, como el del poeta, es el de los
casos particulares y los hechos irrepetibles; al mismo tiempo, como el científico con los fenómenos naturales, el historiador opera con series de acontecimientos que intenta reducir, ya que no a especies y familias, a tendencias y corrientes
[…] El historiador busca la coherencia histórica –modesto equivalente del orden
de la naturaleza– y esa búsqueda lo acerca al científico, Pero la forma en que se
manifiesta esa coherencia no es la de la ciencia sino la de la fábula poética: novela, drama, poema épico. Los sucesos históricos riman entre sí y la lógica que
rige sus movimientos evoca, más que un sistema de axiomas, un espacio donde
se enlazan y desenlazan ecos y correspondencias.
La historia participa de la ciencia por sus métodos y de la poesía por su visión. Como la ciencia, es un descubrimiento; como la poesía, una recreación. A
72 Michel de Certeau, La escritura de la historia, México, Universidad Iberoamericana, 1985, cap. II, pp. 71-129.
Recientemente, Enrique Florescano ha adoptado en términos arquitectónicos la perspectiva de Michel de Certeau
en La función social de la historia, “Tres pilares de la operación historiográfica”, pp. 259-278.
73 Paul Ricœur, La memoria, la historia, el olvido, Madrid, Trotta, 2003, p. 179, cit. por Enrique Florescano en op. cit.,
p. 260. Nosotros optamos por el concepto de práctica histórica para establecer el contenido del oficio que ejerce
el historiador, considerando más adecuada la procedencia filosófico- marxista de los términos, que la ascendencia
quirúrgico-aritmética.
revista de la facultad de filosofía y letras
114
diferencia de la ciencia y la poesía, la historia no inventa ni explora mundos;
reconstruye, rehace el del pasado […] Situada entre la etnología (descripción de
sociedades) y la poesía (imaginación), la historia es rigor empírico y simpatía
estética, piedad e ironía. Más que un saber es una sabiduría”.74
Desde el área sombreada bajo el álamo tutelar, Gastón Bachelard, observa
que ésta consiste, simple y sencillamente, en la producción de imágenes. Y a fin
de excusar esta producción de la impostura o la sobrecarga, anota: “Antes que
nada parece ser que la imaginación que no se cansa con la riqueza de sus objetos fácilmente sobrecarga a sus héroes de joyas. La imaginación literaria prodiga los adornos. En las novelas se llevan más joyas que en la vida”. ¿Cómo iba
a dejar de coincidir el fenomenólogo de la imaginación con los autores que hemos mencionado de manera destacada a propósito de las relaciones entre la historia y la literatura? “Piensen lo que piensen los psicólogos que hacen de ella
una facultad ilusoria, la imaginación no quiere equivocarse también asumiendo el papel de los atletas que trabajan con pesas huecas”.75
Coda
Así que ya llegamos, como en los juegos de mesa, al venturoso fin. Dice bien
Ginzburg y eso acredita la paráfrasis: los textos literarios aparecen impregnados de historia y, en tal virtud, son herramientas para el historiador. La literatura es, por definición, histórica, desde el momento en que está hecha por seres
humanos que entran en ella, y a veces salen. Por eso a la pregunta que el facultativo invocado por su autor en el último lance se formula un poco para sí
mismo y otro poco para los “investigadores” –palabra más cercana, por cierto,
al escalafón que a prácticas efectivas– responde: ¿Y el arte? “¡Bah!, –dijo Bianchon– Las invenciones de los novelistas y de los dramaturgos saltan de sus libros y de sus obras a la vida real con tanta frecuencia como los sucesos de la
vida real escalan el escenario y se muestran en los libros”.76
Los personajes, “seres mitad ficticios mitad reales”, como justamente los llama Antonio Rubial,77 son capaces de escoger su destino e imponérselo al autor,
como le sucede a Fernando del Paso, desde las fronteras que pisan, tenues divisiones quebradizas y fantasmales que se interponen sin cemento ni hormigón
entre la verosimilitud y los hechos comprobables mediante documentación. 78
Hay que insistir en ello: ¿Sirve la literatura para el estudio de la historia?
Sí y no. No, si se pretende suplir el estudio de los procesos históricos mediante las figuraciones; si, por ejemplo, se intenta estudiar la Revolución mexicana con la narrativa asociada al ciclo en lugar de recurrir a los libros elaborados
por los historiadores del conflicto militar, de la política o de la economía. Otra
cosa sucede si vemos en la literatura la exploración de las relaciones sociales
que flotan en la superficie de la cotidianidad de los procesos históricos conver74 Octavio Paz, “Orfandad y legitimidad”, Obras completas, México, FCE, 2012, vol. 8. El peregrino en su patria, I.
Pasados, p. 217 y pp. 224-225. Las cursivas son mías, para indicar lo comprometido de los términos que emplea
Paz. En rigor, la reconstrucción de pasado no está al alcance del historiador, más cercano en este punto a la ficción
que a la realidad, como quiera que ésta última se entienda. Según lo hemos advertido más arriba, la labor del
historiador está más cercana a la representación que a la reconstrucción del pasado.
75 Gastón Bachelard, La tierra y los ensueños de la voluntad, México, FCE, 1994, Breviarios, Núm. 525, pp. 343 y 434.
En otro lugar, anota el Maestro: “La imaginación formal necesita la idea de composición. La imaginación material
necesita la idea de combinación”; ver El agua y los sueños / Ensayo sobre la imaginación de la materia, México,
FCE, 1978, Breviarios Núm. 279 , p. 144
76 Honorato de Balzac, “La musa de la provincia”, en La comedia humana, México, Colección Málaga, 1954, T V, p.
477.
77 Antonio Rubial, “En busca del tiempo perdido”, en Conrado Hernández López (coordinador), Historia y novela
histórica, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2004, p. 115.
78 Ver, de Fernando del Paso, “Novela e Historia”, en Conrado Hernández López, op cit., p. 94.
NOTAS Y RESEÑAS
115
tidos por los oficiantes de Clío en estadísticas, gráficas y explicaciones estructurales abstractas en las que desaparecen los sentimientos, las emociones y los
pensamientos de los seres humanos. Cuando digo relaciones sociales no me refiero, desde luego, a relaciones políticas, ideológicas o de producción, sin que,
por lo demás, éstas se evaporen en las pláticas, los encuentros y los desencuentros, las coincidencias y las desavenencias de un diario que a diario que tiene
mucho de transhistórico. Lo que le dice Mariana Halcombe al profesor de dibujo Hastright en La dama de blanco, de Wilkie Collins, una novela desbordada
por la moral victoriana inglesa del siglo xix, es idéntico a lo que le dice Daisy a
Getsby en la novela de Scott Fitzgerald, cuando Gatsby regresa transformado
en una especie de Conde de Montecristo de la Gran Depresión norteamericana
del siglo xx y pregunta por qué ella no lo había aceptado: porque las chicas ricas no se casan con los chicos pobres, le dice Daisy.
¿Por qué, si la literatura y la historia tienen tanto que ver entre sí se les separa en los planes y programas de estudio de instituciones de educación que
entre más superiores se reputan más inferiores se revelan al sancionar y promover semejante artificialidad? ¿No habrá llegado el momento de que en las
escuelas de historia se lleve literatura y en las de literatura se estudie historia?
A final de cuentas, la historia, antes que otra cosa, es una narración. Difícilmente podría objetarse su constitución de ser la ciencia más artística que existe, la
más literaria, para emplear unos versos satánicos que irritarán, seguramente, a
los custodios más ortodoxos.
revista de la facultad de filosofía y letras
Descargar